6750

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6752 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

12 de julio de 2012 ▼

México, entre los más

peligrosos para periodistas: AI * Junto con Brasil y Colombia tiene el mayor número de casos de violaciones a los derechos humanos en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos Por Oscar Rodríguez en la pág. 16

RESGUARDA POLICÍA MUNICIPAL JARDÍN LABASTIDA

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 16

“Chinas Oaxaqueñas” piden mayor inclusión Ofrece Gabino redoblar seguridad para Solalinde Información en la pág. 4

Web. en la

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 7

Alerta preventiva ante aumento de dengue en regiones

La ensoñación es tomar la indecisión por los cuernos.

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 13

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

12 julio de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Egresan estudiantes de la Prepa 6 de la UABJO * Sean dignos representantes de la Universidad: EMH * Tienen todos los elementos para llegar a ser los mejores profesionales: LMT Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2009-2012 de la Escuela Preparatoria número 6, con lo cual reafirma su compromiso institucional y académico. En su intervención, Martínez Helmes felicitó a todos los egresados y les exhortó a ser dignos representantes universitarios, manifestando siempre el orgullo de haber estudiado en una de las mejores instituciones educativas del estado. En ese sentido, el rector de la UABJO se mostró confiado que las y

los egresados sabrán identificar las necesidades sociales y resolver las distintas problemáticas que aquejan los sectores más desprotegidos, aportando sus habilidades profesionales, con el gran compromiso de incidir en el progreso local. Al tomar la palabra, la Secretaria General de la Máxima Casa de Estudios, Leticia Mendoza Toro, dijo que este acto hace constar la satisfacción del deber cumplido, con la plena conciencia de que los estudiantes, tienen todos los elementos para llegar a ser los mejores profesionales. Luego de ello, las autoridades universitarias ahí presentes, hicieron

entrega uno a uno, los diplomas correspondientes a las y los hasta hoy bachilleres, quienes asistieron acompañados por familiares y amigos, así como la plana docente y administrativa de la Institución. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos al mérito académico e incentivos económicos a los estudiantes con los mejores promedios, siendo estos: Florentino Bautista Lázaro con 9.6, Aidity Martínez Chávez y González, Víctor Acevedo Sánchez y Manuel Caballero quienes egresaron

con un promedio con 9.4. Así también, fueron galardonados Elí Ceballos López, Manuel Alejandro Ávila Sánchez, Arturo Mendoza Arango, Teresa Cruz Rosalino, Jesús Vásquez García quienes egresaron con promedio de 8.7 y Laura Sánchez Hernández con 8.6. De esta forma, concluyó la ceremonia protocolaria, misma que contó con la presencia de funcionarios universitarios, así como de directores de diversas Unidades Académicas de la Máxima Casa de Estudios.

Conmemora hoy Poder Judicial el Día del Abogado Oaxaca, Oax.- El Poder Judicial del Estado informa que festejará este jueves a los profesionales del derecho al celebrarse el Día del Abogado. Encabezará el evento el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, acompañado del diputado Juan Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, pleno de magistrados, presidentes de los tribunales especializados, consejeros y funcionarios judiciales de esta institución. Durante el festejo, que se realizará en la sede del Poder Judicial del Estado, ubicada en Ciudad Judicial, a las 12:00 horas, se entregarán reconocimientos

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

a servidores públicos judiciales por su destacada trayectoria dentro de la administración de justicia. Asimismo, en el marco de esta celebración, se impartirá la conferencia magistral “La responsabilidad social del abogado en la construcción del estado de derecho”, a cargo del reconocido doctor Miguel Carbonell Sánchez, prestigiado investigador y coordinador del área de derecho constitucional y de la unidad de extensión académica y proyectos editoriales del Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM. El Tribunal Superior de Justicia invita a abogados que integran colegios, barras y organizaciones de la judicatura oaxaqueña a asistir a esta celebración.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 12 de julio de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 12 de julio de 2012

Ofrece Gabino Cué redoblar seguridad para Alejandro Solalinde * El Ejecutivo Estatal sostiene un encuentro con el fundador del albergue “Hermanos en el Camino” * Gobierno de Oaxaca y Federación realizarán acciones para garantizar la integridad física del defensor de los migrantes

Oaxaca, Oax.- En lo que fue la séptima reunión de trabajo y en un marco de respeto institucional, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con el fundador del albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra, durante la cual se ratificó el compromiso del Gobierno de Oaxaca de redoblar las medidas de seguridad en favor del misionero, a fin de que continué con su lucha por la defensa de los derechos humanos de migrantes que se encuentran en tránsito por el territorio oaxaqueño. En el encuentro realizado en el Sa-

lón Escudos de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal reafirmó su disposición y voluntad para dar cumplimiento a las medidas cautelares en favor de Solalinde Guerra, al tiempo de ofrecer un trabajo coordinado con los cuerpos de seguridad federales y del estado, para proteger la integridad física de los migrantes durante su paso por el estado, con pleno respeto a los derechos humanos. En presencia de funcionarios estatales y el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, así como de defensores y activistas de derechos humanos, el también coordinador

de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano, manifestó su absoluta confianza de que la administración de Gabino Cué Monteagudo realizará las acciones que en el ámbito de sus facultades conduzcan a la identificación de quién o quiénes amenazan y obstaculizan el trabajo que desarrollan los defensores de los derechos humanos y organizaciones civiles de apoyo a los migrantes. En este sentido, el jefe del Poder Ejecutivo giró instrucciones precisas a los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de integrar en lo inmediato una Comisión de Evaluación y Seguimiento, en la que participen funcionarios de las dependencias estatales, federales y órganos autónomos involucrados, tanto en la protección de los migrantes como en la promoción y defensa de las garantías individuales. Asimismo, el Gobernador Cué Monteagudo externó su más amplia disposición para coadyuvar con las autoridades federales, entre ellas, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y Procuraduría General de la República (PGR), para dar seguimiento y fortalecer las investigaciones y procesos judiciales en curso,

relativas a agresiones, amenazas, y otros hechos delictivos que han afectado a la ciudadanía, personas y organizaciones defensoras de los migrantes. En la reunión, el mandatario oaxaqueño reiteró el compromiso de su gobierno de brindar las medidas de seguridad necesarias para resguardar las instalaciones del albergue “Hermanos en el Camino”, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, así como proporcionarles un medio de transporte para facilitar sus actividades a favor de los migrantes. De su lado, Alejandro Solalinde manifestó que este jueves 12 de julio, viajará a Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, para reencontrarse con su equipo de trabajo, y continuar sin temor alguno con su labor altruista en favor de las causas y defensa de los derechos de los migrantes. Asistieron a la reunión, los secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, Jesús Martínez Álvarez y Marco Tulio López Escamilla, así como el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López; el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, y la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos en Oaxaca, Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

En Tribunal de lo Contencioso

Analizan relación entre equidad de género y justicia Oaxaca, Oax.- Este 11 de julio, personal del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Oaxaca participó en la conferencia titulada “Reflexiones: Equidad de Género y Justicia”, impartido por la Doctora Concepción Silvia Núñez Miranda, reconocida académica y socióloga egresada de la UNAM. En su intervención, la Dra. Concepción Silvia Núñez Miranda, dijo a los asistentes que bajo la temática de la equidad de género, hombres y mujeres deben reconocer su igualdad y deben estandarizar las oportunidades, condiciones y formas de trato, sin dejar a un lado sus particularidades. Explicó que la perspectiva de género no es tema único de las mujeres, ya que los hombres desempeñan también roles importantes en la impartición de justicia. La doctora subrayó que en las comunidades oaxaqueñas, muchas mujeres abandonan sus casas y campos por

necesidad, ya que requieren de recursos económicos para mantener a sus hijos y en este viaje muchas de ellas por su ingenuidad e ignorancia son engañadas por personas que se dedican a actos ilícitos y actualmente están presas. Afirmó que es vital y de suma importancia comenzar a dejar los prejuicios y que tanto hombres como mujeres trabajemos en conjunto para lograr una igualdad y un trato justo. Por su parte, el Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Magistrado Hugo Villegas Aquino, señaló que esta ponencia tiene como fin capacitar al personal acerca del tema de la equidad de género, ya que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo forma parte de la Asociación de Magistrados Impartidores de Justicia (AMIJ), la cual fomenta este tipo de temas para capacitar y concientizar a todos los que tienen la importante y noble labor de impartir justicia. El Magistrado Hugo Villegas Aquino

indicó que en la medida en la que se conozca este tema, el servicio del Tribunal será mejor ya que la visión de la equidad de género es muy vasta, por ello la importancia de abordarla poco a poco.

En el preámbulo del Día del Abogado, añadió que en este primer semestre de actividades, se tiene que dar el espacio para este tipo de conferencias tan importantes como es la equidad de género.


Marca Oaxaca

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 5

Además de la Guelaguetza

Vacaciones de verano aportarán más visitantes: González Valle Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En vísperas de la Fiesta de los Lunes del Cerro, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Marcos González Valle, dijo que se espera una derrama superior a los 200 millones de pesos. Al respecto, apuntó que también se espera una ocupación del 70 a 90 por ciento durante las vacaciones de verano y derivado de las festividades de la Guelaguetza en el marco de su edición

número 80. En este sentido, subrayó que con la llegada del periodo vacacional de verano, también hay buenas expectativas en materia de turismo para el estado. De igual forma, dijo que los 80 años de este “homenaje racial” será el principal atractivo de la fiesta de la Guelaguetza. Asimismo, abundó que se encuentran preparados para el arribo de turistas nacionales y extranjeros a la ciudad de Oaxaca.

Organizan Primer Recorrido por Municipios Turísticos * Del 22 al 30 de julio se realizarán diversas actividades culturales, gastronómicas y artesanales Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que los visitantes nacionales y extranjeros conozcan en esta temporada vacacional los atractivos culturales, folclóricos, gastronómicos y artesanales de los municipios conurbados a la ciudad capital, el Gobierno del Estado y autoridades de ocho municipios de los Valles Centrales, desarrollarán del 22 al 30 de julio de este año, el “Primer Recorrido por los Municipios Turísticos”. Esta iniciativa presentada por autoridades de Santa María del Tule, Santa María y San Bartolo Coyotepec, Cuilapam de Guerrero, Tlalixtac de Cabrera, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa y San Andrés Huayapam y respaldada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, permitirá que quienes acuden a las Fiestas de los Lunes del Cerro cuenten con otras opciones para conocer más sobre la riqueza pluricultural que ofrece la entidad oaxaqueña. En conferencia de prensa, donde asistieron los ediles de estas ocho localidades, el secretario Técnico del Poder Ejecutivo, Héctor Iturribarría Pérez, explicó que este programa es muestra de que cuando hay decisión, voluntad y coordinación al margen de cuestiones personales o partidistas, se pueden hacer muchas cosas. El desarrollo de las actividades permitirá que el visitante cuente con una mayor

oferta de atractivos, mismos que no se concentrarán sólo en la ciudad capital, con lo que se ampliará su estancia en la entidad oaxaqueña, contribuyendo al mismo tiempo con una mayor derrama económica, tanto en la ciudad de Oaxaca de Juárez, como en la zona conurbada de los Valles Centrales. ACTIVIDADES DEL PRIMER RECORRIDO POR LOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS El programa integrado por el Módulo de Desarrollo Sustentable en Valles Centrales, contempla del 22 al 30 de julio, en el municipio de Santa María del Tule, la celebración de la Feria de la Empanada. Asimismo, el 22 de julio, se efectuará en Santa María Atzompa, la Expo Feria Artesanal, además de realizarse una calenda con motivo de las fiestas de los Lunes del Cerro. El lunes 23, se presentará la Guelaguetza en este municipio a partir de las 10:00 horas. Del 24 al 30 de julio, en San Bartolo Coyotepec, se desarrollará la Expo Feria Artesanal, para mostrar las piezas ornamentales elaboradas con el tradicional barro negro, que ha dado fama a este municipio zapoteco. El martes 24 -fecha en que se inaugura la feria, también se presentará la Guelaguetza y se mostrará la forma en que se elaboran piezas artesanales. El martes 24 de julio, pero ahora en

Santa María del Tule, se llevará a cabo la presentación de la Guelaguetza, con la participación de las delegaciones participantes en la primera edición de los Lunes del Cerro. El miércoles 25, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera se llevará a cabo una muestra gastronómica en las presas “El Estudiante” y “La Azucena”, además de una calenda y la presentación de la Guelaguetza. Mientras que San Andrés Huayapam presentará en la Plaza de la Danza la Feria del Tejate y el Tamal, a partir de las 11:00 horas. El jueves 26, participa el municipio de Cuilapam de Guerrero con la presentación

de la Danza de la Pluma a las 16:00 horas en el antiguo convento de la misma localidad. En tanto, y en el marco del 432 aniversario de su fundación, San Antonio de la Cal realizará la Feria de la Tlayuda, a partir de las 11:00 horas. En todos los municipios habrá diversas actividades culturales y recreativas, como jaripeos, exposiciones pictóricas, fotográficas, además de la venta de productos artesanales. Para terminar con esta muestra, el domingo 30 de julio concluirá oficialmente el “Primer Recorrido por los Municipios Turísticos” en San Bartolo Coyotepec, con la realización de la Octava del Lunes del Cerro, a partir de las 18:00 horas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 12 de julio de 2012

En el ramo hotelero y restaurantero

Empresarias y empresarios se capacitan para obtener Distintivo M Oaxaca, Oax.- Empresarios y empresarias del ramo hotelero, restaurantero y de agencias de viajes, iniciaron este 10 de julio el taller Distintivo M, en el que se capacitarán para poder adoptar estándares de calidad y obtener una distinción como empresa modelo. Organizado por la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez, el primero de seis módulos en los que se divide el taller fue impartido por José Guillermo Flores Jiménez del Grupo Desarrollo Económico JG. El propósito es que las y los propietarios y trabajadores del ramo hotelero, restaurantero y de agencias de viajes, mejoren la organización de su empresa, aprovechen al personal, incrementen la satisfacción del cliente, las ventas y mejoren las utilidades de la empresa, explicó Flores Jiménez. Asimismo, dijo que les va a servir para llevar un control financiero de ingresos y egresos, hacer una pro-

yección financiera y generar mayor rentabilidad con la implementación de diversas técnicas. El taller está basado en el programa de calidad “Moderniza” de la Secretaría de Turismo Federal, la cual otorga el Distintivo M a las empresas turísticas que han aplicado exitosamente el programa. Algunos de los estándares que deberán poner en práctica en áreas administrativas y productivas para incrementar la seguridad, eficacia, y mejora de la imagen de la empresa ante sus clientes, así como para mantener orden y limpieza en sus áreas de trabajo, se enfocan a la atención a clientes, administración básica, gestoría e inventarios. Al término del taller, habrá una evaluación por un consultor de la Secretaría de Turismo federal, quien verificará que la empresa cumpla con todos los requisitos y, en caso de obtener 80 de 120 puntos, obtendrán el Distintivo M, vigente por un año a partir de la fecha de expedición.

Apoya DIF municipal a niños de organización “Crecemos” * Realizarán el primer Torneo de Fútbol “Creciendo Juntos” en las canchas de la Universidad La Salle Oaxaca, Oax.- Con el propósito de desarrollar las habilidades de los niños y niñas según sus propias capacidades, involucrando a su familia y a la comunidad, la Escuela Socio Deportiva “Crecemos” realizará este domingo un torneo de futbol denominado “Creciendo Juntos”, del cual el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será uno de los patrocinadores. La presidenta honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud, mencionó que los niños y niñas que participarán en el torneo, son 110 pequeños de escasos recursos en riesgo de abandono escolar, a quienes se les brindaron los accesorios necesarios para su participación en esta justa deportiva. Dijo que es una de las premisas del DIF, apoyar a las y los estudiantes para que, además de su desarrollo escolar, cuenten con actividades de convivencia con niños de su edad y que los ayuden a crecer de manera sana. Por su parte, Marisol Del Río, directora general de Crecemos, dijo que el torneo surgió a partir de que en el 2011, CESAL una organización no gubernamental española perteneciente a la Red Internacional de AVSI Network, realizó un convenio para abrir una escuela sociodeportiva con la Fundación Real Madrid y financiamiento de la Fundación Mapfre. “Así iniciamos la escuela bajo el lema de la Fundación Real Madrid: ‘Ellos juegan y nosotros educamos’, con el que se busca impulsar la creación de redes de colaboración estables entre organizaciones de la sociedad civil, gobierno e iniciativa privada con interés en colaborar en el desarrollo de la niñez oaxaqueña”. Mencionó que entre algunas de las organizaciones participantes se encuentra: Bambi, A.C., CANICA, Casa Hogar Hijos de la Luna; el Centro de Esperanza Infantil, A.C.; Colonias Unidas de Oaxaca, A.C.;

Escuincles Traviesos, A.C.; Niños Unidos al Progreso, A.C., así como niños provenientes del municipio de Unión Hidalgo de la región del Istmo de Tehuantepec, con el apoyo fundamental de Desarrollos Eólicos Mexicanos, S.A. de C.V. (DEMEX), empresa dedicada a la generación de energía eólica; el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Sistema DIF; las Fundaciones Alfredo Harp Helú y Mapfre; las empresas Buggys Oaxaca Rojo y Verde Carnes a la parrilla y Buggys Oaxaca. “Crecemos” surge de un grupo de universitarios deseosos de compartir su tiempo libre con otros. En 1996 inician con actividades de apoyo psicológico y académico con niños en riesgo de abandono escolar y actualmente se va delineando el enfoque educativo que la asociación profundiza y va madurando como un rasgo típico y esencial. En 1998 inicia su trabajo en comunidades con problemáticas de abandono escolar y en la mayoría de los casos de niños y niñas trabajadores. En el 2003, ya conocida en Oaxaca por el trabajo educativo que desarrolla para combatir y prevenir la deserción escolar de los niños y niñas se instala en la colonia Monte Albán tras la invitación de una ONG local, y abre un nuevo servicio el comedor para responder a las tantas necesidades alimentarias y de educación de la colonia. Actualmente da a más de 300 niños y niñas un desayuno rico y nutritivo además de su seguimiento nutricional y de salud, apoyo extraescolar, danza, inglés, computación, estimulación temprana, entre otros servicios.


Marca Oaxaca

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 7

“Chinas Oaxaqueñas” piden mayor inclusión en próxima Guelaguetza Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Carmen Isabel Pérez Medina, hija de Genoveva Medina, manifestó su inconformidad ante el programa anunciado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado (STYDE), ya que las “Chinas Oaxaqueñas” solo participarán en una de las cuatro presentaciones del Lunes del Cerro En conferencia de prensa, cuestionó que critiquen su vestuario y que por otra parte lo utilicen aludiendo a que es un atuendo hermoso. En este sentido, apuntó que esta delegación ya tiene más de 50 años participando en la Guelaguetza, por lo que los más de 70 miembros que componen esta delegación se preparan arduamente durante todo el año y no es posible que por intereses particulares o compromisos políticos la Secretaría de Turismo no los tome en cuenta. Asimismo, apuntó que se volvió a hacer lo mismo del año pasado, ya que no los invitaron a las cuatro presentaciones de la Guelaguetza y esta vez sólo será un día. Destacó que ignora “por qué quieren meter a grupos improvisados, cuando nosotros tenemos ya 55

años de presentaciones y más que se cumplen 80 años del aniversario de la Guelaguetza”. Por ello, exigió que respeten a las Chinas Oaxaqueñas verdaderas y participen nuevamente como antes

en las representaciones de la Guelaguetza. Subrayó que ahora que se cumplen 80 años de la Guelaguetza, las Chinas Oaxaqueñas son un icono a nivel nacional.

Colonia Vicente Suárez se beneficia con pavimento de adoquín Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la construcción de adoquinado en la primera privada de la calle 13 de septiembre de la colonia Vicente Suárez, cabecera municipal. La construcción, que beneficia a nueve familias, consistió en la colocación de 254. 30 metros cuadrados de adoquín y se realizó como parte de las obras de pavimentación de concreto

hidráulico y adoquinado que realiza el municipio capitalino en calles y andadores de sus colonias y agencias. Estas obras se realizan con recursos del Ramo 33 de Aportaciones Federales para entidades federativas y municipios, y Fondo III de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal. En la inauguración, el Edil capitalino estuvo acompañado por autoridades municipales, así como por habitantes

del lugar y la presidenta del Comité de Vida Vecinal de la colonia, Odilia González Rueda. Rolando Ortiz Ramos, vecino del lugar, agradeció a la administración municipal la obra realizada, la cual dijo, se había gestionado durante 12 años sin tener éxito, hasta ahora. “Desde hace 12 años, cuando se pavimentaron las calles de la colonia, solicitamos que nuestra privada también se considerara, pero no obtuvimos una respuesta favorable. Antes de que colocara el adoquín, nuestra privada se encharcaba en temporada de lluvia, además el agua arrastraba la tierra y se tapaba la alcantarilla, pero ahora ya no sufriremos de este problema”, dijo. Las autoridades municipales que atestiguaron la inauguración fueron: la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlán; y los regidores de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Salud Pública y Economía, Ángel Evaristo Moreno Estéves, Rubén Tenorio Vasconcelos y Ricardo Coronado Sanginés.

Sortearán boletos para apreciar “Donají… La Leyenda” Oaxaca, Oax.- La Tesorería del Municipio de Oaxaca de Juárez a través de Recaudación de Rentas informa que del 11 al 26 de julio, las y los contribuyentes que realicen el pago en cualquier padrón o multa, participarán en la rifa de cinco pases dobles para asistir al espectáculo dancístico-teatral “Donají… La Leyenda”, en la presentación del domingo 29 de julio. Quienes deseen participar en la rifa, deberán realizar sus pagos en cualquiera de las cajas recaudadoras del municipio capitalino y anotar su nombre, teléfono, correo electrónico y folio del pago realizado en las listas que se encontrarán instaladas en cada sitio. El sorteo se llevará a cabo el viernes 27 de julio a las 10 horas, en las oficinas de la Dirección de Ingresos Municipal que se encuentra ubicada en avenida Hidalgo número 205 esquina Galeana, Centro Histórico. Asimismo, se informa que las y los contribuyentes que realicen el pago de multas extemporáneas y recargos en el Ejercicio Fiscal 2012 de Giros Blancos, Bebidas Alcohólicas y Aparatos Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos o Electromecánicos, también serán beneficiados con el 30 por ciento de descuento. En el pago de multas extemporáneas y recargos del padrón de Panteones por concepto de Conservación General del Ejercicio Fiscal 2012, recibirán el 70 por ciento de descuento, en tanto que en el pago de multas y recargos de años anteriores recibirán el 50 por ciento de descuento. Los boletos para el espectáculo “Donají… La Leyenda” ya están a la venta en las cajas recaudadoras que se encuentran en la Dirección de Ingresos, ubicadas en avenida Hidalgo número 205; en la Coordinación General de Desarrollo Urbano, ubicada en Murguía 800, así como en las oficinas de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, ubicado en Matamoros número 102. También en la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente al templo de la Soledad, y en las oficinas de la Policía Vial que se encuentran en carretera internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo, Santa Rosa Panzacola.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 12 de julio de 2012

Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes A.C. Zárate No. 101, letra C esq. con Pino Suárez, exterior Multiplaza Brena, frente al Llano, Centro Oax., Tel y Fax. 51 3 41 66

Homenajeados 2012

PRESEA POSTMORTEN “MICTLÁN“ Lic. en Derecho Lic. Francisco Herrera Muzgo Oaxaqueño de origen, nació el día 2 de abril de 1893. Realizó sus estudios de formación básica en el Colegio del Espíritu Santo; y, la superior, en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado, en la que obtuvo, en 1920, el título de Abogado de los Tribunales de la República. Inicia su vida laboral en Oaxaca, desde 1919, como Escribiente del Juzgado Militar y , posteriormente, funge como Secretario del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado. En 1922 ejerce, sucesivamente, los cargos de Jefe de Sección y de Gobernación. En el año de 1924 inicia su carrera judicial en la Federación: primero, como secretario y, posteriormente, como Juez de Distrito. Hombre inquieto y deseoso de aprender y conocer, expande sus horizontes al trasladarse a los Estados de Querétaro y Chihuahua. Pero Oaxaca le brinda una oportunidad especial: y vuelve a ésta para ejercer como Secretario del Honorable Tribunal Superior

de Justicia del Estado. En los años siguientes se desempeñó, sucesivamente, como Subsecretario de Gobierno, Secretario General del Despacho, así como Procurador General de Justicia del Estado. Fue, asimismo, Magistrado y Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia hasta 1934. Hombre probo e inquieto; jurista incansable y estudioso, aplicó sus conocimientos en diversos puntos de Oaxaca, así como en la Ciudad de México, en donde se desempeñó como Agente del Ministerio Público; y en el entonces recién creado Estado de Baja California Norte, donde fue Secretario del Honorable Tribunal Superior de Justicia y, después, Juez Penal en la ciudad de Ensenada En 1956 vuelve a su querida tierra y desempeña el cargo de Agente del Ministerio Público hasta el año 1965, en que decide jubilarse. Pero no sólo gusta de aprender; también comparte el conocimiento adquirido: primero, en el Colegio del

Sacerdote Carlos Gracida, en donde imparte Educación Física y Francés, lengua que domina ampliamente desde su juventud Ya en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado también dicta las cátedras de Francés y Derecho Penal; Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado, durante los años 1930 a 1947. En la Escuela Normal Mixta del Estado es Catedrático de la materia Historia de México. Su amor a la juventud le lleva a participar como maestro fundador de las cátedras de Francés en la Academia Científica “La Corregidora” en esta ciudad, hasta el año 1945. Una de sus pasiones más reconocidas lo fue, sin duda, el deporte. Y esa pasión le acompañó toda su vida. Por ello lo promovió entre sus hijos y sus jóvenes alumnos, persuadido de cumplir la conocida sentencia filosófica: “Mens sana in corpore sano”*: mente sana cuerpo sano. Descanse en paz el Licenciado Fran-

cisco Herrera Muzgo. *Máxima de juvenal: (sátiras, X, 365) El hombre verdaderamente sabio, dice el poeta, ni pide al cielo sino la salud del cuerpo con la del alma. Estos versos suelen cambiar de sentido expresando que la salud del cuerpo es una condición importante para la salud del espíritu.

Lic. en Derecho Manuel herrera Muzgo Castellanos El licenciado Manuel herrera Muzgo Castellanos, muy querido hijo del Licenciado Francisco Herrera Muzgo y de la Señora Mercedes Castellanos, nació el día 8 de diciembre de 1932, en su siempre amada ciudad de Oaxaca, en la que cultivó sus más preciadas amistades. Siendo muy joven emigró a la ciudad de México, en donde alternó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México y los del idioma de inglés en el Instituto Anglo-Mexicano. En 1961 obtuvo el anhelado Título como Licenciado en Derecho tras sustentar su examen profesional, defendiendo la Tesis: “Resolu-

ciones Judiciales sobre la Situación Jurídica del Indciado”. Fue en la misma ciudad de México donde inició su vida laboral. Posteriormente, ya en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, ejerció con vehemencia, honestidad y rectitud, el cargo de Agente del Ministerio Público; valores que le fueron reconocidos ampliamente. Pero el terruño lo llama t es así que vuelve a la patria chica: Oaxaca. Específicamente, en Ocotlán de Morelos, en donde durante varios años funge como Juez Mixto de Primera Instancia. En esa población es todavía recordada cariñosamente su imagen de Juez competente, respetuoso de la Ley y, fundamentalmente, la de hombre honesto y muy humano.

Esos mismos valores le acompañan en su desempeño en el Juzgado Tercero en Materia Civil, en el que fue juez. La muerte le sorprende siendo muy joven: tras un intempestivo incidente cardiovascular fallece a los 39 años de edad, en el seno de su amada familia integrada por sus esposa, la Contadora Alicia y sus dos hijas: Aliz y Laura aùn reviven los recuerdos de un padre amoroso, vital, amante apasionado del arte; en especial, de la música: fue un gran pianista, autor y hábil ejecutante de melodías tanto clásicas como románticas...dejando, en el alma de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y amarlo, una honda y sentida impresión.

Descanse en paz el Señor Licenciado Manuel Herrera Muzgo Castellanos.


Marca La historia de Oaxaca

Jueves 12 de julio de 2012 â–ź 9


10 ▼ Jueves 12 de julio de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En la Costa

Intensifica Jurisdicción Sanitaria lucha contra el dengue Puerto Escondido, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria de la Costa, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que las acciones de prevención y control del dengue se han intensificado en toda la zona. Esto luego del inicio de la temporada de lluvias y del paso del huracán Carlota, situaciones por las cuales ha aumentado el número de mosquitos en la región, afirmó en entrevista el jefe de los servicios médicos, Norberto Barroso Rojas. El funcionario expuso que durante el mes de junio, personal del área de vectores visitó 16 mil 680 viviendas, en las que se trató con larvicida (abate) 174 mil 572 recipientes, a la vez que se destruyeron 59 mil 798 criaderos. De la misma forma, apuntó que se nebulizaron mil 371 hectáreas y se realizó la fumigación intra-domiciliaria de 79 mil 480 viviendas, además de la impartición de 47 pláticas informativas con una participación total de mil 121 asistentes. En este punto, comentó que durante este mes continuarán las acciones de nebulización espacial; dijo que en Pinotepa Nacional la actividad se llevó a cabo los días 10 y 11, mientras que en Río Grande se realizará el 12, en Puerto Escondido los días 13 y 14, en San Pedro Pochutla

el 16, en Santa María Huatulco el 16 y en Santa Cruz Huatulco el 17 de julio. Barroso Rojas puntualizó que en estas acciones participan 313 elementos de los Servicios de Salud, así como 60 trabajadores contratados por los municipios más afectados, pero resaltó que los esfuerzos del personal serán nulos sin la participación comunitaria. Por ello, invitó a la población a intensificar el combate al mosquito transmisor del dengue y recordó que “con acciones simples como mantener la vivienda libre de criaderos, mejorar el cuidado del agua almacenada y no acumular objetos que capten el agua de lluvia, podremos mantener a nuestra familia a salvo de la enfermedad”. Cabe destacar que hasta la semana epidemiológica número 27, la Costa cuenta con un acumulado de 74 casos de dengue: 57 del tipo clásico y 17 hemorrágicos, siendo

más afectados los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Colotepec. Barroso Rojas afirmó que es en estas zonas, además del resto de localidades afectadas por el huracán, donde se han intensificado las labores de promoción, prevención y control de vector. Finalmente, recordó a los costeños que su participación y apoyo es vital en todas las actividades de combate al dengue, y los instó a acudir a la unidad médica en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza y articulaciones o nauseas, así como evitar la automedicación.

Sin daños por sismo en Puerto Escondido: Protección Civil Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que no se registraron daños materiales en la región de la Costa, luego del sismo de 4.0 grados en la escala de Richter, registrado la mañana de este miércoles 11 de julio a las 07:19 horas, con epicentro a 62 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional. Las delegaciones regionales del Instituto confirmaron que luego de realizar un recorrido por el litoral de la Costa oaxaqueña, no se confirmaron daños humanos ni inmuebles, destacando también el trabajo coordinado con personal de la Cruz Roja con sede en Puerto Escondido y Pinotepa Nacional. Es importante señalar que el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) no generó señal de alerta debido a que la energía en el desarrollo no superó los niveles de disparo preestablecidos.

Atiende IMSS de forma multidisciplinaria depresión postparto * El médico familiar, ginecobstetra, psiquiatra, psicólogo, trabajo social y nutricionista son los especialistas que diagnostican y dan tratamiento oportuno Oaxaca, Oax.- En la mayoría de los casos la llegada de un hijo es sinónimo de alegría para las familias; no obstante, después de la gestación hay mujeres que padecen depresión postparto, una patología psicoafectiva que se manifiesta con insomnio, irritabilidad, sensación de minusvalía, pérdida del apetito, de la relación afectiva con familiares e, incluso, en ocasiones, con el propio recién nacido. Carlos Broissin Álvarez, jefe de área de Atención Ginecológica en la División de Atención Ginecobstétrica y Perinatal, de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que en mayor o menor medida prácticamente todas las mujeres sufrirán algún nivel de depresión después de la llegada del bebé –aunque en la mayoría es leve y termina en pocos días–; por ello, un equipo multidisciplinario brinda tratamiento y diagnóstico oportunos. Destacó que al momento en que la mujer acude a las consultas de seguimiento en el puerperio, si refiere síntomas como los ya mencionados, el médico familiar o el ginecólogo pueden sospechar el diagnóstico de depresión postparto mediante la historia clínica. El especialista señaló que es frecuente que las mujeres con esta patología hayan

sufrido eventos que les provocaron depresión, antes o durante el embarazo, como la pérdida de algún ser querido, maltrato de la pareja, embarazo no deseado o planeado, antecedentes de otros eventos depresivos, abortos previos, entre otros. “Las madres esperan con anhelo el nacimiento de sus hijos; sin embargo, hay cambios fisiológicos y sociales después del parto como la disminución de hormonas (progesterona y estrógenos), la llegada de un recién nacido al hogar, alteraciones en la imagen y restricción de la libertad, que generan estrés y, en ocasiones, sentimientos de minusvalía, que provocan en la paciente rechazo, recelo o creer que no son lo suficientemente aptas para el cuidado del bebé”, puntualizó. Broissin Álvarez destacó que una vez diagnosticado el padecimiento en los consultorios de Medicina Familiar o Ginecología, donde con mayor frecuencia reciben a las mujeres con depresión postparto, los médicos otorgan método farmacológico cuando se requiere, o bien, canalizan a otras áreas a las pacientes para tratamiento. Esto es, la intervención de especialistas en las áreas de Psicología y Psiquiatría para encontrar y tratar las causas que originaron la depresión, con sesiones en

las que la participación de la pareja y/o la familia son fundamentales para una rápida recuperación. También el departamento de Nutrición se encargará de aquellas mujeres que por la pérdida del apetito modificaron su régimen alimenticio y su estado nutricional, y Trabajo Social podrá realizar los estudios familiares necesarios para apoyar sus relaciones, al facilitar la programación de citas y reuniones. El jefe de área de Atención Ginecológica advirtió que en caso de que la mujer no acuda a recibir atención médica, cualesquiera que sean los motivos que la llevan a la depresión, este padecimiento puede persistir durante años e incluso llegar a pensamientos suicidas o causar daños a su hijo. “Por otra parte, también el Seguro Social incide en los casos de embarazos no deseados, mediante la capacitación a los adolescentes sobre el uso y la importancia de los métodos anticonceptivos; de esta manera se toman acciones preventivas que impiden caer en condiciones de depresión”, añadió. Destacó que cuando un hombre inicia como padre es normal que sufra cambios emocionales, especialmente si se trata de primerizos, toda vez que su

estilo de vida cambia radicalmente con la llegada de su bebé, “hasta 17 por ciento de ellos pueden padecerla y sus causas son variadas, como sentirse aislado por la atención mayor de la madre al recién nacido, sensación de incapacidad para el cuidado del bebé, el incumplimiento a exigencias sociales”. A diferencia de la mujer, en que la causa principal puede ser hormonal, en el varón la mayoría de veces es social, emocional o económica; sus principales síntomas son alejamiento de la pareja, irritabilidad, intolerancia, insomnio, tristeza y refugio en los amigos. Generalmente su duración es de 15 días, pero puede prolongarse hasta un año. “Es muy importante señalar que el embarazo planeado y deseado con la pareja es la primera forma de vivirlo en plenitud hasta el parto; por supuesto, en el Seguro Social estamos comprometidos y deseamos que todas las mujeres tengan un embarazo y parto feliz. Cuando las pacientes sientan estados depresivos, pérdida del apetito o sentimientos de minusvalía, no duden en acudir con su médico familiar, con el ginecoobstetra o la trabajadora social, porque estamos preocupados por el bienestar de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio”, finalizó.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 11

En el olvido, afectados por lluvias del 2010 * Ante el temor de que sus casas se derrumben por presentar serios daños estructurales, tienen la necesidad de rentar otra vivienda Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Sin esperanza y en completo abandono por parte del Gobierno del Estado se encuentran familias de la privada de Leona Vicario luego de ser afectados por distintos fenómenos naturales que se han presentado dañando seriamente la infraestructura de sus casas, lo cual representa un serio peligro. La señora Ofelia Armas Ballesteros, con lágrimas en los ojos abandonó su hogar ante el temor de ser sepultada. Señala que con muchos sacrificios y gastando los recursos económicos que no tiene, arrendó un inmueble por el que tiene que pagar 2 mil 500 pesos mensuales. La afectada informó que desde el año 2010, “las fuertes lluvias dañaron

paredes y techos de mi casa y la situación se complicó con los fenómenos naturales que se registraron durante el 2011 y 2012 dejando inhabitable el hogar, siendo personas de escasos recursos económicos no podemos cubrir el presupuesto que distintos trabajadores de la construcción han formulado ya que una reparación en estructura vale 90 mil pesos; es desilusionante que ninguna instancia del gobierno estatal se presente para dialogar y poder encontrar soluciones a esta difícil situación que vivimos”, dijo. Agregó: “tenemos que gastar los recursos económicos que no tenemos, sacrificar el patrimonio de nuestros hijos; en las mismas condiciones se

encuentra la panadería de mi hermano José quien lleva ya más de 2 años sin trabajar”. Por último, algunos vecinos de la privada Leona Vicario No. 2 y 3 explicaron: “es una burla haber entregado un rollo de malla, una bolsa de clavos y un bote de pintura por parte de una dependencia estatal; imagínense ustedes qué pueden hacer estas personas con este ‘apoyo’; la realidad para muchos cuicatecos y cañadenses es que el gobierno del ‘cambio’ solo quedó en un eslogan publicitario de una campaña política, mas dónde está el bienestar para todos, la atención y respuesta ante distintos problemas que se presentan en las comunidades”, señalaron.

Incumple regidor de limpia y servicios municipales con obligaciones * Néstor Ortiz Cabrera lleva 8 años sin pagar el servicio de agua potable Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Quienes mediante la negociación política llegaron a ocupar una regiduría en el ayuntamiento Cuicateco han demostrado a un año seis meses la verdadera intención de ocupar un cargo público municipal, pretender gozar de privilegios y canonjías, imponer el tráfico de influencias incrementando así los actos de corrupción e irregularidades. Tal es el caso del regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera, quien ha permitido que barrios, colonias y agencias se conviertan en enormes basureros creando así focos de contaminación, además de ocupar trabajadores pagados por la presidencia municipal y el vehículo oficial para realizar distintos trabajos en instalaciones de su propiedad. Asimismo, abusando del cargo que ostenta, en la impunidad mantiene un adeudo de 8 años por el

servicio de agua potable pretendiendo en distintas ocasiones negociar en lo obscurito y aplicar el famoso “borrón y cuenta nueva”, acción que algunos concejales no han aceptado. A esto se agrega acudir a sus oficinas solo unas cuentas horas, ser el primero en enarbolar la bandera de la honestidad, rectitud; pero en su actuar deja mucho en entredicho. Estas y otras anomalías dejan al descubierto que las negociaciones políticas después de una elección, impiden al candidato ganador a la presidencia municipal poder trabajar con ciudadanos, serios, honestos, responsables del cumplimiento ante el juramento que efectúan cada 1 de enero ante la población. Todo queda solo en buenas intenciones, falsas promesas y mentiras que nunca se cumplen; pero eso sí, el regidor es uno de los primeros en presentarse a la tesorería municipal a cobrar su dieta.

Néstor Ortiz Cabrera


Marca Oaxaca

Nula presencia de visitantes en Cuicatlán * El atractivo turístico más importante, el río Grande, se encuentra afectado por las lluvias recientes Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Una difícil situación económica enfrentan lugareños del municipio de Cuicatlán por la afectación del río Grande ante las lluvias que se han registrado en distintas partes del estado, lo que impide que como cada temporada vacacional el afluente sea visitado por lugareños y turistas. Esto, aunado a la nula inversión del gobierno del estado para la promoción y difusión de distintos atractivos turísticos de esta tierra del canto. Pobladores informaron que en esta temporada de vacaciones de verano para la mayoría de familias, es una época normal de trabajo diario para obtener el sustento, “lo que hace algunas semanas fue acudir al río Grande y disfrutar de sus cristalinas y refrescantes aguas, hoy solo se puede observar un enorme corriente de aguas recorriendo las riveras del río teniendo un color de chocolate, quién o quiénes querrán visitar nuestro único y hermoso atractivo en esas condiciones; desafortunadamente, las condiciones

climatológicas según reportes meteorológicos, continuarán, por lo que será difícil poder obtener ganancias extras en este periodo vacacional; pese a ello los cuicatecos continuaremos trabajando para poder salir adelante esperando que el panorama se complique al estar cada vez más cerca el inicio de clases y con ello la compra de útiles, pago de

pasajes, alimentación”. Otros padres de familia dijeron: “dichosas aquellas familias que pueden disponer de algunos días para vacacionar y visitar distintas partes del estado y la república mexicana; nuestros hijos por lo contrario tienen que contribuir en los gastos del hogar ya sea buscando un trabajo eventual o en su propia casa”.

Inició IEEPO distribución de libros de texto en el estado * En las ocho regiones se entregarán nueve millones 626 mil 839 libros antes del inicio del ciclo escolar 2012-2013: Iturribarría Bolaños

Oaxaca, Oax.- El encargado de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio el banderazo de salida a los primeros camiones con libros de texto gratuito y materiales educativos que serán distribuidos en todo el estado. En total serán nueve millones 626 mil 839 libros los que se entregarán, junto con materiales educativos, para ser utilizados en el nuevo ciclo escolar 2012-2013 que inicia el próximo 20 de

agosto. Todo el material es proporcionado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, CONALITEG, como resultado de la gestión hecha por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, especialmente interesado en que más de un millón 200 mil estudiantes oaxaqueños, cuenten con los materiales bibliográficos que los apoyen en su proceso de formación educativa. Lo anterior fue destacado por Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, quien

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

recalcó que los libros serán distribuidos en 11 mil 7 escuelas de nivel básico, en beneficio de un millón 200 mil de alumnos y más de cincuenta mil docentes en la entidad oaxaqueña. Acompañado del responsable de la distribución de Libros de Texto en el IEEPO, Víctor Carlos Echeverría Oliveros, el encargado de la Dirección del Instituto despidió a los conductores de las unidades de transporte y explicó que el instituto hará una inversión superior a los 400 mil pesos a fin de cubrir los gastos que implica el traslado de los materiales a las distintas regiones del estado. El IEEPO ubicará los libros en los nueve almacenes ubicados estratégicamente en las regiones y así proceder a la distribución en: Valles Centrales, Huajuapan de León, Puerto Escondido, Ciudad Ixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Pinotepa Nacional, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Tlaxiaco. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Entregan obras en San Lucas Tlanichico, Zaachila Zaachila, Oax.- La agencia de policía de San Lucas Tlanichico, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, se une al desarrollo integral de la comunidad zapoteca al ser inaugurada la segunda etapa de los trabajos de pavimentación de concreto hidráulico, el embellecimiento de la plazuela del atrio y la entrada principal de la comunidad. De acuerdo al agente de policía de San Lucas Tlanichico, Gerardo Martínez, la obra fue coordinada por el agente anterior Esteban Trinidad Martínez, la cual ahora se ve culminada con el seguimiento que se ha venido dando con el presidente municipal, Adán López Santiago. Con gran audiencia de los habitantes de San Lucas Tlanichico, se llevó a cabo la inauguración del pavimentado, obra crucial para los pobladores por ser el principal acceso a la comunidad, ya que se veían afectados constantemente en temporada de lluvias. La inversión de la obra fue en una primera etapa de 150 mil pesos y culminó con un total de 250 mil, además de la terminación de un muro de cantera que se levantó a un costado de la plazuela de la iglesia. En una segunda etapa el trabajo realizado fue de 603.36 metros cuadrados de obra, con un costo final de 360 mil pesos, lo que a consideración de los habitantes de San Lucas Tlanichico es una obra sin precedente en la vida de la comunidad entregada por las autoridades de la Villa de Zaachila.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Jueves 12 julio de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 13

Prepara IEEP0 LXXXIX aniversario de las Misiones Culturales * Fueron instituidas por Don José Vasconcelos para llevar educación a todos los rincones del país Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Coordinación de Educación para Adultos, inició los preparativos para conmemorar el octagésimo noveno aniversario de la creación de las Misiones Culturales, instituidas en 1923, por el Maestro de América, José Vasconcelos Calderón, primer titular de la Secretaría de Educación Pública. Con motivo de tal hecho, se han programado diversas actividades académicas, culturales y deportivas, las cuales iniciarán a mediados del mes de octubre del presente año. Distribuidas en todas las regiones del estado, las 29 Misiones que funcionan actualmente en Oaxaca imparten las especialidades de: carpintería, albañilería, actividades recreativas, educación familiar, actividades agropecuarias, música, enfermería y primeros auxilios, balconería, computación, electricidad, textilería y educación básica. El coordinador de Educación para Adultos del IEEPO, Juan Aparicio Martínez, dio a conocer que el objetivo esencial

de las Misiones Culturales es llevar una educación integral a las localidades rurales e indígenas, capacitando a los jóvenes y personas adultas en artes y oficios que les permitan desempeñar un trabajo productivo. Además, se promueven de manera permanente programas de alfabetización para instruir a los adultos que presentan algún rezago y de este modo se les apoye para que concluyan satisfactoriamente sus estudios de primaria y secundaria. Desde su fundación, las Misiones han representado una alternativa de capacitación para el desarrollo educativo y para la capacitación de los ciudadanos, generando al mismo tiempo el arraigo en las comunidades, la preservación de costumbres y tradiciones, así como el fortalecimiento de la identidad multicultural del estado. En el ciclo escolar 2011-2012, que recientemente concluyó, el IEEPO, a través de la Coordinación de Educación para Adultos, atendió directamente a siete mil alumnos e indirectamente a 200 mil habitantes de un total de 56 locali-

dades, quienes resultaron beneficiados con las programas y diversas acciones que impulsa la dependencia de manera ininterrumpida. Con la finalidad de mejorar el servicio que brindan las Misiones Culturales en las diversas regiones del estado, el IEEPO actualiza de manera permanente a los trabajadores, realizando para ello cursostalleres y diplomados. Los requisitos para la creación de una Misión Cultural en las comunidades son, entre otros: solicitar el servicio por escrito a la Coordinación de Educación para Adultos del IEEPO, disposición de la comunidad de brindar los espacios necesarios para el funcionamiento del centro de educación, durante tres ciclos

escolares, contar con un mínimo de 20 alumnos por cada especialidad y que la localidad cuente con un mínimo de mil 500 habitantes. Las autoridades municipales, padres de familia y la población en general que estén interesados en la instalación de una misión en sus localidades, pueden hacer la solicitud respectiva, cubriendo los requisitos mencionados.

Pronostica IEPC fuertes lluvias en territorio oaxaqueño Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil, informó que se esperan lluvias fuertes a intensas (20 mm a 70 mm), acompañadas de actividad eléctrica en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Istmo, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y, en menor intensidad, en el resto del estado. Lo anterior debido al canal de baja presión extendido al Sureste del país y la perturbación tropical al Suroeste de las costas de Guerrero, que propicia una zona de inestabilidad atmosférica, además de la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior de la entidad, situación que genera la formación de nublados convectivos. Ante ello, se recomienda a la población en general, mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita el Instituto, así como extremar precauciones pertinentes ante lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas.

Alerta preventiva ante aumento de dengue en regiones Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca hay una alerta preventiva en la zona de la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec y la Costa ante el aumento repentino de casos de dengue. El secretario de Salud (SSA) Germán Tenorio Vasconcelos, anunció que se han intensificado las acciones de brigadeo con médicos y enfermeras para controlar el brote epidemiológico. “Hay preocupación respecto a la zona de Tuxtepec, donde tenemos 170 casos reportados presuntivos, la mayor parte detectado en escolares y jóvenes, y estamos esperando los resultados de laboratorio para actuar en consecuencia”, señaló. Tenorio precisó que se espera un aumento en el número de contagios, “pero la cifra es mayor a lo que esperábamos, son cifras cuatro veces más a lo reportado en el 2011”. Dijo que lo mismo ocurre, pero en menor medida con los casos identificados en el Istmo de Tehuantepec y la Costa, “pero no representa una alerta epidemiológica, ni una emergencia”. Aclaró que el brote no representa una

alerta epidemiológica, porque estamos hablando de 170 casos de un universo de 650 mil habitantes, “refleja e impone solo un tema de atención y trabajo de la institución”. Informó que para contrarrestar la multiplicación de contagios se han autorizado 250 contratos de trabajo más para el personal que se desempeña en tareas de fumigación, siguiendo las tareas de identificación de nidos de larvas de los moscos. Se destinaron 4 millones de pesos para adquirir motobombas y mochilas de aspersión, para intensificar la tarea, destacó. En cuanto a los enfermos renales, dijo que siguen atendidos dentro de un área especializada del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso”. Indicó que mensualmente se atiende a poco más de 60 pacientes, sin mencionar las cifras de atención que reportan el IMSS y el ISSTE, esta última institución recientemente abrió una unidad de diálisis, señaló. Adelantó que, en breve, se abrirá en el sector salud local un área de capacitación para diálisis peritonal.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 12 julio de 2012

Recibirán directivos de escuelas vales de uniformes * Con ello se apoyará a alumnos el próximo ciclo escolar, señala el MDS en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Módulo de Desarrollo Sustentable, MDS, en la ciudad de Matías Romero a cargo de Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, informó a los habitantes de la zona norte del istmo que se realizarán sesiones de trabajo con directivos de instituciones educativas para la entrega de vales de uniformes. Señala que las sesiones de trabajo se realizarán con el fin de que alumnos de cada institución educativa de nivel preescolar, primaria y secundaria, cuenten con su uniforme escolar el próximo ciclo escolar. “El plan del gobierno del estado de Oaxaca que encabeza Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, es que cada alumno cuente con su uniforme escolar y la dotación de útiles escolares que son parte del apoyo a los padres de familia con relación a su economía que se vive en cada hogar en donde hay alumnos”, agrega. Cabe señalar que los municipios del distrito XXIV a cargo del Módulo de Desarrollo Sustentable son: Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santa María Chimala-

pa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santo Domingo Petapa, lugares donde existen instituciones educativas de los tres niveles. La entrega de los vales se realizará durante la segunda semana del mes de agosto de este 2012 con el plan de que,

para el ciclo escolar 2012-2013, cuente cada alumno con su uniforme, comenzando un nuevo periodo escolar en apoyo a la economía de los padres de familia y así hacer realidad las propuestas del gobierno estatal en atención a la educación de la niñez oaxaqueña.

Piden promover cursos de vialidad en ciclo escolar 2012-2013

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Comités de padres de familia de instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, destacaron la importancia de que los alumnos reciban cursos de vialidad y tránsito por lo menos una vez cada ciclo escolar con el fin de conocer el significado de los diversos símbolos y

señalamientos. Algunos cursos de capacitación de vialidad y tránsito en instituciones educativas se realizaron durante el 2008 y 2009 en escuelas de Matías Romero; luego desapareció el programa implementado por la Dirección de Vialidad y Tránsito del Estado, el cual permitió a

los educandos conocer algunos señalamientos de vialidad que existen en la zona rural y urbana. Padres de familia piden a las autoridades del estado realizar cursos y capacitaciones con personal en cada región para que se impartan los conocimientos necesarios de Vialidad y Tránsito a los alumnos de las instituciones educativas. Cabe señalar que los accidentes automovilísticos se generan en forma constante en la zona urbana, rural y en carreteras a causa de que los conductores no cuentan con los conocimientos y responsabilidad para mantener a su cargo un automóvil durante su conducción, lo que representa pérdidas económicas y vidas humanas. De acuerdo a datos estadísticos, en los Estados Unidos cada conductor debe contar con un alto conocimiento y responsabilidad al conducir un automóvil, esto representa menos accidentes; la niñez oaxaqueña requiere conocimientos sobre vialidad para que, con la edad necesaria al conducir un automóvil, conozca la actividad que realiza.

Con motivo del Día del Empleado

Reconoce IEEPO a trabajadores docentes y administrativos Oaxaca, Oax.- En reconocimiento a su labor y apoyo a la educación, personal docente y administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca pertenecientes a la Delegación Sindical D-III-1, de Educación Primaria General, fue homenajeado. Con la representación del encargado de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, el subdirector de Recursos Materiales, del instituto, José Luis Sosa Gil, felicitó a los trabajadores que cumplieron varios años de servicio y que con su esfuerzo y dedicación han contribuido a la labor educativa. Acompañado de la jefa del departamento de Adquisiciones del Instituto, Ana María Carrasco, y los dirigentes de la Delegación D-III-1, el funcionario hizo público el reconocimiento a todos aquellos docentes y trabajadores administrativos que han aportado su esfuerzo para que el instituto pueda atender sus tareas en el ámbito educativo. Por su parte, la profesora Isidora Ramos Castellanos, del Comité Organizador, dio la bienvenida a los homenajeados y asistentes a la convivencia y señaló que el encuentro demuestra la unidad existente entre los docentes y administrativos de esta delegación Sindical. En este mismo evento fueron reconocidos los maestros: Fermín García Cervantes, Lázaro Hernández Cruz y Tito García por haber cumplido 40 años de labor educativa; las administrativas Soledad Santiago González y Celina Mancera Luna por 20 años de servicio. Los asistentes participaron de la rifa de regalos. Acompañaron a Sosa Gil, los dirigentes de la Delegación Sindical D-III-1, de Educación Primaria General: Secretario general, Juan Carlos Sandoval Santos, Organización, Oscar Adrian Ortiz Santiago; Secretaria de Trabajo y Conflictos, Soledad Santiago González, Asistencia Social, Ezer Aminadab Velasco; Finanzas, Librado Vásquez; Escalafón y Promoción, Verónica López, y la de Orientación Ideológica Sindical, Nancy Sosa. Se encargaron del comité organizador de esta reunión, Isidora Ramos Castellanos y María del Carmen Sandoval Santos.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 15

En la región Mixteca

Arranca Programa Estatal de Desarrollo Frutícola * En la comunidad de Vista Hermosa se instalará el primero de cuatro viveros para la producción de plantas frutales de alta calidad Vista Hermosa, Teposcolula, Oax.A nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, arrancó en esta comunidad mixteca el Programa de Desarrollo Frutícola de Oaxaca. El funcionario estatal indicó que en este municipio, considerado como el cuarto más pequeño del país, se instalará el primero de cuatro viveros que producirá

planta de calidad para la producción de duraznos, chabacanos, ciruelos, entre otros. Refirió que la actividad frutícola del estado será una estrategia clave para el desarrollo económico de las regiones marginadas de la entidad, para lo cual el Gobierno del Estado y la Alianza para el Campo han inyectado recursos para impulsarla. Carrasco Altamirano precisó que esta

producción alternativa generará empleos e ingresos para los productores, además de frenar la migración de los jóvenes, quienes ahora tendrán este programa como herramienta para generar progreso, dijo. Al lado del edil anfitrión, Jesús Rivera López, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA mencionó que el objetivo de este programa frutícola es mejorar el posicionamiento de Oaxaca como proveedor de frutas a los mercados locales y de exportación. “La Mixteca tiene el potencial productivo para ser competitivo en la producción de plantas de calidad, por lo que los productores ya no tendrán que comprar esta materia prima de mala calidad procedente de otras zonas del país”, puntualizó. Oaxaca, continuó, no tenía este programa y ahora lo impulsará el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, con el propósito no sólo de contribuir a mejorar la alimentación, sino también los ingresos de las y los oaxaqueños. A su vez, el regidor de Obras Públicas de este municipio, Genaro Santiago

Hernández, destacó que la instalación de este vivero para la producción de plantas frutales es de suma importancia para su comunidad. “Vayan con la confianza de que lo vamos a lograr. Somos un pueblo con 229 habitantes, pero todos somos muy trabajadores y honrados”, expresó. Luego de recibir su notificación del proyecto, el productor beneficiado Sergio Hernández Lara, firmó un convenio con el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, en el cual se compromete a construir el vivero en un plazo de dos meses. El vivero cuyo costo inicial es de un millón de pesos, producirá 30 mil plantas para sembrar en igual número de hectáreas de frutas. El primero se hará en esta comunidad de la Mixteca y los otros tres en la Sierra Juárez, Cañada y Valles Centrales. Al término del evento, Carrasco Altamirano realizó junto con el productor beneficiado, el cabildo de Vista Hermosa y el director de Producción Agrícola de la SEDAFPA, Gerardo Nivón Cruz, un recorrido en los terrenos donde se instalará dicho vivero.

En Telixtlahuaca

Alumnos del COBAO toman muestras sanguíneas a policías Oaxaca, Oax.- En el marco del convenio suscrito entre el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, a través del plantel 42 de Huitzo con las autoridades municipales de Telixtlahuaca, Suchilquitongo y Huitzo, alumnos de la capacitación de Higiene y Salud Comunitaria realizaron las primeras pruebas sanguíneas y de orina a personal de Seguridad Pública y Vialidad, personal del Ayuntamiento y vecinos de Telixtlahuaca, para determinar el factor RH, grupo sanguíneo y diabetes.

El objetivo de este programa conjunto es dar cumplimiento a la normatividad en materia de seguridad, que establece los exámenes periódicos a los elementos de seguridad, reducir los riesgos por enfermedades como la obesidad, colesterol, presión sanguínea, entre otros, que puedan alterar su vida cotidiana y el rendimiento de su trabajo, dijo el director del plantel, Elías Pérez Juárez. En tanto, el director general de la institución, Germán Espinosa Santibá-

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de fortalecer sus conocimientos, pero sobre todo crear conciencia sobre los valores que deben tener para con los demás”, señaló.

BUFETE JURIDICO

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

ñez, precisó que estas acciones tienen como propósito fundamental acercar a los planteles a la sociedad y a las instituciones en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, pero también contribuir con las autoridades en un mejor desempeño de sus funciones. “Los planteles en todo el estado hacen ferias de la salud, promueven los valores artísticos, culturales y académicos, donde los alumnos ponen en práctica sus conocimientos adquiridos en las aulas, todo ello con la finalidad

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA

Jueves 12 julio de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Apoyan diputado Cuevas y Cejuve a jóvenes indígenas becados en EU San Raymundo Jalpan, Oax.- La Comisión Permanente de Juventud y Deporte del Congreso del Estado está abierta a escuchar las expresiones de los jóvenes y apoyar las iniciativas emprendedoras, reiteró el presidente del organismo en la LXI Legislatura, diputado Daniel Alberto Cuevas Chávez. Acompañado del titular de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve), Francisco Melo Velásquez, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) atendió en la sede del Poder Legislativo a diez jóvenes oaxaqueños que cursarán durante dos años carreras en universidades estadunidenses. Ambos, representante popular y servidor público, manifestaron su satisfacción porque jóvenes provenientes de las regiones indígenas de Oaxaca demostraron su capacidad y fueron seleccionados entre miles, a través del Programa de Becas “Semilla para jóvenes de México, Centroamérica y el Caribe”, que financia la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Por ello, el diputado Cuevas Chávez dijo: “nos gustaría que cuenten con dos aliados, dos amigos que haremos cuanto esté en nuestras manos para materializar sus sueños, porque estamos conscientes que la juventud no sólo es el futuro, sino ante todo el presente de México y de Oaxaca”. Y es que el grupo de jóvenes solicitó

a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, así como a la Cejuve, su apoyo para que a su regreso puedan implementar proyectos en su comunidad y reproducir esta experiencia en otras localidades del Estado. Los becarios son: Sergio Santiago Santos, proveniente de Santa Cruz Progreso, Putla; Gabriela Hernández López, de San Miguel Chicahua (una de las comunidades mixtecas más marginadas); Daniela Ramos Ruiz, de San Pablo Huixtepec; Celestino Victoria Ávila, de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, así como Rosalba León Vásquez, de Ocampo Tezoatlán de Seguro y Luna. Además, Roberto Ambrosio Torres, originario de Santiago Lalopa; Carlos García Aparicio, de Santa Cruz Itundujia, Putla; Tomás Ruiz Enrique, de San Agustín Loxicha; Marta Cruz Cruz, de Santo Tomás Ocotepec; Abigail Rodríguez Justino, de Tamazulapan Espíritu Santo, en la región Mixe, y Citlaly Reyes Pérez, de Santa María Zacatepec, también en la zona Mixe. Las y los jóvenes estudiantes explicaron que el Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico (Semilla) que administra la Universidad de Georgetown requiere un riguroso proceso de selección basado en la necesidad financiera, potencial de liderazgo, participación comunitaria y logros académicos.

Entre las carreras que habrán de cursar se encuentra: Fomento de pequeñas y medianas empresas; Tecnología del Medio Ambiente; Control de calidad y Administración de pequeñas y medianas empresas. Las cursarán en las universidades norteamericanas de Central Lakes College, en Brainerd, Minnesota; Broome Community Central Lake College, de Binghamton, Nueva York; el Mt. Hood Community, de Gresham, Oregón; Northcentral Technical Central Lake College, de Wausai; Fox Velley Techincal Central Lake College, de Appleton, Wisconsin; Scott Community Central Lake College, de Bettenforf; Kirkwood Community Central Lake College, en Cedar Rapids, Iowa, y Modesto Junior Central Lake College, en California. Refirieron que uno de los compromisos al obtener estas becas es que al término de sus estudios regresen a sus comunidades

México, entre los más peligrosos para periodistas: AI Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Amnistía Internacional aceptó que México, Brasil y Colombia son las naciones con el mayor número de casos de violaciones a los derechos humanos en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos El director del organismo en México, Alberto Herrera, afirmó que hay una prioridad por el caso Latinoamericano, principalmente por el mexicano, “porque es el país más peligroso para ejercer el periodismo y donde los defensores de derechos humanos tienen las condiciones de vulnerabilidad más altas y hay un alto número de violaciones al marco jurídico internacional. En Colombia, Brasil y México, hay una alta prioridad porque existe un número importante de violaciones a los derechos humanos derivado de temas de seguridad pública”. El defensor dijo que en especial hay una situación grave en materia de derechos humanos por diferentes temas, principalmente en Oaxaca, donde son repetidos los informes emitidos sobre agresiones a defensores de derechos humanos, incluso contra atentados a periodistas, en particular en el sur de Veracruz y en el estado Tabasco. Afirmó que Oaxaca es una zona de altísimos flujo migratorio, lo que ha venido a generar las violaciones más graves de derechos humanos contra migrantes y el caso del padre

Alejandro Solalinde es un caso emblemático al respecto, añadió, una situación con altísimo grado de riesgo con que regresa a cumplir sus labores al frente el albergue “Hermanos en el Camino”. Al hablar de las agresiones a los defensores de derechos humanos, explicó que continúan los actos intimidatorios, desde raptos, hasta levantones, “mientras siga existido estos hechos, AI va seguir presionado para que el gobierno de México actué, investigue y se esclarezca cada uno de los casos reportados”. Reiteró que para AI México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo y para ejercer la defensa de los derechos humanos ya que para detenerlos existe una impunidad brutal. Dijo que en base a datos de la oficina en México de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, de 128 casos denunciados ante los órganos de justicia local y federal por agresiones a diferentes, en el 95.8 por ciento no había responsables rindiendo cuentas, “lo que explica que el nivel de impunidad es enorme”. Herrera afirmó que con estos datos atacar a defensores de derechos humanos y periodistas en México es muy barato, sale gratis y ello tiene que ver de la actuación poco eficaz de las instituciones encargadas de procurar y administrar justicia.

En cuanto a las violaciones a derechos humanos por excesos de los cuerpos de seguridad afirmó que en el régimen del Presidente Felipe Calderón, hay cifras alarmantes por abusos cometidos. Explicó que en últimas fechas el Ejército y la Marina se han convertido en las instituciones más opresoras, han desencadenado un sinnúmero de quejas ante las diferentes comisiones de derechos humanos, en un incremento de poco más del mil 200 por ciento por violaciones dentro del marco internacional de derecho, encontramos entre ellas desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura. Explicó que tan solo en los últimos dos años se han reportado unos 8 mil 800 cadáveres no identificados en las morgues de este país, “lo cual habla de que el sistema de procuración de justicia no está siendo capaz ni siquiera de dar el primer paso en materia de investigación, lo que implica también que a este paso los índices de inseguridad pública difícilmente van a disminuir”, ponderó. Por ello, el Organismo Internacional consideró intolerable permitir más retrasos en la política federal y estatal de respeto a los Derechos Humanos que se ejerce en México. Afirmó que nunca más se debe permitir la opacidad de la protección de las garantías individuales y el castigo en la impunidad.

de origen a implementar programas de beneficio social y desarrollo regional, por lo que además propusieron reproducir las experiencias exitosas en otras localidades oaxaqueñas.

Resguarda Policía Municipal Jardín Labastida * Vendedoras desalojadas aseguran que no se les notificó de la medida Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para evitar que comerciantes que vendían ropa típica en el Jardín Labastida, regresen a este lugar, elementos de la Policía Municipal resguardan este espacio, así como la calle lateral donde hasta el martes se instalaban vendedores ambulantes, lo que generó la molestia y preocupación de estas mujeres de la región triqui. Al respecto, Juana Guzmán Martínez, representante de los 130 artesanos de varias comunidades de San Juan Copala en la región Triqui, consideró injusto el desalojo que sufrieron porque no les dieron tiempo para buscar otro lugar donde vender. En este sentido, recordó que tienen nueve años vendiendo en ese lugar los productos que ellos mismos laboran, por lo que ignoran la decisión que tomó el Municipio de la Ciudad de Oaxaca, pese a que pagaban 485 pesos cada año por el uso de suelo. De igual forma, señaló que nadie les notificó de esta decisión, situación que les preocupa porque de lo que vendían comían y alimentaban a sus hijos. Asimismo, refirió que en la madrugada del miércoles, llegaron las autoridades y se llevaron su módulo y otras carpas de su propiedad. Afirmó que todas son originarias de la región Triqui, son de escasos recursos y saben hablar poco español, por lo que ahora que se quedaron a la deriva piden el apoyo de las autoridades para no dejar a sus hijos sin comer. Cabe señalar que a solicitud de docentes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fueron retiradas estas comerciantes.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3410 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 12 de julio de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Combatirán trata de personas * Anuncia el secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla, la Carrera de la Población “Unidos contra la Trata de Personas” * Los fondos recaudados a través de la carrera serán destinados para la construcción, en la entidad, del primer refugio de víctimas de este delito

Información en página 2A

Información en pág. 2a

RMV pone en marcha modernización de camino en Zihuateutla

Por Pedro Fierro en pág. 3a

Garantiza SAGARPA apoyo al Sistema Producto Vainilla


Marca Puebla

2A ▼Jueves 12 de julio de 2012

RMV pone en marcha modernización de camino en Zihuateutla * Se invertirán más de 26 millones de pesos para beneficiar a más de 14 mil habitantes de la región

Zihuateutla, Pue.- Las grandes obras no sólo se dan en la zona conurbada de la ciudad de Puebla, sino en todos los municipios, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al poner en marcha la mo-

dernización y ampliación del camino OcomantlaZihuateutla, con una inversión superior a los 26 millones de pesos. El Mandatario estatal dijo que la transformación de Puebla se extiende a las 217 alcaldías del estado. Reiteró su llamado a todos los presidentes municipales para que presenten sus proyectos y logren su realización con

el apoyo de los gobiernos federal y estatal, a través de recursos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, (PIBAI) y mediante el esquema peso a peso que ha instrumentado esta administración. Aseguró que antes de que termine el año se concluirá la ampliación del camino Ocomantla-Zihuateutla que tendrá una longitud de tres kilómetros y beneficiará a más de 14 mil habitantes de la región. Moreno Valle resumió los avances logrados en su administración en rubros como la salud, infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos, educación, becas, ampliación de la oferta educativa, modernización tecnológica, capacitación magisterial y fortalecimiento de infraes-

tructura educativa, entre otros. Por su parte, la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Ivonne Gutiérrez, manifestó que con este tipo de obras se demuestra la importancia de la suma de esfuerzos para transformar a Puebla. Las comunidades indígenas, ponderó, deben tener las mismas oportunidades en salud, educación y servicios. En su intervención, la diputada Zenorina González destacó el apoyo del Gobernador Moreno Valle a los pueblos que más lo necesitan en materia de infraestructura, al tiempo que señaló que durante años los pobladores habían esperado la realización de este camino.

Anuncian Carrera de la Población “Unidos contra la Trata de Personas” * Los fondos recaudados a través de la carrera serán destinados para la construcción, en la entidad, del primer refugio de víctimas de este delito Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Población y con la finalidad de reunir fondos para contribuir a la construcción del primer refugio de víctimas de trata de personas en Puebla, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, anunció la Primera Carrera de la Población “Unidos contra la Trata de Personas” que organiza el Consejo Estatal de Población (Coespo), en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno. Manzanilla Prieto expresó el interés que la Secretaría General de Gobierno, a través de su Voluntariado, ha puesto para combatir la trata de personas, con el objetivo de apoyar a los sectores vulnerables y víctimas de esta terrible situación. El funcionario indicó que, como prueba de ello, el pasado 15 de diciembre se realizó el concierto Rockphony Orchestra & Chorus, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con el cual se recaudaron fondos para la construcción del primer refugio especial destinado a víctimas de trata de personas en el Estado de Puebla, en el marco de la Campaña Corazón Azul, encabezada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. Señaló que en aquella ocasión “se reunió un millón 506 pesos para la construcción de dicho refugio, el cual brindará servicios de alojamiento, asesoría e información, y asistencia médica, psicológica y emocional, así como orientación jurídica, rehabilitación, oportunidades de educación, capacitación

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

y empleo”. En este marco, y en el Día Mundial de la Población, el secretario General de Gobierno anunció que este año el Consejo Estatal de Población (Coespo) se ha sumado a la Campaña Corazón Azul y, en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, llevará a cabo la Primera Carrera de la Población “Unidos contra la Trata de Personas”. Asimismo, explicó que esta carrera tiene la finalidad de continuar reuniendo fondos para contribuir a la construcción del refugio para la protección y asistencia de víctimas, así como al fortalecimiento de una cultura de prevención de la problemática que implica la trata dev personas en nuestro Estado. En México, señaló, la trata de personas es un fenómeno que responde a diferentes causas, como la oferta y demanda de mano de obra barata, desigualdades económicas y problemas socioculturales como la discriminación y la violencia de género, además del contexto migratorio a nivel mundial. De acuerdo con el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en trata y tráfico de personas; 800 mil personas adultas y 20 mil infantes son víctimas anualmente en el territorio nacional, y Puebla es el séptimo lugar con mayor índice de trata de personas en el país. De ahí la necesidad de contar con el primer refugio para víctimas de este delito. México se convirtió en 2010 en el primer

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

país en el mundo en adoptar la Campaña Corazón Azul como política oficial para prevenir la trata de personas, siendo Puebla uno de los ocho estados que se ha sumado a este movimiento, con el fin de generar una mayor conciencia entre la población para prevenir este delito. Por su parte, el Procurador General de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, indicó que se tiene que cambiar el paradigma respecto de esta problemática y explicó que con la Ley General para Prevenir, Combatir y Sancionar el Delito de Trata de Personas, que aprobó el Congreso de la Unión y que fue publicada el 14 de junio pasado, se plantea hacer énfasis no sólo en el combate y en la sanción de este delito, sino en aspectos como la prevención y atención a las víctimas. Asimismo, dijo que con este tipo de eventos se pretende hacer conciencia y visible el problema de la trata de personas, como una forma de prevención, “no basta sólo con rescatar en un operativo policiaco a una víctima, sino hacer posible la superación del trauma, por lo que es necesario hacer trabajos de forma interdisciplinaria y un refugio como el que se pretende construir en Puebla, sería el lugar más adecuado para atender a las víctimas rescatadas”, destacó. El Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Graham Velver, indicó que esta carrera se realizará el próximo domingo 12 de agosto, y tendrá un cupo de 2 mil participantes que podrán correr las

distancias de 5 o 10 kilómetros, en la rama varonil y femenil. Los interesados tendrán hasta el 10 agosto para inscribirse en las oficinas del Coespo, ubicadas en Diagonal 39 Oriente 3905, Desp. 401-402. Col. Huexotitla, y en las tiendas MISTERTENNIS de la ciudad de Puebla (con un costo de inscripción de 200 pesos), así como en la página de internet: www.entusmarcas.com (con cargo a tarjeta de crédito de 220 pesos); en esta página también se puede consultar la convocatoria completa. En el evento también estuvieron presentes el Representante del Organismo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Andrea Ambrogi Domínguez; el Director General del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), José Manuel Youshimatz Sotomayor; el Director de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Sergio Díaz Carranza, y el Director de Marketing de Mister Tennis, José Juan Jiménez García.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 3A

Fiscalizarán diputados a dos municipios por no comprobar recursos Puebla, Pue.- El Presidente de la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, informó de la aprobación de 13 Cuentas Públicas relativas a diversos Sujetos de Revisión, así como el inicio de dos Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades de los Municipios de Tepeyahualco por no comprobar 11 millones 118 mil pesos y el de Xiutetelco por un monto de 15 millones 595 mil pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2010. Por otro lado, Riestra Piña explicó que en las instituciones de: Universidad para el Desarrollo del Estado de Puebla, Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Universidad Interserrana del Estado de Puebla, Universidad Politécnica de Amozoc, Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan,

Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, Patronato del Teatro Principal de Puebla, Fondo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios del Estado, Consejo Estatal de Población y el Centro de Convenciones de Puebla, no se detectaron irregularidades, motivo por el cual se aprobó la cuenta pública correspondiente.

Posteriormente, el Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, reconoció la labor del Auditor General del Órgano de Fiscalización, David Villanueva Lomelí, al hacer la entrega de un Plan Estratégico 2011-2016, mismo que será analizado por los integrantes de la Comisión. La reunión contó con la presencia de los Diputados: Jesús Salvador Zaldívar Benavides, José Antonio Gali López, Ernesto Leyva Córdova, Elías Abaid Kuri y Lucio Rangel Mendoza.

Garantiza SAGARPA apoyo al Sistema Producto Vainilla * 3 de las 20 toneladas que produce México se dan en Puebla * La producción de vainilla tuvo una crisis en años anteriores y el Gobierno Federal y Sistema Producto intentan sacarla adelante Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Se llevó a cabo la reunión nacional del Sistema Producto vainilla en las Instalaciones de la Delegación SAGARPA en Puebla con la participación de representantes de productores de los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí, donde se analizaron fortalezas del Sistema Producto, Proyectos Integrales, necesidades, líneas de investigación, propuestas y los avances que han venido logrando en beneficio de la vainilla mexicana. El Presidente del Comité Sistema Producto Nacional de la Vainilla A.C., Roberto Azuara Balanza, dijo que es muy importante la realización de éstas reuniones donde participan, además de los productores, instituciones federales y estatales, así como la representante Gubernamental del Sistema Producto que recae en la titular de la Delegación SAGARPA en Puebla a quien felicitó por la nueva encomienda en la entidad poblana. Pese a que la vainilla es una aportación para el mundo, hace años México era uno de los principales productores, pero con el tiempo los productores no se vieron beneficiados por anteriores Gobiernos y tuvieron una crisis, por ello ahora están trabajando de la mano con el actual Gobierno para sacar

adelante la producción, a pesar de las problemáticas que se dan en éstas épocas como los cambios climáticos o el alto consumo nacional de saborizantes artificiales, señaló. “Vale la pena destacar que hace 60 años México era el número 1 en producción con 2 mil toneladas de verde y ahora hay una producción de 20 toneladas de verde a nivel nacional; hubo muchas cuestiones que propiciaron ésta crisis que puso en problemas a la vainilla; países como Indonesia, Madagascar andan arriba de 4 mil o 5 mil toneladas de verde. Si nosotros cumpliéramos con el planteamiento realizado por el Comité Sistema producto 2010-2020, lograríamos llegar a 2 mil toneladas de verde”, resaltó el productor. En la reunión resaltaron que la vainilla en México tiene una producción cercana a las 20 toneladas de vara en 7 entidades federativas, una superficie sembrada de 3,400 hectáreas en los Estados de: Veracruz, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Quintana Roo, Chiapas e Hidalgo y que tienen un valor de su producción de más de 18 millones de pesos. Participaron en ésta reunión el Presidente Nacional del Sistema Producto vainilla, la Delegada de SAGARPA en Puebla, María del

Carmen Duarte Núñez quien además es la representante Gubernamental de la Vainilla, y Felipe Domínguez Rangel, Subdelegado Agropecuario de SAGARPA, además de productores de las entidades federativas antes mencionadas. Duarte Núñez resaltó que a nivel nacional, SAGARPA ha venido apoyando en todo rubro a los productores de vainilla no solo en incrementar sus bienes en proyectos productivos, sino además en incrementar la producción de la vainilla; de igual manera, apoyarles al Sistema producto en la promoción de vainilla, propiciando el consumo de la vainilla Mexicana y, sobre todo, realizando trabajos de investigación para mejoramiento de la genética de la vainilla y que productores no necesiten estar comprándola a otros países. “Puebla es considerado según su producción de vainilla, el tercer lugar productor de los 7 estados que participan a nivel nacional, solo detrás de Veracruz y Oaxaca; con una superficie sembrada de 243 hectáreas y una producción de casi 3 toneladas de vainilla anuales; nuestra labor como Gobierno Federal es intensificar el cultivo, apoyarles con capacitación, proyectos productivos y mejorar las técnicas de cultivo, siembra y

Ponderan salud reproductiva en Día Mundial de la Población Puebla, Pue.- Con motivo del Día Mundial de la Población, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), reafirma su compromiso de promover el acceso universal a una salud reproductiva, cuyo objetivo se encuentra enmarcado dentro del Programa Puebla Sana. El Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo el 11 de julio, y busca tomar conciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989. Para este año, la celebración está orientada a promover el acceso universal a la salud reproductiva, y en este sentido, la Secretaría de Salud garantiza el derecho de la gente para planificar sus familias, impulsando actividades, eventos y difusión de información que ayudan a hacer realidad este derecho. Además de los jóvenes, la SSEP ha enfocado estas acciones principalmente para aquella población con mayor dificultad para acceder a la información y a los servicios necesarios para planificar sus familias. La Planificación Familiar es el derecho de toda persona y en el que la Secretaría de Salud a través de centros de salud y hospitales, asiste a la población de forma gratuita con servicios de información, orientación, consejería, selección, prescripción y aplicación de anticonceptivos. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, cumple con el decreto del 11 de julio de 1968 del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el que se proclama el Día Mundial de la Población como el derecho humano básico de determinar libre y responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos.

cosecha para que tengan mayores ingresos, mejorar la producción y el Gobierno continuará haciéndolo, no tengan la menor duda”, dijo Duarte Núñez. Agregó que en Puebla son 2 mil los productores participantes de éste cultivo en los municipios productores de vainilla: Ayotoxco de Guerrero, Cuetzalan, Caxhuacan, Francisco Z. Mena, Jalpan, Jonotla, Jopala, Hermenegildo Galeana, Huehuetla, Hueytamalco, Olintla, San José Acateno, San Felipe Tepatlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Tuzamapan de Galeana, Tenampulco, Pantepec, Zapotitlán de Méndez, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Xicotepec de Juárez.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL:

Tel. 6 22 70 6 12 17

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Reconocen a director de TI de UDLAP * Está dentro de los 100 mejores CIOs de México 2012 * Recibe reconocimiento en la categoría de “Mejor Alineación al Negocio” Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Por segundo año consecutivo y cuarto en su carrera profesional, el Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, director General de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, recibió el premio que lo acredita como uno de “Los 100 mejores CIOs (Chiefs Information Office) de México”. El Mtro. Fernando Thompsonse se hizo acreedor al premio “Los 100 mejores CIOs de México 2012” por el impacto positivo que ha tenido la UDLAP a través del uso de la tecnología, razón por la cual obtuvo este galardón en la categoría como “Mejor Alineación al Negocio”. “Es un gran honor y una gran satis-

facción el haber retenido y logrado este reconocimiento, porque eso quiere decir que la UDLAP, en el negocio de la educación, está ofreciendo a sus alumnos las mejores herramientas tecnológicas que necesitan”, expresó. Asimismo, comentó que la Universidad de las Américas Puebla utiliza una plataforma tecnológica alineada a las necesidades académicas, administrativas y curriculares de la universidad, por lo que las TI son usadas en todos los ámbitos, desde la docencia y la investigación hasta las expresiones deportivas y culturales. Explicó que la CIO InfoWorld, revista para la alta dirección en Tecnologías de la Información (TI), otorga este recono-

cimiento a todos los responsables de direcciones de TI que tienen a su cargo trabajar de la mano de sus organizaciones para garantizar la continuidad del negocio, estimular el crecimiento, agilizar los procesos y sortear los cambios del mercado y la economía mundial; así como a aquellos que han realizado importantes cambios en su entorno, alineando la tecnología con el negocio y enfrentando las exigencias del cambio constante de la tecnología actual. Finalmente, subrayó que entre los aspectos que se calificaron para nombrar a un CIO de TI, destacan la dirección y el liderazgo, los logros especiales, la destreza para dirigir un proyecto, las actividades

Mtro. Fernando Thompson de la Rosa

que apoyaron las prioridades tecnológicas y estratégicas, los beneficios para el negocio y el entorno de TI sobre el que se sustentaron. Cabe señalar que dentro de los 100 mejores CIOs de México, la Universidad de las Américas Puebla figura junto a empresas como Banorte, Comercial Mexicana, Walmart, entre otras.

Atiende Sagarpa petición sobre autoproducción y seguridad alimentaria Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- La Cámara de Diputados federal recibió de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) respuesta a un punto de acuerdo en donde anunció que, a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), se instrumentan ya acciones para la certidumbre alimenticia y la innovación agropecuaria en unidades de producción familiar. Así, la dependencia federal atiende la solicitud del diputado federal priísta, Alberto Jiménez Merino, proponente del punto de acuerdo, quien planteó la urgencia de atender esta problemática. En la exposición de motivos del texto presentado en tribuna en el pasado periodo ordinario de sesiones, Jiménez Merino señaló que el desmedido incremento del precio de los alimentos a nivel mundial, derivado de su escasez, provocó un aumento de 35 por ciento de la pobreza alimentaria en México, pues actualmente 28 de los 52 millones de pobres tienen problemas para alimentarse. Argumentó que en 22 mil de los 31 mil 500 ejidos del país los jóvenes ya no se están integrando al campo, provocando una grave ruptura generacional desde el punto de vista productivo y social. “Lo que se consume en las escuelas regularmente se compra pudiendo producirse ahí mismo, no existen áreas que demuestren a la comunidad las opciones para producir sus propios alimentos”,

subrayó el también presidente en Puebla de la Fundación Isidro Fabela. Es imperativo, dijo, “que los contenidos educativos en el nivel básico dirigidos a la promoción de las actividades agropecuarias sean un mecanismo que permita reconocer y aprovechar los recursos; identificar los problemas ambientales, productivos y socioeconómicos; generar y difundir información sobre la demanda de los mercados”. Asimismo, desarrollar modelos de autoproducción alimentaria como condición para generar excedentes e ingresos; formar personas que antes de 20 años tengan independencia financiera; fortalecer la producción de alimentos y alcanzar la seguridad alimentaria. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Sagarpa recalcó que no puede instrumentarse en el presente ejercicio fiscal un nuevo proyecto, debido al marco normativo, la estructura programática y el presupuesto autorizado. No obstante, señaló que a través del PESA lleva a cabo acciones para la seguridad alimentaria y la innovación agropecuaria en unidades de producción familiar. Detalló que en el marco normativo aplicable y con la estructura programática autorizada en el presente ejercicio fiscal, se instrumentan diversas políticas, estrategias y acciones con el fin de producir alimentos de calidad e incrementar el ingreso de las familias, con un enfoque sustentable.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3908 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 12 de julio de 2012 ▼

Injustificable, aumento a

Precio del ejemplar $5.00

Convive MGZ con deportistas que van a Olimpíada

precio del huevo Página

2b

Presenta COESPO Programa Estatal de Población

Página

* El delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla, garantiza el abasto del producto; la carestía, resultado de la inflación, señala

3b

CANACO presenta Programa Nacional de Microempresas

Por Virna Mendieta

Pág.

3B

Por Virna Mendieta

4b


2B ▼ Jueves 12 de julio de 2012

Injustificable, aumento a precio del huevo: Secretaría de Economía Tlaxcala, Tlax.- Ante el incremento en el costo del kilogramo de huevo que se registra en el país, el delegado de la Secretaria de Economía en Tlaxcala, Miguel Ángel Mantilla Martínez, garantizó el abasto de este producto alimentario, ya que se han tomado las medidas necesarias para contener el incremento en el precio, “se presionó mucho y la inflación de este mes fue a consecuencia de este problema, para contrarrestarlo se adquieren aves para contrarrestarlo tanto a nivel federal como los diferentes estados, para adquirir aves que puedan de alguna manera que puedan contrarrestar este problema que se vive, realmente el problema del clima afecta cuestiones de salud en los humanos y en los animales entonces esto presiona los mercados cuando hay escases de productos”.

Explicó que la dependencia federal busca a toda costa evitar más especulación en el precio de este producto de la canasta básica. Al mismo tiempo, insistió en que no existen motivos suficientes para elevar su precio en más de un 50 por ciento, pues por lo menos en Tlaxcala se tiene el suficiente huevo para atender las necesidades alimentarias de la población. “Está garantizado el abasto, no deja de haber un vado que generó estas complicaciones de la inflación, definitivamente, las medidas tanto en la federación y se cobijaron en los estados, en forma articulada y participativas y pronto se habrá de estabilizar”, señaló. Indicó que a Tlaxcala, sí ingresa producto avícola que proviene de Jalisco, aunque no detalló los montos.

Sin embargo, dijo, ya se tomaron las medidas sanitarias necesarias para evitar cualquier problema entre los consumidores tanto de carne de pollo como de huevo.

Recordó que en México no es la primera vez que ocurre este tipo de problemas, pues en el 2007 surgió a nivel mundial la crisis alimentaria, en 2008 el tema del azúcar y ahora la fiebre aviar.

Convive MGZ con deportistas que van a Juegos Olímpicos * Antes de su partida a Londres les desea buena suerte para que obtengan los mejores resultados en esta justa Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur convivió en un desayuno con los atletas tlaxcaltecas que participarán en la Olimpiada y Paralimpiada, a celebrarse en Londres, Inglaterra, a quienes les expresó sus mejores deseos y les reiteró el compromiso de su administración por respaldar el deporte, sobre todo el masivo, pues consideró que es en justas de gran magnitud donde han destacado figuras que ahora gozan de amplios reconocimientos. En el encuentro, efectuado en Casa Tlaxcala, el mandatario charló con las fondistas Madaí Pérez Carrillo, Karina Pérez Delgado y Sandra López Reyes; y los atletas paralímpicos Pedro Meza Zempoaltecatl, Jenny Velazco Reyes, Jeni Aidé Hernández Mendieta y Leonardo de Jesús Pérez Juárez, quienes compartieron con el jefe del Ejecutivo sus experiencias en las diferentes competencias internacionales en las que han participado. “Les deseo la mejor de las suertes. Sé que ustedes se han preparado, tienen una ilusión y un objetivo, esperamos que tengan el éxito que buscan”, expuso el mandatario durante el encuentro. Ahí, González Zarur anunció que la Secretaría de Finanzas (Sefin) destinará recursos económicos para los deportistas, a efecto de apoyarlos durante su estancia en Londres, donde permanecerán al menos cuatro semanas. Durante la charla, el jefe del Ejecutivo consideró que para lograr los mejores resultados en cualquier actividad es necesario trabajar en equipo y evitar las envidias y los problemas, “lo que necesitamos es despojarnos de nuestros intereses personales para aprender a trabajar de una mejor manera”. Por su parte, los atletas coincidieron en la necesidad de que desde las escuelas se fomente el deporte, incluso plantearon

que esta actividad sea considerada como una materia más en la currícula escolar, para que desde ahí se perfile a los futuros deportistas de alto rendimiento. En este desayuno estuvo presente la fondista Madaí Pérez Carillo quien competirá en la prueba de maratón, tras sus destacadas participaciones en diferentes competencias internacionales, como la de Beijing, China, durante 2008, donde se adjudicó el lugar 19 con un tiempo de 2:31:47. Para marzo de 2010 estuvo presente en el medio maratón de Nueva York, en Estados Unidos, en donde se ubicó en el lugar de honor con la primera posición. Pérez Carrillo logró su pase a la máxima

justa luego de obtener en 2011 el segundo lugar en los Juegos Panamericanos, en la prueba de maratón en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Karina Pérez Delgado, también fondista, participará en la prueba de maratón, y entre sus logros más importantes se encuentra haber participado en el maratón internacional Lala, en Torreón Coahuila, en Marzo de 2008, donde ocupó el tercer lugar. Para agosto de 2008, la atleta viajó a Juegos Olímpicos en Beijing, China, en donde obtuvo el lugar número 61 dentro de la justa deportiva, con un tiempo de 2:47.02. La fondista Sandra López Reyes obtuvo su boleto a la máxima justa en Londres,

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

luego de conseguir la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano en Barquisimeto, Venezuela, con una marca B de 15’28’’71, registro que fue aceptado por las autoridades deportivas mexicanas. Entre los atletas paralímpicos que competirán en Londres se encuentra Fernando Sánchez Nava, en la disciplina de atletismo, quien es Premio Estatal del Deporte 2005 y medallista de oro y plata en los 400 y 200 metros planos, respectivamente, en los Juegos Para-panamericanos de Río de Janeiro, Brasil 2007, entre otros. También Pedro Meza Zempoaltecatl, quien en la disciplina de turismo se ha adjudicado el cuarto y quinto lugar en Para-panamericanos, Mientras que en 2010 -Evento Meeting, en los 5000 metros, logró el segundo y tercer lugar, en Bilbao España; en 2011 el sexto y séptimo lugar en maratón y 5000 metros, respectivamente en el Mundial, realizado en Nueva Zelanda. Jenny Velazco Reyes es Premio Estatal del Deporte 2006 y algunos aspectos que sobresalen en su trayectoria deportiva es que en 2011 se adjudicó el campeonato mundial en la prueba de lanzamiento de jabalina en Nueva Zelanda. La atleta Jeni Aidé Hernández Mendieta también ha ganado importantes premios en la prueba de lanzamiento de jabalina, pero destaca su participación en la Paralimpiada Nacional en Michoacán, en lanzamiento de bala y jabalina, en donde obtuvo dos medallas de oro en ambas pruebas. En el caso de Leonardo de Jesús Pérez Juárez, sus principales logros son haber participado en la Paralimpiada Nacional, donde logró segundo lugar en 100 y 800 metros planos, y tercer lugar en 200 y 400 metros. Este año destacó en la Paralimpiada Nacional en Guanajuato, donde logró cuatro medallas de oro.


Marca Tlaxcala

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 3B

Nombran nuevo subdirector de Servicios Periciales de la PGJE * Arturo Gerardo Cervantes cuenta con más de siete años de experiencia en la materia Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En uso de sus facultades legales, la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, entregó a Arturo Gerardo Cervantes Arreniz el nombramiento de la subdirección de Servicios Periciales de la dependencia estatal, ya que esa área se encontraba acéfala desde el inicio de esta administración. En compañía del encargado de la subprocuraduría y director de Averigua-

ciones Previas Víctor Pérez Dorantes, así como de los titulares de la Policía Ministerial, Olegario Atonal Hernández; del Administrativo, Javier Cardona Acosta; y de las directoras de Control y Litigio y Servicios Periciales, Mariana Morales Sánchez y Elia Cristina Quiterio Montiel, la abogada del Estado, remarcó la amplia experiencia y compromiso que tiene Cervantes Arreniz, lo que permitirá profesionalizar el trabajo de esta área.

Destacó que con éste nombramiento, la PGJE agilizará el desarrollo de las funciones de la subdirección de Servicios Periciales, en donde se analiza el trabajo pericial como el análisis de huellas, necropsias, criminalística de campo, estudio y análisis de robos, laboratorio químico, entre otras tareas que supervisará el nuevo funcionario. Otra de las tareas que tendrá como enmienda, será el de supervisar el trabajo de sicología y trabajo social del módulo Norte, con sede en Apizaco, donde se analiza todo lo relacionado a delitos sexuales, así como los trabajos de medicina legal y dictámenes como lesiones, integridad física y otros, acciones que permitirán esclarecer diversos delitos y la agilización de trámites. Arturo Gerardo Cervantes Arreniz es vecino del municipio de Tetla, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); cómo médico general, con maestrías en criminalística y medicina forense por el Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del estado vecino.

Presenta COESPO Programa Estatal de Población * En el Día Mundial de la Población, signa convenio con INEGI para intercambiar información Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población, el Consejo Estatal de Población (Coespo) presentó el Programa Estatal 2011-2016 y signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (Inegi) para intercambiar información de carácter local. Durante el acto, el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, quien asistió en representación del Gobernador, Mariano González Zarur, reconoció el trabajo que desde el Coespo se ha efectuado para fortalecer los trabajos que en materia de desarrollo ha emprendido la actual administración estatal. Agregó que las aportaciones del Programa Estatal de Población servirán para mejorar la condición de vida de los tlaxcaltecas y este trabajo se verá fortalecido con el esfuerzo de los funcionarios y servidores públicos de las distintas dependencias y organismos del Gobierno del Estado. En su mensaje, la directora del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga, sostuvo que el objetivo principal de esta conmemoración del Día Mundial de la Población es hacer una llamada de atención a los gobiernos para resolver los problemas demográficos. Mendoza Arteaga detalló que uno de los principales problemas que enfrenta

Tlaxcala es el alto porcentaje de nacimientos en madres adolescentes entre 12 y 14 años de edad y de 15 a 19 años, con un 21.32 por ciento del total de alumbramientos. En este sentido, la funcionaria dijo que el Coespo implementó una campaña interinstitucional preventiva para adolescentes y jóvenes desde abril pasado, en la que participan las Secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Salud (Sesa), además del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) con dinámicas, talleres y conferencias para alumnos de secundaria y bachillerato. El Programa Estatal de Población fue presentado ante representantes del Fondo de Población de la Organización de las Naciones Unidas en México y del Consejo Nacional de Población (Conapo). En este programa se abordan tópicos relativos a la pirámide de población

2000-2010 y 2016-2020, procesos de envejecimiento en la entidad, analfabetismo, incidencias de embarazos en adolescentes, servicios de salud, marginación y desarrollo humano. Cabe destacar que el convenio que el Coespo signó con el Inegi, representado por Jorge Fernández Zenteno, busca contribuir al desarrollo del estado y a tener una mayor coordinación entre los niveles de gobierno. Por su parte, Alfonso Sandoval Arriaga, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas en México y Silvia González Arellano del Conapo, presentaron un informe detallado de los movimientos demográficos de la población a nivel mundial, continental y nacional. En este acto estuvieron presentes funcionarios estatales, delegados federales, representantes de los Consejos Municipales de Población y Presidentes Municipales.

Invierten más de 500 mdp en mantenimiento de escuelas * Más de 500 millones de pesos se han destinado para la rehabilitación y construcción de infraestructura educativa Tlaxcala, Tlax.- En un hecho sin precedente, el Gobierno del Estado invirtió alrededor de 500 millones de pesos en acciones de infraestructura, rehabilitación y mantenimiento de escuelas de educación básica en la entidad durante el ciclo escolar 20112012, en beneficio de niños y jóvenes de todo el territorio. El Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, informó que del total de este presupuesto, cerca de 100 millones de pesos se ejecutaron a través del Programa Estatal “Mano a Mano la Escuela Mejorando”, lo que permitió la rehabilitación y mantenimiento 130 escuelas de nivel básico. Detalló que las instituciones atendidas a través de este programa permitieron beneficiar a más de 44 mil 300 alumnos de escuelas correspondientes a los niveles de preescolar, primaria y secundaria de 30 municipios de la entidad, durante el periodo lectivo que concluye. El funcionario estatal aseguró que con el apoyo y el compromiso de gestión del jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, ante el Gobierno Federal, se prevé que el próximo ciclo escolar 2012-2013 se beneficiará el mismo número de escuelas de este nivel educativo en acciones de infraestructura educativa. Munive Osorno precisó que todas las acciones que se realizaron con esta inversión histórica responden a uno de los objetivos de esta administración para garantizar que los centros escolares sean lugares dignos, libres de riesgos y que cuenten con la infraestructura, equipamiento y tecnología necesaria para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje Finalmente, destacó que cada una de las acciones de rehabilitación y mantenimiento han sido posibles gracias a la coordinación del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Educativa (Itife).


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 12 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Urge reactivar fideicomiso para tecnologías educativas: Corona Pérez Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) José Carmen Corona Pérez, urgió al gobierno del estado y la Secretaria de Educación Pública del Estado (SEPE) que reactive el Fideicomiso para el uso de tecnologías educativas que fue creado desde el año 2001 en beneficio de los docentes de la entidad. “Urge que se eche a andar el fideicomiso para el uso de las tecnologías educativas que es la entrega de una computadora laptop y una banda ancha por seis meses y es para los trabajadores de educación que logren ajustarse a la convocatoria que se emite por parte secretaría”. El líder magisterial reconoció que los recursos iniciales no serán suficientes para todos los maestros de Tlaxcala, sin embargo, será vital para que los docentes

se involucren con las nuevas tecnologías y las apliquen en las aulas educativas. “Desde el 2001 año de su creación ya no recibió recursos, por lo que es importante que se tengan este tipo apoyos, ya que esto permitirá que hasta ahora se reactive, la verdad es que tenemos que ajustar esta parte y ya nada más falta especificar los montos”, dijo. Por lo que se proyecta que para el próximo ciclo escolar el gobierno local puedan aportar recursos para poder activar dicho fideicomiso, el cual podría representar hasta un 60 por ciento de lo que se requiere para su activación. Dijo que inicialmente este fideicomiso recibió una aportación de parte del gobierno estatal de 200 mil pesos, y ahora se espera la aportación para este año sea mayor a los 15 millones de pesos, del cual el gobierno de Mariano González Zarur aportará hasta un 60 por ciento.

CANACO presenta Programa Nacional de Microempresas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Secretaría de Economía presentó el Programa Nacional de Microempresas ante integrantes de las Cámaras Nacionales de Comercio (CANACO) de Tlaxcala, Chiautempan y Apizaco. El titular de la dependencia federal, Miguel Ángel Mantilla Martínez, señaló que el objetivo del programa es elevar la competitividad de los negocios mediante un esquema de modernización tecnológica, comercial y administrativa que permita mejorar las condiciones en el mercado interno. Por lo que ofreció a los representantes del comercio establecido capacitación y consultoría sobre temas como la imagen del negocio y acceso a financiamientos como este programa “Los requisitos son simples, con que sean unas empresas de cero a 10 empleados, operación, recibos de luz, agua, renta, y estar formalmente constituida, el asunto es que se puede capacitar grupalmente y la duración son 12 horas, 10 horas de consultoría”, dijo. En conferencia de prensa, dijo que la aportación por cada

empresa o negocio interesado en formar parte de este programa federal es 300 pesos y podrán obtener un financiamiento equivalente a los 30 y 150 mil pesos, con una tasa de interés del 10 por ciento anual y un plazo de pago de 48 meses. Explicó que los recursos deberán ser destinados; en un 80 por ciento para el equipamiento, y el 20 restante para la compra de mercancías El programa fue bien recibido por los presidentes de la Cámaras de Comercio de Apizaco, Chiutempan y Tlaxcala, quienes se comprometieron a difundirlo entre los más de 6 mil agremiados que afilian en forma conjunta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.