Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7026 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 13 de Junio de 2013 ▼
Buscarán anular contrato de
tierras con empresa eólica * Integrantes del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico Piedra Larga
Información en la pág. 3
Inauguran nuevas áreas del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur
Foto: Carolina Jiménez
Aumentan robos de alcantarillas en la capital Información en la pág. 16
Denuncian constructores oaxaqueños disparidad en designación de obras
A la fecha
Brinda Servicio de Ambulancia Aérea 500 traslados
Información en la pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
La veda no cubre las expectativas de los publicistas de tiempo completo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
13 de junio de 2013
El “viejo PRI” no volverá a Itundujia, afirma Josafat López Cruz * La guerra sucia de los dinosaurios la vamos a parar con votos, sostiene el Candidato de la Coalición PRD, PAN, PT a la Presidencia Municipal Santa Cruz Itundujia, Putla, Oax.Con la decisión de impedir el retorno del “viejo PRI” que tanto daño ha hecho al pueblo, Josafat López Cruz, candidato de la coalición PRD, PAN, PT, “Unidos por el desarrollo”, recorre las 13 agencias y 72 colonias de este municipio ubicado en la Montaña en busca del voto popular para las elecciones del 7 de julio próximo. Originario de la agencia de Guerrero, la más pobre de Itundujia, donde el 90 por ciento de la población habla el mixteco, incluido él, el abanderado busca refrendar el sexto trienio de gobierno municipal para el partido del sol azteca, luego de que en el período 2008-2010 el PRI de Ulises Ruiz Ortiz compró votos, engañó a la gente y les arrebató la administración, que recobraron en 2011. Bajito, frágil la figura, pero con una licenciatura en Sociología y una maestría en Política Social por la Universidad de Barcelona, España, Josafat López Cruz reunió el pasado fin de semana a centenares de seguidores y simpatizantes en la agencia de Hidalgo, llamada la “cuna del movimiento democrático”, porque fue ahí donde se gestó en la década de 1990 la rebelión que finalmente en 1996 echó al PRI del poder municipal. Ante propios e invitados, como Iraís
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
González Melo, candidata a diputada de la misma coalición por el distrito XII de Putla, y el legislador perredista con licencia y también aspirante a la presidencia municipal de su natal San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández Guzmán, López Cruz asumió el reto de impedir la división de los itundujenses y también el retorno de los dinosaurios del PRI. Bajo los acordes y luego las “dianas” de “La Picudita Encarnación Banda”, de 17 integrantes, mitad niños, mitad adolescentes, al término de un recorrido por el centro de la población de Hidalgo, ya en los límites de la Sierra Sur con la Costa, el Candidato a Edil de Itundujia dio a conocer sus propuestas, que se dividen en cinco ejes de desarrollo, enfocados a mejorar los servicios públicos y las condiciones de vida de los habitantes: 1.- Desarrollo económico, productivo, familiar, comunitario y municipal. 2.- Desarrollo ecoturístico sustentable. 3.- Desarrollo social y humano, con énfasis en educación, salud, caminos, vivienda y agua potable. 4.- Desarrollo tecnológico y profesionalización de la administración municipal, y 5.- Desarrollo cultural, normativo y seguridad pública. Antes y después de las participacio-
nes de López Cruz hablaron ciudadanos nativos de Hidalgo, así como la aspirante a diputada por Putla, Iraís González, y el candidato a edil del vecino municipio de Cabecera Nueva, diputado Everardo Hugo, quien adelantó un trabajo intermunicipal para llevar caminos y bienestar a esa parte de la región Mixteca, en los límites con la Sierra Sur y la Costa. El campesino Félix Quiroz Sánchez pidió la palabra para subrayar: “Hidalgo está puesto. Hidalgo no se echa para atrás. Hidalgo no se va a doblegar. Vamos a trabajar y a ganar”. Los diversos oradores también advirtieron de la labor de zapa y división que realizan los priistas, al más puro estilo
de los tiempos del ex gobernador Ruiz Ortiz, comprando votos, intimidando a la gente y apropiándose de las propuestas de trabajo de los perredistas, en una guerra sucia, soterrada, que aseguran “vamos a parar con votos”. La planilla de Josafat la completan: Heriberto Trujillo Aparicio, como candidato a Síndico; Centolia Núñez López, para la Regiduría de Hacienda; Flaviano Sánchez Sarmiento, en Obras; Elfego José González, en Educación; Lucas Aguilar Concha, en Salud; Juan Hernández José, en Ecología; Héctor Sánchez Salmorán, en Desarrollo Rural, y Donato Concha Cruz, en Mercados, todos con sus respectivos suplentes.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 3
Denuncian constructores oaxaqueños disparidad en designación de obras * Integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles de Oaxaca informaron que el 70 por ciento de los profesionistas en el gremio de la construcción se encuentran desempleados por la falta de obras licitadas del gobierno estatal a favor de empresas constructoras locales. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles de
Oaxaca, advirtieron que la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores y el paso deprimido que construye en gobierno estatal en la capital oaxaqueña tiene errores estructurales, por ello exigieron a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) la fiscalización y revisión de la obra, además de una sanción contra la constructora responsable por los malos trabajos. El presidente del organismo, Juan José Ramírez Narcia, integrante también de la Cámara Nacional de Empresarios de la Construcción, exigió que se revise el proceso constructivo practicado, advirtiendo que la obra realizada puede sufrir fisuras y cuarteaduras. “El pueblo y el gobierno de Oaxaca no puede pagar sumas millonarias a una
empresa cuyos trabajos realizados están mal hechos, creemos que debe revisarse lo que se está haciendo, porque hay riesgo de que lo edificado se colapse”. Precisó que hay errores desde la conformación de las columnas y pilares en el puente elevado, y severas inconsistencias en la carpeta asfáltica, además de que fueron mal colocados los llamados Muros Milán, en el caso del paso deprimido. En su análisis, hay un gran despilfarro de materiales, además de que se están utilizando materiales de mala calidad. Aclaró que en el paso a desnivel del distribuidor vial no se hizo una planificación para que se tuviera un resultado importante, lo que implicará que su vida útil se reducirá de 50 a 15 años, además de que el puente elevado debió haber sido planeado de norte a sur y no de oriente a poniente, dado que esto genera
mayor caos vial. ARQUITECTOS E INGENIEROS SIN EMPLEO Juan José Ramírez Narcia, reconoció
que el 70 por ciento de los profesionistas en el gremio de la construcción se encuentran desempleados por la falta de obras licitadas del gobierno estatal a favor de empresas constructoras locales. Foto: Max Núñez
Ante el Tribunal Unitario Agrario
Presenta Unión Hidalgo demanda para anular contratos de arrendamiento de tierra con empresa eólica Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Integrantes de la comunidad indígena zapoteca Unión Hidalgo, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, informaron sobre la presentación de una demanda histórica ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para lograr la anulación de los contratos de arrendamiento de su tierra y territorio, los cuales fueron firmados con la empresa eólica Demex, subsidiaria de la empresa española Renovalia Energy, para operar el parque eólico de “Piedra Larga” que fue inaugurado en el sexenio presidencial pasado. Los demandantes, integrantes del Comité de Resistencia al Proyecto Eólico Piedra Larga (CRPEPL), informaron que esperan que en un lapso de unas dos semanas haya un fallo que determine la suspensión del arrendamiento, y los propietarios puedan volver a hacer uso de sus tierras. A principio del 2007, los inversionistas
de Demex se acercaron a la comunidad de Unión Hidalgo expresando su intención de rentar su tierra para el desarrollo de un parque eólico sustentable. La propuesta de arrendamiento suponía grandes beneficios y la posibilidad de seguir utilizando sus tierras para las labores cotidianas de agricultura y pastoreo. Sin embargo, los contratos firmados adolecen de una serie de vicios e informaciones falsas, pues no se le informó a la comunidad sobre la magnitud del proyecto eólico, ni de las implicaciones que tendría en el desarrollo de su vida cotidiana. Por su parte, la directora ejecutiva de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, (Prodesc), Alejandra Ancheita, advirtió que el patrón de violación sistemática de derechos colectivos de los pueblos indígenas que han utilizado empresas transnacionales para imponer la
instalación de parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, se está utilizando en otras entidades del país, donde se están desarrollando instalaciones supuestamente de energías limpias. La violación es muy clara, detalló, “llegan las empresas, no dan a los pueblos dueños de las tierras explicación suficiente sobre el proyecto, ni en su idioma, les ofrecen beneficios económicos aparte de la renta que cubrirán por el arrendamiento de los terrenos y, como en San Dionisio del Mar, la creación de empleos que resultan ser sólo temporales”. En tanto, Benjamín Cokelet, director ejecutivo de Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder), acusó que tanto Renovalia Energy como sus inversionistas, los bancos que la financian; como Caixa, Santander y Banco Espíritu Santo de Portugal, así como la empresa Bimbo, a la que le venderá la energía que se produzca en el parque Piedra Larga, tienen la obligación de cumplir con normas y estándares internacionales como empresas con responsabilidad social, como son los Principios de Ecuador, para que los proyectos no tengan consecuencias sociales y ambientales negativos. La demanda que se presentó ante el TUA es una especie de “riesgo material” para los bancos citados y la empresa Bimbo, de que finalmente el parque no se haga, lo que representaría un engaño para los accionistas de ésta, a quienes ya les informó que obtendría un ahorro por la energía que
compraría a Demex, apuntó Cokelet. Recriminaron que el gobierno de Gabino Cué haya hecho caso omiso a la queja de las comunidades, pues “se ha empecinado en avalar los proyectos de expansión de los inversionistas eólicos en su territorio a pesar de denunciar los vicios de origen en los contratos de arrendamiento de las tierras”. En el caso de Unión Hidalgo, la empresa Demex y su co-inversionista, el fondo de capital privado First Reserve, ignoraron el carácter colectivo de la tierra en la que pretenden construir el parque eólico Piedra Larga I y II, debido a que implementaron una serie de contratos de arrendamiento bajo la elaboración de escrituras, cambiando el carácter colectivo de dichas tierras ejidales otorgadas vía resolución presidencial del 17 de junio de 1964, donde se reconoció una superficie comunal de 68 mil hectáreas a favor del núcleo agrario de Juchitán de Zaragoza. El parque eólico Piedra Larga I y II, contempla proveer de energía renovable principalmente a Grupo Bimbo bajo el esquema de auto-abastecimiento. Para construir el parque eólico, Renovalia Energy y su coinversionista First Reserve obtuvieron un crédito sindicado de 160 millones de dólares financiado por el gobierno mexicano (Bancomext, Banobras-Fonadin y Nafinsa) y tres bancos privados (Banco Espírito Santo de Portugal, Santander y CaixaBank de España). Se estima el costo total del parque eólico entre 200-300 millones de dólares.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Brinda Servicio de Ambulancia Aérea 500 traslados, a la fecha * Trasladan a menor accidentada en motocicleta al Hospital de la Niñez Oaxaqueña Por Javier Morales
Oaxaca, Oax.- El pasado martes 11 de junio, a través del Programa de Ambulancia Aérea se realizó el traslado número 500 del Hospital General de Puerto Escondido al Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. La paciente trasladada responde al
nombre de Silvia Moncaráz Reyes, de 17 años, quien tuvo que ser trasladada por un accidente en motocicleta, por lo cual resultó con traumatismo craneoencefálico severo. Hasta el momento, su estado de salud es reportado como grave. Por lo anterior, la Asociación Civil “Alas del Socorro” fue la encargada de asistir a la joven, quien estuvo acompa-
ñada de su padre Damián Moncaráz Almaráz. Su llegada al hospital se registró al filo de las 14:00 horas. Hasta el momento, los traslados vía ambulancia aérea en su mayoría se han realizado para atender urgencias gineco-obstétricas, traumatología, enfermedades infantiles y accidentes. El Servicio de Ambulancia Aérea fue
inaugurado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en enero de 2011, para facilitar el traslado de pacientes a poblados distantes y disminuir así el índice de mortalidad en la entidad. Cabe recordar que durante 2011 se realizaron 212 traslados; en 2012, 197 y en lo que va de 2013 se contabilizan 91, lo que da un total de 500 servicios.
Vigila SEGOB a los funcionarios para que respeten la veda electoral Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Tras señalar que la Ley está por encima de cualquier origen político partidista, el director adjunto para la Región Sur-sureste de la Secretaría de Gobernación, Celestino Alonso Álvarez, advirtió que la dependencia supervisa permanentemente a los funcionarios de los tres niveles de gobierno en la entidad para hacer respetar de manera cabal y con apego a la Ley, la veda electoral, como una obligación legal. Como un principio de legalidad y por ser de observancia general, sostuvo que la dependencia dará seguimiento al decreto emitido por el presidente Peña Nieto en los tres niveles de gobierno. La supervisión a las disposiciones que regulan el blindaje electoral es de tres fases, explicó el funcionario, y
señaló que el primero es de carácter preventivo, en el que se dan a conocer
los lineamientos “para que nadie se sienta sorprendido si hay algún señala-
miento en su contra, porque el no tener conocimiento de una Ley no lo exime de toda responsabilidad”. La segunda fase, precisó, es que todos los funcionarios federales, estatales y municipales estén informados cuales son los lineamientos que regulan sus funciones en tiempos electorales. Con ello, se busca darle seguimiento al adendum suscrito por el presidente Peña Nieto y el Secretario de Gobernación, sobre las funciones de los servidores públicos en tiempos electorales y hacer aplicar el blindaje en los programas y proyectos sociales. La tercera fase, agregó, es la aplicación de las sanciones, que ya le corresponde al ámbito administrativo o jurídico, de acuerdo a su competencia jurisdiccional, advirtió Alonso Álvarez.
En el marco de la Temporada de Huracanes 2013
Toman protesta Unidades Internas de Protección Civil de SINFRA y SEDAFPA Oaxaca, Oax.- En el marco de la Temporada de Huracanes 2013, tomaron protesta integrantes de las Unidades Internas de Protección Civil de la Secretaría de Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial (SINFRA) y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), con el propósito de hacer tangible con esta acción al Sistema Nacional de Protección Civil, para responder de manera eficaz y eficiente ante la emergencia originada por los fenómenos naturales y/o tecnológicos, como parte de lo establecido en el Artículo 87 de la Ley Estatal de Protección Civil vigente en el estado. Las Unidades Internas ejercerán un
papel rector en materia de protección civil al interior de las instalaciones de ambas dependencias, implementando una agenda clara de prioridades así como elaborarán un Programa Interno con sus brigadas básicas debidamente capacitadas. Asimismo, las Unidades de Protección Civil de SINFRA y SEDAFPA habrán de salvaguardar la integridad de las personas si así lo solicita el Consejo Estatal de Protección Civil, haciendo frente a situaciones de riesgo que pudieran surgir de manera imprevista. Durante la ceremonia de toma de protesta se entregó a las y los voluntarios que integran las Unidades Internas
de Protección Civil amplificadores para radios de alertamiento sísmico y cha-
lecos distintivos de identificación con reflejantes.
Marca Oaxaca
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 5
Subscribe Javier Villacaña cinco compromisos con personas con alguna discapacidad Oaxaca, Oax.- El día de ayer, en el marco de la firma de compromisos con personas con discapacidad del estado, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez garantizó un gobierno de alta sensibilidad social y profundamente humano. En reunión celebrada en el patio central de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el aspirante a la alcaldía capitalina por la coalición “Compromiso por Oaxaca” escuchó los señalamientos. Por eso, ante el presidente de la organización de personas con discapacidad, Cornelio Núñez Ordaz, el candidato a munícipe capitalino, Javier Villacaña asumió cinco compromisos: capacitación y trabajo, legislación y derechos humanos, educación y estadística de la población
con discapacidad, además de gestión y asesoría. En presencia del notario público número 32, Guillermo Vera Díaz, se comprometió a impulsar las oportunidades de trabajo, capacitación y la creación de microempresas para las personas con discapacidad; promover el pleno respeto a su dignidad y los derechos humanos, políticos y sociales; difundirlos en todos los ámbitos sociales acorde a la convención internacional respectiva. Villacaña Jiménez anunció la realización de un censo real de personas con discapacidad en el municipio de Oaxaca de Juárez; motivar su integración a las escuelas regulares, así como la cultura del respeto. En cuanto a gestión y asesoría, el candidato del PRI –PVEM a munícipe capitalino ofreció crear el consejo municipal de personas con discapacidad de la capital
del estado con la intención de influir en la toma de decisiones que sobre el tema le corresponde al municipio coadyuvar con el sector. Por su parte, Cornelio Núñez Ordaz, presidente de la asociación de personas
con discapacidad, que aglutina a 20 asociaciones, consideró que los compromisos suscritos por Javier Villacaña, además de fomentar el respeto, les otorgan un papel importante en la toma de decisiones que favorezcan a los discapacitados.
Paco Reyes se compromete a rescatar a plenitud las constructoras oaxaqueñas * Privilegiará la contratación de ingenieros, arquitectos y mano de obra oaxaqueña Oaxaca, Oax.- Ayer miércoles, Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la Alianza “Uni-
dos por el Desarrollo”, se comprometió a impulsar la participación directa de las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de
la Industria de la Construcción (CMIC), en los proyectos que se tengan contemplados en el plan de desarrollo de infraestructura municipal. Acompañado de Luis Felguérez Guzmán, presidente de la CMIC delegación Oaxaca, así como de ingenieros y arquitectos pertenecientes a dicho organismo, aseguró que su propuesta privilegiará a constructoras locales, la contratación de ingenieros, arquitectos y manos de obra oaxaqueña, los cuales han estado en el olvido por muchos años. Por su parte, Felguérez Guzmán, en calidad de presidente de la cámara, expresó su intención de participar en los planes de infraestructura que emprenda Paco Reyes como presidente municipal, los cuales harán de Oaxaca una ciudad próspera.
Otro de los compromisos que asumió el candidato del PAN, PRD y PT, es el de establecer un plan ágil que permita desarrollar los procesos en cada una de las licitaciones, pagos, finiquitos, gestión de permisos y licencias de construcción, para lograr un optimo desarrollo de los proyectos de infraestructura. El aspirante de la alianza, indicó que con el apoyo de la CEMIC se logrará realizar las mejoras integrales que necesitan los mercados, el cambio de la infraestructura hidráulica, así como la reestructuración de la ingeniería vial. Durante este encuentro, Paco Reyes, agradeció el espacio para dar a conocer este proyecto que está realizado con el firme propósito de hacer de Oaxaca la mejor ciudad para vivir y para invertir.
Oaxaca necesita recuperar la confianza de sus habitantes: Raúl Bolaños Cacho * El candidato recorrió unidades habitaciones del Infonavit Oaxaca, Oax.- Raúl Bolaños Cacho, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, inició su agenda de ayer miércoles con un recorrido por el mercado y el tianguis que se instala en la Unidad Habitacional del Infonavit “Ricardo Flores Magón”, saludando a comerciantes y ciudadanos que acudían a realizar sus compras. Desde ahí, el candidato escuchó con atención las principales problemáticas que aquejan a ese sector, tales como agua potable, drenaje, seguridad y falta de empleos. Bolaños Cacho los invitó a sumarse a su proyecto de gobierno ciudadano, un proyecto incluyente que los tomará en cuenta en la toma de decisiones, un gobierno que atenderá con
responsabilidad y eficiencia las demandas de los oaxaqueños. Por la tarde, Bolaños Cacho presentó sus propuestas de gobierno a vecinos de la Primera Etapa de la Unidad Habitacional del Infonavit “Primero de Mayo”, quienes le manifestaron su respeto y admiración por la gran trayectoria que ha tenido como servidor público. El candidato agradeció los comentarios de los asistentes y los exhortó a que activamente aporten sus ideas para enriquecer el proyecto ciudadano que él representa, los convocó a ser partícipes en la construcción de un mejor municipio, les dijo que el domingo 7 de julio, con el voto decidido de los ciudadanos, Oaxaca podrá lograr un mejor futuro.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Aumentan robos de alcantarillas en la capital * Informa Adosapaco que ha logrado reponer sólo 780 de las más de mil 120 tapas y rejillas robadas. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco), ha logrado reponer sólo 780 de las más de mil 120 tapas y rejillas robadas, debido a su presupuesto, sin embargo este problema continúa, pues a diario aparecen nuevas alcantarillas abiertas, en ocasiones son reportadas oportunamente, otras veces pasan semanas y hasta meses para que se tome conocimiento. Por lo anterior, el organismo operador ha puesto las denuncias correspondientes para que se lleven a cabo las averiguaciones de los robos, pero hasta el momento no se ha dado con los ladrones. Lamentablemente las tapas y rejillas
seguramente son vendidas entre 300 y 500 pesos, obteniendo la mayor ganancia los compradores. La dependencia informó que cada pieza tiene un costo entre 10 y 15 mil pesos y en lo que va del año han sido robadas, entre tapas y rejillas, más de mil 120 unidades, de las cuales se han repuesto sólo 780. Los robos se presentan en 90% de la ciudad, así como en las colonias Artículo 123, Miguel Alemán, el área de la Central de Abasto, San Martín Mexicápam y el Centro Histórico. Los delincuentes operan prácticamente en toda la urbe, principalmente en horas de la madrugada, burlando así la vigilancia policial al operar en unos cuantos minutos.
Analizan avances del XII Congreso Mundial de la OCPM * Integrantes del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial conocieron los avances y detalles de los trabajos realizados por los diferentes comités, con miras a la realización del gran evento Oaxaca, Oax.- El cartel genérico del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial que se llevará del 19 al 22 de noviembre, así como los avances de este evento, fueron presentados por su coordinador general Oscar Abraham López Palacios a las y los integrantes del Consejo, conformado por representantes de la sociedad civil y los gobiernos municipal y estatal. Asimismo dio a conocer que la semana pasada, la presidencia municipal se reunió con el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial y le propuso becar a 10 jóvenes universitarios de cada ciudad patrimonio que estudien alguna carrera afín a los ejes temáticos del Congreso para que asistan al Foro de jóvenes. Otra de las acciones que se han realizado es el envío de 900 invitaciones a alcaldes y alcaldesas de ciudades que pertenecen a la OCPM, a la Presidencia de la República Mexicana, representantes de las embajadas y consulados,å de las secretarías de estado y organizaciones no gubernamentales. En este sentido recordó que como
parte del convenio de colaboración entre los gobiernos municipal y estatal, “en el material promocional de la Guelaguetza se incorporó el logotipo del Congreso. Además de que durante este se llevarán a cabo diferentes actividades paralelas como los festivales Novo 2013 e Instrumenta Oaxaca 2013, así como otras actividades alternas en agencias y colonias para incluir la participación de la ciudadanía”. Por su parte, el presidente del Comité Científico, Eloy Pérez Sibaja destacó que las diversas acciones contempladas para el mejoramiento de la infraestructura urbana con miras a este magno evento, tendrán que cumplir con los requisitos de sustentabilidad, además del trasfondo académico y científico, pues deberán mejorar la calidad de vida de la población. A su vez el cronista de la ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán destacó la importancia de que las personas que asistan al Congreso conozcan las acciones que se han realizado en los últimos 20 años para preservar y conservar el patrimonio edificado de las y los oaxaqueños, “como en el templo de Santo Domingo de Guzmán y el Centro Cultural Santo Domingo,
la Basílica Menor de La Soledad, el jardín Sócrates mejor conocido como de la nieves, los templos de San Agustín y de Nuestra Señora de Las Nieves , el Palacio de Gobierno, la Plaza de la Danza y el Instituto de Bellas Artes, el Jardín Sócrates, el Museo de los Pintores, el Centro Académico y Cultural San Pablo y la restauración del retablo ubicado en la iglesia de San Felipe Neri, el cual -dijo- es el único del siglo XVIII. Así como otras intervenciones en las regiones del estado”.
Cabe mencionar que con miras al Congreso Mundial de la OCPM, la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, lleva a cabo el Plan de Concientización Turística, el cual consiste en capacitar a las y los servidores públicos así como a los sectores que tienen el primer contacto con la sociedad oaxaqueña y turistas para que puedan brindar un mejor servicio y llevar a cabo el programa de rescate de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
Marca Oaxaca
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 7
Asegura SSP que esquemas de seguridad sí funcionan en Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública en Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla aseguró que en la entidad, los esquemas de seguridad funcionan y la policía “está preparada para enfrentar a la delincuencia”. Luego de las quejas de un grupo de empresarios sobre la inseguridad en la zona metropolitana, el funcionario mencionó que “es público y notorio que los hechos violentos se han incrementado”. No obstante, “estamos preparados para hacerle frente a la delincuencia, es cierto que estos hechos vienen a trastocar, pero son situaciones aisladas que se están atendiendo”. López Escamilla dijo que la Policía Estatal coadyuva con la Procuraduría General de Justicia del Estado para esclarecer los hechos violentos registrados en los últimos días. Dijo que todo el proceso que siguen los casos está reservado por la misma
secrecía de cada evento, sin embargo, descartó que los homicidios ocurridos esta semana estén relacionados. “Hasta el momento no existen elementos que den esa situación”, adelantó. Informó que están analizando todos los indicios, tanto del crimen en el bar “La Farola”, donde ultimaron a un empresario, así como en inmediaciones de San Jacinto Amilpas, donde en una misma tarde hubo dos homicidios, además de uno más en días pasados. López Escamilla indicó que reforzarán los patrullajes en las calles, pero pidió colaboración de los ciudadanos para reportar los hechos y en el proceso de aportar datos. Expuso que desde siempre se mantiene una coordinación con instancias federales de seguridad, por medio de las Bases de Operaciones Mixtas que hay en la ciudad, además de la presencia del
Ejército Mexicano, que ha también cooperado con las instancias locales. “Los esquemas de seguridad funcionan, es cierto, antes no sucedían este
tipo de hechos violentos, pero la sociedad debe tener confianza y la certeza de que estamos preparados y haciendo frente”, reiteró.
Responsabilizarse de la basura electoral que generen, exige Congreso a partidos * La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Aleida Tonelly Serrano Rosado, advierte que además de la contaminación visual que provoca la colocación de propaganda, las mayores consecuencias se dan al término del proceso electoral cuando la basura se acumula en las calles San Raymundo Jalpan, Oax- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Ecología de la LXI Legislatura del Estado, Aleida Tonelly Serrano Rosado, hizo este miércoles un llamado a los partidos políticos para que se responsabilicen de la basura que generen en este proceso electoral. La Legisladora perredista recordó que existe un acuerdo entre los partidos políticos y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) para el empleo y destino de los materiales de difusión que utilicen. “Como Congreso del Estado nosotros atendemos y legislamos para la conservación y el cuidado del ambiente, que incluye la contaminación visual y auditiva, de lo cual hemos notado que en cada proceso se presenta”, aclaró. Indicó que si bien existen instancias encargadas de supervisar y en su caso sancionar a quienes no cumplan con las normas en materia ambiental, como el acuerdo
de publicidad en materia electoral, es necesario que los partidos políticos hagan conciencia de la necesidad de preservar el medio ambiente. “En ese sentido, hacemos un llamado para evitar la contaminación electoral, pues hemos notado que además del uso de materiales que resultan tóxicos para el ser humano, también se reporta la contaminación visual y auditiva, que debe evitarse”, sostuvo Serrano Rosado. Comentó que además de la contaminación visual que provoca la colocación de propaganda, las mayores consecuencias se dan al término del proceso electoral cuando la basura se acumula en las calles, por lo que insistió en la toma de conciencia de candidatos y partidos políticos. Criticó la contradicción que muestran algunos candidatos que reparten plantas para fomentar el cuidado del ambiente, mientras en sus campañas producen gran cantidad de desechos que eleva los niveles de contaminación, por lo que se pronunció por campañas limpias. Dentro del trabajo que ha desarrollado la Comisión legislativa que preside, la diputada Serrano Rosado resaltó el marco legal que se ha dado en materia ecológica, donde sobresale la iniciativa de ley impulsada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) respecto al cambio climático. También en esta normatividad se comenta de la elevación de instituto a Secretaría del Medio Ambiente, organismo que contará con las herramientas para accionar programas que garanticen la protección del ambiente y fomenten la conciencia ecológica tanto en la ciudadanía como en sus autoridades. “Como Presidenta de la Comisión Permanente de Ecología de la LXI Legislatura, es mi responsabilidad hacer un llamado
a los partidos políticos para que no se haga caso omiso del acuerdo electoral y
la normatividad en materia ambiental”, puntualizó.
8 ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Marca Oaxaca
Inauguran nuevas áreas del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 9
Redoblan esfuerzos para prevenir hechos violentos en centros nocturnos
Obras dificultan tránsito peatonal y vehicular
Responsabilizan a diputados y gobierno
El día de ayer fueron inauguradas las áreas habilitadas del Hospital Psiquiátrico Cruz del Sur, que consistente en áreas de esparcimiento. El hospital, que este 2013 cumple 50 años de servicio, es una de las pocas instituciones en su tipo en México. La institución brinda el servicio a internos y pacientes de consulta externa. Debido a la escasez de este tipo de instituciones, muchos de los pacientes provienen de otras entidades y del interior del estado. (Fotos: Carolina Jiménez)
de desestabilizar San Juan Mixtepec
El ex presidente municipal de San Juan Mixtepec, Antonio Victorino Raymundo Flores, acusó que diputados locales y el gobierno estatal provoca el conflicto en ese lugar. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Las obras que realiza la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) en la calzada Héroes de Chapultepec, dificultan el tránsito vehicular y peatonal en la zona. (Fotos: Carolina Jiménez)
Luego de los últimos acontecimientos de violencia ocurridos en la entidad, elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Policía Municipal y Tránsito del Estado, han implementado “operativos sorpresa” para detectar irregularidades en los establecimientos nocturnos de la capital. El objetivo de estos operativos es salvaguardar la integridad de las personas que acuden a estos establecimientos, además de ubicar posibles puntos de distribución de drogas.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Estudiantes de la UABJO son galardonados en Costa Rica * Participan en el Congreso Internacional ‘The Globlal Conference on Business and Finance’ Oaxaca, Oax.- Estudiantes de las licenciaturas en Administración y Turismo y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), obtuvieron cinco reconocimientos en el Congreso ‘The Globlal Conference on Business and Finance 2013 (GCBF)’, organizado por el Instituto para la Investigación de las Ciencias Administrativas y Financieras en San José de Costa Rica. El GCBF se realiza dos veces por año con la finalidad de crear una plataforma global que contribuya a enriquecer el conocimiento de los sectores público y privado, a través de la difusión de investigaciones realizadas por profesionales de la educación superior en todo el mundo. En la emisión 2013 participaron académicos y estudiantes de 35 países, entre los que se encontraban Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, China, Finlandia, India, Kenia, Arabia Saudita, entre otros. Como representantes de nuestro país, participaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico nacional (IPN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad de Guadalajara (UDG) y la
Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), entre otros. Con la exposición de los trabajos titulados: El Ecoturismo en la Costa de Oaxaca; Elementos de la sustentabilidad Comunitaria en el Turismo Rural, La Denominación de Pueblo Mágico en el Desarrollo del Turismo Sustentable y La Sustentabilidad de las Comunidades Mexicanas en el ecoturismo, el grupo de estudiantes de la FCAUABJO fueron galardonados en las categorías de Excelencia en la investigación y Mejores exposiciones de trabajo en sesión. Por su parte, el Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, Eduardo Martínez Helmes, sostuvo una reunión
con los estudiantes ganadores, a quienes felicitó por su destacada participación y refrendó su compromiso para continuar con el desarrollo de la investigación en las aulas universitarias pues dijo que este tipo de logros “resalta los valores universitarios y pone en alto el nombre de la UABJO, como una institución de excelencia a nivel nacional e internacional”. Asimismo, Abel Morales Santiago, director de la FCA, adelantó que ya se tienen programadas para el próximo ciclo escolar la realización de actividades tendientes a impulsar el desarrollo de la investigación y fortalecer la vinculación entre la comunidad universitaria y la sociedad oaxaqueña.
Alumnos del COBAO de San Antonio de la Cal ponen en práctica sus conocimientos * Llevan a cabo Certamen Señorita Bachilleres para acreditar la materia en Congresos y Convenciones Oaxaca, Oax.- En un ambiente de alegría se llevó a cabo en el Plantel 44 San Antonio de la Cal del Colegio de Bachilleres de Estado de Oaxaca (COBAO), el Certamen Señorita Bachilleres. Alumnos del grupo 606 de la capacitación en Industrias Turísticas, se dieron a la tarea de organizar la logística del
concurso, donde se pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en la capacitación, con el objetivo de acreditar la materia de Congresos y Convenciones. A cargo del docente Armando Martínez Yescas, el evento constó de muestras de canto, baile, música y una cata o degustación de vinos, así como las pruebas
de belleza, carisma y conocimientos para las aspirantes al titulo del certamen. Cabe destacar el jurado de lujo que los alumnos invitaron para presidir el evento, en el cual se encontraban la reconocida diseñadora Fabiola Calvo, así como Iris Muñoz García encargada de relaciones públicas de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, A. C., Nancy Romero, representante de la Academia de Danza y Modelaje ‘Lupita Aquino’, Romero Joel López Santiago de la Academia Ritmo y Sabor y Nadia Paola Cruz, modelo profesional. La ganadora del certamen, Dulce Ilse Zúñiga Ovando, se hizo acreedora a una beca de modelaje y personalidad en la “Academia Lupita Aquino”, un cambio de imagen en “Jorge Estilista”, accesorios de “Esther Merino“, un diseño de Fabiola Calvo, una beca en la Academia “Ritmo y sabor”, un vestido de la diseñadora Mireya Castillo Sosa, dos desayunos en el “Hotel Antiguo Fortín” y un arreglo de “Flores de Oaxaca”.
Secundarias técnicas del IEEPO culminarán en tiempo y forma ciclo escolar * Los certificados de estudio se entregarán al término del año lectivo Oaxaca, Oax.- Las Escuelas Secundarias Técnicas pertenecientes al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, culminarán el presente ciclo escolar en tiempo y forma de acuerdo a la fecha que marca el calendario escolar vigente de la Secretaria de Educación Pública. La jefatura de Secundarias Técnicas del IEEPO, informó que en los planteles educativos de este nivel, se trabajará hasta el último día del presente ciclo escolar, además de que los directivos de las escuelas ya preparan la documentación de fin de ciclo de los alumnos, sobre todo de aquellos que culminan su educación secundaria. Se precisó que ahora las escuelas de este nivel ya están en la evaluación final de las áreas académicas y tecnológicas, las cuales serán reportadas de manera inmediata al departamento de Certificación y Control Escolar del IEEPO, para que los alumnos que egresan de este nivel educativo tengan el certificado correspondiente y no sufran retraso para estudiar en el siguiente nivel que es el medio superior. La jefatura de Secundarias Técnicas del IEEPO hizo saber que a lo largo del presente ciclo escolar, cada zona escolar cumplió con la participación de alumnos y maestros de las diferentes escuelas en los eventos académicos, deportivos y culturales a que fueron convocados en donde dieron muestra de participación activa. Apuntó que las Secundarias Técnicas más grandes por la infraestructura física que poseen, así como por el número de alumnos que estudian en sus aulas, se encuentran ubicadas en ciudades como: Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Huajuapan, Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, y en consecuencia las actividades tecnológicas tienen gran demanda. Finalmente, se indicó que ahora el Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas en el Instituto, trabaja a toda su capacidad, para además de cumplir con las tareas académicas, se recupere la capacidad de gestión en la solución de las diferentes incidencias ocurridas en los últimos meses del 2012, sobre todo lo relacionado al pago de los trabajadores de la educación quienes cubrieron licencias por gravidez, y otros que fueron contratados para el servicio educativo y trámites pendientes de atención.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 11
Presentan el libro “Los Tamayo, un cuadro de familia” * El libro enmarca históricamente la vida y la obra de Olga Flores y Rufino Tamayo México, D.F.- En el Museo Rufino Tamayo ubicado en el bosque de Chapultepec, se realizó la presentación del libro “Los Tamayo, un cuadro de familia”, a la que asistió como invitado de honor el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en compañía del presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, la Directora General del INBA, María Cristina García Zepeda, además del escritor y analista político, Federico Reyes Heroles, así como la autora de la obra, María Elena Bermúdez Flores. María Elena Bermúdez Flores –sobrina del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo- comentó que la obra que vio luz este martes, no representa una biografía más de la familia Tamayo, sino un testimonio fidedigno del gran vínculo sentimental que prevaleció entre Olga Flores Rivas y Rufino Tamayo, dos personajes emblemáticos de la cultura mexicana. En sus 240 páginas recrea una intensa lucha por defender sus posturas estéticas en un tiempo de definiciones cruciales para el arte moderno. Entrevistado al término del evento, en el que se dio cita un importante número de intelectuales y personajes vinculados al medio artístico del país, Gabino Cué comentó que Rufino Tamayo es un oaxaqueño universal, cuyas
aportaciones no sólo se extienden al campo del color, sino que trascienden con gran originalidad a las manifestaciones de arte popular, y sus lienzos expresan en toda su dimensión al ser mexicano y el orgullo de ser oaxaqueño. Rufino Tamayo – agregó el mandatario- encontró en Olga Flores, a su entrañable pareja de toda la vida, con quien formó un legado de profundo humanismo. Prueba de ello –aseveró- fue la donación a la Ciudad de Oaxaca a principios de la década de 1980 de una colección importante de arte prehispánico que hoy es motivo de fascinación para quienes la visitan, a lo cual se agrega el asilo de ancianos que lleva por nombre “Los Tamayo”, ya que originalmente era subvencionado por ellos mismos. En el campo del arte contemporáneo oaxaqueño, añadió, “su contribución fue decisiva para la apertura del taller de artes plásticas Rufino Tamayo, un gran semillero de artistas que han proyectado el nombre de Oaxaca a escala internacional, y que ha sido determinante para convertir a nuestro estado en el indiscutible polo cultural de México”. En su oportunidad, la autora del libro detalló que desde 1995 comenzó a trabajar en el libro que hoy se presentó. Al principio fue sencillo, comentó,
porque los recuerdos fluían generosos y espontáneos, pero conforme pasaba el tiempo la labor se dificultaba. “Por fortuna descubrí que mis tíos tenían un verdadero cofre de tesoros. Él guardaba recortes de periódicos, tarjetas postales, telegramas, innumerables cartas, y mi tía tenía casetes, videos, películas, cartas de galerías, catálogos de exposiciones, invitaciones, reconocimientos, fotografías, una valiosa colección de agendas y críticas relacionadas con la obra de Tamayo”, narró. Sostuvo que el libro conjuga en sus
páginas un lenguaje sencillo para involucrar al lector en un viaje pletórico de noticias, fotografías, notas y comentarios de interés acerca de sus tíos Olga Flores y Rufino Tamayo. Además de sucesos poco conocidos que describen la vida cotidiana y la pasión creadora que marcó a esta singular pareja. Esta primera edición de “Los Tamayo, un cuadro de familia”, fue realizada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, y la Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C.
Grupo de teatro infantil de Ayutla Mixes destaca en muestra estatal * Representarán a Oaxaca en la Muestra Regional de Teatro, en el Estado de México Oaxaca, Oax.- La puesta en escena “Dime qué temes y te diré quién eres”, a cargo del grupo de teatro del Centro Social Ayuuk, de Ayutla, Mixe, fue seleccionada como ganadora para representar a Oaxaca en la Muestra Regional de Teatro hecho por Niñas y Niños, a realizarse en octubre del presente año en el Estado de México. Tres compañías de teatro oaxaqueñas respondieron a la convocatoria emitida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el marco del Programa Alas y Raíces, cuyo objetivo es profesionalizar la labor de directores de escena en el trabajo con niños. El proyecto busca que los pequeños tengan la oportunidad de participar en un proceso creativo y un encuentro significativo y gozoso con el teatro, desde las diversas realidades en las que viven. En la muestra estatal, que tuvo lugar este fin de semana en el teatro al aire libre de la Ciudad de las Canteras, se presentó el Taller de teatro Nahuátl, de San Juan Bautista Tuxtepec, con la obra “Me gustas”. Además, el grupo de teatro de la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, con la puesta en escena “Sol y nubes”. El grupo de teatro del Centro Social
Ayuuk, de Ayutla Mixe, presentó la obra “Dime qué temes y te diré quién eres”, misma que fue seleccionada por el jurado para representar a Oaxaca. El jurado estuvo integrado por los directores de teatro: Sol Rodríguez, Carlos Cruz Sánchez y Pedro Lemus; asimismo, se contó con la presencia de Wagive Turcott Fiat, representante del área de teatro ante el Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural en el Estado. En la Muestra Regional de Teatro hecho por Niñas y Niños, que tendrá lugar en octubre próximo, participarán grupos de teatro de la zona centro, a la cual pertenece Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero Distrito Federal, Estado de México y Oaxaca. De acuerdo con la convocatoria, los proyectos participantes deberán sustentarse en los derechos culturales de los niños, es decir, derechos a la libertad de pensamiento y expresión, a tener su propia vida cultural, al juego, al esparcimiento y a participar en actividades artísticas y culturales. Asimismo, responderán a los principios del reconocimiento de la diversidad de infancias, equidad e inclusión; propiciarán el juego, la creatividad y el respeto a las ideas y opiniones de todos los participantes escuchándolas y tomándolas en cuenta en el proceso de toma de decisiones.
12
▼Jueves
13 de junio de 2013
regiones
Inaugurarán el viernes el puente Quiotepec * Después de dos años de rehabilitación, se cuenta hoy con esta importante vía de comunicación Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de padecer municipios de la Sierra Cuicateca por más de 2 años sin una vía de comunicación segura y rápida, por fin nuevamente se cuenta con el Puente Quiotepec, el cual será inaugurado el próximo viernes por la mañana. Hasta el momento se tiene programada la llegada de funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, funcionarios estatales, Autoridades Municipales y población en general. Cabe señalar que el Puente Quiotepec fue construido en el periodo del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, en su mayoría con estructura metálica, la cual al incrementarse la corriente del río durante 2010 y 2011, acumuló troncos y ramas, lo que causó que colapsara dejando incomunicados a cerca de 15 mil pobladores de los municipios de Chiquihuitlan de Benito Juárez, Cuyameclaco Villa de Zaragoza, Santa Ana Cuauhtémoc, San Juan Coyula, Santiago Quiotepec, rancherías y
agencias quienes por necesidad durante 24 meses y de manera provisional ocuparon el antiguo puente del ferrocarril corriendo un riesgo latente de poder sufrir un accidente. Hoy solo faltan unas cuantas horas para contar nuevamente con esta vía de comunicación, la cual tuvo una inversión de 27 millones de pesos por parte de
la SCT y beneficiará a más de 15 mil pobladores. Por último, ciudadanos de la estación Quiotepec reconocieron la gestión del ex diputado federal Elpidio Concha Arellano quien, dijeron, logró gestionar los primeros 10 millones de pesos para el inicio de los trabajos en esta importante obra.
Suspenden tránsito en vía Putla-Tlaxiaco por daños en carretera federal 125 * Las lluvias colapsaron un drenaje sobre esta vía; se registran deslaves en tres parajes sobre la carretera que ya son atendidos por la SCT Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informaron que como consecuencia de las intensas lluvias registradas la noche del martes en la región Mixteca, se colapsó un drenaje que provocó la suspensión del tránsito vehicular sobre la carretera federal 125, entre los municipios de Putla Villa de
Guerrero y Tlaxiaco. Debido a estas precipitaciones, tres ríos aledaños incrementaron sus cauces y se inundaron algunas viviendas en esta población, sin que hasta el momento se reporten víctimas. Las afectaciones sobre la carretera federal 125 ya son atendidas por maquinaria y personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las cuales se localizan en el paraje “El Chorrito” o “Platanar” de San Isidro del Estado, donde el arroyo rebasó el nivel de la cinta asfáltica, por lo cual no hay paso de vehículos. Además, a la altura del paraje “Río Pájaro”, se registró un derrumbe de tierra y piedras, obstruyendo la circulación. Asimismo, a la altura del paraje “Piedra del
Zopilote” se impidió el acceso a causa de otro derrumbe y 500 metros antes de la población Concepción Carrizal, un deslave más impide el paso vehicular. También en la recta de Malpica no es posible transitar porque el agua rebasó la cinta asfáltica. En tanto, las viviendas afectadas en Putla de Guerrero se reportan en el fraccionamiento “Las Garzas”, así como en Unión Zafra, donde el agua de lluvia ingresó a los domicilios, mientras que en la localidad de San Isidro del Estado, las casas están en riesgo de deslave por el cerro donde están asentadas. Ante tal situación, la presidencia municipal estableció un albergue en la Casa de la Cultura, con capacidad para 100 personas. Asimismo, los ríos las Peñas, Copala y La Purificación han aumentado su cauce, por lo cual se exhorta a la población a mantenerse atentos a las indicaciones que emita el Instituto Estatal de Protección Civil y las autoridades municipales.
Marca La historia de Oaxaca
Reciben uniformes policías municipales de Cuicatlán * El edil y síndico municipal entregaron esta herramienta de trabajo Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para atender los planteamientos formulados por los 19 elementos de la policía municipal adscritos al municipio de Cuicatlán, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, acompañado del Sindico Romeo Hernández Martínez, entregó uniformes a los policías. El munícipe cuicateco informó: “sabemos de las carencias y necesidades que existen y, poco a poco, tenemos que ir superando, ustedes recordarán que en meses pasados se adquirió el equipo de radio comunicación, hoy la entrega de uniformes; y estamos programando la capacitación con el fin de eficientar sus diarias labores y que esto se refleje en beneficio de la población en general”. Por último, el Sindico Romeo Hernández Martínez aclaró que “ha existido un trabajo coordinado durante la presente administración del gobierno que preside López Esteva; como seres humanos tenemos errores y con el apoyo y participación de todos ustedes los transformaremos en aciertos; la seguridad pública es prioritaria, por ello daremos oportuna respuesta a cada petición y cada planteamiento, Sabemos que es poco el tiempo que nos resta al frente del gobierno municipal, pero también que en ese lapso muchas cosas pueden y tienen que cambiar, las familias Cuicatecas así lo exigen y merecen una policía municipal eficiente, profesional y eficaz”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 13 de Junio de 2013 ▼ 13
Nace proyecto ciudadano “Piensa tu voto” en Huajuapan * Piden a la ciudadanía reflexionar antes de emitir su voto en pro de algún candidato Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Alfredo Loranca Abad, promotor del movimiento denominado “Piensa tu voto”, informó que el objetivo de dicha iniciativa es ser una herramienta que acerque a los ciudadanos con los candidatos a diputados locales y a presidente municipales y viceversa, además, permita a la sociedad tener un mejor panorama e información para razonar su voto y ejercerlo de una mejor manera. Destacó que la idea tiene como base el uso de redes sociales, y que será a través de éstas que los ciudadanos den a conocer sus demandas para que los candidatos den sus respuestas. Informó que crearon la cuenta de email: piensatuvotoya@gmail.com; en Twitter: @milagroenjulio7 y en Facebook: piensatuvotoya@gmail.com. Explicó que dicho movimiento ha solicitado a los candidatos a la presidencia
municipal de Huajuapan contesten un cuestionario de tres preguntas para dar a conocer ampliamente sus principales planes, proyectos, promesas de campaña y las soluciones a problemáticas que consideren tiene esta ciudad. Aclaró que los candidatos están en su derecho de atender o no a dicha petición, ya que “Piensa tu voto” no le interesa realizar juicios, sino que los ciudadanos tengan respuestas, para lo cual las contestaciones o su ausencia de ellas se darán a conocer que por medio de las páginas antes mencionadas. Loranca Abad apuntó que “Piensa tu voto” busca generar una estrategia para hacer llegar a los diferentes candidatos de una manera directa y clara las inquietudes, necesidades y cuestionamientos de la sociedad civil, de las diferentes organizaciones y de los ciudadanos, esperando obtener de una manera también
En Huajuapan
Dejan niños la escuela por trabajar y apoyar a padres Igavec Huajuapan de León, Oax.-El secretario general del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento Territorial (MT) de Huajuapan, Othón Abel Sibaja Suárez, dio a conocer que gran parte de los niños de la Mixteca, dejan la escuela por dedicarse a trabajar por la grave necesidad de apoyar en el núcleo familiar. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, lamentó que por la pobreza y la necesidad de las diferentes regiones del Estado, muchas familias se ven obligadas a mandar a sus hijos a trabajar en diferentes vialidades de la demarcación para estabilizar su economía. En este sentido, dio a conocer que las Leyes del Trabajo prohíben que los niños trabajen a partir desde los 14 años, por lo que en estos días lamentó que hay niños menores de 14 años ya trabajando en las vialidades públicas de la ciudad, donde lo ven como segundo plano dejando atrás la escuela, “vemos a los niños trabajando en
las calles porque no tienen un patrón de ser libres, lo que quieren y honestamente la gente les dará 2 a 3 monedas; pero al trabajar 8 horas se va sumando una cantidad bastante extrema que al rato no van a ganar 20 pesos, sino 200 pesos que será algo muy satisfactorio para ellos”, dijo. Por ello, mencionó que desgraciadamente a los niños les conviene mejor trabajar en las calles, por lo que obtendrán ganancias, en comparación de la escuela donde los padres invierten para que en ellos puedan seguir estudiando. Por ello, dijo que todos los candidatos a Diputados Locales deberían crear leyes para la protección de los niños. Finalmente, informó que se deberán iniciar fuentes de trabajo en la región Mixteca, para que las personas mayores tengan recursos económicos suficientes para que sus hijos no tengan que trabajar y, en lugar de ir a trabajar, deberán ir a la escuela, señaló.
directa y clara respuestas a las mismas. “La experiencia nos indica que no necesariamente lo que se promete en campaña es viable y muchas de las promesas quedan sin cumplirse. Se da una falta de entendimiento entre las necesidades reales e inmediatas de la población y lo que los políticos `creen`, `interpretan` o `piensan` que debe hacerse. Esto se repite de manera cíclica en cada proceso electoral; en consecuencia, la ciudadanía cada vez tiene menos confianza y se siente menos representada”, acusó. Asimismo, el ex presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de la Mixteca A.C., aseveró que tienen pensado la realización de un foro abierto, en donde los ciudadanos y los diversos candidatos puedan intercambiar preguntas, experiencias y puntos de vista; además, de que también esperan la participación de los diferentes medios de comunicación con presencia en esta ciudad. Resaltó que dicho espacio se llevará a cabo si los “aspirantes a la silla” lo creen pertinente, pues lo que se busca es generar las condiciones necesarias para que todos participen, ya que enfatizó que dicho movimiento es un proyecto completa y estrictamente apartidista. Loranca Abad señaló que una vez que iniciaron las campañas, son los candidatos quienes tendrán que convencer a los ciudadanos del por qué son la mejor opción y presentar un plan en el que las promesas que hagan, digan cómo las
van a cumplir, “el tiempo de las campañas servirá para que los ciudadanos contemplemos cuáles son las diferentes opciones que tienen los políticos de lo que debe de ser Huajuapan, lo que hay que pedir es que piensen a futuro”, puntualizó. Es necesario indicar que la entrega de dichos cuestionarios se ha realizado a cada uno de los candidatos los cuales son: Eliazub Espina Calvo por la coalición “Compromiso por Oaxaca” -Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM)-; Luis de Guadalupe Martínez Ramírez de la coalición “Unidos por el Desarrollo –Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), y del Trabajo (PT)-; Lorenzo Michaca Meza del Partido Social Demócrata (PSD), Fidel López González de Movimiento Ciudadano (MC); Angélica Espinoza Cariño del Partido Nueva Alianza (Panal); y Juan Carlos Lugo Sánchez del Partido Unidad Popular (PUP). Cabe hacer mención que la primera señal de vida de dicho movimiento, se dio el pasado 27 de abril cuando un grupo de jóvenes de los cuales se desconoce su identidad, se manifestaron en la Explanada de la Libertad de Expresión, en donde con máscaras de papel y pancartas con la leyenda “Piensa tu voto Huajuapan lo merece”, se expresaron ante cientos de personas durante el acto de inauguración del Primer Festival Artesanal de la Mixteca 2013.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Escucha Blanca Islas demandas de pobladores de zona Huave Por Rafael Doroteo Sánchez
San Mateo del Mar, Oax.- La abanderada del PRI-PVEM a la diputación local por el VI distrito, Blanca Islas Maldonado, arribó al municipio de San Mateo del Mar para realizar compromisos con los habitantes y los sectores sociales, así como pescadores. En su mensaje, manifestó que para alcanzar el crecimiento de la región es necesario participar en la toma de decisiones con el firme propósito de beneficiar a las familias de la zona Huave. Ante más de 500 mujeres, Blanca Islas Maldonado manifestó su compromiso de gestionar programas sociales en beneficio a madres solteras, familias de escasos recurso económico y dar oportunidades de empleo para jóvenes, en este rubro, evitar la migración hacia otras entidades del país y los Estados Unidos para que no dejen a sus familias desamparadas y sin protección moral. Precisó la candidata que cada madre en el seno familiar desempeña un papel importante e indispensable para la formación de los hijos, por lo que ahora tiene la oportunidad de apoyar a una mujer de retos, valores, compromisos; pero sobre
todo que lucha cada día para que la familia tenga una calidad de vida adecuada evitando las rupturas. Durante su gira de campaña por municipios y comunidades que integran el distrito VI, la candidata escuchó en forma personal las necesidades que existen en cada pedazo de tierra en la región, dando muestra del respaldo para con la sociedad, dando confianza y solicitando una oportunidad para que sea una mujer quien represente a los istmeños en el próximo Congreso local y hacer realidad
las demandas. Islas Maldonado agradeció la presencia de los jóvenes, de las personas adultas y de los de mayor edad, de los sectores sociales que asumen y comparten su proyecto político, “vamos a hacer un trabajo plural para todos los habitantes, queremos a todas las familias sin distinción de color y clase en Oaxaca; todos valemos lo mismo, todos queremos un gobierno de calidad, la respuesta está en el PRI-PVEM el próximo 7 de julio, unidos a votar”, dijo.
Eligen a comité municipal de Morena en Huajuapan * Se espera la llegada de AMLO el 15 de agosto a tierras mixtecas Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El pasado 9 de junio se llevó a cabo una asamblea general para elegir al nuevo Comité Ejecutivo del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, en el Municipio de Huajuapan, eligiendo a 6 personas que son caracterizadas por su buen desempeño y su capacidad para realizar un buen trabajo para el mismo Movimiento. Quienes integran el nuevo Comité Ejecutivo de Morena son: Juan Gómez Bravo como Presidente del Consejo Municipal; Claudio Martínez, Secretario General; Fidencio Bonilla, Formación y Capacitador Político; Ángel Gonzalo, Prensa y Propaganda; María Espinosa, Cartera de Finanzas y Alfredo Santiago, Secretario de Organización del Comité Municipal. “Lo importante de este nombramiento es porque surgió de una asamblea ciudadana con alrededor de 150 personas
en el Parque Bicentenario, donde la gente nos dio esta responsabilidad y nosotros la aceptamos con mucho compromiso, con el fin de seguir avanzando con este movimiento en el municipio de Huajuapan”, dijo el Presidente del Consejo Municipal, Juan Gómez Bravo. Comentó que algunos de los objetivos que tiene Morena en este municipio, es poner módulos de afiliación en cada comunidad del Distrito de Huajuapan para que la ciudadanía conozca y se sume a las filas de este Movimiento; de igual forma, informar a la gente sobre los trabajos que se estarán realizando en próximas fechas, distribuir el periódico oficial “Regeneración” y construir comités de bases y seccionales en las colonias, barrios y fraccionamientos de esta demarcación. Detalló que en Oaxaca el número de afiliados son alrededor de 16 mil 800
personas, y a Huajuapan corresponden 900 simpatizantes a este Movimiento, sin embargo, dieron a conocer que buscarán nombrar comités en: Asunción Cuyotepeji, Santiago Miltepec, Santiago Chazumba, Santiago Ayuquililla, Ayuquila y San Miguel Amatitlán. Asimismo, dijo, tienen presencia en comunidades como San Andrés Dinicuiti, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Huajolotitlán, Santa María Camotlán y Huajuapan de León. Afirmó que el próximo 15 de agosto vendrá Andrés Manuel López Obrador a tierras Mixtecas, con la finalidad de tomar protesta a todos los comités municipales de esta zona. Cuando Morena sea un partido político, añadió, participará en elecciones, “en este momento nosotros no estamos con ningún partido político, sabemos que tenemos que esperar los momentos necesarios para incluirnos en coalición o ir solos, pero por el momento nuestra labor es que la ciudadanía se sume a las filas de Morena”, aseveró. Gómez Bravo dijo que Morena apoya al magisterio, ya que la Reforma Educativa quiere despedir a gran parte de los profesores, “nosotros estamos apoyando al magisterio, eso quiero recalcarlo porque es un problema de Oaxaca, la Mixteca y de Huajuapan, lo único que quieren es privatizar las escuelas y eso no lo vamos a permitir”, finalizó.
Pide Ranulfo Pacheco a candidatos no prometer imposibles al electorado Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El párroco de la iglesia católica de San Matias Apóstol, Ranulfo Pacheco López, hizo un llamado a los candidatos que se encuentran en campaña realizando proselitismo a hacer uso de conciencia con las familias y no prometer lo que luego no puedan cumplir, “el pueblo está fatigado de falsos políticos que solamente visitan a las personas en tiempos electorales en busca del voto”. Señaló que es lamentable cómo los candidatos de los partidos políticos se presentan en cada sesión de campaña haciendo compromisos, “presentando un rostro de humildad y sonrisa, pero luego de llegar al poder con el voto del pueblo se olvidan de quienes les dieron el voto para lograr lo que pretendían”. No es justo, añadió, “que la sociedad siga siendo lastimada por los políticos, es tiempo que los candidatos sean sinceros, nobles, que cosechen lo que creen que hayan sembrado de acuerdo a su capacidad moral, luego que algunos actores políticos se apasionan y cuando pierden su partido en ocasiones se desintegran algunas familias, cuando tienen que entender que la realidad en la familia es comprensión y evitar discusiones”. La sociedad oaxaqueña, señaló, “necesita atención noble de sus gobernantes, que cada gobierno cumpla con la encomienda del pueblo que le dio el triunfo en las pasadas elecciones con su voto; algunos personajes no han terminado sus funciones públicas y ya están contendiendo por otro puesto, en ocasiones no pueden desempeñar un puesto, pero quieren otro, la ambición ha crecido que ni ellos mismos se entienden como ciudadanos y funcionarios”. “Ojalá que los candidatos en su proselitismo, antes de hacer un compromiso, primero reflexionen qué pueden cumplir y qué no pueden hacer por el bien de la sociedad; la niñez espera de su municipio una estancia confortable, de convivencia social, de tranquilidad, de educación de calidad en sus diversos niveles, un gobierno honesto que atienda y resuelva las demandas más urgentes de cada pueblo”, dijo.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 15
Continuarán lluvias en la capital y regiones del estado: CONAGUA Oaxaca, Oax.- La Delegación Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua, informó que en las próximas 24 horas, continuarán las precipitaciones moderadas a intensas en el sur del país, por el canal de baja presión que se extiende hacia el interior de México, lo cual propicia el ingreso de humedad de ambos
A media semana muchas noticias se tienen por ver de los candidatos municipales y diputación local en la zona norte istmeña y el 24 Distrito Local…….Hablando de eso, tienen los partidos políticos la aprobación del IEEPCO del uso de sobrenombres de los candidatos que así estén registrados. Así también, al haberse cumplido el plazo del 30 de mayo al 6 de junio de 2013, queda cerrado el tiempo para aprobarse las sustituciones de los candidatos a diputados por Mayoría Relativa y los Plurinominales……..Esto igualmente aplica a las sustituciones de los candidatos a concejales de los Ayuntamientos que se rigen por el sistema de Partidos Políticos. O sea que a partir del 7 de junio de 2013, ya no se reciben y, menos, proceden los cambios de candidatos a las municipales, ni a las diputaciones locales…….Por cierto, el IEEPCO aclara que en la aprobación de las sustituciones solicitadas, se tuvo en cuenta el cumplimiento con los porcentajes de género. De esta manera, las coaliciones Unidos por el Desarrollo (PAN-PRDPT) y Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM), así como los Partidos Movimiento Ciudadano (MC), Unidad Popular(PUP), Nueva Alianza (PANAL)y Social Demócrata(PSD), tienen el listado definitivo…….Y los electores podrán enterarse de quiénes, verdaderamente, forman
litorales hacia la entidad. Esta situación también mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso después del mediodía en las regiones del Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan y Cañada. En tanto, durante la tarde y noche, se espera el desarrollo de nublados so-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Bueno para unos, malo para otros * Palenque electoral, puertas ya cerradas * Terminado el plazo para sustituciones * Tannia Fuentes se apropia de actos ajenos parte de las planillas. En la zona norte istmeña este hecho acabará con tantos rumores que se dieron sobre los protagonistas del cambio por la democracia y autenticidad militante……Porque unos juraban ser testigos de la adquisición de nuevos prospectos y otros soltaban la retahíla de no ser de aquí, tampoco de allá, pero pepenaban de uno y otro. Por eso llamó mucho la atención la de por sí sorpresiva visita de los dirigentes del PAN y del PRD…..Más aún cuando se dedicaron a delinquir electoralmente porque bien sabían ya el plazo de las sustituciones estaba finalizado. Esa doble moral vino a echar más leña a la hoguera ciudadana, harta de la podredumbre política……..Desde el inicio del proceso electoral 2012-2013, todo ha sido una danza de millones de pesos……Algo que por cierto no se refleja en los llamados actos de campaña. Como si los candidatos ya estuvieran muy gastados para obsequiar aquellos acostumbrados objetos de propaganda…..Como los cuadernos, lápices y plumas para los niños en las escuelas…
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
bre el oriente y occidente del estado, favoreciendo la probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en la Mixteca e Istmo así como moderadas en la Sierra Norte, Sur, Valles Centrales y de menor intensidad para el resto del territorio oaxaqueño. Por lo anterior, se recomienda a
…O las bolsas del mandado, cachuchas y más detalles que al usarlas mostraban por doquier la convocatoria al voto a favor del partido político. Ahí tiene la escaramuza de la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda PRD Domínguez……La refriega que parecía ser de mucha importancia, se dio precisamente después o la víspera del término del plazo de sustituciones……. La postura del médico Etelberto PAN Rodríguez, era solo de aguantar el resto del tiempo faltante. A las 24 horas, negativa y rechazo rotundo a un reemplazo ya fuera de tiempo oficial……..Que, le digo, esto venía ya con mal de origen……Porque si por acuerdo de aliados, la decisión sobre la candidatura municipal en Matías Romero, correspondía al PAN, no había razón lógica para forzar una terna donde solo era dupla. Aquella vez, uno del común, precisamente por serlo, apunta que la estructura del PAN mantenía a la decisión de los mismos panistas, la designación del ganador……O sea, ni modo que los panistas eligieran como su candidata a
la población en general, tomar precauciones por posibles lluvias fuertes que pudieran generar incremento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves de terreno en zonas serranas y posibles encharcamientos en zonas bajas de la entidad, además de atender las indicaciones emitidas por autoridades de Protección Civil de Oaxaca.
la chica del PRD….En tanto que era sueño guajiro creer que los del PRD eligieran al candidato del PAN. Así se ha llegado al final de la serie y todavía hay buen número de hechos en el tintero……..Como esas distinguidas personalidades que creen nadie sabe que ‘ya amarraron’ en la planilla del médico Etelberto y andan coqueteando con otros candidatos. O la ‘sorpresa’ de ver a gente demasiado identificada con el ex presidente José Luis Albores, y a él también, ‘conbebiendo’ con el enemigo……Sin embargo, algo bueno resulta de todo esto y es que son presidentes municipales, pero muy bisoños…..¿Pero en realidad lo son o es parte de la naturaleza gatuna? Porque, nada de que el gato nos acaricia; él se acaricia con nosotros… ….O sea, yo soy tu amigo, tú quién sabe si eres mío……Aunque más adelante le comentaré más; de esto, por ejemplo, ya recibe reproches Tannia Fuentes. A pesar de tener a un destacado maestro de la información y comunicación, hay candidatos municipales que ya piensan no invitarla a sus actos…..Es que, dicen, su oculto comunicador, por aquello de la sanción del IEEPCO, le atribuye a la candidata del PRI a diputada local, la propiedad de los eventos de campaña. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 13 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Continúan labores de limpieza en tramos carreteros afectados por lluvias Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Luego de las últimas lluvias registradas en la entidad, el saldo es de un muerto y un lesionado, así como diversos daños en carreteras e inundaciones en diversas comunidades por desbordamientos de arroyos, confirmó el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). De acuerdo con informes del organismo, la víctima fue reportada en la comunidad de San Miguel Panixtlahuaca, que se localiza en la Sierra Sur, donde un hombre fue arrastrado por la corriente de un arroyo. En contra parte, otra persona del sexo masculino identificado con el nombre de Fernando Ayuso Alavés, fue arrastrado por la creciente del arroyo denominado “El Humo”, que se ubica en Santa Catarina Juquila, cuando éste se encontraba traba-
jando en cercanías de la localidad de “El pedimento” en este municipio de la Costa, sin embargo logró ser rescatado con vida por una brigada de la comunidad, misma que lo trasladó para supervisión médica al Hospital de Santa Catarina Juquila. En otros poblados, las intensas precipitaciones pluviales generaron inundaciones en viviendas, se reportan daños en al menos unos 15 municipios de la zona del Valle Central, así como 13 de la Sierra Sur y zona costera. Se reportaron casas y terrenos anegados por las lluvias intensas que generaron el incremento en el nivel de ríos y arroyos, deslaves y encharcamientos en zonas bajas. El IEPC informó también que unas 100 familias tuvieron que ser evacuadas
a albergues provisionales, ubicados en escuelas, iglesias y salones de usos múltiples. En Putla de Guerrero se reportó en el fraccionamiento “Las Garzas”, así como en Unión Zafra, casas anngeadas, donde el agua de lluvia ingresó a los domicilios, mientras que en la localidad de San Isidro del Estado, las casas están en riesgo de deslave por el cerro donde están asentadas. Asimismo, los ríos las Peñas, Copala y La Purificación han aumentado su cauce, y también se prevé la posible reubicación de los damnificados. En la Ciudad de Oaxaca el temporal solo ha generado caída de espectaculares, árboles y algunos deslaves y encharcamientos en la zona de mayor flujo vehicular.
En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informaron que en la región Mixteca se colapsó un drenaje que provocó la suspensión del tránsito vehicular sobre la Carretera Federal 125, entre los municipios de Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco. Por la tarde de ayer, el delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), David Mayrén Carrasco, informó que con apoyo de maquinaria y brigadas especializadas se habilitó la circulación a un carril en la Carretera Huajuapan-Pinotepa, en el tramo Carrizal-Putla. Asimismo señaló continúan las labores de limpieza para habilitar los tramos carreteros dañados.
Renuncian militantes del partido Movimiento Ciudadano Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras denunciar irregularidades dentro del partido Movimiento Ciudadano (MC), Alberto Esteva Salinas y la diputada Margarita García García, renunciaron públicamente a la militancia que han tenido desde hace 13 años con el partido naranja, asimismo dejaron ver que este partido está agonizando en la entidad oaxaqueña. Lo anterior, debido a que este partido ha sido utilizado como trampolín político por parte de algunos personajes, lo que provoca la falta de credibilidad por parte de sus sim-
patizantes y de la gente que se identificaba con la militancia. En este sentido, acusaron al dirigente nacional de este instituto político, Dante Delgado Rannauro, de convertir el partido Movimiento Ciudadano “en una moneda de cambio, vendiéndola al mejor postor, dejando de lado los valores de la militancia”. Así como un instituto vacío, que sólo obedece a la corrupción y pago de cuotas de minorías que se ven beneficiadas con las candidaturas a diputados locales y presiden-
cias municipales, por lo que denunciaron, no apoyarán a ninguno de los aspirantes de MC, pero que sí lo harán con los de la coalición PAN-PRD-PT. En tanto, Margarita García se declarará diputada independiente, y aseguró que ni ella ni Esteva Salinas se afiliarán a otro órgano político en estos momentos, sino después del próximo proceso electoral, a fin de no entorpecer el desarrollo del mismo. Ambos expresaron qué nunca obtuvieron candidaturas ni cargos de representación a
título gratuito o por concesiones graciosas, ni mucho menos como dádivas, ya que nunca han callado la voz de protesta en contra de los atropellos o abusos, inclusive ni aun estando en prisión, como sucedió con García García. Señalaron que es tiempo de emprender otro camino, con dignidad, sabedores que durante el tiempo que pertenecieron a este órgano político siempre se privilegiaron los acuerdos y el interés con y del partido, por encima del personal y de grupo, por lo que continuarán trabajando por la ciudadanía.
Augura Moreno Sada buen resultado para el PRI en próximos comicios
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan José Moreno Sada, auguró que en la elección del 7 de julio el tricolor obtendrá buenos resultados. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3678 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 13 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cajeros de RUTA recibirán
pagos pendientes * El gobierno del estado resolvió utilizar recursos del fideicomiso de RUTA para pagar a los empleados
Información en página 3A
Continúa Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2013
PNUD y gobierno suman esfuerzos * Los participantes desarrollan habilidades de liderazgo para fomentar para combatir y fortalecer el emprendedurismo social en sus entidades inseguridad Información en página 4A alimentaria Información
Información
2A
en pág.
3a
Otorga BUAP Premio a la Excelencia a Elena Poniatowska
Información
en pág.2a
Reconoce SEP federal al Colegio “Guadalupe” por Prueba Enlace
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 13 de junio de 2013
PNUD y Gobierno suman esfuerzos para combatir inseguridad alimentaria * El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo reconoce a Puebla, por ser el primer estado del país en evaluar programas alimentarios Puebla, Pue.- Con el objetivo de reducir los índices de inseguridad alimentaria en el estado de Puebla, el Gobernador Rafael Moreno Valle y la Presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle sostuvieron una
reunión de trabajo con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la cual se implementarán estrategias para evaluar de manera conjunta los programas alimentarios en el estado.
Moreno Valle celebró que Puebla sea el primer estado en tener acercamiento con el PNUD para llevar a cabo un proyecto integral que combata, de manera directa, la inseguridad alimentaria en los municipios que presentan mayor marginación y de esta manera, garantizar que los recursos destinados a programas sociales tengan el mayor impacto. Marcía Freitas de Castro, Representante Residente del PNUD, reconoció al estado Puebla por ser el primero en establecer alianzas para evaluar los programas alimentarios, y aseguró que con estas iniciativas se pretende potenciar el impacto de los esfuerzos de política pública que permitan reducir brechas y desigualdades en materia alimentaria. Añadió que “el progreso y bienestar de los grupos en situación vulnerable es una convicción y compromiso de
las instituciones aquí reunidas”, por lo que agradeció la voluntad del Gobierno del estado. Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, afirmó que la suma de esfuerzos es fundamental para entregar mejores resultados a la sociedad y ratificó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de los sectores vulnerables. A partir de esta reunión se evaluará el impacto de tres de las acciones que se manejan a través de la dirección alimentaria del Sistema Estatal DIF como son: iniciando una Correcta Nutrición y el de Desayunos Escolares en sus modalidades fría y caliente. También se implementará una estrategia de focalización que permitirá dirigir con mayor precisión los apoyos alimentarios a las familias que más lo necesitan, además de generar un instrumento de evaluación eficaz para la medición de la inseguridad alimentaria en el estado.
Reconoce SEP federal al Colegio “Guadalupe” por Prueba Enlace * La institución está entre las 10 mejores del estado Huauchinango, Pue.- La Secretaría de Educación Pública a nivel federal entregó un reconocimiento al Colegio ‘Guadalupe’ de este municipio, por ser durante seis años consecutivos una de las mejores escuelas dentro del estado en la aplicación de la Prueba Enlace. Y es que esta institución educativa se ha destacado por mantener la calidad en la enseñanza y sobre todo por mejorar año con año, lo que ha valido que esté calificada como una de las 10 mejores del estado. En este sentido, Maricela Meza Cabrera, supervisora de la institución, destacó que es motivante para los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
alumnos, docentes y padres de familia, y permite que se continúe con estos niveles que no solo es orgullo en el municipio ya que se habla de un reconocimiento a nivel estatal. Dentro de las materias más destacas en la Prueba Enlace en la institución están: español, matemáticas, civismo y ética. Maricela Meza aprovechó para comentar que en este momento ya se encuentran en periodo de inscripción a los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato con los documentos que acreditan su grado escolar, acta de nacimiento, CURP y fotografías en tamaño infantil.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 3A
Otorga BUAP Premio a la Excelencia a Elena Poniatowska * En el campus de Tehuacán también fueron reconocidos siete estudiantes por desarrollar proyectos que ayudan al desarrollo de diversos sectores Tehuacán, Pue.- Por tercer año consecutivo, el campus regional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hizo entrega del Premio a la Excelencia Académica a la periodista Elena Poniatowska, al caricaturista, Luis Carreño Limón, y siete estudiantes de las distintas carreras, logrando así el fortalecimiento de la unidad regional. Este premio fue entregado por el rector de máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien resaltó que dicho reconoci-
miento es un incentivo para que los jóvenes desarrollen sus habilidades y pongan en marcha proyectos que ayudan al desarrollo de la sociedad, mientras que reconocer a figuras como Elena Poniatowska y Luis Carreño permite compartir experiencia con los jóvenes y alentarlos a ampliar su visión en el nivel académico. Los estudiantes que fueron reconocidos actualmente aplican sus proyectos en áreas como el campo, medicina, en el Ayunta-
miento de Tehuacán, así como en empresas del sector privado, con la supervisión de sus maestros. Esparza Ortiz resaltó la importancia de que la unidad de Tehuacán haya tenido esa iniciativa para premiar a los estudiantes más destacados y hacer un reconocimiento a miembros de la sociedad civil y miembros reconocidos dentro del ámbito cultural. Por otro lado, reconoció que es envidiable la capacidad de prosa que tiene Elena Poniatowska, compartiendo su visión y el tema de la responsabilidad social, que en esta universidad ha sido un tema continúo teniendo una vinculación con la sociedad y prueba de ello es la gran concordancia de intereses por parte de la institución con las grandes causas, entre ellas recordó un acontecimiento ocurrido en 1965 donde la escuela abrazó la causa de los lecheros y taxistas, siendo este un parte aguas que permitió posteriormente dar autonomía a la institución. De este movimiento surgieron los orígenes de la universidad y se remontan a esos temas de responsabilidad, de compromiso social, incentivando los grandes proyectos de alto rendimiento, que son revisados por los catedráticos a quien también reconoció su dedicación constante permitiendo que
Cajeros de RUTA recibirán sus pagos y finiquitos pendientes * El gobierno del estado resolvió utilizar recursos del fideicomiso de RUTA para pagar a los empleados; analiza las medidas en contra de ATT Maximus Puebla, Pue.- El subsecretario de Transportes, Carlos Zurita García, aseguró que a más tardar hoy los cajeros de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) recibirán el pago de sus quincenas atrasadas con las que la empresa ATT Maximus incumplió. Lo anterior luego de que cajeros de RUTA se manifestaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Transporte. Los inconformes pidieron a la dependencia su intervención para que la empresa ATT Maximus, que fue quien los contrató, les pague el sueldo de tres semanas que les adeuda, mientras que otros que fueron despedidos solicitaron también se les cumpla con el pago de su finiquito, pues argumentaron que esta empresa les dio cheques sin fondos. En total son más de 130 trabajadores los afectados que ahora tienen una solución pues Zurita García detalló que a pesar de que es un conflicto entre particulares, es decir, entre la empresa ATT Maximus y
los trabajadores, la administración estatal determinó utilizar recursos del fideicomiso de RUTA para pagar a los empleados, de tal forma que no se vean afectados por los incumplimientos de ATT.
El funcionario estatal señaló también que por este y otros incumplimientos el departamento legal de la Secretaría analiza ya las medidas a tomar en contra de ATT Maximus.
la institución sea reconocida no solo en su ámbito o periferia sino en todo el estado. Asimismo, celebró que se reconozcan a los oriundos de Tehuacán, iniciativa que debe continuar, siendo importante que se haya otorgado al caricaturista Luis Carreño Limón, quien tiene una obra muy vasta que se publica en El Universal y diversas revistas siendo una forma de cultura que ayuda al engrandecimiento del país.
Modernizarán camino Pagoda-Gardenias * Esta es la primera obra que se realiza con recursos del PIBAI del 2013 Puebla, Pue.- Para beneficio de miles de habitantes de la Sierra inició la modernización y ampliación del camino La Pagoda-Las Gardenias, que es una vía de terracería que dificulta el tránsito vehicular y en época de lluvias es prácticamente imposible atravesarlo. Esta es la primera obra que se realiza con recursos del PIBAI del 2013 y el monto es superior a lo que recibe Hueyapan de ramo 33, es la cuarta etapa y la segunda que se inicia en esta administración, aunque es una obra costosa es necesaria para sus habitantes. Así lo expresó el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, quien recalcó que desde el principio de la administración se aplicaron reglas para todos sin importar las preferencias partidistas, se entregan obras a todos y confió en que en la próxima administración se pueda integrar el proyecto para el rescate del zócalo de Hueyapan y puedan comercializar sus artesanías. El presidente municipal de Hueyapan, Mariano Romero Patoni, agradeció la continuación de ese tramo carretero que permitirá también a las poblaciones de Hueytamalco y Ayotoxco estar comunicadas.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Continúa Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2013 * Los participantes desarrollan habilidades de liderazgo para fomentar y fortalecer el emprendedurismo social en sus entidades Cholula, Pue.- Los jóvenes participantes de la Tercera Edición del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2013 concluyeron exitosamente la segunda semana de trabajo dentro de la Universidad de las Américas Puebla donde tuvieron la oportunidad de seguir desarrollándose como líderes de su comunidad y que culminó con un viaje a la Ciudad de México. Durante esta semana, los jóvenes indígenas contaron con pláticas magistrales, talleres y conferencias que les otorgaron las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo de sus regiones y cuya temática estuvo enfocada a los Derechos Indígenas, las Movilizaciones Políticas, Patrimonio Cultural y contaron con los talleres de Fotografía y Radio. El Doctor Gabriel Campoli, profesor de tiempo completo del Departamento de Derecho, expuso la ponencia Traductores en el Nuevo Sistema de Juicios Orales y explicó a los participantes la importancia de hacer valer la ley y exigir
el respeto a sus derechos para que la cultura, idioma y elementos que forman parte de nuestra identidad se protejan contra las acciones violatorias por parte del gobierno o cualquier grupo social. La plática de Muralismo Mexicano estuvo a cargo de la Maestra Lázara Ordaz, del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte, quien puntualizó que además de ser uno de los movimientos artísticos más importantes también es considerado un movimiento político y social en el cual fueron plasmados simbolismos indígenas de gran importancia y que destacó su fuerza de trabajo, lo que modificó el pensamiento social hacia ellos en esa época. El Doctor Timothy Knab del Departamento de Antropología, ofreció a los alumnos una interesante plática acerca de Diversidad Cultural en el Mundo, donde aprendieron que esta multiplicidad pertenece al patrimonio común de la humanidad y es manifestada por la variedad del lenguaje, exhortándolos a
conservarlo, enseñarlo y de esa manera garantizar su permanencia; ya que fenómenos como la migración y globalización están provocando su pronta extinción. El taller de Producción de Alimentos Sustentables ofrecido por el egresado UDLAP Alfonso Rocha es uno de los que más han llamado la atención de los
alumnos dentro del programa, tal es el caso de Carolina Santos de la región de San Felipe del Progreso ubicado en el Estado de México quien indicó que es un proyecto que la ha impulsado para rescatar la bebida tradicional de su comunidad extraída del maíz denominada “Sendecho”.
Presentan exposición del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico * Los beneficiarios de dicho programa mostrarán sus obras este 13 de junio en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla Puebla, Pue.- A partir de este jueves 13 de junio, la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla pone a disposición del público la exposición que recopila el trabajo de dos generaciones de creadores del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla (PECDA 2012 y 2013). Esta exposición, montada en las Salas ‘Juan Tinoco’ y ‘Juan Cordero’ de la Casa de la Cultura es una plataforma que les permite dar a conocer sus trabajos finales logrados en diez meses de trabajo, durante los cuales fueron asesorados por tutores de reconocida trayectoria como Carlos Arias y Roberto Rugerio. El trabajo que se expondrá es una muestra clara del arte contemporáneo, de las preocupaciones, sensibilidades y capacidades de los creadores locales. Es también un impulso a los logros del Programa, que sin duda refuerza los lazos institucionales de
difusión y compromiso con ellos. Las salas Juan Tinoco y Juan Cordero de la Casa de la Cultura mostrarán la obra de Khristian G. Muñoz de Cote colaboración con César López;Berenice Olmedo Peña; Mónica Muñoz Cid; Daniela Solís; Karla Leyva y Heriberto Cano (Beneficiarios 2012); Nicolás Pérez Marín, Roberto Camargo, Andrea Coyotzi, Edgar Córdova Morales, José Manuel González, Carlos Caravantes, Mario Roberto Martínez Fonseca, José Alberto Peña, Patricia María Martínez Ávila y Beatriz Maricela Verduzco (Beneficiarios 2013). Sin duda, las 29 obras que se exhiben a partir de este 13 de junio, dejan en claro la gran calidad de la propuesta de los creadores poblanos. Esta exposición estará durante un mes en Casa de la Cultura (último día de exhibición 14 de julio del año 2013). Entrada libre de lunes a domingo, en horario de 10 a 17 horas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4180 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 13 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reporta la PGJE
Van 9 denuncias por
supuestos delitos electorales * Ello como parte de la jornada electoral rumbo al 7 de julio
Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Firman acuerdo gobierno del estado y la FEPADE
FEPADE coadyuvará para dar certeza a proceso electoral
* El objetivo es continuar con la promoción de la cultura de la legalidad y salvaguardar la libertad del sufragio Información Información
Por Virna Mendieta Saldaña pág.
3B
en pág.
3B
Encabeza SEGOB sesión de la Comisión Plural Estatal
Información
4b
en pág.3B
Visita MGZ Planta de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania
2B ▼ Jueves 13 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Reconoce atleta respaldo del IDET a los deportistas * La medallista de oro de la Olimpiada Nacional 2013, Elisa Hernández, asegura que existe interés de las autoridades estatales por apoyar el deporte Tlaxcala, Tlax.- Elisa Hernández Sánchez, joven triunfadora en la pista de atletismo, reconoció el impulso que le ha dado el Gobierno del Estado a los deportistas locales, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), cuya institución ha establecido una estrecha colaboración con los competidores de alto rendimiento. La ganadora de dos medallas de oro en la pasada Olimpiada Nacional 2013, refirió que, respaldada por la dependencia estatal, asistió a éste y a otros eventos nacionales e internacionales, en los cuales ha logrado resultados positivos. “Considero que existe atención e interés de parte de la administración estatal sobre todo lo que necesitamos los deportistas para salir a competir y poner en alto el nombre de Tlaxcala”, externó Elisa Hernández. Con 18 años de edad, la atleta ha sido ganadora de medallas de oro en los tres mil metros con obstáculos y mil 500 metros planos en la Olimpiada Nacional 2013. LOS INICIOS Elisa es la cuarta de cinco hermanos, su interés en el atletismo inició desde los cuatro años de edad, pues desde entonces corría en los campos de futbol de San Cosme Mazatecochco, motivada por un tío, quien entrenaba diariamente. Ya como adolescente la deportista
decidió dedicarse seriamente a esta disciplina y, partir de ahí, nació una figura del atletismo estatal. Por invitación de su primo Luis Eduardo Muñoz retoma su entrenamiento y paralelo a ello empieza a ganar competencias. “Me siento muy bien cuando los niños me felicitan y me toman como ejemplo, es algo que me hace sentir especial, creo que las palabras por sencillas que sean, si vienen del corazón, se convierten en algo más que un premio”, subrayó. Añadió que su mayor admiración es su mamá, Esperanza Sánchez Muñoz, quien al igual que sus hermanos, le han enseñado que sus triunfos deben basarse en la humildad. METAS La joven atleta se ha establecido varias metas en su vida, en lo deportivo, aseguró, quiere igualar a la fondista Madaí Pérez Carrillo, a quien admira. “Ella tiene el coraje y está aferrada a sus objetivos”. En lo personal, agregó, es terminar sus estudios en el Colegio de Bachilleres Número 13 de Papalotla, y posteriormente, cursar la licenciatura en Educación Preescolar. Entrevistada después de entrenar en el parque de la Juventud en Tlaxcala capital, al lado del estratega Cuahutémoc Chávez Tlapale, Elisa Hernández afirmó que trabaja a diario para conservarse
como una persona humilde, disciplinada y con ánimos de ser mejor cada día. Refirió que cuando compite viene a su mente su familia, “a pesar de los
miedos, he aprendido que todo esfuerzo siempre se verá reflejado en resultados, algo muy importante, es la actitud con la que enfrentamos las pruebas.”
Lleva PGJE nueve denuncias por supuestos delitos electorales * Ello como parte de la jornada electoral rumbo al 7 de julio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Mesa Electoral adscrita a la Dirección de Averiguaciones Previas, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha recibido nueve denuncias por hechos probablemente constitutivos de delito, daños, lesiones y robo, principalmente. Las tres principales fuerzas políticas en el estado, Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) han sido los denunciantes y agraviados, principalmente, por hechos probables constitutivos de delito electoral, daños, lesiones y robo. Es preciso mencionar que la Mesa
Electoral entró en funciones el 6 de junio, con la finalidad de dar certeza de legalidad a los ciudadanos, candidatos y partidos políticos, de cara a las elecciones del próximo 7 de julio. Es por ello que la Dependencia encargada de procurar justicia, atiende actualmente nueve denuncias por hechos relaciones en materia electoral, que actualmente se encuentran en trámite y en proceso de integración de las querellas interpuestas. Por el momento, las denuncias han iniciado como Actas Circunstanciadas hasta que se acrediten los elementos de los tipos penales que informaron en las denuncias dadas a conocer al Agente
del Ministerio Público. Finalmente, la PGJE aseguró mediante un comunicado que garanti-
zará la investigación y persecución de hechos relacionados con el proceso electoral.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 3B
FEPADE coadyuvará para dar certeza a proceso electoral * Sostiene el representante del gobierno federal que las elecciones locales serán las más vigiladas de su historia Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El coordinador de la Secretaría de Gobernación en Tlaxcala, Alberto Bank Muñoz, sostuvo que las elecciones de este año serán las más vigiladas en la historia toda vez que se encuentran en constante observación por parte de las instancias de impartición de justicia, así como de comisiones especiales de legisladores federales a fin de dar certeza legal al proceso electoral. Al respecto, el funcionario federal indicó que la supervisión de los partidos políticos y de las instancias como el IET y la Comisión Plural Estatal forman parte de esta vigilancia electoral. En cuanto a la seguridad de cara a las elecciones del próximo 7 de julio, refirió que “como parte de los acuerdos de la Comisión Nacional Plural se acordó con la Procuraduría General de la República (PGR) que habrá presencia de agentes del ministerio público adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para atender con rapidez las denuncias de los partidos políticos que tengan que ver con conductas ilegales y pueden ser constitutivas de delitos”. “Habrá por supuesto presencia de
ministerios públicos federales, se garantiza el clima de tranquilidad a nivel estatal y federal”, indicó. Finalmente, reiteró que se aplicará la ley una vez que se comprueben los
delitos en materia electoral, y descartó que hasta el momento haya en la entidad una situación que desestabilice o trate de interferir el voto libre de los ciudadanos.
* Convoca Miguel Moctezuma a los partidos a actuar de forma respetuosa y civil en la contienda electoral
Visita MGZ Planta de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania * También tendrá encuentros con empresarios de Audi y con representantes de firmas del sector turismo, construcción y energías renovables Tlaxcala, Tlax.- Para estrechar lazos de cooperación y fortalecer alianzas comerciales que potencialicen la atracción de inversión extrajera directa a Tlaxcala, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, visitó las instalaciones de la planta Volkswagen AG, en Wolfsburg, Alemania, donde expuso las ventajas competitivas que ofrece la
Encabeza SEGOB sesión de la Comisión Plural Estatal
entidad al capital privado. El Gobernador efectúa una gira de trabajo por el país teutón, donde promueve activamente al Estado entre las armadoras, a propósito del dinamismo establecido entre el sector de autopartes local con la planta de Volkswagen en Puebla, y la próxima instalación de una filial de Audi, cerca de los límites
del oriente de Tlaxcala. En esta reunión de acercamiento, el Gobernador se reunió con A. Kropf, directivo de VW, y Alberto Garibay, Estrada, director de la Oficina de Enlace México VW, ante quienes destacó las fortalezas e indicadores de competitividad que han convertido a Tlaxcala en un destino idóneo para invertir. Posteriormente, en reunión privada con el sr. Thomas Schafer, Director de Producción en el Exterior, el Gobernador abundó en las ventajas competitivas del Estado y su interés por atraer proveedores de Volkswagen a Tlaxcala. En esta visita, donde estuvo acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, González Zarur visitó el Autostadt, una atracción cercana a la fábrica de VW, donde firmó el libro de visitas de honor. Además de estos encuentros, el Mandatario estatal sostendrá acercamientos con representantes de empresas de diversos sectores entre los que destacan turismo, construcción y energías renovables.
Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a los compromisos establecidos en la instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, este miércoles el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, encabezó una reunión con los miembros de este grupo. El Secretario de Gobierno ratificó en este encuentro el compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, de mantener a las instancias gubernamentales al margen del proceso comicial y de colaborar con las instituciones electorales para garantizar un clima político estable en Tlaxcala. Aseveró que al momento, esta comisión solo conoce una denuncia partidista, la cual se hizo mediáticamente, pero no se presentó ante las instancias oficiales correspondientes. Moctezuma Domínguez destacó que este órgano continuará convocando a los institutos políticos para que actúen de forma respetuosa y civil en la contienda electoral, a efecto de beneficiar la democracia del Estado. Por su parte, el coordinador de las delegaciones del Gobierno Federal en el Estado, Alberto Bank Muñoz, aseguró que a través del trabajo coordinado entre las instituciones estatales y federales, se garantiza un clima de tranquilidad en es este proceso intermedio electoral. Reiteró que cualquier acto fuera del marco de la Ley cometido por los institutos políticos que participan en la contienda, alguna instancia gubernamental, o funcionario, será sancionado conforme a derecho. A más de un mes de iniciadas las campañas electorales, dijo que en Tlaxcala no se ha presentado hasta ahora ningún hecho que vulnere la estabilidad del Estado. Estuvieron presentes en esta reunión los representantes de los Partidos del Trabajo, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Revolucionario Institucional.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 13 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Firman acuerdo gobierno del estado y la FEPADE * El objetivo es continuar con la promoción de la cultura de la legalidad y salvaguardar la libertad del sufragio Tlaxcala, Tlax.- Al ratificar el compromiso de este Gobierno de brindar transparencia y certeza al proceso electoral 2013, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez firmó, junto con el titular de la Fepade, Alfredo Orellana Moyao, el “Programa de trabajo específico para la prevención, atención y seguimiento de denuncias de delitos electorales y responsabilidades administrativas”. En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Miguel Moctezuma aseguró que con la implementación de este programa se fortalecen los lazos de colaboración entre autoridades federales y estatales, para continuar con la promoción de la cultura de la legalidad, salvaguardar la libertad del sufragio y custodiar los derechos políticos de los ciudadanos. En el uso de la palabra, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) recalcó que este acuerdo se signará con los Estados que tienen elecciones este año, con el propósito de garantizar el voto libre, directo y secreto.
Orellana Moyao detalló que el programa establece tres ejes de trabajo que son: capacitación y difusión de la cultura de la legalidad, prevención de los delitos electorales, transparencia y puntual seguimiento de denuncias en materia electoral. En su intervención puso a disposición de los ciudadanos el teléfono de atención a denuncias electorales de la Fiscalía, que es Fepadetel 01800 833 72 33 y el correo electrónico fepadenet@pgr.gob.mx. Además, dijo que en estrecha comunicación el Gobierno de Tlaxcala y la Fepade se comprometen a promover que las dependencias y entes gubernamentales gestionen y apliquen todos los recursos públicos de forma transparente y en apego a los principios de legalidad, imparcialidad, honestidad y ética pública. “La Fepade cuenta con todo el ánimo de colaborar con los comicios en el Estado, y con estas acciones se fortalecerá la transparencia y la efectividad de los derechos políticos y ciudadanos de los tlaxcaltecas”, acentuó Orellana Moyao.
En su oportunidad, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, informó que esta dependencia abrió de forma temporal las mesas de atención de delitos electorales y de delitos cometidos por servidores públicos, a cargo del agente del Ministerio Publico,
Víctor Ortiz Salinas, en donde se atenderán todas las acciones legales en este sentido. Firmaron también este acuerdo: la procuradora, Alicia Fragoso, el secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto y la presidente del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Eunice Orta Guillén.
Imparten INDETEC y Finanzas curso para servidores públicos Tlaxcala, Tlax.- Con acciones responsables y transparentes Tlaxcala avanza en armonización contable a nivel nacional, aseguró Federico Álvarez Arana, director para el Desarrollo Administrativo de la Hacienda Pública Estatal del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec). A invitación de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Tlaxcala, el especialista en administración tributaria, junto con Manuel Hernández Álvarez, consultor e investigador en materia hacendaria y de contabilidad gubernamental del Indetec, impartió el curso “Registro de los momentos contables de los egresos relacionados con la obra pública”, a servidores de cuatro dependencias del Ejecutivo. Federico Álvarez indicó que Tlaxcala está cumpliendo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, al instrumentar diversas acciones como es la capacitación de los responsables de realizar los procedi-
mientos administrativos, el registro de los bienes muebles e inmuebles, así como de otros movimientos. En su intervención, el secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, destacó la importancia de la profesionalización de los funcionarios en esta materia, ya que con ello este Gobierno garantiza el buen ejercicio y comprobación de los recursos públicos, principalmente lo relacionado con la ejecución de obra pública. “Para nosotros es muy importante este curso porque alineamos al Estado a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los cambios que ha sufrido desde su aprobación y publicación en 2009 y las últimas reformas del año pasado, son importantes para que las cumplamos con gran responsabilidad”, recalcó. El curso “Registro de los momentos contables de los egresos relacionados con la obra pública” se realizó en la Pinacoteca del Estado, participaron servidores públicos de las secretarías de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), de la Función Pública (SFP) y Finanzas, así como del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Induvit). El objetivo fue que los participantes identificaran los aspectos relevantes de la normatividad y los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Armoni-
zación Contable aplicables al registro de obra pública. Además, abordaron demostraciones
del manejo de las cuentas presupuestarias y patrimoniales donde generalmente se registran los momentos contables de egresos.