6806

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6806 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

13 de septiembre de 2012 ▼

Anuncia Cué plan para el desarrollo

Van por 214 mil mdp

* Permitirá además poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política social que rompa las causas estructurales de la pobreza y la marginación

* Es una estrategia de política económica para impulsar proyectos estratégicos que favorezcan el despegue social y productivo del estado Información en la pág . 4

Cancelan Fiestas Patrias en al menos 8 municipios * No existen condiciones de paz social y tranquilidad, debido a conflictos políticos, sociales o agrarios, reconoce la Segego Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Más estragos causa derrame petrolero

Con 130 mdp amplían el aeropuerto Por Guadalupe Espinoza en la pág. 2

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Los que se porten bien darán rienda suelta a su mexicanísima alegría: Segego

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

13 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Con una inversión de 130 mdp se amplía el aeropuerto local Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Antonio Javier Martínez Vásquez, Administrador del Aeropuerto de la Ciudad de Oaxaca, informó que con una inversión de 130 millones de pesos, se está remodelando y ampliando la terminal aérea. Al respecto, apuntó que el proyecto está enfocado para ofrecer un mejor servicio a los usuarios y público en general que acude al aeropuerto a despedir o a recibir pasajeros.

Refirió que en el aeropuerto internacional de Oaxaca el Grupo Aeroportuario del Sureste está haciendo una inversión importante. Detalló que van a poder tener un aeropuerto confortable y digno de la región y de los oaxaqueños. Explicó que el proyecto consiste en un crecimiento de alrededor de 170 por ciento de espacios con relación al edificio que se tenía, “lo cual significa

Denuncia amenazas de muerte la diputada del PT, Hita Ortiz

que vamos a tener un aeropuerto confortable”. Reconoció que se tiene un segmento importante en el aeropuerto que son los migrantes y siempre acuden familias enteras a dejar o recibir a los paisanos, visitantes o pasajeros en general y realmente acuden unas 3 mil gentes diariamente.

* El espacio disponible crecerá en un 170% para atender mejor a los 3 mil usuarios que acuden diariamente a la terminal aérea

* Ha sido intimidada por líderes de transportistas del municipio de Tlaxiaco Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Hita Beatriz Ortiz Silva, denunció este miércoles en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso local, haber recibido amenazas de muertes de líderes transportistas del municipio de Tlaxiaco, identificados con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza (Panal). Acusó que durante una reunión realizada hace dos días en esa comunidad, entre representantes de taxistas y autoridades locales, para llegar a un acuerdo de ordenamiento del transporte concesionado, también fue objeto de discriminación de género y etnia, por lo que ya presentó una denuncia ante la Procuraduría del Estado. En entrevista, acusó al ex candidato a diputado federal por el Panal, Germán López Ramírez, de haberla amenazado de muerte a ella y a su familia, así como a los líderes de taxistas Gerónimo Avendaño y Santiago “N“ (a) El Foca, quienes la descalificaron por ser mujer indígena. “(Germán López) me dijo que me callara la boca y dejara de meterme en el transporte, porque muchos desaparecían por ese motivo. Que yo tenía hijos y

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

que no le gustaría que al rato anduviera llorando, así que mejor no me metiera”. “Quedamos en que yo iba a conseguiría una reunión con las autoridades responsables, pero ahora ya no me contestas el teléfono, y me mandaron decir que lo único que quieren es romperme mi madre. La verdad yo los responsabilizó a ellos de lo que le pudiera suceder a mi familia o a mi…”, dijo. Y es que según comentó, sólo en el municipio de Tlaxiaco circulan unas 600 unidades, de las cuales la mitad son irregulares o “piratas”, lo que representa un jugoso negocio para los dirigentes de sitios de taxis. “La molestia es porque queremos ordenar el transporte público en la Mixteca, y en mi calidad de representante popular debo atender todas las peticiones, pero estos señores estaban acostumbrados a recibir dinero de los trabajadores a cambio de permisos que en muchos casos eran falsos”. “Ahora, mandaron poner en los medallones leyendas pidiendo que yo saque las manos, cuando yo no soy la responsable del área, por eso pido a las autoridades responsables que atiendan esta situación”, indicó.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 3

Cancelan Fiestas Patrias en al menos 8 municipios * No existen condiciones de paz social y tranquilidad, debido a conflictos políticos, sociales o agrarios, reconoce la Segego Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca en al menos 8 municipios se contempla que este 15 y 16 de Septiembre no se desarrolle ni El Grito de Independencia, mucho menos el desfile cívico militar, debido a que no existen condiciones de paz social y tranquilidad, confirmó el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. El funcionario estatal aseguró que aÚn cuando existe gobernabilidad en la mayor parte de la entidad, ese organismo advierte de algún riesgo de intranquilidad en al menos ocho municipios, derivado de diversos conflictos políticos, sociales y de orden agrario. Informó que el próximo 15 de Septiembre durante los festejos conmemorativos de la noche de El Grito de Independencia, se aplicará un protocolo de seguridad coordinado con el Ejército Mexicano, que

contempla el blindaje de la plaza pública central de la ciudad de Oaxaca, además del reforzamiento de la seguridad en algunas zonas donde se han reportado que no hay condiciones de seguridad y paz social. Dijo que derivado de este operativo, se tendrá que despejar el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca, la Alameda de León y la zona del Zócalo, que deberá estar libre de ambulantes, plantones y protestas callejeras. En tanto el Comisionado de la Policía Estatal César Alfaro Arias Cruz, informó que el protocolo de seguridad en la Alameda Central y Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, contempla la ubicación de mallas metálicas, además de arcos de seguridad y la presencia activa de los diferentes cuerpos de seguridad, junto con fuerzas militares. Dijo que se resguardarán las principales bocacalles, se restringirá el paso vehicular

Más estragos causa derrame petrolero

* La contaminación afectó al menos 200 kilómetros de litoral de Oaxaca, incluyendo lagunas de manglar y una treintena de playas: ambientalistas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- A un mes del hundimiento de la Monoboya número 3 de Pemex en la Costa de Oaxaca, el derrame de crudo sigue causando estragos en al menos 20 playas, causando muerte de 11 tortugas y otras especies, por lo que organizaciones ambientalistas y comunidades afectadas se manifestaron frente a la sede del Congreso Nacional del Petróleo 2012, donde se discuten los avances tecnológicos de la extracción petrolera y la abundancia de hidrocarburo en el territorio mexicano. Las organizaciones Costa Salvaje y Greenpeace, acompañados de los principales afectados por los derrames petroleros de la Costa de Oaxaca, exigieron un alto a la ineficacia técnica y negligencia de Petróleos Mexicanos respecto a la atención de accidentes petroleros y en la remediación de daños ambientales ocasionados por los continuos vertidos de crudo. “El derrame afectó al menos 200 kilómetros de litoral de Oaxaca, incluyendo lagunas de manglar y una treintena de playas que son zona de anidación de tortugas marinas en peligro de extinción. Al menos 60 tortugas marinas ha muerto en las playas de Morro Ayuta y La Escobilla, ambas cruciales para la sobrevivencia de tortugas marinas y donde se concentran al año en anidación masiva casi 2 millones de tortugas golfinas”, denunció Fay Crevoshay, directora de comunicación social de Costa Salvaje. Un grupo de 30 personas, conformado por miembros de los municipios oaxaqueños afectados, surfistas que han visto mermada su fuente de trabajo ante la retirada del turismo local, pescadores cuya fuente de subsistencia fue contaminada por los derrames de hidrocarburo y ambientalistas, exigieron la limpieza de playas, lagunas y pozos de agua potable. Pero además denunciaron la indiferencia de Pemex ante el desastre ecológico y la grave contaminación generados por la fuga de crudo al mar del 11 de agosto, en Salina Cruz, Oaxaca. “Al menos, 20 playas del estado oaxaqueño fueron declaradas oficialmente afectadas sin que hasta el momento se haya emitido un reporte total de los daños, del impacto generado a los

ecosistemas, de cuáles y hasta cuándo serán las labores de limpieza y remediación, así como tampoco sobre las compensaciones correspondientes para la población afectada. Esto es otra evidencia más de la impunidad ambiental con la que opera la paraestatal”, declaró Gustavo Ampugnani, director de Campañas de Greenpeace México. El derrame ocurrido el pasado 11 de agosto frente a las costas de las comunidades pesqueras de Chipehua y Salinas del Marqués, se desplazó hacia Playa Cangrejo, Punta Conejo, Playa Brasil, Punta Azul y Guelaguichi, entre otras localidades del Istmo de Tehuantepec, dejando a su paso daños en el ecosistema costero, muerte de especies marinas, sin sustento a los pescadores de la zona y sin fuente de trabajo a surfistas, restauranteros y otros comuneros que dependen del turismo del lugar. Durante la documentación sobre el derrame realizada por Greenpeace en Oaxaca el pasado 23 y 24 de agosto, eran evidentes la tardía respuesta de Pemex ante la emergencia y la carencia de un plan claro de contingencia: a 12 días del derrame ocurrido en aguas someras aún no había sido sellada la fuga de petróleo. “Ni se habían desplegado la acciones protocolarias para la contención del crudo en el mar, playas y lagunas aledañas. Los estragos eran evidentes: tan sólo en la playa Salinas del Marqués, en un trayecto de 2 kilómetros de playa se detectaron 11 cadáveres de tortugas adultas impregnadas de petróleo, arena cubierta por la marea negra y, abandonados en las playas, varios metros de barrera oleofílica impregnados en su totalidad por el producto derramado”. El desastre ambiental que se vive en la Costa de Oaxaca contrasta con las pretensiones de Pemex en la perforación en aguas profundas del Golfo de México ante el anunciado hallazgo de crudo en la región. Lo ocurrido en Salina Cruz, “es muestra inobjetable de la incapacidad de la paraestatal para atender este tipo de accidentes”. En lo que va el año, Greenpeace ha documentado 53 derrames de hidrocarburos en todo el país, aunque el promedio registrado desde 2007 es de 1.3 derrames al día.

sobre la avenida Independencia y las calles aledañas al Jardín de la Constitución. Adelantó que en el operativo con motivo de los festejos patrios participarán un total de 2 mil 500 elementos policiacos, que serán diseminadas de forma estratégica en las zonas de mayor riesgo. Habrá elementos uniformados, y encubiertos vestidos de civil y operará la policía canina. Anticipó que en el primer cuadro de la ciudad durante los festejos patrios, la noche de El Grito y el desfile cívico, se restringirá el paso de peatones con objetos que generen algún peligro, como botellas de vidrio o elementos punzocortantes. En cuanto a la vigilancia al interior del Palacio de Gobierno, anticipó que se restringirá el paso a toda persona que no tenga acreditación para estar dentro del inmueble durante los festejos. Mientras tanto, el Presidente Municipal de la Ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, advirtió que se restringirán los permisos de vendimia callejera dentro del polígono central de la ciudad de Oaxaca, advirtiendo que tampoco se autorizará la llamada “noche libre”. El cierre de los establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles con venta de licor tendrá que ampliarse máximo hasta la

1 de mañana. Anticipó que se trabaja coordinadamente con los diferentes cuerpos de seguridad para activar el alcoholímetro, arrestándose a los automovilistas que circulen excediendo los estándares mínimos de consumo de alcohol en el cuerpo. OPERATIVO EN ZONAS DE ALTO RIESGO El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, anticipó que durante el Operativo de Fiestas Patrias se reforzará la seguridad en al menos unos 12 municipios, donde se han reportado que no hay condiciones para celebrar la noche de El Grito de Independencia y el desfile cívico militar. Informó que hay zonas de alto riesgo, entre ellas San Juan Copala en la Zona Triqui, Santiago Amoltepec, la zona de Los Chimalapas, Santa Cruz Xitla, San Juan Mixtepec y San José El Progreso, entre otros más, donde se han reportado conflictos derivados de la disputa de tierra, y enfrentamientos entre grupos sociales. Abundó que en estas zonas está dispuesto que se instalen puestos de control mixto con apoyo del Ejército, para combatir el tráfico de drogas y armas, así como operativos móviles y patrullajes permanentes.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Anuncia Cué plan para el desarrollo

Asegurarán disponibilidad de 214 mmdp * Es una estrategia de política económica para impulsar proyectos estratégicos que favorezcan el despegue social y productivo del estado * Permitirá además poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política social que rompa las causas estructurales de la pobreza y la marginación Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó este miércoles el Programa Estatal de Financiamiento del Desarrollo (PREFIDE). Se trata de un instrumento de política económica que buscará asegurar la disponibilidad de los recursos fiscales y financieros para alcanzar las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. El jefe del Poder Ejecutivo precisó que esta estrategia permitirá poner en marcha un sistema integral para la planeación, el diseño y la ejecución de una política de desarrollo social, que rompa las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad y la marginación que por décadas han lastimado al Pueblo de Oaxaca. En acto realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno y con la presencia de los representantes de los Tres Poderes del Estado, el mandatario oaxaqueño precisó que con el PREFIDE tiene el propósito de propiciar una inversión en Oaxaca de al menos 214 mil millones de pesos a lo largo de los seis años de la actual administración estatal, lo que permitirá revertir los indicadores de marginalidad en la entidad y estimular un crecimiento económico por arriba de la media nacional en los próximos años. Luego de hacer un balance de la situación económica, financiera y presupuestal que actualmente se vive en la entidad, Gabino Cué afirmó que por primera vez en su historia, Oaxaca cuenta con un valioso instrumento de planeación financiera, presupuestal y prospectiva económica que le permitirá enfrentar con responsabilidad y eficiencia la problemática estructural que por mucho tiempo han sido generadoras de la pobreza y la marginación que lastiman a gran parte de los oaxaqueños.

SERÁ DETERMINANTE LA INVERSIÓN COORDINADA QUE REALICEN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO El jefe del Poder Ejecutivo dejó en claro que no se trata de crear nuevas tasas impositivas, sino de acelerar el proceso de crecimiento económico y la generación de empleos en el menor tiempo posible, a través de una mayor disponibilidad de recursos públicos y privados, estableciendo también un esquema de finanzas públicas sustentado en fuentes de ingresos estables y permanentes, así como en el ejercicio de un gasto austero y disciplina presupuestal. Señaló que para lograr la inversión de 214 mil millones de pesos que prevé el PREFIDE, serán determinantes los esquemas de financiamiento que de manera conjunta impulsen los tres órdenes de

gobierno, poniendo como ejemplo el acompañamiento financiero que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), lleva a cabo para impulsar la construcción de las supercarreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, donde se invierten más de 14 mil millones de pesos, aunado a las obras que se ejecutan en el penal de mediana seguridad que se construye en Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuya inversión asciende a más de dos mil millones de pesos. Recordó que al inicio de su administración encontró grandes problemas y rezagos estructurales, por lo que se emprendió una reestructuración de las finanzas públicas, la administración tributaria, manejo y control del gasto público y la reorientación de las políticas sociales. Asimismo –dijo- se puso en marcha también un sistema integral de planeación, diseño y eje-

Gabino Cué Monteagudo

Brinda DIF Municipal asesoría jurídica y legal a la población * El Departamento Jurídico ofrece servicios de asesoría, gestión en el trámite de actas de nacimiento, así como la elaboración de convenios entre particulares Oaxaca, Oax.- El DIF Municipal es una institución promotora de valores familiares, orientados hacia los grupos más vulnerables a través de un entorno que permita la consolidación y desarrollo integral de las familias, por ello cuenta con el Departamento Jurídico, el cual tiene la finalidad de brindar asesoría legal y jurídica de manera gratuita a la población del Municipio de Oaxaca de Juárez, manifestó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del organismo. La asesoría en materia penal, mercantil, laboral o familiar es uno de los servicios que ofrece. Dependiendo del tipo de problema se orienta o canaliza a las personas con la instancia o autoridad competente, dijo la responsable de la política asistencial en la ciudad. Aurora Avendaño Aguayo, jefa del departamento Jurídico explicó que en el departamento también elaboran convenios entre particulares con la finalidad de tratar que las diferencias familiares no trasciendan. “Por ejemplo, si se trata de una familia en que un hermano se hace cargo del padre o la madre, se dialoga con los demás hermanos para que se establezca una pensión alimenticia, ayuda económica y médica. Todo lo que se requiere es que los asuntos no trasciendan y se creen fisuras entre familias

y vecinos”, dijo. cual se tramita ante el municipio, así como Además llevan a cabo convenios inuna Constancia de Identidad que emite la terinstitucionales para lograr un beneficio agencia municipal o de policía. para la sociedad. Cuando una persona es abandonada o Otro servicio es la gestión en el trámite está enferma y no tiene recursos, también de actas de nacimiento a personas de la se le hace el trámite ante el Seguro Popular. tercera edad, a menores de edad que se “Primero se tramita el acta de nacimiento encuentren en estado de vulnerabilidad luego del Seguro Popular para que puedan o para aquellos que no tienen el recurso tener acceso al servicio médico”, explicó. económico para hacer el trámite. Esto les Finalmente, María de los Ángeles Martípermitirá tener una identidad jurídica ante nez Arnaud invitó a las personas interesadas un organismo, autoridad, institución eduen recibir algún servicio que se acerquen al cativa o cualquier entidad que lo solicite. DIF Municipal en Belisario Domínguez 222 “Para hacer el registro extemporáneo, en la colonia Reforma, el único requisito es la Dirección General del Registro Civil cobra la copia de identificación oficial con fotouna multa y les pide documentos. Lo que grafía y copia de comprobante de domicilio. nosotros realizamos es agilizar el trámite y lograr la condonación de los pagos. Se ayuda a personas mayores, siempre y cuando se demuestre que su estado económico es bajo”, señaló. Para ello presentan dos cartas de recomendación, un comprobante de doMaría de los Ángeles Martínez Arnaud, micilio, una Carta de presidenta honoraria del DIF Municipal Origen y Vecindad, la

cución de una política social, que rompiera las causas estructurales de pobreza, desigualdad y marginación, para dar pasos importantes en la transformación de Oaxaca, a través de un cambio gradual, sostenido y con solidas bases jurídico administrativas. En este sentido, Gabino Cué convocó a la sociedad a sumarse a este gran esfuerzo y trabajar en la construcción de un mejor futuro para la entidad y caminar juntos en favor de Oaxaca y su pluralidad. “La paz y la democracia no pueden prosperar si no atendemos con eficacia y transparencia las condiciones de desigualdad y los rezagos, que por mucho tiempo han inhibido el progreso de nuestro estado”. En su oportunidad, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, hizo un extenso diagnóstico de la economía y las finanzas públicas de la entidad, precisando que es factible alcanzar un escenario de crecimiento económico, tomando en cuenta que actualmente Banobras financia inversión pública y privada en Oaxaca por l00 mil millones de pesos. A ello, se suman 80 mil millones de pesos de inversión estatal provenientes de los Ramos 28 y 33 que incluyen los recursos de 570 municipios de Oaxaca durante la presente administración. Asimismo, se contemplan 16 mil millones de pesos más de inversión federal que se aplican en la ampliación y modernización de la red carretera estatal, modernización portuaria puertos y en la expansión de la red eléctrica de la entidad. A ello, habría que añadir, 10 mil millones de pesos correspondientes al Programa Normal Estatal, así como 8 mil millones de pesos de inversión privada, que dan como resultado un presupuesto sexenal de 214 mil millones de pesos. Mencionó que desde el inicio de la administración de Gabino Cué se viene trabajando en el logro de los objetivos del PREFIDE y algunos de los primeros beneficios son la Reforma al Marco Institucional, la nueva Ley Estatal de Presupuesto y Reforma Hacendaria y el fortalecimiento de la Autonomía del Poder Judicial, entre otras Leyes y reglamentos.

Atiende Protección Civil falsa alarma de bomba Oaxaca, Oax.- Luego de que se recibiera una falsa alarma de bomba en instalaciones de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca, ubicada en la calle de Manuel Doblado esquina Periférico, en el centro de la ciudad de Oaxaca, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) brindó apoyo a trabajadores y vecinos con la finalidad de garantizar su integridad física. El organismo dio a conocer que alrededor de las 12:55 horas de este miércoles, personal especializado se dirigió a las oficinas ubicadas en la calle de Manuel Doblado número 1010, para evacuar el inmueble en el cual se encontraban 70 personas, entre trabajadores y usuarios, quienes fueron trasladados a dos calles del lugar para prevenir cualquier incidente. Asimismo, con apoyo de la Policía Estatal y el Heroico Cuerpo de Bomberos se acordonó la zona para mayor seguridad de la ciudadanía, en tanto se realizaban los trabajos de revisión del edificio por elementos especializados y un canino adiestrado. Al no encontrar artefacto alguno dentro del inmueble, los elementos policiacos dieron aviso a las autoridades correspondientes para que pudieran retomarse las actividades habituales, confirmando que se trataba de una falsa alarma.


Marca Oaxaca

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 5

Exige la Diputación Permanente respetar derechos del SUTIOCIFED * Protestan legisladores por amenazas de muerte contra la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva por parte de transportistas de Tlaxiaco San Raymundo Jalpan, Oax.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado exigió este miércoles al Poder Ejecutivo respete los derechos humanos de los trabajadores agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (SUTIOCIFED), quienes en la víspera fueron reprimidos por policías estatales cuando ejercían su derecho de huelga. Asimismo, elevaron su más enérgica protesta por las amenazas de muerte en contra de la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura, Hita Beatriz Ortiz Silva, por parte de algunos dirigentes de transportistas en la ciudad de Tlaxiaco, región de la Mixteca alta. En tribuna, el diputado, Maximino Vargas Betanzos, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), condenó los hechos ocurridos este martes en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones, donde se registró un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y empleados del IOCIFED, en el que fueron detenidos

seis trabajadores. “Los trabajadores del IOCIFED hicieron uso de su derecho de huelga ante la falta de atención de las autoridades competentes para atender sus demandas laborales, tales como retabulación salarial, nuevas contrataciones, 17 adhesiones al personal y prestaciones equivalentes a las que tienen los demás sindicalizados al servicio del Gobierno del Estado”, refirió el priista. El diputado Vargas Betanzos consideró que las del SUTIOCIFED son demandas justas y el uso de la fuerza debe ser utilizado en casos extremos, ya que los trabajadores en ningún momento recurrieron al bloqueo de calles y/o avenidas. Por su parte, el diputado Héctor Lorenzo Inocente, de la fracción parlamentaria el Partido Acción Nacional (PAN), señaló que cualquier agresión debe ser condenada, y exigió se investiguen a fondo los hechos, pues en un estado como Oaxaca todos los ciudadanos deben tener la libertad de manifestarse y criticar la actuación del gobierno sin ser molestados. A su vez, la legisladora Hita Beatriz Ortiz Silva, coordinador de la fracción parlamentaria del PT, se sumó al pronun-

Más organizaciones exigen solución al conflicto político de Santa Lucía * Advierten que impedirán que los dos bandos en pugna sigan saqueando los recursos de la comunidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Pese a que ya fue recuperado el Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino, pobladores de este lugar afirman que se encuentran en total abandono por parte de las autoridades estatales, y aseguraron que no permitirán que los dos bandos que se disputan el poder en este municipio, sigan robando los recursos de la comunidad. En conferencia de prensa, Laura Chacón Gómez, del Consejo Democrático de Agencias, Colonias y Fraccionamientos de Santa Lucía del Camino, dijo que quieren ser escuchados por el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para que se les proporcionen servicios de recolección de basura, alumbrado público y seguridad. Asimismo, apuntó que se tiene que hacer un planteamiento para solucionar de una vez por todas este problema, ya que están en total abandono desde el 2011, pues destacó que a consecuencia de este problema surgido entre dos bandos en el interior del Cabildo, no hay obras, ni servicios en la comunidad. De igual forma, aseveró que los propios policías de la localidad, son los promotores

de la delincuencia, por lo que dijo que no se debe seguir dando recursos al Municipio, porque existe un vacío de poder. Asimismo, recalcó que buscarán estrategias para que sean escuchados por el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo. Aseveró que el Gobierno del Estado debe reconocer que en este momento el conflicto requiere de una atención responsable y cubrir las necesidades de la población sin anteponer los intereses de partidos políticos o de grupos al interior del propio gabinete. Puntualizó que piden la entrega de los recursos del Ramo 28 que se les adeudan a las agencias municipales y de policía de San Francisco Tutla, Santa María Ixcotel y Rancho Nuevo. También exigen seguridad pública inmediata en todo el Municipio de Santa Lucía del Camino. Ponderó que el conflicto en este municipio no está resuelto, el Gobierno del Estado únicamente ha dado paliativos a algunos trabajadores de manera selectiva, haciendo creer a la opinión pública que ya no existe problema, cuando la verdad es otra.

ciamiento de su homólogo priista e hizo un llamado al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, para que anteponga el respeto a los derechos humanos, pues “a todas las oaxaqueñas y oaxaqueños se les debe de tratar con respeto y total ética”. En tanto, el diputado Perfecto Mecinas Quero, de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano (MC), señaló que no es a través de agresiones como se solucionarán los problemas de los trabajadores, pues para atender las demandas y encauzarlas están los ope-

radores políticos del Gobierno del Estado. Entrevista al término de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente este miércoles, la diputada Ortiz Silva denunció que ha sido amenazada de muerte por Germán López Ramírez, dirigente de una organización de taxistas de la ciudad de Tlaxiaco. Indicó que ya procedió a interponer la denuncia penal ante las autoridades correspondientes. Explicó que las amenazas las ha recibido directamente y por las redes sociales, y consideró que el fondo del asunto “es porque hay intereses caciquiles en el tema del transporte, además de que les molesta el hecho de que sea una mujer quien haga señalamientos en ese sentido”. La sesión ordinaria de la Diputación Permanente fue presidida por el diputado Carlos Martínez Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD).


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Ugartechea reafirma compromisos con habitantes de la colonia Heladio * El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez se comprometió a realizar dos obras públicas en la colonia Heladio Ramírez * Ugartechea Begué inauguró la vivienda de una familia que fue beneficiada con el Programa Piso Firme Oaxaca, Oax.- La ampliación de la red de drenaje sanitario y la construcción de una cancha fueron las obras que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué se comprometió a realizar ante habitantes de la colonia Heladio Ramírez de la Agencia Santa Rosa Panzacola, durante la reunión que sostuvo en compañía de autoridades y directivos. “En esta colonia hemos entregado la construcción de muros de contención y escalinatas en las zonas más necesitadas y seguiremos trabajando para realizar obras que beneficien a más habitantes del lugar” dijo Ugartechea Begué en presencia de Fabián Pacheco Pacheco, presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia. Sobre la ampliación de la red de drenaje sanitario, David Erasto Prieto Flores, director

de Obras Públicas del municipio capitalino dijo que en coordinación con personal de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco) se realizaron recorridos en el lugar para conocer los puntos donde hace falta drenaje. “Se detectaron 15 tramos en los que hace falta la instalación de tubería; para conectar el drenaje en esos tramos se requiere la inversión de 350 mil pesos”, expresó. Ante ello, el edil capitalino giró instrucciones para que la obra inicie en el menor tiempo posible, a fin de que las y los habitantes cuenten con este servicio al término de cinco meses. “El compromiso con ustedes es que la construcción, ampliación y reparación del drenaje que se requiera estén terminados en cinco meses”, declaró.

Facultad de Arquitectura 5 de Mayo festeja su 30 aniversario * En el marco de su celebración, la Institución recibió la acreditación de segundo ciclo por la ANPADEH * La Facultad está dentro de las 30 más importantes del país Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes encabezó la ceremonia conmemorativa del treinta aniversario de la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo”, institución que ha abierto la brecha hacia la elevación de la calidad en los programas de educativos de nivel superior en la entidad. En el marco de esta ceremonia, el rector recibió de manos del director de la Facultad Ignacio Santiago León el documento internacional extendido por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH), el cual avala la acreditación de segundo ciclo de la Licenciatura en Arquitectura, garantizando cada uno de los parámetros de la calidad educativa durante los próximos 5 años. Al respecto, el directivo dijo que hace una semana teniendo como escenario la Antigua Academia de San Carlos en la ciudad de México, recibió la acreditación de segundo ciclo, la cual ubica a la Facultad dentro de las 30 más importantes del país. Por su parte, el rector de la Universidad reconoció el trabajo realizado por las y los docentes así como por la comunidad estu-

diantil, que ha dado resultados convincentes en materia educativa, todo esto en beneficio de la Institución, sus integrantes y la sociedad en general. “Quienes que hemos caminado por las aulas de la Universidad nos sentimos muy orgullosos de los avances registrados en los últimos años respecto a la continua mejora académica y se reconoce el esfuerzo de ésta Facultad que abrió los primeros espacios con rumbo a la acreditación”, subrayó el funcionario. Durante la ceremonia se realizó una reseña histórica por parte del decano de la Institución, Héctor Rivera Avilés, donde se mencionó que con fecha 13 de septiembre de 1982, se funda la Facultad en su ubicación actual y desde entonces hasta ahora, se ha caracterizado por formar profesionales de alto nivel. Finalmente las autoridades universitarias, acompañadas de decenas de estudiantes, se trasladaron al edificio de posgrado ubicado en la esquina que forman las calles de Morelos y 5 de mayo, donde se inauguró la sala de directores, misma que funciona como sala de juntas y a partir de hoy registra en sus muros las fotografías de quienes han dirigido los rumbos de la institución desde sus inicios.

Asimismo, ante la solicitud de vecinas y vecinos para la construcción de una cancha, el enmallado del área verde y material para la construcción de una oficina en la galera, Ugartechea Begué se comprometió a realizar dichos trabajos antes de que termine el año. Otro de los compromisos fue la colocación de cascajo y trabajos de rastreo en las calles de la colonia cuando termine la temporada de lluvias. Nicéforo López, vecino del lugar, agradeció la disponibilidad que el mandatario capitalino tuvo para escucharlos y atender sus demandas. “Esta es una oportunidad que las y los vecinos tenemos para plantearle nuestras necesidades y obtener una respuesta inmediata”, expresó. Al término de la reunión, las y los habi-

tantes de la colonia Heladio Ramírez López agradecieron al mandatario capitalino el apoyo que recibieron por parte de la Dirección de Desarrollo Social del municipio para ser beneficiados con el Programa Piso Firme que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La familia conformada por Guadalupe Gaspar Cruz y Olivera Juárez Hernández, es una de las 39 beneficiadas con el programa Piso Firme. Su vivienda que desde hace tres semanas ya cuenta con piso de cemento fue inaugurada por Ugartechea Begué. “Estamos muy contentos porque nuestra cocina y los dos cuartitos que tenemos ya tienen cemento; antes, cuando llovía el agua entraba y mojaba las pocas pertenencias que tenemos, ahora ya no sufrimos de ese problema”, dijo Gaspar Cruz. A la reunión también asistieron el síndico primero Felipe Heredia Marín, la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari; el secretario municipal Omar Heredia Mariche, el secretario técnico Heliodoro Caballero Valencia y el comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.


Marca Oaxaca

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 7

Propone diputado Pavel ley para indemnizar a víctimas de violaciones a derechos humanos * El Legislador dice que la Defensoría de los Derechos Humanos debe coordinar y administrar este fondo con criterios de transparencia, oportunidad, eficiencia y racionalidad San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Pavel Renato López Gómez, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), presentó este miércoles en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, una iniciativa para crear la “Ley sobre el fondo para la reparación del daño a violaciones graves y víctimas de los derechos humanos en Oaxaca”. Dijo que de ser aprobada su propuesta, los recursos del Fondo se aplicarían para auxiliar económicamente a la víctima o familiares de la víctima, por violaciones graves a los derechos humanos cometido por autoridades o particulares, cuyos derechos hubieren sido vulnerados, de conformidad con su disponibilidad financiera. El fondo sería utilizado para la reparación subsidiaria por parte del Estado en los casos de daños o lesiones provocadas con motivo o intervención de los servidores públicos al servicio del Gobierno del Estado. En su exposición de motivos, el Legislador López Gómez señaló que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) coordinaría y administraría dicho fondo, bajo los criterios de transparencia, oportunidad, eficiencia y racionalidad que deben ser plasmados en su ingreso y erogación. Mencionó que el fondo incluiría el pago de reparaciones e indemnizaciones a causas

de violaciones graves a derechos humanos decretadas por la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos. El también presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso del Estado manifiesta en su propuesta que con la reciente reforma en materia de derechos humanos, en México se tiene un marco jurídico que garantiza la reparación del daño. “Por ello, es importante establecer en el Estado de Oaxaca un fondo o partida presupuestaria que atienda estas necesidades urgentes, ante el incremento de las peticiones materiales y del cumplimiento

El diputado Pavel Renato López Gómez

efectivo”, indicó. La iniciativa de ley refiere que en la legislación mexicana existe la figura de la reparación del daño, siendo una obligación directa del Estado indemnizar a particulares lesionados en sus bienes y derechos por la acción irregular de la autoridad. “Con lo anterior se pretende armonizar el derecho interno con el derecho internacional, con lo cual se refrendará el compromiso del Estado mexicano con los derechos humanos”, subrayó. El representante popular por el PT menciona también en su iniciativa que actualmente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra elaborando un proyecto de la Ley Federal de Reparación del Daño, el cual advierte que cada entidad de la República Mexicana debe hacer lo conducente a efecto de establecer sus competencias en dicha materia. En caso de aprobarse, esta ley constaría de 41 artículos que resaltan varios temas, como el que niñas, niños y adolescentes víctimas de violaciones a sus derechos humanos tendrán derecho a una indemnización a través de quien ejerza su patria potestad. La propuesta fue turnada por la Diputación Permanente a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia, Presupuesto y Programación y Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Programas municipales, semifinalistas en Premio Gobierno y Gestión Local * El Comité Evaluador del CIDE evalúo 3 programas del Municipio de Oaxaca de Juárez que contendieron con 327 más de todo el país Oaxaca, Oax.- Representantes del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), evaluaron personalmente tres proyectos con los que el Municipio de Oaxaca de Juárez participa en la etapa semifinal del Premio Gobierno y Gestión Local 2012, luego de haber sido parte de 330 programas de gobiernos locales de todo el país que participaron en la primera etapa. El premio tiene como propósito identificar y difundir las mejores experiencias de gobiernos locales, como programas y políticas que en el transcurso de por lo menos un año de operación hayan contribuido al desarrollo de mejores prácticas democráticas y de gestión. Los tres proyectos que contienden en su etapa semifinal con 22 proyectos, fueron seleccionados porque tienen un enfoque de modernización administrativa, poco común en los estados del sur del país, en Oaxaca esto es innovador por su contexto social y económico, explicó la doctora Adi Carrera del Colegio Mexiquense, quien forma parte del Comité Evaluador del CIDE. Además mencionó que algunos de los aspectos que evaluaron es que los programas respondan de forma efectiva a un problema público, tanto en lo social como en lo administrativo y que estos incluyan a

la sociedad. También forman parte del Comité Evaluador la doctora Maricarmen Pardo del Colegio de México y la maestra Alexis Santín de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos, quienes evaluaron los proyectos para su selección en la etapa final. Los programas y proyectos del Municipio de Oaxaca de Juárez que fueron seleccionados como semifinalistas son: el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Municipio de Oaxaca de Juárez; Implementación de Mejora Regulatoria en el Municipio de Oaxaca de Juárez y el Programa de Desarrollo Económico y Modernización en el Municipio de Oaxaca de Juárez. Los programas participantes El Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Municipio de Oaxaca de Juárez, tiene el objetivo de consolidar la institucionalización y la coyuntura de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales que contribuyan a reducir las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, fomentando la cultura institucional y la participación integral de las mujeres en todos los ámbitos. En este sentido, la labor del Instituto

Municipal de las Mujeres (Inmujeres) ha focalizado su atención en la impartición de talleres sobre masculinidades, violencia de género, derechos sexuales, conferencias sobre paternidad, género y discriminación entre otros, que le permiten a la mujer desarrollar un empoderamiento. Por otra parte, el programa Implementación de Mejora Regulatoria en el Municipio de Oaxaca de Juárez, contempla el análisis de la normatividad correspondiente y en la que se ha dado prioridad a los procesos relacionados con la actividad empresarial, es decir, el actual gobierno municipal ha implementado una política de modernización administrativa, que facilita y agiliza la realización de trámites, los procesos de inversión para la preservación de empleos y la generación de nuevas fuentes de trabajo. Lo anterior para incrementar la competitividad del Municipio de Oaxaca de Juárez, a través del análisis y rediseño de sus procesos, a efecto de disminuir costos y agilizar los procesos. Finalmente el Programa de Desarrollo Económico y Modernización en el Municipio de Oaxaca de Juárez, tiene el objetivo de impulsar el desarrollo económico del municipio a través del fortalecimiento de su vocación productiva y el fomento a la

Plantea diputada Delfina Prieto cambiar denominación de la Comisión de Pesca

* Envió al Congreso estatal iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento del Congreso estatal

La diputada Delfina Prieto Desgarennes

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de responder a las demandas del sector pesquero y acuícola, la diputada de la fracción del PRI, Delfina Prieto Desgarennes, envió al Congreso local una iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone cambiar la denominación de la Comisión Permanente de Pesca, por Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura. En la iniciativa con proyecto de decreto enviada por la diputada Prieto Desgarennes, se plantea una reforma a la Fracción XXVIII del artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca, así como la Fracción XXVIII del artículo 25 y la Fracción XXVIII del artículo 37 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Oaxaca, En voz del diputado priista e integrante de la Diputación Permanente, Max Vargas Betanzos, la legisladora Delfina Prieto dijo que derivado del extenso litoral con que cuenta nuestro Estado, la actividad pesquera se ha desempeñado como uno de los principales ejes de sustento económico de las familias oaxaqueñas. Sin embargo, como consecuencia del compromiso de sustentabilidad ecológica y ambiental, los pescadores se han visto en la necesidad de generar un sistema alternativo para obtener productos marinos que no violenten los periodos de veda y protección de los ecosistemas marinos, esto es, por medio de la acuacultura. Explica que la acuacultura es una de las actividades productivas más significativas y con un número de dependientes económicos en aumento. Dijo que a nivel mundial se reconoce como una estrategia para lograr el desarrollo de las poblaciones menos favorecidas, pues ésta, además de brindar una diversificación en el ingreso, también llega a considerarse una de las fuentes más importantes de proteína para conformar una dieta nutritiva en nuestra población.

inversión para coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, abatir los tiempos de pago a la proveeduría del municipio y generar una cultura organizacional de mejora continua mediante la instalación del sistema Balanced Scorecard, el cual permite dar seguimiento a los planes y programas ejecutados en cada dependencia y ser medibles a través de indicadores.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Festejará STIRT Oaxaca a trabajadores de medios electrónicos de comunicación * El Gobernador del Estado será testigo nuevamente de la unidad del gremio sindical en la ceremonia de entrega de reconocimientos”: Miguel Ramírez Oaxaca, Oax.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), Sección 53 Oaxaca, ofrecerá diversas actividades al gremio de los medios electrónicos a partir del 14 de septiembre con motivo de la 4a Semana Cultural y Deportiva en la entidad oaxaqueña. Fernando Miguel Ramírez, Secretario General del STIRT Oaxaca, precisó que como cada año la seccional festejará a todos los agremiados y trabajadores de la radiodifusión y televisión en el estado con múltiples eventos. Indicó que los festejos inician con la Ceremonia 2012; en el evento el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y el comité seccional del STIRT entregarán reconocimientos por desempeño y antigüedad a los colaboradores de las frecuencias: XHNR FM, XEOAX AM, XHOA FM, XHBO TV-4, XEYN AM, XEOA AM, XEZB AM, XERPO AM, XEKC AM, XEOU AM, XHUAT FM, XETLX AM y XEOU AM. “El mandatario será testigo nuevamente de la unidad del gremio sindical en la ceremonia de entrega de reconocimientos, con este evento iniciamos con toda una semana de actividades que año con año se consolida”, señaló Miguel Ramírez. Del 17 al 20 de septiembre en el salón

de usos múltiples del STIRT se presentarán conciertos musicales, conferencias que impartirán las delegaciones del Infonavit y del IMSS; así mismo, se montarán presentaciones teatrales y dancísticas que podrán ser consultados en www.stirtoaxaca.com El líder sindical mencionó que el baile del locutor se efectuará el viernes 21 de septiembre, “ahí la familia STIRT se acrecienta, se unen familias, amigos, compañeros; todos reunidos por un momento de diversión”. Amenizaran en el festejo el grupo “La perla colombiana”, “Diablos locos” y la agrupación “Química perfecta”. La 4ª semana cultural y deportiva finalizará el domingo 23 de septiembre con la final del Torneo STIRT 2012, donde se disputaran el primer lugar los equipos de “Radio México” y de la “Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión” (CORTV) en la rama varonil. En el futbol femenil contenderán sanamente por el primer lugar las agrupadas en “ORO” vs “Las compañeras”. “CORTV” y “Acir” se enfrentarán para resolver el primer lugar en el voleibol mixto de dicho torneo. Así mismo, el dirigente del sindicato oaxaqueño, reveló que durante la semana de

Piden comerciantes prohibir la venta de cohetes Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La dirigente del Consejo del Centro Histórico (Cocentroh), Fabiola García Calvo, hizo un exhortó al Gobierno Municipal para que no permita la venta de “cohetitos”, durante esta temporada en los mercados y comercios informales, por el peligro que éstos representan. En entrevista, la también diseñadora informó que durante las Fiestas Patrias se incrementa la venta de juegos pirotécnicos, pese a la cantidad de accidentes que han derivado de este tema, por lo que urgió a las autoridades a que tomen cartas en el asunto y eviten mediante operativos la venta de estos productos elaborados con pólvora. De igual forma, llamó a hacer una serie de operativos, para poder deco-

misar los llamados “cohetitos”, que se venden en la vía pública sin control de las autoridades. Asimismo, aplaudió la medida que tomaron las autoridades municipales de vigilar el Zócalo para evitar que vendedores ambulantes invadan este importante espacio público de la capital. Reiteró que siempre han pugnado para que se aplique el Estado de Derecho, por lo que ésta es una acción necesaria para que no se llene de ambulantes el primer cuadro de la ciudad; es una forma de poder dejar limpio el Zócalo, dijo. En este sentido, apuntó que es vital que se procure una imagen saludable y grata de lo que la UNESCO declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se ve afectado por el comercio informal.

radio y televisión el Gobernador Gabino Cué acudirá al edificio del STIRT para colocar la primera piedra del segundo nivel del inmueble donde se albergará el Instituto STIRT. Por cuarto años consecutivos, los trabajadores de la radio y la televisión tendrán

diferentes opciones de entretenimiento y sana diversión “porque en Oaxaca marcamos el 14 de septiembre para celebrar a las mujeres y hombres que hacen posible los medios electrónicos y que además muchos son el sostén de sus hogares”, finalizó.

Reclaman militantes del PVEM el pago de adeudos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax- Tras incumplir Rogelio Enríquez Palma, presidente estatal del PVEM, con la entrega de recursos destinados a los representantes de casilla en las pasadas elecciones del 1° de julio, así como otros acuerdos, integrantes de la estructura electoral de Partido Verde Ecologista de México en Oaxaca, manifestaron su repudio a este directivo. En conferencia de prensa, Gregorio León apuntó que ellos estarán vigilantes de los movimientos que hará el próximo Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues dijo que ellos lo ayudaron para llegar al poder. En este sentido, refirió que el próximo martes tomarán las oficinas del PVEM como medida de presión, ante la incapacidad de la dirigencia estatal y nacional para atender sus reclamos.

Asimismo, apuntó que se tiene que dar cuenta de los recursos que se ha recibido como Partido Verde Ecologista de México. De igual forma, mencionó que hay varios ciudadanos que apoyaron a este partido, pero han sido ignorados. Agregó que se deben cumplir los ofrecimientos que se hicieron a mil personas que apoyaron este gremio, los cuales ascienden a más de medio millón de pesos. Aseguró que hay una crisis del partido, ya que se requiere ayudar a Enrique Peña Nieto. Aseveró que existen dirigencias de membrete, porque de trabajar nada más no existe nada. Dijo que han recibido falsas promesas por parte del presidente del Partido Verde Ecologista de México, quien les regatea sus pagos.


Marca La historia de Oaxaca

Agencias Miami, EU.- La cantante mexicana Yuri presentó en Miami su nuevo álbum, “Mi tributo al festival”, y la gira de conciertos en diversas ciudades del país, en la que presentará los temas de su último trabajo y alguno de sus grandes éxitos. La gira estadunidense de la artista mexicana tendrá paradas confirmadas en Los Ángeles el 22 de septiembre, San José (23), Dallas (27) y Houston (día 28). Para el 26 de octubre tiene prevista una actuación en la ciudad de McAllen (Texas) y el 17 de noviembre en Chicago, aunque Yuri confía en ampliar el número de conciertos en las próximas semanas. “Si todo sale como esperamos, planificaremos venir a Miami y Nueva York”, dijo la popular cantante y actriz. Yuri describió que su concierto, una actualización de los ya realizados en México, tiene mucho colorido, desde diez cambios de ropa, a lo último en tecnología, como pantallas gigantes. “A través de las pantallas, yo llevo a la gente a muchos lugares desde Arabia hasta las cosas más locas y fragmentos de películas”, indicó la cantante sobre el espectáculo que ha producido con su esposo, el artista chileno Roberto Espinoza. Explicó que en los conciertos mezclan sus actuaciones con escenas de películas como “Flashdance” (1983), donde Yuri sale con sus bailarines vestidos de una forma similar a la que aparecían los protagonistas del largometraje de Adrian Lyne. “Se me antojó, lo inventé y salió algo muy padre”, opinó la también animadora con más de 35 años de carrera artística. Junto a sus grandes éxitos, Yuri cantará las canciones de su ya exitoso álbum “Mi tributo al Festival”, que supone su vigésimo quinto disco de estudio y en el que rinde tributo a las 13 canciones que interpretó en el festival de la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI). Yuri confesó que cuando su casa discográfica le propuso este proyecto titubeó, pues pensó que era “ir para atrás” y que el material era “muy viejito”, pero la solución, comentó, fue la inclusión de productores modernos como los hermanos Armando, Enrique y Emilio Ávila. “Son tres chicos maravillosos que están haciendo los discos

espectáculos

de éste momento” para estrellas como Luis Fonsi, Gloria Trevi y Belinda, dijo. “Mi tributo al festival”, que se lanzará el próximo 27 de septiembre en Estados Unidos, reúne 13 temas como “¡Ay Amor!”, “Suavemente”, “Qué alegre va María” y “Siempre hay un mañana”, entre otros. Su nuevo trabajo discográfico logró disco de oro al vender 40.000 copias en apenas dos semanas y disco de platino (80.000) en dos meses. Yuri inició su carrera artística de muy pequeña al estudiar

Ofrece Denisse de Kalafe tributo a Roberto Carlos

Agencias México, D.F.- Después de ocho años de ausencia, Denisse de Kalafe regresó a los estudios de grabación para dar forma a Detalles, un álbum con el que rinde tributo a su paisano Roberto Carlos. “Es la primera es que canto temas de otro músico, yo tengo 18 discos propios y es la presa vez que grabo temas de alguien más. Él tiene el conocimiento del disco, le mandé las pruebas y dijo que estaba contento”, comentó la intérprete de ‘Señora Señora’. “Hice una pausa porque tenía pendientes en mi vida, desde ser empresaria hasta vivir en Holbox como pescadora, pero esta emoción del disco me regresó la pasión de cantar”, añadió Denisse, quien por cierto recibió una invitación no oficial a los próximos Juegos Olímpicos a realizarse en su natal Brasil. El disco cuenta con 14 temas entre los que des-

tacan ‘Detalles’, ‘Cabalgata’, ‘Propuesta’, ‘Amigo’ y ‘La distancia’. Contó con la participación de cuatro músicos y amigos de la intérprete: Mario Santos, Beto Domínguez, Pancho Ruiz y Paco Rosas, quienes “se unieron a este homenaje para un gran amigo”, explicó. Respecto a su aparición musical en un evento organizado por el grupo de Enrique Peña Nieto, la cantante aclaró que el nuevo mandatario no es su amigo, pero respeta su ideal para dirigir al país, “lo que pienso de la política es un asunto particular, pero debemos prestar atención a los partidos como asociaciones con rostro creo que Peña va a entregar un gobierno que los va a sorprender. “No soy ni su amiga, ni comadre, solo fui a cantar ‘Señora señora’ en un evento, pero no tengo más el interés en nada más, solo siento que va a ser un gran presidente, porque tiene visión, juventud, ganas y deseo de que México sea punta de lanza”, añadió.

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 9

Yuri

presenta gira de conciertos por EU

danza clásica, que luego la llevó a pertenecer a un grupo juvenil en su natal Veracruz llamado La Manzana Eléctrica. Tras su primera aparición en el Festival de la OTI en 1979, el estrellato no se hizo esperar cuando lanzó el álbum “Esperanzas” y llegó al mundo de las telenovelas con “Colorina” (1980), protagonizada por Lucía Méndez. Luego le seguiría una trayectoria de éxitos y reconocimientos, lo que le permitió mantenerse vigente en el gusto popular, junto con sus apariciones en la televisión como animadora, como el concurso musical “Objetivo Fama” en Puerto Rico.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Cirujanos plásticos restituyen calidad de vida a oaxaqueños * Realiza IMSS Encuentro Médico Quirúrgico de Cirugía Plástica y Reconstructiva * El IMSS acerca servicios médicos de alta especialidad de forma gratuita a familias de Miahuatlán Oaxaca, Oax.- Del 31 de agosto al 7 de septiembre, los mejores médicos y enfermeras en la especialidad de cirugía plástica y reconstructiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel nacional, realizarán 200 procedimientos quirúrgicos totalmente gratuitos a oaxaqueños de escasos recursos. Al inaugurar el LXVIII Encuentro Médico Quirúrgico y VII en realizarse en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el coordinador nacional del Programa IMSS-Oportunidades, Israel Gallardo Sevilla, señaló que estos encuentros fueron establecidos hace desde hace 11 años -en mayo de 1996-, con el objetivo de acercar los servicios médicos de alta especialidad a las comunidades pobres y marginadas de México. Así mismo refirió que esta noble labor está constituida por 19 médicos y enfermeras especialistas, que laboran en los Hospitales de Alta Especialidad del IMSS, y que año con año se trasladan a las comunidades más lejanas del

país, para brindar servicios en las especialidades de Ginecología Oncológica, Oftalmología, Ortopedia, Urología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica y Reconstructiva. Por su parte, el delegado del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, dijo que este tipo de afecciones son, en su mayoría, problemas congénitos, secuelas de fracturas y lesiones, los cuales si se pagaran de manera privada, tendrían un costo superior a los 35 mil pesos, pero gracias a esta jornada la gente con bajos recursos puede recibir atención médica especializada gratuita. Por su parte el director del Hospital IMSS Oportunidades No. 24 de Miahuatlán, Pablo Iván Beltrán, señaló que hasta el día de ayer se habían realizado 138 procedimientos quirúrgicos y que previamente se valoraron y armó el expediente clínico a 400 personas provenientes de los Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca y Costa. Destacó que el equipo médico proveniente de las ciudades de México y

Guadalajara, corregirán problemas de labio y paladar hendido, malformaciones congénitas en manos y pie, microtia (oreja), lesiones traumáticas de cara, tumores malignos de piel, cicatrices, y otras patologías, en beneficio de un promedio de 200 niños y adultos.

En Zaachila fue abierto el Centro Recreativo, Deportivo y Cultural Oaxaca, Oax.- La colonia Vicente Guerrero perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, deja atrás muchos años de rezago social, luego de que se abriera el Centro Recreativo, Deportivo y Cultural Vicente Guerrero, que alberga instalaciones deportivas, explanada techada, cancha multifuncional, jardineras y área de juegos infantiles, dio a conocer el presidente municipal, Adán López Santiago. De acuerdo al edil, el espacio público que se rescató era un terreno baldío que se encuentra en una zona de alta convergencia de las colonias orientes de Zaachila, mismas que durante años habían sido rezagadas por anteriores autoridades quienes no priorizaban obras en esta parte de la comunidad. “Lo que ahora se entrega además de la obra física, también es la conformación de las distintas acciones sociales que tendrá este espacio tales como la con-

traloría social, la conformación de la red social, talleres permanentes de música, curso de basqueball, torneos, zumba, eventos sobre prevención de adicciones, violencia de género, acoso escolar, curso de derechos sociales”. Con una inversión total de un millón 918 mil 951 pesos, el ayuntamiento de la Villa de Zaachila, en colaboración con el gobierno federal, hicieron posible el rescate del espacio público en la colonia Vicente Guerrero, donde también se impartirán terapias y habilidades sociales para personas con discapacidad, conmemoraciones alusivas a la No Violencia entre otros temas de relevancia social. López Santiago indicó que en aportación física la cantidad erogada fue de un millón 631 mil 110 pesos, mientras que de la aportación social fueron 287 mil 844 pesos, “todos los recursos en esta administración son transparentados, y

quien desee conocer a fondo puede tener acceso a ello. “El proyecto es integral, no sólo es improvisar un rescate de un espacio público, ya tenemos los talleres y demás acciones a impartir en este lugar, incluso ya contamos con los talleristas que estarán realizando actividades”. Así con gran algarabía los colonos recibieron a las autoridades municipales de la Villa de Zaachila, quienes acompañados del Delegado de la SEDESOL en Oaxaca, Cándido Barraza Pak, Subdelegado de Desarrollo Urbano Ordenación del Territorio y Vivienda de la SEDESOL, José Manuel Tello García, Coordinador del PREP de la SEDESOL, Eudi Martínez Rasgado, la diputada Leticia Álvarez, así como regidores del ayuntamiento municipal, inauguraron las obras. Con el corte del listón a cargo de Adán López Santiago, Presidente Municipal Constitucional de la Villa de Zaachila, y develado de la placa de Espacios Públicos de la Unidad Deportiva, Recreativa y Cultural “VicenteGuerrero”, quedó abierto El espacio será un detonante para la actividad física y cultural en las colonias que se encuentran en la parte oriente de Zaachila, las cuales durante años habían sido marginadas por autoridades anteriores, y ha sido hasta ésta que se ha atendido las peticiones de los vecinos, aseguró el presidente de la colonia Vicente Guerrero, Francisco Valencia Farías.

Finalmente Gallardo Sevilla y Galicia Hernández, luego de realizar un recorrido por el hospital y saludar a centenares de personas que serán beneficiadas clausuraron el Curso Taller de Salud Materno Infantil para Parteras Rurales de la Región de Miahuatlán.

Pronostican lluvias moderadas en gran parte del estado Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el Canal de baja presión extendido desde el Oriente de Tamaulipas hasta el Sur de Chiapas, ocasionará afluencia de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad. Lo anterior mantendrá cielo despejado a medio nublado con desarrollo de nublados por la tarde y potencial de lluvias moderadas a fuertes en el Istmo, moderadas en zonas serranas y en la Costa, y de menor intensidad en el resto del estado, así como ambiente cálido a caluroso en la Cuenca del Papaloapan, Costa e Istmo. El pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que la entrada de aire marítimo tropical generará cielo despejado a parcialmente nublado, así como probabilidad de lluvias ligeras en gran parte del territorio nacional.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 11

Refuerza SSO acciones y estrategias para la atención de emergencias obstétricas Oaxaca, Oax.- La reducción de la mortalidad materna es uno de los principales objetivos durante la presente administración, por ello, se busca incrementar el número de intervenciones oportunas y abatir las demoras en la atención materna para reducir el riesgo de complicaciones de la mujer embarazada.

Así lo informó durante la inauguración de la décimo segunda reunión de la “Red de Servicios Obstétricos”, en el distrito de Tlacolula de Matamoros, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó supervisará los resultados de todas las intervenciones implementadas, con el fin de incidir de forma

Carlos Kasuga Osaka apadrina la generación de egresados de UTVC * En conferencia magistral el fundador y director de Yakult México exhortó a los egresados a ser parte de un futuro distinto e innovador a través de una cultura emprendedora * 172 jóvenes universitarios se graduaron como Técnico Superior Universitario Oaxaca, Oax.- En el marco del tercer aniversario de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), el maestro Carlos Kasuga Osaka, fundador y director de Yakult México, realizó la entrega de diplomas a los egresados de la segunda y tercera generación de Técnico Superior Universitario (TSU). En el acto recibieron reconocimientos por la conclusión de su formación técnica en el centro educativo, 172 universitarios de las carreras en Comercialización, Procesos Agroindustriales de la generación 2010-2011; así como de Energías Renovables, Desarrollo de Negocios y Procesos Alimentarios de la generación 2011-2012. Teniendo como sede el “Gran Salón” del Hotel Fortín Plaza, el motivador compartió ante egresados, padres de familia, empresarios y docentes de la casa de estudios la conferencia “Claves del Éxito, Calidad y Productividad al Estilo Japonés”, abordando la actitud de vida que lo ha llevado al éxito profesional y personal. Carlos Kasuga inició su disertación afirmando que se siente orgulloso de ser mexicano, si bien es de “fabricantes japoneses”, él está “hecho en México”. Conocedor profundo de la mentalidad empresarial japonesa dio múltiples consejos a los jóvenes para poder obtener éxito en cualquier ámbito de su vida. Durante su ponencia destacó que la educación es la columna vertebral de una sociedad creciente y productiva, “sin principios y valores cívicos y morales, lo único que hacemos es egresar seres medianamente preparados, instruidos para contratarse como empleados sin vocación emprendedora ni actitud para triunfar, pues en ninguna etapa de su vida académica se les enseña la importancia del trabajo en equipo o los necesarios principios de honestidad, puntualidad y sinceridad”, expresó. Carlos Kasuga, invitó a los presentes a esforzarse y empeñarse en dar siempre más, cualquiera sea el rol social que realicen, con una nueva actitud y compromiso para superar los obstáculos que nos impide avanzar a la cima de una mejor y más agradable realidad. El exitoso empresario habló de los conceptos de “el bien ser, el bien hacer y el bien estar”, como premisas fundamentales para llegar al desarrollo del “bien tener”, entendido como el bienestar que solo brinda el esfuerzo y convicción por lograr nuestras metas. Concluyó su participación diciendo a los jóvenes egresa-

dos: “Estén orgullosos de su estado, semillero de hombres y mujeres talentosos, estén orgullosos de haber concluido su formación académica en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca”. En su intervención el M.C. Fidencio Julián Luna Santiago, agradeció la presencia del fundador de Yakult México, al tiempo que ratificó el compromiso de la UTVCO de seguir impulsando profesionistas preparados para trabajar por el crecimiento y desarrollo de la entidad a través de la educación con valores. “Nuestra universidad es una institución que cumple con las expectativas de los estudiantes como un centro educativo de calidad, reconocida por su eficiencia, eficacia, pertenencia, equidad y vinculación con los sectores gubernamental, educativo y productivo”, aseguró. Añadió que “la UTVCO representa la formación profesional del nuevo educando, con una nueva forma de aprendizaje, con un nuevo ejercicio mental de aprender a aprender, de aprender a desaprender y de aprender a comprender”. En representación de los egresados, Miguel Ángel Bautista Herrera, TSU en Energías Renovables de la segunda generación, dirigió un mensaje alusivo al acto, en el que preponderó el esfuerzo de padres de familia y docentes en la formación de profesionistas con una mentalidad diferente. Finalmente, el Lic. Marcial Efren Ocampo, titular de la COEPES, en representación del Ing. José Antonio Carranza Palacios, coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología; realizó la inauguración formal de las actividades del cuatrimestre septiembre-diciembre 2012. En la ceremonia de graduación también asistió el Lic. Jaime Castellanos del Campo, presidente de Liderazgo Empresarial; el Prof. Octavio E. Morales Arango, Presidente Municipal de San Pablo Huixtepec; la Dra. Concepción Juárez, ex rectora de la UT de Tulancingo y representantes del sector empresarial.

más contundente en este rubro. Ante los directivos de hospitales y unidades médicas de la región, autoridades municipales, comités de salud y personal médico, así como coordinadores de los programas involucrados en la atención materna, el funcionario hizo un llamado a sumar esfuerzos y cerrar filas a fin de reforzar estas acciones para evitar una muerte materna. A la cual calificó como una pérdida inaceptable porque se conocen las principales complicaciones y se cuenta con la infraestructura médica necesaria y el personal especializado para su atención, apuntó. Señaló que en la mayoría de los casos de decesos que se registran, tienen como

causas principales la hemorragia obstétrica y los trastornos hipertensivos, por lo que la dependencia refuerza la atención oportuna durante el embarazo, parto y puerperio, así como los considerados embarazos de alto riesgo. Al respecto, la Supervisora Médica en Área Normativa, Aitana Jiménez Santiago, agregó que las acciones institucionales contemplan la prevención de la gestación en adolescentes y la atención de calidad en los casos registrados, asimismo reiteró que a toda mujer que se encuentre en esta etapa, se le brinda atención gratuita. Para finalizar, añadió que por instrucciones del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, se mantiene la profesionalización de todo el personal médico a fin de brindar una atención de calidad y calidez.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Inauguran la casa de gestión del diputado Roberto López Rosado desprotegidas, que cuentan con el respaldo del diputado federal de este distrito, quien auxiliará a aquellos que lo necesitan, sin distingos de colores o partidos políticos, para promover el desarrollo del Estado de Oaxaca. Sostuvo que su participación en la Cámara Baja federal será para presentar iniciativas de leyes que beneficien a todos los sectores desprotegidos y a las familias que tienen años pidiendo atención a sus demandas y que durante más de 40 años no han recibido respuestas.

“Ahora es la oportunidad de transformar al país y nuestro Oaxaca”, precisó. Con la presencia de 19 legisladores del Partido de la Revolución Democrática vamos a presentar una iniciativa de ley para duplicar el presupuesto económico para el Estado de Oaxaca y para exigir a Pemex con puntos de acuerdo que ya no haya más derrames de petróleo en las costas oaxaqueñas y tome medidas para evitar la contaminación de las aguas, lo cual afecta a los sectores dedicados a la pesca, que es su única fuente de empleo.

Se avanza en el desarrollo de Santo Domingo Petapa: edil * Sera la casa de los dominganos el próximo Palacio Municipal, afirma Omar Espinoza López Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax. La construcción del próximo palacio municipal que se realiza en la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa será la casa de todos los dominganos para la realización de sus gestiones y proyectos que tendrá lugar su servicio en la terminación del inmueble y avanzar con otra etapa más en el desarrollo del municipio que representa una nueva etapa de vida para los habitantes. Así lo dio a conocer el presidente Omar Espinosa López, al señalar que con los recursos que le corresponden al ayuntamiento se está realizando el avance de la obra con manos firmes durante su segundo periodo de gobierno municipal, que es importante para todos los paisanos y representa para su terminación una obra de impacto social en la Zona Norte del Istmo. Relacionado con las acciones sociales dio a conocer al público que la administración está trabajando en coordinación

con los sectores educativos en apoyo a la remodelación de aulas de nivel preescolar, primaria, secundaria y de enseñanza media con el plan de hacer en las instituciones una estancia de beneficio agradable para niñez, maestros y padres de familia. En cuanto a la obra de construcción de Palacio Municipal, el edil informó que el inmueble contará con diversos departamentos que representan la formación del cuerpo de regidores administrativos, luego que el inmueble anterior no contaba con espacios suficientes para atender a las familias de acuerdo al nivel social de cada funcionario público. “Creemos que con la colaboración todos los paisanos en el desarrollo del municipio en sus diversos puntos de ac-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

tuación social lograremos concluir el palacio municipal, es uno de nuestros proyectos importantes en mi gobierno; seguimos avanzando en obras de rehabilitación de caminos rurales, asistencia social y médica con el Sistema de Desarrollo para las Familias mediante consultas médicas que son demandas urgentes en cada comunidad.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Oaxaca, Oax.- El coordinador operativo del Programa SEPA- Inglés en Oaxaca, Juan Jorge Ramírez Ríos, informó que en el Trigésimo Primer Periodo Ordinario de Cursos se encuentran inscritos 237 alumnos que se preparan para el aprendizaje de la lengua inglesa y desean tener un conocimiento intermedio del dominio de este idioma. Señaló que los nuevos ingresos que se inscribieron corresponden a maestros, trabajadores de apoyo a la educación, directivos y estudiantes normalistas, todos en servicio y en actividades al proceso educativo de la entidad. Indicó que este programa noble y generoso permite a los interesados prepararse para contar con un dominio del inglés, ya que es un modelo educativo de calidad que permite comunicarse y realizar actividades docentes y profesionales con estos conocimientos. El funcionario explicó que este programa ofrece los beneficios de la enseñanza de la lengua inglesa a través de cursos de calidad, a distancia, abierto y flexible; gracias a la generosidad de este programa las personas interesadas pueden disponer de un tiempo razonable para cursarlo, con ritmos diferentes de aprendizaje y bajo costo; de acuerdo con los lineamientos y programas de la Secretaría de Educación Pública para la adquisición de una segunda lengua. Precisó que SEPA- Inglés es la versión mexicana del curso Look Ahead desarrollado por la BBC Ltd, adaptado por la SEP con el apoyo de The British Council para hacerlo significativo al contexto de la educación abierta y a distancia. El plan de estudio comprende los siguientes niveles: inicial, básico, general I y general II, en el que se han inscrito docentes en servicio en educación básica, personal administrativo de apoyo a la educación, estudiantes de educación media y superior, profesionistas independientes e instancias de la iniciativa privada. Actualmente también se encuentran inscritos estudiantes normalistas, ya que en su currícula se encuentra incluido el aprendizaje del inglés y este sistema resulta una excelente opción para reforzar sus conocimientos. Además se cuentea con maestras altamente calificadas y certificadas que imparten las asesorías en una forma dinámica, ágil y sin contratiempos. Se brindan quince asesorías por nivel, así como una constante interacción entre el asesor y los usuarios y entre estos, una constante práctica de comunicación oral y se entrena al usuario sobre el aprendizaje a través del autoestudio. Ramírez Ríos dijo que los usuarios certificados por el programa serán capaces de comunicarse satisfactoriamente en inglés con lenguaje sencillo en situaciones de la vida cotidiana en el contexto laboral y o social, de ahí el éxito de estas acciones. Así también este programa avala los conocimientos que obtienen los alumnos y se les expide un documento con validez escalafonario reconocido ante la Comisión Mixta de Escalafón.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- Oficialmente, se inauguró la casa de gestión del diputado federal Roberto López Rosado en esta ciudad del Istmo de Tehuantepec. El legislador manifestó que esta oficina administrativa es para todos los habitantes de la región, sin colores partidarios y con atención permanente, ya que tiene como objetivo promover el desarrollo del Istmo. El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática por el Distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, fue recibido aquí este lunes a las 11:00 horas por amigos y simpatizantes de todas las secciones de esta ciudad y de otros municipios en el inmueble que se ubica en la calle 2 de Abril número 53, en la colonia centro. La bienvenida estuvo cargo de la regidora de Derechos Humanos del Ayuntamiento juchiteco, Rogelia González Luis. Ante autoridades de diversos niveles manifestó que la Casa de Gestión del diputado Roberto López Rosado representa la casa de todos los oaxaqueños. Dijo que la oficina estará en servicio de manera permanente para las familias

Inscritos 237 alumnos en el Programa Sepa-Inglés en Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 13

Prepara Teotitlán un magno programa de Fiestas Patrias * Es el único de los 45 municipios de la Región Cañada que lleva a cabo un festejo de tal magnitud * Las actividades se realizarán durante 6 días, conmemorando dignamente la gesta heroica de la Independencia Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón.- Mayor impulso, rescate y difusión de las costumbres y tradiciones centenarias de Teotitlán de Flores Magón tienen que prevalecer para que las presentes y futuras generaciones puedan conocer el pasado de dónde venimos y a dónde vamos, aseguró el presidente municipal de este municipio, Miguel Olmos Cortés. La conmemoración de las distintas fechas históricas de la Independencia de nuestro país inició con la publicación del Bando Solemne, que en esta ocasión fue el pasado 7 de septiembre. El día 8 de septiembre se realizó el abanderamiento, presentación y coro-

nación de la Señorita América, Teotiteca Divina y Reina de las Fiestas Patrias. Este 13 de Septiembre se efectuará el saludo con repique de campanas y nutrida cohetería, esto para comunicar el inicio de las Fiestas Patrias, reconociendo la defensa heroica al Castillo de Chapultepec por parte de los Niños Héroes. El 15 de Septiembre se llevarán a cabo El Grito de Independencia, la Noche Mexicana y el baile popular. El 16 de Septiembre se efectuará el tradicional desfile por las principales calles de la población, el torneo relámpago de básquetbol y el jaripeo ranchero. El 18 de septiembre, se ofrecerá el

Implementa el IEEPO proyecto e-México a través del SATIC Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca a través del Centro de Tecnología SATIC XXI y del Departamento de Vinculación y Seguimiento llevan a cabo el proyecto “e-México”, sistema Nacional para que la mayor parte de la población pueda tener acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación. La instrumentación del Sistema Nacional “e-México”, prevé la instalación de Centros Comunitarios Digitales (CCD) en Centros Educativos y Culturales que cuentan con la infraestructura necesaria para el propósito y se encuentren ubicados en Cabeceras Municipales. El Sistema Nacional “e-México”, prevé la participación de diversas dependencias del Ejecutivo Federal, entre ellas la SEP y las homólogas en los estados, a efecto de instrumentar las acciones que permitan el desarrollo de la educación a través del uso de sistemas informáticos. En el sistema nacional “e- México” propone dar acceso a Internet y a servicios significativos, a la población, mediante los cuales se ponen a disposición de la comunidad contenidos pertinentes y relevantes. Para ello se debe de contar con el Centro Comunitario Digital, que prevé la participación activa y comprometida de los Ayuntamientos, de las Asociaciones de Padres de Familia, Directivos y personal docente y de apoyo de los planteles escolares, a través de la firma de convenios de colaboración. El Centro Comunitario Digital e-México, es el espacio físico en que funciona el Aula de Medios en el Plantel, que será abierto a la comunidad en general, en el turno vespertino, para que la población tenga acceso a servicios en materia de educación, salud, economía y de gobierno, entre otros, a través del internet y de los recursos informáticos audiovisuales con que cuenta el Aula de Medios. Los centros educativos seleccionados para participar como Centros Comunitarios Digitales e-México, tendrán los siguientes requisitos: Ubicados en cabeceras munici-

pales, localizados en sitios de fácil acceso a la población, funcion en de preferencia en un solo turno, cuenten con directivos y maestros con vocación de servicio, equipados con Aula de Medios, brinden atención a la comunidad a contraturno, acepten los compromisos que el proyecto implica, por lo menos cinco años. Para su operacion el Aula de Medios, debe comprometerse a aperturar el espacio como Centro Comunitario Digital e-México a la comunidad, por un espacio como mínimo de cuatro horas diarias hasta totalizar de 20 a 30 horas a la semana, por lo menos 5 años. El plantel sin Aula de Medios, se compromete a acondicionar un espacio para el Aula de Medios, de acuerdo al esquema que se le proporcione y abrir el espacio como Centro Comunitario Digital e-México a la comunidad, como mínimo cuatro horas diarias hasta totalizar de 20 a 30 horas a la semana, por lo menos cinco años. El espacio recibirá en resguardo el equipo y materiales para el servicio de conectividad satelital o terrestre e-México y enel deberan de participar las autoridades correspondientes por ejemplo: en la implementación de las cuotas de recuperación de consumibles, así como para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y sus accesorios, garantizando el funcionamiento del Centro Comunitario Digital e-México y del aula de Medios. Por su parte el IEEPO, se compromete a seguir sufragando el servicio de energía eléctrica para que el servicio de conectividad Internet sea brindado a la comunidad sin ningún contratiempo. El IEEPO proporcionará o promoverá la capacitación al responsable del Centro Comunitario Digital e-México a través del Centro de Tecnología SATIC XXI, el IEEPO, realizará el seguimiento y evaluación del uso y desarrollo del Centro Comunitario Digital e-México, se firmarán 2 convenios de colaboración, el primero para el funcionamiento del Aula de Medios y el segundo para la instalación y funcionamiento del Centro Comunitario Digital e-México.

homenaje al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, evento a efectuarse en Cerrito de Hidalgo. Por último, vecinos de barrios, colonias, agencias y comunidades circunvecinas, explicaron que Teotitlán de Flores Magón es la única población de los 45 municipios que componen la Región

Cañada que realiza un magno evento para la celebración de la gesta heroica de la Independencia de México, por lo que es importante que las autoridades municipales, en este caso Miguel Olmos Cortes, no escatimaran recursos económicos y humanos para cumplir con nuestras costumbres.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Inician operativos de seguridad por Fiestas Patrias en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El Regidor de Servicios Municipales y Coordinador de la Seguridad Pública de Huajuapan, Claudio Valladares Sandoval, expresó que las diferentes corporaciones, así como la policía municipal, pondrán el doble de sus esfuerzos para que se mantenga el orden en la Noche Mexicana, por lo cual se llevarán a cabo operativos durante estos días y los eventos que se tienen programados. “La policía municipal debe redoblar sus esfuerzos para resguardar el orden en todo el territorio municipal, junto con la ayuda de las agencias municipales, pero concretamente en el centro de la ciudad, donde frecuentemente se suscitan más problemas”, dijo. Valladares Sandoval asentó que el 15 de Septiembre el cuerpo de seguridad pública estará pendiente de toda anormalidad que se presente dentro de la ciudad, asimismo seguirá presentando seguridad el día 16 de Septiembre cuando se realiza el desfile, como es costumbre cada año. Detalló que el día 15 de Septiembre por la noche se estará participando con alrededor de 75 elementos policiacos,

Claudio Valladares Sandoval

quienes estarán atentos a cualquier acto ilícito. “Todos los módulos de policías que se encuentren en la ciudad contarán con un elemento policiaco para que esté atento a recibir llamadas de auxilio, ante lo cual deberá actuar de una manera rápida y oportuna”, mencionó. Argumentó que el día 16 de Septiembre estarán participando diferentes elementos en el magno desfile junto con patrullas y motocicletas.

Asimismo, indicó que actualmente cuentan con 13 unidades de motor para recorrer diferentes sectores del distrito, que están en servicio para ayudar a la ciudadanía cuando se requiera. Finalmente, puntualizó que en los próximos días se estarán realizando programas para recuperar la seguridad en Huajuapan, lo cuál se ha perdido en colonias y agencias ya que en las últimas fechas se ha incrementado la violencia en el distrito de la ciudad.

En Huajuapan

Aprueban recursos para el reordenamiento vial IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- En sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Huajuapan, se aprobó la liberación de recursos para el proyecto de reordenamiento vial que presentó la Coordinación de Vialidad y Tránsito Municipal. El plan consta de tres fases, la primera que consiste en la recopilación de estadísticas que permitan dar una opinión técnica para reordenar el transporte y el cambio de vialidades en caso necesario, el cual tendrá un costo de un millón 301 mil 849 pesos. Cabe señalar que la segunda fase

sería el diagnóstico del estudio presentado, y en la tercera fase la implementación del proyecto, el cual dicha coordinación informó que una vez concluido, podrían tardar dos meses para que se pudiera ejecutar dicho proyecto en la localidad lo que requeriría un inversión total de dos millones 367 mil 598 pesos. “La propuesta del estudio integral de reordenamiento vial, consta de tres fases, la primera que consiste en la recopilación de estadísticas que permitan dar una opinión técnica para reordenar el transporte y el cambio de vialidades

en caso necesario; la segunda fase sería el diagnóstico del estudio presentado y la tercera fase la implementación del proyecto, el cual prevén que una vez concluido, podrían tardar dos meses para que se pudiera ejecutar en la localidad”, indicaron los miembros de dicha comisión. Al respecto, Willsanive Sandoval Velasco, Regidor de Grupos Vulnerables de Huajuapan, comentó que si se realiza el esfuerzo de un gobierno municipal junto con el Gobierno del Estado, sencillamente saldrían resueltos los problemas de la ciudad. “También se planteará ante el Gobierno del Estado que como municipio iniciamos con los trabajos de la primera etapa, que ellos se comprometan y también nos apoye con el 50 por ciento restante porque es un tema que le debe de interesar al gobierno”, expresó. Cabe señalar, que en dicha sesión de cabildo no estuvieron presentes seis regidores y el presidente municipal, Francisco Cirigo Villagómez; mientras que en su representación estuvo Alejandro Ortiz Gabriel, Regidor de Educación y Cultura.

Realizan proyectos para la comunidad de Guadalupe Cuquila IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- En la comunidad de Guadalupe Cuquila perteneciente al Municipio de Tlaxiaco, el Agente Municipal, Julián Víctor León Velasco, resaltó que durante más de 10 años en la misma comunidad había esperado contar con una casa de salud. Asimismo, lo habitantes de la Ciudad de Tlaxiaco, han manifestado que durante largo tiempo habían hecho el exhorto en el Plan de Guadalupe Cuquila, en instalar una casa de salud lo cuál se presentaba mayor frecuencia las personas enfermas y no tenían donde acudir a una instancia medica. Además, de haber esperado tanto tiempo, desde entonces se construyó una instancia de salud que ha beneficiado gran parte de las personas ya que tienen a donde acudir cuando se presentan con problemas de salud, según el testimonio del Agente Municipal Julián Víctor León Velasco. Detallaron que fue el año 2011, cuando se construyó la casa de salud; fue el 12 de diciembre del mismo año cuando fue inaugurada por el Presidente Municipal, Germán Simancas Bautista, “cuenta con 2 pisos y es, hasta el momento, la más grande de las 15 que se han construido en el trienio”, detalló. Julián León refirió que en su comunidad ha tenido gran ayuda con estos proyectos ya que el presidente otorga gran beneficio a las diferentes localidades de la Heroica ciudad de Tlaxiaco. El presidente de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Germán Simancas, realizó “El plan de Guadalupe Cuquila”, lo cuál integra proyectos de infraestructura para el beneficio de la misma comunidad perteneciente al Municipio de Tlaxiaco. Habitantes de la comunidad, agradecieron los apoyos otorgados, “hemos recibido mucho apoyo por parte del Presidente Municipal, además, durante el presente ejercicio en el año 2012, se construyeron 2 tanques de almacenamiento de agua potable con capacidad de 30 mil litros cada uno donde serán de gran ayuda para las personas que carecen de agua”. Finalmente, puntualizó que el agente municipal, reconoce que Germán Simancas, el presidente actual, “nos está apoyando bastante y se ve que si está apoyando a todas las comunidades”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 15

En riesgo de desaparecer suelos

productivos de la Mixteca por erosión IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Los suelos de la región Mixteca están en riesgo de desaparecer a consecuencia de los altos niveles de erosión que se registran en esta zona, ocasionados por la deforestación y sobreexplotación de las tierras. Al respecto, Olegario Silva Gaspar, quien dirige el Centro de Demostración Tecnológica Alternativas para el Desarrollo Rural Sustentable, manifestó que la situación es grave, pues la capa de suelo superficial es la que nutre a las plantas y retiene el agua. “Actualmente hay una sobreexplotación y erosión, ya que de por sí una de las características del trópico seco, que es aquí, es que las lluvias son de poca duración, de gran intensidad, es decir, que en un ratito muy corto nos caen cántaros de agua y entonces el agua, por esa velocidad y cantidad, escurre, la escorrentía es alta”, dijo. Detalló que al arrastrar esta capa, sólo quedan rocas, es decir, que la

REGIDORES CON PRIVILEGIOS Y CANONJÍAS DERROCHAN LOS RECURSOS PÚBLICOS, CON VIAJES ESPECIALES Las malas notas en la presidencia municipal de Cuicatlán continúan. Todo parece indicar que el presidente municipal Jorge Gil López Esteva simple y sencillamente no quiere o no puede poner orden entre quienes integran su cabildo; en algunos casos gozan de privilegios y canonjías, abusando así de sus cargos. Cuentan con distintos vehículos oficiales para poder trasladarse a distintas partes y cumplir con sus funciones o compras para distintos eventos; por ello, no es entendible porqué se tiene que despilfarrar el dinero en contratación de viajes especiales al ausentarse de sus funciones y, no conformes, piden ser acompañados de sus amigos o novios y un chaperón, claro, todo gasto corre a cuenta de la tesorería municipal.

zona enfrenta un proceso de desertificación. “En esta zona semidesértica, la capa de tierra superficial, que es la que tiene alto contenido de materia orgánica y que es la más útil a las plantas, es muy delgada y si esa parte que es la que tiene más fertilidad, la que sirve para los cultivos es delgada, pues resulta que lo poco útil y rico en materia orgánica se lo está llevando el agua porque ya no tiene cobertura vegetal”, indicó.

Lo blanco y lo negro en Cuicatlán Por Adalberto Brena REGIDOR DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS YA NO ACUDE A SUS OFICINAS El conflicto interno entre el Regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Isaac García Ortiz, y el director de Desarrollo Urbano y Servicios Municipales, Raymundo Moreno, ha propiciado que el titular de esa área acuda a sus oficinas de manera esporádica, dejando toda la responsabilidad en obras y adquisición de distinto material en manos del director y auxiliar, sin saber los verdaderas costos en cada una de las obras ejecutadas o si están bien proyectadas, mientras tanto Isaac García plácidamente está descansando en su casa y dedicado a realizar asuntos particulares. Solo espera el momento preciso, la firma de expedientes para entonces sí poder negociar por estampar su firma $$$$$$$.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Cabe señalar que de acuerdo a estudios del Departamento de Biotecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el suelo de la Mixteca dispone de 20 años para ser reforestado, ya que debido al grave problema de erosión, éste comienza a desaparecer. Los especialistas informaron que el suelo de la Mixteca Baja es único a nivel nacional pero pobre, y que se caracteriza por ser delgado y de poca profundidad, localizado en

PARÁLISIS EN EL PRI CUICATECO Nula información y presencia de quienes tienen la responsabilidad en los distintos cargos de elección popular ha existido en este municipio de Cuicatlán después de los resultados del pasado 1º de julio, en donde el Partido Revolucionario Institucional quedó mal parado; los resultados no fueron los esperados, lo que representa “un foco rojo” para toda la militancia tricolor rumbo al 2013, pero esto poco interesa a quien tiene un cargo en el Comité Directivo Estatal (secretario de Organización o diputado local) es decir sólo ocupan al instituto político para satisfacer sus intereses personales y cuando el candidato no es de su agrado le juegan las contras, pobre PRI, con esos representantes, quienes ya preparan su reacomodo tratando de imponerse una vez más ahora en las alcaldías de sus comunidades;

una zona montañosa con grandes pendientes, por lo que debe recibir un manejo integral. De esta manera, los proyectos de reforestación en la Mixteca Baja a base de árboles templados como pinos o encinos, no funcionan, ya que el suelo delgado solo permite la adaptación de plantas con raíces extendidas, como las cactáceas, así también de pastos y arbustos adecuados que absorban con prontitud las pocas lluvias que caen.

bueno, extraoficialmente se dice que siendo del Partido Revolucionario Institucional han jugado muy bien sus cartas y cuentan con el aval de funcionarios del gobierno del Estado. TRABAJADORES MATERIALISTAS La integración de todos los trabajadores materialistas en este municipio de Cuicatlán conformando un solo frente es positiva, ya que el trabajo será repartido equitativamente, logrando beneficiar a distintas familias al generar empleos. Se espera que esta nueva organización no sea para constituir un monopolio, el cual amparado en su sindicato cometa abusos y arbitrariedades y que a fin e cuentas sean ellos y únicamente ellos quienes brinden estos servicios, recordando que nadie puede imponer su ley y santa voluntad afectando a otros sectores de la sociedad más. No forzosamente se tienen que contratar los servicios, máximo cuando los materiales pétreos son extraídos en las riveras del río Grande.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Retornan los desplazados triquis al Zócalo citadino

Habitantes desplazados de San Juan Copala regresaron a la ciudad de Oaxaca para retomar su plantón a las afueras de Palacio de Gobierno, ya que hasta el momento no pueden regresar a su población porque no cuentan con la seguridad necesaria (Fotos: Agencia Imagen 33)

Integrantes de la Unión de Ciudadanos del municipio de Ocotlán de Morelos, piden la intervención del gobierno estatal para lograr la desaparición de poderes y la aplicación de una auditoría al actual edil, Miguel Ángel Pacheco Pérez, por el presunto mal uso y desvío de recursos del erario público (Fotos: Agencia Imagen 33)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3458 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves

13 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Por Pedro Fierro en la Pág. 3 a

Torna atractivo el gobierno al campo poblano: Sagarpa

Piden municipios más recursos y atribuciones

* La Asociación Nacional de Alcaldes presenta la agenda municipalista * Se reunieron los dirigentes de la ANAC con el coordinador de los diputados federales del PAN, Luis Alberto Villarreal García, y el presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz

Por Pedro Fierro en la Pág. 2a

Por Pedro Fierro en la Pág. 3a

Solicita el IMSS Puebla 200 médicos especialistas * Hay 104 vacantes para Medicina Familiar

Información en la Pág. 4A

Se suman magistrados a “Beca un niñ@ indígena”


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Se suman magistrados del Poder Judicial al Programa “Beca un niñ@ indígena” * La presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió donativo para apadrinar a 71 niños indígenas de los municipios de Tepexi de Rodríguez, Zihuateutla y Huatlatlauca Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle recibió donativo para apadrinar a 71 niñas y niños indígenas poblanos de los municipios de Tepexi de Rodríguez, Zihuateutla y Huatlatlauca, con paquetes escolares que garantizarán que los beneficiados cuenten con uniforme, zapatos, útiles, mochila y casaca escolar para el ciclo escolar 2012 – 2013. Alonso de Moreno Valle celebró que desde el lanzamiento del Programa “Beca un niño indígena”, el cual ya está entregando de manera personal en diferentes albergues indígenas y rurales del estado, se haya encontrado eco a este llamado no sólo en los empresarios y sociedad organizada, sino también en la en la solidaridad de los representantes de los diferentes Poderes del Estado, quienes de forma muy activa se han hermanado con esta causa. Por su parte, el magistrado David López Muñoz, Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado,

mostró su beneplácito al colaborar con el desarrollo educativo de la niñez indígena poblana y reconoció que al conocer las bondades del programa Beca un niñ@ Indígena, al interior del tribunal se acordó que cada uno de los magistrados que integran el pleno apadrinara a un niño o niña, así como jueces y personal administrativo con aportaciones voluntarias.

De manera formal los magistrados del Poder Judicial entregaron un cheque el pasado 24 de Agosto con el que apadrinaron a 71 niñas y niños de los albergues escolares Ignacio Zaragoza del municipio de Tepexi de Rodríguez, así como del albergue Lic. Benito Juárez del municipio de Huatlatlauca y el albergue José Vasconcelos de Zihuateutla.

Transformación del campo generará independencia económica en productores * Entrega RMV 62 mototractores a agricultores de Tepanco de López y Yehualtepec * De continuar buen clima se registrará la cosecha más alta de los últimos 10 años Tepanco de López, Pue.- Transformar al campo para que los pequeños productores logren su independencia económica y saquen adelante a sus familias, es el objetivo del gobierno estatal, afirmó el titular del Ejecutivo, Rafael Moreno Valle. Tras entregar 62 mototractores con un costo superior a los 7 millones de pesos a agricultores de este municipio y de Yehualtepec, el Mandatario confió en que el 2012 sea un buen año agrícola para que se alcance –de seguir las óptimas condiciones climatológicas- la cosecha más alta de los últimos 10 años. Subrayó que en un corto tiempo se ha logrado rescatar la imagen del campo y de Puebla, que se había deteriorado en la administración pasada. Moreno Valle resaltó que la llegada Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de nuevas inversiones, en especial de la automotriz Audi, generará más empleos y oportunidades particularmente para los jóvenes que se preparen. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y del encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, el Gobernador reiteró que no se puede transformar al campo si no se abaten índices de pobreza, marginación y baja productividad. “Hoy venimos a cumplir la palabra empeñada para transformar al campo, regresarle a Puebla el lugar que le corresponde y convertirlo en un estado diferente y mejor, más justo, más equitativo y con oportunidades para todos”, precisó. Rafael Moreno Valle expresó su con-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

vicción de mantener en el agro políticas que propicien una mayor rentabilidad a los campesinos, como la agricultura por contrato que garantiza compra de cosechas a los mejores precios y elimina a los intermediarios. Insistió en la importancia de que los productores se organicen para recibir mototractores sin pagar un centavo para producir mejor a menor costo y obtener ingresos más razonables. “Tenemos que modificar prácticas del pasado, no podemos hacer lo mismo y esperar resultados distintos”, advirtió. Moreno Valle agregó que esta ha sido la forma en que su gobierno esta trabajando para transformar al campo, lo cual implica también una gran responsabilidad de los productores para que se alcancen los objetivos deseados.

Inauguran el Centro Evaluador de Estándares de Competencias Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la inauguración del Centro Evaluador del Instituto de Administración Pública (IAP), que permitirá dar difusión a la estrategia de Cultura de la Legalidad. Durante el evento, Manzanilla Prieto señaló que estas acciones reflejan un camino de transformación en el Instituto para la Administración Pública, y fortalecen un Gobierno que cuenta con instituciones, autoridades y funcionarios públicos que, con vocación de servicio y beneficio de la población, ven en la evaluación, el conocimiento, la transparencia y la tecnología, herramientas aliadas para abatir la corrupción, mejorar los procesos y aumentar la eficiencia de las instituciones. La generación de una Cultura de la Legalidad implica adquirir hábitos, en donde es imperante actuar de manera positiva, tratando al ciudadano con calidad, atención, vocación y amor, puntualizó el Coordinador del Gabinete. Por su parte, Eukid Castañón Herrera, Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, mencionó que el Centro Evaluador de Estándares de Competencias es un logro que permite abrir espacios para la Cultura de la Legalidad, con el objetivo de que se comprenda y quede claro, que tanto los funcionarios, como los ciudadanos están cobijados por un Estado de Derecho. Este Centro Evaluador ha sido acreditado ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, siendo el único proveedor en la zona centro-sur con evaluadores certificados en diversos estándares de competencia y coadyuvará a la mejora de los servicios que se presta a los poblanos. Asimismo, aspira a mejorar la percepción ciudadana sobre la atención de las instituciones públicas, asegurando el desempeño estandarizado con alto nivel de excelencia, a través de la formación y evaluación de los servidores públicos. Entre sus objetivos, destaca el aprovechamiento de recursos públicos, así como brindar atención a un mayor número de demandas sociales de manera puntual y responsable. En el evento también estuvieron presentes José Cabalán Macari Álvaro, Secretario de Administración del Estado de Puebla; María del Carmen Salvatori, Subsecretaria de Educación Pública y Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de la SGG. Con estas acciones, la Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso decontinuar trabajando por el fortalecimiento de una Cultura de la Legalidad que brinde Certeza a los ciudadanos respecto a las instituciones que los representan de una manera eficiente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Torna atractivo el gobierno al campo poblano: Sagarpa * Se forja una nueva mentalidad a los productores y se atraen inversiones privadas Por Pedro Fierro Puebla, Puebla.- En el marco de la firma de convenio entre productores de mandarina con la empresa KM Capital, la delegada de Sagarpa en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez, felicitó al gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle por generar convenios de alianzas que han venido forjando una nueva mentalidad de los productores y convertir al campo en un atractivo para las inversiones privadas. “Este convenio se suma a las acciones que preocupados porque el campo siga siendo una inversión atractiva, hemos desarrollado en conjunto los gobiernos federal y estatal”, dijo. “La Agricultura por Contrato es un com-

promiso al que nos hemos sumado con el Gobierno del Estado para ampliar la oferta de servicios financieros e incentivando al mismo tiempo, la concertación de mecanismos de acuerdo entre compradores y vendedores”, comentó la delegada federal. México es considerado el cuarto productor de cítricos en el mundo; cuenta con 512 mil hectáreas establecidas con este cultivo, distribuidas en 23 Estados del territorio nacional, mediante las cuales se obtienen 5.2 millones de toneladas anuales, con un valor de 5,242 millones de pesos, en beneficio de 67 mil productores; esta actividad genera 70 mil empleos directos y unos 250 mil indirectos. En el estado la superficie sembrada de cítricos en general, en los últimos 24 años ha crecido, con una taza de crecimiento anual del 22.43% en promedio. Actualmente Puebla ocupa el 6° lugar de producción nacional con 28,276.30 Has con un rendimiento promedio de 68.49 (ton/ha) alcanzando una producción de

324,900.41 toneladas. Por su parte, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que la agricultura por contrato de mandarina duplicará los ingresos de los agricultores, eliminará intermediarios y mejorará precios. Tras suscribir como testigo de honor el convenio entre productores de mandarina y la empresa KM Capital, el mandatario refirió que mediante este esquema, la tonelada del cítrico pasará de mil 200 pesos a dos mil 250 pesos. El titular del Ejecutivo resaltó el objetivo de su gobierno por apostarle al agro a través de la mecanización, tecnificación y fomento a la comercialización, entre otras acciones, para mejorar la calidad de vida de los campesinos. “Es este otro paso que damos para transformar al campo”, subrayó Moreno Valle en la firma del cuarto convenio, que para este caso contempla comercializar directamente seis mil toneladas. Antes, recordó, se favorecía con apoyos a los productores ricos y los “coyotes” o intermediarios, quienes obtenían las mejores ganancias, ahora la situación ha cambiado y el trato es directo. Moreno Valle reconoció la confianza de KM Capital, y aseguró que este convenio es solo el inicio de otros proyectos que impulsará el Gobierno estatal para que

Solicita el IMSS de Puebla 200 médicos especialistas * Hay 104 vacantes para Medicina Familiar

Por tercera ocasión consecutiva

Colocó la Universidad Mesoamericana de Puebla en alto el nombre de México * Participó en el Festival Internacional de Circo en Verano, Circuba 2012 Por Pedro Fierro Puebla, Puebla.- Ricardo Medel Peregrina “Tink”, recién egresado de la Escuela Mexicana de Circo, conquistó el tercer lugar del Concurso Internacional de Payasos “Erdwin Fernández in memoriam”, realizado en el marco del Festival Internacional de Circo en Verano, Circuba 2012. Este año el jurado calificó la destreza y el alto desempeño con técnica circense, más allá de la sola comicidad, entre 20 payasos de Argentina, Brasil, Cuba, Perú, México, Uruguay y Venezuela. “Tink” construyó un número de rola-rola, que acompañó con una novedosa propuesta escénica al contar la historia de un pintor utiliza los botes de pinturas y las tablas para subir tantos niveles como le es posible en su intento de pintar más alto. Su vestuario parco: pantalón azul, un sobrero simple, una nariz y un mechón rojos, dejaron muy atrás a otros payasos de colorido maquillaje y glamorosos trajes. Con un número de habilidad y destreza en la técnica circense de rola-rola mezclada con entradas chuscas a partir de los accidentes ocasionales, Tink provocó la hilaridad en los espectadores. Medel Peregrina reconoció que su alto desempeño técnico, que le valió la más alta calificación como solista, se debió sin duda a los cuatro años de formación profesional en la

ganen las empresas y los productores. Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, mencionó que con este contrato se beneficiarán 600 productores de los municipios de Hueytamalco, Tenampulco y Ayotoxco de Guerrero; y la localidad de San José Acateno del municipio de Acateno. indicó que esta agresiva política de comercialización impulsada por Rafael Moreno Valle, ha colocado a Puebla entre los primeros cinco estados en el aprovechamiento de programas del Gobierno Federal, lo que augura mayores recursos en los próximos meses. Finalmente puso de relieve que esta modalidad de comercialización abre nichos de oportunidad a productores de otros cultivos, como es el caso del maíz amarillo y azul, sorgo y cebada, cuya producción estatal es muy baja y la demanda de empresas es bastante alta.

Licenciatura de Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas, de la Universidad Mesoamericana de Puebla, México. Ya en 2010 Tink había participado como parte de la troupé que presentó “Mestizaje” el número galardonado con el Premio a la Imagen. No obstante, este año fue toda experiencia nueva, confesó que al principio se sintió nervioso pues a pesar de ser latino sin duda eres juzgado desde otra cultura, es otra forma de ver la vida, insiste. Hizo un reconocimiento a los artistas cubanos que obtuvieron el primer lugar con un número de pulsadas, y los argentinos emularon un juego de jaloneo entre un niño y una niña con pulsadas más sencillas como de juego , lo que les valió el segundo lugar. Finalmente los mexicanos Rulo y yo hicieron números solistas que fueron reconocidos entre los mejores al momento de la premiación. Los premios otorgados fueron: 1R. LUGAR Payasos CUQUI Y NESTI (Cuba) 2D. LUGAR Compañía MEDIO MUNDO CIRCO (Argentina) Payaso RULO (México) 3R. LUGAR Payaso TINK (México) Payasos TOTÓ Y LULÚ (Cuba)

Cabe señalar que CIRCUBA 2012 ha sido mucho más que un simple festival circense ganó a pulso su lugar como referente internacional en el arte circense entre los artistas ante el mundo. Otros triunfadores de este festival fueron el acto de las boleadoras argentinas, los malabaristas mexicanos de la Universidad Mesoamericana de Puebla, los gimnastas en telas aéreas pertenecientes al dúo Espiral, los pulsadores del dúo Bilanchia y los payasos Cantaleta y Palillito, quienes estuvieron entre los artistas más ovacionados en sus apariciones donde no faltó la esperada actuación de la troupe LOS OVALERYS (acróbatas en suiza y báscula), ganadores de 4 premios internacionales, entre ellos la “ESTRELLA DE ORO” en Circuba 2012.

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solicitó 200 médicos especialistas para trabajar en distintas clínicas y hospitales en Puebla. La especialidad con mayor oferta de trabajo es Medicina Familiar, donde hay 104 vacantes. Otras especialidades de las cuales se requiere personal son: Medicina Interna, Urgencias Médicas, Radiodiagnóstico, Nefrología, Cirugía Oncológica, Anestesiología, Genética Médica, Oftalmología, Angiología y Cirugía Cardiotorácica. Los interesados deberán ingresar a la página de internet del IMSS www.imss. gob.mx y acceder al apartado denominado “Convocatoria Médicos Especialistas” para registrarse y obtener el pase de acceso al evento que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ubicado en la Calzada de Tlalpan No. 1721, Col. San Diego, México D.F. Los solicitantes deberán presentar título y cédula de licenciatura y título o diploma de la especialidad a la que solicitan ingreso y cédula para ejercer dicha especialidad. Además deberán llevar acta de nacimiento, comprobante domiciliario, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) expedido por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y tres fotografías tamaño infantil.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Aumento en potestades tributarias y participaciones, piden municipios * La Asociación Nacional de Alcaldes presenta la agenda municipalista * Se reunieron los dirigentes de la ANAC con el coordinador de los diputados federales del PAN, Luis Alberto Villarreal García, y el presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz Puebla, Pue.- El coordinador de los diputados federales del PAN, Luis Alberto Villarreal García y el presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, recibieron a miembros de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), encabezados por su presidente, Eduardo Rivera Pérez, quien les presentó la agenda municipalista de esta asociación, que basa su propuesta en cuatro ejes rectores: Simplificación de reglas de operación; reelección de municipios; reconocimiento de las asociaciones municipalistas y aumento en las participaciones y potestades tributarias. Villarreal García aseguró que desde el Congreso de la Unión, los 114 diputados federales velarán porque se respete la autonomía municipal que Acción Nacional ha impulsado desde el Gobierno Federal y que hoy son reflejo de las políticas públicas que desde el ámbito municipal se implementan gradualmente, ejemplo de ello, dijo son la transparencia, rendición de cuentas, participación plural, gobierno

responsable que antepone el bien común y el interés nacional a cualquier interés de grupo o personal. Además, reconoció que el PAN históricamente siempre ha buscado su base en los gobiernos municipales, ya que éstos, señaló, representan el eslabón más directo y cercano con los ciudadanos y sus necesidades, “la victoria de cualquier gobierno estatal y de la Presidencia de la República son consecuencias directas de las buenas gestiones municipales”, aseguró. En su calidad de Presidente Municipal de Puebla y Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, Eduardo Rivera Pérez, enfatizó en temas como la simplificación de reglas de operación de programas, el reconocimiento de las asociaciones, la búsqueda de potestades tributarias adicionales y la reelección de Alcaldes, con la finalidad de que el plan de trabajo que generen los municipios, tenga los resultados esperados por los ciu-

dadanos quienes otorgaron la confianza a la autoridad municipal. El Alcalde poblano puntualizó que el tema de la reelección es fundamental para promover el desarrollo de los municipios y de esa forma dar continuidad a los proyectos que se quedan detenidos por la falta de tiempo en el periodo actual de una gestión municipal; asimismo reiteró

que México es el único país democrático que no permite la reelección, situación que ha derivado en la pérdida de excelentes administraciones municipales. En la reunión estuvieron presentes el director Ejecutivo de la ANAC, Adán Larracilla Márquez; el coordinador Nacional de Ayuntamientos del PAN, Fernando Álvarez Monje; el Alcalde de Tulancingo, Hidalgo, Julio César Soto Márquez; Alcalde de Tehuacán, Puebla, Eliseo Lezama Prieto; el Alcalde electo de Mérida, Renan Alberto Barrera Concha; el Alcalde de Oaxaca, Oaxaca, Luis Ugartechea Begué y Jesús Valenciano García, Secretario de Desarrollo Social de Delicias, Chihuahua en representación del Alcalde Mario Mata Carrasco.

Policías aseguraron a tres sujetos con armas de fuego y cartuchos * Entre sus pertenencias llevaban una subametralladora calibre 22 abastecida con 46 cartuchos.

Puebla, Pue.- Mediante un operativo de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a tres sujetos por portación de arma de fuego, así como varios cartuchos útiles. Al circular sobre la calle principal del municipio de Tlatlauquitepec, en la comunidad de Plan de Guadalupe, elementos estatales atendieron el llamado de auxilio de un hombre quien refería haber visto a varios sujetos armados a bordo de un automóvil tipo Caribe de color vino. Por lo anterior y durante un recorrido en la zona, los policías estatales detectaron un vehículo que circulaba en sentido contrario en el cual viajaban tres sujetos quienes al percatarse de la presencia policiaca intentaron darse a la fuga para no ser detenidos. Uniformados estatales realizaron una revisión al interior del automóvil tipo Caribe de color vino con placas de circulación TWM-2192 del estado de Puebla. Al interior de la unidad fueron halladas dos armas largas: 01 subame-

tralladora calibre .22, 01 escopeta calibre 410, así como un arma corta tipo revolver calibre 38 especial. De igual manera fueron hallados 61 cartuchos útiles calibre .22, 05 calibre 38 especial y 10 calibre 410. Ante estos hechos se aseguro a Jesús Hernández Garcés de 27 años de edad, Hermelindo Hernández Mirón de 32 años de edad y Ladislao Mirón Hernández de 42 años, quienes admitieron ante los uniformados estatales no contar con los permisos correspondientes para la portación de las armas de fuego, quedando a disposición del agente del Ministerio Público Federal por el delito de portación de armas de fuego. La Secretaria de Seguridad Pública Estatal informa que a la fecha y derivado de acciones recientes han sido puestos a disposición de las autoridades federales 463 personas, 1082 a disposición del fuero común y 5280 al juez calificador. Lo que resulta un total de 6827 aseguramientos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3961 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Vigilarán SSPE y Sedena ceremonia de “El Grito” * Se colocarán filtros de seguridad; se impedirá la introducción de objetos que puedan ser usados como armas, y se ubicará a francotiradores policiales y militares, para evitar al máximo cualquier incidente de violencia

Por Carlos Alvarado Díaz

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Presentan queja ante la CEDH vs autoridad de Tepetitla y la PGJE

Por Carlos Alvarado en pág. 3b

Entre reclamos, comparece director del Cecyte

3b

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

Recibe la senadora Palafox al SME


2B ▼ Jueves 13 de septiembre de 2012

Marca Tlaxcala

Provocan caos vial los normalistas de Panotla

Empresarios del vestido dudan que pueden recuperarse

* Marcharon por la ciudad capital, para entregar su pliego de demandas a la USET Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, marcharon este miércoles por las principales calles de la ciudad capital, lo que causó problemas de vialidad en las principales arterias del sitio conocido como El Trébol, el Zócalo y la salida a la carretera al Estado de Puebla. Las estudiantes marcharon hasta las puertas de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) en donde se mantienen en plantón, a la espera de que las autoridades educativas les reciban su pliego de demandas 2012, el cual lo integran 70 puntos, así lo confirma una de las representantes de la institución cuya entidad pidió man-

tener en el anonimato “Esta marcha la realizamos cada año, se hace con el propósito de presentar a las autoridades educativas, nuestro pliego petitorio, en el que establecimos nuestra demandas como estudiantes, vienen incluidas demandas académicas, (y) materiales, entre algunas otras”. Como ya es costumbre las normalistas se hicieron acompañar de estudiantes de otras instituciones formadores de docentes en esta ocasión de los estados de Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla y Chiapas. “Nos acompañan estudiantes de Escuelas Normales Rurales como la

nuestra, quienes vienen en apoyo, a nuestra movilización; salimos desde Panotla, pasamos por palacio, las autoridades correspondientes ya están negociando con las compañeras de la comisión de la institución, esperamos que hoy se analicen todos los puntos del nuestro pliego petitorio”. Las alumnas de la Normal Rural esperan que las autoridades educativas de la USET les den respuesta a cada uno de sus puntos, de lo cual depende que las actividades como movilizaciones y manifestaciones continúen este jueves En tanto las clases continúan suspendidas para 342 estudiantes desde el pasado lunes.

PRESENTAN SEDECO Y EMPRESARIOS II FORO “TLAXCALA ESTÁ DE MODA Y NEGOCIOS 2012” Con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo de la cadena productiva textil y de la confección en el estado, las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Economía (SE), en coordinación con empresarios de esos sectores, llevarán a cabo los días 27 y 28 de septiembre el II Foro “Tlaxcala está de Moda y Negocios 2012” en el Centro de Convenciones de la ciudad capital

Recibe la senadora Martha Palafox a comisión del SME * La reunión se realizó en la sede del Senado de la República, donde los sindicalistas denunciaron presuntas anomalías en el decreto de extinción de su organización Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Senadora Martha Palafox recibió, en el Senado de la República, a una comisión del Sindicato Mexicano de Electricistas, liderada por Martín Esparza. Acompañada por senadores de todas las fracciones políticas, encabezados por el Senador Alejandro Encinas, el líder del SME solicitó a los Legisladores tomaran nota sobre las constantes anomalías que el Gobierno Federal ha venido cometiendo contra su gremio desde que por decreto decidió extinguir al sindicato. Abundó sobre las múltiples inconsistencias en el propio proceso que acabó con el sindicato y la complicidad de las anteriores legislaturas en dicho proceso, ya que insistió en que es sólo el Legislativo el encargado de regular, legislar y coordinar a la energía eléctrica de la Nación, por lo que el decreto

presidencial carece de validez. Ante ello, pidió a la comisión de senadores revisar el proceso de decreto y las constantes arbitrariedades cometidas en contra de su gremio para defender sus derechos. Palafox Gutiérrez afirmó que es vital transparentar el proceso que llevó a la desaparición de este gremio, entender su trasfondo político, pero ante todo, buscar una solución que favorezca a los millones de usuarios de energía eléctrica que han venido sistemáticamente siendo violentados en sus derechos por parte de la Comisión Federal de Electricidad. “Es un compromiso propio y del Movimiento Progresista el buscar dar certidumbre a todos los procesos que busquen atentar contra los derechos de los individuos y de sus familias, es vital conocer detalladamente todo el caso

del SME para actuar firmemente, siempre buscando el beneficio de la nación y de su propio desarrollo, sobre todo en una materia tan delicada y vital para la nación como lo es la energía eléctrica”. La senadora por Tlaxcala recibió el documento del SME, el cuál fue signado por toda la comisión legislativa y subido a tribuna en la misma 3ª sesión por parte del Senador Alejandro Encinas.

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala,Tlax.- El vicepresidente de la Cámara Nacional del Vestido (Canaive) en Tlaxcala, Dagoberto Juárez, indicó que a pesar de que en breve iniciará la llamada temporada alta para este sector, no les alcanzará para poder recuperarse de los daños que les dejó el inicio del año y el ingreso de productos chinos libres del pago de aranceles al país “Existe incertidumbre, sobre todo por la apertura de los aranceles, si nos pega, pero también la ropa de paca, piratería, no creo que nos recuperemos sinceramente no, yo creo debemos enfocarnos en hacernos más competitivos, tenemos que promover mucho lo que es el diseño y generar marcas”. El dirigente empresarial indicó que no obstante a que este sector inicia los preparativos para atender la demanda de producción de ropa de invierno, a partir del mes de septiembre, en este momento la situación económica por la que atraviesan no les permitirá estar listo al ciento por ciento para la llamada temporada alta. ”Siempre con la intención de prepararnos lamentablemente la situación económica no ha sido muy favorable pues para tener una producción a ciencia cierta, sin embargo, siempre la temporada invernal, es buena, entonces los productores nos preparamos en la medida de lo posible”. Actualmente la Cámara Nacional del Vestido en Tlaxcala, cuenta con más de 40 empresas afiliadas y generan 6 mil 780 empleos formales.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 3B

Vigilarán SSPE y Sedena ceremonia de “El Grito”

* Se colocarán filtros de seguridad; se impedirá la introducción de objetos que puedan ser usados como armas, y se ubicará a francotiradores policiales y militares, para evitar al máximo cualquier incidente de violencia Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con cinco binomios de francotiradores apostados en las azoteas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuidarán que no se perpetre un acto que ponga en riesgo la integridad física de los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del 15 de Septiembre en el Zócalo de la ciudad de Tlaxcala. El titular de la SSPE, Orlando May Zaragoza, interrogado sobre si existen las condiciones plenas de seguridad para que los ciudadanos acudan a “dar el grito” sin el riesgo de sufrir ningún incidente, respondió: en Tlaxcala, estamos poniendo atención al máximo para evitar cualquier acto criminal como ha sucedido en otras partes del país. El funcionario no dio respuesta concreta sobre si los ciudadanos tienen todas las garantías de acudir a la fiesta

nacional sin temor a algún atentado, derivado de la tensión que se vive en algunas entidades del país donde la violencia se ha desbordado por el combate al crimen organizado. Aunque en el estado, las ceremonias del grito desde pasadas administraciones se han desarrollado sin incidentes, este año en algunas poblaciones como Chiautempan, reforzarán su seguridad para atender ese acto cívico. En días pasados el alcalde de ese lugar, Ángel Meneses Barbosa, informó que su administración colocará detectores de metales en los accesos a la plaza principal para garantizar que ciudadanos gocen de una festividad sin hechos que lamentar. Zaragoya Ayala reveló que serán dos binomios de francotiradores por parte de la SSPE y tres de la Sedena los que se situarán en las azoteas que circundan la Plaza de la Constitución;

además, se colocarán cuatro filtros de seguridad en los accesos al zócalo capitalino con personal de la PGJE, PGR, Secretaría de Gobernación y Derechos Humanos, pues no se permitirá el paso de botellas, armas punzocortantes o de fuego, cualquier tipo de explosivo u otros artefactos de riesgo. En todo el estado, estarán dispuestos mil 546 elementos de la SSPE, PGJE, PGR, Policía Federal, Cruz Roja y Protección Civil, a fin de dar una respuesta inmediata a cualquier llamado de emergencia. Este 15 de Septiembre será la segunda ocasión en que Mariano González Zarur salga al balcón principal de Palacio de Gobierno para vitorear a los héroes de la Independencia de México. Hasta el momento se desconoce si al concluir el acto cívico, se realizará una verbena popular como lo acostumbraron otros mandatarios.

Presentan queja ante la CEDH vs autoridad de Tepetitla y la PGJE * El Centro Fray Julián Garcés formuló la denuncia por violación a los derechos humanos de tres jóvenes, presuntamente detenidos en forma arbitraria Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Centro Fray Julián Garcés presentó este miércoles una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de autoridades municipales de Tepetitla de Lardizábal y autoridades de justicia del estado, por violación a los derechos humanos de tres jóvenes, quienes el pasado 17 de julio, fueron detenidos de forma arbitraria por parte de elementos de seguridad municipal de esa demarcación. El director de dicha organización, Emilio Muñoz, señaló que la queja es en defensa de Roberto Ramos, Isidro González, y Eduardo González, quienes fueron detenidos y acusados, por supuesto robo al interior del CECYTE plantel 03, ubicado en el municipio de Tepetitla. “Denunciamos la violación de los siguientes derechos humanos, derecho a la libertad personal por la detención arbitraria y abuso de autoridad, derecho a la integridad y seguridad personal, por injurias, lesiones y tortura u otros tratos crueles inhumanos o degradantes,

derecho a la legalidad y a la seguridad jurídica por actos de incomunicación, difamación calumnias, integración irregular de la averiguación previa, falsedad de declaraciones y falsa acusación, derecho a la propiedad y posesión por robo de nuestra pertenencias, derechos a la discriminación por el solo hecho de ser jóvenes”. En conferencia de prensa, Emilio Muñoz dijo que las autoridades municipales y estatales tendrán que resarcir los daños causados a los tres adolescentes tanto económicos como morales, ya que al final del proceso judicial iniciado en su contra se determinó su inocencia. “Son responsables de la violación de estos derechos las siguientes autoridades, los elementos de seguridad municipal de Tepetitla de Lardizábal, Comandante de la Policía Municipal y el Presidente Municipal de Tepetitla de Lardizábal, además de las autoridades del Ministerio Público y Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala”. Y es que luego de una semana de

que los adolescentes permanecieron detenidos, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, determinaron su libertad absoluta, pues no fueron encontrados los elementos que acreditaran su responsabilidad de ese delito.

Entre acusaciones

Se realiza comparecencia del director del Cecyte Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En medio de acusaciones entre el director general del Cecyte, Victorino Vergara Castillo, y el diputado panista, Justo Lozano Tovar, se llevó a cabo este miércoles la comparecencia de los funcionarios de esa institución para aclarar las irregularidades financieras que fueron detectadas en una auditoría que realizó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) en el ejercicio fiscal 2011. El legislador albiazul acusó al directivo de incurrir en malversación de fondos en la compra de un “sistema” sofisticado de internet y banda ancha, así como la adquisición de libros que suman anomalías financieras por nueve millones de pesos. Además, lo responsabilizó de la pérdida de certificaciones de calidad que tenía el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala, así como de encabezar una institución que sólo se distingue por la pésima administración de recursos. En respuesta a los señalamientos del legislador Lozano Tovar, Vergara Castillo dijo que le extrañaba la actitud asumida y las observaciones por las cuales fue citado, “pues lo único que hemos hecho en esta gestión es corregir las deficiencias, la corrupción y el mal estado en que se encontraban los planteles y el subsistema educativo en general”. “Usted sabe que tuvo que ver mucho en esas anomalías, pero por respeto y prudencia no las daré a conocer, pero le aclaro que hoy el Cecyte trabaja con eficiencia y los recursos son manejados con transparencia”, expresó. Victorino Vergara fue citado ante los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local para aclarar algunas observaciones de la auditoría aplicada por el OFS, pues como se recordará, los diputados decidieron posponer la aprobación de la cuenta pública 2011 del Cecyte, debido a inconsistencias graves que deben ser explicadas.

AGRADECEN SOBREVIVIENTES DEL ACCIDENTE EN DURANGO RESPALDO DEL GOBERNADOR

Sobrevivientes del accidente carretero en Durango, acompañados por familiares, agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, su solidaridad y apoyo incondicional para el traslado y atención médica recibida tras el percance, en el que resultaron 11 lesionados y cuatro fallecidos. El encuentro se realizó en Casa Tlaxcala


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 13 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Para que expida reglamento de Ley de Migración

Respalda senadora Cuéllar un exhorto al Ejecutivo federal Por Carlos Alvarado Díaz

México D.F.- La senadora por el Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, respaldó la proposición legislativa para exhortar al Ejecutivo Federal la expedición del reglamento de la Ley de Migración –publicada desde mayo de 2011-. La senadora Cuéllar Cisneros al referirse a punto de acuerdo -aprobado de manera unánime por el Pleno del Senado de la República- destacó la urgencia de contar con dicho reglamento al considerar que con esa ausencia normativa se obstruye la plena vigencia de la ley en mención. La legisladora perredista precisó que la norma jurídica tendrá que definir con toda claridad los requisitos, criterios y los plazos convenientes para la realización de trámites y resoluciones que regulan el proceso

migratorio, y en consecuencia se otorgue la certidumbre jurídica a los migrantes y sus familias. “Es ya un reclamo en todo el país, pero sobre principalmente en las entidades de la República que expulsan migrantes o para migrantes de otros países que utilizan de paso al territorio nacional, más aún cuando son víctimas de delito y no existen las reglas para su atención y protección”. Recordó que en la LXI Legislatura un grupo plural de senadores sostuvieron una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, para intercambiar puntos de vista en torno al proyecto del reglamento, sin embargo a la fecha no hay documento alguno.

Promueve DAM derechos de migrantes con un taller dirigido a los munícipes * Participó como ponente Mónica Madera, responsable del Departamento de Fraudes de la Embajada de Estados Unidos en México Tlaxcala, Tlax.- Temas como: ámbito laboral, ingreso legal a los Estados Unidos, además del respeto de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos que cruzan el país fueron abordados durante el curso taller “Los Migrantes y sus Derechos en el Ámbito Municipal”, que organizó este miércoles la Dirección de Atención a Migrantes (DAM). En esta jornada, que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Educación Continua y a Distancia, Unidad Tlaxcala, del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN), participaron Mónica Madera, responsable del Departamento de Fraudes de la Embajada de Estados Unidos en México, y Elvira Arellano, presidente del Movimiento Migrante Mesoamericano “No nos vamos” A.C. En su intervención, Mónica Madera destacó que -al momento- la embajada de su país tiene una gran actividad en el otorgamiento de visas de carácter laboral, denominada H2A, que está dirigida a trabajadores agrícolas, y la H2B para quienes desempeñan otros oficios. Destacó que los ciudadanos que pretendan ingresar a los Estados Unidos deben tener los conocimientos necesarios de cómo tramitar sus visas temporales de manera formal, a efecto de evitar caer en manos de defraudadores que obtienen sumas importantes a costa de los migrantes. Ya en entrevista, Elvira Arellano,

presidente del Movimiento Migrante Mesoamericano, agradeció el interés del Gobierno del Estado, a través de la DAM, para apoyar a los centroamericanos que cruzan por la entidad. Dijo que trabajará de manera coordinada con la dependencia en la organización del paso por Tlaxcala de madres hondureñas que realizan caravana desde su país para buscar a sus hijos que han viajado hacia los Estados Unidos, actividad que está prevista a finales de octubre. Agregó que el trabajo principal del movimiento que encabeza es cabildear a nivel federal, estatal y municipal con senadores, diputados federales, gobernadores y presidentes municipales acerca de las acciones que se tienen que emprender para que se garantice el respeto a los derechos de quienes buscan llegar a los Estados Unidos. En este sentido, Maricela Cuapio Cote, directora de la DAM, destacó que para el Gobierno del Estado que encabeza Mariano González Zarur es prioritario el tema migratorio y, sobre todo, el respeto a los derechos elementales y fundamentales de quienes cruzan por la entidad. En esta sesión de trabajo del curso taller que concluirá el 26 de septiembre, estuvo presente el Director del Cecutlax-IPN, Roberto Morán Ruíz, así como representantes de ayuntamientos y organizaciones de migrantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.