6386

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6386 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Piden apoyo familiares de desaparecidos en Tamaulipas Por Óscar Rodríguez en pág. 3

* El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD se suma a demanda de parientes del ex diputado perredista Andrés Vizarretea Salinas al Gobierno del Estado, para acompañarlos a esa entidad fronteriza

* Podrá haber 2 tipos de sanción: resarcitoria o penal; “o regresan el dinero que no se aplicó debidamente, o se van a prisión”, adelanta la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich

Información de Óscar Rodríguez en la página 18 Fotos: Agencia 50mm / Carolina Jiménez

Conjuran huelga en Colegio de Bachilleres Por Alondra Olivera en pág. 6

Web. en la

Reconocen burócratas respaldo de Gabino Cué Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Opción casi múltiple: “cacaraquear” o no la democracia.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca general Justifica la OMS restricción en venta de antibióticos La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

14 de abril de 2011

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El uso indiscriminado de antibióticos ha acelerado la farmacorresistencia, y, por lo tanto, cada vez son más los fármacos esenciales que pierden eficiencia, sin que haya nuevos que puedan reemplazarlos, advirtió el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Philippe Lamy. En entrevista, luego de atestiguar en Oaxaca el inicio de la Primera Jornada Nacional de Intensificación de la Lucha contra el Dengue 2011, región Sur Sureste, advirtió sobre las limitantes que se tienen al atender el resurgimiento y generación de infecciones mortales, como consecuencia del abuso y uso indiscriminado de dichos medicamentos. Destacó que el proceso natural de la farmacorresistencia se ha acelerado y amplificado, debido a prácticas y comportamientos humanos inadecuados. Reconoció en ese sentido los esfuerzos del gobierno mexicano para evitar el avance del fenómeno, mediante la aplicación de medidas para impedir la venta de antibióticos sin presentación de receta. Advirtió que cada vez son más los antibióticos esenciales que pierden eficacia, y el arsenal terapéutico se agota. Y la rapidez con la que se pierden esos productos supera ampliamente el ritmo de obtención de nuevos fármacos que puedan reemplazarlos. “Las consecuencias no se limitarán al resurgimiento de enfermedades infecciosas mortales, sino que afectarán también el control de infecciones que puedan manifestarse en otras intervenciones que salvan vidas o las prolongan, como el tratamiento del cáncer, las operaciones quirúrgicas complejas y el trasplante de órganos.” Philippe Lamy agregó que también podrían estar en peligro los logros en materia de reducción de la mortandad infantil o materna por causa de infecciones. Expuso que si bien el número de muertes por tuberculosis ha disminuido, también se observó que casi medio millón de personas contraje-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

* Atestigua representante de la Organización Mundial de la Salud en México, inicio de la Primera Jornada Nacional de Intensificación de la Lucha contra el Dengue 2011, en la región Sur Sureste ron tuberculosis multirresistente; y la tercera parte de ellas murió, por falta de eficacia de los tratamientos terapéuticos. Informó que ante ello, la OMS recomienda a los países poner en práctica un plan nacional integral, financiamiento suficiente para fortalecer la capacidad en materia de vigilancia y laboratorio clínico, procurar acceso

a medicamentos esenciales de buena calidad, y regular y promover el uso correcto de esos productos. Aseveró al respecto, que los médicos y farmacéuticos deben prescribir y dispensar sólo los medicamentos necesarios para tratar a un enfermo, en vez de darle automáticamente los más novedosos o más conocidos. En tanto los pacientes deben abs-

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

tenerse de exigir a los médicos que les den antibióticos cuando éstos no sean necesarios, y cumplir con los tratamientos completos. DEL DENGUE EN OAXACA En tanto, el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de nivel federal, Gustavo Sánchez Tejeda, admitió que hay riesgo de que el dengue se convierta en una amenaza, si no se anticipan las acciones para evitar su propagación. Informó que en Oaxaca, la jornada está dirigida a los más de tres millones de habitantes, principalmente en los 10 municipios de riesgo y mayor transmisión del vector, así como al personal de 750 unidades de primero y 34 de segundo nivel de atención. Sostuvo que la meta es impartir dos mil 700 pláticas en los centros de salud y hospitales, en las que se hará énfasis en los signos de alarma (como fiebre, dolor muscular, atrás de los ojos, puntitos rojos en el cuerpo), y se visitarán mil 200 domicilios, para recomendar medidas de control larvario, como patio y vivienda limpia. Destacó que durante las vacaciones de Semana Santa se realizarán actividades en 89 panteones, a fin de mantener los espacios en óptimas condiciones; y de igual forma se capacitará al personal médico y paramédico, a través de un curso estatal y cinco jurisdiccionales, con enfoques de prevención y fortificación de 95 edificios libres de larva. Hasta la semana epidemiológica número 13 se tienen registrados en el estado 37 casos de dengue confirmados por laboratorio, de los cuales, 25 corresponden a su variante clásica, y 12 a fiebre hemorrágica, siendo afectadas las regiones de Tuxtepec, Istmo, Costa y Valles Centrales.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 3

Piden apoyo familiares de desaparecidos en Tamaulipas * El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD se suma a demanda de parientes del ex diputado perredista Andrés Vizarretea Salinas al Gobierno del Estado, para acompañarlos a esa entidad fronteriza Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Familiares de los 10 oaxaqueños, originarios de San Pedro Pochutla —entre ellos el ex diputado perredista Andrés Vizarreta Salinas— desaparecidos hace nueve meses en Tamaulipas, demandaron a la administración estatal acompañarlos a esa entidad fronteriza, donde autoridades forenses realizan la identificación de los cuerpos hallados en fosas clandestinas. Rosalía Vizarretea, identificada como hermana de una de las víctimas, pidió al gobernador Gabino Cué que cumpla con su compromiso de enviar a dos agentes del Ministerio Público de la Procuraduría, a la capital tamaulipeca, para conocer el avance de la investigación. Dijo que el último día de contacto con sus familiares fue el 14 de julio, quienes viajaron al municipio de Matamoros, donde pretendían comprar camionetas extranjeras, para después venderlas en su municipalidad. A la queja se sumó el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Oaxaca, Raymundo Carmona Laredo, quien

Presentan proyecto cultural para tratamiento de aguas

* Involucra a las comunidades en la restauración y preservación de sus cuencas hidrológicas e infraestructura de suministro, explica secretario técnico del Foro Oaxaqueño del Agua Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Previo a la realización de la 29ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (FOA), el secretario técnico del organismo, Carlos Placencia, presentó al director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rolando García Varela, un proyecto que busca resolver la problemática de contaminación por aguas residuales en Oaxaca, pero de manera sustentable. El mecanismo es un sistema de tratamiento de aguas residuales, cultural, económica y ambientalmente apropiado, que involucra a las comunidades en la restauración y preservación de sus cuencas hidrológicas e infraestructura de suministro de agua. García Varela reconoció la valía de la propuesta, y solicitó al organismo presentarla oficialmente ante la cabeza de sector: la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), pues éste sería el 1er. proyecto en el rubro, por parte del programa ‘Agua para la Humanidad’ (WHF), y está propuesto para ser aplicado en Barrio Bajo Etla. “El plus es que este sistema puede ser diseñado para no utilizar energía eléctrica o químicos, lo cual reduce costos de operación, que es frecuentemente una traba en la operatividad y mantenimiento de las plantas.” La primera acción en Barrio Bajo sería el tratamiento de aguas negras que actualmente fluyen de dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Etla que están en desuso; para lograrlo, buscarán el trabajo con los habitantes, para determinar cuál es el sistema de tratamiento sustentable apropiado, para luego diseñarlo e instaurarlo.

ha ofrecido todo el apoyo a los deudos de su correligionario. En su oportunidad, el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, dijo que se ha logrado una comunicación con la Procuraduría de Tamaulipas, además de la Subprocuraduría

de Combate a la Delincuencia Organizada, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), para contar con la media filiación o pruebas periciales de las víctimas, a fin de tener algún indicio que pueda identificar su personalidad con la lista de oaxaqueños

desaparecidos. “De ser necesario y tras contar con los elementos suficientes, trasladaremos a un equipo especial, junto con las víctimas, para llevar a cabo la identificación legal de algunos de los cadáveres.”


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 14 de abril de 2011

Reconocen trabajadores del Estado compromiso de Gabino Cué con sus mejoras laborales * Sostienen un encuentro en Palacio de Gobierno * Acuerdan mantener diálogo y cooperación en beneficio de los trabajadores Oaxaca, Oax.- En un marco de respeto y cordialidad, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo un encuentro con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones de Carácter Estatal (STPEIDCEO), encabezados por Víctor Manuel Hernández Bustamante, quienes reconocieron la disposición y capacidad del mandatario para atender las demandas de la base trabajadora. Reunidos en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el gobernante y los representantes sindicales acordaron mantener un trabajo coordinado para mejorar las condiciones laborales de sus agremiados. Acompañado del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, el mandatario reiteró la apertura de su gobierno para escuchar y atender las necesidades de los trabajadores, así como procurar en un marco de corresponsabilidad, consolidar un servicio público de calidad. “Tengan por seguro que en mi gobierno tienen un aliado, juntos vamos a lograr mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores, actuando en corresponsabilidad y dotando de las herramientas que nos permitan mejorar también el servicio público”, señaló. Cué Monteagudo recordó que al siguiente día de tomar protesta como gobernador del estado, acudió a la Ciudad Administrativa para reunirse con la base trabajadora, y convocarlos a sumarse al trabajo de ésta administración para cambiar el rumbo de Oaxaca. En tanto, el secretario general del sindicato de trabajadores, Víctor Manuel Hernández Bustamante, dijo que luego de concluidas las negociaciones, este organismo reconoce la disposición del Gobierno del Estado para encontrar puntos de coincidencia que permitieron avanzar en la solución de las demandas sindicales. Mostró el compromiso de ese gremio para mantenerse dentro del margen institucional, haciendo uso de los mecanismos de diálogo y evitando actuar en perjuicio de los trabajadores y la sociedad en general. “Agradecemos la apertura del gobierno estatal, queremos conducirnos por la vía institucional, porque estamos convencidos que el hecho de tener un diálogo con el Estado nos permite estabilidad y eso es lo que se busca”, afirmó. Cabe mencionar que el pasado 07 de abril, después de varias negociacio-

nes entre el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y el gobierno estatal, los burócratas obtuvieron un aumento salarial del

4.2 por ciento directo al salario y un 4.8 por ciento de incremento al tabulador, en beneficio de nueve mil 500 trabajadores del servicio público.

Se reúne el gobernador Gabino Cué con integrantes del Sindicato de Trabajadores del Estado

Gabino Cué y cuatro senadores oaxaqueños a favor de proyectos sociales para el progreso de la entidad * Con el respaldo de la Fundación Ayú impulsarán proyectos productivos en las ocho regiones * Encuentro de GCM con los senadores Adolfo Toledo, Armando Contreras, Ericel Gómez Nucamendi y Heladio Ramírez

México, D.F.- En un marco de coordinación y respeto institucional, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y cuatro senadores oaxaqueños se reunieron este miércoles para ratificar el compromiso de sumar esfuerzos y estrategias que detonen el desarrollo integral de las ocho regiones de la entidad, contando con el respaldo de la Fundación Ayú, que encabeza el ex gobernador de Oaxaca y actual Senador de la República, Heladio Ramírez López. En el encuentro con sus ex compañeros legisladores, realizado en las instalaciones de la Fundación Ayú, en la colonia Narvarte, el mandatario reiteró que por el progreso de la entidad, su administración no distingue partidos ni ideologías, pues en este gobierno democrático e incluyente hay cabida para todas las voces y sectores que deseen aportar al crecimiento social y económico de la entidad. En el inédito encuentro, estuvieron presentes los senadores Ericel Gómez Nucamendi, Armando Contreras y Adolfo Toledo Infanzón, la diputada federal Narcedalia Ramírez Pineda, así como el presidente de la Fundación, Heladio Ramírez López y Luis Antonio Ramírez Pineda, integrante de la misma. Cué Monteagudo reconoció los proyectos sociales que la Fundación Ayú realiza en comunidades marginadas de la entidad por lo cual, celebró que en este encuentro se hayan presentado diversas propuestas e iniciativas que favorezcan al bienestar de las comunidades que presentan un bajo índice de desarrollo humano. En tanto, la diputada federal Narcedalia Ramírez Pineda, detalló que esta Fundación, que en este año cumple su 18 aniversario, tiene como propósito promover y atender el desarrollo integral y sustentable de las comunidades rurales de Oaxaca, en particular de la región Mixteca, promoviendo la organización de los pueblos en materia de capacitación y asistencia técnica en proyectos productivos. La también vicepresidenta de este organismo indicó que estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas con ingresos propios y generación de empleos, pero sobre todo, retomar la integración de familias migrantes en las comunidades, por lo que la atención se concentra en comunidades con un alto índice de expulsión de mano de obra con proyectos estratégicos que fomenten la participación ciudadana.

México, D.F.- En las instalaciones de la Fundación Ayú, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con senadores por Oaxaca


Marca Oaxaca

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 5

En sesión de la Comisión Permanente

Diputados discuten tema del Consejo Electoral Oaxaca, Oax.- Ante el anuncio hecho por el diputado Elías Cortés López sobre la acción de inconstitucionalidad que su fracción parlamentaria presentará ante los tribunales federales respecto a la elección del Consejo Estatal Electoral, en sesión ordinaria de la Diputación Permanente este miércoles

13 de abril los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez del PAN y Emmanuel Alejandro López Jarquín del PRD, coincidieron en que si resuelven las instancias en contra de lo acordado por el Congreso oaxaqueño, serán respetuosos con las resoluciones. Cortés López, por su parte, refirió

Sesión ordinaria de la Diputación Permanente

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Primer round de altura El primer round de altura en la política estatal se focaliza en la designación del nuevo Consejo del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca. Más allá de la inequidad a la hora de la elección de consejeros, lo decisivo son las consecuencias que tendrá el desconocimiento del proceso de elección por parte del PRI y el PVEM. Si bien el diferendo se judicializará ante la instancia federal competente, una lectura sin prejuicios del hecho arroja que hay muchas expectativas, quizá sobredimensionadas, sobre la actuación que pueda tener este órgano ciudadano en la construcción de la vida política del estado. Ello con base en ciertas lecturas que se adelantan a indicar la existencia de un “avasallamiento” al nombrar a estos consejeros, lo

que supondría un control del Ejecutivo estatal sobre la vida social y política de Oaxaca a través de este órgano de decisión ciudadana. Por lo pronto, el vacío procedimental de la elección no deberá ser utilizado por las partes en conflicto como un ariete en contra del conjunto de la gobernabilidad en Oaxaca, ni como una estrategia para apuntalar atalayas de poder. Los ciudadanos merecen una explicación amplia y convincente de ungidos y partidos políticos que acompañe el desempeño del nuevo órgano, cuya expectativa a corto plazo es, curiosamente, un proceso de reforma constitucional ya no en ciernes, sino aprobada por todas las fuerzas políticas que hoy más que nunca deben cohesionar instituciones y no debilitarlas.

una serie de irregularidades en la elección de los consejeros del IEE “al ser un procedimiento que a todas luces violó los principios rectores de la función electoral, así como los principios de legitimidad, imparcialidad e independencia que rigen la función electoral en el estado y la República”. Señaló la elección como un hecho bochornoso y el “cacaraqueo” de un gobierno democrático de tradición que presume escuchar una participación ciudadana pero pasa por encima la participación de las diferentes las fracciones parlamentarias en el Congreso. Aseguró que la llegada de Alberto Alonso Criollo obedece a la cercanía con el secretario particular del gobernador, Benjamín Robles Montoya, por tanto el PRI emprenderá las rutas legales correspondientes para reponer el procedimiento.

En contraposición, el diputado del PRD, Emmanuel Alejandro López Jarquín, acusó al PRI de ser simuladores y utilizar un doble discurso porque saben perfectamente que su candidato, Othoniel Melchor Peña Montor, no alcanzaba los votos requeridos para obtener el puesto de Consejero Presidente. El legislador panista, Ramírez Martínez, manifestó que el PRI debe explicar el por qué de su retiro e inasistencia a las sesiones convocadas para la elección del consejo del IEE. Por último, se dio lectura a las iniciativas de ley presentadas por la también diputada del PAN, Marlene Aldeco Reyes Retana para adecuar la normatividad del Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, así como la ley del transporte público, tránsito y vialidad presentada por ciudadanos del estado.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 14 de abril de 2011

Conjuran huelga en Cobao; logran aumento de 4.2% * La institución respondió positivamente a casi el total de demandas del sindicato, con lo cual los trabajadores dieron por terminado el conflicto Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Este miércoles quedó conjurada la huelga a la que había emplazado el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao), luego de que lograron satisfacer su demanda de incremento salarial en un 4.2 por ciento, planteada en la revisión salarial de este 2011. El secretario general del gremio, Rufino Olea González sostuvo que tras prorrogar dos veces el estallamiento a huelga para el 15 de marzo, 5 de abril y 13 de marzo, ayer se dio por terminado el conflicto laboral con la Dirección General del Cobao, que encabeza Germán Santibáñez, al responder casi al 100 por ciento a su demanda sindical. Detalló que el logro fue de 4.2 por ciento directo al salario, y retroactivo al 1 de febrero, mismo que pagarán en la segunda quincena del mes de mayo. Asimismo, con motivo del día del trabajador del Cobao, el Colegio pagará un bono económico cuyo importe será en días, y de acuerdo a una tabla de categorías con que cuenta el gremio. Olea González indicó que este beneficio redundará en beneficio de dos mil 700 trabajadores, tanto sindicalizados como de confianza. También indicó que obtendrán otros beneficios que se les estarán entregando de acuerdo al presupuesto que se vaya ejerciendo en el presente año. Como es la integración de la Comisión Mixta que elabore el manual de funciones del personal administrativo y de confianza, el otorgamiento de botiquines y material de curación a todos los planteles. Asimismo, dijo que el colegio se comprometió a promover convenios de estudios de posgrado, de forma virtual y semipresencial, cubriendo los costos, además de proporcionar lámparas por plantel, para el desempeño de los veladores. Así también, dio a conocer que ya quedó conformada la federación de sindicatos con los estados en que se tiene este subsistema educativo, y donde Oaxaca participará de manera activa para revisar la situación de los trabajadores. Sobre todo dijo que estarán analizando la reforma laboral que se pretende llevar a cabo, y que consi-

deraron que lesiona los derechos de los trabajadores, ya que parece que

está hecha a modo, para beneficiar solamente a la parte patronal.

El secretario general del Sutcobao, Rufino Olea González, sostuvo que tras prorrogar dos veces el estallamiento a huelga, ayer se dio por terminado el conflicto laboral con la Dirección General del Cobao. (Foto: Carolina Jiménez)

Buscan priistas desestabilizar Santiago Choapan: regidor * Su objetivo es evitar el reconocimiento de Esteban Matías Cano como presidente municipal, para imponer a Andrés Nicolás como administrador, señala el concejal electo Noel Marcial Jerónimo Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El regidor de Salud electo de Santiago Choapan, Noel Marcial Jerónimo, acusó a un grupo de priistas encabezados por el ex diputado local Dámaso Nicolás Martínez, y a su hermano, Andrés Nicolás, de buscar la desestabilización de la comunidad. En conferencia de prensa, sostuvo que el objetivo de los priistas es evitar el reconocimiento de Esteban Matías Cano como presidente municipal, para imponer a Andrés Nicolás como administrador. En ese sentido, demandó al Gobierno del Estado garantizar la paz y tranquilidad de la comunidad, toda vez que en elecciones extraordinarias, la comunidad ratificará el triunfo de Matías Cano. Sostuvo que esta comunidad podría ser un foco rojo, ante la tensión y molestia que existe entre sus habitantes por la imposición que pretenden hacer priistas de ese municipio. Asimismo, lamentó que hasta el momento, ni el Instituto Estatal Electoral (IEE), ni la Secretaría General de Gobierno generen los consensos para la instalación de los consejos municipales, y terminen con la incertidumbre en los ayuntamientos. Y es que sostuvo que los hermanos Nicolás Martínez tienen intereses en las participaciones económicas de Choapan; por lo que no permitirán que lo saqueen, como ha sucedido con otras comunidades, dijeron. Aseguró que los más de tres mil 500 habitantes de las seis agencias municipales están de acuerdo con la realización de elecciones extraordinarias, toda vez que van a ratificar los triunfos que se dieron en una primera elección. No obstante, señaló que demandan orden, paz y tranquilidad, sin riesgos de violencia o actos al margen de la legalidad, toda vez que el 15 de este mes vence el plazo para la realización de los procesos. Por ello, demandó respeto a los usos y costumbres de la población, a fin de que el Instituto Estatal Electoral y la Secretaría General de Gobierno generen las mejores condiciones para los comicios. “Nosotros no queremos violencia. Pero como está la situación, se puede tornar rojo el asunto si no hay intervención de las autoridades”, finalizó.


Marca

general

La historia de Oaxaca

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 7

Manifestaciones, un peligro para la economía: Canacope * Lejos de coadyuvar a mejorar la situación del estado, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, con sus marchas y bloqueos han contribuido a ahuyentar a los consumidores, señala Carlos Bravo Santiago Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El ambulantaje, las organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles, representan un peligro para la economía del estado, pues lejos de coadyuvar a que mejore la situación del estado, a través de sus marchas, bloqueos y manifestaciones han incidido en ahuyentar a consumidores del Centro Histórico, sostuvo Carlos Bravo Santiago, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope). Y es que sostuvo que la Canacope se declaró en crisis, derivado de la falta de liquidez de varios de sus agremiados, y las pérdidas que han sufrido por las marchas y bloqueos que a diario se presentan en el Centro Histórico de la ciudad. En entrevista, el líder del gremio empresarial, Carlos Bravo, sostuvo que 50 de los 500 agremiados han bajado cortinas, pues dejaron de tener beneficios con sus respectivos negocios, al no haber ventas suficientes. El dirigente del sector de pequeños y medianos negocios manifestó que hay un total desorden en la capital del estado, donde los

D

E LLAMADAS TELEFÓNICAS… El dirigente de la denominada Organización Democrática Insurgente “José María Morelos y Pavón”, Manuel Pérez Morales, recibió tres llamadas telefónicas a su moderno celular, que le hicieron palidecer y lo obligaron a marcar la retirada cuando envió a sus seguidores a patear las puertas de acceso de la sede del Palacio de Gobierno. El ex perredista llegó junto con 100 hombres y 50 mujeres algunas de mandil y chanclas a exigir la renuncia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara, y demandar la entrega de 120 millones de pesos en proyectos productivos cuando sonó el timbre de su teléfono de mano. Una de las llamadas la hizo el secretario privado Jorge Castillo, quien -se dice- le invitó a reflexionar sobre su protesta y optara por buscar los canales de comunicación adecuados; la segunda llamada fue de la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro; pero la tercera fue de un personaje más alto, lo que lo obligó de inmediato a cambiar la postura del ex diputado local. Quién organizó a sus seguidores y ordenó el repliegue?... ¿qué habrá escuchado el líder social que lo obligó a deponer la actitud?... 100 DÍAS… El presidente municipal aliancista de la capital, Luis Ugartechea, ha cumplido la primera meta, llegar a 100 días con más de 20 mil acciones

comerciantes informales ocupan a diestra y siniestra los espacios de la vía pública, sin importarles los daños que causan. Mientras que lamentó que las agrupaciones sindicales y sociales hayan perdido su rumbo, al no encauzar sus demandas correctamente, y recurriendo a acciones que afectan a terceras personas. “Ahora no se dediquen a ayudar a los sectores más vulnerables, sino que se conformen con fines lucrativos; tal es el caso dijo de la organización 14 de Junio, como otras que se han apoderado del zócalo capitalino y de los corredores del Palacio de Gobierno”, dijo molesto. El presidente de la Canacope se lanzó contra la organización de comerciantes ambulantes, pues bajo presión busca beneficiarse de espacios que no le corresponden, dijo. Mientras que la proliferación de vendedores ambulantes en las calles aledañas al corazón de la ciudad continúa desmedida, pues están invadiendo banquetas, tapando los accesos a negocios establecidos, e im-

piden el libre tránsito de los automovilistas y ciudadanos. Por lo mismo, exigió a las autoridades, tanto estatales como del municipio de Oaxaca de Juárez, poner orden en este tema, y evitar

El Frente Popular Revolucionario (FPR) anunció que se movilizará masivamente este 1 de Mayo. (Foto: Carolina Jiménez)

De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)

de gobierno ejecutadas que sustentan la fuerza de una administración más eficiente, moderna y transparente. La nueva política que ejerce el gobierno de la ciudad se puede ver reflejada en la forma como se ha logrado vencer parte de los grandes problemas de los capitalinos. Entre ellos, los temas de la inseguridad, la basura y, por supuesto, la corrupción. HELADIO CON GABINO… El ex gobernador Heladio Ramírez López se

Luis Ugartechea

que más negocios sigan cerrando puertas. “Nosotros sí pagamos impuestos y los servicios que se nos prestan; por ello pedimos, exigimos, que se reordene al ambulantaje”, finalizó.

encontró en un desayuno ameno con el gobernador aliancista Gabino Cué para ratificar el compromiso de sumar esfuerzos y estrategias que detonen el desarrollo integral de las ocho regiones de la entidad, contando con el respaldo de la Fundación Ayú, que encabeza el también senador. En el inédito encuentro, estuvieron presentes los senadores Ericel Gómez Nucamendi, Armando Contreras y Adolfo Toledo Infanzón, la diputada federal Narcedalia Ramírez Pineda, así como el presidente de la Fundación, Heladio Ramírez López y Luis Antonio Ramírez Pineda, integrante de la misma. Cué reconoció los proyectos sociales que la Fundación Ayú realiza en comunidades marginadas de la entidad, por lo cual celebró que en este encuentro se hayan presentado diversas propuestas e iniciativas que favorezcan el bienestar de las comunidades que presentan un bajo índice de desarrollo humano. DEL SENADOR QUE SÍ TRABAJA… El Senador de la República, Adolfo Toledo Infanzón, ante el pleno de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, demandó la reposición del procedimiento de elección del presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de

Oaxaca (CGIEEO) y exigió al gobierno estatal a no violentar los principios de legalidad, imparcialidad y equidad; el legislador a nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sentenció que “la reciente elección de Alberto Alonso Criollo rompe con el equilibrio y viola los principios de imparcialidad, legalidad y equidad”. El legislador oaxaqueño, en lo que también fue la última sesión en la Antigua Casona de Xicoténcatl, denunció que en la elección del Consejo General del IEEO, el gobierno estatal no sólo propició un proceso viciado, cargado y parcial, sino designó como presidente a quien fue consultor del equipo de campaña del titular del Ejecutivo Estatal; puntualizó que “poner en duda la independencia y la imparcialidad del sistema político electoral en Oaxaca, es frenar el fortalecimiento de la democracia del pueblo oaxaqueño”. Agregó que la intromisión del Ejecutivo federal contamina el proceso legislativo local, violenta los derechos de garantía democrática y crea un ambiente de inestabilidad; finalmente, dijo: “rechazamos el uso de la estructura y los recursos gubernamentales para manipular políticamente; resulta lamentable y reprobable que en Oaxaca hayan intentado sobornar a los legisladores priístas”, concretó. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Qué dirigente social tiene a su esposa y hermana laborando en el gobierno?


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 14 de abril de 2011

Privatización, solución al problema de la basura * La capital oaxaqueña pierde 30 mdp anuales, al no contar con un sistema adecuado de manejo de las 700 toneladas de desechos que genera diariamente junto con 21 municipios conurbados Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El problema de la basura en la ciudad de Oaxaca se resolvería con 65 millones de pesos; ello, si la autoridad decidiera privatizar su manejo a través de una empresa dedicada a la materia, y mediante la licitación de esta propuesta, sostuvo ayer el presidente de México, Comunicación y Ambiente AC, Carlos Álvarez Flores. Al impartir su conferencia ‘La realidad de la gestión de los residuos sólidos urbanos en México’, señaló que la capital está perdiendo 30 millones de pesos anuales, al no contar con un sistema de manejo adecuado de las 700 toneladas diarias que genera junto a 21 municipios conurbados. Sin embargo, dijo que el Ayuntamiento prefiere erogar 85 millones de pesos anuales en el pago de 900 trabajadores del sistema de limpia agremiados al Sindicato “3 de Marzo”, que en nada ayudan a resolver el conflicto de la basura. De esta manera, sostuvo que sólo mediante la privatización del manejo de la basura, la liquidación de los trabajadores de limpia acorde a la ley, así como la clausura del basurero de Zaachila, la ciudad empezaría a resolver el tema.

“Si requiere 65 millones para contratar a una empresa privada en la materia, se estará ahorrando 20 millones de pesos, que podrá invertir para tapar los 50 mil agujeros que hay en las calles o invertirlos en educación”, sostuvo. Y es que dijo que pese a su gran belleza natural y cultural con la que cuenta, la capital oaxaqueña es un “cochinero”, debido a la poca conciencia de sus habitantes por no tirar basura en sus calles y la falta de

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Moreno Alcántara, y el presidente de la organización ambiental México, Comunicación y Ambiente, AC, Carlos Álvarez Flores. (Foto: Carolina Jiménez)

interés de las autoridades de dar solución a la problemática. E incluso, dijo, a nivel país no existe una cultura, pues a pesar del llamado de las autoridades para que la sociedad empiece a separar su basura, como método fundamental para evitar daños al medio ambiente es un fracaso, por no haber educación ambiental. Álvarez Flores indicó que el valor estimado es de un peso por kilogramo en promedio, por la basura con alto potencial de reciclaje; por lo que en Oaxaca y su zona conurbada se podrían recuperar cuando menos 30 millones de pesos anuales. De esta forma, para el Ayuntamiento redundaría en el inmenso ahorro de agua y energía y de recursos naturales que se tendría, dijo el presidente de México, Comunicación y Ambiente AC. Detalló que en México, cada habitante genera en promedio 0.9 kilogramos de residuos al día (0.4 kilogramos en zonas rurales, a 1.5 kilogramos en zonas metropolitanas y frontera norte). Lo anterior deriva en la generación de 95 mil toneladas por día y cerca de 35

Con patrullas y motos, 350 policías vigilan el primer cuadro de la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, policías estatales y municipales participan en el operativo de seguridad implementado en el primer cuadro de la ciudad. A bordo de patrullas y motocicletas, los más de 350 uniformados realizan recorridos por el Centro Histórico oaxaqueño, garantizando de esta forma, la seguridad de los paseantes. Al respecto, el director de Tránsito, Lorenzo Enrique Martínez Mateos, comentó

que de manera oficial dio inicio el operativo de seguridad “Semana Santa 2011” este lunes 25 de abril del año en curso. En este sentido, explicó se han instalado módulos de información en las diferentes carreteras del estado, en donde se dan recomendaciones a los conductores para que no tengan ningún problema durante sus vacaciones. De igual forma, señaló que se implementó un dispositivo especial para brindar asistencia técnica, así como médica y legal.

El funcionario municipal mencionó que participan en este operativo la Policía Estatal Preventiva, la Policía Municipal de Oaxaca, la PABIC, además de cuerpos de socorro como la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil, entre otras. Hasta el momento no se han registrado incidentes, debido a que apenas inicia la temporada vacacional, pero los elementos de seguridad se encuentran vigilantes, ya que en próximos días, se espera un incremento en el número de visitantes.

En esta temporada vacacional

Evitará Profeco abusos de prestadores de servicios * El organismo aplicará el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2011 Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Hasta el 25 de abril próximo, la Procuraduría Federal del Consumidor aplicará el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2011. La dependencia informó que el propósito es evitar abusos contra los consumidores en esta Semana Santa, por parte prestadores de servicios turísticos y comercializadores de productos de temporada. Por lo anterior se va a revisar que los proveedores de productos y servicios relativos a temporadas vacacionales, exhiban tarifas, proporcionen información adecuada a los consumidores y respeten precios y

promociones. Asimismo, se vigilará que las garantías ofrecidas cumplan con la ley y que no se condicione o seleccione a la clientela, que se utilicen instrumentos de medición debidamente calibrados y cumplan con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas. Y es que de acuerdo con las leyes federales de Protección al Consumidor (LFPC) y sobre Metrología y Normalización (LFMN), así como las NOMs, los proveedores deben proporcionar información comercial clara y veraz, cumplir especificaciones de seguridad y legales. Entre los establecimientos que la Profeco

verificará están hoteles, tiempos compartidos, restaurantes, bares, discotecas, balnearios, tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia. De igual forma, los que venden cámaras fotográficas, video y sus accesorios, establecimientos con venta de ropa y calzado para playa y juguetes acuáticos. Algunas de las recomendaciones de la Profeco en esta temporada vacacional son adquirir productos en lugares establecidos, exigir comprobantes de compra, confirmar reservaciones, pedir información sobre paquetes turísticos y las condiciones en caso de cancelación.

millones de toneladas al año, de los cuales se recuperación casi el 50 por ciento de los materiales potencialmente reciclables La composición es: 53 por ciento residuos orgánicos, y 28 por ciento residuos con alto potencial de reciclaje (14 por ciento papel y cartón, seis por ciento vidrio, cuatro por ciento plásticos, tres por ciento metales y uno por ciento textiles), y el 19 por ciento restante, otros materiales no fácilmente reciclables.

Anuncian actividades religiosas alusivas a la Semana Santa * La presentación del Altar de Dolores, la exposición de relicarios y la Procesión del Silencio, son algunos de los actos que se preparan

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez invita al público en general este viernes 15 de abril a la bendición del Altar de Dolores. Al respecto, la titular de la Dirección de Turismo, Laura Martínez Iturribarría, comentó que del 15 al 20 de abril se realizarán dos exposiciones, la primera tendrá lugar en el Hotel Camino Real, con la exposición de Palmas de Ocotlán, la exposición de Velas de Teotitlán del Valle y la exposición de Cucharilla de Maguey de Santa María El Tule, que permanecerán instaladas de 10:00 a 21:00 horas. La segunda exposición estará montada en la Casa de las Artesanías de Oaxaca, en horario de 9:00 a 21:00 horas y comprenderá la exposición y venta de relicarios. En tanto el viernes 15 de abril, a las 18:00 horas en la Capilla de Hotel Camino Real, se realizará la bendición del Altar de Dolores. El domingo 17 y el lunes 18 de abril se llevará a cabo un concierto musical interpretado por el Coro de la Ciudad, a cargo del maestro Israel Rivera Cabañas y el sexteto de cuerdas Wolfgang Amadeus Mozart, estos magnos conciertos tendrán lugar en la capilla del hotel Camino Real a las 18:00 horas. Finalmente, se realizará la Procesión del Silencio en el Centro Histórico, que inicia en el atrio del Templo de la Preciosa Sangre de Cristo y que recorrerá las calles de Macedonio Alcalá, Xólotl, García Vigil e Independencia para regresar por la misma calle de Macedonio Alcalá y terminar en el mismo lugar donde inició el recorrido, el Templo de Preciosa Sangre de Cristo.


Marca

ciudad

La historia de Oaxaca

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 9

En un ambiente de algarabía y paz

Santa Cruz Xoxocotlán vivió su quinto Martes de Brujas Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- En un encuentro de música tradicional, color y arraigo cultural, se celebró el quinto Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, fiesta que contó con la participación del trío Los Elegantes, y por la inigualable voz de Alejandra Robles, bajo el acompañamiento de la Orquesta Primavera. Al paso de los minutos, la plaza central de Xoxocotlán lució abarrotada de turismo nacional e internacional, al igual que los nativos y vecinos de esta comunidad para ser partícipes, una vez más, de este gran festejo ancestral. Mientras los asistentes degustaban de los deliciosos tamales de chepil, rajas, frijol, mole, amarillo, dulce y de chichilo, con un atole de panela, de leche y champurrado, el trío Los Elegantes amenizaba el ambiente. Alumbrada por las tradicionales “brujitas” hechas a base de hojalata e iluminadas con petróleo, Alejandra Robles animó a los asistentes con su música tradicional y su particular estilo musical. Los aplausos se desprendían del público,

que encantado disfrutó de la tradicional noche de “brujas” en esta localidad. En su oportunidad, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino, entregó la tradicional “brujita” a los artistas invitados y pidió a los asistentes ser partícipes de la

última noche de “brujas” el próximo 19 de abril. Cabe mencionar que Alejandra Robles es originaria de Puerto Escondido, en 2006 auspiciada por la Fundación Alfredo Harp Helú, realizó la grabación de su primer disco

Santa Cruz Xoxocotlán.- El presidente municipal José Julio Antonio Aquino entregó reconocimientos a los artistas invitados al quinto Martes de Brujas, fiesta que contó con la participación del trío los Elegantes, y por la inigualable voz de Alejandra Robles, bajo el acompañamiento de la Orquesta Primavera

titulado “La Malagueña”. La exitosa cantante acompañada de la Orquesta Primavera deleitó al público con diversas canciones tradicionales de Oaxaca, mientras que propios y extraños conocieron esta rica tradición que encierran los Martes de Brujas.

Santa Cruz Xoxocotlán.- La plaza central de esta comunidad lució abarrotada de turismo nacional e internacional, al igual que de vecinos de esta comunidad, durante esta rica tradición de los “Martes de Brujas”

Atención a la población, prioridad en materia de Salud Municipal Oaxaca, Oax.- Considerando que la atención a los sectores sociales en condiciones de vulnerabilidad es una prioridad en la presente administración, en estos 100 días de gobierno, la Dirección de Salud Municipal ha desplegado tres importantes ejes, comentó su directora, Alma Delia Pacheco Jarquín. Indicó que esa Dirección ha realizado estudios sobre cataratas, efectuando 200 detecciones a pacientes que se han programado para su intervención quirúrgica; servicio que se ofrece de manera gratuita. Lo anterior en torno al programa de salud “Caminemos Juntos” y gracias a la colaboración de la Secretaría de Salud Estatal, Quijotes Oaxaca y el Sistema Integral para el desarrollo Integral de la familia (DIF) Municipal que gestiona los estudios preoperatorios. Como un segundo eje, destacó la estrecha colaboración en materia académica y sanitaria entre el Ayuntamiento capitalino que encabeza Luis Ugartechea Begué y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. De esta vinculación resalta la aportación

de la máxima casa de estudios con estudiantes de la Escuela de Veterinaria y Zootecnia para prestar su servicio social tanto en el Centro Antirrábico como en la regulación sanitaria para verificar productos de origen animal, lo que ha permitido una mayor cobertura a comercios. Como tercer aspecto, la funcionaria hizo mención especial de la Clínica Los Quijotes que al abrir sus puertas está ofreciendo consultas gratuitas este mes, como parte del esfuerzo conjunto con la Secretaría de Salud, el Club Rotario de Antequera, Quijotes Oaxaca y el DIF Municipal que redundará en beneficio de las familias oaxaqueñas. Mención especial dio a los acuerdos entre el Presidente Municipal con las más importantes organizaciones protectoras de animales para evitar el sacrificio a cambio de intervenirlos. Por ello, se han superado las 500 esterilizaciones en estos tres meses, lo cual hace a esta fauna menos agresiva, evita que se formen jaurías urbanas, al tiempo que se frena la sobrepoblación canina y felina. “Se ha estado fortaleciendo la Direc-

ción de Salud Municipal, desde proveer de insumos un laboratorio que no tenía, hasta readecuar programas y estudiar la actualización de reglamentos municipales como el referente al ejercicio de la prostitución, con el fin de mejorar las condiciones de servicio de las sexoservidoras y garantizar la salud a la población”, entre otras acciones.

Anunció que muy pronto la Clínica Los Quijotes contará con un ginecólogo, gracias a las gestiones de la Dirección, la que además ha conseguido la intervención altruista de una pediatra neonatóloga que dará consultas los lunes de 9 a 12 horas en ese centro hospitalario ubicado en Santa Anita, Xoxo.

Estrecha colaboración en materia académica y sanitaria entre el Ayuntamiento capitalino que encabeza Luis Ugartechea Begué y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.


Marca

sociales

10▼ Jueves 14 de abril de 2011

La historia de Oaxaca

Feliz con sus chambelanes. Rosa Vásquez, posando en sus 15 años de vida.

Ilusionados 15 años de Rosa Vásquez

Rosa, de lo más contenta estuvo acompañada de sus chambelanes Enrique Rafael Romo Santiago y Octavio Romeo Torres Ortega, con quienes deleitó a sus invitados con una muy buena coreografía. Así, pues la festejada estuvo de lo más contenta compartiendo una exquisita cena, donde el festejo se prolongó hasta altas horas de la madrugada, donde recibió abrazos y algunos regalos de los invitados, quienes le desearon muchas felicidades.

Amigos de la festejada.

Por Patty Cruz

Rosa Vásquez Quintas estuvo celebrando un aniversario más de vida hace algunos días; por lo que acudió a dar gracias a Dios por llegar a la edad de las ilusiones. Ante ello, estuvieron con ella sus queridos padres, Genaro Vásquez Colmenares y Margarita Quintas Mantecón, mismos que le organizaron una gran fiesta en su residencia particular. La simpática quinceañera Rosa

Padres de la cumpleañera.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

estuvo luciendo un hermoso vestido en tono rosa, el cual fue elegido especialmente por ella para ese día de ensueño en su vida. Para celebrar ese maravilloso acontecimiento social, la feliz quinceañera estuvo acompañada de sus queridas amigas del colegio, quienes acudieron a la invitación hecha por sus padres para compartir ese grato momento con la linda festejada.

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

espectáculos

La historia de Oaxaca

Jueves 14 de abril de 2011 ▼11

Según ‘People’

Es J.Lo la más hermosa del mundo N

ueva York, Estados Unidos.- La revista ‘People’ nombró a Jennifer López como la mujer más hermosa del mundo. La cantante, actriz y jueza del programa televisivo ‘American Idol’ encabeza la lista anual de las mujeres más hermosas, en una edición especial doble.

Además de López, están en la lista figuras como Halle Berry, Jennifer Garner y Beyoncé Knowles. Comentando sobre el título, López, de 41 años, dijo: “Me siento feliz y orgullosa. ¡Orgullosa de que no tengo 25 años!”, comentó López, sobre el título.

* Además de López, en la lista de la publicación figuran Halle Berry, Jennifer Garner y Beyoncé Knowles

Refrenda Luis Miguel éxito en Guatemala, tras 7 años de ausencia Guatemala.- El cantante mexicano Luis Miguel se presentó con éxito ante miles de seguidores que se dieron cita anteanoche en el Estadio del Ejército, de la capital guatemalteca, coincidió la prensa especializada. Luis Miguel deleitó con una “noche romántica” a miles de fans que se dieron cita en el estadio de futbol, “quienes esperaron siete años la oportunidad de volver a disfrutar de su música y talento”, señaló el diario ‘Prensa Libre’. “Pasadas las 22:30 horas (04:00 GMT del miércoles) el artista apareció en el escenario para ofrecer su ‘show’”, indicó el matutino. Añadió que “ante un público muy agradecido”, el artista mexicano interpretó sus canciones más famosas. Sin embargo, como parte destacada de la gira ‘Luis Miguel Tour’, el cantante presentó a sus seguidores guatemaltecos los temas de su más reciente producción discográfica, titulada ‘Labios de miel’.

La prensa especializada señaló que El Sol de México —como también se conoce al artista—, en esta oportunidad refrendó su triunfo en Guatemala, donde no actuaba desde 2004. En su único concierto en la ciudad de Guatemala, el célebre artista mexicano fue la gran estrella de la velada, aplaudido por miles de seguidores que colmaron el vetusto Estadio del Ejército, ubicado en una zona céntrica de la metrópoli. “Gracias por su calor y su pasión”, exclamó Luis Miguel en un breve mensaje, al aparecer en el llamativo escenario de la instalación deportiva, avanzada la noche (22:30 horas locales), y cuya actuación fue abierta por la cantante guatemalteca Sofía. Luis Miguel, vestido con un impecable traje de color negro, comenzó el espectáculo con la canción ‘Mírame’, seguida de ‘Suave’, una de las melodías simbólicas de su carrera. Entre cambios de vestuario, vis-

tosas coreografías, moderno juego de luces y un sonido que dominó la instalación deportiva, el afamado ar-

tista mexicano confirmó su éxito en un escenario guatemalteco, luego de siete años de ausencia.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Asignan espacio que usarán autobuses como terminal provisional * “Siempre estaré a favor de Salina Cruz y los salinacrucenses”, señala el edil Gerardo García Henestroza Salina Cruz, Oax.- El gobierno municipal celebró la intervención de la Coordinación de Transporte (Cotran) a través de su coordinador, Pedro Silva Salazar, y el logro de acuerdos entre el servicio de transporte istmeño y los taxistas de Salina Cruz, esto luego de los hechos violentos ocurridos el lunes entre ambas partes en conflicto. El alcalde Gerardo García Henestroza dijo que la presencia de la Cotran en el puerto de Salina Cruz “era necesaria ante la falta de acuerdos en las diferentes reuniones celebradas en la ciudad de Oaxaca”. Aseguró que el gobierno municipal que encabeza reprueba toda acción que atente contra la seguridad y bienestar de los ciudadanos salinacrucenses e impida el desarrollo del municipio de Salina Cruz, “hemos respetado a ambas partes en conflicto, desafortunadamente una de las partes no acató el acuerdo tomado en la última reunión y esto dio origen a las agresiones; aquí lo único importante es que los ciudadanos no resulten afectados, siempre estaré a favor de Salina Cruz y los salinacrucenses”, expresó el edil. Indicó que la solución inmediata

de este conflicto es del interés del gobierno municipal, prueba de ello es la presencia del presidente municipal y el regidor de Transporte y Vialidad durante las reuniones sostenidas en la capital del estado con la Cotran, así como la insistencia en llegar a una solución favorable para todos. Sin embargo, la situación entre los taxistas del puerto y el servicio de la línea “Istmeños” recae en la Cotran y es competencia de esta dependencia estatal la búsqueda de soluciones que lleven a buenos términos entre ambas partes, beneficiando con ello a los usuarios del transporte público, dijo. Destacó la importancia de contar con una central camionera que albergue a las diferentes empresas de transporte foráneo ya que, hasta la fecha, ninguna de estas empresas cuenta con una terminal digna que le permita brindar un servicio de calidad a los usuarios. “Mientras no se tengan los recursos para establecer una central camionera, de momento tenemos que establecer un lugar donde no afecte a la ciudadanía y se pueda coordinar el transporte”, añadió. En este sentido, se llevó a cabo una

reunión en donde estuvieron presentes el Coordinador y la directora de la Cotran, Pedro Silva Salazar y Fátima Mondragón, respectivamente; además del regidor de Vialidad y Transporte, Jesús Hernández Beultespacher, Rolando Rodríguez Elorza, Delegado de Tránsito y los representantes de las partes en conflicto. Durante esa reunión se acordó la ubicación temporal de un espacio en

la colonia Aviación que será utilizado por el transporte de las líneas Istmeños, Transístmicos y Omisa, el cual será utilizado provisionalmente como una terminal en donde se brindará el servicio a la ciudadanía. Las autoridades informaron que será el jueves o viernes cuando se reúnan nuevamente en la Secretaría General de Gobierno para buscar una solución definitiva a esta situación.

Gerardo García Henestroza.

Organizan hoy charla literaria sobre la “Generación del 27” 1939. Durante estos años cobraron particular importancia los artistas denominados de la “Generación del 27”, quienes a partir de este periodo de la historia de España, tomaron en su mayoría una postura de izquierda, respaldando la república o se vieron en la necesidad de exiliarse, especialmente a raíz del asesinato de Federico

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

García Lorca. Para conocer más de tan trascendente generación, la biblioteca preparó este evento conmemorativo que será a las 17:00 horas en la Sala General de dicha institución. Entre los destacados participantes que asistirán se encuentran: la profesora Teresa de Jesús Uribe y el Dr. Jose Luis Alonso Ahúja. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Además, se expondrá la lectura dramatizada de la obra “Yerma” de Federico García Lorca y poemas de Miguel Hernández. Se invita al público en general a esta amena charla ya que se contará como invitados especiales a alumnos del CEST, UPN unidad 202 y la escuela secundaria federal “José Vasconcelos”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Tuxtepec, Oax.- La Biblioteca Pública Municipal “Margarita Maza de Juárez” No 1162 de la Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahúja”, llevará a cabo una actividad literaria denominada “Generación del 27” este 14 de abril cuando se conmemora el 80 aniversario de la Segunda República Española, periodo comprendido entre el 14 de abril de 1931 al 1 de abril de


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

En San Mateo del Mar

Invitan a participar en programa “Abril, mes del niño y su registro” Por Pedro Doroteo Sánchez San Mateo del Mar, Oax.- La oficialía del Registro Civil en San Mateo del Mar que representa Magdalena Escobar García, informó que el programa denominado “Abril, mes del niño y su registro”, se encuentra abierto y a la disposición de todas las familias cuyos hijos no cuentan con su acta de nacimiento. Señaló que el programa es implementado por el gobierno del estado que encabeza, Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con la presidenta del DIF estatal, el Registro Civil a nivel estatal y la presidencia del DIF municipal durante este mes de abril. Escobar García invita a todos los padres de familia que por razones personales no cuentan con el acta de nacimiento de sus hijos, a que en este mes realicen su registro en forma gratuita, sin aportar ningún recurso económico alguno. Dijo que la oficina se encuentra abierta de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes, para que los padres de familia que desean asentar las actas de sus

Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, de Santo Domingo Petapa, anunció que no permitirá que el munícipe Omar Espinosa López, continúe ocasionado divisionismo en la cúpula partidista para mantener el poder político del PRI y del palacio municipal. Señaló que el actual presidente municipal de Santo Domingo Petapa, “ha olvidado los convenios políticos que mantuvo antes de las elecciones del pasado 4 de julio del 2010 para ganar las elecciones a la presidencia municipal; en esta ocasión intenta manipular a los líderes a su antojo y capricho, lo que no permitiremos”.

hijos acudan a esta dependencia a solicitar los requisitos para participar en el programa “Abril, mes del niño sin registro” en este 2011. El evento social, añadió, se realiza en coordinación con el DIF municipal “para

lograr mejores alternativas de trabajo entre ambas autoridades, proyectando una labor de calidad en comunidades, colonias y cabecera municipal ya que el plan del municipio es trabajar unido para abatir los rezagos ancestrales”.

Magdalena Escobar García.

En Santo Domingo Petapa

Rechazan militantes del PRI división alentada por presidente municipal Añade que existe un convenio político entre diversos sectores al interior del PRI, el cual se tiene que respetar, “no vamos a permitir más fracturas en la cúpula partidista, el presidente municipal Omar Espinosa López tiene que entender que su función es gobernar para el pueblo, no para ocupar su tiempo en precampañas como candidato a diputado local”. Cabe señalar que esta semana la militancia local del PRI se dio cita para analizar la situación política que atraviesa el presidente

municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, indicando que “perdió la cabeza en un periodo de 4 meses de gobierno, en la actualidad el priismo se encuentra dividido a causa de la ambición de poder al tratar de realizar las sesiones políticas el edil en su propia casa en horario de labores públicas”. Finalmente, los priistas de Santo Domingo Petapa informaron que el convenio político entre la militancia del PRI tiene que ser respetado por Omar Espinosa López, “no vamos a permitir que al amigo a quien le dimos el voto del triunfo, hoy nos traicione vendiendo los convenios políticos con el PRD para el próximo trienio municipal”, aseguraron.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Cafetería * Chabelita * ¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Refuerzan acciones para mejorar seguridad en San Francisco Yosocuta * Entrega edil equipo en el marco de la jornada 15 del Programa “Miércoles del Ciudadano”

Huajuapan de León, Oax.- Como parte del compromiso de mejorar la seguridad pública en el municipio, el alcalde Francisco Círigo Villagómez entregó equipo especial a las autoridades auxiliares de la agencia de San Francisco Yosocuta que servirá para reforzar las labores de vigilancia en la comunidad. La entrega de los aditamentos se realizó en el marco de la jornada número 15 del programa “Miércoles del Ciudadano”, donde se han atendido las solicitudes de más de 500 personas desde su arranque en enero pasado. Tras la entrega de los aparatos, el agente municipal de San Francisco Yosocuta agradeció al edil su apoyo y destacó que éste es muy importante porque se acerca la Semana Santa y la comunidad recibe a decenas de personas que acuden a la tradicional representación del Vía Crucis y a la Presa de Yosocuta. Señaló que solicitará a la regiduría de Seguridad Pública el apoyo de una patrulla para reforzar la vigilancia durante estas celebraciones. Cabe señalar que entre los aparatos que fueron otorgados por el edil municipal se encuentran cuatro lámparas y radios localizadores.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Permitirán estacionar a autos particulares en centro de Huajuapan * Los conductores de automóviles particulares podrán situarse en las calles Francisco I. Madero, Porfirio Díaz y Colegio Militar por un tiempo máximo de una hora * Los funcionarios municipales y vehículos de carga pesada tendrán prohibido hacer uso de las áreas de estacionamiento Huajuapan de León, Oax.- A partir de este día los conductores de automóviles particulares podrán estacionarse en las inmediaciones del Parque Independencia, de manera precisa sobre las calles Francisco I. Madero, Porfirio Díaz y Colegio Militar. Así se acordó en la Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado 12 de abril cuando la Comisión de Vialidad y Tránsito municipal, integrada por los regidores de Seguridad, Yaret Guevara Jiménez; Obras Municipales, Víctor Cisneros Ríos, y Vialidad y Tránsito Municipal, Wilsanive Sandoval Velasco, subió un punto de acuerdo para permitir el estacionamiento en esta zona, mismo que fue aprobado por votación unánime. El acuerdo señala que en las vialidades Francisco I. Madero, Porfirio Díaz y Colegio Militar, adyacentes al Parque Independencia, sólo se podrán estacionar automóviles particulares por

un lapso máximo de una hora. Puntualiza que los vehículos de carga pesada y los funcionarios públicos municipales no podrán hacer uso de esos lugares, porque para ellos está prohibido aparcar en ese lugar. Precisa que todas las personas que se estacionen en el área permitida deberán respetar los señalamientos que indican paso peatonal o paso destinado a las personas con capacidades diferentes; asimismo, deberán dejar libre los accesos al atrio de la Catedral, Sagrario y Parque. Finalmente, establece que sobre la calle Colegio Militar, a partir de su incorporación a Antonio de León, se reservarán 40 metros para vehículos de seguridad pública y emergencias. La justificación para permitir esta acción se basó en el incremento del número de personas que viven y circulan en el municipio de Huajuapan, toda

vez que en cinco años la población pasó de los 57 mil a los 69 mil habitantes, es decir, tuvo un crecimiento del 20 por ciento. También se tomó en cuenta que en la ciudad circulan más de cuatro mil vehículos, entre unidades particulares y de servicio público, y existen 32 es-

pacios utilizados como bases de taxis en diferentes calles de la ciudad, lo que resta el área de estacionamiento para los particulares. Serán las autoridades municipales las encargadas de verificar que cada uno de los automovilistas cumpla con el tiempo de estacionamiento permitido.

En Cuicatlán

Vecinos de calle Leona Vicario piden retirar material de construcción Por Adalberto Brena

de comercios y lluvias atípicas que se han presentado. Señalaron que el estancamiento de esta agua ha generado un desagradable olor, “son ya tres días y nadie hace nada; la realidad para muchos pobladores cuicatecos es que continúa imperando la torpeza e ineptitud de algunos concejales que sin planeación alguna realizan trabajos de rehabilitación o reparación buscando un beneficio para las familias de barrios y colonias; pero lejos de encontrar una solución al problema, lo complican más, este es uno de tantos ejemplos”, dijeron.

Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la calle Leona Vicario, en pleno centro de la población, denunciaron la indiferencia y apatía por parte de la regidora de mercados, panteones y jardines, Natividad Alarcón Vásquez, así como la actitud irresponsable del regidor de desarrollo urbano y obras públicas, Isaac García Ortiz, ya que en días pasados se llevó a cabo la reparación de algunas calles, por lo que ocuparon material de construcción (arena y grava), el cual fue tirado en plena calle invadiendo esta vía de comunicación y taponeando el escurrimiento de aguas generado por limpieza

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

Vecinos de la calle Leona Vicario denuncian desagradable olor por taponamiento de aguas.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

En Salina Cruz

Inauguran Semana de Cultura Laboral y Seguridad en el Trabajo * Se impartirán cursos, talleres, conferencias y pláticas que contribuirán a impulsar la capacidad de los trabajadores Salina Cruz, Oax.- Fue inaugurada la “Semana de Cultural Laboral y Seguridad e Higiene en el Trabajo”, evento organizado por la Delegación Federal de Trabajo en el Estado y el Consejo Municipal para el Diálogo con los Sectores Productivos de Salina Cruz en coordinación con el gobierno municipal. El objetivo de este evento es construir la cultura laboral que implica salvaguardar la salud y la vida de los trabajadores, mejorar el medio ambiente laboral, elevar las capacidades de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas, así como mejorar el nivel de vida de los trabajadores y su familia. La semana de cultura laboral finalizará el 15 de abril y va dirigida a empresarios, diri-

gentes sindicales, trabajadores, asociaciones patronales, ejecutivos del área de relaciones industriales, médicos, responsables el área de seguridad e higiene y de capacitación, estudiantes y público en general. La delegada federal del trabajo, María Guadalupe González Ruiz, dio la bienvenida a las empresas, asociaciones, instituciones educativas, de salud, autoridades y estudiantes que acudieron a las conferencias en las diferentes sedes. El regidor de Hacienda, Gustavo Barker Meléndez fue el encargado de enviar un mensaje a los presentes en representación del presidente municipal Gerardo García Henestroza, quien destacó la importancia de crear la cultura de la seguridad laboral

en cualquier ámbito de trabajo. Es necesario, dijo, “fomentar en todos los centros de trabajo, entre los trabajadores y empresarios, la revaloración del trabajo humano, otorgándole la dignidad que le corresponde como medio para la satisfacción de las necesidades materiales, sociales y culturales de los trabajadores y sus familias, y como elemento fundamental en la empresa para alcanzar niveles superiores de productividad y competitividad”. El regidor celebró la disposición de la

Delegación Federal del Trabajo por la implementación de esta semana de cultura laboral e higiene que contribuirá a impulsar la capacidad de los trabajadores y de los empresarios como un proceso permanente, promoviendo una mayor capacidad de aportación a la tarea productiva. Asimismo, esta semana se estarán llevando a cabo cursos, talleres, exposiciones y conferencias en las diferentes sedes como el Instituto Tecnológico de Salina Cruz (ITSAL), Conalep 155 y CETMAR.

Piden agilizar nombramiento de titular de Recaudación de Rentas en Cuicatlán Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- La Secretaría de Finanzas del gobierno del estado no ha nombrado al titular de la oficina de Recaudación de Rentas de Cuicatlán, dejando la responsabilidad a un encargado, Paul Castillo Ortiz, quien por algunos años se ha desempeñado como ayudante. Según información, en oficinas centrales aún no tienen el mecanismo que será utilizado para designar al nuevo funcionario publico responsable de conducir estas oficinas. Habitantes de distintos municipios de la sierra Cuicateca que acuden a efectuar distintos trámites, explicaron que “el encargado tiene experiencia, pero siempre es necesaria la presencia del jefe para terminar con abusos de algunos trabajadores quienes extraoficialmente cobran por supuesta

‘asesoría’, tramitar placas o tenencia cometiendo actos de corrupción; la permanente ausencia de algunos responsables de área quienes tienen que ausentarse por asuntos particulares o del mismo trabajo, impide que quienes acudimos para efectuar un trámite y recorremos una distancia considerada al pagar pasaje, no recibamos la atención requerida teniendo como respuesta ‘puede pasar más tarde’, ‘no se encuentra el compañero’, es decir, pretexto tras pretexto”. Finalmente, dijeron: “en estos casos el encargado no tiene justificación, sobre los trabajadores dónde están, qué están haciendo; estas anomalías tienen que terminar, el público en general exige atención con calidad y calidez, la pregunta es ¿hasta cuándo llegará el famoso cambio en el gobierno Gabinista?”.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Inicia jornada de lucha contra el dengue en el Istmo * Participan autoridades municipales y de Salud a nivel estatal y federal con el lema: “Mas vale una semana de prevención, que un año de transmisión” Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Autoridades de Salud, en coordinación con las autoridades municipales de la región del Istmo, pusieron en marcha en esta localidad la primera jornada de lucha contra el dengue en la que se hará énfasis en actividades de prevención, promoción, capacitación y la participación de todos los sectores públicos, privados y de la sociedad civil. El representante del secretario de Salud del estado, Reinaldo Miguel Zavaleta, antes del inicio de esta jornada dio a saber que esta campaña tiene por lema “Más vale una semana de prevención, que un año de transmisión”, y de esta forma dio inicio esta jornada, la cual durará todo este mes porque el propósito es acabar este mal que afecta la salud de los istmeños. Exhortó a los presidentes municipales de la región a participar activamente para eliminar este mal y dar una buena salud a sus gobernados, porque en los últimos meses, dijo, el dengue está atacando fuertemente la salud de los que habitan en el Istmo, “por eso es necesario la participación de todos los ayuntamientos para el combate del vector”.

Dijo que en esta zona se realizarán setenta y seis pláticas en los veintitrés centros de salud y tres hospitales de segundo nivel, donde se reforzará la información básica del programa “Patio y Vivienda Limpia”, así como la capacitación a personal médico sobre el manejo del paciente con dengue; asimismo, se visitarán cuatro mil ciento cuarenta casas para abatizarlas y dos mil setecientas hectáreas para nebulización. Destacó que hasta la semana epidemiológica número 13, el sector salud tiene registrado en la región 13 casos de dengue confirmados por laboratorio, de los cuales nueve corresponden a su variante clásica y cuatro al hemorrágico. Subrayó que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, es prioritario proteger el bienestar de la población a través de actividades de prevención dirigidas a la población. Por su parte, el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles por Vector, Gustavo Sánchez Tejeda, dijo que la jornada nacional consta de dos componentes:

En Huajuapan

Gestiona Ayuntamiento acuerdo con vecinos para abrir libramiento sur * El edil Francisco Círigo Villagómez se compromete a dialogar para liberar el derecho de vía Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.Después de 7 años de gestiones, el Ayuntamiento de Huajuapan de León cuenta con los recursos y el proyecto que hará posible la apertura del libramiento carretero sur que vendrá a beneficiar a los automovilistas de la ciudad y de comunidades circun-

vecinas, sin embargo, falta negociar con 2 vecinos que se oponen a que esta vía de comunicación sea abierta, informó el Presidente Municipal Francisco Círigo Villagómez. Dijo que esta obra que abarcará 3 kilómetros de largo e iniciará a partir de la glorieta del bulevar “Tierra

promoción a la salud para la prevención del dengue, así como la capacitación al personal médico y paramédico para el diagnóstico y tratamiento del paciente con la enfermedad. En el presidium estuvieron presentes, en representación del presidente municipal de esta localidad el secretario municipal, Juan Antonio

García; el regidor de Salud, Margarito Aquino López; el jefe jurisdiccional sanitario, Efraín Herrera Colmenares; el asesor clínico del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jacob Rosales Velásquez, así como el delegado regional de Servicios Educativos en el Istmo, Ángel Morales Ramos.

del Sol - Canción Mixteca” hasta la agencia de Vista Hermosa pasando por terrenos de la Estancia, vendrá a despejar la vialidad en la ciudad en las horas pico. Indicó que ya están condonados 4 terrenos de los 6 que sufrían afectaciones, pero aún necesitan terminar de formalizar y lograr acuerdos con 2 propietarios de los predios restantes que se han opuesto a ceder sus propiedades para una obra común generando el atraso en el inicio de la obra. Asimismo, señaló que en el transcurso de la semana esperan llegar a un acuerdo con estas personas para que su afectación sea menor y beneficie a ambas partes, logrando así en su totalidad el derecho de vía para que en los próximos días puedan cumplir con

el proyecto que lleva años de atraso y que, finalmente, podrá aterrizar en Huajuapan. Mientras tanto, realizó un llamado a los ciudadanos para que tengan un poco de paciencia cuando inicie esta obra que seguramente traerá algunas molestias a los automovilistas, pero en beneficio de ellos mismos. Aseguró que la obra será ejecutada por una constructora responsable que demuestre que cuenta con la capacidad técnica para realizarla, además de que deberá ser de la región para que generen empleos temporales a los habitantes de la zona. Finalmente, dijo que la administración que encabeza está comprometida a cumplir con la comunidad en beneficio de sus habitantes.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Escucha García Henestroza demandas ciudadanas en materia de transporte * El presidente municipal acordó canalizar a las autoridades correspondientes las peticiones del grupo de personas que exigen el regreso del transporte “Istmeño” al Barrio Nuevo Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza, atendió la demanda de un grupo de personas que se manifestaron e irrumpieron durante el programa “Miércoles Ciudadano” exigiendo el regreso del transporte Istmeño al Barrio Nuevo de esta ciudad. Cumpliendo con el compromiso de atender las demandas ciudadanas, el edil escuchó atento la inconformidad de cada uno de los representante, con quienes acordó hacer llegar ante las autoridades correspondientes el planteamiento de cada una de las peticiones. Entre las peticiones de este grupo se encuentran que la terminal de los autobuses de la línea Istmeños regrese a Barrio Nuevo, se les permita participar de oyentes en las próximas reuniones que se celebrarán en la ciudad de Oaxaca y que a los estudiantes se les respete el cobro de medio pasaje los

siete días de la semana. Este pliego de peticiones fue firmado de conformidad por cada uno de los representantes del CBtis 25, CETMAR, Asociación FUMIAC, vecinos de las colonias Hidalgo Oriente, Guadalupe, Lázaro Cárdenas, Barrio Nuevo, Lomas de Galindo, Cinco de Febrero, vendedores y el presidente municipal. El edil dijo que es compromiso del gobierno municipal la atención de la ciudadanía, un gobierno que escucha y atiende, prueba de eso es la regularización del transporte urbano que fue una exigencia por parte de los ciudadanos, así como el descuento del 50 por ciento al pasaje de los estudiantes y que hoy es una realidad. García Henestroza explicó el origen del conflicto y la intervención del gobierno municipal a través de las mesas de trabajo en donde se ha mantenido una comunicación constante con las autoridades estatales y

los representantes del servicio de transporte Istmeño y los taxistas. Durante la manifestación, el regidor de Vialidad y Transporte, Jesús Hernández Beultespacher, dio a conocer a todos los presentes los acuerdos a los que se llegaron en la última reunión entre el coordinador de Transporte, Pedro Silva Salazar, y los representantes de los servicios de transporte Istmeño y taxistas, los cuales aceptaron de común acuerdo establecer provisionalmente una terminal en la colonia Aviación.

Pacientes, el presidente municipal y los regidores escucharon la voz de cada uno de los manifestantes, quienes por varias horas impidieron continuar con la atención de las personas que desde temprana hora aguardaban en la explana municipal. Esta situación provocó la inconformidad y el reproche de los ciudadanos que esperaban ser atendidos por el presidente municipal, quienes pedían el retiro de los manifestantes para continuar con la atención ciudadana.

Insuficiente, personal médico en la clínica ISSSTE de Huajuapan Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El personal médico y de enfermería con que cuenta la clínica-hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no es suficiente para cubrir las necesidades que esta tiene, informó el secretario general del sindicato de esta institución, Roberto Pérez López. Señaló que la contratación de personal capacitado no resulta tan fácil como se pudiera creer “ya que muchas veces a la hora de aplicar un examen profesional, los aspirantes al puesto simplemente lo reprueban y no es conveniente contratar a personal que no tiene experiencia porque pondrían en riesgo la salud de sus pacientes”. Comentó que esta situación lleva varios años y hace que las clínicas de la Mixteca continúen trabajando con una plantilla escasa de galenos y enfermeras al servicio de los derechohabientes. Como ejemplo, señaló que desde hace varios años no cuentan con un médico para el área de medicina interna del turno vespertino y, por lo tanto, las citas que otorgan a los pacientes tienen un espacio muy largo entre una u otra y, sobre todo, la carga de trabajo es para el único médico internista con el que cuentan. Asimismo, mencionó que debido a esto avanza el alto índice de denuncias contra el personal de enfermería que recibe

diariamente a los pacientes, al cual tratan de culpar por la falta de personal, tiempo de espera o escasez de medicamentos del cuadro básico. Sin embargo, reconoció que en algunas ocasiones el exceso de trabajo hace que las enfermeras padezcan un poco de estrés y contesten de manera poco amable a los pacientes cuando no debería ser así, por lo que a la brevedad posible implementarán un curso de relaciones humanas para evitar este tipo de trato a los pacientes. Abundó que en otros casos el tiempo de espera de quienes asisten a su consulta médica rebasa los 30 o 40 minutos, esto a pesar que debe tener una duración de 20 minutos como máximo, pero se puede prolongar por diversas causas y es cuando los pacientes se desesperan culpando a las enfermeras de la situación.

Roberto Pérez López.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Sancionarán a funcionarios de la pasada administración * Podrá haber 2 tipos de sanción: resarcitoria o penal; “o regresan el dinero que no se aplicó debidamente, o se van a prisión”, adelanta la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Una decena de ex funcionarios del gobierno anterior serán multados, sancionados y hasta inhabilitados hasta por 10 años, por haber incurrido en diversos actos de corrupción, confirmó la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental en la administración del gobernador aliancista Gabino Cué, Perla Woolrich Fernández. La funcionaria reconoció que de acuerdo con el resultado que ha arrojado la aplicación de 17 auditorías a igual número de dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Obras Públicas, Caminos y Aeropistas, y el desaparecido Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), se han detectado diversas irregularidades, entre las que se encuentran desde el manejo indebido de recursos en diversas cuentas bancarias, hasta el hallazgo de faltantes de documentación comprobatoria. También se encontró un incumplimiento de las disposiciones reglamentarias y normativas, y hay gastos improcedentes en muchas de las áreas estratégicas de la administración pasada. De la misma forma, se ubicó un manejo deficiente de la integración de expedientes unitarios de programas tanto estatales como federales, y errores en la elaboración de bitácoras contables y administrativas, además de que se localizó documentación falsa y alterada, sin dejar a un lado la presencia de un alto número de comprobantes sin requisitos fiscales y administrativos, que fueron utilizados por algunos ex funcionarios para tapar sus manejos inadecuados del gasto público. La auditora estatal mencionó que en muchos de los casos hay requerimientos para que se inicie la fase de procesos de solventación mediante comparecencia de

los ex servidores públicos. “Hay un plazo de 10 días para aclaraciones y alegatos. Si no cumplen, serán turnados a la Dirección Jurídica, misma que iniciará el proceso por la vía penal, en caso de ser necesario.” Woolrich Fernández dijo que una vez concluidos en su totalidad los procesos de auditorías, las conclusiones quedan en manos de la Unidad de Procesos Jurídicos, que tendrá bajo su consideración resolver cada una de las acciones de las sanciones a aplicar. “Podrá haber dos tipos de sanción: resarcitoria o penal; o regresan el dinero que no se aplicó debidamente, o se van a prisión”, sentenció. De acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, las sanciones por deshonestidad y corrupción en el ejercicio del gasto público puedan ser desde la multa o sanción económica, o

resarcimiento del recurso utilizado, vía embargo de bienes —dependiendo del daño patrimonial—, o la inhabilitación hasta por 10 años para ejercer cargos públicos. La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental evidenció que lo único que ha detenido a la administración del gobernador Cué para poner tras las rejas a los corruptos, han sido los procesos lentos de auditoría que se han realizado, que deben ser ejecutados rigurosamente, y ajustados a la norma. DENUNCIAS A PETICIÓN DE PARTE EN LA PGJ, POR CORRUPCIÓN Woolrich mencionó que en la Procuraduría de Justicia, a petición de parte, también se han presentado procesos penales contra ex funcionarios del viejo régimen. Mencionó el caso de la Secretaría de Asuntos Indígenas. “Concretamente, de la actual procu-

Perla Woolrich Fernández. (Foto: Max Núñez)

Hace SSA recomendaciones para mitigar onda de calor Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud recomienda para esta temporada de calor aumentar el consumo de líquidos y tomar suero oral en caso de síntomas de deshidratación. La dependencia dio a conocer 10 recomendaciones básicas ante la temporada de calor, en la que destaca incrementar el consumo de líquidos sin alcohol ni cafeína, purificados o hervidos, preferentemente sin azúcar, independientemente de la actividad que realice para mantenerse suficientemente hidratado y no esperar a tener sed para beber líquidos. Así como tomar vida suero oral en caso de síntomas de deshidratación y acudir a la

Unidad de Salud más cercana, donde éste se distribuye gratuitamente. De igual forma, usar ropa holgada, liviana y de colores claros, preferentemente y permanecer en lugares a la sombra, frescos y ventilados, o en ambiente con aire acondicionado, la mayor parte del tiempo posible. Asimismo, evitar realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor; o en su caso protegerse usando sombrero, gorra, sombrilla, lentes para sol o cremas protectoras adecuadas. Mientras las actividades físicas, deportivas, ceremonias cívicas se deben realizar durante las primeras horas de la mañana

y al atardecer. Por lo que nunca se debe permanecer o dejar personas dentro de vehículos estacionados y cerrados que reciban directamente los rayos solares. También consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o mantenerlos en refrigeración y asegurarse de tener una reserva de agua en esta temporada de estiaje. Finalmente, destaca cubrir las ventanas de su vivienda que reciben la luz directa del sol colocando persianas o cortinas para que no acumulen calor.

radora para la Defensa y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Bertha Ruth Arreola, presentó una denuncia por el cobro indebido de rentas. “Se pagaron las rentas de los inmuebles, y el capital jamás fue liquidado a los arrendadores. Se quedó en manos de los ex funcionarios.” Otra fue la que presentó el secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Netzahualcólyolt Salvatierra, por el hallazgo de una decena de obras fantasmas; entre ellas, reparaciones de hospitales y tramos carreteros.

Denuncian proliferación de sitios de taxis irregulares Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Transportistas concesionados exigieron al Gobierno del Estado la regularización del servicio, para frenar la proliferación de sitios irregulares en la demarcación que afecta la economía de los ruleteros que viven de dicha actividad en la zona. Así lo manifestó el presidente de Sitios Unidos de Cárdenas, Enrique Camarillo Gatica, quien refirió que es urgente que las autoridades encargadas de regular esta actividad, actúen de forma inmediata. “A poner orden en el transporte, de parar lo que se tenga que parar, nosotros únicamente pedimos que se aplique la ley sin condiciones, sin favores, simple y sencillamente que se aplique como debe de ser”, señaló. En este sentido, aseguró que la proliferación de unidades que prestan el servicio de pasaje en su modalidad de taxis, ha golpeado severamente la economía de ruleteros que han dedicado toda su vida a esa labor. “Los que pagan la situación más difícil son los trabajadores del volante, con tanto carro que pintan, despintan y es un verdadero relajo y no solamente nosotros como trabajadores del volante, sino también la misma ciudadanía ya está inconforme con esta situación de que hay demasiados carros”, dijo. Asimismo, mencionó que la organización que representa aglutina a 340 taxistas, entre locales y foráneos, que han visto mermada su economía por la gran cantidad de taxis que existen en la demarcación.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Jueves 14 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Oculta Sedafp engaño de Salomón Jara * Obliga el secretario al jefe del Departamento Agroforestal a “aclarar” que viajó a San Luis Potosí con todos los gastos pagados, a comprar gusanos de seda; aunque éstos no fueron pagados Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Apresurado por ocultar la verdad, el titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz, obligó al jefe del Departamento Agroforestal, Félix Ortega Ramos, a firmar una “carta aclaratoria” a los medios de comunicación, en la que reconoce que viajó a San Luis Potosí a recoger gusanos de seda, con todos los gastos pagados; aunque, por el producto, la dependencia aún adeuda 28 mil 500 pesos.

Alumnos toman clases en terreno prestado

* Unos 100 alumnos se han visto afectados ante la falta de condiciones de su escuela Oaxaca, Oax. (Agencia JM).Como parte de las protestas de exigencia para la construcción de una escuela, alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Módulo 201 tomaron clases en un predio propiedad del Gobierno del Estado, ubicado en carretera Internacional Cristóbal Colón a un costado del mercado Zonal de Santa Rosa Panzacola. La madre de familia Sagrario Cruz Jiménez señaló que al menos 100 alumnos se han visto afectados ante la falta de condiciones para tomar clases. Acusó que el pasado 11 de abril acudieron a tomar clases a fuera del Palacio de Gobierno, sin embargo las autoridades estatales no dieron atención a su demanda y fueron negligentes ante las necesidades educativas. Cruz Jiménez dijo que los padres de familia no están dispuestos a esperar más tiempo, ya que desde 2005 los alumnos toman clases en un terreno prestado, con aulas de láminas de asbesto, en condiciones precarias. Por ello solicitó a las autoridades que donen este terreno para que se pueda construir el edificio de una secundaria digna, que beneficie a la agencia de Santa Rosa.

Lo que fue un secreto a voces de los trabajadores del vivero ‘El Tequio’, y que luego trascendió a la opinión pública, fue callado por los representantes sindicales, para defender al senador perredista con licencia, utilizando a los trabajares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), para ocultar sus mentiras. De acuerdo con empleados que pidieron omitir sus nombres, por temor a represalias, Jara Cruz engañó al gobierno estatal y a la secretaria general del Gobierno, Irma Piñeyro Arias, con la entrega de más de un millón de gusanos de seda a artesanos de la entidad, durante un evento realizado el 31 de marzo pasado, en el Museo Textil de

ABOGADO

Oaxaca. Y es que hasta la fecha, el titular de la Sedafp no ha pagado los gusanos de seda al Centro de Sericultura del Estado de San Luis Potosí. Tampoco ha pagado los viáticos a Félix Ortega Ramos, quien viajó a esa entidad para traer el encargo. Los encargados del Centro de Sericultura de SLP confirmaron que el secretario Salomón Jara Cruz aún les adeuda 28 mil 500 pesos, por la entrega de un millón 400 mil gusanos de seda. “Nosotros tenemos una letra firmada por Félix Ortega Ramos, y podemos proceder contra esta persona, quien vino a engañarnos de que el titular de la Sedafp en Oaxaca realizaría de manera

inmediata el pago por los gusanos de seda”, advirtieron. Con base en documentos, está demostrado que Salomón Jara tampoco ha pagado los viáticos a Ortega Ramos, pese a que el jefe inmediato de éste, el director de Desarrollo Forestal, Félix Piñeyro Márquez, solicitó en tiempo y forma el pago de los gastos correspondientes. Documentos de la Dirección de Desarrollo Forestal de la Sedafp, cuyas copias están en poder del reportero, evidencian la falta de interés del funcionario, que tampoco ha probado contar con cédula ni título profesional para ejercer el cargo que ostenta, para arreglar el caso.

HALLAN CUERPO EN LA CALLE DE COLÓN

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Una persona que presuntamente respondía al nombre de Jesús Cabrera, fue hallada muerta este miércoles en el interior de la casa marcada con el número 615 de la calle de Colón, en el Centro Histórico de esta ciudad. El ahora extinto, aparenta una edad de aproximadamente 54 años, y se estima que falleció de alguna enfermedad, ya que no se observaron signos de violencia. (Foto: Max Núñez)

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza, afirmó que como representante popular, no aspira a un cacicazgo, ni a construir modernas estirpes políticas. Recordó que “los representantes populares se deben al pueblo. Y sólo a esos intereses deben servir”. Y, enfática, Eufrosina Cruz Mendoza defendió su posición de mujer, indígena y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y afirmó que “nunca ha actuado en contra de la ley, ni de la democracia”. Cruz Mendoza, en la víspera fue elegida como una de las 10 destacadas mujeres de la política, que con su trabajo han impulsado el liderazgo de las mexicanas; y por ello recibieron el reconocimiento ‘Griselda Álvarez’, otorgado por el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Red Mujeres en Plural. El galardón fue instaurado en honor a la primera gobernadora de México, Griselda Álvarez Ponce de León, quien fue senadora y gobernó Colima de 1979 a 1985. Aún en el ojo del huracán y sometida a las más duras críticas el pasado 7 de abril en la sede del IFE, Cruz Mendoza, ex candidata a presidenta municipal de su natal Santa María Quiegolani, recibió ese reconocimiento. La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que en

Jueves 14 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Aclara Eufrosina Mendoza que no aspira a un cacicazgo * Defiende la diputada panista su posición de mujer, de indígena y de presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; afirma que nunca ha actuado en contra de la ley ni de la democracia sus posturas y decisiones desde la Mesa Directiva del Congreso del Estado, no puede “poner en riesgo a todo un poder, sólo por las apreciaciones o afanes protagónicos de un grupo”. Subrayó que todas las decisiones que ha tomado están sujetas a la máxima autoridad, que es el pleno cameral, compuesto por 42 diputadas y diputados. “La responsabilidad del ejercicio del poder y el papel del Congreso es tan grande, que no puedo trabajar para un grupo o un partido; no puedo, y no quiero torcer el camino de mi conducta para favorecer a unos y lesionar el interés de los otros”, puntualizó, al responder las críticas sobre su conducta y desempeño legislativo. Luego completó, puntillosa: “No voy a ceder ante el acoso descarnado de quienes con afanes futuristas quisieran verme derrotada o cooptada por las presiones de grupos y personas.” Aseguró que al frente de la Mesa Directiva del Congreso no ha incurrido en ningún acto de prepotencia política,

ni se ha dejado seducir por la soberbia de un cargo temporal, o el brillo de una curul instalada en lo más alto del recinto parlamentario. Al final, atribuyó su representación de diputada a la confianza de hombres y mujeres que comparten las causas de los pueblos indígenas y sus derechos

políticos. Cruz Mendoza recibió el reconocimiento ‘Griselda Álvarez’ junto con la antropóloga feminista Marcela Lagarde, la ex gobernadora de Zacatecas Amalia García, la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, y la senadora Rosario Ibarra, entre otras.

Eufrosina Cruz Mendoza

Sin control, tráfico de especies por Internet * Leones bebés vivos, pieles de oso polar y hasta vino hecho con huesos de tigre, son comercializados en sitios de subasta y anuncios clasificados: Semarnat Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- La venta de especies por Internet es uno de los grandes desafíos de las organizaciones defensoras de animales y de las instancias del medio ambiente. Y es que la Web se ha convertido en el factor dominante en general, en el comercio global de especies protegidas. Leones bebés vivos, pieles de oso polar y hasta vino hecho con huesos de tigre, son comercializados en sitios de subasta y anuncios clasificados. Por su parte, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Esteban Ortiz Rodea, explicó que uno de los factores que ha influido significativamente

en la pérdida de la extraordinaria riqueza natural mexicana, es el comercio ilegal de plantas, animales y sus derivados, ya que en la mayoría de los casos desata una intensa captura y colecta de especies, lo que ha llevado a muchas de ellas al borde de la extinción. Indicó que por tierra, las rutas identificadas para el tráfico de especies en peligro de extinción se localizan en las zonas boscosas y en la selva de Los Chimalapas, Santo Domingo Zanatepec y “Juchitán de Matías Romero”. De acuerdo con un informe del Fondo Internacional para la Protección

de los Animales y su Hábitat (IFAW, por sus siglas en inglés), la mayor parte del comercio de especies en peligro de extinción, vía Internet, tiene su mayor mercado en Estados Unidos, Europa, China, Rusia y Australia. Son también comercializados el marfil extraído de los dientes del elefante, así como la salamandra iraní, atún rojo y corales raros. Lamentablemente, las personas dedicadas a venta de animales en peligro de extinción usan como catálogos los informes oficiales en donde se declaran oficialmente a ciertas especies “en peligro de extinción”. Y es que ese título aumenta el valor

para los coleccionistas y traficantes, e incrementa el riesgo de su desaparición. Mientras tanto, la Internet es el principal canal de distribución de especies en peligro. A través de la red se hace posible que vendedores y compradores se contacten muy fácilmente. Un traficante puede vender cientos de especies través de la red, sin control alguno y con total impunidad. Traficantes y compradores pueden encontrarse en la red, y realizar negocios de forma rápida e ilegal. Esta alternativa, que, obviamente, no existía en la antigüedad, facilita notablemente el tráfico de especies.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3636 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Desconoce comuna

emplazamiento a huelga * El secretario de Administración y Tecnologías dice que esperarán la notificación de la Junta de Conciliación y Arbitraje para iniciar las negociaciones Íñigo Ocejo Rojo

Información en la Pág. 6A

Precio del ejemplar $5.00

Miranda de Wallace defiende a Calderón Isabel Miranda de Wallace

Por Ivonne Aguilar

6a

* La regidora del PRI, Sandra Montalvo, denuncia que hay planillas que se identifican con la alianza Compromiso por Puebla que además violan la convocatoria Información en la Pág. 4A

La regidora del PRI, Sandra Montalvo, dijo que las 17 juntas auxiliares están consideradas como ‘focos rojos’ debido a las irregularidades que se están presentado en las mismas, de cara a la elección de autoridades auxiliares el próximo 24 de abril. Fotos portada: Agencia Enfoque

Inicia la Cruzada Estatal de Alfabetización * Gobierno, la UNAM y la BUAP unen esfuerzos para rescatar del rezago educativo a más de 400 mil poblanos mayores de 15 años Por Pedro Fierro en la Pág. 3A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 14 de abril de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

‘Yo Mujer Feliz’ llega a Agua Santa * La dependencia celebró el tercero de estos foros, dónde a través de pláticas y talleres que se acompañan por jornadas de servicios integrales, el ayuntamiento coadyuva a elevar la autoestima del sector femenil en la ciudad y contribuye a la prevención de la violencia de género Puebla, Pue.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) celebró el Tercer Foro “Yo Mujer Feliz” en la Unidad Habitacional Agua Santa, donde a través de pláticas y talleres que se acompañan por jornadas de servicios integrales, el ayuntamiento coadyuva a elevar la autoestima del sector femenil en la ciudad y contribuye a la prevención de la violencia de género. Cecilia Espino González, directora del IMM, definió la estrategia de los Foros “Yo Mujer Feliz” como espacios de expresión y atención necesarios para lograr el empoderamiento de las mujeres que les permita acceder a los derechos estipulados en la ley para una vida libre de violencia. “Estos foros los estaremos llevando a diferentes puntos de la ciudad, principalmente a Unidades Habitacionales y Juntas Auxiliares de la ciudad, por ser

zonas donde existe mayor concentración de personas”, explicó Espino González. Ante mujeres reunidas en la explanada de la Unidad Habitacional Agua Santa indicó que el objetivo primordial de la ejecución de estos foros es crear un ambiente propicio para el diálogo con el fin de despertar conciencias, generar cambios de conductas, sensibilizar y comprometer la participación de las mujeres en zonas de alta marginación, mediante la promoción y el efectivo cumplimiento de sus derechos. Durante este foro, las asistentes aprovecharon los servicios brindados por la comuna a través del IMM como: atención psicológica, asesoría jurídica, talleres y capacitaciones para el autoempleo, acompañamiento a proyectos productivos, entre otros. En este tercer foro “Yo Mujer Feliz”, las

conferencias fueron impartidas por Cirilo Rivera García y Laura Angélica de Lara

Herrera, quienes abordaron temas como: “Derechos de la Mujer” y “Autoestima”.

SEDESOM inaugura CDCH en Santo Tomás Chautla * Con una inversión tripartita de cuatro millones 237 mil 152 pesos se inauguró este nuevo espacio que ofrecerá diferentes servicios Puebla, Pue.- Javier Sánchez Díaz de Rivera, secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla (SEDESOM), inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario de la Junta Auxiliar Santo Tomás Chautla, el cual requirió una inversión tripartita —por parte de los tres niveles de gobierno— de cuatro millones 237 mil 152 mil pesos y ofrecerá servicios como asistencia médica, apoyo a emprendedoras, talleres de arte y manualidades, torneos deportivos y guardería en beneficio de los más de cinco mil habitantes de esta demarcación. Durante el evento inaugural, Sánchez Díaz de Rivera anunció que una de primeras actividades de este nuevo espacio será la instalación de un Centro de Apoyo a Proyectos Productivos para dar acompañamiento a personas que estén iniciando negocios u ofreciendo servicios a la comunidad, que permita garantizar la sustentabilidad de los mismos. Además, se implementará en coordinación con autoridades estatales una campaña permanente de afiliación al Seguro Popular y se brindarán apoyos para atender el rezago educativo en la zona.

“A partir de hoy, ustedes se deben apropiar de este Centro de Desarrollo Comunitario, a través de la participación ciudadana, irán detectando sus necesidades, fortaleciendo los talleres y haciendo de este espacio un punto de encuentro para todas las familias de esta comunidad”, puntualizó el secretario de Desarrollo Social del municipio. Cabe señalar que la aportación de recursos económicos por parte del ayuntamiento para este Centro de Desarrollo Comunitario fue de dos millones 494 mil pesos, el gobierno federal aportó un millón 425 mil pesos y el estatal 103 mil pesos. En cuanto a equipamiento la inversión requerida fue de 350 mil pesos, de los cuales 162 mil 694 pesos los aportó la comuna, 175 mil pesos el gobierno federal y 12 mil 306 el estatal. En su oportunidad, Matías Rivero Marines, coordinador de Regidores, adelantó que se lanzará una convocatoria pública para que los ciudadanos de Santo Tomás Chautla expongan sus propuestas de qué cursos y talleres les gustaría que se implementaran en el Centro de Desarrollo

Comunitario con el objetivo de ampliar los alcances del mismo y que las estrategias respondan a las necesidades especificas de la población. “Nos vamos ceñir a los programas que ya existen, su opinión y participación se traducirá en más y mejores cursos en beneficio de sus hijos y familias”, señaló Matías Rivero.

Por su parte, Jorge Gutiérrez Ramos, delegado de la Secretaría de de Desarrollo Social en Puebla, indicó que para el año 2011 el gobierno municipal invertirá un total de 27 millones 250 mil pesos en los siete centros de desarrollo comunitarios que se encuentran en la capital poblana y la delegación de la Sedesol un monto similar.


Marca Puebla

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 3A

Inicia la Cruzada Estatal de Alfabetización

* Gobierno, la UNAM y la BUAP unen esfuerzos para rescatar del analfabetismo y rezago educativo a más de 400 mil poblanos mayores de 15 años Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas puso en marcha la Cruzada Estatal de Alfabetización en la región de Ciudad Serdán, que con el respaldo de dos de las más importantes universidades públicas del país (UNAM y BUAP) tiene como meta rescatar del analfabetismo y rezago educativo a más de 400 mil poblanos mayores de 15 años. Acompañado del secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas y del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, el mandatario dio el banderazo de salida a cientos de jóvenes universitarios y profesores pertenecientes a las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que recorrerán inicialmente las comunidades del altiplano poblano. El rector de la BUAP dio a conocer que la institución participará con recursos económicos, humanos y de infraestructura, “inicialmente, el monto total de recursos que destinará la universidad solamente complementarán la estructu-

ra estatal que ya se tiene definida por el gobierno estatal”. Agüera Ibáñez mencionó que ha sostenido reuniones con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Educación Pública estatal, para afinar el trabajo de campo que desde el primer día permite iniciar con toda la fuerza y el compromiso que ha convocado este programa de alfabetización. Puntualizó que el trabajo que realiza

la institución está encaminado a aportar beneficio para la sociedad poblana; desde su punto de vista, la participación tripartita Gobierno-UNAM-BUAP permitirá mejorar y avanzar de acuerdo a las metas establecidas en el programa. “Son tres entidades que nos unimos, en un esfuerzo conjunto, y en caso de la BUAP el esfuerzo fundamental es el de aportar recursos humanos (jóvenes capacitadores) que se desempeñarán como coordinadores”, concluyó.

SNTE 23 exige recursos para jubilados * El secretario general Eric Lara Martínez adelantó que en próximos días hará entrega del pliego petitorio para iniciar las negociaciones Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La dirigencia de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandará dentro del proceso de revisión contractual de este año la homologación de prestaciones y compensaciones salariales para todos los profesores jubilados en Puebla. El líder Eric Lara Martínez indicó que si bien no se darán los acuerdos por automático, sí confió en la disposición de ambas partes para buscar alternativas que se traduzcan en la mejora de las condiciones de trabajo de los maestros, así como de la mejora de la calidad de vida de los mismos. El secretario general del SNTE 23 adelantó que en próximos días hará entrega del pliego petitorio para iniciar las negociaciones de incrementos directos a las prestaciones y compensaciones de este año, una vez que se cierre el acuerdo a nivel nacional. Lara Martínez no quiso adelantar porcentajes tentativos de aumento directo al salario hasta que no culmine

la revisión contractual nacional entre la Secretaría de Educación Pública federal y el SNTE; sin embargo, adelantó que en Puebla se dará el proceso con civilidad

Eric Lara Martínez, secretario general de la Sección 23 del SNTE. Agencia Enfoque

y respeto. Confió en que la revisión federal llegue a su fin en los próximos días para iniciar el proceso respectivo en la entidad donde los maestros, subrayó, buscarán que se fortalezca la educación con la disposición del magisterio a someterse a programas de actualización y evaluación. “Los maestros consideramos que las necesidades de educación en el estado son las mismas que las del país, por lo que las demandas se centran en que haya una verdadera estructura educativa, una verdadera capacitación y actualización del magisterio; que se dé de manera profesional, la inversión en todos los rubros necesarios ya que, para que se vuelva política de estado, se tiene que tener la participación de todos los niveles de gobierno”, dijo. Concluyó que el SNTE es una institución autónoma, plural y abierta y el gobierno estatal ha dado signos de compromiso con los maestros, por lo que confió que la revisión salarial se lleve a buen termino sin conflictos.

Computadores e Internet, innovaciones del siglo 20 * El subsecretario federal de Educación Básica, Fernando González Sánchez, pide poner en práctica en todas las aulas de Latinoamérica el uso de modelos de educación a distancia Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Como parte de las conclusiones de la Segunda Cumbre de Viceministros de Educación de América Latina y el Caribe, el subsecretario federal de Educación Básica, Fernando González Sánchez, afirmó que la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para lograr procesos educativos de calidad, no se debe considerar una decisión sencilla como el de instalar computadoras y tener la conectividad al cien por ciento en todas las escuelas. En su intervención correspondiente al eje temático Tecnologías de la información y la comunicación en la educación básica, González Sánchez resaltó que los equipos de cómputo y el Internet son innovaciones que corresponden al siglo pasado. Por lo que propuso considerar poner en práctica en todas las aulas de Latinoamérica el uso de modelos de educación a distancia, sistemas virtuales de enseñanzaaprendizaje, procesos en la autonomía del aprendizaje, redes y enlaces de alto desempeño. En su intervención se comprometió a transmitir a los responsables de las políticas educativas iberoamericanas los contratiempos que se registraron en México en la operación del programa de Enciclomedia y las aulas multimedias que actualmente se tienen instaladas 146 mil. “Lo que está en juego en el siglo XXI son los enlaces de alto desempeño que permiten interacción total entre los alumnos. Es decir, conectar las escuelas a internet no es el debate, los enlaces deben ser de tal magnitud que deben permitir interacción en tiempo real de audios y videos; lo que en México estamos proponiendo, es la Red Multipropósito donde el Internet es sólo uno de los componentes”, precisó Fernando González. El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Perú, Luis Solari de la Fuente, en su aportación externó que la educación no encontrará respuestas solo en el ámbito educativo, que se debe tener en cuenta los derechos sociales de los educandos, el ingreso familiar, la restitución en la currícula de las asignaturas humanistas y las evaluaciones estructurales. Finalmente, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Claudia Uribe, informó que este organismo está apoyando en México en el proceso de la enseñanza de las matemáticas y las ciencias. “Se están realizando grabaciones en las aulas de clases para que todos puedan aprender lo que están haciendo los docentes que han registrado mejores resultados; también se está apoyando la iniciativa para el desarrollo de estándares y normas para infraestructura escolar del siglo XXI en el que participan ocho países y entre ellos México”.


Marca Puebla

4A ▼ Jueves 14 de abril de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Imperativo preservar la seguridad pública * Necesario seguir sumando esfuerzos para que México sea un país seguro: RMV * Participar en la transformación del país, pide Martha Érika Alonso de Moreno Valle * Con el esfuerzo generoso de todos podemos lograr que México viva en paz y con justicia: Diego Fernández de Cevallos Puebla, Pue.- La seguridad pública debe preservarse en el país o corremos el riesgo de perder todo, advirtió el gobernador Rafael Moreno Valle. Dijo que si se pierde la capacidad de transitar tranquilamente o de no garantizar el patrimonio de los ciudadanos, “en ese momento se pierde el estado y la gobernabilidad”. El mandatario estatal afirmó que también se puede perder la posibilidad de atraer inversiones, de generar empleos y de aprovechar las bellezas, cultura, historia y tradiciones para atraer turismo. Al participar en el tercer día de actividades de “Espacio 2011: Ola digital”, Moreno Valle destacó que sumando esfuerzos, los mexicanos podemos lograr que el nuestro sea un país seguro y tenga una imagen internacional que atraiga al turismo y a los inversionistas. Acompañado de Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del DIF Estatal, el jefe del Ejecutivo estatal mencionó el vínculo que existe entre la seguridad y la imagen nacional. Hizo referencia al reciente acuerdo de medios de comunicación sobre la cobertura de informaciones, solidaridad que debe asumir el resto de la sociedad aprovechando experiencias exitosas. Puntualizó que uno de los retos de la actual generación es la inseguridad y

encontrar las soluciones para enfrentarla y la forma de utilizar la tecnología para combatir la delincuencia a través de la denuncia anónima. En su oportunidad, Martha Érika Alonso de Moreno Valle expresó que las generaciones actuales deben asumir un compromiso con este país. “Como sociedad debemos participar, involucrarnos más en las actividades día a día. Este compromiso debe ir encaminado a dejar atrás gobiernos paternalistas y volvernos una sociedad mucho más activa, mucho más corresponsable. Como generación sumémonos a la transformación de nuestro país”, enfatizó. En su intervención, Diego Fernández de

Cevallos afirmó que con el esfuerzo generoso de todos los mexicanos, se puede lograr que México viva en paz y con justicia. Aseguró que la lucha contra la corrupción, la pobreza y el crimen, debe partir del cambio profundo del ser humano y de fortalecer los valores de la sociedad. Aseveró que toda sociedad que ha perdido valores religiosos, éticos y cívicos, fatalmente irá a la barbarie, por lo que es necesario trabajar conjuntamente para impedirlo. Fernández de Cevallos dijo que reducir la violencia —que surge con frecuencia desde la familia— es responsabilidad de todos, “para que logremos un mundo verdaderamente humano”.

Moreno asistió a inauguración de nueva sede del Senado * El mandatario estatal llegó acompañado por Diego Fernández de Cevallos Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la inauguración de la nueva sede del Senado de la República. A la ceremonia de apertura, el mandatario estatal llegó acompañado por Diego Fernández de Cevallos. Ahí el gobernador Moreno Valle intercambió puntos de vista con sus pares sobre las instalaciones públicas en donde se desahogará el trabajo parlamentario. Con la representación del presidente de la República asistió el titular de Gobernación, Francisco Blake Mora. A la primera sesión de los senadores acudieron gobernadores de 10 estados, líderes de los sectores empresarial y obrero, ex presidentes del Senado, el rector de la UNAM y dirigentes políticos. La construcción del inmueble se inició el 11 de diciembre de 2007.

Acusan irregularidades en proceso de elección en juntas auxiliares * La regidora del PRI, Sandra Montalvo, denuncia que hay planillas que se identifican con la alianza Compromiso por Puebla y violan convocatoria

Puebla, Pue.- Las 17 juntas auxiliares están consideradas como focos rojos debido a las irregularidades que se están presentado en las mismas, sobre todo porque se identifican de manera abierta con la alianza “Compromiso por Puebla”, con lo que violan los términos de la convocatoria. Así lo afirmó la regidora del PRI, Sandra Montalvo, quien acusó que las autoridades municipales están promoviendo el voto a favor de los candidatos de la coalición, por lo que es urgente que el municipio saque las manos del proceso. “Tanto la Secretaría de Gobernación como el Comité de Vigilancia deben dar una respuesta, a pesar de que las inconformidades se han presentado por escrito y de manera institucional a dichas instancias”. En conferencia de prensa, subrayó que a sus oficinas han llegado numerosos ciudadanos molestos por la forma en cómo se conduce este proceso por parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobernación municipal y les han entregado evidencias que muestran como planillas identificadas abiertamente con la alianza “Compromiso por Puebla” han violado los términos de competencia que establece la convocatoria. Esta problemática también la denunciaron habitantes de la junta auxiliar de Santo Tomás Chiautla, quienes pidieron al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sacar la manos del proceso, ya que José Asunción habitante inconforme señaló que “las autoridades municipales están apoyando al candidato de la planilla círculo morado encabezada por Marciano Navarro”. El quejoso no descartó que para el día de la elección a desarrollarse el próximo 24 de abril puedan existir algunos conflictos, por lo que pidió a las autoridades intervenir de manera inmediata para que no se den confrontaciones con la población. (Agencia)


Marca Puebla

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 5A

Celebran 2º Foro Ciudadano en Izúcar E MAQUINAR D A T N IA RE

* Administración e impartición de justicia, compromiso de los tres poderes: José Guillermo Aréchiga Santamaría Puebla, Pue.- A fin de establecer las bases para una política pública en el Estado en materia de administración e impartición de justicia, la 58ª Legislatura del Estado de Puebla llevó a cabo el segundo Foro Ciudadano en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, para la construcción de la Agenda Legislativa. Por lo anterior, el presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, afirmó que hoy se asume un compromiso: “Los legisladores tenemos un enorme reto en impartición de justicia, trabajo en el que participarán los tres Poderes de Gobierno, motivo por el cual presentaremos las reformas a nueve leyes en el próximo Periodo de Sesiones”. Al dar la bienvenida a los asistentes,

el diputado Filiberto Guevara González destacó que las propuestas presentadas impulsarán la participación de la sociedad y coadyuvará a enriquecer los temas que abarcará la Agenda Legislativa, proyecto que beneficia a los poblanos y no a un partido político; “vamos a lograr cambios importantes por el bien de nuestros jóvenes, campesinos, obreros, mujeres, quienes merecen una mejor seguridad e impartición de justicia”. Por otra parte, María Sierra Pacheco, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales, al impartir la conferencia magistral “Retos legislativos en materia de la reforma del Sistema de Justicia Penal”, puntualizó la inviabilidad de la implementación de la pena de muerte en México debido

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

al compromiso internacional en materia de derechos humanos que tiene nuestro país. Ante diputados locales y público en general criticó el aumento en penas a delincuentes y propuso sistemas alternativos penitenciarios. Sierra Pacheco presentó los retos que tienen los legisladores en el Congreso de la Unión y en el Congreso local, los cuales consisten en:

nta

• Cambiar paradigmas (Diseño normativo y técnica legislativa) de cómo hacer leyes. • No reducir la reforma a “juicios orales”. • Realizar una reforma sistemática. • Construir un estado del arte. • Analizar desde la criminología y

la política criminal las conductas delictivas (criminalización) para la creación de nuevas leyes y modificaciones al Código Penal. • Revisar el rubro presupuestal para implementar la reforma. Posteriormente, se dio inicio al trabajo en las diferentes mesas encabezadas por los especialistas en el ramo como son: Elba Rojas Brushetta, Francisco Fierro Sosa, Guadalupe González, Lorena Sánchez García, Gabriel Andrés Campoli; Fernando Durán Cid, Claudia Ramos Martínez, Arturo Romero García, Federico Echevarría Solana, Luis Hidalgo Martínez y Elide María Meriggi Pérez. En la mesa uno: “Reforma al Poder Judicial”; mesa dos: “Estado de Derecho” y mesa tres: “Seguridad Pública”.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

La 58ª Legislatura del Estado de Puebla llevó a cabo el segundo Foro Ciudadano, tendiente a la Agenda Legislativa.

Los trabajos se desarrollaron en la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Jueves 14 de abril de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Miranda de Wallace defiende a Calderón * La presidenta de la Asociación de Alto al Secuestro en México señala que la labor del presidente contra el narcotráfico es digna de reconocerse Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación de Alto al Secuestro en México, salió este miércoles a la defensa del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al asegurar que la labor que ha emprendido el primer mandatario de la nación en el combate al narcotráfico es un trabajo digno de reconocimiento. Expresó que todos aquéllos que se han dedicado a denostar el trabajo del presidente, al momento no han dado a conocer propuestas coherentes para terminar con este mal que lacera al país y que desafortunadamente no solo ha acabado con la vida de familias involucradas en esta actividad, sino de jóvenes y adultos, así como niños consumidores de estos productos. Detalló que el combate al narcotráfico ha sido efectivo y sobre todo destacable, ya que ningún presidente

de la República en la historia del país, se había atrevido a emprender una acción de este tipo. “Y les recuerdo que no pertenezco a ningún partido político y no soy defensora de autoridades, pero es preciso reconocer que ya era tiempo de que se confrontara y se atacara cara a cara al narcotráfico”, dijo. Asimismo, destacó que actualmente el tejido social se encuentra dañado, por lo que existe una crisis de valores y desconfianza de la sociedad hacia las autoridades e incluso ya nadie cree en la policía. De ahí que ante estudiantes asistentes al evento de Espacio 2011, Miranda de Wallace reiteró que es plausible que Felipe Calderón sea el primer y único presidente con un gobierno capaz de combatir a los narcotraficantes, incluso a costa de su beneficio y presencia política.

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación de Alto al Secuestro en México, participó en la mesa “Crimen: seguridad e imagen nacional”, dentro de Espacio 2011. Agencia Enfoque

* El secretario de Administración y Tecnologías de la Información señaló que esperarán la notificación oficial por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje para iniciar las negociaciones representante y refrendamos la posición de total respeto y apoyo a todos los trabajadores de esta administración, sean personas sindicalizadas o de confianza”, enfatizó el titular de la SATI. Ocejo Rojo aclaró que en ningún

Ante representantes de los medios de comunicación, Íñigo Ocejo Rojo refrendó la posición de total respeto y apoyo a todos los trabajadores del ayuntamiento, sean personas sindicalizadas o de confianza.

* El titular de la STPS señala que por la falta de una nueva ley en la materia, más de dos mil juicios laborales siguen sin resolverse Por Ivonne Aguilar

Desconoce ayuntamiento emplazamiento a huelga Puebla, Pue.- El gobierno municipal encabezado por el alcalde Eduardo Rivera Pérez no ha sido notificado de manera oficial sobre el emplazamiento a huelga que realizó el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento “Licenciado Benito Juárez García” ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, informó el secretario de administración y Tecnologías de la Información de la comuna, Íñigo Ocejo Rojo. En conferencia de prensa, subrayó que hasta este momento el ayuntamiento desconoce a detalle las demandas que incluye el pliego petitorio presentado por el secretario general del sindicato, Israel Pacheco Velázquez, por lo que esperarán la notificación oficial para iniciar las negociaciones con la base trabajadora en el rubro salarial y de prestaciones, la cual estará sujeta a la suficiencia presupuestal de la actual administración. “Por parte del ayuntamiento y del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, ha existido apertura a cualquier tipo de negociación con el sindicato, hemos tenido varias reuniones con su

Llama Micalco a reformar la Ley del Trabajo

momento ha existido violación por parte de esta administración a los derechos de los trabajadores y mucho menos se oponen a lo que les corresponde por ley. En este sentido, hizo una invitación a los trabajadores del ayuntamiento para que sean responsables dentro de las actividades que realizan diariamente y reiteró que el actual gobierno municipal respeta todas las expresiones que de manera legal realicen los empleados respecto a temas específicos que tengan que ver con sus condiciones de trabajo. El funcionario municipal subrayó que estas manifestaciones y expresiones de los trabajadores no afectan la operación y prestación de servicios que brinda el ayuntamiento a los poblanos. Finalmente, el secretario de Administración y Tecnologías de la Administración añadió que la comuna respetará las decisiones del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y de cualquier otra instancia que en su momento pudiera intervenir en torno a las peticiones hechas por los trabajadores.

Puebla, Pue.- El delegado en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rafael Micalco Méndez, reconoció que desafortunadamente la ausencia en la aprobación de una reforma integral a la Ley Federal del Trabajo, ya está arrojando saldos negativos a la situación de una importante cantidad de empleados. En este sentido, el funcionario comentó que precisamente ante la ausencia de una reforma en la ley federal del trabajo, a la fecha se han quedado en condiciones estancadas más de dos mil juicios laborales, mismos que podrían proceder a favor de la clase trabajadora, pero no pueden atenderse precisamente por las lagunas que prevalecen en la normatividad. Al grado de retraso llega el actuar en determinaciones laborales, que el funcionario mencionó que hasta dos años o más puede durar la solución de uno de los juicios laborales que aún quedan pendientes. Incluso reconoció que por parte del sector empresarial existe inconformidad por las reformas no hechas a la ley federal del trabajo, ya que por determinaciones de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, hasta la fecha han quedado por fuera alrededor de 400 puntos o temas que ya estaban propuestos para incluirse en la ley federal del trabajo. En este sentido, el funcionario agregó que existen a la fecha diversos rumores en torno a la ley federal del trabajo, pero dentro de las mismas especulaciones no se descarta que las reformas no hayan sido aceptadas por los famosos intereses electorales que tienen muchos políticos que al momento operan como diputados o senadores en el Congreso de la Unión.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

OEI y SEP Puebla firman convenio de colaboración * Prioridad, darle a la educación la más amplia cobertura, calidad y eficacia: Luis Maldonado Venegas Puebla, Pue.- Ayer se firmó el Convenio Marco de Colaboración para llevar a cabo acciones que coadyuven al desarrollo educativo entre la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Oficina Regional en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Ante Karen Elizabeth Kovacs, directora de la OEI en México, de funcionarios de educación y representantes de organizaciones sindicales, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, indicó que a través de este convenio se realizarán proyectos que tengan como finalidad la participación social en materia educativa. “El convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos se podrá aplicar a proyectos en todos los ciclos educativos y con una gran diversidad de temas, incluida la difusión de la ciencia y de la cultura; aprovecharemos la experiencia de la OEI, principalmente en el nivel de la educación superior y tecnológica”, expresó el secretario de Educación en Puebla. En su oportunidad, Karen Kovacs mencionó que trabajarán en conjunto con la SEP para llevar a cabo los programas de este convenio marco como: calidad y equidad en la oferta educativa, la formación y capacitación docente; la alfabetización y su vinculación con la educación técnico profesional, así como la creación de un espacio Iberoamericano de conocimiento a través de redes universitarias para ofertar posgrados. La OEI es un organismo gubernamental conformado por los 23 países que integran la región Iberoamericana (Centroamérica, Sudamérica, El Caribe, España y Portugal). Maldonado Venegas agregó que en la educación es indispensable la participación social, para asegurar que las escuelas estén en buenas condiciones para el proceso enseñanza-aprendizaje. En su discurso, Luis Maldonado también indicó que todos los convenios que han suscrito son en favor de los niños y jóvenes poblanos; por ejemplo, dijo, la puesta en marcha de la campaña de alfabetización que arrancará hoy por la tarde. Asimismo, recordó la firma de un convenio con la Secretaría de Educación Pública federal y con el convenio con las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para la aplicación de programas especiales destinados a mejorar la calidad de la educación; y el convenio con la Fundación Telmex para impulsar el programa “Ayúdame a llegar”. Además, indicó, la reunión internacional de alto nivel, de ministros y viceministros de educación de América Latina y el Caribe, en

la que se intercambiaron experiencias y puntos de vista sobre los procesos de reforma educativa. Destacó Maldonado Venegas el arranque que tendrá el programa con las universidades Nacional Autónoma de México y Benemérita Autónoma de Puebla, para impartir bachillerato, carreras universitarias, diplomados y talleres, en las modalidades abierta, a distancia y mixta. Para finalizar, el titular de la educación en Puebla aseguró que la secretaría a su cargo,

Prevén 100 mil visitantes en Semana Santa Por Ivonne Aguilar

cumplirá sus compromisos en el diseño de proyectos y con la aportación de recursos humanos, técnicos y financieros, que nos aseguren el cumplimiento de cada proyecto.

Puebla, Pue.- A decir del vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad, Gustavo Ponce de León, para esta Semana Santa se prevé la llegada de más de 100 mil visitantes a la entidad. Expresó que esta cantidad de afluencia en el estado, es resultado de que precisamente Puebla es sumamente conocida a nivel nacional por la actividad intensa que se vive en las iglesias, a consecuencia de las procesiones y actos que se emprenden en los templos católicos. Destacó que de la cantidad de visitantes a la entidad, alrededor de 51 mil personas son solamente turistas que acuden al estado en condiciones de pasear y el resto de personas refiere al turismo católico. De esta forma reconoció que los hoteleros tienen confianza de que este número de personas acudirá al estado e incluso será mayor, contemplando que los asistentes participarán en las actividades religiosas. Incluso recordó Gustavo Ponce, que en el momento en el que participaba en el Consejo Estatal de Turismo, se realizaban actividades de promoción para los turistas, contemplando que la Semana Santa es uno de los periodos más fuertes para el turismo religioso. Comentó que entre los turistas que llegan a la entidad, se encuentran familias que principalmente provienen de estados circunvecinos, tal es el caso de Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, entre otros. Recordó que en años anteriores se llegaban a registrar 20 mil visitantes pertenecientes al turismo religioso y posteriormente esta cantidad paso a los 80 mil asistentes y precisamente en este año se prevé la asistencia de los antes mencionados 100 mil turistas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3526 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Precio del ejemplar $5.00

Jueves 14 de abril de 2011 ▼

Empresas se disputan el pasaje en Apizaco * Unidades del transporte de las líneas ATAH y Xicoténcatl bajan la tarifa como parte de una estrategia para ganar más usuarios

Apoyará IDET a 9 atletas y sus entrenadores

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B La directora del IDET, Minerva Reyes Bello. Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

* El dispositivo de seguridad en el que participan 6 dependencias se realizará del jueves 21 al domingo 24 de abril Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B “Semana Santa Segura en Tlaxcala” busca garantizar que los tlaxcaltecas y visitantes disfruten la oferta turística que ofrece la entidad en las mejores condiciones de seguridad, atención médica y de protección al medio ambiente.

SSP vigila gasolineras tras amenazas * Dará equipos de radiocomunicación y realizará patrullaje en la zona tras haber recibido denuncias en contra de un empresario del estado

Información en la Pág. 2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 14 de abril de 2011

SSP vigila gasolineras tras amenazas * Dará equipos de radiocomunicación y realizará patrullaje en la zona tras haber recibido denuncias en contra de un empresario del estado Tlaxcala, Tlax.- Debido a amenazas en contra del dueño de una gasolinera, la Secretaría de Seguridad Pública del estado dará equipos de radiocomunicación y realizará más vigilancia en estos negocios en el estado, informó el titular Valentín Romano López. Cuestionado sobre el incremento de la violencia y las quejas de empresarios en el estado, el general retirado señaló que ningún hombre o mujer de negocios se ha acercado para hacer denuncias directas; sin embargo, refirió que hay una denuncia del dueño de una gasolinera que recibió amenazas. “En este momento sí he recibido algunas amenazas para las gasolineras y algunas tienen servicio de seguridad privada; entonces vamos a incrementar esas medidas de seguridad que ya existen dándoles equipos de radiocomunicación, de patrullaje a esos negocios que están bajo las carreteras”. Detalló que ha recibido una denuncia del propietario de una gasolinera ubicada en la carretera México-Veracruz y ya se estableció un servicio de seguridad. Dijo que en el periodo vacacional esta-

rán vigilando y patrullando las gasolineras en el estado. Antes informó que los empresarios han señalado de manera general los de-

litos, pero no han especificado a pesar de haber sostenido reuniones con ellos. Dijo estar en la mejor disposición para saber en dónde se tienen problemas para implementar medidas de seguridad. Aunque dijo que estarán pendientes de la seguridad durante la Semana Mayor 800 elementos policíacos para que vigilen los 60 municipios de la entidad, el funcionario señaló que con los elementos de los ayuntamientos sumarán alrededor de mil 500, por lo que aseguró pondrán especial atención en comunas con mayor número de población, luego de los homicidios cometidos en calles céntricas de municipios importantes para robarles dinero a personas que obtienen recursos en cajeros. (Agencia)

Anuncian operativo ‘Semana Santa Segura’ * El operativo en el que participan 6 dependencias se realizará del jueves 21 al domingo 24 de abril Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado pondrá en marcha el Programa “Semana Santa Segura en Tlaxcala”, del jueves 21 al domingo 24 de abril, en el que participan directamente seis dependencias, con el objeto de garantizar que los tlaxcaltecas y visitantes disfruten la oferta turística que ofrece la entidad en las mejores condiciones de seguridad, atención médica y de protección al medio ambiente. Adicionalmente, las diversas dependencias del gobierno han puesto en marcha acciones previas, a efecto de preparar las condiciones para esta Semana Santa. En tanto, para la Semana Mayor, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantendrá vigilancia permanente con la asistencia de unos 800 efectivos, cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Ángeles Verdes en las zonas con mayor afluencia turística, como las zonas arqueológicas, balnearios y haciendas. A la vez, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrirá las 15 agencias del Ministerio Público, así como las mesas de trámite, receptoras, especializadas y de detenidos durante todo el periodo de asueto. Incluso, para esta temporada se reactivará la Unidad del Ministerio Público Móvil. En tanto que el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), en coordinación con los ayuntamientos, desplegará rondines en las seis zonas de alta incidencia de visitantes, mediante recorridos con cuatro equipos de radiocomunicación. Por lo pronto, ya puso en marcha dos líneas de atención

permanente: 4625479, 4621725 y el 01 800 7180383. Con estas condiciones, y debido a que se estima la presencia de más 10 mil visitantes en esta temporada, la Secretaría de Turismo (Secture) instalará operadores turísticos dentro del Centro Vacacional La Trinidad. También contará con tres módulos permanentes de atención en la sede de Secture, Tranvía y San José, con un horario de 10:00 a 18:00 horas, y cuatro módulos que abrirán los fines de semana en la Central de Autobuses Tlaxcala y Ocotlán, con un horario de 10:00 a 15:00 horas. Lo mismo ocurrirá en la Zona Arqueológica de Cacaxtla y la Caseta de cobro San Martín Texmelucan-Tlaxcala, que atenderán en un horario de 10:00 a 16:00 horas. De la misma manera, la Secretaría de Salud (Sesa) colaborará en este programa con la instalación de módulos de servicio médico y enfermería en el Albergue la Malinche, La Trinidad, Cacaxtla y Atlangatepec. En cada una de estas carpas de atención estará disponible una ambulancia, además de medicamentos y materiales de curación suficientes. Además de esta medida, los hospitales regionales ofrecerán servicio las 24 horas del día en Calpulalpan, Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y la Unidad de Gineco-obstetricia en Chiautempan. Para sumarse a este esfuerzo, la Coordinación General de Ecología (CGE) operará

dos acciones específicas en el Parque Nacional Malinche y áreas naturales protegidas, para prevenir incendios forestales y regular la actividad turística y de protección de visitantes a estas zonas. Paralelamente, la CGE desplegará en el Parque Nacional Malinche 15 elementos del cuerpo de vigilancia ecológica y tres brigadas corta fuegos, integrada por 12 elementos cada una. En una conferencia de prensa, los titulares de Secture, Marco Antonio Mena Rodríguez; de Seguridad Pública, Valentín Romano López; de Salud, Jesús Fragoso Bernal; de Protección Civil, Mateo Morales y de Ecología, Alma Lucía Arzaluz Alonso, además del subprocurador, Humberto Espino Roldán, coincidieron en que estas acciones coordinadas buscan generar las mejores condiciones para los visitantes y tlaxcaltecas a lo largo de esta temporada de asueto.

Diputados exhortan a comunas a regular venta de alcohol Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Por unanimidad de votos el Pleno de la 60ª Legislatura avaló el acuerdo por el que exhorta a los ayuntamientos de la entidad tlaxcalteca a efecto de que regulen en sus Bandos de Policía y Buen Gobierno la venta de bebidas alcohólicas en zonas inmediatas en donde se realicen eventos deportivos. Al respecto, el diputado presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Tomás Vásquez Vásquez, destacó que con fecha 6 de abril del año en curso, la comisión a su cargo aprobó el acuerdo por el cual propone que los centros expendedores de bebidas alcohólicas se establezcan por lo menos a 200 metros de los centros deportivos, con el fin de que tanto los espectadores como participantes en actividades deportivas, sean protegidos en su integridad física, así como en el hecho de que les garantice a los elementos de seguridad el ingreso a las zonas deportivas para salvaguardar el orden. En otro punto de la sesión, la 60ª Legislatura local autorizó al ayuntamiento de Axocomanitla donar una fracción del predio denominado “Tapia”, y que forma parte del patrimonio municipal, a la Secretaría de Educación Pública del Estado, para la construcción de la Escuela Secundaria Técnica Número 56 “Bicentenario”. En su oportunidad el legislador Víctor Morales Acoltzi, vocal de la comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, señaló que en sesión de cabildo celebrada el 28 de enero del año en curso, los integrantes del actual ayuntamiento de San Lorenzo Axocomanitla, Tlaxcala, ratificaron la solicitud a este Congreso del Estado que hiciera el ayuntamiento anterior, para donar 10 mil metros cuadrados del predio denominado “Tapia”, propiedad del municipio a favor de la Secretaría de Educación Pública del Estado, para la construcción de la Escuela Secundaria Técnica número 56 “Bicentenario”, con el fin de generar un bienestar de educación a dicha localidad. También en esta misma sesión, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos por el que se adicionó un párrafo décimo al artículo 4º y se reformó la fracción XXIX-J del artículo 73 de la Constitución Política Federal, en donde se establece que toda persona tiene derecho a la cultura física y a la práctica del deporte y que corresponde al Estado su promoción, fomento y estímulo conforme a las leyes en la materia.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 3B

Apoyará IDET a 9 atletas y sus entrenadores * Los jóvenes tienen posibilidades de calificar a los próximos Juegos Panamericanos que se celebrarán en Jalisco Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Dado que nueve atletas tlaxcaltecas tienen posibilidades de calificar a los próximos Juegos Panamericanos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), aportará recursos económicos para contribuir a la preparación de los deportistas y entrenadores. Así lo informó la directora del IDET, Minerva Reyes Bello, quien sostuvo que el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, tiene mucho interés en los deportistas de alto rendimiento. “Por eso vamos a hacer un esfuerzo, vamos a recortar algunos gastos para destinarlos a este programa que contribuirá al esfuerzo en los entrenamientos, campamentos o competencias de carácter nacional e internacional, que sean de interés de los entrenadores y deportistas”, explicó. Abundó que para el IDET es fundamental la participación de Tlaxcala en los Juegos Panamericanos, por ello destacó que “a este beneficio podrán acceder los deportistas o entrenadores que están fuera de los programas de apoyo de las federaciones o de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, con el fin de contribuir en su proceso selectivo”. En este orden de ideas, Reyes Bello

indicó que también creará un fondo de estímulo a los entrenadores estatales que tengan deportistas con posibilidades de asistencia a este evento internacional. Los apoyos comenzarán a fluir antes y durante el tiempo de su participación en los Panamericanos, que se efectuarán en octubre próximo en el estado de Jalisco y, posteriormente, se entregarán bonos dependiendo de los resultados

que se obtengan. Mencionó que entre los deportistas con amplias posibilidades se encuentran: Carlos López González, en ciclismo; Braulio Ávila Juárez, Iván Montero, Luis Enrique Hernández Estrada, Asaí López, Juan Carlos Rodríguez Picazo, en Boxeo; Aarón Hermes Arias Navarro, Karina Pérez Delgado, Sandra López Reyes y Madaí Pérez Carrillo, en atletismo.

La directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Minerva Reyes Bello.

Sanean coladeras del primer cuadro de la ciudad * La administración de Pedro Pérez Lira busca evitar contingencias durante la próxima temporada de lluvias Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de evitar inundaciones por las lluvias, personal de servicios públicos del ayuntamiento de Tlaxcala, se ha dado a la tarea de limpiar todas las coladeras que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, pues ahí inician los problemas de anegaciones. Juan Juárez Canteros, director de Servicios Públicos Municipales, dijo que de acuerdo a las indicaciones del presidente municipal Pedro Pérez Lira, “se han colocado más de 300 m2 de tela de criba de 3x3, todo esto en el centro de la ciudad y calles principales del primer cuadro, esto con la finalidad de limpiar a fondo las alcantarillas, para darle fluidez al agua de lluvia, y se coloca la malla para que se retenga de esa manera la basura que se pueda ir por el drenaje y taparlo”.

El funcionario municipal argumentó que hasta el momento se han limpiado más de 127 coladeras de las cuales se retira basura, material de construcción y en algunos casos, donde se realizó reencarpetado, los residuos de mezcla, para que la basura no tape coladeras, indicó. Asimismo detalló que el personal de limpia se abocó a retirar toda la basura que se encontraba bloqueando el paso del agua al drenaje pluvial de las calles 20 Noviembre, Juárez, Allende, Guerrero, la avenida Independencia, prolongación Porfirio Díaz, Lira y Ortega, Lardizábal, Parque Xicohténcatl y Parque central (Plaza de la Constitución), entre otras. Cabe señalar que dentro de uno de los ejes rectores de la administración del priista Pedro Pérez Lira, con relación

los servicios públicos se espera que se impulsen programas que conduzcan a modernizar y eficientar los servicios de recolección de basura, de energía eléctrica y el mejoramiento de parques y jardines. Finalmente en encargado de brindar los servicios públicos a la ciudadanía en general, argumentó que la ciudadanía debe de poner su parte para evitar en estos tiempos de lluvias el agua entre a los domicilios; primero por las grandes precipitaciones pluviales que se vayan a registrar y en segundo lugar porque al tirar basura en las calles ésta es arrastrada por las corrientes de agua, la cual lleva la basura a las coladeras o colectores y al acumularse la basura ocasiona que éstos se bloquen y por consiguiente el agua entre a los domicilios e inunde las calles.

Anuncia Sefoa tianguis de semilla híbrida

* La semilla híbrida se siembra principalmente en los municipios inmediatos a Nativitas e Ixtacuixtla Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) organizará dos tianguis más de semilla híbrida, a fin de beneficiar a los productores tlaxcaltecas con un subsidio de 250 pesos por bulto, que se cotiza comercialmente de entre mil y mil 350, informó el director Agrícola, Misael Palafox Pimentel. Por lo pronto, refirió que la actividad en las bodegas de Semilla Híbrida registra un significativo interés de los campesinos para obtener a precios accesibles las diferentes variedades de semilla mejorada en los municipios de Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Nativitas, Calpulalpan y Cuapiaxtla, donde se encuentran los almacenamientos. “Se han vendido mil bultos, pero los trabajadores del campo se acercan a preguntar y por supuesto a comprar. Estamos esperando las primeras lluvias para que las ventas como tal se presenten”, señaló. Resaltó que la semilla híbrida se siembra principalmente en los municipios inmediatos a Nativitas e Ixtacuixtla, considerada región más húmeda y por tanto con las condiciones adecuadas para este tipo de insumos. En contraparte, mencionó que Huamantla, Cuapiaxtla y Altzayanca son zonas poco húmedas, pero que pueden trabajar con esta semilla que es resistente y genera altos rendimientos. Por lo anterior, adelantó que se ha tomado ya la decisión de organizar dos tianguis de semilla híbrida antes del 31 de mayo, con el único propósito de apoyar a más productores. Palafox Pimentel resaltó la Sefoa está abierta a recibir a todos los campesinos que requieran participar en la compra de semillas híbridas, cuya calidad está comprobada.

t


Marca La historia de Tlaxcala

Jueves 14 de abril de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Empresas se disputan el pasaje en Apizaco * Unidades del transporte de las líneas ATAH y Xicoténcatl bajan la tarifa como parte de una estrategia para ganar más usuarios Por Virna Mendieta Saldaña Apizaco, Tlax.- Este miércoles, transportistas de la empresa ATAH, que ofrece el servicio de transporte público de Apizaco a Tlaxcala, disminuyeron el costo del pasaje hasta en un 50 por ciento, esto como medida para ganar más usuarios, y en contra de la empresa “Xicoténcatl” que también cubre esta ruta. De acuerdo con un sondeo realizado entre conductores de la empresa ATAH, del servicio conocido como suburban, los socios mayoritarios de dicha industria camionera decidieron en asamblea realizada hace algunas horas bajar hasta cinco pesos, el costo del pasaje en la ruta que comprende Apizaco-Tlaxcala y viceversa. Y es que los trabajadores del volante argumentaron que la empresa “XIcohténcatl” fue la primera en tomar dicha medida, “eso era una competencia desleal para nosotros, porque todos vamos hacia el mismo destino, es por ello que hoy bajamos el costo del pasaje a cinco pesos durante todo este día”. La medida se aplicó durante este miércoles, y serán los socios de la empresa ATAH, quienes determinen si se extiende el resto de la semana o sólo durante estas 24 horas, ya que todo depende de lo que pueda resultar durante las próximas horas. Los conductores entrevistados precisaron que esta medida busca hacer más justa la competencia, pues “los de la otra empresa quieren ganar más usuarios bajando el costo, eso es desleal, entonces nosotros decimos haber quien aguanta más, y no se vale porque ellos lo hicieron primero para ganar, cuando se dieron cuenta que nosotros tenemos más pasaje durante todo el día”. En tanto, los usuarios que viajan diario en esta ruta, trabajadores y estudiantes en su mayoría coincidieron en señalar, que mientras las empresas se disputan el pasaje a ellos les conviene pagar menos del 50 por ciento, “a nosotros nos conviene que bajen el pasaje más porque somos estudiantes del Tecnológico de Apizaco, vamos y venimos diario en este transporte y mientras ellos se pelean por la competencia y haber quien baja más el costo, nos conviene, porque pagamos menos”. Por lo que la empresa ATAH, hasta el momento no ha dado a conocer información oficial al respecto y sólo se limitaron a señalar que más tarde enviarían un boletín informativo, en el que se daría a conocer

la postura de la empresa. Por su parte, Rubén Darío Domínguez, quien forma parte del Consejo administrativo y socio activo de la empresa ATAH, señaló que el transporte federal se rige por la oferta y la demanda, “no hay quien nos regule la tarifa, si una empresa cree que es mejor a sus intereses elevar el precio, lo único que tiene que hacer es avisar a la SCT que va aumentar el servicio, no pedir la autorización sólo avisar”. Aunque aclaró que en este caso, “también bajar el costo del pasaje, algunos lo hacen por época baja, pero a lo mejor mañana o pasado se puede incrementar

la tarifa, porque no estamos sujetos a su autorización, en el servicio público estatal sí estamos condicionados por la Secte tanto para la alza como para la baja”. Para el socio de ATAH, ambas empresas están en su derecho de bajar el costo del pasaje, “y pueden entrar en una competencia de precios porque la norma así lo establece como subir o bajar la tarifa, haber quien aguanta más, pero esta medida puede ser de un día, semanas o meses, será de acuerdo a las necesidades de los empresarios, puede tardar días, dos o tres meses o a la mejor mañana lo normalizan”, concluyó.

Realizan recomendaciones por ‘golpe de calor’ Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado, realizaron algunas recomendaciones para proteger a las comunidades escolares del intenso sol. En este sentido, el coordinador de los Programas de Vinculación SEP-Salud Tlaxcala, Efrén Briones Juárez, informó que para evitar riesgos y daños a la salud en la población escolar por el golpe de calor y sus complicaciones, se emitieron las siguientes recomendaciones: Evitar la exposición por más de 15 minutos al sol, usar ropa ligera y de colores claros, usar sombrero o sombrilla y mantenerse de preferencia dentro del salón de clases, evitar la actividad física y el ejercicio con exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, incrementar el consumo de líquidos, preferentemente agua simple, evitar la ingesta de alimentos en proceso de descomposición que pueden ocasionar diarrea. El funcionario indicó que el golpe de calor, es cuando incrementa la temperatura corporal provocada por la exposición permanente a los rayos del sol. Asimismo, explicó que dentro de los síntomas destacan, temperatura mayor a 40º C; piel roja, caliente y seca sin sudor; labios secos; pulso más fuerte de lo normal; dolor palpitante de cabeza; mareo; náuseas, confusión y pérdida de la conciencia. Por lo que recomendó que en el caso de que una persona presente golpe de calor, se debe colocar al afectado en un lugar fresco y aflojar sus prendas de vestir; bañarla con agua tibia o aplicar paños húmedos en todo el cuerpo; si está consciente darle a beber agua, si vomita o está inconsciente, no le dé líquidos; no proporcionar ningún medicamento. Briones Juárez subrayó que la exposición a temperaturas excesivas puede sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo al entorno; el calor extremo favorece la ocurrencia de quemaduras solares, golpe de calor e insolación. Por otro lado, la falta de refrigeración de los alimentos representa un riesgo debido a que se descomponen más rápido por el calor, lo que puede ocasionar diarrea y ésta provoca deshidratación. Ante estos riesgos, el coordinador de los Programas de Vinculación SEP-Salud, recomendó a los maestros y padres de familia vigilar estrechamente a los grupos más vulnerables (niñas y niños con sobrepeso); asegurar agua suficiente y de calidad para consumo humano; lavar tinacos y cisternas como mínimo cada 6 meses; adecuado lavado de manos y evitar el consumo de bebidas azucaradas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.