Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6928 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
14 de febrero de 2013 ▼
Gobierno y Municipio de Santos Reyes Nopala
Acuerdan disolver la “policía comunitaria” * El presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, asume el compromiso de acreditar a integrantes de la Policía Municipal y regularizar armamento de acuerdo a las Leyes y reglamentos vigentes Información en pág. 4
Entrega Cué obras por 52 mdp en 3 municipios de la Costa
Información en pág. 4
Ante el riesgo de un enfrentamiento
Cancelan asamblea en San Dionisio del Mar * En este encuentro se discutiría la instalación o cancelación del proyecto eólico de la empresa “Mareña Renovables” Por Oscar Rodríguez en pág. 3
Certificarán “mercados limpios” P G E .7 or
En Twitter
@DiarioMarcaOax
uadalupe
spinoza en pág
Web. en la
Rechaza IEEPCO actos sesgados
Por Oscar Rodríguez en pág. 6
www.diariomarca.com.mx
Flagelación comunitaria para entender el derrotero social.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
14 de febrero de 2013
Insiste el Registro Civil
Sólo mediante amparo, se realizan las bodas gay Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca a pesar de la decisión asumida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los matrimonios entre personas del mismo sexo no son legales, sólo se puede autorizar mediante amparo, consideró la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto. Reconoció que independientemente de los casos ya resueltos por la Corte, no se han presentando más solicitudes ante esa institución para ventilar nuevas uniones. La funcionaria fue tajante al advertir que respetará el fallo de la Corte a favor de tres parejas del mismo sexo que demandaron casarse de manera civil, una de las ellas originaría de la capital
oaxaqueña, otra oriunda del Valle de Etla y una más de Ocotlán de Morelos. “Se efectuaron y se oficiaron las ceremonias civiles correspondientes en el momento en que se recibió la notificación de amparo expedida por la Corte ante la institución”. Sin embargo, otros casos no se han autorizado hasta en tanto no se reforme el Artículo 143 del Código Civil Local, que está en poder los legisladores modificarlo “si insisten tendrán que igualmente recurrir ante los ministros (de la Suprema Corte) para contraer nupcias vía el amparo judicial”. Reyes Soto dijo que se no trata de simpatía o moralidad o de “o si me gusta o no me gusta”, sino de acatar y
Garantiza productos de calidad en temporada de Cuaresma * El programa iniciará el 15 de febrero con la instalación de 11 puntos de venta, ubicados en sitios estratégicos de agencias y colonias * La Dirección de Desarrollo Económico Municipal capacitó a las y los expendedores y les entregó productos para la identificación de sus módulos Oaxaca, Oax.- Para que la población adquiera productos del mar de buena calidad a precios accesibles en esta temporada de cuaresma, a partir del viernes 15 de febrero se instalarán 11 puntos de venta en diferentes agencias y colonias, como parte del programa Empézcate 2013, que coordina la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. “Los módulos se instalarán cada viernes de 7:00 a 15:00 horas, hasta el 29 de marzo y podrán reconocerse a través de las lonas y los carteles con los logotipos del Ayuntamiento capitalino, así como de las gorras y mandiles que portarán las y los expendedores” explicó José Carlos Torres Ortiz, coordinador de Capacitación y Vinculación Empresarial de la dependencia. En este sentido mencionó que para cumplir con las normas sanitarias, la Dirección de Salud Pública Municipal capacitó a las y los expendedores de pes-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
cados y mariscos sobre manejo higiénico de alimentos; y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) calibró las básculas para que las y los consumidores adquieran kilos exactos del producto. “En esta temporada de cuaresma las y los consumidores podrán sustituir la carne roja por una variedad de especies de pescados y mariscos que se expenderán en los puntos de venta”, dijo. Entre las variedades de pescados y mariscos que se ofertarán están: la mojarra, huachinango, jaiba, sierra, bagre, lisa, cocinero, corvina, robalo; filete dorado y de cazón, de mero, atún, lenguado, mojarra y de huachinango; así como camarón, pulpo, pulpa de camarón, tentáculo de calamar y ostiones. Los puntos de venta estarán ubicados en las agencias de San Felipe del Agua, Santa Rosa Panzacola, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam, Candiani y Cinco Señores, así como en colonias de la zona centro.
hacer valer la ley. “Yo estoy a favor de que como instituciones respetemos la ley vigente; ya es una cuestión del legislativo; y confío en que ellos hagan el trabajo que les corresponde”. MATRIMONIOS COLECTIVOS Por otra parte, con motivo del 14 de febrero, el Registro Civil anunció que el día 22 próximo se oficiará una gran boda colectiva que tendrá lugar en el Jardín Etnobotánico, a un costado del antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán, en el Centro Histórico de la ciudad. Se estima que unas 300 parejas acudan a este recinto a formalizar su relación al contraer matrimonio por la vía civil gratis, a través del Registro Civil, informó la directora de la institución, Haydeé Reyes Soto. Precisó que este beneficio está vi-
gente durante este mes en las 142 oficialías distribuidas en territorio estatal, así como en las bodas colectivas que se realicen en las cabeceras de distrito. Las parejas obtienen un ahorro de 850 pesos, costo de este trámite legal ante esta instancia de la Secretaría General de Gobierno. Reyes Soto comentó que durante los años 2011 y 2012, más de 14 mil parejas –que vivían en unión libre-- decidieron atender esta invitación para dar certeza jurídica a su unión y legitimar a sus hijos. Los requisitos que deben cubrir las parejas interesadas son: solicitud de matrimonio –la cual pueden adquirir en las cajas de Recaudación de Rentas- actas de nacimiento, certificado médico prenupcial con vigencia de un mes, identificación oficial con fotografía y dos testigos mayores de edad con identificación.
Surfeando y disfrutando de Zicatela
Fotos: www.estacionfoto.com
Bañistas locales y extranjeros disfrutan de la playa de Zicatela en la agencia municipal de Puerto Escondido, ya sea tomando el sol o surfeando.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 3
Ante el riesgo de un enfrentamiento
Cancelan asamblea en San Dionisio del Mar * En este encuentro se discutiría la instalación o cancelación del proyecto eólico de la empresa “Mareña Renovables” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Ante la posibilidad de un nuevo enfrentamiento, como el ocurrido el pasado 29 de diciembre que arrojó un saldo de 13 lesionados, Genaro García López, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Dionisio del Mar, ordenó la cancelación de la Asamblea General convocada en esta comunidad indígena para discutir de nueva cuenta la instalación o cancelación del proyecto eólico de la empresa “Mareña Renovables”, trazada para la zona de la laguna superior del Istmo de Tehuantepec y donde se pretende invertir poco más mil millones de dólares. El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, refirió que privó una gran incertidumbre y tensión por la insistencia de las autoridades municipales y comunales de la zona por desarrollar la plenaria. Beas Torres acusó a los caciques Jorge Castellanos y Ernesto Juárez de buscar imponer sus condiciones en la zona para permitir la ejecución del Parque Eólico en la denominada “Barra de Santa Teresa”. Incluso, denunció, hubo una amenaza pública en contra de varios activistas, entre ellos Bettina Cruz y Rodrigo Flores Peñaloza, que está dentro de la Sección 22 del SNTE.
Beas Torres reportó que al confirmarse la cancelación de la asamblea, los opositores al parque eólico realizaron una marcha por las calles de San Dionisio del Mar, con la participación de poco más de 500 personas. Dijo que los inconformes marcharon gritando consignas en contra de la empresa “Mareña Renovables” y contra el gobierno estatal, al que le demandan respeto a la voluntad de los pueblos indígenas. Beas Torres precisó que Gabino Cué debe ofrecer una disculpa por sus declaraciones donde los tilda de “borrachos”. Asimismo, hicieron un llamado a los pueblos de la región, a las organizaciones de Derechos Humanos e indígenas para que se sumen a la Gran Caravana que partirá este 17 de febrero de Juchitán con destino a la comunidad rebelde de Álvaro Obregón, donde han confirmado su asistencia organizaciones indígenas, campesinas, ambientalistas y de Derechos Humanos de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, DF, así como observadores internacionales y nacionales. La manifestación de las organizaciones anti-eólicas se realizó sin incidentes y al concluir el grupo de comuneros se trasladó al lugar llamado “El Faro”, donde se ubica el grupo de autodefensa civil.
Repudian los vecinos de Chindua la intención de imponer administrador * Piden se esclarezca el destino de los recursos otorgados a esta comunidad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes del municipio indígena de San Francisco Chindua realizaron el bloqueo de los accesos a la Cámara de Diputados para exigir que la legisladora local Margarita García saque las manos del conflicto social, ya que no permite que se desarrollen elecciones extraordinarias. De la misma manera, pidieron se practique una auditoría al administrador municipal que ha desviado poco más de un millón de pesos, destinado para obras sociales. Los inconformes utilizaron hasta patrullas para trasladarse a la capital y para cerrar las vialidades a la instalación legislativa. Eleazar Torres Cruz destacó que la diputada local del Partido Movimiento Ciudadano (MC) pretende ahora remover al administrador municipal que ella misma colocó, toda vez que éste no obedeció las indicaciones con las que pretendía beneficiarse de manera política y económica, por lo que ahora quiere instalar en este punto a uno más de sus seguidores. En su momento, la diputada puso a Rosendo Mendoza Marín y ahora ella lo quiere quitar, para que arribe alguien que cumpla
con sus caprichos, hecho con el que no está de acuerdo la comunidad puesto que “no es posible que ella haga y deshaga del municipio propio, cuando ni siquiera es legisladora por este distrito”. Extraoficialmente la diputada anduvo divulgando que el administrador dejó el cargo desde hace varios días, además de que se sabe que está haciendo los trámites para cancelar ante la Secretaría de Finanzas la entrega de los recursos que se reciben, apoyando así a que un nuevo administrador se acredite ante las autoridades competentes. En un comunicado que emitió la legisladora dio a conocer que había promovido 3 millones de pesos para este municipio, cuando en realidad no existe un solo peso en esta población que provenga del trabajo de la legisladora. En este sentido, solicitaron les dé una explicación sobre estos recursos y a quién fueron entregados o en su caso en qué fueron utilizados, ya que su comunidad no servirá de títere para que personajes como ella se beneficien de los recursos.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
Entrega Cué obras por 52 mdp en 3 municipios de la Costa * Productores de café de San Mateo Piñas reciben apoyos del Seguro Agrícola, por daños ocasionados por el Huracán “Carlotta” * Entrega también el Gobernador obras de infraestructura educativa y servicios básicos en San Baltazar y Santa Catarina Loxicha San Mateo Piñas, Oax.- Luego de recorrer 10 municipios de la Mixteca oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo visitó esta vez los municipios de San Mateo Piñas, San Baltazar y Santa Catarina Loxicha, en la región de la Costa, donde entregó apoyos e inauguró obras de infraestructura social por más de 52 millones de pesos, con el propósito de continuar con la reactivación económica y la productividad de esta importante zona. En su gira de trabajo por estas localidades del distrito de Pochutla, el Ejecutivo Estatal ratificó su convicción de visitar durante su administración los 570 municipios de las ocho regiones del estado con la finalidad de acercar los programas gubernamentales y constatar cómo se aplican los recursos públicos en beneficio de las familias oaxaqueñas. Este miércoles, la primera localidad que visitó Gabino Cué fue San Mateo Piñas, –ubicado a unos mil metros sobre el nivel del mar y a 220 kilómetros de distancia de la capital oaxaqueña-, donde encabezó junto con el presidente municipal, Cesáreo Ramírez García, la Entrega de Recursos del Seguro Agrícola 2012 a los Afectados del Huracán “Carlota”. De este modo, entregó 22.9 millones de pesos en beneficio de casi 11 mil productores de café, como parte de las acciones comprometidas por su administración y la solidaridad con los agricultores de la zona. El Jefe del Ejecutivo precisó que estos recursos se entregan en respuesta al compromiso de su gobierno por apoyar a productores damnificados
lo que a su vez provoca afectaciones en el cambio climático, derivando en huracanes y tormentas tropicales.
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo visitó los municipios de San Mateo Piñas, San Baltazar y Santa Catarina Loxicha, en la Costa, donde entregó apoyos e inauguró obras de infraestructura social por más de 52 millones de pesos
por el Huracán “Carlotta” -registrado el pasado 15 de junio-, mismo que causó severos daños en la Costa y Sierra Sur en materia de infraestructura carretera, educativa, eléctrica, servicios básicos y comunicaciones. Frente a esta contingencia, el Gobierno del Estado contrató un Seguro para Desastres Agrícolas, toda vez que durante el 2012, Oaxaca fue escenario de diversas contingencias naturales, entre ellas el sismo del 20 de marzo y la tormenta tropical “Ernesto”, mismos que afectaron a miles de familias, así como a productores, prestadores de servicios y obras de infraestructura pública. Ante el edil de San Mateo Piñas, Cesáreo Ramírez García, de la diputada federal, Aída Valencia Ramírez
y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, el Ejecutivo Estatal puntualizó que en ambos siniestros el Gobierno de Oaxaca supo actuar con prontitud y responder a las necesidades de la gente. “Estamos trabajando y restableciendo todos los servicios básicos que resultaron dañados por el Huracán Carlotta. Y hoy estamos aquí para decirles que no están solos y seguiremos trabajando por el Bienestar de todos los oaxaqueños”, expresó. Asimismo, Gabino Cué hizo un llamado a los productores y los exhortó a tener cuidado durante la temporada de estiaje en la siembra de sus cultivos, debido a que en esta época se registran mayores incendios forestales,
INAUGURA RED DE DRENAJE Y ENTREGA APOYOS AL CECYTEO, EN SAN BALTAZAR LOXICHA Enseguida, el mandatario oaxaqueño visitó San Baltazar Loxicha para inaugurar el Sistema de Drenaje Sanitario con una inversión de 9.8 millones de pesos, obra que beneficiará a más de dos mil 800 pobladores. Con ello, se mejorarán las condiciones de salud pública de los habitantes, en beneficio de la calidad de vida de las familias, al evitar la proliferación de enfermedades. Ahí mismo, acompañado por el edil municipal, Adelfo Jiménez García, Cué Monteagudo entregó mobiliario y equipo de cómputo a planteles y centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEO), como parte del programa “Mejorando Nuestros CECyTE’s” lo que requirió una inversión estatal de 16.2 millones de pesos. Este material beneficiará a 16 centros educativos en la Región Costa. Más tarde, el mandatario oaxaqueño fue recibido por habitantes de Santa Catarina Loxicha –ubicada a mil 240 metros sobre el nivel del mar- donde junto con la autoridad municipal, Leonilo Ruiz Martínez inauguró la Escuela Primaria “Morelos”, la cual beneficiará a 450 alumnos y contó con una inversión del orden de los cinco millones de pesos, de los cuáles el 68 por ciento fue recurso estatal.
Acuerdan Gobierno y Municipio de Santos Reyes Nopala disolver “policía comunitaria” * El presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, asume el compromiso de acreditar a integrantes de la Policía Municipal y regularizar armamento de acuerdo a las Leyes y reglamentos vigentes Puerto Escondido, Oax.- Al filo de las 16:30 horas de este miércoles, concluyó una reunión de trabajo en la que participaron el Contador Público, Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno; el Licenciado Manuel de Jesús López López, Procurador de Justicia del Estado y Fredy Gil Pineda Gopar, presidente Municipal de Santos Reyes Nopala, quienes determinaron la desintegración inmediata de la “policía comunitaria” que dicho Ayuntamiento creó el pasado lunes 11de febrero. El encuentro entre los representantes del Gobierno del Estado y la autoridad municipal, en el que también
participó el Comisionado de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, César Alfaro Cruz, se llevó a cabo en un clima de respeto, concordia y colaboración. Entre los acuerdos establecidos se contempla que a partir de este miércoles, las labores de prevención y vigilancia en Santos Reyes Nopala y sus 8 agencias municipales las realizará la Policía Municipal de esta comunidad, cuyos elementos iniciarán en breve el proceso de certificación y evaluación del control de confianza, de conformidad a las leyes Federales y Estatales de Seguridad Pública vigentes.
Asimismo, se procederá a la regularización de los permisos para la portación, uso y registro de armamento, de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las autoridades estatales y municipales acordaron también que en lo sucesivo se establecerán estrategias coordinadas de vigilancia y patrullaje, con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca y personal policial del Ayuntamiento. En forma adicional, el Gobierno del Estado asume el compromiso de realizar diversas acciones de carácter
social y productivo que mejoren la calidad de vida en el municipio, así como programas de empleo temporal que contribuyan a generar un clima de concordia y paz social en esta zona de la costa oaxaqueña. Durante la reunión, el munícipe Fredy Gil Pineda Gopar reconoció la voluntad del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, para atender de manera inmediata los planteamientos de su comunidad y expresó su disposición para sumar esfuerzos para profesionalizar y hacer más eficientes los servicios de seguridad pública en este importante municipio de la Costa.
Marca Oaxaca
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 5
Alto a la desestabilización en municipios por los aliados del gobierno: Elías Cortés * La Comisión de Gobernación jamás torcerá la ley, cumplirá siempre con la normatividad, afirma el diputado local priista Oaxaca, Oax.- Luego de hacer un enérgico llamado a los diversos grupos “aliados del gobierno” para que dejen de desestabilizar en municipios oaxaqueños y hagan a un lado actitudes que sólo incitan a la violencia social, el diputado local, Elías Cortés López, afirmó que la Comisión Permanente de Gobernación que preside, jamás torcerá la ley a favor de alguna persona o grupo. En entrevista, el presidente de dicha Comisión aseguró que están equivocados quienes a través de las presiones, toma de edificios públicos, bloqueo de carreteras, instalación de barricadas o secuestro de funcionarios, exigen que el Congreso del Estado dictamine a su favor en la revocación del mandato o desconocimiento de un Ayuntamiento. “Ninguna de estas actitudes hará que la Comisión de Gobernación pase por alto la normatividad, por ello,
es preciso que todo aquel grupo o persona que demande atención del Congreso local, lo tendrá que hacer por la vía legal, presentando los requisitos necesarios, ninguna decisión se tomará al vapor o con tintes de favoritismo”. “Gastan su tiempo quienes se inclinan por el chantaje y exigen que se tuerza la ley, por eso, invitamos a estos grupos a que utilicen los causes legales, de lo contrario, su petición se empantanará y se seguirá con la desestabilización que Oaxaca no merece y que el Congreso no comparte”, recalcó El legislador del grupo parlamentario del PRI aseguró que la comisión que encabeza atiende a todas y cada una de las personas o grupos que tengan inconformidad con sus autoridades municipales, sin embargo, deben seguir el procedimiento formal, el cual, tiene que cumplir con los tiem-
Operan en la vía pública
Sólo 400 sexoservidoras cuentan con “libreto” en esta capital * Se ha evitado la emisión de más documentos de este tipo, que son sólo medios de control sanitario, no permisos para ejercer la prostitución Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El regidor de Salud del municipio de Oaxaca de Juárez, Rubén Tenorio Vasconcelos, señaló que el problema del sexoservicio en la capital es “complejo”; sin cifras oficiales, reconoció que existe un incremento, a la vez que recordó que el llamado “libreto” es sólo un certificado médico y no una licencia para ejercer este oficio. En el marco de la presentación del Programa de Limpieza y Control de Plagas en Mercados de la ciudad de Oaxaca, el responsable ejecutivo de la salud pública en el municipio capitalino, sostuvo que ya se ha propuesto al Cabildo un nuevo reglamento, el cual en este momento ya se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos. Dicha nueva reglamentación, adelantó, contempla temas y algunos nuevos padecimientos relacionados a las enfermedades de transmisión sexual, más abundó que ésta no es la única forma de contener el problema. En este sentido, expuso que la única forma “para contenerlo” es a través de operativos en la vía pública y
aquellas sexoservidoras que no cuenten con el “libreto” sean remitidas a la autoridad competente. “Es importante hacer mención que el libreto es un certificado médico que entrega la Dirección de Salud Pública Municipal, a través del cual se manifiesta que la persona que lo porta no representa un riesgo de salud pública y no, como se cree, que el libreto sea un permiso”. Aunque dijo no tener al momento las cifras oficiales, pues los datos estadísticos están en manos del área operativa, Tenorio Vasconcelos calculó en 400 el número de personas que ejercen la prostitución en vía pública, razón de ello es que se ha evitado la emisión de más “libretos”. Aunque evadió el tema de las quejas que hacen sexoservidores por el alto costo de atención en los servicios de salud del municipio, el servidor público comentó que se han tenido reuniones con los prestadores de este servicio y el área dependiente de la Dirección de Salud Pública Municipal para sortear esta queja.
pos, requisitos y formas establecidas. De igual forma, hizo un llamado a la Secretaría General de Gobierno, como responsable de la política interna en nuestra entidad, para que instale mesas de trabajo y, a través del diálogo y la concertación, detenga este tipo de actitudes y presiones para mantener el Estado de Derecho. “Ya basta de prácticas arcaicas
que sólo han significado retroceso en el desarrollo de los municipios oaxaqueños. Es momento que intervenga el gobernador Gabino Cué para detener, de una vez por todas, con esta violenta jornada, de lo contrario, se pueden contaminar otros municipios, y no queremos focos rojos, queremos trabajo político que resuelva los problemas municipales”, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
Con el “Miércoles de Ceniza”
Inician los católicos su periodo de redención * Inician la Cuaresma, que es el lapso para cumplir con la penitencia y prepararse para la reconciliación con Dios, a través de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Miles de fieles católicos conmemoraron el “Miércoles de Ceniza” que marca el comienzo de la Cuaresma, pasaje litúrgico que culmina con la Pascua y que tiene que ver con la muerte y resurrección de Jesús. El “Miércoles de Ceniza”, los católicos acuden a todos los templos a recibir la imposición de la ceniza, con la cual el sacerdote forma una cruz en la frente. Con el rito de la imposición de la ceniza se inicia el momento relevante de todo cristiano de prepararse para vivir el Misterio Pascual, es decir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El color litúrgico de este tiempo es el morado, que significa luto y penitencia; es un tiempo de reflexión y de conversión espiritual. Resalta el Triduo Pascual, que es el tiempo comprendido desde la tarde del Jueves Santo hasta la madrugada del Domingo de Pascua, donde se celebran los tres grandes misterios de la redención: La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Destaca que la Semana Santa se festeja cada año en diferentes fechas, pues se basa en un evento astronómico; “para la Iglesia católica, la Cuaresma es una oportunidad extraordinaria para renovar la vida de cada ser humano”. Los representantes de la Iglesia, desde el Papa hasta los sacerdotes parroquiales, los cardenales y obispos enseñan que debe ser un tiempo de reflexión, de
entender a dónde va el ser humano, de analizar cómo es el comportamiento de cada quien en la familia y en la sociedad. Es un tiempo de pedir perdón a Dios y al prójimo, pero lo es también para perdonar a todos los que de alguna forma han ofendido o han hecho algún daño, sin necesidad de que el perdón sea solicitado para lograr la reconciliación con Dios.
Foto: Carolina Jiménez
Rechaza órgano electoral actuar de forma sesgada contra José Escobar * El empresario, quien fue amonestado por presuntamente incurrir en actos anticipados de campaña, adelantó que recurrirá a los tribunales electorales ya que se cometió una injusticia en su contra Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Consejo General de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEECO), rechazó actuar de manera sesgada o parcial, luego de la resolución emitida para amonestar al aspirante José Escobar, a quien se le instó a retirar su propaganda de las calles de la capital por incurrir en presuntos actos anticipados de campaña. El titular del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, aclaró que tal organismo actuó de manera imparcial y haciendo valer el orden legal en la materia. Aclaró que el Consejo General del IEEPCO está actuando con apego a Derecho; “existen reglas claras para garantizar la imparcialidad en cada uno de los procesos que se realizan rumbo a las elecciones que se vivirán en nuestra entidad el próximo 7 de julio”, consideró. Evidenció que todas las resoluciones que la Comisión de Quejas y Denuncias ha elaborado y, que el Consejo General del IEEPCO ha discutido y aprobado en su momento, se han apegado al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIP-
PEEO) y al reglamento de la Comisión de Quejas y Denuncias. Detalló que la resolución que aprobó el Consejo General por la queja presentada en contra del ciudadano José Escobar Gómez, por hechos que el quejoso consideró violaciones a la normatividad electoral local, estuvo basada en la realización de audiencias, en la cual se recibieron las pruebas aportadas por ambas partes y sus respectivos alegatos, para que con base en esos elementos, se formulara el proyecto de resolución respectiva. Para el árbitro electoral es importante que la ciudadanía sepa que las y los consejeros del IEEPCO “estamos firmes en actuar en apego a los valores que rigen las funciones del órgano y hago un llamado respetuoso a todos los actores políticos para motivar en la ciudadanía confianza en nuestro sistema democrático”. Dejó claro que a través de la Comisión de Quejas y Denuncias se están sustanciando las quejas y “podemos asegurar que se actuará con apego a la ley electoral y, en su caso se aplicarán las sanciones correspondientes”.
Plantea concejal legalizar “las policías comunitarias”
* Este tipo de medidas en algunos sitios han sido un éxito, afirma la regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos, Guadalupe Rodríguez Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos humanos, Guadalupe Rodríguez Ortiz, consideró urgente la creación de una ley de tránsito para el resguardo de los derechos de los peatones. Mencionó que es importante privilegiar al peatón, por ello la Comisión de Gobernación busca la creación de reglamentos de tránsito que contenga medidas preventivas para el tránsito de personas y que contenga vehículos de todo tipo. Rodríguez Ortiz mencionó en otro sentido su respaldo a la creación de las figuras de “policías comunitarias” en la entidad, las cuales dijo deben incorporarse a un marco legal. Precisó que si bien en otros lugares este tipo de policías han sido de éxito, en Oaxaca también podría funcionar en las regiones de la entidad. Esto a pesar de la inconformidad de las autoridades estatales, quienes se han pronunciado en contra de este tipo de acciones “que caen en la ilegalidad”.
Marca Oaxaca
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 7
Establece Congreso diversas vías para conmemorar el natalicio de Juárez
Invitan a conferencia sobre derechos humanos y valores
* A propuesta de la Junta de Coordinación Política, los diputados estatales crearon el Certamen Literario “Benito Juárez García y su legado en la actualidad” San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados de la LVI Legislatura del Estado acordaron este miércoles, en sesión ordinaria, conmemorar con una serie de actividades el natalicio de Don Benito Juárez García y aprobaron la creación del Certamen Literario “Benito Juárez García y su legado en la actualidad”. Dicho acuerdo fue propuesto por integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, quienes establecieron la realización de diversos actos conmemorativos del natalicio del Benemérito de las Américas, en un punto que fue aprobado por unanimidad como de “urgente y obvia resolución”. Así, a partir del año 2014 se realizará el Certamen Literario “Benito Juárez García y su legado en la actualidad” con el propósito de reflexionar sobre la vida y obra del Coloso de Guelatao. En el mismo punto de acuerdo se señala que durante el mes de marzo de cada año se llevará a cabo el pase de
lista de todas las sesiones de Congreso del Estado que tengan verificativo con la mención del nombre de Benito Juárez García. Para tal efecto, los integrantes de la LXI Legislatura consideraron necesaria la integración de una Comisión plural que de seguimiento a las conmemoraciones que tengan lugar durante el presente año para recordar a Don Benito Juárez. En el acuerdo respectivo, los inte-
Buscarán certificar como “mercados limpios” a 53 espacios de este tipo
Afirma el diputado Martín Vela
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Las autoridades municipales buscarán la certificación de 53 mercados de los 207 que existen en la capital, a través del Programa “Mercado Limpio”. Los Servicios de Salud de Oaxaca y la Regiduría de Salud, anunciaron el arranque del Programa “Mercado Limpio”, a partir de este 15 de febrero, con la realización de diversas acciones de capacitación y limpieza. Algunos espacios comerciales que serán objeto de este operativo son el Mercado de “Las Flores”, “Hidalgo”, “Sánchez Pascuas”, “20 de Noviembre” y se está calendarizando para la visita de cada uno de éstos, dijo el regidor de Salud, Rubén Tenorio Vasconcelos. En este sentido, Armando Rodríguez manifestó que desde hace algunos años se hacen operativos de limpieza de mercados, pero el interés es certificarlos como” mercados limpios”. Se realizarán verificaciones con toma de muestras, la coordinación se lleva a cabo con administradores y locatarios a quienes se les da el calendario de actividades. También explicó se da a conocer la norma de manejo de alimentos limpios, la descacharrización, la fumigación por la presencia de ratas y la coloración de depósitos de agua.
grantes del Congreso del Estado se comprometieron a realizar el pase de lista de todas las sesiones de la Legislatura durante el mes de conmemoración del natalicio de Juárez. Los representantes populares acordaron también la realización de diversos actos conmemorativos que se realizarán en torno a este 21 de marzo con el fin de garantizar la formalidad y promover la figura del Benemérito de las Américas.
Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- El secretario municipal de la ciudad de Oaxaca, Heliodoro Caballero, invitó a la conferencia que impartirá el sacerdote Alejandro Solalinde este jueves en un hotel del norte de la capital, en donde hablará sobre los derechos humanos y los valores. Acompañado del director de la Fundación Enlace e Innovación Social, Octavio Ortega Martínez, dijo que esta actividad forma parte de una campaña para fortalecer los valores, los cuales están en crisis a nivel mundial. En este sentido, apuntó que con las enseñanzas del sacerdote, quien se ha destacado por su lucha a favor de los derechos humanos, así como su trayectoria de apoyar a los más necesitados, esperan que vaya cambiando la mentalidad de la población. Esperan fortalecer los valores para que se cuente con una mejor convivencia, para que se tengan mejores condiciones entre ciudadanos, relaciones más humanas, comprensión y ayuda mutua que se necesita.
“Policías comunitarias” son síntoma de ingobernabilidad * El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados dijo que en Oaxaca hay falta de atención a los conflictos y problemas sociales Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Protección Civil y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Martín Vela, consideró la creación de las “policías comunitarias” en diversos municipios indígenas de la entidad como un síntoma de ingobernabilidad. El legislador dijo que a diferencia de Michoacán y Guerrero, en Oaxaca no hay actos indicadores de inseguridad, sin embargo, hay descoordinación y falta de atención a los conflictos y problemas sociales, además de que persisten abusos y abiertas violaciones a los derechos humanos de los cuerpos de seguridad contra diferentes sectores de la sociedad. Indicó que la falta de atención y olvido de las autoridades estatales a las demandas de los pueblos se traduce en muchas ocasiones en una expresión de rebeldía y la sublevación. “No quiero establecer diferencias, ni respaldar a ningún involucrado en este tipo de sucesos, pero creo que en el caso de Santos Reyes Nopala, el alcalde se queja de falta de coordinación y comu-
nicación con el secretario de seguridad pública estatal, para poder avanzar en los esquemas de control de confianza”. Vela Gil instó al gobierno estatal a voltear el rostro hacia los pueblos marginados que demandan de una mejor atención para resolver sus graves rezagos, principalmente de seguridad. El representante popular refirió que en Oaxaca por su diversidad pluricultural en la mayor parte de los ayuntamientos regidos bajo el sistema de normas, hay grupos de policías comunitarios o topiles que prestan sus servicios de protección de manera gratuita, como parte de un mandato y dote dentro del régimen de usos y costumbres. “Estos cuerpos de seguridad están tutelados por la asamblea y su actuar esta reglamentando por una ordenanza municipal”. Sin embargo, cuestionó que en el caso de Nopala, el grupo de autodefensa civil que se erigió, se haya integrado con gente que se cubrió el rostro con pasamontañas y paliacates, utilizando armas de uso exclusivo del Ejército y las
Fuerzas Armadas. “Si el edil de Nopala permitió que se hayan violando la ley bajo el argumento de autodefenderse debe ser llamado a cuentas por las normas que esté violando”. A su vez, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ordenó medidas cautelares a favor de los habitantes de las comunidades, donde se han erigido grupos de autodefensa civil, particularmente en Santos Reyes Nopala para que no se vulneren las garantías constitucionales.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
Accede Nopala disolver su “policía comunitaria” * A 48 horas de que se creó este grupo de autodefensa civil, autoridades municipales del lugar llegaron a un acuerdo con el gobierno estatal para atender sus demandas de seguridad pública Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Fredy Gil Pineda Gopar, aceptó desarmar y disolver a la “policía comunitaria” que habría creado hace 48 horas, luego de firmar una minuta de acuerdo con el gobierno de Gabino Cué. La reunión de disolución del grupo de autodefensa civil se desarrolló en la sede de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la zona de la Costa -ubicada en el destino turístico de Puerto Escondido-, donde el munícipe de extracción priista aceptó los ofrecimientos que le brindaron las autoridades oaxaqueñas, encabezadas por el secretario general de
Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López. Entre los acuerdos signados, el edil aceptó disolver a su grupo de autodefensa civil en lo inmediato y ordenar que la policía municipal reasuma el control de la vigilancia y patrullaje de la demarcación en coordinación con las fuerzas estatales de seguridad. En ese sentido, se concilia que la policía local del poblado sea sujeta a un programa integral de capacitación para que pueda ser evaluadas y certificadas, pasando como es debido sus exámenes de control de confianza.
En un cuarto punto se acuerda iniciar un programa de regularización de armamento con apoyo del Ejército Mexicano y comenzar la revisión de todas las denuncias ciudadanas que tengan que ver con presuntos abusos o excesos cometidos por los cuerpos de seguridad estatal o federal para actuar en consecuencia. Un quinto punto tienen que ver con la ejecución en el corto plazo de un plan para implementar programas sociales y generar empleo en la demarcación, que permitan reducir los indicadores de desigualdad social y pobreza. En entrevista, el alcalde de Santos
Reyes Nopala Fredy Gil reconoció que sólo quería, con la creación de la “policía comunitaria”, llamar la atención del gobierno estatal y aceptó que con la instrumentación de las bases de operaciones mixtas ubicados en diferentes puntos de la zona costera se han mitigado la incidencia delictiva. Con respecto a la petición que hizo el munícipe para que fueran liberados dos elementos de su policía municipal que fueron detenidos por haber cometido diversos delitos y omisiones a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, se argumentó que tendrán que continuar el proceso y demostrar su inocencia.
En comparación con entidades del Centro y Norte
Se otorga trato desigual a los estados del Sur * Resalta aprobación del punto de acuerdo donde se solicita un plan de desarrollo regional que, entre otras cosas, resuelva la inequidad en el desarrollo con otras regiones Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- Los estados que serán objeto de análisis y trabajo durante la presente Legislatura Federal, en la Comisión de la Frontera Sur-Sureste, serán los que presentan rezagos en materia de desarrollo humano, salud, educación, seguridad y asuntos migratorios, afirmó la diputada Aída Valencia. “En México sufrimos de una injusticia social, la cual crece con el trato desigual a los estados del Sur, en comparación con los del Centro y Norte”, subrayó la legisladora. Durante la tercera sesión de trabajo de esta comisión legislativa, la representante popular oaxaqueña celebró que esta instancia haya pasado de órgano especial a ordinario y tenga ahora la facultad de dictaminar.
“Nuestra comisión es tan amplia que nos da la oportunidad de trabajar y colaborar de manera coordinada con los gobiernos estatales e instancias federales”, indicó Valencia Ramírez. Aseguró que el trabajo legislativo debe traducirse en una mejor calidad de vida para los habitantes de esas regiones, en especial del Estado de Oaxaca, puesto que por décadas el progreso y desarrollo únicamente ha sido un espejismo, convertido en realidad que ha trastocado la estabilidad económica y social de miles de familias oaxaqueñas. Planteó trabajar en un programa de desarrollo regional, a fin de “sacar del retraso en que se encuentran los estados del Sur”, pero sobre todo vigilar que efectivamente estos recursos se apliquen de manera correcta, resul-
tando beneficiados quienes realmente necesitan estos apoyos. “Como legisladores federales estaremos atentos al cabal cumplimiento y aplicación de lo generado en favor de los más necesitados”, dijo. En este mismo sentido, la legisladora Aída Valencia resaltó la aprobación del punto de acuerdo, donde se solicita
un plan de desarrollo regional que, entre otras cosas, resuelva la inequidad en el desarrollo con otras regiones, que es la causa de políticas públicas discriminatorias y que una vez que ya se tengan las agendas técnicas de los gobiernos locales, se precisarán con exactitud sus requerimientos presupuestales, finalizó la diputada.
espectáculos Marca Martin y Draco Rosa, juntos en Lo Nuestro La historia de Oaxaca
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 9
Agencias Miami, EU.- Los cantantes puertorriqueños Ricky Martin y Draco Rosa cantarán juntos el próximo 21 de febrero durante la entrega de los premios Lo Nuestro de Univisión, que este año celebra su vigésimo quinto aniversario, informó la cadena hispana. Los artistas, que mantienen una larga amistad que se remonta a los años 80 cuando fueron parte del grupo Menudo, interpretarán en vivo el tema “Más y Más”, el primer sencillo del nuevo disco de Rosa, que saldrá a la venta el 19 de marzo. Martin y Rosa no se presentaban juntos en televisión desde que dejaron el conocido grupo juvenil, resaltó Univisión en un comunicado. Tras vencer una batalla de dos años contra la enfermedad de linfoma no Hodgkin, Draco se ha rodeado de sus amigos para grabar el disco “Vida”, en el que recoge sus grandes éxitos, muchos de ellos conocidos en las voces de otros cantantes como Ricky Martin. En su nuevo álbum, Draco Rosa canta a dúo también con Alejandro Sanz, Calle 13, Juan Luis Guerra, José Feliciano, Juanes, Marc Anthony, Maná, Romeo, Rubén Blades y Shakira. Los premios Lo Nuestro reconocen lo mejor de la música latina en cinco géneros musicales: pop, tropical, regional mexicano, rock/alternativo y urbano. En su
* Los cantantes puertorriqueños cantarán juntos el próximo 21 de febrero durante la entrega de los premios que este año celebra su vigésimo quinto aniversario
edición de este año celebrará sus bodas de plata. En la gala de la entrega de los premios,
que se realizará en el American Airlines Arena de Miami, actuarán 3BallMTY, América Sierra, Carlos Vives, Jessy & Joy,
Helena Bonham-Carter interpretará a Elizabeth Taylor para la BBC Agencias Londres, Inglaterra.- La actriz británica Helena Bonham-Carter interpretará a la fallecida Elizabeth Taylor en un telefilme de la cadena BBC y estará acompañada por el también británico Dominic West, que dará vida a Richard Burton. El drama televisivo, que durará 90 minutos, contará la historia de la famosa y turbulenta pareja hacia el año 1983, durante la representación de la obra de teatro “Private Lives” (Vidas Privadas), del dramaturgo británico Noel Coward. En ella, Taylor y Burton, que tuvieron una relación tormentosa y se casaron hasta tres veces, interpretaron en esa obra a una pareja divorciada que se reencuentra en un hotel mientras disfrutan de su luna de miel con sus nuevos cónyuges. La producción, dirigida por Richard
Laxton, se emitirá en el canal BBC4 de la cadena pública, aunque aún no se ha revelado la fecha, informan los medios británicos. Tanto Elizabeth Taylor como Richard Burton estaban casados cuando empezaron su relación en 1963, durante el rodaje de “Cleopatra”. Se casaron en tres ocasiones, en 1964, 1975 y 1976, y su último reencuentro tuvo lugar precisamente en 1983 sobre los escenarios del teatro Suhbert, de Boston, y de Broadway, en Nueva York, donde se representó “Private Lives”. Burton murió en 1984, con 58 años, y Taylor, quien dijo que su época con el actor había sido la “más caótica” de su vida por lo “divertida y oscura”, falleció en 2011, a los 79 años, a causa de un fallo cardiaco.
Juan Luis Guerra, La Arrolladora Banda El Limón, Olga Tañón, Pitbull, Prince Royce, Romeo Santos y Thalía.
10 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Inició programa de matrimonios colectivos en la Mixteca * En el marco del programa gratuito “Febrero, mes del amor y el matrimonio”, cientos de parejas se darán el “sí” en las Bodas Colectivas Oaxaca, Oax.- En el marco del programa social implementado por el Gobierno del Estado a través del Registro Civil, “Febrero Mes del Amor y el Matrimonio”, cientos de parejas de todo el estado se darán el “sí” en las Bodas Colectivas 2013, informó la Titular del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto. Durante su gira de trabajo por la región de la Mixteca, la servidora pública atestiguó junto con el presidente municipal de Huajuapán de León, Francisco Cirigo Villagómez, el enlace matrimonial de 110 parejas que decidieron legalizar su unión de manera gratuita. Enseguida, Reyes Soto se dirigió a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco para presidir el enlace matrimonial de 70 parejas, junto con el presidente municipal, Germán Simancas, y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. Al respecto, la directora de la dependencia agradeció a las autoridades municipales y a los DIF municipales el respaldo otorgado al programa estatal, toda vez que se involucran en la organización de los eventos colectivos en los cuales –incluso- realizan el brindis, parten el pastel y rifan regalos. Reyes Soto aseguró que las dos bodas registradas en la región de la Mixteca son apenas el inicio de las que se realizarán en todo el estado, asimismo,
dio las fechas de las próximas bodas colectivas a realizarse en la entidad oaxaqueña. Recomendó a las parejas que permanecen en unión libre a legalizar su unión de manera gratuita con este programa social, en el que se ahorran 850 pesos, “un dinero que pueden destinar a otras necesidades familiares”. Asimismo, resaltó que durante todo el mes de febrero las bodas serán únicamente gratuitas en la oficialía y los eventos colectivos, pues de otro modo se cobrará el concepto correspondiente que aparece en las tarifas oficiales 2013.
El 14 de febrero se realizarán bodas colectivas en la costa oaxaqueña en Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, y en el Istmo de Tehuantepec el 18 de febrero será en el puerto de Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec. Mientras que el 22 de febrero se llevarán a cabo en los Valles Centrales, en Oaxaca de Juárez; el 23 de febrero en Tlacolula de Matamoros y Santa Cruz Xoxocotlán; el 25 de febrero en la Villa de Etla y Zimatlán de Álvarez; el 26 de febrero en Ocotlán de Morelos, Ejutla de Crespo y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Impulsa ICAPET Certificación de Competencias Laborales Santa Cruz Huatulco, Oax.- Funcionarios del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) se reunieron aquí con empresarios hoteleros de este destino turístico para informar sobre el Sistema Nacional de Competencias, el cual es impulsado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y donde ICAPET participa como certificador autorizado.
Al respecto, la titular del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia, indicó que la reunión tuvo como objetivo que las y los trabajadores hoteleros y personal que tiene contacto directo con el turismo nacional y extranjero, se certifique en las competencias laborales de su área, lo que les permitirá alcanzar mejores beneficios y brindar un mejor servicio. Expuso que las competencias laborales radican en los conocimientos,
habilidades, destrezas y comportamientos individuales para desarrollar una actividad en su vida laboral. Dijo que la Certificación de Competencias Laborales, es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias -sin importar como los hayan adquirido – su capacidad para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un estándar de competencia. En este sentido, Jiménez Valencia invitó a empresarios y trabajadores a visitar la página de internet www.conocer.gob.mx donde podrán encontrar la lista de estándares de competencia reconocidos por el CONOCER y, con ello, acudir a ICAPET para solicitar la certificación de competencias laborales. La reunión contó con la presencia del regidor de Turismo y Fomento Económico, Guillermo Molina Martínez, quien mostró su disposición de sumar esfuerzos con el ICAPET y el CONOCER para lograr que el personal que atiende al turismo, se certifiquen en las competencias laborales de su área y brindar un servicio de calidad.
Y el 27 de febrero serán las bodas colectivas en la Cuenca del Papaloapan en Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Tuxtepec y Jalapa de Díaz, y el 28 de febrero en la Cañada en Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y San Juan Bautista Cuicatlán.
Este 15 de febrero
Culminan preinscripciones para educación básica Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recuerda a los padres de familia o tutores que este viernes 15 de febrero es el último día para poder preinscribir a sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para que puedan cursar el ciclo escolar 2013-2014. Tal como lo marca el Calendario Escolar, el periodo de inscripción anticipada inició el 1 de febrero y culminará el 15 del mismo mes, por lo que se invita a quienes no han realizado el trámite correspondiente que cuentan con dos días para hacerlo. Las inscripciones anticipadas para preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al nuevo ciclo lectivo, permiten a los padres de familia contar con un lugar seguro para que sus hijos cursen su educación en alguna de las instituciones educativas del sistema educativo estatal. Los padres de familia pueden acudir durante este periodo a las instituciones educativas cercanas a su domicilio o a la de su preferencia a preinscribir a sus hijos y con ello reservar un espacio para el próximo año escolar que iniciará en el mes de agosto. Los padres de familia podrán solicitar la inscripción anticipada para primer año de Preescolar, Primaria y Secundaria de sus menores en cualquiera de los más de 13 mil planteles que el IEEPO tiene a lo largo y ancho del territorio estatal. A través de las preinscripciones, el sector educativo puede planear y programar los recursos necesarios tanto materiales, humanos y financieros para operar el próximo año lectivo y poder llevar los servicios donde más se necesiten.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 11
“Focos rojos” en Tecomavaca ante elecciones * En riesgo, el PRI, de perder la presidencia municipal por falta de atención a la ciudadanía y ejecución de obras, señalan pobladores Por Adalberto Brena
Santa María Tecomavaca, Oax.- Hay riesgo de perder la presidencia municipal por parte del Partido Revolucionario Institucional, PRI, debido a una pésima administración de gobierno municipal la cual preside Ángel Méndez Arteaga quien, al cumplir dos años de su administración, ha dejado mucho que desear. La mayoría de pobladores de la cabecera municipal y sus agencias informaron que la decisión de postular a Méndez Arteaga fue equivocada, y los ciudadanos estarán cobrando facturas al Revolucionario Institucional en este proceso electoral local donde se renovarán alcaldías y diputaciones locales. Indicaron la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos, el actuar con prepotencia, despotismo y trato
selectivo que ha implementado el edil en contra de la mayoría de familias, tendrá sus consecuencias, “hemos quedado en la marginación y olvido; los principales servicios no llegan a los sectores más desprotegidos, se planean obras al vapor sin tomar en cuenta la decisión de todos los Tecomavaqueños, es el último año de mandato de Ángel Méndez Arteaga y no se pueden concluir los trabajos en la Unidad Deportiva, de cómo fueron invertidos los recursos millonarios del Gobierno Federal nadie sabe nada, eso sí, algunos de los concejales ya cuentan con negocios propios, las tremendas parrandas continúan; pero de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), nada de nada”, indicaron.
Convive edil de Cuicatlán con bases tricolores Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para reconocer su trabajo durante los procesos políticos y
su permanente atención a todos los sectores de la sociedad Cuicateca, el primer priísta de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva, acompañado del presidente del Comité Municipal del PRI, Robert Daniel Morales Ramírez, se reunieron con la estructura de ese instituto político con quienes compartieron el pan y la sal. Fueron momentos de alegría y reflexión sobre lo alcanzado y lo pendiente para
Atienden a ahorradores defraudados * Continúa proceso de disolución de Cajas de Ahorradores Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado mantiene su compromiso de seguir apoyando a las y los oaxaqueños que resultaron afectados por la quiebra de las Cajas de Ahorro, por lo que todos los trámites se tendrán que realizar ante las instancias autorizadas de manera directa por los afectados a fin de evitar la intermediación de terceros que se aprovechan de la necesidad y buena fe de las personas. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González expresó que gracias al respaldo del Gobernador Gabino Cué se han logrado avances importantes en el rescate de los ahorradores defraudados. Informó que continúa el proceso de disolución de las Cajas Popular del Sureste y Cooperativa del Sureste así como el seguimiento de los expedientes de auditoría en el Fideicomiso Pago (FIPAGO) de las cajas Centenario, Solidaria de la Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle. Cabe recordar que desde que comenzó la administración de Gabino Cué, en una primera etapa se han entregado 309 millones de pesos y en cuanto concluyan los procedimientos en Fipago, se procederá con el segundo paquete de pagos a defraudados. El titular de la dependencia precisó que
los socios activos de cada una de estas cajas, registrados previamente ante la SEDESOH, podrán recibir el pago de su ahorro o inversión de conformidad con las reglas de operación del FIPAGO. Recordó que “los trámites son directos, gratuitos y sin distingo partidista”, por lo que convocó a las personas que se encuentren en esta situación, acudan con el personal de la SEDESOH que se ubica en el edificio 5, piso 2 de Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, quienes les atenderán y orientarán sobre los trámites a seguir. En tanto, el subsecretario de Concertación Social de la SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, señaló que las auditorías ingresadas para su revisión jurídica en FIPAGO son Centenario, Solidaria la Mixteca y Sistema Cooperativo del Valle, instancia que determinará la conclusión de trabajos en liquidación de estas empresas. Explicó que previamente se hizo entrega de las carpetas de contabilidad auditadas por un despacho externo contratado por el Gobierno del Estado. Othón Cuevas señaló que en este proceso también participa la Fundación para la Inclusión y el Desarrollo, A.C., (FIDE), que ha conjuntado esfuerzos con la administración estatal para atender esta problemática.
estrechar los lazos de amistad y trabajo en equipo. En su intervención, López Esteva reconoció “la valentía y disciplina, ese trabajo en equipo que hace la diferencia para sacar adelante el trabajo partidario mediante la propuesta, las ideas que logren la llegada de más programas y proyectos los cuales puedan garantizar una mejor calidad de vida para todas las
familias de esta Tierra del Canto”. Por último, el presidente del comité municipal del PRI Robert Daniel Morales Ramírez, exhortó a continuar en la suma de esfuerzos, “al fortalecimiento interno y evitar la división y fractura, con madurez política sabremos decidir libremente sobre los hombres y mujeres que podrán representarnos en el proceso electoral del 2013”, destacó.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
Inicia reubicación de habitantes de Santiago Mitlatongo * Con apoyo del FONDEN, la nueva población se levantará en 33 hectáreas de la Loma del Cacalote
En Cuicatlán
Santiago Mitlatongo, Oax.- Autoridades municipales y representantes de las Secretarías General de Gobierno -Segego- y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable –Sinfra- colocaron la primera piedra de las obras de reubicación de sus habitantes y edificación de 302 viviendas de esta localidad afectada por una falla geológica en el año 2011. La ceremonia tuvo lugar en el lugar denominado Lomas del Cacalote, donde estarán también la clínica de salud, además de la introducción de servicios básicos. Luego del hundimiento de casas e inmuebles provocadas por una falla geológica registrada en esta localidad en septiembre de 2011, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM- recomendaron la reubicación de esta localidad, cuyos trabajos se realizarán por etapas en una extensión de 33 hectáreas. En medio de un ambiente festivo, al que asistieron los representantes de la Segego, Guillermo Neri Ojeda, y de Sinfra, Roberto Enríquez, así como el agente municipal de la localidad Abel Santiago Bautista y el presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Pedro Santiago Valle, se dio inicio formal a la reubicación en una zona de mayor seguridad para sus habitantes. Como marca la tradición en las
Exigen sanciones para ciudadanos que dañan medio ambiente * Amparados en las penumbras arrojan escombro en las riberas del río Grande para atender esta localidad y la de Santa Cruz Mitlatongo, ambas afectadas por el hundimiento. Explicó el funcionario que el proyecto integral tendrá una duración de dos a tres años, y se realizará por etapas, de acuerdo a las recomendaciones del dictamen emitido por especialistas de la UNAM. Posteriormente a la reubicación de las viviendas, los equipamientos formarán parte de una segunda etapa, en coordinación con instancias involucradas para su atención. En tanto, el munícipe de Nochixtlán, Pedro Santiago, agradeció el esfuerzo de los agentes municipales, por su trabajo y constante gestión, así como a los representantes de las diferentes instancias del Gobierno de Oaxaca, por cumplir con el compromiso que asumió el Gobernador Gabino Cué Monteagudo con la población de Santiago Mitlatongo.
Impulsa Oaxaca reducción enérgica del analfabetismo * La entidad oaxaqueña suma esfuerzos con Guerrero, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas y Michoacán, y presenta Plan para combatir el analfabetismo en México México, D.F.- El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz, en reunión con representantes de IEEA´s de otras entidades federativas, presentó ante el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) el Plan para Combatir el Analfabetismo en México con Atención Estratégica Regional en: Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Veracruz y Michoacán. Ante la presencia de la directora de Vinculación, Concertación y Proyectos Estratégicos del INEA, María de los Ángeles Errazuri, los directores de los IEEA´S acordaron la conformación de un equipo de trabajo entre el Gobierno Federal y Estatal para impulsar la propuesta planteada.
Al respecto, los directivos del INEA se comprometieron a dar seguimiento a la propuesta recibida con el fin de lograr estrategias que permitan concretar un abatimiento acelerado del analfabetismo nacional. El Plan consiste en impulsar de manera acelerada la alfabetización en los siete estados que concentran el 53 por ciento de analfabetismo que representan en total 2.8 millones de personas. Rodríguez Ruiz explicó que con la aportación de mayores recursos se trabajará en la meta a un plazo de 6 años hasta disminuir el 60 por ciento de la alfabetización en estas entidades, lo cual se proyectará a nivel nacional en una baja considerable del 32 por ciento.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
El funcionario señaló que en los dos años del gobierno de Gabino Cué Monteagudo se han logrado consolidar las bases para el combate del rezago educativo y analfabetismo con el objetivo de hacer realidad los principios de paz, prosperidad, bienestar y justicia social. Señaló que los índices de pobreza, marginación, pluriculturalidad y dispersión poblacional repercuten en una mayor complejidad en el abatimiento del rezago educativo histórico de la entidad. “Tanto el gobierno federal como los estados debemos sumar esfuerzos por el bien común, porque brindar servicios educativos a los que más lo necesitan representa un tema prioritario”, indicó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la Estación Cuicatlán exigen sancionar a toda aquella persona que sea sorprendida arrojando escombro en las riberas del río Grande dañando el medio ambiente y dando una pésima imagen para visitantes y lugareños que acuden los fines de semana a refrescarse con las aguas cristalinas del río. Esto, aseguraron familias quienes viven en ese lugar, causa también afectaciones a negocios ya que al registrarse ráfagas de viento, por todas partes vuelan partículas de tierra y piedras. Agregan que hasta el momento, el Regidor de Ecología y Medio Ambiente, Rigoberto Martínez Morales, no se ha presentado para buscar alternativas de solución a este problema convirtiéndose así en cómplice de estos habitantes inconscientes e irresponsables. La señora Ofelia Carrera informó: “estamos pidiendo al presidente municipal Jorge Gil López Esteva su intervención, y cuanto antes retirar todo el escombro que han tirado en este lugar, además de cercar esta área para impedir más afectaciones, no debe ser permisible el daño y afectación al medio ambiente”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
comunidades que se rigen por usos y costumbre, la jornada inició con un solemne agradecimiento a la madre tierra y solicitarle autorización para la nueva construcción de la población, en la que estuvieron en un lugar principal los ancianos de la localidad. “Durante años, en este lugar era donde cultivábamos la tierra; ahora, vamos a dejar de cultivar y vamos a sembrar casas donde van a estar los hijos de los hijos de nuestras nuevas generaciones. Es momento de agradecer a la naturaleza, a la madre tierra, y pedirle permiso al árbol que le brinde la bienvenida a la nueva población de Santiago Mitlatongo”, dijo el agente municipal suplente de la localidad, Constantino López Benítez. Con esta simbólica instalación, inició la reubicación de la comunidad, en cuya primera etapa se encuentra la edificación de la clínica de salud y la casa muestra, además de la introducción de la infraestructura de servicios básicos, como son agua potable, alcantarillado y redes de aguas pluviales. El representante de Sinfra, Roberto Enríquez, explicó que en una extensión de 33 hectáreas se construirán 302 viviendas, cada una con 58 metros cuadrados, las cuales se levantarán con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desastres Naturales que gestionó el Gobernador Gabino Cué
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 13
SEDAFPA y SAGARPA
Analizan reglas de operación de programas 2013 * La apertura de ventanillas para la recepción de proyectos productivos, se dará a conocer mediante convocatoria pública Reyes Mantecón, Oax.- El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz, informó que los servidores públicos de la dependencia se capacitan sobre las nuevas reglas de operación del presupuesto que en este año ejercerá la dependencia federal del ramo, a fin de que más oaxaqueños se puedan ver beneficiados con los recursos. El servidor público precisó que el pasado lunes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó las Reglas de Operación 2013 para sus programas y esquemas de apoyo e incentivos a la producción agroalimentaria, así como de impulso a la seguridad alimentaria, que en este año contará con un presupuesto de 786 millones 800 mil pesos. Ante ello, agregó, funcionarios de la
SEDAFPA junto con la delegación de la SAGARPA en el estado, se encuentran en la etapa de desarrollo de talleres participativos para revisar los cambios y ajustes en dicho instrumento dado a conocer, a fin de hacer la previsión necesaria para ejercer los recursos presupuestados en el presente ejercicio fiscal para Oaxaca. Agregó que estos talleres les permitirán conocer las nuevas reglas de operación, identificar los cambios realizados y saber el monto de apoyo por componentes, para que en su momento se proporcione a los productores interesados en presentar proyectos productivos, toda la información necesaria. El responsable de la política agropecuaria en la entidad, abundó que otro tema que se abordará es la instalación de las ventanillas, por lo que posteriormente a través de una convocatoria pública se dará a conocer toda la información de apertura.
Salomón Jara adelantó también que los expedientes de proyectos productivos se estarán recibiendo en las coordinaciones regionales de la SEDAFPA y oficinas distritales de la SAGARPA.
El titular de la SEDAFPA, convocó a los oaxaqueños del sector agroalimentario, a presentar sus proyectos productivos para poder ser prospectos a recibir los beneficios económicos.
Salomón Jara Cruz
Enamoramiento libera hormonas que benefician la salud: SSO Oaxaca, Oax.- Corazones acelerados, manos sudorientas, mejillas ruborizadas, nerviosismo total, voz entrecortada y mariposas en el estómago, son los efectos que provoca ese flechazo de descargas de emociones que electrizan tu cuerpo. “Esos sentimientos abrumadores de estar emocionado, feliz y profundamente enamorado son resultado de una compleja actividad cerebral”, informó la Coordinadora Estatal del Programa de Salud Mental de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ana Laura Solís Martínez, quien dijo que durante este proceso el cerebro produce sustancias químicas que hacen que la persona eleve su autoestima, experimente euforia, se sienta animada, alegre y vigorosa, sin necesidad de tomar, inyectarse o fumar nada. Detalló que las sensaciones que se perciben son causadas por las hormonas endógenas (se producen en la corteza cerebral), entre las cuales se encuentra: la oxitocina, que se origina cuando existe un amor pasional y se relaciona con la vida sexual. La dopamina aumenta siete mil veces su cantidad, que es la droga del amor y la ternura, la finilananina, que genera entu-
siasmo y pasión por la vida, la endorfina, que es un trasmisor de energía y equilibra las emociones (el sentimiento de plenitud y el de depresión), la epinefrina, que es un estímulo para el desafío de la realización de metas, especificó. Si hay abundancia de ellas, puntualizó, hay inteligencia emocional e interpersonal; la persona se siente ubicada, sabe quién es, a dónde va, conoce sus habilidades, talentos y se siente dueña de sí misma. Al ver a la persona indicada, el corazón late con más rapidez (130 pulsaciones por minuto), aumenta el ritmo respiratorio, las pupilas se dilatan, se liberan grasas y azúcares que incrementan la capacidad muscular, el organismo recibe más oxígeno, lo que permite una mejor oxigenación y nutrición de cada célula del cuerpo, igualmente, favorece la digestión, activa la circulación y mejora el estado de estrés, ansiedad o tristeza, apuntó. Explicó que con el tiempo el organismo se hace resistente a los efectos, por ello el período de enamoramiento tiene una duración de entre dos a tres años, “para conservar la pareja es necesario buscar
mecanismos socioculturales como la grata convivencia, costumbre e intereses mutuos”, señaló. Enfatizó que antes de que una persona se fije en otra ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan el amor ideal, “cada uno de nosotros desarrollamos los rasgos esenciales que debe tener nuestra pareja entre los cinco y ocho años de edad,
como resultado de asociaciones con miembros de la familia, amigos o experiencias”. Este proceso de ebullición de descargas neuronales y hormonas, donde todo es impulso y oleaje de emociones, son las que hacen que una pasión amorosa descontrole nuestra vida y ellas son las que explican buena parte de los signos del enamoramiento, y es cuando vemos el mundo de color de rosa y nos sentimos flotando, concluyó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 14 de febrero de 2013
Recoge Díaz Juárez demandas de habitantes de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- En el marco de su gestión social en la zona urbana y rural, Alfredo Díaz Juárez encabezó una sesión de trabajo en un salón particular en el centro de la ciudad ex ferrocarrilera con la presencia de habitantes del sector comercio, agrupaciones sociales, representantes de colonias, maestros y agrupaciones laborales, entre otros sectores. En su intervención, las familias solicitaron al gestor social mediar ante los dos niveles de gobierno para contar con un cuerpo de seguridad pública con alto nivel de servicio para los habitantes durante las 24 horas por las calles, colonias, zona rural y puntos importantes de la ciudad para combatir la inseguridad que se está viviendo durante este año. Padres de familia de las diferentes instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y enseñanza media, solicitaron apoyo para abatir los rezagos que se viven en cada escuela de alumbrado público, bardas, rondín de patrullas de seguridad pública,
construcción de “domos”, entre otras demandas de carácter urgente. Ante ello, Alfredo Díaz Juárez resaltó que durante más de 10 años ejerce su labor en pro de las familias de escaso recurso económico, “mientras Dios
me dé salud, seguiremos apoyando a los sectores más marginados, tenemos que redoblar esfuerzos por el bien de las colonias y comunidades, unidos haremos más servicios para nuestras familias”, dijo.
Llaman a retomar trabajo de bases priistas en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- La dirigente de las mujeres de la OMPRI, María Mercedes Sarabia Camacho, anunció que este sector en el Partido Revolucionario Institucional, PRI, “hace un partido con equipo político de nivel y cultura para afrontar todas las elecciones que se presentan en los diversos procesos electorales en el estado de Oaxaca”.
María Mercedes Sarabia Camacho
Agregó que para lograr la unidad de las bases, “se requiere que la dirigencia estatal y nacional considere los fundamentos internos que rigen en el interior del Partido Revolucionario institucional evitando el desprestigio de cada persona de acuerdo a su razón social, y haciendo valer los valores humanos de cada militante”. Ante el próximo proceso electoral,
indicó, “el PRI distrital y municipal debe bajarse del caballo y visitar a todos los sectores sociales en el municipio de Santo Domingo Petapa, ya que son elementos para poder contender en unidad en las próximas elecciones cuando se eligen presidentes municipales y diputados locales”. El PRI, dijo, “requiere un cambio de estrategia política para lograr hacer realidad sus proyectos de triunfo; esa labor se tiene que dar con la presencia de los sectores que forman las bases, de lo contrario, no se puede hablar de democracia cuando se carece de visión política y capacidad para hacer del equipo de trabajo un proyecto plural para servir a la sociedad con otro nivel de gobierno que se pretende ejercer”. Sarabia Camacho hizo un llamado a ejercer un proyecto político de unidad en tiempo y forma de acuerdo a las normas que señalan los estatutos del IFE para evitar irregularidades, “esta labor la tenemos que hacer toda la militancia, no haciendo de menos a ningún sector; la labor es de todos con razón humana y visión para hacer realidad las propuestas del pueblo”, aseguró.
Jurisdicción Sanitaria de la Costa celebró Día del Odontólogo Puerto Escondido, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día del odontólogo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, celebraron a todos los profesionales con un evento académico en esta región turística. Con el objetivo de ampliar los conocimientos para intensificar las acciones preventivas y curativas que contribuyan a disminuir enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia entre la población, se instruyó a 39 odontólogos en temas como “Prótesis Maxilofacial” y “Manejo y control del dolor y la ansiedad en el área odontológica”, entre otras. En entrevista, el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, afirmó que las acciones que las acciones realizadas en esta administración que encabezan Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, tienen como prioridad mejorar la salud bucal de niños en edad escolar, mujeres embarazadas y adultos mayores, a través de gestiones educativo-preventivas y curativas. Asimismo, explicó que la caries es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la destrucción de los órganos dentarios, que inicia desde las estructuras externas en dirección a los tejidos más profundos del diente, abundó que si este proceso no se detiene, la enfermedad avanzará hasta causar severos daños para la salud general del paciente. De igual forma, expuso que las enfermedades bucales, por su alta morbilidad, se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención de los servicios de consulta externa en las instituciones de salud, y son la causa principal del ausentismo escolar y laboral. Al final del evento, Barroso Rojas exhortó a los asistentes a seguir trabajando en beneficio de la población y fomentar en las familias costeñas un mayor cuidado de su cavidad bucal, visitando al dentista, por lo menos, cada seis meses, para poder detectar en tiempo y forma cualquier problema relacionado con sus piezas dentarias, así como tener un cambio de actitud hacia el auto cuidado.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 15
Unión familiar promueve tejido social: FCV * El edil de Huajuapan, Francisco Círigo, encabezó el programa “Febrero, mes del amor y del matrimonio”; 101 parejas legalizaron su unión Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado y las Oficialías instaladas en la ciudad, dieron certeza jurídica a 101 nuevos matrimonios, quienes determinaron oficializar su núcleo familiar. Desde la pareja más joven de 17 y 23 años, hasta la edad avanzada de 72 y 77 años de edad, fueron algunos de los ejemplos de uniones que se hicieron posibles gracias al programa “Febrero, mes del amor y del matrimonios”, que se realiza a lo largo del mes, informó Guadalupe Palma de Círigo, presidenta del SMDIF-Huajuapan. Las 101 parejas que contrajeron matrimonio tuvieron la oportunidad de convivir con demás personas, entrega de pastel, regalos y las palabras de Haydeé Reyes Soto, directora del Registro
Civil, además del presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Palma de Círigo manifestó que las Bodas Colectivas que se realizan en coordinación con el Registro Civil, “son con el objetivo de apoyar a las personas de escasos recursos para legalizar su unión familiar, todo ello para que sus descendientes puedan tener certeza
jurídica de los tramites a realizar”. Señaló que por tercera ocasión, el SMDIF refrenda su compromiso con la sociedad al realizar programas enfocados al bienestar familiar de las Agencias y Colonias que más lo necesitan. Abundó que este año las bodas colectivas tuvieron un beneficio adicional especial, y es que los alumnos de Ciprad
Tato La A.C., fueron los encargados de elaborar el pastel que les fue obsequiado, luego de que el Registro Civil oficializara su unión en matrimonio con los lineamientos que enmarca la ley. Por su parte, Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, agradeció el apoyo de Haydeè Reyes Soto, directora del Registro Civil del gobierno del Estado, para que los matrimonios pudieran contar con su documento que los avalara como unión legal. Hizo un llamado a los 101 nuevos matrimonios para que, una vez recibidas las actas que los determinan como tal, “la unión familiar, el respeto, la comunicación, el rescate de los valores, entre otros aspectos, sean retomados para recobrar el tejido social que tanto se ha perdido por la desintegración familiar”, indicó.
Académicos del COBAO promueven mejora educativa Oaxaca, Oax.- Directivos y académicos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, iniciaron una serie de talleres de discusión y análisis a fin de encontrar propuestas para abatir los índices de deserción escolar, atender casos de reprobación, mejorar el programa de tutorías y fortalecer el proyecto Escuela para Padres, además de eficientar la infraestructura escolar. Para tal efecto, profesores del plantel 44 San Antonio de la Cal encabezados por su directora, Diana Villa Flores, iniciaron los trabajos Academia 2013, bajo el proyecto educativo denominado “Los Académicos”. Al respecto, la directora del plantel, Diana Villa Flores, señaló que esta iniciativa se suma al programa que impulsa la dirección general que encabeza
Germán Espinosa Santibáñez para que el COBAO continúe a la vanguardia educativa en Oaxaca. Señaló que la Educación Media Superior enfrenta enormes desafíos y retos, que solamente con el trabajo responsable y con el compromiso firme de sus directivos pueden ser superados. Durante la primera reunión de trabajo analizaron la problemática que se vive en el plantel y propusieron una serie de soluciones que se integrarán a estrategias conjuntas que reduzcan temas de deserción, reprobación y atención dispersa, entre otros puntos importantes. Pero también se busca fortalecer aspectos que han dado buenos resultados como la Escuela para Padres, a fin de que los tutores se integren al desarrollo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
educativo de sus hijos. El proyecto “Los Académicos” está formado por un grupo de docentes de distintos campos, que investigan y promueven acciones educativas para mejorar la calidad de la enseñanza que
se brinda. Por su parte, el delegado sindical Gabriel Anaya Castro, resaltó el respaldo de la dirigencia del SUTCOBAO que encabeza Rufino Olea González en apoyo a la educación pública de calidad.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cumplen católicos con ritual del “Miércoles de Ceniza” Centenares de católicos acudieron a los diversos templos de esta capital para escuchar misa y cumplir con el ritual del “Miércoles de Ceniza”, acto que marca el inicio de la Cuaresma. Fotos: Carolina Jiménez/ Agencia 50mm
Fotos: Max Núñez
El Movimiento de Antorcha Campesina instaló ayer un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, a un costado de los portales, lo que afectó a comerciantes establecidos
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3579 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Habrá inversión histórica: RMV * Anuncia el gobernador Moreno Valle inversión histórica para Tehuacán durante este año * Al asistir al 2º. Informe de labores del alcalde, Eliseo Lezama, el gobernador resaltó la construcción del CIS que permitirá agilizar trámites a pobladores
Información en la Pág.
Pugna SS por modelo de atención integral: JACh
Exhortan a evitar quemas agrícolas Información
Pág.
3A
2A
Información
Pág.
4A
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 13 de febrero de 2013
Anuncia RMV inversión histórica para Tehuacán Tehuacán, Pue.- En el marco del segundo informe de actividades del alcalde Eliseo Lezama Prieto, el Gobernador Rafael Moreno Valle anunció que 2013 será un año de inversión histórica en infraestructura educativa para este municipio, entre el gobierno estatal y ayuntamiento. Acompañado del secretario Tony Gali, el Mandatario refirió que, entre otras obras, se realizará la rehabilitación integral del Centro Escolar “Presidente Venustiano Carranza” y se continuará con un Cendi y una Universidad a Distancia. “Estamos convencidos que la educación es la mejor inversión para el futuro, porque es lo que le dará a las futuras generaciones las herramientas que les permitan competir exitosamente en un entorno complejo y puedan obtener un trabajo bien pagado”, enfatizó. Moreno Valle anticipó que el Centro Integral de Servicios de Tehuacán,
en cuya explanada el edil presentó su Segundo Informe, estará terminado en breve. Recordó que en paralelo, se construye el Hospital de la Mujer con una inversión de 235 millones de pesos. Esto es una muestra, subrayó, “de que mi gobierno no sólo apoya al municipio en el discurso, sino en los hechos”. El Gober nador Moreno Valle reconoció el trabajo y voluntad de Lezama Prieto y sus regidores, para sumar esfuerzos en pro de la transformación de Tehuacán. Por su parte, el presidente municipal agradeció el respaldo del Gobernador y el secretario de Infraestructura para la construcción del CIS. Es una obra vanguardista y funcional que permitirá a habitantes de Tehuacán y la región, agilizar sus trámites, precisó. Acompañaron al Gobernador Mo-
reno Valle, el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente; el Coordinador de la Fracción del PRD en el
Senado, Miguel Barbosa Huerta, y el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez.
Vialidad Estatal capacita a ciudadanos para evitar accidentes * Las 35 delegaciones en el estado participan en la capacitación de conductores Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que a través de la Dirección de Vialidad, se implementan acciones y programas de prevención a fin de disminuir accidentes automovilísticos en la capital y la zona conurbada de Puebla. Derivado de esto, el año pasado elementos viales recibieron capacitación en materia de prevención y atención de incidencias automovilísticas provocadas por el abuso en la ingesta de bebidas embriagantes por parte del Centro Internacional de Políticas sobre el Alcohol (ICAP) por sus siglas en inglés. Dichos conocimientos han sido puestos en práctica a través de la campaña denominada “Cero muertes por alcohol y volante en Puebla”, la cual se puso en marcha en mayo del 2012 y con la cual se reforzaron operativos como el radar y alcoholímetro, además de realizar actividades interactivas de prevención de accidentes para jóvenes estudiantes. Al respecto, el director de Vialidad Estatal, Jorge Verduzco, refirió que se Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
continúa trabajando en coordinación con el municipio de Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc y Puebla. Además, refirió que de las 18162 personas revisadas el año pasado por el operativo alcoholímetro, el 52% conducía en estado de ebriedad, cifra que ha disminuido considerablemente en los primeros meses de este año reportando sólo el 18% de los conductores en estado de ebriedad. En estos dos años de la administración, a través del operativo alcoholímetro, se han revisado a 869 personas de las cuales 106 personas dieron positivo al consumo de alcohol y 52 viajaban con aliento alcohólico. Como parte de estas estrategias, en las 35 delegaciones que conforman a la Dirección de Vialidad Estatal se imparten cursos de educación vial, manejo defensivo y mujeres al volante, talleres que son ofrecidos por agentes viales certificados y capacitados en el desarrollo de los mismos. De estas acciones el año pasado se impartieron 6363 cursos de educación
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
vial, de los cuales resultaron beneficiados 110,796 hombres y 12,8387 mujeres, dando un total de 239,183 favorecidos. Además se realizaron 62 cursos de manejo defensivo, logrando la capacitación de 1416 ciudadanos. En cuanto a los cursos de mujeres al volante, en el 2012 se llevaron a cabo 11 sesiones donde participaron 54 mujeres.
Cabe señalar que en lo que va de este año 2013, se han ofrecido 995 cursos de educación vial, logrando con ello la preparación de 34,511 personas. De igual modo, se han impartido 7 cursos de manejo defensivo a poco más de 210 pobladores y se ha realizado el primer curso de mujeres al volante contando con la participación de 210 integrantes.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 13 de febrero de 2013 ▼ 3A
Prioridad, mejorar condición de vida de poblanos: SEZ Puebla, Pue.- “La Secretaría de Desarrollo Social lleva a cabo programas y acciones que procuran mejorar significativamente las condiciones de vida de la población, así como el desarrollo de capacidades y habilidades para impulsar su propio bienestar, a través de una política social de estado, integral, transversal y sustentable, y con ello generar las condiciones necesarias para que cada poblano goce de igualdad de oportunidades”, señaló el secretario de Desarrollo Social en el Estado, Salvador Escobedo Zoletto, al acudir a comparecer ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Poder Legislativo. En su intervención, el titular de la SDS, resaltó que en atención integral y transversal a la pobreza e impulso al crecimiento de localidades con características de centralidad, los Centros Integradores de Servicios inaugurados hasta el momento han beneficiado a 211 mil 14 personas en su área de influencia; por otro lado, a través del Programa de Unidades Móviles de Desarrollo (PUMD) se otorgaron 524 mil 070 servicios de atención y capacitación, en beneficio de 147 mil 614 personas, incrementando 4 veces los servicios otorgados con respecto al año anterior. Mientras tanto, en colaboración con la Dirección del Registro del Estado Civil de las Personas, se otorgaron de forma gratuita 2 mil 909 registros de nacimiento
de menores de edad, 223 actas preparatorias de matrimonio, 67 extractos de nacimiento y 12 registros extemporáneos a personas de escasos recursos. En otro sentido, a fin de fomentar el desarrollo de capacidades de las personas en pobreza del estado, se llevó a cabo el Programa de Desarrollo de Capacidades, que diagnosticó, mediante 34 asambleas comunitarias, los principales problemas de desarrollo de sus comunidades con mayor marginación, con las que se benefició a 20 mil 386 familias con sede en 5 de las localidades de los Centros Integradores de Servicios y su área de influencia; y se llevaron a cabo talleres propios y en vinculación con otras dependencias, como la SSAOT(Cuál es ésta dependencia), a favor de más de 700 personas. Por otro lado, el Funcionario Estatal destacó el “Sistema de Información de Indicadores Sociales (SIISOL)” con la dirección electrónica www.siisol. puebla. gob.mx, que tiene por objeto presentar información estadística de los principales indicadores sociales de medición de la pobreza y demográficos de los estados de la República Mexicana, de los municipios y localidades que componen nuestra entidad, agrupados por regiones socioeconómicas, mencionando que durante el segundo año de gestión, el portal registro mil 245 visitas, 710 usuarios y, derivado de la creación de un nuevo módulo de consulta por variable y tema, 3 mil 665
páginas vistas, consolidando un referente en la búsqueda de información en temas de indicadores de pobreza, no sólo del estado, sino del país y del resto del mundo. De igual forma, Neftalí Salvador, resaltó la promoción e incorporación del Programa 70 y Más Federal en 9 ciudades que cuentan con más de 50,000 habitantes, según datos del INEGI al 2010, (Puebla, San Pedro Cholula, San Bernardino Tlaxcalancingo, Atlixco, Amozoc, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Huauchinango y Tehuacán) obteniendo 54 mil 231 posibles beneficiarios, a quienes se contactó a través de visita domiciliaria y vía telefónica, con la finalidad de asesorar y en su caso, trasladar a las mesas de inscripción a los Adultos Mayores que no lo pudieran hacer por sus propios medios para que se incorporen a dicho Programa.
Exhortan a evitar quemas agrícolas * Esta práctica milenaria es una de las principales causas de los incendios forestales Puebla, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, hace un atento llamado a todos los productores agropecuarios para que eviten la utilización del fuego en los procesos de preparación de sus terrenos agrícolas y de agostadero. Cabe recordar que las quemas agrícolas, la tala ilegal y las fogatas, son las principales causantes de los incendios forestales, según cifras estadísticas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) del Gobierno Federal. Por ello, el Gobierno del Estado recomienda a todos los productores, excursionistas, paseantes, fumadores y podadores en los derechos de vía, para que eliminen el uso del fuego para la quema de pastos y
basura, toda vez que en épocas de escasa humedad, junto con la presencia de fuertes vientos, ocasionan que el fuego se propague con bastante facilidad. Es importante destacar que corresponde a los estados regular el uso del fuego en las tareas relacionadas con las actividades agropecuarias o de otra índole, que pudieran afectar los ecosistemas forestales, así como llevar a cabo las acciones de prevención, capacitación y combate de incendios forestales en congruencia con el programa nacional en la materia. De acuerdo con estadísticas de los últimos 35 años, dadas a conocer por la CONAFOR, existen varias causas que originan los incendios forestales: a).- Naturales: (rayos y erupción de
volcanes) b).-Accidentes: (automovilísticos, ferroviarios y aéreos o ruptura de líneas eléctricas) c).-Negligencias: (quemas agropecuarias, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura o uso de fuego en otras actividades productivas dentro de las áreas forestales) d).-Intencionales: (conflicto entre personas o comunidades, talas ilegales, litigios) Frente a este panorama, es importante que los productores agropecuarios poblanos, desechen el uso del fuego para quemar los rastrojos, pastos y basura de sus tierras de cultivo y pastoreo, con el propósito de sumarse al esfuerzo de los gobiernos estatal, federal y municipales por disminuir la presencia de incendios forestales en la zonas rurales de la entidad.
Convocan SEP y SNTE a Premio Estatal “Docente Distinguida”
* Se entregarán 46 estímulos económicos y la presea “Carmen Serdán” Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado, encabezada por Luis Maldonado Venegas y las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocan a las docentes de Educación Básica de los diferentes niveles y modalidades a participar en el premio estatal “Docente Distinguida”. Las interesadas deberán presentar constancia expedida por la Dirección de Recursos Humanos o las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde), donde se especifique la antigüedad de servicio, así como la solicitud dirigida a la Comisión Mixta de Evaluación SEPSNTE, indicando la disposición a participar y a respetar los resultados de los procesos de evaluación, acompañada de Curriculum Vitae. También deben presentar los documentos de preparación profesional como Educación Normal, Licenciatura, Maestría y Doctorado, además de las constancias de actualización profesional (diplomas, especialidades, cursos y talleres en educación) realizados en los dos últimos ciclos escolares (2010-2011 y 2011-2012). Asimismo, las aspirantes tienen que entregar el escrito donde se establezca el puntaje obtenido en el programa Carrera Magisterial, presentando los resultados de la XXI etapa; la constancia expedida por la autoridad inmediata superior, especificando la función que desempeña actualmente. Se deberá anexar las publicaciones de trabajos académicos en libros, revistas y/o periódicos en los últimos dos años y la copia del último talón de pago. Cabe resaltar que las docentes que hayan obtenido dicho reconocimiento con anterioridad, quedan sin la posibilidad de participar. La documentación deberá entregarse en la Dirección de Educación Primaria de la Subsecretaría de Educación Básica, en la Secretaría de Equidad, Género y Derechos Humanos de la Sección 23 del SNTE y en la Secretaría de Educación Integral y Desarrollo Sustentable de la Sección 51 del SNTE. Los resultados se publicarán el 25 de febrero de 2013 en lugares visibles de la SEP y de ambas secciones del SNTE.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Pugna SS por modelo de atención integral: JACh * El secretario de Salud, Jorge Fouad Aguilar Chedraui, compareció ante diputados del Congreso local Puebla, Pue.- Al comparecer ante integrantes de la Comisión de Salud de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Fouad Aguilar Chedraui, informó que durante el segundo año de funciones, la dependencia a su cargo trabajó en la promoción y la prevención de la salud a través de las estrategias Consulta Segura y Puebla Sana. Durante su intervención, mencionó que uno de los principales objetivos para los Servicios de Salud del Estado es la transformación del sistema de un modelo curativo a un modelo de atención integral enfocado en la medicina preventiva, por lo que en el mes de marzo de 2012, se puso en marcha el programa estatal “Puebla Sana” orientado a la difusión y promoción de la salud y a la adopción de hábitos que incidan de manera directa y positiva en la prevención de las principales enfermedades. Cabe mencionar, agregó, “que el programa “Puebla Sana” ha logrado reconocimientos como el 1er lugar nacional en pruebas de detección de Hipertensión Arterial; 1er lugar nacional en pruebas de detección de Diabetes Mellitus; 1er lugar nacional en pruebas de detección de Hiperplasia Prostática Benigna; 1er lugar nacional en detecciones de sobrepeso y obesidad; 1er lugar nacional en el número de proyectos autorizados por el Fondo para el Apoyo de
Comunidades Saludables”. “Puebla Sana, es un programa orientado al fomento de la corresponsabilidad social, que fortalece el autocuidado de la salud y genera ciudadanos sanos, otorgando servicios directos a la comunidad, respaldados con materiales didácticos, educativos e informativos para personas de todas las edades. A través de esta estrategia, se fomenta la adopción de hábitos saludables entre la población sobre temas como nutrición, activación física, disminución del consumo de tabaco y alcohol, entre otros”, aseveró el funcionario. En el marco de las estrategias Consulta Segura y Puebla Sana, el titular de la Secretaría de Salud informó que las jornadas de promoción a la salud organizadas con la comunidad incluyeron consultas médicas, atención de medicina tradicional, consulta dental, exploración de mama, detección de diabetes mellitus, cuestionario para la detección de Cáncer de Próstata, antígeno prostático, medición de peso y talla, sesiones de activación física, entre otros servicios. “Durante el 2012, se realizaron 203 Ferias de la Salud, en las que participaron 110 mil 290 personas de todas las regiones del estado”, dijo. Posteriormente, Aguilar Chedraui, aseveró que la salud es resultado de una compleja interacción de condiciones geo-
gráficas, culturales, políticas y económicas de modo que, para fomentar su promoción y prevención, debe haber una conjunción de esfuerzos orientados a sensibilizar a la población sobre la importancia de una nueva cultura del cuidado de la salud, mediante acciones que hagan posible un cambio perdurable en los estilos de vida. Por su parte, los Diputados del PRI, Jorge Luis Coriche Avilés, Eleofermes Palacios Reyes y Ernesto Leyva Córdoba, cuestionaron al Secretario de Salud sobre las condiciones en las que se encuentran los hospitales de Tecamachalco, Zacapoaxtla y Pahuatlán, además del abasto en medicamentos en los hospitales de la entidad y las acciones
que realiza la dependencia a su cargo para mitigar el problema de obesidad. Los legisladores, además, preguntaron sobre las acciones que implementa la SSA para mitigar el rezago en servicios básicos de salud a la población que se encuentra en pobreza, así como el estado que guarda la implementación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en niñas poblanas.
Realizará UPAEP mapa de riesgo sísmico * El mapa contempla la capital de Puebla y la zona conurbana Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Catastro, firmó un convenio de colaboración con la UPAEP. En la firma estuvieron presentes Fernando Manzanilla Prieto, secretario General
de Gobierno, y el rector Alfredo Miranda López. El convenio servirá para intercambiar información digital para la realización del mapa de riesgos de manera actualizada y confiable, para ello, el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla otorgará información cartográfica y topográfica a la UPAEP, que además servirá para otros proyectos de protección social. Con ello se busca fortalecer la relación entre gobierno y sector académico, y los alumnos de la UPAEP tendrán la oportunidad de realizar prácticas y servicio social.
Obras de ampliación en Fraccionamiento “Estrellas del Sur” Puebla, Pue.- Al continuar con las operaciones de mejoramiento de movilidad en el primer eje troncal Tlaxcalancingo–Chachapa para la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la Secretaría de Transportes informa que a partir del jueves 14 de febrero se llevarán a cabo obras para la ampliación de carriles sobre el Boulevard Atlixco, desde la Nissan Huerta hasta el Boulevard del Niño Poblano. Los trabajos tendrán una duración de una semana, por lo que las vialidades que interconectarán a la zona a Boulevard Atlixco son: * Circuito Juan Pablo II en ambos sentidos. * Camino Real a Cholula sólo de Norte
a Poniente. * Boulevard Del Niño Poblano – Zavaleta en todos sus movimientos. * Esteban de Antuñano en todos sus movimientos, excepto vueltas a izquierda. Cabe destacar que con estas obras sobre el Boulevard Atlixco se beneficiarán alrededor de 66,201 habitantes, de los cuales el 10 por ciento corresponden a las zonas de Estrellas del Sur y San José Vista Hermosa Como complemento de dichos trabajos se abrió a la circulación el antiguo Camino Real a Cholula con sentido Poniente – Norte, con el objeto de reducir el tráfico en Boulevard del Niño Poblano y Zavaleta, beneficiando así a 33 colonias de forma directa o indirecta.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4076 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
13 de febrero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con paz y justicia
Pide Iglesia construir una nueva sociedad * Con motivo del “Miércoles de Ceniza”, el obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, convocó a los feligreses a renovar su fe en Dios y orar por el prójimo
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
Apoyos a campesinos sin intermediarios
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entrega apoyos a los verdaderos campesinos, sin condicionamientos e intermediarios, afirmó el titular de la dependencia, Jonatan Bretón Galeazzi, en reuniones de trabajo sostenidas con productores de los municipios de Ixtacuixtla y Natívitas en el sur del Estado
Por Virna Mendieta en pág. 3b
A secciones 31 y 55 del SNTE
Pide SEP dialogar sobre la Reforma Educativa
Información en pág. 3b
Clausuran Carnaval Tlaxcala 2013
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Arranca Profeco operativos por Cuaresma
2B
▼Jueves
14 de febrero de 2013
Marca Tlaxcala
Arranca Profeco vigilancia por la Cuaresma y Semana Santa * Supervisará precios, ofertas y promociones de los productos del mar y de la temporada * Verificará también que los prestadores de servicios respeten los costos en el próximo periodo vacacional Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Delegación en Tlaxcala de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), puso en marcha el Programa Especial de Verificación y Vigilancia de Cuaresma y Semana Santa 2013, a fin de proteger la economía de la población con una vigencia del 13 de febrero al 31 de marzo con más de 25 acciones. En entrevista, el jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la dependencia federal, Ángel René Zamora Díaz, informó que el operativo pone énfasis en la supervisión de precios, ofertas y promociones en los lugares de distribución de pescados, mariscos, pollo y legumbres, así como estacionamientos y tiendas de conveniencia. El representante de la Prodeco en
Tlaxcala, explicó que la dependencia estará verificando que se exhiban los precios y que se respeten los kilos de pollo y pescado, pero además que las básculas estén debidamente calibradas para que se otorguen kilogramos completos a los consumidores. Por lo que pidió a los consumidores comparar precios antes de adquirir cualquier producto y que estén atentos a que los establecimientos exhiban los precios ya que al comparar se tiene una idea de dónde sale el producto más económico. Asimismo, recomendó a las amas de casa les recomendó adquirir pescado fresco y cerciorarse de que el producto tenga buen aspecto, ya que de lo contrario, podrán presentar su queja ante esta instancia, por no dar
cumplimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales vigentes aplicables. Dijo en lo que se refiere a la Semana Santa estarán verificando precios y servicios a los prestadores de servicios turísticos para que respeten los costos en el próximo periodo vacacional, y acudirán a balnearios, hoteles, restaurantes, bares, centros comerciales donde se deberán exhibir al público las listas de precios y con ello, “evitar prácticas abusivas hacia el usuario”. La Profeco Tlaxcala cuenta sólo con 3 verificadores para toda la entidad y estarán en los municipios de Chiautempan, Apizaco, Tlaxcala, Huamantla, Tlaxco, Calpulalpan y Zacatelco, principalmente.
Vuelve a las aulas el Programa “Un Deportista Exitoso en Tu Escuela” * La deportista olímpica Sandra López compartió su experiencia deportiva con estudiantes de educación básica Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones encaminadas a fomentar la cultura física y para proyectar a los atletas destacados como ejemplo de vida para los niños y adolescentes, el programa “Un deportista exitoso en tu escuela” reinició actividades. Este programa, impulsado por el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), da respuesta a una de las prioridades de la administración que encabeza Mariano González Zarur por mantener la salud y el bienestar de los y las tlaxcaltecas, a través de la ejercitación física. En su primera etapa, efectuada el año pasado, más mil estudiantes conocieron y escucharon a los deportistas tlaxcaltecas que han logrado destacar en el plano internacional. Para esta segunda edición, la mediofondista y seleccionada nacional en Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sandra López Reyes, compartió su experiencia con los alumnos de la primaria “Luz y Amor”, de la localidad Tlaltepango, del municipio de San Pablo del Monte, que atiende a 600 alumnos, con docentes frente a grupo, de educación física y de informática. Ahí la velocista, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010 en la prueba de los tres mil metros con obstáculos, detalló ante los menores cómo logró sus hazañas deportivas. “El deporte y el estudio te enseñan valores como la responsabilidad, la constancia, así como el coraje para terminar lo que uno ha comenzado; el ser exitoso en lo que haces tiene su base en el esfuerzo y la determinación”, recalcó la también
becaria del programa de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento. El director de la institución, Luis Herrera Mena, agradeció la presencia de la atleta, originaria de Panotla, y expuso que “es un orgullo que Tlaxcala tenga dignas representantes y es un honor ser partícipe de estas actividades que incitan a los niños a interesarse por algún deporte”. Más tarde, alumnos de la primaria “Adolfo López Mateos”, del turno vespertino de la capital del Estado, también recibieron a la atleta. Monserrat Velázquez Solís, alumna de sexto grado, señaló que la plática que ofreció López Reyes fue muy interesante y sus conocimientos le servirán en el futuro. “A mí me gusta mucho el deporte y siento alegría de que Sandra viniera a esta escuela, ya que su ejemplo hace que más ni-
ños se interesen en esta actividad”, sostuvo. Al término, los estudiantes recibieron regalos del IDET y pudieron tomarse la fotografía del recuerdo con la atleta. Durante 2012, a través de este programa, fueron beneficiados mil 43 alumnos del nivel básico y medio superior, quienes participaron en las charlas del ciclista Carlos López Reyes González, el pugilista Braulio Ávila Juárez, la velocista Angélica Sánchez Ibarra, así como el fondista Hugo Romero Méndez.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Para que continúen su educación media superior y superior
Orientan a madres jóvenes y jóvenes embarazadas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de brindar orientación escolar a madres jóvenes y jóvenes embarazadas que están a punto de concluir su educación básica, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala impartió, en la sala de reuniones, una plática a alumnas beneficiadas del Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas “Promajoven”. El propósito de la reunión fue que las madres jóvenes y jóvenes embarazadas continúen su educación media superior a través de diferentes modalidades a fin de que proyecten su futuro y se fijen como meta estudiar una carrera profesional en educación superior para contribuir al desarrollo de Tlaxcala. Las autoridades educativas promovieron diversos programas de apoyo a la educación con el fin de las jóvenes no trunquen sus estudios y continúen su preparación académica y se inscriban en una de las múltiples opciones educativas de educación media superior que se ofrecen en Tlaxcala en los diferentes subsistemas. La Secretaria de Educación Pública del Estado atiende alrededor de 47 mil estudiantes en bachillerato y técnico profesional, además 9 mil alumnos cursan actualmente el subsistema de Preparatoria Abierta En su oportunidad, el coordinador estatal de Preparatoria Abierta, Marcelino Zacapantzi Haro, afirmó a las jóvenes que bajo esta modalidad es posible combinar los estudios con otras actividades, y el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública y tiene validez oficial en todo el país. El funcionario precisó que el estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a su propio ritmo, avance y posibilidades de aprendizaje; cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente, además, el alumno decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos. “La Preparatoria Abierta es un subsistema educativo a nivel federal, que se ubica en la modalidad no escolarizada, la inscripción es gratuita y se realiza de manera permanente, no implica examen de admisión; sin embargo previamente se requiere la asistencia a una plática informativa”, concluyó.
Marca Tlaxcala
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 3B
Con paz y justicia
Pide Iglesia construir una nueva sociedad * Con motivo del “Miércoles de Ceniza”, el obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, convocó a los feligreses a renovar su fe en Dios y orar por el prójimo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, en su mensaje durante este “Miércoles de Ceniza”, pidió a la comunidad católica renovar su fe, reconocer la existencia de Dios y no dejarse llevar por fórmulas mágicas para encontrar la felicidad y solucionar todos los problemas. Durante su homilía en la iglesia de San José, donde impuso la ceniza a los feligreses, pidió hacer un examen de conciencia y dejar de lado el egoísmo y el pecado para convertirse a Dios. “La iglesia nos invita a renunciar al pecado, dejar los pecados veniales; es necesario hacer a un lado todo egoísmo y pecado, este tiempo de la Cuaresma es el tiempo propicio para hacer un buen
examen de conciencia y pedir perdón y misericordia a Dios, como lo hizo Jesús; lo que perdonen en la tierra quedará perdonado en los cielos”, indicó. Ante cientos de feligreses invitó a los católicos a la conversión hacia Dios y construir una nueva sociedad para reencontrar la paz y la justicia. “La mejor manera de vivir la vida es orientando nuestra existencia, al mismo tiempo tenemos que darnos cuenta que estamos rodeados de muchos hermanos, estamos llamados a vivir reconciliados y en paz en buena relación con los más cercanos, la propia familia”. Se pronunció porque se intensifiquen las oraciones y sacrificar los sentidos con ayunos espirituales, “no podemos encerrarnos en nosotros mismos buscando
nuestra propia satisfacción, nuestros gustos y pensando sólo en nosotros y olvidándonos de los demás, hay que vivir en comunión, amando al prójimo y a Dios”. Moreno Barrón agregó que también es momento de enseñar al que no sabe, dar consejos a los que necesitan, corregir al que yerra, perdonar las injurias, consolar al afligido, soportar con paciencia los defectos, orar por los vivos y muertos, visitar a los enfermos, entre otras acciones para que en estos 40 días de Cuaresma se transforme el ser humano. El inicio de la Cuaresma corresponden a dos días de ayuno, el “Miércoles de Ceniza” y el “Viernes Santo”, así como 7 viernes con lo que instó a los
Clausuran Carnaval Tlaxcala 2013 * Premian a las camadas más vistosas Tlaxcala, Tlax.- Con una exhibición de juegos pirotécnicos y la premiación de los primeros cinco lugares del Séptimo Concurso Estatal de Camadas de Huehues, concluyó el Carnaval Tlaxcala 2013, en la explanada de Palacio de Gobierno, ante la presencia de cientos de espectadores. El director de Cultura, Recreación y Deporte (DCRyD) de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Andrés Mondragón Ramírez, resaltó que en este concurso participaron 70 cuadrillas cuyo desempeño y creatividad fueron elementos evaluados por un jurado calificador integrado por expertos de la Casa de Música de Tlaxcala, del Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías y del Colegio de Historia. De esta forma, el primer lugar fue para la camada “Tzotzonistala”, de San Tadeo Huiloapan, del municipio de Panotla, que obtuvo un premio de 10 mil pesos; el segundo lugar fue para la “Pandilla”, de Mesa Redonda, del municipio de Altzayanca, con ocho mil pesos; el tercer lugar fue para la camada “Sobre la Arena”, de San Miguel Xaltipan, municipio de Contla de Juan Cuamatzi, la que se adjudicó seis mil pesos. Asimismo, el cuarto lugar fue para “Zeltzin”, de Santa Ana Chiautempan, que obtuvo un premio por cuatro mil pesos y el quinto lugar “Mazatecochco”, de la tercera sección de ese municipio, que recibió dos mil pesos. De esta forma, Mondragón Ramírez destacó que esta edición del carnaval
cumplió con la expectativa planeada por el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Turismo del Estado (Secture), de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Educación Pública del Estado (Sepe), así como del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC). A su vez, el funcionario reconoció la decisión del Congreso local por haber declarado el Carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, sobre todo porque de esta manera se garantiza que esta herencia cultural sea preservada. Además, subrayó las repercusiones en materia turística para Tlaxcala, ya que estimó que un importante número de paseantes tanto nacionales como extranjeros arribaron a la entidad para conocer su carnaval. “Esta fiesta logró llamar la atención de 60 mil personas, quienes se quedaron maravilladas de la cultura que posee
católicos a que se arrepientan de sus pecados, perdonen y hagan a un lado egoísmos. Finalmente, Moreno Barrón, a nombre de la Diócesis de Tlaxcala, también dijo a los feligreses que no estén tristes por la renuncia del papa Benedicto XVI, dijo que seguramente llegará el nuevo Papa que necesita la iglesia.
A secciones 31 y 55 del SNTE
Pide SEP dialogar sobre la Reforma Educativa * “El maestro dependerá de sus capacidades, no de su relación con grupos de dominio”, afirmó el titular de la Osfaet Por Virna Mendieta Saldaña
la entidad, a través de los bailes y trajes de los huehues”, señaló. Destacó que el carnaval también benefició a los empresarios del municipio de Tlaxcala, pues restauranteros, tiendas y comercios diversos notaron un repunte en sus ventas. Por lo pronto, adelantó que para 2014 la fiesta se hará con el mismo entusiasmo y júbilo para que la población participe aún más en esta actividad. El último día de carnaval se presentó la camada Nueva Generación “Hombres más Hombres”, de Panotla, la cual fue ovacionada por los presentes que se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno. Durante los cinco días que duró el Carnaval, el Gobierno del Estado dispuso de seis pistas en la ciudad capital, en las que 260 comparsas de huehues lucieron sus llamativos atuendos, coreografías y música.
Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (Osfaet) en la entidad, Alejandro Sánchez, pidió a los líderes sindicales de la secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) tener un acercamiento para abordar los temas que tengan que ver con la Reforma Educativa. En rueda de prensa, el funcionario federal fijó su postura a favor de la Reforma Educativa federal, y aseguró que ésta es un cambio al sistema de la educación, y “ahora el éxito del maestro dependerá de sus capacidades y no de su buena relación con grupos de dominio”, refirió. Por lo anterior llamó a todos los ciudadanos a acatarla y además pidió a los integrantes del magisterio estar tranquilos ante los alcances de la nueva normatividad. “Yo les pido a los líderes sindicales tanto de la sección 55 como de la 31, sentarnos a platicar sobre la Reforma Educativa y así poder resolverles sus dudas acerca de la misma, pues para eso estamos aquí como SEP federal”. Explicó que una vez que el Senado de la República declaró la validez de la modificación de la Constitución Política de México en sus artículos tercero y 73 –con el aval de 23 congresos estatales–, son tres los puntos centrales en que se basan dichos alcances.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 14 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Protege SESA a mujeres
Detección oportuna de cáncer de mama y cérvico-uterino * Realiza tamizajes entre mujeres de 35 a 64 años de edad para prevenir decesos Tlaxcala, Tlax.- Para detectar oportunamente cáncer de mama y cérvicouterino entre la población femenina de la entidad, la Secretaría de Salud (Sesa) ha puesto en marcha en lo que va de la presente administración tamizajes dirigidos a mujeres de entre 35 a 64 años de edad. Sólo durante 2012, la dependencia realizó 11 mil 944 detecciones de Virus de Papiloma Humano (VPH), 32 mil 48 citologías cervicales, 41 mil 998 exploraciones de mama, tres mil 66 mastografías y 11 mil 110 consultas ginecológicas y colposcopias. Al respecto, Yeneli Rivero Flores, Coordinadora Estatal de Cáncer de la Mujer en la Sesa, explicó que aún cuando estas enfermedades son mortales y con sintomatología silenciosa, la detección oportuna puede cambiar el panorama nacional que cataloga a estas patologías como las principales causas de decesos en el género femenino. Rivero Flores advirtió que todas las mujeres deben someterse a la autoexploración mamaria; para ello, en las unidades médicas personal capacitado indicará cómo llevar a cabo el procedimiento, el cual debe hacerse de manera
mensual preferentemente el primer día de la menstruación y 10 días posteriores a ello. En el caso de las mujeres que atraviesan por la menopausia deben estipular un día del mes para realizar su autoexploración clínica. En lo que al estudio de mastografía se refiere, señaló que los rangos de edades para practicarse el estudio son de 40 a 49 años de edad y de 50 a 69 años. La funcionaria señaló que el servicio es totalmente gratuito, y actualmente la Sesa cuenta con tres mastógrafos, los cuales están ubicados en el Hospital de la Mujer, Hospital General de Huamantla y el otro es una unidad móvil que se ubica en el Centro de Salud Urbano de Apizaco. El complemento de mastografía es el estudio de ultrasonido, el cual es indicado por el médico siempre y cuando haya detectado en la mastografía, una alteración patológica. Por otro lado, mencionó que el VPH es una enfermedad que está muy relacionada con el cáncer cérvico-uterino, de ahí la importancia que todas las mujeres de 35 a 64 años de edad se realicen una prueba de citología cervical
anualmente y, posteriormente, cada tres años. Además de apoyar la prevención y cura de esta enfermedad detectada a tiempo, la Sesa aplica desde el año pasado la vacuna contra VPH a niñas de quinto año de primaria, con dos dosis iniciales: la primera se efectuó en noviembre del año pasado durante la Tercera Semana Nacional de Salud y la segunda se aplicará durante la primera
Semana Nacional de Salud de este año. La meta es inmunizar a ocho mil 250 niñas. Finalmente, mencionó Tlaxcala se ubica por debajo de la media nacional en casos de estos tipos de cáncer; no obstante, consideró que la tarea es reforzar las medidas preventivas, a fin de que ninguna mujer enferme o muera de cáncer, ya que si se detecta a tiempo, es curable al 90 por ciento.
Apoyos de Sefoa se entregan a productores sin intermediarios * Sostiene el secretario de Fomento Agropecuario reuniones de trabajo con productores de Ixtacuixtla y Natívitas Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entrega apoyos a los verdaderos campesinos, sin condicionamientos e intermediarios, afirmó el titular de la dependencia, Jonatan Bretón Galeazzi, en reuniones de trabajo sostenidas con productores de los municipios de Ixtacuixtla y Natívitas en el sur del Estado. Ante los beneficiarios de los programas que opera la Sefoa, algunos de carácter estatal y otros operados de manera conjunta con el gobierno federal, Bretón Galeazzi los conminó a denunciar a cualquier persona que se haga pasar por trabajador de la Sefoa y que incurra en acciones de soborno, a efecto de que se tomen las medidas pertinentes. El funcionario mencionó que si los productores realizan de forma directa el trámite para obtener los apoyos, entonces se ahorrarán tiempo, dinero y esfuerzo, lo que sin duda se verá reflejado en su bolsillo. Bretón Galeazzi remarcó que una de las instrucciones del Gobernador Mariano González Zarur es apoyar a los productores tlaxcaltecas que realmente lo necesitan y para ello se han realizado las gestiones pertinentes, a efecto de obtener recursos. “El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, es quien realiza estas acciones para que se bajen los recursos y se den estos apoyos; él es una persona del campo, conoce las necesidades y le gusta apoyar”, acotó. Durante el recorrido que el secretario de Fomento Agropecuario llevó a cabo en
el municipio de Natívitas visitó las comunidades de Santa Justina Ecatepec, San José Atoyatenco y la cabecera municipal, donde supervisó los apoyos entregados a través del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. En Santa Justina Ecatepec, Ixtacuixtla, constató la construcción de una bodega pos-cosecha de 150 metros cuadrados, propiedad de Martiniano Briones López, quien fue beneficiado con el apoyo del 50 por ciento del costo total de la inversión. En su oportunidad, Briones López agradeció el apoyo recibido y enfatizó que éste le será de utilidad para guardar el alimento para sus borregos, además de semillas para la próxima siembra. Posteriormente, en la localidad de San José Atoyatenco, del municipio de Natívitas, sostuvo una reunión con pequeños productores, a quienes les otorgó líneas de conducción para el riego de cultivos como son: epazote, espinaca, cilantro y cebolla, en beneficio de 125 personas. Ahí, Luis Quiroz Cano, beneficiario de estas líneas de conducción, comentó que con este apoyo se reducen tiempos en el riego de las parcelas, pues “antes nos tardábamos cinco o siete horas para regar, ahora nos estamos haciendo la mitad y con ello también hacemos un uso más eficiente del agua y consumimos menos energía eléctrica”. En este contexto, el productor agradeció el apoyo del Gobernador Mariano González Zarur, pues insistió en que realmente ha puesto en marcha programas de apoyo a los campesinos de Tlaxcala.