Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6858 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
15 de noviembre de 2012 ▼
Descarta SE revocar concesión de mina * A pesar de las presiones que realizan organizaciones sociales y la Sección 22 del SNTE, no se revocará el permiso de extracción otorgado para la mina de plata de San José El Progreso: Secretaría de Economía
Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
El Gobernador Gabino Cué, junto con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begue, inauguró las obras de remodelación del Mercado IV Centenario y de manera simbólica las del Mercado Zonal Santa Rosa, obras que en su conjunto representan una inversión cercana a los 10 millones de pesos en beneficio de 407 locatarios y expendedores. Información en la pág. 4
Inauguran Cué y Ugartechea remodelación de mercados Foto: Carolina Jiménez
Javier Villacaña y Alejandro López Jarquín presiden Mesa Directiva y JCP del Congreso * Como vicepresidente y secretarios de la Mesa Directiva fueron electos los diputados Héctor Lorenzo Inocente, Guillermo Bernal, Leticia Álvarez, Clarivel Rivera, Delfina Prieto, Margarita García y Pavel López, respectivamente
Filman a banda que comete “cristalazos” Por Oscar Rodríguez en pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Protestas y bloqueos agobian a la ciudad P O R or
Web. en la
scar
odríguez en pág.
3
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 16
Habrá que registrar, con lupa, aplausos o rictus del respetable ciudadano.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca general Descarta SE revocar concesión de mina La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
15 de noviembre de 2012
* A pesar de las presiones que realizan organizaciones sociales y la Sección 22 del SNTE, no se revocará el permiso de extracción otorgado para la mina de plata de San José El Progreso: Secretaría de Economía Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Economía (SE), Joaquín Noyola, aclaró que a pesar de las presiones que realizan diversas organizaciones sociales y profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), no se revocará el permiso de extracción otorgado a la mina de plata de San José El Progreso. El funcionario federal precisó que la concesión minera autorizada a favor de la factoría se encuentra en regla y no se
ha encontrado alguna anomalía para revocarla. “Las concesiones mineras las otorga la Secretaría de Economía, las minas que están operando en Oaxaca cuentan con los permisos para operar y hasta donde tengo información lo hacen de una manera normal”. Precisó que cada uno de las minas que operan en el territorio estatal lo hacen en regla con documentos y sus permisos establecidos.
Transformación total de la central de abasto, planea Luis Ugartechea * Descarta el edil citadino la construcción de una nueva central
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, descartó que en su administración pueda construirse una nueva central de abasto, pero aclaró que la modernización y rescate de los mercados públicos continuará, principalmente el de la central de abasto que requiere de ampliaciones, un segundo piso y una remodelación a fondo. Entrevistado luego de la entrega de los mercados IV Centenario y el Zonal de Santa Rosa Panzacola, el edil citadino explicó que la construcción de una nueva central de abasto tiene muchas implicaciones que desde la proveeduría de calidad y eficiente, hasta la compraventa directa entre productores y consumidores, para que el pueblo tenga acceso a precios sociales.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Dijo que es evidente que en cada zona de influencia de las minas haya problemas sociales, pero éstos son desahogados en apego a la institucionalidad para que no generen un factor de riesgo para la inversión. Noyola refirió que el gobierno estatal es el responsable de atender cada uno de los puntos críticos que pudieran surgir por algún grupo que muestre inconformidad por la operación de un proyecto de alto impacto, “tengo entendido que el conflicto en San José El Progreso está encauzado”. Aclaró que sólo la mala operación de una mina, que genere contaminantes o implique un riesgo para la zona de influencia donde labora, podría ser una causal para que se revoque el permiso de
operación pero este tipo de elementos se deben comprobar, “no se pueden levantar falsos sólo por dichos y chismes en contra de una empresa, donde hay una fuerte inversión aplicada”. Noyola refirió que la presión de los grupos antiminas, no sólo perjudican a sus propias comunidades, sino afectan el progreso de la entidad, porque la operación de una mina implica una fuerte generación de fuentes de empleo. Refirió que en el caso de las quejas contras las factorías que han incurrido en presuntas irregularidades, se deben validar ante un órgano facultado que no está en Oaxaca, y refirió que la Delegación de la Secretaría de Economía puede fungir como ventanilla de estas observaciones o solicitudes.
Ante ello, dijo que sería difícil la construcción de una central de abasto en esta administración, sin embargo dijo que la actual central de abasto requiere de cambio de techumbre, pisos, instalaciones eléctricas y hasta de drenaje, incluyendo los sanitarios. Con todo ello, señaló, se hará todo un reordenamiento tanto de puestos, como de algunos locales comerciales, lo que implica una remodelación de fondo para hacer del centro comercial, considerado el más grande de Oaxaca, el más eficiente, ordenado, limpio y seguro. Más adelante informó que en el futuro se continuará con la remodelación y rescate de los mercados públicos de Oaxaca y para ello se buscará el apoyo de los gobiernos federal y estatal, como se hizo con los mercados IV Centenario y de Santa Rosa Panzacola.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 3
Las protestas y cierre de calles agobian a la ciudad * Diversos grupos se manifiestan aprovechando el Segundo Informe de Gobierno * Hoy la Sección 22 del SNTE realizará una marcha masiva, partiendo de los cuatro accesos a la ciudad y la culminará en el Zócalo capitalino Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador aliancista, Gabino Cué, presentará este 15 de noviembre su Segundo Informe de trabajo ante el pleno de la Cámara de Diputados en un ambiente de protestas y cierre de calles. Por una parte, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ligados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizarán una protesta masiva con la marcha de los llamados “cuatro puntos”, que pretende sitiar la ciudad de Oaxaca, sólo para recordar al mandatario que hay puntos pendientes y atorados en el pliego de demandas, donde se encuentran desde lograr la presentación con vida de 2 maestros desaparecidos, el esclarecimiento de 26 asesinatos y la cancelación de 131 módulos donde opera la Sección 59 del SNTE. En tanto, en el Zócalo, activistas de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y otras organizaciones sociales desarrollarán un “contrainforme” criticando la nula respuesta del gobierno oaxaqueño a los temas de justicia, principalmente porque se ha privilegiado la impunidad a favor del ex gobernador Ulises Ruiz, quien está acusado de cometer delitos de lesa humanidad, como desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. Los ex appistas urgen que Cué promulgue una Comisión de la Verdad y una ley de indemnización de víctimas de la revuelta social del 2006. Otros grupos sumados a las manifestaciones son las 135 familias desplazadas de la comunidad indígena triqui de San Juan Copala, que reclaman condiciones para alcanzar un retorno seguro a sus comunidades de origen. También se agregan a las protestas de grupos diversos que exigen la liberación de recursos retenidos por las diferentes dependencias estatales. A su vez, diputados locales rechazaron reformar la ley para permitir el debate abierto con el mandatario en su informe. El gobernador Gabino Cué sólo llegará este jueves ante los diputados, entregará su informe, leerá un posicionamiento y se marchará. El informe del gobernador Gabino Cué será contestado esta vez por su principal oposición, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tendrá la tutela de la mesa directiva del Congreso Local. El coordinador parlamentario de la bancada priista en la Legislatura local Francisco García López, dio a conocer que la contestación del informe será respetuosa aunque critica. García López afirmó que a diferencia de los legisladores de Izquierda, los diputados priistas no actuarán como oposición beligerante, sino con apego a la ley y al estatuto interno dentro del Poder Legislativo. “Si Gabino Cué, sube a la tribuna para rendir un informe apegado a la realidad, de forma republicana, que le permita reconocer que ha cometido errores, le vamos aplaudir, pero si nos dice que todo está bien, que no ha pasado nada, se lo vamos a reclamar. A la ceremonia oficial a desarrollarse en la sede legislativa acompañarán al gobernador Cué en la entrega de su Segundo Informe
el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Chihuahua, Cesar Duarte Jácquez, y de Chiapas, Manuel Velasco. Además, se contempla la asistencia del actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El gobernador Gabino Cué aceptó que
luego de la presentación de su Segundo Informe y la ronda de comparecencias hará cambios dentro de su equipo de trabajo. Cué reconoció que existen funcionarios de su gobierno que podrían participar como candidatos a un puesto de elección para las próximas elecciones del 2013. Precisó que los ajustes también se realizarán en base a una revisión seria de
los resultados que han demostrado cada uno de sus colaboradores al frente de cada dependencia. Respecto a las voces que lo critican y advierten que no se palpa el cambio, Gabino Cué destacó que el cambio gestado en Oaxaca, no depende únicamente del gobernante en turno. Por el contrario, es un trabajo que se correlaciona con el pueblo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
Para hacerlos más competitivos
Apoya Gabino Cué obras en mercados públicos * El mandatario estatal y el presidente municipal citadino inauguraron la rehabilitación de los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa * Se aplican 100 millones de pesos en atención a centros de abasto de la entidad Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, junto con el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begue. inauguró las obras de remodelación del Mercado IV Centenario y de manera simbólica las del Mercado Zonal Santa Rosa, obras que en su conjunto representan una inversión cercana a los 10 millones de pesos en beneficio de 407 locatarios y expendedores, así como seis mil personas que diariamente acuden a realizar sus compras. El mandatario estatal, quien develó la placa inaugural, destacó que estas obras que forman parte del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), contribuyen a mejorar la competitividad de estos tradicionales centros de abasto ante la competencia que representan las grandes cadenas comerciales que se vienen instalando a lo largo y ancho del territorio estatal. Señaló que con el concurso de los tres órdenes de gobierno, su administración viene impulsando un programa para construir, rehabilitar y modernizar 10 mercados en las ocho regiones del estado, con una inversión cercana a los cien millones de pesos, esfuerzo que contribuirá a garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades oaxaqueñas. En presencia del delegado de la secretaría de Economía, Joaquín Morales Noyola y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, así como de la directora general de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, María de los Ángeles Franco Ibáñez, el Ejecutivo estatal,
El Gobernador Gabino Cué y el edil citadino Luis Ugartechea inauguraron las obras de remodelación del mercado IV Centenario y de manera simbólica las del Mercado Zonal de Santa Rosa
ponderó el esfuerzo y disposición de los locatarios para expender sus productos en un lugar alterno en tanto se realizaban las obras. Asimismo destacó que su gobierno seguirá apoyando al municipio de Oaxaca de Juárez en otras obras como en el bacheo de calles y el abasto del agua potable, donde se han invertido cerca de 250 millones de pesos para duplicar el suministro del vital liquido. De su lado, el presidente municipal informó que en ambos mercados se rehabilitaron techumbres, redes eléctricas y sanitarias, se cambiaron pisos antiguos por losetas, además de anunciar que en breve se iniciaran los trabajos de remodelación de la zona húmeda y bodegas de la Central de Abastos, con una inversión de 44 millones de pesos. El edil citadino abundó que en la remodelación del mercado IV Centenario se aplicó una inversión de 4.2 millones de pesos en beneficio de 153 locatarios, en tanto que en Mercado Zonal de San-
ta Rosa la inversión fue de 5.4 millones de pesos para apoyo de 254 locatarios. Destacó que los mercados públicos son una “reserva viva de la cultura e historia de la comunidad oaxaqueña” por lo que su administración ha dado puntual atención a este sector comercial a través de la capacitación, rubro en el que se han beneficiado a más de mil locatarios de la ciudad, acciones en las que también se ha contado con el apoyo de Nacional Financiera. En su oportunidad, la dirigente de los locatarios del mercado IV Centenario, Margarita Arango Hernández reconoció que este tipo de obras dignifican estos espacios que también son atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros. El gobernador Gabino Cué y la comitiva que le acompañaba, realizaron un recorrido por las instalaciones del mercado, además que degustaron un chocolate y antojitos oaxaqueños con los locatarios.
Se registran seis sismos de moderada intensidad: IEPC Oaxaca, oax.- El Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX) registró la noche del 13 de noviembre y en el transcurso de este diversos movimientos telúricos en la entidad oaxaqueña, el último evento ascendió a 4.5 grados en escala de Richter y fue detectado por el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) en 6 de sus 37 estaciones, diagnosticando el sismo como un evento menor. El 13 de noviembre, a las 23:18 horas se registró 30 kilómetros al este de Puerto Escondido un movimiento telúrico de 4.0 grados en la escala de Richter. De igual modo, este miércoles a las 06:19 horas el sismo de 3.5 grados a la escala de Ricter tuvo lugar 12 km
al sur de Pinotepa Nacional. Posteriormente, a las 06:24 horas, 14 km al sur de Pinotepa Nacional el movimiento tectónico tuvo una magnitud de 3.7 grados. Minutos más tarde se registró otro movimiento a las 07:06 horas a 11 km al sur de este mismo municipio. En tanto, a las 13:15 horas con una magnitud de 4.5 grados el siguiente movimiento tuvo lugar a 29 km al sur de Ometepec, Guerrero. Las estaciones que registraron los movimientos son: Llano Grande, Mártires de Tacubaya, Llanos de Amuzgos, Huazolotitlán, El Venado y La Virgen. En las demás estaciones no se emitió señal, debido a que la energía en desarrollo no superó los niveles de disparo
prestablecidos. La “Alerta Pública” se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos fuertes. Este aviso se difunde automáticamente desde radiodifusoras y televisoras que apoyan este servicio. La “Alerta Preventiva” se emite cuando el SASO estima que el sismo en desarrollo puede generar efectos moderados. Este aviso lo reciben principalmente servicios de protección civil. Hasta el día de hoy se llevan contabilizados 4,365 sismos a nivel nacional, de los cuales 1,373 sismos corresponden a nuestra entidad, con un porcentaje de ocurrencia de 31.45 por ciento con respecto al nacional.
Inicia Gobierno proceso para renovación de concesiones * Los interesados también podrán renovar la cesión de derechos y transferencia por fallecimiento Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) informó que a partir de esta fecha, esta dependencia iniciará el proceso de renovación de concesiones, cesión de derechos y transferencia por fallecimiento. Estos procedimientos se realizarán en los módulos de atención en esta dependencia, con lo cual, la administración Gobernador Gabino Cué Monteagudo, ratifica su compromiso de impulsar el ordenamiento y regularización documental del sector transporte público, actuando con total transparencia y legalidad. Con lo anterior, se busca la mejora administrativa y procedimental en la Sevitra y se han logrado definir los pasos específicos a seguir para el desahogo de trámites. Es preciso destacar que una concesión para prestar el servicio público tiene una vigencia, por lo que no puede ser vitalicia o sin vencimiento. En este sentido, la Ley de Tránsito Reformada, en su Artículo 24, Fracción I, señala que en las concesiones y permisos para la prestación de servicios públicos de transporte de pasajeros o de carga se precisará según la naturaleza y circunstancias del servicio, pero nunca por un plazo mayor de cinco años. Cabe señalar que el 22 de agosto de 2012, el Gobernador del Estado emitió un decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento de la Ley de Tránsito reformada del Estado de Oaxaca, que indica que el tiempo por el que se otorgue una concesión podrá ser prorrogado por la Secretaría de Vialidad y Transporte mediante la renovación de la concesión. Adicionalmente, la Secretaría de Vialidad y Transporte sigue trabajando en dos sentidos, primero en el anteproyecto de Iniciativa de Ley de Transporte que se está analizando internamente en la propia dependencia y será dado a conocer en los próximos días, y el segundo, es el Programa Sectorial obligatorio para determinar las acciones, los programas y estrategias a seguir durante esta administración.
Marca Oaxaca
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 5
Urgente convocatoria para designar a nuevo magistrado del TSJ: Max Vargas * El diputado local exhortó al Ejecutivo a que emita dicho documento; la sociedad oaxaqueña merece un Poder Judicial íntegro, recalcó Oaxaca, Oax.- El diputado de la fracción del PRI, Max Vargas Betanzos, hizo un exhorto este miércoles al titular del Ejecutivo estatal para que de forma inmediata emita la convocatoria correspondiente para designar al nuevo Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, quien cubrirá la vacante que dejó el Magistrado Mario Vargas García. Desde la tribuna, en el marco de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, el también presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios afirmó que “no es posible que en un estado como Oaxaca, donde se necesita prontitud de justicia social, estemos todavía sin designar al magistrado, no hay pretexto para no hacerlo”. Dijo que los legisladores, no sólo los de la fracción priista, consideran que es necesario que ya se tomen cartas en el asunto. “La sociedad oaxaqueña lo exige, sobre todo los particulares que tienen asuntos pendientes, necesitamos un funcionamiento que permita la impartición de la justicia de manera pronta y expedita como lo establece nuestra Constitución local. “Por lo tanto, hago un llamado respetuoso al Titular del Poder Ejecutivo para cumpla con lo que establece el artículo 79
fracción X de la Constitución Política de Oaxaca y cubra con esta vacante, ante la ausencia física del magistrado Mario Vargas, quien dedicó su vida y alma a la aplicación del derecho”, resaltó. Explicó que la importancia por cubrir la vacante, radica en la necesidad de integrar la Primera Sala Penal del TSJE, que ha funcionado con dos Magistrados. Señaló que esta exigencia también obedece a la Reforma Judicial que hiciera el propio Congreso del Estado, la cual todos comentan pero casi nadie quiere aplicar. La fracción del PRI estuvo de acuerdo con esta reforma con el propósito de fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial del Estado, al instaurarse un nuevo procedimiento para la elección de los magistrados.
Max Vargas Betanzos
Acusan a representantes de manipular a mujeres triquis * Buscan sacar provecho personal de su movimiento, aseguran las propias desplazadas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de mujeres indígenas de la etnia triqui, originarias del municipio de San Juan Copala, quienes mantienen frente al Palacio de Gobierno un plantón para exigir un regreso seguro a su comunidad de origen, de donde fueron desplazadas, enviaron una carta al presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Emilio Álvarez Icaza, para exhibir a un grupo de malos redentores sociales y falsas víctimas que reciben la dotación de medidas cautelares por parte de dicho organismo. Reyna Vásquez, representante de un grupo de 135 personas de la comunidad indígena triqui de San Juan Copala, evidenció al dirigente del denominado Foro Permanente por la Comisión de la Verdad, David Cilia Olmos, quien sólo ha utilizado la defensa de su movimiento para manipular y sacar provecho personal y de lucro del tal conflicto social. Incluso refirió que logró obtener medidas cautelares bajo engaños para personas y familias que no tienen ninguna injerencia en la problemática. “Queremos desligarnos del Foro Permanente por la Comisión de la Verdad de manera tajante y al mismo tiempo desconocer cualquier gestión que realicen ante la CIDH en nuestro nombre, porque hay corrupción y falsedad en su actuación”. Junto con David Cilia, la desplazada también se deslindó, junto con sus compañeros, de las activistas Beatriz Cristóbal o Priscila Rodríguez Bribiesca, ex representantes de las mismas que también han cometido prácticas indebidas. Vásquez, quien goza de la medida cautelar MC197_10_135 dictada al Estado mexicano desde el 7 de octubre del 2010, sostienen que
luego de que fueron obligados de huir de sus comunidades por grupos armados, ligados a gobiernos priistas, han vivido un calvario para lograr condiciones de justicia y dignidad ante los gobiernos estatal y federal. Relata el camino que ha recorrido en la ciudad de Oaxaca, sosteniendo hasta 23 mesas de trabajo con funcionarios de los gobiernos federal y estatal sin concretar acuerdos de solución, que les permita un retorno seguro a sus comunidades, observando en lo personal un gran desinterés por parte de los funcionarios federales para atender sus exigencias. Aclaran que en la última mesa con el gobierno de Gabino Cué, celebrada el 11 de noviembre del 2012, ante el deterioro físico y emocional de quienes sostenían el plantón en el zócalo de la ciudad, sobre todo de niños y ancianos, decidieron previo acuerdo de cada uno de los desplazados y desplazadas, establecer mesas de diálogo con la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, para tratar de encontrar un camino de solución integral. Vásquez aceptó que tras las mesas de acuerdo se ha logrado la entrega a cada una de las 110 familias desplazadas de 150 mil pesos como reparación del daño, en espera de que se liberen fondos para lograr tener una vivienda y empleo digno a la par que se ofrezca de manera adicional una ayuda especial por mes de hasta 4 mil pesos a cada una las viudas y 5 mil a cada uno de los huérfanos del conflicto. Mencionó que están pendientes de ejecutarse las órdenes de aprehensión contra los responsables del asesinato de 23 personas simpatizantes del municipio autónomo de San Juan Copala.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
Bloquean profesores de Ocotlán accesos al Palacio de Gobierno * Demandan se cumplan acuerdos pactados con funcionarios estatales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para exigir el cumplimiento de los acuerdos establecidos el pasado ciclo escolar, profesores del Sector Ocotlán de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos al Palacio de Gobierno. El representante de este sector, Gerardo Vásquez Galán, informó que las demandas pendientes desde el pasado ciclo escolar, son la demolición y construcción del edificio de la Escuela Primaria “Morelos”; dotación de recursos materiales, como un equipo de cómputo y muebles; la rehabilitación de 26 espacios educativos, así como contribuir para la adquisición de un terreno destinado a la construcción de una institución de nivel preescolar. Evidenció que, a pesar de los acuerdos firmados, las autoridades del InsFoto: Agencia Quadratín
tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no muestran interés por mejorar la infraestructura educativas, y brindar las herramientas necesarias para brindar una mejorar educación a las nuevas generaciones. A unas horas de que el mandatario estatal rinda su Segundo Informe de Gobierno, los sindicalizados amagaron con radicalizar sus acciones este jueves, hasta lograr que sus demandas sean atendidas. Los mentores también respaldaron la protesta “pedagógica” instalada desde este martes por sus compañeros del módulo de la Secundaria Técnica ubicada en la agencia de Santa Rosa Panzacola. Cabe destacar que de no alcanzar los acuerdos demandados, hoy jueves, los profesores marcharán por las principales calles de la ciudad.
Afecta a más de un millón de alumnos, paro de maestros * Habrá suspensión de clases este 15 de noviembre en las 13 mil 400 escuelas públicas de la entidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció una marcha masiva estatal y la suspensión de clases el 15 de noviembre, en el marco del Segundo informe del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo. Más de 70 mil trabajadores de la educación suspenderán actividades académicas en más de 13 mil 400 escuelas públicas de la entidad, donde se verán afectados más de un millón de estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria. La realización de la marcha masiva estatal el día del Informe, ocasionará suspensión de clases, afectando a más de mil 300 estudiantes, de 14 mil
centros educativos. El magisterio argumenta que a dos años del gobierno de la alternancia todavía existen pendientes en materia de justicia, además de que, acusan, continúan desaparecidos dos profesores, por lo que la totalidad de su membresía, que supera los 73 mil trabajadores, se alistan para marchar. Entre sus demandas, se encuentran el esclarecimiento de los asesinatos de maestros y la cancelación de todos los módulos donde opera la Sección 59 del SNTE. También pedirán mayor recurso para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas y mejor atención a las demandas de diferentes organizaciones sociales.
Construir un gran movimiento popular, plantean en Morena * El Movimiento de Regeneración Nacional aún tiene mucho que decir y aportar en el cambio democrático que vive el país: directivos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras hacer oficial la integración del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sus directivos se pronunciaron en favor de la construcción de un gran movimiento en el estado. Luisa Cortés García, en su calidad de presidente; René Ricárdez Limón, secretario general; Manuel Gómez Martínez, secretario de Organización, así como otros integrantes de Morena, insistieron que desde su origen tiene la práctica común de la suma de todo aquel que quiera aportar su granito de arena en la construcción de una patria más justa y equitativa. Al respecto, René Ricárdez Limón, reiteró que Oaxaca es cien por ciento
Morena, y por tanto, a partir de hoy se inicia un esfuerzo por construir el partido más importante del país. Asimismo y de cara a lo que será el próximo proceso electoral intermedio en el estado, indicó que Morena tendrá mucho qué decir en el cambio que México experimenta. Indicaron que a partir de enero Morena inicia su trámite de registro como partido político ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Reiteraron que existe el interés de participar en el proceso electoral local y por tanto serán vínculo entre la sociedad civil y los partidos políticos, sin descartar el trabajo de colaboración con otras organizaciones políticas. Foto: Agencia Quadratín
Marca Oaxaca
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 7
Rehabilitación de mercados públicos, fortalece la economía: Ugartechea * El presidente municipal, el gobernador del estado y el delegado federal de la Secretaría de Economía inauguraron los trabajos de rehabilitación de los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa Oaxaca, Oax.- Con una inversión de más de nueve millones de pesos que fueron aportados de forma tripartita por los gobiernos federal, estatal y municipal, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez inauguró los trabajos de rehabilitación de los mercados IV Centenario y Zonal Santa Rosa, los cuales fueron realizados para mejorar la calidad de vida de la población y de los servicios públicos que se generan en estos centros comerciales. “Las obras que entregamos, tienen como objetivo principal promover el desarrollo del sector abasto, a través de la creación, modernización, eficiencia, y competitividad de nuestros mercados, para mejorar el servicio que brindan a las y los habitantes de la ciudad y los turistas, así como para atraer nuevas inversiones y favorecer la generación de empleos”, manifestó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué. En el acto realizado en el mercado Cuarto Centenario en el que estuvo acompañado del gobernador del estado Gabino Cué, destacó que los mercados públicos, que guardan aromas, colores, sabores y significados particulares, más que simples espacios de compra y venta, son una reserva viva de la cultura y la historia de la ciudad. Ante locatarios y locatarias de ambos mercados, Ugartechea Begué refrendó su compromiso por proporcionar servicios públicos de calidad, que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población del municipio, en el que se contempla el mantenimiento integral de los mercados públicos.
En ambos actos también estuvo acompañado de José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Joaquín Morales Noyola, delegado de la Secretaría de Economía; María de los Ángeles Franco Ibáñez, directora general de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de la Central de Abasto. También las y los concejales Marco Aurelio Vásquez, Ricardo Coronado, Guadalupe Rodríguez, Emilio Santiago, Ángel Moreno, Flor Hernández, Amanda Avendaño Castellanos, Mario Mendoza, Miriam Vásquez Ruiz, David Juárez, Gabriela Vargas y Felipe Heredia, así como de los funcionarios José Manuel Núñez y David Prieto. En el mercado Zonal Santa Rosa, Ugartechea Begué además destacó que la capacitación que se ha impartido con apoyo de la CONACCA y Nacional Financiera a más de mil locatarios y locatarias de los diferentes mercados de la ciudad, responde a la función de un gobierno humanista, cuyo objetivo es crear políticas públicas y acciones en beneficio de la colectividad, respetando la individualidad de cada sector, señaló. Anunció que en el próximo mes de diciembre, iniciarán con las remodelaciones de la Zona Húmeda y de la Zona de Bodegas de la Central de Abasto, en las que se invertirían 44 millones de pesos. “La convicción de los tres niveles de gobierno está enfocada en mejorar la competitividad de los mercados tradicionales, por ello en este año estamos atendiendo 10 centros
Considera la regidora Miriam Vázquez Ruiz
Necesita reformas el reglamento para atención de discapacitados * La concejal se reunió con representantes de organizaciones civiles Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La regidora de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, dio a conocer que presentará una propuesta ante el Cabildo municipal para hacer las adecuaciones y reformas necesarias al reglamento para la atención de personas con discapacidad y senescentes. Y es que señaló que al reglamento le
hace falta quién sancione, regule y lo opere para dar mayor formalidad al respeto de los derechos de las personas que padecen de alguna discapacidad. Al reunirse con una decena de organizaciones de la sociedad civil y del gobierno municipal, detalló que sumarán propuestas en busca de que el reglamento en la materia sea operante y de acuerdo a las necesidades
comerciales con una inversión de 100 millones de pesos y así rescatar estos espacios”, recalcó. Durante su intervención, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, expuso que después de muchos años de desatención a los mercados públicos, los tres niveles de gobierno han hecho posible que estos dos centros comerciales hayan sido intervenidos. Cué Monteagudo, reconoció el trabajo gestionado por el Edil capitalino y refrendó su compromiso por seguir apoyando al Municipio de Oaxaca de Juárez. A nombre de las y los locatarios del mercado IV Centenario, Margarita Arango Hernández, secretaria del Comité Directivo del Mercado agradeció al Gobierno Municipal por el apoyo que les brindaron y dijo que la rehabilitación del centro comercial les dará la posibilidad de brindar un mejor servicio a las y los habitantes de la ciudad, país y visitantes nacionales e internacionales. “La satisfacción que nos deja este resultado, demuestra que con el trabajo coordinado entre la sociedad y el gobierno se pueden lograr grandes cosas y en este tenor todas y todos tenemos la responsabilidad de trabajar para mejorar y ser más competitivos”, agregó. Por su parte, la presidenta del Comité Directivo del Mercado Zonal Santa Rosa, Irene Vásquez, agradeció el apoyo del Edil capitalino, “creímos en su palabra, la dejó
que presenta este sector. La funcionaria municipal emanada de las filas perredistas y representantes de los organismos civiles coincidieron que en la capital y en todo el estado existen abusos de poder por parte de los gobiernos y de la ciudadanía hacia las personas con discapacidad. Y es que, dijo, los abusos pasan desde la falta de políticas públicas en beneficio de estas personas, así como la falta de respeto a los cajones destinados de manera exclusiva para el estacionamiento de vehículos de discapacitados, la obstaculización de las rampas, la falta de medios de transporte acordes para su traslado y espacios, entre
empeñada hace más de un año y la cumplió, ahora nosotros pondremos nuestro mejor empeño para que la tradición de acudir a los mercados no se pierda”, expresó. REHABILITACIÓN DE LOS MERCADOS La rehabilitación de ambos mercados se realizó a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca) de la Secretaría de Economía (SE), que promovió la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez. La mezcla de recursos del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal sumó un total de 9 692 980 pesos; 4 221 890 pesos para el Mercado IV Centenario y 5 471 087 pesos para el mercado zonal Santa Rosa. Los trabajos prolongarán por 50 años más la vida útil de estos espacios.
otros. Por ello, mencionó que en su propuesta de modificación y adecuación al reglamento tanto las instituciones de gobierno municipal y estatal deben ser los primeros en contar con espacios de accesibilidad urbana y arquitectónica. Asimismo, detalló deben tener la sensibilidad y la inclusión social en beneficio de este sector de la población, que a la fecha es marginada. Vásquez Ruiz manifestó la urgencia de sensibilizar a la ciudadanía en general, toda vez que hasta el momento se carece de una cultura de respeto a los derechos de las personas que padecen de alguna discapacidad.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
Darán respuesta a sus reclamos
Ganaderos locales denuncian Atienden a maestros y alumnos retención “dolosa” de 35 mdp que reciben clases en el Zócalo * Señalan como responsables a funcionarios de la Sedafpa y la Segego * Anuncian el bloqueo a los accesos del Palacio de Gobierno, utilizando para ello a 50 toros Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Productores de 46 asociaciones ganaderas en la zona del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan, la Costa y los Valles Centrales amagan con manifestarse en la ciudad de Oaxaca, cerrando el Palacio de Gobierno donde despacha el gobernador Gabino Cué con 50 toros de corral para exigir la entrega de 35 millones de pesos para ejecutar proyectos productivos en su sector. Los inconformes, encabezados por Lorenzo Lara Romero, presidente de la Unión Ganadera Regional del Bajo Mixe, advierten que han sido víctimas de engaños por parte del gobierno oaxaqueño, quienes les han retenido para recursos de manera dolosa. “Nosotros hicimos las gestiones correspondientes ante las ventanillas gubernamentales, presentamos los requisitos para que fuéramos objeto de beneficios productivos, lo mismo desde el ámbito del gobierno estatal que del federal”. “Sin embargo nos hemos dado cuenta que todo fue una mentira, una burla de quienes ostentan los diferentes cargos en la administración pública”. Acusaron del engaño a Feliciano Cruz
Ibarra, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedafp) y al secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. Refieren que el pasado 27 de junio se firmó una minuta para establecer una mesa al más alto nivel para resolver el problema de la retención de fondos, existiendo el compromiso de lograrse una audiencia con el gobernador Gabino Cué, este martes 13 de noviembre, que no se cumplió. Detalló que los recursos son para los renglones de sementales donde se autorizó un plan de apoyos por tres millones de pesos, y para semillas tecnológicas y mejoradas de 7 millones para adquirir 30 toneladas. En tanto que para corrales, cercos eléctricos, galeras ordeñadoras y picadoras más 25 millones, lo que implica un total de 35 .5 millones de pesos. Refieren que un total de cuatro mil productores se trasladarán a esta capital para realizar diversas protestas callejeras, entre las que resaltó el cerco del Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de esta Ciudad con uso de 50 toros de corral.
Recibió Shinzaburo Takeda la medalla imperial en Japón * El catedrático de la UABJO recibió el galardón de manos del emperador Akihito por su trayectoria artística y docente Oaxaca, Oax.- Shinzaburo Takeda, artista originario de Japón y docente de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recibió en el palacio imperial de Tokio la medalla de la Orden del Tesoro Sagrado de manos del emperador Akihito, en reconocimiento a su trabajo de cátedra realizado en la Máxima Casa de Estudios del estado. La orden del Tesoro Sagrado (Zuiho Sho) fue instituida en 1888 por el emperador Japonés Meiji y es conferida en ocho diferentes clases, de tal modo que la recibida por el maestro Takeda corresponde al tercer grado de la orden, con rayos de oro y collar de listón como distintivo. Cabe mencionar que esta condecoración japonesa se confiere a quienes se han distinguido en los campos de investigación, negocios, industria, cuidado de la salud, trabajo social, labores gubernamentales y mejoramiento del nivel de personas con capacidades diferentes. La medalla funde simbólicamente tres de las joyas más significativas del Tesoro Imperial: el Espejo Yata, simbolizado por una estrella central de plata, con ocho puntas; la Joya Yasakani del más valioso jade, representada por una guirnalda con puntos de esmalte rojo, y la Espada Personal del Emperador, representada con rayos de esmalte blanco.
En el caso del pintor Shinzaburo Takeda, la Orden se le confiere por su destacada labor como maestro de varias generaciones de artistas plásticos oaxaqueños, así como por sus iniciativas filantrópicas para perfeccionar la enseñanza en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, donde es catedrático de la Instructoría en Artes Plásticas desde 1979. Al respecto, el rector de la Institución, Eduardo Martínez Helmes se manifestó orgulloso de que la labor formativa desempeñada por Takeda haya rendido frutos extraordinarios, no sólo ha encauzado a numerosos jóvenes oaxaqueños por los caminos del arte, dijo el funcionario sino ha logrado el surgimiento de más de una docena de prestigiados artistas cuyos principios están fundamentados en los valores universitarios. En ese sentido, Martínez Helmes hizo extensiva a nombre de la comunidad universitaria, la felicitación para el docente y artista universitario, por el reconocimiento recibido en su tierra natal.
* Se instala mesa de atención especial al más alto nivel: IEEPO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio a conocer que se ha instalado una mesa de atención especial al más alto nivel para desahogar los reclamos de unos 370 alumnos y 50 profesores que imparten y toman sus clases en las jardineras del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca y que carecen de un espacio digno donde laborar. Desde el pasado martes los alumnos de una escuela primaria del municipio de Ocotlán de Morelos y de tres módulos irregulares de la zona de San Jacinto Amilpas y Santa Rosa se plantaron en el Zócalo oaxaqueño para exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué. Los directivos de tres módulos educativos, donde acuden un total de 135 alumnos de nivel secundaria argumentan que el gobierno les negaba desde la entrega de un predio donde construir un centro escolar hasta la matrícula para operar como escuela regular. Las profesoras Lucrecia García Sandoval y Lilia Guadalupe Cruz León, representantes sindicales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refiere que las negociaciones para la operación de la nueva escuela están atoradas por la falta de la donación del predio. Añadieron que desde hace ya más de 5 años han estado solicitando al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la gestión y agilización de los trámites para mejorar sus condiciones pero simplemente los ignoran. “Nosotros queremos una reunión con la comisión de desarrollo educativo que encabeza el director del IEEPO, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, el Consejero Jurídico y el titular de Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable para que se haga la
donación del predio”. Los manifestantes amagaron con sabotear el Informe del mandatario si no encontraron respuestas a sus exigencias. En respuesta, el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, adelantó que como primer acuerdo con los inconformes se ha acordado lograr la demolición de la escuela averiada. Además, trazó una ruta para tener recursos que permitan avanzar en los trabajos de remodelación y reconstrucción del inmueble en el corto plazo. Asimismo, enfatizó se busca tener un acercamiento con la autoridad municipal para resolver el conflicto interno que existe y que ha sido una de las causas por las que se han detenido las obras. “Hemos ofrecido maquinaria tanto de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y del Instituto Oaxaqueño Constructor de Escuelas (IOCIFED) para empezar la demolición en el corto plazo e iniciar en lo inmediato con la reconstrucción del nuevo centro escolar”. Con respecto al tema de los tres módulos irregulares y la escuela de San Jacinto, detalló que la próxima semana se reunirá la sub comisión de asuntos educativos para analizar la conveniencia de otorgarles una clave. Iturribarría Bolaños, aclaró que los inconformes pretendieron invadir un terreno que es propiedad del gobierno estatal, que se encuentra en proceso de desincorporación para ser donado a los manifestantes. Sin embargo, les hemos solicitado a los paristas guarden paciencia para cubrir el procedimiento de orden legal. Dijo que hay la posibilidad de reubicar provisionalmente a los profesores y alumnos instalado en plantón en otros centros escolares, en tanto se logra encauzar sus demandas con el fin de que no pierdan el ciclo escolar.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Shakira,
la mejor cantante para People
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 9
Agencias Nueva York, EU.- Shakira continúa sumando triunfos y la cantante colombiana fue reconocida por la revista People en Español, al elegirla como la Mejor Cantante del Año. En la misma rama, el nuevo disco de Juanes, MTV Unplugged, fue elegido como el Álbum del Año. Mientras que Ricky Martin se hizo con el de Mejor Cantante Masculino en su regreso a Broadway en el musical Evita. Por su parte, la actriz y cantante mexicana Lucero fue elegida como la Estrella del Año, por lo que la revista le dedicó la portada de su edición especial de “Lo mejor y lo peor” de 2012. En esta edición especial, People en Español destaca a los artistas que este año sobresalieron por sus nuevas relaciones sentimentales, como Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima; su ex mujer, Jennifer Lopez, y el bailarín Casper Smart, y la actriz Adamari López, por su romance con el también bailarín español Tony Costa. Dentro de esta categoría se incluyen además los actores Sebastián Ruly y Aracely Arámbula, la ex del cantante Luis Miguel, madre de sus dos hijos. La revista también destaca el matrimonio de Alejandro Sanz y los embarazos de Shakira, Laura Pausini y la modelo Gisele Bündchen, sin olvidar a los famosos recientemente fallecidos como Whitney Houston y Chavela Vargas, entre otros.
10 ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En los últimos seis años
Conagua Oaxaca fortaleció red de medición en 14 acuíferos * El Organismo de Cuenca Pacífico Sur invirtió poco más de dos millones de pesos en las nuevas redes piezométricas y por primera vez publicó los valores en el Diario Oficial de la Federación Oaxaca, Oax.- A través del Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), en la administración del presidente Felipe Calderón, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó los estudios para determinar la disponibilidad de aguas subterráneas de los 14 acuíferos de Oaxaca, y, por primera vez, esos valores fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación. Al respecto, el director general del OCPS, Álvaro D. Jarquín Rojas, dijo que es importante resaltar que desde el año 2000 se reiniciaron las lecturas de piezometría en la entidad --las cuales se habían dejado desde 1985--, llegando en 2006 al monitoreo piezométrico en 11 de las 14 zonas geohidrológicas o acuíferos de Oaxaca, con 365 sitios de lectura con una periodicidad bianual. Resaltó que en esta administración se ampliaron y establecieron nuevas redes piezométricas con una inversión de dos millones 292 mil pesos, lo cual permite actualmente el monitoreo en los 14 acuíferos, con una lectura bimestral de los 365 puntos establecidos, una antes de la temporada de lluvias y otra a su término. El funcionario federal explicó que el
contar con esas redes es el primer paso para responder a la pregunta de cuánta agua es posible extraer de un acuífero sin comprometer su sustentabilidad, así como conocer sus variaciones de nivel , además de poder determinar la magnitud y dirección de los flujos del agua subterránea. Agregó que con esas mediciones también puede conocerse la respuesta de los acuíferos a los procesos de recarga y descarga natural, y detectar los
posibles impactos de la extracción del agua, poniendo de manifiesto anomalías piezométricas y/o eventos de contaminación en el entorno de las obras civiles, de los pozos y, en especial, en las proximidades de núcleos urbanos. Además, a partir de los datos históricos, se lleva un seguimiento de los impactos para establecer medidas preventivas y correctoras para evitar afectaciones al acuífero y entre los usuarios de las aguas subterráneas.
Abrirán estación de radio “Ñuu Saavi” en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El representante sectorial de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Huajuapan, Rigoberto Martínez Escamilla, expresó que el próximo 23 de noviembre realizarán la inauguración de la radio comunitaria “Ñuu Saavi” (Del Pueblo y Para el Pueblo). Detalló que a dicho evento asistirá el pleno de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, integrada por
14 delegados, quienes participarán en el corte del listón inaugural del medio informativo. Agregó que la radio inicio sus transmisiones en una de las aulas de la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH) a principios del ciclo escolar 2012-1013 en donde imparten programas útiles a la sociedad de ciencia y tecnología, la hora del campo, leyendas, cuentos, historietas, espacio infantil, y muchos temas más.
Expresó que la programación se presenta en Frecuencia Modulada (FM), la cual es cien por ciento comunitaria y cuenta con un espacio para jóvenes, noticias, niños, campesinos y la comunidad en general. Expresó que “Ñuu Saavi” es la primer radiodifusora que se encuentra a nivel estado, y proseguirán en el resto de la entidad para posteriormente retornar de nueva cuenta a esta demarcación abriendo un nuevo espacio en otro sector, y así hasta concluir con todos los sectores del estado. Asimismo, añadió que la coordinadora estatal tiene en proyecto aperturar radios comunitarias en todas las regiones del estado, y se contempla proseguir en Pinotepa Nacional. Finalmente, realizó una invitación a la ciudadanía para que sea participe de los eventos que se llevarán a cabo por la inauguración de la radio comunitaria que dará inicio a las 16 horas del día 23 de noviembre con una calenda, donde estarán participando contingentes de las diferentes instituciones del sector y posteriormente una verbena.
Jarquín Rojas indicó que, adicionalmente, para incrementar el conocimiento de los acuíferos y determinar la disponibilidad de aguas subterráneas, se realizaron estudios geo-hidrológicos específicos en los acuíferos de Santiago Astata y Morro Mazatán, con una inversión de un millón y medio de pesos. Cabe mencionar que una red piezométrica es un conjunto de puntos ubicados en las zonas acuíferas que se utilizan para realizar lecturas de profundidad a la que se encuentra el agua subterránea. Estas lecturas se realizan de manera sistemática y continua en puntos generalmente seleccionados de entre los pozos y las norias construidas por los diversos usuarios del agua. Los 14 acuíferos que monitorea el OCPS están en: Jamiltepec, Miahuatlán, Tehuantepec, Ostuta, Río Verde-Ejutla, Huatulco, Nochixtlán, Pinotepa Nacional, Chacahua, Santiago Astata, Morro Mazatán, Bajos de Chila, ColotepecTonameca, Valles Centrales.
Inauguran Instrumenta Oaxaca 2012 en Tlahuitoltepec Oaxaca, Oax.- En el marco de la inauguración de la actividad artística y académica de Instrumenta Oaxaca 2012 en el Centro de Capacitación Musical Mixe (CECAM) de Santa María Tlahuitoltepec, en la ceremonia de inauguración estuvieron presentes: Sofía Robles Hernández, Presidenta Municipal; Elena Martínez Gallardo, Regidora de Educación; Silvestre Vázquez, Director del CECAM e Ignacio Toscano, Director General de Instrumenta. A la inauguración académica siguió el concierto encabezado por un ensamble coral dirigido por la maestra Adriana Sanabria Lorenzo (México/Cuba), resultado del taller de coro que imparte Sanabria en esta comunidad mixe.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 11
En Valerio Trujano
Participaciones anuales, insuficientes para atender carencias * Es necesario que el gobierno estatal realice mezcla de recursos y lleguen los programas y proyectos, asegura Salomón Gil Santiago Por Adalberto Brena
Valerio Trujano, Oax.- “Para hacer frente a las necesidades ancestrales en este municipio de Valerio Trujano es necesario que el gobierno del estado realice mezclas de recursos que se requieren, que los programas y proyectos de las diferentes dependencias gubernamentales cumplan con los compromisos pactados, hoy estamos prácticamente cumpliendo dos años de entrar en funciones el gobierno que preside el Lic. Gabino Cué y no se tiene la respuesta, la atención por parte de algunos de sus colaboradores para hacer realidad el tan esperado
cambio y demostrar una nueva forma de gobernar”, informó el presidente municipal de Valerio Trujano, Salomón Gil Santiago. Al supervisar algunos trabajos realizados en su comunidad, agregó: “recibimos de participaciones municipales en los 2 ramos 28 y 33 un total de 3 millones de pesos anuales, esto solo sirve para atender las necesidades más apremiantes, pero impide que el progreso, desarrollo y modernidad pueda llegar a Valerio Trujano y Tomellin, única agencia; pese a este difícil panorama se ha buscado hacer mucho con poco,
sabemos de los cuestionamiento y reclamos de algunos sectores de la sociedad, pero esta es nuestra realidad”. Por último, Gil Santiago señaló: “tenemos la confianza de que el 2013, último año de nuestra gestión municipal, todo sea distinto y contemos con funcionarios públicos estatales que atiendan y den respuesta a diferentes peticiones que hasta ahora se han quedado archivadas recibiendo solo promesas incumplidas, mentiras y engaños que dejan como resultado rezago y marginación para cientos de familias”.
Salomón Gil Santiago
En la zona mazateca
Llevan educación financiera a defraudados de cajas de ahorro Por Fernando Palacios Cházares
Huautla de Jiménez, Oax.- “El gobierno de Gabino Cué Monteagudo está emprendiendo una campaña muy fuerte en torno a la educación financiera, entre estas tareas contempla toda la problemática que engloba las cajas de ahorros y préstamos”, expresó el titular de la Fundación FIDE, Mario Enrique Herrera Carrasco, luego de sostener una reunión con los defraudados de las cajas de ahorro que había en esta ciudad. Comentó que el objetivo de la reunión fue dar a conocer a las personas qué es lo que se tiene sobre este problema, qué sigue y qué deben hacer para recuperar su dinero, “sobre todo que no se dejen engañar por charlatanes, líderes falsos y abogados abusivos que ofrecen sus servicios para abogar por las personas defraudadas cobrando cantidades estratosféricas con la promesa de recuperar el dinero defraudado”. Aclaró que nadie tiene por qué pagar absolutamente nada, “no tienen por qué gratificar a nadie por ese dinero que dan por perdido, por la marginación y abandono en que se encuentran las comunidades por diversas causas han optado por venir a Huautla a informar a las personas sobre el
programa que los gobiernos han implementado a favor de los defraudados”. El gobierno de Oaxaca, agregó, “a través de la SEDESOH que representa Gerardo Albino, Concertación Social cuyo titular es Othón Cuevas y la Fundación FIDE, han formado un equipo que se ha dispersado en diferentes puntos del estado para llevar el mensaje de la educación financiera que consiste en informar a las personas que no se dejen engañar porque el trámite lo hace la autoridad y nadie les vas a devolver su dinero más que la autoridad”. Indicó que no hay intermediarios, gestores ni terceros que puedan intervenir para los trámites, “la recomendación es que se apeguen a los lineamientos de FIPAGO, que es el fideicomiso constituido por el gobierno federal para pagar a las personas defraudadas por las cajas populares”. Puntualizó que actualmente hay un problema con FIPAGO, porque solamente paga al que tiene ahorrado hasta 240 mil pesos, lo que considera como un atropello y desgracia para los que no depositaron esa cantidad. Mencionó que a este reclamo se suma el gobernador del estado, senadores, diputados, entre otras instancias, para ver que
se reforme la ley y se actualicen esas cantidades; otra traba es que no se consideran a los defraudados de las cajas que se constituyeron después del 2002, o sea las cajas que se abrieron a partir del 2003, no entran. Lo que quiere decir, dijo, “que quedarían
fuera más de treinta mil defraudados, más de dos mil millones de pesos no se estarían pagando, lo que significa que con esta determinación se acrecienta la desgracia en que se encuentran los defraudados”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
Impulsa CEJUVE proyectos juveniles en la Mixteca * Los beneficiarios iniciarán proyectos de promoción de actividades sustentables en la zona
Prácticamente queda un año para que termine el trienio 2011 -2013 y a muchos presidentes municipales les preocupa a quién dejar en su lugar, pues las cosas no están saliendo como prometieron o hicieron creer a los que se dejaron engañar por ellos. Muchos se quieren saltar o ya se saltaron las trancas para evidenciar al gobernador del estado tachándolo de incumplido, como es el caso del edil de Eloxochitlán quien encabezó un bloqueo carretero el pasado lunes doce de noviembre, y quien bajo engaño acarreó a ciudadanos de las agencias municipales para participar en dicho bloqueo en Puente de Fierro. Ciudadanos y ciudadanas fueron utilizados para esta acción desestabilizadora y desesperada por mantener bajo engaño a los pocos seguidores que le quedan y recurre al chantaje; todavía el representante de la Segego en la Cañada, Aarón Martínez Silva, se atreve a decir que el que encabezó el bloqueo fue el hermano incómodo del edil. Una muestra más para el goberna-
utilidad para varias comunidades de la Mixteca, toda vez que se podrá producir mucho más producto y con mayor calidad, de tal manera que se podrá comercializar la lombri-composta en toda la región. “Es muy importante que este tipo de actividades sean apoyadas porque son las bases de un pueblo más sustentable, porque una comunidad sin
Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares
dor que el enemigo duerme en casa; los ediles de fracción priista se carcajearon con la puntada del edil Manuel Zepeda Cortés, de utilizar como gancho a un pequeño grupo de cafeticultores, acostumbrado a engañar y burlarse de las instancias de gobierno federal y estatal, como lo ha hecho con la Ley electoral, al incumplir con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los recursos financieros provenientes de la federación y estado, han servido para comprar a las autoridades de procuración de justicia para encarcelar a adversarios políticos como es el caso del ciudadano Pedro Peralta Carrillo, quien se encuentra preso en Cuicatlán por capricho del edil Manuel Zepeda; por desgracia, en nuestro estado y país la justicia se vende al mejor postor. El visitador de derechos humanos en la Cañada, ha sido denunciado por
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
trabajo y sin empleo no podrá tener una vida más cómoda, y nuestra meta es obtener ingresos y generar empleos para nuestros paisanos”, sostuvo. En tanto, en la comunidad de La Muralla, perteneciente al Municipio de Putla Villa de Guerrero, el joven Saúl López García, representante de la empresa “La Muralla Verde” la cual se dedica a la producción de café, reci-
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
familiares del recluso Pedro Peralta Carrillo de prestarse al juego del edil de Eloxochitlán, porque este servidor público sabe perfectamente que la escopeta de un tiro que se le atribuye que portaba el ahora preso, le fue sembrada por el edil y familiares. Este no es el único caso que se da en la sierra mazateca; en Santa Acatepec, donde se dio un caso similar, el edil Eduardo García Mendoza, lo mismo hizo con su adversario político, Casimiro García, de la Organización Democrática Insurgente (ODI), le sembró una pistola de grueso calibre, pero por fortuna tuvo buena defensoría y salió en libertad. Por esta nefasta acción, el edil se asustó de lo que había hecho y optó por abandonar la presidencia municipal y se fue a despachar a su casa; bonita cosa han aprendido los ediles que se dicen ser de izquierda, quizás porque toman con la mano izquierda los cheques Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
bió un molino para café tostado, una báscula y una computadora portátil valuados en más de 17 mil pesos. Saúl narra que todo inició en el 2008, cuando impulsó la creación de una sociedad cooperativa, y fue a partir de entonces que en la comunidad emanó un sentimiento de lucha por salir adelante a través de la producción y venta del café producido en su comunidad. En cuanto al apoyo recibido, expresó que el molino les será de gran ayuda, toda vez que aminorarán los costos de inversión para el tratamiento del grano. “Este programa es el primero en tendernos la mano, Emprende Joven es muy interesante y benéfico para los jóvenes, pues los jóvenes salimos de las universidades con ideas que no podemos llevarlas a cabo por falta de recursos, con este apoyo vamos a poder seguir adelante y seguir comercializando nuestro producto”, puntualizó. que les dan de la Federación cada quincena. Lamentablemente, todo es un caos; y ni sus luces de los defensores de los derechos humanos de la sociedad civil, mucho menos los de la parte oficial; la población se encuentra indefensa ante los nuevos lobos de plumajes blancos que se dicen ser democráticos y progresistas, y que con tal de seguir manteniéndose y pretender ser los nuevos caciques pueblerinos, vienen haciendo de las suyas. No se deje sorprender, señor gobernador, por falsos ediles quienes con mentiras y padrinos vende-patria se quieren poner en nichos de redentores, cuando en sus municipios han hecho de las suyas enriqueciéndose ilícitamente con recursos públicos; las auditorías deben aplicarse a la voz de ya. Ojalá que se pongan en práctica las palabras del mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo en su toma de posesión, cuando dijo que no permitiría en su gobierno más corrupción.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- En gira de trabajo por la región de la Mixteca, el director de la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), Francisco Melo Velázquez hizo entrega de apoyos del Programa de Autoempleo Juvenil “Emprende Joven 2012” para jóvenes emprendedores de esta zona. Durante el acto, el titular de la CEJUVE pidió a los jóvenes beneficiarios destinar estos recursos a proyectos que sean de beneficio colectivo y contribuyan al progreso de la entidad. En respuesta, el representante de la empresa juvenil “Fertilom”, Roberto Solano García, perteneciente al municipio de Santo Domingo Tonalá y quien recibió una picadora de forraje para su empresa, destacó que el proyecto impulsado en su comunidad busca cambiar los fertilizantes químicos que dañan las tierras por algo más natural y barato como es el abono orgánico. Respecto al apoyo brindado por la CEJUVE, el joven de 24 años señaló que esta herramienta será de gran
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 13
Asume gestoría social Diputada Federal Angélica Rocío * Sostiene reunión con Presidentes Municipales del Distrito de Nochixtlán Oaxaca, Oax.- Con el firme compromiso de trabajar y gestionar en favor de los sectores más vulnerables, la diputada federal Angélica Rocío Melchor Vásquez, realiza de manera constante giras de trabajo a las 8 regiones del estado, dentro de las que sostiene importantes reuniones con ediles municipales para conocer de cerca la problemática que aqueja a todos estos pueblos que por décadas han visto pasar el desarrollo sin que este tenga que hacer una parada por sus comunidades. Al reunirse con ediles de la zona comentó: “es lamentable ver la situación en la que se encuentran nuestras comunidades, pues a simple vista se pueden apreciar las diversas carencias con las que cuentan y que ven cómo los gobiernos solo hablan de desarrollo sin que para ellos exista una muestra palpable que beneficie a sus habitantes”. Sepan, agregó, “que en mi podrán encontrar a una gestora social que luchará intensamente por todos ustedes y con su invaluable colaboración podremos alcanzar importantes objetivos en beneficio de toda esta gente y de las
comunidades que representan, pues es a ellos a quienes debemos que estemos aquí en busca de mejores condiciones de vida para todos ustedes y todas sus familias”. Extiendo mi mano, dijo, “de manera fraterna a toda esta gente y me sumo al reclamo generalizado en busca de mejores condiciones de vida para todos estos pueblos que solo buscan y esperan tener una vida digna, de acuerdo con las necesidades que día con día tienen que afrontar”, puntualizó la legisladora perredista. Es de resaltar que al evento acudieron, respaldando la labor de la diputada Angélica Rocío, el diputado federal, Carol Antonio Altamirano, así como el actual tesorero de la Cámara de diputa-
dos local, Anselmo Ortiz García, quien fue pieza clave para la convocatoria de todos los presidentes municipales de
esta zona y darle puntual seguimiento a todas sus peticiones encauzándolas por un camino correcto.
Instalan albergue en Huajuapan * El objetivo es evitar afectaciones por la temporada invernal Por Rodrigo Hernández/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Debido a que en fechas pasadas se han registrado bajas temperaturas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, instaló un albergue con el fin de atender a todas las personas de escasos recursos que visitan esta ciudad y no tengan dónde resguardarse durante la noche. Dicho albergue se encuentra en la Central Camionera y tiene una capacidad para 30 personas o más, en donde se han colocado colchonetas y cobijas para recibir a las personas que requieran pernoctar en el lugar a partir de las 20:00 horas y hasta las 08:00 horas del siguiente día. El encargado de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, Antonio Manuel López Sánchez, destacó que han iniciado acciones en las Agencias y Colonias de la localidad, con el objetivo de hacer frente a las bajas temperaturas, además de evitar complicaciones ocasionadas por la hipotermia y la inhalación del Monóxido de Carbono (CO) que sale de los anafres, ya que cabe destacar que en la demarcación existe un
gran número de personas que continúa utilizando carbón o leña como material para cocinar sus alimentos. Manifestó que otra de las acciones que esta corporación realiza son recorridos por la ciudad a partir de las 20:00 horas, a fin de localizar e invitar a las personas que acostumbran refugiarse en los portales, debajo de los puentes y otros lugares solitarios, para que acudan al albergue ya que en donde están pueden ser afectados por el frío. Señaló que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, algunos frentes fríos podrían producir nevadas o heladas y traer graves afectaciones a la salud de las personas, es por ello que se pide a la ciudadanía en general a extremar precauciones en cuanto a ropa y alimentación. Finalmente López Sánchez, puntualizó que algunas de las recomendaciones que emite el departamento es, no salir de sus casas por las noches, reportar a las personas vulnerables para que sean trasladadas a algún albergue, no tener anafres u otro tipo de calentadores dentro de casa, pero sobre todo llamar al teléfono 5324003 para cualquier emergencia que se pudiera presentar.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Jueves 15 de noviembre de 2012
Supervisa Omar Espinosa construcción de palacio municipal Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- “La construcción del palacio municipal es una de las obras más importantes que se realiza en Santo Domingo Petapa y cuenta con departamentos que serán de utilidad para el ejercicio laboral de los funcionarios públicos que brindarán atención a sus habitantes a partir del próximo año 2013”, manifestó el edil Omar Espinosa López al supervisar la obra. Señaló que el inmueble anterior ya se encontraba deteriorado, y además no contaba con departamentos para los regidores y otros departamentos para la atención de los habitantes y visitas de la región. La obra que se encuentra en proceso, agregó, “cuenta con una oficina para la presidencia municipal, una oficina para la sindicatura, oficinas para regidores, sala de espera, un área visual, una sala de cabildo, un departamento para el área de tesorería, entre otros departamento de importancia para el cuerpo administrativo”. Espinosa López anunció que en su carácter de presidente municipal,
* La alcaldesa agradece al gobierno de Gabino Cué por invertir en salud para beneficiar a más de tres municipios costeros de la zona huave Por Milton Díaz Chehín
proyecta la construcción de un nuevo palacio municipal para brindar atención confortable a los habitantes y lograr un cambio en la historia del municipio, “respetando los proyectos de trabajo de los presidentes municipales anteriores que velaron por los intereses del municipio”. En su visita de supervisión a la obra
en proceso, el presidente municipal Espinosa López recalcó su compromiso de seguir trabajando para atender las diversas demandas del municipio, de los habitantes en las colonias y comunidades, y aseguró que el próximo año 2013 “los habitantes contarán con un nuevo palacio que es la casa de todos los dominganos y la casa de los visitantes”.
Requiere Juchitán gobierno que resuelva demandas: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El coordinador de la Coordinadora Democrática de Pueblos en Oaxaca, Gabriel López Rosado, informó que ante los
Gabriel López Rosado
Inspeccionan hospital materno infantil de Ixhuatán
procesos electorales del próximo año 2013, “la fuerza política del Partido de la Revolución Democrática en la región de Juchitán tiene capacidad para gobernar y los proyectos políticos se encuentran latentes entre sus integrantes y sectores sociales”. En relación al municipio de Juchitán de Zaragoza, dijo que “hace falta un gobierno plural que gobierne para todos sin distinción de color o partido político, para atender los sectores más vulnerables donde las familias aún carecen de servicios de energía eléctrica”. Juchitán, añadió, “es un municipio que ha logrado su desarrollo paso a paso, siendo una
región comercial donde el 70% de sus habitantes se dedica al comercio; en esta área debemos brindarles una oportunidad a todos los amigos que ejercen su labor en la zona urbana con un empleo para el sustento económico en cada hogar, en este caso debemos atender sus demandas”. “Dentro de las filas políticas del Partido de la Revolución Democrática, creemos que los juchitecos tenemos la capacidad para cambiar los destinos del municipio con un sistema de gobierno diferente, más plural y equitativo, con más atención y respuesta a los sectores que tienen su visión en trabajar por el desarrollo de su municipio”. Necesitamos, añadió, “aportarle más al comercio, al deporte, a la reconstrucción de centros turísticos familiares; aplicar nuevos métodos para resolver la problemática de los centros de vicio, aplicar nuevas formas de servicio al transporte público para evitar conflictos que deterioran la imagen del municipio, ampliar y aplicar nuevos métodos en materia de seguridad para los habitantes”, recalcó Gabriel López Rosado.
Ixhuatán, Oax.- El secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, y la alcaldesa Olivia Matus Toledo, supervisaron las instalaciones del hospital materno infantil en este municipio el pasado miércoles previo a su apertura al público en general a finales de noviembre. En entrevista, Matus Toledo dijo que con la apertura de este hospital materno infantil “se vienen a solucionar los problemas de salud que viven los habitantes ya que al no contar con un hospital de esa índole los enfermos eran trasladados a la ciudad de Juchitán o Arriaga, Chiapas”. Comentó que con este proyecto se viene impulsando el progreso de San Francisco Ixhuatán, “al dejar un hospital que beneficiará a tres municipios como San Francisco del Mar, Reforma de Pineda y la cabecera con sus respectivas agencias de cada municipio”. Añadió que el hospital ofrecerá los servicios de: emergencias, curaciones, áreas de odontología, anestesiología, quirófano, entre otros que se estarán anexando después de que el gobierno lo inaugure a finales de noviembre. Finalmente, la presidenta Olivia Matus Toledo, agradeció al gobierno del estado por invertir en materia de salud en esta municipalidad y agregó que será una gestora que velará por la seguridad de sus habitantes “ya que la salud no debe ser discriminada para nadie, la atención se dará parejo para todos”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 15
Difunde COBAO programa de lectura con Sophie Alexander Oaxaca, Oax.- “La lectura forja la mente y alienta el espíritu, recrea la imaginación y amplia el horizonte del conocimiento, es el moldeador de ciudadanos sensibles y comprometidos con nuestra sociedad y su entorno”, dijo el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, al presentar a la destacada actriz Sophie Alexander-Katz ante los alumnos de los planteles de Tlaxiaco y Putla, donde se realizó el programa “A leer Oaxaca...Leer te Hace Grande”. Ante más de 300 bachilleres que congregaron la plaza cívica del plantel en Tlaxiaco y acompañada por casi 500 alumnos en Putla de Guerrero, la actriz Sophie AlexanderKatz compartió lecturas, anécdotas y convivió con los jóvenes bachilleres. En presencia de directivos de los planteles, personal docente y administrativo y autoridades municipales de los municipios, además del representante de la Coordinación de Educación Media, Superior Ciencia
y Tecnología, Héctor Cervantes, Espinosa Santibáñez destacó que la lectura es fundamental en el campo del conocimiento, por ello exhortó a todos los asistentes a fomentar esta disciplina. Por su parte, Sophie Alexander-Katz dio lectura a fragmentos de las obras de Juan Rulfo, poesía de Jaime Sabines, Rubén Darío y otros autores, y destacó que este programa es un gran esfuerzo para fomentar la lectura y dar a conocer a escritores de diversos géneros a un sector importante de la sociedad, particularmente a los jóvenes. La lectura, dijo, “se debe fomentar desde el nivel básico, ya que además de enriquecer sus conocimientos, es una herramienta fundamental para poder entender y comprender todas las asignaturas. Los que están mejor preparados y tienen más conocimientos triunfan en la vida”, indicó y señaló que el conocimiento es poder. La destacada actriz invitó a los jóvenes a
extender este hábito entre familiares, amigos y formar círculos de lectura que permitan ampliar sus conocimientos y acrecentar el gusto por esta disciplina. Sophie Alexander-Katz realizó estudios de actuación en Londres, Inglaterra, y en
Previenen desarrollo de diabetes en la Costa Oaxaca, Oax.- La adquisición de buenos hábitos alimenticios durante la juventud, es el arma fundamental para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicodegenerativas en la vida adulta, afirmó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas. El funcionario expuso que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la dependencia a su cargo,
hacen un llamado a la población a mejorar su dieta diaria, a fin de que se mantengan a salvo de este y otros padecimientos crónicos. Para ello, apuntó, en todas las unidades médicas de la Costa se brindan servicios integrales a fin de atender y prevenir el desarrollo de estas patologías, a través de detecciones gratuitas, dotación de medicamentos y pláticas informativas. Abundó que en la agencia municipal
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
con diabetes, de las cuales 39 mil 113 se encuentran en tratamiento y 12 mil 41 ya han sido controladas. Resaltó que esta enfermedad no tiene cura, por lo que es vital que las personas con síntomas como cansancio crónico, incremento de la sed, ganas de orinar frecuentemente, tener más hambre de la normal y perder peso sin causa aparente acudan a la unidad de salud a realizarse la prueba de detección y, en caso de tener un resultado positivo, iniciar con la ingesta de medicamentos. Detalló que las personas afectadas por diabetes pueden sufrir el deterioro de diferentes órganos y desarrollar enfermedades como insuficiencia renal, aumento del colesterol, hipertensión arterial, obesidad, glaucoma, cataratas y pérdida total de la visión. Por ello, pidió a las madres y responsables de familia fomentar entre los miembros de la misma una alimentación saludable, rica en frutas y verduras y baja en grasas, azúcares, sales y carbohidratos, así como realizar ejercicio físico de manera regular. Explicó que con estas acciones, aunadas a un buen control de la salud, acudiendo consultas médicas preventivas de manera regular, se logrará evitar la presencia y desarrollo de la enfermedad.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
de Santa Cruz Huatulco se cuenta con una Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME-EC), en la que se ofrece a los pacientes alternativas para sobrellevar su enfermedad. En este sentido, el responsable de la unidad, Irving Madrigal Aldana, comentó que como parte de las actividades del centro, de manera periódica se instalan módulos de detección de padecimientos crónicos en la localidad, a la vez que se imparten talleres de auto monitoreo, psico-educativos y de nutrición. Comentó que todas las consultas a las personas afectadas por diabetes son atendidas por médicos especialistas en estas enfermedades, quienes elaboran planes individualizados de nutrición y actividad física, a fin de mejorar la calidad de vida del enfermo. Apuntó que de enero a octubre de este año, la UNEME ofreció ocho mil 609 consultas y cuenta con 13 pacientes diabéticos en control, mismos que reciben de manera gratuita el tratamiento adecuado al grado de avance de su enfermedad. Por otro lado, Barroso Rojas expuso que de manera general, la Costa cuenta con un registro de 51 mil 154 personas
la Casa del Teatro en el Distrito Federal. Ha participado en películas como Labios Rojos, De Este Mundo, Café Paraíso, en las telenovelas Para Volverte a Amar, Amor en Custodia, en la serie Mujeres Asesinas, así como en diversas obras de teatro.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Javier Villacaña y Alejandro López Jarquín presiden Mesa Directiva y JCP del Congreso * Como vicepresidente y secretarios de la Mesa Directiva fueron electos los diputados Héctor Lorenzo Inocente, Guillermo Bernal, Leticia Álvarez, Clarivel Rivera, Delfina Prieto, Margarita García y Pavel López, respectivamente San Raymundo Jalpan, Oax.- Con 35 votos a favor, el pleno de la LXI Legislatura del Estado eligió la noche de este miércoles al diputado Javier Villacaña Jiménez, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como presidente de la Mesa Directiva para el tercer año de ejercicio constitucional. De igual forma, tomó la protesta como presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) al coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Alejandro López Jarquín, quien entrará en funciones este 15 de noviembre. Asimismo, rindieron protesta como vicepresidente y secretarios de la Mesa Directiva los diputados Héctor Lorenzo Inocente, del PAN; Guillermo Bernal Gómez y Leticia Álvarez Martínez, del PRD; Clarivel Constanza Rivera Castillo, de Acción Nacional; Delfina Prieto Desgarennes, del PRI; Margarita García García, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y Pavel Renato López Gómez, del Partido del Trabajo (PT). La toma de protesta del diputado López Jarquín, como presidente de la Juntan de Coordinación Política y los nombramientos
de los integrantes de la Mesa Directiva fueron avalados por integrantes de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT y MC, durante el cuarto periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal de la LXI Legislatura del Estado. Con ello, se dio cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Poder Legislativo, donde se estipulan los tiempos para realizar los nombramientos, ya que este 15 de noviembre inician los trabajos legislativos correspondientes al tercer y último periodo ordinario de sesiones. El diputado Francisco Martínez Neri, quien concluyó sus funciones como presidente de la Mesa Directiva del segundo año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura, agradeció a los diputados que lo acompañaron en sus funciones el apoyo que le brindaron para desempeñar sus tareas. El Legislador perredista reconoció los avances que se dieron durante el presente año en materia legislativa, donde se lograron reformas a la Constitución oaxaqueña, así como a diversos reglamentos, Códigos y la aprobación de 14 nuevas leyes, que dan certeza jurídica a la sociedad oaxaqueña.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3512▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
15 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Mejorará IRCEP
servicios registrales * El IRCEP anuncia que reducirá costos y tiempos en servicios registrales * La SGG firma un convenio de colaboración con el Colegio de Corredores Públicos
Información en la Pág. 2A
Abren CECADES en Tepexco y Tepeojuma Por Pedro Fierro en página 3A
Culmina con éxito Jornada de detección de diabetes Información en página 4A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
IRCEP reduce costos y tiempos en servicios registrales * SGG firma convenio de colaboración con Colegio de Corredores Públicos Puebla, Pue.- El Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP) trabaja por modernizar, hacer más eficientes, productivos y competitivos los servicios registrales, además de generar bajos costos de transacción para que la gente pueda hacer trámites fácilmente, señaló Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno en el marco de la firma de convenio de colaboración con el Colegio de Corredores Públicos. Durante su participación, Manzanilla Prieto precisó que este acuerdo permite a los corredores tener acceso a un servicio registral expedito, en el que se podrán inscribir los actos públicos de comercio con un formato electrónico homogéneo en la base de datos de la Secretaría de Economía. “Asimismo, se promueve la difusión del portal www.tuempresa.gob.mx para que clientes y corredores pueda iniciar de manera automática el registro de una nueva empresa o razones sociales, sin tener que presentarse en una oficina”, dijo. “Adicionalmente, se podrá contar con un mecanismo de medición del desempeño, atender un mayor número de trámites con los mismos recursos, reducir actividades manuales y propiciar un cambio en la actitud de los servidores
públicos para dar un servicio de calidad y atención a los ciudadanos”, indicó Manzanilla Prieto. Cabe señalar que este convenio está diseñado con el objetivo de coordinar esfuerzos y acciones para agilizar los trámites y servicios relacionados con el Registro Público de Comercio, mediante la aplicación de tecnologías de la información. Además, se logrará la implementación del Sistema Integral de Gestión Registral (SINGER) en su versión 2.0, con el que toda la información relativa a los actos de comercio que se realizan en el territorio mexicano, se concentrarán en una base de datos.
Por su parte, Alejandro Pagés Tuñón, Director General de Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, señaló que este esfuerzo será también un instrumento para la competitividad y crecimiento de la economía del Estado, “cuando estamos signando este convenio, lo que estamos haciendo es facilitar a los corredores el uso de las tecnologías de la información para lograr el fácil acceso a los servicios públicos”, enfatizó. En su intervención, Manuel Díaz y Pérez, Presidente del Colegio de Corredores Públicos del Estado de Puebla A.C. mencionó que por primera vez en la historia de Puebla existe un nuevo concepto de la Gobernanza, misma que
se confirma con la firma del presente convenio, “el concepto de Gobernanza tiene íntima relación con el ejercicio del poder, a través de las instituciones o de factores económicos, políticos y sociales, en donde hay que tomar en cuenta su regulación, la cual proporciona intentos positivos hacia la sociedad, mejorando la calidad de los servicios”, puntualizó. Díaz y Pérez indicó que mediante el trabajo conjunto, tanto el interés público como el privado superarán los retos del mercado para el bien de la sociedad, y así se logrará una verdadera y auténtica competitividad para la sociedad poblana. Cabe mencionar que el 9 de agosto de 2012 se realizó un convenio similar con el Colegio de Notarios. En suma, la participación de los Notarios y de los Corredores Públicos para difundir y homogenizar el uso de las nuevas tecnologías de la información y herramientas tecnológicas reducirá considerablemente los tiempos y costos de los trámites. En este evento también estuvieron presente Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de la Secretaría General de Gobierno y Marisol Buendía Cisneros, Directora General Adjunta del Registro Público de la Propiedad.
Menores Infractores del CIEPA aprenden acuacultura * Se capacitan en talleres de acuacultura; actualmente 32 alumnos se preparan en campo Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal, interesada por brindar los medios necesarios para lograr la reinserción social de menores infractores, capacita de manera constante a los internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) en temas relacionados con la acuacultura quienes a través de estos conocimientos obtenidos en talleres-clase, aprenden el manejo, clasificación, producción y manutención de peces en estanques artificiales. La idea de que los internos conozcan la producción de peces surgió el año pasado, con el objetivo de brindarles herramientas para que al término de su estancia en este centro de reinserción puedan autoemplearse y generar fuentes de trabajo en sus municipios de origen. En este momento, 32 participantes aplican los conocimientos adquiridos en Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
los estanques artificiales con que cuenta este centro, mismos que han sido creados a través de la vulcanización de lonas recicladas y que implementan un sistema de limpieza a través de filtros biológicos. Cabe señalar que los reclusos realizan diversas actividades mediante los talleres que les son impartidos como: Carpintería, Serigrafía, Empacado de estampas, Computación y Acuacultura. Los jóvenes involucrados en el taller de acuacultura producen tres tipos de carpas: herbívora, espejo y barrigona. Resultado de esta primera cosecha, durante los primeros meses se lograron obtener cerca de 400 kilos de pescado, mismos que servirán para la alimentación de los internos. Durante este proceso todos los recursos son utilizados, incluso el agua generada y tratada de los estanques se utiliza para la producción de hortalizas, mediante un
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
sistema de riego por goteo en invernadero o a cielo abierto. Se espera que en un corto plazo, los jóvenes internos estén sembrando 600 crías cada 3 meses, hasta lograr que por mes se produzca una tonelada mensual y así comenzar la comercialización de pescado.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal fomenta el desarrollo integral de los internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) mediante cursos y talleres que mejoran su comportamiento y que sirven como herramienta de aprendizaje durante su condena.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 3A
Abren Cecades en Tepexco y Tepeojuma * SEDIF invierte más de 240 mil pesos en Cecades de la Mixteca poblana Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la Mixteca poblana, el Director del Sistema Estatal DIF, Carlos Julián y Ruiz, puso en marcha dos Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), uno en el municipio de Tepexco y el segundo en Tepeojuma, que se suman a los 102 que ya existen en la entidad. Julián y Ruiz precisó que estos CECADEs tienen el objetivo de integrar a mujeres y hombres que buscan salir adelante a través de los diferentes talleres que son impartidos. En el municipio de Tepexco, destacó que gracias a la inversión realizada por el organismo de 167 mil 227 pesos, los habitantes podrán gozar de las instalaciones y aprender de los talleres como corte y confección, cultora de belleza, manualidades, además de cocina, repostería y carpintería. Acompañado por el presidente municipal, Fortino Alvarado, así como de la presidenta del DIF municipal, Angélica Alvarado, invitó a no bajar la guardia y continuar con el esfuerzo que
desde el Sistema Estatal DIF se ha realizado por capacitar a los municipios que cuentan con un CECADE. Durante su gira, también habilitó un centro en Tepeojuma, con una inversión de 73 mil 227 pesos, el cual forma parte del compromiso para seguir impulsando a la gente de la mixteca. El director del organismo puntualizó que por medio de la ocupación en actividades productivas se puede alejar de la violencia, formando personas más preparadas para el ámbito laboral. Con esto se beneficiarán a 180 personas de la región, señaló. Por su parte, el presidente de Tepeojuma,
* La suspensión del lunes 19 de noviembre cubre la conmemoración del s acrificio de los hermanos Serdán * Deberán cumplirse los 200 días del Calendario Escolar: Maldonado Venegas
Sergio Hugo Chamol, así como la presidenta del DIF Municipal, Sabina Cabrera, agradecieron el interés mostrado en proyectos que buscan brindar una oportunidad a los sectores más vulnerables. Cabe señalar que durante lo que resta del año se seguirán abriendo estos centros a lo largo del estado.
Cultivo de chía, opción ante cambio climático: Jiménez Merino * La llamada “Salvia Hispanica”, vía para agronegocios e inversión por ser un cultivo que se paga bien Por Pedro Fierro Tehuitzingo, Pue.- El cultivo de la chía (Salvia Hispanica) es una oportunidad de oro para de diversificación productiva frente al cambio climático, con un potencial de cultivo en 13 millones de hectáreas del país, principalmente en el trópico seco como las Mixtecas de Oaxaca, Morelos, Guerrero y Puebla, señaló el presidente de la Fundación Científica Isidro Fabela en este último estado, Alberto Jiménez Merino. En el “Primer Día Demostrativo sobre el Cultivo de Chía en la Mixteca Poblana”, Jiménez Merino expuso que por la diversidad de aplicaciones de la chía, es además una vía para agronegocios e inversión. Explicó que en su venta en campo, el kilogramo de chía alcanza un precio de 50 pesos, pero en expendios llega hasta 200 y 300 pesos, una ganancia importante “en comparación con actividades tradicionales como la siembra del maíz, cuyo precio nunca ha superado los siete pesos por kilo”. “Son cultivos que se venden caros, que se adaptan y hoy se ofrecen como una opción para los trópicos secos, con potencial para 13 millones de hectáreas a nivel nacional, como el caso de las mixtecas de Oaxaca, Morelos, Guerrero y Puebla”, señaló. Ante las constantes y cada vez más graves sequías –México sufrió entre 2011 y 2012 la más severa en 80 años– los cultivos tradicionales como el maíz no generan una producción suficiente, “la sequía los está matando”, alertó Alberto Jiménez Merino. Subrayó que en este escenario, es urgente desarrollar cultivos que se adapten y resuelvan los problemas de salud, como la obesidad de las personas, “y es así como nos encontramos con la chía, que es el alimento del mundo, con la mayor
concentración de Omega 3 y muchos nutrientes”. El contenido de ácidos grasos Omega 3 en las semillas de la chía tiene como característica que “son limpiadores de la sangre, del colesterol y triglicéridos, pero además su nivel de proteínas y nutrientes nos permiten asegurar una buena nutrición”. También proporciona antioxidantes, mejora el metabolismo y previene diversas enfermedades por su efecto antiinflamatorio. “Si por un lado me aguanta la sequía y por otro lado contiene características químicas que son necesarias para una buena salud, atendemos un mercado que nunca se va a acabar, porque lo que quiere la gente es vivir más y vivir saludable”, explicó Jiménez Merino a las decenas de asistentes al “Primer Día Demostrativo sobre el Cultivo de Chía en la Mixteca Poblana”. En la sede del Centro Internacional de Agricultura Tropical y Seguridad Alimentaria (CIATSA) en este municipio, participó también Raúl Ríos Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien resaltó que el cultivo de la chía representa “una oportunidad de oro”. Describió que la Salvia Hispanica “es una planta mexicana, de Mesoamérica, con importancia a nivel mundial para la agricultura y sus derivados, que es de cultivo anual y resistente a la sequía y a la acidez de los suelos”. Sin embargo, Ríos Sánchez dijo que actualmente no se han generado los volúmenes suficientes para consolidar el mercado en nuestro país, lo que demanda trabajo en equipo. “Actualmente hay sólo dos estados importantes produciendo chía, uno es Puebla y el otro es Jalisco. La oportunidad para el trópico seco es de
Informa SEP que habrá clases el viernes
oro molido, pero también necesitamos volumen, gente que se establezca y comience a trabajar y genere volumen”. Alberto Jiménez Merino, presidente de la Fundación Isidro Fabela-Puebla, explicó que la chía puede suplir al ajonjolí como ingrediente en todos sus usos, en el guiso de moles y panes, que algunas panificadoras ya producen en la ciudad de Puebla; también para la elaboración de agua fresca, natural y nutritiva; en artesanías, como elemento de ornato; asimismo, directamente sus semillas son utilizadas como alimento, con consistencia nutricional y bajo valor calórico. Es sin duda, concluyó, una gran opción de inversión y negocio, por ejemplo, para los migrantes de la zona de la Mixteca Poblana, que les permitirá multiplicar sus ingresos, las remesas que envían. En el “Primer día demostrativo sobre el Cultivo de Chía en la Mixteca Poblana”, participaron además de la Fundación Científica Isidro FabelaPuebla, el Centro Internacional de Agricultura Tropical y Seguridad Alimentaria (CIATSA), la Fundación Produce Puebla, A.C. y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que por disposición federal y de acuerdo con el Calendario Escolar del ciclo lectivo 2011-2012, no habrá suspensión de labores docentes el día 16 de noviembre, ya que la suspensión laboral del lunes 19 de noviembre cubre las fechas de la conmemoración del sacrificio de los hermanos Serdán y del inicio de la Revolución Mexicana. Cabe destacar que el calendario escolar se establece con el acuerdo de las entidades y la federación, a través de todas las dependencias de Educación Pública en todo el país, mediante la suscripción con la SEP federal para el ciclo lectivo de cada año lectivo, mismo que aplica para las instituciones oficiales y particulares de educación básica. Dicho calendario establece la suspensión programada por sucesión de días inhábiles correspondiente al 20 de noviembre corriéndolo al 19 por ser inmediato, no ocurre lo mismo a nivel local al recaer el día 18 de noviembre en domingo. Por lo anterior, la SEP estatal emitió la circular número 16 a través de la cual en su artículo primero establece que “queda estrictamente prohibido la suspensión de labores administrativas, docentes y actividades académicas en las unidades administrativas y planteles escolares dependientes e incorporados a esta Secretaría el 16 de noviembre del año en curso”. Es importante señalar que el Calendario Escolar tiene como base de acuerdo a la Ley General de Educación, por tal razón es la autoridad educativa federal la que determina la agenda escolar aplicable en toda la República Mexicana y acordado para cada ciclo lectivo en todos los niveles y para las acciones de formación de docentes de educación básica, salvo particularidades específicas en cada entidad. De esa manera, el calendario establece 200 días obligatorios de clase, mismos que el titular de la Educación en el estado, Luis Maldonado Venegas, reitera que se deberán cumplir y exhortó a los maestros y padres de familia a cumplir con la disposición a favor de los propios estudiantes.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Culmina con éxito Jornada de detección de diabetes Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud del Estado cumplió el objetivo de realizar durante tres días consecutivos la Jornada Puebla Sana sin Diabetes en todo el territorio poblano, con un estimado de 50 mil detecciones gratuitas a la población en general. “Realizamos una jornada muy importante, la meta fueron 100 mil detecciones tempranas, llevamos a la fecha 50 mil y haremos 50 mil más en lo que resta del mes” informó el secretario de Salud, Aguilar Chedraui, al tiempo de destacar que la Secretaría de Salud trabaja para lograr una Puebla Sana sin Diabetes. Con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y detección de ese padecimiento, se aplicaron 10 mil pruebas gratuitas en el Paseo Bravo de la capital poblana del 12 al 14 de noviembre, lugar al que acudió Jorge Aguilar Chedraui para verificar los servicios médicos que gratuitamente se ofrecieron a la población en general. El secretario de Salud agregó que mediante pruebas y consultas médicas con acceso gratuito, se puede tratar la diabetes, y para ello la dependencia contó con mil 154 nuevos glucómetros en mil 72 núcleos básicos, 44 caravanas de salud y 38 unidades móviles que se desplegaron por todo
el Estado. Jorge Aguilar Chedraui, agregó que la Secretaría de Salud ejecuta estas acciones, con el objetivo de prevenir, controlar y, en su caso, retrasar la aparición de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones en la población; así como, elevar la calidad de vida y el número de años de vida saludable de las personas que presentan este padecimiento, mediante intervenciones costo-efectivas. El titular de la dependencia estatal, hizo algunas recomendaciones para llevar una vida sana y libre de enfermedades mediante la activación física, toma constante de agua y comidas saludables. Cuando se detecta diabetes en las personas, se recomienda un tratamiento médico integral, oportuno y adecuado para evitar complicaciones, así como el auto cuidado con el respaldo médico y Grupos de Ayuda Mutua. Actualmente, la dependencia cuenta con dos Unidades Médicas de especialidad en Enfermedades Crónicas en la ciudad de Puebla y en Tehuacán, las cuales tienen como objetivo brindar atención clínica a personas con enfermedades crónicas no transmisibles bajo un modelo Integral con la mejor práctica clínica. “Puebla Sana no es un slogan publicitario, es una actitud de servicio y de vivir plenamente”, subrayó Jorge Aguilar Chedraui.
Escudería Aztecas UDLAP, campeón nacional de Electratón 2012 Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- La Escudería Aztecas UDLAP, formado por 16 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo el primer lugar nacional en el Campeonato Nacional Toyota Electratón LTH 2012. En conferencia de prensa, el Ing. Héctor Cervantes Castillo, Director de la Escudería Aztecas UDLAP dio a conocer que esta es la sexta ocasión que la escudería de la Universidad de las Américas Puebla obtiene el Campeonato Electratón, “la universidad, comprometida con la filosofía humanista de ayudar a la ecología y al avance tecnológico, ha participado en este proyecto desde 1997 siendo en 6 ocasiones la escudería ganadora, en el 2000, 2001, 2005, 2006, 2010 y ahora a nivel nacional en 2012”. Además, destacó que esté año el equipo obtuvo otros premios entre los que destacan: Record de tiempo de cambio de batería; mejor sitio de internet por el diseño de su página; y reconocimiento a David Alonso Rayón como mejor piloto por acumular el mayor número de puntos y demostrar destreza al volante.
Asimismo, dio a conocer que la Escudería Aztecas UDLAP está conformada por 2 coches eléctricos diseñados y construidos por los estudiantes, “mediante la participación en este concurso la UDLAP prepara a los futuros ingenieros mecánicos automotrices, ya que los estudiantes practican lo aprendido en clases al desarrollar autos eléctricos a partir de investigaciones académicas y aplicando tecnología avanzada”. Finalmente, comentó que este año en el Electratón participaron 36 autos eléctricos diseñados por diferentes instituciones de educación superior, quienes compitieron en siete carreras en diferentes estados de la República Mexicana, para finalmente obtener al campeonato. Por su parte, los integrantes de la Escudería Aztecas UDLAP dijeron sentirse muy orgullosos de ser campeones nacionales, ya que con este premio se demuestra la actitud y el esfuerzo que puso cada integrante, así como la calidad educativa con la que la Universidad de las Américas Puebla prepara a sus estudiantes.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4010 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
15 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
El IMSS y organismos empresariales
Evitarán que caiga el empleo este fin de año * Flexibilizará el IMSS sus acciones de auditoría en los sectores de la construcción, comercio y textil, para preservar 7 mil 286 plazas laborales Por Virna Mendieta en pág. 3B
Impulsa gobierno la innovación en empresas para generar desarrollo: MGZ Este Gobierno promueve la integración total entre emprendedores e innovación, a fin de potenciar el éxito de las empresas y generar desarrollo para el Estado, aseveró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, en una gira de trabajo por las empresas Metapol S.A. de C.V., Dana de México S.A. de C.V. y Polaquimia S.A. de C.V., asentadas en el corredor industrial de Xaloztoc
En lo que va del año
Desacata orden del Congreso alcaldesa de Tzompantepec
Se registra el cierre de 12 comercios en Chiautempan Por Virna Mendieta
Pág.
3B
Información
Pág.
3B
Cesan a 35 operadores y empleados en el C-4 Información
Pág.
2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 15 de noviembre de 2012
Centrales obreras y Coparmex avalaron la Reforma Laboral * Coincidieron en que son positivas las modificaciones aprobadas en el Congreso de la Unión Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de que se diera la aprobación de la Reforma Laboral, tanto en la Cámara de Diputados como en al de Senadores del Congreso de la Unión, organismos sindicales y empresariales coincidieron en avalar dichas modificaciones. El presidente del Centro Empresarial en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, señaló que el alcance de esta reforma se observará en el transcurso de los próximos años; sin embargo, los empresarios tienen fincadas sus esperanzas en que con las modificaciones aplicadas a la Ley Federal del Trabajo, les permitirá mejorar los índices de competitividad y generar condiciones para la generación de empleos. ”Coincide con el inicio de un nuevo periodo en la Presidencia de la República, y esperamos que sea la primera de varias reformas que le hacen falta a este país, para ser más competitivo, y para poder
cada vez más generar mejores condiciones que les permitan a todos los mexicanos tener un mejor nivel de vida, es decir que siga creciendo la clase media, que sigan generándose los empleos y por consiguiente el desarrollo del país, que ya está en una economía abierta, no podía seguir trabajando con una reforma creada en una economía cerrada”. Para el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC), Justino Hernández, las reformas aplicadas a la Ley del Trabajo, no preocupan a los organismos sindicales, pues aseguró que se manejan con democracia y transparencia. “Los que no hacen las cosas como deben de ser, seguramente se están preocupando; en la organización no le vemos mayor problema, en los aspectos de los artículos que se modificaron, que
se reforman, no tenemos, ningún inconveniente”. “Estamos constituidos para defender los derechos de los trabajadores, lo que hacemos de forma transparente, no tenemos problemas, los que se van a preocupar son los que no hacen vida sindical y en donde los trabajadores no los aceptan”. “En nuestro contrato colectivo de trabajo, nosotros tenemos derecho a la huelga, eso no se modificó, tenemos la ventaja que si algún patrón cae en abusos en contra de los trabajadores tenemos una arma que tendremos que agotar”. En tanto, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM), Enrique García, se manifestó en contra de esta reforma laboral y culpó al gobierno federal, de la situación económica en la que se encuentra el país.
Diputado se vuelve el promotor musical de su hijo en el Congreso * El vástago del legislador priista Ramiro Vásquez Ramos presentará su producción discográfica “Nin Yolkokol” (Esta pasión) en el Patio Vitral de la sede legislativa Tlaxcala, Tlax.- A pesar de no haber presentado una sola iniciativa desde que llegó a asumir el cargo como diputado propietario, el priísta Ramiro Vázquez Ramos, promueve la presentación musical de su hijo Tonatiuh Vázquez Vilchis en el Congreso del Estado. El legislador priísta asumió el cargo el pasado 8 de junio, después de que se concedió licencia definitiva sin goce de sueldo a la ex diputada local priísta Lorena Cuellar Cisneros, quien compitió en la elección federal de este 2012, resultando electa como Senadora de la República. En julio pasado, el mismo legislador informó que presentaría una propuesta de reforma al Artículo 37 de la Consti-
tución local a fin de que los diputados locales suplentes puedan entrar en funciones de manera inmediata al momento en que el titular solicite licencia. A la fecha, y a cinco meses de haber tomado protesta como diputado, el legislador no ha presentado dicha reforma. Ramiro Vázquez Ramos, erigiéndose como promotor de la cultura, anunció a través de un comunicado de prensa que el próximo 26 de noviembre se presentará en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la producción discográfica “Nin Yolkokol” (Esta pasión) a cargo de Tonatiuh Vázquez Vilchis, hijo del legislador y músico originario de Tlaxcala. Vázquez Ramos defiende que el pro-
yecto musical es el resultado de la beca que en este 2012 se le otorgó a Tonatiuh Vázquez por parte del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala (Foecat), en la categoría de Jóvenes Creadores e Intérpretes. Las sedes de presentación se realizarán a partir del 22 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el 26, a las 18:00 horas, en el Congreso del Estado. El tres de diciembre, a las 19:00 horas, en Casa de Música de Apizaco (a un costado de la plaza de toros); y el cuatro de diciembre, a las 19:00 horas, en Casa de Música de Santa Cruz Tlaxcala.
Reconoce el secretario de Turismo
Falta infraestructura hotelera ante el incremento de congresos y convenciones Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Turismo en el estado, Marco Antonio Mena, reconoció que es necesario incrementar y mejorar la oferta de infraestructura y servicios de establecimientos, como hoteles y restaurantes en Tlaxcala, para atender la demanda de turistas. “El motor de la industria turística es la iniciativa privada y el trabajo del gobierno es crear las mejores condiciones para que Tlaxcala sea atractiva para la inversión, aún cuando hay grandes expectativas por el aumento de más habitaciones para poder dar cabida a albergar a un mayor número de congresistas, seminarios, y reuniones mayores de mil personas”. Lo anterior, tras ser cuestionado si es que el estado tiene la capacidad para albergar a los congresistas que llegarán la próxima semana, para participar en la Reunión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, del cual Tlaxcala es sede. “Es cierto necesitamos seguir subiendo la ocupación hotelera, hasta el momento el 11 por ciento que les decía es muy alentador, se puede seguir subiendo, hay momentos en el año que cuando la infraestructura que tenemos se cogestiona debido a su tamaño y a la demanda, ese si es un problema real, nosotros necesitamos más hoteles de calidad turística y en el caso del servicio es necesario mejorarlo”. El funcionario, indicó la intención que aumente el flujo turístico, y con ello generar una derrama en el estado. Mena dijo que la inversión la deben realizar los propios empresarios y el gobierno debe contribuir con la promoción, puso como ejemplo la construcción del hotel City Expres en Apizaco que tendrá 100 habitaciones y albergar convenciones, congresos con más de mil personas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Cesan a 35 operadores y empleados en el C-4 * Los afectados se preparan para presentar una demanda laboral al considerar la inexistencia de causales para su despido Tlaxcala, Tlax.- Al menos 35 operadores, agentes y empleados con otras actividades fueron sorpresivamente despedidos del Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C-4), instancia encargada de atender las llamadas de emergencia al 066 y mantener contacto con una red nacional de información en el ámbito de la inteligencia. Lo anterior trascendió desde este lunes en las instalaciones del C-4, donde el titular del Secretariado Estatal de Seguridad Pública, Benito Hernández Fernández, tiene días de no atender, debido a problemas con su
estado de salud. Los ahora 35 desempleados acudirían al abogado José Juan Temoltzin Durante, ex titular de este organismo de análisis e inteligencia estatales, para que los asesore en la demanda laboral que piensan presentar ante los tribunales, por considerar la inexistencia de causales para el cese del que fueron objeto. Como encargada de despacho y también responsable de enfrentar la actual crisis laboral, quedaría la abogada Irma Ramírez Solano, colaboradora de Hernández Fernández
y con experiencia en la operación del C-4. Aunque se hablaba que la titularidad sería asumida por el ex diputado priísta y ex alcalde de Apizaco, Sergio Pintor Castillo -actual secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública- aquello no se concretó, al parecer porque carece del título de abogado, requisito legal para encabezar este puesto. Pese al cisma en la estructura burocrática del C-4, las llamadas al 066 siguen siendo atendidas, según lo pudo corroborar este medio.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 3B
El IMSS y organismos empresariales
Evitarán que caiga el empleo este fin de año * Flexibilizará el IMSS sus acciones de auditoría en los sectores de la construcción, comercio y textil, para preservar 7 mil 286 plazas laborales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio con tres organismos privados del estado, en el cual se compromete a flexibilizar sus acciones de auditoría a las empresas de los sectores de la construcción, comercio y textil para evitar la caída del empleo asegurado en el último bimestre del ejercicio fiscal de 2012. El presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex), Luis Corral, reveló que la semana pasada fue signado este pacto entre el Seguro Social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el sector privado, con el objetivo de preservar las 7 mil 286 plazas laborales que
se han generado de enero a octubre, y que en suma representan 77 mil 824 trabajadores asegurados en Tlaxcala. “El delegado del IMSS y la titular de Sedeco y con tu servidor y otras dos cámaras como la de la construcción y otra más de comercio, firmamos un acuerdo en donde lo que buscamos es que no se caiga el empleo este año; estamos a la expectativa esperamos que no se caiga porque, pues bueno el acuerdo lo que provoca es que no haya revisiones del Seguro Social ante un esquema específico en que se explica con claridad ahí de una revisión puntual por un auditor externo e invitamos a las empresas a que se sumen a que no se
caiga el empleo. El presidente de la Cámara de la Industria Textil de Tlaxcala (Citex), precisó que el pacto consiste en que el Seguro Social aplicará un esquema de no persecución fiscal a las empresas para que éstas no den de baja a sus trabajadores por falta de liquidez por el cierre de ejercicio fiscal. Por su parte, Adriana Moreno Durán, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), confirmó que el mecanismo impulsado por el IMSS podría evitar que caiga el número de empleos asegurados. “Así es el delegado del IMSS que es un promotor absoluto del empleo
en Tlaxcala nos está apoyando con un mecanismo que está en proceso todavía con su consejo de administración, en cuanto quede aprobado, ya nos lo dará a conocer él, yo prefiero que él nos lo diese a conocer pero sí es algo que va a beneficiar a todas las empresas”. Sin dar mayor detalle sobre el tema, la funcionaria indicó que el objetivo de este sistema es que prevalezcan hasta el fin de año, los empleos generados en los dos últimos bimestres. Es de mencionar que el comportamiento del empleo asegurado fue negativo en diciembre de 2010 y 2011, pues se perdieron 2 mil 600 y 2 mil 321 fuentes laborales, respectivamente.
En lo que va del año
Se registra el cierre de 12 comercios en Chiautempan * Las obras de remodelación y cierre de calles, impiden el acceso de los clientes a los establecimientos comerciales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En lo que va del 2012, el comercio establecido en el municipio de Chiautempan ha registrado el cierre de 12 establecimientos, por diversas causas, entre ellas, los trabajos de obras públicas que realiza el ayuntamiento en esa demarcación, indicó Luis Vargas presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). “Tenemos negocios de línea blanca,
abarroteros, textileros (en dificultades) como está la situación de las calles, la remodelación, porque por ejemplo en la (calle) Díaz Valera, es en donde hay más negocios, (pero) si no hay acceso allí, la gente no acude y no hay una derrama económica”. El líder del comercio establecido en la ciudad sarapera indicó que por estas
mismas causas en los once meses transcurridos de este año, se han perdido más de 20 empleos, y les ha dejado pérdidas en ventas de más del 50 por ciento en comparación con el año pasado. ”Las ventas han ido a la baja por la situación de las obras; nosotros esperamos que sea a más tardar el próximo 30 de noviembre cuando ya se abra la circulación
y con ello mejora la situación de los comerciantes, pues ya se viene la temporada alta en ventas que es el fin de año”. El presidente de la Canaco en Chiautempan pidió al presidente municipal Ángel Barbosa que cumpla el compromiso que asumió con este sector y concluya las obras en la fecha pactada que es el próximo 30 de noviembre.
Por tercera ocasión
Desacata orden del Congreso la alcaldesa de Tzompantepec * Se aferra a no pagar sus dietas a cuatro regidores Tlaxcala, Tlax.- Por tercera ocasión, la alcaldesa de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate, incurrió en desacato ante la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, ya que persiste el incumplimiento de la edil para pagar los salarios de los cuatro regidores que fueron detenidos, quienes exigen al diputado del PVEM que meta las manos, ya que es su distrito. Ramón Vázquez Hernández, uno de los regidores a quienes le fue retenido su salario junto con otros tres de sus compañeros, manifestó que “después de la denuncia (que formularon), hemos sido molestados en nuestra persona y en nuestro trabajo”. Sostuvo ante los diputados que la alcaldesa “no puede tener una ley con la que engaña a regidores y presidentes de comunidad, ya que aplica leyes inexistentes”. Incluso recriminó que “no hemos recibido respuesta del OFS ni del Congreso, quiero que nos digan de aquí a dónde vamos… nos quita el sueldo cada vez que
quiere…no entiende la presidenta que la máxima autoridad en el ayuntamiento, es el Cabildo”. Vázquez Hernández conminó al diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gregorio Cervantes Díaz, para que busque una solución a la problemática; “te exijo Goyo que metas las manos en esto por favor… he visto a diputados que ni son de ese distrito y están metiendo mano”. Por su parte, el regidor Guadalupe Hernández Hernández acusó que el diputado Jorge García Luna está en contubernio con la alcaldesa y la protege ante las corruptelas que está realizando, que van desde nepotismo y compras discrecionales hasta un sinnúmero de irregularidades Mientras que las regidoras Angela Hernández Peña y Elía Nohemí Díaz Zistecatl, coincidieron con sus compañeros en que “ya estamos cansados de todos esos abusos”, al tiempo de recriminar que la Comisión de Finanzas no pueda ponerle un alto a la
presidente municipal”. Por su parte, el diputado Gregorio Cervantes admitió que la edil ha incurrido en anomalías graves; sin embargo consideró que ellos como legisladores; “estamos permitiendo que sobrepase estas actitudes, en esta ocasión pedirle a usted señor presidente… no me aparto de la realidad y he estado al pendiente”. Que sea un llamado para toda la ciudadanía y en especial a este Congreso; “no puede retener salarios a los regidores… es una mentira que la señora haya cumplido, sobrepasó el Presupuesto de Egresos”. Lamentó que después del tema de las cuentas públicas; “estemos recibiendo esos ataques, no nos queda más que poner un poquito de orden en los municipios”. Cervantes Díaz propuso que ya no se le reciban sus cuentas públicas a efecto de que cumpla con sus obligaciones a la presidente municipal de Tzompantepec; “ya no podemos solapar esas actitudes”.
Mientras que el auditor del OFS Luciano Crispín Corona Gutiérrez señaló que a la fecha no ha recibido las solventaciones por parte de la presidente municipal, además de que ya está pendiente un proceso en contra de ella por existir irregularidades en bienes de la comuna. El diputado del Partido Socialista (PS), Jorge García Luna, solicitó que ya se le ponga una solución para que “se les pague a los regidores en una reunión como ésta”. Sin embargo, la propuesta del socialista inconformó al diputado Gregorio Cervantes ya que consideró que “no pueden estar más los intereses de un partido que los de un distrito y que se cumpla con el primer acuerdo”. Finalmente, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización determinó que el próximo lunes ya habrá un resolutivo de las acciones a tomar en contra de la presidente municipal de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 15 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Crece el número de hijos de migrantes que atiende SEPE * Se les brinda atención a través del programa “Educación Básica sin Fronteras” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante el presente ciclo escolar se incrementó el número de hijos de migrantes que la Secretaría de Educación Pública del Estado incorporará a las escuelas de educación básica, a través del Programa “Educación Básica sin Fronteras”, actualmente suman 600, es decir 200 más que los atendidos el año lectivo pasado, en el que se registraron 400, indicó Cutberto Hernández coordinador estatal de dicha área.
“El programa se divide en tres componentes como son: gestión escolar e institucional, estrategia de intervención pedagógica y vinculación con otras áreas educativas y programas, el ciclo lectivo anterior atendió a más de 400 alumnos y actualmente se trabaja en la recopilación de estadísticas en todas las escuelas de educación básica del estado”. El funcionario dijo que uno de los objetivos del programa es incorporar a la población
escolar migrante a los centros educativos en condiciones de equidad para que los estudiantes continúen con su formación estudiantil, la inscripción se puede realizar en cualquier momento del ciclo escolar, para los que vienen de traslado del extranjero, según la normatividad vigente. Aseguró que el programa contempla la regularización de la escolaridad de aquellos alumnos que asisten a la escuela en calidad de
Afirma el gobernador Mariano González Zarur
Se apoya a las empresas para generar desarrollo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno promueve la integración total entre emprendedores e innovación, a fin de potenciar el éxito de las empresas y generar desarrollo para el Estado, aseveró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, en una gira de trabajo por las empresas Metapol S.A. de C.V., Dana de México S.A. de C.V. y Polaquimia S.A. de C.V., asentadas en el corredor industrial de Xaloztoc. De esta forma, el Gobernador respaldó el proyecto de crecimiento de Metapol, previsto para 2013, para cuando se construirá un laboratorio que pueda ser utilizado por estudiantes de
instituciones académicas de la entidad, en el que se preparen para convertirse en la fuerza aboral que requiere esta firma. Para eso, el director general de Metapol, Fernando Aguirre Sánchez, anunció que estrechará relaciones con las universidades y otras áreas académicas que permitan preparar a la gente que se requiere para fortalecer esta actividad productiva. Ahí, ante los trabajadores de la empresa dedicada a la producción de pigmentos metálicos en oro y plata, utilizados como materia prima para pinturas, principalmente de la marca Comex, el Gobernador del Estado destacó que esta adminis-
tración ya ha avanzado en recuperar la confianza de los empresarios nacionales y extranjeros para que inviertan y reinviertan en la entidad. Mencionó que por ahora trabaja en promover la llegada de más firmas que puedan asentarse en las naves que se encuentran disponibles en los corredores industriales del Estado, y para ello este Gobierno lleva a cabo una intensa promoción en el plano nacional e internacional. Durante este encuentro, y tras recorrer la nave de producción y conocer el sistema productivo, el Gobernador escuchó algunas de las necesidades de la factoría asentada en el territorio tlaxcalteca desde hace 38 años, entre las que destacan: fortalecer la seguridad en la zona, ofrecer alternativas para el financiamiento y crear una ciclopista, ya que muchos de los obreros arriban a su área laboral en bicicleta. González Zarur expuso que aunque Tlaxcala destaca en el plano nacional como uno de los Estados más seguros del país, es necesario seguir trabajando en este rubro para fortalecerlo en todos los sentidos. Además, ofreció que analizará las posibilidades de crear una ciclopista en esta zona y que trabajará para otorgar a ésta y al resto de las
oyentes, pues no cuentan con documentos de antecedentes escolares. Hernández exhortó a la población interesada acudir a la Coordinación de Educación Básica sin Fronteras, ubicada en el complejo SEPE-USET, carretera Puebla-Tlaxcala km 1, entre boulevard Beatriz Paredes y Av. Carbajal s/n colonia las ánimas, o bien llamar al 01246 46 2 54 43 o visitar la página www.edubasinfrontlax@yahoo.com.mx
empresas seguridad jurídica, para que puedan continuar con sus proyectos de crecimiento. Actualmente Metanol S.A. de C.V. posee 60 trabajadores y produce 800 toneladas anuales de pigmentos metálicos en oro y plata que comercializa en México y en países como Japón, Alemania, Estados Unidos y Venezuela. Su meta es aumentar para 2013 su capacidad de producción mediante la innovación y comercializar para entonces mil 50 toneladas anuales de pigmentos metálicos. Al arribar a Dana de México S.A. de C.V., el Gobernador Mariano González Zarur recorrió esta planta junto con Jesús González Zúñiga, gerente de esta empresa que fue fundada hace 22 años, la cual se dedica a la producción de forjas para vehículos, cuyo principal comprador es la firma Toyota. Ahí, el jefe del Ejecutivo conoció que en este mismo año esta planta tuvo una inversión de cuatro millones de pesos en maquinaria de punta para mejorar sus sistemas productivos y considerar con estas condiciones nuevos proyectos de producción que serán puestos a consideración de la matriz de Dana, que se encuentra en Ohio, Estados Unidos. En este punto, el mandatario tlaxcalteca recomendó al gerente de esta planta ponderar la mano de obra tlaxcalteca, que es de fácil adiestramiento, lo cual garantiza el éxito en cualquier área.
AGRADECEN A MGZ SU SOLIDARIDAD ANTE FALLECIMIENTO DE PERIODISTA
Guillermo Serrano Rojas y Libertad Amaro Ramírez visitaron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para agradecerle personalmente su solidaridad y el apoyo que recibieron ante el lamentable fallecimiento de su hijo, el fotoperiodista Luis Gerardo Serrano Amaro