6782

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6782 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

16 de agosto de 2012 ▼

Acusan ediles de la Sierra Sur

Paraliza la Federación obras de alto impacto * Señalaron a la delegada de la Conadepi, Concepción Rueda, de detener los trabajos con el argumento del próximo cambio de gobierno, cuando fue la actual administración federal la que retrasó dichas obras Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

DAN DURO GOLPE A “PIRATERÍA” EN LA CENTRAL DE ABASTO

De manera coordinada y en una acción relámpago, elementos de diversas corporaciones policiacas catearon números puestos en el Mercado de Abasto. Información en la pág. 16 Foto: Max Núñez

Participa Cué en Cumbre de la Izquierda * Asisten más de 17 políticos, gobernadores, líderes de partido y representantes populares con la finalidad de elaborar un Plan de Nación que abone a la democracia mexicana

Arribará enviado de Segob para Chimalapas Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en la pág. 4

Absuelve Juez a periodista JM; no hubo daño moral Información en la pág. 5

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Agenda federal “Eufrosina” incluye viáticos autocríticos.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

16 de agosto de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Diputados locales del PRI cumplen con Oaxaca: Francisco García * Avance sustancial en su agenda legislativa; se priorizó el interés del Estado sobre los cálculos de rentabilidad política, afirmó Oaxaca, Oax.- Para los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, la premisa fundamental es y seguirá siendo servir y cumplir con Oaxaca. En este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año legislativo, no fue la excepción, se impulsaron y aprobaron reformas, acuerdos y leyes de gran beneficio social. Así lo afirmó el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López, quien aseguró que nuevamente se tuvo un avance sustancial en la agenda legislativa que se propuso al iniciar esta legislatura. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán afirmo que ha sido una etapa intensa, no exenta de controversias y debates álgidos, pero una etapa fructífera y productiva para Oaxaca. “En este Segundo Periodo de Sesiones, se priorizó el interés del estado por encima de los cálculos de rentabilidad política”. Luego de que en sesión ordinaria el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri, clausurara los trabajos de este segundo periodo, García López consideró que para los legisladores del tricolor ésta fue una etapa de resultados, sin embargo, consideró que el trabajo colectivo

siempre será insuficiente para el tamaño de los desafíos y los rezagos de un estado como el nuestro. Detalló que antes que reclamar autorías o “arrogarnos iniciativas, hemos dado nuestro apoyo y nuestro voto a todos aquellos proyectos legislativos que estimamos favorables al desarrollo de Oaxaca y de sus 570 municipios. “Con la misma convicción, congruencia y compromiso, hemos rechazado, en las mesas de negociación y en el propio pleno, aquellas iniciativas o puntos específicos que juzgamos regresivos o incompatibles con los intereses y derechos de los oaxaqueños”, explicó. Dijo que de manera especial, los priistas participaron en el proceso de construcción y aprobación de una Reforma Electoral de amplio consenso. “Estuvimos muy al pendiente de no trastocar el espíritu y la letra de la Constitución Política del Estado, de la Carta Magna de la Nación y de los convenios y tratados internacionales suscritos por México”. Con esta ley, logramos un avance sustancial en materia de equidad de género, la preservación de los derechos culturales y políticos de los pueblos indígenas, una mayor autonomía del órgano electoral y un sistema más expedito de resolución de controversias electorales en el ámbito municipal, entre otros importantes puntos.

Se votó también a favor de una reforma integral en materia de Trasparencia y Protección de Datos Personales, para puntualizar el contenido de las reformas a la Constitución Política del Estado, aprobadas el año pasado. Se respaldó una nueva Ley Orgánica para el Poder Judicial del Estado, que consolida su autonomía y aterriza el contenido de las reformas constitucionales en la materia. También se apoyó la introducción de la figura del feminicidio y su tipificación como delito grave, como una medida para proteger de manera más eficaz los derechos de las mujeres. Se impulsó también el cambio de estatus jurídico del organismo encargado de impulsar las políticas públicas de apoyo a la juventud, hoy un Instituto y no una simple comisión,

para que tenga los instrumentos necesarios para el cumplimiento de su importante función administrativa. “Desde el Congreso del Estado, el PRI seguirá preservando las conquistas colectivas y ampliando lo que Oaxaca ya ha ganado”, finalizó.

El coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López

Ante la DDHPO

Denuncian al secretario de Asuntos Indígenas por abuso de autoridad * Vecinos de Amoltepec lo señalan como el generador del conflicto que vive su pueblo debido a los intereses que tiene en la zona, donde una constructora de su propiedad construye un camino Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Vicente López Jiménez, vocero del pueblo de Santiago Amoltepec, y Guillermo Roque presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) contra el alcalde Pedro Luis Jiménez y el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, por violaciones a sus usos y costumbres, amenazas y abuso de autoridad. Los quejosos señalan al titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, de generar el conflicto debido a sus intereses representados en la empresa de su propiedad que construye un camino de Textitlán a Río Ciruelo, Amoltepec, “(esto) nos ha generado problemas y confrontaciones” y contra el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez por amenazas de muerte. Demandaron al organismo que se nombre a un defensor adjunto que esté pendiente de cualquier arbitrariedades o intento de represión que se cometa durante su movilización y su

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

marcha caravana que pretende arribar a la ciudad el próximo 19 de agosto para ubicarse en plantón frente a la sede del Palacio de Gobierno. En tanto, el presidente municipal Pedro Luis Jiménez respondió a sus opositores y dijo que su comunidad vive un nuevo periodo de paz y tranquilidad, luego de la incursión que hizo la Policía Estatal “para restablecer el orden y castigar a un grupo de facinerosos y desestabilizadores que hoy se encuentran presos”. Mencionó que el pasado día 13 de agosto del año en curso, los habitantes celebraron una asamblea general y determinaron nombrar a Antonio Hernández Roque, como síndico municipal, en sustitución de Aurelio López Hernández, quien se encuentra prófugo de la justicia. Así mismo designaron a 3 suplentes de regidores. Dijo que como parte de la normalidad social que priva en la demarcación se firmó un convenio de paz como acto de distensión por el conflicto agrario que enfrentan con Santa María Zaniza.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 3

En la Sierra Sur

Acusan ediles al Gobierno Federal de detener obras de alto impacto * Señalaron a la delegada de la Conadepi, Concepción Rueda, de paralizar los trabajos con el argumento del próximo cambio de gobierno, cuando fue la actual administración federal la que retrasó dichas obras Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de 8 localidades, integrantes de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, demandaron la intervención del gobernador Gabino Cué para evitar que la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi) aplique recorte al presupuesto destinado para caminos por cierre de ejercicio sexenal. Los presidentes municipales de Santo Domingo Teojomulco, Roberto Román Espinoza; de San Lorenzo Texmelucan, Joaquín Baylón Marcial; de Santa Cruz Zenzontepec, Francisco Palacios Merino; de Santo Domingo Tlacotepec, Mateo Ramírez, y de Sola de Vega, Juan Silva Barragán, así como Alfredo Morales Ortiz de Santiago Textitlán, además de Valentín Barrios de San Mateo Yucutindoo, y Nemorio Martínez, de Santa

María Zaniza, acusaron a la delegada de la Conadepi, Concepción Rueda, de detener las obras y trabajos que se ejecutan en los poblados para mejorar sus caminos el próximo 31 de agosto, argumentando tener indicaciones de sus oficinas centrales para hacerlo ante el cambio de gobierno. Los concejales asumen que esta medida arbitraria paralizaría al menos unas 128 obras de alto impacto, ya que se retiraría la ayuda y los dejarían en la indefensión económica. Exigen que se otorgue un mes de gracia, al menos para concluir los trabajos que están incluidos dentro del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), mismos que deben quedar bajo la tutoría del gobierno estatal y municipal para su conclusión.

Asumen que los retrasos existentes no han obedecido a causa generadas en los ayuntamientos sino a las trabas burocráticas que hubo por parte de la Federación para licitar los trabajos y adjudicar los fondos para la realización de los mismos. Aunado a lo anterior, no han existido condiciones climatológicas que permitan avanzar en los trabajos, advirtiendo que han resentido de afectaciones a consecuencia de los últimos fenómenos naturales principalmente el huracán “Carlotta” y la depresión tropical “Ernesto”. Agregan que la temporada intensa de lluvias ha detenido hasta en un 75 por ciento los trabajos, por lo que es urgente una prórroga en los tiempos de entrega y conclusión de obras que realiza la Federación en Oaxaca.

Arribará a Oaxaca enviado de Segob para el caso Chimalapas * Llegará el viernes para atender de manera directa el conflicto que priva entre Oaxaca y Chiapas por la posesión de la selva de la etnia zoque Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Obdulio Ávila Mayo, arribará el viernes a Oaxaca para atender de manera directa el conflicto que priva entre Oaxaca y Chiapas por la posesión y disputa de la selva de Los Chimalapas. El gobernador Gabino Cué, anunció que el funcionario federal arribará a la capital oaxaqueña para avanzar en la mesa social que se instaló a nivel local para atender el conflicto y donde se pretende dar cauce a la construcción de obras de infraestructura en la zona. Cué dijo que el funcionario de la Segob también vendrá a dialogar con los pueblos zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa para atender el tema agrario y del brecheo de su límite comunal que están realizando en condiciones de civilidad. “Entiendo que el brecheo que se realiza en la zona es negociado, pactado con el gobierno estatal y no busca la confrontación con el pueblo de Chiapas”. Con respecto al asunto de la controversia, dijo que no está perdido, “entendemos que hay un proceso que se está atendido por los cauces

jurisdiccionales”. En tanto, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa, Alberto Cruz Gutiérrez, anunció que antes de que concluya el mes de agosto se concluirá el brecheo del límite comunal y agrario entre los estados de Oaxaca y Chiapas. Dijo que hasta el momento hay un avance de 15 kilómetros, faltando otros 14 kilómetros para concluirlo. Precisó que los trabajos de brecheo se mantienen suspendidos por el inicio de las obras de infraestructura y vivienda en la zona en disputa, principalmente en las comunidades de “Benito Juárez” y “San Antonio”. Recordó que durante años los gobiernos estatal y federal abandonaron a esta zona de Los Chimalapas, donde hay grandes rezagos y pobreza. Cruz Gutiérrez atajó que cada una de las acciones de gobierno que se ejecutan en la región están siendo consultadas previamente por las comunidades para que no haya imposiciones, y se hagan las obras que requieren los pueblos y comunidades indígenas zoques. La autoridad comunal volvió a

lanzar un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se haga entender al gobierno de Chiapas respecto al acuerdo de distensión que debe prevalecer en la zona limítrofe y se retire a su policía. “Creemos que Chiapas teme demasiado y por ello no quiere retirar a sus cuerpos policiacos, pese a que hay presencia del Ejército Mexicano en la zona”.

Obdulio Ávila Mayo

Impartirá Seculta talleres infantiles y juveniles

* Los talleres se impartirán los fines de semana en el Museo del Ferrocarril, la Colonia Bugambilias y en la Casa Hogar para Niñas del municipio de Oaxaca de Juárez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informó que a partir del próximo sábado 25 de agosto vuelven los talleres Infantiles y Juveniles de Artes Plásticas, los cuales se impartirán en el Museo del Ferrocarril, en la Colonia Bugambilias, en la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola y en la Casa Hogar para Niñas del municipio de Oaxaca de Juárez. La artista plástica, Rocío Figueroa Barraza, quien impartirá los talleres, explicó que este tipo de actividades recreativas permiten a los participantes agilizar su destreza manual, ser más observadores, expresivos, mantener presente su identidad cultural y les ayuda a definir cuál será su vocación en un futuro. Dijo que el pilar fundamental de los talleres -que hace varios años fundó el maestro Anastasio García Tapia- es que se trabaja con la identidad cultural en los niños mediante diversos ejercicios, entre ellos el de hablar de sus orígenes, de su familia, tradiciones de los pueblos, el vestuario, los bailes y la comida, para después plasmarlos en papel, a través de diferentes formas y colores. “El dibujo y uso de pinceles gruesos y finos les ayuda a mejorar su aparato psicomotriz, los hace analíticos y les permite resolver problemas, incluso matemáticos, porque al enfrentarse a una cartulina blanca, sólo ellos deciden qué es lo que van a dibujar y que materiales usar”, comentó la maestra Rocío. La artista narró que a través de los años ha visto como las y los pequeños crecen, y que muchos optan por la pintura y otros deciden continuar su preparación en la Casa de la Cultura Oaxaqueña y en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, haciendo de la pintura parte elemental de su vida. Comentó que también ha tenido la grata experiencia que a muchos de sus ex alumnos los ha visto ganar premios importantes en concursos estatales y nacionales, como en el Centro Cultural Mokichi-Okada Asociación (MOA), agrupación japonesa que anualmente convoca a un concurso infantil y el Colegio de Arte y Ciencia de la Vida A.C. Cabe destacar que la maestra Rocío Figueroa Barraza, durante seis años consecutivos ha impartido los talleres Infantiles y Juveniles de Artes Plásticas, es egresada de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y cuenta con un diplomado en Arte Contemporáneo. La experimentada artista es reconocida porque sus trabajos describen las diferentes facetas femeninas y revelan a la mujer como diosa, líder, madre, artesana, bailarina, guerrera, entre muchas otras. Actualmente prepara una exposición plástica sobre textiles.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

Participa Gabino Cué en la Reunión Cumbre de la izquierda Mexicana * Asisten más de 17 políticos, gobernadores, líderes de partido y representantes populares con la finalidad de elaborar un Plan de Nación que abone a la democracia mexicana * El Gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, reconoció la loable labor de su homólogo oaxaqueño en pro de las familias oaxaqueñas a través de los Programas “Bienestar” Acapulco, Gro.- El Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, participó en la Primera Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana, convocada en este puerto del Pacífico por el Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se llevó a cabo con la finalidad de elaborar un proyecto de Nación en el que se consoliden las fuerzas progresistas y otorguen a la ciudadanía una respuesta oportuna a las necesidades más apremiantes. El Jefe del Ejecutivo, acompañado del dirigente Nacional del PRD, Jesús Zambrano y la Secretaria General de ese órgano político, Dolores Padierna, precisó la importancia de participar en este ejercicio de reflexión colectiva sobre el papel y desafíos de la Izquierda Mexicana en torno a las grandes causas de la República. “Acudo a esta convocatoria, con una convicción sincera de sumar ideología y militancia a un movimiento de avanzada nacional, donde a todos nos hermana la responsabilidad histórica de ofrecer a los mexicanos un nuevo proyecto de país”, sostuvo. El mandatario oaxaqueño señaló que el México que todos queremos, debe construirse a la luz de un proyecto de Nación plural e incluyente, donde la izquierda mexicana tiene mucho que aportar. En entrevista concedida a medios nacionales de comunicación, Cué Monteagudo

aseguró que la sociedad mexicana está cansada de promesas y exige resultados, congruencia en el desempeño de los gobiernos y un profundo compromiso con la legalidad. “Hoy en día la izquierda se consolida en el entramado político del país, haciendo de la causa progresista la fuente que nutre a millones de mexicanos lastimados por la pobreza, la falta de empleo, la opresión y la violencia” aseguró. A pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo estatal informó que en breve sostendrá una reunión con legisladores federales con el fin de puntualizar las necesidades de Oaxaca y establecer los mecanismos y estrategias necesarias para continuar por el camino del

desarrollo y bienestar. Dijo que en este ejercicio se pretende estar cerca de los legisladores más allá de los partidos políticos que representen, con la finalidad de conformar un gran bloque de participación en beneficio de la ciudadanía. En esta cumbre, los representantes de la izquierda mexicana establecerán mesas de trabajo en las que afrontarán temas de gran trascendencia para alcanzar un pleno ejercicio democrático e incluyente con todos los sectores sociales a fin de responder oportunamente en sus demandas. Se abordarán contenidos relacionados con la rendición de cuentas, la procuración de Justicia, el combate a la corrupción, el desarrollo sustentable, la soberanía ener-

gética así como la transversalización de los Derechos Humanos en el marco jurídico mexicano. De las mesas de trabajo emanarán documentos de gran trascendencia para generar nuevas reformas y políticas públicas que doten a los ciudadanos de nuevos elementos que favorezcan el desarrollo de las familias. En este encuentro, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo para combatir la pobreza y marginación a través del impulso de la estrategia Bienestar. Aguirre Rivero anunció que su gobierno replicará el modelo de los programas “Bienestar” en cada una de las comunidades guerrerense con la finalidad de obtener resultados favorables en materia de desarrollo social. En la Reunión Cumbre de la Izquierda mexicana estuvieron presentes también el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón; el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera; así como los gobernadores de Sinaloa, Mario López Valdés; de Puebla, Rafael Moreno Valle y de Morelos, Graco Ramírez. También asistieron los coordinadores de la Fracción Parlamentaria del PRD en la Cámara Alta y Baja del Congreso de la Unión, Miguel Barbosa Huerto y Silvano Aureoles, respectivamente.

Urgen al Gobierno cumplir el Acuerdo Nacional de Seguridad * El Observatorio Ciudadano demandó, además, dar vigencia al Estado de Derecho y no a la represión contra los grupos y organizaciones que se manifiestan Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Observatorio Ciudadano urgió al gobierno de Gabino Cué, cumplir en el corto plazo con los puntos del Acuerdo Nacional de Seguridad para fortalecer los esquemas de prevención de delito en la entidad que ocupa el 8° lugar en materia de seguridad. Además, demandaron dar vigencia al Estado de Derecho y no a la represión contra los grupos y organizaciones que se manifiestan en perjuicio de terceros y en contra de la economía local. El presidente del organismo, Ernesto Gutiérrez Jiménez, dijo que los cuerpos de seguridad estatal están pendientes y en vías de cumplir los acuerdos suscritos en materia de seguridad pública con los otros dos niveles de gobierno y diversos sectores de la sociedad en el 2008. Precisó que hace falta la instalación y gestiones de certificación y operación del Centro de Control de Confianza en el estado; además de lograr la renovación y fortalecimiento del elemento humano y material para hacer frente a la delincuencia, así como mejorar las acciones preventivas en cuanto a comisión de infracciones y hechos delictuosos, al igual que la persecución de los mismos y el Sistema Penitenciario. Gutiérrez Jiménez afirma que el Observatorio Ciudadano reconoce el esfuerzo realizado para cerrar el paso a cualquier hecho que entorpezca o frene la paz pública, porque ésta es el ingrediente necesario para el desarrollo en

todos los aspectos, ya que donde se procura la justicia “estamos dando los pasos correctos para que impere el Estado de Derecho”. Precisó que las autoridades deben preocuparse por el destino que tendrán los elementos que no han aprobado los exámenes de control de confianza, por la razón que sea, ya sea edad, aptitudes físicas o académicas, o la falta de compromiso. Pidió ser cautos y previsores respecto a tomar en cuenta que la falta de empleo es uno de los fenómenos a los cuales se culpa o por lo menos se toma como pretexto para muchos que hacen de las conductas delictuosas una ocupación cotidiana. Por tanto, “debemos pensar todos, en dónde tendrán refugio los desempleados? En Oaxaca carecemos de fuentes de empleo. Ojo, muchos de ellos, si no todos, llevan consigo conocimientos que, sin duda para la delincuencia, eso constituye ventaja, ya que no se invertirá en adiestramiento. Esos aspectos los hemos hecho notar en los diversos foros a los que hemos asistido y participado; hoy insistimos.” En cuanto al segundo punto, indicó que la mejora constante del elemento humano, importante también para avanzar por el camino de esperar más, está en la pronta homologación de los salarios y prestaciones de policías locales con los que reciben policías federales. Hoy en día un policía del Estado de Oaxaca gana entre 2.5 y siete veces menos que un

policía federal o policías de otros estados de la República, dependiendo su rango y tienen mucho más trabajo y es igualmente de peligroso. Dicha homologación sería el mejor incentivo para aquellos elementos que ya fueron evaluados y resultaron aptos para desarrollar tareas de seguridad y procuración de justicia. De las carencias nos hemos percatado; es el caso de los policías municipales dependientes de la Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito de la capital del estado, a quienes falta equipo, instalaciones adecuadas para efectos personales y descansar cuando están fuera de tarea o acuartelados. Refirió que otro tema importante, es el derecho que tienen los policías de adquirir una vivienda, ya que debido a las condiciones económicas de los elementos policiales, aunado a lo expuesto de su profesión, debemos dirigir la mirada a ese aspecto. La gran mayoría están imposibilitados para acceder a créditos para vivienda, se les niega la oportunidad de contar con un patrimonio sólido; espacio digno para su familia. Si alguien les ofrece oportunidad a una vivienda, los abrumadores requisitos que se les exige para acceder a este derecho social, lo hace casi imposible. En cuanto al tercer elemento considerado, custodia de indiciados y procesados. Ahí, entramos a la necesaria la construcción de nuevos centros de detención, carcelarios. En este sentido menciono que la moder-

nización de esos espacios que se encuentran en operación; se tiene un gran rezago en este tema. Los internos viven en hacinamiento y no se les da una verdadera posibilidad de readaptación para que puedan reintegrarse a la sociedad. Llamó a cumplir con los postulados de la Constitución Federal que exige la separación entre sentenciados y aquéllos que aún no alcanzan esa condición. Esa separación puede contribuir a que a aquéllos sujetos a prisión preventiva (investigación procesal) a quienes al concluir el proceso se les sentencia y declara inocentes; no resulten tan severamente marcados, pues el común de las personas califica de la misma manera a los culpables que a los inocentes. Total, estuvieron presos en el mismo lugar; ese calificativo -el que sea-, se traduce en una violación de los derechos fundamentales de esas mujeres y hombres cautivos alguna vez. Afirmó que la seguridad es un tema que le concierne al gobierno y a la sociedad en su conjunto; calificando como un agravio, un insulto, para toda la sociedad oaxaqueña que haya grupos que se manifiesten alterando el orden. Por lo que demandó que se aplique la elemental ley de la urbanidad, la del ser social; luego, el Gobierno, haga lo que el Derecho Positivo ordena, aplicarse y aplicar la ley; eso significará vigencia del Estado de Derecho, jamás represión.


Marca Oaxaca

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 5

Absuelve Juez a periodista JM; no hubo daño moral * Mario Emilio Zárate Vásquez no aprobó los elementos constitutivos de su acción Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La Juez Primero de lo Civil María de Lourdes Hernández Enríquez dictó sentencia definitiva en la que absolvió al periodista oaxaqueño Jaime Méndez Pérez, Director de la Agencia de noticias JM que el once de abril de 2011 fue acusado de daño moral por parte del ex director Jurídico del Gobierno estatal, Mario Emilio Zárate Vásquez. La juzgadora sentenció que el actor, Mario Emilio Zárate Vásquez no aprobó los elementos constitutivos de su acción, por lo tanto absuelve a los codemandados Roberto Efrén Molina Hernández, Sandra Eugenia Ramírez Flores, a la Agencia JM y a Jaime Méndez Pérez, en su carácter de Director General de la Agencia JM, de las prestaciones reclamadas, en su caso la cantidad de veinte millones de pesos

a cada uno. Con 26 años de ejercer el periodismo libre, Jaime Méndez denunció en su momento que apareció en su camino un ser fantasioso y perverso con la pretensión de acabar con esa trayectoria, agrediendo el sagrado derecho de expresarse y de informar a la opinión pública. Con indignación, señaló de falsa y oscura la demanda de juicio civil que por presunto daño moral interpuso en su contra el ex Director Jurídico del Gobierno estatal, el perredista Mario Emilio Zárate Vásquez. El ex síndico municipal Zárate Vásquez consideró que se le causó daño moral al haber sido despedido del cargo en el Gobierno, a consecuencia de una nota informativa, en la que los dos ex presidentes municipales de Santa Cruz

Xoxocotlán, que aparecen como fuente informativa, lo señalaron de haber llevado al ayuntamiento al ex Director de la Policía Municipal, Flavio Méndez Santiago, detenido por la PGR en enero de 2011. Sin embargo, está demostrado que no lo corrieron, sino que él renunció en forma voluntaria; amén de que en la nota informativa nunca se le relacionó con el crimen organizado. No obstante, Mario Emilio Zárate Vásquez atribuyó

a la Agencia JM lo difundido por todos los medios de comunicación, escritos, electrónicos y digitales; y pidió por ello 20 millones de pesos como reparación del supuesto daño moral. En presencia de su abogado Giovani Vásquez Sagrero, el periodista Jaime Méndez recalcó que solamente se apegó, en términos de ley, al derecho de informar a la opinión pública en pleno ejercicio periodístico, y reconoció el respaldo de su gremio durante el tiempo que enfrentó el proceso.

Recurrirá a instancias internacionales para su registro como partido, el PSD-O Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con miras a las elecciones del 2013, la organización estatal ciudadana Shuta Yoma requirió de nueva cuenta al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que sea reconocido como Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSD-O), por haber cumplido con los requisitos y disposiciones legales. En conferencia de prensa, el presidente de ese organismo, Manuel Pérez Morales, informó que si no les dan su registro, buscarán impugnar sus resultados de nueva cuenta en todas las instancias correspondientes, hasta llegar a la Corte Internacional de Derechos Humanos. En este sentido, abundó que entregarán un reconocimiento certificado para que se pueda reconocer a este partido. De igual forma, señaló que la resolución servirá para fortalecer el régimen democrático y el sistema de partidos que hace falta en Oaxaca. El dirigente sostuvo que Shuta Yoma, “gente que trabaja” en lengua mazateca, atendió los lineamientos generales y los criterios establecidos en la convocatoria respectiva para el análisis y evaluación de los requisitos y documentación que quie-

nes pretendan obtener su registro como partido político local. Entre esto, la notificación presentada el 10 de noviembre del 2010 sobre su intención de constituirse en partido político local, la validación posterior de sus documentos y la realización de 13 asambleas distritales, certificadas notarios públicos y por comisionados del órgano electoral. Explicó que en cada una de las asambleas, el fedatario designado por el órgano electoral comprobó la asistencia no menor al tres por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de cada uno de los distritos electorales local, su libre afiliación al PSD-O y su manifestación formal de afiliación. Reiteró que poco a poco la sociedad civil, las organizaciones de ciudadanos y los partidos políticos han entendido que es necesario evolucionar a nuevos espacios de participación democrática y a fortalecer a las instituciones. Expuso que el PSD-O realizó posteriormente su asamblea general constitutiva, el 3 de abril del 2011, donde se cumplieron todos y cada uno de los requisitos solicitados por la Ley electoral y los lineamientos generales.

Conferencia de prensa de la organización Shuta Yoma (Foto: Max Núñez)

El periodista oaxaqueño Jaime Méndez Pérez, Director de la Agencia de noticias JM, y su abogado Giovani Vásquez Sagrero, durante la conferencia de prensa (Foto: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

Al atender conflictos sociales

Pide titular de la DDHPO que no se privilegie uso de la fuerza Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Arturo Peimbert, actual defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, afirmó que se trabaja de manera ardua para garantizar que no se violen los derechos humanos en el municipio de Santiago Amoltepec. En rueda de prensa, dejó claro que existen varios conflictos en el estado, pero sostuvo que el conflicto de Santiago Amoltepec lleva más de dos décadas. Asimismo, dijo que los elementos policiacos, lamentablemente ganan poco y están expuestos a diversas violaciones a sus derechos humanos. Se deslindó de tener las manos metidas en el tema de La Trinidad Zaachila, así como

Invitan a actividades culturales y ecológicas en Xochimilco Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Los días 17 y 18 de agosto del año en curso, integrantes del Tianguis Alternativo El Pochote, realizarán una serie de actividades para celebrar su 3er aniversario de la creación del tianguis que se ubica en la explanada de Xochimilco. En rueda de prensa, el secretario del Tianguis Orgánico Alternativo Pochote, Rodrigo Martínez Vásquez, dio a conocer que el 17 de agosto se presentará la Guelaguetza a cargo del grupo folklórico La Amistad; la entrada será totalmente gratuita. En este sentido, abundó que se impartirá una conferencia a cargo del maestro Rubén Vasconcelos Beltrán en la cual estará hablando de la historia del Barrio de Xochimilco; estas actividades estarán dando inicio a partir de las 10 de la mañana en el atrio del templo del lugar. De igual forma, dijo que el 18 de agosto como parte del festejo se realizará el Taller de Composta “Como cuidar una planta” a cargo de Carolina Fuentes a partir de las diez de la mañana también en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco. Agregó que a las once de la mañana los asistentes al tianguis podrán disfrutar de la música del Coro de la Ciudad; posteriormente habrá una plática sobre “El retorno de la herbolaria en la vida moderna”, el cierre del festejo estará a cargo del grupo de música Byt Band; podrás disfrutar de estas actividades en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco. Cabe señalar que el Tianguis Orgánico Alternativo Pochote es una iniciativa que inició desde hace 8 años con el esfuerzo de 53 productores de las diferentes regiones del Estado de Oaxaca, hace 3 años se instalaron en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco, los puedes visitar los viernes y sábados de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde; para celebrar el tercer aniversario se estarán realizando una serie de actividades, para la convivencia de los asistentes y productores del Tianguis.

del caso de Santiago Amoltepec. Por lo que hizo un llamado a las personas que lo acusan, a que presenten las pruebas correspondientes y en base a eso realicen declaraciones de manera responsable. Por ello, reafirmó su respaldo a los pobladores de Santiago Amoltepec, e hizo un llamado al diálogo para que, a través de la Secretaría General de Gobierno, no se privilegie el uso de la fuerza pública. El ombudsman indicó que es fundamental proteger la vida y seguridad de las personas. Refirió que la Cámara de Diputados tiene la obligación de verificar las condiciones en las que se trabaja en este Municipio. Arturo Peimbert aseveró que es urgente que el Estado establezca y garantice la seguridad de los oaxaqueños que viven en este municipio.

Manifestó que se busca que se evite la confrontación y por ello la defensoría se compromete a trabajar en la erradicación de la violencia que atente contra los seres humanos. Abundó que se han tomado diversas medidas para poder realizar un informe detallado sobre el caso de Santiago Amoltepec. Dio a conocer la posición de esta Defensoría, sobre la manera en cómo se ha estado dando tratamiento a esta problemática, en la cuál reafirman su convencimiento del respeto a los derechos humanos de cualquier persona o comunidad y por lo tanto, no avalamos ninguna acción, provenga de quién provenga, que atente contra los mismos. Consideramos que el conflicto que se vive en Amoltepec, tiene profundas raíces de discriminación, desigualdad social e inequidad que abonan a un clima de incon-

formidad y de violencia que ha ocasionado un número importante de asesinatos, sin que hasta la fecha se haya instrumentado acciones para revertirla. “Ante tan delicada situación, hacemos un llamado respetuoso, pero enérgico, al Poder Ejecutivo Estatal para dar atención urgente a este conflicto a través del diálogo y el respeto pleno a los derechos humanos”, dijo. También hizo un exhortó respetuoso, pero firme, para que todas las instancias y actores involucrados, demuestren con hechos, la voluntad política de resolver el conflicto y no permitir ninguna violación más a los derechos humanos de los habitantes del municipio de Santiago Amoltepec.

En la URSE

Presentan 4ª edición de la Revista “Horizontes”

* La publicación está especializada en la Arquitectura y en este acto estuvo presente la presidenta de ICOMOS México, Olga Orive Por Guadalupe Espinoza Belén

Rueda de prensa del titular y los consejeros de la DDHPO (Foto: Max Núñez)

Oaxaca, Oax.- La Universidad Regional del Sureste, a través de su Escuela de Arquitectura y la Asociación “Nuevos Horizontes para la Arquitectura de las Comunidades”, A.C. presentaron la cuarta edición de la revista “Horizontes” fue presentada por los especialistas Olga Orive Bellinger, presidenta de ICOMOS México, y Marco Antonio Aguirre Pliego, secretario de “Horizontes de Arquitectura”, A.C. Lo anterior, para que los estudiantes de la carrera de Arquitectura, puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante su estancia en la universidad. Olga Orive Bellinger, presidenta de ICOMOS, apuntó que la finalidad de la revista es dar a conocer los valores arquitectónicos y culturales de las comunidades mediante una serie de artículos de arquitectos reconocidos que han incursionado en el ámbito profesional y académico, sirviendo también como una consulta para las tareas cotidianas de los estudiantes, trabajadores e investigadores de la arquitectura. Mencionó que en esta cuarta edición se informan sobre las actividades más relevantes del Coloquio Internacional de Arquitectura Regional y Sustentable celebrado en esta ciudad en los meses de septiembre y octubre del año pasado, donde, dijo, se compartieron experiencias y conocimientos en las áreas de diseño arquitectónico y construcción. La maestra en arquitectura recalcó que en el coloquio participaron distinguidas personalidades de la construcción provenientes de diversos países, quienes expusieron proyectos, investigaciones, propuestas para la preservación y conservación de los valores arquitectónicos.


Marca Oaxaca

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 7

DIF Municipal promueve derechos y deberes de infantes en libreta de tareas * Podrán adquirirla del 14 al 25 de agosto en la Feria de Regreso a Clases 2012 que se lleva a cabo en el Paseo Juárez El Llano * Lo recaudado se destinará a programas para apoyar a la niñez que desarrolla el DIF Municipal Oaxaca, Oax.- El Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con la Regiduría de Igualdad de Género y la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) editó y puso a la venta la Libreta de Tareas Proyecto 1989: Derechos de las Niñas y los Niños, que promueve 29 derechos y obligaciones de las y los infantes. El cuadernillo estará a la venta del 14 al 25 de agosto en la Feria de Regreso a Clases 2012,

que se realiza en el Paseo Juárez el Llano y su costo es de 28 pesos. El monto recaudado se destinará a programas para la niñez oaxaqueña que impulsa el DIF Municipal, entre ellos el que brinda a personas con autismo. La libreta de tareas recopila los trabajos de las y los 18 niños, de entre 5 y 9 años de edad, del Taller Infantil de Artes Plásticas de la CCO, que participaron en la exposición Proyecto 1989: Derechos de las Niñas y los Niños que se realizó en abril, en el Museo

Municipio capitalino reitera su compromiso con el sector comercial Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la segunda edición de la Expo Abarrotes 2012 que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el Centro de Convenciones Monte Albán, y que tiene por objetivo apoyar a los comercios pequeños. Después del simbólico corte de listón y en compañía de Joaquín Morales Noyola, delegado de la Secretaría de Economía; Martha Patricia Campos Orozco, presidenta de la Comisión Industrial, Comercial y Artesanal en la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura y Adela Santos Ángeles, presidenta estatal de Canacintra, el Edil capitalino expresó su beneplácito por este tipo de actividades que benefician a la población. “El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez promueve el desarrollo económico, con la convicción de que la economía debe constituirse en un instrumento al servicio del bienestar y el desarrollo integral de las personas y la sociedad”, dijo. Agregó que con esta iniciativa, además de beneficiar al consumidor, se pretende crear una sinergia entre productores y comerciantes para hacerlos más competitivos frente a otras modalidades comerciales. Asimismo, Ugartechea Begué manifestó que en colaboración con instancias privadas y estata-

les, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez también fomenta la creación de pequeñas y medianas empresas con responsabilidad social, que ejerzan el comercio justo y busquen el bien común en beneficio de los sectores sociales más necesitados. Por su parte, Adela Santos Ángeles expresó que la Segunda Expo Abarrotes 2012 tiene como objetivo que las y los empresarios fortalezcan sus prácticas comerciales. “Dentro de la cadena productiva, ustedes están en una cercanía mayor con el consumidor, son la parte clave de una cadena que inicia con materias primas, las transforma en bienes de consumo, las distribuye y las vende al consumidor final. Les toca lo mas difícil, confrontar todos los días las altas y bajas del poder adquisitivo de las familias”, dijo. En esta segunda edición, participan 78 módulos del sector abarrotero nacional y regional, en los que la población tendrá la oportunidad de adquirir productos de excelente calidad a precios muy convenientes. A la inauguración también asistieron Marcela Palacios, en representación del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico; José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico del municipio capitalino, e Israel Domínguez Vela, director comercial de Mini abastos S.A. de C.V.

El ICEUABJO inicia actividades académicas de manera formal * Apropiarse del compromiso social, el mensaje de la directora a estudiantes

* Reconocen desempeño de estudiante destacada Oaxaca, Oax.- Con una ceremonia inaugural, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), dio la bienvenida al personal docente, administrativo y comunidad estudiantil, dando inicio formalmente a las actividades académicas correspondientes al Ciclo Escolar 2012 – 2013. El evento, contó con la presencia del director de Formación Integral del Estudiante de la UABJO Edgar Luna Cárdenas, quien asistió en representación del rector de la Máxima Casa de Estudios Eduardo Martínez Helmes; la directora del ICEUABJO Magaly Hernández Aragón y Carlos Alberto Martínez Ramírez, Coordinador Académico de Licenciatura del mismo Instituto. En su discurso inaugural, Hernández Aragón invitó al estudiantado a asumir con responsabilidad el estudio, como principal compromiso que adquirieron al integrarse a la comunidad ICEUABJO y a convertirse en estudiantes socialmente comprometidos con su profesión y sobre todo con su pueblo. Durante el evento se realizó la entrega de reconocimientos a cuatro estudiantes del ICEUABJO

que realizaron un semestre de movilidad en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, así como a las y los estudiantes que alcanzaron los promedios más altos del Ciclo Escolar 2012 - 2012. Posteriormente, se realizó la presentación de las y los docentes que integran el personal académico del ICEUABJO, cuya planta académica total se conforma de 8 profesores y profesoras de tiempo completo, así como 26 docentes de asignatura, que coordinan diferentes materias de acuerdo a su experiencia y perfil profesional. Asimismo, se entregó un reconocimiento Nashielly Monserrat García Soriano, por haber obtenido el testimonio de desempeño sobresaliente en todas las áreas que comprende el Examen General para el egreso de la Licenciatura en Pedagogía –Ciencias de la Educación del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, AC. (Ceneval). Para finalizar, Edgar Luna Cárdenas instó a docentes y estudiantes a redoblar esfuerzos en favor de la educación y así cumplir exitosamente con los objetivos que se han planteado, para después proceder con la inauguración formal del Ciclo Escolar 2012 – 2013.

del Palacio. Proyecto 1989: Derechos de las Niñas y los Niños permitió que el grupo de infantes, a través de su mirada, ilustraran cada uno de sus derechos acompañados de sus respectivos deberes. El derecho a no ser discriminados, a tener un nombre y una nacionalidad, el derecho a la salud, a una familia, a la educación, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como a la libertad de expresión, se plasmaron en las 30 hojas de la libreta, que pueden integrarse a las agendas escolares. “A través de mi dibujo quiero que las y los demás niños como yo, conozcan que nadie tiene derecho a ser discriminado y que debemos respetar a los demás tal y como son, para vivir en armonía”, expresó Yesica Valeria Cervantes Merlín, quien dibujó el derecho a no ser discriminados. Lorena Itandehui Arbea González quien dibujó sobre el abuso sexual expresó: “realicé mi dibujo conforme me iban surgiendo las ideas porque lo que quiero es que las niñas y los niños entiendan que nadie debe

lastimarlos y que si alguien lo hace, deben constárselo a una persona adulta”, señaló. Por su parte, Diana Alondra García Valeriano expresó su emoción al ver que su dibujo contribuye a la difusión de los derechos y deberes de las y los niños. “Me siento afortunada de que mi dibujo se haya publicado en una libreta de tareas que será utilizada por muchos niños y niñas”, expresó. Oliver Gaspar Carbajal Hernández, dibujó el derecho a no pelear, dice que cuando una persona se encuentre molesta debe aclarar el mal entendido. Las personas interesadas en adquirir la libreta de tareas podrán hacerlo del 14 al 25 de agosto.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

Proponen terminar con ciclo de paros y protestas de Sección 22 * Anuncia el pintor Francisco Toledo la celebración de un foro nacional de expertos para mejorar la calidad de la educación pública Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El pintor Francisco Toledo anunció la celebración de un foro nacional con expertos en la capital oaxaqueña para proponer mejorar la calidad de la educación pública, así como terminar con el ciclo de paros y protestas que anualmente realizan profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El encuentro está convocado por el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (PRoOax) y se llevará a cabo los días 17 y 18 de agosto próximo con el tema “Educación, crisis y alternativa”, cuyo objetivo será reflexionar, discutir y analizar las problemáticas de la educación en Oaxaca, precisó el artista plástico, quien en marzo pasado encabezó las protestas contra las obras del Distribuidor Vial “Cinco Señores”. Aseguró que los oaxaqueños, principalmente quienes viven en la ciudad de Oaxaca, han resentido año con año los efectos de las actividades de los trabajadores afiliados a la Sección 22 del SNTE. Los maestros, con paros de actividades, plantones en la plaza de armas de la ciudad, bloqueos a las vías de comunicación, tomas de oficinas públicas y de comercios privados (que nada tienen que ver son sus exigencias), han ocasionado el deterioro de la economía local. También han propiciado la pérdida de cientos de empleos, el cierre de pequeñas y medianas empresas y quizás lo más grave, comprometido el futuro de decenas de generaciones de estudiantes, niños y

jóvenes, que han pasado por las aulas de los centros escolares sin recibir un servicio de calidad, con bajo aprovechamiento escolar o han desertado para engrosar las filas de analfabetos puros o funcionales, o en el mejor de los casos, para formar parte de los miles de oaxaqueños que no tienen la educación básica completa. Dijo que el año de 1980 marca el inicio de las movilizaciones magisteriales en Oaxaca, pero es a partir de que la Sección 22 y el gobierno de Oaxaca, en el régimen del ex gobernador Heladio Ramírez, firmaron las minutas de 1992 que le dieron prevalencia al sindicato de maestros para nombrar o destituir a funcionarios públicos del sector educativo, que el problema se agrava. Es desde entonces que diferentes administraciones de gobierno, principalmente en el régimen del priato dieron muestra de su incapacidad para resolver el grave problema que lastima permanentemente a los oaxaqueños. Toledo y los integrantes y miembros del Pro-Oax admiten no estar, de ninguna manera, en contra del ejercicio legítimo de los derechos laborales de los trabajadores de la educación; sólo urgen una solución de fondo al conflicto magisterial. “Conocemos de sus carencias, porque son las carencias que sufren quienes cursan su educación básica en Oaxaca: aulas insuficientes y sin los servicios necesarios, falta de equipamiento y material didáctico, escasez de personal de apoyo a la educación, un presupuesto insuficiente para la

inversión en infraestructura y el pago de servicios, un déficit considerable de horasplaza, personal académico contratado bajo condiciones irregulares que no tienen las garantías laborales que consagran las leyes mexicanas, programas educativos y sistemas de evaluación hechos bajo el dictado de una administración centralizada y un largo etcétera que estaría por demás enumerar”. “No somos ni ajenos ni extraños a las difíciles condiciones de trabajo en las aulas oaxaqueñas, tampoco negamos las aspiraciones del magisterio de vivir un sindicalismo democrático, independiente y sobre todo puesto al servicio de la educación; pero la problemática educativa de Oaxaca, no se resuelve con marchas y plantones, ni bajo presión y menos bajo chantajes”.

“Es nuestra convicción que el diálogo sustentado en la razón, ofrece mejores perspectivas de solución. Creemos que impulsar la mejoría de la educación en Oaxaca y dejar atrás la anarquía y la intolerancia, requiere de un compromiso de todos a partir de establecer propósitos claros y realistas”, coincidieron. En el encuentro a desarrollarse en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y en diversas sedes se invitará a panelistas, principalmente especialistas en la materia que venga a ofrecer soluciones al problema. Entre los invitados a debatir a lado del pintor Francisco Toledo se encuentran los investigadores, Enrique Florescano, Aurora Loyo, Luis Hernández Navarro, Luis E. Giménez Cacho, Héctor Virgilio Robles Vásquez, Javier Sánchez Pereyra, Samael Hernández y Elizabeth Gómez Conzatti.

Buscan La Salle y AFS propiciar movilidad estudiantil en Oaxaca * Firman convenio de colaboración para que estudiantes de entre 15 y 18 años participen en intercambios internacionales Oaxaca, Oax.- En Oaxaca no es difícil entender la interculturalidad, toda vez que la entidad concentra y preserva 13 etnias con un modo particular de concebir la realidad, a través de los usos y costumbres, coincidieron María del Rocío Ocádiz Luna, rectora de la Universidad La Salle Oaxaca, y Gabriela Meixueiro García, representante de AFS Intercultura México A.C., durante la firma de un convenio celebrada ayer entre ambas instituciones y cuyo objetivo es promover la movilidad estudiantil, en el nivel medio superior, a través de programas de intercambio en el extranjero. En su mensaje, Ocádiz Luna hizo alusión al término “aldea global” para señalar que los jóvenes de hoy se desenvuelven con facilidad en ambientes virtuales, más que reales, y precisamente eso debe ser el germen de la interculturalidad. “Conectados en su mundo virtual, debemos apoyar a los jóvenes a interactuar en el mundo real e impulsarlos a crear una fraternidad global”, sostuvo. Por su parte, Gabriela Meixueiro indicó que AFS Intercultura México A.C. busca precisamente formar comunidad a partir de experiencias de aprendizaje enriquecidas que promuevan la conciencia intercultural, la tolerancia y la comunicación. Este convenio, sin fines de lucro, favo-

rece a los estudiantes de 15 a 18 años, que cursan el bachillerato en La Salle Oaxaca, mismos que tendrán la oportunidad de irse a estudiar a otros países a fin de cursar un semestre o hasta un año sin pagar ninguna colegiatura. Del mismo modo, jóvenes de otros países serán recibidos en las aulas de La Salle Oaxaca, teniendo la oportunidad de participar como colaboradores asistentes de profesores en materias de idiomas, artes, actividades deportivas y culturales. AFS Intercultura México A.C. ofrece programas internacionales de intercambio a jóvenes en más de 50 países alrededor del mundo promoviendo oportunidades de aprendizaje intercultural; cuenta con más de 60 años de experiencia en intercambios culturales y presencia en más de 50 países en los cinco continentes. Al año realiza más de 11 mil intercambios, principalmente de estudiantes entre 15 y 18 años. Para mayores informes, se puede consultar la dirección electrónica http://www.afs.org.mx/. En la firma del convenio estuvieron presentes Roberto García Hernández, director del Bachillerato La Salle; María del Carmen López Echeverría, coordinadora de Idiomas e Interculturalidad, así como invitados especiales de AFS Intercultura México A.C.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 9

Lafourcade, seducida por Agustín Lara

El álbum doble saldrá a la venta la semana próxima, pero Lafourcade quiso ofrecer algo más que los duetos de Miguel Bosé, Leonardo de Lozanne, Gilberto Gil, Emmanuel del Real (Café Tacvba), DLD y Kevin Johansen, este último en el tema “Fugitiva”, primer sencillo de la producción. “Hablé con todos ellos y les mandé temas; cuando les dije que se trataba de Agustín Lara no hubo

* La cantante se remontó a los años 40 para inspirarse en el c antautor y grabar un disco y un DVD con sus melodías

problema. En el caso de Bosé me contactó porque se enteró de lo que estaba haciendo y me dijo: ‘Tienes que invitarme’”, recuerda la creadora de “Amar te duele”, quien estuvo a punto de abortar el proyecto. “Cuando empecé a hacerlo me imaginé que era más fácil, pero se alargó y las cosas no sucedían como yo pensé, así que tomé un receso para repensarlo y continuarlo”.

Bianca Marroquín celebra 10 años en Broadway

“Esto en verdad es muy grande, es el proyecto más importante de toda mi carrera”, señala. Para los puristas del bolero, los arreglos con ukelele podrían parecer irrespetuosos; sin embargo, el espíritu del álbum lo justifica. “Encontré en Lara algo que no sabía y tenía en mi persona: la forma de concebir la vida y el amor, el arte de la seducción que lo llevaba a puntos sublimes”.

Agencias México, D.F.- El reloj dio marcha atrás. El estudio de Sony, aquel donde grabaran José José, Rocío Dúrcal y José Alfredo Jiménez, se llenó de nostalgia. En el centro, la figura de una mujer que, confiesa, fue seducida por Agustín Lara e intentará hacer lo propio con sus canciones. Natalia Lafourcade se ciñó en un vestido de satín negro con cuello blanco, vistió medias de red y zapatos de pulsera “muy femenina para cantar temas de hombre”, comenta Leonel García, uno de sus invitados a cantar en el DVD Mujer divina, homenaje a Agustín Lara. La cantautora planeaba desde hace dos años hacer un disco homenaje a algún icono de la música, pero “por más que buscaba no hallaba quién me llamara” cuenta la joven. Fue entonces cuando se percató de que El Flaco de oro no contaba con una reversión de sus letras, así que hizo lo impensable: “Tomé el riesgo de conocerlo y me tomé la libertad de hacer un disco de duetos con sus canciones”. La intérprete está lista para hacer frente a la crítica, pues sabe que acudió a uno de los más grandes de la música mexicana. “Cantar estas canciones que sedujeron a muchas mujeres, y qué mujeres, fue más complicado de lo que pensé. Ahora que conozco un poco más a Agustín Lara, entiendo por qué se enamoraron de él; yo lo hubiera hecho”, confesó la cantautora.

Agencias Nueva York, EU.- Ya pasaron diez años desde que la actriz mexicana Bianca Marroquín debutó en el musical de Broadway “Chicago” como Roxie Hart, convirtiéndose en la primera y única actriz latina que ha encarnando el papel protagónico del musical ganador de seis premios Tony. Marroquín celebró su primera década en la Meca del teatro el martes con una fiesta en Nueva York a la que acudieron amigos y compañeros de reparto. “El debut en ‘Chicago’ me cambió la vida”, dijo la artista en una entrevista. “Para mí suponía una responsabilidad muy grande no sólo porque era un triunfo personal sino también para mi país, porque entonces me enteré que era la primera mujer de México y latina no criada en Estados Unidos en hacer un papel protagonista en el show”, dijo Marroquín. Recordó que tenía seis meses haciendo la misma obra en español en México cuando su productor le dijo que el equipo responsable del musical en Broadway la había invitado a trabajar con ellos. Hasta entonces, Marroquín había desarrollado su carrera en su país, en producciones de obras de Broadway que también incluyen “La Bella y la Bestia”, “Rent” y “El Fantasma de la Ópera”. Tras la oferta para irse a Broadway, la actriz se puso a estudiar el libreto del show en inglés durante las mañanas, mientras por las tardes hacía las funciones del musical en español. “Me preparé en tres semanas, hice cuatro ensayos y debuté en Broadway”, dijo de su debut del 18 de junio del 2002 en el Teatro Shubert como Roxie Hart, una mujer casada acusada de matar a su amante, cuya historia y juicio acaban en las primeras páginas de los diarios de la Chicago de los años 20. “Sentí miedo de cómo iba a ser recibida, siendo una actriz foránea. Pero la verdad es que me brindaron demasiado cariño, amor y apoyo. Lo que viví en ese teatro fue de los tiempos más bonitos de mi vida”, dijo Marroquín, recordando que debutó junto a actores como George Hamilton. Durante estos diez años, Marroquín se ha mantenido trabajando por temporadas en “Chicago”, compartido escenario con artistas como Usher, Patrick Swayze y Liza Minnelli. “Me da mucho orgullo representar no sólo a México sino a toda la sangre hispana en Broadway, el que haya gente de habla hispana que esté haciendo personajes norteamericanos. (A los latinos) no nos tienen que estereotipar todo el tiempo”, dijo la actriz de 36 años. “Me da mucho orgullo que yo pueda abrir camino para las mujeres hispanas y que se inspiren en hacer cualquier tipo de personajes. Somos, más que nada, actrices”, enfatizó. Desde su debut, la actriz ha trabajado en otros musicales como “Bye Bye Birdie”, “The World Goes Round” o “In the Heights”. Ahora seguirá en “Chicago” hasta el 2 de septiembre para luego concentrarse en los ensayos de la versión en español de “Mary Poppins”, que estrenará en la Ciudad de México el 14 de noviembre. “’Chicago’, es ahora, con 15 años de representaciones, la segunda obra de Broadway más longeva tras ‘El Fantasma de la Ópera. Mi gran celebración es que de esos 15 años llevo 10 con ellos”, expresó la artista.


10 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Mañana

Conmemorarán tercer aniversario de tianguis orgánico de Xochimilco Oaxaca, Oax.- El Tianguis Orgánico Alternativo “Pochote” es una iniciativa que inició desde hace 8 años con el esfuerzo de 53 productores de las diferentes regiones del estado de Oaxaca. Hace 3 años se instalaron en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco los viernes y sábados de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde; y para celebrar el tercer aniversario se realizarán una serie de actividades para la convivencia de los asistentes y productores del Tianguis. El 17 de agosto se presentará la Guelaguetza a cargo del grupo folklórico La Amistad, asimismo, una conferencia a cargo del maestro Rubén Vasconcelos Beltrán en la cual hablará de la historia del Barrio de Xochimilco a partir de las 10 de la mañana en dicho atrio. El 18 de agosto como parte del festejo se realizará el Taller de Composta “Cómo cuidar una planta” a cargo de la Ing. Carolina Fuentes a partir de las diez de la mañana en el en el atrio del Templo de Santo Tomás Xochimilco, sin costo alguno; a las once de la mañana los asistentes al tianguis podrán disfru-

tar de la música del Coro de la Ciudad; posteriormente, habrá una plática sobre “El retorno de la herbolaria en la vida moderna”, y el cierre del festejo estará a cargo del grupo de música Byt Band. En entrevista, el secretario del Tianguis Orgánico Alternativo Pochote, Rodrigo Martínez Vásquez, mencionó que uno de los objetivos del Tianguis es trabajar a favor del consumo sano y productos libres de químicos, “en este espacio se pretende dar seguridad

a los consumidores de que adquieran productos de primera mano y de calidad”, por lo cual están en el proyecto de certificación participativa impulsado por la SEDAFP (Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura). Del mismo, modo invitan a todo el público en general y a los visitantes a que participen y acompañen al tercer aniversario del tianguis ya que habrá rifas y regalos.

Fomentaron desarrollo infantil en curso de verano en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- La directora del Centro Interactivo Juvenil, Diana Alicia Jiménez Álvarez, comentó que en este verano la institución brindó una opción a los niños y niñas de Huajuapan para que en estas vacaciones, se mantuvieran ocupados aprendiendo y participando en distintas actividades y talleres que fomentan su desarrollo, por lo que durante cuatro semanas asistieron al “Curso de Verano Infantil”, el cual llegó a su fin celebrándolo con una clausura en la que los pequeños demostraron todo lo aprendido. Comentó que este curso nació ante la preocupación del edil municipal, el

cual pidió que se brindara un espacio en el que los niños pudieran aprender de una manera divertida, por lo que en dicho curso de verano desarrollaron habilidades en inglés, computación, baile y actividades relacionadas con la psicología, con lo cual, al abarcar distintas áreas, lograron un método de desarrollo integral en los niños de 3 a 12 años. Señaló que contó con una matricula de 100 niños en el centro y se dieron a la tarea de desarrollar actividades educativas que fomentarán el desarrollo de los mismos, alejándolos de situaciones que pudieran entorpecer su crecimiento, como es el caso de la televisión, en la

que por horas pequeños de todas las edades pasan sin obtener conocimientos que ayuden a su crecimiento intelectual. Expresó que durante dicha clausura, los infantes dieron una muestra de todo lo aprendido presentando trabajos realizados en computadora, coreografías de bailes modernos que aprendieron, así como la demostración del nivel de inglés que adquirieron mediante la poesía, además de que fueron acercados, mediante el área de psicología, a diversos temas dependiendo de su edad tratando problemas de atención e hiperactividad en los más pequeños, y temas sobre la sexualidad y adicciones en los más grandes. Finalmente, indicó que también estarán trabajando para incluir en su educación la cultura de la salud, esto debido a que México ocupa ya el primer lugar en obesidad, lo cual es alarmante ya que muchos niños inician desde pequeños a presentar dicho padecimiento, por lo que también estarán al tanto de ver que se promueva el deporte para que este hecho no afecte a los infantes de Huajuapan.

Entrega AC apoyo de fertilizante en Loxicha San Agustín Loxicha, Oax.- El Secretario General de la Asociación Civil Loxicha por la Paz y el Crecimiento (LPyC), Jesús Martínez Mendoza, entregó casi 80 toneladas de fertilizante a los campesinos de la región Loxicha afiliados a su organización campesina. En entrevista, el también ex presidente municipal mencionó que desde hace 10 años que fundó la organización en estos meses siempre se ha entregado este tipo de insumos para el campo, del mismo modo señaló que en esta ocasión fue gracias al apoyo de su amigo Víctor Cruz Vásquez, que por fin se pudo aterrizar este importante producto. “Siempre he gestionado apoyos para los integrantes de mi organización, la gestión ha sido parte importante para mí, y hoy no es la excepción; nuestra gente, el municipio de San Agustín Loxicha, las 72 comunidades se sienten abandonadas por la autoridad municipal, no existen obras y menos apoyos para el campo”, señaló Martínez Mendoza. Y abundó, “por esta situación tuvimos que agilizar el trámite y la gestión, si no lo hacemos nosotros quién la va a realizar, la gente ya está muy molesta porque a punto de culminar el segundo año de administración municipal no existe una sola obra en la cabecera del municipio que comprende 10 barrios y tampoco en las 72 comunidades”. En el mismo tenor abundó, “vamos a seguir gestionando por nuestra gente y a caminar con ellos, yo estoy acostumbrado a esto, cuando tuvimos la oportunidad de servir hicimos un trabajo sin precedentes, ahí están las obras que hablan por sí solas, y no es posible que quienes nos criticaron en su momento, hoy estén haciendo el ridículo en la presidencia, utilizando el dinero que llega cada mes en otras cuestiones, mientras nuestra gente está cada día más necesitada”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 11

IEEA aplica vanguardia digital para combatir analfabetismo * Entregan computadoras portátiles a jóvenes triquis Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de impulsar la educación y profesionalización de las y los jóvenes de las ocho regiones del estado, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) hizo entrega de computadoras portátiles a jóvenes mujeres triquis que participan en los programas de actualización académica del organismo. El titular del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, también se entregaron equipos de cómputo a 23 coordinaciones regionales del organismo, con las cuales se podrá optimizar la preparación de los jóvenes y adultos de las regiones del estado. Dijo que emprenden un trabajo permanente para insertar a las nuevas generaciones en el uso de la tecnología, a fin de aminorar las cifras de analfabe-

tismo que actualmente persisten. Rodríguez Ruiz afirmó que aproximadamente 193 mil personas no han terminado su educación primaria y 245 mil la secundaria, haciendo un total de 439 mil personas en el estado de Oaxaca que no saben leer ni escribir. “Nunca es tarde para aprender a leer y escribir, y mucho menos para estudiar y es general para las personas adultas como a los jóvenes interesados en progresar mediante la superación profesional, pero para ello debemos contar con los equipos adecuados y con la tecnología de punta”, comentó el director del IEEA. Por último, destacó la entrega de computadoras portátiles a mujeres jóvenes triquis, “quienes han mostrado un gran deseo de superación por tener un futuro próspero, no muy lejano, con un trabajo y un salario digno”, señaló.

En la Cañada

Reconocen gestión del diputado federal Concha Arellano * Su trabajo de gestión y legislativo permitió la edificación de diversos hospitales Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Habitantes de los 45 municipios de la región Cañada reconocieron el trabajo de gestión y legislativo que llevó a cabo el representante popular federal Elpidio Concha Arellano quien, en estos 3 años en su representación del segundo distrito federal electoral, atendió y dio respuesta a planteamientos en los 51 municipios que componen este distrito. Lo más sobresaliente, indicaron, fue el trabajo conjunto con otros congresistas para edificar los hospitales de: Santa María Chilchotla, San José Tenango, Jalapa de Díaz, Valle Nacional Ojitlán y Teotitlán de Flores Magón. Desafortunadamente, no alcanzó el tiempo para concluir estas importantes obras en materia de salud quedando en

algunos casos para su funcionamiento, solo pequeños detalles; pero la gestión queda en la historia para los mazatecos, teotitecos y cuicatecos. Fueron recursos federales aprobados en la Cámara de diputados y es necesario reconocer, añadieron, cuando las cosas se hacen bien, “no siempre se tiene que enfocar a la crítica, la descalificación y cuestionamiento a los representantes populares; hay excepciones y Concha Arellano es una de ellas, no tenemos duda que continuará con esa actitud sencilla, humilde, siendo representante popular y teniendo un cargo público o no, tendremos siempre una mano amiga dispuesta a buscar soluciones a diferentes problemas que se puedan presentar”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

A marchas forzadas

Rehabilitan sistema de agua potable en Cuicatlán * Las afectaciones a la red por la tormenta “Ernesto” provocaron la suspensión del suministro del vital líquido a la población Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Continúa el recuento de daños provocado por la tormenta tropical “Ernesto” en este municipio de Cuicatlán, por lo que el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, el secretario Antonio Osante Pacheco y el titular del sistema de agua potable, Margarito Carrasco, se reunieron para verificar la afectación a la red del sistema de agua ante la creciente del río Chiquito. Cabe señalar que piedras y lodo colapsaron en distintas partes la red evitando que el vital líquido llegue a todas las familias de esta tierra del canto, quienes desde el pasado sábado acarrean en vehículos particulares agua a sus domicilios y comercios mientras se restablece el suministro.

El responsable del sistema de agua potable, Margarito Carrasco García, informó que “desde el primer día de la afectación el personal llevó a cabo un recorrido por las zonas dañadas y evaluó las afectaciones y de forma inmediata iniciaron los trabajos con enorme dificultad ante la gran cantidad de piedras, lodo y arena que mantienen taponeado el lugar”. Pese a ello, agregó, “se avanza a marchas forzadas para nuevamente activar las líneas que conducen el vital líquido y si no se registra algún contratiempo estaremos distribuyendo el agua a todos los sectores este jueves 16 o viernes 17”. Finalmente, Carrasco García pidió a todas las familias cuicatecas compren-

sión y paciencia recordando que “los fenómenos naturales son impredeci-

bles y todos estamos expuestos a sus efectos”.

Implementan Sistema Coordinado de Admisiones * Se reciben más de 25 mil solitudes de admisión en las 68 instituciones de educación superior de Oaxaca Explicó que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca –una de las instituciones con mayor demanda- en este año de acuerdo a su capacidad física y personal docente admitió a 3 mil 730 nuevos alumnos en las 36 carreras que

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

ofrece. En tanto, el Instituto Tecnológico de Oaxaca, recibió mil 552 alumnos de nuevo ingreso. Para atender la creciente demanda de educación superior el Gobierno del Estado promueve la instalación de nue-

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

vos servicios educativos, como es el caso de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur en Sola de Vega. Las instituciones educativas, en un esfuerzo conjunto para atender a los aspirantes a ingresar a la educación superior, ampliarán su fecha de admisión. En el caso de las universidades de la Cañada, de la Sierra Juárez y Nova Universitas del Sistema de Universidades Estatales, permanecerá el proceso de inscripción el día 17 de agosto y en las demás instituciones educativas públicas y particulares la fecha límite para solicitar el ingreso es el día 31 del presente mes. Se espera que en los primeros meses del próximo año inicien actividades las universidades de la Costa en Pinotepa Nacional y Chalcatongo en la región de la Mixteca, que conjuntamente con el Tecnológico de la Región Mixe ofrecerán educación virtual y presencial para ampliar la oferta y el incremento de la matrícula de educación superior. Los interesados pueden consultar la información en la página electrónica de la COEPES, en la siguiente dirección: www.coepesoaxaca.org.mx.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- La Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, en conjunto con 68 instituciones educativas públicas y privadas del estado, implementan el Sistema Coordinado de Admisiones de Primer Ingreso a la Educación Superior, que para el ciclo escolar se 2012-2013 recibió más de 25 mil solicitudes de admisión. El organismo dio a conocer que los aspirantes a recibir educación profesional, cuentan con una oferta de 361 diferentes carreras en las universidades e institutos tecnológicos del estado. Además, la mayoría de las instituciones ofrecen facilidades para la obtención de fichas de ingreso y aplicación del examen de admisión en los meses de junio, julio y agosto. La dependencia informó que a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, realiza el seguimiento de las solicitudes de ingreso con el fin de informar a los jóvenes y padres de familia sobre las instituciones educativas que cuentan con espacios disponibles.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 13

Hacen frente a la delincuencia taxistas de Juxtlahuaca IGAVEC

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- En el marco de la celebración del Día del Taxista en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, el presidente municipal Miguel Mejía Sierra hizo entrega de equipos de radio a la organización de Taxis Unidos de esta población con el fin de que se pueda ampliar la red de vigilancia entre este sector y, de esta manera, frenar la delincuencia que se da en esta comunidad. El edil municipal, acompañado de diversos regidores del ayuntamiento, entregó 30 radios a los taxistas, con los cuales se ampliara la red de vigilancia en contra de la delincuencia ya que desde el año pasado que se implementó este sistema, se ha podido hacer frente a los atracos que llegan a sufrir los ciudadanos. “Es importante mencionar que desde que se han utilizado estos equipos, se han podido recuperar

alrededor de 5 automóviles que habían sido robados, además de que se pudieron evitar más de 10 atracos”, declaró el Director de Seguridad del municipio, Juan Romero Aguilar, quien aseveró que esta red de vigilancia está dando muy buenos resultados a la población. También dieron a conocer que esta red de vigilancia se encuentra conectada con cada delegación de este municipio, además de estar en frecuencia con la policía y Tránsito municipal, para poder así dar una mejor cobertura y atender la seguridad de la región con mayor eficacia y velocidad. Asimismo, el edil municipal felicito a los taxistas por darle un buen uso al equipo de comunicación que les fue otorgado, ya que gracias a esto han podido, además de darle un servicio a la comunidad en materia de transpor-

te, dar una aportación a la atención ciudadana en cuestión de seguridad. Finalmente, siguieron con la celebración del Día del Taxista, la cual se llevó a cabo en el Centro Recreativo “Minii Sabii”, donde se dieron cita

para convivir y pasar un rato agradable, además de participar en diversos encuentros deportivos y disfrutar de una comida típica acompañada de un baile en el que participaron todos los presentes.

Promotoras de educación inicial fomentan este nivel en el estado Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Educación Inicial no escolarizada realiza una serie de actividades para seguir fomentando este programa en comunidades de las ocho regiones de la entidad a fin de contar con mayor participación de los padres de familia con hijos de cero a cuatro años de edad a través de promotoras quienes constantemente participan en diversas capacitaciones. Este programa tiene como objetivo lograr que los participantes puedan propiciar e incorporar varios conocimientos a su forma de vida cotidiana y favorecer a sus hijos. Además de contemplar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan reflexionar sobre sus prácticas de crianza y tomar decisiones sobre aspectos de estas que puedan mejorarse en beneficio del desarrollo del niño y de la vida familiar, así como para planear y evaluar los

intentos de mejora. El enfoque del programa prioriza el trabajo de grupo como el medio a través del cual los participantes pueden tomar decisiones informadas acerca de cómo generar experiencias educativas a partir de sus propias vivencias y los recursos necesarios para llevarlas a cabo. Considera compartir experiencias con otros padres de familia y con cuidadores de niños menores de cuatro años, lo que es una oportunidad educativa en si misma que permite la construcción de aprendizajes. Los enfoques del programa están relacionado a la importancia de la interacción de los padres con sus hijos, así como la formativa que tiene la comunidad en la que viven y se desarrollan, considerando los escenarios donde el niño se desenvuelve, las costumbres derivadas de la cultura propia de cada comunidad, así como las pautas, prácticas y creencias que los padres y cuidadores realizan para estimular su desarrollo.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

Llaman a renovar fuerzas en el PRI ante próximas elecciones Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- “El Partido Revolucionario Institucional, PRI, renovará su fuerza en las próximas elecciones en el distrito XXIV con la presencia de nuevos cuadros políticos que garanticen el triunfo con candidatos que ejercen el servicio social con la sociedad evitando acciones electoreras que son

factores de riesgo e inseguridad de triunfo”, señaló Omar Espinosa López ante militantes y simpatizantes del PRI en el salón Ferrocarrilero en la ciudad de Matías Romero. Ahí, llamó a la unidad de los sectores para fortalecer la cúpula partidista con cuadros de nivel político con visión

plural para afrontar las próximas elecciones del 2013 en el distrito XXIV. Espinosa López anunció que los tiempos electorales se acercan, “de ahí la importancia de mantener la unidad de todos los militantes y simpatizantes, no haciendo menos ni más a nadie, en el PRI todos caben y todos son bienvenidos. Lo importante es sanar las perezas en el interior del partido, esto lo estamos haciendo mediante el diálogo, es importante que cada priista asuma su responsabilidad de fortalecer las bases y cumplir con la encomienda que se le asigne para lograr nuevas alternativas de servicio social con los habitantes y esto es urgente hacerlo”, destacó. Por su parte, Eviel Pérez Magaña sostuvo que como Senador de la República por la vía plurinominal abanderando el PRI por el estado de Oaxaca, “el rumbo del partido va a cambiar, estaré con los sectores que representan el estado de Oaxaca, el partido se encuentra con nuevos proyectos a nivel nacional y estatal y las cosas ya están caminando por el bien de los oaxaqueños”, aseguró.

En Salina Cruz

Denuncian anomalías en servicio de televisión por cable Por Rafael Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- Usuarios que contrataron los servicios de la compañía Sky que representa DTV mediante pago de 169 pesos de contrato, más 250 pesos de instalación a domicilio para contar con más de 40 canales de televisión, fueron defraudados por esta empresa al realizar sus pagos para contar con este servicio y no contar con las señales de televisión durante más de 2 meses. Usuarios de las comunidades de Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Guelaguichi, Rincón Bamba, entre otras, indicaron que realizaron sus contratos durante el mes de junio de este 2012 y teniendo diez días de servicio de cable, desapareció la señal y fueron notificados a pasar a pagar. Los manifestantes dijeron que en repetidas ocasiones han visitado las oficinas de Sky que se encuentran a un costado de la tienda comercial Aurrerá, sobre la carretera Panamericana que conduce a la zona urbana del Puerto de Salina Cruz, pero les indican que el representante no se encuentra y les dicen que en una hora estará visitando los domicilios donde se encuentran

las supuestas instalaciones de este servicio. La inconformidad de los usuarios se deriva de que siempre son engañados por la secretaria que se encuentra en la oficina, quien se niega a dar el nombre del representante legal de esta empresa que se encuentra defraudando desde hace 3 meses a los usuarios de este servicio de televisión por cable.

Mencionan que las notificaciones se darán en forma continua por diversos medios de comunicación contra la compañía Sky en la ciudad de Salina Cruz, y de igual forma en caso que el representante legal no atienda las quejas de los usuarios, dijeron que demandarán por la vía penal y se tomarán las oficinas en toda la región del Istmo de la empresa.

En Salina Cruz

Demandan renovar transporte de trabajadores petroleros Por Milton Díaz Chehín

Salina Cruz, Oax.- Trabajadores de la Sección 38 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, repudiaron a su dirigente, Mario Carlock Villalobos, por negarse a brindar el mantenimiento a las unidades que utiliza el personal de la paraestatal para el traslado a su centro de trabajo. A pesar del cobro millonario que recibe el Sindicato Petrolero de la Sección 38 por el transporte de personal a la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el dirigente de ese gremio, señalan, ha desechado ordenar el mantenimiento a los autobuses, lo que ha ocasionado una serie de accidentes en la ciudad. De acuerdo con el convenio administrativo sindical GOMP-TOMPSCOTP-2012, firmado por Germán Zúñiga Guillén, apoderado general adscrito a la Gerencia de Operación Marítima y Portuaria de la Subdirección de Distribución de Pemex Refinación, y Mario Carlock Villalobos, dirigente de la Sección 38, el costo por el transporte desde distintos puntos de la ciudad a la Terminal Marítima es de 14 mil 829.80 pesos diarios. El total del costo por el servicio de transporte de personal con las unidades de la Comisión de Contratos de la Sección 38 por año, se eleva a más de 5 millones 400 mil pesos. Lo anterior es por el servicio únicamente a la Terminal Marítima sin contar los ingresos por el transporte a otros centros de trabajo. De acuerdo con algunos trabajadores sindicalizados que pidieron el anonimato, a pesar del millonario recurso que ingresa por los servicios que prestan a la paraestatal, el dirigente de la Sección 38, Mario Carlock, se ha opuesto a ordenar un mantenimiento adecuado a las unidades. “Hemos sido víctima de accidentes, porque son unidades chatarra que no reciben mantenimiento. Hay unidades viejas que merecen ser reemplazadas, pero no vemos el interés de nuestro dirigente Mario Carlock”, dijo un trabajador sindicalizado que prefirió mantenerse en el anonimato. El último autobús que provocó una carambola sobre los cuatro carriles propiedad de la Comisión de Contratos de la Sección 38, fue el marcado con el número A-20 y placas de circulación 7-MNN del estado el cual era conducido por Guillermo Bernardo Zúñiga Orta. El pesado camión se impactó contra tres unidades más sobre los 4 carriles, arrojando un saldo de 10 personas lesionadas, al parecer por quedarse sin frenos. Los sindicalizados revelaron que en 3 ocasiones más, otros autobuses han protagonizado accidentes, sin embargo, todo parece indicar que es un problema que no preocupa al líder sindical.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 15

Alumno del COBAO, seleccionado a Olimpiada Nacional de Informática * Daniel Jerónimo Gómez Antonio representará a Oaxaca en Hermosillo, Sonora Oaxaca, Oax.- El alumno del Plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, Daniel Jerónimo Gómez Antonio, formará parte de la selección oaxaqueña que participará en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) a efectuarse del 23 al 28 de agosto en Hermosillo, Sonora, informó su director general, Germán Espinosa Santibáñez. Indicó que la OMI es un concurso a nivel nacional para jóvenes de nivel medio y nivel medio superior con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras. El certamen -aseveró- busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores, quienes formarán la selección mexicana para participar en la Olimpiada Internacional de la especialidad. Espinosa Santibáñez explicó que el COBAO ha trabajado arduamente en la promoción de las Olimpiadas de las Ciencias,

lo que ha significado medallas para México y Oaxaca, como la reciente obtenida en Argentina, en la asignatura de matemáticas. Por su parte, el alumno Daniel Jerónimo Gómez Antonio señaló que la OMI es un concurso en el que se requiere tener facilidad, habilidad y conocimiento para resolver problemas, utilizando la lógica, el ingenio y las computadoras. De su lado, el director del plantel, Humberto Rodríguez Chávez, destacó que su alumno está en la fase de preparación intensiva a cargo de su asesor Fredy Canseco Ramírez, para buscar un lugar en la selección nacional que representará a México en la Olimpiada Internacional de Informática, a desarrollarse en 2013 en Melbourne, Australia.

Inauguran feria de regreso a clases en Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- La Feria de Regreso a Clases que promueve la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el ayuntamiento, inició en el parque central “Independencia” con la intención de apoyar la economía de las familias porteñas en la compra de uniformes y útiles escolares. El munícipe porteño Gerardo García Henestroza, al inaugurar el evento, dijo que

las promociones y descuentos de 10 y hasta 50% en diferentes productos concluirán el 3 de septiembre por acuerdo de los expendedores y autoridades del municipio. Durante la inauguración, el alcalde, así como el regidor de educación, deporte y desarrollo comercial e industrial, Jaime Ximeno Báez, coincidieron en señalar que el gasto promedio de los padres de familia

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

tan sólo en útiles escolares por niño es de mil 200 a 2 mil 600 pesos. Por tal motivo, dijeron, la Feria de Regreso a Clases pretende “expender a precios rebajados los útiles, accesorios y libros solicitados en los diferentes niveles del sector educativo”. En esta Feria también se llevarán a cabo diversos talleres de manualidades para los menores de edad, y la exhibición de trajes regionales que realiza el grupo cultural “Manos Creadoras”. Durante el recorrido por la Feria, algunos padres de familia coincidieron en la importancia de comparar los precios de un establecimiento a otro, “sin confiarse en que habrá grandes descuentos en determinado lugar”. “Como padres de familia debemos comparar precios y ver qué nos conviene para nuestra economía”, dijo Citlalli Gutiérrez.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR. SEGUNDA SECRETARIA

EDICTO C. HERMINIA PÉREZ RAMÍREZ DEMANDADA PRESENTE EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NÚMERO 102/2011 RADICADO EN LA SEGUNDA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CENTRO, RELATIVO AL JUICIO QUE EN LA VIA ORDINARIA CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO PROMUEVE FRANCISCO ELEAZAR VELASCO AGUÍLAR EN CONTRA DE USTED Y EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA OCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, HAGO DE SU CONOCIMIENTO QUE SÉ DICTO LA SIGUIENTE RESOLUCION QUE A LA LETRA DICE: OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, NUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE. V I S T O S, LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 102/2011. RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO POR FRANCISCO ELEAZAR VELASCO AGUILAR EN CONTRA DE HERMINIA PÉREZ RAMÍREZ, Y; R E S U L T A N D O: UNICO. C O N S I D E R A N D O: PRIMERO. SEGUNDO. TERCERO. CUARTO. QUINTO. R E S U E L V E: PRIMERO.- POR LO EXPUESTO Y FUNDADO EN EL CONSIDERANDO QUINTO DE ESTA RESOLUCIÓN, NO SE ENTRA AL ESTUDIO DEL FONDO DEL ASUNTO, DECLARÁNDOSE NULAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES REALIZADAS CON POSTERIORIDAD AL AUTO DE FECHA DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL ONCE. SEGUNDO NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA LICENCIADA ADRIANA CECILIA ZARATE RAMÍREZ, JUEZ QUINTO DE LO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, QUIEN ACTÚA ANTE LA SECRETARIA JUDICIAL LICENCIADA NORMA ANGÉLICA ACEVEDO HERNÁNDEZ, QUE AUTORIZA Y DA FE.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Propone diputado Flavio Sosa quitar el fuero a funcionarios de Oaxaca * Es un llamado a tirar por tierra los contrafuertes que sostienen un sistema basado en súbditos y reyezuelos, en monarcas y lacayos, afirma el Legislador San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Flavio Sosa Villavicencio propuso una iniciativa con proyecto de decreto para limitar en Oaxaca el fuero constitucional y establecer así un “cambio profundo en la relación entre gobernantes y gobernados”. “Hay que regresar al espíritu original del fuero constitucional, porque éste significa la libertad de emitir opiniones, no de cometer delitos”, resaltó el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) durante la sesión ordinaria de este miércoles. Planteó la posibilidad de que Oaxaca se coloque nuevamente a la vanguardia en esta materia, al realizar un cambio del contenido y alcance de la inmunidad o fuero constitucional otorgado a los altos funcionarios que señalan los artículos 38 y 118 de la Constitución Política estatal. Ello, subrayó, con el fin de establecer que no se requerirá la declaración de procedencia de la Cámara de Diputados a que hace referencia el párrafo primero del Artículo 118, cuando se trate de delincuencia organizada, delitos graves o aquellos delitos cometidos en flagrancia. La iniciativa con proyecto de decreto presentada por el representante popular del PT adiciona un segundo párrafo al Artículo 37 y reforma el último párrafo del Artículo 118 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca. El diputado Sosa Villavicencio indicó que su iniciativa “es un llamado a tirar por tierra los contrafuertes que sostienen un sistema

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

basado en súbditos y reyezuelos, en monarcas y lacayos”. En tribuna, explicó que hoy en día el término “fuero” se aplica especialmente en el ámbito judicial en el que denota el privilegio la exención o el derecho que se reconoce a quien ejerce alguna actividad militar de representación popular o servicio público. “El fuero es así una jurisdicción especial que rige a los gobernantes, y a nivel federal el fuero está previsto en los artículos 61, 108 y 111 de la Constitución Política federal, y en el caso de Oaxaca se encuentra regulado en los artículos 37, 115 y 118 de la Constitución política estatal”. “Esto beneficia a los diputados, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), los titulares de las secretarías, el Procurador General de Justicia del Estado (TSJE), los magistrados del Tribunal Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el consejero presidente, el director general, el secretario general y los integrantes de ese organismo, así como el Auditor Superior del Estado y los Magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, indicó. Argumentó que “el fuero es para la manifestación libre de las ideas, pero no debe servir para garantizar la impunidad de delincuentes en el servicio público, pues ésta debe ser una prerrogativa estrecha y restringida”. Puntualizó: “La premisa es que no debe convertir a los miembros de parlamentos en súper ciudadanos ajenos a la responsabilidad

penal, pues los miembros del parlamento y de las instancias ejecutivas al igual que cualquier otro ciudadano deben ser sujetos de arresto por actos criminales y no permanecer inmunes por procesos civiles”. Dijo que en México y en Oaxaca el fuero ha sido tradicionalmente el recurso de los gobernantes corruptos o déspotas para permanecer en la impunidad, pues son públicos y notorios, incluso, los casos de ex gobernantes que saltan de fuero en fuero de la administración estatal a algún órgano legislativo y de éste a otro, cobijados por su partido político, hasta que prescriben los delitos de los que podría acusársele. Puso como “ejemplos prácticos” el que un día cualquier diputado en estado de ebriedad provoque una riña callejera, desenfunde su pistola e hiera a balazos a

Dan duro golpe a “piratería” en la central de abasto

dos ciudadanos, luego llegue la policía y el Diputado en cuestión no pueda ser detenido porque goza de fuero”. “Otro caso sería que un diputado o diputada se inmiscuyera en acciones delincuenciales o se asociara para defraudar y cuando se descubra el delito tampoco se pueda actuar judicialmente en su contra, en virtud de que está investido de fuero”. Luego insistió: “Así, de una garantía para el equilibrio de poderes, el fuero se ha prostituido por gobernantes delincuentes para evadirse de delitos comunes que nada tienen que ver con el cumplimiento de sus encargos o la expresión de sus opiniones”. El legislador Sosa Villavicencio puntualizó que la ciudadanía se da cuenta y crítica el despotismo de los legisladores, o funcionarios públicos de alto nivel, por lo que es necesario limitar en Oaxaca el fuero constitucional. Esta iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales para su estudio y dictamen correspondiente, a fin de ser sometido posteriormente a consideración del pleno legislativo.

De manera coordinada y en una acción relámpago, elementos de diversas corporaciones policiacas catearon números puestos en el Mercado de Abasto. La Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), encabezó este operativo, en el mercado más grande del estado, donde se aseguraron miles de películas y discos “piratas” y se detuvo a quienes se hallaban atendiendo los locales donde estaban a la venta los productos apócrifos. Pese a que el operativo de revisión fue durante las horas de mayor actividad comercial, no se registraron conatos de violencia Fotos: Max Núñez/Carolina Jiménez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3437 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Firman ISSSTEP y HNP convenio de servicios para niños * Es un hecho que demuestra la integración del Sector Salud local: Aguilar Chedraui Información en la Pág.

3A

107 mdp para infraestructura en Atlixco

* RMV pone en marcha trabajos para modernizar el Boulevard Ferrocarriles y el puente “Cantarranas” * Destaca el gobernador el trabajo de diputados federales y locales para canalizar presupuesto a estas obras Información

Académico de UDLAP es nuevo Coordinador Nacional de ANFECA

Pág.

Información Por Pedro Fierro en la Pág.

2A

4A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 16 de Agosto de 2012

Invertirán más de 107 mdp en infraestructura para Atlixco

* RMV inicia obras de alto impacto social

Atlixco, Pue.- Con una inversión de 107 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle puso en marcha aquí los trabajos de modernización

del Boulevard Ferrocarriles y Puente Cantarranas. Ambas obras, de alto impacto social, fueron gestionadas por años, refirió el

mandatario estatal, y se inaugurarán en ocasión del segundo informe de labores del alcalde de Atlixco, Ricardo Camacho Corripio. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, indicó que los recursos provienen de los dos niveles de gobierno, y señaló que no sólo se trabaja en la capital estatal, sino en los municipios y reiteró que la dependencia a su cargo está abierta a recibir y analizar todos los proyectos que beneficien a las comunidades. En este sentido, el Titular del Ejecutivo dijo que estos proyectos se concibieron con una visión de largo plazo para beneficio de la población. Moreno Valle comentó que en la conmemoración del 95 cumpleaños de su abuelo, conversó con él sobre las obras que se realizan en Atlixco, locali-

dad a la que le tiene un aprecio especial. Reconoció que el esfuerzo conjunto con los diputados federales y locales permitió contar con el presupuesto necesario para realizar estos trabajos. El Gobernador Moreno Valle recordó que se ha trabajado con el municipio en rubros como la salud en el que se rehabilitó el hospital “El León” y en la promoción turística de la localidad. Próximamente, informó, se iniciarán los trabajos de recuperación de la imagen urbana, así como la modernización de la escuela “Melchor Ocampo”, una de las más importantes del ayuntamiento. Finalmente, el presidente municipal de Atlixco reconoció el apoyo del Gobernador Moreno Valle para la realización de obras que requieren sus habitantes.

Da SAGARPA prioridad a la atención al público * Cumple así la estrategia del gobierno federal de atender a la población lo más rápidamente posible Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En el marco del trabajo interinstitucional y coordinado que las Delegaciones Federales realizan, y atendiendo a las responsabilidades de éstas frente a la ciudadanía, el gobierno del presidente Felipe Calderón, a través de la coordinación de la Secretaría de Gobernación y con la participación de las delegaciones federales en el Estado, se llevó a cabo la cuarta “Jornada Ciudadana” en la ciudad de Puebla con la presencia de más de 53 delegaciones federales, 23 secretarías estatales y el Ayuntamiento de Puebla. El evento se realizó en el zócalo de Puebla, tuvo una duración de ocho horas aproximadamente y se organizó con la finalidad de dar una atención directa a la población y estrechar vínculos entre ésta y las autoridades. La idea es que los habitantes de la capital poblana conozcan las funciones y actividades que realizan las diferentes delegaciones y secretarías. Cabe destacar que en esta ocasión, la Delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

y Alimentación (SAGARPA), María del Carmen Duarte Núñez, en coordinación de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Estado de Puebla, el Instituto Nacional De Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), se presentaron en conjunto en dicho evento atendiendo al público en general bajo el título: “Instituciones que apoyan al campo”. Se trata de un claro esfuerzo de atención e información, que en adición abona a la gobernabilidad por medio de la resolución directa de problemas que pueden aquejar a los ciudadanos. Debe señalarse que existe total disposición del gobierno federal para desarrollar este esfuerzo, como ya está aconteciendo, en coordinación con autoridades locales de todos los niveles: gobierno estatal y municipal. Por medio de estas Jornadas se busca atender a los ciudadanos de manera directa en términos de gestiones o dudas, poner a su disposición los servicios de las dependencias federales e informar sobre los programas que ofrecen para su opor-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tuno aprovechamiento. Las Jornadas Ciudadanas son un mecanismo para acercar el gobierno a la ciudadanía y que la administración se realice con transparencia, eficiencia y eficacia; con estas actividades se pretende afianzar la articulación de capacidades, programas y recursos de las dependencias federales para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir a la gobernabilidad democrática del país a partir de la coordinación y desarrollo de acciones.

Con esta estrategia conjunta de los distintos órdenes de gobierno, se pudo ampliar las oportunidades de desarrollo, hacerlas efectivas para tener resultados palpables y beneficios reales a la población del estado que se mostró muy interesada y participativa en el estand de las instituciones que apoyan al campo, así como también pudieron recibir asesoría y acercamiento a los distintos servicios que tienen las dependencias federales, estatales y municipales.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 16 Agosto de 2012 ▼ 3A

Firman ISSSTEP y HNP convenio de servicios para niños

Creará Cabildo reglamentación de premios municipales

* Es un hecho que demuestra la integración del Sector Salud local: Aguilar Chedraui

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En la próxima sesión ordinaria de Cabildo, la Comisión de Turismo Arte y Cultura del Cabildo presentará un dictamen por medio del cual se modificará el Capítulo 36 del Código Reglamentario Municipal, relativo a la entrega de premios y reconocimientos en el municipio de Puebla, así lo informó la regidora Miriam Mozo Rodríguez, presidenta de dicha comisión. “La finalidad de esta modificación es depurar y ordenar los lineamientos que regulan el reconocimiento público que hace el Ayuntamiento de Puebla a aquellas personas o instituciones que por sus actos u obras, conducta, ciencia, profesión u oficio, sean consideradas como ejemplo y que presenten un beneficio para los habitantes del Municipio”, así lo informó la presidenta de la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo. Cabe destacar que en diversas sesiones de trabajo se detectaron y eliminaron imprecisiones en este articulado en cuanto a fechas, mecanismos, datos y procedimientos, lo anterior con asesoría de la dirección jurídica y dirección del Archivo General, así como de la dirección de Relaciones Públicas de la Presidencia Municipal. Entre los resultados obtenidos de esta depuración se obtuvieron: establecer detalladamente el perfil de cada uno de los premios y reconocimientos; revisión de su naturaleza, verificando si se trata de un premio o reconocimiento; una exhaustiva revisión respecto a la información que se plasma en el articulado; se analizó y se homologó el procedimiento con el que se van a llevar a cabo el proceso de selección; se homologó el procedimiento con el que van a funcionar cada uno de los Consejos de Premiación. Posteriormente, se instituyeron dos nuevos reconocimientos: Premio Municipal “Natalia Serdán” que será entregado a mujeres mayores de 18 años que sobresalgan por su iniciativa o trabajo de promover y apoyar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género en el Municipio de Puebla. El Premio Municipal del Deporte, que será entregado a los deportistas poblanos que sobresalgan en diferentes disciplinas deportivas y que sean ejemplo alentador para el resto de los deportistas mexicanos. En su participación, el regidor Julio César Sánchez Juárez, dio a conocer que en esta administración se han entregado 6 títulos de Poblano Distinguido, 97 reconocimientos de Visitante Distinguido, 38 Cédulas Reales y un premio “Juan de Palafox y Mendoza”.

Puebla, Pue.- Durante la firma del convenio entre el ISSSTEP y el HNP para el intercambio de atención especializada para niños, el secretario de Salud en el Estado, Jorge Aguilar Chedraui, destacó que este tipo de hechos demuestran la forma integral e innovadora en que el Sector Salud local trabaja, aplicando nuevas políticas públicas a favor de la transformación de Puebla y los poblanos. “No me cansaré de señalar lo impor-

tante que es esta sinergia, y lo mucho que aprecio el trabajo y el apoyo de mis compañeros. En esta administración hemos definido rumbo y hemos venido dando pasos concretos en la dirección correcta“, destacó el titular de la dependencia. Agregó que sí es posible construir alianzas y acuerdos, encontrando áreas donde se puede hacer sinergias y donde existen intereses similares para que juntos se pueda lograr el bien común.

El Convenio Interinstitucional de Atención en Especialidades Pediátricas a Niñas y Niños Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, será para que las y los menores afiliados al ISSSTEP que requieran atención especializada, sean atendidos en el Hospital para el Niño Poblano y con ello, darles mejores oportunidades para su salud, informó Aguilar Chedraui. Ante los directores del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha y el del HNP, Mario Alberto González Palafox, y del Delegado Estatal del IMSS, Francisco Fraile, el Secretario de Salud exhortó a todos los asistentes a que con el respaldo que le ha dado el Gobernador Rafael Moreno Valle al Sector Salud local, “exista un mayor compromiso de trabajo para lograr en corto plazo regresarle el lugar que le corresponde”. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui comentó que desde la Secretaría de Salud, se ha encabezado una transformación con un enfoque integral e innovador: “porque estoy convencido que los cambios que valen la pena, que los cambios estructurales, los cambios de fondo los hacemos todos con nuestro esfuerzo”, dijo.

Obras mejorarán servicios básicos en Atlixco Atlixco, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Colector Marginal “Cantarranas” que se construyó con una inversión superior a los 3 millones 49 mil pesos. Los recursos provienen del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU). Esta obra beneficiará a cerca de 11 mil habitantes de la zona sur poniente del ayuntamiento. El Colector contempló, entre otros elementos, la construcción de 866.24 metros cuadrados de pavimento adoquinado; 14 pozos de visita tipo común; colector de aguas residuales; 53 registros de tabique; 194. 69 metros cúbicos de muros de mampostería y reubicación de descargas domiciliarias existentes.

Acompañaron al mandatario estatal, entre otros, el presidente municipal Ri-

cardo Camacho Corripio y el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Académico de UDLAP es nuevo Coordinador Nacional de ANFECA Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- El Dr. Rafael Idoyagabeitia García, Jefe del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de las Américas Puebla, fue designado Coordinador Nacional de la Academia de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA. Será durante el bienio 2012-2014 que el Dr. Rafael Idoyagabeitia García funja como máxima autoridad de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración. Fue elegido por el Consejo Nacional Directivo del organismo en el marco de la Llll Asamblea Nacional Ordinaria por su talento, creatividad, colaboración y participación constante en los eventos de la ANFECA. “Me siento muy honrado y comprometido para hacer el mayor esfuerzo para que el proyecto que tenemos fructifique; la Universidad de las Américas Puebla es la primera institución privada que ocupa el cargo”, señaló el Dr. Idoyagabeitia García. Con ésta elección la Escuela de Negocios

y Economía de la Universidad de las Américas Puebla, afiliada a la ANFECA desde 1986, será sede principal de la Coordinación Nacional de la Academia, la cual tiene el firme objetivo de fomentar la actualización de los docentes mediante su capacitación y certificación, aunado al propósito de impulsar las relaciones de intercambio académico entre instituciones nacionales y extranjeras. La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría fue fundada en 1959, actualmente cuenta con 320 instituciones privadas y públicas afiliadas que imparten estudios de licenciatura y posgrado en contaduría, administración, informática administrativa y negocios internacionales en todo el país. Además de ser considerada Patrimonio Académico Universitario por autoridades nacionales, aseguró José Lino Rodríguez Sánchez, Secretario General de ANFECA, “nos interesa mucho profesionalizar y certificar la docencia, mejorar la imagen del académico, crear e incrementar la vinculación académica, privilegiar la investigación

y que esto sea una garantía para todos los alumnos que son los beneficiados directamente”, señaló el Jefe del Departamento de Administración de Empresas de la UDLAP. Asimismo, la ANFECA a través de la Coordinación de Nacional de Investigación, emite anualmente premios nacionales de tesis y trabajos de investigación, cursos de formación de investigadores y “en marzo de 2013 realizaremos el VIII Foro Nacional y III Internacional de la Academia, donde el tema central será el talento humano relacionado con el emprendimiento”, reveló el Dr. Rafael Idoyagabeitia García y otrora Presidente de Administración de la Academia.

Dr. Rafael Idoyagabeitia García.

SGG realiza Jornada de Capacitación para Reglamentación Municipal Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través del Programa para el Desarrollo Municipal Institucional (DIM) y de su Subsecretaría Jurídica, realizó una jornada de capacitación con el objetivo de que los 33 Ayuntamientos que integran la región Angelópolis cuenten con la reglamentación municipal necesaria y actualizada. Durante el encuentro se realizó la entrega de una carpeta informativa a los representantes de los Ayuntamientos con los formatos de 8 reglamentos, que fueron considerados como parte de su normatividad básica como: reglamentos de Bando de Policía y Gobierno, Venta de Bebidas Alcohólicas, Mercados y Tianguis, Panteones, Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos, Protección Civil y Funcionamiento de Establecimientos Comerciales, Diversiones y Espectáculos Públicos. Asimismo, estas actividades municipales se encuentran encaminadas al fortalecimiento del programa de “Rediseño de la Arquitectura Jurídica del Estado” y propician el buen des-

empeño de los municipios. En el evento estuvieron presentes ediles y representantes de: Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tepeaca, Huejotzingo, Acajete, San Salvador El Verde, Nopalucan, Ocoyucan, San Matías Tlalancaleca, San Andrés Cholula, Mixtla, Domingo Arenas , Tepeyahualco, Chiautzingo, San Nicolás de Los Ranchos, Calpan, Santo Tomás Hueyotlipan, Acajete, entre otros. Así como Marco Polo Camacho Belmonte, Director del Programa DIM y el Diputado Jesús Zaldívar Benavides. En representación del Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, asistieron Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico, y Miguel Ángel de Rosa Esparza, Subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza Participativa de la SGG. La SGG refrenda su compromiso de continuar realizando acciones que contribuyan a garantizar la certeza jurídica y a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3937 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Amenazan disidentes con tomar la sede del Partido del Trabajo * Reclaman un Congreso Extraordinario que no esté amañado Información en Pág. 3B

Cautivan a todos los festejos de Huamantla

* Junto con miles de personas, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, participó en “la noche que nadie duerme” * Se celebraron las fiestas en honor a la Virgen de la Caridad, en cuyo honor los artesanos elaboran alfombras y tapetes de aserrín y flores, que asombran por su belleza

Por Carlos Alvarado

Consignarán al presunto tratante de blancas, buscado por el FBI * Noé Quetzal Méndez se encuentra arraigado desde el pasado 30 de julio, cuando fue detenido en Tenancingo Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 2B

Pág.

2B

Demandan remoción del alcalde de Xaloztoc

Por Carlos Alvarado Díaz

3b


2B ▼ Jueves 16 de agosto de 2012

Marca Tlaxcala

Cautivan a todos los festejos de Huamantla

* Junto con miles de personas, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, participó en “la noche que nadie duerme” * Se celebraron las fiestas en honor a la Virgen de la Caridad, en cuyo honor los artesanos elaboran alfombras y tapetes de aserrín y flores, que asombran por su belleza Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En la noche que nadie duerme, la atención del mandatario Mariano González Zarur se centró en la majestuosidad de las alfombras y tapetes elaborados a base de aserrín y flores dedicadas a la Virgen de la Caridad, en Huamantla, y en las manos de los artistas que crearon cada uno de los coloridos diseños. Esta vez, por segundo año consecutivo como Gobernador del Estado, González Zarur recorrió las calles principales de esta ciudad que tiene el rango de “Pueblo Mágico” y se incorporó al río de personas que admiró este inigualable espectáculo de talla internacional. Los vecinos de Huamantla, al reconocer al mandatario, se acercaron a saludarlo, a abrazarlo, desearle parabienes y hasta para solicitarle su apoyo para atender diversos problemas de la ciudad y uno que otro de índole personal. ¡Niños, les presento al Gobernador!, dijo una mujer que se abrió paso entre la gente para acercar a sus hijos hasta el mandatario quien, afable, saludó y besó a los menores sorprendidos. Otros más se acercaron para tomarse la foto del recuerdo con el mandatario y su invitado especial, el comandante de la XXIII Zona Militar Alejandro Pinacho López, quien también admiró no sólo la creatividad de los artesanos tlaxcaltecas, sino el fervor arraigado de este pueblo hacia la Virgen de la Caridad. Ambos llegaron hasta la Basílica y observaron la alfombra principal en donde destacó el rostro de la imagen venerada

gabinete estatal, como los secretarios de Gobierno, Seguridad, Educación, Salud, Fomento Agropecuario, Turismo, Desarrollo Económico, Finanzas y Función Pública. Además, los titulares de áreas como Oficialía Mayor, Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado y de los institutos Tlaxcalteca de Cultura y de Infraestructura Física Educativa, entre otros.

En sus reuniones de trabajo

y ahí constataron la fe que mueve a los habitantes de este lugar, hasta donde llegan cada año decenas de peregrinaciones provenientes de todas partes del país. UNA TARDE EN EL MUSEO DEL TÍTERE En la tarde, acompañado por el ex presidente nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, quien arribó a Tlaxcala con su familia, y del subsecretario de Planeación Turística de de la Secretaría de Turismo, Jorge Mehzer Rage, el Gobernador del Estado visitó el Museo Nacional del Títere (Munati). Ahí, un guía detalló la importancia de este sitio único en el mundo, que alberga piezas obsequiadas por titiriteros de diferentes países; también citó la trasformación que ha sufrido este tipo de espectáculos a lo largo del tiempo, y señaló las marionetas icónicas y las

técnicas utilizadas. Los visitantes quedaron admirados con este paseo por el Munati, que es uno de los atractivos más importantes de Huamantla y que en esta fiesta anual recibe a cientos de visitantes del país y el extranjero. Poco después, el Gobernador ofreció un ambigú a sus invitados a esta fiesta que cada año atrae a miles de visitantes, entre quienes destacó la presencia de la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Diez. Esta reunión tuvo como sede el patio central de la Casa de la Cultura, decorada con flores y velas, donde un grupo de salterios amenizó la tertulia, en la que se ofrecieron bocadillos mexicanos. También estuvieron presentes prácticamente todos los integrantes del

Consignarán al presunto tratante de blancas, buscado por el FBI * Noé Quetzal Méndez se encuentra arraigado desde el pasado 30 de julio, cuando fue detenido en Tenancingo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignará a Noé Quetzal Méndez Guzmán, presunto líder de una red de trata de personas, que era buscado por el Buró Federal de Investigación (FBI) y fue detenido en Tlaxcala. En un comunicado, informó que el Juez 42 Penal otorgó el mandamiento judicial que se cumplimentará una vez que se levante la medida cautelar de arraigo que se encuentra cumpliendo esta persona. Méndez Guzmán fue detenido el 30 de julio en el municipio Tenancingo, Tlaxcala, al dar seguimiento a una denuncia ciudadana que permitió rescatar una víctima y a sus hijas gemelas. En declaración ministerial la agraviada señaló que en abril de 2008 conoció a este su-

jeto en Escuinapa, Sinaloa, con quien sostuvo una relación de noviazgo y posteriormente la convenció para trasladarse a Tlaxcala. En ese lugar la obligó a prostituirse y después la llevó a San Luis Potosí, donde la forzaba a ejercer la misma actividad, lo cual

continuó en el 2009 cuando la trasladó al Distrito Federal. De acuerdo con las investigaciones, el detenido presuntamente llevó a varias jovencitas a Estados Unidos, donde bajo amenazas las explotó sexualmente.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Quieren evitar diputados la presencia de los periodistas Tlaxcala, Tlax.- Tres diputados integrantes de la Comisión de Finanzas en el Congreso del Estado solicitaron al Presidente de la misma, Alejandro Aguilar López, que las reuniones de trabajo se lleven a cabo de manera privada para evitar la presencia de medios de comunicación. Los diputados que firmaron el documento fueron el perredista Efrén López Hernández; el priísta Teodardo Muñoz torres; y el petista Joaquín Pluma Morales, sin embargo éste no pudo ser analizado por la Comisión toda vez que no hubo quórum para llevar a cabo los trabajos de la misma. Cuestionado al respecto, el diputado Alejandro Aguilar López se pronunció en contra de la propuesta que presentaron sus homólogos –ya que dijo- el trabajo de fiscalización y revisión de cuentas públicas se debe hacer de manera pública para ofrecer certeza de que el uso de recursos se lleva a cabo como lo marca la ley. “La Comisión de Finanzas debe tener reuniones abiertas y debemos de proporcionar la información correspondiente, ha habido comentarios de que las sesiones sean cerradas, yo no le veo el objeto; así como los informes que se entregaron el 31 de mayo también deben de ser públicos, también las solventaciones y todo el trabajo que se tiene que hacer”, expuso. Alejandro Aguilar remarcó que hoy se analizaría la propuesta de los legisladores, aunque cabe la posibilidad de que la propuesta sea aprobada toda vez que existe mayoría de los diputados que propusieron que las sesiones sean privadas, y sin la presencia de medios informativos. Cabe señalar que hace unos días el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Crispín Corona Gutiérrez, solicitó a la Junta de Coordinación y Concertación Política que los trabajos de la Comisión de Finanzas se llevara a cabo de manera privada, sin embargo la propuesta fue formalizada este miércoles por tres diputados.


Marca Tlaxcala

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 3B

Reportan anomalías en gastos del PAC * En su informe anual correspondiente al 2011, el Partido Alianza Ciudadana incluyó gastos no justificados de hospedaje, boletos de avión, cantina, alimentación, transferencias bancarias y gratificación, por un total de 327 mil pesos Tlaxcala, Tlax.- En el informe anual de gastos sobre el origen y destino de los recursos correspondientes a las actividades ordinarias del 2011 del Partido Alianza Ciudadana (PAC), se reveló que existieron gastos de hospedaje, boletos de avión, cantina, alimentación, transferencias bancarias indebidas y pagos de gratificación que en suma superan los 327 mil pesos. De acuerdo con un reporte de las 48 observaciones que realizó la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) al gasto presentado por el PAC, se evidenció que a su dirigente y diputado local, Bernardino Palacios Montiel, no le fueron aceptados pagos realizados en Tijuana, Baja California. Según el informe, son gastos que no están justificados y no existió motivo del viaje. Y es que el 29 de diciembre del 2011, reportó una erogación a través del cheque 11 con número mil 158 beneficiando a la razón social “Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera” para pagos de hospedaje y alimentos por el orden de los 25 mil 530 pesos. Pero 9 días antes, el 20 de diciembre del mismo año, con el cheque 14 y numeral mil 161 a favor de Bernardino Palacios Montiel, pagó su consumo en “Cantinas El Cachanilla, S.A. de C.V” el cual ascendió a

5 mil 201 pesos, derivando la observación de consejeros del IET: ”presentan factura 52351 por alimentos, pero sin autorización ni justificación y el gasto se realizó en Tijuana, Baja California”, se lee en el reporte. Ese mismo día, con el cheque 17 bajo el numeral mil 164, reportó un gasto de 13 mil 905 pesos por concepto de viajes a favor de la empresa “Viajes Integrales Express”, SA. De CV. Bajo el rubro de gastos por boletos de avión. El 9 de diciembre, Palacios Montiel también desembolsó, con cargo al erario, un gasto a favor de la promotora hotelera Misión Tlaxcala S.A. de C.V. por el orden de los 738 pesos, pero al presentar la factura E73 que le fue expedida bajo el nombre de “Partido Alianza Segura”, ésta no fue válida al IET ya que no corresponde con la adecuada denominación del PAC. El 14 de diciembre, el proveedor denominado “de la Vega Hotelera S.A. de C.V.” expidió a Bernardino Palacios dos facturas por un monto total de 2 mil 306 pesos y que el IET observó como una gasto no justificable. “Presentan facturas 2054 y 2500 de alimentación, pero el gasto se realizó en Tijuana Baja California, sin justificación, además una de las facturas viene a nombre de persona física y no del Partido Político”. Además, el 14 de diciembre, gastó 150 pesos a favor del Grupo Ohana S. de R.L.

de C.V. tras presentar la factura 227-Cc de gasto de alimentación, pero el desembolso se realizó en Tijuana, sin justificación o motivo de gasto, argumentó la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización del IET. Aunado a todos estos gastos irregulares, también desembolsó 14 mil pesos para el ex-subdirector de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de la anterior administración estatal, Maximino Acoltzi Nava y del recurso no anexaron los recibos de pago. Realizó una presunta cancelación de 3 cheques por el orden de los 10 mil 500 pesos y sólo mostró uno de ellos cancelado y el resto argumentó que se traspapeló. A José Augusto Camacho Martínez, el 21 de diciembre, le pagó como gratificación 3 mil 500 pesos sin anexar recibos de pago. El 20 y 22 de diciembre, el PAC realizó una transferencia de recursos por el orden de los 67 mil 750 pesos para el pago de nóminas del mes de diciembre, pero se les olvidó presentar los recibos de pagos y los nombres de los empleados. Por estas anomalías, en Sesión Pública Extraordinaria de fecha 13 de junio de este año, el IET condenó al Partido Alianza Ciudadana, a la reducción de sus ministraciones ordinarias por un monto de doscientos 37 mil pesos y una multa de 45 días de salario mínimo vigente en el estado.

Demandan ciudadanos remoción del alcalde de San Cosme Xaloztoc * Se dicen cansados de sus numerosos abusos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Pobladores del municipio de San Cosme Xaloztoc demandaron la remoción del alcalde Marcos Fernández Guarneros, pues aseguraron estar cansados de los abusos en los que ha incurrido, mismos que han provocado el atraso de la demarcación. Encabezados por Mario Sánchez Fragoso, los manifestantes exigieron al congreso del Estado intervenga finalmente ante esta situación e incluso que algunos diputados han dado nula respuesta pese a conocer la problemática.

Dentro de las denuncias, los inconformes aseguraron que el edil nunca se encuentra en la alcaldía y lo acusaron de dedicarse de tiempo completo a realizar fiestas privadas para sus allegados. Asimismo, acusaron desvío de recursos de las arcas municipales, además de que Fernández Guarneros se ha negado a comparecer ante las distintas instancias a las que ha sido requerido. “El poder del ayuntamiento ha sido asu-

mido por su secretario particular, de nombre Paulo César, quien inclusive ha usurpado funciones del alcalde al firmar documentos a su nombre y hacer uso del sello oficial”, según los pobladores. Ante esta situación los inconformes urgieron al Congreso del Estado y las autoridades estatales a tomar cartas en el asunto para que sean suspendidos los poderes en la demarcación ante la ingobernabilidad que prevalece en Xaloztoc.

RESPALDA SEFOA A 178 PRODUCTORES CON EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

A través del programa de Apo yo a l a I n ve r s ió n e n E q u i p a m i e n t o e I n f r a e structura (Paiei) 2012, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) entregó este miércoles 178 cartas de autorización a igual número de productores de los sectores agrícola y ganadero, con un monto de 12 millones 363 mil 214 pesos

Amenazan inconformes con tomar la sede del Partido del Trabajo * Reclaman un Congreso Extraordinario que no esté amañado Tlaxcala, Tlax.- El Grupo Unido del Partido del Trabajo (GUPT) amenazó con tomar las instalaciones de este instituto político, ante la necesidad de realizar un Congreso Extraordinario que no esté amañado, mediante el cual se renueve la Dirigencia Estatal, luego de haber sido rechazadas tres solicitudes de audiencia con el comisionado político nacional del PT en Tlaxcala, Silvano Garay Ulloa. Dentro del grupo de disidentes, encabezados por Jorge Romero Ávila, sobresalen también Encarnación Barba Ortega, Faustino Salinas Hernández, Jorge Sarmiento Suárez, Rubén Romano Ortega, Fermín Salinas Huerta, Silvestre Martínez, Crescenciano Xochitiotzin Romano, Mario Mejía, Luis Ortiz Escobar y María de Lourdes Morales Pluma. Precisaron que es urgente la realización de un Congreso Estatal Extraordinario, para lo que se requiere que la Comisión Coordinadora Nacional a través del comisionado político, emita la convocatoria para establecer un periodo de afiliación y reafiliación, y posteriormente lograr una estructura que permita efectuar los congresos municipales. A través del escrito que hicieron llegar a diversos comunicadores, pretenden que la finalidad es poder llegar al Congreso Estatal Extraordinario antes del mes de diciembre de 2012, con el objetivo de tener una estructura de militantes eficiente y fortalecida que nos posibilite participar en los comicios locales intermedios de 2013. En su comunicado, convocaron a los militantes y simpatizantes del PT a que se sumen a ese movimiento, mismo que busca la recuperación, así como la democratización del partido, ya que en los últimos tiempos sólo tres o cuatro familias se han apoderado de él. Cabe recordar que el GUPT envió oficios a la Comisión Coordinadora Nacional el 11 de julio, al comisionado político el 27 de julio y uno más el 8 de agosto, sin embargo no han recibido respuesta de alguno de ellos para concretar una audiencia mediante el diálogo. En ese sentido; “planeamos tomar las instalaciones del PT de Tlaxcala, ubicadas sobre la carretera federal Tlaxcala - Puebla, el próximo sábado 18 de agosto a las 11:00 horas, con medida de presión para que el comisionado político atienda las propuestas de este grupo”, sentenciaron los petistas. Dijeron que no habrán de permitir; “que se lleve a cabo un Congreso Estatal amañado como lo fueron los del 13 julio de 2008 y el 4 de diciembre 2011…tampoco estamos conformes con la intentona de que el próximo Congreso se realice después de las elecciones estatales de 2013...queremos justicia y apego al derecho estatutario, como lo manifiesta el líder nacional, Alberto Anaya Gutiérrez”.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 16 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Por el atraso en cuentas públicas

Dispuesto el alcalde de Apizaco a pagar sanciones del OFS Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, se dijo dispuesto a afrontar la posible sanción que le pueda imponer el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso Local, por posible retraso en la entrega de cuentas públicas. “El responsable de lo que pase en Apizaco soy yo, y si por alguna circunstancia tuviera alguna amonestación, ya sea verbal, documental o económica la cubriría con mis propios medios”. Reconoció que al principio del año su gobierno se retrasó en la entrega de cuentas públicas correspondientes a los meses de enero y febrero del presente año. Sin embargo, hace algunos días el municipio de Apizaco ya se puso al corriente en la entrega de las cuentas públicas ante el OFS. “Nunca lo oculté, desde el principio de este año, por el número de millones

que habíamos ejercido y las acciones que nos pusimos como meta, las empresas trabajaron a marchas forzadas, y yo en diciembre tome la decisión de revisar los expedientes técnicos; entonces pedí revisarlos a manera que no hubiese error, eso generó un efecto dominó, y que nos atrasáramos enero y febrero, pero hoy ya estamos al corriente”. Dijo desconocer si el OFS habrá de imponer alguna sanción al municipio por este motivo; sin embargo, en cuanto, les sea notificada se cubrirá la multa correspondiente. Indicó que el Ayuntamiento de Apizaco ya cumplió en tiempo y forma con el presupuesto basado en resultados. Sobre la demanda del diputado panista Justo Lozano, se dijo respetuoso de lo señalado por el legislador, aunque dejó en claro no estar de acuerdo con los datos emitidos por su correligionario de partido.

Para orientarlos

Inicia SAT pláticas con empresarios * Están dirigidas a aquellos cuyos ingresos son mayores a un millón de pesos por año Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) inicia a partir de esta semana, con una serie de pláticas de orientación con empresarios de diversos organismos, con el fin de ofrecerles toda la información necesaria para la realización en tiempo y forma de sus declaraciones de impuestos, a través de pagos referenciados que deben depositar en instituciones bancarias. La administradora local del SAT, María Evelia Hernández Fletes, indicó que iniciarán esta semana, con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Delegación Tlaxcala. “Si hay obligados a realizar este tipo de obligaciones fiscales, no sólo los de la Canaco, también tenemos contemplados a los de la Coparmex, los de la Construcción y los del Colegio de Contadores, quienes nos han solicitado este tipo de pláticas a fin de que tengan toda la información”. Dijo que este tipo de charlas de

orientación que ofrece el SAT a los contribuyentes, están dirigidas a quienes tengan dudas de cómo realizar sus declaraciones fiscales, cuando sus ingresos son mayores al millón de pesos al año. “De manera distinta a como lo establecen las obligaciones fiscales, están expuestos a cometer infracciones y las autoridades les impondrán sanciones correspondientes, las personas físicas que deben declarar por medio de este sistema, las personas morales ya lo están haciendo desde abril pasado y deben a haber realizado lo que corresponde al ejercicio 2011”. Explicó que todas las personas morales están obligadas a presentar sus declaraciones a través del servicio de declaraciones y pagos, desde el pasado mes de abril, por lo que ya tuvieron que haber realizado este trámite del ejercicio correspondiente al 2011.

Desestima CROC beneficios que podría dejar el foro automotriz Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y campesinos (FROC-CROC), Justino Hernández, puso en duda que el foro automotriz que se realiza desde el año pasado en la entidad, pueda tener beneficios de tipo económico. Demandó al gobierno local que, en lugar de este tipo de eventos, se haga la promoción necesaria para la generación de nuevos empleos. “No creo que pueda beneficiar tanto, de acuerdo a la economía de nuestro estado y de acuerdo al nivel económico de los ciudadanos; puede ser bueno en alguno de los estados que el crecimiento económico es importante, pero aquí yo creo que sería mejor desde mi punto de vista, promover más el empleo, promover más esa industria que pudiera generar más trabajo en Tlaxcala”. El dirigente obrero indicó que en

Tlaxcala no existen las condiciones económicas para que todos tengan beneficios con este tipo de eventos, que están dirigidos a un solo sector. “Yo quiero entender que es un tianguis en venta en que pudiera ser favorable a menos de que sea en situaciones económicas muy cercanas a la gente, para mí sí, Tlaxcala necesita que se le tenga que cumplir con la demanda del empleo y hace falta que se tenga que promover más al estado pero no únicamente decir que Tlaxcala está muy bien, en condiciones de imagen urbana o de riqueza histórica sino también de la tranquilidad es importante que haya la seguridad en este estado”. Urgió al gobierno estatal para que inicien los trabajos del CitiExpress, la zona la comercial que se ubicará en el municipio de Apizaco, ya que se traduce en generación de nuevos empleos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.