6437

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6437 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 16 de junio de 2011 ▼

Lo acusan de vender concesiones de transporte

Detienen a Ruiz Cerón * El ex coordinador del Transporte fue detenido en las Bahías de Huatulco y recluido posteriormente en el Penal de Alta Seguridad de Miahuatlán

Información de Óscar Rodríguez y Alondra Olivera en la página 3

Expertos iniciaron ayer la revisión de los árboles del Zócalo capitalino y la Alameda de León, luego de que las autoridades municipales y grupos de ecologistas coincidieron en que al menos unos diez ejemplares están en riesgo de desplomarse por la presencia de plagas que han debilitado sus raíces Fotos: Agencias 50mm

* El jefe del Departamento de Secundarias General del IEEPO, Efrén Montes López, presuntamente se disparó con una pistola en el interior de su domicilio

Realizan bloqueos maestros del CBTIS 26 Por Guadalupe Espinoza en pág. 5

Web. en la

“Harto de tanta corrupción”, se suicidó funcionario educativo

Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Entrega Cué vehículos al Sector Salud Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón Contra el subejercicio, la supra-aplanadora: Carol Altamirano.

$5.00

Precio del

ejemplar


2 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Inauguran trabajos ejecutados en la calle Olivos de Xoxo Oaxaca, Oax, 15 de junio del 2011.En una suma de esfuerzos el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, el comité vecinal de la colonia Ex Candiani y el Grupo Soriana, S.A. de C. V. inauguraron la pavimentación a base de concreto hidráulico en la calle Olivos. Con la participación de vecinos, así como de directivos y personal del grupo Soriana, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino reconoció el esfuerzo y empeño que tanto comité, como la iniciativa privada y autoridad municipal pusieron para terminar la obra. Y es que detalló, que los vecinos de la Colonia Ex Candiani invirtieron 88 toneladas de cemento que equivalen a 184 mil 816 pesos, el Grupo Soriana 200 mil pesos y la autoridad municipal que encabeza, más 230 mil pesos con recursos que se aprovecharon a raíz de los ahorros en gasto corriente. Con la presencia de la gerente del Centro Comercial Soriana Plaza Oaxaca Guié Bernal, así como del presidente del comité José Manuel Lira Vásquez, de los concejales de Planeación Urbana Roberto Fabián Chávez, de Fomento Económico Oscar Tiburcio Méndez, de Agencias y Colonias Julio Cesar Alonso Chávez, de Gobernación y Reglamentos José Luis Blas Valeriano, del Secretario Técnico Arturo Ríos, la Secretaria Municipal Aída José Pérez y de la Directora

de Infraestructura Municipal Alejandra Pacheco, el edil ponderó la necesidad de seguir trabajando unidos por el bien de Xoxocotlán. En este sentido, dijo que a pesar de las diferencias políticas que pudiesen existir en los gobiernos, en Santa Cruz Xoxocotlán los unen las coincidencias, por ello llamó a funcionarios, concejales y vecinos a seguir sumando esfuerzos y voluntades para el desarrollo de este municipio bajo “principios de verdad”. Tras tomar como eje de su ideología que “cumplir es un principio”, José Julio Antonio Aquino resaltó que a seis meses de

su administración caminan bajo el orden y la estabilidad, muestra de ello, dijo, es que la inversión de esta obra se realizó con recursos que se obtuvieron de los ahorros en el Ramo 28, mismos que anteriormente se utilizaban onerosamente en gasto corriente. Así mismo, agradeció la participación y voluntad de las tiendas Soriana por invertir en esta localidad en donde se ubica una de sus tiendas más grandes, al tiempo que los llamó a participar junto a la autoridad municipal y vecinos en un gran tequio de limpieza para mejorar la imagen de Xoxo en su zona limítrofe con la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El presidente municipal José Julio Antonio Aquino y la gerente del Centro Comercial Soriana Plaza Oaxaca Guié Bernal, encabezaron el acto inaugural.

Promueven creación de cajas de ahorro y préstamo Agencias Oaxaca, Oax.- Mujeres emprendedoras de diversas localidades de la entidad promueven, a través de la Red Nacional de Productoras y Empresarias Sociales de Valles Centrales de Oaxaca, A.C. (Renaces), la creación de cajas de ahorro y préstamo, con el fin de impulsar iniciativas para mejorar el nivel de vidas de ellas y sus familias. En entrevista, la dirigente de ese gremio, Verónica Domínguez Martínez, invitó a las mujeres del estado a incorporarse a esta red y a crear sus cajas de ahorro con el respaldo de “Renaces”, pues se tiene reconocimiento legal de organismos crediticios como Fonaes, Bansefi y Financiera Rural, para apoyos, trámites, programas y líneas. Expuso que entre los requisitos que deben cubrir los interesados en conformar

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

una caja se encuentran un mínimo de 25 personas, quienes deben tener el fin común de ahorro y crédito, estar legalmente constituidos y representados por una mujer originaria de la comunidad. Domínguez Martínez detalló que entre los servicios financieros que brinda la caja se encuentran el crédito, la inversión y el ahorro. En ese contexto, informó que recientemente se efectuó una capacitación en el Municipio de San Francisco Tutla, foro denominado “Fortalecimiento y Evaluación de los Proyectos Estratégicos de Cajas de Ahorro y Deshidratación de Frutas en el Estado de Oaxaca”, al cual asistieron 150 personas de este Municipio. La coordinadora estatal de “Renaces”

explicó que durante la capacitación que duró dos días se conocieron además, las bases para la conformación de grupos de trabajo, así como los lineamientos para la elaboración de proyectos productivos que sean susceptibles de financiamiento, cabe hacer mención que este tipo de eventos se realiza en coordinación con la Financiera Rural, quien financia el costo de los alimentos de los participantes. Con en esta capacitación, que también se reproducirá en Cosolapa, Santa Cruz Xoxocotlán y Puerto Escondido durante el mes de junio, se busca establecer una red de mujeres empresarias que dispongan de los medios y mecanismos para resolver los retos económicos, sociales y personales que enfrentan en su vida cotidiana, a fin de tener una mejor calidad de vida, concluyó.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Policías de alto rendimiento brindarán seguridad en Cuilapam de Guerrero Agencias Cuilapam de Guerrero, Oax.- Siguiendo con la voluntad de mejorar las condiciones de seguridad de este municipio de los Valles Centrales, el comandante Pedro Zárate Vásquez, director de Seguridad Pública, informó que se acaban de adquirir dos vehículos de vigilancia, de modelo reciente, los cuáles se sumarán a las tres existentes para que habitantes de este municipio y de demarcaciones aledañas puedan ser atendidas de manera pronta ante una eventualidad que necesite del cuerpo policíaco. El encargado de la seguridad indicó que el municipio cuenta con 36 elementos operativos, quienes son capacitados en la recién inaugurada “Pista de Alto Rendimiento” similar con la que se trabaja en el Ejército Mexicano, la cual cuenta con todos los obstáculos necesarios y la preparación física requerida. En ese sentido, dijo, se está formando un grupo de elementos policiacos de alto rendimiento con alta especialidad que servirán para operativos de mayor fortaleza y ante los embates de la delincuencia. “En este mando, se pretende crear un grupo de elementos con alto rendimiento físico que servirá para operativos que requieran una mayor fortaleza, de mayor complejidad y esto es un buena noticia para toda la población de Cuilapam”, refirió Zárate Vásquez. Por otra parte, señaló que en esta demarcación no existen zonas conflictivas o “focos rojos” que ameriten constantemente la fuerza pública. “En Cuilapam no contamos con ‘focos rojos’. Los días y las noches se encuentran en calma. Tenemos conflictos con personas residentes de Xoxocotlán que pasan a nuestra demarcación y provocan desmanes, fuera de ahí está todo tranquilo”, comentó. Para prevenir conflictos que se originen en los límites con Cuilapam, el también capitán primero de artillería, retirado, declaró que la policía a su cargo mantiene una estrecha colaboración con las autoridades policíacas de los municipios de la Villa de Zaachila y Santa Cruz Xoxocotlán, a fin de luchar en contra de la delincuencia.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal

Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega

Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 3

Lo acusan de vender concesiones de transporte

“Harto de tanta corrupción”, se suicidó funcionario educativo

Detienen a Ruiz Cerón * El ex coordinador del Transporte fue detenido en las Bahías de Huatulco y recluido posteriormente en el Penal de Alta Seguridad de Miahuatlán Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El ex coordinador de Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón, fue detenido por la policía oaxaqueña en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez local acusado del delito de tráfico ilegal de concesiones y permisos del servicio público de transporte cometido en perjuicio de la sociedad. El ex funcionario fue detenido en las Bahías de Huatulco y trasladado al Penal de Alta Seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el expediente penal 96/2011 en poder del juez sexto de lo penal, el implicado habría otorgado de forma indiscriminada al menos 9 mil títulos de concesión a personas ajenas al gremio del transporte público en el lapso del mes de julio a noviembre del 2010. El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, indicó que el proceso jurídico fue instruido a partir de las revisiones jurídicas realizada por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, que detectó que tampoco fueron depositados en la Secretaría de Finanzas los fondos derivados de las concesiones y permisos otorgados. Al momento de su aprehensión,

Ruiz Cerón presentó una suspensión provisional otorgada por el Juez Quinto de Distrito en el Estado. Sin embargo, por tratarse de un delito que el Artículo 23 Bis A del Código de Procedimientos Penales Vigente en el Estado prevé como grave, dicha suspensión no surte efectos. Por tal razón, la autoridad ejecutora está plenamente facultada para cumplir el mandato aprehensorio, cuya ejecución se realizó el día de hoy miércoles 15, dejando al inculpado a disposición

del Juzgado Sexto de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, quien resolverá su situación jurídica correspondiente. López adelantó que el delito de tráfico indebido de concesiones tiene una penalidad de 2 a 10 años de prisión. El gobernador Gabino Cué dijo que hay procesos pendientes de investigación contra otros ex funcionarios. Dijo que las auditorías realizadas a las diversas dependencias por la Contraloría estatal han detectado desvíos de fondos por 2 mil millones de pesos.

Gonzalo Ruiz Cerón

Piden denunciar a aquellos que vendan espacios en la UABJO * Los llamados “gestores” llegan a cobrar hasta 100 mil pesos a los padres de familia Oaxaca, Oax.- El Abogado General de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Avelino Vásquez Luis, pidió a los aspirantes y padres de familia denunciar cualquier intento de engaño de venta de algún espacio para ingresar a las licenciaturas que se imparten en la Máxima Casa de Estudios. Señaló que quienes ofrecen espacios en la Universidad muchas veces no pertenecen a la institución, sólo se jactan de tener amistad con algún funcionario o aseguran pertenecer a organizaciones sociales, y terminan engañando a los tutores y jóvenes a cambio de fuertes sumas de dinero. En ese sentido, aclaró que la Universidad es ajena a los gestores o personas que se dicen representantes populares, y sostuvo que la única forma de ingresar a las licenciaturas es mediante el examen de admisión, tal y como lo establecen los lineamientos y normas, esto con la finalidad brindar una educación de calidad a quienes inicien su formación profesional en la UABJO. Ante ello, pidió a todo aquel que resulte

engañado con la venta de algún espacio en la UABJO, acuda ante el Agente del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente. Además, hizo ver que la Universidad mantiene una campaña informativa con la finalidad de que los aspirantes de nuevo ingreso no sean engañados ni entreguen dinero por ningún motivo. Vásquez Luis manifestó que las cantidades que exigen estas personas oscilan entre

10 mil y 100 mil pesos, dependiendo de la Facultad o Escuela, cantidades que reciben sin ningún tipo de garantía o contrato, pues se trata de un fraude que impacta en la economía familiar. Por último, el funcionario insistió en dejar muy claro que la Universidad es ajena a los gestores o representantes sociales, quienes únicamente se aprovechan del interés que tienen lo jóvenes por continuar sus estudios.

* El jefe del Departamento de Secundarias General del IEEPO, Efrén Montes López, presuntamente se disparó con una pistola en el interior de su domicilio Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El jefe del Departamento de Secundarias Generales en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Efrén Montes López, apareció muerto en su domicilio particular ubicado en el fraccionamiento La Cascada, que se localiza en la zona norte de la capital oaxaqueña. En el lugar de los hechos la policía encontró un recado póstumo que decía: “Estoy harto de tanta corrupción”. Montes López fungía como funcionario educativo y había sido habilitado por la Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para suplir a su antecesor Sigfrido García, después de que se detectaron presuntos actos de corrupción. El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz, confirmó que una llamada telefónica a las 6:20 horas del miércoles emitida por la esposa de la víctima al número de emergencias notificó el hecho a las autoridades, después de que escuchó un disparo de arma de fuego. “Cuando llegamos, encontramos el cadáver del funcionario estatal recostado en un sillón de madera ubicado en la sala de su casa y en su mano un pistola Colt 38 Especial, con la que aparentemente se disparó”. El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, explicó que al parecer el hoy extinto se colocó el arma en la boca y luego jaló del gatillo para quitarse la vida. López mencionó que el agente del Ministerio Público localizó un recado póstumo, que a la letra dice: “No se culpe a nadie de mi muerte, ya me cansé de ver tanta corrupción”. También fue encontrada una grabadora con denuncias sobre presuntos actos de corrupción dentro del gobierno estatal, particularmente en el IEEPO, argumentado que el 30 por ciento de la nómina adherida a secundarias generales cobra sin devengar su salario. Además de que para entrar las mujeres al nivel Telesecundaria en lugar de hacer un examen de conocimientos, tienen que hacer un examen de posiciones. Por otra parte, el director del IEEPO, Bernardo Vázquez, confirmó que existe una auditoría interna en el IEEPO donde se han detectado desvíos de recursos por 720 millones de pesos. Aclaró que el tema de los “aviadores” es tema de otros procesos de revisión que se encuentran en poder de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Entrega Gabino Cué 11 vehículos para servicios de salud en el estado * Se atenderán enfermedades como la diabetes, cáncer cervicouterino, tuberculosis, vectores y traslado de pacientes * Se habilitará albergue para atender a familiares de pacientes del Hospital General, anuncia el Gobernador

“Gestionaremos recursos para los más necesitados”: diputados del Sol Azteca

* Confió en que este hecho no sea un tema con tintes políticos * En Oaxaca no puede haber ciudadanos de primera ni de segunda, afirmó

Oaxaca, Oax.- Se comprometieron los diputados del Sol Azteca, Everardo Hugo Hernández Guzmán y Leticia Álvarez Martínez, el día de ayer en reunión con representantes de la Estancia Fraternidad, para gestionar apoyos económicos con el fin de contribuir con estos grupos los cuales brindan ayuda altruista a familiares y pacientes que acuden al Hospital Civil a recibir atención médica. Durante la reunión estuvieron presentes, Alberto Vásquez de Anda y Enrique Ramírez Velasco, quienes se encargan de atender a este grupo y expusieron su preocupación por la falta de recursos para poder solventar cada una de las necesidades y carencias que surgen dentro de esta instancia. Por su parte, el diputado Everardo Hugo dijo tener un compromiso con las personas más necesitadas de Oaxaca “es por ello que me comprometo a asignar una cantidad de manera mensual a la Estancia Fraternidad e impulsar al Congreso para unirse a tan humanitaria labor” a lo que la perredista Leticia Álvarez, añadió, “buscaremos los mecanismos necesarios para gestionar a través de las instancias correspondientes e iniciativa privada otorgarle los recursos a los más desprotegidos”. Por último, de manera conjunta, los diputados invitaron a los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, instituciones, Ejecutivo del estado y las dependencias que convergen en su gobierno, para sensibilizarse a contribuir con “estas instancias que brindan atención a los más necesitados sin recibir remuneración alguna”, dijeron.

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, confió en que la detención del ex titular de la Coordinación del Transporte (Cotran), Gonzalo Ruiz Cerón, se haya hecho apegada a la legalidad y no sea el inicio de un tema con tintes políticos. Entrevistado en la sede del Poder Legislativo, señaló que la bancada del PRI, una vez que revise detenidamente este acontecimiento, valorará emitir un posicionamiento al respecto, mientras tanto, es un caso que está en

Los diputados del Sol Azteca, Everardo Hugo Hernández Guzmán y Leticia Álvarez Martínez

Oaxaca, Oax.- Con el fin de dar cobertura a toda la población oaxaqueña en materia de salud, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó 11 vehículos (10 utilitarios y una ambulancia) a personal del programa de Vacunación Universal y Red de Frío, a la jurisdicción sanitaria de Juchitán de Zaragoza y al centro hospitalario “Doctor Aurelio Valdivieso”. En la fuente de las Ocho Regiones y explanada del Hospital General, ubicada al poniente de la ciudad, el mandatario, acompañado del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, entregó estas unidades que representan una inversión de 2 millones 656 mil 850 pesos. En entrevista, el mandatario explicó que con estas acciones se pretender fortalecer la infraestructura del sector salud y atender temas fundamentales, como es la diabetes, cáncer cervicouterino, tuberculosis y vectores, así como para traslado de pacientes. Detalló que estos vehículos utilitarios son para el departamento de Vectores, de Cáncer, Prevención de Tuberculosis, para el Programa de Vacunación Universal y Red de Frío, y una ambulancia para la unidad hospitalaria “Doctor Aurelio Valdivieso”. El titular del Poder Ejecutivo estatal anunció que se habilitará un albergue cerca del Hospital General, con el fin de que los familiares de los pacientes tengan un espacio para dormir y no se queden en la intemperie, como sucede

actualmente. En tanto, dijo que se está avanzando en la construcción de un área en esta unidad hospitalaria, que servirá para la capacitación de las enfermeras y puedan ofrecer un mejor servicio a la población oaxaqueña. “Poco a poco vamos atendiendo por un lado las obras que nos dejaron inconclusas, y por otro lado, estamos atendiendo los temas vinculados con las vacunaciones como por ejemplo, la del Virus del Papiloma Humano”, manifestó. El gobernador también comentó que las 17 obras inconclusas en materia hospitalaria, que dejó la administración pasada, serán terminadas, y para este año se tiene como meta, concluir al

menos 14 de ellas. A pregunta expresa, mencionó que todas las Caravanas de Salud están ofreciendo servicios a los oaxaqueños, luego que fueran suspendidas por falta de recursos, debido que en la administración pasada éstos fueron destinados para otras actividades. Durante el acto de entrega, la directora de la unidad hospitalaria “Doctor Aurelio Valdivieso”, Martha Silvia Martínez Luna, agradeció al mandatario por la sensibilidad para colaborar en la mejor atención que demanda la población. Mencionó que el personal de este nosocomio está comprometido con el cambio para poder ofrecer un mejor servicio a la gente.

El Gobernador del Estado, Gabino Cué, entregó 11 vehículos a diversos programas de salud y a departamentos del Hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, con el fin de dar mejor atención y cobertura total a la población.

Que el caso Ruiz Cerón esté apegado a la legalidad, pide Martín Vásquez manos del juez y de los abogados. “Nosotros vamos a estar muy pendientes de los resultados de este hecho y hacemos un llamado a las autoridades de administración de justicia que se apeguen estrictamente a la legalidad, y al juez que lleva el proceso para que no permita que se politice el caso y brinde todas las garantías a que tiene derecho el ingeniero Ruiz Cerón”. Vásquez Villanueva señaló que en Oaxaca no puede haber ciudadanos de primera ni de segunda, todos debemos estar sujetos al mandato legal,

recalcó contundente. Consideró que si hay pruebas en éste y en cualquier otro caso, que sean ventiladas, porque la bancada del PRI en el Congreso “no queremos que sea el inicio de un tema que tenga naturaleza política”. Finalmente, dijo que el pueblo oaxaqueño quiere claridad en los hechos y que si en determinado momento hay malos manejos de funcionarios públicos, que sean las instancias respectivas las que se encarguen de investigar, “nosotros vamos a estar muy pendientes de este hecho”.


Marca Oaxaca

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 5

Municipio libre, con reglas claras y democráticas: Martín Vásquez * Junto con la diputada Mercedes Rojas, presentó la iniciativa de Ley que establece las bases para la expedición de Bandos de Policía y buen Gobierno Oaxaca, Oax.- Con la creación de una Ley que establezca las bases generales para la expedición de bandos de policía y buen gobierno, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general de orden municipal, Oaxaca cubrirá un enorme vacío jurídico y fortalecerá su vida municipal conforme a reglas democráticas, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Martín Vásquez Villanueva, luego de presentar, junto con la diputada Mercedes Rojas, una iniciativa de ley sobre esta materia. En entrevista posterior, señaló que con esta legislación, que esperan sea aprobada en su momento por el pleno de la LXI Legislatura, “los bandos de policía y buen gobierno precisarán los actos y procedimientos necesarios para mantener el orden público, así como las medidas de prevención, de seguridad y de protección para garantizar la integridad física de los habitantes y vecinos del municipio, siguiendo los parámetros generales de una ley estatal sin demérito de la autonomía municipal”. Igualmente, dijo, definirá los criterios generales de la prestación de los servicios

públicos municipales, criterios contenidos en los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general para la prestación continua, regular y uniforme de servicios como agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, alumbrado público, limpia, recolección y mercados, entre otros. Explicó que como motivación de la iniciativa, que “en un momento de la historia de México y de la historia universal, cuando es preciso como nunca respetar los derechos humanos de toda persona en tránsito por el territorio nacional, no puede dejarse al libre albedrío de la autoridad municipal, o de sus agentes investidos de facultades, el concepto rector y los criterios de aplicación de los códigos internos de policía, seguridad pública y buena gobernanza”. En este momento en que es necesario combatir al crimen en todas sus manifestaciones, con eficacia, legalidad y respeto a los derechos universales del hombre, no puede dejar de regularse el marco jurídico que norma la actuación de los cuerpos policiacos municipales, recalcó el también coordinador de la bancada del PRI en el

Congreso de Oaxaca. Por todo ello, esta ley dejará claras las facultades exclusivas, las facultades concurrentes y las circunstancias específicas cuando de manera excepcional puede actuar la policía municipal, siempre buscando la eficacia operativa, sin dejar de observar los principios universales de respeto a la dignidad del hombre. Por último, Vásquez Villanueva expresó que a su compañera legisladora y a él, los motivó la convicción de que “tener principios generales, normas claras que precisen y armonicen la actuación de las instancias de autoridad, sin demérito de la autonomía municipal, siempre será mejor que la discrecionalidad del

gobernante en turno, o peor aún, el juicio del modesto funcionario dejado a su leal saber y entender, su libre albedrío una fuente potencial de arbitrariedades múltiples”. Dicha iniciativa de ley fue turnada a las comisiones de Fortalecimiento de Asuntos Municipales, de Administración de Justicia y de Hacienda Municipal. En el marco de la Sesión ordinaria, se aprobó también la propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Martín Vásquez Villanueva, para celebrar una Sesión Solemne el próximo miércoles 22 de junio para conmemorar los 75 años de fundación del Instituto Politécnico Nacional. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Martín Vásquez Villanueva, y la diputada Mercedes Rojas

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Turismo y uso de suelo Hay un fenómeno peculiar en la zona del centro histórico de la ciudad de Oaxaca. El uso de suelo pasó de ser familiar a comercial, lo que ha traído como consecuencia que, después de la tarde, las calles luzcan solitarias con el consecuente clima de inseguridad a falta de una policía eficiente. Los vecinos que viven en este perímetro lamentan que la convivencia se haya ido a otras partes, de manera ostensible a los centros comerciales de la periferia de la ciudad. Este hecho es consecuencia de una falta de visión turística de las autoridades locales que incentivaron las calles del centro como vitrinas o escaparates para privilegiar un comercio cuyos productos no terminan de cuajar en el gusto de los visitantes, perdiendo de vista la armonía que debe existir entre vida vecinal y oferta turística como ocurre en otras ciudades del mundo donde el arraigo de las familias que viven a diario no está peleado con la oferta de servicios. Si reconocemos esto, son risibles

las versiones oficialistas que han dado cuentas alegres sobre nuestro potencial turístico. Inclusive, se llegó a decir que Oaxaca de Juárez estaba por encima de París o Buenos Aires como destino turístico preferido a nivel mundial. Mientras nuestro realismo no se acostumbre a ser autocrítico, seguiremos maniatando nuestro potencial turístico a las órdenes de gobiernos en turno que parecen reinventar cada tres o seis años nuestras expectativas sociales ya de por sí mermadas por las recurrentes crisis económicas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Revela IEEPO presunto desvío de más de $ 700 millones * Parte de las anomalías detectadas se registran en las nóminas del instituto Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El titular del IEEPO, Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, reveló ayer que los resultados preliminares de la primera auditoría realizada a la administración pasada del instituto revelan un presunto desvío de más de 700 millones de pesos. Tras lamentar el suicidio del jefe del Departamento de Secundarias Generales del instituto, Efrén Montes López, el titular del IEEPO reconoció la existencia de una serie de vicios que se vienen arrastrando de tiempo atrás. Parte de ellos, reveló, implican 700 millones de pesos, según arrojaron las primeras investigaciones de la Secretaria de Contraloría y cuyos resultados

entregó hace unos 10 días, aunque –aclaró- estás aún no concluyen en su totalidad. “Se están haciendo las observaciones correspondientes hasta ahora; habrá que esperar a que concluyan las auditorías”. Y es que destacó que parte de las anomalías encontradas se dan en las nóminas del instituto, pues las que recibieron al asumir la presente administración carecen de elementos mínimos de control y desafortunadamente no se ha podido descifrar con precisión cuantos trabajadores están cobrando salarios sin devengarlos. Lo anterior indicó implica la necesi-

dad de modernización de los sistemas, cuyo costo sería de unos 40 millones de pesos para fortalecer éstos mismos, colocarles candados y seguridad necesaria para evitar fugas de recursos a través de las nóminas. Vázquez Colmenares rechazó que en los “libros blancos” que recibió haya algún registro que hable de un posible financiamiento a la Guelaguetza popular de la Sección 22 con cargo administrativo al sector educativo. Lo anterior ante los cuestionamientos hechos sobre la asignación de recursos a la dirigencia del magisterio oaxaqueño para realizar la Guelaguetza popular.

Amagan estudiantes con realizar plantón indefinido Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FENER), filial a Antorcha Campesina, amagaron ayer con instalarse en plantón indefinido en el zócalo de la ciudad para exigir al Gobierno del Estado el cumplimiento de los 81 puntos de que forman parte de sus demandas. Ayer más de 500 estudiantes de la Escuela Secundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, tras realizar una marcha por las principales calles de la ciudad, arribaron al corazón de la ciudad para pedir solución a sus exigencias, entre

ellas becas escolares que el Gobierno del Estado les prometió. Encabezados por su dirigente, Carlos Alí Pérez López, los jóvenes inconformes señalaron que desde hace más de seis meses están a la espera de que se cumpla con los estudiantes. Entre las demandas, indicó, se encuentran: infraestructura de esparcimiento, la construcción de más aulas, la dotación de bibliotecas y subsidio para albergues en beneficio de más de mil 500 alumnos. Señaló que la falta de apoyos y políticas públicas son el principal factor para que los jóvenes no se desarrollen

académica y profesionalmente. Agregó que muchos por ayudar sus familias deciden abandonar sus estudios y trabajar, mientras que otros emigran hacia el Norte o extranjero con el mismo objetivo. En ese sentido, detalló que su exigencia es se dé cumplimiento a los apoyos pactados y promesas hechas a favor de este sector. indicó que desde enero a la fecha han sostenido alrededor de 12 mesas de diálogo con autoridades estatales y hasta el momento no hay avances sustanciales.

Estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FENER), filial a Antorcha Campesina, realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad. (Foto: Carolina Jiménez)

En tanto que sobre el caso del mentor que se quitó la vida presuntamente por diversas irregularidades registradas en el sistema educativo, Vázquez Colmenares sostuvo que serán las autoridades de justicia y las investigaciones que se lleven a cabo, las que aclaren si ésta fue una de las causas que orilló a Montes López a cometer dicha acción.

Bloquean avenida San Felipe trabajadores del IOCIFED Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIFED), bloquearon este miércoles la avenida San Felipe en exigencia al pago de sus sueldos y la salida de funcionarios de este organismo. Lo anterior, generó un severo caos vial en la zona, porque en este mismo espacio, se realizó otra manifestación por parte de trabajadores de la Sección 22. Los inconformes, exigen la destitución de los directivos Armando Sosa García, Lourdes Navarro, Julio Calvo Montesinos, Lourdes Jiménez Ruiz y Rodolfo Antonio Alegría, a quienes acusan de actos de nepotismo y corrupción contra los trabajadores. Al respecto, el secretario del Sindicato Único del organismo, Heriberto Tanos Vásquez, informó que estos funcionarios pretenden despedir a 25 empleados, situación que la base trabajadora no permitirá. Así mismo, solicitaron la actuación inmediata de las autoridades estatales para evitar enfrentamientos y divisionismo entre la base trabajadora. De igual forma, explicó que a la fecha el director de IOCIFED, Héctor Ruiz Luna, no ha entregado respuestas a su pliego petitorio Cabe señalar que empleados agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), iniciaron el pasado 14 de junio un paro de actividades, para demandar la salida del personal de la pasada administración.


Marca Oaxaca

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 7

Piden apoyo madres solteras con hijos discapacitados * Se le niega el acceso al Programa “Apoyo a personas con discapacidad” Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Madres solteras con hijos que sufren alguna discapacidad, acusaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Carlos Altamirano Toledo, de negarles los apoyos correspondientes al Programa “Apoyo a personas

con discapacidad”. Las también integrantes del Centro de Atención Múltiple número 1, señalaron que el funcionario estatal no quiere proporcionarles los formatos para inscribirse a dicho programa, bajo el argumento de que solamente

Decidirán instancias legales la disputa por dirigencia del PRI Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El diputado federal Jorge Franco Vargas indicó que el proceso de definición de la titularidad del Partido Revolucionario en Oaxaca, se encuentra aún en las instancias legales. Precisó que el jueves de la semana pasada, el Tribunal Federal Electoral notificó a la “Comisión Estatal de Justicia Partidaria” del PRI en Oaxaca, un requerimiento que tenían que informar en un plazo de 48 horas, en el sentido que si la “Comisión Estatal de Justicia Partidaria” ya había resuelto en base a lo que le hizo saber el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, sobre el juicio de la protección a los derechos políticos promovido por él. “El día sábado mediante fax, la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del PRI en Oaxaca, contestó que se citaría al pleno de está Comisión para resolver el asunto; al parecer sí hubo sesión el día de ayer y estamos a la espera de la resolución, pero seguramente declararán improcedente el juicio de protección a mis derechos políticos, en virtud que dicha Comisión obedece a los intereses de los encargados del despacho de la presidencia y es parte de la misma impugnación”, indicó. Señaló que está en espera que la “Comisión Estatal de Justicia Partida-

ria” notifique la resolución al Tribunal Federal Electoral con sede en Xalapa, Veracruz, para que en esta semana emita un acuerdo conforme al dictamen, y se pueda entrar al fondo de la resolución del caso PRI Oaxaca. Confió como lo ha venido haciendo desde meses atrás, en que el Tribunal Federal Electoral, Sala Xalapa, revise el caso a fondo y a más tardar antes del que concluya junio, lo restituyan al cargo que fue electo por la militancia. Reiteró el compromiso de que una vez instalado al frente del PRI, trabajará para que sean los militantes quien elijan a su dirigencia, y de esta manera regresar la confianza en el partido, así como que la gente vea que el PRI es un partido democrático y abierto a una elección interna. Llamó al priismo del estado a seguir trabajando, dando la cara frente a la sociedad como una oposición responsable, y que redoblen esfuerzos para fortalecer al partido, “Jorge Franco creé en la responsabilidad de cada priistas en el estado, y son ellos quienes nos han llevado al triunfo en las elecciones, pero tomando las decisiones correctas; los priistas han demostrado que tienen la madurez y capacidad de tomar una decisión correcta en una elección interna”.

Jorge Franco Vargas

pueden ser beneficiados personas con discapacidad motriz severa. Expusieron que, además, han recibido un trato indigno, déspota y prepotente, pues a pesar de que en reiteradas ocasiones han buscado entrevistarse con Altamirano Toledo para mostrarle las condiciones en que se encuentran, éste las ha evitado de manera rotunda. Sentadas en una de las jardineras frente a Palacio de Gobierno a la espera de una audiencia con el Gobernador del Estado, las madres de familia señalaron que en las reglas de operación que se exponen en el programa, en el apartado 1.3 engloba a personas con discapacidad, como las que sufren dificultades visual, auditiva, intelectual, motriz e incluso el autismo. Irma Santiago Aguilar, vicepresidenta del Comité de Padres de Familia del Centro de Atención Múltiple número 1, solicitó el apoyo del jefe

del Ejecutivo estatal, pues muchas de ellas enfrentan diversas problemáticas para poder trabajar y cuidar, al mismo tiempo, a sus hijos discapacitados. “De acuerdo con el funcionario, el gobernador ha autorizado que solamente el formato sea entregado a personas con discapacidad motriz severa; nosotros enfrentamos una grave situación y requerimos de su ayuda”, soltó Santiago Aguilar. Asimismo, pidió que los servidores públicos cuentan con la sensibilidad y tacto político necesarios, así como se atiendan las demandas de la sociedad oaxaqueña, toda vez que este fue uno de los principales compromisos hechos durante la campaña, finalizó. Cabe señalar que durante la entrevista, una de las señoras que padece de ataques de epilepsia cayó al interior de la jardinera con su hija en brazos al sufrir una convulsión por su enfermedad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Rezagos de más de una década agobian a la Procuraduría local Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, urgió a los diputados una renovación y modernización del aparato de procuración de justicia en la entidad, porque el que prevalece tiene un rezago de al menos 10 años. En entrevista, luego de sostener una reunión con legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, aceptó que su dependencia necesita además de un Servicio Médico Forense (Semefo), un laboratorio genético para realizar pruebas de ADN. “Ya no podemos estar acudiendo a la Procuraduría del Distrito Federal a que nos realicen nuestros diagnósticos, pues ello nos retrasa nuestras investigaciones”. López López se quejó de no contar con suficientes peritos especialistas; “la mayoría que tenemos son sindicalizados, y no cumplen con el horario que exige la norma”. “No tenemos psicólogos, ni mucho menos criminalistas, y no se hable de especialistas en balística”, dijo. El titular del Ministerio Público, dejó claro que el número de delitos ha aumentado, y por ello pidió elevar el estado de fuerza; “tenemos 900 agentes, y para cumplir con los estándares del Sistema Nacional de Seguridad, se requieren 200 más”. En sus cifras, Oaxaca ha registrado un repunte entre el 40 y 50 por ciento en los delitos como robo, homicidio y secuestro; en promedio se roban 500

vehículos al año y sólo se recuperan 120. En los últimos 6 meses la PGJE ha desactivado 6 bandas delictivas dedicadas al robo de vehículos, y en breve lograrán la certificación de su Unidad

Antisecuestro. PROCURADURÍA DE JUSTICIA PIDE INVESTIGAR LAVADO DE DINERO Y NARCOMENUDEO En su visita al Congreso de Oaxa-

ca, el titular de la PGJE presentó una iniciativa de ley para que en Oaxaca se pueda iniciar la investigación por el fuero común los delitos de narcomenudeo y extinción de dominio.

Entregó el edil capitalino armas y equipo de radio a la Policía Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, entregó este miércoles armamento y equipo de comunicación a elementos de la Policía Municipal. Entre los equipos entregados destacan: 60 pistolas, 22 armas largas, 40 radios comunicadores, así como 7 radios instalados en las patrullas. Con esta medida, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, busca dignificar a la corporación policiaca, que al inicio de la administración presentaban rezagos en equipamiento, herramientas de trabajo y falta de rehabilitación de patrullas. En este sentido, reconoció que han existido avances en materia de seguridad pública en el gobierno municipal, pero afirmó que no son suficientes. Para nuestro gobierno, así está establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, el objetivo fundamental es la seguridad pública en nuestro municipio y salvaguardar la integridad y el patri-

monio de la ciudadanía, con estricto apego a la legalidad. El servidor público manifestó que han iniciado un intenso proceso de capacitación y equipamiento de los cuerpos policiacos y de tránsito, a fin

de fortalecer sus conocimientos, capacidades y aptitudes. El edil reconoció que no han sido suficientes los avances en materia de seguridad pública y que aún queda mucho por hacer.

Policías municipales recibieron este miércoles armamento y equipo de comunicación. (Foto: Carolina Jiménez)

Admite IEEPO que no se cubrieron los 200 días del ciclo escolar * Busca el organismo integrar una mesa de trabajo con la Sección 22 del SNTE y padres de familia para reponer el tiempo perdido y atenuar el daño pedagógico a los escolares Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca aceptó que la entidad tiene un rezago de 20 años en materia educativa, aunado a un aumento en el número de reprobados a nivel primaria y secundaria consecuencia de las protestas magisteriales. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Bernardo Vásquez Colmenares, señala que la entidad tiene un grado de escolaridad de 6.8 grados cuando la media nacional es de 8.6. El funcionario reconoce que como consecuencia de las últimas movilizaciones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se logró cumplir con los 200 días del ciclo escolar.

Una vez que se perdieron poco más de 40 horas y adelantó que se buscará integrar una mesa con ese gremio y los padres de familia para buscar la reparación del tiempo perdido y atenuar el daño pedagógico a los escolares. Mencionó que la propuesta es de reponer las horas perdidas en las mejores condiciones de aprendizaje, dado que se tendrían que compactar los contenidos educativos que hicieran falta en módulos de tiempo más cortos. Vásquez Colmenares indicó que hay un llamado del gobernador Gabino Cué para revisar la pertinencia de empezar a cambiar a partir del ciclo escolar próximo los métodos y formas de lucha del magisterio, para que no se afecte el derecho a la educación que tienen más

un millón y medio de escolares. Vázquez Colmenares aceptó que de acuerdo a sus indicadores y en base al último diagnóstico de la prueba Enlace que ha tenido dificultad para aplicarse en la entidad la reprobación se ubica en un 70 por ciento en matemáticas y español en el nivel de secundaria y primaria. Reportó también un índice de deserción escolar, principalmente en las zonas rurales. NO OTORGARÁ IEEPO RECURSOS A LA 22 PARA CELEBRAR SU GUELAGUETZA POPULAR Antes, el funcionario rechazó que el gobierno estatal, a través del IEEPO,

haya autorizado fondos para celebrar la Guelaguetza popular que pretende desarrollar la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el mes de julio. “Tengo entendido que en el régimen pasado, según la revisión que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se otorgaron al gremio 7 millones de pesos para diversos festejos”. La institución tienen la instrucción de ejercer fondos sólo para programas sustantivos y algunos compromisos con algunos de los niveles educativos de acuerdo a la mesas de negociación con el sindicato para algunas festividad y compra de algunos artículos navideños que no se entregan a los dirigentes, sino a los trabajadores.” aclaró.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 16 de junio de 2011

▼9

* El músico está concentrado en la presentación en vivo de su nuevo disco Intemperie

Entusiasma a Aute gira por México o creo que tengo y por es la o n es u p el tú radio Agencias ra escuchar en añol Luis ie p es qu r e to qu u ta te n n to El ca habrá ge por e he compues México, D.F.entusiasmado yo a yo lo qu e el rs ti n en se o ijo tú d a Eduardo Aute gira ante el ara hacer una p s aí últimamente”. p mañana al o ro es at cu s su su regr Aute actuará te n o d ra u ar d u o d E id is gu Lu ha se Potosí, público que lo az en San Luis P la e d ro at en el Te rrera. ersitario, en e por décadas de ca el Teatro Univ a, comentó qu en ns re es p n e er d vi a ci el atro Galerías taEn conferen bado en el Te o en la presen sá ad el tr n y ce a, n im co ol tá C el momento es temperie, y a. nuevo disco In su correse en Guadalajar d vo e d vi ad de México ción en ca como d fi iu rá C og la at en em ta n e Su ci ceta ci re. en el Teatro d que tanto su fa didas en el ai y 30 de junio en 29 sp al su 2 e n d el tá on es ar p u en contin pintor y poeta r lo que viene ara después ta p n , ca ad a d in iu go U C n la plejo “Yo ahora ve la en el Com e es un hecho, eb qu u or P p en or ri o li te el an de ju la radioeste disco y en programa en se o n ca versitario. si ú que da la como mi m ta ia ed m in posición fónica, esta ex

La crítica fumiga al Hombre-Araña Agencias Nueva Cork, EU.- La crítica neoyorquina, que machacó el musical de Spider-Man en febrero pasado incluso antes de su estreno, tampoco quedó convencida con la versión mejorada del musical más caro de la historia de Broadway, con 70 millones de dólares, que ya se presentó de manera oficial en el teatro Foxwoods de Nueva York. “Este cómic cantarín ya no es el infame e indescifrable desastre que era en febrero. Ahora es simplemente aburrido”, escribe en su reseña sobre el espectáculo el crítico del diario The New York Times, Ben Brantley, que hace cuatro meses tachó esta producción de “no sólo la más cara que jamás haya llegado a Broadway, sino que también puede estar entre una de las peores”. “Si conociera a un niño de diez años o así que no fuera nada precoz, y tuviera varios cientos de dólares para tirar, consideraría llevarle a ver este nuevo y mejorado Spider-Man”, manifiesta Brantley, quien junto a otros críticos de los principales diarios neoyorquinos decidió en febrero pasado publicar su opinión sobre el musical como consecuencia de los continuos retrasos de su apertura oficial. Después de aquellas fulminantes críticas, los productores del musical decidieron realizar un lavado de cara

integral a la obra en marzo pasado que incluyó retoques en su libreto, la expulsión de su directora Julie Taymor (aclamada por su versión de El Rey León en Broadway) y la introducción de nuevas canciones en su música, compuesta por los líderes de la banda irlandesa U2, Bono y The Edge. Esa nueva versión fue la que la noche del martes, tras seis aplazamientos y un año y medio después de la fecha inicial fijada para su estreno, se presentó de manera oficial, con los récords a sus espaldas de haber costado cerca de 70 millones de dólares, haber realizado más pases previos que ninguna otra obra de Broadway y haber sido probablemente la más polémica por los continuos accidentes sufridos por sus actores. “Después de todo, si estás preocu-

pado de que alguien se te vaya a caer encima desde una gran altura, lo más probable es que no te vayas a quedar dormido”, apunta Brantley en referencia a las aparatosas caídas que han sufrido hasta cinco de los intérpretes de la obra, que incluso llevó al hospital durante meses al actor y bailarín Christopher Tierney en diciembre pasado. Otros críticos como Terry Teachout, del Wall Street Journal, son menos duros con Spider-Man: Turn Off The Dark: “Es el musical mediocre más bonito que jamás haya llegado a Broadway”, manifiesta Teachout, quien en febrero decidió no romper el “embargo” y no publicar su reseña sobre el musical hasta que no fuera estrenado oficialmente. Para este crítico “cada centavo de los 70 millones de dólares de su presupues-

to está visible” y “su dinamismo visual es asombroso, pero fuera de una gran actuación, el espectáculo tiene poco más que ofrecer”. Por su parte Elisabeth Vincentelli, del diario New York Post, asegura que tras “muchos retrasos y accidentes, despidos y retoques en su historia, el espectáculo está más cerca que nunca de dar en el blanco, pero eso no es decir mucho: El objetivo fijado es ahora más amplio y menos ambicioso”. Sin embargo el crítico del Daily News, Joe Dziemianowicz, pone el peso de los problemas de la obra sobre los hombros de los integrantes de U2. “La nueva versión de Spider-Man es más coherente y divertida que antes, y sus momentos más emocionantes están intactos, pero continúa afectada por unas canciones bastante regulares”, destaca.


10

▼ Jueves

regiones

16 de junio de 2011

Marca La historia de Oaxaca

Anuncia García Henestroza impermeabilización del mercado “Zaragoza” * Los locatarios recibieron al presidente municipal y le agradecieron las respuestas y apoyos a sus demandas; la primera etapa de impermeabilización beneficiará a 250 comerciantes y tendrá una durabilidad de cinco años Salina Cruz, Oax.- Locatarios del mercado “Ignacio Zaragoza” recibieron al presidente municipal Gerardo García Henestroza a quien agradecieron el apoyo a todas sus demandas, así como la impermeabilización del mercado previniendo la próxima temporada de lluvias. En compañía de los regidores y locatarios, el edil anunció el inicio de la primera etapa de impermeabilización del mercado, la cual se llevará a cabo con los recursos generados por los baños públicos que desde el inicio de su gobierno fueron depositados a una cuenta bancaria y hoy dan la posibilidad de invertirlos en la solución de las necesidades del mercado. García Henestroza agradeció la presencia de los locatarios a quienes refrendó el compromiso de continuar atendiendo sus demandas, de igual forma, recordó su visita como candidato en donde hizo el compromiso de regresar a escuchar y atender las necesidades cumpliendo la palabra empeñada. “Hemos emprendido este primer paso con la impermeabilización de los 3 mil 272 metros cuadrados del mercado, ya anteriormente dimos respuesta a las

demandas del desazolve, lavado, fumigado del mercado y el mejoramiento de los baños dando repuesta puntual a sus demandas”, aseguró el edil. La primera etapa de impermeabilización constará del retiro de impermeabilizante existente, suministro y aplicación del sistema de termofunción con rollo prefabricado con fibra de vidrio y acabado granulado; este trabajo garantizará una durabilidad de cinco años y beneficiará a 250 locatarios en esta primera etapa. El presidente municipal explicó que es necesario administrar bien los recursos para cubrir todas las demandas ya que, una vez concluidos los trabajos de impermeabilización, continuará el trabajo de pintura del mercado, el cambio del sistema de cableado, el servicio del drenaje y el cambio del piso, pues dijo que la ciudadanía salinacrucense merece un mejor mercado en donde pueda acudir diariamente a comprar sus productos. Durante la visita del edil estuvieron presentes el regidor Martín Zarate García y la directora Luz Toledo Flores, quienes agradecieron el apoyo del presidente municipal e hicieron una remembranza

de los trabajos realizados en el mercado durante este gobierno municipal. Toledo Flores explicó que desde el inicio del gobierno se ha estado trabajando con el desazolve que desde hace más de dos años no se realizaba, la fumigación, el lavado y limpieza del mercado, la capacitación a los trabajadores sindicalizados con cursos de protección civil y el llenado de los extintores. Los comerciantes externaron la situación latente en la que se encuentran los accesos principales del mercado que, por la obstrucción, representan

un peligro constante, además de la necesidad de cambiar las coladeras que se encuentran obsoletas, a lo que el edil respondió que él se encuentra en la mejor disposición de trabajar escuchando las propuestas de los locatarios en la búsqueda de soluciones. Concluido el acto, el presidente municipal realizó un recorrido por cada uno de los pasillos y de las secciones del mercado, en donde saludó y escuchó a los comerciantes, atendió las demandas y constató la situación en que se encuentran algunos servicios.

el compromiso de la presidenta del DIF en esta Tierra del Canto, Ishel Contreras Jurado”, señaló. Cabe destacar que también se ofrecieron armazones de línea oftálmica de

marcas europeas, micas y cristales graduados con descuento del 20 al 50% de descuento, así como medicamentos alternativos naturales para la vista gratuitos (gotas, ungüentos y vitaminas)”.

En Cuicatlán

Organizó DIF municipal programa de apoyo a salud visual * Se apoyó a los sectores más necesitados en materia de análisis visual optométrico, lentes y armazones a bajo costo Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con el objetivo de brindar atención y apoyo a los sectores más desprotegidos de este municipio, la directora del DIF municipal, Guadalupe Bravo Vásquez, en coordinación con representantes de la óptica “Huerta” llevaron a cabo en las instalaciones del palacio municipal una jornada de Análisis Visual Optométrico gratuito con auto keratómetro/refractor (computadora). Guadalupe Bravo Vásquez explicó

que existió gran asistencia por parte de los ciudadanos realizándose 300 consultas, se entregaron 200 lentes a bajo costo, se dieron 10 condonaciones y los problemas más frecuentes que se detectaron entre la población cuicateca fueron cataratas y miopía. Mencionó que estas y otras acciones se continuarán llevando a cabo tratando de dar respuesta principalmente a los sectores más desprotegidos, “este es

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 11

Hay nuevos funcionarios en Jurisdicción Sanitaria de la Costa

Fortalece presencia la CNC en la Cuenca del Papaloapan * El secretario general del organismo, Ramón Martínez Morales, realizó reuniones de trabajo en distintos municipios de la región Por Adalberto Brena

Cuenca del Papaloapan, Oax.- El secretario general de la Confederación Nacional Campesina, CNC, Ramón Martínez Morales, llevó a cabo reuniones de trabajo en los municipios de Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, y Jalapa de Díaz con el propósito de actualizar la estructura cenecista, fortalecer los liderazgos y acercar a los campesinos y productores los programas y apoyos que ha conseguido esta organización en el estado y en todo el país de los gobiernos estatal y federal. El secretario general de la CNC estuvo acompañado en todas las reuniones de trabajo por líderes regionales, municipales, así como por el presidente de la Unión Estatal y Nacional de Huleros, Pablo Flores Mendoza, Delegado en la Cuenca del Papaloapan y en Valle Nacional, de Constantino Manzanares Mariscal, presidente del comité municipal de la CNC; Marcos León Martínez, así como los cenecistas: Andrés Aniceto Martínez, Salomón Martínez, Cristóbal Hernández, Tomás Gerardo Bautista, Melquíades García, Floriano García, comisariados ejidales, agentes municipales y productores de café quienes exigieron levantar y fortalecer a la Confederación Nacional Campesina iniciando con la credencialización y gestionar más apoyos. En Jalapa de Díaz cerca de mil 500 productores de ajonjolí encabezados por Álvaro Rafael Rubio, refrendaron su compromiso y apoyo a la CNC para trabajar en conjunto y así lograr más beneficios para el sector campesino. Por último, Ramón Martínez Morales informó que en los tres municipios se apoyará a más de mil 800 productores de maíz de autoconsumo de no más de 3 hectáreas con una superficie de 3 mil 000 hectáreas, y señaló que se ha logrado posicionar a la organización

cenecista ante la Sagarpa, además de otros programas como el maíz mecanizado de mediana y alta productividad

y el de labranza de conservación en laderas para zona de mediano y alto potencial.

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer el desempeño de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Costa, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, realizó el nombramiento de nuevos funcionarios en esa dependencia local. Al frente de la administración jurisdiccional designó al contador público egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Armando Velasco Cruz, quien ha ocupado los cargos de tesorero en el ayuntamiento de San Pedro Mixtepec y asesor contable en el municipio de Santa María Colotepec. Asimismo, se ha desempeñado como administrador del Módulo de Maquinaria de Loxicha y jefe de la oficina de Agua Potable en la agencia de Puerto Escondido. Mientras que como jefe de Recursos Humanos nombró al licenciado en admin i s t r a c i ó n , J a v i e r G a rc í a Jarquín, con estudios en el Tecnológico de Pinotepa Nacional (TPN). Cabe destacar que García Jarquín fue el encargado del área de Recursos Humanos en el Hospital Básico Comunitario de Río Grande, del municipio de San Pedro Tututepec. D u r a n t e s u p re s e n t a ción, ambos funcionarios c o i n c i d i e ro n e n e l c o m p ro m i s o p o r t r a b a j a r d e la mano con el personal y coadyuvar en la mejora de los servicios que se ofrecen a la población que más lo necesita. En ese tenor, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Joaquín De los Santos Molina, los exhortó a desempeñar sus funciones con profesionalismo y ética, ponderando siempre los intereses del pueblo oaxaqueño.


Marca Oaxaca

12 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Se quedan trabajadores de IEEA sin bono de productividad en la Mixteca Agencia IGABE Huajuapan de León, Oax.- La falta de recursos en el Instituto Estatal de Educación para Adultos, IEEA, afecta a unos 32 trabajadores que trabajan por honorarios en las 4 coordinaciones de la región Mixteca, informó el coordinador de la dependencia en Huajuapan de León, Germán Hernández Herrera. Mencionó que la plantilla de personal con la que trabajan las coordinaciones de la mixteca se dividen en tres partes: trabajadores de base o sindicalizados, empleados de confianza y trabajadores por honorarios, y son estos últimos los afectados por la falta de recursos. Dijo que en la coordinación de Huajuapan de León únicamente son 8 los empleados afectados, entre ellos los trabajadores

de campo o asesores quienes, además de tener un salario fijo, obtienen un bono de productividad al final de cada mes y precisamente este bono es el que ha sido afectado últimamente. Indicó que estos bonos los reciben de acuerdo al número de exámenes que presenten sus asesorados y la calificación que estos obtengan; no obstante, dijo que en cuanto la situación se regularice les pagarán el total que les adeudan, afirmó el funcionario. Señaló que los 8 trabajadores de campo con que cuenta la dependencia en Huajuapan son los que realizan el trabajo más arduo, pero a la vez el que más remuneraciones tiene ya que conviven directamente con los adultos y gozan de la satisfacción de

ser quienes enseñan a leer y escribir a estas personas y los llevan de la mano hasta que terminan su educación básica. De igual forma, lamentó que por los malos manejos de unos cuantos los empleados que trabajan día a día en la alfabetización de los adultos se vean afectados en su salario, mientras que las personas que hicieron mal uso de estos recursos anden por ahí como si nada. Finalmente, manifestó que el compromiso de la dependencia con la sociedad “es bajar los índices de analfabetismo; los asesores están altamente comprometidos con esta noble labor por lo que continuarán dando asesoría a los adultos sin que los problemas internos afecten a su labor educativa”, señaló.

Alerta en Guevea de Humboldt por temporada de lluvias y aparición de grietas * Muchas familias están dispuestas a desalojar sus viviendas ante el temor de una emergencia cardo Ortiz Hernández dijo que la población está atemorizada porque si se presentan las lluvias como en el 2010, podrían provocar desgajamientos en los cerros, “la gente está en la zozobra, vive en la incertidumbre de qué va a pasar con sus viviendas, salen corriendo cuando hay temblores, es algo crítico para nuestra ciudadanía”, indicó. Además, las cuarteaduras también se registran en el templo católico que fue construido en el año de 1540 e, incluso, una escuela de preescolar fue cerrada y los cien alumnos reciben clases en un salón alterno.. Por temor a un posible deslave en la temporada de lluvias, los habitantes están dispuestos a reubicarse de ser necesario, pero primero solicitan a los gobiernos estatal y federal un estudio a fondo sobre el origen de las grietas. Algunas familias manifestaron que están dispuestas a desalojar sus domicilios en caso de que las lluvias arrecien en la Sierra Mixe- Zapoteca. Las grietas también afectan otras localidades como el poblado de San Miguel Lachiguiri y la comunidad de Lagunas, agencia de Guevea de Humboldt. El acceso a estas comunidades es complicado por los constantes derrumbes que se registran en la carretera, mismos que crecen en número en la temporada de lluvias.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

“Tememos a desgajamiento de cerros, con las lluvias, la tierra puede venirse abajo, el problema está latente; si las lluvias persisten por varios días podría haber desgajamientos que podrían venir sobre las viviendas”, comentó el edil Ricardo Ortiz. Señaló que como autoridad municipal, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, ya están en alerta para reubicar a las familias y a los alumnos del plantel del CECYTE de la localidad en caso de alguna emergencia, “estamos hablando con la gente, advirtiéndole que en caso de alguna

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

contingencia estén preparados para desalojar, porque lo que nos interesa es salvar las vidas que están en peligro”. Dijo que desde enero del presente año, personal de la Unidad Estatal de Protección Civil visitó a la comunidad, “pero ya no regresaron para dar un dictamen de los daños y el peligro real que existe”. Finalmente, señaló que en su municipio habitan más de siete mil personas, y el 80 por ciento de éstas está siendo afectada por las grietas que se formaron en las viviendas y calles debido a una falla geológica.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por David Reyes Juárez Guevea de Humboldt, Oax.- Poco más de cuatrocientas familias de esta comunidad corren el riesgo de que sus viviendas se hundan en esta temporada de lluvias, aunado a la aparición de grietas en sus calles derivado de fallas geológicas. Esta comunidad es indígena y se encuentra enclavada en la sierra Norte del Istmo, y desde hace más de veinticinco años fue detectada una falla geológica, pero lamentablemente ni el gobierno del estado ni el federal han enviado personal para realizar los estudios correspondientes y dar una solución a los habitantes. Los vecinos de la localidad dijeron ignorar el origen de las grietas que se han suscitado en sus viviendas y patios, así como en las principales calles del municipio, pero las autoridades aseguran que una falla geológica ocasiona estas grietas luego del sismo de 1985. Los vecinos indicaron que ante los constantes sismos de mediana y baja magnitud que se han presentado en la región, las grietas van creciendo día a día, “cada vez que hay un sismo se va abriendo poco a poco, pero como vemos que no se derrumban las viviendas aquí seguimos esperando que Dios tenga la última palabra”, expresó Florinda Pérez Venegas, habitante de esta localidad. Por su parte, el presidente municipal Ri-


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 13

Ganan alumnos de la UTM 3 premios nacionales * Los alumnos ganadores presentaron proyectos para combatir el hambre y reciclar papel: García Hernández Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Debido al alto grado de desnutrición que viven las comunidades marginadas de la región Mixteca, estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) presentaron un proyecto que pretende elevar los niveles de nutrición en la zona, informó el vicerrector de la institución, Gerardo García Hernández. Indicó que el proyecto mereció un honroso segundo lugar en la competencia anual SIFE en la cual participaron 16 universidades del país. Manifestó que el proyecto del reto Campbell´s “consiste en realizar actividades conducentes al alivio duradero y urgente del hambre en la región mixteca, diligencias que realizaron los 25 estudiantes de diferentes carreras y semestres quienes obtuvieron una invitación especial para formar parte de la delegación mexicana que asistirá a la competencia mundial a celebrarse en Kuala Lumpur, Malasia del 3 al 5 de

octubre del presente año”. Abundó que un segundo logro de estos dedicados estudiantes fue el reciclaje de 60 toneladas de papel, mismas que se convertirán en 5 mil libretas las cuales repartirán en las escuelas de la zona a los niños de más bajos recursos, lo que les mereció otro segundo lugar. García Hernández manifestó que ganaron el premio al mejor consejero del año, lo que coloca a la UTM como la universidad mejor posicionada en la mixteca por su alto rendimiento académico ya que compitieron con 16 universidades públicas y privadas del país como la Universidad de Guadalajara, Saltillo, Monterrey y Puebla, y 2 más del estado de Oaxaca. Indicó que los proyectos que presentaron fueron calificados por 80 jueces, entre los que se encontraban el presidente de Bellisio Foods, Wal-Mart Internacional, presidente de Unilever, el director de México y Centroamérica de

KPMG, presidente de América Latina de Campbell Soup Company, el vicepresidente de recursos humanos de Mabe y el director de personal y relaciones de Grupo Bimbo. Dijo que esta competencia se llevó acabo el pasado 12 y 13 de junio en la ciudad de México señalando que los es-

tudiantes que participaron lo hacen de manera voluntaria sin recibir a cambio alguna calificación extra por su trabajo; pero reciben a cambio la satisfacción de ser mejores personas por su elevado talento humano y se forman como individuos que aportan sus conocimientos a la sociedad en general, destacó.

Gerardo García Hernández.

Con gas intentaron dispersar a ciudadanos de palacio municipal de Juchitán Agencia Quadratín

Juchitán, Oax.- Con gas lacrimógeno intentó la policía municipal dispersar a un grupo de por lo menos 50 ciudadanos de las partes bajas de la Quinta, Séptima y Novena Sección de Juchitán que intentaba ingresar al palacio por la fuerza para plantear sus peticiones. Los manifestantes se aglutinaron por la mañana frente al palacio municipal, pero los uniformados impidieron el paso al inmueble, lo que molestó a los que encabezaban el grupo, entre ellos Mariano López Vásquez, incitando a los demás a ingresar de manera forzosa al edificio, alterando el ánimo de los integrantes de la fuerza pública. Ante los jaloneos por la estrechez del espacio, la policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que estaban molestos por no

poder ingresar, el gas afectó sólo a los primeros ciudadanos que encabezaban el grupo. A pesar de la acción los inconformes se volvieron a plantear frente a la puerta del palacio municipal y exigieron una plática con la autoridad municipal. Los ciudadanos dijeron no tener agrupación política, pero durante la manifestación se dejaron ver líderes de las fracciones coceistas de los ex presidentes municipales Mariano Santana López y Leopoldo de Gyves, y exigieron a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) la limpieza de los bordes del río Los Perros lo más pronto posible, pues las lluvias están próximas y se temen nuevos desbordamientos por la saturación de maleza y basura.


Regiones - Marca Oaxaca

14 ▼ Jueves 16 de junio de 2011

En Huautla de Jiménez

Instalan Consejo Municipal de Seguridad Pública y Protección Civil Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jiménez, Oax.- Con la presencia del comandante inspector Cornelio Figueroa Altamirano, coordinador regional de Valles Centrales en representación del Comisionado de la Policía Estatal, ayer fue instalado el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Protección Civil en el municipio de Huautla de Jiménez con la participación de Agentes Municipales, Agentes de Policía Rural y representantes de Congregaciones, Barrios y Colonias. Arturo Pineda Jiménez, presidente municipal, dio a conocer la forma como vienen atendiendo el tema de seguridad pública en el municipio y recordó los desastres provocados por fenómenos naturales. Juan Everardo Martínez, Síndico Hacendario del Ayuntamiento, en lengua mazateca tradujo lo vertido por el Presidente Municipal a efecto de que las autoridades provenientes de las diferentes localidades del municipio se llevaran un mensaje claro del propósito de formar el Consejo Municipal de Seguridad y Protección Civil.

En esta jornada de trabajo estuvo Julio César de los Santos Ramírez, jefe de la Unidad de Promoción de Programas de Prevención en representación del secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado. Como parte del mensaje del ayuntamiento está evitar los disparos de armas de fuego en las comunidades, sobre todo en las fiestas patronales, ya que las autoridades de las comunidades que pertenecen al municipio de Huautla tienen por costumbre solicitar la policía municipal para el resguardo de sus fiestas tradicionales para evitar el desorden. Al acto asistió el Mayor de Caballería, Daniel Arellano Martínez, encargado del sexto regimiento en representación de la vigésima octava región militar; Luis Zárate Carballido, director de Vinculación Social del Instituto de Protección Civil y Claudio Gerardo López Pérez, comandante regional de la Cuenca y Cañada de la Policía Preventiva del Estado. Dentro del Consejo figura como presi-

dente Arturo Pineda Jiménez, edil de Huautla de Jiménez, como vocales: Julio Eudiel Luna Torres, Teniente de Caballería, Carlos José López León, quien se desempeña como director jurídico del ayuntamiento anfitrión, y Francisco Loeza Brena, Comandante del

sexto regimiento con sede en Loma Bonita, Oaxaca. Además, todos los concejales del ayuntamiento de Huautla de Jiménez son miembros del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Protección Civil.

Actitudes discriminatorias provocan extinción de lenguas indígenas en la Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- 90 por ciento de la población indígena ya no valora su lengua materna y prefiere que sus hijos aprendan inglés y español en lugar de enseñarles la lingüística de su lugar de origen, informó el dirigente local de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara. Recalcó que un factor importante en la pérdida de la identidad lingüística en la mixteca es la migración hacia otros estados de la república o al extranjero donde estas personas son discriminadas por sus orígenes indígenas y, como protección para que eso no suceda, los adultos ya no les enseñan a las nuevas generaciones por lo que sólo el 10 por ciento de los niños que se quedan en las comunidades aprenden este lenguaje. Como ejemplo, dijo, está la lengua chocholteca la cual es una importante agrupación lingüística, pero está en riesgo de desaparecer ya que los hablantes se concentran únicamente en

La nueva, la líder, la única, la…

Bahías de Huatulco

102.3 ¡ para todos

Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

las comunidades de Ocotlán, Huautla, Coixtlahuaca y Teotongo, siendo una mínima parte de habitantes los que la siguen hablando. Refirió que están llevando a cabo proyectos para preservar, promover y rescatar las lenguas que son parte de la cultura mixteca y seguir siendo una de las entidades que tienen la mayor diversidad de lenguas. Sin embargo, apuntó que los avances son pocos ya que los interesados no son constantes, otros desertan o simplemente no tienen interés en aprender el Chocholteco; dijo que en cada comunidad acuden un promedio de 5 estudiantes quienes aprenden el vocabulario, números y a entablar conversaciones. Agregó que si no se toman acciones directas para revitalizar las lenguas, estas van a desaparecer, y agregó que la situación de riesgo de las lenguas se debe a que se ha dejado de transmitir a las nuevas generaciones debido a

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

“Porque

es un plac

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

er

la fuerte discriminación de los no hablantes de lenguas indígenas hacia los hablantes, porque el hecho de hablar en lengua indígena es etiqueta de ser atrasado, primitivo, que no quiere incorporarse al desarrollo, dijo. Finalmente, indicó que estas actitu-

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

servirle”

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

des de la sociedad representan un gran peso para los hablantes de lenguas indígenas, por lo que difícilmente álguien que sufre discriminación quisiera que sus hijos sufrieran, por ello los padres también se resisten a enseñar su lengua materna, señaló.

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 15

En Tamazulapan

Errores en actas impiden a adultos acceso a programas sociales federales Por Lizet Ramos/IGABE Tamazulapan del Progreso, Oax.Debido a errores de tipo ortográfico en las actas de nacimiento de más del 40 por ciento de los pobladores de la tercera edad en Tamazulapam del Progreso, estos no tienen acceso a los programas del Gobierno Federal como “70 y Más”, informó el oficial del Registro Civil, Juan Cancio Hernández de León. Señaló que los errores más usuales son de tipo ortográfico, lingüístico, mecanográfico, omisión de apellidos materno y paterno, lugar y fecha de nacimiento y nacionalidad de los padres o abuelos del registrado, entre otros. Por lo que invitó a la población en general a que en el presente mes acudan a la oficialía del Registro Civil a realizar

Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.El estancamiento a la solución de los conflictos poselectorales por parte de la Secretaría General de Gobierno, Segego, en la región de la Cañada, concretamente en San José Tenango, Santa Cruz Acatepec y Eloxochitlán de Flores Magón, se debe a la actitud de los funcionarios por tomar partido para responder a intereses del partido o grupo de donde salieron, señaló Teresita Rodríguez Quiroga, profesora jubilada y vocera de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón. Precisó que a raíz de la masacre registrada en Santiago Choapam, el gobernador del estado exhortó a las poblaciones con algún tipo de conflicto para que colaboraran en la solución de estos explicando que la petición fue sometida a un análisis y discusión en la asamblea comunitaria, donde se determinó nombrar una comisión para que se entrevistara con Arturo Peimbert, coordinador para la atención de los problemas de alto impacto del gobierno del estado, para hacerle entrega de las copias

los trámites de aclaración de actas de manera gratuita ya que es un programa que la dependencia implementa con la finalidad de que los pobladores puedan acceder a los programas sociales, además de contar con su identidad bien asentada en el documento legal. Mencionó que para la corrección de actas únicamente necesitan presentar una solicitud de aclaración, la cual deberá ir firmada por el interesado quien deberá identificarse con alguna credencial donde aparezca su nombre de manera correcta. Expresó que el fin de los programas es erradicar esta problemática que afecta a los que menos tienen, de igual manera, informó que el mes de julio es el límite

En Eloxochitlán

Asamblea pide seriedad a funcionarios de Segego para destrabar conflicto poselectoral simples de la documentación emitida por el Instituto Estatal Electoral en el mes de noviembre de 2010. Asimismo, fijar fecha y hora para la instalación de una mesa de trabajo con el Presidente Municipal, Manuel Zepeda Cortés, para tomar algunos acuerdos que garantice la buena marcha del ayuntamiento. Una vez celebrado el pacto de civilidad y respeto mutuo, serían acreditados los cuatro regidores emanados de la asamblea comunitaria celebrada el catorce de noviembre del año pasado, asimismo, solicitarían una comisión de funcionarios para que dieran fe de la instalación legal de cabildo municipal. A más de un mes del planteamiento del caso ante las instancias gubernamentales, reveló la entrevistada que solamente han recibido evasivas y engaños por parte de

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

los funcionarios tanto de la gubernatura como de la Secretaría General, diciendo que el edil no se presenta, que mañana o pasado le van a volver a hablar, en conclusión, puntualizó que no hay seriedad por parte de estos funcionarios del gobierno del cambio. Mencionó que es clara la actitud de los subsecretarios y de otros funcionarios que no les interesa las demandas de justicia de los pueblos indígenas, y aclaró que “la intención de estos señores del gobierno es satisfacer intereses del partido o grupo que los llevó al poder”. Ante ello, lanza la pregunta al aire diciendo; “¿cuántos muertos debe haber para que el gobierno del cambio atienda las demandas justas apegadas a derecho? y reprobó la actitud de los funcionarios que solapan las malas acciones y arbitra-

riedades del edil al querer cerrarle el paso a los regidores nombrados legítimamente por el pueblo. Cabe señalar que San José Tenango y Santa Cruz Acatepec están en la misma situación; en diciembre hubo heridos de bala como resultado de la disputa del poder municipal en San José Tenango, y en Santa Cruz Acatepec un herido de bala que se debate entre la vida y la muerte en un hospital de la ciudad de México. La vocera de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán urgió la intervención del gobernador del estado ante las constantes violaciones a los derechos humanos y políticos de los ciudadanos que conforman la asamblea comunitaria por parte del edil quien, en su afán de estar solo en la Presidencia Municipal, engaña a los funcionarios para que pueda hacer de las suyas, sentenció.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

para recabar documentación y con ello en noviembre otorgarles certeza jurídica a las personas que carecen de esta. Manifestó que a la fecha han tenido una gran demanda en comparación con años anteriores, lo que atribuyó a que antes existían las unidades móviles, donde también les realizaban sus trámites gratuitamente y ahora sólo la oficialía se encarga de este trámite. Ante esto, señaló que es importante que la ciudadanía se acerque a las oficinas del Registro Civil con el fin de que tramiten su documentación oficial para que cuenten con identidad jurídica y, al mismo tiempo, sean beneficiarios de programas sociales de los tres niveles de gobierno, puntualizó.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se complica el conflicto interno del CBTIS 26 E

l conflicto interno del CBTIS número 26 se complicó aún más, luego de que un grupo de maestros de esa institución bloqueó la calzada San Felipe del Agua a la altura de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, como medida de presión hacia el Gobierno

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FENER) protestó este miércoles frente a Palacio de Gobierno para exigir solución a sus demandas que presentaron desde hace seis meses. El contingente filial a la organización Antorcha Campesina marchó de la colonia El Arenal, de la Escuela “Lázaro Cárdenas del Río”, y advierten con quedarse en plantón si el gobierno no les da respuestas a sus 81 puntos del pliego. (Foto: Agencia Quadratín)

del Estado para que intervenga y sea removido de su cargo Cornelio Ramírez Melgar como director del centro educativo. Los mentores secuestraron 2 autobuses urbanos y bloquearon ambos sentidos de la avenida. (Fotos: Max Núñez)

Habitantes de la agencia de Santa Catarina Xanaguía desconocieron al presidente municipal de San Juan Ozolotepec, Pedro Cruz González y se declararon agencia libre y autónoma. (Foto: Agencia Quadratín)

DEBEMOS APOYAR A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES: EUFROSINA CRUZ

A

beneficio de la niñez oaxaqueña, integrantes del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) instalaron una campaña de acopio de medicamentos ayer en el Congreso del Estado por lo que los diputados de la LXI Legislatura tuvieron la oportunidad de aportar diferentes medicamentos para contribuir con este sector tan vulnerable, el cual estará instalado hasta el día 23 de junio para que todos tengan la oportunidad de colaborar con dicha labor. Por su parte la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional quien fue una de las primeras en participar dijo, “me siento responsable de apoyar con todas las instancias que benefician a las personas más necesitadas de nuestro estado” y añadió: “estaré promoviendo estos centros de acopio no sólo en el Congreso sino con todas las instituciones correspondientes e invito a todos mis compañeros diputados a colaborar con tan humanitaria actividad”. También el diputado David Miguel Mayrén Carrasco del PRI y Francisco Martínez Neri del PRD, contribuyeron con diferentes medicamentos para el beneficio de los niños de Oaxaca.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Suman 629 incendios forestales en Puebla

Año IX

▼ No. 3690 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 16 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

SEP reporta 50% de avance en negociación salarial con SNTE * Se espera obtener resultados a finales de mes, de manera que al iniciar julio se haya aprobado la solicitud de los maestros Información en la Pág. 4A

Información

4A

* Con esta obra se demuestra que no importan ideologías, sino acciones comunes de beneficio social: RMV * Se invertirán más de 62 mdp para ejecutar la importante obra en una longitud de 1.1 kilómetros Información en la Pág. 2A

El gobernador Rafael Moreno Valle y su par de Tlaxcala, Mariano González Zarur, iniciaron la ampliación de la carretera Puebla-Tlaxcala que representa una inversión de 62.8 millones de pesos.

Estimula Tec de Monterrey ‘Pasión por la lectura’ * El programa no sólo busca fomentar el gusto por la lectura, sino consolidarse como un medio de alfabetización literaria

Por Pedro Fierro en la Pág. 3A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Inician Moreno y Zarur ampliación de carretera Puebla-Tlaxcala * Con esta obra se demuestra que no importan ideologías, sino acciones comunes de beneficio social: RMV * Se invertirán más de 62 mdp para ejecutar la importante obra en una longitud de 1.1 kilómetros Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle y su par de Tlaxcala, Mariano González Zarur, iniciaron la ampliación de la carretera Puebla-Tlaxcala que representa una inversión de 62.8 millones de pesos. “Ésta es una muestra de que no importan los partidos políticos ni las ideologías, lo fundamental son las acciones en beneficio de los ciudadanos”, destacó el mandatario poblano. Asimismo, anunció que avanzan las gestiones ante la federación —SCT y Hacienda— para modernizar la Avenida Puebla-Tlaxcala, conocida como la Vía Covadonga o Ruta de las Fábricas. Por su parte el Ejecutivo tlaxcalteca resaltó que nuevamente con Rafael Moreno Valle se demuestra con hechos lo dicho en el discurso, para beneficiar a los habitantes de ambos estados. “Con el tesón, la gestión y la perseverancia de Rafael Moreno Valle se logró esta obra para la cuarta zona metropolitana más importante del país”, mencionó. Subrayó que en los hechos los gobiernos poblano y tlaxcalteca demuestran su voluntad de trabajo y compromiso en beneficio

de la población. La ampliación de esta carretera a cuatro carriles por sentido en una longitud de 1.1 kilómetros, beneficiará a un millón 500 mil personas. Los trabajos a realizar comprenden: terracerías, pavimentos, guarniciones y banquetas, puente peatonal, drenajes pluvial y sanitario, alcantarillas, obras inducidas, señalamiento vial, alumbrado público y arquitectura del paisaje. La terminación y puesta en servicio de esta carretera se estima para noviembre próximo. El financiamiento es federal y estatal. Rafael Moreno Valle destacó que Mariano González Zarur es un gran aliado del desarrollo de esta región. “Tenemos claro que para resolver un problema común se requiere de soluciones compartidas”. De igual forma recordó la serie de convenios suscritos con ese estado en materia de seguridad, medio ambiente y otros renglones, lo cual permitirá transformar las condiciones de vida de los habitantes. Agregó que el arranque de esta obra es el resultado de la disposición que hay en ambos mandatarios de trabajar por una

causa común, el interés de la gente, independientemente de pertenecer a distintos partidos políticos. “Porque a los ciudadanos no les interesa la política, sino la solución de sus problemas”, precisó Moreno Valle. Puntualizó que esta obra es prueba de la pluralidad que beneficia a todos y que parte del respeto a las diferencias, que en vez de frenar acciones por la lucha partidista privilegia el interés ciudadano.

También refirió que con el gobierno de Tlaxcala se elabora un banco de proyectos —como el tren Puebla-Apizaco— para darle a esta región el lugar que merece en el país. Reiteró que la transformación de Puebla es una de las prioridades de su administración, “pero es necesario que todos participen, el gobierno estatal no puede hacerlo solo, juntos lo hacemos mejor que cada quien por su lado”, dijo.

Exhorta SDR a disminuir matanza en rastros clandestinos * Es de gran relevancia ordenar la cadena de valor, logística y producción de los cárnicos para beneficio de la salud de la población: Pedro Adalberto González Hernández Puebla, Pue.- El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla, Pedro Adalberto González Hernández, hizo un exhorto para que en un esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal, los presidentes municipales, el sector ganadero y los profesionales de medicina veterinaria trabajen para disminuir el sacrificio de animales para consumo humano en rastros de traspatio y mataderos clandestinos, situación que pone en riesgo la salud pública de la población. Al inaugurar, en representación del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el Segundo Foro Nacional de Rastros 2011, el titular de la SDR expuso que en el estado de Puebla hay 217 municipios, en los cuales sólo operan 15 rastros municipales, un centro de matanza intermunicipal y seis rastros privados. Del total de rastros privados, sólo tres son Tipo Inspección Federal (TIF), en donde se sacrifica ganado, bovino, porcino, caprino, ovino y aves; no obstante que los Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

centros de matanza constituyen un eslabón muy importante de la cadena productiva y porque es donde se debe garantizar la sanidad, inocuidad y calidad del producto que consume la población, la infraestructura de rastros en la entidad es insuficiente. Acompañado por el presidente municipal de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, manifestó la importancia de avanzar en el establecimiento de rastros TIF por las siguientes razones: a).- Da mayor valor agregado a los productos cárnicos y todos sus derivados que ahí se generan. b).- Se cumple con los estándares internacionales de calidad y sanidad. c).- Se satisfacen los requerimientos de trazabilidad que es, cada vez más, una exigencia mundial, ya que permite tener un mayor control en materia de sanidad animal. Ante especialistas en medicina veterinaria, académicos, investigadores y funcio-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

narios federales, estatales y municipales, el secretario de Desarrollo Rural destacó: “la gran relevancia que tiene que vayamos ordenando la cadena de valor, logística y de producción de lo que son los cárnicos para beneficio de la salud de la población”. En este sentido y por indicaciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, “ya estamos trabajando con varios presidentes municipales, cuya preocupación es el establecimiento de rastros, así como de mejorar la calidad y la eficiencia de los centros de matanza que ya existen”, agregó

Pedro Adalberto González Hernández. Los rastros, añadió, son un factor fundamental de competitividad para nuestros ganaderos y sobre todo son una garantía para hacer llegar productos sanos e inocuos a las mesas de las familias poblanas. En el marco del evento de inauguración, el Secretario de Desarrollo Rural firmó, como testigo de honor, un convenio para garantizar la inocuidad de los productos cárnicos entre el gobierno de la ciudad y el Colegio de Profesionistas de la Medicina Veterinaria del Estado de Puebla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 3A

Manzanilla se reúne con alumnos promotores en sus comunidades * Agentes 360 trabajarán en las 7 regiones del estado Por Pedro Fierro Puebla, Puebla.- El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se reunió con Agentes 360, estudiantes originarios de Tehuacán, Teziutlán, Atilxco y Huauchinango, que realizan proyectos a favor de sus comunidades, orientados por la asociación Espacio de Vinculación y con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, el Instituto Poblano de la Juventud, ayuntamientos, el Congreso del Estado y la Secretaría General de Gobierno. En este evento, los Agentes 360 intercambiaron opiniones sobre la manera en que estarán trabajando con las diferentes dependencias y Espacio de Vinculación para que sus proyectos se expandan a las siete regiones del estado y cumplir con su plan de participación de sociedad y gobierno. El trabajo de estos 40 jóvenes estudiantes, busca ser un movimiento localregional-nacional en sus ámbitos de acción, diálogos y desarrollo, con viabilidad, y visión solidaria.

Cada dependencia gubernamental que contribuye con los Agentes tiene la responsabilidad de cumplir funciones específicas y trabajar de manera conjunta para el cumplimiento de sus propuestas. La Secretaría General de Gobierno tiene el objetivo de establecer el vínculo principal y facilitar las herramientas de gobernanza necesarias para la implementación de los proyectos. Televisión, Radio y Tecnologías Digitales se encargará de diseñar el portal Agentes 360, además de revisar, publicar y difundir los contenidos de los proyectos presentados y ofrecer espacios en radio y televisión. La Secretaría de Educación Pública tiene la tarea de involucrar a los agentes en la propuesta de reformas para la mejora educativa, utilizando el uso de las TIC para eficientar el aprendizaje. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública los incluirá en el esquema de participación ciudadana para que participen en el desarrollo de propuestas, campañas y talleres. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes facilitará los espacios, programas y he-

rramientas para el desarrollo y promoción de sus habilidades artísticas y crear programas de fomento a la cultura. El Instituto Poblano de la Juventud incluirá este grupo en el programa Poder Joven y brindará asesorías en materia de prevención de enfermedades sexuales. La directora de Innovación y Desarrollo de la asociación Espacio de Vinculación, Carla Gómez Monrroy, presentó la propuesta de trabajo que los agentes seguirán para aterrizar sus proyectos y señaló que Puebla es un estado precursor y participativo “fue el primero que empezó con este proyecto a nivel iberoamericano, además ha sido punta de lanza; es la entidad que más agentes tiene y está creciendo más rápido”. Al término de la reunión, Manzanilla Prieto reconoció el esfuerzo de los jóvenes y los exhortó a luchar por la culminación de los proyectos. A esta reunión asistieron además, el subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza, Mario Rincón González y el director de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, Marcelo García Almaguer, entre otros.

Estimula Tec de Monterrey ‘Pasión por la lectura’ Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Rogelio Galindo, alumno de la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales (LCDMD) del Campus Puebla, desarrolló un proyecto de difusión de la lectura a partir de la creación de carteles que incluyen imágenes fotográficas, el título de un libro y frases del mismo para atraer la atención de los universitarios, y como elemento innovador incluyó los Códigos QR, que son sistemas para almacenar información y actúan como un código de barras bidimensional. Así, con sólo fotografiar desde cualquier dispositivo móvil la superficie de 5 x 5 centímetros que puede medir un código QR (siglas que se derivan de las palabras inglesas Quick Response) será suficiente para que un usuario acceda de forma inmediata al catálogo de una biblioteca, realice el apartado de un libro, conozca su ubicación física e incluso lo lea en línea desde cualquier lugar. Luis David Cabrera Fraire, director del Departamento de Estudios Humanísticos y Formación Ética, comentó que el trabajo fue realizado como proyecto final de la clase de Semiótica que imparte la catedrática Laura Flores y Tenorio; sin embargo, por la inclusión de las nuevas tecnologías y el uso común de las mismas por parte de los universitarios será

apoyado para promover la lectura al interior del Campus Puebla. Para el académico este proyecto es ejemplo de que “la tecnología también crea un vínculo antes impensable e irreconciliable con las humanidades y la lectura”. Por esta razón manifestó que podrá ser replicado por cualquier Campus del Tec de Monterrey, universidad o institución de educación media o media superior interesada. La intención de realizar un proyecto de difusión de la lectura al interior de una clase posee un fundamento todavía más amplio, ya que el Tec de Monterrey ha desarrollado el Programa “Pasión por la lectura”, el cual no sólo busca fomentar el gusto por la lectura, sino consolidarse como un medio de alfabetización literaria con el que se distinga a cada egresado y que le facilite proponer y actuar por el bienestar social que requiere el país. Y es que la situación de la lectura en México exige por parte de las instituciones educativas acciones concretas. En promedio “sólo leemos 2.5 libros al año, lo que contrasta con países como Francia, donde se consumen 12 libros anuales. De hecho en Latinoamérica tampoco somos el país donde más libros se leen, pues no ganan y por mucho Colombia

y Chile, donde el hábito de la lectura lo llevan en las venas”, así lo reveló Luis Zúñiga Fregoso, director de Desarrollo de la Rectoría de la Zona Sur del Tec de Monterrey. Por esta razón, el Tec de Monterrey realizó la Encuesta Nacional de Participación Estudiantil 2010, la cual buscó conocer qué tanto leen los alumnos en lo relacionado a los libros de texto recomendados por profesores y libros relacionados con la profesión pero que no son obligatorios o marcados en el plan de estudios. Los resultados reflejaron que el 13 por ciento de los alumnos de primero y último semestre no leyó ningún libro que no estuviera relacionado a sus clases. Y el 53.4 por ciento de estos alumnos leyó entre uno y cuatro libros al año. Para mejorar esta situación el Tec de Monterrey ha conformado un programa de acercamiento a la lectura, que ha tenido como primer acción la creación de la página www. itesm.mx/ele, que contiene fragmentos de libros, comentarios, recomendaciones, cursos. Además se ha realizado una consulta nacional entre profesores de los 33 Campus para definir listados de libros que incluyan tanto los libros de texto o asociados a las materias, así como uno a nivel general.

Inicia Mes de la Poesía y la Lectura en Puebla * El programa busca fomentar el hábito de leer mediante intervenciones lúdicas en el transporte público, intercambio gratuito de libros, círculos de lectura y otras actividades

Puebla, Pue.- A fin de acercar la literatura a los habitantes de la ciudad de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura del estado (IMACP) inició las actividades del Mes de la Poesía y la Lectura 2011. Se trata de un programa de letras, lecturas, poesía y susurros, dirigido a todos los sectores de la sociedad, con especial énfasis en niños y jóvenes a quienes se pretende iniciar en la lectura, mediante estrategias innovadoras. Ejemplo de ello es que se han programado intervenciones lúdicas en espacios atípicos para la lectura como: el transporte público y el intercambio gratuito de libros de literatura (ensayo, novela, cuento, poesía y teatro). Además de círculos de lectura, películas relacionadas con la vida y obra de poetas, lecturas públicas de autores radicados en Puebla y presentaciones de libros. Con esto se espera fomentar un acercamiento literario al público en espacios alternativos de recreación y cultura, destaca el IMACP en un comunicado. De acuerdo con la agenda, entre las actividades programadas destacan este día la presentación del Proyecto “Libro Carpa: lectura en movimiento”, en el zócalo de la ciudad capital, y la antología “Piezas cambiantes”, en cuyos comentarios participarán Jaime Mesa, Arturo Ordorica, Eduardo Sabugal y Juan Carlos Reyes. El día 20 será presentado el libro: Los ingrávidos, de Valeria Luiselli, con comentarios de Alejandro Badillo y Diana Isabel Jaramillo; el 22 Por cielo, mar y tierra, de Ximena Sánchez Echenique; el 23 habrá una mesa dedicada el cuento, y el 24 se comenta Tijuana: crimen y olvido, de Luis Humberto Crosthwaite. Este año se suman a la celebración el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), mediante el Programa Salas de Lectura, la Escuela de Escritores del IMACP, la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de puebla (BUAP), la “Biblioteca más grande del mundo” y varias casas editoriales. (Agencia)

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

SEP reporta 50% de avance en negociación salarial * Se espera obtener resultados a finales de mes, de manera que al iniciar julio se haya aprobado la solicitud de los maestros Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública en la entidad, Luis Maldonado Venegas, informó que el proceso de negociación salarial con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a nivel local, hasta el momento tiene un 50 por ciento de avance. Destacó que aunque se tiene un fuerte compromiso con la educación, no se puede poner en riesgo el equilibrio financiero del estado y en este sentido han encontrado una gran “responsabilidad y conciencia” por parte de los representantes sindicales. Recordó que cada año, después de la negociación nacional, en el caso de Puebla, el magisterio presenta un pliego petitorio en el que se tocan más de 500 puntos, principalmente relacionados con las prestaciones y contrato colectivo. “Este proceso tiene que ver con capacidades de respuesta que deben ser autosustentables, hay estados de la República que están francamente quebrados, como el caso de Baja California Sur, Morelos o Michoacán que tiene un déficit de siete mil millones anuales por el tema educativo, por eso hay que analizar muy bien las peticiones y lo que el estado puede ofrecer sin poner en riesgo su equilibrio financiero”, dijo. Cabe destacar que en Puebla las secciones 23 y 51 del SNTE aglutinan a más de 75 mil maestros de los diferentes niveles educativos, incluidos los que están registrados ante el SETEP y el SETEPID. Desde la presentación del pliego petitorio a las autoridades estatales el pasado 1 de mayo, en que se dio a conocer que algunas de las solicitudes magisteriales giran en torno a la homologación de plazas, fideicomiso para la vivienda, fortalecimiento del fondo de retiro, capacitación para docentes, mejoramiento de infraestructura, entre otros, no se han manejado cifras específicas por parte de los líderes gremiales o las autoridades de gobierno. Cabe destacar que la negociación nacional entre el SNTE y la SEP dio como resultado un incremento del 4.75 por ciento directo al salario para el personal docente de educación básica, con vigencia a partir del primero de enero pasado. En la entidad se espera obtener resultados a finales de mes, de manera que al iniciar julio se haya aprobado la solicitud de los docentes. (Agencia)

23 MDP PARA PREVENCIÓN DEL DELITO

Una inversión total de 23 millones 750 mil pesos destinará el ayuntamiento para el Programa Mejores Ciudadanos Menor Delincuencia que impulsará proyectos en materia de prevención al delito que se desarrollarán de manera interinstitucional por las dependencias municipales en colonias de alta vulnerabilidad de la ciudad, anunció el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Suman 629 incendios forestales en la entidad

* Se recuperarán zonas forestales con la reforestación de más de 32 mil hectáreas Puebla, Pue.- La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Puebla informó que hasta el día 14 de junio se tiene un registro de 629 incendios con 10 mil 842 hectáreas afectadas tan solo en la entidad, de las cuales el 1.9% pertenece a arbolado adulto, el 2.1% a renuevo, 27% a matorrales y arbustos y el 68.9% a hierbas, hojarasca y pastizales. Los municipios con más incidencia de incendios son: Tlahuapan con 69, San Nicolás de los Ranchos con 43, Zacatlán con 36, Tlachichuca con 28, Tapatlaxco con 27, Tochimilco con 23, Libres, Chignautla y Tianguismanalco con 21 respectivamente y Acajete con 17. Los municipios con mayor afectación son: Zacatlán con mil 229 hectáreas (ha), San Nicolás Buenos Aires con mil 095 ha, San Nicolás de los Ranchos con 745 ha, Chilchotla con 627 ha, Zautla con 602 ha, Libres con 545 ha, Quimixtlán con 541, Tepeyahualco con 481, Tetela de Ocampo con 428 ha y Tianguismanalco con 398 hectáreas. A nivel nacional, según el corte del día 9 de junio se han registrado 10 mil 518 incendios forestales en 31 entidades federativas, mismos que han afectado una superficie de 701 mil 236 hectáreas. De esta superficie el 93.89% correspondió a áreas con pastos, arbustos y matorrales y el 6.11% a áreas arboladas. Los estados con mayor número de incendios fueron: México, Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Jalisco, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo y Oaxaca; por otro lado, las entidades federativas con mayor superficie afectada son: Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sonora, Oaxaca, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas. En otro orden de ideas, el gerente estatal de la Conafor en Puebla, Manuel Herrera Sánchez, dijo que ya se están entregado los vales de salida de planta para que en los primeros días de julio y hasta septiembre a más tardar se realicen los trabajos de reforestación, cuya asignación para 2011 es de 54 millones de pesos para recuperar una superficie de 32 mil 685 hectáreas en la entidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3579 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 16 de junio de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Resultados de auditoría

a la UAT hasta 2012 * La auditoría se aplica a las finanzas y a la ejecución de obras en la máxima casa de estudios, revela el rector Víctor Job Paredes Cuahquentzi

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág.

4b

Dan banderazo de inicio a construcción de bulevar * Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle Rosas destacan su interés por trabajar conjuntamente en el desarrollo metropolitano Información en la Pág. 2B

Acompañado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, el mandatario Mariano González Zarur resaltó el logro de acuerdos entre los gobiernos para beneficio de ambos estados. Foto: Agencia

Protestan transportistas en Tlaxcala * Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas rechazan la sexta alza en el precio de la gasolina Información en la Pág. 2B

‘Mejores Escuelas’ llegará a 50 planteles Por Virna Mendieta Saldaña

4B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 16 de junio de 2011

Dan banderazo de inicio a construcción de bulevar * Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle Rosas destacan su interés por trabajar conjuntamente en el desarrollo metropolitano Puebla, Pue.- Al celebrar que ambos gobiernos han encontrado coincidencias para desarrollar las obras estratégicas que necesitan ambas entidades para generar el desarrollo metropolitano, los gobernadores de Tlaxcala y Puebla, Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle Rosas, respectivamente, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de modernización de un bulevar que conecta a estas entidades por el lado de la carretera federal, en un acto efectuado en la población de Caleras, a la altura de la zona conocida como “Quebradora”. Esta obra posee una longitud de 1.10 kilómetros y tendrá una inversión total de 62 millones 889 mil 302.76 pesos provenientes del Fondo Metropolitano y consistirá en la construcción de un tramo a cuatro carriles por cada sentido de circulación, para eliminar el “cuello de botella” que registra cotidianamente por el tránsito vehicular entre Tlaxcala y Puebla. Ambos gobernadores anunciaron que ya trabajan en la elaboración y gestión de los recursos ante las secretarías de Comunicación y Trasportes (SCT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para concretar la modernización de la Avenida PueblaTlaxcala, conocida como la vía Covadonga, y prevén que en julio habrá una respuesta positiva a este planteamiento que beneficiará a los dos estados. Paralelamente, los mandatarios refirieron que están en la integración de un banco de proyectos importantes como el tren Puebla-Apizaco, a efecto de que sean considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. A este acto oficial acudieron los presidentes de comunidad, además de diputados y funcionarios del gobierno de Puebla, el gobernador de Tlaxcala afirmó que lo más importante es la capacidad que han tenido ambos gobiernos para encontrar

coincidencias y lograr acuerdos para emprender acciones estratégicas que propicien el verdadero desarrollo metropolitano. “Con acciones firmes vamos a lograr elevar la calidad de vida y de bienestar entre los habitantes de Puebla y Tlaxcala. El desarrollo y la modernización de la infraestructura carretera es fundamental para detonar nuestras actividades económicas, de educación, salud y mejoramiento”, enfatizó el jefe del Ejecutivo. En su oportunidad, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, recalcó que con este acto los gobiernos de estas entidades dan muestra de un trabajo conjunto y coordinado en beneficio de la población asentada en los límites de estos estados. “En vez de estar peleando por el fondo metropolitano porque hubiera un poco más para obras de Puebla o para obras de Tlaxcala, nosotros de inmediato nos pusimos de acuerdo pensando en obras que tuvieran impacto regional, justamente esa es la esencia del Fondo Metropolitano”, señaló Moreno Valle al sostener que ésta es

la primera de muchas otras obras que él y González Zarur pondrán en marcha. A su vez, González Zarur recordó que en otros años no había acuerdos de este tipo, por eso se perdían los recursos, “ahora lo que buscamos es tener corresponsabilidad y aquí está el ejemplo”, subrayó. Ahí, el gobernador tlaxcalteca planteó también iniciar la promoción de la inversión privada, establecer corredores industriales y construir recintos para que los capitales inviertan y reinviertan en Tlaxcala y Puebla, “lo vamos a lograr con esa comunicación y corresponsabilidad”. Finalmente, consideró que “si estamos cohesionados y vamos en el mismo sentido, vamos a lograr muchas cosas; si nos dispersamos no vamos a lograr que las obras de beneficio se reflejen en poco tiempo”. Al acto acudió el presidente de San Jerónimo Caleras, Juan Gilberto Ruiz Flores, y el diputado del Distrito I de Puebla, Jesús Saldívar, quien agradeció la presencia de los gobernadores y su interés por alcanzar un desarrollo metropolitano conjunto.

Acompañado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, González Zarur resaltó el logro de acuerdos entre los gobiernos para beneficio de ambos estados.

Benefician a 600 artesanos con el IMSS * Representa el 30 por ciento del padrón artesanal en el estado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es la única entidad del país que ofrece seguridad social a los artesanos, por lo que a la fecha unos 600 titulares y sus familias, que representan el 30 por ciento del total del padrón registrado por el Gobierno del Estado reciben este beneficio, destacó el director del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo. El funcionario afirmó que con estas acciones, el Fideicomiso de Casa de Artesanías refrenda el compromiso que el gobernador Mariano González contrajo con este sector para atender sus necesidades prioritarias, como la atención a su salud. Precisó que para la renovación de la

afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fideicomiso erogó 843 mil 168 pesos, cantidad que cubre la atención de 600 artesanos y sus beneficiarios. De acuerdo con su antigüedad, el IMSS también les dará atención quirúrgica. José Luis Mastranzo destacó que el objetivo de esta administración es aumentar el beneficio de seguridad social a más de mil artesanos, aunque todo dependerá de los recursos disponibles para este propósito en los próximos años. Refirió que en Tlaxcala existe un padrón de aproximadamente dos mil artesanos, el cual está siempre en proceso de actualización. Los requisitos para gozar de este ser-

vicio son que los interesados vendan sus creaciones en Casa de las Artesanías, que promuevan su trabajo a través de exposiciones y ferias a nivel nacional y que estén registrados en el padrón. Para mayores informes, los interesados podrán acceder a la pagina web de Casa de Artesanías http://artesanias.tlaxcala.gob. mx, a través de la que también se promueve la artesanía y la riqueza cultural que posee Tlaxcala. Finalmente, el director de Casa de Artesanías precisó que ya trabaja en la renovación del padrón y credencialización de los artesanos, así como en los procesos de capacitación en diversas ramas.

Protestan transportistas en Tlaxcala

* Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas rechazan la sexta alza en el precio de la gasolina Tlaxcala, Tlax.- Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) en Tlaxcala protestaron por la sexta alza en el precio de la gasolina con una marcha sobre la carretera México-Veracruz. Unidades de autotransporte federal realizaron la movilización ocupando un carril de la cinta asfáltica de la vía de comunicación con dirección a Tlaxcala por la tarde de este miércoles para dar a conocer su inconformidad, la movilización inició en el paraje denominado “Y griega” llegando al retorno de lugar denominado “El Molinito” en Tizatlán y regresaron al municipio de Yauhquemehcan. Los transportistas provocaron la molestia de automovilistas por el tránsito lento, sin embargo, entre consignas la Amotac manifestó su malestar ante el sexto incremento en la gasolina pues la gasolina Magna tiene un costo de 9.24 pesos, la Premium tiene un costo de 10.24 y el diesel de 9.60. (Agencia)

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 3B

Abre la capital SARE con apoyo de la Sedeco * Adriana Moreno Durán sostuvo que esta compactación de trámites mejora la competitividad del estado

Atiende DIF a comunidades marginadas Por Carlos Alvarado Díaz

Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del proceso de mejora regulatoria para incrementar la competitividad, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y al que ya se comprometieron seis municipios, el ayuntamiento de Tlaxcala puso en marcha su Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) que permitirá disminuir los trámites para el funcionamiento de giros de bajo riesgo, que representan el 90 por ciento de las unidades económicas en el Estado. La secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, aseguró que esta acción de respaldo al ayuntamiento de Tlaxcala gesta un marco regulatorio adecuado y una simplificación administrativa que permitirá avanzar en materia de competitividad. Señaló que Tlaxcala ocupaba el lugar 27 en materia de competitividad por no contar con el SARE, por lo que el convenio signado con la Comisión Federal

de Mejora Regulatoria (Cofemer) en marzo de 2011 abona positivamente a la calificación de la entidad. Moreno Durán sostuvo que estas acciones forman parte del eje de desarrollo y crecimiento sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece una política con respecto a la inversión y el empleo, y responde al interés del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por generar mejores condiciones para quienes pretendan invertir, crear empleos y autoempleos. Abundó que el SARE erradica la duplicidad de requisitos para abrir una empresa; permite una reingeniería de procesos y simplifica la emisión del dictamen, con lo cual las personas deben hacer menos trámites. Al reconocer la voluntad del alcalde Pedro Pérez Lira para incorporarse a la desburocratización de trámites para

abrir empresas, la servidora pública señaló que el Gobierno del Estado impulsará la medida en los 60 municipios, aunque por ahora sólo Huamantla, Chiautempan, Apizaco, Tetla, Tlaxco y Tlaxcala firmaron el convenio. Adelantó que la agenda de trabajo con los ayuntamientos también incluye la discusión sobre el marco legal, a efecto de que las comunas impulsen modificaciones que favorezcan la competitividad. En su oportunidad, el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, reconoció la necesidad de hacer eficaz y eficiente el trabajo para atender a los interesados en abrir una empresa, por lo que reiteró su compromiso con la reducción de trámites. Su intención es, dijo, colocar a Tlaxcala entre las primeras 10 capitales del país en eficiencia administrativa y burocrática.

Acuerdan construcción de rastro en Zacatelco * Ayuntamiento de Zacatelco, Banobras y el Instituto Tecnológico de Apizaco signan convenio de colaboración para terminar con la problemática Por Carlos Alvarado Díaz

Zacatelco, Tlax.- El Ayuntamiento de Zacatelco, el Banco Nacional de Obras (Banobras) y el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) firmaron un convenio de participación para la construcción de un rastro municipal en la demarcación, derivado de que en la zona sur no cuenta con servicios para el control en la matanza de animales. Blanca Águila Lima, presidenta municipal de Zacatelco, reconoció la importancia que el gobernador Mariano González Zarur promoviera en días pasados ante el Poder Legislativo la iniciativa para que les fueran adelantadas las participaciones municipales a los ayuntamientos, ya que esa medida les permitirá echar a andar proyectos importantes. La alcaldesa detalló ante el delegado de Banobras Rubén Ortínez Zavala y Jesús Mario Flores Verduzco director del ITA que la gran mayoría de municipios enfrentan obstáculos importantes y que justamente son los económicos; “ya que las necesidades que se tienen en los 60 municipios son elevadas porque las demandas de la población son grandes y la problemática social que se vive en los sectores también lo es”. “Y por ello que tengamos la oportunidad de inversión y de apoyo de bancos como Banobras y sin lugar a dudas la asistencia técnica y la guía y

la conducción de las instituciones de educación lo hacen todavía más importante”, dijo. Águila Lima aseguró que estas acciones serán detonantes porque el sur del estado no cuenta con algún rastro; “hoy en este acuerdo en el punto fundamental por el cual haremos esta relación de colaboración, es la que tenemos en la mira la construcción de un rastro municipal, sabemos que en el sur del estado existe la matanza clandestina y solamente hay un rastro cercano que esta en Tepehitec y toda la región sur no lo tiene”. La edil puntualizó que la importancia sanitaria de este proyecto no tiene

lugar a la discusión y sí tiene lugar a un trabajo coordinado; “afortunadamente y a iniciativa del ciudadano gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al promover en el Congreso la iniciativa de que se puedan autorizar adelantos de participaciones municipales, vino a dar la posibilidad de invertir en proyectos importantes”. Blanca Águila precisó que la participación con Banobras “no significa un adeudo, significa un adelanto que es cosa muy distinta, toda vez que en Zacatelco tenemos la firme intención de no tener adeudos, además de que al término de este trienio tengamos finanzas sanas”, concluyó.

Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del área de Comunidad Diferente, ha puesto marcha diversas acciones para mejorar las condiciones y calidad de vida de las comunidades que registran un alto y muy alto grado de marginación en el estado, a fin de combatir la desnutrición, las enfermedades y desempleo. La jefa del área de Comunidades Diferentes, Guillermina Tinoco Ferrer, destacó que por indicación de la presidenta honorífica, Mariana González Fuollon, se han puesto en marcha proyectos que se pueda adaptar en las comunidades, a fin de organizar a los habitantes para que sean ellos quienes generen sus propias oportunidades. “En este momento los pobladores no pueden estar esperando el beneficio, se tienen que hacer un trabajo de participación para que el gobierno los apoye, pero que ellos se involucren para lograr una mejor calidad de vida”. Refirió que previo a una investigación realizada por esta institución, se logró detectar que existen 40 comunidades con alto y muy alto grado de marginación en la entidad, de las 400 existentes, las cuales carecen de servicios indispensables, como es la luz, agua potable, techos y pisos. A estas condiciones, dijo, se suma la falta de empleos y de oportunidades. Por ello, subrayó, el DIF tiene en puerta varios proyectos con los cuales se ha comenzado a abordar la problemática al emprender actividades productivas, tales como la crianza de truchas y pollos y la puesta en marcha de huertos familiares, entre otras actividades. Destacó que en este momento se analizan cada unos de los proyectos para que su éxito esté garantizado e impacten en la vida cotidiana de las comunidades, bajo un plan a largo plazo. “Que la gente se quede con ese enseñanza para toda la vida, que crezca y vea sus frutos; que sea una manera de vivir y que también les sirva de autoconsumo y venta”, puntualizó. Finalmente, la funcionaria señaló que los proyectos comenzaron la semana pasada con la entrega de aves de postura en tres comunidades del municipio de Terrenate, donde dieron más de mil pollos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 16 de junio de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Resultados de auditoría a la UAT hasta 2012 * La auditoría se aplica a las finanzas y a la ejecución de obras en la máxima casa de estudios Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Será hasta el próximo año cuando el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado publique los resultados de la auditoría que aplica ya a las finanzas y ejecución de obras en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). En tanto, ya iniciaron los trabajos de la auditoría al recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas, ejercicio 2010, que efectuará el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del H. Congreso del Estado de Tlaxcala, a la máxima casa de estudios en la entidad. En este sentido, el rector de la UAT, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, señaló que la aplicación de la auditoría es un ejercicio que beneficia a la sociedad porque permite verificar la certeza y oportunidad en la aplicación de los recursos. Cabe recordar que con dicho proceso de revisión a las finanzas de la UAT es el segundo que se aplica, por lo que existe confianza en que los resultados serán positivos. Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios dijo que este ejercicio es benéfico para la institución, pues “la comunidad universitaria sabe que está obligada a la revisión, ya que en la universidad ejercemos recursos públicos y estamos convencidos que el trabajo que los auditores realizarán tiene la finalidad de verificar el uso correcto y la aplicación de los recursos con una actitud de respeto e institucionalidad, bajo las normas que rigen a las auditorías”. El rector aseguró que los universitarios se conducirán con formalidad y respeto para que esta auditoría se lleve a cabo de forma cabal y se emita el dictamen correspondiente que, anticipó, será benéfico para la universidad, y de haber recomendaciones se atenderán en tiempo y forma de acuerdo a la normatividad establecida. Por su parte, Luciano Crispín Corona Gutiérrez, titular del OFS, indicó que de conformidad con los convenios establecidos con la Auditoría Superior de la Federación se ha delegado al OFS

la tarea de practicar algunas auditorías de carácter federal y estatal, además adelantó que los resultados serán publicados hasta febrero de 2012. Cabe señalar que la auditoría que se aplica a la UAT consistirá en revisar la parte financiera del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas, ejercicio 2010, que todavía está en curso y la parte de

Cascadas de Copalitilla

la obra pública que se ejecuta con dicho fondo, aplicando la norma y los procedimientos marcados para la realización de las auditorías. Por lo que una vez que el OFS obtenga la información requerida será enviada a más tardar en el mes de septiembre a la Auditoría Superior de la Federación y los resultados podrían ser publicados en febrero de 2012.

‘Mejores Escuelas’ llegará a 50 planteles

* Cabe mencionar que para este 2011, la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala destinó 30 millones de pesos como parte del programa Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Para este año la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala (OSFAET) buscará atender a por lo menos 50 planteles de educación básica, dentro del programa denominado “Mejores Escuelas”, que comprende atención en infraestructura principalmente. La titular de la OSFAET, Olivia Quintanar López, señaló que ya se han ubicado las escuelas que serán beneficiadas en la entidad, esto acorde a una serie de estudios que se han aplicado, pues la intención es atender necesidades básicas como lo es pintura, impermeabilización, entre otros. En entrevista, la funcionaria federal comentó que en este momento ya se concluyó con el proceso de selección de las escuelas y los arquitectos responsables de cada obra se han traslado a las instituciones con el fin de iniciar con los trabajos de reparación, en coordinación con los integrantes del Consejo de participación social. Explicó que los beneficios para las escuelas que participan en este programa, destacan desde la mejora en la pintura en general, hasta la reparación de sanitarios, impermeabilización y la rehabilitación de la institución. Cabe mencionar que para este 2011, la OSFAET destinó recursos por 30 millones de pesos como parte del programa, los cuales forman parte de la participación del gobierno federal. En este sentido, la titular de la dependencia federal explicó que las escuelas que han sido seleccionadas como beneficiarias de este programa se ubican principalmente en algunos municipios como Altzayanca, Tlaxco, El Carmen Tequextitla, Tlaxcala, Chiautempan, Calpulalpan y casi todos los municipios del estado. Aunque en este año sólo 50 escuelas fueron las que se incluyeron en este programa, durante el 2010 se logró atender a cinco más, es decir 55, “en este momento estamos iniciando el proceso y ojalá haya más recursos, porque si es así estamos en la posibilidad de poder aumentar el número de escuelas, tal como sucedió el año pasado”. Por último comentó que se espera en breve tener ya los primeros resultados de esta etapa del programa y un informe detallado de cada una de las acciones que se aplicaron en las escuelas beneficiadas este año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.