Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7002 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼
Pide el diputado Francisco García
No mezclar política social con electoral * Llamó a funcionarios estatales a fortalecer los acuerdos del Pacto por México y evitar el uso faccioso o electorero de los programas sociales.
Información en la pág. 5
Respalda gobierno decisión del magisterio para continuar su lucha laboral, sin afectar clases
Información en la pág. 4
Operativo policíaco deja un saldo de 12 detenidos y 1 muerto
Información en la pág. 3 Foto retomada de la cuenta de Twitter de Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08)
Ante los próximos comicios
Elección de candidatos ha sido transparente: Rey Morales Información en la pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Se registra Aurora López como candidata a diputada por Movimiento Ciudadano
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Que alguien explique en el pizarrón lo alternativo de la propuesta docente.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
16 de mayo de 2013
Consejo consultivo presenta juicio político contra consejera de la COTAIPO Oaxaca, Oax.- Los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (COTAIPO) presentaron, ante el congreso del Estado, una denuncia de Juicio Político en contra de la consejera Gema Sheyla Ramírez Ricardez, integrante del Consejo General de dicho órgano autónomo, por haber y estar cometiendo actos y omisiones como servidor público. En conferencia de prensa conjunta, los consejeros Juan Iván Miguel Chávez, Claudia Ivón Suárez García, Alejandro Salvador Cruz Pimentel y Manuel Victoria Mendoza informaron que como parte de un ejercicio de auditoría social que realizan encontraron diversas inconsistencias en la elección de la consejera general Gema Sheyla Ramírez Ricardez, quien no cumplió con varios de los requisitos exigidos por la convocatoria para formar parte de la COTAIPO. El presidente del consejo Consultivo, Juan Iván Miguel Chávez explicó que la denuncia fue un acuerdo del consejo ante las claras violaciones a la ley cometidas por la acusada y que redundan en perjuicio del
interés público al cometer delitos como: ejercicio indebido de funciones, falsedad en declaraciones y abuso de autoridad. Miguel Chávez, señaló que la consejera Gema Sheyla Ramírez Ricardez está violando la ley al haber tomado protesta como consejera general de la COTAIPO, cuando hasta la fecha no existe renuncia al cargo de consejero electoral suplente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca y dictamen aprobado por la LXI Legislatura, por lo que ostenta dos cargos. Asimismo señaló que la acusada presentó documentos que no avalan su experiencia en materia de transparencia lo que también se suma a las diversas violaciones a las bases de la convocatoria para elegir a los consejeros integrantes del consejo general de la COTAIPO. “Esta persona (Gema Sheyla Ramírez Rícardez) manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que cumple con todos los requisitos de la convocatoria, y eso no es cierto, por lo que vamos a proceder y, en breve, estaremos presentando la denuncia penal”, resaltó. Finalmente, mencionó que como
Consejo consultivo seguirán haciendo las revisiones necesarias, las cuales, incluyen al resto de los consejeros generales de la COTAIPO, “tenemos que sanear la casa,
es lo que intentamos, que todos los procedimientos sean legales, transparentes y que no se estén violando continuamente violando los procesos”.
Se registra Aurora López como candidata a diputada por el Movimiento Ciudadano Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Aurora López Acevedo se registró el día de ayer como candidata a diputada local por representación proporcional por el Movimiento Ciudadano. Ante un rápido protocolo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca ( IEEPCO), los dirigentes de Movimiento Ciudadano realizaron la entrega de documentación correspondiente a los 25 candidatos a diputados locales y 17 por la vía pluri-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
nominal. Aurora López Acevedo manifestó que es un momento histórico, ya que van cuatro candidatos del transporte por mayoría relativa y ella es la segunda en la vía plurinominal. Adelantó que dentro de sus prioridades están los temas de género, jóvenes y el transporte, aseguró también que en este último, trabajará porque la ley de transporte sea una ley viva.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 3
Operativo policíaco deja un saldo de 12 detenidos y 1 muerto Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El día de ayer, durante un operativo de la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército, se suscitaron al menos tres enfrentamientos entre las autoridades y presuntos extorsionadores, vinculados con una banda del crimen organizado en la ciudad de Oaxaca, dejaron un saldo de un muerto, un policía herido y 12 detenidos, confirmaron autoridades estatales. El secretario de seguridad publica, Marco Tulio López Escamilla, reportó que el incidente fue derivado de un operativo para desarticular a un grupo de personas que cobraban derecho de piso a empresarios en una colonia popular, ubicada en la zona norte de la capital oaxaqueña. Dijo que el dispositivo empezó en la colonia Volcanes, concluyendo en las inmediaciones de las Lomas de Crestón, donde se reportaron al menos tres enfrentamientos con las fuerzas estatales y federales de seguridad, lográndose la detención de al menos 12 implicados, a los que se les aseguraron armas de alto poder.
Asimismo señaló que por la tarde, tras el primer enfrentamiento, uno de los delincuentes, quien fue identificado con el nombre de Miguel Ángel González, de 18 años de edad, fue herido, mismo que falleció en el hospital al que fue trasladado. Horas más tarde, sus cómplices trataron de rescatar el cuerpo, sin embargo el operativo policial interrumpió su objetivo. López Escamilla abundó que el dispositivo fue apoyado por elementos del Ejército de la Marina, y que los responsables fueron remitidos ante la gente del Ministerio Público Federal dependiente de la Procuraduría General de la Republica (PGR). Informó también que fueron asegurados 4 vehículos, además de una casa de seguridad, donde fueron encontrados fusiles de asalto, AK-47, escopetas y otras armas largas. Se reportó que durante los enfrentamientos un policía fue lesionado, presentando una fractura de esternón, quien fue canalizado al Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su condición se reporta estable.
Marcha S-22; aplazan protestas para el mes de agosto Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 74 mil profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha que partió de 4 puntos estratégicos de la ciudad, concluyendo en un mitin en el zócalo capitalino, en donde aseguraron que continuarán por la vía institucional su lucha en contra de la reforma educativa federal, esperando que sea el Congreso de la Unión quien haga las modificaciones a la ley secundaria de la enmienda. Los docentes también anunciaron que reforzarán el plantón que mantienen profesores de Guerrero y Michoacán en al zócalo del Distrito federal. El líder del gremio, Rubén Núñez Ginez, dijo que el 10 por ciento de su membresía se trasladará de manera rotativa para cumplir con la encomienda. Advirtió que “dependiendo de la respuesta de los Legisladores Federales y
Senadores, con respecto a las adecuaciones a la reformas federales, se decidirá la fuerza de movilización del movimiento”. “Tenemos entendido que la discusiones iniciarán en agosto, será en estas fechas cuando habremos de estar alerta para darle seguimiento a nuestra lucha, donde de no haber respuestas favorables a nuestras exigencias, estallará el paro indefinido para el próximo ciclo escolar”, puntualizó. Afirmó que el plantón magisterial en Oaxaca es inevitable, y se realizará en cuanto el congreso discuta las leyes reglamentarias de la reforma educativa. Por otro lado, dio a conocer que la Sección 22 tiene la disposición de trabajar a lado del gobernador Gabino Cué para llegar a acuerdos en la segunda entrega de la respuesta al pliego de demandas, muchas de ellas con competencia en el gobierno federal.
Fotos retomadas de la cuenta de Twitter de Jaime Guerrero (@jaimeguerrero08)
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Un hecho sin precedentes en los últimos 33 años
Respalda Gobierno de Oaxaca decisión del magisterio para continuar su lucha laboral, sin afectar clases * Galardona Gabino Cué a 2,304 profesores que este ciclo escolar cumplieron 40,30 y 20 años de servicio docente. * Reconoce la responsabilidad del magisterio oaxaqueño para llevar a cabo la negociación del pliego magisterial 2013, sin conculcar los derechos a la educación de la niñez de la entidad. Oaxaca, Oax.- Ante más de 2,000 profesoras y profesores de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció y respaldó la decisión –sin precedentes- del magisterio oaxaqueño y de su representación sindical, para llevar a cabo la negociación del pliego magisterial 2013 y reivindicar ante la Federación diversas demandas de orden laboral, anteponiendo el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca. El mandatario oaxaqueño se congratuló por la actitud irrefutable de madurez de los agremiados al sindicato de maestros, quienes en el marco de su estrategia de lucha decidieron respetar los derechos de la sociedad oaxaqueña, quien –dijo- también avala y reconoce el sentido de responsabilidad que hoy distingue a las maestras y maestros de la entidad. “Luego de 33 años de lucha, el magisterio y el Gobierno de Oaxaca celebramos el Día del Maestro en un clima de respeto y concordia. Reconocemos que por primera vez estemos atendiendo el pliego petitorio presentado por la Sección XXII, sin que los trabajadores de la educación paren actividades escolares, tomen centros comerciales y dependencias gubernamentales, además de bloquear vialidades, así como afectar la dinámica económica y comercial de la entidad”, añadió Gabino Cué. Luego de recibir el Galardón “Rafael Ramírez” por 30 años al servicio de la educación, el Secretario General de la Sección
XXII, Rubén Núñez Ginéz, reconoció el trabajo y servicio de los mentores oaxaqueños, quienes mantienen una jornada de lucha en la cual se actúa con responsabilidad, sin afectar a la entidad, pero con firmeza en las demandas para alcanzar respuestas justas. Por lo anterior, indicó que sin claudicar en sus solicitudes, celebran el “Día del Maestro” con un movimiento democrático, en el cual la defensa de la educación y la igualdad son bases fundamentales. En este marco, y al conmemorar el “Día del Maestro”, el Gobernador de Oaxaca hizoentrega de las preseas “Ignacio Manuel Altamirano”, “Rafael Ramírez” y “José Vasconcelos”, a 2, 304 trabajadores de la educación, a quienes en este ciclo escolar cumplen 40, 30 y 20 años de servicio. Durante la ceremonia, Cué Monteagudo, señaló que a pesar de las dificultades económicas y el enorme déficit presupuestal que en materia educativa se padece en Oaxaca, la Federación y el Gobierno del Estado, entregaron a los docentes una bolsa de recursos por un monto de 65.1 millones de pesos como estímulo a su trayectoria y desempeño docente. “Reitero mi felicitación a quienes reciben estas preseas, en un justo y merecido reconocimiento a su trayectoria en favor de la enseñanza”, sostuvo el Gobernador al recordar la obra educativa de Ignacio Manuel Altamirano, de Rafael Ramírez y José Vasconcelos. Transformar a Oaxaca, a través de la educación: Gabino Cué
En este acto, el Gobernador del Estado, reiteró su compromiso para transformar a Oaxaca a través de la educación y en el marco de una gran cruzada en pro de la enseñanza, donde el magisterio es y será pieza clave en la construcción de los nuevos derroteros de la educación pública de Oaxaca y del país. Por lo anterior, sostuvo que el Gobierno del Estado respalda y acompañará al magisterio para atender sus legítimas demandas, y hacer valer sus derechos laborales por el cauce de la institucionalidad. Indicó además, que al igual que el magisterio, el Gobierno de Oaxaca buscará que en la construcción de la nueva Ley general de educación se reconozca al México multicultural, la gran diversidad lingüística del país y la riqueza comunitaria que define a los estados de la República. En este sentido dijo que su administración busca que los nuevos meridianos de la educación del país, atiendan las necesidades de alimentación, de útiles y uniformes escolares de la niñez, al tiempo de emprender una cruzada nacional de rehabilitación y construcción de instalaciones educativas dignas, funcionales y seguras. “Tengan la certeza que cuentan con la voluntad y el respaldo del gobierno y la plena seguridad que cuentan con la volun-
tad, para atender con disposición y dialogo, los planteamientos del pliego magisterial. Hoy más que nunca, Gobierno y Magisterio debemos sumar esfuerzos y voluntades para construir un modelo educativo a la altura de los desafíos de nuestro tiempo” agregó. Reiteró su felicitación a los 2 mil 304 maestros oaxaqueños que este día fueron galardonados, con la seguridad –dijo- que juntos seguiremos avanzando en la construcción de una sociedad más democrática y responsable. Finalmente, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría, reconoció al gremio magisterial y los aportes realizados en favor de la educación oaxaqueña, toda vez que con la educación impartida en las aulas se ha contribuido al desarrollo de la entidad, por tal motivo, conminó al gremio a continuar desempeñándose con ahínco y abonar al crecimiento de Oaxaca.
Inicia Gabino Cué Segunda Semana Nacional de Salud 2013 * En siete días, personal del sector salud aplicará casi 503 mil vacunas a la población vulnerable; instalan 231 unidades médicas y 1, 795 puestos de vacunación en todo el estado. Oaxaca, Oax.- Con la aplicación de las primeras dosis de Sabin y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a menores de cinco años, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha este miércoles en la capital del estado, la Segunda Semana Nacional de Salud 2013, cuya meta es aplicar 502 mil 968 dosis de vacunas y 2 millones 652 mil acciones complementarias de salud, destinando una inversión de casi 14 millones de pesos. En evento celebrado en los campos anexos al estadio de beisbol “Eduardo Vasconcelos”, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó además dos camiones para el traslado de pacientes y personal del Hospital Psiquiátrico de Oaxaca y del Almacén de la Secretaría de Salud. Ambas, con un costo total de 2.7 millones de pesos. Acompañado del secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos y del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, el Gobernador del Estado hizo un reconocimiento a enfermeras, brigadistas y médicos que participarán en esta gran cruzada de salud
pública, que lleva el lema “Cuídalos mucho, quiérelos más: Vacúnalos”. La campaña busca prevenir la incidencia de 12 enfermedades –virales y bacterianas- entre la población vulnerable dispersa en más de 11 mil localidades de la entidad. Para ello, en los próximos días, las brigadas de vacunación del IMSS, el ISSSTE, la SEDENA y de los Servicios de Salud de Oaxaca, recorrerán rancherías, comunidades y colonias de los 570 municipios de la entidad, para aplicar a niños menores de cinco años, más de medio millón de dosis de Sabin, Pentavalente, la Triple Viral y la Anti Hepatitis. En el caso de las mujeres gestantes y en edad fértil, se aplicarán esquemas complementarios, en tanto que a los adultos mayores se les vacunará para prevenir la influenza, la neumonía, meningitis, tétanos y difteria. Asimismo, en el marco de esta Semana Nacional de Salud y del Programa Bienestar, el Gobernador Gabino Cué dijo que se suministrará la segunda dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que actualmente cursan el 5° grado de primaria,
así como a las niñas no escolarizadas de 11 años de edad. Durante esta semana, se distribuirán además 775 mil dosis de multivitamínicos para corregir las deficiencias ocasionadas por una dieta insuficiente, así como 300 mil sobres con sales hidratantes para atender cuadros de deshidratación severa. Mientras, a las mujeres en estado de gravidez se les entregarán más de 221 mil dotaciones de ácido fólico, a fin de reducir los riesgos de malformaciones durante la gestación de sus hijos. Para lograr lo anterior –explicó el mandatario- se han establecido 231 unidades médicas y 1,795 puestos de vacunación fijos y semifijos en las ocho regiones del estado, además de poner en operación 3,893 brigadas móviles para lograr una cobertura de servicios de salud entre el 95 por ciento de la población objetivo. Para Gabino Cué, la Segunda Semana Nacional de la Salud constituye un punto de encuentro en favor de la vida, “una oportunidad para hacer efectivo el derecho a la salud de nuestro Pueblo, y desde luego, un acto de genuina solidaridad humana, que enaltece
el ejercicio de los profesionales de la salud”. En el marco de esta cruzada, el mandatario anunció que su Gobierno intensificará esfuerzos para establecer una Red de Centros de Vacunación en las ocho regiones de la entidad, por lo que ya inició la construcción de la oficina matriz que se ubica en el municipio de Zimatlán de Álvarez. Asimismo, y después de lamentar el accidente de la ambulancia aérea ocurrido el 24 de abril, en el municipio de Cuilapam de Guerrero, que costó cuatro vidas, al Gobernador aseguró que este servicio continuará en beneficio de las familias oaxaqueñas, “porque el acceso a la salud es un derecho de todos y seguiremos brindando este apoyo a quien más lo necesite”. En su oportunidad, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, indicó que con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca cierra filas en favor de la salud de las y los oaxaqueños, brindando tranquilidad y confianza a las familias de que cuentan con el respaldo absoluto del sector salud para prevenir y atender enfermedades de cualquier tipo.
Marca Oaxaca
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 5
También se deben blindar programas sociales estatales…
No mezclar política social con política electoral, pide Francisco García a funcionarios estatales * Es la oportunidad que el Gobierno del Estado y los municipios demuestren su compromiso con la democracia y la transparencia Oaxaca, Oax.- Ante la exigencia de la sociedad oaxaqueña por lograr un proceso electoral transparente e imparcial, el Gobierno del Estado, los municipios y principalmente los funcionarios de todas las filiaciones partidistas, deben fortalecer los acuerdos del Pacto por México y evitar el uso faccioso o electorero de los programas sociales. Así lo afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien señaló que en Oaxaca, todas las dependencias y organismos deben asumir con responsabilidad, el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de blindar los recursos públicos en esta época electoral. Por ello, exhortó a funcionarios de los tres niveles de gobierno, principalmente a ediles, a vigilar que por ningún motivo se mezcle la política social con la política electoral, porque los oaxaqueños merecen elecciones claras. “Es la oportunidad para que demostremos el compromiso que todos tenemos con la democracia y
la transparencia”. En entrevista, el también diputado local por el distrito de Juchitán, recalcó: “Es necesario que desde Oaxaca fortalezcamos los acuerdos del Pacto por México, pero además, lo debemos replantear en cada uno de los rincones de nuestra entidad, porque así existirá un verdadero compromiso en todos los niveles de lograr elecciones parejas y sin favoritismos”. “El jefe del Estado Mexicano lo ha dejado muy claro con la implementación de reglas transparentes para evitar el clientelismo electoral, que tanto vimos en administraciones federales anteriores y que hemos visto también en Oaxaca, con todo y la llamada alternancia”, destacó. Dijo que esta vez el blindaje contra el uso político de los programas sociales, no es solo retórico, sino sustentado en criterios técnicos como la transparencia en los padrones de beneficiarios y la no publicitación de los programas de combate a la pobreza antes de las elecciones, como tanto se practicaba.
“Eso es lo que tienen que priorizar el Gobierno del Estado y los municipios. Deben vigilar muy de cerca el destino de los recursos que se distribuyen en diversas dependencias, principalmente en las Secretarías de Desarrollo Social y Humano y en la de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura”. Señaló que esta es una oportunidad excepcional para que el gobierno de Oaxaca acredite en los hechos y no solo de manera discursiva, su compromiso con la democracia y con la transparencia, para no viciar los programas sociales y los procesos electorales. “De poco sirve que el compromiso con una política social libre de condicionamientos sea suscrito y cumplido solo por la Federación en cada una de sus representaciones en las entidades, si los gobiernos estatales y los municipales no diseñan programas de vigilancia que garanticen elecciones transparentes, vigilando que los programas lleguen sin tintes partidistas”. Consideró que esta bien que las de-
pendencias y entidades de la administración publica federal preserven el fin social de cada peso del presupuesto publico, pero estaría mejor que las autoridades de Oaxaca y las demás entidades de la Republica siguieran esta misma formula de no mezclar la política social con la política electoral. “Es tiempo de dar un mensaje de integridad y congruencia, es tiempo de que el gobierno local y las fuerzas políticas que lo sustentan dejen de lucrar con los programas de combate a la pobreza”, concluyó García López.
Piden construcción de Biblioteca Comunitaria en Guchicovic Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Presidente municipal de San Juan Guchicovic, Heberto Luis Zacarías, emergido del triunfo de la coalición electoral construida por el Partido Acción Nacional (PAN); el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), fue denunciando por obstruir y oponerse a la construcción de una biblioteca. La queja fue presentada por un grupo de estudiantes de la comunidad de Paso Real Guichicovi, que refieren “en múltiples ocasiones hemos solicitado audiencias
con el Presidente Municipal de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, para recordarle los asuntos relacionados con la construcción de una Biblioteca Comunitaria pactada en diciembre de 2011, pero no nos ha recibido”. Rony Yeshua Torres, líder de los estudiantes, insistió en tener un encuentro con el edil, y piden la mediación del gobernador estatal para lograrlo. Sostienen que Luis Zacarías se comprometió a construir la Biblioteca Comunitaria haciendo uso de la Mezcla de Recursos y se debió realizar en abril del 2012. En tanto, el edil señala que en el ca-
lendario de obras que el Gobierno Estatal ha establecido, no tienen contemplado la construcción de Bibliotecas, por lo cual no puede llevarse a cabo dicha construcción. Sin embargo los inconformes alegan que “en aquella ocasión que nos reunimos con él, dijo que se lograría con otras opciones, una de ellas la Mezcla de Recursos gobierno-municipio”. Este 18 de mayo, los estudiantes inconformes de Guichicovic se trasladarán a las oficinas del munícipe con la finalidad de mostrar su encono por el incumplimiento de la obra pactada, tomando en cuenta que es el último año de gestión del Heberto Luis Zacarías.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Piden certificar a Oaxaca como una ciudad segura * Integrantes del Observatorio Oaxaqueño del Delito, A.C proponen impulsar un concepto amplio de seguridad integral. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Observatorio Oaxaqueño del Delito, A.C. que preside Ernesto Gutiérrez Jiménez, han propuesto certificar a Oaxaca como una ciudad segura, “la importancia radica en el compromiso constante para elevar la calidad de vida de los ciudadanos, así como un cambio en la cultura de la prevención, una actitud del ciudadano y la participación activa de la sociedad y el mismo gobierno a través de los consejos de participación ciudadana”. Gutiérrez Jiménez mencionó que la importancia de la certificación como comunidad segura, no solo deberá ser desde la perspectiva de mantener al estado en los primeros sitios de seguridad, con un menor índice de riesgos, lesiones
y victimización, “sino el de garantizar la seguridad como recurso esencial y primordial para la vida diaria de todos los oaxaqueños, quienes quieren paz, de esa forma se podrán alcanzar expectativas de desarrollo”. El responsable del Observatorio Oaxaqueño del Delito pidió a los tres niveles de gobiernos, sobre todo a los maestros, empresarios y a la población en general sumarse al proyecto de la certificación de ciudad segura, “ya que en la medida de que esto crezca tendremos más beneficios, mejores resultados como seres humanos, pero todos juntos, trabajando por el bien común”. El presidente de esta asociación civil señaló que las comunidades seguras cuentan con programas sostenibles a
largo plazo, “orientados a promover la seguridad integral de sus habitantes en centros educativos, el hogar, el trabajo, el transporte y lugares públicos”. Insistió que “no hay soluciones mágicas”, la sociedad civil organizada y el gobierno deben colocar los cimientos para impulsar un concepto amplio de seguridad integral, con más salud, mejor educación, menor violencia y un medio ambiente sustentable. Por último, señaló que el hecho de que Oaxaca tengan una certificación “implica dar certeza y mayor confianza a los mercados nacionales e internacionales, para invertir en el estado”.
Oaxaca de Juárez cuenta con Mapa Web Municipal 1.0 * El mapa incluye información básica de casi 80 mil predios de la demarcación y contribuirá a la planeación urbana de la ciudad Oaxaca, Oax.- Como parte del mejoramiento continuo de la Unidad de Catastro del Municipio de Oaxaca de Juárez, el Gobierno Municipal desarrolló el Mapa Web Municipal 1.0, una herramienta informática que permitirá contribuir a la planeación urbana de la demarcación, informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco. “El Mapa Web Municipal 1.0 permite ubicar los negocios de toda la ciudad, de tal manera que si uno desea saber qué negocios de venta de abarrotes existen en cualquier colonia de la ciudad y la distancia entre ellos, esta herramienta es útil para conocer la ubicación y distribución de
este tipo de comercios. Con lo anterior, los emprendedores pueden planificar el establecimiento de un nuevo negocio en cualquier zona de la ciudad”, expresó. Asimismo, Fernando Félix Clímaco agregó que el Mapa Web Municipal 1.0 permitirá a las diversas dependencias municipales, estatales y federales, generar el análisis adecuado para la planeación del desarrollo de la ciudad, e inventariar en forma georreferenciada la infraestructura urbana con la que cuenta el Municipio de Oaxaca de Juárez. “El Mapa Web Municipal 1.0 establece un hito en la historia urbana de la ciudad, dado que estipula a detalle la ubicación
georreferenciada de cada elemento de infraestructura urbana de la ciudad, es decir, sabemos si una calle cuenta con alcantarillas, antenas de comunicación, postes de electricidad y telefónicos, casetas telefónicas, arbolado, piletas y hasta el sentido de la vialidad”. Además, dijo, se puede determinar la situación fiscal municipal de cada negocio y de cada predio de la ciudad, al contar con las colindancias, la infraestructura de la calle y de la colonia en general, el área verde y la superficie de construcción y del terreno que existe en cada zona de valor unitario en la cual se encuentran divididas las colonias de la capital del estado. El tesorero municipal subrayó que “el Mapa Web Municipal 1.0 no solo sirve para ubicar los predios o negocios, conocer su situación fiscal, la superficie de construcción y del terreno, sino que promueve la justicia fiscal en la determinación de las contribuciones, la generación de avalúos fiscales inmobiliarios, el mejoramiento del tiempo de respuesta y calidad de atención para las y los contribuyentes e incluso apoya la toma de decisiones”. Declaró que para elaborar el Mapa
Web Municipal, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo diversos proyectos como el Vuelo Fotogramétrico 2012 y el Levantamiento Censal Catastral de la Demarcación Geográfica Municipal 2012. “El Vuelo Fotogramétrico 2012 generó una actualización de la Cartografía Municipal, toda vez que la información de dicha herramienta visual era de 2005 y por lo tanto se encontraba rezagada y se consideraba no apropiada para la realización de diversas actividades propias de la actual administración municipal”. Agregó que el Levantamiento Censal Catastral de la Demarcación Geográfica Municipal 2012 permitió recabar la información básica de aproximadamente 80 000 predios existentes dentro de la jurisdicción territorial del municipio permitiendo conocer las características de los bienes inmuebles. Finalmente, Fernando Félix Clímaco expresó que el Mapa Web Municipal 1.0 lleva un avance del 75% y contiene información de 70 109 predios ubicados en 4372 manzanas urbanas, de las cuales 80 son de nueva creación.
Marca Oaxaca
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 7
Ante los próximos comicios
Elección de candidatos ha sido transparente: Rey Morales Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que la elección de los candidatos para los comicios del próximo 07 de julio se llevan a cabo de manera transparente y no a través de imposiciones. Luego de una serie de acusaciones por parte de militantes del Sol Azteca, de que el CDE está asignando candidatos a través de imposiciones, el presidente estatal del PRD, Rey
Morales Sánchez aclaró que hasta el momento la asignación de los posibles candidatos ha sido transparente. En este sentido, afirmó que “no hay ningún municipio en donde hayamos impuesto candidatos en este momento, En Zaachila y Etla hubieron procesos de elección y consulta interna”. Asimismo apuntó que han tenido procesos de consulta en los municipios de Unión Hidalgo, Putla Villa
de Guerrero, Chalcatongo y en Magdalena Tequisistlán, además señaló “vamos a seguir haciendo consultas en varios municipios todavía, en algunos se están aplicando encuestas, en otros se realizan asambleas generales y simultaneas. No hay imposición, no lo vamos permitir”. Y es que militantes de Santa Lucía del Camino, Ixtlán, Juchitán de Zaragoza y Zimatlán de Álvarez protestaron en las afueras del CDE del PRD.
Los inconformes acusaban a la dirigencia del PRD de imposición de candidatos, por ello exigieron transparencia y respeto a los candidatos que resultaban mejor posicionados. Con respecto a la asignación de Francisco Reyes Cervantes como candidato de la capital por parte de la Coalición Unidos por el Desarrollo, Morales Sánchez mencionó que “lograrán refrendar el triunfo en el municipio de Oaxaca de Juárez”.
Otorgar permisos y concesiones de taxis por antigüedad en el servicio, proponen 3 Sitios * Directivos de los sitios Alameda, Reforma y Antequera presentan al Congreso del Estado su propuesta de Ley de Transporte del Estado de Oaxaca para ser tomados en cuenta Oaxaca, Oax.- Directivos de los sitios de taxis Alameda, Reforma y Antequera, A.C., se pronuncian porque en el otorgamiento de concesiones y permisos se privilegie el derecho a trabajadores con antigüedad que estén en el padrón único general de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), corroborándolo con el de los distintos sitios. Asimismo, reconocen que “al Gobernador del Estado le corresponde la decisión final sobre el otorgamiento y extinción de las concesiones para la prestación del servicio público del transporte”, y contemplan las figuras de “rescate” e “intervención” en el mismo cuando se presenten causas de interés público o se interrumpa por cualquier motivo. Los dirigentes de los mencionados sitios presentaron este martes 14 de mayo de 2013, en la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado, una iniciativa con proyecto de decreto de Ley de Transporte del Estado de Oaxaca. En la misma, reconocen expresamente la rectoría del Estado en materia de transporte, como obligado a prestar el servicio, y que podrá realizarlo por conducto de particulares. Resaltan que “existen muchas coincidencias entre las iniciativas de ley que se han presentado ante el Congreso del Estado para pretender regular el transporte, y una de ellas es que debe prevalecer la cesión de las concesiones y las transferencias por fallecimiento del titular”. En su iniciativa proponen que las transferencias se lleven a cabo, “independientemente de que sea entre vivos o fallecimiento del titular”, y que el desahogo y autorización del trámite esté a cargo de la Sevitra. Resaltan que tendrán calidad de concesionarios las personas físicas que presten servicios públicos de transporte predominantemente de pasajeros, autorizados por título expedido por el Gobernador del Estado, y serán permisionarias las
personas que presten servicios especiales de transporte mediante permiso que emita la Sevitra. En materia de transporte comunitario y foráneo, proponen medidas legales a efecto de prevenir la competencia desleal hacia los concesionarios de transporte urbano y taxi libre. Plantean que el transporte comunitario foráneo no podrá realizar ascenso de pasajeros al ingresar a zona urbana o la cabecera municipal, sino hasta llegar a la terminal o la parada autorizada, y tampoco podrá efectuarse descenso de pasajeros en su recorrido de salida en la zona urbana. “Únicamente podrán realizar estos movimientos cuando se encuentren fuera de la zona urbana y en los poblados intermedios de su recorrido”, apuntan en su iniciativa. En lo que respecta al servicio de taxi libre, consideran que sólo sea autorizada su prestación en vehículos tipo Sedán con capacidad para cinco personas –cuatro pasajeros y el conductor--, además de la posibilidad de que los concesionarios puedan realizar adecuaciones a sus vehículos para el traslado de personas con discapacidad. En relación con el servicio de mototaxis, establecen que no podrán hacer ascenso y descenso de pasajeros durante
su trayecto y los vehículos deben operarse exclusivamente por el concesionario o familiar hasta en segundo grado en línea directa, lo que deberá acreditarse ante la Sevitra, y de ninguna manera podrán prestarse esos servicios en vías clasificadas como primarias ni en tramos carreteros. Román Joaquín Carrasco Miguel, secretario general del Sitios Alameda, A.C; Ramiro Cabrera López y Martín Darío Sánchez Hernández, presidentes de los Sitios Reforma, A.C., y Antequera, A.C., respectivamente, proponen instituir el Consejo Estatal de Transporte Público y Vialidad. “Éste sería un órgano con funciones consultivas, encargado del estudio y discusión de los problemas del transporte, con facultades de emitir recomendaciones para la toma de decisiones de las autoridades del ramo”. Afirman que este Consejo se enmarca dentro de los postulados de la Constitución estatal para dar apertura a la participación ciudadana, en el diseño de políticas públicas para el desarrollo del transporte en la entidad. Consideran que para la estructura de la Ley y del sistema en general del transporte que se pretende instaurar y regular, es indispensable identificar y clasificar plenamente los diversos tipos y
modalidades de prestación, “para sentar las bases que habrán de regir las políticas públicas derivadas de la aplicación del ordenamiento legal”. En el caso de los taxis libres, plantean que “debe prestarse el servicio con automóvil sin estar sujeto a itinerario ni horario fijo, y los moto taxis deberán circular con motocicletas de tres ruedas dentro de zonas periféricas de un municipio o zona conurbada, sujeto a itinerario y horario fijo establecido por la autoridad competente”. Establecen en el proyecto que la antigüedad de modelo de las unidades del servicio de transporte público foráneo y de transporte público taxi libre, no rebase los diez años, “para garantizar la comodidad y seguridad del usuario”. “Pero la Sevitra tendrá facultad para autorizar el uso de vehículos que rebasen la antigüedad señalada, siempre que se acredite que las unidades reúnen las características requeridas para continuar presentado el servicio”. También plantean que “por ningún motivo los municipios de la entidad y comunidades agrarias serán considerados competentes en el otorgamiento de concesiones de transporte comunitario, y si fuere un particular quien participare en el procedimiento, deberá contar con la anuencia aprobada por el cabildo municipal o la asamblea general de pobladores, ejidatarios o comuneros”. “Pero si sólo son los municipios y comunidades agrarias las que solicitan el otorgamiento de las concesiones, la Sevitra podrá prescindir de realizar determinados actos del proceso. Esto con la finalidad de privilegiar que sean los ayuntamientos los concesionados para la prestación de los servicios de transporte de sus ciudadanos”, subrayan. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a las Comisiones Permanentes de Vialidad y Transporte y Administración de Justicia para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.
8 ▼ Jueves 16 mayo de 2013
Marca Oaxaca
Jueves 16 mayo de 2013 ▼ 9
Marchan por el Día del Maestro
En su tercer día de protestas
Trabajadores del hospital Aurelio Valdivieso bloquearon calles aledañas al nosocomio
Profesores de la Sección 22 del SNTE marcharon en el Día del Maestro para manifestar su rechazo a la reforma educativa. Los profesores marcharon de diversos puntos de la ciudad. Partieron de Santa Rosa, La Experimental, Santa Cruz Xoxocotlán y el IEEPO. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia Quadratín, Agencia 50 mm y Agencia Estación Foto)
Trabajadores sindicalizados del Hospital Civil, en su tercer día de protestas, bloquearon calles aledañas al nosocomio. El dirigente de la Subsección 7 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Alfonso Echeverría Ramírez, aseguró que hay desinterés de las autoridades por solucionar el problema. Aclaró que los trabajadores no realizan la protesta para exigir incremento salarial, sino para mejorar las condiciones del hospital. (Fotos: Max Núñez, Agencia Estación Foto y Agencia 50 mm)
Arranca la Segunda Semana Nacional de Salud
El gobierno del estado, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud para iniciar la vacunación de la población oaxaqueña, en especial niños, niñas, mujeres y personas de la tercera edad. (Fotos: Carolina Jiménez Y Agencia 50 mm)
El día de ayer, realizaron en la capital oaxaqueña el IV Taller Internacional de Capacitación para Jóvenes Investigadores, organizado por la red Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información (DRSI). El objetivo de este taller es promover habilidades de comunicación, de publicación académica y de impacto en políticas públicas entre jóvenes investigadores en el área de Tecnologías de Información y Comunicación para el desarrollo. (Foto: Max Núñez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Maestros del CECyTEO reciben reconocimiento por su calidad docente * Reconoce el director, Víctor Raúl Martínez Vásquez, talento y esfuerzo de cada maestra y maestro del Colegio; siete destacados docentes reciben reconocimiento Oaxaca, Oax.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez reconoció el trabajo realizado por los docentes de este subsistema educativo, lo cual contribuye a consolidar la ciencia y la tecnología en la entidad oaxaqueña. En el acto, realizado en las instalaciones de esta institución, el funcionario reconoció en nombre del Gobernador Gabino Cué, el talento de las maestras y maestros del CECyTEO quienes aportan grandes proyectos para Oaxaca. Refirió que esta administración ha apostado al sector de la ciencia y la tecnología destinando mayores recursos para becas, proyectos y programas, lo que ha estimulado a los jóvenes oaxaqueños, entre los que destacan estudiantes de este Colegio. Martínez Vásquez entregó reconocimientos a siete destacados docentes que cuentan con maestría y doctorado, y creadores además de diversos proyectos que benefician a alumnos del Colegio. En el evento estuvo acompañado de la directora Académica, Yasmín Hernández García, de la titular del EMSaD, Marcia Tena Núñez y de la Secretaria de Asuntos Académicos, Cultura y Deporte del Sindicato al Servicio del CECyTEO, Maribel Pérez Pérez, así como del director del plantel 01 con sede en Oaxaca, Luis Enrique Blanco Bennetts. En su alocución, Martínez Vásquez dejó en claro que los esfuerzos realizados por los docentes en cada uno de los planteles del CECyTEO se ven reflejados en los jóvenes, quienes han logrado colocar a Oaxaca nivel nacional
en las competencias de Minirobótica. Además, los estudiantes han creado la primera Revista de Ciencia hecha por jóvenes para jóvenes, “Lluvia de Ciencia, Gotas del Conocimiento”, así como la creación de proyectos productivos destacados a nivel internacional. También resaltó la obtención de becas al extranjero para estudiantes oaxaqueños del CECyTEO. “Somos un pueblo capaz de lograr mayor competitividad, por ello sigamos trabajando, porque hay que reconocer que un país que cuenta con ciencia y tecnología, se distingue, y en México estamos todavía muy lejos de ello”, abundó. En ocasión de celebrarse el Día del Maestro, destacó que la comunidad CECyTEO está orgullosa de sus profesoras y profesores quienes han hecho un gran esfuerzo para lograr estos resultados. DOCENTES DESTACADOS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU LABOR ACADÉMICA Los profesores que recibieron reconocimiento por su labor fueron:
Marcos Martínez Luis encargado del taller de electrónica del plantel 01, quien durante varios años ha motivado y acompañado a los estudiantes a participar en concursos estatales y nacionales sobre robótica. En este año, asesoró y acompañó a tres estudiantes de sexto semestre de la especialidad de electrónica en el primer concurso nacional de mini-robótica, realizado por la Universidad Tecnológica de Tehuacán Puebla, donde obtuvieron el primero y tercer lugar. Asimismo, fue galardonada la licenciada en Administración de Empresas con maestría en Investigación Educativa, Hilda Rodríguez Jiménez, quien cuenta con una antigüedad de 14 años en esta institución. Actualmente se desempeña como docente del área de lenguaje y comunicación en el plantel 16 de Mitla. Asimismo, el maestro en Docencia de las Ciencias, Campo Formativo de Ciencias Naturales, Salomón Monterrosa Santiago, docente del área de ciencias experimentales del plantel 03
de Ixtlán, quien obtuvo el Primer lugar en el concurso estatal de creatividad. Participó además, con el proyecto Tlayuagave, en el premio nacional de emprendedores y en el XXVIII Encuentro de jóvenes investigadores, en Salamanca, España, organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas. En su oportunidad, y en representación de la dirigencia sindical, la secretaria de Asuntos Académicos, Cultura y Deporte del Sindicato al Servicio del CECyTEO, Maribel Pérez Pérez, felicitó a los homenajeados por la labor que desempeñan día con día en las aulas. También recibió reconocimiento la maestra en Docencia de las Ciencias Campo Formativo de Ciencias Naturales, Lidia Isabel Juárez González; la licenciada Química-Bióloga, Mayra Jiménez Santiago; así como la maestra en docencia Isabel López Güenduláin, quien es coordinadora de un grupo de jóvenes del plantel 01 Oaxaca y del Plantel 05 Etla, quienes diseñaron y elaboraron la primera revista científica para niños “Lluvia de Ciencia, Gotas de Conocimiento”. Por último, Mirna Eva Bautista Pérez, licenciada en Administración de Empresas, quien siempre se ha destacado por su compromiso con las acciones institucionales, quien preparó a cuatro jóvenes para concursar en la convocatoria JOVENES EN ACCIÓN 2013, que promueven el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos, logrando obtener becas completas que le permitan a los estudiantes participar en una estancia - entre julio y agosto próximo en aquel país- con énfasis en el desarrollo de habilidades de liderazgo y participación comunitaria.
Invierte IOCIFED 5.6 mdp para ampliar y fortalecer escuela en Tuxtepec * La Escuela Secundaria General “Donají”, contará con cuatro salones más, aula didáctica, laboratorio múltiple, sanitarios, oficinas administrativas y equipamiento Oaxaca, Oax.- Para otorgar las herramientas necesarias que favorezcan la educación de la niñez oaxaqueña, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) invierte cinco millones 600 mil pesos para ampliar la infraestructura de la Escuela Secundaria General “Donají”, ubicada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec. El director del IOCIFED, Eli Pérez Matos, precisó que esta importante inversión servirá para construir cuatro
salones más, un aula didáctica, un laboratorio múltiple, sanitarios y oficinas administrativas; además, se equipará el inmueble. Agregó que el nuevo centro escolar que ya se construye, incluirá obras complementarias como la instalación de una nueva red eléctrica, la construcción de andadores, impermeabilización y agua potable. “Las obras se realizan para generar bienestar en la población que habita en la Cuenca del Papaloapan y para que se desarrollen con una educación
de calidad. Procuraremos que este presupuesto alcance para construir también una cancha de usos múltiples”, añadió. En este sentido, dio a conocer que esta obra educativa beneficiará a más de 59 alumnos que cursan la educación media básica, y que se prevé entregar a la comunidad académica antes del inicio del ciclo escolar 2013-2014. Finalmente, reconoció el compromiso de la dirección de la Escuela Secundaria General “Donají” y de la mesa directiva de los padres de familia,
quienes además de involucrarse en el proyecto constructivo fungen como contralores sociales.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 11
Adriana Malvido presentó libro sobre arqueología en la BS * “Descubrir una tumba es abrir una puerta hacia un camino sin fin. Puede llevar a la locura. Esa madrugada de verano de los años noventa, mientras llovía, quienes abrieron mi sarcófago quedaron transformados para siempre. Y ésa es la historia que aquí será contada” (Fragmento de ‘La noche de la Reina Roja’) Oaxaca, Oax.- Era el año de 1994 en Palenque, Chiapas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desarrollaba una búsqueda arqueológica. Por suerte o destino, Fanny López encontró en el “Templo 13” un camino hacia una nueva tumba. Acontecimiento que llevó al descubrimiento de un sarcófago y los restos de “La Reina roja”, apodada de esta forma ya que al encontrarla su cuerpo estaba cubierto de cinabrio. Adriana Malvido, reportera de profesión y apasionada de la historia, fue de las pocas personas externas al equipo del INAH que vivió este descubrimiento y lo relata en su libro “La noche de la reina roja”, el cual presentó en la Biblioteca Infantil BS ante la asistencia de niños y adultos. EL DESCUBRIMIENTO Fue el 1 de junio de 1994 cuando descubrieron la tumba, en ese momento
el equipo de investigadores no sabía a quién habían encontrado, instrumentos de costura hallados en el lugar les hizo pensar que era una mujer y por el sitio donde estaba enterrada debía ser una persona cercana a Pakal, rey maya. Con pruebas de Carbono 14, ADN y reconstrucción facial, los investigadores definieron que los restos efectivamente eran de una mujer y que no compartía el mismo ADN que Pakal, por la reconstrucción del rostro los especialistas la identificaron como Ahpo-Hel, esposa de rey maya. EL LIBRO Cada uno de los detalles del descubrimiento y avances de la investigación están descritos en el libro de Malvido. En una ligera narrativa apropiada para chicos y grandes, la “reina roja” relata su historia, además en esta nueva edición (2012) la autora aumentó un capítulo “Conversación con las estrellas” dedi-
Presenta MUFI muestra sobre beisbol y filatelia Oaxaca, Oax.- En el marco del Juego de Estrellas 2013 se montó en el Museo de Filatelia (MUFI) la exposición Beisbol + Filatelia. Las más de 5,000 piezas de la muestra conforman la colección temática más grande del recinto. Es, además, la más añeja de la institución pues ambas nacieron hace 15 años por iniciativa del filántropo Alfredo Harp Helú. Desde entonces se ha incrementado con los ejemplares donados por Spook Jacobs y Peter O’Malley, amantes del deporte y el arte postal. Tanto la Sala Grande como el pasillo y la bóveda del MUFI lucen en sus paredes piezas de varios tipos, como timbres, bloques, enteros postales, hojas recuerdo, planillas, sobres, cenicientas, specimen, entre otros. Provienen de países como Colombia, China, Venezuela, Cuba, Italia y por supuesto Estados Unidos, cuna del llamado “rey de los deportes”. Entre las estampillas destacadas está la más antigua alusiva al beisbol, emitida en Filipinas en 1934. Decoradas por ilustraciones previas y otras hechas exprofeso, los temas de las piezas son jugadores destacados, estadios, mascotas olímpicas, entre otros. Algunos ejemplares lucen obras
de autores famosos. Tal es el caso de varios provenientes de Estados Unidos, con imágenes realizadas por Norman Rockwell. De México, aportan su talento: Francisco Toledo, Eduardo del Río “Ríus”, Abel Quezada y Gilberto Aceves, quienes han plasmado con su particular estilo el deporte. La exposición abre un espacio para los más chicos, pues la sala fue decorada como un campo de beisbol. Además, se colocó una pared imantada donde se pueden pegar reproducciones en gran formato de algunas piezas de la exposición. También hay pizarras y gises donde se pueden planear jugadas en el emblemático diamante característico del deporte. A la par, se puede adquirir el catálogo emitido por el MUFI, donde se plasman imágenes e información de la muestra. El Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol reúne a los mejores jugadores entorno al deporte. Su edición 2013 se realizó del 10 al 12 de mayo, y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) colaboró para sumar actividad artística y cultural al encuentro. La exposición permanecerá hasta septiembre.
cado al calendario maya, donde explica cómo era usado y el significado del mismo. Adriana Malvido no sólo compartió
su experiencia con los asistentes, también mostró fotografías inéditas de la apertura del sarcófago y, de los restos y ofrendas encontradas en el lugar.
▼ Jueves
Marca
regiones
16 de mayo de 2013
Pobladores cuicatecos esperan inicio de trabajos en la Calzada de la Juventud * Estas acciones fueron programadas por el Presidente Municipal Jorge Gil López Esteva Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con retraso se encuentran los trabajos de pavimentación de una de las principales entradas a este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, la Calzada de la Juventud, la cual se encuentra en pésimas condiciones. En días pasados, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva dio a conocer que prácticamente todo se encontraba listo para la ejecución de esta obra, pero por causas inexplicables hasta el momento todo ha quedado suspendido, por lo que vecinos del lugar, barrios y colonias están solicitando se informe al respecto, sobre todo cuando este es el último año de la presente administración del gobierno municipal periodo 2011-2013. No se entiende la pasividad de algunos regidores quienes continúan tomando las cosas con calma, dejando de lado los compromisos con diferentes sectores de la población, desperdiciando el tiempo en actividades completa-
mente distintas a sus representaciones. Se tiene que recordar que después de la reinstalación de López Esteva se pactaron diferentes acuerdos desde la atención permanente, eficiente y responsable, hasta el actuar con pron-
titud para agilizar obras y acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de todos los Cuicatecos; desafortunadamente, parece que todos quienes integran el cabildo sufren el mal de Alzheimer.
En Teotitlán de Flores Magón
El PRI está más fuerte que nunca: Marín Serrano * La renuncia de Martín Vela Gil al partido tricolor fue a título personal, señala Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Ante la renuncia del diputado local por el XVII distrito, Martín Vela Gil al Partido Revolucionario Institucional, PRI, después de militar por más de 20 años y quien, al no ser ungido candidato a la Presidencia Municipal por Teotitlán de Flores Magón, se emberrinchara y dijera adiós, esta acción ha generado distintas posturas en sus ex colaboradores como Manuel Marín Serrano, Presidente del Frente de Sitios y Servicios Mixto Foráneos de la Cañada A.C. quien ratificó su permanencia en el PRI. Aclaró que la renuncia de Vela Gil “fue a título personal, el Frente LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
mantiene la lealtad y disciplina hacia nuestro instituto político, después de dialogar con cada uno de nuestros compañeros en la Mazateca, Teotiteca y Cuicateca esa es nuestra postura; nosotros continuaremos con el diálogo, la construcción de acuerdos al interior del Revolucionario Institucional, pero ni imaginar la salida del PRI, y para los agoreros de un mal presagio en las próximas elecciones del 7 de julio para el partido tricolor, no queda más que decirles que el PRI esta más fuerte, más unido que nunca, fortalecidos y preparados para con ideas y propuestas convencer a todo el electorado de Teotitlán de Flores Magón y de toda la Cañada”, aseveró. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
SEGEGO encauza culminación de electrificación en Valle Nacional * La Secretaría General de Gobierno y la SEFIN suman esfuerzos en beneficio de cientos de personas de la comunidad de San Felipe de León Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de establecer un clima de bienestar en cada una de las regiones del estado y manteniendo un respeto irrestricto a la autonomía municipal, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), funge como observador y gestor ante la Secretaría de Finanzas (SEFIN), para la culminación de una obra de electrificación en la comunidad de San Felipe de León, ubicada en San Juan Bautista Valle Nacional. Con la conclusión de esta obra de infraestructura urbana, se cumplen los acuerdos signados con anterioridad con la autoridad municipal, beneficiando a cientos de personas que habitan en dicha localidad ubicada en la Cuenca del Papaloapan. Al respecto, ciudadanos y autoridades ejidales de San Felipe de León, agradecieron la intervención de la dependencia encargada de la política interna del estado en la resolución de la problemática, ya que con ello se abre la puerta al desarrollo social de la zona. Asimismo, la SEFIN se comprometió a realizar los trámites correspondientes para la entrega de recursos necesarios para la culminación de la obra, los cuales serán entregados en una aportación igualitaria por el municipio y el Gobierno del Estado. De esta forma, los representantes de la SEGEGO, reafirmaron su compromiso con la ciudadanía para que sus demandas sean encauzadas por la senda de la legalidad y así contribuir al progreso de la población, lo que significará una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 16 mayo de 2013 ▼ 13
En Santa María Chilchotla
Organizó Tránsito del Estado curso-taller de manejo a la defensiva Por Fernando Palacios Cházares Santa María Chilchotla, Oax.- Adrián Zárate Castellanos, jefe de instructores de la Dirección de Tránsito del Estado, encabezó el curso-taller denominado “Manejo Defensivo, Ley de Tránsito y su Reglamento”, destinado a conductores de taxis y del servicio mixto que prestan el servicio público de alquiler en esta población. Lo anterior obedece a la colocación de señalamientos que el ayuntamiento ha iniciado y que de alguna manera son una novedad en esta población, por eso el ayuntamiento está interesado en la capacitación de los conductores. Mario de la Cruz Sabino, edil de este municipio, promovió la realización de este taller junto con la jefatura operativa de Tránsito del Estado con sede en Huautla de Jiménez, a cargo del comandante Renato Manuel López Olivera, “por eso estamos
aquí”, sostuvo el enviado de la Dirección de Tránsito. Zárate Castellanos enfatizó que antes de agarrar un volante, el conductor debe hacerse un autoexamen, “que se pregunte a sí mismo si está dispuesto a manejar bien hoy, obedeciendo y respetando las reglas de tránsito, si la respuesta es afirmativa, puede manejar”. Pero antes, dijo, el conductor tiene que revisar la unidad en sus siete sistemas: mecánico, eléctrico, frenos, suspensión, dirección, por mencionar algo; esta revisión debe ser todos los días, porque las condiciones de clima y camino varían; en la medida que se tenga en buenas condiciones una unidad, se podrá ofrecer un mejor servicio. Otras de las sugerencias es que los conductores deben tener su documentación personal en regla, como es la licencia
vigente, la documentación que ampara la circulación del vehículo, como son placas, tarjetas y el engomado reciente, lo anterior para evitar las infracciones de tránsito. Detalló que los aspectos que se tocaron en el curso- taller fueron muy generales, “pero son estos temas los que hacen un buen conductor, considerando que un buen chofer es aquel que se capacita de manera permanente porque está desarrollando sus habilidades y destrezas”. Puntualizó que el conductor se diferencia por su sentido de responsabilidad, “el hecho de que le den un vehículo para trabajar y no funcione correctamente, no significa que no tenga ninguna responsabilidad, sino que es responsable desde
el momento en que tiene una unidad a su cargo”. Además, dijo que se debe responsabilizar de hacer buen uso de esa unidad, de la vía pública, de dar un buen servicio a la ciudadanía y un trato respetuoso tanto a los peatones como a los demás conductores de automotores.
En Jardín de Niños “El Por Venir”
Reconoce comité de padres de familia labor de maestras Igavec Huajuapan de León, Oax.- Para celebrar el Día del Maestro, el Comité de Padres de Familia felicitó a las madres del convento “Señor de los Corazones y de María Guadalupe” de esta ciudad, por la educación que les brinda día a día a los alumnos de esta institución educativa, esto a través de un desayuno que fue preparado por los padres de familia para conmemorar el día del docente. “Los conductores de la niñez en la
enseñanza pedagógica son aquellos que brillan en cada salón educativo donde el alumnado recibe el conocimiento del educador, el arte de la ciencia, cultura y religión que llegan a formar a los profesionistas”, manifestó la presidenta del convento, la madre Sagrario. En este sentido, la madre Teo dijo tener más de 16 años en el ejercicio de la enseñanza en el Jardín de niños el “Por Venir”. Finalmente, el Comité de Padres de Fa-
Conmemoran SSO Día Mundial contra la hipertensión arterial Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es la elevación crónica de la presión, y es una de las enfermedades más frecuentes que puede dañar órganos vitales como el corazón, riñones o cerebro. En el marco del Día Mundial contra esta enfermedad (14 de mayo), con el lema “Cuida tu corazón, controlando tu presión”, la Jurisdicción Sanitaria número dos perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el ayuntamiento municipal intensificaron actividades de prevención instalando módulos de atención en la explanada de la ciudad para contrarrestar este padecimiento. Acompañado del edil municipal, Daniel Gurrión Matías, el jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado detalló que el acelerado y un tanto desordenado estilo de vida que llevamos los seres humanos, desencadenan el incremento de los problemas de hipertensión arterial. Además, apuntó que los principales factores que la originan son la obesidad, el sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo y los problemas que ocasiona el colesterol (dislipidemias). El funcionario detalló que los SSO cuentan con dos Unidades Médicas Es-
pecializadas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) ubicadas en Santo Domingo Tehuantepec (Avenida Universidad), y en la ciudad de Juchitán de Zaragoza (colonia Gustavo Pineda). Los módulos de atención que brindaron servicios gratuitos fueron de detección de hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, hiperplasia prostática, de orientación nutricional, sobre los “Cinco pasos por tu salud” y activación física. Además, se realizó el reconocimiento y entrega de constancia de reacreditación al Grupo Ayuda Mutua de Enfermedades Crónicas (GAM EC) “Centinela” del centro de salud de la localidad de Santa Isabel la Reforma de Tehuantepec, y la Acreditación del GAM EC “Vivir Mejor” del centro de salud de la colonia Raymundo Meléndez de la ciudad de Ixtepec. López Regalado detalló sobre los signos que muy pocas veces se presentan, tales como: latidos cardiacos irregulares, dolor torácico y cabeza, confusión, zumbido o ruido en el oído, hemorragia nasal, cansancio y cambio en la visión. Finalmente, exhortó a la población a evitar lo más posible el estrés, así como tomar conciencia sobre su salud y acudir periódicamente al médico para vigilar los niveles de presión sanguínea.
milia felicitó a todos los maestros diciendo: “que la luz divina los ilumine siempre, que en cada aula apliquen sus mejores conocimientos en el arte de la enseñanza, que
dupliquen sus esfuerzos en formar mejores alumnos, que se conserven en salud, en la familia, ya que su labor no es en vano en esta tierra”, dijeron.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Buscará Espinosa Rodríguez liderar a la izquierda fuera del PRD Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Luego de los errores que se cometieron en el Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, para la elección del candidato por la alcaldía del municipio de Santo Domingo Petapa, la fuerza de la izquierda tomará nuevo rumbo con un candidato que garantice el triunfo. Así lo dio a conocer el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Homero Espinosa Rodríguez, luego de anunciar las irregularidades que se presentan en el interior del partido, indicando que “esta situación representa la fractura total, la persona que tiene en sus manos el registro y aspira a ocupar el puesto de elección popular no cuenta con arraigo para este proceso”. La militancia, dijo, “debe contar con una persona con experiencia, con arraigo social laboral”, y dijo que desde hace 15 años tiene buenos antecedentes, es carismático y garantiza el triunfo del próximo proceso electoral del 7 de julio, y la fuerza de la izquierda lo apoya para contender en este caso ya no por el PRD, “vamos por otro partido que abandere las causas”.
Espinosa Rodríguez señaló que en las próximas horas darán a conocer la persona indicada y las siglas del nuevo Partido Político que los representará en esta contienda electoral, “estamos haciendo la voluntad del pueblo, no los caprichos de algunas personas que han causado la fractura del PRD”. Anunció que la mayor fuerza de
la izquierda “se encuentra sumando conciencia y voluntad para el candidato de la fuerza de las mayorías que los representará en este proceso electoral del 2013, estamos haciendo valer los derechos de la voluntad de los habitantes con un candidato que garantiza un trabajo de calidad para esta contienda electoral”.
Por imponer a candidato
Prevén otra derrota del PRI en el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Luego de la elección del candidato por el distrito XXIV del Partido Revolucionario Institucional, PRI las bases tricolores esperan una derrota ya que, aseguran, la nominación de Tania Fuentes fue producto del “dedazo” apadrinado por los dinosaurios políticos que mantienen secuestrado al partido tricolor. Indicaron que para el proceso elec-
toral del próximo 7 de julio esperan una derrota en las urnas electorales ya que la candidata “no cuenta con arraigo político, con experiencia, con vocación de servicio, con trabajo social de campo y urbano que represente una persona que ha hecho labor en las filas del PRI”. Agregaron que los precandidatos a contender en la interna por la diputación local que en verdad tienen
arraigo, experiencia, trabajo social de campo y urbano, militantes que han trabajado por la grandeza del Partido Revolucionario Institucional, quedaron fuera de la jugada “por no contar con excelentes padrinos que los recomendaran para ocupar el puesto en este proceso”. Con información de la militancia priista en los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa y Santa María Petapa que comprenden los 7 municipios del distrito XXIV, sostienen que sus votos serán para otro candidato de otro partido que tenga carisma y voluntad para servir a los pueblos. La militancia sostuvo que “se puede comprar la conciencia de los ciudadanos a sufragar su voto por un candidato que por su capricho quiere el poder político, pero en otras ocasiones se presenta la voluntad del pueblo para sufragar su voto por una persona que no conocen, pero que tiene la voluntad de servir con honestidad a su pueblo”.
Reforesta el IEEDS parajes en Valles Centrales Oaxaca. Oax. - El Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) convino con el comisariado ejidal de San Nicolás Yaxe reforestar una extensión de tres hectáreas del paraje El Llano, situado en esa municipalidad del distrito de Ocotlán de Morelos, en la región de Valles Centrales. En el evento, la titular del Instituto, Helena Iturribarría Rojas, saludó el compromiso de las autoridades municipales, comunales y, ejidales con la sociedad civil, en la protección al ambiente y restauración del equilibrio ecológico. Dijo que en el arranque de las tareas de reforestación serán sembradas 3 mil 500 plantas adquiridas por Toralt Payaqgg, una empresa socialmente responsable y comprometida con el rescate de suelo del Valle de Ocotlán. Manifestó la disposición de este órgano desconcentrado de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) que encabeza Netzahualcóyotl Salvatierra, para acompañar las acciones que en materia de conservación y rescate de los recursos naturales que realiza la autoridad ejidal en esta comunidad, localizada a 61 kilómetros de la capital del estado. Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de San Nicolás Yaxe, Plutarco David García López, resaltó la disposición de la comunidad por revertir el paisaje desolador y el proceso de desertificación resultado del mal uso que se le dado al suelo durante generaciones. Una de las causas, que transformaron bosques en paramos. Mencionó que en el año 2012, al conocer los resultados del Ordenamiento Territorial Comunitario de San Nicolás Yaxe, se supo que de las 4 mil hectáreas susceptibles de aprovechamiento y restauración, 340 hectáreas tienen algún grado de degradación y erosión. De ahí el interés de la comunidad por frenar la deforestación y la erosión que actualmente padece la zona del Valle de Ocotlán, resultado del agotamiento de las tierras.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 15
Alistan trabajos para Expo Feria Huajuapan 2013 * Prevén obtener un ingreso de dos millones 138 mil 412 pesos en la Expo Feria Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con la integración del Comité, la presentación del presupuesto de ingresos y egresos y, sobre todo, la exposición de la imagen, el Ayuntamiento de Huajuapan ha iniciado los trabajos rumbo a la Expo Feria Huajuapan 2013, que tendrá lugar del 13 al 24 de julio del año en curso en el Recinto Ferial de la colonia Aviación. Bajo la denominación “Fiesta de Color y Tradición”, la Expo Feria Huajuapan 2013, tendrá una duración de 12 días. A lo largo de este periodo el Ayuntamiento busca promover el desarrollo cultural en la sociedad, todo ello en un ambiente de respeto, tolerancia, seguridad y tranquilidad
La renuncia del director de la Procuraduría Federal del Consumidor, por orden presidencial, y por haber ‘dañado la imagen y prestigio’ de la institución, abre un vital compás de espera en la Ciudad de Matías Romero…..Esta cabecera política del Distrito 24 que se integra por 7 municipios que comprenden la zona norte del istmo de Tehuantepec. XXXXXX Termina así el llamado caso Lady Profeco, donde la hija del titular, Humberto Benítez Treviño, al sentir no recibir los honores que merece, por ser hija del Director titular de la PROFECO, ordena y 4 funcionarios clausuran el Restaurante Máximo Bristot…..Eso, allá en la ciudad de México, Distrito Federal…..….Esto, le digo, es en Matías Romero, donde desde el 2011, los alumnos varones del CBtyS, con impotencia e impunemente, sufren el acoso y violencia de un influyente, sádico y pedófilo profesor. XXXXXX Le digo, el Presidente de México Enrique Peña Nieto, no puede destituir al padre solapador e inhibidor de las protestas……. Tampoco podría hacerlo el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo…… Es que el cargo del padre es de autoridad municipal, y por elección constitucional..... Tiene fuero. XXXXXX Hace unos días en las redes sociales, Facebook, se publicó la fotografía y la fechoría reciente del junior; a la fecha, se está
que propicie un ambiente familiar. En este sentido, los integrantes del comité organizador, Iván Barona Peñaloza y Narciso Barragán Ortiz, presentaron al pleno del Cabildo la propuesta del proyecto de la Expo Feria Huajuapan 2013, como también la imagen publicitaria que estará promoviendo dicha actividad en el país. Asimismo, el Ayuntamiento prevé obtener un ingreso de dos millones 138 mil 412 pesos, por el concepto del cobro de los espacios destinados para los comerciantes, juegos mecánicos, centros de espectáculos, entre otros. En tanto, se ha programado un presu-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* E. Peña Nieto, cuidar imagen y prestigio * PAN, PRI, mansiones de campaña * Alfredo CTM Ramos, voto corporativo en el deseo de no saber que de pronto alguien, o su familia, por daño colateral, resultaron muertos o gravemente heridos…….Igual, se sabe de denuncias ante el Ministerio Público; también que recientemente fue detenido por haber golpeado a un menor estudiante que aceptó tomar unos tragos, pero no satisfacer el sadismo y pedofilia del profesor. XXXXXX De igual manera, se prenden veladoras para que papá, quien gusta ser el fariseo que en público gusta leer en voz alta sus alabanzas, no haga uso de los recursos gubernamentales a su disposición y cause daño a estas personas que se atrevieron a denunciar los hechos……Es tan fuerte ‘el vínculo familiar’, que las razones de un gobierno fácilmente olvidan procurar la ética en el cumplimiento del servicio público. XXXXXX Será mañana, viernes 17 de mayo, hasta las 24 horas cumplidas, cuando el Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana de Oaxaca, (¡uff!), la Oficialía de Partes cierre el registro de los aspirantes a diputados locales…….De ahí que los representantes de los partidos políticos ante el IEEPCO, hayan acabado el té de tila y los pases correspondientes
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
puesto de egresos de dos millones 138 mil 412 pesos, entre la contratación de artistas, difusión, mantenimiento del Recinto Ferial, etc. El Comité organizador también informó sobre las actividades que desempeñarán áreas del Ayuntamiento, tales como: Tesorería, Mercados, Obras Municipales, Servicios Municipales, Seguridad Municipal, Protección Civil, Salud, Vialidad y Tránsito Municipal, Educación y Cultura y Comunicación Social. Para la imagen publicitaria, el comité organizador presentó un logotipo en el que se refleja una imagen viva de la Expo Feria, integrada por nuevos elementos y dejando
para mantener una calma muy lejana de sentir. XXXXXX Porque, al no estar ellos dentro del hediondo manoseo político electoral, no disfrutan igual el mercadeo de las candidaturas…….El eco de las voces protagonistas, enteran que por esa razón desde ayer, miércoles 15 de mayo, se encuentran en la Vieja Antequera, Lilia del Carmen García Perea y Armando ¿Santo Yo? Hernández. XXXXXX Los dos precandidatos municipales del PRI en Matías Romero, además de mostrar su desagrado por los costo$o$ tamales de chivo, tienen temor que la tardanza en dar a conocer al triunfador, eleve más el costo residencial en oficinas de campaña……Es que ya la residencia de campaña de la impuesta candidata del PRI Lady Tania Fuentes, ha quedado como jacal ante la ostentosa mansión de campaña de Etelberto Rodríguez Terán, candidato municipal del PAN…..Y aún así, tiene problemas para integrar su planilla. XXXXXX Sin embargo, no hay de otra, porque si antes los registros eran realizados en cada uno de los 25 Consejos Distritales, por acuerdo de
atrás las imágenes comunes; la imagen principal es claven sintetizado, desde la flor hasta el tallo; relacionando a la flor con la mujer mixteca, los pétalos representan cada una de las actividades que se realizan en la Expo Feria; alfombras de aserrín, juegos artificiales y la música. Una vez presentado el proyecto, el pleno del Cabildo lo aprobó en lo general, a reserva de las modificaciones en el presupuesto de ingresos y egresos, que consiste en tener en reserva 100 mil pesos del ramo 28, aumentar el presupuesto de la Comisión de Deporte, además de que existan 10 stands de manera gratuita para los artesanos.
todos los partidos políticos, para el 7 de julio será en la sede del IEEPCO……Sin embargo, la dilación en aparecer el humo blanco o los nombres en los estrados partidistas, y el no tener oficialmente qué hacer, empieza a palide$er a los otros aspirantes municipales. XXXXXX Esa palidez se ha acentuado en el ex socio y ex sindico procurador, además de chamaqueado precandidato a la diputación local por el 24 distrito, Alfredo CTM Ramos Villalobos…..Aunque de última hora se sabe que podría ser debido a que el dirigente estatal de la CTM, Carlos Mejía Gil, insiste en demostrar que los cetemistas son ‘priistas no por condición y no por convicción’. XXXXXX O sea, que del 17 al 26 de mayo, cuando en los 153 Comités Municipales Electorales se registren las candidaturas a concejales, tendrá que abrazar a Lady Tania Fuentes; al papi y priísta número Uno, Temo Velorio; además de convivir buen rato en el presídium……Hay quien anda averiguando, por aquello que Alfredo CTM Ramos nuevamente coloque la bandera rojinegra en el Palacio Municipal de Temo Velorio, es que Raúl Mejía afirmó que la CTM ‘tiene solamente una bandera, la cual lleva los colores blanco, rojo y verde’. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 16 mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Alebrijes de Oaxaca necesitará del apoyo de las autoridades y de la afición para triunfar: Decio de María Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Liga MX, Decio de María, rechazó ver puntos negativos de la liguilla, donde se han visto escenarios de racismo en contra de jugadores, incluso de violencia en algunos estadios de fútbol. “Yo no veo los puntos negativos de la liguilla, me fijo en las partes positivas, donde tenemos desde los contendientes favoritos de la fanaticada, lo que ha implicado que tengamos estadios llenos y taquillas abarrotadas”. Precisó también que “hay un gran trabajo y compromiso de todos para fortalecer a la Liga Mexicana de Fútbol Profesional, empezando por fortalecer la competencia en las plazas regionales y estatales”.
Decio de María aprovechó para dar su punto de vista respecto a la quejas de algunos técnicos respecto al gol de visitante, y dijo que esta está vigente y no se moverá. “Al contrario de lo que opinan muchos, creo que el gol de visitante le dio un sabor diferente a las liguillas, primero porque es legal, porque fue aceptado por los 18 equipos, segundo porque se va quedar y tercero por que la gran mayoría de la gente va a disfrutar de una liguilla diferente, gracias a este cambio”, confió. Decio revisó ayer miércoles en la ciudad de Oaxaca las viejas instalaciones del estadio de fútbol “Benito Juárez”, donde se habrán de jugar las primeras fechas de la liga de accesos
de la tercera división en la entidad, esperando que la temporada completa se pueda concluir en la nueva sede del equipo local “Alebrijes de Oaxaca” que se construye en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. “Yo les pido que fijemos nuestra mirada hacia adelante y no miremos más hacia atrás”, precisó tras dar a conocer que en la liga de acceso habrán de competir solo 16 equipos. En el caso Oaxaca, dijo que “lo importante es que las autoridades estén dando todas las facilidades para que pueda desarrollarse en las mejores condiciones los juegos de la liga de acceso”. “Yo espero que antes de agosto pueda estar lista la nueva sede del equipo local de Oaxaca, y festejo el regreso del fútbol profesional a Oaxaca, que implica un acierto, cuyo éxito depende de la afición local” Indicó que al nuevo equipo “Alebrijes de Oaxaca”, habrá que apoyarlo en las buenas y en las malas, desde el día cero hasta donde se pueda llegar en las eliminatorias, “solo de esta manera se construyen las grandes leyendas y los equipos ganadores”, refirió.
“Construir un gran equipo no se hace de la noche a la mañana, lleva consigo mucho trabajo, porque se requiere constancia y seriedad tanto de sus directivos como de sus jugadores, además del apoyo de su afición”, concluyó.
Alvin, la primer depresión tropical que podría evolucionar a Huracán Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua informó que en las últimas horas se ha desarrollado el primer sistema tropical de la temporada en el Océano Pacífico. La Depresión Tropical 1-E, localizada al Sur- Suroeste de las costas de Guerrero se ha intensificado a Tormenta Tropical con el nombre de “Alvin” y se localizó el día de ayer a las 16:00 horas aproximadamente a 1070 km al Sur-Suroeste de Acapulco, Guerrero. Se desplaza hacia el Oeste Noroeste a 20 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. Su amplia circulación genera propagación de nublados en los límites
de los estados Guerrero, Puebla y Oaxaca, previéndose lluvias ligeras en la Mixteca, Cuenca del Papaloapan y en zonas serranas. Se espera que en las próximas 48 horas, continúe intensificándose y pueda evolucionar a Huracán en categoría 1 de acuerdo a la escala de Saffir Simpson; localizándose aproximadamente a las 13:00 horas del día viernes 17 de mayo a 1160 km de Manzanillo, Col., con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Dicho sistema, continuará moviéndose hacia el Oeste-Noroeste, alejándose de territorio nacional, sin afectar los estados de Guerrero y Oaxaca; sin embargo, se mantendrá en vigilancia.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3654 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 16 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Hay coordinación ante contingencia volcánica * Mantener la calma y estar alertas, pide el gobernador RMV a habitantes * Hay trabajo coordinado entre gobiernos federal, estatal y municipal para proteger a la población, señala Información en página 3A
Granjas de traspatio, libres de gripa aviar en Teziutlán: SAGARPA Festejan a los Estas empresas abastecen los mercados y negocios de venta de pollo de la región Información en página 2A
Información
en pág.
SGG estrecha lazos con la embajada de Turquía
2a
Información
profesores en ceremonia por el Día del Maestro
en pág.4a
Responsabilidad social corporativa, inversión a largo plazo
Información
3A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Continúa supervisión de albergues de Izúcar y Cholula * El mandatario estatal indicó que la Marina de México está sobrevolando el Popocatépetl sólo como medida de supervisión Puebla, Pue.- Aunque ha disminuido la actividad en el volcán Popocatépetl se continúa en amarillo fase tres, indicó el Gobernador Rafael Moreno Valle, y señaló que ha supervisado los albergues principalmente en Izúcar de Matamoros y Cholula para verificar que estén en condiciones para que pueda recibir a la gente en caso de alguna evacuación. Recalcó que la Marina de México está sobrevolando el coloso sólo como medida de supervisión, y señaló que parte de la señalética de la ruta de evacuación ha sido objeto de actos vandálicos, por lo que ha instruido a las autoridades, para que de manera provisional se coloquen algunas calcomanías que informan sobre las rutas de evacuación y en caso de alguna
contingencia por esta ocasión sería la Secretaria de la Defensa Nacional la
que estaría a cargo de todo el operativo de evacuación, con autoridades
SGG estrecha lazos con la embajada de Turquía * Maldonado Venegas y el diplomático García Amaral acordaron trabajar en conjunto por la comunidad poblana que reside en los países de Turquía
Granjas de traspatio, libres de gripa aviar en Teziutlán: SAGARPA * Estas empresas abastecen los mercados y negocios de venta de pollo de la región Teziutlán, Pue.- Granjas de traspatio de gallinas y pollos de más de 30 municipios de la región nororiental poblana, se reportan libres de la Influenza Aviar H7N3 y hasta el momento no hay ninguna alerta de brotes por esta enfermedad, destacó el jefe de Distrito en
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
federales, estatales y municipales, y pide a la población estar al pendiente realizando sus actividades cotidianas. Finalmente, mencionó que actualmente toda la ceniza del volcán es llevada por el aire al estado de Tlaxcala.
Teziutlán de la SAGARPA, Jesús Jaime Valera García. En entrevista, mencionó que según los informes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria, en esta zona no hay alerta de brotes del virus H7N3 que ataca a las aves y
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
debido a que prácticamente, aquí las granjas avícolas tienen poca movilidad, se reducen los riesgos. Estas pequeñas granjas manejan entre 50 y 100 pollos y surten a los mercados y pollerías del municipio. Y aunque la sierra nororiental poblana colinda con otras entidades, dijo que con excepción de Tlaxcala en donde se registró este brote de influenza aviar que ya fue controlado, en Veracruz se tienen cero casos, de ahí que, esto da tranquilidad para avicultura poblana. Cabe mencionar que los dos órdenes de Gobierno, realizan una intensa campaña de vacunación de aves para evitar brotes en las granjas poblanas.
Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y el Embajador de México en Turquía y próximamente del Líbano a partir del 1 de junio del presente, Jaime Inocencio García Amaral, sostuvieron un encuentro donde expusieron sus ideas y proyectos para intercambiar y estrechar lazos con fines culturales. Maldonado Venegas y el diplomático García Amaral acordaron trabajar en conjunto por la comunidad poblana que reside en los países de Turquía, Azerbaiyán, Georgia, Kazajstán, Turkmenistán y Siria en donde la embajada mexicana tiene presencia. Adicionalmente, manifestaron que el trabajo conjunto de ambos países es importante en Puebla por la gran comunidad libanesa que reside en la entidad y que se ha ganado un lugar en la sociedad poblana con la que comparte sus tradiciones. El embajador comentó que en México muchos libaneses han encontrado una segunda Patria y que la admiración al pueblo mexicano y el respeto a sus costumbres es muy alta. Por lo anterior, esta colaboración tiene una connotación de hermanamiento con todos los poblanos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 16 mayo de 2013 ▼ 3A
Festejan a los profesores en la ceremonia por el Día del Maestro * En total se entregaron casi 182 millones de pesos en estímulos a cerca de 5 mil docentes Puebla, Pue.- En el marco del Día del Maestro se realizó la ceremonia de conmemoración denominada “Maestro Altamirano” y la premiación “Maestro Rafael Ramírez”, por 40 y 30 años de servicio docente. Por parte de los sindicatos se mencionó que ha llegado el tiempo de fortalecer las relaciones con la autoridad, y se pronunciaron a favor de terminar con las discusiones estériles para sumar y no restar, indicando que el SNTE sección 23 y 51 apoya la Reforma Educativa con el único objetivo de mejorar la educación en el país. Durante el evento se indicó que en Puebla los resultados obtenidos en educación son satisfactorios, gracias al compromiso que tienen los decentes,
José Juan Espinosa se compromete a regresar la seguridad a San Pedro * José Juan Espinosa, señaló también que ha recorrido las 13 juntas auxiliares de San Pedro Cholula obteniendo una respuesta favorable lo que ha permitido que en la Prueba Enlace se hayan mejorado las calificaciones, y que Puebla se ubique en el segundo lugar nacional en Educación
Primaria. En total se entregaron casi 182 millones de pesos en estímulos a cerca de 5 mil docentes.
Mantener la calma y estar alertas, pide RMV a habitantes * Hay trabajo coordinado entre gobiernos federal, estatal y municipal para proteger a la población Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle pidió a habitantes de los municipios más cercanos al Popocatépetl, como San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez, mantener su vida normal en calma, pero sin dejar de estar alertas ante cualquier contingencia mayor que pudiera presentarse por la actividad del volcán. Refirió que la exhalación de la noche del martes del Popo, podría representar algo positivo porque permitió la salida de energía, “la actividad bajó y hubo varias emisiones de ceniza que el viento se llevó hacia Tlaxcala y el Estado de México”. En entrevista, refirió que elementos de la Marina sobrevolaron el volcán con
técnicos del Centro de Prevención de Desastres, para revisar si hay algún domo y cómo está la formación del cráter. El reporte hasta el momento, es que disminuyó la actividad y permanece la Fase Amarillo III, indicó. Recalcó el Mandatario que existe una total comunicación con el CENAPRED, esperando que pueda reducirse la alerta a Amarillo Fase III, cuando lo determine este organismo, y manteniéndose atentos con la confianza de que la situación mejore o bien estar preparados por si se complica. Moreno Valle puso de relieve que la presencia de elementos de la Marina en la zona del volcán es normal y forma parte del esfuerzo coordinado que realizan los gobiernos federal y estatal, tomando las previsiones posibles y con toda la fuerza necesaria para proteger a la población. Recordó el titular del Ejecutivo que solamente en el caso de una Fase Roja Uno, habría una evacuación voluntaria. De suceder, sería el Comandante de la XXV
Zona Militar, quien tomaría el mando de la evacuación y de todas las fuerzas del estado, desde la Policía Estatal, los servicios de salud, así como los recursos humanos, materiales y financieros, estarían a su disposición. Sin embargo, subrayó, en este momento la alerta sigue en Amarillo Fase III y hay una operación coordinada. “Cada uno de nosotros, va aportando los elementos que le corresponden, pero siempre en absoluta comunicación y coordinación con el gobierno federal, con los gobiernos municipales, el gobierno estatal y el Ejército Mexicano. El Gobernador Moreno Valle expresó que los residentes de las comunidades que se encuentran a 12 kilómetros del Popocatépetl, conocen los protocolos en el caso de se modificara el semáforo volcánico y fuera necesaria una evacuación voluntaria. “Pero mientras eso no suceda, me parece que debemos continuar con nuestras actividades normales, e invitamos a la calma y la tranquilidad”, agregó. Informó que se ha mejorado la señalética de los caminos de evacuación, para evitar cualquier contratiempo por la falta de información.
Puebla, Pue.- El candidato a presidente municipal de San Pedro Cholula por la Coalición Puebla Unida, José Juan Espinosa, aseguró que de llegar a la alcaldía buscará regresarle la seguridad a este municipio bajo cuatro ejes rectores, el primero de ellos será sacar el Cereso del centro histórico, el segundo punto será la contratación de 280 nuevos elementos de seguridad pública y vialidad, dando preferencia a jóvenes originarios de Cholula, además también se creará la Policía Turística, y se realizarán operativos en la 253 escuelas de la demarcación. Y como cuarto y último punto se triplicará el presupuesto en seguridad para la instalación de 100 cámaras de vídeo vigilancia al año, y con ello la creación de un Centro de Repuesta Inmediata. José Juan Espinosa señaló también que ha recorrido las 13 juntas auxiliares de San Pedro Cholula, en donde ha tenido una respuesta favorable de los lugareños, por lo que vislumbra un triunfo total y rotundo
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 16 mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Responsabilidad social corporativa, inversión a largo plazo * El catedrático de la Universidad de Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania, advirtió que muchas empresas atraviesan problemas en la relación responsabilidad-mercado Cholula, Pue.- “Solamente las empresas que tienen buena reputación moral tendrán la capacidad de innovación, de mejoramiento de calidad, bajarán los costos de control interno, aumentarán la confianza de los acreedores, de los
clientes, subirá la demanda y la disponibilidad de cooperación por parte de las instituciones estatales, ONG’s y sindicatos”, señaló Gerhard Kruip en su conferencia dirigida a estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla. “La responsabilidad social corporativa: Las empresas entre la moral y el mercado” fue el título de la ponencia que dictó el Dr. Gerhard Kruip en la UDLAP, en la cual remarcó la idea de que las empresas tienen la obligación de seguir las normas universales y los estatutos de
trabajo de las zonas donde este situada. “Los seres humanos que gozan de buena salud tienen que pensar que alguna vez estarán enfermos, los ricos a lo mejor van a ser pobres, etcétera; así con esa experiencia se fuerza a todos a buscar reglas que realmente sean iguales para todos y que no haya interés particulares”, señaló. Bajo este contexto, el catedrático de la Universidad de Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania, advirtió que muchas empresas atraviesan problemas en la relación responsabilidad social corporativa y las exigencias del mercado. Existen empresas éticamente correctas pero sin ganancia alguna y empresas con grandes facturaciones pero con mala reputación moral que a la larga les afectará en sus ganancias, lo cual las llevará a
Preparan simposio de Gestión Empresarial en el ITSAO Acatlán de Osorio, Pue.- Con la intención de enriquecer la formación académica de los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO) y ofrecer alternativas de crecimiento al sector productivo de la región, se llevará a cabo un simposio sobre cómo alcanzar el éxito en los negocios. Como parte de las actividades, se ha
programado para el próximo18 de mayo un ciclo de conferencias con los temas ‘Haciendo Negocios’ y ‘Alcanzando el Éxito’, además de incluir un taller se asertividad. Las ponencias iniciarán en punto de las 10 horas en las instalaciones del Tecnológico. El evento, organizado por el cuarto semestre del grupo “C” de Gestión Empresa-
Inicia oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales * Los meses más lluviosos de esta temporada serán agosto, septiembre y octubre Puebla, Pue.- Inició formalmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales, en esta ocasión se esperan tener en total 32 eventos tanto en el Atlántico como en el Pacífico, lo que significa un incremento de casi el 50% en relación al año pasado, así lo informó la Comisión Nacional del Agua Delegación Puebla. Tan sólo en el Atlántico en este 2013 se esperan 18 eventos cuando la media es de 11, mientras que el Pacífico se tienen pronosticados 14 fenómenos hidro-meteorológicos siendo que la media es de tres. Se tiene proyectado que las probabilidades de que una tormenta tropical afecte en territorio mexicano y por consecuencia poblano, es del 67%. Mientras que las probabilidades de que un huracán intenso afecte a México son del 12 % y 35% de que sea un huracán moderado. Conagua pronostica también que para
esta temporada se presente el fenómeno del Niño durante todo el verano, lo que provocará el enfriamiento de las aguas superficiales. Los meses más lluviosos de esta temporada serán agosto, septiembre y octubre con 600 a 660 milímetros de agua, afectando principalmente a la Sierra Norte.
rial, está abierto tanto a toda la comunidad tecnológica, como a todos los interesados en conocer alternativas para hacer crecer un negocio. La finalidad es ofrecer ideas innovadoras que mejoren los procesos de producción, así como la organización en una empresa, además de hacer más eficiente el aprovechamiento de los recursos.
desaparecer del mercado, “en este caso hay que mejorar la administración moral de la empresa, crear estructuras de organización favorables a la ética, cambiar la producción de tal manera que se dé un cumplimiento de las normas morales y a nivel personal mejorar la credibilidad personal de los dirigentes para que los empleados se identifiquen en un proyecto de responsabilidad corporativa”, determinó. Por ello, Gerhard Kruip resaltó que la implementación de un proyecto de responsabilidad social corporativa es una inversión a largo plazo y no solamente un cumplimiento de ciertas reglas exteriores, pues “mejorará la identificación de los empleados, su motivación a trabajar y productividad. Además la persistencia de ellos en la empresa y la atracción de nuevos empleados cualificados”.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4155 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
16 mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
SECTE no da respuesta
a transportistas * Lamentan permisionarios del transporte la falta de solución al conflicto que mantienen Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Operará en Tepetitla una nueva ruta de evacuación * Inspecciona personal de Protección Civil y de Sedena todos los trayectos del estado
Información en página 2B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
2B
Reconocen labor de maestros que cumplieron 30 y 40 años de servicio
Información
Por trata de personas montan operativo PGJE PF y SSPE
en pág.4B
Gana Elisa Hernández nueva medalla de oro para Tlaxcala
Información
en la a pág.
3B
2B ▼ Jueves 16 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Reconocen labor de maestros que cumplieron 30 y 40 años de servicio Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante la celebración por el Día del Maestro, la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció a 317 docentes por su trayectoria de enseñanza de 30 y 40 años ininterrumpidos, a quienes les entregó estímulos económicos por 12.9 millones de pesos. Durante la ceremonia oficial y como un “reconocimiento a la labor y vo-
cación” de los maestros, el secretario general de esa representación seccional, J. Carmen Corona Pérez, y el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, encabezaron los festejos en el salón “Joaquín Cisneros Fernández” del Centro Expositor de Tlaxcala. De esta forma, 295 profesores cumplieron 30 años de servicio, los cuales recibieron en suma incentivos por 11
millones 797 mil 50 pesos, a razón de 39 mil 990 pesos para cada uno. En tanto, 17 docentes fueron reconocidos por 40 años de servicio y cada uno recibió 64 jil 955 pesos para un total de millón 104 mil 235 pesos. En su mensaje el dirigente de la sección 31 del SNTE, J. Carmen Corona, manifestó que es de enorme mérito estar en las aulas por tres y hasta cua-
tro décadas, de ahí que los identificó como un ejemplo y pidió al resto de sus compañeros continuar con su labor y mejorar la práctica docente a través de la profesionalismo y responsabilidad. Por la tarde se llevó a cabo una comida en la que más de 20 mil trabajadores de la entidad asistieron, como parte de los festejos del 15 de mayo, día del maestro.
Operará en Tepetitla una nueva ruta de evacuación * Inspecciona personal de Protección Civil y de Sedena todos los trayectos del estado Tlaxcala, Tlax.- A efecto de responder con eficacia y prontitud ante la posible contingencia volcánica, este año el Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc) inició la habilitación de la séptima ruta de evacuación que está prevista en el Plan Popocatépetl, la cual tiene un trayecto alterno. Esta vía de salida iniciará en la población de Villa Alta, municipio de Tepetitla, hacia Calpulalpan por el Arco Norte y la ruta alterna denominada 7-A es de Villa Alta hacia Hueyotlipan, que cruza por las poblaciones de Benito Juárez-Sanctórum-Españita. El Plan Popocatépetl tiene más de una década en operaciones y cada año se actualiza para prevenir y aminorar los probables daños causados por la actividad del coloso, a través de un trabajo coordinado e institucional. Sin embargo, la ruta siete no había sido habilitada debido a que aún no estaba terminada la construcción del primer tramo del libramiento del Arco Norte. Una vez listas las vialidades y a raíz de la actividad volcánica de los últimos días, las autoridades ya tienen prevista la colocación de la señalización relativa a la alerta volcánica. Para constatar el estado físico de las carreteras de todas las rutas de evacuación de Tlaxcala, el pasado 13 de mayo dos brigadas integradas por personal del Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) verificaron la señalización y las vías asfálticas, de ahí que constataron que se encuentran en buenas condiciones. El recorrido se efectuó por las seis vías de salida que ya operan en el territorio de los municipios de: Tepetitla, Nativitas, Tetlatlahuca y Panzacola, con destino a lugares seguros de Calpulalpan, Apizaco, Yauhquemehcan, Panotla, Santacruz Tlaxcala y Hueyotlipan. Esas comunas integran las rutas de evacuación de Tlaxcala que son: la
uno, que inicia en la comunidad de Villa Alta, municipio de Tepetitla de Lardizábal, hacia Calpulalpan, cruza por Mariano Matamoros y Atotonilco poblaciones de Ixtacuixtla, y por Francisco I. Madero de Nanacamilpa. La dos, que también sale de Villa Alta pero entronca con la autopista de San Martín Tlaxcala-Apizaco; la tres, que comienza en Villa Alta y se dirige hacia el entronque con la carretera federal a Tlaxcala, San Jorge Tezoquipan y Panotla. La cuatro, que va de Tepetitla de Lardizábal hacia Santa Cruz Tlaxcala, pasando por Nativitas, Texoloc, Tlaxcala, Chiautempan; la cinco, que va de Panzacola, municipio de Papalotla hacia Yauhquemehcan, y cruza por las poblaciones de Panzacola, Tenancingo, Teolocholco y Chiautempan. La ruta seis, comienza en Santa Águeda, colindante con la población de Xoxtla, del vecino Estado de Puebla, y atraviesa los municipios de Tetlatlahuca, Tepeyanco, Tlaxcala, Chiautempan y finaliza en Apizaco. La siete, será de Villa Alta hacia Calpulalpan por la vía Arco Norte, y la 7-A de Villa Alta hacia Hueyotlipan, atravesando las comunidades de Benito Juárez, Sanctórum y Españita. Los seis primeros itinerarios carreteros fueron rehabilitados en el primer cuatrimestre de 2012 por la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), y junto con la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes del Estado (Secte) colocó más de 90 señalamientos para agilizar el desalojo en caso de que
sea necesario. LAS RUTAS, EN RESUMEN 1. Ruta Uno Villa Alta – Calpulalpan Villa Alta, Mariano Matamoros, Atotonilco, Nanacamilpa, Francisco I. Madero, Calpulalpan. 2. Ruta Dos Villa Alta – Apizaco Villa Alta Entronque-Autopista Tlaxcala-Apizaco 3. Ruta Tres Villa Alta – Panotla Villa Alta-Entronque Carretera Federal-Tezoquipan y Panotla. 4. Ruta Cuatro Tepetitla – Santa Crux Tlaxcala
Tepetitla-Nativitas, Texoloc, Tlaxcala, Chiautempan, Santa Cruz Tlaxcala. 5. Ruta Cinco Panzacola – Yauhquemehcan Panzacola, Tenancingo, Teolocholco, Chiautempan, Yauhquemehcan. 6. Ruta Seis. Santa Águeda– Apizaco Santa Águeda, Tetlatlahuca, Tepeyanco, Tlaxcala, Chiautempan, Apizaco. 7. Ruta Siete Arco Norte Villa Alta –Calpulalpan Vía Arco Norte 7.a Villa Alta-Arco Norte, Benito Juárez-Sanctórum-Españita-Hueyotlipan.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 3B
Por trata de personas montan operativo PGJE PF y SSPE * La acción se ejecutó en la carretera México-Zacatepec, a la altura del municipio de Cuapiaxtla Tlaxcala, Tlax.- El trabajo de investigación por parte de la Policía Federal destacamento Huamantla en coordinación con agentes ministeriales, peritos y agentes del Ministerio Público adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) dio como resultado la presentación de 21 personas, entre ellas un individuo que fue señalado de incurrir en el delito de trata de personas, durante un operativo de seguridad que montaron en el municipio de Cuapiaxtla. Esta acción fue posible gracias al trabajo de campo que montó la Policía Federal al mando de los titulares de la estación Huamantla y del Cuadrante 38 de esa corporación, quienes en compañía de la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, montaron un operativo de inspección la madrugada del 15 de mayo, en el municipio de Cuapiaxtla. Las autoridades examinaron dos dispensadoras de combustible que se ubican en la carretera denominada Los Reyes México-Zacatepec, específicamente en el kilómetro 157+730 del municipio de Cuapiaxtla, donde confirmaron que se presentaba el delito de trata de personas. De inmediato, la Policía Ministerial, Federal y Estatal, hicieron una inspección en los tráileres que se encontraban
Por Virna Mendieta Saldaña
estacionados en las inmediaciones, y descubrieron a mujeres que supuestamente ejercen las prostitución en el interior de tres unidades pesadas, una camioneta y un vehículo particular. Por lo anterior, fueron trasladadas a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, 21 personas: diez mujeres y dos homosexuales que ofrecen el sexo servicio, ocho clientes y un sujeto que quedó en calidad de detenido, a fin de que rindan su declaración en relación a los hechos que se investigan. Lo anterior, en virtud de que en la Agencia del Ministerio Público, las agraviadas reconocieron a uno de los sujetos, como quien ofrece los servicios sexuales de las mujeres con los camio-
neros, por lo que quedó detenido a fin de deslindar o fincar responsabilidades. Mientras que las otras 20 personas, rindieron su declaración y se retiraron de la Dependencia encargada de procurar justicia. En esta acción coordinada que inició a las 01:00 y concluyó a las 04:00 horas, del 15 de mayo, participaron agentes, peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), de la Policía Federal destacamento Huamantla, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), elementos de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Mis primeras medallas de oro me acercan a JO: Mayra Salas * La joven triunfadora en la Olimpiada Nacional es uno de los talentos deportivos que impulsa el Instituto del Deporte de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Las dos medallas de oro obtenidas al correr los dos mil y mil 500 metros de la disciplina de Atletismo, en la categoría juvenil menor de la Olimpiada Nacional 2013, representaron para Mayra Salas Xinaxtle los mejores resultados de su dedicación y disciplina, así como los primeros pasos
Decomisa Profepa 7 tons. de carbón producto de tala ilegal
para alcanzar su sueño de competir algún día en los Juegos Olímpicos. La joven, de 16 años de edad, es uno de los talentos deportivos que impulsa el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) y que -a razón de sus triunfos- es merecedora de una beca y estímulos económicos desde al año pasado. Además, forma parte de la delegación tlaxcalteca, integrada por 317 atletas convencionales y adaptados, que fue abanderada por el Gobernador, Mariano González Zarur, antes de su partida a las diferentes sedes de competencia en la Olimpiada Nacional, en: Aguascalientes, Baja California y Jalisco. La mediofondista, originaria de San Pablo del Monte, recordó que desde los 11 años de edad practica el atletismo, disciplina que es su pasión. “Mi primera carrera fue a los cuatro años, me gustó, y desde esa edad comencé a entrenar con Juan Salvador González”, evocó. Estas dos medallas de oro obtenidas en esta olimpiada fueron resultado de mucho trabajo que valió la pena, pues previamente participó en cinco olimpiadas sin resultados favorables. “Por
eso me siento contenta, mi trabajo y disciplina ya se ven reflejados”, sostuvo. La deportista se considera una persona sociable y en sus ratos libres escucha música y lee, siempre en busca de la superación. “Me interesa estudiar algo que se relacione con el atletismo, tal vez nutrición o medicina”, mencionó. Así, sostuvo que su objetivo está claro: seguir los pasos de su entrenadora, a quien admira, y su sueño es representar a México en los Juegos Olímpicos como Madaí Pérez Carrillo, quien es su principal figura a seguir. Por otra parte, Mayra reconoció el apoyo que en todo momento tiene de sus padres, y en general de su familia, lo cual representa el soporte más importante en su desarrollo deportivo, así como en el educativo pues estudia la preparatoria en el bachillerato “Gregorio Degante”, de la ciudad de Puebla. La atleta consideró que su camino apenas comienza y que las medallas obtenidas en la pista del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana (Cart) son una motivación para lograr más y mejores metas.
Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en la entidad aseguró un total de 336 bultos de carbón, cuyo peso total arroja 7 toneladas, cuya procedencia es la tala ilegal que se realiza en bosques del estado informó Emmanuel Romero, titular de la dependencia federal. Lo anterior en el marco de la lucha permanente en contra de la tala ilegal de bosques, instaurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. En este sentido, Jesús Emm a n u e l R o m e ro E s c o b e d o , delegado de dicha dependencia federal, informó que personal de la subdelegación de Inspección de Recursos Naturales realizaba un recorrido de vigilancia de manera coordinada con la Policía Federal y detectó un Camión Ford tipo redilas que transportaba 336 bultos de carbón. Al requerirle que comprobara la legal procedencia del producto forestal, exhibió un documento que únicamente tiene efectos fiscales, es decir, no demostró la legal posesión y procedencia expedida por la autoridad competente. En consecuencia, los elementos de Policía Federal procedieron a poner a disposición ante el Ministerio Público Federal al presunto responsable, al camión y a los 336 bultos de carbón, el Ministerio Público Federal integrará la Averiguación Previa correspondiente y solicitará a la Profepa que lleve a cabo el peritaje en materia forestal, aunado a lo anterior, se recabará toda la información relacionada para investigar si existen posibles ilícitos con el origen y el destino del producto forestal. Finalmente, Romero Escobedo detalló: “los productos forestales de los cuales no pueda ampararse la legal procedencia, representan potencialmente la extracción no sustentable del ecosistema original provocando su deterioro, y evitar esta extracción ilegal es uno de los principales objetivos de la PROFEPA, para lograr un México sustentable”.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 16 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Gana Elisa Hernández nueva medalla de oro para Tlaxcala * La atleta se impuso en la prueba de los tres mil metros con obstáculos en la Olimpiada Nacional 2013 Tlaxcala, Tlax.- La tlaxcalteca Elisa Hernández Sánchez se adjudicó medalla de oro en la prueba de los tres mil metros con obstáculos, en la categoría juvenil superior femenil, en la Olimpiada Nacional 2013 que se desarrolla en Tijuana, Baja California, con un tiempo de 11 minutos dos segundos y 26 centésimas. La joven, originaria del municipio de Mazatecochco, se impuso en la pista del Centro de Alto Rendimiento (CAR), al encabezar el grupo -de principio a fin- en la contienda. Hernández Sánchez, quien entrena con Cuauhtémoc Chávez Tlapale, reconoció que durante la justa se sintió nerviosa, pero supo controlarse y, al final, logró la medalla de oro. “Nos sirvieron todos los entrena-
mientos y eventos de fogueo, gracias al apoyo de la profesora Minerva (Reyes) que nos brinda el apoyo de prepara-
ción”, afirmó la deportista. Luego, subrayó que esta presea la dedica a personas especiales, quienes
Convocan a diplomado “Cómo emprender con éxito una pequeña empresa”
Sin avances, mesas de trabajo entre transportistas y SECTE * Lamentan permisionarios la falta de solución al conflicto Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A la fecha, las negociaciones entre transportistas y el gobierno del estado no registran resultados, y los permisionarios lamentaron que a casi un mes de los acercamientos no se tenga ningún avance para resolver sus peticiones. Denunciaron que la SECTE pretende desconocer a los líderes y solo tratar directamente con los afectados en las diferentes rutas. En entrevista, el Presidente de la Unión por la Defensa del Transporte Público, Luis Texis, reveló que de los acercamientos que se han tenido con el responsable de la política interna e, incluso, con el titular del Poder Ejecutivo, no se ha obtenido ningún avance. Refirió que el único acuerdo que se tuvo fue la instalación de una mesa de análisis para revisar el asunto de la invasión de rutas, el aumento a la tarifa del pasaje y la cancelación de los operativos, pero es la fecha en que no han sido llamados por la Secretaría de Gobierno, “no tenemos nada, nada, nada, hasta terminar una mesa de trabajo que vamos a tener cuando nos programen, ya nos están atendiendo pero muy aislados, pero vamos bien, yo les tengo una respuesta más seguro por el miércoles o el jueves, ahorita no le puedo dar nada porque no ha habido nada”, dijo. Luis Texis comentó que la secretaria de Comunicaciones y Transportes, Gisela Santacruz, se ha estado reuniendo de forma individual con los permisionarios, pero no con los líderes, con lo cual no están de acuerdo pues pareciera que intentan desconocerlos ya que la comisión representativa
son parte fundamental en su vida como deportista. “Primero a Dios, a mi madre Esperanza Sánchez Muñoz y mi tío Manuel Sánchez Muñoz, quienes siempre han estado aquí apoyándome”. El segundo lugar de esta prueba lo ocupó Ana Gómez, de Jalisco, con un tiempo de 11 minutos 50 segundos 03 centésimas, la medalla de bronce fue para Perla Zapien, también de Jalisco, con 11 minutos 56 segundos y 44 centésimas.
no se ha reunido con ninguna autoridad, “esto no nos conviene, pero así quedamos con el gobierno del estado, pero estamos preparando algunas acciones, pero no sé si nos convenga decirla porque estamos apenas en eso, en la organización”, señaló.
Finalmente, descartó que esto se pueda resolver pasando las elecciones locales, pues confió en que el gobierno del estado analice mejor las cosas y atienda sus demandas, de lo contrario, el escenario se complicará, aseguró.
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de preparar futuros emprendedores en la aplicación del proceso de creación de una pequeña empresa, a través de diversos módulos para culminar con la elaboración de un plan de empresa, la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) impartirá el diplomado “Cómo emprender con éxito una pequeña empresa”, el cual iniciará en julio en las instalaciones de la Facultad. Este diplomado buscará destacar el papel de las micro, pequeña y medianas empresas en la generación de empleos, y busca aportar una nueva perspectiva a la acción del gobierno, al generar una política pública a favor de las denominadas Pymes. “Cómo emprender con éxito una pequeña empresa” está dirigido a egresados de las disciplinas afines a esta actividad y a personas interesadas en lograr una actualización en el campo de la iniciativa empresarial. El diseño curricular para este diplomado abarcará siete módulos que comprenderán los temas: De la idea al modelo de empresa, Contabilidad, marco legal para la Pyme, Mercadotecnia para Pyme, Viabilidad económica y financiera en las Pymes, Cómo administrar y Elaboración del plan de empresa. La impartición de este diplomado estará a cargo de especialistas en la materia que buscan brindar a los asistentes las herramientas correspondientes para fortalecer la visión creativa en el desarrollo y constitución de nuevos proyectos empresariales. Los interesados pueden acudir a la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, en el área de Educación Continua, ubicada en Avenida Ribereña o llamar al 4652700 ext. 83405.