6979

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6979 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

18 de Abril de 2013 ▼

Padres de familia y empresarios

Anuncian marcha vs paro de la S-22

Información en la pág. 3

Policía Estatal obliga a STAUO a retirar bloqueo * Conflictos sindicales con Stauo y Secuabjo y paralizan labores en la UABJO

Foto: Carolina Jiménez / Recuadro: Agencia 50 mm

Sin el voto a favor del PRI

Ratificó Congreso nuevos nombramiento en gobierno Acude S-59 a instancias federales para exigir pagos

Información en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág. 9

Invierten 32.5 mdp en tecnología para educación primariaI Información en la pág. 4

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

4

Nueva era: bloqueos no pasarán la línea del tolete.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca Acude Sección 59 a instancias federales para exigir el pago a sus agremiados La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

18 de Abril de 2013

Oscar Rodríguez

Ciudad de México.- Integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron a la Ciudad de México para denunciar ante instancias federales la supuesta represión hacia este gremio por parte de las autoridades del gobierno de Oaxaca. Los inconformes acusan al gobierno estatal, así como a las autoridades del

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de suspender el salario de 2 mil 172 maestros de este gremio sindical desde el pasado viernes. Joaquín Echeverria, secretario general de la Sección 59 del SNTE denunció que una comisión tripartita formada por la Secretaría General de Gobierno, el IEEPO y la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores

de la Educación, decidieron levantar una sanción administrativa y retener los salarios. Por lo que urgieron al presidente Enrique Peña Nieto; al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como al titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuyffet, a que “si el gobierno estatal no nos respeta que ellos si lo hagan”

el dirigente además exigió se les restablezca el pago de la quincena de inmediato. Afirmaron que ellos, al contrario de la Sección 22, no han suspendido clases. El representante de la Sección 59 adelantó que en caso de que el gobierno federal no los apoye pedirán el sustento de los padres de familia, eso sí, -dijo- sin afectar a los alumnos.

Recibirán pescadores apoyos directos con reforma: Martín Vásquez * Busca implementar apoyos directos para el sector pesquero y de acuacultura * Mas de 350 mil familias vinculadas a la pesca serán beneficiadas Oaxaca, Oax.- Las reformas a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables favorecerán a las comunidades pesqueras del país, y por supuesto a las poblaciones pesqueras que se ubican a lo largo de los más de 500 kilómetros de litoral de la entidad, sostuvo el diputado federal Martín Vásquez Villanueva, luego de emitir su voto a favor de dichas reformas. Apuntó que en la actualidad las comunidades pesqueras viven una situación de crisis, condición que afecta

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

a unas 350 mil familias mexicanas que dependen de esta actividad, de ahí que esta reforma atiende la urgente necesidad de procurar más y mejores apoyos para las comunidades pesqueras y de acuacultura, para que puedan transformar la situación actual que afecta a miles de familias que dependen de esta actividad productiva en su vida cotidiana, señaló Vásquez Villanueva. El legislador oaxaqueño expuso que la pesca, como otras actividades productivas, requiere de una política publica que permita generar empleos y garantizar la sustentabilidad de sus regiones, por lo que aseguró que a las poblaciones costeras de Oaxaca le esperan mejores tiempos. Con esta ley que votamos con determinación y compromiso con la gente de la Costa, se genera una condición de equidad presupuestal para que los productores pesqueros puedan tener acceso a programas similares a Procampo y Progran, dijo Martín Vásquez Villanueva. Confió en los beneficios que contempla esta reforma, como el hecho de que en temporadas de veda, marea roja, huracanes y otras contingencia climatológicas, la población de pescadores contará con soluciones concretas de apoyo mismas que han sido determinadas por estas nuevas reformas, puntualizo el diputado federal oaxaqueño.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 3

Sin el voto a favor del PRI

Ratificó Congreso nuevos nombramientos en la administración estatal Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Sin el voto a favor de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y sólo con una mayoría simple conformada por el respaldo de las fracciones parlamentarias del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (PMC), el pleno de la Legislatura local de Oaxaca ratificó los nombramientos de los tres funcionarios que recientemente fueron designados por el gobernador Gabino Cué en la Secretarías General de Gobierno (Segob), de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Alimentación (Sedafpa) y de Finanzas (Sefin), luego de la renuncia que hicieron pública los titulares de dichas dependencias. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, afirmó que el voto en abstención a su correligionario Alfonso Goméz Sandoval en la titularidad de la Secretaría General de Gobierno, obedece a que este no los consultó, y asumió la decisión de incorporarse al gobierno

coalicionista asumiendo una postura y decisión personal. López, precisó que en lo general no aprueban la decisión del gobernador en la designación de sus nuevos servidores público, pero respetan su determinación. Asumió que el PRI se abstuvo de votar a favor o en contra por que no tienen la facultad de remover en caso de que los funcionarios aludidos no cumplan con su deber. En tanto los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza, Reyes, del partido del sol azteca Alejandro López Jarquín, y de Movimiento Ciudadano, Margarita García, coincidieron en aprobar las ratificaciones constitucionales de los nuevos funcionarios porque se trata de dar un voto de confianza al gobernador Gabino Cué. El pleno legislativo, tuvo que erigirse en Colegio Electoral para analizar y aprobar las designación, reportándose un quórum de 29 legisladores, de los cuales sólo 20 aprobaron la ratificación

Padres de familia y empresarios

Anuncian marcha contra paro de labores de la S-22 Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Padres de familia y empresarios lanzaron una convocatoria para realizar una nueva marcha anti paro, esto para detener la posible suspensión de labores que pretenden ejercer los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su jornada de lucha en contra de la Reforma Educativa Federal. La movilización esta propuesta para el próximo 2 de mayo, y se pretende reunir a representantes de los 570 municipios, integrantes de los diferentes sectores de la sociedad. El vocero del movimiento, Víctor Ortíz afirmó que hay un hartazgo generalizado en la ciudadanía a las acciones unilaterales emprendidas por los docentes, que anualmente suspenden sus actividades en sus escuelas, dañando la educación de poco más de un millón 300 mil niños y niñas oaxaqueñas. Adelantó que entre las demandas de los participantes se buscará sostener una audiencia con el gobernador Gabino Cué, para exigirle el respeto al ciclo escolar y la aplicación de sanciones adminis-

trativas a los profesores que abandonen las aulas de manera injustificada. Víctor Ortíz señaló que el año pasado surgió dicho movimiento, el cual fue convocado a través de las redes sociales. Los antiparistas pretenden portar el día de su marcha ropa blanca y cartulinas, esperando realizar su concentración en la explanada de la iglesia de Santo Domingo, avanzando hasta el Parque Juárez “El llano”, donde encabezaran un mitin. CLASES EXTRAMUROS En tanto Benjamín Fernández Gutiérrez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Oaxaca, señaló que los empresarios oaxaqueños se preparan para dar clases extramuros. Sin dar detalles de la estrategia a implementar, dijo que en caso de que el próximo 15 de mayo comience el paro laboral del magisterio, de contempla la idea de convocar a la sociedad para impartir clases a los niños y niñas. Expresó que el plan de acción se dará a conocer al saberse si los mentores realizarán o no el cese laboral.

de los tres servidores públicos. La bancada priista, integrada por 9 nuevos miembros, se abstuvo de emitir su sufragio. A su vez el diputado Flavio Sosa, ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), llamo

a corregir los errores cometidos por el gobierno de Cué, para reorientar la ruta de la transición democrática que considero esta “obstaculizada”. En tanto el gobernador Gabino Cué, adelantó que continuarán los cambios en la estructura del gabinete estatal.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Invierten 32.5 mdp en tecnología orientada a la educación en las escuelas primarias de Oaxaca * Con el programa “Mi Compu, Generando Bienestar”, el Gobernador Gabino Cué entregó 7 mil computadoras a alumnos y maestros de 26 escuelas primarias, con una inversión de 32.5 millones pesos. Oaxaca, Oax.- Al considerar a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo entrega de 7 mil computadoras portátiles a niñas, niños y profesores de 26 escuelas primarias de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y con ello, reducir la brecha de rezago en materia educativa generada por la falta de conectividad. Con esta acción, el mandatario afirmó que la entidad no debe quedar estática de la revolución tecnológica, pues permanecer al margen de las corrientes de innovación puede condenar a Oaxaca al estancamiento, aislamiento y pérdida de competitividad en todas las facetas de la actividad social, educativa y productiva. En un gran evento realizado en el Gimnasio “Ricardo Flores Magón”, de la capital del estado, en el cual se dieron cita más de 2 mil alumnos de educación primaria, el Gobernador recordó que este día se consolida un gran compromiso con la niñez oaxaqueña, al promover el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) en el proceso de aprendizaje. Acompañado del Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela; del Director General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños y el presidente de la comisión de educación del Congreso Local, Perfecto Mecinas Quero; el Jefe del Ejecutivo Estatal entregó un equipo portátil de computo a 6 mil 700 alumnos y 300 docentes, de 26 escuelas primarias de la Ciudad de

Oaxaca y tres municipios conurbados, a través de una inversión de 32.5 millones pesos, en el marco del programa “Mi Compu, Generando Bienestar”. “Como candidato y durante los dos años de gestión gubernamental, tuve la oportunidad de recorrer los 570 municipios de la entidad y ver las deplorables condiciones en las cuales los niños reciben clases. De ahí mi convicción y compromiso de modernizar y dignificar los proceso de aprendizaje, mediante la adopción de alternativas tecnológicas que aceleren el desarrollo académico de la niñez que cursa sus estudios en el

nivel básico. En este sentido, ponderó que las niñas y niños de Oaxaca tienen que incursionar en las Tecnologías de la Información, pues según cifras del INEGI, durante 2010 sólo el 1 por ciento de la población en Oaxaca tenía acceso a internet. “Hoy el Gobierno de Oaxaca está haciendo un gran esfuerzo y se ha ampliado la conectividad”, precisó. El Gobernador hizo votos para que el Gobierno Federal focalice su interés y apoyo hacia Oaxaca, y en general al Sureste del país, a fin de saldar la deuda histórica que el Estado Mexicanos tiene

con las entidades de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde se requiere que a través del Proyecto de Reformas a la Ley General de Educación Federal, se atiendan las causas estructurales que han inhibido el desarrollo educativo de la región. Sostuvo que Oaxaca necesita mayores recursos para lograr una mejor conectividad y que los 950 mil alumnos de educación primaria, puedan acceder al internet y tener las condiciones de competitividad que existen en otros estados de la República, además de mejorar la infraestructura educativa. “Debemos ver la Reforma Educativa como una oportunidad para impulsar la modernización de la educación del país, y con ese objetivo, presentar las propuestas elaboradas por las y los maestros de Oaxaca, donde se reconocen las características pluriculturales y pluriétnicas del sureste”, abundó. Con entrega de uniformes y útiles, Gabino Cué impulsa la educación Con el fin de fortalecer el apoyo otorgado a la niñez oaxaqueña, el mandatario recordó que desde el inicio de su administración, más de 950 mil alumnos de educación primaria reciben al inicio del ciclo escolar dos juegos de uniformes y útiles escolares, entre otros apoyos. Cué Monteagudo reiteró su convocatoria a fortalecer esta gran cruzada en favor de la educación, de la mano con las autoridades educativas del estado, profesoras y profesores, madres y padres de familia quienes tienen la responsabilidad de hacer de la educación la senda que conduzca a la prosperidad que la sociedad demanda.

Amaga Sección 28 del SNTSS con paro de labores Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Debido a la falta de respuesta y pago de la deuda que sostiene el Seguro Popular con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “el paro podría estallar en cuestión de horas o días”, señaló Hugo Sarmiento, secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). El líder sindical dijo que aún no hay un acuerdo, pues existe otra propuesta donde se busca que todas las empresas afilien a sus trabajadores, con lo cual se disminuiría el empleo informal y se captarían más recursos. En tanto el director del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monrroy

Rodríguez, adelantó que el gobierno de estatal se hará cargo de una parte de la deuda que tiene ese organismo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que la etapa de negociación del contrato de pagos está en ajustes y será en breve cuando se dé solución para evitar la rebelión de los integrantes de la Sección 28 del SNTSS, quienes amagaron con movilizarse y realizar paros de labores en clínicas y hospitales del sector federal. En entrevista, Monrroy Rodríguez aclaró que el conflicto es derivado de un mal entendido y adelantó que ya se está definiendo la realidad del

mismo para darle un cauce favorable para seguir trabajando de manera normalizada. Indicó que el Seguro Popular trabaja en el convenio 2013, el cual pretende resolver de fondo la atención de los afiliados al Seguro Popular en el territorio del IMSS Oportunidades, y señaló que habrá algunas cláusulas de vanguardia nacional y mezclas, con el fin de crear una red hospitalaria para atender a todos los afiliados. Rechazó que exista un rezago, sino de un atraso a un apoyo solidario y dejó claro que ya se trabaja en la parte jurídica del tema para desahogarlo de la mejor manera posible.


Marca Oaxaca

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 5

El Gobernador de Oaxaca anuncia más cambios en su gabinete Oaxaca, Oax.- De conformidad a su compromiso con la sociedad oaxaqueña por impulsar un Gobierno honesto, eficiente y cercano a la gente, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció en entrevista con medios de comunicación, que en los próximos días habrá nuevos cambios en la estructura del gabinete estatal. Precisó que se trata de un ajuste natural al acercarse a la primera mitad de su gestión administrativa, por lo que su objetivo es relanzar al Gobierno de Oaxaca sobre la base de nuevos proyectos que en breve se darán a conocer para fortalecer áreas estratégicas, con cuadros que posean mejores perfiles de experiencia y brinden mejores resultados a la sociedad oaxaqueña. En este sentido, anunció que su

Gobierno ha elaborado un nuevo proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, con el fin de modernizar y hacer más eficiente los servicios que la población exige y merece. “A diferencia de muchos estados en el país, la estructura gubernamental en Oaxaca es plural; es un gobierno donde buscamos ofrecer resultados sin importar la filiación partidista, sino trabajar en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo, buscando siempre ofrecer mejores servicios de gobierno, más y mejores obras de infraestructura, educación y salud para mejorar en la calidad de vida de la población”. Por esas razones, dijo tener confianza de que las y los legisladores de todos los partidos políticos que integran la LXI

Acusan a edil de San Juan Cacahuatepec por despidos injustificados Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Trabajadores del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec denunciaron al presidente municipal, Edilberto Rojas Peña de la Cruz por despidos injustificados y de no rendir cuentas a la población de los recursos estatales y federales que recibe desde el año 2011. Citaron que uno de los casos de despido fue el de Celestino Rendón Hernández, director de Protección Civil Municipal, por no sujetarse a los intereses políticos del edil. Añadieron que el edil sigue intentando que una persona leal a sus intereses pueda sucederlo en el cargo, para que oculte el supuesto saqueo que ha cometido en estos tres años que lleva como autoridad municipal. Entre éstos mencionaron que desde

agosto de 2011 no ha rendido la cuenta pública de más de 16 millones de pesos y que a pesar de que la Contraloría del Estado ha citado al edil para aclarar el destino de los recursos, se ha negado a acudir a la ciudad de Oaxaca. Los inconformes señalaron que durante el mandato de Edilberto Rojas, éste se ha visto beneficiado por las pocas obras que ha realizado, como la hecha en su primer año de gestión con la pavimentación de la calle del centro de salud de la cabecera municipal, valuada en siete millones de pesos, cuando esta cuesta máximo tres millones de pesos. Los denunciantes exigieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a la Contraloría estatal investigar al edil, ante la carestía de obras y acciones en el municipio.

Legislatura Local, habrán de ratificar a los tres servidores públicos que ha designado para atender la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, mismas que definió como áreas altamente estratégicas de su adminis-

tración. Abundó que los tres funcionarios designados cuentan con sólidos perfiles, así como la experiencia técnica y administrativa para desempeñar el cargo al que han sido designados y en un tiempo razonable darán los resultados que todos esperamos. Foto: Agencia Quadratín


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Protestan activistas para exigir justicia por el asesinato de Dafne Carreño Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez Oaxaca. Oax.- Con el propósito de clamar justicia, integrantes del Consorcio para el Diálogo Parlamentario en Oaxaca protestaron en la entrada del penal de Santa María Ixcotel, a fin de exigir se aplique todo el peso de la ley a Alejandro Enrique Rivera López, presunto femenicida de Dafne Denisse Carreño Bengochea. En entrevista, Yésica Sánchez Maya dirigente de esta asociación civil, subrayó que ante la posible salida de Rivera López, optaron por acudir a manifestarse, al tiempo que solicitan que este caso no quede impune. En este sentido, detalló que el joven cuenta en la prisión con todo lo necesario para que sea atendido, por lo que exigieron que no sea regresado a la clínica privada en la que había permanecido desde que

fue detenido. Asimismo, cuestionó que la defensa del acusado ahora pretenda afirmar que padece de sus facultades mentales, ya que no pudieron comprobar que el encuentro que sostuvo y que privó de la vida a Dafne Denisse Carreño fue una riña. De igual forma, dejó en claro que seguirán de cerca este caso hasta que se haga justicia, además exigieron a las autoridades promover acciones que garanticen la integridad de las mujeres. En tanto, el Subprocurador de Alto Impacto en la Procuraduría General de Justicia (PGJE) Joaquín Carrillo, rechazó que vaya a ser liberado el implicado en el feminicidio cometido en contra de Denisse Carreño, argumentando que el responsable ya fue consignado ante el juez local.

Foto: Agencia Quadratín

Por su parte la Fiscal de Género en la Procuraduría de Justicia, Iliana Hernández Gómez, dio a conocer que hubo un acuerdo institucional con las organizaciones de mujeres que exigen alto a la violencia contra la mujer, para garantizar condiciones de seguridad e impulsar políticas públicas de prevención ante este tipo de acciones. Indicó que después de la reforma pro-

mulgada en contra del femenicidio, son menos los 18 casos reportados, de los cuales 6 están resueltos y el resto se encuentran bajo investigación.

Con plazas cívicas techadas, mejoramos calidad educativa: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró el techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Vespertina Netzahualcóyotl Oaxaca, Oax.- La construcción de 17 techados en escuelas públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez forma parte de la política educativa que ha emprendido el Gobierno Municipal para contribuir al mejoramiento de la calidad, permanencia y cobertura de la educación, manifestó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. Luego de inaugurar el techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Vespertina Netzahualcóyotl, ubicada en la calle México número 103 de la colonia Linda Vista, perteneciente a la agencia Santa Rosa Panzacola, Ugartechea Begué agradeció la confianza de las personas que creyeron

en su administración municipal y declaró que la inauguración de obras públicas han permitido mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños. “Me comprometí a trabajar arduamente los tres años que dura la administración y a pesar de que el tiempo es una limitante para atender las necesidades más apremiantes, seguiremos trabajando en un marco de respeto para generar las condiciones de igualdad de oportunidades que beneficien a la población”. Dijo que la obra inaugurada forma parte de la primera etapa del proyecto Construcción de Techados en los Centros Educativos

del Municipio de Oaxaca de Juárez que beneficiará a 17 instituciones de la demarcación, ubicadas en agencias y colonias, y anunció que para la segunda etapa se sorteó la priorización de otros 15 techados para beneficiar en total a 32 escuelas. “Además de la construcción de techados hemos impermeabilizado aulas, entregado apoyos escolares y a través de la Sindicatura Municipal se está trabajando para regularizar 15 escuelas primarias y darles mayor certeza jurídica”. Por su parte, Francisca Rosalba Ruiz García directora del centro educativo dijo que luego de gestionar durante dos años la construcción del techado de la cancha escolar, el deseo del alumnado se hizo realidad. “Agradezco al presidente municipal Luis Ugartechea Begué, por hacer posible este sueño que beneficiará a las futuras generaciones”. Cabe señalar que con la construcción de este techado también se benefician las y los estudiantes de la Escuela Primaria Matutina Adolfo López Mateos. David Prieto Flores, director general de Obras Públicas, informó que el techado de la plaza cívica beneficia directamente a 290 estudiantes y consiste en 353.46 metros cuadrados de área cubierta, cuya inversión

alcanzó los 382 700.66 pesos. Expuso que en el proyecto Construcción de Techados en los Centros Educativos del Municipio de Oaxaca de Juárez que beneficiará a 17 instituciones, se invertirá el monto de 7 millones 138 182.57 pesos que será cubierto por el Gobierno Municipal y con aportaciones del Fideicomiso No. 1249, para coadyuvar el desarrollo de las entidades federativas y municipios (FIDEM). Durante la inauguración, estudiantes del quinto grado interpretaron la canción México Lindo y Querido de la autoría de Jesús Monge Ramírez, y los de sexto grado declamaron la poesía Gracias. El techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Vespertina Netzahualcóyotl también fue inaugurado por las regidoras Dulce Alejandra García y Amanda Eugenia Avendaño; los regidores Mario Mendoza y Ángel Evaristo, así como directores y directoras municipales. También atestiguaron Sandra Reyes Martínez, encargada de la Supervisión Escolar 021; Luis Pérez García, vicepresidente del comité de padres y madres de familia; Iveth Ségulo Martínez, representante sindical de la Sección 22 y Santiago Méndez Cruz, director de la escuela matutina Adolfo López Mateos.


Marca Oaxaca

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 7

Conflictos sindicales paralizan labores en la UABJO * El SECUABJO retiene camiones y cierra CU, mientras que el STAUO bloquea Avenida Universidad; Policía Estatal libera la circulación. Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Por tercer día consecutivo, trabajadores integrados al Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO), se manifiestaron para exigir atención a su pliego de demandas; desde las siete de la mañana tomaron Ciudad Universitaria y secuestraron 6 unidades del transporte público. En el marco de su jornada de lucha, los integrantes del SECUABJO, han manifestado la insuficiente respuesta que ha dado la administración de Eduardo Martínez Helmes a sus demandas de tipo laboral. De la misma manera insisten en un trato igualitario, toda vez que la rectoría y el gobierno del estado han ofrecido mejores garantías a los otros

sindicatos de la universidad. Julián Caravantes, secretario de conflictos del mencionado sindicato, explicó que la jornada de lucha consistió en la toma de la rectoría por espacio de 12 horas. Asimismo, reiteró que de no tener respuestas a su pliego petitorio estallarían su huelga el próximo sábado 20, tal y como queda asentado en el emplazamiento que realizaran ante las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). El representante de los trabajadores insistió que hasta la fecha, después de dos reuniones conciliatorias, la rectoría no ha dado respuesta suficientes a su pliego de demandas, los cuales establecen un incremento salarial. Al mismo tiempo, luego de anunciar que recuperaron sus oficinas, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca ( S TA U O ) b l o quearon Avenida Universidad para exigir el reconocimiento oficial de su nueva dirigen-

Formaliza ayuntamiento abastecimiento de energía eléctrica renovable

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la empresa Regeneración Eléctrica Mexicana (REM) formalizaron el abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables para el municipio. Con esta medida el ayuntamiento dejará e emitir 200 mil toneladas de dióxido de carbono, además de generar un ahorro superior a los 120 millones de pesos que se verá reflejado en el presupuesto municipal. (Foto: Carolina Jiménez)

cia. Los inconformes fueron persuadidos por miembros de la Policía Estatal, quienes lograron despejar de forma pacífica las vialidades, al existir una llamada a dialogar con autoridades estatales y universitarias. Por su parte, el secretario general del STAUO, Víctor Hugo López López,

informó que lograron recuperar el edificio sindical, mismo que se encontraba lleno de basura y de botes de bebidas embriagantes. Asimismo recalcaron que desconocen el nombramiento como dirigente a Agustín Hernández Monroy, a quien acusan de uso inadecuado de las cuotas sindicales. Fotos: Agencia 50 mm / Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 9

Cierra SECUABJO instalaciones de CU y retiene unidades de transporte urbano

Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (SECUABJO), tomaron por la mañana de ayer las instalaciones de Ciudad Universitaria y varias unidades de transporte urbano. Mientras tanto las clases fueron suspendidas hoy afectando a miles de estudiantes universitarios. Al medio día, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) bloquearon Av. Universidad, a la altura de Ciudad Universitaria para exigir el reconocimiento de su nueva dirigencia. Para liberar la circulación, elementos de seguridad pública retiraron el bloqueo que mantenía los inconformes, quienes ante la presencia policiaca decidieron replegarse a sus oficinas. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, Agencia Quadratín, Agencia Estación Fotos y Agencia 50 mm)

Inauguraron ayer el Hotel One Oaxaca

Autoridades y empresarios asistieron a la inauguración formal del Hotel One Oaxaca perteneciente al Grupo Hotelero Posadas. El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo acompañado del titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín; el presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea y el presidente del Grupo Hotelero Posadas, José Carlos Azcárraga, fueron los encargados de cortar el listón inaugural. (Fotos: Carolina Jiménez)

Instalan Comisión Intersectorial para la Cruzada Nacional contra el Hambre

El Gobernador Gabino Cué instaló la Comisión Intersectorial para la Cruzada Nacional contra el Hambre, al seno del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado. Participan 54 dependencias federales y estatales, destinando una inversión de casi 6 mil mdp.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Organizan curso “Inducción al COBAO” dirigido a personal interino Oaxaca, Oax.- En el marco del programa de capacitación implementado por la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y el Sindicato Único de Trabajados (SUTCOBAO), se lleva a cabo el curso “Inducción al COBAO” para el personal que cubre un interinato en el subsistema educativo. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibañez, comentó que estos cursos de formación y actualización se realizan año con año para todo el personal administrativo, docente e interinos del Colegio de Bachilleres, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que presta cada uno de los trabajadores en el ámbito de sus competencias y que redunda en beneficio de los alumnos. Explicó que el personal que cubre un interinato debe actualizarse, para estar a la altura de las necesidades de la institución, por ello en esta ocasión correspondió a más de 50 interinos de los diversos planteles y oficinas

generales a participar en los cursos de inducción al trabajo. Por su parte, el instructor y psicólogo José Luis Canseco invitó a los participantes a efectuarse un diagnóstico para detectar sus necesi-

dades y fortalezas y llegar a un punto de acuerdo para saber exactamente cuáles son las carencias y, con base a los resultados, trabajar en ello para brindar un óptimo desempeño laboral.

Abre inscripciones Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la UABJO Oaxaca, Oax.- El Bachillerato General en Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) abre su periodo de inscripción para todos los estudiantes interesados en cursar estudios de educación media superior en esta institución. El Plan de Estudios del Bachillerato General en Ciencias y Humanidades tiene como misión impartir educación media superior de calidad, que propicie la formación integral de bachilleres competentes, con formación humanista

y compromiso social, mediante un programa educativo acorde a la realidad actual, que satisfaga las necesidades y expectativas de la juventud oaxaqueña, señaló Armando Martínez González, Director General de educación Media Superior (DGEMS) de la UABJO. Comentó que la convocatoria comprende un periodo para el registro de aspirantes que va del 29 de abril hasta el 19 de mayo del año en curso. Asimismo, el funcionario universitario señaló que los estudiantes que ingresen al Bachillerato tendrán “una

formación integral basada en saberes, habilidades, valores y actitudes que les permitirán desempeñarse como sujetos autónomos, capaces de cuidar de sí mismos y continuar exitosamente su formación profesional, como ciudadanos responsables y solidarios”. En ese sentido, Martínez González ponderó que a partir de este ciclo escolar, el Plan de Estudio del Bachillerato General ha sido homologado y adoptado por la Máxima Casa de Estudios, brindando a los jóvenes la oportunidad del libre tránsito entre las Preparatorias de la UABJO. De acuerdo con la convocatoria, los requisitos para realizar el trámite de inscripción son los siguientes: original y 2 fotocopias de acta de nacimiento, certificado de secundaria, carta de buena conducta, certificado médico y original y 3 copias del recibo emitido por el sistema vía internet y la ficha de depósito emitida por el banco, así como 7 fotografías tamaño infantil de frente. Para mayores informes, los interesados pueden acceder a la página de internet www.uabjo.mx o a las oficinas de la Dirección General de Educación Media Superior, ubicada en el Edificio “B” de Rectoría, Planta Alta, o al teléfono 01 (951) 50 20 700 Ext. 20145.

Invita IEEA a 1ª Jornada este 19, 20 y 21 de abril * Se instalarán 245 sedes de aplicación en todo el estado Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a toda la sociedad oaxaqueña que no tiene su certificado de primaria o secundaria a participar los días 19, 20 y 21 de abril en la 1ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación. En conferencia de prensa, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, mencionó que “con la presentación de la evaluación se podrá acreditar los conocimientos y con ello obtener de manera más rápida el certificado de estudios.” “Las evaluaciones son gratuitas y acreditan el conocimiento que los jóvenes y adultos que se encuentran en rezago educativo ya han adquirido en el transcurso de la vida y el trabajo. Pueden presentar la de primaria, la de secundaria o ambas en los mismos días de la Jornada”, dijo. Indicó que se instalarán 245 sedes de aplicación en todo el estado, “estarán en los sitios públicos de mayor concurrencia como plazas pública, corredores municipales, parques, así como en las coordinaciones de zona y plazas comunitarias del Instituto.” Todos los domicilios de las sedes pueden ser consultado en la página web www.ieea. oaxaca.gob.mx Mencionó que en Oaxaca Juárez la sede principal será el Parque Benito Juárez, mejor conocido como “El Llano”. Los requisitos son: original y copia del acta de nacimiento y la CURP. Se deberá presentar las boletas, en caso de tenerlas y si aplicarán la evaluación de secundaria deberán presentar el certificado de primaria. Indicó que con estas acciones el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo refrenda su compromiso con la educación como un derecho humano, mismo que se garantiza para jóvenes y adultos. “No importa la edad que se tenga, nunca es tarde para salir adelante”, enfatizó. Mencionó que Oaxaca ha obtenido los primeros lugares a nivel nacional durante las Jornadas; en 2011 y 2012 en esta modalidad se han aplicado más de 70 mil evaluaciones de los cuales se han acreditado 40 mil y más de 13 mil 600 personas han concluido nivel (UCN´S). Indicó que para mayores informes las personas pueden consultar con el regidor de educación de su municipio, las coordinaciones de zona y plazas comunitarias del Instituto. O pueden llamar al 951 502 1490 o gratis al 01800 0060 300.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 11

Festival ‘Rodolfo Morales’ llegó a Hospital de la Niñez Oaxaqueña Oaxaca, Oax.- El alcance social del Festival Rodolfo Morales, llegó al Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, donde los integrantes de la Compañía Teatral ‘Atanasia’, iniciaron un taller dirigido a médicos, enfermeras, enfermeros y psicólogos de la institución médica. Al dar la bienvenida al personal del Hospital, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, indicó que los llamados payasos de hospital en entornos pediátricos, utilizan juegos para proporcionar a los niños enfermos otra vía de expresión emocional, control e interacción social durante su hospitalización. “El objetivo de los payasos terapéuticos es minimizar el estrés de los pacientes y sus familias durante la hospitalización y tratamiento”, dijo. Acompañado del director de la institución de salud, Armando Altamirano Jiménez, el responsable de la política cultural del estado refirió que el Festival Rodolfo Morales, tiene el objetivo de

acercar los servicios culturales a toda la población, enfocándose a quienes, por distintas razones, no pueden asistir a eventos artísticos y culturales. De Leo Blanco reconoció el interés del personal médico y de enfermería del Hospital de la Niñez, quienes participarán durante tres días en el taller impartido por la Compañía Teatral ‘Atanasia’, como parte de las distintas intervenciones que tienen con los pacientes y sus familias dentro de las actividades del Festival. La Compañía ‘Atanasia’ surge con el objetivo de difundir el aporte del payaso en diversos espacios culturales, sociales y hospitales, y así promover la risa y sus beneficios en el ser humano. La compañía se ha presentado en foros como Festival Internacional de Clown, Festiclown y Festival Internacional de Ribadavia, España; en The Edinburgh Festival Fringe Edimburgo, Escocia; Harare International Festival of the Arts(HIFA) Zimbabwe, África; Universidad de Toulouse, Francia, en Japón; entre otros.

Organizan concierto de órgano en memoria del padre Jesús Gopar Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú, a través del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), invita al concierto de música sacra en memoria del Padre Jesús Gopar, Vicario general de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca y rector de la Basílica de la Soledad, quien falleció el 4 de abril de este año 2013. El concierto tendrá lugar en la Basílica de la Soledad el jueves 18 de abril a las 20:00 horas y la entrada es libre. Participarán el Coro de la ciudad de Oaxaca, la Schola Cantorum Anteque-

rensis (canto gregoriano), los organistas del IOHIO Joel Vásquez y Cecilia Winter, y la soprano Mariana Gijón Tello. Fundado en el año 2000, el Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO, pronunciado YOYO por sus siglas) se esfuerza por crear conciencia acerca de los órganos a nivel local, nacional e internacional, a través de ofrecer capacitación musical y técnica a los oaxaqueños y promover los órganos por medio de conciertos, festivales, publicaciones, conferencias y grabaciones, entre otras actividades.

Ha trabajado en proyectos nacionales e internacionales de atención a población vulnerable en: Centros de salud, centros de reinserción social, hospital psiquiátrico, fundaciones para

la atención de niños con cáncer, de apoyo a la nutrición de niños indígenas y albergues para niños en situación de maltrato, entre otros centros de intervención social.


12

▼ Jueves

Marca

regiones

18 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Por integrantes del SNTSSA

Siguen tomados edificios de servicios de salud en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) en la región, siguen con la toma de edificaciones de salud de esta ciudad, por lo que cumplen una semana de mantener tomadas las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 5, así como edificios administrativos de los hospitales de Chalcatongo de Hidalgo, Santiago Tamazola, Nochixtlán, el “Pilar Sánchez Villavicencio” de esta ciudad, ello luego de no llegar a un acuerdo para solucionar su pliego petitorio. De igual manera, exigen la remoción del titular de dicha dependencia en la región, así como de diversos coordinadores, esto debido a la falta de atención y responsabilidad de reuniones y mesas de trabajo agendadas con la subsección y delegaciones sindicales; asimismo, piden un alto al hostigamiento, intimidación y prepotencia que, dicen, ha sufrido la base trabajadora. Cabe señalar que el servicio de urgencias y atención general de los hospitales de la zona no fue suspendido, en donde únicamente se colocaron mantas y pancartas para dar a conocer sus demandas, sin embargo, a decir de los

manifestantes no descartan iniciar con un paro generalizado de actividades en las clínicas y nosocomios de la Mixteca, dejando únicamente en funcionamiento las áreas de urgencia. Al respecto, Gerardo Mora Guzmán, secretario general de la subsección 35 del SNTSSA, mencionó que durante los últimos meses han estado presentan-

do sus demandas de carácter laboral a las autoridades correspondientes, principalmente a la jurisdiccional, sin embargo, no han tenido respuesta alguna, por lo cual acordaron comenzar con las actividades sindicales para exigir se dé pronta solución a las exigencias planteadas. Apuntó que dentro de las deman-

das está el equipamiento de todos los centros de trabajo en la Mixteca, superar el desabasto de insumos y falta de equipo en los diferentes centros de trabajo y hospitales de la zona, debido a que por la falta de ello, los pacientes tienen que ser trasladados a la capital del estado o inclusive a la Ciudad de México o Puebla. Asimismo, dijo que el SNTSSA urge la construcción de un nuevo hospital en Huajuapan, la recuperación de las 30 camas en el de Putla Villa de Guerrero, la terminación de los centros en Santiago Chazumba, Coicoyán de las Flores, Santiago Huajolotitlán, Tlaxiaco y Chalcatongo de Hidalgo, pues no hay aún un centro regional. “Estas son las principales demandas, por lo cual hemos iniciado actividades sindicales, sin que estas afecten la atención médica de los derechohabientes, ya que se están tomando oficinas administrativas únicamente, por lo cual exigimos la intervención de las autoridades correspondientes, para solucionar la problemática existente en la región ya que los integrantes del SNTSSA volverán a sus áreas de trabajo una vez resueltas sus peticiones”, puntualizó.

Llama Olmos Cortés a aspirantes a alcaldía a mantener la serenidad * El primer priísta de Teotitlán confía en la madurez y civilidad política de los contendientes Por Adalberto Brena

cada planteamiento de la militancia y de todos los sectores de la población”. Con respecto a instituto distintos al PRI, Olmos Cortés aclaró: “soy respetuoso de quienes difieren de la ideología del Revolucionario Institucional; ellos designarán seguramente a sus mejores hombres y mujeres y será la población quien pueda, llegado el momento de la contienda, elegir la mejor plataforma política”. Por último, Olmos Cortés refrendó el compromiso de continuar trabajando acompañado de sus compañeros concejales por mantener la estabilidad y paz social.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Teotitlán de Flores Magón, Oax.El munícipe priista de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, hizo un llamado a todos los aspirantes a la presidencia municipal de esa comunidad a mantener la madurez y civilidad política ante la elección de quien sea electo candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional. Indicó que “no se puede caer en un clima de confrontación, descalificación y golpes bajos; no tengo duda que en este proceso interno quienes aspiran a este importante cargo sabrán dirimir sus diferencia y sumar sus coincidencias; el proyecto es atender y dar respuesta a


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 13

Emite Protección Civil alerta por fuerte incendio en Huajuapan * El incendio consumió un aproximado de 70 hectáreas en el paraje “Las Antenas” Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El encargado de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, Antonio Manuel López Sánchez, emitió una alerta a las familias que se encuentran habitando en las inmediaciones del paraje denominado “Las Antenas”, para que tomen sus precauciones debido a que un incendio que inició desde el día 17 de abril, hasta el momento no se ha podido sofocar. López Sánchez pidió el auxilio de las corporaciones de nivel Estatal y Federal,

para que apoyen a dicha corporación como también a los vecinos de Huajuapan y Zapotitlán Palmas, para que el fuego sea controlado. En este sentido, hizo un llamado a los habitantes de las agencias Agua Dulce y Acatlima para que tomen sus precauciones, pues debido a los fuertes vientos, no descartan que el fuego se acerque a algunas casas habitación, en los terrenos de siembra, como también en donde guardan sus animales. Señaló que en el lugar ya se en-

cuentra personal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, vecinos del lugar y elementos de otras corporaciones, sin embargo, solicitó el apoyo de la ciudadanía en general, para aquellos que puedan dirigirse a apoyar a la zona conocida como “Las Antenas”, lo hagan. Finalmente, indicó que el incendio inició a las 11:00 horas de la mañana, sin embargo, por las condiciones climáticas no se ha podido controlar hasta las 17:00 horas.

Exigen transportistas frenar ‘gasolinazos’ Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Fernando Castro González, presidente del sitio Yucunitzá UCO-PT, afirmó que “es un deterioro el aumento de la gasolina, pues afecta gravemente la economía de las familias huajuapenses”, por lo que pide al gobierno Federal y Estatal un alto al precio de la gasolina en México. Castro González comentó que un aproximado de 50 a 70 familias de transportistas del sitio mencionado, son severamente dañadas por el aumento del precio de este combustible, por lo que exhortó a las autoridades compe-

Retienen a funcionario municipal en El Coyul * Se trata del administrador Simón Aniceto Nolasco a quien los pobladores le demandan canalización de recursos Por Milton Díaz San Pedro Huamelula, Oax.- A 24 horas de ser retenido el administrador municipal Simón Aniceto Nolasco, el gobierno del estado no ha promovido la liberación del funcionario en la comunidad de El Coyul, agencia municipal de San Pedro Huamelula, luego de hechos violentos donde participaron alrededor de 50 personas con machetes y palos. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han hecho nada para rescatarlo de sus agresores, aunque han informado que se encuentra estable el funcionario. La detención del funcionario obedece al incumplimiento del presidente municipal de esa comunidad, Eliseo Jiménez Vende, quien se comprometió a otorgar recursos económicos para obras en esa comunidad del Coyul. De acuerdo al reporte de la policía, el

funcionario fue retenido en el interior del restaurante “Los Granadillo”, propiedad de Rigoberto Cruz, ubicado en el barrio Chamizal, donde los ciudadanos inconformes llegaron hasta el lugar intimidando al funcionario con machete y palos. Al respecto, funcionarios de la región del istmo de la Secretaría General de Gobierno informaron que se mantenía la retención y se buscaban los mecanismos de diálogo con las partes para negociar la liberación del funcionario. Cabe recordar que el 24 de febrero de este año, los mismos habitantes de la agencia de El Coyul retuvieron al presidente municipal de San Pedro Huamelula, Eliseo Jiménez Vende, quien estuvo en la cárcel local por dos días, acusándolo de incumplir con los apoyos que le prometió a la población.

tentes a que tomen conciencia sobre las afectaciones del trabajador del volante. Asimismo, recordó que hace tres años un ruletero durante el día tenía un ingreso de 200 pesos, y actualmente un transportista tiene un salario aproximado de 50 a 80 pesos por día, “hay que ser concientes que con este salario mínimo que actualmente ganan, tienen que dar parte a su familia, además de dar mantenimiento al automóvil y cubrir la tenencia correspondiente al vehículo”, dijo. Castro González afirmó que a la

Agregó que de acuerdo a sus estimaciones, el fuego ha consumido 70 hectáreas de pastizales, arbustos y matorrales.

fecha suman cinco años sin aumentar la tarifa del transporte, a excepción de que hace seis meses se llevó a cabo un incremento de apenas un peso, lo que no garantiza un salario adecuado para el chofer, “debemos comparar la situación que se vive en el estado, donde es totalmente diferente con el pasaje especial que va de los 40 a 50 pesos, y en Huajuapan es de 18 a 20 pesos el viaje”, asentó. Finalmente, refirió que si sigue el aumento del costo de la gasolina, los transportistas de Huajuapan, la Mixteca y del estado, unirán fuerzas para exigir un alto a los gasolinazos ante las autoridades correspondientes.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Para definir candidato

Pide militancia del PRI consulta a la base en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Integrantes del Partido Revolucionario Institucional indicaron que ante la elección de candidato a la presidencia municipal el próximo 7 de Julio, el Comité Directivo Estatal debe promover una consulta a las bases para elegir a su candidato que los represente y evitar conflictos internos entre los precandidatos. Agregaron que la jornada del proceso interno ya terminó ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, y ahora en el proceso interno los precandidatos priistas a contender por la presidencia municipal son: Armando Luis Hernández López (Santoyo), Norma Guzmán Sibaja, Alfredo Juárez Díaz , Lilia del Carmen García Perea y dos más, quienes se encuentran en espera de quién será el elegido como candidato oficial a contender para la presidencia municipal de Matías Romero. Dijeron que la militancia que sim-

patiza con Armando Luis Hernández López (Santoyo), reclama se realice este domingo una consulta interna entre los precandidatos y con la votación se defina quién será el candidato con mayor voto a su favor para evitar irregularidades políticas. Agregaron que es importante que se

tome en cuenta la participación de la ciudadanía, “que cada familia vote por su precandidato a candidato o candidata que más consideren apto para ganar el próximo proceso electoral, ya que tiene que contar con ciertas cualidades y que logre cumplir con los requisitos que la sociedad demanda”.

Directores de hospitales de los SSO se reúnen para optimizar servicios Oaxaca, Oax.- En el marco de la primera Reunión anual de directores de hospitales especializados, generales y comunitarios, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se busca intercambiar experiencias y estrategias para optimizar las consultas y urgencias médicas que se ofrecen a los oaxaqueños. En entrevista, el director de Atención Médica, Ignacio Zárate Blas, informó que parte de la infraestructura hospitalaria está compuesta por tres hospitales de especialidad (de la niñez, oncología y psiquiátrico), 12 generales, incluido el “Aurelio Valdivieso”, y 21 comunitarios, repartidos estratégicamente a lo largo y ancho de la entidad.

Destacó que de los generales, los tres que registran mayor productividad son el Civil con una atención anual aproximada de 60 mil urgencias, 140 mil consultas externas y 25 mil egresos, mientras que el “Macedonio Benítez Fuentes” de Juchitán registra 20 mil, 15 mil y seis mil 500, en tanto el tercero en producción es el de Tuxtepec con 19 mil, 18 mil y cinco mil, respectivamente. En ese tenor, dijo que el intercambio de conocimientos y procesos aplicativos que se suscitan en las reuniones son de gran importancia para el mejoramiento de la atención con calidad y calidez que la población merece. Y es que aseguró que como mandato

el ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatimarán esfuerzos para otorgar más y mejores servicios a los sectores vulnerados en la materia. Asimismo, informó que entre los temas tratados en los procesos de atención para fortalecer la coordinación interinstitucional se encuentran: Presupuesto (lineamientos e insumos), y Monitoreo, ello para evaluar la labor de cada unidad médica y mejorar la parte de gestoría que anticipe la solución de problemáticas constantes, entre otros. Adelantó que para este año, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) invertirá 70 millones de pesos con los que se dará impulso al tema de equipamiento médico y biomédico en las unidades, tanto de primero, segundo y tercer nivel de atención. Cabe señalar que los integrantes de la mesa del presídium fueron: el subdirector de los SSO, Maurilio Mayoral García, director de Planeación y Desarrollo de los SSO, Lilio Hernández Santiago, en representación de la directora de Prevención y promoción de la salud, Georgina Ramírez Rojas, el jefe de la unidad de Epidemiología, Miguel Ángel Solano Ceh y el coordinador general de Proyectos estratégicos, Enrique Martínez Martínez.

Llama Guerrero Sánchez al diálogo y unidad en Cuicatlán * “No se puede continuar sembrando la duda, encono y confrontación entre la militancia”, señala Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El candidato del PRI a la presidencia municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Jorge Guerrero Sánchez, lanzó un llamado a todos sus compañeros aspirantes a mantener la unidad y fortalecer internamente a su instituto político, “no se puede continuar sembrando la duda, la confusión, la confrontación y divisionismo; ante este proceso electoral del próximo 7 de julio hay que nutrirnos de propuestas, ideas que conformen una plataforma política la cual atienda y de respuesta a toda la problemática que existe en barrios, colonias y agencias para vivir una nueva etapa de progreso, desarrollo y bienestar”. Estoy consciente, dijo, “que el proceso interno de selección de candidato trae la efervescencia, la inquietud por poder ser el abanderado tricolor y representar dignamente a nuestra población; pero esto no puede rebasar los límites, máxime cuando la militancia exige y merece respeto; construyamos todos juntos el PRI que queremos dirimiendo diferencias y sumando coincidencias, las inconformidades son normales y serán las instancias pertinentes las que den respuesta y solución apegada a la legalidad”. Por último, Guerrero Sánchez aclaró: “lo he dicho y lo refrendo, no será un servidor factor de confrontación, por lo contrario”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 15

Confían locatarios de mercado en consolidar proyecto de rehabilitación Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Locatarios del mercado municipal en Cuicatlán solicitan a los integrantes del ayuntamiento lleven a cabo una reunión de información sobre el proyecto de rehabilitación de esta importante área ya que, dijeron, “hasta donde tenemos conocimiento, después de presentadas las acciones a realizar, se dieron cambios ante la licencia del

Si usted quiere un buen tip, nos reportan desde la ciudad de Oaxaca que el compadre del 2 veces Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, o sea el también ex Presidente Municipal, ingeniero Ernesto Altamirano, está registrado en los primeros números del PAN a la diputación Local por Mayoría y por Representación Proporcional……..Podría pensarse en una confusión o una anarquía, pero no es así; el también ex delegado federal de la SEDESOL Oaxaca, le va a todas aprovechando su lámpara sin luz de patriarca del panismo en la zona norte istmeña, cabecera política Matías Romero. XXXXXX Este era un gato que tenía los pies de trapo y la barriguita al revés, ¿Quiéres que te lo cuente otra vez?.........El galimatías está cuando en la actualidad hay quien dice: “perdona que no te recuerde, pero ya no eres el mismo que conocí”……O sea, la no presencia local de aquel joven líder y la falta de trabajo partidista activo provocaron un distanciamiento que al paso de los años se registra como la pérdida de influencia política territorial. XXXXXX Sin embargo, Ernesto Altamirano supo bien aprovechar la imagen original y hará algunos períodos electorales que ocupa todas las candidaturas habidas para la zona norte istmeña……Ora es candidato a Senador, ora candidato a Diputado Federal, ora a Diputado Local…….Con todo, resulta que ningún impacto ha tenido en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX

presidente municipal Jorge Gil López Esteva y llegada como presidente interino de José Manuel Mariscal Cid; hoy nuevamente retorna López Esteva, pero no se lleva a cabo alguna reunión informativa donde este contemplado día y hora para alistarnos y se puedan ejecutar los trabajos urgentes y necesarios”. Tenemos la confianza, añadieron, “que

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Ernesto PAN Altamirano, va a todas * Rosalinda PRD Domínguez, barullo Pero en la revoltura ha logrado envolver a la dirigencia estatal del PAN; y esta, le considera el verdadero y único líder de la militancia panista en la zona istmeña……. De ahí el registro en las diferentes candidaturas en cuantas elecciones habidas…….Y ahora para julio de 2013, el posicionamiento en las dos candidaturas del PAN, por Mayoría y Plurinominal, a la Diputación Local por el 24 Distrito. XXXXXX Algo para recordar es la vez que desoyendo la instrucción del presidente nacional del PAN, Germán Martínez, sobre el rechazo a candidaturas de personas desconocidas por la militancia panista y hasta del distrito, impuso a Marco Julio Hernández…….De esta manera, si el MVZ Teodoro Guzmán Corral triunfó en las elecciones fue por el trabajo efectivo del gobierno municipal de Ernesto Altamirano, el priísta José Luis Albores no tuvo adversario y el PRI recuperó el Ayuntamiento de la ferrocarrilera ciudad matíasromerense. XXXXXX Tres años después, con el pretexto que el reconocido activista militante del PAN profesor Paulo Caballero no era membership de la Vela Azul, impuso a José Luis Zapién como candidato municipal del PAN…….Era la única manera de asegurar el triunfo de su compadre y candidato municipal del PRI, Cuauhtémoc Velorio Fuentes.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

en próximos días podamos tener alguna respuesta a este planteamiento”. Por último, algunos ciudadanos aclararon: “esperamos que el Regidor de Limpia y Servicios Municipales, Néstor Ortiz, con su actitud de contralor social no complique que se lleve acabo este proyecto de rehabilitación del mercado municipal”.

XXXXXX En esta elección local, Ernesto PAN Altamirano vuelve a armar barullo…… Como en aquel entonces, cuando llevó a militantes del PAN a dar su voto a favor de su amigo y socio doctor Alfredo Juárez Díaz, y ganar en Consulta a la base priísta al doctor David Antonio Toledo. XXXXXX Ernesto Altamirano actúa asociado con su compadre el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, para llevar al triunfo al mutuo amigo, de años, el doctor Alfredo Juárez Díaz…… Que al Diputado Federal Samuel Gurrión Matías ya le es imposible ocultar su preferencia por Alfredo Juárez, sí ¿y?..... Que el también aspirante municipal Armando ¿Santo Yo? Hernández es el empresario financiero preferido de Temo Velorio, sí ¿y? XXXXXX ¿Acaso no una y dos veces, Cuauhtémoc Fuentes hizo caer al joven titular del Módulo de Desarrollo de la Zona Norte del Istmo Tehuantepec, y Luis Álvarez perdió como candidato municipal del PRI; y, en la otra, ni a candidato llegó?........¿Y caído el esposo de Lilia del Carmen García, no fue candidato y luego Presidente Municipal José Luís Albores, pariente o concuño político de Cuauhtémoc Velorio Fuentes? XXXXXX ¿Y, acaso ahora no gente muy identificada con José Luís Albores y su pariente

político Temo Velorio, cobija a Armando Santo Yo Hernández?........¿Acaso no la hija de Cuauhtémoc Fuentes Velorio, y directora del Comité Municipal del DIF, Tania Fuentes, es la ahijada de grado de Ernesto PAN Altamirano… ….Y Tania, la ahijada, ya fue impuesta como candidata a Diputada del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito, cabecera Matías Romero? XXXXXX Además, a José Luis Albores se le vio acercar a gente al aspirante Alfredo Juárez Díaz…….Sí, ¿y?, ¿No Armando ¿Santo Yo? Hernández financia la campaña de tres ex presidentes municipales, Teddy PAN Guzmán, José Luis PRI Albores y Cuauhtémoc Velorio Fuentes, y es el empresario financiero consentido, y amigo del diputado federal Samuel Gurrión? XXXXXX El asunto es que, nuevamente Ernesto PAN Altamirano está haciendo hasta lo imposible para que el PAN pierda la elección municipal…….O, sea, pone toda la carne al asador para que el conocido y reconocido activista militante del PAN, profesor Paulo Caballero, no sea el candidato panista al Ayuntamiento de Matías Romero…….Ya lo logró una vez y por eso su compadre Cuauhtémoc Velorio Fuentes llegó a ser, por segunda vez, presidente municipal. XXXXXX Este era un gato, que tenía los pies de trapo y la barriguita al revés, ¿Quieres que te lo cuente otra vez? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Solicita Congreso a Segob declare alerta de violencia de género contra mujeres en Oaxaca * La LXI Legislatura del Estado también solicita al Instituto Nacional de las Mujeres “evalúe y revise las acciones de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en Oaxaca” San Raymundo Jalpan, Oax.Ante la creciente ola de feminicidios que de 2011 a la fecha han cobrado la vida de 164 mujeres en la entidad oaxaqueña, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó como de “urgente y obvia resolución”, la emisión de un exhorto al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, para que, a su vez, solicite a la Secretaría de Gobernación (Segob) la “Declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en Oaxaca”. A este punto de acuerdo, aprobado por 23 votos en la sesión extraordinaria de Congreso realizada la tarde-noche de este miércoles, se adicionó la petición de la presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Ivonne Gallegos Carreño, a fin de solicitar al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) “evalúe y revise las acciones de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres en Oaxaca”. La “Declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres en Oaxaca” fue hecha en tribuna por la diputada Leticia Álvarez Martínez, del PRD, y respaldada por sus homólogas Zory Maristel Ziga Martínez, del PRI; Martha Patricia Campos Orozco, del PAN, y Mercedes Rojas Saldaña, del PRI. En tribuna, la legisladora Álvarez Martínez señaló que el objetivo es conocer el estado de guardan instituciones estatales como es el caso del

Instituto de la Juventud Oaxaqueña (IJO), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia de Género Contra Mujeres. La petición incluye la comparecencia del procurador General de Justicia de Estado, Manuel de Jesús López López, para que explique ante el Congreso del Estado las políticas públicas que se están llevando a cabo, las medidas de protección y prevención que están realizando, el estado de las averiguaciones previas relacionadas, además de un informe detallado de las soluciones que está dando a estos crímenes. El punto de acuerdo refiere que uno de los compromisos de este “gobierno de coalición” fue defender a las mujeres de toda violencia por razones de género, pues tan sólo en lo que va del año se tienen registrados 19 casos de feminicidio; en 2010, 48 homicidios dolosos; en 2011, 74 muertes, y en 2012, 71 casos de mujeres muertas por violencia. Ante ello, la LXI Legislatura del Estado aprobó la tipificación del delito de feminicidio con la finalidad de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; sin embargo, la sola aprobación del delito no ha sido suficiente, ya que en estos momentos la entidad registra mayor número de feminicidios. Por ello señalaron: “No es posible que en nuestro Estado este delito esté

en aumento y que las mujeres oaxaqueñas estén privadas de la vida por razón de género. Debemos poner un alto a tanta impunidad”. En el punto de acuerdo explican que la violencia feminicida es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por un conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado, y culminar en homicidio u otras formas de muerte violenta de mujeres, tal como está pasando en nuestro Estado. Por ello, se pronunciaron porque debemos prevenir más muertes de

mujeres por razón de género, ya que el Estado no ha logrado garantizar la vida de nuestra mujeres; por eso es necesario que el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicite la “alerta de violencia de género” ante la Secretaría de Gobernación de la administración federal, pues los hechos demuestran que no hemos podido controlar esta situación. Explican que la alerta de violencia de género es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en Oaxaca, por lo que tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de las mujeres y el cese a la violencia en contra de las oaxaqueñas.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3631 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 18 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Establecerán modelo para desalentar ilícitos *La SGG realiza la primera sesión ordinaria Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el Estado Información en página 3A

Se consolida modelo poblano de Centros Escolares: RMV Realizan con éxito simulacro de incendio en escuelas

* El gobernador anuncia la rehabilitación del Centro Educativo de Libres; se edificará un Centro de Educación a Distancia * Entrega ambulancia y equipamiento para el Hospital General Información en página 2A

Información

Información

4A

en pág.

2a

Premiarán a quienes aporten al ámbito forestal

Información

en pág.4a

Cautivan Juan Solo y Óscar Cruz en la Feria de Puebla


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 18 de abril de 2013

Se consolida modelo poblano de Centros Escolares: RMV * El gobernador anuncia la rehabilitación del Centro Educativo de Libres; se edificará un Centro de Educación a Distancia * Entrega ambulancia y equipamiento para el Hospital General Libres, Pue.- Los Centros Escolares que nacieron en Puebla, se consolidan para colocarse de nueva cuenta a la vanguardia al integrar Educación a Distancia a nivel superior, para que los jóvenes poblanos estudien una carrera profesional de la BUAP o la UNAM. La reforma integral de los centros escolares existentes en el estado, se está dando en los hechos, con el objetivo de preservar el prestigio que ha caracterizado a este modelo educativo desde su fundación, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle durante el inicio de la rehabilitación del Centro Escolar “Licenciado Miguel Cástulo de Alatriste” y la construcción de un Centro de Educación a Distancia. El Ejecutivo poblano señaló que la obra que contará con una inversión cercana a los 15 millones de pesos, garantizará que la educación de niños y jóvenes se imparta en infraestructura de calidad. De igual forma, el Mandatario hizo entrega de una ambulancia y equipo al Hospital General de este municipio, que tuvo una inversión de 3 millones 743 mil pesos, para ofrecer servicios médicos de primer nivel a la población. Acompañado de los secretarios de Salud y Educación, Roberto Rivero Trewartha y Jorge Alberto Lozoya Legorreta, respectivamente, indicó que en estas obras se aplica el esquema 2x1, el gobierno estatal invertirá 10 millones de pesos y el Ayuntamiento 4 millones

902 mil pesos. Subrayó que este proceso abarca ya el nivel superior con la edificación de Centros de Educación a Distancia, con lo que se abre la oportunidad para que los jóvenes de bachillerato cursen una carrera universitaria avalada por la BUAP y la UNAM para obtener un empleo bien pagado. Moreno Valle refirió que la instalación de este plantel de estudios superiores, amplía las opciones educativas, porque un alumno podrá ingresar desde la preprimaria y egresar con un título universitario. De esta manera, dijo, se cumple con un sueño de muchas madres de familia de ver crecer personal y profesionalmente a sus hijos e incursionar con éxito en el mundo globalizado. El Ejecutivo resaltó que un título universitario es la llave que abre las puertas a perspectivas

favorables de desarrollo para las nuevas generaciones de poblanos. Puso de relieve que mediante un proyecto de gran visión, su gobierno ha cambiado el futuro de Puebla, como lo demuestra la infraestructura construida, el impulso al campo, el desarrollo educativo y la promoción de nuevas inversiones como las de Audi y Volkswagen. Moreno Valle reconoció el trabajo del presidente municipal José Óscar

Valerio Herrera para respaldar a los productores cuyas cosechas fueron afectadas por heladas, así como por su participación en proyectos de obras que marcan un antes y un después en Libres. Por su parte, el edil agradeció el apoyo sin precedente de Moreno Valle para que en Libres se aplique una inversión histórica que va desde el mejoramiento de la imagen urbana para atraer más turismo y derrama económica, hasta proyectos de alto impacto social.

Premiarán a quienes realicen aportaciones relevantes al ámbito forestal * Desde 1979 que se inició con la entrega del Premio Nacional al Mérito Forestal, Puebla ha sido galardonado en cuatro ocasiones Puebla, Pue.- Con el objetivo de reconocer a las personas físicas y morales que, desde el sector privado o social, realicen o hayan realizado aportaciones relevantes a favor de la conservación, protección, restauración y uso sustentable de los recursos forestales en el país, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) abrió la convocatoria anual del Premio Nacional al Mérito Forestal (PNMF) 2013, misma que estará vigente hasta las 18:00 horas del 17 de mayo, indicó Humberto Aguilar Viveros, GeDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

rente Estatal de la CONAFOR en Puebla. Este año, dijo, los premios son 100 mil pesos por categoría y se incluirá una nueva categoría denominada ‘Manejo y ordenación forestal’, a través de la cual se reconocerán los esfuerzos realizados en el cuidado, cultivo y aprovechamiento de los recursos forestales de manera sustentable, y que éstos se vean reflejados en el mantenimiento e incremento de la composición, estructura y densidad del ecosistema forestal, así como en la creación de empleos, desarrollo

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

comunitario y arraigo de los dueños de los terrenos forestales. Además de la nueva categoría señalada, la convocatoria 2013 contempla las siguientes: 1. Reforestación 2. Protección forestal 3. Restauración forestal 4. Silvicultura comunitaria 5. Micro y pequeñas empresas con relación al ámbito forestal 6. Organizaciones de la sociedad civil

7. Mujeres forestales y/o sus organizaciones El Jurado Calificador estará integrado por los representantes del H. Consejo Nacional Forestal (CONAF), de la siguiente manera: un representante por cada uno de los sectores que lo forman: comunidades indígenas, organismos no gubernamentales, sector social, sector privado, sector académico y sector profesional, además de un galardonado del Premio Nacional al Mérito Forestal de años anteriores.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 18 de Abril de 2013 ▼ 3A

Establecerán modelo de trabajo para desalentar actos delictivos *La SGG realiza la primera sesión ordinaria Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el Estado Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, encabezó la Primera Sesión Ordinaria Institucional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia del Estado, acompañado por los Presidentes Municipales de Puebla y Tehuacán, Eduardo Rivera Pérez y Eliseo Lezama Prieto, respectivamente, con el objetivo de establecer un modelo de trabajo entre los gobiernos municipal y estatal que permita erradicar los actos delictivos. Durante la reunión, Maldonado Venegas comentó que a través de estos mecanismos de colaboración, el Gobierno de Puebla se une a las iniciativas del Gobierno Federal para articular estrategias de prevención del delito y delincuencia, en las cuales se fomente la participación de la sociedad civil y el sector privado, a fin de conservar espacios públicos comunitarios, laborales, familiares y escolares libres de delincuencia. Con esta sesión, la Secretaría General de Gobierno (SGG) y los gobiernos municipales de Puebla y Tehuacán iniciarán trabajos coordinados para fomentar en la sociedad una cultura participativa y de prevención del delito

ya que es la única manera de hacer frente a la problemática. Asimismo, se realizó la presentación del programa Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana, cuyo objetivo es establecer centros de atención y prevención integral, en los lugares con mayor presencia delictiva a través de acciones que permitan la seguridad de las comunidades mediante la inclusión familiar, educativa, cultural y de salud para garantizar un ambiente de paz social y seguridad.

Cabe mencionar que dicho proyecto será aplicado en primera instancia en nuestro estado, previendo obtener resultados positivos para poder aplicarlo a nivel nacional, por lo cual contará con una inversión del gobierno federal. En la sesión también estuvieron presentes Juan de la Cerda Hermida, Encargado del Despacho del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Consejo Ciudadano, Andrea Ambrogi.

Sesionó comisión permanente del H. Congreso del estado Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso del Estado de Puebla, informaron del ocurso enviado por el Diputado Gabriel Hernández Hernández por el que se integra al Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional. Además, el Legislador Felix San-

tos Bacilio, manifestó su carácter de Representante Legislativo del Partido del Trabajo. Ambos tomaron protesta como Diputados Propietarios para integrarse a los trabajos de la LVIII Legislatura el pasado 10 de abril del presente año. Por lo anterior, el Congreso del

Estado dio por recibidos dichos oficios para los efectos legales y administrativos, informando de dicha determinación al Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña. En otro orden de ideas, en Asuntos Generales la Mesa Directiva aprobó la solicitud de licencia del Diputado Ángel Roberto Ceballos Campos, para separarse del cargo a partir del 17 de abril de dos mil trece. Asimismo, fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis, la calidad de poblano de diversos ciudadanos. Terminados los Puntos de la Orden del Día, se citó a próxima sesión de la Comisión Permanente el día 24 de abril de 2013 a las 10:00 horas.

CEM del TSJP apoyó a mil 284 personas en el 2012 * Se fomentó la mediación como una alternativa en la solución de conflictos Puebla, Pue.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP) cuenta con un Centro Estatal de Mediación (CEM) como mecanismo para la solución de conflictos entre personas e instituciones, con lo que se evita llegar a los juzgados o tribunales. El CEM promueve e impulsa un proceso voluntario, confidencial y flexible para orientar a las personas en el desahogo de sus problemas y controversias, por la vía de la negociación. El TSJP informó que el CEM atendió en el 2012, a 1,284 personas, el 51 por ciento del sexo masculino y 49 por ciento, femenino. La mayor demanda se presentó en materia familiar, con un total de 1, 282 acuerdos, el 61 por ciento; en materia civil, con 478. El CEM cuenta con la unidad de psicología, que brinda apoyo de asesoría y terapia psicológica a las partes en conflicto. También otorgó servicio psicológico a 659 personas de nuevo ingreso, dio seguimiento a 293 casos para la atención de 952 personas en los últimos 12 meses. Esta institución apoya además a poblaciones de la Sierra Norte, especialmente en los Juzgados indígenas de los municipios de Huehuetla y Cuetzalan, donde ya se ofrece la alternativa de mediación para el desahogo de conflictos. En los Juzgados Indígenas de Huehuetla, Olintla, Ixtepec, Tezumapan de Galeana, Zapotitlán, Hueytlalpan, Caxhuacan, Zozocolco de Hidalgo Veracruz, Chipahuatlán y San Miguel Atlequizayan se logró atender a 471 personas. La mediación, al igual que las demás formas alternativas para la solución de conflictos, no sólo beneficia a las personas involucradas, sino también evita que los órganos jurisdiccionales tengan más carga de trabajo y disminuir el gasto judicial. El Magistrado Presidente Roberto Flores Toledano del TSJP, recibió en el CEM, a su homologo de Tlaxcala, José Amado Justino Hernández Hernández.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 18 de Abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Realizan con éxito simulacro de incendio en escuelas * Este acto consintió en la evacuación de un millón 479 mil 366 alumnos y 53 mil 533 docentes Puebla, Pue.- Ayer se llevó a cabo un simulacro de connato de incendio de manera simultánea en las escuelas de educación básica de la entidad, como parte de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla y la federación. Este acto consintió en la evacuación de un millón 479 mil 366 alumnos y 53 mil 533 docentes de 11 mil 902 instituciones del estado; con base en la hipótesis determinada por cada escuela, las brigadas de Protección Civil actuaron de manera inmediata para combatir el

siniestro, una vez controlado verificaron las instalaciones y regresaron a sus actividades normales. El simulacro se realizó con el objetivo de reforzar las acciones preventivas en las instituciones de Puebla y que la comunidad educativa esté capacitada para actuar ante una contingencia. Cabe resaltar que la SEP implementa este tipo de acciones de manera periódica y cuenta con un Atlas de Riesgos que muestra los fenómenos a los que están expuestas las escuelas, lo que permite actuar de manera inmediata.

* Expresaron su alegría por regresar a casa y estar en el gran escenario de la Feria de Puebla 2013

Ballet Folklórico estará en CCU-BUAP el fin de semana * La agrupación festejará su aniversario con el montaje “Divertimento poblano” Puebla, Pue.- Una manera de conocer a Puebla es a través de sus tradiciones y el Ballet Folklórico del Complejo Cultural Universitario presenta un espectáculo completo de danza, teatro y música en el que se hace un recorrido por la historia y la cultura del Estado de Puebla, con especial atención en su capital Angelopolitana. “Divertimento Poblano” es el título del montaje que dirige el maestro Cristóbal Ramírez Macip, director del Ballet Folklórico del CCU BUAP, el cual se presentará los días 19 y 21 de abril, en el teatro del Complejo, para conmemorar los 482 años de la fundación de Puebla. Este montaje forma parte del programa denominado ‘Mi Escuela’ en el Complejo Cultural Universitario BUAP, el cual tiene como objetivo acercar a los alumnos de distintos niveles educativos a las artes escénicas y compartir con la comunidad poblana espectáculos de gran calidad con contenidos educativos y didácticos. El programa ‘Mi escuela’ en el Complejo Cultural Universitario BUAP incluye tres programas artísticos diferentes: Ritual a Quetzalcóatl, celebrado en marzo, Divertimento Poblano que se llevará a cabo en abril, y Puebla y la Intervención Francesa que se presentará en mayo, a propósito de los festejos del 5 mayo. En esta ocasión, Divertimento Poblano

inicia con un recital de poesía, a manera de obertura, cuyo tema es Puebla. Le siguen la primera muestra de danzas, expresiones mestizas que se viven hasta la fecha en algunas regiones indígenas de nuestro Estado; todas ellas, con esa mezcla de cultura prehispánica y algunos rasgos occidentales, como el vestuario y los adornos. El Ballet interpreta en este espacio: La danza de los negritos, La danza de arcos y tejedores, La danza de Quetzales. A continuación aparecen los actores, que a través de una farsa, narran la fundación de la ciudad de Puebla, la expedición de la Cédula Real por el emperador Carlos V y la invención del mole poblano. En el segundo tiempo del Ballet, el

Cautivan Juan Solo y Óscar Cruz en la Feria de Puebla

tiempo corresponde ahora al siglo XIX, para mostrar los bailes de la Puebla, pero no de la aristocrática y conservadora, sino la liberal y populachera. El escenario no puede ser mejor: una pulquería. Ahí, entre risas y carcajadas conviven indígenas y chinacos que bailan alegres al son de las canciones, nacidas al calor de la lucha entre liberales y conservadores. Los Jarabes Poblanos o sones de la intervención francesa: Canto de la chinaca, El guajito, La pasadita y Adiós Mamá Carlota, componen este cuadro costumbrista. Finalmente, regresan los actores para otro recital de poesía, anuncia el gran final con el Ballet en pleno bailando Qué chula es Puebla.

Puebla, Pue.- Dos talentosos poblanos engalanaron el Foro Artístico de la Feria de Puebla 2013: Juan Solo, ganador de la Gaviota de Plata en el “Festival de Viña del Mar” y de Óscar Cruz, triunfador de “La Voz México”, quienes hicieron cantar y corear al público poblano con temas que los han colocado en la cima del éxito en nuestro país. “Estoy feliz de regresar a casa y disfrutar de Puebla trabajando en este escenario donde tuve la oportunidad de estar el año pasado, me gusta soñar en grande y hay mucho trabajo detrás”, comentó Juan Solo durante su presentación en el Foro Artístico de Puebla, al que definió como un gran escenario. El poblano entonó canciones como: Amnesia, De la mano, Querido Corazón, Extranjera, Ella lo sabe, entre otras, que prendieron al público. El cantante anunció que prepara un nuevo sencillo que será lanzado a nivel internacional y presentará en su próxima visita a Puebla. En la segunda actuación en el Foro Artístico, el cantante ranchero Óscar Cruz, originario de Zacatlán, cautivó a los asistentes con la interpretación del tema “Abismo de Pasión”. Al son de las notas del mariachi, conquistó con un popurrí y cantó los temas del cantautor Joan Sebastián a sus paisanos que lo apoyaron en su participación en el reality show “La voz México”. Óscar Cruz recibió muestras de afecto de los poblanos quienes aplaudieron su actuación en un foro por donde han desfilado artistas de talla nacional e internacional -en un espectáculo completamente gratuito-. Los cantantes poblanos convivieron con sus fans, firmaron autógrafos, se tomaron fotografías, saludaron a las familias y en un gran detalle, Juan Solo escribió un mensaje de esperanza a un fan que no pudo asistir y envió su guitarra para ser autografiada. Este miércoles, en el Foro Artístico de Puebla se presentó la banda de rock Jumbo, el jueves estará Sexy Cumbia y el viernes el colombiano Celso Piña, “el Rebelde del Acordeón”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4132 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

18 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En sólo dos años

Rehabilitada, mitad de escuelas de nivel básico * En Tlaxcala se ejecutan obras indispensables que atienden la carencia y necesidad de la gente: MGZ Información en página 2B

Anuncia ITEA 1ª. Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 * Del 19 al 21 de abril se instalarán 87 sedes de aplicación; el objetivo es expedir 652 certificados e incorporar a 559 personas

Beneficia a la gente coordinación entre gobiernos: González Foullon Información en página 2B

Por Virna Mendieta Saldaña

Información

3B

en pág.

3B

Intercambian educadoras experiencias para fortalecer enseñanza

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.4B

Se suma sector educativo a Colecta Anual de la Cruz Roja


2B ▼Jueves 18 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

En sólo dos años

Rehabilitó gobierno la mitad de escuelas de nivel básico * En Tlaxcala se ejecutan obras indispensables que atienden la carencia y necesidad de la gente: MGZ Tlaxcala, Tlax.- 50 por ciento del total de la infraestructura educativa de educación básica en la entidad fue rehabilitado en los primeros dos años de esta administración, en beneficio de este sector de la población estudiantil, que ahora cuenta con espacios más dignos y confortables, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, en una gira de trabajo que realizó por el municipio de Tetla. Durante su estancia en este lugar, donde inauguró diversas obras de impacto social, el Mandatario destacó que por lo menos en tres décadas las instituciones educativas no recibieron remozamiento integral como el que ahora se realiza, a través del programa estatal “Mano a mano, la escuela mejorando”, en coordinación con presidentes municipales. Así, y tras entregar la barda perimetral de la primaria federal “Miguel Hidalgo”, el Jefe del Ejecutivo precisó que –en suma– a lo largo de estos 24 meses se efectuaron mil 400 acciones en las escuelas. En total, señaló que son ya 512 escuelas rehabilitadas, proceso que consiste en remozamiento de salones, cambio de instalaciones eléctricas, sanitarias, impermeabilización y pintura. “Todo esto lo hemos hecho, en muchos casos, con el apoyo de los padres de familia y eso es realmente gratificante”, expresó el Gobernador, quien prevé que al terminar su administración atenderá a los más de mil edificios educativos del nivel básico de forma paulatina. En esta intensa gira de trabajo por el

municipio, en la que estuvo acompañado por el presidente municipal, Sergio Montiel Mejía, el mandatario destacó que su gobierno ejecuta obras indispensables que atienden la carencia y necesidad de la gente. Al poner en marcha el equipamiento de la bomba del pozo único en la comunidad de Santa Fe la Troje, aseveró que la estrategia integral de esta administración permite, además, el crecimiento de otros sectores como el productivo y el turístico. “Por eso estamos redoblando el esfuerzo, porque queremos recuperar el tiempo perdido”, subrayó González Zarur en su mensaje dirigido a los pobladores de este lugar, ante quienes refrendó su interés por alcanzar los ideales con los que también trabaja el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Más tarde, el Gobernador visitó la casa de Romualda Portillo Muñoz, de 64 años de edad, quien fue beneficiaria del programa de Vivienda Digna, en el rubro de “Pisos y techos”, y corroboró que ahora ella y su esposo, Nemesio Rivera, viven en mejores condiciones. El titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, informó allí que esta casa se suma a las 220 acciones emprendidas en el rubro por esta administración en ese municipio. A su vez, el alcalde, Sergio Montiel Mejía, agradeció el Mandatario su apoyo y aseveró que “a nosotros nos queda claro que este Gobierno atiende por igual a todos los sectores. Estas acciones

sociales nos hablan de su sensibilidad como gobernante”. Tras arribar a la comunidad de Capulac, González Zarur inauguró la rehabilitación del Centro de Salud, con una inversión de 330 mil pesos, y luego visitó la escuela primaria federal “Francisco I. Madero”, donde inauguró un aula de medios. En este punto, la directora de la institución, Adela Cuamatzi Vázquez, sostuvo que los recursos invertidos en esta institución son provechados al máximo, “hemos visto cómo con esta rehabilitación nuestra primaria se cambió, y eso es real, ahora los niños aprenden mejor en esta escuela más bonita”. Posteriormente, González Zarur visitó la telesecundaria “Leónides Ayala Escamilla” y luego inauguró el tramo Guadalupe-Texcalac. También cortó el

listón inaugural del Centro de Salud de Tetla y arribó a la secundaria técnica 14 “Domingo Arenas”, donde otorgó a la población estudiantil una techumbre y un aula de medios. En la escuela primaria “Tlahuicole”, el Mandatario inauguró dos desayunadores y un aula de medios, mientras que en la primaria “Justo Sierra” supervisó la rehabilitación y entregó un aula de medios. Antes de concluir su gira de trabajo, el Gobernador inauguró la pavimentación de la calle Haití y se entrevistó con estudiantes y maestros del Cbtis 22, quienes reconocieron el trabajo de la presente administración por el sector educativo en general. Para cerrar esta jornada de trabajo, González Zarur cortó el listón inaugural del equipamiento de “El Ojito”.

Anuncia ITEA 1ª. Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013 * Del 19 al 21 de abril se instalarán 87 sedes de aplicación; el objetivo es expedir 652 certificados e incorporar a 559 personas Tlaxcala, Tlax.- Con la meta de disminuir los índices de rezago educativo, el Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (Itea) realizará este fin de semana la Primera Jornada Nacional de Incorporación y acreditación 2013, que arrancará en el municipio de San Pablo del Monte. En conferencia de prensa, la titular del Itea, Maday Capilla Piedras, precisó que esa labor es resultado de la coordinación

entre los tres niveles de gobierno. Destacó que, para esta ocasión, se instalarán 87 sedes de aplicación, distribuidas en los 60 municipios del Estado, para que los interesados acudan a pedir información o bien aprovechen alguno de los programas de la institución. La dependencia también ofrecerá servicio en las siete coordinaciones de zona ubicadas en Apizaco, Huamantla, Zacatelco, Hueyotlipan, Tlaxcala, San

Pablo del Monte y Chiautempan, y en 38 plazas comunitarias situadas en todo el territorio tlaxcalteca, acentuó. La funcionaria aseguró que las metas planteadas durante los tres días de trabajo es incorporar a 559 personas, reincorporar a 605 y entregar 452 certificaciones a igual número de tlaxcaltecas. Explicó que el objetivo anual del Itea es entregar siete mil 786 certificados de conclusión de estudios. Capilla Piedras agregó que una de las indicaciones del Gobernador, Mariano

González Zarur, es que al término de la administración se levante bandera blanca en alfabetización. “Durante la Jornada atenderemos a la población mayor de 15 años y adultos que por alguna razón no concluyeron su educación básica, o que no saben leer y escribir”, recalcó. Puntualizó que igualmente el Itea atiende a niños de 10 a 14 años de edad, que por diversos motivos no concluyó su educación secundaria, para que a través de círculos de estudios se regularicen.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 18 de Abril de 2013 ▼ 3B

Beneficia a la gente coordinación entre gobiernos: González Foullon * Entregó la Presidente Honorífica del DIF, junto con Sedesol, apoyos para adultos mayores en Contla Tlaxcala, Tlax.- La coordinación de los tres niveles de gobierno da como resultado que los apoyos beneficien a quienes realmente lo necesitan, aseveró Mariana González Foullon, Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la entrega de recursos del Programa “Pensión para adultos mayores” que se llevó a cabo en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, junto con la delegación en Tlaxcala de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Este pago de recursos para personas mayores de 70 años corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, los cuales forman parte una estrategia del Gobierno de la República, coordinada con el Gobierno Estatal y los municipios para atender a este sector de la población. En el acto, celebrado en el auditorio municipal de Contla, la Presidente del DIF estatal, junto con la delegada de Sedesol, Anabell Ávalos Zempoalteca, y el alcalde, José Rodríguez Muñoz, entregó simbólicamente 15 apoyos de dos mil 100 pesos cada uno, de los 900 destinados a este municipio para igual número de adultos mayores. González Foullon precisó que por indicaciones del Presidente de la Re-

pública, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador, Mariano González Zarur, con la conjunción de esfuerzos y voluntad política se hacen llegar estos apoyos. Por su parte, la delegada de la Sedesol en la entidad aseguró que cuando se unen los tres niveles de gobierno se pueden lograr grandes beneficios para la gente. Ávalos Zempoalteca puntualizó que los gestores del programa son voluntarios y que por ningún motivo deben solicitar dinero a cambio de entregar algún apoyo. Refirió que a causa de la veda electoral, el Gobierno de la República, a

través de Sedesol, determinó adelantar un bimestre y, por tanto, se otorga el apoyo de marzo-abril y mayo-junio a 900 adultos mayores de este lugar, por un monto total de un millón 890 mil pesos. En esta entrega de apoyos estuvieron presentes Rubí Rodríguez, Presidenta del DIF municipal de Contla, y Marina Sánchez Armas, coordinadora del Programa Oportunidades de Sedesol en Tlaxcala. En este marco, la Presidente del DIF, Mariana González Foullon, otorgó sillas de ruedas a Francisca Hernández Mendoza, de 80 años de edad, y a Cirilo

Intercambian educadoras experiencias de trabajo para fortalecer enseñanza Por Virna Mendieta Saldaña

Implementa CGE programa de regularización de verificación vehicular *Hasta el 30 de abril los automovilistas podrán realizar el trámite en las Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas y contribuir a disminuir los niveles de contaminación ambiental, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), implementó el Programa Especial de Regularización de Verificación Vehicular extemporánea, el cual concluirá el próximo 30 de abril. Sobre el tema el titular de la CGE, Néstor Montañez Saucedo, detalló que este esquema inició el uno de abril, y consiste en la condonación de recargos o multas al 100 por ciento para todos los propietarios de vehículos que han actualizado el trámite de refrendo y reemplaque estatal. Aunado a lo anterior, destacó que en esta ocasión los automovilistas que no cuenten con el comprobante reciente

Saldaña Saldaña, de 90 años. Después, González Foullon y Ávalos Zempoalteca atestiguaron en el mismo lugar la entrega de apoyos a 320 familias del Programa Oportunidades que opera Sedesol.

de verificación vehicular, podrán recibir el servicio al cubrir el costo del control normal. Precisó que esta disposición fue emitida por el Gobernador, Mariano González Zarur para que los dueños de los automotores en el Estado regularicen la situación ambiental de su vehículo, y sobre todo, para mantener la óptima calidad del aire. La prestación de este servicio se ofrece en las 31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental de la entidad, antes conocidas como Centros de Verificación. Las personas que deseen realizar el trámite de verificación extemporánea pueden acudir a cualquiera de las Unidades autorizadas que se ubican en: Apizaco, Tepeyanco, Zacatelco, Ixtacuixtla, Huamantla, Tlaxcala, Cal-

pulalpan, Chiautempan, San Pablo del Monte, Xicohtzinco, Tlaltelulco, Yauhquemehcan, Teolocholco, Apetatitlán y Tlaxco, de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas. Montañez Saucedo destacó que ésta es la tercera ocasión en que el Gobierno del Estado aplica dicho programa, el cual ha beneficiado en dos años a 59 mil automovilistas. El funcionario explicó que los requisitos para acceder a este beneficio son que el interesado presente la tarjeta de circulación, el comprobante de pago de refrendo vehicular, emplaque o reemplaque, todo en doble fotocopia. El Coordinador General de Ecología exhortó a los automovilistas a regularizar sus unidades lo más pronto posible, y con ello, evitar filas en los últimos días del trámite o pagar multas y recargos.

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado organizó un ciclo de conferencias denominado “Intercambio de experiencias de trabajo pedagógico por competencias”, participaron 90 docentes de 302 jardines de niños que integran las 18 zonas escolares para beneficio de 17 mil 760 alumnos, la intención contribuir a un mejor desempeño de las educadoras, Aurora Isela Rodríguez García, coordinadora de la mesa técnica del Departamento de Educación Preescolar, explicó que el propósito fue que las educadoras intercambiaran información sobre las estrategias que aplican a diario en las aulas a fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. “Asistieron 10 ponentes que abordaron temas como la incorporación de la educación para la sustentabilidad, educación en valores y atención a la diversidad, la intervención educativa desde el enfoque por competencias, los niños frente a las tecnologías de la información y materiales innovadores para desarrollar los campos formativos”, destacó. En los jardines de niños, las docentes aplican el programa de educación preescolar 2011 que contempla seis campos formativos que conllevan a los aprendizajes y competencias esperados. “Son las educadoras las que se dan ideas y tareas para diseñar situaciones didácticas y proyectos pedagógicos retadores que permitan desarrollar todas las capacidades en los niños de preescolar para que cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para ingresar a primaria”, concluyó.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 18 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Invierte SESA más de 5 mdp en rehabilitación de centros de salud en Apizaco Por Virna Mendieta Saldaña

Fragoso Bernal explicó que las instrucciones del gobernador, Mariano González Zarur, se están cumpliendo, reactivando el primer nivel de atención médica como parte de un plan de gobierno integral y en beneficio directo a las familias tlaxcaltecas. “Estamos siguiendo el Plan de Desarrollo Estatal, buscando rehabilitar, reactivar y mejorar los servicios de salud en las comunidades, logrando un impacto directo en la población”, sentenció. Los resultados de esta política de desarrollo se ven reflejados a través

del reconocimiento de los ciudadanos, tal es el caso de María de los Ángeles Meneses, de 26 años de edad, vecina de la colonia José María Morelos del municipio de Apizaco. “Los servicios que ofrecen son buenos, así como la atención por parte de los médicos, los cambios realizados en el centro de salud son de gran ayuda para todos”, dijo. Con una inversión en infraestructura de más de un millón 300 mil pesos y 151 mil pesos en equipamiento, se rehabilitó el Centro de Salud de José

María Morelos. De la misma manera, el Centro de Salud de Guadalupe Texcalac, se construyó y fue inaugurado por el gobernador, Mariano González Zarur. En este centro médico se invirtió más de 4 millones 300 mil pesos en su infraestructura y 900 mil pesos en su equipamiento. Las unidades contarán con farmacia, consultorio médico, sala de espera, cuarto de observación, de inmunizaciones, sala de expulsión, de usos múltiples y bodega.

Se suma sector educativo a Colecta Anual de la Cruz Roja

recaudarán los recursos para la Cruz Roja, con el objetivo de fomentar entre la comunidad el valor de la ayuda mutua. Por su parte, Martha Sesín Rojas, Delegada de la Cruz Roja Mexicana en Tlaxcala, agradeció el apoyo de Tomás Munive Osorno, Secretario de Educación Pública y de los funcionarios estatales por el respaldo otorgado y el interés al involucrar a los directivos, docentes y alumnos en la colecta 2013.

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud en el estado, destinó más de 5.6 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento de los centros de salud de las comunidades de Guadalupe Texcalac y José María Morelos, del municipio de Apizaco, que cuentan con mejores servicios de Salud, informó Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud en la entidad De esta forma, dijo, se cumple el Plan de Desarrollo Estatal que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud (Sesa).

* El secretario de Educación pidió a los funcionarios solidarizarse con esta noble causa Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, acompañado de rectores de universidades, directores y jefes de departamento del sector, realizó su aportación económica para la Colecta Anual de la Cruz Roja 2013. Reunidos en la sala de juntas de las oficinas de la SEPE-USET, el secretario convocó a los funcionarios de primer nivel a colaborar con la noble institución toda vez, dijo, “que no sabemos en qué momento necesitamos de la Cruz Roja” y agradeció “a la comunidad magisterial, a los niños y jóvenes que asisten a las instituciones educativas por su

participación”. Munive Osorno destacó que la meta para este año es recaudar un millón 550 mil pesos que superan a lo aportado por el sector educativo en 2012 que fue por un millón 434 mil 78 pesos. Con estas acciones, se atiende el llamado del gobernador, Mariano González Zarur, de solidarizarse con las causas comunes y reconstruir el tejido social, de la misma forma la comunidad escolar realizará en próximos días, una serie de acciones conjuntamente con la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tlaxcala para contribuir

Presentan libro sobre herramientas para profesionalizar gestión de talento Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Roberto Esparza Viedman, autor del libro ‘Empleología’, presentó su texto ante la comunidad universitaria; se trata de un conjunto de herramientas para profesionalizar la gestión del talento y la búsqueda de empleo El texto está dirigido a candidatos que buscan desarrollar su talento en una empresa o institución, reclutadores de talento, ejecutivos o emprendedores. “Para conectarse y crear historias de éxito en torno al empleo, las personas y las empresas requieren desarrollar un conocimiento profundo entre sí”, afirma el autor. Esparza Viedman desarrolla el modelo DAFE, que permite a personas y empresas ubicarse, según sus valores, creencias, actitudes y comportamientos habituales en los cuadrantes: Dinero-Entregable, Dinero-Finalidad, Entregable-Abundancia,

Finalidad-Abundancia. De esta manera ofrece una visión fresca sobre la optimización de la tasa de empleo a través de la profesionalización de la empleabilidad y de la identificación de talento. Esparza Viedman puntualizó que su obra no pretende resolver el problema del desempleo, sino que ofrece herramientas para afrontar el problema de encontrar empleo y lograr mayor efectividad en este proceso. Entre otros puntos, destacó la importancia de que los jóvenes integren adecuadamente el curriculum, de tal manera que sea una carta de presentación que abra diversas puertas en e mercado laboral. Por su parte, Ricardo Sánchez Esquivel, director de Vinculación y Difusión de la UPTlax, reiteró el compromiso de la institución por acercar a sus estudiantes información valiosa que les sea funcional en el proceso de incorporación al mercado laboral.

a la colecta, destacó. Con la entrega de lápices y kits –reglas y calcomanías- a alumnos de las escuelas de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior, de la entidad se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.