Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7056 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 18 de julio de 2013 ▼
Todos los partidos y el gobierno estatal
Acuerdan promover paz y gobernabilidad Información en la pág. 2
“Mi eje rector será la conciliación”
Gobernaré para todos: Villacaña
Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez
Invertirá SCT 2 mil 436 mdp en infraestructura
Información en la pág. 7 Foto: Quadratín
Festeja Toledo 73 años de edad Información en la pág. 16
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Instruye el Gobernador de Oaxaca investigar homicidio del periodista Alberto López Bello I
nformación en la pág.
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Francisco Toledo esculpe lagarteras 4
y cumple años picando piedra.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 18 de julio de 2013
Instruye el Gobernador de Oaxaca investigar homicidio del periodista Alberto López Bello * No se descarta ninguna línea de investigación; PGJE inicia las primeras diligencias. Oaxaca, Oax.- Al filo de las 07:10 horas de ayer 17 de julio, se reportó
el hallazgo de dos cadáveres del sexo masculino sobre la calle Sabino en el paraje “La Humedad” de la agencia
El Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López
El periodista Alberto López Bello (Foto de archivo de Agencia Quadratín)
municipal de Trinidad de Viguera. Se trata del periodista Alberto López Bello y de otra persona que respondió al nombre de Arturo Alejandro Franco Rojas, mismos que fueron trasladados al anfiteatro de esta ciudad para la autopsia de ley correspondiente. Luego de enterarse de este hecho, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio instrucciones al Procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, para que este crimen se dictamine como un delito de alto impacto y se canalice a la Mesa Especial para la Atención a Periodistas, a fin de esclarecer este homicidio en coadyuvancia, en su caso, con la Procuraduría
General de la República (PGR). Asimismo, personal del grupo de homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones de la PGJE, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se trasladaron hasta el lugar de los hechos para iniciar con las primeras diligencias y dictaminar las causas del doble homicidio. En este sentido, el Procurador Manuel de Jesús López López aseguró que en el desarrollo de las diligencias no se deslinda ninguna línea de investigación, externando el compromiso de la dependencia a su cargo para esclarecer este homicidio y llevar ante la justicia al o a los responsables.
Impugnará PRI resultados electorales en Juxtlahuaca y en Santa Lucía del Camino Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, anunció que hará valer un juicio de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para refutar los resultados obtenidos en el distrito de Juxtlahuaca y en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde advierten les fue arrebatado su triunfo electoral. El secretario general de dicho instituto político, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que harán valer su recurso de queja en aquellos distritos y municipios donde reportan desventajas en los resultados y con poco margen. Detalló el caso del distrito de Santiago Juxtlahuaca, donde la diferencia con el candidato a diputado de la coalición PAN-PRD y PT es de menos de 132 votos y el municipio de Santa Lucía del Camino, donde el Consejo Electoral municipal se negó al conteo “Voto por voto” y a la apertura de dos
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
paquetes donde se reportan diversas irregularidades. Avilés Alvarez, precisó que no bajarán la guardia y no cederán ningún espacio a sus adversarios, ni en las diputaciones ni mucho menos en las presidencias municipales. En su balance general, el PRI obtuvo números halagadores, “hace 3 años, ganamos 9 distritos, hoy recuperamos 17, somos mayoría como partido político en la próxima legislatura y se ganó la capital oaxaqueña, además del 50 por ciento de municipios en disputa, además de que estamos listos para enfrentar el reto que sigue, que es la recuperación de la gubernatura”. Avilés afirmó que a pesar de los malos augurios se obtienen buenas expectativas, al obtenerse un total de 445 mil votos, lo que habla desde su parecer de una franca recuperación del voto priista, que tiene una frontera y poder electoral útil de 500 mil votos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 3
Mi eje rector de gobierno será la conciliación: JV * El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez aseguró que trabajará con y para todos, buscando la conciliación que tanto necesita Oaxaca, por lo que trabajará con todas la corrientes priistas, así como con la sociedad civil y demás afiliaciones partidistas. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, garantizó una relación institucional basada en el respeto, trabajo y colaboración con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y con el munícipe capitalino, Luis Ugartechea Begué. Acompañado de Claudio Ruiz Solana, suplente de primer concejal, y de su coordinador general de campaña, Francisco Ángel Villarreal, el munícipe capitalino electo informó de la construcción en los próximos meses del Plan de Gobierno Municipal, sustentado en los compromisos suscritos con diversos sectores capitalinos. Afirmó que su eje rector de gobierno será la conciliación, por lo que indicó que trabajará con todas las corrientes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asimismo dijo que está abierto a incluir en su próximo equipo de trabajo a gente de la sociedad civil y de otros partidos políticos, con el fin de alcanzar las metas que tiene planeadas. En este sentido, afirmó que van a construir una agenda derivada de los 109 compromisos que firmó durante su campaña, para hacer del ayuntamiento capitalino un gobierno facilitador de todos los sectores de la sociedad. Tras reiterar que será presidente municipal de tres años, Javier Villacaña, dijo que a partir del primer día de enero del 2014, el ayuntamiento capitalino que encabezará pondrá en marcha el
programa de 100 días de gobierno, con acciones de respuesta inmediata a los requerimientos ciudadanos. Gobernaré, afirmó, con y para to-
dos los vecinos de barrios, colonias y agencias capitalinas, sin distingo de filiación política, “…a través del turismo y desarrollo económico promoveré
más empleos y mejor remunerados para los que menos tienen, y haremos que sucedan cosas buenas en nuestra capital…”, concluyó.
Asesinan a tres mujeres en la Mixteca Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Tres mujeres fueron asesinadas en la región de la Mixteca, al parecer debido a un ajuste de cuentas, confirmó la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE). El procurador Manuel de Jesús López López, informó que el asesinato de las tres mujeres, -madre e hijas-, se reportó en las inmediaciones de la comunidad de Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, que se localiza en la región de la Mixteca. Los cadáveres de Benita Feria Ávila, Estela María Lázaro Feria y de Elizabeth Cruz Feria, de 73, 48 y 18 años de edad, respectivamente, fueron hallados en el patio de su propio domicilio con señas de tortura y con el tiro de gracia en la cabeza. En el mismo inmueble, fueron localizados con vida tres menores de edad, entre ellos un recién nacido, quienes
fueron trasladados al hospital del IMSS de Tlaxiaco para verificar el estado de salud en el que se encontraban, reportándose fuera de peligro. El titular de la PGJE, precisó que el triple homicidio pudiera estar relacionado a un tipo de venganza, pues la madre era curandera y una de las personas que trató perdió la vida hace un año, motivo de un accidente. Indicó que la Fiscalía ya cuenta con avances respecto de la identidad de los presuntos implicados, evidenciando que ya detuvo a dos hombres, tras las declaraciones de varios testigos que los vinculan con el crimen, además de haberlos detenido por portación de armas de fuego. López, reconoció que en los últimos tres años se ha reportado un total de 280 crímenes, de los cuales 36 se cometieron en los últimos 7 meses.
Un 30 por ciento de ellos tipificados como feminicidios. Aceptó que la violencia de género en Oaxaca, reporta una alza significativa, precisando que la mayor parte de casos, los responsables son la pareja sentimental de la víctima, aunque un 30 por ciento de los homicidios están vinculados con conflictos sociales, políticos y agrarios. CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES. El Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, anunció que para hacer frente a los feminicidios se habrá de inaugurar el próximo viernes el Centro de Justicia para las mujeres, que forma parte de una iniciativa para frenar la violencia de género que tuvo una inversión de 15 millones de pesos. En tal centro, agregó, se ofrecerá
atención médica, psicológica y se establecerán fiscales especiales para recibir las denuncias por agresiones cometidas contras las mujeres. Mencionó que Oaxaca se conviertirá en el cuarto estado en contar con tal infraestructura, después del Distrito Federal, Estado de México, Campeche, Chiapas y Nuevo León. Detalló que Oaxaca ya cuenta con una subprocuraduría para atender los delitos de violencia de género y se creó una mesa especial para abordar los temas de trata de persona, junto con una comandancia general, además de que hay fiscalías regionales que conocen de tales delitos. Asimismo, señaló que se cuenta con un protocolo para dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con femicidios u homicidios de mujeres.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Todos los partidos y el gobierno estatal
Acuerdan promover paz y gobernabilidad Oaxaca, Oax.- Al encabezar la cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de la Equidad de la Competencia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció la madurez y responsabilidad de los partidos políticos durante la jornada electoral del pasado 7 de julio, lo que permitió que la sociedad oaxaqueña saliera a emitir su voto con plena libertad y seguridad, para elegir a 25 diputados por mayoría relativa y 17 por la vía plurinominal, así como 153 ayuntamientos de la entidad. Ante el presidente del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRD, Rey Morales Sánchez; del Partido Nueva Alianza, Bersaín López López; del PSD, Manuel Pérez Morales; del Secretario General del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; del Secretario General del Partido Unidad Popular, Santiago García Sandoval y el integrante de la Comisión Ejecutiva del Partido Movimiento Ciudadano, Rubén Martínez Madrigal, el titular del Poder Ejecutivo indicó que al concluir el proceso electoral, corresponde a todos los actores sociales y políticos crear condiciones que garanticen la gobernabilidad durante el periodo postelectoral, a fin de que la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales se realice en marco de paz y legalidad. Cué Monteagudo recordó que esta Comisión nació del Adéndum del “Pacto por México”, a la que se sumaron todas otras fuerzas políticas, que con voluntad y
decisión generaron los espacios de diálogo para dirimir en lo político las diferencias que se fueron presentando a lo largo del proceso electoral y durante la jornada del primer domingo de julio. En este sentido, exhortó a los presidentes de los partidos a que a través de su liderazgo transmitan a sus simpatizantes el reconocimiento del Pueblo y Gobierno de Oaxaca por desarrollar un proceso electoral en tranquilidad. Asimismo, adelantó que por los resultados positivos alcanzados, este espacio de diálogo continuará vigente para dirimir cuestiones que se vayan presentando en el periodo postelectoral. “El mensaje de la ciudadanía en estas elecciones, es que se terminaron las mayorías absolutas, mostrando madurez al apostarle a la pluralidad de un Congreso sin mayorías, pero el reconocimiento más importante es para la ciudadanía, pues más del 50 por ciento salió a votar, lo que habla de la confianza en las instituciones y en los partidos políticos”, subrayó el gobernante. Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y del Coordinador Estatal de la Secretaría de Gobernación, Flavio Bayliss Gaxiola, Cué Monteagudo afirmó que su administración mantendrá una relación de trabajo respetuoso y coordinado con las y los diputados que integrarán la LXII Legislatura local y los nuevos presidentes municipales, con el fin de continuar con el desarrollo de la entidad.
Los diputados del Congreso del Estado tomarán posesión el próximo 15 de noviembre, mientras que los alcaldes harán lo propio el día 1 de enero de 2014. En este marco, refirió que una vez concluidos los cómputos y entregado las Constancias de Mayoría a los legisladores y concejales electos, todavía hay algunos hechos que se tienen que dirimir ante las instancias correspondientes y otros de carácter político, como algunos bloqueos carreteros y palacios municipales ocupados, los cuales se atenderán a través de la Secretaría General de Gobierno. Por tanto, adelantó que se mantendrá la mesa de trabajo con todas las fuerzas políticas en la entidad, para abordar temas de interés común, siempre en el marco de la responsabilidad y corresponsabilidad, sin el ánimo de sustituir las facultades que corresponden a otras instancias. Reconoció que previo a la elección hubo algunas situaciones de violencia, como el caso del atentado contra la hoy diputada del PRI por el distrito de Teposcolula, Rosalía Palma, así como el homicidio de dos personas en San Miguel Soyaltepec. En ambos casos, la Procuraduría General de Justicia del Estado realiza las investigaciones correspondientes, precisó. Cué Monteagudo informó por otro lado que se trabaja para generar condiciones de
tranquilidad en los ayuntamientos que renovarán de aquí al mes de diciembre a sus autoridades por el régimen de usos y costumbres, a fin de que la entrega y recepción de los nuevos presidentes municipales se lleve a cabo en paz y en orden. En su oportunidad, dirigentes y representantes de las nueve fuerzas políticas, reconocieron el esfuerzo y la voluntad del Gobierno del Estado de no intervenir durante en el proceso electoral y por crear las condiciones necesarias para que las elecciones se hayan realizado en un ambiente de tranquilidad. De igual forma, agradecieron a la sociedad oaxaqueña por haber contribuido, en términos generales, al desarrollo de una jornada ejemplar. Expresaron su voluntad para que la Comisión Plural Estatal de la Preservación del Entorno Político de la Equidad de la Competencia, continúe sesionando, porque se han logrado avances importantes y un proceso equitativo entre todas las fuerzas políticas y las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con amplia participación ciudadana concluye XXX Audiencia Pública
Gobierno de Oaxaca otorga a ex trabajadores migratorios recursos económicos adicionales * Durante este encuentro ciudadano se atendieron 362 comisiones en diferentes temas. Oaxaca, Oax.- Al concluir la XXX Audiencia Pública realizada en Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó de manera simbólica un cheque por diez mil pesos a un grupo representativo de ex trabajadores migratorios, de un total de 3 mil 900 jornaleros que laboraron en Estados Unidos durante el periodo 1945-1964, y cuyos recursos forman parte de un fideicomiso estatal de 36 millones de pesos. Durante el acto, el Ejecutivo Estatal indicó que con este apoyo se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de subsidiar la economía de los ex braceros y con ello llevar una vejez digna, por lo que se continuará apoyando al bienestar de quienes trabajaron en los campos agrícolas de la Unión Americana. Por lo anterior, Oaxaca se convierte en la segunda entidad a nivel nacional –después de Zacatecas- en contar con un fideicomiso en apoyo a ex braceros, los cuales han recibido un apoyo económico de 38 mil pesos por parte del Gobierno Federal; sin embargo, de manera adicional, reciben un recurso de 10 mil pesos aportado por el Gobierno de Oaxaca. Después de recibir el cheque y entrevistado al término de la Audiencia, don
Gabino -ex trabajador migratorio de 78 años de edad- agradeció el recurso adicional otorgado por el Gobierno del Estado. “En 2010, recibí 38 mil pesos y hoy nos otorgan 10 mil más, con lo que podré ayudar mejor a mi familia. Es un dinero que ya habíamos dado por perdido, y que nos saca de muchos apuros, por eso le damos las gracias al señor Gobernador”. Un caso similar narró el señor Manuel Morales Sierra, de 85 años de edad, quien tuvo que viajar cuatro horas de Santa Catarina Estetla, distrito de Etla, a la capital oaxaqueña para recibir el cheque otorgado por el Gobierno de Oaxaca. Recuerda que durante su juventud trabajó como jornalero en los campos agrícolas de Estados Unidos, sin embargo, por su edad –dijo- ya no le es posible trabajar en estas actividades, por lo que de mucho le servirá el apoyo recibido para solventar sus gastos cotidianos y los de su familia. Al acompañar al grupo de ex braceros a la XXX Audiencia Pública, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, precisó que al iniciar la actual administración se levantó un censo para determinar el número de ex trabajadores migratorios que serían beneficiados, por lo cual, la Secretaría de Desarrollo Social y
Humano (SEDESOH) solicitó documentos originales que acreditaran su estancia en Estados Unidos durante los años cuarenta, relativos a la Segunda Guerra Mundial, derivado un convenio formal suscrito con México. El recurso otorgado a los ex jornaleros agrícolas a partir de 2011, es el resultado de las gestiones que realizaron desde el año 1957, cuando comenzaron a exigir les fuera devuelto el dinero ahorrado durante su estancia en el vecino país, reclamo que por décadas fue ignorado hasta la pasada administración federal y el actual Gobierno de Oaxaca. Con amplia participación ciudadana concluye XXX Audiencia Pública Cabe señalar que con una amplia participación ciudadana, concluyó este miércoles la XXX Audiencia Pública celebrada en Palacio de Gobierno, que tuvo un registro de 362 ciudadanos, 51 de ellos atendidos personalmente por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. Por la mañana, el estudiante Daniel Ojeda Juárez fue la primera persona atendida por el mandatario oaxaqueño. El joven agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Oaxaca para estudiar en la Universidad Estatal de California, Estados
Unidos, la licenciatura en Biología e Ingeniería Biomética. Trascendió además la presencia de la niña Adela del Carmen Cruz Antonio, originaria de San Dionisio Ocotepec, quién había solicitado apoyo al Gobernador para impulsar un proyecto de producción de mezcal y crear su marca “La palenquerita”. Su persistencia y esfuerzo en esta ocasión se vio coronada, pues la pequeña, de apenas 13 años de edad le llevó a mostrar al mandatario el primer litro de bebida, ya envasado. Finalmente, alrededor de las 16:00 horas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio por concluida la trigésima Audiencia Pública atendiendo a la señora María Larios Cano, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, quien le solicitó apoyo para la creación de una parcela demostrativa exclusiva para mujeres en la siembra de cacao. En entrevista, Larios Cano manifestó que la respuesta del Gobernador respecto al proyecto fue positiva, toda vez que demostró su interés por impulsar proyectos productivos a favor de las mujeres. “Nos comprometimos con él a dar excelentes resultados y no defraudaremos el apoyo”, finalizó.
Marca Oaxaca
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 5
FALP exige recursos del ramo 28 y 33 Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) se manifestaron el día de ayer frente a Palacio de Gobierno para exigir recursos del ramo 28 y 33 para diversas comunidades donde tienen representación. Encabezados por Carlos Ignacio Aguilar, pidieron ser considerados en los apoyos por el gobierno del Estado. En este sentido, apuntó que entre sus demandas se encuentra el análisis a la
Foto: Carolina Jiménez
problemática del campamento ubicado en Tlacolula de Matamoros, donde están 360 personas debido a exigencias que tienen en ese lugar. Entre las demandas de los integrantes del FALP se encuentra el cumplimiento del acuerdo que corresponde al techado financiero que consiste en aportación de recursos financieros a la organización. Así como apoyo para las comunidades marginas de la Cuenca del Papaloapan, la
Mixteca y Valles Centrales, donde aseguran son ignorados por las autoridades. Entre las necesidades que tienen está la pavimentación, drenaje, agua potable, afirmó que han realizado los trámites como lo mandan los reglamentos, pero no saben los motivos por los cuales no se les ha dado solución.
Amplía LXI Legislatura del Estado de 7 a 9.5 meses sus períodos ordinarios de sesiones * Así, la LXI Legislatura estatal concluirá el actual periodo ordinario de sesiones el 30 de septiembre próximo, en vez del 15 de agosto San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó ayer miércoles, por unanimidad, ampliar los periodos ordinarios de sesiones para incrementar su duración, en conjunto, de siete a nueve meses y medio; es decir, dos meses y medio más del término que hasta la fecha estaba previsto. El dictamen con proyecto de decreto, emitido durante la sesión ordinaria de ayer miércoles por las Comisiones Permanentes Unidas de Estudios Constitucionales, así como de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario, resalta que la LXI Legislatura estatal concluirá el actual periodo ordinario de sesiones el 30 de septiembre próximo, en vez del 15 de agosto. “Co ello, se lograrán objetivos de producción legislativa que comparten todas las diputadas y diputados, lo cual beneficiará a la sociedad oaxaqueña”, señaló en tribuna el representante popular de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), diputado Francisco Martínez Neri. Dijo que la decisión del pleno permitirá aprobar dictámenes de trascendencia relacionados con la expedición de nuevos ordenamientos, como la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca y su correlativo Código de Procedimientos Administrativos de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca. Asimismo, la Ley de Transporte y la Ley para Sancionar y Erradicar la Discriminación en el Estado de Oaxaca, además de dictámenes relativos a reformas integrales como la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. De igual manera, agregó Martínez Neri, se prevé la eventual aprobación de las Cuentas Públicas y, en general, los dictámenes
cuyo objeto es reformar, adicionar o expedir nuevas leyes en materia de derechos humanos, ecología, desarrollo urbano, apuntó. Al respecto, el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, en nombre de la bancada del PAN, expresó su beneplácito por la aprobación de la iniciativa, y expuso una fundamentación del aspecto histórico del receso legislativo. Éste, dijo, es un espacio para dar tiempo a que haya un contrapeso entre el trabajo del Poder Legislativo y el del Ejecutivo. Además, señaló que en Oaxaca la Diputación Permanente tiene facultades muy limitadas, porque “sólo es cuidador del Poder Legislativo en periodos de receso”. En ese contexto, Martínez Ramírez propuso revisar las facultades de la Diputación Permanente --que entra en funciones en el periodo de receso del Congreso del Estado--, para que tenga mayor dinamismo y trabajo legislativo. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, refirió que la iniciativa con proyecto de decreto aprobada este miércoles, es producto del análisis de dos propuestas presentadas en la LXI Legislatura del Estado: una del diputado Martínez Neri, y otra del legislador Raúl Bolaños Cacho Guzmán. El dictamen con proyecto de decreto avalado reforma el párrafo primero del Artículo 42 de la Constitución política estatal, y el Artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Oaxaca. Se trata de una reforma constitucional y una legal que fortalecerán y harán más productiva la vida del Congreso del Estado. Actualmente, el primer periodo ordinario de sesiones tiene una duración de cuatro meses y medio, que con la ampliación se prolongará a seis meses, comprendidos del 15 de noviembre al 30 de abril. El segundo periodo ordinario de sesiones tuvo hasta la fecha una duración de dos meses y medio, y con la reforma se prolongará a cuatro meses, comprendidos del 1 de junio al 30 de septiembre. En consecuencia, la duración de ambos periodos ordinarios será incrementado en
dos meses y medio, sumando en su totalidad nueve meses y medio de trabajo legislativo. El diputado Martínez Neri explicó que hay Legislaturas estatales, como las de Michoacán, Jalisco y Baja California, en las que se sesiona durante todo el año, sin recesos, por lo que era necesario revisar la legislación interna del Congreso del Estado de Oaxaca. Señaló que los integrantes de la LXI
Legislatura refrendan así su compromiso como representantes de la ciudadanía en el Congreso del Estado, y reivindican el trabajo legislativo como una responsabilidad social. Puntualizó que el incremento en la duración de los periodos ordinarios de sesiones se reflejará en la atención adecuada de un mayor número de asuntos parlamentarios en beneficio de la sociedad.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Rechazados de la UABJO demandan la ampliación de la matrícula Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco de la XXX Audiencia Pública, rechazados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno para demandar al gobierno estatal la ampliación de la matrícula de la máxima casa de estudios. Manuel Ramírez, integrante de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), informó que las nuevas políticas pretenden privatizar esta universidad, lo cual afecta a los alumnos de escasos recursos económicos, quienes no tienen la posibilidad de estudiar en escuelas privadas. En este sentido, apuntó que deben darse cambios de importancia para que la UABJO cuente con una mejor infraestructura, para que “no
Foto. Agencia Quadratín
se tenga el pretexto de falta de capacidad para recibirnos y de no contar con un presupuesto amplio para lograrlo”. Al mismo tiempo, aclaró que no son porros ni personas que deseen desestabilizar a la institución, sólo quieren tener una oportunidad de estudio para superarse y mejorar la situación en la que se encuentran. Cabe señalar que los espacios que más demanda tienen son Odontología, Arquitectura y Derecho, entre otras carreras. Asimismo, los inconformes demandan la construcción de la casa del estudiante, ya que la mayoría de jóvenes provienen de comunidades muy lejanas y no tienen los recursos para alojarse en la capital.
Canjearán árboles por envases de PET y Tetra Pack * El sábado 20 de julio en la explanada del mercado Zonal Santa Rosa, se llevará a cabo la Segunda Campaña de Reforestación 2013 Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de las direcciones de Medio Ambiente Sustentable y de Cultura, invita al público en general a participar en la Segunda Campaña de Reforestación 2013 que se llevará a cabo el sábado 20 de julio en la explanada del Mercado Zonal Santa Rosa Panzacola. Alberto Toriz Roldán director de
Medio Ambiente Sustentable declaró que la campaña tiene la finalidad de generar y contribuir a la preservación de las áreas verdes en la demarcación y para ello se regalarán árboles a quienes canjeen envases de PET o Tetra Pack limpios y prensados. “La campaña se llevará a cabo de 9:00 a 13:00 horas o hasta que se canjeen los 1200 árboles destinados para esta campaña. Tendremos árboles de ornato y frutales para que las personas elijan”. Toriz Roldán también dijo que los envases de PET y Tetra Pack que se recauden serán destinados a la Asociación Civil Interacción Social Sostenible a través del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez para la construcción de viviendas ecológicas programadas para este 2013 como parte del programa Techamos una Mano. Cabe destacar que la primera edición de la campaña se llevó a cabo en mayo en la agencia Candiani, donde se tuvo gran participación de las personas y se canjearon más de 1000 ejemplares.
Marca Oaxaca
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 7
Anuncia SCT Oaxaca 2 mil 436 mdp para infraestructura * El director general de la SCT en Oaxaca, David Mayrén, informó que actualmente el 40 por ciento de la red carretera federal presenta algún grado de afectación por lluvias, por lo que se han establecido al menos unos 20 frentes para dar rehabilitación a los tramos afectados. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Centro Oaxaca, David Mayrén Carrasco, anunció que este año se aplicarán al menos 2 mil 436 millones de pesos en infraestructura para posicionar a la entidad como una ruta económica y turística vital de la zona sur sureste del país. Señaló que este recurso es parte del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, implementado por el Gobierno Federal, el cual tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de infraestructura a lo largo y ancho del territorio nacional. Informó que el Presidente Enrique Peña Nieto contrajo con Oaxaca cinco compromisos en cuanto a infraestructura, entre los que destacan la conclusión y relanzamiento de las autopistas Oaxaca-
Istmo y Oaxaca-Costa, la modernización de la carretera Nochixtlán-YucodaaTlaxiaco-Putla-Pinotepa Nacional, en una primera etapa, y la rehabilitación de la carretera Oaxaca-Ixtlán-Valle NacionalTuxtepec. Detalló que en la autopista OaxacaIstmo, que tendrá una longitud de 169 kilómetros y aforo vehicular de 3 mil vehículos por día, se habrán de ejercer más 9 mil 500 millones de pesos para terminarlas. El segundo compromiso se refiere a la terminación de la autopista Oaxaca-Costa, proyecto estratégico de corte turístico. Esta vía de 104 kilómetros, representa un valor de cinco mil 500 millones de pesos y se prevé terminarla en el año 2014. En esta autopista se han invertido 300 millones de pesos, lleva un avance del siete por ciento y una vez concluida,
Bloqueos no resuelven conflictos poselectorales: Francisco García * Basta de acciones que afectan derechos de terceros y lastiman la economía de los istmeños Oaxaca, Oax.- Ante la amenaza de más bloqueos de carreteras y tomas de oficinas públicas en el Istmo de Tehuantepec y en distintas regiones del estado para demandar revisión y cambio de los resultados electorales, el coordinador de la fracción priista en el Congreso del Estado, Francisco García López expresó que esa no es la vía idónea para resolver esos diferendos. Con independencia de los resultados en un estado de composición plural como 0axaca, es preciso que todos los actores políticos entiendan que en la democracia se gana y se pierde, dijo, al hacer un exhorto a que “cambiemos de una vez por todas con esta cultura que no solo daña y lastima la economía, sino que también auspicia el encono y la división entre nuestros pueblos”. Por ello, hizo un respetuoso llamado a las organizaciones sociales, principalmente quienes amenazaron con bloqueos de vías de comunicación para demandar triunfos no obtenidos en las urnas, a que retomen las vías legales y jurídicas para resolver esta situación y no afectar las garantías de terceros, como es el libre tránsito.
Señaló que solo en los regímenes autoritarios, la victoria esta asegurada desde antes de que se celebre la formalidad ficticia de los procesos electorales. Ahora bien, recalcó, la propia ley electoral prevé mecanismos y recursos para impugnar el desarrollo del proceso o los resultados del día de la jornada, y esos medios son los que deben sustanciar y agotar los inconformes. “Lo que no se vale es que una y otra vez Oaxaca, y sus potencialidades de crecimiento y desarrollo sean rehén de controversias entre grupos y particulares. No es admisible que terceros totalmente ajenos a los conflictos políticos regionales y municipales, paguen el costo en su vida cotidiana, padres que no pueden llegar a sus fuentes de trabajo, niños que no pueden acudir a las aulas”, abundo. Abundó que es momento de poner a Oaxaca por encima de apetitos personales, más allá de colores y partidos políticos, porque nuestra entidad y en especial la región del Istmo, ya no soporta actitudes de quienes fomentan la cultura del chantaje. Aseguró que los bloqueos no solucionan los problemas, al contrario, son actitudes retrógradas de grupúsculos enemigos del progreso, que atentan contra los derechos de terceros y la economía de Oaxaca. “No podemos soportar más este tipo de actividades, es momento de aplicar la ley y hacer respetar el Estado de Derecho”.
tendrá un aforo de tres mil vehículos por día. Entre los compromisos suscritos por Peña Nieto, se encuentra igualmente la rehabilitación de la carretera Oaxaca-Ixtlán-Valle Nacional-Tuxtepec. Se trata de la carretera 175 con una longitud de 248 kilómetros y existe la posibilidad de que este mismo año se inicie su rehabilitación con una inversión inicial de 200 millones de pesos. Otro compromiso rubricado por el Presidente Peña, siendo candidato a la primera magistratura, es la modernización de la carretera Nochixtlán-YucudaaTlaxiaco-Putla-Pinotepa Nacional, en una primera etapa. Es un proyecto que tiene que ver con la ruta dominica. Precisó que este año, en el rubro de conservación de carreteras se ejercerán alrededor de 475 millones de pesos, de los cuales 728 mil se destinarán para el Programa de Empleo Temporal, mientras que para el rubro de carreteras alimenta-
Foto: Agencia Quadratín
doras y caminos rurales, se ejercerán del orden de 728 mil pesos, para 68 obras. Puntualizó que actualmente el 40 por ciento de la red carretera federal presenta algún grado de afectación por las lluvias, informando que se han establecido al menos unos 20 frentes para dar rehabilitación a los tramos afectados en su mayoría por deslaves. Asimismo, mencionó que en este sexenio se construirá el muelle de Usos Múltiples en Salina Cruz, así como el aeropuerto en la región del Istmo. Dijo que las negociaciones para su apertura y operación las llevarían las autoridades federales.
8 ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Agradece Villacaña el voto ciudadano
El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, agradeció en conferencia de prensa el voto que le otorgó la ciudadanía. Al mismo tiempo que mostró su constancia de mayoría que le otorgó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Villacaña Jiménez afirmó que trabajará para llevar a cabo sus propuestas realizadas en campaña. Asimismo, dijo que buscará llevar un trabajo coordinado con el gobierno estatal y federal para lograr el desarrollo municipal. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 9
Pide FALP atención a sus demandas sociales
Pide la UJRM ampliación de matrícula de la UABJO
Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular iniciaron una protesta frente al Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento de diversas demandas. P i d i e ro n l a a t e n c i ó n d e l g o b e r n a d o r e n t e m a s d e o b r a pública y recursos para comunidades. (Fotos: Carolina Jiménez)
Representantes de la Unión de Jóvenes Revolucionarios de México (UJRM) protestaron en el corredor de Palacio de Gobierno para exigir ampliación en la matrícula de la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). (Fotos: Carolina Jiménez y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Firman convenio de colaboración UABJO– UNISAN * Impulsar el desarrollo de políticas públicas que ponderen a la educación como el fundamento del desarrollo social, el objetivo: EMH Oaxaca, Oax.- El Primer Encuentro Iberoamericano en Educación, organizado por la Universidad Santander (UNISAN), fue el marco para la firma de un convenio de colaboración entre esta institución educativa y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El acto solmene se realizó como parte del evento inaugural del Encuentro, en el que participaron investigadores y expertos en el tema de la educación, representando a instituciones académicas de Venezuela, Cuba, España y México. La firma del convenio se realizó entre Eduardo Martínez Helmes, rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, y Enrique Javier Navarro Flores, en su carácter de Representante Legal y Presidente del Consejo de Administración de la UNISAN. Con la firma de este convenio, ambas instituciones acuerdan desarrollar actividades en los campos de la docencia, la investigación, extensión y difusión de la cultura, así como el intercambio de apoyo
técnico y tecnológico. En su intervención, Navarro Flores señaló que para la UNISAN resulta de gran importancia contribuir al desarrollo de Oaxaca y en México, fomentando el intercambio de experiencias y el análisis de los principales retos que se presentan en el ámbito de la educación superior en nuestro país. Por su parte, Martínez Helmes destacó el valor de la educación como el instrumento a través del cual las personas adquieren capacidades y valores trascendentales, que son el fundamento para que la sociedad en su conjunte logre avanzar hacia el desarrollo. “Es momento de que los gobiernos federal, estatal y municipal entiendan que el actual problema de violencia que vive el país, sólo se va a resolver en la medida en que exista una mayor inversión en la
educación y con ello se creen las oportunidades de trabajo y desarrollo que la sociedad demanda”, afirmó el funcionario universitario. Asimismo, el Rector de la UABJO señaló que este tipo de eventos constituye una valiosa oportunidad para que las instituciones de educación superior, ya sean públicas o privadas, puedan impulsar el desarrollo de políticas públicas que ponderen a la educación como el fundamento del desarrollo social.
IEEPO e IMSS apoyan el programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital” * En el Hospital General de Zona 1, el IMSS y el IEEPO han mantenido el proceso educativo pacientes-alumnos de educación básica Oaxaca, Oax.- Desde su cama o del salón especial convertido en aula, 133 niñas, niños y adolescentes a pesar de estar hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, continúan sus estudios de educación básica, ello es posible por el trabajo coordinado y esfuerzo conjunto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y el IMSS. Para reforzar esta noble tarea, ambas instituciones, representadas por el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría y el delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, firmaron un convenio para continuar con el programa “Sigamos Aprendiendo…en el Hospital “. Antes de la firma, el titular del IEEPO resaltó la importancia de este programa y afirmó que así como no puede haber educación sin adecuada alimentación, tampoco se puede conseguir el aprendizaje, sin salud. Los infantes que tienen problemas de salud y deben estar hospitalizados, enfrentan un doble reto: aprender con el apoyo del maestro, en este caso su maestra, Liliana Rodríguez Sánchez y recuperar la salud gracias al apoyo de los médicos del IMSS. “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, es un esfuerzo que compartimos con el Seguro Social quien nos facilita el apoyo necesario para ofrecer educación
a las niñas y niños que por enfermedad dejan de asistir a la escuela, enfatizó Iturribarría Bolaños. El IEEPO por medio de la coordinación general de Planeación Educativa y la Unidad de Proyectos Educativos, respalda la ejecución de este programa que en se aplica en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS, desde 2012 y que ahora estará reforzado con la firma del convenio entre los dos institutos, explicó el director general del IEEPO. El delegado estatal del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, confió su especial emoción por concretar este acuerdo, con el cual se continuará esta tarea fundamental: educar y enfrentar el dolo que afecta a los infantes que son a la vez pacientes y alumnos. Felicitó a la maestra Liliana Rodríguez Sánchez quien de enero a junio del presente año ha trabajo incansablemente con 144 niñas y niños de diferentes grados de educación básica, incluso algunos del nivel de enseñanza secundaria. Galicia Hernández, enfatizó que con este trabajo educativo que se lleva a cabo, se atienda además una exigencia de vida y las instituciones que participamos en “Sigamos aprendiendo…en el Hospital”, podemos afirmar que el esfuerzo ha valido la pena. Luego de la firma del convenio los
titulares del IMSS y el IEEPO acompañados por funcionarios del Seguro Social, entre ellos, el director del Hospital Regional de Zona Número 1, Jorge Hernández Bautista, María Teresa Rodríguez Vasconcelos, coordinadora de la clínica de Pediatría del hospital, Jesús Álvarez Arronte, titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, del doctor Juan Carlos Dávila Fernández, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva, y personal médico y de enfermería, recorrieron el aula especial instalada para que los alumnos-pacientes realicen sus actividades escolares. El director general del IEEPO, entregó a la maestra Liliana Rodríguez Sánchez, una computadora lap top y dos paquetes de libros para el desarrollo de su trabajo en esta aula. Los pacientes-alumnos, realizan sus estudios desde su cama de hospital o desde esta aula que este día fue inaugurada formalmente y cuenta con los elementos indispensables para el desarrollo del trabajo académico. Cada mañana, al iniciar sus trabajos, los pacientes-alumnos escuchan el estribillo de una canción que los motiva a seguir adelante: “Tenemos el alma para aprender, no tenemos límite para seguir aprendiendo en el hospital, tenemos los libros y con más sabiduría hay camino para tener un futuro mejor”.
Recibe PABIC reconocimiento nacional del INEA * Rogelio Rodríguez Ruiz entregó el reconocimiento Oaxaca, Oax.- “En la atención del rezago educativo y la seguridad, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) se desenvuelve con el ejemplo.” Así lo afirmó el Director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, al entregar a nombre del Gobierno estatal, y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el reconocimiento como institución comprometida con la educación de sus trabajadores a la PABIC. En la ceremonia realizada en las instalaciones de la Policía -en donde también se entregaron 7 certificados a personal que terminó su secundaria y con lo que suman 151 certificados de secundaria y 22 de primaria de 2011 a la fecha- Rodríguez Ruiz indicó que este reconocimiento es otorgado por el INEA a las instituciones que se comprometen con sacar del rezago educativo a sus trabajadores. Mencionó también que “la seguridad no sólo se preserva con esfuerzos físicos y armados, sino sobre todo con cuerpos policiacos bien preparados. En este escenario, la educación juega un papel fundamental para preservar los valores de lealtad, vocación de servicio y valor que distinguen a nuestras policías para el desarrollo de mejores condiciones de paz y prosperidad.” El funcionario mencionó que la educación juega un papel fundamental tanto en la profesionalización de los policías como en la prevención social del delito. “Una policía y una sociedad comprometida con valores como el respecto de la ley, la propiedad privada, la justicia, entre otros”, propician un desarrollo integral de nuestra entidad. Por su parte, el Director General de la PABIC, Eduardo Martínez Olivera, indicó que “es grato recibir el reconocimiento por parte del INEA y conminó a los policías que recibieron su certificado a poner en práctica lo aprendido.” Mencionó que la institución está comprometida con preservar los índices más altos de calidad y liderazgo en servicios de seguridad integral. Saúl Martínez Velasco recibió su certificado de secundaria, tiene 72 años y se encuentra comisionado en la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública. A pesar de la edad y un problema en el pie originado por una caída que tuvo desde un árbol hace cuatro años, don Saúl se siente orgulloso de haber hecho realidad un sueño que le permite mejorar en su trabajo. “En lo que hago la educación es muy importante pues el trato con las personas se debe realizar con mucho respecto y además estar atento a que todo se encuentre en orden.” Indicó que se siente muy agradecido por las oportunidades que le brindan las instituciones de Gobierno para continuar estudiando. “En todo lo que pueda y hasta donde el tiempo me lo permita continuaré poniéndole ganas y entusiasmo para ser mejor”, menciona.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 11
El coreógrafo Alonzo King visitó ‘La Fábrica de Hielo’ de la FAHHO Oaxaca, Oax.- El Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) ubicado en “La Fábrica de Hielo” recibió a Alonzo King, quien ofreció un taller a todos los niños y niñas que asisten a clases para aprender distintos tipos de danza. Alonzo King es un coreógrafo estadunidense considerado como un visionario, ya que trabaja de distinta manera la forma en que siempre se ha enseñado el ballet. Él llama su trabajo “estructuras de pensamiento” creadas por la manipulación de las energías que existen en materia y leyes, que gobiernan las formas y direcciones de movimiento de todo lo que existe. King ha trabajado en el Royal Ballet de Suecia, en el de Frankfurt, en Les Ballets de Monte Carlo, en el de Hong Kong, entre otros. Además, ha participado en cine, televisión y ópera. Alonzo ha sido acreedor de una gran cantidad de reconocimientos entre ellos el Barney
Choreographic Prize, el Jacob’s Pillow Creativity Award, también ha sido nombrado como Master of Choreography por el Centro Kennedy. Actualmente Alonzo reside en San Francisco, es director y fundador del LINES Ballet (1982) compañía intercultural que trabaja en base a la ideología de King quien la ha llevado a distintos lugares del mundo a presentarse, ésta es importante a nivel nacional e internacional. Durante la clase, los alumnos se sintieron afortunados de contar con la presencia de un “grande” del ballet. Siguieron al pie de la letra cada una de las indicaciones que Alonzo les daba como “dejarse llevar por la música”. Realizaron dinámicas con ojos cerrados, corrieron, dieron saltos, hicieron muchos trabajos de coordinación pero siempre con un toque de diversión. King insistió en los integrantes del taller que “los pasos son palabras” y los “movimientos ideas”, que ninguno bailarín va a ser igual que otro, cada quien
tiene su esencia y su forma particular de expresarse a través del baile. El Taller Infantil de Danza de la FAHHO fue fundado en el 2006, es un espacio dedicado a impartir clases a niñas y niños interesados en esta disciplina. Su directora Emilia Gracida
trabaja con el objetivo de acercar a los participantes a las artes. Ubicado en “La Fábrica de Hielo” (González Ortega #120) el taller trabaja con el apoyo de la FAHHO y gracias a las cuotas de recuperación que cada niño o niña aporta mes con mes.
Presentarán el libro “El derecho de los pueblos indígenas de México a la consulta” Oaxaca, Oax.- Este viernes 19 de julio se presenta en Oaxaca el libro, “El Derecho de los Pueblos Indígenas de México a la Consulta”, de Francisco López Bárcenas, abogado mixteco y dirigente de COAPI, organización que denunció recientemente la desaparición de uno de
sus miembros. En esta publicación el autor señala: “El derecho a la consulta está adquiriendo mucha importancia en nuestro país, debido a que los megaproyectos de toda índole, en su afán de conseguir sus objetivos, están violando impunemente el derecho al territorio de los pueblos indígenas.” La presentación estará a cargo de Javier Hernández Valencia, representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Carmen Santiago, Coordinadora del Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”; Adelfo Regino Montes, Secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno de Oaxaca; Angélica Castro Rodríguez, Coordinadora del Área de Incidencia y Participación Ciudadana de EDUCA y el autor. La cita es este viernes 19 de Julio a partir de las 18:30 hrs. en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Macedonio Alcalá 507, Centro, Oaxaca. Al final compartiremos la Guelaguetza de tamalitos y mezcal.
12
▼
Jueves 18 de julio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Inicia introducción de drenaje en la colonia Guadalupe * Se respeta la decisión de representantes de colonias, barrios y agencias: Jorge Gil López Esteva Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo los compromisos asumidos con distintos sectores de la población Cuicateca, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva puso en marcha la obra de introducción de drenaje en la colonia Guadalupe, uno de los lugares de reciente creación en el municipio. El munícipe informó que “en asambleas generales los representantes de barrios, colonias y agencias informan a sus vecinos sobre las obras prioritarias y ellos deciden dónde se llevará a cabo respetando el municipio su decisióne iniciando la ejecución; y este es el caso en esta colonia donde la introducción de la red de drenaje ya dio inicio y, antes de concluir nuestro gobierno, estaremos concluyéndola al igual que otras acciones más”. El compromiso, agregó, “siempre fue y es entregar más y mejores servicios que permitan garantizar una mejor calidad de vida para todos
los pobladores sin distingo alguno; hoy a escasos 5 meses de finalizar la presente administración municipal, estamos redoblando el paso para en-
tregar en tiempo y forma el gobierno a quien ganó el proceso electoral del pasado 7 de julio, al presidente municipal electo Jorge Guerrero Sánchez”.
* Asimismo, recupera dos vehículos con reporte de robo
Hacen negocio con material que fue retirado del puente Quiotepec * Trozos de fierro son vendidos al mejor postor por parte del representante de la empresa constructora sin que la SCT intervenga Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Pobladores denunciaron un jugoso negocio del representante de la empresa constructora encargada de construir el puente en Santiago Quiotepec. Vecinos de La Estación, Quiotepec,
Policía Estatal detiene a dos sujetos por abigeato
señalaron la forma irregular en la que actúa a quien conocen solo por el sobrenombre de “Carrizales”, encargado de los trabajos quien en complicidad con algunos vecinos del lugar desde hace meses están llevando a cabo la
venta de todo el material que fue retirado, el cual es vendido al mejor postor. Mencionaron que camionetas cargadas de pedazos de tubos se han podido observar circulando por la carretera de terracería; los inconformes señalaron que en la ultima reunión el acuerdo fue que este material será repartido a todos los municipios quienes de una u otra manera participaron en la construcción del Puente en Santiago Quiotepec en el periodo del ex gobernador Diódoro Carrasco y el cual fue dañando por las fuertes lluvias en años pasados, teniendo que ser demolido para construir una nuevo; pero jamás se pactó que fue el ayuntamiento de Santa Ana Cuauhtémoc o el responsable de la empresa constructora quienes se apoderaran del material y en la actualidad dispongan a su antojo siendo una verdadera minita de oro. Por último, la pregunta es qué está pensando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, quien no ha tomado cartas en el asunto y poner un alto a estos actos de corrupción amparados en la completa impunidad.
Oaxaca, Oax.- Como presuntos responsables de abigeato, Benjamín Benítez Campechano y Gabriel Benítez Osorio fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común; lo mismo que dos unidades de motor con reporte de robo, recuperadas durante los recorridos de disuasión y prevención del delito. La primera intervención policial ocurrió en El Mirador, Loma Bonita, Tuxtepec a petición de un vecino del lugar que indicó que momentos antes al arribar a su potrero, sorprendió a cuatro individuos que tenían atada con un mecate a una vaca josca de su propiedad y pretendían subirla a una camioneta de redilas (marca Ford 150, color vino, placas de circulación XS98-590 del Estado de Veracruz) pero al percatarse de su presencia, salieron huyendo. De este modo, el presunto agraviado logró interceptar y retener a dos de los implicados que iban a bordo de la citada unidad de motor. Se trata de Benjamín Benítez Campechano de y Gabriel Benítez Osorio de 46 y 23 años respectivamente, quienes fueron entregados a los efectivos. Tocante a las unidades de motor con reporte de robo, se logró el siguiente aseguramiento: * Salina Cruz. Camioneta marca Ford, tipo Windstar, modelo 1995, color rojo, número de serie 2FMDA5141SBA08506 y placas de circulación TKF2346 del Estado de Oaxaca. * Ciudad Capital. Vehículo marca Honda CRV, color negro, modelo 2007, número de serie JHMRE48787C400218 y placas de circulación MLP 9231 del Estado de México. Finalmente, cada individuo y unidad de motor asegurada, quedó a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 13
Participa Centro Mixteco en novenario del Señor de los Corazones Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de agosto”, participó en una calenda en coordinación con la Hermandad del “Señor de los Corazones”, por el cual año con año participa la cooperativa junto con sus socios y el personal administrativo para unirse a esta celebración. Cabe señalar que la calenda partió en punto de las 17:00 horas, en el Seminario Conciliar San Rafael Arcángel, y recorrió las principales calles de Huajuapan, hasta llegar en el atrio de la Catedral. Asimismo, participaron decenas de personas de la misma cooperativa quienes mostraron los diferentes talleres que cuenta el centro, tales como matemá-
ticas y culturales que se efectúan como es: dibujo, música, aerobics, cómputo, además de que niños y jóvenes desarrollarán actividades para su aprendizaje donde todos los socios tienen privilegios de participar gratuitamente. Algunos de los objetivos de esta cooperativa es fomentar el ahorro y como resultado los beneficios que traerá al socio es aumentar su capital dentro de esta asociación. Cabe recordar que la cooperativa cuenta con 5 cajas Colectoras que se ubican en: Acatlan de Osorio, Puebla, Santiago Chazumba, San José Tenería, San Marcos Arteaga y en Santiago Ayuquililla donde el último censo realizado cuenta con 6 mil socios menores.
Inauguran exposición con obras de Emilio Fuego en la Casa de la Cultura Igavec Huajuapan de León, Oax.- Narciso Barragán Ortiz, director de la Casa de la Cultura, inauguró junto con otras personalidades la exposición con 14 piezas de Emilio Fuego que serán expuestas en la Casa de la Cultura en el marco de la Expo Feria Huajuapan 2013. Las personalidades que se dieron cita en la inauguración fueron, Reyna Ortiz, fotógrafa reconocida en el estado, integrantes de la banda ‘José López Alavez’, ciudadanos de Santiago Huajolotitlán, autoridades municipales, entre otras personalidades más. “Es una exposisción que promovió Emilio Fuego, ya que en años anteriores preparó diversas obras para que sean expuestas en la Casa de la Cultura durante todos los día de Expo-feria, para nosotros como directores
Fortalecen SSO atención del adulto mayor en centros de salud Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer los servicios que brindan los profesionales en el cuidado de la salud del adulto mayor, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” impartieron el cursotaller ‘Modelo Integrador de enfermería en Atención Primaria con enfoque a la salud del Adulto Mayor’. En entrevista, la jefa del departamento de Servicios Primarios de enfermería de los SSO, Noemí García Castellanos, apuntó que se han implementado estrategias para facilitar a través de la prevención, promoción y atención médica una mejor calidad de vida al usuario de la tercera edad. Por lo anterior, señaló que en el actual gobierno del Estado que encabeza, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la capacitación constante es un pilar primordial para la creación de una cultura de prevención, y así mejorar estilos de vida en los oaxaqueños. El jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado, detalló que en la región, en los grupos de más de 60 años de edad, los padecimientos más frecuentes en lo que va del año se encuentran: la diabetes mellitus con dos mil 762 casos en tratamiento y mil 594 en control, así como la
hipertensión arterial con dos mil 016 casos y 955 en control. Además, detalló que de acuerdo al registro de la institución, la mortalidad se ha presentado por enfermedades del corazón, diabetes mellitus, enfermedad vascular cerebral, tumores malignos, cirrosis y otros padecimientos crónicos del hígado. Entre los temas que se abordaron dentro del Modelo Integrador de Enfermería fueron: Políticas de aplicación del Modelo, Estrategias y Líneas de Acción, así como sus componentes, factores que influyen en la funcionalidad del adulto mayor y Valoración Geriátrica Integral, así como la Metodología para la selección de intervenciones de enfermería para el cuidado del paciente. Por su parte, el Secretario general de la Subsección “Istmo” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Oscar Gómez Hernández, refrendó el compromiso y la coordinación con los SSO para brindar un mejor servicio a la población istmeña. Cabe destacar la participación en el curso taller, de la coordinadora jurisdiccional de enfermería, Consuelo Santos Osorio, y de la responsable del monitoreo de los procesos de enfermería de los SSO en centros de salud, Liova Altamirano Cortés.
es una gran oportunidad para disfrutar el talento plasmado en imágenes en algunas partes de nuestra Tierra del Sol”, dijo Barragán Ortiz. Comentó que antes de que falleciera el escritor Emilio Fuego, mandó las imágenes fotográficas con uno de sus amigos para que los huajuapeños gocen y disfruten de las obras; asimismo, Barragán Ortiz afirmó que después de exponerse en Huajuapan, las obras se trasladarán a la ciudad de Tlaxiaco donde permanecerán por un tiempo. Finalmente, invitó a todos los visitantes de Huajuapan a que acudan a la Casa de la Cultura para que disfruten de las 14 obras de Emilio Fuego en el marco de la Expo Feria Huajuapan 2013.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Demandan intervención de Tránsito para poner orden ante disputas entre taxistas Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La detención de un vehículo del servicio de taxi de color morado con franjas blancas por los taxistas del servicio “San Matías”, podría generar conflicto interno entre líneas de taxis luego de no existir un acuerdo para la solución de la problemática que se vive en la zona urbana del municipio de Matías Romero. Este incidente ocurrido el pasado jueves en la calle 16 de septiembre luego de las 10:00 horas de la mañana, dio como resultado daños materiales al vehículo de color morado con franjas blancas que supuestamente circulaba en forma irregular. Al momento no existe atención de parte de la autoridad de tránsito de la zona norte del istmo en atención al conflicto que se dio el jueves pasado para evitar incidentes; pero taxistas inconformes del sitio “San Matías” provocaron daños materiales al vehículo de motor detenido o secuestrado en la zona urbana. Empresarios de la zona norte del istmo indicaron que compete a la SEVITRA realizar el procedimiento jurídico
administrativo en contra de ambas líneas del servicio de taxis en la ciudad de Matías Romero ya que existen más de 10 rutas de sitios “San Matías” que se encuentran circulando irregularmente desde hace dos años. Por otro lado, los sindicatos particulares de la región señalan que no
es de su competencia intervenir en estos casos ya que existen vehículos de transporte público como empresa de la cervecera Corona, Coca Cola, entre otros, que circulan irregularmente, por lo que los reglamentos podrían aplicarse a nivel estatal en tiempo y forma para asegurar el orden público.
Sepultó ‘Temo’ Fuentes al PRI en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La dirigencia del Comité Directivo Municipal del PRI quedó sepultada luego de perder las elecciones a la diputación federal en representación de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, presidente municipal de Matías Romero, al perder las elecciones a la diputación local y la presidencia municipal con una rotunda
derrota en el pasado proceso electoral. La militancia se encontraba sin brújula política desde el proceso electoral cuando se perdió en Matías Romero la elección federal luego que la ciudadanía no cumplió su capricho en las urnas; así continuo su estrategia con resultados negativos para perder en forma definitiva las dos elecciones del
pasado 7 de julio cuando la ciudadanía aplicó su voluntad en las urnas. Ello al imponer candidata a la presidencia municipal para Matías Romero y considerar a su hija como la mejor candidata a la diputación local por el distrito XXIV, existiendo mejores candidatos para ocupar la curul a contender, quedó sepultado luego de perder las elecciones a la diputación federal, no dio resultados su estrategia y el pueblo cobró venganza. La militancia sostiene que el actual presidente de Matías Romero sepultó al PRI con su imagen deteriorada, que las obras que comenzó en este proceso de campaña con la pavimentación de la calle Porfirio Díaz y otras obras no fueron suficientes para que el pueblo siguiera creyendo en sus mañas demagógicas, aún la entrega de cemento y compra de votos no dieron resultados. Agrega que el comité municipal ha perdido tres derrotas en su gestión como autoridad política, “Temo Fuentes acabó con las ilusiones políticas del PRI, ahora se espera que el comité directivo estatal realice cambios internos para comenzar el proyecto que los caciques destruyeron con sus actitudes creyendo que lo podían cuando ni ellos mismos se entienden”, dijeron.
Buen manejo de alimentos en el hogar evita enfermedades: SSO Oaxaca, Oax.- En esta temporada de calor las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) son la quinta causa de consulta médica, y se incrementan en un 10 por ciento durante la primavera y verano, sobre todo en niños menores de cinco años y adultos mayores. Para evitar complicaciones en la salud, la dirección de Regulación y Fomento Sanitario recomienda aplicar buenas prácticas de higiene en el hogar, desde la recepción de materias primas, almacenamiento, manipulación de alimentos, hasta la limpieza de utensilios y cocinas. En entrevista, el director de la unidad, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hugo Luis Llaguno, recomendó que si se compran carnes y productos lácteos deberá verificarse la temperatura adecuada y revisar: color, olor, sabor, textura y apariencia, para su adquisición. Asimismo, separar los alimentos cocidos de los crudos, colocando estos últimos en los compartimientos inferiores del refrigerador, y agregó “es importante que las primeras compras y/o preparación de productos sean las primeras en consumirse para evitar el rezago y con ello su descomposición”. Destacó que los vegetales deben estar libres de mohos y lavarse con agua, jabón, estropajo o cepillo, desinfectarse con yodo, cloro o plata coloidal, la descongelación de alimentos debe realizarse en el refrigerador, horno de microondas o bajo el chorro de agua fría. Las tablas y utensilios que se empleen para manipular alimentos crudos deben ser diferentes a los usados para los cocidos, los trapos para la limpieza de mesas y superficies de trabajo deben lavarse y desinfectarse después de cada uso, proveer de depósito para la basura con bolsa de plástico, los cuales deben vaciarse tantas veces sea necesario para evitar la acumulación de basura y desperdicios. Los manteles y servilletas de tela deben estar limpios, mientras que los cubiertos, vasos, tazas, platos y otros utensilios deben manejarse de manera que los dedos no toquen las partes que estarán en contacto con los alimentos o la boca del comensal. Asimismo, dijo que los detergentes, desinfectantes y productos para el control de plagas, deben colocarse en lugares separados de las áreas de manipulación y almacenamiento de alimentos, pero cuidando que estén fuera del alcance de los niños. Y es que aseguró que hasta la semana epidemiológica número 24 se han registrado 108 mil 735 pacientes del tracto digestivo, por lo que explicó que la diarrea es la evacuación de tres o más veces al día (con una frecuencia mayor de la normal) de heces sueltas o líquidas, la cual es síntoma de una infección, ocasionada por diversos organismos bacterianos, virales o parásitos.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 15
“Feria del Sarape y del Tapete” en mercado artesanal de Santa Ana del Valle Santa Ana del Valle, Tlacolula, Oax.Como parte de las actividades enmarcadas en la Guelaguetza, esta comunidad se prepara para recibir a visitantes de todo el país y del mundo a la segunda edición de la “Feria del Sarape y del Tapete” que se celebrará del 18 al 24 de julio en el mercado de artesanías de esta localidad, ubicada a 45 minutos de la capital oaxaqueña. Esta exhibición es resultado del trabajo de 200 artesanos y sus familias, cuyos ingresos dependen directamente de esta actividad productiva, explicó el regidor de Ecología y Turismo del Ayuntamiento de Santa Ana, Gustavo Morales Martínez.
Apuntan los enterados que, después del dominical día de la elección, vientos de fronda soplan por las vías férreas de la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero…….Resulta que el domingo de celebración del triunfo del PAN, en la candidatura municipal del médico Etelberto Rodríguez Terán, la gran ausente fue la Corona de la Modelo. XXXXXX Hay motivo para ello porque desde temprana hora se vio llegar, al Parque Municipal ‘Daniel González Martínez’, la generosa aportación de la güera colorina de Tecate…….Y claro, hay gente que sintió ser tocada en sus fibras muy sentimentales, pues a través de la familia Modelo ya sentí el linaje alemán Anheuser-Bush InBev. XXXXXX Lueguito, lueguito, se pusieron de uñas al llevar su sentimiento a la tradicional Feria de San Matías…….La primera, dentro del trienio 2014-2016, donde gobernará el PAN con el Presidente Etelberto Rodríguez. XXXXXX Al parecer no logran entender que no se trata del origen europeo, sino que en gustos se rompen géneros… ….Y toca ahora a la rubia y alta Familia holandesa, Heineken. XXXXXX Además, se da cumplimiento al ofrecimiento de gobernar para todos; habida cuenta seguirá la alianza con las hordas y tribus…….Por algo, Marc
“Los tapetes de lana, son elaborados a mano con el uso telares y lana virgen, zdiseño y puede tardar una semana, un mes o un año por lo detallado del trabajo”, agregó. Asimismo, indicó que para el teñido de tapetes, los artistas utilizan cáscara de nuez, plantas vegetales como la “barba de chivo”, el “Pericón”, el palo de Brasil, el axiote o la grana cochinilla, materia prima para lograr los colores negro, azul, rosa, amarillo y rojo. La Feria del Sarape y del Tapete busca exponer el trabajo realizado por los hombres y mujeres en telares y con lana virgen; una tradición que se mantiene a pesar de que el pago por la pieza no compensa el tiempo
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Vientos de fronda después de la elección * Un símil que resulta acertado * Javier Rueda, obras para el bien común * Ángela Juárez, obras de beneficio social Busain alinea con Tecate a Indio y Bohemia. XXXXXX Entre tanto, como los perdedores domingales, ahí anda Ricardo Tadeu intentado reorganizar su negocio y adelanta hará reajustes……Y es que ya se enteró que Busain ha ofrecido que para dentro de tres años ni quien se acuerde del imperio de la Corona, con todo y su Modelo. XXXXXX Así las cosas, ahí tiene usted a don Adolfo Toledo Infanzón, recibiendo su acreditación oficial como Diputado por Representación Proporcional……..Seguramente con su trabajo legislativo local, el flamante Diputado Local Plurinominal sabrá justificar la derrota necesaria y obligada de sus compañeros priístas candidatos por Mayoría Relativa. XXXXXX Obligada derrota porque, si no perdían, entonces el gran dirigente estatal campesino no podría ser Diputado Local…….Los que nunca supieron si perdieron por un voto o fueron engañados hasta el último, en aras del ya acostumbrado arribo cameral de Adolfo Toledo. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
invertido en su elaboración. Además, durante la visita a esta comunidad, tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local con platillos de la región como son barbacoa de chivo, higaditos de puerco, amarillo de pollo y de res, así como las bebidas de atole, elaborado a base de maíz, chocolate de agua, de leche y chocolate-atole, así como agua de frutas de temporada. Cabe mencionar que Santa Ana del Valle posee una zona arqueológica inexplorada, un museo comunitario, un mercado de artesanías y el templo católico, erigido en el siglo XVII.
En fin, son cosas que pasan y siempre hay de la A a la Z para justificar lo injustificable…..Como tal es el caso de don Adolfo Toledo que solo así ha ocupado y cobrado bien su dieta en el Congreso. XXXXXX Que no es el caso de la derrotada candidata priista a ultranza Tannia Fuentes…… De antemano se sabía que no cubría ningún perfil y apostar a su triunfo era no tener cinco dedos de frente…..Tratar de disculpar su derrota electoral con la actuación perversa de su papá, Cuauhtémoc Fuentes Velorio, es atribuirle lo que a ella no corresponde. XXXXXX Algo que recuerda al candidato municipal del PAN en el Barrio de la Soledad…… Porque, con todo y su Constancia de Mayoría, nada sería para él de no haber sido por el voto del PRD, léase liderazgo de la profesora Migdalia Espinoza, que fortaleció el voto de calidad a la obra del bien común del Presidente Javier Rueda. XXXXXX Es cuestión que las aguas retomen su curso y el blindaje sea historia para saber más del por qué en el Barrio de la Soledad
se dio el voto de confianza al PAN de Javier Rueda Valdivieso……Buen número de obras para el bien común, beneficio para las familias de las comunidades barreñas, empezarán a conocerse. XXXXXX Esto es algo que en Santa María Petapa también repasaron de la administración municipal de la Presidenta Ángela Juárez Mendoza…….Drenaje, pavimentación, energía eléctrica, salud, educación, son renglones que bien se atendieron. XXXXXX Hoy, la fisonomía urbana conquista a Santa María Petapa……Impacta la estructura del Salón de Usos Múltiples en la comunidad de La Paz. XXXXXX Por igual, la importante obra de beneficio social de asfaltado y la introducción del drenaje en la colonia El Bajío Oriente y en El Bajío Centro…..O la construcción del puente, en Llano Suchiapa y la introducción del drenaje en El Llanito. XXXXXX Todo esto, un presente de beneficio social colectivo que fue considerado en el dominical día de elección……Obras en el Barrio de la Soledad y en Santa María Petapa que, al recorrerlas en el presente y recordar el pasado, podrá comprobarse lo mucho que estas Villas han avanzado hacia el progreso y bienestar. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Festeja Toledo 73 años de edad
El pintor Francisco Toledo está colmado de referencias locales, regionales y de conocimientos del arte internacional. Hace 73 años, el 17 de julio de 1940, nació Francisco Benjamín López Toledo, el cuarto de siete hijos de Francisco López Orozco y Florencia Toledo Nolasco. Lagartos, grillos, chapulines, armadillos, coyotes, peces, tortugas, iguanas, culebras, conejos y cocodrilos son los interlocutores de Francisco Toledo en su obra, la cual a través del pincel, la pluma y el lápiz los reinventa y vuelve míticos. Francisco Toledo es considerado el
artista plástico vivo contemporáneo más importante de México. Además de su obra plástica, Toledo es conocido por su labor altruista y compromiso social. Fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, promovió la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) inaugurado en 1992; del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y del Museo de los Pintores. En las imágenes de archivo se puede apreciar al escritor Carlos Monsiváis con Toledo durante una de sus visitas a la entidad, en donde siempre buscaba la compañía del pintor.// Fotos: Fotoes.mx
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3707 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
18 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Definirán límites entre
Puebla y Cholula
Información en pág. 2A
Diferencias partidistas no afectarán progreso de comunidades: Moreno Valle * Encabeza el gobernador la inauguración del mejoramiento de la imagen urbana en Cuetzalan
Información en pág. 3A Información
en pág.
3a
Ampliación de drenaje pluvial en avenidas Margaritas y Nacional
Información
en pág.
UDLAP presentó las casas del 1er y 2do lugar de su sorteo
4a
“Mi triunfo, un sueño hecho realidad”: Uriel Adriano
Información en Pág.
2A
2A ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Marca Puebla
Inician diputados estudios para delimitar Puebla y San Andrés Cholula Puebla, Pue.- La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, que preside el Diputado Mario Riestra Piña, acordó que los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales reinicien los trabajos para resolver el conflicto territorial entre los municipios de Puebla y San Andrés Cholula. En este sentido, los miembros de la Comisión de Gobernación han realizado el análisis de la documentación que acompaña la solicitud para delimitar materialmente los límites territoriales de los Municipios de San Andrés Cholula y Puebla y, considerando que cumple los requisitos establecidos en la Ley para la Delimitación Territorial del Estado de Puebla, ha acordado su admisión, así como la notificación a los 12 municipios
colindantes para iniciar formalmente el procedimiento. Con esta determinación, los integrantes de los diferentes Grupos Legislativos del H. Congreso del Estado, a través de consenso, acordaron iniciar los trabajos para otorgar además de certeza jurídica, la tranquilidad y armonía que debe prevalecer entre los ciudadanos de cada jurisdicción, a fin de que conozcan el lugar donde deberán realizar sus contribuciones, así como a qué Municipio exigir el cumplimientos de sus servicios. Cabe mencionar, que con esta acción el Poder Legislativo da respuesta a las peticiones hechas por ciudadanos de ambos Ayuntamientos, quienes han solicitado a esta Soberanía se resuelva esta problemática de años.
UDLAP presentó las casas del 1er y 2do lugar de su sorteo * El público que quiera conocer y recorrer las casas podrá hacerlo en un horario de lunes a viernes de las 10:00 a 16:00 horas Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla presentó las casas del 1er y 2do lugar de su Vigésimo Octavo Sorteo, el cual entregará el próximo 12 de octubre premios de más de 35 millones de pesos. Con gran entusiasmo se cortó el listón inaugural de las casas del primer y segundo lugar del Vigésimo Octavo Sorteo UDLAP, evento con el cual se abren las puertas al público en general
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
para que conozcan los dos primeros premios que pueden ser suyos con tan sólo adquirir un boleto de este sorteo. Durante la presentación de las casas, Josefina Ramírez Hernández, directora de Sorteo UDLAP, dio a conocer que a partir del próximo viernes 19 de julio de 2013 el público que quiera conocer y recorrer las casas podrá hacerlo en un horario de lunes a viernes de las 10:00 a 16:00 horas, “la casa del pri-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
mer premio se encuentra ubicada en el fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II en el clúster parque Nilo, y la casa del segundo premio está ubicada en el mismo fraccionamiento pero en el clúster parque Cairo”. El 1er premio consta de una residencia totalmente amueblada y decorada ubicada en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, incluye una camioneta Tiguan native 1.4 TSI tiptronic y un automóvil Passat Confort tiptronic. Además, incluye un cheque nominativo por 250 mil pesos, con un valor total de 9 millones 619 mil 280 pesos. El 2do premio incluye una residencia totalmente amueblada y decorada, ubicada en el exclusivo fraccionamiento Residencial Lomas de Angelópolis II, con un automóvil Audi A1 1.4 cool. Además incluye un cheque nominativo por 150 mil pesos, con un valor total de 6 millones 469 mil 820 pesos. Asimismo, la directora de Sorteo UDLAP recordó que en el Vigésimo Octavo Sorteo UDLAP también se entregará una casa totalmente amueblada y decorada en el exclusivo fraccionamiento Lomas Diamante, ubicado en la Rivera
Veracruzana y un cheque nominativo por 100 mil pesos, con un valor total de 3 millones 125 mil pesos. Además se entregarán premios como un cheque nominativo por 2 millones 200 mil pesos, automóviles, motocicletas, iPads y pantallas LED de 46 y 32 pulgadas. Finalmente, Josefina Ramírez Hernández invitó al público en general a participar para juntos construir grandes historias, ya que todos los fondos recaudados en este sorteo son destinados al programa de becas de la Universidad de las Américas Puebla. “Gracias al Sorteo UDLAP, el 47 por ciento de la comunidad estudiantil se beneficia a través de programas académicos de excelencia que permiten responder a los retos que hoy demanda el mundo globalizado”. El Vigésimo Octavo Sorteo UDLAP se realizará el 12 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio de la Universidad de las Américas Puebla ante la presencia de los interventores de la Secretaría de Gobernación. El costo del boleto es de 420 pesos. Para mayores informes enviar un correo a sorteo.udlap@udlap.mx o visitar Sorteo UDLAP en las redes sociales de facebool, twitter o youtube.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 3A
Diferencias partidistas no afectarán progreso de comunidades: Moreno Valle * Encabeza el gobernador la inauguración del mejoramiento de la imagen urbana en Cuetzalan Cuetzalan, Pue.- “Nunca vamos a permitir que las diferencias partidistas sean un obstáculo para el progreso de las comunidades”, advirtió el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el mejoramiento de la imagen urbana de este municipio, cuyo costo fue de 24 millones 425 mil pesos, bajo la modalidad Peso a Peso entre la administración estatal y el Ayuntamiento. De igual forma, el Ejecutivo estatal afirmó que la grandeza, cultura e historia que poseen los Pueblos Mágicos como éste, deben promoverse para que se traduzcan en una mayor afluencia de turistas, derrama económica y con ello beneficiar a la población. Acompañado de los secretarios de Turismo e Infraestructura, Roberto Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari, respectivamente, así como del alcalde Arturo Báez Carmona, Moreno Valle aseguró que Cuetzalan tiene un enorme potencial que debe mostrar para transformarse. Destacó que obras como ésta no son solamente para los visitantes, sino para los habitantes, quienes deben cuidarlas y evitar que gente como los grafiteros las destruyan. Rafael Moreno Valle subrayó la importancia de que se genere una cultura de valores y principios, así como fomentar el deporte, para que los jóvenes canalicen su energía en actividades que contribuyan a su mejor formación y sobre todo, a respetar su patrimonio. El mandatario reiteró su disposición de trabajar coordinadamente con las próximas autoridades de los 217 municipios con reglas y programas transparentes y
abiertos. “En la medida que lo hagamos juntos vamos a avanzar más que cada quien por su lado”, puntualizó. Celebró que dentro de la sexta etapa del programa de rescate de la imagen urbana en Cuetzalan, se haya realizado la reparación del acceso que estaba en pésimas condiciones, con lo cual la primera impresión de los turistas será muy positiva para permanecer más tiempo, regresar y difundir que vale la pena conocer este municipio Reveló que a partir de estas acciones, la afluencia de visitantes ha crecido en un 27 por ciento, lo que implica seguir por la misma ruta para generar más beneficios económicos y crecimiento a Cuetzalan. El Gobernador del estado reconoció la visión del presidente municipal, para colaborar en este importante proyecto, que no sólo compete a los gobiernos estatal y municipal, también a los ciudadanos, porque de ello depende que Cuetzalan mantenga vigente la denominación de Pueblo Mágico, que posee desde hace más de 10 años. El edil Arturo Báez Carmona puso de relieve que las obras ejecutadas, entre las que sobresale la pavimentación de casi dos kilómetros de la entrada principal, constituyen un paso más en el desarrollo que merece tener este municipio de la sierra norte del estado de Puebla. El diputado local Hugo Alejo Domínguez señaló que con el gobierno de Rafael Moreno Valle, los poblanos van por el rumbo correcto a su transformación. El mejoramiento de la imagen urbana de Cuetzalan comprendió empedrado
y redensificación mayor de espacios en jardines, rehabilitación del kiosko, pintura en bancas y fachadas, remodelación de fuentes, rampas de acceso para discapacitados, pavimentación con concreto estampado en vialidades, guarniciones y banquetas. Posteriormente, el Gobernador Moreno Valle inauguró espacios educativos en la escuela secundaria de Nueva Creación, donde gobierno del estado y municipio invirtieron -Peso a Peso- más de 3 millones de pesos. Asistieron a este evento, Diego Corona, director del Capcee y Oscar Paula Cruz, presidente municipal electo, entre otros invitados especiales. AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE ATLEQUIZAYAN Posteriormente, en Atlequizayan, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició los trabajos de la primera etapa de ampliación del sistema de agua potable en las localidades de Atlequizayan e Ignacio Allende, que se realizará con recursos del PIBAI por más de 15 millones de pesos, en beneficio de 1,175 habitantes. Moreno Valle destacó que esta obra es de vital importancia para los cuidadanos de Atlequizayan y contribuye a hacer de Puebla un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todos. Agradeció el apoyo del delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia González y reiteró su compromiso
por trabajar coordinadamente con las autoridades federales para la realización de obras de gran impacto social en beneficio de los poblanos. El delegado de la CDI, Juan José Tapia González informó que con un monto de 185 millones de pesos y se firmó con el Gobierno Estatal un acuerdo de coordinación para la ejecución del Programa de Infraestructura Básica, que busca disminuir el rezago, entre otros rubros, en materia de agua potable, drenaje y electrificación en las comunidades indígenas. Señaló que se contemplan 51 acciones, entre las que destacan, la construcción de 8 carreteras, 2 sistemas de agua potable, 26 electrificaciones, 3 sistemas de alcantarillado. La ampliación del sistema de agua potable de Atlequizayan contempla, entre otros, la colocación de cajas de captación, una línea de conducción con tubería de acero, la ampliación de tanque, instalación de un tanque de regularización y una estructura de crucero que beneficiará a más de mil habitantes.
Ampliación de drenaje pluvial en avenidas Margaritas y Nacional Puebla, Pue.- La construcción de drenaje pluvial e instalación de nueva infraestructura hidráulica en el cruce de las avenidas Margaritas y Nacional en la
colonia Progreso, que realiza personal del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, aminorará posibles inundaciones en la zona y beneficia a más de 700 personas. Las obras se ejecutan con base en el convenio celebrado entre el Ayuntamiento de Puebla y el SOAPAP. El Municipio proporcionó material y equipo, mientras que el Sistema Operador realizó
los estudios técnicos, elaboración del diseño del proyecto, así como la ejecución de obra, en respuesta a la demanda de habitantes de las colonias Paraíso, Leobardo Coca, Patrimonio y Progreso. Durante la temporada de lluvias del 2012 a finales del mes de septiembre, se registró una precipitación pluvial atípica, que provocó inundación en la zona lo que derivó en el compromiso de autoridades estatales y municipales, por realizar trabajos que atemperen inundaciones, se evite poner en peligro la seguridad y patrimonio de 150 familias que habitan en la zona. Con la ejecución de la obra, la cual consiste en la introducción e instalación de más de cuarenta metros de tubería
con tecnología de mayor resistencia, durabilidad y menor impacto de deterioro ambiental, 40 metros de tubo de similares características pero de 61 centímetros de diámetro, 42 metros más con un radio de 91 centímetros de ancho, de igual forma la construcción de 4 pozos de visita y 6 nuevas rejillas pluviales, permitirán un mayor desfogue de agua generada por la temporada de lluvias. La obra será terminada a finales del presente mes, informó la Dirección de Operaciones unidad responsable de las acciones, que van en armonía al plan anual de actividades y metas trazadas por la Dirección General que encabeza el Ing. Manuel Urquiza Estrada.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
“Mi triunfo, un sueño hecho realidad”: Uriel Adriano Puebla, Pue.- Misión cumplida. Pese a que no partía como favorito, el mexicano Uriel Avigdor Adriano Ruiz se convirtió en el segundo mexicano en la rama varonil en conquistar la medalla de oro en un Campeonato Mundial de Taekwondo. El nacido un 4 de abril de 1990, cristalizó un sueño que tuvo desde niño y que aumentó conforme tuvo la oportunidad de participar en este tipo de justas hace cuatro años en Copenhague, Dinamarca. “Este había sido el sueño de mi vida, es un sueño hecho realidad ser campeón en mi país, en mi casa, en México y gracias a la gente que vino a apoyarme”, expresó. “Lo había pensado desde hace muchos años atrás, desde mi primer mundial en Dinamarca, dije voy a trabajar para ser algún día campeón mundial, que ha sido mi sueño desde que estaba pequeño”, añadió. Puebla vibró con el triunfo de Uriel,
quien superó en un cerrado duelo al ruso Albert Gaun en la categoría -74 kg, por marcador de 3-2, combate que estuvo lleno de dramatismo y emoción, hasta el último segundo. “Es sentimiento propio, siempre he trabajado para mí, doy lo mejor en los entrenamientos y aquí es cuando uno se da cuenta del trabajo que vengo haciendo”, indicó. El representante del estado de Jalisco dedicó la presea a todo el país, a sus entrenadores y sobre todo a la gente que se dio cita en el Centro Expositor que lo vitoreó de principio a fin, señalando que buscará aumentar su preparación de cara a las competencias venideras. Uriel inició la práctica del taekwondo a los 13 años, fue multimedallista de la Olimpiada Nacional del 2006 al 2011, por lo que fue considerado para integrarse a la selección nacional juvenil e iniciar su
concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Es sentimiento propio, siempre he
trabajado para mí, doy lo mejor en los entrenamientos y aquí es cuando uno se da cuenta del trabajo que vengo haciendo”, remató.
Victoria Heredia, eliminada del Campeonato Mundial de TKD Puebla, Pue.- La mexicana, Victoria Tamez, se despidió de manera rápida del Campeonato Mundial de Tae Kwon do Puebla 2013, al caer en su primer combate ante la española, Lua Pineiro, por marcador
de 8-6. En duelo celebrado en el Centro Expositor de la Angelópolis, correspondiente a la categoría de los -67 kilos, la multicampeona de la Olimpiada Nacional se vio abajo desde el primer combate y nunca pudo regresar, a pesar de las múltiples amonestaciones que sufrió la española. “Es una bonita experiencia estar en un Mundial, pero reconozco estar todavía joven, además de que me falta mucho fogueo. Espero más adelante cumplir con la expectativas”, declaró la norteña. De esta forma, el primer round resultó ser muy intenso, pero la española rápidamente se fue al frente por marcador de 4-3.
Realiza la SECOTRADE ciclo de conferencias Puebla, Pue.- Con el tema “Negocios Poblanos en Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del norte (TLCAN)”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), arrancó un ciclo de conferencias con el objetivo de brindar información a los empresarios poblanos que deseen exportar para que conozcan los beneficios, ventajas y características del TLCAN, preponderando lo aplicable en específico para el estado de Puebla. Sesenta empresarios, emprendedores y estudiantes, arribaron al auditorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla, para escuchar con atención a los ponentes
Salvador Behar Lavalle (Consejero Legal en Comercio Internacional, oficina comercial del TLCAN), Alma A. Alfaro Laska (Directora del Membership at the Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce) y el Mtro. Esteban Santamaría Hernández, (Director del despacho Sadimavi), donde a través de una mesa virtual expusieron temas sobre el TLCAN y la propiedad intelectual, las ventajas y oportunidades del comercio hispano, así como las generalidades de las marcas americanas. Con acciones como esta en beneficio de los negocios poblanos, el Gobierno del Estado cumple con sus compromisos de fomentar el dinamismo comercial en beneficio de la entidad.
En el segundo capítulo ambas contrincantes lograron sumar una unidad, pero en el tercero la europea consiguió una patada de tres unidades para despegarse.
Al final, la neolonés intentó reaccionar, pero no le alcanzó el tiempo y sucumbió 8-6, para despedirse en los dieciseisavos de final.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4209 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 18 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cero tolerancia para tala ilegal: PROFEPA Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Galardona Fundación “Miguel Alemán Valdés” trabajo de SEFOA * Productoras de Contla recibieron mención honorífica en la entrega del Premio a la Innovación para la Productividad Agroalimentaria
Coordinación de acciones genera beneficios ciudadanos: MGF Información Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
2B
Ofrece INAPAM orientación a adultos mayores que Información
3B
requieren pensión alimenticia
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
en pág.
Entrega ITIFE al plantel 21 de Ayometla obras por más de 1 mdp
4B
2B ▼ Jueves 18 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Tlaxcala, ejemplo de educación ambiental a nivel nacional * La Semarnat certificó al cierre del ciclo 2012-2013 a 70 instituciones que participaron en el programa “Escuela Verde”
Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es ejemplo a nivel nacional en educación ambiental, tras recibir la certificación que le otorgó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por su participación en el programa “Escuela Verde”. Derivado de su intervención en este programa, 70 instituciones recibieron el reconocimiento, con lo que suman 104 escuelas avaladas en lo que va de esta administración por esta instancia federal, que involucran a ocho mil estudiantes y 490 docentes. Los participantes de este esquema establecieron en el ciclo escolar 2012-2013 áreas verdes al interior de cada plantel; además, crearon métodos para generar poca basura y colocar sistemas hidráulicos que no contaminan. A la vez, emprendieron actividades lúdicas para que los alumnos participen en campañas ecológicas y, de esta forma, se fortaleció el compromiso de la comunidad educativa con el medio ambiente. De forma paralela, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) emprendió otras actividades para motivar entre los estudiantes de los niveles básico, medio superior y superior actividades de cuidado y conservación del medio ambiente. Así, al cierre de este periodo es-
colar participaron 56 mil estudiantes y cinco mil 440 docentes en diversos programas ecológicos, como “Tlaxcala Limpio”, mediante el que se organizaron 300 talleres para hacer conciencia en la comunidad educativa de los efectos negativos de la contaminación e impulsar una cultura ambientalista.
A través del programa “Reciclo y ayudo al planeta”, la Sepe logró la participación de ocho mil alumnos y 500 docentes; con ello, se promovió disminuir la compra excesiva de refresco y agua embotellada. Asimismo, esta dependencia enseñó a los estudiantes a aprovechar los envases
vacíos para a crear diferentes artículos reutilizables para el hogar y la escuela. En los programas “Rincón Verde” y “Huertos Escolares” participaron al cierre de este año 28 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior, así como cuatro mil 500 docentes en 169 escuelas.
Ofrece INAPAM orientación a adultos mayores que requieren pensión alimenticia Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Tlaxcala, Mariana Villarello Stevenson, informó que desde que asumió el cargo en marzo de este año se han atendido 15 casos de pensión alimenticia hacia los adultos mayores. La funcionaria federal indicó que la mayoría de los casos se han resuelto a favor de las abuelitos por la vía de conciliación, es decir, por medio del diálogo se logró un acuerdo con los familiares –específicamente hijos- para otorgar una mensualidad económica. Asimismo, descartó que se hayan registrado casos de maltrato u abandono en contra de los adultos mayores; en ese caso, dijo que se ha trabajado intensamente con la Comisión Estatal
de Derechos Humanos (CEDH) para acudir a las comunidades de los 60 ayuntamientos e impartir pláticas sobre las garantías individuales y el maltrato, con la finalidad de que se prevenga y se inhiba esa práctica. Asimismo, la delegada del INAPAM mencionó que se trabaja con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITTEA) en la alfabetización de los niveles de primaria y secundaria; así como con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que los adultos mayores reciban una capacitación sobre la elaboración de productos alimenticos y de limpieza para su venta La funcionaria indicó que desde marzo a la fecha, se continúa trabajando en la afiliación de adultos mayores por medio de las representaciones que
hay en el estado, así como en las caravanas y jornadas de la salud que están a cargo de la Secretaría de Salud (Sesa) en virtud de afiliar a más adultos mayores que habitan en las comunidades más
alejadas a la capital. Finalmente, dijo que existe un padrón de dos mil 60 personas de la tercera edad que ya cuentan con su credencial.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 3B
Coordinación de acciones genera beneficios ciudadanos: MGF * Presenta el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad informe de actividades en su XII aniversario Tlaxcala, Tlax.- La coordinación de acciones se traduce en beneficios para la seguridad y estabilidad para las familias tlaxcaltecas, afirmó la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana González Foullon, al encabezar la ceremonia por el XII aniversario de la fundación del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd). En Tlaxcala, destacó la titular del DIF estatal, el Itpcd es una muestra clara del interés del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur por lograr el desarrollo integral de Tlaxcala, y la participación activa e incluyente de todos los sectores para restaurar el tejido social. En el evento, desarrollado en el teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), González Foullon fue testigo del informe de actividades 2013 del Itpcd que presentó su titular, María del Carmen Mazarrasa Corona. A la vez, reconoció el trabajo desarrollado por la directora del Itpcd y consideró que, junto con su equipo, ha actuado con responsabilidad y profesionalismo. Por su parte, en su informe de actividades 2013, Mazarrasa Corona enfatizó que la unión de esfuerzos de diversas
instituciones y la visión humanista del Gobernador permitieron alcanzar estos resultados positivos. Destacó que, en este año, el Itpcd llegó a su etapa de consolidación, gracias a la suma de esfuerzos de dependencias estatales, federales, municipios, empresas privadas y sociedad civil, en favor de las personas con discapacidad. Detalló que en lo que va de la administración se otorgaron 205 ayudas técnicas funcionales, cinco mil 400 terapias psicológicas para 552 personas, seis mil 266 terapias en beneficio de 386 personas y 30 jornadas de rehabilitación, a través de la unidad móvil. Asimismo, se incorporó a 194 per-
sonas al campo laboral tanto del sector gubernamental como de empresas privadas, y se ofrecieron 126 cursos de capacitación para el trabajo. De la misma forma, citó que se desarrollaron 25 proyectos productivos y 314 pláticas de sensibilización en escuelas de nivel básico y con operadores del transporte público, en las que participaron seis mil 978 personas. Como parte de las actividades de aniversario, Gabriel Gómez Martínez, empresario poblano y motivador profesional, quien padece de paraplejía por lesión en columna vertebral, dictó una conferencia motivacional a los asistentes.
Galardona Fundación “Miguel Alemán Valdés” trabajo de SEFOA * Productoras de Contla recibieron mención honorífica en la entrega del Premio a la Innovación para la Productividad Agroalimentaria Tlaxcala, Tlax.- Por su desempeño y trabajo para lograr el desarrollo de las comunidades rurales, la Fundación “Miguel Alemán Valdés” otorgó un reconocimiento al secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatán Bretón Galeazzi, en representación del Gobierno de Tlaxcala, en el marco de la entrega del III Premio a la Innovación para la Productividad Agroalimentaria 2013. A la vez, productoras tlaxcaltecas de la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, quienes implementaron con el apoyo y asesoría de la Sefoa el proyecto de Agricultura
Urbana: producción sostenible de alimentos, recibieron una mención honorífica. En esta ocasión, el premio a la innovación fue para el grupo de productores de “Agronegocios Inhudes”, por su modelo Producción de hortalizas de hoja de invernadero en Chapa de Mota, Estado de México. Además la Fundación entregó otra mención honorífica al grupo de productoras de San Felipe Cuapexco, del municipio de Cohuecan, Puebla, por el modelo productivo: Fomento a la seguridad alimentaria mediante la incorporación de innovaciones tecnologías y de organización para el manejo integrado del traspatio. Tras hacer la entrega del premio y los reconocimientos, Miguel Alemán Velasco, presidente de la Fundación “Miguel Alemán Valdés”,
felicitó a los ganadores por contribuir al desarrollo de sus comunidades, a través de la autosuficiencia alimentaria con el uso de tecnologías. Antes, el director general de la Fundación, Alejandro Carrillo Castro, destacó que para respaldar la “Cruzada contra el hambre”, que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto, esta agrupación cambió el enfoque de uno de sus cinco programas y lo denominó: Innovación a la Productividad Agroalimentaria. En el uso de la palabra, María Josefa Muñoz Villalba, representante del Grupo de productoras de la comunidad de Santa María Tlacatecpac, del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, agradeció al Gobernador, Mariano González Zarur, y al titular de la Sefoa, por apoyarlas con un proyecto agrícola que les permitió mejorar su alimentación y nivel de vida. Además, reconoció el valor del trabajo conjunto entre autoridades, ciudadanos, empresarios y académicos para cubrir una de las necesites básicas de las familias, que es la alimentación. A este evento acudió la embajadora de Israel, Rodica Radian Gordon, entre otros invitados.
Estuvieron presentes funcionarios estatales, federales, municipales, el ex Gobernador Alfonso Sánchez Anaya, así como directivos de los Centros de Atención Múltiple y asociaciones que trabajan con personas que tienen discapacidad.
Cero tolerancia para tala ilegal de madera en zonas boscosas: PROFEPA Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tras asegurar que en Tlaxcala hay indicios de redes organizadas que se dediquen a la tala ilegal de madera, el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Jesús Emanuel Romero Escobedo, aseguró que no habrá tolerancia para permitir esta actividad clandestina. En entrevista, dijo que “en el estado de Tlaxcala tenemos muchas áreas de recursos naturales, el tema de la Malinche es un tema prioritario, es un pulmón para el estado, sí hay tala, no podemos decir que no, el tema es que no hay grandes mafias como muchos lo afirman, como muchos dicen que suben con camiones”. Asimismo, explicó que “nosotros estamos generando inspecciones, recorridos apoyados del Ejército, policía federal y PGR y no tenemos como tal un lineamiento o indicio que nos diga que hay tala en exceso, sí hay tala, pero es de las mismas comunidades y en ese sentido estamos tratando de tener un tanto de conciencia y trabajando”, dijo. Romero Escobedo dejó en claro que la consigna del gobierno federal para el cuidado de las zonas boscosas tanto de la Malinche como Tlaxco, “es cero tolerancia a la tala y extracción de minerales”. El delegado de la Profepa precisó: “estamos trabajando con el Cero Tolerancia, que se escucha agresivo y por allí me tildaron de que muy gallo y cosas así; el tema no es venir a ser gallo ni cosas así, ni impactar ni decir las cosas que no podemos generar; no, el tema es que estamos trabajando, los hechos están y sí hay reducción en tala tanto en la Malinche como la zona de Tlaxco, como en muchas otras partes”. Por último, el funcionario federal informó que actualmente la Profepa registra 59 denuncias por el delito de tala ilegal. Derivado de estas acciones, la dependencia federal ha decomisado más de 80 metros de madera en rollo y alrededor de 40 toneladas de carbón.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 18 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Conocen niños labor de los policías en “Tlaxcala en Movimiento” * Muestran a niños maniobras de los efectivos para proteger el orden, tranquilidad y estabilidad de la entidad Tlaxcala, Tlax.- En su tercer día de actividades, los niños y niñas participantes del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento” conocieron las maniobras que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) para preservar el orden, tranquilidad y estabilidad de la entidad. En el domo blanco del Centro de Convenciones, acompañados por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, los menores observaron las destrezas de los uniformados para evitar el robo de un automóvil y atender una explosión, a través de un simulacro en el que intervinieron elementos del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc) y del Heroico Cuerpo de Bomberos. Al escuchar las sirenas, observar el helicóptero en el aire y mirar la operación, los menores expresaron su júbilo y su emoción por el desarrollo del simulacro. Odín Lepe, un menor de siete años
de edad, refirió que “a mí me emocionó ver cómo atraparon a los rateros y lo que hacen los policías todos los días para cuidarnos”. Más tarde, González Foullon estuvo cerca de los niños al momento de visitar los 12 stands que se colocaron en el lugar, con la información de las actividades que realizan los elementos policiacos. Al respecto, Orlando Zaragoza Ayala, titular de la Sspe, enfatizó que esta demostración está inserta en el programa “Tú familia con el policía”, en el que participan bomberos, policías estatales, antimotines, miembros del grupo de operaciones especiales y de armería. En esta ocasión, los efectivos hicieron demostraciones de adiestramiento canino, de vialidad, circuito vial y, además, se presentó la obra de teatro guiñol “Semáforo Desconchinflado”. Con estas dinámicas, subrayó, se logró que los menores tengan otro concepto del trabajo de los policías, los respeten y les den su reconocimiento,
ya que en cada actividad que realizan ponen en riesgo su vida. En su oportunidad, Zaragoza Ayala reiteró que la cooperación de la ciudadanía es elemental para preservar el orden y en esta ocasión habló a los menores sobre las acciones preventivas, como no hablar con extraños, ni proporcionarles información sobre su familia. En el lugar, también estuvieron pre-
sentes elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes exhibieron algunas unidades de trabajo, como el “Rinoceronte”, que es un auto blindado para el antibloqueo de vías públicas, transporte de tropas o de reos de alta peligrosidad. Además, acudió el titular del Iepc, Mateo Morales Báez, quien ofreció información sobre lo relacionado con la cultura de la prevención.
Entrega ITIFE al plantel 21 de Ayometla obras por más de 1 mdp Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de mejorar la calidad de las instalaciones del Plantel 21 de Ayometla del Colegio de Bachilleres, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) entregó este miércoles obra educativa de impacto, con una inversión de más de un millón de pesos. De esta forma, a un año de que este plantel recibiera su clave oficial como subsistema de Educación Media Superior, ya cuenta con un área administrativa que albergará la Dirección, Subdirección, sala de juntas, servicios educativos, y una unidad de docencia que beneficie a catedráticos y a los alumnos de la institución. El ITIFE informó que esta construcción que se inició en el mes de mayo, es entregada al Colegio de Bachilleres antes de que inicie el ciclo escolar 2013-2014 que es en agosto próximo, para beneficio de más de 300 alumnos. La Directora General del Colegio de Bachilleres, Josefina Espinosa Cuéllar, aseguró que los trabajos en el Plantel Ayometla son resultado de las gestiones de este subsistema para dar mantenimiento y modernizar la infraestructura educativa, ya que es parte del
tercer eje del Plan Estatal de Desarrollo 2011–2016, en el rubro de educación de calidad para todos los niveles Manifestó que con esta obra se están atendiendo las necesidades de crecimiento natural de la matrícula escolar, para propiciar así espacios dignos y de calidad para los alumnos tlaxcaltecas, maestros personal administrativo y directivos de esa institución. Dijo que es importante dar continuidad a los trabajos de mejoramiento de la infraestructura educativa y recordó que con recursos federales, estatales y municipales este plantel con reciente clave oficial, también le fue construido su área perimetral, lo que les da mayor seguridad a los alumnos que acuden a esa escuela. Por último, Espinosa Cuéllar expresó que continuará el trabajo de gestión para que también se construyan nuevos espacios en los restantes 23 planteles ya que uno de los requisitos para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato es contar con instalaciones bien equipadas, y seguras que favorezcan la formación de bachilleres competentes y comprometidos con la sociedad.