7185

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7185 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼

Amaga S-22 con recuperar

hoy escuelas en Ocotlán * Continúan protestas de la S-22 para recuperar las escuelas en poder de la S-59, este día bloquearon el crucero del IEEPO; anunciaron que el día de hoy recuperarán por la fuerza las escuelas de San Pedro Mártir, Ocotlán. Información pág. 16

Mostraron feligreses su devoción a la Virgen de la Soledad

Información pág. 3 Foto: Carolina Jiménez

Confirma Marco Tulio Escamilla su renuncia a la SSP Información en pág. 3

Trabajará Héctor Santiago con el gobierno estatal por el bienestar de Xoxo Información pág. 2

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Vamos por un presupuesto justo y equilibrado: Toledo Infanzón Información pág. 5

Web. en la

Entregan recursos para impulsar la investigación científica Información pág. 4

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Jueves 19 de noviembre de 2013

Trabajará Héctor Santiago con el gobierno estatal por el bienestar de Xoxo * El edil electo de Santa Cruz Xoxocotlán se reunió con el gobernador estatal para tratar diversos temas de interés para este municipio, reunión en donde también estuvo presente el gabinete de Seguridad Oaxaca, Oax.- Previo a su toma de protesta que se llevará a cabo el primero de enero del próximo año 2014, el presidente municipal electo de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, se reunió este miércoles 18 de diciembre con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, así como con integrantes de su gabinete de Seguridad, para tratar temas de interés para este municipio conurbado, que a últimas fechas se ha convertido en “botín de grupos criminales”. En entrevista colectiva, el munícipe electo aseguró que el gobernador de Oaxaca tiene mucho interés en que Santa Cruz Xoxocotlán vuelva a ser una tierra de paz, por lo que trabajarán en conjunto para erradicar la

violencia que ha asolado los últimos años en esta demarcación. Asimismo, mencionó que durante dicha reunión estuvieron presentes el aún titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, así como el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, quienes también le ofrecieron todo su respaldo para la administración que encabezará los próximos tres años y en la cual se pretende modernizar y capacitar al cuerpo policiaco, que tiene la encomienda de velar por los habitantes de esta población. En otro orden de ideas, Santiago Aragón mencionó que la etapa de transición de gobierno en Santa Cruz

Xoxocotlán se ha llevado a cabo en un marco de legalidad y respeto. “Se está trabajando con la administración municipal saliente en completa paz y armonía, con la firme intención de recibir toda la documentación correspondiente al ejercicio municipal que culmina en próximos días”, aseguró. A pregunta expresa de los reporteros en el sentido de que si auditará la administración del presidente municipal saliente, José Julio Antonio Aquino, el edil electo fue enfático y reveló que las autoridades correspondientes se encargarán de dicha acción, y que en caso de encontrar irregularidades actuará en consecuencia, puntualizó.

Desalojó Policía a pobladores de Ozolotepec que protestaban en Ciudad Administrativa Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax. Este miércoles 18 de diciembre, elementos de la Policía Estatal Preventiva implementaron un operativo para abrir los accesos a Ciudad Administrativa que eran bloqueados por pobladores de San Juan Ozolotepec. Foto: Agencia Quadratín

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

De acuerdo al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, hay cinco personas detenidas, entre ellas el presidente municipal, Pedro Cruz González, por los delitos de retención de personas. Los habitantes de San Juan Ozolotepec protestaban para exigir la atención de funcionarios del Gobierno. La retención generó la molestia de trabajadores y personas que estaban dentro del complejo administrativo, lo que motivó la presencia de la Policía Estatal. Los detenidos fueron subidos a una patrulla y trasladados al cuartel de la corporación en Santa María Coyotepec.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 19 de noviembre de 2013 ▼ 3

Mostraron feligreses su devoción a la Virgen de la Soledad Foto: www.fotoes.mx

Po Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Como cada año, miles de feligreses llegaron este miércoles 18 de diciembre a la Basílica de la Virgen de la Soledad, para refrendarle su amor y devoción a la patrona de los oaxaqueños en su día. A pie, en bicicleta o en caravanas motorizadas, desde la madrugada, mujeres, hombres y niños acudieron a los pies de la virgen para agradecer sus favores, quienes a pesar del frío pernoctaron durante la noche en la explanada del templo. A la media noche, la “Tuna Real Universitaria” de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), encabezó las tra-

dicionales mañanitas en honor a la Virgen de la Soledad. Asimismo, el Arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, ofició una misa para los fieles católicos, a quienes exhortó a tomar como ejemplo el peregrinar de María, la Virgen, quien a pesar de las adversidades, toma como bastión el amor y la paz para regocijar a quien en ella tiene fe. En tanto, en la parte de afuera del atrio de la Basílica Menor de la Soledad, decenas de vendedores se ubicaron sobre la calle de Independencia y Galeana, para expender antojitos y dulces tradicionales,

además de una gran variedad de artículos. En el marco de la fiesta de la Virgen de la Soledad, patrona de los oaxaqueños, los verbeneros reportaron bajas ventas. A decir de los vendedores, esta situación se debe a que poco a poco ha mermado el número de personas que son de religión creyente. En este sitio, elementos de vialidad implementaron un riguroso operativo, a fin de evitar un embotellamiento en el sitio. Asimismo, diversas organizaciones del transporte urbano de la ciudad de Oaxaca arribaron a este sitio en peregrinación para bendecir sus unidades.

Confirma Marco Tulio Escamilla su renuncia al cargo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, confirmó que presentó su renuncia al cargo, misma que se hará efectiva el uno de enero de 2014. Reveló que deja la dependencia para incorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública Federal donde desempeñará un cargo de Coordinador Regional. El funcionario precisó que para obte-

ner el cargo participó en un examen de selección, donde fue electo entre 370 mandos de la Policía Federal Preventiva, por lo cual presentó su dimisión al cargo de la Secretaría de Seguridad Pública en Oaxaca, misma que se hará efectiva el uno de enero de 2014. Comentó que la tarea no se ha acabado, “Oaxaca es un estado muy complejo pero se sentaron las bases necesarias para un

desarrollo adecuado en la policía”, asentó. Dijo que quien asuma el cargo continúe y mejore las tareas realizadas. Consideró que en tres años de la actual administración se han logrado sentar las bases mínimas para que el proceso de depuración siga avanzando dentro de las diversas corporaciones de seguridad y contar con elementos certificados al 100 por ciento.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Concluye gobierno entrega de 3 mil 399 apoyos a ex trabajadores migratorios * Con un monto por 40 millones de pesos, el gobierno de Gabino Cué y la Federación finalizaron la entrega de recursos a ex trabajadores migratorios que laboraron en Estados Unidos de 1942 a 1964. Oaxaca, Oax.- En un acto de justicia social, el gobernador Gabino Cué Monteagudo concluyó este miércoles 18 de diciembre la entrega de apoyos económicos, por un monto de 40 millones de pesos, a 3,399 ex trabajadores migratorios que laboraron en Estados Unidos de 1942 a 1964, y con lo cual se salda una deuda histórica con hombres y mujeres que se desempeñaron en los campos de cultivo del vecino país del norte. Esta entrega de recursos comenzó en el año 2011, luego que el gobierno de Gabino Cué realizara diversas gestiones ante el gobierno federal para que fueran devueltos los ahorros que acumularon los ex trabajadores migratorios mientras trabajaron en los campos agrícolas de Estados Unidos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En tal sentido, y para dignificar la gran contribución que los ex trabajadores migratorios han realizado por el progreso de sus familias y comunidades, Cué Monteagudo realizó la entrega de recursos a 1,123 beneficiarios, por un monto superior a los 12.2 millones de pesos, a través del Programa de Apoyo a Ex Braceros, así como el Fondo de Apoyo a Migrantes. Lo anterior permitirá a las y los ex migrantes oaxaqueños emprender diversos proyectos productivos, de vivienda y capacitación para desplegar actividades económicas en sus lugares de origen. En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora este 18 de

diciembre y luego de estrechar la mano de mujeres y hombres de Oaxaca, que por diversas circunstancias han tenido que buscar horizontes en otras latitudes, con el noble propósito de brindar una mejor calidad de vida a sus seres queridos, Cué Monteagudo destacó que son ellos –los trabajadores migratorios- la columna y fortaleza de sus comunidades, porque con las remesas construyen caminos, edifican hogares y contribuyen a la conservación del patrimonio material e inmaterial de sus municipios. “Prueba de ello son los 950 millones de dólares que Oaxaca ha captado por concepto de remesas en el periodo de enero a septiembre de este año, según cifras del Banco de México”, detalló el Jefe del Poder Ejecutivo estatal, acompañado del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín; y

el Director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante. Ante decenas de hombres y mujeres congregados en este acto, Cué Monteagudo sostuvo que un Gobierno verdaderamente democrático debe luchar para que el fenómeno de la migración no tenga consecuencias adversas en la composición de las estructuras sociales y familiares, fortaleciendo el derecho de las personas al empleo y a la no migración. Impulsa gobierno nuevo andamiaje jurídico en favor de los migrantes Consciente de la nueva coyuntura del fenómeno migratorio para el estado, el gobierno de Oaxaca elaboró el Anteproyecto de Ley del Estado de Oaxaca de Reconocimiento y Protección de los Derechos de los Migrantes y sus Familiares; y sentar las bases jurídicas para salvaguardar sus derechos y dignidad,

esta iniciativa se presentará ante el Congreso del Estado para su análisis y enriquecimiento y posicionar una vez más a Oaxaca como referente en la defensa de los Derechos Humanos. De manera conjunta, el gobierno de Oaxaca ha emprendido desde 2011 una serie de acciones de gran trascendencia, en apego a las disposiciones internacionales y a los principios de solidaridad que establece la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios. Entre ellas, destaca la firma de importantes acuerdos en materia de Derechos Humanos con instancias nacionales e internacionales para otorgar mejores condiciones de justicia a nuestros connacionales en el extranjero, o a las personas en tránsito, para proteger su integridad y sus derechos. A ello se suma el gran trabajo que realiza la Fiscalía de Atención al Migrante en nuestro estado, lo que permitirá atender de manera oportuna a todas aquellas personas que permanezcan o transiten por Oaxaca. Cabe señalar que la Organización de las Naciones Unidas instituyó en el año 2000 el Día Internacional del Migrante, cada 18 de diciembre, lo que representa una fecha de gran relevancia para Oaxaca, porque junto con los estados de Michoacán y Zacatecas, es una de las entidades del país con más flujo migratorio, sobre todo a los Estados Unidos y Canadá.

Refrendan compromiso de promover el desarrollo científico y tecnológico en Oaxaca * El gobernador entregó el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como recursos para impulsar la investigación científica. Oaxaca, Oax.- Al entregar el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013, así como apoyos procedentes del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica (Fomix), por un monto superior a los 9 millones de pesos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, reiteró el compromiso de su administración por seguir impulsando la investigación científica, el avance tecnológico y la innovación, como factores clave para elevar el desarrollo social, la competitividad del aparato productivo y la sustentabilidad ambiental. Por lo anterior, el Jefe del Ejecutivo Estatal, entregó estímulos económicos a investigadores destacados que han realizado invaluables aportaciones en el campo de las ciencias químico-biológicas, ciencias sociales y la divulgación científica. Asimismo, a través del Fomix -Fideicomiso constituido con recursos estatales y procedentes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)- se destinaron 9 millones de pesos para el financiamiento de cuatro proyectos enfo-

cados a salvaguardar la salud, el desarrollo económico, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Ante académicos e investigadores, el Ejecutivo Estatal afirmó que el desarrollo científico es indispensable para impulsar el progreso y el bienestar de las familias oaxaqueñas, por ello, estos rubros representan una prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, sustentado en la coordinación de esfuerzos entre las instituciones de Educación Superior, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, y el Conacyt. Resaltó que con este propósito, se creó un fondo permanente para otorgar año con año el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, con el fin de conocer y divulgar el trabajo de los más destacados especialistas, además de implementarse el Programa de Innovación Tecnológica, cuyo objetivo es otorgar estímulos económicos a empresas que realizan investigación y desarrollo tecnológico, conjuntamente con instituciones de educación superior

y centros de investigación de Oaxaca. Los galardonados con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013 fueron la doctora Beatriz Hernández Carlos, en el área químicobiológicas; Iván Antonio García Pacheco y Erick Francisco Zavaleta Rojas, en el área de divulgación; así como Mario Enrique López Gopar y María Leticia Briseño Maas,

de las áreas de Cuerpo Médico y químicobiológicas, respectivamente. Las instituciones que se hicieron acreedoras a los apoyos Fomix fueron el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y la Universidad de la Sierra Juárez.


Marca Oaxaca

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 5

Vamos por un presupuesto justo y equilibrado: Toledo Infanzón * Los priistas no aceptaremos presiones, tampoco cederemos a chantajes para aprobarlo, le dijo al secretario de Finanzas Oaxaca, Oax.- Luego de reiterar el compromiso social que tiene con Oaxaca los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura, el diputado Adolfo Toledo Infanzón afirmó que este grupo parlamentario va por un paquete fiscal justo y equilibrado, pero sobre todo, que sea promotor del desarrollo. En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas ante el pleno del Congreso del Estado, Enrique Arnaud Viñas, el también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado afirmó: “Tengan por seguro que Oaxaca contará con un presupuesto equitativo, pero los priistas no vamos a aceptar presiones, mucho menos cederemos a chantajes, para aprobar un paquete fiscal que vaya en detrimento del bolsillo de las familias oaxaqueñas”. Adelantó que los legisladores trabajarán hasta el 31 de diciembre e incluso “nos iremos hasta enero, tal y como lo prevé la Constitución Política de nuestro estado, en su artículo 53, fracción séptima, donde se señala que:

“En caso que los proyectos de Ley de Ingresos y/o Presupuesto de Egresos no se apruebe en la Legislatura a más tardar el 31 de diciembre, o no se hubiese superado el veto del Ejecutivo, se prorrogará por treinta días naturales la Ley de Ingresos y/o el Presupuesto de Egresos vigente hasta el momento, en todo o en la parte no vetada del proyecto correspondiente”. Por ello, a nombre de la fracción priista y antes de la intervención de los legisladores María del Carmen Ricárdez Vela y Manuel Andrés García Díaz, Toledo Infanzón dijo que “trabajaremos por un paquete fiscal y un presupuesto que siente las bases de un crecimiento económico sostenido, que beneficie a la gran mayoría de los oaxaqueños”. Aseguró que la transparencia, rendición de cuentas y el equilibrio de poderes han sido uno de los ejes rectores en la Agenda Legislativa del PRI, por ello, dejó claro que no tolerarán la corrupción de las autoridades. En este sentido, exhortó al secretario de Finanzas a que se integre al Plan de Trabajo del Congreso del Estado con la ASE, en vez de querer constituir una

Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Inversión y la Obra Pública. Por otra parte, destacó que en los últimos tres años se han autorizado a Oaxaca 136 mil millones de pesos, sin embargo, el estado se encuentra en crisis financiera y la sociedad y sus empresas viven en la zozobra económica, la falta de circulante es evidente. “La gente dice que no hay circulante y falta liquidez”. Por último, propuso que se realicen auditorías a todos los organismos institucionales, incluyendo al Congreso del Estado. En su momento, la legisladora del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela, pidió al titular de Sefin que no administre la inercia y opacidad de este gobierno, ante el precario avance en la actividad económica y que se refleja en los bolsillos de los oaxaqueños. Exigió un informe pormenorizado de las dependencias con mayores subejercicios, porque queremos que los recursos se inviertan y se inviertan bien. Mientras tanto, el diputado Manuel Andrés García Díaz dijo que el informe demuestra la ineficiente actividad fi-

nanciera que ha realizado el gobierno del estado, y menciona sólo cifras que no coinciden con la realidad de los oaxaqueños. Destacó que esta administración estatal se ha caracterizado por incurrir en subejercicios presupuestales que alcanzan alrededor de mil millones de pesos, lo cual se ha convertido en un común denominador.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Impulsa gobierno capitalino desarrollo económico * En el trienio del gobierno municipal capitalino, se realizaron capacitaciones a empresarios, remodelaciones de mercados, además de incentivar el turismo Oaxaca, Oax.- Para dar impulso al desarrollo económico de Oaxaca de Juárez, el Ayuntamiento capitalino durante el trienio 2011-2013, consolidó el eje cinco del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 Economía competitiva, a través del cual se logró la rehabilitación tres mercados de la demarcación, capacitación empresarial, incentivo al turismo, entre otros rubros. El edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, detalló que con el apoyo del programa Competitividad en Logística y Centrales de Abasto, de los gobiernos federal, estatal y municipal, se remodelaron los mercados IV Centenario y Zonal de Santa Rosa, con una inversión de 9 millones 700 mil pesos. Y por primera vez desde su construcción, en 1978, resaltó, el Mercado de Abasto recibió la rehabilitación de las zonas de bodegas y húmeda, en la cual se invirtieron 43 millones 500 mil pesos. Destacó en esta intervención,

la disposición de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A. C., con la que se trabajó para efectuar las obras. Asimismo, sostuvo, durante el trienio se capacitaron a un total de 5 mil 670 emprendedores, además de haberse instituido el Premio Emprendedor-es Innovación, en el cual participaron 181 proyectos de negocios. En la gestión municipal, abundó, más de 400 mil turistas --nacionales y extranjeros-- disfrutaron del Viernes de Samaritana, la Procesión del Silencio, el Viernes de Dolores; Donají, la leyenda, así como las festividades de Día Muertos y la centenaria Noche de Rábanos. Entre las acciones ejecutadas y operadas por la Dirección Municipal de Turismo, resaltó la elaboración de material promocional tematizado por segmentos y el diseño de mapas con rutas peatonales que permiten conocer y recorrer el Centro Histórico

Regresa la Carrera de Rábanos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La titular de la Promotora Deportiva Oaxaqueña (Prodeo), Soledad Ruiz Azpeitia, dio a conocer la Carrera Atlética de Rábanos, justa deportiva que se correrá el próximo 22 de diciembre. Al respecto, Soledad Ruiz dijo que en la recta final del 2013 se lograron cumplir los objetivos planeados al inicio del año, todas las carreras programadas se ejecutaron según lo anunciado, excepto la de la Universidad Vasconcelos, dijo. En este sentido, apuntó que en el calendario se tenían programadas 18 justas, pero se superó la cifra y se llegaron a ejecutar cerca de 30, con carreras como la del Día del Padre de MRCI, la de Sport City, entre otras más que se pudieron hacer con el objetivo de promover la actividad física.

Abundó que con el apoyo de los medios de comunicación se logró la difusión del deporte en la ciudad, y agregó que la Carrera de Rábanos era una tradición en la Verde Antequera que se fue perdiendo y que el año pasado logró rescatarse y ahora se prepara su segunda edición. La Carrera de Rábanos se realizará el próximo domingo en punto de las ocho de la mañana, la salida y meta estarán ubicadas en el Paseo Juárez El Llano y tendrá una distancia de 5 kilómetros. Se convoca a las categorías Libre, Máster y Veteranos, en la rama varonil y femenil, premiándose a los tres primeros lugares con dinero en efectivo. Las inscripciones se pueden realizar en calle Norte 2 número 502 de la colonia Víctor Bravo Ahuja.

y los barrios tradicionales, así como la activación del programa Turismo Accesible para personas con discapacidad. La celebración del XII Congreso Mundial de las Ciudades del Patrimonio Mundial, afirmó, constituyó una plataforma privilegiada para exhibir ante el mundo nuestro excepcional

patrimonio cultural, histórico y natural. Y en este sentido, concluyó que el patrimonio de la ciudad es la gente que la habita, que con su cultura y tradiciones hacen comunidad y convivencia, por lo que reiteró su disposición de continuar trabajando por y para Oaxaca.


Marca Oaxaca

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 7

Descarta Sefin que haya subejercicio y falta de liquidez en el gobierno * Enrique Arnaud Viñas informó a los legisladores que el gobierno anterior heredó una deuda pública de 7 mil mdp, y la actual administración lleva una de 5 mil mdp, de los cuales 2 mil 400 mdp se destinaron al Fonden Oaxaca, Oax.- En Oaxaca no hay subejercicio presupuestal ni falta de liquidez y tampoco se han regresado recursos a la Federación, respondió el secretario de Finanzas, Enrique Celso Arnaud Viñas, al comparecer este miércoles 18 de diciembre ante el pleno de la LXII Legislatura del Estado. Al informar sobre la deuda que ha adquirido el gobierno estatal, detalló que la heredada de la anterior administración es de siete mil millones de pesos, iniciando la actual con un empréstito de cinco mil 118 millones de pesos, menos 1 mil 400 millones de ahorro bursátil que, sumados al presupuesto, arrojan cinco mil millones de pesos, de los cuales dos mil 400 millones de pesos se destinaron al Fondo para Desastres Naturales (Fonden). Ingresos Fiscales Durante más de dos horas y 30 minutos, Arnaud Viñas escuchó y dio respuestas a los cuestionamientos de los legisladores de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PAN, y de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza (Panal), en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Antes, dio a conocer cifras en relación con el porcentaje de los ingresos fiscales disponibles de Oaxaca que, dijo, en sólo dos años se logró la meta para todo el sexenio, pues mientras en 2010 fue de 3.7 por ciento, en este año llegó a 5.9 por ciento, y el nuevo reto es superar el promedio nacional del 10.7 por ciento. También mencionó que la recaudación de impuestos se ha triplicado en sólo tres años, ya que mientras en el 2010 fue de 348 millones de pesos, este año llegará a 953 millones de pesos. Mencionó que el importe del monto total de la deuda y otras obligaciones es de diez mil 419. 64 millones de pesos, y el saldo al 30 de octubre de este año es de nueve mil 616.40 pesos, lo que implica que “va para abajo”. Falta de liquidez y circulante En la primera ronda de preguntas, el legislador Adolfo Toledo Infanzón, del PRI, lamentó que en Oaxaca no haya liquidez ni circulante, por lo que pidió reflexionar acerca del monto y alcances de la deuda pública y se pronunció porque la Auditoría Superior del Estado (ASE) audite los tres últimos años del ejercicio presupuestal del Poder Legislativo. Señaló que la bancada priista tiene el compromiso de que el Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2014 para la entidad sea equitativo, equilibrado, justo y permita el desarrollo de Oaxaca, y “no actuaremos bajo presiones ni chantajes”. En tanto, el diputado Sergio López Sánchez, del PRD, preguntó a Arnaud Viñas: ¿En qué se aplicaron los dos mil 400 millones de pesos aprobados por la anterior LXI Legislatura del Estado?, ¿Por qué hay lentitud en las obras del distribuidor vial?, ¿Hubo subejercicios en los programas federales? Mientras, la legisladora Leslie Jiménez Valencia, del PAN, consideró que “hay resultados alentadores para la hacienda pública de Oaxaca”, y pidió al funcionario dar a conocer el impacto que ha tenido la deuda pública en las finanzas de la entidad. En su oportunidad, el legislador Ericel Gómez Nucamendi, del MC, sostuvo que hay falta de liquidez, debido a lo difícil que es la

recaudación de impuestos, y pidió al Secretario de Finanzas dar a conocer de qué tamaño es la deuda y cuál es el panorama de los ingresos estatales. A su vez, el diputado Rafael Armando Arellanes Caballero, del PT, se refirió a lo que llamó un “clamor ciudadano” ante la falta de liquidez del gobierno estatal para cumplir sus compromisos en diversos rubros y dijo que ello es preocupante. Señaló, sin embargo, que de acuerdo con los indicadores de eficiencia, hay indicios del manejo transparente de recursos en el gobierno estatal, por lo que “hay mucho que corregir para mejorar la administración pública”. Luego, de acuerdo con el formato establecido, subió a tribuna el diputado Santiago García Sandoval, del PUP, quien se refirió a los problemas por los que atraviesan los presidentes municipales de la entidad para gestionar la mezcla de recursos destinados a la realización de obras. Por ello, demandó a Arnaud Viñas que se agilice el trámite y ya no haya demasiados trámites burocráticos, pues muchas veces los recursos son autorizados casi a fines de año cuando ya está a punto de terminar el ejercicio fiscal. Por su parte, el legislador Jefté Méndez Hernández, del Panal, solicitó al Secretario de Finanzas dar a conocer la relación de proveedores del gobierno estatal, y si en el 2014 “se va a operar con la misma opacidad el manejo del presupuesto”. Dijo que mientras a los municipios se les asignan 11 mil 485 millones de pesos, al IEEPO se canalizan 14 mil 378 millones de pesos, y ¿entonces hay un Estado dentro de otro? Deuda pública de diez mil millones de pesos Concluidas las rondas de preguntas y respuestas, Arnaud Viñas aseveró que “no hay falta de liquidez en las finanzas gubernamentales”, aunque reconoció que “es una queja permanente”. Al referirse a los señalamientos del diputado Toledo Infanzón acerca de que Coplade no tiene recursos para operar, el funcionario afirmó que éstos serán asignados en un lapso de 90 días. Se refirió a los (PPS), modalidad de participación pública privada en el cual el sector privado presta servicios de apoyo al gobierno para que éste, a su vez, brinde un servicio público, y bajo la cual fueron construidas Ciudad

Administrativa y Ciudad Judicial, e indicó que se prevé que para el 2016 quedarán pagados los PPS. Además, señaló que no ha habido subejercicios presupuestales en el gobierno estatal y tampoco se ha devuelto dinero a la Federación, “en ningún momento”. Manifestó que el monto total de la deuda es de 10 mil millones de pesos. Respondió a la pregunta del diputado Arellanes Caballero, del PT, y resaltó que sí hay burocracia en la Secretaría de Finanzas, pero aclaró que “no siempre se pueden hacer las cosas de acuerdo con la voluntad de lo que se quiere”. En relación con la transparencia presupuestaria, apuntó que según la Evaluadora Consultora Regional, las entidades mejor evaluadas fueron el Estado de México, Nayarit, Puebla, Oaxaca –en cuarto lugar con un 92.78 por ciento--, y Jalisco. En la sesión de réplicas, el legislador Toledo Infanzón le recordó al funcionario que la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), en la LXII Legislatura estatal, que él preside, acordó la integración de un sólo frente de trabajo con ese órgano técnico del Congreso local, y las Secretarías de Finanzas y Contraloría, para la supervisión y evaluación de los diferentes programas de obra pública que se realicen en el 2014 y revisar los pendientes del 2013. En relación con la aprobación del paquete fiscal 2014, dijo que la bancada del PRI está proponiendo que se discuta a fondo y como lo establece la ley el periodo para su aprobación se puede ampliar 30 días más, por lo que lo sometió al pleno para que ello sea considerado. El diputado Sergio López Sánchez, del PRD, celebró las aportaciones del Secretario de Finanzas y la disposición para escuchar las críticas y dar respuestas a los cuestionamientos de los representantes populares. También participaron los diputados Santiago García Sandoval, del PUP, y Jefté Méndez Hernández, del Panal. El primero lamentó que se desvíen recursos para el pago de la construcción de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, y el segundo dijo que es lamentable que haya una cláusula de confidencialidad que impida dar a conocer a quién o quiénes se les paga. Urge atender la liquidez Durante la segunda ronda de intervenciones, tras reconocer el trabajo en la administra-

ción de recursos, el legislador del PAN, Víctor Cruz Vásquez, exhortó al funcionario a apoyar con el presupuesto para elevar la economía de los oaxaqueños, para lo cual recomendó caminar de la mano entre las dependencias del gobierno estatal. Por su parte, el diputado del PRD, Félix Serrano Toledo, consideró que ha habido eficiencia al promover el ahorro y la austeridad en todos los órdenes de gobierno, evitando gasto corriente no prioritario, con lo que se ha dado cumplimiento a la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Esta funcionalidad, dijo, abonará para que en Oaxaca tengamos mejores condiciones de vida y se generen más oportunidades de desarrollo en materia de ingreso familiar, empleo, alimentación, salud, educación, justicia, seguridad y medio ambiente. Deuda pública para pagar gasto corriente En su intervención, la legisladora del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela cuestionó el manejo administrativo de este gobierno al señalar que en estos tres años se ha endeudado más que en cualquiera de las administraciones anteriores, sin que se conozcan el destino concreto de esos recursos. Indicó que ahora se cuenta con un presupuesto histórico de 80 mil millones de pesos, aunque la deuda pública se está utilizando para pagar el gasto corriente, lo que contradice el ahorro que anuncia esta administración y que se refleja en un crecimiento precario. Dijo que la economía estatal se ha anclado en el lugar 21 en cuanto al tamaño de producción, medido por el Producto Interno Bruto per cápita, sin que muestre avance y colocándonos en el lugar 31 a nivel nacional. Por ello, exhortó al funcionario estatal a tomar medidas contra cíclicas que proporcionen generación de empleos, incrementen los ingresos al Estado, además de hacer gestión oportuna y sobre todo a no gastar en lo que no se requiere. Tras reconocer que existen avances en materia de transparencia, Ricárdez Vela reprochó que Oaxaca siga calificada por el Instituto Mexicano de la Competitividad con 6.6, muy alejado de Colima que obtuvo un 9.1, lo que refleja que queda mucho por hacer. Terminarán de pagar PP’S en 2016 En respuesta, el secretario de Finanzas respondió que la PPS terminarán de pagarse en 2016, y negó que existan subejercicios, fenómeno que se presenta a nivel nacional y que en el caso de Oaxaca no ha requerido que se devuelvan recursos a la Federación. Aclaró que de los presupuestos ejercido y programado, se han invertido directa o indirectamente a los municipios a través de las diferentes partidas y secretarías, al tiempo de considerar que se ha dado la liquidez que no se palpa debido a la estacionalidad del presupuesto que llega al estado a mitad del ejercicio. Oaxaca es un estado no registrado y no atendido en materia de recaudación, debido a que de 100 pesos que se registran, 120 no se reportan, dijo y aclaró que no pueden destinarse ahorros, pues todo se reinvierte. En este punto, el Secretario solicitó a los diputados aprobar el paquete fiscal, del que el Estado de Oaxaca aportará dos mil 500 millones de pesos y el resto proveniente de la Federación.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Acudieron peregrinos a la Basílica de la Soledad para venerar a la Virgen en su día

Jueves 19 de diciembre 2013 ▼ 9

Retiró Policía Estatal a manifestantes de Ozolotepec

Pobladores de San Juan Ozolotepec tomaron las oficinas en Ciudad Administrativa para exigir al gobierno la instalación del Consejo Electoral organizado por la misma comunidad para elegir a sus representantes. Durante al menos un par horas impidieron la salida de los trabajadores y visitantes, por lo que la Policía Estatal implementó un operativo para abrir los accesos. Cinco individuos fueron detenidos, entre ellos el presidente municipal, Pedro Cruz González, por el delito de retención de personas. (Fotos: Estación Foto y Agencia Quadratín)

Católicos acudieron desde la madrugada de este miércoles 18 de diciembre a la Basílica de la Virgen de la Soledad para festejarla en su día. A la media noche se cantaron las mañanitas a la virgen y posteriormente se realizaron misas. A pesar del frío, peregrinos de distintas comunidades del estado pernoctaron en el atrio de la basílica. (Fotos: Carolina Jiménez)

Entregan recursos para impulsar la investigación científica Fueron entregados más de 9 millones de pesos a través del Premio Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación 2013, además de apoyos procedentes del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica, considerando estos ámbitos como factores clave para elevar el desarrollo social, la competitividad del aparato productivo y la sustentabilidad ambiental. El apoyo financiero fue entregado por el gobernador Gabino Cué, en Ciudad Administrativa. (Fotos: Estación Foto)

Con bloqueo, exige S-22 la entrega de escuelas en poder de la S-59 Para exigir la entrega de escuelas en poder de la Sección 59, profesores de la Sección 22 de la CNTE se concentraron en el zócalo capitalino, pues pretendían acordonar el Palacio de Gobierno, pero debido a la presencia de otra protesta del MULT, decidieron bloquear la carretera 190, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. (Fotos: Carolina Jiménez)

Continúa plantón del MULT en Palacio

El doctor Carlos Alberto Pérez Bautista, representante de la subsección 07 de la Sección 35 del SNTS, pidió que les sea liquidado el adeudo de una quincena a 140 trabajadores de contrato. (Fotos: Carolina Jiménez)

Integrantes del MULT permanecen en plantón en el corredor del Palacio de Gobierno para manifestar su inconformidad por los resultados de la elección a la presidencia municipal de Juxtlahuaca. Los manifestantes arribaron el lunes al zócalo capitalino. (Fotos: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Recibe UTVCO de manera formal escrituras de terrenos * La entrega la realizó el presidente municipal de San Pablo Huixtepec, Octavio Morales Arango San Pablo Huixtepec, Oax.- “El sueño que inició en julio de 2009 cuando Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y Abel Trejo, titular en ese momento del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) cuando nos dieron la encomienda de estar en San Pablo Huixtepec se ha hecho realidad”, dijo el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago, durante el acto de entrega de escrituras de los terrenos que ocupa la institución. El rector rememoró que “hace cuatro años conocí a Armando Aquino, Octavio Morales Arango y Alberto Mijangos y otras personas que integraban el comité pro construcción de la universidad, quienes nos aseguraron que comprarían los terrenos”. Fue así

cómo se realizó la adquisición de las 20 hectáreas que actualmente ocupa la universidad en el municipio de San Pablo Huixtepec. Enfatizó que este municipio tiene dos cualidades: el trabajo y el hecho de que los compromisos se cumplen, lo anterior en referencia a la entrega oficial de las escrituras de los terrenos que actualmente ocupa la UTVCO por parte del presidente municipal, Octavio Morales Arango Julián Luna Santiago agradeció el apoyo del cabildo y del comité que siempre ha estado a favor de la creación y el desarrollo de la universidad. Explicó que dicho proceso fue complicado debido a la unión de los diferentes terrenos que pertenecían a distintos propietarios, además de que la fusión de las hectáreas llevó un trámite complejo y sofisticado.

En su intervención, Octavio Morales Arango indicó que la creación de la UTVCO fue un sueño de muchas personas involucradas, desde el deseo de la gente oriunda hasta la aspiración de personas que buscaban el desarrollo y el impulso de la comunidad. “Esta universidad es un logro, una realidad luego de un proceso de escrituración que ha costado trabajo, esfuerzo y recursos”, resaltó el presidente municipal. Invitó a las personas asistentes a seguir con el sueño y continuar con el desarrollo de la institución de manera responsable y entregada. Por su parte, el expresidente municipal de San Pablo Huixtepec, Armando Aquino, recordó a las personas que impulsaron la UTVCO en su momento y forjaron lo que hoy se muestra como una de las universidades más impor-

Incian su periodo vacacional estudiantes del Cobao Oaxaca, Oax.- Este miércoles 18 de diciembre, alrededor de 40 mil alumnos concluyeron su semestre 2013 “B” en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, e inician su periodo vacacional, quienes reanudarán clases el próximo mes de enero del 2014.

Antes del inicio de clases, los docentes realizarán sus cursos de Formación Académica Continua, con la finalidad de prepararse, actualizar sus conocimientos y técnicas pedagógicas que deberán aplicar en el siguiente semestre.

Asimismo seguirán capacitándose en algunas especializaciones, maestrías y diplomados dirigidos a los profesores que buscan su acreditación en el Sistema Nacional de Bachillerato, todo ello con el propósito de mejorar la calidad educativa que se imparte en las aulas. Por otra parte, los días 9 y 10 de enero del 2014 se realizará la primera evaluación de exámenes extraordinarios para los alumnos que no aprobaron alguna asignatura, de tal manera que puedan regularizarse. En cuanto a los trámites administrativos relacionados con el ingreso de alumnos de otras instituciones públicas o privadas, del 6 al 10 de enero podrán realizar los cambios de plantel, ingresos por equivalencia y revalidaciones, los trámites de inscripciones y reinscripciones se harán del 13 al 15 de enero.

tantes de la entidad oaxaqueña. “La gente de San Pablo es soñadora y no sólo eso, nos gusta hacer realidad nuestros sueños”, dijo.

Otorga el IEEPO 200 becas para cursar diplomados Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Unidad de Proyectos Estratégicos, en convenio con la Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey excelencia educativa, A.C., convoca a directivos y docentes frente a grupo de todos los niveles y modalidades de Educación Básica de Oaxaca a participar en el “Programa Formando Formadores”. Se otorgarán 200 becas para cursar los diplomados, por lo que la convocatoria estará abierta hasta el 14 de febrero de 2014, donde el directivo o docente podrá elegir uno de los once diplomados en línea que se ofertan, los cuales iniciarán en la misa fecha. Los diplomados que podrán cursar son; en Liderazgo, Calidad y Competencias directivas, en Calidad Educativa y Competencias, en Estrategias para la Enseñanza Efectiva de las Matemáticas. Así como Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias, en Enfoque Para la Vida y el Aula, Desarrollo de la Competencia Científica en el Aula así como el Aprendizaje Orientado a Proyectos. También podrán cursar los diplomados en Competencias para la Supervisión y el acompañamiento Educativo, en Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje para la Educación Inclusiva, Desarrollo de Competencias en el Idioma Inglés Nivel Básico y Aprendizaje y Herramientas para el Desarrollo de una Cultura Ambiental. Para mayores informes consultar el portal www.cca.org/profesores/ portal/ o al correo gabrielafigueroa. ieepo@gmail.com con atención a la Mtra. Gabriela Figueroa o comunicarse a los teléfonos: 01951 51 3 34 46 y 5130761 extensión 115. O acudir a la Unidad de Proyectos Estratégicos Dalias 1010 esquina Naranjos, Colonia Reforma.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 11

Tuna y Coro de la UABJO ofrecen conciertos navideños Oaxaca, Oax.- Dentro del marco de la tradicional “Pastoral Universitaria 2013” la Tuna Real de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Coro Universitario, ofrecerán cuatro conciertos en los principales templos y plazas públicas del Centro Histórico, mediante un programa de Villancicos llevando un mensaje de paz a través de la música, así como para celebrar y compartir un poco del quehacer artístico y cultural de nuestra máxima casa de estudios. Los conciertos comenzarán el 19 de diciembre en el Templo de Santo Domingo de Guzmán a las 17:30 horas, continuando el día 20 en la Basílica de la Soledad a las 18:00 horas, mientras que el domingo 22 se realizará el concierto Bajo el Laurel en el zócalo de la ciudad a las 18:00 horas, culminando el 25 de

diciembre en el Templo de la Compañía de Jesús (a un costado del Palacio de Gobierno) en puto de las 18:00 horas. Todas las presentaciones son abiertas al público en general sin costo. Los integrantes de la Tuna de la UABJO y el Coro Universitario se conjuntan para realizar los tradicionales conciertos navideños conjugando las voces Blancas del Coro Universitario integrado por 30 Señoritas de distintas escuelas y facultades de la universidad y la Inigualable interpretación de la Tuna Real conformada por 40 jóvenes universitarios que imprimen un estilo único durante todos los conciertos Las agrupaciones presentarán su nuevo material discográfico titulado “Es navidad en Oaxaca” con una compilación de temas navideños como Santa Claus llegó a la ciudad, Vamos pastores

vamos, Noche de paz, Los Reyes Magos, Blanca navidad y Adeste Fideles, este último interpretado en latín por estos jóvenes ejecutantes. Cabe destacar que la trayectoria de estas dos agrupaciones ha sido recono-

cida a nivel internacional, desde 1965 la tuna de la UABJO ha cosechado diversos premios y reconocimientos obtenidos en sus giras a España, Francia e Italia además de ser pionera en el movimiento de las estudiantinas en México.

“Los Sostenidos” ensamble de rock clásico, en concierto Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El rock y la música de concierto no están peleados, por el contrario, de su fusión surgen arreglos de gran originalidad que llaman la atención de toda clase de públicos pero especialmente de los jóvenes. Así lo considera Conchita Hernández, violinista e integrante del grupo “7 gestión”, promotor de novedosas propuestas musicales en la ciudad, y que ahora organiza el concierto de “Los Sostenidos”, un ensamble de cuerdas e instrumentos como piano, batería, bajo y guitarra eléctrica, que interpreta arreglos de éxitos del rock clásico ensamblados con música de concierto. “Los sostenidos” ofrecerán un concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el marco del décimo aniversario de la Biblioteca Henestrosa, situada el interior de la Casa de la Ciudad. El programa se compone de temas como Fiesta pagana de Mago de Oz, Smooth Criminal de Michael Jackson, Hey Jude, Let it be y Yesterday de The Beatles, Allegretto de Escala Palladio, Hey soul sister de Train y Clocks de Cold Play. Con esta propuesta “Los Soste-

nidos” buscan innovar los esquemas tradicionales de la música de concierto que no debe estar sólo en las salas de concierto, sino que, tomando en cuenta que muchas personas no conocen la música clásica o no han tenido la posibilidad de encontrar un buen momento para apreciar este arte, puedan apreciarlo en otros espacios. Por ello, consideran, es necesario abrir el espectro de los conciertos a bibliotecas, colegios, municipalidades y parroquias, entre otros espacios comunitarios. De esta forma la nueva agrupación busca atraer una gran audiencia entre el público juvenil principalmente, así como de todas las edades, llevando la música de concierto, con fusiones de otros géneros, a un terreno popular que incentive el interés en futuros músicos y nuevos públicos. La promotora cultural explica que Oaxaca es un semillero de músicos de gran calidad no obstante las carencias que enfrentan para su formación, pero necesitan alternativas para la promoción y difusión de su trabajo dentro de la propia entidad, y es ahí donde “7 gestión” se dedica desde abril de este

año al diseño de alternativas culturales en el ámbito de la música. Los integrantes de “Los Sostenidos” son los violinistas Sócrates Juárez, Yanira Santiago, Patricia Santiago, Conchita Hernández; el violoncelista Margarito Maya; Óscar Martínez, pianista y arre-

glista; Gabriel Quero Juárez, guitarra eléctrica; Lehí Noel Chávez, bajo eléctrico; y Javier Hernández, baterista. El concierto de esta agrupación tendrá lugar este sábado 21 de diciembre en la Biblioteca Henestrosa a partir de las 20:00 horas, la entrada es libre.


12

Jueves 19 de diciembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Denuncian al ex edil de Teotitlán de Flores Magón por incumplimiento de obras * Pobladores aseguran haber pagado la cantidad de 3 mil pesos a la administración de Alberto Amado Olmos Meza, por concento de una toma de agua, obra que a la fecha no ha sido ejecutada Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Continúan denuncias en contra

del ex presidente municipal de este municipio, Alberto Amado Olmos

Meza, a quien responsabilizan de incumplir con la construcción de una toma de agua potable, obra que a decir de los denunciantes, ya había sido pagada. Habitantes del municipio de Teotitlán de Flores Magón señalaron que pese a cubrir el pago correspondiente por concepto de una toma de agua potable, misma que en ese momento tenía un costo de 3 mil pesos, dicha obra no ha sido ejecutada. Uno de los inconformes, Arcenio Arroyo Santiago, indicó que los vecinos que se beneficiarían con esa obra cubrieron todos los requisitos para que el servicio fuera puesto en marcha, sin embargo no han visto resultados. En ese sentido, mencionaron que a tres años de la administración de

Entrega SSO alcoholímetros y pruebas antidoping a Tránsito del Estado Oaxaca, Oax.- Del total de accidentes automovilísticos que se registran en la entidad, en el 40 por ciento está presente el alcohol. Para combatir estos índices, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregaron tres equipos de alcoholimetría en comodato, así como 600 pruebas antidoping a tránsito del estado, con un valor estimado de 607 mil pesos. Durante la cesión de certificados de validación en alcoholimetría e instalación de dispositivos en seguridad vial, la directora de Prevención y promoción de la institución, Georgina Ramírez Rojas, informó que el grupo de edad más afectado en los percances son los jóvenes de 15 a 19 años.

Ante este panorama, destacó que se busca concientizar y disuadir a los conductores sobre el peligro de manejar bajo el influjo del alcohol o alguna droga, además de reducir la afectación a personas inocentes, y el 33 por ciento el ingreso al área de urgencias del hospital general “Doctor Aurelio Valdivieso”. Y es que en promedio se genera un gasto de cinco mil pesos al día por estancia en las unidades de segundo nivel, por lo que informó que en la mayoría de casos se quedan hasta cinco días, lo que genera un costo de 25 mil pesos por accidentado. Ramírez Rojas refrendó el compromiso del gobernador del estado Gabino Cué

Monteagudo, de garantizar el bienestar de la población mediante acciones conjuntas que permitan disminuir esta problemática. Asimismo agradeció el apoyo de Tránsito del estado, Policía estatal, y personal que participa en los operativos, y reconoció que en estos tres años de trabajo coordinado, se ha avanzado para reducir la morbilidad y mortalidad en el estado con la instalación de puestos de vigilancia en Tuxtepec, Huajuapan de León, Istmo, la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Ante ello, exhortó a la población a utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, no hacer uso de distractores como el teléfono celular, y colocar a los menores en los asientos traseros debidamente protegidos. En su intervención el director de Tránsito del Estado, Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, resaltó que la seguridad de los peatones y el conductor es una prioridad a través de la cultura de la legalidad, y agregó que el operativo alcoholímetro culminará el próximo seis de enero de 2014, ubicando los puestos en lugares estratégicos. Finalmente señaló que en esta labor conjunta participan, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) a través de sus elementos capacitados como técnicos en operatividad de alcoholimetría (TOA), Federal de Caminos, Derechos Humanos, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Olmos Meza, no han podido obtener el servicio de agua potable. “En diferentes ocasiones acudimos al Ayuntamiento para que nos dieran una explicación, pero siempre recibimos una negativa”. Ante esta situación, los inconformes exigen a las actuales autoridades municipales el cumplimiento de dicha obra, la cual reiteraron, ya fue saldada en su totalidad.

Aparatosa volcadura en carretera que conecta a Teotitlán de Flores Magón con Huautla Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Durante las primeras horas de este miércoles 18 de diciembre, se registró una aparatosa volcadura en la carretera federal 182 que conduce de Teotitlán de Flores Magón a Huautla de Jiménez, en el kilómetro 7 en aproximaciones de la población de Vigastepec. Según versiones de vecinos y representantes de la Jefatura Operativa de Tránsito, una camioneta marca Dodge Ram con placas de circulación RW-78-394 del estado de Oaxaca, volcó aparatosamente precipitándose a una barranco de aproximadamente 80 metros. Las personas que resultaron heridas responden a los nombres de Tomás Rivera Vásquez, de 31 años; Gilberto Pérez Hernández, de 27 años y Eliel Franco Pérez, de 30 años de edad. Al lugar se presentó personal de Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos de Tehuacán, quienes iniciaron distintas maniobras para el rescate de los lesionados, quienes fueron trasladados canalizado a un hospital de la zona para ser atendidos.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 13

Por la temporada decembrina

Esperan restauranteros alza de más del 30% en ventas en Huajuapan * Esperan que mas restauranteros se afilien a la Canirac Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Giovanni Martínez Villareal presidente de la Cámara nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Huajuapan, dijo que los empresarios restauranteros esperan un repunte de un 30 a un 50 porciento en ventas por la temporada decembrina. Dijo que en ventas no existe alguna diferencia a comparación del año pasado, asimismo informó que esta temporada vacacional que se aproxima es la más esperada por este sector, ya que representa un incremento considerable para la economía. Señaló que el conflicto magisterial presentado en el mes de agosto, trajo consigo pérdidas considerables para los restauranteros de esta ciudad, y pese a que las actividades escolares

se han reanudado con normalidad, no se han recuperado en su totalidad de las bajas ventas durante este periodo. Resaltó que la Canirac en Huajuapan ha realizado diversas actividades para los integrantes de dicha organización, así como para restauranteros que aún no se ha integrado a la cámara. Un evento importante celebrado en este mes fue el curso de capacitación, en donde 12 establecimientos tuvieron la oportunidad de recibir dicha asesoría otorgada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del estado de Oaxaca. “Actualmente somos 19 los afiliados a la cámara en esta ciudad, y esperamos que en el próximo año 2014 puedan integrarse más com-

pañeros, para poder tener acceso a programas y financiamientos que el

gobierno federal otorgue”, finalizó el Martínez Villareal.

Celebró Club de Leones su LIX aniversario en Huajuapan Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Los integrantes del Club de Leones de Huajuapan celebraron el LIX aniversario de la fundación de dicha asociación, y reiteraron su compromiso con la sociedad de este municipio y otros de la región Mixteca. Germán Octavio Arias Márquez, destacó la importancia para el club el cumplir un año más, puesto que “nos recuerda siempre el servicio y el amor al prójimo, nada nace porque sí, todo tiene una razón de ser, y la organización internacional Club de Leones nació para servir, y nosotros tenemos esa misión de servicio”. Arias Márquez informó que el Club de Leones está considerada como la más grande organización no gubernamental de servicios en el mundo, mismos que han brindado apoyos en los rubros de educación, cultura, salud,

atención a la juventud, a la familia, a desastres naturales, además de la niñez y los adultos mayores. Hizo un reconoció al Comité de Damas de la asociación, baluarte fundamental del leonismo de la comunidad de Huajuápam, ya que “estamos muy conscientes que sin su aporte de entrega, trabajo y mucho cariño para los más necesitados, para los leones hubiera sido imposible cumplir con los objetivos”, dijo. Finalmente, agradeció el apoyo de las personas que han contribuido con la asociación para brindar apoyos y estos a su vez, ayudar a quienes más lo necesitan. “Hoy como ayer, nuestro Club de Leones está presente en la senda del servicio voluntario y desinteresado, haciendo honor a nuestro hermoso lema, Nosotros servimos”, apuntó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 19 de noviembre de 2013

Reconoce Eviel Pérez el proyecto municipal de Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, hizo público el reconocimiento a la presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, al sostener que el proyecto de su administración representa una calidad de gobierno de nivel de altura frente al destino de su pueblo, que con pocos recursos económicos triplicó los trabajos en las comunidades, colonias y la cabecera municipal. Ante la presencia de los habitantes del pueblo de Petapa, Eviel Pérez Magaña sostuvo que la zona norte del Istmo que representa el distrito XXIV, cuenta con la honestidad y la trasparencia en la aplicación de los recursos en el trienio 2011-201,3 con la administración de gobierno municipal que encabeza Ángela Juárez Mendoza, por su trayectoria incansable de trabajo y de calidad para su pueblo. El funcionario federal hizo énfasis en las obras de impacto social de la presente administración, tales como la inauguración del Domo, la introducción y ampliación del servicio de red de drenaje en algunas colonias y cabecera municipal, obras que representan la urbanización del municipio, aplicando

los recursos que le corresponden al pueblo a través de los ramos 28 y 33, para las necesidades más importantes que la sociedad solicitó y se cumplió en término plural. Con la presencia de autoridades municipales, regionales, estatales y nacionales de la zona norte del Istmo, el senador de la república sostuvo que la administración de Ángela Juárez Mendoza se proyecta como histórica, con obras realizadas que su mismo pueblo lo reconoce, sabiendo mantener un municipio con estabilidad en materia

de seguridad pública como ejemplo para otras autoridades de la zona norte del Istmo. Hoy, Santa María Petapa, recalcó el senador, representa un municipio que va en camino firme al desarrollo, con obras de infraestructura educativa, infraestructura social, rehabilitación de caminos rurales y urbanos. “Podemos decir públicamente que nuestros gobiernos en Oaxaca saben gobernar con equidad de género, proyectando un estado de paz social para otros pueblos, hoy Petapa tiene historia”, concluyó.

Tres palacios municipales tomados por conflictos pos electorales en el Istmo Agencia Quadratín Oaxaca, Oax. Tres palacios municipales de la región del Istmo de Tehuantepec están tomados y resguardados, debido a conflictos postelectorales. La toma de los palacios durará hasta el primero de enero, cuando se dé la transición de gobiernos. Los inmuebles públicos de Unión Hidalgo y Santo Domingo Petapa se encuentran desde hace una semana tomados por seguidores de

diversos partidos políticos y el Palacio Municipal de Juchitán está resguardado desde el 29 de noviembre. En Unión Hidalgo, perteneciente al distrito de Juchitán, seguidores del presidente electo y ratificado por el Tribunal Electoral, José López de la Cruz, tomaron el palacio desde el 12 de diciembre, esto ante el temor de que los seguidores del ex candidato del PRI a la presidencia municipal, Ulises Escobar, tomen el inmueble público. Las actividades administrativas del lugar se suspendieron y el alcalde, Carlos Villalobos, despacha desde su domicilio. Mientras tanto en Santo Domingo Petapa, en el distrito de Matías Romero, alrededor de 50 simpatizantes del partido político Movimiento Ciudadano (MC) y del ex candidato del MC a la presidencia municipal, Pioquinto Velásquez Ramírez, se apoderaron del edificio público desde este domingo, para protestar por la ratificación como presidente del ex candidato del PRI, Fredy Cabrera. Además de protestar por el proceso electoral del pasado 7 de julio, pues consideraron que éste estuvo plagado de irregularidades, como la quema y robo de más de mil boletas por parte de los seguidores del PRD.

En este municipio ganó el PRI con mil 550 votos, mientras que el MC obtuvo mil 494, con tan sólo 56 votos de diferencia, dejando fuera los mil 184 boletas quemadas y robadas de las casillas 2192 y 2193, con las cuales el partido en protesta supuestamente ganaría el proceso, indicaron los seguidores de Velásquez Ramírez. En Juchitán, seguidores del presidente electo de Juchitán, Saúl Vicente, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento Juchiteco (SUTAJ), del Sindicato de Trabajadores “Víctor Yodo”, así como de diversas corrientes de la COCEI, resguardan desde el 29 de noviembre las instalaciones de la presidencia municipal, ante el temor de que sea tomado por seguidores del priista y ex candidato a la presidencia, Héctor Matus Martínez. El grupo de 30 personas cada ronda, se encuentra en platón en la entrada del palacio y están encabezados por María Elena Velásquez Aquino, secretaria general del SUTAJ. La líder e incondicional de Saúl Vicente, estarán allí hasta el primero de enero cuando se lleve a cabo la sucesión. Los inconformes están de manera pacífica en la entrada del edificio sin impedir a ningún trabajador la entrada y salida del inmueble público.

Por festividades de fin de año

Este viernes inicia el periodo vacacional en escuelas Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.La dirección de la escuela secundaria general “Benito Juárez” del turno matutino, ubicada en la entrada de la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa, en coordinación con el director del plantel Vicente Romualdo Velázquez, anunció que este viernes 20 de diciembre comienza el periodo vacacional en las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y otros niveles educativos para los alumnos en la zona norte del Istmo. La dirección del plantel de nivel secundaria realizará este viernes la tradicional posada, para fomentar la convivencia social entre alumnos, maestros y personal administrativo, quienes harán una remembranza de los momentos que compartieron durante su estancia en el plantel en el ciclo escolar 2013-2014. Durante la convivencia se presentarán cuadros teatrales que representan los personajes de los Reyes Magos, cantos tradicionales y demás puestas en escena con relación al nacimiento de Jesucristo. Para este viernes, como último día de clases, los alumnos realizarán sus actos sociales de despedida entre sus compañeros y maestros, con la espera de reunirse el próximo 2014, luego de que cada alumno y maestro desearan a los compañeros el mejor éxito entre el alumnado, haciendo nuevos planes para lograr los planes no obtenidos en este año. Mientras tanto, la dirección general del plantel, a nombre de Vicente Romualdo Velázquez, emite su mensaje a todos los alumnos, maestros y personal administrativo, en el que desea que estas vacaciones decembrinas sean un periodo de tiempo de convivir en término sano con las familias, de reactivar nuevos propósitos en la vida, aún en la vida estudiantil y que los días de vacaciones sean utilizados para recobrar nuevas fuerzas con la ayuda del Creador del Universo.


Marca Oaxaca - Regiones Uno del común, precisamente por serlo, dice que no debe haber sorpresa alguna que en el Congreso Local de Oaxaca el PRI y el PAN hayan hecho suya la causa, y sumados los voto$ logren la aprobación de la reforma energética enviada y aprobada ya por el Congre$o de la Unión……….Sin hacerle al quijote o a la tortuga ninja, diga con sinceridad quienes son los diputados locales que dieron su aprobación, por parte de quien llegaron a la LXII Legislatura y cuál es su biografía. XXXXXX Fuera caretas, al PAN, PRI y al PRI, PAN……Ya le tocará, en otra ocasión al PRD, al PANAL, PUP, PVEM; en esta, el respingo de la dirigencia del PRD fue tarde, porque ya en Morena están los ex perredistas......Y, otro tantito, en el Partido del Trabajo. XXXXXX Que en la ex Convergencia y ahora Movimiento Ciudadano su no participación es como el ayuno previo para merecer más y mejor Gracia……Y, además, cubierto con el velo piadoso de caminar solo para que se vea y se sienta su verdadera representación ciudadana. XXXXXX Ya ve como se encuentra el PAN, después del bisoño error del presidente nacional Gustavo Madero, al decir que en el país tienen alrededor de 3 cientos y tantos mil miembros…….Lo que provocó

Jueves 19 de noviembre de 2013 ▼ 15

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRI-PAN unidos en Congreso Local * ¿Hubo sorpresa alguna? la inmediata pregunta de cómo se lograron buenos millones de votos para la Bella Chica Cuchi-Cuchi……Además de por qué no se trata a Josefina Vásquez Mota de acuerdo al número de votos que mereció su candidatura a la presidencia de México. XXXXXX El caso es que nadie podrá llamarse a engaño, pero sí recordar no el tronido de los cañona$os de Obregón, que para eso tenía la máquina impresora en Palacio Nacional, sino de los gobernantes anteriores, hablo de Oaxaca, que en eso estamos……..O sea, sin ánimo de herir su sensibilidad, es más de lo mismo con los mismos…..Solo que ahora la dura situación económica ha tocado donde nunca lo había hecho y la protesta popular retumba con ese eco. XXXXXX Mejor se pondrá esto cuando se dé la aplicación municipal de todo lo aprobado a nivel federal y estatal; que no falta mucho para que así sea……El uno de enero de 2014 está a tiro de piedra y ya se verá el apoyo que tendrán los del común con los presidentes municipales del trienio 2014-2016; al tiempo.

XXXXXX Igual estarán los comités municipales de todos los partidos políticos, los tradicionales gestores sociales, los líderes de colonias, aquellos que mueven gente…….Esto es tan común, insisto, nada de llamarse engañado; por eso Andrés Manuel López Obrador, con todo y lo haya sido o sea, paso a pasito, nada de como debe ser sino como son las cosas, estructura otro partido……Una nueva opción política para quien no quiera nada con los mismos; porque ya están hartos de lo mismo, y ahora peor. Algo que los otros partidos no han hecho…….Quizá el presidente nacional del PAN quiso hacerlo, pero mas que la recitación de los pronunciamientos de don Manuel Gómez Morín, hay que predicar con el ejemplo……. El único que en estos tiempos podría hacerlo es el Jefe Diego, Fernández de Cevallos; nada mas pregunten a Vicente Fox que tal funcionó como fiel de la balanza desde la Comisión Política del Senado de la República. XXXXXX Conste que aquella vez don Diego aceptó hacer a un lado el desprecio que en

Capacitó Cotaipo a empresarios de Huatulco * Brindaron capacitación en temas como Derecho de Acceso a la Información Pública y La vulnerabilidad de los Datos Personales Santa María Huatulco, Oax.- La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) instruyó a los empresarios de Santa María Huatulco en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. En la sesión, los empresarios huatulqueños reconocieron que el Derecho de Acceso a la Información es un Derecho Humano, garantizado en la entidad por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, donde se establece que

toda instancia pública está obligada a poner a disposición de toda persona información sobre su quehacer. Orientados por el personal de la Cotaipo, los representantes de la iniciativa privada reconocieron que al ejercer su Derecho de Acceso a la Información dirigiendo solicitudes de información a los Sujetos Obligados en Oaxaca, pueden reconocer la utilidad de los datos y explicaciones que estas instancias de gobierno brindan. También se informó a los empresarios que a nivel federal existe la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de particulares,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

protegida por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la cual garantiza la protección de los Datos Personales que recaban las empresas. Asimismo explicaron a los asistentes la obligación que tienen de resguardar los Datos Personales que recaban de sus clientes, asimismo, que deben informar sobre el tratamiento que darán a éstos a través del Aviso de Privacidad. Indicaron que el Aviso de Privacidad es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato (visual, sonoro, etc.) generado por el responsable del resguardo de los Datos

su libro biográfico escribiera el candidato presidencial panista, entre otras cosas……. Tanta falta que hacen aquel Juan de Dios Castro, Adolfo Christlieb Ibarrola, Manuel González Hinojosa, José Ángel Conchello……Y hasta González Schmal o Abel Vicencio Tovar. XXXXXX Del PRI, tal y como ofreciera el presidente de su ejecutivo nacional, no fue necesario que sus dirigentes y militantes salieran a la calle a bien informar al pueblo de la bondad que hay en cada una de las reformas propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto…En el mismo número de millones de votos obtenidos, igual o más, seguramente habrían estado como un solo hombre apoyando y mostrando el cariño y confianza con el lamentable problema de magnos bloqueos de calles. XXXXXX Porque, en la zona norte istmeña, no me diga usted que Mario Alvarado, Paco Estudillo, Luís Álvarez, Lilia del Carmen García o Lady Tannia Fuentes, no serían capaces de hacerlo…….O, Temo Velorio; en una apasionada entrega de fe priísta….. Afortunadamente no fue necesario que probaran su liderazgo. --- Por eso le digo. XXXXXX comunicación_mra@hotmail.com

en el que de manera sencilla, con un lenguaje claro y comprensible, se detalla el tratamiento que se le dará a los Datos Personales. El Aviso de Privacidad debe contener mínimamente: la identidad y domicilio del responsable, los datos personales que serán sometidos al tratamiento, señalamiento expreso de los Datos Personales que se recaban, las finalidades del tratamiento, los mecanismos para que el titular manifieste su negativa, las transferencias que en su caso se efectúen, el tercero receptor y la finalidad de las mismas. La reunión que se llevó a cabo en el Hotel Flamboyant, acudieron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de la Asociación de Hoteles y Moteles de Santa María Huatulco y empresarios en general de Santa María Huatulco.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Continúan protestas de la S-22 para recuperar las escuelas en poder de la S-59 * Prevén recuperar hoy las escuelas ubicadas en San Pedro Mártir, Ocotlán. Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), trataron de acordonar el Palacio de Gobierno en exigencia de la regularización del sistema educativo en el estado y la entrega de escuelas en poder de la Sección 59 del SNTE, sin embargo, como el Mult ya se encontraba bloqueando este recinto, decidieron manifestarse en el crucero del Instituto Estatal de Educación

local”, por lo que indicó que el gremio “se reserva el derecho de accionar”, puesto que los 28 diputados que votaron a favor, “tendrán que dar una explicación al pueblo de Oaxaca y al movimiento democrático magisterial”. De la misma manera, los integrantes de la Sección 22 anunciaron que este jueves intentarán recuperar por la fuerza las escuelas de la comunidad de San Pedro

Mártir, Ocotlán. Francisco Villalobos reiteró que la finalidad de sus protestas es exigir la gestoría necesaria por parte de las autoridades para facilitar la entrega de las escuelas que se encuentran bajo la tutela de la Sección 59, indicando que hasta la fecha son entre 80 y 90 instituciones las que se encuentran en manos de este sindicato, de las cuales, 30 tienen una confrontación mayor.

Resguardan padres plantel educativo en Yodocono

toridad de ese municipio, perteneciente al distrito de Nochixltán, en la región Mixteca de Oaxaca, los tutores están temerosos de que los maestros de la Sección 22 acudan de manera violenta a su plantel. Cabe recordar que el sindicato magisterial más grande en Oaxaca emplazó al Gobierno del Estado a que le “entregue” las escuelas donde imparten clases mentores de la 59.

Publica de Oaxaca (IEEPO). El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, insistió que ha existido falta de voluntad por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para lograr la regularización signada en una minuta de trabajo en la ciudad de México. Asimismo, con relación al tema de la reforma energética, Villalobos recalcó la “traición de los diputados del Congreso

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Ante la advertencia de que la Sección 22 recuperaría por la fuerza la escuela, padres de familia simpatizantes de la Sección 59 reforzaron la vigilancia en la escuela primaria “Porfirio Díaz”, de Magdalena Yodocono.

De acuerdo con informes de la presidencia municipal, unos 40 tutores incrementaron su presencia desde las 5:30 horas de este miércoles, en previsión de cualquier incursión del magisterio estatal. Los padres aprobaron desde el 14 de

octubre que profesores de la Sección 59 impartan clases a sus hijos, debido a que no realizan paros, bloqueos, plantones o se ausentan de las aulas por otras actividades sindicales. Según Artemio Pablo Rodríguez, au-




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3841 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 19 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

La reforma educativa garantiza

educación gratuita: SEP * Al inaugurar el campus de educación a distancia en Los Reyes de Juárez, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet señaló que el gobernador Rafael Moreno se anticipó a la Federación en obras de materia educativa, al impulsar este nuevo modelo de formación.

Esperan hoteleros ocupación del 60% por fin de año

Información

Información

Información en Pág.

4A

en pág.

2A

Exigen seguridad vecinos y comerciantes del centro de Atlixco

Pág.

Información

3A

en pág.

2A

Sólo faltan 3 elecciones por definir ante el TEEP


2A ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Marca Puebla

Exigen seguridad vecinos y comerciantes del centro de Atlixco Agencias

Atlixco, Pue.- Atlixco está entre los ocho municipios más violentos de Puebla y entre los 200 municipios más violentos del país, según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, reveladas en su estudio “La violencia en los municipios de México 2012”. Además, los robos con violencia han aumentado hasta en 500 por ciento, hasta septiembre de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En rueda de prensa, lamentaron la impunidad con que actúa la delincuencia al grado de que incluso hay negocios contra quienes han cometido más de un delito. Los que son prestadores de servicios turísticos advirtieron que esta situación no sólo les afecta a ellos, sino a todos los atlixquenses, pues se crea una mala imagen de la ciudad. Dijeron que, por ejemplo, se registró el robo de la camioneta de un huésped y que hace unas semanas, en un acto vandálico, navajearon las llantas de seis autos de turistas, que tenían placas de otros estados. Otro caso que expusieron fueron los saqueos en un café y en una tienda de ropa, en ambos casos lo robado asciende hasta los 60 mil pesos, y aunque se presentaron las respectivas denuncias no ha habido respuesta de las autoridades para dar con los responsables, ni para mejorar la seguridad en la zona.

También criticaron que las cámaras de vigilancia colocadas en el centro no sirvan o no graben, o al menos esa ha sido la respuesta que han recibido de la autoridad al solicitarle los videos para identificar a los delincuentes. Los denunciantes consideraron indignante que a veces la misma policía es quien les recomienda no denunciar, “porque el tipo va a estar cinco meses en la cárcel y luego va a salir por ti”, o que en alguna ocasión han reconocido que simplemente “no se puede hacer nada”. Por esta y otras malas experiencias es que decidieron hacer pública su preocupación y su molestia, “para que se sepa lo que está pasando en el Atlixco de no pasa nada”. Asimismo, dieron a conocer que irónicamente mientras en el zócalo está la villa iluminada con miles de focos, en Avenida Libertad de la 2 a la 10 oriente después de las 11 de la noche apagan las lámparas, dando pie a que la oscuridad cobije a la delincuencia. Informaron que luego de los primeros robos que se registraron en la zona, los comerciantes se reunieron con el equipo de transición del próximo ayuntamiento que se encargará de la seguridad, pero sólo les recomendó que mejoraran

sus sistemas de seguridad particular. “Nos están pidiendo que nos protejamos, pero entonces que nos devuelvan los recursos de nuestros impuestos que se destinan a la seguridad”, criticó uno de los vecinos. Debido a todo lo anterior, de manera puntual hicieron una enérgica exigencia a la autoridad para que mejore la seguridad, dé a conocer cuál es el estado actual en que se encuentran las cámaras de seguridad, cuánto costaron y quién es el responsable de que no funcionen correctamente; y, finalmente, que no haya más impunidad para los delincuentes. Mientras tanto, los vecinos ya se han organizado para colocar un circuito cerrado de vigilancia, con alarmas para proteger sus bienes y negocios. Cabe recordar que hace cinco meses el presidente municipal Ricardo Camacho Corripio entregó equipo de seguridad pública con una inversión cercana a los 6 millones de pesos.

Entregan becas Pronabes a alumnos de 48 instituciones educativas Agencias

Puebla, Pue.- La falta de recursos no debe ser un obstáculo para que los jóvenes continúen con sus estudios por ese motivo se entregaron 181 millones 799 mil pesos en recursos del gobierno estatal y federal en becas Pronabes, El secretario de Educación Pública Federal, Emilio Chuayffet Chemor mencionó que Puebla trabaja con acciones que transforman y está haciendo bien las cosas en materia educativa, se inunda el estado con educación, lo que será Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

un ejemplo y que pretende reflejar a nivel nacional, por ese motivo el funcionario federal anunció que incrementará en Puebla el recurso de becas pasando de 96 a 130 millones de pesos para que se beneficie a más estudiantes. Recalcó que el programa Pronabes da seguridad a los estudiantes de educación superior, además reconoció el trabajo que se realiza en la educación no presencial, y mencionó es el camino para que puedan seguir estudiando.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por su parte el gobernador, Rafael Moreno Valle recalcó que tiene la convicción de que la educación es la mejor inversión para construir un futuro mejor. Uno de los grandes retos es la obertura y que los jóvenes no dejen de estudiar por falta de recursos. Pidió que cada uno sea un factor de conversión para el estado y reiteró su compromiso con el gobierno federal para seguir trabajando juntos.

Sólo faltan 3 elecciones por definir ante el TEEP Agencias

Puebla, Pue.- El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) sólo tiene pendiente tres de las 127 impugnaciones que partidos políticos, coaliciones y ciudadanos interpusieron en contra del resultado de la elección del 7 de julio, informó el magistrado Francisco Javier de Unanue y Bretón. En entrevista, el magistrado presidente del TEEP detalló que los tres juicios que restan por resolver se refieren a la elección en los ayuntamientos de Venustiano Carranza y Tlacotepec de Benito Juárez, así como el juicio de revisión constitucional que la coalición 5 de Mayo interpuso en el distrito 16. Señaló que en el caso de Venustiano Carranza, la coalición Puebla Unida nuevamente interpuso un juicio por la entrega de la constancia de mayoría al candidato de la coalición 5 de Mayo, luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) ratificó el triunfo del abanderado del PRI-PVEM. En lo que respecta a Tlacotepec de Benito Juárez, la impugnación la promovió el Partido del Trabajo (PT), pero el instituto ganador fue Pacto Social de Integración (PSI). Sobre el juicio de revisión constitucional SDF-JRC-100/2013 que presentó 5 de Mayo, el magistrado comentó que el caso se encuentra en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que en caso de que se modifique el resultado de la elección del distrito 16, también se modificaría directamente la asignación de diputados de representación proporcional. En caso de que la Sala Regional falle a favor de 5 de Mayo, el Consejo del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) tendría que hacer un reacomodo en la asignación de diputados de mayoría relativa, al entregarle a Víctor Manuel Giorgana Jiménez la constancia como legislador de carácter uninominal, y se modificaría la asignación de los plurinominales. Asimismo, De Unanue y Bretón señaló que en la caso de la impugnación concerniente al distrito 16, los órganos jurisdiccionales tienen, por ley, hasta el 5 de enero para emitir un fallo sobre el juicio, ya que, recordó, el 15 de enero los diputados electos rendirán protesta.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 3A

Moreno Valle se anticipó a la Federación, en materia educativa: Chuayffet * La reforma educativa garantiza la instrucción gratuita impartida por el estado: SEP * Inauguran Campus de Educación a Distancia “Los Reyes de Juárez” Los Reyes de Juárez, Pue.- Al inaugurar el campus de educación a distancia de este municipio, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que el gobernador Rafael Moreno Valle se anticipó a la Federación, en obras de materia educativa al impulsar este nuevo modelo de formación. El campus se construyó con recursos estatales y municipales, con un monto de 13 millones 173 mil 883 pesos. El secretario federal expresó que le pidió al Ejecutivo estatal, lo invitara al estado de Puebla, porque tiene muchas obras educativas y ha hecho un gran esfuerzo en la materia. Por su parte, Moreno Valle destacó que el modelo de Educación a Distancia es impulsado por el secretario federal, con el objetivo de que la calidad en la materia llegue a todos los rincones del país. El secretario de Educación Pública resaltó que la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto hace un año, hoy es un hecho porque se aplica en la gran mayoría de los estados del país. Reafirmó que la educación pública impartida por el Estado es gratuita y lo seguirá siendo porque es un mandato constitucional, y subrayó que “no queremos que ningún niño deje la escuela por pobreza o marginación”. Agregó que la reforma apoyará la capacitación y profesionalización de los maestros, a quienes reconoció como autores de la historia contemporánea de México. Consideró que retos como el crecimiento demográfico y la demanda de más educación para todos, requiere mejorar la calidad de los docentes en todo el país.

Recordó que durante el primer año de la actual administración impulsó varios programas: Escuelas Dignas; Escuelas de Tiempo Completo, la entrega de 240 mil computadoras para alumnos de quinto y sexto grados de primarias públicas en Sonora, Colima y Tabasco, y adelantó que para 20144 se entregarán otras 600 mil, y alcanzar la meta de que en 2018 todos los alumnos de los grados referidos cuenten con un equipo portátil. En tanto el mandatario resaltó que su administración trabaja en el sector educativo en dos vertientes: ampliar la cobertura educativa, en niveles medio superior y superior, y en elevar la calidad. Como parte de la estrategia de su administración en materia de educación, Puebla cuenta con el Programa de Escuelas Dignas, impulsado a través del INIFED. “Puebla es de los estados que más ha invertido en este Programa, peso a peso”, precisó. Otro es el de Escuela Digna que tienen el gobierno federal y estatal, con una inversión de más de 200 millones de pesos en 2013, así como la entrega de computadoras a los mejores promedios, añadió Moreno Valle. En presencia del Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, destacó que la importancia de este proyecto es que los jóvenes puedan obtener un título de la UNAM o de la BUAP sin salir de su municipio. El terreno, con un costo de 4 millones 650 mil pesos, fue donado por el municipio que preside Manuel Herrera Ponce, quien agradeció el apoyo del gobernador para continuar con el desarrollo del municipio con obras como

el Campus de Educación, los Centros de Salud y la planta tratadora de agua que se están realizando, entre otras. Otorgó un reconocimiento a Moreno Valle al destacar que ha realizado obras de alto impacto para el municipio: “Usted hace política de hechos y transformación, no de palabras”, dijo. En su intervención el diputado federal, Jesús Morales Flores reconoció el trabajo del mandatario estatal, por acercar la educación a las comunidades más alejadas con obras como esta, Campus de Educación a distancia, que fueron impulsadas por su administración. La instalación beneficiará a 75 alumnos que podrán obtener un título expedido por la UNAM o por la BUAP, al cursar una de las 11 carreras que aquí se impartirán. La oferta académica en esta modalidad es: Administración de Empresas, Comunicación Organizacional y especializada en Periodismo, Contaduría, Derecho, Biotecnología, Economía, Enfermería, Informática, Psicología y Trabajo Social. El edificio cuenta con tres aulas didácticas, laboratorio de cómputo, sanitaros y dirección. Mientras que la obra exterior consta de plaza, bahía de ascenso, muro escénico, subestación y caseta de vigilancia. El titular de la Oficina de Servicios de Apoyo a la Educación del Estado, José Alarcón Hernández; el director general del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos, Diego Corona Cremean; el subsecretario de Educación Media Superior, Jorge Bermúdez Cruz y el diputado local Gregorio Jiménez Carrillo, acompañaron al gobernador al evento.

Eduardo Rivera dejará finanzas claras y terminará obras Agencias Puebla, Pue.- Ni una sola obra inconclusa o pendiente dejaré a la próxima administración municipal; por el contrario, todo estará listo para que Antonio Gali Fayad, encuentre finanzas claras y saludables, subrayó el edil, Eduardo Rivera Pérez, al refrendar su compromiso de cerrar a tambor batiente y dejar cada una de las obras terminadas el próximo 14 de febrero del siguiente año. “No existirá ninguna obra que se inicie y que no exista recurso para pagarla, salvo aquella que decidamos iniciar de manera conjunta el alcalde electo y su servidor”. A la par, expresó que se encuentra trabajando en el proceso de entrega-recepción, con el objetivo de transparentar cada peso y centavo que se ejercieron a los largo de los tres años. La intención, refrendó Rivera Pérez, es que el siguiente al alcalde cuente con todo listo y detallado, para que siga el desarrollo de la ciudad. Asimismo, indicó algunas de la obras que serán inauguradas antes de que termine la actual gestión, tal es el caso de la Rehabilitación del Parque de Pelota de la Resurrección, la modernización en concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur, en el tramo que le corresponde al ayuntamiento, entre otras. “Eso sí lo quiero aclarar, que si se inician obras a final de año es porque existen recursos federales. Ustedes saben que estarán llegando en meses o en semanas algunos recursos; y si hay obras que se inicien y estén en proceso de ejecución se dejará todo el dinero hasta el último centavo para que se concluyan y se finiquiten esas obras”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Esperan hoteleros ocupación del 60% por fin de año Agencias

Puebla, Pue.- El sector hotelero en Puebla espera una ocupación de al menos un 60 por ciento, lo que representa un incremento de al menos el 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, así lo informó en entrevista el vicepresidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, José Gustavo Rosales Bretón. El directivo comentó que se realizará una campaña de temporada en la cual ofrecerán un 3 por 2, es decir, los ocupantes podrán disfrutar de la tercera noche de manera gratuita, de tal suerte que con esto se atraerá a una mayor cantidad de visitantes y esto permitirá incrementar la pernocta de los turistas. Refirió que “actualmente el 80 por ciento son turistas nacionales, originarios

de Guadalajara, Monterrey, Tabasco, Oaxaca y principalmente del Distrito Federal, y un 20 por ciento son extranjeros que llegan de visita a Puebla para disfrutar del Patrimonio Cultural e Histórico”. Asimismo, expresó que con base en los atractivos turísticos que se tienen en Puebla, tales como la implementación de programas como Puebla Iluminada, la Pista de Hielo y el Cuento de Navidad, se podrá tener una mayor cantidad de personas que estén interesados en llegar a nuestro estado. Rosales Bretón agregó que Puebla cuenta con un total de 8 mil cuartos de hotel, y que los integrantes de la asociación que representa cuentan con una importante cantidad de habitaciones disponibles.

HNP realiza seis trasplantes exitosos de CPH en 2013 Puebla, Pue.- El gobierno del estado de Puebla y la Secretaría de Salud, a través del Hospital para el Niño Poblano (HNP) realizaron con éxito Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (TCPH) a seis pacientes quienes se encuentran en franca recuperación en sus domicilios, lo que convierte a esta unidad médica en la única de su tipo en el esquema de salud pública. Como una nueva perspectiva terapéutica en la onco-hematología pediátrica en el Estado, el HNP ha hecho este tipo de trasplantes a cuatro pacientes con leucemia aguda, a uno con leucemia crónica y al sexto con anemia aplásica, quienes han evolucionado satisfactoriamente a su tratamiento. Con ello, el HNP se perfila como una unidad hospitalaria de alta especialidad única en su tipo en el país y con el aval de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la acreditación del Fondo de Gastos Catastróficos. El Dr. Gerardo López Hernández, hematólogo pediatra y líder del programa, explicó que el TCPH puede ser definido como la infusión endovenosa de células madre con la finalidad de restablecer el funcionamiento correcto medular en los pacientes con médula ósea no funcional o defectuosa. El programa surgió como un proyecto en 2008, que incluyó la captación de donativos y una campaña financiera para reforzar la infraestructura del

Banco de Sangre del HNP y la Unidad de Trasplantes. Con la participación del HNP, su Voluntariado y sociedad en general se cumplieron las metas, hasta que en 2012 la Cofepris otorgó la licencia para efectuar TCPH. López Hernández dijo que de los seis trasplantes efectuados, uno se hizo con la donación de un familiar través de la médula ósea, cuatro con recolección de sangre periférica a través de aféresis y uno de sangre de cordón umbilical, a pacientes de ambos géneros en edades de los 4 a los 13 años. Para 2014 se espera hacer al menos 10 trasplantes a pacientes del HNP, pues de acuerdo con los especialistas el número podría crecer porque se cuenta con dos camas censables para albergar dos procedimientos simultáneos. De acuerdo con las estadísticas en materia de salud, las bondades que arroja el TCPH sobre algún otro tratamiento terapéutico son de 60 por ciento más de supervivencia, lo que lo hace más efectivo y más seguro. El costo individual del programa en el sector privado, se elevaría de los 300 mil a los 400 mil pesos, dependiendo del diagnóstico de cada paciente y los estudios previos al procedimiento, así como durante el procedimiento y el seguimiento del mismo. El HNP cuenta con el recurso humano profesional para efectuar dichos trasplantes al tiempo de cubrir los perfiles exigidos por las autoridades en la

materia. El equipo de trabajo para estos procedimientos quirúrgicos incluye el servicio de onco-hematología, Banco de Sangre, Trabajo Social, Servicio de Cirugía, Infectología, Recursos Materiales, Recursos Financieros, Almacén,

Mantenimiento y el Club de Donadores del HNP que ha jugado un papel preponderante en los procedimientos, todos avalados y dirigidos por la dirección general y administrativa del Hospital para el Niño Poblano.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4339 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 19 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En 2013

Más de 2 mil tlaxcaltecas

repatriados de EU

Información

No me prestaré a negociación oscura en Huamantla: Alejandro Aguilar

Información

en pág.

2B

Clausuran cursos de Icatlax

2B

3B

Inaugura MGZ equipamiento de punta para detectar cáncer de la mujer

Información

Informacióin en pág.

en página

Información

en pág.

en pág.

3B

2B

Entrega ITJ Apoyos

en estancias infantiles

económicos a emprendedores

de Sedesol

Juveniles


2B ▼ Jueves 19 de diciembre de 2013

Marca Tlaxcala

Clausuran cursos de Icatlax a personal de estancias infantiles de Sedesol Tlaxcala, Tlax.- La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, clausuró el curso que organizó el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax) dirigido al personal de las instancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), acto en el que convocó a la profesionalización de este rubro para atender de una mejor manera a los niños beneficiarios de este servicio. Acompañada de la delegada de la Sedesol, Anabell Ávalos Zempoalteca, y de la directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Tlaxcala (Icatlax), Beatriz López Rojas, la Presidente Honorífica del DIF destacó que es prioridad para este gobierno generar las condiciones necesarias para que madres e hijos que tienen la necesidad de usar estos servicios, sean atendidos con profesionalismo. Remarcó la importancia de que quienes están a cargo de los niños en sus primeros meses de vida estén

bien capacitados y tengan las herramientas necesarias para atender a los menores. En el evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, la Presidente Honorífica del DIF entregó en forma simbólica constancias de conclusión de cursos de capacitación a 529 personas. Detalló que este tipo de acciones se derivan de un trabajo interinstitucional que pretende lograr que las estancias infantiles operen con calidad y apegado a los lineamientos de seguridad. Por su parte, la directora del Icatlax, Beatriz López Rojas, destacó que con la impartición de estos cursos se refuerzan los conocimientos del personal de las estancias infantiles de la Sedesol, en el proceso y metodología de enseñanzaaprendizaje de uno a cuatro años de edad. Añadió que con este tipo de actividades se cumple

con lo dispuesto en la norma y parámetros nutricionales en materia de higiene para la preparación de alimentos, con lo que se evitan enfermedades en los niños o algún tipo de intoxicación. Los cursos de capacitación iniciaron el 13 de septiembre y concluyeron el pasado día 7 de este mes, en los que participaron 392 personas de las estancias infantiles, en temas como reforzamiento de conocimientos para la asistencia educativa y 137 en nutrición e higiene en la preparación de alimentos, para dar un total de 529 personas capacitadas.

Entrega ITJ Apoyos económicos a nueve emprendedores Juveniles * Estos recursos permitirán consolidar empresas sustentables y proyectos productivos: Flores Hernández Tlaxcala, Tlax.- Para fomentar la cultura de la productividad en el Estado, que permita la consolidación de empresas sustentables, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) entregó apoyos económicos por el orden de los 240 mil pesos a nueve emprendedores. Néstor Flores Hernández, director del ITJ, explicó que estas acciones forman parte de la estrategia “Emprendedores Juveniles”, que impulsa el Gobierno de Mariano González Zarur, a través de la cual se busca identificar proyectos innovadores realizados por jóvenes. Durante la ceremonia de entrega de apoyos, el director del ITJ exhortó a los beneficiados a aprovechar responsablemente los recursos asignados y a dar prioridad a la aplicación en estrategias de fortalecimiento a sus proyectos. Luego, indicó que los jóvenes que recibieron este financiamiento resultaron ganadores de la convocatoria “Emprendedores Juveniles 2013”, la cual registró un total de 50 proyectos inscritos, de los que nueve resultaron finalistas. En su oportunidad, Teresa Candia García, directora del Fomtlax, aseve-

ró que la disciplina y el compromiso son factores esenciales para que los proyectos financiados alcancen éxito y sustentabilidad. Por su parte, José Camacho Higareda, jefe del Departamento de Financiamiento empresarial de la Setyde, conminó a los emprendedores a corresponder la confianza que han depositado las instituciones en ellos, a través de la consolidación y crecimiento de sus proyectos. A nombre de los beneficiarios, Liliana Molina Lumbreras, de 29 años de edad, agradeció el apoyo de las autoridades que le permitirá fortalecer su actividad comercial. Los financiamientos que se entrega-

ron oscilan entre 14 mil y 90 mil pesos y los jóvenes beneficiados son procedentes de municipios como Contla, Tlaxcala, Totolac, Apetatitlán, San Pablo del Monte y Tepeyanco. Entre los proyectos destacan: pastelerías, un estudio fotográfico, una productora de eventos y espectáculos, una consultora, un negocio de venta de equipo de cómputo, ropa, así como un proyecto de fabricación y venta de sábanas. Estos fondos son producto de coinversiones que realizan el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Fondo Macro para el Desarrollo de Tlaxcala (Fomtlax) y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde).

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

No me prestaré a negociación oscura en Huamantla: Alejandro Aguilar Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Sobre las aparentes irregularidades del mal manejo de recursos financieros, en el Ayuntamiento de Huamantla, así como personal que labora sin trabajar –aviadores-, faltantes de bienes muebles en las áreas de seguridad y obras públicas, el alcalde electo Alejandro Aguilar López, adelantó que de comprobarse habrá de proceder legalmente en contra de la administración saliente del priista Carlos Ixtlapale Gómez, ya que no se prestará para alguna negociación en lo oscurito. Luego del resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que confirmó su triunfo de Alejandro Aguilar López como alcalde en Huamantla ya inició con los trabajos administrativos correspondientes, así como la programación de su próxima gestión, entre ellos el Plan de Desarrollo Municipal. Derivado de presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos, bienes muebles, inmuebles, que han fluctuado en contra del priista Carlos Ixtlapale Gómez, adelantó que no se prestará a encubrir las mismas; “yo creo que los recursos públicos son sagrados y hay que cuidar mucho que el recursos se aplique de manera correcta y que no entremos nosotros en alguna negociación oscura”. No obstante de que el tiempo que ha tenido para el proceso de entrega recepción es corto, sostuvo que el pasado martes ya tuvo un primer acercamiento con el presidente saliente, Carlos Ixtlapale, convocado por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) para una reunión de trabajo y determinar el proceso de entrega-recepción. En ese sentido, puntualizó que existe la disposición de llevar a cabo la entrega recepción; “son 66 anexos que iremos agotando, son diversas unidades administrativas que se tiene y 39 presidencias de comunidad que también se apoyaran en este proceso”. Aguilar López confió en que la transición sea pacífica y transparente por lo que de haber irregularidades procederá en consecuencia, luego de que ciudadanos le han referido diversas anomalías que se encuentran en proceso de fundamentar; “se presume ausencia de bienes inmuebles en seguridad y obras públicas lo daremos a conocer”. Dijo el presidente electo de Huamantla que de no haber algún cambio de última hora y luego de recibir la administración municipal a finales de año, tienen los primeros 15 días del mes de enero para denunciar ante la autoridad correspondiente.


Marca Tlaxcala

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 3B

Inaugura MGZ equipamiento de punta para detectar cáncer de la mujer * El gobernador conoció a detalle el funcionamiento, especificaciones técnicas y beneficios del nuevo equipo de alta tecnología Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala está de nueva cuenta en el plano nacional, al contar con un centro de diagnóstico de cáncer de mama único y sin precedentes, aseveró el gobernador Mariano González Zarur al inaugurar el nuevo equipamiento al Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes). Durante un recorrido por las nuevas áreas que albergan los equipos médicos de última generación del Itaes, el Jefe del Ejecutivo afirmó que es necesario que los servicios médicos sean de calidad y más humanos, para cumplir así

la responsabilidad de atender a quienes más lo necesitan. En su mensaje, González Zarur exhortó a los servidores públicos del área a cumplir el compromiso y responsabilidad que tienen con la sociedad tlaxcalteca, a fin de que la atención médica se brinde con calidad y calidez humana. El mandatario estatal conoció a detalle el funcionamiento, especificaciones técnicas y beneficios del nuevo equipo de imagenología y laboratorio, que incluye ultrasonido mamario en tercera dimensión con brazo robótico, sistemas de biopsia, mastografía con

tomosíntesis y resonancia magnética de glándulas mamarias, así como un laboratorio de patología, que permitirán prevenir enfermedades de la mujer. Ante personas beneficiadas por los servicios del Itaes y personal de este instituto, el gobernador del estado refrendó su compromiso de gestionar inversiones públicas, para que estos recursos económicos incrementen la calidad y nivel de vida de las personas. “En los primeros tres años de mi gobierno a los tlaxcaltecas les fue bien, pero los próximos años les irá mejor, porque Tlaxcala está de pie, avanza y ahora viene el período de consolidación que va permitir potenciar al Estado en todos los aspectos”, aseguró González Zarur. Los beneficios de estos nuevos equipos de alta tecnología son la reducción de los tiempos de exposición a radiación, mayor seguridad y rapidez en el diagnóstico, además de que disminuye el dolor en el momento del estudio. En su oportunidad, Miguel Marín Torres, director del Itaes, agradeció al gobierno del estado el equipo y mobiliario que recibió este instituto durante los tres años de administración, lo que ha permitido crear una plataforma de estudios de alta tecnología en beneficio de la comunidad de Tlaxcala. Por su parte, Francisco Zamora,

médico del Itaes, refrendó ante el gobernador el compromiso de todo el personal del instituto para explotar al máximo los equipos entregados, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida, principalmente de las mujeres tlaxcaltecas. “Tenga la seguridad de que estas acciones de equipamiento brindan a la población la oportunidad de recibir un diagnóstico oportuno que se traduzca en una atención médica adecuada”, refirió. Francisco Zamora enfatizó que el equipo de imagenología con que cuenta el Itaes coloca a Tlaxcala a la vanguardia en materia de detección de cáncer, ya que a nivel nacional solo existen siete equipos de este tipo y todos se encuentran en clínicas privadas. Detalló que uno de éstos es la tomosíntesis, que transforma la mastografía en un estudio tridimensional, para concentrar los resultados e imágenes en una base de datos. Las funciones se realizan en una sola compresión, lo cual evita la exposición de la paciente. Además, estos modernos equipos permiten la detección de tumores en 10 minutos. El Itaes cuenta con técnicos y médicos radiólogos ampliamente capacitados que analizan estas imágenes para detectar anomalías que no se podían detectar con la mastografía estándar.

Más de 2 mil tlaxcaltecas repatriados de EU en 2013 * De enero a octubre fueron repatriados 2 mil 344 tlaxcaltecas por no haber comprobado estancia legal, de los cuales 2 mil 40 fueron hombres, 304 mujeres, de ellos 97 menores de edad, reportó el INM Tlaxcala, Tlax.- De enero a octubre de este año, dos mil 344 tlaxcaltecas han sido repatriados desde Estados Unidos por no haber comprobado su estancia legal en esa nación, de los cuales 97 fueron menores de edad de entre 11 a 17 años de edad, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Estas cifras fueron comprobadas por la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), donde se informa que del total de ciudadanos originarios de Tlaxcala que se sujetaron al programa de repatriación humana voluntaria signado por los gobiernos estadounidense y mexicano, dos mil 40 fueron hombres y 304 mujeres, en tanto que de los menores 79 fueron niños y 18 niñas. Datos oficiales de la dependencia federal hasta octubre, indican que de esos últimos, 84 tienen entre 12 y 17 años de edad, mientras que 13 eran menores de 11 años. Dato relevante es el hecho de que 63 de esos niños y adolescentes re-

gresaron de Estados Unidos sin compañía. Sobre los meses de mayor incidencia de repatriación de menores tlaxcaltecas, se reporta que estos fueron durante junio y octubre con 18 cada uno. En torno a los regresos voluntarios generales, la mayor incidencia tuvo lugar en el mes de marzo con 322 y abril con 312, seguido por 271 de octubre. Sobre el total de repatriaciones voluntarias de tlaxcaltecas en 2012, dio a conocer el INM que esta cifra fue de dos mil 324 ciudadanos, de los cuales 93 fueron menores de edad. En tanto, México y Estados Unidos mantienen vigente el “Memorándum de entendimiento para la repatriación segura y ordenada de nacionales mexicanos”, así como “los arreglos locales para la repatriación segura de nacionales mexicanos desde Estados Unidos”. Finalmente, este informe da a conocer que el regreso se hace a través de 26 puntos fronterizos del norte del país a México.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 19 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Urge impulsar agenda reformadora ante debilidad institucional: PAN

* El presidente estatal del PAN, Sergio González Hernández sostuvo que es necesaria una agenda reformadora de leyes y diálogo para aspirar a un verdadero desarrollo en Tlaxcala Agencias

Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que ante la debilidad institucional que se vive en la entidad es necesario impulsar una agenda reformadora de leyes que permitan aspirar a un verdadero desarrollo en Tlaxcala. En reunión con representantes de los medios de comunicación, el dirigente estatal del PAN refirió que su partido se encuentra más fuerte, unido e identificado para impulsar esos planteamientos políticos que ayuden promover esta agenda para la próxima administración legislativa y municipal. En este sentido, el presidente estatal del PAN en Tlaxcala Sergio González Hernández sostuvo que para lograr esto es ineludible que haya un “diálogo intenso” entre las diferentes fuerzas políticas de la próxima legislatura local, así como presidentes municipales y el

gobierno estatal. De ahí que señaló, que para alcanzar las oportunidades que se requieren se debe dejar atrás la política del “garrote” que ha usado el Ejecutivo contra quienes no están de acuerdo con el sistema e implementar el uso del diálogo. Asimismo, se pronunció por una agenda reformadora que forje un destino distinto en la entidad, a fin de que nuestro estado deje de ser lo que llamó “laboratorio político de muchas cosas, pues a nadie le conviene vivir en un estado sin oportunidades de desarrollo”. De igual forma, el dirigente del blanquiazul criticó las cifras del gobierno del estado a cargo de Mariano González Zarur en el sentido de que se han creado en su gestión 100 mil nuevos empleos, de ahí que sostuvo “eso no es cierto” y agregó que las cifras de

Promueve Sefoa buenas prácticas acuícolas para garantizar calidad de productos * A través del curso de capacitación sobre procesamiento primario, se busca fortalecer la producción de tilapia, carpa y trucha en el Estado Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) capacitó a 25 productores tlaxcaltecas a través de un curso de procesamiento primario, con la finalidad de promover buenas prácticas en la producción de tilapia, carpa y trucha en el Estado. A través de la Dirección de Ganadería, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Sistema Producto Tilapia de Tlaxcala, este curso promovió prácticas que garanticen que el producto final llegue al consumidor libre de enfermedades y patógenos, además para que los acuicultores adopten normas regulatorias relacionadas con esta actividad. Este curso de capacitación benefició a productores de los municipios de Altzayanca, Coaxomulco, Emiliano Zapata, El Carmen Tequexquitla, Huamantla, Ixtacuixtla, Panotla, Santa Cruz Tlaxcala,

Tlaxco, Tlaxcala, Xaloztoc y Zacualpan. Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la Sefoa, trabaja en coordinación con los productores para fortalecer la actividad acuícola en el Estado, a través de capacitación permanente, equipamiento y asistencia técnica con la finalidad de potenciar este sector. Durante 2013 se brindaron otros cursos de capacitación referentes a la preparación de platillos a base de carpa, tilapia o trucha, con la finalidad de diversificar la oferta de productos derivados de estas especies. Además, se otorgó equipo e infraestructura como parte de las acciones del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) para fortalecer los procesos de engorda en las unidades de producción.

asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no sobrepasan los 80 mil. Finalmente, el presidente del PAN Sergio González Hernández sostuvo que no ha funcionado la política de

promoción industrial del gobierno marianista, ni la creación de empleos ya que refirió que la dinámica económica se da más en el sector rural que en el industrial donde siempre se ha presumido, mismo que remarcó no es real.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.