Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6413 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼
En riesgo de caer, 80 árboles en el Centro * Una docena de estos ejemplares se desplomaron durante la lluvia del martes
Por Alondra Olivera en pág. 5
* Desde las 10:00 horas, este miércoles los profesores sitiaron las sucursales de las cadenas comerciales Chedraui, Soriana y Aurrerá; esta medida de presión continuará hoy * También dieron paso libre a vehículos en la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales en Huitzo
Información de Jaime Guerrero y Alondra Olivera en la página 3 Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez
Mueren 15 mil migrantes cada año Por Alondra Olivera en pág. 7
Web. en la
Gabriel Monterrubio
Diálogo de alto nivel con magisterio: Gobierno Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Asómate al balcón Espíritu del bloqueo: educar en área de cajas.
$5.00
Precio del
ejemplar
2 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Una burla al pueblo de Oaxaca la iniciativa presentada por el PRI para eliminar tenencia vehicular: Alejandro López Oaxaca, Oax.- Ante la iniciativa presentada por Jorge Toledo Luis, titular de la CNOP, cuyo propósito es derogar el cobro por concepto de tenencia vehicular, el diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín en sesión ordinaria de la Diputación Permanente celebrada el día de ayer calificó como una burla al pleno del Congreso y al pueblo de Oaxaca la iniciativa presentada y dijo “no basta llenarse la boca argumentando que los oaxaqueños no paguen tenencia cuando fue el PRI, quien aprobó el endeudamiento, lo cual es una farsa y como pretenden que un gobierno al cual ellos comprometieron ahora no cobre esta derecho. López Jarquín dijo “no es con popu-
lismos como lograrán captar votos para las elecciones próximas” e invitó al PRI a presentar una iniciativa en la cual se castigue a quienes endeudaron al estado y se robaron el dinero o una iniciativa de juicio político contra funcionarios de la administración anterior que utilizaron el poder para beneficio personal. Al posicionamiento del diputado perredista se sumaron los diputados Perfecto Mecinas Quero del PC e Hita Beatriz Ortiz Silva, coordinadora de la fracción parlamentaria del PT, quien calificó de triste, dramática e inocente la iniciativa presentada por los priístas Jorge Toledo Luis y Martín Vela Gil pretender eliminar el cobro de tenencia vehicular cuando ellos en la administra-
ción anterior montaban operativos para llevarse los carros que no cumplían con el pago de dicho impuesto. Así también en la sesión el diputado Elías Cortés López exhortó al presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Alberto Alonso Criollo a presentar su renuncia ante la falta de perfil, incapacidad, tacto y oficio político para llevar a cabo la realización de elecciones extraordinarias, en Santiago Chapan y que generó la masacre ya conocida. Los diputados Hita Beatriz Ortiz Silva y Perfecto Mecinas Quero hicieron un llamado a los gobiernos federal y estatal a dar cumplimiento a las peticiones del magisterio oaxaqueño en benéfico de los niños de Oaxaca. Por último los diputados integrantes de la Diputación Permanente presidida por Luis de Guadalupe Martínez Ramírez e integrada por Hita Beatriz Ortiz Silva, Marlene Aldeco Reyes Retana, Perfecto Mesina Quero y Emmanuel Alejandro López Jarquín hicieron un llamado para que el gobernador Gabino
Cué Monteagudo y las dependencias correspondientes hagan cumplir la ley y hagan justicia por la masacre de Choapam.
Emmanuel Alejandro López Jarquín
El diputado Daniel Cuevas Chávez del PRI, recibió en el H. Congreso del Estado a la asociación de box y pelota mixteca donde se comprometió a que fluyan los recursos para el deporte en Oaxaca dijo que es un pretexto necesario para que las 8 regiones convivan y así poder unificar al Estado
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 3
Necesario crear la Secretaría de Pesca: Martín Vásquez * El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura se reunió con pescadores y funcionarios de Finrural * Urge rescatar al sector pesquero; la fracción parlamentaria del PRI pugnará para inyectar mayores recursos a esta actividad Salina Cruz, Oax.- Luego de escuchar la problemática por la que atraviesa el sector pesquero en Oaxaca, principalmente en el puerto de Salina Cruz, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, afirmó que es urgente unir esfuerzos para rescatar esta actividad, por ello, consideró necesario crear la Secretaría de Pesca. Mientras tanto, informó que la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, pugnará para que se destinen mayores recursos a este sector, ante la urgencia de diseñar proyectos efectivos que reactiven a esta parte de la economía, de la cual dependen miles de familias que habitan en los litorales oaxaqueños. Reconoció la falta de apoyos a este sector y afirmó que la pesca es un punto fundamental que será incluido en el Plan Estatal de Desarrollo. El diputado local por el distrito de Tehuantepec, Martín Vásquez, la presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, diputada Delfina Prieto, y los legisladores Francisco García López y Elías Cortes, así como funcionarios de Financiera Rural, se reunieron con líderes y representantes de diversas organizaciones pesqueras del Puerto de Salina Cruz, con el propósito de dar a conocer los lineamientos para ser sujetos de crédito. El gerente de Promoción y Negocios de Financiera Rural, José Alejandro Pérez Gómez, explicó detalladamente los requisitos que deben cumplir para que esta institución crediticia les otorgue préstamos, pero que de antemano, tienen el aval de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, lo cual, les facilitará el respaldo a sus proyectos productivos. Durante este encuentro realizado en conocido restaurante de este puerto, los pescadores representados por Anselmo López, presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera en el Estado de Oaxaca; Julio Cabrán, representante de la Cooperativa Istmo de Tehuantepec y Cornelio Ramírez, secretario de la Unión de Prestadores de Servicio de Salina Cruz en barcos camaroneros, escameros y tiburoneros, agradecieron a Vásquez Villanueva el interés y apoyo que está brindando a este sector. Reconocieron el interés de la bancada priísta, que encabeza Vásquez Villanueva, por apoyar a este castigado sector, pues “es la primera vez que un legislador se preocupan en rescatar esta actividad, generadora de empleos y divisas para las regiones del Istmo y la Costa”. Esta primera reunión con pescadores e integrantes de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, es resultado del encuentro que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura sostuvo en días pasados en la capital oaxaqueña con el director general de Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino Juárez, quien se mostró interesado por impulsar al campo oaxaqueño, sin dejar a un lado al sector pesquero.
Se debe ver a la pesca como un sector que genera muchos recursos, pero también deben verla como una actividad de alto riesgo, que necesita mucha inyección económica, ya que ha sido abandonada por anteriores legislaciones, manifestaron los pescadores. Entre las necesidades urgentes, explicaron, destacan la instalación de una planta procesadora de camarón en Salina Cruz, para evitar que la producción se traslade a otros estados y sea registrada en litorales oaxaqueños para que la federación inyecte recursos a esta actividad.
Otro aspecto es la modernización de las embarcaciones, cuya flota, en su gran mayoría, es obsoleta, además solicitaron un subsidio adicional de dos pesos por litro de diesel, lo cual hacen un total de 14 millones de pesos en créditos, recurso que se pagarían con producto del mar. Los legisladores priístas escucharon cada una de estas peticiones y manifestaron que, en la medida de lo posible, pugnarán para que estos proyectos sean apoyados, y un primer paso es esta reunión con la Financiera Rural, el siguiente es la creación de la Secretaría de Pesca e inyección de mayores recursos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Martín Vásquez Villanueva, integrantes de la Comisión de Pesca y funcionario de Financiera Rural, se reunieron con dirigentes de pescadores del puerto de Salina Cruz con el propósito de conocer los lineamientos para ser sujetos de crédito
Cierran maestros de S-22 centros comerciales
* También dieron paso libre a vehículos en la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales en Huitzo Por Jaime Guerrero y Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Como parte de las medidas de presión a los gobiernos federal y estatal, para que les cumpla su pliego petitorio de demandas, integrantes de la Sección 22 del SNTE bloquearon e impidieron actividades comerciales en tiendas de autoservicio, centros comerciales y la caseta de cobro de San Pablo Huitzo. Desde las 10:00 horas, los trabajadores de la educación sitiaron las cadenas comerciales de Chedraui, Soriana y Aurrerá, que hay en el Valle Central. Las acciones de los integrantes de la Sección 22 estuvieron realizadas por grupos representativos sectoriales. El Sector Tlacolula mantuvo bloqueado Chedraui Madero y Soriana Madero; Sierra: Chedraui Periférico; Estatal: Aurrerá Xoxo y Aurrerá Santa Rosa; Sector Periferia: Plaza Bella Oaxaca; Sector Ciudad: Plaza del Valle; Sector Zimatlán: Soriana Reforma, y Sector Etla: la caseta de Huitzo. En la caseta de cobro de peaje ubicada en Huitzo, desde las 8:00 horas, los integrantes de la Sección 22 dieron paso libre a los automovilistas. En tanto, el 10 por ciento de los miembros del sindicato magisterial estuvo en el zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 9:00 horas de este miércoles, para “coberturar” la mesa nacional de negociación. Las acciones del magisterio ocasionaron parálisis en las actividades comerciales de la ciudad de Oaxaca; y con ello, miles pesos en pérdidas para las cadenas y tiendas de autoservicio. De acuerdo con el secretario de Prensa y Propaganda, Gabriel Melitón Santiago, estas actividades fueron emanadas de la Asamblea Estatal, donde determinaron presionar así a los gobierno federal y estatal. Las acciones del magisterio oaxaqueño se realizaron con la participación de los 70 mil trabajadores de la educación, mientras que las mesas de negociación de alto nivel se siguen dando, y en esta semana el gremio valorará si estalla la huelga el 23 de este mes. LOS BLOQUEOS CONTINUARÁN HOY Los bloqueos a centros comerciales y suspensión de labores continuará hoy, por los maestros de la Sección 22, con la amenaza de radicalizarse el 23 de este mes, al no haber en las mesas de negociación que desde el lunes pasado se reanudaron con los gobiernos federal y estatal, respuestas a sus demandas. Cabe señalar que los centros comerciales prácticamente perdieron el día en ventas, ya que los bloqueos fueron levantados posterior a las 16 horas de este miércoles, y continuarán hoy a las 9:00 de la mañana.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Gobierno mantiene diálogo de alto nivel con magisterio oaxaqueño * El gobernador Gabino Cué reitera su respeto a las definiciones de la Sección 22 del SNTE Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo sostuvo que su gobierno mantiene una mesa de alto nivel con la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el fin de ir atendiendo sus demandas y llegar a acuerdos satisfactorios para no afectar la educación de la niñez oaxaqueña. Reiteró su respeto al plan de movilizaciones del magisterio, no obstante, dijo que desde el jueves pasado mantienen mesas de diálogo con la Comisión Política de la Sección 22 y funcionarios de las secretarías de Gobernación y Educación Pública, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Mencionó que las movilizaciones programadas para esta semana por la asamblea estatal del gremio son independientes al desarrollo de las mesas, por lo que confió
en que su administración pueda llegar a acuerdos con la dirigencia magisterial y no afectar el calendario escolar 2010-2011. “Hay una gran voluntad del magisterio para llegar a acuerdos, tenemos una comunicación permanente, las maestras y maestros quieren apostarle a la educación y a mejorar la calidad educativa”, manifestó. Reconoció que hay demandas económicas que no puede atender el gobierno estatal, sin embargo, “este gobierno democrático y diferente, dialoga, gestiona y hace todo su esfuerzo para atender todos los temas”. En cuanto al caso del profesor Carlos René Román Salazar, afirmó que se sigue con las investigaciones para dar con su paradero, y ahora estos trabajos se realizan con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ejecutivo estatal y LXI Legislatura buscan pronta solución a conflictos postelectorales * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT y Convergencia * Coinciden en que se deben evitar hechos lamentables como los de Choapam Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con líderes de las diferentes fracciones parlamentarias que integran la LXI Legislatura local, con quienes abordó lo relacionado con los problemas postelectorales que aún están pendientes de resolverse, así como otros temas de interés de la agenda política estatal. El presidente de la Junta de Coordinación Política de esta soberanía, Martín Vásquez Villanueva, dio a conocer que en el encuentro con el Ejecutivo estatal las distintas fracciones parlamentarias acordaron solicitar se investiguen a fondo los hechos registrados en Santiago Choapam el pasado 14 de mayo para que se castigue a los responsables. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, sostuvo que “no queremos que estos hechos se repitan”. Precisó que por ello se reforzará el trabajo de acercamiento con los diferentes grupos parlamentarios y con las instituciones respectivas para llegar a la solución de los conflictos postelectorales aún pendientes. Tenemos que determinar que está fallando, tenemos que seguir interactuando con el Ejecutivo para finiquitar estos problemas, sostuvo, al enfatizar que lo más importante es que todos los actores políticos coadyuven y pongan todo lo que esté de su parte para poner fin a
estos problemas, teniendo como prioridad el diálogo y el consenso para construir acuerdos. Vásquez Villanueva mencionó que también se abordó en el encuentro con el gobernador Gabino Cué lo relativo a Plan Estatal de Desarrollo, que será presentado por el Ejecutivo antes que termine el mes de mayo, al Congreso del Estado, para su conocimiento. De su lado, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Carol Altamirano Toledo, precisó que se debe trabajar conjuntamente entre el Legislativo y el Ejecutivo para evitar que se repitan hechos lamentables como los de Choapam. Precisó que para ello es necesario revisar la situación de los municipios en conflicto, conocer en cuáles se ha avanzado la conciliación, en cuáles existen condiciones para llevar a cabo elecciones extraordinarias o en su defecto, nombrar a un administrador municipal. El legislador añadió que el Congreso está en la mejor disposición de asumir la responsabilidad que le toca en estos temas. En el encuentro con el gobernador Gabino Cué Monteagudo participaron también, los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN, Convergencia, y del PT, Juan Mendoza Reyes, Margarita García e Hita Ortiz Silva, respectivamente.
El Gobernador Gabino Cué reitera su compromiso de diálogo con el magisterio oaxaqueño
Marca Oaxaca
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 5
En riesgo de caer, 80 árboles en el Centro
Exige el EPR aclarar crímenes del pasado * Hace el Ejército Popular Revolucionario un llamado a presionar, para conocer la verdad sobre el paradero de todas y cada una de las víctimas del delito de desaparición forzada de personas, desde los años setenta
* Una docena de estos ejemplares se desplomaron durante la lluvia del martes Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El director forestal del Gobierno del Estado, Félix Piñeyro, dijo que los más de 80 árboles que se ubican en el centro de la capital están en riesgo de caerse; esto, debido a la humedad de las recientes lluvias. Mientras que por efectos de la lluvia torrencial de este martes la Comisión Federal de Electricidad reportó que 94 mil 764 usuarios de los municipios de Etla, Nazareno Etla, San Lorenzo, Cacaotepec, San Pablo Etla, Guelatao, Ixtlán, Tanivet, Tlacolula, Zoogocho, Xoxocotlán, Cuilapan, Zaachila, el centro de la ciudad de Oaxaca, la Unidad Modelo y el panteón General, se vieron afectados en el suministro de energía eléctrica, que la madrugada de ayer fue resuelto. En tanto que unos mil 344 usuarios, hasta ayer permanecían sin el servicio, de los municipios de Ocotlán, Ixtlán, Zimatlán, Tlacolula y Miahuatlán. De esta manera, el Instituto Estatal de Protección Civil recomendó a la población estar alerta de los avisos emitidos por el instituto, así como que se contribuya a limpiar cauces de ríos, coladeras y canales de agua pluvial. Al final puso a disposición el número gratuito 01800 170 7070, para reportar contingencias.
SE DESPLOMAN MEDIA DOCENA DE ÁRBOLES Por otra parte, al menos una docena de árboles caídos, que provocaron daños severos —el más grave el laurel en la Alameda de León—; encharcamientos en 11 puntos de la ciudad capital, y afectación en el suministro de luz eléctrica en más de 14 municipios, fue el saldo de la tormenta que se registró este martes por la noche. De acuerdo con el reporte de Protección Civil, los encharcamientos que se registraron fueron en las colonias Esmeralda, La Joya, Pueblo Nuevo, Cinco Señores, avenida Ferrocarril, Centro Histórico, avenida Juárez, calzada San Felipe, fraccionamiento El Rosario, ave-
nida Hornos, Símbolos Patrios y avenida Universidad. Mientras que los árboles caídos se presentaron en Hidalgo e Independencia, frente a la Catedral; Periférico y Trujano, Mixteca y Linderos, El Arenal, en Cinco Señores; el crucero de Cinco Señores, Puerto Angelito 55, la colonia Las Palmas, San Juanito, las calles de Venezuela y Salvador, y la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la glorieta. En la Alameda de León, a unos cuantos metros de Correos, cayó un laurel de la India, que a su vez derribó la estatua de Antonio de León, sin registrar afectaciones a transeúntes o al campamento de triquis que se encuentra en el lugar. Foto: Carolina Jiménez
En peligro la ciudadanía capitalina por la inestabilidad de los árboles en céntricas zonas
INTEMPESTIVAS
Por Virgilio Torres Hernández
Reformas y discurso “La casa de los espíritus” fue llamado el Congreso de la Unión el 12 de diciembre del 2003 luego del fracaso de la profesora Elba Esther Gordillo, entonces coordinadora de la diputación priista, para promover una reforma hacendaria que gravaría medicinas y alimentos. La ocasión fue una de las pocas en las que el músculo de los legisladores se hizo presente para debatir una de las reformas más cuestionadas de los últimos tres sexenios, y cuya revisión se volvió tabú para un PRI que, en su momento, votó por un aumento al IVA en otros artículos en el affaire Humberto Roque Villanueva. Para el caso que nos ocupa, se revelan dos cosas: la ausencia al interior del PRI, entonces liderado por Roberto Madrazo, para unificar medidas trascendentales para la vida
del partido y el país; y la ausencia de un poder centralizado capaz de conjurar las dotes protagónicas de Esther Gordillo como “partner” privilegiada
del poder presidencial en turno, léase Vicente Fox. Hoy, cuando la nación se prepara para otro cambio sexenal, el capital político de la lideresa magisterial cambió de siglas, pero su inclinación para focalizar los foros de opinión no ha cambiado, por lo que se avizora una nueva estrategia para posicionar a su partido, el Panal, a pesar de ser cuestionada severamente por su gestión sindical basada en el corporativismo y la ausencia de rendición de cuentas. Por lo pronto, quiera o no figurar en la sucesión presidencial, Esther Gordillo tendrá que cambiar su discurso político tan proclive a lo estentóreo y oratorio, por uno basado en el realismo y la comprensión de las necesidades de las mayorías silenciosas de la sociedad que se parecen muy poco a los cuadros profesorales que suelen aplaudirle todo a su dirigente.
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR) exigió castigo para todos aquellos que agraviaron al pueblo de Oaxaca. En un comunicado difundido en la página del Centro Documental de los Grupos Armados (Cedema), el grupo rebelde hace un llamado, a siete días de que se cumplan cuatro años de la detención-desaparición forzada de sus activistas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a las organizaciones no gubernamentales de defensa de los derechos humanos, para que presionen al Estado para conocer la verdad sobre el paradero de todas y cada una de las víctimas de este delito de lesa humanidad. El EPR insiste en que fue “el gobierno estatal anterior y el Ejército federal”, quienes cometieron el atentado. Urgieron a los diputados a avanzar en la Ley General contra el Delito de Desaparición Forzada, para empezar a sancionar a los responsables de cometer esta violación a la ley, y se conozca la verdad histórica de todos los desaparecidos; ello, apoyado con un registro nacional del mismo. “Queremos la presentación con vida y libertad de cada uno de los luchadores sociales desde los años setenta hasta nuestros días, víctimas del delito de lesa humanidad de desaparición forzada, cometido por el Estado mexicano.” Los responsables advirtieron que deberán ser sancionados con juicio político y judicial, sea cual fuere o haya sido el cargo ocupado durante la comisión del mismo. Así como la suspensión de su derecho a ocupar un puesto público por el resto de su vida. El EPR enlistó a varios políticos, quienes deberían ser procesados, incluso al ex presidente Luis Echeverría Álvarez. “El juicio a Arturo Acosta Chaparro, Miguel Nassar Haro, Sam López, Jorge Carrillo Olea, Jorge Tello Peón, Javier Oropeza Garnica Menchaca, todos los que aún viven y permanecen impunes, más los responsables del delito de desaparición forzada de hoy. En el comunicado, los eperristas también apelan al respeto de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, para que se empiece a respetar a los pueblos originarios, que continúan viviendo de humillaciones, por la explotación minera, petrolera, maderera y turística de sus recursos naturales, por parte de trasnacionales. “Hacemos un llamado a que retomen los originales Acuerdos de San Andrés, e impidan, a través de su aprobación y vigilancia de su aplicación, un holocausto más en tierras mexicanas.” El EPR advierte que se mantiene en alerta, y llama a sus combatientes a la preparación y a la organización. “Este 18 de mayo conmemoramos un año más de la formalización de nuestro Ejército Popular Revolucionario (EPR), por lo que enviamos un saludo a todos nuestros combatientes y mandos en todos los lugares en donde se encuentran y les hacemos un llamado para que continúen preparándose no sólo en el aspecto militar sino teórico.”
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Ayuntamiento capitalino y habitantes de Cinco Señores limpiarán el río Salado Oaxaca, Oax.- Luego de que el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, llevara a cabo un recorrido por la agencia de Cinco Señores, en el que visitó las colonias El Arenal, Satélite, La Cieneguita y Surcos Largos, el agente de Policía de la demarcación, Romeo Hernández Sánchez, celebró la respuesta inmediata del Edil capitalino, a las principales peticiones de las y los habitantes del lugar. “En esta visita del Presidente Municipal, las y los vecinos revisamos las necesidades que tenemos en la Agencia como las inundaciones que sufrimos por las condiciones en las que se encuentra el río Salado, la falta de alumbrado público, la inseguridad en algunas calles y la construcción de bardas para las escuelas. Es grato ver que nuestra autoridad municipal está en la mejor disponibilidad de apoyarnos en todos esos aspectos”, dijo. Hernández Sánchez también expresó que aunque todo lo que se le pidió es necesario para mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de la Agencia,
“queda en manos del Presidente Municipal y las autoridades en qué nos apoyarán primero y en qué condiciones. Él ha vuelto a visitar nuestras calles y constató cómo vivimos, sabe nuestras necesidades y no dudamos que continuará brindándonos la mano amiga que siempre nos ha ofrecido” comentó. Luego de que los vecinos se organizaran
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, llevó a cabo un recorrido por la agencia de Cinco Señores. Las y los vecinos se comprometieron a realizar un tequio el sábado 21 de mayo, previo al trabajo de retiro de la basura y escombro que realizará el Ayuntamiento capitalino el domingo 22
para limpiar la desembocadura de las tuberías que dan al río Salado, con la finalidad de que en esta temporada de lluvias éste no se desborde, inunde las calles y afecte las viviendas, el Ayuntamiento capitalino se comprometió en apoyarlos con una retroexcavadora y camiones de volteo para quitar la basura y el escombro acumulado. Al respecto, Hernández Sánchez comentó que “esta era una ayuda que desde el desastre del año pasado veníamos gestionando ante diversas administraciones sin éxito; hasta ahora se nos hizo caso. El desazolve del río es lo que más nos piden los vecinos, que trabajemos para darle solución, ya que en las administraciones pasadas metieron unas tuberías para aguas pluviales al río pero no terminaron las obras, y cuando el nivel del río sube se regresa a las alcantarillas y las colonias se inundan”, expresó. Finalmente, Hernández Sánchez agradeció la visita sensible del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, que abrió el espacio y permitió que las y los vecinos se manifestaran como nunca antes lo habían hecho
Cuestionan iniciativa para derogar tenencia vehicular * Cinco sexenios están obligados a pagar un crédito por más de 2 mil 55 mdp, con lo que obtengan por impuestos sobre nómina, derechos vehiculares y empaclamiento de automóviles, revela diputado Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Por un crédito de dos mil 536.27 millones de pesos, que pidió el gobernador anterior durante su gestión, cinco sexenios están obligados a pagar dicho préstamo bursatilizado, con los ingresos que obtengan por concepto de impuestos sobre nómina, derechos vehiculares, emplacamiento y reempaclamiento de automóviles. Al revelar lo anterior, el diputado del PRD Alejandro López Jarquín cuestionó la iniciativa de ley para derogar el pago de la tenencia en Oaxaca, enviada y propuesta por el dirigente estatal de la CNOP y ex diputado del PRI, Jorge Toledo Luis. El representante popular del PRD refirió que existen obras de esa determinación del ex gobernador, aprobada por decretos 520, 521 y 522, por la pasada legislatura, y de la cual existe certificado bursátil, mediante fideicomiso F/246859, emitido por el banco HSBC, el 7 de diciembre de 2007. En él se otorgó al gobierno anterior la disponibilidad de dos mil 536.27 millones de pesos, del Fondo de Inversionistas Privados, emitiendo pagarés de deuda. Con esa deuda que se adquirió se pagan 192 millones de pesos a fondo de garantía de pago de intereses de capital, agregó en tribuna, durante la sesión extraordinaria de la diputación permanente, al desdeñar la pretensión del PRI para derogar el pago de tenencia en Oaxaca. López Jarquín reveló que la empresa ‘Estrategia Financiera Profesional’, dirigida por Emilio Baez, y el fideicomiso de Banorte dan un crédito de dos mil 536 millones 230 mil 172 millones como fondo de garantía, a pago de interes y capital.
Denuncian agresiones de empresa forestal comunal
* Pueblos Mancomunados saquea indiscriminadamente bosques y manantiales, señalan autoridades comunales de Lachatao y Yavesía; podría correr sangre, advierten Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Autoridades de Santa Catarina Lachatao y Santa María Yavesía denunciaron las agresiones por parte de la empresa forestal comunal que encabeza Pueblos Mancomunados, al saquear de manera indiscriminada sus bosques y manantiales. En conferencia de prensa, los representantes de bienes comunales de Lachatao y Yavesía, Sergio Hernández y Olivia Pérez, respectivamente, acusaron que Pueblos Mancomunados, bajo el pretexto de preservar los bosques y manantiales de dichas comunidades, cuenta con permisos de instancias federales, para lucrar con los recursos naturales. Asimismo denunciaron que el pasado martes 17 de mayo, alrededor de 300 personas encabezadas por David Cruz Hernández, irrumpieron violentamente en las hectáreas de bosque que se encuentran en posesión de la comunidad de Lachatao. Detallaron que con motosierras y equipo pesado que transportaron con camiones de plataforma, se llevaron varias toneladas de madera que cortaron. Señalaron que Pueblos Mancomunados es encabezado por el contador privado Israel Santiago García desde hace 18 años, periodo en que se ha dedicado a lucrar con los recursos naturales, pues la función social la ha perdido. Aseguraron que recibe ganancias millonarias, a costa del producto de la explotación del bosque y la venta de agua de manantial, y que recibe de empresas particulares, quienes manejan en la opacidad y corrupción la madera. Los representantes comunales advirtieron que podría haber riesgo de violencia, una vez que las comunidades que están siendo afectadas han montado casetas de vigilancia y protección al medio ambiente. Dijo que han instalado operativos de vigilancia en los parajes de Las Vigas, La Ciénega, Lodiu, El Espinal, Beligua, Cucharilla y Shinuda, a fin de evitar la entrada de saqueadores de madera y otros recursos naturales. Asimismo acusaron a la Secretaría General de Gobierno de ignorar dicha problemática, pese a que se le ha pedido intervención, por lo que, al igual que en otros municipios, también aquí podría correr sangre, advirtieron.
Marca Oaxaca
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 7
Rechaza acusaciones delegado de Sagarpa * Explica Édgar Guzmán Corral que actualmente se apoya a cerca de 252 municipios de alta y muy alta marginación, del estado, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Édgar Guzmán Corral, aseguró que su renuncia al cargo no depende de su persona, sino de los resultados en el sector. El funcionario federal rechazó las acusaciones de las organizaciones sociales agrupadas en el Frente de Organizaciones Sociales y Campesinas. Al anunciar la conmemoración del 30º aniversario del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), mencionó que actualmente se apoya a cerca de 252 municipios de alta y muy alta marginación, del estado, con una inversión cercana a los 400 millones de pesos.
Destacó que en cinco años se han destinado cerca de 680 millones de pesos para impulsar el desarrollo de las comunidades marginadas del estado, desde cadenas productivas hasta microempresas rurales. Guzmán Corral dijo que hasta el momento no tienen una propuesta concreta por parte de las diversas organizaciones sociales y campesinas, para acceder a los diversos recursos de los programas federales de la Sagarpa. Además de dar pormenores de sus logros, Guzmán Corral afirmó que la Sagarpa Oaxaca no cuenta con un padrón de beneficiarios por partido político o filiación, dado que hay lineamientos específicos y reglas de
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
D
E LA MANO QUE MECE LA CUNA… En el afán de acabar con la hegemonía electoral que tuvo el priismo en Oaxaca, diversas fuerzas y actores políticos, principalmente aquellos que ganaron bajo las siglas del PAN-PRD-Convergencia y PT, han tratado de empezar a apoderarse de los viejos bastiones, particularmente los que los tricolores mantenían en aquellos municipios regidos bajo el sistema de normas comunitarias o de usos y costumbres. Ocurre en la zona mixe, donde detonó la violencia. OTROS SEÑALAMIENTOS… El ex diputado priista Jesús Madrid Jiménez, denunció al secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), Joel Inocente Isidro, de construir una estructura electoral paralela para empezar a desmantelar las fuerzas del tricolor en los municipios indígenas, particularmente de cara a los elecciones del 2012. El actual secretario de Elecciones de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Confederación Nacional Campesina (CNC), señaló al representante popular originario de la Cuenca del Papaloapam de manipular los recursos del Programa “Oportunidades” para ganar adeptos. DE RUPTURAS… La dirigencia y los diputados del PRI anunciaron el rompimiento de las mesas de diálogo
con el gobierno de Gabino Cué, por la presunta negligencia oficial de parte de su administración en la solución de conflictos políticos postelectorales y agrarios, como ocurrió en la masacre de Santiago Choapam, que dejó 10 muertos y varios heridos. En tanto, en Amoltepec y Yucutindoo, se registró una nueva víctima, al parecer por un problema de límites. El gobierno estatal lo minimiza y asegura que se trata de una rencilla personal. En Oaxaca permanecen activos 134 conflictos agrarios, además de que la entidad mantiene indefiniciones en sus límites territoriales con Puebla, Chiapas y Guerrero. RECLAMOS… Organizaciones de la sociedad civil exigieron un alto a los abusos cometidos por los profesores, quien están a punto de darle el golpe de gracia a “la gallina de los huevos de oro” con sus acciones, porque la toma de tiendas departamentales y comercios, le ofrece una pésima imagen a Oaxaca, y en consecuencia pone en jaque al sector turístico. LAS PREGUNTAS DEL DÏA… ¿Quien estará operando la interlocución con los profesores de la Sección 22 del SNTE en el gobierno de Oaxaca, porque si los profes fuera amigos de Gabino Cué, no estaría llevando a cabo medidas en perjuicio de terceros?
operación para cada uno de ellos. Al rechazar que en su gestión al frente de la Sagarpa beneficie exclusivamente a grupos y organizaciones sociales adheridas y que simpatizan con el PAN, dijo que Oaxaca no es un estado en donde sobre el dinero, ni mucho menos
tiene una varita mágica para resolver los problemas. “No se trata de un asunto de personas, sino de instituciones y responsabilidades, para llevar a cabo su trabajo al frente de la Sagarpa y dar resultados a corto, mediano y largo plazo en materia del agro”, afirmó.
Mueren 15 mil migrantes cada año en Estados Unidos * Esto representa, 43 decesos diarios, de los cuales sólo dos o tres pueden ser repatriados Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Cada año, en los Estados Unidos mueren 15 mil emigrantes por diferentes causas, lo que representa 43 decesos diarios, de los cuales, sólo de dos a tres pueden ser repatriados a sus lugares de origen. El resto se van a la fosa común, sostuvo ayer el presidente del grupo Servicios Especiales Profesionales (SEP), Gabriel Monterrubio. En conferencia de prensa en coordinación con el grupo financiero Banorte, presentaron el producto ‘Certificado de Vida y Repatriación’, con el cual buscan apoyar a emigrantes y familiares oaxaqueños, en caso de un fallecimiento en el extranjero. De acuerdo el presidente del grupo SEP, actualmente el traslado del cuerpo de un emigrante tiene un costo de entre dos mil 500 a cinco mil dólares, aunado a diversos trámites y requisitos que se tienen que cumplir para poder regresarlo y darle sepultura en su comunidad. Por ello, indicó que en alianza con el banco Banorte crearon el producto de un seguro de repatriación, como un servicio social y de apoyo a familias de escasos recursos, único entre la banca financiera. Señaló que el objetivo es que los familiares puedan obtener tranquilidad en un caso extremo, como el de la pérdida de un familiar en el extranjero, y además de llevar el cuerpo y encargarse de los trámites, reciban un apoyo económico. Mencionó que en los Estados Unidos hay una población emigrante de 28 millones de personas de distintos estados del país, todas salidas de comunidades indígenas y zonas marginadas, que buscan mejorar su calidad de vida. Detalló que Oaxaca, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), es la tercera entidad a nivel
nacional con mayor expulsión de personas hacia los EU, al igual que recibe el mayor número de entrada de remesas producto de la mano de obra de miles de mexicanos que permanecen ahí de manera ilegal, y con trabajos que ni siquiera los afroamericanos realizan. En este sentido, mencionó que el seguro que se contrata tiene una aportación de dos pesos y de 590 pesos anuales; se aseguran el emigrante y la persona que contrata el seguro. Además de todo el proceso de traslado hasta la casa del fallecido, se otorgan 20 mil pesos para su entierro; o más, dependiendo del monto por el cual se contrate dicho servicio. De acuerdo con Gabriel Monterrubio, el producto lleva ya un año en marcha; y de 2010 a la fecha han logrado repatriar a mil 600 personas. Este año dijo que se enfocarán en Oaxaca, para dar a conocer el seguro y los beneficios que trae, además de que se encuentra disponible para su contratación en las mil 200 sucursales distribuidas en todo el territorio estatal.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Toman medidas urgentes ante lluvias atípicas * Se ha dispuesto en la ciudad un plan de desazolve general de cauces y alcantarillas; adelanta Gobierno Municipal posibilidad de reubicar a población asentada en zonas del alto riesgo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El alcalde capitalino, Luis Ugartechea, anunció que se toman medidas de apremio para evitar mayores daños contra las lluvias “atípicas”. Dijo que se ha instruido un plan de desazolve general de cauces y alcantarillas, y adelantó la posibilidad de realizar reubicaciones de habitantes localizados en zonas del alto riesgo. En Oaxaca, una lluvia atípica de granizo y fuertes ráfagas de viento causó el martes en la noche el derribo de árboles, entre ellos un laurel de la India ubicado en el Centro Histórico, frente a la Catedral, además de 500 damnificados en al menos un decena de colonias, que sufrieron de inundaciones y suspensión del suministro de energía eléctrica. El Instituto de Protección Civil
Municipal, Luis Manuel Díaz Aceves, reportó que al menos un centenar de brigadistas participaron en las labores de salvamento, al quedar varios vehículos anegados en medio de los encharcamientos, y algunas familias atrapadas en sus casas, por las inundaciones. Reportó que el problema mayor lo generó el derribo de árboles de gran tamaño. Se refirió al viejo laurel de la India ubicado frente a la Catedral, que dañó la estatua de héroe Antonio de León. En Cinco señores y en la colonia Monte Albán, otro árbol cayó sobre un automóvil compacto; y uno más en un establecimiento comercial, sin registrarse víctimas. Adelantó que hay otros 10 árboles ubicados en distintos puntos, que quedaron fracturados; y se analiza su
retiro, para que no causen peligro. Dijo que también las obras de pavimentación y cimentación que realiza el ayuntamiento; reportó que varias banquetas sufrieron desgajamientos. En la zona del Mercado de Abastos, el temporal provocó inundaciones dentro del área del tianguis. Los encharcamientos también afectaron la zona de la periferia, donde se reportaron viviendas anegadas por el agua. Las ráfagas de viento y relámpagos causaron que se afectara el suministro de luz en al menos una decena de colonias. La Subdivisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que sólo se ha logrado restablecer en un 95 por ciento el servicio, esperando que el jueves se logre la atención de la mayor parte de las averías.
Se salva de emboscada ex edil de Santa Cruz Itundujia * Hombres armados dispararon contra el vehículo de Félix Zúñiga sobre el camino de terracería Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Félix Zúñiga Sarmiento, ex presidente municipal de Santa Cruz Itundujia y actual presidente del Comité de los Pueblos Unidos de la Cañada Sur de Putla, salvó la vida cuando se dirigía a la cabecera municipal, donde hombres armados dispararon contra el vehículo en que se desplazaba sobre el camino de terracería. Los hechos se registraron alrededor de las 5 de la madrugada de este miércoles cuando Zúñiga Sarmiento a bordo de una camioneta Nissan de color blanco, de su propiedad, se dirigía a realizar algunas diligencias a Santa Cruz Itundujia, procedente de la comunidad de La Victoria Itundujia. Al transitar a unos 300 metros del paraje Puente Yuu, se percató que en el camino de terracería se encontraba atravesado un tronco de gran tamaño, y por tratarse de un lugar solitario metió reversa de inmediato y fue cuando observó que entre la maleza salía un hombre armado. La ex autoridad municipal, temiendo lo peor aceleró para protegerse, pero debido a lo accidentado del terreno y a la neblina que había, la unidad de motor salió del camino cayendo en un bordo. Zúñiga Sarmiento abrió la puerta de
su camioneta y enseguida emprendió la huída para ponerse a salvo entre el monte, abandonando la unidad de motor en el lugar de los hechos y salvando así su vida. Más tarde, junto con más de 30 pobladores de La Victoria Itundujia llegó al lugar del atentado para rescatar la camioneta, que presentaba más de 30 impactos de proyectil de arma
Félix Zúñiga Sarmiento. (Foto: Agencia JM)
de fuego. Asimismo, observó que los maleantes habían sustraído una maleta con artículos personales y un portafolio con documentos importantes. Debido a que la Fiscalía del Ministerio Público del Distrito Judicial de Putla de Guerrero está bloqueada por los profesores del Sector III Costa, será en los próximos días que presente su denuncia correspondiente.
Se pronuncia diputado por reformar Ley del Deporte * Solicitará Daniel Cuevas Chávez el apoyo de la iniciativa privada y diversas instancias oficiales en la entidad, en atención a los deportistas oaxaqueños, anuncia Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Daniel Cuevas Chávez, se pronunció por reformar la Ley Estatal del Deporte, que desde hace siete años no ha sido modificada. Al referir que esa inmovilidad legislativa en materia de deporte va en detrimento de los deportistas, aseguró que solicitará el apoyo de la iniciativa privada en atención a los deportistas oaxaqueños, al igual que con las diversas instancias oficiales. Y es que dijo que las medallas no se ganan con el apoyo moral ni afectivo, sino con acciones conjuntas entre sociedad y gobierno; en el caso específico del Congreso del Estado, anotó, solicitará el apoyo de la Junta de Coordinación Política. Lo anterior, con jóvenes deportistas oaxaqueños afiliados a la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), con quienes el diputado local del PRI celebró una reunión de trabajo, en la cual dieron a conocer su participación en la Olimpiada Nacional Juvenil, celebrada en Mérida, Yucatán, y en la que los pugilistas obtuvieron cuatro medallas: tres de bronce y una de oro. En su oportunidad, Élmer Miranda Parra, presidente de la Asociación de Boxeo en Oaxaca, planteó la necesidad de apoyos mediante la gestión de los legisladores, a efecto de contar con mejores posibilidades para traer mayores resultados en este rubro deportivo, y, consecuentemente, acrecentar las medallas para la entidad oaxaqueña. Ante las jóvenes, Cuevas Chávez comprometió su actividad legislativa a través de la comisión que representa, y con interlocución de las diversas fracciones parlamentarias de la 61ª Legislatura del Congreso del Estado, procurarles una atención acorde a las posibilidades de las instituciones encargadas de la atención y promoción del deporte, dependientes del Gobierno del Estado. En tanto, Miranda Parra requirió la interlocución de los representantes populares, para que a través de la Comisión Estatal de la Juventud (Cejuve) se pueda contar con recursos, a efecto de apoyar con becas y estímulos a los deportistas. En este contexto, Cuevas Chávez dio a conocer que se busca elevar de rango a dicho instituto, para corresponder a los deportistas de alto rendimiento que registra la entidad oaxaqueña en las diversas ramas y disciplinas del deporte.
Marca
cultura y espectáculos
Jueves 19 de mayo de 2011
Oaxaca, Oax.- El ferrocarril ha sido esencial en la historia del crecimiento del estado de Oaxaca, formando parte de nuestra identidad como oaxaqueños. Es por eso que la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), preocupada por que los niños conozcan y, sobre todo, reconozcan la forma de vida de nuestro estado, niños y niñas de entre cinco y 12 años, integrantes de los talleres de dibujo y pintura, y de artes plásticas, de las Unidades de Iniciación Artística de la CCO, aplicaron sus diversas técnicas, conjuntándolas en una exposición alusiva al ferrocarril en la ciudad de Oaxaca, plasmando, a través de su mirada, su forma de ver nuestra ciudad desde sus costumbres y su forma de vida. Para José Luis González, Rodrigo Bazán, Miguel Ángel Pérez y Gabriel Celaya, maes-
tros a cargo del proyecto, el trabajo ha sido de gran aprovechamiento para sus alumnos, comenzando desde el mes de marzo, en donde, de una manera lúdica y didáctica, los alumnos pudieron aprender sobre la representatividad del ferrocarril en México y en el estado de Oaxaca, conociendo su historia por medio de libros, fotografías, pláticas, ponencias o videos, y temas ligados a los tiempos en que el ferrocarril era el medio de transporte por excelencia. Las visitas guiadas al Museo del Ferrocarril Mexicano de Sur fueron un complemento sustancial para conocer la antigua estación y tener un panorama más amplio del significado de este importante medio de transporte para el estado de Oaxaca. El trabajo creativo de los alumnos ha quedado plasmado en un pequeño
vagón de madera. En las imágenes relacionadas con el ferrocarril en nuestra ciudad, además de plasmar costumbres
y tradiciones que nos identifican como oaxaqueños, cada uno de los alumnos empleó distintas técnicas, como acrílico, pastel, óleo y mixtas. Con esta exposición, la CCO tiene la intención de mostrar el trabajo de los niños que integran sus talleres, dejando en claro que el talento en nuestra localidad existe. Sólo es cuestión de apreciarlo y apoyarlo con la participación e interés colectivo, promoviendo este tipo de eventos en foros abiertos a toda la comunidad interesada en la cultura oaxaqueña. El resultado del trabajo de los pequeños artistas se dejará ver en más de 100 vagones que en conjunto simularán un ferrocarril, inaugurando la expo-instalación colectiva el día 20 de mayo a las 18:00 hrs., en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur Oaxaca.
participará con la pieza ‘Talking Cure’. Además, la autora nominada al Óscar en dos ocasiones, por sus guiones de ‘El cielo puede esperar’ (1978) y ‘Primary Colors’ (1998), Elaine May, completa el programa triple, con ‘George is Dead’. El conjunto formado por las tres obras lo dirigirá el actor John Turturro, habitual en películas de Ethan y Joel Coen, y cuya presencia en Broadway hasta ahora había sido sobre el escenario. Allen, que esta misma semana presentó en el festival de Cannes su nueva película, ‘Medianoche en París’ (2011), no quiso dar detalles sobre la obra de teatro, pero puntualizó al periódico que se trata de una comedia “para reírse, sin cumplir un valor social”. “Estamos en el proceso de seleccionar el reparto”, añadió Allen, quien señaló que actúan unos seis personajes. Allen escribió para Broadway las
obras ‘Don’t Drink the Water’ (1966), ‘The Floating Light Bulb’ (1981), y ‘A Second Hand Memory’, que él mismo dirigió en la temporada 2004-2005. Sin embargo, fue ‘Tócala otra vez, Sam’ la que despertó más recuerdos en Allen sobre su participación en el mundo del teatro, según el rotativo neoyorquino. “Tony Roberts y Diane Keaton se convirtieron en dos amigos míos muy cercanos, durante la producción. Y nos divertimos mucho yendo a cenar noche tras noche, en el año que estuvimos en Broadway”, explicó Allen, que volvió a trabajar con estos intérpretes en la película ‘Annie Hall’ (1977). La obra, que representaron durante 13 meses, se convirtió más tarde en una película protagonizada por los mismos actores. Y aunque Allen no la dirigió, está impregnada de su inconfundible estilo y humor.
La historia de Oaxaca
Agencias
Nueva Cork, EU.- Woody Allen volverá en octubre a los escenarios de Broadway, como autor de una comedia en colaboración con los guionistas Ethan Coen y Elaine May, según publicó ayer el diario ‘The New York Times’, en su edición digital. Allen escribió la pieza ‘Honeymoon Motel’, que formará parte del programa triple ‘Relatively Speaking’, cuyo preestreno será en septiembre, y su estreno oficial en octubre, según explicó él mismo al rotativo. El cineasta, que debutó en Broadway como autor y actor en 1969, con ‘Tócala otra vez, Sam’, con Diane Keaton y Tony Roberts como compañeros de reparto, afirmó que él no actuará en esta nueva producción. Por su parte, Ethan Coen, director y guionista galardonado junto a su hermano, Joel Coen, por ‘No es país para viejos’ (2007), entre otras películas,
▼9
* El cineasta regresa a los escenarios como autor de una comedia, en colaboración con los guionistas Ethan Coen y Elaine May
10
▼ Jueves
regiones
19 de mayo de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Abren Liconsa y gobierno municipal lechería en colonia San Martín * La regidora de Desarrollo Social solicitó la apertura de otras lecherías en el municipio e hizo extensiva la invitación para el registro de más beneficiarios * Representantes de Liconsa reconocieron el interés del presidente municipal Gerardo García Henestroza, por la gestión de mayores beneficios para la población Salina Cruz, Oax.- Cecilia Villalobos González, regidora de Desarrollo Social, y Luis Zárate Aragón, Jefe del Departamento del Padrón de Beneficiarios de Leche Liconsa de la Gerencia Estatal Oaxaca, cortaron el listón inaugural de la lechería que estará ubicada en el barrio San Martín de esta ciudad e hicieron la entrega de tarjetas a los beneficiarios. La regidora de Desarrollo Social agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal, pues dijo que la reapertura de esta lechería beneficiará económicamente a la población salinacrucense de escasos recursos, brindando además la oportunidad de consumir un alimento nutritivo. Cecilia Villalobos pidió llevar el mensaje a Javier Castellanos, Delegado de Liconsa en Oaxaca, para que el municipio de Salina Cruz continúe recibiendo apoyos y se dé la apertura de nuevas lecherías en las colonias y barrios del puerto que han sido una demanda ciudadana. Por su parte, el Jefe de Departamento de Beneficiarios, Luis Zárate, reconoció
el interés del presidente municipal Gerardo García Henestroza y de la regidora de Desarrollo Social por llevar este beneficio a un mayor número de beneficiarios, la gestión de nuevas lecherías y la búsqueda de personas responsables que se encarguen de la distribución de la leche. “Esta lechería estaba ubicada en camino viejo a La Ventosa y estaba por cerrar, sin embargo, gracias a la intervención del gobierno municipal y la regiduría de desarrollo social, se hizo posible la reubicación de esta lechería”, aseguró. Informó que Liconsa es un programa de abasto social de leche que compra, elabora y distribuye leche de alta calidad a un precio accesible en apoyo de la alimentación, pues es un programa de subsidio federal y los beneficiarios sólo pagan cuatro pesos por litro de leche. Durante la reinauguración de este centro de acopio, los representantes de Liconsa informaron que la leche esta considerada como la más completa a nivel Latinoamérica ya que contiene las
vitaminas y minerales necesarias para el desarrollo de una persona. Explicaron que existen 355 lecherías ubicadas en todo el estado de Oaxaca, además de otros estados como Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Guerrero, Tabasco y Yucatán, que ya cuentan con este beneficio.
En la apertura también estuvieron presentes la Directora y Coordinador de Desarrollo Social, Marisol Villalobos González y Sadot Pino Hurtarte, respectivamente; además de Alejandra Franco Covarrubias, Supervisora de Zona, y Virginia Blanco Rosales, responsable de la lechería en esa colonia.
En San Juan de los Cues
El edil Alejo Marín Carazo entregó regalos a las madrecitas Por Raymundo Carbajal Castillo
Teotitlán de Flores Magón, Oax.La autoridad municipal, Alejo Marín Carazo, en coordinación con el cabildo y el DIF municipal de San Juan de los Cues, organizó el evento del diez de mayo con bonitas actividades socioculturales donde participaron distintas escuelas del municipio para compartir el pan y la sal en un refrigerio. En este evento se realizaron rifas y el edil de los Cues entregó a las madres: 250 licuadoras, 50 planchas y 3 vajillas de peltre; un refrigerador y una estufa a las madrecitas de la cabecera
municipal y sus agencias, quedando contentas todas la madres ya que ninguna se quedó sin regalo. Mencionaron que este presidente municipal es uno de los que verdaderamente se ha preocupado por atender las necesidades del pueblo y darl un poco de diversión a los ciudadanos. Al término del evento se rifaron las 3 vajillas de peltre, el refrigerador y la estufa siendo entregadas a las madrecitas ganadoras de este municipio por el presidente municipal.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 11
Atiende TUA en Huajuapan 295 demandas por conflictos agrarios Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- De un total de 668 conflictos agrarios que atiende el Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Distrito 46 con sede en Huajuapan de León, 295 son demandas formales que tienen que atender por la vía de juicio, informó el Magistrado titular del TUA, José Jesús Rodríguez Tovar. Mencionó que el TUA atiende la región Mixteca y parte de la Zona Costera de Oaxaca; no obstante, únicamente en la Mixteca existen 290 conflictos agrarios y únicamente 30 están en proceso para dictarse sentencia y en 7 de estos no se puede ejecutar la resolución de la misma debido a los conflictos que existen en esas comunidades. Señaló que las comunidades que consideran críticas para ejecutar sentencia son: Miltepec, Jaltepec, San Juan Nochixtlán y San Sebastián Progreso, Tilapa, Copala, Mixtepec y San Juan Nopalera, por lo que esperarán el momento oportuno para realizar los trámites que faltan para dar término a
la sentencia dictada. Mencionó que del 100 por ciento de los conflictos existentes, únicamente 5 por ciento los resuelven por la vía del diálogo ya que normalmente no existe voluntad de las partes involucradas para la solución de estos. Dijo que en la mayoría de los casos los conflictos datan de 40 a 70 años atrás y, en algunos casos, han sufrido conatos de violencia y han tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas, sin embargo, dijo, en estos casos el TUA no interviene ni es responsable de los hechos. De igual forma, apuntó que algunos de estos conflictos ya han sido resueltos como es el caso de la comunidad de Tamazulapam del Progreso con Santiago Teotongo el cual inició hace aproximadamente 70 años, antes de que se creara el TUA, pero llegó a su fin el pasado mes de abril. Rodríguez Tovar indicó que como Magistrado titular del TUA en Huajua-
En Teotitlán y Cuicatlán
Denuncian ciudadanos protección a ineficientes directores de centros de salud Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Pobladores de Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán denunciaron la protección que ha brindado la Secretaría de Salud del estado a Juan Velasco Alonso y Javier Félix Ramírez, titulares de los centros de salud, el primero en Cuicatlán el segundo en Teotitlán de Flores Magón, pese a contar con distintos documentos enviados a la Secretaría donde se solicita la remoción de estos dos médicos. Señalan que a más de 5 meses 20 días “no se tiene respuesta alguna queriendo con esa actitud por parte del secretario de Salud, así como del representante sindical, encubrir las irregularidades y corruptelas que por algunos meses se han registrado poniendo en constante peligro la vida de usuarios”. Los denunciantes Efigenia Martínez
Hernández, Lorenza Cortés, Regina Sánchez Martínez, Estela Suárez Rojas, Mercedes Pérez, Nieves Luis Cortes, Humberto Montalvo, Sergio Gutiérrez, Maricela Gamboa, Esther Cruz Sánchez, entre otros ciudadanos, aclararon: “se tendrán que perder más vidas humanas por el pésimo e irresponsable servicio médico que se presta, hasta cuándo podremos contar con un servicio médico de calidad y calidez; cuánto tiempo más pasará para que el compromiso del gobernador del estado Gabino Cué se haga realidad beneficiando a todas las familias de la Cañada. No puede ser posible que no se pueda realizar la rotación de estas personas, un trámite sencillo, ante esta situación urge terminar con el tráfico de influencias y privilegios”, señalaron.
pan, apuesta por la resolución de los conflictos apegándose a lo que marca la ley y con base en las disposiciones legales del sistema, “salvo que exista alguna conciliación por parte de los que están en conflicto para lo cual el
Tribunal los exhorta y celebra un convenio entre las partes y lo elevan a la categoría de sentencia ejecutoria, lo que obliga a las partes a aplicar dicho convenio en la solución del conflicto planteado”, aseguró.
Marca Oaxaca
12 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Maestros de Sección 22 niegan afectaciones a estudiantes de la Mixteca * Los maestros no contemplan extender el calendario escolar pese a las suspensiones de labores Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Debido a que los alumnos de educación básica están adelantados en el estudio de sus materias, no será necesario reponer las clases de los días que dure el paro magisterial, señaló el representante de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Bravo Rivera. Indicó que los estudiantes llevan un avance significativo en el programa escolar 2010- 2011por lo que no tienen afectaciones en su aprendizaje debido a que los maestros que los atienden están comprometidos con la educación de estos alumnos dando más del 100 por ciento en su tarea de enseñanza. No obstante, reconoció que pese a que su principal objetivo es la educación de la niñez mixteca, “también es necesario enseñarles a luchar por los intereses del pueblo y no permitir que la intimidación sea parte de su vida ya sea que esta venga del interior de sus hogares o de una parte externa”. Dijo que lo que menos desean es
realizar un paro indefinido de labores, sin embargo, la falta de diálogo para sus peticiones entre las que se encuentran la aparición con vida de su compañero Carlos René Román Salazar a más de dos meses de su desaparición, los obliga a tomar estas medidas extremas. Señaló que en la Mixteca más de 3 mil maestros se encuentran participando en la toma de dependencias de gobierno como la Subprocuraduría, Presidencia Municipal, Recaudación de Rentas, Módulo de Desarrollo Sustentable, además de las sucursales de Bancomer y Banamex. Al mismo tiempo, indicó que no existen afectaciones ya que en todos los casos los servicios sólo fueron suspendidos por 24 horas; no obstante, para hoy jueves tomarán las tiendas departamentales para ejercer más presión en la aparición de Román Salazar. Bravo Rivera abundó que si las autoridades continúan renuentes al diálogo y solución de sus peticiones, tendrán que tomar las medidas programadas
en su asamblea plenaria. Finalmente, realizó un llamado a los padres de familia para obtener su comprensión en esta etapa de manifes-
taciones ya que, dijo, no depende de la voluntad de los mentores la reanudación de clases, sino de todas las partes involucradas en el conflicto.
Trabajadores de agua potable piden reconocimiento de gobierno estatal * Permanecen en huelga y amenazan con cortar servicios a la comunidad del estado”. Dijo que desde la toma de posesión de este gobierno del cambio, presentaron su pliego de peticiones que incluye que el estado cubra a la Comisión Federal de Electricidad el pago de energía por consumo, “sin embargo, a cinco meses de esta administración no hay ninguna respuesta y se preguntan dónde está la paz y el progreso que tanto vociferó en su campaña de proselitismo”. Además, dijo que el estado adeuda al Seguro Social trescientos setenta mil pesos, que hasta la fecha no han sido cubiertos y los trabajadores ya no reciben atención médica hasta en tanto se cubra al IMSS el adeudo. Dijo que los pozos está muy deteriorado y se requiere a la brevedad su rehabilitación, “que el estado designe
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
un presupuesto para este fin”, y anunció que al no tener respuesta a sus demandas, suspenderían el suministro del vital líquido en los domicilios, “para que los
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
consumidores tengan conocimiento que tenemos un gobierno negativo, al que no le interesa apoyar a sus gobernados”, aseguró.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Más de setenta empleados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de esta localidad, se declararon en huelga y salieron a las calles para exigir al gobierno su reconocimiento como trabajadores del estado porque de manera ilegal se pretende excluirlos de las nóminas e incorporarlos como empleados del Ayuntamiento local. En entrevista, Ramón Ruiz López, uno de los empleados de esta institución, aseveró que no obstante que los trabajadores son sindicalizados y todos ellos gozan de las garantías de la Ley Federal del Trabajo como prestaciones, seguro social y demás, se coartan sus derechos sindicales y se preguntan, “adónde está el cambio, porque resulta que este gobierno comete más arbitrariedades que garantizar los derechos laborales de los trabajadores
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 13
Atiende García Henestroza a ciudadanos de Bahía La Ventosa * El Programa “Miércoles Ciudadano” se trasladó a la agencia municipal de Bahía La Ventosa; las autoridades municipales escucharon las necesidades de los habitantes Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, síndicos, regidores y directores del ayuntamiento, se trasladaron a la agencia municipal Bahía la Ventosa para atender, escuchar y solucionar las necesidades de los habitantes de esa agencia a través del programa “Miércoles Ciudadano”. La audiencia pública se estableció en la explanada de la agencia municipal, en donde las autoridades municipales y el agente municipal de Bahía la Ventosa, Daniel Castillejos Valdivieso, dieron la bienvenida a los asistentes. Gerardo García Henestroza dijo que el gobierno municipal que encabeza tiene el objetivo de ser un gobierno cercano a la gente, por ello el programa
ciudadano llegará a las agencias municipales de Salina Cruz para atender de manera particular todas las necesidades. El edil explicó que el programa “Miércoles Ciudadano” se trasladó a Bahía la Ventosa a petición del agente municipal Daniel Castillejos Valdivieso, quien solicitó la visita de las autoridades municipales para atender y dar seguimiento a las demandas de los ciudadanos de esta agencia. García Henestroza dijo que es necesario informar a la ciudadanía que el gobierno municipal se encuentra en la mejor disposición de dar respuestas rápidas y eficientes, sin embargo, pidió el apoyo y comprensión de la ciudadanía, ya que algunos casos se trasladan a las
En Tezoatlán
Solucionará diócesis conflicto religioso por medio del diálogo Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Pese a que las autoridades eclesiásticas han tratado de llegar a un diálogo en Tezoatlán de Segura y Luna para dar solución al conflicto eclesiástico que inicio el pasado 31 de marzo donde fue desalojado el párroco de la comunidad, Ausencio Hernández Acevedo, no ha habido voluntad para ello, informó el vocero de la diócesis de Huajuapan, Porfirio Franco Ortiz. Recordó que en vísperas de la feria anual de la comunidad se suscitó un enfrentamiento donde se desalojó al sacerdote de la comunidad, Ausencio Hernández Acevedo, por desacuerdos de orden administrativo entre mayordomos de la feria. Dijo que en virtud de la negativa de las autoridades por reconocer el desacato a la Ley de Instituciones Religiosas, estas personas han sido citadas varias veces ante el Ministerio Público Federal, sin embargo, han ignorado el llamado de las autoridades y no se han presentado a declarar para llegar a un acuerdo. No obstante, señaló que el último citatorio es el próximo viernes 19 de mayo a las diez de la mañana y de no presentarse Hernández Acevedo procederá a ser válida la denuncia que presentó ante el Ministerio Publico Federal para que le asignen número de expediente y procedan conforme a derecho. Franco Ortiz abundó que en esta población cayeron en desacato debido a que la actividad administrativa de la
iglesia la debe llevar el párroco, además de que en sus funciones se encuentra nombrar a los mayordomos de la fiesta religiosa. Asimismo, indicó que el cambio o destitución de un sacerdote lo lleva a cabo el obispo de la diócesis y en ningún momento la Ley menciona que pueda hacerlo alguna otra autoridad como lo hicieron en este caso. Apuntó que al cerrar las instalaciones de la iglesia y clausurarlas con los sellos de la sindicatura, se cometió un delito grave. No obstante, dijo que la iglesia no fue creada para enfrascarse en este tipo de pleitos, más bien para ayudar a las personas de su comunidad por lo que intentarán que este conflicto se resuelva a través del diálogo el próximo viernes, indicó el vocero de la diócesis.
Porfirio Franco Ortiz.
instancias o regidurías correspondientes brindando un tiempo de espera a la respuesta. Finalmente, en Bahía la Ventosa se atendió a un aproximado de 18 ha-
bitantes de esa agencia, en donde las peticiones más demandadas fueron: pavimentación de calles, ampliación de la red eléctrica, construcción de aulas y apoyos para el deporte.
Regiones - Marca Oaxaca
14 ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Bloquea Sección 22 oficinas públicas en zona norte del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El magisterio de la Sección 22 en la zona norte del istmo realizó ayer la toma de oficinas y dependencias públicas como Tránsito del Estado, Módulo de Desarrollo Sustentable, Recaudación de Rentas, Agua Potable, Registro Civil y otras de carácter público que pertenecen al gobierno del estado. La toma de oficinas comenzó a las 9:00 horas de la mañana en la zona urbana de la ciudad de Matías Romero con la presencia de aproximadamente 40 maestros por cada dependencia pública del estado, lo que no permitió la acción laboral de los empleados a causa del bloqueo. Por otro lado, decenas de personas, entre ellas transportistas, suspendieron sus actividades y trámites en el Módulo de Desarrollo Sustentable que representa el distrito XXIV y atiende a siete municipios administrativamente.
La petición de los maestros es la destitución de Irma Piñeyro Arias, del director de educación a nivel estatal y la aparición de un compañero de trabajo que se encuentra desaparecido hace más de 2 meses. Para hoy jueves, el magisterio estará
en la capital de Oaxaca para la realización de su marcha masiva a fin de que sus demandas encuentren respuestas ante las autoridades del gobierno estatal o, de lo contrario, el próximo lunes iniciarán los bloqueos de carretera en forma general en todo el estado.
Diálogo, clave para solucionar demandas del magisterio: Álvarez Castillejos Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El jefe de la oficina de enlace administrativo del Módulo de Desarrollo Sustentable ubicado en esta ciudad, José Abel Álvarez Castillejos, anunció que en cuanto a la situación del magisterio se está dialogando en la capital del estado con las autoridades competentes para evitar más caos en las ciudades. Indicó que todas las demandas de la Sección 22 “se encuentran en su valorización en las manos del gobernador del estado de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, el plan administrativo es evitar más retraso social en la educación, evitar más caos en dependencias públicas del estado y más bloqueos de carretera que alteran el orden público”. Mencionó que esta dependencia se encuentra laborando “con las mejores alternativas de servicio para las organizaciones, sociales; en cuanto a petición del magisterio, su demanda se encuentra en análisis para su respuesta positiva y se encuentra en manos de las
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 ¡ para todos
Pochutla,Oaxaca ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
autoridades en materia educativa en coordinación con el magisterio”. Álvarez Castillejos solicitó a la ciudadanía disculpas al no existir servicio público para los habitantes de la zona norte del istmo en el Módulo de Desarrollo Sustentable, y señaló que se espera que este jueves, con los nuevos acuerdos entre el magisterio y el gobierno estatal, las oficinas se encuentren en funciones para la atención de los
usuarios. Finalmente, dijo que el plan laboral de esta dependencia que representa Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, es mejorar la calidad del servicio y atención a las organizaciones sociales, presidentes municipales de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Chimalapa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santa María Petapa.
José Abel Álvarez Castillejos.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
“Porque
es un plac
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
er
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Del total de las transportadoras que existen en Huajuapan de León, ninguna tiene concesión, manifestó el administrador de Turísticos, Cuauhtémoc David Roldan Feria. Indicó que cuentan con 25 unidades de 14, 17 y 20 pasajeros, no obstante, ninguna de ellas cuenta con una concesión pese a que tienen muchos años laborando en la región y sostienen una alianza con las transportadoras Atonaltzin, Tierra del Sol y Turísticos de Teposcolula quienes se encuentran en la misma situación. Mencionó que debido a que las autoridades encargadas del transporte han dado mayor atención al problema del “pirataje” en taxis colectivos de Huajuapan, las transportadoras se han quedado en el olvido. No obstante, señaló que tienen permisos provisionales para circular en la modalidad de transporte turístico, mismos que ya están a punto de vencer en su mayoría y los cuales tendrán que renovar, indicó Roldan Feria. Sin embargo, abundó que para la renovación de estos permisos tienen que actualizar sus unidades ya que es un requisito que les exige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debido a la seguridad que deben ofrecer a los usuarios de este transporte. Dijo que esperan que en lo que queda del presente año puedan obtener sus concesiones ya que ellos son los pioneros en este tipo de transportación y consideran que ya esperaron lo suficiente para estar dentro del marco de legalidad que exigen las autoridades. Comentó que a pesar de que han sufrido varios cambios a lo largo de su existencia, han podido sobrellevar la situación y con la unidad que existe entre los que aún son permisionarios de la transportadora, han salido adelante. Agregó que pese a que por quinta ocasión consecutiva sube la gasolina en lo que va del año, ellos continuarán manteniendo el costo del pasaje que vienen cobrando desde hace dos años apoyando la economía de los mixtecos quienes son sus principales consumidores del servicio. Finalmente, invitó a todos los usuarios del transporte a utilizar los servicios que prestan como el descuento a estudiantes y traslado de equipaje o envíos de dinero al instante dentro de sus instalaciones en las ciudades de Huajuapan, Tamazulapan y Oaxaca.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
servirle”
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Compañías transportadoras, sin concesiones para operar en Huajuapan
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 15
Exigen profesores de Sección 22 respuestas a su pliego petitorio * Iniciaron ayer movilizaciones con marcha y plantón en el palacio municipal de Cuicatlán y delegación de Tránsito Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al considerar insuficientes las respuestas otorgadas por el gobierno estatal y federal al pliego petitorio entregado el pasado 7 de abril del año en curso, profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación iniciaron una serie de acciones de protesta este miércoles. Cerca de las 11.00 horas de la mañana partieron del lugar conocido como el Quinto Sol, a un costado de la carretera federal Benito Juárez No. 135, de donde salió una marcha que recorrió las principales calles. En su recorrido, los mentores exigieron una respuesta inmediata por parte del gobierno estatal y federal al pliego petitorio entregado en días pasados, la presentación con vida de
Carlos René Román Salazar, desaparecido desde hace 2 meses, terminar con la represión y hostigamiento a lideres sociales, así como la anulación de la Alianza para la Calidad Educativa, no a la reforma laboral, entre otras demandas. Los maestros, cerca del medio día, se instalaron en plantón permanente en las oficinas de Tránsito del Estado y corredor del palacio municipal. Cabe señalar que estas actividades se realizaron en las comunidades de Huautla de Jiménez y Teotitlán de Flores Magón. Por último, los mentores por la tarde de este miércoles llevaron a cabo una evaluación para definir el plan de acción para este jueves 19 del mes y año en curso.
Emiten convocatoria para obtener apoyos para proyectos juveniles * Los organizadores son: Impulso México y el Instituto Mexicano de la Juventud Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec Oax.- El Instituto Mexicano de la Juventud, Imjuve, y la Dirección Juvenil que dirige el ingeniero José Matilde Abarca Sánchez, organizaron un taller de hora y media a todos los jóvenes emprendedores y de pequeñas empresas así como no constituidas para recibir capacitación sobre el programa denominado “Impulso México, Proyectos Juveniles del 2011”. Las bases para participar establecen la categorías A para grupos no constituidos legalmente hasta
con30 mil pesos; categoría B para organizaciones que tengan menos de dos años de haberse constituido legalmente con 70 mil pesos, categoría C para organizaciones que tengan de dos a cinco años de haberse constituido legalmente hasta con100 mil pesos. Asimismo, categoría D para organizaciones que tengan de cinco años en adelante de haberse constituido legalmente hasta 150 mil pesos consecutivamente. Todo esto son los techos financie-
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
se dará apoyo a la promoción de la salud integral como nutrición, prevención de adicciones, prevención a accidentes automovilísticos, salud sexual y reproductiva, salud mental, prevención y atención a VIH (Sida), jóvenes en situación de calle, jóvenes en conflicto con la ley, jóvenes con discapacidad, jóvenes migrantes. Sólo se necesita la participación juvenil en cada ciudad o comunidades, así como de colonias a que participen promoviendo la equidad y género entre la población juvenil.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
ros que se ajustarán el comité que determinará la asignación del monto específico, el cual no podrá ser inferior al 50% del monto máximo así como la valoración detallada de cada una de las etapas y su alcance. El financiamiento se destinará a capacitación del cual deberá ser referente la temática de su proyecto. Además, que el grupo u organización beneficiado participe en eventos que organiza y convoque Imjuve durante el 2011. Dentro de este proyecto también
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Luego de que un laurel de la India, de 25 metros de alto, se desplomó en la Alameda de León debido a la lluvia y los fuertes vientos, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, el Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Ecología Municipal, la Dirección de Protección Civil Municipal y el Instituto de Protección Civil del estado, harán maniobras para ponerlo en pie y tratar de salvarlo. Este árbol cayó el pasado martes por la noche y destrozó la estatua de Antonio de León. (Fotos: Max Núñez) Foto: Max Núñez / Carolina Jiménez
E
ste miércoles, integrantes de la Sección 22 del SNTE bloquearon e impidieron actividades en tiendas de autoservicio, centros comerciales y la caseta de cobro de San Pablo Huitzo. Desde las 10:00 horas, los trabajadores de la educación sitiaron las cadenas comerciales de Chedraui, Soriana y Aurrerá, que hay en el Valle Central
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3664 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼
Fundamental la inversión en capacitación del trabajo * Encabeza el gobernador con el secretario del Trabajo federal Acciones para Fortalecer la Seguridad e Higiene, Empleo y Justicia Laboral
Precio del ejemplar $5.00
Se aproxima el fin de la temporada de incendios
Información en la Pág. 2A
Información
2B
* La estrategia, en la cual se invertirán 7 millones de pesos, atenderá 51 espacios en beneficio de 12 mil niños de diferentes planteles Información en la Pág. 3A
Con la rehabilitación del desayunador de la Escuela Carmen Serdán, ubicada en la Inspectoría de San José Xaxamayo, el edil Eduardo Rivera Pérez dio inicio al programa de dignificación de estos espacios operados por el Sistema Municipal DIF.
Foto: Archivo
Diputados viajarán a España para beatificación * Seis legisladores poblanos preparan maletas para ser testigos de la beatificación del ex obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza
Información en la Pág. 4A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Fundamental la inversión en capacitación del trabajo * Encabeza el gobernador con el secretario del Trabajo federal Acciones para Fortalecer la Seguridad e Higiene, Empleo y Justicia Laboral * Rafael Moreno Valle ha dado a Puebla vitalidad con decisiones y trabajo: Javier Lozano Alarcón Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle manifestó que es fundamental invertir en la capacitación para hacer de la planta laboral de Puebla una de las más atractivas y competitivas del país. Acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social federal, Javier Lozano Alarcón, empresarios y dirigentes obreros, el mandatario estatal encabezó la jornada de Acciones para Fortalecer la Seguridad e Higiene, Empleo y Justicia Laboral. Moreno Valle entregó recursos por más de un millón 600 de pesos para los subprogramas “Bécate” y “Fomento al Autoempleo”. Expresó que su gobierno busca promover la generación de empleos dignos, seguros, bien remunerados y lícitos. “Lo que Puebla necesita es diversificar su economía, lo que implica fomentar el autoempleo, que se generen microempresas y negocios para beneficio de las familias”, indicó. Resaltó que un ingrediente básico para alcanzar mayor productividad y competitividad de las empresas es la capacitación que debe verse como una inversión y una acción de corresponsabilidad. “Tenemos que invertir para que nuestra planta laboral sea más atractiva y valiosa que las de los competidores de nuestro estado y el país. Para esto seguiremos cooperando
El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario federal del Trabajo suscribieron el Convenio para la Seguridad, Higiene, Empleo y Justicia Laboral. con el gobierno federal”, puntualizó Moreno Valle. En este evento, Lozano Alarcón tomó protesta a la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El secretario de Estado felicitó al gobernador Rafael Moreno Valle por los primeros 100 días de mandato, resaltando que ha dado vitalidad a Puebla con decisiones y trabajo.
Acotó que habrá mayores aportaciones por parte de la Secretaría del Trabajo para el Gobierno del Estado en beneficio de la gente. Destacó que Puebla se distingue por su clima de estabilidad laboral y por ser la única entidad que ha firmado con todos los sindicatos existentes un Acuerdo para la Productividad, la Estabilidad Laboral y el Desarrollo Económico.
Se aproxima el fin de la temporada de incendios * Puebla es quinto lugar a nivel nacional en cuanto a número de incendios y décimo en afectación * La inversión federal en arrendamiento de helicópteros para combate de incendios en Puebla supera los 10 mdp Puebla, Pue.- De acuerdo con los últimos reportes de incendios, hasta el 16 de mayo se han presentado 550 incendios con una afectación de nueve mil 048 hectáreas en territorio poblano, según datos del Sistema Meteorológico Nacional, continuarán las lluvias en lo que resta del presente mes, por lo que no se vislumbra una reactivación notable de siniestros. En entrevista el Ing. Manuel Herrera Sánchez, gerente estatal de la Conafor en Puebla, destacó que la ocurrencia Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de incendios forestales ha disminuido, ya que en los días de mayor calor se registraron hasta 22 siniestros en un mismo día y durante los últimos días se han suscitado menos de cinco incendios por jornada. Además comentó que para fines de mayo se prevé que terminará la temporada de incendios aunque el continuo monitoreo no cesará. El funcionario informó que hasta el momento el helicóptero arrendado por la Conafor para combate en el estado se
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
ha utilizado para sofocar 15 incendios, correspondientes a los municipios de Aquixtla, Huauchinango, Quimixtlán, San Nicolás de los Ranchos, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlahuapan, Xochiapulco y Zongozotla, con un total de 114 horas de vuelo y una inversión de 9 millones 45 mil pesos. Es importante mencionar que durante los días más críticos se solicitó el apoyo de otro helicóptero, cuya inversión fue de un millón 137 mil pesos.
Celebran la ‘Semana de Puebla’ en la capital del país Por Pedro Fierro
México, DF.- Con el fin de promover a nuestro estado a nivel nacional, se realiza en la Ciudad de México la Semana de Puebla en el Club de Industriales, durante la cual se mostrarán las facilidades que tiene la entidad para recibir a nuevos inversionistas y dar apoyo a los empresarios para instalarse en esta región. En los próximos días, miembros del gabinete estatal presentarán las ventajas competitivas de Puebla, y así poder atraer nuevos capitales que propicien la creación de más empleos para los poblanos. El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó este lunes una reunión en el Club de Industriales, sede del evento, en donde ante empresarios de diversos sectores explicó el proyecto integral de gobierno de Puebla, estructurado en cuatro ejes: más empleos y mayor inversión; igualdad de oportunidades para todos; gobierno honesto y al servicio de la gente; política interior, justicia y seguridad. Manzanilla Prieto destacó que el compromiso del gobierno de Puebla es detonar un proyecto de gran visión que permita un desarrollo integral y sustentable, con un crecimiento económico sostenido para reducir la marginación y la pobreza. El secretario general de Gobierno indicó que el gobierno busca consolidar el sistema educativo y el de salud pública, además de fortalecer el desarrollo administrativo, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, entre otros temas. El objetivo de esta Semana de Puebla es impulsar y atraer la inversión a la entidad, promover las exportaciones y el comercio local, fomentar el desarrollo parques industriales y logísticos y vincular la oferta educativa y tecnología al mercado local.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 3A
Dignificarán desayunadores en la capital * Esta estrategia atenderá a 51 espacios en beneficio de 12 mil menores de diferentes instituciones educativas Puebla, Pue.- Con la rehabilitación del desayunador de la Escuela Carmen Serdán, ubicada en la Inspectoría de San José Xaxamayo, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dio inicio al programa de dignificación de estos espacios operados por el Sistema Municipal DIF que atienden a un total de 12 mil menores a través de 51 desayunadores y el cual requerirá de una inversión de alrededor de siete millones de pesos. En una primera etapa, esta estrategia mejorará las condiciones físicas de 10 desayunadores a través de acciones que incluyen el suministro de mobiliario adecuado, la implementación de medidas de seguridad e higiene, la remodelación de espacios y la promoción del Programa Cinco Pasos por tu Salud, que se emprenderán de manera coordinada con el Gobierno del Estado. El alcalde explicó que el programa de dignificación de desayunadores contempla un estudio antropométrico de los alumnos que acuden diariamente a alimentarse, con la finalidad de reducir el número de infantes que presentan problemas de nutrición. “El Diagnóstico que obtuvo el DIF Municipal señala que de los 126 niños que conforman la matrícula de la Escuela Carmen Serdán, el 33 por ciento tiene una alimentación inadecuada, lo
que provoca obesidad entre los estudiantes”, puntualizó. En su mensaje el edil poblano subrayó la importancia de estas acciones, que permitirán mejorar las condiciones de niñas y niños que acuden diariamente a los desayunadores del DIF. Finalmente, Rivera Pérez exhortó a la comunidad a que coadyuven en el cuidado de los desayunadores, ya que sólo así se garantizará la continuidad de estos programas que se traducen en beneficios para la salud de sus hijos. En su intervención, la presidenta del
Patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera, especificó que en el caso del comedor de la primaria de San José Xacxamayo, de los 127 menores registrados en la matrícula escolar, sólo 68 niñas y niños participaban de los beneficios del desayuno diario, por lo que con estas acciones de dignificación se podrá ampliar la cobertura de este espacio. La presidenta del Patronato del SMDIF mencionó que serán más de siete millones de pesos los que se invertirán en los 51 desayunadores que existen en la capital poblana.
Mototaxis, ¿solución o problema? Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En los últimos días, se han suscitado una serie de manifestaciones y encontronazos entre los concesionarios de los famosos mototaxis y las autoridades. ¿Quién tiene la razón?; es la pregunta de los mil millones. Los mototaxis son un vehículo incómodo y peligroso para quien adquiere este servicio, pero también hay que entender que es una forma de ganarse la vida honradamente ante la falta de oportunidades en su región, aquí la autoridad debe hacer un estudio minucioso y dar con los verdaderos dueños de estas concesiones; así como hacer un estudio técnico del derrotero de los mototaxis según su región y si existen las condiciones técnicas y sociales, pues dejar esta forma de transportar a los
pobladores, pero en aquellos lugares en donde no se den las condiciones quitar de tajo este vehículo. Aquí el problema radica que para tener la concesión del mototaxi se tuvo que tener el aval del secretario de Comunicaciones y Transportes del estado de Puebla y se debe tener un expediente de la viabilidad de este transporte; de no ser así, uno puede pensar que circuló mucho dinero y tráfico de influencias para adoptar este modelo de transporte. Aquí la Secretaría de la Contraloría estatal debe poner mucho cuidado, pues es un tema que va a dar de mucho de qué hablar. Los concesionarios deben de armarse de valor y desenmascarar, si es que los hay, a los funcionarios corruptos que
sólo jugaron con la necesidad de ustedes, amigos, dueños de los mototaxis. Es inaudito que muchos funcionarios de la pasada administración marinista, hayan jugado con el hambre de la gente, que no les interesó que gastaran sus ahorros para hacerse de un modo de vida decente al comprar su mototaxi; y no como ustedes ex funcionarios sólo estirando la mano para tener indignamente el dinero que con sacrificio ganaron quienes sí quieren tener dinero, pero con dignidad y con la frente en alto; ¿no les dará un poquito de vergüenza que estén comiendo o paseándose con su familia sabiendo que es un dinero mal habido?, pues creo que no; por que eso ya lo perdieron.
Organiza IPJ Parlamento Juvenil en el Congreso
* El Poder Legislativo fue sede del evento ‘Ponte en su lugar 2011’, una simulación legislativa para jóvenes estudiantes Puebla, Pue.- El Congreso del Estado fue sede del evento “Ponte en su lugar 2011”, una simulación legislativa para jóvenes estudiantes que organizó el Instituto Poblano de la Juventud (IPJ). Al dar la bienvenida el presidente de la Gran Comisión, diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, agradeció a los jóvenes el interés por el trabajo que realizan los legisladores y destacó que la transición y el progreso de un estado se finca en lo que sucede dentro de su Congreso, por lo que dijo: “hoy se construye a través de la pluralidad y las diferencias, que son la principal fortaleza rumbo al crecimiento del Estado”, además recibió con agrado la propuesta de los participantes para empatar la edad en la Ley de Puebla con la Legislación federal, para que los jóvenes sean considerados a partir de los 12 años y hasta los 29. Al hacer uso de la palabra, el diputado Edgar Salomón Escorza (PRI), presidente de la Comisión de la Juventud, agradeció al director del Instituto Poblano de la Juventud, Guillermo Almazán Smith, el interés porque los jóvenes conozcan de cerca el trabajo de los diputados y exhortó para que las decisiones que ellos tomen, las hagan siempre apegadas a la razón, tomando siempre en cuenta la directriz que quieren para su vida. La inauguración la realizó la presidenta del Comité de Archivo y Biblioteca y vocal de la Comisión de la Juventud Elvia Suárez Ramírez, quien dio inicio formalmente a este ejercicio realizado en el Salón Miguel Hidalgo del Palacio Legislativo, estaban presentes los diputados Felipe David Espinosa Rodríguez (PRI), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), Elías Abaid Kuri (PVEM), Rafael Von Raesfeld Porras (PAN), Ernesto Leyva Córdova (PRI), Edgar Sánchez Gómez (PRI) y José Venancio Ojeda Hoyos (PVEM), así como el director general del IPJ, Guillermo Almazán Smith.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Puebla suscribe acuerdo educativo en Washington * Puebla será el primer estado mexicano en instaurar una red de liderazgo social e intercambio académico con la organización Teach of America y universidades como Harvard y Stanford Washington, DC.- En su segundo día de actividades en la capital de la unión americana, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, suscribió un Acuerdo de Intención para emprender un importante programa de apoyo a la educación con la organización “Teach of America“, representada en este acto por su vicepresidenta, Sandra Licon, y el coordinador para México, Erick Ramírez. El acuerdo, que fue atestiguado por el subsecretario de Educación Básica de la SEP federal, Fernando González Sánchez, permitirá que Puebla sea el primero de seis estados en la República Mexicana en instaurar el proyecto que actualmente opera en 19 países y en 32 entidades de los Estados Unidos. El propósito es constituir una red de liderazgo social formada por los mejores promedios de profesionistas egresados de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, del estado de Puebla, a quienes se les otorgará una beca de desempeño por dos años, para que desde la perspectiva de su formación universitaria o técnica, contribuyan a la mejora continua del sistema educativo. El rol de los jóvenes egresados se fortalecerá mediante programas de capacitación e intercambio académico, con otros miembros de la red y especialistas provenientes de los principales centros de formación universitaria, entre los que se incluye a Harvard, Stanford y la Universidad de California, por lo que al término de sus actividades de apoyo a la gestión escolar de asistencia al maestro y a los estudiantes de educación básica, los nuevos profesionistas integrarán parte de la red de líderes profesionales a nivel mundial de la organización “Teach for All”. El acuerdo suscrito en Washington permitirá que el programa se ponga en marcha a partir del próximo ciclo escolar, por lo que en breve se determinarán las bases de la convocatoria que beneficiará en su primera etapa a 100 egresados de las universidades poblanas.
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
Tel. 6 22 70 6 12 17
Diputados viajarán a España para beatificación
* Seis legisladores poblanos preparan maletas para ser testigos de la beatificación del ex obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza Puebla, Pue.- El presidente de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local, Rafael Von Raesfeld Porras, dio a conocer que el próximo mes una comisión de legisladores locales viajará al viejo continente para ser testigos de la beatificación del ex obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza. El diputado del PAN detalló que la obra de Palafox y Mendoza, va más allá del ámbito religioso, pues era un gran estadista y seis diputados poblanos recibieron la invitación del vicepresidente del Senado de España para acudir al evento oficial que se llevará a cabo del 3 al 9 de junio. Por otro lado, el legislador afirmó que esta visita al país ibérico servirá para firmar un convenio de colaboración con el Congreso de Navarra para intercambiar experiencias legislativas con los representantes del Poder Legislativo poblano. “El Poder Legislativo acude a una invitación del Senado de España y no solo a un acto religioso, y para los diputados no hay ningún problema, ya que firmaremos un convenio con el Congreso de Navarra, y al ser una invitación oficial, será la Gran Comisión la que determine cómo se solventarán los costos”, dijo. Raesfeld Porras mencionó que al ser un viaje oficial, la Gran Comisión del Congreso del Estado tendrá que absorber el costo del mismo y reveló que los diputados que asistirán a España serán los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios: Mario Riestra Piña, del PAN; José Luis Márquez Martínez, del PRI; el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, así como los panistas, Ana María Jiménez, Rafael Von Raesfeld Porras y el priista Filiberto Guevara González. La ceremonia de beatificación de Juan de Palafox será el próximo 5 de junio en la catedral de La Asunción de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria, al norte de España. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3554 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼
Apoyan a comunidades afectadas por granizo * Implementan tres unidades médicas y recorren poblaciones para verificar cloración del agua, a la par de la entrega de láminas P C A D P . 2b or
arlos
lvarado
íaz en la
ág
Precio del ejemplar $5.00
Presenta gobierno denuncia tras protesta Por Carlos Alvarado Díaz
3B
* Los ahorradores de Coofia y Altzayanca recibirán el 70% de la cantidad perdida Información en la Pág. 2B
El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, sostuvo este miércoles una reunión con miembros de la comisión de defraudados de ambas cajas en la que participó el comisionado del Fideicomiso Pago, Guillermo Barnés.
Pág. 3b
Nuevo programa para adultos mayores dará 108 mdp Información
El secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla.
Pág. 4b
Suman 17 planteles afectados por la granizada Por Virna Mendieta Saldaña
Pág. 2b
Cubrirá seguro daños en cultivos, anuncia Sefoa Por Carlos Alvarado Díaz
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 19 de mayo de 2011
Logra MGZ Fipago en apoyo a defraudados * Los ahorradores de Coofia y Altzayanca recibirán el 70% de la cantidad perdida Tlaxcala, Tlax.- Para apoyar a los defraudados de las cajas de ahorro Coofia y Altzayanca, el Gobierno del Estado solicitó la intervención del Fideicomiso Pago para operar en Tlaxcala el esquema que devolverá a los afectados el 70 por ciento de la cantidad ahorrada, siempre que ésta no supere los 240 mil pesos. El jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, sostuvo este miércoles una reunión con miembros de la comisión de defraudados de ambas cajas en la que participó el comisionado de este Fideicomiso, Guillermo Barnes. En su intervención, el jefe del Ejecutivo aseveró que su gobierno tiene toda la voluntad y determinación para respaldar a los defraudados en la recu-
peración del dinero que ahorraron con voluntad, trabajo y dedicación durante mucho tiempo. A la vez, agradeció la paciencia de los afectados y lamentó que estos asuntos no tuvieran hasta ahora el tratamiento adecuado, pues en el sexenio pasado no se les dio seguimiento. “El ahorro es bueno, pues la fórmula del capital es el ahorro; ya se manoseó mucho este asunto y desde la administración anterior no se le dio seguimiento, pues nunca se firmó la carta y ésta ya la tiene el fideicomiso y con ella el compromiso del Gobierno del Estado”, dijo. Precisó que este Fideicomiso se creó en el Senado de la República derivado de múltiples fraudes cometidos en di-
versos estados del país y fue integrado conjuntamente con la Secretaría de Hacienda para destinar los recursos necesarios, por lo que se fijaron las reglas de operación. En esta reunión, que se efectuó en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el comisionado del Fideicomiso Pago, Guillermo Barnes, aseveró que iniciará con una auditoría a las dos cajas de ahorros para determinar el número exacto de recursos que se requieren. Explicó que se establecerá una oficina conjuntamente con el Gobierno del Estado de Tlaxcala que estará abierta durante 60 días para que los afectados registren copias de sus documentos y de su pagaré.
Apoyan a comunidades afectadas por granizo * La Sesa implementó tres unidades médicas y recorre poblaciones para verificar cloración del agua Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado mantiene un trabajo intenso en las comunidades para resarcir los daños que dejó la granizada atípica del domingo 15 de mayo, y vigilar el estado de salud de las personas, mediante brigadas en las que participan miembros del gabinete del Ejecutivo y su personal. A la fecha, las brigadas han entregado unas seis mil láminas —galvanizadas, de asbesto y fibra de vidrio— a las personas afectadas de municipios de Totolac, Panotla y Tlaxcala. Los funcionarios, coordinados por el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y la Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), trabajan para atender el arreglo de dormitorios, recámaras y cocinas, como priorizó el gobernador Mariano González Zarur para garantizar que las familias tengan dónde guarecerse. A su vez, la Secretaría de Salud (Sesa) implementa brigadas médicas para descartar
problemas epidemiológicos. Entre las acciones que se desarrollan está el levantamiento del padrón de familias afectadas en sus techos por el intenso granizo, así como de entrega de materiales en diferentes comunidades. Fernando Torrentera, responsable del operativo especial de la Secoduvi, comentó que tan sólo en la comunidad de Acuitlapilco han atendido y entregado láminas a 229 familias y está prevista la entrega de otras cuatro mil láminas. El funcionario refirió que, paralelamente a este operativo, otras instituciones desarrollan sus propias estrategias, como el DIF y Sesa; subrayó que el objetivo es apoyar a las familias en estado de vulnerabilidad, como lo instruyó el jefe del Ejecutivo. Por su parte, el IEPC informó que este Instituto ha distribuido 500 láminas de asbesto en Panotla y algunas comunidades de Tlaxcala. Por cuanto hace a Panotla, se ha entregado material en las viviendas
afectadas de la comunidad de San Ambrosio Texantla; en tanto que en Tlaxcala la distribución abarcó Miraflores, San Gabriel y la colonia Xicohténcatl. Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud, indicó que están albergadas 28 personas en el salón Rosa de los pensionados del IMSS (albergue instalado desde el pasado domingo), quienes son habitantes de la Loma Xicoténcatl, la Candelaria Teotlalpan, la Trinidad Tepehitec y Ocotlán. Además, la dependencia implementó tres unidades médicas que brindan medicamentos y consultas para vigilar su estado de salud. Las unidades están debidamente equipadas con antibióticos, analgésicos, material de curación, una enfermera y personal de caravanas de salud. También, personal de la Sesa efectúa recorridos por Atlahapa, Acxotla del Río y Ocotelulco donde se detectaron familias damnificadas, pero sólo se registraron daños materiales. Asimismo, el secretario dio a conocer que se efectúan barridos para determinar la situación sanitaria de las zonas afectadas, mediante acciones como la verificación de la cloración del agua en lugares de abastecimiento.
Cubrirá seguro daños en cultivos, anuncia Sefoa Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Los cultivos afectados por la granizada que azotó el centro sur del estado de Tlaxcala el pasado domingo serán cubiertos mediante el seguro catastrófico para eventos climáticos de la empresa Agroasemex, adquirido por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para respaldar a los hombres del campo en situaciones de contingencia. Misael Palafox Pimentel, director de Agricultura de la Sefoa, expuso que personal de esta dependencia hizo un recorrido por los municipios dañados para conocer la situación del campo tlaxcalteca y determinar la estrategias de apoyo a los campesinos damnificados. Refirió que mediante este recorrido detectaron que, en total, son 500 hectáreas de maíz, frijol y alfalfa las que resultaron dañadas por este evento climático, principalmente en los municipios de Tlaxcala, Xiloxoxtla y la Magaldena Tlaltelulco. De estas hectáreas, refirió, el 40 por ciento ya se considera pérdida total, por lo que los campesinos serán atendidos mediante este seguro que tuvo un costo de siete millones de pesos. Por ello, el servidor público exhortó a los campesinos cuyas tierras de labor fueron dañadas a acercarse a la Sefoa para que sean vinculados con la empresa Agroasemex para que valore cada uno de los casos de afectación. Expuso que la siembra de alfalfa será más sencilla de recuperar, a diferencia del maíz y el frijol, dado que se trata de cultivos más delicados. Aún así, destacó que la Sefoa canalizará a las personas con la aseguradora para buscar la cobertura. Precisó que pese a las pérdidas, no hay una situación alarmante en el campo tlaxcalteca, por lo que pidió tranquilidad a los productores, y reiteró su exhorto a acudir a Sefoa para efectuar los trámites correspondientes del seguro.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
A la fecha, las brigadas han entregado unas 6 mil láminas a las personas afectadas de municipios de Totolac, Panotla y Tlaxcala.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 3B
Presenta gobierno denuncia por daños y lesiones * El Gobierno del Estado condenó enérgicamente la manipulación de las personas de la tercera edad que, entre otras, fueron acarreadas a la manifestación del pasado martes Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado condenó enérgicamente la manipulación de las personas de la tercera edad que, entre otras, fueron acarreadas a la manifestación beligerante realizada el pasado martes y ratificó su rechazo a continuar con la politización y opacidad de los programas sociales. Al afirmar lo anterior, la secretaria de Gobierno, Anabell Ávalos Zempoalteca, señaló que frente a los actos vandálicos perpetrados por algunas personas durante la protesta, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal presentó denuncia penal por los delitos de daño en las cosas, lesiones y lo que resulte, por la agresión a dos servidores públicos y la afectación al portón principal del Palacio de Gobierno. La funcionaria destacó que previo a los actos violentos recibió, junto con el secretario Técnico, Mario Armando Mendoza, a una comisión de 10 personas a quienes se les explicó ampliamente el nuevo esquema
Tlaxcala, Tlax.- Como una medida para evitar cualquier desvío de recursos y propiciar que los adultos mayores de 60 años reciban un apoyo económico bimestral de forma puntual y transparente, tal como establece la ley, el Gobierno del Estado pondrá en marcha el programa “Con nuestros mayores, un nuevo compromiso”, que comenzará a operar a partir de julio con una bolsa de 108 millones de pesos y un padrón totalmente depurado. El secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, aseveró que la prioridad del gobierno que encabeza Mariano González Zarur es beneficiar a los adultos mayores de las regiones de alto grado de marginación, con la entrega de mil 463 pesos cada bimestre. Así que ya por ahora el Gobierno del Estado está en el proceso de integrar un padrón de beneficiarios, a través de recorridos en las diferentes comunidades, en las que operará una unidad móvil de registro para evitar el traslado de las personas. En cuanto esté listo este padrón comenzarán a fluir los apoyos en retroactivo al mes de enero. Para ello, este gobierno se ceñirá estrictamente a los lineamientos establecidos en la Ley de Adultos Mayores, que establece la integración de un padrón de personas que no gocen de beneficios como jubilaciones, pensiones, fondos de vivienda o de los programas de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Inicialmente, el padrón se levantará en los primeros 15 municipios con mayor marginación y, para tal efecto, beneficiarios podrán solicitar su credencial al presentar una identificación oficial, como la Clave Única de Población (CURP) o credencial de elector. El secretario de Finanzas destacó que “ahora este apoyo irá para quien de verdad lo necesite, se eliminarán duplicidades y posibles desviaciones; será transparente y los padrones estarán validados por la comunidad”. En términos económicos, y con base en la ley, la Secretaría de Finanzas (Sefin) aplicará el 25 por ciento del total de los ingresos del estado, cantidad que equivale este año a 413 millones de pesos, lo cual significa que serán alrededor de 108 millones de pesos los disponibles en este año para el programa “Con nuestros mayores, un nuevo compromiso”.
del programa y mostraron su acuerdo; sin embargo, los agitadores los desconocieron, aunque la mayoría de los adultos mayores se retiraron de la manifestación. Asimismo, respecto del programa de apoyo a los adultos mayores, puntualizó que, como lo anunció ya el gobernador del Estado, esta semana será presentado un nuevo esquema que tendrá reglas claras y absoluta transparencia. En este sentido, precisó que la suspensión de estos apoyos obedeció a una revisión para mejorarlos, ya que no hubo entrega–recepción, ni archivos, padrones o información que validara su operación. Detalló que lo único que entregó la pasada administración fue una lista de 12 mil personas en la que fueron detectadas cuatro mil 500 personas que duplicaban apoyos, lo cual excluía a gente que no cuenta con ningún esquema de beneficios gubernamentales. Por ello, dijo, el Gobierno del Estado
concluyó la revisión exhaustiva del programa y recabó la información correspondiente, a fin de poner en marcha un nuevo esquema, transparente, eficaz, real y directo que será dado a conocer y que estará operando regularmente en unas semanas. Así, abundó Ávalos Zempoalteca, el nuevo esquema incluirá reglas de operación transparentes, eficaces y eficientes, con la finalidad de que se beneficie a quienes realmente lo necesiten. Para la entrega de estos apoyos, se otorgarán credenciales con fotografía y código de barras para evitar la manipulación, pues antes se entregaban tarjetas de débito sin nombre, agregó. Además, la secretaria de Gobierno indicó que los apoyos serán entregados directamente en las comunidades, a cada uno de los beneficiarios para garantizar que lleguen a sus manos y no se presten a la manipulación o al engaño.
Garantizará transparencia nuevo programa para adultos mayores * El nuevo esquema prevé una bolsa de 108 mdp en beneficio de unas 11 mil personas de la tercera edad: Sefin Bajo este escenario, serán cerca de 11 mil personas de 60 años y más las que podrán acceder a este beneficio, que dejará de ser un “esquema de reparto discrecional”. Lamentó que debido a la falta de un proceso de entrega-recepción, este gobierno no cuente con la información sobre el monto aplicado en el programa de adultos mayores en el sexenio pasado, pese a que ya fue rastreada hasta en el Congreso local. Sin embargo, el funcionario reveló que en algunos cajones de los estantes de la Sefin fueron ubicadas unas dos mil tarjetas de cobro con folios repetidos que son iguales a las que recibieron los beneficiarios en años anteriores. Estas tarjetas no cuentan con nombre, dirección o referencia de las personas a las que les serían entregadas, y a decir de Ricardo García Portilla esto es una clara violación al Presupuesto de Egresos de los años 2009, 2010 y 2011. A partir de este escenario, la Sefin realizó
una muestra con los datos encontrados en los archivos y ahí demostró duplicidad de 21 por ciento de los padrones, lo cual viola la ley en el artículo cuarto, que especifica que los beneficiarios no tendrán ingresos propios, ni percibirán apoyo social ni pensión, jubilación, vivienda popular, Oportunidades u otro programa de asistencia. De acuerdo con la información detectada, se encontró que personas menores de 60 años recibieron este beneficio “porque al no existir la tarjeta con el nombre folio e identificación respectiva cualquiera pudo haber tenido 10, 20 o 30 tarjetas, presentarse en los cajeros y cobrar el dinero”. García Portilla precisó que tras el análisis se pudo detectar que los municipios que más presentaron duplicidades son: Quilehtla, Ayometla, Acuamanla y Coaxomulco, mientras que los que menos registraron anomalías fueron Zacatelco, San Pablo del Monte y Domingo Arenas.
Al centro, el secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla.
Identifica PGJE a agresores de servidores públicos * Adelanta la procuradora que habrá detenidos por los desmanes del pasado martes a las puertas de Palacio de Gobierno
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificó a los agresores que atentaron contra la vida de un elemento de la Subsecretaría de Gobernación, además de que causaron una serie de desmanes como la quema del portón del Palacio de Gobierno y agresiones contra elementos de la Policía Ministerial. Entrevistada, la procuradora Alicia Fragoso Sánchez enfatizó que los hechos vandálicos ocurridos durante la manifestación que realizaron personas de la tercera edad y campesinos no quedarán impunes, por lo que adelantó que habrá detenidos. “Las tenemos identificadas (a las personas responsables), tenemos videos, tenemos fotografías, por supuesto…, ya tenemos practicados también dictámenes periciales, y tenemos recabados otros estudios, así como existe una evaluación de los daños y se practicaron estudios a los agredidos, ya que presentan afectación psicológica”, afirmó. Aunque evitó dar mayores detalles de los probables responsables identificados por la oficina a su cargo, ya que dijo que están en un proceso de investigación como parte de la averiguación previa 343/2011-Tlax-3. En torno a la denuncia, detalló que se inició por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones y daños a las cosas. “Es una denuncia que no es necesario que se presente por ninguna otra persona, dado que en este caso la parte agraviada es el Gobierno del Estado, la Subsecretaría de Gobernación y la misma Procuraduría General de Justicia del Estado”. Y agregó: “Por los daños ocasionados al Palacio de Gobierno, así como por la agresión que sufrió el agente de Gobernación, Sergio Santibáñez, en el que hubo una tentativa de homicidio, y por las agresiones que sufrió el encargado de la Policía Ministerial, Jerónimo Olegario Atonal Hernández”. Expuso que tras los hechos del martes donde los manifestantes incendiaron el portón del Palacio de Gobierno, intentaron ahorcar al servidor público y agredieron físicamente a elementos ministeriales, ya declararon el comandante Jerónimo Olegario Atonal, encargado de la Policía Ministerial de Tlaxcala, así como el elemento de Gobernación Sergio Santibáñez, además de que el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Marco Antonio Díaz, también se presentó ante la PGJE para aportar pruebas a la denuncia. Fragoso Sánchez comentó que además de la responsabilidad penal, a quienes se les compruebe su participación deberán reparar el daño económico causado. Por otro lado, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luz María Vázquez Ávila, señaló que el organismo no abrió ninguna investigación por la probable violación a las garantías individuales. Expuso que durante la manifestación, y los posteriores hechos violentos, no fueron requeridos elementos del organismo para dar fe, además de que tampoco se presentó ninguna queja al respecto.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 19 de mayo de 2011 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Maestros de la S-55 del SNTE reciben reconocimientos * Maestros y maestras que cumplieron 30 y 40 años de servicio a favor de la educación en la entidad fueron reconocidos por la SEPE Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con un total de 105 reconocimientos, la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) premió a maestros y maestras que cumplieron 30 y 40 años de servicio a favor de la educación en la entidad. Reunidos en el teatro Xicoténcatl de la ciudad capital, los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del SNTE y el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, entregaron dichos reconocimientos, además de los acreedores a la medalla “Manuel Altamirano”. Durante su mensaje, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, destacó la importancia de que en la entidad, el sector educativo se aplique en cinco grandes ejes, los cuales corresponden a la cobertura educativa, la calidad del servicio educativo, la capacitación a los docentes y la mejora en la infraestructura educativa. Asimismo, comentó este sentido, que las riendas de la educación deberán de estar sujetas a mejoras y el regreso al rescate de los valores en los centros educativos, con la participación de los padres de familia, docentes y alumnos. Señaló que en esta administración se busca regresar a los tiempos de antaño, en donde la crianza de animales de traspatio es parte de la mejora, incluso de la economía familiar, pues de ello depende que se tengan buenos resultados. En entrevista, el secretario de la Sección 55 del SNTE, Armando Ramos Flores, comentó que este reconocimiento a los docentes que cumplen 30 y 40 años es parte de la labor que por muchos años de su vida han realizado en las aulas educativas. Finalmente, cabe mencionar que además de un reconocimiento, los docentes se hicieron acreedores a un detalle que ofreció la Sección 55 del SNTE.
Cascadas de Copalitilla Suman 17 planteles afectados por la granizada Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de aplicar un análisis y realizar un recorrido por las escuelas ubicadas en la ciudad capital principalmente, el secretario de Educación Tomás Munive Osorno informó que suman un total de 17 planteles los afectados por la fuerte granizada registrada el pasado domingo. En este sentido, el funcionario comentó que dichos planteles pertenecen al nivel básico, entre los que destacan, preescolar, primaria y secundaria, mismos que ya fueron reportados ante la Secoduvi y el ITIFE. Lo anterior, dijo, con la firme intención de que los apoyen para reparar los daños causados en estos planteles por las inclemencias del tiempo que se presentaron principalmente en la ciudad capital, parte de Acuitlapilco y colonias aledañas al centro capitalino. El funcionario señaló que en algunas instituciones, sobre todo del centro de la ciudad capital, ya iniciaron los trabajos de reparación que dejó la granizada del pasado domingo, mientras que otras están a la espera de que se les asignen recursos, pues los daños son mayores, como la caída de una barda, entre otros. Asimismo, indicó que las clases fueron suspendidas en las escuelas en las que se consideró de mayor riesgo, pues el objetivo es evitar que los alumnos y docentes sean perjudicados en su integridad física por este motivo. Munive Osorno destacó que en algunas escuelas ya se encuentran trabajando en forma normal, pues con el apoyo de los padres de familia se logró atender las necesidades en primer plano. Finalmente, aseguró que las escuelas que resultaron más afectadas serán atendidas por el Gobierno del Estado a través de la Secoduvi, pues esta dependencia estatal ya tiene los pormenores de los daños para su atención.