Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6887 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
20 de diciembre de 2012 ▼
Se disputan obras de
la Súper a la Costa
* Piperos y materialistas de la CTM retienen unidades a la constructora ICA y bloquean el acceso Poniente de la capital oaxaqueña para impedir el acceso de transportistas de otros estados
Información en la Pág. 15 Foto: Max Núñez
A líderes de ambulantes
Reprocha edil falta de compromiso con Oaxaca * La informalidad detiene inversiones, como la que pretende realizar el gobierno capitalino en el Mercado de Abasto, dijo Luis Ugartechea Foto: Carolina Jiménez
Paralizan labores en el Seguro Social @DiarioMarcaOax
Gabino Cué por fuerte impulso a la política forestal I .4 nformación en pág
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 2
En Twitter
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 3
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
20 de diciembre de 2012
Cumple la URSE 35 años de su fundación Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Regional del Sureste, Benjamín Alonso, señaló que a 35 años de su fundación la URSE fortalece su compromiso con la educación, bajo el objetivo de ser la primera institución superior de carácter privado en el Estado de Oaxaca y contribuir a la generación de profesionales altamente capacitados en las diferentes áreas del conocimiento. En conferencia de prensa, señaló que la URSE concluye este año 2012 con importantes logros que fortalecen la confianza que la sociedad ha depositado en esta prestigiada Casa de Estudios.
Explicó que actualmente hay dos mil 600 alumnos a nivel licenciatura y 350 en dos maestrías, mismos que se preparan para desempeñarse profesionalmente. En su balance destacó que la URSE adquirió equipo y material didáctico para beneficio del proceso de enseñanza aprendizaje en las diferentes facultades y escuelas, donde resalta un simulador robótico inteligente Hall, aparatos de Rayos X y diversos equipos, modelos y simuladores, además de la compra de mil 456 libros. Abundó que con el objetivo de responder a las necesidades que la sociedad
demanda en la formación de profesionales de la salud, actualmente capacitados científicamente y tecnológicamente, la URSE, con mil 650 metros cuadrados de construcción, inauguró el edificio de la Escuela de la Enfermería. Aseguró que para este año se obtuvo un incremento de 0.8 por ciento en la entrega de fichas, alcanzando máximos históricos que genera el deber institucional de continuar perfeccionando la calidad en los servicios, entre los que se contempla la reacreditación lisa y llana de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior.
El rector de la Universidad Regional del Sureste, Benjamín Alonso
Immujeres refuerza el vínculo entre derechos humanos y desarrollo social
para Adultos”. En el transcurso de este año, ingresaron al Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, 345 personas, a quienes se les brindaron los servicios y apoyos necesarios. La directora del Immujeres señaló que también en este año se apoyó a las personas que egresan del centro con un kit de salida que contiene colchones, colchonetas, sábanas, cobertores, toallas, ropa, calzado, despensa, trastes, artículos de limpieza, de
aseo personal y apoyo económico, si se requiere. Asimismo, se les proporciona servicios médicos, psicológicos y pedagógicos, asistencia en materia jurídica y capacitación en cocina y cómputo. “Las acciones y trabajos reseñados, están dirigidos a reforzar el vínculo entre derechos humanos y desarrollo social y colocan a todas y todos los habitantes del municipio en el centro de la gestión del Gobierno Municipal”.
* El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez trabaja para erradicar todas las formas de discriminación por razones de sexo, pertenencia étnica y condición social que afecten el pleno desarrollo Oaxaca, Oax.- Los objetivos fundamentales de nuestro Gobierno al incluir la igualdad de género como política transversal del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 es lograr la plena participación de la mujer en condiciones de igualdad, en la vida política, civil, económica, social y cultural del Municipio, señaló Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Para ello, buscamos erradicar todas las formas de discriminación por razones de sexo, pertenencia étnica y condición social que afecten el pleno desarrollo de la mujer, manifestó el edil capitalino en el marco de la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), en la que la directora de este organismo presentó el informe de actividades de este año. Por su parte, Susana Pérez Guerrero, directora del organismo dio a conocer que en cumplimiento a los lineamientos de impulsar la igualdad de género, lograr la protección de mujeres y hombres en situación de violencia e incorporar el enfoque de género en las políticas públicas municipales, durante el 2012, el Immujeres brindó 144 capacitaciones sobre masculinidades, violencia de género, discriminación, autoestima, violencia intrafamiliar, equidad de género, paternidad responsable, entre otros. Explicó que más de 5 mil personas participaron en estos cursos y talleres cuyo propósito fue informar a las mujeres su derecho a vivir una vida libre de violencia, continuar
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
con la reeducación de los hombres e informar acerca de la importancia de la salud sexual y reproductiva. Destacó que en este año, el instituto ejerció un presupuesto de 2 millones 332 mil pesos. “A través del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVVI), único a nivel estatal atendimos a 382 personas víctimas de violencia de género y proporcionamos atención integral a mujeres y hombres, sus hijas e hijos”. Susana Pérez Guerrero detalló que la atención consiste en que las personas víctimas de violencia intrafamiliar, mujeres u hombres, sean ingresadas al Centro de Atención donde se les brinda atención médica, jurídica, psicológica, de trabajo social, hospedaje y alimentación. “El Centro está en condiciones de proporcionar refugio temporal a 50 personas”. Dijo que a las niñas y niños, principales víctimas de la violencia intrafamiliar se les facilita la reincorporación a la escuela, por lo que se les provee de trasporte diario y acompañamiento terapéutico durante el periodo de crisis. “A las mujeres, se les ayuda a encontrar redes de seguridad a su egreso de la institución; se facilitan las visitas domiciliarias, se procura su incorporación a la vida laboral y en varios casos se logró, luego de un proceso de alfabetización, que sus estudios sean certificados por el Instituto Estatal de Educación
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 3
A líderes de ambulantes
Reprocha edil citadino falta de compromiso con la ciudad * La informalidad detiene inversiones, como la que pretende realizar el gobierno capitalino en el Mercado de Abasto, dijo Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, reconoció que el ambulantaje es un tema complejo y un problema social, pero sobre todo un incumplimiento de acuerdos por parte de los líderes que encabezan el comercio informal. Al convocar a todos los sectores a sumarse a la organización del Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el edil capitalino reprochó a estos grupos de comerciantes su falta de compromiso por la ciudad, a la vez que admitió que el tema del ambulantaje en calles y espacios públicos es complejo. “Es todo un proceso, primero, de compromiso por la ciudad, cualquier presidente que ha pasado por acá, comprende que es uno de los temas
más complejos, porque no puede ser que quieran llegar a acuerdos políticos y no cumplan”. Ugartechea Begué reiteró que es necesario entrar al orden, pero al final, los líderes sólo “vienen piden espacios, venden los mismos y sólo ven cómo mantener su ingreso, pero no se tiene el compromiso con la ciudad”. En este sentido, dijo que esa informalidad hoy detiene inversiones como la que se pretende realizar en la Central de Abasto. “Este sector debería de mostrar, más allá de sus intereses, de pelear cada metro en la ciudad, el tener un compromiso, si quieren el apoyo de la ciudad”. Por ello, consideró que “se tiene que ver el tema del ambulantaje como algo social y ellos, los líderes, tienen que res-
petar los acuerdos; (en caso contrario) esto sólo lleva a generar desconfianza a la hora de sentarse en la mesa”. Negó que en el tema del ambulantaje el gobierno de la ciudad tenga compromisos. “Vamos a hacer planteamientos en el Cabildo en materia de reglamentos y cómo se tendrá, de qué manera se van a otorgar permisos en la vía pública para no generar corporaciones de líderes que se adueñan de las calles”. En el caso de los triquis que se encuentran apostados en el Zócalo, Ugartechea Begué insistió que ha hecho muchos llamados y ha implementado acciones, pero tiene que haber un esfuerzo de la parte que solicita solución al problema.
Titular del OISA rindió informe de actividades Oaxaca, Oax.- Durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado, efectuada en la sede del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Alejandro Magno González Antonio, titular del órgano implementador rindió su informe de actividades 2012. Estuvieron presentes en este acto el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Manuel de Jesús López López, procurador General de Justicia del Estado; doctora Berta Ruth Arreola Ruiz, procuradora para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública; Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso del Estado; así como Emmanuel Alejandro López Jarquín, presidente de la Junta de Coordinación Política, estos dos últimos integrantes del Consejo de Coordinación, entre otras personalidades del ámbito académico. El informe de actividades se desarrolló en cinco ejes temáticos, como son planeación, normatividad, capacitación, difusión, finanzas y administración. En esta sesión se destacó el apoyo recibido del Tribunal Superior de Justicia y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo que ha coadyuvado en el avance hacia las metas trazadas a corto
y mediano plazo. En materia de capacitación se informó la realización de visitas técnicas para la elaboración del diagnóstico que muestra la situación que guarda la implementación del sistema acusatorio en el estado; la ejecución del curso básico para personal de la Secretaría de Seguridad Pública, así como el taller procuración de justicia y política comunicacional en el sistema penal acusatorio; se dio a conocer también que en el pasado mes de noviembre, se presentó el proyecto fortalecimiento del sistema de justicia penal en México-Chile a través del intercambio de experiencias, entre otras actividades. En el tema de la normatividad se elaboraron propuestas para dotar a este órgano implementador de la personalidad jurídica requerida; se diseñó la propuesta de iniciativa de ley por la que se reforma el artículo 1° transitorio del Código Procesal Penal para el Estado de Oaxaca, y se desarrolló un trabajo exhaustivo de investigación que compiló leyes y documentos relacionadas con el sistema acusatorio en vías de la elaboración de un diagnóstico para el eje de normatividad. Es importante mencionar que el pasado mes de marzo el gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca, donde hizo un llamado para que en forma conjunta,
los tres poderes del Estado consolidaran esfuerzos para la instauración de este sistema en la entidad, el cual ya opera en las regiones del Istmo, la Mixteca y en la Costa; en ese mismo acto, quedó instalado el Órgano Implementador, que encabeza Alejandro Magno González Antonio, cuyo objetivo es coordinar y ejecutar los trabajos de seguimiento y evaluación, conforme a los acuerdos de este Consejo. Finalmente y como último punto del orden del día de la Sesión Ordinaria se presentó el proyecto “Planeación Integral para la Implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Oaxaca”, realizado por la empresa ENABLE S.C., para el análisis y en su momento aprobación de los miembros del Consejo.
En esta temporada vacacional
Garantizan seguridad a los turistas en la Villa de Mitla
* Las familias de visitantes pueden acudir con toda tranquilidad a disfrutar de los atractivos culturales de esta localidad: regidora Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La regidora de Turismo del Municipio de la Villa de Mitla, Mariela Juárez, dio a conocer que el Municipio se encuentra listo para recibir a turistas nacionales y extranjeros, durante la temporada de vacaciones. Al respecto, la concejal señaló que luego de los hechos de violencia acontecidos en este lugar, algunas personas temen acudir al mismo; por ello, aseguró que la tranquilidad y seguridad está garantizada en la población. Lamentó que se le esté haciendo mala fama a este municipio, el cual al año recibe a miles de turistas nacionales en la Ciudad de los Muertos, por lo que invitó a la gente acudir a este sitio y se borre la mala imagen que se le hizo al Municipio. En este sentido, refirió que los oaxaqueños deben aprovechar estas temporadas vacacionales para llevar a sus hijos a disfrutar y conocer parte de su historia, lo que ayudará a fortalecer el conocimiento cultural, artístico e histórico de su estado. De igual forma, reiteró que la seguridad en este Municipio está garantizada; la gente se encuentra preparada para recibir a los turistas. Y es que destacó que en este periodo vacacional, se espera el arribo de turistas a este lugar, los cuales adquieren productos elaborados por las manos de artesanos. Mencionó que en el sitio pueden encontrar diversas artesanías oaxaqueñas, entre ellas la ropa típica del pueblo de Mitla.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Gabino Cué por fuerte impulso a la política forestal * Entrega apoyos por 35 mdp en apoyo a 177 proyectos forestales para convertir a Oaxaca en un estado sustentable Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos por 35 millones de pesos para apoyar a 177 proyectos forestales emprendidos por diversas organizaciones productivas, destacando que para su administración es de vital importancia impulsar el desarrollo de esta actividad en la que se sustenta la vida de cientos de comunidades oaxaqueñas. Recordó que desde hace 18 años no se otorgaban respaldos de este tipo a este sector por parte del gobierno oaxaqueño. En Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo encabezó la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal Forestal, donde detalló que estos recursos se suman a los otros 16 millones entregados en la presente administración, sumando un total de 51 millones de pesos para el rubro forestal. Durante el acto, el mandatario oaxaqueño recibió de manos del presidente de la Asociación de Silvicultores del Estado de Oaxaca, Félix López Castellanos, el anteproyecto de una nueva Ley de Desarrollo Forestal Sustentable en el Estado, a fin de contar con el marco legal que sustente la aplicación de la política forestal en la entidad. Gabino Cué expresó su beneplácito por esta iniciativa, al tiempo de reiterar el respaldo del Gobierno de Oaxaca para sumarse a este esfuerzo a fin de que en Oaxaca se establezcan las bases de impulsar y fortalecer el desarrollo sustentable de los recursos forestales y garantizar el equilibrio de los ecosistemas. Ante las presidentas de las comisiones Agropecuaria, Forestal y Minera; y de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez y Leticia Álvarez Martínez, respectivamente, el Ejecutivo Estatal reconoció
que la entidad es líder en el manejo sustentable de estos recursos, ya que ocupa el cuarto lugar en su aprovechamiento forestal. Refirió que esta actividad produce 300 mil metros cúbicos de madera al año, los cuales se pueden exportar a diversas partes del mundo, además de representar uno de los activos más importantes para el Producto Interno Bruto en el estado. Gabino Cué explicó que como una primera medida para relanzar la actividad forestal, se generan instrumentos de planeación que permiten contar con diagnósticos precisos para identificar los principales retos y establecer las prioridades de la acción gubernamental. De esta manera –abundó- con la asesoría del Banco Mundial se elaboró el Plan Estratégico Sectorial Forestal, como resultado de un amplio proceso de consulta técnica y diagnóstica de
las condiciones que prevalecen en los bosques y selvas de nuestro estado. En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz recordó que después de 10 años en esta administración se realizó el Foro Forestal Oaxaca, con el apoyo del Gobierno del Estado y la asistencia de importantes especialistas y productores en la materia. En su intervención, el gerente estatal de la CONAFOR, Ricardo Ramírez Domínguez, explicó que durante este año se aplicaron recursos por 255 millones de pesos al sector, a través del Programa ProÁrbol, lo que supera en un 70 por ciento la inversión del 2011, que alcanzó 177 millones de pesos en beneficio de las comunidades oaxaqueñas dedicadas a esta actividad. En nombre de los productores beneficiados, el presidente del comisariado de Bienes Comunales de
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos estatales por 35 millones de pesos para el apoyo de 177 proyectos productivos forestales de organizaciones productivas de la entidad
Invitan a la Expo Feria de la Piñata Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La profesora Matilde Velásquez Ramírez, subdirectora de Desarrollo Humano del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, extendió una invitación masiva al público en general para que asista a la Feria de la Piñata, que se encuentra instalada en la explanada del Municipio. Al respecto, señaló que en este lugar podrán encontrar una gama de piñatas de todos los precios y tamaños. En este sentido, refirió que las familias oaxaqueñas pueden acudir
para ver todas las piñatas que se exhiben en este sitio, y que busca promover el autoempleo entre los habitantes de este Municipio. De igual forma, mencionó que esta exposición se deriva de la iniciativa de amas de casa en su búsqueda por obtener ingresos extras para el sustento familiar. Señaló que en esta época decembrina la gente adquiere este piñatas para sus posadas y fiestas de fin de año. Asimismo, indicó que las amas de
casa que participan en este magno evento, confían en que al ser la primera Expo Feria de la Piñata, puedan vender todas las piezas que elaboraron a mano, y posteriormente ofrecer este servicio en otros lugares. Explicó que la Feria se encuentra abierta al público de las 10:00 a las 22:00 horas, y terminará este 22 de diciembre. Anexó que en esta feria se ofrece una gama de actividades, por ello reiteró la invitación al público en general para que la visiten.
Ixtlán de Juárez, Pedro Torres Pérez, agradeció al mandatario los apoyos otorgados a este sector, reconociendo que como nunca, la administración de Gabino Cué se ha significado por estar atenta a las necesidades de los hombres y mujeres del campo, buscando en todo momento su bienestar.
Congregará a 268 países el XIII Congreso de Ciudades Patrimonio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- A partir de este miércoles, se podrá encontrar información sobre el XIII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio a realizarse en el 2013 a través de su pagina oficial, wwwocpmoaxaca2013. org. Esta página cuenta con información relevante en 3 idiomas: español, inglés y francés, “lo que pone a Oaxaca en el plano internacional”, dijo el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué. Durante la presentación de esta página, el presidente del Comité Organizador del XIII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, Gerardo Gutiérrez Candiani, confirmó la asistencia de grandes personalidades a este evento. El Congreso se realizará del 18 al 22 de noviembre del 2013 y para ello “vamos muy bien”, aseguró el también presidente de la Coparmex a nivel nacional. Detalló que al momento ya se tiene la confirmación de Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995, y de Fernando Carrión, así como especialistas que desarrollarán el tema que enmarca el Congreso que es el de las Ciudades Patrimonio y Ciudades Sustentables. Abundó que este magno evento que congregará a 268 países “colocará a nuestra ciudad como una de las sedes en el plano internacional”. Roberto Gaudeli, director de la empresa de publicidad Gaudeli, realizó la presentación de la página oficial del XIII Congreso Mundial ante el comité organizador e integrantes del ayuntamiento capitalino, “www./ocpmoaxaca2013. org”.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 5
Recibe Congreso del Ejecutivo la Ley General de Ingresos Municipales para Oaxaca * La iniciativa resalta la facultad de que los Municipios gestionen y contraten empréstitos, y los recursos obtenidos se destinen a inversiones públicas productiva San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado dio entrada, en su sesión ordinaria de este miércoles, a la iniciativa de Ley General de Ingresos Municipales del Estado de Oaxaca para el ejercicio 2013, enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo. También del titular del Poder Ejecutivo estatal recibió el decreto que establece las bases, montos estimados, factores de distribución y plazos para el pago de las participaciones fiscales federales a los municipios de Oaxaca. En la iniciativa resalta la facultad de que los municipios, a través de sus Ayuntamientos, gestionen y contraten empréstitos cumpliendo con todos los requisitos previstos en la ley de la materia, y los recursos obtenidos se destinen a inversiones públicas productivas. El documento establece que dentro de esta iniciativa se agrupan los ingresos municipales de acuerdo con la estructura emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, que define la forma en que deben registrarse los diversos conceptos que integran las contribuciones. La iniciativa de ley marca en el rubro de impuestos, el relativo al patrimonio, a las contribuciones de mejoras y sobre los impuestos que puede cobrar el municipio; en cuanto a derechos, se establecen aquellos derivados del uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público; por prestación de servicio.
Por productos se determinan aquéllos de tipo corriente –no sujetos al régimen de dominio público--, así como los de capital. En cuanto a aprovechamientos, se establece los de tipo corriente que incluye los derivados del sistema sancionatorio municipal, indemnizaciones y reintegros; los provenientes de obras públicas como garantías de cumplimiento, anticipo y vicios ocultos, además de ingresos por venta de bienes y servicios. Dentro de las participaciones y aportaciones se contempla el Fondo Municipal de Participaciones, el cual se constituye con el 21 por ciento del Fondo General; 20 por ciento de Participaciones en Impuestos Especiales; el 20 por ciento del Impuesto sobre Automóviles Nuevos; el 20 por ciento del Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y 20 por ciento del Fondo de Fiscalización. Las aportaciones estimadas para el ejercicio fiscal 2013 se integran con el Fondo Municipal de Participaciones con 1 mil 480 millones 464 mil 439.50 de pesos como monto base de referencia del 2007, y la cantidad de 737 millones 530 mil 929.07 pesos como incremento del ejercicio 2013 que se distribuirán en los municipios con base a la fórmula establecida en el artículo 6 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca. Sobre las participaciones anuales es-
timadas para el ejercicio fiscal que inicia, corresponden al Fondo de Fomento Municipal 861 millones 83 mil 562.30 pesos como monto base de referencia del 2007 y de 152 millones 64 mil 894.90 pesos como incremento del ejercicio 2013 que se distribuirán en los municipios con base a la fórmula establecida en el artículo 7 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca. Las participaciones anuales estimadas para el ejercicio fiscal 2013 correspondiente al Fondo de Compensación ascienden a 101 millones 302 mil 814.20 pesos, los que se distribuirán en los municipios con base a la fórmula establecida en el artículo 7A de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Oaxaca.
“Vamos por un presupuesto con sentido social·: Francisco García * Deberá ser justo y equitativo, que impacte en el desarrollo de las comunidades, priorizando las más marginadas Oaxaca, Oax.- Los diputados del PRI sólo aprobaremos un presupuesto de egresos 2013 que cumpla con los atributos de justicia distributiva, equidad y sentido social y apoyo a la inversión productiva, pero sobre todo, con sentido social para detonar una economía estatal hasta ahora decaída, incapaz de crear los empleos que los oaxaqueños demandan. Así lo expresó en entrevista el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López quien en entrevista remarcó: “Es un hecho inocultable que a dos años de iniciada esta administración, los problemas de ingobernabilidad generados por una alianza inestable y la mala comunicación que hubo con el gobierno federal de la derecha, impactó de manera severa en las posibilidades de desarrollo de Oaxaca”. Para el diputado local por el distrito de
Juchitán, ahora es el momento de utilizar el Presupuesto de egresos del Estado y los programas federales que se implementarán el próximo año, más una política bien dirigida de auspicio y facilidades a la inversión privada, para sacar a la economía estatal de su marasmo. De manera especial, dijo, los diputados del PRI también darán su voto por un presupuesto que dé prioridad a la política social e impacte en el desarrollo de las comunidades, principalmente las más marginadas, pero también estarán muy atentos de que los recursos se apliquen puntualmente “porque hasta ahora, la percepción es que los programas sociales no inciden en un verdadero combate a la pobreza. “El hecho de haber copiado programas promovidos en otras entidades con tintes políticos, ha provocado que más de mil millones de pesos se pierden más
en la burocracia y operación de dichos programas. “Nuestra responsabilidad como Congreso del Estado es aprobar un presupuesto suficiente y bien distribuido en las distintas áreas de gobierno, además de apoyar a los municipios como instancias de atención directa a la gente, pero no menos importante es nuestro deber de monitorear, escrutar y aprobar el buen uso de cada peso del presupuesto público”, recalcó. Por lo pronto, advirtió, los diputados priistas no convalidaremos gastos suntuarios, dilapidación de recursos de la alta burocracia, pues son muchos los rezagos sociales de Oaxaca
Se señala que la facultad de los ayuntamientos para establecer tasas, cuotas y tarifas aplicables para el cobro de impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos y aprovechamientos será propuesta por estos con base a las leyes de ingresos respectivas al Congreso del Estado. Esta iniciativa contempla además las aportaciones como son los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como para el Fortalecimiento de los Municipios. Establece también la capacidad de los municipios para entablar convenios, además de transferencias, asignaturas, subsidios y otras ayudas, como son los provenientes de la Federación, del Estado, subsidios y ayudas sociales, así como de los ingresos derivados del financiamiento. La iniciativa fue turnada a las comisiones Permanente de Presupuesto y Programación, y la de Hacienda, con el fin de estudiar las propuestas para que a la brevedad sea sometido a la aprobación del pleno legislativo.
y muchas las obras de infraestructura detenidas por falta de presupuesto, como para tolerar que prácticamente todo se consuma en gasto corriente. Vamos, en la esfera de nuestras atribuciones constitucionales, por un presupuesto estatal que Oaxaca demanda y al mismo tiempo estaremos muy al pendiente, en estos mismos días, exhortando a la federación a que le haga justicia a Oaxaca, culturalmente tan emblemática y socialmente tan rezagada, concluye Francisco García.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Concluyen docentes del Cobao su seminario de titulación Oaxaca, Oax.- El Cobao es un referente a nivel nacional dada su calidad académica y en la UABJO en sus exámenes de ingreso a nivel licenciatura son los jóvenes con los mayores promedios, todo ello derivado del empeño, la dedicación, esfuerzo y talento de sus docentes, afirmó el director de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Jorge Bautista Gómez, durante la entrega de diplomas del seminario de titulación para docentes del Colegio de Bachilleres. En presencia del director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, del dirigente sindical del Sutcobao, Rufino Olea González, el responsable de la facultad de Derecho de la UABJO, destacó que este es el primer paso para obtener su titulación, es un peldaño más en su vida profesional y laboral que no debe quedar ahí. Más adelante, refrendó su apoyo para que los nuevos profesionistas una vez titulados, continúen sus estudios de posgrado en algunas de las disciplinas que cuenta la institución. Por su parte, Espinosa Santibáñez resaltó que este es un logro personal y
laboral cuyos beneficios serán para los jóvenes bachilleres mediante una educación de calidad, con estas acciones contundes, dijo, estamos contribuyendo en un cambio real dentro y fuera del ámbito educativo. Más adelante elogió la disposición de la rectoría de la UABJO y el interés del Sutcobao por brindar esta oportunidad a los docentes que por diversas circunstancias no han logrado su titulación, hoy están a un paso de cumplir con ese sueño, al mismo tiempo felicitó a los 29 profesores que concluyeron este seminario. En tanto el dirigente sindical Rufino Olea González agradeció el respaldo del rector Eduardo Martínez Helmes por el apoyo brindado a todos los docentes del Cobao en diferentes disciplinas académicas, tanto para la titulación como para el posgrado. Más adelante también se refirió a la reforma educativa, la que consideró como una oportunidad para diagnosticar las faltas y los aciertos y tomar las medidas necesarias para superar esas deficiencias, estamos preparados para asumir los nuevos retos con responsabilidad, precisó.
Este jueves, inicia la cosecha de rábanos * Se hará entrega de 10 toneladas de tubérculos a 110 hortelanos para el tradicional “Noche de Rábanos” Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, informó que este jueves inicia la cosecha de rábanos para la realización del tradicional concurso de la Noche de Rábanos, en el zócalo capitalino, el próximo domingo 23 de diciembre. La recolección de los tubérculos, se efectuará a partir de las 8 de la mañana, en las instalaciones del vivero El Tequio, ubicada en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Cabe destacar que la cosecha se divide en dos partes, la primera es para brindarles la materia prima a los hortelanos adultos que participarán en el concurso de figuras que se expondrá en el tradicional evento; mientras que el 22 se hará el corte del tubérculo para la categoría infantil. Salomón Jara, indicó que este año se tendrá una producción de 10 toneladas de rábanos, en las variedades de Banterder (largo) y Champion (tipo bolita), de los cuales se les entregarán 600 rábanos grandes, 400 medianos y 2 mil pequeños a cada participante. El funcionario estatal señaló que los
tubérculos fueron cultivados a partir del mes de septiembre en las instalaciones del vivero El Tequio, en una superficie de cinco mil metros cuadrados, al que se le dio seguimiento técnico por personal especializado, desde su siembra hasta la cosecha, en su cuatro etapas, de septiembre a diciembre. Destacó que la cosecha del tubérculo beneficiará a 110 hortelanos que participaran en las categorías de libre, infantil y tradicional, los cuales se encuentran inscritos para participar en el evento a realizarse en la noche del día 23 de diciembre. Por ultimo, mencionó que la producción de rábanos es el resultado de un trabajo conjunto con el Ayuntamiento Municipal de Oaxaca de Juárez. Salomón Jara Cruz
Trabajo conjunto del CSEIIO e IMO a favor de las mujeres * Se elaborará un diagnóstico para identificar si existe violencia de género contra las mujeres en el ámbito escolar Oaxaca, Oax.- Con el propósito de elaborar un diagnóstico participativo sobre violencia de género, la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, y el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Saúl Vicente Vázquez, firmaron un convenio de colaboración. El objetivo de dicho convenio es visibilizar la violencia de género que se vive en los centros educativos de nivel medio superior. En ello participarán docentes, alumnado, personal administrativo y directivo de los 30 planteles de ese colegio. Se aplicarán encuestas, se impartirán talleres participativos y entrevistas a personal directivo en las ocho regiones, a fin de obtener un panorama claro de la situación del alumnado y de sus centros educativos. Al respecto, la directora general del IMO destacó la relevancia de este convenio que permitirá identificar la violencia de género que pueden estar enfrentando las jóvenes de nivel medio superior en las comunidades rurales. El paso siguiente será implementar acciones concretas para su prevención y atención. En ese sentido destacó la disposición e interés del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca al propiciar una aproximación real a la forma en que las mujeres de nivel medio superior ejercen sus derechos y en caso de que se identifiquen problemáticas por violencia de género, el IMO y el CSEIIO podrán implementar accio-
nes específicas para su atención y prevención. “Buscamos contar con datos específicos sobre la violencia de género en la población educativa, lo que nos permitirá la planeación de acciones que den respuesta a la solución de dicha problemática”, destacó López Sánchez. Reconoció la disposición del director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, quien junto con directivos de planteles y personal docente facilitaron la realización de dicho diagnóstico. Reconoció también su interés de garantizar el respeto a los derechos de las mujeres que cursan sus estudios en los 30 Bachilleratos Integrales Comunitarios que tienen presencia en las ocho regiones del estado. Anabel López Sánchez explicó que a raíz de que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 reportó un aumento en el índice de la violencia de género contra las mujeres mayores de 15 años, sobre todo en el ámbito escolar y comunitario, el IMO se fijo la meta de contar con datos más detallados, sobre todo en el ámbito rural. La firma de este convenio contempla la realización de talleres regionales, tanto para docentes, personal directivo o de orientación vocacional de los planteles del CSEIIO, así como para estudiantes con los que se abordan temas como la violencia de género, la discriminación, los derechos sexuales y reproductivos. A la vez se aplicarán encuestas y realizarán entrevistas con personal directivo.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 7
El Ayuntamiento de Oaxaca preserva patrimonio natural * La Dirección de Medio Ambiente Sustentable aplicó tratamiento de inyecciones sistémicas al arbolado urbano y brindó capacitación sobre su manejo al personal encargado Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de capacitar al personal de diferentes instancias municipales y estatales en materia de manejo de los árboles, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable promovió el curso- taller denominado Diagnóstico de Arbolado Urbano. El taller se impartió del 6 al 8 de diciembre y fue posible gracias a la gestión realizada ante la Federación a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado. Alberto Toriz Roldán, director de Medio Ambiente Sustentable dijo que este curso se implementó en cumplimiento de uno de los objetivos estratégicos que tiene el Gobierno Municipal para hacer del municipio un territorio ambientalmente sustentable que preserve el patrimonio natural. Dijo que la capacitación fue impartida al personal encargado del manejo del arbolado urbano de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable, de Protección Civil y de Servicios a la Comunidad del municipio capitalino, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Dirección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), y del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable. Expuso que durante la capacitación, las y los participantes aprendieron a diagnosticar el estado de los árboles y a reconocer los factores que les generan estrés. También conocieron los problemas del árbol, que pueden ser de origen biótico, abiótico y fisiológico; así como los cuidados, métodos y técnicas de monitoreo que se le debe dar tanto a un árbol sano como a uno enfermo. También aprendieron las prácticas arboriculturales para el manejo de árboles como riego acolchado, tratamientos sanitarios, fertilización y manejo del suelo, poda de raíces y los componentes de diagnóstico y
presentación del dictamen. En este sentido, Toriz Roldán explicó que además de la parte teórica, la Dirección de Medio Ambiente Sustentable junto con personal de la Dirección General de Servicios a la Comunidad aplicó el tratamiento de inyecciones sistémicas a 140 árboles ubicados en el Jardín Sócrates, Paseo Juárez El Llano, Jardín Conzatti y en la escalera del Fortín, bajo la supervisión de especialistas provenientes de Jalisco. “Este tratamiento complementa las actividades que ha desarrollado la Dirección de Medio Ambiente Sustentable en materia de manejo integral de los ejemplares arbóreos del municipio, y también responde a las sugerencias realizadas por el doctor Antonio Rallo Llagostera, quien durante los foros ciudadanos realizados en la ciudad, en noviembre de 2010, señaló que para darle un manejo integral a los árboles y revitalizarlos, era importante analizar la tierra e implementar el tratamiento de Sistemas de Inyecciones Sistémicas”, dijo. Agregó que este sistema de inyecciones, ofrece la oportunidad de aplicar un tratamiento diferente a los árboles, como la inyección de fertilizantes y productos reguladores de crecimiento; sin embargo
deben cumplirse una serie de condiciones de carácter técnico, con el fin de garantizar que sean efectivos y seguros, sin causar grandes lesiones al árbol. Toriz Roldán explicó que durante la aplicación de las inyecciones sistémicas, tuvieron el apoyo de la empresa Inyector de Guadalajara, que tiene una amplia experiencia en mantenimiento integral de árboles y además tiene la patente de las inyecciones en el país. “El tratamiento de inyecciones sistémicas funciona como fungicida, antibiótico y proporciona nutrientes al árbol, de esta manera ayuda a su recuperación”, explicó. El Director de Medio Ambiente Sustentable anunció que posteriormente se adquirirá material bibliográfico para que las y los participantes del curso-taller refuercen los conocimientos adquiridos y sepan diagnosticar el tipo de hongos y plagas, y registren los orificios que pudieran tener los árboles, analicen el verdor de las hojas, las manchitas, aserrines y segregaciones que presenten y su encorvadura. Agregó que también planean hacer un tratamiento integral de suelo para disminuir la generación de hongos durante la temporada de lluvia, el cual esparcirán antes de que esta comience.
Inauguran un espacio intervenido por artistas * El mural creación de Mega y Dreka adorna la Dirección de Arte y Cultura Oaxaca, Oax.- En días pasados se llevó a cabo la inauguración de un mural de arte urbano el cual se localiza en la parte trasera de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Dicho espacio fue intervenido por los jóvenes, Julissa Isabel Jiménez Ríos “Mega” y José Manuel Cruz Ventura “Dreka” quien es estudiante de la Escuela de Bellas Artes de la universidad. Durante el acto se dieron cita el rector de la Universidad Eduardo Martínez Helmes; el encargado del Despacho de la SECULTA, Emilio de Leo Blanco y Sergio Huerta, responsable del área de Arte Urbano de la SECULTA, entre otras personalidades. Martínez Helmes expresó que estas actividades son parte del compromiso que
esta nueva administración tiene con la comunidad universitaria y también forma de las relaciones que se han establecido entre distintos organismos y la institución a su cargo en donde dijo que “la Universidad y el Gobierno del Estado deben caminar juntos, tienen funciones compartidas, con respeto a la autonomía en cada una de sus competencias y funciones, es posible contribuir a que la sociedad y la propia Universidad se reflejen de mejor manera”. De igual forma felicitó a los jóvenes ya que todo esto es producto de su esfuerzo y muestra de ello es el dejar plasmado su sentimiento por nuestro estado. En el mismo tenor Emilio de Leo enfatizó que hay que “trabajar de manera coordinada universidad y gobierno en beneficio de los artistas creadores y sobre todo del arte y
cultura de Oaxaca. Utilizando la técnica del graffiti, el aerosol y pintura acrílica, en un mural de 20 mts de largo y 3 de alto, resaltan parte de la riqueza cultural que tenemos así lo expresó el artista “amamos a este estado rico y diverso y lo que dejamos claro en el muro que muestra una mirada al entorno social y cultural de Oaxaca”, y muestra de ello son los elementos utilizados tales como: una mujer tejedora de San Felipe Usila que para ellos representa a los artesanos como la gente que sostiene la economía del estado, los alebrijes, nuestros bosques e incluso un mototaxi que ya forma parte de nuestra cotidianidad; tardaron casi dos meses en realizar toda la pintura debido a las inclemencias del clima.
Por falta de dinero no se reabre el Museo Frisell de Mitla: INAH
* El Centro de Interpretación “Yeal Naa Zac” de Mitla quedó abierto al público Agencia JM Villa de Mitla.- Raúl Ramos Silva, coordinador de Espacios Culturales del INAH comentó que la voluntad del Gobierno de Estado ha sido clara sobre la reapertura del Museo Frisell, y aunque por las diferentes actividades que se han suscitado se ha aplazado, se espera que a principio de año se definan tiempos concretos para la reapertura de ese centro de cultura zapoteca. Así mismo mencionó que la causa de que no se abrió el Museo Frisell en este año, como estaba previsto. “No ha fallado nada, tenemos una necesidad de dinero para completar las actividades, y por cierre de año es muy complejo para el gobierno del estado y esperemos que con el inicio del nuevo ciclo económico podamos incluirlo como parte del paquete”. Abundó que “el pueblo de Mitla debe estar muy claro que es dueño de uno de los patrimonios más importantes de México, afortunadamente quien lo coordina es el Gobierno del Estado, pero si bien el patrimonio que guardamos ahí no solamente es estatal, sino federal, porque es arqueológico, entonces INAH y gobierno del estado están haciendo una mancuerna que deben de llevar y concluir con la aportación de un pueblo; y si el pueblo está atento de lo que está ocurriendo aquí, de todo se le va a mantener informado como ha sido esta administración estatal desde que inició”. Por lo pronto, el Centro de Interpretación “Yeal Naa Zac” (el tesoro) de Mitla quedó abierto al público, al ser inaugurado el lunes 18 de diciembre por el Delegado del INAH, Eloy Jesús Pérez Sibaja y Raúl Ramos Silva, coordinador de Espacios Culturales, fecha en que se celebra el 124 aniversario de la declaración de Villa de Mitla. Este centro de interpretación que se encuentra en la planta baja del palacio municipal de esta comunidad se abre al público en general, y se pretende informar la historia del Museo Frisell para que las personas conozcan mas sobre este patrimonio, también cuenta con un espacio dedicado a los actores que fueron sin duda importantes para que este museo se reabriera. Hay un espacio de las piezas encontradas en el sitio La Fortaleza por los arqueólogos Gary Faiman y Linda Nicholas. El público podrá leer una reseña de la Asociación Civil Conciencia Zapoteca donde se narran los 12 años de lucha por rescatar este tesoro llamado Museo Frisell, y que estuvieron invitados por el arqueólogo Jorge Ríos Allier que es el encargado de la zona arqueológica de Mitla y de realizar el Centro de Interpretación. El subsecretario del Trabajo Jaciel García Ruiz, como integrante de la asociación civil Conciencia Zapoteca mencionó que este espacio se dará a conocer a los niños, jóvenes y pueblo en general, la cultura de Mitla; así también solicitó de manera enérgica que cuando se ocupe el espacio que albergará el Museo Frisell sean tomados en cuenta todos los involucrados.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Opacidad del gobierno estatal ante problemas municipales: Elías Cortés * La Comisión de Gobernación no cederá ante chantajes de los aliados del gobierno, se actuará conforme a la ley Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Gobernación de la LXI Legislatura local, Elías Cortés López, denunció este miércoles la opacidad con la que el Gobierno del Estado está tomando los múltiples problemas municipales que se viven en la entidad, provocando con ello una inminente ingobernabilidad y un clima de violencia. Desde la tribuna en el marco de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, el legislador del grupo parlamentario del PRI lamentó la actitud omisa del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ante los problemas suscitados en el municipio de San Mateo del Mar, por lo que le solicitó que aplique simple y llanamente la Ley para castigar actos de vandalismo. “Desafortunadamente en estos días de paz y progreso hay muchas cosas que lamentar, sobre todo la ingobernabilidad que priva en muchos municipios de nuestro
estado. “Pero lo más lamentable es que el lunes pasado en San Mateo del Mar, donde personajes identificados con el PRD y el PT, encabezados por Nicolás Canalizo Quintero, con el afán de destituir al edil Francisco Valle Piamonte, secuestraron camiones de volteo y a sus respectivos choferes, quemando dos unidades, con lo que pretenden que el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, acredite la ingobernabilidad y en consecuencia reconozca a las autoridades que ellos eligieron”. Sin embargo, dijo que ninguno de los integrantes, mucho menos el presidente de dicha comisión, actuarán bajo ningún tipo de presión, ni chantajes de los aliados del gobierno, todo se hará conforme a la ley y siguiendo los procedimientos respectivos que se establece para revocar mandatos o desaparición de Ayuntamientos.
“La Comisión de Gobernación no obedece a las formas de presión que, con bloqueos de carreteras, barricadas, secuestro de vehículos y personas, así como tomas de edificios públicos y actos de violencia, ejercen los grupos antagónicos para buscar que con esto dicha comisión les dé la razón, que por la vía legal no pueden acreditar con elementos fehacientes que la ley contempla. Por otra parte, hizo un llamado al Instituto Estatal Electoral para que tome cartas en el asunto y convoque a elecciones en el municipio de San Juan Cotzocón, donde desde hace dos años no se ha podido resolver este problema político-electoral. Dijo que en repetidas ocasiones han tratado de culpar al Congreso del Estado, quien no ha convocado a la elección, sin embargo, aclaró que esta no es facultad de la LXI Legislatura, es responsabilidad de las autoridades electorales, conjuntamente
Rumbo al XII Congreso de la OCPM, en línea el sitio web * El Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM presentó la página web que contiene toda la información referente a este magno evento Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de asegurar el éxito del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial que se llevará a cabo del 18 al 23 de noviembre de 2013, el Comité Organizador presentó el sitio oficial,www.ocpmoaxaca2013.org, que contiene la información pormenorizada de este magno evento. “Al subir la página oficial del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, a la red informática mundial, ampliamos la presencia de nuestra ciudad en el mundo y ratificamos el mensaje de bienvenida a manera del tradicional convite oaxaqueño”, declaró el presidente municipal Luis Ugartechea Begué quien realizó la presentación en compañía de Gerardo Gutiérrez Candiani y Rubén Vasconcelos, presidente y secretario, respectivamente, del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM. El mandatario capitalino expresó que el siguiente paso de promoción del XII Congreso Mundial de la OCPM será el lanzamiento de una campaña turística, que tendrá como objetivo posicionar a Oaxaca en el mercado internacional como Capital Cultural del Mundo 2013. En este mismo sentido, Luis Ugartechea expresó que el XII Congreso Mundial de la OCPM tiene tres ejes importantes: académico, en materia de conservación del Patrimonio; turístico, que tiene que ver con la promoción de la ciudad y la parte política que tiene que ver con la intervención de todos los alcaldes de ciudades patrimonios en este evento”. Por ello, reiteró la convocatoria a las y los habitantes, organismos de la sociedad civil, centros de educación superior, partidos políticos, colegios profesionales, sindicatos, transportistas y organismos empresariales,
entre otros, a sumarse a los trabajos de organización y difusión del Congreso, a fin de garantizar su desarrollo exitoso. Por su parte, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM, expresó que “con esta página web estamos completando con paso firme los capítulos de la organización que será una pieza clave en los meses previos al congreso, para asegurar el mejor Congreso Mundial de la OCPM que se haya realizado hasta la fecha”. Informó que ya se tiene confirmada la presencia de personalidades importantes como la del Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995; la doctora Nuria Sanz del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco; Fernando Carrión, presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos; y del maestro Leoncio Orellana director del Programa SIRCHAL, seminario internacional que reúne a los responsables de proyectos de rehabilitación de centros históricos de América Latina y el Caribe. “A 25 años del reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, nuestra querida ciudad de Oaxaca tiene que brillar por su gran hospitalidad, belleza y riqueza cultural de más de 2600 años de historia”, dijo. SOBRE LA PÁGINA WEB: WWW.OCPMOAXACA2013.ORG El concepto y la explicación técnica del sitio oficial del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial estuvo a cargo de Roberto Gaudelli, presidente de la agencia de publicidad Gaudelli MCW, quien manifestó que la página web está en 3 idiomas: español, francés e inglés. “Esta página estará nutriéndose de
información continuamente y las personas que la consulten no solo podrán conocer todo lo referente al evento sino que a través de las redes sociales podrán retroalimentar todo lo que ocurre”, expresó. La página web contiene información sobre aspectos geográficos, históricos y culturales de Oaxaca de Juárez, de las otras ciudades Patrimonio Mundial que han sido sede del Congreso Mundial y las organizaciones que participan en este XII Congreso Mundial de la OCPM. También cuenta con un apartado para registrarse y participar en el XII Congreso
con el municipio y el Gobierno del Estado. “Al Congreso no le compete convocar a elecciones como mañosamente están engañando a la gente. Es una mentira señalar que el Legislativo tiene esa facultad de convocar. De no celebrarse la elección por el Instituto Estatal Electoral, entonces sí, luego de un aviso oficial, el Congreso, a través de un dictamen de la Comisión de Gobernación, tiene la facultad de nombrar a un administrador o integrar un Consejo Municipal”, finalizó.
Mundial de la OCPM, y otro especial para el registro de la prensa nacional e internacional. Contiene el programa de algunas actividades, los horarios y sitios en los que se llevarán a cabo las conferencias, así como las síntesis curriculares de las y los ponentes. Asimismo, contará con Tips de viajero y las actividades que las y los visitantes podrán realizar antes, durante y después del XII Congreso Mundial de la OCPM. A la presentación de la página web asistieron regidoras, regidores y titulares de diversas dependencias del municipio capitalino, y también se contó con la presencia de Antonio Pedro Reyes Manzur, subsecretario de Promoción Turística, quien asistió en representación del secretario de Turismo y Desarrollo Económico José Zorrilla de San Martín Diego.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Garbage anuncia álbum para 2013
Agencias Los Ángeles, EU.La banda alternativa de rock Garbage anunció el lanzamiento para 2013 de un nuevo álbum, en el cual ya se encuentran trabajando. El baterista de la agrupación, Butch Vig, dijo a la revista Rolling Stone, en declaraciones recogidas por Cuchara Sónica, que comenzarán a grabar en algún momento de enero o a principios de febrero. “Históricamente nosotros trabajábamos lento porque después hacíamos largas giras y pasamos un año o algo así haciendo un disco. Después volvíamos a hacer giras. Ahora nos dimos cuenta que podemos hacer dos o tres canciones, lanzarlas y después salir de gira”, indicó. Garbage regresó a la escena musical después de siete años de ausencia y lanzó a mediados de mayo “Not your kind of people”, que recibió buenas críticas por parte de los medios especializados. Shirley Manson, Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson, cuentan hasta el momento con cinco discos de estudio en sus ya casi 20 años de carrera.
The Matrix ya es tesoro del cine
Dirty Harry
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 9
* Según declaraciones de su baterista Butch Vig, la banda de rock alternativo comenzará a grabar en enero o a principios de febrero
Agencias Washington, EU.- La Biblioteca del Congreso de EU anunció la inclusión de los filmes The Matrix, Dirty Harry y Breakfast At Tiffany’s al Archivo Nacional de Películas, lo que les da la categoría de tesoros nacionales, artísticos y culturales, por su influencia en la cultura estadounidense. Estos tres títulos forman parte de la elección de 2012 de las 25 obras cinematográficas que la biblioteca selecciona anualmente para añadir a la prestigiosa colección, creada en 1989 con objeto de “preservar las películas de gran importancia histórica o cultural”. Por ello, una vez elegidas las obras, la Biblioteca del Congreso trabaja conjuntamente con los estudios cinematográficos para asegurar que las copias originales se conservan en un lugar seguro. The Matrix (1999) fue seleccionada, según un comunicado, por sus efectos especiales y animación generada por computador con un estilo que “referenció los filmes de acción y anime japoneses para cambiar la industria de la ciencia ficción”. La selección de este año también incluye el clásico protagonizado por Audrey Hepburn, Breakfast at Tiffany’s (1961) y el thriller de Don Siegel con Clint Eastwood, Dirty Harry (1971). Otros de los títulos elegidos son la película dirigida por Otto Preminger Anatomy Of A Murder (1959), el filme de deportes sobre béisbol A League Of Their Own (1992) y el western protagonizado por Glenn Ford 3:10 To Yuma (1957). Además, se incluyó también una obra de 1897, la películadocumental sobre boxeo The Corbett-Fitzsimmons Title Fight, por su contribución a “consolidar la industria cinematográfica hace 115 años” y por ser la película más larga rodada hasta entonces, con 100 minutos de duración en los que se mostraba el combate de principio a fin. “Estos filmes no han sido seleccionados por ser los ‘mejores’, sino por ser trabajos con una gran relevancia para la cultura estadounidense. Películas que reflejan qué somos como pueblo y como nación”, sentenció el comunicado.
10 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En Cuicatlán
Se instalan vendedores de piñatas; confían en obtener buenas ventas * Los precios varían según el tamaño y forma de estos productos, que en las fiestas navideñas no pueden faltar Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al aproximarse el 24 y 31 de diciembre, con las tradicionales posadas, el nacimiento del niño Jesús y el Año Nuevo, en estas celebraciones nunca pueden faltar las piñatas que dan alegría a niños, jóvenes y adultos. Por ello, en distintas calles de esta población aparecen puestos en donde la ciudadanía puede adquirir a precios accesibles estos coloridos objetos. Estos productos están hechos con una olla de barro que esta cubierta de papel china, con combinaciones de colores, con figuras diferentes, ya sea de animales, personajes, frutas o verduras, etc. Los vendedores de piñatas en esta “Tierra del Canto” confían en obtener buenas ventas tratando de recuperarse ya que el 2011 las ventas fueron a la baja. La directora del DIF, Guadalupe Bravo Vásquez, informo al diario Marca que las piñatas tuvieron su origen en China pero para todas las familias mexicanas es ya una tradición. El significado de la piñata tiene su origen en la época de la Colonia en la
cual los frailes evangelizadores la utilizaban para que los originarios de México comprendieran el significado del bien y del mal en la nueva religión que estaban
enseñando y así la piñata se convirtió en la representación del demonio, quien se viste de alegres colores para cautivar al hombre y que ceda a la tentación por
Un éxito, campaña “Recolectando sonrisas por una Navidad sin frío” * La Escuela Secundaria General “Ricardo Flores Magón” recolectó 2 mil 832 prendas de vestir
Opera con normalidad hospital del IMSS en Tuxtepec * Los pacientes enviados a otras unidades continúan su tratamiento y sin complicaciones derivadas del siniestro Oaxaca, Oax.- El director del Hospital General de Zona No. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtepec, Fidel Galeana Esquivel, dio a conocer que actualmente el nosocomio está trabajando normalmente en todos sus servicios y el área de hospitalización sin incidentes. Asimismo, los pacientes enviados a otras unidades continúan con su tratamiento y sin complicaciones derivados del siniestro y la atención al público derechohabientes ya está normalizada. Aclaró que el incidente, se registró en el área de becarios (cubículo con dos literas) incluida en el área de Hospitalización Adul-
lo que cada pico representa uno de los siete pecados capitales (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza). El relleno de la piñata representa la gracia y el amor de Dios y por eso el objetivo es romper la piñata y obtener los dulces y frutas que están dentro de ella. Pegarle a la piñata con los ojos vendados representa la fe, virtud que nos permite creer sin tener que ver.
tos, de inmediato se procedió al desalojo de pacientes por la ruta de evacuación señalada hacia a la entrada principal del hospital hacia el Boulevard Benito Juarez y ubicados en el andador de la UMF 64 de Tuxtepec. Dicha actividad, dijo el médico del IMSS, se desarrolló en un tiempo de quince minutos, con la participación del personal operativo y directivo (Cuerpo de Gobierno) que laboraba en los turnos de enlace vespertino y nocturno. Se agregó a las actividades de desalojo elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos de la localidad y Policía Municipal, desalojándose un total de 49 pacientes en los servicios de
pediatría, hospitalización adultos y urgencias que en ese momento se encontraban hospitalizados. En este percance, resaltó el éxito en el tiempo de evacuación de pacientes y trabajadores, con la participación de todo el personal activos y jubilados, del sector salud institucional, privado y población en general que acudió de manera espontánea. Así mismo se recibieron comunicados de la delegación Veracruz Norte para brindar apoyos con traslado y camas para la posible ubicación de pacientes. Sin embargo con la infraestructura hospitalaria del sector salud de la Ciudad de Tuxtepec que amablemente ofrecieron sus instalaciones, fue más que suficiente. Galeana Esquivel, dijo que se estableció comunicación con las unidades hospitalarias del sector salud para los apoyos de traslados y hospitalización de pacientes con un total de (35 personas). Finalmente, se informó que de los 49 pacientes hospitalizados, 14 se egresaron a sus domicilios por mejoría, a otros se les reprogramó procedimientos que tenían pendientes y otros más se refirieron a la citas a tercer nivel que tenían programados. No se reportaron defunciones durante y posterior a la contingencia y el personal becario se ubicara de manera temporal en otra área del hospital, en tanto concluye el peritaje y se rehabilita el área.
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Todo un éxito fue la puesta en marcha de la campaña “Recolectando Sonrisas por una Navidad sin Frío” la cual fue organizada por maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Secundaria “Ricardo Flores Magón”. Desde el pasado 30 de noviembre, los diversos sectores fueron invitados a donar prendas de vestir, las cuales fueron entregadas a familias de comunidades de alta y muy alta marginación. La meta a cumplir era de 2 mil 012 prendas, siendo superada, ya que se recolectaron 2 mil 832 prendas. Al concluir la campaña, el pasado martes 18 de diciembre del año en curso en las instalaciones de esa institución educativa por la mañana se realizó una reunión en la explanada de la escuela donde 6 vehículos partieron rumbo a la sierra cuicateca para entregar a familias de Rancho El Águila, San Gabriel y Santa María Almoloyas todo lo donado por cuicatecos, quienes conscientemente y con cariño hicieron distinta una Navidad para niños, jóvenes y adultos los cuales viven en condición de vulnerable. Por último, los profesores de la Escuela Secundaria “Ricardo Flores Magón” agradecieron a los responsables de los centros de acopio (Mueblería Castelan, Víctor Alcázar Ponce y Oficinas del DIF municipal) por su disponibilidad para hacer posible que se cumpliera la meta.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 11
Hospital de Nejapa de Madero, trabajo conjunto y de calidad para oaxaqueños Oaxaca, Oax.- En el marco del tercer aniversario del hospital comunitario de Nejapa de Madero, el director del nosocomio, Jorge Pérez Santiago, precisó que a lo largo de este tiempo se ha incrementado considerablemente la productividad anual, ya que actualmente otorga en promedio más de dos mil consultas al mes. Considerada como una unidad médica resolutiva por más de 15 mil habitantes de la región, las puertas de esta clínica se encuentran abiertas los 365 días del año a fin de otorgar una atención oportuna a los más vulnerables. Perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), tan sólo de enero a la fecha, el hospital de 12 camas proporcionó 25 mil 638 atenciones, de las cuales 15 mil 926 corresponden a consultas generales, tres mil 592 urgencias, tres mil 365 de especialidades, mil 712 odontológicas, 796 psicológicas, además de haber atendido 128 partos y 119 cesáreas. Asimismo se tiene un registro de 330 familias adscritas al Programa Oportunidades y el 90 por ciento de los habitantes están afiliados al Seguro Popular, por lo que la atención que se brinda es totalmente gratuita, en tanto que el abasto de medicamentos
es del 85 por ciento. Explicó que esta unidad médica, cuenta con tres núcleospara consulta externa, uno de ginecología, odontología, área de medicina preventiva, urgencias con sala de choque y tres camas de observación, cirugía y pediatría, rayos X, laboratorio clínico, área de hospitalización y consultorio de valoración de urgencias y módulo mater para pacientes obstétricas. Además de quirófano y sala de expulsión con dos camas de recuperación respectivamente, gobierno, trabajo social, aula de enseñanza, servicio de telemedicina para solventar las necesidades de las especialidades como medicina interna, entre otros. Finalmente informó que el área de responsabilidad está compuesta por comunidades y rancherías como San Isidro Manteca, Santo Tomas Quierí, San Carlos Yautepec, San Baltazar Chivaguela, Santa María y Santa Ana Tavela, San Miguel Nizaviguiti., San Pedro Totolapam, el Coyul, San Baltazar Lagunas, San Sebastián Jilotepec, entre muchas otras, apuntó. En ese tenor el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, reconoció la labor de los 70 trabajadores entre médicos generales, anestesiólogos, cirujanos generales, pediatra,
En la Costa
Conmemora Jurisdicción Sanitaria “Día Internacional del Migrante” Puerto Escondido, Oax.- Velar por el bienestar de la población es una prioridad para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sobre todo en el caso de aquellos que migran a otros estados o al extranjero en busca de oportunidades, comentó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, Norberto Barroso Rojas. El funcionario explicó que en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, la dependencia a su cargo fortalece e impulsa los programas dirigidos a cuidar de la salud de estos grupos poblacionales. Apuntó que a pesar que la Costa es una zona con alta movilidad poblacional, la cantidad de habitantes que se dirigen a otras entidades de la república, Estados Unidos y Canadá como jornaleros agrícolas es mínima. Destacó que, según los registros de los SSO, los municipios de Santa María Tonameca, San Juan Bautista lo de Soto, San Pedro Pochutla y Pluma Hidalgo, son los que cuentan con mayor cantidad de migrantes.
Por ello, comentó, es en estas localidades en donde se intensifican las actividades del programa “Vete sano, regresa sano”, enfocado a cuidar de los costeños al momento de su partida y cuando regresen a sus comunidades. Explicó que a través de estas acciones se busca promover y otorgar consultas médicas y talleres de capacitación enfocados a promover el auto cuidado de la salud, la identificación de las enfermedades a las que están expuestos durante su viaje, y la asesoría para que habiten en condiciones higiénicas y estimulantes para mejorar su calidad de vida. Barroso Rojas comentó que estas actividades se realizan de manera intersectorial, con las dependencias encargadas del cuidado de la población migrante, e interinstitucional, con instancias del sector Salud. Finalmente, recomendó a los costeños que saldrán a otras localidades, estados o países durante las fiestas decembrinas, acercarse a su unidad médica para recibir atención e información.
urgenciólogo, gineco-obstetra, enfermeras, personalparamédico, además de promotores, radiólogos y administrativos, comprometidos con la salud de los oaxaqueños. Asimismo aplaudió que este nosocomio funja como hospital ancla de la estrategia
denominada “Red de Servicios de Salud” para combatir la mortalidad materna, en este sentido, comentó que actualmente se tienen en control prenatal y observación a 26 embarazadas originarias de esta localidad. “La ocupación que comúnmente tiene esta unidad médica, demuestra la alta demanda de la población que necesita atención y seguimiento de sus casos clínicos, por ello mi reconocimiento a toda la plantilla laboral” concluyó.
Mediante una cena
Realiza el “Club Rotario” rifa 2012 Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- En la semana pasada se llevó a cabo una cena con integrantes del “Club Rotario” Huajuapan, junto con invitados especiales, para realizar la grandiosa rifa 2012 que cada año realizan. Asimismo, uno de los propósitos es que salgan ganadoras todas las personas presentes. De esta manera, los asistentes disfrutan de una grandiosa cena, y contribuyen con la sociedad más marginada de este distrito. En este sentido, se estuvieron sacando los boletos uno por uno hasta llegar el boleto número 10. De esa misma manera, se premiaron los boletos que salieran con el decimo número. De esa forma, se llegó hasta el boleto 150, y el boleto número 160 fue el ganador de los 70 mil pesos, al obtener el primer lugar, que se le otorgo a Martha Martínez G. El segundo lugar fue para Diana Velásquez con 20 mil pesos, y el tercer lugar tuvo 10 mil pesos para Juan Antonio Guerrero Jiménez. Además de estos regalos, se hicieron entrega de monederos electrónicos en tiendas y cenas en restaurantes, entre otros más, que sumaron un total de 20 premios que se
entregaron en esa noche. El presidente del Club Rotario Huajuapan, Jorge Cruz, agradeció la presencia de diversos personajes primordiales en este acto, y el apoyo que han tenido durante su participación los nuevos integrantes de este club social. Los nuevos integrantes son considerados gente joven y capaz de llevar a cabo su participación adecuada dentro de la organización. Los integrantes del club que se han destacado por su trabajo, han colaborado y brindando servicios humanitarios a las personas marginadas de distintos puntos de este distrito. Por otra parte, el presidente del Club Rotario Huajuapan, Jorge Cruz, refirió que las poblaciones atendidas y beneficiadas en los últimos 3 años, son: Santiago Ayuquililla, Guadalupe Xonoxtle, San Miguel Amatitlán, Tezoatlán de Segura y Luna, Santiago Yodohino, Ejido Lázaro Cárdenas, Agencia El Molino, Santa María Camotlán, Cañada 8 Ranchos, Agencia Rancho Solano, Santo Domingo Tonalá y San Martín del Río, entre otras más, y se rebasa la cifra de los 10 mil servicios.
Marca Oaxaca - Regiones
Roldán Figueroa proyecta equipo político con “8 Regiones” Por Rafael Doroteo Sánchez
Asunción Ixtaltepec, Oax.- Con la presencia política del ex alcalde de Asunción Ixtaltepec, Roldán Figueroa Martínez, acordaron proyectar un equipo de trabajo con el dirigente estatal de la organización “8 Regiones”, Hugo Jarquín, para seguir engrandeciendo los ideales de la organización política que tiene presencia en todo el estado de Oaxaca y de esta forma lograr nuevas estrategias de plataforma para las elecciones del 2013. Mediante entrevista, el ex alcalde municipal de la fracción del Partido de la Revolución Democrática, Roldán Figueroa Martínez, manifestó que su alianza con el dirigente de “8 Regiones” se debe a su capacidad de trabajo y espíritu de servicio para con los habitantes del Estado de Oaxaca, además en la defensa de las familias marginadas ante los sectores públicos. Roldán Figueroa Martínez recalcó su compromiso de hacer valer los derechos de sus seguidores en la lucha social para engrandecer los ideales sociales al lado del dirigente político y diputado federal de la fracción legislativa en la cámara, Hugo Jarquín, quien mantiene en bandera alta el
Roldan Figueroa Martínez
lema de “8 Regiones” en todo el estado de Oaxaca al lado de clases populares. “Vamos a trabajar unidos por la grandeza del estado de Oaxaca, estamos comprometidos de fortalecer las bases de ‘8 Regiones’ en la región del Istmo de Tehuantepec”. “Creemos que unidos podemos hacer mucha labor social por el bien de la sociedad; en mi época de alcalde rendimos buenas cuentas al municipio de Asunción
Ixtaltepec, ahora lo vamos hacer para toda la región”. Por otro lado, el dirigente de “8 Regiones”, Hugo Jarquín, acompañado del representante de la Zona Norte del Istmo del grupo político, Sergio Toledo, declaró que la llegada de Roldán Figueroa a “8 regiones” representa una fuerza noble, con vocación de servicio para la sociedad istmeña, y unidos van a lograr grandes proyectos para el bien de los sectores en todos los rubros.
Este viernes rendirá Ahuitzo del Castillo 2º Informe de Gobierno Por Rafael Doroteo Sánchez
Chahuites, Oax.- “Vamos a rendir cuentas de los compromisos pactados con nuestros paisanos durante los 12 meses de gobierno de este año del 2012 realizados en conjunto con el cuerpo de Cabildo en obras que son prioridad para nuestras familias e importantes en el desarrollo de la zona urbana y rural que ayer eran propuestas hoy son obras
Ahitzo del Castillo Martínez
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO :
hechas realidad para el bien social”. Con estas palabras el alcalde municipal, Ahuitzo del Castillo Martínez, anunció su Segundo Informe de Gobierno para este viernes 21 de diciembre del 2012 a las 18:00 horas en la explanada del palacio municipal, donde rendirá cuentas claras de la aplicación de los recursos del Ramo 28 y Ramo 33 provenien- tes de los gobiernos estatal y federal. En el evento se espera la presencia del cuerpo de cabildo, agentes de las comunidades, presidentes de colonias, autoridades de la región, autoridades del gobierno de Oaxaca y la presencia de los habitantes del municipio que en conjunto darán fe del acto público de la presente administración que encabeza el alcalde Ahuitzo del
6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Castillo Martínez. El alcalde manifestó la importancia de rendir cuentas transparentes de los recursos económicos que le corresponden al municipio y su aplicación en los diversos rubros como obras publicas, servicios de introducción y ampliación de red de drenaje, seguridad publica, rehabilitación de caminos rurales, rehabilitación de instituciones educativas en sus diferentes niveles y otros proyectos trazados. Ahuitzo del Castillo Martínez, en coordinación con el cuerpo de Cabildo, invita a todos los habitantes sin distinción de partidos políticos alguno o religión a colaborar con su presencia en el Segundo Informe de Gobierno, a convivir juntos como una sola familia. “Creemos que en este 2012 el municipio logró importantes avances en su desarrollo para beneficio de todas las familias”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Medidas preventivas contra enfermedades respiratorias Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de esta localidad, Carlos Cruz Pérez, exhortó a la ciudadanía en general a tomar las medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias causadas por los cambios bruscos de temperatura que se producen en esta temporada invernal. Aunque la región no tiene un clima extremo es necesario que la población cuide su salud en esta época en la que se registra un descenso en la temperatura por las noches y en las madrugadas, expresó. Es importante tomar ciertas precauciones para prevenir enfermedades virales o gripes fuertes, especialmente en los niños menores de cinco años y los adultos mayores, quienes son más vulnerables a los cambios del clima. En este sentido, dijo que es indispensable ponerles ropa cómoda que los proteja del frío cuando salgan a lugares públicos, principalmente por la noche, además de no consumir bebidas frías, consumir vitamina “C” en naranjas y mandarinas, entre otros. Evitar el contacto constante con el agua y no caminar descalzos, así como consumir vegetales, verduras, frutas y tomar agua lo que reforzará su sistema inmunológico. Finalmente, Cruz Pérez hizo una invitación a la población en general que en caso de tener síntomas como dolor de garganta, sueño, dolor de cuerpo, congestión nasal, o estornudos, acudan a su clínica más cercana para evitar complicaciones, concluyó.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 20 de diciembrede 2012 ▼ 13
Por tercer año consecutivo
Se inaugura el Festival Navideño Oaxaca 2012 * En representación del Jefe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela inauguró el Festival Navideño Oaxaca 2012, el cual se celebrará a partir de este 19 de diciembre hasta el próximo 13 de enero de 2013 * Este año, la pista de hielo mide mil metros y tiene una capacidad de 310 personas Oaxaca, Oax.- Por tercer año consecutivo se instaló la pista de hielo, de mil 100 metros, en los campos anexos al Estadio de Beisbol “Eduardo Vasconcelos” en el marco del Festival Navideño Oaxaca 2012 que dio inicio la noche de este miércoles y culminará el 13 de enero de 2013, e integra diversas actividades artísticas, culturales y de recreación para las familias oaxaqueñas. En representación del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Administración, Alberto Vargas Varela realizó la inauguración del máximo evento navideño de la capital de Oaxaca de Juárez, en compañía del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños; el director de la Comisión Estatal de la Juventud, Francisco Melo Velázquez y el encargado del despacho de la Secretaría
de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco. En un ambiente de festejo entre el público presente, en su mayoría niños y jóvenes, el funcionario estatal sostuvo que este año esperan recibir a más de 250 mil personas, toda vez que se amplió el espacio, se integró la mini-granja del “Tío Pepe”, se mejoró el área de comida como se aumentó el número de juegos mecánicos. Asimismo invitó al público presente a disfrutar de las diferentes actividades como la pista de hielo, a promover el festival entre sus amigos, vecinos y compañeros de trabajo, al ser la mejor oportunidad para que familias completas convivan en un espacio sano y festejen la temporada de Navidad. Luego del tradicional corte de listón los funcionarios públicos recorrieron las instalaciones del Festival Navideño Oaxaca
Producen artesanos de Oaxaca originales juguetes de madera Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Artesanos de la Sierra Norte de Oaxaca producen juguetes de madera inspirados en animales como el jabalí, armadillo, lagartija y conejo, que pueden ser excelentes regalos en Navidad, y con valor ambiental. Leonardo Trujillo, diseñador ecuatoriano radicado en Oaxaca, donde estableció su hogar al casarse con una oaxaqueña, es el promotor de esta empresa social llamada Capulalpam Toys en la que trabajan nueve artesanas y cinco carpinteros de esta comunidad. Con creatividad y destreza elaboran cada uno de los juguetes con trozos de madera de desecho, pintura y cuerdas de ixtle. Actualmente, comercializan una colección de doce animales propios de la región: murciélago, jabalí, rana, puma, catarina, lagartija, pájaro carpintero, culebra, venado cola blanca, armadillo, cacomixtle y conejo. Con apoyos tanto gubernamentales como de asociaciones civiles, Capulalpam Toys reúne tres valores inherentes a sus productos, explica
Leonardo Trujillo: “Valor ambiental, pues se utiliza la retacería de madera considerada como desperdicio, y también madera certificada; valor social porque capacitamos a mujeres artesanas y carpinteros para que poco a poco se vayan erigiendo en una empresa comunitaria, y valor cultural porque recuperamos mitos y tradiciones en los cuales se inspiran cada uno de los juguetes”. Entre los auspiciantes de Capulalpam Toys figuran la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), El Hub Oaxaca, Reforest Alive, y la Fundación Alfredo Harp Helú. Los juguetes de madera están a la venta en una tienda situada en Capulalpan y también en la ciudad de Oaxaca en el Museo de Arte Contemporáneo (MACO), La Casa del Rebozo y la galería Cuarto Contemporáneo. El propósito de esta empresa es ampliar su mercado en distintos estados de la República Mexicana y lograr que sus juguetes sean un producto de exportación.
Invertirá Mareña Renovables más de 3mdp en secundaria del Istmo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La empresa Mareña Renovables beneficiará con una inversión de más de tres millones de pesos a la escuela secundaria de la comunidad de Álvaro Obregón, en el Istmo de Tehuantepec. Edith Ávila, gerente de relaciones gubernamentales de Mareña Renovables informó que en esta escuela pública donde asisten alumnos de Zapata y Charis, se construirá una barda perimetral. Esta barda es parte de la reducción del impacto cuando inicie la construcción del parque, sin embargo, se apoyará en otras áreas. Por ejemplo, se mejorará la instalación eléctrica, pues ahorita carecen de una instalación adecuada, entre otros espacios de esa escuela
cuya plantilla laboral está de acuerdo con las mejoras. Edith Ávila expuso que continúan la conversaciones con agentes municipales para atender otros ámbitos como de salud, deportes y desarrollo. Nos han solicitado una cancha, estamos viendo cuál puede ser el mejor espacio y vamos a trabajar en ello. Mencionó que en Álvaro Obregón se ha trabajado coordinadamente con los dos agentes municipales que reconoció el Congreso. ”Álvaro Obregón es el paso del proyecto y con las comunidades estamos perfeccionando los mecanismos de compensación, estamos abiertos a escuchar a las comunidades”, expresó.
2012, desde el área de comida, los juegos mecánicos, como la mini-granja del “Tío Pepe”, la cual cuenta con 10 especies de animales pequeños para que las niñas y niños conozcan, aprendan y se diviertan, como: patos, puercos, conejos, ponys y pollos. Como chivos, borregos, guajolotes y vacas. Enseguida, el secretario de Administración junto con los servidores públicos tomaron su lugar entre los asistentes y disfrutaron del Show de Gimnasia Artística y Malabarismo, que ofrecieron los patinadores profesionales. Al término de la ceremonia de inauguración niños, jóvenes, y los presentes escucharon las canciones que interpretó el grupo
musical “Jumbo”, originario de Monterrey, el cual forma parte del movimiento musical llamado “avanzada regia”. El Festival de Navidad Oaxaca 2012 se celebrará a partir de este 19 de diciembre al 13 de enero de 2013, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, únicamente el 25 de diciembre del presente año y el 1 de enero del 2013 abrirán a las 13:00 y cerrarán a las 22:00 horas, durante el cual el público en general podrá disfrutar de atractivos como: la pista de hielo de mil metros cuadrados; una mini-granja; un mini-huerto; 20 juegos mecánicos para niños y adultos, todos totalmente gratis; conciertos; baile urbano, de salón y bandas de rock, así como puestos de comida típica. Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Desaprueban regidores el Segundo Informe de Ciro en Valle Nacional * El regidor de Hacienda no tiene contratos de obras, tampoco información de los montos Agencia JM
Valle Nacional, Oax.- El regidor de la Comisión de Hacienda, Alfredo Delfín Avendaño, señaló que en la pasada sesión solemne de Cabildo con motivo del Segundo Informe del presidente municipal Ciro Alejandro Viña, de un total de diez regidores que conforma el cuerpo edilicio cuatro de ellos no aprobaron la sesión por estar en desacuerdo con la información que se manejó. Abundó que ellos no fueron tomados en cuenta, tampoco les dieron a conocer la glosa del informe ni pasó a revisión la conformación de este informe, y datos y cifras que se manejaron no concuerdan con la realidad. Agregó que el edil “se pudo haber lucido con un discurso bastante hueco, pero básicamente la realidad es otra; por eso no estamos de acuerdo”, al mismo tiempo se refirió sobre la prórroga a la Auditoría del Estado y que finalmente concluyó este 12 de diciembre y hasta el momento no ha cumplido. Es decir, los recursos del ejercicio 2011 no han sido comprobados, mu-
chos menos podría informar al pueblo cuando no ha rendido cuentas claras de los recursos del ejercicio 2012. El regidor de Hacienda calificó como un “informe hueco” al señalar que el edil mencionó sobre los avances de
obras de un porcentaje de 40 a 60% cuando ellos desconocen esto porque no tienen datos de recursos que se han aplicado en este año. Indicó que él como regidor de Hacienda no tiene datos de contratos de
Zaachila, sede del encuentro de bandas comunitarias
Elaboran diagnóstico para identificar violencia de género en sector educativo * Firman convenio en la materia Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez y el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Saúl Vicente Vázquez, firmaron un convenio de colaboración para elaborar un diagnóstico participativo sobre violencia de género. El objetivo es visibilizar la violencia de género que se vive en los centros educativos de nivel medio superior, en el cual participarán docentes, alumnado, personal administrativo y directivo de los 30 planteles de ese colegio. Para ello, se aplicarán encuestas e impartirán talleres participativos y entrevistas a personal directivo en las ocho regiones, a fin de ob-
obras que se han ejecutado en este ejercicio 2012, tampoco de los montos que se están manejando por cada comunidad, “y si a nosotros no nos informa como regidores, menos a los ciudadanos”, aseguró Alfredo Delfín. Calificó como un discurso de falta de contenido, veracidad transparencia y opacidad el Segundo Informe de Gobierno de Ciro Alejandro Viña. Adelantó sobre la solicitud enviada a la ASE “y que quede claro” que han solicitado información de cuentas claras del ejercicio 2011, para que se practique una auditoría al gobierno municipal de Ciro Alejandro Viña, porque “no podemos estar de acuerdo con un presidente que no nos muestra transparencia”, concluyó el regidor de Valle Nacional.
tener un panorama claro de la situación del alumnado y de sus centros educativos. Al respecto, la directora general del IMO destacó la relevancia de este convenio que permitirá identificar la violencia de género que pueden estar enfrentando las jóvenes de nivel medio superior en las comunidades rurales. El paso siguiente será implementar acciones concretas para su prevención y atención. Resaltó la disposición e interés del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, al propiciar una aproximación real a la forma en que las mujeres de nivel medio superior ejercen sus derechos y en caso de que se identifiquen problemáticas por violencia de género, el IMO y el CSEIIO podrán implementar acciones específicas para su atención y prevención. “Buscamos contar con datos específicos sobre la violencia de género en la población educativa, lo que nos permitirá planear acciones que den respuesta a la solución de dicha problemáti-
ca”, destacó López Sánchez. Reconoció la disposición del director del CSEIIO, quien junto con directivos de planteles y personal docente facilitaron la realización de dicho diagnóstico. Asimismo, ponderó también su interés de garantizar el respeto a los derechos de las mujeres que cursan sus estudios en los 30 Bachilleratos Integrales Comunitarios que tienen presencia en las ocho regiones del estado. Anabel López Sánchez explicó que a raíz de que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, se reportó un aumento en el índice de la violencia de género contra las mujeres mayores de 15 años, sobre todo en el ámbito escolar y comunitario. “El IMO se fijo la meta de contar con datos más detallados, sobre todo en el ámbito rural”. La firma de este convenio contempla la realización de talleres regionales, tanto para docentes, personal directivo o de orientación vocacional de los planteles del CSEIIO, así como para estudiantes con los que se abordan temas como la violencia de género, la discriminación, los derechos sexuales y reproductivos. A la vez se aplicarán encuestas y realizarán entrevistas con personal directivo.
Oaxaca, Oax.- Notas sonoras, viento, percusiones, cientos de niños y niñas de las diferentes comunidades del estado se dieron cita este miércoles a las 18:00 horas en el atrio del Barrio de La Soledad en el municipio de la Villa de Zaachila, en el gran Encuentro de Bandas Comunitarias. El Departamento de Cultura del municipio de la Villa de Zaachila, a través de su titular Abimael Martínez Peralta, hizo una invitación a todo el público en general para que presenciaran la música en este Encuentro de Bandas Tradicionales de Valles Centrales de Oaxaca. A este evento fueron invitadas la Banda Comunitaria de la Villa de Zaachila a cargo del director Armando Jiménez; la Banda Municipal de Zimatlán de Álvarez; la Banda Municipal de Santa Ana Tlapacoyan infantil y juvenil; la Banda de Música de Santiago Apóstol; la Banda de Música de San José del Progreso, Ocotlán; la Banda Infantil y Juvenil del Estado de Oaxaca, a cargo del director Narciso Lico Carrillo. Martínez Peralta destacó que estas participaciones son debido al intercambio cultural que ha emprendido el Ayuntamiento de Zaachila con sus pueblos hermanos.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 15
Se disputan obras de la Súper a la Costa * Piperos y materialistas de la CTM retienen unidades a la constructora ICA y bloquean el acceso Poniente de la capital oaxaqueña para impedir el acceso de transportistas de otros estados Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Piperos y materialistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de otras organizaciones bloquearon este miércoles la Carretera Federal Número 190, a la altura de Santa Rosa Panzacola, con unidades retenidas a la empresa ICA. Oliver Jiménez de la Sección 53, representante de los piperos, indicó que no permitirán que transportistas de otros estados entren a Oaxaca a “robarles” el trabajo. Asimismo, los inconformes colocaron alrededor de 30 unidades en la entrada a la Súper Carretera a México para impedir el arribo de las unidades del Estado de México y Puebla. Dijo que no permitirán que la empresa ICA traiga a trabajadores de otros lugares para la obra de la Súper Carretera a la Costa. Por eso, ante el hartazgo de esta actitud protestarán contra los piperos de otros estados que pretenden entrar en caravana a Oaxaca.
”Nosotros no vamos a Puebla o Veracruz a quitarle sus trabajos para que venga a este estado”, indicó. Señaló que pedirán que se ocupen a los transportistas y piperos de Oaxaca; “que si hay trabajo en Valles, en la Costa, Istmo o cualquier otro lado que exista ese compromiso de ocupar a los oaxaqueños”. Prometieron que en esta entidad se
quedará la derrama económica de la Supercarretera a la Costa, pero están incumpliendo, dijo. Los integrantes de la CTM y CROC, de la Unión de Piperos del Valle Eteco, y otras organizaciones, retuvieron 5 unidades para bloquear y pedir que Tránsito del Estado y Municipal se lleven al corralón esas pipas hasta que haya una respuesta a su petición. Foto: Max Núñez
Denuncian a activistas de San Mateo del Mar por retener y quemar camiones Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Particulares cuyas unidades de motor fueron retenidas y sus empleados secuestrados, denunciaron ante la agencia del Ministerio Público con sede en Salina Cruz, a los activistas de San Mateo del Mar que este martes retuvieron cuatro camiones de volteo, dos de los cuales quemaron, y, además, secuestraron a cuatro choferes. Representantes de la empresa Arhuixmex acudieron la noche de este martes ante la autoridad ministerial para denunciar a los presuntos responsables,
Nicolás Canalizo Quintero y sus seguidores, quienes efectuaron la acción en la colonia Juárez cuando las unidades prestaban servicio de acarreo de materiales, contratados por el presidente municipal de San Mateo, Francisco Valle Piamonte. Unas 80 personas encabezadas por Canalizo Quintero retuvieron los vehículos y detuvieron a los conductores; las unidades las trasladaron a la entrada de la colonia Juárez, donde prendieron fuego a dos de ellas. Los habitantes se comportaron de manera agresiva con los transeúntes y transportistas e inclu-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
so, de acuerdo con reportes oficiales, intentaron agredir a elementos policiacos. Por otra parte, el grupo que apoya al edil Valle Piamonte efectuó de manera temporal un bloqueo a la entrada de Huazantlán, mismo que ya fue retirado. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca reportó que mantiene una fuerte presencia con elementos de la Policía Estatal, a fin de evitar más sucesos trágicos; no obstante, pidió a las partes en conflicto dirimir sus problemas a través del diálogo y no agredir a los ciudadanos.
Paran labores sindicalizados en el IMSS por presunto adeudo del Seguro Popular Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Sarmiento, dijo que este miércoles a partir de las 13:00 horas inició un paro de actividades en todo el estado de más de cinco mil trabajadores. Señaló que la inconformidad es por el adeudo millonario del Seguro Popular, así como la falta de hospitales en el estado como el caso de Tuxtepec. Indicó que suspendieron los servicios de medicina general, entre otros, manteniendo abiertas las áreas de emergencia. Calificó como un acto desesperado esta acción, ya que como sistema médico están perdiendo la credibilidad y también la población los acusa de malos tratos. ”No tenemos material, no hay recursos y el Seguro Popular se rehúsa a pagar”, sostuvo. Señaló que existe un convenio firmado en enero de 2008 el cual no se respeta ni se cumplen sus cláusulas. Por eso, determinaron parar afectando a unos dos millones de usuarios. En clínicas como la 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizada en Calzada Madero, los trabajadores colocaron cartulinas y dejaron de prestar el servicio como un acuerdo del sindicato.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
En crisis el IMSS por falta de pago del Seguro Popular
Trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social paralizaron labores en 536 hospitales, clínicas y unidades de atención médica en todo el estado por espacio de 4 horas, para exigir el pago de adeudos del Seguro Popular, acumulados durante los últimos cuatro años, y lo que ha venido a afectar el financiamiento del propio IMSS.
Fotos: Max Núñez y Carolina JIménez
Piperos y materialistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de otras organizaciones, bloquearon este miércoles la Carretera Federal Número 190, a la altura de Santa Rosa, con unidades retenidas a la empresa ICA, a la que acusaron de traer a transportistas de otros estados a “robarles el trabajo”; asimismo, colocaron alrededor de 30 unidades en la entrada a la Súper Carretera a México para impedir el arribo de más unidades foráneas que pretende traer esa empresa para las obras de la Súper Carretera a la Costa. (Fotos: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3538 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Piden evitar abusos contra los migrantes
* En las últimas dos semanas se han registrado cerca de 100 denuncias por llamadas de extorsión * Se desploman en 40% las remesas provenientes del extranjero Información en página 3A
Reconoce Gobernador a Atletas Paralímpicos
Puebla Pue.- Estímulos económicos por un millón 140 mil pesos entregó el Gobernador Rafael Moreno Valle a deportistas poblanos que ganaron medallas en la Paralimpiada Nacional 2012, efectuada en Guanajuato
Información en pág. 2a
Inician las vacaciones en mil 442 escuelas
Información en pág. 2a
Intensificarán operativos del alcoholímetro
Información en pág. 2a
Aumentan casos de desnutrición
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Da inicio el periodo vacacional en mil 442 escuelas de la entidad Agencias
Puebla, Pue.- A partir de este jueves, alrededor de 160 mil alumnos y 8 mil docentes de educación básica de los municipios de la región, suspenden clases para iniciar con el periodo vacacional de Navidad, el cual finaliza el próximo 6 de enero. De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) oficialmente el primer ciclo de asueto para las instituciones educativas de
Alertan por aumento de casos de desnutrición Agencias
Puebla, Pue.- Durante 2012, los casos de desnutrición incrementaron en Puebla un 4.6 por ciento, informó el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece). Hasta la última semana de noviembre, el organismo adscrito a la Secretaría de Salud (SSA) federal, registró en la entidad 6 mil 676 nuevos casos de los diferentes niveles de desnutrición, cifra mayor si se compara con los 6 mil 381 registros que se alcanzaron durante todo el 2011. Cenavece detalla en su informe hasta la semana 48, que en los primeros once meses del año, se han acumulado 5 mil 450 casos de desnutrición leve. De estas situaciones, 2 mil 604 se presentaron en hombres y 2 mil 846 en mujeres de diversas edades. A comparación del año pasado, la cifra de afectados por el padecimiento incrementó, pues se habían registrado 5 mil 378 casos. En cuanto a la desnutrición moderada, los casos incrementaron, pues se presentaron mil 002, mientras que durante el año pasado hubo 746 nuevas situaciones. La desnutrición severa también afectó este año, pues en total, hay 224 nuevos casos. La cifra redujo a comparación del año anterior, en la que hubo 257 situaciones extremas en este desorden alimenticio. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
nivel preescolar, primaria y secundaria comienza a partir del 20 de diciembre y se reanudan clases el 7 de enero. Del tema José de Jesús Cruz López, titular de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) 10 detalló que en los 19 municipios que alberga esta dependencia se encuentran incluidas mil 442 escuelas de educación básica, en las cuales se encuentran inscritos cerca de 160 mil estudiantes y laboran 8 mil docentes, así como empleados de la secretaría, y ellos son quienes toman el descanso oficial. Añadió que el día de hoy es el último día de labores del año 2012 en la SEP, esta fecha corresponde únicamente a los niveles antes mencionados, derivado de que los bachilleratos y escuelas de
educación superior son regulados por calendarios diferentes, ante esto los días de receso son normados bajo otro esquema. El entrevistado dijo que este descanso se tiene contemplado a raíz de que los infantes deben tener espacios dentro de su desarrollo mental, asimismo constitucionalmente éste es uno de los dos lapsos que disfrutan los trabajadores de educación pública, conformados por maestros, administrativos e intendentes, entre otros. Cruz López comentó que el regreso a clases es como se marca en el calendario escolar y todas las instituciones deberán efectuarlo en tiempo y forma, realizando como primera actividad honores al lábaro patrio.
Intensificarán operativos del alcoholímetro Agencias Puebla, Pue.- Debido a que se espera un repunte en la ingesta de alcohol, la Dirección de Tránsito Municipal intensificará sus operativos en las calles de la ciudad, sobre todo se busca colocar el alcoholímetro en distintos puntos de la ciudad a fin de evitar más accidentes o hechos de tránsito. “Este mes de diciembre es donde existe mayor número de personas que conducen en estado de ebriedad o sobrepasan los límites de velocidad”, expresó Enriqueta Sánchez Flores, directora del área, también que en esta temporada llega a incrementar hasta en un 20% el número de detenidos por manejar bajo el influjo del alcohol. Parte del procedimiento del operativo es en primera instancia detectar si el conductor conduce con aliento etílico; en caso de dar positivo a la prueba, se detiene el vehículo y se hace el inventario, se permite a la persona que hable por teléfono a algún familiar para que vaya por él, firma una responsiva y puede retirarse. En caso de que nadie acuda, se remite al detenido a la Dirección de Tránsito. La funcionaria indicó que no hay tolerancia, puesto que no hay mínimo ni máximo, “si la persona al realizar la
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
prueba marca un grado es detención, porque así lo marca el Reglamento de Tránsito Municipal. Indicó que no hay distinción en cuanto al género ni de edad, además no hay condonaciones ni descuentos por el caso de manejar en estado de ebriedad. En redes sociales, algunos usuarios “postean” la ubicación del Alcoholímetro, lo cual alerta a quienes salen a los antros o las discotecas e ingieren bebidas alcohólicas, situación que calificó de irresponsable, “la gente que lo hace, que haga conciencia porque va de por medio vida de gente inocente; pedimos que se respete y si salen a divertirse, tengan un conductor designado”, concluyó.
Plantean revalorar importancia cultural del maíz en México Agencias
Puebla, Pue.- La región de Coxcatlán es la única zona en la que se han encontrado vestigios del maíz más antiguo de los que se han podido documentar, ya que hasta el momento se tienen identificadas a 62 razas y 10 millones de variedades de maíz el cual es importante no sólo en la salud mexicana sino en todo el mundo. Ante ello, la importancia de denominar la zona “Valle del Maíz” con la finalidad de que cada uno de los habitantes de los diferentes municipio conozcan las raíces de lo que siembran y consumen. Abel Muñoz Orozco, doctor en el Colegio de Posgraduados, profesor en la Universidad de Chapingo y conferencista, aseguró que el arroz, así como el trigo, están siendo superados por el grano que es más consumido en México. Coxcatlán, ha sido el municipio más importante en el estado de Puebla, por la aportación que ha dado a la historia a nivel mundial, debido a que en una sola cueva se han podido recabar datos importantes que han ayudado a conocer la evolución del grano. “Todo eso se logró ante la exploración de las 12 cuevas que se efectuaron en la zona en 1960 a 1965, y del que mucha gente desconoce hasta el momento debido a la poca información que se ha difundido y ante la falta de seriedad de las mismas autoridades en proteger la zona”, dijo. En su visita al Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 79, para realizar una conferencia para sustentar y avalar la propuesta que se entregará al Congreso del Estado para que el Valle de Tehuacán sea llamado “Valle del Maíz”, pues es importante que se comience a trabajar en favor a la cultura. En cuanto a que muchos campesinos están adoptando a la semilla transgénica, aseguró que es muy grave que los productores dejen a un lado la verdadera joya que se tiene en la zona para sustituirlas por las variedades inadaptadas de otros países.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 3A
Reconoce Gobernador a Atletas Paralímpicos * Estos deportistas, ganadores de medallas, son un ejemplo para Puebla, afirmó el mandatario estatal Puebla Pue.- Estímulos económicos por un millón 140 mil pesos entregó el Gobernador Rafael Moreno Valle a deportistas poblanos que ganaron medallas en la Paralimpiada Nacional 2012, efectuada en Guanajuato. El Ejecutivo reconoció el esfuerzo que realizan estos atletas para enfrentar cotidianamente su discapacidad. “Lo que ustedes hacen, es algo extraordinario no solo para Puebla sino para sus familias”, subrayó Moreno Valle. Expresó su convicción que lo único que requieren estas personas, es una oportu-
nidad, “cada vez que participan en una competencia, dan cuenta de ello”. Acompañado de José Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, el Ejecutivo estatal comentó lo importante de combatir no sólo los efectos que ocasionan la inseguridad sino sus causas como son el desempleo, la marginación, la pobreza y la falta de opciones para que los jóvenes canalicen su energía ya sea en actividades deportivas o culturales como lo ha venido impulsando esta administración. El Gobernador del estado distribuyó estímulos a los deportistas que lograron medallas de oro, plata y bronce en atletismo, golbol y natación. Sobresalieron Diana Laura Coraza Castañeda, Yaneth Tepal Sánchez y José Enoc Becerra, quienes en la categoría de ciegos y débiles visuales, recibieron
por su brillante participación, estímulos que superaron los 20 mil pesos. También se hicieron acreedores a estos apoyos cuatro entrenadores, en reconocimiento a su trabajo. Rafael Moreno Valle recordó que desde el inicio de su gestión, promovió la atención a problemas de discapacidad mediante la construcción del CRIT, proyecto ambicioso que ha tenido excelentes resultados. Agregó que con su dedicación, los deportistas paralímpicos están siendo un ejemplo para niñas, niños y otras personas con discapacidades en diferentes partes del estado, que tal vez no han tenido o el estímulo de sus familias o carecen de la fortaleza para secundar lo que estos deportistas hacen. Moreno Valle reiteró su compromiso para impulsar el deporte entre este importante sector de la población, “el límite es el éxito, ustedes lo van a marcar obteniendo más medallas”, afirmó. En este evento, el Ejecutivo estatal entregó también llaves de autos a ganadores
Garantizan transparencia en el proceso de adopción de menores Agencias Puebla, Pue.- Puebla es el primer estado a nivel nacional que logra obtener la certificación ISO 9001:2008 en el proceso de adopción de menores, informó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien señaló que con esa mención se respalda la transparencia del procedimiento que realizan los aspirantes a ser padres así como el organismo que ella encabeza. Lo anterior, en el marco de la segunda entrega pública de menores a sus nuevos hogares -el procedimiento regularmente se hace a puerta cerrada y se han realizado seis en lo que va de esta administración - que realizó el SEDIF en el Salón de Protocolos. Ahí, la presidenta del organismo, reveló también que se alcanzó una cifra histórica en el número de adopciones logradas, con un total de 63 pequeñitos dados a sus nuevos hogares. La señalada certificación comprende el aval del Sistema de Gestión de la Calidad en el Servicio, por la Sociedad Mexicana de
Normalización y Certificación. Ante ello, la presidenta del SEDIF manifestó que con ese logro “da la certeza de todos los que acceden al programa de que las cosas marchan de acuerdo a la norma”. Con ello se agilizará aún más el proceso de adopción pues se establecen nuevos márgenes de revisión de documentos de los aspirantes a ser padres, así como el periodo de tiempo para entregar al pequeño, para que el proceso no tarde más de seis meses. En total, 500 menores están bajo custodia del SEDIF, sin embargo, no todos están en disponibilidad de ser adoptados por su situación jurídica pero, de acuerdo con Martha Erika Alonso, se han logrado las cifras más altas de entrega de pequeños, incluyendo niños con discapacidad pues de los 90 que tiene ese organismo a su cargo, 12 son los que pueden ser adoptados, tan sólo este año se entregó a dos niños con capacidades diferentes, uno a una familia mexicana y el otro a una extranjera. La mañana de ayer, 18 pequeños fueron entregados a sus nuevos padres, siendo 14 las familias que se formaron con la incor-
poración de los mismos. Entre lágrimas y abrazos, como lo señaló una de las nuevas madres, se cumplieron los sueños tanto de los que anhelaban ser padres como de los niños y niñas que deseaban formar parte de un hogar. “Son ustedes, las nuevas familias que hoy se están consolidando, quienes pueden vislumbrar la importancia de estas acciones, ya que saben lo larga que es la espera cuando transcurren los meses, e incluso los años para recibir una respuesta positiva a su solicitud”, dijo la presidenta del SEDIF en el acto. Además, recordó que durante el 2011 fueron entregados 41 niños. Pero el lograr que más de 60 niños fueran adoptados, dijo, no fue una tarea fácil y recalcó que el año anterior en el Congreso del Estado se logró la aprobación de la iniciativa que permitió adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles para simplificar y agilizar el proceso. Aunado a ello se ha incrementado el número de sesiones del Consejo Técnico de Adopciones, las cuales ahora se realizan cada mes y medio.
del Sorteo del Maratón de la Paz. Asistieron, el diputado Ramón Felipe López Campos, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local y José Manuel Youshsimatz, director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte.
Piden evitar abusos contra los migrantes poblanos * En las últimas dos semanas se han registrado cerca de 100 denuncias por llamadas de extorsión * Se desploman en 40% las remesas provenientes del extranjero Agencias Puebla, Pue.- El 40 por ciento de las remesas en Puebla han disminuido debido a las afectaciones climatológicas que tuvieron los poblanos en Estados Unidos, informó el presidente de la Unión de Poblanos en el Exterior, Josué Chávez. En entrevista, informó que 1.4 de la población en el Estado de Puebla, especialmente de la Mixteca, como son las comunidades de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, y Atlixco, emigran hacia el Norte del continente por falta de oportunidades, por lo que la exhortó a las autoridades a que vigilen las acciones que se emprenden año con año “a favor de los migrantes”, pues la mayoría de ocasiones se cometen abusos en su contra. Reveló en las últimas dos semanas han registrado cerca de 100 denuncias por llamadas de extorsión, por lo que insistió en que la atención sea precisa y oportuna, pero sobre todo “digna”. “En esta temporada decembrina pedimos que a nuestros connacionales se les atienda con dignidad, se les dé una atención precisa y oportuna, que no se les extorsione, y que es su momento si las autoridades saben de esas casetas que ponen en distintas partes del estado y que son de dudosa procedencia, se den a la tarea de verificar que están trabajando de manera correcta, porque muchas veces sólo los extorsionan”, puntualizó.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Auxilian a migrantes poblanos que han sido repatriados Agencias Puebla, Pue.- Durante el 2012 Estados Unidos deportó a 17 mil 526 migrantes originarios de Puebla por encontrarse de manera ilegal en aquel país, sin embargo, en esta temporada decembrina unos 35 mil paisanos que visitan a sus familiares en la entidad podrán regresar a la Unión Americana. En entrevista, el director de Apoyo y Protección al Migrante, Raúl Lima Hernández, dio a conocer que a través de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes y organizaciones civiles se ha apoyado a los poblanos repatriados para que regresen a sus lugares de origen. En el marco del Día Internacional del Migrante, a la fecha se tiene un reporte de 17 mil 526 migrantes deportados por Estados Unidos que son originarios de Puebla, principalmente de municipios que componen la región Mixteca de la entidad. Tan sólo en lo que va del presente mes unos 300 paisanos han sido repatriados a sus comunidades de origen en el territorio poblano, de acuerdo a cifras reportadas por la instancia gubernamental. Lima Hernández explicó que los migrantes deportados llegan al territorio nacional a través de las aduanas, sin embargo, son auxiliados por organizaciones no gubernamentales e instancias del gobierno estatal para que reciban apoyos
económicos para el traslado hacia sus comunidades de origen. Por medio de un convenio establecido con líneas de autobuses, la Comisión Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes ofrece el traslado vía terrestre, debido a que a los migrantes no cuentan con la documentación para abordar un avión. Por otro lado, mediante el programa “Poblano Bienvenido a Casa”, el gobierno estatal brinda diferentes servicios a través de sus oficinas regionales ubicadas en los municipios de Acatlán, Izúcar, Chiautla de Tapia y Zacatlán, para los aproximadamente 35 mil migrantes poblanos que visitan la entidad en época decembrina. Asimismo, actualmente se encuentra en funcionamiento un operativo de seguridad para todos los poblanos que regresan en caravanas a sus municipios, aunado a que las autoridades de Seguridad Pública estatal mantienen vigilancia en las carreteras estatales de la entidad. Raúl Lima señaló que hasta el momento no se tiene reporte de denuncias o quejas de paisanos que ingresaron al país por robos o asaltos durante su trayecto a sus localidades de origen, sin embargo, puso a disposición la línea telefónica 018008384445 para cualquier emergencia. En otro asunto, el titular de la Direc-
Nueva Alianza es un partido plural e incluyente: Islas Agencias Puebla, Pue.- Es necesario que los partidos políticos se vinculen con la gente pero no sólo en temporada electoral, sino ser constantes e incluyentes en beneficio de la gente en un marco de respeto y solidaridad que como sociedad nos hace crecer, sostuvo Gerardo Islas Maldonado, presidente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal). En el marco del Encuentro Estatal de Vinculación, cuyo coordinador nacional es Constantino González Alcocer, Puebla fue sede del encuentro en donde se comprometieron a trabajar con toda la población, sin distinción de clases sociales, religión o sexo. Gerardo Islas sostuvo que Nueva Alianza marca la diferencia al ser incluyente que busca siempre el beneficio de la gente, es un partido liberal que acepta y respeta la forma plural de pensamiento que llevan rumbo para marcar la diferencia. En este sentido, reiteró su total respaldo a que se realice la coalición para el proceso estatal de 2013, y aseguró que con la
unión de los partidos políticos se logrará más beneficios para los poblanos, por lo que Nueva Alianza le abre las puertas y se mantiene en el barco de la transformación para los poblanos. Reiteró que Nueva Alianza es un partido con sentido social que le ha abierto las puertas a los jóvenes, mujeres, a todos los sectores de la sociedad, que sin duda han visto los resultados a más de un año de trabajo. En este sentido, Constantino González Alcocer llamó a los poblanos que se identifican con Nueva Alianza a sumarse a sus filas, porque con la suma y la multiplicación de una sociedad comprometida se lograrán cambios significativos en todos los sectores sociales, labor que realiza este partido político. Al foro asistieron diputados locales, estudiantes de universidades privadas y la pública, jóvenes empresarios, asociaciones civiles.
ción de Apoyo y Protección a Migrantes dio a conocer que hasta el momento las oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Nueva York y Passaic, han atendido tres casos de migrantes que solicitaron apoyo tras el paso del huracán Sandy en la costa de Estados Unidos. Los migrantes acudieron a las representaciones consulares para realizar trámites de documentos personales, luego de las inundaciones que dejaron a su
paso las intensas lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico en el vecino país del norte. Indicó que a la fecha la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes ha apoyado con el traslado de 248 cadáveres que fueron repatriados a la entidad, por diversas causas de fallecimiento, mientras que uno de estos casos se relacionó con el paso del huracán por Estados Unidos.
Aún no hay acuerdos entre el Ayuntamiento y el sindicato Agencias Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SATI), Íñigo Ocejo Rojo, informó que el 2012 termina sin que haya un arreglo con el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento con respecto al incremento salarial y contractual para los más de 2 mil 300 sindicalizados. Explicó que, por 9 meses, sostuvo negociaciones con el secretario general, Israel Pacheco Velázquez, sin acuerdo alguno, por lo que se suspendieron las pláticas y se retomarán hasta enero del 2013. Sin mayor detalle, el funcionario presumió que el incremento directo al salario será menor a dos dígitos, dado que el Ayuntamiento no tiene suficientes recursos para pagar aumentos salariales cercanos al 15
por ciento solicitado por el sindicato. Ocejo Rojo indicó que el factor que no ha dejado finiquitar la negociación, es la demanda de basificación de 300 trabajadores. “Todavía seguimos en esa parte, nada más definir los de las bases no tenemos un arreglo, porque ellos solicitan un número de bases y el ayuntamiento está analizando si es lo que se les pueda dar o no, ellos piden 300 bases pero no se podrán otorgar porque mucho depende de la parte presupuestal”, indicó. Por último, dio a conocer con respecto al tema del aumento en prestaciones como marca el Contrato Colectivo de Trabajo, se avanzó sin contratiempos, sin embargo no quiso precisar el porcentaje de aumento que hubo en algunos rubros.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4040 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
20 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Repudia IP altas tarifas de agua * Inician empresarios campaña para promover amparos contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio, ya que maneja las tarifas comerciales más altas del país
Por Virna Mendieta en pág. 3B
El gobernador Mariano González Zarur asistió como invitado especial al Tercer Informe de Labores de su homólogo de Colima, Mario Anguiano Moreno, que se llevó a cabo en el Congreso local de esa entidad; en este acto estuvo presente la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en representación del presidente Enrique Peña Nieto
Asiste MGZ a Informe de Gobierno del mandatario de Colima Por Virna Mendieta en pág. 3b
Investigan causas de explosión en empresa
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Se incrementan remesas en 2.8% este año
Información en pág. 2b
Pactan acciones para reforzar la seguridad
2B ▼ Jueves 20 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Se incrementan remesas en 2.8% durante este año Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Según datos emitidos por el Banco de México (Banxico), las remesas que los tlaxcaltecas que laboran en los Estados Unidos, enviaron a la entidad de enero a septiembre de este año, registraron un aumento del 2.8 por ciento, en
comparación con el mismo periodo del 2011. De esta forma, los tlaxcaltecas radicados en Estados Unidos, enviaron 216 millones de dólares por concepto de remesas de enero a septiembre del presente año, mientras que en el
Pactan gobierno estatal y municipios acciones para reforzar la seguridad * SEGOB, PGJE y SSPE acuerdan con alcaldes fortalecer operativos, vigilar expendios de bebidas alcohólicas y combatir trata de personas Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento al trabajo interinstitucional que realiza el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública, para que Tlaxcala continúe como una de las entidades con los menores índices delictivos a nivel nacional, emprenderá una serie de acciones para prevenir la comisión de cualquier tipo de ilícito, en coordinación con los 60 municipios. Durante una reunión que sostuvieron con alcaldes los Secretarios de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, de Seguridad Pública del Estado, Orlando Zaragoza Ayala y la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, acordaron llevar a cabo coordinadamente y a la brevedad, distintas operaciones a favor de la seguridad de los tlaxcaltecas. A este encuentro acudieron 50 alcaldes, quienes externaron su disposición de trabajar corresponsablemente para combatir y prevenir los delitos en la entidad. En su intervención, Alicia Fragoso exhortó a las autoridades municipales a realizar las reformas correspondientes a sus bandos de policía y buen gobierno, para regular la operación de bares, tiendas de conveniencia y
todo establecimiento que expenda bebidas alcohólicas, para que acaten horarios y no vendan estos productos a menores de edad. Del mismo modo, les pidió que normen actividades como la prostitución, que en algunos municipios se realiza en la calle y a plena luz del día, y que motiva delitos graves como la trata de personas. Con esas tareas, aseveró, se contribuirá a erradicar este flagelo desde las comunidades, a través de sanciones administrativas. En su oportunidad, Orlando Zaragoza los conminó a mantener un trabajo conjunto en materia preventiva y a sumar esfuerzos para incrementar la presencia policiaca, así como a desplegar operativos conjuntos con la finalidad de inhibir los delitos y en su momento atacarlos de manera frontal. Agregó que la secretaría de Seguridad Pública continuará la impartición de cursos de capacitación a los policías municipales, mas exhortó a los alcaldes para que antes de contratar al personal de seguridad consulten los sistemas en el rubro, a efecto de evitar contratar a personas con mandamientos judiciales.
mismo periodo pero del 2011, la cifra ascendió a 210 millones de dólares. En este sentido, la titular del Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Maricela Cuapio, confirmó los datos, al mismo tiempo que informó que la dependencia estatal, durante este mes de diciembre ofrece orientación a los familiares de migrantes de cómo gastar las remesas que les envían sus familiares desde la Unión Americana. “Está trabajando el gobierno estatal, federal, y municipal, para que sepan que hacemos que dependencias están trabajando con nosotros,
les estamos orientando sobre cómo gastar sus remesas, que los guarden para la educación de sus hijos”. Dichas cifras ubican a la entidad en el lugar 25 en el plano nacional, por encima de entidades como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, que registran menor ingreso por este concepto. Es de señalar que según las estadísticas de Banxico revelan que en promedio cada trimestre del año, los migrantes envían entre 50 y 60 millones de dólares a Tlaxcala.
Se niegan los empresarios a pagar altas tarifas de agua Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Las altas tarifas de cobro y la falta de transparencia en el manejo de los ingresos, caracterizan el gobierno municipal en Tlaxcala, dijo el presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Salones de Fiesta del Estado de Tlaxcala, Abel Cortés Altamirano, por lo que llamó a los empresarios de la capital a no realizar sus pagos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CAPAM) en 2013. En conferencia de prensa, el empresario hotelero señaló que es más económico promover un amparo ante la justicia que pagar cantidades desde 5 mil hasta 50 mil pesos por el servicio de agua potable que brinda la CAPAM. Incluso, dijo que al menos 10 hombres de negocios de la capital han optado por esta alternativa, con la finalidad de no ser víctimas de los cobros arbitrarios de este organismo. “Hacemos un llamado a todos aquellos empresarios que opten por el no pago, los invitamos a acercarse a la Asociación de Restaurantes o a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) de Tlaxcala con el fin de asesorarlos en el procedimiento para interponer un amparo en contra de la CAPAM”. El representante de los restaurantes indicó que “no nos oponemos al pago del servicio de agua potable, sino a los abusos de los que somos
víctimas por parte de la CAPAM y por eso también hago un llamado a los diputados de las comisiones de Recursos Hidráulicos y de Desarrollo Económico para que tomen cartas en este delicado asunto y a los regidores del ayuntamiento de Tlaxcala para no aprobar el anteproyecto de tarifas que se prevén para 2013 en tanto no haya una discusión seria respecto a la problemática que afecta a los hoteles, bares y restaurantes”. Además, denunció que en la CAPAM hay opacidad en el manejo de los ingresos por concepto del pago de servicio de agua potable por parte de los usuarios y una muestra es que el Consejo Directivo del organismo no ha sesionado y además se están expidiendo recibos sin cumplir con los requisitos fiscales que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Cortés Altamirano, también dio a conocer que la CAPAM inició una campaña para promover el pago anualizado del servicio para todos los usuarios de la capital, sin que el alcalde Pedro Pérez Lira haya atendido las quejas y señalamientos que desde febrero de 2011 se han hecho en torno a la errónea interpretación de las tarifas que arrojan “montos absurdos e ilógicos y que ubican a este organismo como el sistema que cobra las tarifas comerciales más altas en todo el país”.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Investigan causas de explosión en empresa * Inicia personal de la STPS en Tlaxcala, una inspección en la empresa Simec Internacional S.A. de C.V., en donde se registró un estallido el martes pasado Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Luego de la explosión registrada la noche del pasado martes en un transformador de la empresa Simec Internacional S.A. de C.V., ubicada en el Corredor Industrial Xalostoc, este miércoles personal de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) acudió a la factoría para iniciar la supervisión y revisar su cumple o no con las medidas de seguridad e higiene, informó la delegada de esta dependencia federal en Tlaxcala, Martha Elena Durán González. En entrevista, confirmó que desde las primeras horas de este miércoles, personal de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), entre ellos, dos supervisores, el jefe de supervisores y el director jurídico, se trasladaron a las instalaciones de dicha empresa, para realizar la inspección y determinar lo que causó la explosión registrada la noche del pasado martes
“Están allá el jefe de inspectores, dos inspectores y el director jurídico, que van a iniciar la inspección; el reporte que tenemos es que fue el transformador de una subestación de electricidad que está al interior de la empresa, afortunadamente no hubo lesionados ni decesos que lamentar; vamos a iniciar la revisión de todo lo que se refiere a las normas de seguridad e higiene y en qué condiciones estaban trabajando, eso es lo que vamos a revisar”. Dijo no poder adelantar ningún dato sobre las posibles causas de esta contingencia, pues habrá de esperar los resultados de la revisión; “no podemos especular nada, vamos a esperar a que nos den los resultados de la inspección, y que éstos nos indiquen las causas de esta explosión”. Por su parte, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales, detalló que les permitieron el acceso al interior de la factoría, en donde
la mañana del martes, se iniciaron los trabajos de limpieza, sobre todo en la zona en donde se registró el incendio. “Desconocemos las causas, pero se pretende que fue un transformador que no aguantó la cantidad de corriente que se requería, pero (se sabrá la verdad) hasta que se investigue y se determinen las causas, del incendio que duró una hora y cuarto aproximadamente”. “Cuando llegamos nosotros nos dieron la oportunidad de entrar y hacer un recorrido de supervisión, ya están en lo de la limpieza y hasta que se restablezca la energía eléctrica no pueden laborar”. En tanto, la Delegación de la STPS, informó que la duración de una inspección de este tipo, se lleva más de 24 horas, por lo que los resultados también determinarán la posible sanción a la que se hará acreedora esta factoría por la posible violación a las normas vigentes de seguridad e higiene.
Sostiene el Gobernador reunión con miembros del Consejo General del IET
La Nueva Ley Federal del Trabajo lo establece
Obligatorio, dar de alta a los trabajadores ante Infonacot Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley Federal del Trabajo, todos los patrones estarán obligados a dar de alta a sus trabajadores, ante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) sin importar el número de años trabajados, indicó Teresa Méndez, directora de esa dependencia en Tlaxcala “En la Reforma Laboral, viene contemplado que ya no va a ser necesario que nosotros visitemos los centros de trabajo, sino que todos se van a tener que afiliar y darle esta prestación a los trabajadores, ésa es una de las obligaciones” En entrevista, la funcionaria federal comentó que los requisitos que debe cumplir el trabajador, tendrán que ajustarse a esta nueva disposición. “No podemos adelantarnos, ya estamos trabajando en eso, vamos a tener que esperarnos para ver y no adelantarnos, tienen que estar en un momento dado ya al quedar lo de la reforma entra todo organismo descentralizado, presidencias municipales, todo centro de trabajo tendrían que darse de alta ante el Infonacot y se les podría dar el crédito a los trabajadores”. Actualmente en Tlaxcala, el Infonacot cuenta con 380 centros de trabajo afiliados y atiende a 42 mil trabajadores.
* Conmina a los funcionarios electorales a trabajar por Tlaxcala y a romper estructuras anquilosadas del organismo Tlaxcala, Tlax.- Sólo rompiendo estructuras anquilosadas, trabajando con transparencia y apegado a la legalidad, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) demostrará su eficiencia, pluralidad e imparcialidad, aseguró el Gobernador, Mariano González Zarur, durante una reunión que sostuvo con los integrantes del Consejo de este organismo autónomo. En este encuentro, que se realizó la mañana de este miércoles en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo externó que el compromiso de las instituciones es con la ciudadanía, por ello conminó a los consejeros electorales a trabajar por el bienestar y el desarrollo democrático del Estado y a garantizar un proceso electoral transparente. Manifestó que la reciente elección de este Consejo se realizó a través de un proceso apegado a derecho en el Congreso local, por lo tanto, no tienen compromisos con los partidos, con los diputados y mucho menos con el Ejecutivo local, “su único compromiso es
con Tlaxcala”. Por ello, los exhortó a romper estructuras anquilosadas al interior de este organismo; “lo primero que tienen que hacer es imbuirse de una práctica, de una decisión y de una voluntad para superar con creces lo que ha habido en el pasado, para lograr un instituto eficiente, eficaz, plural, imparcial e institucional”. Además, González Zarur dijo que está dispuesto a continuar y a fortalecer la comunicación con el IET, para trabajar a favor de los tlaxcaltecas, “siempre que tenga que hablar con ustedes será a la luz del día y no en lo oscurito”. Por su parte, los consejeros electorales coincidieron en que cumplirán con los principios rectores de su función, y se conducirán conforme a derecho con el objetivo de que el proceso comicial local de 2013, que es la encomienda más inmediata que tienen, esté apegada a la legalidad. En el uso de la palabra, cada uno reconoció la disposición del mandatario
por trabajar de cerca y corresponsablemente con esta instancia electoral y sus integrantes, del mismo modo agradecieron este primer encuentro y confiaron en que continuará la relación institucional. Aseveraron que este organismo no sólo tiene una responsabilidad electoral, sino otras tareas que deben fortalecerse como impulsar la educación cívica a través de dar certeza de los derechos
político electorales y promover la participación ciudadana. En este primer encuentro institucional estuvieron presentes la presidenta del IET, Eunice Orta Guillén; el secretario general, Francisco Pérez Prisco; los consejeros Claudia Acosta Vieyra, María Angulo Ramírez, Noé Montiel Sosa, Mario Cervantes Hernández, Dagoberto Flores Luna y Antonio Escobar Mendieta.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 20 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Controlan cuerpos de emergencia Inconforma a trabajadores el 3.9% de incremento al salario mínimo incendio en la empresa Atlax * No hubo afectaciones humanas: IEPC Tlaxcala, Tlax.- La oportuna coordinación entre autoridades municipales y estatales, así como con las brigadas de contingencia de la empresa Atlax, situada en Xalostoc, permitió controlar el fuego que se originó por una explosión registrada en esa factoría la noche del martes 18 de diciembre y, con ello, se evitó afectaciones a vidas humanas, aseveró el titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Baez. Detalló que por la pronta reacción de los cuerpos de rescate y la colaboración de la empresa, se extinguió el fuego en aproximadamente una hora con 15 minutos, y se constató que no hubo ningún herido ni pérdidas humanas. “Una vez que recibimos el reporte del número de emergencia 066, alrededor de las 10:50 de la noche, de inmediato nos comunicamos con las unidades de protección civil de Apizaco y Xalostoc, que llegaron primero a la zona afectada e ingresaron a la empresa”, relató. Posteriormente, aseveró, arribaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), bomberos y un comando de la 23 zona militar, quienes recibieron toda la colaboración de la brigada de la empresa que ya atendía la conflagración. Esto permitió la oportuna evacuación de los trabajadores que se encontraban, sin afectación alguna.
Afirmó que al haber una cultura de la prevención en la compañía y brigadas de protección civil debidamente capacitadas, aunado a que el IEPC sostiene una coordinación con los municipios, la contingencia fue controlada ágilmente. Comentó que el personal del IEPC y de la Comisión Federal de Electricidad evalúan las causas que originaron la explosión, presuntamente de un trasformador, para emitir las recomendaciones pertinentes y las medidas de seguridad que deberá implementar de nueva cuenta la empresa. Por su lado, Alberto de los Santos Avendaño, inspector de bomberos de la Sspe, informó que los miembros de esta corporación respondieron de inmediato al reporte de auxilio de la empresa para sofocar el incendio, que sólo dejó daños materiales, principalmente en el tablero de controles de la subestación principal. Expuso que a las 6:30 horas de este miércoles concluyeron las labores de remoción de escombros, verificación del lugar, valoración de riesgos y evaluación de labores de evacuación; sin embargo, subrayó que como la subestación está en campo abierto, no representa riesgo para la población. Debido a que no hubo mayores afectaciones, la empresa ya labora de manera normal este miércoles.
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El incremento del 3.9 por ciento al salario mínimo, que determinó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, causó molestia entre los representantes de los trabajadores, quienes calificaron dicho aumento como raquítico, pues no ayuda a la economía de la población. En entrevista, el asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López, dijo que el incremento al salario mínimo, no es nada esperanzador para las expectativas que tienen los obreros el próximo año. “Ese tres por ciento no es real, estadístico y en la práctica sabemos que la inflación es más del doble que de ese 3 por ciento y con ese 3.9 no ayuda mucho; la realidad es que es un parámetro que se va dando, para tomarlo como parte de un tope para las revisiones de los contratos, el objetivo del sindicato es tratar de superar ese número con los procesos”. El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) en la entidad, Justino Hernández Xolocotzi, indicó que a pesar de que es bajo el aumento salarial, va a desencadenar que se eleven a la par los precios de los artículos de la canasta básica. “Es muy bajo realmente, la situación se complica en estas fechas, independien-
temente de que el incremento al salario mínimo es para quienes ganan esa cantidad, y sobre todo que es en el mes de enero; sin embargo, nosotros tenemos la oportunidad de elevarlos mediante las revisiones, pero cuando sube el salario mínimo, se elevan los costos de la canasta básica y eso es uno de los problemas que se presentan año con año y que viene afectando la economía de los trabajadores”. Por su lado, el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), Marco Alfonso Santacruz, señaló que este sindicato patronal siempre ha procurado que el parámetro que fija la Conasami, no sea el referente para autorizar los incrementos salariales a los trabajadores. “Coparmex siempre hemos buscado, que estos aumentos, ya no sean una referencia del salario mínimo sino los niveles de competitividad y productividad que se acuerdan entre los dueños de las empresas y los empleados el monto adecuado a las expectativas, pero no coincidimos en que se sigan reglamentando de acuerdo a estos parámetros y se deberían de buscar alternativas para tener mejores salarios”. Por lo que habrán de esperar a que los sindicatos puedan obtener un porcentaje mayor a los salarios con la revisión de los contratos colectivos de trabajo.
Signa convenio CEAM con Lázaro Cárdenas para llevar programa itinerante * Con ello se acercarán a la población los servicios para dirimir diferencias en el tema de servicios médicos Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de acercar a las comunidades más alejadas de la entidad el programa itinerante de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Tlaxcala (CEAM), este organismo firmó un convenio de colaboración con autoridades del municipio de Lázaro Cárdenas. Con esa acción, se podrán resolver conflictos que se suscitan entre usuarios y prestadores de servicios médicos para evitar que lleguen a instancias legales, informó el comisionado de Arbitraje Médico, Alejandro Guarneros Chumacero. Sostuvo que de esta manera se da cumplimiento a las indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, de generar y recuperar la confianza de la población hacia las instituciones, acercándolas hasta sus comunidades. Del mismo modo se refuerza esta actividad, pues la CEAM ha firmado convenios con: Nanacamilpa, Hueyotlipan, Calpulalpan, Benito Juárez, Terrenate, así como con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CONAMED-IMSS-ISSSTE y con la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección
de Datos Personales. Comentó que la firma del convenio con Lázaro Cárdenas, se efectuó en la presidencia municipal, en donde el alcalde, Agripino Rivera Martínez, reconoció la necesidad de brindar este tipo de servicios a los pobladores de su localidad. Es así como el munícipe nombró a Manuel Gálvez Hernández, regidor de salud pública y social de este municipio, como enlace entre la ciudadanía y la CEAM, para asesorar a los ciudadanos en el tema y dar seguimiento a las quejas que se reciban en el rubro. Por su parte el comisionado estatal, Alejandro Guarneros Chumacero, expresó su compromiso de brindar asesoría, orientación, gestión inmediata y atención a cada una de las quejas, cumpliendo así con los atributos que caracterizan el funcionamiento de la Comisión. “Trabajamos con estricto sentido de imparcialidad, objetividad, confidencialidad, respeto y gratuidad, coadyuvando en el bienestar de los usuarios de los servicios médicos”, enfatizó.