Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7032 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 20 de Junio de 2013 ▼
Asegura el líder de los hoteleros de Oaxaca:
Amenaza a Guelaguetza afecta las reservaciones
Información en la pág. 3
Piden apoyo para campeona en ajedrez que desea participar en Brasil
Información en la pág. 3
Información en pág. 6 Foto: Carolina Jiménez
Muere una persona en la Dirección de Redes de la UABJO por intoxicación
Información en pág. 3 Foto www.fotoes.mx
Protestarán hoy familiares de loxichas en penal de Miahuatlán I
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
2
Web. en la
Reconocen esfuerzo de atletas participantes en Paralimpiada Nacional 2013
Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
El candidato que sonría con más enjundia, se ganará la voluntad de los dioses.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
20 de junio de 2013
Marchan integrantes de la S-22 para exigir la presentación con vida de Alejandro Ávila Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Unos 2 mil profesores integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una marcha que concluyó con un mitin en el zócalo capitalino, para exigir a las autoridades estatales la presentación con vida del maestro Alejandro Ávila García, quien se encuentra desaparecido desde hace un año. Junto con Ávila, también se encuentran como no localizados los docentes Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez Sánchez, a quienes se les busca desde hace tres años. La hermana del profesor de 50 años, Maelet Ávila García, informó que su hermano no está localizado desde el año pasado y a la fecha, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha dado algún informe sobre las investigaciones realizadas. “Hasta el momento hemos ido a las mesas, a pedir respuestas y nadie nos quiere decir nada, no hay avances”, externó.
Foto: Max Núñez
Alejandro Ávila García, fue parte de la Comisión Política del magisterio y auxiliar del nivel de secundarias generales, durante la revuelta social del 2006, cuando al frente del gremio se encontraba el profesor Enrique Rueda Pacheco. Otros maestros desaparecidos son Víctor Pineda Henestrosa, cuya desaparición fue reportada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el año de 1978; Modesto Patoi Moisés, ocurrida en Pinotepa Nacional; Silvia Ramos Cruz, desaparecida en la comunidad de San Miguel Abejones en la Sierra Juárez; Lauro Juárez, reportado en Juquila en el año del 2007; Braulio Santos Alvarado, desaparecido en Huajuapan de León en el año del 2008; Sergio Bautista Miguel y Alberto Santiago Velásquez, reportados en abril del 2009 en la ciudad de Oaxaca, así como Alberto Santiago, Isis Barajas, María Eugenia Pulido, reportados como desaparecidos en la ciudad de Tuxtepec. Junto con ellos, se encuentra la petición
de la aparición con vida de los activistas del autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR), Gabriel Cruz y Edmundo Reyes Amaya, sucedida en la ciudad de Oaxaca en el año del 2007. También agregan la desaparición de la indígenas triquis Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, desaparecidas en julio del 2008 en la comunidad de San Juan Copala. En tanto, la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE), reportó que la mayor parte de las
indagatorias por profesores no localizados se encuentra en poder de la Procuraduría General de la República (PGR).
Protestarán hoy familiares de loxichas en penal de Miahuatlán Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Familiares de presos acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), anunciaron que instalarán un plantón frente a la sede del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de alta seguridad, ubicado en la agencia de Mengolí de Morelos, para exigir un mejor trato a los indiciados. Anunciaron también que junto con organizaciones sociales y de derechos humanos, conformarán una Brigada de Acompañamiento para trasladarse a dicho reclusorio y conocer el estado en el que se encuentran los reos, ya que desde su traspaso, ocurrido el pasado 7 de junio, no se les ha permitido la visita familiar. Tony Luna, Lizbeth Luna Enríquez, José García Cruz y Erika Sebastián Ramírez, familiares de presos loxichas, sostienen que los internos están incomunicados y sujetos a las peores torturas físicas y psicológicas. Álvaro Sebastián, Justino Hernández José, Eleuterio Hernández García, Agustín
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Luna Valencia, Abraham García Ramírez y Fortino Enríquez Hernández, fueron aprendidos a 23 y 31 años de prisión bajo los delitos de homicidio, terrorismo, conspiración, rebelión y acopio de armas, además de acusarlos de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR) y de responsabilizarlos del ataque en 1996 a puestos militares y policiacos en La Crucecita, Huatulco. Erika Sebastián Ramírez, hija de Álvaro Sebastián, acusó que el traslado de su padre de un penal de mediana seguridad a uno de alta y extrema seguridad, representa una violación franca a los derechos humanos y al proceso penal que enfrenta su progenitor. Añadió que al ser trasladados, los reclusos dejaron en sus celdas artículos personales, dinero y libros, motivo por el cual sospechan que la sustracción de la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel y el consecuente traslado se suscitó en condiciones de irregularidad.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 3
Asegura el líder de los hoteleros de Oaxaca:
Amenaza a Guelaguetza afecta las reservaciones Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El líder del sector hotelero en Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, advirtió el riesgo de la
cancelación de reservaciones ante las amenazas de boicot a los festejos de la Guelaguetza por parte del magisterio
y de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), rebautizada con el nombre del Frente Amplio de Lucha Social (FALS). El Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), afirmó que los rumores afectan la percepción del estado como destino turístico, y en consecuencia la reservaciones. “Hago un llamado a los maestros y a las organizaciones sociales que amagan con afectar la máxima fiesta de los oaxaqueños, a que tengan mayor prudencia y cautela, pues sus rumores lesionan la industria turística, porque generan la cancelación de nuestras reservaciones”. Antes, reflexionó y dijo que el turismo en la capital se encuentra reprimido y contraído, advirtiendo que desde la revuelta social del 2006 no se logran los records de ocupación del 50 por ciento. Afirmó que el último año que el sector turístico cerró con números halagadores, fue en el año del 2005,
Muere una persona en la Dirección de Redes de la UABJO por intoxicación Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales de seguridad y brigadistas del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), montaron un operativo para evacuar la sede del Ciudad Universitaria, dependiente de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde se reportó una fuga Foto: Carolina Jiménez
de gas tóxico que dejó como saldo una víctima. El percance se reportó después de las 17:00 horas, al parecer por una falla en el equipo de redes y sistema de gas de la institución. Las autoridades de protección civil estatal reportaron que evacuaron los
edificios y las facultades cercanas como parte de un protocolo de emergencia preventiva. Al interior del área afectada ingresó un equipo especializado en contención de gases tóxicos. La Cruz Roja estatal reportó que al menos unos 20 estudiantes de diferentes facultades fueron atendidos al presentar algún grado y signo de intoxicación. Se informó que ninguno ameritó hospitalización, fueron atendidos por los cuerpos de rescate en el mismo lugar del percance. Los primeros informes indican que se trata de una explosión en la facultad de Ciencias Químicas, lugar donde por descuido, un trabajador accionó una válvula que contenía gas, lo que provocó que resultará lesionado por la ingestión del mencionado químico y después dejara de existir. La víctima fue identificada con el nombre de Darío Reyes Chavarría, ingeniero de la empresa DISA (Gases Medicinales y Aire Acondicionado).
previo a la revuelta social del 2006, donde se reportaron cifras de ocupación anual por encima del 50 y hasta el 65 por ciento, desde esa fecha, el porcentaje de ocupación ha caído 13 puntos porcentuales, llegando al 35 por ciento de ocupación hotelera. Asimismo, hizo un llamado al gobierno estatal para acabar con la estacionalidad turística que padece Oaxaca, demandando el avance de la construcción de un nuevo centro de convenciones, además de integrar un plan para capacitar al sector turístico. Rivera Castellanos también cuestionó el riesgo de que no se pueda efectuar la festividad de la Guelaguetza en el auditorio del Cerro del Fortín, debido al capricho de los maestros de querer utilizar ese mismo recinto para efectuar su “Guelaguetza popular”.
Hallan cuerpos de dos indígenas desaparecidos en Putla Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Luego de más de 48 horas de reportados como desaparecidos y con el apoyo de elementos de la Policía Estatal, habitantes de las agencias Santa Ana el Progreso y Dolores Hidalgo, San Andrés Cabecera Nueva, hallaron los cuerpos de dos indígenas de dicha localidad. La noche del pasado martes aproximadamente a las 21:00 horas, en el paraje “Aguacate” de Santa Ana fue encontrado el cadáver de Guillermo García Lazo, de 55 años de edad, mismo que fue trasladado a la localidad de Dolores Hidalgo. En tanto, a un kilómetro y medio de donde se halló el primer cuerpo, fue localizado quien respondió en vida al nombre de Adolfo García López, de 18 años. Autoridades auxiliares de ambos pueblos, pertenecientes al distrito de Putla, realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron también a Dolores Hidalgo; hasta el momento no han dado más detalles de la forma en que fueron victimados. La Procuraduría General de Justicia del Estado reportó que inició las investigaciones con el propósito de indagar la manera en que fueron ultimados, además de hallar, en su caso, a los autores materiales.
Marca Oaxaca
4 ▼Jueves 20 de junio de 2013
Reconoce DIF Estatal esfuerzo de atletas participantes en la Paralimpiada Nacional 2013 * La selección estatal paralímpica obtiene 11 medallas en la justa deportiva que reunió a los mejores atletas nacionales. * En reunión con la titular del DIF Oaxaca, los deportistas manifestaron sus necesidades en equipamiento deportivo y apoyos para los traslados, para entrenamientos y competencias. Por Javier Morales
Oaxaca, Oax.- La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de Fátima García León, se reunió con el equipo deportivo que participó en la Paralimpiada Nacional 2011, efectuada del 28 de mayo al 12 de junio pasado, que tuvo como sede las ciudades de Guadalajara y Aguascalientes, en la cual los deportistas obtuvieron 11 medallas para Oaxaca. En las instalaciones del DIF Oaxaca, la directora del organismo asistencial destacó el esfuerzo que diariamente realizan las y los deportistas en sus entrenamientos, ya que están varias horas fuera de casa, sin embargo, los resultados se reflejan al final de la contienda. Por lo anterior, los invitó a tomar los logros obtenidos como una motivación, y los exhortó a continuar con el mismo espíritu de fortaleza en todas las actividades cotidianas. En la “Paralimpiada Nacional 2013”, el equipo estatal obtuvo para Oaxaca, 6 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce en las categorías de Silla de Ruedas y Parálisis Cerebral. Los integrantes de la selección
estatal que forman parte del Proyecto de Iniciación Deportiva del DIF son: Flor Cecilia López López, Estefany Ruíz Torres, Iván Orozco Ruíz, Dagoberto Gallegos González, Ernesto García López, Francisco Javier Martínez Garbay, Eduardo Sánchez Gómez, Vladimir de Jesús Ortíz Ramírez, Manuel Ignacio B., Rómulo Pérez Hernández, Luis Ángel Santiago Cruz y Yoshmar Zetina H. Destacan las participaciones de Rómulo Pérez, ganador de medalla de oro en levantamiento de pesas en la categoría de Silla de Ruedas, y de Luis Ángel Santiago, ganador de dos medallas de oro y una de plata en natación, logrando así su pase para asistir a un evento paralímpico en Argentina. Al dar muestra de sus alcances deportivos, los atletas también manifestaron sus necesidades y requerimientos en cuanto a equipo deportivo y apoyos para los traslados, tanto para asistir a los entrenamientos como a las competencias. De igual manera, solicitaron al sistema DIF, canalice sus necesidades de empleos dignos e incluyentes. En su intervención, la coordinadora del Proyecto de Iniciación Deportiva del Sistema DIF Oaxaca, Laura Cerero
Gabriel, expresó que “En la Unidad Deportiva del DIF, ingresan niñas, niños y jóvenes que tienen sueños y esperanzas, estas emociones los alientan a dar lo mejor de sí en las competencias. En esta ocasión se conquistaron 11 medallas, un gran logro para todos, que además es motivo de orgullo y satisfacción para quienes trabajamos aquí”. A través de este proyecto, el DIF Estatal busca fomentar prácticas depor-
tivas de las diferentes disciplinas para personas con alguna discapacidad. Los servicios se brindan en la unidad deportiva ubicada en las instalaciones del DIF Oaxaca -colonia Alemán- y tiene un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Se practican las disciplinas de lanzamientos de bala, disco y jabalina, basquetbol sobre silla de ruedas, boccia –deporte para personas con parálisis cerebral-, natación y levantamiento de pesas.
Activa PGJE Alerta AMBER por robo de menor en la colonia Reforma * La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, realiza las investigaciones para localizar y recuperar a un recién nacido. Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), activó la tarde de ayer de manera inmediata la Alerta AMBER para la localización y
recuperación de un recién nacido, que fue arrebatado de los brazos de su madre, Jovita Martínez García, ayer 19 de junio al filo de las 13:00 horas, en la Calzada Niños Héroes de Chapultepec, sobre la acera del parque de Beisbol Eduardo Vasconcelos, en la Colonia Reforma. De acuerdo con la denuncia presentada ante el Ministerio Público, la madre indicó que el bebé del sexo masculino cuenta con un día de nacido, y al momento de los hechos vestía mameluco color azul, pelo corto y mide una estatura aproximada de 50 centímetros. Indicó que el menor le fue arrebatado por dos hombres con edades de entre los 20 y 25 años, quienes vestían playera color blanco, pantalón negro y zapatos puntiagudos, de los cuales, uno portaba un cinturón blanco.
L o s p a d re s d e nombres Jovita Martínez García, de 20 años de edad y Salvador Julián Gómez, de 24, son originarios de la localidad de Pensamiento Liberal Mexicano, en el municipio de San Miguel Peras, Distrito de Zaachila. Para mayor información llamar a la lada sin costo 01 800 00 854 00. Asimismo, se da a conocer entre la población oaxaqueña el retrato hablado de uno de los presuntos infractores.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 5
Vivienda digna y a bajo costo para los trabajadores: Villacaña Jiménez Oaxaca, Oax.- El día de ayer, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el PRI – PVEM, Javier Villacaña Jiménez refrendó su compromiso con los trabajadores y sus familias de revisar el marco legal para la creación del Instituto Municipal de la Vivienda, para que puedan obtener una vivienda digna y a bajo costo. Como parte de su campaña política, el abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe capitalino, firmó ante el secretario general de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca (FOCOPO), Leonel Rojas Medina, dos compromisos que cumplirá al llegar al ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca. En reunión celebrada en el auditorio de FOCOPO, Villacaña Jiménez ofreció impulsar desde el ayuntamiento capitalino programas de capacitación en diversos temas que redunden en beneficio de la economía de las familias de los trabajadores, en estrecha coordinación con la organización. Para lograr que estas acciones sean realidad, dijo, dos ejes rectores como el turismo y el desarrollo económico, serán fundamentales, pues serán generadores de más empleos y mejor remunerados,
criterios que permitirán a los trabajadores y sus familias tener una vivienda digna y a bajo costo. Asimismo, reiteró su decisión de mantener una relación sustentada en la sensibilidad, tolerancia, respeto y diálogo, en la que los agremiados a la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca resulten beneficiados de las acciones gubernamentales municipales. Mientras tanto, Leonel Rojas Me-
dina, secretario general de FOCOPO, aseguró que Javier Villacaña Jiménez, será el próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, porque cuenta con la capacidad y experiencia para gobernar, y no es un improvisado de la política ni de la administración pública. Sin lugar a dudas, dijo, ganaremos inobjetablemente los comicios del próximo 7 de julio, los agremiados de FOCOPO han depositado su confianza y respaldo a favor de Villacaña Jiménez.
La reactivación económica, impulso para el deporte: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de fomentar esta práctica y los deportes en general, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, Paco Reyes, asistió a una exhibición de artes marciales impartida por la academia “Tigre Negro”, en la explanada de la Alameda de León.
El aspirante del PAN, PRD y PT, explicó la importancia de impulsar este deporte en sus diferentes disciplinas, ya que es un área que permite el desarrollo de la niñez y juventud, así como una formación sana en lo físico, mental y una excelente forma de evitar la delincuencia o alguna adicción. Por su parte, los deportistas le
solicitaron al aspirante el apoyo decidido para el deporte, con la creación de espacios deportivos adecuados en distintos rumbos de la ciudad y, sobre todo, darle un fuerte impulso a destacados deportistas de diferentes disciplinas, otorgándoles apoyos para que participen en torneos nacionales e internacionales. En respuesta a esta petición, el candidato de la alianza se comprometió a trabajar con un programa que proyecte los deportes en sus diferentes especialidades y de la misma forma, construir la infraestructura que requiere el municipio para practicar estas actividades. Paco Reyes, compartió con deportistas y personas que se acercaban, sus propuestas de gobierno, las cuales están enfocadas en hacer de Oaxaca la mejor ciudad para vivir e invertir. Explicó que para lograr la ciudad que todos quieren, es necesaria la reactivación económica de la capital, la cual atraerá mayores inversiones, nuevos y mejores empleos, generando así una mejor calidad de vida para las familias.
Ante la Tormenta Tropical “Barry”
Instala IEPC el Consejo Regional de Protección Civil en la Cuenca Oaxaca, Oax.- Ante la fase de Alerta Amarilla por la presencia de la Tormenta Tropical “Barry” que se desplaza de Este a Oeste sobre el Golfo de México y el Estado de Veracruz, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), autoridades municipales y representantes de las dependencias del Gobierno del Estado establecidas en la región, instalaron aquí el Consejo Regional de Protección Civil y declararon sesión permanente. Lo anterior fue dado a conocer por el delegado regional del IEPC en la región de la Cuenca del Papaloapan, Jaime Canseco Claudio, quien informó que también estableció el Centro de Operaciones de Emergencias, el cual atenderá y dará respuesta inmediata ante una posible contingencia. Indicó que el Centro de Operaciones está ubicado en las oficinas de la delegación de la Secretaría General de Gobierno, ubicada en el Fraccionamiento Costa Verde en San Juan Bautista Tuxtepec, en la cual participan: Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Jurisdicción Sanitaria de la Servicios de Salud de Oaxaca, las Policías Federal, Estatal y Municipal, el Ejército Mexicano, Bomberos y Cruz Roja, así como representantes de los municipios de Valle Nacional, San José Chiltepec, Ayotzintepec, Jalapa de Díaz y Jacatepec. Durante la primera sesión, Canseco Claudio informó de la magnitud de la Tormenta Tropical “Barry”, su posible trayectoria y alcances, así como los municipios con posibles afectaciones y daños por precipitaciones fuertes con rachas de vientos mayores a los 75 kilómetros por hora. En este sentido, las autoridades municipales de la región, se comprometieron a aplicar las recomendaciones de Protección Civil, e instalar albergues municipales que para la población en general en caso de inundaciones. Asimismo, las delegaciones de instancias gubernamentales en la Cuenca, atenderán afectaciones en caminos, traslado de la población a los albergues, vigilancia y brindaran atención médica. El Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a la población en general a mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita el instituto y extremar precauciones ante lluvias y vientos fuertes, y tormentas eléctricas que se pudieran presentar en las próximas horas. De igual forma, a la población ribereña que habita en zonas bajas y en márgenes de ríos y arroyos, dar respuesta inmediata por una posible avenida extraordinaria y al tránsito vehicular que transita en zonas serranas por posibles derrumbes y deslaves además de atender las indicaciones emitidas por Protección Civil.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 20 de junio de 2013
Piden apoyo para campeona en ajedrez que desea participar en Brasil Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Beatriz Cruz Altamirano, estudiante de segundo año de la secundaria “Moisés Sáenz”, acompañada de sus padres y directivos de la institución, solicitaron el apoyo de las autoridades locales para que la alumna pueda participar en el Torneo de Ajedrez que se realizará en Brasil. Quien conquistara la corona de la Sub 14 en esta disciplina en marzo pasado, indicó que tras ser ganadora de su categoría se le permite participar en el torneo panamericano de Ajedrez Juvenil que se llevará a cabo del 23 al 5 de agosto en la nación carioca. “Hace falta más apoyo del gobierno, porque muchos ajedrecistas se deprimen pese a las ganas y esfuerzo que realizan para competir en los torneos, donde se gasta mucho dinero y si no es porque algunos organizadores dan algunas consideraciones no pudiéramos jugar”, agregó. Sin embargo, la falta de recursos y
apoyo por parte de la administración estatal podría truncar este sueño para el que se requieren por lo menos 60 mil pesos, ya que tan solo el boleto de avión tiene un costo de 23 mil pesos. María Lourdes Altamirano, madre de la menor indicó que desde que saben del derecho en la participación del torneo han buscado apoyo por parte de las autoridades, pero hasta el momento ninguna ha respondido a su llamado. Beatriz le dedica el tiempo entero al ajedrez, sobre todo en estos días en que no pierde la esperanza de viajar a Brasil. Entrena desde las ocho de la mañana hasta las cuatro o cinco de la tarde. Solo descansa para tomar sus alimentos. El pensar y jugar desgasta más que cualquier cosa. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) argumentó que no cuenta con presupuesto para apoyar este talento oaxaqueño, por lo que lamentaron la postura de las
autoridades y de la federación, quien les informó que no aportará viáticos para este concurso y únicamente dará el aval para poder asistir. “Si existiera el apoyo e interés man-
comunado por masificar y promover el ajedrez por parte de todas las instancias necesarias para ello, pues, como decimos otro gallo cantaría”, concluyeron los inconformes.
Modernizar PEMEX para desarrollar a México: Max Vargas * Urgente la reforma petrolera, pero no para privatizar, el estado debe mantener la rectoría de la paraestatal, afirma. Oaxaca, Oax.- Para detener la caída en la producción diaria de petróleo y en la exportación de hidrocarburos y poder seguir financiando el desarrollo de México, es preciso modernizar PEMEX, señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, a propósito del inicio de los debates por la reforma energética. Entrevistado al término de la sesión ordinaria del Congreso local, expresó que tiene razón el presidente Enrique Peña Nieto, cuando afirma que modernizar no significa privatizar, sino ampliar la capacidad de producción y elevar la competitividad de la paraestatal, abriendo espacios en áreas donde es insuficiente el capital público, como la exploración y explotación en aguas profundas, al capital privado y conservando en todo momento la propiedad de los mexicanos sobre el petróleo. Coincido con el presidente de la República en su conferencia magistral dictada en Londres, dice Max Vargas, en que “en
la modernización y transformación de Pemex esté el posibilitar la participación del sector privado. Ésta es sin duda una de las metas y los alcances. No es, y aquí lo quiero dejar claramente señalado y subrayado: no se trata de privatizar (...) necesitamos ampliar su capacidad, Pemex por sí mismo no tiene los recursos económicos suficientes para detonar y desarrollar infraestructura para generar más”. Es necesario, apunta el legislador mixteco, que PEMEX se modernice como ya lo han hecho otras empresas públicas aquí mismo en Latinoamérica, como Petrobrasil, que gracias a su autonomía de gestión y la coparticipación de capital privado hoy tiene el doble de productividad que la empresa mexicana, medida en la relación barril producido por hora-hombre. No puede ser además, dice, que mientras otras empresas incrementan su producción diaria, como la propia Petrobras y las compañías estadounidenses, PEMEX haya pasado de una producción diaria de 3 millones 400 mil barriles en el 2004 a sólo 2 millones 500 mil en el 2013. A este paso nos podemos convertir en importadores de petróleo crudo como ya lo somos de gasolina, dice preocupado Max Vargas. Cita un dato comparativo: la producción en enero de 2009 en Estados Unidos fue de 5.1 millones de barriles diarios, pero para marzo de 2013 se había elevado a 7.1 millones (EIA). En el 2012 el incremento en la producción de petróleo crudo, de más de un millón de barriles
diarios, fue el mayor en la historia de ese país. Se trata de nuestro principal mercado de exportación, observa el legislador. Por eso para Max Vargas, la reforma petrolera en Pemex es cada vez más ur-
gente, “pero bajo la premisa modernizar, no privatizar, pues el Estado debe mantener la propiedad sobre los hidrocarburos, el Estado debe seguir manteniendo la rectoría sobre Pemex”.
Marca Oaxaca
Jueves 20 de junio de 2013 â–ź 7
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 20 de junio de 2013
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 9
Fallece hombre por intoxicación en la UABJO
Un incidente durante trabajos de mantenimiento en la Dirección de Redes, Telecomunicaciones e Informática de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), provocó la muerte del ingeniero Darío Reyes, subcontratado por la empresa DISA. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en Ciudad Universitaria en un edificio que se ubica al lado de Rectoría. Bomberos, protección civil y elementos de seguridad pública acudieron al lugar para realizar las labores correspondientes. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y www.fotoes.mx)
El supervisor escolar de la Zona 25, de Secundarias Generales del sector Puerto Escondido, Juan Antonio Cruz Pérez, señaló que a solo tres semanas de que concluya el ciclo escolar 2012-2013, un total de 260 estudiantes de la secundaria general de San Miguel Panixtlahuaca, del distrito de Juquila podrían quedarse sin documentos de fin de cursos, al carecer de sello y la ratificación de la clave escolar correspondiente. (Texto: Agencia JM / Foto: www.fotoes.mx)
Piden libertad para detenido por secuestro
Marchan S-22 para exigir la presentación del profesor Alejandro Ávila
Directivos y padres de familia de Beatriz Soledad Cruz Altamirano hicieron un llamado al gobernador Gabino Cué para que destine apoyo económico a la joven, a fin de que pueda participar en el campeonato Panamericano de Ajedrez a celebrarse en Brasil. (Foto: Carolina Jiménez )
Representantes de la Sección 22 del SNTE marcharon la t a rd e d e a y e r para exigir la presentación con vida al profesor A l e j a n d ro Ávila García, desaparecido el 19 de junio de 2012. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín y www.fotoes.mx)
Familiares de Leonel Manzano Sosa, activista detenido por el secuestro de dos menores de edad, pidieron la libertad de su familiar y argumentan su inocencia. Carmen Sánchez Parada, esposa de Manzano Sosa, pidió que se respeten las garantías legales de su cónyuge, ha quien únicamente a podido ver una vez desde su detención. (Fotos: Carolina Jiménez)
Comerciantes encabezados por Ismael Martínez Pérez, secretario de la organización 3 de Diciembre, protestaron en las oficinas de la administración del Mercado Margarita Maza de Juárez, mejor conocido como Mercado de Abasto, para denunciar que debido a las obras de remodelación que se realizan en la zona húmeda sus ventas han disminuido. (Texto: Guadalupe Espinoza / Foto: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 20 de junio de 2013
Alumnos del COBAO representarán a Oaxaca en Olimpiada de Física Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres representarán a Oaxaca en la Olimpiada Nacional de Física, que se realizará el mes de noviembre en el estado de Durango. Los jóvenes que participarán en este importante evento son Carlos Alberto Cruz Castillo del plantel Pueblo Nuevo, Karla Arango Hernández del plantel Ejutla, y Marco Eliel Robles Olmedo del plantel Bajos de Chila, quienes obtuvieron las más altas puntuaciones en la XXIV Olimpiada Estatal de la especialidad, realizada el pasado fin de semana en el plantel de Cuilapam. Los estudiantes que representarán a nuestro estado en la competencia nacional fueron seleccionados mediante una serie de exámenes en los que participaron 71 jóvenes de los planteles Pueblo Nuevo, Espinal, Tuxtepec, Ejutla, Cuilapam, Bajos de Chila, Tlacolula, Loma Bonita y San José del Progreso.
Entre otros temas, los jóvenes del COBAO fueron evaluados en conocimientos de Mecánica, Óptica, Fluidos, Ondas, Sonido y Efecto Doppler. Una vez concluida la etapa estatal,
los alumnos iniciarán un programa de preparación académica junto con sus asesores, para llegar preparados a la competencia nacional, en donde competirán con estudiantes de todo el país.
Prototipo informático ‘¡Electonic Tools!’ de estudiantes del CECYTEO llega a 50 países * Obtienen el tercer lugar en el Concurso Nacional de Creatividad 2013 Oaxaca, Oax.- Tres estudiantes del plantel 01 Tlalixtac del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) crearon un prototipo informático “¡Electronic Tools” que está siendo aplicado en 50 países. José de Jesús Garfias López, Arael Cruz Flores y Alexis Pacheco Hernández son los jóvenes oaxaqueños que crearon el prototipo informático “¡Electronic Tools” con el que obtuvieron el tercer lugar en el Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica 2013 que se llevó acabo en la ciudad de Santillo, Coahuila. Acompañados de su asesor, Joel Martínez Juárez, los estudiantes se
apoderaron de las miradas de los presentes durante el concurso nacional donde participaron alumnos de diversas instituciones educativas presentando 25 proyectos. José de Jesús Garfias, explicó que “iElectronic Tools” es una aplicación que se utiliza como una herramienta en el ramo de electrónica, puede ser utilizada en un teléfono iphone, una ipod, ipad, donde se puede medir la resistencia, intensidad realizar conversiones de unidades, cálculo de capacitores, voltaje resistencia, obtención de resultados de compuertas lógicas, logrando utilizar 11 herramientas. Este proyecto ya cuenta con una licencia de Apple Store, y hasta el mo-
mento tiene casi 4 mil descargas en tan solo 2 meses que lleva desde su creación, llegando a más de 50 países como Rusia, Estados unidos, Brasil, China, entre otros; y con la solicitud de derecho de autor ante el Instituto Nacional de Derecho del Autor. Actualmente la aplicación es gratuita, sin embargo tendrá un costo de trece pesos a partir de la segunda versión donde ya contará con nuevas herramientas y estará traducido al inglés. El proyecto, ya cuenta con la solicitud de derecho de autor ante el Instituto Nacional de derecho del Autor, señaló el estudiantes. Por su parte, el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, felicitó a los estudiantes por su destacada participación en el Concurso Nacional de Creatividad 2013 y sobre todo por el prototipo informático creando esta herramienta que está siendo utilizada por cientos de personas y que refleja un avance de la tecnología. El titular del subsistema de educación media superior, hizo entrega de reconocimientos y paquetes de libros a los estudiantes ganadores. Cabe señalar que el programa se puede descargar sin ningún costo a través de este link: https://itunes. apple.com/us/app/ielectronic-tools/ id627682343?ls=1&mt=8
Lanza UABJO segunda convocatoria de admisión a nivel medio superior 2013–2014 * El examen será el próximo 13 de julio Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), emitió la segunda convocatoria para que estudiantes egresados de escuelas secundarias, así como alumnos ya inscritos a realizar cambios de escuela o continuación de estudios participen del proceso de admisión a Nivel Medio superior 2013 – 2014. De acuerdo con Armando Martínez González, Director General de Educación Media Superior, los estudiantes interesados en participar de este proceso podrán registrar sus datos en la página www. admision.uabjo.mx del 19 de junio al 4 de julio de 2013. Una vez que hayan completado su registro, los interesados deberán cubrir el pago del recibo generado por el sistema en el periodo comprendido entre el 19 de Junio y el 5 de Julio de 2013. La impresión de la boleta credencial se realizará a través de la página web del 8 al 13 de Julio de 2013. Martínez González señaló que es importante que los estudiantes se presenten con puntualidad para la presentación del examen el día 13 de julio de 2013 en los lugares y horarios señalados en su boleta, y que será indispensable que además de la boleta credencial presenten una credencial vigente, ya que sin estos documentos no podrán presentar al examen. La lista de seleccionados podrá consultarse a partir del día 8 de agosto de 2013 en el sitio web www.admision. uabjo.mx y los principales diarios de circulación local. En caso de que haya sido seleccionado, el estudiante deberá registrar sus datos en la misma página de internet e imprimir el recibo de pago correspondiente. Este trámite podrá realizarse únicamente del 8 al 15 de agosto de 2013. Una vez realizado el pago por derecho a ingreso, los interesados deberán presentarse en la escuela correspondiente para la revisión y recepción de documentos, del 19 al 23 de agosto del año en curso.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 11
Organizaron conferencia sobre la historia del villancico en el Virreinato Oaxaca, Oax.- El virreinato, que comprende desde el siglo XVI al XIX, fue la época donde los españoles gobernaron lo que ellos llamaron el Nuevo Mundo. La conquista social y espiritual dio como resultado un sincretismo cultural sumamente rico, un claro ejemplo son los villancicos que fueron populares en aquella época. Para hablar del tema, el pasado lunes 17 de junio, la Fonoteca ‘Juan León Mariscal’ dirigida por Ricardo Rodys organizó ‘Desarrollo del villancico eclesiástico en la época virreinal’, conferencia a cargo de Omar Morales Abril, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical, apasionado musicólogo guatemalteco con una larga trayectoria en la investigación histórica musical, quien explicó el desarrollo de los villancicos y mostró ejemplos. Los villancicos son formas populares y poéticas que solamente pueden ser cantadas. Generalmente eran escritos en castellano y portugués, pero se han encontrado villancicos en distintas lenguas. En un principio estos géneros musicales eran realizados con fines sociales o como manifestaciones –meramente– populares, muchas veces eran sátiras y años después fueron utilizados para entretener a la corte y armonizar las misas. Actualmente los villancicos son asociados a las festividades navideñas. Omar Morales mostró una gran
cantidad de villancicos, entre ellos: del siglo XV “Cucú” y “Amor con fortuna” de Juan del Encino; del siglo XVI: “Santa Eulalia” y “Dios Itlazonantziné” paráfrasis del Ave María en náhuatl. También mostró “Ensaladilla de navidad” y “Pue también somos gente” del siglo XVII, entre muchos más. Los villancicos tienen carga escénica, cada personaje se asocia exclusivamente a una voz que tiene diálogos continuos. Se han encontrado escritos donde se manifiesta que en la época virreinal estos cantos eran actuados de manera profesional. Durante la conferencia, Morales
Realizarán primer Festival del Libro y Lectores del nivel preescolar Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través del Departamento de Educación Preescolar y la zona escolar 035 de Miahuatlán de Porfirio Díaz llevarán a cabo el Primer Festival del Libro y Lectores del Nivel de Educación Preescolar que se realizará el día viernes 21 junio. El evento tendrá como sede el Auditorio “Guillermo Valle” de esa población y contarÁ con la participación de alrededor de 700 maestros, mil 500 alumnos, padres de familia y la comunidad en general. Las actividades comenzarán con una calenda literaria que recorrerá la población y, posteriormente, habrá talleres infantiles para maestros y maestras, cuentacuentos, presentación de libros, entre otras actividades.
Las y los maestros de la población de Miahuatlán de Porfirio Díaz, fomentarán la lectura a temprana edad, haciendo buenos lectores, impulsándolos a la lectura infantil, poniendo al alcance buenos libros al público infantil. Esta actividad es un esfuerzo que hacen las autoridades educativas, para fomentar la lectura en los infantes de la zona escolar 035. A través de la lectura las niñas y los niños conocerán el pensamiento, ingenio y sensibilidad de otras personas y por consiguiente tratarán de leer más. La lectura es un excelente recurso para el aprendizaje, también les ayudará a mejorar el dominio del idioma y a entender mejor nuestro entorno y a nuestros semejantes.
habló sobre el “Cancionero Musical de Gaspar Fernández” que se encuentra en la Catedral de Oaxaca y que contiene más de trescientas canciones de este tipo en español y en náhuatl, comentó sobre la importancia de este hallazgo
excepcional. ‘Desarrollo del villancico eclesiástico en la época virreinal’ es la primera participación que Omar Morales Abril tendrá en el ciclo de conferencias que organizará la Fonoteca ‘Juan León Mariscal’.
12
▼ Jueves
20 de junio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Retienen a edil cuicateco vecinos de la colonia Emiliano Zapata * Permanecieron en el interior del palacio el munícipe, el síndico regidor de ecología y un representante de empresa constructora Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de que el pasado lunes pobladores de la colonia Emiliano Zapata (el Zapotal) se manifestaran en las instalaciones del palacio municipal para exigir avances inmediatos en la obra de construcción del puente del río Chiquito, el cual lleva más de 10 meses sin registrar avances
significativos, los inconformes pasaron la noche esperando tener una respuesta de las autoridades municipales y estatales. En el lugar se presentó el edil Jorge Gil López Esteva, el sindico Romeo Hernández, el regidor de ecología, así como el representante de la em-
presa constructora quienes, después de dar distintas explicaciones sobre la construcción de la obra, no lograron convencer a los manifestantes quienes pidieron se cerraran las puertas del municipio ya que quedarían en calidad de retenidos y pasarían la noche del martes 18; mientras, se valoraría solo la contratación de personal y llegada de maquinaria pesada y material de construcción para así por fin tener un avance en estos trabajos. Solo así, recalcaron, podrían quedar en libertad indicando que son muchas las mentiras y engaños que se han recibido. Por último, habitantes de la colonia Emiliano Zapata llevaron a cabo una reunión en las primeras horas de la madrugada de este jueves 19 conclu-
Es Jorge Guerrero candidato de las agencias: Carrasco Trujillo Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El agente municipal de San Pedro Chicozapotes, Ciro Carrasco Trujillo, dio la bienvenida al candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, Jorge Gurrero Sánchez, quien acompañado de su planilla arribó a esa comunidad junto con una banda de música que recorrió las principales calles de la población hasta llegar a la agencia municipal. Ciro Carrasco Trujillo explicó que “Jorge Guerrero es el candidato de las agencias, no tengo duda alguna que después del próximo 7 de julio, después de ganar la lección con el apoyo de todos nosotros, inicia una nueva etapa de respeto y diálogo permanente para construir proyectos que permitan el desarrollo y prosperidad de las 15 agencias, 9 barrios y 3 colonias”. “De manera sincera, amigo Jorge Guerrero, cuente con el respaldo de Chicozapotes, usted será el próximo presidente municipal de Cuicatlán”, señaló. Por otra parte, el abanderado tricolor en su mensaje recalcó: “estamos
en una campaña de compromiso, de trabajo y propuestas para juntos diseñar un plan de trabajo que garantice una mejor calidad de vida para todos los sectores de la población; estamos entregando propuestas, enriqueciéndolas con la participación de todos los representantes de las colonias, barrios
y agencias, con todos los ciudadanos porque ya lo dijimos y lo refrendamos, vamos a gobernar obedeciendo en esta plataforma política ni guerra sucia, golpes bajos o descalificaciones; Cuicatlán exige y merece un presente un futuro mejor y todos juntos sin excepción alguna lo vamos a construir”.
yendo con la liberación de los retenidos y retiro de las instalaciones del palacio municipal, pactando un recorrido por la obra del puente del río Chiquito por la mañana.
Por Depresión tropical número 2 declaran alerta amarilla y verde en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Depresión tropical 2 se localizaba hasta las 10:00 horas de este miércoles 19, en zona marítima a 155 kilómetros al Norte de Coatzacoalcos, Veracruz, y a 185 kilómetros al Este-Noreste del Puerto de Veracruz. El meteoro registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores a los 75 kilómetros por hora, desplazándose hacia el Oeste a 15 kilómetros por hora y presenta una convección dispersa con un diámetro promedio de 400 kilómetros, por lo cual se declaró alerta preventiva para los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca. Por ello, se ha colocado con índice de peligrosidad moderada (alerta amarilla) el Oriente de Oaxaca, y de nivel bajo (alerta verde) para el centro y occidente del territorio estatal. De acuerdo a los pronósticos se espera que el sistema mantenga una tendencia de desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste, aproximándose paulatinamente al estado de Veracruz e intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 20 de Junio de 2013 ▼ 13
Exigen aplicar Programa “Cruzada Nacional contra el Hambre” en Amatitlán Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de San Miguel Amatitlán, Juan Martínez Vásquez, pidió que se aplique en forma equitativa el programa, “Cruzada Nacional contra el Hambre” a las comunidades más marginas de la Mixteca, entre ellas San Miguel Amatitlán, una de las comunidades con mayor rezago de pobreza en todo el estado, “y que no sea un programa de vientos que únicamente llama el interés político”. En este sentido, comentó que las nueve agencias de San Miguel Amatitlán requieren apoyos por parte del Gobierno Federal y estatal, “en nuestro municipio gran parte de los ciudadanos tienen que
emigrar a otros países para salir adelante con sus familias, nosotros como autoridad hemos implementado fuentes de trabajo en algunas obras que se están llevando a cabo; pero aún no es suficiente, por ello estos programas que están iniciando son de gran aliento para nuestra gente de la comunidad”, dijo el edil. Cabe señalar, que esta estrategia fue impulsada por Enrique Peña Nieto en coordinación con el Gobierno del Estado, donde protege el derecho a la alimentación de los oaxaqueños, asimismo, es una trascendente herramienta que permitirá relanzar el desarrollo social y humano en la entidad para revertir los indicadores de
pobreza del estado y nacional. Finalmente, dijo que en lo que le queda de su administración luchará para
estabilizar la economía de las familias y llevar servicios básicos a todas las agencias de San Miguel Amatitlán.
Paola Durante es tratada por dentista de Salina Cruz * El Dr. Alberto Velázquez Díaz, médico cirujano dentista, salva dientes de Paola y le regresa una imagen impecable Por Francisco Hdez. Vázquez; Salina Cruz, Oax.- Durante diez días consecutivos la celebridad de Playboy y conductora de televisión, Paola Durante, estuvo en la ciudad de Salina Cruz debido a que se sometió a un tratamiento de Foto: Hiram Moreno
salud y de belleza de toda su dentadura. Lo anterior lo comentó su amigo Lucio Gopar, quien dijo: “efectivamente aunque parezca inusual que una famosa se someta a este tipo de operaciones tan sofisticadas en provincia, Paola Durante tuvo la oportunidad de conocer al Dr. Alberto Velázquez Díaz, Médico Cirujano Dentista, quien da consulta en Salina Cruz y los fines de semana en Telixtlahuaca, habiendo tenido una primera consulta a fines de mayo del año en curso, en donde su
Evitar la deshidratación puede salvar la vida: SSO Oaxaca, Oax.- Si presentas síntomas como evacuaciones líquidas frecuentes e incremento en la frecuencia de las mismas, acompañada de vómito, nausea, dolor abdominal y fiebre, estas cursando con una Enfermedad Diarreica Aguda Severa (EDAS). En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Daniel López Regalado apuntó que al presentar los síntomas anteriores, la deshidratación sería su complicación más grave. Detalló que en lo que va del año la dependencia ha registrado 17 mil 259 casos, siendo los grupos de edad más afectados de uno a cuatro años y el de 25 a 44. Por lo anterior, y para evitar riesgos a la salud por EDAS, el galeno invitó a la población a seguir las siguientes medidas preventivas: alimentar exclusivamente con el seno materno a los recién nacidos, así como consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición. Asimismo ingerir más líquidos de lo acos-
tumbrado, de preferencia agua debidamente purificada, por lo que recomendó hervirla o desinfectarla con dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejarla reposar durante 30 minutos antes de beberla. Exhortó a lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas y desinfectarlas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente se le debe agregar cinco gotas de cloro o cinco gotas de plata coloidal. Además exhortó lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, o bien, usar alcohol en gel después de ir al baño, así como antes y después de cada alimento. Dijo que ante la presencia de algún síntoma deben acudir de inmediato a su centro de salud más cercano para solicitar Vida Suero Oral y evitar complicaciones. Recordó que la preparación es en un litro de agua hervida o desinfectada, beberlo, mantener la alimentación habitual y no recurrir a la automedicación.
diagnóstico fue tan grave, que el prestigiado dentista le pidió que regresara a Salina Cruz y que debería disponer de por lo menos 8 días para someterse a un tratamiento que consistió en varias cirugías con cuidados especiales y una supervisión continua”. La guapa Paola Durante, quien se ha encariñado con el Estado de Oaxaca y ha estado en diversas ocasiones vacacionando en Huatulco y también ha asistido a las Festividades de los Lunes del Cerro en la Verde Antequera como invitada especial en la Guelaguetza, tomó con mucha seriedad la recomendación del Dr. Alberto Velázquez Díaz y regresó a Salina Cruz, quedándose del día 3 al 13 de junio del presente año, tiempo durante el cual se le hicieron varias intervenciones quirúrgicas
y se le cambiaron algunos dientes. Por ahora, mencionó el médico dentista de vanguardia, “se ha realizado la curación y operaciones que fueron a través de la técnica de cirugías ambulatorias, así como cambio de algunas piezas dentales, teniendo cita nuevamente en el mes de septiembre para colocación de piezas fijas las cuales tienen carilla de circonia, lo cual es un material impecable y de un gran aspecto que se importa desde Alemania”. Comentó el médico que fue una gran experiencia tener como paciente a la bella Paola Durante, causando extrañeza y curiosidad entre sus pacientes, al ver a una famosa en la sala de espera en su consultorio ubicado en Salina Cruz, en la carretera Transístmica Km. 3.5 Col. Deportiva Sur (frente a la Bodega Aurrerá).
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 20 de junio de 2013
El pueblo merece atención y respeto en sus derechos: Muñoz Villarreal Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- En gira de campaña por comunidades y barrios del municipio de San Juan Guichicovi, la candidata a la presidencia municipal, Elyra Minet Muñoz Villarreal, abanderando al Partido Movimiento Ciudadano, PMC, realizó compromisos con los sectores más vulnerables en el área de salud, obras públicas y, sobre todo, rehabilitación de instituciones educativas en sus diversos niveles. La abanderada del Movimiento Ciudadano anunció públicamente que no cuenta con el recurso económico suficiente para otorgar dádivas a las familias necesitadas como algunas personas tienen por costumbre en cada proceso electoral por la compra del voto, pero su proyecto –dijo- “presenta un cuadro de trabajo noble a largo plazo en beneficio de los habitantes que no han podido ejercer la democracia”. “Mi compromiso es con las familias en cada comunidad que reclaman un trato justo en cada hogar, que sus proyectos sean una realidad para solventar la economía en el campo, la ganadería, la agricultura y sobre todo en el comercio
donde exista mano de obra de calidad; pero nuestros paisanos no cuentan con el recurso económico para la comercialización de sus productos textiles”, destacó. En cada comunidad las familias reciben a la candidata de habla mixe, y le piden tomar con respeto sus carencias ya que están cansados de engaños por los políticos que los que sufren las consecuencias de la miseria y el hambre. En su mensaje, Elyra Minet Muñoz Villarreal exhorta a la ciudadanía a no volverse a equivocar con su voto y que se preparen todos para acudir el próxi-
mo 7 de julio a las urnas a votar por el desarrollo del municipio, “a realizar un
Reorganizan priistas estrategia electoral en Huautla de Jiménez
San Blas necesita la fuerza de los jóvenes para su desarrollo: Blanca Islas Por Rafael Doroteo Sánchez
San Blas Atempa, Oax.- En su gira de proselitismo político, la candidata a diputada local por el VI distrito electoral, Blanca Islas Maldonado, arribó al municipio de San Blas Atempa donde presentó su propuesta de trabajo con los jóvenes y los sectores sociales, sosteniendo que el futuro del pueblo depende de la juventud para su desarrollo en coordinación con las bases del pueblo y su cultura como eje principal. En el encuentro, la abanderada por la Coalición por Oaxaca integrada por el PRI y el PVEM, estuvo acompañada del
candidato a la presidencia municipal, Sebastián Aragón Acevedo, y fueron recibidos por más de 500 habitantes en su mayoría jóvenes que mostraron su respaldo el próximo 7 de julio en las urnas electorales para que llegue a la legislatura local y atienda en forma directa las demandas de los sectores más vulnerables. Islas Maldonado anunció que sus propuestas se dividen en tres ejes: salud, educación y economía, y reconoció que la fuerza de un municipio son los jóvenes porque de ellos es el futuro,
compromiso de cambio por el bien de la niñez y de las familias, la respuesta para la solución de esta problemática se encuentra en el Partido Movimiento Ciudadano, así como en el pueblo”, afirmó.
puntualizando que tiene que legislar iniciativas tendientes a beneficiar en todos los aspectos y lograr resultados para todos los habitantes del distrito y para todos los oaxaqueños. En su propuesta de deporte, agregó, creará ligas deportivas en todos los municipios para promover el talento Istmeño a nivel nacional, “haré realidad un plan estatal de desarrollo deportivo para ubicar a Oaxaca en los primeros lugares de la olimpiada nacional, hacer de nuestro estado una estancia de superación deportiva y sana para las personas adultas que son el factor para la salud en todos los rubros sociales”. “Voy a legislar para que se proporcionen servicios médicos a todos los habitantes de escasos recursos económicos, buscaré establecer reglas claras para la adquisición de medicamentos para los hospitales del sector salud, voy a implementar nuevas reglas contra la corrupción en los hospitales del sector salud, apoyaré con recurso para adquirir aparatos auditivos, lentes, prótesis y sillas de ruedas para los niños con diversas discapacidades”, señaló.
Huautla de Jiménez, Oax.Tras haber quedado descabezado el Partido Revolucionario Institucional, PRI, en este municipio, el Comité Directivo Estatal de este instituto político designó a Valeriano García Ortiz para tomar las riendas del Partido. El nuevo dirigente del tricolor explicó que el compromiso con su partido, “es apoyar a los priistas y encauzar la candidatura de Pío Sabino Martínez, en las catorce agencias municipales, barrios, congregaciones y colonias que conforman el municipio de Huautla”. Reconoció que hubo mala información a la base priista, lo que ocasionó su desintegración y desorden. Dijo que otras tareas que viene realizando es el recorrido en todo el municipio, donde están dando a conocer la alianza entre los partidos PRI-PVEM, recordando que ambos partidos llevaron al triunfo al actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Hizo notar que el trabajo de reorganización entre los militantes del partido no ha sido fácil, y confió en su trabajo porque lleva muchos años de pertenecer a este partido y conoce a las personas y las comunidades. Dijo que puede dar la sorpresa el candidato del PRI-PVEM, al considerar que el profesor jubilado es una buena opción para dirigir los destinos del municipio más poblado de la región Cañada.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 15
Realiza SSP Operativo “Saturno IX” en reclusorio regional de Tuxtepec * Trasladan a 16 internos hacia el Reclusorio Regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Reinserción Social y la Policía Estatal, realizó la noche del martes 18 de junio, el operativo “Saturno IX” en el Reclusorio Regional de Tuxtepec, a fin de preservar las condiciones de orden y seguridad en el interior de ese centro penitenciario. Durante el operativo que inició alrededor de las 21:00 horas, los elementos policiacos revisaron las tres áreas que conforman el Centro Penitenciario, mismo que
Para el conocimiento, dicen los enterados, basta saber que conocemos la tierra por la tierra, y el agua por el agua…..Del mismo modo entender que ‘lo que se mueve, conoce lo que se mueve’. XXXXX Uno del común, precisamente por serlo, acepta también que usualmente se quiere hacer semejante lo pensante a lo conocido……Y, en principio de igualdad, según la naturaleza de cada uno, se quiere medir a los demás. XXXXX Esto viene a colación al inicio oficial de la segunda mitad del tiempo de campaña electoral, ante la hediondez de la democracia podrida por los dirigentes estatales y municipales que se impusieron sobre los partidos políticos. XXXXX Nunca como ahora, la danza de los pesos y centavos fue el denominador común en los partidos considerados baluartes del sufragio efectivo, no reelección, justicia y democracia…..De la misma manera, extraviados, de error en error, los candidatos en el Barrio de la Soledad. XXXXX Imposible negar, por evidente…..El hábito gerencial de José Manuel Mendoza Muñoz, el candidato del PAN, le lleva a la práctica cooperativista de campaña en fin de semana….Entre tanto, como semana inglesa la militancia, al ritmo de batucada, procura mantener la fe en el bien común. XXXXX Joselito desaparece del medio varios días; de pronto, le miran al caer la tarde. Cuán fácil es decir que no se es político,
alberga a 473 reclusos varones, distribuidos en 22 celdas. Asimismo, se hizo un recorrido por el área de panadería y los sectores 90 y 91, lográndose el decomiso de armas punzantes, televisores, teléfonos celulares, discos compactos y en formato DVD, parrillas eléctricas y cosméticos, entre otros. En el dispositivo de seguridad participaron 656 elementos de la Policía Estatal quienes portaron únicamente equipo antimotines, 25 de Seguridad Penitenciaria y
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* El Barrio, candidatos extraviados * Santa María Petapa, Oliver tira la piedra y… * En rigor, cuesta trabajo entender * Día de la Libertad de Expresión pero ¿acaso no se ha aceptado la responsabilidad constitucional de ser abanderado de una organización sociopolítica?....Pues sí, no solo hay que serlo, también es indispensable parecerlo. XXXXX Inmerso en el marketing electoral, una vez públicamente conocida su postura de 5 millones de pesos, a distribuir en los proveedores de votos……De ahí que Eduardo Ruiz, el candidato del PANAL, se muestre feliz por la numerosa asistencia a sus tómbolas…….. Sin embargo, cómo hará Lalo Bola para mantenerse hasta el próximo 7 de julio en la conciencia de los electores en las 33 las comunidades del Barrio de la Soledad? XXXXX A diferencia del alto ritmo mostrado en la precampaña, Julián Reyes, el candidato del PRI, se encuentra en un letargo proselitista…..Quizá por la fuerte apuesta a favor de su candidatura ande gastado…..Eso de andar protagonizando mitotes para librar acusaciones de destrucción de publicidad de otros contendientes, confirma que no tiene ni para quién lo defienda. XXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
siete bomberos. También se contó con el apoyo de un médico y 2 paramédicos con su respectiva ambulancia. Además, con la finalidad de vigilar la legalidad de la actuación del personal policial, supervisaron las actividades de revisión dos agentes del Ministerio Público, un Visitador de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y su auxiliar, quienes constataron que el desarrollo del operativo transcurrió ordenadamente y sin incidentes.
Porque esos trotes no son para andar de un candidato municipal…..A menos que, sabedor del gran número de lectores de la página policíaca, aproveche la ocasión para figurar, gratis……Que en estos casos, todos los medios de información y comunicación tienen paquetes de publicidad política. XXXXX De todos es sabido que balearon el automóvil del candidato del PRD en Santa María Petapa…….Igualmente, que no presentó la denuncia de hechos……A quien quiera oírlo dice que no lo hace para no alterar la tranquilidad ciudadana en este tiempo electoral. XXXXX Sin embargo, cada vez que el perredista se reúne con los vecinos, lo primero que pronuncia es un lastimero ‘¡Ay, qué les cuento!’…… Y doliente la sandunga gime, Oliver recuenta su malaventura. XXXXX En Santo Domingo Petapa, merced al liderazgo social del Pepe Aguilar de la política domingana, o sea Freddy Cabrera, tirios y troyanos no hacen de las suyas…….Es que Omar Espinoza ya no siente pasos auditores, sino el filo que cala de las cruces que él mismo
El operativo “Saturno IX” concluyó a las 00:13 horas de este miércoles 19 de junio, realizándose el traslado de 16 internos hacia el Reclusorio Regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quienes pretendían conformar una mesa directiva. Cabe recordar que en el mes de abril, en ese centro de reclusión, se realizó el operativo “Saturno VII”, donde se desintegró una mesa directiva y se trasladó a 22 reclusos y 2 internas a otros establecimientos penitenciarios de la Entidad.
se encaprichó en cargar. XXXXX Zoila José Juan es la candidata del PRD a diputada local por el 24 Distrito, cabecera política Matías Romero…….Dicen que ni Raynel Ramírez, que fuera bajado de esa candidatura, quiere aportar para la campaña……A la espera de los recursos, marchantea; y a paso lento, pero se hace notar. XXXXX Por la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, cierra la primera quincena de junio……Para Ripley, en los dos últimos años, 2011-2012, cada presidente municipal de la zona norte istmeña, se discutía de lo lindo para celebrar a los protagonistas de una de las libertades más preciadas, constitucionalmente. XXXXX El Día de la libertad de expresión, los periodistas, informadores y comunicadores, como dijera aquel famoso bardo, se mostraban ‘como el aire vital de la democracia’……..Desayuno, comida, rifas, regalos, daban motivo a la multiplicación individual para estar en uno y otro lugar celebrante. XXXXX Sin embargo, ¡Oh, sorpresa!.......Este año de 2013, nada de nada, para nadie……..En el Restaurante Ferrocarrilero de la ciudad de Matías Romero, Antonio Alonso, compañero de armas, hizo la coperacha y ahí se brindó por, dijera Francisco Zarco, “la independencia del pensamiento y de la palabra” Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 20 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Exigen un juicio justo para acusado por secuestro de dos niños Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax. El Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (Facmeo), solicitó de nueva cuenta la liberación de los maestros acusados de formar parte de una célula delictiva, asimismo aseguraron que les han fabricado expedientes para fincar
responsabilidades. En conferencia de prensa, Carmen Sánchez esposa de Leonel Manzano Sosa, implicado en el secuestro de dos niños, afirmó que los profesores fueron torturados para que se declararan culpables, por lo que pidieron que la Comisión Nacional
de Derechos Humanos (CNDH), intervenga de nuevo para que se certifiquen las irregularidades del proceso. En este sentido, aseguró que solicitarán la intervención de Amnistía Internacional y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se
analice la situación y se apliquen las leyes de manera efectiva. De igual forma, explicó que su esposo no se le ha permitido acreditar a un abogado para que realice la defensa legal, sin embargo, ya se le dictó auto de formal prisión, lo que señaló, es totalmente ilegal.
Desayunos para alumnos de educación básica, demanda Congreso al Ejecutivo * A propuesta del diputado Flavio Sosa Villavicencio, la LXI Legislatura del Estado solicita también a los titulares de los Servicios de Salud y del IEEPO prohibir la venta de “alimentos chatarra” en planteles públicos y privados de enseñanza básica San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó, de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo presentado por el diputado Flavio Sosa Villavicencio para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal a que en el Presupuesto de Egresos del año próximo se destinen recursos para la entrega de desayunos escolares a los alumnos de educación básica de las escuelas públicas. De igual manera, durante sesión ordinaria de este miércoles, con 25 votos a favor el pleno legislativo avaló como de urgente y obvia resolución la propuesta del legislador Sosa Villavicencio para solicitar a los titulares de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO, prohibir la venta de “alimentos chatarra” en planteles públicos y privados de educación básica en la entidad. Asimismo, fueron turnadas a las Comisiones Permanentes de Ecología, Administración de Justicia y Asuntos Metropolitanos, una iniciativa con proyecto de decreto del diputado Sosa Villavicencio para regular las nuevas construcciones en la entidad, con el fin de asegurar que cada núcleo haya previsto solucionar su propia disposición de desechos sólidos y tratamiento de aguas negras que generen. En relación con los recursos que se destinen para proporcionar los desayunos escolares, el diputado priista José Antonio Hernández Fraguas, propuso --y fue retomado-- que la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado garantice que los mismos se apliquen para ese propósito. En su intervención en tribuna, el diputado Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT),
resaltó que es necesario que el IEEPO y los SSO coordinen esfuerzos y promuevan hábitos alimentarios que contribuyan a mejorar la nutrición de la niñez, cumpliendo la obligación que tienen por ley. De esta manera, planteó que la LXI Legislatura del Estado supervise y restrinja del consumo los alimentos y bebidas con grasas trans, alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas, como medidas encaminadas a reducir las enfermedades vinculadas con el sobrepeso y la obesidad, principalmente en la niñez. Refirió que hay más de 20 mil productos cuyo aporte calórico debería revisarse y modificarse; por ello, es importante lograr que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria consuman un refrigerio que no rebase las 228, 275 y 325 calorías, respectivamente. El diputado Sosa Villavicencio, al inicio de su intervención en tribuna, depósito en la mesa de la directiva de la LXI Legislatura varios productos –entre ellos un refresco de cola-- “de colores alegres y con ilustraciones dirigidas a agradar al público infantil, para inducirles amigablemente a su consumo”. “Esos productos deberían tener en la envoltura un cráneo al frente de un par de tibias cruzadas y un gran letrero de “peligro: veneno”, subrayó el legislador del Partido del Trabajo. Refirió que la obesidad se ha incrementado en forma alarmante en las últimas décadas, convirtiéndose en un problema de salud pública, al grado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera pandemia, al existir en todo el planeta más de 1 mil 200 millones de adultos con sobrepeso. “Actualmente, siete de cada diez adultos mexicanos presenta obesidad, y de manera gravísima el problema ha saltado la barrera generacional, pues la obesidad infantil ocupa el cuarto lugar en la tabla de niños de entre 55 y 17 años más obesos, sólo por debajo de Grecia, Estados Unidos e Italia”, señaló. Dijo que el Instituto Nacional de Salud Pública advierte que la Diabetes Mellitus, que es una complicación de la obesidad, es la primera causa de muerte en México
y su tratamiento cuesta al Estado cerca de 80 mil millones de pesos al año, lo que representa casi el doble del presupuesto total que ejerce el Gobierno del Estado de Oaxaca en un año. Adiciones a la ley de desarrollo Urbano Por otra parte, el legislador Sosa Villavicencio propuso diversas adiciones a la Ley de desarrollo Urbano para el Estado de
Oaxaca con el fin de garantizar un mejor manejo de los desechos sólidos y líquidos, como requisito para la autorización de nuevos fraccionamientos, otorgamiento de licencias para construcción de edificaciones que se dediquen a usos industrial, comercial o de servicios, y aprobación de solicitudes para la construcción de vivienda plurifamiliar y conjuntos habitacionales.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3684 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 20 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Invita ISSSTE a la
‘Gran Carrera Atlética’ * Este sábado se realizará el evento deportivo en la pista sintética y circuito del Parque Ecológico Revolución Mexicana de la ciudad de Puebla
Abre dos convocatorias la Academia de Seguridad Pública de Puebla Información en página 3A Información
en pág.
Tehuacán cuenta con nuevo Hospital de la Mujer
3a
Información
en pág.
Información en página 4A
Protección Civil reporta todo en calma por lluvias en Sierra Norte
4a
Catedrático de Posgrado obtiene Premio Nacional de Logística 2013
Información
3A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 20 de junio de 2013
OCDE analiza planes de desarrollo territorial Puebla-Tlaxcala * Jorge Alberto Lozoya señaló que la región Puebla-Tlaxcala es la cuarta en población a nivel nacional, con 2 millones 470 mil habitantes París, Francia.- Con la finalidad de detonar beneficios en materia de competitividad que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la zona conurbada Puebla-Tlaxcala, en representación del Gobierno del Estado, el secretario de Educación Pública (SEP), Jorge Alberto Lozoya, y de parte del Ayuntamiento de Puebla, el Coordinador General del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis Armando Olmos Pineda, participaron en la sesión del comité de Políticas de Desarrollo Territorial, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se llevó a cabo el martes, en el Centro de Conferencias de la OCDE en París, Francia. Ante los integrantes de este organismo, tanto el Titular de la SEP como el del IMPLAN emitieron consideraciones y observaciones respecto a los avances de una investigación que permitirá profundizar en temas relativos al crecimiento de ambos estados y los municipios que integran la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala. En el marco de este encuentro, Lozoya señaló que la región Puebla-Tlaxcala es la cuarta en población a nivel nacional, con 2 millones 470 mil habitantes; y también, es la novena en infraestructura, según el Índice de Competitividad Urbana 2012, publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad, razones por las que emerge la importancia de su vinculación económica, educativa, política, social, histórica, y cultural. “Los resultados obtenidos del Estudio Territorial Puebla-Tlaxcala serán
tomados en consideración para integrar las estrategias de las entidades. En México tenemos una visión clara de trascender a nivel nacional e internacional, por lo que ratificamos el compromiso de estrechar lazos regionales que reafirmen la identidad y el fortalecimiento de nuestros valores”, puntualizó el funcionario. Luis Olmos Pineda, por su parte y durante su participación en el comité de Políticas de Desarrollo Territorial de la OCDE, compartió con los presentes que el gobierno que encabeza el Mtro. Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de Puebla, tiene la certeza que la relación estratégica con la OCDE es necesaria para abrirse a nuevos modelos horizontales, compartidos y corresponsables de gobierno, ya que “promover el consenso mediante la inclusión de organismos no gubernamentales como el caso de la OCDE, en mucho contribuirá a enriquecer la toma de decisiones en la capital del Estado y su Zona Metropolitana” Desde hace un año, los expertos internacionales han venido realizando esta investigación que permitirá enfocar políticas públicas hacia rubros como atracción de inversiones, desempeño ambiental de las zonas metropolitanas, progreso sustentable, manejo del capital humano, evaluación del programa de regeneración y densificación del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, demanda del mercado de viviendas, así como el análisis de acciones relativas a la gobernanza. En los siguientes meses, el comité de la OCDE presentará los resultados
finales, en los cuales se realizarán recomendaciones que incluyen los aspectos antes mencionados. En el grupo de trabajo, además de representantes del gobierno estatal -a través del Consejo Estatal de Población dependiente de la Secretaría General de Gobierno-, también participan especialistas de los municipios de: Amozoc, Puebla, Cuautlancingo, Ocoyucan, Coronango, San Andrés y San Pedro Cholula. Por parte del estado de Tlaxcala, se suman Papalotla de Xicohténcatl, San Pablo del Monte y Tenancingo. Las recomendaciones y metodología de la OCDE en materia de desarrollo urbano, han sido aplicadas con éxito en
ciudades como: Chicago, Johannesburgo, Helsinki, Atenas, Seúl, Estocolmo, Newcastle, Milán, Madrid, Estambul, Venecia, Melbourne, Copenhague, Ciudad del Cabo, Viena, Montreal, Toronto y Guangdong. Cabe señalar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es un foro internacional en el cual gobiernos de 34 países trabajan en conjunto para enfrentar los retos económicos, sociales y ambientales, propios de la globalización; además, representa la implementación de modelos de vanguardia que ponen énfasis en la comprensión y colaboración internacional.
Limpiarán alcantarillas en esta temporada de lluvias * Personal de Soapap pide a la población depositar la basura en su lugar y no tirarla en la calle Puebla, Pue.- La temporada de lluvias llegó acompañada de las inundaciones en las principales avenidas de la capital poblana, pero estas se podrían evitar si las alcantarillas estuvieran limpias, ya que la basura es el tapón que provoca que el agua se acumule A decir de los poblanos, son pocos los ciudadanos que tiene la cultura de depositar la basura en los lugares Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
adecuados, prefieren tirarla en la calle ya sea cuando van caminando en su coche. Julio Méndez, habitante de Puebla opinó que “la mayoría de la veces por eso se tapan las alcantarillas más que nada es tener la cultura y depositar la basura donde hay que depositarla”. Cabe mencionar que la autoridad responsable de la limpieza de alcantari-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
llas en días normales realiza el desazolve de 10 alcantarillas y en temporada de lluvia llega atender hasta 30 puntos, por cada una de las 15 unidades de desazolve. José Cesar Flores Romero, encargado mantenimiento preventivo SOAPAP señaló “se va tapando con el lodo aunado con la basura, eso es lo hace el taponamiento, que llega a producir
el encharcamiento dar nuevamente el cubrimiento y sigue funcionando correctamente.” Basura, lodo y piedras es el material que tiene que retirar personal del Soapap en cada una de las alcantarillas, además de limpiar adecuadamente para retirar todo este material y permitir que el agua de lluvia corra adecuadamente al drenaje.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 3A
Tehuacán cuenta con nuevo Hospital de la Mujer * 250 médicos van a brindar atención de ginecología, obstetricia, y partos, entre otras áreas Tehuacán, Pue.- Las mujeres de Tehuacán y la región tiene un nuevo espacio para recibir atención médica con el Hospital de la Mujer que se puso en marcha y que cuenta con áreas de especialización de ginecología y obstetricia, ultrasonido, laboratorios clínicos, dos salas de expulsión, ocho sitios de trabajo de partos, y una unidad de cuidados intensivos prenatales. Esta obra se entrega días antes de lo programado, así lo resaltó el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, al ser testigo junto con su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el edil, Eliseo Lezama Prieto, y del secretario de Infraestructura, José Cabalan Macari, de la apertura de este lugar que será atendido por 250 médicos. “De esta manera se cumple con la palabra empeñada pues el hospital se pondría en marcha el próximo 30 de junio, sin embargo se adelantó. No se permitirán malos tratos ya que todas las mujeres son las jefas del gobernador y cualquiera de los colaboradores del gobierno estatal está en disposición y consientes que hay gente de salud que los atenderá”, señaló. En este municipio, también se
colocó la primera piedra del Estadio municipal en su segunda etapa en la Unidad Deportiva Sur, espacio que había sido abandonado por varias administraciones. Posteriormente se puso en marcha el mejoramiento de la imagen de la unidad deportiva La Huizachera en su tercera etapa. De esta manera, el gobernador mencionó que es necesario promover
el deporte para alejar a los jóvenes de los vicios, fomentar las integración en equipo por ello se seguirán trabajando de manera conjunta con el gobierno municipal hasta el ultima día de su mandato y con la nueva autoridad municipal. Otro de los proyectos que arrancó este miércoles es el rescate del Complejo Cultural El Calvario, donde se construye un foro al aire libre para que las
Protección Civil reporta todo en calma por lluvias en Sierra Norte * Hay 175 refugios temporales listos para atender contingencias
Abre dos convocatorias la Academia de Seguridad Pública de Puebla Puebla, Pue.- Si usted tiene vocación de servicio y está interesado en integrarse al cuerpo de policías del ayuntamiento, ya se abrieron dos convocatorias de forma permanente; la primera se dirige a los asimilados ya que se buscan a los mejores
familias tengan un lugar de convivencia. Por otro lado, adelantó que antes del 15 de septiembre, el Centro de Salud de Servicios Ampliados está inaugurándose con lo cual se pretende descentralizar el hospital general bajando el número de personas que lleguen, mejorando el servicio la salud es el derecho de todos los poblanos, esta obra se construye en el Boulevard Socorro Romero.
policías del estado, y del municipio. Es para personal que esté en activo en alguna dependencia de seguridad pública o de procuración de justicia que tengan de 18 a 40 años. Laura López Rubi, Directora de la
Academia de Seguridad Pública señaló, “al iniciar el proceso de reclutamiento y una vez que esté aprobado el control de confianza que es el que determine el ingreso a la academia, se les avisa para que renuncien a la dependencia en la que estén trabajando y puedan integrarse al curso de formación.” La segunda es para los jóvenes de 18 a 40 años de edad, que cuenten con bachillerato concluido y que tengan la cartilla liberada, esto es obligatorio. Para mayores informes puede acudir a la academia ubicada en avenida Gasoducto sin número en la colonia Bosques de San Sebastián y de lunes a viernes de nueve a seis de la tarde y los sábados de nueve a una de la tarde, o bien puede visitar la página www.puebla capital. Gob. mx, también puede pedir información a los teléfonos 3 03 85 00 extensión 73017 ó 73030.
Sierra Norte, Pue.- La coordinación regional de Protección Civil reportó que al momento existe saldo blanco ante las lluvias de los últimos días en la Sierra norte y no se tiene registro alguno de pérdidas humanas o materiales, solo algunos deslaves menores que son atendidos de inmediato incluso sin necesidad de maquinaria. Por ello, continúan los recorridos para atender cualquier eventualidad que se presente, pero sobre todo para vigilar que los lugares de riesgo se encuentren en buen estado al igual que presas, ríos y arroyos de la zona. También se trabaja con familias que viven en zonas vulnerables para que tengan la información necesaria para poder actuar durante y después de un siniestro provocado por las lluvias. En la región existen 175 refugios temporales para atender a la población de los 18 municipios que comprende, y que al momento no han sido necesarios.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Invita ISSSTE al público en general a la Gran Carrera Atlética * Este sábado se realizará el evento deportivo en la pista sintética y circuito del Parque Ecológico Revolución Mexicana de la ciudad de Puebla Puebla, Pue.- El ISSSTE invita a los trabajadores del gobierno federal, jubilados y pensionados, así como al público en general a participar en la “Gran Carrera Atlética” y “Caminata recreativa” el próximo sábado 22. El doctor José Álvaro Parra Salazar, delegado estatal del Instituto en Puebla, aseveró que aunque el ISSSTE tiene como misión central brindar servicios de salud a las y los trabajadores federados, también les ofrece servicios sociales, culturales y deportivos, por lo que en este caso se pondrán en marcha los eventos deportivos denominados “CORRISSSTE 2013”. Detalló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado, invita a participar a todos los derechohabientes, trabajadoras y trabajadores poblanos, clubes deportivos y público en general, a la Gran Carrera Atlética y Caminata Recreativa de 5 y 10 kilómetros, la cual se realizará el próximo sábado 22, en la pista sintética y circuito del Parque Ecológico Revolución Mexicana de la ciudad de Puebla. Las inscripciones son gratuitas y se llevan a cabo en el Departamento de Fomento Deportivo del ISSSTE, ubicado en la 3 Poniente 1906, colonia Amor, las cuales se cerrarán media hora antes del evento, mismo que inicia a las 9:30 horas. Las categorías y ramas de las Gran
Carrera Atlética son: libre, femenil y varonil (10 kilómetros); derechohabientes, femenil y varonil (10 kilómetros); trabajadores del ISSSTE, femenil y varonil (5 kilómetros); jubilados y pensionados, femenil y varonil (5 kilómetros). En el caso de la Caminata Recreativa es libre, femenil y varonil (5 kilómetros). El Reglamento que se aplicará será el vigente por Federación Mexicana de Atletismo. Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y rama con trofeos y medallas; además habrá diplomas de participación a todos los deportistas que crucen la meta. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 2327987, extensión 33452.
Catedrático de Posgrado obtiene Premio Nacional de Logística 2013 * El académico recibirá la Estatuilla “Tameme” en bronce y un diploma de participación Puebla, Pue.- El Dr. José Luis Martínez Flores, Coordinador del Posgrado de Logística de la UPAEP, obtuvo el Premio Nacional de Logística 2013 “Galardón Tameme”, en la categoría de académico. El premio es otorgado por importantes instituciones del país especializadas en este campo del conocimiento como son la Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la CONCAMIN, la CONCANACO, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Innovación y Tecnología, el Council of Supply Chain Management Professionals Round Table México, A.C., la UNAM, entre otras instituciones educativas del país.
Cabe señalar que el Dr. José Luis Martínez Flores, es Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro. Además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. Las categorías en las que pueden participar los concursantes son: Empresa, Académico, Ejecutivo y como Proveedor de Servicios Logísticos. El proceso de evaluación para hacerse acreedor a uno de los premios de las cuatro categorías se dividió en tres etapas; la primera etapa consistió en un reporte documental sobre la contribución al desarrollo de la logística del país. La segunda etapa abordó el análisis profundo sobre la información presentada originalmente y la tercera etapa, en donde se corroboró y se amplió a través de evidencias, la información presentada en las etapas de evaluación anteriores. La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme”, tendrá lugar el miércoles 26 de junio en el Club de
Industriales de la Ciudad de México, con lo que también se da inicio a la celebración de la Expologística M.R., a desarrollarse del 2 al 4 de julio en el Centro Banamex.
Estudiantes de la BUAP ofrecerán servicios de salud bucal en Teziutlán * Este jueves y viernes brindarán atención Teziutlán, Pue.- Este jueves 20 de junio, estudiantes y doctores provenientes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) estarán en este municipio de Teziutlán con el objetivo de iniciar una Jornada de Salud Bucal en la plaza Cívica para atender a todas las personas que asistan de las 11 a las 18 horas. La jornada del día 21 de junio será de 10 a 17 horas, así lo dio a conocer Carlos Aguilar Muñoz, jefe del departamento del sector salud en el ayuntamiento. El funcionario municipal señaló que se realizarán profilaxis, limpieza y extracción de manera gratuita dentro de estas jornadas, así como también aplicación de flúor y la labor de mostrarles a los niños como cepillarse los dientes. A estas jornadas de salud bucal estarán asistiendo alrededor de 30 médicos odontólogos, los cuales se encargaran de atender a la población que se dé cita en el lugar y se espera atender alrededor de 180 a 260 personas que necesiten alguna atención bucal en la ciudad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4185 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 20 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Realizan 2º. Encuentro de Secundarias Técnicas * Reconocen a ganadores en desempeño académico de este subsistema Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Prepara ITDM a Municipios en proceso de Entrega-Recepción * A través del Inafed los participantes conocieron cómo concentrar los elementos normativos, de organización y ejecución de este trámite
Da SECODUVI mantenimiento a barrancas y canales por lluvias
Información
Información
Información
4B
en pág.
4B
Darán notarios servicio gratuito a lo largo de la jornada electoral
Información
2b
en pág.3B
El ‘Grand National Rotax Tlaxcala 2013’ detonará el turismo: MGZ
2B ▼ Jueves 20 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Prepara ITDM a Municipios en proceso de Entrega-Recepción * A través del Inafed los participantes conocieron cómo concentrar los elementos normativos, de organización y ejecución de este trámite Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de que el proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales se realice de forma ágil y transparente, el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal (Itdm) capacitó a funcionarios de ese nivel en la materia, como parte del compromiso de este Gobierno para acompañar a los ayuntamientos en la mejora de su desempeño. A través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), los participantes de 47 municipios conocieron cómo concentrar los elementos normativos, de organización y ejecución de este trámite administrativo. El Itdm convocó a secretarios de los ayuntamientos, directores de obras públicas, responsable del impuesto predial, agua potable y ecología de los 60 municipios el 18 y 19 de junio. Durante el curso “Entrega- Recepción de la Administración Pública Municipal”, los asistentes abordaron la importancia de tomar las previsiones necesarias para cerrar una gestión de forma puntual y transparente. El ponente, Máximo Napoleón Luna Vanegas, subdirector de capacitación del Inafed, reconoció el interés del Gobierno del Estado por respaldar a los municipios en este procedimiento. Durante el primer día de trabajos,
asistieron a este curso 140 servidores públicos de 32 municipios, entre ellos: Papalotla, Mazatecochco, Tetlanohcan, Teolocholco, Tlaltelulco, Xiloxoxtla, Ayometla, Xicohtzinco, Zacatelco, Quilehtla, Axocomanitla, San Pablo del Monte y Santa Cruz Tlaxcala.
Asimismo, Tzompantepec, Apetatitlán, Contla de Juan Cuamatzi, Tecopilco, Atlangatepec, Hueyotlipan, Españita, Sanctórum, Ixtacuixtla, Calpulalpan, Nanacamilpa, Benito Juárez, Xaltocan, Yauhquemehcan, Tetla, Lázaro Cárdenas, Huactzinco, Zacualpan y Nativitas
A la jornada final acudieron representantes de los municipios de: Apizaco, Huamantla, Tequexquitla, Altzayanca, Emiliano Zapata, Xaloztoc, Tenancingo, Tlaxcala, Totolac, Chiautempan, Tepeyanco, Texoloc, Panotla y Nopalucan.
Recibió rector de UAT reconocimiento al “Contador distinguido 2013” Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) entregó un reconocimiento al Rector, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, como “Contador distinguido 2013”, por su amplia trayectoria y desempeño en la Contaduría Pública. En su intervención, Enrique Vázquez Fernández, Director de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, reconoció la trayectoria académica de Víctor Job Paredes, quien es egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública de esta facultad y ha demostrado compromiso, vocación de servicio, responsabilidad y ética en la formación de profesionales de la Contaduría Pública. Al mismo tiempo, invitó a los estu-
diantes a ser partícipes de las distintas actividades que se desarrollan en su alma mater para propiciar la interacción con otros profesionistas, enriqueciendo el intercambio de conocimientos y experiencias en su disciplina. Los criterios para otorgar el reconocimiento al “Contador distinguido 2013” son, entre otros, antigüedad mayor de 20 años de ejercicio laboral, alto grado académico, la certificación de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ser miembro del Colegio de Contadores Púbicos del Estado de Tlaxcala, poseer perfil del Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores, participar
en la publicación de libros y en revistas arbitradas e impartir conferencias en el país y en el extranjero. Finalmente, Job Paredes agradeció esta distinción y dijo que en esta discipli-
na es indispensable la actualización y la participación en actividades enfocadas al desarrollo de la competitividad profesional en todos los campos del ejercicio de la Contaduría Pública.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 3B
Realizan II Encuentro Educativo de Secundarias Técnicas * Reconocen a ganadores en desempeño académico de este subsistema Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Alumnos de 37 escuelas secundarias técnicas participaron en el II Encuentro de Evaluación del Desempeño Académico, Tecnológico y Demostración de Actividades Culturales correspondiente al ciclo escolar 2012-2013. Como parte de este evento, autoridades educativas, municipales y sindicales, entregaron reconocimientos a los equipos de las diferentes instituciones que demostraron mediante la evaluación un mejor rendimiento en el desarrollo de competencias dentro del perfil de egreso del plan y programas
de estudio. En presencia de funcionarios, directivos, docentes y que se dieron cita en el Centro de Convenciones del Centro Expositor, Lorenzo Rodríguez Roldán, jefe del departamento de Educación Secundaria Técnica, explicó que estos reconocimientos se entregan a los mejores puntajes en la elaboración de proyectos y resolución de problemas para la mejora del proceso educativo. Mencionó que el propósito es mostrar a la sociedad las actividades que realizan los alumnos y alumnas en secundarias técnicas
y que se genera a partir de un proceso enseñanza aprendizaje basado en el plan y programa de estudios y que apunta al perfil de egreso del educando que está basado en el desarrollo de competencias y permiten al niño enfrentar su vida en el presente y futuro. Durante el evento Tomás González Lima, director de Educación Básica de la USET, puntualizó que el sector educativo trabaja en la construcción del tejido social, para lograr el desarrollo de Tlaxcala. El también representante del Goberna-
dor Mariano González Zarur y del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, reconoció el trabajo que realizan los docentes en cada una de las 57 secundarias técnicas que conforman el subsistema educativo en mejora del proceso enseñanza aprendizaje. Como parte del II Encuentro secundarias técnicas de las diferentes zonas escolares presentaron diferentes actividades artísticas y culturales (teatro en atril, danza, baile regional, oratoria y presentación de grupos musicales) entre otras.
El ‘Grand National Rotax Tlaxcala 2013’ detonará el turismo: MGZ * Tlaxcala será sede del evento del 4 al 7 de octubre; se prevé la presencia de pilotos de más de 17 estados Tlaxcala, Tlax.- El Grand National Rotax Tlaxcala 2013 no sólo coloca al Estado como un referente a nivel nacional e internacional, en los circuitos del kartismo, sino que detonará el turismo, aseguró el Gobernador, Mariano González Zarur, al reunirse con los organizadores de este evento que se efectuará en la entidad del 4 al 7 de octubre en Tlaxco. Ante el director de Rotax México, Alejandro Herrera Escamilla, y el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo deportivo (Femadac), José Sánchez Hassen, el Mandatario ofreció todo su respaldo para la organización de esta competencia, que reunirá a pilotos de más de 17 Estados del país que se harán acompañar de sus equipos técnico y familias. Más tarde, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, destacó que ésta es una oportunidad para fortalecer la promoción turística que realiza González Zarur en diversos foros del país y el mundo. Detalló que en esta carrera selectiva, que se efectuará en el kartódromo internacional de Tlaxco, la administración estatal colaborará con la logística y el respaldo en materia
de seguridad pública, atención médica y asuntos protocolarios. “En el análisis del costo-beneficio del evento, Tlaxcala saldrá ganando porque tendremos una derrama económica que se generará en los restaurantes, hoteles, en la venta de artesanías, transporte, entre otros servicios”, acentuó. Por su parte, Alejandro Herrera Escamilla sostuvo que Rotax se eligió al Estado para llevar a cabo el Grand National Rotax Tlaxcala 2013, dada la disposición y voluntad del jefe del Ejecutivo para colaborar con estas organizaciones deportivas y fomentar esta actividad entre las nuevas generaciones. Además, destacó que el Kartódromo de Tlaxco cuenta con instalaciones de calidad mundial, la entidad tiene una excelente conectividad con los diferentes puntos cardinales del país, a través de sus carreteras y goza de altos índices de seguridad pública. Herrera Escamilla coincidió en que esta carrera, en la que los competidores buscarán un lugar en el campeonato mundial en Nueva Orleans, Estados Unidos, motivará que antes del evento “empiece una invasión de kartistas a Tlaxcala”. Resaltó que esta competencia es la
más importante del año en la disciplina del kartismo; participarán 80 pilotos de entre siete y 77 años, que en promedio se hacen acompañar de seis a 10 personas; además, del equipo técnico y los organizadores, por lo que espera la visita de más de 800 paseantes. “La gente de la pista no se viene a guardar, sale a comer, sale a conocer los lugares turísticos, las familias no están todo el tiempo en la carrera, no hay que olvidar que traemos niños de siete años y éstos arrastran público como no tienen idea”, puntualizó Herrera Escamilla. Entre los Estados que participarán en este campeonato se encuentran: Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos Estado de México, Distrito Federal, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Campeche. Después, el presi-
dente de la Comisión Nacional de Kartismo, Francisco Campos Aragón, entregó la memoria del automovilismo a Moreno Durán y a la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Minerva Reyes Bello. Estuvieron presentes en esta reunión: el director del Gran National Rotax Tlaxcala 2013, Roberto Elizondo Suárez; el director de Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno, Ricardo Celaya Lemus; el director del Kartódromo de Tlaxcala, Serafín González Briseño, y el director de Rotax zona centro, Joaquín Sáenz Somoza Garcilazo.
Robustece SESA prevención de embarazos entre adolescentes * Exhorta a padres a involucrarse en el cuidado de sus hijos mediante la comunicación y fomento de valores familiares Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de disminuir los embarazos en adolescentes, la Secretaría de Salud (Sesa) implementó este año acciones preventivas en coordinación con diversas instituciones estatales y federales, así como con la participación de los padres de familia del Estado. Como parte de ese trabajo, la administración estatal creó el Comité Interinstitucional para el Control de la Natalidad, que integran nueve instancias, cuyo objetivo es armonizar los programas federales y estatales en esta materia. Sobre el tema, la coordinadora estatal de Salud Sexual y Reproductiva en los Adolescentes de la Sesa, Laura Cervantes Flores, destacó que a través de estas dependencias se realizan cursos de capacitación dirigidos a los padres de jóvenes de 10 a 19 años de
edad. En estas platicas, precisó, los especialistas conminan a los jefes de familia a tratar con sus hijos temas de sexualidad en edades tempranas para que cuando ejerzan su derecho a reproducirse, lo hagan plenamente informados. Resaltó que se ha demostrado que las adolescentes que poseen una buena relación con sus padres, son menos propensas a quedar embarazadas durante la pubertad. La especialista recomendó inculcar valores en los hijos, hablar un lenguaje claro y abierto, darles confianza y también escuchar qué opinión tienen ellos respecto de los diversos temas de sexualidad y salud reproductiva. Entre otras acciones, informó que la Sesa instaló en diversos municipios Módulos Amigables, que son atendidos por un
médico, un trabajador social y un psicólogo, quienes orientan a los padres y adolescentes sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y planificación familiar. Igualmente, comentó que los interesados en saber cómo abordar estos temas con sus hijos pueden visitar la página de la Secretaría de Salud Federal: www.yquesexo.com.mx, en donde podrán disipar dudas y obtener tips al respecto. Cervantes Flores refirió que Comité Interinstitucional para el Control de la Natalidad está integrado por la Sesa, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Educación Pública estatal y federal. Así como los institutos Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), de la Mujer (IEM), Mexicano del Seguro Social (Imss), de Seguridad y Ser-
vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), y el Consejo Estatal de Población (Coespo). “El objetivo es compartir y unificar esfuerzos en un solo programa interinstitucional, en beneficio de la población tlaxcalteca”, remarcó la funcionaria. Lo anterior, dijo, debido a que los embarazos en adolescentes son un problema social, educacional y de salud pública, pero sobre todo de relación familiar, por ello se involucra a los padres de familia. Finalmente, recordó que la cifras del Sistema de Atención y Egresos Hospitalarios (Saeh) y la dirección General de Información en Salud (Dgis) revelan que en 2012 se registraron 18 mil 310 eventos obstétricos en Tlaxcala, de los cuales cuatro mil 618 correspondieron a población adolescente.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 20 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Darán notarios servicio gratuito a lo largo de la jornada electoral * Celebran sesión ordinaria los integrantes de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia Tlaxcala, Tlax.- En concordancia con los acuerdos signados en la pasada sesión de la Comisión Plural Nacional del Pacto por México, el órgano estatal acordó con el presidente del Colegio de Notarios, Carlos Ixtlapale Pérez, atender las solicitudes ciudadanas y de los representantes de los partidos con total imparcialidad e independencia que pudieran presentarse durante la jornada electoral, que se llevará a cabo el próximo siete de julio. Durante la sesión ordinaria de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, que establece el adéndum del Pacto por México, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, destacó el interés de los notarios de Tlaxcala por participar con servicios gratuitos durante el día de la elección.
En este encuentro, al que acudieron los representantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Nueva Alianza y Revolucionario Institucional (PRI), Ixtlapale Pérez informó que días antes de la jornada electoral se publicarán los nombres de los notarios, los lugares donde atienden y sus números telefónicos para que la población pueda recurrir con mayor facilidad a ellos, en caso de necesitar sus servicios. “Tenemos la obligación de que en el día de las elecciones las notarías permanezcan abiertas de las ocho de la mañana a las ocho de la noche y que los servicios que se brinden sean gratuitos”, ratificó Ixtlapale Pérez. En respuesta, el representante del PT, Silvano Garay Ulloa, destacó la participación que tendrán los notarios a lo largo
de la jornada electoral y planteó que, de igual forma, es necesario escuchar al seno de esta sesión el trabajo que desarrollará el enlace de la Fepade con la delegación de la PGR en Tlaxcala. A su vez, Jaime Piñón, del PVEM, planteó conocer anticipadamente los nombres, direcciones y teléfonos de los notarios para que –en su caso- su partido otorgue esta información a sus representantes de casillas. Alfonso Lucio Torres, de Nueva Alianza, reiteró su petición para exhortar a los presidentes municipales para que permitan la organización de eventos de campaña en sus poblaciones, dado que existen algunos casos en los que se niega la autorización para utilizar las plazas públicas, cosa que no está impedida en la ley. Por su parte, el representante del PRI, Luis González Sarmiento, llamó al resto
de los partidos políticos a comprometerse a mantener la estabilidad y paz en lo que resta del proceso electoral. Durante esta reunión, el secretario de Gobierno informó que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) designó como enlace en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) a Armando Negrete Martínez. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) nombró a Eduardo Ortiz Salinas como responsable de la Mesa de Delitos Electorales, quienes acudirán a la siguiente sesión de esta comisión para detallar su plan de trabajo en la próxima jornada electoral. En esta reunión estuvo presente Alberto Bank Muñoz, coordinador de la secretaría de Gobernación en Tlaxcala.
Da SECODUVI mantenimiento a barrancas y canales por lluvias * En lo que va del año, la dependencia estatal desazolvó y amplió 19 kilómetros de afluentes Tlaxcala, Tlax.- Como una medida para prevenir inundaciones o taponamientos en ríos o barrancas en esta temporada de lluvias, y con ello salvaguardar la integridad de los ciudadanos, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) emprendió -de enero a mayoun trabajo de desazolve en 19 kilómetros de barrancas y cauces de la entidad. En este lapso, la dependencia también realizó la ampliación de bordos con maquinaria pesada en los afluentes de los ríos, Atoyac, Zahuapan, Chichicazac y Atenco, así como en diversas barrancas de la entidad. Con estas acciones, la administración que encabeza Mariano González Zarur cumple su responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos, al emprender trabajos preventivos en zonas aledañas a ríos o cuerpos de agua, en acciones coordinadas con los ayuntamientos. A la fecha, fortalece el trabajo coordi-
nado y de estrecha comunicación con los ayuntamientos, a efecto de sumar a los pobladores para que no tiren basura en los cuerpos de agua y, de ser necesario, colaboren en su limpieza. Hasta ahora, la Secoduvi realizó trabajos de desazolve en 300 metros lineales del río Atoyac, a la altura de la localidad de Villa Alta, municipio de Tepetitla de Lardizábal. También efectuó la limpieza y ampliación de bordos del río Totolac, tramo carretera autopista San Martín Texmelucan-Tlaxcala, hacia la carretera federal a Texmelucan, en un tramo de 1.5 kilómetros en la población de San Jorge Tezoquipan, municipio de Panotla. Otros ríos que se han desazolvado son el Chichicazac, en la Trinidad, Tenexyecac, municipio de Panotla, con un total de dos kilómetros; un tramo de cuatro kilómetros del río Zahuapan, en el tramo ubicado en el municipio de Xaltocan, y 2.4 kilómetros del río Atenco, donde además
se ampliaron bordos, justo a la altura de San Andrés Ahuashuatepec, municipio de Tzompantepec. En cuanto a la rehabilitación de barrancas, en “La Estrella” a la altura de San Pedro Xalcaltzinco, municipio de Tepeyanco, se limpió un kilómetro y nueve más en El Carmen Aztama, en Teolocholco. La Secoduvi desazolvó además 3.5 kilómetros en la barranca “Las Cañadas”, de San Lucas Tecopilco; 1.9 kilómetros
en la barranca Briones, tramo Ixtulco, municipio de Tlaxcala, y un kilómetros en la barranca Tonzil, de Santa Cruz Techachalco, municipio de Panotla. Finalmente, la dependencia estatal llevó a cabo el desazolve y ampliación de bordos en dos kilómetros del canal “Llano Viejo”, en San Antonio Huexotitla, municipio de Tlaxco, y de 2.3 kilómetros en el canal “Buenos Aires”, ubicado en el municipio de Santa Ana Nopalucan.