7086

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7086 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

22 de Agosto de 2013 ▼

Aumentan a 9 las

víctimas en el Istmo * Se deslinda Pemex de los daños causados por la fuga de amoniaco * Federación indagará daño ambiental y a la paraestatal

Información en pág. 3

Fortalecen ordenamiento territorial en la entidad

Información en pág. 4

Amagan con abrir escuelas a la S-59

Regresar a clases, piden padres a la S-22 Información en la pág. 2

Foto: Max Núñez

FPR bloquea Avenida Universidad para exigir espacios I

nformación en pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

6

Web. en la

Procurador: humanizar seguridad y procuración de justicia, el reto I

nformación en pág.

www.diariomarca.com.mx

Sede alterna para el salón, 16

el pupitre y el recreo.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

22 de agosto de 2013

Exigen padres de familia a la S-22 retornar a las aulas; amagan con abrir las escuelas a la S-59 Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Ante el hartazgo por las constantes interrupciones al ciclo escolar por parte de los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia de escuelas secundarias que se ubican en la Villa de Etla y Zimatlán del Álvarez, exigieron a los profesores a regresar a las aulas, de lo contrario amagaron con abrir las escuelas a los mentores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la Villa de Etla, padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 84, se enfurecieron y convocaron a una asamblea plenaria, en donde invitaron a todos los representantes del pueblo para darle un ultimátum a los profesores de la Sección 22 para que inicien el ciclo escolar hoy jueves, de no ser así, aceptarán el apoyo de los profesores de la Sección 59 para reiniciar las clases en esta comunidad. La votación fue unánime y de reproche al paro magisterial. En la convocatoria participaron unos 800 tutores de unos mil 150 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 84 de la comarca. Liderados por el Sergio Robles Dávila, -en su calidad de vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia-, los inconformes se pronunciaron por el respeto al ciclo escolar y a los 200 días que marca el calendario y año escolar. Dejaron claro que no están de acuerdo en perder ni un día más de clases, pues sólo se trata de valer intereses políticos

y de gremio, cuando se pone de por medio el futuro de la educación de miles de escolares. Robles Dávila, recapituló “el martes 20 del presente, les dimos un plazo de 24 horas para que los maestros regresaran e instalarán una mesa de diálogo a efecto de subsanar esta situación, pero este miércoles 21 únicamente vino la representante sindical, Diana Lina Díaz Budar, quien se negó a dar una solución a la demanda de los pobladores”. Y es que explicó que en los municipios de Mitla y El Tule, los maestros sí dan clases, por lo que exigen el respaldo institucional y aval de su determinación por parte del gobierno de Oaxaca. “Basta ya de movilizaciones sindicales, plantones, marchas, mítines, pintas y demás actos contrarios a la legalidad, queremos educación de calidad”, reiteraron los inconformes. Asimismo, Robles Dávila indicó que “el pueblo nos apoya, tenemos el respaldo de la comunidad porque esto no persigue otros fines contrarios a la educación”. Además, responsabilizaron a la Sección 22 SNTE de cualquier agresión que sufran los padres de familia y la niñez escolar en su conjunto. En tanto, en la comunidad de Zimatlán de Álvarez, padres de familia de Secundaria Técnica 49, se congregaron para debatir en asamblea el futuro la educación de sus hijos. En presencia del director del plantel, Miqueas García Macés, la asamblea general de los paterfamilias obligó a los

70 profesores que ahí laboran, a que retornen a las aulas el próximo viernes, además de acordar no realizar festejos en horarios de clases. Entre recriminaciones, principalmente por los constantes paros de labores y los desmanes que realizan en la Ciudad de México, los padres de familia también acordaron que sean repuestas las clases perdidas durante esta semana. Sin embargo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través del Secretario Técnico de la Dirección General, hizo una solicitud a todos los presidentes municipales para que apoyen en la custodia de los planteles escolares,

Foto: Agencia Quadratín

ello en virtud de la ausencia de los responsables del resguardo de las escuelas. Alberto Sigüenza Gómez, secretario técnico de la Dirección General del Instituto, en su petición a los diferentes alcaldes y ayuntamientos, argumentó que este apoyo es para proteger a los planteles escolares, ubicados en sus respectivas jurisdicciones, de personas ajenas a las escuelas y en prevención de actos vandálicos que pudieran cometerse en contra de las mismas.

Foto: Guadalupe Espinoza

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 3

Aumenta a 9 el número de muertes por fuga de amoniaco en el Istmo Foto: Agencia Quadratín

De acuerdo a las primeras investigaciones, donde también participa personal de la Procuraduría General de la República (PGR), se detalló que la fuga del compuesto químico generó una fuerte explosión que alcanzó un radio de 500 metros.

Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) confirmó que se elevó a nueve el número de víctimas mortales por la fuga de amoniaco reportada en un ducto de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), localizado en inmediaciones de la región del Istmo de Tehuantepec. Asimismo, el director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPC), Manuel Maza Sánchez, informó que hay 15 personas lesionadas, 40 intoxicados y poco mas de mil 500 personas evacuadas que fueron trasladados a diferentes albergues habilitados en escuelas y salones de usos múltiples, del municipio de El Barrio de la Soledad, al activarse el plan de emergencia DN-III donde participaron elementos de la Marina y del Ejército, así como policías estatales y municipales. La versión del nuevo número de muertos también fue confirmada por Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de su cuenta de twiter. “Las autoridades estatales confirman que asciende a 9 el número de fallecidos en Oaxaca por la fuga de amoniaco en un ducto”. El incidente ocurrió cuando trabajadores de la empresa particular Cuadro Rojo, golpearon y rompieron el ducto mientras realizaban trabajos de ampliación de la carretera Salina Cruz-Coatzacoalcos, cerca del poblado de Campo Nuevo y la Chivaniza. La PGJE confirmó que las víctimas del percance fueron trabajadores de la empresa Cuadro Rojo, que dejaron de existir cuando inhalaron los gases tóxicos.

SE DESLINDA PEMEX DE LOS DAÑOS CAUSADOS Por su parte, Pemex informó que personal especializado controló la fuga y cerró las válvulas, con lo que se cerró el suministro de amoníaco. Emilio Abreu, subintendente de Petroquímica, informó en conferencia de prensa que los ductos tenían el mantenimiento adecuado y que no tenía afectaciones para provocar una fuga. La fuga, dijo, fue un evento inesperado, anómalo, provocado por los trabajos de construcción de la carretera La Ventosa – Acayucan, que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la empresa privada Cuadro Rojo. FEDERACIÓN INDAGARÁ DAÑO AMBIENTAL Y A LA PARAESTATAL La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que velará porque la instancia responsable efectué de acuerdo a la ley, y sin dilaciones, el pago de los daños a los deudos de las víctimas. Asimismo, dio a conocer que al Ministerio Público de la Federación le corresponderá investigar lo relacionado al daño ambiental y los daños ocasionados a Pemex. LAS VÍCTIMAS - Horacio Zárate Villalobos - Juan José Nava Orozco - Rafael Domínguez Cruz - Rafael Iván Rodríguez Reyes - Alfredo Rodas Rivera - Gustavo Nieto Sánchez - Atanasio Hernández Torres - Mario Alberto López Hernández - Una persona no identificada


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Seguridad y certeza jurídica para 21 mil ejidatarios y comuneros oaxaqueños antes de concluir 2013 * El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, suscribe dos convenios para fortalecer y dinamizar el ordenamiento territorial en las ocho regiones de Oaxaca. * Entrega 3 mil títulos de propiedad y certificados parcelarios con la meta de otorgar 21,000 antes de que concluya 2013. Oaxaca, Oax.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, suscribió dos importantes convenios de colaboración con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), representada por Sergio Alcántara Núñez y con el Director general en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, asistiendo como testigo de calidad el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, lo que constituye un hecho histórico en beneficiará a las y los ejidatarios oaxaqueños, quienes el día de hoy recibieron 3 mil títulos y certificados parcelarios –de un total de 21 mil- cuya entrega habrá de concluir en diciembre próximo. A través de estos dos instrumentos será posible implementar actividades de capacitación y asesoría, además de propiciar el intercambio de información documental en materia registral y catastral de la propiedad rural y urbana en nuestra entidad. Además, coadyuvarán a la cruzada estatal para el abatimiento de la problemática asociada a la tenencia de la tierra, provocada por muchos años de omisión y desatención gubernamental. “La compleja problemática territorial que ha derivado en crispación social y confrontación entre los Pueblos hermanos de Oaxaca, que las dependencias del Gobierno del Estado y la Federación debemos de atender en equipo, sumando recursos, capacidad técnica y voluntad política, para obtener resultados en favor de nuestra gente”, abundó el Gobernador del Estado. Con lo anterior, Oaxaca se coloca a la par de los estados de Colima, Querétaro, Baja California, Sinaloa, Durango y Morelos; siete estados hermanos donde se ha logrado terminar con el rezago

documental de regularización territorial, que por muchas décadas generó incertidumbre sobre la legal posesión de la tierra ejidal y comunal. “En este proceso de regularización, el Gobierno del Estado condonó el pago de derechos de inscripción con un monto global de 10 millones de pesos para apoyar la economía de los ejidatarios y comuneros de la entidad”, precisó Cué Monteagudo, al hacer entrega simbólica de los títulos de propiedad otorgados por el Registro Agrario Nacional, en el marco del programa Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR). Asimismo, declaró que este hecho, entraña un profundo significado, porque permitirá a los ejidatarios y comuneros oaxaqueños, tener garantía plena sobre su tierra, tener seguridad y certeza jurídica sobre sus parcelas y solares, y desde luego, sobre el patrimonio que habrán de heredar a sus hijos, permitiéndoles tomar una legítima posesión de sus terrenos, y con ello, la posibilidad de acceder a los programas sociales,

productivos y de fomento agropecuario que el gobierno de Oaxaca y la Federación ofrecen. Además, se estableció el propósito de entregar cerca de 21,000 títulos, certificados parcelarios y de uso común y levantar en diciembre próximo la bandera blanca de abatimiento al rezago documental en trámites de regularización. En tanto, el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, precisó que con la entrega de la documentación, da inicio a una nueva etapa en la cual se verá reflejado el desarrollo de las comunidades gracias a la certeza jurídica, y consolidará su patrimonio social, permitiendo el acceso a otro tipo de apoyos en materia de vivienda, desarrollo agropecuario, en beneficio de jóvenes, mujeres o adultos, cuyo requisito es brindar documentos en regla de los bienes. Por su parte, el Presidente de la Comisión de la Tenencia de la Tierra, Sergio Alcántara Núñez, ponderó que a través de los convenios signados con

los Gobiernos de los Estados es posible ayudar a la población más vulnerable y así dar cumplimiento a las acciones impulsadas a favor del campo, establecidas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En su intervención, el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar destacó que de los 1,629 núcleos agrarios del territorio oaxaqueño -que representan 7 millones de hectáreas- se han regularizado 1,126, es decir, 56 por ciento de los existentes en el territorio oaxaqueño. Agregó que con lo anterior se avanza con gran firmeza en el ordenamiento territorial en la entidad, al lograr la regularización de casi el 60 por ciento de la tierra social oaxaqueña, y con ello, reducir la meta de atención a solo 503 ejidos y comunas que serán atendidas por las dependencias federales del ramo. “De ahí la enorme importancia y pertinencia de los convenios que el Gobierno de Oaxaca suscribe esta tarde con el Registro Agrario Nacional y con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra”, sostuvo. Finalmente, el Gobernador Gabino Cué agradeció el acompañamiento del Gobierno de la República a través del Procurador Agrario, Ingeniero Cruz López Aguilar; del Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, Licenciado Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y del Director General de la CORETT, Licenciado Jesús Alcántara Núñez, el Jefe del Ejecutivo Estatal ponderó que se refrenda el respaldo que el Gobierno de la República con la entidad de Oaxaca y especialmente con las familias campesinas, ejidatarios y comuneros, que con su trabajo hacen florecer la tierra y progreso de sus comunidades.


Marca Oaxaca

Jueves 22 de agosto de 2013 â–ź 5


Marca Oaxaca

6 ▼Jueves 22 de agosto de 2013

Protesta FPR por enésima ocasión y bloquea Avenida Universidad Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) bloquearon esta tarde Avenida Universidad para exigir la intervención del gobierno estatal en su petición de ampliar la matrícula en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Manuel Ramírez indicó que después de un mes de protestas, no tienen avances significativos por lo cual determinaron realizar esta manifestación con el objetivo de que se abra una mesa de diálogo. Señaló que no únicamente exigen espacios para sus agremiados, sino para todos aquellos que están en diversos

Foto: Agencia Quadratín

movimientos. “El objetivo de pedir espacios para ingresar a las escuelas y facultades de la máxima casa de estudios es para todos”, expuso. Asimismo, señaló que están en respaldo de las actividades de protesta que emprenda la Sección 22 del SNTE, así como de la CNTE quienes en la capital del país están en contra de la Reforma Educativa. Aseguró que seguirán sus manifestaciones con el fin de encontrar respuesta a sus exigencias, principalmente la intervención del gobernador Gabino Cué y el rector Eduardo Martínez Helmes, quienes no se han interesado en el problema.

Actividades recreativas en Paralibros de Candiani * La Dirección de Cultura del municipio capitalino invita a las niñas y niños a participar en las actividades que se realizan en este espacio * El sábado 24 de agosto se llevarán a cabo dos actividades: Crucigramas y ¿Qué papel juegas? Oaxaca, Oax.- Para que la niñez oaxaqueña desarrolle su imaginación y adquiera el gusto por la lectura, todos los sábados de 17:00 a 18:00 horas, en el Paralibros de la agencia Candiani, ubicado al lado de la Casa de la Tierra, se realizan diferentes actividades lúdicas en torno a la lectura de algún libro, anunció la encargada de este espacio Ángela Minerva García. La mediadora y promotora de lectura, explicó que las actividades son programadas a través de la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez y están dirigidas a niños y niñas de 6 a 12 años de edad. “Este sábado 24 de agosto se leerá el libro ¿Qué papel juegas? de la editorial Ekaré, por lo que pedimos a las y los pequeños que traigan papel ya sea higiénico, periódico, estraza, de regalo

o de cuaderno, ya que elaboraremos las figuras de los personajes que vienen en el libro”, señaló. Ángela García también mencionó que posteriormente se realizará la actividad denominada Crucigramas, la cual consiste en la lectura de un cuento para que las niñas y niños respondan un crucigrama; también deberán escribir todas las palabras que recuerden y elaborar otra historia. “Esta actividad estimulará su imaginación y les ayudará a retener y comprender la historia”, dijo. La promotora de lectura invitó a las personas a acercarse y conocer este espacio que cuenta con el servicio de préstamo de libros a domicilio. “Les aseguro que en el Paralibros de Candiani van a pasar un momento agradable, la lectura es al aire libre,

contamos con más de 400 ejemplares que van desde cuentos infantiles hasta novelas e historias de ciencia ficción y manuales de oficios”. En este sentido dijo que para el servicio de préstamo de libros a domicilio, la persona únicamente debe presentar una credencial con fotografía o identificación oficial, rellenar un formato

y dar una referencia. El Paralibros de Candiani se encuentra al lado de las canchas de basquetbol, frente al Mercado Zonal y es uno de los 10 espacios bajo este formato que se localizan en el Estado de Oaxaca y forma parte de los 320 que existen en el país. Su horario de atención es de lunes a sábado de 15:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 7

Normalistas toman por segundo día caseta de autopista en Huitzo Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Para continuar apoyando al magisterio de la Sección 22 del SNTE, estudiantes de las diversas escuelas normales de la ciudad, se movilizaron en la caseta de cobros de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en Huitzo. Desde las 9:00 horas de este miércoles 21 de agosto, cientos de estudiantes secuestraron cinco unidades del transporte urbano para dirigirse y tomar la caseta de cobros de Huitzo, en donde liberaron el paso a los

automovilistas, al mismo tiempo que realizaron un boteo. La integrante del Comité Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (Ceneo), Laura Vásquez, informó que estas acciones son en apoyo a los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se encuentran en la ciudad de México participando en una movilización masiva nacional. Dijo que los estudiantes normalistas apoyan incondicionalmente al magis-

terio democrático por la abrogación de los artículos 3/o. y 73 constitucionales y por la defensa de la educación pública y el reconocimiento y la inclusión del PTEO en las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Advierte que sus acciones podrían radicalizarse si no hay una respuesta satisfactoria a las demandas magisteriales, y de acuerdo a como avancen las discusiones en la aprobación de las leyes secundarias a la reforma educativa en el Congreso Federal.

Desde Oaxaca, el PRI apoyará la Reforma Energética: FGL * Se trata de modernizar y fortalecer, no de privatizar, señala el legislador Oaxaca, Oax.- Por tratarse del fortalecimiento y la modernización, y no de la privatización de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, para darle competitividad a México, empleos bien pagados a los jóvenes y mejores precios para el gas, la gasolina y la electricidad, desde Oaxaca los legisladores de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal apoyaremos la Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Así lo aseguró desde la tribuna, el coordinador de la bancada tricolor en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien afirmó que juntos vamos hacia una reforma nacional para hacer que la industria petrolera sea el motor de desarrollo y crecimiento económico de nuestro país, al detonar las inversiones. El legislador priista se dijo respetuoso de la diversidad de pensamiento,

por lo que dio la bienvenida a todas las iniciativas en la materia, incluidas las del PAN y la del PRD, pero destacó que sin duda la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto es la más estructurada, moderna y viable. Dejó en claro que la reforma propuesta por el jefe del Ejecutivo Federal no habla de la privatización de las empresas públicas que hoy explotan el petróleo, el gas y la electricidad, concretamente PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad, sino de alianzas estratégicas con particulares, en los términos que convienen a la nación, como ya lo contemplaba la ley de la materia en el gobierno del General Lázaro Cárdenas. La reforma energética, dijo, impulsará el crecimiento económico y con ello la generación de empleos, reducirá los costos en la electricidad y el gas, y fomentará el desarrollo tecnológico del sector y del país.

“Como lo dice la Reforma, PEMEX y la CFE seguirán siendo cien por ciento públicas y cien por ciento de los mexicanos. En este caso no hay tal privatización, ni venta alguna de la riqueza petrolera del país a manos privadas”. Aseguró que la Reforma Energética no hace más que retomar la letra y el espíritu de la constitución vigente en tiempos del general Lázaro Cárdenas. Se trata de eficientar el funcionamiento de PEMEX y de la CFE para recuperar la competitividad frente a empresas del ramo de todo el mundo que sí se han modernizado. “Si era necesario sumar esfuerzos con los particulares desde la década de los 40, en los términos que convengan a la Nación, con mayor razón ahora en que perdemos mercado y oportunidades frente a la competencia”, recalcó García López. Dijo que se trata de ampliar la capacidad de PEMEX para explotar el petróleo en aguas profundas, capacidad que hoy sí tienen otras empresas que comparten riesgos y utilidades con la iniciativa privada. Se trata de generar insumos energéticos más baratos, no como ahora que son 25 por ciento más caros que en Estados Unidos, un país importador de crudo. Se trata de garantizar el suministro de estos energéticos a las familias mexicanas y a la industria nacional, para no terminar importándolos en un futuro no muy lejano, además de que la industria nacional ya con insumos energéticos seguros y baratos, sea más productiva, más competitiva y pueda generar los miles de empleos que los jóvenes demandan.

Marcha MULT para exigir justicia Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Un grupo no mayor de 400 indígenas integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), realizaron una marcha para exigir al gobierno estatal justicia por la ola de asesinatos que no han sido esclarecidos. Liderados por el ex diputado del Partido Unidad Popular (PUP), Rufino Merino Zaragoza, marcharon de la zona norte, de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo capitalino, donde celebraron un mitin frente a la sede del Palacio de Gobierno, demandado el esclarecimiento del atentado en contra del activista Juan Domingo Pérez Castillo, ocurrido hace un año en céntricas calles de la capital oaxaqueña. Al respecto, Pérez Castillo señaló que continuará luchando como lo hizo después de dos atentados, “es el tercero y volví a nacer, lo que significa que hay una misión que cumplir, que consiste en luchar para servir al pueblo”. En tanto, Rufino Merino Zaragoza exigió al Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López se entregue un informe del avance que versa de la investigaciones de la agresión en contra de Pérez Castillo. ”Queremos saber de los autores intelectuales, materiales de este hecho”, dijo. A su demando, agregó la petición porque se esclarezcan el crimen en contra de su líder Heriberto Pazos Ortiz y la aparición con vida de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, quienes se encuentran desaparecidas. Merino Zaragoza, dejó claro que hay una lista de 600 asesinatos que no han sido esclarecidos por las autoridades de justicia estatal en la zona triqui, advirtiendo que los asesinos siguen gozando de su libertad. Foto: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Sube a nueve el saldo de víctimas Sección 59 cumple con mortales por fuga de amoniaco calendario escolar en el Istmo

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 9

Marcha MULT; exigen justicia

Exigen reubicación de presos loxicha vinculados con el EPR

Integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) marcharon para exigir justicia por el asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, y avances en la investigación del atentado que sufrió Juan Domingo Pérez, líder fundador del movimiento. Los manifestantes marcharon de la fuente de las 8 Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca; en el trayecto, Juan Domingo se unió al contingente. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumple con calendario escolar. La escuela Benito Juárez de Santa María Coyotepec, perteneciente a la 59, opera con normalidad. (Fotos: Max Núñez)

UJRM bloqueó Avenida Universidad para exigir espacios

La fuga de amoniaco provocada por la ruptura de un ducto durante los trabajos en la carretera 185, lleva en el recuento nueve personas fallecidas, 15 heridos que continúan hospitalizados y unas mil 500 personas de cinco comunidades que fueron evacuadas y retornarán a partir de este miércoles. (Fotos: Roselia Cha’ca / Quadratín)

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) bloquearon Avenida Universidad la tarde del miércoles 21 de agosto, para exigir la intervención del gobierno estatal en su petición de ampliar la matrícula en la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). (Fotos: Carolina Jiménez)

Familiares de presos loxicha, vinculados con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), piden que sean reubicados, pues consideran innecesario que permanezcan en el penal número 13, ubicado en Mihuatlán, que es de mediana seguridad. Además, denunciaron supuestos maltratos físicos y la negación de las autoridades de que reciban visitas de sus familiares. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Inicia ciclo escolar en la Escuela Preparatoria número 1 de la UABJO * Presentan nuevo Plan de Estudios para Bachilleratos de la Universidad Oaxaca, Oax.- Congregados en la explanada de la Escuela Preparatoria número 1 y ante estudiantes y docentes, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, acompañado de la doctora Isabel Grañén Porrúa, inauguró el inicio del ciclo escolar 2013-2014. En su intervención, Martínez Helmes dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso quienes se han integrado a la matrícula universitaria, lo cual implica adquirir compromisos y asumirlos con honestidad, al tiempo que indicaba que el conocimiento que obtendrán les permitirá avanzar y demostrarle a la sociedad que “los universitarios sabemos hacer bien las cosas, sin importar las condiciones económicas adversas”. En el marco de esta ceremonia se inauguró la reconstrucción del módulo sanitario de la institución, mismo que se realizó con el apoyo total de la Fundación Alfredo Harp Helú con una inversión superior a los cuatro millones de pesos; al respecto, el funcionario dijo que con ello, la Fundación junto con la administración universitaria, generan cambios importantes por

medio de la suscripción y consolidación de compromisos importantes que se reflejen en las aulas. En este sentido, los directores de todas las escuelas preparatorias, presentes en el acto, reiteraron su agradecimiento leal y sincero a la doctora Isabel Grañén Porrúa, a su esposo Alfredo Harp Helú y a la Fundación Harp. Por su parte, Grañén Porrúa manifestó su beneplácito por coadyuvar a los esfuerzos académicos universitarios, pues es grato ver a los jóvenes que estudian y en los cuales la institución pone sus esperanzas. De tal modo, reiteró su apoyo en lo sucesivo para trabajar en beneficio de la comunidad estudiantil en proyectos

que les permitan mejorar su contexto educativo. Acto seguido, se dio a conocer públicamente el nuevo Plan de Estudios para Educación Media Superior con enfoque en competencias, el cual coloca a la UABJO en la palestra nacional de universidades, mismo que se ha puesto en marcha a partir del presente ciclo escolar. El plan en mención permitirá la movilidad estudiantil, al ser único, lo cual implica que los estudiantes pueden moverse libremente de manera interna y externa, teniendo la certeza que se trata de un plan compatible a nivel nacional. Como parte de estas acciones positi-

Egresado del Cecyteo en Chichicapam gana beca ‘Semillas’ * El director del sistema educativo entrega el apoyo económico al becario en reconocimiento a su esfuerzo Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, entregó un apoyo económico a Misael Cruz Hernández, egresado del centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 26 ubicado en San Baltazar Chichicapam, quien resultó beneficiado por el Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo (SEMILLA) de la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. El egresado del EMSaD, estudiará Administración de Empresas Agrícolas

para la Exportación, en el Kirkwood Community College de Bettendorf, Iowa, durante dos años. El titular del CECyTEO, reconoció el trabajo y el esfuerzo del estudiante, así como de la institución educativa que lo preparó para poder obtener una de las 20 becas de capacitación técnicas a que se hicieron acreedores alumnos de las entidades de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Explicó que el CECyTEO trabaja para fortalecer y consolidar académicamente a la institución y lograr su misión de brindar educación media superior de calidad, que le permita a los alumnos continuar con éxito sus estudios superiores. Martínez Vásquez explico que la beca ‘Semillas’ tiene como objetivo preparar a estudiantes egresados del nivel medio superior, para que se conviertan en trabajadores capacitados y responsables, así como ciudadanos bien informados, que a través de sus

acciones funcionen como promotores de cambio en su comunidad. Ante ello, destacó que el Misael Cruz cumplió con todos los requisitos solicitados por el programa financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), como lo son: ser originario de una comunidad marginada, no contar con recursos económicos para continuar con sus estudios, tener un promedio mínimo de 9 y elegir alguno de los campos de estudio de los que se ofrece para este ciclo. Cabe señalar que el programa Semilla no ofrece un título aniversario, sino un título a nivel técnico en alguno de los siguientes campos de estudio: Control de Calidad, Tecnología del Medio Ambiente/Cambio Climático, Administración de Empresas Agrícolas para la Exportación, Emprendimiento Empresarial y Liderazgo para el Desarrollo de la Juventud y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas para la Mujer.

vas para el desarrollo educativo de nivel medio superior, se dio a conocer que se implementará un examen especial de admisión, auditado, específicamente para las escuelas preparatorias, el cual permitirá la selección de los estudiantes con mejor promedio para que ingresen a la matrícula de Nivel Superior.

Fortalece Cobao difusión cultural en planteles Oaxaca, Oax.- Por indicaciones de la Dirección General del Colegio de Bachilleres se fortalecerán los programas culturales en los planteles de la institución, en beneficio de más de 40 mil alumnos que tendrán acceso a conciertos, presentaciones de teatro, lecturas, exposiciones pictóricas, entre otras actividades. Dichas actividades estarán coordinadas por el área de Desarrollo Humano y correrán a cargo en su mayoría por los propios alumnos del Cobao, que ya participan en los talleres y clubes culturales en todos los planteles. El director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que durante el anterior ciclo escolar se prestaron en diversos planteles la Orquesta Sinfónica del Estado, así como la Orquesta Primavera, además se realizaron exposiciones de pinturas de los propios alumnos, así como talleres y presentaciones de lectura por parte de destacados actores oaxaqueños. Hubo competencias de oratoria, ajedrez y música, lo que sin duda despierta entre los jóvenes potencialidades e inquietudes que los hacen participar y descubrir nuevos horizontes, consolidando así una formación integral y con sentido humanista, dijo el servidor público. Espinosa Santibáñez destacó que ofrecer a los jóvenes una educación de calidad es una de las principales preocupaciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, porque es la herramienta fundamental para el desarrollo, por lo que se trabaja todos los días para cumplir con ese objetivo.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 11

Nuevas tecnologías y mejores espacios para usuarios de Biblioteca Pública Central * Las obras permitirán contar con mejores espacios de conservación para el acervo bibliográfico Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Emilio de Leo Blanco, realizó un recorrido por la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, para conocer el avance en las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en el recinto, mismas que permitirán a los usuarios conocer y disfrutar de un acervo superior a 45 mil títulos, con el mobiliario, el equipo y los avances tecnológicos adecuados. En compañía de Gabriela Pascal Torresarpi, directora de la Fundación Alfredo Harp Helú, Juan José Juárez García, secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado, así como Adriana Castillo, directora de la biblioteca, de Leo Blanco visitó las salas y los espacios externos que continúan adecuándose de manera física. Durante la visita al inmueble, el encargado de la política cultural en el estado sostuvo que la obra a cargo del Gobierno del Estado, a través de la Seculta y supervisada por el Instituto del

Patrimonio Cultural del Estado, INPAC, considera una visión de modernización con nuevas tecnologías, además de una infraestructura que permitirá abrir mejores opciones de conservación para los materiales bibliográficos. Señaló que el plan maestro del inmueble, incluye innovaciones tecnológicas en espacios como la Sala de Asuntos Oaxaqueños, cuyo acervo asciende a más de 18 mil ejemplares, entre revistas y libros, la cual será renovada, y además, ampliará su horario (mañana y tarde) para atender la demanda de los lectores. La renovación, que integra el cambio del mobiliario y equipo en todas las salas, contempla abrir el Centro de Lectura y Formación Lectora, mismo que contará con espacios para la población infantil, juvenil y adulta, así como talleres permanentes que permitirán continuar con el objetivo central de la biblioteca, que es incentivar la lectura entre toda la población. Durante el recorrido, Adriana Castillo explicó que ya se cuenta con el

servicio de internet inalámbrico en la planta baja y en breve se tendrá en todo el edificio. Recordó que hace un año fueron renovadas las instalaciones sanitarias y la Seculta continúa en este año, con la rehabilitación de espacios que permitirán mejorar la atención de los usuarios, y la imagen del histórico inmueble, ubicado en el centro histórico de la capital oaxaqueña, al realizarse trabajos de pintura, cambio de vigas en mal estado y rehabilitación del sistema eléctrico. Al término del recorrido, Juan José Juárez García, representante del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado reconoció el interés del responsable de la política cultural en el estado para dotar de mejores servicios a la Biblioteca Pública, que be-

neficia tanto a los usuarios como a los trabajadores que laboran en el recinto. La Biblioteca Pública Central tiene como función principal hacer extensivos los servicios de consulta a investigadores, estudiantes, instituciones y público en general, de manera gratuita y profesional. Se encuentra ubicada en el corazón del Centro Histórico en la calle de Macedonio Alcalá No. 200 esquina Avenida Morelos y funciona de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 horas y los sábados de 9:30 a 14:00 horas.

Inaugurarán exposición “Los encuentros, buscándote” de Christian Thornton * El artista Christian Thornton exhibirá este sábado 24 de agosto piezas realizadas con vidrio Oaxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín presenta este 24 de agosto la exposición titulada “Los encuentros, buscándote” del artista Christian Thornton, la exposición exhibirá piezas realizadas con vidrio. La inauguración será a las 12:00 hrs en el Chalet del CaSa. El artista expondrá 16 obras conformadas de 49 piezas en vidrio con diferentes técnicas y características como son: vidrio soplado, vidrio termoformado, vidrio termoformado con serigrafía, etc. ¿Cómo se articulan tus afectos el contexto que habitas y que te habita? ¿Cómo se afectan ambos, sin que la escala de uno u otro sea una limitante para permitir una comunicación fluida y tangible? La obra de Christian Thornton intenta explorar estas preguntas a través de obras que se desprenden de su relación con el vidrio, transformando este fluido en artefactos que lejos de comportarse como entes autónomos exigen ser habitados. Co-fundador de Studio Xaquixe, Christian Thorton ha trabajado con el vidrio desde hace 30 años. Su carrera comenzó en el estado de Washington donde estudió arte gráfico. Su carrera siguió madurando en Nueva York entre 1990 hasta 2000 trabajando con José

Porcar, Rothman Victor, y Urban Glass, entre otros. Algunos ejemplos de esta etapa de su arte incluyen la creación y la realización de proyectos de diseño para Jed Johnson, Daryl Hannah y Richard Gere con el maestro Patrick Clark. En paralelo con su trabajo de diseño Christian se ha dedicado a consolidar sus habilidades en la conservación en colaboración con el Metropolitan Museum of Art, el Brooklyn Museum y el Chicago Navy Pier Museum, bajo la dirección de María Clerkin Higgins. El año 2000 marcó el año de la fascinación y la experimentación con el vidrio reciclado los diseños innovadores y las fuentes alternativas de energía empezando su trabajo en el Maho Bay Studio en St. John, U.S. Virgin Islands. A finales del 2001 Thornton se trasladó a Oaxaca, donde diseñó y habilitó Studio Xaquixe. Los años de trabajo, la experimentación e innovaciones han permitido la creación del concepto Eviroglassart (combinar diferentes técnicas y disciplinas para dar vida a un centro de arte en vidrio sostenible): formulación de residuos de vidrio, recuperación de calor, aplicación de energías alternativas y la innovación de un modelo de negocio que se adhiere a los principios de responsabilidad social y ambiental.


12

▼ Jueves

22 de agosto de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Impondrán sanciones a trabajadores del volante que no cumplan con Reglamento Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Actuando sin distingo alguno y aplicando el reglamento de tránsito, el jefe operativo de esta dependencia estatal comisionado en Cuicatlán, Froilán Duarte Pérez, nuevamente exhortó a todos los trabajadores del volante (servicio público) para que actualicen su documentación y respeten los señalamientos viales brindando un servicio de calidad a todos los usuarios. Indicó que quienes no cumplan con estas obligaciones serán sancionados, esto después de recibir diferentes quejas de vecinos de barrios y colonias sobre el servicio que se otorga. Duarte Pérez informó que “el compromiso que tenemos con los representantes de las distintas mesas directivas de taxis, mototaxis, camionetas de pasaje y carga, es que todas las unidades de motor cumplan con lo que marca la ley, esto no es nada nuevo, desde

nuestra llegada a esta población se realizaron diferentes reuniones de trabajo solicitando tanto a concesionarios y choferes cumplir con lo que marca su diaria labor que es ofertar un servicio

con amabilidad, respeto, seguridad y con responsabilidad”. Quienes infrinjan lo anterior, agregó, “serán sancionados trátese de quien se trate, Todos quienes integramos la

Jefatura Operativa de Tránsito en esta población de Cuicatlán tenemos un compromiso con todos los sectores de la población actuando siempre respetando las garantías individuales”, dijo. Por último, el jefe policíaco aclaró que para cualquier duda o denuncia los pobladores pueden llamar al teléfono 37 4-03-11, o acudir a las oficinas donde serán atendidos inmediatamente y canalizada su queja de manera oportuna e inmediata.

Continúan trabajos de rehabilitación en la Calzada de la Juventud en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cotaipo resuelve a favor del Consejo de Ancianos de Mazatlán Villa de Flores Oaxaca, Oax.- El Consejo General de la Cotaipo, aprobó por unanimidad modificar la resolución impugnada por el comité del “Consejo de Ancianos” y las autoridades comunitarias de Mazatlán Villa de Flores, pertenecientes al municipio de Teotitlán de Flores Magón, para que soliciten a la Auditoría Superior del Estado (ASE), a cargo de Carlos Altamirano Toledo, la entrega de copias de la Cuenta Pública del ejercicio 2011 y 2012 del municipio antes mencionado. Los integrantes del Consejo General del Órgano Garante, a cargo de Esteban López José, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, después de analizar la solicitud hecha por el recurrente, acordaron modificar la resolución impugnada a efecto que el Sujeto Obligado entregue únicamente lo relativo a la Cuenta Publica 2011, al considerar que la solicitud sí fue contestada, pero de manera incompleta. En la sesión ordinaria, el Consejo de Ancianos también solicitó se iniciara el

proceso de auditoría, la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2011-2012, así como la suspensión de los recursos públicos del ayuntamiento de Mazatlán Villa de Flores, por considerar que se ha violentado la vida institucional dentro del territorio municipal. Algunos de los motivos de los ciudadanos son: que las autoridades actuales han estado reportando informes sobre la realización de obras que no existen en la comunidad, tal es el caso de la urbanización de las calles del Centro de población, el cual fue reportado con un monto de 805 mil pesos. Por otra parte y con fundamento en los artículos 73, fracción I, y 74, fracción I de la Ley de Transparencia, el Consejo General de la Cotaipo, desechó el recurso de revisión 063/2013, solicitado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por considerarlo improcedente, en virtud de haber sido presentado en forma extemporánea. El documento turnado a esta Comisión de Transparencia, solicitaba se informara y se expidiera copia certificada, del tabulador actual de remuneraciones que perciben todos y cada uno de los integrantes de los Órganos del Comité

Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de Oaxaca, y de todos y cada uno de los demás funcionarios partidistas que se encuentran adscritos al mismo. Asimismo, solicitaban se expidiera copia certificada, de la plataforma electoral relativa al año 2013, copia certificada de los montos de financiamiento público otorgados mensualmente, entre otros. Otro de los puntos a tratar en la Décimo Séptima sesión ordinaria, fue el Recurso de Revisión requerido al ayuntamiento de Santa Cruz Amilpas, en el que el recurrente pedía los expedientes técnicos y carpeta de autorizaciones de la “Pavimentación de la Calle Benito Juárez” de la Colonia Popular Independencia del municipio citado. Los consejeros de la Cotaipo aprobaron por unanimidad ordenar al Sujeto Obligado otorgar la información solicitada por considerarla Pública de Oficio, por lo que deberá entregarse sin costo alguno, dentro del plazo de 3 días hábiles. Por la vía del Sistema de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), los Consejeros Esteban López, Gema Ramírez y Eréndira Fuentes, analizaron y resolvieron infundados los agravios interpuestos en contra de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca, en el que el recurrente solicitaba al Director General de Notarias del Estado de Oaxaca, dé a conocer las funciones que realiza.

Cuicatlán, Oax.- Para evitar las constantes inundaciones que se registran en la entrada principal a esta comunidad, el gobierno municipal que preside Jorge Gil López Esteva prosigue con la rehabilitación de la Calzada de la Juventud. Los trabajos constan de una revisión minuciosa para evitar de forma definitiva se continúe formando una laguna, sobre todo en temporada de lluvias. El munícipe de esta Tierra del Canto informó que estas acciones buscan terminar con este problema, “asimismo se tiene programada la pavimentación de más de 200 metros cuadrados, es decir, cambiar en su totalidad este importante y principal acceso de esta Tierra del Canto y será en próximos días cuando podamos tener ya un avance significativo”. Mientras tanto, dijo, “continuamos visitando los barrios, colonias y agencias para definir tiempos en cada obra ejecutada ya que no dejaremos ninguna acción en proceso, todo tendrá que concluirse al 100%”.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 13

Arrancó UTM proyecto de separación de la basura en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Con el apoyo del grupo ‘Enactus’ de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), el Ayuntamiento de Huajuapan arrancó el proyecto de la separación de la basura, con el objetivo de dar atención a este problema ocasionado por el fin de vida del tiradero ubicado en la colonia San Miguel. A través del proyecto ‘Kuili’, la UTM y el Ayuntamiento, realizaron la reactivación del Centro Integral de Residuos Sólidos (Citreso), en donde personal debidamente capacitado realiza la separación de la basura, orgánica e inorgánica. Víctor Cisneros Ríos, regidor de obras de Huajuapan y encargado del proyecto del Citreso, manifestó que diariamente se están recibiendo 20 toneladas de basura, de las cuales 15 se quedan en la composta y el resto es lo que se trata para ser depositado en el basurero de San Miguel. Señaló que una vez tratado el material orgánico, es colocado en una fosa, en donde una cribadora la separa, “el proceso que sigue después de esto, es iniciar con su preparado para que pueda salir al mercado. Lo que estamos hacien-

do en el Citreso, es recolectar lo orgánico, a fin de desahogar la recolección del basurero ubicado en San Miguel”. Destacó que para darle continuidad a este proceso, el Ayuntamiento y la UTM, pondrán a la venta la composta al público en general en costales de 50 kilos con un valor de 200 pesos, en las instalaciones del Citreso, como también en el mercado ‘Cuauhtémoc’, en donde

en breve se colocará un local. Para que lo anterior funcione adecuadamente, exhortó al público en general para que desde sus hogares realicen el adecuado tratamiento de su basura, a fin de crear una cultura en Huajuapan del cuidado de los desechos y, sobre todo, atender este problema que está afectando a gran parte de la ciudad.

Fue sede Huajuapan de XII Encuentros Deportivos Inter-PAC Igavec Huajuapan de León, Oax.- En el marco de los XII Eventos Deportivos Inter-PAC Mixteca, que congregan a quienes laboran en la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SNTSSA), en todas las regiones del estado, se llevó a cabo una calenda que partió desde el Parque Independencia, ubicado en el centro de la ciudad, recorrió la calle José María Iglesias, Colón, Nuyoo, 2 de Abril, prosiguió en Bartolomé de las Casas, hasta llegar al parque Bicentenario donde inauguraron este encuentro tan significativo para el sector. Durante cuatro días los participantes portaron los trajes típicos de las regiones de donde eran originarios, entre los que asistieron de: Tuxtepec, la Costa, la Sierra, Valles Centrales, entre otros, encabezados

por la región Mixteca, cuyas mujeres portaban el traje típico con el que se baila el Jarabe Mixteco. En el acto inaugural, el nuevo líder de la sección 35 del SNTSSA, Mario Félix Pacheco, reconoció la participación y el entusiasmo de los participantes y dijo que se tienen algunos pendientes con grupos de este sector ya que por el proceso electoral que acaba de pasar, “no se ha podido dar salida, sin embargo, en breve se dará salida en beneficio de los trabajadores de los servicios de salud de esta entidad”. Cabe señalar que entre los encuentros se realizaron torneos de futbol, basquetbol, natación, voleibol, ciclismo, en los que participaron alrededor de 100 personas de cada una de las regiones del estado del SNTSSA.

Sembrarán 20 mil árboles en el Valle Eteco Villa de Etla, Oax.- Con la finalidad de mantener los mantos freáticos para la próxima temporada de estiaje y para que las consecuencias sean menores por falta del suministro del vital líquido, desde esta semana se van a sembrar aproximadamente 20 mil árboles de pinos ocotes, indicó el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Telixtlahuaca, Villa de Etla. Los trabajos, señaló, “no son fáciles porque las jornadas son titánicas de 8 horas diariamente y en el lapso de dos semanas mediante los tequios de los comuneros”, explicó. Los arboles, dijo, “son apoyos del programa de Reforestación de la Conafor, dependencia federal con la que hemos estado trabajando”. Finalmente, Jaime López Gómez, presidente del Consejo de Vigilancia, exhortó a la ciudadanía a cultivar los árboles realizando trabajos de reforestación para preservar los recursos naturales en el Valle Eteco y Cordillera Norte.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Apoyará Sección 59 a alumnos de EST No. 84 de Etla para iniciar clases * Determinan en asamblea 800 padres de familia de más de mil 500 alumnos reanudar clases hoy Villa de Etla, Oax.- En asamblea de padres de familia, 800 tutores de más de mil 150 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 84 de la Villa de Etla, determinaron tomar las instalaciones de este centro educativo como una medida de presión para exigir tanto el inmediato retorno de 90 profesores para que den inicio al ciclo escolar 2013-2014 y, con ello, cumplan con el ciclo escolar correspondiente. Encabezados por el Sergio Oscar Robles Dávila, en su calidad de vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de esta institución, refirió que la petición es que “se cumpla con el calendario escolar y esta exigencia es con base a la ley porque así está establecido en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Al solicitar el respaldo institucional del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y a las instancias gubernamentales para que se solidaricen con esta justa demanda en pro de la niñez y juventud de esta demarcación, los cuales asisten –en dos turnos-, a este plantel educativo que se localiza en la calle Francisco y Madero, perteneciente a la Colonia “San José”, Robles

Dávila agregó que cualesquiera de los movimientos sindicalistas no tienen el derecho de coartar el derecho a la educación. “Es inadmisible que dejen de impartir clases porque el Gobierno del Estado les ha cubierto sus salarios y por esta razón tienen que presentarse a laborar en sus centros de trabajo. Pedimos que vengan a cumplir con el ciclo educativo porque así lo demandamos como padres de familia y nuestros hijos en su exigencia justa por la educación”, señaló. “En un principio, ayer martes 20 del presente, les dimos un plazo de 24 horas para que los maestros regresaran e instalar una mesa de diálogo a efecto de subsanar esta situación, pero este miércoles 21 únicamente vino la representante sindical Diana Lina Díaz Budar, a quien le enumeramos diversas irregularidades cometidas por algunos mentores en este proceso de enseñanza-aprendizaje, y que en algunos de los casos, atentaban contra los derechos humanos de los niños al violársele flagrantemente sus garantías constitucionales mediante actitudes insanas, falta de respeto a su integridad física, moral y educativa”, dijo. Por ello, la asamblea de padres de familia determinó que algunos de éstos “educadores” no se reincorporaran, a lo cual la representante sindical, Díaz Budar tácitamente refirió:

“o son todos o no es ninguno”, ella misma, acotó, puso este ultimátum. “Le cuestionamos si ella tenía la facultad de tomar esta determinación y su respuesta fue tajante, nos afirmó que sí estaba dentro de sus responsabilidades”, indicó. Ante esta crítica situación que prevalece en esta comunidad y que no es exclusiva en esta demarcación de la Villa de Etla, sino que también se presenta en toda la entidad oaxaqueña, Robles Dávila indicó que la asamblea de padres de familia determinó valorar el ofrecimiento de maestros de la Sección 59, quienes se comprometieron a iniciar el ciclo educativo este jueves. “Así lo decidimos y por ello vamos a abrir este centro educativo con mentores de la referida sección sindical aclarando que esto no tiene ningún interés político, sino que busca, en todo momento, garantizar la educación de nuestra niñez. Basta ya de movilizaciones sindicales, plantones, marchas, mítines, pintas y demás actos contrarios a la legalidad”, añadió. “Queremos educación de calidad, demandamos el apoyo del IEEPO y del Gobierno del Estado, no vamos a caer en actos contrarios a la legalidad y por el contrario ya mandamos oficios a las instalaciones del Ejército Mexicano y de las propias instancias de seguridad pública para que nos apoyen con el resguardo de las instalaciones educativas y sobre todo de la niñez educativa. El pueblo nos apoya, tenemos el respaldo de la comunidad porque esto no persigue otros fines contrarios a la educación”, concluyó.

Disuelven ex socios Caja de Ahorro en Etla Oaxaca, Oax.- Más de 500 socios representantes de Caja Nacional del Sureste, también conocida como Caja Popular del Sureste (CPS), se dieron cita el pasado 17 de agosto en la Villa de Etla, con el propósito de disolver esta cooperativa de Ahorro y Préstamo que defraudó a más de 10 mil familias oaxaqueñas, con más de 480 millones de pesos. Caja Popular del Sureste cuyo Administrador, Domingo Castellanos Mata, se encuentra detenido desde hace ya 3 años en el penal de Santa María Ixcotel, era la más grande y numerosa Caja de Ahorros en Oaxaca; difícil se aprecia, dicen los expertos, que pueda obtener su libertad ante el cumulo de denuncias presentadas por sus acreedores. Con este gran paso de disolución, los

ahorradores defraudados de esta Caja, buscan ahora que Gobiernos Federal y Estatal cumplan el compromiso de pago, acudiendo en su auxilio mediante las actuales reglas del Fideicomiso PAGO. Othón Cuevas, Subsecretario de SEDESOH, y a quien el Gobernador Gabino Cué ha encomendado la tarea de canalizar la demandas de estos afectados, conocidos como “defraudados por las Cajas de Ahorro”, mencionó que la disolución de una Sociedad Cooperativa que ha defraudado, es requisito indispensable para iniciar los tramites ante FIPAGO, además de haberse constituido antes del 2002. Cuevas Recordó que a la fecha, “estamos cerrando el apoyo a socios de las siguientes Cajas: Sacriputla, Casandoo, Nuevo Milenio y Coofia”. El total de “de-

fraudados” de estas 4 Cajas es de 11,974. “A la fecha, se han entregado apoyos en base a este padrón por un monto de 256 mdp, en tanto existe un remanente por 53 mdp, de los cuales 19.3 mdp le corresponden al gobierno estatal de Gabino Cué y que deberán utilizarse y formar parte en el fideicomiso formado para el próximo convenio de pago, señaló. Finalmente, Cuevas Córdova hizo una invitación para que quienes perdieron sus ahorros en Cajas de Ahorro no se dejen sorprender por falsos gestores, líderes o abogados, que los sorprenden, “es la SEDESOH la única instancia de gestión ante el FIPAGO. Othón Cuevas atiende personalmente a estas personas en el Edif 5, Piso 2 de Ciudad Administrativa”, aseguró.

Inicia Raymundo García campaña para presidencia municipal de San Mateo Piñas San Mateo Piñas, Pochutla, Oax.“En comunidades unidas de San Mateo Piñas, iniciamos formalmente la campaña rumbo a la presidencia municipal”, dijo Raymundo García López, arquitecto de profesión y con varios años de gestión en su población. El también ex presidente municipal de esta comunidad, cuenta con el respaldo de la Unión de Comunidades Piñenses por el Desarrollo Sustentable Asociación Civil para encabezar el próximo cabildo municipal y dar con esto un giro radical al gobierno que han encabezado personas sin visión y que han contribuido para que San Mateo esté en el completo abandono. El oriundo de la comunidad de Piedra Hueca mencionó, “servir a mi pueblo es mi vocación, me respalda mi experiencia y capacidad con obras que hoy son una realidad”, en relación a el importante trabajo que realizó cuando fue edil y que hoy los ciudadanos recuerdan mucho. Hombres, mujeres, niños recibieron a Raymundo García y escucharon atentos su propuesta de trabajo, su proyecto de gobierno, que garantiza el despunte y desarrollo de este importante municipio anteriormente gran exportador de café de altura. “Hoy solo vemos atraso y marginación en San Mateo, mi compromiso será gestionar ante el gobierno estatal y federal mezcla de recursos para construir más obras que beneficien a la ciudadanía, ustedes ya me conocen, tengo la experiencia y capacidad para cumplir lo que prometo, mi prioridad será la educación del nivel medio superior de acuerdo a las necesidades de nuestro municipio, así como la salud, y programas sociales que beneficien a los productores de café, apoyos económicos que beneficien a los más necesitados”, les comentó a los ahí reunidos.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 15

Ayuntamiento de Huautla desmiente toma de escuelas de Sección 22 Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jiménez, Oax.- Arturo Pineda Jiménez y Benito Peralta, Presidente Municipal y regidor de Educación de este Honorable Ayuntamiento, respectivamente, dieron a conocer que la versión de la toma de escuelas de la Sección 22 en este municipio es falsa. Dijeron que corrió el rumor que una escuela Telesecundaria de San Felipe, Huautla, había sido tomada por padres de familia, pero esta versión resultó una alarma falsa. Benito Peralta, regidor de educación del ayuntamiento de esta ciudad, dijo que han recibido peticiones de padres y maestros para que sean resguardadas las escuelas

¿Sobre el muerto las coronas? Sin quitar responsabilidades correspondientes por la consabida falta de mantenimiento, la fuga de amoniaco se da cuando el ducto de PeMex es golpeado y se rompe…….. Sin embargo, la maquinaria pesada que lo hizo es de la empresa particular ‘Cuadro Rojo’ que abre el trazo carretero AcayucanVeracruz-La Ventosa, del Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX La fuga de amoniaco, controlada nada más, se da en el 208+600 de ese trazo y alrededor de las 2 de la tarde del martes…… El gas se expande y provoca el cierre paralelo al trazo afectado, de la carretera transístmica y evacuación de ocho comunidades…….24 horas después se abre el tránsito vehicular transístmico y oficialmente se autoriza la salida de los albergues y el regreso de los evacuados a sus hogares. XXXXXX Una vez más, gracias a las redes sociales fue posible el conocimiento público de la fuga de gas amoniaco……Y ante la presencia en los movimientos de rescate federal y estatal del presidente municipal del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, la colaboración de los municipios vecinos. XXXXXX Así las cosas, vale anotar que motivo hubo para desatenderse un poco del cierre de las escuelas por el paro de labores del magisterio oaxaqueño……..Con todo, no deja de atenderse que a falta de la lección

por elementos de la Policía Municipal para evitar actos de vandalismo en edificios y pertenencias de cada escuela, “aunque la mayoría de las escuelas están al pendiente, los padres de familia y autoridades locales en su resguardo”, aseguró. El regidor de educación comentó que los maestros y maestras tienen la confianza de los padres de familia de cada comunidad por los trabajos escolares y extra escolares que realizan cada uno de los docentes y directivos. Dijo que participan activamente en la vida comunitaria, encabezan actos socioculturales y deportivos en fiestas patronales y

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Mucho ojo: PeMex no rompió su ducto de amoniaco * Redes Sociales, vendavales democráticos en el espacio escolar, esté la práctica de la vida misma. XXXXXX Por ejemplo, como se imponen con su sola presencia en el espacio legislativo…..¿La fuerza del número? Pue`que sí o no…..Porque los profesores ni en sueños tendrían la seguridad física y material del H. Congreso de la Unión. XXXXXX Solo que nada de esto es ‘enchílame la otra’; porque ¿con qué so’ las enchiladas?....... Si me permiten, pido permiso primero, habría de reflexionar el por qué con sobriedad y temor en los corridos, de tanto ánimo en la voz de Ignacio López Tarso, se pronuncia “el Supremo Gobierno”. XXXXXX Claro, también está la cita del Comandante Ernesto Che Guevara sobre que una revolución no se hace, se participa……El quid está en cómo distinguir las cosas, cómo llegar al bien común que los generales Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles lideraron y lograron. XXXXXX Con Don Luis Bojórquez Serrano, y de su padre, el constituyente de 1917 Juan de Dios Bojórquez León, supe que después de cada victoria el General Obregón se preocupaba

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

días importantes para las comunidades, sin importar si son vacaciones o días de descanso que marca el calendario escolar, indicó. Enfatizó que el ayuntamiento de Huautla pide al gobierno estatal y federal dé respuestas a las demandas del magisterio, ya que en vez de recriminar al magisterio, deben atender las carencias y necesidades de las escuelas. Dijo que este municipio tiene actualmente 126 escuelas desde preescolar hasta el nivel medio superior, y el 70% de estas están en pésimas condiciones, techos, paredes, pisos y muebles en malas condiciones. Tras asegurar que las reformas estruc-

porque se celebrara un mitin de propaganda revolucionaria…..La razón, ‘alentar al pueblo y devolverle la confianza perdida’. XXXXXX Obregón, discurría Don Luis, supo enfrentar el reto que suponía la vuelta a la paz y la tarea de reconstruir el país…….’Porque así fueron los hombres de la Revolución: capaces de construir el país sobre las cenizas que ellos mismos dejaban a su paso’. XXXXXX A lo visto, con los profesores solo fue ponerse frente a frente con todos los legisladores de todos los partidos políticos…..Y en un tronar de dedos, la Honorable Cámara de Diputados ya no discute la Ley General de Servicio Profesional Docente. XXXXXX Unos años después del movimiento nacional estudiantil de 1968, conocido el Palacio Negro de Lecumberri, platiqué con manifestantes petroleros plantados en el Zócalo de la Ciudad de México……El tema, sobre dónde habrá mas coraje, bravura. XXXXXX Sea en quienes acuartelados eran retenidos para enfrentar cualquier incidente que atentara la paz pública…..O sea en quienes, valorando su pobreza e impotencia familiar

turales no ayudan en nada, como la tan cacareada reforma laboral, refrendó el apoyo total del ayuntamiento municipal de Huautla de Jiménez hacia los maestros de la Sección 22 del SNTE y de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

y propia para resolverla, decidían caminar desde Tabasco hasta el Distrito Federal. XXXXXX Por otra parte, uno del común, precisamente por serlo, observa que en este tiempo, con canícula o sin ella, los únicos y auténticos vendavales son las redes sociales…… Cual viento fuerte, ráfaga, tromba, impacta en todos la noticia subida al momento mismo del suceso. XXXXXX El boletín de PeMex informando que todo estaba controlado y no había ninguna muerte, enfrenta al mismo tiempo la fotografía de la espesa nube de amoniaco y a una persona muerta, en el lugar del hecho……También, a quien, ayer le decía, con mediocridad pretende que ‘otros marquen el paso al compás de su desafinamiento’, por bien decirlo. XXXXXX Y los del común sabemos que la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero fue origen y destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec……Pero parecemos olvidar cómo se resuelve el Movimiento Nacional Ferrocarrilero liderado por Demetrio Vallejo. XXXXXX Aquí en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, ya se sabe de la desgracia mortal del hombre, ¿y de lo creado y obligado a mantener y conservarlo para su hábitat?......Fauna y flora afectada, la hay. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Pide Congreso local a Peña Nieto investigue y castigue derrame de amoniaco de Pemex * Aprueba LXI Legislatura del Estado que una Comisión Especial de Diputados, acompañados de expertos, constate el estado de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” e identifique posibles riesgos para la población San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXI Legislatura del Estado aprobó por unanimidad, como de urgente y obvia resolución, un exhorto a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para transparentar a la sociedad las condiciones en las que operan las instalaciones de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, ubicada en el puerto de Salina Cruz. El objetivo es “poder hacer frente de manera efectiva a las posibilidades de siniestralidad, contaminación ambiental y accidentes”, resalta el punto de acuerdo propuesto en la sesión ordinaria de este miércoles por el diputado Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT). Así, la LXI Legislatura del Estado mandata a la Comisión Especial creada en junio de 2011 para revisar la refinería de Pemex en ese puerto, apersonarse de nuevo en esas instalaciones a la brevedad posible, y rendir el informe correspondiente. El exhorto está dirigido a la paraestatal para que permita el acceso a la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” a los integrantes de la Comisión Especial Legislativa designada para tal fin, junto con personal especializado, para constatar el estado de las instalaciones e identificar posibles riesgos a la población derivados de la actividad de la planta. Con 33 votos de los Diputados presentes, la LXI Legislatura del Estado también exhortó al titular del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, a investigar de manera profunda y expedita el derrame de gas amoniaco por el rompimiento de la tubería de Pemex el 20 de agosto pasado en el municipio Barrio La Soledad, Matías Romero, y otras cuatro poblaciones de la región del Istmo de Tehuantepec, y que cobró la vida de nueve personas, así como lesiones e intoxicaciones a decenas más. Igualmente, que identifique de manera precisa las responsabilidades de cada una de las personas e instituciones relacionadas, inicie los procedimientos contra quienes resulten responsables y se asegure de la inmediata reparación del daño a todos los afectados por el incidente. En tribuna, el diputado Sosa Villavicencio se refirió a la fuga de gas amoniaco registrada este 20 de agosto en el municipio Barrio La Soledad, donde al menos nueve personas murieron, hubo diez heridas y por lo menos 40 intoxicadas, además de haber sido evacuadas alrededor de 1 mil

200 familias de cinco municipios cercanos. “La empresa ha explicado que la causa de la fuga de amoniaco fue el golpe que una retroexcavadora de una compañía privada dio a una tubería”, señaló Por eso, exigió que “la responsabilidad de este hecho criminal debe investigarse a fondo para establecer si Pemex y otras autoridades federales y municipales también están involucradas”. Refirió que en junio de 2011, la LXI Legislatura del Estado mandató a una Comisión Especial trasladarse a las instalaciones de la refinería para verificar las condiciones de seguridad para la población. La comisión estuvo integrada por los diputados Rosalinda Domínguez Flores, del PRD; Martha Patricia Campos Orozco --en ese entonces del PAN--; Ángela Hernández Solís, del MC; Martín Vásquez Villanueva y Francisco García López, del PRI. Sin embargo, les fue negado el acceso bajo el argumento de que los reporteros que los acompañaban no podían pasar. Recordó que en mayo de 2001 hubo un derrame de petróleo en terrenos de cultivo y Pemex intentó criminalizar a las víctimas de la contaminación generada por la propia paraestatal, pues mantenía un proceso penal contra campesinos que iniciaron acciones para defenderse de la contaminación generada en sus tierras. “En abril de 2012, nuevamente fueron evidentes las columnas de humo que salían de las instalaciones de la refinería, que en versiones extraoficiales se mencionaron como resultado de una explosión”, apuntó el diputado Sosa Villavicencio. Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciu-

dadana, Francisco Martin Vela Gil, antes del PRI, hoy diputado independiente, se pronunció porque se realice una investigación exhaustiva de los hechos y se proceda penalmente contra los responsables, además de que sean reparados los daños a la comunidad. Dijo que la Comisión que preside hará un trabajo responsable, y consideró que también hay responsabilidad municipal, porque la tubería de Pemex donde se produjo la fuga de amoniaco ya existía cuando fueron construidas viviendas en esa zona. A su vez, el legislador Francisco García López, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, sostuvo que la paraestatal carece de mantenimiento preventivo y hay omisiones en los permisos de construcción otorgados por los ayuntamientos cuando existe un Atlas de Riesgo. En tanto, la legisladora Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD, sostuvo que “indignan situaciones como las ocurridas este 20 de agosto en el Puerto de Salina Cruz”, por lo cual deben prevenirse. En tanto, la diputada Margarita García García, de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano (MC), se sumó a los exhortos y dijo que “no hay que politizar ese asunto”, y pidió que la LXI Legislatura se allegue de todos los elementos para establecer cómo ocurrieron los hechos. En su oportunidad, la diputada perredista Rosalinda Domínguez Flores dijo que es necesaria una revisión de los tendidos de tubería de Pemex que conecta al Istmo de Tehuantepec con las refinerías de Cosoleacaque y Pajaritos, Veracruz.

Procurador: humanizar seguridad y procuración de justicia, el reto Agencia JM Oaxaca, Oax.- El gran reto para la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), es humanizar a las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia para darle a la víctima la importancia primordial que merece, así lo recalcó el titular de la dependencia, Manuel de Jesús López López. Entrevistado al concluir la entrega de reconocimientos a personal de agentes del Ministerio Público y defensores de oficio que participaron en el diplomado “Métodos Alternos de Resolución de Conflictos Mediación y Justicia Restaurativa”, el funcionario dio a conocer que el 27 de septiembre se implementará en la región de Tuxtepec el nuevo sistema penal acusatorio adversarial. Señaló que en ésta capacitación se impartieron los diplomados de Justicia para Adolecentes, tema en el que Oaxaca es líder a nivel nacional, y el de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos” en el que Oaxaca y Baja California son las primeras entidades en el País en aplicarlo. Con ello, dijo, se busca reforzar la capacitación para los agentes del Ministerio Público, jueces, defensores de oficio, y litigantes, para prepararse de cara a la implementación del nuevos sistema de justicia, en éste año en Tuxtepec y para el 27 de septiembre de 2014, en los valles centrales. Esto último, dijo, será un gran reto, porque en el valle de Oaxaca es en donde se concentra el mayor número de población, y con ello se concentra también la mayor carga de trabajo. Explicó que el diplomado de Método de Alternos de Resolución de Conflictos”, fue impartido por personal ya certificado por el USAID, Departamento de Justicia de Estados Unidos, y Oaxaca es el primer estado que imparte éste tipo de diplomados, con personal altamente capacitado. Más adelante reconoció que aún falta capacitación, y a la procuración de justicia hacerla más humana, más sensible, “cambiar ese chip de los agentes del Ministerio Público”, mostrar un nuevo rostro de la justicia. Agregó que hay que mostrar que la víctima es primordial y por lo consiguiente ofrecerle una más y mejor atención, consideró que aún falta mucho por hacer para humanizar a la justicia, aclaró




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3737 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 22 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entre las Ciudades Patrimonio

Puebla, 1er lugar en ocupación hotelera * Clausuran Campaña ‘Buen trato al Turista’ con indicadores positivos

Información en pág. 3A

Entrega RMV más de 13 mdp para “Crédito a la palabra de la mujer” * Desde el inicio del programa se han entregado alrededor de 50 mil apoyos, con una inversión superior a los 80 millones de pesos

Información en pág. 4A Información

en pág.

2A

Jóvenes rescatan el Parque Nacional ‘La Malinche’

Información

en pág.

Aprueban en Cabildo regulación de franeleros y boleros

3A

Necesario. analizar en Congreso iniciativas sobre Reforma Energética: RMV

Información en Pág.

2A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Jóvenes rescatan el Parque Nacional ‘La Malinche’ * Es una iniciativa del “Movimiento Agua y Juventud” a la que se suman el H. Ayuntamiento de Puebla, la SDRSOT de gobierno del estado y la SEMARNAT, CONANP, PROFEPA y CONAFOR por parte de la federación Puebla, Pue.- Puebla se suma al “Movimiento Agua y Juventud” en sus capítulos argentino y mexicano, quienes en colaboración con el Club de Roma Argentina, la campaña internacional 10:10 de reducción de emisiones de CO2 en México y la iniciativa “Global Power Shift” del movimiento climático internacional, organizan el 24 de agosto la reforestación “Yo Planto por México”, a realizarse a las 9:00 horas en el paraje Xaxalpa, San Miguel Canoa, Municipio de Puebla, Pue, perteneciente al Parque Nacional La Malinche. Karla Ramos, María Esther Soni y Manuel Sandoval, Gestores ambientales en Puebla para el “Movimiento Agua y Juventud”, explicaron que ellos proponen una campaña sustentable que proteja los suelos, el agua, el aire y haga crecer los árboles y bosques, reconociendo la importancia de plantar árboles nativos para no alterar los ecosistemas y permitir que cada especie se desarrolle bajo las condiciones adecuadas. Esta campaña pretende además de plantar árboles, cuidarlos y conservarlos a partir del desarrollo de capacidades de los voluntarios en técnicas de riego y preparación de fertilizantes naturales, por ello con el apoyo de la Gerencia Estatal de la CONAFOR en Puebla se brindará capacitación técnica con los temas de reforestación y técnicas de

riego y conservación básicas. A esta jornada de reforestación se sumarán el H. Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sus-

tentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), la Comisión Nacional de Áreas Natural Protegidas (CONANP), la Secretaría de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Aprueban en Cabildo regulación de franeleros y boleros * El permiso para que trabajen podría ser mensual y ya se analiza una cuota Puebla, Pue.- En sesión de cabildo se aprobó regular a los aseadores de vehículos y a los aseadores de calzado, o comúnmente conocidos como franeleros y boleros, esto tras la aprobación de 19 votos a favor de las reformas y adiciones al código reglamentario para el municipio. Cabe mencionar que el permiso para que trabajen podría ser mensual y el pago por trabajar en la calle hasta el momento no se ha aprobado, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

hasta que se analice dentro de la Ley de ingresos. Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, señaló: “siendo así lo que está a discusión es un dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación, donde hay una propuesta y donde se explicaba el cobro, como lo dije en un principio es una posibilidad y la Comisión de Hacienda en la próxima ley de ingresos”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 3A

Necesario, analizar en el Congreso iniciativas sobre Reforma Energética: RMV * “Un honor y enorme reto presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores”, señala el gobernador Puebla, Pue.- Tras afirmar que presidir la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago, es un honor y enorme reto, el Ejecutivo poblano, Rafael Moreno Valle, subrayó la importancia de que se analicen en un debate, en el Congreso, las iniciativas presentadas por el Presidente Enrique Peña Nieto y partidos políticos para la reforma energética. Recordó que un exhorto en ese sentido hicieron por unanimidad los gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante la XLV Reunión Ordinaria de la Conago en Mazatlán, con la presencia del Ejecutivo federal. Sobre las movilizaciones realizadas por los cañeros, Moreno Valle dijo que se trata de un tema federal, y advirtió que todo ciudadano puede manifestarse pero sin afectar derechos de terceros, porque es ahí donde se rebasa la ley y esto debe evitarse. Moreno Valle explicó que el gobierno estatal no tiene recursos para atender las peticiones de los cañeros, y que en parte la inconformidad se debe a la fluctuación del precio del azúcar que es definido por el mercado. Detalló que años anteriores fueron favorables, pero en este momento

la situación es diferente. Indicó que su administración ha dialogado con los manifestantes, a través de sus representantes y el día de ayer, en el marco de la Conago, se abordó el tema con el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, porque es una preocupación de su gobierno. Sobre los sismos registrados ayer, informó que se registró saldo blanco, y reafirmó que se tiene la capacidad de responder por si se diera una situación más delicada, “pero por el momento no hay nada que lamentar”. Comentó que otro tema nacional importante a revisar es la Reforma Hacendaria, para definir dos aspectos, uno la forma de lograr una mayor recaudación a un menor costo para Estados, Municipios y Federación, y el otro cómo gastar adecuadamente para que los gobiernos gasten mejor, sean más eficientes y transparentes. Cómo podemos lograr un mayor impacto por cada peso invertido, acotó. Refirió que en la reunión privada con el Presidente de la República, en la Conago, se planteó la necesidad de flexibilizar algunos fondos y generar incentivos

adecuados para los Estados. “Ya lo hemos visto, aquí en Puebla, concretamente con el Ramo 33, para los municipios, en el 2010 se dieron buenos números, en términos de la reducción de la marginación en muchos municipios del Estado. Y sin embargo, la consecuencia de eso, es que en el 2011 se redujeron hasta en un 60 por ciento los recursos para esos municipios”, dijo. Es decir, abundó, “pareciera que hubo un castigo y eso es en base a la fórmula, por haber tenido un buen desempeño y obviamente esto genera graves problemas en municipios”, precisó. Rafael Moreno Valle abundó que es necesario reorientar la aplicación de algunos fondos de acuerdo a las circunstancias de cada entidad federativa.

Puebla, primer lugar en ocupación hotelera entre las Ciudades Patrimonio * Clausuran Campaña ‘Buen trato al Turista’ con indicadores positivos Puebla, Pue.- La Secretaría de Turismo cerró la Campaña ‘Buen trato al Turista’, que tiene por objetivo sensibilizar a los prestadores de servicios para que den un buen trato a los turistas que llegan a Puebla. El subsecretario de Desarrollo y Capacitación Turística de la Secretaría de Turismo, Irving Mayett, dio a conocer que en el primer semestre del año se tuvo una afluencia de 4 millones 461 mil turistas, generando una derrama de 4 mil 37 millones de pesos, lo que representa un incremento en comparación con el primer trimestre del 2012 en número de visitas con más del 18%, y en derrama económica en más del 17%; estas cifras ponen a Puebla en primer lugar en el número de ocupación hotelera entre las Ciudades Patrimonio.

“Hay que entender que los Estados tenemos distintas circunstancias, así lo vemos en Puebla. No es lo mismo comparar la capital, la zona metropolitana con la Mixteca, la Sierra Norte o la Sierra Negra, y evidentemente la situación de Colima es diferente a la de Michoacán o la de Sonora, Chihuahua que es muy distinta a la de Tabasco, Chiapas o Oaxaca”, acotó.

Aguilar Chedraui se reúne con líderes del distrito XV Puebla, Pue.- Con el objetivo de refrendar compromisos de trabajo conjunto adquiridos durante la pasada elección, el Diputado local electo por el Distrito XV, Jorge Aguilar Chedraui, se reunió con líderes vecinales de Nueva Democracia, Luis Donaldo Colosio, San Ramón 1ª, 3ª y 4ª Sección, Guadalupe Hidalgo y Lomas de San Valentín. Tal y como Aguilar Chedraui se comprometió, el contacto permanente con la gente continúa después de la elección del 7 de julio, para seguir recogiendo propuestas e inquietudes que contribuyan a generar proyectos para el desarrollo de esta zona Sur de la Ciudad de Puebla. Las y los vecinos de éstas demarcaciones del Distrito XV, agradecieron a Jorge Aguilar Chedraui el interés y la disposición de recibirlos y escucharlos en la actual Casa de Gestión, convertida así la Casa de Campaña desde el pasado 8 de julio como primer compromiso del ahora Diputado electo por Puebla Unida. Jorge Aguilar Chedraui aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza que la gente le depositó a través del voto, diciendo que en él tienen a un gran aliado comprometido con el trabajo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Entrega RMV más de 13 mdp para “Crédito a la palabra de la mujer” * Desde el inicio del programa se han entregado alrededor de 50 mil apoyos, con una inversión superior a los 80 millones de pesos Puebla, Pue.- El Gober nador Rafael Moreno Valle y la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, acompañados de los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, encabezaron la décimo cuarta entrega de Créditos a

Recibe Cédula Real del ayuntamiento de Puebla el escultor Javier Marín * El alcalde de Puebla reconoció el talento del escultor que recientemente presentó una exposición en Puebla Puebla, Pue.- El escultor mexicano, Javier Marín, recibió de manos del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez la copia de la Cédula Real, que es el máximo reconocimiento que entrega el ayuntamiento de Puebla a una persona. El alcalde reconoció el trabajo del escultor, quien tiene en su trayectoria más de 70 exposiciones individuales y 200 colectivas por diferentes países. Cabe recordar que hace tres meses, Javier Marín inauguró una exposición de tres esculturas en el atrio de la iglesia de Santo Domingo.

la Palabra de la Mujer, la cual benefició a 4 mil 936 emprendedoras de todo el estado, con la entrega de más de 13 millones de pesos. El mandatario estatal anunció que se está trabajando con Nacional Financiera, para que cuando las beneficiadas de este programa lleguen a la décima etapa, puedan acceder a créditos de la banca comercial. En este sentido, comentó que el único límite al que se enfrentan como micro y pequeñ a s e m p re s a rias, es el éxito que puedan al-

Protección Civil reporta saldo blanco tras temblor * Se recomienda a la población estar pendiente por posibles réplicas Puebla, Pue.- La Unidad de Protección Civil Municipal informa que tras el sismo registrado con magnitud de 6.1 grados Richter, ocurrido ayer a las 07:38 horas con epicentro en Ayutla de Libres, Guerrero, se reportó saldo blanco. Protección Civil inició un operativo para recorrer el primer cuadro de la ciudad y revisar instalaciones estratégicas dentro del municipio y sus Juntas Auxiliares. Se recomienda a la población estar pendiente por posibles réplicas, así como atender las instrucciones de las autoridades. Para cualquier reporte de la ciudadanía, se mantiene abierta la línea 066.

canzar. Martha Erika Alonso de Moreno Valle agradeció al Gobernador por impulsar a las mujeres poblanas y dio a conocer que desde el inicio del programa se han entregado cerca de 50 mil apoyos, con una inversión superior a los 80 millones de pesos. La Presidenta del Sistema Estatal DIF, felicitó a las mujeres beneficiadas de los 121 municipios, que integran 747 grupos solidarios, pues aseguró que han sumado todos sus esfuerzos, trabajando a diario para hacer realidad sus sueños. En este sentido, enfatizó que una de las prioridades del gobierno es empoderar a las mujeres de Puebla, brindándoles la oportunidad de crecimiento con programas como éste, el cual además del apoyo económico, las mantiene activas y las impulsa a seguir superándose. Finalmente, Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso, felicitaron a las mujeres por el éxito que han obtenido en los diversos negocios emprendidos y por mostrar el gran potencial que tienen para salir adelante, exhortándolas a no detenerse.

Inauguran exposición fotográfica ‘Grandes Parejas del Cine de Oro’ * La muestra contiene 151 fotografías de escenas de 82 películas Puebla, Pue.- En el Archivo Universitario se inauguró la exposición fotográfica ‘Grandes Parejas del Cine Mexicano de Oro’. La muestra contiene 151 fotografías de escenas de 82 películas que usted podrá ver de forma gratuita. “Esta es la cuarta exposición que se realiza en este lugar, ya que actualmente el archivo cuenta con más de cien mil fotografías y cerca de 40 mil son relacionadas al cine mexicano”, detalló Georgina Maldonado Lima, Directora del Archivo Histórico BUAP. Cabe destacar que son 151 fotografías de grandes parejas del cine mexicano y se realizaron adecuaciones para que pudieran dar la imagen de una ampliación adecuada, por lo que son un orgullo dichas fotografías.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4239 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

22 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Operativos de SECTE continuarán: MMD * Exhorta el secretario de Gobierno a pobladores de San José Xicohténcatl en Huamantla, a no dejarse llevar por interés de poder

Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Debe regresar institucionalidad para mantener el desarrollo: MGZ * Inauguran el gobernador y el director de la Conade obras de rehabilitación del Crart y de la pista de atletismo “El Ranchito”, de Panotla Información en página 2B

Entrega presidente del DIF ayuda funcional a joven en Panotla

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

4b

en pág.

Canjean 80 armas por dinero en campaña organizada por Sedena

3B

Llama Diócesis de Tlaxcala a evitar cierre de Casa del Migrante en Apizaco

Información

2B


2B ▼ Jueves 22 de agosto de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega presidente del DIF ayuda funcional a joven en Panotla * Visita Mariana González Foullon a la familia Rosete Flores; refrenda el compromiso de este Gobierno de atender a quienes más lo necesitan Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, entregó a Iveth Rosete Flores una silla de ruedas para adulto y un colchón de microesferas para su hijo Ricardo Gutiérrez Rosete, de 20 años, quien padece un trauma severo a causa de un accidente que sufrió en diciembre de 2012. La presidente del DIF Estatal visitó al joven y a su madre en su domicilio situado en la calle volcanes, en el municipio de Panotla, para refrendarles el apoyo incondicional de este Gobierno a los sectores más vulnerables. A la vez, aseguró que la administración que dirige el Gobernador, Mariano González Zarur, trabaja con firmeza para brindar oportunidades a quienes más lo necesitan y mejoren su calidad de vida. Emocionada, Iveth Rosete agradeció el respaldo de González Foullon en estos momentos difíciles para la familia. “Esta visita es un gesto muy amable de la presidente del DIF, nos dio unas palabras de aliento y estos apoyos para mi hijo, le agradezco con el corazón”, expresó. Refirió que su hijo fue atropellado el 24 de diciembre de 2012, y desde

entonces ella se dedicada al 100 por ciento a su cuidado, ya que perdió la movilidad de su cuerpo. Además, indicó que Ricardo Gutiérrez también recibe terapias en el Centro Rehabilitación Integral (CRI), Apizaco, los días martes y jueves. “Con la silla de ruedas podré sentar

y trasladar a mi hijo con mayor facilidad, además descansará más cómodo en esta cama especial, porque por la falta de movilidad le están saliendo llagas en el cuerpo” externó Iveth Rosete. En el acto de entrega, la beneficiaria estuvo acompañada de sus padres: María Guadalupe Flores Hernández e

Ignacio Rosete Salas, así como de sus hijos Samuel de seis años y Saúl de 22 años de edad. Este año, el DIF estatal ha respaldado a 213 personas con sillas de ruedas para infantes y adultos, bastones, andaderas, muletas, carriolas y aparatos auditivos auxiliares.

Canjean 80 armas por dinero en campaña organizada por Sedena * En coordinación con el Gobierno del Estado opera un módulo de recepción en la capital Tlaxcala, Tlax.- A través de la campaña “Canje de Armas de Fuego 2013”, que organiza la XXIII Zona Militar en coordinación con el Gobierno del Estado, 80 armas de diversos calibres

han sido entregadas por la ciudadanía en el módulo ubicado en la capital tlaxcalteca. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesp) reportó que a prácticamente un mes de campaña se han entregado 197 mil 800 pesos a cambio de armas, aunque la cifra podría aumentar debido a que el canje permanecerá hasta octubre. El módulo se ubica en el arco central de Palacio de Gobierno, situado en la Plaza de la Constitución de la capital, donde la población ha entregado, hasta el 19 de agosto de este año, 25 armas largas y 55 cortas. Sobre este tema, Irma Ramírez Solano, responsable del Sesp, subrayó que a través de esta campaña preventiva se busca que Tlaxcala se mantenga como una de las entidades más seguras del país. “La población puede venir con confianza porque durante el intercambio de armas de fuego no se le cuestiona

sobre la procedencia, y se mantiene su anonimato”, expresó. Por lo anterior, invitó a la ciudadanía que posee este tipo de artefactos a entregarlas en el módulo, que opera de lunes a viernes, de las 9:00 a 15:00 horas, y a recibir un monto económico de acuerdo con el dictamen del valuador en material de guerra de la zona militar. Ramírez Solano expresó que después de que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evalúa y determina el valor de las armas, éstas son destruidas. En tanto, el Sesp se encarga de realizar el pago, que va desde 800 hasta cinco mil pesos por arma. Finalmente, la funcionaria resumió que uno de los propósitos de esta campaña es disminuir la posesión de armamento en los hogares que pone en riesgo a sus miembros, sobre todo si existen menores de edad. Además, con esta acción se aminoran los riesgos de cometer ilícitos, hechos violentos o el incremento la inseguridad.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 3B

Inaugura MGZ remodelación del mercado de Nativitas * Destaca el gobernador la corresponsabilidad de las autoridades, así como de los comerciantes en esta obra Tlaxcala, Tlax.- Gracias a la corresponsabilidad de las autoridades estatales, federales y municipales, así como a la colaboración de los comerciantes de Nativitas, fue posible concluir la remodelación del mercado de Nativitas, enfatizó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al inaugurar este inmueble que ahora cuenta con espacios más dignos y limpios que potencian su competitividad. Con acciones de este tipo, expresó el Jefe del Ejecutivo, queda claro que este Gobierno y la ciudadanía tienen la capacidad de construir, reconstruir y rehabilitar los espacios que son necesarios para el desarrollo de la entidad. Luego, precisó que de los nueve mercados que serán rehabilitados, están listos los de: Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y ahora el de Nativitas; en tanto, para este año serán atendidos los de Zacatelco y Calpulalpan, a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), que establece un esquema de

concurrencia estatal, federal, municipal y de los beneficiarios. Solo para concluir los trabajos en el mercado de Nativitas, el Gobierno del Estado invirtió 1.2 millones de pesos y, en suma, el resto de las partes aportaron en esta obra 4.5 millones de pesos. En este lugar, González Zarur recorrió las instalaciones y convivió con los comerciantes, quienes le agradecieron su interés por gestionar la rehabilitación de este mercado, que por décadas no había recibido mantenimiento. Por otra parte, ante pobladores, comerciantes y autoridades de este municipio, el Mandatario expresó que esta administración realiza una agresiva e intensa promoción turística, por eso solicitó su respaldo para continuar con los proyectos turísticos en San Miguel del Milagro, a efecto de fortalecer este sector que atrae visitantes y una mayor derrama económica para Tlaxcala. González Zarur detalló que hasta el momento su Gobierno apoyó a 17 microempresarios que prestan servicios

turísticos en esta zona, con un monto superior a los 500 mil pesos, “y seguiremos con este respaldo para alcanzar el desarrollo”. También expuso que para Tlaxcala hay nuevos vientos, debido a su estrecha relación con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien –insistió- está interesado en realizar cambios profundos para mover a México y a la entidad hacia un futuro mejor. En su oportunidad, el presidente municipal de Nativitas, Javier Quiroz Macías, destacó que la rehabilitación del mercado representa un amplio beneficio para 90 comerciantes que se autoemplean y a su vez generan plazas laborales indirectas. “Por eso agradezco al Gobernador su invaluable esfuerzo para hacer realidad estos trabajos, lo importante es sumar sinergias para mejorar los servicios en beneficio de la gente”, acotó el alcalde en su mensaje. Ahí mismo, Quiroz Macías destacó el interés del Mandatario por apoyar a

Los operativos de la SECTE continuarán: Moctezuma Domínguez Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante los hechos registrados en la comunidad de San José Xicohténcatl del municipio de Huamantla, en donde este miércoles se registró un enfrentamiento con policías estatales, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, dijo no tener un informe detallado de los hechos, sin embargo, negó que hubiese personas lesionadas por este enfrentamiento.

El funcionario exhortó a la población de esa comunidad a no dejarse manipular por grupos que solo buscan intereses particulares. Asimismo, apuntó: “es un grupo de gente que está creando ese movimiento, obviamente obedeciendo a determinadas consignas de crear problemas en el actual gobierno; mi exhortación a la gente es que vea la forma en qué condiciones está la Secretaría de Gobierno

a mi cargo, con las puertas abiertas para encontrar alguna solución que permita ver en qué va a parar la situación de los mototaxis y bicitaxis, que no se dejen llevar por gente interesada en crear problemas al actual gobierno”, dijo. Por último, Moctezuma Domínguez dejó en claro que este tipo de operativos que aplica la SECTE, continuarán en tanto no se legalice la circulación de este tipo de transporte en el estado.

los lesionados de la explosión suscitada en este municipio, quienes estuvieron presentes en este acto. “Gracias a su respaldo, nuestro pueblo está de pie”, enfatizó. A su vez, Rogelio Sampedro Pérez, administrador del mercado, mostró su gratitud al Gobernador por esta labor, que permite reactivar la economía y mejorar los servicios para la población de este municipio.

Llama Diócesis de Tlaxcala a evitar cierre de Casa del Migrante en Apizaco * Atiende a más de 500 migrantes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Diócesis en la entidad analiza la problemática que enfrenta el albergue la Casa del Migrante, ubicado en el municipio de Apizaco, para evitar que cierre sus puertas, refirió el encargado de las relaciones interinstitucionales de la Iglesia Católica, Ranulfo Rojas Bretón. El representante de la iglesia católica indicó que, “en la Diócesis tenemos esta casa como algo muy importante, sobre todo por la atención al migrante no solamente de centro y sur de América, sino del país que circulan en el estado; la idea de crear una casa es para dar servicios de alimentación y hospedaje, no permanente, sino itinerante; el padre Elías que está al frente maneja estas limitaciones que enfrenta, ya que si hay que darles de comer a estas personas, no es relativamente fácil”. El representante de la Mitra detalló que el albergue enfrenta una crisis financiera que le impide seguir operando en favor de los migrantes, “presbíteros que conforman la Comisión de Pastoral Social han iniciado reuniones para apoyar en la dotación de alimentos no perecederos y recursos económicos para el pago de servicios básicos como luz, agua, gas, teléfono y que son insostenibles en este momento”, agregó. Finalmente, Rojas Bretón adelantó que la Diócesis de Tlaxcala ha propuesto que parte de las limosnas de las parroquias de la entidad sean donadas en apoyo a la prevalencia de la Casa del Migrante.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 22 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Debe regresar institucionalidad para mantener el desarrollo: MGZ * Inauguran el gobernador y el director de la Conade obras de rehabilitación del Crart y de la pista de atletismo “El Ranchito”, de Panotla Tlaxcala, Tlax.- “Para mantener a Tlaxcala en el camino del desarrollo es necesario que regrese la institucionalidad, que haya continuidad y no cortes extra lógicos que limiten la obra y la acción de Gobierno”, aseveró el Mandatario Mariano González Zarur, quien inauguró, junto con Jesús Mena Campos, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), obras de rehabilitación de infraestructura deportiva y firmó un convenio de fortalecimiento del sector. Durante su visita a la unidad deportiva “El Ranchito”, en Panotla, donde fue rehabilitada la pista, el Gobernador subrayó que Tlaxcala ya es otro y eso se debe a una estrategia definida y a políticas públicas orientadas al bienestar

social. El Mandatario destacó la necesidad de que los tlaxcaltecas se unan en torno a los objetivos y acciones que han detonado el crecimiento del Estado, pues aseguró que aún continúa la división por intereses políticos y de grupo. En el Centro de Alto Rendimiento de Tetla (Crart), el Gobernador del Estado y el director de la Conade pactaron la promoción y desarrollo de la cultura física y el deporte en el Estado, favorecer acciones de capacitación, formación, actualización y métodos de certificación en el rubro, así como hacer más eficiente la alta competencia, entre otros propósitos. También recorrieron las instalaciones y constataron los trabajos de reha-

Sin daños por sismos de ayer en Tlaxcala * No fue necesario el desalojo de oficinas y escuelas: IEPC Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax. Los tlaxcaltecas percibieron los sismos que se registraron la mañana de este miércoles, el primero a las 7.38 de la mañana de 6.0 grados en la escala de Richter, con epicentro en San Marcos en el estado de Guerrero, y el segundo a las 8.02 de la mañana de 5.6 grados. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), no registró daños en estructuras, ni lesionados, informó Mateo Morales Báez titular de la dependencia En entrevista, comentó que el monitoreo realizado no arrojó afectaciones, “en los diferentes municipios sí se percibió, se sintió leve, no lo sintieron fuerte, pero afortunadamente con todos los que hemos preguntado no tenemos

una afectación de alguna índole en los municipios del estado”. El titular de protección civil indicó que no fue necesario desalojar edificios públicos y escuelas del estado, “a esa hora todavía no entraban, apenas estaban llegando en algunos lados, puesto que entran hasta las ocho, otros hasta las nueve, los directores municipales en cada municipio hicieron el monitoreo”. Finalmente, Morales Báez agregó que elementos de protección civil realizaron un recorrido por la entidad a fin de verificar el estado físico en el que se encuentran algunos edificios como escuelas e iglesias que ya han presentado fisuras como consecuencia de fenómenos de este tipo.

bilitación que se realizaron para que los atletas entrenen en áreas dignas, amplias y confortables. Asimismo, inauguraron rehabilitaciones de ese lugar y “El Ranchito”, efectuadas en beneficio de la comunidad deportiva, y en las cuales fueron invertidos, en suma, 54 millones 933 mil 306 pesos. Antes, durante la firma del convenio, el director de la Conade reconoció la voluntad y decisión política del Gobernador Mariano González Zarur en el impulso al deporte, y le reiteró el apoyo del Ejecutivo federal para sumarse a las acciones locales en beneficio de los tlaxcaltecas. “Venimos a sumarnos a su equipo de trabajo porque ha dado muestras de interés, porque tiene un trabajo destacado y porque juntos podemos emprender acciones de mejora en el ámbito deportivo”, afirmó el funcionario federal. Por su lado, Minerva Reyes Bello, directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), destacó que, desde el inicio, este Gobierno replanteó las políticas públicas que dan rumbo al Estado y que atienden las necesidades

de los deportistas y de la ciudadanía en general, a través del fomento masivo de la activación física. A esta firma acudió como invitada Madaí Pérez Carrillo, maratonista considerada entre las mejores diez del mundo, y quien fue reconocida por sus logros por el Gobernador y por el director de la Conade. Durante su recorrido por el Crart, el Gobernador y el director de la Conade conocieron las obras de rehabilitación de espacios como el gimnasio, la alberca, la pista atlética y los auditorios. En las obras fueron invertidos 22 millones 473 mil pesos, de aportación estatal y federal. En tanto, en “El Ranchito” fue rehabilitada la pista, con una inversión de 32 millones 460 mil pesos. Allí, el Mandatario instruyó que quienes juegan futbol en esa área sean reubicados, a efecto de dejar la pista exclusivamente a quienes practican el atletismo. Al conocer la recuperación de las instalaciones de “El Ranchito”, Karina Hernández López aseguró que con estas instalaciones el Gobierno del Estado les da la fuerza para prepararse de cara a justas nacionales e internacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.