7008

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7008 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼

Los mandan a penales de máxima seguridad * Los 13 detenidos por el secuestro de dos niños, entre ellos maestros de la S-22 y activistas, son enviados a Puente Grande, Jalisco y al penal femenil de El Rincón, Nayarit.

Información en la pág. 3

Exponen carteles

polacos en el MACO

Información en la pág. 9 Fotos: Carolina Jiménez

Liberan a Gonzalo Ruiz Cerón, ex Coordinador del Transporte Invierten 22 mdp en acciones de salud y prevención de adicciones

Marchará hoy S-22 para exigir libertad a implicados en secuestro de niños

Información en la pág. 16

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Información en la pág. 16

Mientras no se blinden las ganas de arengar en el ‘baño de pueblo’ que viene, todo está bien.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

23 de mayo de 2013

Se niega San Juan Mazatlàn a resarcir daños por violación a derechos humanos * El Ayuntamiento indígena de San Juan Mazatlán se negó a aceptar la recomendación emitida por DDHPO luego de privar de su libertad ilegalmente al padre Alejandro Solalinde Guerra, tres miembros de su equipo de seguridad y elementos de la Policía Estatal. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento indígena de San Juan Mazatlán Mixe, se negó a aceptar la recomendación 12/2012, emitida el 18 de diciembre de 2012 por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), en el tiempo legal establecido. Este organismo público, autónomo y ciudadanizado determinó en que el mes de diciembre de 2011, autoridades de la agencia municipal de Santiago Tutla, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlàn Mixe, vulneraron los derechos humanos del presbítero Alejando Solalinde Guerra y de tres de sus escoltas al privarlos de su libertad ilegalmente. Luego de una investigación, el 18 de diciembre de 2012 la Defensoría determinó que el actuar de la autoridad municipal, apoyada por un grupo de personas armadas, violó los derechos a la libertad, integridad y seguridad personal del director del Albergue para Migrantes “Hermanos en el Camino” y de sus acompañantes. El visitador general de la DDHPO, Juan Rodríguez Ramos, informó que la referida recomendación se le notificó en tiempo y forma al Ayuntamiento de San Juan Mazatlán Mixe, negándose a aceptarla y por tanto, oponiéndose a “resarcir los derechos humanos de los agraviados”. En este sentido, los

quejosos podrían recurrir ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) vía recurso de impugnación, a efecto de que esta recomendación sea acatada. Alejandro Solalinde Guerra, los tres miembros de su equipo de seguridad y elementos de la Policía Estatal, fueron detenidos por hombres armados el pasado 30 de diciembre de 2011, cuando llegaron a la agencia municipal de Santiago Tutla. Dicha privación ilegal de la libertad se dio cuando el sacerdote y sus acompañantes llegaron a un retén instalado por un grupo de personas armadas en la entrada de la población, después fueron trasladados al centro de la comunidad, donde personas del pueblo agredieron a los policías estatales, integrantes de la guardia de Solalinde Guerra. La Defensoría reconoce y respeta la normatividad que tienen los Ayuntamientos regidos por el sistema de usos y costumbres para resolver cuestiones de su competencia de acuerdo con el derecho consuetudinario, sin embargo, también enfatiza que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que dichos sistemas deben sujetarse a los principios de derechos humanos y a los tratados internacionales en la materia signados por el Estado Mexicano, situación que no aconteció en la detención

del presbítero y sus escoltas, pues les impidieron circular libremente violando así su derecho a la libertad de tránsito. Las personas afines a Solalinde Guerra en Santiago Tutla también vieron violado su derecho a la integridad y seguridad personal, pues recibieron actos intimidatorios de los servidores públicos municipales, haciéndolos declarar a favor de la autoridad bajo amenazas de muerte. Con base en la investigación realizada a partir de estos hechos, la DDHPO recomendó al presidente municipal Constitucional del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán Mixe, girar instrucciones al agente municipal de Santiago Tutla, a fin de que retirara el retén que se encuentra en el acceso de la población para permitir el libre tránsito. Además, se implementen las medidas pertinentes a fin de garantizar que no se repetirá la instalación de los mismos. Asimismo, se le recomendó gire instrucciones a quien corresponda, para iniciar y concluir el procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los servidores públicos que participaron en los hechos violatorios. Esta recomendación se emitió el día 18 de diciembre del año 2012 y estableció que en un plazo no mayor a 60 días naturales “se

imparta un curso dirigido a las autoridades municipales y elementos de la policía municipal de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, para capacitarlos acerca de sus facultades en materia de Derechos Humanos, a fin de evitar la reiteración de violaciones”, lo cual, ante la negativa, ha sido imposible llevar a la práctica. La DDHPO recomendó al presidente municipal en turno, realice una disculpa pública a los agraviados por los hechos en los que incurrieron los elementos de la Policía Municipal y el entonces Agente Municipal de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán.

Piden comerciantes un plan para subsanar pérdidas por obras en Distribuidor Vial Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Luego que la Secretaría de las Infraestructuras para le Desarrollo Sustentable (Sinfra), anunciara que durante un mes estará cerrada la circulación alrededor de las obras del Distribuidor Vial 5 Señores,

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

comerciantes indicaron que con esta acción se provocaría su quiebra y banca rota. Indicaron que con los cierres parciales y la disminución de carriles, los negocios han perdido un 70 por ciento de sus ventas, además que al menos cinco comercios ya cerraron, cifra que podría duplicarse. Los vendedores formales de la zona de 5 Señores, sobre todo los que se encuentran en Avenida Ferrocarril, prolongación de la Noria y Periférico, advierten bajas ventas y una situación económica difícil. Admitieron que a pesar de haber cierto flujo de personas en la zona, los automovilistas ya no pueden acceder a los comercios y

“con el polvo y ruido, nadie llega a comprar”. Por lo que pidieron a las autoridades una solución para resarcir los daños a su economía. De acuerdo con el Secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, la avenida Eduardo Mata será cerrada la próxima semana a partir del 26 de mayo durante 30 días, esto para concluir los trabajos del paso deprimido del distribuidor vial de 5 Señores donde se ejercen poco más de 204 millones de pesos. El funcionario dijo que el cierre será desde la parte del Boulevard José Vasconcelos, has-

ta la calle de Colón para acelerar los trabajos en la infraestructura. Salvatierra López, reconoció que se trata de una determinación difícil y complicada, pero necesaria, por que se trata de una obra en proceso de altas especificaciones, que tiene riesgos y que requiere de gran nuestra atención. Mencionó que el avance global del paso a desnivel es hasta ahora del 51 por ciento, precisando que esta semana se concluirá la construcción de los Muros Milán, en total son 553 metros lineales, en ambos lados, los que corresponden a las rampas norte y sur del paso a desnivel.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 3

A penales de máxima seguridad, implicados en secuestro de niños Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de la República (PGR) envió al penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, a 11 de las 13 personas detenidas por la Policía Federal como presuntos secuestradores de dos menores, hijos de un empresario oaxaqueño. Entre los consignados se encuentra el activista mixe Damián Gallardo Martínez y los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mario Olivera y Lauro Grigalva informaron autoridades ministeriales. Dos mujeres más, entre ellas la profesora Sara Altamirano Ramos, candidata de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) por la alcaldía de Jalapa del Marqués, fueron llevadas al Penal Femenil El Rincón, en Nayarit. Todos fueron acusados de los delitos de delincuencia organizada y secuestro, además de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. La defensa del activista y los tres

maestros aseguraron que sus clientes fueron torturados y que “los quisieron obligar a incriminarse”.

Cuatro de los consignados contaban con orden de presentación y localización, mientras que los otros restantes

fueron detenidos en flagrancia. Gerónimo Martínez, de la Comisión Jurídica de la Sección 22, precisó que a pesar de las irregularidades exhibidas en el proceso penal, los docentes y el activista fueron sacados de los separos de la Subprocuraduría de Investigación de la Delincuencia Organizada (Seido), para ser trasladados a diversos penales federales, “tratados como si fueran delitos peligrosos”. A su vez, David Estrada de la Secretaría de alianzas con organizaciones del gremio, adelantó que los mentores seguirán pugnando para que sus compañeros sean excarcelados. Incluso, precisó que la Comisión Política del magisterio tiene agenda una mesa de trabajo hoy jueves con la Secretaría de Gobernación (Segob) para agotar la vía política y jurídica en el tema de la liberación de mentores. A las afueras de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada permanece un plantón de integrantes de la CNTE.

Presentan recurso de impugnación por designación de Bernardo Vásquez Colmenares como candidato plurinominal Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Ante el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), un grupo de militantes y simpatizantes presentaron un recurso de impugnación en contra del registro como candidato plurinominal del ex director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares. Los quejosos, dirigidos por Medardo Carrera Esquivel, esperan que

su impugnación será remitida ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en ánimo de que se inhabilite el registro por improcedente. En su argumento, refieren que Vásquez Colmenares no se registró para contender en el proceso interno de dicho instituto político para urgir su registro como diputado local y tampoco fue autorizada por el Comité Ejecutivo Nacional que preside

Gustavo Madero, alguna sustitución. Objetan que en consecuencia, resulta ilegal y autoritaria la designación de Vásquez Colmenares como suplente del candidato a diputado plurinominal, Perfecto Rubio Heredia, en la tercera posición de la lista de candidatos de la alianza construida por el PAN, PRD y PT registrada ante el pleno del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO).

Precisan que el ex funcionario ingresó sólo como precandidato externo para ser candidato a la Presidencia Municipal de la Ciudad de Oaxaca, donde fue rechazado. Los inconformes piden valer los derechos políticos del panista Palemón Hernández Ferret, que está inscrito inicialmente en el puesto suplente de la lista plurinominal, haciendo fórmula con Perfecto Rubio Heredia.

Hasta ahora, 72 oaxaqueños migrantes han muerto en EU Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Santos Domínguez informó que de enero a la fecha, han perdido la vida 72 oaxaqueños migrantes en Estados Unidos. Informó que tres fueron en su intento por cruzar, un deshidratado, así como otro atropellado y uno más ahogado en la frontera entre México y el vecino país del norte. Por regiones, encabeza Valles Centrales, la Mixteca y la Sierra Sur, poste-

riormente la Sierra Norte, zonas que son las mayores expulsoras de migrantes por la situación económica de las comunidades. Entre los casos de muerte destacó enfermedades, accidentes automovilísticos, homicidios así como otros hechos que se registran. El funcionario pidió a la población evitar arriesgarse a migrar, pues representa un alto riesgo y pueden llegar a perder la vida, como los casos que se han dado.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

En suma de esfuerzos entre Estado y Federación

Invierten 22 mdp en acciones de salud y prevención de adicciones en Oaxaca * Dos mil Casas de Salud, 107 unidades de salud itinerantes y 7 centros Nueva Vida contarán con mejor equipo para atender a los oaxaqueños. * Reitera Gabino Cué su firme compromiso de garantizar la salud y bienestar de las familias oaxaqueñas. Oaxaca, Oax.- En el marco de una cruzada nacional para el combate contra las adicciones, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó equipamiento y equipo por 22 millones de pesos, en beneficio de 2 mil Casas de Salud, 7 Centros Nueva Vida y 107 unidades itinerantes, a fin de fortalecer la labor de quienes son los encargados hacer válido el derecho a la salud de los oaxaqueños. Durante el acto realizado en el jardín Las Pirámides del parque “El Tequio”, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal reiteró su compromiso firme e indeclinable con la vida y la salud de las y los oaxaqueños. Acompañado del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos y del director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Salvador Monroy Rodríguez, así como decenas de trabajadores de los Servicios de Salud, el Gobernador Cué Monteagudo reconoció la importancia de contar con las herramientas necesarias para atender a la población ante una emergencia. Destacó que a través de este conjunto de acciones, que implican una inversión superior a los 22 millones de pesos, la Federación y el Gobierno de Oaxaca reiteran su convicción de trabajar juntos en la construcción de una sociedad sana y con oportunidades de desarrollo, tal y como es el propósito de la Cruzada Nacional contra el Hambre, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, el mandatario oaxaqueño hizo entrega de mobiliario e instrumental médico para más de 2 mil Casas de Salud ubicadas en la entidad,

así como de equipo audiovisual para 107 Unidades de Salud Itinerantes que recorren las comunidades, llevando acciones de salud. Estos apoyos, que representan una inversión de 20.4 millones de pesos, permitirán beneficiar a más de 260 mil personas. Asimismo, otorgó a los responsables de 7 Centros Nueva Vida de la entidad, unidades de transporte que permitirán llevar los servicios que se brindan en este espacio a un mayor número de personas, dando pasos firmes en la prevención y combate de las adicciones. El gobernante oaxaqueño reconoció la labor realizada por este esquema a través del Programa Estatal contra las Adicciones, donde se brindan servicios médicos, psicológicos y de trabajo social de forma gratuita, a niños, adolescentes

y adultos afectados por diversos tipos de adicciones. Gabino Cué señaló que la prevención de las adicciones es una de las tareas primordiales para su administración, por lo que hizo votos para que en cada hogar, escuela y centro de trabajo, se pueda informar y prevenir que este flagelo se interponga en la consolidación del Oaxaca saludable que todos queremos. Como parte de un acto de profunda solidaridad con los grupos vulnerables de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo entrega además de 624 mil pesos a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a fin de apoyar a jubilados y pensionados del IMSS. En presencia de la titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Arely Barroso Pérez, el man-

datario explicó que con estos recursos, a través del Fideicomiso FIDEPRÓTESIS, se podrá financiar la adquisición de prótesis visuales, dentales, auditivas y motrices, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida. Durante esta entrega, el Gobernador del Estado anunció que su administración buscará los mecanismos para iniciar jornadas de salud, que permitan dar buen uso a más de 60 unidades de motor equipadas para uso médico, que fueron utilizadas en otros años con fines políticos y de proselitismo. Los Centros Nueva Vida que recibieron los vehículos se ubican en Trinidad de Viguera, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Puerto Escondido, Huajuapan de León y Pinotepa Nacional, así como el Departamento de Enfermedades No Transmisibles de los Servicios de Salud de Oaxaca. En tanto, los representantes de las seis jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud, serán los encargados de canalizar los recursos a las más de 2 mil Casas de Salud, ubicadas en el territorio estatal. Cabe mencionar que el próximo 31 de mayo se conmemorará el Día Mundial Sin Tabaco, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, las prevalencias más bajas con respecto a los fumadores activos se observaron en las regiones Centro Sur, -Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Michoacán con 18 por ciento y Sur –Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco con 13.7 por ciento.

Invierten 41 mdp en rehabilitar plantas tratadoras de aguas residuales Oaxaca, Oax.- A partir de esquemas mixtos de financiamiento y operativos de carácter técnico, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, llevan a cabo la rehabilitación y mejoramiento de la planta tratadoras de aguas residuales, ubicadas en la agencia de San Juan Bautista La Raya del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. “Una vez concluida (la planta de tratamiento) tendrá una capacidad de 600 litros de agua reciclada por segundo, que eventualmente abastecerá a productores agrícolas, jardines y parques públicos”, explicó el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles. Al respecto, detalló que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable a través de CEA -órgano operador del proyecto- destinó 41 millones de pesos para los trabajos de rehabilitación del emisor central de la planta de trata-

miento de aguas residuales de la ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados. Expuso además, que el emisor central es el ducto donde se interconecta la red de colectores y subcolectores instalados en toda la capital y zonas aledañas, mediante el cual se trasladan las aguas negras hacia la planta de tratamiento. Ríos Ángeles, explicó que otro de los beneficios que la planta ofrecerá, es contribuir al saneamiento de los afluentes que cruzan la ciudad de Oaxaca, como son los ríos Atoyac, Salado y Jalatlaco. Por su parte, refirió, la Comisión Nacional del Agua otorgará apoyo financiero mediante los programas a su cargo y ofrecerá la asesoría técnica necesaria para implementar los esquemas de manejo que garanticen su óptima operación a largo plazo y saneamiento que mejoren la calidad de vida en la entidad.


Marca Oaxaca

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 5

Rarámuris las únicas mujeres que practican el antiguo juego de pelota Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El juego de pelota que se practicaba en toda Mesoamérica desde tiempos prehispánicos sobrevive en varias comunidades indígenas de México, pero es en la sierra tarahumara donde lo practican las únicas mujeres de todo el continente y a esta modalidad se le conoce como Carrera de bola. Cada año se organizan carreras de bola de hombres y de mujeres rarámuris quienes tienen que recorrer largas distancias empujando una pelota de madera con los pies y en todo caso auxiliándose de un palo pues no deben tocarla en ningún momento con las manos. Así lo explicó Ricardo López Garcés, investigador del antiguo juego de pelota, quien dictó una conferencia sobre este tema dentro del III Encuentro de Pueblos Zapotecos de los Valles de Oaxaca, en San José El Mogote, promovido la Unidad de Culturas Populares en el estado. López Garcés indicó que hasta la fecha la única zona donde las mujeres practican el juego de pelota es en la sierra tarahumara aún cuando se trata de un deporte que se extendió desde el sur de Arizona, en los Estados Unidos, hasta Honduras y Costa Rica, desde

hace más de 3 mil años. Los arqueólogos no han podido establecer el lugar de origen del juego de pelota y sólo cuentan con el hallazgo del que es quizás uno de los campos más antiguos de este deporte en la comunidad de Paso de la Amada en el estado de Chiapas, el cual data de mil 400 a mil 250 años antes de Cristo, señaló el especialista. La popularidad del juego de pelota en Mesoamérica queda claro para los investigadores ya que a la fecha han

encontrado mil 500 canchas en mil 250 sitios arqueológicos, cuyas medidas van 30 a 100 metros de largo y de diez a 30 metros de ancho. En algunos casos, aclaró, se jugaba con pelota de hule o de madera, y existe incluso la modalidad llamada “Pelota encendida” que se juega con artefactos materialmente incendiándose. “En Sinaloa se juega hasta la fecha la Ulama de antebrazo con pelota de madera, de trapo y de mazo; en Michoacán existe la Pelota tarasca o Frontón azte-

ca y la Pelota purépecha encendida y Pelota purépecha de piedra. Entre los rarámuris hay dos modalidades, una para los hombres que es la Carrera de bola para hombre y la Carrera de bola para mujeres y que llega a durar todo un día en la sierra tarahumara. Ésta es la única zona donde el juego de pelota lo practican las mujeres”, detalló el experto. En Oaxaca el mayor campo de juego de pelota se encuentra en Monte Albán. El más grande que se conoce en el continente es el de Chichén Itzá, en Yucatán, cuyas medidas son de 100 metros de largo por 30 de ancho. Las modalidades que se practican en Oaxaca son: Mano fría, Pelota de forro, Pelota de espuma y Pelota mixteca, ésta última de gran atractivo porque se juega con un guante de cuero con estoperoles que llega a pesar hasta 3 kilogramos de peso. Antiguamente, recordó el conferencista, el juego de pelota tenía además de una modalidad deportiva, otra de carácter ritual donde el capitán del equipo perdedor era degollado para ofrecer su sangre a la tierra y obtener buenas cosechas. Actualmente, por fortuna, dijo bromeando, sólo se juega por deporte y diversión.

Pacto por México, fortalece las instituciones: Mercedes Rojas * Es y seguirá siendo un espacio eficaz para seguir construyendo concensos y reformas modernizadoras Oaxaca, Oax.- Es a través de las instituciones de la República y no al margen o por encima de ellas como el Pacto por México está transformando y modernizando a nuestro país, expresó en entrevista la diputada Mercedes Rojas Saldaña. “Nunca como ahora se había renovado y fortalecido el andamiaje institucional desde las instituciones mismas, específicamente desde el Congreso Federal y en algunos casos, cuando se trata de una Reforma Constitucional, desde el Congreso Permanente, del que las legislaturas locales como la de Oaxaca forman parte. “El hecho de que las tres principales fuerzas políticas nacionales como el PRI, el PAN y el PRD hayan convenido en hacer un esfuerzo de conciliación y búsqueda de alternativas que beneficien a México, acuerdos amplios que han conjugado y armonizado posiciones antes irreductibles, no significa demérito alguno para las instituciones

del país”, recalcó. La diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legisltura local, aseguró que los acuerdos de esas fuerzas políticas han tenido que discutirse y procesarse, y no simplemente convalidarse, como afirman los críticos del Pacto por México, en las cámaras federales y en las legislaturas locales cuando se ha reformado la Carta Magna. “Equiparar a las cámaras legislativas a simples oficialías de partes de los partidos políticos es no comprender la naturaleza y la importancia del Poder Legislativo. Es faltar al respeto a los congresos y a los legisladores”, afirmó la diputada por Miahuatlán. Dijo que las reformas que ciertamente ha impulsado el gobierno modernizador que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se han concretado porque han recibido el apoyo ampliamente consensuado de las fuerzas políticas nacionales y el voto de los

legisladores de los tres principales partidos en las cámaras federales y, en su caso, de las legislaturas locales. “El Pacto por México seguirá siendo un espacio eficaz para seguir construyendo consensos que después serán reformas para modernizar y desarrollar

a nuestro país”, abundó. El éxito de la concertación de los tres principales partidos políticos, después de años de parálisis legislativa e ineficacia administrativa, es lo que no soportan los críticos de siempre, concluyó la legisladora del tricolor.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

Oaxaca de Juárez se suma a la Cruzada Nacional Contra el Hambre * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué instaló el Comité Municipal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre * El comité está integrado por delegados y delegadas federales, integrantes del gabinete del Gobierno del Estado, concejales, agentes municipales y presidentes de Comités de Vida Vecinal Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez se sumó al Acuerdo Integral para el Desarrollo Incluyente de la Cruzada Nacional Contra el Hambre de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), mediante la instalación del Comité Municipal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a cargo del presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué. El Comité Municipal tendrá como finalidad contribuir a los objetivos del Acuerdo Integral para el Desarrollo Incluyente de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a fin de reducir los indicadores de pobreza en algunas agencias y colonias de la demarcación, a través del esfuerzo interinstitucional de los tres niveles de gobierno y la participación de la población. En presencia de César Castellanos Galdámez, coordinador técnico de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol y Gerardo Albino González secretario de Desarrollo Social y Humano del estado de Oaxaca (Sedesoh), Luis Ugartechea Begué, declaró que la inclusión del Municipio de Oaxaca de Juárez en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, potenciará los alcances de la política de desarrollo compartido y cohesión social, que busca resarcir la deuda que tiene el Estado con los que menos tienen. “Estamos seguros que la Cruzada Contra el Hambre en nuestro municipio permitirá reducir el porcentaje de pobre-

za y ampliar los márgenes de bienestar de los sectores carenciados, si se aplica desde una clara perspectiva de derechos, ajena al populismo y la asistencia benéfica y siempre cercana a principios de justicia social”. Asimismo, reiteró que para generar igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos, es necesario generar empleos, distribuir la riqueza de manera equitativa y lograr que las mujeres y hombres en situaciones vulnerables sean apoyados para desarrollar su capacidad productiva, alcancen autonomía y obtengan un trabajo digno y bien remunerado. “Tenemos la certeza de que la Cruzada Nacional Contra el Hambre requiere de acciones concretas en otros rubros que inciden en la carencia alimentaria, como son educación, salud, seguridad

social, vivienda, recreación y acceso a los bienes culturales”. Por su parte, Gerardo Albino González secretario de la Sedesoh, informó que el Comité Municipal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es el número 128 de los 133 que se instalarán en la entidad y forma parte de los 400 municipios que integran la primera etapa de esta estrategia federal. “Con 252 654 personas en condición de pobreza extrema y desnutrición, Oaxaca ocupa el quinto lugar a nivel nacional, después de Guerrero, Chiapas, México y Veracruz, y un total de 101 341 personas habitan en 34 colonias del Municipio de Oaxaca de Juárez”. En este mismo sentido, César Caste-

llanos Galdámez, solicitó a las autoridades y funcionariado de los tres niveles de gobierno, así como a la población en general a trabajar en equipo, con esfuerzo y creatividad para lograr el propósito de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la cual dijo “no es solo una estrategia para superar el hambre, incluye muchos instrumentos para transformar el entorno de las personas beneficiadas”. Cabe destacar que la instalación del Comité Municipal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre se llevó a cabo en el segundo patio del Palacio Municipal durante la segunda sesión de este año del Consejo de Desarrollo Municipal. El Comité Municipal para la Cruzada Nacional Contra el Hambre quedó integrado por delegados y delegadas de diferentes dependencias federales, las y los concejales Amanda Eugenia Castellanos Cházari, Mario Arturo Mendoza Flores, Rubén Tenorio Vasconcelos, David Juárez López y Emilio Santiago Cruz, así como los agentes municipales de Candiani, Pueblo Nuevo y Santa Rosa Panzacola, Ignacio Rogelio Morales Sánchez, Fidel Jacinto Ruiz Contreras y Martín Alejandro Vargas Cabrera, respectivamente, y el presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia Pintores, Jorge Carrasco Carrasco.

Defensores del maíz llaman a promover la agricultura sin dañar el ambiente Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Integrantes de la organización Espacio Estatal en Defensa del Maíz, denunciaron que Mosanto, empresa conocida por producir glisofato, un popular herbicida y semillas genéticamente modificadas, podría ser la compañía que surta los productos a campesinos adheridos al Programa de Agricultura de Autoconsumo en Oaxaca. En conferencia de prensa, la coordinadora de Agricultores Biológicos, Mercedes García Lara, dejó en claro que “está empresa pone en riesgo la alimentación y la salud, además de beneficiar únicamente a empresas proveedoras de agroquímicos certificados”. Y es que señalan que el apoyo federal entregado a pequeños productores de maíz de hasta tres hectáreas, que forma parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, es condicionado,

ya que “obligan a los campesinos a comprar productos que dañan el ambiente”. García Lara informó que a los beneficiarios del programa se les otorgarán por hectárea dos mil 200 pesos en vales, los cuales tienen que ser cambiados por semillas híbridas o criollas mejoradas, fertilizantes químicos y plaguicidas que deben comprarse a ciertos negocios. Otras de las desventajas, explicó es que con estos elementos se poluciona el ambiente y aumentan los factores que provocan la crisis climática, además de atentar contra la cultura de cultivo, destruyendo la economía campesina. Para concluir, hizo un llamado al gobierno estatal para generar una alternativa a este programa, que ayude a promover el mejoramiento campesino y la siembra de las variedades del maíz.


Marca Oaxaca

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 7

Investigará PGJE a responsables de linchamiento en La Reforma Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, dijo que se ha iniciado una investigación para identificar a los responsables que permitieron que dos asaltantes fueron sacados de la cárcel por la fuerza y luego linchados y asesinados de manera tumultuaria en la comunidad indígena de La Reforma, Putla de Guerrero. López, dijo que se rompió la cadena de mando por parte de la policía municipal del lugar, que inicialmente habrían detenido en flagrancia a los implicados

y luego los trasladaron a la cárcel local, donde tenían la obligación de vigilarlos y custodiarlos. “El síndico municipal tenía la instrucción del fiscal en la Subprocuraduría Regional para poner a disposición a los dos asaltantes cuando los detuvo ante su anuncia para que fueran consignados y no cumplió con su deber, los dejó recluidos, donde se generó el altercado con los ciudadanos”. El Procurador dijo que los juicios sumarios, o la justicia por propia mano

no será nunca el camino para solucionar conflictos. Indicó que en la entidad hay un Estado de Derecho, donde existen instancias legales que la misma sociedad construyó a través de las instituciones de procuración e impartición de justicia, y que están obligadas a actuar con responsabilidad y con apego a las garantías elementales de todos, incluyendo a los mismos acusados. López López hizo un llamado a las autoridades municipales para que asu-

man un papel más activo en el tema, toda vez que la seguridad pública es una función que corresponde a los tres niveles de Gobierno Con respecto a las denuncias de alta violencia e inseguridad que priva en la zona de Putla, dijo que los cuerpos de seguridad actúan hasta donde les permite sus capacidades, precisando que en el caso de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se tiene un rezago de policías que no permite que se puedan cubrir todas las plazas.

Deja fuera “Cruzada vs el hambre” a 2 de cada 3 oaxaqueños, acusa diputada Ángela Hernández * Solicita la Legisladora a la Comisión Intersecretarial respectiva integrar a los 570 municipios de Oaxaca, por ser la entidad federativa que alberga las localidades más pobres de México San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ángela Hernández Solís, de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que en una primera etapa la llamada “Cruzada contra el hambre” del Gobierno federal, dejaría fuera a dos de cada tres oaxaqueños con carencia alimentaria. En un punto de acuerdo presentado este miércoles a la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado, la Representante popular del distrito XVIII de Tuxtepec refirió que en Oaxaca 1 millón 14 mil personas no tienen alimento asegurado; es decir, tres de cada cuatro personas, que representan el 74 por ciento de los que vive fuera de los municipios y deben ser atendidos por

el programa federal. Recordó que la aplicación de la “Cruzada contra el hambre” se estableció con el compromiso de atender a más de 1 millón de oaxaqueños que serían la población objetivo; sin embargo, el anexo del Sistema Nacional del mismo contempla una lista de 133 de los 570 municipios de la entidad. “Esta cifra apenas constituye el 23 por ciento del total de la división territorial en un Estado donde la pobreza y marginación es muy visible, y concentra una población parcial de 1 millón 147 mil habitantes”, subrayó la Legisladora del MC. El punto de acuerdo propuesto este miércoles por Hernández Solís, durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, establece que el Congreso del Estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal a efecto de que tome las medidas correspondientes y solicite a la presidencia de la Comisión Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, integre a todos los municipios del Estado de Oaxaca, por ser la entidad federativa que alberga las localidades más pobres de México. En su exposición

de motivos, señala que la “Cruzada contra el hambre” no consideró en la primera etapa a municipios que tienen los índices más graves de pobreza, como el caso de San Francisco Tlapancingo, donde el 56.1 por ciento de la población está en esta situación. Menciona que de acuerdo con el decreto del titular del Poder Ejecutivo federal, ese programa gubernamental “está orientado a la población objetivo constituida por quienes viven en condiciones de pobreza multidimensional extrema y que presentan carencias de acceso a la alimentación”. Señala que de la población total de los municipios oaxaqueños considerados en la cruzada, apenas el 27 por ciento cumpliría los rangos estipulados para ser considerados como potenciales beneficiarios. La diputada Hernández Solís indica que si la aplicación de la “Cruzada contra el hambre” se generaliza, sólo en los 133 municipios enlistados podría beneficiar a muchos que no lo necesitarían en primera instancia, desatendiendo a los pobres de otras regiones que no están considerados en la misma. Dio a conocer que en la aplicación del programa, su partido, el MC, exigirá y vigilará que no haya cabida para cálculos políticos, porque toda política pública debe regirse por los principios de justicia y universalidad. “Esto es que los beneficios no deben ser focalizados, sino repercutir en toda la población a efecto de blindar los programas sociales de especulaciones que minen su legitimidad”, puntualizó. Manifestó que diversos sectores han mostrado su preocupación debido a la integración de los primeros 400

municipios en los que se aplicará la Cruzada, toda vez que se puede presumir que éstos son parte de una estrategia político electoral ante los comicios en julio próximo en 14 entidades del país. La legisladora Hernández Solís consideró que para superar los rezagos sociales que enfrenta Oaxaca, es necesario formular y poner en marcha un nuevo modelo que, en su componente económico, posea dos vertientes: La primera, pensada para apoyar a las empresas vinculadas a los mercados externos con el propósito de que éstas compitan con eficacia y puedan exportar sus productos. La segunda, debe estructurarse de tal manera que sea capaz de ofrecer apoyos y estímulos a sectores y ramas productivas atrasadas que tengan la posibilidad de dar cabida a proyectos locales, que además de involucrar la participación de la sociedad civil y las comunidades indígenas, tengan pensada su oferta para abastecer a los mercados locales. “El modelo que necesita Oaxaca en materia de desarrollo social tiene que estar caracterizado por una alta eficiencia social. No es suficiente gastar más en salud, es indispensable gastar en salud para los más pobres”, subrayó. “No basta con asignar recursos a educación, lo prioritario es alfabetizar y ofrecer una educación básica de calidad mediante la cual se fortalezcan valores sociales, culturales y de respeto a la naturaleza, que ya se encuentran presentes en las comunidades indígenas, añadió. El punto de acuerdo fue turnado para su análisis a la Comisión Permanente de Desarrollo Social.


8 ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

Marca Oaxaca

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 9

Podan árboles para evitar accidentes ante temporadas de lluvias

Exponen carteles polacos en el MACO Trabajadores de Protección Civil Municipal realizaron la poda de un árbol ubicado en la calle de Constitución entre Reforma y Avenida Juárez, mismo que representaba un riesgo para los peatones. La poda de árboles seguirá para evitar riesgos a la ciudadanía, en especial para la temporada de lluvias. (Fotos: Carolina Jiménez)

Amagan con reventar coalición en Huitzo “por imposición del PAN”

Representantes del Partido del Trabajo (PT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Pablo Huitzo, amagaron con reventar la coalición “Unidos por el Desarrollo” por la imposición de Acción Nacional del candidato a la presidencia municipal. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

El cartel polaco es reconocido a nivel internacional por su trascendencia e influencia en la historia de las artes gráficas. La exposición Plakaty Polska instalada en el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca, consta de piezas de diferentes cartelistas e ilustradores que son referencia mundial. Los carteles tienen temática social y cultural. (Fotos: Carolina Jiménez)

Entregan Distintivo H al hotel Quinta Real

La Secretaría de Turismo entregó el Distintivo H al hotel Quinta Real por higiene, confianza y seguridad en el manejo de alimentos. (Fotos: Fabrizzio Velasco / Agencia 50 mm)

Integrantes del Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, manifestaron su desaprobación hacia el programa denominado “Maíz Mejorado” que implementa el gobierno del Estado, mediante el cual entregaron 14 mil 309 sacos de semilla mejorada a más de 12 mil productores, debido a que este procedimiento podría acabar con las semillas de razas nativas, además, de que el esquema que forma parte de la “Cruzada contra el Hambre” programa enfocado a beneficiar principalmente a las empresas productoras de agroquímicos. (Foto: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

Evaluarán estado que guardan Escuelas, Facultades e Institutos de UABJO * Ello con la visita de seguimiento a aplicación PIFIS en la UABJO Oaxaca, Oax.- Para verificar el estado que guardan las diferentes Dependencias de Educación Superior (DES) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en relación a los apoyos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), el rector Eduardo Martínez Helmes recibió la visita de los pares evaluadores. En la reunión de trabajo celebrada en las oficinas de rectoría, el funcionario hizo saber al par evaluador integrado por las doctoras Sandra Ramírez Jiménez de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y María del Carmen Fajardo Ortiz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que la institución ha avanzado de forma planificada. En presencia de los secretarios de Planeación y Finanzas, Aristeo Segura

Salvador y Saúl Zenteno Juárez, Martínez Helmes reiteró nuevamente que la Universidad sigue trabajando con el subsidio más bajo del país por debajo de la media nacional, por lo tanto, en cuestión de recursos PIFI ha habido aplicación, seguimiento y ejecución con rumbos bien definidos. Aprovechó para encomendarle a los pares visitantes, interceder por la Institución ante los organismos que representan, para poder apelar a la gestión de ampliación de los Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional a educación media superior (PIFIEMS), puesto que los recursos actualmente se etiquetan únicamente a nivel superior dejando de lado el medio superior. La visita evaluadora permitirá conocer con mayor detalle y precisión el impacto de PIFI en las funciones acadé-

micas y administrativas, basándose en 26 indicadores que la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), considera importantes para su revisión. Las Unidades Académicas que visitarán los evaluadores son: Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultades de Arquitectura C.U, Ciencias Químicas, Idiomas y los Institutos de Ciencias de la Educación e Investigaciones Sociológicas. Los trabajos se realizarán del 22 al 24 del presente mes, a fin de reunir todas las evidencias referentes a la aplicación PIFI, en virtud de dar continuidad a la gestión de recursos encaminada a la proyección y consolidación académicas, regidos al mismo tiempo por los ejes principales del Plan Institucional de Desarrollo Institucional 2012-2016.

Promueve CECyTEO cultura de cuidado de la riqueza forestal en la Sierra Norte * En el marco de la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de promover una cultura de protección a la riqueza forestal, durante los días 20 al 24 de mayo se lleva a cabo la XV Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal “Bosques Productivos”, en cuyo marco se realizan conferencias, exposiciones fotográficas y diversas actividades lúdicas. En el evento que tiene como sede el plantel 03 de Ixtlán del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), participan además de los alumnos de este plantes, también los estudiantes de las escuelas Secundarias Técnicas

números 40 y 158 de Ixtlán de Juárez así como de la Telesecundaria de Santa María Jaltianguis. En esta actividad que se desarrolla con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), los alumnos conocerán el cuidado, protección y manejo sustentable de los recursos forestales. También se promoverán acciones educativas para fortalecer la cultura forestal en la región de la Sierra Norte y la carrera de Técnico Forestal que se imparte en el plantel 03 del CECyTEO. Entre las actividades desarrolladas en los primeros días, destaca la

participación de los estudiantes de la primera generación de la Carrera Técnica Forestal quienes presentaron la exposición fotográfica “Oaxaca Vivo”. Previamente fueron capacitados por personal de la CONAFOR. Asimismo, el jefe de Educación, Transferencia de Tecnología y Cultura Forestal de la CONAFOR, Hugo Antonio Villegas Caballero, impartió las conferencias “Cambio Climático” e “Incendios Forestales”, además que personal de la dependencia, desarrolló actividades ludo-didácticas con los estudiantes para fomentar la cultura forestal.

Invita el IEEPO a certamen estatal de oratoria * Se llevará a cabo el 24 de mayo en la capital del estado Oaxaca, Oax.- El nivel de Educación Primaria General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, dio a conocer que el Certamen Estatal de Oratoria se llevará a cabo este viernes 24 de mayo y tendrá como sede la capital del estado y se contará con la participación de alumnos del quinto y sexto grados de los 40 Sectores de este nivel educativo, quienes después de una intensa fase eliminatoria salieron electos como campeones en esta disciplina y ahora vienen por el titulo estatal. La Jefa del departamento de Extensión Educativa del nivel de Educación Primaria General, Griselda Franco Rubio, informó que para este concurso en su etapa estatal, a los participantes se les proporcionaron 23 temas de donde pudieron elegir con cuál harán su participación en la fase final del certamen. Entre los temas a elegir por los participantes destacan: La Corrupción daño para México; Los Recursos Naturales y el Cambio Climático; Deberes de las niñas y los niños en la escuela y en el hogar; El agua y su importancia para los seres vivos; Influencia de los medios masivos de comunicación en la niñez, entre otros. Este concurso, explicó la maestra Franco Rubio, se inició a principios del mes de marzo a nivel de escuela, el certamen a nivel de zona, se realizó a finales de marzo, y en el nivel de sector, la competencia tuvo lugar en los primeros días de mayo, y ahora el 24 del presente a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo la fase estatal. Indicó que a la etapa de la fase estatal, se han invitado a un jurado calificador integrado por profesionistas que en su momento conquistaron el campeonato de oratoria tanto a nivel estatal como nacional. Finalmente, dijo que los niños y los jóvenes mexicanos constituyen una fuerza autentica y que por medio de la libre expresión de las ideas, contribuyen al perfeccionamiento de la vida cívica del país, además de que la oratoria está estrechamente vinculada con el aprendizaje y el conocimiento de asignaturas tan importantes en la formación del alumno como el español, la geografía, la historia y el civismo.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 11

Participa Seculta en Foro Interparlamentario sobre Marco Jurídico del Subsector Cultura * Durante el encuentro, el encargado de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Emilio de Leo, se pronuncia por la creación de una Ley General de Cultura tDurante su participación en el Foro Interparlamentario sobre el Marco Jurídico del Subsector Cultura, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, se pronunció por la creación de una Ley General de Cultura y la presentación de una iniciativa que permita que esta área sea homologada en todo el país. Explicó que con esta acción legislativa, Oaxaca y muchos estados contarían con los elementos necesarios para la elaboración y presentación de la Ley General de Coordinación Cultural. Al respecto, reconoció la disposición de la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados Federal, Margarita Saldaña Hernández, quien invitó a las 32 comisiones de cultura de las entidades federativas del país, con la intención de contar con sus propuestas en torno a los temas de coordinación, promoción y difusión cultural, así como realizar un

análisis en materia legislativa de la actual legislación reguladora del sector cultural. En este sentido, apuntó que Oaxaca lleva un paso adelante con el Plan Sectorial de Cultura, que ha impulsado la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, y donde se logró definir el aporte del sector a la economía del estado, mismo que representa el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto local y el 7 por ciento en la creación de empleos en la entidad. Durante la inauguración del Foro Interparlamentario sobre el Marco Jurídico del Subsector Cultura, la legisladora Margarita Saldaña destacó la realización de este encuentro, toda vez que permite un acercamiento directo con los diferentes órdenes de gobierno al contar con la presencia de representantes de las direcciones, institutos y secretarías de cultura de todos los estados de la República Mexicana, para mantener un estrecho canal de comunicación e intercambiar opiniones y necesidades. “Con este tipo de encuentros podre-

Presentaron la Guelaguetza 2013 en Santa Cruz California * La representación de la máxima fiesta de los oaxaqueños en esta población del estado de California, tiene el propósito de recaudar recursos para becas escolares de la comunidad migrante Santa Cruz, California.- Más de cuatro mil oaxaqueños radicados en esta comunidad estadunidense disfrutaron y bailaron al ritmo de los sones, jarabes y chilenas, durante la representación de la máxima fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza 2013, que se llevó a cabo el pasado 19 de mayo en la Preparatoria ‘Harbor’. Por octava ocasión consecutiva esta festividad cumplió con su objetivo, que es preservar la cultura y tradiciones milenarias del estado, así como apoyar a la comunidad estudiantil migrante con becas escolares, mediante los recursos recabados de las entradas. En representación del Gobernador del Estado, el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos asistió a este festejo acompañado de la promotora cultural de la organización “Vive Oaxaca y sus comunidades indígenas”, Fé Silva Robles. En un ambiente de algarabía, Domínguez Santos sostuvo que los migrantes de-

ben sentirse orgullosos porque han puesto en alto la cultura, la danza, gastronomía y la fiesta que hace única a Oaxaca en todo el mundo. Refirió que “Vive Oaxaca y sus comunidades indígenas”, es una organización que fue creada debido a las múltiples necesidades de los migrantes. De ahí, que para hacer más fácil la estadía de los paisanos en este país los capacitan y ayudan de diversas maneras en el difícil camino de asimilarse a una nueva cultura. Al término de la presentación de los bailes de las 8 regiones oaxaqueñas, los asistentes degustaron de la muestra gastronómica que se desarrolló en el centro de Santa Cruz, en donde se exhibieron y probaron diversos platillos típicos del estado, el cual aún mantiene viva sus tradiciones precolombinas. Así, las famosas tlayudas, los chapulines, el mole en sus variedades: coloradito, negro, verde, chichilo, estofado, amarillo, además de los chiles rellenos, memelas, molotes, caldo de olla, los tamales y las ricas aguas frescas, dejaron sin habla en ese momento a los asistentes, quienes añoraron más estar cerca de la familia. Durante la realización de los bailes, el grupo que entonó las notas vibrantes de cada una de las regiones del estado fue la “Banda de San José”, integrada por niñas, niños, jóvenes y adultos, algunos nacidos en Estados Unidos y otros más, que llegaron desde muy pequeños a este país en compañía de sus padres.

mos llegar a un común acuerdo donde la cultura forme parte del desarrollo del país, al ser todo lo que compete a las personas, partiendo desde la educación, y con este paso cubriríamos la necesidad de tener una mejor cohesión social”, señaló. Al respecto, el representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Marco Antonio Crestani, abordó también las líneas de acción que se realizarán dentro del Plan Nacional de Desarrollo por iniciativa del Presidente de la República. Durante esta reunión se presentaron

diversas conferencias, donde se abordaron temas de interés para el área de la cultura, tales como: el derecho de acceso a la cultura en México, los programas federales afines a la cultura PAICE, PACMIC y FOREMOBA, así como la relación institucional con Congresos Locales, Estados y Municipios. A la inauguración del foro asistieron los diputados federales de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, Denisse Ugalde Alegría, Bárbara Romo Fonseca, Irma Elizondo Ramírez, Carla Padilla Ramos, Roberto López González, María Carmen López Segura y Eligio Cuitláhuac González Farías.


▼ Jueves

Marca

regiones

23 de mayo de 2013

Participa por primera vez PUP en contienda por la presidencia municipal * En Cuicatlán, Giddel Vásquez Mariscal es el candidato del Partido Unidad Popular Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Es oficial la participación del Partido Unidad Popular, PUP, en este municipio de Cuicatlán y quien participará por primera vez en esta contienda electoral local es Giddel Vásquez Mariscal. Pese a que distintos sectores de la población esperaban se diera una alianza de facto con la coalición Unidos por el Desarrollo conformada por los partidos políticos PAN, PRD y PT, las negociaciones no fructificaron, es decir, el llamado del “dirigente” del partido del

Sol Azteca, Espíritu Jiménez Hernández, no logró convencer a ningún militante del PUP. A escasos 4 días de iniciar los registros de todos los candidatos al ayuntamiento Cuicateco ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), se reportan listos. En este proceso electoral del 2013 la población contará con distintas alternativas electorales por quién decidirse para que los represente en la renovación de autoridades municipales.

ma García Pérez, resaltó que esta octava red está conformada por dos micro-redes: Hospital general de Santiago Pinotepa Nacional y Hospital Rural IMSS-Oportunidades número 35 de Santiago Jamiltepec. Agregó que se suman 24 centros de salud, tres Equipos de Salud Itinerantes (ESI), 17 Unidades Médicas Rurales (UMR), una caravana y un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA). En entrevista, el coordinador estatal en capacitación de Redes de Salud Materna, Gerardo Gutiérrez Caballero, informó que asistieron 80 médicos generales y 25 especialistas de la zona, a quienes se les otorgó la Compilación de lineamientos para urgencias en obstetricia. Entre los temas tratados destacó: Embarazo saludable, parto y puerperio

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Pobladores exigen a las autoridades reparar la avenida Juárez Por Adalberto Brena

Instalan octava red de servicios de salud en Pinotepa Nacional Pinotepa Nacional, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, instaló la octava Red de Servicios aquí, con el hospital ancla “Doctor Pedro Espinoza Rueda”, de 30 camas, en beneficio de 117 mil 969 habitantes de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro “Costa”. Durante la inauguración y ante auditorio lleno, refrendó el compromiso del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, en la atención oportuna y de calidad a las mujeres embarazadas, por lo que esta estrategia incluye la capacitación del personal médico, autoridades municipales y comités de salud, así como la unificación de todo el sector. En ese tenor, la coordinadora estatal de Redes de Salud Materna, Liliam Irase-

En Cuicatlán

seguros; Recién nacido sano; Cesárea segura; Prevención, diagnóstico y manejo de la hemorragia obstétrica, entre otros. Asimismo la jefa del departamento de los Servicios Primarios de enfermería de los SSO, Noemí García Castellanos, destacó que asistieron 82 enfermeras y enfermeros de todo el sector, a fin de recibir la instrucción en el Modelo Integral de enfermería en atención primaria a la salud. Cabe señalar que entre los asistentes acudieron autoridades e integrantes de comités de Salud de 67 comunidades, entre ellas, Mártires de Tacubaya, Pinotepa de Don Luis, San Agustín Chayuco, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Tepetlapa, San Juan Cacahutepec, San Juan Colorado, San Pedro Jicayán, Santa María Huazolotitlán, Santiago Ixtayutla, entre otros. El secretario de Salud estuvo acompañado por los representantes de los Institutos, Mexicano del Seguro Social Mexicano (IMSS), y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Carrillo Pérez y Carlos Sánchez Pérez, respectivamente, el subdirector de los SSO, Maurilio Mayoral García, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Norberto Barroso Rojas, y el presidente municipal de esta localidad, Carlos Sarabia Camacho, entre otros. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Cuicatlán, Oax.- Ante las afectaciones que causa el mal estado en la avenida Juárez en pleno centro de la población, automovilistas en general exigen a integrantes del Ayuntamiento Cuicateco iniciar los trabajos en esta área, la cual ha causado serios daños a vehículos particulares y del servicio público. “No podemos continuar esperando, recibiendo mentiras, engaños y pretextos por parte de quien tiene la responsabilidad de brindar a todos los sectores de la población más y mejores servicios”, dijeron los denunciantes. Aclararon que este problema no es nuevo, tiene ya algunos años, pero la indiferencia y poca responsabilidad de las autoridades municipales en turno ha impedido que se actúe inmediatamente y quede solucionado este problema. Por otra parte, el mal estado en la pavimentación ha generado que algunos peatones se lesionen; la verdad, aclararon vecinos del barrio Grande, Galeana, Cuauhtémoc, la Garita, Ojo de Agua, Guadalupe Tecomavaca, entre otros, “tanto el presidente municipal y sus concejales han dejado pasar el tiempo sin hacer nada al respecto, tendrá que presentarse un accidente de consecuencias fatales para entonces sí, después de ahogado el niño, querer tapar el pozo”.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 13

Desestiman en Huajuapan posible ruptura en el Movimiento Ciudadano Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El candidato a la presidencia municipal por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Fidel López González, afirmó que no habrá ruptura en el partido político una vez que José Luis Ramírez Alverdín, representante distrital del MC, incline su apoyo para Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, candidato para la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Huajuapan. López González informó que son personas que militaron en el partido hace algunos años, sin embargo, desde el año pasado dejaron de pertenecer a los órganos de dirección pues el comisionado municipal del MC en Huajuapan de León es Javier Hernández

y el representante distrital es Fernando Urrutia Villalba, apuntó. “Actualmente no militan dentro de nuestro partido, no son miembros activos de nuestro instituto político, ni tienen la representatividad o forma de hablar a nombre de nuestro partido, todo cuanto digan es a titulo estrictamente personal”, dijo. Hay que recordar, que en conferencia de prensa José Luis Ramírez Alverdín, dio a conocer la renuncia a participar con dicho instituto político durante este proceso electoral, para sumarse a la coalición Unidos por el Desarrollo; la única razón es que fueron excluidos durante la designación de candidatos e inauguración de las oficinas de dicho

órgano político. “Nosotros respetamos como militantes estas decisiones ya que desde hace tiempo José Luis Ramírez Alverdín tenía y tiene inconformidad sobre la integración del partido mismo, de una manera que se incline hacia el candidato es con el único fin de confundir al electorado, tal como lo ha externado nuestro dirigente estatal del MC, es

un partido que va solo, que no va en alianza, va únicamente con la ciudadanía”, finalizó López González.

En San Pedro y San Pablo Teposcolula

Realizan Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013 Igavec San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.- Con la exposición de proyectos, conferencias magistrales y la presencia de diferentes personalidades, el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE), llevó a cabo el Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013 en su etapa local para que, por tercer año, los alumnos que estudian en dicha institución presenten sus mejores propuestas y posteriormente compitan a nivel regional y nacional. El Maestro en Ciencias, Gaspar Salas Morales, Director General del ITSTE, informó que este es un evento que convoca el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos de manera anual, donde cada institución del mismo, tiene el compromiso de que en el trayecto del semestre, los maestros abstraigan de la mente de los alumnos una intención de un proyecto, enfocado a mejorar la forma de vida de las comunidades y la sociedad.

Hizo mención que durante el 2011, la primera vez que el ITSTE participó, se presentaron 10 proyectos; en 2012 compitieron 18 y en este 2013, en la etapa local hubo 29 de donde el jurado calificador determina cuáles son los que tienen una viabilidad de crecer, que tengan la intención de fortalecer a la ciencia, e impacte con un cambio positivo. Agregó que por los proyectos presentados, durante dos años seguidos, este Instituto ha logrado clasificar a la etapa nacional dos veces consecutivas, ubicado en los 32 mejores de los 265 que hay en todo el país, de los cuales, en este estado de Oaxaca hay 13, 11 federales y dos descentralizados. “El Tecnológico de Teposcolula está empujando fuerte, para que los alumnos vean las problemáticas sociales, las condiciones en las que estamos viviendo, y en base a eso den propuestas tendientes a mejorar dicha situación en cada uno de los perfiles de su carrera, puede ser en Ingeniería en Desarrollo Comunitario, en Sistemas Computacionales, Gastronomía o Ingeniería en Administración”, apuntó Salas Morales. Cabe hacer mención que el ITSTE, funciona como tal desde hace cuatro años, cuenta con 8 maestros que tienen un posgrado y el resto se encuentra en proceso de obtenerlo, tiene 589 alumnos provenientes de Putla Villa de Guerrero, Tlaxiaco, Asunción Nochixtlán, Huajuápam de León, Miahuatlán, Istmo de Tehuantepec, Tehuacán Puebla, Distrito Federal, Tepelmeme, por mencionar algunas de las comunidades. Al Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2013 en su etapa local, acudió LIC. Estela Esquivel Orozco, en representación de Lic. Víctor C. Vázquez Bocanegra, Subsecre-

tario de Atracción y Servicios a la Inversión de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del Estado de Oaxaca; Israel Pedro Cortez, Director de la Asociación Civil Mixteca con quien se firmó un Convenio de colaboración; Francisco G. García Herrera, Representante del Grupo Reto Puebla; Trinidad Vargas González, Director de Yeskatli Mail Yeskat Puebla. Asimismo, se contó con la presencia de Tomás Romero Martínez, Presidente del Centro Latinoamericano de Impulso a las

Comunidades; Valente Santos Contreras, coordinador del Taller “Yo Emprendo”, en representación de Ángel Rosales Torres, director del CEC IPN Unidad Oaxaca, José Martínez Espinoza, presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Ramiro Palma, presidente del Consejo de Vinculación del ITSTE, Narciso Ramos Castro, Director del COBAO plantel 49, Gabriel Reyes Santiago, director de la Radio Nochextli, Miss América Latina Tlaxcala Thamara Castillo, entre otras personalidades más.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

En Matías

Convocan a aprovechar programa de aclaración y corrección de actas de nacimiento

Por Rafael Doroteo Sánchez

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en Matias Romero, Carlos Grajeda Rosado, anunció que el 30 de mayo termina la recepción de documentación para aclaración y corrección de actas de nacimiento de las personas que presentan irregularidades en sus datos personales. “Es importante que cada persona que tiene problemas en su acta como en su fecha de nacimiento, mes o día, letras alteradas en su apellido paterno y materno y nombres, entre otras irregularidades, acuda a esta oficina a solicitar la información para realizar el trámite con el complemento de su documentación que se requiere para la realización del proceso de corrección”, señaló. Agregó que este programa que realiza el Registro Civil a nivel estatal, el DIF y el gobierno de Oaxaca, es gratuito para todos los oaxaqueños que tienen irregularidades en su acta de nacimiento, “no pagan ninguna apor-

tación económica por la elaboración de este trámite siendo una temporada de atención importante para todos los oaxaqueños”. Las personas interesadas, dijo, “pueden traer su documentación lo más pronto antes de la terminación del programa estatal en esta dependencia con horario de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a

viernes, en la oficina a una cuadra del IMSS-Coplamar en atención a todos los usuarios”. La participación de las personas en este programa es importante para evitar pagos, dijo, ya que el costo económico de estos trámites es costoso, “los servicios administrativos son para todos los habitantes de Matías Romero, sus comunidades y colonias”, señaló.

Protegen con programas biodiversidad en zonas indígenas * Con la suma de esfuerzos y recursos entre la Federación y Estado, se apoyan acciones para proteger los recursos naturales Oaxaca, Oax.- Oaxaca es reconocido como uno de los estados más ricos en diversidad biológica del país, por lo que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo se ha preocupado por actualizar y fortalecer las políticas que aseguren está riqueza, señaló la titular del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, este 22 de mayo, la servidora publica expresó que en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se han realizado acciones enfocadas a la conservación y manejo de la biodiversidad, como las que se ejecutan a través del Programa de Conservación de la Biodiversidad por Comunidades Indígenas del Estado (COINBIO), el cual tiene como objetivo contribuir a la conservación de áreas rurales con alta biodiversidad. Indicó que el programa COINBIO se

Petapa no admite la violencia como forma de lucha: Martínez Carrasco

ha ejecutado en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde desde el 2007 a la fecha, se ha financiado a más de 250 proyectos en diversas comunidades, obteniéndose varias experiencias exitosas, Iturribarría Rojas precisó que entre los proyectos que se han apoyado se encuentran los realizados por la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapoteco-Chinanteca, el Sistema Comunitario para la Biodiversidad, la Red de Humedales de la Costa, el Comité de Recursos Naturales de la Chinantla Alta, así como el Centro Ecoturístico Santiago Yosondúa, en la Mixteca. Señaló que para este año el Comité Estatal del Programa COINBIO difundirá la convocatoria en base a los componentes de fortalecimiento de las condiciones locales para la conservación de la biodiversidad, así como la consolidación de inversiones para la conservación y el manejo sustentable de

la biodiversidad, las cuales estarán en las páginas institucionales de la CONAFOR y del Instituto Estatal de Ecología. Recalcó que la riqueza natural del territorio estatal es extensa, en cuanto a flora se encuentran en la entidad 9 mil plantas con flores, lo que constituye el 40 por ciento del total nacional, en tanto que en cuestión de fauna se han registrado 246 especies de mamíferos, 701 de aves, mas de 476 de reptiles y 1, 100 especies de mariposas. De este total 702 plantas y 128 animales son especies endémicas, es decir que solamente existen en las distintas regiones del territorio oaxaqueño en las que habitan. “El reconocimiento que tiene el Estado de Oaxaca por su riqueza en biodiversidad, no solo nos debe llenar de orgullo, sino también nos compromete a proteger toda esta riqueza biológica”, precisó la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable.

Santa María Petapa, Oax.- El líder priista de Santa María Petapa, David Martínez Carrasco asistió a la restructuración del Comité Directivo Municipal, en donde sostuvo que “la madurez y experiencia en el campo político no admite la violencia ya que todas las irregularidades que se presentan se discuten para evitar rupturas que dañen el equipo de trabajo”. La mayoría de los habitantes, agregó, “aún entre la nueva generación de jóvenes tiene la visión de evitar la violencia para conservar la cultura que mantienen los habitantes mediante la educación de los padres hacia los hijos ya que la presente generación tiene como objetivo evitar conflictos que alteren el orden público y dañen las familias”. Martínez Carrasco dio a conocer que la militancia en todo tiempo ha conservado la calma y repudia la violencia, “en ocasiones se ha disciplinado ante algunos procesos internos en la elección de candidatos a diputado local, dando a conocer que tiene madurez política y en su momento actuará con sabiduría hacia un puesto público que ya le corresponde de acuerdo a su experiencia y capacidad para gobernar”. “La militancia como los líderes tienen experiencia para servir a la sociedad y sus paisanos; durante años hemos logrado cultivar un proyecto sólido y solidario de amistad con los habitantes, aún con errores como todo ser humano, hemos aprendido que para cosechar en la vida primero tenemos que servir y servir bien a nuestro pueblo con proyectos que trascienden en el desarrollo de nuestro municipio”, indicó. “El PRI de Santa María Petapa repudia la violencia, no queremos que nuestro municipio sea foco rojo de irregularidades que den mala imagen a la sociedad de la zona norte del istmo; hemos practicado ser ejemplo de civilización y cultura, estancia social para nuestros visitantes, nuestro proyecto en el tricolor es mantener la paz social, la equidad de género y hacer un cuadro de trabajo por el bien de todas las familias”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 15

Inician ciudadanos trabajos de mantenimiento en espacios públicos de Huajuapan * En el abandono, 60% de espacios de esparcimiento en Huajuapan, señalan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente de Rotaract en Huajuapan, Arturo Casanova, afirmó que un 60 por ciento de los espacios públicos se encuentran en abandono por lo que actualmente dichos lugares se han vuelto unas trincheras donde los bandidos pueden cometer fechorías y consumir bebidas embriagantes que perjudican su salud. Mencionó que los lugares que han detectado en abandono, gran parte se encuentran en la periferia de esta ciudad, por lo que es necesario renovar esas áreas para Se empieza a destapar la cloaca del Estado-SEP-SNTE/CNTE, y la pausa estratégica de fétida y viciada de origen lucha por la reforma educativa, se interrumpe…….El hedor suelta que tres miembros del CNTE y la candidata del PRD-PAN-PT a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués, resultaron atrapados en una acción conjunta de la Policía Federal, Ejército y Marina. XXXXXX Si la Sección 22 y la CNTE necesitaban un respiro, una relajación, para entre aplausos cerrar el escenario de la sátira tendrá que enumerar cuestiones pendientes…….Como el hecho que no se han desvinculado de la acción delictiva de secuestro de dos sobrinos del dirigente del Consejo Coordinador Empresarial. XXXXXX Pero sí se ha manifestado con bloqueo carretero en contra del gobierno represor, reclamando su inmediata liberación…..Arma de presión política que con la industria del secuestro hacen presente los años aquellos del Presidente de México, Luis Echeverría. XXXXXX Sexenio en que, en un intento de secuestro, fue asesinado Eugenio Garza Sada……Y, ante su tumba y frente al Presidente Luis Echeverría, Ricardo Margaín Zosaya acusó que “solo se puede actuar impunemente cuando se ha perdido el respeto a la autoridad.” XXXXXX

que las familias de Huajuapan y de otros lugares tengan reuniones de ocio y diversión para los infantes. Por ello, dijo, en coordinación con el Club Rotario Huajuapan que preside Jorge Cruz Cruz, han puesto en marcha diversos programas para la renovación de estas zonas con el único fin del rescate de espacios públicos de esta demarcación. Asimismo, dijo que se ha dado mantenimiento a ocho juegos infantiles en colonias y agencias de esta ciudad, “este programa es para recuperar y dar mantenimiento a los

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRD-CNTE, secuestros * Prinóstico: Temo-Lilia=Tania * Felipe Calderón une PAN y PRI El empresario neolonés va a más, se lanza a la yugular presidencial y refiere que la impunidad se impone cuando el Estado es débil……Corta de tajo al espetar que no solo deja que tengan libre cauce las más negativas ideologías, (además) permite que cosechen sus frutos negativos….. De ahí surge el Consejo Coordinador Empresarial. XXXXXX A estas alturas de los sacrificios, la doble moral que mantiene la apariencia mientras todo está podrido por abajo, no es posible minimizar esta certidumbre de la incertidumbre de los del común……Cada quien ha hecho lo que tiene que hacer en su momento, pero los del común también tienen sus momentos y cada uno tendrá su hacer. XXXXXX Ahí tiene a la mayoría de los presidentes de colonias urbanas de la Ciudad de Matías Romero y de las Agencias municipales, puro representativo que fue el grueso de la columna manifestante de Armando ¿Santo Yo? Hernández……Podrá parecer escandaloso,pero muestran un punto de unión intachable y de Prinóstico asegurado. XXXXXX

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

espacios infantiles; le doy gracias a algunos de los vecinos del fraccionamiento Jardines del Sur ya que nos aportaron su solidaridad para renovar dicho parque que se encontraba en malas condiciones”, dijo. El presidente de Rotaract de Huajuapan, detalló que fueron alrededor de ocho jóvenes de este club los que se dieron cita en este parque para realizar trabajos de limpieza y pintar todos los juegos infantiles que se encuentran en dicho lugar. Finalmente, invitó a todos los jóvenes a unirse a estas actividades, para seguir

Afirman que el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, ha hecho lo que tiene que hacer un buen padre en este momento……Impone a su hija Tania Fuentes como candidata del PRI a la diputación local por el 24 distrito, cabecera política Matías Romero. XXXXXX Concilia intereses con Luis Álvarez Mendoza para imponer a su esposa, Lilia del Carmen García de Álvarez, como candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero…… Socio$, invertirán su capital propio para heredarle, a Lilia, el Ayuntamiento matíasromerense 2013-2015 XXXXXX En el entendimiento que ya como Presidenta Municipal, Lilia ha de heredar a Tania el Ayuntamiento 2015-2017……Le digo, podrá parecerle escandaloso, pero es la excelencia de perverso, de Temo Velorio, lo que le ha permitido sobrevivir hasta las últimas consecuencias y evitar su autodestrucción. XXXXXX El eco de las voces priístas, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, se ha encargado de exponer la fragilidad de los priístas

aportando beneficios a la ciudadanía y seguir ayudando a las personas marginadas de la ciudad.

distinguidos en San Juan Guichicovi…… Mencionan que los buenos servicios les ha merecido un adelanto de quienes se darán mayormente servidos el 7 de julio…….Igual se menciona que es por aras de la sobrevivencia municipal en el lugar; algo que no riñe con los servicio$ que por adelantado han comprometido para Tania Fuentes. XXXXXX Como siempre ha ocurrido y seguirá ocurriendo, sea uno o cualesquiera los partidos que, sin importar se digan y manifiesten irreconciliables, se unan para sacar adelante alguna propuesta….Es el caso de ‘Lipe’, recuerde que se le ha perdido la ‘Fe’, Lipe Calderón Hinojosa. XXXXXX La Secretaría de Gobernación había solicitado la autorización legislativa a fin de aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito Civil concedida por España……Por más que esto fue motivo de desgarre de vestiduras del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, unidos firmemente el PAN con el PRI aguantaron la tormenta. XXXXXX Al final, como un solo ser, priístas y panistas levantaron la diestra y sumadas todas dieron la aprobación requerida…… Así, de la Primera Comisión, ha de pasar sin mayor problema al visto bueno de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión. -Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Por falta de elementos

Liberan a Gonzalo Ruiz Cerón, ex Coordinador del Transporte Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El ex Coordinador del Transporte durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, Gonzalo Ruiz Cerón, dejó la prisión por falta de elementos, según emitió un juez local luego de enfrentar cargos por los delitos de peculado y tráfico ilegal de concesiones de transporte, además de abuso de autoridad. El implicado se encontraba preso en el penal de Alta Seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz desde el pasado 15 de junio del 2011. De acuerdo a la resolución dictada por el juez segundo de lo penal, se otorgó la libertad al ex funcionario, según la causa penal 178/2011, porque no se encontraron elementos para sentenciarlo. Ruiz Cerón fue detenido por la policía oaxaqueña en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez local, acusado del presunto delito de tráfico ilegal de concesiones y permisos del servicio público de transporte, cometido en prejuicio de la sociedad. Según el parte informativo remitido ante el agente del Ministerio Público, el indiciado traía consigo diversos permisos de transporte indebidos

que autorizó cuando fue funcionario estatal. El ex funcionario fue arrestado en las Bahías de Huatulco y trasladado a la capital oaxaqueña, donde fue internado en el penal de Alta Seguridad de Miahuatlán y fue considerado el primer preso político del gobernador aliancista Gabino Cué. De acuerdo con el expediente penal 178/ 2011 en poder de un juez local, el implicado junto con otros ex servidores públicos menores habría otorgado de forma indiscriminada al menos 9 mil títulos de concesión a personas ajenas al gremio del transporte público en el lapso del mes de julio a noviembre del 2010. El procurador de justicia, Manuel de Jesús López López, indicó que en su momento que el proceso jurídico instruido contra el ex funcionario estaba basado de las revisiones jurídicas realizadas por la desaparecida Coordinación de Transporte y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, que también detectó que tampoco fueron depositados a la Finanzas locales los fondos derivados de las permisos otorgados de manera indiscriminada.

Analizan cómo apoyar a ciudades patrimonio de la humanidad

Marchará hoy S-22 para exigir libertad a implicados en secuestro de menores Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Comité Ejecutivo de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó el día de hoy a una marcha masiva, en donde participará cada sector en las diferentes regiones del estado, la cual está prevista para desarrollarse en la capital oaxaqueña a las 16:00 horas, partiendo de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y avanzará hasta el zócalo, en el Centro Histórico donde se realizará un mitin. Asimismo, los profesores de la Sección 22 anunciaron más movili-

zaciones, principalmente marchas callejeras para exigir la libertad de sus compañeros Mario Oliva Osorio, Lauro Grigalva, Leonel Manzano Sosa, el activista Damián Gallardo y Sara Altamirano Ramos. De acuerdo con el secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, también están previstas protestas en la región del Istmo de Tehuantepec y la Costa, además de la Cuenca y la Mixteca. Además anunció que todas las acciones previstas tendrán que realizarse a contra turno y fuera del horario de clases.

Diputados federales de distintos partidos se reunieron para analizar de qué manera se pueden apoyar a las ciudades patrimonio de la humanidad, esto previo a la reunión mundial que se llevará a cabo en la capital del estado. En su oportunidad, el secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados federal, Hugo Jarquín, dijo que se buscará un rescate para las ciudades patrimonio con proyectos bien estructurados. (Fotos: www.fotoes.mx)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3660 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Coordinan dependencias

plan ante contingencia * Informan sobre plan de contingencia volcánica a ediles y presidentes auxiliares de Tianguismanalco Información en página 2A

Resuelve IEE diversas solicitudes de registro en Sesión Especial * Se dio respuesta al 100 por ciento de las 953 solicitudes de registro de candidatos recibidas

Información en página 4A

Información

en pág.

4a

Realizan concurso de interpretación del Himno Nacional en Teziutlán

Información

Blindan RMV y partidos políticos el proceso electoral local

en pág.3a

Viven violencia extrema 30% de mujeres en centro de Puebla

Información

3A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

Informan sobre plan de contingencia a ediles y presidentes auxiliares de Tianguismanalco Puebla, Pue.- La Secretaría de General de Gobierno a través de la Dirección de Protección Civil (DPC), informó que se llevó a cabo una reunión con autoridades municipales, en esta ocasión con el Alcalde, Directores y Presidentes Auxiliares, así como directivos de escuelas de Tianguismanalco. Ante ellos se expuso nuevamente el Plan de Contingencia validado por el Centro Nacional de Atención a Desastres (CENAPRED), que desde el año pasado se les había dado a conocer. El refuerzo incluye el tema de medidas preventivas en caso de caída de ceniza, sus responsabilidades como autoridades civiles y educativas, así como la logística, en caso de una evacuación mayor, sólo en fase del Semáforo Volcánico en Rojo Dos, ya que sólo es en esa etapa cuando esta población podría llegar a ser evacuada. Asimismo, el Director de Protección Civil en el Estado dio a conocer que de enero a la fecha se han realizado cerca de 40 reuniones con autoridades de 14 municipios en la zona que puede ser afectada por el coloso. Aunque en este momento el semáforo se encuentra en Amarillo Fase Tres. Entre las actividades coordinadas que están realizando las distintas dependencias destacan, además, las pláticas con los pobladores, en las que participan las Secretarías de Seguridad Pública, Salud, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Desarrollo Rural y Transportes, Educación Pública además de Protección Civil. En las reuniones de coordinación que se han realizado diariamente desde la contingencia volcánica, participan también las secretarías de Infraestructura, Finanzas y Administración, además de autoridades municipales, personal

de la Sedena, del CENAPRED y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, entre otras instancias. Destacan las acciones realizadas a manera de prevención, como las de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) para atender a la población, visitar las escuelas y mantener la presencia permanente de ambulancias SUMA, personal médico; así como repartición de cubre bocas y gel antibacterial. A la fecha se mantienen en alerta 12 ambulancias, cinco de ellas permanentes en la zona de contingencia; además, la Secretaría instaló un puesto de mando médico y desde el inicio de la contingencia se han distribuido más de 100 mil cubrebocas, dotando también a las Secretarías de Educación Pública, Seguridad Pública y a la Dirección de Protección Civil Estatal. En ningún momento, desde que se modificó la fase de alerta volcánica, la SSEP ha dejado de atender a los habitantes de las comunidades de Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos

y San Pedro Benito Juárez. En cuanto a la Secretaría de Educación Pública, los directivos se encuentran informados sobre las medidas en caso de caída de ceniza, y la dependencia ha emitido las indicaciones pertinentes, hasta el momento las clases continúan sin actividades a cielo abierto. Adicionalmente, se siguen medidas preventivas como la limpieza de ceniza, el recubrimiento en los depósitos de agua y la distribución de cubre bocas. La SEP se reporta lista en caso de la evacuación para instalar albergues, de ser necesario. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) continúa actualizando el censo, mediante el trabajo de aretado de bovinos, ovinos y caprinos y el implante de chip´s en equinos, siendo hasta el momento la única entidad del país que implementa un censo de animales para situaciones de contingencia.

La dependencia reporta que se encuentran listos los corrales temporales en San Pedro Cholula, Atlixco e Izúcar de Matamoros, para el alojamiento de especies mayores y menores, en caso de que sea necesario el trabajo de desalojo del ganado y que también está en coordinación con la Sociedad Mundial Protectora de Animales (WSPA, por sus siglas en inglés), con la cual realiza brigadas de medicina preventiva. En caso de evacuación la secretaría de Transportes del Gobierno del Estado tiene disponibles más de mil 79 unidades, para el traslado inmediato de los habitantes. Asimismo, informa que los delegados regionales de los municipios de Cholula y Atlixco están capacitados para realizar las primeras acciones, en caso necesario, para las comunidades de San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez. Cabe señalar que se han establecido rutas de acceso y de evacuación, a fin de garantizar la adecuada circulación de las unidades que trasladarán a los habitantes de dichas comunidades.

Consejo Distrital del IEE invita a participar como observador electoral Teziutlán, Pue.- A menos de dos meses de efectuarse las elecciones para elegir a presidentes municipales y diputados locales, solo se han registrado dos personas como observadores electorales ante el Consejo Distrital 06 del Instituto Electoral del Estado. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Por ello, el consejero distrital, Enrique Bautista Márquez, hizo extensiva la invitación a todos los ciudadanos para que participen como observadores electorales y entre los requisitos para registrarse se encuentra presentar copia del acta de nacimiento y copia de la credencial

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

del elector. Y es que destacó la importancia que los ciudadanos participen como observadores, ya que ayudan a vigilar que la elección se desarrolle en el marco de la legalidad en las 257 casillas que se instalarán a lo largo y ancho del distrito de Teziutlán.

Y aunque el plazo vence en junio para registrarse como observador electoral, mientras más pronto los ciudadanos presenten su documentación, es mejor, pues además recibirán un curso rápido sobre sus derechos y sus responsabilidades en el proceso electoral.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 3A

Blindan RMV y partidos políticos el proceso electoral local * Instalan Comisión Plural para la Preservación del Entorno Político de Equidad y de la Competencia; participa delegación de la Secretaría de Gobernación federal Puebla, Pue.- En un hecho inédito en la vida política del estado de Puebla, el Gobernador Rafael Moreno Valle participó en la firma del acuerdo para instalar la Comisión Plural para la Preservación del Entorno Político de Equidad y de la Competencia, que con la colaboración de los partidos políticos con registro, gobierno estatal y la delegación de la Secretaría de Gobernación, garantizará el pleno respeto y limpieza al proceso electoral. El Ejecutivo estatal anunció que para asumir el compromiso de los ordenamientos legales y como lo establece el addendum del Pacto por México, se suspende la entrega de apoyos económicos, despensas o utilitarios a beneficiarios directos de programas sociales. El delegado de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez, apuntó que con la firma de este acuerdo, Puebla se convierte en un referente nacional, donde el respeto a la ley es una premisa fundamental. Reconoció la actitud solidaria de los líderes de los partidos políticos por participar en la instalación de este organismo, que velará por resultados transparentes y la libertad de voto por los ciudadanos. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, dijo que la meta de esta Comisión es asumir los compromisos establecidos en el addendum para asegurar la transparencia, equidad y respeto al proceso electoral y ensanchar la democracia en la entidad. Moreno Valle afirmó que su gobierno no utilizará recursos públicos para favorecer a ningún partido político o candidato, y se apegará a las disposiciones del Artículo 134 Constitucional en materia de aplicación con

imparcialidad de presupuestos y propaganda empresarial. En el salón Gobernadores del Centro Integral de Servicios, indicó que desde este organismo, se promoverá la participación de los 217 presidentes municipales, para que apoyen con compromisos similares este acuerdo. Moreno Valle expresó que los poblanos secundan la convicción del Presidente Enrique Peña Nieto, de que en la pluralidad y en la convergencia de visiones, reside la verdadera riqueza y el potencial de un México más incluyente y justo. Reafirmó su absoluto respeto a las posturas expresadas por los partidos políticos. El Ejecutivo estatal expresó su rechazo a cualquier provocación y advirtió que el gobierno tiene una agenda de trabajo que va a continuar los siete días de la semana. Destacó que el acuerdo no implica la inmovilidad del gobierno, la obstrucción de servicios públicos o sociales, o suspender la ejecución de obras. Señaló que el Pacto por México se ha convertido en un instrumento que permite construir una agenda de coincidencias para proyectar el rumbo y el ritmo de los cambios profundos que el país requiere y la sociedad demanda. En el encuentro caracterizado por su pluralidad y que avalaron el rector de la BUAP, José Alfonso Esparza Ortiz e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por Francisco Treviño Núñez, Moreno Valle aseguró que este evento va más allá de lo que marca la ley electoral del estado. Confió que la pluralidad de esta Comi-

sión, permitirá conocer con oportunidad las preocupaciones y demandas de las distintas fuerzas políticas, y será un espacio para dirimir diferencias, fortalecer la credibilidad de la Comisión y vigilar el adecuado clima de civilidad que la sociedad poblana desea en las campañas y en la actuación de sus candidatos y de todos los actores políticos. En la instalación de la Comisión participaron el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Manuel Castañeda Rodríguez; el presidente del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez; el presidente del Partido Revolucionario Institucional, Pablo Fernández del Campo; el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Erick Cotoñeto Carmona; Juan Carlos Natale López, Presidente del Partido Verde Ecologista de México; Zeferino Martínez Rodríguez, presidente del Partido del Trabajo; José Ángel Pérez García, presidente de Movimiento Ciudadano; Gerardo Islas Maldonado, presidente del Partido Nueva Alianza; Germán Martínez García, presidente de Compromiso por Puebla y Carlos Froylán Navarro Corro, presidente de Pacto Social de Integración.

Viven violencia extrema 30% de mujeres en zona centro de Puebla Libres, Pue.- En las zonas rurales que existen en la entidad, el 30 por ciento de mujeres indígenas viven violencia extrema, la cual se traduce en maltrato familiar, golpes y violación, donde el índice de impunidad alcanza un nivel muy alto. María Luisa Quiroz Guzmán, responsable del Centro Nueva Vida, informó que estas cifras son resultado de un estudio que se realiza a nivel estatal, donde cada municipio es abordado para conocer los índices de violencia a los cuales se somete a este sector, ya que este análisis lo realizó la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, donde ubican a Puebla en la media nacional, lo cual da la posibilidad de identificar municipios con focos rojos, es decir, existe un alto porcentaje de mujeres indígenas que viven

violencia extrema. “Violencia es todo acto, palabra o acción que lleva la intención de humillar, de sobajar, de menospreciar a alguien y lo defino así porque la violencia no va únicamente hacia lo físico, no es solamente, una cachetada, un empujón, una patada; violencia puede ser desde los insultos, desde hacerte sentir que no vales nada, que tu autoestima esta por los suelos esa es violencia, menospreciar a alguien en algún sentido”, indicó. Opinó que aunque existen acciones encaminadas a disminuir esta problemática, aún falta conjuntar y adecuar estrategias para erradicar la violencia, ya que la existencia de unidades móviles de atención, así como líneas telefónicas de ayuda a víctimas, no son viables pues existen comunidades que

ni siquiera cuentan con este servicio y se excluyen a las mujeres indígenas para recibir una atención adecuada. Añadió que para erradicar este problema social, ponen en práctica metodologías que han disminuido los índices de violencia que se viven en otros estados, donde involucrar a los varones a este proceso de cambio de actitudes y costumbres, resulta benéfico para incidir en esta problemática. Finalmente indicó que en las zonas rurales es más común percibir a la violencia como algo normal, donde este patrón de aceptación impide en diversas ocasiones, detenerla a tiempo a través de la denuncia por parte de las víctimas, quienes deben reconocerse como personas valiosas y que deben ser respetadas.

Municipios deben contar con beneficios directos para conservar biodiversidad: ANAC

 Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en voz de su presidente Eduardo Rivera Pérez, hizo un llamado a la reflexión para implementar acciones en la agenda ambiental nacional por la biodiversidad. “México, derivado de su ubicación geográfica, diversidad de climas, y su sinuosa topografía que permiten la coexistencia de diversas especies y ecosistemas, es una de las 5 naciones con mayor riqueza en materia de biodiversidad en el mundo”, indicó. Sin embargo, la biodiversidad se encuentra amenazada por diferentes factores como el cambio de uso de suelo, la inadecuada planeación para la construcción de infraestructura y de vivienda, la introducción de especies invasoras, los incendios forestales, así como la explotación irracional de los recursos naturales y el cambio climático, dijo. En este contexto, añadió, la ANAC considera el tema como un asunto de relevancia global, y que es necesario atenderlo desde la perspectiva local y regional, ya que impacta en la vida municipal, “son las comunidades las que conviven de manera directa con la biodiversidad y por lo tanto las que tendrían que tener los beneficios directos, herramientas y apoyos necesarios para su adecuada conservación, uso y manejo, siempre con un alto sentido de la responsabilidad compartida”, apuntó Rivera Pérez pero diferenciada. Eduardo Rivera, quien también ostenta el cargo de presidente de la Junta Directiva de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y es miembro del Consejo Mundial del ICLEI, señaló que la ANAC se encuentra analizando mecanismos que permitan afrontar esta problemática por ello consideran la necesidad de relanzar el esquema de Pago por Servicios Ambientales en materia de Biodiversidad, el cual deberá realizarse sobren una amplia base y participación municipal, esto debido al impacto que tiene en la vida cotidiana de los municipios. Asimismo, dijo, la ANAC refiere que no se debe dejar de trabajar y ampliar los alcances de los servicios ambientales hidrológicos y por captura de carbono, así como la sinergia que puede tener con otras estrategias como el ecoturismo y proyectos productivos sustentables.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Resuelve IEE diversas solicitudes de registro en Sesión Especial * Se dio respuesta al 100 por ciento de las 953 solicitudes de registro de candidatos recibidas Puebla, Pue.- En Sesión Especial, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado resolvió sobre diversas solicitudes de registro supletorio para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. En fecha 6 de mayo del año en curso, se presentaron sustituciones a diversas candidaturas presentadas. Después de completarse el análisis correspondiente, el Consejo General resolvió otorgar el registro de candidatos a las respectivas planillas de Ayuntamientos, así como a las fórmulas de Diputados por representación proporcional. Los candidatos podrán iniciar campaña a partir de este 22 de mayo. En esta Sesión fueron otorgados los siguientes registros: Elección Municipio Partido Político y/o Coalición Ayuntamiento ATOYATEMPAN CPU, MC, PSI Ayuntamiento XAYACATLÁN DE

BRAVO CPU, MC, PSI Ayuntamiento CHICONCUAUTLA MC Ayuntamiento CALPA MC Ayuntamiento GENERAL FELIPE ÁNGELES MC Ayuntamiento SAN JUAN ATENCO MC Ayuntamiento TEPEOJUMA MC Ayuntamiento ALTEPEXI MC Ayuntamiento ZINACATEPEC MC Ayuntamiento ZOQUITLÁN MC Ayuntamiento SAN MARTÍN TOTOLTEPEC MC, PSI, CPU Ay u n t a m i e n t o TULCINGO MC, PSI, CPU Ayuntamiento NOPALUCAN PSI Ayuntamiento GENERAL FELIPE ÁNGELES PSI Ayuntamiento HUEHUETLÁN EL

Realizan concurso de interpretación del Himno Nacional en Teziutlán * Unos 300 alumnos de primarias públicas de la región participaron Teziutlán, Pue.- Con la participación de alumnos de seis escuelas de la región, se realizó el concurso de interpretación del Himno Nacional Mexicano y cuya institución ganadora representará en Puebla capital a 13 municipios de la zona. La primaria pública “Manuel Ávila Castillo”, fue la sede de este concurso en donde unos 300 alumnos de primarias públicas y privadas de los municipios de Tlatlauquitepec, San Miguel Tenextatiloyan, Teteles, Zara-

goza, Teziutlán Sur y Teziutlán Norte se dieron cita. La supervisora de la zona 064 con sede en Teziutlán-Sur, María Lina González Caro, dijo que se trata de la etapa final regional y cuya institución ganadora representará a Teziutlán en el concurso estatal. Los jueces, todos maestros en música activos de nivel medio y jubilados, calificaron aspectos como entonación, matiz y dicción, para obtener a la institución ganadora.

CHICO PSI Ayuntamiento SANTIAGO MIAHUATLÁN PSI Ayuntamiento ZAPOTITLÁN PSI Ayuntamiento J O L A L PA N PSI, CPU Ayuntamiento SAN JERÓNIMO XAYACATLÁN PSI, MC, CPU Ayuntamiento TLAXCO PT Ayuntamiento XIUTETELCO PT Ayuntamiento TEPEACA PT Diputados DIPUTADOS POR REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL PSI Abreviaturas: CPU: Coalición Puebla

Unida. MC: Movimiento Ciudadano. PSI: Pacto Social de Integración, Partido Político. PT: Partido del Trabajo. De esta manera se dio respuesta al 100 por ciento de las 953 solicitudes de registro de candidatos recibidas. De ellas, 894 fueron aprobadas; 3 fueron no aprobadas y hubo 56 desistimientos. Solicitudes Aprobadas: Fueron 195 Solicitudes aprobadas al 21 de mayo de Partidos Políticos como el PT y MC, así como de coaliciones como PSI y 5 DE MAYO, además de candidaturas comunes como CPU/ CPU, MC, CPU, PSI/ CPU, PT/ CPU, PSI, PT.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4162 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves

23 de mayo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inicia operativo “Tlaxcala

4x4” en la capital * De forma interinstitucional se establecerán células en puntos estratégicos del municipio para inhibir actos delictivos

Información en página 4B

La democracia es acuerdo, no enfrentamiento: MGZ * Preside el Gobernador comisión plural para elecciones equitativas, que integran la mayoría de los partidos políticos Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

2B

Organizan segundo Concurso Estatal de Lectura Rápida y Comprensión

Por Virna Mendieta Saldaña

Aplica Tlaxcala plan sexenal contra la trata de personas

en pág.4B

Armando Espinoza Juárez es el nuevo Abogado General de la UAT

Información

en la a pág.

2B


2B ▼ Jueves 23 de mayo de 2013

Marca Tlaxcala

Aplica Tlaxcala plan sexenal contra la trata de personas Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir y combatir la trata de personas en Tlaxcala, actualmente el Estado cuenta con Plan Sexenal y una Estrategia Estatal en la que participan todos los niveles de gobierno y sociedad civil, los cuales se convirtieron en los documentos rectores para prevenir y combatir este flagelo social. Ambos se integraron con las propuestas de los integrantes del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas y con los resultados del diagnóstico que elaboró el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el cual identificó los puntos que deben fortalecerse institucionalmente, el modo de ope-

ración de los delincuentes y los municipios que presentan el mayor riesgo. Tanto el Plan Sexenal como la Estrategia Estatal contra la Trata de Personas operan a través de cuatro ejes rectores: protección de derechos, prevención del delito, protección integral e interdisciplinaria y enfoque de género. Al inicio de su administración, Mariano González Zarur reconoció este problema social y convocó a las instituciones estatales, federales y municipales, así como a los ciudadanos a colaborar para prevenir, combatir y erradicar este flagelo. Derivado de esa labor, se crearon

seis comisiones intersecretariales en el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas, previsto por la ley estatal en la materia, a efecto de dar cumplimiento a las acciones, planes y programas emprendidos. De esa manera, de conformidad con lo que establece el artículo seis del reglamento interior de este Consejo, operan las comisiones de: armonización legislativa, asistencia y protección de víctimas, sistematización, información, investigación y estudio sobre la situación de trata de personas, capacitación y difusión, así como de administración y transparencia.

En cumplimiento a su normatividad, los integrantes de este organismo colegiado se reúnen en forma ordinaria y extraordinaria para definir acciones y programas de trabajo. Del mismo modo, con los elementos que arrojó el diagnóstico de Inmujeres, realizado en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), se determinó atender los puntos vulnerables, entre ellos la presencia del delito en nueve municipios del sur de la entidad. Además, se instrumentaron acciones para atacar y evidenciar el modo de operación de los tratantes entre la población vulnerable.

Organizan segundo Concurso Estatal de Lectura Rápida y Comprensión * El propósito es incentivar el hábito y gusto por la lectura Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax. Con la finalidad de incentivar el hábito y gusto por la lectura, la Secretaría de Educación Pública del Estado, llevará a cabo el próximo 27 de mayo el “Segundo Concurso Estatal de Lectura Rápida y Comprensión” para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Este evento que realiza la dependencia en coordinación con la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte (Dcryd), se desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones de Tlaxcala. El titular de la Dcryd, Andrés Mondragón Ramírez, explicó con estas acciones se fortalece y promueve la lectura de los niños en los diferentes

niveles educativos. Detalló que las inscripciones están abiertas en la Dcryd con un horario de 8:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00, los requisitos que deberán presentar los interesados es el llenado de la cédula de inscripción y una fotografía tamaño infantil. Precisó que durante este evento los criterios a evaluar se definieron de la siguiente manera: voz fuerte y clara, tomar en cuenta signos de puntuación y pausas, adecuada entonación, puede apuntar con el dedo y también corre el riesgo de ser descalificado si omite un reglón en su lectura, así como fluidez. Los alumnos que obtengan los primeros lugares en los diferentes niveles

de primaria, secundaria y preparatoria, tendrán la posibilidad de obtener una mini laptop, mientras que a las segundas posiciones se les obsequiará una tableta.

Para el nivel de primaria podrán participar los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado y para secundaria y preparatoria, se contemplan los tres grados, finalizó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 3B

La democracia es acuerdo, no enfrentamiento: MGZ * Preside el Gobernador comisión plural para elecciones equitativas, que integran la mayoría de los partidos políticos Tlaxcala, Tlax.- Al encabezar la sesión solemne de integración e instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, que establece el adéndum del Pacto por México, el Gobernador Mariano González Zarur afirmó que la democracia no es confrontación, sino una posibilidad de lograr acuerdos políticos para que Tlaxcala y el país avancen en su desarrollo. Ante la presencia de los representantes de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza (Panal) y Socialista (PS), el Jefe del Ejecutivo manifestó su respeto irrestricto a la voluntad popular de cara a la jornada electoral del próximo domingo siete de julio. Por lo anterior, González Zarur, quien presidirá esta comisión, ofreció que serán atendidas puntualmente las denuncias y se realizarán los acuerdos políticos que aseguren la imparcialidad de las elecciones. Subrayó que, en términos del compromiso adicional y del adéndum del Pacto por México, esta administración bajo ninguna circunstancia utilizará recursos públicos para fortalecer a un partido político o candidato, tampoco se realizará entrega de apoyos gubernamentales, como despensas o utilitarios. No obstante, aclaró que los gobiernos no pueden paralizar su trabajo, puesto que, en pego total a la ley electoral, sólo existe prohibición para realizar propaganda. “Una cosa es que no se utilice el aparato gubernamental para favorecer a un partido o a un candidato o determinados candidatos y otra es que no podamos seguir realizando nuestro

trabajo”, insistió. El Mandatario resumió que el objetivo de la comisión es garantizar que a partir de este miércoles 22 de mayo y hasta el siete de julio próximo impere en Tlaxcala la civilidad política; que el proceso electoral se desarrolle con apego a la legalidad, con certidumbre y que exista equidad entre los actores de la contienda. “En Tlaxcala estamos convencidos de que éstas y otras acciones nos permitirán generar un ambiente de respeto y concordia, entre las diversas fuerzas políticas; recuperar la confianza de la ciudadanía y que ello, a su vez, contribuya a la consolidación del Estado constitucional de derecho que todos anhelamos”, remató. La comisión plural está signada por la mayoría de los representantes políticos, como sucede en el plano federal; incluso, en este acto se sumó el representante de Alianza Ciudadana, cuya dirigencia nacional no firmó el Pacto por México. En su participación, el secretario general del CDE del PAN, Rolando Romero López; así como el presidente provisional del CDE del PRI, Luis González Sarmiento, y el comisionado político nacional del

PT, Silvano Garay Ulloa, coincidieron en la importancia de lograr una contienda limpia y equitativa. A su vez, Jaime Piñón Valdivia, secretario general del PVEM en la entidad, afirmó que este partido será respetuoso del pacto, mientras que el coordinador de la comisión operativa estatal de Movimiento Ciudadano, Alejandro Cortés Meneses, hizo un llamado para que exista un acuerdo político que trascienda más allá de los comicios, donde quede representada la sociedad civil. Alfonso Lucio Torres, presidente del comité de la dirección estatal del Nueva Alianza, ofreció que su partido respetará los acuerdos y observará que el resto lo cumpla, mientras que Roberto Núñez Baleón, presidente estatal del PS, planteó que se asuma este compromiso por todas las partes para que en el manejo de los recursos y programas haya transparencia real. Por otra parte, Alberto Bank Muñoz, coordinador de la Secretaría de Gobernación en Tlaxcala, detalló los antecedentes que dieron lugar a la integración de esta comisión, tras la firma del Pacto por México y el acuerdo para el adéndum, que contiene 11 puntos.

Integra ITJ grupos de voluntarios para apoyar limpieza de comunidades * Los jóvenes realizan faenas en ocho municipios Tlaxcala, Tlax.- Para apoyar a las comunidades en actividades de limpieza de calles, áreas deportivas y barrancas, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) integró ocho grupos de voluntarios, en los que participan 420 jóvenes, informó el titular del área, Néstor Flores Hernández. El funcionario destacó que con tales acciones este sector de la población emprende un trabajo para favorecer al medio ambiente y genera bienestar entre la ciudadanía. Flores Hernández detalló que cada vez son más los jóvenes de diferentes municipios los que se han sumado a esta tarea. “Los muchachos están ocupados y preocupados por ayudar, se sienten útiles

porque pueden dar algo de ellos; a su vez, los lugares quedan limpios y ya no representan riesgos”, remarcó. El primer municipio donde inició esta labor fue Santa Cruz Tlaxcala, donde durante varios días brigadas de jóvenes limpiaron barrancas y terrenos baldíos y llenos de maleza. Este proyecto –abundó- permite a los jóvenes involucrarse con las necesidades de los municipios, principalmente en temas como el del manejo de la basura y limpieza de calles. Los voluntariados se integran con la participación de los ayuntamientos y hasta el momento los más interesados en

este tipo de acciones son: Teolocholco, Sanctórum, Tlaxcala, Nopalucan, Totolac, Chiautempan, Santa Cruz Tlaxcala y Santa Apolonia Teacalco. Los jóvenes colaboradores pertenecen a los grupos de Pentatlón y Scouts Tlaxcala, pero la invitación está abierta a todos los interesados, quienes pueden acudir a sus presidencias municipales o al ITJ, con dirección en Heroico Colegio Militar, número cinco, en la colonia Adolfo López Mateos, al interior del Parque de la Juventud, en la ciudad de Tlaxcala. También pueden llamar al celular institucional (246) 148 80 65, al 01 800 715 94 88 o visitar la página www.itj.gob.mx.

Presentan a aspirantes al certamen “Nuestra Belleza Cobat 2013” * Participan estudiantes de los 24 planteles Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Bachilleres de Tlaxcala llevó a cabo la presentación ante los Medios de Comunicación de las 24 aspirantes para el certamen estatal “Nuestra Belleza COBAT 2013”, como parte de sus actividades paraescolares que promueven la socialización, la empatía en los planteles que conforman este subsistema. Es importante mencionar que mediante este tipo de encuentros se destacan los lazos de hermandad y conocimiento que tienen las alumnas en materia de cultura, promueven sus habilidades de competencias y socialización ya que son producto del trabajo en equipo para su participación dentro del certamen. El evento que tuvo lugar en la sala audiovisual de la Dirección Académica del COBAT, busca se promuevan lazos de fraternidad entre los 24 planteles que conforman este subsistema, a través de las competencias grupales ya que detrás de cada participante hay un equipo de trabajo en su asesoramiento cultural, de empatía y belleza. El objetivo del Certamen Estatal es estimular y valorar la capacidad académicas, intelectual y de belleza para elegir la embajadora estudiantil que represente a los más de 15 mil alumnos que acuden a este subsistema, en actividades académicas, y eventos deportivos, artísticos, cívicos y culturales y del sector educativo, que coordina la Dirección General. Cabe hacer mención que las 24 aspirantes vienen de un concurso de belleza intercolegial, en sus planteles recibieron cursos y sesiones de acondicionamiento físico, expresión verbal, coreografía, pasarela y modelaje, impartidas por profesionales, éstas actividades buscan darles confianza para tener mayor dominio de su personalidad en el escenario. El certamen Estatal de Nuestra Belleza Cobat 2013 tendrá verificativo el próximo 7 de junio en el Centro de Convenciones de la ciudad capital a las 12 horas. Este evento se desarrollará en tres fases donde se habrá de calificar gracia, empatía, personalidad, modelaje y actitud, desenvolvimiento, exposición verbal, espontaneidad oral, conocimientos académicos, cultura, y nivel intelectual.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 23 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Armando Espinoza Juárez es el nuevo Abogado General de la UAT Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con base en la normatividad que rige a la máxima Casa de Estudios en el estado y en uso de sus facultades, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), designó a Armando Espinoza Juárez como Abogado General de la UAT en sustitución de Víctor Hugo Berruecos Montiel, quien se desempañaba en esta función. Al momento de dar posesión del

cargo, Job Paredes reconoció el trabajo que desde esta área se impulsa para el manejo legal de los asuntos que competen a la Institución. Señaló que en la Autónoma de Tlaxcala toda la actividad que despliegan tanto docentes como trabajadores y directivos está orientada a propiciar el fortalecimiento de las funciones que le dan sustento como son docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura y autorrealización.

Además, reiteró que los logros alcanzados por la Universidad son producto del gran trabajo de equipo y del compromiso cotidiano por engrandecer a la Institución, brindando un servicio de calidad, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. A su vez, Armando Espinoza Juárez agradeció el apoyo y el respaldo que el rector le ha brindado para desempeñar esta función tan importante para esta Casa de Estudios en virtud que se debe

mantener un estricto orden legal en los asuntos en los que tiene injerencia la UAT. Es de mencionar que Armando Espinoza Juárez cuenta con una amplia trayectoria dentro de la UAT como docente y funcionario, ya que ha ocupado diversos cargos, entre ellos, Director de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, Secretario Académico y, recientemente, Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas.

Inicia operativo “Tlaxcala 4x4” en la capital * De forma interinstitucional se establecerán células en puntos estratégicos del municipio para inhibir actos delictivos Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar la seguridad en la capital del estado e inhibir delitos del fuero común y federal, la Secretaría de Seguridad Pública (Sspe) inició el operativo “Tlaxcala 4x4”, el cual operará de forma interinstitucional a partir de este 22 de mayo y se mantendrá de manera indefinida. En esta operación preventiva, la Sspe actuará de forma coordinada con elementos de las Procuradurías General de Justicia del Estado (Pgje) y General de la República (PGR), así como de la Policía Federal (PF), la 23 Zona Militar y Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala.

Las instituciones de los tres niveles de gobierno formarán diversas células de revisión que se ubican en puntos estratégicos de la capital, con el objetivo de detectar, erradicar y desarticular a bandas dedicadas al robo de vehículos, casas habitación o negocios. Con ello, se busca preservar la integridad patrimonial y la seguridad de los ciudadanos. Del mismo modo, estos equipos policiacos detectarán a personas con mandamientos judiciales, portación de armas de fuego y drogas; además, se hará revisión aleatoria de vehículos

El gobernador del estado, Mariano González Zarur, y la presidente del DIF estatal, Mariana González Foullon, acudieron al concierto de gala por el centenario de la creación del Ejército Mexicano, celebrado en Bellas Artes, en la ciudad de México, acto que encabezó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

para constatar que no tengan reporte de robo, alteración y/o irregularidad en sus sistemas de identificación y documentos. Por ello, la Sspe pidió a los ciudadanos su colaboración, a efecto de realizar este trabajo de forma ágil, y los exhortó a presentar denuncias en caso de que

conozcan algún lugar o personas que infrinjan la ley. El operativo “Tlaxcala 4x4” será permanente en la capital, sin embargo, en próximas fechas se podría ampliar a otros municipios para fortalecer su seguridad pública o bien a petición de las autoridades municipales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.