Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6911 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
24 de enero de 2013 ▼
“Bienvenida”, la reforma
educativa: Sección 59 * Busca mejorar la educación en el país y pretende traer múltiples beneficios: Joaquín Echeverría Lara * A puerta cerrada, la Sección 22 entrega su contrarreforma educativa a legisladores y funcionarios estatales Por Guadalupe Espinoza en las págs. 6 y 3
Protestan catedráticos contra el dirigente del STAUO
El pago inequitativo de un bono de 5 mil pesos por parte del dirigente del STAUO, Agustín Hernández Monroy, a los 850 agremiados del sindicato provocó este miércoles inconformidad entre los profesores. (Foto: Max Núñez)
Empresa eólica habría sobornado autoridades para realizar su proyecto, denuncia Ucizoni
Por Oscar Rodríguez en pág. 3
Foto: Carolina Jiménez
Extorsiona delincuencia a migrantes en Los Mixes En Twitter
@DiarioMarcaOax
Por Guadalupe Espinoza en pág. 6
Beneficia Cué a más de 20 mil adultos mayores I
Web. en la
nformación en pág.
Caso Cassez no vulnera 4
www.diariomarca.com.mx
apotegma Juarista.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
24 de enero de 2013
Informal la reunión del Congreso con la Sección 22: Francisco García * El PTEO, impulsado por el magisterio oaxaqueño, se recibirá en la sede del Poder Legislativo, no en encuentros informales Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que existe la disposición del Congreso del Estado para recibir el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), pero de manera institucional y en su sede, el diputado local, Francisco García López, afirmó que fue informal la reunión de la Legislatura local con la representación política de la Sección XXII del SNTE. En entrevista luego de asistir a este encuentro, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local dijo que al igual que todos los legisladores, la fracción priista “estamos abiertos a recibir cualquier propuesta social o ciudadana, pero tendrá que ser en las instalaciones del Poder Legislativo, “No en cualquier hotel o sede improvisada. “Es derecho de todo ciudadano, y no concesión política de nadie, presentar una iniciativa de ley en el Poder Legislativo y también pueden presentar un programa de reforma en cualquier materia”. Sin embargo, recalcó, toda iniciativa,
incluyendo la propuesta de los profesores de la Sección XXI, tiene que presentarse por los canales institucionales del Congreso, no en encuentros informales, así prive la buena fe de las partes. “Se trata de respetar la legalidad institucional, no de seguir por seguir un protocolo parlamentario, tampoco obedecer a presiones ni chantajes de grupos o gremios políticos, sociales o sindicales. Por eso los diputados locales no hemos recibido y menos analizado el PTEO o cualquier propuesta magisterial, por sustentada que fuera. Lo que sabemos de ella es lo que se ha ventilado en algunos medios, añade el líder cameral priista. Reiteró la necesidad de respetar el Estado de Derecho, los ámbitos constitucionales de competencia y, en general, el andamiaje institucional para desahogar cualquier iniciativa o demanda social o ciudadana. “Las estrategias que tienen los maestros y maestras de la 22, las respetamos, pero no las compartimos, porque en el Congreso no
se actúa conforme a presiones. Un poder no puede ni debe estar presionado o a merced de un gremio, por muy grande y respetable que sea”, destacó. Aseguró que la entrega del PTEO depende de la Sección XXII. “El que les recibamos este documento está supeditado a que ellos entreguen las instalaciones del Congreso, porque es ahí donde se tiene que realizar este acto protocolario”. Con relación a que el magisterio pide
Reitera Congreso voluntad para analizar con S-22 del SNTE el tema educativo en Oaxaca * El martes próximo el Magisterio entregaría a la Cámara de Diputados del Estado su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, si así lo aprueba su asamblea Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, reiteró este miércoles que existe voluntad del Poder Legislativo para construir un diálogo y analizar de manera conjunta el tema educativo con base en la legalidad, luego de sostener una reunión informativa con integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, encabezada por el secretario general del gremio, Rubén Núñez Ginés. EL Legislador, quien coordina la fracción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura del Estado, informó que durante el encuentro se revisaron las condiciones para establecer una ruta de trabajo en relación con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) --propuesta por la Sección 22 del SNTE-- que presentará el Magisterio ante el Congreso del Estado y que tentativamente sería el martes próximo. En ese sentido, indicó que los Diputados hicieron una invitación a la directiva magisterial para que la asamblea estatal del gremio permita continuar con las actividades legislativas mediante la liberación de la sede del Poder Legislativo, que los mentores mantienen tomada desde hace ya dos semanas.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
López Jarquín manifestó que entre los Diputados y la directiva magisterial hay un diálogo respetuoso. “Hemos insistido en que es necesario reactivar las actividades legislativas, en el entendido de que es importante analizar a fondo el PTEO una vez que sea entregado de manera formal, pues todo ciudadano tiene el derecho de petición, siempre y cuando sea con el procedimiento de ley y en las instalaciones del Congreso estatal”, puntualizó. Respecto al PTEO, el diputado López Jarquín anticipó que ese documento debe ser analizado a fondo, “pues no lo conocemos, tenemos que saber sus alcances y establecer jurídicamente cuáles son viables, pues el Congreso del Estado tiene una ruta de trabajo contemplada en la ley”, subrayó. Dijo que si la dirigencia magisterial acepta entregar el documento el martes próximo, el mismo sería turnado a la Comisión Permanente de Educación para que analice las condiciones jurídicas de la propuesta. Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco García López, sostuvo que el Congreso del Estado no tiene la intención de confrontar ni poner en tela de juicio las estrategias de la Sección 22 del SNTE.
“Aunque no las compartimos, consideramos que el acordonamiento de la sede Legislativa no tiene ningún sentido”, señaló en entrevista. El Legislador señaló que “el Congreso del Estado no actúa con base en presiones, pues un Poder no puede estar presionado por un gremio por muy grande y respetable que éste sea; por ello, se hizo una invitación a la dirigencia magisterial para hacer sus propuestas por la vía institucional, pues fuera de la Cámara de Diputado no se puede recibir ninguna propuesta”, insistió. Adelantó que habrá una respuesta una vez que se permita el acceso al edificio cameral, en los términos que lo haría cualquier ciudadano o cualquier grupo, pues no puede ser fast track y se deben seguir los procedimientos. El diputado García López reconoció que la directiva magisterial ha entendido que existen tiempos para la recepción, pues la presentación del PTEO es unilateral, es únicamente de su gremio, pero tiene que llevarse a cabo una consulta popular y pasar por el análisis de especialistas, puntualizó. Por ello, dijo, “estamos proponiendo que se haga una consulta sobre el tema de la educación, similar a la que están proponiendo en su pliego petitorio respecto al transporte
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
que el Congreso apruebe su propuesta lo más rápido posible, el legislador por el distrito de Juchitán afirmó que este proceso se tiene que realizar como lo establece el protocolo legislativo; recepcionarla ante la instancia correspondiente del Congreso, hacerla del conocimiento del pleno en una sesión ordinaria y turnarla a las comisiones que correspondan, para dar inicio con el estudio y análisis del documento, finalizó.
público, y aseveró que será responsabilidad de la Legislatura que se sienten las bases para que se cuente con un producto acabado sobre la educación en Oaxaca”. A su vez, la coordinadora de la bancad del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado, Hita Beatriz Ortiz Silva, dijo que los diputados tienen interés en contribuir a la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad del Estado, por ello coadyuvan para poder escribir una página importante en la historia de la educación en Oaxaca. Dijo que “el Congreso del Estado coadyuva para que las acciones de la Sección 22 del SNTE no se prolonguen, por el bien de nuestras niñas y niños y, por ello, se está teniendo una mesa de trabajo para canalizar la propuesta magisterial mediante un diálogo de respeto”. Adelantó que parte de los acuerdos es que en la próxima sesión de la LXI Legislatura del Estado sea entregada la iniciativa magisterial para ser analizada y revisada. Dijo que la fracción parlamentaria del PT considera que es necesaria una reforma educativa, pero acorde con las necesidades del Estado, “pues tenemos la responsabilidad de cambiar la historia de la educación en Oaxaca, y ello constituye una responsabilidad de las autoridades, de padres de familia y de los profesores”. Por su parte, el dirigente estatal de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginés, al término de la reunión, aseguró que “salieron fortalecidos”; sin embargo, aclaró que será la asamblea estatal la que determine el plan de acción a seguir para liberar la sede del Poder Legislativo.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 3
A puerta cerrada, S-22 entrega su contrarreforma educativa * Luego de diez días del cerco de maestros al Palacio Legislativo, ocurrió el encuentro de la dirigencia magisterial con legisladores y funcionarios estatales para entregar el llamado Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunió con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local para intentar hacer entrega de su Plan de Transformación Educativa (PETEO), y bajo presión lograr que se eleve a ley secundaria, supliendo supuestamente las facultades de la Reforma Educativa Federal. El encuentro, a puerta cerrada, ocurrió a 10 días de que los profesores instalaron un plantón indefinido, junto con un campamento de protesta, con la presencia de 7 mil docentes que mantienen bloqueados los accesos del Congreso local para evitar que los legisladores sesionen y discuten la ley impulsada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
La reunión entre legisladores locales y profesores duró más de cuatro horas y media, y se desarrolló en un improvisado salón de usos múltiples, contando también con la participación y presencia de funcionarios del gobierno de Gabino Cué. De acuerdo al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura oaxaqueña, el perredista Alejandro López Jarquín, la entrega del PTEO será hasta el próximo martes que los docentes acuerden, previa su Asamblea Estatal, entregar y liberar los accesos a la sede cameral. Inicialmente López Jarquín habría dicho que el salón de un hotel no era el sitio para recibir la propuesta de los profesores, demandando que se agote el procedimiento y que el documento en mención sea entregado en la sede legislativa. Afirmó que de recibir la propuesta lo
Foto: Max Núñez
Empresa eólica habría sobornado autoridades para realizar su proyecto, denuncia Ucizoni Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Unión de Comunidades Indígenas de las Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y el Frente de Pueblos Indígenas en Resistencia por la Defensa de los Recursos Naturales, denunciaron que la empresa Mareña Renovable, entregó sobornos a diferentes autoridades municipales para lograr la anuencia a su proyecto. Refieren que el agente municipal de Huamúchil, perteneciente al municipio de San Dionisio de Mar, Bartolomé Bolaños Márquez, huyó de su comunidad al parecer por haber recibido la cantidad de 30 mil pesos de parte de los inversionistas eólicos. El líder de la Ucizoni, Carlos Beas Torres, y el comisionado del Frente de Resistencia, Antonio Villanueva Gallegos, acusaron que no es este el primer caso donde se denuncian sobornos por parte de esta empresa con el fin de debilitar la resistencia de los indígenas ikojts y binniza que se oponen a la construcción del parque eólico en la Barra de Santa Teresa. Antes se había señalado que Teódulo Gallegos, agente municipal de la población de San Dionisio Pueblo Viejo, había recibido de la misma empresa una camioneta marca Ford a cambio de convencer a los ciudadanos de la mencionada comunidad para que acep-
taran la instalación de 102 aerogeneradores en sus tierras. A fines del mes de diciembre pasado, el campesino zapoteca José Santiago Gutiérrez, representante del pueblo Álvaro Obregón del municipio de Juchitán, denunció que con engaños fue llevado por policías estatales a la ciudad de Oaxaca, donde la representante de la empresa Mareña Renovables, Edith Ávila, le ofreció la cantidad de 50 mil pesos para que ya no siguiera oponiéndose a la construcción de dos puertos de atraque que pretende construir la empresa en la zona de Punta de Agua. Indicaron que también la comunidad de Álvaro Obregón también obligó al director de la Escuela Secundaria a no aceptar dinero de parte de la misma empresa, la cual lo ofreció para hacer supuestas reparaciones a la institución. Afirmaron que la Asamblea del Pueblo de San Dionisio del Mar ha venido denunciando que a los comuneros los presuntos sobornos para permitir la operación del proyecto eólico. Mientras tanto, el sector de vecinos que encabeza Miguel López Castellanos está ya reclamando sean repartidos los 17 millones de pesos que la empresa anunció que entregaría este año a dicha comunidad.
haría a título personal, pero aclaró que se requiere reunir las formalidades que exige la ley para darle cauce legal al procedimiento de entrega-recepción de la misma. Precisó que de acuerdo a la norma, el gremio tiene que acudir ante la Oficialía de Partes y hacer entrega del proyecto de ley, para que pueda ser turnada dentro de los documentos en cartera ante los representantes populares en sesión pública y abierta. Una vez que sea aceptado por los diputados tendrá que someterse a las diferentes comisiones legislativas que corresponda para su posterior análisis, discusión y en su caso posible aprobación en un plazo máximo de 15 a 30 días. No obstante, la Asamblea Estatal de la Sección 22 también acordó este fin de semana exigir al Pleno del Congreso oaxaqueño se interponga una controversia constitucional en contra de la Reforma Educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, postura que no fue aceptada por un gran número de diputados que se negaron a contravenir la ley. En tanto, el líder del magisterio de Oaxaca, Rubén Núñez Ginéz, precisó que en lo inmediato habrán de convocar a su Asamblea plenaria para convocar a una de carácter estatal, para discutir la posible devolución del recinto legislativo, a fin
de poder llevar a cabo la entrega de su propuesta alternativa de ley de educación. Núñez Ginéz afirmó que, independientemente de los alcances y acuerdos que se logren en Oaxaca para suplir los beneficios de la Reforma Educativa, con su propio plan de auto evaluación habrán de continuar la ruta jurídica para valer antes de 31 días la presentación de sus amparos colectivos e individuales ante los órganos jurisdiccionales en materia laboral contra la reforma federal. El secretario general de la Sección 22 del SNTE informó que el PTEO tiene como misión abatir los rezagos y necesidades en la enseñanza de más de un millón de niños. En este sentido, refirió que se busca que no sean afectadas más de 13 mil instituciones educativas de las ocho regiones del estado. De igual forma, indicó que esta iniciativa, que fue presentada hace más de un año al titular del Poder Ejecutivo estatal, contempla tres programas y dos sistemas. Dicho petición fue presentada, ante la Comisión Permanente de Educación. Rubén Núñez afirmó que este encuentro es parte de los acuerdos para integrar una comisión tripartita que revise en Oaxaca las condiciones de este plan educativo.
Marca Oaxaca
4 ▼Jueves 24 de enero de 2013
A dos años de ponerse en operación
Beneficia Gobierno de Cué a más de 20 mil adultos mayores con la Estrategia Bienestar
* Se atiende a un sector de la población que por su experiencia y sabiduría, tiene mucho que aportar al desarrollo de Oaxaca, afirma el Ejecutivo Estatal * Oaxaca es la segunda entidad del país con el mayor número de programas sociales, después del Distrito Federal Oaxaca, Oax.- En dos años de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, 20 mil 450 adultos mayores han resultado beneficiados con la Estrategia Bienestar a través del programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 70 y más años, colocando a Oaxaca como la segunda entidad de la República Mexicana con el mayor número de programas sociales, después del Distrito Federal. En reunión de evaluación con funcionarios del sector, el Ejecutivo Estatal dijo que el objetivo de este esquema es contribuir al desarrollo de las capacidades básicas de las personas adultas y garantizarles un nivel de vida digno, toda vez que de 160 mil adultos que se tenían registrados hasta el año 2005, pasó a más de 200 mil en cinco años, según cifras del 2010. En este sentido, el Gobernador del Estado indicó que desde el inicio de su administración, ha tenido como prioridad atender y destinar un subsidio económico a este sector que le permita atender sus necesidades para que superen su condición pobreza y vulnerabilidad.
Cué Monteagudo explicó que durante los dos años de la presente administración, dicho programa ha promovido acciones para mejorar la sana alimentación y nutrición de las personas de la tercera edad, quienes anteriormente no recibían ningún apoyo social gubernamental. Indicó que la meta ha sido atender a todos los hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad a través de apoyos económicos, de salud, seguro de vida y otros servicios, de los cuales, 20 mil 450 han sido beneficiarios directamente con este programa. “Con este apoyo, mi gobierno reitera su voluntad de seguir apoyando a las y los adultos mayores que antes no eran tomados en cuenta y ahora con un gobierno solidario han mejorado su calidad de vida y la de sus familias”, expresó. Cué Monteagudo destacó que con el funcionamiento de esta estrategia, Oaxaca se convirtió en el segundo estado, después del Distrito Federal con cobertura total en apoyo a los adultos mayores. Beneficios que reciben los hombres y
mujeres de la tercera edad El Gobernador detalló que en el presente año las personas de la tercera edad podrán seguir recibiendo este apoyo consistente en la entrega de recursos por mil pesos bimestrales, seguro de vida por siete mil 500 pesos, gastos médicos por cinco mil pesos y un seguro por accidente de 50 mil pesos. Con la tarjeta Bienestar, el efectivo se podrá disponer en cajeros automáticos,
bancos y oficinas de telégrafos dentro y fuera de Oaxaca, así como en ocho mil tiendas comerciales a nivel nacional. Manifestó que además se les dota de una tarjeta para utilizarla en más de 300 comercios afiliados al Programa Estatal de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de 70 años y Más, donde podrán recibir descuentos en cada una de sus compras desde un diez hasta el 50 por ciento. Asimismo, tendrán acceso a una red médica nacional y local para estudios gratuitos de audiometría, exámenes de la vista y de lípidos, a fin de prever y atender cualquier enfermedad. De igual forma, podrán hacer llamadas ilimitadas a quienes tengan familiares migrantes en Estados Unidos y Canadá, así como en otros 40 países, servicios que no tendrán ningún costo, explicó el mandatario.
Desatiende IEEPO solicitudes del ombudsman oaxaqueño * Emite la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca una Recomendación contra el titular del organismo rector de la educación en el estado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la Recomendación número 01/2013 en contra del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por negarse actuar contra un profesor de educación primaria que golpeó a un menor de edad de una escuela en el municipio de Cuilapan de Guerrero Ello de acuerdo a los hechos sustentados en el expediente, donde se documenta la agresión física que recibió el menor de edad por parte de un profesor de educación primaria. En la referida recomendación emitida este lunes 21 de enero, se menciona que el funcionario público incurrió en la violación a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al de la educación, luego de que se negó a suspender y renunciar al docente implicado en los hechos tan sólo porque pertenece a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo a la queja presentada el 5 de septiembre de 2012 se dio a conocer que padres de familia de la víctima denunciaron al profesor agresor, quien imparte el sexto grado en la Escuela Primaria “Centro, Luz y Progreso”, ubicada en la Agencia Municipal El Carrizal del municipio de Cuilapan de Guerrero. Los afectados exigieron la suspensión definitiva del profesor Benigno Díaz, quien
sostuvo de los brazos y aventó al menor por las escaleras, provocando que se golpeara en el rostro, una abertura en el mentón y una aparente lesión en el brazo izquierdo. Previo al estudio de los hechos que se reclaman, la Defensoría solicitó al IEEPO, un informe detallado y completo con relación a los hechos materia de la queja, así como la adopción de una medida cautelar, sin embargo, el titular del IEEPO fue omiso en rendir su informe. Este hecho motivó a que esta institución, por acuerdo del quince de noviembre de 2012, tuviera por ciertos los actos reclamados; y no obstante que dicho acuerdo fue hecho del conocimiento de la autoridad responsable, a la fecha no se ha recibido informe o documentación alguna. Ante esta situación, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, recomendó al titular del IEEPO, como una forma para reparar el daño de que fue objeto el niño agraviado, de manera inmediata se realicen las acciones necesarias para que a costa de ese Instituto, reciba atención médica y psicológica, que incluya los medicamentos, así como el tratamiento que en su caso requiera. Además, instruya a quien corresponda para que en lo subsecuente, las peticiones de informe que solicite esta Defensoría, sean atendidas en los tiempos establecidos; ya que de lo contrario, muy probablemente, se podría incurrir en responsabilidad admi-
nistrativa e incluso penal. Le exige que, de manera inmediata, realice las gestiones que resulten necesarias a fin de que se construyan aulas suficientes en la Escuela Primaria “Centro, Luz y Progreso”, para garantizar una adecuada impartición de la educación a los alumnos y alumnas que acuden a ella. Hecho lo anterior, provea del personal docente técnico y suficiente, conforme a los grados y grupos de la referida escuela, a fin de garantizar que las y los educandos reciban su instrucción primaria acorde a su edad. El organismo recomendó que el IEEPO brinde un curso al personal docente de la referida escuela a fin de capacitarlos en materia de derechos humanos, para que conozcan los alcances de sus funciones y las consecuencias de sus actos en caso de excederse en los mismos. Haciéndole de su conocimiento que para ese efecto, este organismo pone a su disposición a personal especializado en la materia. A manera de colaboración, solicitó a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, a fin de que, se inicie y concluya procedimiento de responsabilidad en contra del profesor Benigno Cruz Díaz, por el ejercicio indebido de la función pública, imponiéndole en su caso la sanción a que se haya hecho acreedor. Mientras que al procurador General de
Justicia del Estado, lo conminó a efecto de que, instruya al agente del Ministerio Público que esté conociendo de la averiguación previa 1115(A.E.I.) 2012, para que realice las diligencias que resulten pertinentes dentro de la misma, y dentro del término legal establecido para ello, determine sobre el ejercicio o no de la acción penal. Entre los argumentos vertidos por el organismo autónomo, público y ciudadanizado defensor de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, se precisa que la niñez forma parte del grupo vulnerable de la sociedad, entendiéndose como vulnerabilidad aquellos que se encuentran en una posición de desventaja para poder hacer efectivo sus derechos y libertades. Así, los niños y las niñas, dadas sus condiciones, están más expuestas y expuestos a ser víctimas de violencia en los distintos ámbitos dentro de la sociedad, como por ejemplo en la escuela, en los albergues e incluso aún dentro del hogar; en consecuencia, corresponde al Estado, garantizar el respeto a su integridad física y evitar que sean objeto de cualquier tipo de agresión. En este sentido, la Ley Estatal de Educación Pública de Oaxaca, dispone que las autoridades educativas, promoverán medidas para la protección de los educandos que aseguren su integridad física, psicológica y social, dentro y fuera de los establecimientos escolares, con estricto apego a la dignidad de los educandos.
Marca Oaxaca
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 5
SEGUNDO COMUNICADO PÚBLICO Y NOTIFICACION OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, ADRIANA LUCÍA CRUZ CARRERA, LUIS ANTONIO ESPINOSA OSORlO EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE: JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ, SALVADOR GARCIA LOPEZ y MARGARITO JOSE VALDEZ PARADA PRES
PRESENTES PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO Y PEDRO TRINIDAD MARTÍNEZ PÉREZ, con el carácter del Presidente Municipal Constitucional Sindico Hacendario y Síndico Procurador respectivamente del H, Ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Oaxaca, señalando como domicilio la casa marcada con el número 406 de la Av, Ferrocarril, en la Colonia Felipe Carrillo Puerto, de Santa Lucía del Camino, Centro Oaxaca lugar designado como recinto oficial, con el debido respeto exponemos lo siguiente: Tomando en consideración que se solicitó REVOCACIÓN de mandato ante la Cámara de Diputados de Oaxaca con fecha 20 de Diciembre del año 2012 de los Regidores Ornar Eusebio Bias Pacheco, Adriana Lucia Cruz Carrera, Luis Antonio Espinosa Osorio, Edgar Armando Ortiz Zárate, Juan Carlos Pastrana Rodríguez, Salvador Garda López y Margarito José Valdez Parada, y que por actas de Cabildo de mayoría calificada debidamente requisitadas que obran en poder de la Cámara de Diputados, y tomando como fundamento la solicitud de REVOCACIÓN de mandato que oportunamente la Cámara de Diputados les notificará y los emplazará para que comparezcan a juicio, por el abandono que hicieron a sus obligaciones como Concejales Propietarios, y estableciéndose en franca rebeldía y ejercitando independientemente por su cuenta actos fuera de la ley sin autorización del Presidente que es el responsable político y de la Administración Pública Municipal de Santa Lucia del Camino, esto en contra de las disposiciones del Ayuntamiento, de las facultades del” Presidente Municipal, Pedro Cabañas Santamaría y de las disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, en los términos de ley fueron suplidos por los Regidores Pedro Trinidad Martínez Pérez, Síndico Procurador, Reyes Alvarado Martínez, Regidor de Seguridad Darío Hernández Hernández, Regidor de Salud y Asistencia Social, Remedios Rosario Díaz Jiménez, Regidora de Hacienda, Josefina Velasco Cruz, Regidora de Agencias y Colonias, Francisca Juan Nava, Regidora de Educación Publica Recreación y Deportes, Silvia Martínez Martínez, Regidora de Limpia, quienes ahora provisionalmente desempeñan las funciones de los Regidores Propietarios arriba aludi-
dos y que se acordó en acta de cabildo de mayoría caI1’ficada que los mismo Regidores Propietarios, a partir de que fueran suplidos han dejado de fungir en los términos de ley como Regidores, por lo tanto no pueden ocupar ni sellos, ni documentos del Municipio de Santa Lucía del Camino, ni mucho menos cobrar impuestos ni ejercitar función alguna como Regidores de este Municipio, ya que estarían incurriendo en responsabilidades penales, civiles y administrativas. Se les NOTIFICA y pone en conocimiento lo anterior tanto a ustedes, como al pueblo de Santa Lucía del camino, al Señor Gobernador del Estado, a la Secretaría de Finanzas, a la Secretaría General de Gobierno, a la Cámara de Diputados, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a la Secretaría de la Contraloría, a la Auditoría Superior del Estado y demás autoridades competentes para cumplir con la ley y se den los efectos legales conducentes. Santa Lucía del Camino, Oaxaca, a 24 de Enero de 2013.
Siracusa s/n, Santa Lucía del Camino, Centro, Oaxaca. C.P.71228 • mpio.santalucia@gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406, Col. Felipe Carrillo Puerto
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 24 de enero de 2013
“Bienvenida”, la Reforma Educativa: Sección 59 * Busca mejorar la educación en el país y pretende traer múltiples beneficios, sobre todo para el educando, asegura el dirigente de esta organización gremial, Joaquín Echeverría Lara Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), aseguró que por parte de este gremio la Reforma Educativa “es bienvenida”. Destacó que esta modificación a la Constitución busca mejorar la educación en el país y pretende traer múltiples beneficios, sobre todo para el educando. Según Joaquín Echeverría Lara, representante de esta dirigencia gremial, la Reforma Educativa es vista con buenos ojos por parte de este sindicato. Consideró que es fundamental se retome la evaluación de todo maestro o maestra, a efecto de que se pueda saber y conocer su desempeño al frente de la educación de niñas, niños y adolescentes, sobre todo en el estado, dijo. Mientras este sindicato acepta la Reforma Educativa, la Sección 22 del SNTE, valora radicalizar sus acciones de protesta a más de 10 días de bloqueos en la Cámara de Diputados, al sostener que en el estado no existen las condiciones para que se dé entrada a esta reforma. Al respecto, Echeverría Lara opinó que son viables las vertientes de la Reforma Educativa y destacó la propuesta la autonomía que se pretende dar al Instituto Nacional de Evaluación, así como reformar la adquisición de plazas, “las cuales deberán ganarse conforme a las aptitudes y conocimientos de quienes aspiren a obtenerlas”, aseveró el mentor. Sin embargo de acuerdo con el profesor, aún falta que se establezcan acciones que pongan al día a la plantilla docente, acción que hasta el momento no se ha dado a nivel local, dejando a la deriva
el rubro de la actualización magisterial, además de que falta implementar acciones a favor del alumnado en situación vulnerable en comunidades rurales. Por toda esta situación, Oaxaca sigue en espera de una resolución por parte de los legisladores sobre esta reforma, propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que sigue estancada, mientras 19 estados ya la aprobaron, tal es el caso de Campeche, Baja California, Hidalgo y Zacatecas, entre otros. Los ejes de la reforma son: 1.-. Servicio profesional docente: Es decir que en el caso de promociones o ascensos, los profesores deben tener un buen desempeño y que su perfil satisfaga los requerimientos del puesto. En el caso de los incentivos o reconocimientos, su designación debe responder a la manera en que contribuyen a mejorar el aprendizaje de los niños y deben apoyar al docente en lo individual, y al equipo de maestros en cada escuela. 2.- Dotar de autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación: La propuesta del Ejecutivo es que el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación tenga autonomía constitucional y facultades para medir componentes, procesos y resultados del sistema nacional desde primaria hasta la media superior. Su conformación sería propuesta por el Ejecutivo y aprobada por el Senado. 3.- Crear un Sistema de Operación y Gestión Educativa: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) estaría a cargo de este sistema, el cual tendría como primera tarea, levantar un registro del número de escuelas, pro-
fesores y estudiantes. 4.- La creación de hasta 40 mil escuelas de tiempo completo: Esta propuesta concuerda con el compromiso 10 del Pacto por México. Actualmente hay 6 mil 715
escuelas que operan de esa manera en el país, y el Ejecutivo propone aumentar el número casi seis veces en toda la gestión de Peña Nieto. La iniciativa prevé que la jornada sea de seis a ocho horas diarias.
Arremete Villacaña contra Escobar por grabaciones * El diputado priista acusa al empresario de iniciar una campaña de denostación en su contra Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado local priista Javier Villacaña Jiménez denunció –sin exhibir pruebas- que la campaña de denostación iniciada en su contra sale de las oficinas del empresario José Escobar, su compañero de partido y aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Según Villacaña Jiménez las grabaciones que han circulado a través de los medios de comunicación son manipuladas y con la clara intención de denostarlo. En este sentido, señaló que estas grabaciones se realizaron en encuentros sostenidos a convocatoria del propio José Escobar y en los cuales él fijó su postura respecto al ambiente político que se registra en la víspera de proceso electoral de julio próximo. De igual forma, dejó en claro que no interpondrá denuncia alguna por este hecho, pero sí exigió que se limpie su nombre. Asimismo, lamentó que este tipo de
acciones se lleven a cabo previo a la jornada electoral. Pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por nadie, porque asegura que esta campaña sólo pretende desprestigiarlo. Cabe recordar que las grabaciones a las que se refiere el diputado Villacaña tratan presuntamente de la buena relación que este diputado priista tiene con el gobernador Gabino Cué, lo que –según la cinta- favorecería sus aspiraciones a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Foto: Carolina Jiménez
Revela el sacerdote Alejandro Solalinde
Controlan delincuentes el paso de migrantes por Los Mixes * Hay grupos armados que realizan secuestros y cobran derecho de piso a los viajeros centroamericanos, precisó Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El director del Albergue “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde Guerra, afirmó que los grupos de narcotraficantes asentados en la sierra oaxaqueña, principalmente en Los Mixes, han comenzado a cooptar a los grupos de migrantes que utilizan esta ruta como paso. Al respecto, apuntó que tradicionalmente las rutas por las que pasan los migrantes, “son tres en realidad: Chiapas–Tenosique-El Golfo; Ciudad HidalgoTapachula–Ixtepec; y otra que es la ruta mareña, la más costosa y peligrosa”, dijo. Asimismo, mencionó que una ruta que estaban tomando, ya bajó, es la Zona Mixe, donde hay grupos armados de narcotraficantes y esa gente armada puede
estar cooptando el flujo migratorio como lo hacen en la ruta del Golfo –realizando secuestros y cobrando derecho de piso-, como ya lo hacen”. Insistió que su principal preocupación es Ardelio Vargas Fosado, Comisionado Estatal del Instituto Nacional de Migración (INM), así como la política oficial que dice una cosa y se hace otra. De igual forma, anexó que un día antes del nombramiento de Ardelio Vargas Fosado habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien insistió que se separara el aspecto administrativo de la seguridad en el INM, pero tal parece le entró por un lado y le salió por otro y seguimos hablando con un doble discurso, finalizó.
Marca Oaxaca
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 7
Por protestas sociales
De 5 mil a 20 mil pesos por día, las pérdidas en el transporte * Si continúa el alza en los insumos de este sector, la tarifa del pasaje también seguirá incrementándose: Alejandra Gómez Candiani Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax. Empresarios de transporte público de la entidad, señalaron que las pérdidas por un día de bloqueos viales o de secuestro de unidades por las organizaciones sociales o grupos inconformes, son irreparables y ascienden desde los 5 mil a los 20 mil pesos dependiendo del número de unidades y del tiempo en que éstas sean retenidas. “No sólo son pérdidas económicas por el día parado, sino por los daños a los camiones”, dijo al respecto Alejandra Gómez Candiani, quien refirió que el sector se encuentra en pláticas con la autoridad para que las manifestaciones no afecten a terceros, pues además de que la retención de vehículos paraliza la actividad del transporte urbano, también provocan daños a las unidades como el rompimiento de cristales y pintas en la carrocería. La también presidenta de la línea “Choferes del Sur”, comentó que en lo respecta al aumento del pasaje que ha provocado la molestia de la ciudadanía se tuvo que realizar debido al incremento que han sufrido los insumos, por lo que de seguir en esta
dinámica, la tarifa del pasaje también seguirá sufriendo afectaciones. En otro tema y al ser cuestionada sobre el otorgamiento de los 300 millones de pesos para la adquisición de una flotilla de trasporte destinada a la renovación y modernización del sistema de transporte público, dijo que este recurso sólo es suficiente para iniciar el programa, aunque falta ver a qué tasa de interés tendría los préstamos cada empresario. Sin embargo, refirió que los recursos no alcanzarán para la compra de todas las unidades, pues cada una de éstas tienen costos desde un millón 300 mil a un millón 800 mil dependiendo de la marca, por lo que esperan que el próximo año se tenga otro monto destinado al programa de modernización a fin de que realmente se logre consolidar este proyecto. Cabe recordar que el programa de modernización del transporte fue firmado recientemente con los empresarios transportistas y el Gobierno del Estado, luego del incremento de 50 centavos que sufrió el precio del pasaje en sus diversas líneas y rutas.
Un año de atraso en reubicación de Mitlatongo, reconoce Sinfra Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial, Netzahualcóyotl Salvatierra, reconoció que hay un retraso de un año en el inicio de los trabajos de construcción de las viviendas para el reacomodo de los habitantes de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo. El funcionario atribuyó el retraso en el inicio de los trabajos de construcción de las viviendas, al cambio del Gobierno Federal y porque en Santa Cruz Mitlatongo el predio a utilizarse para el reacomodo no cubrió los requisitos de factibilidad. En Santiago Mitlatongo ya se tienen resueltos los requisitos de tenencia de la tierra, de factibilidad de servicios de agua potable, luz y los accesos, además de que se elaboró un proyecto ejecutivo para la reubicación de las viviendas. Señaló que ya se socializó la reu-
bicación y el prototipo de viviendas a construirse en la zona identificada, las que ya fueron aceptadas por la comunidad, además de que previamente el Gobernador del Estado autorizó el inicio de los trabajos. En lo que se refiere a Santa Cruz Mitlatongo, explicó Salvatierra López, el terreno señalado inicialmente no cubría los requisitos de factibilidad. Aclaró que el problema ya se está resolviendo y por el momento ya se cuenta con un nuevo predio en el que se inició el levantamiento topográfico para iniciar la construcción de las viviendas. Finalmente dijo que para construir una comunidad de este tipo, se requiere mínimamente de dos años, mientras tanto ya se inició con lo básico como son las escuelas, centros de salud, mercados y la urbanización.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 24 de enero de 2013
Falsos médicos logran estafas millonarias con “curas milagrosas” * Desde mayo del 2012, el Centro Espiritista “Hermanos Dumbars” de Putla de Guerrero timó decenas de personas por un monto global de 6 millones de pesos, según la PGJE Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) ha integrado al menos unas 50 denuncias por fraudes cometidos por falsos curanderos, en comunidades indígenas de la Mixteca que superan los 6 millones de pesos. La dependencia lanzó además una alerta ante el auge que tiene este tipo de delitos. El procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, evidenció en este sentido las quejas que existen contra un grupo de falsos médicos espiritistas que se hacen llamar los “Hermanos Dumbars”, quienes se han involucrado con diferentes autoridades municipales para
introducirse a las poblaciones indígenas de mayor pobreza y cometer una serie de tropelías y abusos. Dijo que los implicados ofrecían sus servicios para “limpiar el cuerpo” a más de medio centenar de personas, a quienes convencían de entregarles todo lo que poseían. Refirió que fue en mayo de 2012 cuando el Centro Espiritista “Hermanos Dumbars” abrió sus puertas en el municipio de Putla de Guerrero, en la región Mixteca, donde ofrecían la cura a personas desahuciadas. Bajo argumentos de ser víctimas de embrujos o estar influidos por muertos
Piden a dirigencia nacional del SNTSA resguardar elecciones * Disidentes aglutinados en la agrupación “Conciencia Democrática Sindical” pidieron poner fin a 12 años de acoso laboral e intimidación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Miembros de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA-Oaxaca) solicitaron a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emitir a la brevedad la convocatoria correspondiente para realizar el relevo seccional en la entidad. De acuerdo al oficio dirigido al diputado Marco Antonio García Ayala, presidente del CEN del SNTSA, fechado el 17 de enero y que cuenta con acuse de recibido un día después, el cambio de dirigencia deberá realizarse en febrero del 2013, según marcan los estatutos. Según establece el autonombrado grupo “Conciencia Democrática Sindical”, la urgencia radica en el hartazgo que existe entre los trabajadores de base, quienes en los últimos 12 años han tenido que padecer constantes acosos laborales e intimidaciones, incluso físicas. “Los que suscribimos, trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca, nos unimos con el único fin de rescatar nuestra organización gremial, la cual ha sido conducida de forma anárquica en los últimos 12 años, con fines estrictamente personales y con el objetivo de enriquecer a quienes están al frente,” señala un segundo volante difundido desde esta semana en distintos centros de trabajo. Asimismo “Conciencia Democrática Sindical” también pide al CEN del SNTSA que garantice la realización de
la contienda para el cambio seccional, ya que en anteriores elecciones se han denunciado serias irregularidades, por lo que hacen un llamado a la civilidad, la transparencia y el respeto a la decisión de los agremiados. En este sentido, destacaron siete puntos para que sean atendidos por las autoridades jurisdiccionales del SNTSA, como son que el edificio sindical de la Sección 35 sea resguardado por el propio CEN, para que no sea utilizado como casa de campaña, y que la actual dirigencia estatal no coaccione el voto de los agremiados a través de la promesa de dádivas o con presiones, entre otros puntos. “Nosotros que hemos vivido en estos últimos tres años la persecución, el acoso laboral y la violación a nuestros derechos laborales de manera sistemática, consideramos que ya no es posible continuar viviendo con la inseguridad de que nos cambien de adscripción, nos levanten un acta administrativa o suspendan nuestro salario”, refiere Conciencia Democrática Sindical. Los trabajadores hacen hincapié en exhortar “a nuestra dirigencia nacional para que se conduzca de acuerdo al estatuto que nos rige, y garantizar que en el próximo proceso sea electo un comité seccional que represente digna y efectivamente a toda la base social, para lograr con su actuación acuerdos que mejoren las condiciones de vida de todos los afiliados a la sección 35 del SNTSA”.
que cuidaban tesoros escondidos en sus casas, los Hermanos Dumbars solicitaban a sus concurrentes, joyas, dinero y prendas de valor “para curarlas”. “Pedían incluso el dinero que tenían en cajas de ahorro o en bancos, y que si no tenían lo consiguieran, que si era necesario empeñaran sus propiedades; y así, valiéndose de trucos los engañaban”, explicó el funcionario estatal. Refirió que mediante una serie de engaños, los Hermanos Dumbars convencían a sus víctimas sobre el presunto mal que pesaba sobre ellos y cómo éste podía costarles la vida, razón por la cual debían poner en sus manos sus posesiones para realizarles una limpia. Mediante este modus operandi, Manuel de Jesús López
este centro espiritista logró concentrar recursos que ascienden a más de 600 mil pesos, mismos que desaparecieron el 29 de octubre de 2012 de Putla, al igual que los Hermanos Dumbars. El procurador de Justicia de Oaxaca refirió que a la fecha “suman más de 50 denuncias, y el fraude se aproxima a los seis millones de pesos y las cifras siguen creciendo”. Por este motivo, la Procuraduría estatal envió ya una alerta a los municipios del estado, a fin de evitar que más ciudadanos caigan en este tipo de fraudes. “Las curas milagrosas no existen. Siempre que le soliciten sumas extraordinarias a cambio de un presunto bien, usted puede estar ante la comisión de un delito”, concluyó.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 9
Otorgan reconocimiento a Lila Downs Agencias México, D.F.- La cantante Lila Downs recibió disco de oro más platino por más de 100 mil copias vendidas de “Pecados y Milagros” por parte de su disquera, en una taquiza donde la intérprete brindó con mezcal, junto a ejecutivos de Sony Music.
* Con su reciente nominación a los premios Grammy, la cantante se siente contenta, pues “para los músicos es un honor que te honren, porque a muchos no les dan crédito”, comentó Lila
A pesar de tener colaboraciones con artistas de diversos géneros, Lila asegura que sus raíces siempre estarán en el folklore mexicano lo que muestra en su reciente disco con temas como “La llorona”, “Nanga ti feo” y “La tienda del mole”. La originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, ha grabado 12 álbumes de estudio y para éste enriqueció el contenido con seis temas de su autoría y nueve clásicos de autores José Alfredo Jiménez y Marco Antonio Solís, entre otros, con la colaboración de artistas como Celso Piña. Con su reciente nominación a los premios Grammy, la cantante se siente contenta, pues “para los músicos es un honor que te honren, porque a muchos no les dan crédito. Es un regalo”. Próximamente aparecerá en la película “El mariachi gringo” donde además de realizar una actuación especial, es la encargada de interpretar el tema oficial, titulado: “Las nueve esquinas”.
Piqué da a conocer primera foto de Milan Agencias México, D.F.- Gerard Piqué, quien reciEntemente se convirtió en padre de Milan Piqué Mebarak, producto de su relación con la cantante Shakira, publicó una foto en Twitter de las piernas de su hijo. En la imagen se pueden ver los zapatos del recién nacido, los cuales tienen bordado su nombre en letras rojas y azules, como los colores del FC Barcelona, equipo donde milita su padre, el defensa español. A pes a r
de no mostrar su cara, ésta es la primera imagen que se ha dado a conocer del bebé de Shakira y Piqué, luego de que el pasado martes 22 de enero naciera a las 21:36 horas en la clínica Teknon de Barcelona, con un peso de casi 3 kilos. A través de un comunicado, la pareja dio a conocer el significado de Milan: “Querido, lleno de gracia y amoroso en eslavo; en romano antiguo, entusiasta y laborioso; y en sánscrito, unificación”, según publicaron la cantante y el futbolista en sus cuentas de Twitter.
10 ▼ Jueves 24 de enero de 2013
regiones
En su XIV aniversario
Inaugura MUREH la exposición “Conociendo Oaxaca” Por Omar Sandoval/igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente del Patronato del Museo Regional de Huajuapan (MUREH), Manuel Barragán Rojas, informó que parte de la celebración de su XIV aniversario es seguir brindando atención a 11 mil 281 personas provenientes de 32 poblaciones de la Mixteca, 29 estados y 16 países, quienes han visto a dicho centro cultural como el centro de recreación de la historia y la recuperación de las raíces, por ello inauguraron la exposición “Conociendo Oaxaca” para difundir las historias que preserva la región Mixteca. “El MUREH se congratula en conmemorar su XIV aniversario, ya que desde su creación el 19 de enero de 1999, el Patronato siempre ha buscado fortalecer la cultura Mixteca con actividades relacionadas al rescate del patrimonio de Huajuapan, además de la restauración de los vestigios de las comunidades aledañas”, dijo.
Explicó que a partir del 18 de enero, hasta el próximo domingo 27, se estarán efectuando diversas actividades con el objetivo de conmemorar el XIV aniversario de la fundación del centro. Barragán Rojas hizo una invitación al público de Huajuapan con el objetivo de que sea participes de las actividades que se han programado en el marco del
XIV aniversario. Finalmente, aseveró que las actividades que destacan en este XIV aniversario son la conferencia magistral “La Poesía Mixteca Actual”, el concierto por el XIV Aniversario del MUREH y un concierto con el Ensamble de Cámara de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Entregan equipo especializado para automatizar invernaderos en la Mixteca * El subsecretario de Producción de la SEDAFPA y el delegado federal de la Sagarpa asistieron en representación del gobierno de Gabino Cué Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco.- A nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, y el delegado federal de la SAGARPA, Saúl del Toro Zapién, entregaron equipos especializados para invernaderos a 14 sociedades productoras hortícolas de la Mixteca. Con esta mezcla de recursos del gobierno estatal y federal, se fortalece la producción de tomate en Oaxaca y se impulsa a los productores a incorporarse a esquemas de calidad e inocuidad, mejorando sus condiciones de competencia en el mercado. Durante el evento, Carrasco Altamirano reiteró el compromiso del mandatario oaxaqueño con las y los productores del campo para impulsar programas novedosos que permitan incrementar la producción de los alimentos y sus ingresos económicos.
Precisó que los 106 beneficiados -41 mujeres y 65 hombres- de la Integradora de Productores de la Mixteca Oaxaqueña (PROMIOAX) tienen ahora los equipos modernos para incrementar la producción con estándares de calidad para la competitividad. A su vez, Toro Zapién precisó que dos millones 746 mil 359 pesos fueron destinados a esta sociedad de productores para fomentar el uso de esta tecnología adecuada que les permitirá obtener mayores rendimientos en sus quince hectáreas de invernaderos en la Mixteca. Ambos funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realizaron las entregas físicas como: laboratorios portátiles, termohigrómetros, medidores de PH, chupatubos, tensiómetros, parihuelas,
nebulizador y equipos de protección, además de pantallas térmicas y rollos de malla para invernaderos. Previo al evento oficial, Carrasco Altamirano y Toro Zapién supervisaron el uso de los equipos especializados para la toma de temperatura y de PH de suelo en un invernadero de mil 800 metros cuadrados y revisaron la bitácora que permite la toma de decisiones para el control de la calidad de los cultivos a fin de disminuir los costos de producción, aumentar la productividad y el potencial de rendimiento. Más tarde, inauguraron una tortillería de un grupo de mujeres de Chalma, la cual contó con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). En su oportunidad, el representante de PROMIOAX, Teobaldo Marcelino Ramírez Ávila, agradeció a nombre de las y los productores beneficiados la entrega de los equipos especializados con los cuales satisfacen la necesidad de los productores para automatizar sus unidades de producción. A la gira de trabajo por la Mixteca, asistieron también el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa, José Luis Santiago Jiménez, así como los ingenieros Diego Cabrera Carrión y Acacio Canseco López, jefes de los departamentos de Promoción y Desarrollo de Productos y de Productos no Básicos de la SEDAFPA, entre otros funcionarios estatales y federales del ramo.
Marca La historia de Oaxaca
Capacitan a personal de enfermería en atención primaria Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevaron a cabo durante el 2012, la capacitación de 145 elementos, sobre el “Proceso de enfermería en la atención primaria a la salud”. En entrevista, el responsable de los SSO en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, comentó que durante el año anterior se llevaron a cabo cuatro cursos-taller, los cuales estuvieron dirigidos a Jefas de Enfermería, Enfermeras Generales, así como Auxiliares en Enfermería y Técnicas en Atención Primaria a la Salud (TAPS). Explicó que la capacitación tuvo como objetivo general dotar a las y los asistentes con los conocimientos necesarios, a fin de mejorar la oferta de servicios y otorgar al paciente, familia y comunidad, una atención de calidad. Por su parte el coordinador de Enfermería, Oscar García Luria, agradeció la colaboración de las diversas instituciones que brindaron su apoyo para la realización de los cursos-taller, como es el caso de la Escuela de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la Casa Comunal de San Felipe del Agua. Añadió que durante la capacitación las y los participantes tuvieron la oportunidad de abordar diversos temas como son: Importancia y Trascendencia de Enfermería en el Primer Nivel de Atención, Proceso Salud-Enfermedad, Triada Ecológica, Formulación de diagnósticos de Enfermería, entre otros. Asimismo, reconoció la importancia de la participación de las ponentes, entre los que se encuentran las maestras en Salud Publica: Nidia Isabel Ruiz Antonio, Francisca Evelia Cerqueda Ángeles y la maestra en Ciencias de la Educación, Mayra Isabel Reyes Calleja. Por ultimo, García Luria explicó que la capacitación continua permite mantenerse al día con las innovaciones técnicas y científicas, además de adquirir herramientas para establecer mecanismos sobre unificación de criterios, en beneficio de los pacientes, a través de una atención integral, especializada y de alta calidad.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 11
En Cuicatlán
Ponen en marcha Acuerdo de Gratuidad de Actas de Nacimiento Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cumpliendo con el Acuerdo de Gratuidad signado por el Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, el cual establece que el registro de nacimiento será gratuito hasta los 18 años, al igual que la entrega de la primera acta de nacimiento, la Oficialía del Registro Civil en Cuicatlán a cargo de Lenin Ruiz Mendoza de manera coordinada con la directora del DIF, Guadalupe Bravo Vásquez, realiza distintas actividades para lograr que el mayor número de niños, niñas y adolescentes puedan ser beneficiados con este programa. Al respecto, Ruiz Mendoza informó que “estas acciones tienen como finalidad abatir el subregistro privilegiando el derecho a la identidad; por ello, al extender la gratuidad de los registros de nacimiento hasta los 18 años de edad, se apoya a la economía familiar ya que el costo de un registro de na-
cimiento tiene un costo aproximado de 264 a mil 30 pesos, esto sin contar los 71 pesos del acta de nacimiento”. El titular del Registro Civil en esta Tierra del Canto aclaró que para realizar el registro de nacimiento se tiene que cumplir con los siguientes requisitos; “primero, en caso de los menores de 1 a 6 años de edad, en los que se considera registro ordinario se tiene que presentar al niño o niña, asimismo, la comparecencia e identificación del progenitor o progenitora, ambos personas o distintas en progenitores casados, acta de matrimonio, en progenitores solteros, acta de nacimiento vigente, certificado de nacimiento o alumbramiento o parto, dos testigos con identificación mayores de 18 años; los progenitores menores de 18 años deberán estar acompañados de sus padres o de quien ejerza la patria potestad para otorgar el consentimiento;
Supervisan Comandancias de la Policía Federal * Se tiene que trabajar en equipo para lograr la seguridad de todos los sectores de la sociedad: Raúl Campos Espinoza Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Para supervisar el trabajo que llevan a cabo elementos de la Policía Federal en todo el estado de Oaxaca, el inspector jefe Raúl Campos Espinoza realiza recorridos y reuniones de trabajo siendo, en este caso, el Módulo táctico de esta corporación policiaca donde presidió el relevo de los oficiales Armando Guillot y Ángel Sarmiento Lugo, lo que fue un cambio de rutina. El Inspector Jefe informó que quienes pertenecen a la Policía Federal, “tienen que trabajar en equipo con todos los sectores de la sociedad, esto permitirá lograr nuestro objetivo que es garantizar la seguridad de todas las familias
oaxaqueñas”. Agregó que en las instalaciones de esta corporación policíaca llegan oficiales con experiencia y capacidad probada, los cuales tienen el compromiso de recorrer permanentemente la zona Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, “estas reuniones de trabajo con cada uno de los elementos son permanentes porque tenemos claro que es mediante la capacitación constante como podemos lograr el profesionalismo, el cual dejará como resultado policías comprometidos con su diaria labor, siempre anteponiendo la disciplina, honestidad y respeto en sus cotidianas labores”, aseveró.
se requerirá dispensa judicial si uno de los progenitores es menor de 16 años para el varón y la mujer menor de 14 años”. Cuando el menor, agregó, “nació en otra entidad federativa deberá presentar constancia de inexistencia del registro del lugar donde nació; en el caso de los niños de 6 años hasta antes de cumplir los 18 años, son
considerados de registro extemporáneo, y deberán presentar solicitud y cuestionario debidamente requisitado, constancia de origen y vecindad con fotografía, negativo de registro del municipio, negativo de registro de oficialía, y cuando el menor o adolescente haya nacido en otra entidad deberá presentar constancia de inexistencia del Registro Civil donde nació”.
Titular del Registro Civil en Cuicatlán, Lenin Ruiz Mendoza, y directora del DIF, Guadalupe Bravo Vásquez
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 24 de enero de 2013
Inicia CECyTEO Jornada Inter-semestral de Capacitación 2013-1 * Participan 700 docentes de los 105 centros educativos en cursos y talleres impartidos por especialistas de diversas instituciones Oaxaca, Oax.- Como parte de una etapa de mejoramiento educativo que fue puesta en marcha en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), del 21 de enero al 1 de febrero del presente año, 700 docentes de los 105 centros educativos de la entidad participan en la Jornada InterSemestral de Capacitación 2013-1. El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, inauguró dicha jornada en la explanada del plantel 01 con sede en Tlalixtac de Cabrera, ante participantes, directivos y ponentes de diversas dependencias e instituciones educativas. En este marco, ponderó su compromiso por brindar calidad y equidad educativa a los más de 16 mil 500 estudiantes del colegio, por lo cual se lleva a cabo esta capacitación dirigida a los docentes. “Estamos trabajando de manera coordinada para que nuestros centros educativos sean los mejores, por ello dotaremos a los 105 planteles y centros educativos de equipo de cómputo y mobiliario; además de material literario, esfuerzo realizado por el gobernador
del Estado, Gabino Cué Monteagudo”, resaltó. Otros de los avances realizados, añadió, han consistido en dotar al 50 por ciento de los Cecytes con internet microondas, así como el otorgamiento de becas al 95 por ciento de los estudiantes a fin de abatir la deserción escolar y brindar mejor servicio a los estudiantes y a los docentes. Por tal motivo, Víctor Raúl Martínez Vásquez exhortó a los profesores a continuar preparándose, “porque nunca dejaremos de aprender lo suficiente, esa
es nuestra mejor arma para el mejoramiento educativo, a fin de favorecer el aprendizaje de los estudiantes”. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Leonardo González Zárate, reconoció la labor realizada por el director del Colegio y el compromiso del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, Gabino Cué, por dotar a los planteles de material indispensable para el aprendizaje de los estudiantes. “Es una acción de gran trascendencia que el Gobernador Gabino Cué dote de
equipamiento a los planteles, por eso nos comprometemos a consolidar el trabajo en las aulas, para favorecer e impulsar el desarrollo de los estudiantes”, sostuvo. En la capacitación pedagógica y actualización profesional que constituye uno de los ejes rectores de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, participan catedráticos de los 39 Planteles de Bachillerato Tecnológico y 676 Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO). En la Jornada se realizan 26 CursosTalleres, en los cuales se capacita y actualiza en cada una de las áreas de conocimiento del componente básico, propedéutico y profesional. Se contará con ponentes en diversas materias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad La Salle, la Embajada de Estados Unidos en México; asimismo, de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, la Universidad del Mar, así como de las Secretarías de Salud, de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), entre otras.
Priistas juchitecos piden definir a candidatos Por David Reyes Juárez
Gómez Castillo, la CTM que conduce Tomas López Pineda y el comité regional campesino de la CNC, ni siquiera se asomaron. Ante ello, surge en el interior del comité municipal de este partido una gran fracturación sin dejar ninguna posibilidad de que sus candidatos, tanto para la diputación local como para la presidencia municipal, recuperen este distrito XXIII electoral y menos la presidencia municipal. Aun más considerando que los aspirantes que postula son personas sin arraigo y de
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
muy mala reputación como el caso del músico Mario López, quien fue perseguidor y golpeador de los representantes de medios de comunicación y coadyuvó con el ex presidente municipal Leopoldo de Gyves de la Cruz. Además del petista Juan Antonio García, quien fue capaz de traicionar a su partido que años atrás lo postuló como
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
candidato a la gubernatura del estado y los electores no le tomaron en cuenta. Finalmente, dirigentes de organizaciones y militantes declararon que se abstendrán de acudir a las urnas si el PRI no realiza una elección por asamblea para que sean los verdaderos priistas quienes elijan a sus candidatos, señalaron.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Juchitán, Oax.- El primer priista en el poder municipal, Daniel Gurrión Matías, recibió aquí al dirigente estatal del PRI, Salvador Sánchez, para definir la estrategia electoral del 2013. Lamentablemente, el PRI Juchiteco se encuentra fracturado debido a que Daniel Gurrión Matías en sus dos años de administración demostró su total ineptitud para conducir el destino de sus gobernados, ya que sus promesas en campaña fueron profanadas y, por lo mismo, los propios priistas lo repudian. Cabe mencionar que en este evento asistieron únicamente los acarreados, pero los verdaderos militantes y dirigentes de organizaciones sociales como el Movimiento Territorial que dirige Jorge
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 13
Este año en Huajuapan
Espera Ayuntamiento superar obras realizadas en 2012 Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Las Autoridades Auxiliares y del Cabildo de Huajuapan, buscarán superar los proyectos realizados en el 2012 con la actuación de más de 150 obras que, conjugadas con el 2011, hicieron un total de aproximadamente 300 acciones en beneficio de las Agencias y Colonias, aseguró el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Manifestó que a raíz del gran rezago que existe en las Agencias y Colonias más alejadas al centro de Huajuapan, de la administración que él encabeza nació el interés para promover obras relacionadas a solucionar la falta de agua potable, electrificación, drenaje, pavimentación de calles, entre otras más. Señaló que gracias a la oportuna obra de priorización de obras, pero sobre todo al empeño del cabildo,
“en 2012 fueron posibles 10 acciones de agua potable, 19 de drenaje sanitario, tres obras de construcción de alcantarillas, una de fosa séptica, dos de pozos, un drenaje pluvial, 19 de energía eléctrica”. Le siguen, dijo, 29 de construcción de guarnición y pavimentaciones, tres de rehabilitación de pavimento, un módulo sanitario, dos para terminar salones de usos múltiples, una casa de cofradía, un puente vehicular, cinco de construcción de plazuela y parques recreativos, 37 acciones de pisos firmes, cinco construcciones de sanitarios ecológicos, la rehabilitación de mercados, además de la construcción de caminos. Señaló que lo antes informado no son obras de relumbrón como comúnmente se realizaban, al contrario, “son acciones que hoy contribuyen
al mejoramiento en la calidad de vida de las personas, pues quienes tenían que caminar para tener agua,
vivir en penumbras, o bien hacer sus necesidades al aire libre, ya lo han transformado”, destacó.
Apoyan FONABES y Club Rotario a comunidades mixtecas Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- “Existe una gran marginación en comunidades de la región Mixteca, por ello se inaugurarán bachilleratos en línea para ofrecer carreras a jóvenes que no tienen la oportunidad de acudir a una universidad por las condiciones que viven en sus localidades”, así lo dio a conocer la directora del Fondo Nacional de Becas (FONABE), Alejandra Rivera. En ese mismo sentido, aseguró que este organismo firmó un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para poner en marcha programas para que alumnos sigan con sus estudios. Refirió que está en la mejor disposición para ayudar a jóvenes, “las condiciones que viven son bajas, ya que los sombreros que realizan y venden es de dos pesos y en la ciudad de México podrán tener un valor de 100 pesos, me sorprendieron las condiciones de esas personas”, resaltó. Por su parte, Silvia Mondragón expresó que ha acompañado al “Club Rotario Bella Vista” en su gira en la región Mixteca, junto con los “Club Ro-
tario Huajuapan”, esto a través de dar donaciones como: becas, lentes, ropa, consultas médicas de forma gratuita, “nos conectamos a través del Club Rotario Huajuapan para que nos den paso a otras comunidades para poder seguir solidarizando a personas que sufren marginación, y nos da gusto que este proyecto está dando resultados para los grupos vulnerables”, dijo. Asentó que los proyectos de todos los clubes son con la finalidad de ayudar a todas las personas de distintas edades, y resaltó que uno de sus lemas como club es; “La unión hace la fuerza”, e invitó a que se unan al Club Rotario para combatir las necesidades de ciudadanos. Por su parte, Fernando Vega, integrante del “Club Rotario Plateados del Centro Histórico”, refirió que desde hace un mes tuvieron la oportunidad de venir a las regiones Mixtecas con el propósito de proporcionar consultas de varices, por ello, realizaron 70 consultas para personas que necesitan un tratamiento más avanzado, como es el caso de cirugías.
Explicó que el Club Rotario Huajuapan coordina todas las actividades para que puedan estar en contacto con la gente de esta comunidad como fue Santa María Camotlán, dijo. Finalmente, felicitaron al Club Rota-
rio Huajuapan, por las actividades que se encuentran desarrollando, además por el vínculo que tienen para buscar las necesidades de cada comunidad e indagar los apoyos para ofrecer y estabilizar su vida cotidiana.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 24 de enero de 2013
En el Barrio
Inició fiesta anual en honor de la Virgen de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El síndico del Ayuntamiento del Barrio de la Soledad, José Manuel Saynes Alvarado, y el alcalde Javier Rueda Valdivieso, anunciaron que este miércoles 23 de enero inició la tradicitonal fiesta en honor a la Virgen de la Soledad, cuyo nombre lleva el municipio barreño luego de más de 100 años de su fundación. El cuerpo administrativo en coordinación con la dirección del DIF municipal que representa Martha Cabrera de Jesús, iniciaron los preparativos con adornos en la plaza pública para festejar unidos con habitantes de las comunidades y familias de los municipios circunvecinos la fiesta anual del pueblo. La sindicatura municipal que representa José Manuel Saynes Alvarado, anunció que la fiesta continuará los días 24, 25 y 26 de enero con la presencia de grupos musicales, carros alegóricos, regadas de frutas, fuegos artificiales y comida tradicional del pueblo. Indicó que se espera la presencia de mayordomos de los municipios de
Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza y otros municipios de la región del istmo que acuden a festejar la fiesta como pueblos hermanos en cultura y fe católica. El ayuntamiento hace una cordial invitación a todos los habitantes de la
zona norte del Istmo a festejar un año más de la fiesta tradicional de la patrona del pueblo barreño, la Virgen de la Soledad, “te esperamos, queremos seguir uniendo lazos de amistad como todos los años, nuestro municipio tiene la simpatía de contar con su presencia, nosotros somos su familia”.
José Manuel Saynes Alvarado
Aspira Sarabia Camacho a la presidencia municipal de Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Con 22 años de residencia en la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa, María Mercedes Sarabia Camacho sostuvo que aspira a ser candidata en las elecciones del 2013 abanderando al Partido Revolucionario Institucional, PRI, con el fin de buscar la unidad con los sectores y evitar fracturas en el
María Mercedes Sarabia Camacho
interior del tricolor. La aspirante a la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa, María Mercedes Sarabia Camacho, en la actualidad se desempeña como secretaria general del OMPRI del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, y su proyecto político se fundamenta en hacer realidad las
demandas de los habitantes del municipio. Precisó que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como ciudadana mexicana tiene todos los derechos a aspirar a un cargo de elección popular luego de respetar los tiempos y formas que establece el reglamento del Instituto Federal Electoral en cuanto a los periodos de precampaña electoral en este 2013. Mencionó que su trayectoria le ha permitido visitar las comunidades rurales y zona urbana, indicando conocer de cerca las necesidades de los habitantes, siendo Santo Domingo Petapa la tierra de sus hijos y de su esposo, Jorge Maldonado Yen, con domicilio en el centro de la cabecera municipal. Ante el proceso interno para definir precandidatos del Partido Revolucionario Institucional, Sarabia Camacho invitó a la unidad a todos los aspirantes y a formar un equipo sólido de trabajo político para lograr un año de triunfo; además de contar con su equidad de género, la aspirante afirmó su compromiso de hacer historia en este 2013.
En el hospital de Cuicatlán
Inauguran Jornadas Académicas sobre técnicas quirúrgicas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Buscando la constante capacitación de todas las áreas del hospital general “Dr. Alberto Vargas Merino” ubicado en Cuicatlán, el director del nosocomio, Dr. Daniel Hernández Lima, llevó a cabo la inauguración de las jornadas académicas denominadas “Técnicas Quirúrgicas Avanzadas para el Control de Hemorragias Obstétricas” dirigidas a una de las áreas de mayor demanda, las UrgenciasGineco-Obstétricas. Her nández Lima informó que estas jornadas se llevan a cabo del 21 al 25 de enero contando con la presencia de 4 profesores, un titular y tres adjuntos. Mencionó que tan solo en el 2012, en el hospital regional en esta Tierra del Canto se han atendido 825 eventos obstétricos, de los cuales se realizaron 773 cesáreas lo que da un índice de cesáreas de 45.2%, que aunque supera el límite establecido por la media nacional que debe ser no mayor de 25%, se implica el hecho de que las interrupciones quirúrgicas de los embarazos fueron la manera resolutiva de alguna complicación propia del estado grávido de las pacientes. Asimismo, se realizó la detección de 59 casos de preclampsia lo cual estima un 7.1% de las atenciones obstétricas anuales, razón por la cual para continuar siendo el hospital que menor índice de referencia tiene a nivel estatal, se está capacitando a los ginecólogos y cirujanos.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 15
Laboratoristas del COBAO se capacitan en seguridad y manejo de materiales * Brindar una educación de calidad, pero también con seguridad, el objetivo Oaxaca, Oax.- Con el propósito de brindar una educación de calidad, pero también con seguridad, laboratoristas del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) de las especialidades de química, física y biología, se capacitan y actualizan sus conocimientos en el manejo de reactivos, equipos de disección, así como equipos electrónicos y mecánicos utilizados en las prácticas que realizan los alumnos de la institución. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, señaló que personal de los planteles y extensiones actualizan sus conocimientos en estas áreas fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los jóvenes bachilleres, debido a que en los laboratorios se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas. Precisó que estas asignaturas, al ser teórico- prácticas requieren muchas horas
en el laboratorio para la investigación y el análisis, lo que redundará en la educación de los bachilleres. Señaló que en el caso de la química es fundamental conocer las medidas de
seguridad en el manejo de los reactivos, dado que hacer un uso inadecuado de ellos puede ocasionar un accidente y poner en riesgo la integridad física de los docentes y los alumnos, de ahí la importancia de exigir
mayores medidas de seguridad. Precisó que los reactivos son muy variados, hay ácidos que combinados pueden ser explosivos o emanar gases contaminantes y otros pueden causar alergias o quemaduras de graves consecuencias, por eso se deben tomar medidas extremas. En el caso de física, Espinosa Santibáñez explicó que la mala utilización de equipos eléctricos puede ser causa de daños al equipo mecánico que se utiliza para demostrar diversas teorías o bien a los propios educandos. Añadió que en biología, el mal uso de equipo de disección y utilización de gas y equipo electrónico también pueden ser causas de accidentes, por ello los laboratoristas están poniendo especial énfasis en las medidas de seguridad que se deben adoptar en cada una de las áreas para la protección de todos, destacó.
SEGEGO coadyuva a solucionar conflicto religioso * Logran acuerdos en San Juan Bautista, Villa Sola de Vega Oaxaca, Oax.- Derivado del problema de tipo religioso que sostenían ciudadanos de San Juan Bautista y miembros de la Asamblea Apostólica radicados en la misma comunidad, el cual surgió el pasado 4 de diciembre del año 2012, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), se reunió con los habitantes llegando a los acuerdos necesarios para garantizar una sana convivencia entre las partes. A raíz del conflicto de carácter religioso surgido en la comunidad el pasado 4 de diciembre del año 2012, miembros de la Asamblea de San Juan Bautista, pidieron la intervención de la Secretaría General de Gobierno, a través de su Representación de Gobierno en el Distrito de Sola de Vega, debido a que eran víctimas de actos discriminatorios por parte de varios ciudadanos de su comunidad, incluidas las autoridades de San Juan Bautista. Ante lo anterior, el día de ayer reunidos en Asamblea y con representantes de la
Secretaría General de Gobierno y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se llegaron a los acuerdos indispensables para avalar un clima de tranquilidad y respeto entre las partes y una tolerancia a la religión que cada quien profese. Así pues, los habitantes de San Juan Batista que pertenecen a otra religión diferente a la católica deberán cumplir con todas las aportaciones como ciudadanos de la comunidad, excepto en las referentes a la religión, en cuyo caso sus aportaciones las darán en cuestiones que no sean de carácter religioso, pero en la misma cantidad que cualquier persona, así como todas sus obligaciones deberán ser cumplidas en tiempo y forma, excepto aquellas de carácter religioso. Y como último acuerdo de la asamblea, todos los ciudadanos se comprometieron a respetarse y mantener el orden y la paz social. En la Asamblea estuvieron presentes: Gerardo Guzmán Uvence, Representante
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
de la Secretaría General de Gobierno, Karol Roberto Olaeta y Sergio Silva Flores, representantes de la Dirección de Asuntos Religiosos de la SEGEGO, Lorena Fabiola López Cruz, representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Así como Juan Silva Barragán, Presidente Municipal y Bartolo Cabrera Jarquín Síndico, ambos representantes del Municipio de Villa
Sola de Vega, Francisco Robles Zabaleta, Agente, Arnulfo García, Regidor de Hacienda y Rodrigo Robles, Regidor de Salud todos ellos representando a la Agencia Municipal de San Juan Bautista. Para finalizar, también estuvieron presentes Hilario Velazco Ruiz y Julián Emilio Cruz, representando a la Congregación Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Una nueva visión para el deporte * El delegado del MND Oaxaca buscará tener pronto una conversación con la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, para que en coordinación se busque darle el respaldo a los deportistas TERRITORIO SCORE
Oaxaca, Oax.- Este miércoles el ex ciclista Sergio Chacón Rojas tomó protesta como el delegado en Oaxaca del Movimiento Nacional del Deporte (MND), que tiene el respaldo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del estado de Oaxaca (CNOP). Se contó con la presencia de Alejandro Liceaga Arteaga, presidente nacional de la MND-CNOP, del secretario general de la CNOP Oaxaca, Jorge Toledo Luis, de la medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, Soraya Jiménez Mendívil, de los diputados Elías Cortés, Francisco García López, Javier Villacaña y Liz Acosta, entre muchos otros personajes de la vida política y deportiva de la entidad. En su intervención, Toledo Luis destacó que se va a trabajar para lograr satisfacer las inquietudes de la gente, sobre todo de los deportistas, no somos un partido que obstaculice, por eso buscamos apoyar al sector popular de Oaxaca y es que donde haya coincidencia fortaleceremos ese trabajo, donde haya
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
diferencia respetaremos su labor, porque al final no se trata de competir, estamos para coadyuvar a lograr que se cumplan las metas para una mejor sociedad. En su participación, el delegado del MND, Sergio Chacón, destacó que buscará tener pronto una conversación con la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García, para que en coordinación se busque darle el respaldo a los deportistas que tanto lo necesitan, desde esta trinchera, buscaremos darle ese impulso al deporte. “Propondremos revisar una legislación del deporte en los distintos niveles de gobierno, además tenemos un contacto permanente con los Diputados y Senadores del Partido Revolucionario Institucional que saben del tema”, subrayó Chacón Rojas. Por su parte, Alejandro Liceaga destacó que el deporte es la parte noble que dignifica desde la niñez hasta la adultez la calidad de vida, en Oaxaca existe mucho entusiasmo por este proyecto, porque invertir su tiempo es en verdad
un verdadero reto. Soraya Jiménez, quien es la coordinadora nacional de medallistas olímpicos destacó que este proyecto, como muchos nació como un sueño y que hoy se concreta. Por su parte los diputados Francisco García López y Javier Villacaña coinci-
dieron en que el deporte tiene que ser prioridad y que al Ejecutivo no le tiene que temblar la mano para invertir en bien de los atletas y que la política y el deporte no están separados, porque una mala decisión en la política, claro que afecta al deporte. El equipo que del MND Oaxaca que encabeza Sergio Chacón lo integran: Juan de Dios Uribe Ríos, Roberto Castellanos, Julio Gómez López, José Encarnación, Osvan Acevedo Pérez, Víctor Blanco Hernández, Cornelio Núñez Ordaz, Eulogio Ibáñez Carrizosa, Abraham Ortiz Becerril, Dionisio Arena Cruz, Eder Rodríguez Muñoz y Pablo Cortés Jarquín.
Misión El Movimiento Nacional del Deporte, A.C., tiene como misión, brindar el apoyo a los profesionales del deporte en México, en todos sus niveles y capacidades, ofreciendo las herramientas, soporte o patrocinios necesarios, que fomenten una cultura física integral y les facilite las oportunidades de servir a la comunidad deportista del país.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3562 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 24 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cambiarán imagen
de Tochimilco * La administración estatal y municipal aportarán 20 mdp para las obras * “Elevar la oferta turística, el objetivo”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle
InformaciónInformación en la Pág.
Puebla, a la vanguardia en justicia Información
Pág.
2A
Inaugura ERP espacios libres en Prados Agua Azul
Información
Pág.
3A
3A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 24 de enero de 2013
Puebla, a la vanguardia en justicia * El gobernador Moreno Valle inaugura en Teziutlán el primer Centro Estatal para el Sistema Procesal Penal Acusatorio Teziutlán, Pue.- Al inaugurar el primero de seis centros estatales en los que se implementará el Sistema Procesal Penal Acusatorio, el Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el propósito de su administración es que la calidad de la justicia sea igual en toda la entidad. Aseguró que con éste se salvaguardarán los derechos humanos de los poblanos al enfrentar algún proceso penal, y se coloca a Puebla a la vanguardia en materia de procuración de justicia. En el evento, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Sistema de Justicia Penal del Gobierno Federal, María de los Ángeles Fromow Rangel, destacó la labor del Gobernador Rafael Moreno Valle, “que pone a Puebla a la vanguardia a nivel nacional en materia de juicios orales”. Hizo énfasis en que esta acción de gobierno busca tener una Casa de Justicia que forme un Sistema que garantice la impartición de justicia cercana a la gente, “en Teziutlán se empieza a demostrar a los ciudadanos que se va por el rumbo correcto en materia de justicia penal, democrático, respetuoso de los derechos humanos y generar conciencia
en el estado y el país, una cultura de paz y legalidad”, expresó. El Gobernador Moreno Valle afirmó que “los juicios orales los tienen que ganar quienes tengan la razón y no quienes tengan dinero o estén cerca del poder”, al tiempo que recordó que en su calidad de Senador le tocó impulsar este Sistema. “Este evento es muy emotivo para mí porque estoy convencido que la justi-
cia en nuestro país lamentablemente no cumplía con los estándares necesarios para cualquier ciudadano”, dijo. Cabe señalar que el Sistema Procesal Penal Acusatorio cuenta con dos vertientes: justicia y seguridad. Las cinco localidades en las que se abrirán centros similares al inaugurado en Teziutlán son: Huauchinango, Chiautla, Tehuacán, Cholula y Puebla. Acompañaron al Gobernador More-
no Valle, entre otros, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Sánchez Zarza; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Mario Riestra Piña; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, David López Muñoz, y el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau.
Alcalde atlixquense constata avance de obras * Las obras del Centro Histórico se pretende concluyan a finales de este mes Atlixco, Pue.- Obras de beneficio común entre las que destacan el segundo edificio Campus BUAP, el Boulevard a Tejaluca que llega al mismo, los Puentes de Cantarranas, diversas aulas en instituciones del municipio, entre otras obras, es lo que actualmente este municipio está llevando a cabo. El Presidente Municipal Ricardo Camacho Corripio supervisó el Boulevard Ferrocarriles, Centro Histórico y la Secundaria “Melchor Ocampo” durante un recorrido de trabajo con sus colaboradores. Estas obras se pretende que estén terminadas en no más de dos meses, es decir, el Centro Histórico a finales Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de este mes de enero, la Escuela “Melchor Ocampo” durante la primera semana de febrero y el Boulevard Ferrocarriles a mediados del mismo mes, esto a decir del edil y los constructores. Más de 400 millones de pesos de recurso fueron los erogados por parte del Gobierno Estatal y Municipal para estas obras, las cuales vendrán a complementar el proyecto de obra pública que se planeó para este año, las cuales beneficiarán a miles de ciudadanos atlixquenses. Cabe mencionar que durante el recorrido, el edil pudo platicar con algunos de los beneficiarios, los cuales se mostraron satisfechos con las obras que se están ejecutando.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 3A
Cambiarán la imagen de Tochimilco * La administración estatal y municipal aportarán 20 mdp para las obras * “Elevar la oferta turística, el objetivo”, señala el gobernador RMV Tochimilco, Pue.- Con una inversión de 20 millones de pesos bajo el esquema “Peso a Peso” aportada por las administraciones estatal y municipal, el Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, iniciaron el rescate de la imagen urbana de este municipio. El Ejecutivo Estatal aseguró que es importante elevar en todo el estado la oferta turística y explotar el potencial que tienen municipios como Tochimilco para incrementar sus fuentes de ingresos. Moreno Valle resaltó que la afluencia de turistas a Puebla creció 31 por ciento, en el último año, como resultado del intenso trabajo de promoción y por la designación de seis Pueblos Mágicos. El titular del Ejecutivo recordó que el Tianguis Turístico que se efectuará en la capital poblana, será una excelente oportunidad para demostrar que México
es más que sol y playas, porque estados como Puebla tienen mucho que ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros. El Mandatario refirió que conjuntamente con el INAH, su administración realizó una evaluación sobre los atractivos de cada municipio y Tochimilco
tiene una gran riqueza que debe aprovecharse. Indicó que con un renovado y digno Centro Histórico, así como la creación de cuartos de hotel, la estancia de los turistas que vienen a conocer el ex convento de San Francisco y otros monumentos, se
El domingo
Iniciarán Jornadas de Lectura 2013 en San Pedro Cholula Puebla Pue.- Con la finalidad de promover una cultura basada en valores y reconstruir el tejido social a través de la lectura, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, reanudará las Jornadas de Lectura por la Paz “Más libros, Mejor Futuro”, el próximo domingo 27 de enero en el municipio de San Pedro Cholula. Esta jornada se llevará a cabo a las 10 horas en la explanada de la Plaza de la Concordia de San Pedro Cholula, ubicada entre el Portal Guerrero y Av. Hidalgo, en el Centro Histórico. En esta edición se contará con la participación del actor Luis Felipe Tovar, las actrices Alejandra Ley y Martha Mariana Castro, el cantante Miguel Ángel Rodríguez, el periodista Fernando Crisanto, así como las escritoras Guadalupe Alemán y Guadalupe Nettel. Luis Felipe Tovar es actor y maestro de actuación poblano, estudió en la escuela de Teatro de Bellas Artes y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana; ha ganado tres Arieles y destaca por su participación en diferentes proyectos televisivos y cinematográficos.
Alejandra Ley es una actriz con 20 años de trayectoria que ha participado en diferentes telenovelas y obras teatrales; actualmente es parte del programa “Farándula 40” y co-conduce “Nocturninos” en 52MX. Martha Mariana Castro creció en la ciudad de Puebla y obtuvo la Licenciatura en Filosofía y Letras; posteriormente, incursionó en el mundo del espectáculo como actriz de proyectos televisivos y cinematográficos. Miguel Ángel Rodríguez Chapital es cantante y ex participante del reality show “La Academia”. El periodista Fernando Crisanto es conductor de noticias en Puebla TV, columnista en Diario Puntual y director editorial del portal NG Puebla. Guadalupe Alemán cuenta con cinco años de experiencia como editora de literatura infantil; actualmente es co-editora de la revista “El poeta y su trabajo”, además de colaborar en diversas publicaciones. Entre sus premios se encuentran: el primer lugar del concurso Castillo de la Lectura 2000 que obtuvo con la obra “El mundo septiembre adentro”, y en 1998 ganó el Premio Antonio
Robles con “El nombre de las brujas”. Guadalupe Nettel es autora de tres libros de cuentos –“Juegos de artificio”, “Les jours fossiles y Pétalos” y “Otras historias incómodas”-, así como de la novela “El huésped”, la cual fue finalista del Premio Herralde. Sus obras han sido traducidas al francés -su segunda lengua-, inglés, holandés, eslovaco, alemán, sueco, entre otros. De manera simultánea, se realizará una Jornada Ciudadana en la que participarán Unidades Móviles de Desarrollo que mediante módulos ofrecerán consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular. Cabe destacar que durante 2012 se realizaron 10 Jornadas de Lectura, mismas que contaron con la participación de representantes de los medios de comunicación, escritores y artistas del medio del espectáculo.
ampliaría, dejando una mayor derrama económica. Reconoció la participación económica del alcalde Salvado Martínez Arenas para transformar a Tochimilco y pidió a los habitantes cuidar las obras a partir de su terminación y vigilar que no se destruyan, además recomendó a comerciantes uniformar los colores de sus negocios. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, informó que la intervención de la imagen urbana abarca seis cuadras, mediante el remozamiento y pintura en fachadas, pavimento del primer cuadro, guarniciones, banquetas y mejoramiento del alumbrado público en el centro. Agregó que se ocupará mano de obra y materiales de la región. En junio se estima terminar los trabajos que en total beneficiarán a 3 mil 177 habitantes. Al evento asistieron: David López Muñoz, presidente del Tribunal Superior de Justicia Mario Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y las diputadas María del Rocío García Olmedo y Miriam Galindo Petri.
Inaugura ERP espacios libres en Prados Agua Azul * El lugar servirá para el esparcimiento de los poblanos Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio el banderazo de inicio al rescate de un predio ubicado en Prados Agua Azul, que mide 2 mil 500 metros cuadrados, y que se convertirá en un espacio para el libre esparcimiento de los poblanos. Ahí el alcalde aseguró que no permitirá por intereses políticos o privados que los espacios de los poblanos queden en manos de particulares. Recordó que en lo que va de su administración se han destinado más de 66 millones de pesos en el rescate de 12 espacios públicos que beneficien a por los menos cien mil poblanos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Catedrática de UDLAP obtiene beca de CONACULTA * El proyecto de Misa Ito consiste en un taller para combatir el pánico escénico en los músicos Cholula, Pue. - Misa Ito Sasaki, catedrática de tiempo completo de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo este 2013 una beca dentro del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla; beca otorgada en colaboración con la dirección general de vinculación cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), en la disciplina de música, en la categoría de intérprete con trayectoria. “Músicos Blindados” es el proyecto gracias al cual Misa Ito obtuvo tal distinción y consiste en la elaboración de un taller para músicos que interpreten cualquier instrumento, género y de edad indistinta, con el objetivo de trabajar el manejo de la escena. “Siempre estamos muy ocupados en la interpretación del instrumento y nadie nos enseña cómo manejar el nervio, la ansiedad que se siente cuan-
do te ves ante un recinto lleno, nadie ofrece clases de este tipo, ocupamos el tiempo en ensayar el instrumento, pero la parte emocional y psicológica queda olvidada”, señaló. El proyecto está integrado por tres partes: la primera es el taller a realizarse de marzo a diciembre de este año, una vez concluido se organizará una serie de conciertos donde los participantes apliquen lo visto en el taller; finalmente, tendrá lugar un concurso entre los participantes del taller para medir los alcances logrados. El taller tendrá como sede las instalaciones de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla, mientras que los conciertos y el concurso se llevarán a cabo en la Capilla del Arte UDLAP. En este sentido, la catedrática UDLAP afirmó: “gracias a este proyecto deseo brindar, principalmente a los jóvenes, las herramientas necesarias para combatir el pánico escénico; ade-
más de dar a conocer la licenciatura e instalaciones que ofrece la UDLAP en música y sobre todo, seguir fomentando el arte y la cultura en la Capilla del Arte UDLAP”. “Es la primera vez que aplico para una beca así y fue una grata sorpresa
haberla obtenido, me siento muy contenta pues al ser extranjera, recibir algo de Puebla es una grata satisfacción, pues aunque no soy de este país yo ya me siento parte de la comunidad poblana”, comentó la Dra. Misa Ito sobre la beca obtenida.
Piden resolver conflicto territorial en Tzinacantepec * Desde hace un año los pobladores han solicitado la intervención de las autoridades Tlatlauquitepec, Pue.- Vecinos de la comunidad de Tzinacantepec urgieron al Ayuntamiento de Tlatlauquitepec resolver la problemática de la limitación territorial con la comunidad de Ocota que pertenece al municipio de Atempan. Y es que el inspector de la sección 12 de Tzinacantepec, Esteban Viveros Diego, explicó que desde hace poco más de un año pidieron a las autoridades de Tlatlauquitepec intervenir para resolver este problema que, incluso, ha causado
situaciones ríspidas entre los vecinos de ambas comunidades, pero a la fecha, no hay solución, “nosotros no queremos tener problemas con nadie para que nos resuelva esto”, dijo. El inspector de la Sección 12 de Tzinacantepec, Esteba Viveros Diego, apuntó que cuenta con los documentos que comprueban el territorio que pertenece a su comunidad, de ahí que pide una solución para que esta situación pueda resolverse pacíficamente y sin que se ocasione un conflicto más grave.
Jóvenes extraviados en el Izta-Popo se presentan ante autoridades Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría General de Justicia informaron que se presentaron ante las autoridades los jóvenes que habían sido reportados como extraviados en la zona conocida como Izta-Popo. Ángelo Romero González, de 22 años de edad, y Adaristo Miguel Cervantes Guevara, de 19, se encuentran
en perfecto estado de salud y rendirán declaración ante el Ministerio Público para determinar lo ocurrido. Desde que se recibió el reporte sobre el presunto extravío de los jóvenes, la Dirección General de Protección Civil Estatal, en coordinación con los cuerpos de emergencia y rescate de Puebla, activaron los protocolos de acción establecidos para estos casos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año Xiii
▼ No. 4064 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 24 de enero de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Se quejan de olvido, los maquiladores * Demandan mayor apoyo al gobierno estatal; la producción de chamarras escolares “sólo fue una dádiva que no resuelve su condición económica”, afirman Por Virna Mendieta en pág. 3B
González Zarur entrega el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2012
Tlaxcala tiene que trabajar de manera corresponsable, con orden y eficiencia para contribuir al Plan de Desarrollo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, tras encabezar el acto de entrega del Premio a la Competitividad 2012, que en esta ocasión obtuvo la empresa Coca-Cola Femsa
Beatriz López Rojas, titular del Sepuede Información
Pág.
Se fortalece el trabajo de telesecundarias
Logra CFE 99% de cobertura eléctrica 4B
Por Virna Mendieta en
Pág.
3B
Por Virna Mendieta
Pág.
2B
2B
▼
Jueves 24 de enero de 2013
Marca Tlaxcala
Recibe empresa FEMSA de Apizaco el Premio a la Competitividad 2012 * La distinción le fue entregada por el Gobernador del Estado Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La empresa FEMSA con sede en el municipio de Apizaco, recibió este miércoles de manos del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2012, distinción por su continuo trabajo en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades-clave dentro de sus operaciones En conocido hotel de la comunidad de Atlihuetzia en el municipio de Yahuquemehcan, el Gobernador del Estado, ante empresarios y representantes sindicales, dijo que este galardón representa una oportunidad y a su vez el reto de concurrir en tiempo y con las condiciones adecuadas para los empresarios, “pero también para los gobiernos”. Refirió que “la convocatoria al Premio 2013 busca que participen instituciones educativas, dependencias federales, estatales, municipios y desde luego los micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales comerciales y de servicio, en Tlaxcala”. “Estamos decididos a alcanzar la eficiencia y eficacia ya que queremos un Tlaxcala más próspero, más dinámico, emprendedor, innovador y justo”. El titular del Poder Ejecutivo indicó que hasta el momento, en Tlaxcala, se ha dado respuesta a las necesidades de los empresarios, con obras que son fundamentales para el desarrollo del estado, en infraestructura carrera, como en los accesos a las plantas industriales ubicadas en los diferentes corredores del estado. En su momento, Fernando Sánchez
Madrid, presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, quien habló en nombre de los empresarios dijo que esta distinción a la competitividad, reconoce el esfuerzo y la dedicación de las empresas que buscan la excelencia, la calidad los procesos de producción y la integración de nuevos productos al mercado local, regional y nacional. “Hoy más que nunca gozamos de un buen ambiente que impactan en el ciclo de las empresas, sabemos que de forma ordenada sabremos incrementar la competitividad y una mayor productividad en el sector industrial, cambiar el estado de cosas que predominan es un reto significa, dejar atrás la zona de confort y apostarle con todo al valor agregado y desarrollo de capacidades”. La presea es el máximo reconocimiento a la excelencia organizacional que entrega el Gobernador del Estado a empresas públicas o privadas que se distinguen por su alto desempeño, competitividad y cultura de innovación. Ernesto Silva Almaguer, director de Coca-Cola FEMSA división México y Centroamérica, mencionó “estamos orgullosos de todos los colaboradores de Coca-Cola FEMSA Planta Apizaco, porque gracias a su dedicación y compromiso con la calidad, reflejados en los procesos de gestión, administración y producción, hoy Coca-Cola FEMSA es reconocida con el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2012. Esta distinción es un signo de que vamos por buen camino, y nos alienta a continuar impulsando la gene-
* Se capacitará a 5 mil 600 docentes ración de valor económico, social y ambiental de manera simultánea para el desarrollo del Estado de Tlaxcala y de todas las comunidades donde operamos”, dijo. El proceso de evaluación del premio se dividió en dos etapas. En la primera se profundizó sobre los procesos de calidad de las organizaciones que participan en esta fase, a través de la evaluación de un documento extenso y detallado basado en los criterios del Modelo Nacional para la Competitividad Total. Este modelo estipula que la clave del éxito se encuentra al interior de la organización, en el manejo de sus recursos, ya sean humanos, materiales, financieros o de conocimiento, y que la generación de ventajas competitivas se sustenta en el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades clave de la organización. La segunda etapa consistió en una visita de campo por parte del grupo evaluador con el objetivo de corroborar y ampliar la información presentada en la etapa documental. La Planta Apizaco es una unidad operativa pionera en certificar un esquema de ISO´s Integrados (ISO 9000, 22000, 14000 y OHSAS 18000) que le permite trabajar con seguridad, cuidando el medio ambiente y ofreciendo productos inocuos bajo un sistema integral de calidad. Asimismo, ha sido reconocida como Empresa con Responsabilidad Social y Preocupación por el Medio Ambiente, por parte de la Coordinación General de Ecología, y cuenta con la certificación de Industria Limpia.
Avanza 60 por ciento programa de identificación de ganado: Sefoa * Con ello pretende inhibir el abigeato y dar mayor certidumbre a los ganaderos Tlaxcala, Tlax.- El Comité de Origen y Trazabilidad del Estado de Tlaxcala, grupo interinstitucional que atiende el rubro ganadero y que encabeza la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), reportó que el programa de identificación de bovinos, caprinos, ovinos y colmenas en la entidad tiene un avance de 60 por ciento, con lo cual se otorga seguridad a los propietarios de los hatos . En el marco de la segunda reunión ordinaria de este Comité, que se celebró en las instalaciones de la Sefoa, el director de Ganadería de la dependencia estatal, Joel Vargas González, destacó que el objetivo de esa tarea es tener el control sanitario, la movilización del ganado, su proceso de comercialización, la identificación e inhibir el abigeato. Vargas González recordó que los acuerdos alcanzados en la primera sesión de trabajo de 2011 fueron establecer estrategias para identificar el ganado al 100 por ciento en el caso de bovinos lecheros en Tlaxcala Detalló que el avance de actualización del hato bovino, en las tres áreas de desarrollo rural –Calpulalpan, Huamantla y Tlaxcala–, es de cinco mil 198 unidades de producción, de las siete mil 120 existentes. Asimismo, acentuó que se han inventariado 69 mil 857 bovinos en el territorio tlaxcalteca, de los cuales fueron aretados e identificados 42
mil 222, cuya cifra representa el 60 por ciento y sólo faltan por registrar 49 mil 311 animales. Vargas González precisó que los productores deben estar pendientes de la apertura de ventanillas móviles para hacer el trámite de identificación de su ganado y concluir con esta tarea en los 60 municipios, ya que este proceso será una norma para la movilización de los animales en el propio Estado. Abundó que en esta primera etapa el costo del arete es subsidiado por el gobierno estatal y federal, por lo que el productor sólo paga el servicio de identificación que realizan los técnicos especializados, que es de cinco pesos por animal. En el caso de los ovinos –dijo– que se han inventariado cuatro mil 579 unidades de producción, de la cuales 184 mil 785 son vientres, seis mil 150 reemplazos, seis mil 502 sementales y 51 mil 250 crías. Asimismo, existen 854 unidades de producción de caprinos, en las que trabajan con 21 mil 295 vientres, 396 reemplazos, 755 sementales y cinco mil 544 crías. Indicó que hay identificadas e inventariadas 321 unidades de producción de colmenas que aglutinan 38 mil 057 áreas para la obtención de miel en el Estado. Durante este cónclave, los inte-
Se fortalece el trabajo del subsistema de telesecundarias
grantes continuaron con la revisión de la ley ganadera estatal, como requerimiento de los productores y determinaron realizar material de difusión para informar a los interesados sobre el programa de identificación y su uso. Participaron en esta sesión, el encargado de la subdelegación de la Sagarpa, Isaac Andalco López; la responsable del Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Violeta López; el Presidente de la Unión Ganadera Regional Especializada, Alejandro Meléndez Priante; los presidentes del Sistema Producto Bovino Lechero y Sistema Porcino, Abraham Bretón Díaz, y René Cuecuecha, respectivamente y el delegado estatal de la Unión Nacional de Criadores de Toros de Lidia, José González Pérez.
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El subsistema de telesecundarias de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), continuará con el fortalecimiento al trabajo que llevan a cabo los cerca de 282 docentes frente a grupo, para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje del alrededor d e 5 mil 600 alumnos. Dante Ramiro Torres López, responsable del Departamento de Telesecundarias de SEPE, quien aseguró que una de las instrucciones del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, es dar continuidad al trabajo y cumplir con los objetivos que marca el Programa de Fortalecimiento de Telesecundarias. Para alcanzar estas metas, dijo que se continuará con los cursos, talleres y diplomados sobre la Reforma Integral de Educación Básica, para optimizar las herramientas de trabajo de los docentes que están frente a grupo en las 67 instituciones educativas. Torres López habló de la importancia que existe en la vinculación de los subsistemas de SEPE-USET, lo que ha permitido arrojar buenos resultados en las evaluaciones nacionales, por ello es necesario dar seguimiento a cada uno de los planes y programas. Con esta encomienda, precisó que se pretende continuar con el mismo nivel en las evaluaciones estandarizadas; el llamado a los directores, supervisores y jefes de sector, es para generar un trayecto formativo que permita en corto plazo mejorar las competencias de los docentes y los resultados de la evaluación universal. “Queremos continuar con el trabajo realizado, porque existe un avance real y lo que nos corresponde a nosotros es seguir con este proceso de evolución y significativo para consolidar el nivel educativo de telesecundarias”. El funcionario estatal reiteró el objetivo central del subsistema telesecundaria que busca atender la demanda educativa en poblaciones rurales y urbanas, al cubrir las expectativas de padres de familia y alumnos, con el apoyo de medios electrónicos e impresos.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 3B
Se quejan de olvido oficial, empresarios maquiladores * Demandan mayor apoyo al gobierno estatal; la producción de chamarras escolares “sólo fue una dádiva que no resuelve su condición económica”, afirman Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Maquileros de la industria de la confección en Tlaxcala, denunciaron que han estado olvidados por el gobierno local, por más de una década; incluso calificaron como una dádiva la producción de chamarras escolares que el año pasado les pidió producir la administración estatal, ya que no resuelve la condición económica en la que se encuentran. El representante de los maquiladores en el estado, Enrique Medina Benítez, informó que en la entidad existe un extenso número de talleres en los que el 70 por ciento corresponde a mujeres que tienen en sus domicilios de dos a
tres máquinas que hacen productivas a las grandes empresas, debido a que ellas ocupan estos talleres. En entrevista, comentó que el trabajo de las chamarras alentó su situación debido a que se encuentran abandonados; “nosotros en el proceso de la chamarra, lo que hicimos fue contratar a estos talleres en todo el estado para poder auto-emplearles; el proceso fue de que cada uno con el número de maquinaria con que contaba se hiciese responsable del número de producción y este tiempo fue conforme a su capacidad, entonces sobre los tiempos que se establecieron fue la respuesta que
obtuvimos con la gente que cuenta con máquinas en el estado”. Finalmente, confió que a corto plazo haya más noticias por parte del Ejecutivo para que estos empleos no se pierdan. “Ahora esperamos otro mejoralito, porque ya hacía falta algo que pudiera rescatarnos, bueno como pequeños empresarios yo creo que hemos estado olvidados, retomo lo que dijo el gobernador, tenemos diez años de verdad muy atropellados, yo creo que esto que está sucediendo es que no se percatan de cuál realmente es el marco de trabajo en nuestro estado”.
Tlaxcala trabajará para contribuir al plan de desarrollo de Peña: MGZ * Así lo aseguró el Gobernador al encabezar la entrega del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2012 Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala tiene que trabajar de manera corresponsable, con orden y eficiencia para contribuir al Plan de Desarrollo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, tras encabezar el acto de entrega del Premio a la Competitividad 2012, que en esta ocasión obtuvo la empresa Coca-Cola Femsa. En un acto celebrado en Atlihuetzía, el jefe del Ejecutivo reiteró su interés por que la entidad vuelva al escenario de competitividad que demanda la sociedad0, luego de años de rezago, caída en los indicadores y la pérdida permanente de empleos. Destacó que la tarea que inició su administración hace dos años es evidente e irrefutable y coincide con la decisión principal del nuevo Gobierno Federal para atender primero a la gente, con acciones como el Programa contra el Hambre, que recientemente puso en marcha el Presidente. De tal forma, expuso que la reactivación del Centro de Especies Menores (CEM) ha dado respuesta a la necesidad de la población tlaxcalteca que ya comenzaba a experimentar hambre. “No tenemos que olvidar que hay mucha desproporción y desequilibrio, pero si juntos atendemos a la gente vamos a solucionar muchos problemas que tiene el país y el Estado”, aseveró. Por lo anterior, insistió en que “el impulso que la nueva administración federal da a Tlaxcala nos estimula y llena de optimismo, porque es un gobierno que ve hacia el futuro, es un gobierno ganador”. González Zarur abundó que los programas que su administración ha creado para mejorar la dieta de las familias e impulsar la economía de traspatio, la rehabilitación de escuelas y construcción de aulas de medios y desayunadores son acciones que también abanderará el Gobierno Federal.
“No es coincidencia, el Presidente y yo pensamos igual y tenemos la misma ideología”, remarcó el mandatario quien destacó que los compromisos contraídos por Peña Nieto con Tlaxcala serán cumplidos. De esta manera, recordó que el pasado 26 de diciembre Peña Nieto aseguró que aunque no se firmaron los compromisos en la entidad, sí fueron publicados en los diferentes medios de comunicación y, por lo tanto, tienen vigencia. “Vale más la palabra empeñada, que una firma”, subrayó el mandatario tlaxcalteca. Por eso, destacó que, en su caso, sin que mediara un documento por escrito, ha atendido las peticiones de los empresarios y obreros de Tlaxcala para mejorar la infraestructura aledaña a las factorías en beneficio de ambos sectores. “Los señores empresarios pidieron los cuatro carriles de Ciudad Industrial Xicohténcatl a Mena y este año se terminarán los trabajos. En Acuamanala-Xiloxoxtla demandaron la desaceleración y el paso peatonal y este año lo vamos a lograr; también se ha arreglado el Parque Industrial y ahí están los empresarios, lo dicen ellos mismos”, sostuvo. Luego, dijo que “a todos nos corresponde seguir trabajando con orden, eficiencia y eficacia para lograr verdaderamente la incorporación de Tlaxcala al concierto nacional”. En este acto, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, el Gobernador entregó a Gregorio Águila, secretario del Sindicato de industrias de Aguas Refresqueras, en representación de toda la planta productiva de Coca-Cola Femsa, asentada en Apizaquito, la placa alusiva a este premio. Por su parte, Ernesto Silva Almaguer, director General de Coca-Cola Femsa México y Centro América, agradeció al Gobierno de Mariano González Zarur por retomar este tipo de iniciativas cuyos resultados, expuso, repercutirán en un cambio cultural hacia la
competitividad. “Todo esto que estamos viendo ahora, este impulso que está dando a México el Presidente Peña Nieto para transformar a México, hacerlo competitivo y generar una actitud retadora y, sobre todo, ganadora, lo estamos viendo también en Tlaxcala”, acentuó. En el mismo acto, Fernando Sánchez Madrid, Presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, destacó la labor emprendida por el jefe del Ejecutivo estatal para atender la demanda de la planta productiva y potenciar su competitividad. A su vez, Carlos Hernández Whaibe, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala, expuso que gracias al trabajo del Gobierno de Mariano González Zarur el turismo ha tomado un nuevo impulso en el desarrollo económico de la entidad y muestra de ello es un crecimiento alentador en todos los rubros. En tanto, Enrique Molina Benítez, representante del Grupo de Maquiladores de Tlaxcala, también aprovechó para agradecer al mandatario el respaldo otorgado a este sector con la decisión de confeccionar en la entidad las chamarras que fueron entregadas a estudiantes del nivel básico. Antes, el mandatario tlaxcalteca entregó reconocimientos y distintivos al grupo de evaluadores que participaron en esta edición del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2012, cuyo grupo fue encabezado por Yahaira López Tomoltzin. En este acto estuvieron presentes Pascual Grande Sánchez, secretario general de la CTM; Alba Alcocer Bernal, coordinadora del proceso de Evaluación del Premio Nacional de Calidad; Eloy Berruecos, diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso local; César Reyes Chávez, gerente de planta Femsa, San Luis Apizaquito; y Camilo García Marcos, presidente consejero del Grupo Modelo, entre otros.
Logra la CFE 99% de cobertura eléctrica en el territorio estatal * En Tlaxcala no existen comunidades sin servicio de energía eléctrica, aseguró el superintendente de la paraestatal, Rodolfo Suárez Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rodolfo Suárez Cruz, refirió que durante 2012 Tlaxcala pasó del sexto al tercer lugar en cobertura de electrificación al contar con el 99 por ciento del territorio cubierto. Precisó que durante el año pasado, de manera conjunta con el Gobierno del Estado, se invirtieron más de 50 millones de pesos en 200 obras. “En 2012, concluimos con el programa que hicimos en coordinación con el Gobierno del Estado y logramos pasar del sexto lugar nacional al tercer lugar; ahora tenemos el tercer lugar en electrificación sólo por debajo del Distrito Federal y de Aguascalientes, me parece, entonces (que) se dio un importante avance en este sentido; en este año se invirtieron más de 200 millones de pesos de manera conjunta con el Gobierno del Estado para la realización de 200 obras”. El funcionario federal refirió que para este año, iniciaron con la proyección con el Gobierno del Estado para consolidarlo en el tema, pues sería para cubrir el crecimiento urbano. “ Ya n o t e n e m o s u n f o c o puntual en el estado, sino dependiendo como va siendo el desarrollo de la entidad, es como vamos programando eso, tenemos una cobertura arriba del 99 por ciento entonces como va creciendo la necesidad en el desarrollo del estado nosotros vamos haciendo los programas para alcanzar esa cobertura”. El superintendente de la CFE refirió que en Tlaxcala no existen comunidades sin servicio de energía eléctrica, sólo son pequeñas colonias que van naciendo, por lo que requieren también de la participación de los ayuntamientos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 24 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Designa gobernador a Beatriz López Rojas como titular del Sepuede * Sustituye a José Luis González Sarmiento, quien presentó su renuncia al cargo por motivos personales Tlaxcala, Tlax.- En el uso de sus facultades, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, designó a Beatriz López Rojas como Coordinadora del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), en sustitución de José Luis González Sarmiento, quien presentó su renuncia al cargo por motivos personales. En presencia del titular de la Secretaría de Función Pública (SFP), Hugo Temoltzin Carreto, el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, dio posesión a López Rojas, como responsable del Sepuede, a la vez que destacó su trabajo dentro del ámbito académico y en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet). Durante el acto, al que asistieron directores del Sepuede, el Oficial Mayor reconoció el profesionalismo, entrega en el servicio y desempeño mostrado por José Luis Gonzá-
lez Sarmiento al frente de esta dependencia durante casi dos años. “A nombre del Gobierno del Estado y por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, agradecemos a González Sarmiento el trabajo desempeñado en esta responsabilidad” acotó Refirió que la nueva titular del Sepuede y del Icatlax es trabajadora social y cuenta con la maestría en Análisis Regional; dentro de sus actividades laborales destaca la docencia y la consultoría en desarrollo y proyectos. En el Copladet se desempeñó como directora de Organización Social y responsable de la dirección de Atención Municipal. Al hacer uso de la palabra, Beatriz López Rojas, agradeció la confianza que en ella depositó el jefe del Ejecutivo para desempeñar este cargo, y se comprometió a continuar con los planes, programas y proyectos establecidos por su antecesor. Por su parte, José Luis González Sarmiento agradeció el apoyo y la confianza del man-
datario, así como de quienes conformaron su equipo de trabajo, y los conminó a continuar
su trabajo como hasta ahora, siempre en beneficio de la institución con la nueva titular.
Se hará más eficiente la estructura de gobierno: MGZ * El mandatario tlaxcalteca presentará una iniciativa al Congreso local para fusionar dependencias Tlaxcala, Tlax.- Para hacer más eficiente y eficaz la administración estatal, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, anunció que fusionará las secretarías de Turismo con Desarrollo Económico y la de Finanzas con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, que ahora están a cargo de Adriana Moreno Durán y de Ricardo García Portilla, respectivamente. De esta manera, el jefe del Ejecutivo adelantó que enviará la iniciativa correspondiente al Congreso local, a efecto de que en Tlaxcala exista una Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y otra de Planeación y Finanzas. Argumentó que dado que Tlaxcala es un Estado pequeño y pobre, no puede tener una administración horizontal tan grande, “porque se dispersan los recursos y eso no da resultados”. De esta forma, explicó que con esta decisión se responsabilizará a una sola secretaría de acciones que actualmente se duplican,
como ocurre con muchas otras áreas que otorgan becas o hacen pisos y techos. “Quiero dejar sentado que no van a desaparecer las funciones de la Secretaría de Turismo, ni del Comité de Planeación, sino que ahora se unificarán, cada una de ellas, en una sola área para evitar duplicidades en acciones”. De esta forma, el mandatario consideró que las dependencias tendrán más trabajo, por eso van a compactar sus áreas y a ser más eficientes y eficaces. “Lo que importa son las funciones, que se realicen las actividades, no que se tenga una estructura enorme”, abundó. Dijo que hasta que el Congreso reciba la iniciativa correspondiente, tanto la Secretaría de Turismo como el Comité de Planeación mantendrán su operación de manera cotidiana, debido a que están al frente de los despachos los secretarios Adriana Moreno Durán y Ricardo García Portilla.
Ejerció ITIFE 61.8 mdp para mejorar infraestructura de nivel medio superior * En dos años atendió a 12 mil 92 estudiantes de todos los subsistemas del estado Tlaxcala, Tlax.- Para ampliar y mejorar la calidad de las instalaciones del nivel medio superior, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) ejerció durante los últimos dos años 61 millones 898 mil 952 pesos en 47 obras que beneficiaron a 12 mil 92 estudiantes de todos los subsistemas del Estado. Lo anterior, en cabal cumplimiento a las políticas plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED 2011-2016) en su eje tres, denominado “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”. En ese rubro se establecen las estrategias para fortalecer la infraestructura educativa a través de los programas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la construcción de nuevos espacios, atendiendo con ello las necesidades de crecimiento natural de la plantilla escolar. Los recursos económicos se aplican a través del Programa de Ampliación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior, cuyo objetivo es optimizar las áreas que están al servicio de los estudiantes tlaxcaltecas.
Es así que en el año 2012 el ITIFE ejecutó 18 obras con una inversión de 29 millones 191 mil 90 pesos, en beneficio de seis mil 292 alumnos; en tanto que en 2011 llevó a cabo 29 obras con un monto de 32 mil 707 millones 862 pesos a favor de cinco mil 800 alumnos. Con ello, el Gobierno del Estado avanza en la construcción, ampliación y mantenimiento de las instituciones de todos los subsistemas, entre ellas el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Colegio de Bachilleres (Cobat), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte), de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax). En total, la dependencia estatal realizó 47 obras en el nivel medio superior con una inversión de 61 millones 898 mil 952 pesos, en beneficio de 12 mil 92 alumnos, con lo que este Gobierno responde a la demanda que representa el crecimiento natural de los planteles y la oferta educativa.