6985

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6985 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

25 de Abril de 2013 ▼

Rechaza el PAN protestas de supuestos militantes Información en la pág. 2

Se desploma ambulancia aérea

Foto: Estación Foto, Max Núñez y Agencia Quadratín

Asegura el gobernador Gabino Cué

No hay recursos para atender demandas de la S-22 Información en la pág. 3

No descartan pedir a Segob declaratoria de emergencia en la capital

Con la Prodecon Oaxaca avanza en materia fiscal: Gabino Cué

Información en la pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información en la pág. 4

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

25 de abril de 2013

Rechaza el PAN protestas de supuestos militantes * Acción Nacional es respetuoso de toda manifestación en el marco de la ley. Oaxaca, Oax.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca rechaza acciones que impidan el libre tránsito de las personas, así como afecten los derechos y el patrimonio de terceros. Esto luego que un grupo de 60 supuestos “militantes panistas” se plantaron frente a las instalaciones del instituto político para mostrar su rechazo ante la supuesta imposición de Bernardo Vásquez como candidato a presidente municipal en Oaxaca de Juárez. Asimismo, el grupo de inconformes mostró su apoyo a Jorge Guzmán para la alcaldía

de Santa Lucía del Camino. Ante estos hechos Acción Nacional refrenda que es un partido ordenado y respetuoso de todas las formas de manifestación y libre expresión que se encuentren en el marco de la ley. El diputado Juan Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, niega que sea mediante la toma de instalaciones como se resuelvan las inconformidades al interior del PAN “quienes están haciendo esa manifestación no saben que en Acción Nacional hay procedimientos perfectamente

establecidos por nuestros Estatutos, por lo tanto estas personas no pertenecen al Partido”. Además, tajantemente aseguró que “la dirigencia del Comité Directivo Estatal no se dejará chantajear por ningún grupo de porros, por eso procederemos a presentar las denuncias correspondientes” enfatizó el también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el congreso local. Mendoza Reyes recordó que la dirigencia estatal no tiene ninguna injerencia directa en la selección de las y los

candidatos a diputaciones y presidencias municipales, ya que de acuerdo a la Invitación, es la Comisión de designaciones que nombró el CEN, quien emitirá su veredicto. Por lo tanto será la Comisión Nacional de Designaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la encargada de elegir los mejores perfiles en este proceso de selección al interior del PAN mismo que “será pulcro y transparente, las condiciones son iguales para todos, todos tienen las mismas posibilidades”, finalizó el dirigente blanquiazul oaxaqueño.

Descarta SNTSS aceptar convenio con autoridades estatales Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Secretario General de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, afirmó que no acatará el convenio que suscribirá el gobierno de Gabino Cué y la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social el próximo 29 de abril, pues afirma que se trata de un acuerdo que no atiende de fondo las causas que generaron el conflicto por la deuda de contraprestación de servicios

otorgados por el Seguro Popular, donde se requiere de una aportación de 6 mil 720 millones de pesos. Informó que el Pleno del gremio, acordó como determinación definitiva la desincorporación de un total de 700 mil afiliados y el retiro de 123 camas, además de que se acortará a 8 horas los horarios de los médicos en sus diferentes clínicas y nosocomios. Sarmiento Jiménez, indicó que los trabajadores afiliados a este sindicato,

expresan su desacuerdo con esta política de salud y desaprueban el gran olvido hacia los grupos sensiblemente necesitados, como es la población de muy alta marginación en Oaxaca. Indicó que este conflicto se evitaría si se ejercieran los recursos, que en términos menores, se resume a duplicar la plantilla laboral actual, a 3 mil 800 trabajadores del IMSS Oportunidades y la actualización y mantenimiento de hospitales rurales y unidades médico rurales. Por esta razón, los trabajadores informan que el multicitado convenio en el que hoy se amparan, quienes antes

negaron su existencia, es una “aberración y no tiene trascendencia política o económica”. Afirmó que gustosamente atenderán con dedicación y cariño a toda la población para la cual se tenga capacidad, todo ello, dentro de la dignidad laboral y la misma dignidad para la prestación del servicio de la atención médica. Anunció que en este sentido, el proceso de desincorporación de camas que no cuentan con presupuesto para su atención, en el régimen de IMSS Oportunidades y Ordinario, por decisión de acto de pleno, es irreversible.

Pide Villacaña retiro como Presidente de la Mesa Directiva, así como de la Comisión Permanente de Atención a Movimientos Sociales y las demás Comisiones Permanentes de las cuales es integrante. Convoca la Diputación Permanente a un segundo período extraordinario de sesiones, a celebrarse mañana viernes 26 de abril a las 18:00 horas, para conocer y aprobar, en su caso, éste y otras propuestas.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 3

Se desplomó Ambulancia Aérea en Cuilapam * Un reporte preliminar indica el fallecimiento de 4 personas, un menor de sexo masculino, de 24 horas de nacido, su padre, así como el piloto de nombre Guillermo Chávez Medina y el aeromédico Pablo Héctor Vicente. * El percance ocurrió en el paraje “Río Seco”, perteneciente al municipio de Cuilapam de Guerrero, ubicado a 5 millas del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca. Foto: Agencia Estación Foto

Oaxaca, Oax.- Al filo de las 18:35 horas de este miércoles se desplomó un helicóptero de la Ambulancia Aérea tipo Douglas MD-600, con matricula XEAAF del Gobierno del Estado de Oaxaca, con 4 pasajeros a bordo, en el paraje “Río Seco”, perteneciente al municipio de Cuilapam de Guerrero, ubicado a 5 millas del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca. Informes preliminares revelan el lamentable fallecimiento de 4 personas: el piloto de la aeronave, Capitán Guillermo Chávez Medina, el aeromédico Pablo Héctor Vicente, un menor de 24 horas de nacido de apellidos Martínez Sánchez (paciente), así como el padre de éste, Pedro Martínez, de aproximadamente 20 años de edad. La aeronave siniestrada provenía del Hospital Regional de Putla de Guerrero, con bitácora de salida a las 17:45 horas. Al conocer el hecho, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo lamentó el accidente, al tiempo de girar instrucciones para en lo inmediato se lleve a cabo la recuperación de

los cuerpos y se active el protocolo de investigación pericial correspondiente.

Asegura el gobernador Gabino Cué

No hay recursos para atender demandas de la S-22 Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué afirmó que no tiene recursos para atender la mayor parte de las demandas expuestas por los docentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes dieron como plazo hasta este fin de mes para encauzar sus planteamientos, de lo contrario harían estallar un paro indefinido de labores. En tanto el director del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, afirmó que las autoridades no cuentan con la capacidad de otorgar un aumento salarial al magisterio oaxaqueño, ni de rescatar los edificios públicos seccionales. Detalló que dentro del pliego petitorio que entregó la Sección 22 el pasado sábado 20 de abril al gobierno del estado, se encuentra la demanda de incremento a los sueldos y el rescate del hotel magisterial de Puerto Escondido.

Del presupuesto con el que cuenta la institución, dijo, el 98 por ciento se destina al pago de nómina, por lo que el dos por ciento restante, es invertido en aulas y no en otra cosa que no beneficie a la educación. Asimismo, destacó que el IEEPO ya cuenta con una respuesta al pliego petitorio entregado por este gremio, y únicamente conjuntarán con las demás dependencias para que sean revisadas previamente por el gobernador del estado, Gabino Cué. El pliego, detalló, consta de 51 puntos, de los cuales se turnaron 16 al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dado que a ellos corresponden los temas de seguridad social, como lo son la construcción de clínicas y hospitales. En tanto que, abundó, el gobierno tratará de dar respuesta a los otros 35 puntos, con excepción de nuevas plazas, ya que eso corresponde a la federación.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 25 de abril de 2013

Con la Prodecon Oaxaca avanza en materia fiscal: Gabino Cué * El Gobernador inaugura en esta capital la novena delegación que se abre a nivel nacional; el organismo defiende los derechos fiscales de los contribuyentes. Oaxaca, Oax.- Como testimonio del vínculo de cooperación y entendimiento que existe entre la Federación y el Gobierno de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró en esta capital la novena delegación de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), acto al que asistió su titular Diana Bernal Ladrón

de Guevara. Con este acto, se reafirma la voluntad de los dos niveles de gobierno de unir esfuerzos para la promoción de la cultura de la contribución hacendaria y el fortalecimiento de la confianza ciudadana hacia las instituciones. En presencia de la delegada estatal de Prodecon, Bárbara García Chávez,

el jefe del Poder Ejecutivo dijo que este organismo fiscal demostrará en los hechos que es posible la transparencia hacendaria mediante una nueva cultura contributiva basada en la rendición de cuentas y en el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes cumplen puntualmente con el pago de sus impuestos. Frente a autoridades en materia tributaria y representantes de los tres órdenes de gobierno, Cué Monteagudo reafirmó que este organismo salvaguardará los derechos del contribuyente y generará conciencia de que el pago de impuestos constituye una poderosa palanca para estimular el desarrollo de Oaxaca. Destacó que a través de la PRODECON las y los oaxaqueños podrán acceder de forma sencilla y gratuita a los múltiples servicios de asesoría, consulta y defensa de sus derechos. “Tengan la certeza que mi Gobierno valora la misión y objetivos de la Prodecon, pues permitirán generar las condiciones de confianza en las instituciones y abonar a la cultura de la transparencia hacendaria de México”, reafirmó el mandatario estatal. El Gobernador manifestó la importancia de que Oaxaca sea parte de la estrategia de justicia recaudatoria que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, mediante la instalación de la Prodecon en Oaxaca, donde las personas físicas, pequeñas y medianas empresas, y los grandes consorcios empresariales, recibirán un trato justo y equitativo en plena correspondencia con la importancia de sus operaciones tributarias. A su vez, la procuradora Diana Bernal destacó la apertura de esta institución que tiene la vocación de hacer que impere el respeto irrestricto de los derechos de los gobernados, para

que éstos a su vez sean convocados, comprometidos a la causa superior de México y contribuyan solidaria y voluntariamente con el sostenimiento del país. Exhortó a las y los contribuyentes oaxaqueños para que se acerquen a las oficinas de la Prodecon, con la confianza de que encontrarán respaldo, acompañamiento y eficacia para resolver la problemática hacendaria que les afecta. Tal como se comprobó en un caso reciente, donde se obtuvo el amparo y protección de la justicia de la Unión en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia que declaró inconstitucional una disposición del Impuesto sobre la Renta que perjudicaba a pequeños ahorradores y sobre el cual, resolvió que éstos deben contribuir en la medida de su capacidad económica. En tanto, la delegada estatal de Prodecon, invitó a los representantes del sector empresarial, asociaciones e institutos a hacer uso de este espacio que a partir de este miércoles inicia su actividad en la defensa de los derechos ciudadanos y en el contexto de la actividad contributiva. Luego de cortar el listón inaugural, el Gobernador Gabino Cué realizó un recorrido por las oficinas de este organismo autónomo descentralizado, ubicadas en Avenida Independencia 1401 esquina con Mártires de Tacubaya, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Al evento asistieron el senador Benjamín Robles Montoya, el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, el diputado presidente de la comisión de Hacienda del congreso local Francisco Martínez Neri y la magistrada presidenta de la Sala Regional del Sureste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Ana Alicia Vega León, entre otros servidores públicos

En Palacio de Gobierno

Hoy encabeza Cué Monteagudo la XXVIII Audiencia Pública Oaxaca, Oax.- En punto de las 08:00 horas de hoy jueves 25 de abril, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, recibirá a cada una de las y los oaxaqueños que acudan a la Vigésima Octava Audiencia Pública que tendrá lugar en el patio central de Palacio de Gobierno, con el propósito de exponer sus demandas y recibir una respuesta por parte de las instancias correspondientes. El titular del Poder Ejecutivo Estatal como cada mes refrendará su compromiso con el pueblo oaxaqueño de mantener una política de puertas abiertas y cercana a la gente, a través de este ejercicio ciudadano que realiza

mes con mes en diferentes partes de la entidad. El mandatario oaxaqueño acompañado del secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, y del resto de los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, y contando con la solidaria participación de los Delegados del Gobierno Federal en Oaxaca, atenderá cada una de las solicitudes de los habitantes de Valles Centrales y de los municipios circunvecinos. Cabe destacar que este es el XXVIII encuentro público de la administración de Cué Monteagudo y el cuarto del presente año.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 5

En la capital

No descarta Cué pedir a la Segob declaratoria de emergencia Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, confirmó el fallecimiento de la señora Leticia García Maldonado, quien habría sido reportada como desaparecida, luego de que su vehículo fue arrastrado por la corriente de un arroyo en las inmediaciones de la colonia Guadalupe Victoria, tras la tromba con granizo del pasado martes que dejó daños en viviendas, vehículos y generó un gran número de damnificados. Dijo que la víctima se rehusó a dejar su vehículo, siendo este arrastrado por la corriente de un río. Indicó que tras intensas labores de búsqueda la policía encontró esta madrugada, su cadáver. Señaló que se iniciará una evaluación al seno de las diferentes dependencias para brindar apoyo a los afectados. Asimismo el mandatario indicó

que dependencias del sector de las infraestructuras, seguridad, protección civil y la Comisión Nacional del Agua, realizan una evaluación de daños para conocer el balance de las afectaciones provocadas por la tromba. Entrevistado luego de inaugurar las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal informó que la mañana de este miércoles, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) localizaron el cuerpo de la señora Leticia García Maldonado, quien desde ayer por la noche se encontraba desaparecida, luego de ser arrastrada por las fuertes corrientes del río San Felipe. El cuerpo fue localizado en el campo de beisbol de la liga “Monte Albán”, que se ubica en el ejido Guadalupe Victoria, al norte de la ciudad.

Habrá transparencia en elección de consejeros de Arbitraje Médico: ZZM * Se hará un análisis exhaustivo de las ternas enviadas por el titular del Ejecutivo estatal y de Colegios Médicos, asegura Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, Zory Marystel Ziga Martínez, aseguró que la elección de los integrantes del Consejo General de la Comisión de Arbitraje Médico de Oaxaca, será transparente y cumpliendo con los requisitos que marca la ley, siempre buscando el beneficio de los oaxaqueños. En entrevista, luego de que el titular del Ejecutivo estatal enviara al Congreso estatal la propuesta de diversas ternas para conformar este organismo, la legisladora de la fracción del PRI afirmó que le corresponde al Congreso del Estado salvaguardar la legalidad y la idoneidad en la elección de los integrantes de este Consejo. Señaló que como legisladores, asumirán una postura institucional y harán

un análisis exhaustivo de las cuatro ternas enviadas por el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, verificando que los perfiles sean los idóneos y cumplan con los requisitos que establece la Ley que crea la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, para así poder contar con un organismo que esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía. “Serán bienvenidas también las cinco ternas que envíen los diversos Colegios de Médicos del Estado, para así poder renovar a cabalidad a los nueve integrantes del referido Consejo”, recalcó. Reconoció que los diputados de esta legislatura tienen una alta responsabilidad con Oaxaca, por eso, “siempre se han cumplido con todas las normas en cada uno de los casos y así lo seguiremos haciendo”. Dijo que en este caso no será la excepción, “en la elección de los integrantes del Consejo de Arbitraje Médico, seremos profesionales y meticulosos, pugnaremos porque sean los mejor hombres y las mejores mujeres, pero sobre todo, los más preparados y aptos, quienes asuman esta delicada responsabilidad”, finalizó Ziga Martínez.

Gabino Cué dijo que de ser necesario, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) solicitará la Declaratoria de Emergencia a la Secretaría de Gobernación (Segob), a fin de liberar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en apoyo a las familias damnificadas. Refirió que Oaxaca es un estado donde se presentan diversos fenómenos naturales, como incendios, sismos

e inundaciones, por lo que se redoblarán esfuerzos preventivos para garantizar la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas. Aunque no lo consideró necesario, dijo que podrían instalarse posibles albergues en la Ciudad de Oaxaca o en zonas afectadas para apoyar a las familias damnificadas, dependiendo de la magnitud de los daños o por la concurrencia de más lluvias. Foto: Agencia Quadratín


Marca Oaxaca

6 ▼Jueves 25 de abril de 2013

H. Ayuntamiento Constitucional Santa Lucía del Camino Centro, Oaxaca 2011-2013 PUEBLO DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA C. LIC. GABINO CUE MONTEAGUDO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE OAXACA LIC. ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO C. CARLOS ALTAMIRANO TOLEDO AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA P R E S E N T E S. PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA, Presidente Municipal Constitucional de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, y los Regidores que actualmente conformar el Ayuntamiento de Santa Lucía de Camino, Ciudadanos PEDRO TRINIDAD MARTÍNEZ PÉREZ, SÍNDICO PROCURADOR, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO, SÍNDICO HACENDARIO, REMEDIOS ROSARIO DÍAZ JIMÉNEZ, REGIDOR DE HACIENDA, MAYOLO FRANCISCO MARTÍNEZ PÉREZ, REGIDOR DE OBRAS PÚBLICAS, DARÍO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, REGIDOR DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL, ANTONIO GERARDO MANCERA JIMÉNEZ, REGIDOR DE ECOLOGÍA, JOSEFINA VELASCO CRUZ, REGIDOR DE AGENCIAS Y COLONIAS, REYES ALVARADO MARTÍNEZ, REGIDOR DE SEGURIDAD, FRANCISCA JUAN NAVA, REGIDOR DE EDUCACIÓN PÚBLICA, VERÓNICA EUGENIA VELASCO JIMÉNEZ, REGIDOR DE EQUIDAD Y GÉNERO, SILVIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ, REGIDOR DE LIMPIA, FELIX MARGARITO DÍAZ SANTIAGO, REGIDOR DE GOBERNACIÓN Y REGLAMENTOS, señalando para oír y recibir notificaciones el domicilio de Av. Ferrocarril número 406, Colonia Felipe Carrillo Puerto, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, a ustedes me permito manifestarles e informarles lo siguiente: 1.- Con fecha 8 de julio del año 2010 el Concejo Municipal Electoral de Santa Lucía del Camino expidió Constancia de Mayoría y Validez a mi favor como Primer Concejal Propietario, esto es Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Y con fecha 4 de enero del 2011 el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca con registro número IEE-PEO2010-EA-057/2010 me acreditó con el carácter aludido. 2.- Con fecha 12 de Enero del año 2011 el Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca por medio de la Dirección de Gobierno me expidió credencial de acreditación como Presidente Municipal del Municipio de Santa Lucía del Camino para el periodo 2011-2013. 3.- Con fecha 30 de marzo del 2012 en forma ilegal OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE, LUIS ANTONNIO ESPINOZA OSORIO, ADRIANA LUCÍA CRUZ CARRERA, SALVADOR GARCÍA LÓPEZ, FELIX MARGARITO DÍAZ SANTIAGO, JOSÉ VALDEZ PARADA, quitaron como Tesorero a ALFREDO AMBROSIO CRUZ y pusieron al Profesor MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO con tal carácter. 4.- A partir de ese momento los Regidores anteriores y el Tesorero nombrado se separaron del Ayuntamiento Constitucional que solo quedó integrado por el Presidente Constitucional, PEDRO CABAÑAS SANTAMARÍA, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO como Síndico Hacendario, MAYOLO FRANCISCO MARTÍNEZ PÉREZ, como Regidor de Obras Publicas, VERÓNICA EUGENIA VELASCO JIMÉNEZ como Regidora de Equidad y Genero y ANTONIO GERARDO MANCERA JIMÉNEZ como Regidor de Ecología. 5.- A partir de ese momento la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado comenzó a pagarle al Profesor MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO aproximadamente la cantidad de SIETE MILLONES DE PESOS mensuales de las participaciones del ramo 28 y aportaciones federales ramo 33 fondo III y IV, sin que este estuviera facultado para que le pagaran las mismas por la Dirección de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, ya que estas dependencias no le habían expedido la credencial de acreditación como Tesorero de Santa Lucía del Camino, cuestión que hasta la fecha tampoco se ha hecho, aunque contaban y cuentan con el apoyo del Lic. JUAN ALBA VALADEZ, Jefe de la Unidad de Servicios Jurídicos de la Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca, y del Lic. CARLOS FELGUERES JIMÉNEZ, ex Secretario Particular del ex Secretario General de Gobierno, quienes conviven en restaurante y bares de lujo con OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO y otros Regidores disidentes en forma constante. 6.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación en diversas Controversias Constitucionales números 49/2011 y 26/2012 resolvió que las participaciones del ramo 28 y aportaciones federales ramo 33 fondo III y IV se entregaran A LA PERSONA O PERSONAS LEGALMENTE FACULTADAS PARA RECIBIRLAS, que en el caso sería aquel Tesorero que estuviera nombrado por el Cabildo del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino y debidamente acreditado como tal ante la Secretaría General de Gobierno, Dirección de Gobierno, como lo dispone el Artículo 19 del Reglamento Interno de la Secretaría General de Gobierno del Estado, esto es para cumplir con la disposición de la Corte debe de haber un Tesorero nombrado por el Cabildo del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino y acreditado debidamente por la Dirección de Gobierno y el Departamento de Acreditación de Autoridades Municipales, cuestión que en el caso no sucedió, pues MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO siguió cobrando lo que Finanzas le estaba pagando indebidamente y mal por conducto del Lic. JUAN ALBA VALADEZ y el ex Secretario de Finanzas GERARDO CAJIGA ESTRADA 7.- Hasta la fecha el ex Tesorero MIGUEL HERNÁNDEZ, OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE, JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ y los otros seis Regidores disidentes han recibido la cantidad aproximada de CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS de los ejercicios fiscales de los años 2011, 2012 y 2013 independientemente de los impuestos Municipales con los que han defraudado al pueblo de Santa Lucía del Camino, que ascienden más o menos a la cantidad de CUARENTA MILLONES DE PESOS, dicho dinero no se ha empleado en obra pública, lo anterior está a la vista de todo el pueblo, no hay ningún progreso, no hay ninguna obra pública, ni sabemos en que se ha invertido dicho dinero. 8.- Se les llamó a dichos Regidores entre los meses de octubre y noviembre del 2012 para que se reintegraran al Ayuntamiento Constitucional, pues no puede existir este si no existe un Presidente Municipal en los términos del artículo 73 de la Ley Orgánica Municipal, al no comparecer siguieron funcionando irregularmente creando una autoridad que le nombraron Ayuntamiento de Concejales que no existe en ninguna Ley y convirtiéndose en disidentes, por lo que en los términos de la Ley Orgánica Municipal se s olicitó su revocación de mandato y fueron suplidos desde el 22 de diciembre de 2012 por Regidores Suplentes, por lo que a partir de esa fecha dichos Regidores disidentes ya no fungen como tales, así mismo con fecha 24 de diciembre de 2012 el Ayuntamiento reestructurado revocó el nombramiento de Tesorero a MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO, que jamás fue acreditado como tal por la Secretaría General de Gobierno, y se nombró a LAURENTINO MORALES GUTIÉRREZ. 9.- Comunicamos al pueblo de Santa Lucía del Camino que hemos promovido denuncia y queja ante la Contraloría del Estado en contra del ex Secretario de Finanzas, GERARDO CAJIGA ESTRADA y del Lic. JUAN ALBA VALADEZ, que consta en el expediente 495/QD/2012 recibido

en la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. 10.- Así mismo se pidió a la Cámara de Diputados por conducto del Diputado JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS que se auditara al Tesorero de los ocho Regidores disidentes, habiendo remitido oficio a la Auditoria Superior del Estado para que practique la diligencia de auditoria respectiva y exija responsabilidades al Tesorero MIGUEL HERNANDEZ SANTIAGO, OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO y demás regidores disidentes. 11.- Por denuncia y queja de este Ayuntamiento presentada ante la Cámara de Diputados por el delito de peculado, usurpación de funciones, usos indebido de sellos y otros delitos, la diputada ÁNGELA HERNÁNDEZ SOLIS, Presidenta de la Comisión Instructora en el H. Congreso de Estado integró expediente y remitió a la Procuraduría General de Justicia el mismo para su consignación a Juez competente. Pueblo de Santa Lucía del Camino, Señor Gobernador y demás autoridades, hemos cumplido con nuestro deber de exigir y pedir legalmente que los aproximadamente CIENTO NOVENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS se reintegren al pueblo de Santa Lucía que es el verdadero dueño de los mismos, dicha integración debe de ser por conducto de la Secretaría de Finanzas que ha pagado y entregado mal los dichos recursos, por nuestra parte hemos hecho lo debido para dejar al pueblo de Santa Lucía del Camino cuando menos el derecho a reclamar un dinero que es de su propiedad y que jamás se invirtió en obras en beneficio del mismo. El ex Tesorero Municipal MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO estuvo disponiendo junto con OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE y demás Regidores disidentes de todo el dinero que les fue entregado y que a la luz pública los ha hecho millonarios, jamás se ejerció ningún presupuesto de egresos en forma mancomunada conmigo, nunca autoricé pago alguno, y el ex Tesorero MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO jamás fungió como tal en el Ayuntamiento Constitucional que presido, sino por el contrario, junto con los Regidores disidentes dispusieron a su arbitrio de todo el dinero recibido. Corresponde al Gobierno del Estado exigir cuentas que hasta la fecha no han rendido a los Regidores disidentes, y que hoy por hoy se encuentran sin fungir como tales por la solicitud de REVOCACIÓN DE MANDATO que se tramita en el Cámara de Diputados local de lo que tiene en su conocimiento el Señor Gobernador y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Pedimos al GOBERNADOR GABINO CUE MONTEAGUDO, al Lic. ALFONSO GÓMEZ SANDOVAL y al LIC. CARLOS ALTAMIRANO TOLEDO procedan en los términos de Ley y comuniquen al pueblo de Santa Lucía del Camino los resultados de la auditoria correspondiente, así como el procedimiento legal para exigir cuentas de resarcimiento y acciones penales y, sobre todo que quede claro al pueblo de Santa Lucía del Camino y a nuestras autoridades que el Ayuntamiento Constitucional y el Presidente de Santa Lucía del Camino jamás autorizaron obra alguna ni egreso de dinero de las participaciones del ramo 28 y aportaciones federales ramo 33 fondo III y IV y en tal virtud cualquier documento o situación que se presente al respecto será ilegal e incorrecta. Hecho lo anterior dejamos a ustedes que juzguen la verdadera realidad existente en Santa Lucía del Camino, en donde el pueblo ha sido saqueado de un dinero que le corresponde y la Secretaría de Finanzas, por conducto de GERARDO CAJIGA ESTRADA y JUAN ALBA VALADEZ entregaron mal e indebidamente el dinero que le corresponde al pueblo de Santa Lucía del Camino y que hoy le toca al sistema gubernamental recuperar y comprobar su aplicación, en la inteligencia que como lo tengo dicho, cualquier egreso que se haya hecho de dicho dinero no está ni autorizado por el Ayuntamiento ni por el Presidente Municipal Constitucional, por lo que desde luego es ilegal y nulo.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 7

Diversos sectores escolares cierran el IEEPO para exigir solución a sus demandas Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La inconformidad que persiste ante la falta de respuestas a diversos sectores, provocó este miércoles que desde temprana hora el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fuera rehén una vez más de protestas. El primer grupo que arribó para cerrar las instalaciones correspondió a los padres de familia del Centro de Educación Preescolar Indígena que se ubica en Santa Cruz Xoxocotlán, quienes demandaron la entrega por parte de la dependencia de la asignación de su clave educativa. Esperanza Martínez Jiménez, destacó que desde hace cinco años que establecieron el centro educativo, han solicitado la clave al IEEPO para que los alumnos puedan acceder a los programas y beneficios del gobierno, sin embargo la institución no ha respondido a su demanda. Sin este documento los menores que asisten al centro educativo tampoco pueden

Foto: Max Núñez

regularizar sus estudios, por lo que es necesario que a la brevedad posible se atienda su demanda, ya que de lo contrario seguirán sus acciones de protesta, advirtieron. A la institución asisten 60 niños que cursan el preescolar, por lo que exigen se les otorgue una educación digna, ya que hasta el momento solo reciben clases en aulas provisionales, que representan un grave peligro, debido a las condiciones climatológicas que se han presentado en los últimos días. Además de ello, hasta el momento han sido los padres de familia los que han tenido que absorber los gastos que se generan al interior de la institución, por lo que hacen un llamado al titular de la dependencia, Antonio Iturribarria Bolaños, para atender este problema. Una hora más tarde arribaron profesores de la Delegación DII-122 perteneciente al nivel de Secundarias Generales, ubicada en

la Sierra Norte, quienes exigieron a los directivos de la dependencia el pago de horas extras que les adeudan, así como el respeto a sus derechos laborales. Los maestros provenientes de seis escuelas secundarias destacaron que, son 150 los trabajadores de la educación a los que el IEEPO les adeuda las horas adicionales que han trabajado desde hace poco más de cinco años. Indicaron también que sólo una representación de los profesores estuvo presente, sin embargo de no recibir respuesta oportuna por parte de las autoridades, arribarán todos los profesores para tomar medidas más drásticas. En tanto, profesores provenientes de Santo Tomás Mazaltepec, protestaron para exigir la aprobación y entrega de clave para una escuela multigrado en la zona. Y es

que los habitantes con los pocos recursos con los que cuentan desde hace tres años establecieron un centro educativo que pretenden oficializar. Froylán Cruz, maestro representante, dijo que han cubierto los requisitos necesarios para lograr la clave de esta escuela que funcionaría para 35 niños, quienes a falta de recursos no pueden ir a la escuela general e indígena.

Llamado urgente del Congreso para que Gobierno resuelva disputa entre indígenas ikods * El diputado Flavio Sosa acusa que no se han cumplido los acuerdos firmados por el gobernador Gabino Cué * Desde hace 3 años más de 1 mil habitantes de Santa María del Mar están incomunicados por carretera, denuncia San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Flavio Sosa Villavicencio urgió al Gobierno del Estado a atender y solucionar de manera urgente el problema que aqueja a más de 1 mil habitantes de la agencia municipal de Santa María del Mar, quienes desde hace más de tres años están incomunicados por el bloqueo de carretera que mantienen sus hermanos indígenas ikods de San Mateo del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado efectuada este miércoles, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) advirtió del riesgo que corren los habitantes de Santa María del Mar al tener como su única entrada y salida la vía marítima. “Con ello exponen sus vidas niños, mujeres, ancianos y enfermos, debido a los fuertes oleajes provocados por los intensos vientos cuando se trasladan en sus lanchas, y que propicia que se queden sin atención médica, alimentos e insumos necesarios”, indicó desde la tribuna del salón de sesiones. Denunció que los habitantes de San Mateo del Mar, desde hace más de tres años han emprendido una serie de acciones violentas, como la quema de pastizales, el secuestro y la tortura de comuneros de Santa María del Mar, entre ellos el pastor Ernesto Jiménez López y Rosendo López, quienes fueron amarrados y golpeados. Refirió que el 12 de diciembre de 2011 y el 17 de marzo de 2012, pobladores de Santa María del Mar encabezados por el presidente

y el agente municipal, Gelasio Mateos Cruz y Eustacio Reyes Martínez, respectivamente, fueron recibidos en audiencia por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, firmándose acuerdos que a la fecha siguen sin cumplirse. Entre los resolutivos de la reunión mencionó la apertura de un camino alterno de acceso a Santa María del Mar y la instalación de un módulo de seguridad, pero las autoridades gubernamentales argumentaron “falta de presupuesto y altos costos”, por lo que no se llevaron a cabo los trabajos. Recordó que el 18 de octubre de 2009 los habitantes de San Mateo del Mar destruyeron las mojoneras Paso Mangle y Boca Seca, y ese mismo día, encabezados por el entonces Presidente municipal, miembros del cabildo y autoridades comunales, invadieron 1 mil 93 hectáreas propiedad de Santa María del Mar, además de destruir cercas y robar postes y alambrados de púas de los potreros. Y el 6 de diciembre de 2009 pobladores de San Mateo del Mar destruyeron igualmente varios ranchos, robaron ganado, animales de granja y los frutos de árboles allí sembrados. “Ese mismo día fue rescatada por la Policía Estatal la señora Margarita Guerra, habitante de Santa María del Mar, quien iba ser lanzada al fuego para quemarla viva”, subrayó el Legislador del PT. Ante esta situación que prevalece en la llamada zona huave de Oaxaca --que los indígenas que la habitan prefieren llamar ikod--, el diputado Sosa Villavicencio hizo un llamado urgente al recién nombrado secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, “a dejar el aire acondicionado de sus lujosas oficinas y trasladarse a esa zona para solucionar de inmediato el problema existente por límite de tierras”. Demandó igualmente que cesen las agresiones, invasiones y provocaciones, porque los habitantes de Santa María del Mar

prácticamente están secuestrados en sus propias tierras, donde sufren los constantes cortes de energía eléctrica, agresiones, falta de insumos y de alimentos. “¿Qué se espera para atender y dar

cumplimiento a los acuerdos establecidos por el gobernador Gabino Cué Monteagudo?”, preguntó el Legislador desde la tribuna del Congreso del Estado.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 25 de abril de 2013

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 9

Cuatro muertos por caída de helicóptero

Después de la tromba, las labores de limpieza El gobierno del estado confirmó el fallecimiento de los cuatro ocupantes de un helicóptero que era utilizada como ambulancia aérea que la tarde de ayer miércoles se desplomó la agencia de San Lucas de Cuilápam de Guerrero, en el paraje conocido como El Retén. El gobernador Gabino Cué, informó que los fallecidos fueron: un menor del sexo masculino, recién nacido y su padre, Pedro Martínez, así como el piloto Guillermo Chávez y el aeromédico Pablo H. Vicente. Luego de la intensa lluvia, viento y granizos de más de un centímetro de espesor que afectó a la Ciudad de Oaxaca Juárez y sus 22 municipios conurbados la noche del pasado martes, se reportaron inundaciones en algunas viviendas, desprendimientos de láminas, caídas de árboles, así como unidades de motor que fueron arrastradas por las fuertes lluvias. En tanto, elementos de rescate y de emergencia localizaron a la altura de los campos de beisbol de la Liga Monte Albán, el cuerpo de la señora Leticia García Maldonado, quien fue arrastrada por la corriente del arroyo de San Felipe. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez/ Marca, Agencia Quadratín y Agencia Estación Foto )

Comerciantes de Tlalixtac piden construcción de mercado

Comerciantes de Tlalixtac de Cabrera cerraron Ciudad Administrativa y la carretera federal 190, para exigir la construcción de un mercado en la comunidad. Los inconformes manifestaron que la construcción se acordó desde 2006 y hasta la fecha no se ha cumplido. Agremiados a la Confederación Trabajadores de México que habitan en la localidad se sumaron a la protesta y cerraron la vía de comunicación. (Fotos: Max Núñez)


10 ▼ Jueves 25 de Abril de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

La UABJO sede de la XXXIX Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES * La Auditoría, el pilar para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recursos: EMH

Oaxaca, Oax.- Teniendo como escenario el majestuoso Museo de las Culturas de Oaxaca, iniciaron los trabajos de la XXXIX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES), que en esta ocasión tuvo como institución sede a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). La inauguración del evento estuvo presidida por el Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes y contó con la presencia de Marcela Santillán Nieto, Representante del Dr. Fernando Serrano Migallón, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Perla Woolrich Fernández, Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de Oaxaca; Asunción Torres Mercado, Presidenta del Consejo Directivo de la AMOCVIES; Jaime Ramón Ruiz Luría, Subauditor de Planeación y Normatividad Técnica de la Auditoria Su-

perior del Estado, así como Pedro Rafael Martínez Martínez, Contralor General Universitario. En su mensaje de bienvenida, Torres Mercado destacó la relevancia de la supervisión y control de las instituciones de Educación Superior y el importante papel que ha jugado la AMOCVIES en la consolidación de esta importante labor, al aportar opiniones de tipo profesional, con responsabilidad, sobre temas relacionados con el ámbito contable, fiscal y de auditoria, así como lo relacionado a la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas, teniendo como resultado una adecuada vinculación con las instituciones públicas más relevantes del país. Por su parte, Martínez Helmes resaltó la importancia que tiene para la UABJO participar de este evento, el cual dijo “contribuye a mejorar el funcionamiento de las Instituciones de Educación Superior y fortalece su relación con los distintos niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto, ya que las auditorias son ejerci-

cios que dan certeza y garantizan que los recursos públicos sean aplicados de forma correcta contribuyendo a la concreción de los programas institucionales en beneficio de la comunidad universitaria”. Asimismo, destacó el trabajo realizado en la UABJO, donde los procesos de auditoria se conciben como “el pilar para lograr la eficiencia, eficacia y economía de los recursos” y señaló que la UABJO “se encuentra a la vanguardia en materia de rendición de cuentas y transparencia, con una contraloría fortalecida que realiza constantemente procesos de auditoria a las diversas áreas universitarias; un Comité de Adquisiciones consolidado, así como la página electrónica y la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, que de manera cotidiana se mantiene actualizada”. Para continuar con la Asamblea, durante el segundo día de trabajo se realizarán las conferencias: “Auditorías internas y externas en la UCR”, dictada por el Contralor de la Universidad de Costa Rica,

Jorge Padilla; “Las auditorías forenses de la auditoría superior de la federación” a cargo de Muna Dora Buchahin, Directora General de Auditorías Forenses de la Auditoría superior de la Federación; “Estado Actual de las auditorías integrales y el desempeño” dictada por Mauro Rubén González Jiménez, Presidente del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de auditoría Integral y al Desempeño A.C, entre otras. Asimismo, los trabajos de la tercera jornada iniciarán con el panel “Experiencias en auditorías internas de órganos internos de control” y continuará con la conferencia “Cumplimiento del ISR en sueldos y salarios de trabajadores universitarios y de honorarios asimilables”, dictada por Ramiro Ávalos Martínez, de la firma internacional Baker Tilly México. Finalmente el Director General de Auditorías Especiales de la Auditoría Superior de la Federación, Eduardo Gurza Curiel, dará una conferencia magistral con un tema aun por definir.

Inició el intercolegial regional del Cobao * Del 24 al 26 de abril contenderán más de ocho mil alumnos en actividades académicas, culturales y deportivas Oaxaca, Oax.- El día de ayer arrancó la fase regional del Intercolegial, Académico, Cultural y Deportivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), anunció el director general de esta institución, Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que más de ocho mil alum-

nos, provenientes de los 66 planteles y 5 extensiones contenderán en las competencias que se desarrollarán del 24 al 26 de abril. Las sedes para este magno evento son: Bajos de Chila en la Costa, Ixtepec en el Istmo, Tlaxiaco en la Mixteca, Tuxtepec en la Cuenca, Nazareno Etla y

Huitzo en Valles Centrales. Los ganadores de la fase regional participarán en la etapa estatal, donde saldrán los representativos de Oaxaca para el Encuentro Sur Sureste, que en este año se realizará en el Puerto de Veracruz, en donde acudirán otros subsistemas de la región como Guerrero, Chiapas, Oaxaca,

Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y la entidad sede. En ese encuentro, dijo Espinosa Santibáñez, se refrendará los logros obtenidos en Acapulco, Guerrero, donde Oaxaca destacó en el medallero general por su exitosa participación en todo los ámbitos.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de Abril de 2013 ▼ 11

Expone Jacobo Morales “Baúl con candado” * El joven artista mostrará durante el mes de abril, una serie de 18 pinturas de técnica mixta en la Galería Central Universitaria de la Facultad de Derecho de la UABJO. Oaxaca, Oax.- La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), nuevamente abre sus puertas a los jóvenes talentos de la plástica Oaxaqueña, en esta ocasión al reconocido joven artista plástico originario de Xoxocotlán, Jacobo Morales, quien muestra una serie de 18 pinturas de técnica mixta, desde un collage, hasta la aplicación de chapopote en el lienzo. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director de la Institución, el Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, así como el coordinador de Cultura, Roberto Vásquez Peralta y el titular del Departamento de Vinculación y Sustentabilidad Cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Sergio Rafael Huerta Mateos. En este trabajo se muestran piezas en tela y otra compuesta de yute, montaje que le tomó a Morales alrededor de ocho meses y medio terminarlo, en palabras del artista más allá de la técnica lo que quiere es sacar todos

los sentimientos acumulados de su vida y poder expresarlo así, de forma plástica y artística. Por su parte el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Juan Jorge Bautista Gómez dijo “damos la bienveni-

da al arte mezclado con la juventud y la experiencia, Morales es un joven artista egresado de la Escuela de Bellas Artes de nuestra benemérita Institución, ha participado en exposiciones colectivas y esta es su primera participación indi-

vidual, la cual permanecerá abierta al público todo el mes de abril, la Facultad de Derecho hoy una vez más abre sus puertas a los talentos Mexicanos pero muy en especial al Oaxaqueño, ya que tenemos mucha madera de donde corta”, señaló.

Celebró Seculta el Día Mundial del Libro en la Villa de Etla * Las y los mediadoras de las Salas de Lectura promueven el acercamiento y el entusiasmo por la lectura Villa de Etla, Oax.- Más de mil personas, en su mayoría niños y jóvenes, se congregaron en la explanada de este municipio para participar en la Fiesta Literaria y Cultural organizada en el marco del Día Mundial del Libro, por las y los mediadores de las Salas de Lectura en conjunto con la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) y las autoridades municipales. La fiesta literaria inició con el maratón de lectura, durante el cual se hizo una breve narración del Quijote de la Mancha, a la par se ofrecieron talleres dirigidos al público infantil, juvenil y adulto para conocer nuevas técnicas de acercamiento a los géneros literarios, quienes conocieron a uno de los amigos más entrañables, generosos, solidarios y estimulantes, llamado el libro. Durante la inauguración del evento, el encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco reconoció el esfuerzo ciudadano a cargo de Rubirena Cruz Reyes y Olivia Hernández, mediadoras de Salas de Lectura, quienes con su entusiasmo lograron congregar a un amplio sector de la población, en su mayoría infantil, y el apoyo de autoridades municipales y estatales. “Entre más niños y niñas tengamos leyendo y que estén cerca de las expresiones artísticas y culturales, seguramente

le estaremos quitando una persona a la delincuencia y a la inseguridad”, dijo. Frente a la población presente, De Leo Blanco admitió que el libro sigue siendo el instrumento ideal para conformar nuevos líderes, tener a más individuos responsables, capaces de enfrentar los retos que están por venir. Manifestó que la lectura es una ventana al mundo, al conocimiento, a la mejora de la calidad de vida, es por ello que el Gobernador Gabino Cué, ha emprendido una campaña de fortalecimiento a la lectura, a través de la SECULTA, quien hace unas semanas donó un importante acervo bibliográfico a las bibliotecas y Salas de Lectura del estado. El funcionario en compañía de Alma Rosa Espíndola Galicia, subsecretaria del Patrimonio Cultural; Hugo López Velasco, director de Patrimonio Cultura de la SECULTA, y Víctor Alfredo Zárate Rivas, agente municipal de San Sebastián Xochimilco, recorrió la Sala de Lectura, los círculos literarios y talleres enfocados a la creación de poemas, cuentos, adivinanzas y lecturas reflexivas. En las actividades participaron María Cristina Salazar, mediadora de la Sala de Lectura “Libro abierto, sueño nuevo”, de la Villa de Zaachila, quien mostró a los jóvenes cómo crear poemas y adivinanzas personajes de la vida cotidianas. Además la tallerista Eunice Ortiz promovió lecturas diversas, mediante un taller de encuadernación de pequeños textos y exhortó a los participantes escribir sus pensamientos. La representante de la Red Estatal de Mujeres “Simone de Beauvoir”, Gladis Espinoza, respaldada con cuentos y relatos sencillos, expuso diversos temas enfocados

a la equidad de género. Ariana Benítez Coronel, estuvo a cargo de la Sala de Lectura, “Diviértete leyendo”, en la cual mostró los cientos de títulos con que cuentan, para todo el público. Instalado en la plaza principal de la población, Juan Carlos Rosas, por medio de

instrucción con figuras asimétricas al azar, consiguió que los niños formaran figuras y con los nombres de ellas crearon una pequeña historia. Y el cuentista Charly “a Secas” deleitó a niños y jóvenes con historias que hablan sobre los valores y su importancia.


12

Marca

regiones

Jueves 25 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Que las bases elijan al mejor candidato en el PRI: Abosait Guizar Rafael Doroteo Sánchez

teger los intereses del pueblo durante el próximo trienio. Así lo dio a conocer Martín Jesús Abosait Guizar, militante distinguido que integra la fuerza política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Santo Domingo Petapa, siendo uno de los partidarios que tiene la visión de encauzar nuevos rostros

y destinos para la cúpula partidista, haciendo un equipo sólido para evitar fracturas en el interior del Partido. Es importante que el Comité Directivo Estatal (CDE) y la Dirección Nacional del Partido Revolucionario Institucional realicen un ejercicio de campo para conocer a la persona indicada, quien deberá ser honesta, con vocación de servicio, una persona que tenga un plan a futuro para hacer del municipio un nuevo rostro para la presente y futuras generaciones de Petapa. Abosait Guizar dijo que “la militancia no debe seguir practicando las anomalías ni el divisionismo en su interior en víspera del proceso interno electoral, sino al contario, deben de sentarse los precandidatos y hacer un análisis, para mantener la unidad, pues el PRI lo hacemos todos”. En este sentido, invita a los precandidatos a sentarse como personas con capacidad para resolver la problemática interna que se vive en el interior del partido, pues “los tiempos de elección

Pretende “8 regiones” responder a las demandas de la zona norte del Istmo Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El dirigente de la asociación civil denominada “8 regiones”, el diputado federal Hugo Jarquín, en coordinación con su dirigente en la zona norte del Istmo, Sergi Toledo Carrasco, declaró ante diversos medios de comunicación de la región del Istmo, que las demandas de los pueblos tiene respuestas en materia laboral civil, mercantil, penal y agraria, entre otros asuntos que se presentan en esta organización. Sergio Toledo Carrasco, recalcó su compromiso de mantener vigente los servicios públicos en defensa de los pueblos marginados que se ubican en el Distrito XXIV, luego de mas de 2 años de labor social en la ciudad de Matías Romero, en atención a las demandas de las familias que requieren de asesoría en diversos rubros. El dirigente social de “8 regiones” dio a conocer a los habitantes de la zona norte del Istmo, que la función de

la organización se muestra latente en atender las demandas de las familias que necesitan de atención jurídica, atención para la realización de diversos trámites personales y familiares, así como la defensa de los pueblos marginados. Las oficinas se encuentran abiertas de lunes a sábado de las 9:00 horas a las 18:00 horas, en atención a las

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

familias que necesitan del apoyo de la organización. Sergio Toledo Carrasco, afirmó que “los compromisos con los grupos sociales en defensa de sus demandas se están cumpliendo, pero como todo ser humano se tienen errores, pero lo importante es reconocerlo, logrando así la confianza de los pueblos”, finalizó.

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de candidatos ya terminaron, ahora que terminen de discutir las irregularidades con los precandidatos y hacer acuerdos de calidad para salir unidos ante la próxima contienda electoral, con un candidato de unidad”, finalizó.

Celebrarán con festival el Día del Niño en Cuicatlán Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Cerca de cinco mil pequeños del municipio de Cuicatlán serán festejados por el ayuntamiento y DIF de Cuicatlán el próximo 30 de abril por el Día del Niño. El presidente municipal de esta comunidad, Jorge Gil López Esteva, informó que en conjunto con regidores, la directora del DIF municipal y personal de otras áreas, se está programando un festival para celebrar a todos los niños y niñas de esta tierra del canto en su día. El objetivo de esta actividad es que las familias puedan divertirse y convivir sanamente, estrechando lazos de amor y amistad. Por su parte, la directora del DIF en Cuicatlán, Guadalupe Bravo Vásquez, señaló que “existen instrucciones de la presidenta de este organismo, Ischel Contreras, para que en este día se cumplan muchos sueños e ilusiones de los reyes del hogar, es por ello que se privilegia el cuidado y respeto de los derechos de las niñas y los niños”. Asimismo recalcó que desde su cargo, busca emprender acciones para evitar el maltrato en este importante sector de la población.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Santo Domingo Petapa, Oax.Para contender en este proceso electoral como candidato a la presidencia municipal, en el proceso electoral del próximo 7 de Julio, es importante que las bases de la militancia clasifiquen al mejor elemento con vocación de servicio y experiencia para con la sociedad, además de tener la capacidad para pro-


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 13

Aplican en Tezoatlán el programa “Mochila Segura” Agencia Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Las escuelas primarias, secundarias y preparatorias de la Heroica Villa de Tezoatlán de Segura y Luna, participan en la aplicación del programa federal “Mochila Segura”, que tiene el objetivo de combatir las adicciones y procurar generaciones de niños y jóvenes más sanos. Hasta el momento la revisión de mochilas ha arrojado un saldo blanco, pero a pesar de ello la autoridad municipal implementa en las escuelas de Tezoatlán y sus 20 agencias, platicas con personal especializado de la Jurisdicción Sanitaria número cinco para prevenir y tratar problemas con el alcohol, el tabaco y las drogas en la comunidad estudiantil. Elementos de la Policía Municipal, la encargada del despacho de la presidencia municipal, Maxlinder Santana

Guzmán, el síndico procurador, Guillermo Márquez Cisneros, la regidora de Salud, Guadalupe Montes Herrera y directores, acuden a las escuelas de forma sorpresiva para realizar la revisión de mochilas, programa que en Tezoatlán arrancó en el mes de marzo. La encargada del despacho, Maxlinder Santana Guzmán, dijo que aunque el problema de las adicciones afecta más a los niños de zonas urbanas, Tezoatlán ha presentado algunos casos de drogadicción en jóvenes, principalmente con sustancias como la mariguana, mientras que el alcoholismo lamentablemente también aqueja a los estudiantes. “Aplicamos el programa de control de adicciones dentro de las escuelas y esperamos contar con el apoyo de profesores y padres de familia, porque queremos tener bandera blanca, que

Celebraron en Juxtlahuaca el Día Mundial del Libro Agencia Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El pasado martes 23 de abril, se conmemoró el Día Internacional del Libro, por lo que la regiduría de Educación del Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca celebró éste día con la narración y escenificación de cuentos, así como la proyección de una película de forma gratuita al público en general. En este sentido, en punto de las 4:15 de la tarde, el lugar que ocupa la Biblioteca Pública Municipal “Lic. Eduardo Vasconcélos” se llenó de niños, jóvenes y adultos, quienes atendieron la invitación abierta para ser partícipes de las mecánicas que realizaron los empleados de la biblioteca y la Regiduría de Educación. Primero, se comenzó con la narración del cuento “La Serpiente y el Hombre” posteriormente, se contó “El Cuento Sin Fin” con numerosos títeres

que fueron del gusto del público, posteriormente, una bruja muy colorida llegó a contar “La Cocina de la Bruja” para después dar paso a la proyección de la película “Valientes”. Al evento asistieron los concejales del Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca, así como la presidenta del Sistema DIF Municipal, Citlalli Mejía Peral, quien declaró que “realizar éste tipo de actividades es de gran ayuda y fortalecimiento para la educación de la niñez y la juventud, ya que leer favorece a la concentración, alimenta la imaginación, nos hace progresar y nos prepara para el éxito”. Finalmente la Biblioteca “Lic. Eduardo Vasconcélos” de Juxtlahuaca, brindará sus servicios gratuitos al público de lunes a sábado con numerosos ejemplares dirigidos a todas las edades de los lectores.

nuestros niños estén completamente sanos y puedan seguir estudiando”, dijo. Santa Guzmán señaló que el programa de “Mochila Segura” va de la

mano con un programa integral del DIF, el cual busca corregir conductas en los hogares de las familias tezoatecas, para desinhibir el uso de bebidas embriagantes y tabaco.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 25 de abril de 2013

Realizan conferencia “Figura del Indio del Nuyoo” Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En recientes días se llevó a cabo la conferencia “Textos Orales sobre la figura del Indio de Nuyoo”, esto en el Museo Regional de Huajuapan (MUREH), quien de su autora Gissel Gómez Estrada, explicó la distinta personalidad del Indio de Nuyoo con don Remigio Sarabia, quien afirmó, que no hay forma de que sean la mismas personas, ya que en su momento fueron grandes iconos para la cultura del distrito de Huajuapan de León. Durante la presentación del libro, Gómez Estrada mencionó que el Indio de Nuyoo, es un personaje importante para la cultura, ya que su proeza histórica radica en que vestido con una piel de marrano para que el ejército enemigo no lo viera, teniendo como destino la ciudad de Tehuacán y pedir ayuda a Morelos y romper el sitio

Si alguien creyó que las visitas de los delegados regionales y del Ejecutivo Nacional del PRI, son para conocer directamente la situación real que se vive en el proceso político interno, a fin de tomar la decisión electoral favorable, se equivocó……Igual, si imaginó que las precampañas de los aspirantes son para convencer a otros militantes de ser la mejor opción política para el triunfo electoral. XXXXXX La credibilidad y confianza, dijo Luis Donaldo Colosio, como resultado de la democracia interna en la selección de candidatos, es lo que menos importó…….Así, se dejó entrever desde la vez aquella que el Delegado Nacional Sánchez Vázquez, citó a una reunión de unidad priísta en Matías Romero………La ausencia fue notoria y el vacío de quienes, aún siendo legisladores, fue mayor…..Nada sorprendente si se considera que todos eran plurinominales. XXXXXX O sea,. Ni el voto propio necesitaron para triunfar, solo la derrota de sus compañeros candidatos por Mayoría………O sea, nada de compromiso político; nada de interlocutores válidos…….¿Con quién? ¿O de parte de quién?.....Porque Enrique peña Nieto si triunfó por el voto mayoritario del pueblo….. Ellos, pues ahí el clamo de la diputada local Rosalinda PRD Domínguez de habérsele hecho perdido el triunfo como Diputada Federal, para concertacederlo a Samuel Gurrión Matías.

militar más largo durante la guerra de Independencia. Detalló que en el libro plasma leyendas, corridos e historias fantásticas sobre este personaje, al que inclusive se le atribuyen poderes sobrenaturales, “Fue muy basta la información encontrada en la comunidad de Santiago Nuyoo, lugar de donde se cree proviene el Indio de Nuyoo a quien aun guardas un gras respeto y aprecio, por ser una figura importante para sus raíces culturales”, dijo Gómez Estrada. En los textos no se debate la existencia o no de este o se niega su aportación a la cultura de Huajuapan, el libro lo que busca es plasmar en genero lirico, la vida de una de las figuras importantes para lograr vencer al ejercito realista que mantuvo por 111 días sitiada la ciudad de Huajuapan. Finalmente, dijo que todos los tex-

tos son basados en historias de dos generaciones, que ahora las personas adultas refieren que son historias que

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PRI, intereses de los delegados * PAN, auscultaciones municipales * PRD, dicen habrá arreglo al final XXXXXX De ahí la autosuficiencia de Rosalinda PRD Domínguez de alcanzar la candidatura del PAN, para vía alianza PRD y PT, triunfar en el MJ-07’2013 y ser la próxima Presidenta Municipal de Matías Romero…….Confía en que el diputado federal por el 1er Distrito Electoral, Samuel PRI Gurrión Matías, cumpla su palabra de allanarle el camino, con un candidato del PRI muerto de origen. XXXXXX En la zona norte istmeña, nadie duda del arreglo de la mano amiga del diputado Sammy Gurrión…….Ahí está la derrota que tuvo en la cabecera del distrito Local 24 con la mano amiga de Cuauhtémoc Velorio Fuentes….. Además de la derrota extrema en la cabecera federal de Juchitán, donde es Presidente Municipal su hermano Daniel Gurrión Matías…..Todo ello, una crónica anunciada y que por bien financiada se pensó triunfar con una gran votación. XXXXXX La derrota contundente y creíble, por los públicos traspiés del generoso Santa Claus, dan congruencia a la postura de Rosalinda PRD Domínguez……. Como, caso contrario, es el cinismo y chamaqueada en la imposición de Julián Reyes, como candidato del PRI a Presidente Municipal en el barrio de

la Soledad……O el increíble, para los bisoños, ‘sacrificio’ de Omar Espinoza, el presidente de Santo Domingo Petapa, sin haber cubierto los requisitos para ser considerado precandidato a la diputación local. XXXXXX Conocer los atributos de cada uno de los candidatos, permite saber de sus debilidades ante la fortaleza de los adversarios…….Así, es posible enterarse de los riesgos probables y seguros de cada uno de ellos frente a una militancia ofendida……Valoración que tiene presente que las expectativas de cada partido han cambiado frente a la realidad del hoy. XXXXXX Por eso la insistencia, como ejemplo de lo que nunca debió ser, el caso del mutante Julián Reyes y de la transformación quelonia de Rosalinda PRD Domínguez…..De esta manera, se proyecta el supuesto de si el mutante Julián Reyes, actuará en El Barrio, tal y como lo hiciera en el 24 Distrito local, Samuel Gurrión Matías. XXXXXX Habrá de aceptar que en los actuales tiempos y circunstancias, cada uno de los votantes sabe qué quiere de los aspirantes a representarlo……..Si se diera alguna duda, esta desaparece al escuchar los dimes y diretes, así como la actuación de

les contaban sus abuelos, con el objetivo de seguir manteniendo con vida la historia de la figura del Indio de Nuyoo.

ellos……Y, aquí, es donde sobresale el caso de Tania Fuentes, la hija del Presidente matíasromerense Cuauhtémoc Velorio Fuentes. XXXXXX Posición y capital político de cada uno……..O una, y otra, para anotar también el cómo llega a obtener Francisca Pineda de Ramírez, la candidatura municipal por el PRD en San Juan Guichicovi…..Ahí, donde fue arteramente humillado y defenestrado Temístocles Muñoz, el exdiputado local por el 24 Distrito y Coordinador del Consejo de Desarrollo Sustentable en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec……Dos votos, ni uno mas. XXXXXX Porque con Orlando Estudillo en Santo Domingo Petapa, se dice que nunca dejó de expresar su sentimiento fraterno hacia el PRD…… Pero del profesor Temístocles Muñoz, ¿ni su socio Carlos Beas o la numerosa membresía de la UCIZONI, podrían haberle hecho la caridad de unos votos más? XXXXXX Y eso que dijo mucho que estaba preparado para ser el próximo diputado local por el 24 Distrito o Presidente Municipal de San Juan Guichicovi…….En fin, las candidaturas fueron: la diputación local para Raynel Ramírez y la presidencia municipal para su esposa Francisca Pineda de Ramírez……Se corren apuestas: ¿si un voto fue de Temístocles, el otro de quién habrá sido? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de Abril de 2013 ▼ 15

Tuxtepec y mixteca en busca de la certificación como libres de paludismo Tuxtepec, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) buscan la certificación de las Jurisdicciones Sanitarias número tres con sede en Tuxtepec y cinco en la Mixteca, por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como libres de paludismo, ya que desde hace una década no han presentado casos. En entrevista la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, destacó que en el marco del Día Mundial del Paludismo, que se celebra este

25 de abril, cuyo lema es “Invierte en el futuro, vence el paludismo”, se destinarán para el estado alrededor de 80 millones de pesos para los programas de dengue y paludismo. Informó que hasta la semana epidemiológica número 16 de este año, no se han presentado casos, esto gracias a las acciones implementadas por el sector y la sociedad, así como el tratamiento de dosis única (TDU con cloroquina y primaquina) tres días, por tres meses, durante tres años

(3x3x3) para la eliminación de la transmisión, el deslame de ríos y la eliminación de maleza, que ha tenido éxito en la reducción del padecimiento en los últimos años. Sostuvo que a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, felicitó a los más de 500 trabajadores de cascos amarillos, así como entomólogos, médicos generales, técnicos, promotores de la salud, brigadistas y notificadores voluntarios, por su esfuerzo en el bienestar de la población. Ramírez Rojas destacó que este programa cuenta con más de 60 años de haberse puesto en marcha y dijo que los resultados están dando frutos, por lo que en el año 1997 se registraron 19 mil casos, mientras que en el último lustro se reportaron mil 906, en tanto en lo que va de este año no se ha registrado ninguno. Añadió que actualmente están en tratamiento tres mil personas (enfermos y

familiares) siendo la región más afectada la Costa y los casos más recientes detectados en el distrito de San Pedro Pochutla. Agregó que en Oaxaca, el paludismo es causado por el parásito del género Plasmodium Vivax que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados del género “Anopheles”, que pican entre el anochecer y el amanecer. Los primeros síntomas comienzan a aparecer a los siete días (fiebre intensa de hasta 42 grados, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos), pero generalmente se intensifican entre los 10 y los 15, después de la picadura del mosquito. Finalmente la funcionaria exhortó a la población que en caso de presentar alguno de los padecimientos antes mencionados, acudan a su unidad médica más cercana para realizarse la toma de muestra sanguínea “gota gruesa” que detecta la enfermedad y en caso de padecerla recibir el tratamiento totalmente gratuito.

El Poder Ejecutivo Federal y Congreso del Estado

Buscarán impulsar sector pesquero de Oaxaca: MGC * A través de delegación de SAGARPA y Presidenta de Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura. Oaxaca, Oax.- Al coincidir en la importancia que tiene para la entidad oaxaqueña la actividad pesquera, tanto por la generación de empleos, ingresos y divisas, el delegado federal de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Manuel García Corpus, destacó que dentro de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, presentado por el Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, la administración federal encauza su trabajo para lograr un México en paz e incluyente. Por ello, y en presencia de la presidenta de la Comisión Permanente de Pesca y Acuacultura, Delfina Prieto Desgarennes, enfatizó que para el logro de éstas metas se requiere una estrategia consistente e integral para concretar lo más pronto y efectivo posible, la construcción de acuerdos específicos a favor de los diversos sectores agropecuarios, en el caso particular, añadió, de esta instancia federal para reactivar y

modernizar el sector pesquero y acuícola de la entidad oaxaqueña. En reunión de trabajo, con integrantes de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, la cual agrupa a todos los productores de pesca de altamar, encabezados por Anselmo López Villalobos, destacó que conjuntamente con el Gobierno del Estado, buscarán reactivar los niveles de producción nacional pesquera, innovar la flota pesquera –contemplada en el Plan Sectorial del Gobierno del Estado-, así como la construcción de una planta procesadora de camarón, para que esta última, permita transformar-maquilar y darle valor agregado a los productos. El también Vicepresidente de la Alianza de Organizaciones Productoras Acuicultores e Investigadores de la Pesca del Estado de Oaxaca, la cual agrupa a más de 25 mil productores pesqueros y acuícolas que con-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

forman las ocho regiones del Estado, refirió que otra problemática es el hecho de que barcos atuneros del norte del país vienen a pescar a las costas oaxaqueñas y se llevan más de 60 mil toneladas, en promedio de la producción nacional registrada estimada de 138 mil toneladas-, lo que implica que los pescadores y el Estado no obtengan ningún beneficio. Por su parte, la legisladora, Prieto Desgarennes, subrayó en la importancia de darle rumbo y certidumbre a la pesca

en Oaxaca y por ello, también urgió la necesidad de consolidar las Unidades de Administración Pesqueras y Acuícolas para que detonen este sector. “Oaxaca tiene en la Costa del Pacífico y en sus sistemas lagunares y embalses, cuenta con 600 kilómetros de litoral, 4 embalses importantes, 61 sistemas lagunares, además de recursos naturales y humanos pero, concluyó, hace falta el financiero por lo que al momento somos el 15 lugar de 17 entidades federativas pesqueras y por ello, hay que poner orden”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Ofrece secretario de turismo atender a comerciantes afectados por Distribuidor Vial 5 Señores Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, ofreció atender los reclamos de los comerciantes y empresarios que se dicen afectados por la construcción del Distribuidor Vial 5 Señores y su paso Deprimido. El funcionario señaló que ya atendió a un grupo que se acercó en una audiencia pública. La ayuda fue en el tema de créditos, además que el municipio capitalino les ayudó en la condonación de impuestos. En el caso de quienes se manifestaron el lunes, indicó que ya existe un acercamiento con ellos y se reunirá en próximos días para solucionar sus peticiones, las cuales se buscará atender a través de los programas disponibles.

Dijo que aquellos comerciantes que acepten el acuerdo ofrecido por el gobierno estatal, pondrán ser sujetos a créditos a tasa blanda otorgados por el Fondo Oaxaca. Negó que haya desatención de los reclamos y admitió que muchos de los grupos demandantes buscan valer banderas políticas. “El gobierno está dispuesto a escucharlos y a atender sus exigencias, siempre y sean congruentes y no exageradas”, puntualizó. Los inconformes apenas se manifestaron, cerrando la vialidad y amagando con detener las obras, siendo retirados por elementos de la policía antimotines. En otro tema, José Zorrilla informó que para la modernización del trans-

Sigue aislado Santa María del Mar, desde hace tres años Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Autoridades auxiliares de Santa María del Mar demandaron al gobierno estatal y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca su inmediata intervención ante el aislamiento que sufren desde hace tres años seis meses por parte de vecinos de San Mateo del Mar. La única vía de traslado que tienen, hasta ahora, la marítima por San Dionisio del Mar, pero ésta conlleva innumerables riesgos y peligros debido al alto oleaje en las épocas de fuerte viento, expusieron. Ante ello, demandaron a la Defensoría se emitan medidas cautelares con el fin de evitar más agresiones que han sido objeto por parte de San Mateo, debido al conflicto agrario. Durante una conferencia en la capital oaxaqueña, el agente municipal Eustacio Reyes Martínez y el alcalde Gelasio Mateos Cruz refirieron que en reiteradas ocasiones han solicitado la intervención gubernamental, pero hasta hoy no hay solución a su problemática. Recordaron que el 12 de diciembre de 2011 y el 17 de marzo de 2012, autoridades y pobladores fueron recibidos por el gobernador Gabino Cué y se firmó una minuta de acuerdos que a

la fecha siguen sin cumplirse. Agregaron que desde el 16 de agosto de 1984, existe una resolución presidencial que otorga el reconocimiento y titulación de bienes comunales a Santa María del Mar, con una superficie de tres mil 773 hectáreas de terrenos. Sin embargo, sus vecinos de San Mateo en múltiples ocasiones los han destruido mojoneras, agredido y amenazado de muerte; la última acción fue cerrarles el paso por vía terrestre. Demandaron que se respeten los acuerdos suscritos con el mandatario, como son la apertura de una camino alterno y la instalación de un módulo de seguridad. “Las agresiones continúan, así como las invasiones y las provocaciones. Y a tres años y seis meses de estar secuestrados en nuestras propias tierras; a 16 meses de una minuta que aún no se cumple, cuando gobiernos y secretarios van y vienen, nos preguntamos: ¿Qué es necesario para ya no seguir en el abandono? “¿Qué se necesita para que tengamos a salvo nuestro derecho al libre tránsito, al trabajo, a la salud y a la seguridad? ¿Esperarán el derramamiento de sangre para intervenir?”, manifestaron.

porte público ya se cuenta con un padrón de los concesionarios primeramente beneficiados, dijo que serán 300 vehículos los que se cambiarán y

será con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, pertenecientes al Fondo Oaxaca que apertura en los próximos días.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3637 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 25 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Definen estrategias para

combatir hechos delictivos * En la 2ª reunión de Coordinación Preventiva Operativa contra la Logística Criminal, autoridades del estado y municipios acordaron acciones inmediatas.

Información en página 3A

RMV inauguró el Centro Integral de Servicios de Tehuacán * Moreno Valle también entregó cheques a campesinos por contingencia climatológica

Aprueban diputados reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado

Información

3A

Información

en pág.

4a

Entregan cheques del programa Construyamos Juntos 2013

Información

en pág.3a

Presenta diputado Gerardo Mejía nueva Ley de Protección a los Animales


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 25 de abril de 2013

RMV inauguró el Centro Integral de Servicios de Tehuacán * Moreno Valle también entregó cheques a campesinos por contingencia climatológica Puebla, Pue.- De gira por el municipio de Tehuacan, el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, inauguró el Centro Integral de Servicios (CIS) acompañado del Secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, el encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra, y el presidente municipal Eliseo Lezama. El CIS de la segunda ciudad más importante de la entidad, tuvo una inversión de 151 millones 800 mil pesos, y beneficiará a 645 mil habitantes de 21 municipios. Cabe señalar que este CIS cuenta con un edificio de 4 niveles de arquitectura contemporánea, tiene estacionamiento, caseta de vigilancia, lago,

planta tratadora, andadores y áreas verdes distribuidas en una área de 13 mil 148 metros cuadrados. “Ver una obra como esta es algo que me emociona mucho, porque es algo que yo visualice como candidato y que hoy, que ustedes me dieron el honor de ser gobernador de Puebla, podemos llevar ese proyecto a una realidad, una realidad que va a quedar aquí como testimonio pero sobre todo como un beneficio para los habitantes del municipio.” dijo en Tehuacán el Gobernador de Puebla. El mandatario estatal además fue testigo de la firma de convenio de Agricultura por Contrato entre 100 productores de cacahuate del Estado y la empresa frituras de Tehuacán. Moreno Valle también entregó che-

ques a campesinos por contingencia climatológica y asistió a la inauguración

de la planta deshidratadora de huevos de la empresa BONOVO.

Presenta diputado Gerardo Mejía nueva Ley de Protección a los Animales Puebla, Pue.- Acompañado de representantes de Asociaciones Protectoras de Animales, el diputado Gerardo Mejía Ramírez, presentó la Reforma a la Ley de Protección a los Animales del Estado de Puebla, que pretende impulsar el respeto a los derechos de los mismos, con el objetivo de otorgar reconocimiento, trato y protección que se les debe proporcionar y con ello generar una sociedad más humana. Dentro del documento que fue presentado prevé la implementación del Padrón Estatal de Animales, con carácter de obligatorio para los vendedores de animales, con la finalidad de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

que sea un instrumento de información y control respecto a los nuevos propietarios de dichos animales, además de incorporar a la participación ciudadana, como una nueva concepción para evitar cualquier maltrato a los animales del estado de Puebla. Las Asociaciones que acudieron a la sede del Congreso de Estado son Obediencia y Seguridad Canina, Al Rescate del Mundo, Vida Nueva, Adiestramiento Canino Salpasco, Bracan, Fupa, el Club Canofilo Pura Sangre y el criador Gerardo Rosas Sosa. El diputado explicó que en esta iniciativa se les otorgan nuevas facul-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tades a las Asociaciones Protectoras de Animales, para el trabajo conjunto con las autoridades estatales y municipales, con la finalidad de coadyuvar en el estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley. En el documento que fue dado a conocer, el legislador reconoció la aportación de diversas Asociaciones Protectoras de Animales, así como Rescatistas y Protectores Independientes quienes influyeron para establecer como obligación de las autoridades estatales y municipales la celebración de campañas de esterilización de manera permanente. En estas reformas a la Ley se incluye la definición de animales que antes no estaban previstos, particularmente en el caso de los animales que sirven de guía, los animales adiestrados y los de abasto. Asimismo, se hace una adecuación al texto, en relación a la nueva denominación de las dependencias que intervienen en la aplicación de la Ley y se prevé el sacrificio humanitario de los animales capturados por los municipios, a través de medios químicos que eliminan el sufrimiento del animal, hasta conducirlos a la muerte, cumpliendo con lo establecido por la Norma Oficial Mexicana. En el artículo 15 relativo a las prohibiciones expresas en materia de

Protección Animal como: vender o adiestrar animales en áreas en las que atente contra la integridad física de las personas, realizar actos dolosos, ilegales e injustos que ocasionen la muerte o mutilación de animales, considerando para tal efecto que la intervención quirúrgica, la vivisección y el sacrifico de animales, sólo podrán ser realizados, en los términos que establece la propia Ley, de las Normas Oficiales Mexicanas y demás disposiciones jurídicas aplicables, por Médicos Veterinarios Zootecnistas que cuenten con Cédula Profesional. Esta Nueva Ley, además plantea la prohibición de usar animales vivos, como instrumento de entrenamiento en animales de guardia, de ataque o como medio para verificar su agresividad, salvo las especies de fauna silvestre manejadas con fines de rehabilitación y su preparación para su liberación en su hábitat, así como las aves de presa cuando se trate de su entrenamiento siempre y cuando medie su autoridad competente o profesional en la materia. También se incluye la prohibición de usar animales para el tiro al blanco, ofrecer cualquier clase de alimento u objetos a los animales en cautiverio cuya ingestión pueda causarles daño físico, enfermedad o muerte y la celebración de peleas de perros y otros animales.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 3A

Definen estrategias para la prevención y combate a hechos delictivos * En la 2ª reunión de Coordinación Preventiva Operativa contra la Logística Criminal, autoridades del estado y municipios acordaron acciones inmediatas. Puebla, Pue.- Autoridades de Seguridad Pública Estatales y Municipales definen estrategias específicas en el esquema de suma de esfuerzos para coordinar acciones en la zona metropolitana y en municipios de alta actividad económica y concentración poblacional. Tal como se anunció, prevalecen las sesiones de trabajo para la prevención y combate a hechos delictivos. Durante la 2ª reunión de Coordinación PreventivaOperativa contra la Logística Criminal, se lograron los siguientes acuerdos: 1. Dar continuidad a los operativos intermunicipales para establecer esquemas con visión metropolitana para definir zonas en las que se establezcan los filtros al activar el código rojo de respuesta inmediata. 2. Realizar operativos conjuntos entre la Subsecretaría Operativa de Seguridad Pública Estatal y los municipios participantes con la suma de la Policía Estatal Preventiva, la Policía Ministerial y Policías Municipales. Dichos operativos serían independientes a las Bases de Operación Mixtas que se efectúan con el ejército.

3. Recuperar revisiones y operativos en centros nocturnos y giros negros en la zona metropolitana. 4. Se implementarán operativos para asegurar motocicletas y unidades sin placas. 5. Actualizar los reglamentos de tránsito considerando a futuro plantear multas homologadas a través de un proyecto de reglamento único. 6. Se presentó, aprobó y se puso en operación la propuesta de Matriz de Seguimiento a datos de vehículos, así

como de acciones de la Policía de Proximidad y Operativos Intermunicipales. 7. Se acordó fortalecer la capacitación de los uniformados para resguardar la escena del crimen respetando los indicios de la investigación. 8. En seguimiento a los acuerdos de la reunión anterior se estableció que la próxima semana se efectuará una mesa de coordinación con responsables de seguridad de Instituciones bancarias para prevenir y combatir asaltos a cuentahabientes de la mano con los bancos.

La 2ª reunión de Coordinación Preventiva-Operativa contra la Logística Criminal, estuvo encabezada por el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas y el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Puebla, Amadeo Lara Terrón, teniendo como sede el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata del Ayuntamiento de Puebla, considerando que las sesiones de trabajo serán itinerantes visitando cada municipio participante. De nueva cuenta se contó con la participación de titulares de las áreas de seguridad de los municipios de: Puebla, Atlixco, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc y Tehuacán. Se propuso para próximos ejercicios incluir a Teziutlán, Tepeaca, Tecali y Tecamachalco, considerando el flujo de actividad comercial y poblacional. De esta forma, las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia a nivel Estado y municipio, mantienen acciones constantes y esquemas coordinados a favor de quienes viven o transitan por territorio poblano.

Aprueban diputados reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del H. Congreso del Estado, avalaron por unanimidad la Iniciativa que presentaron los Coordinadores de los Grupos Legislativos y Representante Legislativo, por el que se reforma la fracción I del artículo 43 a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el motivo de que los diputados presenten su plan de trabajo en un plazo de 90 días naturales a partir de la protesta de cargo, a fin de establecer metas concretas, que deben cumplir, para que la sociedad conozca si la labor de su representante resulta congruente y eficaz, partiendo de una agenda legislativa. Cabe mencionar, que dicha modificación sienta las bases para que las promesas de campaña y los compromisos asumidos como integrantes de una plataforma política partidista, sean

de beneficio para la ciudadanía y sirva de sustento al informe de actividades de cada legislador debe rendir a la sociedad. Por otro lado, el Cuerpo Colegiado aprobó el Dictamen con Minuta Proyecto de Decreto, por el que se modifican las fracciones II, III y IV, y se deroga el último párrafo del apartado C) del artículo 37 de la Constitución Política, la cual tiene el objetivo de otorgar facultades al Poder Ejecutivo, respecto a las distinciones que se entreguen a los mexicanos, ya que compete al ejercicio de las atribuciones en materia de nacionalidades extranjera y ciudadanía, de conformidad a lo establecido con la Ley Orgánica de la Administración Federal. Por otro lado, los miembros de la Comisión de Gobernación, aprobaron el Punto de Acuerdo del Diputado Gerardo Mejía Ramírez, por el que se exhorta al Presidente Municipal

de Huauchinango, a que con estricto apego a lo establecido en los decretos publicados en el Periódico Oficial del Estado, den por finalizado el conflicto territorial que existe entre las Juntas Auxiliares de Tenango de las Flores y

las Colonias de Hidalgo, perteneciente a aquel Municipio. Finalmente, por mayoría de votos fue desechada la iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución del Estado de Puebla.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Entregan cheques del programa Construyamos Juntos 2013 * Se beneficiará a 32 mil habitantes de 43 colonias en 12 juntas auxiliares Puebla, Pue.- El ayuntamiento de Puebla entregó cheques dentro del programa Construyamos Juntos 2013, que buscará apoyar a 54 proyectos con una inversión de 6.5 millones de pesos en beneficio de 32 mil habitantes de 43 colonias en 12 juntas auxiliares. Es un proyecto que organizan autoridades y ciudadanos para la creación de diferentes obras. Cabe mencionar que en lo que va de la administración se han invertido más de 29 millones de pesos en 350 acciones, beneficiando a medio millón de personas.

Participa Fernando Serrano Migallón en la LXIII Asamblea General de la FIMPES * Fernando Serano Migallón aseguró que el gobierno federal está atento a todas las propuestas que buscan transformar la calidad educativa Agencias Puebla, Pue.- Al inaugurar formalmente la LXIII Asamblea General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), el subsecretario de Educación Federal, Fernando Serrano Migallón, aseguró que mientras más educados estemos más preparados estaremos para enfrentar los desafíos del México de hoy y del futuro. Fernando Serano Migallón aseguró que el gobierno federal está atento a todas las propuestas que buscan transformar para bien la calidad educativa en el país. Por ello afirmó que el estado sabe reconocer la colaboración de la iniciativa privada en este tema. El funcionario federal señaló también que sin duda alguna el Pacto por México es fundamental para elevar un nivel de educación en México. Por su parte el secretario Estatal de

Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya indicó a los rectores de la FIMPES que estén seguros que el gobierno de Rafael Moreno Valle trabajará arduamente para cerrar las brechas en la educación no sólo de los poblanos sino de los mexicanos en general. El titular de la SEP en Puebla señaló también que a la par de trabajar con las instituciones privadas también se impulsa la mejora educativa hombro con hombro con el magisterio poblano. Finalmente tanto Alfredo Miranda, rector de la Upaep, institución sede de este encuentro, como el presidente de la FIMPES, señalaron que se vuele impostergable una reforma educativa que tome encuentra la rápida evolución de la enseñanza, por ello pidieron al gobierno federal abrir los mayores espacios de diálogo para la construcción de la misma.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4139 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 25 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con una inversión de más de 20 mdp

Instalan videocámaras en

el municipio de Tlaxcala * La capital del estado estará vigilada por 40 cámaras de video, con lo que el ayuntamiento de Tlaxcala busca disminuir los índices delictivos en esa demarcación

Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Impulsa este gobierno el desarrollo integral: MGZ Rehabilita Secoduvi Casa de Artesanías

* Inaugura Gobernador seminario nacional de presidentes y directores de la Coparmex

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 2b

Información en pág.

2B

Celebran en la UAT el Día del Negociador Internacional

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3b

Sin resultados el primer acercamiento entre gobierno estatal y transportistas


2B ▼ Jueves 25 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Transformación de las escuelas favorece la calidad de la educación: MGZ * “Desde la campaña, el magisterio siempre abrazó mi proyecto de Gobierno”: MGZ Tlaxcala, Tlax.- Por trasformar las escuelas y convertirlas en lugares dignos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, directivos y profesores de educación básica de todo el Estado agradecieron al Gobernador, Mariano González Zarur, su visión y empeño por trabajar en este rubro. En cada una de las escuelas visitadas, en las que lo mismo entregó trabajos de rehabilitación, aulas de medios o didácticas, talleres, laboratorios y desayunadores, González Zarur ha recibido las muestras de afecto de los docentes, quienes reconocen que desde hace por lo menos tres décadas ningún Gobernador había emprendido un trabajo de este tipo. Oscar Cervantes, director de la primaria “Emiliano Zapata”, de la comunidad Unión Ejido Tierra y Libertad, del municipio de Tlaxco, afirmó que este trabajo del Mandatario rompe con la política de escritorio, pues supervisa de manea personal las obras en las escuelas. “Ésta es la muestra de que el Gobernador se preocupa por los niños de Tlaxcala”, expresó. Agustín Herrera Moreno, director de la secundaria técnica 45, de Texcalac, en el municipio de Apizaco, agradeció al Mandatario su apoyo, “reconocemos su sensibilidad para atender las necesidades de las escuelas que tienen muchas carencias”. En tanto, Ángel Montiel Ramos, di-

* A la fecha han egresado 16 generaciones de la Licenciatura en Negocios Internacionales Por Virna Mendieta Saldaña

rector de la primaria “Miguel Hidalgo”, del Cerrito de Guadalupe, también de Apizaco, quien recibió la rehabilitación del plantel y un aula de medios, manifestó que “agradecemos todo su apoyo, Gobernador, porque desde hace 50 años esta escuela no había tenido ninguna rehabilitación como la que usted hizo posible”. Wendy Hernández Hernández, profesora de segundo año en el jardín de niños “Juana de Arco”, en San José Teacalco, manifestó que los trabajos de mantenimiento a la escuela y la obra exterior han sido de gran ayuda para los 122 menores que acuden a esta escuela. En Altzayanca, Elia López Porras, directora de la primaria “Justo Sierra”, de

Las Cuevas, destacó que “por fin llegó a Las Cuevas el desarrollo y la equidad, tenemos que reconocer que en los últimos años no teníamos un Gobernador que gestionara tantos recursos para nuestra escuela”. Por su parte, el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, destacó el hecho de que desde la campaña los maestros tlaxcaltecas respaldaran su proyecto que busca un cambio a favor de la gente. Además, remarcó que la transformación de las escuelas no favorece sólo a los alumnos, sino también a los padres de familia, porque los primeros trabajan en mejores condiciones y los segundo saben que –de esta forma- sus hijos aprenden más.

Rehabilita Secoduvi Casa de Artesanías * Ejecutó trabajos para crear espacios destinados a exposiciones y talleres Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) concluyó al 100 por ciento la rehabilitación integral de la infraestructura del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, que albergará las salas de exposiciones de la Cerámica Tlaxcalteca y del Maguey, así como el restaurante, talleres y bodegas para conservar su acervo. Estos espacios físicos, que se ubican en el bulevar Emilio Sánchez Piedras, número uno, con esquina primero de Mayo, de la ciudad capital, fueron restaurados y equipados con una inversión de tres millones 466 mil 994 pesos. Por décadas este lugar estuvo abandonado y, en consecuencia, se encontraba en pésimas condiciones y sin uso, por lo

Celebran en la UAT el Día del Negociador Internacional

que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur puso en marcha el proyecto de mejora integral, que inició en junio de 2012 y concluyó este año. El objetivo de estos trabajos fue no sólo mejorar las condiciones físicas del edificio, sino fortalecer la identidad de los tlaxcaltecas con dos temáticas de arraigo histórico como son el maguey y la cerámica. Entre las acciones que se llevaron a cabo se encuentran: la cimentación, mejora de la estructura, acabados, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas; cambio de herrería, cancelería y carpintería, rehabilitación y cambio de techumbre del restaurante, colocación de teja de barro y cubierta del salón de usos múltiples. Con esa labor, en breve, será abierto el restaurante de Casa de Artesanías, así como las salas de exposiciones y los talleres artesanales. En la exhibición de la cerámica tlaxcalteca se mostrará esa actividad desde la época precolombina hasta la contemporánea, con producciones y ejemplares de barro, barro bruñido, talavera, y alfarería vidriada, así como sus in-

fluencias. Para integrar el acervo de ese espacio será lanzada una convocatoria dirigida a los artesanos de Tlaxcala y de México, investigadores y coleccionistas que deseen donar piezas de cerámica prehispánicas, de concurso y contemporáneas. En tanto, la sala del Maguey mostrará la importancia de esa planta para la cultura y economía tlaxcalteca; se puntualizará sobre los usos que tenía desde la época prehispánica para la vestimenta y alimentación, así como la producción del pulque en la época del porfiriato, cuando Tlaxcala se constituyó como primer estado productor de esa bebida que ayudó al crecimiento y desarrollo de la entidad.

Tlaxcala, Tlax.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, inauguró las actividades académicas del Día del Negociador Internacional, en su mensaje expresó su beneplácito por la actividad que despliega la Facultad de Ciencias Económico Administrativas para ir a la vanguardia en el abordaje de temáticas que tienen relación directa con los tres programas educativos que aquí se imparten. A su vez, reunidos en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital del estado, Paredes Cuahquentzi señaló la importancia de los negocios en la actualidad y la trascendencia de tomar decisiones que le apuesten al logro de los objetivos personales y profesionales que se ha planteado el individuo, mostrando la capacidad de ser auténtico y de conocerse a sí mismo. A su vez, Enrique Vázquez Fernández, director de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, especificó que desde el inicio de dicha licenciatura, en mayo de 1994, han egresado 16 generaciones, con la capacidad de aprovechar los contenidos comerciales y de negocios en distintos ámbitos, por medio de lenguas extranjeras, conocimientos y herramientas tecnocientíficas de vanguardia. Exhortó a los estudiantes a seguir aprovechando los elementos que les ofrece la Universidad para su formación, bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, de tal forma que todos los elementos disponibles contribuyan a su formación integral. El estudiante José Martín Sosa, aseveró que para ser un buen negociador, se debe tener plena conciencia del conocimiento que se adquirió en las aulas para llevarlo a la práctica, y así convertirse en un libro en blanco, el cual sin complejos ni prejuicios debe estar dispuesto a ser escrito con las experiencias del desempeño profesional y social que registra el negociador internacional.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 3B

Con una inversión de más de 20 mdp

Instalan equipo de videovigilancia en el municipio de Tlaxcala * La capital del estado estará vigilada por 40 cámaras de video, con lo que el ayuntamiento de Tlaxcala busca disminuir los índices delictivos en esa demarcación Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El ayuntamiento de Tlaxcala inició la colocación de 40 videocámaras de vigilancia en la cabecera municipal, que serán vitales para garantizar la seguridad y la paz social de los habitantes de la capital del estado. La inversión es de más de 20 millones de pesos, aportación de tipo estatal y municipal, refirió el presidente capitalino, Pedro Pérez Lira. “Estaremos colocando alrededor de 40 cámaras en el municipio de Tlaxcala, estas cámaras, como ya lo pueden observar, en algunos puntos de la ciudad ya fueron colocados los postes, por lo regular se está trabajando en la madrugada para evitar algún percance, porque son postes muy altos y pesados, este equipo tienen una inversión de 20 millones de pesos, una parte del municipio y otra del gobierno

del estado” El alcalde capitalino explicó que con este sistema de seguridad se busca prevenir actos delictivos en la capital del estado, puesto que tendrán conectividad a nivel nacional con Pla-

taforma México, esto como parte de la coordinación con entre los tres niveles de gobierno. Pérez Lira aseguró que “habrá vigilancia las 24 horas del día, e incluso podemos ver si algún carro está

Impulsa este gobierno el desarrollo integral: MGZ * Inaugura Gobernador seminario nacional de presidentes y directores de la Coparmex Tlaxcala, Tlax.- El trabajo realizado por este Gobierno en los dos primeros años para recuperar el empleo, el sector turístico y la competitividad potenció en Tlaxcala un desarrollo integral y sostenido, aseveró el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zaur, al inaugurar el seminario de Presidentes y Directores de la Coparmex, al que asistió el presidente nacional de este organismo empresarial, Pablo Castañón Castañón. En este acto, donde estuvieron presentes hombres de negocios de Estados como Baja California, Veracruz y Nayarit, entre otros, González Zarur expresó que, desde el inicio, esta administración se planteó impulsar a los sectores productivos, mediante la puesta en marcha de políticas públicas que fortalezcan la inversión y atraigan nuevos capitales.

Remarcó que –con decisión- este Gobierno recuperó de nueva cuenta la confianza de los inversionistas, quienes volvieron a invertir y reinvertir sus capitales para generar nuevos empleos formales, lo cual propició que Tlaxcala regresara a la arena de la competitividad. “Bajamos gravámenes que eran excesivos con relación a otras entidades federativas, realizamos una simplificación administrativa, ofrecimos un clima laboral estable, con seguridad, certeza jurídica y atención personalizada”, reiteró el Mandatario ante los empresarios. En su mensaje, González Zarur refirió que, de forma paralela, su administración mejoró la infraestructura y la modernización de Tlaxcala en todos

sus aspectos para estar a la altura de las nuevas necesidades. Por lo pronto, reiteró que uno de sus propósitos es estar cerca de los empresarios, como lo hace desde que inició su administración, hace dos años, lapso en el que visitó 120 empresas asentadas en el territorio tlaxcalteca. Además, anunció que mantendrá una intensa promoción de Tlaxcala en el extranjero, como ya lo hizo en Japón y Alemania, para atraer nuevamente capitales que generen los empleos que el Estado necesita. En su oportunidad, el presidente nacional de la Coparmex agradeció la anfitrionía del Gobierno del Estado para organizar este seminario, en el que los presidentes y directores de este organismo reflexionarán sobre la realidad de México y su entorno desde el punto de vista empresarial. En tanto, el presidente en Tlaxcala de la Coparmex, Alfonso Santacruz Moctezuma, destacó el éxito de esta reunión que muestra la fortaleza de este organismo y planteó que tanto los empresarios, como los gobiernos, deben trabajar para alcanzar un fin común en beneficio del país. Antes de concluir el acto, el Gobernador conminó a los empresarios que estarán en Tlaxcala durante tres días a que conozcan sus principales atractivos turísticos y naturales, que hacen este Estado el lugar idóneo para la visita y esparcimiento.

actuando de manera sospechosa y prevenir con ello el delito, no obstante cuando el delito se cometa este equipo va a permitir ver por qué calles pasó el sospechoso, así como la hora, además de identificar los rostros de los delincuentes, pues estas cámaras pueden hacer acercamientos para detectar el número de placas, logrando así que el ciudadano se sienta más seguro”, dijo. El edil explicó que la operación de las cámaras, las cuales serán colocadas en puntos estratégicos de la ciudad, estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Mando C4. Se calcula que a más tardar en treinta días ya estén funcionando.

Sin resultados el primer acercamiento entre gobierno estatal y transportistas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La primera reunión de trabajo entre transportistas y autoridades locales fracasó, el dirigente de la Unión por la Defensa del Transporte en Tlaxcala, Luis Texis Hernández, acusó a la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), Gisela Santacruz Santacruz de sostener la misma postura de cerrazón para atender las demandas de los permisionarios, lo que incluso podría detonar de nueva cuenta que estalle el conflicto en los próximos días Entrevistado a las afueras del Palacio de Gobierno, el representante de los concesionarios, advirtió que de no encontrar eco con el titular de la Secretaria de Gobierno, Miguel Moctezuma, podrían romper con el acuerdo de no realizar paros y movilizaciones en los próximos días. “El abanico sigue abierto, de hoy depende el status de los transportistas en el estado, si permanecemos callados o hacemos alguna movilización”. Texis enfatizó que la petición será iniciar una negociación directa con la Secretaría de Gobierno de forma directa, entre sus demandas se encuentran la autorización al aumento en la cuota de pasaje, freno a la invasión de rutas y el cese a operativos de la Secte .


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 25 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Participa Tlaxcala en campaña nacional para registrar nacimientos * La presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, signa convenio con el Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala participará en la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimiento de Menores de Edad, en la que todas las entidades sumarán acciones para otorgar a cada recién nacido un acta de nacimiento que les da derecho a los servicios de salud, educación, cuidado y protección que el Estado ofrece a las niñas y los niños mexicanos. Lo anterior será posible, luego que la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, signó con la Presidente del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, el convenio de colaboración que da inicio a esta campaña en todo el país. De esta forma se brindarán todas las facilidades para el registro de una niña o niño en un hospital, así como en las instalaciones de los sistemas estatales del DIF y en las unidades móviles itinerantes

que para tal fin se habilitarán en todo el país. Sobre este punto, la presidente honorífica del DIF destacó el trabajo coordinado con el Gobierno Federal para atender a la niñez mexicana y, en este caso, a la tlaxcalteca. A su vez, Rivera de Peña, quien estuvo acompañada por la directora del DIF nacional, Laura Vargas Carrillo, destacó que el registro oportuno y universal del nacimiento será gratuito, porque de esta forma se podrá asegurar que no sea una carga económica para las familias. Ambas exhortaron a los padres de familia de todo el país a sumarse a este esfuerzo, para integrar un gran equipo, que proteja los derechos de los niños y atender sus necesidades fundamentales. Inicia en Tlaxcala el trabajo operativo de la campaña: Díaz En su oportunidad, el Director de la Coordinación Estatal del Registro Civil,

Presenta ITC el disco “Murmullos del río Zahuapan” * La obra hace un reconocimiento al talento de músicos y compositores tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- La producción discográfica “Murmullos del río Zahuapan”, que integra temas, arreglos e interpretación de compositores y músicos tlaxcaltecas, producida por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), será presentada hoy jueves a las 17:00 horas en la Pinacoteca del Estado, con acceso libre. Francisco Santillán, músico y promotor cultural, destacó que el disco contiene 10 piezas de compositores locales, entre quienes destacan: Ascensión Cruz Pérez, Andrés Conde Juárez, Filemón Durán, Nicolás Bravo, Pascual Méndez, Roberto Covarrubias y Rafael Ordóñez, cuya producción fue apoyada por el investigador Heriberto Acuña.

Esta obra musical fue grabada en septiembre del año pasado en el Teatro Xicohténcatl, con la interpretación de 30 músicos de la Banda Santa Inés. Con este disco, el ITC hace un justo reconocimiento al talento de aquellos músicos, compositores tlaxcaltecas que por años han dado una identidad al Estado con su creatividad. Gracias al trabajo que realizó el investigador Heriberto Acuña Palacios, se logró rescatar la música y algunas partituras de los compositores que están en resguardo del ITC. La música de los compositores de este disco data de las décadas de los años 20, 30, 40 hasta los años 60, que incluye los temas: Xicohténcatl, Candelaria, Rapsodia Tlaxcalteca, Murmullos del Río Zahuapan, Lirios y Rosas Míster Chon y Tlahuicole, entre otros más.

Marco Díaz Díaz, afirmó que el objetivo de esta campaña es abatir el sub registro, a efecto de que ya que ya no existan niños sin actas de nacimiento. Agregó que, en el caso de Tlaxcala, los trámites para esta campaña se harán a través de los 70 jueces del Registro Civil, en coordinación con las 60 presiden-

tes de los Sistemas Municipales del DIF. El funcionario añadió que el martes 30 de abril sostendrá una reunión de trabajo con los 70 jueces del registro, a efecto de detallar los aspectos relacionados con esta campaña, que al siguiente día entrara en operación en todo el Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.