7062

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7062 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

25 de julio de 2013 ▼

Por fiestas de la Guelaguetza

Prevé la STyDE

repunte turístico

Información en la pág. 5

Sabor y tradición en la octava Feria del Tejate y el Tamal

Información en la pág. 8 Foto: Carolina Jiménez

Asegura edil que fingió su muerte ser inocente de los cargos que le imputan Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez

Denuncian ciclistas irregularidades y falta de apoyo de la Comisión del Deporte

Información en pág. 6

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Premio nobel de la paz 2006

Muhammad Yunus reconoce política social del Gobierno de Oaxaca I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

Tamales y tejates se ciudadanizan por 4

mandato de la Guelaguetza.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

25 de julio de 2013

Anuncian fiesta patronal en Santo Domingo Yanhuitlán Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Leoncio Paz Cruz, presidente municipal de Santo Domingo Yanhuitlán, perteneciente a la Mixteca alta, informó que el juego “La batalla”, cuyos orígenes son prehispánicos y que consiste en un juego similar al

hockey, será replicado en la comunidad. Al respecto, informó que este juego se lleva a cabo en la noche; para ello se conforman dos equipos de 5 personas, respectivamente, que utilizan bastones hechos de palos de árboles de la región

Por resultados de la jornada electoral del 7 de julio

Recibió TEEPJO 69 recursos de impugnación Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), recibió 69 recursos de impugnación por los resultados de la elección del pasado domingo 7 de julio, de los cuales, 66 son en contra de la elección de presidentes municipales y 4 más de la contienda de diputados locales. La titular del organismo, Ana Mireya Santos López, dijo que el órgano juris-

diccional actuará conforme a derecho y con plena conciencia para dar respuesta puntual y precisa a cada uno de los recursos que se han hecho valer. Aclaró que los criterios de resolución que han prevalecido son los que emana la ley. “No hay privilegios, ni favoritismos, nuestra actuación siempre ha sido ajustada de manera imparcial, sin verticalidad o consigna”, puntualizó.

y de pelota se utiliza el tronco de pipal, que es mojado en diésel e incendiado, el cual es golpeado, “entre más golpes, más se incendia”, explicó. Al igual que la pelota mixteca, los jugadores portan un pantalón, camisa blanca y huaraches, en las manos un bastón hecho de madera de encino, pirú, tejocote o cerezo, con el extremo curvo, lo más parecido al bastón de hockey. Esta actividad será realizada en el marco de la tradicional fiesta patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán, a realizarse los días 2, 3 y 4 de agosto, en la que se llevarán a cabo diversas actividades, desde un concierto de gala con la participación de la orquesta sinfónica Esperanza Azteca, como

una feria gastronómica, en donde se expenderán los platillos de la región. La feria gastronómica que se ha venido realizando desde hace 6 años, busca resaltar los platillos de la zona, en donde se busca exhibir desde las tortillas de mano, el atole, incluso aquellos guisos que se están perdiendo, como el “cocido”, que es un platillo que se ofrece en la casa de alguna persona que ha fallecido. Yanhuitlán, se encuentra a 50 minutos de la capital y pertenece a la zona de la Mixteca alta, además se ha caracterizado por una riqueza cultural basta, en donde sobresale su ex convento que data del siglo XVI, mismo que durante 8 años consecutivos ha sido restaurado.

Asegura el edil capitalino

SSPO ha negado el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública a Oaxaca de Juárez Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Justificando que Oaxaca de Juárez recibe recursos del programa Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), la Secretaría del ramo en el estado ha negado apoyos y su inclusión a los beneficios que otorga el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Así lo señaló el presidente municipal capitalino, Luis Julián Ugartechea Begué, quien reconoció que la capital ha sido relegada de estos beneficios a pesar de ser un municipio con altos índices de crecimiento delincuencial, en comparación a otras ciudades importantes del estado. En este sentido, cuestionó el proceder de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPO), quien con el argumento

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de recibir el apoyo del Subsemun, no le otorga otros beneficios a la capital. “Es una estrategia que no entiendo, cuando hay estados como Nuevo León que invierte de manera importante para la seguridad de la ciudad de Monterrey”. El edil capitalino señaló que en este rubro, se debería ponderar a la ciudad de Oaxaca, ya que los índices delictivos son más altos que en las ciudades de Juchitán y Tuxtepec. El primer concejal reiteró que existe el compromiso con los elementos de la policía municipal para dotarles uniformes, así como continuar con la prevención del delito en la ciudad, entre otros, que con diez millones de pesos que se reciben del Subsemun, es difícil de cumplir.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 3

Asegura edil que fingió su muerte ser inocente de los cargos que le imputan Agencia Quadratín y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El alcalde electo de San Agustín Amatengo, Leninguer Carballido Morales, negó haber cometido los delitos que se le atribuyen como violación tumultuaria, falsificación de documentos y otros. En su declaración preparatoria, en la rejilla de practicas del Juzgado Primero de lo Penal, narró el inicio de su vida profesional como arquitecto y el interés de incursionar en la vida política de su comunidad. Sobre quien lo señala de violación tumultuaria, dijo que no conocía a la supuesta ofendida y cuestionó el trabajo del Ministerio Público que levantó la declaración. “Cómo es posible que el Ministerio Público le haya tomado la declaración a una persona que en el reporte médico decía que iba alcoholizada y bajo los efectos de una droga”, expuso. Cubriéndose el rostro con las manos en todo momento, mencionó que fue en marzo de este año cuando solicitó su precandidatura al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Leninguer Carballido negó los cargos de falsificación de documentos “jamás fingí mi muerte para evadir la justicia”, expuso. Acusó a Celso Mota Jiménez de ser el autor intelectual de los señalamientos en su contra, a quien le dio 250 mil pesos para que resolviera su situación jurídica con respecto de la denuncia

de violación. Expuso que cuando le informaron que había sido arreglado ese problema, tramitó su visa, su acta de nacimiento y su licencia para conducir. “Quiero entender que todo esto es y soy víctima del cacicazgo priista que se vive en mi pueblo. Me pregunto qué tanto dolor pude haberle causado a esa familia de priistas, si nunca le he hecho ningún daño”, refirió. Con lágrimas en los ojos, Leninguer Carballido dijo que “jamás le haría daño a nadie, mucho menos violarla, porque vengo de una familia humilde. Mis papás, maestros jubilados, me enseñaron principios y con esfuerzo me pagaron una profesión de arquitecto”. El alcalde electo bajo las siglas del PAN, PRD y PT, aseguró que “yo soy inocente, jamás he hecho algo así”. En su declaración, mencionó también que “está mi Dios, que todo lo ve y sabe que estoy diciendo la verdad. Le digo a Dios que se encargue de esa gente porque para eso existe la justicia divina”. Dijo confiar en las autoridades e instituciones que llevarán su caso “confío en que llegarán a las últimas consecuencias para demos-

trar mi inocencia”, expuso. También declaró que no se escondió, ni antes ni durante el período en que fue electo como autoridad municipal. La de el día de ayer es la primera declaración preparatoria del proceso que seguirá para aportar pruebas sobre su inocencia, mediante el cual se busca determinar si cometió los ilícitos que le señalan. Leninguer Carballido Morales fue señalado como presunto responsable de violación tumultuaria y de falsificar una acta de defunción para evadir la acción de la justicia, por lo cual fue detenido también el entonces oficial del Registro

Civil, Abel de la Rosa Santos. TAMBIÉN SE DECLARÓ INOCENTE FUNCIONARIO QUE OTORGÓ ACTA DE DEFUNCIÓN FALSA También se declaró inocente Abel de la Rosa Santos, ex oficial del Registro Civil que otorgó el acta de defunción a Leninguer Carballido Morales. El ex funcionario argumentó haber basado su determinación en un certificado médico de la Secretaría de Salud Estatal que entregó la familia del indiciado, donde se le reportaba clínicamente muerto, consecuencia de un mal hepático. Foto: Max Núñez

Presentaron el plan urbano ‘Oaxaca peatonal’

La tarde de ayer fue presentado el plan urbano ‘Oaxaca peatonal’, propuesta realizada por Diseño Neko, cuyo objetivo es lograr una ciudad verde y transitable, que al mismo tiempo represente una oportunidad para el desarrollo económico. El proyecto que hace transitables las calles de la ciudad, propone también que los espacios sean utilizados para abrir áreas de esparcimiento a usanza de ciudades como Paris. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Muhammad Yunus premio nobel de la paz 2006, reconoce política social del Gobierno de Oaxaca * El fundador de Grameen Bank de Bangladesh, expresó al Gobernador Gabino Cué su interés y disposición de seguir contribuyendo al desarrollo económico de la entidad. * Desde hace cuatro años, operan en Oaxaca 18 sucursales de Grameen-Carso, logrando ofrecer crédito preferencial a más de 3 mil mujeres emprendedoras de escasos recursos. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el Premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, a quien reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca de ofrecer las garantías y facilidades, para que el sistema de microcréditos accesibles que ofrece Grameen-Carso, el cual opera en Oaxaca desde hace 4 años, continúe beneficiando a un número creciente de emprendedores de la entidad. Durante el encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el también fundador de Grameen Bank de Bangladesh, explicó al Ejecutivo Estatal, que esta institución entró en operación en Oaxaca desde hace 4 años, a través de 18 sucursales distribuidas a lo largo y ancho del territorio estatal, ofreciendo créditos de bajo costo apoyando a la fecha a más de 3 mil mujeres emprendedoras de zonas rurales. Muhammad Yunus estuvo de visita en la capital oaxaqueña con motivo de las fiestas de la Guelaguetza y en el marco de una gira de trabajo por varios estados del país, para compartir sus experiencias y logros en materia de banca social. En la reunión, Yunus reconoció la determinación del Gobierno de Oaxaca por impulsar una política social que atienda de manera eficiente, la problemática de la pobreza, a través de la creación de programas de apoyo a grupos vulnerables como la Estrategia Bienestar, derivando beneficios a adultos mayores, madres solteras, discapacitados y estudiantes en situación de vulnerabilidad, así como proyectos

productivos y el otorgamiento de créditos que estimules la economía solidaria. “Es importante que el Estado haga todo lo que esté a su alcance para abatir los índices de pobreza entre sus habitantes, pero al mismo tiempo, es importante motivar a la gente a no quedarse sentada y buscar por sí mismas sus fuentes de desarrollo”, señaló Muhammad Yunus, a quien se le reconoce como el “banquero de los pobres”. En este marco, el Gobernador Gabino Cué agradeció la visita del ganador del Premio Nobel de la Paz 2006, al tiempo de externar su interés de crear las sinergias necesarias para generar mejores apoyos sociales que permitan hacer realidad el crecimiento económico de las familias oaxaqueñas. Explicó que a través del Fondo Oaxaca y en estrecha coordinación con la Se-

cretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), se busca ofrecer alternativas de desarrollo a pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas, a través de microcréditos accesibles, para lo cual se dispone de una bolsa de 2 mil millones de pesos. Cué Monteagudo destacó que a fin de mejorar estos esfuerzos y alcanzar un mayor número de beneficiarios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, establecerá vínculos de colaboración con Grameen-Carso para conocer su modelo de operación e incorporarlo como herramienta de la política social que realiza el Gobierno estatal. Grameen-Carso llegó a México en el mes de septiembre de 2009, gracias a la fusión del Grameen Bank de Bangladesh con la Fundación Carlos Slim, creando una institución que otorga microcréditos a mexicanos de escasos

Mañana viernes 26 de julio

Lila Downs ofrecerá su concierto Pecados y milagros, en el Auditorio Guelaguetza Oaxaca, Oax.- La cantante oaxaqueña, Lila Downs, ofrecerá este viernes 26 de julio su concierto “Pecados y Milagros”, en el Auditorio Guelaguetza de esta ciudad, como parte de las diversas actividades artísticas y culturales organizadas por el gobierno del estado, con motivo de los Lunes del Cerro 2013. “Pecados y Milagros”, han dicho los críticos, contiene las señas personales de Lila: su preocupación por la

identidad, la justicia y la espiritualidad que envuelve a las comunidades oaxaqueñas, ente las cuales, desde muy joven, la originaria de Tlaxiaco, descubrió una forma diferente de representar al mundo. Entre otras cosas, además del talento artístico y su gran amor por Oaxaca y sus tradiciones, a Lila se le reconoce por sus contribuciones a causas sociales como su aportación al Fondo de Becas Guadalupe Musalem enfocado a

atender a mujeres indígenas de escasos recursos para que continúen con sus estudios. La actuación de la cantante, ganadora de un Disco de Platino por su producción musical “Pecados y Milagros”, así como el Grammy Latino como mejor álbum folclórico 2004, está programada a las 19:30 horas, en el auditorio ubicado en el cerro del Fortín de la capital oaxaqueña, y el acceso será completamente gratuito.

recursos en las zonas más remotas y pobres del país. Oaxaca fue una de las primeras entidades donde comenzó a operar Grameen-Carso, estableciéndose actualmente en municipios como Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla, Salina Cruz, Tlacolula de Matamoros, Tlaxiaco, Putla de Guerrero, San Pedro Pochutla, Santa María El Tule y la capital del estado, entre otros. Esta institución solidaria destinada a mujeres, funciona a través de la solicitud de un préstamo para la realización de una actividad productiva, que deberá estar sólidamente justificada. Las mujeres solicitantes no requieren ofrecer ningún tipo de garantías, sólo se les pide reunirse semanalmente para intercambiar sus experiencias y hacer sus pagos. Así, entre ellas garantizan la devolución del préstamo y se apoyan mutuamente para mejorar económicamente. El Doctor Muhammad Yunus, originario de Bangladesh (28 de junio de 1940) obtuvo el premio Nobel de la Paz en el año 2006 por su lucha contra la pobreza, al globalizar los microcréditos en beneficio de siete millones y medio de personas, en su gran mayoría mujeres en condiciones de extrema marginación. Gracias a su éxito con la creación del Banco Grameen -cuyo modelo es seguido en todos los continentes - Muhammad Yunus ha sido acreedor del Premio Simón Bolívar por parte de la UNESCO en 1996 y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 5

Prevé STyDE resultados positivos durante festividades de julio Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Oaxaca reporta los números más altos de ocupación hotelera de los últimos 5 años, con motivo de las fiesta de la Guelaguetza, confirmó el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) del gobierno estatal, José Zorrilla de San Martín Diego. Detalló que tan sólo en la primera semana de los festejos con motivo de los Lunes del Cerro, se reporta un 85 por ciento de ocupación hotelera en la ciudad de Oaxaca, “el domingo la ciudad estuvo por el 95% y se estima llegar a un 79 por ciento durante el periodo vacacional; así como alcanzar los 120 mil visitantes y una derrama que superará los 250 millones de pesos”. Dijo que a pesar de que los números son halagadores, aún se encuentran 4 puntos debajo de lo que se tenía en el 2005, que fue el año de mejor turismo, antes del estallido de la revuelta social del 2006, que generó el desplome y caída de la actividad turística en la capital. Adelantó que en comparación a 2012, se cerrará con 2 puntos arriba, que representa una buena cifra y ha-

blará del inicio de la recuperación del sector. Reconoció que durante la visita que hizo la titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, se demandaron apoyos para mejorar la promoción del destino, con el fin de fortalecer lo que se tiene y recuperar el turismo que en algún momento se tuvo. Indicó que entre los ofrecimientos de apoyo y acompañamiento, se acordó destinar recursos para la promoción y organización del Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio que se habrá de celebrar en la capital a fin de año, evento que coloca a Oaxaca en el plano mundial con la presencia de más de 240 Ciudades Patrimonio; a la cual 100 alcaldes y presidentes municipales han confirmado su asistencia. Además informó que se destinarán 24 millones de pesos del Consejo Nacional de Promoción Turística (CTPM) para la realización de dos producciones fílmicas, una para la ciudad de Oaxaca y otra más para los destinos de sol, mar y arena, donde se incluirán los atractivos de playas como San Agustinillo, Mazute, Zipolite y Puerto Escondido, además

Foto: Fotoes.mx

de las Bahías de Huatulco. Zorrilla, afirmó que el tema del turismo en la entidad, está sujeto a un tema de percepción, precisando que como destino, Oaxaca está llamado a ser uno de los más grandes del mundo. NO HAY EXCLUSIÓN DE GRUPOS DE DANZA En cuanto a las críticas por los números de bailables repetitivos y números de baile que fueron excluidos de la

gran fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, el secretario de turismo, José Zorrilla de San Martín pidió respetar el trabajo que ha realizado el Comité de Autenticidad, que es el órgano que se encarga de seleccionar a los grupos de danzantes. Reportó que son 70 las delegaciones que participan en las 4 presentaciones de la Guelaguetza, “todos han sido incluidos en base a su méritos propios”, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Denuncian ciclistas irregularidades y falta de apoyo de la Comisión del Deporte Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca “Verde Antequera”, protestaron el día de ayer frente al Palacio de Gobierno para denunciar la falta de apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude). Los deportistas, informaron que la titular de ese organismo estatal, Julieta

García Leyva, ha incurrido en diversas irregularidades, como el impedirles participar en la vuelta ciclista de la Guelaguetza. “Por enésima vez la funcionaria incurre en arbitrariedades y autoritarismo y divide al gremio de los ciclistas”, expusieron en voz de Felipe de Jesús García Ramírez.

Asimismo, ha violentado leyes y organización interna de las agrupaciones, al recurrir directamente a las asociaciones a nivel nacional para organizar torneos, sin tomar en cuenta a las asociaciones locales. Denunciaron también que privilegia el apoyo a sus familiares, como Eduardo Abraham Díaz García, “quien

sin mediar ningún requisito ha sido seleccionado para participar en eventos ciclistas de carácter nacional, haciendo pésimos papeles”. Llamaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo a atenderlos en una mesa de diálogo con el propósito de exponer otras irregularidades, además de exigir la renuncia de la funcionaria.

Invitan a jóvenes oaxaqueñas al concurso para entonar el Himno Nacional * El 9 de agosto, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez realizará el certamen de selección de la Señorita América 2013 Oaxaca, Oax.- Cada año durante la conmemoración del Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional una señorita oaxaqueña entona el Himno Nacional Mexicano, por ello la Secretaría Municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez convoca a las jóvenes de 18 a 25 años de edad a que participen en el certamen de selección de la Señorita América 2013, que se llevará a cabo el 9 de agosto en el salón de Expresidentes del Palacio Municipal. Samuel Estudillo Mendoza, secretario municipal dio a conocer que la ganadora y su coro entonará el Himno Nacional Mexicano la noche del 15 de septiembre y participará en todas las actividades que se realicen para conmemorar el CCIII Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional, así como en las ceremonias cívicas que el Ayuntamiento capitalino organice durante el período 2013-2014. Dijo que las jóvenes interesadas en participar podrán inscribirse hasta el 8 agosto, en la oficina de la Secretaría Municipal del Ayuntamiento capitalino,

ubicado en la Plaza de la Danza sin número, en un horario de atención de 9:00 a 15 horas. “La inscripción no tiene costo alguno y las participantes deberán presentar copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia de identificación con fotografía vigentes y rellenar el formato de inscripción con información verídica”. Estudillo Mendoza anunció que el concurso se efectuará el viernes 9 de agosto, a las 9:00 horas en el salón Expresidentes del Palacio Municipal, donde las participantes cantarán ante un jurado cuyos integrantes podrán solicitar la intervención de las jóvenes las veces que sea necesario. Durante el concurso, el jurado elegirá a la Señorita América y a las integrantes del coro. Su fallo será inapelable. Cabe destacar que no podrán participar jóvenes de otros municipios, ni quienes hayan obtenido el título de Señorita América o formado parte del coro en años anteriores; el incumplimiento a este requisito será motivo de

descalificación. “Quien ocupe el primer lugar y sea electa Señorita América 2013 recibirá de premio 5000 pesos en efectivo, en tanto que el segundo lugar recibirá 4000 y el tercer lugar 3000 pesos. Las 3 jóvenes elegidas participarán en todas las actividades de las fiestas patrias”, señaló el secretario. Finalmente, el secretario municipal

expuso que la Señorita América e integrantes del coro deberán comprometerse a asistir a todos los ensayos con el maestro de canto que se les asigne y que el vestuario que utilizarán durante la noche del 15 de septiembre será proporcionado por el Ayuntamiento. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el sitio web: municipiodeoaxaca.gob.mx.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 7

Buscarán denominación de origen del tejate * Inauguraron ayer la octava Feria del Tamal y del Tejate en la Plaza de la Danza. Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la Plaza de la Danza, se respira el olor a hierba santa, hoja que envuelve en tamal de frijol, una de las tantas variedades en la octava Feria del Tamal y del Tejate, que dio inicio el día de ayer en la capital oaxaqueña, como parte de las festividades de la Guelaguetza. El presidente municipal capitalino, Luis Ugartechea Begué, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorilla de San Martín Diego y el presidente municipal de San Andrés Huayapam, Margarito Manuel García Cortés, inauguraron esta feria de sabor y tradición. Familias enteras acudieron para degustar alguno de estos productos elaborados a base de maíz, en sus diversas variedades, como el tamal de rajas, cuya denominación obedece a las rajas de chile, de cebolla y tomate que lleva en el interior, y que es envuelto en hojas de totomoxtle. La fiesta inició desde temprana hora, con la participación de más de 60 tejateras y tamaleras de San Andrés Huayapam, mientras la banda de música de esa comunidad interpretaba temas inéditos, como linda Oaxaca, entre otros. Los tamales más solicitados por los turistas nacionales e internacionales,

Foto: Carolina Jiménez

son los de mole y chepil, los cuales son acompañados con un delicioso tejate, bebida hecha a base de maíz, cacao, hueso de mamey y el Guiebdie, que en español significa rosita de cacao. Carmelita Clara Pacheco, de la unión de tejateras y tamaleras de san Andrés Huayapam, asegura que las participantes tienen gran experiencia, pues de este trabajo han subsistido por décadas, manteniendo la sazón que sus familias les heredaron. BUSCAN DENOMINACIÓN DE ORIGEN PARA EL TEJATE El gobernador Gabino Cué y autoridades municipales indígenas, negocian con la Secretaría de Economía federal la posibilidad de decretar la denominación de origen para la bebida prehispánica conocida como téjate. El presidente municipal de San Andrés Huayapam, Margarito Manuel García Cortés, dijo que se han empezado a realizar los trámites ante las instancias correspondientes, sin embargo, aceptó que han encontrado cierta discriminación. El alcalde aclaró que se han cumplido con los requisitos que requiere la norma, particularmente cuando ya se ha constituido una empresa y se ha elaborado un producto que guarda los estándares de calidad e higiene

requerido. Afirmó que los propios productores han invertido sus recursos para empezar a comercializar, primeramente en el mercado local y nacional, para posteriormente llevarlo al extranjero. “Tenemos invitaciones para empezar a vender nuestro producto en Europa y los Estados Unidos”. Anualmente se han generado 90 kilos de un preparado en polvo de la bebida tradicional. “Se ha envasado igual que un chocolate en animo de optimizar recursos y presentar una propuesta alternativa que los distinga en el mercado nacional”. En su oportunidad, el secretario de

turismo, José Zorrilla de San Martín reconoció que se han concertado varias reuniones con autoridades federales para buscar adecuaciones a la norma, y lograr así la certificación nacional e internacional del producto. “Habremos de trabajar basados en el esquema que se utilizó para lograr el reconocimiento del mezcal, mismo que ya goza de un prestigio internacional como producto gastronómico de gran gourmet”. El origen del tejate es prehispánico, la bebida formaba parte de los rituales de las etnias zapotecas que reinaron Monte Albán y Mitla, en la zona del Valle Central de Oaxaca.

Lila Downs, una biografía de trabajo social: Max Vargas * Decisiva su contribución a la lucha por los derechos de la mujer indígena; la universalidad de la cantante fue reconocida por el Congreso del Estado Oaxaca, Oax.- Honrar la lucha social de Lila Downs a favor de los pueblos indígenas, y en especial de las mujeres, es reconocer que Oaxaca tiene un patrimonio común de valores e ideales que todos debemos difundir, por encima de ideologías y partidos. Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, en el marco

de la Sesión Solemne que se efectuó para entregar un reconocimiento al mérito ciudadano por la labor altruista que Ana Lila Downs Sánchez ha realizado a favor del desarrollo de las mujeres indígenas de la entidad. “Lila Downs es una biografía de trabajo social por su decisiva contribución a la lucha por los derechos de la mujer indígena, es por eso que la universalidad de la cantante es reconocida por el Congreso del Estado”, recalcó el legislador de la fracción parlamentaria del PRI. “Honrar a Lila Downs es honrar la lucha de una mujer de convicciones profundas y de compromisos irrenunciables, es reconocer que Oaxaca es mucho más que un espa-

cio de querellas y rezagos; es también una tierra de activos invaluables, de mujeres y hombres de ideas e ideales que han sabido imprimir su huella en la construcción de nuestro destino como pueblo”. Desde la tribuna, el legislador mixteco recalcó que honrar a Lila Downs es reivindicar lo mejor que tenemos en Oaxaca, nuestra cultura diversa y profunda, y nuestro anhelo común, nuestro sueño compartido de tener un Oaxaca más justo, más desarrollado y más humano, además, es fortalecer nuestro orgullo oaxaqueño y nuestra raíz indígena. Señaló que el Congreso estatal entrega este reconocimiento porque en Lila Downs encontramos no sólo a la artista, a la intérprete, a la actriz y a la directora de importantes proyectos culturales de dimensión internacional, sino a la mujer comprometida con sus raíces, con su identidad de origen, con Oaxaca. “Reconocemos la labor de la mujer de pasión y vocación social que ha sabido entregarse a las causas más sentidas

de nuestra gente, por eso patentizamos nuestro reconocimiento a la artista exitosa, la que ha sabido forjar una biografía de conquistas sucesivas, pero sobre todo a la mujer de sentimientos elevados que jamás se ha desprendido de su amor a la tierra, que ha conservado en todo momento su corazón indígena y su orgullo oaxaqueño”. El representante social se congratuló al mencionar que Lila Downs es una de las pocas intérpretes que ha cantado en idiomas tan diversos como el español, el inglés y el portugués, pero lo más importante es que lo ha hecho en lenguas indígenas como el mixteco, el zapoteco, el maya, el purépecha y el náhuatl. Reconoció las contribuciones altruistas que la cantante ha realizado en beneficio del Fondo de Becas Guadalupe Musalem para que las mujeres indígenas puedan continuar con sus estudios. “Es justo reconocer que cuando un indígena o un migrante lo necesita y está a su alcance, ahí está la mano generosa de nuestra paisana oaxaqueña, nuestra hermana mixteca”, finalizó.


8 ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Sabor y tradición en la octava Feria del Tejate y el Tamal

Marca Oaxaca

Informó juez situación legal al edil electo que fingió su muerte

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 9

Emplaza MULT al gobierno a dar respuestas a sus demandas El dirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, emplazó al gobierno estatal dé respuesta a sus demandas de infraestructura y de justicia, pues de lo contrario amagaron con realizar marchas y plantones. La tarde de ayer se instaló una mesa de negociación con autoridades estatales, en donde expondrán sus inconformidades, entre las que destaca el esclarecimiento del homicidio de su dirigente, Heriberto Pazos. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Reabren el basurero municipal

Autoridades municipales y estatales inauguraron el día de ayer la Feria del Tejate y el Tamal en su octava edición. Variedades de tejate y tamales son puestos a disposición de los comensales desde el día de ayer y hasta hoy a las 20:00 horas en la Plaza de la Danza. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)

“De ocupación arquitecto, con 38 años de edad y nacido el 21 de abril del 1976…” Así declaró sus generales Leninguer Raymundo Carballido Morales ante el juez que conoce su proceso legal. El alcalde electo de San Agustín Amatengo fingió su muerte para burlar una acusación por violación tumultuaria, obteniendo un certificado de defunción. Sin embargo, después “revivió” para postularse como candidato del PRD-PAN-PT. Y ganó las elecciones. La noche del pasado martes fue detenido el también conocido como “candidato zombi” y después como “presidente zombi”. El día de ayer, el juez le informó su situación legal y le tomó su declaración en las rejillas de la Penitenciaría de Ixcotel. (Fotos: Max Núñez)

El día de ayer, fue reabierto el basurero municipal, ubicado en Zaachila, después de que el pasado martes fuera bloqueado debido a un adeudo de Sinfra. Luis Ugartechea, presidente municipal de Oaxaca, dijo que el conflicto había sido superado. El basurero municipal da servicios a más de 20 municipios conurbados. (Fotos: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Egresa nueva generación de profesionales del ICEUABJO Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 20092013. En el acto estuvieron presentes en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, su asesor, Eduardo Vásquez Lagunas; el secretario académico de la Universidad, Rodolfo Navarro Jiménez; la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón; el coordinador académico de la licenciatura, Carlos Alberto Martínez Ramírez, entre otros invitados y representantes del Consejo Universitario. Durante su mensaje, la directora

felicitó a quienes culminaron un ciclo y junto con éste logro, se llevan experiencias adquiridas durante su trayectoria académica, ésta ceremonia simboliza la entrega que el Instituto realiza a la sociedad de las y los profesionales de la educación, nombramiento que sabrán responder con cabalidad y eficacia que esta profesión demanda, poniendo el nombre de la UABJO en alto y honrando el esfuerzo que han realizado sus padres. Vásquez Lagunas los exhortó a titularse porque las fuentes de trabajo a pesar de ser escasas, brindan mayores oportunidades a quienes han concluido cabalmente su formación, y celebró que

algunos egresados ya estén trabajando en las diferentes unidades académicas de la propia Universidad, algunos apoyando en la docencia, otros en la investigación y organización; todo esto lo llevan a cabo con ética, con reflexión que es lo adquirido en este instituto. Finalmente, Erick Javier Olmedo Ramírez, encargado de dirigir el mensaje representativo a nombre de los 68 egresados, obtuvo un reconocimiento por culminar con un promedio de 9.6 siendo el más alto de su generación. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los alumnos que se desempeñaron como tutores pares en el marco de proyectos de tutorías del instituto.

10 mil jóvenes de nuevo ingreso del COBAO, a curso propedeútico Oaxaca, Oax.- Alrededor de 10 mil jóvenes estudiantes asistirán al curso propedéutico para el semestre 2013´B, en los 66 planteles, 5 exten-

siones y 13 Centros de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, informó el director General Germán Espinoza

Santibáñez. Espinosa Santibáñez informó que la finalidad de estos cursos propedéuticos es evaluar y fortalecer el nivel académico del alumno de nuevo ingreso, así como detectar sus habilidades y destrezas y poder dotarlos de las mejores herramientas de estudio para la nueva etapa que inician. Comentó que los cursos se impartirán del 5 al 13 de agosto y son obligatorios, el propósito es actualizar los conocimientos en las diferentes asignaturas de tal manera que los jóvenes estén debidamente preparados en su formación académica. Por último, dijo que las asignaturas que se reforzarán son las del Taller de Lectura y Redacción, Inglés, Matemáticas, Desarrollo Humano y Orientación Educativa.

Imparten diplomado en planeación, evaluación y estrategias didácticas * Este Diplomado es auspiciado por la Unión Europea a través de la Fundación ASVI-MER Oaxaca, Oax.- Con la mira académica de reforzar el Plan 2012 de maestros, que laboran en el nivel de Formadores de Docentes, la Escuela Normal “Vanguardia “ perteneciente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, que imparte la licenciatura en Educación Primaria, pondrá en marcha el Diplomado: “Planeación, Evaluación y Estrategias Didácticas”, especialidad que cuenta con el auspicio de la Unión Europea a través de la Fundación ASVI-Mer. El subdirector académico de la escuela normal “Vanguardia” que funciona en Tamazulapan, Filiberto Valdez de la Rosa, consideró que este diplomado reviste especial importancia porque permitirá que los docentes asistentes, profundicen su tarea en las estrategias didácticas que se plantean en el nuevo Plan de Trabajo 2012, el cual está dirigido a las escuelas normales de todo el país. El trabajo durante el diplomado comprende: talleres, intercambio de experiencias, se impartirá una conferencia magistral y las sesiones del diplomado estarán coordinadas por dos especialistas de la Universidad Iberoamericana, quienes enfocarán su atención en la socialización del aprendizaje y de la Pedagogía. Han sido invitados a participar docentes de las Normales de San Pedro Teposcolula y de Huajuápan de León, el trabajo inicia en la segunda quincena del mes de agosto del 2013, con el nuevo ciclo escolar y las actividades será todos los fines de semana. La Escuela Normal “Vanguardia” de Tamazulapan del Progreso, de acuerdo a la información del subdirector, es una institución donde estudian la Licenciatura en Educación Primaria 480 alumnas, a quienes se provee de alimentación, hospedaje y otros servicios asistenciales como lavandería, servicio médico y orientación psicológica.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 11

Alojó el Teatro “Macedonio Alcalá” el “Resplandor del Istmo” Oaxaca, Oax.- El teatro ‘Macedonio Alcalá’ lució esplendoroso con el colorido y elegancia de 120 trajes istmeños, los cuales fueron mostrados durante el desfile “El Resplandor del Istmo”, en el cual se expuso la evolución de los trajes zapotecas de esta importante región. El evento lo disfrutaron centenares de oaxaqueños, turistas nacionales e internacionales, quienes admiraron el porte de las mujeres que orgullosas de sus raíces cautivaron a los presentes con sus elegantes trajes. Recién se apagaron las luces del teatro, el telón se abrió de par en par. Un grupo de niños flauteros dio paso al espectáculo multidisciplinar que comenzó con la explicación del origen e historia de las telas para elaborar el traje. Luego, el escenario se iluminó con luces de color ámbar, donde desfilaron mujeres portando un enredo y el torso desnudo. Con poemas de Gabriel López Chiñas, Gustavo López Hernández y Víctor Ruiz de la Cruz, fue desarrollándose el espectáculo creado por Patricia López Hernández, quien se ha encargado de mostrarle al mundo la riqueza textil que alberga el Istmo de Tehuantepec. Luego, el recorrido por la historia del Istmo continuó cuando la mujer istmeña mostró el huipil, la enagua corta, la

larga, el refajo o fondo blanco con tira bordada. Algunas llevaban el cabello suelto, dejando caer suaves rizos sobre sus rostros; otras más llevaban una trenza en la cabeza, pero todas desfilaron portando grandes canastos, hamacas o flores airosas. Narraciones en lengua zapoteca acompañaron la pasión por telas elegantes, bordadas a mano con hilos seda de diversos colores. Fueron ocho mujeres quienes lucieron sedas y vestimentas de las istmeñas durante “El Porfiriato” hasta la actualidad, transportando a los presentes a las maravillosas noches de fiesta llenas de colorido y resplandor, donde las mujeres istmeñas muestran su atuendo digno de identidad. Cada escenografía fue ilustrada por fotografías de la época, mismas que emocionaron al público que aplaudía sin cesar las presentaciones, como la boda istmeña. El aura vibrante de sus holanes, el fulgor de las joyas doradas y los brocados fueron admirados por los presentes quienes se admiraron con la hermosa poesía, tradición, música y cultura de la región. Uno de los más aplaudidos fue un traje bordado hace 90 años, bordado con joyas como los ahogadores con monedas y de mantones del siglo XIX y XX.

Los flauteros, los estandartes y las mujeres “diosas zapotecas” portaban el resplandor colocado en su cabeza, dejaron claro a los presentes el orgullo de portar un traje istmeño y ser de Juchitán. En esta primera presentación de “El Resplandor del Istmo”, no pudo faltar el traje de los hombres que también ha tenido algunos cambios. En la actualidad utilizan pantalón y camisa de lino o guayabera blanca y pantalón negro para asistir a una fiesta; portan además huaraches o zapatos y pocos cuentan con un atuendo sombrero de charro.

Finalmente, la directora, coreógrafa y productora, Patricia López Hernández apareció en el escenario, ataviada con un hermoso huipil de color verde estampado de flores, acompañada siempre de todos los participantes quienes reconocieron el trabajo hecho por esta investigadora para mostrar el “Resplandor del Istmo”. Cabe recordar que en el marco de las festividades de la Guleguetza 2013, se llevó a cabo este espectáculo que tendrá una segunda presentación este jueves 25 de julio, a las 19:30, en el Teatro Macedonio Alcalá.

Presentan el libro “La Guerra de Independencia en la Mixteca” Igavec Huajuapan de León, Oax.- El escritor Ignacio Ortiz Castro presentó el libro “La Guerra de Independencia en la Mixteca” y explicó que este libro nació a partir de la necesidad de que el sitio de Huajuapan -el más largo que registra la Guerra de Independencia- tenga reconocimiento, ya que tuvo una duración de 111 días; sin embargo, son escasas las menciones que de él se hace en los libros históricos que abordan la época de Independencia, esto debido a la falta de estudios que aborden este acontecimiento histórico. Explicó que para concretar esta obra, los compiladores se dieron a la tarea de buscar todas aquellas fuentes históricas escritas que hicieran referencia directa o indirecta de este hecho; desde los testimonios de la época entre los cuales están el texto del historiador Carlos María de Bustamante y los periódicos ‘La Avispa’ de Chilpancingo, estudios de cronistas locales, y documentos que hacen referencia al Sitio de Huajuapan y al movimiento independentista.

Comentó que el libro está constituido por diferentes textos y tienen la finalidad de presentar un panorama general de este hecho histórico y establecer las bases para abordar este tema en el futuro, por lo que al poner al lector en contacto con las fuentes escritas pretenden fomentar el desarrollo de un pensamiento crítico de este trascendental acontecimiento histórico. Señaló que ante esta situación y para revalorar este acontecimiento, en el año 2011 un grupo de instituciones, organizaciones de la sociedad civil, promotores e investigadores culturales, respaldados por la Unidad Regional Huajuapan de Culturas Populares del Conaculta, propusieron al ayuntamiento de Huajuapan la publicación de este libro el cual estaba previsto para ser presentado durante los festejos del Bicentenario del rompimiento del sitio de Huajuapan, sin embargo, debido a la amplia investigación que perpetraron para su realización, la presentación del libro tuvo que ser demorada. Finalmente, Ortiz Castro agregó que la obra tiene especial dedicación al pueblo de Huajuapan, y esperan que el libro sirva de motivación para que otros profesionales de la historia escriban o abunden sobre este acontecimiento histórico aportando nuevos datos y documentos que den continuidad a este trabajo y permitan analizar nuestra historia en su contexto general.


12

▼ Jueves

25 de julio de 2013

regiones

Iniciarán en próximos días protección marginal del río Grande * Se reúne personal de la Conagua con el munícipe cuicateco Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de realizar una intensa gestión en la ciudad de México y Oaxaca, el presidente municipal de Cuicatlán Jorge Gil López Esteva logró que personal de CONAGUA acudiera a esta población para realizar los trabajos de Protección Marginal del río Grande, donde 5 kilómetros serán encauzados. López Esteva informó que serán invertidos 6 millones 300 mil pesos en estas acciones buscando que el cauce no continúe socavando las márgenes del río y se afecten terrenos de siembra y viviendas; por ello, dijo, estas medidas preventivas. Por otra parte, personal de la CONAGUA señaló que estos recursos son 100% del gobierno federal y los trabajos son distribuidos de la siguiente manera: río Grande, 3 kilómetros, río Chiquito, 1 kilometro, río San Pedro, 1 kilometro; estos trabajos se estarán realizando en una primera etapa.

Denuncian ‘tortuguismo’ en impartición de justicia en agencia del ministerio público Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de los cambios que se realizarían en la Agencia del Ministerio Público de Cuicatlán donde fue designado como titular de esas oficinas Antonio Zavaleta Domínguez, la impartición de justicia que se pensaba sería pronta, clara y expedita solo quedó en buenas intenciones ya que quienes

acuden ante el representante social solo reciben evasivas y largas a cada planteamiento. En algunos casos los afectados llevan meses sin que su averiguación previa sea turnada ante el juez mixto de primera instancia, es más, se argumenta por parte del responsable de impartir justicia

que el delito es inexistente y por lo tanto no procede. Ante estas irregularidades, habitantes de diferentes localidades han manifestado su descontento con el actuar de Antonio Zavaleta Domínguez a quien, al igual que su antecesor José Carlos Antonio Antonio, poco interesa cumplir con los compromisos asumidos por el mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo con todos los sectores de la sociedad que son contar con servidores públicos con verdadera vocación de servicio, profesionalismo y responsabilidad. Algunos pobladores aclararon, “solo basta acudir cualquier fin de semana a esas oficinas para que puedan constatar que no existe atención al público; en la puerta principal siempre se encuentra una cadena con un candado impidiendo el paso y la pregunta es ¿dónde está el agente del ministerio público?”

Marca La historia de Oaxaca

Verificación permanente a establecimientos para combatir el dengue Oaxaca, Oax.- Para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti, a través del departamento de Regulación y Fomento Sanitario dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los establecimientos son sujetos a visitas de verificación de los diferentes giros sanitarios, entre los que destacan talleres, vulcanizadoras y panteones. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria dos “Istmo”, Daniel López Regalado, detalló que una vez realizadas las supervisiones en los establecimientos, el personal brinda pláticas de prevención contra la enfermedad a dueños y personal, que puedan presentar riesgos. Y es que hasta la semana epidemiológica número 29, la dependencia tiene registrados 203 casos de dengue, de los cuales 127 corresponden a fiebre por dengue y 76 a fiebre hemorrágica por dengue. Al respecto, los verificadores garantizan en su visita que los negocios estén libres de criaderos del mosco transmisor, y si cuentan con depósitos de agua, estos deberán estar cubiertos, o bien, conteniendo abate para evitar las larvas. Asimismo, que no existan recipientes que puedan almacenar agua de lluvia, y que los patios y azoteas se encuentren en excelentes condiciones para evitar la proliferación. López Regalado explicó, además, que la vigilancia epidemiológica se ha intensificado para certificar la detección oportuna de casos probables en los 121 centros de salud y dos unidades con servicios ampliados (CESSA) Dijo que al confirmar los casos, se realiza el bloqueo epidemiológico con atención y estudio de brotes para prevenir la dispersión del padecimiento. Finalmente, señaló que la capacitación es constante tanto para el personal como para los Comités de Salud sobre el manejo y tratamientos adecuados del dengue con el fin de una atención oportuna, evitar complicaciones y prevenir defunciones.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 13

Realizaron procesión en honor al Señor de Los Corazones IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Este 24 de julio,¡ se realizó la magna procesión del Señor de Los Corazones, con un recorrido que tenía una distancia de 4 km 200 metros; el recorrido fue realizado con la sagrada imagen del Cristo Moreno “Señor de los Corazones”. Los fieles demostraron su fe al Cristo Moreno, los cuales se dieron cita desde tempranas horas en las afueras del templo Sagrario Diocesano; al término de la celebración eucarística alrededor de las ocho horas partió en procesión la imagen recostada en un pedestal de madera fina, que fue cargada por más de 12 personas que se iban turnando, entre feligreses y devotos, y visitantes. Unidos por su fe y devoción comenzaron un recorrido por las principales calles de: Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, Ignacio Vázquez, Gante, Consti-

tución, Ignacio Zaragoza, 15 de mayo, Venustiano Carranza, 2 de Abril, 5 de Febrero, Antonio de León y Valerio Trujano, regresando al Santuario del Señor de los Corazones. Alrededor de 18 mil fieles realizaron el recorrido orando, rezando y cantando con velas y veladoras, otros con flores, algunos apoyándose de sus familiares, pero todos con el rostro alegre, contentos de participar en un acto de ímpetu religioso. Porfirio Franco Ortiz Osorio, encargado de los medios de comunicación de la Diócesis de Huajuapan, argumentó que dentro de la tradición, la imagen del Señor de los Corazones la trajeron pobladores costeños. Añadió que un 14 de julio de 1812, México vivía la guerra de Independencia y que la población de Huajuapan

llevaba cien días sitiado, en donde cuya plaza era defendida por el coronel Valerio Trujano, quien no encontraba como romper el cerco militar para impedir que la gente falleciera, momento en el que los habitantes en su mayoría católicos decidieron comenzar un novenario al Señor de los Corazones, con la finalidad de que los disturbios cesaran. Nueve días pasaron cuando el 23 de julio fecha que terminaría el novenario llegó a Huajuapan José María Morelos

y Pavón para ayudar a Trujano a liberar a la población del sitio realista, hechos que los vinculan a un milagro de dicha imagen religiosa y por lo que desde dicha fecha, cada año los huajuapenses le demuestran su agradecimiento con un novenario en su honor.

El Istmo merece atención para asegurar desarrollo: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Con la presencia de lideres políticos del Partido de la Revolución Democrática en la región del Istmo, lideres de organizaciones sociales y la presencia del líder nacional de la fuerza política de Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano, el diputado federal Roberto López Rosado señaló que la región merece atención para lograr un desarrollo

urbano y social para los habitantes. Reconoció que la unión de la lucha social en la región del istmo representa la unidad para lograr el progreso de los pueblos que reclaman justicia para el desarrollo de sus colonias y comunidades, “esta labor se logra con la concientización de los lideres sociales para evitar los actos de violencia que en ocasiones se han generado, cuando los problemas se resuelven mediante el diálogo”. López Rosado felicito la unión de las dos fuerzas política como la COCEI con la IDN que pactaron compromisos de proyecto social y político en la región para la grandeza de los pueblos y que los derechos de los sectores marginados encuentren respuestas positivas que los beneficien.

Seguimos siendo una organización con bases sociales: Hugo Jarquín Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal que representa la fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Hugo Jarquín, anunció que luego de contender como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca y no ser favorecido por las mañas políticas de los candidatos contrarios a la organización de “8 regiones” se mantiene vigente en todo el estado al servicio de los sectores. En entrevista, el legislador federal sostuvo que su postura se encuentra firme en la lucha social en defensa de los intereses de los oaxaqueños en los 570 municipios del estado de Oaxaca con la representación social de “8 regiones”. Precisó que su presencia en la cámara

alta para el estado de Oaxaca es representar las demandas de los oaxaqueños en los diversos rubros, así como resolver la problemática de los municipios marginados que en ocasiones se encuentran olvidados por líderes políticos que solamente los habían utilizados para sus propios intereses. En el caso de la organización de “8 regiones” existen oficinas en diferentes puntos del estado de Oaxaca con la presencia de lideres que se encuentran atendiendo las situaciones de los habitantes siendo una organización que ha crecido durante los tres últimos años gracias al proyecto social que se tiene como meta en servir a los pueblos sin distinción de colores o partidos políticos, señaló.

La unión de la fuerzas políticas se dio gracias al diálogo de madurez entre el liderazgo de la COCEI con Leopoldo y Emilio de Gyves y la presencia de René Bejarano, líder nacional de la IDN. Roberto López Rosado sostuvo que con la unidad de las organizaciones sociales, “Oaxaca y el Istmo de Tehuan-

tepec lo necesitan para hacer un gobierno justo, Oaxaca es un estado que reclama su desarrollo y trascendencia social para las generaciones, Juchitán es tierra de hombres y mujeres de lucha, caminando con este nivel de madurez en la sociedad haremos un Oaxaca de éxito para los oaxaqueños”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Presentan convocatoria para Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 Oaxaca, Oax.- Con el compromiso de fomentar la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación en materia de salud, el titular de los SSO Germán Tenorio Vasconcelos, presentó ante la comunidad médica la convocatoria del “Premio Estatal de Investigación en Salud 2013”. Durante su mensaje detalló que los trabajos deberán ser del estado de Oaxaca durante los últimos dos años, totalmente inéditos en las modalidades de Salud Pública y Clínica, los cuales serán calificados por el comité evaluador del Consejo Interinstitucional quien emitirá un dictamen y éste será inapelable. Agregó que esta convocatoria está disponible en la página electrónica de la Secretaría de Salud en www.salud. oaxaca.gob.mx, y podrán participar los profesionales del ramo en el estado, además de investigadores, profesores y estudiantes de instituciones de educación superior, miembros de Colegios y Asociaciones en el área médica y paramédica, y de los sectores público, social y privado. Informó que el primer lugar recibirá un premio de 10 mil pesos en efectivo, el segundo se hará acreedor a siete mil 500 pesos y el tercero recibirá cinco mil pesos, así como diplomas por su participación y en la modalidad de cartel

recibirá un obsequio y diploma. Tenorio Vasconcelos dijo que la evaluación de los trabajos será en dos fases, la primera con el pre-registro donde se calificará un resumen de la investigación para su aceptación en el certamen antes del 23 de agosto del presente año y los resultados serán publicados en el portal de la Secretaría de Salud seis días hábiles después de haber enviado su material. Y el registro, luego de haber sido aceptado, deberá ser enviado en su

versión extensa para su evaluación del dos al 30 de septiembre del presente año a través del sistema de registro electrónico disponible en la página web www.salud.oaxaca.gob.mx en formato PDF, siendo el nombre del archivo el pseudónimo elegido. Sostuvo que los investigadores podrán participar con un máximo de dos trabajos, y el número máximo de autores por trabajo es de seis, incluyendo tutores y directores de tesis, y en cada

uno deberá indicarse la contribución por autor en el proyecto. Finalmente, el funcionario dijo que la premiación será el 23 de octubre del año en curso, durante la ceremonia conmemorativa al Día del Médico, por lo que invitó a los profesionales a redoblar esfuerzos y unirse a esta convocatoria en la construcción de investigaciones que redunden en beneficio de toda la ciudadanía.

Concluye hoy XV Congreso Internacional de Fitopatología y Sanidad en Oaxaca Bahías de Huatulco, Oax.- Para incentivar a los diversos productores de la entidad Oaxaqueña, del 21 al 25 de julio se llevará a cabo el XV Congreso Internacional de Fitopatología en Bahías de Huatulco.

El Ing. Edgar Guzmán Corral, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), acudió a inaugurar dicho encuentro con la finalidad de respaldar las investigaciones y programas que en

materia de sanidad e inocuidad benefician a los productores y productos generados en el campo de Oaxaca. Guzmán Corral enfatizó que a consecuencia del Cambio Climático, enfermedades y plagas han evolucionado y se han adaptado a nuevos climas afectando a los sistemas producto mango, plátano, papaya y cítricos a lo largo de todo el territorio estatal, por lo cual es de urgencia dar a conocer a los productores las técnicas, procesos de defensa y combate a estas enfermedades con aras de garantizar la calidad en los frutos y productos agrícolas que genera nuestra entidad. Con representación de más de 200 productores de las ocho regiones del estado y también productores y comercializadores internacionales, la Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. reconoció el trabajo realizado por la SEDAFPA y el compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca en las acciones que se están

tomando para combatir dicha problemática con el objetivo de que Oaxaca sea líder en sanidad en productos agrícolas. El titular de la SEDAFPA expresó que “en Oaxaca los diferentes sistemasproducto tienen que salvaguardarse en beneficio de cada productor, familia o consumidores que tienen acceso a los productos agrícolas en los mercados. Como titular de la SEDAFPA, reitero mi compromiso de ir mano a mano con cada productor para mostrar las innovaciones en materia y poder ofrecer y cultivar productos sanos, de calidad y competitivos en lo nacional e internacional”, culminó. Dicho Congreso Internacional culminará sus tareas hoy realizando capacitaciones, conferencias, apoyo logístico y tecnificación para conocer y combatir bacterias, hongos, nematodos, virus, viroides; insectos y malezas que puedan existir o afectar al sector agrícola de Oaxaca.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 15

Actualizó CENAPRED elaboración de mapas de riesgos por inundación al IEPC Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Gobernación a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED y el Gobierno del Estado de Oaxaca, llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal de Protección Civil un Curso-Taller denominado “Elaboración de Mapas de Riesgo por Inundación en Zonas Urbanas”, informó el Lic. Manuel Alberto Maza Sánchez, Director General del Instituto. Indico el Titular del IEPC que el objetivo del Taller fue proporcionar las herramientas

Verdad evidente por sí misma: para hacer guisado de liebre, lo primero que se necesita es la liebre…….Habrá quienes digan que esto es una perogrullada, pero resulta una verdad absoluta en estos tiempos cuando el Guía Electo para el Ayuntamiento 2014-2016 de Matías Romero, dice que nos llevará a buen puerto. XXXXXX En realidad, el Presidente Electo Etelberto Rodríguez Terán, solo se ha comprometido a “retomar el rumbo”……..Y aunque no ha definido cuál será el punto de partida, el hombre da seguridad de hacerlo. XXXXXX Mire que en la duda se alimenta la incertidumbre, pero el hombre no se ve que sude o se acongoje……..Menos, se le ha visto como Diógenes de Sínope y su lámpara……Nada más no pregunte por los contertulios, porque dicen que aún no sacian su sed de triunfo electoral. XXXXXX Al caso, no se asombre mucho si usted observa este jueves, por la tarde, un movimiento perredista…….Todo se debe al acomodo y reacomodo de quienes habrán de integrar el próximo Cabildo Municipal de Matías Romero. XXXXXX Dirá, y le sobra razón, que es cosa de apegarse a la Ley; y, de acuerdo al total de la votación obtenida por partido político, hacer la distribución establecida, en estos casos por los usos y costumbres. XXXXXX Solo que ese procedimiento es a la

necesarias a los participantes para que lleven a cabo análisis de riesgos por inundaciones que se presentan principalmente en esta temporada de lluvias 2013. El taller es desarrollado por instructores del CENAPRED, el M. en I. Marco Antonio Salas Salinas, Subdirector de Riesgos por Inundación y la Ing. Tania Paola Robles Montero Investigadora en Riesgos por Inundación. El personal que recibió la capacitación especializada por parte del Instituto, fueron el Grupo de Respuesta Inmediata y personal

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PAN-M. Romero, niega y rechaza al PRD * ‘PANbomba’, se puso fea la cosa * Los indispensables ingredientes luz del día……Este, el del comento, es en lo oscurito y debajo de la mesa; dicen, para que una mano no vea lo que hace la otra…..Pero no lo crea, porque si una mano lava la otra, juntas lavan la cara. XXXXXX Así está escriturada la negación del PAN triunfador a reconocer la existencia de la Alianza con el PRD, Unidos por el Desarrollo… ….O sea, rechaza, no acepta el reconocimiento acordado por los dirigentes estatales Juan Mendoza del PAN y Rey Morales del PRD….Y los de más arriba. XXXXXX Por cierto, ambos, Mendoza y Morales del PAN y PRD, incluso en viaje extraordinario vinieron una noche a Matías Romero a evitar el rompimiento de la Alianza PAN-PRD…….. Con la mismas se fueron, pero ya con la promesa de no hacer mucho caso del desprecio púbico del PAN a la militancia perredista. XXXXXX Habrá de recordar también el asunto aquel de la supuesta renuncia, a la planilla PAN-PRD-PT, del Concejal Propietario médico Jorge Barbosa…….Y tener presente que el 6 de julio pasado, un día antes del domingo electoral, este distinguido militante del PRD recibió la notificación aprobatoria del Tribunal Electoral.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos en las áreas de Dictaminación e Inspección de Técnicas para la Mitigación de Riesgos, Análisis de Fenómenos Perturbadores y Meteorología e Hidrometereología. Así como personal de la Dirección de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez, personal de las dependencias de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Maza Sánchez informó que para la par-

XXXXXX El TriFe descubrió la falsificación de su firma en la supuesta renuncia a la planilla encabezada por el panista Etelberto Rodríguez Terán……Por tanto, oficialmente le restituía todos sus derechos y daba vigencia a su inclusión como Concejal de la Planilla Alianza Unidos por el Desarrollo. XXXXXX Solo que del aparente silencio guardado, en el interminable festejo panista por el triunfo municipal matíasromerense, surge la tempestad……Con tronantes rayos han escrito sus mandamientos del gobierno municipal, negando la inclusión del PRD en el Cabildo 2014-2016 del PAN, con el Presidente Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX De ahí que este jueves se reúnan la militancia del PRD…… Y con el médico y presidente del comité municipal del PRD, Jorge Barbosa, se atienda también el rechazo del PAN a la incorporación de las perredistas, profesora María Flora García Espinoza, y Elizabeth Gómez. XXXXXX Para que se dé una idea del valor representativo del rechazo del PAN al PRD, anote que la profesora María Flora García Espinoza fue registrada como Segundo Concejal Pro-

ticipación en este curso fue necesario cubrir el perfil requerido o experiencia en hidrología e hidráulica, además del manejo de software como el programa ArcGis versión 9.0 en adelante, y el HEC-RAS versión 4.0 ó posterior. Dentro de los temas que se presentaron en el taller destacan: Modelos Digitales de Elevación y su uso en hidrografía, Vulnerabilidad de la vivienda por inundación, estudio hidrológico (mapas e hidrogramas), Análisis de escenarios por inundación y obtención de mapas.

pietario……Esto apunta hacia la titularidad de la Sindicatura de Procuración. XXXXXX ¿Dónde anda la liebre?, preguntará usted……Bueno, es que al principio la planilla del PAN registra al médico Cris Germán Medina; y después, en aras de la Alianza con el PRD, lo borra de la lista, y en su lugar registra al presidente del comité municipal del PRD, médico Jorge Barbosa. XXXXXX Si embargo, por esas cosas que mucho se dieron en el proceso electoral 20122013, de pronto queda fuera de la lista aliancista el presidente del comité municipal del PRD en Matías Romero……..El médico Jorge Barbosa se inconforma ante el TriFe, y se descubre la falsificación de su firma en la supuesta renuncia que había presentado. XXXXXX La reinstalación, con todos sus derechos, fue inmediatamente ordenada por el Tribunal Electoral……Orden dada y cumplida, le digo, el sábado 6, un día antes del domingo de elección. XXXXXX Ahora, a los tres militantes perredistas les niegan y rechazan su incorporación en el Cabildo Municipal 2014-2016 del PAN, con el Presidente de Matías Romero médico Etelberto Rodríguez Terán……. Por eso, este jueves se reúnen y harán sus anotaciones sobre ese guisado de liebre panista, donde faltan ingredientes principales del PRD. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Realizan mesa redonda sobre Guelaguetza y los pueblos indígenas

Académicos, Antropólogos y demás expertos entablaron una mesa redonda sobre la Guelaguetza y los pueblos indígenas, a propósito de las festividades que se desarrollan en la entidad en esta época. En contraparte al folclor que la Guelaguetza representa para habitantes y visitantes, se discutió un punto de vista crítico sobre las tradiciones representadas en el espectáculo, que se ofrece los dos últimos

lunes de julio en el Auditorio Guelaguetza, y las tradiciones en el contexto de cada región de Oaxaca. Los expertos coincidieron en que se han creado estereotipos al rededor de la Guelaguetza que lejos de hermanar a las etnias que convergen en la entidad, marcan las diferencias y descontextualizan las tradiciones. (Fotos: Carolina Jiménez)

Analiza Congreso solicitud para retornar a presos Loxichas de Tabasco a Oaxaca * El diputado Flavio Sosa Villavicencio propuso el punto de acuerdo para pedir a la Secretaría de Gobernación que regrese a Oaxaca a los 7 indígenas de la región Loxicha llevados a un Cefereso de Tabasco San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno legislativo turnó a la Comisiones Permanentes de Participación Ciudadana y Derechos Humanos del Congreso del Estado un punto de acuerdo presentado el día de ayer por el diputado Flavio Sosa Villavicencio para solicitar a la Secretaría de Gobernación (Segob) regrese a penales de Oaxaca a siete indígenas Loxichas trasladados al estado de Tabasco. En su exposición, el legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), propuso que la soberanía estatal solicite respetuosamente al titular de la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo federal para que en uso de sus facultades disponga el traslado de los siete detenidos a las penitenciarías de Santa María Ixcotel y de la Villa de Etla, Oaxaca. Recordó que el 7 de junio pasado, Agustín Luna Valencia, Fortino Enríquez Hernández, Eleuterio Hernández García, Abraham García Ramírez, Álvaro Sebastián Ramírez, Zacarías Pascual García López y Justino Hernández José, fueron trasladados por policías federales al nuevo Centro Federal de Readaptación Social No. 13 en Megolí de Morelos, Miahuatlán. También denunció que dicho traslado dejó a los detenidos sin ningún contacto con sus familiares por cerca de dos semanas, además de que los proce-

sados dieron cuenta que el traslado fue violento, al despojarlos de pertenencias y dinero, estuvieron varias horas con las manos atadas y de tortura psicológica constante. Explicaron que fueron recibidos en ese Cefereso con perros entrenados y luego fueron colocados en celdas bajo circunstancias terribles, por lo que su condición física se vio disminuida por falta de alimentos y padecimientos crónicos de algunos de ellos. Sosa Villavicencio señaló que a la denuncia de los familiares siguió de inmediato un nuevo traslado de los siete presos, el pasado 21 de junio, al Cefereso número 6 de Huimanguillo, Tabasco, sin que se les notificara ni a los presos ni a sus familiares, sino una vez trasladados. Por ello, agregó, durante este mes de julio, artistas e intelectuales de nuestro país iniciaron la denuncia de estos hechos muy posiblemente constitutivos de delitos y claramente violatorios al Derecho Internacional, cometidos por servidores públicos federales. Lo anterior, con base en el Artículo 18 de la Constitución federal que en su penúltimo párrafo señala que “los sentenciados podrán purgar sus penas en los centros penitenciarios más cercanos a su domicilio, a fin de propiciar su reinserción a la comunidad”. En cuanto a la notificación de trasla-

do, el Legislador petista también evocó que “todo recluso tendrá derecho a comunicar inmediatamente a su familia su detención o su traslado a otros establecimiento”. Contrario al Principio 16 emanado por la ONU en 1988, sobre el conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, que establece que “la persona detenida o presa tendrá derecho a notificar o a pedir que la autoridad competente notifique, a su familia o a otras personas idóneas que él designe, su arresto, detención o prisión o su traslado y el lugar en que se encuentra bajo custodia”. Con la incomunicación de los detenidos, denunció, los agentes gubernamentales responsables de esta acción incurrieron en lo previsto como trato cruel, inhumano y degradante por la Comisión Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, pues esa incomunicación fue aplicada en forma deliberada con el propósito de castigar al detenido. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha considerado que “el aislamiento prolongado y la incomunicación coactiva a los que se ve sometida la víctima re-

presentan, por sí mismos, formas de tratamiento cruel e inhumano, lesivas de la integridad psíquica y moral de la persona y del derecho de todo detenido al respecto debido a la dignidad inherente al ser humano” Dentro del punto de acuerdo, el diputado Sosa Villavicencio propuso igualmente que se inicien los procedimientos para investigar y sancionar los hechos violatorios de los derechos humanos e informar las condiciones bajo las cuales fue posible violar esos derechos y explicar las medidas tomadas para la no repetición de estos hechos. “No podemos permitir que este tipo de atropellos se sigan cometiendo en México; algunos apelamos su inocencia, pero la solicitud es para que sean reubicados, pues después de 16 años de purgar una condena, no es posible que se violenten sus derechos”, puntualizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3713 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves

25 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Concentra BUAP

alumnado en la entidad

* La BUAP, entre las instituciones públicas del país que más alumnos recibe: Vásquez López

Información en pág. 4A

Invertirán 2 mil 338 mdp para 2ª. línea del Sistema Articulado del Transporte Público * Firman convenio el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo, y el Gobernador Rafael Moreno Valle

Información en pág. 3A Información

en pág.

4a

Egresada UDLAP fue nombrada Directora de la Biblioteca Palafoxiana

Información

en pág.

Reconoce Moreno Valle labor trascendental del Poder Legislativo

2a

Establece Ayuntamiento de Puebla equipo de transición con gobierno electo

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Encabeza RMV inicio de pavimentación con concreto hidráulico de Calzada Zavaleta * Destaca suma de esfuerzos para transformar la capital del estado Puebla, Pue.- Con planeación y voluntad política se pueden realizar obras de gran impacto social en beneficio de los ciudadanos, expresó el Gobernador Rafael Moreno Valle al encabezar, en compañía del presidente municipal Eduardo Rivera, el inicio de los trabajos para la pavimentación con concreto

hidráulico de la Calzada Zavaleta, que realizará con una inversión de 47 millones de pesos entre el gobierno estatal y el ayuntamiento. Moreno Valle destacó que obras como esta en vialidades de gran afluencia vehicular como lo es la Calzada Zavaleta, son pensadas a largo plazo

y permitirán economizar en mantenimiento. Destacó que la pavimentación con concreto hidráulico de los bulevares 5 de Mayo, Hermanos Serdán y Esteban de Antuñano, más las que están en proceso se proyecta para lograr una transformación integral de la ciudad de Puebla. Moreno Valle reconoció la disposición del alcalde, Eduardo Rivera Pérez para trabajar de manera coordinada para concretar distintos proyectos y obras en la capital. El Ejecutivo Estatal agradeció la presencia de la diputada local Josefina Buxadé, quien dijo ha sido una aliada importante para la ejecución de iniciativas desde el Congreso. El edil Rivera Pérez

agradeció el apoyo y respaldo del Gobernador Rafael Moreno Valle. “Hoy en la capital poblana hay obras como nunca, que dejarán huella en el municipio”, precisó. Explicó que los trabajos de la Calzada Zavaleta se realizarán desde el boulevard Atlixco hasta el entronque con la Recta Cholula. Eduardo Rivera destacó la disposición para trabajar de manera coordinada entre ayuntamiento y estado, no sólo en materia de obra pública, sino en rubros como el turismo, cultura, así como en seguridad pública. La diputada Josefina Buxadé manifestó que la transformación del estado es una realidad con obras como esta, por lo que pidió a la ciudadanía su comprensión por las molestias que traerá. Una vez concluida será de gran beneficio no sólo de la capital sino de los municipios cercanos que diariamente circulan por esta zona, acotó.

Establece Ayuntamiento de Puebla equipo de transición con gobierno electo * Abel Hernández López y Fernando Manzanilla Prieto fueron designados para esta responsabilidad Puebla, Pue.- Abel Hernández López y Fernando Manzanilla Prieto encabezarán el proceso de transición por parte del Gobierno Municipal actual y el equipo de José Antonio Gali Fayad, respectivamente. El gobierno entrante plantea un proyecto de continuidad, tomando como pauta las acciones de la administración actual en materia de servicios públicos, empleo y seguridad. Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, recibió en el Palacio Municipal a José Antonio Gali Fayad, Alcalde electo, para dar inicio formal al proceso de transición entre administraciones. En dicha reunión, se nombraron a los responsables de ambos equipos de trabajo, quienes colaborarán durante los próximos meses hasta la llegada de Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

la nueva administración municipal. Rivera Pérez designó a Abel Hernández López, Jefe de la Oficina de la Presidencia, para estar al frente del proceso, quien colaborará con Fernando Manzanilla Prieto, nombrado por el equipo de José Antonio Gali Fayad. El Edil capitalino recalcó que durante el periodo de transición se llevará una relación de respeto, confianza y colaboración con el gobierno entrante. “Estamos con la disposición que el Presidente electo pueda conocer e informarse de todos y cada unos de los proyectos, acciones, e información que tiene el gobierno de la ciudad”, indicó el Alcalde. Por su parte, José Antonio Gali Fayad agradeció al Eduardo Rivera Pérez su disposición, a la vez que reiteró su compromiso para trabajar de manera

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

ordenada y coordenada durante los meses venideros. Gali Fayad señaló que el gobierno de Eduardo Rivera ha trabajado en temas muy importantes para la ciudad, como el empleo, los servicios públicos y la seguridad. Asimismo añadió se plantea

un proyecto de continuidad, tomando como pauta las acciones de la administración actual. De igual modo mencionó que en cuestiones sindicales, seguirá el ejemplo del gobierno actual, manteniendo el respeto como prioridad.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 3A

Invertirán 2 mil 338 mdp para segunda línea del Sistema Articulado del Transporte Público * Firman convenio el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo, y el Gobernador Rafael Moreno Valle Puebla, Pue.- Con una inversión federal, estatal y del sector privado de 2 mil 338 millones de pesos, se construirá la segunda línea de la Red del Sistema de Transporte Articulado (RUTA), que comprenderá dos derivaciones: la 11 norte-sur y la 16 de Septiembre- Boulevard 5 de Mayo. El convenio para realizar estas obras en el denominado Corredor 2 de la Cuenca Norte-Sur de la Zona Metropolitana, lo suscribieron el Director General de Banobras, Alfredo del Mazo Maza y el Gobernador Rafael Moreno Valle. El Director General de Banobras destacó que con esta nueva línea y la que ya está en operación, Puebla tendrá la segunda red más amplia del país, después del Distrito Federal. Moreno Valle informó que Banobras a través del Fonadin (Fondo Nacional de Infraestructura) invertirá 379 millones de pesos, el gobierno del estado 749 millones de pesos y los concesionarios, mil 209 millones de pesos. El titular del Ejecutivo reconoció el apoyo a este proyecto de alto impacto, del Presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.

“Esta es una muestra del compromiso del Presidente con la transformación del país y de colaboración institucional con los gobernadores, quienes no estamos permitiendo que las diferencias partidistas no sean un obstáculo para el desarrollo que demanda el país”, añadió. Por su parte Alfredo del Mazo Maza refirió que la modernización del transporte público en Puebla, forma parte de los proyectos prioritarios que impulsar el Presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la conectividad en ciudades importantes. Destacó la participación del sector privado con un 51 por ciento de la inversión que se aplicará en este Corredor 2 y proporcionar a los usuarios un eficiente y seguro transporte. Moreno Valle reafirmó su determinación de respaldar las reformas que le darán viabilidad a México, en los rubros de educación, salud e infraestructura, entre otros. De igual forma hizo un público reconocimiento a Alfredo del Mazo Maza, quien desde el inicio del proyecto y ahora, ha estado pendiente de todos los detalles y trámites para darle continuidad a la modernización del transporte público en la ciudad de Puebla.

Puntualizó que está en proceso la licitación pública para este servicio y se estima poner en marcha los trabajos en dos semanas en ceremonia a la que asistirá el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios. Rafael Moreno Valle dijo que la 11 nortesur es sin duda la más transitada en la capital, por lo que no solo tendrá pavimento con concreto hidráulico sino con una moderna línea del sistema articulado, que generará beneficios a los usuarios como un 39 por ciento en tiempo y 19 por ciento en gasto. El Gobernador expresó que la cooperación del Director General de Banobras, el profesionalismo de su personal y el trabajo de funcionarios estatales, permitirá darle a Puebla un cambio de relevancia para mejorar la calidad de vida de la población. Del Mazo Maza indicó que Puebla se convierte en el segundo estado con más kilómetros de transporte articulado, y lo coloca a la vanguardia en materia de transporte masivo y en movilidad. En este evento efectuado en Casa Puebla, el Ejecutivo anunció que Banobras ofrecerá un curso de capacitación para ediles electos. Asimismo, enviará al Congreso del estado un decreto para

Iniciativa privada, municipios y ligas deportivas apoyarán reforestación * En el presente año se plantarán 18 millones de árboles en las zonas más degradadas del estado. Puebla, Pue.- La iniciativa privada y especialmente las industrias comprometidas con el medio ambiente, se sumaron a la Jornada Estatal de Reforestación 2013, cuyo objetivo es plantar, en el presente año, 18 millones de árboles en las regiones con mayor índice de degradación de la entidad. Así lo constató el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Julio Lorenzini Rangel, al encabezar una jornada de reforestación social, en compañía del presidente municipal de San Miguel Xoxtla, Raúl Hernández Villafan y del Gerente de Recursos Industriales de la empresa Ternium Largos Puebla, Carlos Flores Elizondo. Al establecer una plantación en un espacio de 3.1 hectáreas con árboles de fresno, trueno, jacarandas, ahuehuetes y laurel de la India, Julio Lorenzini Rangel, hizo un público reconocimiento a las autoridades municipales, a los industriales, a los productores agropecuarios y a las ligas deportivas, por sumarse al esfuerzo de reforestación de la entidad. Destacó que la empresa Ternium Largos Puebla, productora de varilla y alambrón, desde

su instalación hace más de 40 años, además de generar empleos para la región norponiente de la capital poblana, se ha caracterizado por ocuparse del cuidado del medio ambiente y de ir generando y cuidando áreas forestadas. Con este esfuerzo de la iniciativa privada, junto con el apoyo de las presidencias municipales, las ligas de futbol y la familias que integran la población civil, el esfuerzo de reforestación al que nos ha convocado el gobernador Rafael Moreno Valle, se refleje en terrenos recuperados al fenómeno de la erosión y la degradación natural del suelo. El Presidente Municipal, Raúl Hernández Villafan hizo entrega de un reconocimiento al Titular de la SDRSOT, “por todo el apoyo que nos ha dado al municipio de Xoxtla, desde que era Diputado Federal y ahora como integrante del Gabinete Estatal para los trabajos de reforestación en el municipio”. Lo que pretendemos, agregó, es que junto con los equipos de deportistas de la Liga de Futbol “San Miguel” hagamos de nuestro municipio un pulmón verde que genere oxigeno a toda la región centro del estado.

El Gerente de Recursos Industriales de la empresa Ternium Largos Puebla, Carlos Flores Elizondo aseguró que parte de su política es el cuidado del medio ambiente en todos las regiones donde operan y que se han ocupado de recuperar espacios ecológicos, continuar con el establecimiento de áreas verdes e incluso contar con áreas protegidas dentro de sus instalaciones. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, de los comisariados ejidales y de los deportistas quienes se sumaron a esta actividad de reforestación por trabajar todos “de la mano” para hacer del municipio de San Miguel Xoxtla, una comunidad amigable con el medio ambiente. Posteriormente, el Secretario Julio Lorenzini Rangel acompañado por los integrantes de la iniciativa privada, el Alcalde, comisariados ejidales, representes de la liga de futbol, los combatientes de incendios forestales y de la población en general, llevó a cabo una jornada de reforestación social, a través de la plantación de mil 200 árboles en un terreno de 31 mil metros cuadrados.

que las nuevas autoridades municipales puedan disponer de recursos adelantados del ramo 33 para emprender proyectos desde el primer día de su gestión. La ruta de la 11 norte-sur abarcará una extensión de 19 kilómetros y la 16 de Septiembre-Boulevard 5 de Mayo, 22 kilómetros, tendrá 19 vías auxiliares, por donde transitarán 231 autobuses y unidades de diversos tipos. Se beneficiará a 273 mil pasajeros al día.

Reconoce Moreno Valle labor trascendental del Poder Legislativo Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle destacó la trascendental labor que realizan los Diputados locales al impulsar leyes para Puebla, dejando a un lado las diferencias ideológicas y partidistas, para privilegiar los intereses del estado. Expuso lo anterior el Ejecutivo al inaugurar en compañía del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Estado, Mario Riestra Piña las nuevas oficinas del Congreso de Estado de Puebla, que se ubican en el Mesón del Cristo, 8 oriente 216. Destacó que a diferencia de años anteriores, el Poder Legislativo se encuentra más sólido y transparente, debido al esfuerzo desempeñado por los legisladores, que se ve reflejado en las acciones que se realizan en beneficio de los poblanos. “Su trabajo ha dejado huella en la estructura del Estado”, señaló. Moreno Valle resaltó la gran labor de consenso que realizan los diputados. “Un Congreso es un esfuerzo colegiado, partiendo del principio de que todos tienen el mismo peso y significado”, dijo. De igual forma, agradeció a los integrantes de la LVIII Legislatura el apoyo que brindan a las iniciativas en favor del bienestar de la sociedad, como la Ley para permitir los PPS para llevar a cabo obras de alto impacto social en el estado. Por su parte, el diputado Mario Riestra Piña, reconoció el respaldo del Mandatario estatal al Congreso, que se refleja en acciones como la donación de este inmueble para que los diputados desempeñen su trabajo en instalaciones dignas. Acompañaron al Gobernador a este evento el Secretario de Gobierno General, Luis Maldonado Venegas y el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Egresada UDLAP fue nombrada Directora de la Biblioteca Palafoxiana * La Biblioteca Palafoxiana es la primera biblioteca pública en América Latina Cholula, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla otorgó recientemente a, la egresada de la maestría en Literatura en Teoría y Crítica Literaria Latinoamericana de la UDLAP, Diana Jaramillo, el cargo de Directora de la Biblioteca Palafoxiana, quien aseguró que trabajará en la difusión y preservación del patrimonio cultural, nominado por la UNESCO como parte del programa Memoria del Mundo. La Biblioteca Palafoxiana se caracteriza por ser la primera biblioteca pública en América Latina, así como por su incomparable belleza. Cuenta con más de 42 mil ejemplares de los cuales 5 mil son manuscritos y 9 incunables. Resguarda además los primeros impresos mexicanos y una gran variedad de textos escritos en 14 lenguas diferentes como el latín, griego, árabe y hebreo. “De alguna manera sus libros y todo lo que contienen continúa siendo parte elemental de la investigación del mundo

en todas las materias posibles, no solo religiosas, sino además ciencias humanas, historia profana, ideología, viajes y desde luego materias teológicas y de formación materialista, por lo que es para mí un honor tener la valiosa responsabilidad de preservar y dar a conocer el gran acervo que contienen”, indicó la egresada UDLAP. Dentro de sus funciones, la maestra Jaramillo estará a cargo de la realización del proyecto de preservación y difusión de la Biblioteca Palafoxiana, que cuenta con un catálogo realizado bajo estatutos internacionales, y el cual seguirá dándose a conocer mediante publicaciones, actividades y presencia en la Internet. Su trayectoria laboral ha estado relacionada con la cultura del libro, tanto en proyectos editoriales (edición, corrección y publicación de libros, gacetas y revistas), de investigación, y de gestión cultural. También ha participado en algunas antologías de cuentos y ensayos; así como ha tenido par-

ticipación con ponencias de temas literarios, de historia y de política mexicana. Durante su paso por la Universidad de las Américas Puebla, Jaramillo impulsó diferentes proyectos editoriales estudiantiles donde involucró a la comunidad universitaria con la creación, conservación e investigación de libros, además fungió como jefa del Departamento de Publicaciones de la universidad; además de haberla elegido para realizar su formación académica. “Necesitaba formarme y obtener el sustento profesional para realizar crítica e investigación literaria, afortunadamente la academia de literatura y filosofía de la UDLAP cuenta con la calidad, certificación y visión necesarias para formar alumnos que crean que la transformación crítica de la sociedad es posible”. Dentro de sus investigaciones en la Palafoxiana, está el continuar con “Mujeres Fatales en los manuscritos de la Biblioteca Palafoxiana”, trabajo que reúne testimonios y dictámenes de ciertas mujeres que durante

el siglo XVIII solicitaban la defensa de su libertad o se comportaban fuera del canon moral; misma que fue expuesta durante el XVII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano. En sus inicios profesionales, la maestra Jaramillo fue parte del “Proyecto Biblioteca Palafoxiana del Tercer Milenio” que acercó el conocimiento universal reunido en este recinto a fin de promover la reflexión sobre el devenir histórico del hombre; un acervo que ha conservado sus características intactas desde el siglo XVI, y cuyo nombre hace honor a su fundador el obispo Juan de Palafox y Mendoza.

BUAP, entre las instituciones públicas del país que más alumnos recibe * Realizan examen de admisión aspirantes a preparatoria y técnico en música Puebla, Pue.- Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, aseguró que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se ubica entre las instituciones públicas del país que más alumnos recibe, además, hace su mejor esfuerzo por incrementar la matrícula con nueva oferta educativa manteniendo la calidad académica. Durante el recorrido de supervisión por las distintas sedes donde la Universidad aplicó este martes el examen de admisión para ingresar a preparatoria y técnico en música, el funcionario señaló que conforme a lo planeado, la prueba Piense II, que mide habilidades verbales, matemáticas y redacción indirecta, inició a las 9:00 horas y se desarrolló con normalidad. Comentó que en esta parte del proceso siempre surgen imprevistos, como el que involuntariamente algunos aspirantes lleguen tarde o se equivoquen de sede, a quienes se les da la oportunidad de presentar su prueba, porque la única forma de ingreso a la BUAP es a través del examen y una buena calificación. Poco después de recorrer pasillos y constatar junto con miembros de la Comisión de Admisión y la representante del College Board la aplicación del examen, habló de la alta demanda que registra la BUAP por su calidad académica y señaló, que tener preparatorias, no sólo en la ciudad sino unidades académicas y extensiones en el interior del Estado, muestra el esfuerzo institucional por recibir cada vez más alumnos, también en sus modalidades semiescolarizada y a distancia que suma ocho programas.

Destacó el trabajo conjunto que la Universidad está realizando con el gobierno estatal, para que los estudiantes puedan continuar con su preparatoria o bachillerato en otras instituciones de educación pública. Por su parte Laura Gómez Aguirre, Directora de Administración Escolar, señaló que el examen se aplicó en todas las preparatorias de la ciudad y las facultades de Contaduría y Economía. En el interior del estado en Tecamachalco, Atlixco y las extensiones de Izúcar de Matamoros, Libres, Cuetzalan, Ciudad Serdán, Teziutlán, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Acajete, Chiautla de Tapia y Zacatlán. Informó que participaron mil 500 universitarios entre académicos, monitores, personal de vigilancia y servicios médicos, que proporcionaron toda la atención necesaria a cada uno de los aspirantes. El paso siguiente de este proceso, es la calificación que estará a cargo del College Board y la publicación de la lista de resultados el próximo 10 de agosto en la página institucional www.buap.mx El Presidente de la Comisión de Admisión, José Guadalupe Quiroz aseguró que este es un proceso validado y confiable, supervisado por directores y profesores de la Institución y el cupo que escuelas y facultades tendrán en este ciclo escolar 20132014, fue determinado por los Consejo de Unidad Académica en función de sus aulas, laboratorios y talleres. La doctora Dianne Kuret, Directora de la Unidad de Servicios de Calidad del College Board, junto con los universitarios de la

BUAP supervisó el proceso, y recordó que ya son muchos años que se aplica este examen, que permite recibir a estudiantes con un mejor perfil en aptitudes y conocimientos. La funcionaria recibirá las hojas de contestación de los exámenes que con todas las medidas de seguridad serán enviadas a la empresa puertorriqueña que hará la lectura óptica, procesará los resultados y entregará las calificaciones a la BUAP.

La Comisión de Admisión estuvo constituida por la Abogada General Miriam Olga Ponce Gómez, la Contralora Mayela Martha Delong Carsolio, los directores de las facultades de Administración, Ricardo Paredes; Medicina, Jaime Meneses; Psicología, Vicente Martínez; Electrónica Fernando Porras; de la Preparatoria 5 de Mayo Odorico Mora y el director de Educación Media Superior, Jorge Luis Lima Villegas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4215 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 25 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Por libre paso de migrantes

Tlaxcala, paso obligado

de centroamericanos * Arriban cada semana a diversas zonas de territorio estatal

Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Conviven niños del curso de verano del DIF en la sede del ITJ * Las dinámicas organizadas buscan fortalecer el valor del respeto entre los menores

Israel Rodríguez debutará en Mundial de Boxeo en Ucrania

Información Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

3B

Este jueves

Información

3B

Registro de aspirantes para integrar el CDE del PRI en Tlaxcala

Información

2b

en pág.4B

Asegura director de la DAM

Mujeres tlaxcaltecas optan por contraer matrimonio con extranjeros


2B ▼ Jueves 25 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Conviven niños del curso de verano del DIF en la sede del ITJ * Las dinámicas organizadas buscan fortalecer el valor del respeto entre los menores Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de sembrar una cultura de respeto y compañerismo, los niños y niñas del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” participaron este miércoles en diversas dinámicas organizadas con este ojetivo por el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ). Acompañados por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, los menores se divirtieron con las actividades lúdicas diseñadas para este día. Néstor Flores Hernández, director del ITJ, destacó que mediante estas dinámicas se inculcó el respeto entre los participantes, ya que este valor es el mayor enemigo de la violencia. “Es necesario que las futuras generaciones crezcan en ambientes sin violencia”, expuso. Durante este día, personal del ITJ trabajó de manera coordinada con jóvenes scouts, de pentatlón y de servicio social, quienes organizaron juegos y vigilaron a los infantes. Las actividades iniciaron con una clase de zumba, posteriormente se lle-

vó a cabo la elaboración de papalotes, decoración de lápices, dibujos, pinta caritas, separadores de fomy, pellón y piñatas. Los niños y niñas participaron en partidos de futbol, basquetbol, voleibol y bádminton; practicaron tirolesa y

jugaron serpientes y escaleras, lotería, carrera de costales, la vuelta al mundo, jale de cuerda y relevos. A lo largo del día se proyectó la saga de la Era de Hielo y se presentó el grupo “Factor Teatro” con cuenta cuentos, también se instalaron juegos inflables.

Como todos los días, los menores estuvieron resguardados durante sus actividades por personal de la Secretaría de Salud (Sesa), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) y del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc).

Por libre paso de migrantes

Cientos de centroamericanos arriban cada semana a zonas de territorio estatal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El libre tránsito de los migrantes centroamericanos por territorio nacional, ha incrementado la presencia de esos ciudadanos en cruceros para pedir dinero y financiar su estancia para luego emprender el camino hacia Estados Unidos. El titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández, calculó que el promedio semanal de tránsito de indocumentados fluctúa entre 300 y mil personas, los cuales se concentran sobre todo en Apizaco y Chiautempan para pedir monedas en cruceros carreteros, vías del ferrocarril y en las calles. El funcionario explicó que la más reciente reforma a la Ley de Migración Federal tuvo lugar en mayo de 2011 y otorga mayores garantías de respeto a sus derechos humanos, por lo que otras áreas donde se concentran para descansar y solicitar apoyo económico

son: Tenancingo, Zacatelco, Papalotla, Amaxac, Santa Cruz, Xaloztoc, Tzompantepec, Tocatlán, Huamantla y Calpulalpan, dijo. El funcionario estatal descartó que este fenómeno sea un riesgo para los tlaxcaltecas, ya que los migrantes centroamericanos no están más de 72 horas en un lugar y además no se tienen indicios de que sean reclutados por bandas delictivas locales, o que ellos incurran en delitos. No obstante, reconoció que sí hay casos de centroamericanos sin papeles que escapan de su Estado natal para huir de la justicia por haber cometido alguna infracción; pero en el peor de los casos, es en las entidades del norte del país donde sí se convierten en objetivos potenciales de la delincuencia organizada. Sánchez Hernández subrayó que la única organización no gubernamental

reconocida que brinda ayuda a los migrantes es “Un mundo, una nación” que se encuentra en Apizaco, la cual les da alojamiento, ropa y alimentación, pero bajo ciertas normas, pues recibe apoyo institucional, de la Diócesis y de otras asociaciones civiles. Por último, el director de la DAM

hizo hincapié en que también hay migrantes “piratas”, es decir, connacionales que imitan la entonación de un centroamericano para conseguir dinero fácil, aprovechándose de un verdadero migrante que, al llegar a Tlaxcala, lleva al menos un mes de viaje por tren u otros medios desde su país de origen.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 3B

Israel Rodríguez debutará en Mundial de Boxeo en Ucrania * El deportista forma parte del Programa de Talentos Deportivos del IDET Tlaxcala, Tlax.- Con 14 años de edad, Israel Rodríguez Picazo, pugilista beneficiario del Programa de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), debutará en el Mundial de Boxeo en Ucrania, donde participarán los mejores exponentes del orbe. Rodríguez Picazo fue incluido en la Selección Mexicana de Boxeo que representará a México en el Campeonato Mundial Juvenil en Kiev, a celebrarse del 2 al 25 de septiembre del año en curso. Con 120 peleas en su carrera deportiva, el joven tlaxcalteca recordó que esta disciplina tiene momentos complicados; incluso, hasta llegó a pensar en declinar, pero sus deseos de triunfar en el ring lo impulsan a seguir adelante. “Yo veía a mis hermanos Juan Carlos y Víctor cuando entrenaban muy fuerte, hacían ejercicio y tenían buena condición física, esa fue una de las causas por las que me interesó el box, empecé a practicar, en principio no lo hacía bien, fue como al año y medio cuando inicié a tomar en serio este deporte”, recordó. El tercero de la dinastía Rodríguez Picazo se prepara desde hace cuatro años en el Centro de Desarrollo de Zacatelco, espacio donde se han formado boxeadores nacionales e internacionales. Está bajo la batuta de Abel Vargas Valencia, quien forma parte de la plantilla de estrategas del Idet.

“Me ha sido difícil, sobre todo controlar mi peso, he bajado hasta cinco kilos más con respecto al promedio; hacer dietas y comer poco sí cuesta, pero al final todo tiene una recompensa y sí vale la pena, porque después vienen los triunfos”, expuso. El apoyo de sus padres, Elpidio Rodríguez Malacatzi y Alba Picazo Paredes, ha sido fundamental para que este joven alcanzara su primer objetivo: portar los colores de la Selección Mexicana Juvenil de Boxeo y debutar en un Mundial de la especialidad. “Están muy contentos, y ahora más porque seré parte de la selección mexicana, además porque le echo muchas ganas, me dedico, y no me voy por malos caminos”, afirmó. El medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2013, que ha tenido seguimiento del área de Ciencias del Deporte en el rubro de nutrición, consideró positivo este tipo de programas que se aplican en el IDET, pues actualmente tienen un control en el peso de los boxeadores.

El camino para Israel Rodríguez Picazo aun es largo, pero por ahora tiene como meta representar dignamente a México en Juegos Olímpicos, posteriormente seguir los pasos de su hermano Juan Carlos para debutar en el profesionalismo. El zacatelquense terminó el tercer grado de secundaria, pero aún no define en qué preparatoria seguirá sus estudios académicos, “tal vez en el Distrito Federal, quiero estudiar y tener una profesión, aunque lo mío es el boxeo”. Por ahora, solo piensa en el Campeonato Mundial Juvenil en Kiev, ahí se encontrará a rivales complicados; sin embargo, confió en sus entrenamientos y en la técnica para salir avante y triunfar en el cuadrilátero en este deporte.

Este jueves

Registro de aspirantes para integrar el CDE del PRI en Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Conforme a lo establecido en la convocatoria vigente publicada el 29 de enero de 2013, este jueves tendrá lugar el registro de las fórmulas para la elección del presidente y secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, (PRI). Es de mencionar que ambos cargos tendrán el carácter de sustitutos, pues entrarán al relevo del periodo 2011–2015 que dejó inconcluso Arnulfo Arévalo Lara, quien el 25 de enero de este año renunció a la dirigencia pues fue nombrado delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad. Tras la convocatoria emitida en su momento, fueron elegidos José Luis González Sarmiento y Rosa Isela Sánchez para presidente y secretaria del CDE, pero a mediados de abril el procedimiento por

el que se nombraron fue invalidado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en atención a un juicio de protección de los derechos políticos electorales de dos militantes priistas. Su orden también fue nombrar encargados provisionales que, sin embargo y por vías estatutarias, recayó en los mismos personajes. De acuerdo con Rogelio Hernández, titular del área de comunicación social del PRI Tlaxcala, la convocatoria del 29 de enero pasado continúa vigente y siempre estuvo publicada hasta la fecha en los estrados del Comité Directivo Estatal y en la página web institucional, así que todos los militantes interesados en participar en este procedimiento interno han estado enterados. Si bien no se le hizo máxima publici-

dad a este hecho, será este jueves cuando cierre la fase de registro de las fórmulas interesadas en contender por dirigir al Revolucionario Institucional en calidad de sustitutos hasta 2015. Hernández añadió que la Comisión Estatal de Procesos Internos tendrá 24 horas para determinar la procedencia de las solicitudes y, posteriormente, el 3 de agosto el Consejo Político Estatal del tricolor conformado por 420 miembros, sesionará para elegir la fórmula ganadora. La toma de protesta se hará de inmediato. También destacó que tanto José Luis González como Rosa Isela Sánchez, están legalmente posibilitados para volverse a postular para ambos cargos partidistas, pues la resolución que en su momento tomó el TEPJF solo invalidó el proceso de elección, pero no afectó sus derechos como ciudadanos y militantes priistas.

Promueve ITST estudios semipresenciales * Ofrece esta alternativa con horarios accesibles para personas que trabajan Tlaxcala, Tlax.- Como una opción educativa para los tlaxcaltecas, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (Itst) promueve la modalidad semipresencial, dirigida a personas que no cuentan con el tiempo suficiente para cursar en las aulas una carrera profesional. Este tipo de estudios otorga a trabajadores de la industria y la construcción, oficinas o dependencias gubernamentales, una alternativa para acreditar sus asignaturas en horarios accesibles y de acuerdo con sus necesidades. Los interesados en esta modalidad del Itst podrán elegir las ingenierías en logística, materiales, química, electromecánica y gestión empresarial. Igualmente, deben cubrir las horas establecidas en la currícula correspondiente a cada periodo; es decir, 11 horas en un horario de 07:00 a 18:00 horas, con una hora de comida los días sábados, y el resto de las clases las tomarán durante la semana bajo un sistema de asesorías. En el último caso, el horario es de dos turnos: el primero de 7:00 a 09:00 horas y el vespertino de 19:00 a 21:00 horas, o en su defecto los inscritos pueden acudir a una hora que no interrumpa sus actividades laborales. De esta forma, en el primer semestre los matriculados deben acreditar 27 horas, de las cuales 16 las deben cursar de lunes a viernes y 11 los sábados. Para los estudiantes en esta modalidad será obligatorio aprobar dos materias de verano en los periodos establecidos, que son los días sábados de 7:00 a 18:00 horas para avanzar en el cumplimiento del programa. Además, será obligatorio para los universitarios presentar un examen general en idioma inglés, en los periodos establecidos. En tanto que las actividades complementarias, que equivalen a tres créditos, deben liberarse como se propuso inicialmente y llevarse a cabo de manera independiente. En cuanto a tutorías y asesorías en esta modalidad, se implementará una hora de trabajo a la semana y aparecerá en la carga curricular correspondiente del alumno. Por ello, los inscritos en la modalidad semi-presencial deben desarrollar actividades familiares comprobables a través de reportes fotográficos, de esta manera se incrementará la integración familiar. Finalmente, para cubrir el servicio social y residencial profesional, los estudiantes deberán cumplir con lo establecido en los lineamientos correspondientes.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 25 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Conocen niños la importancia de preservar la flora y fauna * Participan en actividades veraniegas en el Zoológico del Altiplano Tlaxcala, Tlax.- Para conocer la importancia que tiene la flora y fauna en el medio ambiente, niños y niñas -de siete a 12 años de edadparticipan en las actividades veraniegas que con motivo del periodo vacacional organiza el Zoológico del Altiplano. A lo largo de estas actividades lúdicas, los menores participantes tienen contacto directo con algunas especies de animales que no representan peligro para ellos, aunque en todo momento los educadores se mantienen pendientes de cuidar su integridad física. En la actividad, los infantes conocen datos relevantes de animales del altiplano y los que se encuentran en peligro de extinción, así como sus características físicas, lugares donde habitan, peso, talla, tipo de alimentación, tiempo de vida, cuántas crías tienen y tiempo de gestación. Otras de las dinámicas emprendidas en este curso de verano que han causado emoción entre los menores es la proyección de videos sobre

la vida animal y el recorrido por las cinco secciones del parque, las cuales son: fauna regional, venados, felinos y el área recreativa. En esta última actividad los niños recibieron explicaciones del porqué el nombre de cada sección y el tipo de animales que albergan. Las actividades de verano tendrán una duración de cuatro semanas, en un horario de nueve de la mañana 13:30 horas, y culminarán el próximo 2 de agosto. En el área educativa del Zoológico, de lunes a viernes se efectúan las actividades teórico-prácticas con instructores profesionales en la materia, quienes abordan temas como: residuos sólidos y su ciclo, cambio climático, importancia de los árboles y animales en peligro de extinción. Asimismo, se desarrollan talleres sobre el cuidado del agua, reciclaje y elaboración de composta, lo que permite desarrollar sus sentidos y comprender mej or el tema del cuidado del medio ambiente. Para esta temporada de vaca-

Asegura director de la DAM

Mujeres tlaxcaltecas optan por contraer matrimonio con extranjeros Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Dirección de Atención al Migrante, DAM, Roberto Sánchez Hernández, refirió que a diferencia de los varones, las tlaxcaltecas que viajan al extranjero regresan con su pareja para contraer matrimonio legal en México. Agregó que los trámites que se requieren para contraer nupcias con una persona que no cuenta con nacionalidad mexicana son muy sencillos: contar con pasaporte apostillado, solicitud de matrimonio en el Registro Civil, certificado médico, tarjeta de turista FMT, acta de nacimiento, mayoría de edad -18 añosy un permiso del Instituto Nacional de Migración (INM). Una vez que se cumple con los requisitos mencionados, las autoridades migratorias mexicanas expiden la autorización de matrimonio en un máximo de 35 días.

El funcionario estatal refrió que, junto a los matrimonios, las cuestiones laborales y comerciales han propiciado que cada vez más los extranjeros radiquen en el estado, y dijo que actualmente la delegación del INM tiene conocimiento que personas de 38 países viven legalmente en Tlaxcala. Asimismo, indicó que cientos de tlaxcaltecas radican en otros lugares siendo Estado Unidos el país donde hay más paisanos con un total de 100 mil, seguido de Canadá donde se sabe que tres mil personas de la entidad prestan servicio en áreas del campo, construcción, hotelería –camaristas-, niñeras y sector salud en un periodo de tres a once meses. Agregó que también hay tlaxcaltecas que por cuestiones de estudio o de capacitación laboral radican en Egipto, Francia, Inglaterra, España, Italia, Japón, Australia y Arabia Saudita.

ciones, el Zoológico mantendrá sus costos de entrada en cinco pesos para niños y personas de la tercera edad, así como 10 pesos adultos.

Sus horarios de entrada son: de martes a viernes de 9:30 a 16:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.