6841

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6841 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

25 de octubre de 2012 ▼

Combatir rezagos, plantea Cué a EPN

* El Ejecutivo Estatal presenta al presidente electo de México un portafolio de proyectos estratégicos en beneficio del estado y sus 570 municipios

Información en la pág. 4

Se agudizan conflictos de taxistas

* Bloquean en Oaxaca; y en Juchitán, incendian patrulla y queman el mobiliario de la oficina de Tránsito.

Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza en la pág. 6 y 5 Foto: Image 33

Reprueba fracción PRI actitud negligente y pasiva de Pemex Información en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Descartan que crezca conflicto de normalistas

Web. en la

Imagen 33

Cambios anticipados y remisos que acompañan noviembre.

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

25 de octubre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Comisaría Municipal aplica Injuve invita al Cosplay Party operativo Fieles Difuntos Especial Noche de Muertos Oaxaca, Oax.- En el contexto de la conmemoración del Día de Muertos, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Oaxaca de Juárez implementa en los panteones, mercados, centros comerciales y las 13 agencias municipales y de policía de la ciudad el operativo denominado Fieles Difuntos 2012, del 19 de octubre al 4 de noviembre. Esto con el objetivo de garantizar el orden público, prevenir la comisión de faltas administrativas o delitos, antes, durante y después de las fiestas. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que para garantizar la seguridad, 565 policías de proximidad y 120 policías viales realizarán patrullajes de prevención, disuasión y vigilancia en las 13 agencias municipales y de policía. También se establecerá una unidad

móvil de proximidad en inmediaciones del panteón General, así como en el templo de San Juan Chapultepec. “La vigilancia se reforzará en los mercados 20 de Noviembre, Benito Juárez, Artesanías y de Abasto, así como en los panteones San Miguel o General, Exmarquesado, los ubicados en las agencias San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y San Felipe del Agua”, dijo. Además la Comisaría vigilará comparsas que se realizarán en San Juan Chapultepec, Santa Anita, La Cuevita, Cinco Señores, Centro Histórico y el barrio de Jalatlaco. Zúñiga Bonilla expuso que la vigilancia también se reforzará en los centros comerciales y terminales de autobuses. Para ello trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil Municipal y Cruz Roja Mexicana.

Orientarán a contribuyentes sobre el pago de impuestos

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de la Juventud (Injuve) invita a las y los jóvenes al Cosplay Party Especial Noche de Muertos que se realizará el 31 de octubre en el marco del Día de Muertos. Las actividades se llevarán a cabo en el Segundo Patio del Palacio Municipal y la entrada será gratuita a partir de las 18:00 horas y son coordinadas por un grupo de jóvenes denominado La Conven, anunció el director del Injuve, Bernardo Somohano Castillo. Asimismo dijo que habrá un concurso de disfraces, bailes coreográficos, talleres de elaboración de máscaras y caracterización, así como una exhibición de productos diversos, regalos y rifas.

RETRATAN MOVIMIENTO SOCIAL MIGRATORIO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué recorrió la exposición fotográfica Sobreviviendo. La vida de los jornaleros agrícolas oaxaqueños y sus familias en EU del fotoperiodista estadounidense David Bacon que instaló el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante como parte de la 5ª Semana Nacional de Migración. La exposición fue instalada en el primer patio

del Palacio Municipal y retrata la vida de las y los indígenas mexicanos que trabajan en el estado de California, su forma de organización, las condiciones de extrema pobreza en que trabajan, las cuales fueron explicadas al edil capitalino y al director general de Población, Wilfrido Fidel Vásquez López por el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos. FORTALECEN TRANSPARENCIA MEDIANTE CAPACITACIÓN Capacitadores del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) impartieron el curso de transparencia Clasificación y Desclasificación de Información reservada a personal de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez. Lo anterior como parte del compromiso de esta administración para fomentar la transparencia como un valor y no un deber e informar a la sociedad sobre la información pública de oficio del Ayuntamiento capitalino a través de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública Municipal bajo el principio de máxima publicidad. Aprendieron los principios básicos de la Ley de Transparencia y sus obligaciones y a clasificar la información solo bajo el principio de excepción.

* El 25 de octubre, la Regiduría de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos realizará el foro Justicia Tributaria Municipal, porque tienes derecho a saber qué pagar Oaxaca, Oax.- Para proporcionar información a las y los contribuyentes sobre sus derechos humanos, la Regiduría de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) realizará el 25 de octubre un foro denominado Justicia Tributaria Municipal, porque tienes derecho a saber qué pagar. La sede será el Paraninfo de la Facultad de Derecho y se impartirán ponencias en un horario de 17:00 a 21:00 horas a organizaciones de comerciantes, empresarios, cámaras, colegios de abogados, arquitectos, a universidades que ofrecen la carrera de Derecho y público interesado en el tema. Guadalupe Rodríguez Ortiz, regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos declaró que la importancia del foro responde a la importancia de proporcionar información sobre cómo, por qué y para qué se pagan las contribuciones. Informó que se debatirá sobre las resoluciones de las autoridades municipales y estatales en el cobro de los impuestos, es decir hasta que punto violentan los derechos

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

humanos de las y los contribuyentes. “A veces las autoridades ejecutivas emitimos resoluciones fuera de toda legalidad y se las imponemos a las y los contribuyentes”, agregó. Expuso que para proteger a las personas, existen reformas constitucionales a leyes y reglamentos. “No se puede alegar que hay una norma que se tiene que velar en todas las actuaciones por la persona y en esa idea se discuten los derechos humanos de los contribuyentes”. Señaló que las ponencias que se ofrecerán son: Entorno Económico de las Contribuciones Municipales a cargo del diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Comisión de Presupuesto; Principios Constitucionales de las Contribuciones Municipales a cargo de Vicente Huerta, fiscalistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. Sistema Sancionatorio Municipal a cargo de Josué Barzalobre, Secretario general de acuerdos del Tribunal Contencioso Administrativo y Derechos Humanos de los Contribuyentes a cargo de la Regidora de Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 3

Descarta Segob que crezca el conflicto de normalistas * El problema está focalizado en el Estado de Michoacán y es atendido con oportunidad, por lo que no se vale que grupos de otras entidades lo tomen como pretexto para desestabilizar, afirmó el subsecretario Obdulio Ávila Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, rechazó que el conflicto surgido con los normalistas se pueda convertirse en un “foco rojo” y de desestabilización para la gobernabilidad del país, argumentado que el asunto está estrictamente focalizado y encauzado en el Estado de Michoacán. En entrevista dijo que el gobernador priista de Michoacán, Fausto Vallejo, ha contado desde el primer momento con el respaldo “prudente y firme” del Gobierno Federal para atender el problema generado con los estudiantes, con quienes se han tenido una serie de continuas mesas de trabajo. “En primer lugar quiero decirle que el conflicto normalista está focalizado en el Estado de Michoacán, que no representa un ‘foco rojo’ para la gobernabilidad nacional y que está siendo atendido y encauzado por las instituciones del Estado y de la Federación. “A la fecha llevamos más de 12 reuniones de trabajo con los inconformes entre los

normalistas y autoridades estatales y federales desahogar y encauzar sus reclamos, la última reunión se efectuó el día de ayer y contó con la participación de autoridades de la SEP y Segob”. Ávila precisó que el Gobierno Federal trabaja todos los días para resolver todos los asuntos que se presenten “no estamos dejando, como se dice coloquialmente, bateando el bote para otro sexenio”. “Estamos trabajando todos los días para abatir rezagos, ejecutar acciones y cumplir con los objetivos, cada conflicto que se presenta, la Segob inmediatamente entra al análisis del mismo, entra en coordinación con las autoridades competentes y coadyuva en el ámbito de competencia de cada una de las instancias en la resolución del problema”. Dijo confiar que en el conflicto donde están involucrados los normalistas, al igual que profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), prevalezca la madurez, el respeto hacia una instancia de diálogo con los gobiernos

estatal y federal con los normalistas, y que el asunto sea tratado en la entidad que corresponde que es el Estado de Michoacán, “no hay motivo para que estudiantes de otras entidades federativas tomen como pretexto lo que ha acontecido en otras latitudes para dar vuelco a la movilización, pidió no buscar pretextos para causar la desestabilización del país”. Al mismo tiempo, el funcionario federal aclaró que la administración del presidente Felipe Calderón no va a dejar un lastre o pasivos pendientes al nuevo gobierno federal. “Todos los conflictos que están latentes o surjan en los próximos meses serán resueltos por esta administración”. En el decimo día de movilizaciones, estudiantes de las normales regionales de Oaxaca continuaron con su paro de labores y realizaron diversas marchas en las ciudad de Oaxaca, además de realizar el bloqueo de plazas comerciales y emitir mensajes alusivos a su jornada de lucha en las diversas radiodifusoras locales.

Reprueba fracción PRI actitud negligente y pasiva de Pemex * Urge programa efectivo de prevención y protección: Rosa Nidia Villalobos; múltiples fallas en seguridad, opera con infraestructura obsoleta: Max Vargas Oaxaca, Oax.- Los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI legislatura, Rosa Nidia Villalobos González y Max Vargas Betanzos, levantaron la voz este miércoles para reprobar la actitud negligente y pasiva de Petróleos Mexicanos (Pemex), y ante las múltiples fallas en la seguridad al operar con infraestructura obsoleta, es urgente un programa efectivo de prevención y atención a contingencias. En este sentido, la diputada local por el distrito de Tehuantepec, Rosa Nidia Villalobos, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado formule atento exhorto al director general de Petróleos Mexicanos a que implemente un programa efectivo de Protección Civil para prevención y atención de contingencias. De igual forma, este exhorto, turnada a la Junta de Coordinación Política, contempla una revisión exhaustiva de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime y de la Terminal de Operaciones Marítimas de Pemex en Salina Cruz, para el mantenimiento preventivo y correctivo que corresponda, con el propósito de evitar decesos humanos y desastres ambientales. En la exposición de motivos, la legisladora realiza un recuento de incidencias, mencionando que entre el 2001 y 2010, se registraron 57 accidentes de relevancia en instalaciones de Pemex, de los cuales destacan dos, uno, por el daño ecológico y otro por las pérdidas humanas. En diciembre del 2004, el río Coatzacoalcos sufrió un derrame por mas de 10,000 litros de petróleo. En octubre del 2007, murieron 20 trabajadores en Campe-

che, producto de una fuga descontrolada de aceite y gas. Recalca que nuestra entidad no ha sido ajena a esta problemática. Recordó la tragedia ambiental del 11 de agosto pasado con el derrame de petróleo provocado por la monoboya 3, con efectos negativos para la flora y fauna marina, así como el accidente de una lancha donde pereció una persona, además de dos explosiones con un saldo de 8 lesionados. “Los múltiples incidentes reflejan fallas en su seguridad industrial, deficiencias operativas, institucionales, normativas, de regulación, de insuficiencia de recursos para financiar sus programas de operación, mantenimiento y expansión, operan con infraestructura tecnológicamente obsoleta, mantenimiento deficiente y una antigüedad que rebasa los estándares permisibles”. De ahí la necesidad de aprobar este exhorto. “Condenamos la falta de seguridad en la paraestatal, no debemos permitir que esta institución siga operando sin las me-

didas básicas de seguridad. Debe mostrar responsabilidad social, comprometiéndose a dar mantenimiento a sus instalaciones y garantizar la seguridad de los habitantes de Salina Cruz. En tribuna, durante la sesión de la Diputación Permanente, el legislador Max Vargas Betanzos denunció la actitud negligente y pasiva de Pemex y en especial a la terminal de operaciones marítimas de esta paraestatal ubicadas en Salina Cruz. Afirmó que resulta lamentable y a la vez preocupante los percances que se han suscitado en nuestra entidad que a todas luces muestra las carencias de Pemex en todos los ámbitos. Ante estos lamentables sucesos, Vargas Betanzos pidió el respaldo de los diputados integrantes de la LXI Legislatura local, porque es necesario hacer un exhorto al director general de esta paraestatal con el propósito de que tome cartas en este lamentable asunto e implemente de inmediato programas efectivos de protección civil y atención a contingencias.

La Federación y el Estado Acuerdan gestionar fondos para zonas marginadas * Proponen una partida especial de 2 mil millones de pesos para Los Chimalapas, la Sierra Sur y la Zona Triqui Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Gobierno Federal y el de Oaxaca acordaron una agenda común para impulsar en el presupuesto federal del 2013 una partida especial de 2 mil millones de pesos para atender las condiciones de desigualdad de la zona de Los Chimalapas, la Sierra Sur y la Zona Triqui, donde prevalecen condiciones de desigualdad social y violencia permanente. Durante un encuentro celebrado en la sede del Palacio de Gobierno, el subsecretario de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, se comprometió a dejar etiquetados en el presupuesto federal del 2013 los fondos que se requerirán para rescatar tales regiones. Señaló que a iniciativa del Gobernador Gabino Cué, el año pasado se presentó con éxito un esquema de impulso conjunto a obras de desarrollo social realizadas en San Miguel y Santa María Chimalapas derivado del conflicto de límites que prevalece en esa zona. La misma estrategia ahora se buscará replicar, dijo, ahora en otros sitios como la Zona Triqui y la Sierra que también presentan puntos de alta conflictividad social. El subsecretario de la SEGOB, anunció que se contempla invertir aproximadamente 913 millones de pesos para la Sierra Sur; 979 para la Zona Triqui y 178 para Los Chimalapas, lo cual implica una inversión total superior a los 2 mil millones de pesos. Resolvió que con las fondos se detonarán acciones de alto impacto para mejorar infraestructura carretera, la educación, la salud y la consolidación de proyectos productivos y planes de electrificación. Explicó que los proyectos representan la ampliación de capacidades de la Federación y del gobierno local en favor impulsar el desarrollo integral y justo de las comunidades con alto índice de marginalidad en Oaxaca a fin de evitar que se conviertan en focos de inestabilidad social o caldo de cultivo o bastión de grupos insurrectos. Ávila Mayo dejó claro que antes de concluir el mandato del Presidente Felipe Calderón se harán los mecanismos que sean necesarios ante la nueva administración federal para avanzar en la continuidad de los planes y compromisos establecidos a las regiones comprometidas a atender. En tanto, el gobernador Cué, demandó que los recursos destinados para rescatar dichas zonas se gestionen y autoricen de manera adicional al presupuesto que le corresponderá a Oaxaca. Antes, pidió a las autoridades municipales oaxaqueñas acelerar la elaboración de los proyectos ejecutivos que se buscarán incluir en el próximo paquete de presupuesto que se habrá de entregar al Congreso Federal, a fin de que sean tomados en cuenta en la asignación de recursos por la próxima administración federal. NO QUEDARÁ TRUNCADA LA SOLUCIÓN DEL CASO CHIMALAPAS POR CAMBIO DE GOBIERNO Con respecto al tema de invasión de territorio que prevalece entre los estados de Oaxaca y Chiapas, el subsecretario de Gobernación, Obdulio Avila, aclaró que el tema está encauzado y se atiende por cuatro vías, la de la conciliación agraria, donde se busca un diálogo campesino a campesino, la jurídica con la presentación de una nueva Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte del gobierno de Oaxaca; la social, que busca mitigar la pobreza en las zonas de conflicto, y la forestal que está avocada a atender el tema de los recursos naturales y la regularización de los permisos de explotación del bosque que se han autorizado en la región.


Marca Oaxaca

4 ▼Jueves 25 de octubre de 2012

A Enrique Peña Nieto

Combatir rezagos en el Sur-Sureste, plantea Cué * El Ejecutivo Estatal presenta al Presidente Electo de México un portafolio de proyectos estratégicos en beneficio del estado y sus 570 municipios México, DF.- En un marco de respeto y cooperación republicana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, sostuvo un primer acercamiento con el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, en el cual reiteró la disposición del Gobierno del Estado de Oaxaca para trabajar de la mano con la próxima administración federal, a fin de abatir los profundos rezagos que aún prevalecen en la entidad. Durante la reunión que encabezó Enrique Peña Nieto con gobernadores electos y en funciones de 4 entidades de la República Mexicana y del Gobierno del Distrito Federal, emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y coaliciones políticas, Gabino Cué presentó un portafolio de proyectos estratégicos, el cual tiene como premisa detonar el desarrollo de las ocho regiones de la entidad. Frente a los gobernadores de Morelos,

Tabasco y Guerrero, Arturo Núñez, Graco Ramírez y Ángel Aguirre Rivero, respectivamente, así como del Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el mandatario oaxaqueño también propuso trabajar por un Plan de Unidad Nacional, a través del cual se reduzca la brecha de desigualdad, marginación y pobreza que aqueja a los estados del Sur-Sureste de México. En particular, Cué Monteagudo reiteró que su administración colaborará de manera institucional con el nuevo Gobierno Nacional, al igual que con los senadores y diputados que integran el Congreso de la Unión, en aras de fortalecer el federalismo y abonar a la civilidad política. Por último, el Ejecutivo Estatal celebró la reunión del Presidente Electo de México con los gobernadores emanados de la izquierda, toda vez que los resultados arrojados en el pasado proceso federal del 1 de julio, deben

generar nuevos equilibrios y consensos que permitan construir un nuevo Proyecto de Nación, mediante el cual se ofrezca dignidad y un mejor trato a las comunidades indígenas.

En la reunión acompañaron al Presidente Electo los integrantes de su equipo de Transición Gubernamental, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, respectivamente. Foto: Cortesía

México, DF.- En un primer acercamiento con el Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, el Gobernador Gabino Cué presentó una agenda de proyectos estratégicos para detonar el desarrollo de la entidad oaxaqueña

Alta prioridad, desarrollo de la Zona Triqui: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal encabeza reunión con integrantes del MULT y anuncia Fiscalía Especial para profundizar indagatoria del crimen de Heriberto Pazos Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con dirigentes e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), a quienes reiteró su compromiso de mantener una política de puertas abiertas para sumar esfuerzos que permitan establecer una agenda de trabajo conjunto, a fin de atender las demandas más apremiantes de los habitantes de esta importante zona de la entidad. Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez y el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López, el Ejecutivo Estatal anunció la creación de una Fiscalía Especial, que con recursos económicos y materiales otorgados por el Gobierno del Estado, profundizará la investigación y el esclarecimiento del asesinato del dirigente del MULT Heriberto Pazos Ortiz, ocurrido el 23 de octubre de 2010. En este marco, el mandatario oaxaqueño aseguró que una de las premisas de su administración es esclarecer delitos de alto impacto y no permitir ningún acto de injusticia ni impunidad, tanto en la zona

triqui como en el resto de las regiones, para lo cual, invitó a familiares de Heriberto Pazos para constituirse en actores vigilantes que evalúen los avances logrados en la indagatoria. “En 22 meses de esta administración se ha privilegiado la impartición de Justicia y no impunidad. Estos avances se han alcanzado gracias un trabajo integral realizado por la Procuraduría del Estado”, afirmó ante medio millar de representantes de 2 mil 500 comités del MULT en el estado, que incluye las regiones Mixteca, Valles Centrales y Cuenca del Papaloapan. Sin embargo, comentó que las agresiones contra los dirigentes del MULT – incluida la que sufrió Juan Domingo Pérez, el pasado 20 de agosto- obedecen al interés de algunas fuerzas por desestabilizar la zona y no abonar a la paz que derive en el desarrollo de la etnia triqui. De acuerdo a la averiguación previa 15(SADAI)/2010, la muerte del dirigente social ocurrió cuando dos individuos le dispararon al viajar en una camioneta a

la altura del puente El Rosario, cercano a esta capital. A este respecto, el Ejecutivo Estatal precisó que el Gobierno del Estado obtuvo la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR), para ofrecer recompensa hasta por un millón de pesos a quien brinde datos precisos sobre el paradero de Amores Alberto Navarro Martínez, uno de los presuntos autores materiales de la muerte de Pazos Ortiz. En otro tema, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que el lunes 29, se reanudarán las clases en las escuelas primarias ubicadas en el municipio de San Juan Copala–, con el apoyo de la Sección 22 del SNTE, lo que representa un avance más para garantizar la paz social y la sana convivencia entre los pueblos y comunidades de esta zona. “Esta información es de gran relevancia, porque hace muchos años no había clases en San Juan Copala; hoy se alcanza este beneficio gracias al entorno de paz, armonía y trabajo que se vive en la zona”, destacó. En lo que respecta al sector salud, Cué Monteagudo puso como ejemplo el caso de la localidad Cañada del Lobo, perteneciente al municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, donde a petición de sus habitantes, fueron autorizados dos médicos que brindarán atención en la clínica de salud. El mandatario oaxaqueño reiteró su firme compromiso de redoblar esfuerzos en obras y acciones que su gobierno emprende en la zona triqui, a fin de empezar a pagar la deuda histórica que tiene el Estado con esta etnia y sus habitantes, misma que se reforzará con un proyecto de inversión social en la zona, en conjunto con el Gobierno Federal. Finalmente, el Ejecutivo Estatal empeñó toda la voluntad política de su administración

y apeló a la generosidad de todos para continuar avanzando en un proyecto integral, a fin de hallar una solución a los problemas que por muchos años han sido causa de atraso y marginación en la etnia triqui. En su oportunidad, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para respaldar a las organizaciones sociales que se manifiestan de manera ordenada y pacífica. Por tal motivo –dijo- se atendió al llamado para dar respuesta a las solicitudes de los triquis, como una muestra del interés de la actual administración para solucionar las demandas de esta zona. En su oportunidad, el presidente de la Dirección Política del MULT, Uriel Díaz Caballero reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en beneficio de la zona, y recordó que durante décadas ha solicitado a anteriores administraciones proyectos de desarrollo sin ser escuchados. Por ello, la organización social que representa muchos años de lucha, se seguirá dirigiendo a las autoridades en un marco del respeto y civilidad, privilegiando siempre el diálogo para abonar a la paz y desarrollo. En el encuentro sostenido en el patio central de Palacio de Gobierno, entre otros tomaron la palabra, Alejandro Escobar Sánchez, Carlos Pazos Ortiz y Elmer Pérez Castillo, así como el diputado local por el Partido Unidad Popular, Carlos Hampshire. Asimismo, destacó la presencia del diputado federal por el PRD, Juan Luis Martínez, integrante del MULT. Cabe hacer notar que el encuentro con el titular del Poder Ejecutivo, tuvo lugar horas después que el MULT realizara una marcha multitudinaria para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de su máximo dirigente, Heriberto Pazos, en esta ciudad capital.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 5

En Juchitán de Zaragoza

Enfrentamiento entre taxistas y policías * Los trabajadores del volante incendiaron patrullas y provocaron daños en oficinas de Tránsito estatal Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un grupo de taxistas del municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec, que demandaban operativos para detener unidades “piratas”, además de que exigían la renuncia de mandos policiacos, terminaron por incendiar patrullas y dañaron las instalaciones de Tránsito perteneciente al gobierno de Gabino Cué, tras protagonizar un enfrentamiento con policías estatales que buscaron desalojarlos de una carretera estatal. En el altercado se reportó un saldo de nueve personas detenidas, quienes fueron consignados ante un agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia Estatal

(PGJE), señalados por los delitos de daños por incendio y ataques a las vías generales de comunicación, confirmó el Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, quien rechazó que se haya cometido un exceso de fuerza contra los manifestantes. Informó que los disturbios iniciaron con un bloqueo en la carretera JuchitánIxtepec, donde los inconformes quemaron una patrulla, después causaron disturbios y protagonizaron hechos vandálicos en perjuicio de las oficinas de Tránsito estatal y prendieron fuego al mobiliario gubernamental, destrozando una motocicleta. En medio de la refriega retuvieron al

delegado de Tránsito Estatal en Juchitán, Rafael Díaz Reyes, quien logró ser rescatado por los cuerpos de seguridad estatal. Los taxistas demandaban la detención de unidades de mototaxismo que invade las rutas y no respetan los acuerdos firmados con autoridades estatales del ramo de transporte. Tras el altercado con la policía los trabajadores del volante retomaron el cierre del crucero de la Carretera Federal número 185 que mantienen cerrado con una barricada formada con un tráiler y un camión de carga en demanda de que sean liberados sus compañeros detenidos.

Emite DDHPO alerta temprana a favor de activistas anti-minas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió una alerta a los gobiernos federal y estatal para que se brinden las medidas cautelares a favor de los activistas de la llamada Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán que se oponen a la operación de la mina de planta en la comunidad de San José El Progreso, luego de que fueran nuevamente reprimidos con el uso de la fuerza pública. El presidente del organismo, Arturo Peimbert Calvo, adelantó que se revisará la actuación de los cuerpos de seguridad en los últimos operativos efectuados en la zona, además de que exigirá a la Procuraduría de Justicia Estatal se ahonde en las investigaciones de los crímenes perpetrados contra algunos miembros de la agrupación que pudieron haber sido cometidos por gente que busca sacar provecho de la explotación del yacimiento de materiales naturales que hay en la zona. “Hemos emitido por el momento la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán, esperando iniciar una recomendación al respecto por los abusos de autoridad cometidos”. Peimbert Calvo dijo que también se solicitará un informe a las autoridades competentes para conocer si el permiso de la explotación de la mina se dio con-

forme a ley y la norma y si se cumplieron con los requisitos de operación por que hay denuncias de presunta contaminación y emisiones de gases tóxicos en la demarcación. “Nos preocupa la violencia y la confrontación, creemos que el gobierno federal y estatal deben actuar para dirimir las diferencias, evitando hechos de violencia que generen nuevas víctimas”. Al Ayuntamiento de San José del Progreso, se le pide participe en las mesas de diálogo que se inicien al respecto tendiendo a buscar alternativas de solución favorables a las partes involucradas. Apenas el lunes las fuerzas estatales de seguridad se enfrentaron en la comunidad indígena de Magdalena Ocotlán a un grupo de personas armadas con palos y machetes que retuvieron a dos policías e impidieron el ingreso de la maquinaria pesada cuando se realizaban trabajos de búsqueda de agua para la operación de la mina de plata que opera en dicha demarcación. Los inconformes encabezados por Abel Vásquez Pérez regidor de obras del ayuntamiento se enfrentaron contra elementos de la Policía Estatal y trabajadores de la minera Cuzcatlán, luego de realizar la toma de la carretera que conduce a la demarcación. El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias Cruz, precisó que los elementos de seguridad sólo se defendieron y respondieron a la agresión que le propinaron los inconformes quienes les arrojaron piedras y palos. Aclaró que los manifestantes fueron replegados con el uso de gas lacrimógeno, refiriendo que en la refriega se logró rescatar a dos policías municipales de San

José El Progreso, Carlos Dionisio y Luis Pérez, que habrían sido secuestrados por los inconformes. Sin embargo, los integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, denunciaron que pistoleros del presidente municipal de San José El Progreso y empleados de la compañía canadiense, ingresaron al poblado Magdalena Ocotlán en búsqueda de agua, resguardados por policía, lo que motivó el disgusto de la población que demandó su salida de la zona. En tanto, el vocero del Frente Popular Revolucionario (FPR), Pedro García García, anunció movilizaciones en la Ciudad de Oaxaca para exigir al gobernador Gabino Cué se logre la cancelación de explotación de la factoría a favor de la canadiense “Blue Silver” que está detrás de la extracción de minerales en el lugar. Las diputas por la operación de la mina han causado en los últimos dos años que dos activistas, Bernardo Méndez Vásquez y Abigail Vásquez Sánchez, fueran asesinados por reclamaron los daños causados en las puertas de sus domicilios por una excavación realizada para el paso de la tubería de la industria a la laguna de oxidación. El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, presumió tener en prisión a tres autores materiales de los crímenes que logró capturar por el uso del arma de fuego que fue utilizada en los dos homicidios. Advierte que aún se siguen pistas para lograr con el paradero de los autores intelectuales de los que desligó al alcalde de San José El Progreso, Mauro Alberto Sánchez, y a los propietarios e inversionistas de la mina.

Renuncia el secretario de las Culturas y las Artes

* Andrés Webster Henestrosa recibió una invitación para formar parte del equipo de transición del jefe de Gobierno electo del Distrito Federal

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca confirmó la renuncia que Andrés Webster Henestrosa hizo valer ante el gobernador Gabino Cué al cargo que venía desempeñando como secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, con motivo de recibir una invitación para formar parte del equipo de transición del licenciado Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno Electo del Distrito Federal. El mandatario estatal ha tenido a bien aceptar la renuncia del funcionario, externando su reconocimiento, gratitud y aprecio a la labor realizada por Andrés Webster Henestrosa, en favor de la cultura de la entidad. Asimismo, Cué le deseó el mayor de los éxitos en el ejercicio de sus nuevas responsabilidades profesionales. En su oportunidad, Andrés Webster Henestrosa expresó al Gobernador de Oaxaca su gratitud por la oportunidad de haber servido para el desarrollo de la cultura y artes de Oaxaca durante casi dos años de esta administración, espacio en que se entregó en construir un nuevo modelo de cultura popular con sustentabilidad, abierto a las expresiones de los creadores de arte del estado y desde luego –señalópara atraer a nuestra entidad diversas muestras del arte universal, para el disfrute de los oaxaqueños y de nuestros visitantes. Andrés Webster Henestrosa señaló por último que deja la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca con orden financiero y administrativo, y sobre todo, con importantes proyectos en marcha que buscan consolidar a Oaxaca como uno de los mayores polos de cultura de México.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 25 de octubre de 2012

Protestan comerciantes de La Merced vs puestos callejeros * Tres vendedores informales se instalaron en el estacionamiento de este centro comercial, lo que generó el disgusto de los locatarios Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La colocación de puestos informales en el estacionamiento del Mercado de la Merced, ocasionó este miércoles que docenas de comerciantes de este lugar, cerraran la avenida Morelos, para exigir el retiro de estos vendedores, provocando el congestionamiento vial en la zona. En entrevista, Emilio Gijón Martínez, de la Unión de Comerciantes Independientes, informó que previo a la celebración de la festividad de Todos Santos y Fieles Difuntos, se colocaron

tres puestos informales en el estacionamiento del mercado que está asignado para otras funciones. En este sentido, refirió que estos puestos no cuentan con el permiso del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, por lo que la autoridad tiene que meter en cintura a los comerciantes de lo contrario poco a poco estos espacios serán usados para vendimia. De igual forma, aseveró que cada vez los comerciantes obstruyen los espacios designados para otros fines Foto: Max Núñez

y poco les importa tapar los acceso de salida en caso de que un accidente se suscitara. Ante este panorama, lanzó un llamado a las autoridades correspondientes para poner orden en este mercado. Indicó que si no se hace nada al respecto, conforme pase el tiempo los

comerciantes empezaran a adueñarse de los pasillos, y este mercado estará saturado de puestos. Sentenció que no permitirán de ninguna manera que nadie pretenda adueñarse del estacionamiento para vender y lucrar con este lugar.

Realizará Cocentro homenaje a Pedro Vásquez Colmenares Por Guadalupe Espinoza Belén

Protestan taxistas de San Agustín por los operativos * Lo hacen perder tiempo y esto los perjudica en su economía, aseguran Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Docenas de taxistas de San Agustín de las Juntas, cerraron el acceso a la entrada de San Juan Bautista La Raya, argumentando que los elementos de tránsito no los dejan trabajar, y también porque en la entrada de este lugar se instaló un sitio de taxis locales, mismo que les afecta en su economía por la competencia que representa. En entrevista, Roberto Nolasco, chofer del sitio San Agustín, dijo que desde tiempo se instaló un sitio de taxis en este lugar, lo que les afecta a su economía por la competencia que representa. Por otro lado, explicó que personal de tránsito no los dejan trabajar, instalando operativos, bajo el argumento que incurren en la invasión de rutas, cuando ellos están en su jurisdicción. En este sentido, aseguró que estos

operativos lo único que buscan es afectar a los ruleteros en su economía. De igual forma, señaló que pierden mucho tiempo al momento de las revisiones, y eso se ve reflejado en sus ingresos diarios, pues narró que tienen que obtener el dinero de la cuenta diaria, el tanque lleno de gasolina y el taxi limpio, por ello perder hasta media hora los perjudica. Asimismo, aseguró que el lugar que bloquean es su jurisdicción territorial y allí instalarán una base de taxis con ruta a la ciudad de Oaxaca. Se inconformaron con los transportistas de La Raya, porque se oponen al asentamiento de la terminal de taxis. Agregó que los habitantes de San Juan Bautista, han solicitado constantemente a la Dirección de Tránsito del Estado, que no permita el sitio en la entrada a su comunidad.

Oaxaca, Oax.- Por considerar que el ex Gobernador de Oaxaca, Pedro Vásquez Colmenares, hizo mucho por el estado, integrantes del Consejo del Centro Histórico (Cocentro), le realizarán un homenaje póstumo, anunció la presidenta de este consejo, Fabiola Calvo. En conferencia de prensa, adelantó que el próximo sábado se llevará a cabo este homenaje a partir de las 19:00 horas, bajo el Laurel del Zócalo de esta ciudad, por lo que hizo un llamado al público en general para que se sume a estas actividades. En este sentido, la también diseñadora, señaló que el ex Gobernador del Estado de Oaxaca, necesita que se le reconozca en todos los ámbitos, razón por la cuál decidió llevar a cabo este magno evento.

De igual forma, señaló que se ofrecerá el concierto de la Orquesta Primavera como un homenaje para don Pedro Vázquez Colmenares, quién fuera fundador de la sinfónica. Asimismo, recordó que gracias a la intervención del ex gobernador que recientemente falleció, se pudo tener esta organización musical que ha trascendido por el trabajo realizado. En tanto, adelantó que se presentarán un total de once melodías que fueron autoría de Vázquez Colmenares, grabadas en un disco que no se comercializó y sólo se elaboró para los colaboradores del ex gobernador. Apuntó que se invita a familias y amigos del ex Gobernador, para que se sumen a este gran proyecto del sector empresarial.


Marca Oaxaca

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 7

Realiza Congreso selección de aspirantes a nueva Comisión de Transparencia * La Comisión Permanente Instructora elegirá a tres ternas para la Comisión de Transparencia, y cinco para el Consejo Consultivo Ciudadano; el pleno cameral decidirá en sesión extraordinaria San Raymundo Jalpan, Oax.- Mediante exhaustivos filtros de selección se busca elegir a las mejores personas para integrar la nueva Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como a los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, afirmó la diputada Ángela Hernández Solís, presidenta de la Comisión Permanente Instructora de la LXI Legislatura del Estado. Acompañada de los integrantes de esa Comisión, los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN; Mercedes Rojas Saldaña, del PRI; Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD, y Daniel Cuevas Chávez, del PRI, iniciaron la mañana de este miércoles con la selección de aspirantes que continuará este jueves. La Legisladora, coordinadora de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado (MC), informó que durante este primer bloque se presentó la totalidad de los 11 aspirantes a ocupar el cargo, todos demostrando capacidad y aptitud, lo que refleja el interés de los ciudadanos por sumarse a la tarea de dar mayor transparencia. Explicó que este jueves 25 de octubre continuará una segunda ronda con 12 aspirantes, que como en la primera harán una exposición de su propuesta y visión de ambos organismos y se someterán a las preguntas que realicen los miembros de la Comisión Permanente Instructora.

Detalló que posterior a esta presentación, la Comisión se reunirá para elegir tres ternas para la Comisión de Transparencia y cinco para el Consejo Consultivo Ciudadano, buscando los mejores perfiles. “En la Comisión estamos cuidando bien el proceso. Por el compromiso que implica la transparencia queremos que sea apegado a este principio para elegir las mejores propuestas y ternas”, subrayó. La diputada Hernández Solís sostuvo que “no tengo duda que estamos en la selección de los mejores hombres y mujeres dentro del proceso en particular, aunque debemos reconocer que una vez que se presenten al pleno las fracciones pueden tener una preferencia, eso no lo podemos evitar; sin embargo, con estos filtros de selección se va depurando el proceso para contar con las mejores personas para estos cargos”. En el primer bloque de aspirantes

Impulsa Ayuntamiento desarrollo integral de servidores públicos * Firmó un convenio de colaboración con la Universidad La Salle Oaxaca con el que se beneficiará a las y los trabajadores del Ayuntamiento capitalino Oaxaca, Oax.- El Gobierno municipal de Oaxaca de Juárez impulsa el desarrollo integral de los servidores públicos municipales y su profesionalización, a través de programas de capacitación continua como parte del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, refirió el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Durante la firma de convenio de colaboración entre el Municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad La Salle Oaxaca realizada este 24 de octubre, el edil capitalino mencionó que este convenio será también un instrumento que permita, tanto a la Universidad La Salle como al Ayuntamiento de Oaxaca, lograr el desarrollo conjunto de proyectos y programas de interés y mutuo beneficio, así como en la construcción de la ciudad que queremos y merecemos los oaxaqueños. “Esa construcción se forja en la educación, se estimula en la democracia y crece en la solidaridad.” Mediante este convenio signado en el

salón Morelos del Palacio Municipal a través de la Dirección de Relaciones Laborales, la Universidad La Salle otorgará becas del 10% de descuento a las y los trabajadores municipales así como a sus hijos e hijas que deseen estudiar una licenciatura, posgrado o programa de educación continua que promueva la universidad en grupos abiertos al público en general. Por su parte, la rectora de la Universidad La Salle Oaxaca, María del Rocío Ocá-

participó: Esteban López José, Raúl Hernández Reyes, María de Lourdes Eréndida Fuentes Robles, José Manuel Aguilar Antonio, Jesús Cerqueda Hernández, Luis Antonio Ortiz Vásquez, Amira Azucena Cruz Ramírez y Gema Sheyla Ramírez Ricárdez. También acudieron a esta entrevista Francisco Miguel Reyes Ordaz, Edgar Rogelio Estrada Ruiz, Liliana López Ramos, Juan Gómez Pérez, Rodolfo Moreno Cruz, Marcela García Jarquín, Jorge Armando Zárate Medina y Oliverio Suárez Gómez. Para este jueves se ha citado a Carlos Felguerez Salazar, María de la Soledad Baltazar Segura, Alejandro Salvador Cruz Pimentel, Juan Enrique Lira Vásquez, José Manuel Victoria Mendoza, Samuel Pinacho Colmenares, Juan Iván Miguel Chávez, Alejandro Salvador Cruz Pimentel, Daisy Araceli Ortiz Jiménez, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez y Claudia Ivón Suárez García.

diz Luna dijo que a 10 años del surgimiento de esta institución, cuenta con servicio de nivel preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior y posgrado y que con acciones concretas como la firma de este convenio apoya la formación de quienes laboran en instituciones públicas o privadas. Cabe señalar que el convenio de colaboración vigente hasta diciembre de 2013 fue firmado por el presidente municipal Luis Ugartechea Begué y por el director general de Administración Domingo Ramón González Olivera y por parte de la Universidad La Salle de Oaxaca firmó la presidenta de la Junta de Gobierno y rectora María del Rocío Ocádiz Luna y el director de Posgrado y Educación Continua, Jairzinho Víctor Alcázar López.

Arranca la difusión de cápsulas de educación financiera por la XEUBJ

* Participa la UABJO con la CONDUSEF en materia de educación financiera

Oaxaca, Oax.- En un trabajo coordinado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Unidad de Atención Académica al Estudiante Indígena y Radio Universidad realizaron una serie de spots radiofónicos para el programa de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) “Con educación financiera se construyen los cimientos de un México más próspero”. El resultado de esta suma de esfuerzos fue presentando durante la XI Reunión del Consejo Consultivo de la encabezada por Luis Pasos de la Torre, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el primer informe de su delegado estatal, Vicente López Portillo Covarrubias. De esta forma, arrancó formalmente la difusión de las capsulas radiofónicas enfocadas a promocionar la cultura de la educación financiera, mismas que serán transmitidas en el 1400 de amplitud modulada, XEUBJ Radio Universidad de Oaxaca, así como en emisoras comunitarias dependientes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Cabe mencionar que el material radiofónico fue grabado en español, Chinanteco, Zapoteco del Valle, Zapoteco de la Sierra Norte, Mazateco, Tacuate y Mixteco, con el apoyo de estudiantes universitarios hablantes de lenguas indígenas y con la finalidad de proporcionar a los pueblos indígenas conceptos básicos en temas como ahorro, crédito, presupuesto familiar y ahorro popular. Presente como invitado especial, el rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes se mostró satisfecho con la labor realizada por la UAAEI y la emisora universitaria, haciendo énfasis en que con hechos como este, la Máxima Casa de Estudios refrenda su compromiso con la sociedad y el interés por la vinculación institucional con los diversos sectores de estado y el país.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 25 de octubre de 2012

Atribuye PAN logro de reforma electoral al presidente Calderón * El líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, criticó la actitud oportunista y convenenciera de los legisladores priistas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, advirtió que México le debe al presidente Felipe Calderón y no a Enrique Peña Nieto ni al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la aprobación de la reforma laboral y la voluntad de avanzar en el resto de las reformas estructurales que requiere el país como la fiscal y la energética para consolidar su desarrollo económico, criticando la actitud oportunista y convenenciera de los legisladores priistas en la discusión de tales temas. Madero aclaró que “no hay acuerdos ni componendas bajo la mesa ni en lo oscurito” con los priistas, sólo vemos su cambio de actitud en las filas priistas que están sujetas a la conveniencia de los cambios políticos en México y ahora que dicho partido estará al frente de la Presidencia del país. Precisó que la lucha por las grandes reformas estructurales siempre ha sido una bandera política del PAN, que se ha distinguido por ser un partido que está preocupado por el país y los ciudadanos y no por atender sus intereses personales o de grupo. Acción Nacional, aclaró, “ha sido congruente en las iniciativas de reforma que ha presentado desde que llegó Vicente Fox, y actualmente se logró construir en el régimen de Felipe Calderón mayorías con los partidos,

principalmente en el Congreso Federal para incluir los temas de democracia y transparencia sindicales que era un tema que el PRI no quería entrarle” en lo que se refiere a la reforma laboral. “El PAN fue y es siempre el fiel de la balanza para que en la reforma laboral se avanzara incluyendo los temas de flexibilidad y modernización económica de las relaciones laborales y también ha sido punto de equilibrio para mantener la gobernabilidad nacional”, consideró. “Sin duda esto nos llena de satisfacción, entusiasmo y esperanza de que este mecanismo lo vamos a seguir empleando no sólo en ésta sino en todas las reformas durante los próximos seis años”, confió. Con respecto al pacto Peña-Calderón dijo que para nosotros el tema de las campañas ya terminó, nosotros en su momento hicimos valer nuestros alegatos por las irregularidades del proceso electoral, por uso excesivo de recursos que se generó en el caso Monex que sigue pendiente y aún no se aclara, “esperaremos la resolución del tema en enero del 2013 que son los tiempos que marcó el IFE para resolver nuestro demanda”. Con respecto al Presidente Electo, ya hubo una determinación de los tribunales que nosotros acatamos, “no somos como otros partidos que

sólo reconoce lo que dice el tribunal si los fallo le son favorables; creemos que hubo irregularidades en el proceso electoral que no son causales de

nulidad”. Con esta precisión Gustavo Madero rechazó que haya componendas secretas con el PRI a pesar de que refirió existe la extrañeza entre mucha gente acerca de los cambios de actitud. Pugnó por que el PRI fije una postura más clara frente a la ciudadanía sobre el tipo de gobierno que quiere impulsar, para que no queden en promesas de campaña los compromisos asumidos por el hoy presidente electo”.

Gustavo Madero. Foto Max Núñez

Participa Enrique Lira en elección de consejeros de Transparencia Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Este jueves Juan Enrique Lira, miembro de la expresión “Sumando Por México” participará en la selección de aspirantes para ser consejero de la nueva Comisión de Transparencia. El presidente de “Sumando Por México”, Jesús Díaz Navarro señaló al respecto que es un orgullo para la expresión política que preside, que uno de sus miembros exponga su visión sobre lo que debe ser esta nueva Comisión de Transparencia, ante la Comisión Instructora del Congreso del estado, la cual se encarga de conformar las tres ternas que serán propuestas. “Estamos seguros que el perfil profesional y académico de Juan Enrique es el idóneo para integrar esta Comisión, ya que no sólo cumple con los requisitos de la convocatoria sino que además cuenta con un perfil profesional sólido, y ha laborado en los tres poderes de gobierno y en varios estados en la Contraloría, Administración, Finanzas y Coplade.” Se dijo convencido que Oaxaca necesita dar oportunidad a los nuevos perfiles preparados, y confió que los diputados que se encargan de elegir a los aspirantes a consejeros de esta nueva Comisión de Transparencia, lo harán de

una manera clara y objetiva, tomando siempre en cuenta a los mejores perfiles, sin descartar o beneficiar a priori a alguno de los aspirantes. JUAN ENRIQUE LIRA Es actualmente funcionario en SINFRA, se ha desempeñado como funcionario en los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Cuenta con la Licenciatura en Derecho y Maestría en Administración Pública de Calidad.

Juan Enrique Lira Foto: Agencia JM


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 9

Furtado, en homenaje a Veloso de los Grammy Latino * Además de la estrella canadiense, Natalia Lafourcade y Juan Luis Guerra cantarán en el tributo al célebre músico brasileño

Agencias Los Ángeles, EU.- Exponentes musicales como Nelly Furtado, Natalia Lafourcade y Juan Luis Guerra cantarán en el tributo a Caetano Veloso, como Personalidad de los Grammy Latino. Junto a estos, en el evento a celebrarse el 14 de noviembre en un casino de Las Vegas, también actuarán Alexandre Pires y La Mala Rodríguez. El tributo a La Persona del Año 2012, de La Academia Latina de la Grabación se llevará a cabo el 14 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena. P re v i a m e n t e , s e h a b í a n

anunciado las actuaciones de Enrique Bunbury, Natalie Cole, Lila Downs, Maria Gadú, Seu Jorge, Juanes, Tania Libertad e Ivete Sangalo. En ese evento, la Academia Latina de la Grabación reconocerá los logros culturales, artísticos y contribución filantrópica de Caetano Veloso. Este evento es un día antes de la XII entrega anual de los premios Grammy Latino, que se realizará en el casino Mandalay Bay.

Dulce María incursión en cine Agencias México, D.F.- La actriz y cantante Dulce María celebra su incursión en el cine con la cinta ¿Alguien ha visto a Lupita?, la cual aseguró que tiene un mensaje importante y cuenta con un toque de humor gracias a la primera actriz Carmen Salinas. La víspera se llevó a cabo la alfombra roja de la premier de la película protagonizada por la ex RBD, así como Carmen Salinas y Cristián de la Fuente, quien no pudo asistir a la ceremonia. Por el tapiz carmín también desfilaron personalidades como el cineasta Gustavo Loza y su novia, la actriz Alejandra Barros, el productor Pedro Damián y el dueto Río Roma, entre otros. Dulce María no pudo ocultar su felicidad por el estreno del largometraje, que desde hace meses circula por el circuito de festivales, logrando premios internacionales.

“Estoy emocionada, es mi primera película, además de que tuve a Carmen Salinas apoyándome en todo momento en esta historia, que a mi parecer tiene un mensaje importante y bonito, además de que cuenta con un toque de humor mexicano”, dijo. “A la película le ha ido bien y hemos contado con buenos resultados en los festivales, pero sin duda el que llegue a exhibirse en México nos llena de gusto, porque es una historia hecha por los mexicanos”, añadió la joven actriz de telenovelas como Verano de amor y Clase 406. “Fue un reto hacer el personaje, porque es algo muy diferente a lo que he realizado y sólo espero que guste”, añadió la también cantante, quien prepara su nuevo álbum y cuyas composiciones son de su autoría. Mientras que la actriz Carmen Salinas comentó que esta historia llegará también a Guatemala, mediante un festival al que han sido invitados.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Jueves 25 de octubre de 2012

Reconocen labor de Cocinas Comunitarias en la zona chatina * La presidenta del Sistema DIF Oaxaca destaca el esfuerzo de las mujeres que integran los comités de las Cocinas Comunitarias en el estado Santa Catarina Juquila, Oax.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, visitó cuatro cocinas comunitarias ubicadas en igual número de comunidades pertenecientes a la zona Chatina. Durante una gira de trabajo por el municipio de Santa Catarina Juquila, la esposa del gobernador Gabino Cué, expresó que el propósito del programa social Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, es erradicar la desnutrición en la niñez oaxaqueña y para ello se necesita la participación de la ciudadanía en general. El sinuoso camino no fue impedimento para que la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal del DIF, recorriera las comunidades de Santiago Miramar, Vista al Mar, Camalote y Junta de Los Ríos, donde se encuentran instaladas las Cocinas Comunitarias y brindan servicio dos veces al día a alrededor de 200 menores y mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Con porras y aplausos, pobladores de las comunidades mostraron su cariño y agradecimiento a Mané, por su preocupación por otorgar una alimentación sana a la niñez y mujeres embarazadas, y porque por primera vez los visita una presidenta estatal del DIF. “Nos sentimos muy contentos por su

visita, viajar de tan lejos con un camino tan pesado, es muestra de que el actual gobierno se preocupa por el pueblo”, expresó el señor Ricardo Gómez, habitante de Vista al Mar. En la comunidad de El Camalote, la cocina comunitaria -espacio destinado a brindar alimentación a sectores vulnerables– otorga desayuno y comida a los alumnos del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) Plantel 157, los cuales no disponen de los recursos económicos para tener una correcta alimentación y así mejorar su desempeño académico. En esta comunidad, Mané agradeció al señor Eloy Ventura, quien en un gesto de solidaridad donó el terreno para la construcción de la cocina comunitaria, que hasta la fecha otorga protección alimentaria a 69 personas. Asimismo, Sánchez Cámara -de manera atenta y cariñosa- escuchó a los pobladores de la cocina comunitaria de Junta de los Ríos. Aquí, el trabajo coordinado de mujeres y hombres permite que diariamente se brinde alimentació a 60 personas. “Todos tenemos que trabajar para que

nuestros hijos se alimenten”, expresó a su vez el señor Vicente Zárate, quien junto con otros hombres de la comunidad construyeron con sus propias manos la cocina comunitaria. De igual forma, reconoció el invaluable esfuerzo de las mujeres que integran los comités de las cocinas comunitarias de todo el estado, quienes se levantan desde temprana hora para comenzar sus actividades y tener los alimentos de los menores antes de ir a la escuela. Además, porque diariamente acarrean el agua y la leña para que las mujeres del comité dispongan de lo necesario para preparar los alimentos y no descuidar la alimentación de sus hijos. Cabe mencionar que el DIF acercó los servicios del módulo del Registro Civil, que en esta ocasión entregaron 210 actas a los pobladores.

Abre IMSS convocatoria para concurso de altares de Muertos * Busca preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, así como alentar el trabajo en equipo y brindar espacios para la recreación Oaxaca, Oax.- Con una convocatoria gratuita y abierta hasta el próximo miércoles 31 octubre, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizará su XII tradicional Concurso de Altares de Muertos, actividad que busca preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, así como alentar el trabajo en equipo y brindar espacios para la recreación. Como cada año, médicos, enfermeras, personal administrativo y técnico, tendrán la oportunidad de demostrar su ingenio y crea-

tividad a sus demás compañeros, así como a los derechohabientes del instituto en un altar de muertos que debe ser originario de cualquiera de las ocho regiones del estado, y donde deberán ser excluidos aquellos elementos ajenos a la tradición oaxaqueña. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús Álvarez Arronte, cada grupo participante deberá incluir una breve reseña sobre el significado del altar, toda vez que el jurado calificador (integrado por conocedores de las tradiciones oaxaqueñas) calificará la creatividad, colocación armónica de los elementos y autenticidad. Personalidades como: Gerardo Castellanos (integrante de Cultura Mexicana y Corresponsalía), Adán López Santiago (presidente Municipal Constitucional de la Villa de

Zaachila) y Fernando Rosales García (director del Grupo Folclórico de Danzas Costumbrista A.C.) se darán cita el 1 de noviembre para recorrer y calificar los altares de las Unidades de Medicina Familiar Número 1, 38 y 65, y del Hospital General de Zona 1, la Guardería 01, la subdelegación y el almacén y el Centro de Bienestar Social 705, entre otros. Así, de esta forma y entre tamales, chocolate, mole, pan de muerto, incienso y flores de cempasúchil, los trabajadores del IMSS convocados por la delegación estatal, a través de su Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, trabajarán en equipo para dedicarse a plasmar toda su creatividad, autenticidad y originalidad en un altar de muertos. Cabe destacar que las inscripciones pueden realizarse en el Departamento de Prestaciones Sociales, ubicado en la calle de Armenta y López 821, de la colonia Centro. La premiación será de mil 500 pesos al primer lugar, mil pesos al segundo y 500 al tercero, además se entregarán diplomas de reconocimiento a los tres primeros lugares.

Inauguran con calenda espacios deportivos en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.Fiesta, color y algarabía brillaron en la calenda inaugural de los espacios deportivos que construyeron en Huajuapan a través de la gestión del Patronato de Infraestructuras Deportivas “Flechador del Sol”, los cuales requirieron una inversión de 4.5 millones de pesos que otorgó la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). La calenda partió del parque Independencia de esta ciudad, para recorrer la calle Antonio de León, avenida 5 de Febrero, boulevard Tierra de Sol y finalmente arribar a la Unidad Deportiva de la agencia El Carmen. El desfile contó con la presencia de diversas personalidades como el senador de la República por Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, la diputada federal por el distrito 03 con cabecera en Huajuapan, Gloria Bautista Cuevas, además de los integrantes del patronato que preside Víctor Manuel García Nájera, entre otros. Asimismo, estuvo animado por un grupo de danzantes provenientes del estado de Veracruz, quienes dieron el toque de fiesta al evento y contagiaron a propios y extraños que disfrutaron el paso de la calenda. Cabe mencionar que, posteriormente, realizaron un acto social seguido del corte del listón de las obras concluidas, como es la cancha de fút-7 infantil, en la que en breve comenzará a funcionar una escuela de fútbol filial al Club América, donde arrancarán también partidos de una nueva liga que se está formando. Asimismo, inauguraron la cancha de fútbol rápido que recientemente fue empastada con alfombra. Durante su intervención, Pérez Magaña señaló que brindarán el apoyo necesario para que puedan bajar mayores recursos que puedan ser aplicados en el rubro deportivo en esta localidad y así poder combatir las adicciones.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 11

Celebran el Día del Empleado trabajadores del STPEIDCEO * “Habrá trato igualitario a trabajadores del centro y las 8 regiones del estado”, afirma el líder sindical Juan Rosas Herrera Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cumpliendo con los compromisos adquiridos en campaña, el líder del Sindicato de Trabadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rosas Herrera, acompañado de los integrantes de la directiva del sindicato, encabezó la celebración del Día del Empleado 2012 en conocido restaurante de Teotitlán de Flores Magón. Al evento asistieron trabajadores de Huautla de Jiménez, Teotitlán y Cuicatlán quienes constataron que los compromisos asumidos en campaña de quienes hoy representan a la base trabajadora, se están cumpliendo. Israel Villarreal, Ana María García y Merced Alonso señalaron, “convivi-

remos y compartiremos momentos de alegría y felicidad reforzando a nuestro gremio”. En su intervención, el líder sindical Juan Rosas Herrera afirmó: “vamos por un trato igualitario, la misma atención, respuestas y beneficios para trabadores del centro y de las 8 regiones del estado; aquí en Teotitlán de Flores Magón estamos entregando regalos y estímulos al desempeño laboral porque sabemos que los trabajadores sindicalizados son el motor del progreso y modernidad de Oaxaca; nosotros mediante la capacitación continua estaremos otorgando a todos los sectores de la sociedad, en cada servicio, un trato responsable, respetuoso y eficiente”. Para concluir el evento, se llevaron

Pavimentan calle en colonia Arboledas de Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con el objetivo de contar con mejores servicios en colonias, barrios y agencias del municipio de Teotitlán de Flores Magón, las autoridades municipales llevan a cabo la pavimentación de una calle en la colonia Arboledas con concreto hidráulico de 250 metros. Estos trabajos permitirán a todas las familias del lugar contar con un espacio seguro y rápido para poder circular terminando con más de 20 años de rezago. El presidente municipal Miguel Olmos Cortés, al reunirse con vecinos, explicó que “los planteamientos y distintas solicitudes son valoradas y atendidas

para dar una respuesta a sectores de la sociedad quienes conjuntamente con integrantes del ayuntamiento damos inicio a diferentes acciones buscando terminar con el rezago y abandono en el que por años permanecieron”. Olmos Cortés aclaró que durante este año 2012 “se repararon la red de drenaje, se dio mantenimiento a luminarias públicas, se implementaron distintos operativos de seguridad, se llevaron a cabo programas en promoción a la salud, se realizaron obras en educación. Es decir todo un proyecto de trabajo integral dirigido a niños, jóvenes, mujeres y hombres”, dijo.

a cabo rifas de aparatos electrodomésticos, cajas de herramientas y un estímulo al desempeño laboral y mesas

de atención para que los trabajadores pudieran plantear sus diferentes dudas e inconformidades.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Jueves 25 de octubre de 2012

Piden ex braceros a SEDESOH agilizar pagos * De 36 mdp, la SEDESOH sólo ha pagado 10 mdp a ex braceros, señala Bernardino López * Hay lentitud, trato inhumano y desinterés de funcionarios de la dependencia estatal, señala San Raymundo Jalpan, Oax.“Servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), dependientes de la administración estatal, a través de Pablo Rodríguez Sosa, nos tratan de manera inhumana porque cuando acudimos ante esa instancia, nos tira nuestros documentos al piso, nos corre, no nos pone atención y nos señala que ahí no nos van a dar nada”, manifestó Bernardino López Santana, coordinador estatal del Frente Nacional de Organizaciones Braceroproa, A.C., y, ex braceros de Oaxaca. Previo a la reunión en instalaciones de la sede legislativa, algunos de los ex braceros, acompañados de sus esposas, viudas, hijos y nietos, dado que en su gran mayoría, los primeros, son adultos mayores y quienes laboraron en la Unión Americana entre 1942 y 1964, reiteraron que a pesar de haber sido programado dentro del Presupuesto de Egresos 2012, los recursos para el pago para los este sector por el orden de los 36 millones de pesos, solamente se han aplicado un promedio de 10 millones, por lo que aún existe un rezago superior a los 26 millones de pesos. Sin duda, añadieron, “estamos preocupados porque desde enero del presente año se liberaron éstos recursos y hoy, a más de diez meses, no se ha dado cumplimiento a la instrucción

que el propio titular del Ejecutivo dio al titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González”. En su planteamiento, los ex braceros insistieron en que se abra un nuevo censo para ex trabajadores braceros a efecto de que se les tome en cuenta a quienes no han podido acreditar con documentos su estancia y trabajo en la Unión Americana Refirieron que ante la lentitud y el trato inhumano de parte de los colaboradores de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el próximo miércoles 7 de noviembre se instalarán en plantón indefinido como una medida de protesta por el trato que

reciben de parte del funcionario Pablo Rodríguez Sosa. Entre algunas condicionantes, añadieron, “nos dicen que para ser beneficiarios tenemos que promover resoluciones judiciales para aclarar el o los nombres, lo cual es absurdo, porque de acuerdo con la normatividad federal, se precisa que con una Constancia de residencia o identidad de sus comunidades es suficiente”. El dirigente de este sector, López Santana, agregó que a un aproximado de 5 mil ex braceros que conforman esta organización, solamente mil 300 ciudadanos han recibido su pago, “requerimos el apoyo de los diputados

a través del Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Max Vargas Betanzos, para que intervengan ante esta difícil situación que estamos enfrentando”, reiteraban. “Demandamos que se pague la totalidad de los 36 millones de pesos presupuestados para los ex braceros y se le dé un trato igualitario a todos los ex trabajadores, porque, en algunos casos, solamente a conocidos de los funcionarios en referencia les han pagado e incluso hasta les han llevado a sus domicilios particulares sus pagos”, destacó. Otros errores, refería, “consisten en que los depósitos para los ex braceros se los han hecho en instituciones bancarias de otras entidades como Puebla y de la capital del país, en donde les cobran comisiones por apertura de cuentas. Nuestra preocupación está sustentada porque incluso de no cubrirse en tiempo y forma este recurso podría regresarse a la Federación, pero a pesar de ello, nosotros, conforme a derecho estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde y en base a documentos que el gobierno del estado nos ha expedido”, puntualizó el representante de los ex braceros de los cuales al menos 50 municipios o agencias, provienen de diversas regiones, particularmente de la Mixteca.

En San Pedro Chicozapotes

Acusan a director de desarrollo urbano por sustraer material Por Adalberto Brena

destinado a la obra de esa agencia, argumentando el director y asesor que Andrés Isaac Hernández Alonso, presidente del comisariado ejidal, ya tenía conocimiento, lo que resultó una falsedad. Ante estas irregularidades crecieron las dudas y confusión, así como la exigencia al presidente municipal Jorge Gil López Esteva para que no se permitan estos robos, “sabemos que este material está siendo ocupado en la colonia La Garita, pero no vamos a permitir estas corruptelas, por ello estamos haciendo el llamado al regidor de

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

desarrollo urbano y obras públicas, Isaac García Ortiz, para que tome cartas en

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

este asunto, o será que es cómplice en estas irregularidades”, dijeron.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la agencia municipal de San Pedro Chicozapotes denunciaron la actitud prepotente y abusiva del director de desarrollo urbano y servicios municipales, Raymundo Moreno, y del asesor de esa misma área, José Cervantes, quienes sin contar con permiso alguno y de forma abusiva acudieron en días pasados a la agencia municipal de San Pedro Chicozapotes de donde sustrajeron material diverso y paneles para edificación. Algunos ciudadanos los cuestionaron y exigieron el permiso correspondiente para llevarse el material


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 13

En Jalapa del Marqués

ASE multa a Ayuntamiento por no entregar cuenta pública Por Milton Díaz Chehín

Tehuantepec, Oax.- El representante del Partido del Trabajo, PT, en Jalapa del Marqués, César Castillo Cruz, señaló que este municipio fue requerido y multado por la Auditoría Superior del Estado, ASE, ya que la autoridad que encabeza Juan Manuel Hernández Betanzos incumplió con la entrega de su informe de rendición de cuentas ante esta dependencia. El representante del PT y de Morena, señaló que la ASE notificó en varias ocasiones a la Comisión Hacendaria que representa el presidente municipal Juan Manuel Hernández Betanzos, al síndico

municipal Ariel García Mendoza, la regidora de Hacienda, María Alejandra Aguilar Gómez, y el tesorero municipal Marco Antonio Ruiz Hernández, que tendría que pagar una multa por la cantidad de 59 mil 080 pesos cada uno, lo que hace un total de 295 mil pesos aproximadamente, lo que requiere la dependencia que se pague en un plazo de 15 días. Ante esta situación, añadió, los representantes de varios grupos políticos exigieron a la autoridad municipal rinda cuentas claras al pueblo ya que la ASE envió un oficio al síndico municipal

En Huajuapan

Realizan simulacro para conmemorar terremoto Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan conmemoraron un aniversario más del trágico acontecimiento que hace 32 años dejó a cientos de personas en total desamparo, luto y destrucción. Fue el 24 de octubre de 1980 cuando un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter provocó que la población de Huajuapan quedara en gran parte sepultada. Este miércoles, cuando se cumplió un año más de la tragedia, el encargado de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, Antonio Manuel López Sánchez, manifestó que este acto más que recordar fue para concientizar a la población para tener como hábito el realizar simulacros, ya que la zona en que se ubica la cuidad es muy propensa a sufrir en cualquier momento una catástrofe como en aquel tiempo. Lo anterior, dijo, ya que estudios realizados arrojan que en la cuidad se encuentra una falla geológica y el subsuelo está conformado, en su mayoría, por rellenos arcillosos que provocan que

los movimientos sísmicos se sientan con mucho más intensidad que en cualquier otro lugar. Alrededor de las 10:00 horas, en las inmediaciones de la plaza de la Libertad de Expresión, arribaron integrantes del Ayuntamiento municipal, Protección Civil y Bomberos, la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), cuerpos de seguridad y los integrantes de las Unidades internas de Protección Civil, además de instituciones educativas de la población, donde realizaron un acto cívico. Posteriormente, se efectuó el simulacro donde participaron las autoridades correspondientes, ejecutando ejemplos de cada una de las emergencias que pueden ocurrir en los siniestros. Finalmente, López Sánchez puntualizó que “la sociedad está prevenida ya que constantemente se realizan capacitaciones, aplicando simulacros, construyendo mejor las viviendas y tomando en cuenta cada una de las prevenciones para evitar una catástrofe que vuelva a destruir las ilusiones de los huajuapeños”.

donde les informa que el ayuntamiento tiene una multa por no presentar en tiempo el informe de avance de gestión financiera o informe financiero trimestral, como también la multa va por no presentar en tiempo la cuenta pública dentro del ejercicio 2011-2012, corres-

pondiente a los meses de enero-marzo, abril-junio del 2012. Los ciudadanos subrayaron que las autoridades fueron multadas y además sancionadas, por lo que la multa debe ser liquidada con sus propios medios y no con recursos del erario público.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Jueves 25 de octubre de 2012

Prioridad, atención al campo oaxaqueño: Roberto López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

Oaxaca de Juárez, Oax.- El diputado de la LVII legislatura federal, Roberto López Rosado, por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, solicitó a las autoridades brindar mayor atención al campo oaxaqueño y se mantenga disposición al diálogo sin distinción de colores o partidos políticos. “La marginación de los sectores del transporte público, pesca, urbanos, campesinos, ganaderos y familias en el estado de Oaxaca, tiene que terminar con atención a sus demandas que hagan de los oaxaqueños una familia digna de trabajar en sus actividades para el bienestar de sus hogares”, dijo. López Rosado sostuvo que estas demandas debe atender en forma urgente el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, “para hacer realidad el cambio social, cultural, económico, educativo, agrario, administrativo, seguridad pública, entre otros proyectos para el desarrollo”. El gobierno estatal, dijo, “debe atender por igual a todos los representantes de las organizaciones sociales, civiles,

partidarias, sindicales, campesinas, estudiantiles, deportivas, relacionados al desarrollo educativo en sus diversos niveles para caminar unidos con estabilidad social que el estado reclama”. Ante autoridades estatales y organi-

zaciones sociales, el legislador federal asumió su compromiso de mantener un diálogo permanente con el gobernador del estado y organizaciones para encauzar proyectos y abatir la marginación en los diversos rubros.

Promueve Módulo de Desarrollo apoyos educativos Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El responsable del Módulo de Desarrollo Rural Sustentable en esta ciudad ex ferrocarrilera, Temístocles Muñoz Juárez, anunció que los programas que realiza en gobierno del estado en materia educativa se han ejecutado en tiempo y forma en aten-

ción a las demandas de las instituciones educativas de diversos niveles. El funcionario dio a conocer a las autoridades educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio, que los paquetes de útiles escolares, uniformes y otras dotaciones se han

entregado en tiempo y forma a los representantes de cada institución o, en su caso, a los comités de padres de familia mediante el acuerdo con ambas autoridades. Agregó que esta dependencia estatal cuya sede está en la ciudad de Matías Romero, atiende a los municipios del Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, San Miguel Chimalapa, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Juan Cotzocon, San Juan Mazatlán y el Bajo Mixe. Por otro lado, Muñoz Juárez dio a conocer que la dependencia “representa un enlace entre los habitantes de la zona norte del istmo con el gobierno del estado en atención a demandas y se promueve el diálogo para resolver asuntos que se presentan en la sociedad”. La oficina, dijo, permanece en servicio de 9:00 horas de la mañana a 15:00 horas de lunes a viernes, “con el fin de aplicar la encomienda del mandatario estatal de que todos los programas de la administración gubernamental lleguen a la ciudadanía”, señaló.

Organizaron taller de orientación jurídica y pedagógica para docentes San Pablo Guelatao, Oax.- En esta comunidad de la Sierra Norte se realizó la clausura del curso-taller de capacitación sobre orientación jurídica y pedagógica, el cual se impartió por espacio de tres días, donde participaron más de 300 profesores, 189 supervisores, además de personal administrativo. Durante la ceremonia final, el director de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Tomás Martínez García, agradeció el interés de los trabajadores por mejorar su capacitación y realizar trabajo profesional el cual les permite la actualización permanente y hacerlo, además, respetando el modo de vida comunal de los pueblos originarios. Con este trabajo, dijo, “se fortalece la imagen de responsabilidad del personal docente y directivo adscrito en las diversas regiones del estado, donde el rezago escolar se atiende con responsabilidad y empeño”. En el curso-taller se dio información sobre elementos básicos en materia jurídica normativa laboral contendida en el manual de incidencias, con lo cual se refuerza la implementación del documento base de la educación de los pueblos originarios, además, se revisaron los temas relacionados con el Plan para la Transformación de la Educación del Estado de Oaxaca. Martínez García explicó que como parte de la estructura del IEEPO, la figura de los jefes de Zonas de Supervisión y los Supervisores Escolares, incide de manera directa en el funcionamiento de los espacios en donde se administran los recursos humanos. Agregó que ante la movilidad constante de los trabajadores en estas áreas, “es necesario y fundamental implementar este tipo de talleres para brindar un mejor servicio académico y administrativo”. El funcionario dijo que en este encuentro académico se ejercitaron los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo este intercambio de saberes y conocimientos, porque dentro de las acciones generales del Plan de Trabajo de Educación Indígena, “está implementar cursos permanentes de formación y capacitación dirigidos al personal docente, directivo y administrativo de este nivel educativo en el estado”. “A través del fortalecimiento de su estructura administrativa, la capacitación profesional adecuada en materia jurídica, laboral y contenciosa y la optimización de los recursos financieros, humanos y materiales, el nivel de Educación Indígena se fortalecerá a corto y mediano plazo”, manifestó Tomás Martínez García, antes de hacer la clausura del taller.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 15

Organizaron taller para selectivo de fútbol femenil del COBAO

En alerta poblaciones de la Mixteca por fiebre carbonosa

Oaxaca, Oax.- Uno de los aspectos fundamentales para el rendimiento de un equipo deportivo es la integración y la dinámica interna de los jugadores y entrenadores, dentro y fuera del campo, por ello se llevó a cabo el taller denominado “Técnica grupal deportiva” para integrantes de la Selección Femenil de Fútbol del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, informó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez. “Es necesario reforzar la dinámica grupal para incrementar la fuerza interna del equipo, así como fortalecer el compromiso de juego en equipo”, afirmó Espinosa Santibáñez al mismo tiempo que los felicitó y exhortó a no declinar ante sus próximos oponentes. Las ponencias fueron: “Integración de equipo”, “Vivencias del deportista” y “Las responsabilidades de la orga-

Por Rodrigo Hernández/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social del distrito de Coixtlahuaca-Teposcolula, Tomás García Cuevas, detalló que detectaron un foco rojo de la enfermedad denominada “ántrax”, carbunclo o mejor conocida como fiebre carbonosa, la cual ha cobrado la vida de cuatro reses y otras más que se han detectado. Agregó que las comunidades en donde se ha registrado este brote son: Magdalena Cañadaltepec, Chilapa de Díaz, San Jerónimo, todas pertenecientes a Tamazulapan Villa del Progreso. Cabe destacar que esta enfermedad es producida por una bacteria que generalmente causa la muerte repentina del animal pudiéndose observar la salida de sangre de color oscuro por nariz, orejas y ano, y se caracteriza por entumecer y paralizar los músculos de los animales para, después, ennegrecer su carne. Esta es una enfermedad típica de la temporada de calor y la adquieren cuando, en busca del pasto que está escaso, rascan el suelo de donde se liberan las esporas que a pesar del tiempo transcurrido permanecen vivas, hasta que el animal las reactiva. García Cuevas puntualizó que ya han informado de la situación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y al Gobierno del Estado, a quienes han pedido ayuda para evitar que la enfermedad se extienda. “Con esta enfermedad los animales adelgazan y los deja paralíticos, además de que quema la carne, lo que los hace no aptos para el consumo humano, ya que al consumir carne infectada, la persona está en riesgo de infectarse”, especificó. Finalmente, expresó que otro problema de salud que está afectando a la población es la hepatitis A, causada por la hepatitis AVHA, que se ha detectado en varias comunidades del distrito de Coixtlahuaca, donde aún no se tiene registro del número de personas afectadas.

nización del deporte”, por parte de los entrenadores deportivos: Manuel García Aguilar, Juan Carlos Salamanca Ojeda y Roberto Castellanos Barón, respectivamente. Finalmente, el Director General del COBAO realizó la entrega de los uniformes a los selectivos del equipo de

fútbol femenil y varonil de la institución educativa que participarán en la Copa TELMEX . Los seleccionados, tanto varonil como femenil, están integrados por jóvenes de diversos planteles tanto de Valles Centrales como de otras regiones de la entidad.

Morena se convertirá en partido en Oaxaca * La convención distrital realizada el domingo pasado se llevó a cabo de manera democrática y sin incidentes Por Milton Díaz Chehín

Tehuantepec, Oax.- La convención de Morena que se tenía preparada para el domingo pasado se desarrolló sin incidente alguno, señaló el ex representante de Morena en el istmo de Tehuantepec, Sergio Díaz, quien dijo que se eligieron a los 7 delegados que

estarán representando a Oaxaca en la convención nacional el próximo 27 de octubre en la ciudad de México. La elección de candidatos para delegados, agregó, “se llevó democráticamente en un ambiente de sensibilidad y paz con aquellos que simpatizan

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

con Andrés Manuel López Obrador y Morena en la cancha de usos múltiple del barrio Laborío, donde unas 600 personas aproximadamente eligieron a sus 7 delegados y decidieron votar si Morena fuera un partido político o siguiera como asociación civil”. Durante la convención del congreso regional, dijo, “se logró que 465 personas decidieran que Morena se convirtiera en partido político, de las cuales 135 decidieron que Morena fuera una asociación civil”. Los delegados electos fueron: Carlos Hernández Saavedra, Amalia Ordaz, Luis Alberto Hernández, Juan Dolores Aranda, el doctor Francisco Salud, Saúl Girón Alonzo y Faustino Alonso Hernández.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Persisten protestas de normalistas de Oaxaca

Normalistas de Oaxaca continuaron este miércoles sus protestas en respaldo del movimiento de estudiantes de Tiripetío, Michoacán. (Fotos: Agencia Quadratín)

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636

José Antonio Mara García, paramédico adscrito al Cuerpo de Bomberos, impactó su motocicleta contra barreras de contención sobre la calle de División Oriente, a la altura del Hotel del Magisterio; acudieron servicios de emergencia para prestarle atención. Fotos: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3493 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves

25 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Computadoras a

universitarios * “Con resultados se impulsa la educación en Puebla”, señala el gobernador Rafael Moreno Valle * Se han distribuido 20 mil 500 equipos en lo que va de su mandato; reconoce Córdova Villalobos labor del Ejecutivo estatal

Información en la Pág. 2A

Información en pág. 3a

Por Pedro Fierro en pág. 3a

DIF pone en marcha CECADE en la Sierra Negra

Educación física, vacuna contra la violencia: LMV


Marca Puebla

2A ▼Jueves 25 de octubre de 2012

Entrega RMV computadoras a universitarios destacados * Con resultados se impulsa la educación en Puebla, señala el gobernador * Se han distribuido 20 mil 500 equipos en lo que va de su mandato; reconoce Córdova Villalobos labor de Moreno Valle Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle entregó, acompañado del titular de la SEP federal, José Ángel Córdova Villalobos, tres mil computadoras portátiles a universitarios de alto desempeño de 52 instituciones, ante quienes subrayó que con resultados se impulsa la educación en Puebla. Destacó el mandatario que a la fecha suman 20 mil 500 los equipos entregados en lo que va de su administración, en reconocimiento a quienes muestran su talento y empeño para prepararse. Puso de relieve que ningún estado del país ha invertido y distribuido tal número de equipos, y anunció que en fecha próxima se lanzará la convocatoria para la entrega de 16 mil laptops a los maestros que se capacitaron en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Refirió que con el apoyo federal, el gobierno de Puebla trabaja en un proyecto educativo que empieza en el combate al analfabetismo y que en menos de dos años ha beneficiado a más personas que en los últimos 40 años. De igual forma, se han construido los Centros Integradores de Servicios que incluyen la impartición de educación en

las comunidades más apartadas. También, dijo, se ha desarrollado el programa de educación universitaria a distancia, lo que generó junto con otras acciones, un incremento de la matrícula del 8.5%. Otros resultados son el crecimiento en el número de becas del nivel superior, el haber triplicado la inversión en la infraestructura educativa y superar la media nacional en la Prueba Enlace. Rafael Moreno Valle indicó que en esta ocasión recibieron computadoras estudiantes de universidades y tecnológicos que obtuvieron una calificación de 9.2 más. “Esto es una prueba del potencial que tienen”, agregó, al recordar que hace 30 años no existían las empresas que en esta época se distinguen por su creatividad y aplicación de la tecnología. El titular del Ejecutivo resaltó que durante dos días el Secretario de Educación federal estuvo en Puebla para constatar lo que hacen el gobierno y la sociedad en este importante rubro. Puntualizó que “un político vale por lo que vale su palabra, en campaña les ofrecí entregar computadoras y lo hemos cumplido”.

En este evento el Secretario Córdova Villalobos, reconoció el trabajo del Gobernador Moreno Valle para lograr avances en el pilar más importante del desarrollo humano: la educación, acompañada ahora del uso de las nuevas tecnologías a fin de fortalecer el conocimiento. Destacó que las computadoras son hoy un instrumento fundamental en la era digital que no es más un sueño, sino una realidad que llegó para quedarse. El Secretario de Educación del Gobierno de la República mencionó que

Puebla, además de sus tradiciones, es hoy un estado moderno, pujante y con crecimiento destinado al éxito. Por su parte, Luis Maldonado Venegas, Secretario de Educación en el estado, y el diputado Edgar Jesús Salomón Escorza, coincidieron en señalar que el gobierno de Moreno Valle ha logrado en poco tiempo poner al alcance de la juventud estudiosa herramientas que abren ventanas al conocimiento y contribuir a formar mejores generaciones de ciudadanos que sirvan a su estado y al país.

Puebla avanza en el fortalecimiento de la seguridad: FMP Puebla, Pue.- “Puebla es uno de los estados mejor evaluados en delitos del crimen organizado y del fuero federal, de acuerdo con cifras del 2011 la entidad se ubica por debajo de la media nacional en homicidio

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

doloso y en secuestro”, señaló el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, al inaugurar el Foro Nacional de Prevención del Delito y la Violencia 2012 cuyo objetivo es promover la participación

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

ciudadana en materia de prevención del crimen, en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Al respecto, el Coordinador del Gabinete precisó que Puebla tiene un gran reto en materia de procuración de justicia en donde el Gobierno del Estado se ha enfocado a temas fundamentales como la capacitación en la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza”, mayor equipamiento y tecnología. Mencionó que este esfuerzo requiere también un trabajo coordinado entre sociedad civil, autoridades y sector privado: “el fondo no es cómo tratar el problema de la inseguridad, sino atacarlo antes de que surja. Si la sociedad no cambia, se va a reincidir, causando no sólo un costo físico, sino también financiero en el tejido social”, puntualizó. Asimismo, Manzanilla Prieto indicó que todas las acciones que se realizan en materia de seguridad, tienen una estrecha relación con la colaboración que se logra de

manera individual en el entorno inmediato, en donde cada ciudadano tiene una responsabilidad particular de lograr acciones de prevención, corresponsabilidad y solidaridad que fortalezcan un clima de seguridad y una Cultura de Paz. Al finalizar su mensaje, el funcionario estatal agradeció la participación de los ponentes en un foro que incentiva ideas y mejores prácticas en materia de seguridad para el Estado. Cabe señalar que este encuentro que se realiza de 8 de la mañana a 7 de la noche, es un espacio interactivo en donde la sociedad tiene la oportunidad de conocer las diferentes maneras de participación ciudadana en materia de prevención del delito, así como analizar los avances que se han generado para capacitar y modernizar a las diferentes corporaciones policiacas. Entre las actividades programadas se encuentran: conferencias magistrales, ponencias y debates, donde se podrán intercambiar experiencias y conocer los avances en este rubro.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 3A

Educación física, vacuna contra la violencia: LMV * José Ángel Córdova Villalobos inaugura el XVII Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física * Luis Maldonado Venegas reconoce a docentes que se dedican a fomentar la cultura física y los hábitos deportivos Puebla, Pue.- La salud alimentaria, la prevención del sobrepeso y la obesidad, así como la cultura por una vida saludable, fueron los aspectos que resaltó José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Educación Pública federal, al inaugurar el XVII Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física y el reconocimiento al Profesor Distinguido de Educación Física en su décimo quinta edición. Como parte de la gira de trabajo que durante dos días realizó el titular de la SEP federal en Puebla, acompañado por su homólogo en el Estado, Luis Maldonado Venegas, se realizó esta inauguración en la cual también reconoció el impulso integral que se le está dando a Puebla en materia educativa, conforme a la directriz marcada por el gobernador Rafael Moreno Valle. En esta ceremonia, el presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte (Condeba), Francisco Javier Rosas Peña, dio la bienvenida y explicó la importancia de la formación en esta materia para la vida de las personas y comentó los objetivos y propósitos de estas reuniones en donde se comparten experiencias entre docentes y se reconoce el trabajo realizado.

Posteriormente, en representación de Bernardo de la Garza Herrera, director general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), José Manuel Portilla Diéguez, encargado de Educación Física de este organismo, reiteró su compromiso con los maestros de toda la República y, en particular, con el gobierno del Estado. En su discurso el titular de la SEP en Puebla, Luis Maldonado Venegas, resaltó el trabajo de los docentes de Educación Física, así como la presencia de las 32 delegaciones, además de reiterar la importancia de esta actividad cuya dinámica y objeto es mejorar la salud de los individuos y fomentar a través de la cultura física los valores y los

hábitos del deporte. “Incentivar práctica, hábitos y ejercicios es una vacuna contra la violencia”, enfatizó Maldonado Venegas, al tiempo de agregar que los docentes trabajan también bajo condiciones de grandes carencias. En el evento estuvieron presentes Ezequiel Flores Darán Torres Arpi, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (Osfae), José Manuel Youshimatz Sotomayor, responsable del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), así como Jaime Figueroa Velázquez, director general de Educación Física de la SEP, entre delegados, jefes y supervisores de todo el país en la materia.

DIF pone en marcha CECADE en la Sierra Negra * Con una inversión global superior a los 700 mil pesos Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Negra, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó equipamiento para 2 nuevos desayunadores escolares, además de dignificar 14 ya existentes, con una inversión de 540 mil pesos en beneficio de niños y jóvenes del municipio de Ajalpan. Alonso de Moreno Valle señaló que las metas planteadas a través del Programa de Dignificación y Reequipamiento de Desayu-

nadores fueron superadas, ya que no sólo se espera contar con 50 nuevos desayunadores y 100 reequipamientos, sino que se trabaja de manera intensa para alcanzar los 350 desayunadores dignificados. Resaltó su compromiso con la niñez y juventud de Ajalpan donde se invirtieron 380 mil pesos para dignificar 14 desayunadores escolares de preescolares, primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos, en beneficio de más de 2 mil 100 niños y jóvenes; al mismo tiempo, agradeció la participación de autoridades, padres de familia y comités de los desayunadores. De igual forma, en la localidad de Coxólico, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF acompañada por el Presidente Municipal, Samuel Olivier y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Coral Olivier, inauguró el

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), el cual ofrecerá talleres de corte y confección, cultora de belleza, cocina y repostería, así como carpintería. Alonso de Moreno Valle destacó que gracias a la suma de esfuerzos con los Sistema Municipal y Auxiliar DIF, la dependencia invirtió cerca de 180 mil pesos en el equipamiento de este centro que permitirá acercar capacitación de calidad y a bajo costo a más de 130 personas. Posteriormente, se realizó la entrega de aparatos ortopédicos a 20 personas con discapacidad y adultos mayores de esa región, quienes recibieron sillas de ruedas, además de andaderas y bastones, los cuales se sumaron a los 3 mil beneficiados con estos apoyos a lo largo de la entidad. En su intervención, el Presidente Municipal reconoció el trabajo incesante de Alonso de Moreno Valle por mejorar la calidad de vida de los poblanos. Finalmente, la titular honoraria del Sistema Estatal DIF entregó la donación 20 colchones al Albergue Comunitario de Coxólico, los cuales servirán para mejorar las condiciones de vida de los menores atendidos.

Inicia hoy operativo “Todos Santos 2012” Puebla, Pue.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de los poblanos durante las celebraciones del Día de Muertos, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, llevará a cabo el operativo “Todos Santos” del 25 de octubre al 2 de noviembre. Este ejercicio integra diversas acciones preventivas, mediante el trabajo coordinado con autoridades de los 217 municipios de Puebla, así como cuerpos de emergencia y dependencias estatales. Cabe señalar que durante este periodo se realizarán recorridos de supervisión de estructuras, instalaciones eléctricas y de gas de puestos de comercio informal que se ubiquen al exterior de los cementerios. Asimismo, se trabajará conjuntamente con las áreas encargadas de los panteones y se realizarán revisiones con la finalidad de verificar que las condiciones en las que se encuentran sean óptimas y no representen riesgo alguno para los visitantes. Además, se contará con la presencia de grupos de emergencia y auxilio, entre los que destaca Cruz Roja y el número de emergencias 066, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos, que garantizará el suministro de agua en caso de ser necesario. Esta dependencia exhorta a los ciudadanos a considerar las siguientes medidas preventivas para evitar accidentes durante esta temporada: • Programe con anticipación su visita al panteón, ya que los días 1 y 2 de noviembre habrá gran aglomeración de personas. Si acude en familia, tenga cuidado con niños y adultos en plenitud. • Extreme precauciones al colocar veladoras, cirios o cualquier otro tipo de ceras, pues pueden generar incendios; aléjelas de manteles, cortinas, papel, entre otros. o Colóquelas dentro de platos con agua, o en materiales de metal; evite las charolas de plástico o madera. o En caso de utilizar muchas ceras, consiga un extintor y/o alguna persona que esté al pendiente de éstas. • Evite exponerse tiempos prolongados a la luz directa del sol, ingiera abundantes líquidos y de ser posible lleve alguna sombrilla y botellas de agua para evitar deshidratación y golpes de calor. • Siga las instrucciones del personal del panteón, bomberos, vialidad, seguridad pública y protección civil; sea ordenado. • Evite comprar y consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. Si observa esta acción, denúnciela a la autoridad más cercana.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

UDLAP se une al “Hambretón 2012” * Entregó al Banco de Alimentos de Puebla más de 2 toneladas de alimentos Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Con el objetivo de contribuir en el combate del hambre de las familias marginadas que viven en la Sierra Norte de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla se unió al programa de ayuda comunitaria “Hambretón 2012”, organizada por el Banco de Alimentos de Puebla, y entregó 2 mil 654.85 kilogramos de alimentos. “El Hambretón es una campaña de sensibilización mediante la cual se recolectan alimentos no perecederos como arroz, frijol, aceite, lentejas y latas de cualquier tipo de

comida, siempre y cuando no estén caducas, y se entregan a personas que viven en comunidades marginadas de Puebla”, explicó la Mtra. Aliona Starostenko, directora general de Sustenta, Centro de Responsabilidad Social de la UDLAP. Asimismo, destacó que lo recolectado en la Universidad de las Américas Puebla fue entregado al Banco de Alimentos de Puebla el pasado 19 de octubre, “con control, lo recaudado será distribuido por la organización entre las comunidades de la Sierra

Negra de Puebla, cuyos perfiles registran personas que no comen en un promedio de dos a tres días”. Afirmó que la UDLAP se unió a esta causa debido a que el Banco de Alimentos de Puebla es una institución de renombre que tiene la experiencia de apoyar y atender a comunidades necesitadas, “atendiendo así a un número significativo de personas que viven en lugares marginados que conforman su padrón de beneficiados”. Por su parte, el Ing. Eduardo Castillo Ríos, Director General del Banco de Alimentos de Puebla, comentó que la insti-

tución que preside es una fundación de beneficencia dedicada a acopiar alimentos y entregarlos en zonas marginadas de Puebla, “a través del Banco rescatamos alimentos que utilizamos para hacer una despensa que contempla productos de abarrotes, fruta o verdura y pan y las entregamos mensualmente a un promedio de 28 mil personas que viven en la Sierra Negra de Puebla”. Asimismo, destacó que con el Hambretón se busca acopiar más alimentos para ayudar a más gente. Finalmente, la Mtra. Aliona Starostenko explicó que Sustenta, Centro de Responsabilidad Social, es un departamento de la UDLAP que busca impactar y beneficiar a la sociedad civil mediante la profesionalización, la vinculación y la búsqueda de la autosustentabilidad de las mismas.

Plantean iniciativa para atender casos de cáncer * Ello a través de la ley para la atención integral del cáncer cérvico-uterino, de mama y de próstata Puebla, Pue.- La Diputada Local Denisse Ortiz Pérez, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, una Iniciativa de decreto por el que crea la Ley para la Atención integral del Cáncer Cérvico Uterino, de Mama y de Próstata del Estado, la cual plantea impulsar y fomentar una cultura de educación que lleve a disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad por cáncer cérvico uterino, de mama y de próstata, en la población de la entidad poblana, mediante una política pública de carácter prioritario. En este sentido, Ortiz Pérez informó que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015. Por otro lado, en particular, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en México en mujeres adultas desde el año 2006 y en Puebla, durante los últimos cinco años, se duplicó el número de casos, por lo que de enero a la fecha, 34 mujeres han perdido la vida en la capital poblana, ubicando a la entidad en el lugar número 10 a nivel nacional respecto al número de defunciones respecto a esta enfermedad, de acuerdo a datos estadísticos de la Coordinación Estatal de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud del Estado. Por lo anterior, la legisladora poblana presentó la iniciativa que crea la Ley para la Atención integral del Cáncer Cérvico Uterino,

de Mama y de Próstata del Estado, la cual busca diseñar y presentar el programa unificado de jornadas de mastografías, pruebas de Papanicolaou y exploración física de la glándula prostática en los municipios, así como de las acciones contempladas en el Programa de Atención Integral del Cáncer Cérvico Uterino, de Mama y de Próstata, tomando como indicadores la población de mujeres y hombres a las que se les debe practicar, su situación de vulnerabilidad y la infraestructura de salud de la jurisdicción sanitaria correspondiente. “Lo que planteamos con esta Iniciativa es garantizar el control de calidad de los servicios de salud relacionados con la prevención, diagnóstico, atención y tratamiento del cáncer de mama, cérvico uterino y de próstata, por lo que la Secretaría de Salud dispondrá de las medidas y acciones necesarias para que cumplan con las disposiciones jurídicas en la materia, es decir, asignar un presupuesto anual que dé certeza financiera a la implementación de esta medida”, dijo Denisse Ortiz.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3993 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 26 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Emiten convocatoria

para renovar el IET

* Por unanimidad, el Pleno de la LX Legislatura local avaló el dictamen correspondiente de la Comisión de Asuntos Electorales Por Carlos Alvarado Díaz 3b

Atrae Tlaxcala la inversión privada

Inició la Gran Feria Tlaxcala 2012 con actividades culturales

Por Carlos Alvarado

La estrategia de desarrollo económico de Tlaxcala, que facilita y genera condiciones para atraer inversión privada, ofrece resultados que le permiten al Estado recuperar gradualmente su lugar en el mapa nacional e internacional, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur al participar como invitado especial en la sesión de presidentes de Cámaras de Comercio de todo el país de la Concanaco-Servitur

Opera ya en 20 municipios el Internet inalámbrico Pág.

4B

Por Carlos Alvarado

Pág.

Sancionan a restaurantes por cobrar la propina

2B

Por Virna Mendieta Saldaña

2b


Marca Tlaxcala

2B ▼Jueves 25 de octubre de 2012

Sancionan a restaurantes por hacer obligatoria la propina * La Profeco dijo que esta gratificación es opcional y si se incluye en la cuenta total al consumidor, se aplican sanciones de hasta 8 mil pesos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegada de Profeco, María Isabel Espinoza, informó que durante el 2011 y lo que va de este 2012, la dependencia federal aplicó sanciones a restaurantes ubicados en la entidad, por incluir el cobro de propina en la cuenta total del servicio ofrecido al consumidor. Las sanciones oscilaron entre los 3 mil hasta los 8 mil pesos.

“Las multas por esta infracción a la norma federal, ascienden hasta 1.5 millones de pesos de acuerdo a la violación que se cometa, la reincidencia, la intencionalidad y la capacidad económica del prestador de servicio”. La funcionaria federal refirió que para evitar esta mala práctica de parte de los restauranteros la Profeco distribuyó 52

preciadores entre hoteles, restaurantes y comercios, los cuales cuentan con información para el consumidor y un número telefónico 01 800 46 8 87 22 en el que pueden presentar su denuncia. “Desafortunadamente la costumbre está por encima de ley y ésta es muy clara; nosotros únicamente y exclusivamente de acuerdo al Artículo 7 de la Ley

Federal del Consumidor sólo (se debe pagar) el consumo de los alimentos y bebidas que consumimos. Pero la propina ya viene incluida”. Espinoza refirió que incluso los representantes de restaurantes y hoteles, ya aceptaron que la propina es opcional y que los consumidores no están obligados a pagarla.

Opera ya en 20 municipios el Internet inalámbrico * Al final del año, la meta es cubrir las 60 cabeceras municipales Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Tras el convenio de colaboración signado en septiembre pasado entre el Gobierno del Estado y la empresa Teléfonos de México (Telmex) para instalar internet inalámbrico en las 60 plazas públicas de la entidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) destacó que este sistema ya opera en 20 municipios de Tlaxcala. En este sentido, Emma Castañón Nava, directora de Comunicaciones de

la Secte, señaló que tras la instalación y puesta en operación de los sistemas WiFi de Telmex en 20 plazas comunitarias de igual número de municipios, la meta es que al final del año las 60 cabeceras municipales cuenten con este servicio. Castañón Nava agregó que con este programa se cumple uno de los compromisos del mandatario Mariano González Zarur para alcanzar una cobertura tecnológica que se complementa con las 10 bibliotecas digitales que colocó la

empresa Telmex, derivado del convenio con el Gobierno del Estado. Refirió que el servicio de internet que ofrece la empresa Telmex es de hasta dos horas para los que no son usuarios de esta compañía y, caso contrario, para sus clientes es sin tiempo límite con una clave que les es entregada previamente, cuya red está disponible con dispositivos como: ipod, ipad, laptop, iphone y celulares. La funcionaria aseguró que el servi-

Por la Feria de Tlaxcala

Comerciantes del primer cuadro estiman caída de 40% en ventas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad de Tlaxcala, aseguraron que durante los festejos de la Feria de Tlaxcala, este sector registra decremento en sus ventas de hasta el 40 por ciento, pues la mayor actividad comercial se concentra en el recinto ferial, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Francisco Jiménez. “La temporada de feria lejos de generar un beneficio para el comercio establecido, siempre año con año nos afecta las ventas; se caen en un 40 por ciento en todos los municipios, porque se concentra (la actividad en) la feria”. Dijo que la pérdida se da principal-

mente en restaurantes, hoteles y regalos, sectores que resienten más esta temporada; “no ganamos, al contrario siempre perdemos, los comercios incluso bajan sus cortinas en esta época, pues no tienen ventas, porque los consumidores no

se acercan a estos sitios; se van al recinto y allá realizan sus compras”. Dijo que de los 650 afiliados a la Canaco Tlaxcala, sólo 15 han confirmado su participación en la edición de la Feria de Tlaxcala de este año.

cio en las plazas comunitarias es suficiente para realizar consultas escolares, de trabajo o recreación, lo que significa un apoyo importante para la economía de los tlaxcaltecas. Informó que los municipios que ya cuentan con internet a través del sistema Wi-Fi de Telmex son: San Luis Teolocholco, Chiautempan, Tlaxcala, Tlaxco, Contla, Amaxac de Guerrero, Nanacamilpa, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala y Calpulalpan. Asimismo, en Xicohtzinco, Tepetitla, Terrenate, Tetla, Tetlanohcan, Tequexquitla, Xaloztoc, Natívitas, Zacatelco y en el Zoológico del Altiplano en Apetatitlán.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 3

Atrae Tlaxcala la inversión privada * Ante líderes empresariales de todo el país, el gobernador Mariano González Zarur afirmó que la estrategia de desarrollo económico de la entidad da resultados positivos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La estrategia de desarrollo económico de Tlaxcala, que facilita y genera condiciones para atraer inversión privada, ofrece resultados que le permiten al Estado recuperar gradualmente su lugar en el mapa nacional e internacional, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur al participar como invitado especial en la sesión de presidentes de Cámaras de Comercio de todo el país de la Concanaco-Servitur. Ante el dirigente de este organismo empresarial, Jorge Dávila Flores, el mandatario expuso las ventajas competitivas del Estado y entabló un diálogo con los dirigentes de las cámaras del ramo, quienes ponderaron los esquemas de promoción personalizada que ha emprendido esta administración y la estrategia para mantener a Tlaxcala entre las cinco entidades con mayor seguridad del país, lo que representa un atractivo más para consolidar nuevos negocios. González Zarur resaltó que en un año siete meses, con el concurso de la gente, el sector productivo ha sido capaz de generar casi 77 mil empleos formales, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que permitirá muy pronto recuperar el máximo histórico que se alcanzó en

octubre de 2000, además de que, dijo, la entidad es nuevamente referente entre los destinos turísticos sin playa, por sus niveles de crecimiento que son del orden del cinco por ciento en 2011 y 10 por ciento en 2012. Subrayó que estas cifras se complementan con una estrategia integral de desarrollo, la cual privilegia los programas de orden social que generan mejores condiciones de vida y buenos indicadores para la competitividad. Entre ellos, destacó que Taxcala, a principios de su mandato estaba en el lugar 32 en transparencia y hoy se ubica en el sitio 16. Durante su exposición, el jefe del Ejecutivo destacó el impulso que esta administración ha dado a 220 microempresarios de la zona de Cacaxtla y Xochitécatl, y en general a la capacitación dirigida a jóvenes y mujeres para generar el autoempleo. Insistió que, en esta estrategia integral de desarrollo, su Gobierno bajó los gravámenes como el traslado de dominio y del registro público para potenciar la llegada de más inversionistas, quienes son recibidos con una atención personalidad que les da acompañamiento en el proceso de instalación de sus empresas. “En Tlaxcala tenemos anfitrionía,

atractivos prehispánicos, culturales y naturales, pero sobre todo gente que destaca por su mano de obra calificada y un excelente clima laboral”, remarcó en esta sesión. También expuso que para Tlaxcala se abre una nueva era de oportunidades en la proveeduría de la industria automotriz, apoyada por la la extraordinaria relación que existe con el Gobierno del Estado de Puebla, ante la próxima instalación de la empresa automotriz AUDI, que se encuentra a menos de ocho kilómetros del territorio tlaxcalteca. Cuestionado sobre la relación entre el presidente electo Enrique Peña Nieto y los Gobernadores, González Zarur confío en una relación institucional y en que regresará el orden necesario para el desarrollo y crecimiento del país. En esta reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) en la Ciudad de México, estuvieron presentes el secretario general de este organismo Enrique Solana Sentiés; el pro secretario Pedro Paredes Resendiz y el tesorero, Jorge Abularach Lugo. También acudió el secretario de Turismo Marco Antonio Mena Rodríguez, y la titular de la secretaría de Turismo, Adriana Moreno Durán.

Inició la Gran Feria Tlaxcala 212 con actividades culturales Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Los eventos de la Gran Feria Tlaxcala 2012, iniciaron este miércoles en el recinto con extraordinarias actividades culturales, las cuales fueron inauguradas por el presidente del Patronato, Joaquín Cisneros Fernández. El primero fue la apertura del stand de “Paralibros”, en donde Cisneros Fernández reconoció que esta sala de lectura del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y del Consejo Nacional para la Cultura y Artes (Conaculta) es de suma importancia porque dará a los tlaxcaltecas la oportunidad de sumergirse en el ámbito de las letras. Por su parte, Ignacio Vázquez, enlace de sala de lecturas del ITC, comentó que durante los días de feria presentarán cuentos para niños, obras de teatro, escritores, talleres y muchas actividades más, porque el propósito fundamental es impulsar el hábito de la lectura. También, destacó que el acceso a los libros será gratuito, incluso podrán prestar algunos ejemplares como: cuentos, historias, poesías, manuales de aprendizaje, entre otros. El módulo de Paralibros está ubicado

en la fuente que está frente al Lienzo Charro y permanecerá abierto todo el día para los tlaxcaltecas y quienes gusten de la lectura. En este evento estuvieron 120 infantes de la escuela Candelario Nava de la colonia Adolfo López Mateos del municipios de Tlaxcala, quienes escucharon un cuento, que los entretuvo y divirtió. Por otra parte en el vestíbulo del Centro de Convenciones se inauguró la exposición colectiva del Taller de Iniciación Profesional en Artes Visua-

les (Tipav), que estará una semana y dispondrá de obras para los jóvenes tlaxcaltecas. Con estas actividades, Cisneros Fernández resaltó que todo está preparado para que dé inicio una de las fiestas más bonitas de Tlaxcala y de todo el país. Este jueves se llevará a cabo la inauguración formal a las 11 de la mañana en la puerta principal del Centro Expositor, lo que dará la oficial apertura a la Gran Feria Tlaxcala 2012, en su edición 50.

Emiten convocatoria para renovar el IET * Por unanimidad, el Pleno de la LX Legislatura local avaló el dictamen correspondiente de la Comisión de Asuntos Electorales Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Por unanimidad de votos, el Pleno de la LX Legislatura local, avaló el dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales, por el que se emite la convocatoria para aspirantes a Consejeros Electorales, Consejero Presidente, propietarios y suplentes; y Secretario General, todos del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), para el periodo comprendido del uno de diciembre de dos mil doce al treinta de noviembre de dos mil quince. En la lectura, efectuada por los legisladores Gelacio Montiel Fuentes y Rafael Zambrano Cervantes, se mencionó que mediante un proceso claro, se busca que sean los mejores participantes con la formación, los conocimientos, la experiencia y el compromiso, que den certeza a los Tlaxcaltecas con el desarrollo de su trabajo durante el periodo de su designación. Además de que en el trabajo realizado por la Comisión, se espera un proceso ordenado que tenga como resultado un Instituto Electoral profesional. Entre los requisitos que deberán cubrir los ciudadanos que aspiren a ser integrantes del Consejo General del IET, están el de entregar su solicitud y documentación los días 5, 6 y 7 de noviembre del año en curso en la oficina de la Secretaría Parlamentaria del Congreso local, en un horario de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Someterse a evaluación escrita el día 19 de noviembre del 2012, a partir de las 10:00 horas; y examen oral a efectuarse los días 22 y 23 de noviembre del dos mil doce, a partir de las 10:00 horas. Además de cumplir con la documentación establecida en la convocatoria, deberán entregar un ensayo sobre la actualidad político-electoral del Estado de Tlaxcala que considere alguno de los siguientes temas: la organización y el funcionamiento del IET, el proceso electoral, el régimen de partidos políticos y la calificación y validez de las elecciones. Así también, se hizo mención que quienes cumplan con la documentación solicitada y con los requisitos de elegibilidad, serán dados a conocer mediante lista que se publicará en los estrados de la Secretaría Parlamentaria el día 14 de noviembre del 2012, donde aparecerá el número de folio que les haya sido asignado, así como el que la evaluación se realizará por el jurado que designe la Comisión de Asuntos Electorales y consistirá en dos etapas (examen escrito y oral) que deberán ser aprobadas una a una. En caso de que algún aspirante no apruebe la etapa en la que participa, para la siguiente etapa quedará fuera del procedimiento de selección, quienes hayan aprobado esta etapa serán dados a conocer mediante una lista que se publicará en los estrados de la Secretaría Parlamentaria del Congreso del estado el día 21 de noviembre del 2012, donde aparecerá el número de folio que se les haya asignado.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 25 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En la Zona Norte del estado

Dispone Fidecix de 200 hectáreas para instalar nuevas factorías Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gerente del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl, Bernardo Segura, señaló que actualmente disponen de 200 hectáreas para la instalación de nuevas factorías en la Zona Norte de la entidad. “Si estamos hablando que tenemos 200 hectáreas disponibles, ya tenemos algunas ofertas, no puedo decir nombres, pero esperemos que en este

sexenio llegar al 100 por ciento del total del espacio”. Dijo que para ello, el gobierno estatal ofrece a los empresarios interesados en instalarse en cualquiera de los tres parques industriales que integran el Fidecix los precios más bajos del país, ya sea para la venta o renta de terrenos, esto comparado con otras entidades como Puebla, Veracruz e Hidalgo.

“La política que hemos sido muy claros, no se regala aquí nada, sin embargo los precios aquí son los más bajos de la República Mexicana en cuestión de parques industriales; estamos a una diferencia de 10 a uno con cualquier parque de Puebla, tranquilamente en cuestión de ventas de terreno, y en cuanto a rentas estamos 5 a 1 en las naves que estamos rentando,

las estamos rentando cinco veces más barata que en cualquier parque de la República”. El funcionario comentó que la promoción de estos espacios continuará en lo que resta del año, pues la intención es que se registre un índice de ocupación tanto de terrenos como naves del 100 por ciento antes de concluir la presente administración.

Aplica STPS 119 supervisiones a empresas del ramo turístico * Se constatan las condiciones generales de trabajo, seguridad e higiene Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplicó 119 supervisiones a igual número de empresas de la rama turística como hoteles y restaurantes

en la entidad, cuyo objetivo fue revisar las condiciones generales de trabajo, y lo relacionado a seguridad e higiene, indicó la titular de esta dependencia federal, Martha Elena Durán.

“Ya concluido el operativo con las empresas del ramo de turismo, nos fue bastante bien, porque les ofrecimos la asesoría para la instalación de las comisiones de seguridad e higiene en el centro de trabajo, no tuvimos ninguna irregularidad en ese sentido”. La funcionaria federal comentó que durante esta revisión también se atendió lo relacionado con la prevención de incendios en los centros de trabajo. “Fue bueno el operativo teníamos

una meta de 100 inspecciones se realizaron 199 tuvimos mucha apertura de los restaurantes, y los hoteles, lo más lo importante, era muy importante, que se integrarán las comisiones y ya están funcionando”, Dijo que en esta ocasión, no se aplicaron sanciones de tipo administrativo ni multas, sin embargo, la dependencia no descarta que durante una segunda supervisión podrían ya aplicarse este tipo de amonestaciones.

En escuelas públicas de la entidad

Utiliza SEPE Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) aplica el Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia (SEVIC), a través del cual ya se atienden a mil 563 niños ubicados en 59 grupos de cuatro escuelas de Tlaxcala, informó Salvador Ahuatzi Pinillo. “El sistema, es un modelo de aprendizaje constructivistas en donde los alumnos observan diferentes fenómenos naturales que se encuentran en su entorno, a través de diversos materiales como lupas y termómetros y desarrollan su interés por la ciencia”. El funcionario indicó que se busca que los alumnos desarrollen trabajos de

investigación, utilizando sus habilidades de razonamiento y actitudes de aprendizaje. “Les permite aprender al hacer preguntas y buscar sus propias respuestas, lo que proporciona al profesor el rol de facilitador en el proceso de aprendizaje, al tomar como punto de partida la curiosidad natural y su interés por conocer el mundo que los rodea”. Comentó que a través del SEVIC se abordan las unidades temáticas sobre el clima, ciclo de vida de las mariposas, crecimiento y desarrollo de las plantas, química de alimentos, circuitos eléctricos y ecosistemas, esto con financiamiento de algunas empresas de la rama química instaladas en la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.