Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6890 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
27 de diciembre de 2012 ▼
Validan elecciones
en 56 municipios
* Estos comicios para designar autoridades municipales se realizaron por el Régimen de Sistemas Normativos Internos, informó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Información en pág. 6
Zafarrancho entre vecinos y policías de Xoxocotlán
El edil José Julio Antonio Aquino ordenó “rescatar” un predio de 600 metros cuadrados para construir un cuartel policiaco en el fraccionamiento Riberas del Atoyac antes Indeco Xoxo; los vecinos se opusieron porque planean edificar ahí una escuela secundaria Información en pág. 3
Foto: Agencia 50 mm
Atiende Gobierno a comunidades con bajas temperaturas
Foto: Max Núñez
* Apoyos a 138 localidades de las sierras Sur, Norte, Mixteca, Cañada y Valles Centrales, con más de 2 mil metros snm y temperaturas de menos de cero grados Información en pág. 4
Buscarán desplazados triquis regresar a los P G E portales
Rinde Omar Espinosa su 2º Informe de Gobierno
Por Rafael Doroteo en la pág. 12
En Twitter
@DiarioMarcaOax
or
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
uadalupe
pinoza en la pág.
$5.00
3
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
27 de diciembre de 2012
Invita la diputada Gallegos a la “Expo Feria Artesanal y Gastronómica” de Ocotlán * Más de 60 exponentes de los municipios de Santo Tomás Jalieza, San Martín Tilcajete y San Antonino Castillo Velasco presentan telares bordados a mano, alebrijes, cuchillería, talabartería, mantelería y gastronomía San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ivonne Gallegos Carreño invita a las y los oaxaqueños, así como al turismo nacional e internacional, a visitar la “Expo feria artesanal y gastronómica” que se realiza en la explanada de la Plaza Bicentenario de Ocotlán de Morelos del 23 al 31 de diciembre. En entrevista, la Legisladora por el distrito XIX de Ocotlán de Morelos expli-
có que éste es un lugar mágico, cálido, con mucha historia y tradición, que debe ser promocionado, así como lo han hecho otros municipios de Oaxaca. Indicó que la “Expo feria artesanal y gastronómica” está abierta al público de 9:00 a 20:00 horas, con la participación de más de 60 exponentes provenientes de los municipios de Santo Tomás Jalieza, San Martín Tilcajete, y
Indaga la PGJE el caso de estudiante desaparecido Oaxaca, Oax.- Tras un año y medio de haberse denunciado la desaparición del estudiante Jesús Israel Moreno Pérez, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa la investigación del caso, para lo cual se remitió a la SADAI el triplicado de la indagatoria número 149/(Costa)/2011, pese a haberse consignado ante el Juez correspondiente a personas que habrían tenido participación en los hechos. El titular de la PGJE, Manuel de Jesús López López, enfatizó que la investigación no se ha cerrado y es la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), la que continúa con las diligencias para establecer el paradero del joven denunciado como desaparecido. Dijo que también se seguirán aportando pruebas al proceso contra las personas que actualmente se encuentran detenidas, derivado de la investigación llevada a cabo por la PGJE, sin dejar de mencionar que la Procuraduría General de la República (PGR) mantiene también abierta una investigación por estos hechos. El funcionario estatal abundó que existen personas detenidas por su presunta participación en los hechos, que en su momento fueron consignados ante el Juez correspondiente, por lo que la institución no cesará en esfuerzos hasta contar con la plena identificación de los responsables del hecho registrado en julio del 2011 en Chacahua, en el municipio de San Pedro Tututepec, en la Costa oaxaqueña De acuerdo a la denuncia presentada por sus familiares, Jesús Israel salió de la Ciudad
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de México hacia Chacahua, Tututepec, el 4 de julio del 2011 e hizo el último contacto con su familia el 8 de julio del mismo año. La desaparición fue denunciada por su padre Carlos Moreno Zamora, con quien la PGJE ha tenido contacto permanente para informarle del proceso de las indagatorias y del manifiesto interés del Gobierno del Estado en la atención de este caso. La PGJE no descarta la posible comisión de un hecho delictivo, por lo que designó a un grupo especial para que continúe la investigación y se pueda establecer la identidad completa de todos y cada uno de los intervinientes en el hecho. López López precisó que la dependencia a su cargo no tiene ningún caso archivado, toda vez que en todas las situaciones hay equipos multidisciplinarios que desarrollan las investigaciones precisas. De ahí la solicitud de apoyo ciudadano para coadyuvar con la institución con cualquier dato relacionado con este caso, al igual que con la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar o de otras personas que han sido reportadas a la institución como no localizadas. Para mayor información se puede consultar la página http://www.pgjoaxaca.gob. mx/, donde son publicados permanentemente datos e imágenes o bien, llamar al teléfono 01 800 00 77 628. Es interés de este gobierno –concluyó el Procurador del Estado- que en todo caso se agoten todas las diligencias necesarias hasta llegar al esclarecimiento de los hechos, sin descartar ninguna línea de investigación.
San Antonino Castillo Velasco. Dio a conocer que entre los artículos artesanales que son expuestos figuran: telares bordados a mano, alebrijes de San Martín Tilcajete, cuchillería, talabartería, mantelería, y en la muestra gastronómica hay empanadas de amarillo, tamales, tejate, chapulines y tlayudas. La diputada Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género del Congreso del Estado, señaló que el propósito de la realización de la Expo feria es promocionar turísticamente a Ocotlán de Morelos, además de que la misma se realice cada año. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció el apoyo del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego, para la difusión de
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
la Expo feria. Ocotlán de Morelos está ubicado al sur del Valle Central, y es un centro de acopio importante para el intercambio de productos entre las poblaciones locales, además de ser paso obligado hacia poblados del centro y la Costa del Estado. Sus principales atractivos son el ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, que data del siglo XVI; el palacio municipal, que fue construido en el régimen del general Porfirio Díaz, así como el tianguis de los viernes y la elaboración de artesanías.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 3
En Indeco Xoxo
Zafarrancho entre vecinos y policías * El edil José Julio Antonio Aquino ordenó “rescatar” un predio de 600 m2 para construir un cuartel policiaco; los vecinos se opusieron porque planean edificar ahí una escuela secundaria Por Guadalupe Espinoza Belén, Daniel Navarro y Agencias Oaxaca, Oax.- Por órdenes del presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, policías municipales provistos de equipo antimotines y lanzagranadas de gas lacrimógeno “rescataron” un predio de 600 metros cuadrados que desde hace 40 años estaba en poder de los vecinos del fraccionamiento Riberas del Atoyac, antes Indeco Xoxo. La ocupación del predio por parte de los uniformados la mañana de este miércoles, provocó la airada reacción de los vecinos, quienes provistos de piedras, palos, machetes y botellas se opusieron a la medida ordenada por el edil de Xoxocotlán. El munícipe José Julio Antonio Aquino pretende construir en ese espacio un cuartel policiaco, mientras que los vecinos han decidido edificar en dicho lugar una escuela secundaria, como parte de la infraestructura urbana con que debe contar su fraccionamiento. RETIENEN A FUNCIONARIOS MUNICIPALES De acuerdo con la versión de vecinos en este lugar, la defensa del predio inició luego que policías municipales de Santa Cruz Xoxocotlán arribaron este miércoles a las 7:00 horas al lugar para tomar posesión de los terrenos, que son propiedad del fraccionamiento desde hace más de 40 años y que estaban destinados para áreas verdes y de uso múltiple.
Fotos: Max Núñez
Los residentes indicaron que desde el pasado 11 de noviembre la autoridad municipal de Santa Cruz Xoxocotlán les hizo de su conocimiento que el predio sería tomado en posesión por el Ayuntamiento para destinarlo a “el uso municipal”, pero ellos nunca dieron su consentimiento. Alrededor de los 8:40 horas, arribó al lugar la secretaria municipal Lucía Aída José Pérez, junto con dos de sus colaboradores, para constatar la actuación de los policías municipales, pero fue retenida por los vecinos, como una medida de presión para que no les quiten el predio. También, los habitantes del fraccionamiento Indeco Xoxo exigieron que el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, les diera la cara y explicara su arbitrario proceder. Los vecinos estuvieron encabezados por la presidenta del fraccionamiento, María de los Ángeles Martínez. El predio en disputa se encuentra ubicado entre las calles Río Papaloapan y Carretera Antigua a Coyotepec. OCURRE EL ENFRENTAMIENTO El enfrentamiento entre policías municipales de la demarcación con vecinos del fraccionamiento antes Indeco Xoxo y de las Riveras del Atoyac, ocurrió luego de que llegaron al lugar más elementos de la Policía y Tránsito Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán para rescatar a los funcionarios retenidos y replegar por la fuerza a los manifestantes.
Como respuesta, grupos de jóvenes apedrearon al contingente policiaco. A la acción se sumaron los vecinos, quienes provistos de lo que pudieron echar mano, se enfrentaron a los uniformados. El grupo inconforme lanzó cohetones y piedras, mientras que los agentes municipales y de tránsito respondieron con gas lacrimógeno e igualmente rocas. El saldo preliminar de estos hechos, según fuentes de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxoxotlán fue de tres personas lesionadas y cinco detenidos. Las personas detenidas fueron: Humberto Mario Pacheco García, Jorge Osvaldo Barrios Antonio, Cándido López Ventura, Cenobio Contreras y Jonathan “N”. SE RESTABLECE EL ORDEN Poco después de las 11.00 horas, al mis-
Buscarán desplazados triquis regresar a los portales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En su cuarto día de plantón en las calles de Flores Magón y Las Casas, desplazados de San Juan y San Miguel Copala advirtieron que realizarán nuevos bloqueos carreteros en la localidad de Yosoyusi, en la Zona Triqui, para exigir condiciones de seguridad en el retorno a su comunidad de origen, a pesar de que las autoridades han señalado que sí está garantizada su integridad física. Mariana Flores, vocera de los desplazados –en su mayoría mujeres y niños-, afirmó que luego de que fueran desalojados
por la policía el pasado 22 de diciembre de los portales del Palacio de Gobierno, donde se mantuvieron por más de un mes, las condiciones de salud de los manifestantes se ha visto desmejoradas por el frío que tienen que soportar por las noches. La falta de cobijas y el hecho de que no tengan un techo ha provocado que las mujeres y los niños ahora se encuentren enfermos, entre los cuales hay cuatro infantes en condiciones más delicadas. “Por lo menos en los corredores (del Palacio de Gobierno) nos resguardábamos
del frío”, dijo la vocera al tiempo que advirtió que continuarán en “lucha” a pesar de las condiciones deplorables en las que se encuentran. Asimismo, señaló que en cualquier oportunidad, intentarán nuevamente ingresar a los corredores del Palacio de Gobierno; sin embargo, por los contingentes policíacos que resguardan las principales calles y entradas a este recinto, precisó que serán cautelosos para evitar confrontarse con los elementos de seguridad pública estatal.
mo lugar llegó un contingente de la Policía Estatal y de la Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) para restablecer el orden, luego de que fue rebasada la autoridad municipal. En tanto, el presidente municipal José Julio Aquino Antonio Aquino, una vez ocurrido el enfrentamiento, inició el diálogo con los vecinos para demostrar la presunta legalidad en la recuperación del predio por parte del Ayuntamiento de Xoxocotlán. Según el edil de Xoxo, esta medida es “parte del rescate de bienes inmuebles” de su gobierno. De su lado, La presidenta del fraccionamiento, María de los Ángeles Martínez, indicó que no cederán la posesión del predio de 600 metros cuadrados, donde han decidido instalar una escuela secundaria para los niños del lugar.
En este sentido, rechazó que el pasado 22 de diciembre colocaran al frente a mujeres y niños de un enfrentamiento entre los desplazados y elementos policíacos. Por su parte, Carolina López, desplazada de San Miguel Copala, pidió a las autoridades les garanticen condiciones de seguridad para retornar a su comunidad de origen, de donde salieron el 21 de febrero del 2010. Comentó que hay 65 familias desplazadas de San Miguel que están dispersas en localidades como Tlaxiaco y Juxtlahuaca, y que ahora han decidido apoyar “la lucha” de las mujeres de San Juan Copala para retornar a sus comunidades
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
En coordinación el DIF Estatal, Salud y Protección Civil
Atiende Gobierno del Estado comunidades que presentan bajas temperaturas * Apoyos a 138 localidades de las sierras Sur, Norte, Mixteca, Cañada y Valles Centrales, con más de 2 mil metros snm y temperaturas de menos de cero grados * El DIF Oaxaca, a través del programa “Abriga a tu hermana y hermano” beneficiará a 340 localidades y un promedio de 100 mil habitantes * La Secretaría de Salud aplica 543 mil 640 dosis de vacuna anti-influenza, priorizando a niños y personas adultas; además entrega cobijas y ponchos mediante las Caravanas de Salud Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a través del DIF Oaxaca, la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil suman esfuerzos para atender las consecuencias que ocasionan bajas temperaturas en 138 localidades de las sierras Sur y Norte, así como la Mixteca, Cañada y Valles Centrales, con el fin de mitigar los efectos de la temporada invernal y apoyar a la población que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca implementó el programa “Abriga a tu hermana y hermano”, del 20 de noviembre al 8 de enero de 2013, el cual tiene el objetivo de entregar ropa abrigadora y cobijas a los más desprotegidos que habitan en comunidades con alta y muy alta marginación. Dichas localidades están ubicadas a más de 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar y registran temperaturas de hasta menos cero grados. Entre ellas destacan San Miguel Amatlán, San Isidro Llano Grande y San Antonio Cuajimoloyas, además de Santa María Tlahuitoltepec, Patio Arenal, Santa Catarina Lachatao, La Nevería y Benito Juárez. Algunas localidades susceptibles a heladas o nevadas son: San Pedro Mixtepec, San Juan Mixtepec, Tlaxiaco, Totontepec Villa de Morelos, Santa María Pápalo, San Pablo Macuiltianguis, San Pedro Tidaá y San Pablo Etla. El director de Delegaciones Regionales del DIF Oaxaca, Ismael Hernández Smeke, detalló que gracias a la participación de la ciudadanía, instituciones públicas y privadas, así como los donativos recibidos en los Centros de Acopio del sistema, ya se cuenta con 50 mil cobijas y 11 mil prendas abrigadoras para niñas y niños. Asimismo, se ha recolectado un promedio de 15 mil piezas abrigadoras entre suéteres, chamarras y chalecos, y esperan llegar a más de 20 mil. Puntualizó que a través del programa “Abriga
a tu hermana y hermano” se beneficiarán a 340 localidades de la región de la Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada, Mixteca y Valles centrales, y directamente a un promedio de 100 mil personas. Dio a conocer que por instrucciones de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta honoraria de la institución, el DIF Oaxaca ya distribuyó 15 mil cobertores en 20 municipios, a petición de las autoridades, donde las temperaturas han bajado de forma considerable, privilegiando a las niñas, niños y personas adultas mayores. En tanto, continúan recopilando un mayor número de piezas a través de los Centros de Acopio del DIF Oaxaca que están instalados en Plaza Cristal en el Periférico, en Chedraui ubicado a un costado del Teatro “Álvaro Carrillo”, así como en Soriana, en la Colonia Reforma. Además se encuentra un módulo de acopio en la Alameda de León, en las instalaciones del DIF de la Colonia Alemán y en el Voluntariado del Sistema DIF, en Avenida Juárez esquina con la Calzada Niños Héroes. PRONOSTICAN DESCENSO DE LA TEMPERATURA De su lado, el Instituto de Protección Civil de Oaxaca (IEPC) implementó el Plan Invernal 20122013 el cual indica los puntos más vulnerables del estado a ser afectados por bajas temperaturas y es una herramienta para que las familias oaxaqueñas cuenten con un sistema de prevención que unifique las acciones de todas las dependencias del Gobierno. En esta temporada, el Sistema Meteorológico Nacional (IMN) informó que en la Cañada se presentarán temperaturas de 10 a 15 grados; en la Costa de 16 a 20 grados; en el Istmo de Tehuantepec, de 14 a 19 grados, y en la Cuenca del Papaloapan, de 17 a 21 grados. Sin embargo, se prevén bajas de temperatura en la Sierra Norte (de 2 a 7 grados); en la Mixteca (de 4 a 10 grados); Sierra Sur (de 5 a 11 grados)
y en Valles Centrales (de 6 a 12), siendo ésta la población más vulnerable. Por ello, el Instituto Estatal de Protección Civil con el apoyo de las autoridades municipales, dependencias de gobierno estatal y federal, coordina la administración de la emergencia según la función que cada una de ellas realiza dentro de la administración pública conforme al Plan General de Atención de Emergencias del Estado de Oaxaca. En este sentido, el IEPC exhorta a la población tomar las siguientes medias de prevención: tener a la mano un botiquín de primeros auxilios; tapar las rendijas y aperturas por donde podría introducirse aire del exterior (esto para evitar corrientes y enfriamientos en la vivienda); evitar la quema de leña y el uso de braceros como fuente de calor dentro de la vivienda. También pide consumir frutas y verduras y abundantes líquidos; evitar jugar o realizar ejercicios al aire libre; abrigarse bien; protegerse la boca y la nariz del frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar su sistema respiratorio y en caso de enfermedad respiratoria acuda al médico, evitando auto medicarse. IMPLEMENTAN ACCIONES DE SALUD De igual forma la Secretaría de Salud de Oaxaca mantiene especial monitoreo en 138 municipios, ubicados por encima de los dos mil metros de altura sobre el nivel del mar; asimismo, en el marco de la estrategias Temporada Invernal 2012-2013 se incluye la vacunación gratuita a los sectores más vulnerables. Además, mediante las Caravanas de Salud se hace entrega de cobijas y prendas para adultos mayores y niños, que son recopiladas por el Voluntariado de los Servicios de Salud “Por Oaxaca de Corazón”.
Entorpecen acuerdos personas ajenas al Movimiento Triqui: Gobierno de Oaxaca * Alargar el conflicto pone en riesgo la salud y el bienestar de las familias Triquis * El Gobierno de Oaxaca actuará con humanismo y respeto a los derechos humanos de las legítimas familias desplazadas Oaxaca, Oax.- Con relación a la pretensión del grupo de mujeres Triquis de reinstalar su campamento en los portales del Palacio de Gobierno del Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el Gobierno del Estado manifiesta su firme decisión de impedir el hecho, toda vez que de permitirlo pondría en riesgo la salud y las condiciones mínimas de bienestar de los menores, mujeres y ancianos que participan en el plantón, al considerar las bajas temperaturas que se registran en la actual temporada invernal, así como las condiciones de insalubridad en que han permanecido. No se trata de conculcar el derecho y la libertad de expresión de este grupo al que se le ha ofrecido una alternativa de albergue con alimentación y servicios médicos, así como una
mesa de diálogo para seguir atendiendo sus planteamientos. Por el contrario, se trata de una decisión gubernamental fundada en razones humanitarias, que busca evitar a toda costa que se deterioren las condiciones de salud y de bienestar de este grupo de manifestantes, en su mayoría en una situación física de alta vulnerabilidad. Frente a la problemática que afecta a las familias Triquis, el Gobierno de Oaxaca ha actuado en todo momento con toda responsabilidad, humanismo y respeto cabal a los derechos humanos. Asimismo, se ha mantenido la disposición de diálogo y el estricto cumplimiento a las Medidas Cautelares 197-2010, emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en favor de 135 habitantes de San Juan Copala.
A lo largo de dos años de gestión, la administración estatal ha estado al lado de las y los hermanos Triquis desplazados, trazando una ruta de retorno seguro a sus comunidades en coordinación con las autoridades municipales y agrarias de la región, que prevea las mejores condiciones para garantizar la solución permanente al conflicto que dio origen a esta situación. En todo este tiempo, el Gobierno del Estado ha otorgado apoyos institucionales para manutención y sustento, buscando subsanar las necesidades básicas de los cautelados durante el proceso de construcción de la estrategia de retorno seguro. De manera consensuada con las autoridades municipales, agrarias y los agentes municipales de la región, el Gobierno del Estado ha ofrecido a
La dependencia informó que se aplicarán en toda la entidad 543 mil 640 dosis de vacuna anti-influenza, priorizando a niños de seis a 59 meses de edad -cumplidos de octubre de 2012 a enero de 2013-, así como de cinco a nueve años de alto riesgo que presentan asma, enfermedades pulmonares crónicas y cardiopatías, así como 52 mil 350 de neumococo 23 valente. La vacuna antineumococica previene 23 serotipos de neumococo, así como dos infecciones invasoras, entre ellas: sepsis, bacteremia, meningitis y neumonías bacteriémicas y no invasoras; otitis media aguda (OMA), neumonía no bacteriémica, sinusitis, conjuntivitis, y bronquitis crónica. Resaltó que el biológico también se aplicará a la población de 65 años de edad, con una dosis de 0.5 ml y no se requiere revacunación. En el caso de los grupos de riesgo de 60 a 64 años que presentan depresión inmunológica o enfermedades crónicas, con una revacunación única cinco años después. Se confirmó que hasta el 9 de diciembre los Servicios de Salud aplicaron 56 mil 818 dosis de vacuna anti-influenza y nueve mil 402 de neumococo 23 valente, en todo el estado, y llevan un registro, hasta la semana epidemiológica número 51, de 452 casos de influenza, colocando a Oaxaca en el 6 lugar a nivel nacional con menor incidencia.
las familias Triquis un esquema de retorno seguro, así como un proyecto integral para el desarrollo social y productivo de la región, los cuales han sido rechazados por los beneficiarios. Sin embargo, durante el proceso de atención de las familias Triquis, ha sido notoria la injerencia de personas ajenas a su movimiento que han obstaculizado y minado los acuerdos en forma sistemática, con el fin de obtener recursos y beneficios personales a costa de los intereses de este pueblo indígena y de la sociedad oaxaqueña en general. Por esta razón, el Gobierno del Estado conmina enérgicamente a estas personas a deponer actitudes de hostilidad y extremismo, y desde luego, los exhorta a contribuir a la búsqueda de soluciones rápidas y de fondo, toda vez que seguir alargando el conflicto será en detrimento de las propias familias Triquis. En este sentido, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las causas legítimas del Pueblo Triqui, al tiempo de ofrecer un diálogo permanente y constructivo de tomar acuerdos en forma transparente y abierta a la sociedad, y sobre todo, continuar atendiendo sus demandas con humanismo, eficiencia y probidad.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 5
Afinan Sevitra y transportistas aumento a tarifas para 2013 Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Vialidad y Transporte, (Sevitra), descartó que el uno de enero del 2013 entre en vigor la nueva tarifa en el servicio del transporte urbano, lo cual podría ser entre el 3 y 4 de enero, según reveló una fuente de la dependencia. La informante, quien pidió el anonimato, dijo que la firma del acuerdo con el sector de transporte podría ser entre los días 3 ó 4 de enero y que podría
entrar en vigor a partir del domingo 6 ó el lunes 7 de enero, con el retorno a clases del estudiantado. Destacó la fuente que aún se detalla el acuerdo que habrá de firmarse entre la dependencia y el sector del transporte público, porque hay algunos puntos en los que los empresarios camioneros no están totalmente de acuerdo. Estimó que el acuerdo será dado a conocer luego de la firma de las partes
Reforzarán ‘atencos’ el plantón de triquis en Palacio de Gobierno
Por los festejos del fin de año
Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Organización “Francisco Villa” de San Salvador Atenco, arribaron a esta ciudad en apoyo a los indígenas triquis para reinstalar su plantón en los corredores de Palacio de Gobierno, de donde hace cuatro días fueron desalojados. Los activistas del Estado de México, arribaron a esta ciudad a bordo de dos autobuses, utilizando el Hotel del Magisterio de la Sección 22 del SNTE, como centro de operaciones, según revelaron fuentes policiacas. Se presume que por la noche de miércoles o madrugada de jueves ingresarán al plantón que los triquis mantienen en la primera calle de Flores Magón, en donde se encuentran acampados desde hace cuatro días en que fueron desalojados de los corredores de Palacio. Los aproximadamente 80 triquis, supuestamente desplazados del llamado municipio “autónomo” de San Juan Copala, rompieron con la mesa de diálogo con el Gobierno del Estado, lo que motivó su desalojo de los corredores de Palacio la noche-madrugada del 22 de diciembre. Los “desplazados” pernoctan a la intemperie en la primera calle de Flores Magón en donde abrieron un centro de acopio, y según su dirigente, Lorena Merino Martínez, han recibido el apoyo de la sociedad y ahora ya cuentan con el apoyo de Atenco para reinstalar su plantón en los corredores de Palacio. Dijo que a los indígenas triquis, a quienes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos les otorgó medidas cautelares, les han sido violentados sus derechos, por lo que nuevamente iniciarán un procedimiento para denunciar estas agresiones.
que intervienen en él, por lo tanto descartó que el uno de enero la capital del estado tenga una nueva tarifa en el transporte público. Precisó que se dialoga con los empresarios del transporte para que las tarifas no lesionen la economía de los usuarios y rechazó que sea más de dos pesos el incremento de la actual tarifa que es de $5.50.
Conviven directivos del ITO con la base trabajadora Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Trabajadores y autoridades del Instituto Tecnológico de Oaxaca celebraron ayer con un convivio, la llegada del 2013 en medio de un ambiente de franco respeto, cordialidad y compañerismo. Luego de expresar su reconocimiento por los logros alcanzados durante este año, en el que el Tecnológico continúa posicionándose como la Máxima Casa de Estudios Tecnológicos de Oaxaca, el director Ángel Francisco Velasco Muñoz destacó el valioso desempeño de toda la base trabajadora. Durante su participación deseó a todos los presentes que sus todos sus sueños se cristalicen para bien de sus familias y
agradeció el decidido compromiso que mantienen para continuar trabajando por y para la institución. Durante el evento, que reunió a todos los trabajadores sin distingos se rifaron regalos en un ambiente de franca distensión y amistad, superando cualquier diferencia y anteponiendo los buenos deseos por estas fechas y para el próximo año. Por su parte, la secretaria general de la Delegación Sindical D-II-11 del sindicato del ITO, Edith Brena Robles, hizo votos porque el año que viene sea de logros y compromisos cumplidos por parte de autoridades y trabajadores al tiempo que deseó parabienes a todos los presentes.
No habrá tregua contra el dengue en periodo vacacional Puerto Escondido, Oaxaca.- Las actividades de prevención y control del mosquito transmisor del dengue no se detendrán durante el periodo vacacional de diciembre, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas. En entrevista, el funcionario puntualizó que en todas las áreas de trabajo operativo se contará con personal de guardia que continuará laborando con el único objetivo de mantener protegida a la población. Y es que explicó, las acciones emprendidas para la erradicación de este vector deben realizase de manera permanente, pero siempre contando con el apoyo de la sociedad civil. Afirmó que sin la participación comunitaria será imposible logar una reducción considerable en el número de enfermos de dengue, por ello, urgió a los costeños a escuchar y poner en práctica las recomendaciones del sector Salud. Apuntó que hasta la semana epidemiológica número 50, la Costa cuenta con un acumulado de 467 casos de dengue, de los cuales 333 son de la variante clásica y los 134 restantes de tipo hemorrágico. Dijo que los municipios más afectados han sido San Pedro Tututepec, con 105 registros;
San Pedro Mixtepec, con 98; Santa María Colotepec, con 53; Santa María Huatulco, con 40; y Santiago Pinotepa Nacional, con 42. Apuntó que será en estas localidades donde se concentre la mayor cantidad de personal, a fin de mantener a los costeños, así como a los visitantes nacionales y extranjeros, a salvo del virus durante el periodo de descanso. En este sentido, dio a conocer que durante el mes de noviembre, los trabajadores de vectores visitaron un total de 33 mil 110 viviendas, de las cuales únicamente seis mil 485 cumplían con los parámetros establecidos en el programa Patio Limpio. De igual forma, resaltó que en estas actividades se trataron 354 mil 478 recipientes almacenadores de agua, en los que se utilizaron dos mil kilogramos de larvicida; mientras que se nebulizaron mil 609 hectáreas y cinco mil 124 viviendas. Sin embargo, insistió en que el éxito en el combate, no solo al mosquito transmisor del dengue, sino a todos los insectos que amenazan la salud (chinches, arañas y alacranes), solo se alcanzará si se trabaja de manera coordinada. Por ello, pidió a la población mantener un
Mantiene SSPO puestos de control en las carreteras Oaxaca, Oax.- En el marco del plan estratégico “Diciembre Seguro”, la Secretaría de Seguridad Pública reitera a los vacacionistas su compromiso de salvaguardar el orden en los principales tramos carreteros, santuarios, centros de playa y destinos turísticos. En este sentido, la SSPO informa que elementos de la Policía Estatal en coordinación con Policías de Tránsito y Vialidad, mantienen instalados a lo largo del territorio oaxaqueño, puestos de control e información que facilitan el resguardo de la integridad física y patrimonial de los paseantes. Fue así que en Palo de Marca, Huautla de Jiménez, los Policías Estatales al atender una llamada de auxilio, realizaron la detención de Adela Marín Carrera de 45 años. Esto, en los momentos que amenazaba a una persona del sexo masculino con una escopeta calibre 20, marca Stevens, sin cartuchos. Luego, en La Compañía, Ejutla, a Musió Juan Jarquín Guzmán de 30 años --que viajaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet, color blanca, con placas de circulación MKE1857 del D. F.-- le fue asegurada una escopeta calibre 16, marca Champions, matrícula ilegible, con cinco cartuchos del mismo calibre; para la que no presentó la licencia de portación. En tanto, en el Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla, al realizar revisión a las visitas penitenciarias, trascendió que Yolanda Juárez Ramos de 46 años trataba de introducir hierba seca, presumiblemente marihuana, motivo por el cual fue detenida. Posteriormente, en la Ciudad Capital, fue asegurado el vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer modelo 2000, color verde, motor UDH052462 y número de serie 9BWA37727YP052598; ya que al haber consultado su estatus en Plataforma México, dicho sistema arrojó que cuenta con reporte de robo. Finalmente, todos los sujetos, armas, droga y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente de acuerdo a cada caso.
buen cuidado del agua almacenada, desechar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos, mantener los alrededores de la vivienda desyerbados y mejorar en general la limpieza el interior de su domicilio. Asimismo, recomendó que ante la presencia de cualquier enfermedad, se acuda a solicitar atención al centro de salud más cercano, donde los profesionales les otorgarán el servicio que requieran.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
Validan elecciones en 56 municipios * Se realizaron por el Régimen de Sistemas Normativos Internos Oaxaca, Oax.- En sesión especial del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se aprobó el acuerdo que valida las elecciones celebradas en 56 municipios del estado de Oaxaca, que electoralmente se rigen bajo sistemas normativos internos. Para realizar la validación se revisó que las asambleas de elección, realizadas en cada uno de los municipios se apegaran a las normas establecidas por la comunidad y los acuerdos previos a la elección correspondiente. Las Autoridades Electas obtuvieron la mayoría de votos y los expedientes respectivos fueron debidamente integrados, por lo que el Consejo General estimó procedente calificar y declarar la validez de las elecciones celebradas. Los municipios, San Juan del Estado, San Andrés Yaa, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Quiotepec, San Juan Tabaá, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona, San Mateo Cajonos, San Melchor Betaza, San Miguel Aloapam, San Miguel
Invitan a conocer los sitios emblemáticos de la ciudad * Con Recorridos de Leyendas y turístico buscan promover la cultura y tradiciones de Oaxaca de Juárez, ciudad Patrimonio Mundial * Los recorridos se llevarán a cabo el viernes 28 y el sábado 29 de diciembre
del Río, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox. Así también, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina, Santiago Laxopa, Santiago Zoochila, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacia, Tanetze de Zaragoza, Villa Hidalgo, Villa Talea de Castro, San Juan del Río, San Juan Juquila Mixes, Santo Domingo Albarradas, Santiago Xanica, San Juan Teíta, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyua. Y los municipios de, Santiago Nundiche, San Antonino Monte Verde, San Sebastián
Nicananduta, Tlacotepec Plumas, Santo Domingo Yodohino, San Miguel Mixtepec, Asunción Cacalotepec, Mixistlán de la Reforma, San Juan Mazatlán, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Ixcuintepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulapam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos y Santa María Alotepec. Los 56 municipios son parte de los 94 municipios que este año renuevan concejales municipales bajo el régimen de derecho consuetudinario.
Inicia la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal del PRD trabajos rumbo al 2013 Oaxaca, Oax.Los integrantes de la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieron a conocer que han iniciado sus trabajos y actividades rumbo al 2013.
Nicolás Estrada Merino, presidente de la Mesa Directiva dijo que han aprobado la intención de coalición con otros partidos políticos, a excepción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista; así mismo se aprobó la plataforma electoral de nuestro partido con mira al proceso electoral que se avecina. “La Comisión Nacional Electoral tendrá la facultad para informar que el Consejo Político que se conformó el día sábado es legal, por lo que caminaremos juntos para construir el bien para la unidad del Sol Azteca”, expresó Estrada Merino Recordaron que con un total de 156 votos y ante la presencia de la Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Electoral, Lic. Sharon Jeanet Chan Ríos y los comisionados José Ignacio Olvera Caballero y Adrián Mendoza Varela dieron fe y legalidad a los acuerdos emitidos el día sábado 22 de diciembre donde se tomó protesta a los consejeros electos, se nombró a la Mesa Directiva del VII Consejo Estatal de este instituto político y a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal. Así mismo estuvieron presentes la mayoría de Diputados Locales, Federales y Presidentes Municipales del Partido de la Revolución Democrática, quienes también integran dicho órgano. La nueva Mesa Directiva es integrada por Nicolás Estrada Medino, presidente; Jacqueline Castro Gallardo, vicepresidenta y los secretarios vocales: Jairzhino Rodríguez Palacios, Gloria Nayeli Estrada Bautista y Horacio Antonio Mendoza; de la misma forma tomaron protesta los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD: Alejandro Zamora Orozco, secretario de Organización; Nancy Ortiz Cabrera, secretaria de la Mujer; Daniel Gutiérrez Gutiérrez, secretario del Trabajo; Héctor López Lara, secretario de Jóvenes; Bernabé Silva Maldonado y José Guillermo Velazco Reyes, integrantes del CEE del PRD . Finalmente la Mesa Directiva anunció que van a trabajar con unidad y el objetivo fundamental es que los trabajos salgan adelante, que el consejo reúna el mayor consenso para llegar fortalecidos en el próximo proceso electoral.
Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar a conocer las historias y los sitios más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Patrimonio Mundial, así como incrementar la afluencia turística en la capital, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Turismo Municipal realizará dos Recorridos de Leyendas y uno turístico durante esta temporada vacacional. Los recorridos están dirigidos a las y los visitantes nacionales e internacionales, así como a quienes viven en el municipio capitalino para que conozcan la cultura y disfruten en familia de las tradiciones oaxaqueñas, expresó Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal. Cabe señalar que las leyendas son escenificadas y narradas por el grupo de teatro Cuauhpanco, bajo la dirección de Wagive Jiménez, quien recopiló las leyendas con pobladores y pobladoras de los barrios y personal de los diferentes escenarios. El primer Recorrido de Leyendas se llevará a cabo el viernes 28 de diciembre e iniciará a las 19:30 horas en el atrio de la iglesia del Barrio de Jalatlaco, en este se presentarán las leyendas Kid Kuriel, La maldición del Río Jalatlaco, La leyenda de José Navarro, La bruja y la Matlacíhuatl; el segundo se llevará a cabo el sábado 29 de diciembre a las 20:00 horas en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán y concluirá en el Centro Artesanal Labastida, ubicado sobre la avenida Morelos número 804. En este último recorrido se presentarán las leyendas que remontan a escenarios de la época de la Colonia hasta nuestros días como la de Los amores del Marqués, Los dos catrines, La última carta, El niño del mercado, El cartero y El taxista. En tanto que el recorrido turístico iniciará a las 10:00 horas del sábado 29 de diciembre en la Plazoleta de la Cruz de Piedra del Barrio de Xochimilco, ubicada sobre la calle García Vigil, durante este, las personas podrán visitar algunos de los talleres de textiles y hojalatería, así como conocer la historia de algunos sitios destacados del barrio como Los arquitos, La Cruz de Piedra, los callejones Rufino Tamayo y Alarifes.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 7
Destina el Congreso 458 mdp para el desarrollo del Istmo: Francisco García * Se impulsará el desarrollo portuario, logístico, productivo y urbano Oaxaca, Oax.- Con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable de la región del Istmo de Tehuantepec, los diputados de la LXI Legislatura local aprobaron una inversión superior a los 458 millones de pesos para obras y acciones que detonen económica y socialmente a las comunidades de esta parte de Oaxaca. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien celebró esta decisión de parte del Pleno, ya que las poblaciones istmeñas necesitan de estos apoyos para explotar sus potencialidades, tomando en cuenta que el Istmo es una región estratégica para el desarrollo, no sólo de Oaxaca, sino del sur sureste de nuestro país. Explicó que estos 458 millones de pesos están etiquetados para obras específicas que tiene que ver con el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Del total de esta inversión, 90 millones de pesos serán destinados al impulso portuario y logístico, con la construcción del reciento fiscalizado
estratégico y carril de traslado de contenedores en el puerto de Salina Cruz. Para el sector productivo, se canalizarán 130 millones de pesos, de los cuales, 50 serán utilizados en la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura para el centro de acopio, transformación y logística. Mientras tanto, otros 50 millones de pesos se aplicarán en la infraestructura agrícola para el cultivo hiperintensivo de especies exportables, mientras que el resto, 30 millones de pesos, serán ocupados para la construcción, ampliación y mantenimiento de infraestructura de plantas empacadoras de mariscos con capacidad de exportación. Por otra parte, 238 millones de pesos serán destinados al manejo integral de cuencas y ordenamiento urbano, priorizando, con 120 millones de pesos, la rehabilitación y construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales. Mientras tanto, 80 millones de pesos serán canalizados al desarrollo de infraestructura para el manejo integral de la cuenca del Río Tehuantepec y el resto de los 238 millones de pesos, o
* El Gobierno Municipal a través de la dependencia emitió recomendaciones para evitar incendios forestales y de pastizal en esta temporada
sea, 38 millones, se utilizarán para la construcción de infraestructura urbana del Polígono 14 de Salina Cruz. “Con este recurso, se impulsará el desarrollo de nuestra región, esto gracias a que los legisladores de la fracción del PRI en la LXI Legislatura, y primordialmente los diputados por el Istmo, unieron voluntades y criterios para que el pleno destinará los 450 millones de pesos a los proyectos estratégicos en infraestructura y equipamiento en la región del Istmo de Tehuantepec.
SUMA-UABJO presenta primera edición de Homo Academicus * La publicación conmemora los 10 años del Sindicato Oaxaca, Oax.- El Comité Ejecutivo del Sindicato Universitario de Maestros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (SUMA-UABJO) presentó el primer ejemplar de la revista Homo Academicus que será distribuida de manera gratuita cada cuatro meses y aspira ser, un espacio en el que los trabajadores académicos de la Universidad afiliados a dicho Sindicato sigan aplicando la capacidad interpretativa y dominio del discurso académico universitario, con la convicción de que la Universidad es la república del pensamiento dentro de las normas que rigen la vida del país. La presentación de esta publicación se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario, donde se dieron cita el rector Eduardo Martínez Helmes; el secretario general del SUMA, Manuel Jiménez Arango; el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,
Juan Jorge Bautista Gómez; los catedráticos Abraham Martínez Alavés y Evelio Bautista Torres, Juan Carlos Martínez Martínez; entre otras distinguidas personalidades. En su intervención Jiménez Arango expresó que no fue una creación del estado ni una concesión gratuita, fue una exigencia de los alumnos. La Universidad pública en México no ha estado exenta de conflicto. El debate, la reflexión son su denominador común así como la duda metódica. Como lo refiere el Dr. Martínez Alavés en la reseña histórica del SUMA publicada en este ejemplar, después de una serie de conflictos, renovaciones y cambios desde hace 10 años nació el Sindicato, aún cuando se presentaron momentos difíciles para la construcción de Homo Academicus, hoy es una consolidada realidad. Durante el acto solemne los integrantes
Los incendios forestales se pueden evitar: Protección Civil Municipal
del Comité Ejecutivo del Sindicato Universitario de Maestros entregaron un reconocimiento por trayectoria y actividad docente a los distinguidos: Doctor Abraham Martínez Alavés, quien fue rector de la máxima casa de estudios, miembro fundador y actualmente líder sindical del SUMA, así como al Maestro Evelio Bautista Torres, quien aparte de ser miembro fundador, ha tenido importantes cargos dentro de la universidad, de igual forma recibió un reconocimiento, el doctor Juan Carlos Martínez Martínez por la presentación de la revista. Por su parte, El rector de la UABJO dijo. “quienes hemos transitado por la Facultad de Derecho y somos universitarios, el estar en este lugar lleno de arte e historia y tener este marco para la presentación del primer producto tangible académico de lo que fue hace 10 años una esperanza y que nos permitió a algunos que iniciábamos estar con una carrera universitaria, poder adherirnos a un proyecto es con sentimiento universitario loable. Helmes hizo patente su reconocimiento a cada uno de los integrantes del comité ejecutivo, que este año sin duda ha dejado muchas satisfacciones en lo institucional y personal, como ejemplo esta revista que inicia y que será compromiso del secretario e integrantes del comité, mantener y mejorar, deben de ser los objetivos del próximo año, finalizó
Oaxaca, Oax.- La mayoría de los incendios forestales y de pastizal son provocados por el ser humano, sobre todo en esta temporada en la que no se presentan lluvias y hay mucha vegetación seca, expresó Luis Gabriel Díaz Aceves, director general de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez. Manifestó que la Dirección de Protección Civil atiende con frecuencia reportes de incendios que podrían evitarse con una serie de acciones, “este 25 de diciembre atendimos dos incendios, uno en la parte alta del barrio El coquito de la colonia Monte Albán y otro en el cerro de Lomas del Crestón, donde también participó el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de la Comisión Nacional Forestal”. Por otra parte, Díaz Aceves sugirió a las personas que eviten quemar basura en el campo o hacer fogatas, arrojar al suelo cerillos, colillas de cigarrillos u objetos en combustión, así como papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Agregó que a las personas que viven cerca de terrenos agrícolas, de pastizales o forestales, se les recomienda que depositen la basura y los restos de poda en los vehículos recolectores de basura y que no los amontonen o quemen junto a sus viviendas. En caso de que se llegara a presentar un incendio lo primero es conservar la calma, si la ropa se incendia se recomienda no correr, sino rodarse en el suelo o cubrirse con una manta para que el fuego se extinga a falta de aire, precisó. Si colabora en la extinción de un incendio procure trabajar en equipo, evite quedarse sola o solo y atienda las indicaciones de personal de Bomberos, Protección Civil y demás brigadas implicadas, recomendó el funcionario municipal . Puede reportar algún incendio forestal o de pastizal al Servicio de Emergencias 066; al 506 02 48 con el Heroico Cuerpo de Bomberos; a la Dirección de Protección Civil Municipal a los teléfonos 144 84 91 o 144 82 87 o a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al 516 51 12.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
Reporta Cruz Roja saldo Atiende a 18 mil usuarios Centro de Salud de la blanco en la Navidad * Seguirán los operativos de los grupos de colonia Guardado auxilio para este fin de año Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Susana Abundis de Segreste, presidenta del consejo de la Cruz Roja Mexicana, informó que el saldo del 24 de Diciembre fue blanco. Asimismo, señaló que el 1º de enero, fecha de suspensión laboral es respetado por casi todos los trabajadores, excepto por el personal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Oaxaca, que estará pendiente en el operativo especial que implementa. Al respecto, apuntó que la corporación se prepara con un operativo para estas fechas decembrinas, temporada cuando hay gran afluencia turística, y el peligro es latente por el consumo del alcohol entre los conductores. Esto sobre todo en los jóvenes, quie-
nes consumen alcohol sin precaución. Aseguró que de los servicios diarios que brindan normalmente, que son entre 50 a 70 servicios, en estas fechas se incrementa en un número considerable. Al ser cuestionada sobre la suficiencia del personal que la Cruz Roja tiene, Abundis de Segreste comentó que por la noble labor nunca es suficiente, por lo que manifestó que tienen las puertas abiertas para todos aquellos que tengan interés en coadyuvar en esta labor. Cabe destacar que los Ángeles Verdes, también permanecen atentos en un operativo en estas fechas para colaborar en caso de alguna emergencia carretera a los visitantes.
Invitan a la Feria Artesanal 2012 que se realiza en el jardín Conzatti Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Artesanos de San Marcos Tamazola, San Vicente Coatlán, San Pedro Amuzgos, Teotitlán del Valle, San Pablo Villa de Mitla, Tomaltepec, Santa María Atzompa, San Luis Amatlán, San José del Progreso, así como Santo Tomás Jalietza del Distrito de Ocotlán de Morelos, participan en la Feria Artesanal 2012. En el Jardín Conzatti, se realizará hasta el próximo 6 de enero de 2013, por lo que los comerciantes invitan al público en general para que participe en este magno evento. La titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Martínez,
dijo que en esta feria podrán encontrar productos de calidad elaborados a mano y vendidos directamente por sus productores. En este sentido, señaló que es importante que los compradores conozcan la forma como se elaboran las artesanías, por ello esta Feria busca promover las artesanías oaxaqueñas elaboradas por manos artísticas. Por lo anterior, exhortó la invitación al público en general para que se sumen a esta feria, donde encontrarán una gama de productos elaborados por manos oaxaqueñas. Foto: Carolina Jiménez
Oaxaca, Oax.- A cinco años de su inauguración el Centro de Salud de la colonia Guillermo González Guardado, es hasta ahora punto central en la atención y conservación del bienestar de los más de 18 mil usuarios, que habitan en la zona. Y es que en lo que va del año ha otorgado más de 11 mil 890 consultas, cuya demanda está concentrada en 18 colonias de responsabilidad e influencia como: El Renacimiento, La Cuesta, La Provincia, El Manantial y La Franja. Así lo destacó el director de la Unidad, Sergio Iván Pérez, quien dijo que gracias al esfuerzo de la plantilla de trabajadores compuesta por dos médicos, un odontólogo, dos pasantes, tres enfermeras, un promotor de la salud y dos administrativos, los 365 días del año brindan atención sin distingo alguno. Detalló que a la fecha se tienen notificadas a 87 embarazadas en control, 123 pacientes en tratamiento por padecimientos crónicos degenerativos, además se tiene un registro de mil 100 familias beneficiadas por el Seguro Popular, así como 752 titulares de IMSS-
Oportunidades. Mencionó que del total de consultas otorgadas, mil 621 han sido por diabetes mellitus, hipertensión y obesidad, dos mil 879 por infecciones respiratorias, dos mil 310 diarreas y 893 asesorías de planificación familiar, entre otras. Agregó que los servicios brindados en el centro de salud de tres núcleos básicos van desde la consulta general, odontológica, vacunación y farmacia, así como prevención y promoción de la salud en todas las colonias aledañas. Indicó que durante este año se registró un incremento del 25 por ciento en la prestación de servicios, con respecto al 2011, por lo que se ha consolidado como un centro de referencia para toda la localidad. Aseguró que en la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, la salud es una prioridad, por lo que con la suma de voluntades se dota de mejor atención médica, con calidad y oportunidad a la población.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Bosé estrena video con Penélope Cruz Agencias Madrid, España.- Miguel Bosé despide 2012 con un nuevo single, Decirnos adiós, filmado junto a la actriz Penélope Cruz, quien también protagoniza el recién estrenado videoclip de este tema extraído de Papitwo, informa Warner Music. Rodado en blanco y negro y con una marcada impronta melancólica a cargo del director Jaume de Laiguana, el nuevo vídeo de Bosé ilustra este tema inédito que fue compuesto por el hermano de la actriz ganadora del Oscar, Eduardo Cruz. Papitwo, el álbum que recoge Decirnos adiós y que sucede en su filosofía de duetos al exitoso Papito (2007), constituye la última producción discográfica del intérprete de Gulliver y, además de la participación de Cruz, recoge otras colaboraciones importantes como las de Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Malú y Dani Martín.
Natalie Portman es la más rentable Agencias
Nueva York, EU.- Las actrices Natalie Portman y Kristen Stewart son las estrellas más taquilleras de Hollywood y ofrecen a los estudios el mejor retorno de inversión medio en sus películas, según Forbes.com. Portman lidera la lista de los mejores actores en los que invertir, proporcionando unos 42,70 dólares (unos 32,23 euros) por cada dólar que gana. Un cisne no negro sino dorado La película Cisne Negro, por la que ganó un Oscar a la Mejor Actriz, se produjo con unos 13 millones de dólares y ganó 239 millones en las taquillas de todo el mundo. “Estimamos que por cada dólar que pagan los estudios a Portman, ella devuelve 42,70. Compare eso con Eddie Murphy, nuestra estrella más sobrepagada, que devuelve 2,30 dólares por cada dólar que cobra”, señaló la revista. SE CHUPA PERO LOS DÓLARES EN TAQUILLA Por su parte, la estrella de Crepúsculo, Stewart, no se queda muy atrás, aportando 40,60 dólares. También
lidera la lista de actrices mejor pagadas, con una estimación de 34,5 millones de dólares en salarios en 2012. “Stewart pudo ganar una tonelada durante los últimos tres años y ofrecer un sano retorno gracias a Crepúsculo”, indicó Forbes.com. “Aunque cobró 25 millones de dólares por protagonizar las dos últimas películas, claramente merecía el dinero”. Forbes.com analizó sueldos, así como ingresos estimados por taquillas en las últimas tres películas del artista en los tres años anteriores para calcular el retorno de la inversión de los estudios. Las estrellas más taquilleras tienden a aparecer en las cintas que más beneficios logran. UN VAMPIRO EN EL CUARTO Y UN HOMBRE-LOBO EN EL SEXTO Los dos coprotagonistas de Stewart en la saga Crepúsculo también fueron buenas inversiones para el estudio. Robert Pattinson está cuarto, con un retorno de 31,70 dólares, y Taylor Lautner es sexto, ganando 29,50 dólares para el estudio por cada dólar que le pagaron.
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 9
10 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
A las familias de La Cañada
En Valerio Trujano
Un año nuevo de realizaciones y éxitos, desea Javier Vásquez Bravo
Entrega edil pavimentación de la segunda privada de Portes Gil
* El delegado del PRI en esta región pide a todos los sectores de la sociedad consolidar un mejor estado y un mejor país
* Los planteamientos y solicitudes de la ciudadanía son tomados en cuenta por el munícipe Salomón Gil, aseguró Cirilo Aguirre Quitzaman
Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.A escasos días de concluir un año más de adversidades, emociones, tristezas y alegrías, el delegado regional del Partido Revolucionario Institucional en la zona de La Cañada, Javier Vásquez Bravo, deseó a todas las familias un año 2013 lleno de éxitos, realizaciones, esperanza y unión familiar. “No tenemos duda alguna que los programas y proyectos propuestos por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, permita a todos los mexicanos mayores oportunidades de progreso, desarrollo y superación”. “Por ello, tenemos la enorme responsabilidad, cada quien desde su responsabilidad, aportar su participación, desterrar el encono, la descalifi-
cación, la guerra sucia y contribuir a forjar una mejor región, un mejor estado (y) una mejor nación”. “Trabajemos en la construcción de acuerdos, generando las condiciones propicias para garantizar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos sin distinción alguna, éste es el proyecto que día con día lleva a cabo el Revolucionario Institucional en las zonas mazateca, teotiteca y cuicateca.
Javier Vásquez Bravo
Cumplen maestros y comité de padres de familia de la Escuela Primaria “Juan Escutia” * Alumnos de ese plantel educativo recibieron paquetes de útiles escolares y uniformes del programa “Bienestar” Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de una gestión permanente intensa por parte de profesores y comité de padres de familia de la Escuela Primaria “Juan Escutia”, la cual se ubica en la Casa de la Cultura de este municipio de Cuicatlán el pasado sábado 22 de diciembre del año en curso por la mañana dieron inicio a la entrega de paquetes escolares y uniformes totalmente gratuitos del
Programa “Bienestar”. Cientos de pequeños, acompañados por sus padres al recibir estos apoyos, como agradecimiento daban una sonrisa sincera, sabedores que por más de 6 años han sido relegados, en algunos casos intimidados y hasta reprimidos sólo por pertenecer a una escuela donde trabaja la Sección 59 del SNTE.
Pero por los compromisos asumidos, la Dirección y toda la plantilla de maestros de dicho plantel se han ganado la confianza de quienes han inscrito a sus hijos en esa institución educativa, quienes comprueban una vez más que este modelo educativo, con sus carencias y necesidades en infraestructura, es el correcto. Cada ciclo escolar se cumple con los 200 días que se tiene que laborar, se implementan distintas técnicas pedagógicas para un correcto aprendizaje en toda la población estudiantil, que con los conocimientos adquiridos sabrá enfrentar los retos que les depara el presente y el futuro. “Aquí no sólo es la entrega de estos beneficios”, aseguró Benjamín López Avendaño, director de esta escuela primaria, “es la entereza y la voluntad, el trabajo coordinado para que la educación que se imparte sea de calidad y con calidez”. “Agradezco a los padres de familia, a las autoridades municipales, a los alumnos, por consolidar este nuevo modelo educativo que tiene como único objetivo forjar profesionistas con los conocimientos necesarios y enorgullecer a su tierra natal San Juan Bautista Cuicatlán”, concluyó.
Por Adalberto Brena Valerio Trujano, Oax.- Cumpliendo con la frase que dice los gobernantes tienen que mandar obedeciendo, el presidente municipal de Valerio Trujano, Salomón Gil Santiago, supervisó el avance de la obra pavimentación de calles en la Segunda Privada de Portes Gil, la cual registra un avance del 90 por ciento. Son aproximadamente, aclaró el munícipe, 250 metros, y se beneficia a 40 familias, las cuales permanecieron en el olvido por muchos años. “Trabajando conjuntamente, hoy podemos afirmar que se inicia una nueva etapa en esta comunidad, teniendo como meta principal la trasformación de la cabecera municipal y su única agencia Tomellín”. Gil Santiago aclaró: “Enfrentamos un reto difícil al recibir recursos económicos (participaciones municipales), los cuales no permiten abatir el rezago y marginación en la que se encuentran cientos de familias”. “Pese a ello, se implementan distintas acciones tratando de garantizar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos sin importar condición social, credo religioso o ideología política, comprometidos desde el primer día de nuestro gobierno con la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos públicos y una gestión permanente”. “Logramos en estos dos años hacer mucho con poco y los resultados están a la vista; en este sentido se realizaron los trabajos de 600 metros de canal en la Escuela Primaria ‘Miguel Hidalgo’ y se inició la entrega de Piso Firme en la cabecera municipal y Tomellín”, manifestó el edil. Por último, Cirilo Aguirre Quitzaman, vecino del lugar, aseguro que los planteamientos y solicitudes de la sociedad son tomados en cuenta. “Aquí teníamos más de 80 años esperando el progreso y desarrollo, el cual por fin llegó con este gobierno de rostro humano que toma en cuenta las necesidades que existen en nuestra población”, concluyó.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 11
Exigen se apliquen auditorías a ayuntamientos de La Mixteca Por Omar Sandoval/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Jacinto López Morales, coordinador general de la asociación civil “Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades”, detalló que las más de 85 comunidades que integran dicha organización, piden la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que se realicen la comprobación de los recursos en por lo menos un 80 por ciento de los municipios de la región, en donde presuntamente se desviaron recursos para favorecer a
algunos candidatos durante el pasado proceso electoral. “Durante este 2012, en la generación de los Planes Municipales de Desarrollo que se tienen que realizar para la gestión de obras, se detectó que en algunos ayuntamientos de La Mixteca aún continúan vicios generados por las administraciones anteriores, como lo son el diezmo, pero sobre todo dejar en manos de desconocidos las acciones a realizar en los pueblos”, indicó. Señaló que los ediles, al delegar la
Inauguran obras de gran beneficio para el desarrollo de Tezoatlán Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León Oax.- El presidente municipal de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Jorge Antonio Ciprian Celis, inauguró dos obras por un monto superior a los 6 millones de pesos, recurso gestionado por el diputado local, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez. La primera obra fue ampliación del sistema de drenaje sanitario de la colonia Antonio de León, con una inversión federal de 3 millones 755 mil 793 pesos, que beneficiará a más de 100 familias y a los alumnos de 20 comunidades que acuden al Cecyte que tiene su sede en esa demarcación. La segunda fue la pavimentación de la calle Anacleto Cortés del barrio El Rosario, la inversión superó el millón 900 mil pesos, pues en algunos tramos incluyó la rehabilitación del drenaje. La calle es una vía alterna para comunicar a la cabecera municipal con el resto de las agencias, además de que funciona como salida natural de agua en tiempo de lluvias. Las obras fueron realizadas con recursos gestionados por el diputado local, también presidente de la Comisión de Administración de Justicia en la Cámara de Diputados, en coordinación con la ahora diputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza. Al evento acudió, Gonzalo Ortiz Salinas, coordinador de gestión de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), en representación de su titular Netza-
hualcóyotl Salvatierra López. Al hablar con la representación del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, Ortiz Salinas, felicitó al edil por su capacidad de gestión pues sin importar la filiación política, sino el beneficio para su comunidad, pudo realizar un trabajo coordinado con el legislador emanado del Partido Acción Nacional. Al evento asistieron el recaudador de Rentas de Huajuapan, Rolando Guerrero Sánchez y el titular del Instituto Estatal de Educación para los Adultos en la Mixteca, Germán Hernández Herrera. Los regidores del ayuntamiento de la Heroica el de Obras Públicas, Jovito Hernández Mendoza, de Salud, Guadalupe Montes Herrera, de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, el síndico Municipal, Guillermo Márquez Cisneros, el regidor de Desarrollo Agropecuario, Natalio Cortés Reyes, el de Ecología, Rafael Florentino Cisneros Guzmán y el de Asuntos Indígenas Esteban Alfredo Reyes Vásquez; agentes municipales y beneficiarios de las obras. Con ánimo festivo y acompañados de los acordes de la banda “Relámpagos” de Santa Catarina Yutandú, los tezoatecos fueron testigos de la aplicación de los recursos. En su oportunidad, Jorge Antonio Ciprián Celis, agradeció el apoyo del legislador y señaló que en su último año de gobierno seguirá trabajando para beneficiar a las agencias, barrios y colonias que más lo necesiten.
creación de los Planes de Desarrollo Municipales a los despachos, ocasionan que no sean tomadas en cuenta todas las carencias que padecen sus localidades, pues ellos, sólo por ganar recursos económicos pasan dicho documento de comunidad a comunidad, sin tomar en cuenta que en cada zona se tienen diversas necesidades. Destacó que otro vicio que se ha generado en los ayuntamientos, es que no saben realizar la licitación de obras, ya que en las localidades se realiza la entrega de las acciones a personas desconocidas; esto origina que las constructoras condicionen la realización de la misma, pues del monto total piden del 10 al 30 por ciento, sin embargo no se sabe de la autenticidad. Po lo cual, pidió a los legisladores que integran la comisión de la ASE para que apliquen sin distinción alguna lo marcado en la Ley, a fin de que aquellos ayuntamientos que realizaron actos ilícitos,
sean sancionados, pues de lo contrario, continuarán afectando a la zona. En ese mismo sentido, Alfredo González Soriano, presidente de la asociación antes mencionada, manifestó que en el caso de las obras que no son consensadas con la población, persisten los fraudes, pues del costo total de la misma, se le desprenden el 20 por ciento de lo pactado, de ahí que en la mayoría, los empresarios sólo aplican el 50 ó 60% de la inversión, y esto ocasiona que las carreteras estén mal hechas, haya techos caídos en las obras, entre otras afectaciones más. Por esta situación, dio a conocer que la organización que encabeza recomienda a las autoridades municipales que creen los comités de obra, a fin de que sean los mismos habitantes quienes tengan la responsabilidad y sobre todo el consenso de exigir al personal de las constructoras para que los trabajos que se realicen en sus pueblos.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
Construyendo Unidos Santo Domingo en el 2012
Rinde el edil Omar Espinosa su Segundo Informe de Gobierno
Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.“Estamos construyendo el municipio con obras al servicio de la educación, servicios de energía eléctrica y obras públicas que benefician a los habitantes; nuestro gobierno marcha con pasos firmes, haciendo historia, que se palpa y que es el reflejo de un trabajo unido con el cuerpo de Cabildo y las autoridades de las comunidades”. Con estas palabras, el alcalde de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa Ló-
pez, rindió su Segundo Informe de Gobierno el pasado domingo a las 12:30 horas, acompañado del cuerpo de Cabildo. El recinto oficial fue el Salón de Usos Múltiples de la localidad, e hicieron acto de presencia en este acto el presidente del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso; el jefe del Módulo de Desarrollo, Temístocles Muñoz Juárez, y las autoridades de la Zona Norte del Istmo. Omar Espinosa López invitó a sus paisanos a seguir construyendo juntos el
desarrollo de Santo Domingo Petapa, ya que todavía existe mucho por hacer. “Esta labor la podemos hacer unidos, entre pueblo y gobierno; por ningún motivo se detendrá el progreso del municipio, estamos trabajando y haciendo historia en la vida estudiantil y más historia se palpa con los proyectos realizados durante los 12 meses de gobierno” del 2012.
Apoya IEEA formación educativa de habitantes de San Pedro Teozacoalco * Apoyarán a que padres terminen su educación básica en este municipio de la Mixteca oaxaqueña Y agregó: “está comprobado que cuando los padres de familia apoyan y le dan seguimiento a la educación de sus hijos existe mayores posibilidades para que éstos tengan un mejor aprovechamiento y puedan continuar con el bachillerato y la universidad”, indicó. A su vez, el director de la escuela primaria “Paz y Libertad”, Feliciano Espinoza Santiago, mencionó “que lo queremos es que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento, porque lamentablemente hay padres que no saben leer ni escribir y eso les imposibilita que puedan apoyar a sus hijos. Por eso recurrimos al IEEA para que juntos logremos que se alfabeticen y terminen su educación básica.” Indicó que algunos padres que cuentan con bachillerato también participarán
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
como asesores. El acuerdo señala que los maestros fungirán como asesores, mientras que el Instituto aportará el material educativo y la capacitación correspondiente.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Finalmente, el regidor de educación del municipio, Juan Régulo Miguel, pidió a los padres de familia no desaprovechar la oportunidad de estudiar, a fin de ser un ejemplo para sus hijos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
San Pedro Teozacoalco, Nochixtlán.- Con el objetivo de que padres de familia tengan mayores herramientas para ayudar a sus hijos en materia educativa, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmó un acuerdo de trabajo con la escuela primaria “Paz y Libertad”, ubicado en este municipio del distrito de Nochixtlán, en la Mixteca oaxaqueña. A nombre del director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, el coordinador de zona 2008 -con sede en este distritoMartín Flores, agradeció a los maestros por este esfuerzo “porque a través de la participación conjunta entre sociedad y gobierno es como podremos obtener avances sustanciales en el combate del rezago educativo”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 13
Aseguran 800 kgs. De material explosivo * Se trata de pirotecnia ilegal que presuntamente sería comercializada en la central de abasto Oaxaca, Oax.- Elementos de Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez aseguraron más de 800 kilogramos de material explosivo que supuestamente sería comercializado en la central de abasto. Los hechos ocurrieron a las 14:50 horas del lunes 23 de diciembre, cuando elementos del Grupo de Proximidad Social que realizaban un servicio de prevención, disuasión y vigilancia en
inmediaciones de la Central de Abasto fueron alertados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4). En el reporte se les informó de la presencia de 2 camionetas que supuestamente habían sido abandonadas en las Riveras del Río Atoyac, frente al mercado de madera por lo que se trasladaron al lugar. Al llegar, encontraron estacionada una camioneta Nissan estacas de color
blanco con placas SJ-75815 del estado de Puebla y otra Dodge Ram color negro con placas KX-63395 del Estado de México, las cuales se encontraban abiertas. Durante la revisión de las unidades los policías notaron que en su interior se encontraban una gran cantidad de material explosivo, por lo que aseguraron y trasladaron tanto las camionetas como el material explosivo al cuartel de la corporación policial para inventariar
la mercancía. En la camioneta Nissan se encontraron 566 kilogramos de material explosivo aproximadamente y en la Dodge Ram un aproximado de 258 kilogramos. Las camionetas y el material explosivo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República para continuar con la investigación correspondiente.
Recuperan vehículo
Niegan el pago de becas a los deportistas discapacitados Agencias
Oaxaca, Oax.- Edgar Nazario Cruz Luján, presidente de la Asociación Oaxaqueña de Deportistas Ciegos y Débiles Visuales, aseguró que la licenciada Julieta García Leyva, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, negó por segunda ocasión las becas a los deportistas con discapacidad, dentro de los que se encuentran deportistas sobre silla de ruedas, con discapacidad motriz y por su ¡puesto deportistas invidentes, los cuales han cosechado importantes triunfos a nivel nacional e internacional para el deporte oaxaqueño. El entrevistado dijo que es importante mencionar que muchos de los atletas tienen como principal fuente de ingresos estas becas, además de que algunos cuentan con familias a las que sostienen. Es un abuso, más que un desaire, de las autoridades a cargo de las dependencias involucradas, aseguró el titular de la asociación deportiva. Afirmó que el principal argumento de Julieta García al detener el pago de dichas becas, es que no se ha autorizado
dicho recurso. Dijo que no es la única ocasión en las que se les han retrasado los pagos y los deportistas se esfuerzan en dar el mejor rendimiento y representar con orgullo al estado como para que les hagan este tipo de desplantes. Son alrededor de 60 los deportistas de las diversas asociaciones los que no han cobrado la beca equivalente a dos meses, cuya cantidad oscila entre los 5 y 10 mil pesos por cada uno de ellos, concluyó.
Oaxaca, Oax.- En la colonia 7 Regiones, elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez aseguraron una camioneta marca Nissan tipo estaquitas de color blanco con placas del estado de Oaxaca que había sido reportada como robada. El aseguramiento de la unidad se llevó a cabo a las 7:50 horas del 24 de diciembre por policías que realizaban un servicio de prevención, disuasión y vigilancia a bordo de una patrulla y que respondieron al reporte emitido a través del Centro de Control y Comando (C-2) en el que se informaba de la presencia de una camioneta que tenía los vidrios rotos. Al llegar al lugar indicado, en la esquina de las calles Región del Valle y
Revolución de la colonia 7 Regiones, los policías encontraron estacionada una camioneta Nissan tipo estaquitas de color blanco con placas del circulación RV-875-40 del estado de Oaxaca, que tenía roto el vidrio de la ventana de lado derecho, así como el switch de encendido destruido. Por lo anterior, los policías se comunicaron con lo elementos asignados a la Unidad de Análisis de la corporación, quienes confirmaron que la camioneta contaba con reporte de robo, posteriormente la camioneta fue trasladada al cuartel general para ser puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República para continuar con la investigación correspondiente.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
Reconocen trayectoria de agremiados de Sección 35 * Entregan reconocimientos por antigüedad a trabajadores durante convivio de fin de año y reconocen trayectoria de la enfermera María Teresa López Torres Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de reconocer y aplaudir el ejemplo de trabajo, sacrificio y esfuerzo al servicio de los oaxaqueños, que a lo largo de 20, 25 y 30 años han realizado dentro de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), fueron reconocidos 17 trabajadores agremiados a la Delegación Sindical “Federal Tlacolula”, de la Jurisdicción Sanitaria número Seis “Sierra”. Tras reconocer su incansable labor en la constante búsqueda de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, el secretario de Conflictos Laborales de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Constantino Félix Pacheco, entregó reconocimientos a médicos, enfermeras y personal administrativo por su trayectoria, en el marco del “Premio Nacional de Antigüedad 2012”. Así lo informó durante el convivio de fin de año ante la base trabajadora, acompañado por el Jefe del Departamento de Recursos Humanos de los SSO, Marco Antonio Fuentes del Toro. Resaltó al personal galardonado por su contribución de manera invaluable e impagable a la mejora en la prestación de los servicios los 365 días del año. Luego de efectuar una rifa de regalos entre los asistentes, indicó que la Sección Sindical 35 del SNTSA, que encabeza Jenoé Ruiz López, continuará redoblando esfuerzos para abatir los rezagos existentes en materia de infraestructura y equipo, a fin de garantizar a todos los trabajadores instalaciones dignas, además de gestionar mejoras salariales y respeto a derechos laborales apegado a condiciones generales de trabajo. En el marco de esta convivencia, la Delegación Sindical “Federal Tlacolu-
la”, rindió un merecido homenaje a la enfermera María Teresa López Torres, quien por más de 30 años al servicio del pueblo oaxaqueño, dedicó interminables jornadas para coadyuvar en la mejora de la atención y prestación de servicios hacia los usuarios. Cabe señalar que López Torres ingresó el primero de julio de 1982 a los SSO, inicialmente en la Jurisdicción Sanitaria número tres “Tuxtepec” en la que permaneció por 10 años, en donde primero laboró en la unidad médica de San Lucas Ojitlán, y posteriormente se incorporó al equipo de supervisión del área de enfermería a nivel jurisdiccional. Más tarde, ingresó a la Jurisdicción Sanitaria número Seis “Sierra”, en donde se desempeñó como jefa de Enfermeras a nivel jurisdiccional y posteriormente como supervisora de Enfermería en Área Normativa. Cuenta con los diplomados en Supervisión, Prevención de la Violencia, Planeación Estratégica de Servicios de Enfermería, entre otros, además de los múltiples talleres, foros y capacitaciones impartidas por la dependencia y otras
Ponen en marcha un programa alimentario en Chilapa Loxicha Chilapa Loxicha, Oax.- Jesús Martínez Mendoza secretario general de la Asociación Civil Loxicha por la Paz y el Crecimiento (LPyEC) sigue con su recorridos por las comunidades de este importante municipio; ahora le tocó el turno a Chilapa donde el aspirante a la presidencia municipal puso en marcha el programa alimentario impulsado por la organización campesina. En entrevista, “Chucho” Martínez comentó: “Fuimos a visitar a los compañeros de la comunidad de Chilapa, donde pusimos en marcha este programa tan importante que ya en otras comunidades está funcionando y que es de gran beneficio para mis paisanos”. “En Chilapa fui muy bien recibido porque cuando estuvimos en la presidencia hicimos un gran trabajo, ahí están las obras; ahí construimos la telesecundaria, dos aulas de la primaria y les dimos una
camioneta, hoy están desesperados porque no les han dado nada”. En relación a este tema Jesús Martínez mencionó: “Es el reclamo generalizado en todas las comunidades y barrios, pero yo les comento que no hay mal que dure cien años, ya falta poco para que termine
instancias. “Agradezco infinitamente a la enfermera Pilar Sánchez Villavicencio, por haberme dado la oportunidad de formar parte de su equipo de trabajo, de la cual aprendí los elementos necesarios para desarrollar mi profesión como dicta la normatividad a lo largo de estos años, la misma que yo traté de inculcarles a mis colegas en cada una de mis actividades”, asentó con una sonrisa María Teresa López Torres. Por su parte, Mario Constantino Félix Pacheco enalteció la labor de la galardonada, al afirmar que es un ejemplo de disciplina, trabajo, la entrega y dedicación que el personal de enfermería en todas sus modalidades debería replicar. Felicitó a la base trabajadora por el trabajo hecho a lo largo de este 2012 y los exhortó a dar lo mejor de sí en sus quehaceres cotidianos. Para finalizar, aprovechó la oportunidad para desearles felices fiestas decembrinas y un inicio de año excelente, lleno de propósitos positivos que los hagan crecer como personas y como profesionales de la medicina y ramas afines.
el periodo de la peor administración municipal en Loxicha y vamos juntos a buscar una gran alianza con los demás grupos, por que esto ya no puede seguir así”, comentó enfático “Chuchín” Martínez. “Ya lo vimos en la elección de jefes de barrio, la democracia se impuso, ellos quisieron nombrar a su gente y la población no lo permitió y salieron elegidos personas que no son de su grupo, es hora de ponerles un alto”, finalizó.
Presentarán el espectáculo escénico “Fuego Nuevo”
* Este espectáculo se desarrolla a través de escenas de danza contemporánea y prehispánica, apoyadas con video, audio, iluminación y pirotecnia Oaxaca, Oax.- “Al cumplirse los 52 años en el calendario ritual mixteco se celebraba la ceremonia del Fuego Nuevo. A la media noche del último día, se apagaban todos los fuegos; la obscuridad permitía reconocer cuán débil es la humanidad en las tinieblas, sin el abrigo de un calor protector. Anticipadamente se hacían ayunos para limpiar el cuerpo, la mente, el espíritu. Las mujeres y los hombres sabios se preparaban para realizar un gran ritual de purificación con todo el pueblo”. Siendo las fiestas navideñas celebraciones que se conmemoran por la mayoría de las sociedades del mundo bajo un patrón de la religión cristiana, se reflexionó acerca de la forma en que los antiguos pueblos de Oaxaca realizaban rituales en el que denotaban sucesos trascendentes, como el que narra la tradición occidental sobre el nacimiento de Jesús. Con la finalidad de analizar y proponer actividades que reflejaran la esencia de las culturas de los pueblos originarios de Oaxaca, el Ballet Folklórico Tradicional del Estado de Oaxaca, dirigido por Fermín Ramírez López realizó el montaje del espectáculo escénico titulado “Fuego Nuevo”, considerándose una propuesta innovadora, de gran trascendencia y de alto contenido histórico que refiere la historia del surgimiento de la cultura mixteca basada en los códices Vindobonensis y Nutall, en los que se narra la celebración del término e inicio de un ciclo de 52 años, denominado Fuego Nuevo, que refiere el proceso de renovación material y espiritual de los pueblos de nuestra tierra, así como el nacimiento del Señor 9 Viento, líder espiritual de los mixtecos. Este espectáculo se desarrolla a través de escenas de danza contemporánea y prehispánica apoyadas con video, audio, iluminación y pirotecnia. El espectáculo se presentará gratuitamente los días 28 y 29 de de diciembre de 2012 a las 19:00 horas en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 15
Afirma el edil Javier Rueda Valdivieso
El 2012 fue un año de trabajo conjunto para el desarrollo del Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- Antes de culminar el 2012, el alcalde del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, manifestó que los 12 meses de este año se lograron utilizar en tiempo y forma para el trabajo conjunto entre el cuerpo de Cabildo y el personal administrativo que representa. Fue un periodo de gobierno plural que trabaja en el desarrollo del municipio en los diversos rubros que se presentan en las zonas urbana y rural. El alcalde agradeció el apoyo del personal administrativo y del cuerpo de Cabildo que en conjunto lograron hacer del 2012 un año de intenso trabajo para el desarrollo del municipio, donde cada persona aportó sus cualidades y capacidad para hacer la mejor tarea que se le encomendó por parte de su superioridad y vocación de servicio para su pueblo sin pretexto alguno. Precisó que el cuerpo de Cabildo se portó a la mejor altura de servicio al público durante los 12 meses del año.
Mientras, en los municipios circunvecinos, en conjunto con sus autoridades agrarias, se logró integrar un equipo de colaboración en materia de seguridad pública y de otros factores importantes que permitió conservar la paz social. Desde la Presidencia Municipal, Javier Rueda Valdivieso, invitó a los sectores sociales, personal administrativo, familias de las secciones y comunidades, así como a los visitantes que arriban a la Zona Norte del Istmo, a compartir juntos las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus seres queridos, y a enlazar nuevos proyectos de vida compartiendo las experiencias de un año que está por culminar. Envió su mensaje de felicitación a todas las familias de la Zona Norte del Istmo en esta temporada de Navidad y Año Nuevo, a la vez que deseó que las metas alcanzadas sean duplicadas el próximo año del 2013 y que las metas no alcanzadas sea un motivo de realizar nuevos compromisos con la vida
Agencia Quadratín
Javier Rueda Valdivieso y que todos los oaxaqueños sean llenos de bendiciones y salud.
“Hemos logrado abatir algunos rezagos en Juchitán en este 2012”: Gabriel López Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- El dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, Gabriel López Rosado, anunció que durante los 12 meses de gestión que lleva al frente del destino de la organización civil se han logrado abatir rezagos ancestrales en algunas colonias y secciones que forman el municipio
Gabriel López Rosado
de Juchitán de Zaragoza, lo que representa un paso más en el desarrollo y la democracia en las familias. Con la vocación de la coordinación general de la Diputación Federal en el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza que representa 22 municipios a su cargo en gestión para el sector campesino, comerciante, obrero, ganadero, educativo, transporte público, y de proyectos productivos, entre otros factores importantes, Gabriel López Rosado sustentó su trabajo como un año de historia en atención a las familias juchitecas. Ante su visita en las colonias y secciones de la Ciudad Heroica de Juchitán de Zaragoza en este 2012, Gabriel López Rosado, dijo que su compromiso se centró en apoyar a las familias más marginadas que carecen de servicio de energía eléctrica en sus colonias, la rehabilitación de caminos cosecheros y el
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Se quejan solicitantes de licencias, por el burocratismo en Sevitra
transporte público para el mejoramiento de la calidad de vida. Su mensaje a la sociedad en este 2012 se logró enfocar siempre en trabajar unidos por los sectores que no tenían respuestas a sus demandas ante las dependencias de los gobiernos municipal, estatal y federal, luego de su intervención como legislador en su Comisión ha logrado mejorar la calidad de vida para las familias que no tenían atención del gobierno. Ante las próximas elecciones del 2013, sostuvo el dirigente social y político que buscará un puesto de elección popular, como lo es la candidatura a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza. “Vamos a cambiar el rumbo de nuestro pueblo con un nuevo proyecto de trabajo, esto lo vamos ha lograr con la unidad en las filas del Partido de la Revolución Democrática”, afirmó Gabriel López Rosado.
Oaxaca, Oax.- Sin aviso previo al público, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), redujo el personal de atención a los usuarios por temporada vacacional, además de dar dos días de asueto, el 24 y 25, al resto de trabajadores, lo que provocó este miércoles largas filas en la dependencia. Desde las seis de la mañana comenzó a formarse la gente en el inmueble ubicado en la avenida Ferrocarril y calle Prolongación de Arteaga, en la agencia de Cinco Señores de la capital, para solicitar licencia de conducir nueva o reposición, así como realizar trámites relacionados con las unidades de motor públicas y particulares. “No es posible tanta burocracia en el gobierno; saben que tenemos necesidad de hacer trámites y que aprovechamos los días de descanso, pero nos encontramos con una pésima atención; se tardan horas en atender y ni siquiera hay una explicación”, dijo José Manuel Arellanes. La fila abarca por lo menos dos cuadras, además de provocar el congestionamiento vial en la Prolongación de Arteaga, debido a los vehículos en doble fila. Personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad estatal se excusó de ser la responsable de los trámites, pues dijo que de acuerdo con la nueva Ley de Tránsito y la creación de la Secretaría de Transporte, compete a esta última instancia la expedición de licencias, permisos, placas y demás trámites vehiculares.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Deriva en bronca, orden del edil de Xoxo de “recuperar” un predio Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez
Al menos unos 50 vecinos, en su mayoría jóvenes, del Fraccionamiento Riberas del Atoyac, antes Indeco Xoxo, se enfrentaron con elementos de la Policía y Tránsito Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de que el edil José julio Antonio Aquino dio la orden de “recuperar” un predio que estaba en posesión de los habitantes del lugar
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3541 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 26 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En esta temporada vacacional
Más de 3 mil policías en
vigilancia permanente * Brindan casi 8 mil servicios en el Maratón Operativo Otoño Invierno 2012 * Con acciones preventivas y de proximidad, se mantiene la estrategia en favor de pobladores y visitantes Información en página 3A
La máxima obra del gobierno de RMV lleva avance del 95%
Anuncia la Secretaría de Infraestructura que el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana estará listo el próximo 13 de enero
Información en pág. 2a
Llama Iglesia a la reconciliación
Información en pág. 2a
Se incrementa comercio ilegal de pirotecnia
Información en pág. 2a
Habrá drástico descenso de la temperatura
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
En este fin de año
Llama la Iglesia a la reconciliación * Pidió preservar todo el año los valores como el respeto, la fraternidad y el buen comportamiento Agencias
Puebla, Pue.- Valores como el respeto, la fraternidad y el buen comportamiento deben ser aplicados todo el año no solamente en la temporada de festejos navideños o en vísperas de Año Nuevo, es más, los propósitos positivos deben de mantenerse los 365 días del calendario, así lo expresó el presbítero Miguel Ángel García Iglesias, quien ofició la misa de Navidad en la Catedral angelopolitana. En lugar del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa -de quien se dijo que no asistió a la celebración eucarística por “motivos de salud”- el sacerdote exhortó a los fieles a tener buenos valores todo el tiempo y no sólo en tiempos como los actuales y es que reconoció que en la sociedad actual, existen muchas fallas que podrían ser corregidas si se tuviera la intención de hacer el bien por los demás. Sin embargo, pidió que en estas fechas la convivencia se dé con “amor entre las familias” y que se dé un es-
pacio de reflexión para agradecer lo que se tiene y compartir con quienes menos tienen. “Desde el momento en que fuimos bautizados... Dios nos capacitó para convertirnos en los seres que den una buena noticia, no sólo la de que Jesús ha nacido sino de darle un sentido diferente a nuestras vidas, debemos tener el ánimo para que ninguna circunstancia sea motivo de sentirnos decaídos”, comentó el prelado. Igualmente, invitó a los creyentes a “ser responsables” y a promover los buenos valores entre las personas, tales como la paz y el amor, no dando lugar a gritos o discusiones. Consideró que además de los fieles, las autoridades y la sociedad en general, deben de convertirse en “promotores de la verdad”. Ante una Catedral a la mitad de su capacidad, García Iglesias expuso que este tiempo debe de aprovecharse en familia y en los hogares, abundó, deben de compartirse las vivencias y experien-
Se incrementa comercio ilegal de pirotecnia
Repuntan casos de SIDA, alertan
Agencias Puebla, Pue.- Durante la noche del 24 de diciembre y hasta el día de ayer, la Dirección de Protección Civil Estatal incrementó el decomiso de material pirotécnico que se encontraba a la venta de manera ilegal en todo el territorio poblano y en los principales mercados de la capital. Hasta el momento un total de 68 kilos de cohetes ha sido asegurado por las autoridades estatales, principalmente en la capital como en el mercado Hidalgo, Independencia, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, sin embargo al interior del estado se han registrado decomisos importantes. Por ello se prevé que en los próximos días la Dirección de Protección Civil refuerce el operativo para de vigilancia para evitar la venta clandestina de cohetes que son expendidos de manera ilegal al menudeo en mercados de la capital y el resto de los municipios Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Agencias Puebla, Pue.- La incidencia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en Puebla, repuntó un 15 por ciento en la primera quincena de diciembre, pasando de 78 a 92 casos en lo que va de este año, según se coteja en informes del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), dependiente de la Secretaría de Salud (SSA) federal. De acuerdo con el documento “Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 49; SIDA hasta la 49 del 2012”, durante la primera semana de este mes que culmina se registraron 14 nuevos casos de SIDA, con lo que el acumulado en este 2012 llega a 92 infecciones detectadas. El informe señalado abunda que el 80 por ciento de los casos se han presentado en hombres, esto con 63 de ellos, y el resto que es el 20 por ciento en mujeres, esto con 15 de ellos. En otro documento pero que también contiene datos de Enfermedades Transmisibles se expone que también en la primera semana de este mes, se presentaron siete nuevos casos de infección asintomática por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El acumulado hasta la primera semana de diciembre indica que en Puebla hay 348 nuevos casos de este tipo de infección asintomática. En tanto, durante todo el 2011, hubo un saldo de
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
cias cristianas que deben de preservarse y que ayuden en el reforzamiento de los valores mencionados. Por su parte y en entrevista telefónica, el secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira Rugarcía, invitó a los feligreses a hacer de la Navidad “un tiempo de perdón, reconciliación y unidad”. Lira Rugarcía, quien también es obispo auxiliar de la arquidiócesis de Puebla, manifestó que esa tradición católica “es un momento de unión entre las familias y los seres queridos”, pero reconoció que por el fenómeno de la migración y la búsqueda de mejores oportunidades, hay separación física de varios hogares. De igual forma, expresó que para las familias que están separadas por conflictos y problemas que “sólo ocasionan daño emocional”, esta temporada debe aprovecharse para llegar a la reconciliación y sanación del daño emocional.
356 nuevas infecciones, esto quiere decir que muy posiblemente la cifra sea igual o un poco superior al cierre de este año y son datos que se darán a conocer en el mes de enero. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el VIH es uno de los agentes infecciosos más mortíferos del mundo, que en los tres últimos decenios se ha cobrado más de 25 millones de vidas. Igualmente, la SSA federal en su sitio web expone que ese virus ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. Conforme el virus destruye las células inmunitarias e impide el normal funcionamiento de la inmunidad, la persona infectada va cayendo gradualmente en una situación de inmunodeficiencia, estado que provoca una mayor sensibilidad a muy diversas infecciones y enfermedades que las personas con un sistema inmunitario saludable pueden combatir. La fase más avanzada de la infección por el VIH es síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o SIDA, que puede tardar de 10 a 15 años en manifestarse. Esta etapa se define por la aparición de ciertos cánceres, infecciones u otras manifestaciones clínicas de gravedad. La infección por el VIH se puede diagnosticar mediante análisis de sangre en los que se detecta la presencia o ausencia de anticuerpos y antígenos.
Advierten sobre el drástico descenso de la temperatura Agencias Puebla, Pue.- Un nuevo frente frío con dirección al Sureste mexicano provocará temperaturas menores a los cinco grados centígrados en 24 de 32 entidades del país, entre ellas Puebla, donde persistirán las heladas en zonas altas y las temperaturas frías en el resto del territorio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su reporte diario, advirtió sobre la presencia de lluvias ligeras y vientos de dirección variable que irá de los 20 a los 35 kilómetros por hora. El pronóstico para la Mesa Central, donde se ubica el estado, es de cielo despejado a escasamente nublado, temperaturas frías durante la mañana y noche con heladas en zonas altas, así como de templadas a cálidas durante la tarde. El SMN detalla que el frente frío numero 17, que está sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, continuará su desplazamiento hacia el sureste, favoreciendo el aumento de nublados y vientos de moderada intensidad sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León. Explica que la amplia masa de aire polar continental que lo impulsa, generará temperaturas frías a muy frías durante la mañana y descenso de temperatura en el transcurso del día sobre los estados del norte y noreste del país, además de generar un nuevo evento de “norte” moderado sobre el norte del Golfo de México y costas de Tamaulipas, y se extenderá hasta el norte del litoral de Veracruz. Dice que habrá temperaturas menores a los cinco grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Chiapas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz. También refiere que el flujo de aire húmedo proveniente del Pacífico, originará el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvia ligera aislada sobre los estados de Oaxaca y Guerrero, mientras que el pronóstico de vientos superiores a los 40 kilómetros por hora es para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas y Veracruz. Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional expone que sólo habrá lluvias de escasas a ligeras en Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 3A
La máxima obra del gobierno Pondrán límites a sueldos de de RMV lleva avance del 95% funcionarios gubernamentales * Anuncia la Secretaría de Infraestructura que el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana estará listo el próximo 13 de enero Puebla, Pue.- Durante un recorrido de supervisión por el Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, constató el avance del 95% en los trabajos de la máxima obra de la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle, garantizando que será la sede del Segundo Informe del gobierno estatal. En este momento, además de la fachada de tradicional talavera poblana, ya se cuenta con la parte que corresponde en aluminio, así como los muebles de baño, los elevadores, escaleras eléctricas, cristales, y el mármol de los seis pisos de cada uno
de los edificios para su colocación. Asimismo está por concluir la última parte de concreto de la vialidad de acceso que circunda este complejo, y la instalación hidrológica del lago del edificio ejecutivo se encuentra lista. El funcionario estatal, destacó que el día 13 de enero es la fecha en que el CIS estará listo, para que paulatinamente se incorporen a trabajar las dependencias que se albergarán en esta obra emblemática para beneficio de los poblanos, cuyo objetivo es que puedan realizar en un solo lugar, diversos trámites que competen a los tres órdenes de gobierno.
En esta temporada vacacional
Más de 3 mil policías en vigilancia permanente * Brindan casi 8 mil servicios en el Maratón Operativo Otoño Invierno 2012 * Con acciones preventivas y de proximidad, se mantiene la estrategia en favor de pobladores y visitantes Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que como resultado de las acciones implementadas a través del “Maratón Operativo Otoño Invierno 2012”, a la fecha se han brindado un total de 7819 ayudas al público. Con el Despliegue de Anillos De Seguridad Urbana, se forman círculos de vigilancia aleatoria en los que operan células de uniformados en constante movimiento. Dentro de estas primeras acciones se han implementado 13 puntos de revisión a través de operativos alcoholímetros, dando como resultado 2533 vehículos revisados, así como el mismo número de conductores, de los cuales 298 personas han sido sorprendidas manejando en estado de ebriedad y 185 dieron positivas con aliento alcohólico. Como parte de esta estrategia de seguridad a través de acciones preventivas y de proximidad social en el primer cuadro de la ciudad de Puebla, se ha ofrecido apoyo a diferentes sectores como el turismo con 2299 servicios y el comercio con 1602.
Además al interior del estado se brindó poyo en 663 iglesias y se han atendido 190 auxilios, dando un total de 4744 acciones. Cabe recordar que el “Maratón Operativo Otoño Invierno 2012” comenzó a operar el pasado 16 de noviembre y concluirá el 07 de enero del año 2013. El objetivo primordial de estos trabajos es prevenir los ilícitos y auxiliar a los ciudadanos en casos de emergencias en las que su integridad corra peligro. Durante estas tareas de reacción inmediata participan más de 3,050 efectivos tanto en la capital poblana como al interior del estado. Resultado de estos trabajos a nivel estatal se tienen contabilizados 209 accidentes. Además se han realizado 3132 infracciones y se han amonestado a 21 conductores. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene su compromiso con acciones preventivas durante esta temporada a favor de quienes viven o transitan en territorio poblano.
Agencias
Puebla, Pue.- Una iniciativa para reformar la Ley de Salarios Mínimos para regular la percepción de los funcionarios del gobierno estatal, propondrán los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reveló el diputado Jesús Morales Manzo. En entrevista, el diputado destacó que la iniciativa de ley que será propuesta durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de la actual Legislatura también incluye la regulación del sueldo del Gobernador del Estado. El argumento es que el Poder Legislativo Local es el encargado de regular los salarios de los funcionarios, así como los incrementos de los mismos con el objetivo de evitar excesos. “No está bien regulado el tema, la intención es que se plantee que el que más puede cobrar es el del gobernador y así sucesivamente”. Morales Manzo aclaró que la medida también incluirá a los secretarios, subsecretarios y otros funcionarios que se encuentran en la nómina de la administración pública estatal. En la propuesta de igual forma se solicitará que se transparenten los montos de las prestaciones que reciben los integrantes del gabinete, ya que en ocasiones esta suma económica supera la percepción neta y en la actualidad no se transparenta en el portal de internet del Gobierno del Estado.
“El objetivo es que el Congreso se involucre en estos temas y que cada año modifique los tabuladores. Se debe transparentar el monto de las compensaciones y otras prestaciones que reciben los integrantes del gabinete estatal”. Aunque no precisó el tope, indicó que con la iniciativa los diputados locales establecerían el máximo que podrían ganar los funcionarios públicos, así como el de otro tipo de prestaciones para evitar situaciones discrecionales. Cabe recordar que durante la última sesión del tercer periodo ordinario el Poder Legislativo aprobó la fusión de las secretarías de Desarrollo Rural con Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, las secretarías General de Gobierno con Servicios Legales y Defensoría Pública, y la Secretaría de Finanzas con la de Administración. Días antes, los legisladores aprobaron la creación del organismo público descentralizado Televisión, Radio y Tecnologías Digitales que fusiona a Puebla TV con la Dirección de Comunicación Social y las convierte en agencias. Al respecto, Marcelo García Almaguer, director de Puebla TV, explicó a los diputados que entre los beneficios de fusionar ambas oficinas, así como la Subsecretaría de Gobierno Digital, actualmente dependiente de la Secretaría de Administración, es que se generarían ahorros económicos, los cuales aún no se cuantifican.
Entregan recursos a mujeres marginadas Agencias
Puebla, Pue.- A año y medio de su lanzamiento, Crédito a la Palabra de la Mujer, programa gestado en el actual sexenio, concentró 55 millones de pesos para la entrega de 40 mil 150 créditos a mujeres de escasos recursos de más de un centenar de municipios del estado. De acuerdo con cifras del Sistema Estatal DIF (Sedif), se realizaron 12 entregas de cheques, de mil a cuatro mil pesos, si tomamos en cuenta que
mil es el crédito más bajo y cuatro mil el más alto de un total de cuatro etapas. En resumen, el organismo entregó apoyos económicos para 27 mil 200 mujeres y el desglose por etapa es el siguiente: 27 mil 200 créditos de la primera etapa, equivalente a pagos de mil pesos; 10 mil 929 créditos, de la segunda etapa; mil 907 créditos, de la tercera etapa; y 114 de la cuarta y última etapa.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Reportan saldo blanco en fiestas navideñas Agencias
Puebla, Pue.- El subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, Eukid Castañón Herrera, reportó saldo blanco al interior del estado y en la capital durante la noche del 24 y madrugada del 25 de diciembre con motivo de las fiestas navideñas. En entrevista, Castañón Herrera indicó que en los 217 municipios se mantuvo un clima de calma y tranquilidad, sin embargo, en San Lorenzo Almecatla un fuerte olor a gas originó alarma entre los vecinos. Sin embargo, después de haber realizado una revisión se informó que el olor en el ambiente se debió a un procedimiento controlado por parte de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad, sin que representara riesgo alguno para la población. Salvo algunos percances automovilísticos en la capital, en el territorio poblano se registró un saldo blanco con motivo de las fiestas de Navidad, por lo que se prevé que se mantenga un clima de paz y tranquilidad en lo que resta de la semana. Castañón Herrera confió en que
la noche del 31 de diciembre nuevamente se registre un saldo blanco, sin embargo, pidió a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil en cada uno de sus hogares, como desconectar las series navideñas que podrían generar sobrecalentamientos. Asimismo, el titular de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno informó que el volcán Popocatépetl se mantiene en relativa calma pero con actividad reciente. De acuerdo al último reporte del monitoreo, en las últimas horas el coloso emitió 77 exhalaciones de vapor de agua y gas, sin que pusiera en riesgo a la población asentada en la zona cercana al cráter. Hasta el momento el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, sin embargo, las autoridades de Protección Civil mantienen un monitoreo constante debido a que en años anteriores el volcán ha incrementado su actividad en esta temporada decembrina. En cuanto a los fríos que se han sen-
Se cuadriplican deudas de usuarios de tarjetas de crédito Agencias
Puebla, Pue.- Quién paga únicamente los mínimos de su tarjeta de crédito, termina pagando cuatro veces su deuda y se tarda en pagarla al rededor de tres años ocho meses, aseguró el delegado de la Condusef, Bernardo Arrubarrena García. Inmersos en la temporada navideña y de Reyes, en donde históricamente el consumo se dispara hasta en un 50 por ciento, el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a usuarios a revisar su Buró de Crédito para no llevarse noticias desagradables. Ello aunado a que, dijo, se debe tener mucho cuidado y planear muy bien los gastos de manera que no se afecte la economía familiar. Arrubarrena García explicó que en el portal de la dependencia (www. condusef.gob.mx) puede consultarse la “Conduguía para el Presupuesto”, una herramienta para sanear el presupuesto familiar al clasificar gastos por catego-
rías, revisar cuáles se pueden reducir, determinar el monto de gastos hormiga para eliminarlos y programar pagos para disminuir los montos de crédito. Reiteró que las ofertas de crédito a meses sin intereses deben evaluarse muy bien, sobre todo al adquirir productos de consumo regular como ropa o calzado. En este sentido, advirtió que lo primero que se debe considerar es que la oferta no exceda seis meses de plazo, ya que al hablar de hasta 36 meses, se contrata un “crédito hipotecario chico o automotriz grande” que son los de mayor demanda bancaria. Mencionó que de acuerdo a la estimación de la Condusef, tan sólo el gasto que representa la compra de refrescos, cigarros, café, botellas de agua, propinas y golosinas puede representar al año una fuga de hasta quince mil 888 pesos, mismos que podrían servir para planear vacaciones, pagar deudas, depositarlo en el Fondo para Retiro, contratar un seguro o iniciar ahorro.
tido en el territorio poblano, el funcionario estatal informó que nuevamente entró un frente frío que se desplaza de norte a sur por el territorio mexicano y que podría afectar a 48 municipios de la entidad. Sin embargo, Castañón Herrera indicó que hasta el momento no se han registrado temperaturas que generen alguna contingencia entre la población, aunque las autoridades se mantienen
atentas, pues no se descartan temperaturas menores a los menos 3 grados centígrados. En ese sentido, el subsecretario de Asuntos Políticos apuntó que este día se llevará a cabo la primera entrega de cobertores en el municipio de Huehuetla, en el marco de un programa que implementó el gobierno federal con motivo de los intensos fríos que se han registrado en toda la República.
Mejorarán manejo de parques y jardines Agencias Puebla, Pue.- La Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la comuna buscará que, en 2013, queden listos los planes de manejo de los 30 parques y jardines ubicados en el primer cuadro de la ciudad. Para ello, se pedirá a la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos, que los técnicos trabajen con el Instituto Municipal de Planeación para que los planes de manejo se ejecuten y no sean ‘letra muerta’. La regidora presidenta de la Comisión de Ecología, Verónica Mastretta Guzmán, indicó que el problema con la vegetación en el Centro Histórico es que no hay
armonía entre el desarrollo urbano y la planeación en los espacios verdes. Esto implica que los jardines y parques han sido sembrados con especies sin control de crecimiento, lo que a largo plazo significa daños en las banquetas y muros de casas particulares, como ocurre en algunas casonas de la calle 5 de Mayo. La regidora dijo que con los respectivos planes de manejo, se sabrá la manera correcta de podar árboles, el método de riego y la frecuencia de éste, además de las especies que deben sembrarse para no causar un desequilibrio entre lo urbano y lo verde.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4043 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
27 de diciembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Prevendrán violencia en escuelas públicas * Capacita la USET a más de 3 mil docentes; el objetivo es sensibilizar, formar y profesionalizar a los maestros de educación básica en el tema de las agresiones contra mujeres, niños, niñas y adolescentes Por Virna Mendieta en pág. 4B
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, arranca en San Pablo del Monte el Programa Nacional “Jornada Invernal de Prevención”; con coordinación y solidaridad se logrará el desarrollo del país, coinciden el Jefe de la Nación y el gobernador Mariano González Zarur
Información
3b
Por Virna Mendieta en pág. 4b
Atiende Registro Civil en 2012 a 18 mil 173 tlaxcaltecas
Ofrece EPN estar cerca de Tlaxcala Información en pág. 2b
Se incorpora el Conafe a Escuelas de Calidad
Información en pág. 4b
Apoyan 10 proyectos productivos indígenas
2B ▼ Jueves 27 de diciembre de 2012
Marca Tlaxcala
Se brindará abrigo y calor a los más pobres: Rosario Robles * Ante el Presidente Enrique Peña Nieto, la titular de la Sedesol informó que la dependencia federal entregará cobijas, alimentos y otros apoyos en 15 estados de la República * Se trabajará con unidad y coordinación para que ningún mexicano, principalmente niños, mujeres y adultos, sufran los estragos de las bajas temperaturas, afirma Tlaxcala, Tlax.- Para brindar abrigo y calor a los mexicanos más vulnerables y con ello evitar enfermedades que pongan en riesgo su vida, como pulmonía o neumonía, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) coordinará la entrega de cobijas, alimentos y otros apoyos en 15 estados de la República, informó la Titular de la dependencia federal, Rosario Robles Berlanga, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Como parte de la Jornada Invernal de Prevención, puesta en marcha por el Jefe del Ejecutivo en esta comunidad, Robles Berlanga explicó que de manera coordinada con autoridades estatales y municipales se comenzará a operar simultáneamente en 15 estados de la República: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Chiapas y Durango. “Se trata de actuar con sentido preventivo, de tenderles una mano solidaria y llevarles un poco de calor a muchos mexicanos cuya integridad humana puede estar en riesgo ante emergencias climatológicas”, señaló la responsable de la política social del país, al enfatizar que lo más importante es proteger la vida de las personas: niños, mujeres y adultos mayores, principalmente. En este sentido, la funcionaria federal explicó que la Sedesol trabajará en equipo, sumará esfuerzos y recursos, para distribuir cobijas y paquetes alimenticios en poblaciones con altos niveles de marginación y vulnerabilidad social afectadas por las bajas temperaturas, y para lo cual se aprovecharán los alcances e infraestructura de las 25 mil tiendas de Diconsa.
Detalló que además, se apoyará a familias rurales a adquirir leña y combustóleo para calefacción; se entregarán láminas de cartón negro, láminas galvanizadas y rollos de hule a personas con viviendas precarias; se respaldará a autoridades locales en la instalación de refugios temporales, para proteger a personas sin hogar, además de que se diseñarán campañas de vigilancia y prevención epidemiológica ante contingencias invernales, con apoyo de la Secretaría de Salud. “Tenemos que actuar con toda la fuerza del gobierno en un tema que no admite discrepancias y que exige de todo nuestro sentido de unidad y voluntad de coordinación, con el propósito de que ningún mexicano, sufra los estragos de las temperaturas extremas, que se agudizarán en la etapa invernal”, indicó. Rosario Robles Berlanga fue enfática al señalar que en cada una de las acciones del Gobierno de la República se actuará con absoluta transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, por lo que se confor-
marán Comités Comunitarios, a fin de que realicen labores de contraloría social. “Vamos a convocar las energías y las iniciativas de la gente, con respeto a su dignidad, a sus valores y sus formas de organización, porque este gobierno no trata con beneficiarios pasivos de los subsidios públicos, que carecen de rostro y de voz, sino con ciudadanos en ejercicio pleno de sus libertades y sus derechos, que quieren incidir en las política públicas”, enfatizó. La Titular de la Sedesol adelantó que con Protección Civil de cada uno de los estados y municipios se trabajará en áreas prioritarias, además de que se definirán los alcances en la entrega de apoyos, de acuerdo a las necesidades específicas de cada estado, región, municipio y localidad. La Jornada Invernal de Prevención pretende apoyar a la población de las comunidades rurales y urbanas más marginadas para reducir el impacto de los efectos del frío en la salud y en la vida de las personas, especialmente de niños, mujeres y de la tercera edad.
Se incorpora el Conafe al Programa Escuelas de Calidad * Unas 43 escuelas de este subsistema recibirán los beneficios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Un total de 43 escuelas comunitarias que atiende el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en el estado, recibieron los dictámenes de aceptación que las acredita ser parte del Programa de Escuelas de Calidad para el ciclo escolar 2012-2013. En este sentido, el delegado estatal, Ángelo Gutiérrez Hernández, señaló que en el ciclo escolar 2011-2012, el Consejo logró únicamente beneficiar a 17 escuelas rurales; sin embargo, se congratuló por el esfuerzo realizado por los instructores comunitarios y los coordinadores de las regiones de Tlaxco, Huamantla y Tlaxcala, y por el trabajo reflejado para dar atención a través de este programa a 43 escuelas ubicadas en las comunidades más apartadas y de bajo desarrollo social en el estado. Gutiérrez Hernández resaltó que el Programa Escuelas de Calidad es un modelo de gestión escolar con enfoque estratégico que permite fortalecer la cultura organizacional y funcionamiento, orientado al mejor aprendizaje y formación continua de los docentes, acompañamiento, evaluación, comunicación e innovación en las escuelas en materia de infraestructura, mobiliario, equipamiento de computadoras y de laboratorio, lo cual permitirá elevar la calidad educativa de los alumnos. De este grupo de escuelas beneficiadas, 15 son de educación preescolar, 19 de educación primaria 9 de secundaria; de 16 municipios como Atlangatepec, Tzompantepec, Tlaxco, Cuapiaxtla, Terrenate, Altzayanca, Huamantla, San Pablo del Monte, Chiautempan, Españita y Calpulalpan, por mencionar algunos.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Capacitan a directivos de educación secundaria * Durante este año, la SEPE los actualizó en Competencias para el Desarrollo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con el contenido del Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala capacitó a profesores frente a grupo y directivos para que cuenten con las herramientas necesarias y el liderazgo para contribuir al perfil del egresado de los estudiantes. La SEPE indicó que se requiere de la capacitación de los profesores frente a grupo, y también necesita que los directivos de las escuelas cuenten con liderazgo y el conocimiento necesario para elevar la calidad de la educación del estado.
A través del Programa “Certificación de Competencias Directivas” recibieron capacitación 145 directores de 49 secundarias de la entidad en el modelo de redes de tutorías entre docentes, alumnos y directivos con el propósito de fortalecer la educación en la entidad. Con estas acciones de gobierno y con el trabajo del secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, dijo que Tlaxcala avanza en el desarrollo de la educación para formar estudiantes y profesionistas que cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias
para el crecimiento de la entidad. En el presente ciclo educativo, a través del “Proyecto de Fortalecimiento de Competencias para el Desempeño en Secundaria” se atienden a 24 mil 100 alumnos, con el propósito de prevenir la deserción en este nivel educativo. También, la Secretaría de Educación Pública dio seguimiento a 180 alumnos que estaban en riesgo de no ingresar a secundaria por lo que continúan sus estudios de nivel básico a través del “Programa Transición Primaria–Secundaria”.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 3B
Ofrece EPN estar cerca de Tlaxcala * El Presidente de la República arranca en San Pablo del Monte el Programa Nacional “Jornada Invernal de Prevención” * Con coordinación y solidaridad se logrará el desarrollo del país, coinciden el Jefe de la Nación y el gobernador Mariano González Zarur Tlaxcala, Tlax.- Al comprometerse a visitar a los tlaxcaltecas con frecuencia, como parte del gobierno itinerante y cercano a la gente que ha instaurado, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, coincidió con el jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, en que sólo con coordinación, unidad y solidaridad de todos los niveles de autoridad, México se transformará en los próximos años. Al poner en marcha el programa nacional “Jornada Invernal de Prevención” en San Pablo del Monte, Tlaxcala, el presidente aseveró que el Gobierno de la República es solidario y corresponsable con quienes menos tienen, a la vez que sostuvo que a través del esfuerzo y la colectividad se crean las mejores condiciones de vida para todos. “Si tenemos un espíritu de solidaridad, de unidad, de trabajo de lucha, y sobre todo de apoyar las acciones que beneficien a la gran mayoría, México será otro en los próximos años”, recalcó. Peña Nieto destacó que su administración complementará su actuar con la participación de los demás órdenes de Gobierno, “todos en una misma sintonía y frecuencia podremos atender las necesidades del pueblo de México”. En su primera visita al Estado como mandatario, Peña Nieto refrendó su compromiso con la gente: “Tlaxcala no está
sólo, está muy cerca de la capital y de donde despacha el Presidente, emprenderé recorridos por todas las entidades y vendré a Tlaxcala porque quiero estar cerca de los tlaxcaltecas”, ofreció. Desde San Pablo del Monte, el Presidente deseó a los mexicanos felices fiestas; paz en los hogares y en el seno de las familias para construir un México mejor en la unidad y en la solidaridad. En su intervención, González Zarur externó que para Tlaxcala es muy significativa esta primera visita del jefe del Ejecutivo federal, en la que puso en marcha esta Jornada, cuya operación garantiza que de manera directa y sin intermediarios se apoyará a la población que más lo necesita. Aseveró que en Tlaxcala se recupera la coordinación entre los niveles de Gobierno y la gente para crecer y superar la pobreza, mediante un trabajo permanente, solidario, corresponsable y sin distingos ni ideologías partidistas. “Los tlaxcaltecas hemos demostrado que cuando se abre una ventana de oportunidad sale a relucir la capacidad, la solidaridad, el apoyo, la colaboración y la entrega al trabajo”, recalcó ante miles de personas que acudieron a este acto. Este programa invernal comenzó simultáneamente en 15 estados del país y consiste en entregar cobijas, alimentos y otros apoyos, para brindar abrigo a los
mexicanos más vulnerables y evitar enfermedades que pongan en riesgo su vida. Antes, Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, puntualizó que de forma coordinada con autoridades estatales y municipales la “Jornada Invernal de Prevención” operará en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Chiapas y Durango, con respaldo de la infraestructura de las 25 mil tiendas de Diconsa. “Se trata de actuar con sentido preventivo, de tenderles una mano solidaria y llevarles un poco de calor a muchos mexicanos cuya integridad humana
Reitera Tlaxcala su compromiso con el gobierno del Presidente Peña Nieto * Con respaldo federal serán concluidos tramos del libramiento a Tlaxcala y la carretera a Texcoco–Calpulalpan, afirma el Gobernador Tlaxcala, Tlax.- Al refrendar el compromiso de Tlaxcala con la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal, Mariano González Zarur, aseveró que su Gobierno se sumará al proyecto de trabajo del Ejecutivo federal, a efecto de que alcance sus objetivos de bienestar para el país y los mexicanos. En el marco del arranque del programa nacional “Jornada Invernal de Prevención”, que se efectuó en el municipio de San Pablo del Monte, el mandatario estatal sostuvo que el Presidente de la República conoce y quiere a Tlaxcala, donde hay plena coincidencia con su Gobierno. “Usted visita una tierra orgullosa de sus raíces, nos da gusto que nos visite nuevamente un presidente cercano a la gente, que atiende a las personas; aquí vemos el futuro con esperanza y estamos dispuestos a colaborar en los objetivos que ha señalado para México”, recalcó. Añadió que en el pasado, los tlaxcaltecas y el Gobierno estatal realizaron obras con solidaridad, con faenas y cooperación, sin
embargo en la última década se diluyó la cohesión, lo cual se reflejó en la caída de los índices de competitividad. “El efectivo combate a la pobreza requiere decir la verdad y sobre todo comprometerse con la gente a la que nos debemos, reconocer que existen familias que pasan hambre, que tienen frío, es la primera condición para canalizar los recursos en forma prioritaria a estas necesidades”, afirmó. Mariano González acentuó que Tlaxcala perdió el 14 por ciento de los empleos formales registrados ante el Seguro Social; el Producto Interno Bruto estatal cayó al último escaño a nivel nacional y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) registró un aumento de la pobreza hasta alcanzar actualmente más del 60 por ciento del total de las familias. Para revertir lo anterior, expuso que existe ya un trabajo coordinado y permanente para superar la pobreza, prueba de ello es el crecimiento en empleo, turismo y competitividad. Ante el Presidente Peña Nieto, el jefe
del Ejecutivo local aseveró que, en sintonía con los objetivos del Gobierno federal de garantizar que ningún tlaxcalteca padezca hambre, como nunca en la historia, se han entregado apoyos al campo, pero directamente a las mujeres y a los hombres que hacen producir la tierra, no a intermediarios ni a líderes. Asimismo, reveló que han sido entregados 70 mil paquetes de pollos, guajolotes, conejos y patos, con lo cual se apoya la economía familiar y su dieta. En lo que corresponde a la infraestructura carretera como palanca para el desarrollo, el Gobernador reconoció al Ejecutivo Federal por mantener intacto el presupuesto para el Estado, lo que permitirá concluir obras carreteras que tienen más de una década de rezago en construcción como el libramiento de Tlaxcala y la vía Texcoco-Calpulalpan, e incluso iniciará el bulevar de Mena a la Ciudad Industrial Xicohténcatl. Hasta ahora, dijo, el compromiso con la infraestructura y la suma de recursos ha posibilitado la reconstrucción y rehabilitación
puede estar en riesgo ante emergencias climatológicas”, señaló. Detalló que además se apoyará a familias para comprar leña y combustóleo para calefacción; se entregarán láminas de cartón y galvanizadas y rollos de hule a quienes habiten en viviendas precarias, entre otros apoyos. En este evento estuvieron presentes: María de la luz Pérez Arce, beneficiaria del programa, el presidente de la comisión permanente del Congreso local, Efrén López Hernández; el presidente del poder Judicial, Justino Hernández Hernández; el comandante de la 23 zona Militar, Alejandro Pinacho López; y el alcalde San Pablo del Monte, Hilario Salas Galán, entre otros.
de 655 kilómetros de la red carretera estatal en tan sólo dos años. González Zarur asentó que Tlaxcala está lista para implementar el programa de Escuelas de Tiempo Completo con 508 escuelas rehabilitadas en dos años; 378 nuevas aulas de medios, equipadas con computadoras e internet y 124 nuevos desayunadores. Para sumar a estas acciones, adelantó que el próximo año entregará 290 mil chamarras a los alumnos de nivel básico. “Coincidimos en que el mejor instrumento para terminar con la pobreza es el empleo, para ello hemos recuperado la confianza de los inversionistas; mientras que en materia turística detuvimos la caída en el flujo de visitantes; el año pasado crecimos cinco por ciento en el número de visitantes y en la ocupación hotelera, y este año creceremos al diez por ciento”, destacó. En materia de empleo, resaltó que en noviembre se registraron nueve mil puestos más que al inicio de esta administración, lo cual representa un crecimiento del 14 por ciento, y remonta la caída de la década pasada. “En Tlaxcala los programas del Estado se han diseñado para unirse al esfuerzo diario que encabeza, señor Presidente, para trasformar al país. Los programas se han desarrollado para todos los ciudadanos, hemos implementado mejores prácticas y los hemos atendido por igual a todos”, finalizó.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 27 de diciembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Prevendrán violencia en escuelas públicas * Capacita la USET a más de 3 mil docentes; el objetivo, sensibilizar, formar y profesionalizar a los maestros de educación básica en el tema de las agresiones contra mujeres, niños, niñas y adolescentes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado, a través de la Instancia Estatal de Formación Continua, llevó a cabo una reunión con directores y jefes de departamento de educación básica con la finalidad de darles a conocer que el Programa de Prevención contra la Violencia hacia las Mujeres (PREVIOLEM). Victoria Ramírez Rosales, responsable Operativo de la Instancia Estatal, explicó que en el marco del Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia hacia las Mujeres, se busca sensibilizar, formar y profesionalizar alrededor de 3 mil docentes de educación básica. Detalló que esta capacitación arrancará a partir del mes de enero y en una primera etapa participarán 350 maestros en materia de derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes. Para lograr estos objetivos, dijo que
Cascadas de Copalitilla
se trabaja en fomentar el desarrollo de competencias docentes en la gestión e ambientes de aprendizaje y convivencia respetuosos, equitativos, incluyentes, libres de violencia y discriminación. La funcionaria estatal dijo que se trabaja en una de las indicaciones del secretario de Educación Pública del Estado, para que al interior de las escuelas se promuevan espacios de discusión y análisis, con la finalidad de fomentar actitudes de aprecio hacia la mujer. Ramírez Rosales comentó que con estos cuatro talleres que iniciarán a partir enero tienen el propósito de identificar factores y condiciones de riesgo que originan hechos violentos en las áreas escolares. Asimismo se pretende proponer factores protectores, informes y recomendaciones, tendientes a promover la cultura de la prevención de hechos violentos e impulsar la cultura de la prevención de hechos violentos e impulsar la cultura de la paz y convivencia ciudadana.
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Apoyó Sepuede este año 10 proyectos productivos indígenas * Ejerció 1.7 millones de pesos en beneficio de 183 personas que realizan labores ganaderas, pecuarias y artesanales Tlaxcala, Tlax.- Durante este año, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) distribuyó 1.7 millones de pesos en beneficio de 183 personas de origen indígena de la entidad, quienes desarrollaron 10 proyectos productivos del sector ganadero, pecuario y artesanal. Con esa acción se da cumplimiento a las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado, enfocadas a estrategias que permitan alcanzar un desarrollo social incluyente, aseguró Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede. Aseveró que el Ejecutivo local, a través del Sepuede, gestionó ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) México y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el capital que se asignó a 183 indígenas. El funcionario abundó que los beneficiarios recibieron un millón 317 mil 91 pesos a través de créditos del Fondo
Macro para el Desarrollo de Tlaxcala (Fomtlax), recursos que fueron potenciados con su propia aportación, que sumó 404 mil 671 pesos. El capital fue invertido en 10 proyectos productivos dedicados a la engorda y pie de cría de cerdos y ovinos, apicultura y producción de vajillas de metalistería, mayólica y talavera; además de cuatro proyectos de ecotécnias en los que se construyeron cisternas de ferrocemento y estufas ahorradoras de leña. “A través de una mezcla de recursos entre el Gobierno Federal y Estatal y los beneficiarios de origen indígena se impulsaron diversos proyectos productivos que fomentan el empleo y el autoempleo”, recalcó. González Sarmiento acentuó que con estas acciones el Gobierno del Estado coadyuva a acrecentar los ingresos económicos de los grupos indígenas, que a su vez les permiten mejorar su calidad de vida, por medio de la instalación de proyectos productivos sustentables.
Con la participación de 300 maestros
Inicia el Primer Seminario de Investigación Educativa Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Iniciaron los trabajos del Primer Seminario de Investigación Educativa que organizó la Dirección de Educación Terminal de la Unidad Servicios Educativos de Tlaxcala, con el propósito de generar reflexiones para ser cambios en los semilleros de la educación básica y escuelas formadoras de docentes a fin de fortalecer la educación en la entidad. Participaron alrededor de 300 maestros de educación terminal en tres salas de exposiciones ubicadas en el edificio de la dependencia estatal, los ponentes y maestros intercambiaron experiencias y generaron estrategias para fortalecer y atender áreas del proceso enseñanzaaprendizaje a fin de elevar la calidad de la educación de niños y niñas de Tlaxcala. Tomás Munive Osorno afirmó que las capacitaciones que la Secretaría de Educación ofrece a los maestros de Tlaxcala son compromisos cumplidos del gobernador Mariano González Zarur para brindar a los docentes las herramientas necesarias para fortalecer la educación en la entidad
y que se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo. El responsable de la política educativa en el estado reconoció la disposición y el compromiso del magisterio tlaxcalteca al atender las convocatorias e interactuar con los ponentes en las mesas de trabajo. Por su parte, Edith Portilla Islas, directora de Educación Terminal de USET, afirmó que los docentes deben llevar a cabo investigaciones de los procesos de enseñanza-aprendizaje para fortalecer las áreas que sean necesarias con los conocimientos adecuados y atender de manera particular las estrategias de aprendizaje. “No se puede solucionar los problemas de la educación si se manejan de carácter general, ni siquiera sectorial, tengo que ser yo maestro en mi grupo, esa es una de las razones por las que estamos llevando a cabo este seminario y esperamos que las reflexiones que emanen sean razones para ser cambios en lo que son los semilleros de la educación básica y escuelas formadoras de docentes”, aseguró.