Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6322 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Para detener la ola de violencia en la zona
Blindan límites
con Veracruz
Tel. 951 51 75710 y 11 Precio del ejemplar $5.00
* La actividad delictiva ha dejado como saldo la ejecución de un dirigente campesino, y el incremento en el número de secuestros, aseguró el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla
Información de Óscar Rodríguez en la página 3
SEPULTAN AL “TATIC” San Cristóbal de Las Casas.- Cientos de personas llevaron a monseñor Samuel Ruiz García a su última morada, situada en el interior de la Catedral de la Paz, donde fue reconocido por dignatarios de la Iglesia católica y del medio político. La misa de cuerpo presente fue presidida por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, quien leyó el mensaje papal firmado por el cardenal
Tarcisio Bertoni, secretario de Estado del Vaticano
Fotos: 50mm / Carolina Jiménez / Max Núñez
Plantean empresarios a Secretaría del Trabajo una alianza por productividad * La Unión de Empresarios del Estado pidió al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, privilegiar una auténtica justicia laboral, para incentivar la inversión y la productividad Por Óscar Rodríguez en pág. 20 Por Alondra Olivera en pág. 8
Piden aclarar asesinato de líder cardenista
Información en pág. 4
Nunca más olvidar a algún sector de la sociedad: Mané
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
Heladas provocan alzas en verduras y legumbres
2
▼ Jueves
27 de enero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Pronto van a ver el cambio, ofrece Segego a taxistas * El Gobierno del Estado tiene la firme y clara voluntad de solucionar el problema del transporte en Oaxaca, siempre en el marco de la ley, expresa secretaria general a miembros de la UOTEO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Gabino Cué tiene una firme y clara voluntad de solucionar el problema del transporte público de Oaxaca, pero todo en el marco de la ley. “Tengan la certeza y seguridad de que el Gobierno del Estado va a actuar sin privilegiar a ningún grupo. Van a tener respuestas, y pronto van a ver el cambio”. Así lo aseguró, contundente, la titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Irma Piñeyro Arias, a transportistas afiliados a la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), encabezados por Teódulo Antonio Vásquez García, durante una reunión de trabajo que sostuvieron en Ciudad Administrativa. En la mesa de diálogo, la funcionaria reiteró la disposición del mandatario
estatal para buscar alternativas de solución en la problemática del transporte; porque, finalmente, afecta a la sociedad oaxaqueña. Durante la reunión, a la que también asistió el titular de la Coordinación General del Transporte, Pedro Silva Salazar, representantes de los taxistas agremiados en la UOTEO expusieron algunos de los conflictos más fuertes que enfrentan en las regiones de la entidad. Refirieron, por ejemplo, que en el municipio de Asunción Nochixtlán existen al menos 26 taxis que prestan el servicio de manera irregular, debido a que carecen de documentación, situación que ha provocado la irritación de sus compañeros que sí cuentan con los permisos correspondientes. Dijeron que un problema similar se
presenta en la comunidad de La Luz, también de Nochixtlán, donde afirmaron que hay 10 concesiones irregulares. La misma situación acontece en el municipio de Reyes, Etla, donde el ex presidente y el ex síndico municipales se adjudicaron tres y seis concesiones, respectivamente, sin el procedimiento legal correspondiente. Molestos, aseveraron que en su gremio cuenta con muchos trabajadores que han laborado por muchos años, sin que a la fecha obtengan una concesión, a pesar de contar con los requisitos que la ley exige; “y, ¿cómo es posible que ellos (las ex autoridades) las consigan tan fácilmente?” Además, aseguraron que detrás de esas concesiones irregulares están militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de las regiones donde
se concedieron, y mencionaron que esos taxistas irregulares están conformando un frente contra los establecidos, apoyados por “priistas que buscan desestabilizar la gobernabilidad”. Ante esa situación, la UOTEO solicitó la intervención de la Secretaría General de Gobierno, a fin de hacer que se cumpla la ley. También pidieron que se impulse la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca, que en breve será presentada al pleno de la 61ª Legislatura local. En la reunión también participaron la subprocuradora de Justicia, Maribel Mendoza Flores; el coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública, Emanuel Castillo Ruiz; y el jefe operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, comandante Juan Reyes Corpus.
Instituirán programas del gobierno de Marcelo Ebrard * Se trata de hacer obligatoria la entrega de uniformes y becas para estudiantes de nivel básico, y pensiones económicas para adultos mayores y mujeres divorciadas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los diputados de Oaxaca acordaron incluir en la Constitución local los programas sociales del gobierno de Marcelo Ebrard, para lograr su universalidad y evitar su politización. El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que se trata de hacer obligatoria la entrega de uniformes y becas para estudiantes de nivel básico, y pensiones económicas para adultos mayores y mujeres divorciadas, como parte de una política de justicia social con los sectores más desfavorecidos. Aclaró que incluir los beneficios como derechos constitucionales, evitarán la tentación de grupos o instituciones, por utilizarlos para generar cuotas clientelares o de tipo electoral. Altamirano explicó que la ley sancionará cualquier uso indebido de los programas, hasta con penas graves en el Código Penal. “Estamos en la intención de atacar
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
la pobreza que padecen miles de oaxaqueños, ya no con paliativos, sino con la instrumentación de política social clara, transparente, que pueda empezar a revertir indicadores de desigualdad en un corto plazo”. Adelantó que en el primer año del mandato del gobernador Gabino Cué, se iniciará con la elaboración de un censo real de los beneficiaros de las acciones. El también coordinador parlamentario del partido del sol azteca presumió que lo alcanzado por el Congreso local supera lo logrado por el gobierno del Distrito Federal y el de Chiapas, que mantienen vigentes los mismos beneficios. Asumió que a diferencia de Oportunidades, que tiene un alcance corto y faccioso, la ley social de Oaxaca generará dividendos y éxito, que a la postre buscará ser emulado por otros gobiernos. Dentro de la Ley de Ingresos y Egre-
Sesión del Congreso del Estado. (Foto: Max Núñez)
sos del gobierno oaxaqueño se contempla ejercer poco más de 11 millones de pesos, para otorgar una ayuda de 500 pesos a los adultos mayores, además de otorgar uniformes y útiles a poco más de un millón de alumnos del nivel
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
básico. Además de garantizar una pensión de ayuda a todas las mujeres divorciadas registradas ante el IMSS o el ISSSTE, que hubieren perdido su fuente de empleo.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 3
Blindará Seguridad Pública límites con Veracruz * Se establecieron diversas pesquisas para localizar a los responsables del asesinato de Renato Cruz Morales y su escolta, informa el secretario Marco Tulio López Escamilla Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La frontera entre los estados de Oaxaca y Veracruz será blindada, con la participación de las fuerzas federales y el Ejército, para detener la ola de violencia que se ha generado en las últimas horas, misma que ha dejado como saldo la ejecución de un dirigente campesino, y un incremento en el número de secuestros, aseguró el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla. El mando dijo que ante el asesinato de Renato Cruz Morales, líder de la Central Campesina Cardenista, y de su escolta, se establecieron diversas pesquisas, para localizar a los responsables. Informó que las víctimas fueron sorprendidos por desconocidos, que los tirotearon sobre un tramo de la carretera que comunica al poblado de Matías Romero con Palomares. Cruz Morales, también militante del PRD y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), al parecer fue perseguido y alcanzado por sus sicarios, quienes lo acribillaron con saña, y luego huyeron del sitio. Dijo que la camioneta Ford, tipo Lobo, de color negro, en que viajaban los activistas, fue encontrada con múltiples impactos en el parabrisas, mientras que a los cuerpos se les encontró “el tiro de gracia”, con características de ejecución.
Vásquez Escamilla atajó que la indagatoria del caso se revisa en base a todas las hipótesis que puedan surgir. “No hemos descartado ninguna línea de investigación; desde las que surgen del análisis de las evidencias, hasta la vertiente política, o la que podría vincular a la víctima con el crimen organizado”. Reconoció que hay un cruce de información, y adelantó que la investigación será apoyada tanto en el ámbito federal, y en plena colaboración de las autoridades veracruzanas, como parte de una georreferenciación delictiva de la zona. “No descartamos que los involucrados hayan cruzado el límite interestatal, para cometer el atentado en Oaxaca”. El encargado de la seguridad reconoció que hay una alta prioridad del gobierno de Gabino Cué, por poner un alto a la inseguridad en la región de la Cuenca del Papaloapan; y por ello, explicó, se ha integrado un Consejo Regional de Seguridad Pública, para empezar a coordinar el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, en la lucha contra la delincuencia, en la parte de la reacción, y de inteligencia. Adelantó que la investigación está en manos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ); no descartando que ésta pueda ser atraída por un agente del Ministerio Público federal, dependiente de
la Procuraduría General de la República (PGR), por la utilización, al parecer, de armas de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas. Vázquez Escamilla dijo que simultáneamente al atentado, el Ejército y la policía lograron frustrar el plagio de un empresario y su hijo, lográndose la detención de cuatro secuestradores. Los implicados son Gonzalo García González, de 18 años de edad, originario de Tuxtepec; Margarito Ruiz Carrión, de 29 años, de Texas, Veracruz; Francisco Alpuchi Valencia, de 23 años de edad, también de esa región, y Sergio Dionisio Osorio, de 31 años de edad; a quienes se
les aseguraron seis vehículos y armas de fuego de alto poder (10 pistolas calibre 9mm, dos fusiles AK-47, tres rifles de asalto R-15, dos granadas de mortero, y dos más, de fragmentación), además de chalecos antibalas, uniformes de la policía y fusiles de asalto. Al parecer, la banda podría estar vinculada con diversos grupos del crimen organizado que operan en Tierra Blanca, Veracruz, mismos que aprovechan la falta de seguridad entre los límites con Oaxaca, para cometer ilícitos. De acuerdo con el funcionario, la extorsión es el delito más concurrente en la entidad, después del homicidio.
Marco Tulio López Escamilla
Indigna a Mané, estado del Consejo de Tutela * La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal visitó en forma sorpresiva las instalaciones del centro de reclusión para menores infractores; pidió disculpas, por el abandono en que incurrieron las administraciones pasadas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El abandono en que se encuentra el Consejo de Tutela de Oaxaca, indignó a la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, quien lanzó el compromiso del gobierno de Oaxaca, por atender los rezagos de la institución. La presidenta del Consejo Consultivo del DIF-Estatal realizó una visita sorpresa al centro de reclusión, donde escuchó quejas por la carencia de suministros, tales como uniformes, cobertores y libros de estudio. En su recorrido por las instalaciones, encontró dormitorios con efigies alusivas a la Santa Muerte, que carecen del suministro de energía eléctrica; deteriorados, sin ventanas, y con problemas de hacinamiento. En la biblioteca, halló libros que
promueven el suicidio. Levantó un libro del casillero, con el título ‘Relato de un suicida’, de Fernando Lobo. De acuerdo con los reclamos de los trabajadores del centro, desde hace dos años se solicitó al entonces secretario de Seguridad, Javier Rueda, apoyo para mejorar la infraestructura, que fue negado. “Es indigna la calidad de vida en que se encuentran los internos. Pido una disculpa, por el descuido que cometieron los anteriores gobiernos, y les juro que no volverá a pasar”. De acuerdo con el director del Consejo de Tutela, Jorge González Illescas, hay 47 jóvenes recluidos, entre ellos tres mujeres de menos de 18 años, que purgan una condena por privación ilegal
de la libertad. “Habrían participado en el secuestro de un empresario”. Reportó que 25 jóvenes más se encuentran por delitos federales, por posesión y tráfico de drogas; y el resto (12), por homicidio y robo calificado. En entrevista, la presidenta del DIF Estatal, Mané Sánchez, atajó que ofrecerá su respaldo a los internos, gestionado con las instituciones estatales, públicas y privadas, donativos para mejorar la calidad de la infraestructura. Anunció que dotará de uniformes, y reconoció que habrá de impulsar el apoyo a los talleres de carpintería, promoviendo la elaboración de cunas; y pidió que se creen nuevos talleres, como de confec-
ción, y de electrónica. Aseguró que la sociedad y el gobierno son responsables del problema de criminalidad de los jóvenes, pues desde el núcleo familiar se han perdido las buenas costumbres y los valores que exigen regirse bajo una vida digna y honrada. FIRMA DE CONVENIO PARA FRENAR ADICCIONES La presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez, atestiguó el convenio que signaron los Centros de Integración Juvenil con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para ayudar en su recuperación a los jóvenes reclusos del Consejo de Tutela, que son víctimas de adicción a alguna droga.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 México, D.F.- En un encuentro realizado en la capital mexicana con los presidentes estatales y la dirigencia nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que Oaxaca es un estado de oportunidades, con un amplio portafolio de productos para la atracción de inversiones en condiciones de plena seguridad jurídica. Por lo que demanda ser un factor de confianza ante la Iniciativa Privada y todo aquél que desee aterrizar sus capitales, tanto en la capital oaxaqueña como en sus principales destinos turísticos, como son Puerto Escondido y Huatulco, lo mismo que en regiones tan dinámicas como el Papaloapan o el Istmo de Tehuantepec. En presencia del dirigente nacional de este organismo, maestro Jorge Enrique Dávila Flores, y en el marco de la Convención Nacional de Turismo 2011, el mandatario afirmó que por las facilidades que brinda su administración a empresas y hombres de negocios, la entidad cuenta con un alto potencial de proyectos estratégicos en materia carretera, eólica, energías limpias, agroindustrias y turística, entre otros. Ante dirigentes de las cámaras estatales de comercio de los 32 estados del país, así como empresarios, representantes del sector turístico y organismos del ramo, el Ejecutivo estatal afirmó que Oaxaca posee un banco de proyectos detonantes para la generación de empleos y la reactivación económica, “porque este es un gobierno facilitador y porque Oaxaca es un estado de oportunidades cada vez más próspero”. Después de disertar, en la reunión plenaria de Concanaco, sobre el proceso de transición democrática que vive el estado de Oaxaca y explicar la situación socioeconómica del estado con los proyectos de desarrollo e inversión en puerta, Cué Monteagudo les
Oaxaca, Oax.- Luego de atestiguar la firma del convenio de colaboración entre los Centros de Integración Juvenil del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara, aseguró que nunca más se volverá a olvidar a algún sector de la sociedad. El actual Gobierno del Estado estará vigilante de que se respeten los derechos de los sectores más desprotegidos, como el de los jóvenes recluidos, discapacitados y personas de la tercera edad, agregó. Como sociedad, dijo, hemos descuidado la atención a los jóvenes, la formación de valores y la educación, con ello se trastocaron los principios humanos de tal manera que hoy en día las personas ya no valen por lo que son sino por lo que tienen, y ésa es una percepción equivocada, apuntó. En el acto, efectuado en las instalaciones del Consejo de Tutela, de esta capital, Mané
Oaxaca, estado de oportunidades y fértil para la inversión: Gabino Cué * Encuentro del mandatario con la Concanaco-Servytur y presidentes estatales de las cámaras de comercio de todo el país * Expone los atractivos que ofrece Oaxaca en diversos proyectos detonadores del desarrollo social y económico, y apela a la confianza de la iniciativa privada dijo enfático: “Crean, confíen en Oaxaca, porque somos un pueblo con gran calidad humana, con una gran organización social y comunitaria y porque somos un estado de oportunidades para todos”. Precisó que en Oaxaca se está inaugurando una nueva forma de relación con la ciudadanía, en la que se privilegia la participación democrática de la población oaxaqueña, sobre todo en las decisiones que tienen que ver con el desarrollo social y económico del estado. En el acto, y a nombre de las Cámaras estatales de comercio, el dirigente de la Concanaco-Servytur, entregó al Gobernador Gabino Cué un reconocimiento por su participación en esta convención, que inició este martes y concluye hoy miércoles, donde se analiza la situación actual y las perspectivas de turismo en México. Acompañado del secretario de Turismo y Desarrollo Económico del estado, José Zorrilla de San Martín Diego, el mandatario oaxaqueño habló de los proyectos carreteros y de desarrollo económico que están en marcha y los que se proyectan realizar en este sexenio, como resultado de un proceso de planeación democrática y participativa, donde los ciudadanos vigilan celosamente la aplicación de los recursos públicos. Asimismo, expresó su voluntad, respaldada en la iniciativa de reforma del Estado
que está en curso en el Congreso local, de someter a consulta la realización de obras que pudieran dañar el patrimonio tangible e intangible de Oaxaca. Cué se refirió a la necesidad de un cambio en el andamiaje institucional que permita figuras como el referéndum, la revocación de mandato, el fortalecimiento de los órganos autónomos, la consulta popular y un trato igualitario entre poderes. Lo anterior, permitirá sentar las bases de una nueva relación gobierno sociedad que lleve a compartir el poder y las responsabilidades con los demás poderes en la ruta de hacer más Estado y más ciudadanía, y democratizar las decisiones con una amplia participación ciudadana, refirió. De su lado, José Zorrilla explicó a los
empresarios el portafolio de proyectos que ofrece el estado de Oaxaca en infraestructura carretera, hidráulica, de vivienda, energías renovables, así como proyectos turísticos, agroindustrias, minería y transporte, para que Oaxaca sea más atractiva y pueda contar con una infraestructura de clase mundial, haciéndose más atractiva a la inversión pública y privada. Al término del acto, celebrado un hotel de la ciudad de México, en el cual participó también el presidente de la Canaco-Servytur Oaxaca, Ernesto Gutiérrez, el Gobernador del Estado firmó el libro de visitantes distinguidos de esta organización, en el cual de puño y letra expresó su convicción de que solamente la unidad permitirá sacar adelante a México y a Oaxaca.
México, DF.- Gabino Cué, en un encuentro con la dirigencia nacional de la Concanaco-Servytur
Nunca más olvidar a algún sector de la sociedad: Mané Sánchez Cámara * Atestigua firma de convenio de colaboración entre Centros de Integración Juvenil y SSP Sánchez Cámara afirmó que todo ser humano tiene derecho a una segunda oportunidad y si se cumple una sentencia, debe hacerse en condiciones que no dañen su integridad. Sostuvo que con la firma del convenio de colaboración se crearán las condiciones para vigilar que se respeten los derechos de los menores infractores y prevenir para que los adolescentes no caigan en las redes de alguna adicción, porque es responsabilidad de toda la sociedad y gobierno mantenerse alerta para evitar daños a la juventud. Señaló que se utilizarán todos los medios con los que cuenta el gobierno que encabeza Gabino Cué, para garantizar que los jóvenes
que salen de algún centro de readaptación, se reintegren totalmente a la sociedad. Manifestó que “todos, como sociedad, somos responsables por los niños y adolescentes que hoy caen en las drogas, alcoholismo y vandalismo, porque los hemos descuidado”, y abundó que el compromiso de sociedad y gobierno deben ser con un doble esfuerzo, para garantizar que las nuevas generaciones no se pierdan. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, explicó que a través del convenio se corregirán las deficiencias de atención del pasado, y ayudar a quienes formarán parte de las nuevas
generaciones, para encontrar el camino a la realización de sus sueños y reintegrarse a la sociedad. Los oaxaqueños debemos entender que es mejor vivir dentro de la legalidad y dentro de un Estado de Derecho; y “es en los jóvenes donde se debe sembrar la semilla de la cultura de la legalidad”, indicó. Al acto acudieron: la procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, María Soledad Álvarez Castillo; la representante de los Centros de Integración Juvenil, Marisol Gómez González; y la directora de Sanciones y Medidas Sancionadoras , de la SSP, Josefina Jaime Quiroz, entre otros funcionarios.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 5
Hace el llamado el IEEPO a preinscribir a alumnos en nivel de secundarias técnicas
Los depredadores continúan acechando a la tortuga golfina
Decomisa Profepa más de 18 mil huevos de tortuga
* Agentes de la dependencia han puesto a disposición de la PGR a 34 personas, la mayoría menores de edad, a quienes se mantiene detenidos sólo mientras sus padres o tutores pasan por ellos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Al menos unos 18 mil 500 huevos de tortuga fueron decomisados por agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), principalmente en mercados y parte de las playas ubicadas en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. En entrevista, la delegada estatal de la Profepa, Laura Ernestina Aguilar Chagoya, informó que este delito sigue proliferando en la entidad, debido a que aún existe gente que consume y compra los huevos de tortuga. Detalló que han sido puestas a disposición del ministerio público (MP) 34 personas, por posesión de los mismos; la mayor parte de ellos menores de edad, quienes en ocasiones reciben órdenes de sus tutores o padres,
para que recolecten los huevos de tortuga y los vendan, para evitar que los adultos sean sorprendidos y sean sancionados. “Cuando son sorprendidos, los menores de edad también son canalizados a las autoridades correspondientes, para que posteriormente vaya su tutor”. Sin embargo, lamentó que siga esta situación, pese a los operativos realizados en la entidad, principalmente en los meses del arribo de la tortuga golfina. La Profepa tiene a su cargo cuatro playas, que abarcan 60 kilómetros de litoral. Y es “sumamente difícil”, cuidar los 800 kilómetros con los que cuenta Oaxaca. Por lo que pidió a la ciudadanía de-
nunciar a las personas que se dediquen a vender huevos de tortuga, para ir erradicando este delito. Aunado a ello, informó que en Oaxaca se ha incrementado el número de denuncias de secuestro de animales en peligro de extinción, como son las guacamayas y tucanes, que han sido encontrados vivos y en taxidermia, en domicilios particulares de la capital y de otras regiones del estado. “Cuando recibimos una denuncia, acudimos al domicilio y las personas nos dejan ingresar a su casa. Pero cuando se decomisa la especie, la gente se molesta”; por lo que se requiere capacitar a las personas sobre la vida silvestre, además del operativo permanente que aplica la Profepa en la entidad.
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, invita a padres de familia para que preinscriban a sus hijos a este nivel educativo, del primero al 15 de febrero, como lo marca el calendario escolar 2010-2011 de la Secretaría de Educación Pública. El jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del Instituto, José Luis Herrera Peralta, señalo que esta modalidad de la educación secundaria ofrece talleres para los alumnos, en los cuales destacan: Computación, Forja y Soldadura, Industria del Vestido, entre otras. Dijo que las Escuelas Secundarias Técnicas, están distribuidas en toda la entidad oaxaqueña, con planteles adecuadamente edificados y equipados con laboratorios de Física, Química y Biología y áreas deportivas lo que garantiza que los alumnos tengan una educación integral y de calidad. También hizo un llamado a los padres de familia a aprovechar el turno vespertino sobre todo en las ciudades y periferias que es donde operan los turnos de la tarde, y que acudan puntualmente con toda la documentación de sus hijos y así garantizar su lugar para la educación secundaria. El funcionario reiteró que el periodo de la inscripción anticipada es del 1 al 15 de febrero, por lo que pidió a los padres de familia no dejar hasta el último día esta actividad, que sin duda beneficiará a su hijos ya que se trata de asegurarles un espacio para que continúen con sus estudios en el nivel secundario.
Sindicatos, por renovar la dirigencia estatal del PRI * La actual no cubre sus expectativas; no ha sabido llevar las riendas del partido, lo cual “ha provocado el rompimiento de la unidad”, señala el líder de la FSTSE Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se pronunciaron por la renovación del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente del gremio, Rafael Marcial Méndez, sostuvo que las 35 organizaciones sindicales y 40 mil trabajadores en el estado que integran el FSTSE, militantes del tricolor, están a favor de una reestructuración en ese instituto político, dado que la actual dirigencia no cubre sus expectativas. Sostuvo que la actual dirigencia no ha sabido llevar las riendas del partido, mismo que ha provocado el rompimien-
to de la unidad entre los militantes, y de los trabajadores. Marcial Méndez declaró que hay un priismo abandonado y lejos de su partido, pues la actual dirigencia no les ha prestado la atención necesaria, ni mucho menos consultado de las necesidades existentes. Detalló que se dé un proceso de elección, donde exista la participación de las bases priistas, y sea bajo, y en consenso mutuo, como se determine a quienes en adelante llevarán las riendas del tricolor. Marcial Méndez rechazó que detrás de su pronunciamiento existan actores políticos como Jorge Franco Vargas;
“Respetamos su postura, y las coincidencias tienen que ver con una visión generalizada de los priistas”, sostuvo. Señaló que de darse una nueva elección en el tricolor, esperan que quien salga electo tome en cuenta a los agremiados, y les ofrezca mejores garantías, como mejores salarios, planes de trabajo, créditos para casa, entre otros. CLAUSURAN SEDE DEL PRI En tanto que por la mañana, cerca de las 6:00, otro grupo de priistas integrantes del Comité Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, clausuraron de manera simbólica la sede oficial del
partido en la capital del estado, ubicada en Santa Rosa Panzacola. Encabezados por su secretario de Organización, Julio Cesar Martínez Gallegos, los manifestantes dijeron estar inconformes con su Comité Directivo Estatal. Asimismo, pegaron cartulinas con la leyenda: “Clausurado porque no creemos en su farsa y engaño, por falta de liderazgo del PRI en Oaxaca, por ilegal e ineficiente y porque daña a la militancia, por representar lo que la ciudadanía ya no quiere”. Después de colocar sus consignas, los inconformes se retiraron de lugar, sin realizar ninguna otra manifestación.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 27 de enero de 2011
Ofrecen Rotarios servicios médicos en comunidades * Médicos altruistas atendieron a pacientes de San Idelfonso Amatlán, Miahuatlán, y San Miguel Yotao, en la Sierra Juárez Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco de las jornadas médicas que el Club Rotario Oaxaca realiza en beneficio de habitantes de comunidades marginadas de Oaxaca, médicos rotarios y altruistas atendieron a vecinos de San Idelfonso Amatlán, Miahuatlán, y de San Miguel Yotao, en la Sierra Juárez. Rodolfo Carlos Ruiz Silva, presidente del Club Rotario Oaxaca, indicó que una de las acciones prioritarias de este club durante el segundo semestre de 2010 y primero de 2011, es que a través de cuatro jornadas médicas, se brinde atención en diferentes especialidades médicas, a las personas más pobres de la entidad. En la última jornada participaron tres odontólogos, que atendieron a 36 personas, a quienes se les proporcionaron diversos servicios, como extracciones,
curaciones y limpieza de piezas dentales, utilizándose un equipo donado por la Fundación de los Empresarios Constructores de Oaxaca, informó. Jorge Sánchez Zurita, oftalmólogo, brindó 60 consultas, canalizándose a 10 personas, para que sean programadas para cirugías de cataratas, en hospitales de esta ciudad, las cuales serán completamente gratuitas, al igual que los estudios clínicos; se entregaron 15 lentes para lectura. Quien encabeza la mesa directiva del Club Rotario Oaxaca precisó que en la consulta de pediatría se tuvieron cinco casos que ameritaron seguimiento especial; entre ellos un niño de 12 años, que padece sordera profunda, el cual será canalizado a la Organización Coral. Los médicos especialistas, agregó,
analizarán la posibilidad de adaptarle un aparato auditivo, ya que debido a su edad, tiene pocas posibilidades de que escuche, señaló el pediatra Héctor Tenorio, quien funge como secretario del Club Rotario Oaxaca. En el caso de que los resultados no sean positivos, y no logre escuchar, el paciente será canalizado a Comunicación Humana, para que aprenda el lenguaje de los sordomudos, comentó. Otro caso conocido en estas jornadas médicas es el de un niño que padece parálisis cerebral, que se debe operar, independientemente de que sus testículos no descendieron, por lo cual hay que practicarle una cirugía, para prevenir problemas en su desarrollo. También se detectaron niños con desnutrición severa.
Realizan programa de bacheo en Xoxocotlán Oaxaca, Oax.- El Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a través de la Dirección de Infraestructuras Municipales, inició el programa “Xoxo, te quiero sin Baches” sobre la carretera antigua a Zaachila y continuará con la avenida de Porfirio Díaz hasta el monumento a Juárez, con el objetivo de mejorar las vías de comunicación en beneficio de los ciudadanos que transitan cotidianamente. La directora de Infraestructuras Municipales, Alejandra Pacheco Ruiz, explicó que los trabajos que se realizan son parte de la disponibilidad del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, de apoyar a los municipios a través de la Dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), a cargo de José Luis Pinacho. Señaló que el inicio de las acciones de bacheo son parte del programa de limpieza y desazolve de ríos, arroyos y canales, así como la rehabilitación de carreteras, caminos y vialidades, que el Cabildo municipal aprobó. Detalló que el Municipio solventará los trabajos de bacheo, mientras que CAO los apoya en la reconstrucción de la carpeta asfáltica de las vialidades más dañadas por las lluvias del año pasado. Pacheco Ruiz añadió que en dichas vialidades diariamente circulan pobladores provenientes no sólo de las agencias municipales, colonias y fraccionamientos de esta demarcación,
El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán dio inicio a trabajos de bacheo y repavimentación
sino también de otros municipios como Zaaachila, San Miguel Peras, Cuilapam de Guerrero, San Pedro Ixtlahuaca y Santiago Tlayozaltepec, entre otros. “Invertir en un programa de bacheo
para mantener las vialidades de Xoxo en óptimas condiciones para los usuarios, trae como resultado la mejora en el paisaje urbano”, puntualizó la funcionaria municipal.
Se realizan trabajos para mejorar las condiciones de las vialidades de Santa Cruz Xoxocotlán
Ofrecen becas a universitarios
Promueven aquí becas de la Fundación Carolina Oaxaca, Oax.- En el edificio de postgrado de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la mañana de este miércoles se dieron cita rectores, directores y representantes de universidades públicas y privadas, para conocer la oferta de becas de la Fundación Carolina. Como parte de las acciones establecidas en el convenio signado con la Máxima Casa de Estudios en 2007, la secretaria General de la Fundación Carolina de España, Evelyn Roldán Jiménez, promovió los apoyos que se ofertan en diversos niveles educativos. Los programas impulsados por la Fundación son: postgrados, doctorados, estancias cortas y formación permanente, investigación, internacional de visitas y responsabilidad social de las empresas. En total, son mil 400 becas disponibles, la convocatoria se encuentra abierta desde diciembre el año pasado y se cierra el próximo mes de marzo. Las becas consisten en apoyo económico para manutención y alojamiento en España, boletos redondos y seguro de gastos médicos. La UABJO, anfitriona de esta actividad, estuvo representada por el secretario Académico, Víctor Pérez Cruz, quien reconoció que se trata de una oportunidad importante para los estudiantes, maestros e investigadores oaxaqueños, pues permite la apertura e intercambio de experiencias en los modelos educativos y amplía la visión educativa. Del mismo modo, convocó a la comunidad universitaria a participar en el concurso para la obtención de becas y aprovechar el respaldo decidido de esta institución española. Pérez Cruz sostuvo que de esta manera se promueven las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y la comunidad Iberoamericana. En la Máxima Casa de Estudios se ofertan becas PRONABES, ANUIES, ECOES, Universia de Santander, de la Fundación Harp Helú, de Apoyo a Estudiantes Indígenas y del Programa Bécalos, mediante las cuales se ha apoyado a un gran número de estudiantes que han realizado estancias, intercambios, movilidad, veranos científicos e investigaciones. En ese sentido, la UABJO demuestra su interés por estrechar lazos con instituciones u organismos que permitan el impulso educativo, apoyo estudiantil y fortalecimiento académico.
Marca
general
La historia de Oaxaca
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 7
Estancadas negociaciones con el STEUABJO: Herminio * De hecho, de los 48 puntos planteados, sólo se avanzó en uno, aclara secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la universidad Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez (STEUABJO), Mario Herminio Ruiz Cervantes, rechazó que exista un avance del 25 por ciento a su pliego petitorio de demandas, como declaró el apoderado legal de la máxima casa de estudios. En conferencia de prensa, el líder del sindicato señaló que en este momento se encuentran estancadas las negociaciones, a falta de voluntad de la Rectoría de la UABJO, pues, de los 48 puntos planteados, sólo en uno llevan avances parciales, que es en el de calidad y eficiencia, donde solicitan 11 millones de pesos, con participación de la universidad y Gobierno del Estado. Ruiz Cervantes señaló que la autoridad universitaria lleva una mala estrategia, en el sentido de dar respuesta en el último minuto, pues para el sindicato no habrá prórroga, y el primer minuto de febrero estarían estallando huelga. Acompañado de integrantes de su
D
E PRIISTAS… Un grupo de priistas originarios de Tehuantepec clausuraron simbólicamente las oficinas del Comité Directivo Estatal de dicho instituto político, ubicadas en la capital oaxaqueña, para pegar en las puertas del edificio tricolor (situado en Santa Rosa Panzacola) papeletas que a la letra dicen: “Clausurado por ilegal e ineficiente y porque representa lo que la ciudadanía ya no quiere”. Otro grupo de inconformes autollamados Frente Renovador por un PRI para Todos, que encabeza el profesor Roberto Villalana Castillejos, consideró que “la dirigencia que encabeza el ex candidato a la gubernatura Eviel Pérez Magaña, ha dado cobijo a ex colaboradores del ex gobernador Ulises Ruiz, acusados de corrupción y abusos durante el sexenio pasado”. Y demandaron una renovación interna. Villalana llamó a Beatriz Paredes Rangel, líder nacional del PRI, para que voltee los ojos a Oaxaca, porque de mantenerse en el poder la ex burbuja del viejo régimen de dicho partido, podrían perder hasta 600 mil votos en los comicios presidenciales del 2012. A la par, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) exigió este miércoles al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) envíe un delegado especial a Oaxaca y se abra la convocatoria para
comité seccional y de huelga, señaló los puntos medulares que tendrían que resolverse, a fin de evitar el paro de laborales para toda la universidad: además de los recursos para programas de calidad y eficiencia, la asignación de 150 plazas, cargas de trabajo, recategorización, destitución del personal
ajeno, y el 25 por ciento de incremento salarial. Aseguró que el sindicato no es intransigente ni caprichoso al pedir la solución de sus demandas, y con las movilizaciones sólo buscan hacer valer sus derechos. El secretario general dijo que están
Conferencia de prensa del STEUABJO. (Foto: Carolina Jiménez)
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
“En política lo único seguro es que no hay nada seguro”: Cicerón una nueva elección. EN EL PRD TAMBIÉN AMENAZA LA FRACTURA… Donde también han empezado a surgir discrepancias es al interior del llamado secretariado del CDE del PRD, que encabeza Amador Jara, donde hay voces que exigen una renovación interna de dicho instituto político. Son los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, quienes amenazan el poderío de Jara. Se dice que los golpes
Pavel López
cada vez son más hondos y se notan incluso en la batalla que ha desplegado al interior del Congreso local el hijo del ex presidente de Juchitán de Zaragoza Mariano Santana López, Pavel López y la hija del diputado Félix Serrano Toledo, quienes tratan de minar el control y fuerza que tienen dentro de su bancada el ex priista Carol Altamirano. EJECUCIONES… En el municipio de Tuxtepec fue ejecutado Renato
Carol Altamirano. (Foto: Carolina Jiménez)
dispuestos a dialogar e integrar las mesas de negociación necesarias, para agilizar las respuestas a sus demandas, ya que no son nuevas, al haber sido pactadas en años atrás con la universidad, y que hoy se niegan a cumplir, agregó. En cuanto a las movilizaciones, señaló que continuarán, pues es el lenguaje que les queda, para que las autoridades competentes volteen los ojos a su sindicato, “no es nuestra intención afectar a terceros. Pedimos disculpas; pero es el único recurso que nos dejan la universidad y el gobierno”. Asimismo señaló que hoy será un día clave, al estar agendada una reunión con la secretaria general de gobierno, Irma Piñeyro Arias, donde se conocerá hasta qué punto el gobierno apoyará al sindicato. De esta manera, demandó mostrar sensibilidad y apertura para dar respuesta a las demandas del sindicato, en el caso donde el gobierno tiene injerencia. Cruz Morales, activista de la APPO y dirigente de la Central Campesina Cardenista, junto con uno de sus subalternos, por sujetos desconocidos en un aparente ajuste de cuentas del crimen organizado. Las víctimas fueron halladas por la policía a bordo de su camioneta con “el tiro de gracia”, el parabrisas de la unidad de motor presentaba múltiples impactos de arma de fuego. Los seguidores del hoy extinto líder social reclamaron al gobierno de Gabino Cué, el esclarecimiento del crimen. DE LA LEY EBRARD… Los diputados del PRD plantearon incluir en la Constitución los programas sociales del gobierno de Marcelo Ebrard para lograr su universalidad y evitar su politización; se trata de hacer obligatoria la entrega de uniformes y becas para estudiantes de nivel básico y pensiones económicas para adultos mayores y mujeres divorciadas. La iniciativa de ley es empujada por el legislador Carol Altamirano. LAS PREGUNTAS DEL DÍA… ¿Que el ex presidente municipal de la capital y actual diputado local José Antonio Hernández Fraguas, asegura que no dejó ningún faltante y asegura que cualquier crítica contra su mandato, reflejaría la falta de habilidad política del nuevo edil para resolver los grandes problemas de la capital?
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 27 de enero de 2011
Piden aclarar asesinato de Renato Cruz López * De no atender el gobierno estatal esta demanda, “podrían convertírseles en un polvorín en las manos”, conmina líder nacional de la Central Campesina Cardenista Democrática Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El líder nacional de la Central Campesina Cardenista Democrática, Francisco Román Sánchez, advirtió al Gobierno del Estado que de no atender el asesinato de su homólogo en Oaxaca, Renato Cruz López, como la larga lista de crímenes en contra de líderes sociales, “podría convertírseles en un polvorín en las manos”. Luego de calificar como “un atentado indignante y artero”, el secretario general de la CCCD sostuvo que Oaxaca, por su conflictividad por la tierra, agraria, social y rezagos ancestrales, expone mucho a los dirigentes sociales y campesinos. En su visita a la capital del estado por dicho acontecimiento, detalló que en la entidad está documentada, con expedientes de varios casos de líderes que, por su lucha social y agraria, están expuestos a riesgos, lo cual no ha sido atendido por los gobiernos, tanto federal como estatal. “La muerte de dirigentes no es la solución de facto a los problemas agrarios, sociales y políticos del estado. Hay instrumentos que se ponen a disposición de las autoridades; pero quien manda y tiene responsabilidad directa de iniciar acciones, es el Gobierno del Estado”. Sostuvo que Renato Cruz varias veces fue privado de su libertad, encar-
celado y secuestrado, por su condición de lucha y abanderar las causas de los que menos tienen, mismo que derivó en que fuera ultimado a 20 kilómetros al Oriente, antes de llegar a la ciudad de Tuxtepec. Precisó que Cruz López buscó al Gobierno estatal, para darle a conocer la agenda de asuntos pendientes de su organización; para lo cual, asistió el pasado 6 de enero a la instalación del Consejo de Concertación Agraria del gobierno estatal, pero no tuvo respuesta. Por ello, recordó que luego del triunfo electoral el pasado 4 de julio, el gobierno del estado se comprometió a dar apertura y respuesta a la sociedad en general, y a todos sus sectores. Román Sánchez dijo que el atentado en contra del dirigente del CCDM en la entidad, se suma a la larga lista de los asesinatos de muchos dirigentes sociales, regionales, y de autoridades electas. Esto, agregó, significa que la administración estatal tiene una gran asignatura pendiente por resolver. “No se quiere pensar que la instalación del consejo es una simulación hacia los problemas de conflictos agrarios en Oaxaca”. Solicitó apertura al diálogo con todos los dirigentes; para a través
La Central Campesina Cardenista Democrática demandó el esclarecimiento del asesinato de su líder estatal. (Foto: Carolina Jiménez)
de la conciliación y acuerdos con las instancias gubernamentales federales y estatal, que se involucran en la materia, existan soluciones de fondo a los diversos conflictos. Y es que dijo que es el momento de que en Oaxaca prevalezcan la paz y tranquilidad, y que la violencia no se convierta en el talón de Aquiles del gobierno que apenas comienza en la entidad. “Es preocupante; porque, de continuar los asesinatos, se les puede con-
vertir en un polvorín en las manos, lo que no es deseable”, advirtió. Reiteró que espera que no sea mediante el modelo del exterminio como se resuelvan los problemas en Oaxaca. Acompañado de Sonia López, líder del Congreso Agrario Permanente, finalizó que la Secretaría de la Reforma Agraria ha sido insensible con la entidad, porque de los proyectos presentados el año pasado en materia de conflictos por el CCCD, ninguno tuvo respuesta por la autoridad federal.
Buscan frenar violencia contra líderes sociales
* Por su lucha, todo dirigente está expuesto; “todos tenemos miedo”, manifiesta Roberto López Rosado, de la Coordinadora Democrática de Pueblos Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) y la organización Ocho Regiones, hicieron un llamado a las organizaciones de la entidad, a construir un gran frente común, para frenar la violencia en contra de líderes sociales. En conferencia de prensa, los dirigentes de la CDP, Roberto López Rosado y Hugo Jarquín, de Ocho Regiones, demandaron al Gobierno del Estado instrumentar una investigación seria, para esclarecer el asesinato del líder de la Central Cardenista Campesina Democrática (CCCD), Renato Cruz, y del resto de crímenes en contra de dirigentes sociales. En conferencia de prensa por separado, López Rosado sostuvo que el asesinato del dirigente del CCCD y de otros acontecidos, pretenden enrarecer
el clima político y social en Oaxaca. Pues, agregó, éste y otros asesinatos indican que tiene tintes políticos, “para crear ficticiamente un clima de incertidumbre e inseguridad, que no existe en el estado”. En ese sentido, dijo que se encuentran tanto la muerte del dirigente de “la triple CCC”, como del resto de los dirigentes sociales, entre los cuales destaca la muerte de Heriberto Pazos Ortiz, del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), y Miguel Cruz José, del Movimiento Antorcha Campesina. Dijo que con la construcción de un frente, además de iniciar una lucha que ponga alto a los asesinatos en contra de líderes, también es para exigir y contribuir a la consolidación del cambio del actual gobierno, cuyo voto se le otorgó
Roberto López Rosado, de la Coordinadora Democrática de Pueblos, en la conferencia de prensa. (Foto: 50 mm)
en la pasada contienda. “Lejos de las causas que representamos, llamamos al FALP, el MULT, la COCEI y todas las organizaciones, a sumarnos”, indicó. Reconoció que por su lucha social, todo líder está expuesto; “todos tenemos miedo, porque representamos causas sociales”, dijo. El también funcionario estatal, en su
calidad de dirigente de la CDP, indicó que seguirá con su trabajo y representando a las clases más sensibles y necesitadas del Istmo de Tehuantepec, y toda la entidad. De su lado, Hugo Jarquín se unió a la petición de realizar una investigación responsable y seria, que dé con los responsables intelectuales y materiales del asesinato de Renato Cruz.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 9
Preocupan incrementos en la Central de Abasto * Amas de casas encuentran aumentos desmedidos en el precio del ejote verde y rojo, y limones; comerciantes atribuyen el encarecimiento a las fuertes lluvias pasadas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Amas de casa se encuentran preocupadas por el incremento desmedido del ejote verde y rojo, así como el limón; se mantienen con precios altos en puestos de la Central de Abasto. Por su parte, los comerciantes atribuyen esta situación a las heladas que se han registrado; además, a las fuertes lluvias, que arrasaron con plantaciones del cítrico en las comunidades productoras. Vendedoras de la zona comercial informaron que muchas amas de casa prefieren omitir en sus comidas los productos. Tal es el caso del caldo de res. Únicamente le añaden zanahoria, papas y chayotes. Lo mismo pasa con el limón, que, aun cuando es indispensable en algunos alimentos, prefieren no comprarlo. En la zona del tianguis, el ejote verde se cotizó a 35, y el rojo a 30 pesos el kilogramo, en tanto que el kilo de limón llegó a costar 30 pesos; no así el tomate bola, que se podría encontrar en 10 pesos; dos kilos de cebolla blanca, a
siete pesos, mientras que el miltomate verde, a 12 pesos, dos kilos. Doña Rosa, quien atiende un puesto de verduras, dijo que muchos de los precios se han mantenido. El problema es en las colonias, donde algunos comerciantes les suben demasiado a los productos; por lo que recomendó a las amas de casa acudir al tianguis de los martes. En este sentido, comentó la mujer que en ese lugar se pueden conseguir productos de muy buena calidad y a buen precio, con lo cual se puede alargar un poco el gasto familiar. En la actualidad, no hay dinero que alcance; porque cada vez sube la gasolina y, como consecuencia, todo se va para arriba, realmente ya no se sabe qué hacer. En el tianguis, la mayor parte de las verduras llegan del vecino estado de Puebla. Asimismo, se vende más barato que en las tiendas de autoservicio. Desgraciadamente, en San Antonino Castillo Velasco ya no se cultiva gran cosa; únicamente cilantro, epazote,
perejil y flores, entre otras hierbas. Y es que los comerciante, con varios años de dedicarse a esta actividad, aseguran que es mucho el dinero que se invierte para poder vender.
Citaron el ejemplo de una caja de aguacate: tiene un valor de 500 pesos, y hay que comprar 10 por lo menos, para que al final de cuentas se quede y se eche a perder el producto.
Suben bebidas y tabaco, por alza en combustible * Junto con las botanas y otros alimentos procesados, sólo en el mes de diciembre registraron precios 1.08 por ciento más caros; los consumidores más afectados son quienes perciben entre uno y tres salarios mínimos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Los alimentos procesados, bebidas y tabaco, observaron un aumento de 4.35 por ciento en todo el año pasado; pero tan sólo en diciembre subieron 1.08 por ciento, por presiones en los precios de los combustibles y la tortilla, informó Canacintra Oaxaca. Según cifras oficiales, los más afectados son los consumidores de ingresos de entre uno y tres salarios mínimos, cuya inflación fue de 4.57 por ciento, mientras que los consumidores con ingresos superiores a los seis salarios
mínimos fueron golpeados con una inflación de 4.33 por ciento, y los de hasta un salario mínimo, 4.03 por ciento. Jesús Martín Fernández, dirigente estatal de Canacintra, abundó que ante las presiones inflacionarias que enfrentan las empresas, se analiza la posibilidad de mantener los precios de sus productos, para no perjudicar a la población en general. En este sentido, destacó que en la medida en que se incrementen las materias primas, como los combustibles, los empresarios se ven obligados a re-
flejarlo en los costos y precios de venta, pues hay empresas que están al día, y forzosamente reflejarán los aumentos en sus precios. A nivel nacional, Canacintra realizó un estudio para medir el impacto que tienen las alzas de las materias primas; aunque algunos de estos incrementos se han reflejado en los precios de las tortillas, cigarros y botanas. Con el incremento en el precio de los combustibles, se genera una mayor inflación en los productos básicos, que
cada día merma más el poder adquisitivo de los consumidores, y disminuye sus niveles de bienestar de toda la población, pues es una cadena, indicó. Debido a que la transportación de los productos básicos se hace vía terrestre, lo que influye de forma gradual en el precio final, que los comercializadores toman hacia sus productos. Anexó que sin duda repercutirá en la economía del ciudadano, que nota el incremento en los precios de los productos que se consumen.
Marca
sociales
10▼ Jueves 27 de enero de 2011
La historia de Oaxaca
Vicky Calvo festejó su cumple Por Patty Cruz
Hace pocos días, en el Misión de los Ángeles se realizó el ameno desayuno en honra de la guapa señora Vicky Calvo, quien estuvo anexándose un añito más de vida. Por ello, su adorada hija Rosita Calvo estuvo compartiendo con ella ese maravilloso día de fiesta para ellas, al degustar de un rico desayuno servido en su honor. Entre algunas de sus amigas estuvieron Martha Montes, Chelita Reina, María Luisa Marín, Anita Sayón, Martha Iglesias, Chelita Paz, Idalia Cruz, Chelita Candiani, Marlene Reyes Retana, Olga Paz de Lobato y Rosita Calvo.
Amigas posando con la festejada.
La foto con su amiga Adriana Calvo.
La alegre festejada Vicky Calvo.
Elia Contreras espera a la cigüeña Elia Contreras Grajales espera al ave picuda al lado de su querido esposo, Edmundo Meixueiro Cárdenas. Quienes arribaron al Misión de los Ángeles, donde se sirvió un rico desayuno en su honor, donde las organizadoras, Rocío, Liliana y Blanca Cárdenas, echaron la casa por la ventana. Durante el ameno desayuno, las amigas de la festejada pasaron una mañana de lo más agradable, entre risas y bromas, así como juegos alusivos a la ocasión, donde todas le desearon muchas felicitaciones.
Amigas posando con la festejada.
Con su linda hija.
La alegre mamá.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 27 de enero de 2011 ▼11
Iglesias y Kournikova serán
padres Ciudad de México.- El cantante español Enrique Iglesias y la tenista y modelo rusa Anna Kournikova, serán padres por primera vez, según indicó el portal E! Online. El medio señaló que la famosa pareja realizó una reunión con sus amigos íntimos, y anunciaron la llegada de su primogénito. Además trascendió que el hijo de Julio Iglesias ya habría mandado a remodelar una de las habitaciones de su mansión en Miami, para la llegada de su primer hijo. Sin embargo, por el momento aún no hay un comunicado oficial por parte de ambas celebridades. El cantante madrileño de 35 años afirmó en ocasiones anteriores que todavía no pensaba convertirse en padre, ni tenía planes de casarse con la rubia ex tenista de 29 años.
* El canal E! Online divulga que el cantante español y la tenista rusa debutarán como padres, ya que la pareja lo reveló en una reunión con amigos
* El cineasta Ernesto Contreras será el único latinoamericano reconocido con el premio Sundance Institute, que consiste en un apoyo económico de 10 mil dólares
Premian a mexicano por ‘Sueño en otro idioma’, en Sundance México.- El cineasta mexicano Ernesto Contreras recibió el Sundance Institute-Mahindra Global Filmmaking Award, por el proyecto de su futura película, ‘Sueño en otro idioma’ (‘I Dream in Another Language’). Contreras será el único latinoamericano reconocido con el premio Sundance Institute, que consiste en un apoyo económico de 10 mil dólares (unos 121 mil pesos), que es entregado en el marco del Festival de Cine de Sundance, y donde los otros tres únicos galardonados provienen de Israel, Rumania y Malasia. ‘Sueño en otro idioma’, título provisional del filme, habla de una lengua indígena que está a punto de desaparecer, porque sus dos últimos parlantes están peleados. Ese es el punto de partida, pues también toca temas que tienen que ver con diversidad, tolerancia y amor. La idea surgió cuando el productor holandés Raymond van der Kaaij, de la empresa Revolver Media, y quien será
uno de los coproductores, supo por medio de las noticias de la historia, que en la vida real sucedió en Tabasco. “Regresar al Festival es una celebración, un honor y un privilegio. Espero que sea el punto de partida para que el proyecto se vaya construyendo. Para mí es muy importante, porque de alguna forma representa el respaldo de Sundance, su interés; pues creen que va a ser una película con un potencial interesante”, comentó en un comunicado de prensa. De acuerdo con el despacho de prensa, se espera que el rodaje empiece a finales de este año, en el estado de Veracruz, de donde son originarios los hermanos Contreras. Ernesto Contreras es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Y su película ‘Párpados azules’ fue nominada a la Cámara de Oro del Festival de Cannes, en 2008. Por esa misma película recibió el Ariel a mejor ópera prima; y su más reciente trabajo, ‘Seguir siendo: Café Tacaba’, se estrenó en noviembre pasado.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Carece Tránsito de Tehuantepec de agentes viales
En Salina Cruz
Crea Gerardo García Henestroza la Regiduría de Equidad y Género * Esta responsabilidad será asumida por Karime Dehesa Calderón Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz.- La Regiduría de Equidad y Género fue puesta en marcha en esta administración que encabeza el ingeniero Gerardo García Henestroza, para orientar e informar sobre la equidad de género y lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dijo ayer la persona que ocupará esta responsabilidad, Karime Dehesa Calderón, al inaugurar la conferencia dirigida especialmente a las adolescentes, con el propósito de orientarlas sobre su sexualidad, ya que, a decir del expositor “en pleno siglo XX sigue siendo un tabú el tema”. La regidora, estuvo acompañada de la presidenta del DIF Municipal, Sonia López, así como del regidor de Salud Armando de la Garza Romero y la licenciada en Psicología Alma Delia Parra García, entre otras autoridades. Karime Dehesa Calderón dijo que su objetivo es trabajar para que las mujeres accedan al pleno goce de sus derechos humanos, para promover y fomentar las condiciones que den lugar a la no discriminación, en un contexto de equidad de género e igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres. Asimismo, dijo que los programas a desarrollarse van enfocados a la población infantil, juvenil, adulta y de la tercera edad, realizando una labor de concientización y sensibilización desde escuelas, empresas, dependencias de gobierno y asociaciones, entre otros. Por su parte, la licenciada en Psicología, Alma Delia Parra García, expresó que
la Regiduría de Equidad y Género, tendrá asesorías para las personas que acudan a ella, en caso de tener algún requerimiento, donde se les brindará atención inicial, asesoría jurídica, asesoría psicológica, y asesorías para proyectos productivos, entre otros proyectos que la Regiduría implementará en su conjunto con el Sistema DIF Municipal a la mano.
Personal que atenderá la Regiduría de Equidad y Género de Salina Cruz
Sin energía eléctrica, la Biblioteca “Aries 67” Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Usuarios de la biblioteca “Aries 67”, demandaron ayer al Ayuntamiento porteño reactivar el módulo de la biblioteca pública ya que ésta se encuentra sin energía eléctrica desde hace tres semanas. Los usuarios, dijeron a este medio de comunicación, que el servicio se debe de brindar, aunque para algunos que utilizan el servicio del Internet para realizar sus trabajos la energía eléctrica es lo importante para que preste el servicio al cien por ciento. Al realizar un recorrido por el inmueble, se percató que el área de cómputo se encuentra en un estado deplorable, al
no haber asistencia por la deficiencia que esto presenta, dijo el director Emiliano García Majul. En entrevista con el responsable, dijo que la administración pasada tiene un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que el servicio es el mínimo de visitantes, porque muchos acuden aquí por el Internet. Emiliano García Majul explicó que la biblioteca está deplorable, porque los encargados la dejaron morir. No existe una buena atención para la biblioteca, “no quiero acusar al presidente municipal anterior, pero si los encargados
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
deberían de ser cuidadosos con esto, porque es un inmueble para nuestros hijos”, acotó. Asimismo, dijo que la responsabilidad caerá en contra de la ex locutora Citlali Martínez Peña, al permitir descuidar ese inmueble. Asimismo, dijo que en la entregarecepción que se tuvo en días pasados, el recibió el inmueble totalmente destrozado, pues existen algunos desperfectos, libros que se mojaron y se echaron a perder, por un descuido y desconocimiento de la ex locutora Citlali Martínez Peña, abundó el entrevistado. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Por Milton Díaz Chehín Tehuantepec, Oax.- Froylán Duarte Pérez, comandante de Tránsito de la ciudad de Tehuantepec; aseguró que para atender al cien por ciento la vialidad del municipio se requiere contratar a un mayor número de elementos de tránsito. Sin embargo, se trabaja eficientemente con los pocos elementos que contamos; además, nuestro trabajo se ha coordinado con la Dirección de Tránsito, Vialidad y Transporte del municipio, a cargo de Armando López Álvarez. El encargado de la Vialidad señaló que en repetidas ocasiones han solicitado la propuesta ante las autoridades correspondientes para que el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Tránsito autorice la contratación de más elementos. Por otro lado, comentó que a su llegada a este municipio, se ha podido resolver algunos problemas, por lo que existen diálogos con los concesionarios del transporte urbano y taxistas de varios grupos que estamos en pláticas para destrabar los problemas. Asimismo, dijo que durante el tiempo que tiene, la Delegación de Tránsito del Estado ha tenido varias tareas, donde se desarrollan las colocaciones de banderolas para los discapacitados, se han realizado algunas rampas como también ofreciendo la seguridad en peatones en las entradas y salidas de las escuelas como también en cruceros, dijo Froilán Duarte Pérez, comandante de Tránsito del Estado de la Ciudad de Tehuantepec.
Froylán Duarte Pérez, comandante de Tránsito de Tehuantepec
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Caseta no. 20
La próxima semana
Convención de delegados del Frente Renovador “Un PRI para Todos” * Este encuentro incluirá a los representantes del tricolor en el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Frente Renovador de un PRI para Todos, realizará la próxima semana la primera Convención de Delegados en el distrito XXIV que corresponde a los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi y Santa María Chimalapa, para analizar y dialogar sobre la reestructuración del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Militantes del Partido Revolucionario Institucional del distrito XXIV unidos con el Frente Renovador de un PRI para Todos, manifestaron la urgencia de reestructurar la dirigencia del Comité Directivo Estatal, comenzando con el cargo de la presidencia estatal, secretario general, secretario de organización, secretario de asuntos electorales, secretario de afiliación, secretario de prensa y propaganda, entre
otras carteras políticas que forman la estructura del PRI. Las secciones que integran al Comité Directivo Estatal como son la CNC, la CNOP, Sector Popular, Sector Juvenil, el OMPRI, Movimiento Territorial, entre otras secciones, serán renovadas en el cambio de sus dirigentes luego que sus dirigentes actuales han utilizado las carteras políticas para su beneficio personal, mientras que la militancia se encuentra marginada en comunidades, barrios, municipios y distritos electorales. El Frente Renovador de un PRI para Todos, invitó a Eviel Pérez Magaña a aceptar su falta de capacidad para dirigir los destinos del PRI en el estado de Oaxaca, y criticó al ex director del IEEPO, Abel Trejo González, que tiene la capacidad para beneficiar a su propia familia en los puestos públicos y nunca se preocupará por la grandeza del PRI en el estado de Oaxaca.
Matías Romero.- Convención de delegados del PRI
La próxima semana el Frente Renovador de un PRI para Todos, realizará su primera convención de delegados priistas, con nuevos rostros humanos, con nuevos ideales para aportar elementos en reestructuración del Comité Directivo Estatal del PRI, para renovar los delegados polí-
ticos distritales, para renovar los Comités Municipales, los seccionales ubicados en comunidades y barrios. “Te invitamos a forjar un equipo solidario; el PRI es de todos y todos caben en participar y trabajar por su grandeza estatal y nacional”, finalizaron.
Arranca Programa “Mes del Amor y del Matrimonio en Matías Romero” Por Rafael Doroteo Sanchez
Matías Romero, Oax.- El próximo martes 1º de febrero del 2011 arranca el programa denominado “Mes del Amor y del Matrimonio”, donde podrán participar todas las parejas que desean contraer matrimonio, en forma gratuita, evitando aportar el pago económico por este servicio matrimonial civil en las 29 comunidades y 19 colonias que forman el municipio de Matías Romero. Así lo dio a conocer en término público el oficial del Registro Civil, Florencio López Carrasco, que el evento se realiza en coordinación con el presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en cumplimiento de sus funciones públicas con el Gobierno del Estado de Oaxaca. “Mes del Amor y del Matrimonio” es un programa que se realiza a nivel estatal a nombre de la directora del Registro Civil, Haydee Soto Reyes, para
solventar las demandas de todas las familias oaxaqueñas que por razones económicas no han logrado unir sus vidas en matrimonio en término jurídico, en este mes de febrero se realiza en forma gratuita sin aportar ningún recurso económico”. Con fecha 27 de enero del 2011 pueden presentarse en las oficinas del Registro Civil de esta ciudad de Matías Romero, ubicado a un costado del salón “Los Tehuanos”, todas las parejas que desean contraer matrimonio colectivo, presentando acta de nacimiento original, credencial de elector, certificado médico, acta de nacimiento en caso de los hijos, si son parejas que viven en unión libre, así como dos testigos. La Oficialía del Registro Civil invita a todas las familias que se encuentran viviendo en unión libre y desean contraer matrimonio, las oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, pueden participar las
El Registro Civil atiende a la ciudadanía
parejas que viven en el municipio de Santa María Petapa, luego que todos
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
los municipios del Estado de Oaxaca, celebran el mismo evento.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Marca Regiones
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Busca edil de Concepción Pápalo acuerdos con sectores sociales s acciones que permitan una mejor calidad de vida para todos los habitantes de este municipio Por Adalberto Brena Concepción Pápalo.- Después de días de tensión por el relevo de autoridades municipales en la comunidad de Concepción Pápalo, las discrepancias entre ciudadanos de la cabecera y sus agencias han quedado superadas, y ya fue conformado el Cabildo para el periodo 2011-2013. La elección extraordinaria, donde participaron cerca de mil quinientos pobladores, arrojó el triunfo de José Ángel Contreras Castillo. En entrevista con el diario Marca, Contreras Castillo informó: “estamos en el proceso de la construcción de acuerdo con todos los sectores sociales mediante el diálogo, respeto y permanente atención a cada propuesta”. “Estamos seguros que podremos diseñar diferentes obras de beneficio social que ga-
ranticen una mejor calidad de vida a todos los habitantes de esta localidad”, dijo. Por su parte, el síndico municipal Virgilio Vigil Neri, acompañado de su suplente Eduardo Mariscal Mariscal, declaró: “no podemos ni debemos desaprovechar esta oportunidad de iniciar una nueva etapa para nuestra comunidad”. Por ello, “tenemos todos, sin excepción, participar en el diseño del plan de trabajo, y agencias municipales, conjuntamente con la cabecera municipal, recibir los servicios más prioritarios, como son agua potable, energía eléctrica, seguridad, educación, salud, promoción al deporte, atención permanente a los sectores más vulnerables, entre ellos personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, madres solteras y niños y jóvenes”.
Acuerdan organizaciones un ordenamiento para Salina Cruz Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz.- Increíble pero cierto, cuándo íbamos a pensar que alguna vez podrían estar reunidos los líderes que encabezan el comercio informal y formal de esta ciudad y puerto de Salina Cruz. Cuándo, si se han estado enfrentando durante muchos años en la historia de esta ciudad. Los comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad se quejan constantemente de la invasión de las banquetas y la vía pública por los vendedores informales, quienes les obstruyen el frente de sus establecimientos aunado a que bloquean el paso de los peatones. A su vez, los comerciantes ambulantes exigen un espacio donde vender para ganarse el sustento de todos los días. Y es que ya Salina Cruz se encuentra en un total desorden, por no decirlo de cabeza completamente. Se ha convertido en un pueblo sin ley, donde cada quien hace lo que quiere y las autoridades que han pasado, ha sido solo eso, solo han pasado a ciegas para robar y nada más. Y con esa falta de autoridad y la aplicación del reglamento y por desconocimiento o miedo a los grupos políticos, no han podido meter en cintura a los que han invadido o se han posesionado de los espacios públicos que son, a final de cuentas, de todos los habitantes. Hoy en día a los ciudadanos se les hace difícil circular diariamente por las aceras de Salina Cruz. El pasado sábado por la tarde, se reunieron en conocido café del centro, los líderes de las
organizaciones como lo son Tatis Reyes Cortés, lideresa de la organización de ambulantes “1° de Mayo”; Guillermo Chávez, de la Unión de Caseteros Fijos y Semifijos, y el licenciado José Luis Maldonado Pineda, presidente de la Canaco de Salina Cruz, para ponerse de una vez de acuerdo y dejarse de una guerra estéril que no lleva a nada. Sobre todo, cuando las grandes culpables han sido las mismas autoridades en turno que se roban el dinero que pagan los ambulantes, les siguen vendiendo los espacios en las banquetas y nunca les dan una solución definitiva como lo podría ser un mercado digno para ellos. Se dejó notar la gran disposición de estos líderes, ya que se derivó a raíz de la aparición de la ya famosa “Caseta Azul” que amaneció el pasado lunes frente al banco Banamex. Por ello, al iniciar esta nueva autoridad municipal determinó que ya no se permitiría la instalación de más casetas, pues esta “Caseta Azul” apareció como una especie de burla sin que se dieran cuenta los regidores y seguridad pública, a pesar de la denuncia pública que hicieron los integrantes de la Canaco. Una vez ya instalada, la citada caseta resultó que su propietario estaba amparado con un permiso de instalación que le otorgó en diciembre, a cambio de un buen dinero, la ya famosa vendedora de espacios públicos de todos los tiempos, la ex regidora de Hacienda, socia de Héctor Becerril, Berenice Zarate. Estos personajes hacen sus estragos todavía, generando problemas a la nueva autoridad en turno. De su lado, la lideresa Tatis Reyes Cortés
“No podemos defraudar la confianza depositada de nuestros compañeros, es una enorme responsabilidad dirigir los destinos
de Concepción Pápalo las familias exigen y merecen vivir en un clima de estabilidad, respeto y paz social”.
Buscan autoridades de Concepción Pápalo la construcción de acuerdos con todos los sectores sociales, esto permitirá la convivencia armónica y pacífica se deslindó de que sea ella la que protege esta caseta sino por el contrario se pronunció porque se levante, sea de quien sea. La dirigente indicó que está a favor de que ya no haya más casetas en las calles y que sólo se respeten las que ya están. Al igual que Guillermo Chávez, exigió que ya no haya más invasiones a la vía pública. Ambos, se unen a la lucha que ha iniciado el comercio establecido, que dirige José Luis Maldonado, y juntos van a buscar el reordenamiento urbano y una buena imagen para Salina Cruz. Ese mismo sábado solicitaron al presidente Gerardo García Henestroza una audiencia urgente donde estén presentes los directores de Mercados, Parques y Jardines, Vialidad y Desarrollo Urbano, así como el cuerpo de regidores que pertenecen a la comisión para unificar criterios. Todos se comprometieron a firmar un
acuerdo por escrito donde se establezcan las funciones que les compete a cada funcionario y a partir de ese momento no se permitirá ni un puesto más. Inclusive irá acompañado de un reordenamiento de banquetas para que las personas puedan circular mejor y rescatar algunas paradas de autobuses que ya no existen, así como las gestiones que está haciendo la Canaco a nivel federal, más las que haga el Ayuntamiento municipal por su parte para que se adjudique el terreno de las inalámbricas y hacer ahí, con una mezcla de recursos o tipo fideicomiso, un mercado tipo fayuca y de comidas típicas. Un mercado como lo hay en otras ciudades pero bien ordenado y regulado que sea precisamente para quienes en estos momentos se encuentran en las calles y así poder recobrar para Salina Cruz esa imagen urbana y limpia que necesita urgentemente.
Reunión de comerciantes establecidos y vendedores informales
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Cambian mesa directiva de la Canirac en Huajuapan Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- La mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) fue cambiada la madrugada de este martes, con la participación de quienes integran este organismo en Huajuapan, a fin de seguir reforzando el ámbito empresarial en la Mixteca y así abatir los problemas que actualmente enfrentan. A partir de ahora, la mesa directiva quedó conformada por Víctor Alejandro Cruz Ramírez como presidente; Giovanni Martínez Villarreal, vicepresidente; así como Marco Antonio Estrada Bautista y Oscar Alfonso Pérez García. Así mismo Luis Raymundo Barragán Vera fue sustituido por Gloria Mercedes Oropeza Vázquez. El compromiso que han asumido los nuevos miembros de este organismo en Huajuapan, es seguir fortaleciendo la capacitación en el buen manejo de alimentos, atención al público y el mejoramiento en sus reglas de operación, a la par de dar día con día un servicio de excelencia, con el objetivo principal de atraer a los comensales a esta parte de la Mixteca. Las actividades como el Festival del Mole de Caderas, las diversas Muestras Gastronómicas, la Carrera de Meseros y la Noche Mexicana, serán actividades que tendrán que darles un oportuno seguimiento, pues en la actualidad éstas se realizan a fin de preservar los platillos típicos y de igual modo las tradiciones que han enmarcado a las localidades en la zona. Cada uno de los restauranteros, se ve en la necesidad de trabajar en unidad con quienes presiden con honor y responsabilidad la dirigencia de la Canirac en Huajuapan, pues cada uno de ellos propone elementos que diariamente los ayudan a fortalecer el trabajo en equipo a la par de tener un sector productivo en la Mixteca. A pesar de las diversas problemáticas que actualmente enfrenta el país, a consecuencia de la crisis económica y los aumentos en los servicios, todos los afiliados, en coordinación con su nuevo dirigente, presentan alternativas para realizar programas, como descuentos y promociones, a fin de amortizar las afectaciones que se registran a nivel nacional.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Presentan denuncias funcionarios retenidos en Coixtlahuaca Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- La nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Huajuapan
Huajuapan de León, Oax.- Tanto el edil electo de la población de San Juan Bautista Coixtlahuaca, por parte de la planilla verde, Óscar Gómez Cruz, y demás habitantes que fueron retenidos en la localidad, por quienes integran la planilla amarilla, han comenzado a presentar sus denuncias, pues argumentan los afectados que presuntamente fueron golpeados. Fuentes oficiales revelaron que después del enfrentamiento que se suscitó en la localidad de Coixtlahuaca y que derivó en la retención de personas, éstas fueron liberadas el pasado lunes al filo de las 23:50 horas. Al salir los involucrados en la retención, dieron a conocer que tanto el edil electo como ellos, habrían sufrido presuntas agresiones por parte de quienes también simpatizan con el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP). Quienes en su momento apoyaron a Óscar Gómez Cruz, dieron a conocer que también una persona de la tercera edad, quien sufre de diabetes, entre otros más, sufrieron afectaciones. Por ello se trasladaron este martes hacia la ciudad de Oaxaca y a Asunción Nochixtlan para iniciar con el levantamiento de actas ante el Ministerio Público. Informaron que hasta el momento la situación se ha tornado en calma, sin embargo algunos sectores de la localidad están preocupados, pues el Consejo Electoral Municipal en Coixtlahuaca, no se pudo nombrar el pasado 24 de enero por la confrontación que se dio entre la militancia de las planillas verde y amarilla. De igual modo, revelaron que se desconoce si las elecciones programadas para el próximo seis de febrero, se van efectuar, pues hasta el momento no se ha nombrado a quiénes integrarán el Consejo Electoral en el Municipio y por ende los candidatos a participar en la elección del edil aun no se han podido inscribir.
Huajuapan de León.- Impera una tensa calma en San Juan Bautista Coixtlahuaca
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Boicotean triquis administración municipal en Santiago Juxtlahuaca Por Rogelio Martínez/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Triquis provenientes de la región de Santiago Juxtlahuaca, militantes del Partido Unidad Popular (PUP) e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), irrumpieron y boicotearon las actividades que iniciaron desde el primero de enero los integrantes de la Presidencia Municipal, en demanda de la asignación de un administrador. De acuerdo a fuentes policiacas y al líder de la organización, Enrique Feria Rodríguez, las acciones que realizaron este miércoles en Juxtlahuaca, fue
desalojar de manera pacífica a quienes estaban dentro de las oficinas alternas a la presidencia, ubicadas en la esquina que forman las calles Morelos y Melchor Ocampo de la colonia centro. Informaron que esta toma se suma a aquellas que han hecho los triquis en lugares como la Fiscalía local, Tránsito del Estado, Recaudación de Rentas y la Casa de la Cultura, en donde han afectado a la ciudadanía, pues han frenado el servicio que cada una de las dependencias ofrece diariamente en las mismas, pues se negaron los accesos.
Feria Rodríguez informó que los servicios en todas las oficinas del gobierno se paralizaron, pues las personas pese a la necesidad de ser atendidas fueron desalojadas del lugar. De igual modo, estos manifestantes pararon el cobro de cinco pesos que diariamente se les pide a los cerca de 250 comerciantes, pues consideraron un robo que se les hace a los mismos. También destacó que pese al descontento de las personas que trabajaban en las oficinas alternas del palacio municipal, ellos retuvieron a dos integrantes de las oficinas, durante dos horas, esto
Indígenas triques continúan sus movilizaciones en Santiago Juxtlahuaca e impiden toda actividad gubernamental
Investiga la policía el crimen del líder de la Central Cardenista * Testigos aportan datos sobre el ajusticiamiento del dirigente y su acompañante Por Enrique Haro
Tuxtepec, Oax.- Renato Cruz Morales, líder de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD) y su acompañante, Santos Lozano Cervantes, fueron asesinados el martes por la tarde por un comando armado que viajaba en dos camionetas y que los ultimaron en el tramo carretero que se encuentra entre las entradas a los ejidos La Mina y Reforma, cuando éstos al parecer regresaban de Playa Vicente Veracruz, en su camioneta Ford Lobo negra. Fue al filo de las 5 de la tarde cuando, según testigos del crimen, dos camionetas, una blanca y una verde, seguían de cerca al vehículo de Renato Cruz Morales y fue entre las entradas a los ejidos La Mina y Reforma, cuando una de las unidades lo rebasó y sus ocupantes dispararon, al parecer con armas de grueso calibre; la camioneta
Ford Lobo del líder social de inmediato se salió al lado izquierdo del camino, siendo proyectados los cuerpos de las víctimas por las ventanas. El cadáver de Renato Cruz Morales quedó bajo la batea de la camioneta a unos centímetros de la llanta trasera derecha, mientras que su acompañante Santos Lozano Cervantes quedó a varios metros de distancia. Los sicarios se detuvieron con la intención de verificar la muerte de sus víctimas y a Renato Cruz Morales le dieron “el tiro de gracia” en la frente para asegurarse de que hubiera fallecido, para luego abordar las unidades y darse a la fuga con rumbo a esta ciudad de Tuxtepec. Alguien dio aviso a las autoridades y momentos después llegaron al lugar de los hechos, elementos de la Policía Preventiva del Estado y de la
a fin de que las autoridades correspondientes en el estado pacten mesas de trabajo y resuelvan las diferencias que se han dado, después del pasado primero de enero. Por su parte, el diputado local por el distrito de Santiago Juxtlahuaca Carlos Martínez Villavicencio dijo que es necesario que cada una de las partes, acepten los resultados que se obtuvieron en las pasadas elecciones, a fin de generar un ambiente estable en dicha zona, pues los habitantes demandan el cese a las manifestaciones. El bloqueo a las instancias de gobierno es permanente en Santiago Juxtlahuaca
Policía Federal Preventiva, quienes al confirmar el atentado, dieron parte a la Subprocuraduría Regional de la Cuenca, llegando luego el licenciado Adolfo Pedro Fuentes Kim, el Departamento de Servicios Periciales y el comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones. Luego de revisar los cuerpos, el licenciado Fuentes Kim determinó que se trataba del líder de la CCCD, Renato Cruz Morales, y su acompañante Santos Lozano Cervantes y ordenó el traslado de los cadáveres al anfiteatro municipal para la necropsia de ley. Respecto al cadáver que fue identificado como Renato Cruz Morales, la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico con fractura de huesos de bóveda con exposición de masa encefálica y hemorragia interna de cavidad torácica por proyectil de arma de fuego. En cuanto al cadáver que fue identificado como Santos Lozano Cervantes, el dictamen fue traumatismo craneoencefálico severo con fractura de bóveda, base de cráneo y hemorragia interna intensa por laceración
de tejidos cerebral ocasionados por proyectil disparado por arma de fuego y presenta dos orificios de entrada y salida en la cabeza. La identificación legal del cadáver de Renato Cruz Morales la realizó su esposa de nombre Luz María Jiménez López, quien dijo que su esposo era líder de la Organización denominada Central Campesina Cardenista Democrática y que tenía 50 años de edad. Inmediatamente se dio intervención a la Agencia Estatal de Investigaciones para que se avoque a la investigación de los hechos. La ojiva que fue asegurada y embalada para ser remitida al perito en balística de esta institución para que determine y clasifique el calibre del proyectil. Se solicitó perito en criminalística para la mecánica de hechos y posición victima-victimario. La identificación del cadáver de Santos Lozano Cervantes fue realizada por su hija Nayeli Lozano Gómez, quien manifestó que no sabe nada de los hechos porque desde hace varios años no tenía relación con su papá.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Emprende Ayuntamiento juchiteco acciones para preservar el ambiente * En presencia del presidente municipal Daniel Gurrión Matías, se pidió a la ciudadanía contribuir a este noble esfuerzo Juchitán de Zaragoza.- Dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, se llevó a cabo el inicio de los trabajos de la Regiduría de Ecología, en las instalaciones del Foro Ecológico juchiteco. Con la presencia del presidente municipal Daniel Gurrión Matías y los demás integrantes del Ayuntamiento Municipal, se hizo un llamado a la ciudadanía en general a tener la iniciativa de contribuir con el medio ambiente, a través del reciclaje de desechos sólidos, así como a mantener la ciudad limpia pensando en el futuro de los niños. Se planteó también establecer las bases de un trabajo coordinado entre las distintas dependencias encargadas de preservar el medio ambiente como la Semarnat y la Profepa. Durante el evento, el presidente municipal Daniel Gurrión Matías manifestó su agradecimiento al equipo de trabajo de esta Regiduría, argumentando que el medio ambiente y su cuidado es un tema de vital importancia y prioritario en los planes del municipio. Explicó además que el cambio de sede de la Regiduría de Ecología, obedece a la necesidad de impulsar una mayor eficiencia en los trabajos y proponer un mayor acercamiento con la sociedad. PIDE CHIÑAS SALINAS TENER CONCIENCIA DEL DAÑO QUE SE OCASIONA AL AMBIENTE De igual forma, se contó con la asistencia de la regidora de Gobernación, María del Carmen Chiñas Salinas, quien a pregunta expresa señaló que “mediante una política pública sensata del control demográfico del reciclaje y de sustitución de materias primas, puede llevar al proceso de conservación de los recursos naturales renovables, como lo es el agua, el aire, la flora y la fauna. También, exhortó al pueblo en general a tener conciencia del daño que se le ocasiona al medio ambiente pues este son elementos primordiales que constituyen nuestro medio de supervivencia”. Agregó que “es una de las prioridades del actual Gobierno Municipal de esta ciudad, la de coadyuvar con todas las instancias federales y estatales, así como organizaciones en la materia ambiental para proteger las condiciones medioambientales. Sin embargo, acotó, “no sólo corresponde a las autoridades dicha labor, se requiere además la participación de la sociedad civil; ciudadanos que asuman el compromiso de cuidar nuestro entorno, ya que, a pesar de las diferencias, todos vivimos en este planeta, en este país, en esta región, en esta ciudad; nos corresponde cuidar la naturaleza”, finalizó.
Dieron inicio los trabajos de la Regiduría de Ecología en Juchitán de Zaragoza
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Movilización de priistas para exigir elección directa y democrática * Ya no más dedazos, amiguismo y padrinismos, sino una verdadera democracia, argumentan
Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Los priistas juchitecos salieron a las calles, exigiendo la renuncia inmediata de Eviel Pérez Magaña en el Comité Ejecutivo Estatal del PRI, por haber sido impuesto por Ulises Ruiz Ortiz, para consolarlo de su derrota por la gubernatura del estado. Las participantes, organizaciones sociales, políticas, sectoriales, militantes y simpatizantes y el Frente Renovador de un PRI para Todos, exigieron que el presidente del CDE del PRI en Oaxaca, sea elegido a través de una elección directa y democrática, con miras a encarar la elección del 2012 con una dirigencia legítima. “No con Eviel Pérez Magaña, porque es un inepto para conducir el destino de este instituto político y con él, perderíamos la Presidencia de la República y lo que pretendemos es recuperar el espacio perdido y volver a la confianza de los oaxaqueños, que se perdió en la lucha social del magisterio del 2006, por los actos vandálicos de Ulises Ruiz Ortiz, al querer deshacer al magisterio”. Externaron su rechazo a seguir con imposiciones dentro del partido, así como en sus sectores y organizaciones, por lo que exigieron al también diputado federal, Jorge Franco Vargas, que sea uno de los canales que lleve su petición a la cúpula más alta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Los dirigentes de las organizaciones y sectoriales, dijeron, que Jorge Franco Vargas, arribará a este municipios en los próximos días y será recibido con la promesa de cumplir con lealtad a los priistas y conducir al tricolor de manera democrática. Jorge Gómez Castillo, dijo que el PRI está pasando una etapa difícil, por lo que se requiere su reajuste interno, de una manera real y la mayoría de los priistas piden una renovación total a la dirigencia de este partido de manera legítima. Otros dirigentes, expresaron que quienes tengan calificativos, fobias, filias, afectos, compromisos grupales o individuales, sean de carácter económico, político o de cualquier otra índole, sean demostrados y plasmados en las urnas, en una elección donde voten a favor o en contra de la propuesta que mejor les parezca.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
A fin de impulsar la educación
Aplica el IEEPO nuevo programa educativo en Misiones Culturales Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) aplica la fase “currícula”, que es un programa educativo que norma los aspectos laboral, técnico y administrativo, en las seis Misiones Culturales ubicadas en San Agustín Atenango, Silacayoapan; San Pablo Paganiza, Villa Alta; Santiago Zoochila, Villa Alta; San Andrés Ixtlahuaca, Centro; San Francisco Yosocuta, Huajuapan y San Juan Lachao Nuevo, Juquila. El área técnica del IEEPO, elaboró este programa en coordinación con la Jefatura de Misiones Culturales y la Coordinación de Educación para Adultos del IEEPO, a fin de otorgar mayor reconocimiento oficial al perfil de los alumnos egresados, así como una educación sistematizada y con mayor eficiencia en el proceso de capacitación, para impulsar de manera permanente cursos, talleres y diplomados dirigidos al perso-
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Integrantes de la Coordinación Estatal perteneciente a la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados, se manifestaron afuera del Palacio de Gobierno para exigir el pago por antigüedad y aguinaldo, así como un bono de 9 mil pesos para este sector. En entrevista, Heriberto Vásquez Carreño, dirigente de la Coordinación de Jubilados y Pensionados de Oaxaca, indicó que simultáneamente, en 28 estados se llevan a cabo protestas para exigir que los gobiernos estatales intervengan para que se pague un recurso de 9 mil pesos que fue otorgado por el Ejecutivo federal a todos los burócratas, omitiendo a pensionistas y jubilados. Por ello, señaló que esta manifestación se realizó de manera pacífica, para exigir se cumplan algunas demandas de su pliego petitorio que consta de 20 puntos en materia económica, ocho puntos en materia de salud y 13 en el tema social. Aunado a ello, exigieron al Gobernador
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Este miércoles se anunció la creación de la Asociación Civil “Congruencia Ciudadana de Oaxaca”, que pretende aglutinar a diversos actores sociales para ser observadores del trabajo que realiza el Gobierno del Estado. En conferencia de prensa, José Herrera López, integrante de “Congruencia Ciudadana de Oaxaca”, indicó que el objetivo de esta asociación civil es buscar la participación ciudadana y ser observadores del trabajo que está realizando el gobierno estatal, ya que dijo a 57 días de la nueva administración han visto que existe una
nal docente, directivo y administrativo con el objetivo de que brinden un mejor servicio a las comunidades oaxaqueñas. El coordinador de Educación para Adultos del IEEPO, Juan Aparicio Martínez, agregó que en la elaboración del nuevo modelo educativo participaron también con sus propuestas, sugerencias, alternativas y puntos de vista los maestros, basados en su experiencia y antigüedad en el servicio. En una primera etapa, la currícula se aplica en las Misiones Culturales que se reubicaron con la apertura del ciclo escolar 2010-2011, favoreciendo a mil 600 jóvenes y adultos de 20 localidades, en las cuales los trabajadores en coordinación con las autoridades municipales ofrecen un mejor servicio, ante la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas.
Dijo que al iniciar el próximo ciclo lectivo 2011-2012, el nuevo modelo entrará totalmente en vigor, con lo cual la Coordinación de Educación para Adultos mejorará notable y sustancialmente el servicio que ofrecen los 428 docentes, personal docente y administrativo que forman parte de las 29 Misiones Culturales. Las Misiones Culturales impulsan los talleres de carpintería, actividades recreativas, albañilería, Educación familiar, actividades agropecuarias, corte y confección, tejido, juguetería, florería, cocina y repostería, enfermería, música, electricidad, textilería, carpintería, balconería, computación y educación básica. Las misiones culturales recorren en forma permanente las distintas regiones del estado, en cada comunidad permanecen un periodo de tres años y de ahí se desplazan a otro pueblo
Exigen jubilados y pensionados pago de antigüedad y aguinaldo * Se manifiestan afuera del Palacio de Gobierno del Estado, Gabino Cué Monteagudo, el pago de la prima de antigüedad y el bono
de aguinaldo, como lo contempla el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.
Protesta de jubilados y pensionados frente al Palacio de Gobierno. (Foto: Carolina Jiménez)
Conforman Asociación Civil para vigilar trabajo del gobierno estatal * Buscará “Congruencia Ciudadana de Oaxaca” reforma electoral a fondo deficiencia en la política interior. Herrera López lamentó que “ahora que se ha dado el cambio en Oaxaca no se respeten las demandas de las comunidades indígenas y se privilegie a políticos del pasado”. Por ello, señaló que esta asociación buscará las bases para conformar una relación entre gobernante y gobernado, para que este
cambio no sea frustrado como sucedió en el año 2000 a nivel nacional. Destacó que su organización promoverá y convocará a una alianza de organizaciones en todo el estado para lograr una reforma electoral a fondo, así como la desaparición de poderes y acabar con las diputaciones plurinominales en Oaxaca.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Pide Congreso de Oaxaca suspender construcción de planta hidroeléctrica
* Causaría daños ambientales y pondría en riesgo a la población
Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Diputados locales de todas las fracciones parlamentarias que integran el Congreso de Oaxaca, alcanzaron un punto de acuerdo mediante el cual solicitan a los gobiernos estatal y federal, suspender la construcción de una planta hidroeléctrica en la Presa Cerro de Oro, ubicada en la Cuenca del Papaloapan. La diputada Ángela Hernández Solís propuso el punto de acuerdo y alertó que dicha hidroeléctrica representa un riesgo latente para los habitantes de varias comunidades, debido a que se está dinamitando un cerro y esto podría generar fisuras en la cortina de la presa, por lo que exigió además a ambos gobiernos, los expedientes técnicos realizados por una institución de prestigio, para conocer su impacto ambiental, económico, social y cultural. Este proyecto de generación de energía eléctrica, argumentó la diputada, afectará a las comunidades de: Los Reyes, San Rafael, Santa Úrsula, Sebastopol y Paso de Canoa. La infraestructura de la planta hidroeléctrica cubrirá más de 6 mil metros cuadrados y las comunidades se verán afectadas por las líneas de transmisión, que abarcan más de 260 mil metros cuadrados, las cuales llevarán la electricidad generada por la presa. Los impactos ambientales del proyecto incluyen deforestación, cambio en el flujo del río y sus arroyos, efectos en las tierras ribereñas, y efectos que la línea de transmisión ocasiona sobre la flora, fauna y población. La legisladora de la Cuenca, reveló que para financiar este proyecto se invertirán 60 millones de dólares a través de una compañía de Nueva York, tendrá una duración de más de 50 años y será operado localmente por las empresas: Electricidad de Oriente y Comexhidro. La empresa que ha iniciado la construcción de la hidroeléctrica (Electricidad de Oriente) está negociando las indemnizaciones directamente con las comunidades que serán afectadas, sin la presencia de autoridades del Gobierno Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sin proporcionar toda la información sobre el proyecto antes de que comience la construcción.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Jueves 27 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Decomisa el Ejército arsenal y detiene a 10 secuestradores Oaxaca, Oax.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con policía municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, liberó a dos presuntos secuestrados, detuvo a diez presuntos secuestradores e incautó un arsenal que mantenía en su poder el grupo delictivo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó, por medio de un comunicado, que en el marco de la estrategia integral del Estado mexicano en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada, a través de la Comandancia de la 28ª Zona Militar perteneciente a este mando territorial, logró la liberación de dos presuntos secuestrados. Los hechos se suscitaron en la colonia “El
Trigal” del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., donde los elementos castrenses en coordinación con elementos de la policía municipal establecieron un operativo a fin de liberar a dos personas que momentos antes habían sido secuestradas. Los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la corporación policiaca lograron asegurar a diez personas, de las cuales uno en menor de edad y a quienes se les incautó un arsenal. El citado material bélico está compuesto por: dos fusiles R-15; dos fusiles AK-47; un fusil automático ligero calibre 7.62x51 mm; cuatro granadas de mortero calibre 60 mm; una granada de fusil antipersonal, y diez granadas de fragmentación.
De igual forma, 15 granadas calibre 40 mm; 7 pistolas calibre 9 mm; una pistola calibre 0.45”; una pistola calibre 10mm; un revólver calibre 22”; 93 cargadores para armas de diferentes calibres; Mil siete cartuchos de diferentes calibres; un rompe flamas para fusil .223”; seis vehículos; un chaleco antibalas con dos placas, y diverso equipo táctico. Los detenidos, los presuntos secuestrados y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional manifestó que refrenda el compromiso con el pueblo de México en la lucha permanente contra la delincuencia
organizada y lo invita a denunciar a las personas y organizaciones que se dediquen a cualquier actividad delictiva; asimismo, pone a su disposición los siguientes números Telefónicos y correos electrónicos para denuncias ciudadanas: 9515187148 Cuartel General VIII Región Militar. denucialosviiirm@hotmail.com 9515130013 Cuartel General 28/a Zona Militar. Zonamilitar:28@yahoo.com /denuncia.28zm@mail.sedena.gob.mx/ 9511128968, 951 1128980, 9515720802 Cuartel General 44/a Zona Militar. Zonamilitar_44@hotmail.com 9717132857 Cuartel General 44/a Zona Militar. Zm46_ixtepec@ prodigy.msn.com
Llaman a integrar a ediles de representación proporcional * No hacerlo constituye una causal grave para la suspensión o revocación del mandato de algún miembro de los ayuntamientos, advierte presidente de la Comisión de Gobernación de la 61ª Legislatura del Congreso estatal Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La Sexagésima Primera Legislatura del Estado exhortó a los gobiernos municipales a integrar a los concejales de representación proporcional legalmente reconocidos, conforme al Código Electoral del Estado de Oaxaca (CIPPEO), para evitar consecuencias legales. A través del presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo, Elías Cortés López, el Congreso del Estado advirtió que su incumplimiento constituye causal grave para la suspensión o revocación del mandato de algún miembro de los ayuntamientos. Durante la sesión ordinaria de este miércoles, antes de que el pleno lo aprobara de urgente y obvia resolución, recordó que la Junta de Coordinación Política tomó un acuerdo para atender ayuntamientos que son electos por el régimen de partidos políticos y que presen-
tan problemática en la integración de los regidores que son electos por el principio de representación proporcional. Refirió que el Poder Legislativo facultó a la Comisión de Gobernación para intervenir con las instancias del Poder Ejecutivo, y tomar los acuerdos necesarios y garantizar la gobernabilidad en aquellos municipios que presentan esta problemática en el estado de Oaxaca. No obstante, lamentó que en la integración de ayuntamientos, en muchos municipios no fue posible la integración de los regidores electos por el principio de representación proporcional, porque los grupos y los partidos políticos en pugna, aún en estas fechas se encuentran en una situación de pugna por el poder municipal. “Eso ha derivado en conflictos poselectorales, y como consecuencia de ello,
en signos de ingobernabilidad en aquellos municipios donde transitan”, alertó. Frente a ello, dijo que de conformidad con disposiciones constitucionales y legales, los concejales de representación proporcional deben de integrarse al ayuntamiento en la instalación y toma de protesta de los integrantes del ayuntamiento. Y es que dijo que en el marco normativo del ayuntamiento, éste deberá estar constituido por un presidente, síndicos y regidores; a estos últimos, la ley los clasifica en regidores de mayoría relativa y representación proporcional, explicó. Así, por disposición de la Carta Magna, exhortó, a nombre del Poder Legislativo, a que no se excluya a ningún concejal electo por ambos principios; “por lo que no existe razón para que los ayuntamientos del estado sujetos al régimen de
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
partidos políticos se nieguen a incorporar a estos regidores electos por el principio de representación proporcional”. Refirió que para la instalación y toma de protesta de los cargos de los concejales, lo ordena el artículo 36 de la Ley Orgánica Municipal en algunos municipios; pero en varios no fueron integrados los regidores de representación proporcional, “conculcándose con este hecho y con este acto, los derechos políticos de aquellos que fueron electos bajo un principio constitucional y legal, para integrar un ayuntamiento en el estado de Oaxaca”, reprochó. Bajo esa perspectiva, demandó que en la integración de los municipios existan concejales electos por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, teniendo ambos la misma calidad jurídica.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Una nutrida asistencia registró esta reunión de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca con el secretario del Trabajo del gobierno estatal. (Foto: Max Núñez)
Daniel Juárez López, secretario del Trabajo, presentó su informe de trabajo, en presencia del presidente de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, Claudio Ruiz Solana. (Foto: Max Núñez)
Plantean empresarios a ST una alianza por productividad * La Unión de Empresarios del Estado pidió al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, privilegiar una auténtica justicia laboral, para incentivar la inversión y la productividad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, sindicato patronal, le pidió a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo de la administración del gobernador Gabino Cué, privilegiar una auténtica justicia laboral, para incentivar la inversión y la productividad. En el encuentro, donde el funcionario estatal presentó su informe de trabajo, el presidente del sindicato patronal, Claudio Ruiz Solana, pidió también construir una alianza por la productividad, que permita contar con trabajadores más capacitados y mejor pagados. En este punto, también planteó condiciones para alentar la creación de empresas familiares y comunitarias. Ruiz criticó que sean los propios tribunales laborales, particularmente la Procuraduría Federal del Trabajo, la que esté frenando a inversión, al permitir que haya trabajadores flojos y corruptos; y aseguró que es necesario acabar con los “vividores de la legislación laboral”, porque no es posible que del 100 por cierto de laudos presentados ante la junta laboral, la mayor parte sea ganada por empleados que han utilizado como vicio el despido. “Es tiempo de acabar con los vicios que generan la inmovilidad, y avanzar hacia una cultura de trabajo donde se privilegie la competitividad, eficacia y la productividad”.
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
En su oportunidad, Daniel Juárez dijo que será necesario en este régimen promover una nueva cultura y política que permita la generación de empleos bien pagados; y, por supuesto, el derecho a todos los oaxaqueños de obtener un trabajo bien remunerado, sin exclusiones ni discriminaciones. El gobierno de Oaxaca, estará del lado de los empresarios, aseguró Juárez López, quien ofreció fungir como gestor para
atender los problemas fiscales que tiene los empresarios oaxaqueños. Ofreció trabajar ante el Congreso federal, ante los diputados, para lograr que Oaxaca sea recategorizada en una mejor zona económica, con el fin de lograr que el salario mínimo se incremente, y se nivele de acuerdo con las condiciones económicas de la entidad, y de la zona del país que es considerada como una de las más caras de México.
El secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, escuchó con atención los planteamientos de los empresarios oaxaqueños. (Foto: Max Núñez)
Cumplen 3 días retenidos 12 policías en Ixcatlán * Comuneros mantienen bloqueados los accesos a la localidad, en exigencia de que el gobierno estatal atienda los problemas agrario y municipal
Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santo Domingo Ixcatlán bloquearon por tercer día consecutivo los accesos a ese municipio, donde retienen a 12 policías estatales, al exigir atención a los problemas agrario y municipal en la zona. Al respecto, Fredy Morales Arias, asesor agrario de los comuneros inconformes, explicó que los 12 policías se quedaron varados en la población, luego de que mil 350 comuneros de Ixcatlán tomaron estas acciones de protesta, por la “falta de sensibilidad de la Secretaría General de Gobierno para tratar el conflicto agrario, y designar arbitrariamente a un administrador municipal”. Recordó que por la naturaleza violenta del conflicto que mantienen con sus vecinos de Chalcatongo de Hidalgo, por la posesión de mil 356 hectáreas de bosque, en diciembre pasado se pidió a la Secretaría General de Gobierno (Segego) que tratara de manera especial este tema, a fin de no entorpecer la solución del mismo. No obstante, dijo, en una muestra de “falta de oficio y sensibilidad política”, la Segego y el Congreso del Estado designaron a un administrador municipal que desconoce la problemática que persiste en la zona; por lo que “ni siquiera ha podido ingresar al municipio”. Derivado de ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica al ayuntamiento, por falta de pago, luego de que el gobierno estatal retuviera los recursos de los ramos 28 y 33, hasta que no se realicen elecciones constitucionales en el lugar. Por este mismo motivo, dijo, las escuelas de Ixcatlán suspendieron sus actividades, por lo que decenas de niños se han visto afectados. El asesor agrario de los comuneros resaltó que dentro de las principales exigencias se encuentra la solución de fondo al tema agrario, y la designación de un administrador municipal que conozca del tema.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez.
Año IX
▼ No. 3572 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Convoca la BUAP a trabajar con Moreno Valle * Enrique Agüera Ibáñez consideró que la entidad tiene el potencial para consolidarse como un gran estado Por Pedro Fierro en la Pág. 6A
Piden reubicar los
ductos de Pemex * Después de la explosión ocurrida en San Martín Texmelucan el pasado 19 de diciembre, habitantes aseguran que debajo de casas y mercados atraviesan siete ductos de la paraestatal Información en la Pág. 2A
Fotos portada: Agencia Enfoque
Deuda estatal es por 9 mil mdp: SFA * Gerardo Pérez Salazar dijo que de la deuda pública 705 millones corresponden a los 217 municipios, mientras de 2 mil 550 mdp al SOAPAP
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 4A
Gerardo Pérez Salazar
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 27 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Piden reubicar los ductos de Pemex
* Después de la explosión ocurrida en San Martín Texmelucan el pasado 19 de diciembre, habitantes aseguran que debajo de casas y mercados atraviesan siete ductos de la paraestatal Puebla, Pue.- “¡Fuera Pemex! ¡No más desgracias!”, fueron las consignas que gritaron más de 200 manifestantes frente al Congreso del Estado para exigir la reubicación de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan, Puebla. José Manuel Valencia, representante del Frente Cívico Poblano, explicó que a un mes de la tragedia ocurrida en Texmelucan por la explosión de un oleoducto de Pemex que conducía combustóleo y que originó la muerte de 30 personas, la paraestatal no ha integrado un atlas de riesgo para la zona. Recalcó que los reportes oficiales emitidos por la paraestatal distan de la realidad, pues se estima que más de 50 personas fallecieron el domingo 19 de diciembre de 2010, en las calles 11 de Noviembre y San Damián en San Martín Texmelucan. “Es una gran mentira que haya sido un robo de combustible, fue una negligencia de Pemex, el ducto estaba rasgado, no recibió mantenimiento nunca, en los 35 años que tiene la petroquímica nunca le han dado mantenimiento a sus ductos”, mencionó. No obstante, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a cargo de Rodolfo Igor Archundia Sierra, informó que no existe ninguna denuncia por desaparición, por lo
que descartó la tesis de que hayan muerto más personas de las contabilizadas. Valencia replicó que el ayuntamiento de Texmelucan ocultó esta información a fin de facilitar el discurso de Pemex a nivel federal. Recordó que debajo de las casas, los centros comerciales y mercados de Texmelucan atraviesan siete ductos que llevan algún tipo de combustible. Alertó del peligro latente que prevalece en el famoso tianguis que se instala cada martes en la región, pues este lugar alberga a 18 mil comerciantes y 50 mil compradores que caminan sobre los ductos cada semana. “Exigimos la reubicación del tianguis o de los ductos, no tenemos atlas de riesgo, no podemos seguir con esa apatía del gobierno federal y del estado”, agregó. El contingente permaneció casi dos horas frente a la sede del Poder Legislativo y después recorrió el centro histórico hasta arribar a Casa Aguayo, donde se ubican las oficinas del gobernador Mario Marín Torres. La marcha se nutrió con ciudadanos oriundos de municipios como San Martín Texmelucan, Tepeaca, Chignahuapan,
Huauchinango y Tehuacán, así como organizaciones entre las que destaca la Federación de Comerciantes y el Frente Cívico Poblano. Más tarde trabajadores de la Secretaría de Gobernación (Segob) recibieron a una
comisión de inconformes para entablar un diálogo, explicándoles que lo referente a indemnizaciones o reubicación de ductos compete exclusivamente a Pemex. Finalmente los quejosos se retiraron de Casa Aguayo. (Agencia)
Vigilarán continuidad a obras en la capital * La presidenta municipal se reunió con rectores integrantes del Consorcio Universitario para que, a través de este organismo, se vigile el seguimiento de programas de impacto social y económico independientemente de la conclusión del trienio Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, se reunió con rectores de las principales universidades de la capital para que, a través del Consorcio Universitario, las instituciones de educación superior sean custodias de la continuidad a proyectos de desarrollo social y económico que emprendió el ayuntamiento, independientemente de la conclusión de los periodos gubernamentales. Durante el encuentro que se desarrolló en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, la alcaldesa aprovechó para agradecer a los rectores el apoyo y la asesoría que recibió por parte del sector universitario durante su trienio. Alcalá Ruiz explicó que son 12 los proyectos que dejará en los llamados libros blancos para que las autoridades electas del municipio cuenten con el contexto, antecedentes, alcances y objetivos de los mismos, que permitan su continuidad y sustentabilidad. “Estos programas resultaron experiencias exitosas en el ámbito nacional que abarcan temas de salud, atención infantil,
uso de tecnologías de la información, transparencia y combate a la corrupción, mejora administrativa, cultura, entre otros”, puntualizó la edil. Entre estos programas y estrategias, la comuna dejará cuatro proyectos emblemáticos para el desarrollo económico del Municipio como el Plan Estratégico de Turismo (Plandetur 2015), el Rescate integral del Centro Histórico, la creación del Instituto Metropolitano de Planeación Municipal y las bases para desarrollar un Plan de Movilidad Integral Urbana para la capital. En el marco de esta reunión, también se llevó a cabo la firma de una carta intención, mediante la cual los integrantes del Consorcio Universitario se expresan a favor de continuar trabajando conjuntamente con Microsoft México. Además, se signó un documento en el que la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) cede, en partes iguales, el registro de la marca Puebla Capital Universitaria de México al resto de los miembros del consorcio.
En el encuentro estuvieron presentes Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP); Alfredo Miranda López, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); David Fernández Dávalos, rector de
la Universidad Iberoamericana (Ibero); Antonio García Acevedo, rector del Instituto de Estudios Universitarios (IEU); Sergio Martínez Flores, rector de la zona sur del Tecnológico de Monterrey; y José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac.
La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, sostuvo una reunión de trabajo con los rectores que conforman el Consorcio Universitario.
Marca Puebla
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 3A
Puebla, la mejor ciudad del país: Mario Marín * El gobernador asegura que cualquier habitante de los estados del norte desearía vivir aquí, gracias a la seguridad que prevalece en el estado Puebla, Pue.- El mandatario Mario Marín Torres aseveró que cualquier habitante de los estados del norte desearía vivir en Puebla, pues actualmente es la mejor ciudad del país, gracias a la seguridad que aún prevalece. “Afortunadamente en Puebla ese asunto (de la seguridad pública) lo tenemos bajo control. Qué daría un regiomontano, un chihuahuense, un sinaloense, en fin, que llegue un gobierno y le diga ‘baje la cortina, a partir de hoy ya no se cometen delitos de este tipo donde cae gente a cada rato y todos los días’”, expresó. En el marco de la inauguración del Centro Expositor, que tuvo un costo de mil 600 millones de pesos, el mandatario sostuvo que este recinto y la seguridad que caracteriza a Puebla detonarán la economía durante los siguientes años. El Ejecutivo estatal resaltó en distintas ocasiones la atmósfera de tranquilidad y armonía social que conserva la entidad poblana y por ello solicitó que tanto autoridades como ciudadanía
contribuyan en su conservación. A tan sólo unos días de concluir su gestión, el mandatario inauguró la obra ubicada en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe en esta ciudad.
Marín previó que gracias a la edificación de este complejo se atraerá la inversión nacional y extranjera hasta convertirlo en el centro más importante de América Latina. (Agencia)
Agencia Enfoque
UPAEP propone observatorio ciudadano en el Congreso * Alfredo Miranda López señaló que se dará marcaje personal a todos los diputados integrantes de la 58ª Legislatura local Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con la participación de expertos nacionales e internacionales en temas parlamentarios, universidades y organismos civiles proponen la instalación de un observatorio ciudadano al interior del Congreso Estatal, informó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Sin querer abundar en detalles, Alfredo Miranda López explicó que se buscará dar seguimiento al trabajo legislativo, “marcaje personal a todos los diputados integrantes de la 58ª Legislatura, como se propone con los nuevos gobiernos estatal y municipales a través de Actívate por Puebla”. En el marco del segundo Diálogo Ciudadano organizado por el presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez y las universidades públicas y privadas que actúan al interior de Actívate por Puebla, que tocó el tema de
Seguridad Social, el rector de la UPAEP refirió que esta medida podrá cuantificar la productividad de cada una de las expresiones parlamentarias. Observatorio ciudadano que se dijo pudiera estar conformado los primeros días del mes entrante, que contará con la participación de expertos nacionales en temas parlamentarios junto con estudiantes y profesores de las principales universidades del país. Alfredo Miranda señaló que se deberá esperar para realizar evaluaciones del desempeño de la nueva Legislatura local; aunque se señaló temas que son urgentes tratar en el Congreso estatal: las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de Educación, y las adecuaciones a la Constitución del Estado para afinar los tiempos que se establecen para la
elaboración de títulos profesionales. El rector de la UPAEP consideró que los propios ciudadanos tienen las herramientas necesarias para exigir que los legisladores locales cumplan sus funciones, “de lo contrario, si no son capaces quitémoslos”, sugirió. En este contexto, agregó que la institución ya detalla la estructura del Observatorio Ciudadano, sus funciones y responsabilidades, “por el momento, dos asociaciones civiles ya colaboran en el diseño del proyecto”. Remarcó que lo importante en este propósito es la presión social, en el sentido de que si después de dos años, los legisladores no han hecho nada, la ciudadanía puede tomar dos opciones: que en las próximas elecciones les digamos adiós o exigirles públicamente cumplan con su deber con la sociedad”.
Propone Rivera terna para elegir al secretario de Seguridad Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El alcalde electo Eduardo Rivera Pérez dio a conocer que el próximo secretario de Seguridad municipal deberá tener la aprobación de los diferentes niveles de gobierno y del Ejército, para garantizar que en el cargo esté la persona con mayor experiencia y capacidad para salvaguardar la tranquilidad de los poblanos. Por lo que anunció que su equipo de transición está evaluando a varios candidatos de donde surgirá una terna que se someterá a consideración de los especialistas y del cabildo poblano. En su intervención en el foro Diálogo Ciudadano “Seguridad social”, que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Anáhuac, Eduardo Rivera reiteró que se tienen acercamientos con las instancias de seguridad e inteligencia de los diferentes niveles de gobierno. “Estamos trabajando de manera coordinada, absolutamente con todos y en todos los niveles; de hecho hay relaciones de carácter internacional, cómo se recordará que estuvimos en Bogotá, Colombia, donde se tienen mecanismos de cooperación y trabajo a favor de mejores esquemas de seguridad pública en municipio… No vamos a escatimar esfuerzos”, mencionó. En este sentido, anunció que unos días antes de que tome posición oficial de la presidencia municipal de Puebla, hará pública la lista de quienes integrarán la dirección de todas las secretarías y no descartó que algunos funcionarios de la actual administración permanezcan en su cargo. Finalmente informó que en lo referente al presupuesto para seguridad, anunció que está realizando gestiones, tanto con el gobierno federal, así como con el equipo de transición del gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, para incrementar los recursos para el rubro, por medio de la firma de convenios para la capacitación de la policía municipal, así como para su equipamiento y destacó que su equipo de trabajo está en la mejor disposición de gestionar recursos extraordinarios para garantizar la tranquilidad en la capital poblana.
Eduardo Rivera, presidente municipal electo de Puebla, durante su participación en Diálogos Ciudadanos. Agencia Enfoque
Marca Puebla
4A ▼ Jueves 27 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Protestan por alza al transporte * Universitarios exigen al gobierno estatal definir un precio preferencial para el sector estudiantil Puebla, Pue.- Nuevamente un grupo de universitarios realizaron una protesta por el incremento en la tarifa del transporte público y exigieron al gobierno estatal definir un precio preferencial para el sector estudiantil. Al menos una treintena de jóvenes se plantaron frente a las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con pancartas en repudio al reajuste en el costo de los viajes urbanos. Por el lapso de media hora, el tránsito vehicular en uno de los sentidos del bulevar 5 de Mayo fue suspendido como consecuencia de la protesta. La intención de la denominada Liga Estudiantil Democrática (LED) era bloquear ésta y otras dependencias públicas a fin de presionar a las autoridades. Sin embargo, su movimiento no tuvo el éxito de otras ocasiones y la escasa congregación poco a poco se disipó. Los inconformes exhibieron la im-
portancia de que el gobierno autorice un descuento del 50% a estudiantes, pues el aumento de un peso lacera significativamente la economía de las familias. Desde el primer día del año, las
movilizaciones protagonizadas por jóvenes y distintos sectores sociales no han cesado, pues desde el 1 de enero, la administración local implementó la nueva tarifa en el sistema de traslado colectivo. (Agencia)
Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de BUAP bloquearon la entrada de las oficinas del SAT en Plaza Dorada para protestar por el alza del pasaje. Agencia Enfoque
Deuda estatal es por 9 mil mdp: SFA * Gerardo Pérez Salazar dijo que de la deuda pública 705 millones de pesos corresponden a los 217 municipios, mientras de dos mil 550 mdp al SOAPAP Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- Al comparecer ante los diputados locales de la 58ª Legislatura local, el secretario de Finanzas y Administración, Gerardo Pérez Salazar, salió vapuleado ante los legisladores, tras titubear mucho y no ‘aterrizar’ muchas respuestas de las preguntas que le fueron hechas. Legisladores del PAN como Jorge Garcilazo, Mario Riestra y también Laura Sánchez del PRI cuestionaron sobre la deuda pública, especialmente en torno a la línea de crédito autorizada en el 2009 por dos mil 500 millones de pesos y ejercida “casualmente” después de la elección del 4 de julio. Jorge Garcilazo cuestionó: “solicito atentamente se nos informe, dado que usted justificó la línea de crédito para proyectos de inversión pública productiva, cuánto y para qué proyectos de inversión pública productiva se utilizó esta línea de crédito por dos mil 500 millones de pesos”. Entre sus respuestas, Pérez Salazar afirmó que gracias al incremento de cua-
tro mil millones de pesos en recaudación de impuestos estatales, el gobierno del estado no tuvo que endeudarse. Incluso mencionó que de no tomar esta determinación, se hubieran tenido que endeudar por 18 mil millones de pesos y sólo lo hizo por menos de seis mil millones de pesos. Pérez Salazar comentó en su explicación: “es una pregunta que se reitera en algunos otros diputados como el diputado Riestra y el diputado Lauro Sánchez que me pregunta sobre el tema de la deuda; quiero comentarles que en el 2005 el gobierno del estado recibe una deuda histórica que ya se venía arrastrando por el orden de los tres mil 57 millones de pesos; el saldo al 31 de diciembre del 2010 la deuda es de nueve mil millones de pesos”. Esto tomando en cuenta que según el funcionario, sólo corresponden cinco mil 850 millones directamente al gobierno del estado, ya que otras se van a
dependencias descentralizadas como el SOAPAP y municipios, donde hay más de 600 millones de pesos en deuda que se suman a toda esta línea de crédito. También fue cuestionado por el perredista, pero integrante de la bancada panista, Antonio Gali, sobre el robo que sufrió la dependencia donde se advertía el hurto de más de 35 millones de pesos y en su respuesta el funcionario cambió de discurso y señalaba que este dinero está en programas sociales que tenían que dar a comunidades alejadas. Sostuvo que el efectivo que se tenía era para atender cualquier contingencia que se tuviera en el estado y no para programas sociales. También fue cuestionado sobre La Célula y advirtió que no fue un proyecto hecho en las piernas o en una junta de café, sino que fue un gran proyecto que desafortunadamente no ha funcionado por la crisis mundial que se está atravesando.
Marchan en Izúcar contra ‘El Dragón’ * Habitantes exigen la salida definitiva de la agroquímica y lamentan que las a utoridades no reconozcan daños ambientales
Izúcar, Pue.- La Comisión Ciudadana Izucarense realizó una marcha pacífica por las principales calles del municipio de Izúcar de Matamoros para exigir la salida definitiva de la empresa ‘El Dragón’, así como la expropiación del predio en el que se instaló desde hace 17 años. Cerca de 500 manifestantes se movilizaron desde el centro de salud de este municipio, caminaron por la calle Independencia y tomaron el libramiento Eje Poniente para llegar al zócalo del lugar sobre la calle Centenario y realizar un mitin en el cual la ciudadanía se manifestó en contra de la reapertura de la agroquímica. Según los inconformes, la empresa ha causado afectaciones a la salud y ha propiciado un desorden ambiental que lamentaron no haya sido reconocido por las autoridades estatales y federales dedicadas a la protección del ambiente. Con esta manifestación son ya más de 10 las marchas que se han realizado desde marzo pasado cuando se registró la explosión de tambos de un químico denominado dimetoato, que provocó alarma entre los ciudadanos. “La decisión no ha cambiado desde el 23 de marzo del año pasado, la determinación ciudadana es que esta empresa se tiene que ir de Izúcar, tenemos pruebas de que la empresa ha funcionado de manera ilegal y no cuenta con documentos de instituciones federales, estatales y municipales”, señaló José Rincón Bravo, líder de los inconformes. Entrevistado al respecto, señaló que este movimiento y la serie de manifestaciones que han realizado desde marzo de 2010 no tienen ningún fin político, como lo han querido hacer ver los representantes jurídicos de la empresa y las mismas autoridades. No descartaron realizar una manifestación en la capital poblana en las próximas semanas con la intención de que el gobierno entrante escuche sus peticiones y que el mismo gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, cumpla la promesa que hizo en campaña a los habitantes de Izúcar en el sentido de que esta empresa sería clausurada y removida definitivamente para que no reabriera sus puertas. (Agencia)
Marca Puebla Puebla, Pue.- El mediocampista del Puebla de la Franja, Walter Jiménez, pone el dedo en la yaga y confirma que este equipo necesita jugar a ras de pasto para poder dominar a sus rivales. Puebla se comporta radicalmente diferente cuando involucra a sus diferentes elementos del medio campo y la delantera a cuando el equipo empieza a saltar las líneas y meter pelotazos por todos lados. Eso lo confirma el jugador de la Franja, para el “Lorito” Jiménez es muy clara esta situación. “Me gusta mucho como ha jugado el equipo, aunque nos reprochamos por qué por momentos jugamos demasiado al pelotazo y caemos en el juego de nuestros rivales y creo que cuando el Puebla comienza a jugar por abajo, hemos sido superiores”, dijo. Los resultados se les han negado, porque los rivales se han cerrado en el primer tiempo y es, hasta la parte complementaria, cuando logran encontrar algunos espacios que les permiten marcar las anotaciones. Walter Jiménez expresó que en la parte individual se encuentra al cien por ciento para encarar el duelo ante los azulgranas y afirmó que su salida en el duelo ante Estudiantes fue por exceso de cansancio y para evitar una posible lesión. “Cuando sentí la molestia, aprecié que la fatiga me había ganado y por eso pedí el cambio, pero ya estoy bien y con muchísima tranquilidad para seguir trabajando”. El equipo poblano prepara todos los detalles para el partido del próximo sábado ante el Atlante, en Cancún. (Agencia)
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 5A
Walter Jiménez critica fallas del Puebla M A E Q UIN TA D REN
ARIA
* Walter Jiménez señala que el equipo necesita jugar a ras de pasto para poder dominar a sus rivales
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
Walter ‘El Lorito’ Jiménez expresó que en la parte individual se encuentra al cien por ciento para encarar el duelo ante el Atlante. Agencia Enfoque
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Jueves 27 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Convoca la BUAP a trabajar con Moreno Valle * Enrique Agüera Ibáñez consideró que la entidad tiene el potencial para consolidarse como un gran estado Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convocó a conjuntar esfuerzos ciudadanos en torno a la propuesta de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, que permitan dar respuesta en temas altamente sentidos por la sociedad y proyectar a la entidad a los niveles de desarrollo que se merece. A cinco días de que tome posición el nuevo gobierno estatal, Enrique Agüera Ibáñez consideró que hay reclamos y demandas nuevas; “sin embargo, la entidad tiene el potencial para consolidarse como un gran estado”, afirmó. “Las nuevas autoridades deberán relanzar a Puebla como una entidad consolidada, con la puesta en marcha de proyectos innovadores en el ámbito económico, educativo, desarrollo social, turístico y cultural; en consecuencia, ser ejemplo a nivel nacional en diversos ámbitos”.
Para el rector de la BUAP son varios los puntos en los que Puebla no ha crecido con tanto desorden, aunque consideró que hay temas que se deben poner en la mesa de las prioridades, como es el cuidado del medio ambiente y el cuidado del agua. Agregó que como institución ya se establecieron los compromisos para trabajará en diversos programas con las próximas autoridades; ejemplo, expuso Agüera Ibáñez, que debe ser retomado por la ciudadanía en general, empresarios y las instituciones de educación superior, en un esfuerzo conjunto para poder ayudar a que Puebla esté mejor. En el caso especifico de la BUAP, el rector abundó que son varios los proyectos conjuntos que arrancarán una vez que Rafael Moreno Valle Rosas asuma la gubernatura: de los principales, es el programa de alfabetización, que aseguró será exitoso y que se realizará
UDLAP propone programa vs obesidad en escuelas
* La académica Aracely Angulo señala que fue un engaño por parte de las autoridades federales de educación y salud, la aprobación de la venta de comida chatarra en presentaciones pequeñas Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Las frituras y alimentos chatarra en “presentaciones escolares” no representan beneficios para combatir la obesidad al interior de las escuelas, como supuestamente plantean los empresarios del ramo que cuentan con la complacencia de las autoridades educativas y de salud, afirmó la investigadora de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Aracely Angulo. La académica del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas explicó que la reducción de las porciones en las presentaciones de diferentes productos, lo que generará es que los alumnos comprarán más de dos y en consecuencia estarán comiendo la misma cantidad de frituras y gastando la misma cantidad de dinero, porque las nuevos empaques autorizados también redujeron su valor en la misma proporción.
Sin querer señalarlo, la investigadora de la UDLAP formuló que fue un engaño por parte de las autoridades federales de educación y salud, la aprobación de la venta de comida chatarra en presentaciones pequeñas. Lo importante, añadió Aracely Angulo, es que se fomente desde los hogares una cultura de la alimentación, y reforzada en las escuelas y por las autoridades de salud. Al presentar el “Programa de Servicio Social UDLAP-SABORMEX”, en el que los alumnos de la carrera de Nutrición, Tecnología de Alimentos y Ciencias Químicas desarrollaron un proyecto para controlar y prevenir los problemas de obesidad en los trabajadores de la universidad. Esquema de participación social de los alumnos de la UDLAP, que mencionó Aracely Angulo, se puede implementar
en coordinación con la UNAM. Agüera Ibáñez refirió que con referencia a los programas de impulso a la cultura y las artes, ha tenido reuniones de trabajo con el senador Luis Maldona-
do Venegas, y que muy probablemente el Complejo Cultural Universitario será un respaldo importante para consolidar en este ámbito la propuesta del gobierno entrante.
El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. Agencia Enfoque
en escuelas tanto públicas como privadas para reducir los índices de obesidad en la entidad; propuesta que incluye pláticas para padres, presentación de obras teatrales para alumnos y lineamientos de actividades físicas. Acompañada por el director de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UDLAP, Juan José Rojas Villegas, la investigadora señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2010, en Puebla creció el índice de obesidad: uno de cada cuatro padece obesidad. “Los hombres son los más afecta-
dos, con un 81 por ciento mientras que el 54.5 son mujeres”, precisó. Aracely Angulo abundó que la población infantil en la entidad es un sector vulnerable, “toda vez que los propios padres de familia no tienen una cultura de la buena alimentación ni del ejercicio”. “Los niños menores de cinco años ya padecen de hipertensión y cada vez se incrementan el porcentaje; también está creciendo el número de niños con diabetes, y corren en el riesgo de padecer otras enfermedades”, concluyó.
Ahora los niños comprarán más chatarra ante presentaciones más pequeñas. Agencia Enfoque
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Defiende Sedeco viabilidad de La Célula * Al comparecer ante el Congreso con motivo de la glosa del último informe, José Antonio López Malo Capellini reiteró que el recinto se considera como un detonador de desarrollo Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Durante su comparecencia, el secretario de Desarrollo Económico, José Antonio López Malo Capellini, defendió la construcción de La Célula al señalar que hay grandes posibilidades de que sea un gran detonador de la economía estatal. El funcionario fue cuestionado respecto al fracaso de la zona que rodea a La Célula, a lo cual el funcionario insistió que el recinto se considera como un detonador de desarrollo y éste podrá darse en poco tiempo. El diputado del PRI, Edgar Antonio Vázquez, le cuestionó por qué la Sedeco no hizo nada para que se mantuviera en Puebla la construcción de la nueva planta de automotores de la Volkswagen, a lo que el funcionario respondió que esto lamentablemente se debió a que en ese entonces permeaba un clima laboral negativo. Esto considerando que los mismos trabajadores de la empresa amenazaban con huelga, lo que provocó que esta nueva sucursal de la germana fuera trasladada a Guanajuato y de igual forma añadió que había poca infraestructura para llevar a cabo este proyecto. “Algo que no se pudo cambiar fue la variable laboral, estaba totalmente ajena al Gobierno del Estado y era referente a las relaciones obrero patronales”, aseveró. El titular de la Sedeco comentó también que afortunadamente sí hubo inversiones y apoyo para los productores del campo al interior del estado, prueba de ello es que algunos productos ya se comercializan en grandes cadenas de alimentos, mismas que están exportando la producción. Esto ante el cuestionamiento de los diputados que señalaban que en estos seis años no hubo un gran apoyo al campo y por tanto no hubo un detonador que hiciera destacar la economía en los municipios. El funcionario también señalaba que hubo gran apoyo para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a las micros, con lo cual se incrementó la exportación y el apoyo para que se ampliaran y crecieran este tipo de empresas.
José Antonio López Malo, secretario de Desarrollo Económico, compareció ante los diputados de la actual Legislatura. Agencia Enfoque
Empresarios locales piden participar en administración del Centro Expositor
* Hasta ahora se desconoce cuál será la empresa o el empresario que se mantendrá al frente del centro Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Posterior a haberse realizado la respectiva inauguración, empresarios piden que Puebla participe en el desarrollo del Centro Expositor, independiente de la empresa que lo llegue a dirigir. Hombres de negocios del Centro Coordinador Empresarial dicen que sería muy importante la participación de todo el empresariado poblano en la operatividad de este recinto. Y es que por el momento no se ha dado a conocer cuál será la empresa o quién será el empresario que se mantendrá al frente de este centro expositor. No obstante, el CCE advierte que hay modelos probados, como en el caso de Guadalajara, en donde el éxito de estos grandes recintos se debe precisamente a que el gobierno permite la participación directa de los empresarios locales y esa misma fórmula es la que piden los empresarios poblanos, que se aplique en el Centro de Exposiciones de Puebla. Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, destacó: “creo que hemos sido muy claros durante estos seis meses que ha habido esta polémica; a ver, el centro expositor como proyecto es un centro que todo el sector empresarial lo apoya, como proyecto, o sea, necesitamos un lugar donde se generen exposiciones, donde generemos ese tipo de promoción industrial, comercial, de servicios, eso es excelente porque es un polo de desarrollo que si nos puede aumentar el PIB como estado aproximadamente entre 1 y 2 por ciento, o sea, realmente es una bomba muy buena”. Sin embargo, comentó que quedan algunos malos sabores de boca a la iniciativa privada en Puebla, pues a lo largo de los últimos meses, ha sido muy poca la información que se ha presentado en torno a esta obra del sexenio marinista.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3462 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 27 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cuestiona SEPE resultados de ENLACE * Tomás Munive Osorno aseguró que para medir la calidad real del servicio educativo no basta con solo esa evaluación Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Suspende audiencias el
Tribunal del Trabajo
* Los abogados Heriberto Gómez Rivera y Silvino Báez García no tienen facultades legales y ambos son inelegibles, precisa el consejero jurídico del Gobierno del Estado
Falta personal en hospitales
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Heriberto Gómez Rivera es desconocido como presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado. Su nombramiento y ratificación depende del Congreso local.
Posponen audiencia entre sindicato y CECYTE * Será hasta el 4 de febrero cuando se puedan reunir de nueva cuenta ante esta instancia Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 27 de enero de 2011
Descarta Zarur vínculos de funcionario con el narcotráfico * Afirma el mandatario que todos los funcionarios de su administración fueron investigados antes de invitarlos a laborar Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, defendió el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala, Valentín Romano López, quien la semana pasada fue acusado en un medio de circulación nacional de tener presuntos vínculos con el narcotráfico. En la edición del pasado 21 de enero, el periódico Reforma publicó que Romano López fue vinculado con el narcotráfico en Veracruz y Durango, y acusado de presunto desvío de recursos; en la primera entidad fue señalado además por supuestas irregularidades en la adquisición de chalecos antibalas y supuestos desvíos por 200 millones de pesos. Asimismo, fue señalado presuntamente por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos como
un protector pagado del cártel del Golfo durante el 2003, según se publica en el diario. “Nada, yo no le pudo dar cabida a una nota que no viene firmada, desde ahí, que es un anónimo… Claro, imagínese cómo no voy a investigar antes a los funcionarios”, señaló el mandatario. Por otra parte, entrevistado al hacer un recorrido por la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera Calpulalpan-Ocotoxco, el mandatario estatal se dijo respetuoso de la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN de rechazar la titularidad de la Secretaría de la Función Pública que le había ofrecido; sin embargo, afirmó que como gobernador tiene la facultad de designar a quien él desee. Tras el rechazo de Acción Nacional, González Zarur anunció que hará la desig-
nación del secretario de la Función Pública durante esta misma semana; sin embargo, prefirió no adelantar nombres. “Respeto sus decisiones, el problema que tenemos es que en Tlaxcala está roto el tejido social y estamos enfrentados, estamos divididos y fragmentados, y lógico que los partidos, que son parte de la sociedad, no están exentos, también en los partidos tienen problemas y también en las fracciones. Yo lo único que haría es un llamado a la cordialidad y anteponer los intereses de Tlaxcala, por los intereses políticos, personales o de grupo”. Insistió en que la Secretaría de la Función Pública podría reconvertirse en Contraloría del Ejecutivo, y reiteró en la fusión de más dependencias para adelgazar la estructura burocrática del Gobierno del Estado.
Suspende audiencias el Tribunal del Trabajo * Los abogados Heriberto Gómez Rivera y Silvino Báez García no tienen facultades legales y ambos son inelegibles, precisa el consejero jurídico del Gobierno del Estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Ante la ilegalidad con la que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala realizaba diligencias propias de su competencia, ayer fueron suspendidas sus audiencias, en tanto se constituye jurídica y formalmente su cuerpo directivo. Marco Antonio Díaz Díaz, consejero jurídico del Gobierno del Estado, precisó que los abogados Heriberto Gómez Rivera y Silvino Báez García no tienen facultades legales y ambos son inelegibles, por lo que sus supuestos nombramientos como presidente del órgano, el primero, y como representante del Ejecutivo, el segundo, no han sido aprobados por el Congreso y menos ratificados en la protesta formal. Por lo anterior, el Gobierno del Estado determinó ayer suspender audiencias y diligencias de cualquier índole, con el objeto de que no se practiquen actuaciones susceptibles de nulidad en agravio de las partes contendientes e interesadas en los juicios laborales que se ventilan ante el citado Tribunal de Conciliación y Arbitraje. El propio consejero jurídico informó que con el propósito de normalizar cuanto antes los trabajos del Tribunal, solicitará al Ejecutivo del Estado la propuesta de una terna para elegir al presidente del organismo y la designación de su representante ante esta instancia, de acuerdo con lo que establecen los
ordenamientos legales. Finalmente dijo que en tanto se designe al órgano del gobierno del Tri-
bunal, el personal operativo continuará sus labores cotidianas y elementos de seguridad resguardarán las entradas.
Heriberto Gómez Rivera es desconocido como presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Falta personal en hospitales: Sesa
* El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, se comprometió a realizar un esfuerzo para que los nosocomios cuenten con los servicios básicos, entre ellos las medicinas Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud del Estado no cuenta con los recursos humanos necesarios para garantizar el funcionamiento de los hospitales de nueva creación que dejó la anterior administración, aceptó el titular del sector, Jesús Fragoso Bernal. Por lo que se comprometió a hacer “un esfuerzo” para que los nosocomios cuenten con los servicios básicos. “Tenga la seguridad de que el lugar que ya está construido, vamos a hacer un análisis profundo para ver los recursos humanos, creo que se construyeron algunas áreas sin personal, vamos a ver qué tanto podemos remediar eso nosotros, pero no tenemos los recursos humanos para los lugares que nos dejaron construidos”, señaló. Fragoso Bernal anunció que realizará un análisis de la plantilla laboral de la Secretaría de Salud para conocer en dónde hay nóminas obesas, con el fin de hacer un reacomodo del personal. “Vamos a ver, no sé dónde tengamos una plantilla excesiva, o donde tengamos una platilla obesa, o donde no, vamos a ver en base a eso donde vamos a acomodar los recursos”, insistió el funcionario . Por otro lado, el secretario de Salud informó que una vez que termine la entrega-recepción de la dependencia realizará nuevos nombramientos con personal que cubra el perfil para garantizar la profesionalización del sector. Asimismo, informó que realizará un recorrido por las casas de salud de la entidad para conocer su situación, pues la población se ha quejado de la falta de medicamentos.
Marca Tlaxcala
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 3B
Iniciará líder del sindicato de Salud sanción contra trabajadores * Rubén Sarmiento Bahena refiere que es necesario tomar medidas disciplinarias para evitar la continúa toma del edificio sindical Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Después de casi 20 días de tener tomadas las instalaciones de las oficinas centrales de la Sección XVII del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, el dirigente Rubén Sarmiento Bahena anunció que iniciará con el proceso de sanción en contra de los cuatro ex candidatos y sus seguidores que incurrieron en esa acción. Informó que ya reúne las pruebas necesarias para enviarlas al Comité Ejecutivo Nacional a más tardar esta semana y proceder contra los inconformes. “Sí lo vamos a tener que hacer porque ya parece que cada tres años que hay un cambio de dirigencia sindical se da que grupos tomen las instalaciones del sindicato, entonces sí es
necesario tener medidas disciplinarias porque aparte de que hay compañeros que son de contrato y que cubren incidencias y que no tienen vela en el entierro, están ahí metidos fanáticamente apoyando a los compañeros con otros intereses”. Indicó que por la toma de instalaciones fueron detenidos algunos trámites, como cuatro licencias humanitarias de trabajadores de la Secretaría de Salud que solicitaron permiso para faltar debido a que sufrieron accidentes, por lo que se notificó a nivel central la situación y les otorgaron un plazo más amplio para presentar todos los documentos necesarios. Sarmiento Bahena abundó que la
dirigencia estatal del sindicato ha buscado a los opositores en sus lugares de trabajo para que se sumen al proyecto; sin embargo, afirmó que existe resistencia. “De hecho el planteamiento ya lo vamos a hacer con el secretario de Salud, para que con su apoyo nos ayude a invitar a los compañeros a que se incorporen a sus actividades normales y ya desalojen las oficinas y seguir trabajando normalmente”. Las sanciones que establecen los estatutos del sindicato, de acuerdo con Sarmiento Bahena, van desde una administrativa, hasta quitar los derechos sindicales, o en casos más graves a la rescisión del contrato con la Secretaría de Salud.
Cuestiona SEPE resultados de ENLACE * Tomás Munive Osorno aseguró que para medir la calidad real del servicio educativo no basta con solo aplicar una evaluación de esta naturaleza Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Ante la aproximación de la aplicación de la prueba ENLACE en escuelas de educación básica en la entidad, así como los recientes resultados alcanzados por el sector educativo que ubican al estado en los primeros cinco sitios, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, aseguró que para medir la calidad real del servicio educativo que se ofrece a los estudiantes, no basta con solo aplicar una evaluación de esta naturaleza. Aunque dijo creer que esté mal la educación en la entidad, insistió en que ésta no se puede medir por un solo instrumento, como lo es la prueba ENLACE, la cual sólo mide
un tipo de conocimientos, que a veces orilla a la memorización, “las competencias no sólo se miden con este tipo de prueba, sino que existen otros instrumentos, que pueden dejar ver el escenario del estudiante”. Para el secretario de Educación “el medir al estado, con base en un solo instrumento, creo que está muy mal, porque no me dice nada”. Munive Osorno afirmó que “yo creo que se está utilizando mal el medir a los estados sólo por instrumento que es la prueba ENLACE, hay que ver otros factores que inciden en la educación, entonces nuestro lema va a ser, mejorar la educación para un mayor bienestar del ser humano”.
Sin restarle importancia a la prueba ENLACE, el titular de la SEP en Tlaxcala señaló que este instrumento de evaluación tiene su valor, aunque no debe ser utilizado como una única forma en la que se pueda determinar la calidad que alcanza la educación en la entidad. Confió en que los maestros y alumnos de la entidad están preparados para que se apliquen otros sistemas de evaluación que determinen el estado real en el que se encuentra la calidad educativa en Tlaxcala. “ Insisto no todo depende de una sola prueba, sino de otros instrumentos, que los mismos maestros conocen muy bien”, concluyó.
Normalistas alistan entrega de pliego * La demanda principal de los estudiantes es que se otorgue clave a escuelas no reconocidas
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes agremiados y simpatizantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, que actualmente cursan el nivel medio superior en escuelas no reconocidas del oriente de la entidad, presentarán al secretario de Educación su pliego de demandas en las que se incluye el reconocimiento de sus estudios. Y es que cabe recordar que desde hace más de dos ciclos escolares, los estudiantes afiliados a esta organización solicitaron a las autoridades educativas en turno les fuese asignada una clave oficial para las escuelas preparatorias ubicadas en Santa Cruz Pocitos del municipio de Altzayanca y Zaragoza en Huamantla. En este momento, y ante la negativa de las autoridades de no asignar claves, por lo menos 60 alumnos de dichas preparatorias podrían perder de dos a cuatro semestres cursados si la Secretaría de Educación Pública insiste en retrasarle la clave de reconocimiento oficial a ambos planteles. El representante de la federación, Hugo Esteban Saldaña Ávalos, dijo que entre las demandas que presentarán al titular de la SEP, destacan que la Casa del Estudiante Tlahuicole se amplíe, debido a que ha sido rebasado el cupo del lugar en la sección femenil con estudiantes provenientes de comunidades alejadas. En este sentido, agregó que en breve buscarán que haya un acercamiento con las nuevas autoridades de la SEP y su titular Tomás Munive Osorno, “para que nos den una respuesta a algunos puntos que se encuentran pendientes desde el año pasado”, dijo. Asimismo, sus demandas comprenden la adquisición de un autobús, subsidio de seis mil pesos al mes para la Casa del Estudiante, la entrega de tres millones de pesos para equipar con computadoras, laboratorios y canchas las preparatorias que tienen reconocimiento oficial y se encuentran ubicadas en El Rosario, El Peñón, Atotonilco y Díaz Ordaz, pues en la actualidad sólo cuentan con aulas, butacas y pizarrones. Además de que baje el costo de colegiatura en educación media y superior de Tlaxcala, ya que la UAT cobra cuotas de ingreso muy altas. Por lo que será en la próxima semana cuando este grupo de estudiantes busquen presentar el pliego de peticiones al secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno.
Tomás Munive Osorno. Foto: Agencia
Marca La historia de Tlaxcala
Jueves 27 de enero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Se pospone audiencia entre el sindicato y el CECYTE * Será hasta el 4 de febrero cuando se puedan reunir de nueva cuenta ante esta instancia Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Este miércoles, tal como se tenía estipulado, la dirigencia del sindicato de trabajadores de los CECYTE se presentó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para llevar a cabo la audiencia con la dirección general de este subsistema; sin embargo, el director general, Gilberto Morales, ya carece de representación legal, pues han solicitado su renuncia. Al respecto, la secretaria general del sindicato, Florencia Durán Zambrano, comentó que de nueva cuenta el director del CECYTE no asistió a la audiencia ya pactada con antelación ante esa instancia, con el fin de que se firme el contracto colectivo de trabajo correspondiente a este año y de esa forma evitar estalle la huelga el próximo 16
de febrero. Por lo que ante la falta de representación legal de la dirección general del subsistema para acudir a las audiencias, de nueva cuenta se fijó la próxima reunión para el próximo 4 de febrero, en donde se espera se presente el representante de los CECYTE. Sin embargo, la representante de los alrededor de 600 trabajadores dijo que en este momento la demanda de la base es que sea removido del cargo del director general Gilberto Morales, debido a que ha sido el principal promotor del surgimiento de un nuevo sindicato al interior de este subsistema del nivel medio superior. Ante este hecho, los trabajadores decidieron tomar las instalaciones de la dirección
general de este subsistema ubicadas en el municipio de San Pablo Apetitlán, en donde permanecerán hasta que se resuelva lo que corresponde a la audiencia programada para la semana entrante. Además de la remoción del director del CECYTE y sobre todo el desistimiento de toda posibilidad de la creación de otra organización sindical al interior de este subsistema. En tanto, afirmaron que se mantendrán a las afueras de las oficinas del CECYTE hasta que haya una solución a sus principales demandas. Entre los puntos que integran el punto de revisión de contrato de los trabajadores del CECYTE destaca, el aumento salarial del 15 por ciento, además de diversas prestaciones, las cuales van desde apoyo para vivienda, bonos de productividad, canasta básica,
entre otros. Cabe mencionar que durante el año pasado el Sindicato de los Trabajadores del Colegio Estatal Científico y Tecnológico del Estado de Tlaxcala (CECYTE) lograron por lo menos 10 nuevos apoyos que benefician a los 600 agremiados en la entidad. Ello, resultado de la negociación realizada a nivel federal que autorizó el pago de 10 prestaciones nuevas para los CECYTE, como son pago por renuncia, gratificación por jubilación, estímulos por antigüedad, pago por invalidez, pago por defunción, prima dominical, apoyo para la superación académica, ayuda para tesis, eficiencia en el trabajo y aparatos ortopédicos. También se realizó el pago de homologación 2009 en su parte estatal, misma que ya ha sido cubierta, asimismo se le solicitó la regularización de homologación estatal 2010.
El gobernador Mariano González Zarur anunció la desaparición de la Secretaría de Desarrollo Social del estado.
Desaparecerán dependencias * Una de las propuestas es la fusión del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud con el Instituto del Deporte de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- En los siguientes meses desaparecerá la Secretaría de Desarrollo Social del estado, creada en el 2008 por la pasada administración panista, y sus funciones pasarán a la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet). Mientras que la Oficialía Mayor de Gobierno podría fusionarse a la Secretaría de Finanzas. De acuerdo a un análisis de funcionalidad de las 49 dependencias estatales que hace una semana inició el gobierno entrante de Mariano González Zarur, el objetivo es lograr el ahorro de recursos públicos y evitar la duplicidad de funciones, proyectos y programas. En la misma situación se encuentra la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), que funciona de manera alterna a la Secretaría de Educación Pública en la entidad, aunque el planteamiento no ha
convencido a los dos líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Otra de las propuestas es la fusión del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET). Aunque el análisis se encuentra en proceso y se espera concluya en un mes, ayer en gira de trabajo por las obras carreteras de Ocotoxco y Calpulalpan, el mandatario estatal Mariano González Zarur confirmó que la primera dependencia en desaparecer en breve será la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Tlaxcala, cuyas actividades las absorberá la Coordinación de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet). Mientras que aún está en análisis la operatividad de la Oficialía Mayor de Gobierno, cuyas funciones serían distribuidas en la Secretaría de Finanzas y el Copladet. (Agencia)