Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7038 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 27 de Junio de 2013 ▼
Ordenan a Chiapas no invadir Oaxaca * Otorga Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspensión a favor de Oaxaca por caso Chimalapas
Información en pág. 3
Trabajadores del sindicato 3 de Marzo levantan paro al ser atendidas sus demandas
Información en la pág. 16 Foto: Estación Foto
Para cumplir con la cuota de género
TEPJF da 24 horas a PAN – PRD - PT para modificar planilla en la capital
Información en la pág. 3 Foto: Guadalupe Espinoza
Durante las fiestas de julio
Al 70 por ciento las reservaciones hoteleras: AMHyMO I
Se abstendrá coalición “Unidos por el Desarrollo” de denunciar a la S-22 por vandalismo electoral
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
3
Web. en la
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Ver en el sureste políticos por vocación, y tropicalizados en la cosa pública.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 27 de junio de 2013
Se abstendrá coalición “Unidos por el Desarrollo” de denunciar a la S-22 por vandalismo electoral Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los dirigentes estatales de la coalición “Unidos por el Desarrollo de Oaxaca”, construida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), informaron que se abstendrán de valer algún tipo de denuncia penal contra los maestros y los activistas de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), -rebautizada con el nombre de Frente Amplio de Lucha Social (FULUS) -, por la eventual destrucción de su propaganda electoral que habrán de realizar este viernes, tanto en la capital oaxaqueña como en las principales plazas públicas de la entidad. Juan Mendoza y Rey Morales, dirigentes del PAN y PRD respectiva-
mente, afirman que se abstendrán a denunciar ante las autoridades ministeriales y de justicia cualquier tipo de vandalismo electoral cometido tanto por los docentes como por parte de sus organizaciones aliadas, esto en una muestra y acto de buena voluntad y en ánimo de alcanzar un diálogo para resolver y encauzar las exigencias de los inconformes. Incluso, invitaron a los profesores a valer sus reclamos, abrirlos a un debate ante los diferentes candidatos a diputados y presidentes municipales de la coalición construida por el PAN, PRD y PT para incluirlos dentro de sus respectivas agendas de trabajo. Mendoza Reyes, indicó que integrar una denuncia penal ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales
(Fepade) contra los profesores o los appistas, por la destrucción de la propaganda política de sus respectivos candidatos, sería en estos momentos incurrir en una provocación más para amainar un conflicto contra los educadores. “Nosotros los respetamos, entendemos sus exigencias, creemos que son válidas y legítimas y solo pedimos que la lucha por hacerlas escuchar no sea afectado los derechos de terceros”. Mendoza Reyes, invitó al magisterio a continuar la ruta de diálogo que mantienen con el gobernador Gabino Cué para no dañar más el entorno político, social y económico de los oaxaqueños con sus manifestaciones. Apeló al buen entendimiento de
los mentores, que al menos este año cambiaron y modificaron su estrategia de lucha, al grado que no dañaron el derecho de la educación de las niñas y niños oaxaqueños con un paro unilateral de labores. En tanto, Rey Morales líder del PRD oaxaqueño, afirmó que ha notificado a sus candidatos a diputados y concejales que se abstengan de valer alguna demanda contra los mentores, aún cuando se dañe y retire su respectiva publicidad electoral de las calles. Demandando a los educadores al respeto mutuo, para dejar que los electores puedan el próximo 7 de julio elegir libremente a sus autoridades tanto municipales como a sus nuevos representantes ante el Congreso local.
Denuncian corrupción de SEDATU en el Ejido Juno de Matías Romero Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité Ejecutivo Para la Ampliación y Gestión del Ejido Juno de Matías Romero, se plantaron en las oficinas de la Delegación Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SDATU), para denunciar la corrupción que impera en la dependencia, luego de que trabajadores vendieron ilegalmente 35 mil hectáreas de tierras ejidales. Lázaro Carrera González, presidente de éste Comité Ejecutivo, denunció que un licenciado Fernando “N”, autorizó la venta ilegal de las tierras ejidales al hermano del ex director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Cruz Toledo, por la cantidad de 30 millones de pesos. A pesar de esto, los compradores de las tierras ejidales en contubernio con funcionarios de la SDATU, encarcelaron a los integrantes de éste Comité Ejecutivo para la Ampliación y Gestión del Ejido Juno de Matías
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Romero, al denunciarlos por supuestos delitos de despojo. Carrera González, dijo que la propia dependencia les otorgó en 1958 la posesión de las 35 mil hectáreas, como parte de la ampliación del ejido, sin embargo, los supuestos propietarios trataron de acreditar la propiedad de las tierras ejidales con escrituras fechadas en el 2002. Señalaron que después de permanecer encarcelados durante 3 meses, finalmente recobraron su libertad, por ello, ahora exigen castigo para quienes hicieron negocios ilícitos con la venta de los terrenos ejidales y al mismo tiempo se concluya con la integración del expediente de ampliación del ejido, que desde hace 20 años se encuentra archivado.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 3
Para cumplir con la cuota de género
TEPJF da 24 horas a PAN – PRD - PT para modificar planilla en la capital * El órgano jurisdiccional también informó que el panista Heliodoro Caballero debe ser incorporado a la planilla de concejales Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El pleno del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Sala de Xalapa, acordó revocar el acuerdo CGIEEPCO-44/2013 emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), por el que se hace el registro de las planillas al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez postuladas por la coalición “Unidos por el Desarrollo”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT). También incurrieron en faltas los Partidos Nueva Alianza y Unidad Popular. El Juicio de Revisión Constitucional Electoral bajo el expediente SX-JRC-124/2013, fue promovido por el Partido Social Demócrata (PSD) a través de Jorge Cruz Alcántara, debido a que se registraron en forma supletoria las planillas de candidatas y candidatos a concejales de los ayuntamientos, incumpliendo con la cuota de género. Esta resolución ordena a los partidos involucrados para que en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la notificación de la resolución, dada la cercanía de la jornada electoral, en uso de su facultad discrecional y de autodeterminación, modifiquen las planillas de candidatos a concejales al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a
efecto de cumplir con la cuota de género establecida en el artículo 153 del Código Electoral de la citada entidad federativa. En este sentido, también se pide al Consejo General del IEEPCO para que previa verificación de los requisitos correspondientes, acuerde de inmediato respecto de la sustitución de las candidaturas mencionadas. Cumplido lo anterior, deberá ordenar que el cambio se refleje en las boletas electorales, difundir ampliamente el cambio por los medios de ley, así como los que estime pertinentes, a fin de que los ciudadanos conozcan e identifiquen plenamente a la fórmula postulada. En caso de que existiera imposibilidad material plenamente justificada de sustituir las boletas, serán válidos los votos emitidos a favor del partido y candidatos que estén legalmente registrados ante la autoridad electoral administrativa. Señala el documento que tanto la Ccoalición “Unidos por el Desarrollo”, y los partidos Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza (PANAL), así como el Consejo General del IEEPCO, deberán informar a la Sala Regional del cumplimiento ordenado, ello dentro de las 24 siguientes a su realización, adjuntando las constancias que así lo acrediten. En este último caso, el órgano jurisdic-
Durante las fiestas de julio
Al 70 por ciento las reservaciones hoteleras: AMHyMO Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El sector hotelero de Oaxaca informó que hasta el momento se ha confirmado al menos el 70 por ciento de las reservaciones de ocupación en la ciudad de Oaxaca, esto a pesar de la amenaza de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de los integrantes del denominado Frente Amplio de Lucha Social (FULUS) de sabotear las festividades de la Guelaguetza. Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO), estimó que para las últimas dos semanas de julio, se espera tener un record del 100 por ciento en la ocupación hotelera en la capital oaxaqueña. Mencionó que en la ciudad de Oaxaca hay poco mas de 6 mil 400 cuartos de hoteles, y ya se tiene reservado arriba de 4 mil 500 mil, esperando que después de las elecciones se tengan confirmadas más de 5 mil 900, y en las últimas dos semanas de julio se tenga una ocupación completa. Rivera Castellanos, afirmó que durante las festividades de la Guelaguetza, Semana Santa y la temporada invernal, los hoteles de la ciudad de Oaxaca reciben un tope record de visitantes, precisando que la estadía promedio del turista que acude a la capital es de 1.5 días. Precisó que la mayor parte de las reser-
vaciones confirmadas pertenecen a turistas nacionales, la mayor parte del Distrito Federal, el Estado de México y de la zona norte del país. Lamentó que Oaxaca siga padeciendo de un turismo estacional, pues no se tiene la mayor parte del año una ocupación promedio que permita a su sector recuperar las pérdidas por las temporadas bajas. Urgió en consecuencia avanzar en un esquema de turismo de convenciones para que el sector pueda recuperar las inversiones pérdidas tras las temporadas oscuras, como lo fueron el conflicto social del 2006, que minó la imagen del destino a nivel internacional como un sitio inseguro y poco confiable. En tanto, la Cámara Nacional Restaurantera (Canirac), en Oaxaca, apostó a que el turista no haga caso a los amagues “mediáticos” pronunciados por maestros de la Sección 22 del SNTE y appistas, respecto a un posible boicot de las elecciones. A un mes de la Guelaguetza, Julio César Flores, dirigente del sector restaurantero espera que la promoción realizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) logre atraer a más visitantes. “Lo que esperamos es que tengamos lo restaurantes llenos, que la gente venga, que no le de miedo”, expresó Julio Cesar, ya que la Sección 22 continúa con la amenaza de suspender la fiesta oaxaqueña.
cional hace valer los derechos políticos del panista Heliodoro Caballero para que sea incorporado a la planilla de concejales del PAN-PRD y PT al municipio capitalino. En su oportunidad, el coordinador de campaña de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Ángel Villarreal, criticó la falta de honestidad del candidato de la coalición PAN-PRD y PT a la presidencia municipal, quien además de no cubrir la cuota de género, violentó los
derechos políticos de los militantes de uno de los partidos políticos que lo promueve como concejal. Ángel Villarreal afirmó que si no cumple el aspirante con la ley, el órgano jurisdiccional debe revocarle su registro en un plazo de 24 horas. La coalición PRI-PVEM también ha presentado denuncias ante la Fepade contra la alianza PAN-PRD y PT a la alcaldía de Oaxaca de Juárez, por el presunto uso de recursos públicos para comprar zapatos que se han ofrecido a cambio de votos a los electores.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Otorga SCJN suspensión a favor de Oaxaca por caso Chimalapas * La SCJN determinó que el gobierno de Chiapas debe abstenerse de implementar cualquier acto que modifique los límites territoriales de dicha zona. * Además, no podrán crearse nuevas autoridades dentro de la localidad denominada Rodulfo Figueroa, ubicada en la porción territorial en disputa. Oaxaca, Oax.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación número 71/2012-CA, presentado por el Estado de Chiapas, en contra del auto de fecha 20 de diciembre de 2012, en el que la máxima tribuna de justicia del país ordenó a las autoridades chiapanecas, abstenerse de realizar cualquier acto que modifique los límites territoriales o la jurisdicción en las comunidades en conflicto entre Oaxaca y Chiapas.
Este recurso de reclamación se dio en el marco de la controversia constitucional presentada por los representantes de los tres Poderes del Estado de Oaxaca, en contra del decreto del Congreso del Estado de Chiapas, mediante el cual se creó el pretendido municipio Belisario Domínguez dentro del territorio oaxaqueño. El efecto de la suspensión otorgada es para que las referidas entidades federativas se abstengan de realizar cualquier acto que formal o material-
mente amplíe o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva en las comunidades en conflicto. Asimismo, para que se abstengan de crear nuevas autoridades dentro de la localidad denominada Rodulfo Figueroa, ubicada en la porción territorial en disputa, hasta que se dicte la sentencia que resuelva en definitiva la Controversia Constitucional número 121/2012. Al mismo tiempo, precisa que los
gobiernos están obligados a prestar todos los servicios públicos a la población que habita en la franja territorial en disputa. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Consejería Jurídica, ratifican su compromiso indeclinable en la defensa del territorio que legalmente le corresponde al estado de Oaxaca, por lo que seguirán trabajando para hacer la protección del territorio y soberanía de los Chimalapas.
Gobierno de Oaxaca y la República de Portugal
Acuerdan fomentar el uso de tecnologías orientadas a la educación Ciudad de México, DF.- El Gobierno de Oaxaca y el Ministerio de Economía y Empleo de la República Portuguesa, signaron este miércoles el Memorándum de Entendimiento para la Asesoría Técnica en Tecnologías orientadas a la Educación, con la finalidad de contribuir al mejoramiento del sistema educativo en la entidad, mediante el uso de herramientas tecnológicas, material didáctico de última generación y servicios de asesoría especializada por expertos y académicos del gobierno portugués. El documento de colaboración fue suscrito por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Ministro de Estado y Negocios Extranjeros del Gobierno de
Portugal, Paulo Portas, quienes acordaron impulsar de manera coordinada, el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes oaxaqueños que cursan la educación básica, además de modernizar y hacer más eficientes los servicios educativos en la entidad. En el marco del Ciclo de Conferencias para la Cooperación entre Portugal y México, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que en cumplimiento a su compromiso de promover y fomentar el uso de las tecnologías en el sector educativo, el gobierno estatal ha establecido la meta de llevar a cabo un programa anual de entrega de computadoras portátiles a los estudiantes que cursan el quinto y
sexto de primaria. “A través de este valioso instrumento vamos a establecer mecanismos y programas de intercambio académico, que nos permitirán contribuir a la promoción de la ciencia y la tecnología en la niñez que cursa el nivel básico, además de elevar el perfil profesional de maestros y personal administrativo, con base en la gran experiencia del Gobierno de Portugal”, destacó Gabino Cué. El jefe del Ejecutivo Estatal indicó que estas acciones permitirán hacer de la capacitación, uno de los principales ejes del Memorándum de Entendimiento, así como integrar una amplia agenda de trabajo para la organización de congresos, talleres y actividades de información educativa, además de favorecer el intercambio de experiencias sobre prácticas educativas en áreas de interés común. Dijo también que este acuerdo facilitará el intercambio de personal docente, estudiantes, investigadores y expertos, así como la planificación conjunta de actividades educativas y culturales entre la administración estatal y el Ministro de Estado y Negocios Extranjeros del Gobierno de Portugal. “Oaxaca no pue-
de ni debe quedar al margen de la revolución tecnológica; permanecer estáticos frente a las corrientes de la innovación puede condenar a Oaxaca al estancamiento, al aislamiento y la pérdida de competitividad en todas la facetas de la actividad social, educativa y productiva”, abundó el mandatario estatal. En su oportunidad, el Ministro Paulo Portas, externó que las tecnologías de la información permiten disminuir las brechas de desigualdad e incentivar el talento de niñas, niños y jóvenes. Asimismo, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno de Oaxaca por fomentar el uso de las nuevas tecnologías y apuntalar así al desarrollo de la entidad. Ante el Embajador de la República de Portugal en México, Jóao Caetano Da Silva, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribaría Bolaños y el representante del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, el Gobernador Gabino Cué expresó que con estos objetivos se fortalecen los lazos de entendimiento y cooperación en materia de educativa entre ambas instancias. El acto protocolario fue atestiguado por Subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Fernando Serrano Migallón y el Director General de Relaciones Internacionales de la SEP, Jesús Mario Chacón. Asistieron además reconocidas personalidades del mundo académico, político y diplomático.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 5
Ciudadanos de la izquierda progresista confian en la propuesta de gobierno de Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Porque Javier Villacaña Jiménez representa la esperanza generalizada de un verdadero cambio en la situación social oaxaqueña, ciudadanos capitalinos identificados con la izquierda progresista anunciaron su respaldo a su candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM). Basados en el respeto absoluto de la pluralidad, diversidad y la disidencia, la alianza ciudadana conformada por el consejo ciudadanos de formación y cultura autogéstiva A.C. y el canal gente libre; el colectivo de la UABJO, PRAXIS universitaria, de abogados; y la organización social RASA, junto con la alianza política PRI – PVEM coincidieron en establecer un diálogo constructivo y propo-
sitivo para resolver necesidades inmediatas o casuistas. A través de Jorge Círigo, los integrantes del consejo ciudadano, PRAXIS universitaria y la organización RASA consideraron que con Javier Villacaña Jiménez es posible establecer acuerdos que se conviertan en una política de gobierno con profundo sentido social. Sin más compromiso que sumarse a un plan de desarrollo municipal que proponga superar hambre, pobreza, miseria, desigualdad, subdesarrollo e incompetencias de administraciones pasadas, los militantes de la izquierda progresista aglutinados en el consejo ciudadano, PRAXIS universitaria y RASA, se sumaron al respaldo de la sociedad capitalina a favor de Javier Villacaña.
A su vez, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por el PRI – PVEM, Javier Villacaña, reiteró su determinación de gobernar escuchando a la gente, gobernar para todos, con el propósito de recuperar los años de gloria y grandeza de la capital oaxaqueña. Dentro de sus actividades de campaña, Javier Villacaña, suscribió siete compromisos con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, entre ellos, el establecimiento de un plan ágil que permita desarrollar los procesos en cada una de las direcciones, licitaciones, pagos y finiquitos,
gestión de permisos y licencias de construcción, que sean puntuales y claros, para lograr el óptimo desarrollo de los proyectos de infraestructura.
Incrementaremos el ingreso de las familias oaxaqueñas en situación de extrema pobreza: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, señaló que dentro de sus proyectos de Gran visión para Oaxaca, que emprenderá este 2014, se encuentra la reorientación de los programas sociales, con la finalidad de que mejore el ingreso familiar y la calidad de vida de los oaxaqueños. Indicó que como parte
de este proyecto se encuentra el Programa de Apoyo a la Economía Familiar, creado con el firme propósito de mejorar el ingreso de las familias oaxaqueñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y extrema pobreza. El aspirante del PAN, PRD y PT, indicó que este programa es complementario a los programas ya existentes; este apoyo consiste en zapatos para niñas y niños en edad escolar, así como becas para familias de escasos recursos. “Este programa comenzará a operar a partir del ciclo escolar 2014-2015, donde se priorizará a las familias que ganan me-
nos de dos salarios mínimos al mes, ya que con este dinero es casi imposible cubrir la necesidades básicas que requiere un hogar y una familia”, aseguró el candidato de la alianza. Para la entrega se este recurso, dijo, se realizará previamente un estudio socioeconómico, para determinar quiénes serán los beneficiados con este apoyo. Paco Reyes, explicó que con este programa se pretende, también, impulsar el sector de las pequeñas y medianas empresas de la capital, dedicadas a la producción de zapatos, así como la firma de cooperativas para la producción de zapatos.
Es momento de confiar en la capacidad de los oaxaqueños: Raúl Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- Raúl Bolaños Cacho, candidato de movimiento ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, participó en un foro organizado por el Colegio de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, presidido por Juan José Méndez León, al que fueron convocados todos los candidatos que aspiran a la presidencia municipal de esta ciudad. En dicha reunión, Bolaños Cacho expuso el proyecto de gobierno ciudadano que encabeza y respondió a los cuestionamientos que le formularon los integrantes del citado Colegio. En el rubro económico, Bolaños Cacho señaló que durante su gobierno se fomentará la actividad empresarial dando apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa, para consolidar las ya existentes y detonar los proyectos de aquellos emprendedores que busquen tener su propio negocio. Asimismo,
precisó que se privilegiará a las empresas de este municipio en las licitaciones para el otorgamiento de contratos de obra pública, así como en las adquisiciones, para potencializar la actividad de los comercios locales. Por lo que se refiere a la reglamentación del transporte, el candidato señaló que dentro de sus propuestas se contempla la apertura de estacionamientos en el Centro Histórico y en puntos estratégicos en las entradas de la ciudad, el mantenimiento y mejoramiento de vialidades y cruceros, la instalación de más semáforos, entre otros. Además, se fomentará el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta, todo esto tendiente a desahogar el tráfico vehicular en el centro de la ciudad. En el ámbito cultural, Bolaños Cacho destacó que la cultura es parte fundamental de nuestro pueblo, es característica esencial de los oaxaqueños, por lo que se activará un proyecto de Coordinación de Inmuebles del Centro Histórico con instancias Estatales y Federales para recuperar, proteger y administrar los inmuebles que cuentan con valor histórico y cultural en la ciudad. Al medio día, el candidato visitó la colonia Cosijoeza, don-
de fue recibido con entusiasmo por vecinos y comerciantes de esa zona. El candidato escuchó las demandas de los colonos y manifestó que durante su gobierno se involucrará a la población en la toma de decisiones, por lo que los invitó a contribuir con sus propuestas para el perfeccionamiento del proyecto ciudadano que encabeza. Por la tarde, Bolaños Cacho se reunió con profesionales del desarrollo urbano de Oaxaca, quienes plantearon al candidato la problemática y expusieron sus propuestas para mejorar ese sector. El Candidato agradeció el espacio concedido para mostrar su proyecto de gobierno ciudadano y les manifestó que Oaxaca necesita acciones prioritarias en materia de infraestructura, tales como el agua potable, bacheo de calles, mejoramiento y ampliación de los espacios públicos, entre otros. Indicó que la infraestructura es fundamental para el desarrollo del municipio, por lo que dentro de sus propuestas está contemplada la creación del Consejo Municipal de Infraestructura, como una institución colegiada y ciudadanizada que permitirá la integración de la sociedad a la planeación, impulsando el consenso y análisis técnico especializado de los proyectos de infraestructura, privilegiando el bienestar de la población y el desarrollo sustentable.
Buscará Hugo Jarquín impugnar multa del IEEPCO Oaxaca, Oax.- El Candidato del Partido Unidad Popular a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín calificó como arbitraria la multa impuesta por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por realizar actos anticipados de campaña. En conferencia de prensa señaló que buscará impugnar esta multa, pues consideró que “no es un delito informar a la ciudadanía sobre el trabajo que se realiza para atraer mayores recursos para Oaxaca”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Oaxaca, segundo lugar nacional en consumo de mariguana y cocaína, alerta Diputado * Propone el legislador Martín Cruz García reformar la Ley Estatal de Salud para dar atención urgente a este fenómeno social San Raymundo Jalpan, Oax.- En Oaxaca sigue creciendo el consumo de drogas ilícitas como la mariguana y cocaína, al grado que en el año 2011 ocupó el segundo lugar nacional en ese “problema que ha construido cárceles gigantescas llamadas adicciones”, advirtió en tribuna el diputado Martín Cruz García. “Esta es una situación que requiere de atención urgente e inmediata, pues aunque hay instancias avocadas a ello, pueden ser mejoradas a través de nuevas propuestas legislativas”, subrayó el Legislador integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) durante la sesión ordinaria de este miércoles. Indicó que a la fecha Oaxaca tiene una legislación que se ocupa del tema y que es la Ley contra los vicios del alcoholismo y de las drogas heroicas, pero esta legislación ha dejado de ser operativa y su función la viene sustituyendo la Ley Estatal de Salud. Por ello, consideró que es viable derogar la Ley contra los vicios del alcoholismo y de las drogas heroicas y fortalecer la Ley Estatal de Salud con planteamientos legislativos. Así, el diputado Cruz García sometió a consideración del pleno legislativo una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los Artículos 154 y 155, adicionar los Artículos 154 Bis A, 154 Bis B, y reformar la denominación del Capítulo III del Título Décimo de la Ley Estatal de Salud.
Respecto a esta última, dijo que aun cuando se reconoce su actualidad y la pertinencia de regular la prevención y tratamiento del consumo de las drogas ilícitas en la misma, puede ser mejorada, ya que existen algunas situaciones que no satisfacen la demandad nacional e internacional en materia de prevención y tratamiento del consumo de ese tipo de estupefacientes. “En primer lugar, en la Ley Estatal de Salud, no se alude expresamente a una competencia de la Secretaría del ramo como la institución autorizada para implementar políticas públicas, programas y acciones encaminadas a prevenir y tratar el consumo de drogas ilícitas, pues se limita a señalar que sólo realizará acciones contra la farmacodependencia”. “En segundo lugar, tampoco se faculta a la Secretaría de Salud estatal para imponer sanciones administrativas relacionadas con el incumplimiento de las políticas públicas, los programas y las acciones”. “En tercer lugar, Oaxaca carece de una institución encargada de los llamados centros de rehabilitación, y en cuarto lugar, no hay una referencia expresa a los derechos de las personas que consumen drogas ilícitas”. El diputado Cruz García detalló que su propuesta ante el pleno de la LXI Legislatura del Estado trata de subsanar los anteriores puntos, pues “la penumbra de la tormenta se anuncia en nuestro escenario social oaxaqueño bajo una expresión de nuestra época: el consumo
Impartirán talleres de verano en la biblioteca de San Martín
La Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez invita a inscribirse a los talleres de verano que se impartirán de manera gratuita del 8 de julio al 10 de agosto en la Biblioteca Pública Municipal Profesor Ventura López Sánchez ubicada en la calle Macedonio Alcalá sin número, colonia Emiliano Zapata de la agencia San Martín Mexicapam. El objetivo de los talleres, dirigidos a personas de todas las edades, es que desarrollen nuevas habilidades, conozcan otras formas de expresión y refuercen las relaciones interpersonales. Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo a partir de hoy jueves 27 de junio.
de las drogas ilícitas”. Aseveró que los narcóticos, al igual que cualquier epidemia, se propagan sigilosamente entre nuestra población y, por ello, hay que enfrentarlas con valentía, fortaleza, pero sobre todo con solidaridad. El Representante popular del PAN intervino en tribuna con motivo del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, establecido en 1987 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de asumir un compromiso de carácter internacional en el cual todos los países se unieron en contra de un mal común. “No hay mejor manera de celebrar este día que a través de acciones concretas, por lo que el objetivo de la iniciativa con proyecto de decreto es establecer de manera expresa la función que tiene el
Estado”, subrayó. Ello, a través de la Secretaría de Salud para que implemente políticas públicas y programas, además de que coordine acciones con instituciones públicas o privadas, así como con dependencias federales para prevenir y tratar el consumo de drogas ilícitas, añadió. Igualmente, se pronunció por unir los mejores esfuerzos para derribar esas cárceles gigantescas que son las adicciones, y otorgar libertad a nuestra sociedad, a los niños y niñas, y a la juventud oaxaqueña, porque la libertad es un trofeo que sólo se merecen las sociedades solidarias y firmes”. La iniciativa con proyecto de decreto del diputado Martín Cruz García fue turnada para su análisis y dictamen correspondiente a las Comisiones Permanentes de Administración de Justicia y de Salud Pública.
Marca Oaxaca
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 7 De frente y de perfil
La elección en la capital Oaxaca Por Rafael G. Vargas Pasaye para Quadratín Oaxaca
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, de los 153 ayuntamientos que se renovarán este año, la joya de la corona será la ciudad de Oaxaca de Juárez. Incluso se percibe más interés que en la renovación del Congreso, aún con la importancia que reviste la conformación del Poder Legislativo. Pero para entender la complejidad, hay que revisar lo que ha sucedido con esta ciudad, situada como el centro del caos por las constantes manifestaciones de protesta que reúne. En 2000 había en lista nominal 173 mil 315 votantes, de los cuales se abstuvieron 101 mil 175. Es decir, la elección que ganó el hoy gobernador Gabino Cué registró una votación del 41.62 por ciento. El marketing fue un factor novedoso que puso en la preferencia electoral de ese año a Gabino Cué, un candidato salido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que no fue ajeno al cambio que, en general, buscaba el electorado en el país. Año que por primera vez el PRI perdió la presidencia de la República. El entonces adversario fue Javier Villacaña, abanderado del PRI, quien quedó en segundo lugar con 23 mil 175 votos. Es decir, sólo tres mil 546 votos por debajo de Cué, quien obtuvo la presidencia municipal con 26 mil 721 votos dados al entonces Partido Convergencia Democrática. La votación del PAN fue de apenas 12 mil 666 votos, lo que equivale a casi el 50 por ciento menos de las dos votaciones. El PRD logró cuatro mil 616 votos y el PT, 3 mil 177. Los demás partidos, PSN, PVEM y PAS, no alcanzaron el uno por ciento de la votación. Así llegó Gabino Cué a la presidencia municipal, primer escalón para su proyecto final que era la gubernatura. Las siguientes dos elecciones, 2003 y 2006, el PRI recuperó la ciudad de Oaxaca de Juárez con 23 mil 712 y 34 mil 412 votos, respectivamente. En 2003 conservó la votación anterior, repuntó en 2006, producto quizá de la operación política y las acciones fallidas de los detractores del gobierno priista que mantenían en un estado caótico a la capital. ¿Qué sucedió con la oposición de esos años? El PAN repuntó ligeramente, pues incrementó ocho mil votos de los obtenidos en la elección anterior, de manera aislada, pues no participó en la coalición que hizo el PRD, PT y Convergencia, que logró 20 mil 844 votos. La lógica nos dice que si no hubiera existido esa división, el triunfo sería para un candidato en común, pero la historia presenta este primer distanciamiento como una derrota para la oposición. En 2006, con una lista nominal de 207 mil 695 votantes, el PRI volvió a ganar la elección con 34 mil 412 votos, es decir, un 50 por ciento más de los votos obtenidos en las dos elecciones anteriores. El PAN decreció, pues sólo mantuvo 15 mil 544 votos y el PRD, lejano, logró contabilizar cinco mil 173 votos. El Partido Convergencia fue el que más se acercó, quedando en segundo sitio con 30 mil 381 votos. El naciente Partido Unidad Popular (PUP) no significó gran cosa con sus 899 votos. Ya como coalición “Unidos por la paz y el progreso”, los números cambiaron significativamente. El PAN, PRD, PT y Convergencia juntos lograron llevar a la presidencia municipal a Luis Ugartechea Begué, un candidato de la clase empresarial de Oaxaca que representaba a los grupos del poder político y tenía la simpatía de la clase media-baja, además de otros factores que determinaron la votación a su favor. La coalición opositora obtuvo 64 mil 623 votos, muy arriba de la suma de los votos obtenidos anteriormente, por ello se piensa que el candidato fue clave. El PRI también repuntó, en alianza con el Verde Ecologista, pero los números fueron insuficientes. Obtuvo 44 mil 174 votos, es decir, el doble que en las elecciones anteriores. Y Unidad Popular, creció también al obtener 3 mil 263 votos y los 5 mil 494 del PANAL. El porcentaje de abstención fue el más bajo de las últimas elecciones. Votó el 56.71% de la lista nominal. Al 2013 sólo le faltan los resultados que tendremos el próximo 7 de julio. Sin embargo, con la estadística podemos hacer una proyección de los escenarios que pueden darse. La votación se dividirá entre seis opciones políticas: La coalición “Compromiso por Oaxaca” que formaron el PRI-Verde Ecologista; la coalición “Unidos por el Desarrollo” que integran el PRD, PT y PAN; el Partido Nueva Alianza (PANAL), el Partido Unidad Popular (PUP), el Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y el partido de reciente creación Partido Social Demócrata (PSD). La ausencia de Movimiento Ciudadano en la alianza en esta elección seguramente modificará los números. La razón es sencilla, en las tres elecciones
anteriores, incluida la que ganó Gabino Cué, este partido obtuvo 26 mil 721 en 2000, 20 mil 844 en 2003 y 30 mil 381 en 2006. El 2010 participó junto con los otros partidos y si promediamos los números anteriores, fue un factor determinante en la elección, pues por sí solos los partidos PAN-PRD, como quedó demostrado, no alcanzaron la votación para lograr la presidencia. Ahora bien, derivado de esa misma estadística, queda claro que el PT como partido político no es factor de balance. Pudiera decirse que la coalición no la forman tres partidos, sino dos y un membrete. Y de éstos, el PRD no está completo, pues una buena parte de sus seguidores respalda al candidato de Unidad Popular, Hugo Jarquín, que es una escisión del PRD y tiene un previo trabajo en las colonias populares. Si bien el PUP es un partido de no más de cinco mil votos, un candidato previamente posicionado puede incrementarle la votación. Así, el escenario para la coalición opositora no es de la misma competitividad que de 2010. Eso sin contar que Luis Ugartechea ya había hecho una campaña como candidato a diputado federal que le había permitido acercarse a más personas. Las candidaturas del PANAL y el PSD quizá obtengan el mínimo porcentaje de votación, pues no tienen presencia entre el electorado ni sus candidatos ni los partidos. No obstante, podrán competir, si les alcanzan los números, por alguna regiduría de representación proporcional. El PRI-PVEM por su parte, llega con una votación que ha crecido en las últimas elecciones, aún con la derrota de 2010. Con un candidato que a pesar de haber perdido la elección 13 años atrás, continuó su labor con la sociedad civil a través de una organización que creó y que fue su plataforma, además de la mesa directiva del Congreso, cargo que dejó para buscar la candidatura de su partido. Una candidatura que no fue sencilla, pero con menor dificultad que la de su adversario de la coalición opositora, quien surgió de un cargo menor en el Ayuntamiento de la ciudad sin un claro posicionamiento. El perfil será determinante en este proceso electoral. Y en eso lleva ventaja el candidato priista. Además que el PRI como gobierno federal está mejor evaluado que el gobierno estatal de Gabino Cué, lo que también incide en la percepción del electorado. Por ejemplo, la detención de Elba Esther Gordillo fue aplaudida, mientras que a Cué se le cuestiona severamente e incluso se le señala de cómplice, pues no ha cumplido su promesa de campaña de encarcelar a los corruptos, y como señalan algunas voces ha sido al contrario, esto es, los ha exonerado. Cada elección es diferente y con características propias, falta la última parte de las campañas, el cierre y la operación del Día D, pero con estas cifras se puede hablar de una tendencia favorable al PRI, sobre todo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, la joya de la corona en esta elección intermedia. rafaelvargaspasaye@gmail.com @rvargaspasaye
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Denuncian uso indebido de recursos municipales en campaña de Francisco Reyes
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 9
Ejidatarios tomaron la delegación de la Sedatu
El atleta Víctor Cortés comparte su triunfo en el “Sky Race” celebrado en Suiza
Acusados de secuestro de niños y de pertenecer al EPR son presos políticos, dicen En el marco del Día Internacional de Apoyo a Víctimas de Tortura, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales pidieron justicia y libertad para maestros y activistas, entre ellos indígenas loxicha y profesores acusados de secuestro de niños y de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Consideraron que los detenidos y acusados por esos delitos son “presos políticos”. (Fotos: Carolina Jiménez)
El vocero de la campaña del candidato Javier Villacaña, Marco Antonio Hernández Cuevas, denunció y mostró evidencias del uso indebido de recursos municipales en la campaña de Francisco Reyes. Hernández Cuevas informó que fue puesta una queja por delito electoral ante la instancia correspondiente, pues en las grabaciones se aprecia a seguidores del candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo regalando zapatos, además se cuenta con declaraciones de personas que obtuvieron calzado. (Fotogalería de Carolina Jiménez / Marca y Agencia Quadratín)
En una conferencia de presa, el atleta oaxaqueño Víctor Cortés Ruiz dio a conocer que el pasado 9 de junio obtuvo el primer lugar en una carrera en Suiza, de la cual destacó de entre 350 a 400 competidores de 20 naciones. Además, presentó a los medios de comunicación su medalla obtenida en el “Sky Race”, y mencionó que este triunfo debe ser tomado en cuenta por todos los deportistas oaxaqueños para buscar una mejor preparación y participar en encuentros nacionales e internacionales. (Fotos: Max Núñez)
Ejidatarios de Matías Romero cerraron las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como la avenida Independencia. Acusan a funcionarios de la dependencia de vender terrenos de esa comunidad. (Fotos: Carolina Jiménez y Estación Foto )
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Rinde protesta nueva directora de Facultad de Odontología de la UABJO * María Elena Hernández Aguilar estará al frente de la Institución durante el periodo 2013-2016 Oaxaca, Oax.- Como resultado del proceso electoral universitario efectuado el 14 de marzo del año en curso, María Elena Hernández Aguilar rindió protesta como nueva directora de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), por el periodo 2013–2016. El evento tuvo lugar en la explanada de la Facultad y contó con la presencia de Taurino Amilcar Sosa Velasco, director saliente; Pedro Rafael Martínez Martínez, contralor general universitario; Leticia Eugenia Mendoza Toro, secretaria general de la Máxima Casa de Estudios; Romualdo Toledo Ambrosio, secretario de Vinculación y Aristeo Segura Salvador, secretario de Planeación, además de maestros, alumnos e invitados especiales. En su mensaje de despedida, Sosa Velasco dijo sentirse satisfecho por el trabajo realizado durante su gestión y agradeció el apoyo de su equipo de trabajo; asimismo, aprovechó la oportunidad para desear suerte a la nueva directora, de quien dijo estar convencido que “mejorará el trabajo hasta ahora
logrado”. Por su parte, Gabriel Cruz Hernández, en su calidad de secretario del Consejo Técnico de la Facultad, con base en lo establecido en el Artículo 57 de la ley Orgánica de la UABJO, fue el encargado de tomar protesta a la nueva directora de la facultad. De esta forma, Hernández Aguilar fue nombrada formalmente como di-
rectora de la Facultad de Odontología de la UABJO, al tiempo que refrendó su compromiso por respetar y hacer valer los valores universitarios, a fin de “servir a la comunidad universitaria con convicción y compromiso, verdad, transparencia e institucionalidad que nuestra escuela enseña”. Asimismo, la funcionaria universitaria señaló que su gestión dará continui-
Imparte el IEEPO diplomado en lenguaje de señas mexicanas
Alumno del COBAO se prepara rumbo a Mundial de triatlòn en Londres Oaxaca, Oax.- El atleta oaxaqueño Carlos Jiménez Osorio, alumno del Plantel 39 Nazareno del COBAO, participará en Campeonato Mundial de Triatlón Londres 2013 a celebrarse en septiembre a donde acudirán los mejores atletas del mundo. Luego del último evento selectivo efectuado en Ciudad del Carmen, Campeche, más de 700 atletas de diversas categorías clasificados por edad, fueron seleccionados para el evento internacional a realizarse del 11 al 15 de septiembre en Inglaterra.
dad al trabajo realizado en el periodo anterior, “conservando y fortaleciendo lo elaborado y reordenando lo que sea necesario, haciendo una suma de voluntad y experiencia que permita entregar a la población estudiantil la calidad que espera, y nunca defraudar la confianza de la sociedad”. En lo referente al nuevo Plan de Trabajo, para el periodo 2013 – 2016, la directora señaló que en este se plasmará su compromiso permanente en beneficio de la comunidad universitaria y que tendrá como propósito consolidar la misión y la visión institucional con el objetivo de alcanzar la excelencia académica y posicionar a la facultad como un referente a nivel nacional e internacional.
El Colegio de Bachilleres ofreció todo su respaldo para acudir a esta justa deportiva internacional, sobre todo con lo relacionado al transporte aéreo y otros apoyos que requiere para su traslado y estancia en ese país. Carlos Jiménez, del Club Squalos Oaxaca, consiguió su pase en la categoría Juvenil “A” (16-19 años) en la modalidad Sprint (750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros en la modalidad de atletismo). Entrenado por el docente en paraescolares del COBAO y jefe del Club
Squalos, Jehovany Cruz Rojas y Oscar Jiménez Morales, el joven triatleta logró el segundo lugar en el Circuito Nacional de la especialidad además de participar en la Copa del mundo en Huatulco. Cabe destacar que en sprint clasificaron 211 hombres y 178 mujeres mientras que en olímpica fueron 213 hombres y 110 mujeres y de éstos atletas 5 son de capacidades especiales. Carlos Jiménez Osorio es alumno del cuarto semestre de bachillerato quien desde los doce años practica el deporte, con siete años de trayectoria ha participado en diversos torneos nacionales donde ha logrado situarse entre los tres primeros lugares, el último evento internacional que fue en Oaxaca la “Copa de mundo” en Huatulco, obtuvo la medalla de plata. Su entrenador, Jehovany Cruz Rojas, comentó que esta especialidad es una de las pruebas más difíciles y extenuantes, dado que los atletas deben realizar la práctica de tres deportes distintos en condiciones complicadas, ya que para esas fechas en Londres habrán temperaturas muy bajas, pero se hará el mejor de los esfuerzos para obtener un sitio decoroso que ponga en alto al Estado y al COBAO.
* Este curso fue dirigido a maestros de Educación Inicial, Preescolar y Primaria que atienden a alumnos con discapacidad auditiva. Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Dirección de Educación Elemental impartió durante el ciclo escolar 2012-2013 a maestros de Educación Inicial, Preescolar y Primaria, un diplomado sobre técnicas y aplicación del Lenguaje de Señas Mexicanas, instrucción que concluirá el próximo 15 de julio. A este diplomado asistieron docentes quienes tiene a su cargo la atención de alumnos con problemas auditivos que les han afectado sus oídos, para que los maestros dispongan de las herramientas didácticas, metodológicas y pedagógicas las cuales les permitan lograr una plena comunicación con los estudiantes con sordera y que asisten a escuelas regulares. La Dirección de Educación Elemental del IEEPO, destacó que el diplomado fue impartido por especialistas de la ciudad de México pertenecientes al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje ( Institución de Asistencia Privada) no obstante ello, se logró que no tuviera ningún costo para los maestros que asistieron a recibir la instrucción.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 11
Expondrá su obra en el IAGO María del Carmen Hernández Covarrubias Oaxaca, Oax.- Este viernes en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, IAGO, se inaugura la exposición: “De la piel al universo y la ciudad en la piel” de María del Carmen Hernández Covarrubias, (Carmina) quien estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. Actualmente es miembro de Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA. Fue becaria de FONCA para Jóvenes Creadores en 1995-1996. Y en septiembre de 2011 obtiene la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte, 2012 - 2013. Entre sus exposiciones más recientes se encuentran: Bosque (Casa de Francia y Museo del Palacio, en Oaxaca 2010), Poesía de lo cotidiano (Instituto de Artes Graficas de Oaxaca, 2005-2006), Los vientos me llevan (Museo Universitario del Chopo, El museo fuera del museo, estación Centro Medico del Transporte
Colectivo Metro, 2006-2007), Celando la veta del deseo (Museo de la Ciudad, ICCM, 2000-2001). Es creadora y facilitadora de los Talleres de Sensibilización ‘Lugar común de lo diferente’ (talleres que promueven la inclusión plena de las personas con discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos) que hace 20 años realiza con diversos grupos, sobre todo en comunidades indígenas y rurales, donde la discapacidad se multiplica exponencialmente. En 2010 crea ‘Lugar común de lo diferente. Guía para facilitadoras’, apoyada por UNIFEM México. Y en 2011 el DIF le da un apoyo para la publicación de esta. La autora señala: “Merleau-Ponty nos habla de una percepción mutua de espejos, en la que nos conocemos a través del otro o del mundo, a la vez que sentimos y
tomamos conciencia del otro y del mundo gracias a nuestro cuerpo. Este planteamiento de Merleau-Ponty es muy sensual, pues nos dice que en este mundo no hay nada espiritual que no sea percibido a través de nuestro cuerpo. Se une íntimamente con la sabiduría Zen, que propone hacernos uno con el otro; con el universo; unificarnos para ver las cosas tal y como son. De la piel al universo y Con la ciudad en la piel son dos series de imágenes digitales donde trabajo el collage con fotografías, ya sea del universo o de la ciudad, vinculándolas con cuerpos y elementos de mis xilografías. La unión de estas imágenes, es un intento iconográfico de conocernos; de crear vínculos a través de la piel. Cuando nos encontramos con el otro, con el universo, nos volvemos uno; nos volvemos libres”.
Iván Rodríguez visitó la Academia de Beisbol ‘Alfredo Harp Helú’ Oaxaca, Oax.- Con una trayectoria de 21 años en las Grandes Ligas, el receptor de los Rangers de Texas, el puertorriqueño Iván Rodríguez, visitó por segunda ocasión México, y por primera vez la Verde Antequera, ello como parte de una gira con la organización de los Diablos Rojos del México en la que predominan las clínicas de beisbol en academias con desarrollo de beisbolistas. La visita del ex ligamayorista inició el pasado viernes en la capital del país en dónde lanzó la bola entre el juego de los Diablos Rojos y los Petroleros de Minatitlán. Después el receptor boricua llegó a la capital oaxaqueña para recorrer algunos centros culturales de la ciudad, impulsados por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y la Academia de Beisbol. Acompañado del presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos del México, Alfredo Harp Helú y de su esposa la Doctora Isabel Grañén Porrúa, Iván Podge Rodríguez, como también es conocido, recorrió el Exconvento de San Pablo en donde conoció a detalle el rescate del lugar, que ahora alberga proyectos académicos con actividades culturales y sociales que tienen el fin de valorar la herencia pluricultural de Oaxaca y México, e integrar una sociedad mejor. Iván Rodríguez manifestó su agradeci-
miento a Alfredo Harp Helú por la oportunidad de recorrer y conocer parte de la cantera beisbolera mexicana. El sábado, el ex estrella de la Gran Carpa recorrió el Museo de Filatelia, recinto donde pudo apreciar el impacto que el beisbol mexicano ha tenido en los timbres postales. El boricua compartió su experiencia con las nuevas generaciones mientras recorría el diamante principal y el edificio de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, y no pudo ocultar su asombro por la infraestructura. Pasó un largo rato conociendo a detalle el inmueble, en donde también se deleitó con los murales plasmados en la fachada, en donde incluso descifró figuras que nadie más notaba a simple vista pero que él descubrió y que estaban relacionadas con la posición de cátcher. Una vez en el diamante, sus prácticos y sabios consejos de inmediato comenzaron a causar efecto en los cátchers. Les dejó en claro que el trabajo en la receptoría, aunque muchas veces no es tomado en cuenta, es factor fundamental y clave de la defensiva de un equipo, y esencial para ganar partidos. Alrededor de la loma, todos los alumnos se mostraban atentos a cada una de las palabras del ex ligamayorista, quien concientizó a los jóvenes sobre la disciplina que debe distinguir a un pelotero, claro, si
se quiere llegar a Grandes Ligas, “que es lo que sueñan todos aquí, ¿o no?”, preguntó; la respuesta a una misma voz fue: “¡Sí!”. Finalmente el ex receptor exhortó a los noveles peloteros a fomentar el respeto entre todos: “Deseo y espero que sean buenos ciudadanos dentro y fuera del diamante”. Las parrandas deben excluirse si se quiere llegar a triunfar en el beisbol, dijo: “Tenemos que respetar el juego”. En ese contexto, expresó que la familia es otro de los aspectos importantes en su vida: “En mi carrera siempre estuvieron presentes mi padres, y al momento, una de las
cosas más felices para mí es cuando recibo una llamada de ellos o podemos establecer comunicación”. Al término de la plática, medios de comunicación, padres de familia, organizadores y los nuevos beisbolistas nacionales aplaudieron incesantemente al puertorriqueño Iván Rodríguez, quien prometió volver el año que viene. El boricua debutó en Grandes Ligas en 1991, jugó 2 mil 427 partidos detrás del plato, un récord para las mayores, y ganó 13 Guantes de Oro, la mayor cifra para un receptor.
12
▼ Jueves
27 de junio de 2013
Saldo blanco en las fiestas patronales en Cuicatlán * Cientos de católicos participaron en eventos religiosos y profanos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Saldo blanco es lo que reportan las distintas corporaciones policiacas en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán al concluir las festividades patronales en honor a San Juan Bautista. Cientos de familias participaron en las actividades religiosas y profanas como rendidas de culto, misas, calendas, quema del castillo, revivir el pasaje bíblico donde Juan Bautista bautiza a Jesús, evento realizado en las riveras del río Grande, refrendando así su fe por todos los favores recibidos; aunado a la llegada de los juegos mecánicos que son la diversión para niños y jóvenes, peleas de gallos, encuentros deportivos, etc. El presidente municipal Jorge Gil López Esteva, reconoció la dedicación y esfuerzo del comité organizador, del párroco, así como la participación de
Marca
regiones
cada uno de los sectores de la sociedad quienes una vez más demostraron que los Cuicatecos son buenos anfitriones, que conviven y se divierten en un clima de civilidad, respeto y armonía.
López Esteva aclaró, “estamos a prácticamente seis meses de concluir nuestro gobierno y vamos a redoblar esfuerzos para cumplirle a todos los Cuicatecos en general”.
Orquestan ‘campaña negra’ en contra de Jorge Guerrero en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “Ex candidatos a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional en la población de Cuicatlán están orquestando una campaña negra en contra del más fuerte candidato al ayuntamiento de esta Tierra del Canto, Jorge Guerrero Sánchez, por ello el actuar de forma cobarde y como delincuentes aprovechando la noche se dedican a tirar panfletos y anónimos; y es que no tienen el valor de dar la cara porque saben que sus afirmaciones en estos documentos únicamente confirman que a falta de ideas, propuestas para buscar un beneficio para todas
las familias Cuicatecas, estos señores están dedicados a dañar no a Jorge Guerrero y sí al PRI”, informó Efraín Añas Alavés, integrante de la planilla tricolor. Y agregó: “elaboran estos anónimos donde lo único que plantean es nada constructivo, todo destructivo, es decir, la calumnia, difamación, la descalificación, los golpes bajos, la guerra de lodo para continuar obteniendo beneficios personales; esto no es posible; la coalición PRI-PVEM va a ganar esta contienda electoral con la fuerza de las ideas, con la conformación de un proyecto de trabajo integral donde todos los sectores de la sociedad están integrados; juntos estaremos contrayendo un presente un futuro mejor y para nuestros detractores esta frase: dejar que ladren los perros, es señal que estamos avanzando”.
La historia de Oaxaca
Coaliciones han desaprovechado su oportunidad de gobernar: Baruc Alavés Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El candidato a la Diputación Local por el XV Distrito electoral con cabecera en este municipio, de la coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM), Baruc Alavés Mendoza, declaró que está plenamente demostrado que las coaliciones integradas en Oaxaca y la Mixteca, han desaprovechado su oportunidad de gobernar, pues no han servido para el gobierno que merecen los ciudadanos. “La coalición lamentablemente ha desaprovechado su oportunidad de gobernar y de consolidarse en nuestro estado y en nuestro municipio, habiendo tantas cabezas y trabajando para tan diferentes lados, se pierde la objetividad y se pierde el centro de las principales demandas de una población; hasta ahorita está plenamente demostrado que las coaliciones no le sirven al pueblo, están mal gobernando el estado, están mal gobernando la ciudad”, puntualizó. Agregó que en Huajuapan, por ejemplo, en la administración se tienen diferentes ideologías, principios y diferentes objetivos, lo que atrofia la tarea de un gobierno en el que deben estar juntos, sin embargo, no es así y se ve reflejado en que debería haber una Regiduría de Seguridad Pública y de Vialidad y Tránsito Municipal, y ante ello, se tienen problemas enormes en ambos rubros. Destacó que se tienen comentarios adversos entre ellos “porque no hay un entendimiento, porque no surgieron de un solo compromiso, porque cada quien trae su propio proyecto, es lo mismo que está pasando en Oaxaca, tan es así que el gobernador ha tenido que recurrir a un priista en un tercer cambio de Secretario General de Gobierno, porque no ha podido gobernar con los que tiene, no le han ayudado a gobernar aunque tenga la buena disposición”, explicó.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 13
Respaldan candidatura de Fernando Aragón Monjaraz a la alcaldía de Tututepec Tututepec, Oax.- El apoyo de la ciudadanía de la cabecera, agencias y rancherías de la Villa de Tututepec, señala como virtual ganador de la Presidencia Municipal de este ayuntamiento a Fernando Aragón Monjaraz, quien con propuestas claras ha delineado la ruta del desarrollo para este ayuntamiento. Con el respaldo de cientos de ciudadanos, Fernando Aragón Monjaraz, abanderado del Partido Nueva Alianza, PANAL, es reconocido actualmente como el próximo presidente municipal, y en sus recorridos se reúne con gente de todos los grupos sociales y políticos a fin de integrar un plan de trabajo que per-
mita acabar con rezagos y carencias que han persistido durante mucho tiempo.
Su experiencia al ser agente municipal en diversas ocasiones, servidor
público estatal, dirigente social, promotor deportivo y cultural, así como haber realizado obras de pavimentación, electrificación, de apoyo al deporte y la salud, además de beneficios a escuelas, cuando fue autoridad, le permite contar con el apoyo de toda la población que acudirá a votar el próximo 7 de julio. Durante los recorridos de proselitismo ha recibido el apoyo mayoritario y sus seguidores aprovechan el momento para festejar el triunfo de su candidato, que lo sienten cercano, atento a sus necesidades y con la vocación de servicio que la Villa de Tututepec requiere para avanzar en el desarrollo.
Preocupante que la juventud sea víctima de adicciones: Espina Calvo Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Eliasub Jesabel Espina Calvo, candidata a la presidencia municipal por Huajuapan de León, de la coalición “Compromiso por Oaxaca”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), lamentó que la niñez y la juventud han sido víctimas de adicciones, entre ellas se frecuentan el alcoholismo, drogadicción y pandillerismo, donde se han sorprendido adolescentes en bares y vialidades consumiendo sustancias nocivas para su salud. En este sentido, manifestó que algunas de sus propuestas de campaña es generar centros de educación y de deporte,
lo cual ayudará a los jóvenes a alejarse de los distintos vicios antes mencionados. “Vamos a trabajar en solucionar la problemática de los servicios básicos para la ciudadanía, como lo es el agua, drenaje, energía eléctrica, el tema de la basura, entre otros, para dotar de mejores beneficios a los huajuapeños, a través de acciones que solucionen los problemas que nos aquejan diariamente”, explicó. Cabe señalar que el inicio de campaña fue el pasado miércoles 5 de junio, en la plaza de la “Libertad de Expresión”, en la que asistieron diferentes actores políticos y de integrantes de su planilla, quien dieron a conocer su plataforma
electoral, siendo una prioridad el mejoramiento de las instituciones educativas en Huajuapan. Finalmente, comentó que invitará a los ex aspirantes que quieran sumarse a
su proyecto, donde los integrantes que sean parte de su planilla deben contar con un espíritu de servicio, responsabilidad, tolerancia y dispuestos a trabajar a favor de los huajuapeños.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 27 de junio de 2013
En Petapa
El PRI tiene bases para ganar el 7 de julio: Enocht Hernández Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La militancia del Partido Revolucionario Institucional, PRI, y Partido Verde Ecologista de México, PVEM, en campaña con su candidato a la presidencia municipal de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández, refrenda su compromiso de triunfo el próximo 7 de julio en las urnas electorales para mantener la unidad y el desarrollo como lo han ejercido las autoridades municipales en la historia del pueblo. Ante la campaña de proselitismo en busca del voto de casa en casa en las colonias y comunidades que forman el municipio de Santa María Petapa, la sociedad refrenda su compromiso al candidato de las fuerzas del voto de mayoría, Enocht Hernández Hernández, como la persona noble con capacidad y voluntad moral para servir a su pueblo. En las comunidades de Buena Vista, Septune, El Paraíso, Llano Suchiapa, Rincón Viejo, entre otras, el pueblo sale de sus hogares a recibir al candidato del partido tricolor manifestando que es un partido político que durante años a nivel nacional, estatal y municipal
ha logrado mantener el orden social, uno de los temas importantes que las familias reclaman. En su discurso, Enocht Hernández Hernández como candidato del PRI y PVEM, invita al pueblo a mantener el orden social, a votar por el desarrollo del municipio para seguir ejerciendo obras de importancia que son beneficio social para los habitantes ya que su gobierno representará un servicio de puertas abiertas para todos sin
distinción de familias, clases sociales o partidos políticos. Hernández Hernández pidió a la ciudadanía redoblar esfuerzos de trabajo y mantener la unidad, “a realizar juntos un nuevo proyecto de trabajo en obras públicas, seguridad pública, atención ciudadana, rehabilitación de instituciones educativas, apoyo a madres solteras, ampliación de servicios de agua potable y hacer realidad en 3 años más obras para los habitantes”.
Pide iglesia católica una elección de paz para el pueblo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El representante de la iglesia católica, Ranulfo Pacheco, ante el próximo proceso electoral a realizarse el 7 de julio, pidió a los partidos políticos mantener un orden público y evitar conflictos que alteren el orden social y moral ya que,
dijo, “debe existir respeto y cordura que son temas importantes para la sociedad que reclama un estado de paz”. El sacerdote anunció que para estos últimos días de campaña electoral, los candidatos “deben de mantener orden, respeto para la ciudadanía, que los ac-
tores políticos muestren un estado de cultura y educación, que no permitan que la emoción por su candidato ocasione disturbios y perjudiquen a familias inocentes”. Es importante, agregó, “que en este proceso electoral los candidatos y militantes de cada partido político logren ocupar un tiempo de meditación para con Dios; no permitan que la soberbia y el orgullo les arrebate su personalidad ya que las campañas políticas se realizan en una corta temporada de tiempo por lo que no es correcto crear conflicto entre ellos”. “La iglesia pide a los candidatos una elección limpia con honradez, con respeto como todo un buen ciudadano, que no se atropellen los unos a los otros, el amor de Dios es importante para todos los seres humanos, luego que el plan de Dios es amarse los unos a los otros, que el Creador divino disponga de quién es su voluntad de ser la autoridad en cada municipio y de esta forma lograr un estado de estabilidad social”, destacó.
Desconfianza de “Don Lalo” restará votación el 7 de julio: García Ortiz Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “La actitud de incertidumbre y desconfianza que ha mostrado el candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán por la coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ conformada por el PAN-PRD y PT), Eduardo Alonso Jiménez, tendrá una disminución significativa en la contienda electoral del próximo 7 de julio, lo anterior a consecuencia de una mala asesoría, grilla barata al interior de quienes integran su equipo de colaboradores”, afirmó Issac García Ortiz. Nosotros, agregó, “refrendamos nuestra militancia, efectivamente estamos integrados al ayuntamiento de Cuicatlán como regidores de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y llegamos por el Partido Acción Nacional; respaldamos el proyecto de Lalo Alonso, pero ante las críticas, calumnias y difamación estamos seriamente reflexionando nuestra postura; no vamos a permitir que sin bases y fundamentos se pretenda iniciar una guerra de lodo y golpes bajos, tenemos plena madurez política y somos responsables de nuestros actos; no somos enviados de nadie, cumplimos con nuestras funciones respetando lo que marca la ley y estamos limitados según el presupuesto destinado para las distintas acciones en barrios y colonias; vamos a platicar con Eduardo Alonso, pero tiene que existir seriedad, compromiso y responsabilidad antes de emitir cualquier declaración pública; no somos improvisados, mucho menos oportunistas y lo reafirmo, estas posturas lejos de sumar, restan y dividen”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 15
Realiza IMSS acto cívico-cultural en hospital rural de Tlaxiaco * Por su desempeño y dedicación reconocen labor de trabajadores Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer en los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los símbolos patrios y valores institucionales, el enriquecimiento cultural e identidad institucional, así como la entrega de la estafeta que simboliza el compromiso para continuar ofreciendo servicios con calidad, calidez, honestidad y responsabilidad a nuestra población usuaria, en el Hospital Rural de IMSS- Oportunidades No. 34, con sede en Tlaxiaco, se realizo un acto cívico cultural. Este tipo de eventos se lleva a cabo en hospitales y unidades médicas familiares, donde los indicadores y metas, así como Imposible pase desapercibido que en estos días, en el terreno del Facebook, se dé una batalla de credibilidad política entre los candidatos municipales del PAN, médico Etelberto Rodríguez Terán, y del PRI, Lilia García de Álvarez Mendoza……. Cada uno manda a sonar las trompetas del triunfo electoral, pero vale, a vuela pluma, referir detalles de Palomares, donde fue el enfrentamiento. XXXXX Entre una y otra elección, fue incluyéndose como uso y costumbre que la agencia municipal matíasromerense de Palomares, es bastión de la familia Álvarez Mendoza….Seguramente por ser quien se ha dedicado a las menesteres políticos, todos tienen como patriarca al arquitecto Luis Álvarez Mendoza. XXXXX Sin embargo, como la “Y” (ye), la griega, la unión está en torno al matriarcado; y así se han pasado los años, y dado el crecimiento poblacional y urbano en Palomares……Progresión que no le quita su aportación del voto verde y sí es motivo de la propuesta de adición municipal. XXXXX De ahí que con todo y que Luis Álvarez pierda como candidato municipal del PRI ante el candidato municipal del PAN, Teodoro Guzmán Corral, no sea motivo para evitar el eco de la voz que alerta de un probable cambio de cabecera municipal de Matías Romero a Palomares……Solo que al ser ‘Teddy Kid’ de la Agencia municipal de Donají, la resonancia vino a menos. XXXXX
mística de trabajo, que caracteriza a todos los trabajadores del IMSS, se cumplen a cabalidad en el otorgamiento de servicios médicos a población abierta. Durante la ceremonia efectuada en el patio central del nosocomio, se contó con la presencia del delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, así como de integrantes de su cuerpo de gobierno, el director del hospital, Alejandro San Martín Hernández, les dio la bienvenida y reconoció la labor que desempeñan, médicos, especialistas, enfermeras, personal administrativo y directivo, ya que por ello ha habido una disminución importante en muertes maternas,
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Los que hablan de renovarse * ¿Y cómo opera aquello? * Las decisiones salomónicas Nada que sean elucubraciones…….El nivel de gobierno municipal del Presidente panista MVZ Teodoro Guzmán Corral fue cuestionado en su rango constitucional por el nivel estatal del gobernador priista Ulises Ruiz Ortiz……. URO elige visitar primero a su Delegado de Gobierno en la zona norte istmeña, Luis Álvarez, en la agencia Palomares. XXXXX Esto sin contar el frente que le abre URO al ayuntamiento panista, con la rebeldía constitucional del entonces presidente municipal de Santa María Petapa, el priísta Germán Juárez……Llegó al grado de con todo y tortons dar banderazos de inicio de obra a media cuadra del Palacio Municipal de Matías Romero. XXXXX Que son solo algunos líneas de la historia verdadera, pero que nada evitaron para que el Patriarca del PAN, Ernesto Altamirano, designara candidato para el siguiente trienio a su gran amigo Marco Julio Hernández…… Por cierto, pariente político del arquitecto Luis Álvarez y también residente de Palomares. XXXXX Marco Julio Hernández pierde la elección con el priista José Luis Albores……Sabido es que en esta elección forma parte del equipo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
gracias al desempeño de sus trabajadores. Luego de los honores a la bandera y el canto del Himno Nacional a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica No. 36 y bajo la coordinación del profesor Eusebio Pérez Gutiérrez, correspondió a la psicóloga Denisse Edith Vázquez Cisneros, dar lectura a las efemérides del mes, destacando que el 24 de junio de 1937 se efectuó la nacionalización de Ferrocarriles Nacionales Mexicanos. También recordó que un 23 de junio de 1868, Ignacio Ramírez, escritor y político conocido como el Nigromante, impulsor de los derechos sociales y las ideas liberales, nace en San
de estrategas de la coordinación municipal del PAN……..En descargo ha de precisarse que desde el inicio de su trienio, la familia Álvarez Mendoza organizó le tomaran varios agentes municipales el palacio municipal al Presidente José Luis Albores. XXXXX Sí, también promovieron esa protesta hasta la ciudad de Oaxaca, frente al Palacio de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz……Incluso, durante su trienio Albores Gaspar nunca pudo conciliar con los Álvarez…....¿Cómo podría ser, si le había arrebatado a Luis Álvarez la candidatura municipal del PRI; y su segunda oportunidad de jugarla, y Presidente Municipal de Matías Romero? XXXXX Así las cosas, llegado fue el día en que el candidato del PAN visita, en campaña electoral, a la agencia de Palomares…….Y también se presenta el día en que se corren invitaciones priístas para asistir a Palomares……La razón es que la candidata priísta Lilia García de Álvarez Mendoza daría a conocer su proyecto de trabajo. XXXXX De lo que hubo y se dio, las voces y las fotografías subidas al Facebook dan cuenta………
Miguel Allende, Guanajuato. En el mismo acto, se hizo entrega de la estafeta por parte de la doctora Dalila Villegas Martínez, directora de la UMF No. 65 al director del Hospital de Tlaxiaco, Alejandro San Martín Hernández. En su mensaje, el delegado del IMSS en Oaxaca, doctor Luciano Galicia Hernández, hizo reconocimiento público a todo el personal que la labora el HRO-Oportunidades de Tlaxiaco y los exhortó a que se pongan la camiseta para seguir otorgando servicios de calidad con humanismo y calidez a las familias de esa parte de la mixteca oaxaqueña, que tanto los necesitan. Cierto que se miran fotografías de un local cuyo interior esta lleno de asistentes al acto de la candidata priísta Lilia García….. Por igual, fotografías de personas frente a un local cerrado, que cubren la calle donde se celebró el acto del candidato panista Etelberto Rodríguez Terán. XXXXX Si los valores guardan relación con el hombre y la evolución de este con la sociedad, ha de considerarse que la Agencia de Palomares, como bastión del voto verde, y en posesión del arquitecto Luis Álvarez Mendoza, es un valor intemporal…….Dicho esto, ante el evidente replanteamiento ciudadano manifiesto en estos días. XXXXX Sobre seguro que José Luis Albores tiene motivo que celebrar y sin duda mucho tiene que ver el hecho aquel, de su gobierno municipal, cuando el PRI pierde ante el PRD la elección del agente municipal……..Por lo pronto, esto nuevamente da pie al pecado capital del extranjerismo, en un municipio cosmopolita. XXXXX Porque en una decisión salomónica, cuál sería el resultado si a Lilia García de Álvarez, candidata del PRI la acusan de ser jarocha; y, a su esposo, Luis Álvarez, de Michoacán……En tanto que se acusa al candidato del PAN a Presidente de Matías Romero, Etelberto Rodríguez Terán, de tener su domicilio en la colonia Nuevo Progreso, municipio de Santa María Petapa. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 27 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Trabajadores del sindicato 3 de Marzo levantan paro al ser atendidas sus demandas Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de la Ciudad de Oaxaca, logró conjurar el paro de 48 horas de “brazos caídos” que hicieron estallar los barrenderos adheridos al Sindicato “3 de Marzo”, tras signar una minuta de acuerdos con los inconformes. En la respuesta de las autoridades municipales se ofrecieron mejoras salariales, mejores prestaciones y hubo compromisos para entregar de manera oportuna el material de trabajo y mantenimiento de sus unidades recolectoras a los referidos trabajadores de limpia, que se manifesta-
ron con bloqueos de calles y del tiradero municipal. El alcalde Luis Ugartechea Begué, precisó que se hizo un gran esfuerzo para cumplir con las demandas de los inconformes, para normalizar el servicio de limpia en la ciudad. Detalló que entre los acuerdos se destacan las reparaciones de los vehículos que se encuentran en los talleres mecánicos, el servicio de mantenimiento a las unidades de bacheo, la dotación de 128 tambos y la compra paulatina de 200 llantitas para el
Pide a Gabino Cué su pronta intervención…
No afectar derechos de terceros en Pinotepa, exige Rosa Elena Peña * Pasar por encima del derecho ajeno, no puede ser el precio de la exigencia del derecho propio, recalca Oaxaca, Oax.- Un respetuoso pero enérgico llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo para que de inmediato atienda el conflicto social que se vive en Pinotepa Nacional que ha afectado su economía y atentado contra la paz pública, fue hecho el día de ayer por la diputada de esa región, Rosa Elena Peña Flores, quien dijo que por ningún motivo se deben afectar los derechos de terceros. Desde la tribuna y luego de considerar a la región costeña “tan lejos de Oaxaca y tan distante de Gabino Cué”, la legisladora de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal afirmó: “Estamos concientes, las demandas pudieran tener un origen justo, pero no estamos de acuerdo en que, con el pretexto de la presunta falta de atención de algunas demandas sociales y políticas por parte del Estado, se afecte seriamente los derechos de miles de terceros ajenos al conflicto. “Este no es el mejor camino para solicitar la atención de sus exigencias, no tienen porqué alterarse el orden público, violentar el Estado de Derecho y, sobre todo, lesionar las garantías individuales de los ciudadanos. Lo digo con todas sus letras, pasar por encima del derecho ajeno, no pude ser el precio
de la exigencia del derecho propio”, recalcó. En este sentido, destacó la necesidad de utilizar los mecanismos legales e institucionales que existen para canalizar sus solicitudes y no causar incertidumbre y zozobra en esta región que se ha caracterizado por su vocación eminentemente comercial. La legisladora priista, dijo que el Ejecutivo estatal debe dar atención prioritaria a este caso, por eso es que exigió, respetuosamente, la pronta intervención del titular de este poder, a través de las dependencias encargadas de la política interna de nuestra entidad, “antes de que este conflicto pueda tomar otras dimensiones, situación que causaría un grave daño a los pinotepenses. “No tengo duda de que sólo el diálogo, la prudencia el entendimiento, la concertación y los acuerdos, podrán ser los mecanismos para dirimir y resolver esta problemática y con ello abonar al bien común de los habitantes de esta región. Por eso es que dejo en manos de las autoridades gubernamentales, la resolución de esta controversia”. Por último, la legisladora de la fracción del PRI dijo que este tipo de acciones de fuerza y de violencia, desalientan, inhiben y ahuyentan la inversión productiva en la región, porque obstruye y daña la economía e impacta en los bolsillos de los habitantes de esta zona. Cabe destacar que desde el pasado 10 de junio, integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC), encabezados por Librado Baños Rodríguez, bloquearon la zona comercial y los accesos a esta ciudad costeña
mantenimiento de los carritos recolectores de basura. También, dijo que se estableció un calendario de recorridos por las diversas áreas de trabajo de los paristas con la finalidad de entregar las herramientas menores y cubrir sus necesidades más prioritarias. En cuanto a las mejoras salariales, precisó que se logró un acuerdo para mejorar las prestaciones de los barrenderos de manera paulatina. Según el Sindicato “3 de Marzo”, las percepciones que reciben los empleados de limpia de Oaxaca son de las más bajas del país, exigiendo que se eleve se ingreso por encima del 9 por ciento, 4.1 directo al salario y 4.9 en prestaciones, además de que se cumpla con un pago de un retroactivo del mes de enero a mayo y se acuerde un pago de aguinaldo completo de 36 días.
El cese de labores por parte de los empleados de limpia, generó que el gobierno municipal habilitara la operación de cuadrillas especiales para levantar los desperdicios que quedaron abandonados en la calle, tras la suspensión del servicio de recolección en la zona del Centro Histórico y las diferentes colonias y agencias municipales. En el municipio de Oaxaca diariamente se recolectan poco m más 800 toneladas de basura.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3690 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 27 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Distribuirá IEE boletas para la Jornada Electoral * Para esta elección, las boletas tienen la característica especial de nueve medidas de seguridad Información en página 2A
Listo, sistema de observadores electorales itinerantes para Puebla * La Comisión Cívica Mexicanos por la Democracia participará en estas elecciones designando observadores que procurarán la transparencia Información en página 3A Información
en pág.
4a
En Tehuacán
Comienza a funcionar Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana
Información
en pág.
BUAP promueve investigación y formación en química con calidad
2a
Ampliarán el Hospital Comunitario de Coxcatlán
Información
4A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Comienza distribución de boletas para la Jornada Electoral * Para esta elección, las boletas poseen la característica especial de nueve medidas de seguridad Puebla, Pue.- Un total de 8 millones 236 mil boletas electorales quedaron bajo resguardo del Instituto Electoral del Estado, IEE, luego de llevarse a cabo el proceso de entrega y recepción, que incluyó la inspección de las mismas ante notario público y el debido traslado a la entidad poblana; proceso de entrega y recepción que comenzó el día previo, en las instalaciones de la empresa Litho Formas, S.A. de C.V., en el Estado de México y culminó en la bodega del Instituto, ubicada en Cuautlancingo, Puebla, donde cinco camiones cargados con las boletas arribaron apoyados por elementos de seguridad pública federal y estatal. Durante los próximos cuatro días, las boletas serán distribuidas a cada Consejo Municipal Electoral en el estado, así como a los Consejos Distritales de la capital poblana. Una vez llevadas a los Órganos Transitorios, las boletas serán selladas y enfajilladas para ser entregadas a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Para esta elección, las boletas poseen la característica especial de nueve medidas de seguridad, como la marca de agua, tinta uv y microimpresiones, entre otras.
Ampliarán el Hospital Comunitario de Coxcatlán Coxcatlán, Pue.- En el municipio de Coxcatlán se puso en marcha la ampliación del Hospital Comunitario, evento que fue atestiguado por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle. Con los trabajos que se realizarán en este hospital se pretende que esta unidad cuente con 14 camas sumándose dos más a las ya existentes, además del mejoramiento de las áreas de urgencias, consulta externa, consultorios y baños, cumpliendo de esta manera con la norma de la Secretaría Federal de salud. Asimismo, se pretende brindar una mejor atención a la población que acude a recibir atención médica ya que es uno de los nosocomios estratégicos Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de la región, pues no solo atiende a pacientes de las juntas auxiliares, sino de otros municipios aledaños, siendo principalmente en el servicio de partos y cesáreas. Estos trabajos estarán concluyendo en un lapso de tres meses, logrando así que se tengan mejores instalaciones de salud para brindar un mejor servicio. Cabe mencionar que el proyecto de ampliación que se realiza en estos hospitales tiene que ver con un estudio técnico que se realiza y de acuerdo a las necesidades de cada zona del estado se ejecutan. En este mismo municipio se dio el banderazo para la reconstrucción de la carretera Tehuacán–Teotitlán.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 3A
Listo, sistema de observadores electorales itinerantes para Puebla
Llega pavimentación con concreto hidráulico a Juntas Auxiliares
* La Comisión Cívica Mexicanos por la Democracia participará en estas elecciones designando observadores que procurarán la transparencia
* Atestigua Moreno Valle obra en San Francisco Totimehuacán
Tehuacán, Pue.- De acuerdo con antecedentes históricos, Nicolás Bravo, Tlacotepec de Benito Juárez, Ajalpan, Atlixco y Venustiano Carranza son los municipios considerados ‘focos rojos’ en el estado, para la próxima elección
que se realizará el 7 de julio de este año, afirmó el presidente de la Comisión Cívica Mexicanos por la Democracia, José Manuel Blanco Urbina Debido a esta situación tendrán un sistema de observadores electorales
itinerantes que han sido registrados con puntualidad y apegados a derecho ante el IEE para participar en el desarrollo de la elección, siendo un total de 82 observadores electorales, y un número igual de auxiliares para toda la entidad poblana. Este grupo que participará, en su mayoría es de jóvenes recién egresados de las universidades y con la inquietud de participar en este ejercicio democrático. En el caso de los lugares más alejados, donde las prácticas de compra y coacción al voto son más comunes, se registraron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) a observadores de las comunidades, con la finalidad de evitar agresiones al ser ajenos a la zona. Blanco Urbina expuso que la comisión ha participado en 18 elecciones anteriores como observadores y en esta elección buscarán aportar a la jornada electoral transparencia, de modo que haya mayor participación y confianza de parte de la ciudadanía.
Dicta ponencia Barros Horcasitas en la Biblioteca Palafoxiana * “Redistritación del Padrón Electoral, representación proporcional”, fue el tema que abordó el especialista Puebla, Pue.- El especialista en temas electorales y ex asesor de la presidencia del IFE, Carlos Barros Horcasitas, mencionó que se debería aplicar la propuesta de campaña realizada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que está enfocada a quitar 100 diputados del Congreso de la Unión. Esto lo dio a conocer durante su ponencia magistral “Redistritación del Padrón Electoral, representación proporcional” realizada en la Biblioteca Palafoxiana por el IEE. Además, también propone quitar a senadores de representación proporcional y recalcó que una de sus preocupaciones es el número de ciudadanos no geo referenciados, y que cuentan con credencial de elector, ya que actualmente cerca de
265 mil credenciales sólo tiene como referencia domicilio conocido, ese es un
punto que debe ser revisado por el IFE, apuntó.
Puebla, Pue.- Las Juntas Auxiliares merecen las mismas oportunidades de desarrollo que las cabeceras municipales y la capital del estado, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al supervisar con el alcalde Eduardo Rivera Pérez, la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida “La Libertad” en San Francisco Totimehuacán. De igual forma, el mandatario advirtió que los intereses de las mayorías deben privilegiarse sobre intereses de particulares, sobre todo, cuando está de por medio generar el progreso y la transformación de las comunidades. Moreno Valle subrayó que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y municipales ha demostrado su efectividad y hay ejemplos importantes como la modernización de los bulevares Hermanos Serdán, 5 de Mayo, Esteban de Antuñaño, Avenida Zaragoza, entre otros, y que se replican en esta Junta Auxiliar con la segunda etapa de la avenida “La Libertad”. Mencionó que en el pasado reciente, cada autoridad –estatal y municipal- hacia sus proyectos propiciando dualidad de funciones y dispersión de recursos. Ahora, las cosas son distintas, se trabaja coordinadamente y los beneficios son más amplios. El Ejecutivo resaltó la necesidad de que todos los vecinos de Totimehuacán participen en las obras que son para su beneficio. El presidente municipal reconoció el respaldo del gobernador Moreno Valle, y destacó que cuando se trabaja en equipo se alcanzan grandes resultados como esta obra. Puntualizó que con el liderazgo de Rafael Moreno Valle, Puebla se ubica en los primeros lugares de crecimiento económico, en inversiones sin precedente en las últimas décadas como la de Audi y otras acciones para mejorar al municipio, las Juntas Auxiliares, colonias y barrios.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
BUAP promueve investigación y formación en química con calidad * Inició el sexto Encuentro de Química Inorgánica EQI 2013 en el CCU Puebla, Pue.- Para la BUAP, el desarrollo y la investigación en el área de la Química es importante y una muestra es la colaboración que hay entre los grupos académicos del Instituto de Ciencias (ICUAP) y la Facultad de Ciencias Químicas, que se vincularon para formar un posgrado en Química de alta calidad, afirmó el doctor Fernando Santiesteban Llaguno. Al inaugurar a nombre del Rector Alfonso Esparza Ortiz el Sexto Encuentro de Química Inorgánica EQI 2013, el Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, reconoció el valor que tiene para la Institución el trabajo conjunto que desarrollan los diversos cuerpos académicos de química orgánica, inorgánica, fisicoquímica y bioquímica de ambas unidades académicas. Ante investigadores, académicos y estudiantes de universidades e institutos nacionales y extranjeros que participan en este evento académico que se lleva a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, el doctor Santiesteban Llaguno reconoció lo difícil que resulta el desarrollo de la investigación cuando
en un país da poco reconocimiento y apoyo a la ciencia. Resaltó que en la BUAP, los investigadores lograron conformar un posgrado que desde sus inicios, por la calidad de su programa y de su planta docente, tuvo el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrado de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) . Al dar la bienvenida a los asistentes, el doctor Armando Ramírez Monroy, investigador del ICUAP, informó que en este evento se instituye por vez primera, el PREMIO EQI a la Mejor Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado en el área de Química Inorgánica, que se otorgarán a estudiantes graduados en los años de 2011 y 2012 y motivar con ello la investigación en temas competitivos y de alta calidad. Recordó que el EQI 2013, que hoy tiene su sede en la BUAP, “es un foro de divulgación de la ciencia sin fines de lucro y el más grande de la República Mexicana en el Área de la Química Inorgánica, se inició en 2003 con jóvenes investigadores de la UNAM y la Univer-
En Tehuacán
Comienza a funcionar Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana Tehuacán, Pue.- En Tehuacán se puso la primera piedra del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana que será un lugar donde las familias podrán tener una sana convivencia. Autoridades federales, estatales y municipales, fueron testigos del inicio de este proyecto integral que incluye la participación de ocho secretarías con 65 programas de los tres niveles de gobierno. “Este es un centro comunitario donde queremos que vengan a capacitarse, a participar en actividades culturales, que vengan a participar en actividades deportivas, que vengan a aprender a usar una computadora, queremos que la gente venga a convivir, a recomponer el tejido social...” mencionó el gober-
nador del Estado, Rafael Moreno Valle. En tres meses el Centro será una realidad en el Fraccionamiento “Los Frailes” ubicado en la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla, en segunda ciudad más importante del estado. Es uno de dos que se pretenden construir con el objetivo de combatir la inseguridad a través de acciones preventivas. En Tehuacán también estuvo presente el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana del Gobierno Federal, Roberto Campa, quien dijo que con este Centro se pretende que los niños y jóvenes a alejen de las adicciones y no caigan en las redes de la delincuencia. Para complementar estas acciones se destinaron 10 patrullas de última generación por parte de la Policía Estatal.
sidad Autónoma del Estado de Morelos, que fue la primera sede”. Hoy, dijo, tiene un gran prestigio por la calidad de sus conferencistas nacionales y extranjeros, que son científicos líderes en la mayoría de las áreas de la
química inorgánica y otras afines, así como por sus objetivos como el promover el intercambio de ideas, discusiones científicas, además de propiciar y establecer nuevos lazos de colaboración entre grupos de investigación.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4192 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 27 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Transportistas de Conatram
realizaron paro en carreteras Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Organizó UPT conferencia sobre innovación y creación de productos
Garantiza SEGOB seguridad de elecciones en Tlaxcala * Por el cierre de campañas, el Estado, en coordinación con las corporaciones municipales y federales, vigilará la jornada comicial Información
Información
Por Virna Mendieta Saldaña pág.
2B
en pág.
4B
Fomenta DIF estatal prácticas de salud entre tlaxcaltecas
Información
3b
en pág.3B
Tiene SESA primera generación de enfermeras perinatales
2B ▼ Jueves 27 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Organizó UPT conferencia sobre innovación y creación de productos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Alumnos de Ingeniería Financiera de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), compartieron una charla con Edgar Hernández Zavala, doctor en Desarrollo Regional, en la que abordaron la “Importancia de la innovación y creación de productos: vínculos, interacción y conocimiento tácito”. José Ihsovanny Hernández, alumno de la UPTlax, comentó: “esta charla nos deja dos cosas, el saber cómo organizar una actividad de este tipo y la experiencia que el ponente comparte con nosotros sobre la importancia de la innovación y la creación de nuevos productos”. “Las ponencias nos aportan ideas para visualizar como emplearnos, cada uno satisface su educación aquí, porque la escuela nos brida todas las posibilidades. Estas actividades rompen la barrera de estar detrás del escritorio, dictando; aquí lo aplicamos en la práctica”, afirmó Ihsovanny Hernández. Por su parte Hernández Zavala expuso que “el motivo de esta charla fue abordar aspectos afines a la innovación, como el conocimiento tácito, la sofisticación, la internacionalización, y otros elementos que juegan un papel importante para este rubro”. Hernández Zavala reconoció la iniciativa y la organización de los jóvenes para posibilitar este encuentro, “este panorama es muy grato, si esto forma
parte de la educación que aquí se está dando, felicidades, es un enorme logro y un distintivo que puede darle el valor agregado que pueden tener profesionalmente”. El experto destacó el hecho de que los jóvenes toquen estos temas, porque actualmente, es una situación presente en toda empresa, todas tienden a la
innovación, a realizar las cosas de mejor manera, más económicas, con mayor calidad. Pedro Bernal Ordoñez, docente del Programa Educativo de Ingeniería Financiera de la UPTlax, destacó que la institución ofrece a los jóvenes no sólo conocimientos, sino también habilidades y actitudes mediante diversas
prácticas pedagógicas que involucran a los universitarios. El docente afirmó que su práctica pedagógica busca aportar un conocimiento teórico-práctico. Con estas actividades buscamos que los jóvenes trasciendan, son procesos que dejan huella en ellos como un aspecto de su desarrollo personal y profesional.
Exhorta SESA a padres a involucrarse en prevención de adicciones en sus hijos * Posee programas de atención en municipios, así como en escuelas Tlaxcala, Tlax.- A través de acciones interinstitucionales, la Secretaría de Salud (Sesa) y la de Educación Pública del Estado (Sepe) exhortan a los padres de familia a involucrarse más en la prevención de adicciones y a establecer mayor comunicación con sus hijos. Sobre este tema, Oscar Acosta Castillo, coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, refirió que para evitar que crezca el consumo de enervantes entre los menores de edad es necesario reforzar el núcleo familiar. De esta forma, expuso que como una forma de coadyuvar con los padres de familia en esta labor de prevención, la Sesa mantiene en operación cuatro Centros Nueva Vida, ubicados en los municipios de Huamantla, Calpulalpan, San Pablo del Monte y Zacatelco.
Acosta Castillo explicó que estos centros intensifican las acciones orientadas a detectar, diagnosticar y prevenir el consumo de drogas en jóvenes adolescentes y personas adultas. Sin embargo, enfatizó que el Gobierno del Estado va más allá con los programas de “Escuela Segura” y “Escuela Saludable”, que coordina Sepe, a través de los cuales los padres de familia obtienen resultados de tamizajes aplicados entre sus hijos, para que sepan estadísticamente cómo se comportan con el consumo de estas sustancias. Acosta Castillo alertó a los padres de familia sobre los principales síntomas que presentan los jóvenes que pueden ser adictos a sustancias nocivas, como los cambios de com-
portamiento, bajo rendimiento escolar, constantes peleas con sus iguales, distanciamiento con los amigos, irritación en los ojos y síntomas de ansiedad. Advirtió que los jóvenes que inician a temprana edad el consumo de sus-
tancias nocivas son más propensos a ser adictos en su edad adulta. Citó que actualmente las sustancias que más consumen los jóvenes de entre 12 y 17 años de edad son: tabaco, alcohol y enervantes.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 3B
Garantiza SEGOB seguridad de elecciones en Tlaxcala * Por el cierre de campañas, el Estado, en coordinación con las corporaciones municipales y federales, vigilará la jornada comicial Tlaxcala, Tlax.- El proceso electoral en Tlaxcala ha trascurrido en un clima de tranquilidad, sin embargo, por el cierre de las campañas y durante la jornada del 7 de julio, el Estado reforzará la seguridad pública en coordinación con las corporaciones municipales y federales, aseveró el titular de la Secretaría de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez. Durante la sesión de este miércoles de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, que establece el adéndum del Pacto por México, Moctezuma Domínguez destacó que el Gobierno local mantiene una estrecha comunicación con las instancias federales y la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) para garantizar la seguridad de los comicios. “Hay un clima de tranquilidad, espero que sigamos en los mismos términos por el bien de Tlaxcala y por el bien de los ciudadanos. Tenemos una perfecta coordinación con los municipios, el gobierno federal y la zona militar para prever cualquier posible contingencia”, indicó. Mencionó que atenderá las peticiones de seguridad del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET); no obstante, consideró, que los propios partidos y los ciudadanos serán los primeros vigilantes del proceso. “Todas las elecciones tienen importancia y qué mejor vigilancia que los representantes de los partidos en cada
una de las casillas”, puntualizó. En otro asunto, hizo entrega a los representantes de los institutos políticos asistentes de los datos de los nombres de los notarios, los lugares donde atienden y sus números telefónicos para que la población pueda recurrir a ellos, en caso de que necesite sus servicios el día de la jornada electoral. Esa acción, dijo, forma parte de los acuerdos signados previamente, por lo que la información también será publicada en medios de comunicación locales, ya que los servicios notariales serán gratuitos y los fedatarios atenderán de las 8:00 a las 20:00 horas. Por su parte, el representante del Comité Estatal del Partido Nueva Alianza, Edilberto Ramos, presentó por escrito una denuncia en contra de quienes resulten responsables por la destrucción de la propaganda proselitista de sus candidatos. En respuesta, Moctezuma Domínguez se comprometió a turnarla a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Agencia del Ministerio Público Especializada en la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), con copia al IET. También estuvieron presentes en esta reunión, el representante del Partido del Trabajo, Silvano Garay Ulloa, el presidente interino del comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis González Sarmiento; el
Transportistas de Conatram realizaron paro en diversos puntos carreteros Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Este miércoles en diversos puntos carreteros del estado, camioneros adheridos a la Cámara Nacional del Transporte (Conatram), realizaron una manifestación de “motor muerto” ante los constantes incrementos en los combustibles que se han intensificado en los últimos tres años. Por un lapso de cuatro horas, cerca de 300 autobuses colectivos, de turismo y tracto camiones, se plantaron pacíficamente a las orillas de las carreteras y colocaron mantas alusivas contra el alza de la gasolina, diesel y el gas, como un llamado al gobierno federal para que tome conciencia sobre la afectación a la economía de cientos de familias tlaxcaltecas y del país en general. En conferencia de prensa, el delegado regional de la Conatram, Pedro Carmona Zamora, explicó que si bien hubo 300 camiones parados, en total
fueron cerca de 500 unidades las que participaron pues hubo algunas unidades que circularon con una manta. Asimismo, refirió que empresas camioneras como “Novilleros”, “Expresos del Sur” y “Villa alta” también participaron con dos o tres camiones, por lo que consideró como exitosa la manifestación. A pregunta expresa si van a realizar otra movilización, refirió que dependerá de los acuerdos que alcance el presidente nacional de Conatram, Elías Dip Ramé, con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP); quienes –dijo- ya han tenido acercamientos para tratar el incremento de los combustibles. “Esperamos que en el otro paro este un poco más presionado por si las autoridades no hicieran caso. Estuve hablando con el presidente nacional de
Conatram y dijo que ha tenido acercamientos con Hacienda para manejar los precios que sea en una sola exhibición y no cada mes”, agregó. En ese sentido, insistió que todo dependerá de los transportistas y de los acuerdos que se alcance a nivel nacional. Cabe señalar que a la protesta también se sumaron camioneros de los municipios de Chignahuapan, Zacatlán y Amozoc del estado de Puebla, portando en sus unidades la leyenda “Unidos con los transportistas de Tlaxcala contra la alza de los combustibles”. Finalmente, el líder transportista aprovechó para agradecer la presencia de elementos de Secretaría de Seguridad Pública Estatal como de la Policía Federal quienes resguardaron las vías de comunicación donde los camiones hicieron el paro.
secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia, y el coordinador de la secretaría de Gobernación en Tlaxcala, Alberto Bank Muñoz.
Sigue sin dar resultados Comisión Plural de Preservación del Entorno Político Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Durante la quinta sesión de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de la Competencia Electoral, fue evidente la desconfianza de los partidos políticos puesto que ninguna fuerza política presentó denuncias sobre presuntas anomalías electorales. En una sesión que duró menos de 10 minutos en el salón “Juárez” de Palacio de Gobierno, en la que nuevamente no asistió el mandatario, Mariano González Zarur, en su representación los trabajos fueron encabezados por el Secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma, y el por el representante del Gobierno Federal, Alberto Banck. Una vez más asistieron al quinto llamado el Presidente Interino del PRI, José Luis González, del Partido del Trabajo, Silvano Garay, del Verde Ecologista, Jaime Piñón y del Partido Nueva Alianza, que en este caso sólo envió un representante, Edilberto Ramos. Durante el desarrollo de la sesión, el Responsable de la Política Interna, Miguel Moctezuma, únicamente entregó a los convocados la lista de los notarios que estarán disponibles el próximo 7 de julio para atender la solicitud de sus servicios. Como era de esperarse ninguno de los representantes de los partidos políticos presentó alguna denuncia, sólo la representación de PANAL que entregó un oficio en la que solicitó a las autoridades tomar cartas en el asunto sobre el retiro de la propaganda de sus candidatos por parte de otra fuerzas políticas. Al final la sesión se dio por concluida y, de manera informal cuando ya todos estaban por abandonar la sede de la reunión, se acordó que la última sesión se efectuaría a partir de las 9 horas debido a que ese día será el cierre de campañas y las dirigencia estatales de los partidos políticos se verán ocupadas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 27 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Fomenta DIF estatal prácticas de salud entre tlaxcaltecas * Habitantes de zonas marginadas, comunidades y municipios reciben atención Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atendió, de enero a mayo de 2013, a cinco mil 970 personas de 40 municipios de la entidad, con acciones de fomento a la salud. Esta atención se dirige de forma coordinada a los habitantes de las zonas marginadas, comunidades y municipios, a través de unidades móviles, jornadas, campañas de salud y consultorios en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). Rafaela López Hernández, jefa del Departamento de Fomento a la Salud del DIF, destacó que las 39 UBR existentes ofrecen terapia, rehabilitación
física y medicina general. Además, en los municipios de Zacatelco, Calpulalpan, Apizaco, Tlaxcala e Ixtacuixtla otorgan la especialidad de odontología y optometría. Dado que Tequexquitla, San Pablo del Monte y Zitlaltepec son municipios con alto y muy alto grado de marginación, y no cuentan con este tipo de servicios, el DIF ya acercó acciones de salud a estas localidades, explicó la funcionaria. Actualmente, el DIF estatal emprende acciones de prevención de enfermedades y brinda cuidado médico a niños, niñas, adolescentes, mujeres en edad reproductiva y adultos mayores.
Este trabajo se efectúa de manera coordinada con la Secretaría de Salud (Sesa) y municipios, que participan con la programación y organización de campañas y jornadas de salud. Hasta ahora, el DIF otorgó 250 pláticas de prevención y orientación de enfermedades como diarreas, enfermedades respiratorias agudas, prevención y nutrición. Además, ofreció charlas a adolescentes sobre métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual, control prenatal, así como de lactancia materna exclusiva, de cáncer cérvico-uterino y mamario. Los adultos mayores recibieron infor-
mación para atender enfermedades crónico-degenerativas. Asimismo, se efectuaron 550 detecciones del estado de nutricional de menores de cinco años, 715 pruebas de papanicolau y exploración mamaria, mil exámenes de diabetes, 865 consultas odontológicas y dos mil 590 examinaciones de medicina general, que incluyen podología y optometría. El eje central del DIF es la prevención, por ello ofrece a la población la información necesaria para cuidar su salud; además, en caso de detectar alguna enfermedad, los pacientes son canalizados a la instancia correspondiente.
Tiene SESA primera generación de enfermeras perinatales * Las especialistas contribuirán con su desempeño a disminuir los índices de muerte materna en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud (Sesa) para fortalecer los servicios que brinda al binomio madre-hijo, y disminuir los índices de muerte materna, la dependencia tendrá la primera generación de especialistas en Enfermería Perinatal. Lo anterior se deriva del convenio de colaboración que firmó este año el Gobierno del Estado, a través de la Sesa, con la Escuela Nacional de Enfermería (Eneo), de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). A través de este acuerdo, un grupo de enfermeras de la dependencia cursó la especialidad, y en próximos días se graduará. Este equipo fortalecerá la atención dirigida a las mujeres tlaxcaltecas que se encuentran en periodo de gestación, además contribuirá con su desempeño a disminuir los índices de muerte materna. Sobre el asunto, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, explicó que son 14 trabajadoras las que egresan de la especialidad de Enfermería Perinatal, quienes forman parte del programa para optimizar el servicio a las mujeres embarazadas y sus hijos. “El convenio nos brinda la oportunidad de formar recursos humanos
especialistas en el área perinatal, enfocando su formación académica hacia la valoración, diagnóstico y atención de la mujer embarazada de bajo riesgo, así como del recién nacido”, reiteró. Aunado a ello, explicó que a través de la Coordinación Estatal de Enfermería de Hospitales labora un grupo multidisciplinario que fortalece la atención en esta especialidad. Abundó que la primera generación de Enfermería Perinatal está conformada por: Maribel Álvarez Altamirano, Luisa Cruz Fuentes, Lucía de la Fuente Pérez, Marina García Vásquez, Ángela González López, Ivonne Hernández Valdés, Amelia Huerta Aguilar, Guadalupe López Tamayo, Laura López Vega, Agustina Flores Pérez, Juana Ortega Torres, Guadalupe Padilla López, Apolonia Padilla Molina y Olga Ramos Sánchez. Todas ellas, explicó Fragoso Bernal, son trabajadoras de hospitales y jurisdicciones de la Sesa; sin embargo, ahora podrán fortalecer a los centros de especialidad de enfermería perinatal. “Estableceremos un programa específico en las áreas de mayor morbilidad de muerte materna en el Estado, en donde las egresadas podrán brindar una atención de especialidad”, concluyó.