Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6395 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Agobia a Oaxaca el “graffiti”: INAH
* La capital oaxaqueña figura entre las ciudades más afectadas por las pintas callejeras en el país, afirma el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia
Por Óscar Rodríguez en la página 3
En el marco del primer aniversario del asesinato de los activistas Beatriz Cariño y Jyri Jaakkola, militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) realizaron
MARCHAN EN MEMORIA DE ACTIVISTAS ASESINADOS
una marcha en la capital oaxaqueña y bloqueos en la zona de la
Mixteca, para exigir el esclarecimiento de este artero crimen
Foto: Carolina Jiménez
* Se trata de un modelo alternativo, ejemplar; “quizás el proyecto cultural del siglo XXI”, concede la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar
Asómate al balcón Datos duros: “Luismi” arrasó voluntades.
$5.00
Precio del
ejemplar
Por Óscar Rodríguez en pág. 2
Suscribirán pacto para protestas ‘light’ Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Web. en la
Firman convenio a favor de cultura y artes en Oaxaca Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
2
▼ Jueves
28 de abril de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Buscan replicar modelo de gestión cultural de Oaxaca * Se trata de un modelo alternativo, ejemplar; “quizás el proyecto cultural del siglo XXI”, concede la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, dijo que en el país se busca replicar el modelo de gestión innovador alcanzado por el intelectual y empresario Alfredo Harp y el pintor Francisco Toledo, quienes han instalado un modelo de gestión sin igual, para promover y difundir la cultura. Se trata, afirmó, de un modelo alternativo, ejemplar; “quizás el proyecto cultural del siglo XXI”, que fomenta la cultura a la par del turismo, y donde la promoción y la inversión de fondos económicos se ha compartido por empresarios, organizaciones civiles e instituciones. “Es un modelo donde se auspicia la enorme vitalidad de los creadores, en donde se aprovecha al máximo la fortaleza de las instituciones, y donde hay participación libre de la empresa privada.” Entre los grandes ejemplos de este esquema mencionó la construcción del Museo del Textil, y la recuperación del ex convento dominico de Santo Domingo de Guzmán. Sáizar dijo que en otras entidades con enorme acervo cultural, se busca emular lo alcanzado en Oaxaca, para cubrir los rezagos del pasado, para que prevalezca una enorme responsabilidad social de los pueblos con todo su legado arqueológico, cultural y contemporáneo. “Se ha logrado en Oaxaca construir lo que en ninguna parte de América Latina y México. Pequeños modelos de gestión y círculos virtuosos, para que los artistas, que tienen el derecho a vivir de sus pasiones, no teman vincular el turismo con la cultura. “El gran mensaje de los oaxaqueños a México y al mundo es que han demostrado su valía y plusvalía con la exhibición orgullosa y digna de su arte contemporáneo y su cultura ancestral. “Éste es un siglo multimedia, en el que la imagen y la tecnología son protagonistas importantes. Por eso se desarrollan proyectos para mostrar todo el acervo cultural del país, que dan las posibilidades de la era digital.” Sáizar Guerrero señaló que además, México debe ser una de las plataformas intelectuales del idioma, y en la que
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Oaxaca tiene una gran riqueza que aportar, al señalar que “aquí es la tierra de Benito Juárez, de José Vasconcelos, de Francisco Toledo, Rufino Tamayo y Rodolfo Morales y Andrés Henestrosa Oaxaca es música, plástica y poesía.” Destacó que en la administración del presidente Felipe Calderón, el presupuesto destinado al Conaculta pasó de seis mil a 12 mil millones de pesos en los últimos cinco años. Aseguró que México se constituye en una potencia cultural en todos los ámbitos del quehacer cultural, desde la música, literatura, cine y artes plásticas y visuales. En tanto que para apoyar la formación académica de la comunidad artística, se pasó de 13 a 22 centros de las artes en todo el territorio nacional, en el que destaca el trabajo que realiza el Centro de las Artes de San Agustín Etla, con el apoyo del pintor juchiteco Francisco Toledo. En materia cinematográfica, ponderó que del 2000, cuando se realizaban seis películas, ahora se han logrado 70 filmes hasta 2010; y anunció que se buscará que Oaxaca sea considerado como locación para grandes filmes. La titular de Conaculta develó junto con el gobernador, Gabino Cué, la placa de patrimonio cultural de la humanidad de las ruinas arqueológicas de Yagul, con lo que Oaxaca se convierte en el primer estado en contar con el mayor número de zonas arqueológicas certificadas internacionalmente. Dijo que México ha mostrado un enorme esfuerzo en materia de conservación del patrimonio cultural, a través de diversos programas que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que tan sólo para ciudades patrimonio a nivel nacional es de 100 millones de pesos; y de ello, son de 35 millones de pesos. A ello se suma, dijo, que a la fecha cuente con 36 bienes declarados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, de los cuales, 25 sitios son culturales y cuatro son naturales, además de un itinerario cultural, un paisaje cultural y cinco bienes inmateriales.
Consuelo Sáizar. (Foto: Max Núñez)
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 3
Oaxaca, de las ciudades más afectadas por pintas: INAH * Cuenta el instituto con un programa amplio de limpieza de fachadas de cantera; aunque el problema “es mortal” si se usa cierto tipo de pintura, advierte Alfonso de María y Campos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos, reconoció que la ciudad de Oaxaca es una de las más afectadas y dañadas por los graffiti en el país. El funcionario dijo que hay denuncias penales y trabajos de rehabilitación de fachadas en edificios históricos. Aseguró que Oaxaca es una de las ciudades más importantes, incluso catalogada como pilar, en al Catálogo del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Lamentablemente, sus fachadas, las de
sus edificios y monumentos históricos, son dañadas por “vandalismo callejero”. Informó que hay una programa amplio de limpieza de fachadas de cantera, con mangueras de agua a presión, y utilizando sistemas tecnológicos que comprenden la utilización de microesferas de carbonato de calcio. De acuerdo con el funcionario, para ejercer una limpia y retiro de los graffiti del primer cuadro de la ciudad, se erogarán por lo menos 800 mil pesos, mismos que fueron saldados con los seguros de los propios inmuebles dañados.
“El problema del graffiti en la piedra es mortal; porque penetra, y destruye si se usa cierto tipo de pintura, una vez que cada piedra es diferente y tiene mayor poder de absorción.” Dejó claro que el trabajo de los restauradores en esta limpieza es detallado, porque se tiene que trabajar sin dañar la piedra y la estructura de los edificios afectados. Afirmó que hay una propuesta para lanzar una campaña con los estados, para evitar los graffiti callejeros, con políticas públicas eficientes y modernas; porque se
trata de “un problema que está ligado a la nueva cultura juvenil”. En su opinión, los daños con pintas o graffiti deben ser revisados, para que puedan tipificarse como delito grave cuando se cometan en perjuicio de edificios ubicados en ciudades-patrimonio cultural de la humanidad. Un diagnóstico realizado por el gobierno de Oaxaca estima que hay un total de 120 inmuebles dentro de la zona del Centro Histórico, dañados en sus fachadas por las pintas o graffiti; un 35 por ciento de los mismos, con estructuras de cantera y piedra.
Suscribirán nuevo pacto para movilizaciones ‘light’ * Los promoventes ofrecen un cambio de actitud en su forma de expresar sus reclamos, para no afectar más los derechos de terceros ni la economía local, además de ser ordenados, respetuosos y limpios Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales suscribirán con el gobernador aliancista, Gabino Cué, un nuevo pacto para regular las marchas callejeras, y promover movilizaciones ‘light’. Se trata de tener una relación de respeto Estado y organizaciones, basado en la transparencia y el buen entendimiento. Los promoventes, grupos y organizaciones ligados a diferentes partidos políticos, entre ellos los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), como la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y hasta el Partido Revolucionario Institucional (PRI); tal es el caso de la Liga de Comunidades Agrarias, adherida a la Confederación Nacional Campesina (CNC), ofrecen un cambio de actitud en su forma de expresar sus reclamos, para no afectar más los derechos de terceros, ni dañar la economía local. Se trata de que las movilizaciones sean ordenadas, limpias; que tengan resguardo y puedan ser cuidadas por los cuerpos de seguridad y tránsito, para que no entorpezcan el orden social y las vialidades. Que se evite que haya activistas que cometan o realicen graffiti, o pintas en edificios e inmuebles históricos, ni se agreda a los ciudadanos con insultos, o se dañe su patrimonio. El dirigente de la UCO, Jesús Romero López, afirmó que los grupos involucrados en el acuerdo buscarán promover una nueva cultura de manifestación, que deje de utilizar los bloqueos y cierres de calles como método de pre-
sión para doblegar a las autoridades estatales, municipales o federales, para cumplir sus reclamos. “Ya no es viable en Oaxaca el caos para ganar algo, cuando está confirmado que las marchas dañan la economía y merman el turismo. “Se podrá acudir pacíficamente a los espacios y oficinas públicas, sin dañar a los ciudadanos”, expresó. Afirmó que el gobierno estatal, al suscribir al acuerdo, tiene otro acuerdo a no cerrar las puertas a las demandas sociales. “Es justificable un bloqueo o toma de oficinas, cuando hay negligencia gubernamental. “En la medida que el gobierno atienda y escuche las demandas de los pueblos y organizaciones, no está justificada una acción unilateral, ni la presión social.” Romero apoyó aplicar la ley cuando haya excesos en las manifestaciones. “También se debe ejercer el Estado de Derecho cuando haya funcionarios ineptos o ineficaces, que en cualquier gobierno existen.” Indicó que quienes acuerden firmar el pacto deberán de avisar con anticipación a las autoridades su manifestación, para que se puedan tomar las medidas de apremio correspondientes. Se pueden diseñar rutas emergentes, para desviar el tráfico y evitar afectaciones y alteraciones. Las organizaciones que habrán de suscribir el acuerdo instaron al magisterio, a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a cambiar viejos esquemas de
lucha, apostando sólo a la movilización ordenada y pacífica, dejando atrás las
protestas de chantaje y presión, como la toma de calles y los paros de labores.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 28 de abril de 2011
Firman Gabino Cué y Consuelo Sáizar convenio a favor de la cultura y las artes en Oaxaca * Entrega el mandatario, con Consuelo Sáizar de Conaculta, recursos del Pacmyc; instala Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural * Se aplicarán en el 2011 más de 100 mdp para el sector cultural, anuncian Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo ratificó este miércoles la estrecha colaboración de trabajo que mantiene el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con el fin de posicionar a Oaxaca como el centro cultural del país. En el patio central del Palacio de Gobierno y en presencia de promotores culturales, funcionarios estatales y federales, el mandatario y la directora del Conaculta, Consuelo Sáizar Guerrero, firmaron un convenio de colaboración, que tiene como fin salvaguardar el patrimonio cultural, continuar con la formación artística y cultural de la niñez y la juventud, así como mantener la difusión y promoción de las artes populares. Sáizar Guerrero reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para fortalecer este sector y apoyar a los promotores culturales, pues con sus acciones refrenda el enorme liderazgo de Oaxaca como uno de los estados con mayor presencia cultural. La funcionaria federal, quien vino a Oaxaca con la cúpula nacional del Conaculta, expresó: “Venimos con el corazón abierto y con la mano dispuesta a apoyar”. El Gobernador del Estado sostuvo que Oaxaca no se entendería sin la cultura que es la esencia y riqueza de este estado. Por ello agradeció la presencia de los directores de diversas áreas del Conaculta, porque ratifica el compromiso del Gobierno Federal de hacer todavía más grande a la entidad en términos de cultura, consolidar los apoyos a los grandes creadores “y sobre todo, dar pasos fundamentales que permitan ubicar a Oaxaca como el centro cultural de nuestro país”. En presencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Eufrosina Cruz Mendoza y Alfredo Lagunas Rivera, respectivamente, así como del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, el mandatario adelantó que continuarán con las gestiones para que otras manifestaciones culturales sean reconocidas, entre ellas, la música, además de crear espacios como una Cineteca en la entidad. Indicó que tan sólo en este año se aplicarán más de 100 millones de pesos al sector cultural, más del doble de lo que invertían administraciones anteriores.
“Esto habla de la convicción y el compromiso con un sector que nosotros consideramos vital para el desarrollo de Oaxaca”, manifestó el gobernante. Para lograr este objetivo, agregó, “necesitamos caminar juntos, sociedad civil y los gobiernos”. En este marco, el mandatario tomó protesta a los integrantes del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural integrado por reconocidos artistas, creadores y personalidades de la cultura oaxaqueña. Previo a este acto, el mandatario y los titulares del Conaculta y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos Castelló develaron la placa en las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, que oficializa la declaración de este sitio, por parte de la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad en su modalidad de paisaje cultural, lo que convierte a Oaxaca en el segundo estado con más sitios reconocidos por el organismo internacional. En tanto, Víctor Rasgado, integrante de este Consejo, explicó que este órgano es un nuevo esquema que fomenta la participación de la sociedad civil en las decisiones gubernamentales en pro de la cultura. “Reconocemos el compromiso, el interés, la participación del gobernador de Oaxaca, de la secretaría de las Culturas y Artes, y valoramos la atención de la directora del Conaculta, cuya presencia ratifica el compromiso que sociedad y gobierno tienen por el desarrollo cultural”, expresó. En el acto, Cué Monteagudo entregó recursos del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), por cuatro millones de pesos, que beneficiarán a 104 proyectos. En tanto, la titular del Conaculta, Consuelo Sáizar Guerrero, reconoció el esfuerzo de la administración estatal en este renglón frente a lo cual “queremos sumarnos a su esfuerzo para que los artistas sigan viviendo de sus pasiones y para que la sociedad apoye y aprecie su enorme su talento”. Comentó que el proyecto cultural del siglo XXI que están diseñando tiene que estar al servicio de la sociedad, a fin de apoyar de manera decidida a los artistas y creadores del arte y la cultura. Al acto asistieron como invitados especiales, las directoras generales de Culturas Populares, Miriam Morales; del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio; y de la Fundación Alfredo Harp Helú, Gabriela Torresarpi;
así como el secretario Ejecutivo de Conaculta, Raúl Arenzana. También las directoras de la Cineteca Nacional, Paula Astorga y del Instituto
Mexicano de Cinematografía, Marina Stavenhagen y el director General de Sitios y Monumentos, Raúl Delgado, entre otros.
El gobernador Gabino Cué y la titular del Conaculta Consuelo Sáizar, firman convenio de colaboración en pro de la cultura en Oaxaca
Marca Oaxaca
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 5
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Chernobyl, descenso 26 de abril de 1986, Central Nuclear de Chernobyl. En la ciudad de Pripiat, la más cercana al lugar del accidente nuclear, alguien escribió en un pizarrón, “No hay retorno, todo ha terminado”. A 25 años de este hecho, en Fukushima, la frase se repetirá luego de incansables tentativas par sellar la fuga radiactiva de los reactores nucleares afectados por el terremoto y tsunami. Las cifras duras en Chernobyl fueron: 800 mil personas ayudaron sin protección a extinguir el incendio; 12 mil enfermos por radiactividad; muertes que según la OMS se generan: 500 mil; después de 10 años, 7 millones de afectados, la mitad , niños; 160 mil kilómetros cuadrados, contaminados. A 25 años de distancia, la Unión Soviética no existe y el desánimo es generalizado por los efectos a largo plazo de la radiación, sobre todo por la contaminación de ríos y mares. En 1986, el pánico de la nube radioactiva cubrió Europa. Hoy, con Fukushima, la humanidad asiste a un cadalso para el que no fue preparada desde la explosión de Hiroshima y Nagasaki. Somos más vulnerables ante
Exhortan diputados a la PGJE a esclarecer hechos violentos de Sola de Vega En sesión ordinaria de la Diputación Permanente del día de ayer 27 de abril el legislador perredista Emmanuel Alejandro López Jarquín se refirió a los hechos violentos registrados en el paraje “yegorente” del municipio de Sola de Vega, el pasado 19 de abril donde perdiera la vida el comisariado de bienes comunales de San Juan Olotepec, Filemón Velasco López e hizo un llamado al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, Manuel de Jesús López López a realzar una investigación a fondo y dar con los responsables. Al exhorto hecho a la PGJE se sumaron también los diputados integrantes de la Diputación Permanente Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Elías Cortes López, Marlene Aldeco Reyes Retana y Perfecto Mecinas Quero
el desorden de nuestras propios mecanismos de generación de energía y defensa. La pregunta es cuánto podremos resistir como especie antes de que los efectos nocivos de la radiactividad cesen. Serán siglos y generaciones las que evaluarán este descenso a uno de los infiernos que registró el fotógrafo Robert Polidori en 1986 en Chernobyl.
quienes piden el esclarecimiento de los hechos donde de igual forma resultaron heridos Adalid Everardo Pérez y el Agente de policía de San Antonio de Padua, Fortunato Martínez Hernández quien estuvo desaparecido. En la misma sesión se dio entrada dos iniciativas con proyecto de decreto presentadas por la diputada convergente Margarita García García para reformar la Ley de Salud del Estado y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado y los Municipios de Oaxaca. Por último se dio entrada a la iniciativa presentada por la legisladora panista Marlene Aldeco Reyes Retana para reformar la Ley de Educación Pública y se convoco para un tercer periodo extraordinario de sesiones que se realizara el cuatro de mayo a las dieciocho horas.
Emmanuel Alejandro López Jarquín
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 28 de abril de 2011
Afectan el turismo marchas, bloqueos y plantones: diputada * Llama Zory Ziga al gobierno de transición a impulsar un mecanismo para la atención de demandas sociales, a fin de evitar impactos negativos en el sector y en la economía del estado Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Comisión de Turismo de la 61ª Legislatura local, Zory Ziga Martínez, afirmó que los constantes paros, bloqueos, marchas y plantones afectan de manera grave la actividad turística de la entidad, misma que requiere una recuperación, para que se generen resultados positivos para la economía. Detalló que según el sector empre-
sarial, cerca de 10 millones de pesos se pierden con este tipo situaciones, por lo que llamó al gobierno de transición a impulsar un mecanismo para la atención de demandas de los grupos sociales, para evitar impactos negativos en la actividad turística. “Hemos manifestado ante la Secretaría de Turismo, de Seguridad Pública y el propio gobernador Gabino
Presenta Oaxaca déficit de 200 mil toneladas de maíz * Sólo 5% de los productores tienen capacidad agroempresarial, y el 90 por ciento restante carece de capital, reporta la diputada Carolina Aparicio Sánchez Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Mientras que el 85 por ciento de los campesinos oaxaqueños son productores de autoconsumo, pequeños productores, ejidatarios y comuneros, que producen granos básicos insuficientes para el sostenimiento familiar, Oaxaca tiene un déficit de 200 mil toneladas de maíz. Al reportar lo anterior, la presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio Sánchez, informó que sólo un cinco por ciento tiene capacidad agroempresarial, y el 95 por ciento restante carece de capital, a pesar de contar con excedentes para colocar en los mercados regionales. Bajo esa perspectiva que atraviesa el campo oaxaqueño, refirió que en la víspera entregó a la Junta de Coordinación Política una propuesta legislativa para incluirla en el Plan Estatal de Desarrollo. Y es que la diputada del PRI dijo que que existen tres niveles de productores que demandan apoyos urgentes. En primer lugar destacó al 85 por ciento de los productores con reducidos excedentes para los mercados locales, y señaló que éstos requieren de apoyos federales como Procampo y Alianza para el Campo, para subsistir. Ante la crisis en este sector, propuso que se encaucen los programas de empleo temporal a lo productivo, principalmente a las mujeres indíge-
nas con proyectos de granjas, invernaderos y huertos, y que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) se dé oportunamente y sin distingos, para insertarlo en el desarrollo regional, y así superar las condiciones de pobreza extrema en que viven. Aparicio Sánchez agregó que se debe crear un centro estatal de asistencia técnica, mediante un fondo de garantías eficiente y oportuno en sus pagos, así como un programa de seguridad alimentaria en productos básicos como el maíz y el frijol. En tanto, apuntó que un cinco por ciento de los productores tienen capacidad, capital y producción para el mercado nacional y extranjero.
Carolina Aparicio Sánchez
Cué Monteagudo, que la demanda del sector hotelero es tener paz social; que garanticen a turistas y a los propios oaxaqueños que tengamos las medidas de seguridad”, destacó. En el tema de promoción, se ha mejorado con las nuevas líneas aéreas que iniciaron funciones. Por ello, a partir de ayer inició Viva Aerobús. En junio se esperan otros vuelos. “Y esto nos ayuda a darnos mayor difusión, como parte de un compromiso para lograr resultados.” Sin embargo, destacó que se genera una gran pérdida, cercana a los 10 millones de pesos, por las marchas. Y esperan que en esta transición del gobierno del cambio, haya una pronta respuesta a las demandas de los sectores, como el magisterio, cuyos actos de protesta repercuten en el sector turístico y en toda la actividad económica. En la Costa, distrito al que pertenece, indicó que exigen la presencia
de más elementos de seguridad. “No podemos decir que haya un cuerpo de 30 elementos que no dan garantía a toda la región. Y esto va en detrimento de la seguridad de todos los que habitan la zona, así como de quienes deciden pasar sus vacaciones en los puntos de atractivo.” De cualquier forma, expresó que las expectativas para la próxima temporada vacacional esperan que sean buenas, de alrededor de un 70 por ciento de ocupación en los hoteles de la Costa y de la misma ciudad capital. Las reservaciones no se han cancelado y no han existido más recomendaciones de parte de Estados Unidos, “y esto nos da una luz para la afluencia y buena ocupación”. Manifestó que se requiere un plan de acción que sea contundente, para que se tengan mayores expectativas y se logre abatir los rezagos en que ha caído este sector, que es el que prácticamente trae mayores beneficios a la entidad.
Marca
general
La historia de Oaxaca
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
D
E ESPECTÁCULOS… El cantante mexicano Luis Miguel se presentó la noche del martes en la sede del estadio de fútbol “Benito Juárez”, con un escenario medio lleno o medio vacío y con un retraso de poco más de dos horas ante una audiencia expectante, entre los que encontraron desde empresarios, líderes sociales, ex funcionarios y hasta miembros del gabinete del gobierno del cambio. Entre los ex funcionarios se notó al ex titular del Coplade, Bulmaro Rito, y el ex secretario de Obras, Armando González Bernabé, entre los miembros del gabinete estatal se puede hablar de los miembros más connotados en las áreas de administración, turismo, educación y política social, hasta uno que otro mando de policía. También se pudo notar la presencia de la auditora Superior, Lizbeth Caña, al lado de su esposo, el líder estatal del PVEM, Rogelio Enríquez Palma.
DEL ALEBRIJE… El llamado David Venegas (a) “El Alebrije”, salió a la calle para recordar la muerte del activista finlandés Jiar Jakkola y la mexicana Beatriz Cariño. Ocurrido tras la emboscada de una caravana humanitaria que partía con rumbo al “ayuntamiento autónomo de San Juan Copala”. La protesta fue ofensiva y provocadora. Sin embargo, el ex appista gozó de la protección hasta de los cuerpos de seguridad Foto: Max Núñez
David Venegas (a) “El Alebrije”
esta vez. Por cierto que en la ciudad de Puebla el esposo de Beatriz Alberta Cariño Trujillo, Omar Esparza Zárate fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) con el argumento de que el vehículo en el que viajaba estaba reportado como robado. Según Esparza había la intención de detener su presencia en la movilización para conmemorar el asesinato de Cariño Trujillo. Sin embargo, la PFP confirmó que Esparza viajaba junto con Fernando Urbano, presidente del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus), en un Jeep Liberty Sport, placas de circulación TKC–66–43 de Oaxaca, que tiene reporte de robo. LAS PREGUNTAS DEL DIA… ¿Que el diputado del PT, Flavio Sosa, increpó al fiscal de asuntos de alto impacto y le pidió ampliar la investigación por el asesinato del líder del MULT a ex autoridades en la administración pasada?
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 7
Aplicó la Auditoría Superior unas 300 multas a ediles Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Cerca de 300 multas a presidentes municipales, síndicos y tesoreros, aplicó la Autoría Superior del Estado (ASE) desde su creación en el año 2008 a la fecha, aseguró su titular, Lizbeth Caña Cadeza. Durante el marco de la celebración del Tercer Aniversario de la ASE, la auditora afirmó que en estos 3 años se triplicaron el número de auditorías para tener una radiografía de cómo las autoridades municipales están utilizando el recurso público. Por ello, se han presentado 19 denuncias penales por la probable comisión de delitos en contra de haciendas públicas municipales. En este sentido, detalló que según información con la que cuenta hasta el momento, más del 20 % de 512 municipios de los 570 que conforman el Estado de Oaxaca, tiene pobreza extrema y el 10% de 390 municipios no dispone de agua potable, por lo que puntualizó la importancia de la realización de las auditorías. Asimismo, informó que llevarán a cabo diversos foros con el tema, creación de la evaluación al desempeño como herramienta al combate a la pobreza. Cabe señalar que durante la inauguración de dichos foros, Caña Cadeza estuvo acompañada por representes de los 5710 municipios de la entidad oaxaqueña
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 28 de abril de 2011
Presenta Ugartechea iniciativa de las Ordenanzas del Municipio Oaxaca, Oax.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, presentó por escrito, la Iniciativa de las Ordenanzas del Municipio de Oaxaca de Juárez 20112013, con la finalidad de ampliar el marco jurídico vigente, para poder cubrir las necesidades de la ciudadanía y permitir el desarrollo de todos los sectores. En atención a los constantes cambios de la sociedad que originan la necesidad apremiante de actualizar el marco jurídico, la Iniciativa de las Ordenanzas del Municipio de Oaxaca de Juárez, contempla temas como el Derecho a la Igualdad, la Migración y la Equidad de Género y propone la designación de un Contralor del Municipio y la creación del Consejo Consultivo Municipal de Turismo. Respecto al tema de los derechos fundamentales, que incluye el Derecho a la Igualdad, la Iniciativa contempla que “ninguna persona puede ser discriminada por su preferencia sexual en el Municipio de Oaxaca de Juárez”. Aunque la actual Reforma Constitucional del Estado prohíbe cualquier tipo de discriminación por “preferencia”, la propuesta del presidente municipal incluye la palabra “sexual”, en estricto respeto a los derechos constitucionales. Asimismo, en el proyecto de las Ordenanzas Municipales, se elimina la preferencia hacia los ciudadanos avecindados en el Municipio de Oaxaca de Juárez, en la igualdad de circunstancias para desempeñar toda clase de empleos, cargo o comisión de carácter municipal. Por otro lado, en el tema de Migración, la propuesta estipula que serán considerados extranjeros todas aquellas personas de nacionalidad distinta a la mexicana, que acrediten o no su calidad migratoria.
* Habrá participantes de México, Bolivia, Camerún, Canadá, Cuba y Venezuela
Sesión Ordinaria de Cabildo, donde el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, presentó por escrito, la Iniciativa de las Ordenanzas del Municipio. En materia de equidad de género, la inscripción de los varones de 18 años en la junta Municipal de Reclutamiento para cumplir con el Servicio Militar Nacional, se extiende a las “mujeres voluntarias de 18 años”. Esto en virtud de que desde el año 2000, se estableció la participación de la mujer mexicana voluntaria para el Servicio Militar Nacional. En el mismo sentido, la Comisión de Igualdad de Género, tendrá la atribución de proponer la política municipal de igualdad entre mujeres y hombres, en concordancia con las políticas nacional y estatal, y con los Tratados Internacionales ratificados por el Gobierno Federal. Asimismo, tendrá la facultad de proponer la realización de foros, eventos y publicaciones en materia de equidad de género. De igual manera y por vez primera, esta Iniciativa de las Ordenanzas municipales establece la designación del Contralor del Municipio, que deberá ser aprobada por el H. Cabildo, a fin de lograr un gobierno confiable, honesto, transparente y responsable en el manejo de los recursos públicos.
Asimismo, se faculta a la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas, para que mantenga permanente contacto con la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxacaca (CTAIPPDP), para dar seguimiento a las obligaciones del Ayuntamiento en materia de transparencia y acceso a la información pública. Por último, se propone la creación del Consejo Consultivo Municipal de Turismo, ya que el sector turístico es uno de los motores de desarrollo para la Ciudad de Oaxaca. Cabe destacar, que esta Iniciativa considera las últimas reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, como la reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, la nueva Ley de Migración y el uso del lenguaje incluyente en materia de equidad de género. Tras ser leída la Exposición de Motivos de la Iniciativa de las Ordenanzas del Municipio, el proyecto fue turnado a la Comisión de Normatividad y Estudios Jurídicos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
Entrega juguetes DIF de Xoxo Para celebrar a los niños en su día, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán inició la entrega de juguetes en las diferentes colonias y escuelas de esta localidad. Acompañada de la Directora del DIF Araceli Zarate Ortiz, la presidenta honoraria Elim Antonio Aquino convivió con los menores que representan el futuro de Xoxocotlán y que a la vez son la principal razón de la presente administración para seguir trabajando en beneficio de los sectores vulnerables. Con pelotas, juguetes educativos, aros, carros y muñecas entre otros, Antonio Aquino recibió sonrisas de los infantes de esta población a quienes refrendó su firme disposición de gestionar programas y trabajar para su bienestar. En este tenor, la encargada de la política asistencial dijo a los pequeños que se reunieron en escuelas, plazas y mercados para recibir los juguetes, que la entrega solo es una muestra del compromiso que tiene el presidente municipal José Julio Antonio Aquino con la niñez de Xoxo.
Anuncian el 4ª Festival de Cuenta Cuentos Oaxaca 2011
Lo anterior, porque explicó, día a día trabajan en el desarrollo de estrategias y políticas que ayuden a palear las necesidades que aún se resienten en las agencias y colonias, necesidades que solo lograrán resarcir con sensibilidad, dijo. A su vez la directora del DIF, Araceli Zarate Ortiz exhortó a las madres de familia para que junto a sus hijos asistan a la Feria del Niño que se llevará a cabo este viernes 29 de Abril a partir de las 12 del día en el parque central de la población. En este sentido, explicó que en la Feria no solo encontrarán diversión, también actividades recreativas y educativas que sirvan a los menores para su desarrollo físico y emocional, como la participación la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) con una brigada de odontólogos que ofrecerán sus servicios.
Además, dijo que estará personal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), quienes a través de actividades y dinámicas llevarán conocimiento e información geográfica y demográfica a los niños. Finalmente, exhortó a los infantes a priorizar los estudios y el trabajo que son base para el desarrollo y progreso, no solo de las familias, también, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Municipio de la ciudad de Oaxaca, presentó este miércoles el 4º Festival Internacional de Cuenta Cuentos Oaxaca 2011, el cual se llevará a cabo del 29 de abril a 5 de mayo. En conferencia de prensa, en conocido hotel de la Ciudad de Oaxaca, el organizador de este encuentro, Hugo Ignacio Cuevas, explicó que se tendrán contadores de cuentos de nacionalidades como México, Bolivia, Camerún, Canadá, Cuba y Venezuela, en donde resalta la presencia por primera vez de un contador de cuentos del continente africano. En este sentido, explicó que se tendrá un convite para la inauguración que se llevará a cabo el próximo viernes desde Santo Domingo de Guzmán al zócalo capitalino. De igual forma, apuntó que en esta ocasión el festival llegará hasta el Istmo de Tehuantepec con más de 10 eventos y se tendrán más de 60 actividades en todo el estado. Asimismo, subrayó que el cuento ayuda a formar valores, tradición y gusto por la lectura, ya que de esta forma se puede educar a os niños para que a la larga sean mejores ciudadanos. Por su parte, Luis Manuel Amador, representante de la Secretaría de Cultura, apuntó que se está en la búsqueda de fortalecer el interés de los niños por la narrativa, lo que va de la mano con las acciones para fomentar la lectura. Asimismo, la regidora de Cultura, Amanda Avendaño, dijo que el Ayuntamiento fomenta este tipo de actividades culturales, así como la tradición de la narración oral, ya que estos eventos se van a llevar a las agencias y colonias.
En conferencia de prensa, el Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca, presentó este miércoles el 4º Festival Internacional de Cuenta Cuentos Oaxaca 2011, el cual se llevará a cabo del 29 de abril a 5 de mayo
Marca Oaxaca
Jueves 28 de abril de 2011 â–ź 9
Marca
sociales
10▼ Jueves 28 de abril de 2011
La historia de Oaxaca
Fiesta de disfraces para Erick Osorio
Mateo, Erick, Miguel y Joan.
Erick con su pastel.
Por: Patty Cruz De lo mejor estuvo el grato festejo para Erick Osorio Casas, quien estuvo celebrando a lo grande su cumpleaños hace algunos días, donde amigos y familiares se reunieron para celebrarlo. Dicho festejo estuvo organizado por su hermana: Jennifer Osorio Casas; su linda mamá: Rosy Casas Florián, así como sus amigos Joan Martínez y Miguel Vargas. Durante el ameno convivio, Erick
Paola, Joan y Erick cantando.
estuvo acompañado también de su papá: Rodolfo Osorio; sus hermanos: Jennifer y Rodolfo Osorio Casas, y sus sobrinos: Valeria Cuevas, Niken Osorio y Pepe Matos, y entre algunos de sus amigos podemos nombrar a Modesto Saavedra, Gloria Aquino, Patty Cruz, Joan Martínez Delgadillo y Artemio Cuevas. Así como también a Eva Mendoza, Serena Molina, Rosendo Miguel, Héctor Yabuta, Conchita Osorio, Miguel Vargas, Caro Espina, Ale Guzmán, Pepe Cisneros, René Velásquez, Lety Carrasco, Roberto Martínez, Lenin Montesinos, Oralia Arreola, Mundito Gavilán, Tere Mier Cobix, Pao Castillo y Evita Sánchez, entre otros. Mismos que se disfrazaron de sus personajes favoritos, como todos los años en la fiesta de Erick, donde el objetivo de la misma era hacer que los invitados pasaron una noche de lo más agradable en esta ocasión, y el disfraz utilizado por Erick de Dark Superman, muy al estilo small-ville, y entre los invitados pudimos ver varios vaqueros, darketos, diablos y hasta un monje.
Erick con una de sus lindas amigas. En la fiesta se sirvieron antojitos oaxaqueños, pozole estilo Jalisco, además de bebidas regionales e in-
Con todos sus amigos en la fiesta.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
ternacionales, y la fiesta se prolongó hasta muy temprano del otro día. ¡Felicidades Erick!
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 28 de abril de 2011 ▼11
Quiere Salma Hayek crear un disco muy jarocho Salma Hayek quiere rendir un homenaje a su tierra natal, mediante la grabación de un material discográfico que capture lo mejor del son jarocho tradicional. De acuerdo al sitio de ‘La Botana’,
la actriz confesó este deseo a sus amigos cercanos, y les reveló que es un sueño que tiene, de hace muchos años. Al parecer, la aclamada actriz mexicana ya está en pláticas con un reconocido productor musical, para materiali-
zar su sueño. Salma ya tiene un poco de experiencia en el área, ya que participó en el soundtrack de la película ‘Frida’, participando en los cortes ‘La bruja’ y ‘El cascab’.
* Salma busca rendir un homenaje a su tierra natal, mediante la creación de un disco
Bosé se convierte en padre de mellizos * El cantante español Miguel Bosé anuncia que es padre de los gemelos Diego y Tadeo, a través de su cuenta de Twitter El cantante español Miguel Bosé informó en Twitter y en su página de Facebook, que desde hace un mes es padre de dos niños mellizos: Diego y Tadeo. En el mensaje, el cantante expresó: ‘’Queridos tod@s, tengo una buenísima noticia que contaros: He sido papá de 2 niños preciosos que ayer (por el martes 26) cumplieron 1 mes. Se llaman Diego y Tadeo. “Estamos ya en casa y en buena salud. Soy el hombre mas feliz de la tierra!!! [sic] Un abrazo enorme y más adelante más”, agregó. Bosé ha sido ampliamente felicitado tanto en Twitter como en Facebook, por su paternidad, que habría sido a través de un vientre de alquiler.
ENTRE LAS MÁS RICAS
Por su labor en cine y la música, Jennifer Lopez y Salma Hayek se ubicaron en los primeros puestos de la lista de los latinos más ricos en la edición en español de la revista Billboard
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Conforman comité organizador de Expoferia Huajuapan 2011 * Se buscará la consolidación de la Expoferia en el aspecto comercial y cultural; el cabildo nombró a los coordinadores administrativos y de eventos Huajuapan de León, Oax.- Con la conformación del Comité Organizador y el nombramiento de los coordinadores administrativo y de eventos, iniciaron los preparativos para la Expoferia Huajuapan 2011 que se llevará a cabo en el mes de julio. Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal, señaló que este año el objetivo será consolidar a la feria en los aspectos comercial y cultural, toda vez que se pretende tenga un lugar destacado dentro de las ferias del estado, además de que se buscará la autosustentabilidad financiera. “Lo que nosotros esperamos es que la feria de Huajuapan se siga consolidando y fortaleciendo en los diversos aspectos, porque la de Huajuapan ya es una feria que tiene un lugar destacado dentro de todas las ferias de la región, incluso me atrevería a decir que su importancia supera a las que se realizan en la propia capital del estado”, apuntó el edil. Círigo Villagómez dijo que otro de los propósitos de su gobierno es convertir a la Expoferia Huajuapan 2011 “en un verdadero Foro Cultural, equilibrado con el aspecto
recreativo, es decir, que sea una feria variada donde haya actividades para los distintos sectores de la población”. La conformación del Comité y el nombramiento de los coordinadores se llevó a cabo en la Sesión Ordinaria de Cabildo del martes donde se informó que de acuerdo con el Reglamento para el Funcionamiento y Desarrollo de la Feria Anual de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, el Comité Organizador se integrará por los directores de Educación, Desarrollo Económico y Turismo, Seguridad Pública y Salud. Además de los de Deportes, Servicios Municipales, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vialidad y Transporte y el Tesorero y Secretario Municipal. Mientras que el nombramiento de los coordinadores se realizó con la aprobación de los concejales, quienes por votación unánime nombraron como coordinador de eventos a Guillermo Guzmán Chávez y como subcoordinadora a Graciela Cuesta Herrera, directora de Educación. En el área de administrativa se nombró a Liborio Herrera Trujillo como coordinador
de logística y a Iván Barona Peñaloza como coordinador comercial. Finalmente, los integrantes del Comité deberán presentar al Cabildo, antes de la
primera quincena de mayo, el calendario de duración de la Expoferia, así como el proyecto ejecutivo y operativo y el presupuesto de egresos e ingresos.
Demandan castigo para sobrino de presidente municipal de San Francisco Chapulapa * Golpeó salvajemente a humilde campesino sin motivo alguno comunidad, a quien identificó como el responsable de golpearlo salvajemente sin motivo alguno ocasionándole una herida en la cabeza la cual fue suturada con 12 puntadas. Indicó que “estos actos de violencia no pueden quedar en la impunidad; nosotros solicitamos la intervención de los policías municipales y algunos regidores,
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
pero no hicieron caso alguno dejándonos en la indefensión y a nuestra suerte, por ello acudimos ante el representante social para interponer la denuncia correspondiente y se libre la orden de aprehensión correspondiente; esperamos que no impere la impunidad en este caso ya que nada ni nadie puede estar por encima de la ley”, señaló.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Presenta Margarito Suárez denuncia penal contra el sobrino del presidente municipal de San Francisco Chapulapa.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena San Francisco Chapulapa, Oax.- El humilde campesino Margarito Sánchez Pereda de 50 años de edad y vecino del municipio de San Francisco Chapulapa, acudió pidiendo justicia el pasado martes ante el Agente del Ministerio Público de Cuicatlán, Francisco Antonio Francis, para denunciar a Indalecio Pereda, sobrino del presidente municipal de esa
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Entregarán hoy actas de nacimiento a menores en Matías Romero * En el marco del programa “Abril, mes del niño y su registro” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La oficialía del Registro Civil en Matías Romero a cargo de Florencio López Carrasco, en coordinación con el DIF municipal, realizará este jueves la actividad denominada “Abril, mes del niño y su registro”. El evento se realizará en la oficina del DIF municipal luego de las 10:00 horas de la mañana con la presencia del presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, el cuerpo de regidores y personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF. Cabe señalar que se espera la presencia de más de 50 familias que acompañarán a sus hijos a recibir su acta de nacimiento luego de cumplir
con los documentos solicitados por la oficialía del Registro Civil y el DIF local
Florencio López Carrasco.
para obtener el documento oficial de sus menores. Florencio López Carrasco sostuvo que cada año, durante el mes de abril, el gobierno del estado de Oaxaca convoca a todos los padres de familia a participar en el programa “Abril, mes del niño y su registro” que consiste en que los niños que no cuentan con su acta de nacimiento, la pueden obtener en forma gratuita mediante la presencia de sus progenitores. Mencionó que este documento les permite ser registrados ante la oficialía del estado de Oaxaca y les permite la acreditación personal para cursar sus estudios y asegurar su personalidad como mexicanos con todos los derechos y obligaciones en el país.
Luego de Semana Santa
Reportan saldo blanco corporaciones policiales en el distrito XIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa la delegación de Tránsito del Estado en la zona norte del istmo reportó saldo blanco en cuanto a accidentes automovilísticos en la zona urbana y zona rural, esto tras su coordinación con diversas corporaciones policiales que se mantuvieron en guardia y prestando auxilio a vacacionistas. El delegado del organismo, Abelardo Martínez Santiago, informó al público y a las autoridades que durante los días de Semana Santa se mantuvo estrecha relación de guardia en la zona norte del istmo que comprende los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, entre otras comunidades. Dijo que participaron elementos de la Policía Federal Preventiva, policías municipales de Matías Romero, cuerpos policiales de Santa María Petapa, corporación policial de San Juan Guichicovi, agentes de investigación, PABIC y Policía Preventiva del estado, entre otras corporaciones. “La guardia se mantuvo en balnearios, arroyos, centros recreativos, playas, ríos y otros lugares visitados por los vacacionistas durante las 24
horas, las corporaciones mantuvieron estrecha relación de labor en atención a las familias provenientes de diversos puntos del la república”, señaló. Finalmente, dijo que “las corporaciones policiales en la zona norte del
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
istmo envían un cordial saludo a los vacacionistas quienes respetaron los señalamientos viales, evitaron consumir bebidas alcohólicas para evitar accidentes y mantuvieron atención a sus familias y las órdenes de la superioridad”.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Caseta no. 20
Misterioso robo a trabajador de gasolinera en Guadalupe los Obos * Solitario sujeto se apodera de 200 mil pesos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Todo un misterio resulto el robo de 200 mil pesos que sufriera Luis Gregorio Osorio Solís, trabajador de la gasolinera “Emiliano Zapata” ubicada en la comunidad de Guadalupe Los Obos, agencia de Cuicatlán, este miércoles cerca de las 7:00 horas de la mañana. Según información de corporaciones policíacas y vecinos, el trabajador terminó su turno de trabajo por lo que se dirigía de la gasolinera a su domicilio en Guadalupe los Obos, y caminó por la carretera federal 135, pero en el camino supuestamente apareció un sujeto en una bicicleta quien portando una arma de fuego le exigió entregar el dinero, disparando la pistola en tres ocasiones y una bala rozó en la pierna derecha del trabajador de la gasolinera quien, temiendo por su vida, entregó el dinero; el asaltante después de lograr su cometido se internó en el monte. Ante ello, trabajadores del servicio público auxiliaron al lesionado trasladándolo al hospital general. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Policías Estatales, así como el agente del ministerio público quienes encontraron en el lugar 3 casquillos percutidos calibre 38 súper, así como una bicicleta de modelo atrasado. Del solitario asaltante, hasta el momento no se sabe nada; ciudadanos explicaron que “es misterioso que fuertes cantidades de dinero sean trasladadas de un lugar a otro como cualquier cosa, y que en un trayecto corto pueda registrase un asalto, quién o quiénes sabían de este movimiento”.
Marca
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3
Regiones
Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
En la Cañada
Podrían declarar municipios autónomos por problemas poselectorales * Habitantes de Santa Cruz Acatepec, Santa María la Asunción, San José Tenango y Santa María Tlalixtac, emprenderían la acción; “el gobierno estatal maneja un doble discurso y aplica la táctica del desgaste”: Javier Vásquez Bravo Por Adalberto Brena Región Cañada, Oax.- Pobladores de las comunidades de Santa Cruz Acatepec, Santa María la Asunción, San José Tenango y Santa María Tlalixtac se pronunciaron por declarar en próximos días municipios autónomos a estas poblaciones ante la falta de atención y respuesta al problema poselectoral que viven desde hace varios meses. Los denunciantes aclararon que “no se tiene interés y voluntad para encontrar una solución definitiva, sólo se trata de aplicar la táctica del desgaste, agrandar el problema beneficiando a militantes de la coalición ‘Por la paz y el progreso’ (PAN, PRD, PT y Convergencia) negándose a integrar a militantes del PRI a los diferentes cabildos”. Por su parte, el delegado del partido tricolor en la región Cañada, Javier Vásquez Bravo, señaló que “el gobierno de Gabino Cué ha manejado siempre un doble discurso
para todos sus opositores políticos; una cosa es lo que se dice en los discursos ya gastados y otra muy distinta la que se practica. Ante este panorama los compañeros en cada uno de los municipios iniciaron una serie de acciones, primero con Santa Cruz Acatepec, quienes desde este miércoles instalaron un bloqueo carretero desde el medio día; su única demanda es la integración del 50% al cabildo, pero de continuar con la negativa los funcionarios del gobierno estatal, tomarán otras acciones”, dijo. Cabe señalar que también se encuentran preparando sus inconformidades vecinos de Santa María Tlalixtac, Santa María la Asunción y San José Tenango. “La insensibilidad, mentiras, engaños y falta de oficio político de servidores públicos Gabinistas propiciaron como única alternativa la movilización”, dijo Vásquez Bravo, y
añadió que “de forma conjunta se tiene el acuerdo de declararse municipios autónomos y desde ese momento impedir la ejecución
de obras, toma de dependencias estatales, bloqueos a principales accesos a esas localidades, entre otras acciones”, aseguró.
Presentan espectáculo de moda de Armando Mafud en Palacio de Bellas Artes Agencias México, D.F.- El diseñador oaxaqueño de alta costura, Armando Mafud, realizó un espectáculo audiovisual que recorre la historia de México desde la época prehispánica hasta la actual en la remodelada sala principal del Palacio de Bellas Artes, donde se presenta por tercera ocasión con el apoyo del Gobierno del Estado de Oaxaca y otros patrocinadores. Al colorido desfile con el que celebró el diseñador sus treinta años de carrera, la Representación del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal convocó a organizaciones de oaxaqueños radicados en la zona metropolitana, así como a artistas y escritores distinguidos; de igual forma, invitó a los representantes del cuerpo diplomático
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
acreditados en México, entre otros, a las embajadas de Finlandia, Rusia, Guatemala, Venezuela y Holanda. Mafud cuenta con una larga trayectoria en los escenarios de la moda internacional; ha participado en la Gala Latina en Mónaco, el Fashion Week of America’s en Miami, Florida, y la Semana Internacional de la moda en Madrid, España durante 2010 y actualmente promueve el espectáculo “México vive, vive México” en el que destaca elementos de la cultura de Oaxaca como: “Flor de Piña”, la “Danza de la Pluma” y el “Jarabe del Valle”, piezas de danza folklórica imprescindibles de la “Guelaguetza”, considerada la máxima fiesta de los oaxaqueños. Personalidades del medio artístico par-
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
ticiparon durante la novedosa pasarela que exhibió 150 creaciones de Mafud. La actriz Silvia Pinal fue la encargada de presentar “México vive, vive México” y lo consideró como “una de las más extraordinarias muestras de la moda”. Por otra parte, la cantante Tania Libertad interpretó en zapoteco la canción “La última palabra”, para después emocionar al auditorio con “México lindo y querido”, junto a Guadalupe Pineda y la soprano Olivia Gorra. Cabe señalar que Jesús Martínez Álvarez, representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, dirigió los preparativos con los que la Representación apoyó el logro de este digno evento, al cual asistió como invitado especial.
Armando Mafud.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213
LUNES 5:00 A.M.
MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Promueve Ayuntamiento de Tuxtepec gestión gratuita de actas de nacimiento Tuxtepec, Oax.- En cumplimiento a instrucciones del Presidente Municipal, José Manuel Barrera Mojica, se tramitan en la capital del estado registros extemporáneos, así como aclaración y corrección de actas de nacimiento sin costo alguno en beneficio de la ciudadanía, informó la gestora comunitaria, Amada Figueroa Barranco. Lista para entregar 50 actas de nacimiento a personas de distintas colonias y comunidades, la funcionaria municipal explicó que “dentro de la política de asistencia social está el poner a disposición los medios para obtener beneficios, en este caso, documentos que dan identidad y abren las puertas a diversos apoyos”. Amada Figueroa explicó que existen muchos hombres, mujeres y niños que no tienen la capacidad económica para cubrir los costos que genera un registro extemporáneo, por ello quienes requieran de esta gestión deben acudir antes del 15 de mayo con una constancia de origen y vecindad expedida por la autoridad auxiliar, así como una de la Secretaría Municipal que el área les ayudará a recabar, constancia de inexistencia de registro, así como copia de una identificación (credencial de elector, cartilla militar, credencial del
Insen, acta de nacimiento de algún hijo o acta de matrimonio). Indicó que para realizar una aclaración y corrección, por ejemplo por omisión de un apellido, la inversión de apellidos o nombres y faltas de ortografía, serán los mismos requisitos para hacer la solicitud correspondiente, trámite sin costo y debe gestionarse antes del 15 de septiembre. “La documentación se estará lle-
vando constantemente a la capital del estado para entregar cuanto antes las actas, puesto que hay casos que requieren de especial prontitud; esta preocupación rindió frutos con medio centenar de actas que ya se han estado entregando, una de ellas la de la señora Amalia Lorenzo de Camelia Roja quien nunca tuvo un acta y ahora ya se prepara para registrar a sus dos pequeños hijos”, aseguró.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Pobladores de San Pedro Chicozapotes demandan entrega de servicios * Los recursos económicos entregados por el Ayuntamiento cuicateco han servido para obtener beneficios personales, señalan
Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- “A 4 meses de iniciar el segundo año de su gestión como agente municipal de San Pedro Chicozapotes, Eduardo Alonso Jiménez no ha entregado ninguna obra de beneficio social a sus gobernados, ocupado más en visitas a la ciudad de Oaxaca y otros lugares tratando de justificar el gasto en comidas, boletos de pasaje, combustible; pero de encontrar una solución al problema de recolección de basura, o reparación de luminarias, nada; estos trabajos han quedado en el olvido generando inconformidad y molestia en la población”, aclararon vecinos inconformes. Y agregaron: “hasta cuándo el agente municipal se pondrá a trabajar a favor de la comunidad, cuánto tiempo tendremos que esperar para recibir los servicios prioritarios. No queremos ni debemos permitir esa actitud arrogante, déspota y prepotente que ha emprendido específicamente en contra de militantes del Partido Revolucionario Institucional queriendo involucrarlos en diversos delitos, acusaciones sin bases ni fundamentos; hasta cuándo respetará las costumbres y tradiciones de nuestra comunidad, nosotros acudimos para plantearle la solución a trabajos en distintas áreas de nuestra agencia municipal recibiendo siempre una actitud de indiferencia y humillación, cuando tendría que ser diferente, poner el ejemplo para todos los habitantes de esta población, convocar al trabajo conjunto, al diálogo y no escudarse en ser amigo personal del actual mandatario estatal incitando siempre a la revancha política, a la confrontación, divisionismo, a la violencia en contra de los priístas. Nos preguntamos, ¿dónde quedó la paz y progreso que tanto promulgaron en campaña política, pero que en la práctica hacen todo lo contrario?”, aseguraron.
Habitantes de San Pedro Chicozapotes piden terminar con descalificaciones, golpes bajos, confrontación y divisionismo que ha generado el agente municipal del lugar, Eduardo Alonso Jiménez.
Marca
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.
La historia de Oaxaca
Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Regiones
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
▼ 16 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Tuxtepec
Arranca Barrera Mojica programa de rehabilitación de caminos vecinales
* Este gobierno no será rehén de ninguna organización ni cederá a chantajes, afirma el alcalde; el engravado beneficiará a 54 comunidades Tuxtepec, Oax.- “Este Ayuntamiento no será rehén de ninguna organización ni cederá al chantaje que buscan beneficios personales y no satisfacer las necesidades de la población”, afirmó el presidente municipal José Manuel Barrera Mojica durante el banderazo con el que inició el programa de rehabilitación de caminos vecinales con el que se pretende acondicionar más de 100 kilómetros de terracería. Barrera Mojica informó que en esta primera etapa se rehabilitarán 15.4 kilómetros de camino vecinal iniciando en el puente “Camarón” abarcando las comunidades de Buena Vista, Río Tonto, Zacate Colorado, Los Mangales, El Porvenir y Rancho Nuevo Jonotal con una inversión de recursos propios por 176 mil 640 pesos. El munícipe dijo a los Agentes Municipales que lo acompañaron en este inicio de obra, que el asfaltado de este camino corresponde al gobierno del estado, sin embargo, en cumplimiento a una demanda ciudadana y a un compromiso del gobierno municipal de dar rápida respuesta a los problema de la población, se tomó la determinación de
rehabilitar con el engravado éstas vías de comunicación. Por su parte, el director de Desarrollo Urbano, Carlos Triunfo Gómez, manifestó que durante este año serán más de 100 kilómetros de caminos los que se restaurarán con el raspado y engravado de los mismos en 12 rutas del municipio, en beneficio de los habitantes de 54 comunidades, trabajo que se hará lo más rápido que se pueda para ganarle a la temporada de lluvias, indicó. Además de la ruta en la que hoy inició, añadió, se contempla la que forman Piedra Quemada, San Rafael, Santa Úrsula, Los Reyes, Paso Canoa, La Esmalta y Camelia Roja; también la que comprenden Las Limas, Mata de Caña, El Yagual, Arroyo Chiquito, La Mina, Rodeo Arroyo Pepesca y La Reforma. En la cuarta etapa se programó el camino que cruza El Desengaño, Palmilla, San Silverio El Cedral, San Miguel Obispo, San Isidro El Cedral, Santa María Obispo, Boca de Coapa y Camalotal; la quinta ruta corresponde de la entrada de Agua Fría Papaloapan y que lleva a Ignacio Zaragoza, Santa Catarina, Fuente Villa, Los Mangos, Arroyo Zuzule y Altamira, dijo.
Un camino más que será rehabilitado es el que se encuentra del entronque de la carretera federal a Palomares hacia Arroyo Limón, La Unión, La Fuente Misteriosa, Arroyo La Gloria y Buena Vista Gallardo. Además del camino Bethania, Paraíso Zacatal; una más del entronque de la carretera Federal a Palomares, Ojo de Agua, Pueblo Nuevo Ojo de Agua, La Gloria, Arroyo Limón; un tramo más que se revestirá con grava es el del entronque de la carretera federal a Palomares, General Lázaro Cárdenas, La Carlota. Así como el camino Agua Fría Piedra
del Sol, Año de Juárez y el que va de Amapa, Santa María Obispo y Paso Rincón. Finalmente, el regidor de Obras Públicas, Fernando Huerta Cerecedo, dio a conocer que será durante el mes de mayo cuando se inicien las obras priorizadas en comunidades, colonias y zona urbana de Tuxtepec en las que se invertirán alrededor de 200 millones de pesos. Así también, apuntó que el avance del puente “Camarón” es del 50 por ciento y que de enero a la fecha se han ejercido 7 millones 500 mil pesos en su construcción de los 8 millones 900 mil pesos dispuestos para culminar esta obra.
esfuerzos que hace el gobierno por amedrentar a los testigos de cargo que han presentado en el caso de este asesinato y a la propia familia de Bety, así como a los miembros de las organizaciones que los apoyan, no desmayarán en su lucha y continuarán alzando la voz en tanto no existan avances en las investigaciones. Finalmente, realizó un llamado a los ciudadanos de la Mixteca para que se unan al movimiento en pro del esclarecimiento de la muerte de la activista y cesen los hostigamientos a los indígenas triquis,
sobre todo a las mujeres y niños que han sido violentadas y amenazadas con la finalidad de disuadirlas en su lucha, señaló. Cabe mencionar que, al mismo tiempo, un aproximado de 100 mujeres triquis bloquearon de forma constante la carretera que va de Juxtlahuaca a Concepción Carrizal pidiendo respeto a su autonomía y a sus derechos indígenas, así como el esclarecimiento de la muerte de Bety Cariño; y otra parte de estas mujeres se plantó frente a la fiscalía local en Juxtlahuaca con las mismas peticiones.
Ante oficinas de la PGR en Huajuapan
Demandan esclarecer asesinato de los activistas Beatriz Cariño y Jyri Jackola Por Lizet Ramos/IGABE
Huajuapan de León, Oax.- A un año del asesinato de la activista Beatriz Alberta Cariño Trujillo (Bety Cariño) y Jiry Antero Jackola (Jyri), organizaciones sociales como el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS) e integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala se manifestaron frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en la ciudad de Huajuapan de León para exigir justicia. Al respecto, el líder de MAIZ y esposo de la activista asesinada, Omar Esparza Zárate, mencionó que a un año del asesinato de su esposa han perdido la confianza y credibilidad en los órganos encargados de impartir justicia en la na-
ción ya que, dijo, no existen avances en la investigación para el esclarecimiento de sus muertes y castigo a los culpables. Comentó que a pesar de que Bety y Jyri fueron asesinados en condiciones no aclaradas cuando un presunto grupo de paramilitares disparó en contra de la comitiva en la que viajaban los activistas, “las autoridades ya tienen bien identificados a los asesinos de Bety y Jyri, pero no hacen nada por aprehenderlos”. Indicó que no les dejan otra salida más que exigir con manifestaciones el esclarecimiento del asesinato de la activista para que sean escuchados por la Procuraduría General de la República y puedan obtener alguna respuesta en cuanto al esclarecimiento del mencionado crimen. Asimismo, indicó que a pesar de los
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼
En La Compañía, Ejutla
Inauguran obra de pavimentación en la que se invirtió un millón de pesos La Compañía, Ejutla, Oax.- Aún cuando está considerado como un municipio de muy alta marginación, el Ayuntamiento de La Compañía que encabeza el presidente municipal Saúl Herrera Ramírez, realiza esfuerzos por superar las condiciones de pobreza que afectan a sus habitantes y ya inauguró su primera obra de pavimentación a escasos cuatro meses de iniciado su gobierno. Al inaugurar la pavimentación del Callejón del Llano y en presencia de los presidentes municipales de San Agustín Amatengo y de Santiago Yogana, el edil Herrera Ramírez dijo que con esta obra se beneficia a 45 familias, quienes en años anteriores sufrían grandes penalidades en temporada de lluvias ya que el acceso a sus hogares se convertía en un gigantesco lodazal. En presencia también del licenciado José Luis Reyes Mota, el presidente municipal explicó que la pavimentación de esta calle se realizó con concreto hidráulico, utilizando recursos del Ramo 33, en esta obra que tiene 330 metros de largo por cinco de ancho. El munícipe refirió que los rezagos de La Compañía son de tal magnitud que ni duplicándo su actual presupuesto alcanzaría para atender las más urgentes necesidades de esta comunidad de los Valles Centrales, además de que carece de fuentes de empleo y el año pasado sufrió afectaciones en sus campos de cultivo por el desbordamiento del río del lugar. En su oportunidad, el arquitecto Eloy Leovigildo Mota Jiménez, representante de la empresa constructora, explicó la técnica de la obra y refirió que se hizo un trabajo de calidad como nunca antes se había realizado en esta comunidad, utilizando vibrocompactador y motoconformadora para la compactación del suelo, así como aplicando una base de revestimiento para mejorar la resistencia del suelo. De igual forma, manifestó que se utilizó a habitantes de esta comunidad en el 90 por ciento de la mano de obra, por lo que se desempeñaron como albañiles y peones. Finalmente, los vecinos de esta calle expresaron su reconocimiento al edil Saúl Herrera Ramírez por hacer realidad en tan corto tiempo esta obra, que había sido prometida por anteriores administraciones, pero que ninguna había cumplido, aseguraron.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Asesinan a dos personas en boulevard “Flor de Piña” Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La mañana de ayer alrededor de las ocho y media horas, sobre el boulevard “Flor de Piña”, en las puertas de la gasolinera Gilga de esta ciudad a unos pasos del mercado “Flores Magón”, unos sicarios circulaban portando armas de fuego -al parecer calibre 9 milímetros en una unidad tipo Toyota con placas de Veracruz YFN -5713- quienes dispararon a dos sujetos vecinos de esta ciudad que quedaron tirados en el pavimento con varios proyectiles de armas de fuego. Los occisos fueron identificados por sus credenciales de elector como Omar Herrera Cobos de 43 años de edad y vecino de Jardines del Arroyo de esta ciudad, y Benito Vásquez Agustín de 38 años de edad, vecino de esta ciudad en El Acuyo y originario de Tres Valles. En el lugar de los hechos tomó conocimiento el M.P. del fuero común y registró 38 ojivas. Por su parte, la Policía Preventiva del Estado se trasladó al lugar de los hechos para dar con los sicarios quienes se dieron a la fuga caminando por el área del mercado “Flores Magón”, mientras que otro se daba a la fuga en sentido contrario del lugar registrado, por lo que se logró la captura de uno de los cuatro sicarios que participaron a quien se le encontraron dos cargadores del calibre mencionado, así como una pistola; el sujeto se llama Francisco Pérez Hernández y es originario de Tres Valles, Veracruz.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Conmemoran con bloqueos la muerte de Bety Cariño y Jyri Jaakkola * Mujeres y niños del MULTI, de Agua Fría y Yosoyuxi bloquearon la vía Putla Villa de Guerrero (Agencia JM).- En el marco del primer aniversario luctuoso de la oaxaqueña Beatriz Alberta Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola, militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) bloquearon con palos y piedras la carretera 182 a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de la población de Yosoyuxi Copala y en el Paraje Tres Cruces. Alrededor de las 10 de la mañana un aproximado de 50 mujeres y niños, militantes del MULTI y que habitan en las poblaciones de Agua Fría Copala y Yosoyuxi, bloquearon la vía. Conforme trascurrió la mañana se sumaron más mujeres y niños, y a media mañana eran más de 150 personas. Por otra parte, con el fin de hacer pública su exigencia, colocaron mantas con las leyendas de “Exigimos justicia”, “Respeto a la autonomía del municipio”, “Viva la autonomía” y “Castigo a los asesinos de Alberta Cariño y Jyri Jaakkola”.
Poco después colocaron otras tres mantas con las leyendas “Vive Timoteo, la lucha sigue”, “Castigo a los asesinos de la masacre del 27 de abril 2010” y “Castigo a los asesinos de Timoteo Ramírez y Heriberto Castro”.
Los manifestantes retiraron el bloqueo alrededor de las 14:50 horas, horario en que pudieron transitar por la vía las decenas de automovilistas que desde las 10 de la mañana habían quedado en el lugar sin poder pasar.
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Emprenden acciones contra la violencia hacia las mujeres
* Se necesita generar igualdad, oportunidades y entornos más humanos para todas las mujeres, para así sentar las bases con el propósito de romper el círculo de la violencia: Susana Pérez Guerrero, directora del Instituto Municipal de la Mujer Por Guadalupe Espinoza Belén
Putla Villa de Guerrero (Agencia JM).- Militantes del MULTI bloquearon la carretera 182 a Santiago Juxtlahuaca, a la altura de la población de Yosoyuxi Copala y en el Paraje Tres Cruces. (Foto: Agencia JM)
Jornada de periodismo en la Univas, el 2 y 3 de mayo * Un catedrático nacional y una colombiana abordarán temas como coberturas en zonas de riesgo y la relación del periodista con la víctima de la violencia, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, Mtra. Karina Ricci Villafuerte, anunció la puesta en marcha de la Jornada de Periodismo que se desarrollará en esa institución los días 2 y 3 de mayo próximo. Durante esos días, comunicó, se llevarán a cabo una mesa redonda y dos talleres, con un catedrático nacional y una colombiana, quienes abordarán temas como coberturas en zonas de riesgo y la relación del periodista con la víctima de la violencia. En conferencia de prensa, explicó que esta Jornada de Periodismo se da en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo. “En nuestra institución sabemos que una de las principales funciones del periodismo es el servicio social. Y para que éste se dé, se requiere de constante capacitación a los y las periodistas.” Recalcó que es la primera Jornada de Periodismo en la Univas, y a partir de este 2011 se institucionalizará, con la finalidad de cumplir con el compromiso social que se tiene como institución educativa. Detalló que haciendo un conteo de
Bufete Jurídico
los periódicos, tan sólo en la ciudad de Oaxaca se tienen ocho, así como más de 50 páginas web de noticias, dos canales de televisión abierta y al menos tres cerrada, cada uno de ellos con su respectivo equipo de periodistas. De ahí que “nos sentimos con el compromiso social de brindar capacitación”. Por su parte, la Mtra. Rebeca Morales García, titular de la Coordinación de Posgrados, mencionó que los talleres a impartirse son ‘El periodismo y su relación con las víctimas de la violencia’, impartido por la periodista colombiana Premio Iberoamericano de Periodismo, Ginna Morelo, y entre los temas a abordar está el cubrimiento de conflicto armado, riesgos y oportunidades. Así como las claves de la observación y entrevistas, importancia del contexto histórico y del conocimiento de la ley. Otro de los temas abordados por Morelo es cómo cubrir actores: víctimas, victimarios y Estado; reportear con los cinco sentidos; entrevistar sin preguntar, y cómo encontrar buenas historias. Mientras que con el taller del periodista Darío Dávila se tiene como objetivo que
los comunicadores y futuros periodistas de Oaxaca aprendan herramientas para practicar el periodismo en situaciones de alto riesgo. Serán capaces de identificar amenazas, anticiparlas, y tomar decisiones acertadas. Además, con el taller de Darío Dávila se pretende contribuir a la reflexión nacional sobre una cobertura profesional de situaciones de alto riesgo con buena calidad, con ética y, al mismo tiempo, con mayores niveles de seguridad, “que hemos visto que en los últimos años no existen en el gremio periodístico”. El cupo es limitado para estos talleres, y el costo de cada uno es de dos mil pesos. Ambas actividades serán simultáneas e intensivas, con un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche, mientras que la mesa redonda ‘El compromiso del periodismo con la sociedad’ será a las 18:00 del día 2 de mayo, y la entrada es gratuita, abierta para todo el público. Para el día de los talleres, en el intermedio, los asistentes al final tendrán la oportunidad de convivir con quienes imparten la cátedra.
Oaxaca, Oax.- El programa de trabajo del Instituto Municipal de la Mujer abordará varios ejes, entre ellos la violencia familiar, la prevención de la salud, los derechos de las mujeres, informó su directora general, Susana Pérez Guerrero Zamora. Al respecto, señaló que se difundirán ampliamente los derechos de las mujeres, al tiempo que habrá coordinación con las áreas de trabajo común en pro de las mujeres, como la administración, procuración de justicia y salud. En este sentido, señaló que se trabajará para que se suprima la violencia física, emocional, psicológica y laboral que ha sufrido la mujer, no de ahora sino desde hace mucho tiempo, señaló. De igual forma, apuntó que se necesita generar igualdad, oportunidades y entornos más humanos para todas las mujeres, sentar las bases para romper el círculo de la violencia. En el campo de la salud, se pondrá énfasis para prevenir el cáncer de mama y cérvicouterino, la mortalidad materna, la diabetes mellitus, que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es una de las primeras causas de muerte de las mujeres, precisó. La falta de la madre genera un desequilibrio muy grande, sobre todo entre los hijos, ya que repercute emocionalmente, lo que los puede llevar a muchas situaciones difíciles, cuando la muerte se puede evitar si se previene, apuntó. El Instituto cuenta con un albergue para mujeres maltratadas y sus hijos, imparte talleres de capacitación laboral, género, violencia intrafamiliar, anotó. Finalmente dio a conocer que se continuará con los talleres de masculinidad, ya que siempre estarán interrelacionados los varones y las mujeres, ya que las actitudes consideradas como machistas es una construcción social.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Jueves 28 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
No es religioso conflicto en Yohueche, sino político: SG * El pastor evangélico Donaciano Díaz insistió en regresar, aun teniendo una ordenanza de destierro, y con ello puso en riesgo la integridad de 2 funcionarios que ahora están retenidos, explica director de Atención de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca no descarta ejercer uso de la fuerza pública, para rescatar a los funcionarios estatales retenidos en la comunidad de Santa María Yohueche, perteneciente al municipio de San Baltazar Yatzechi, que se localiza en la Sierra Norte. El director de Atención de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Zavaleta Rojas, reconoció que se busca agotar la vía del diálogo institucional, antes de aplicar el Estado de Derecho. Argumentó que se está tipificando un delito que le corresponde a la autoridad judicial sancionar. “Nosotros decidimos enviar una comisión a la comunidad, para acompañar al jefe de familia y pastor evangélico Donaciano Díaz, quien estaba obligado a acudir para despedirse de su familia. “Sin embargo, tenía una ordenanza de la asamblea comunitaria en su contra, por destierro, tras profesar una religión distinta a la católica. “Antes de partir, le dijimos al pastor de los riesgos de acudir a la demarcación. Pero
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Francisco Martínez Neri, exhortó al secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, a aplicar los recursos destinados a Oaxaca, a fin de evitar que la entidad incurra en subejercicios. Ante la queja de los empresarios y del ramo de la construcción, porque la economía está paralizada, señaló que sería “lo peor” el no aplicar el dinero, y con esa actitud se caería en esquemas anteriores, de los pasados gobiernos del PRI. Aun cuando aclaró que no tienen conocimiento formal de esa situación, porque carecen del reporte de la aplicación del gasto en
aún así insistió en partir, poniendo en riesgo la integridad de Carol Olaeta Gutiérrez y Sergio Silva Flores, empleados de la Dirección de Asuntos Religiosos, quienes fueron retenidos en la comunidad.” Zavaleta Rojas advirtió que en Yohueche, más que un conflicto de intolerancia religiosa, hay un problema de tipo político. Dijo que el agente municipal, Pedro Cruz, quien recientemente fue nombrado por la asamblea, quien apenas tiene 24 años, está utilizando el tema de la retención, para chantajear al gobierno. “Negocia la liberación de nuestros funcionarios y del pastor, a cambio de obtener un provecho personal para la comunidad.” Aseguró que en las posturas encontradas en la demanda de los lugareños, quienes por una parte admiten ver afectados sus usos y costumbres; pero del otro lado, cometen un delito en contra de una institución del Estado. “Aun expulsados, los desterrados tienen vigentes sus derechos. Ninguna autoridad tienen las facultades de violentarlos. No se
puede impedir que pisen su territorio. Mucho menos obligarlos a profesar una creencia distinta a sus ideales.” Puso en claro que el pastor Donaciano Díaz no fue expulsado por ser evangélico. Su delito fue no cumplir con las normas comunitarias; y por ello fue sancionado. En tanto, la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO) exhortó a los gobiernos estatal y municipales a atender los casos de intolerancia religiosa que se han denunciado en la entidad. El organismo afirmó que este llamado también es para los líderes religiosos que hay en Oaxaca, para que apoyen a resolver los conflictos. La comisión reveló que en lo que va de este año ha recibido la denuncia de tres casos de intolerancia religiosa, las cuales se suman a los dos casos que están pendientes del año pasado. En 2010, detalló, se recibieron 10 quejas, de las cuales ocho quedaron resueltas. La CDDHO informó a través de un comunicado, que los abusos que han documentado son expulsiones de familias, discriminaciones,
Exhorta diputado a aplicar recursos presupuestados * Ante la queja de empresarios de que la economía está paralizada, Martínez Neri señala que lo peor sería no ejercer el gasto, con lo que se caería en esquemas anteriores, de los pasados gobiernos del PRI los primeros meses, indicó que de haber subejercicios, esto se sabría a mitad del semestre, cuando lleguen las primeras informaciones. Sin embargo, “no hay que esperar a que el niño muera para tapar el pozo. Y exhortar es una acción que me parece urgente, importante, para que la sociedad sepa que las cosas se pueden hacer mejor que en otros tiempos”, rectificó. Para el ex rector de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), cuando no hay flujo de dinero se paraliza todo,
principalmente el comercio y servicio, por la falta de efectivo para que se gaste. Del titular de Finanzas, conoce que los recursos se están aplicando, y bajo esa base confía en que no haya subejercicios, pues sería lo peor: se repetirían esquemas pasados que no se quieren volver a vivir, abundó. Por eso, exhortó al funcionario para que se aplique el dinero y, de ser necesario subirán un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, a fin de urgir a quienes tienen la obligación de
ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
aplicar el gasto, de que lo hagan. Por otro lado, Martínez Neri rechazó que esta administración haya adquirido una nueva deuda para el gobierno de Oaxaca, pues aseguró que hay una mala información. Explicó que el crédito de dos mil 90 millones se aplicaría para resolver el problema causado por las lluvias, principalmente para las carreteras. Pero ese dinero lo pagará la Federación; y el estado únicamente cubrirá con los intereses. No hay endeudamiento.
ABOGADO
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan
amenazas, abusos de autoridad, imposiciones de multas, la negativa de proporcionar servicios indispensables, como agua, luz y servicios de educación, y arrestos por más de 24 horas. El organismo afirmó que las autoridades denunciadas son principalmente agentes municipales, como los de Santo Domingo Yojovi, San Miguel Suchiltepec, Santiago Teotlasco, Chuznaban, Santo Domingo Jalietza y Yaganiza. También son acusados los ayuntamientos de Santa María Apasco, Ixtlán de Juárez, San Andrés Yaa, Santa María Atzompa, Santa María Apasco Nochixtlán, San Miguel Quetzaltepec Mixe, Santiago Textitlán, San Baltazar Yatzachi y El Bajo Villa Alta. El presidente de la comisión, Heriberto Antonio García, aseguró que desde 1857, la Constitución local permite la libertad de credo, y pidió a las autoridades municipales atender esta libertad. “A nadie se le puede imponer qué religión debe profesar, debido a que constitucionalmente existe esa garantía de profesar o practicar la religión que desee”, aseveró.
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Burócratas bloquean el Periférico Empleados de la Dirección de Prevención y Readaptación Social (Dipreso) Periférico para denunciar hostigamiento laboral y demandaron el cambio de los mandos medios y superiores que están en esa dependencia desde el sexenio anterior. Después de una hora, los inconformes se retiraron ante un posible desalojo por parte de la Policía Estatal bloquearon este miércoles el
Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez / Agencia Quadratín
Indignada, Fabiola Flores Domínguez le disparó al presunto asaltante Miguel Cruz Ruiz en el cruce de las calles de Aldama y J. P. García luego de que éste le arrebatara su bolso. Se presume que la agredida siguió al asaltante en su automóvil manejando en sentido contrario y al darle alcance le disparó con una pistola
9 milímetros que le perforó a éste la pierna izquierda. El lesionado fue atendido por la Cruz Roja y ambos quedaron a disposición de la Policía Municipal. En la gráfica, peritos y el agente del Ministerio Público recogen evidencias en el lugar de los hechos / Foto: max Núñez calibre
Gigantesco incendio consume cientos de hectáreas de bosques de Usila; el fuego surgió desde el martes en el cerro San Martín, a unos 3 kilómetros de la cabecera municipal, hasta ahora no ha sido sofocado y los cultivos han sido arrasados por las llamas. También el cerro Cuarenta, cerro Colibrí y cerro de la Cal, han sido afectados. El fuego ha provocado caídas de troncos y derrumbe de piedras sobre la carretera que comunica a la zona, por lo que ha empezado a cundir el pánico entre los habitantes, ya que están quedando atrapados en medio del fuego, por lo que piden urgentemente el apoyo de Protección Civil y demás instancias gubernamentales
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3645 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Iglesia alista actividades por beatificación * El Seminario Palafoxiano será sede de las actividades con motivo de la beatificación de Juan Pablo II
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Frenan lluvias incendios forestales: Conafor
* Recibe Rafael Moreno Valle constancia oficial de la secretaria de Turismo federal * Tal categoría detonará turismo y progreso a ese municipio y la región Información en la Pág. 4A
La secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al gobernador Rafael Moreno Valle y al alcalde Mario Alberto Cruz González, la constancia que acredita a Zacatlán como Pueblo Mágico. Fotos portada: Agencia Enfoque
Oferta UDLAP licenciaturas y maestrías en 5 años * El Internet y computadoras, factor determinante en la revisión curricular: Cecilia Anaya Berrios Por Pedro Fierro en la Pág. 6A
Información
4a
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 28 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Realizarán Foros de Consulta para el Plan Municipal de Desarrollo * Los días 28 y 29 de abril en el CETEC de la UPAEP se desarrollará esta estrategia bajo los ejes: Desarrollo Urbano y Entorno Metropolitano, Desarrollo Social Integral, Ciudad Segura, Desarrollo Económico y Capital Social y Medio Ambiente y Servicios Públicos Puebla, Pue.- El ayuntamiento anunció la realización de cinco Foros de Consulta Ciudadana que se desarrollarán los días 28 y 29 de abril con el propósito de ratificar la convicción de tomar la participación de la sociedad como eje central del ejercicio de gobierno y fortalecer a través de las propuestas de poblanos la conformación del Plan Municipal de Desarrollo. Mario Iglesias García Teruel, coordinador de Políticas Públicas de la comuna, explicó que esta estrategia se suma a los Diálogos y Foros Ciudadanos que se han desarrollado anteriormente y que se han traducido en más de 600 líneas de acciones identificadas en las diferentes dependencias, 300 proyectos específicos, 18 mil encuestas levantadas con demandas y propuestas ciudadanas. Los Foros de Consulta Ciudadana se llevarán a cabo en el Centro de Tecnología Educativa (CETEC) de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) bajo los temas de: Desarrollo Urbano y Entorno Metropolitano, Desarrollo Social Integral, Ciudad Segura, Desarrollo Económico y Capital Social y Medio Ambiente y Servicios Públicos. En conferencia de prensa, García Teruel detalló que a diferencia de estrategias similares implementadas durante el proceso de transición, los Foros de Consulta Ciudadana contarán con la participación de secretarios municipales, además de expertos en la ma-
teria y será un ejercicio de retroalimentación entre gobierno y ciudadanos. Acompañado también por David Méndez Márquez, regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, señaló que estos foros abrirán la posibilidad para que organismos ciudadanos y empresariales presenten sus propuestas y sean incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo, el cual deber ser un documento adecuado a la realidad que vive el Municipio, con una visión integral de desarrollo y que este vinculado al sentir y demandas de los poblanos. Por su parte, Marcelino León Ochoa, regidor de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, dio a conocer que las estrategias antes implementadas para
conocer las demandas ciudadanas permiten determinar que los poblanos visualizan como prioridades la seguridad pública, la dotación de servicios públicos de calidad, la generación de empleos y oportunidades, además del rescate de áreas verdes y la capacitación para el autoempleo. De esta manera, el próximo jueves 28 de abril en las instalaciones del CETEC de la UPAPEP, ubicado en la calle 9 poniente número 1517 de la colonia Santiago, se abordarán los temas Desarrollo Urbano y Entorno Metropolitano, Desarrollo Social Integral y Ciudad Segura y para el viernes 29 de abril se trabajará sobre los rubros de Desarrollo Económico y Capital Social, Medio Ambiente y Servicios Públicos.
Prevalece inequidad de género: Jiménez * El Instituto Poblano de las Mujeres signa convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Puebla Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- La titular del Instituto Poblano de las Mujeres, Blanca Jiménez Castillo, reconoció que por más esfuerzos que el gobierno del estado y su instancia han realizado a la fecha en la entidad poblana, desafortunadamente prevalece la exclusión a las mujeres y un rezago en el respeto de la equidad de género. En este sentido destacó que la inequidad de género sigue siendo una constante mucho más remarcada en la entidad poblana, ya que no solamente se ha rezagado a las mujeres en la actividad productiva, sino que también en el actuar familiar. Incluso, dijo, en el tema laboral prevale-
ce muchísima inequidad de género e incluso esto se prolonga en el comportamiento al interior del vínculo familiar. Muestra de ello, según comentó, es que aún se mantiene una brecha muy importante en el ramo de la equidad para las mujeres en el estado de Puebla y las féminas lo saben, ya que a la fecha se tienen contabilizadas mil 800 mujeres que han participado en los talleres de capacitación que imparte el instituto en contra de la inequidad de género. Vale la pena destacar que a diferencia de lo que se pensara, actualmente es significativo el número de mujeres mayores de 15
años que aún están en rezago educativo. Y estos rezagos se hacen extensivos en promedios de escolaridad, ya que los hombres que se encuentran en primaria son un total de 8.2 por ciento, mientras que el porcentaje de las mujeres es menor, llegando al 7.8 por ciento. Vale la pena destacar que estos números se dieron a conocer en el marco de la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de las Mujeres y la Universidad del Valle de Puebla, el cual incluye que los alumnos de dicha universidad, puedan hacer su servicio social en el Instituto de las Mujeres.
Celebran Jornada de Salud en ‘La Guadalupana’ * Para la Comisión de Salud Municipal es un compromiso, encaminar acciones de mejoras en la salud a favor de los poblanos
Puebla, Pue.- La Comisión de Salud Municipal en coordinación con el Sistema Municipal DIF (SMDIF), el Instituto Municipal del Deporte (IMD) y la Jurisdicción Sanitaria Nº 6 de Puebla, realizaron la Jornada Interinstitucional de Salud en la Unidad Habitacional La Guadalupana. En el acto de inauguración, la regidora de la Comisión de S a l u d d e l Ay u n t a m i e n t o d e Puebla, Xóchitl Maura Barranco Cortés, invitó a los ciudadanos a aprovechar estos esfuerzos que se realizan con el objetivo de beneficiar y acercar los servicios de salud a través de jornadas a los habitantes de comunidades del municipio. Para la Comisión de Salud Municipal es un compromiso, encaminar acciones de mejoras en la salud a favor de los poblanos, con estos esfuerzos se beneficiaron en esta jornada a más de 200 ciudadanos. Buscar los medios para orientar a la ciudadanía y mostrar la importancia de la prevención de enfermedades para mejorar la calidad de vida, es una tarea para las instituciones del municipio y el estado. Se instalaron módulos de atención otorgando consultas generales, atención dental, afiliación al seguro popular, asesoría jurídica, vacunación canina, entre otros. De la misma forma se otorgaron citas a mujeres de entre 20 y 59 años, para que posteriormente acudan a practicarse mastografías y consultas ginecológicas.
Marca Puebla
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 3A
Iglesia alista actividades por beatificación * El Seminario Palafoxiano será sede de las actividades con motivo de la beatificación de Juan Pablo II Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Con motivo de la beatificación del papa Juan Pablo II, la Arquidiócesis de Puebla anunció la realización de diversas actividades para conmemorar el acontecimiento, siendo que en su mayoría toda la labor se desarrollará en torno al Seminario Palafoxiano. En este sentido, del arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Manuel Sánchez Espinosa, declaró que las actividades a realizarse con la fe católica que prevalece en la entidad poblana, incluyen la realización de diversas misas y cursos que se emprenderán desde temprana hora del 30 de abril hasta el 1 de mayo. De esta forma los fieles de la grey católica comenzarán con la Expo Juan Pablo II, donde se pondrán a la vista de la sociedad todos aquellos artículos que fueron usados por el papa durante su visita a Puebla en el año de 1979. Otra de las actividades a realizarse es la bendición de niños y se recurrirá a los predicamentos para que en el primer minuto del 1 de mayo se dé inicio a una vigilia de beatificación, misma que concluirá a las 3:00 de la mañana, momento en que se transmitirá en vivo y en pantalla gigante a través del Seminario Palafoxiano, el proceso de beatificación del papa
Juan Pablo II, actividad que tendrá verificativo en el Vaticano. Por su parte, Miguel Ángel Simone, encargado de los eventos de organización, declaró que para el proceso de los festejos que se realizarán en torno al Seminario Palafoxiano, los interesados podrán fluir sin problema en torno al recinto, considerando el continuar
con sus actividades cotidianas, pero a la vez participar de los actos de fe. Asimismo reiteró que la actividad primordial de estos festejos será a las 3 de la mañana en punto, siendo las 10 de la mañana hora Roma, momento en que en el Seminario se tendrá la transmisión en vivo y en directo del ciervo de Dios.
* Piden a papás consumir juguetes locales para reactivar el sector Por Ivonne Aguilar
El padre Simone Maimone anunció las actividades por la beatificación de Juan Pablo II que arrancan el 30 de abril a las 10:00 con la Expo Juan Pablo II en el Seminario Palafoxiano concluyendo en la Basílica de la Catedral de Puebla con la misa por la fiesta de la Divina Misericordia y en acción de gracias por la beatificación de Juan Pablo II. Agencia Enfoque
IJMP realiza acciones para evitar bullying * Se han planeado diversas acciones como foros y conferencias para dar a conocer cuál es la problemática actual y cómo ha afectado el desempeño escolar Puebla, Pue.- En los últimos años en la ciudad de Puebla se ha detectado un fenómeno social que permea en las escuelas, es conocido como bullying o acoso psicológico, situación por la cual el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) está realizando acciones encaminadas a evitar estas prácticas. El director del Instituto, Emmanuel Torres Bautista, manifestó que es importante que todos los jóvenes tomen conciencia de este tipo de actos, ya que es un proceso mediante el cual un agresor o un grupo de agresores buscan a sus compañeros de escuela para molestarlos y hostigarlos de manera frecuente. Se han planeado diversas acciones como foros y conferencias para dar a conocer cuál es la problemática actual y cómo ha afectado el desempeño escolar, ya que la persona acosada comienza a bajar su autoestima, el agresor utiliza apodos, críticas, juicios, exclusiones, golpes, amenazas, manipulación, men-
Jugueteros, a la caza, del ‘Día del Niño’
tiras; en fin toda clase de estrategias para controlar a su víctima. Torres Bautista comentó que como parte del combate al bullying este jueves, personal del IJMP participará en “La Tocada Digital 90.1, por una juventud sin violencia”, organizada por Grupo Acir, con la finalidad de ejecutar campañas enfocadas en problemas locales y transmitir el mensaje a los jóvenes sobre el tema de la no violencia en el noviazgo, bullying y la discriminación. En rueda de prensa Torres Bautista mencionó que mantendrá una participación constante con la finalidad de trabajar de manera conjunta al medio de comunicación y buscará impartir conferencias en diferentes escuelas a través de diagnósticos especializados previamente realizados por parte de la dependencia para hacer conciencia en la juventud, conocer datos y necesidades como: sexo, edad, situación familiar y preguntas relacionadas sobre
el bullying en las escuelas. En el tema de la violencia dentro del noviazgo, hizo hincapié en las estadísticas proporcionadas en 2007 por la Encuesta Nacional, estas manifestaciones violentas dentro de una relación de pareja comienzan a temprana edad. “Hay que disminuir las estadísticas, ya que tres de cada 10 adolescentes denuncian haber sufrido violencia, de los cuales jóvenes de 15 a 24 años de edad el 76 por ciento han sufrido agresiones psicológicas, 15 por ciento física y el 16 por ciento ataque sexual”. Finalmente invitó a los jóvenes a participar en el evento que tendrá lugar en el Complejo Cultural Universitario en punto de las 20:00 horas, este jueves, además de exhortarlos a que “se involucren más en temas del municipio y organización de redes juveniles para lograr corresponsabilidad juvenil en la sociedad y así poder desarrollar proyectos en beneficio de la misma”.
Puebla, Pue.- A representación del sector juguetero de Puebla, el responsable de la firma Jumbo y actual titular del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, reconoció que en el sector existe mucha confianza de que se concrete un alto nivel de ventas en este 30 de abril, ‘Día del Niño’. Lo anterior, a decir del empresario, a consecuencia de experiencias que se han tenido en años anteriores y que demuestran que aquella cantidad de producto que no se expendió durante las temporadas decembrinas, se coloca sin problema durante el día del niño. De esta forma reconoció que los industriales del juguete prevén un incremento en ventas, tomando en cuenta un repunte de aproximadamente el 30 por ciento en sus ventas. Esto, insistió, permitirá que los remanentes que se tienen en bodegas sean colocados, toda vez que se tiene mucha mercancía almacenada. De esta forma para los jugueteros, el día del niño representará un alto respiro, ya que es la temporada ideal para sacar los inventarios que quedaron de finales del año pasado, contemplando las ventas que no se concretaron ya sea en diciembre o en el día de reyes. Expresó que la sociedad debe hacer conciencia y comprar producción que se genera en el estado, por lo que recomendó a los padres de familia que en este día del niño se regalen juguetes y se dejen a un lado los videojuegos, que desafortunadamente se han convertido en el talón de Aquiles para todo el sector del juguete tanto nacional como internacional. Lo anterior incluso reconoció que ya generado que la industria juguetera local se haya quedado rezagada por falta de innovación y a la fecha, además de los videojuegos, son las grandes firmas las que se están encargando del mercado interno.
Marca Puebla
4A ▼ Jueves 28 de abril de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Zacatlán ya es ‘Pueblo Mágico’ * Recibe Rafael Moreno Valle constancia oficial de la secretaria de Turismo federal * Tal categoría detonará turismo y progreso a ese municipio y la región Zacatlán, Pue.- “Hoy estamos haciendo historia”, dijo el gobernador Rafael Moreno Valle al recibir de la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, la constancia que declara oficialmente a este municipio como “Pueblo Mágico”. Esta distinción, consideró el mandatario, servirá para detonar más crecimiento económico y desarrollo de la región. “Hoy estamos haciendo historia, éste no es un logro del gobernador, del presidente municipal o de los diputados, es de todos, pero en especial de los habitantes de Zacatlán”, subrayó Moreno Valle. Confió el Ejecutivo que tras este nombramiento —el número 39 en el país— Zacatlán puede aspirar a elevar su capacidad hotelera en 50 o 60 por ciento, lo que implica también para los prestadores de servicios estar preparados para ofrecer una mejor atención a los visitantes. Advirtió que esta fecha histórica no es únicamente para celebrar, sino aprovechar esta designación para hacer del turismo una fuente de riqueza que le permita al municipio y a la región salir adelante. Por su parte, la titular de la Sectur destacó que Zacatlán se ganó la categoría de “Pueblo Mágico” no solo por su riqueza natural, su arquitectura civil, religiosa, gastronomía y artesanías, sino por la calidad y trabajo de su gente. Indicó que entre los beneficios que generará el distintivo de “Pueblo Mágico” están el apoyo para una constante promoción a nivel nacional e internacional, el impulso
a las inversiones en infraestructura turística y capacitación. Guevara Manzo recalcó que el trabajo de los zacatlecos, su voluntad de conservar el patrimonio cultural y humano, así como para renovar su sentido de la pertenencia, les significará lograr importantes proyectos para la generación de empleos y elevar la calidad de vida. Cientos de vecinos asistieron a la ceremonia de entrega de la constancia que declara a Zacatlán como “Pueblo Mágico”, que se efectuó en la Plaza de Armas. Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana hicieron acto de presencia para darle mayor realce al evento. El presidente municipal, Mario Alberto Cruz González, reconoció el respaldo del gobernador Moreno Valle para culminar exitosamente esta gestión para fortalecer la promoción del turismo a través de riquezas como el Valle de Piedras Encimadas, cascadas como San Pedro y la de Tulipán, el Salto de Quetzalapa y la Barranca de los Jilgueros, valiosas obras de arquitectura civil y religiosa, las artesanías, el Reloj Floral, la primera fábrica de relojes monumentales de América Latina llamada El Centenario, que data de 1918 y la producción de alta calidad de manzana y sidra, entre otras. También está la gastronomía como el pan de queso y requesón, barbacoa de borrego, mole poblano, variedades de postres y dulces; las frutas que transforman en deliciosas y reconocidas sidras, vinos, licores, conservas o que también deshidratan.
* Durante los días santos se aminoró la cantidad y daño de los incidentes
Se estima que con esta categoría, en los próximos tres años la derrama económica a través del turismo supere los 110 millones de pesos, la capacidad hotelera aumente de 447 a 535 habitaciones, el nivel de ocupación rebase el 50 por ciento y que el número de visitantes sea mayor a los 50 mil con relación al 2010. Zacatlán es un pueblo muy antiguo por historia y cultura. Ha sido protagonista de hechos trascendentales y leyendas; conserva atributos simbólicos y una bella arquitectura. Sus habitantes mantienen sus costumbres y sienten orgullo por su tradición. Muchos de ellos son artesanos que rescatan los materiales y las técnicas artesanales y elaboran con dedicación sus piezas. La Secretaría de Turismo establece: “Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”.
Habrá elecciones extraordinarias en Romero Vargas y Resurrección el 1 de mayo * Aún falta definir cuándo será la de Canoa Puebla, Pue.- Al confirmar que sí habrá elecciones extraordinarias en las juntas auxiliares de Ignacio Romero Vargas y La Resurrección, el secretario de Gobernación Municipal, Pablo Montiel Solana, informó que se realizarán el próximo 1 de mayo y se estima ejercer un presupuesto no mayor a los 50 mil pesos. Explicó que en el caso de la junta auxiliar de San Miguel Canoa no se llegó a ningún acuerdo con los habitantes y aspirantes, toda vez que ellos “están pidiendo que las listas nominales lleven la fotografía de los votantes, por lo que les hemos informado que por ley no está permitido, pero los dejaremos que presenten su recurso ante el Instituto Federal Electoral, para que no crean que el ayuntamiento los está obstaculizando”, no obstante
previó que el proceso en esta demarcación sea antes del 15 de mayo. Señaló que por ahora se han recibido un promedio de 15 impugnaciones del proceso, pero no todas proceden debido a que no están bien requisitadas por ello sólo se dará curso a las que cumplan con lo establecido por las leyes y en caso de que se tengan que cancelar elecciones en otras juntas se hará, siempre y cuando lo determinen la autoridades federales. Con relación al conteo de votos de las 14 juntas auxiliares donde se desarrollaron de manera normal los procesos, se lleva un avance del 50 por ciento, por lo que estimó que sea durante la noche de este miércoles cuando se den a conocer los resultados fina-
Frenan lluvias incendios forestales: Conafor
les, ya que por ley así está establecido. Dijo que se respetará el voto de todos los ciudadanos al referir que las autoridades no actuarán conforme a capricho de algunos, al tiempo de descartar que los ganadores sean todos los que simpatizan con el Partido Acción Nacional o sean parte de la Coalición por Puebla. Subrayó que los manifestantes deben asumir las responsabilidades de sus actos y en caso de que traten de sobrepasar la ley se tendrá que hacer uso de la fuerza pública o de otros métodos que no afecten la integridad de terceros. “Nosotros respetamos cualquier tipo de manifestación, pero no se tolerará que dañen el patrimonio histórico de la ciudad”, advirtió. (Agencia)
Puebla, Pue.- Como parte del operativo de prevención y combate de incendios forestales, la Gerencia Estatal en Puebla de la Comisión Nacional Forestal con el apoyo de diversas instancias a nivel municipal, estatal y federal participaron activamente en la difusión de medidas de prevención de siniestros en los puntos de mayor afluencia y entradas al estado, con principal énfasis en los vacacionistas y los grupos religiosos peregrinos para que eviten prender fogatas, o tirar colillas o cerillos encendidos en zonas forestales, entre otras medidas. El Ing. Manuel Herrera Sánchez, gerente estatal de la Conafor en Puebla, declaró que sólo durante el Jueves Santo se entregaron más de 41 mil volantes en las carreteras de la entidad, además de que todos los días se hicieron recorridos en las principales zonas forestales con la finalidad de detectar al menor tiempo cualquier columna de humo. A su vez, mencionó el funcionario que resultado de las lluvias que cayeron sobre la entidad en este fin de semana se logró aminorar la incidencia de incendios que se había estado presentando durante las últimas semanas. Hasta el corte del 25 de abril se han tenido en Puebla un total de 483 incendios, cuya afectación suma siete mil 390 hectáreas, de las cuales el 1.7% pertenecen a renuevo; 1.3% a arbolado adulto; 24% a matorrales y arbustos y el 73% a pastizales y hierbas. El comparativo con años anteriores arroja que durante el 2010 al mismo día de corte se llevaban 121 incendios con una afectación de 462 ha; en el 2009 había un registro de 418 siniestros con cuatro mil 372 ha de superficie dañada; en 2008 eran 380 incendios con mil 968 ha y en 2007 el dato era de 202 incidentes con una superficie siniestrada de 490 hectáreas.
Marca Puebla
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 5A
Campus de la UDLAP de los más seguros en el país
E MAQUINAR D A T N IA RE
* La seguridad institucional representa una garantía para las familias de estudiantes de otras partes del país y del extranjero, señala José Loyola Trujillo Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es uno de los más seguros del país, ya que la preocupación constante de sus mecanismos de seguridad y vigilancia por parte de sus autoridades centrales nos ha obligado a establecer esfuerzos extraordinarios para ofrecer tranquilidad a la comunidad universitaria, informó el vicerrector de Extensión y Desarrollo Institucional, José Loyola Trujillo. Seguridad institucional que representa una garantía a las familias de estudiantes de otras partes del país y del extranjero, que en un 60 por ciento forman el total de la matrícula. Loyola Trujillo explicó que los estudiantes foráneos principalmente son de entidades del sureste como es el caso de Chiapas, Tabasco o Campeche, y que la inscripción de jóvenes provenientes de estados que resienten la inseguridad generada por el crimen organizado no ha rebasado el 10 por ciento de la demanda tradicional de estas zonas del país. En entrevista al término de la presentación de la nueva estructura de los Planes de Estudio para Licenciatura y
Posgrado, el representante de la UDLAP comentó que las últimas administraciones institucionales se han preocupado por mantener estrecha relación con las autoridades estatales y municipales, lo que ha permitido un trabajo conjunto en materia de seguridad al interior y exterior del campus de Santa Catarina, Cholula. En este contexto, el vicerrector dio a conocer que el rector Luis Ernesto Derbez Bautista se reunió con las autoridades municipales de San Andrés Cholula para establecer una agenda para participar en proyectos sociales y académicos que respondan a las demandas de la sociedad. Con la firma de este convenio, explicó que la Universidad de las Américas Puebla establece vínculos que dan muestra clara del compromiso social que tiene la UDLAP como institución educativa líder y plural, Firma de convenio de colaboración en el que participaron la Universidad Madero, la Universidad del Valle de México, la Universidad Interamericana, la Universidad Iberoamericana de Puebla, el Instituto Tecnológico de
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
Monterrey campus Puebla, la Anáhuac, la Universidad Popular Autónoma del
Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
Las últimas administraciones institucionales se han preocupado por mantener estrecha relación con las autoridades, lo que ha permitido un trabajo conjunto en materia de seguridad al interior y exterior del campus. Agencia Enfoque
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Jueves 28 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Maestros disidentes se pronunciarán este 1 de mayo contra la ACE * La marcha está programada para iniciar este domingo a las 10 de la mañana y partirá de la 25 sur y la Avenida Juárez Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Más de 10 mil profesores del Consejo Democrático Magisterial de Puebla saldrán a las calles este 1 de mayo para manifestarse una vez más en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y en rechazo a los compromisos políticos partidistas del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Así lo informaron Gilberto Maldonado Maldonado, Miguel Guerra Castillo y Fidencio Romero Carrera, tras criticar a los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente; quienes, señalaron, “prefieren este domingo reunirse a desayunar con el gobernador para entregar el Pliego Petitorio 2011 que
salir a las calles a defender los derechos laborales del magisterio poblano”. Al respecto, el secretario general de los maestros federales disidentes aseguró que durante la última etapa de la gestión de gobierno de Marín Torres, éste buscó un acercamiento para solicitar que se le unieran para “caminar juntos en contra de Elba Esther Gordillo y así poder imponer en Casa Puebla a Javier López Zavala”. Gilberto Maldonado recordó que la administración marinista reprimió a los maestros disidentes en junio del 2009, y que con las actuales autoridades educativas no han tenido acercamiento para plantear su proyecto educativo y sus demandas laborales. En este sentido, agregó que el movimiento disidente sigue vivo y que de los más de 50 mil profesores que
inicialmente lo conformaron, a la fecha nuevamente el movimiento se está reagrupando, es por ello, que este primero de mayo más de 10 mil profesores se unirán a la protesta en conmemoración del Día del Trabajo, para marchar junto a los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores. “Los maestros marcharemos al lado de miles de trabajadores con demandas comunes como son el rechazo a la Reforma Laboral, por la no discriminación de la protesta con un sistema de seguridad de corte fascista y la defensa del derecho a la educación”, concluyó Gilberto Maldonado. Se informó que la marcha está programada iniciar este domingo a las 10 de la mañana y partirá de la 25 sur y la Avenida Juárez.
Oferta UDLAP licenciaturas y maestrías en 5 años * El Internet y computadoras, factor determinante en la revisión curricular: Cecilia Anaya Berrios Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Licenciaturas y maestría en cinco años es la nueva propuesta educativa de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que busca especializarse al máximo en el terreno profesional a sus egresados sin descuidar el nivel académico y en beneficio de la economía de sus estudiantes, informó la vicerrectora Académica Cecilia Anaya Berrios. Quien dio a conocer que en agostoseptiembre se pondrá en marcha la nueva estructura en los planes de estudio de sus 51 licenciaturas, que en promedio representan una carga de 300 unidades académicas. En rueda de medios, Anaya Berrios, explicó que en consecuencia de la política educativa de la UDLAP, este año concluyó la revisión curricular de su oferta educativa que formativamente se realiza cada cinco años. “Proceso en el que las nuevas tecnologías de la educación, como son los equipos de computo y el Internet, fueron determinantes en un 10 por ciento en los nuevos planteamientos para las licenciaturas; de nuestra oferta educativa, muchas carreras cambiarán de nombre como es el caso de la licenciatura en comunicación que mudará a producción de medios e imagen pública”. La vicerrectora precisó que este proceso
de adecuación curricular no contempla el cierre de licenciaturas y posgrados, como tampoco significa la reducción de tiempoaula, ya que hoy la tendencia mundial busca la especialización de los egresados universitarios. Abundó que no se debe pensar que el estudio de una licenciatura es el término de la preparación profesional de una persona, “al egresar de una universidad, el profesionista tiene entre 40 y 45 años de vida útil en la laboral y desarrollo profesional”. La directiva de la UDLAP adelantó que a
El rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez. Agencia Enfoque
partir del 2012 la institución ofrecerá estudios de licenciatura y maestría en cinco años con la adecuación de las cargas académicas, ya que explicó hoy se tienen programas con 342 o más unidades que incluyen algunas materias propias de un posgrado. “Lo que se buscará es que las licenciaturas tengan 300 unidades, las especializaciones 45 y las maestrías 75, y 75 unidades adicionales para obtener el grado de doctor”, precisó. Para dar respuesta a esta nueva propuesta educativa, abundó Cecilia Anaya, la Universidad de las Américas Puebla actualmente cuenta con una plantilla de docentes formada por el 50 por ciento con doctorado, 46 por ciento con maestría y 4 por ciento con licenciatura, “hoy todos los nuevos docentes contratados deben tener el grado de doctor”. La vicerrectora por último informó, que en concordancia la UDLAP está buscando que sus programas de estudio tengan Reconocimientos de Validez Oficiales de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública federal, que permita a la institución tener presencia en el ámbito nacional y no por la falta de confianza a las autoridades educativas estatales.
El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. Agencia Enfoque
BUAP trabaja en currícula de la Preparatoria Internacional
* El modelo educativo estará basado en el sistema Minerva que es la base del proceso enseñanza aprendizaje de la institución Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Autoridades centrales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dieron a conocer que el Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno de la institución, se encuentra analizando la propuesta curricular para el diseño del modelo de Preparatoria Internacional que se tiene proyectado se pondrá en marcha al inicio del próximo ciclo escolar. El secretario técnico del CU, Alejandro Ibarra Pascualli, informó que una vez formadas las comisiones de este organismo, se iniciaron las sesiones para examinar y aprobar el modelo académico propuesto por el rector Enrique Agüera Ibáñez. Por su parte, el titular de la Dirección General de Educación Media Superior, Jorge Lima Villegas, explicó que el diseño de dicho modelo educativo estará basado en el sistema Minerva que es la base del proceso enseñanza aprendizaje de la institución, que se adaptará para que esta preparatoria imparta la enseñanza en dos idiomas. Finalmente, Ibarra Pascualli consideró que el trabajo de diseño de dicho modelo estará diseñado y adecuado a tiempo para que la Preparatoria Internacional inicie sus actividades para el inicio del período escolar de Primavera 2012.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
En México, uno de cada cuatro niños es pobre: OCDE * De acuerdo con la organización, el promedio en los demás países miembros es de uno por cada ocho, por lo que recomienda fortalecer programas para mejorar el bienestar de las familias México, DF.- México tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la OCDE, pues uno de cada cuatro niños mexicanos en 2008 vivían en hogares con esta condición, mientras el promedio del organismo es uno de ocho menores. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a principios de la última década la tasa de pobreza infantil se redujo de manera perceptiblemente en México, debido en parte a una extensión de programas sociales. En el reporte ‘Haciendo lo mejor para las familias’, difundido ayer, el organismo señala que la pobreza en hogares con niños va en aumento en casi todos los países que integran la OCDE, por lo que —considera— los gobiernos se deben asegurar de que las políticas de ayuda protejan a las familias más vulnerables. En el caso específico de México, la OCDE estima que el país podría fortalecer sus políticas para mejorar el bienestar de familias y niños. Lo anterior, expone, a través de la ayuda pública en prestaciones y servicios a la familia como una clave para movilizar el empleo femenino, reducir los riesgos de pobreza, promover el desarrollo infantil y mejorar la equidad de género. Indica que México gasta menos de 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en apoyo para familias con niños y junto con Chile y Corea es menos de la mitad del promedio de la OCDE, de alrededor de 2.2% del crecimiento económico. Además, subraya que el gasto público por niño es mucho menor que el promedio de la OCDE en todas las etapas del ciclo de vida infantil. Por ejemplo, refiere, el gasto asignado a la primera infancia (menores de seis años) es particularmente bajo, de 39 mil 600 pesos por niño, casi siete veces menor que el promedio de la Organización, de 274 mil 700 pesos. El organismo internacional destaca también que las licencias parentales y por motivos familiares son limitadas en México, toda vez que un permiso por maternidad, aunque pagado al 100% del último salario, dura 12 semanas en total y sólo cubre a las mujeres en empleo formal. No existe ninguna otra
forma de licencia parental, inclusive para los padres, agrega. No obstante, resalta que los esfuerzos para aumentar la cobertura de cuidado infantil (Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras) y preescolar (implementando la obligatoriedad de la educación preescolar) se han traducido en mayores tasas de participación. Pero asegura que ‘se puede hacer más’, pues la tasa de cuidado infantil formal entre niños menores de tres años aún es considerablemente baja, de 6% comparado a un promedio de la OCDE de 31%, además de que la accesibilidad a cuidados de alta calidad es esencial para facilitar el empleo parental. En cuanto a las diferencias de género en México, expone que los niveles de empleo femenino, aunque modestamente en aumento, son los más bajos de la OCDE, cuyo promedio es de 60%, que se compara con el 43% de las mujeres mexicanas que tienen un empleo. En casa, abunda, las mujeres mexicanas pasan cuatro horas más por día en trabajo no remunerado que los hombres, por lo que los roles de género constituyen una barrera a las oportunidades económicas de México y de este sector en el país. (Agencia)
México tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la OCDE, pues uno de cada cuatro niños mexicanos en 2008 vivían en hogares con esta condición, mientras el promedio del organismo es uno de ocho menores.
En el caso específico de México, la OCDE estima que el país podría fortalecer sus políticas para mejorar el bienestar de familias y niños.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Logra Sepuede $700 mil para proyectos productivos Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
Año IX
▼ No. 3555 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 28 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Celebrará HIT 4 años de su fundación
* La dirección del hospital realizará la celebración del Día del Niño y un Congreso Conmemorativo para el mes de mayo Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Maestros piden 10 mdp en prestaciones
Recibe gobernador demandas del SNTE
* Mariano González Zarur reiteró que la educación será una prioridad en su administración al tiempo de ofrecer respeto absoluto a la autonomía sindical del magisterio Por Carlos Alvarado / Virna Mendieta en la Pág. 2B
Pierde CFE 20 mdp por robo de energía * El año pasado se presentaron 26 denuncias penales y todas terminaron en órdenes de aprehensión en diferentes municipios del estado Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 28 de abril de 2011
Recibe gobernador pliegos petitorios del SNTE * Mariano González Zarur reiteró que la educación será una prioridad en su administración al tiempo de ofrecer respeto absoluto a la autonomía sindical del magisterio Por Carlos Alvarado / Virna Mendieta Tlaxcala, Tlax.- Al recibir de forma institucional los pliegos petitorios 2011 de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), el gobernador Mariano González Zarur afirmó que la educación será en esta administración un puntal del crecimiento —que entrelazada con la planta productiva— se convertirá en la columna vertebral del desarrollo del estado. En el acto celebrado en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo ofreció a Noé Rodríguez García, enviado del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE; a Marco Antonio Gómez García, representante de este sindicato en Tlaxcala, y a los líderes de las secciones 31 y 55, J. Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, respectivamente, respeto absoluto a su autonomía sindical. Además, el gobernador enfatizó que de su parte existe voluntad política y decisión para atender las demandas del sector, por lo que se mostró dispuesto a iniciar el diálogo y la discusión para, posteriormente, alcanzar los acuerdos necesarios con ambos líderes sindicales. No obstante, adelantó que sus demandas serán atendidas en la medida de las posibilidades. En su discursos, expresó que el magisterio es pieza clave para alcanzar los niveles de calidad en la educación que requiere Tlaxcala y también para reconstruir el tejido social que está roto. Sin embargo, el mandatario insistió en que para llegar a este objetivo es necesario el concurso de los padres y de los tres niveles de gobierno. “Debe haber corresponsabilidad y participación de todos”, manifestó. González Zarur consideró que en el estado existe una estructura educativa extraordinaria y ahora se requiere que la educación alcance niveles reales de calidad
para que responda a las demandas de la población tlaxcalteca. “Juntos, con la participación de los maestros, de los padres de familia y de los tres niveles de gobierno podremos lograrlo; siempre, actuando con corresponsabilidad y en coordinación”, subrayó. El representante del CEN del SNTE, Noé Rodríguez García, aprovechó la oportunidad para hacer público el reconocimiento de la lideresa de este sindicato, Elba Esther Gordillo, hacia el trabajo emprendido por el gobernador. “Su trabajo institucional lo valoramos y esperamos mucho de usted para que escuche las necesidades de las bases; la maestra Elba Esther Gordillo lo reconoce ampliamente”, dijo. A la vez, Rodríguez García ofreció que el SNTE trabajará mano a mano y hombro a hombro con el proyecto que encabeza
González Zarur en materia educativa, pues “su proyecto también es de los maestros”. Por su parte, el líder de la sección 31 del SNTE, J. Carmen Corona Pérez, enfatizó una de sus demandas es que se puedan otorgar mayores estímulos a la eficiencia docente e insistió en que cualquier gasto en educación siempre será una inversión. A su vez, Armando Ramos Flores, secretario general de la Sección 55 del SNTE, subrayó que en su pliego general de peticiones se integran las demandas más sentidas del docente, del maestro en el aula y hasta del jubilado. Ambos coincidieron en que el magisterio está consciente de los tiempos difíciles por los que atraviesa el país y el estado en materia económica, pero confiaron en la sensibilidad política y responsabilidad social del mandatario para atender sus planteamientos.
Celebrará HIT 4 años de su fundación * La dirección del hospital realizará la celebración del Día del Niño y un Congreso Conmemorativo para el mes de mayo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al cumplir cuatro años de fundación —el próximo 30 de abril— el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) tiene prevista la celebración del Día del Niño y un Congreso Conmemorativo para el mes de mayo. De acuerdo con la agenda de actividades, está prevista la celebración del IV Congreso “Simposio de Detección”, en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, el cual tendrá lugar del 11 al 13 de mayo, con un eje temático que girará en torno a la enfermería, el laboratorio y banco de sangre y la pediatría. Cabe resaltar que este congreso cumple no sólo con la finalidad de conmemorar el cuarto aniversario, sino también de capacitar a los médicos y futuros médicos en el ámbito de la pediatría para garantizar una mejor atención y servicio. Además, el 29 de abril, las instala-
ciones del hospital serán espacio para festejar el “Día del Niño” con una serie de actividades para los internos y sus familiares. Daniel Romero López, director del HIT, señaló que este nosocomio surgió para atender las patologías que afectan a la sociedad infantil, las cuales requieren de un tratamiento especializado. Al hacer un balance de la actividad de este año, el funcionario sostuvo que el HIT ha atendido 864 pacientes en neurología, 65 en hematología, 60 pacientes de oncología y 28 de nefrología. Expuso que el nosocomio es una institución hospitalaria que proporciona asistencia médica de tercer nivel a los niños, desde su nacimiento, hasta los 18 años de edad, con atención a padecimientos complejos. Cuenta con personal médico altamente especializado y equipo con
tecnología de punta. Romero López comentó que el HIT también ejerce convenios de colaboración de tipo académico, técnico, de investigación y enseñanza con el Instituto Nacional de Pediatría —se considera filial del mismo— con la meta de trabajar de manera conjunta y mantener los estándares de calidad científica, servicio y atención humana que merecen los pacientes. Abundó que el principal objetivo de estos trabajos es diagnosticar, brindar atención, tratamiento y rehabilitación del paciente que adquiere enfermedades de alta complejidad. Por último, comentó que el hospital también beneficia a pacientes de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, quienes solicitan el servicio dada la importancia de la atención que se brida en el estado.
Maestros piden 10 mdp en prestaciones
* El secretario general de la Sección 31, José Carmen Corona Pérez, informó que la negociación en prestaciones parte del recurso logrado el año pasado, el cual ascendió a 150 millones de pesos Tlaxcala, Tlax.- La Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tlaxcala espera obtener un incremento de más de 10 millones de pesos en prestaciones para 16 mil 400 trabajadores para este año por parte del gobierno del estado. Después de entregar el pliego petitorio al gobernador Mariano González Zarur, el secretario general de la sección en Tlaxcala, José Carmen Corona Pérez, informó que la negociación en prestaciones parte del recurso logrado el año pasado, el cual ascendió a 150 millones de pesos. Cuestionado si este año aspiran a lograr 160 millones, el líder magisterial confió que “espero que sea más”, lo que significaría obtener más de 10 millones de pesos en prestaciones comparado con los del año anterior. Sin dar a conocer cuánto tiempo le darán al gobierno del estado para dar respuesta a sus peticiones, Corona Pérez, acompañado de su Comité Directivo Estatal, informó que no dan plazos fatales, “no los que queremos, pero sí los que las condiciones nos puedan otorgar para la negociación”, dijo. Señaló que el pliego fue presentado “en las condiciones naturales de cada año” y aseguró que es el primer encuentro que se da con el mandatario estatal, donde se inició con la relación institucional para encontrar condiciones y respeto. Cabe señalar que el SNTE apoyó en el proceso electoral del 2010 a la candidata panista, Adriana Dávila Fernández. Dijo que en el estado sólo están “negociando las prestaciones y van en razón del piso que tuvimos el año pasado que fue de 150 millones de pesos”. Adelantó que la próxima semana podrían tener el incremento oficial a nivel federal.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 3B
Logra Sepuede $700 mil para proyectos productivos * Grupo de 70 mujeres de Contla de Juan Cuamatzi y Zacatelco recibirán los recursos de la CDI para talleres y crianza de ganado Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) gestionó ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas una bolsa de 700 mil pesos para apoyar proyectos productivos que involucran a 70 mujeres de Contla de Juan Cuamatzi y Zacatelco. José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director general del Icatlax, comentó que la Dirección de Pueblos Indígenas tramitó los apoyos para siete grupos de mujeres, a efecto de mejorar sus condiciones de vida en comunidades de alta y muy alta marginación. Detalló que se trata de 70 beneficiarias que han iniciado proyectos productivos dirigidos al cuidado de borregos para pie de cría, talleres de costura para la elaboración de artesanías, crianza de ganado porcino y un taller de costura; instalados, dos en Aztatla, dos en el Barrio La Luz y dos en Ocotlán Tepatlaxco, del municipio de Contla
de Juan Cuamatzi y uno más en Ejido La Vega, del municipio de Zacatelco. González Sarmiento subrayó el interés del Gobierno del Estado por mejorar las condiciones de vida de este sector de la población, mediante la promoción de acciones que fomentan la participación y el desarrollo de sus integrantes, haciéndolos responsables y participes de los compromisos y beneficios que implica. A la entrega de recursos acudió Isela Rojas Amador, directora de Pueblos Indígenas, en representación de José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede; Galdino de la Cruz Paúl, representante del Consejo Consultivo Indígena en el estado, José Luis Sánchez Mastranzo, director del Fideicomiso Casa de Artesanías; Tomás Juan Cuamatzi Cuamatzi, secretario del Ayuntamiento, en representación del José Rodríguez Muñoz, presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi; y Severo Corona Bonilla, presidente de comunidad de Barrio La Luz.
José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director general del Icatlax.
* La Secretaría de Fomento Agropecuario trabaja ya en la rehabilitación de caminos para que la saca de cosechas sea eficiente y no genere dificultades entre los productores suma la rehabilitación de 49 jagüeyes, por lo que existe un importante número de estancamiento de agua para el uso de riego del campo y consumo de los animales. Palafox Pimentel refirió que los municipios donde han sido efectuados estos trabajos son Tlaxco, Huamantla, Emiliano Zapata, Ixtacuixtla, Muñoz de Domingo Arenas, Terrenate, Calpulalpan, Teolocholco,
* Hasta ayer se había solicitado la realización de 565 trámites, informó Sergio Cuauhtémoc Lima López Por Carlos Alvarado Díaz
Se prepara Sefoa para la temporada de lluvias Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para evitar que las precipitaciones pluviales dañen la siembra del campo tlaxcalteca, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) trabaja ya en la rehabilitación de caminos, mediante la roturación y nivelación del subsuelo, de creación de cunetas, jagüeyes y bordeos para que la saca de cosechas sea eficiente y no genere dificultades entre los productores del maíz y otras semillas. El director de Agricultura, Misael Palafox Pimentel, señaló que las labores realizadas forman parte del programa “Caminos y Brechas”, que a la fecha ha beneficiado a tres mil 270 campesinos de Tlaxcala. Además, informó sobre el restablecimiento de 154 kilómetros de caminos que ayudan directamente a 23 núcleos ejidales por medio del trabajo de mil 180 horas de roturación de nivelación y subsuelo. Además, han sido renovados a su vez han 16 kilómetros de cunetas y 49 jagüeyes. El funcionario detalló que a la fecha la Sefoa ha recibido unas 100 solicitudes de apoyo por parte de los campesinos y adelantó que éstas serán atendidas en tanto las condiciones de humedad por lluvias lo permitan. Por lo pronto, enfatizó que están en campo maquinaria D5 y D6, retroexcavadoras y motoconformadoras del Gobierno del Estado, instancia que aporta al operador, mientras que los beneficiarios colaboran con el combustible. Destacó que a la fecha se han mejorado las condiciones de 25 cisternas y a ello se
Responden a campaña del Registro Civil
Lázaro Cárdenas, Terrenate y dos comunidades, Atotonilco y Tepeyahualco. Por otra parte, agregó que, en coordinación con el municipio de Sanctórum, será construido un camino de 20 kilómetros; para tal efecto, la Sefoa proporcionará maquinaria y operador, mientras que el ayuntamiento aportará el diesel y los productores con ocho toneladas de cascajo.
El director de Agricultura de la Sefoa, Misael Palafox Pimentel.
Tlaxcala, Tlax.- La Campaña Estatal Gratuita para la Regularización del Estado Civil de las Personas que inició la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC) avanza con éxito, pues hasta este miércoles la ciudadanía había solicitado la ejecución de 565 procedimientos. Sergio Cuauhtémoc Lima López, titular de la CERC, mencionó que la expectativa de la campaña es alcanzar seis mil procedimientos de regularización en documentos como trámites de aclaración de actas del estado civil, registros extemporáneos y matrimonios. El funcionario estimó que, dada esta tendencia, en los últimos dos días de la campaña la meta será alcanzada o, tal vez, hasta superada. “Sentimos que la gente está interesada en regularizar su situación jurídica y que por eso está participando”, remarcó. El coordinador del Registro Civil explicó que los procedimientos -en promedio- tardan alrededor de siete minutos. Para agilizar los trámites, la dirección a su cargo instaló 10 mesas de atención y un filtro de revisión de documentos, a fin de que la tención sea pronta y eficaz. Lima López refirió que los 60 municipios ya son atendidos a través de las 69 oficialías del Registro Civil, tras una intensa campaña de difusión, mediante perifoneo, mantas y trípticos, entre otros. Comentó que la expectativa de alcanzar la meta es alta, toda vez que se contempla atender al menos 100 trámites por oficialía. Además, espera que haya municipios que rebasen la cifra, tal es el caso de Tlaxco donde celebrarán 100 matrimonios el próximo viernes. El funcionario precisó que la importancia de regularizar la situación jurídica radica en los trámites que la población debe realizar de manera cotidiana, por ello invitó a la ciudadanía a participar y a aprovechar este período en que el procedimiento no les representará ningún gasto. Los horarios de atención en las 69 oficialías y en la dirección de Registro Civil es de 8:00 a 15:00 horas; empero, en caso de existir demanda se ampliará el horario. La campaña culminará el próximo viernes 29 de abril.
Marca La historia de Tlaxcala
Jueves 28 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Pierde CFE 20 mdp por robo de energía * El año pasado se presentaron 26 denuncias penales y todas terminaron en órdenes de aprehensión en diferentes municipios del estado Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Pérdidas millonarias por un monto de hasta 20 millones de pesos registra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a causa del constante robo de energía eléctrica que se realiza en la vía pública de la entidad. El superintendente de la CFE en el estado, Noé Huerta Martínez, explicó que este recurso significa una pérdida del 1.5 por ciento del total de las ganancias, lo cual calificó de excesivo, pues “debemos estar en cero pérdidas de energía por robo”. El funcionario comentó que todo sistema eléctrico tiene pérdidas de energía en su funcionamiento, pero deben seguir trabajando para que aquellas personas que están irregulares hagan sus contratos, les den el servicio, lo facturen y lo paguen. Por lo que dijo que se ha invitado a quienes están irregulares para que dejen de cometer este tipo de anomalías que son consideradas como delitos; sin embargo, persiste esta situación, pese a que ya enfrentan denuncias penales. Huerta Martínez precisó que el año pasado presentaron 26 denuncias de ese tipo y todas terminaron en órdenes de aprehensión en diferentes municipios del estado. No obstante a lo anterior, consideró que el estado tiene el primer grado en el índice de electrificación del país con el 99.4 por ciento y refirió que no hay otro estado que tenga este nivel de electrificación. A pesar de ello, con estos antecedentes informó que se tiene asegurado el suministro para los próximos 15 años sin ningún problema en el estado.
Buscan erradicar violencia de género desde las escuelas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de erradicar la violencia en contra de las mujeres, autoridades municipales y de los diferentes sectores buscan que en las escuelas de educación básica de la entidad se tomen cartas en el asunto para evitar que surjan más casos de esta índole. Para ello los presidentes municipales de Nanacamilpa, Españita, Hueyotlipan y Benito Juárez, así como directores de las diferentes escuelas de Calpulalpan, sostuvieron la primera reunión, en la que se dejó en claro la intención de evitar a toda costa que impere la violencia entre las futuras generaciones. Cabe mencionar que esta reunión se generó luego de que se haya registrado inequidad y violencia de género, misma que ha ido en aumento en todos los extractos de la comunidad. En este sentido, Erick Márquez García, presidente municipal de Calpulalpan, dijo que se busca generar un gran consenso social al rechazo de la violencia, “todavía quedan por ahí cabezas perturbadas y gente que es capaz de tolerar o consentir estos hechos, pero hemos conseguido generar una gran conciencia en la ciudadanía, que la violencia de género es un problema que tiene que estar en la primera página de la agenda institucional”. Por lo que como parte de este trabajo se entregó material didáctico sobre el tema de violencia de género, este material consiste en un video, el cual contiene información de temas determinantes para la prevención de la violencia, tales como: Ciudadanía, Derechos humanos, Derechos sexuales, Violencia en el noviazgo y violencia familiar. El contenido de este material será distribuido entre las escuelas de educación básica del estado, con la esperanza de que sea parte del contenido educativo que deben adoptar cada plantel de educación primaria y secundaria principalmente.