Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6740 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
28 de junio de 2012 ▼
Se disputan tierras a balazos: 6 muertos
* Ocurrió un enfrentamiento entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega; fue enviada a la zona una partida de la Policía Estatal para restablecer el orden
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
DISTRIBUYEN EL MATERIAL ELECTORAL
Los consejos electorales distritales empezaron a recibir el material que será utilizado en los comicios de este domingo 1º de julio, en que los ciudadanos habremos de elegir Presidente de la República, senadores y diputados federales
Mil 400 mdp costará reconstruir daños: Cué * El Gobernador del Estado hizo un recuento de las acciones realizadas en apoyo a las familias damnificadas P O R or
Vamos a transformar este país: DCA Por Oscar Rodríguez en la pág. 4
Web. en la
scar
odríguez en la pág.
4
Confirma IFE que no habrá casillas en Santiago Yaveo Foto: Max Núñez
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Lo bueno es la pausa voluntaria de las “Cargadas” triunfalistas.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
28 de junio de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Hay condiciones para que las elecciones se desarrollen en paz y tranquilidad: Gabino Cué
* El mandatario precisó que su gobierno trabaja para garantizar las condiciones de seguridad necesarias * No existen focos rojos por problemas intercomunitarios Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó este martes que existen las condiciones necesarias para que la jornada comicial del próximo domingo 1 de julio se desarrolle en un marco de paz y tranquilidad y que el electorado vaya a sufragar por la opción que determine. Durante la conferencia de prensa que ofreció para informar sobre las acciones realizadas por su gobierno para la atención de la zona afectada por el huracán “Carlotta” y a pregunta expresa, el mandatario estatal felicitó a los candidatos de todos los partidos porque, a diferencia del pasado, las campañas se han realizado de manera
tranquila y equitativa. Los candidatos –precisó- han podido realizar sus actos partidistas y recorridos en toda la geografía estatal, sin contratiempo alguno. El Gobierno estatal –dijo- no se ha entrometido en el proceso electoral, no ha organizado redes de proselitismo, como tampoco ha impuesto candidatos ni comisionado funcionarios públicos para apoyar campañas políticas. El Gobierno está trabajando para servir con eficacia y oportunidad al pueblo, recalcó. El jefe del Ejecutivo estatal invitó a la ciudadanía para que el próximo domingo acuda a votar con libertad y concordia, al tiempo
Entrega la UABJO libros al Municipio de Santiago Yogana Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca continúa estrechando lazos y en vinculación permanente con los diversos sectores sociales de nuestro estado; en esta ocasión, los Cuerpos Académicos de Innovación Mercadológica y el de Emprendedores de la Facultad de Contaduría, así como la Agencia de Desarrollo Integral de la Universidad (ADIS), llevaron un evento más de su programa La Guelaguetza de acervo bibliográfico para municipios marginados del estado de Oaxaca. En esta ocasión, fue el rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes, el encargado de hacer entrega directa de un paquete de libros al presidente municipal de Santiago Yogana Raymundo Méndez Rojas, con la finalidad de que esta población cuente con textos de interés que permitan el fomento a la lectura entre las y los niños, jóvenes y adultos de esa entidad. Al hacer entrega de este acervo, Martínez Helmes dijo que para la UABJO resulta muy grato el tender vínculos con las poblaciones oaxaqueñas, sobre todo con Yogana, entidad ocupa uno de los mas altos índices de marginación, lo cual se traduce no en un problema, sino en un reto donde la Máxima Casa de Estudios de estado asume el compromiso de coadyuvar al desarrollo de las comunidades oaxaqueñas. En ese sentido, el rector celebró el proyecto de la ADIS y los Cuerpos Académicos de la Facultad de Contaduría al tiempo que los conminaba a continuar con esta labor que viene a darle un nuevo sentido a la vinculación
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de expresar su deseo para que Oaxaca sea ejemplo de democracia a nivel nacional por la limpieza y transparencia de la jornada, además de mostrar su convicción personal y gubernamental para trabajar con el futuro presidente o presidenta de la Nación en el marco de una sana cooperación y respeto republicano y desde luego establecer una alianza con el progreso de Oaxaca con los diputados y senadores que triunfen en los comicios del 1 de julio sin importar los colores ni su filiación partidista. Apuntó que hasta el momento su gobierno no registra información de problemas que amenacen el desarrollo de los comicios en ninguno de los 11 distritos electorales federales, aunque admitió q hay grupos de presión que tratan de sacar ventaja en la coyuntura, como es el caso –ejemplificó- de los trabajadores del municipio de Santa Lucía, a quienes diversas dependencias del gobierno del estado han hecho un llamado para que
depongan su actitud. Recordó que otro caso fue también la toma de las instalaciones del Instituto Federal Electoral en Miahuatlán por habitantes de ese lugar, las cuales ya fueron liberadas, al tiempo de subrayar que no se tienen focos rojos en la geografía electoral del estado, y que la Secretaría General de Gobierno se encuentra realizando un monitoreo permanente para detectar cualquier problema de orden social político que amenace la realización de la jornada comicial. Admitió que en algunos municipios ha habido voces o expresiones que han dicho que no van a permitir la instalación de casillas, pero confió que en los días que faltan para las elecciones todo quede resuelto. El Gobernador del Estado resaltó que hay una plena coordinación con el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Procuraduría General del Estado, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública y las autoridades electorales, con las que se han mantenido reuniones permanentes para dar seguimiento a todo lo que tiene que ver en materia de seguridad y en los días que faltan se continuará trabajando en este tema.
social de la UABJO, manifestando que éste es un valor más de las y los universitarios, mismo que se encuentran obligados a fomentar y aquilatar dentro y fuera de las aulas. Al respecto, Méndez Rojas agradeció el interés y apoyo por parte de la Universidad y sus autoridades mientras se decía esperanzado en mantener y estrechar la relación que ahí iniciaba, misma que dará frutos trascendentes en el desarrollo de la comunidad a la cual pertenece y de dónde espera, surjan futuros universitarios que puedan retribuir a la institución lo que hoy hace por ellas y ellos. Por su parte, la coordinadora general de la ADIS, Ana Luz Ramos Soto indicó que uno de los motivos que dieron origen a esta iniciativa es la necesidad de que estas poblaciones que no tienen bibliotecas, cuenten con un acervo que los acerque a este hábito y el material necesario para consolidar los programas de alfabetización aplicado en estas comunidades. Ramos Soto informó que entre el material entregado, destacan libros para la educación secundaria, bachillerato y licenciaturas, con temas que van desde matemáticas, economía hasta literatura clásica y contemporánea, así como libros recortables y para colorear, todos ellos donados por la comunidad de la UABJO y algunos reparados por el personal de la Imprenta Universitaria. Por último, la coordinadora de la ADIS indicó que estas actividades se harán extensivas y en su medida, permanentes, la próxima donación se dará en los pueblos de San pedro y San Pablo Ayutla ubicado en la sierra de Oaxaca, para el mes de septiembre del presente año.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 3
Se disputan tierras a balazos: 6 muertos * Ocurrió un enfrentamiento entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega; fue enviada a la zona una partida de la Policía Estatal para restablecer el orden Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un enfrentamiento a tiros entre habitantes de las comunidades indígenas de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, en la Sierra Sur de Oaxaca, por una añeja disputa de tierras habría dejado un saldo de 6 personas muertas y un herido, confirmaron autoridades estatales. De acuerdo con partes oficiales, comuneros de ambas poblaciones se enfrentaron con armas de fuego en el paraje Zacamaxtle, Rancho Viejo, a la altura del arroyo “El Carrizal” en el municipio de
Sola de Vega, donde fueron encontrados por la policía seis cadáveres de vecinos de San Vicente Coatlán. Se reportó que vía aérea fue trasladada a un hospital de la ciudad de Oaxaca una mujer que recibió un balazo en la cabeza, por lo que su estado de salud es reportado como grave. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que a la zona en conflicto fue trasladada una partida de la Policía Estatal
Preventiva conformada por al menos unos 50 elementos de seguridad para resguardar la zona, y evitar más enfrentamientos. También en la comitiva viajan peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado para iniciar los levantamientos de los cadáveres e iniciar las investigaciones correspondientes respecto a los hechos. Juan Silva Barragán, presidente municipal de Sola de Vega, informó de la situación a las autoridades y pidió el apoyo para el traslado de una niña con apoyo de
Debido a un conflicto social
Confirma IFE que no habrá casillas en Santiago Yaveo * En otras cinco poblaciones hay amenazas de impedir la celebración de los comicios Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca dos casillas no serían instaladas en el municipio indígena de Santiago Yaveo, que se ubica en la zona mixe, debido a un conflicto de tipo social, confirmó el presidente del Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Roberto Cardiel Soto. En tanto, en otras cinco poblaciones hay amenazas por impedir la celebración de los comicios de diputados federales, senadores y Presidente de la República, que tratan de ser conjuradas por autoridades estatales e integrantes del propio órgano electoral federal. Cardiel aceptó que en la comunidad indígena de Yaveo, dos casillas no tienen funcionarios designados, ello derivado a que los capacitadores del organismo no pudieron ingresar a la comunidad debido a un conflicto de tipo político que prevalece en la zona. Dijo que de no lograrse un acuerdo para avanzar en el escrutinio de los funcionarios de casillas, no se instalarán las urnas y en consecuencia poco más de 800 electores no podrán sufragar el próximo domingo. “Hemos hablado con el agente municipal, pidiéndole que no se violente el derecho de votar de los ciudadanos de la demarcación”. En esa misma zona, en Santiago Choapan, hace un mes se habían reportado problemas para ubicar casillas, pero se logró ingresar la mayoría del material electoral luego de tomarse un acuerdo con la autoridad del poblado. Respecto al caso suscitado en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde un grupo de inconformes contra el alcalde priista de la localidad, Diego Ramos, se apoderó de la sede del palacio municipal, reteniendo en el inmueble el material a utilizar durante los comicios del próximo domingo, afirmó que se alcanzó un acuerdo para liberar las instalaciones y en consecuencia la paquetería secuestrada. “A la 1 de la mañana de este miércoles se logró la liberación pacífica y ordenada de las instalaciones municipales, sin que
tuviera que intervenir la fuerza pública”. Con respecto al conflicto que prevalece en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde un grupo de trabajadores del ayuntamiento tomó las calles para evitar el paso de los vehículos con la paquetería, para presionar a las autoridades estatales a que intervinieran en un conflicto motivado por la retención de salarios. “Tenemos entendido que el gobierno estatal, mantiene pláticas con el grupo inconforme; hemos logrado por lo pronto introducir la paquetería a la junta distrital correspondiente sin mayor retraso”. Cardiel Soto mencionó también la estrategia que lleva a cabo el órgano electoral para introducir la paquetería electoral a las zonas que fueron devastadas por el golpe del huracán “Carlotta” en la zona costera. “Hemos rentado mulas, vehículos todo terreno, incluso helicópteros y hasta lanchas para trasladar la paquetería electoral a las zonas de difícil acceso; hemos solicitado además a la junta federal que se extiendan los tiempo de entrega del material electoral, hasta por 36 horas”. Cardiel refirió que también se cuenta con casi toda la capacidad en materia de
telecomunicaciones y electricidad para celebrar la jornada comicial. En tanto, el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, dio a conocer que se trabaja a marchas forzadas para atender cada uno de los conflictos donde hay amenaza de afectar la jornada electoral. El funcionario dijo que quien trastoque el curso de los comicios, estaría cometiendo un delito grave de orden federal que sería castigado con prisión. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, reportó que el día de las elecciones federales se dispondrá de un
la ambulancia aérea del gobierno estatal, ya que resultó gravemente herida tras la agresión. De acuerdo con la Junta de Conciliación Agraria (JCA), San Vicente Coatlán mantiene un añejo conflicto agrario con la Villa Sola de Vega por la disputa de 18 mil hectáreas; en mayo pasado, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, instruyó que se intensificara el patrullaje en la zona, tras reunirse con autoridades de ambos poblados. operativo de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad en cada uno de 570 ayuntamientos, donde participarán al menos 2 mil 900 elementos policiacos. El titular de la dependencia, Marco Tulio López Escamilla, adelantó que el dispositivo podría ser reforzado con presencia de elementos de las fuerzas federales y el Ejército Mexicano. En Oaxaca, durante los comicios del próximo 1º de julio se habrán de instalar un total de 4 mil 911 casillas donde se distribuirán al menos 7 millones 852 mil 248 boletas. Ello para que sufraguen poco más de 2 millones 594 mil 998 ciudadanos empadronados en la lista nominal. Dijo que además habrá 47 casillas especiales localizadas en diversas zonas estratégicas, donde sólo se distribuirá un total de 750 boletas.
Garantizan vigilancia para evitar actos delictivos en los comicios Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Como medida preventiva, el Cabildo de la ciudad de Oaxaca determinó aplicar la ley seca al menos durante un lapso de 48 horas previo a la elección federal del próximo domingo 1º de julio, para evitar la consecución de actos delictivos. El titular de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal del Ayuntamiento de la capital, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, anunció que dispondrá de operativos de vigilancia y los inspectores de la Dirección de Ordenamiento Comercial supervisarán que los comercios cumplan con la restricciones de venta de bebidas alcohólicas previo a la celebración de los comicios federales. Los patrullajes y recorridos iniciarán el 30 de junio y el 1 de julio, y se dispondrá de todo
el estado de fuerza en la corporación que es de poco más de 480 elementos en la cabecera municipal y sus 13 agencias municipales y de policía. En tanto, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal en la Secretaría General de Gobierno, Fausto Díaz Montes, reconoció que se envió una circular a la totalidad de 570 ayuntamientos oaxaqueños para hacer valer la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas previo, durante y después de la jornada electoral federal. La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas comenzará a partir de las 00:00 horas del 30 de junio, hasta las 24 horas del 1º de julio. De acuerdo con Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) el objetivo principal de
la disposición es que el 1º de julio, día en que se realizará la jornada electoral, las y los ciudadanos y funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla cumplan en los mejores términos y condiciones de seguridad, con el derecho que les asiste para elegir a sus representantes a los diferentes cargos de elección popular. El documento emitido por la Subsecretaría Jurídica y de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, señala que no se deben expender bebidas alcohólicas en restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio y departamentales, ni en fondas, loncherías, tendejones de barrio y misceláneas.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 28 de junio de 2012
Más de mil 400 MDP costará reconstruir daños por sismo y huracán “Carlotta”: Gabino Cué * El Gobernador del Estado hizo un recuento de las acciones realizadas en apoyo a las familias damnificadas * Arroja censo 15 mil viviendas afectadas por el Huracán Carlotta * No se bajará la guardia en el apoyo a la población damnificada, reiteró el mandatario Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que se requerirán poco más de mil 400 millones de pesos para la reconstrucción de los daños provocados por el sismo del pasado 20 de marzo y el huracán “Carlotta”, fenómenos naturales que golpearon principalmente a las regiones de la Costa y la Sierra Sur. En conferencia de prensa efectuada en Palacio de Gobierno, el mandatario hizo un recuento de las Acciones Realizadas para la Atención de la Zona Afectada por el Huracán Carlotta y reiteró su respaldo a la población damnificada. Cué Monteagudo precisó que el costo de la reconstrucción derivada del sismo del 20 de marzo asciende a 900 millones de pesos, considerando el proceso de edificación de 2 mil 600 viviendas. A este monto -dijo- se adiciona la reparación de alrededor de cinco mil viviendas más con daños parciales, así como los apoyos gubernamentales canalizados a través del Programa de Empleo Temporal, además del financiamiento a fondo perdido a las familias que perdieron sus hornos de pan y el otorgamiento de láminas para la reposición de techumbres desprendidas. Puntualizó que en el caso del huracán “Carlotta”, aún no se tiene cuantificado un costo, pero tomando en cuenta una inversión de 170 millones de pesos que se están canalizando como apoyos económicos a fondo perdido y a través de créditos en condiciones preferenciales a prestadores de servicios turísticos afectados; el costo de adquisición de 140 mil láminas que están siendo distribuidas, la reparación de daños en carreteras, los apoyos del Programa de Empleo Temporal y el restablecimiento de servicios básicos, se estima que se requiera una inversión de recursos superior a los 500 millones de pesos. Ante representantes de los diferentes medios de comunicación, el Ejecutivo estatal
señaló también que su gobierno tiene contratado un seguro para cubrir las afectaciones a cultivos y cosechas, por lo que hizo contacto con las aseguradoras correspondientes para que se realicen los censos de las hectáreas afectadas y se determinen los montos a cubrir. Cué Monteagudo precisó que toda la ayuda se ha entregado sin condicionamiento alguno y procurando evitar el mal uso de los recursos públicos. “Las despensas no las entrega el gobierno, sino la Marina Armada de México con el apoyo de la población, con el único fin de garantizar que la entrega sea equitativa”, dijo. El Gobernador del Estado mencionó también que a partir de la próxima semana se iniciará el pago del Programa de Empleo Temporal a la población damnificada que ha participado en la remoción de escombros, limpieza de playas, reparación de carreteras y rehabilitación de viviendas, a través de un apoyo semanal de mil 180 pesos semanales por familia. Indicó también que son 21 las localidades que aún se encuentran en condiciones de difícil de acceso, aunque aclaró que no se presentan problemas de aislamiento ya que con el apoyo de la Policía Estatal se habilitaron brechas para que la población pueda movilizarse a pie. Además –señaló- en estas comunidades se viene operando desde el lunes 18 de junio un puente aéreo para el abastecimiento de víveres, agua potable, medicamentos e insumos básicos con el apoyo invaluable de la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. Concluyen censos, deja huracan “carlotta” 15 mil viviendas afectadas El titular del Poder Ejecutivo señaló que el pasado martes concluyó el censo de daños originados por el huracán Carlotta, registrando 15 mil viviendas dañadas, para lo cual el próximo lunes inciaran trabajos de reconstruccióncon recurss del gob edo y aFONDEN. El mandatario destacó que para brindar la ayuda inmediata a las personas afectadas,
hasta el 26 de junio pasado se han entregado 33 mil láminas de un total de 140 mil que son canalizadas para la reposición de techumbres, así también se distribuyeron víveres, agua, cobertores y despensas, para apoyar a la población damnificada que habita en municipios incomunicados o de difícil acceso. Hasta esta fecha, se han entregado 21 mil 322 despensas, 19 mil 368 litros de agua, 16 mil 878 colchonetas, 9 mil 870 kits de aseo personal, 3 mil 100 impermeables, 110 herramientas de trabajo y 3 mil 560 pares de botas. En este encuentro, el Gobernador del Estado reconoció el apoyo del Ejército Mexicano, que de forma inmediata implementó el Plan DN-III en auxilio a la población costeña. Explicó que el Gobierno del Estado junto con el Gobierno Federal han integrado una bolsa de recursos para apoyar a los negocios afectados por 170 millones de pesos, al 26 de junio se ha beneficiado un total de 964 negocios con una inversión de 14.1 millones de pesos de un total de 1 mil 361 censados a la fecha. En este marco, el martes 26 de junio se entregaron 348 apoyos económicos a empresarios afectados en Puerto Escondido por un monto de 6.5 millones de pesos. Para la rehabilitación de vías de comunicación se integraron dos frentes de trabajo conformados por 140 trabajadores de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y de los municipios de la región de la Costa para la apertura y rehabilitación de 44 caminos, utilizando para ello 7 módulos de maquinaria. La Red Federal Carretera ha sido atendida al cien por ciento por el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en donde un total de 357 kilómetros de 40 ejes carreteros fueron dañados por caída de árboles, derrumbes y deslaves. Como consecuencia del impacto del huracán Carlotta, 44 tramos de caminos y carreteras
Vamos a transformar este país, con paz, justicia, democracia y más oportunidades: DCA * Cierra campaña con más de 15 mil personas de las ocho regiones de Oaxaca Foto: Max Núñez
Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Con el marco esplendoroso del Auditorio Guelaguetza, Diódoro Carrasco Altamirano, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República se comprometió a trabajar con empeño para transformar este país, con paz, justicia, democracia y más oportunidades. Al culminar con un mítin multitudinario los 90 días de intensa campaña rumbo a la Cámara
Alta, el aspirante blanquiazul, flanqueado por la militancia panista en pleno, diputados locales y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, sostuvo que fue gratificante caminar por todo el territorio oaxaqueño para dialogar y construir una agenda común al servicio de las mejores causas de su tierra natal. “Aquí está reunida toda mi gente, hombres y mujeres de la tercera edad, adultos jóvenes y niños por los que trabajamos con alegría en esta
jornada electoral. Ello, me ha permitido volver a caminar, a reencontrarme con mis amigos de organizaciones políticas y sociales”, aseveró. El representante del blanquiazul indicó que por ello hoy su agenda y sus prioridades rumbo al Senado de la República son: “En la Cuenca del Papaloapan requieren del fomento productivo; en la Sierra solicitan eficiencia en las organizaciones comunitarias y economía social en el manejo de recursos; en Tlaxiaco, urgen caminos y en los Valles Centrales necesitan más oportunidades de desarrollo. A eso, justamente, vamos al Senado, a trabajar por los oaxaqueños y las oaxaqueñas,”, refirió. Ahí en la Rotonda de la Azucena, Carrasco Altamirano expuso: “Tenemos expectativas de cambio, vamos a trabajar por las causas, por recursos fiscales, inversión y empleo para hombres y mujeres”. Dijo que en esta campaña de reencuentros, de suma de mujeres y hombres libres ha trabajado toda la estructura del Partido Acción Nacional, encabezada por Carlos Moreno Al-
alimentadoras fueron dañados en un total de 20 municipios, mismos que ya están siendo rehabilitados gracias a la oportuna acción del Gobierno, en coordinación con los municipios y la SCT, y se estima que para el próximo viernes 29 de junio todos los tramos estén restablecidos por completo. Un total de 31 municipios tuvieron daños en sus sistemas de agua potable, afectando a casi 160 mil habitantes, a la fecha se han atendiendo 28 sistemas de agua potable y drenaje en igual número de municipios. Además, se visitaron 297 planteles educativos en la costa y sierra sur, de los cuales 238 presentan daños diversos, entre los que destacan colapso techumbre de láminas en infraestructura atípica, desprendimiento de impermeabilizante, colapso de estructuras metálicas y laminas de techado de plazas cívicas y canchas deportivas, daños en cancelería de aluminio y vidrios rotos, así como en cerco de malla y bardas perimetrales. Con el fin de atender las afectaciones en el suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) movilizó a 304 trabajadores, 97 vehículos terrestres, 45 grúas, 3 helicópteros y 12 plantas de emergencia, restableciendo al 25 de junio por completo el servicio a las comunidades y usuarios. La infraestructura de salud a cargo del Gobierno del Estado registró daños mínimos. Actualmente, se cuenta con servicios de primer nivel de atención operando al cien por ciento, 3 Hospitales comunitarios, 81 Centros de Salud y 6 Centros de Salud de Servicios Ampliados. Desde el sábado 16 de junio se instalaron dos bases de operaciones ubicados en Pochutla y Puerto Escondido, para brindar atención eficaz a 26 municipios catalogados de alta prioridad, por la magnitud de los daños. El gobernador Cué Monteagudo instruyó a 120 servidores públicos de alto nivel para que funjan como enlaces y representantes gubernamentales en los 26 municipios con mayor afectación. Asimismo, a partir del lunes 18 de junio, se integraron 300 brigadas integradas por trabajadores del Gobierno del Estado, SEDESOL y autoridades de los municipios afectados, para iniciar el censo de cuantificación de daños y proceder a la etapa de reconstrucción.
cántara, dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, los candidatos, los representantes en el Congreso local y populares. Hizo énfasis en la unidad y fortaleza del PAN en Oaxaca con el acompañamiento de Moreno Alcántara, Huberto Aldaz, compañero de fórmula al Senado; Luis Ugartechea, alcalde citadino; Juan Iván Mendoza, líder de la bancada panista en el Congreso local; Cony Rueda y servidores públicos, Eufrosina Mendoza, Edgar Guzmán Corral, suplente y Clarivel Rivera, entre otros muchos que lo acompañaron en el presidium. “Todos trabajamos por una misma causa, queremos que a Oaxaca le vaya bien, por ello desde el Senado de la República legislaremos sobre las reformas fiscal, laboral, y política”, aseguró. En este acto el exgobernador hizo una remembranza de su intenso trabajo en pos del voto. Aludió, asimismo, al grave accidente que afortunadamente se quedó en anécdota: “En una campaña política se viven muchas emociones, en un suceso inédito rumbo a Juquila, mi helicóptero se desplomó, y si bien se me fracturó el brazo, no fueron la cabeza ni el corazón; hoy tengo la emoción, la fortaleza y el coraje que se necesitan para volver a servir a Oaxaca” acotó.
Marca Oaxaca
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 5
Exige Mónica Castañeda, líder del SNRP, castigo para agresores de periodista Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Mónica Castañeda, dirigente de la Delegación 7-Oaxaca del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), hizo un llamado enérgico a las autoridades para que castiguen a los culpables del atentado contra el periodista Rafael Said Hernández. En el marco de la marcha de periodistas por las principales calles de la ciudad, dijo que se tiene que respetar la libertad de expresión. En este sentido, denunció diversas agresiones a reporteros gráficos en la entidad, y lamentó que en estos casos no existan detenidos y todo quede en la impunidad. De igual forma, recordó que Said Hernández fue agredido en la puerta de su vivienda, por ello pidió fin a este tipo de anomalías.
Asimismo, agregó que el país ocupa el primer lugar en agresiones a periodistas. Mónica Castañeda sostuvo que este atentado no puede quedar a la deriva. A su vez, Rafael Hernández, padre del periodista, pidió al gobierno estatal investigar lo sucedido, ya que los responsables del atentado esperaban al periodista frente a su domicilio. Destacó que cuando sus hijos llegan a su domicilio particular, uno de ellos se bajó a abrir el zaguán de su casa, fue entonces cuando estos tipos con el objetivo claro de agredir a Said, lo lastimaron con un picahielo a la altura del corazón, y luego le propinaron un navajazo en la pierna derecha, reveló. Las heridas que son de gran magnitud, dejaron en el periodista una herida abierta
Foto: Agencia Quadratin
que ha sido intervenida quirúrgicamente en el Hospital del Seguro Social. A pesar de ello, los familiares del afectado desconocen el tiempo que habrá de pasar para su rehabilitación. Desde que se registró el hecho se ha
integrado la averiguación previa 618/ pm/2012 y ya fue turnada a las autoridades judiciales, y hasta ayer rindieron su declaración preparatoria los tres detenidos que ya están bajo proceso por el delito de tentativa de homicidio.
Piden justicia para campesino muerto, tras golpiza de policías Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Modesto Vásquez, campesino de San Pablo Huixtepec, se manifestó este miércoles en el Palacio de Gobierno, para exigir justicia para su primo que perdió la vida en enero de este año luego de ser golpeado por elementos de la Policía Municipal de esta localidad. En entrevista, subrayó que su primo, que respondía al nombre de Pablo Rodríguez Cadenas, sin más fue agredido físicamente y estuvo hospitalizado desde agosto hasta enero que perdió la vida. En este sentido, indicó que en un principio se dijo que las autoridades apoyarían a sus familiares con los medicamentos de su primo, sin embargo pasó el tiempo y los policías fueron removidos y no se le hizo justicia a su primo hermano. De igual forma, subrayó que además de su lamentable deceso, su primo dejó deudas
económicas, porque su estancia en el hospital generó un costo, así como el entierro. Recordó que la víctima por varios meses denunció su caso y estuvo con malestares pero nunca recibió ayuda del Gobierno del Estado ni de las autoridades de Huixtepec. Al morir, dejó en la orfandad a cuatro hijas menores de edad. El denunciante narró que el activista fue golpeado y detenido el 24 de agosto del año 2001 durante un operativo contra mototaxis en el municipio de Huixtepec. Entonces fue acusado injustamente de resistencia al arresto y lesiones a los policías, cuando éstos fueron quienes lo torturaron. Por lo que solicitó una audiencia con funcionarios del Gobierno del Estado para que el caso no quede en la impunidad y los responsables sean castigados con todo el peso de la ley.
Este jueves “El Finito” López disertará sobre el éxito Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En el marco del programa “Vive el Centro Histórico”, este jueves 28 de junio, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, estará el destacado boxeador Ricardo “Finito” López; la entrada es totalmente gratuita. El Campeón Mundial de Box, Ricardo Finito López, ofrecerá la conferencia Las cuatro claves del éxito.
Su nombre completo es Ricardo López Nava y nació en la capital de la República el 25 de julio de 1966; se enfundó los guantes desde los nueve años de edad para iniciar una carrera amateur en la que tuvo 52 batallas ganadas y sólo un empate. Finito López fue campeón indiscutible en las categorías pequeñas por 11 años. El mexicano terminó invicto su carrera. Cuenta con 26 peleas de
campeonato mundial. Su ingreso al Salón de la Fama de Nueva York fue el 7 de junio de 2007, la inducción de cualquier deportista es después de 5 años de retiro, para analizar si podría ser elegible, Finito cumpliendo 5 años inmediatamente fue elegido por votación mundial unánime. Actualmente se desempeña como analista y comentarista de boxeo en las peleas
de campeonato por SKY en Televisa y televisión por cable. También es columnista de los periódicos Esto y semanario, Diarios Deportivo y Financiero, se destaca impartiendo conferencias y pláticas de motivación, superación y liderazgo; dirigidas a empresas privadas, universidades, colegios, clubes y centros de readaptación social alrededor de la República.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 28 de junio de 2012
DIF Municipal trabaja por derechos de niños, niñas y adolescentes * Instalará Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes * Buscarán que los propios niños y niñas vigilen que sus derechos sean respetados Oaxaca, Oax.- Con el propósito de conocer las necesidades e inquietudes de la población infantil y plantear de manera conjunta acciones que contribuyan a salvaguardar su integridad, el Comité Municipal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Oaxaca de Juárez, instalará su comité infantil. El sábado 30 de junio, en el Palacio Municipal se llevará a cabo la instalación del Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que estará conformado por niñas y niños de las 13 agencias del municipio capitalino. En un primer acercamiento, las niñas y niños se reunieron con la presidenta honoraria y la directora del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez Arnaud y Pilar Martínez
Anuncian inscripciones para realizar el Servicio Militar Nacional Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez convoca a los jóvenes mayores de 18 años, de la Clase 1994 Anticipados y Remisos, para que se inscriban y realicen su Servicio Militar Nacional. Deberán presentarse en las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, ubicadas en la calle Bustamante número 802, Centro Histórico, con la siguiente documentación: acta de nacimiento original y reciente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, comprobante del último grado de estudios o constancia y cuatro fotografías a color para cartilla. Los requisitos para tomarse las fotografías deben ser sin bigote o bigote recortado, para que se distinga la comisura de los labios y el borde del labio superior; sin patillas, con orejas descubiertas; sin lentes, sin corbata, corte de cabello tipo casquete corto y camisa o playera blanca. Las inscripciones en la Junta Municipal de Reclutamiento estarán abiertas hasta finales de septiembre, en un horario de atención de nueve a 15 horas. Al momento de inscribirse, los jóvenes serán notificados de la fecha, el lugar y la hora en la que se deberán presentar para participar en la etapa de sorteo. El Servicio Militar Nacional es obligatorio y de orden público para todos los mexicanos. Constituye un timbre de honor para quienes están obligados a salvaguardar la soberanía nacional, las instituciones, la patria y sus intereses. Tratar de eludirlo por cualquier medio implica una falta de sentido de la responsabilidad que deben tener como mexicanos.
Iturribarría, respectivamente; así como con la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y la promotora del Comité, Shomara Solís García, para conocer la labor que realizarán como integrantes del organismo. María de los Ángeles Martínez Arnaud explicó que el Comité Municipal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, fue constituido el 30 de abril del 2011, por autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, con el propósito de difundir, promover, garantizar y restablecer los derechos de la niñez radicada en el municipio capitalino. “Además se busca diseñar y ejecutar planes, programas y acciones de la niñez, así como dictar medidas de protección para salvaguardar sus derechos y dar seguimiento
a casos específicos sobre abusos, razón por la cual ahora se integra este Comité Municipal Infantil para conocer las necesidades de las niñas y niños”. Por su parte, las niñas y niños externaron su alegría por ser parte del Comité, el cual les permitirá ayudar a sus compañeros, vecinos y amigos, velar por sus derechos y aportar ideas para mejorar el entorno donde se desarrollan. Finalmente, la promotora del Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Shomara Solís García les informó que como integrantes tienen la tarea de promover y difundir los derechos de la niñez, denunciar las situaciones que ponen en riesgo su integridad, proponer soluciones a las problemáticas que se presenten en el municipio y realizar las acciones pertinentes en relación a situaciones de violación a sus derechos.
Se reúnen niñas y niños con directivos del DIF Municipal para integrar el Comité Municipal Infantil de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
Municipio vigilará se cumpla la ley seca * El 30 de junio y el 1 de julio se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas * La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal implementará operativos de vigilancia y los inspectores de la Dirección de Ordenamiento Comercial supervisarán que los comercios cumplan con la disposición
Oaxaca, Oax.- Para salvaguardar la seguridad pública y coadyuvar con las autoridades federales y del Estado durante el proceso electoral del 1 de julio, el Municipio de Oaxaca de Juárez implementará operativos de vigilancia y recorridos de inspección para verificar que no haya venta de bebidas alcohólicas. A través de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal implementará operativos de vigilancia y los inspectores de la Dirección de Ordenamiento Comercial, llevarán a cabo recorridos para verificar que el 30 de junio y el 1 de julio, se cumpla la medida oficial. Lo anterior en razón de las disposiciones establecidas por el Código Comicial, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), la Ley Federal del Trabajo y del Reglamento para la Apertura y Cierre de Centros de Trabajo en el Estado de Oaxaca. La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas comenzará a partir de las 00:00 horas del 30 de junio, hasta las 24 horas del 1 de julio. De acuerdo con el Consejo Distrital 08 del Instituto Federal Electoral (IFE), el objetivo principal de la disposición es que el primero de julio, día en que se realizará la jornada electoral, las y los ciudadanos y funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla cumplan en los mejores términos y condiciones de seguridad, con el derecho que les asiste para elegir a sus representantes a los diferentes cargos de elección popular. El documento emitido por la Subsecretaría Jurídica y de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (Segego) publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, señala que no se deben expender bebidas alcohólicas en restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio y departamentales, ni en fondas, loncherías, tendejones de barrio y misceláneas. Asimismo establece que deberán permanecer totalmente cerrados los establecimientos comerciales que se dediquen a la venta de bebidas embriagantes en botellas cerradas y al copeo, durante los días citados. Para garantizar que se cumpla lo anterior, los inspectores de la Dirección de Ordenamiento Comercial del Municipio de Oaxaca de Juárez supervisarán que los comercios cumplan con la disposición; en caso de incurrir en la falta, su negocio será clausurado. Por otra parte, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que 480 elementos de seguridad pública también vigilarán que no se expendan estos productos y realizarán patrullajes en la cabecera municipal y sus 13 agencias municipales y de policía, para garantizar la seguridad de las y los votantes y funcionarios de casilla. En caso de que una persona observe que algún establecimiento incurra en esta falta podrá reportarlo al número de emergencias 066. El 1 de julio se elegirá al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a la Representación Nacional que integrará el Congreso de la Unión en sus dos cámaras de Diputados, 300 por el Principio de Mayoría Relativa y 200 por el Principio de Representación Proporcional, así como los 128 senadores.
Marca Oaxaca
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 7
Cumple diputada Aleyda Serrano compromiso con las mujeres * Inaugura taller de corte y confección para que las mujeres fortalezcan la economía de sus familias San Raymundo Jalpan, Oaxaca,.- La diputada estatal Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD, cumplió un compromiso con las mujeres de su población natal al inaugurar en Ciudad Ixtepec el taller de corte y confección en la Biblioteca Popular “Arquitecto Rubén Valencia”. La creación del taller, ubicado en el centro de esa ciudad de la región del Istmo de Tehuantepec, fue gestionada por la legisladora del partido del sol azteca, a fin de ofrecer a las mujeres una oportunidad para impulsar y fortalecer la económica de sus familias, motivándolas a desarrollar sus habilidades y así contribuir al gasto familiar. Durante el acto, la diputada Serrano Rosado explicó que el taller contará con la participación de mujeres, en su mayoría adultas y madres solteras, que acuden con la finalidad de aprender y desempeñarse en nuevas actividades
productivas. En compañía de Elvira Enríquez Rosado, encargada de la Biblioteca Popular y coordinadora del taller, la Legisladora mencionó que trabajar por el Municipio de Ciudad Ixtepec es una de sus motivaciones, por lo que se esfuerza por ofrecer aportaciones concretas que beneficien directamente a los habitantes de su localidad. Por su parte, las beneficiadas se mostraron agradecidas y satisfechas por la implementación de esta nueva actividad, con lo que aseguraron se hizo realidad una demanda de muchas mujeres ixtepecanas. Señalaron que con las actividades que realicen en el taller de corte y confección, podrán poner en práctica sus habilidades y al mismo tiempo generar ingresos en beneficio de sus familias. Aleida Serrano dijo que será necesario seguir con el trabajo y apoyo a la
ciudadanía, y reiteró que seguirá impulsando otros proyectos que beneficien a
La diputada estatal Aleida Tonelly Serrano Rosado, del PRD con las mujeres de su población natal, Ciudad Ixtepec
Urge atender conflicto limítrofe entre municipios mixtecos: Daniel Cuevas * Es necesario que el Gobierno del Estado intervenga para solucionarlo y evitar derramamiento de sangre, afirma el diputado local del PRI Oaxaca, Oax.- Con el propósito de evitar que la violencia se haga presente entre los hogares de las familias mixtecas, es necesario que el Gobierno del Estado atienda con urgencia el conflicto que por límites de tierra enfrentan los municipios Yutanduchi de Guerrero, San Mateo Sindihui, San Pedro Tezoacoalco y San Miguel Piedras con el municipio de Santa María Tataltepec. Así lo afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez, quien dijo que todos debemos trabajar en un solo frente para solucionar este grave problema e impedir el derramamiento de sangre entre hermanos, porque esta situación se agrava cada día más. El representante popular por el distrito de Nochixtlán señaló que desde hace varios meses las autoridades municipales y comunales de esta zona han solicitado la intervención de las autoridades competentes, sin embargo, solo le han dado largas a este asunto, provocando con ello que los vecinos puedan tomar la justicia por sus propias manos. “Esto no lo podemos permitir porque vivimos en un Estado de Derecho y todos los conflictos se deben solucionar
a través del diálogo y la concertación, jamás por la violencia, por eso es muy importante la intervención del Gobierno del Estado y que este asunto llegue a un final que convenza a las cinco comunidades”, recalcó el legislador. Desafortunadamente, detalló, en las últimas fechas se han suscitado hechos de provocación que han afectado a habitantes de esta zona. “Por eso hago un respetuoso llamado al titular del Ejecutivo estatal para que instruya a quien corresponda y de inmediato atiendan este grave problema”. El diputado de la fracción del PRI puso como ejemplo que desde hace 13 días se interrumpió el suministro de energía eléctrica en los municipios de Yutanduchi de Guerrero, San Mateo Sindihui, San Pedro Tezoacoalco y San Miguel Piedras, afectando a más de seis mil habitantes, seis centros de salud y 20 escuelas de nivel básico. Detalló que este incidente se dio por la destrucción intencional de un aislador en la línea de suministro, problemas que la Comisión Federal de Electricidad no había podido reparar hasta este miércoles al medio día, argumentando falta de seguridad para sus empleados debido al problema agrario. Señaló que el Gobierno del Estado
las mujeres para ayudarles a mejorar su calidad de vida
sólo ha administrado el problema y no ha resuelto nada en concreto. “Pareciera que no se quiere aplicar la ley, por eso, los diputados de la fracción del PRI en el Congreso estatal insistimos que es necesario y urgente que se solucione este grave problema”, finalizó.
El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Daniel Cuevas Chávez
Se previenen deslaves en San Martín y San Juan Chapultepec Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartecha Begué, informó que para evitar contingencias en las agencias municipales de San Martín y San Juan Chapultepec, se trabaja con una empresa que ha removido algunas rocas en zonas altas de estos lugares. Al respecto, comentó que permanentemente se tiene una vigilancia importante en estas partes altas del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, para evitar algún problema de desgajamiento del cerro. En este sentido, afirmó que se tiene saldo blanco en lo que va de esta temporada de lluvias y sólo se reporta la caída de un árbol sobre un coche, nada qué lamentar y sí el deterioro de la infraestructura urbana. De igual forma, apuntó que en el tramo de Viguera ya se comenzó a trabajar en cuanto al bacheo, como también se hará en la zona de San Luis Beltrán. Asimismo, el funcionario municipal, reiteró su interés por atender las medidas preventivas por las lluvias que se han registrado en la Ciudad de Oaxaca. Ugartechea Begue puntualizó que en el primer nivel de contingencia, lo que se trata es resguardar la vida de las personas.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 28 de junio de 2012
Condena CDHDF agresión al reportero Said Hernández * Hizo un llamado a las autoridades competentes a fin de que se lleve a cabo un adecuado resguardo de las pruebas del atentado contra el periodista Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó las agresiones cometidas contra el fotógrafo de la revista electrónica “El Tucán”, en Oaxaca, Rafael Said Hernández, hechos que pusieron en riesgo su vida. De acuerdo con las informaciones difundidas, la madrugada del 24 de junio pasado, al ingresar a su domicilio, Said Hernández fue herido de gravedad con arma punzo-cortante a nivel de tórax y una pierna, por lo que fue in-
tervenido quirúrgicamente, y su estado de salud se reportó estable, pero grave. Sobre el caso, la Policía local informó que se encuentran detenidos Daniel Amador Martínez, Ernesto Gerardo García y Emilio Martínez Cortés, quienes fueron aprehendidos a unas cuadras del domicilio del reportero gráfico, mientras circulaban en un vehículo marca Renault color gris, con placas TKK9115, del Estado de México. La CDHDF saluda la debida diligencia con la que actuó la Policía Municipal
Indaga la DDHO la muerte de un menor en una guardería Por Óscar Rodríguez
Oaxaca. Oax.- La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHO), anunció que se integró un cuaderno de instrucción de oficio, por la muerte de un menor reportada dentro de una guardería privada ubicada en la ciudad de Oaxaca debido a que el tema versa sobre una situación de vulnerabilidad de un menor de edad. El titular del organismo, Arturo Peimbert Calvo, afirmó que independiente de la sanción penal que se debe aplicar por el homicidio doloso en contra de los responsables de la guardería, se debe indagar la intervención de las autoridades estatales que han fallado en su trabajo para supervisar la operación de las instancias infantiles de carácter privado que operan en la capital oaxaqueña. “El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) tiene un equipo de supervisores encargados de revisar la operación de las instancias infantiles o guarderías; el hecho de que haya repetidos actos de negligencia dentro de tales albergues, habla de una posible omisión de las autoridades que también deberá ser sancionada con rigor”, dijo. Afirmó que no se pueden tolerar que desde las propias instituciones públicas se aliente el maltrato y la mala atención a menores y neonatos dentro de las diversas guarderías privadas y oficiales de la entidad y la capital”. En tanto, la Procuraduría de Justicia de Oaxaca inició una averiguación previa luego de que un menor de un año falleció en el interior de una guardería privada, al parecer por presunta negligencia de las responsables de la institución. Apenas hace menos de un mes autoridades de justicia estatales clausuraron otra estancia infantil al reportarse presuntos abusos y maltratos cometidos en contra
de varios niños y donde se involucra como responsable a la directora de la institución, quien se encuentra prófuga de la justicia. De acuerdo con las indagatorias, la víctima dejó de existir en los momentos que recibía los primeros auxilios en el interior de un hospital particular, donde fue atendido al presentar severas lesiones al parecer por una caída. El incidente se reportó en la guardería “Mi Pequeña Fantasía”, ubicada en la calzada Madero en el barrio del Ex Marquesado, donde el menor fallecido acudía diariamente. Según las primeras versiones los familiares informaron que fue al momento que ellos llegaron a la mencionada guardería cuando los mismos profesores indicaron que el menor se encontraba sin sentido debido a que se había caído. Fue por reporte de una empleada de la guardería, quien informó que al menor, como a los otros 25 infantes de la guardería, después de las 12 del día le dieron su mamila para que se quedara dormido como lo realiza todos los días para que las maestras puedan efectuar otras funciones. Pero fueron doctores de la clínica particular, quienes confirmaron a los familiares que el menor había fallecido debido a un fuerte golpe que había recibido en la cabeza al parecer por una caída. La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) de Oaxaca, reveló que se iniciaron las indagatorias correspondientes ante el deceso del menor de edad. Se informó que para efectos de la investigación, se ha solicitado información a diversas instancias estatales y federales. También se realizan diversas pruebas periciales con el objetivo de contar con elementos que permitan el esclarecimiento de los hechos.
y hace un llamado a las autoridades competentes a fin de que lleve a cabo un adecuado resguardo de las pruebas, entre las que se encuentran las armas y el vehículo. Y hace énfasis en que se desahogue de manera exhaustiva la relación que guarda esta agresión con el ejercicio periodístico que realiza Rafael Said Hernández. Y considera de vital importancia que las autoridades brinden apoyo para que se restablezca la salud del periodista, así como para que se les brinde protección, a él y a su familia, de forma permanente hasta en tanto no se esclarezca la fuente de la agresión. Estos hechos se suman a dos agresiones más reportadas en Oaxaca en menos de una semana, una en contra de una fotógrafa del semanario Síntesis, por parte de una activista del Partido Revolucionario Institucional (PRI). PROTESTA En tanto, integrantes de diversas organizaciones del gremio periodístico y otros sectores sociales hicieron uso de su derecho a la manifestación a
fin de solicitar el cese de agresiones contra personas que ejercen la libertad de expresión en la entidad, así como la implementación de medidas necesarias de protección por parte de las autoridades competentes. La manifestación que protagonizaron los comunicadores fue atendida por autoridades estatales, también hizo presencia el presidente de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHO), Arturo Peimbert Calvo, quien se reunió con el padre del fotógrafo agredido. El ombudsman le hizo patente al también comunicador Rafael Hernández, director de la revista “Tucán”, que existe un fondo especial para atender a las víctimas del gremio periodístico que sean blanco de atentados. Hernández le pidió al organismo su intervención para que la actuación de la Procuraduría de Justicia con respecto a la agresión del fotógrafo se realice con apego a la ley. “Queremos que se investigue hasta sus últimas consecuencias, no queremos más impunidad. Que sirva esta protesta para que quienes pretendan trasgredir la libre actuación de los medios de comunicación se detengan”. Rechazó que previo al ataque su familia haya sido víctima de amenazas “ni antes ni después del ataque”. Afirmó que su medio de comunicación es de línea plural, advirtiendo que no tenía enemigos visibles.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 9
Daniela Romo feliz de vencer al cáncer Agencias México, D.F.- Para Daniela Romo enfrentar una batalla contra el cáncer de mama le valió “su mejor papel”. La cantante y actriz mexicana se convirtió en una guerrera que perdió su cabellera en lo que comparó como el protagónico más enriquecedor que haya tenido en su vida. “Fue una experiencia que ha sido difícil pero feliz, ha sido aleccionadora”, dijo Romo el miércoles en una rueda de prensa en la que actualizó a los medios sobre su salud y tratamiento. La artista, identificada por muchos no sólo por canciones que incluyen “Yo no te pido la Luna” y “Adelante corazón” sino también por su larguísima melena, apareció con la cabeza rapada luego de más de seis meses alejada de los medios. “¿Qué les parece el nuevo look?”, dijo sonriente, y aseguro que el corte “fue decisión propia”. La intérprete se alejó de los reflectores en noviembre de 2011 cuando le fue extirpado un tumor del seno izquierdo. En diciembre inició un tratamiento que incluyó 12 sesiones de quimioterapia y 30 de radioterapia. “A veces para hacer el papel te tienes que rapar. A mí me pagaron más que a Demi Moore y todas esas que ganan miles de dólares”, refirió sobre la experiencia que ganó. “Fue un camino arduo, difícil, doloroso y ahora sí que éste fue el papel
de mi vida”. La estrella de 52 años dijo que en su tratamiento los médicos y enfermeras hicieron las veces de directores. Relató que cuando le informaron que padecía cáncer le dijo a los doctores: “Usted dirige, produce, y yo sólo actúo”. “Me sentí vacía, no lloré ningún instante”, agregó la también actriz de telenovelas como Sortilegio y Alborada. Lo más difícil fue el dolor por el que pasaron sus seres queridos. Romo, cuyo verdadero nombre es Teresa Presmanes Corona, hizo un llamado para que las mujeres se examinen con regularidad para detectar un cáncer a tiempo, pues ella no acudía rutinariamente a revisarse por compromisos de trabajo. “No es cuestión de suerte, es cuestión de muerte. Si uno va a tiempo puede tener esta oportunidad que estoy teniendo ahora”.
* Con un semblante alegre y sin su emblemática cabellera luce la artista mexicana luego d e derrotar a la enfermedad
Muse anuncia la canción oficial de los Juegos Olímpicos
Agencias Londres, Inglaterra.- “Survival”, de Muse, será la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres, según anunció el miércoles la banda británica de rock. Su vocalista Matt Bellamy escribió la canción “pensando en los Juegos. Trata sobre la convicción total y el simple empeño de ganar”, dijo el grupo en su web. La canción se podrá escuchar durante los Juegos, que tendrán lugar del 27 de julio al 12 de agosto, cuando los deportistas entren en el estadio, antes de las ceremonias de entrega de medallas y también como tema para la cobertura internacional de televisión. Se va a escuchar por primera vez el miércoles en la BBC Radio 1 y luego estará disponible en iTunes y en la tienda oficial de la banda. Muse, integrada por Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme, ha vendido unos 15 millones de discos en todo el
mundo y tienen previsto sacar su próximo álbum “The 2nd Law”, en septiembre, tras lo que se irán de gira por Europa. “Survival” es una de las cinco canciones oficiales para los Juegos. Los otros artistas implicados son Elton John y Pnau- cuya canción se lanzará el 16 de julio-, Delphic (23 de julio), Chemical Brothers (30 de julio) y Dizzee Rascal (6 de agosto). Los organizadores de los Juegos van a reunirlas con otros temas bajo el lema “Rock the Games”, en el que también participarán Scissor Sisters y Rizzle Kicks, con conciertos sorpresa en las sedes olímpicas. Los espectadores disfrutarán espectáculos de danza callejera, acrobacias, bandas militares y demostraciones deportivas durante los Juegos. Además, se mostrarán películas para los deportes olímpicos y paralímpicos antes de cada sesión que permitirán a los espectadores conocer más de la competición que vayan a ver.
Marca regiones Sensibilizan SSO a trabajadores sobre prevención de violencia La historia de Oaxaca
10 ▼Jueves 28 de junio de 2012
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de ampliar y fortalecer estrategias para prevenir, atender, así como sancionar la violencia contra las mujeres en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), capacitaron a 70 trabajadores de diferentes dependencias gubernamentales. Y es que la agresión de género es hoy en día un fenómeno grave que representa un problema de salud pública, de ahí la importancia de articular esfuerzos conjuntos para erradicarla, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz. Ello ante personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del municipio de Tlacolula de Matamoros, del Centro de Internamiento Tanivet, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como responsables de programas y equipos zonales de supervisión de la institución. Destacó que los ejes temáticos de esta jornada que duró dos días fueron: prevención y educación para una cultura de igualdad y no violencia hacia las mujeres; atención integral a este sector en situación de violencia, seguridad y protección a mujeres, niños y niñas, así
como la revisión de la norma 046-SSA22005 para la detección y atención de la violencia familiar y de género. Refirió que entre los objetivos de este encuentro está promover la coordinación entre las comunidades, organizaciones civiles y otras instancias, para otorgar a toda persona en esta situación alternativas eficaces que le permitan desenvolverse dentro de la sociedad de manera integral. En este sentido, la Responsable del Programa de Prevención y Atención de la Violencia, Edith Yescas Arellanes, exhortó a todas las mujeres y población en general que se acerquen a los centros de salud, donde se ofrece de manera
confidencial y gratuita atención médica, orientación psicológica y consejería por personal calificado. Asimismo, la funcionaria recordó que en la localidad de San Pablo Villa de Mitla se encuentra el Módulo de Consejería Especializada, donde pueden acudir para efectuar sus respectivas denuncias y terminar con la impunidad que lacera a las oaxaqueñas. Además, dijo que en caso de ser necesario se canaliza al paciente a los Centros Especializados para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI). Para finalizar, Juan Humberto Victoria Ruiz, especificó que las agresiones
Presentan alumnos del COBAO No. 27 “Expo-Emprendedores” Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de incentivar a la población en general sobre el mundo de los negocios, el plantel 27 Miahuatlán del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, COBAO, en coordinación con la Casa de la Cultura de ésta misma población, presentaron la “Expo juventud en el mundo de los negocios, quinta generación”, en la explanada municipal de esta demarcación. Con la finalidad de llevar a la práctica las asignaturas que se imparten en la capacitación para el trabajo de administración, la docente Tania Dalila López Arias, ha realizado el asesoramiento a estudiantes de cuarto y sexto semestre para crear, fortalecer y desarrollar microempresas, al mismo tiempo formar competencias en los estudiantes emprendedores tales como liderazgo, creatividad, comunicación y trabajo en equipo. Es importante hacer mención que el acto de inauguración a cargo de la directora académica del COBAO, Eli-
zabeth Ramos Aragón, fue transmitido en vivo por la radiodifusora Soley Radio Sin Barreras 93.5 FM, cuya transmisión por primera vez la realizó su director, Francisco Velazco. Por su parte, el director de la Casa de la Cultura, Ariel García Valencia, ofreció como marco de la expo “Juventud en el mundo de los negocios” una muestra de los talleres que ahí se imparten: tallado de madera, pintura, escultura, kenpo karate, danza folklórica y Banda de música. También se realizó un foro con el
tema “El impacto que la cultura tiene en la vida del hombre”; por su parte, el COBAO presento baile moderno con salsa y danzón, trío “dedicado al amor” banda de rock pop “8 beats”, grupo norteño “Vencedor”, Banda de música “Flamante” de Carlos Mendoza Rosas, de Santo Tomás Tamazulapam, y la academia de ballet “Puntitas” realizó el debut de sus alumnas; correspondió a Oralia Merino, Directora del COBAO plantel 27 Miahuatlán, realizar el acto de clausura de la expo.
no tienen perfil, pero las características de una persona maltratada se presentan mayormente en el sexo femenino y son la frustración, depresión, problemas de control de las decisiones, la baja autoestima, la neurosis de abandono y la codependencia, entre otras.
Rinde Secretario General del SUTCOBAO informe financiero Oaxaca, Oax.- Para dar continuidad a la transparencia que rige las acciones de su administración sindical, el Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea González, rindió el primer Informe Financiero del ejercicio 2012. Acompañado del Comité Ejecutivo de ese organismo, Olea González cumplió con el compromiso de rendición de cuentas que él mismo se impuso desde el inicio de su gestión ante el gremio del SUTCOBAO. Ante el pleno de Delegados como autoridad máxima de ese Sindicato se dieron a conocer en forma detallada cada uno de los rubros en los que se ejerció el recurso de los agremiados. Esta reunión que se llevó a cabo de acuerdo a los estatutos del organismo, fue presidida por la mesa de debates integrada por el Lic. Tayde Sandoval Castro del plantel 30 Güilá, la Lic. María Clara Martínez Martínez del plantel 15 de Unión Hidalgo, y el Lic. Salvador Alvarado Flores del plantel 13 Huautla de Jiménez, quienes fungieron como presidente y escrutadores, respectivamente.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 11
En el Distrito 06
Asegura IFE que sí habrá casillas en comunidades con conflictos IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Pese a los conflictos internos en la comunidad de San Francisco Tlapancingo, el Instituto Federal Electoral (IFE) asegura que sí existen las condiciones para que se desarrolle el proceso electoral en dicha zona, por lo que aseguró que las casillas serán instaladas de manera ordinaria en la comunidad el próximo domingo. En entrevista, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital del IFE en el distrito 06 con cabecera en Tlaxiaco, Daniel Martínez Muñoz, detalló que el conflicto postelectoral que mantiene dicha comunidad, el cual surgió desde el pasado 2010, no interfiere con la próxima contienda electoral, pues ésta es de carácter federal y la disputa en ese lugar es a nivel local. Abundó que en Tlapancingo, el conflicto postelectoral radica en la disputa de la presidencia por dos grupos opositores en la comunidad, “estamos en la disposición y nos han dicho las autoridades que
los ciudadanos en la gran mayoría de los municipios, y es el caso concreto de San Francisco Tlapancingo, sí quieren salir a votar aún teniendo su conflicto postelectoral en donde se disputan la alcaldía, lo que se desarrolló en el 2010”. Por otra parte, Martínez Muñoz agregó que otra de las comunidades consideradas de riesgo para el proceso electoral es Santo Domingo Ixcatlán, municipio marcado por los hechos sangrientos ocurridos en 2008, indicando que desde esa fecha hasta la actualidad, han ocurrido diversos enfrentamientos entre los grupos opositores. Detalló que el Congreso del Estado determinó en su momento la desaparición de poderes en la comunidad, no obstante, aseguró que a pesar de que la población tiene diferencias internas, dentro de la comunidad se han establecido acuerdos, por lo que determinaron que las casillas para las elecciones sí podrán ser insta-
ladas, no obstante, aseveró que existirá seguridad en las zonas para evitar algún enfrentamiento entre las partes oposito-
ras de ambas comunidades. “Podría surgir que al calor de las pasiones políticas, una de las partes podría inconformarse en ese día y podría entorpecer quizás la instalación de la casilla o el proceso de la jornada electoral, pero confiamos que después de la firma por escrito todo transcurra de manera tranquila”, finalizó el vocal ejecutivo de la Junta Distrital del IFE en el distrito 06, Tlaxiaco.
Piden agilizar funcionamiento de hospital de Teotitlán Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- La Secretaría de Salud del estado de Oaxaca envió una brigada para realizar trabajos en el hospital básico de 12 camas, lo que causó alegría entre los pobladores, pero se transformó en descontento y desilusión al enterarse que estas acciones están encaminadas para la pinta de la fachada del nosocomio, es decir, que los colores que identifican al “gobierno del cambio” queden plasmados en las instalaciones, lo que se considera un derroche de los recursos públicos. Mencionaron que estos trabajos “no son prioritarios y en nada benefician a miles de personas, quienes exigen y merecen atención médica de calidad y calidez y no continuar poniendo en riesgo la vida al tener que ser trasladados a distintas clínicas al encontrarse saturadas y en algunas ocasiones cerradas las puertas del Centro de Salud”. Es lamentable, recalcaron pobladores de barrios, colonias, agencias y pueblos
circunvecinos, que van ya 8 años de no poner en marcha esta unidad médica, “de gastar dinero que no se tiene, comprometiendo el patrimonio familiar y en algunos casos truncando el futuro de las presentes y futuras generaciones”. Y agregaron: “la falta de experiencia y capacidad de los servidores públicos queda al descubierto, a quién o quiénes interesa el plasmar los colores de este ‘Nuevo Gobierno’, este recurso económico tendría que aplicarse en prioridades, recordando que este hospital básico de 12 camas requiere para su funcionamiento de 33 millones de pesos anuales para la contratación de 100 personas quienes trabajarán en las distintas áreas”. Mencionaron que se informó que de inicio se contratarán 25 trabajadores y se tendrá un presupuesto de 4 millones anuales, pero el nosocomio podrá ser inaugurado hasta agosto, lo que deja en la indefensión a miles de familias.
Marca Oaxaca
Para la jornada electoral
Llama FPR a formar centros de monitoreo en la Mixteca IGABE
Huajuapan de León, Oax.- “Con la finalidad de que las organizaciones civiles, de estudiantes y ciudadanos se mantengan vigilantes en el proceso electoral del domingo próximo, es pertinente que se formen centros de monitoreo en cada una de las comunidades de la Mixteca”, informó el dirigente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Florentino López Martínez, López Martínez dijo que es necesario que los ciudadanos y los integrantes del Movimiento “#Yosoy132” se organicen
en las plazas centrales de cada comunidad y formen los centros de monitoreo para vigilar las casillas y ver que el proceso electoral sea transparente y, en el momento en que se encuentren inconsistencias, se accione a la brevedad. Dijo que será en Juxtlahuaca, Huajuapan, Nochixtlán, Putla y Tamazulapan en donde los estudiantes ya se han concentrado y se están organizando para instalar sus centros de operación en donde serán partícipes del proceso electoral, y dijo que esto no se hace con el afán de favorecer
a un partido político, ya que es un movimiento meramente estudiantil. Destacó que las acciones que se están haciendo se reforzarán en todas las entidades de la República Mexicana en donde cada líder del “#Yosoy132”, ya se está organizando con los integrantes de este movimiento y comenzarán a planear las actividades a realizarse tanto en el Instituto Federal Electoral (IFE) como en las sedes de algunos municipios. De igual manera, señaló que los jóvenes del “#Yosoy132” en el Distrito Federal estarán concentrando su centro de operación en el Monumento a la Revolución, ya que por ser un movimiento de nueva creación, agregó, se carece de un espacio en donde ellos puedan concentrarse y reunir la información que requieren y por la cual se organizaron. Finalmente, comentó que existe la invitación para que las personas interesadas pueden asistir a las escuelas que forman parte del “#Yosoy132” para llevar tiendas de campaña, ropa, comida y materiales necesarios para vigilar la jornada electoral del 1 de julio, y para los que requieran de estos elementos, dijo.
Principales calles de Cuicatlán, llenas de basura Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Las principales calles del centro de esta población, barrios y colonias, se encuentran inundadas de basura ante la falta de atención por parte del regidor de limpia y servicios municipales, Néstor Ortiz Cabrera, quien no ha logrado implementar un programa de recolección y limpia que permita evitar el incremento de basureros clandestinos. Se tiene que reconocer que a más de un año 6 meses, los “supuestos recorridos” que realiza el funcionario municipal para detectar los problemas en esta comunidad son un rotundo fracaso. Las denuncias de pobladores son por encontrar los contenedores repletos de basura, las calles inundadas de Pet, bolsas de plástico, cartón y otros desechos; por otra parte, el gran número de luminarias dañadas, lo que permite que personas inconscientes depositen en cualquier lugar su basura.
Cuicatlán no merece convertirse en un enorme basurero con focos de contaminación que ponen en peligro la salud de niños, mujeres y jóvenes, además de taponear barrancas y alcantarillas. Esto poco ha interesado al responsable de esta área quien cómodamente acude a sus oficinas cerca del medio día esto cuando se lo permiten sus cursos de repostería, o actividades proselitistas; pero eso sí muy
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
puntual acude a la tesorería municipal cada fin de semana para llevar a cabo el cobro de su sagrada dieta. ¿Dónde quedaron las promesas y compromisos con toda la ciudadanía? Estas actitudes de indiferencia e irresponsabilidad tendrían que ser analizadas en sesiones de cabildo, o ¿será que a todos los integrantes del ayuntamiento cuicateco muy poco les interesa su comunidad?
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Brindan atención médica a comunidades afectadas por Carlotta * El Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, atiende a usuarios del Seguro Popular y público en general Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Oaxaca, y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), llevan a cabo acciones conjuntas de salud para atender a las comunidades afectadas por el huracán Carlotta. De acuerdo con el último reporte del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), se han detectado 57 comunidades afectadas de la costa oaxaqueña pertenecientes a 23 municipios. Ante la emergencia, brindan atención médica, paramédica, de saneamiento y promoción a la salud 21 brigadas conformadas por Caravanas de la Salud, Equipos Zonales Jurisdiccionales, Equipos de Salud Itinerante, así como una brigada del CENAPRECE. Se han instalado 47 refugios temporales de los cuales nueve se encuentran totalmente ocupados con un total de 442 personas refugiadas. El personal de salud ha visitado 1,946 viviendas, de las cuales 1,546 han contado con actividades de promoción a la salud. A la fecha, se han llevado a cabo un total de 1,729 consultas médicas en las 57 comunidades afectadas. Con respecto a las unidades Hospitalarias de Segundo Nivel así como a los centros estatales de salud, el reporte refiere que se han dado 261 atenciones médicas siendo las principales causas: traumatismos cráneo encefálicos, fracturas, enfermedades diarréicas y mordeduras de serpientes. Además, se llevaron a cabo dos traslados de usuarios del Seguro Popular al Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca por fracturas de cadera y de vértebras cervicales. En las próximas semanas continuará la atención médica para los usuarios del sistema de protección social en salud y población que así lo requiera.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12 ▼Jueves 28 de junio de 2012
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 13
Llama Sofía Castro a votar para superar marginación Por Rafael Doroteo Sánchez
Tlaxiaco, Oax.- La candidata al Senado de la República por el estado de Oaxaca, Sofía Castro Ríos, abanderando al Partido Revolucionario Institucional, PRI, sostuvo que el triunfo de Enrique Peña Nieto a la presidencia se dará con el voto de miles de oaxaqueños en las urnas electorales este domingo 1 de julio. Señaló que “los mexicanos no pueden esperar más tiempo viviendo en la marginación; luego del primero de julio Oaxaca tendrá otro destino con el voto de los oaxaqueños; los oaxaqueños le cobrarán las facturas a los dos niveles de gobierno que en campaña prometieron paz y progreso, y hoy tienen a las comunidades marginadas como personas de segunda clase”. El compromiso de Peña Nieto, añadió, “es claro, proyecto de justicia
social, comprometido en forma personal el combate a la pobreza, ampliar el programa de Oportunidades para que las madres de familia reciban los recursos económicos como apoyo para el sostén del hogar y lograr que sus hijos logren continuar sus estudios, es la visión de un gobierno priista”. Para todas las personas de la tercera edad de 65 años, dijo, “contarán con el programa 70 y Más sin distinción de color o partido político alguno ya que el PRI siempre se ha caracterizado por su capacidad de gobernar a los mexicanos con proyectos que representan el desarrollo del país”. “Unidos este 1 de julio vamos a las urnas a votar con los candidatos a diputados federales, senadores y presidencia de la república, alzando en alto el nombre del PRI y sus candidatos vamos a lograr un nuevo rumbo
para México, para la niñez, para la juventud estudiantil universitaria; evitemos más saqueos de los impuestos
de los mexicanos por funcionarios corruptos que empobrecen a Oaxaca y al país”, aseveró.
Foto: Rafael Doroteo
En Matías Romero
Candidato del PVEM cierra campaña con caravana Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El candidato a la diputación federal por el distrito VII del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, Severiano Morales Peralta, en coalición con el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, cerró campaña con una caravana sobre las calles de la ciudad de Matías Romero. Más de 50 vehículos de motor de los municipios de Juchitán de Zaragoza, Zanatepec, San Francisco del Mar, San Dionisio del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, entre otros municipios que forman los 22 del distrito electoral, con banderas, repartición de playeras, cilindros, entre otros artículos, festejaron el cierre de campaña del abanderado del PVEM. Severiano Morales Peralta anunció que la caravana “representa la fuerza política de la militancia incluyendo amigos y sectores sociales de todos los municipios en apoyo a la fórmula del Partido Verde Ecologista
de México, para lograr nuevas alternativas de vida social para los habitantes y abrir espacios de participación en los procesos electorales”. “El cambio está por darse en las próximas horas; creemos que las familia saldrán de sus casas a votar por la fuerza naciente del candidato del Partido Verde Ecologista de México, siendo una opción nueva para las futuras generaciones de personas jóvenes, lo harán en las urnas con votos, estoy seguro”, afirmó Severiano Morales. En cuanto a los otros candidatos, los invitó a sumarse a su proyecto de campaña, “la sociedad espera personas con visión de servir con honestidad, que sus demandas encuentren respuestas en todo tiempo, no solamente en tiempos electorales; mi triunfo como candidato a diputado federal está comprometido con Enrique Peña Nieto, México va a cambiar, amigo, te invito a hacerlo realidad con tu voto”, aseguró.
Foto: Rafael Doroteo
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Jueves 28 de junio de 2012
Cierre de campaña de Alejandro Avilés en Huautla * Líderes sociales, ex autoridades municipales y personas caracterizadas dieron su respaldo al abanderado tricolor Por Adalberto Brena
Huautla de Jiménez, Oax.- En el corazón de la sierra mazateca el abanderado tricolor a la diputación federal, Alejandro Avilés Álvarez, cerró su campaña política con la marcha de la victoria que dio inicio del plan de la salida al centro de la población. Las calles de la tierra natal de María Sabina, “la diosa de los hongos”, fueron insuficientes para cobijar a una enorme ola roja que corrió por las principales calles de este municipio. A su paso, Avilés Álvarez, acompañado de Basilio Martínez Calvo, Jorge Gil López Esteva, Miguel Olmos Cortés, personas caracterizadas, ex autoridades municipales, jóvenes y niños, escuchaba, “es usted la esperanza de este segundo distrito, no más olvido, marginación, trato selectivo y partidista por parte del gobierno estatal y gobierno federales quienes han sumido en el rezago y pobreza a esta región. Vamos a ser factor del cambio en este 1 de julio; llevaremos a Enrique Peña Nieto a Los Pinos, y nuestro amigo Alejandro Avilés estará en la Cámara de diputados llevando las propuestas, ideas y compromisos de los 51 municipios”.
En su intervención, Alejandro Avilés Álvarez refrendó su compromiso de regresar a las poblaciones y dijo: “con su voto estaremos en la más alta tribuna de la nación luchando por mejores presupuestos junto a Enrique Peña Nieto, Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro en el Senado, no podemos permitir que
se acreciente este enorme camposanto en que está convertido México; defenderemos los derechos de los indígenas, impulsaremos programas y proyectos para el campo, la educación, seguridad pública, salud, esto será posible cuando el PRI, el partido histórico del país, nuevamente gobierne la nación”.
Presenta plantel 44 del COBAO exposición fotográfica Oaxaca, Oax.- Tomar y guardar una imagen tomada con una cámara fotográfica, es todo un arte y un reto, captar el momento preciso, ajustar profundidad, intensidad de luz y enfoque y velocidad, son algunas de las reglas básicas de la fotografía que debe conocer un fotógrafo para tener una
buena imagen digna de colgarse en una galería o la sala de su casa. Bajo este concepto, el Plantel 44 San Antonio de la Cal del COBAO, realizó la Primera Exposición Colectiva del Taller de Composición Fotográfica a cargo del profesor Efraín Ayax Cruz Rojas. Al respecto, el docente destacó que
este taller busca que los estudiantes puedan tener las herramientas básicas de la fotografía para lograr una buena toma, así como conocer la forma de corregir algunas imperfecciones o darle un toque personal para mejorar la imagen. Al evento asistió Nicolás Juventino Martínez, presidente municipal y su cabildo, así como la directora del plantel, Diana Aurora Villa Flores, y la representante del programa “Constrúyete”. En este marco se llevó a cabo la exposición de artes plásticas de la estudiante Itzel Alejandra Rodríguez Martínez, quien presentó sus grabados realizados durante el semestre. Cabe destacar que el Plantel 44 San Antonio de la Cal ha destacado por llevar a cabo la Expo-Taller en Reciclado de Papel, así como por la participación de su delegación en el XXX Encuentro Intercolegial Académico, Cultural y Deportivo COBAO 2012 en su fase estatal en Bajos de Chila, donde obtuvo una cosecha de 14 medallas.
Exhortan a prevenir enfermedades respiratorias y diarreicas Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- La incidencia de infecciones respiratorias agudas severas en el Istmo de Tehuantepec disminuyó un quince por ciento en lo que va del 2012, en relación al año anterior, así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Carlos Cruz Pérez. Especificó que hasta la semana epidemiológica número 23 de este año, se han presentado veinticinco mil doscientas veintiun casos, lo que se debe a las medidas preventivas entre las que destacan la vacunación. Dijo que se han reforzado las estrategias para salvaguardar a la población más vulnerable, entre los que se encuentran los menores de cinco años y mayores de 60. Indicó que en lo que respecta a los casos de enfermedades diarreicas agudas severas, se ha mostrado una ligera disminución del uno por ciento, registrando un total de cinco mil doscientos doce casos. Recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, no asistir a lugares conglomerados si se cursa con resfriado o gripe, cubrirse la boca al momento de estornudar o toser. De la misma manera, apuntó que se debe evitar encender fogatas o anafres en el interior de las viviendas para generar calor, ya que el humo de los combustibles puede provocar muerte por asfixia. Cruz Pérez exhortó a la población a mantener una buena alimentación, así como a consumir mandarinas, naranjas, limones y demás frutas y verduras ricas en vitamina C, además de no fumar cerca de los menores o en lugares cerrados. Y en caso de presentarse algún resfriado o diarrea, las indicaciones a seguir en el hogar son: limpieza de las fosas nasales, control de fiebre mediante baño con agua tibia, tomar Vida Suero Oral y aumentar la ingesta de líquidos. Además, deben considerarse como signos de alarma: evacuaciones frecuentes y con sangre, la respiración rápida o con dificultades, problema para beber, tener fiebre más de tres días, dolor o pus en el oído, así como el deterioro del semblante. Finalmente, dijo que ante cualquier sintomatología se debe acudir a la unidad de salud más cercana, ya que auto-recetarse puede provocar resistencia a los fármacos, lo cual complica el padecimiento.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 15
Pagan 32 mil jornales del PETI a damnificados por “Carlotta” * Aumenta a 21 mil 942 el número de viviendas afectadas en la Costa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que se pagaron los primeros 32 mil 720 jornales del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) a 1,636 personas afectadas por la tormenta tropical “Carlotta” en los 26 municipios del estado de Oaxaca que tuvieron mayores afectaciones, donde la mayoría de las viviendas dañadas presentan pérdida de techumbres. Ante la Declaratoria de Emergencia publicada por la Secretaría de Gobernación para 81 municipios de Oaxaca, la Sedesol instrumentó el Programa de Empleo Temporal Inmediato en los 26
municipios con mayores afectaciones, para lo cual realiza el censo de viviendas afectadas, conjuntamente con personal del gobierno del estado. En total hay 150 personas de la dependencia federal trabajando en el censo y seis más realizan la captura. Las familias cuyas viviendas resultaron dañadas recibirán láminas de fibro-acero otorgadas por el Fondo Nacional de Desastres –FONDEN-, además de los apoyos del PETI, por un monto equivalente a 20 jornales, para un total de 1,180 pesos por vivienda afectada, pagados por la limpieza y reconstrucción de las viviendas.
Hasta el 26 de junio, se han levantado 10 mil 317 formatos en 23 municipios, ya que debido a las condiciones climatológicas no ha sido posible censar a los municipios de San Bartolomé Loxicha, San Pedro el Alto y San Agustín Loxicha. Sin embargo, los resultados del censo modificaron la estimación de viviendas afectadas en los 26 municipios, que ahora contempla 21 mil 942 familias. La Sedesol reitera que continuará la atención en los municipios faltantes para integrar el padrón de beneficiarios, con el propósito de que ninguna familia que lo requiera quede sin recibir apoyos.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Combaten muerte materna en la Mixteca IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de combatir y detectar índices de casos de muerte materna que se registran en la región de la Mixteca, principalmente en las comunidades consideradas como foco rojo o de alto riesgo por la gran incidencia de manera constante, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementaron un operativo. Así lo dio a conocer el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 región Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, quien explicó que el operativo aplicado en la demarcación contó con la participación de profesionales de la salud adscritos a dicha dependencia, además de integrantes del sector privado.
Chiñas Santiago detalló que la muerte materna se ha convertido en un problema de salud que afecta a hogares mixtecos cuando se presenta una complicación durante el embarazo y trae como consecuencia un deceso. Agregó que en la demarcación realizaron reuniones con 60 médicos de Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca y Tlaxiaco para establecer compromisos que redunden en una mejor atención; asimismo, mencionó que durante estos encuentros se dieron a conocer los lineamientos, el marco jurídico a través de la norma NOM 07SSA2-1993, que consiste en la Atención de la Mujer durante el embarazo, parto
y puerperio y del recién nacido. De la misma manera, se reforzó la información sobre los objetivos del área de regulación y fomento sanitario con los trámites de avisos de funcionamiento, licencias sanitarias y permisos de construcción sanitaria en establecimientos que practiquen actos quirúrgicos. Cabe señalar que en dicho punto, resaltó que esos requisitos son de suma necesidad para la prestación de servicios que llevan a cabo, aunado a que deben contar con el equipo y personal debidamente capacitado para brindar un servicio calidad al paciente, lo cual resulta sumamente importante ya que en la región, dijo, existe un alto número de parteras, principalmente en comunidades marginadas donde las mujeres prefieren atender su parto con éstas, en lugar de ir a un hospital. Tal es el caso de comunidades como Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, San Antonino Monteverde, donde el fenómeno del machismo existe de una forma muy arraigada, lo que orilla a las féminas a obedecer a sus maridos, quienes no permiten que sus esposas sean atendidas por un médico varón.
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA•PUEBLA•TLAXCALA
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Capacita Finanzas a servidores públicos en elaboración y evaluación de proyectos * Busca Sefin fortalecer el sistema de inversión, planeación y gestión del Gobierno Estatal Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en coordinación con el Banco Mundial, llevaron a cabo el curso-taller denominado “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública”, que tiene el objetivo de fortalecer la eficiencia en los trámites gubernamentales. Dicho curso estuvo dirigido a 46 funcionarios que se desempeñan en los sectores agropecuario, de agua potable, alcantarillado, caminos, desarrollo
económico, forestal, infraestructura, salud, saneamiento, turismo y vivienda, para instruirlos sobre la elaboración y evaluación de proyectos. Este ejercicio forma parte del proceso de fortalecimiento del sistema de planeación, inversión y gestión de la actual administración, y está enfocado a la aplicación eficiente de los recursos, para que éstos impacten favorablemente en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Durante cinco días un equipo es-
pecializado del Banco Mundial y la Oficina de Inversión de la Secretaría de Finanzas, actualizaron y enriquecieron los conocimientos de los servidores públicos, teniendo como premisa que los buenos proyectos son fundamentales para el desarrollo del estado. Con ello también se contribuyó a dejar a un lado la idea de que los proyectos de inversión pública sólo dificultan a los municipios la obtención de recursos, pues la adecuada selección, diseño y evaluación de la inversión es
fundamental para abatir los índices de rezago de nuestro estado. Cabe mencionar que de manera gradual este programa de capacitación se ampliará, para dar acceso a todas las dependencias, entidades y municipios de Oaxaca en los próximos meses. Mediante estas jornadas, se busca desarrollar funcionarios calificados y capacitados, que puedan proponer proyectos que contribuyan realmente a satisfacer las necesidades de los habitantes de la entidad. Foto: Agencia Quadratín
Exigen periodistas justicia para reportero agredido
Foto: Agencia Imagen 33
Periodistas de diversos medios de comunicación marcharon este miércoles de la explanada del templo de Santo Domingo al Zócalo para protestar por la artera agresión que sufrió el reportero Said Hernández, de la revista ”El Tucán”, y exigieron que se proceda conforme a Derecho contra los responsables
Foto: Agencia Imagen 33 Foto: Agencia Imagen 33
Foto: Agencia Imagen 33
Foto: Agencia Quadratín
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3998 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 28 de junio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Créditos a mujeres
de 89 municipios
* Encabezan RMV y Martha Erika Alonso décima entrega del Programa de Crédito a la Mujer * Distribuyeron 7 millones 686 mil pesos a 4 mil 974 mujeres de 89 municipios
InformaciónInformación en la Pág.
Información en pág. 3a
Garantiza gobierno jornada electoral en paz * Fernando Manzanilla Prieto encabeza reunión con representantes de partidos políticos
2A
Por Pedro Fierro en pág. 4a
Intensifican desazolve en el río Nexapa
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 28 de junio de 2012
Reciben créditos mujeres de 89 municipios * Encabezan RMV y Martha Erika Alonso décima entrega del Programa de Crédito a la Mujer * Distribuyeron 7 millones 686 mil pesos a 4 mil 974 mujeres de 89 municipios Puebla, Pue.- Se realizó la Décima entrega del Programa de Crédito a la Mujer por un monto de 7 millones 686 mil pesos, encabezada por el Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Sistema Estatal DIF. Con estos recursos, se beneficia a 4 mil 974 mujeres integradas en grupos solidarios de 89 municipios. El titular del Ejecutivo estatal refrendó su confianza en este sector que ha cumplido en un 97 por ciento con el pago de los créditos. Por su parte, Martha Érika Alonso de Moreno Valle afirmó que a la fecha
han recibido estos apoyos 30 mil 446 mujeres, por 37 millones 660 mil pesos. Refirió que en la Décima Entrega, 2 mil 571 amas de casa participan en la primera etapa –por mil pesos-, mil 914 en la segunda -2 mil pesos- y 429 en la tercera -3 mil pesos-. Las beneficiarias proceden, entre otros, de los siguientes municipios: Acajete, Ajalpan, Amozoc, Cuetzalan del Progreso, Eloxochitlán, Huaquechula, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Jalpan, Olintla, San Miguel Ixitlán, San Pedro Yeloixtlahuacan, San Salvador el Verde, Tepeaca, Tlaola, Xicotepec y Zacapoaxtla.
Instalan Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior * Es condición indispensable el concurso de la sociedad y el gobierno, porque la igualdad de oportunidades nos concierne a todos: LMV Puebla, Pue.- Quedó instalada la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Puebla (COEPES-Puebla), llevándose a acabo la Primera Sesión Ordinaria 2012 de su Asamblea Plenaria, en virtud de que este organismo había desaparecido desde 2006. La subsecretaria de Educación Superior en Puebla, María del Carmen Salvatori Bronca, en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Luis Maldonado Venegas, manifestó que se trata de una “acción de gran relevancia estatal en la que se oficializa la nueva estructura del Pleno de esta comisión a favor de la planeación de la Educación Superior de Puebla”. Es importante mencionar que dicha Comisión forma parte de los compromisos asumidos por gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, derivados de los acuerdos del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), para fortalecer la operación y funciones de las COEPES en todas las entidades. La COEPES-Puebla tiene como objetivo principal ser un órgano técnico de consulta auxiliar de la autoridad educativa estatal, a cuyo cargo se encuentra la realización de estudios y propuestas orientadas al desarrollo y el Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
mejoramiento de la educación superior en la entidad, acorde con los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo. Salvatori Bronca comentó que “dentro del plan de trabajo de este organismo se tiene previsto que el Pleno sesione por lo menos tres veces al año, dependiendo de las circunstancias que se presenten en su ámbito de competencia”. La COEPES-Puebla queda compuesta por una Asamblea Plenaria, presidida por el titular de la SEP del Estado e integrada por 26 miembros, entre funcionarios de la SEP estatal y federal, directivos de instituciones públicas y privadas de Educación Superior
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
y funcionarios del gobierno estatal vinculados con la planeación, así como un Secretariado Conjunto. También se compone con cuatro comités de trabajo que se integran con un mínimo de 10 directivos de instituciones de Educación Superior tanto de sostenimiento público como privado. Cada Comité tratará uno de los siguientes temas: planeación y desarrollo, evaluación y procesos de calidad, normatividad y gestión institucional, y ciencia y tecnología. En esta primera sesión la Comisión queda en operaciones y se dan a conocer sus objetivos, Reglamento Interior, Plan de Trabajo y primeras opiniones
técnicas para la ampliación de la oferta educativa. Salvatori Bronca recordó a la concurrencia que el fortalecimiento de las COEPES surge a partir del Convenio de Colaboración firmado entre el Gobierno Federal y las entidades federativas el 30 de noviembre de 2007, con el compromiso de coordinación entre los sectores gubernamental, social y productivo, para el desarrollo de programas, proyectos y acciones de interés común que permitan mejorar la oferta educativa y fomentar las oportunidades laborales de los egresados”. Expresó que, por ello, el secretario Luis Maldonado Venegas considera que “es condición indispensable y necesaria el concurso de la sociedad y el gobierno en esta Comisión, porque la igualdad de oportunidades es un tema que nos concierne a todos”. En este evento estuvieron el subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativas, Francisco Figueroa Souquet, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Franco Rodríguez López, el representante del rector de la BUAP, Jaime Vázquez López; el director de la Fundación Comunitaria, Francisco Javier Morales Martínez, el representante del rector de la UPAEP, Vicente Pacheco Ceballos, entre otras personalidades.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 3A
Ante proceso electoral
FMP encabeza reunión con representantes de partidos políticos Puebla, Pue.- Por tercera ocasión en menos de 15 días, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, sostuvo una reunión con todos los presidentes de los partidos políticos representados en el Estado, en un encuentro al que también acudieron delegados del Gobierno Federal acreditados ante el Gobierno de Puebla. En el evento se estableció que el Gobierno del Estado, en el ámbito de sus facultades, ha tomado las medidas necesarias para garantizar una jornada electoral en un clima de seguridad y calma. Se destacó que la administración encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle ha cumplido puntualmente su oferta de mantenerse al margen del proceso electoral. Asimismo, se informó que el Secretario General de Gobierno, en su calidad de Coordinador de Gabinete, ha exhortado al resto de las autoridades estatales a que, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuven a garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad durante los comicios. Como parte de esta estrategia, se destacó que durante la jornada electoral los servidores públicos deberán evitar el uso de vehículos oficiales y uniformes con logotipos de las dependencias del Gobierno del Estado. De igual manera, el titular de la SGG hizo un respetuoso llamado al Tribunal Superior de Justicia del Estado y al Consejo de la Judicatura federal para que todos los juzgados de distrito, municipales y estatales se mantengan abiertos
el día de la elección. En el caso de los notarios, el Secretario General de Gobierno los exhortó a que el próximo domingo todas las notarías de Puebla se mantengan abiertas y ofrezcan sus servicios de manera gratuita, con el fin de recibir reportes relacionados con la jornada comicial. Por parte del gobierno federal, el Director General Adjunto de Delegaciones Zona Centro, de la Secretaría de Gobernación, Juan Antonio González Necoechea, destacó que se ha mantenido el blindaje de programas y recursos públicos para evitar que estos sean utilizados con fines políticos o partidistas. Señaló que los delegados del Gobierno Federal se mantienen abiertos al diálogo con los representantes de los partidos políticos en Puebla, con el
objetivo de generar una estrategia de diálogo y seguimiento al blindaje electoral impulsado por la Federación. Cabe resaltar que previo a este encuentro, el 14 de junio, Manzanilla Prieto se reunió con Presidentes Estatales de todos los Partidos Políticos representados en la entidad para entablar un diálogo permanente que permitiera articular esfuerzos que hagan de Puebla un ejemplo de concordia durante el proceso electoral. Asimismo, el lunes pasado, el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle Rosas, encabezó una reunión en la que también estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, así como representantes del gobierno federal e integrantes del Gabinete de Seguridad del Estado.
DIF estatal llama a ayudar a damnificados de Texmelucan * Instalan Centro de Acopio en edificio central del organismo Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Con el propósito de apoyar a las familias damnificadas por la contingencia climatológica que el pasado fin de semana azotó la región de San Martín Texmelucan, el Sistema Estatal DIF ha instalado un Centro de Acopio en donde se pretende colectar víveres y ropa que serán destinados a esta causa.
La Presidenta del Patronato del organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, realizó un llamado a la sociedad en general para que ayude a las familias de ese municipio donando alimentos no perecederos, agua, leche, pañales, toallas sanitarias, así como ropa en buen estado. Los apoyos se reciben en el ba-
zar instalado en el acceso principal del edificio central del Sistema Estatal DIF, ubicado en la calle 5 de Mayo 1606, Centro Histórico. Finalmente, Alonso de Moreno Valle reiteró el exhorto a la ciudadanía para que se hermane con los texmeluquenses que perdieron todas o muchas de sus pertenencias en esta desafortunada situación.
Intensifican desazolve en el río Nexapa Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Tras las recientes tormentas que han caído en el municipio de Izúcar de Matamoros, la Dirección de Protección Civil intensificó los trabajos de limpieza y desazolve del río Nexapa, indicó el alcalde Carlos Gordillo Ramírez, quien hizo un llamado a los izucarenses a no tirar basura en las calles. Ante la situación que se vive en Izúcar y sus Juntas Auxiliares, dio a conocer que sostuvo una reunión con Seguridad Pública, Protección Civil y Seguridad Vial, a fin de establecer estrategias y acciones de prevención en caso de registrarse una precipitación pluvial de mayor intensidad. “Estamos retirando varias toneladas de basura, con lo que se evita que la misma vaya a dar al río y cause taponamientos en las corrientes de agua, provocando su desbordamiento, como ha sucedido en otras ocasiones. En promedio se realizan cinco trabajos de desazolve al día, pero ante la llegada de la temporada pluvial vamos a incrementar la actividad”, señaló. Retroexcavadoras, trascabos y camiones de carga son utilizados en jornadas diarias en las márgenes del afluente para apresurar los trabajos de reacomodo de piedras en los muros y en el desazolve de algunos puntos. Para finalizar, el director de Protección Civil solicitó a los ciudadanos que ayuden evitando tirar basura en los cauces de los arroyos, “el 60 por ciento de los desechos que acaban en el drenaje son arrojados por peatones y automovilistas en las calles”, dijo, por lo que llamó a la población a no tirar basura en la vía pública.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
En verano
Ofrece UDLAP cursos, clínicas deportivas y talleres Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, presentó su programa Verano UDLAP 2012 para niños y jóvenes, el cual incluye Cursos de Verano para Niños, Clínicas Deportivas, Clínica Especializada de Baloncesto y Talleres UDLAP. “En nuestros programas académicos y deportivos, los niños y jóvenes de 4 a 17 años aprenderán y se divertirán desarrollando actividades con personal académico de la universidad e instructores de los equipos representativos UDLAP”, afirmó en conferencia de prensa el Lic. Jesús Roberto Vega Macip, coordinador del Programa de Verano
de la UDLAP. La MC. Aracely Angulo Molina, profesora del departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la UDLAP, habló sobre el Curso de Verano para Niños, el cual contempla un programa académico donde profesores de la Universidad de las Américas Puebla impartirán actividades dentro de los laboratorios UDLAP. “A través de esto se busca que las actividades académicas fomenten en los participantes el interés por la ciencia, el arte y la tecnología, ya que aprenderán y se divertirán realizando diariamente actividades en los laboratorios de quí-
mica, robótica y ciencias de la salud. Además, en los laboratorios, los niños aprenderán y aplicarán lo aprendido”, señaló. Por su parte, el Mtro. Adalberto Córdova Pérez, profesor encargado del Laboratorio de Producción y Posproducción de Audio de la UDLAP, comentó que en el laboratorio de audio y televisión los niños conocerán el trabajo que se hace detrás de las cámaras de televisión y de la producción de radio. Sobre las Clínicas Deportivas UDLAP, el Lic. Jesús Roberto Vega Macip, coordinador del Programa de Verano de la UDLAP explicó que éstas contemplan un programa de alto rendimiento deportivo que busca mejorar las habilidades deportivas en la especialidad de tenis y soccer, “las clínicas integran actividades de acondicionamiento físico
con un programa de entrenamiento técnico y táctico para cada especialidad, diseñados por los instructores de equipos deportivos UDLAP”. Todd Johnson, entrenador de los Equipos Representativos de Básquetbol de la UDLAP, habló sobre la Clínica Especializada de Baloncesto, la cual tiene como objetivo que los participantes mejoren la técnica y táctica de este deporte en un programa intensivo de dos semanas en la que los niños y jóvenes fortalecerán sus habilidades. Finalmente, en los Talleres UDLAP los asistentes recorrerán las calles de Cholula y el campus universitario en la búsqueda de captar imágenes que los lleven a descubrir sus habilidades en fotografía, además de que podrán desarrollar su habilidad y gusto por el baile en el taller de varibailes.
SOAPAP vence a TAPSA en primera instancia de litigio Puebla, Pue.- El pasado 21 de febrero, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP), notificó a Tratamiento de Agua de Puebla, S.A. de C.V., la terminación de su relación contractual, por virtud de la cual esta prestaba el servicio de tratamiento de aguas residuales, por medio de las plantas del SOAPAP. También el SOAPAP solicitó al Juez Décimo Segundo Civil de Puebla la ocupación de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales: El Conde, San
Francisco, Atoyac Sur y Alseseca Sur, ubicadas en los municipios de Puebla, Cuautlancingo y San Andrés Cholula. Ayer, derivado de ese juicio ordinario, el Juez Décimo Segundo de lo Civil sentenció la nulidad de diversas cláusulas del contrato de prestación de servicios por ser contrarias, y además excesivas, a lo dispuesto por la Ley. Agregó que la ocupación administrativa decretada en favor de los representantes del SOAPAP, respecto de las plantas de tratamiento de aguas residuales, es definitiva.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3897 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Denuncia PRD compra de votos
Jueves 28 de junio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 4B
* Puso en marcha la campaña “Dedo manchado, descuento asegurado”, para otorgar rebajas en comercios a las personas que acudan a ejercer el voto
Por Carlos Alvarado Díaz
3b
Estimulará la IP a los electores
Pedirán eliminar impuestos que dañan a la IP * Pide IP suprimir el 2 por ciento sobre Por Virna Mendieta en pág. 3B la nómina y el IETU
Denuncian coacción del voto entre estudiantes de la UAT Por Virna Mendieta en pág. 3B
2B ▼ Jueves 28 de junio de 2012
Marca Tlaxcala
Demandan jóvenes priistas mayor educación superior * Piden también la creación del Instituto Nacional de Emprendedores; sus propuestas las harán llegar a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Resultado de una encuesta aplicada por integrantes de la coordinación estatal de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, entre dos mil 500 jóvenes tlaxcaltecas, denotó que sus principales demandas son mejorar el empleo, incrementar la cobertura de educación superior y expandir la brecha digital. En conferencia de prensa, la coordinadora del programa “Te toca ser lo que quieras ser”, Astrid Aguilar Lazcano, dijo que la encuesta se aplicó durante varias semanas a nivel nacional y en Tlaxcala, entre jóvenes de 18 a 24 años. ”La demanda directa es el acceso
a la digitalización, reducir la brecha digital, los jóvenes somos la voz del presente, por ello y a fin de continuar el diálogo nuestro candidato Enrique Peña Nieto comparte con los jóvenes los compromisos de campaña, relacionados con cada área de interés, si el voto le favorece serán parte de su proyecto de gobierno” Indicó que en la entidad los jóvenes aspiran ser, en primer lugar, licenciados, luego políticos, inmediatamente después médicos, ingenieros y empresarios, mientras que el desarrollo de las artes se ubica hasta el séptimo lugar de prioridades. “Esto representa una gran oportunidad para impulsar políticas públicas
en dichos campos, sobre todo porque es lo que nos permitirá crear proyectos a futuro”. Asimismo, explicó que la encuesta reflejó la necesidad de crear el Instituto Nacional del Emprendedor para mejorar el empleo, ampliar por lo menos al 45 por ciento la cobertura universitarias en
Listo PRI para cuidar el voto en todo el país: Joaquín Coldwell * El dirigente nacional del tricolor informó que tendrán cobertura total de las casillas para cuidar la legalidad del proceso electoral, “defendiendo los votos en favor de nuestro partido” Agencias México, D.F.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, informó que están listos para cuidar y defender el voto a su favor este domingo 1 de julio. “Estamos listos. Acreditamos ciento por ciento de la estructura, vamos a tener la cobertura total en todas las casillas en el territorio nacional, van a estar ahí cuidando la legalidad del proceso (electoral) y defendiendo los votos en favor de nuestro partido”, dijo. Entrevistado en el Centro Libanés, en donde cerró campaña la candidata de la coalición Compromiso por México al Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, descartó que
Garantiza Calderón al IFE jornada electoral de “seguridad y paz social” * La Presidencia de la República emitió un comunicado donde informó que el titular del Ejecutivo se reunió con el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita Agencias México, D.F.- A cuatro días de las elecciones del 1º de julio, el presidente Felipe Calderón se reunión con el Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el jefe del Ejecutivo dijo que el Gobierno Federal prestará especial atención para garantizar que la Jornada Electoral se lleve a cabo en
condiciones de “seguridad, paz social y normalidad”, de conformidad con el convenio de colaboración firmado entre el Instituto y la Secretaría de Gobernación, en diciembre pasado. Durante el encuentro, el primer mandatario ratificó el respeto a la autonomía del Instituto, así como el respaldo del Gobierno Federal a las medidas que en el IFE se han tomado para la organización del Proceso y Jornada Electorales.
el país y expandir la brecha digital para tener acceso a las tecnologías de punta. Aguilar Lazcano, reconoció que hubo jóvenes que rechazaron ser entrevistados por no compartir las propuestas del candidato presidencial de la coalición PRI -Verde, sin embargo la respuesta en general fue positiva.
En tanto, el Consejero Presidente del IFE comentó sobre el estado de la organización de la Jornada Electoral del próximo domingo, como el número de casillas, de observadores electorales, la capacitación de funcionarios de casilla, por señalar algunos. También, agradeció al presidente Calderón el apoyo brindado por el Gobierno Federal para la realización del Proceso Electoral Federal 2011-2012, en el marco del mismo convenio.
los jóvenes que integran el movimiento #YoSoy132 alteren la jornada electoral. Asimismo, remarcó que ojalá todas las fuerzas políticas del país respeten el día 1 de julio, que es el día del ciudadano. También se le preguntó si el domingo la elección de Presidente de la República será cerrada y comentó “las encuestas indican que hay una diferencia de dos dígitos entre el primero y el segundo lugar a nivel federal”. Mientras que para la elección en el Distrito Federal confió en que se obtengan buenos resultados, ya que se ha trabajado fuertemente para ese objetivo refirió el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 3B
Estimulará la IP participación de la ciudadanía en comicios * Puso en marcha la campaña “Dedo manchado, descuento asegurado”, para otorgar rebajas en comercios a las personas que acudan a ejercer el voto Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades de la Semana Nacional de Participación Ciudadana y de los compromisos asumidos en virtud del convenio suscrito entre el IFE y la Coparmex en Tlaxcala, este martes se presentó en el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Tlaxcala, la campaña “Dedo manchado, descuento asegurado” que implementará el sector empresarial, durante la jornada electoral del próximo 1º de julio y los días siguientes, con el objetivo de promover el ejercicio del voto entre los tlaxcaltecas. Al respecto, el presidente del Consejo Local del IFE, Marcos Rodríguez del Castillo, mencionó que, de manera conjunta, el organismo electoral y los empresarios tlaxcaltecas impulsarán a lo largo de la semana e incluso en los días posteriores a la elección del 1º de julio, que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo domingo a ejercer su derecho al voto. Marcos Rodríguez comentó que además de cumplir las metas de acreditación de observadores electorales en la entidad, la Coparmex diseñó toda una estrategia de promoción del voto al sumarse a la Semana Nacional de la
Participación Ciudadana, con actividades en centros comerciales, y ahora a través de descuentos especiales para los ciudadanos que vayan a votar el próximo domingo. En este sentido, el presidente de la Coparmex en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, mencionó que a través de la campaña “Dedo manchado, descuento asegurado”, diversos comercios de la entidad, en los que se incluyen tiendas de autoservicio y cadenas comerciales, ofrecerán descuentos y ofertas especiales a los ciudadanos que al mostrar su dedo pulgar marcado con la tinta indeleble, demuestren que ya
han ido a votar. La campaña “Dedo manchado, descuento asegurado”, tendrá una vigencia del 1º al 3 de julio y se aplicará en la entrega de productos gratuitos o descuentos en los consumos que irán del 10 al 30 por ciento. Por su parte, Víctor Delfino Moreno Rivera, presidente de la Canaco en Tlaxcala, mencionó que la estrategia buscará vencer el abstencionismo, por lo que los ciudadanos que emitan su voto podrán identificar a los negocios participantes de esta campaña de descuento, con el cartel publicitario de la campaña.
Denuncian coacción del voto entre estudiantes de la UAT Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Perla López Loyo, diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (FEPADE) federal, en contra de quien resulte responsable, por la supuesta coacción del voto que se realiza por parte de la estructura de catedráticos y alumnos en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) a favor de un partido político. En conferencia de prensa, la legisladora federal presentó una serie de documento mediante los cuales aseguró que funcionarios vinculados con la máxima casa de estudios, condicionan el ingreso de los aspirantes a cualquier licenciatura de la institución, misma acción que se aplica con los egresados a quienes se les retienen documentos, si no entregan credenciales de elector de posibles votos seguros a favor del PAN. “A través de otras personas, pero
ellos, son los que están en la universidad, y serán las instancias correspondientes quienes tendrán que realizar la investigación respectiva, y poner las sanciones correspondientes”. La diputada federal indicó que también presentó queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al Congreso del Estado, y denuncias ante; la FEPADE y la PGJ. La también catedrática de la máxima casa de estudios, reveló que a ella y otros 12 académicos les han retenido pagos desde noviembre de 2011. Informó que la queja que presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), es porque los estudiantes y maestros son obligados a presentar listas de al menos 10 personas más con el compromiso de que vayan a votar por Héctor Ortiz Ortiz, candidato panista al Senado de la República. “Si ellos son víctimas, que lo ma-
nifiesten, ellos tienen derechos, es un condicionamiento que tiene que ver que tienen que entregar listas con nombres, que tendrán que llevar a votar el próximo domingo y con eso les garantiza entrecomillados, el ingreso a la licenciatura; a los egresados, les tienen también retenidos los trámites por lo mismo”. López Loyo dijo que también presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pues ha recibido llamadas telefónicas de amenazas de que no ingrese a las instalaciones de la UAT, lo mismo que su nuera. Acompañada de otra catedrática y su nuera, mencionó que el hostigamiento laboral es en contra de profesores que no concuerdan con la ideología imperante en ese lugar, sin embargo hizo un llamado a la comunidad universitaria ir a votar de forma libre y sin presiones.
Pedirán empresarios que se eliminen impuestos que dañan su economía Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) pedirán, a través de su representación federal, a quien resulte ganador de las elecciones el próximo domingo, que aplique la eliminación de diversos impuestos que afectan su economía. Carlos Aguilar Ramírez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Delegación Tlaxcala, insistió en que es necesaria la eliminación de impuestos tanto del 2 por ciento sobre nómina como del IETU. “Yo creo que darles algunos apoyos a los empresarios en muchos estados están dando muchos incentivos, nos falta un poco eso, la situación esta complicada, pero eso si nos ayudaría bastante a que las empresas vieran un poco más”. Dijo que la disminución de pago de impuestos, dará mayor liquidez a empresas e industrias para que puedan mantener las fuentes de empleo. Señaló que ese tipo de impuestos afecta a cada uno de los empresarios, porque deben erogar esos recursos para cumplir con una exigencia del Sistema de Administración Tributaria (SAT). También se pronunció por homologar las funciones de dependencias de los tres niveles de gobierno, como una medida para fortalecer a las PYMES. “Las necesidades del organismo, como la inversión para fortalecer las pymes, ya que son las que más problemas tienen de financiamiento y en cuanto a las grandes empresas ver la posibilidad de que se homologuen algunas funciones de dependencias federales, estatales y municipales, porque muchas veces es repetitivo el proceso y muchas veces el del ámbito federal no reconocer las de tipo estatal y estas las municipales, entonces es una pérdida de tiempo y de recursos para las empresas, porque hacemos los mismos dictámenes para cada uno de los gobiernos, y queremos ver si se pueden homologar“. Precisó que el sector empresarial insistirá ante el Congreso de la Unión, sobre la eliminación del IETU a fin de apoyar a la pequeña y mediana empresa.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 28 de junio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Denuncia PRD presunta compra Empresarios de la rama restaurantera y bares de votos por parte de priistas Solicitan a SEDECO revise las Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Salvador Méndez Acametitla, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) adquirió 50 mil teléfonos celulares con cámara fotográfica para repartirlos a la ciudadanía el día de la elección. El líder perredista en la entidad aseguró que los teléfonos ya están en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido tricolor y la intención principal será el de repartirlos para que los votantes fotografíen la boleta marcada con el sufragio a favor de los abanderados del PRI y dar dinero a cambio. Salvador Méndez afirmó además que el PRI estará ofreciendo de 400 a 500 pesos por voto, siempre y cuando comprueben a través de la fotografía que recibieron un voto a favor. A pesar de lo anterior, el dirigente recordó la campaña ciudadana que está promoviendo llevar un acetato transparen-
te a las urnas, marcar el logotipo del PRI o del PAN y al final votar por los candidatos de Izquierda. En este sentido, aseguró que el voto silencioso será un factor que beneficie de manera importante a los candidatos de la alianza Movimiento Progresista, por lo que exhortó a la ciudadanía a recibir el dinero que les ofrezcan y confiar el voto a las Izquierdas. Méndez Acametitla descartó además que la alianza encabezada a nivel nacional por Andrés Manuel López Obrador vaya a implementar la compra de voto el próximo uno de julio, pues aseguró que son prácticas antidemocráticas que ofenden la inteligencia ciudadana. En el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes los candidatos de la Izquierda a excepción –como siempre- del candidato Edilberto Algredo Jaramillo. Los abanderados se dijeron listos para la contienda electoral y confiaron en obtener el voto el próximo domingo.
tarifas que aplica la CAPAM
Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Empresarios agremiados a la Asociación de Restaurantes, Bares y Salones de fiestas de Tlaxcala, solicitaron la intervención de la titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) Adriana Moreno y el gobernador del estado, Mariano González Zarur, para que sometan a revisión las tarifas que aplica actualmente la Comisión de Agua Potable del Municipio de Tlaxcala (CAPAM). En conferencia de prensa, el presidente de este organismo, Abel Cortés Altamirano insistió en que el alto costo que, destinan para este rubro, afecta la economía de los integrantes de este sector, por lo que exigió al presidente del consejo directivo de la CAPAM, Pedro Pérez Lira, devuelva el importe de dichos pagos. “Tanto el director de la CAPAM como el presidente del Consejo Pedro Pérez Lira, tienen conocimiento desde octubre del 2011, que se ha venido aplicando de forma errónea el tarifario para el 2012, por lo tanto, están cobrando excesivamente, en detrimento a los restauranteros y usuarios en general”.
Insistió en que el gobierno local debe intervenir en este caso, pues se afecta la economía no solo de los empresarios, sino de todos los usuarios del sistema de agua potable Dijo que a la fecha la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Tlaxcala, no ha realizado un pronunciamiento sobre la queja interpuesta en contra de la CAPAM, mucho menos se ha deslindado del asunto en caso de que no le corresponda antevenir. ”Llamamos a la Profeco a tomar las medidas necesarias, representando los intereses de los consumidores con el fin de propiciar la equidad en el cobro del servicio de agua potable” Recordó, que actualmente, el cobro por este servicio en el municipio de Tlaxcala, se ha incrementado en un 380 por ciento en lo que va del año. Precisó que en el municipio de Tlaxcala, suman por lo menos 140 empresarios de este sector, que ofertan 5 empleos directos que son el sustento de más de 700 familias.
En este año
El sector educativo federal ofertará más de 34 plazas por jornada y 522 horas clase Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública Federal, destinó para Tlaxcala, más de 34 plazas por jornada y 522 horas, que serán sometidas a concurso a través del Examen Nacional de Plazas Docentes que se llevara a cabo el próximo 15 de julio. Cutberto Hernández Hernández, coordinador del Examen Nacional de Plazas Docentes, explicó que se espera que participen en esta evaluación de talla nacional, un promedio de 4 mil 800 que acudirán a la aplicación el 15 de julio a las 11:00 horas en siete distintas sedes. “Estamos ya en el proceso del concurso y hoy es el primer día del registro definitivo de los aspirantes, ahora nos falta verificar que los cumplen con los documentos, para que les podamos entregar la ficha que los acredita y que será fundamental para que puedan presentar su examen” En ese sentido, dijo que inició la segunda etapa de pre registro e inscripción del Examen Nacional de Plazas Docentes
2012-2012, que consiste en inscribir a los aspirantes que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos que establece la convocatoria, quienes deben acudir a las instalaciones del complejo USET-SEPE, para que se les entregue su ficha correspondiente. Precisó que en esta ocasión se evaluarán tres áreas del conocimiento; conocimiento de educación básica, planes y programas de estudio y habilidades intelectuales. Las sedes realizarán su examen son; técnica 1 de Tlaxcala, secundaria general 1 “Presidente Juárez” técnica 36 de San Gabriel Cuahtla, técnica 4 de Santa Ana Chiautempan, técnica 23 de Santa María Ixtulco, la secundaria general “Leonarda Gómez Blanco” de San Juan Totolac y la secundaria general de Panotla “Rafael Minor Franco”. El proceso de pre registro e inscripción concluye el próximo 6 de julio.