7167

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7167 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼

A pesar de ser un ‘pulmón’ del mundo

Oaxaca, vulnerable al cambio climático

* Oaxaca, una de las entidades más pobres del país empieza a sentir los estragos del cambio climático, advierte especialista

Información en la pág. 7

Oaxaca, Primer Lugar en Concurso Nacional de Textiles 2013

* Tres artesanos de la entidad obtienen el primer lugar en las categorías: Uso de tintes naturales; Pieza de Rescate y Galardón Nacional.

Informción en pág. 4

Foto: Carolina Jiménez

Francisco Ángel Villareal será un dirigente que una al PRI: Manuel de Esesarte * Garantiza un partido unido, incluyente, reorganizado y ganador; no pertenece a un grupo específico y mantiene relación con todos, militantes, dirigentes y ex gobernadores, pondera el ex presidente municipal de Oaxaca y ex diputado federal. Información en pág. 3

Advierte S-59 15 focos rojos donde puede estallar la violencia

Información pág. 2

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

En las comisiones legislativas, habrá perfiles, no cuotas: Avilés

Información pág. 5

www.diariomarca.com.mx

Epitafio o consigna: ‘aquí yace la 59 levantando un acta’.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Jueves 28 de noviembre de 2013

Advierte S-59 15 focos rojos donde puede estallar la violencia * Convoca CNTE a sus agremiados al crucero de Viguera para recuperar la escuela “Hermanos Flores Magón”, este jueves al filo de las 14:00 horas. Por Oscar Rodríguez y Agencia JM Oaxaca, Oax.- La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y padres de familia, advirtieron que no cederán ningún espacio a sus opositores y llamaron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a frenar y evitar cualquier tipo de escenario violento o de confrontación entre ambos gremios. Este miércoles 27 de noviembre, un centenar de padres de familia, autoridades municipales y profesores de la Sección 59 del SNTE, sostuvieron un cónclave para afianzar su unidad y definir la estrategia de defensa ante la eventual embestida de la Sección 22 de la CNTE en su contra, acordando hacer una llamado al gobierno federal la federalización de los servicios educativos a nivel estatal. El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, dejó claro que por parte de su gremio “no se pondrán los muertos ni los heridos en esta disputa por el control de las escuelas”, reiterando que seguirá agotando la vía del diálogo institucional, aunque no descartó valer su fuerza de movilización incluso para paralizar el estado si no hay respuesta a sus demandas. “En esta lucha por el control y recuperación de escuelas, no vamos a terminar por ser los mártires, aunque tampoco vamos a ceder ningún espacio, aguantaremos hasta donde se pueda, y antes de poner en riesgo nuestra integridad saldremos del cascarón”, aseveró. Dijo que se buscará gestionar ante la Federación la promoción de plazas mediante concurso y evaluación de los profesores auto-ubicados o comunitarios, que han sido habilitados en al menos unas 100 escuelas bajo su control. Al finalizar el encuentro, los elbistas realizaron una marcha que concluyó con una protesta frente a la sede de la Casa Oficial de gobierno para exigir una audiencia con el mandatario de Oaxaca, Gabino Cué, para que detenga la recuperación violenta de las escuelas por parte de la Sección 22, sin embargo, no fueron recibidos. Asimismo, Echeverría Lara puntualizó que interpondrán una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los destrozos realizados por parte de la Sección 22. Padres defenderán escuelas En tanto, los padres de familia de la es-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

cuela Primaria “Hermanos Flores Magón”, del municipio de San Jacinto Amilpas, negaron mostrar intimidación por la amenaza del magisterio disidente y advirtieron que mantendrán firme la defensa de su colegio. Esther Guzmán, presidenta de la asociación de padres de la escuela, dejó claro que a que a tres meses de clases con la Sección 59 ven gran avance en sus hijos, por lo que a pesar del temor por las acciones violentas de los maestros de la CNTE no se harán a un lado, “aguantaremos hasta el final”, dijo. “Los padres de familia ya están hartos de la Sección 22, de los paros, de las marchas, de todas las manifestaciones, entonces ellos hasta el día de hoy siguen dispuestos a defender la escuela”, aseguró. Subrayó además que es necesaria la intervención del gobierno federal en el conflicto magisterial de Oaxaca. “Hacemos el llamado al presidente de la república para que tome cartas en el asunto, ya que se ve que el gobierno del estado, de él no tenemos ningún apoyo y hasta el día de hoy se ha cerrado para darle solución al problema”, dijo. Extendió el exhorto al secretario de Educación, Emilio Chuayffet.

Educación lanzó una convocatoria a sus agremiados para recuperar la escuela primaria Hermanos Flores Magón, este jueves al filo de las 14:00 horas. A través de un escrito, la CNTE llama a sus agremiados al Crucero de la agencia Viguera, “para la recuperación de los espacios educativos”. Además, de que en su página oficial ya solicitó el apoyo de varias regiones del estado para que se sumen a la recuperación de planteles. El pasado 14 de noviembre, de manera violenta, integrantes de la Sección 22 recuperaron la escuela Monte Albán, ubicada en la Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán. Aproximadamente 300 maestros de la Sección 22 de la CNTE irrumpieron y lanzaron piedras hacia el interior del plantel, que mantenían bajo su control padres de familia, profesores comunitarios y de la Sección 59 del SNTE.

El secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos, dejó claro que hay un mandato de su Asamblea Plenaria para llevar a cabo la recuperación de los planteles que les fueron despojados por un grupo de “docentes espurios”. “Las acciones que hemos dispuesto no son improvisadas, están debidamente planeadas y forman parte de un acuerdo de nuestra Asamblea Estatal para desnudar a esos personajes nefastos que han servido al SNTE con la complacencia del gobierno estatal”. Mencionó que la Sección 22 “no permitirá más atropellos del espurio Juan Díaz de la Torre, líder nacional del SNTE en Oaxaca”, y que las movilizaciones “político-sindicales” se replicarán en las regiones del estado, particularmente en Valles Centrales, Papaloapan, Istmo y Cañada, donde han detectado la presencia de autoubicados.

15 focos rojos: S-59 Mientras tanto, el titular del colegiado de organización de la Sección 59 del SNTE, Humberto Alcalá reportó que en la región del Istmo de Tehuantepec, otro grupo de profesores de la Sección 22 se organizó y amagó con ingresar a la agencia municipal de Felipe Ángeles, del municipio de San Juan Mazatlán para recuperar tres escuelas, sin embargo, fueron contenidos con la presencia de un grupo de lugareños que han mostrado su repudio a sus acciones. El dirigente elbista dijo que recibió la llamada de auxilio de parte del Comité de Padres de Familia, a los que exhortó a mantener la cordura y no caer en provocaciones, al tiempo que les llamó a sacar a los menores de los planteles educativos para cuidar su integridad. Precisó que hay un total de 15 focos rojos donde puede estallar la violencia derivado de una eventual recuperación violenta de la Sección 22. Llama CNTE a “recuperación masiva de escuelas” Por su parte, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 3

Francisco Ángel Villareal será un dirigente que una al PRI: Manuel de Esesarte * Garantiza un partido unido, incluyente, reorganizado y ganador; no pertenece a un grupo específico y mantiene relación con todos, militantes, dirigentes y ex gobernadores, pondera el ex presidente municipal de Oaxaca y ex diputado federal. Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, “el PRI necesita un dirigente que una a los priistas, porque hay quienes aspiran, pero polarizan a la militancia; que sea realmente atendido y escuchado por todos los actores políticos estatales y nacionales, no por uno o dos; que pueda conciliar; que no tenga cola que le pisen y, sobre todo, que no represente a un sólo grupo o corriente, como decimos en el argot político, ‘que no tenga el hierro marcado de ninguna cuadra’, de lo contrario el partido irá al fracaso electoral nuevamente y no recuperará el gobierno estatal”, consideró Manuel de Esesarte Pesqueira. Para el también ex presidente municipal de Oaxaca y ex diputado federal, estas características las tiene Francisco Ángel Villarreal, quien propone un PRI unido, reorganizado, incluyente y ganador. “Ha demostrado ser un hombre de consensos, que aglutina, que tiene un liderazgo que puede ser bueno para el partido, pues ha colaborado muy de cerca con todos los ex gobernadores en tareas partidarias, político - electorales y de gobierno” señaló. Al hacer un balance del PRI, luego que en la última elección ganaron

como partido el mayor número de diputaciones locales y los principales ayuntamientos, como Oaxaca de Juárez, Xoxocotlán y Tuxtepec, entre otros, De Esesarte Pesqueira dijo que la recuperación ha sido muy rápida. “Hace tres años perdimos la gubernatura, pero la recuperación ha sido muy rápida. La gente se da cuenta de que los que sabemos gobernar somos los priistas, que somos quienes tenemos conocimiento de cómo se deben ejecutar los presupuestos, cómo se deben llevar las obras, que es de lo que mucha gente se queja”. LAS DECISIONES EN EL PRI YA NO PUEDEN SER POR AMIGUISMO O COMPADRAZGOS A FAVOR DE UNA FACCIÓN O GRUPO Manuel de Esesarte es tajante: “Las decisiones en el PRI ya no se pueden tomar por amiguismo o compadrazgos, porque eso nos ha hecho muchísimo daño. Las decisiones deben estar tomadas con convicción de que somos, primero que nada, el partido que está gobernando el país y somos un foco de atención para hacer bien las cosas”. La decisión del próximo dirigente estatal, explicó, debe ser un reconoci-

miento a la militancia, a la experiencia y al trabajo partidario eficiente y ganador, escuchando a los sectores, organizaciones y militancia, debe darse el espacio a quienes no han tenido oportunidad de dirigir el PRI. “Francisco Ángel Villarreal tiene la experiencia, el trabajo, los consensos y ha mediado entre las diferentes fuerzas del partido, como lo hizo en la última elección municipal que coordinó, la de Oaxaca de Juárez, donde el PRI ganó a los partidos que participaron en coalición”. Hizo un reconocimiento a su carrera

política, como delegado priista en todas las regiones de Oaxaca, diputado local, diputado federal, secretario general del PRI, dirigente de la CNOP y del Movimiento Territorial, así como presidente del comité municipal en la Ciudad de Oaxaca y coordinador de diversas campañas electorales. Asimismo, destacó que ángel Villarreal tiene una trayectoria limpia en la función pública como delegado del gobierno del estado, director del Fidelo, del Idemun y del Instituto de la Vivienda de Oaxaca; así como en el ámbito federal, como delegado del Infonavit.

Causa alarma nueva fuga en ductos de Pemex en el Istmo * La paraestatal informó que “se trató de una maniobra normal que fue contenida y controlada por personal capacitado” Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una nueva fuga de probable gas toxico en la región del Istmo de Tehuantepec, volvió a generar alarma e inconformidad de parte de los autoridades municipales que exigieron se aplique una auditoría ambiental a Petróleos Mexicanos (Pemex). El incidente se reportó cerca del municipio de Barrio de La Soledad, donde hace menos de 5 meses hubo una fuga de amoniaco que causó un saldo de 9 muertos y mil 500 desplazados, derivado del rompimiento de un ducto por parte de maquinaria pesada de la empresa “Cuadro Rojo”, que participa en la construcción de la carretera Salina Cruz- Coaztzacoalcos. De acuerdo con un informe preliminar realizado por el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Petróleos Mexicanos inició un desfogue de Isobutano en la estación Loma Larga, lo que provocó temor entre la población radicada en la zona. La paraestatal informó que el químico no generó daños, ni afectó las zonas

de cultivo de los pueblos circunvecinos. “Se trató de una maniobra normal que fue contenida y controlada por personal capacitado”. Según pobladores, “el desfogue era muy parecido a una fuga de amoniaco” y evidenciaron que no se tomaron las medidas adecuadas para realizar el trabajo; por lo que los trabajos fueron suspendidos temporalmente hasta que Pemex informe a la población en tiempo y forma para evitar falsas alarmas”. Personal de Protección Civil consideró que cuando Pemex vaya a realizar algún tipo de actividad que pueda generar temor entre la población, debe avisar con anticipación para darle a conocer a la ciudadanía, de tal forma que no caigan en psicosis al escuchar algún estruendo dentro de las compresoras de Pemex. En tanto, el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) Nereo García, afirmó que aún no concluye la investigación para sancionar a los responsables de la fuga de amoniaco reportada.

Alberto Stanley presenta “Sueños silenciosos” en Oaxaca

El mimo Alberto Stanley, quien es considerado como uno de los mejores exponentes en México, presentó su espectáculo “Sueños Silenciosos” en el Centro Cultural y Académico San Pablo. Stanley ha desarrollado un estilo personal en la interpretación y conformación de sus personajes y espectáculos de teatro del cuerpo, pantomima y mimo comedia, apoyándose en ideas y textos originales, así como en versiones y adaptaciones libres de textos de Ítalo Calvino, Allan Poe, Conan Doyle, y Joseph Conrad. (Foto: Agencia Fotoes.mx)


Marca Oaxaca

4▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Por la belleza y autenticidad de sus piezas

Oaxaca, Primer Lugar en Concurso Nacional de Textiles 2013 * Tres artesanos de la entidad obtienen el primer lugar en las categorías: Uso de tintes naturales; Pieza de Rescate y Galardón Nacional. Oaxaca, Oax.- En el Centro Académico y Cultural San Pablo, un espacio emblemático donde se difunde y proyecta la esencia histórica y cultural de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó la entrega de los premios y galardones del Primer Concurso Nacional de Textiles 2013, en el cual, Oaxaca obtuvo el primer lugar y cuyo evento cobra gran trascendencia para el fomento del arte popular en el país. Este certamen, en el que se reconoció el talento y sensibilidad de 47 artesanos originarios de 10 entidades del país, se llevó a cabo con la unión de voluntades y recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol); el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, (Fonart) y el Gobierno del Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), para estimular económicamente el trabajo de los artesanos y mantener vivas las expresiones culturales. “El arte textil es parte distintiva del universo cultural de las y los mexicanos, pues gracias a las manos mágicas de las y los tejedores de nuestras comunidades, se recrean sobre el algodón, la lana y la seda, los colores, las formas y los símbolos entrañables que definen nuestra historia e identidad”, agregó el mandatario oaxaqueño en compañía de la Directora General del Fonart, Liliana Romero Medina. En este marco, reconoció a la ganadora del Galardón Nacional del Concurso Nacional de Textiles, Elsa Abigail Mendoza Antonio, originaria de Santo Tomás Jalieza, quien concursó con el textil “Faja fina”, con iconografía tradicional

zapoteca. Una espléndida pieza tejida en telar de cintura con hilo de algodón teñido con tintes naturales, añil, grana cochinilla y caracol púrpura. En la categoría Pieza de Rescate, fue premiada con el Primer Lugar la artesana Aurora Contreras Lazo, de Teotitlán del Valle, quien presentó “Camisa de Randa”, elaborada con técnicas de nudo en hilo de algodón sobre manta. Además, en el rubro “Uso de tintes naturales”, Flora Hernández Sánchez, de Pinotepa de Don Luis, obtuvo el primer sitio con la pieza “Posahuanco Tradicional”, elaborado en telar de cintura teñido con tintes naturales de añil, cochinilla y caracol púrpura. Como resultado de la convocatoria realizada por el Fonart, se recibieron 1,030 piezas que participaron en las seis categorías del certamen, cuyos textiles ganadores fueron seleccionadas por siete jurados.

Al hacer uso de la palabra ante artesanas y artesanos procedentes de Chiapas, Yucatán, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Puebla y Oaxaca, la Directora del Fonart, reconoció el interés del gobernador Gabino Cué por impulsar las expresiones culturales de la entidad, toda vez que en coordinación con el Gobierno de la República se enaltece el trabajo de los artesanos y se reafirma el compromiso por fortalecer tan invaluables expresiones de riqueza cultural. Luego de extender una amplia felicitación a los galardonados de todas las entidades, Cué destacó que el arte textil es una emblemática actividad que se ha nutrido de los saberes de nuestros pueblos originarios y de la herencia europea, que por medio del telar de cintura y el telar de pedal, legaron un cúmulo de posibilidades y técnicas para la confección y teñido de prendas y atuendos de inigualable belleza donde se expresa el

mestizaje, la cosmogonía y el sentir del Pueblo Mexicano. Gobierno de Oaxaca proyecta legado del arte popular a escala internacional En este espléndido marco, Cué Monteagudo hizo entrega oficial de la Marca Colectiva “Zaapeche, Barro Negro, Tierra de Talento y Cultura” de San Bartolo Coyotepec, que fortalecerá la protección, producción y comercialización del barro negro en esta importante comunidad de los Valles Centrales. Una marca que junto a “GAAPI, Colores que viven”, otorgada en 2012 a las artesanas de Santo Tomás Jalieza, permite proteger los diseños únicos, contar con denominación de origen, fijar normas oficiales de producción, y desde luego, proyectar el legado del arte popular oaxaqueño a mejores niveles de competitividad internacional. “Un esfuerzo en el que hemos contado con el apoyo incondicional de la Maestra Liliana Romero Medina, que mucho ha contribuido para impulsar la actividad artesanal de Oaxaca; una de las principales actividades económicas y generadoras de empleo en la entidad, que sirve de sustento a más de 400 mil mujeres y hombres, cuyo trabajo cotidiano enriquece nuestra cultura”, abundó. Finalmente, reconoció los logros obtenidos por el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) que dirige Gloria Guadalupe Martínez López, cuyo trabajo ha logrado abrir nuevos canales de comercialización en varios países, al tiempo de generar importantes beneficios para apuntalar el desarrollo del sector artesanal en nuestro estado.

Teotitlán de Flores Magón, sede de la XXXIV Audiencia Pública * A partir de las 8 de la mañana, este viernes 29 de noviembre el gobernador Gabino Cué atenderá a los oaxaqueños de la región de La Cañada Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará este viernes 29 de noviembre, la Trigésima Cuarta Audiencia Pública en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, con el fin de escuchar y atender a la ciudadanía oaxaqueña, particularmente a quienes viven en la región de La Cañada, así como acercar los servicios públicos que brinda el Gobierno del Oaxaca. En las instalaciones de la Universidad de La Cañada, ubicada en la carretera a Teotitlán-San Antonio Nanahuatipan kilómetro 1.7 s/n Paraje “Titlacuatitla” en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, se instalarán 23 mesas de atención en una horario de 08:00 a 15:00 horas. Estas mesas serán atendidas por los

integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como por los delegados de las instancias federales que se encuentran en la entidad, quienes recibirán y canalizarán las demandas presentadas por la ciudadanía. Una de las premisas fundamentales de la administración del gobernador Gabino Cué es acercar a la ciudadanía las cuestiones públicas, que sea un Gobierno para todos, cercano a la gente, receptivo y abierto al diálogo, orientado a servir y a estar presente en todos los municipios del estado de Oaxaca. Es por ello que desde el inicio de la actual administración, las Audiencias Públicas como instrumentos tendientes a que los ciudadanos del estado, planteen asuntos de interés público, ex-

presen su opinión sobre los problemas que observen y manifiesten las posibles soluciones, informando en su momento sobre el resultado de las mismas. La Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social, iniciaron la recepción de las peticiones y documentos de los ciudadanos interesados en participar en este ejercicio democrático, a fin de presentar sus demandas de índole social, educativo, de salud y agrícola, entre otros. Las personas interesadas en asistir a la XXXIV Audiencia Pública deberán acudir ese día a partir de las 08:00 horas y presentar los siguientes documentos: una identificación oficial que los acredite como habitante de esta ciudad o alguno de los municipios del estado;

ya sea la credencial para votar con fotografía, la cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir, pasaporte vigente, constancia de origen, y vecindad con fotografía expedida por la autoridad municipal o bien una credencial escolar vigente. Asimismo, deberá presentar su petición por escrito dirigida al gobernador Gabino Cué, donde deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma del interesado, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo. Toda la documentación que se deberá presentar al momento de la petición de la ficha para la audiencia, deberá estar acompañada por el original con dos copias.


Marca Oaxaca

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 5

En las comisiones legislativas, habrá perfiles, no cuotas: Avilés * El objetivo es que todos los diputados de acuerdo a su biografía y vocación, contribuyan al desahogo de los dictámenes Oaxaca, Oax.- La integración de las comisiones legislativas se analiza en el seno de la Junta de Coordinación Política y se votarán en el pleno de diputados de acuerdo con los perfiles y las trayectorias, no por criterio de cuota de grupo o partido, expresó el presidente de ese órgano parlamentario de gobierno, Alejandro Avilés Álvarez. En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario priista, señaló: “Se trata de que todos los diputados, de acuerdo a su biografía y su vocación, contribuyan de la manera más eficaz y productiva, a los trabajos de desahogo de los dictámenes técnicos en cada una de las comisiones legislativas”, apunto. En la Junta de Coordinación Política, en donde están representadas todas las fracciones parlamentarias, dijo, se van a estudiar los prospectos para cada comisión y después el pleno tomará, como mandata la legislación interna, la decisión última y definitiva. El presidente de la Junta de Coordinación Política anunció que este jueves 28 se tiene previsto votar y definir a los

presidentes y a los integrantes de cada una de las comisiones legislativas. “Las decisiones serán democráticas, consensuadas y pensando siempre en el interés no de los partidos ni de los grupos parlamentarios, sino en el derecho de los oaxaqueños a un Congreso eficaz, productivo y de resultados”. Detalló que la ley y el pleno del Congreso estatal, facultó a la Junta de Coordinación Política para que en la próxima sesión se presenten la integración de la Comisiones Legislativas. “Estamos trabajando con las fracciones del PAN, del PRD y de los partidos minoritarios para buscar los perfiles adecuados de cada uno de los diputados para que presidan las Comisiones. “No vamos a improvisar, esto no es de cuotas, ni de cuates, esto es de acuerdo a los perfiles. El PRI tiene comisiones que son muy importantes, al igual que el PAN y los otros partidos que integran la LXII Legislatura estatal, por lo que debemos hacer una combinación lógica y política que nos permita avanzar en las tareas legislativas”, remarcó. Por otra parte y en cuento a las áreas

administrativas del Poder Legislativo, Avilés Álvarez señaló que paralelo al trabajo legislativo, también se revisa las posiciones dentro del Congreso, como la Tesorería y la Oficialía Mayor, entre otros puestos, para lo cual se están creando los acuerdos políticos. “En este caso también estamos

buscando los perfiles adecuados. Tenemos mucho trabajo, por lo que ningún área se quedará sin hacer nada, vamos a provechar los recursos económicos, humanos y materiales con que contamos para hacer más eficientes las tareas legislativas en beneficio de Oaxaca”, finalizó el líder cameral.

Anuncian el VI Concierto de Bandas de Música de Viento de niños y niñas indígenas * Participarán 51 bandas de las 8 regiones del Estado, el objetivo es preservar la cultura indígena: CDI Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El delgado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, anunció que en el marco del 65 aniversario de esta institución, se realizará el Sexto Concierto de Bandas Foto: Max Núñez

de Música de Viento de niños y niñas de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, el cual se llevará a cabo el día cinco de diciembre en la Plaza de la Danza. En conferencia de prensa, detalló que este magno evento iniciará a las 17:00 horas, en el que participarán 51 bandas de las ocho regiones del estado, cuya finalidad es preservar la cultura indígena, esperando la visita de mil 300 personas, quienes disfrutarán de este espléndido concierto. Refirió que además del concierto, se tiene programado un taller dirigido a los directores de las bandas, con el

objetivo de ampliar sus conocimientos musicales. Asimismo, Toledo Luis informó sobre la realización del Encuentro Nacional de Empresas Turísticas Comunitarias, en donde Oaxaca es referente por los atractivos que tiene y por el trabajo que realizan los pueblos indígenas para impulsar estas actividades. Señaló que dicho encuentro se desarrollará el próximo seis de diciembre en inmediaciones del Jardín El Pañuelito, donde se espera la visita de algunos estados de la República Mexicana, mientras que Oaxaca ocu-

pará algunos stands para promover la gama de productos elaborados en sus diversas regiones. De la misma forma, indicó que en lo que va de su titularidad en la CDI, la dependencia le ha dado continuidad a las acciones que dan resultados para fortalecer el desarrollo de las comunidades indígenas del estado de Oaxaca. Por último, recordó que esta dependencia federal apoya a las comunidades e impulsa la preservación de su cultura y sus recursos naturales, ya que son los mismos pobladores los que administran y cuidan el medio ambiente.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Provee producción de traspatio seguridad alimentaria * Efectuarán el Primer Encuentro Regional de Producción de Traspatio en Reyes Mantecón, este 1 de diciembre Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Comité de Voluntarios para la Reforestación y Protección al Ambiente (Covorpa) y Caravana Cultural Tradición y Arte de Oaxaca S. C., anunciaron la realización del Primer Encuentro Regional de Producción de Traspatio y la Constitución del Consejo Oaxaqueño del Sistema de Producción de Traspatio, que se desarrollará este 1 de diciembre en la comunidad de Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec. Al respecto, Lourdes Diego Cervantes, representante de la Caravana Cultural Tradición y Arte de Oaxaca, destacó la importancia de la participación de las mujeres en esta actividad, la cual será contundente y decisiva para la creación de políticas públicas que permitan que los hogares oaxaqueños gocen de seguridad

alimentaria, a través de la agricultura en pequeña escala. Nosotros tenemos un trabajo de varios meses con personas de los municipios de Santa Catarina Quiané, Zimatlán, Zaachila y Reyes Mantecón, son alrededor de 500 familias las que gozan de este beneficio de la agricultura de traspatio. La constitución del Consejo Oaxaqueño del Sistema de Producción de Traspatio servirá para conseguir apoyos y financiamientos para reactivar los traspatios oaxaqueños. Indicó que la actividad fundamental es enseñar a las mujeres la generación de hortalizas, abonos orgánicos y conservación de alimentos, lo que reditúa en un ahorro y ayuda a las familias para dar una utilización de traspatios.

Esto no es anda nuevo, lo que buscamos es la utilización de los espacios pequeños, con innovaciones tecnológicas que sean aprovechadas para la producción de alimentos a gran escala. Destacó también que, independiente-

mente de la producción de traspatio, es importante que las mujeres que participan tengan oportunidad de aprender otras actividades, buscando que este trabajo del traspatio sirva como cohesión social entre las comunidades. Foto: Guadalupe Espinoza

Educación para cambiar entorno: Martínez Arnaud * Entregan certificados a 927 personas que concluyen satisfactoriamente su educación básica y media básica Oaxaca, Oax.- “Los adultos que se preparan y se apropian de lo aprendido, modifican su vida, sus conductas y principalmente, el entorno en donde se desenvuelven”, afirmó la presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, María de los Ángeles Martínez Arnaud, durante la entrega de certificados y reconocimientos a personas que concluyeron su educación abierta en la Unidad de Fomento Educativo y Familiar. En el acto realizado en el Centro Cultural Alternativo El Columpio, agradeció a las autoridades del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), la cooperación y el trabajo conjunto a lo largo de tres años. Apuntó que las personas que concluyeron sus estudios son una muestra representativa de las más mil que este año decidieron continuar con su educación acercándose al DIF Municipal. Destacó que en este 2013, 121 personas terminaron su proceso de alfabetización, 236 su educación primaria, 554 la secundaria y 16 la preparatoria. El programa de educación para adultos, sostuvo, se complementa con el de Estímulos a la Educación, mediante el cual se entregan apoyos económico y en especie a más de 1700 alumnos de

82 escuelas, con lo que el DIF Municipal fomenta la educación continua de las y los oaxaqueños de todas las edades. Por último, la presidenta honoraria del DIF reconoció el empeño y compromiso que pusieron madres y padres de familia, para seguir preparándose y convertirse así en un ejemplo para sus hijos, por lo que los exhortó a continuar con su educación , que les brindará mejores oportunidades de desarrollo y de vida. Por su parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, sostuvo que esta estrategia es una de las mas importantes en el desarrollo humanista de las personas, ya que al adquirir conocimientos, se despierta en nosotros ese sentimiento, además de la curiosidad de saber y aprender más de lo que pasa a nuestro alrededor. El motor fundamental de la educación para los adultos, consideró, debe ser el de convertirse en un símbolo de admiración y ejemplo para su hijos e hijas, además de la defensa de los derechos propios y colectivos. En este sentido, apuntó, se han realizado inversiones históricas en materia educativa con la construcción de infraestructura escolar en la capital, en la que se encuentran incluidos los 33 techados de escuelas,

para combatir el rezago educativo. Al respecto Hugo Eloy García García, coordinador regional del Instituto Estatal de Educación para Adultos expuso que gracias a las acciones conjuntas que han realizado con el DIF del Municipio de Oaxaca de Juárez, durante tres años se ha logrado combatir el rezago educativo en el municipio y sus agencias. García García manifestó que al inicio de la administración municipal, Oaxaca de Juárez contaba con rezago educativo muy grande, ya que el 30% de la población mayor de 15 años no contaba con alfabetización o educación formal y puntualizo que gracias a las acciones realizada por

ambas instituciones se ha logrado reducir el número a solamente el 17%. Para finalizar, sostuvo que todas y todos tenemos derechos a la educación en cualquier etapa de nuestras vidas y solo con esta ruta, se abatirá el rezago y analfabetismo. A la ceremonia también asistieron Alfonso Cartas Morales, Coordinador Zona 2019 del Instituto de Educación Pública para Adultos, Diana Zamora Mendoza, directora de Servicios Escolares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Elías Carlos Martínez Zaguilán, jefe del departamento de Preparatoria Abierta del IEEPO.


Marca Oaxaca

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 7

Oaxaca es ‘pulmón’ del mundo y vulnerable al cambio climático * Oaxaca, una de las entidades más pobres del país empieza a sentir los estragos del cambio climático, advierte especialista Agencia JM Oaxaca, Oax.- Mientras los países altamente industrializados se enriquecen a costa de profundos daños ambientales y contribuyen a la generación de gases de efecto invernadero que provocan el paulatino calentamiento de la Tierra, al mismo tiempo acentúan la pobreza de los países subdesarrollados. Oaxaca, una de las entidades más pobres del país empieza a sentir los estragos y es considerado por expertos como el estado mexicano más vulnerable a los efectos del cambio climático. Migración, sequías prolongadas, lluvias torrenciales, pérdida de la capacidad productiva y hambruna, son algunas de las consecuencias del calentamiento global. Tzinnia Carranza López, coordinadora técnica de la asociación civil Tianguis Indígena EECO y miembro del comité técnico del Consejo Consultivo del Cambio Climático, apunta que el estado de Oaxaca tiene altas tasas de migración y que esta migración vinculada a las condiciones climáticas, ha provocado un abandono del campo y un problema de seguridad alimentaria. “A los jóvenes ya no les interesa trabajar el campo, se van quedando solas las mujeres que son las que enfrentan esta situación y esto es lo que está generando un problema de seguridad alimentaria, porque la gente no está produciendo sus alimentos, lo que producen es maíz para autoconsumo, pero es cada vez en condiciones más adversas, porque ha bajado muchísimo la producción de maíz. La gente dice o sembramos o se nos seca, porque no tenemos agua suficiente o cuando viene la lluvia se nos pudre”. “Las pérdidas económicas en los países pobres son altísimas por esta situación” El Consejo Consultivo de Cambio Climático en el que participa Tzinnia Carranza, está conformado por dependencias del gobierno del estado, asociaciones civiles e instituciones educativas, que realizan estudios sobre la emisión de gases de efecto invernadero, así como fenómenos hidrometeorológicos en los últimos 30 años en el estado. Las instituciones que realizan las investigaciones son el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente. La especialista explica que el calentamiento global siempre afecta a los países más pobres, porque tienen menos condiciones para enfrentar las nuevas condiciones climáticas, ni la capacitación ni la infraestructura necesaria. “Las pérdidas económicas en los países pobres son altísimas por esta si-

tuación”, puntualizó. Oaxaca, un pulmón para el mundo Sólo 25 países emiten el 83% de los gases de efecto invernadero (GEI); Estados Unidos y China son los países que registran mayores porcentajes de emisiones al medio ambiente. En el 2007 México ocupaba el lugar 13 del mundo con el 1.5% de las emisiones mundiales de GEI, según la información del Consejo Consultivo de Cambio Climático que tiene a su cargo la elaboración del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático (PEACC). Oaxaca aporta alrededor del 3% de las emisiones nacionales de GEI, de acuerdo a las estimaciones de investigadores del CIIDIR. La principal categoría emisora de GEI en el estado es la Energía con 43% y compuesto por 44% generados por el transporte, 25% petrolero, 20 eléctrico, 5% industrial, 5% residencial y 1% por la actividad económica de Servicios. La segunda fuente con una aportación del 31% es la categoría Uso de suelo y vegetación, cuyas emisiones provienen del carbono asociado a la pérdida de los bosques. Sin embargo, es mínima la cantidad de GEI que emite el estado. Es decir, “Oaxaca es una entidad que aporta servicios ambientales al mundo, con sus bosques es un pulmón”, señala Tzinnia Carranza. La paradoja, es que es más vulnerable a los efectos del cambio climático. Esos efectos económicos y sociales, enumera la especialista, son: baja producción, carencia de alimentos, pérdida de fuentes de ingreso, conflictos sociales por los recursos naturales y pérdidas de vidas humanas. Los ambientales: agua de mala calidad, mayores zonas de riesgo, animales en peligro de extinción, incremento de plagas, disminución de peces y especies acuáticas. El costo de los daños ambientales Actualmente México invierte el 1% del PIB para atender los daños ambientales, es decir, 125 mil 774 millones de pesos; sin embargo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2011 los costos totales por agotamiento y degradación ambiental sumaron 983 mil 886 millones de pesos. El país tendría que invertir por lo menos el 6.9% del PIB. Los estudios del CIIDIR aún no arrojan con precisión el costo que tiene o tendría para el gobierno de Oaxaca, atender los daños ambientales que se generan en la entidad. “Están haciendo un estudio de vulnerabilidad de cada uno y ahí tiene que estar esa información, decir en qué condiciones está y cuánto necesitas, porque además

vienen los estudios de costo-beneficio, para tales acciones tiene tales costos y cuáles son los beneficios y estos estudios vamos a tenerlos en abril”, afirma Tzinnia Carranza. Lo que se está planteando, finaliza, es hacer proyectos “chiquitos-familiares”,

para controlar las condiciones climáticas, tanto la temperatura como la humedad, trabajar con especies nativas, buscar especies que se adapten a las actuales condiciones climáticas y que la gente pueda producir por lo menos para la autosuficiencia familiar.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Premian a participantes del 1er Concurso Nacional de Textiles

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 9

Marcha STEUABJO para entregar pliego petitorio a la JLCyA Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), marcharon de Ciudad Universitaria a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para entregar su pliego petitorio. Los sindicalizados emplazaron a la Universidad a paro a partir del 1 de febrero. (Fotos: Carolina Jiménez)

Embargan unidades a Sertexa; los transportistas bloquearon para evitarlo Luego del embargo de dos unidades de la empresa Sertexa; trabajadores de la misma bloquearon las calles de Guerreo y Periférico, así como aledañas para evitar que se llevaran otras cuatro unidades y un Chevy. La Policía Estatal en el lugar, les dio un plazo para retirarse, pero Moisés Villanueva López, administrador de la empresa ordenó de manera directa a trabajadores bloquear las arterias. En un acto desesperado trabajadores bajaron aire a las llantas de las unidades para evitar el embargo. (Fotos: Max Núñez)

Este miércoles 27 de noviembre, artesanos de distintas entidades del país, incluida Oaxaca, fueron premiados en diferentes categorías del 1er Concurso Nacional de Textiles. En el certamen participaron mil 30 piezas textiles. (Fotos: Carolina Jiménez)

6º Concierto de Bandas de Música de niñas y niños Indígenas de Oaxaca Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI, anunció el Sexto Concierto de Bandas de Música de niñas y niños de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, que se efectuará el cinco de diciembre en Plaza de la Danza en punto de las 17:00 horas. En este concierto se contará con la participación de 51 bandas de las ocho regiones del estado. (Fotos: Max Núñez)

Por su parte, el dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara aseguró a los padres de familia que la documentación para sus hijos está garantizada. (Fotos: José Luis Jerónimo / Agencia Quadratín)

Exige S–59 justicia por desmanes de la S-22 La comisión política de la Sección 59 y padres de familia realizaron una marcha luego de sostener una asamblea. Los manifestantes caminaron a la Casa Oficial de Gobierno para exigir al ejecutivo estatal su intervención y el castigo a los integrantes de la Sección 22, que el día de ayer causaron destrozos en las oficinas de la gremial. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Impulsarán emprendimiento en Semana del Administrador 2013 de la FCA-UABJO Oaxaca, Oax.- A partir de hoy al viernes 6 de diciembre, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevará a cabo la Semana del Administrador 2013, la cual tendrá como eje principal el tema del emprendimiento. A lo largo de una semana, los jóvenes universitarios participarán en distintas actividades deportivas, culturales y académicas, entre las que destacan las conferencias: ‘¿Quieres emprender?’, impartida por la directora de Mercadotecnia de POSiBLE, Fundación Televisa; ‘¿Cómo me hice emprendedor social?’, por el Emprendedor 2013 de Expansión y CNN Expansión, Edgar Martínez; ‘Emprendedores que cambian el mundo’, por Ramsés Gómez Molina, director de Ashoka México y Centroamérica; ‘El ecosistema emprendedor, desde los donativos hasta la inversión’, impartida por el director Educación para el Ecosistema Emprendedor en RiskMathics, Rubén Romero. De igual manera, docentes destacados de la FCA participarán con los temas: Como te vendes, te contratan; Experiencias compartidas para alcanzar el éxito y Proyecto de vida.

El titular de la FCA, Abel A. Morales Santiago y el coordinador académico de la Licenciatura en Administración, Marco A. González, manifestaron que esta semana del administrador cumple

con el objetivo de proveer a los jóvenes estudiantes de destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes que los conviertan en un futuro próximo en potenciales empresarios.

Evalúan plantel 04 el Tule del Cobao para su acreditacion en la SEP Oaxaca, Oax.- Integrantes del Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior realizan la evaluación, administrativa, académica y de infraestructura del plantel 04 el Tule del Colegio de Bachilleres para incorporarlo al Sistema Nacional de Bachillerato.

Con base en la Reforma Integral de la Educación Media Superior, los plantes deben ser evaluados y certificados para garantizar que la educación que se ofrece es de calidad, además de dotar a los alumnos de las herramientas, conocimientos, destrezas y habilidades

para continuar con sus estudios de nivel profesional. Al respecto, el director general Germán Espinosa Santibáñez comentó que la evaluación es un instrumento importante establecido por la SEP, con el propósito de garantizar la calidad de enseñanza, de ahí que el personal directivo, docentes y planteles sean certificados por los representantes de la COPEES. Lo evaluadores divididos en tres grupos de trabajo, uno realiza las evaluaciones prácticas y teóricas sobre diversas asignaturas, mientras otro analiza los procedimientos administrativos tanto de control escolar como del funcionamiento de la estructura del plantel, el último supervisa la infraestructura educativa, áreas deportivas, laboratorios, salón de usos múltiples, aulas y realiza encuestas entre los alumnos. También examinan los procedimientos de evaluación de los alumnos, condiciones del plantel, equipamiento, entre otros, que se deben cumplir con base en los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

La UABJO celebrará en su día a químicos con semana de eventos Oaxaca, Oax.- La Facultad de Ciencias Químicas celebra la XXVI Semana del Químico con una serie de actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales en sus instalaciones dentro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El director, Leobardo Reyes Velasco, dijo que adelantándose a dicha festividad celebrada el 1° de diciembre en nuestro país, se planearon conferencias con destacados ponentes como: la Dra. Angelina Aburto Acosta con el tema “Generalidades de Coagulación”, el Hematopediatra Euler Chargoy Vivaldo con “Transfusión en Pediatría”, el Químico Jorge Luna “Medicamentos Controlados”, entre otros. De igual forma, se realiza una exposición de 20 carteles, algunos fueron premiados en congresos nacionales e internacionales, aparte los alumnos realizaron 50 carteles para participar el concurso convocado durante esta semana, cuyo fin es incentivar a los alumnos a continuar haciendo investigaciones científicas. En cuanto a las actividades sociales, se realizó un ‘casting’ para nombrar al rey y la reina donde los participantes a lo largo de una semana harán campaña y poder designar una pareja ganadora. Los resultados de los concursos serán entregados el sábado por la noche durante el baile que tendrá lugar en el Club de Leones. Asimismo, informó que continúan trabajando para la próxima visita de los organismos acreditadores, la culminación de los laboratorios y el nuevo ingreso en el que se ofertarán 30 lugares para el siguiente ciclo inter-semestre que iniciará en el mes de febrero. Por último, el funcionario invitó a la sociedad en general a conocer la Facultad que cuenta con los servicios de Laboratorio de Análisis Clínicos, estudios de Aguas donde se determina su calidad tanto para aguas de consumo humano y aguas residuales, servicio de farmacia, donde realizan las dosis recetadas por médicos pediatras que a veces no se encuentran a la venta en la presentación requerida.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 11

Con concierto, Banda de Música del Estado celebrará su 146 aniversario * La Banda de Música es uno de los más valiosos patrimonios culturales de Oaxaca: Francisco Martínez Neri Oaxaca, Oax.- El próximo martes 3 de diciembre, en el escenario del Teatro “Macedonio Alcalá”, la Banda de Música del Estado ofrecerá un concierto gratuito con motivo de su 146 Aniversario en punto de las 19:00 horas. Durante la convivencia que tuvo el titular de la Secretaría de las Artes y Culturas (Seculta), Francisco Martínez Neri, con los 70 integrantes de la Banda de Música del Estado, dijo que esta institución es el referente de la música tradicional de Oaxaca y representa un valioso patrimonio de la entidad. Acompañado del director de la Banda, Eliseo Martínez García, el secretario de las Culturas y las Artes reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta con todos los organismos artísticos y culturales dependientes de la Seculta. “Reconozco la aportación de cada uno de los músicos, quienes se han gestado desde la cultura del esfuerzo para salir adelante, y hoy nos deleitan

con su talento”, enfatizó Martínez Neri. Al respecto, el director de la Banda de Música del Estado, agradeció el reconocimiento institucional y anunció que el próximo 3 de diciembre se presentarán los 70 integrantes de la Banda de Música del Estado de Oaxaca con el propósito de festejar con su público un año más de estar unidos y deleitar al pueblo oaxaqueño. Las obras, rigurosamente preparadas por la Banda son: Cuadros de una exposición de Moussorgsky–Ravel; El Concierto No. 1 para piano y orquesta, de Tchaikovski, además de la presencia de Antonio Manzo D’nes, pianista oaxaqueño, quien interpretará un solo de piano. Refirió Martínez García que con este concierto, los músicos de la Banda de Música del Estado, permitirán que el público revalore las sonoridades del ensamble que se formó alrededor de 1868. Durante su existencia, esta agrupa-

ción musical ha contado con grandes directores que han contribuido a su prestigio, entre los que destacan: José Alcalá, Próspero A. González, Amador Pérez Torres, Diego Innes y Abel Jiménez, y algunos de los Directores Huéspedes: Teodoro W. Paschedag, Eduardo Mata, Fernando Lozano, Joel de Santiago Arenas, entre otros.

La Banda de Música del Estado desarrolla una intensa actividad artística a través de presentaciones en ceremonias cívicas, conciertos didácticos y se prodiga en sus serenatas vespertinas y las audiciones dominicales de mediodía “Bajo el Laurel del Zócalo”, las que cuentan con una amplia aceptación del público oaxaqueño.

Presentaron en la BH el libro experimental ‘Un corte de pelo inolvidable’ Oaxaca, Oax.- La poesía, como término, es la manifestación de la belleza por medio de la palabra. Actualmente, esta definición cae en el debate, pues se ha incursionado en diferentes formas de hacerla. No sólo con texto y no siempre literal. Un ejemplo de explorar en la poesía es ‘Un corte de pelo inolvidable’, libro de Ismael Velásquez y Efraín Velasco. Con la presencia de Juan Pablo Ruiz y Carlos A. Secas, Efraín Velasco presentó la publicación en la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH), con una presentación audiovisual. El evento comenzó con la participación de Carlos A. Secas. Él contó que los autores se conocieron gracias a las redes sociales, aunque nunca se han visto personalmente lograron concretar este proyecto, el cual se da a conocer en Oaxaca por Tokoma ediciones. Ismael Velásquez, quien radica en Querétaro, promoverá la publicación en unos meses bajo la editorial Diógenes Cartonera. También mencionó que “a veces se pone a la poesía en un pedestal y este libro intenta bajarla”, es por ello que este libro experimenta en su contenido y hasta en el soporte físico. Cada uno fue hecho a mano, formado de copias fotostáticas y encuadernado con tetrapack. En entrevista, Efraín Velasco explicó que enfocó su participación en la reinterpretación, por lo que sus poemas están

basados en obras ya existentes (inspirado en textos, imagenes o filmes), incluso la idea de utilizar materiales reciclados para la elaboración física fue con la intención de seguir esta idea. Por su parte, Ruiz comentó que ‘Un corte de pelo inolvidable’ explora diferentes vías de hacer poesía; con las formas que arma el contenido: texto, imagen, código QR; incluye capítulos “rayados” que no permiten leer. Estas “manchas tipográficas” pueden entenderse como una crítica, el exceso de ruido imposibilita el lenguaje. Durante la presentación se compartieron fragmentos del libro. Fue leído el poema “¿Cómo te llamas?” Y se presentó un video (uno de los códigos QR del texto lleva a éste) donde se muestra la apropiación de la poesía. Efraín Velasco pide al encargado de la peluquería “El poema” que leyera “Impura sangre” (poema) y posteriormente lo “tradujera” en un corte de cabello. Como lo recalcaron los ponentes, ‘Un corte de pelo inolvidable’ es una propuesta experimental que incursiona en diversas formas y formatos de hacer poesía. Sus temáticas pasan de frases eruditas a lo erótico, su contenido junta el tradicional escrito y concluye con el uso de la tecnología. Un proyecto independiente que demuestra que las “pequeñas” propuestas también pueden ser “grandes”.


12

Jueves 28 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En la UABJO

Inicia ciclo escolar 2013-2014 de Licenciaturas en Terapia Física y Ocupacional Oaxaca, Oax.- Con una ceremonia realizada en la sala de usos múltiples de la Facultad de Medicina y Cirugía, dio inicio el ciclo escolar 2013–2014 de las licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El evento estuvo presidido por el director de la Facultad, Miguel Ángel Reyes Franco y contó también con la presencia de Guilebaldo Cruz Cortés, Coordinador Académico; Sandra

Rebeca Zaragoza Velázquez, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física y Piedad Lucia Arango Giraldo, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional. En su intervención, Reyes Franco anunció que el próximo año iniciará un proceso de autoevaluación a fin de determinar las necesidades y área de atención prioritarias, con miras a alcanzar la acreditación de las licenciaturas en terapia física y ocupacional. “Para nosotros es importante que

el día de mañana, cuando ustedes terminen con sus estudios, puedan decir orgullosos que son egresados de la UABJO y es por ello que trataremos de mejorar siempre, tanto en la infraestructura como en los servicios con que contamos; con el objetivo de formar profesionistas de calidad, que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad”, señaló el funcionario universitario. Durante el evento se entregaron reconocimientos a los mejores pro-

medios de segundo, cuarto y sexto semestre del ciclo escolar 2012– 2013 entre los que destacaron: Edgar Daniel Mexicano Cortés y Eleazar Ramírez Cruz, estudiantes del cuarto semestre de la licenciatura en terapia ocupacional, ambos con un promedio de diez. Asimismo, se entregó un reconocimiento a Yajad Cruz Melgar como ganador del concurso “Se busca un logo para la Licenciatura en Terapia Física”.

Chiquihuitecos radicados en el DF dan su respaldo a Guillermo Zúñiga Por Adalberto Brena

Fue un orgullo servir a las familias cuicatecas: Guadalupe Bravo Vásquez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La ex directora del DIF en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, Guadalupe Bravo Vásquez, agradeció a todas las familias de esta población por la confianza que le brindaron al desempeñar este importante cargo, desafortunadamente por distintas circunstancias que surgieron en la presidencia municipal a partir del 1 de noviembre dejó la responsabilidad. “Esta decisión no está en nuestras manos, sabemos que faltan escasos 34 días para que fenezca esta administración municipal; pero es importante reconocer a los jóvenes, mujeres

y hombres con quienes compartimos momentos felices, tristes, pero lo más importante es que juntos superamos todas las adversidades. Nos vamos contentas, pero no satisfechas porque sabemos que falta mucho camino por recorrer, muchas actividades quedaron pendientes para poder ofrecer a personas con capacidades diferentes, madres solteras, niños y jóvenes, un mejor presente y futuro”. Desde donde estemos, aclaró Bravo Vásquez, “continuaremos participando para que Cuicatlán cuente con más y mejores servicios tratando de erradicar la pobreza y marginación”.

Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- A una cuantas horas de realizar su cierre de campaña en busca de la presidencia municipal de Chiquihuitlán de Benito Juárez, el candidato de la planilla azul, Guillermo Zúñiga Hernández, mejor conocido como ‘Memo’, recibió el apoyo de sus paisanos radicados en la ciudad de México para el próximo 1 de diciembre cuando, en asamblea comunitaria, las familias de esa comunidad renovarán a sus autoridades municipales para el periodo 2014-2016. Al respecto, Zúñiga Hernández agradeció el apoyo de diferentes sectores de la sociedad, “nosotros confiamos en que todos los paisanos juntos podamos dar una muestra ejemplar en este relevo de concejales, que los jóvenes, mujeres y hombres, elijan democráticamente a sus gobernantes. De manera personal dimos a conocer nuestras propuestas, ahora queda en manos de todos los chiquihuitecos la decisión”, concluyó el candidato de la planilla azul.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 13

Rechaza edil de Tecomaxtlahuaca responsabilidad en asesinato de síndico electo IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Félix Mario Luján Gutiérrez, y militante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), aseguró que no tiene ninguna responsabilidad en la muerte del síndico electo, Isaí Galicia Tapia, profesor que fue atacado el pasado 18 de noviembre luego de la elección de Procesos Normativos Internos en la población y cuya investigación está en trámite. “Son completamente falsas todas las acusaciones que me impliquen o

relacionen con los acontecimientos ocurridos después de la elección de nuevos concejales; esta autoridad a mi cargo recibió un escrito por la planilla representada por Alfonso Alvarado Martínez, quien solicitó que no se firme ningún documento relacionado con la elección”, dijo. El edil aseguró que las anomalías registradas en la elección han sido rechazadas por las más de 40 comunidades entre cabecera municipal, agencias de policía, agencias auxiliares y rancherías que participaron en la

votación. “Me han responsabilizado de la muerte del profesor, pero yo no tengo ninguna relación, es lamentable que ciudadanos de nuestra cabecera municipal generen un ambiente de inestabilidad y me señalen directamente, también a Fortino Alvarado y a Felipe Luján Rodríguez; como autoridad municipal soy el primero en reprobar este cobarde acto criminal y como organización deseamos la paz y la tranquilidad”, aseguró el munícipe saliente.

Aseguró que el MULT ha realizado asambleas en donde han sido víctimas de provocaciones violentas, por lo que exhortó al Gobierno del Estado y a la Procuraduría General de Justicia del Estado a que el hecho no quede impune y se castigue a los responsables. “Hago un llamado también a los ciudadanos para evitar discriminaciones y valer el respeto a las diferencias ideológicas, mi único propósito es trabajar hasta el último día de mi gestión como lo hice en cada una de las comunidades”, finalizó.

Reconocen labor de López Morales en pro de la Mixteca IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Comité de Obras de San José Sabinillo y miembros del Cabildo de Calihualá, reconocieron la labor que realiza la asociación civil “Mixtecos por la renovación y el progreso de las comunidades”, encabezada por su coordinador general Jacinto López Morales y el presidente de la misma Alfredo González Soriano, la cual consideraron es una organización que se ha encargado de gestionar proyectos en beneficio de los pueblos marginados de esta región.

Marino Vargas Herrera, líder natural de San José Sabinillo perteneciente al municipio de Calihualá, detalló que en el caso de dicha comunidad, sus más de mil 500 habitantes fueron beneficiados con una inversión de seis millones 200 mil pesos, los cuales están siendo utilizados para la modernización del tramo carretero que conduce a dicha población y que la conecta con la carretera que se dirige a la cabecera distrital. Recordó que dicho tramo carretero tenía más de 20 años de haber sido

Más del 95% de accidentes viales son prevenibles: SSO Oaxaca, Oax.- En el estado existe un registro de 410 mil 571 vehículos de motor, al año se presentan cuatro mil 200 accidentes viales, lo que genera dos mil 700 lesionados que son atendidos en las unidades médicas de segundo nivel, y lamentablemente 600 personas pierden la vida. Y es que del total de percances viales, el 95 por ciento son prevenibles, informó el coordinador del programa de prevención de accidentes y seguridad vial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Carlos Chávez Cuahonte, quien señaló que los factores condicionantes más frecuentes son: no respetar límites de velocidad ni usar el cinturón de seguridad, y conducir en estado de ebriedad. “Observamos que los motociclistas circulan sin casco de protección, además de llevar de tres a cuatro pasajeros más de su capacidad, además se vuelve un peligro el uso de distractores como el celular, y recientemente el mal estado de las calles y carreteras” sostuvo. Lamentó que el alcohol esté presente en el 70 por ciento de los accidentes y por ende la velocidad, asimismo, dijo que el municipio de Oaxaca de Juárez ocupa el primer lugar en percances, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Huajuapan de León. En este sentido, señaló que el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA) que encabeza los SSO, en colaboración con

tránsito del estado, municipal, derechos humanos, así como Técnicos en Operatividad de Alcoholimetría (TOA), han puesto en marcha el operativo ‘alcoholímetro’. Agregó que esta estrategia busca hacer conciencia en los conductores, sobre el peligro de manejar alcoholizado o con alguna sustancia, además de salvar la vida de personas inocentes, y reducir el ingreso al área de urgencias del hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, el cual se ha logrado en un 33 por ciento. Señaló que a tres años de la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha fortalecido la red hospitalaria con 27 unidades médicas que generan bienestar a más de 300 mil personas. Asimismo dijo que en las seis Jurisdicciones Sanitarias se han impartido 25 cursos de capacitación de “Primer respondiente, Manejo a la defensiva, Cursos de RCO, y cursos de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)” a personal médico, paramédico y civiles, con más de 600 asistentes. Finalmente, exhortó a los dueños de bares y cantinas a fomentar la práctica del “conductor designado” o “taxi seguro”, a fin de reducir accidentes automovilísticos, ya que al ingerir de cinco a seis copas se pierde la percepción visual, y reflejos al momento de manejar.

solicitado ante diferentes dependencias, sin embargo, se mantuvo en el olvido, y no fue hasta que la organización que encabezan López Morales y González Soriano que dicho proyecto se logró y está a escasas semanas de concluirse. “Este camino será modernizado y habrá un gran impacto para los habitantes que tendrán una mejor calidad de vida y un rápido acceso a otras comunidades, especialmente en temporadas de lluvia donde el camino era peligroso por las malas condiciones de la carretera”, enfatizó Vargas Herrera. Asimismo, resaltó el compromiso de dicha organización civil con el progreso y

desarrollo de los pueblos marginados de Oaxaca, al tiempo que señaló que día a día más comunidades se adhieren a dicha asociación, por lo que hizo un llamado a los líderes de las mismas para que no abandonen la importante labor que viene realizando desde hace más de seis años. “No ha existido en esta región, alguna organización como esta, que ha gestionado grandes obras que tienen gran impacto para las comunidades de la zona, por lo que les pedimos a los que encabezan la mesa directiva de la organización que nos sigan apoyando para la realización de más obras que beneficien a otras comunidades”, subrayó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Entregan recursos del Programa “Comunidades Saludables” a La Ciénega, Zimatlán Oaxaca, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, entregó 500 mil pesos del programa federal “Entornos y Comunidades Saludables” a las autoridades municipales de la Ciénega Zimatlán, por el proyecto ‘La mujer es el ombligo del mundo y el cáncer no la va a detener’. Explicó que con el propósito de impulsar la promoción del autocuidado y prevenir el cáncer de mama en beneficio de dos mil 685 habitantes, se impartirán capacitaciones para educar a la población en la detección oportuna de casos y brindar el tratamiento en tiempo para asegurar un buen pronóstico. En ese tenor el presidente municipal, Gerardo León Díaz, detalló que se pretende rehabilitar el inmueble que albergará la “Instancia municipal de la mujer” para otorgar atención adecuada y capacitaciones, además de la sensibilización de la población masculina. Asimismo, dijo que con el objetivo de concientizar a la población femenina de 25 a 69 años de edad para que adopten estilos de vida saludables, se realizarán tomas de mastografías, citologías, detecciones del Virus del Papiloma Humano (VPH) y la autoexploración mamaria, regularmente. Luego de la entrega del recurso, la

directora de Prevención y Promoción de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, informó que dicha estrategia apoya a municipios con una población de 500 a dos mil 500 habitantes, los cuales participan en un concurso y los ganadores son beneficiados por el Fondo Nacional de Comunidades Saludables. Detalló que en el periodo del 2002 al 2012 la entidad fue favorecida por 142 proyectos enfocados a la prevención de problemas de salud pública, tales como: diabetes mellitus, adicciones, atención de los adolescentes, nutrición, control del dengue, y fortalecimiento a la mujer

embarazada. Además de saneamiento básico, manejo y disposición de residuos sólidos, control de la población canina y escuelas promotoras de la salud, entre otros, logrando estimular la participación comunitaria, y una contribución total de 39 millones 660 mil 433.40 pesos, en dicha década. Finalmente, los funcionarios coincidieron en la necesidad de reforzar la cultura del autocuidado en la ciudadanía, a través de estilos de vida con alimentación balanceada y actividad física diaria, ya que la salud es tarea de todos..

Realizó IMSS Oaxaca feria de la salud en Santa Lucía del Camino * Se beneficiaron pobladores con la vacuna antiinfluenza trivalente Oaxaca, Oax.- En el marco de la Segunda Semana Nacional de Prestaciones Sociales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, realizó una Feria de la Salud en la Unidad Médica Familiar No. 65, ubicada en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, con el objetivo de poner al alcance de la población una completa y amplia información de servicios destinados a mejorar su salud y bienestar, fomentando una cultura de prevención encaminada a disfrutar una vida saludable a través de prevención, detección y difusión educativa. Durante el desarrollo del evento se hizo la presentación de la campaña nacional ‘Chécate, Mídete y Muévete’, que tiene el propósito de motivar a la población a participar activamente en el auto cuidado de su salud. En las instalaciones del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), a un lado de la Unidad de Medicina Familiar No. 65, las alumnas del curso pos técnico de Enfermería en Medicina de Familia, dieron la bienvenida a los participantes y expresaron que tienen un compromiso con la sociedad, en cuanto a la promoción de la salud. En ese sentido, la Feria de la Salud es un evento de acceso totalmente gratuito con un marcador de carácter divulgativo

y formativo, dirigido tanto a público en general, como a profesionales de la salud, y en ella se dan cita expertos en medicina, creando un espacio único que cuenta con una gran aceptación entre la sociedad. Durante la Feria de la Salud, el IMSS ofreció al público en general detecciones de factores de riesgo, conferencia de especialistas en las áreas de nutrición, sexualidad, adicciones y cuidados del medio ambiente, presentaciones artísticas y culturales, así como talleres diseñados para promover el desarrollo físico, emocional y mental. Al inaugurar el evento, el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, Jesús Alvarez Arronte, dio a conocer que gracias al apoyo y contribución de empresas, instituciones y diversas personas con alto sentido social en materia de salud, ha sido posible realizar la feria de la salud en este año y entendemos por salud el estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de la enfermedad. En ese sentido, agregó que el mensaje del IMSS hacia la población es mejorar su alimentación sana, deporte, el cuidado de la salud, la ausencia de vicios, la higiene y la limpieza, ya que todo esto puede mejorar la calidad de vida y evitar enfermedades. Finalmente, dijo que el cuidado en el cuerpo es una de las actividades más

importantes del ser humano porque tiene que ver con la higiene, la alimentación, el vestido y el amor hacia nosotros mismos, aspectos que hacen importante el desarrollo de autoestima y bienestar humano. El ejercicio físico: reduce riesgos de enfermedades, fortalece el cuerpo y relaja la mente, ayuda a reducir la propensión a adquirir algún tipo de vicio y contribuye a disminuir el estrés laboral. Dentro de las actividades realizadas, destacan: medición de peso y talla, nutrición, detecciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial, estomatología, psicología, orientación de salud reproductiva, aplicación de la vacuna contra la influenza trivalente, además de contar con la participación del grupo COESIDA, y un puesto interactivo de movimiento y recreación, además de exhibición de muestra gastronómica de alimentos elaborados a base de soya. El recorrido por los Módulos de Atención Preventiva estuvo a cargo de Nicandro Cuauhtémoc Santiago Pérez, representante de la Unidad de Programas Especiales de la Secretaría de Administración del gobierno del estado, quien facilitó el espacio, y el regidor de Salud y Asistencia Social del municipio de Santa Lucía del Camino, Félix Margarito Díaz Santiago, así como María Eugenia Moreno Sandoval, epidemióloga de la UMF No. 65.

Teotitlán de Flores Magón, sede de la XXXIV Audiencia Pública * A partir de las 8 de la mañana, el Gobernador Gabino Cué atenderá a los oaxaqueños de la región de La Cañada Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará este viernes 29 de noviembre, la Trigésima Cuarta Audiencia Pública en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, con el fin de escuchar y atender a la ciudadanía oaxaqueña, particularmente a quienes viven en la región de La Cañada, así como acercar los servicios públicos que brinda el Gobierno del Oaxaca. En las instalaciones de la Universidad de La Cañada, ubicada en la carretera a Teotitlán-San Antonio Nanahuatipan kilómetro 1.7 s/n Paraje “Titlacuatitla” en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, se instalarán 23 mesas de atención de 08:00 a 15:00 horas. Estas mesas serán atendidas por los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como por los delegados de las instancias federales que se encuentran en la entidad, quienes recibirán y canalizarán las demandas presentadas por la ciudadanía. Una de las premisas fundamentales de la Administración del Gobernador Gabino Cué es acercar a la ciudadanía las cuestiones públicas, que sea un Gobierno para todos, cercano a la gente, receptivo y abierto al diálogo, orientado a servir y a estar presente en todos los municipios del estado de Oaxaca. Es por ello que desde el inicio de la actual administración, las Audiencias Públicas como instrumentos tendientes a que los ciudadanos del estado, planteen asuntos de interés público, expresen su opinión sobre los problemas que observen y manifiesten las posibles soluciones, informando en su momento sobre el resultado de las mismas. La Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social, iniciaron la recepción de las peticiones y documentos de los ciudadanos interesados en participar en este ejercicio democrático, a fin de presentar sus demandas de índole social, educativo, de salud y agrícola, entre otros. Las personas interesadas en asistir a la XXXIV Audiencia Pública deberán acudir ese día a partir de las 08:00 horas y presentar los siguientes documentos: una identificación oficial que los acredite como habitante de esta ciudad o alguno de los municipios del estado; ya sea la credencial para votar con fotografía, la cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir, pasaporte vigente, constancia de origen, y vecindad con fotografía expedida por la autoridad municipal o bien una credencial escolar vigente. Asimismo, deberá presentar su petición por escrito dirigida al Gobernador Gabino Cué, donde deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma del interesado, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo. Toda la documentación que se deberá presentar al momento de la petición de la ficha para la audiencia, deberá estar acompañada por el original con dos copias.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 15

Ganan oaxaqueños Premio Nacional de la Juventud Oaxaca, Oax.- Edgar Bruno Díaz Castro, estudiante del bachillerato de La Salle Oaxaca y su hermano, André Millán Díaz Castro, obtuvieron el Premio Nacional de la Juventud 2013 en la distinción de “Aportación a la cultura política y a la democracia”. Los jóvenes oaxaqueños se hicieron acreedores a este premio debido a su trayectoria para impulsar una cultura política, basada en la reflexión, el análisis y la presentación de propuestas sobre el fortalecimiento de una cultura democrática sustentada en los valores del diálogo, la tolerancia, el respeto a la pluralidad y a la generación de acuerdos. El Premio Nacional de la Juventud es el

‘Señor, ¿tiene tomate mallugadito?’ es la pregunta que antes no era común escuchar y ahora es obligada por la bendita costumbre del uso del jitomate en los alimentos guisados o no……Como comprar la ropa en los tianguis y que ahora ya es generalizado, por lo común y bajísimo poder adquisitivo en el dinero y lo alto de los precios, en todo. XXXXXX Dicen que por las heladas, igual que por esto y por lo otro; pero siempre es lo mismo con los mismos y de lo mismo…….Solo que nunca como ahora y después de 30 años del Modelo Económico Neoliberal, en otra entrega le comentaré el guión económico, social y político que sigue; está visto que para detener el crecimiento de un pueblo no hay como cortarle los suministros. XXXXXX Por decirlo una vez más, el crecimiento y desarrollo económico de México fue detenido a causa de que se ‘reduce la promoción económica del Estado en el desarrollo sectorial, la apertura unilateral a los productos extranjeros y condicionar toda la producción agropecuaria nacional al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá……O sea, con el GATT de Miguel de la Madrid y el TLC de Carlos Salinas, se empobreció el campo y la economía ya no tuvo el verdadero soporte para su crecimiento y desarrollo. XXXXXX Claro que esta política económica de

máximo reconocimiento que el Gobierno de la República otorga a jóvenes entre los 12 y 29 años y cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio, cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y pueda considerarse ejemplo estimulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso de la comunidad. Díaz Castro detalló que desde los 10 años comenzó a tener participación en actividades de oratoria y desde esa edad se auto motivó para ser uno de los ganadores del Premio Nacional de la Juventud en el rubro de “Aportación a la cultura política y a la democracia”, por lo que, comenzó a tener diferentes participaciones en certámenes

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* La compra de jitomate ‘mallugadito’ * Recesión+Inflación=Estanflación de la economía MMH y CSG, seguida por los demás presidentes de México, igual contuvo el salario y coloca en el libre mercado la oferta……De ahí que el fenómeno de la producción y el circulante ha ‘elevado’ a tal grado la inflación que para evitarle una mancha al tigre desde antes del primer año de su gobierno, establecieron ‘subir’ la cotización del dólar’. XXXXXX Sí, este país son los Estados Unidos Mexicanos, no los Estados Unidos de América, y Barak Obama no es el Mandatario Nacional sino Enrique Peña Nieto; y aquí rige el Banco de México, no la Federal Reserve System…… Dicho esto porque ni modo que desde México se determine la paridad, el valor del dólar norteamericano en relación a otras monedas en el mercado internacional. XXXXXX Pero así nos ven, pues; tan común que es uno…….Y aunque sigan negándolo, se tiene ya ‘estanflación’…….O sea, imposible ocultar y negar que haya una grave caída en la producción, o que la inversión ha disminuido……Igual, ni cerrando los ojos se deja de sentir el tremendo desempleo y el estancamiento económico. XXXXXX Incluso, cuando el Presidente Felipe

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de debate político y oratoria además de intervenir como legislador infantil, difusor municipal infantil y regidor del cabildo juvenil en la entidad. Cabe destacar que el joven estudiante logró en el año 2012, el Premio Estatal de la Juventud en la distinción de mérito cívico, además de haber sido campeón estatal de debate político en el 2013 y campeón estatal de oratoria en el 2008, entre otros logros. Edgar Bruno se mostró orgulloso y seguro al narrar cada una de sus aportaciones así como al describir el momento en que recibió, junto con su hermano André Millán, el reconocimiento oficial de manos del presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

Calderón parte en tres el aguinaldo a los sindicalizados del sector público, lo hace para darle un poco de ‘suero derrama económica’ al sector empresarial que ya estaba con el grito en el cielo……Ah, la estanflación siempre ha sido de origen interno. XXXXXX Por decirlo así y en busca de un punto de acuerdo con los egresados de Harvard, Massachusetts, Cambridge o Agustín ‘El Ñoño’ Carstens del Banco de México: recesión más inflación es igual a estanflación… ….Y estancamiento más inflación, es igual a estanflación. XXXXXX El caso es que la tendencia observada en el Modelo económico neoliberal ha dado como resultado que a 30 años de su medicina, la deficiencia alimentaria ha hecho enclenque al paciente mexicano y por supuesto retrasado su crecimiento…… Peor aún, la mala nutrición ya afecta a todo el cuerpo en sus sectores primario y secundario, Agropecuario e Industrial. XXXXXX Esto da lugar a enfermedades renal, cardíaca y pulmonar, sin hacer a un lado el estrés…..Serio, mire a su alrededor y vea cómo se conducen las personas…… ¿Vio-

“Fue una experiencia inolvidable, el presidente convivió con todos (…) me di cuenta que hay más jóvenes que también están haciendo cosas para transformar al país, el presidente nos invitó a que continuáramos con los trabajos, ya que somos parte del futuro”, mencionó Díaz Castro. Edgar Bruno, a sus 16 años de edad, muestra tener una visión clara de la profesión que desea ejercer, pues manifiesta que quiere involucrarse en el mundo de las ciencias políticas y desarrollarse en alguna Cámara de diputados o senadores, ya que, es ahí, dijo, en donde se dialoga para construir y se toman las decisiones que pueden cambiar al país.

lencia?, bueno, pero analice sus causas. XXXXXX Y a la vuelta de la esquina ya están las posadas……La tecnología nos ciega con bellas series navideñas de luces de colores; solo que la CFE ya avisa que son las que consumen mayor energía y todo esa alegría luminosa por el Nacimiento del Niño Dios aumenta el pago por el consumo. XXXXXX Por cierto, el ex presidente de México Ernesto Zedillo por haber trabajado 9 años en el Banco de México, recibe una pensión de 10 millones 600 mil pesos….. Pero le digo del titular en el Banco de México Agustín ‘El Ñoño’ Carstens, que en el prestigiado hebdomadario ‘Ecoos y Expresión’ mereció una caricatura al saberse que recibirá por aguinaldo 886 mil 910 pesos. XXXXXX ¿Y para los del común?, una noticia buena del secretario de Hacienda Luis Videgaray: con la reforma financiera ‘se propicia la expansión de la oferta del crédito’……Mmmm, que nada más es para los empresarios…….Pero, qué cree, los que venden a precios altos afirman que en esta navidad se comprarán 15 millones de series navideñas ‘piratas’; y por eso se les ‘irán’ más de 400 millones de pesos. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Distribuirá Bacardi mezcal oaxaqueño * El Mezcal gana terreno en el mercado local e internacional; la empresa firmó un acuerdo comercial exclusivo con Casa Armando Guillermo Prieto Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El mezcal avanza en el gusto de los consumidores, lo que le ha llevado a ganar posición, tanto en el mercado local como a nivel internacional, y a competir con el tequila, el destilado más representativo de México. De acuerdo con la consultoría Nielsen, empresa especializada en medir, analizar y comprender al consumidor, la categoría de mezcales ha reportado un crecimiento de 37.7 por ciento en volumen contra el año anterior. Por su parte, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), destaca que de 2009 a 2012, los espacios de consumo de mezcal han aumentado 127 por ciento, y los centros donde se toma esta bebida, tan sólo en la capital del país, crecieron 660 por ciento. En tanto, Amigos del Mezcal refiere que en 2008 se producían 249 millones de litros de tequila, mientras que de mezcal eran dos millones de litros certificados, lo que representó un poco menos del 1.0 por ciento de la producción anual de tequila. Bajo este escenario, Bacardi México -la compañía importadora y distribuidora de Bacardi Limited- firmó un acuerdo comercial exclusivo con Casa Armando Guillermo Prieto (Casa AGP), para distribuir su portafolio Premium de mezcales en México desde octubre pasado. En entrevista Constantino Spas, director de Barcardi de México, refirió que ante el crecimiento que esta bebida ha tenido en el gusto del consumidor y su potencial futuro,

se decidió incluir en su portafolio al mezcal. Destacó que además de los crecimientos de doble dígito que registra este destilado también se ha dado una tendencia de “premiumnización” dentro de la categoría, es decir, incursión importante de mezcales de mucho mayor precio. Además, dijo, es inevitable ver a la categoría como una que tiene 400 años de historia, lo que llevó a esta empresa a buscar un socio estratégico para ver cómo se atacaba el mercado, se analizaron varias opciones y se encontró a Casa Armando Guillermo Prieto (Casa AGP). Explicó que esta alianza permite unir sinergias entre ambas compañías, en donde por el lado de Bacardi se proporciona una de las redes comerciales, no solo de distribución y ejecución comercial más desarrollada de toda la industria en México, sino también el expertos en desarrollo y creación de marca. Destacó que Casa AGP tiene un portafolio amplio de mezcales, con una variedad en términos de líquidos y propuestas de marca, que va desde líquidos muy ahumados a muy especiales, que son mezclables y que es una de las características que hace falta para disparar su crecimiento en lo particular. Esta variedad de mezcales, dijo, serán distribuidos a través de las redes de comercialización de Bacardi, pero de manera segmentada, de acuerdo con la categoría del destilado, que va de Premium a Superpremium. El directivo comentó que con esta alian-

za se espera que en los primeros 12 meses se mantengan los crecimientos en ventas de doble dígito, que es de alrededor de 20 por ciento, que es alto. Por su parte, Felipe González, director de Mercadotecnia de Casa AGP, destacó que esta empresa fue fundada en 2007 y cuenta con la planta productora de mezcal más grande del mundo con una extensión de 31 mil 200 metros cuadrados, ubicada en Tlacolula de Matamoros en Oaxaca. Está certificada como Empresa Limpia y Kosher, forma parte del Comercam y tiene una capacidad de producción de más de 500 mil cajas de nueve litros al año, que compara con la industria del tequila que vende cinco veces más de eso. “Con una categoría de mezcla que vende en México quizás volúmenes de 30 mil cajas, pues tenemos una planta que con esta alianza comercial la demanda no tendrá ningún problema”, manifestó. Financiera Rural reporta que la producción de mezcal certificado ha tenido una tendencia alcista en los últimos años al presentar un incremento de más de 300 por ciento entre el año 2005 y 2009, en este último año se produjeron 1.8 millones de litros. De hecho, agrega, en 2009 Oaxaca fue el principal productor de mezcal en el país al generar 54.4 por ciento del total nacional, seguido de Zacatecas con 45.3 por ciento de la producción, mientras que Durango y Guerrero produjeron el 0.3 por ciento restante.

Contribuyó proceso de mediación para la elección en San Miguel Chimalapa: IEEPCO Oaxaca, Oax.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Maestro Alberto Alonso Criollo, informó que la elección de autoridades en el municipio de San Miguel Chimalapa, fue el resultado del trabajo de mediación del órgano electoral a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos. La fecha de elección, así como el método de la misma, fueron acordadas por las y los habitantes, en una consulta comunitaria que se realizó el 6 de noviembre en las comunidades que integran el municipio de San Miguel Chimalapa y en la que participaron 38 funcionarios y funcionarias del IEEPCO. Desde meses atrás, detalló, la Dirección de Sistemas Normativos Internos, inició un

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

proceso de mediación con habitantes de esa localidad, para que a través del diálogo emanaran los acuerdos para el proceso de renovación. El primer acuerdo, fue realizar la consulta, para que fueran todos los habitantes quienes decidieran las bases y criterios de la elección, de esa forma, las 19 agencias que conforman el municipio, decidieron que se efectuara el domingo 24 de noviembre, mediante urnas y boletas instaladas en cada una de las localidades. El Consejero Presidente, detalló que la jornada electoral transcurrió en un ambiente de paz y civilidad, en la que personal del IEEPCO fungieron como integrantes de las mesas directivas de casilla, acompañados de un representante propietario y un suplente, de las tres planillas contendientes.

Así, ciudadanas y ciudadanos de San Miguel Chimalapa eligieron a sus próximas autoridades municipales para el periodo 2014 – 2016. El Maestro Alonso Criollo, reconoció el apoyo interinstitucional de la Secretaría General de Gobierno, así como de la Secretaría de Seguridad Pública para la realización de la elección de concejales al ayuntamiento de San Miguel Chimalapa perteneciente al XXIV Distrito Electoral Local con cabecera en Matías Romero Avendaño. Se trabaja en la revisión del expediente, para analizar en su caso la validación y se espera, subrayó, que los grupos que participaron en la contienda mantengan la voluntad, hasta ahora mostrada, para respetar la voluntad ciudadana, puntualizó.

Llevarían conflicto de la Facultad de Enfermería a la Anuies y Segob * Realizan asamblea de padres de familia en la explanada de rectoría para decidir el rumbo de las protestas, que de aprobarse podrían llevarse hasta la capital de la República Agencia JM Oaxaca, Oax.- Para determinar las acciones a iniciar de manera inmediata, a fin de restablecer el orden en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), este miércoles 27 de noviembre se llevó a cabo una asamblea de padres de familia en la explanada de la rectoría de esa Casa de Estudios. La asamblea presidida por la directora electa y avalada por el Honorable Consejo Técnico, Maribel Pérez López, inició por la mañana con la presencia de catedráticos y padres de familia que buscan una solución al conflicto generado por la intromisión del rector en las elecciones de director en esa Institución. Pérez López, denunció que el rector Eduardo Martínez Helmes, “está anteponiendo los intereses políticos a la vida académica de la Máxima Casa de Estudios”, por lo que inicialmente se le solicitará al Consejo Universitario su intervención para poner orden en éste conflicto. Señaló que “ante la cerrazón del rector se tuvo que pedir la intervención de los padres de familia para decidir el rumbo de las protestas, que de aprobarse podrían llevarse hasta la capital de la República”, esto ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y a la Secretaría de Gobernación. Maribel Pérez, denunció que el rector está violando la Ley Orgánica de la UABJO, independientemente de que no respeta las atribuciones del Consejo Universitario y del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería, lo que lo ha llevado a caer en la ilegalidad. Por éste conflicto local, que trascendió a otros ámbitos, se están afectando los estudios de 560 alumnos de la Facultad de Enfermería, quienes en su mayoría ahora toman clases en la explanada de la rectoría, con el apoyo de 35 de los 46 catedráticos de la institución.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3823 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 28 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

SEDIF, CRIT Puebla y CINIA

Presentan 2ª. Feria de Integración para Personas con Discapacidad Información en página 3A

Impulso al campo genera más competitividad: RMV Informa Congreso a Ediles Auxiliares alcance de reformas a Ley

* Firmó el gobernador del estado un convenio de agricultura por contrato con la comercializadora IMECAR de Tepeaca por 5.8 mdp Información

Orgánica Municipal Información

en pág.

3A

RMV designó a Luis Banck como Secretario de Información en Pág.

2A

Desarrollo Social

Pág.

Información

2A

en pág.

4A

Continúa extendiéndose el frente frío número 14


2A ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Impulso al campo genera más competitividad: RMV * Firmó el gobernador del estado un convenio de agricultura por contrato con la comercializadora IMECAR de Tepeaca por 5.8 mdp Puebla, Pue.- El impulso a la mecanización del campo y las acciones a favor de los pequeños productores son una garantía de que Puebla elevará sus índices de competitividad, afirmó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, durante la gira de trabajo por el municipio de Tecamachalco, donde realizó acciones de fortalecimiento al sector por 14 millones 694 mil 416 pesos. El mandatario hizo entrega de 39 mototractores a agricultores de Teca-

machalco, Quecholac, Yehualtepec, Palmar de Bravo, Huixcolotla, Hueyotlipan y Tlacotepec de Benito Juárez, con una inversión de 6 millones 784 mil 646 pesos. “Con éstos, llegamos a más de 4 mil 600 mototractores entregados durante mi gobierno y estoy seguro que gracias a este impulso a la mecanización cumpliremos con un compromiso de campaña que fue el elevar a Puebla en el índice de competitividad ante el Instituto Mexicano de Competitividad

(IMCO)”, sostuvo el jefe del Ejecutivo Estatal. De igual forma, se firmó el convenio de agricultura por contrato con la comercializadora IMECAR de Tepeaca SA de CV, por el cual la empresa se compromete a adquirir mil 295 toneladas de hortalizas como espinaca, zanahoria, brócoli, col, calabaza y ejote, por un monto de 5.8 millones de pesos, siendo el trigésimo convenio de este tipo en lo que va de la administración para mejorar los ingresos de

los agricultores. A través del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (CAPCA), el gobernador otorgó 39 microcréditos a igual número de pequeños productores de los municipios de Tecamachalco, Palmar de Bravo, Quecholac y San Salvador el Seco, por un total de 199 mil 50 pesos que se destinarán a la engorda de ovinos, cultivo de amaranto y comercialización de tuna. Finalmente, hizo entrega de dos camionetas recolectoras de residuos, que tuvieron una inversión entre el Gobierno Federal y Estatal por 710 mil 721 pesos, para los municipios de Palmar de Bravo y de Tlacotepec de Benito Juárez. “Yo les pido que hagan un uso eficiente, honesto y al servicio de la gente de todos estos equipos. Y por otra parte, sabemos que a veces lo más difícil es acceder a los créditos en el campo, hoy están recibiendo ese apoyo, por eso yo les pido que lo aprovechen, pero también que sea responsables en sus pagos, para poder darles la oportunidad a más agricultores”, concluyó. Por su parte, el alcalde de Tecamachalco, Rubén Jesús Balcázar Juárez, destacó la colaboración con el gobierno del estado para llevar acciones concretas en beneficio de la producción y las familias que viven del sector agropecuario.

Informa Congreso a Ediles Auxiliares alcance de reformas a Ley Orgánica Municipal Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Diputado Mario Riestra Piña y el Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Jesús Salvador Zaldivar, sostuvieron una reunión de trabajo con 12 Presidentes Auxiliares del Municipio de Puebla, en donde se les explicó la reforma a la Ley Orgánica Municipal, destacando los beneficios que se lograrían en las diferentes demarcaciones. Siendo esta la segunda reunión con los ediles, se planteó que actualmente ya son órganos desconcentrados, pues la normatividad municipal así lo contempla, además de que ya envían un informe de los gastos que realizan en sus coDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

munidades, afirmando que dicho tema se considera necesario para hacer más transparente la aplicación de los recursos. Por otro lado, Riestra Piña y los Presidentes Auxiliares, avalaron que se les retire las facultades policíacas, quedando como sustento que 14 de 17 presidentes auxiliares firmaron un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal, para que el Municipio brinde el servicio de seguridad pública. Asimismo, durante la reunión se aclaró que ninguna Junta Auxiliar desaparecerá y seguirá siendo obligatoria la realización de plebiscitos para elegir a las autoridades auxiliares. Finalmente, el Presidente del Poder Legislativo, acordó con los Alcaldes

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Auxiliares que será intermediario con las instancias correspondientes del Gobierno del Estado, para buscar una reunión

de trabajo conjunto, a fin de analizar la propuesta que regula la función del Registro Civil.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 3A

SEDIF, CRIT Puebla y CINIA

Presentan segunda Feria de Integración para Personas con Discapacidad Puebla, Pue.- En rueda de prensa Carlos Julián, Director del Sistema Estatal DIF acompañado de Enrique Ibarrondo Ariza, Director del Centro de Rehabilitación Integral Teletón Puebla, y Fernando Diez Torres, Director General de CINIA, anunció las actividades que tendrá la Segunda Feria de Integración para Personas con Discapacidad. El Director del Sistema Estatal DIF aseguró que una de las prioridades de la Presidenta del organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle ha sido promover acciones para acercar mayo-

res oportunidades a las personas con discapacidad, por lo que en esta feria se ofrecerán servicios como trámites de credencialización, actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, placas y licencia de manejo para personas con discapacidad, pasaportes, CURP, entre otros. La feria se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de diciembre, de 9:00 a 14:30 horas, en las instalaciones del CRIT. Carlos Julián señaló que la segunda edición de este evento tendrá un aumento del 67% en la exposición de stands, por lo que

se espera que el número de personas atendidas se incremente a 5 mil, con respecto a los 3 mil que acudieron el año pasado. Durante su intervención, Diez Torres informó que en esta ocasión, habrá empresas que reciban solicitudes de empleo, brindando así oportunidades laborales para este sector vulnerable de la población. Por su parte, Ibarrondo Ariza expresó que con esta exposición se busca crear redes de apoyo para las personas con discapacidad y sus familiares. La Segunda Feria de Integración para Personas con Discapacidad ofrece expositores de los diferentes sectores de la sociedad, entre ellos el Gobierno del Estado de Puebla y organismos descentralizados; delegaciones federales, instituciones de asistencia social, centros especializadas en distintos tipos de discapacidad, instituciones del sistema educativo y capacitación, servicios de salud, organismos de asesoría jurídica, parques de recreación y deporte, proveedores y prestadores de servicios.

RMV designó a Luis Banck como Secretario de Desarrollo Social * Anuncia la creación de los gabinetes de Economía y Desarrollo Social para garantizar el mayor impacto por cada peso invertido Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, designó a Luis Banck Serrato y Armando Navarrete Cornejo, como secretario y subsecretario de Desarrollo Social, respectivamente, y anunció la creación para 2014 de los gabinetes Económico y de Desarrollo Social para garantizar el mayor impacto por cada peso invertido. En la entrevista que concedió durante su gira de trabajo por la región de Tecamachalco, informó de la designación de Luis Banck, quien entrará en funciones a partir del mes de enero de 2014 y la de Armando Navarrete, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social. Agregó que ya solicitó el apoyo de la Presidencia de la República para que los delegados de Desarrollo Social y Economía se incorporen a partir del próximo año a los gabinetes estatales de sendas áreas, para hacer un seguimiento constante de los indicadores. Su meta, precisó,

es encausar personalmente las inversiones en agua, drenaje y electrificación donde generen mayor impacto social. Los resultados favorables que ha tenido Puebla en materia de seguridad por el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno a través del Grupo de Coordinación Local de Seguridad, espera se repliquen en áreas como la económica y de desarrollo social. Luis Banck Serrato es Licenciado en Administración Pública, con Maestría en Política Pública y Economía Internacional por parte la de Universidad de Georgetown. Su trayectoria profesional está ligada al desarrollo social en los tres órdenes de Gobierno; el Senado de la República y en varios países de América Latina, a través del Banco Mundial. En la administración estatal poblana, se desempeñó como Coordinador General de Desarrollo Social, Subsecretario de Desarrollo Social, y Director General

del DIF. En el plano municipal ocupó el cargo de Secretario de Desarrollo Social. Durante su gestión, el ayuntamiento recibió el premio nacional “Hábitat de combate a la pobreza urbana” otorgado por la Presidencia de la República; la medalla Max Shein, de la organización UNETE, por impulsar la mejoría de la educación en las escuelas públicas y el premio Américas de las Naciones Unidas por el desarrollo de programas de alfabetización en comunidades de escasos recursos. En el sector privado fue director ejecutivo de una de las empresas financieras más importantes del país. El subsecretario de Desarrollo Social, Armando Navarrete, estudió la Licenciatura en Economía, en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Su trayectoria profesional se ha vinculado a la planeación del desarrollo regional, estatal y nacional.

Tecali contará en 2014 con carretera que la conectará con Valsequillo: RMV Tecali de Herrera, Pue.- Al destacar que esta región tiene gran potencial y por ello es necesario proyectar su desarrollo, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la perforación, equipamiento y línea de conducción de agua potable, con una inversión de 2 millones 9 mil pesos y entregó nueve mototractores. En el Presupuesto de Egresos 2014, se incluyó la construcción de la carretera que va de Valsequillo a Tecali, con una inversión superior a los 230 millones de pesos, informó el mandatario, lo que impulsará el desarrollo regional de la zona. Puntualizó que la nueva vialidad, la cual quedará concluida en 2014 cambiará el rostro del municipio, cuyos habitantes después de esperar varios años por autoridades que los tuvieron en el olvido, ahora reciben respuesta a sus peticiones. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari destacó que estas obras, impactan directamente a los habitantes, ya que se cubren necesidades básicas. Señaló que uno de los objetivos de la administración de Moreno Valle es atender las carencias de la mayoría de los habitantes. Especificó que la obra inaugurada consta de la instalación de tubería, perforación de pozo profundo, tren de descarga, murete de medición, subestación eléctrica y una caseta de pozo. También en esta región, Moreno Valle acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Alberto Rincón González, entregó nueve mototractores a productores de la región, con un costo total de un millón 34 mil pesos, para continuar impulsando al agro poblano y la mecanización del campo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

SEP reconoce labor de supervisores de educación superior y Escuelas Normales Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar la labor que desempeñan los supervisores de Educación Superior y las Escuelas Normales en el estado, Jorge Alberto Lozoya, Secretario de Educación Pública, acompañado de María del Carmen Salvatori, Subsecretaria de Educación Superior, realizó la entrega de computadoras portátiles a 19 supervisores. Durante el evento, Jorge Alberto

Lozoya comentó que las computadoras que los supervisores recibieron representa un pequeño reconocimiento a la labor que cotidianamente desempeñan en cada una instituciones de educación superior y escuelas normales que representan. Asimismo, el titular de la SEP destacó que la entrega del equipo de cómputo se realiza en cumplimiento al compromiso que adquirió el go-

bierno de puebla y en respuesta a la reciente Certificación ISO 9001:2008 al Procedimiento de Visita de Supervisión Ordinaria a Instituciones de Educación Superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Estatal, que gracias a la labor de los docentes ha sido posible. Por su parte María del Carmen Salvatori Bronca, resaltó que los supervisores beneficiados corresponden

a 15 universidades de financiamiento privado y 4 de escuelas normales, que gracias a su entrega y disciplina dan cumplimiento a las leyes, reglamentos y demás normativas que establece el RVOE otorgado por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, el cual establece promover y orientar estrategias integrales que contribuyan a ofrecer servicios educativos de calidad.

Continúa extendiéndose el frente frío número 14 Puebla, Pue.- El frente frío Núm. 14 continúa extendiéndose desde una baja presión sobre Carolina del Norte, EUA., cruzando el occidente de Cuba, continuando en el Mar Caribe, al oriente de la Península de Yucatán. La masa de aire frío ártico que lo reactivó, genera sobre los estados del norte, oriente, sureste y Península de Yucatán un descenso de la tem-

peratura acompañado con heladas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Lo anterior lo dio a conocer Jesús Morales Rodríguez, titular de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que esta situación provoca el efecto de “Norte” en el Golfo de México, con vientos de hasta 80 km/h, y rachas que pueden

variar hasta los 100 km/h, afectando también a la entidad poblana. El funcionario agradeció “la atención de los medios para difundir esta información, ya que es muy importante que la población esté preparada para cualquier eventualidad”. Insistió en que, “se debe cuidar que las personas con problemas de salud, los adultos mayores y los niños, para evitar enfermedades respiratorias”

tal como se dio a conocer con antelación. El funcionario manifestó que por instrucciones del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y del titular de la SGG, Luis Maldonado Venegas, se mantiene la coordinación con las 8 regiones, las autoridades municipales y federales, a fin de auxiliar a la población que así lo requiera.

Tipografía UDLAP es premiada en el Palacio de Bellas Artes * El premio Quórum es el máximo reconocimiento del diseño a nivel nacional que ha reconocido a un número importante de profesionales del diseño Cholula, Pue.- Los egresados de la Licenciatura en Diseño de Información Visual, Jessica Cabrera, Isaías Loaiza y Jaime Martínez, creadores de la tipografía institucional Udlap Sans Display y socios fundadores de la empresa Enigma Diseño, obtuvieron el Premio Quórum 2013 que le otorga el reconocimiento como la mejor tipografía a nivel nacional en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. El premio Quórum es el máximo reconocimiento del diseño a nivel nacional que ha reconocido a un número importante de profesionales del diseño, quienes, a través de proyectos de comunicación e innovación han contribuido con el crecimiento de la pequeña y mediana industria, así como también, del país en general. El galardón consta de seis categorías: Gráfico, industrial, digital, animación, ilustración y moda. En entrevista, los egresados señalaron que el proyecto Udlap Sans Display nació

de la necesidad de rediseñar el logo universitario, “al terminar de rediseñar nuestro logo decidimos crear toda la familia tipográfica de la Universidad de las Américas Puebla con la intención de que pudiera ocuparla para su comunicación interna y externa, y de esa manera otorgarle toda una identidad”, agregó el egresado UDLAP, Isaías Loaiza. La familia Udlap Sans Display cuenta con un set de 70,000 caracteres aproximadamente que incluyen símbolos matemáticos, editoriales, alfa numéricos, signos de puntuación y diacríticos, además puede instalarse en cualquier sistema operativo del mundo. “Son más de 270 idiomas con los que se puede escribir con la tipografía UDLAP e incluye todos los alfabetos que usan el sistema latino, checo, polaco, inglés, italiano, español y esperanto; esto debido a la gran vinculación internacional que tiene la institución”, añadió Jessica Cabrera.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4321 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 28 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Faltan recursos para elección extraordinaria: Orta Guillén Información

Inicia proceso de selección de 68 oficiales del Registro Civil

3B

4B

Emite Protección Civil recomendaciones por bajas temperaturas * A través de los 60 Comités Municipales, la población ha recibido sugerencias para lograr la autoprotección Información

Información

Informacióin en pág.

en página

en pág.

3B

Información

en pág.

en pág.

4B

2B

Agradece Gobierno de Guerrero

CONAPO otorga reconocimiento

solidaridad de tlaxcaltecas

a ganador tlaxcalteca en

tras inundaciones

Concurso Nacional de Dibujo


2B ▼ Jueves 28 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Recorre SESA los 60 municipios de la entidad con Jornadas de Salud * Las brigadas acercan la medicina preventiva a los ciudadanos de forma gratuita Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) mantiene su labor de acercar los servicios médicos gratuitos a los habitantes de los 60 municipios de la entidad, mediante la promoción, prevención y atención médica integral, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias tlaxcaltecas. Durante las Jornadas de Salud se ofrece medicina preventiva, con la finalidad de atender de manera integral las necesidades de habitantes de comunidades del interior del Estado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado descentraliza los servicios médicos y priorizar la atención de familias asentadas en comunidades que, por su ubicación geográfica, tienen dificultades para acceder a los servicios básicos de salud. Las jornadas de salud complementan la atención que brindan los centros y clínicas hospitalarias ubicadas en municipios del Estado, además de que representan un ahorro económico

para los pacientes, pues no tienen que trasladarse hasta las unidades de Sesa para recibir atención de calidad. En el último mes, las brigadas recorrieron comunidades de los municipios de: Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Nanacamilpa, Sanctórum, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Tetlatlahuca y Terrenate. Para la última semana de noviembre, las jornadas se realizarán en el municipio de Calpulalpan, donde se brindarán servicios que van desde consulta general, pediatría, orientación nutricional, odontología y estudios para la detección de enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión arterial y la diabetes. Además de exámenes para la detección de cáncer cérvico-uterino, de mama y pruebas de VIH-SIDA. El jueves 28 se instalará la jornada en la colonia Espejel, perteneciente al municipio de Calpulalpan, para atender las necesidades en materia de salud de la población en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para el día martes 3 de diciembre los servicios integrales se ofrecerán en la cabecera municipal de este muni-

cipio, a efecto de acercar la atención médica a las personas que habitan en la zona conurbada de esta comuna.

CONAPO otorga reconocimiento a ganador tlaxcalteca en Concurso Nacional de Dibujo Tlaxcala, Tlax.- El pasado 26 de noviembre, en la ciudad de México, se llevó a cabo la Premiación del Vigésimo Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2013 con el lema ‘¡Cuidemos Nuestro Planeta! Desa-

rrollo Sustentable’. En representación del Gobierno del Estado, asistió la Directora del Consejo Estatal de Población (COESPO), Lic. Ángeles Mendoza Arteaga, quien acompañó al feliz ganador de la cate-

goría D, José Liborio Aguilar Merino, estudiante destacado del Cecyte de El Carmen Tequexquitla. La ceremonia se realizó en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el evento fue presidido por la Secretaria General del CONAPO, Patricia Chemor Ruiz, y por la Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Leonor Calderón Artieda. Asistieron también representantes del Programa de Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Merecido reconocimiento emitido por el CONAPO y el UNFPA, recibió José Liborio, a la par de sus premios: una pantalla Led´s, un iPad Apple, un iPhone, un kit de dibujo profesional y una importante dotación de libros. Los ganadores de las otras categorías fueron: Rashid Osnaya Castilleja, de Yucatán; Valeria Zamora García de Guanajuato; Sofía Melgarejo Castillo de Hidalgo; y José Miguel Lemas Gil Samaniego de Sonora.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Inicia proceso de selección de 68 oficiales del Registro Civil * Los aspirantes entregaron la documentación correspondiente para tener acceso al examen que se realizará el 2 de diciembre Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de profesionalizar el servicio de Registro Civil en Tlaxcala y dar cumplimiento a las reformas al Código de Procedimientos Civiles y Ley Municipal, inició el proceso de selección de los profesionales que ocuparán las 68 oficialías de esta dependencia ubicadas en diferentes municipios del Estado. Marco Antonio Díaz Díaz, director de la Coordinación Estatal del Registro Civil (Cerc), informó que a través de la publicación de una convocatoria, las oficialías en los municipios serán más eficientes, pues contarán con personal que tiene una formación en Derecho, lo que permitirá la atención oportuna de

cada uno de los actos registrales que se presenten. Añadió que una vez que presenten la solicitud correspondiente, los aspirantes deberán someterse a una evaluación por parte de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), el Registro Nacional de Población (Renapo) y la Cerc, que consistirá en la aplicación de un examen general de conocimientos sobre Derecho Civil, Familiar y Registral, con lo que se garantiza que los puestos serán ocupados por profesionales en la materia. Esta prueba se realizará el próximo lunes 2 de diciembre, en la escuela Normal Rural “Emilio Sánchez Piedras”,

ubicada en calle Leonarda Gómez Blanco de la capital tlaxcalteca, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. El director de la Cerc detalló que por esta razón, los interesados en ocupar el cargo de oficial del Registro Civil, deberán tener además de la formación profesional en Derecho, experiencia en materia civil, así como cumplir con los requisitos: ser mexicanos, contar con una residencia mínima de tres años en la entidad, no estar suspendido para ocupar cargos públicos y no haber sido condenado con sentencia irrevocable. Entre los documentos que presentaron los aspirantes para continuar con el proceso de selección se encuentran: una solicitud dirigida a la dirección de la Cerc, en el que manifestaron su intención y exposición de motivos, acta de nacimiento, clave única de registro de población (CURP), constancia de radicación, carta de no inhabilitado, título profesional, cédula profesional, credencial para votar, cartilla militar, carta de antecedentes no penales y de recomendación, además de su currículum vitae. Los resultados para ocupar el cargo de oficial del registro civil se publicarán el próximo 5 de diciembre de este año en los estrados de la Cerc, así como en la página de internet www.regcivil.tlaxcala.gb.mx y en el periódico de mayor circulación local.

Reducirá el Cobat la reprobación entre sus alumnos Tlaxcala, Tlax.- Aplicará el Colegio de Bachilleres un programa de atención personalizada entre alumnos con problemas de reprobación ya que en un primer estudio el Cobat detectó más de 700 alumnos con problemas de reprobación y posible deserción escolar, los cuales ya fueron canalizados al Programa de Becas de No Abandono. A partir del próximo mes de febrero en el inicio del semestre 2014-A, el Colegio de Bachilleres aplicará un plan estratégico que busca reducir los porcentajes de reprobación escolar mediante la aplicación de técnicas de orientación, tutoría alternativa, y programas enfocados al desarrollo social del alumno. Para ello, desde este mes y hasta principios de febrero de 2014 los 24 directores de Plantel de este Subsistema utilizarán un Modelo Estadístico para dar seguimiento al índice de reprobación que hay en sus escuelas a partir de la segunda y tercera evaluación parcial. Con esos datos estadísticos los Coordinadores Sectoriales, directivos de Plantel y jefes de Materia, formalizarán un proyecto para atender

el fenómeno de reprobación que se registra en sus instituciones con el apoyo de docentes, alumnos, padres de familia, orientadores educativos, personal administrativo, asesores de grupo y cuerpos colegiados quienes determinarán las estrategias a seguir. La directora general del Colegio de Bachilleres, Josefina Espinosa Cuéllar, aseguró que en este Subsistema se registran índices altos de reprobación y en consecuencia incide en la deserción escolar, lo que implica buscar estrategias pertinentes que atiendan esta problemática. Señaló que para buscar una solución integral a los altos índices de reprobación y deserción, deben implantar estrategias remédiales que permitan a los docentes, directivos y padres de familia, trabajar con los alumnos oportunamente para mejorar aquellas asignaturas en las que muestran atraso, con asesorías orientadas a la recuperación dentro del semestre. Una de las principales causas de la deserción es la reprobación; después tenemos la situación socioeconómica de los jóvenes, y la tercera causa está

relacionada con los problemas propios de los jóvenes, destacó la funcionaria. La cuestión socioeconómica genera problemas de comportamiento en los jóvenes, de baja auto estima, y esto repercute en el problema de la reprobación y deserción de los estudiantes en este nivel, comentó. Al respecto, puntualizó que el Colegio de Bachilleres en el semestre 2013B detectó unos 700 casos de alumnos con índice de reprobación alta, relacionados con posible deserción escolar por lo que se les canalizo a través del Programa de Becas de No Abandono y más de 600 recibirán ya su pre económico para estimularlos a seguir estudiando. Señaló Espinosa Cuéllar que uno de los objetivos trazados en el COBAT para 2014 entre el cuerpo directivo así como los docentes de los 24 planteles, es aplicar algunas estrategias para reducir el porcentaje de reprobación y deserción escolar, aspectos frecuentes sobre todo entre alumnos que tienen problemas de estancia y que por sus condiciones buscan una mejor calidad de vida fuera de las escuelas.

Agradece Gobierno de Guerrero solidaridad de tlaxcaltecas tras inundaciones * En una carta, fue reconocida la generosidad de la sociedad de Tlaxcala que apoyó con la donación de productos y alimentos a familias damnificadas Tlaxcala, Tlax.- A través de una misiva, el Gobierno de Guerrero agradeció al pueblo tlaxcalteca su solidaridad hacia las personas damnificadas por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”, quienes recibieron 88 toneladas de víveres que fueron reunidas a iniciativa del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La carta, firmada por Laura del Rocío Herrera de Aguirre, Presidente del DIF de Guerrero, dice textual: “Aprecio y valoro altamente la muestra ejemplar y solidaridad de los tlaxcaltecas en este momento de desastre y tragedia”. En el texto se subraya que los víveres y artículos de primera necesidad que fueron recibidos, son una prueba del buen corazón y solidaridad de los tlaxcaltecas hacia las familias que enfrentaron los efectos de las inclemencias climatológicas. En octubre pasado, tras los desastres registrados por dos meteoros, la Presidente Honorífica del DIF en Tlaxcala, Mariana González Foullon, convocó a la ciudanía a donar productos no perecederos y artículos de limpieza para los damnificados de Guerrero, Puebla e Hidalgo. En suma, fueron enviadas 118 toneladas de ayuda, de las cuales 88 se distribuyeron entre las personas afectadas del Estado de Guerrero, 15 toneladas más para Puebla y otras 15 para Hidalgo. Entre los artículos y productos enviados destacan: frijol, arroz, leche en polvo, azúcar, lentejas, sopas, mermeladas, chocolate en polvo, agua embotellada, papel higiénico, toallas femeninas, rastrillos, jabones de tocador, escobas, recogedores, trapeadores y jergas, entre otros.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 28 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Emite Protección Civil recomendaciones por bajas temperaturas * A través de los 60 Comités Municipales, la población ha recibido sugerencias para lograr la autoprotección Tlaxcala, Tlax.- Ante el descenso de la temperatura registrada en el país y en Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc) recomendó a la población tomar medidas preventivas para salvaguardar su integridad física, sobre todo de los niños y personas adultas mayores. El coordinador estatal, Mateo Morales Báez, destacó que a través de los 60 Comités Municipales, la población ha recibido sugerencias para verificar que exista la ventilación adecuada si usa chimeneas, calentadores, hornillas y anafres para calentar sus casas, a efecto de evitar intoxicaciones. A la vez, propuso hacer una revisión periódica de la instalación eléctrica y de gas en cada vivienda, ya que con el frío las tuberías pueden romperse y ocasio-

nar algún accidente. Asimismo, dijo que es importante almacenar alimentos, cobijas, agua, productos de aseo personal, botiquín y un radio de baterías. En caso de emergencia, recomendó reportar cualquier situación al 066. También señaló que es necesario abrigar especialmente a los menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos, “y si las familias no tienen necesidad de salir es mejor que se resguarden en sus hogares o, en su caso, utilicen chamarras gruesas y cubre bocas, a fin de no dañar sus vías respiratorias”, explicó. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Tlaxcala se presentarán entre 45 y 50 frentes fríos en el periodo de noviembre a marzo,

por lo que se prevén temperaturas de hasta menos ocho grados centígrados en el oriente, poniente y norte del Estado. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los Estados más susceptibles a las heladas serán: Baja California, Chihuahua, Distrito Federal, Durango,

Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. En Tlaxcala los municipios donde podrían registrarse bajas temperaturas son: Tequexquitla, Huamantla, Cuapiaxtla, Calpulalpan, Atlangatepec y Tlaxco.

Insuficientes los recursos para elección extraordinaria: Eunice Orta Guillén Tlaxcala, Tlax.- Los 1.3 millones de pesos asignados para la elección extraordinaria sólo resuelven votaciones de Apetatitlán y de las tres comunidades, pero no alcanzará esa cantidad para resolver el proceso del Distrito XIII, por lo que espera el IET respuesta del titular de la Secretaría de Finanzas para los recursos adicionales de 1.8 millones, sostuvo la presidenta del Consejo General de este organismo autónomo, Eunice Orta Guillén. Los recursos asignados inicialmente al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) de 1.3 millones de pesos (mdp), sólo servirán para resolver las elecciones del municipio de Apetatitlán y de las comunidades de Tlalpan, Col. El Alto y Francisco Villa en Hueyotlipan, Chiautempan y Huamantla, respectivamente, en tanto no alcanzará para solventar el proceso del Distrito XIII, y será necesario que el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, asigne los 1.8 mdp restantes para no detener los trabajos, sostuvo. Orta Guillén dijo que hasta el mo-

mento, continúan ejerciendo el recurso asignado de 1.3 millones de pesos, para resolver las necesidades inmediatas, sin embargo, este organismo requiere de la liberación del resto del capital solicitado. Aunque existen apoyos adicionales, como papelería, consumibles y el comodato de cinco vehículos y computadoras, Orta Guillén dijo: “no nos alcanza con esa cantidad definitivamente, por eso comentaba que sí necesitaríamos ese recurso adicional que son 1.8 millones de pesos”, expresó. “Hay confianza de la asignación porque no hemos recibido respuesta negativa y hasta que esto no suceda, puesto que la petición fue formal y desde luego que tenemos esa posibilidad y confianza de recibir los recursos”, indicó la funcionaria electoral y aclaró, “es una orden de una autoridad jurisdiccional el que se tenga que integrar la legislatura este año, tan es así que dejaron sin efecto las diputaciones plurinominales, para que con base a los resultados que se obtengan en el Distrito XIII se asignen nuevamente”, sostuvo. En tanto, dio a conocer que con los recursos que cuentan seguirán avanzando con las actividades programadas establecidas en el calendario electoral y dijo, “seguiré insistiendo con el secretario de Finanzas para obtener esos recursos que necesitamos”, refirió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.