Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6869 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
29 de noviembre de 2012 ▼
Pide gobierno a S-22 agotar vía del diálogo * Se instaló una mesa de trabajo para resolver el tema de la recuperación de al menos 121 escuelas en poder de la Sección 59 del SNTE Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2
Clausuran programa de fomento a la lectura Con una última sesión, la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología clausuró el Programa Fomento a la Lectura 2012; correspondió a la actriz Sophie Alexander Katz leer poesía de Jaime Sabines y Amado Nervo, además de algunos textos de Julio Cortázar Información en la pág. 16
Foto: Carolina Jiménez
Por los paros de labores
Reconoce IEEPO que no aplica descuentos a los maestros * El año pasado no laboraron 64 días; en el presente año llevan 30
Otorgó ISSSTE mil 650 mdp en préstamos P O personales or
En Twitter
@DiarioMarcaOax
scar
Rodríguez 5
en la pág.
Compromete Cué apoyo a comunidades marginadas I
El mensaje del mensaje es que se redobló nformación en la pág.
Web. en la
Por Oscar Rodríguez en pág. 4
4
www.diariomarca.com.mx
la visión de Estado.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
29 de noviembre de 2012
Pide gobierno a S-22 agotar vía del diálogo * Se instaló una mesa de trabajo para resolver el tema de la recuperación de al menos 121 escuelas en poder de la Sección 59 del SNTE Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, instaló en la Casa de Gobierno una mesa de trabajo, para resolver el tema de la recuperación de al menos 121 escuelas en poder de los profesores del ala elbista adherida a la denominada Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En el encuentro participan la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, el dirigente del gremio magisterial, Rubén Núñez Ginéz, además funcionarios estatales y federales. Los profesores abarcarán, además del tema de las escuelas, lo referente a la reparación del daño y castigo a los responsables de la represión ocurrida el pasado miércoles, donde señalan como culpable al presidente municipal de Villa de Mitla, el panista Alejandro Galo Bautista. En este sentido, el magisterio exige la aplicación de medidas cautelares para profesores agredidos. Por otro lado, los maestros piden el pago de aguinaldo a más tardar el 8 de diciembre y un bono sexenal. La negociación se da luego del enfren-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Marca
general
tamiento que protagonizaron profesores y pobladores de la Villa de Mitla y de las movilizaciones callejeras ocurridas la semana pasada En la discusión, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reconoció que son 93 los municipios donde hay focalizados conflictos por la disputa de escuelas entre las secciones 22 y 59 y hay petición para cancelar módulos educativos irregulares, donde existe personal auto-ubicado y externo. “En 60 municipios tenemos problemas con 101 módulos irregulares, donde hay personal auto-ubicado y externo que no tienen ninguna relación con las autoridades educativas”. En este escenario también hay otras 33 poblaciones donde existen 90 escuelas tomadas, ya sea de lado de los profesores de la Sección 22 ó de la 59”. Dijo que se ha propuesto a la dirigencia de la Sección 22 del magisterio agotar la vía política y de diálogo para lograr el encauzamiento de sus reclamos.
DIF de Oaxaca de Juárez promueve bienestar de los adultos mayores * María de los Ángeles Martínez Arnaud informó que durante el 2012 desarrollaron programas y acciones a favor de este sector como titulares de derechos y no un sector social que es objeto de protección Oaxaca, Oax.- El DIF Municipal de Oaxaca de Juárez trabaja por un auténtico compromiso social, a través de la promoción del desarrollo humano, el restablecimiento y ampliación de derechos, así como por el mejoramiento de las condiciones de vida de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres que por distintas causas se encuentran en situación de vulnerabilidad. manifestó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria de este organismo al rendir su segundo informe de actividades. “Con estos principios desarrollamos programas a favor de las personas adultas mayores, que fortalecen su autoestima, autonomía y les procuran un mejor nivel de vida, en un entorno digno, incluyente y favorable a su atención integral”, dijo Martínez Arnaud. Señaló que las personas adultas mayores son titulares de derechos y no un sector social que es objeto de protección y a partir de esta certeza, los programas se encaminaron a asegurar su bienestar físico y mental, sin discriminación alguna y en condiciones de igualdad. Dijo que algunas de las acciones que contribuyeron fue la remodelación de la Casa Hogar Municipal para Adultos Mayores que desde 1980, año en que se inauguró con el apoyo del Patronato del Asilo de Ancianos no había recibido una remodelación integral, a fondo y tan importante como la que se realiza actualmente. “De enero a la fecha, la Casa Hogar ha recibido a 62 adultos mayores y desde el mes de agosto residen 55 personas, a quienes se les procura atención integral a través de los servicios de hospedaje, alimentación, vestido, atención médica y psicológica, en un espacio adecuado a sus necesidades, capacidades y edad”. Agregó que el DIF implementó varios programas que mejoraron la vida de las y los residentes, ejemplo de ello es la iniciativa Adopta un Abuelo, impulsada por jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria del Instituto Blaise Pascale y del Colegio Solar Infantil, cuyo desarrollo prodigó experiencias y resultados maravillosos, pues no sólo se mejoró la vida de los residentes que ahora se sienten acompañados y reconocidos, sino que también influyó en las vidas de las y los “nietos adoptados” que tienen la oportunidad de apreciar la experiencia y el aporte a la sociedad de nuestros abuelos.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
La historia de Oaxaca
También estudiantes de otras instituciones de educación superior realizaron sus Servicios Sociales en la Casa Hogar. “El DIF Municipal también implementó talleres de Prevención de la Hipertensión y de Manualidades, que han incidido positivamente en la salud y mejorado la psicomotricidad fina, la autoestima y el esparcimiento de las y los adultos mayores”. La presidenta honoraria dijo que gracias al apoyo del Registro Civil se tramitó el acta de nacimiento de varios residentes, documento que los dotó de identidad jurídica. “Con los mismos objetivos que la Casa Hogar, en la Casa de Día se fomentó la cultura del envejecimiento digno y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social promovimos la inclusión laboral de las y los adultos mayores a través del Programa de Estímulos, mediante el cual se contrató a 30 personas para realizar labores de supervisión en los diferentes talleres que impartimos”. Manifestó que a la par de estos proyectos institucionales, el DIF municipal presta otros servicios de asistencia social no como una dádiva, sino como frutos del compromiso político del gobierno y resultado de la justicia social que el Estado está obligado a procurar en beneficio de la población. Por ello con el propósito de reforzar y ampliar los derechos, el Departamento de Asistencia Social brindó apoyos gratuitos y servicios a bajo costo, a grupos en situación de vulnerabilidad; en especial a personas que no perciben pensión, ni apoyos económicos de su grupo familiar. “Cada mes se entregaron 500 despensas a personas adultas mayores de escasos recursos que no reciben ningún otro tipo de ayuda por parte del Gobierno Federal o estatal”. A fin de producir alimentos saludables, difundir el uso adecuado de los recursos naturales y contribuir a la economía familiar, en el mes de abril se inició el taller de Hortalizas Urbanas, el cual inició en la agencia San Juan Chapultepec, donde se impartió a 20 personas, en su mayoría mujeres; después en las colonias Moctezuma, Monte Albán y Neza Cubi, beneficiando a 80 familias. En nombre de las y los residentes y del equipo DIF, Martínez Arnaud agradeció a los clubes de servicio, escuelas, organizaciones religiosas, juveniles y trabajadores de diversas empresas, que se han convertido en donadores de comida y visitantes que comparten regalos y horas de convivencia.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 3
Solicitará la SSP un presupuesto de más de 282 mdp: Marco Tulio * Entre las prioridades está mejorar las percepciones salariales de los policías estatales, subrayó el secretario de Seguridad Pública Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, anunció que solicitará al pleno del Congreso Federal un presupuesto de poco más de 282 millones de pesos para dotar al menos de un salario de 8 mil pesos a los policías estatales. El mando aceptó que los policías de Oaxaca son los que menor percepción reciben en todo el país, pues apenas alcanzan un salario quincenal de 2 mil 500 pesos. En este sentido y sobre el posible aumento al salario de los policías estatales, explicó que se encuentra en pláticas con representantes de la Secretaría de Administración, para llegar a un arreglo y
se incremente el salario de los agentes”. “La propuesta es llegar a un promedio regional de salario, un aproximado de 8 mil pesos mensuales, claro que hay otros estados que pagan mejor, pero también las condiciones de riesgo y las condiciones económicas varían”. “Ahorita tenemos que reajustarnos, por la desaparición de la zona C del salario mínimo, solamente se deja una dualidad A y B; vamos a tratar de colocar a los policías en el mejor lugar de posicionamiento”. Acerca de los exámenes de control de confianza, mencionó que se han aplicado al cien por ciento a los mandos superiores de la institución, incluido él
mismo, aunque falta un porcentaje de mandos medios y de tropa que se les terminen de aplicar. Informó que para el próximo uno de diciembre cuando asuma la presidencia Enrique Peña Nieto, habrá un dispositivo de vigilancia en todo el estado que es similar a los que se van a realizar en otros estados del país, y no se espera que haya levantamientos o enfrentamientos con los cuerpos de seguridad. Sobre su próxima comparecencia ante el Congreso local, indicó que se encuentra tranquilo, y que dará a conocer a los diputados locales cuales fueron sus logros y qué es lo que falta por realizar.
Diálogo sí, chantajes no; recuperemos la integridad de la capital: Villacaña * El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local encabezó la Sesión Solemne con motivo de la Toma de la Ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Ante la indispensable necesidad de recuperar la integridad de la capital del estado, queremos que se privilegie el diálogo, que ni el chantaje ni la presión perturben el quehacer productivo y la actividad pública de la ciudad de Oaxaca. Así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, quien al encabezar la Sesión Solemne con motivo de la celebración del Bicentenario de la Toma de la Ciudad de Oaxaca por el generalísimo José María Morelos y Pavón, dijo que esta gesta heroica no ha sido aquilatada en su exacta dimensión por grupos que con sus hechos laceran el desarrollo de la comunidad. “No los condenamos porque sus exigencias son legitimas, resultado de las libertades y la democracia que nos dieron los próceres de la Independencia, la Reforma y la Revolución. Sin embargo, sí censuramos sus formas de expresar inquietudes e insuficiencias por importantes que sean”, recalcó. El legislador de la fracción parlamentaria del PRI, mencionó que los citadinos “deseamos que nuestros hijos registren orgullosos los hechos históricos sobresalientes como el que nos ocupa, producto de la enseñanza esmerada, científica y crítica de la historia nacional que hace falta”. Señaló que la ciudad de Oaxaca es receptora de millones de visitantes que aprecian la diversidad natural y arquitectónica, de turistas que penetran en la profundidad de nuestra cultura y se remiten a su origen o se interesan en su evolución, lo cual nos compromete a todos, al gobierno, a los grupos y organizaciones, al Congreso y a
la sociedad civil. Los distintos Poderes del estado, incluidos sus pueblos, honramos a Morelos y al ejercito insurgente formado por Hermenegildo Galeana, Víctor Bravo, Miguel Bravo, Nicolás Bravo, Pablo Galeana, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria. Explicó que el movimiento de Independencia, que tuvo su costo e impactó a miles de hogares, que cimbró al continente y al mundo, propagó esperanza y marcó la pauta para el progreso nacional. Los peligros de esa gesta no quebrantaron nuestra fortaleza, la grandeza de nuestros pueblos originarios sigue vigente. Su esencia como cultura viva, se mantiene perenne ante las acechanzas del pasado y del presente. Recalcó que los pueblos conquistados
en el umbral del Siglo XVI, liberados tres centurias después por Hidalgo y Morelos, entre otros héroes, no han logrado su pleno desarrollo. Sin embargo, la contribución de esos mismos pueblos al desarrollo histórico y la consolidación del México actual, debe ser honrada con hechos inequívocos para que las nuevas generaciones disfruten el desarrollo sin diferencias sociales. Por último, dijo que los logros de Morelos son ahora los principios de nuestra convivencia y que deben servir para la reflexión cotidiana y enriquezca nuestras tareas, pero sobre todo, los resultados de la responsabilidad que nos dio la gente. “Que la Ciudad de Oaxaca y su pueblo culminen los ideales de Morelos, es tiempo de unir esfuerzos para dar más a los que menos tienen.
Adelanta el diputado Francisco García López
Exhibirá PRI desaciertos de gobiernos de la alternancia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca no teme a enfrentar electoralmente a una coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), porque se apostará a ganar, exhibiendo los desaciertos de los gobiernos emergidos de la alternancia, sentenció el diputado local Francisco García López. El también coordinador parlamentario del tricolor, dijo que “el PRI ha demostrado que puede ganarle en las urnas a una alianza contranatura construida por las Izquierdas y la Derecha; no ganamos en el 2010 porque nos echaron montón y fue una cuestión única en el 2012, nos enfrentamos al capital político de Andrés Manuel López Obrador”. Sin embargo en esta ocasión, advirtió de amplias posibilidades de remontar terreno, porque la alianza electoral que una vez los venció, hoy como gobierno ha demostrado desaciertos y fracasos que puedan permitirle al PRI un nuevo reposicionamiento en el mapa político electoral de Oaxaca. “Qué bueno que PAN y PRD se junten una vez más, que lo hagan, que salgan nuevamente a las calles y le diga a la gente, al electorado, como han fallado, hoy su carta de presentación será el fracaso”. El diputado dijo que en su momento, la alianza electoral conformada por el PAN y el PRD fue atractiva para la sociedad porque se ganó de los errores y desaciertos del PRI; sin embargo, en estos momentos, consideró, el escenario ha cambiado, y las condiciones ya le son adversas y podría representar una opción de triunfo y recuperación de espacio para los priistas. Antes, García López confió en la posibilidad que su instituto político pueda construir una alianza electoral amplia al lado del Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para enfrentar a sus adversarios políticos. “Por parte del PRI estamos dispuestos a dialogar con nuestras fuerzas políticas aliadas para construir una coalición amplia, si es que tenemos coincidencias de gobierno, si no las tenemos no la consolidaremos”. Criticó que (en el caso del PAN y el PRD) se pretenda construir una alianza electoral sin sustento, sin existir coincidencia ideológica de gobierno. En tanto, el senador perredista Benjamín Robles, dijo que la coalición PAN-PRD para las elecciones locales de 2013 dinamizarán el desarrollo de los pueblos y comunidades de la entidad; asimismo consolidarán la transición democrática que inició en 2010. “Este acuerdo entre dos de las principales fuerzas políticas en el estado, sin duda va a beneficiar a los oaxaqueños porque permitirá fortalecer la estabilidad social y la gobernabilidad, eso que hemos recuperado en estos dos últimos años, y que han sido aspectos fundamentales mejorar el desarrollo humano de los sectores vulnerables de nuestra sociedad y para impulsar el crecimiento económico estatal”, puntualizó el legislador. Con esta nueva coalición, aseguró que habrá continuidad en la obra y servicios públicos que el Gobierno del Estado y ayuntamientos ha desplegado en los 570 municipios para abatir el rezago y la pobreza heredada por los malos gobiernos; mientras que el Poder Legislativo, con la pluralidad que ahora tiene, podrá seguir fortaleciendo el marco legal que rige a las instituciones; y el Judicial consolidando nuestro sistema de administración de justicia.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Compromete Cué redoblar acciones en favor de comunidades marginadas * El Ejecutivo Estatal se reúne con integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala; reitera voluntad de sumar esfuerzos con organizaciones para el desarrollo de pueblos indígenas * Dirigente social reconoce voluntad del Gobernador del Estado para revertir los indicadores de marginación y pobreza en Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) -encabezados por su dirigente nacional, José Narro Céspedes- a quienes reiteró su compromiso de mantener una política de puertas abiertas para establecer una agenda de trabajo conjunta que permita la realización de obras sociales en comunidades donde tiene presencia esta organización social, a fin de atender y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Durante el encuentro celebrado en el Salón Escudos de Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo Estatal indicó que para encauzar las necesidades de dicha organización –la cual aglutina aproximadamente a 15 mil personas- se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar y canalizar las demandas con las dependencias estatales que corresponda y con la suma de esfuerzos, dar respuestas a las necesidades de la gente. Ante representantes de la CNPA de San Pedro Mixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero y Huajuapan de León, Cué Monteagudo reiteró su compromiso de mantener el trabajo permanente de su administración para llevar a las comunidades alejadas acciones de beneficio social para revertir los índices de marginación y pobreza.
Precisó que su gobierno tiene como alta prioridad la realización de obras de infraestructura y servicios básicos, citando como ejemplo acciones de suministro de agua potable, drenaje, red eléctrica, plantas tratadoras de aguas residuales. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el Gobernador del Estado explicó además que a través de estas mesas de trabajo se atenderán igualmente problemas agrarios, para que mediante el diálogo y el consenso se logren concretar acuerdos para alcanzar la paz y sana convivencia entre pueblos hermanos. Durante el encuentro, el mandatario estatal escuchó los planteamientos sobre empleo y transporte en dichas comunidades, los cuales serán canalizados y atendidos por las instancias de gobierno correspondiente. A su vez, el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, José Narro Céspedes, reconoció la respuesta positiva del Gobernador Gabino Cué a los planteamientos realizados por los integrantes
de esta organización social. “Queremos señalar que vemos una plena disposición del gobernador al diálogo, a la construcción de acuerdos y a buscar que todos los oaxaqueños contribuyamos a favor del desarrollo del estado”, puntualizó. Afirmó que la CNPA alberga a casi 15 mil militantes, quienes buscan el progreso de las comunidades, “pues todos podemos contribuir a este esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Estado para mejorar los indicadores en marginación y pobreza”.
Por los paros de labores
Reconoce IEEPO que no aplica descuentos a los maestros * El año pasado no laboraron 64 días; en el presente año llevan 30 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, durante el presente año, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han realizado, paros prolongados y escalonados de hasta 30 días en perjuicio de un millón 300 mil alumnos que acuden a 13 mil 700 escuelas, sin recibir descuento. Lo anterior fue evidenciado con una solicitud pública planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (SIEAIP), donde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dio a conocer que no ha realizado ningún descuento a los mentores paristas, incluso después del plantón y paro indefinido de mayo pasado, donde suspendieron actividades durante al menos 17 días consecutivos, el resto de las suspensiones -13 en total- se ha efectuado de forma escalonada. El año pasado (2011), fueron 64 días los no laborados por los mentores. La dependencia especifica que de acuerdo a una revisión de un “listado exhaustivo de claves utilizadas en su nómina” a ninguna persona con plaza docente, directiva o administrativa, reportada en la entidad, se le aplicada deducciones o descuentos por no cubrir con su jornada laboral. La misma dependencia revela el contenido del tabulador completo de los puestos de trabajo que hay en la dependencia, así como los catálogos de percepciones y deducciones, donde se revela que los profesores devengan un salario de entre 8 mil y 35 mil pesos. El “Tabulador mensual de plazas: Oaxaca. Sueldo Base” especifica la categoría, nivel de sueldo, denominación, y salario base de acuerdo a las zonas I, II y III. El diferencial de sueldos de las zonas económicas I, II y III se aplica con base en el catálogo de Zonas Económicas del Gobierno Federal publicado por la Secretaría de Hacienda, y
es aplicado por entidad, municipio y localidades. El sueldo base es la percepción que se señala en el tabulador autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para cada categoría o puesto y que se paga al trabajador a cambio de los servicios prestados. Contempla ocho niveles de sueldo, de los cuales, los dos primeros corresponden al personal docente, administrativo y directivo, y los cinco últimos corresponden exclusivamente al personal docente o directivo pertenecientes al Programa de Carrera Magisterial. En el tabulador se encuentran los salarios base de todas las categorías de empleados del IEEPO: maestros y directores de primaria, de preescolar, de secundaria, administrativo especializado, analista administrativo, jefe de oficina, asistente en técnicas de la comunicación, responsable de fondos y valores, capitán de barco, inspector, abogado, especialista en teleinformática, inspector de internados, carpintero, plomero, entre otros. Por ejemplo, una maestro de jardín de niños y un maestro de primaria, de acuerdo al nivel y a la zona económica, puede ganar mensualmente desde 5 mil 827 pesos hasta 29 mil 966 pesos con 70 centavos. Mientras que un director de jardín de niños o de primaria, percibe mensualmente un salario base de entre 6 mil 836 pesos 80 centavos hasta 35 mil 160 pesos. El catálogo de claves y descripciones por concepto de percepciones utilizadas en las nóminas, muestra todas las clasificaciones de las percepciones que tiene el magisterio, como: estímulo por años de servicio en la docencia, prima vacacional, aguinaldo o gratificación de fin de año, ayuda de despensa, material didáctico, previsión social múltiple, pago de días económicos no disfrutados, estímulo por puntualidad y asistencia, prima de antigüedad, becas especiales, carrera magisterial,
bono sexenal, entre otros. Las percepciones se clasifican en genéricas y específicas. En el catálogo también se detallan las claves y descripciones por concepto de deducciones utilizadas en las nóminas, es decir, lo que se les descuenta de su salario. Las deducciones son: Impuesto sobre la renta, servicio médico y maternidad, préstamo de mejoramiento a la vivienda, retardos, faltas e inasistencia del año en curso, adquisición de vehículos, préstamo hipotecario, cuota sindical, crédito Fonacot, fondo de pensiones, entre otras. Algunas de estas deducciones son obligatorias y otras personales. En Oaxaca, son los maestros los trabajadores que mejor salario perciben, encima incluso, de doctores y enfermeras; trabajadores de la Sección 35 de la Secretaría de Salud, recientemente se movilizaron para exigir al gobierno federal y estatal un acuerdo de rezonificación salarial por vida cara, este concepto fue alcanzado por los profesores de la Sección 22 después de la revuelta social. En Oaxaca, el salario mínimo oficial autorizado para 2013 de $59.60 por jornada laboral. En su oportunidad, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Efraín Morales Sánchez, señaló que en Oaxaca hay una gran impotencia y hartazgo ante la actitud de los profesores por no cumplir con sus responsabilidad, ya que no han valorado el daño que causa a los niños en el proceso de aprendizaje con sus paros injustificados. Indicó que desde que dio inicio el Movimiento Magisterial en Oaxaca, los maestros no cumplen con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de 200 días, y ello repercute en el rezago de educativo que padece la entidad que tienen los indicadores de reprobación y deserción escolar más altos del país.
TSJ: Demuestran su efectividad la mediación y justicia restaurativa Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, los sistemas alternativos de resolución de conflictos han evidenciado su efectividad, logrando inhibir la congestión de la justicia, lo que ha motivado al Poder Judicial avanzar hacia el camino de la concordia a través de la mediación y la justicia restaurativa, aseveró el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, en la inauguración de los trabajos del XII Congreso Nacional e Internacional de Mediación, donde asisten especialistas de América latina y Europa. El magistrado refirió que en el camino hacia nuevas rutas de justicia, en fecha próxima hará llegar al Congreso local un proyecto de ley en materia de justicia alternativa para ampliar sus facultades y atribuciones. En tanto, el presidente del comité organizador de Congreso de Mediación Nacional y Mundiales, Jorge Pesqueira Leal, festejó que haya sido en Oaxaca donde se efectuara el encuentro, porque fue en dicha entidad donde se empezaron las primeras acciones pilotos de mediación judicial. “Oaxaca es de los estados que sustentaron la base de la mediación, con esquemas e instrumentos que permitieron dirimir conflictos en materia agraria”. Dijo que el reto ahora es avanzar en la atención de los procesos civiles, penales y mercantiles e incluso los casos de delitos graves, donde puede fungir la figura de la justicia restaurativa como esquema para desahogar los litigios. “El reto de los próximos 10 años es de generar una cultura de paz que permita la consolidación de un marco legal más armónico, donde la base del combate de los grandes delitos sea la prevención”. Advirtió que ya no debe ser la querella el método para exigir la aplicación de la ley, sino el dialogo sano, respetuoso y cordial que se permita incluso la reparación del daño a favor de las víctimas. En este esquema propuso además de la reparación del daño, la intención de superar la condición de víctima y victimario para que también se pueda readaptar socialmente. “Creemos que ya no es llenando las cárceles o atiborrando de expediente los anaqueles de los juzgados como se valdrá un cambio real en materia de justicia, sino a través de la justicia restaurativa, donde la base de la solución será la mediación”. En el marco de esta ceremonia que reunió a expertos de Argentina, Brasil, Chile, España y México, el gobernador Gabino Cué junto con el presidente del Comité Organizador de los Congresos Nacionales y Mundiales de Mediación, Jorge Pesqueira Leal, hizo entrega de la Medalla a la Paz y la Concordia 2012 al jurista Sergio Herrera Trejo, ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, quien al agradecer el reconocimiento exhortó a los presentes a seguir fortaleciendo la labor de mediación. En Oaxaca según datos del Tribunal Superior de Justicia, a través de la justicia restaurativa y la mediación se han logrado desahogar a 140 expedientes penales entre ellos 120 casos de violencia intrafamiliar, 60 procesos por daños por accidentes automovilísticos, 80 de robo simple y 20 de abuso sexual.
Marca Oaxaca
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 5
Otorgó ISSSTE mil 650 mdp en préstamos personales * La mayoría de estas prestaciones fueron otorgadas a profesores de la Sección 22 del SNTE Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Durante el sexenio que fenece del presidente Felipe Calderón, el Instituto del Seguro Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), otorgó al menos mil 650 millones de pesos en préstamos personales, la mayoría a profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con el delegado estatal del ISSSTE en Oaxaca, Eutiquio Franco Huerta, la dotación de préstamos personales ha tenido en los últimos 6 años un incremento del 150 por ciento. El funcionario refirió que cuando llegó a la Delegación se otorgaban menos de 200 millones de pesos anuales, existiendo un crecimiento paulatino a la prestación hasta llegar este último año a autorizarse más de 500 millones de pesos. “Cuando yo llegué a la Delegación estatal se estaban prestando 200 millones de pesos anuales y este año se han dotado y autorizado más de 500 millones de pesos anuales, lo que implica un crecimiento del 150 por ciento”. El funcionario federal refirió que también durante el régimen del calderonato, hubo un aumento en los créditos para vivienda, lo que implicó que se generara una derrama superior a los 5 mil millones de pesos. “En este año cerramos con 2 mil 410 créditos de vivienda, lo que implicó una derrama final de mil 300 millones de pesos”, dijo. Confió que a este paso se logrará vencer en 20 años el déficit de vivienda de los trabajadores federados. Aclaró que con la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha existido una relación óptima, de grandes acuerdos, de diálogo permanente y entendimiento mutuo. MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA MÉDICA Antes, el delegado del ISSSTE en Oaxaca refirió que en su gestión se han ejecutado poco mas de 700 millones de pesos para mejorar la infraestructura medica, refiriendo que se logró en la zona metropolitana de la capital, ampliar la Unidad Médica Familiar y se modernizó el Hospital Regional. También dijo que se han rehabilitado los centros de atención en la zona del Istmo de Tehuantepec y la Mixteca y para mejorar la eficiencia de los servicios médicos se ha facilitado el traslado de paciente para su intervención quirúrgica de los hospitales de alta especialidad, ubicados lo mismo en Veracruz, para los derechohabientes de la zona de la Cuenca y en Tehuacán para el caso de los pacientes de la zona de la Mixteca. Franco Huerta afirmó que también se han destinado fondos especiales para contar con una dotación de medicamentos de hasta el 98 por ciento en unidades médicas y hospitales. El funcionario alertó sobre los riesgos de colapso del sistema de salud pública federal, de continuar creciendo el número de pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes. Advirtió que hay un repunte en el número de pacientes en las regiones del Istmo, la Cuenca y la Costa, donde 3 de cada 10 diagnosticados reportan el padecimiento.
Anuncian la Segunda Expo Feria del Vestir y el Calzado Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el mes de diciembre, el Paseo Juárez El Llano será sede de la Segunda Expo Feria del Vestir y del Calzado, donde habrá gastronomía, cultura, diversión, exhibición de ropa y calzado y mucho más podrán disfrutar oaxaqueños, así como turistas nacionales o extranjeros que visitan nuestra entidad. Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca, afirmó que con esta feria se busca que alrededor de 70 pequeñas y medianas empresas en Oaxaca puedan obtener mayores ingresos con el incremento en la venta de sus productos.
En este sentido, apuntó que desde el lunes 3 de diciembre a partir de las 10:00 horas, los oaxaqueños podrán asistir a esta feria en donde además se ofrecerán talleres para que niños y jóvenes puedan involucrarse en la riqueza cultural con las que cuenta el estado. De igual forma, apuntó que este tipo de programas contribuyen también al incremento en fuentes de empleo y de esta manera se coadyuve en la mejora de la economía local en beneficio de los oaxaqueños. De esta manera, también se promueve la convivencia familiar, ya que estos eventos están dirigidos a personas de distintas.
H. Ayuntamiento Constitucional Santa Lucía del Camino Centro, Oaxaca. 2011 - 2013
CITATORIO SE CITA A USTEDES CONCEJALES PROPIETARIOS Y SUPLENTES, SECRETARIO Y TESORERO MUNIOPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCIA DEL CAMINO, OAXACA. CIUDADANOS: OMAR EUSEBIO BLAS PACHECO, ADRIANA LUCÍA CRUZ CARRERA, LUIS ANTONIO ESPINOSA OSORIO, MAYOLO FRANCISCO MARTÍNEZ PÉREZ, EDGAR ARMANDO ORTIZ ZÁRATE, JUAN CARLOS PASTRANA RODRÍGUEZ, SALVADOR GARCÍA LÓPEZ, ROBERTO JOEL CRUZ CASTRO, GERARDO ANTONIO MANCERA JIMÉNEZ, VERÓNICA EUGENIA VELASCO JIMÉNEZ, MARGARITO JOSÉ VALDEZ PARADA, FÉLIX MARGARITO DÍAZ SANTIAGO, ALFREDO AMBROCIO CRUZ, HERIBERTO ÁLVAREZ OSORIO, REYES ALVARADO MARTÍNEZ, DARÍO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, PEDRO, TRINIDAD MARTÍNEZ PÉREZ, MARÍA ESTELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, WILMER RAMÍREZ MIGUEL, FRANCISCA JUAN NAVA, MILTON JORGE BARBOSA MARTÍNEZ, REMEDIOS ROSARIO DÍAZ JIMÉNEZ, MARCIAL MOISÉS VALDEZ AQUINO, SILVIA MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JOSEFINA VELASCO CRUZ, MIGUEL HERNÁNDEZ SANTIAGO, TESORERO MUNICIPAL Y ROGELlO DAVID SILVA OCHOA, SECRETARIO MUNICIPAL. PRESENTES Por este medio y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 113 fracción 1 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y de los artículos 1, 3, 29, 45, 43, 46 fracción II, 68 fracción III , 71 fracción VI y 73 fracción 1 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca vigente, LOS CONVOCO A USTEDES para que asistan a la sesión Extraordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de santa Lucia del Camino, que se llevara a cabo el día 30 de noviembre del presente año 2012, a las diez de la mañana en la casa marcada con el número 406 en la Av. Ferrocarril, de la Colonia Felipe Carrillo Puerto, de Santa Lucia del Camino, Centro Oaxaca, misma sesión de cabildo que se desarrollara con forme al orden del día que se apruebe. Lo anterior en la inteligencia de que a la presente le preceden dos citas que les he realizado, por lo que les pido su puntual asistencia. Santa Lucía del Camino, Oaxaca a 28 de Noviembre de 2012
Siracusa s/n, Santa Lucia del Camino. Centro. Oaxaca. C.P.71226 • mpio.santalucla{Cl)gmail.com Oficinas Administrativas. Av. Ferrocarril No. 406. Col. Felipe Camilo Puerto
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Siembran fresno en el Jardín Morelos Oaxaca, Oax.- Como parte de una iniciativa ecológica y en el marco del Bicentenario de la Toma de la ciudad de Oaxaca por el Ejército Insurgente al mando del Generalísimo José María Morelos y Pavón, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué sembró un fresno en el Jardín Morelos. La siembra del árbol la realizó el mandatario capitalino en compañía del niño Fernando Cruz Juárez, Gerardo Rivera Martínez y Alberto Toríz Roldán,
directores de Servicios a la Comunidad y Medio Ambiente Sustentable, con la finalidad de reforestar las áreas verdes de este espacio público. Durante este acto, Ugartechea Begué fue abordado por Enrique Alberto Santiago Ortiz, administrador del Mercado IV Centenario y Margarita Arango Hernández, secretaria del Comité Directivo del mercado, quienes a nombre de las y los locatarios agradecieron al Gobierno Municipal por el apoyo que les brindaron
en la rehabilitación de su centro comercial por lo que también participaron en la reforestación del jardín con plantas de ornato. Margarita Arango Hernández dijo que la rehabilitación del mercado les permitirá brindar un mejor servicio a las y los habitantes de la ciudad, así como a las y los visitantes nacionales e internacionales.
“Esperemos que no se olvide de las y los locatarios, nosotros seguiremos trabajando para preservar las tradiciones del municipio y mantener vivos los mercados tradicionales”, dijo. Después de la siembra del fresno, el mandatario capitalino fue invitado para convivir con las y los locatarios en el mercado IV Centenario.
Cumple con su función el Sistema de Alertamiento Sísmico: IEPC * Dos sexenios atrás, las estaciones censoras y el sistema de alertamiento nunca recibieron el mantenimiento adecuado y muchas ya habían cumplido con su periodo de vida útil
Liberan manifestantes a funcionarios retenidos * Son habitantes de San Juan Cotzocón Mixe que piden el desconocimiento de su administrador municipal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Juan Cotzocón Mixe, liberaron a ocho funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Legislatura local que habían sido retenidos cuando el diputado Alejandro Jarquín, actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los dejó “plantados”. López Jarquín se habría comprometido a sostener una mesa de diálogo con los inconformes para desahogar el reclamo de los manifestantes y discutir la posible remoción del administrador municipal de dicha demarcación, pero no se presentó. López Jarquín aclaró que no logró sostener un acercamiento con los manifestantes porque éstos mostraron una actitud muy beligerante y cerraron los accesos a la sede legislativa. Los habitantes de San Juan Cotzocón, encabezados por Nicolás Garrido Casimiro, decidieron retirarse del recinto parlamentario, sin acordar nada, aunque el diputado perredista Alejandro López Jarquín sostiene que se alcanzó un acuerdo para discutir su demanda a través de las comisiones de Gobernación e Instructora. Sin embargo, Nicolás Garrido afirmó que “no hubo voluntad ni capacidad de resolución”, refiriendo que tuvieron de dejar la sede parlamentaria cuando fueron
amenazados con ser desalojados con el uso de la fuerza pública. Precisó que optaron por efectuar un repliegue táctico después de las cuatro de la mañana, para retornar a su comunidad de origen y luego volver con mayor fuerza para una mayor movilización. Garrido Casimiro adelantó que una de las acciones que asumirán en las próximas semanas será emprender bloqueos carreteros indefinidos a la altura de la comunidad de Palomares, Matías Romero, así como una marcha hacia la ciudad de Oaxaca, donde realizarán la toma de oficinas públicas. “No nos dejan más camino que la movilización y el pueblo está dispuesto, antes estábamos divididos, ahora los dos grupos ya nos hemos puesto de acuerdo y estamos listos para lo necesario”. Los inconformes emitieron un llamado a la diputada Margarita García, a quien le advirtieron que de seguir apoyando al administrador municipal, Álvaro Espinoza Ayala, tendrán que accionar de manera más enérgica y particular. ”Sí la diputada Margarita García sigue protegiendo a este personaje, nos veremos en la necesidad de redireccionar nuestras movilizaciones, porque estanos cansados de que proteja al administrador”.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Manuel Maza Sánchez, director del Instituto Estatal de Protección Civil en el Estado, afirmó que hoy más que nunca el Sistema de Alertamiento Sísmico cumple con su función, para lo cual se invierten once millones de pesos de manera anual. Indicó que pese a que no debería de existir queja alguna, aun así la hay, toda vez que existen ciudadanos que reclaman que el sonido de la alerta “los asusta” y al momento no sienten el movimiento de tierra. “Sí está temblando en ese momento, pero no es el hecho que se tenga que sentir en la ciudad, porque en ese momento el sistema está detectando un sismo mayor a cinco grados en algún lugar cercano y nos recuerda que se tienen que tomar algunas precauciones”. En este sentido, expresó que para conocimiento de la población, el Sistema de Alertamiento Sísmico del Estado de Oaxaca está conectado con el Distrito Federal, “y desde aquí le damos el tiempo suficiente a la población y a las autoridades capitalinas
para que actúen en caso de un sismo”. Indicó que hoy como nunca antes se había hecho, se tiene un puntual seguimiento de la actuación y función del sistema de alertamiento público; por lo que si las personas perciben durante la noche el sonido y no toman ninguna medida, “es una situación que preocupa, por lo que pedimos a la ciudadanía tome precauciones cuando el sistema nos advierte”. Maza Sánchez manifestó que se tiene un contrato anual con la empresa que se encarga de dar el mantenimiento a las 36 estaciones censoras distribuidas en el territorio estatal y 15 bocinas instaladas en la capital, para lo cual se invierten once millones de pesos. Reconoció que desde su instalación dos sexenios atrás, las estaciones censoras y el sistema de alertamiento nunca recibieron el mantenimiento adecuado y muchas ya habían cumplido con su periodo de vida útil, razón por lo que en el año de 2011 se solicitó el presupuesto que posteriormente se autorizó y hoy están en los controles normales de uso y operación.
Marca Oaxaca
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 7
Empresa eólica beneficiará a 3 mil 900 comunidades sin luz * Rincón Tagolaba, distante a 20 minutos de Tehuantepec, es una de las tres mil 900 localidades oaxaqueñas que no tienen luz eléctrica y que contará, en 2013, con sistemas fotovoltaicos por acuerdos con la empresa eólica Acciona Por Guadalupe Thomas / Agencia Quadratín
Rincón Tagolaba, Tehuantepec, Oax.- La vida aquí dura hasta la puesta de Sol. Después, cualquier actividad se realiza a oscuras. Sólo algunas de las casi 100 familias han encontrado la forma de proveerse de luz. Algunos, ocupan antorchas para caminar. Los más afortunados, utilizan la batería de sus vehículos para encender un foco. Rincón Tagolaba, distante a 20 minutos de Tehuantepec, es una de las tres mil 900 localidades oaxaqueñas que no tienen luz eléctrica. La dispersa ubicación de sus viviendas imposibilita que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda dotarlas del servicio. El costo es inalcanzable, pues cada habitante tendría que pagar más de 100 mil pesos para hacer posible apenas el inicio de las obras por parte de la paraestatal. La situación de Rincón Tagolaba, ubicada en el kilómetro 12+840 de la carretera Tehuantepec a Salina Cruz, se repite en esas casi cuatro mil poblaciones que tienen menos de 100 habitantes y las cuales, la CFE no lleva el servicio. En esta comunidad el camino es de terracería, ninguna de sus calles tiene pavimentación, no hay agua potable ni otros servicios. Aquí, la empresa eólica Acciona proyecta para 2013 instalar Pequeños Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (PSDF) para que los pobladores cuenten con servicios básicos de iluminación. Itzia Andrade Saynes, responsable de los proyectos sociales de la empresa Acciona, explica que esto forma parte de la política de responsabilidad social de la empresa y fue parte del acuerdo para permitir la instalación de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, después de un largo proceso de negociación. Con el programa “Luz en Casa Oaxaca”, dotaron en 2012, en un plan piloto, de 200 PSFD a 11 poblaciones de la planicie costera en el Istmo, en beneficio de más de 800 habitantes.
Itzia Andrade Saynes
Leticia Sachiko Guillén Noguchi
La inversión total del PSFD es de tres mil 426 pesos, de los cuales el 50 por ciento es una aportación gubernamental y un 10 por ciento por parte del usuario como aportación inicial. El resto lo pagará el usuario de manera diferida en dos años. Después, será propietario del PSFD y podrá gozar de los beneficios de la iluminación sin humos, sin riesgo de incendios y de intensidad adecuada para aumentar la capacidad productiva de las comunidades. La meta es beneficiar a 24 mil 800 habitantes con este sistema de energía que aprovecha la luz solar, una energía natural con mucho potencial en el Istmo. Actualmente, Acciona –empresa internacional en energías renovables, entre ellas la eólica–, cuenta con 332 aerogeneradores en cuatro parques eólicos: Eurus, Oaxaca, Oaxaca II y Oaxaca IV. La inversión estimada en Oaxaca es de 1.2 millones de euros, pues las objeciones al inicio encarecen los proyectos. “La empresa no está en contra de apoyar a las comunidades, lo que sucedía
es que algunos líderes decían ‘queremos el dinero’ y nosotros, como empresa, no podemos darles dinero y menos a los líderes”, comenta Itzia Andrade. Ahora, dice, el trato es directo con las autoridades en turno y el beneficio es colectivo. El programa “Luz en Casa Oaxaca” es resultado de estos acuerdos con las comunidades, y su atención se hace de acuerdo con una programación, para que, de ser posible, se cubran esas 3 mil 900 localidades en el estado. Leticia Sachiko Guillén Noguchi, responsable del módulo de desarrollo social en Tehuantepec, considera que este tipo de proyectos sí beneficia a las comunidades, pues también para el Gobierno estatal representaría una inversión millonaria sin cubrir la totalidad de las comunidades. La funcionaria menciona que aún cuando en Tehuantepec no están instalados los parques eólicos, el beneficio de éstos también los alcanzará, como parte de la región del Istmo. En 2013, comenta, seis comunidades de Tehuantepec contarán con sistemas fotovoltaicos y explica que la selección la determina la empresa a través de estudios que ella misma realiza.
Llevar luz a las comunidades es el proyecto más importante y ambicioso de esta empresa de capital español, pero no es lo único a lo que se comprometió para obtener la renta de las tierras. NUEVOS LIDERAZGOS Itzia Andrade puntualiza que las empresas eólicas no rechazan los liderazgos en las comunidades, contrario a ello, los fomentan. “Pero un liderazgo proactivo, participativo y que se ocupe del desarrollo de las comunidades”. Cita como ejemplo lo sucedido en La Venta: “Nos dimos cuenta que la gran mayoría de los bloqueos en contra del proyecto lo hacían mujeres. Hicimos un estudio y encontramos que sus actividades se limitaban al hogar, eran amas de casa sin otro tipo de proyectos, por eso tenían tiempo para ir a bloqueos. “Cuando la gente se ocupa y ve la rentabilidad de sus tareas, se aleja de los bloqueos y las protestas. Ahora las mujeres tienen talleres de bordado, el bordado de la región y algunas están certificadas como capacitadoras, es decir, son líderes, pero otro tipo de liderazgos, nos apoyan en otras tareas con las que también se benefician”. Estas mujeres líderes han creado una red de 30 mujeres voluntarias promotoras del autocuidado de la salud sexual y reproductiva. Mil 500 mujeres han sido atendidas en dos años y 80 hombres adultos se involucraron en la prevención del cáncer de próstata. Se trabaja con mil jóvenes en temas como comunicación familiar, diversidad sexual, embarazo adolescente y enfermedades de transmisión sexual. El potencial en el Istmo de Tehuantepec, dice, es el viento, pero también en su gente, como los jóvenes que han cursado la maestría en energía eólica y quienes comienzan a formar sus propias empresas en el Istmo. Acciona colabora con la Universidad del Istmo, con Mexfam y otras instancias, para realizar 23 iniciativas de acción social con una inversión de nueve millones de pesos en 2012. La empresa destina el cinco por ciento anual de su producción para estos proyectos, que en comunidades como La Venta, han cambiado la forma de vida de los pobladores al mejorar la infraestructura de las escuelas, dotar de becas, reforestar e incentivar a emprendedores. Para la fabricación de postes de concreto del Parque Eurus, por ejemplo, se creó una cooperativa que dejó una derrama económica directa de un millón de pesos y hoy siguen operando los socios que son de la comunidad. Cuando se habla directamente con los habitantes de las comunidades y sus autoridades, sin que medie la opinión de líderes, se avanza, porque entienden que es un beneficio mutuo, dice Itzia Andrade. Y es esta forma de acercamiento lo que permitirá en 2013 avanzar con el proyecto “Luz en Casa Oaxaca”. Para que en comunidades como Rincón Tagolaba, la actividad de sus habitantes se prolongue después de ocultarse el Sol y aprovechen sus recursos naturales.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Ejemplo de servicio, el Centro de Justicia Alternativa: Lobo Niembro * Impartió el taller “Sanando al Sanador” Oaxaca, Oax.- En el marco del XII Congreso Nacional de Mediación, Juan Manuel Lobo Niembro, integrante de la Asociación para la Resolución de Conflictos (ARCO), impartió en esta capital el taller “Sanando al Sanador, herramientas de autoayuda para el mediador”. En entrevista, el especialista en programación neurolingüística, certificado en negociación, mediación y resolución de conflictos por la American Bar Association y la John F. Kenedy School of Government de Harvard University, señaló que la riqueza cultural de la entidad y la pasión de los oaxaqueños por hacer las cosas, son factores que ayudan a quienes se desempeñan como mediadores en esta parte del país a entender y tratar mejor los conflictos. “El Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Oaxaca es un ejemplo de servicio cuyo reto en el futuro será consolidar el proceso de mediación en las zonas indígenas, así como compartir estas experiencias a todo México y Latinoamérica”, afirmó. Respecto al taller que impartió, Lobo
Ante los numerosos baches
En breve, iniciará programa de reparación de vialidades Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, anunció que en breve dará inicio un programa de reparación de las principales vialidades, como es el Periférico. Asimismo, apuntó que el programa de bacheo tiene una proyección de 251 millones de pesos a programar, de los cuales 30 ya son seguros. En este sentido, explicó que este trabajo se llevará a cabo en las arterias principales con la finalidad de reparar la cinta asfáltica de las principales vialidades de la ciudad, como el Periférico. Ante la grave crisis que afecta a la mayoría de las vialidades de la ciudad, el Gobierno capitalino insistió en que en breve se repavimentarán las calles de la capital oaxaqueña. Y es que cientos de capitalinos han manifestado su molestia por la falta de mantenimiento a las calles que se encuentran llenas de baches.
Niembro indicó que un mediador debe estar sano y en paz para lograr un manejo emocional eficiente que le permita desempeñar mejor su labor, y contribuir así en la solución de diferentes tipos de conflictos. Agregó que en los últimos años el trabajo de los mediadores ganó espacio y respeto en toda la República, en consecuencia, se incrementó el número de casos, lo que ha derivado en problemas de estrés y desgaste físico-emocional para aquellos que se desempeñan en esta labor. De ahí la importancia de proporcionarles herramientas que les ayuden al mejor desarrollo de su actividad. Puntualizó que es necesario que
los profesionales que orientan a las personas a resolver de manera pacífica alguna problemática o controversia, aprendan técnicas que les permitan conservar su salud. “El mediador es un pacificador y sanador, por tanto, debe estar libre de enfermedades”, dijo. Durante el taller “Sanando al Sanador, herramientas de autoayuda para el mediador”, se abordaron aspectos como la comunicación con el inconsciente, terapia del campo mental, inversión psicológica, manejo del estrés y otras herramientas de autoayuda para que los mediadores, sin mucha teoría, las puedan realizar en el momento que lo necesiten.
En 97 municipios de la entidad
Atendió a 8 mil niños y niñas el Programa Estancias Infantiles * Por este concepto, se ejercieron en el presente año más de 81 mdp Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el Programa de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) habrá ejercido durante el presente año, más de 81 millones de pesos en beneficio de cerca de 8 mil niños y niñas de 97 municipios del estado de Oaxaca, dijo el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol en el Estado, Carlos Gregorio Ramírez Hernández. Precisó que Oaxaca cuenta con 296 Estancias Infantiles en beneficio de 7 mil 858 niñas y niños e igual número de madres trabajadoras, que requieren de un espacio confiable donde dejar a sus hijos e hijas, para poder desempeñar sus actividades laborales. Ramírez Hernández, destacó que a partir del mes de mayo del presente año, el Gobierno Federal a través de la Sedesol, incrementó el monto de la beca de 700 a 850 pesos mensuales por cada niña o niño, por lo que sólo en el mes de octubre la Red de Estancias Infantiles en el Estado de Oaxaca, pagó un monto total de 6 millones 774 mil 606 pesos. Para atender a todos los menores de la entidad oaxaqueña, el Gobierno Federal autorizó una ampliación de recursos para finalizar el presente ejercicio fiscal 2012, por un monto de 5 millones 928 mil 487 pesos. El funcionario federal, precisó que a principios del año, se autorizó un presupuesto de 76 millones 417 mil y al 7 de noviembre se han ejercido 70 millones 404 mil 408 pesos, por lo que al cerrar el presente año 2012, con el incremento presupuestal habremos de haber ejercicio más de 81 millones de pesos, destacó. Por último dijo, que la Sedesol, a través del Programa de Estancias Infantiles, implementa una serie de mecanismos para garantizar la seguridad de los niños y niñas.
espectáculos Marca Subastan cartas de John Lennon y Van Gogh La historia de Oaxaca
Agencias Nueva York, EU.- Una próxima subasta de más de 300 documentos históricos incluye raras cartas escritas por Vincent Van Gogh, George Washington, John Lennon y otras figuras emblemáticas. Profiles in History ofrecerá los documentos, propiedad de un coleccionista anónimo estadunidense, el 18 de diciembre en una venta a la que podrá accederse por Internet y vía telefónica. Entre lo más resaltante están una carta de dos páginas que Washington le escribió a un clérigo angelicano y otra firmada por Van Gogh en 1890 para Joseph y Marie Ginoux, los propietarios del Cafe de la Gare en Arles, Francia, donde el maestro postimpresionista holandés vivió un tiempo. La rematadora espera vender cada una de esas cartas por entre 200 mil y 300 mil dólares. Una carta escrita a mano por John Lennon para Eric Clapton tiene un precio de venta estimado de 20 mil a 30 mil dólares. La colección se exhibirá del 3 al 9 de diciembre en la galería de arte Douglas Elliman, en la Avenida Madison de Manhattan. La carta de Washington dirigida al reverendo Jonathan Boucher está fechada el 15 de agosto de 1798, en medio de una guerra naval no declarada a Francia. Washington le agradece a Boucher por enviarle su “Opinión de las causas y consecuencias
de la Revolución Estadounidense”, un libro de 13 disertaciones que el clérigo predicó. “La paz con todo el mundo es mi anhelo sincero, estoy seguro de que es nuestra verdadera política y estoy convencido de que el es el ardiente deseo del gobierno”, escribió el ex presidente y Padre Fundador de la nación estadounidense. En una carta de cuatro páginas del 20 de enero de 1890, escrita en francés para sus amigos Monsieur y Madame Ginoux, Van Gogh le desea a la enferma propietaria una pronta recuperación. “Las enfermedades están ahí para recordarnos nuevamente que no estamos hechos de madera”, escribió el pintor. “Ese es el lado bueno de todo esto para mí. Entonces después uno regresa a su trabajo del día a día menos temeroso de los disgustos, con un nuevo cúmulo de serenidad”. Van Gogh murió menos de siete meses después. Sufrió de ansiedad aguda y frecuentes depresiones a lo largo de su vida. Madame Ginoux y su café fueron frecuentes temas en sus obras. La carta de ocho páginas de Lennon es un borrador que escribió para Clapton el 29 de septiembre de 1971, firmada “John y Yoko”. Se desconoce el paradero de la versión final. Lennon escribe con franqueza sobre su admiración por el gran guitarrista británico y sugiere que formen un “grupo ‘núcleo’
Agencias México, D.F.- El cantante cubano Silvio Rodríguez fue recibido por el presidente uruguayo José Mújica y posteriormente respaldó la iniciativa del mandatario de legalizar la producción y venta de la marihuana en el país como forma de luchar contra el narcotráfico. “Hablamos durante una hora de temas de la vida y le pedí para tomarnos una fotografía que voy a colgar en mi blog”, señaló Rodríguez en improvisada conferencia de prensa tras el encuentro. El cantante cubano, que dará un recital en Montevideo, dijo que la charla con Mújica le dejó la sensación de haber estado “conversando con un viejo amigo”. Rodríguez dijo que la iniciativa del presidente uruguayo sobre la legalización de la marihuana no fue parte de la charla pero respaldó la idea. “Siempre he pensado que uno de los golpes mas grandes que se le puede dar al flagelo de las drogas es legalizar, al menos alguna de ellas”, enfatizó. Un proyecto de ley a estudio del Parlamento uruguayo autoriza al Estado a asumir “el control y la regulación de actividades
de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados”. El Instituto Nacional del Cannabis (INCA), será, entre otras funciones, el encargado de autorizar los cultivos y los locales de venta. Además, se habilita el “autocultivo” de hasta seis plantas de marihuana, con una cosecha máxima de 480 gramos anuales, para uso doméstico “destinado al consumo personal o compartido dentro del hogar. También se permitirá la instalación de clubes con hasta 15 socios que pondrán cultivar 90 plantas de marihuana. Silvio Rodríguez dará mañana un recital en el estadio Centenario de Montevideo, el campo de fútbol más grande del país, coincidiendo con su cumpleaños número 66.
* En un encuentro que sostuvo con el presidente uruguayo José Mújica, el cantante se pronunció a favor de la iniciativa de ese país para legalizar la marihuana
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 9
(Plastic Ono Band). Por supuesto apenas lo decidimos te tuve a TI!!! en mente”. Y agrega que el baterista Jim Kelnter, el artista Klaus Voormann, el pianista Nicky Hopkins y el productor Phil Spector “todos aceptaron hasta ahora” unirse al proyecto. “De cualquier modo, el punto es que, tras perdernos el concierto de Bangladesh, comenzaron a darnos más y más ganas de salir de gira, pero no del modo en que solía hacerlo con los Beatles — una noche tras otra de tortura. Nos referimos a disfrutar, tomarnos las cosas con calma y quizás
hasta ver algunos de los lugares a los que vamos! Tenemos muchas ideas ‘revolucionarias’ para presentar espectáculos que involucren por completo al público”. Otras luminarias cuyas cartas están en venta son Lou Gehrig, Louis Pasteur, Sigmund Freud, Charles Darwin, Marie Curie, Giuseppe Verdi, Peter Tchaikovsky, Cole Porter, el rey Enrique II y Napoleón I. La de diciembre es la primera de varias subastas que se realizarán a lo largo de dos años. La colección completa contiene 3 mil artículos.
Silvio Rodríguez está a favor de legalizar la marihuana
10 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
regiones
Recibe María Isabel Grañén Porrúa premio en FIL * Recibe el Homenaje al Bibliófilo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012 * La UABJO se enorgullece de la directora de la Biblioteca Burgoa Oaxaca, Oax.- Como un reconocimiento a su sobresaliente trayectoria en la recuperación de acervos bibliográficos, la doctora María Isabel Grañén Porrúa, directora de la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue galardonada con el Homenaje al Bibliófilo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012. De esta forma, Grañén Porrúa, quien ha logrado adquirir y resguardar los acervos bibliográficos de Don Andrés Henestrosa, John Paddock, Francisco Hernández y Luis Castañeda Guzmán, se convirtió en la primera mujer en recibir esta distinción, concedida anualmente por la FIL, desde 2001. “Las mujeres hemos ganado espacios en el mundo de los archivos y de los libros a pasos agigantados. Es un honor ser la primera mujer en recibir este homenaje, y sin duda habrá muchas más”, comentó la bibliófila mexicana. Doctorada en historia del arte por la Universidad Hispalense y directora, desde 1990 de la Fundación Alfredo Harp Helú, Grañén Porrúa es heredera de una larga tradición familiar
de reconocidos libreros y editores. Su bisabuelo, fue fundador de la conocida librería Porrúa Hermanos, ubicada en la esquina de Argentina y Justo Sierra en la Ciudad de México. Entre otros proyectos, Grañén Porrúa es también fundadora de la Biblioteca Infantil de Oaxaca BS y directora de la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, perteneciente a la UABJO, la cual alberga uno de los proyectos de rescate de documentos y libros antiguos más importantes que se ha desarrollado en México. Por sus logros destacados en el rescate y resguardo de acervos bibliográficos y su incansable labor como promotora de la lectura, es motivo de orgullo, para toda la comunidad que conforma la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; el rector de la institución, Eduardo Martínez
de Población (CONAPO) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) por sus siglas en inglés). Por primera vez desde sus inicios (hace 19 años), el estado de Oaxaca es merecedor de este resultado junto con los estados de Baja California, Puebla y Chihuahua. En una emotiva Ceremonia de
En Festival “Eduardo Mata”
Presentará SECULTA 17 nuevas composiciones para Bandas Sinfónicas * Se presentará el disco compacto que incluye estas creaciones
María Isabel Grañén Porrúa
Helmes, calificó como merecido el reconocimiento que recibió Grañén Porrúa, sin duda, un ejemplo que refleja los valores y el ideal universitario, comentó.
Premian CONAPO y UNFPA a niño oaxaqueño por dibujo México, D.F.- El niño Diego Tenoch Hernández Lazarillo, estudiante del 1er. Grado de Primaria del Colegio Motolinía de Antequera, fue galardonado por haber obtenido el primer lugar en la Categoría A (6 a 9 años) en la Fase Nacional del XIX Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2012 que convocan anualmente el Consejo Nacional
Marca La historia de Oaxaca
Premiación efectuada en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Cd. de México, las niñas, los niños y jóvenes ganadores de los primeros lugares del certamen, así como los acreedores de las menciones honoríficas, iniciaron con un recorrido por la exposición de sus dibujos acompañados por el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos del CONAPO, Lic. Gustavo Mohar Betancourt, el Secretario General del CONAPO, Mtro. José Luis Ävila y del Sr. Diego Palacios Jaramillo, Representante del UNFPA en México a quienes expresaron mediante sus creaciones la idea de cómo sería su vida y su familia en el futuro. Ante los ganadores y sus familiares, el Subsecretario hizo entrega de los respectivos diplomas y reconocimientos al esfuerzo y participación de los concursantes y escuchó atento el discurso de agradecimiento de Paula Denisse Rivera ganadora de la categoría “B”, originaria de Mexicali. Diego Tenoch asistió a la entrega de regalos en esta ceremonia acompañado de su mamá, la Sra. Mariana Lazarillo y del Director General de Población de Oaxaca, Wilfredo Vásquez López, quien felicitó al pequeño por tan importante logro.
Oaxaca, Oax.- En el marco del XVIII Festival Eduardo Mata, la Secretaría de la Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), presentará una producción discográfica que contiene 17 composiciones para Banda Sinfónica, elaboradas por alumnos del Taller de Creación Musical de Oaxaca en el año 2011. Esta presentación se llevará a cabo el próximo domingo 2 de diciembre a las 19:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, y la Banda de Música del Estado será la encargada de interpretar por primera vez estas 17 creaciones. El maestro Víctor Rasgado, integrante del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural de Oaxaca y del Taller de Creación Musical, informó que de manera adicional, en este año se han presentado 13 nuevas composiciones; siete de ellas dedicadas a la música contemporánea y seis enfocadas a Banda Sinfónica. Indicó que en el marco de las actividades culturales de NOVO 2012 -que impulsa el Gobierno de Oaxaca a través de la SECULTA en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú- se realiza el XVIII Festival Eduardo Mata, el cual impulsa la música compuesta en Oaxaca y la comparte con el resto del mundo. NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS PARTICIPAN EN EL TALLER “CONOCIENDO LA MÚSICA, CONOCIENDO A EDUARDO MATA” A través de la Biblioteca Pública Central, alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez” de Soledad Etla, participaron en el taller “Conociendo la música, conociendo a Eduardo Mata”, en donde conocieron nuevas técnicas para dominar esta forma de expresión artística. Bajo la orientación de Guillermo Zaragoza y Daniel Olivo, responsables de la Fonoteca Eduardo Mata, decenas de niños oaxaqueños conocieron mediante juegos la función de la Fonoteca en la conservación del patrimonio cultural e histórico de la entidad. De manera privilegiada, los pequeños escucharon a través de una grabación, la voz de Eduardo Mata, quien en una entrevista realizada en 1984, relata los momentos que vivió en Oaxaca. En el audio se puede escuchar al director narrar que una de las cosas que más le gustaba, era asistir a los conciertos dominicales de la Banda de Música de Oaxaca. “Esa fue una inspiración”, concluye.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 11
Inician trabajos de Centro Comunitario de Aprendizaje en Miltepec Por Rodrigo Hernández/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Santiago Miltepec, Isidro Pedro Rosas Vásquez, asentó que está en proceso la construcción de un Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA), y la construcción de una biblioteca pública con recursos del ramo 28, para el beneficio de jóvenes que se encuentran estudiando en diferentes niveles educativos. Rosas Vásquez comentó que “serán de gran ayuda las obras que se acaban de iniciar ya que gran parte de los jóvenes que se encuentran estudiando recurren a la ciudad de Huajuapan para acudir al
internet o a la biblioteca pública, de ese mismo modo, en la comunidad donde habitan no cuentan con estos servicios para apoyarse en sus estudios”. El edil refirió que un CCA es un espacio destinado al desarrollo de la comunidad a través de la educación, además, ofrece a los diferentes integrantes de la comunidad la posibilidad de acceder a contenidos educativos mediante computadoras conectadas a Internet y a través de libros de todos los niveles educativos para mejorar la ampliación educativa, “los contenidos educativos están orientados a desarrollar
las habilidades básicas para la convivencia familiar, para el trabajo y, en general, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Finalmente, expresó que uno de los objetivos es llevar educación de calidad a
En Cuicatlán
Visitan militantes del PRD barrios, colonias y agencias * Piden el apoyo de todos los sectores de la sociedad de cara a las elecciones del 2013 Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) visitaron barrios, colonias y agencias de este municipio con la finalidad de convencer al electorado de esta población para que les brinde el respaldo en la elección del 2013 y contar con un ayuntamiento que dé respuesta a toda la problemática que enfrenta este municipio. Indicaron que el mensaje va dirigido a profesionistas, comerciantes, empleadas y empleados, jóvenes, campesinos y amas de casa olvidando a transportistas, personas de la tercera edad, madres solteras, personas con capacidades
diferentes y deportistas. Además, el documento que entregan -aclararon vecinos de esta Tierra del Canto- es confuso y siembra dudas ya que se presentan como integrantes del Movimiento Ciudadano cuando todos conocemos que el partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, es muy distinto y ajeno al PRD. Cabe señalar que esta localidad se rige por el sistema de Partido Políticos desde hace muchos años y cada instituto político libremente elige a sus candidatos y planillas representándolos en cada proceso electoral, por lo tanto, no existe dedazo, imposición o más de lo mismo; en cada cabildo se cuenta con la representación según la votación de cada uno de los partidos contendientes (regidores) quienes tendrían que atender y dar respuesta a cada planteamiento ciudadano. Si las cosas marchan mal, serían los concejales quienes tendrían que poner un alto y no convertirse en cómplices; además de que quien está en el cabildo los tres años de administración municipal, se concretan por lo regular los 3 años a cobrar su dieta, a asistir a sus oficinas cuando puedan o quieran, por lo que dónde quedaron las promesas de campaña, los compromisos con todos los sectores de la sociedad.
Isidro Pedro Rosas Vásquez, presidente municipal de Santiago Miltepec.
las personas que no cuentan con materiales educativos, “se pretende un mejor desarrollo para los jóvenes y personas de la comunidad para facilitar los medios para que puedan seguir continuando con sus estudios”, dijo.
Marca Oaxaca
12 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Concluye el programa “Leo, Luego Existo” en el ITO * “Indispensable, inculcar el hábito de la lectura”, señala el director del Tecnológico, Ángel Francisco Velasco Muñoz * El Programa “Leo, Luego Existo” llegó a más de 70 mil estudiantes en la entidad Oaxaca, Oax.- El director del Instituto Tecnológico de Oaxaca, ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, encabezó este miércoles la ceremonia de clausura del exitoso programa de lectura “Leo Luego Existo”, auspiciado y promovido por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Estado. Ante cientos de estudiantes que se dieron cita para escuchar versos de Jaime Sabines y Amado Nervo, y en presencia del Coordinador de Educación Media y Superior, José Antonio Carranza Palacios, así como de la actriz Sophie Alexander Katz, Velasco Muñoz se manifestó convencido de que la lectura es una puerta al conocimiento universal que permite analizar el pensamiento de ayer y hoy. “A través del programa creado por el INBA, Leo Luego Existo, miles de personas, que incluso no tienen una biblioteca en su comunidad, tuvieron la oportunidad de escuchar desde novela histórica, hasta poesía y a los grandes escritores de talla universal”, puntualizó el director del Tecnológico de Oaxaca.
Durante el evento, que se llevó a cabo en un recinto que en breve será convertido en la biblioteca de la Institución y que será una de las más completas de la entidad, el titular del ITO añadió que este proyecto llegó a más de 70 mil estudiantes y trabajadores en la entidad, con la participación de 24 actores y actrices que ofrecieron su tiempo e imagen para atender esta gratísima labor. Informó que si este proyecto continúa para los siguientes años, “la puerta del Instituto Tecnológico de Oaxaca estará abierta para atender con gusto y compromiso esta excelente opción para que los jóvenes se acerquen a la lectura y sean mejores estudiantes”. De igual forma, la actriz Sophie Alexander Katz, luego de leer poemas de Jaime Sabines y Amado Nervo, entre otros, pidió a los estudiantes y trabajadores del Tecnológico que no dejen de leer, porque es una oportunidad para crecer como personas y como profesionistas. Por su parte, el Coordinador de
Educación Media y Media Superior del gobierno estatal, José Antonio Carranza Palacios, luego de felicitar a los jóvenes por su participación, declaró formalmente clausuradas estas jornadas de lectura que atendieron a miles de personas en nuestro estado.
En el evento estuvieron presentes como invitados especiales y que en su momento también participaron con sus instituciones en este proyecto, el director del COBAO, Germán Espinoza Santibáñez, así como representantes del Cecyteo y el IEBO, entre otros.
Acopian más de 600 tns de llantas usadas * Ello a través de la campaña de recolección de neumáticos en la Zona Metropolitana * Participan 13 localidades de los Valles Centrales; con estas acciones se reducen los índices de contaminación ambiental la Ciudad de Oaxaca”, misma que se efectuó el pasado 24 y 25 de noviembre con la participación de autoridades municipales y ciudadanos. Las localidades de Tlalixtac de Cabrera, San Agustín Yatareni, San Andrés
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Huayapam, Ánimas Trujano, Santa María y San Bartolo Coyotepec, San Raymundo Jalpan, San Andrés Ixtlahuaca, San Jacinto Amilpas, Santo Domingo Tomaltepec, San Agustín de las Juntas, Santa María Atzompa y San Antonio de la Cal, se sumaron a este esfuerzo que logró recolectar más de 600 toneladas de llantas en desuso. Al respecto, la titular del Instituto de Ecología y Desarrollo Social, Helena Iturribarría Rojas, informó que las llantas se trasladarán por la empresa Cementera Cruz Azul, que incorpora este tipo de materiales a un proceso adecuado de incineración en un horno de alta tecnología que permite controlar las emisiones a la atmósfera. “Esta actividad es muestra del trabajo en equipo y parte del compromiso Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
que tienen el Instituto en apoyar campañas en materia ambiental. Con este programa se impedirá que la ciudadanía haga un mal uso de estos desperdicios, evitando la quema clandestina de llantas en hornos ladrilleros, acción altamente contaminante y que afectan el medio ambiente. Además, se ayudara a reducir los mosquitos transmisores del dengue”, sostuvo. A su vez, el presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Horacio Sosa Villavicencio, agradeció el esfuerzo de sus homólogos, así como al titular del Módulo de Desarrollo Sustentable de Valles Centrales, Virgilio López, y ciudadanos conscientes, por adquirir el compromiso de realizar esta actividad que ayuda al medio ambiente y contribuye a la salud de los ciudadanos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
San Bartolo Coyotepec, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Social (IEEDS), llevó a cabo la “Primera campaña de recolección y acopio de llantas en la Zona Metropolitana de
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 13
Presentan Plan de Desarrollo Urbano para Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, junto con la Regiduría de Planeación, realizó la presentación del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población cuyo objetivo es establecer una plataforma de sustentabilidad estratégica con el fin de ordenar un área en específica, pero sobre todo atacar los problemas relacionados al crecimiento de la ciudad.
Con la asistencia de representantes de los Sectores Comerciales, Octavio Flores Hidalgo, representante del despacho que realizó el proyecto, además de Elías Adán Franco Barrera en representación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las instalaciones del Museo Regional de Huajuapan (MUREH), se presentó de manera oficial el plan. El documento tiene como área de es-
En Huajuapan
Apoya MDS calidad de vida de adultos mayores Por Rodrigo Hernández/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Sustentable (MDS) en Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín, comentó que para apoyar a las personas mayores de 70 años de edad que requieren un ingreso periódico para poder cubrir sus necesidades primordiales, el MDS ha entregado en lo que va de este año, un total de 4 millones 519 mil pesos. Ramírez Alverdín especificó que en este año tuvieron un padrón de beneficiados de más de mil personas que cuentan con más de 70 años, y detalló que han detectado que el índice de beneficiarios corresponde a un 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento, hombres. Dijo que el programa “70 y más” que administra el MDS, pertenece a los programas que maneja el gobierno del estado a
través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) y, en el caso de Huajuapan, tienen afiliadas a las personas de la tercera edad de la cabecera municipal y algunas zonas conurbadas. Reiteró que en el caso de los más de mil beneficiarios que están inscritos ante el MDS, reciben mil pesos de manera bimestral, con lo que pueden cubrir algunas de las necesidades que poseen y que generalmente son en el rubro de alimentación. Finalmente, Ramírez Alverdín dio a conocer que a finales del mes de diciembre entregarán el último pago bimestral de dicho programa para este año 2012 y a principios de 2013, estarán pendientes “de cualquier ajuste que pudiese dictaminar el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo”, señaló.
Autorizan claves para Educación Especial del IEEPO Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de regularizar, fortalecer y consolidar el servicio que ofrecen a la niñez y la juventud con necesidades educativas especiales, la Coordinación de Planeación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, autorizó cuatro nuevas claves a un igual número de Centros de Atención Múltiple (CAM). Al dar a conocer lo anterior, el jefe del Departamento de Educación Especial del IEEPO, Arturo Tovar Carreño, explicó que las claves son para CAM de nueva creación y que ya están funcionando en: Ejutla de Crespo, Pueblo Nuevo en el municipio del Centro, Santiaguito Etla y Acatlán de Pérez Figueroa, Tuxtepec. De igual manera, la Coordinación autoriza la creación de seis nuevas Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), los cuales están ubicados en: Tapanatepec, Miahuatlán, Cerro Mojarra, Loma Bonita y dos en la ciudad de Tuxtepec. Los Centros de Atención Múltiple atienden a niños y jóvenes de 45 días de nacidos hasta los 22 años de edad, con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad múltiple y severa, quienes son atendidos por personal especializado del IEEPO.
A su vez, las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, brindan atención profesional y oportuna a niños con necesidades educativas especiales que presentan alguna discapacidad o necesidades asociadas a otros factores, como problemas familiares, de conducta y de aprendizaje. El titular de Educación Especial precisó que la creación de las USAER se debe a la creciente matrícula y la necesidad de contar con nuevos servicios que permitan ofrecer atención de calidad y calidez a quien o quienes requieran de este servicio. Destacó que de esta manera, el departamento de Educación Especial cumple con las metas y las expectativas de actuar directamente en la comunidad y con las personas, inclusive previo a su nacimiento y durante sus primeros años de vida, para lograr el máximo de su evolución psicoeducativa. Además, de capacitar al alumno con requerimientos de educación especial, se les apoya de manera profesional para que tenga oportunidad de realizarse como personas autónomas, posibilitando su integración y participación en su medio social y desarrollen condiciones para tener una vida más plena.
tudio las Colonias y Agencias conurbadas a esta ciudad y se enfoca a un esquema de diseño urbano, de iniciativas y propuestas, todas ellas dentro de un marco normativo que respalde y permita el crecimiento sustentable congruente a un perfil de ciudad. “La importancia del Plan de Desarrollo Urbano, radica en la colaboración urbanoparticipativa, en el consenso, en el diálogo con las autoridades municipales, líderes sociales y entidades educativas; así como las experiencias de quienes integran los cuerpos colegiados, en el reconocimiento analítico y visual de los sectores urbanos y, sobre todo, la autocrítica responsable”, señaló el edil. Rubén Moreno Pacheco, regidor de planeación del Ayuntamiento de Huajuapan, destacó que la ciudad a través de los años
ha sufrido una serie de cambios atribuidos a factores de índole social, cultural, poblacional, político y económico, “nuestra ciudad está padeciendo una crisis en su desarrollo, ya que de los municipios del estado, Huajuapan de León obtuvo el mayor crecimiento poblacional con un incremento del 30 por ciento según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, aseveró. Indicó que catalogada como un centro de comercio y de servicios, “la ciudad requiere una plataforma de análisis e investigación de los factores que influyen en las actividades sociales y económicas, que permitan establecer líneas políticas y normativas resultando en una agenda de trabajo municipal cuyo objetivo es el Desarrollo Urbano adecuado a las necesidades de nuestra ciudad”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Bloquean carretera en Ixtaltepec por incumplimiento de Sedafpa
Ponen en marcha 6ª. Red de Servicios de Salud en Pochutla
* Campesinos y ganaderos piden que les cumpla el gobierno federal y estatal
San Pedro Pochutla, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, acompañado por el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luciano Galicia Hernández, puso en marcha en esta región la sexta Red de Servicios, designando como hospital ancla al general de Pochutla. Informó que esta Red la integran 16 unidades de primer nivel, tres Caravanas de la salud, un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), seis Equipos de Salud Itinerantes (ESI), así como cinco unidades médicas rurales del IMSS, donde se beneficiará a 83 mil 706 habitantes, de 338 localidades en 10 municipios. Ante la regidora de Salud del ayuntamiento, Rosa Pino Pinacho, hizo un llamado a las 31 autoridades municipales provenientes de la región a sumarse a este proyecto, el cual hará eficaz la calidad de la atención médica con una referencia y contra referencia oportuna priorizando la salud materna y perinatal. Lamentó que las principales causas de defunción en las mujeres embarazadas en el estado son la hemorragia postparto, trastorno hipertensivo, infección puerperal e indirectas, afectando principalmente al grupo de 20 a 29 años de edad; ante ello, dijo que se han puesto en marcha cinco Redes más, ubicadas en Miahuatlán, Tlacolula, Tuxtepec, Huajuapan de León y Valles Centrales. Destacó que “a pesar del crecimiento de la infraestructura en salud, esta no es suficiente, ya que el trabajo en equipo es la clave, si queremos tener éxito debemos unir esfuerzos en la atención médica, ya que tenemos la enorme responsabilidad de velar por el bienestar de los oaxaqueños”. Tenorio Vasconcelos destacó el trabajo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en este tema, aunque reconoció que “hace falta mejorar los indicadores de bienestar, ofrecer a la población los servicios que demanda de manera coordinada, y de esta forma se darán buenos resultados”, dijo. Posteriormente, el síndico municipal, Alfredo Rodríguez Ricárdez, celebró la instalación de la Red de Servicios, ya que permitirá abatir el problema de la mortalidad materna, así como reforzar la prevención de enfermedades crónico-degenerativas que aquejan a los habitantes. Cabe destacar que durante la ceremonia estuvieron presentes, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, “Costa”, Norberto Barroso Rojas, y el director del hospital de la localidad, Christian Cuevas Gómez, entre otros.
Por Rafael Doroteo Sánchez
Ixtaltepec, Oax.- Integrantes de más de 18 organizaciones de ganaderos de la región de María Lombardo, región mixe, zona norte del istmo y región de los Chimalapas, organizaron un bloqueo carretero para reclamar los recursos económicos que se encuentran en manos de Salomón Jara, titular de la Sedafpa, indicando que el funcionario mantiene a los oaxaqueños marginados en sus derechos con relación a los proyectos productivos. El bloqueo se originó este miércoles a las 10:00 horas de la mañana a la altura de la comunidad de Chivela, en el municipio de Santiago Ixtaltepec, con la presencia de más de 300 campesinos y ganaderos quienes impidieron el acceso a los transportistas provenientes de Juchitán de Zaragoza a Matías Romero, Chiapas y otros estados. El reclamo fue la destitución de Salomón Jara luego de que los ganaderos y campesinos se dijeron engañados al no recibir apoyo para sus labores del campo y ganadería, señalando que han transcurrido más de 6 meses y las promesas no se han cumplido de acuerdo al documento firmado entre los manifestantes y autoridades del gobierno estatal y federal.
El grupo de ganaderos y campesinos manifestó que están preparados para afrontar el calor del sol, frío y el tiempo necesario en el bloqueo carretero esperando que el gobierno estatal y federal atienda su problemática en las regiones de Oaxaca. “No estamos en contra de nadie, bloqueamos la carretera por ser la
única forma que el gobierno estatal y federal nos atienda; en las oficinas de Oaxaca y de México nunca están para atendernos, creemos que este es el nivel de vida que ofrecen nuestros gobiernos a los oaxaqueños, con bloqueos, con protestas que son sinónimo de hacer realidad nuestros derechos para nuestra familias”, aseguraron.
Defenderemos la dignidad de México: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez
México, D.F. Con relación al cerco militar en el Palacio de San Lázaro, este miércoles los diputados y diputadas federales de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, PRD, informaron que denuncian ante la opinión pública “este cerco que impuso Enrique Peña Nieto, el PRI y PAN en el Congreso de la Unión que afecta el acceso vial a los mexicanos”. Señalan que “con esto nos demuestran que es un mal indicio de cómo
quieren realmente gobernar nuestro país en los próximos 6 años, cuando en realidad los habitantes necesitamos un gobierno transparente, humano, seguro de sí mismo, seguro de contar con un gabinete que piensa y actuará por el bien del país cuando se necesita”. Vecinos de las colonias, agregan, “se ven afectados por los cercos desde el sábado 24 de noviembre; el cerco permanece, exigimos que el Congreso Legislativo no sea un cuartel, el Ejército
debe salir para presentar un cuadro social de estabilidad para con los habitantes, siendo el diálogo el principal factor para evitar la violencia entre la sociedad”. Los manifestantes exigen respeto al libre tránsito siendo la zona urbana un lugar importante que ocupan más de 60 mil vecinos de las colonias y zonas aledañas, “al comienzo del nuevo sexenio los mexicanos reclamamos un estado libre de derecho de acuerdo a los principios y obligación de nuestra Carta Magna del cual nos constituimos los mexicanos mediante el voto en las pasadas elecciones”. La fracción del PRD y habitantes de las colonias indican que seguirán defendiendo la dignidad de los mexicanos, “para que sus derechos sean respetados, la Cámara legislativa está en pie para reclamar y hacer valer los derechos de cada ciudadano, estamos en contra de la violencia, en contra de la violación de los derechos humanos, México tiene que cambiar con sus gobernantes”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 15
Construyen canal pluvial en plantel 01 del COBAO Oaxaca, Oax.- Como resultado de las gestiones hechas por el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, ante las autoridades co-
rrespondientes, se construye un canal de aguas pluviales en los terrenos del plantel 01 Pueblo Nuevo, cuyo propósito es proteger a la institución, pero al
mismo tiempo evitar inundaciones de las calles colindantes debido a la falta de un drenaje pluvial en la zona. Explicó que este proyecto se realiza dentro del perímetro del plantel y atraviesa a un costado de las canchas deportivas, construido a base de concreto hidráulico con terraplenes y paso peatonal destinado a los alumnos del plantel. Esta obra, agregó, desalojará las aguas pluviales que cada temporada de lluvias anegan las calles colindantes a la institución y propicia severos daños a la infraestructura debido a las filtraciones de la barda perimetral afectando salones de clase, laboratorios, cafeterías y otras áreas. Espinosa Santibáñez precisó que esta era una demanda añeja que no se
Exhortan a apoyar campaña “Abraza a tu hermana y hermano” * Continúa el DIF estatal el acopio de cobertores para habitantes de comunidades altas en el estado Oaxaca, Oax.- La presidenta del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, hizo un llamado a la sociedad en general a participar en la campaña “Abraza a tu hermana y hermano 2012-2013”, donando cobertores, cobijas, bufandas y otras prendas abrigadoras para apoyar a las familias oaxaqueñas más desprotegidas que habitan en comunidades con alto y muy alto grado de marginación, ubicadas a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas en esta temporada llegan a menos de cero grados. Esta campaña de acopio se puso en marcha el pasado día 20 y concluirá el próximo 8 de enero de 2013. Los donativos se reciben en los módulos de acopio del Sistema DIF Oaxaca, que se ubican en las oficinas de la propia institución, en la colonia Miguel Alemán de esta ciudad. Otros módulos operan en Plaza Cristal Chedraui, Chedraui de Francisco I. Madero, Plaza Oaxaca, Soriana Reforma y en la Alameda de León, de lunes a domingo y con un horario de 12:00 a 19:00 horas. “Estamos solicitando a la sociedad que nos siga apoyando ahora que nos está tocando una temporada de mucho frío”, señaló Sánchez
Cámara al hacer énfasis en que “ese suéter, cobija, guantes o bufanda que se donen será una muestra de cariño y afecto para cientos de familias necesitadas de abrigo”. La esposa del gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que en la temporada invernal los habitantes de estas comunidades son susceptibles de contraer enfermedades respiratorias, sobre todo los menores de edad y los adultos mayores, por lo que es importante apoyarlos
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Persiste presencia de Frente Frío número 12 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil, informa que la presencia del Frente Frío número 12 que se encuentra desde el Atlántico hasta el Sur del Golfo de México y la masa de aire frío que lo impulsa, genera afluencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos océanos hacia el interior del territorio oaxaqueño. Esta situación mantendrá el cielo despejado a parcialmente nublado favoreciendo por la tarde el desarrollo de nublados; temperaturas bajas por la mañana y noche sobre la Sierra Norte y partes altas de la Mixteca y Valles Centrales, con recuperación gradual de las misma durante el transcurso del día. Asimismo, se registra el evento de “Norte” moderado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de la componente Noreste en el resto de la entidad. Para las próximas 24 a 48 horas, el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que un canal de baja presión sobre Chiapas y Veracruz ocasionará cielo despejado a medio nublado, con potencial de lluvias ligeras sobre la Cuenca del Papaloapan.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
Recordó que el año pasado se recibieron 37 mil donativos en los módulos instalados, lo que permitió que se distribuyeran 100 mil cobijas, así como otras 15 mil prendas abrigadoras, además de una importante cantidad de juguetes, zapatos y otros artículos. Mostró su esperanza en que la campaña de este año obtenga una mejor respuesta, por lo que insistió en su llamado para que toda la sociedad oaxaqueña participe en esta acción de solidaridad para los más desvalidos.
había podido realizar por parte de la institución debido a que no existe presupuesto para este rubro, por lo que se solicitó el apoyo del municipio para que éste lo realizara ya que no sólo sería de beneficio para el plantel, sino también para un amplio sector de Pueblo Nuevo. Añadió que esta obra en principio beneficia a más de 2 mil alumnos, pero también a un amplio sector de la zona que no sufrirá inundaciones.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Conmemora el Congreso gesta heroica de Morelos en Oaxaca
El Congreso del Estado realizóayer una sesión solemne para conmemorar la toma de la Ciudad de Oaxaca por el generalísimo José María Morelos y Pavón en 1812, durante la Guerra de Independencia
Fotos: Max Núñez
Fotos: Carolina Jiménez
La Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, clausuró el Programa Fomento a la Lectura 2012; en el acto, la actriz Sophie Alexander Katz leyó poesía de Jaime Sabines y Amado Nervo, además de algunos textos de Julio Cortázar
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3523▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
29 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Fiscalización genera
eficiencia: RMV
* Refrenda el gobernador Moreno Valle compromiso con la rendición de cuentas * “La fiscalización permite combatir la corrupción e impunidad”, señala el gobernador al asistir al primer informe del titular del OFS; el OFS no solapará a los funcionarios que le den un mal uso a los recursos públicos, señala Villanueva Lomelí Información en la Pág. 3A
Inauguran vía Tlacotepec de Porfirio Díaz–Zacatepec de Bravo
Registro Civil realiza la 2ª. Boda Colectiva Información en página 2A
Información
en página
4A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Inauguran vía Tlacotepec de Porfirio Díaz–Zacatepec de Bravo * “Más caminos y kilómetros de carretera para la Sierra Negra de Puebla”, señala RMV * Destaca que la conectividad transforma la vida de las comunidades
Tlacotepec de Porfirio Díaz, Pue.El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró aquí, junto con el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, la primera etapa de la modernización y ampliación del camino Tlacotepec de Porfirio Díaz-Zacatepec de Bravo, que se
realizó con una inversión de 16 millones 930 mil pesos en una extensión de tres kilómetros. Moreno Valle invitó a los presidentes municipales de la entidad a multiplicar el alcance de sus recursos mediante la suma de esfuerzos con los gobiernos
federal y estatal. Gali Fayad resaltó la importancia de impulsar el desarrollo de infraestructura vial en las comunidades indígenas. El Mandatario estatal destacó que su administración busca que cada obra tenga el ingrediente de un mayor impacto social por cada peso invertido y realizar, como en este caso, obras anheladas por la sociedad durante mucho tiempo. En compañía de la delegada de la CDI, Ivonne Gutiérrez Vázquez, y el titular de Infraestructura, Gali Fayad, el Ejecutivo estatal asumió el compromiso con la población local de realizar el próximo año la siguiente etapa del camino para elevar la calidad de vida de la población. Asimismo, señaló su disposición de invertir dos terceras partes del monto que se requiera para el hospital de Tlacotepec. Indicó que los recursos estatales se aplican en toda la entidad, no sólo en la ciudad capital y su zona metropolitana. Este camino, señaló, “beneficia a
muchas comunidades al mejorar la conectividad con la cabecera municipal; transforma la realidad de sus habitantes”, dijo. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Gali Fayad, destacó el apoyo de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas para el desarrollo de infraestructura vial. “En este camino, al igual que en todos los que realiza la Secretaría de Infraestructura, se privilegia el uso de la mano de obra local, como medio de fortalecimiento de la actividad económica”, dijo. Gali Fayad indicó que la segunda etapa del camino se incluirá en el programa de obras 2013, con una extensión de tres kilómetros. Los caminos y todas las obras se realizan con una visión integral y de largo plazo, con la calidad y la rapidez que requiere la población, agregó. Finalmente, la delegada de la CDI expresó su satisfacción por ampliar nuevos caminos en beneficio de las comunidades.
Presentan obra de teatro para desalentar adicciones * “Como aliados de los jóvenes, ponemos a su alcance instrumentos para llevar una vida sana”: Aguilar Chedraui Puebla, Pue.- Con el firme objetivo de concientizar a la población sobre los riesgos que existen por el consumo de drogas y apoyar la labor de los Consejos Estatales contra las Adicciones, la Secretaría de Salud Federal eligió al Estado de Puebla para presentar la obra teatral “Después de las Doce”. La obra busca concientizar y sensibilizar a la población adolescente, padres de familia y maestros sobre el riesgo de consumir drogas y bebidas alcohólicas, dio a conocer Jorge Aguilar Chedraui. Con el trabajo coordinado de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, la obra de teatro espera a más de 1,800 alumnos de entre 12 y 17 años de edad, y 300 adultos que tendrán acceso gratuito los días 28, 29 y 30 de noviembre, en las instalaciones del Colegio Benavente ubicado en la capital poblana. Debido al gran impacto social que ha causado la puesta en escena, es utilizada Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
como recurso educativo por el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (CENADIC) y la Secretaría de Salud Federal. Durante la presentación de la obra se instalarán módulos de atención del Consejo Estatal Contra las Adicciones de Puebla, (CECAP), el Centro de Integración Juvenil, Centro Nueva Vida y la Unidad de Servicios de Recuperación Alcohólicos Anónimos. De esta manera, la Secretaría de Salud de Puebla se suma a ayudar de manera solidaria a los jóvenes, promoviendo una vida sana mediante la entrega de folletos informativos y la aplicación de cuestionarios. Jorge Aguilar Chedraui, secretario de Salud, ha señalado en distintas ocasiones que las drogas desintegran a las personas, las apartan de la verdadera libertad de tener de una vida sana y libre. Gracias a las campañas de prevención de consumo de sustancias adictivas, la Secre-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
taría de Salud en el último año ha logrado atender en los Centros Nueva Vida, a más
de 47 mil pacientes, de los cuales 40 mil son adolescentes.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 3A
Refrenda RMV compromiso con rendición de cuentas * “La fiscalización permite combatir la corrupción e impunidad”, señala el gobernador al asistir al primer informe del titular del OFS * “El OFS no solapará a los funcionarios que le den un mal uso a los recursos públicos”: Villanueva Lomelí Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que la fiscalización superior, “nos permite combatir la corrupción, la impunidad y fomentar la eficiencia en el servicio público”. Al asistir al Primer Informe de Labores de David Villanueva Lomelí, Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (OFS), el Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, “hoy en el estado se va a fortalecer la fiscalización”, dijo. Moreno Valle anunció que el Congreso del estado aprobó una modificación a la Constitución que permite crear, a partir del día de mañana, la Auditoría Superior del Estado de Puebla. Para ello, comentó, el Gobierno donó formalmente a la institución el inmueble donde hoy operará el OFS con el fin de ser congruentes entre la fortaleza que da el Congreso y la autonomía que le otorga el Ejecutivo estatal. El Gobernador hizo un reconocimiento
a los diputados de todos los partidos políticos, “por hacer a un lado sus diferencias ideológicas o partidistas y compartir con el Ejecutivo esa visión de que se requiere transformar a Puebla”. Moreno Valle resaltó el trabajo que realiza David Villanueva ya que, dijo, la fiscalización se traduce en más obras, mejores servicios y en un gobierno más eficiente al servicio de los ciudadanos y, lo más importante, pone a Puebla a la vanguardia en esta materia. Por su parte, David Villanueva Lomelí afirmó que la labor que realiza esta institución es hoy un elemento fundamental para promover y fortalecer la rendición de cuentas. Aseguró que el Órgano de Fiscalización Superior será un ente fiscalizador, íntegro y con rumbo, que garantice la cercanía con los ciudadanos, “el Órgano de Fiscalización Superior no solapará a los funcionarios que le den un mal uso a los recursos públicos. No hay marcha atrás en la lucha contra la
Definen participación de instituciones en comparecencias de aspirantes a la CAIP Puebla, Pue.- Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, que preside el Diputado Edgar Salomón Escorza, y de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, CAIP, que preside la Diputada Josefina Buxadé Castelán, acordaron la asistencia de hasta diez personas como observadores en representación de instituciones académicas y organizaciones sociales en el desarrollo de las comparecencias que se realizarán a nueve aspirantes para ocupar el cargo de Comisionada o Comisionado Propietario y Suplente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado. En este sentido, los Legisladores aprobaron los lineamientos siguientes: a) Las instituciones académicas y organizaciones sociales podrán registrar su propuesta a observadores a partir del veintinueve de noviembre del año en curso y concluirá hasta que se hayan registrado y ocupado los diez lugares, o en su caso, hasta el viernes treinta de noviembre a las 18:00 hrs, quedando acreditados según el orden y lugar en que se hayan presentado mediante escrito firmado a través de su representan-
te legal, anexando copia simple del acta constitutiva ante la Secretaría General del Honorable Congreso del Estado de Puebla, en horario de 9:00 a 18:00 horas, remitiendo éstas a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información. b) Los observadores acreditados por la Comisión para el desarrollo de las comparecencias podrán estar presentes en el desahogo de todas y cada una de las comparecencias programadas. c) Con el objeto de salvaguardar la imparcialidad y el debido desahogo del procedimiento, los observadores acreditados deberán abstenerse de emitir juicio de valor u opinión en favor o en contra de algún compareciente y del procedimiento, así como de registrar las comparecencias a través de cualquier tecnología de la información. d) El Congreso del Estado publicará en su sitio web, la lista de los observadores acreditados para el desarrollo de las comparecencias. Asimismo, las instituciones académicas y organizaciones sociales, independientemente de haber o no acreditado observadores para el desarrollo de las comparecencias,
corrupción”. Insistió en que no habrá tolerancia a las irregularidades que cometan los sujetos de revisión. David Villanueva destacó que en su trabajo hay cuentas claras y que en su gestión se han incrementado las auditorías 80 por ciento. En el rubro de capacitación, dijo, se brindaron 3 mil asesorías y realizaron más visitas a los 217 municipios; incluso subrayó que gracias al portal de transparencia se redujo en 40 por ciento los tiempos de atención a los sujetos de revisión en esta materia. Comentó que se aplicaron 500 sanciones, además, se triplicaron los inicios de procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades. Por su parte, David Colmenares Páramo, Auditor Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, reconoció el trabajo del Gobernador Rafael Moreno Valle y aseguró que, a nivel nacional, Puebla destaca en materia de fiscalización. Al evento asistieron la Presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Salomón Escorza; el Titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, David López Muñoz; el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, así como integrantes del gabinete estatal, entre otros.
podrán hacer llegar a la Comisión actuante las preguntas que estimen pertinente se puedan realizar a los comparecientes, en donde el Órgano Colegiado podrá considerar hasta el cincuenta por ciento de las preguntas que formulen. Cabe mencionar, que el plazo para presentar las preguntas será los días 29 y 30 de noviembre, de 9:00 a 18:00 horas, en la Secretaría General del Congreso, formulándose por escrito y en forma separada por cada pregunta, suscrita y firmada por el representante de las instituciones académicas y organizaciones sociales, adjuntado al mismo copia simple del acta constitutiva correspondiente, remitiendo éstos a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información. Por otro lado, el Cuerpo Colegiado aprobó los lineamientos para que los ciudadanos Miriam Carrillo Ruíz, Norma Estela Pimentel Méndez, Gerardo Guevara Bret, Federico González Magaña, Rafael Gustavo Hernández García Cano, Jorge Alberto Calles Santillana, José Silvestre Joaquín Romero y Morales, Gabriel Guerrero Monter y Alberto Javier Segovia Blumenkron, comparezcan el próximo martes 4 de diciembre en el Salón de Protocolos del Poder Legislativo a partir de las 10:30 horas. Cabe mencionar, que cada comparecencia tendrá una duración de 15 minutos,
En marcha, Foro de seguridad vial y prevención de accidentes Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial que conmemora a las Víctimas de Accidentes de Tránsito, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, convocó al Foro de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, con el objetivo de hacer conciencia sobre las condiciones, costos y consecuencias de los accidentes viales, informó el titular de la dependencia, Jorge Aguilar Chedraui. Cabe hacer mención que los accidentes viales son la segunda causa de muerte en el país por debajo de enfermedades crónicodegenerativas. Durante la presente semana se reúnen en mesas de trabajo, representantes de instituciones como: Cruz Roja, Caminos y Puentes Federales, Delegación de Bomberos; y dependencias como la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico(SECOTRADE), Secretaría de Educación Pública (SEP), Centro de Respuesta Inmediata (CERI), Vialidad del Estado y el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), así como la empresa armadora Volkswagen, para discutir sobre acciones y propuestas para diseñar medidas de prevención, y así evitar los percances de tránsito y víctimas fatales. La dependencia de Salud Estatal se suma a las acciones de las distintas dependencias, para fortalecer las medidas de prevención y contribuir así a la disminución de los incidentes viales, que tienen un costo en pérdidas humanas e impactos económicos en las familias y en el Sector Salud. En este encuentro también se analizan los puntos más conflictivos de la ciudad de Puebla y en los que se registran accidentes viales constantemente, con el fin de tomar acciones que permitan disminuir los percances generadores de víctimas de todo tipo. Asimismo, se consideran las medidas que durante este año se intensificaron en campañas de prevención, a través de propaganda en escuelas, hogares y áreas de trabajo.
a fin de que los aspirantes demuestren conocimientos en el tema de transparencia y acceso a la información, y den respuesta a un total de cuatro preguntas, mismas que serán elaboradas por la Comisión de Transparencia y por las diferentes instituciones académicas y organizaciones sociales. Posteriormente, una vez concluidas las comparecencias, los integrantes de la LVIII Legislatura, llevarán a cabo el análisis procedente y determinará la terna que será llevada al Pleno del Congreso para que de ahí surja la Comisionada o el Comisionado Propietario y Suplente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Registro Civil realiza la 2ª. Boda Colectiva * En este marco se entregaron 55 actas de nacimiento Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, (SGG) encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, a través del Registro Civil de Estado, realizó la segunda ceremonia de matrimonios colectivos en la cual se expidieron 55 actas de matrimonio y 55 actas de nacimiento con motivo del “Programa de Registro de Nacimientos y Matrimonios Gratuitos”. Con el objetivo de beneficiar a la población de escasos recursos para formalizar su situación civil, con esta segunda etapa del programa se beneficiaron un total de mil 332 niñas y niños menores de edad que recibieron su registro de nacimiento y 643 parejas que obtuvieron su acta de matrimonio de manera gratuita. Durante el evento, Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de la SGG, señaló que las actas de nacimiento y matrimonio son documentos importantes en la vida de un individuo ya que brindan identidad: “un menor de edad que cuenta con su acta de nacimiento asegura el acceso a la protección de los servicios educativos, médicos y sociales; además, dota de uno de los atributos de la personalidad, que es el nombre”. El funcionario afirmó que para Puebla, “el matrimonio es un acto solemne, un contrato civil, por el cual un solo hombre y
una sola mujer, se unen en sociedad para perpetuar la especie y ayudarse en la lucha por la existencia, acto que se resume y avala a través del acta matrimonial”. Para este evento se contó con la participación de la Dirección del Registro del Estado Civil, así como de 40 juzgados; 5 de la Capital y de las juntas auxiliares La Libertad, San Baltazar Campeche, San Sebastián de Aparicio, San Pedro Zacachimalpa, San Felipe Hueyotlipan, Santa María Xonacatepec y San Jerónimo Caleras. Asimismo, participaron los siguientes juzgados de los municipios del interior del Estado: Xicotepec de Juárez, Tecamachalco, Chiautla de Tapia, San José Chiapa, Tehuitzingo, Guadalupe Victoria, Nealtican, Atoyatempan, Tzicatlacoyan y Francisco Z. Mena entre otros. Cabe mencionar que durante la primera etapa del programa realizada el pasado 21 de mayo, se expidieron mil 400 actas de nacimiento y matrimonios. Las personas que estén interesadas en beneficiarse con este esquema de servicios gratuitos, pueden acudir a cualquiera de los 744 juzgados en el estado para inscribirse, ya que se prevé una tercera etapa en el mes de mayo del próximo año; para obtener mayor información, pueden comunicarse
al teléfono 01 (222) 235 08 23. En el evento también estuvieron presentes: María Esther Maldonado Venegas,
Directora General de Registros, Archivos y Notarías; Alexandra Herrera Corona, Directora del Registro del Estado Civil; Olga Guadalupe Rodríguez Sánchez, Jueza Primero de la Capital, y Mario Franco Barbosa, Presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado.
Entrega RMV espacios educativos en Coxcatlán * “Capacitación de jóvenes debe estar a la altura de las exigencias de las empresas”, señala el gobernador Coxcatlán. Pue.- Es imperativo capacitar a los jóvenes para responder a los estándares de calidad que exigen nuevas empresas como Audi, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle. Con obras, inversiones, crecimiento económico, aumento de actividad turística y otras acciones, la imagen de Puebla en México y el mundo es diferente a la de hace dos años, subrayó. En gira de trabajo por este municipio, el Mandatario entregó junto con José Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, espacios educativos para el Bachillerato General “Fray Pedro de Gante”, con una inversión de 2 millones 999 mil pesos. Recordó que en 2010 el consorcio automotriz Volkswagen, que aportaba el mayor porcentaje al Producto Interno Bruto local, prefirió luego de 45 años invertir en otro estado por el clima de desconfianza que existía en la entidad. “Hoy, esa percepción ha cambiado, la confianza regresó a Puebla con la instalación de Audi, una de las mayores inversiones en décadas a nivel nacional como estatal”, enfatizó Moreno Valle. Aseguró que la recuperación del estado se
refleja en el incremento del 30 por ciento del turismo, el crecimiento en 8.9 en la matrícula de educación media superior, la cobertura universal en salud por el Seguro Popular, aumento del PIB por arriba de la media nacional; tasa de desempleo por debajo del promedio nacional, entre otros. En esta localidad Moreno Valle inauguró el Bachillerato ubicado en San José Tilapa con inversión compartida entre el gobierno estatal y el ayuntamiento bajo el esquema Peso a Peso. Aclaró que sin educación no hay futuro, y agregó: “la educación es la mejor inversión para el futuro de las comunidades, para que los jóvenes tengan mejores oportunidades de desarrollo”. Resaltó que este nuevo plantel es un sueño convertido en realidad en Tilapa. “Me da gusto regresar a las comunidades y decir a la gente que valió la pena el cambio”, apuntó el Ejecutivo y reconoció la participación económica del alcalde Epifanio Faustino Aguilar González, que ha invertido en proyectos con el gobierno estatal 17 millones de pesos. Moreno Valle anunció que próximamente pondrá en marcha los trabajos para rehabilitar y equipar el Hospital Integral de Coxcatlán.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4022 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
29 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cámaras empresariales y sindicatos
Critican “madruguete”
con los mini-salarios * Lamentan que la medida de homologar salarios mínimos se haya tomado de una manera repentina, sin buscar consensos y a unos días de que el presidente Felipe Calderón deje el máximo cargo Por Virna Mendieta Saldaña
3b
Inauguran MGZ y Calderón la zona arqueológica de Tecoaque
Producto del trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, este miércoles el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, inauguraron la zona arqueológica de Zultepec Tecoaque, ubicada en el municipio de Calpulalpan
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Por vencer, el plazo para que se registren sociedades financieras
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Impulsarán 30 proyectos con “México Emprende”
Información en pág. 2b
Respalda ITEA a 249 jóvenes embarazadas
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 29 de noviembre de 2012
Plantea MGZ frente para fortalecer el sector textil * Se reúne el Gobernador con industriales textiles, encabezados por el presidente de la Canaintex, Moisés Kalach Tlaxcala, Tlax.- Es necesario establecer un frente común entre empresarios, trabajadores, sindicatos y el Ejecutivo local para impulsar y fortalecer al sector textil en Tlaxcala, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, durante una reunión que sostuvo con los industriales de ese sector en la entidad, encabezados por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Moisés Kalach Mizrahi. Tras la ponencia, denominada “Perspectivas de la Industria Textil”, que disertó Kalach Mizrahi, el mandatario remarcó que su Gobierno le ha apostado a la coordinación y a la comunicación con todos los sectores de la sociedad para lograr avances en los diferentes ámbitos. “Si hacemos un frente común los empresarios, la fuerza laboral y los ejecutivos estatales, entonces vamos a tener un mayor éxito en nuestras gestiones, lo que no se logrará si cada quien se va por su lado”, acentuó. Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, el jefe del Ejecutivo resaltó que su cercanía con el sector productivo le ha permitido revertir las estadísticas negativas en materia de empleo y turismo. A la vez, subrayó que con esa estrategia ha logrado que los hombres de negocios recuperen la confianza en las instituciones y en las autoridades estatales, lo que ha traído como resultado nuevas inversiones y el arraigo de empresas asentadas en Tlaxcala. Ante decenas de empresarios del sector textil, Mariano González remarcó que su administración trabaja en crear las condiciones favorables, a efecto de que los empresarios tengan certeza jurídica, simplificación administrativa,
seguridad y atención personal y humana, con el propósito de que generen más y mejores empleos. Aseveró que actualmente la mayoría de los empresarios de este sector en la entidad son competitivos, por lo que se comprometió a establecer los mecanismos con éstos, para que crezca el consumo interno y se fortalezcan sus ventas y procesos productivos. Durante su exposición, Moisés Kalach destacó la importancia del sector textil en la economía nacional y en las exportaciones. Citó, por ejemplo, que en México esta industria sostiene 420 mil empleos formales y tiene ventas de seis mil millones de dólares al exterior. Refirió que este sector es el quinto proveedor de Estados Unidos y un pilar en el desarrollo de la República Mexicana, por ello solicitó al Gobernador trabajar en unidad, a favor de la legalidad y la competencia leal, a efecto de combatir el contrabando y la evasión de impuestos que han afectado severamente a esta industria. Por su lado, el presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) Puebla-Tlaxcala, Gerardo Quintana Moreno, reconoció la cercanía de este Gobierno con los empresarios, lo que permitirá fortalecer el mercado interno y al sector productivo, todo en beneficio de los tlaxcaltecas.
Promueve Cecutlax-IPN el desarrollo de negocios con visión empresarial * A través del taller “Tu visión de negocios”, organizado en la VI Semana del Emprendedurismo
Asimismo, invitó a los empresarios del sector a aprovechar los apoyos que ofrecen los Gobiernos Estatal y Federal para fortalecer la productividad de la industria textil. En su intervención, la titular de Sedeco, Adriana Moreno Durán, refrendó el apoyo de la Sedeco para atender las necesidades al sector productivo y con ello revertir el rezago que tenía el Estado en los índices de competitividad y generación de empleos, todo siempre en apego a la legalidad. “En Tlaxcala buscamos aliados comprometidos con el desarrollo regional y local que velen, al igual que nosotros, por los intereses comunes”, subrayó. Estuvieron presentes en este evento, el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Ángel Mantilla Martínez; el representante del Grupo Textil Providencia, Antonio Torre Mendoza, y el tesorero de la Cámara Nacional de la Industria de la Trasformación (Canacitra) México, Alfredo Arenas Guerra.
Impulsarán 30 proyectos con módulos de México Emprende
Tlaxcala, Tlax.- Para potenciar las ventajas competitivas, iniciar un negocio o impulsar alguno ya existente, el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) organizó este miércoles el taller “Tu visión de negocios”, como parte de las actividades de la VI Semana del Emprendedurismo. Durante este taller, que impartió Jorge Ramírez Rojas, socio fundador de la empresa consultora Servicios y Soluciones Innovadoras S.A. de C.V. (Syssin), se abordaron tópicos relativos a la visión personal y empresarial como elementos prácticos y fundamentales para el desarrollo de negocios. Ramírez Rojas consideró fundamental que la cultura empresarial se detone desde el nivel secundaria para que de ahí se integre la base para el desarrollo de los futuros emprendedores. El consultor de negocios destacó el hecho de que el Cecutlax-IPN tenga en puerta el inicio de procesos de incubación para el siguiente año, ya que éstos son de los más destacados en el país. Dijo que su meta es trabajar con unos 50 proyectos para 2013 y con ello esta institución contribuirá a cerrar el círculo de la formación y desarrollo de planes de negocios para la generación de empresas. Por otra parte, dijo que el Syssin tiene experiencia en la consolidación y desarrollo de negocios en zonas como Guadalajara, Puebla y el Distrito Federal y desde hace cerca de un año trabaja de manera directa y coordinada con el Cecutlax-IPN. Participaron en este taller alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (Itst) y del Centro de Incubación del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), además de personas interesadas en el tema.
* Fueron instalados en la Canaco de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A través de los módulos “México Emprende” que fueron instalados este año, en las delegaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ubicadas en Tlaxcala y Apizaco, alrededor de 30 proyectos en la rama de servicios esperan ser apoyados con recursos del Gobierno Federal, señaló el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tlaxcala, Víctor Delfino Moreno “El módulo de México Emprende tiene como finalidad impulsar la creación de nue-
vas empresas, con proyectos bien definidos, directamente desde México, darles las herramientas para que no sólo se establezcan, sino que perduren”. El representante del comercio establecido indicó que esperan que los proyectos presentados reciban los recursos que van desde los 50 hasta los 150 mil pesos, a más tardar a finales de este año o principios del 2013. “Hay diferentes tipos de financiamiento; hay mecanismos para obtener recursos con
la Secretaría de Economía, con la SEDECO, para que los negocios tengan además de la proyección con los recursos económicos y de personal con los que ya vayan a funcionar”. Moreno señaló que estos proyectos están enfocados principalmente al comercio establecido, con lo que pretenden impulsar a los pequeños negocios y hacer frente a la competencia que representan las grandes cadenas comerciales que se han instalado en el territorio estatal”.
Para que culminen sus estudios
Respalda ITEA a 249 jóvenes embarazadas * El apoyo está dirigido a mujeres de entre 14 y 18 años 11 meses cumplidos Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) atiende a la fecha a 249 adolescentes con apoyos de 650 pesos mensuales, financiados a través del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), a fin de que culminen sus estudios de primaria y secundaria. Maday Capilla Piedras, titular del ITEA, resaltó que este trabajo se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado
(Sepe) y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ). La funcionaria aseveró que este trabajo está dirigido a mujeres tlaxcaltecas de 14 y hasta 18 años 11 meses cumplidos, con uno o más hijos, y que tengan interés de continuar con sus estudios. Precisó que los 650 pesos que reciben las beneficiarias pueden ser utilizados para su hogar o hijos, ya que el material didáctico lo proporciona el ITEA o algunas de las dependencias involucradas. La funcionaria refirió que, bajo este esquema,
las jóvenes tienen ocho meses para terminar la primaria y otros ochos meses para concluir la secundaria. En suma, el apoyo es de 16 meses. A estos trabajos se ha sumado el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), instancia que ha difundido los beneficios del Promajoven. Finalmente, Capilla Piedras consideró que a través de este programa las instancias involucradas coadyuvan a eliminar el rezago educativo en la entidad, sobre todo en este sector femenino.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 3B
Cámaras empresariales y sindicatos
Critican “madruguete” de Calderón para homologar salarios mínimos * Lamentan que esta medida se haya tomado de una manera repentina, sin buscar consensos y a unos días de que el presidente deje el máximo cargo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Representantes de organismos empresariales criticaron la forman tan repentina, en la que el Gobierno Federal aplicó la homologación de las zonas económicas “A” y “B” en el país, con lo que se aumenta el salario mínimo para la zona “B”, que a partir de este 27 de noviembre, es de 59.08 pesos y para la “A” 62.33 pesos El presidente del Centro Empresarial en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, indicó que esta acción emprendida a pocos días de que Felipe Calderón deje la Presidencia de la República, no les beneficia, pues en la mayor parte de las empresas y establecimientos agremiados a la Coparmex en Tlaxcala, se paga más del salario mínimo a sus trabajadores. “Hoy sale la noticia de que solamente son dos zonas en donde no
es el aumento del salario para el año 2013, para que no haya confusión, sino es la homologación de dos zonas únicamente”. “En ese sentido, creemos que hoy en día el salario mínimo en la mayoría de las empresas no es la cantidad de salarios que se paga como tal, lo único que podemos decir es que la situación como se dio desde nuestro punto de vista no es la correcta”. “Son situaciones en las que no estamos en contra del salario mínimo, sino de las formas en que, sin hacerlo de manera consensada, se lleva a cabo”. Por su parte, el presidente de la Cámara Textil en Tlaxcala, Luis Corral, señaló que la homologación de las zonas económicas, no representa un riesgo de que tengan que erogar más recursos para el pago de salarios, ya que
la mayoría de las empresas agremiadas a este organismo pagan sueldos por arriba del mínimo. “La realidad, lo que se hace es una conjunción, claro que mientras más opciones hay más dispersa es la ley; entonces, vemos positivo que haya un movimiento de este tipo, al final normalmente pagamos arriba de esos salarios y lo que esperamos es que haya menos brecha que recorrer”. En tanto, el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Víctor Moreno, calificó este proceso como la pauta para erradicar la desigualdad económica en el país. “Es una cuestión particular, la homologación nada más era un pauta para que no se considerara a una zona A, B y C; Tlaxcala siempre había estado en la C y los costos en el estado son tan
Respalda Sefoa economía familiar de los tlaxcaltecas * En el presente ciclo se distribuirán 20 mil aves en beneficio de familias de escasos recursos Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado para recuperar la economía de traspatio, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) inició la entrega de pollos de engorda a través del Programa de Apoyo a la Economía Familiar (Paef), cuya meta al cierre de este año es entregar mil paquetes con 20 mil aves en total. En este sentido, el director del Centro de Especies Menores (CEM), ubicado en Ixtacuixtla, Juan Vázquez Márquez, sostuvo que al contar con tres naves avícolas en operaciones, se abrió la posibilidad de entregar pollos de engorda, cuyo proceso inició con la distribución de 10 mil aves en 500 paquetes. Precisó que la siguiente entrega de otros 500 paquetes está prevista para el cinco de diciembre y con ello se cerrará el ciclo de producción de este año, pero se prevé que para 2013 se retome de manera importante este programa, a efecto de mejorar la alimentación de las familias de escasos recursos y su economía. Añadió que las aves, que tienen tres semanas de incubación, se distribuyen en paquetes de 20 a un precio muy bajo de 180 pesos, es decir a un costo de nueve pesos por animal. “El programa está orientado básicamente para beneficiar a familias de muy escasos recursos para que mejoren su alimentación, fundamentalmente, y tengan un remanente que les permita satisfacer otras necesidades”, acotó.
Vázquez Márquez puntualizó que los pollos de engorda se entregan con un crecimiento de tres semanas, para que los beneficiarios continúen su crianza en las siguientes cuatro semanas y para entonces estén listos para su consumo o venta. Dijo que de acuerdo con las previsiones de la Sefoa, a través de la Dirección de Ganadería, para finales del siguiente mes ya estarán operando al 100 por ciento las cuatro naves para avicultura en el CEM, además de otras cuatro para la producción de guajolote criollo y pato. En este sentido, Porfirio Suárez
Díaz, quien es Comisariado Ejidal del municipio de Zitlaltepec, agradeció el respaldo que ha tenido del Gobierno del Estado con este tipo de programas que benefician a su comunidad y felicitó al mandatario Mariano González Zarur por la visión que ha tenido de apoyar al campo tlaxcalteca. Finalmente, expuso que con este tipo de programas se beneficia directamente a las familias consumidoras ya que no sólo obtienen carne, sino que aprovechan la producción de huevo, cuyo precio en el mercado incrementó sustancialmente a causa de la gripe aviar.
elevados como en el Estado de México y Puebla, yo creo que dignificar el salario era una situación importante”. A esta postura se sumaron algunos organismos sindicales, como el SNTE, ya que la mayoría de sus agremiados perciben más del salario mínimo actualmente.
Por vencer, el plazo para que se registren sociedades financieras * El término vence el 31 de diciembre próximo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El próximo 31 de diciembre vence el plazo para que 12 sociedades financieras de ahorro y crédito instaladas en el estado, se registren ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, pues a partir del próximo año, no podrán operar sin haber cumplido con este requisito, indicó el delegado de esta institución, José Luis Cardoza de la Vega. “El sistema de registro de prestadores de servicios, es… una página que mantiene el nombre de todas las instituciones que están autorizadas; esta página ya tienen 8 ó 9 años aquí en Condusef, (fue) publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre del año pasado y es importante que el usuario pueda utilizar la página para estar seguro que donde invierte su dinero, (es un sitio que) está autorizado”. El funcionario federal comentó que a la fecha, de los 12 establecimientos de este tipo instalados en Tlaxcala, sólo 4 han cumplido con esta obligación. “El registro a prestadores de servicios financieros publicados en el Diario Oficial de la Federación del 28 de diciembre del 2011, invita a todas las instituciones financieras a que revisen, modifiquen, actualicen y validen su información en el portal www.condusef.gob.mx”. Cardozo de la Vega dijo que aquellas instituciones financieras que no se registren el último día del próximo mes, se harán acreedoras a multas, de alrededor de los 2 millones de pesos.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 29 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
En Calpulalpan
Inauguran MGZ y Calderón zona arqueológica de Tecoaque * Agradece Presidente de la República a Tlaxcala por su apoyo Tlaxcala, Tlax.- Producto del trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, este miércoles el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, inauguraron la zona arqueológica de Zultepec Tecoaque, ubicada en el municipio de Calpulalpan. En el acto, el jefe del Ejecutivo Estatal destacó que éste es un logro que deriva de la constante comunicación entre los diferentes órdenes de gobierno y del apoyo decidido de Calderón Hinojosa, lo cual permitirá impulsar la actividad turística y económica de la entidad, además de que potenciará la generación de más empleos. Tras develar junto con Calderón Hinojosa la placa alusiva a la inauguración de esta zona arqueológica y su museo, González Zarur remarcó que hoy en Tlaxcala se impulsan acciones de alto impacto de manera conjunta con el Gobierno Federal para mejorar el nivel de vida y bienestar de las familias. Dijo que, en este sentido, el Gobierno del Estado, comprometido con la historia, se dio a la tarea de gestionar este gran patrimonio prehispánico para que los visitantes puedan conocer este vestigio trascendental. Explicó que la importancia de este sitio estriba en que fue una ruta de comercio entre Teotihucán, Texcoco y Tenochtitlán
y también un punto de encuentro de dos culturas. “Es un legado que debemos cuidar y del cual debemos sentirnos orgullosos”, subrayó. A la vez, reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal para concretar el proyecto del Museo de Historia y también por los trabajos emprendidos en Tepecticpac, otra zona arqueológica que está en proceso de exploración. “Somos testigos del trabajo que nos da identidad y fortalece nuestras raíces lo que nos obliga a redoblar el esfuerzo para sentar las bases de un desarrollo más justo y equitativo”, aseveró. En este acto, el mandatario tlaxcalteca refirió que en breve enviará por escrito su segundo informe al Congreso del Estado, en el que detalla que en dos años ha rehabilitado 508 escuelas con el apoyo del gobierno federal. Asimismo, abundó, en este lapso se han construido 378 aulas digitales y 126 desayunadores para avanzar en la integración de las escuelas de tiempo completo. este mismo periodo, enunció, se han rehabilitado carreteras y simultáneamente se han ejecutado obras pequeñas, medianas y grandes obras que son importantes para mejorar la calidad de vida de la gente, “por eso Tlaxcala agradece al Presidente todo su apoyo”, remató.
Por su parte, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, señaló que desde su primera visita a esa zona arqueológica, el ocho de noviembre pasado, quedó maravillado por la grandeza del lugar, de ahí que giró instrucciones al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el embajador Alfonso de María Campo Castello, para agilizar los trabajos e inaugurarlo antes de concluir su administración. “Hoy vengo a abrirlo y a ponerlo a disposición de los tlaxcaltecas y de todo México”, aseveró el Presidente de la República antes de realizar una semblanza de esta zona arqueológica que en su momento estuvo ocupado por acolhuas, herederos de la cultura teotihuacana. Tras realizar un recorrido por el lugar, citó que justo aquí se rindió culto a Quetzalcóatl, Dios del Viento; a Mayahuel, Diosa del Pulque; a Xochipili, Dios de la Renovación, de la Vegetación, de la Danza, del Canto, así como a Tláloc y a otras divinidades pertenecientes a la universalidad de credos que prevalecían, previo a la llegada de los españoles. Posteriormente, evocó, éste fue el lugar donde se registró la llamada Noche Triste, en que los mexicas combatieron y expulsaron a Cortés y a sus tropas de Tenochtitlán y los acolhuas capturaron ahí a una caravana de españoles y los sacrificaron en la zona. Destacó que con Zultepec Tecoaque ya son 13 los sitios arqueológicos abiertos al público en esta administración, cifra considerable, debido a que generalmente en un sexenio se abren apenas dos o tres lugares
de este tipo. De esta forma, enlistó que en los últimos seis años se aperturaron: Tehuacalco y Soledad Maciel, en Guerrero; Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo, en Guanajuato; Chiapa de Corzo, en Chiapas; Tancama, en Querétaro, en la Sierra Gorda; Trincheras, en Sonora; Bocana, Copalita y Atzompa, en Oaxaca; una Ciudad Espejo, en Monte Albán; además de San Miguelito, en Quintana Roo, justo en Cancún, en la zona hotelera y el Pañú, en Hidalgo. En el acto, pidió al director general del INAH que haga un último esfuerzo y este jueves pueda abrir El Lagartero e Iglesia Vieja, que pertenecen a la cultura maya y que están en Chiapas, para cerrar este sexenio con 15 nuevos sitios arqueológicos, que representan 50 por ciento más de lo que había comprometido su administración. En su oportunidad, el director general del INAH destacó que los trabajos realizados en Zultepec Tecoaque serán provechosos para Tlaxcala y México, pues reflejan la unión de un trabajo entre la población y la autoridad. En este encuentro estuvieron presentes el presidente municipal de Calpulalpan, Erick Márquez García, además de funcionarios estatales y federales.
Vaticinan restauranteros incremento en sus ventas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Salones de Fiestas, Abel Cortés, adelantó que esperan un incremento en sus ventas del 30 por ciento, durante los festejos de la Navidad y el Fin de Año. “Si esperamos que las ventas se incrementen, en esta temporada del año, los dueños de restaurantes, siempre registran mayor afluencia de visitantes a sus negocios, que se traduce en más comensales y recursos que ingresan al establecimiento; en consecuencia, en esta temporada se incrementa el número de personal con el que cuenta cada uno de 40 restaurantes que se ubican en el municipio de Tlaxcala”.
Indicó que el mes de diciembre representa para este sector la temporada más alta, en comparación con los meses anteriores del año, pues se registran ganancias del 100 por ciento. “Es en este mes cuando nos recuperamos de la mala racha que representa para nosotros los meses de octubre y noviembre, cuando registraron la disminución de hasta el 60 por ciento en las ventas de los establecimientos adheridos a esta organización”. El dirigente empresarial estimó que durante esta temporada decembrina, podrán generar al menos dos empleos temporales, en los 40 restaurantes agremiados a este organismo.