Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6794 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
30 de agosto de 2012 ▼
Descarta procurador
actos desestabilizadores
* Califica como “hechos aislados y circunstanciales” los atentados contra líderes sociales, autoridades municipales y dirigentes de partidos Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
SUCUMBE EL PARQUE DEL AMOR ANTE INVASIÓN DE AMBULANTES
Inaugurado el 19 de agosto de 1992 como una área de esparcimiento para las familias de la capital oaxaqueña y de Santa Cruz Xoxocotlán, el Parque del Amor sucumbe hoy ante la invasión del comercio ambulante. (Foto: Agencia Quadratín)
Respalda Cué proyectos del Frente Legislativo Progresista * Agenda Legislativa Común de partidos de izquierda traerá beneficios a Oaxaca, afirma el gobernante oaxaqueño Información en la pág. 4
Instala Amoltepec plantón en el Zócalo
Niegan investigación de abusos en albergues
Foto: Carolina Jiménez
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Supremo mandato: dejar la grilla para volverse gestor institucional.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
30 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Rinden protesta los diputados y senadores de la 62 Legislatura Agencias México, D.F.- Este miércoles se llevó a cabo la Sesión Constitutiva de la 62 Legislatura de la Cámara de Diputados. Rindieron la protesta constitucional ante el presidente de la Mesa de Decanos, el priista Arnaldo Ochoa, 477 de los 500 integrantes de esta Legislatura. Luego los nuevos diputados eligieron al priista Jesús Murillo Karam como presidente de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio de la Legislatura, y por ende, será quien entregue la banda al nuevo Presidente de la República el próximo 1º de diciembre. Por otra parte, 30 legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano protestaron debajo de la tribuna con cartulinas que contenían leyendas de: “No a la Imposición” y “La Presidencia no se Compra”. La nueva Cámara de Diputados quedó conformada de la siguiente manera: El PRI ocupará la primera minoría con 207 legisladores, de acuerdo al informe rendido al Pleno por el secretario general, Fernando Serrano Migallón. El PAN contará con 114 diputados, el PRD con 100, el Partido Verde con 34, el Partido del Trabajo con 19, Movimiento Ciudadano con 16 y Nueva Alianza con 10.
SE DARÁ UN NUEVO GIRO AL PAÍS: PRD El diputado federal del PRD, Mario Rafael Méndez Martínez, dijo que los nuevos legisladores tendrán como tarea primordial guiar por buen camino el rumbo del país, pues ellos representan la voz popular de los miles de millones de habitantes que el pasado 1º de julio depositaron su voto de confianza para crear una nueva esperanza de cambio para el país. Manifestó que éste es un nuevo reto donde se tiene la oportunidad histórica de poder darle un nuevo giro no sólo al Estado de Oaxaca sino a nuestro país, en beneficio de comunidades que por muchos años han permanecido en el olvido y en algunos lugares en una marginación extrema. “Me comprometo a trabajar en beneficio de todas aquellas personas que día a día tienen que luchar con este complicado sistema de cosas; una de mis metas primordiales será el beneficiar al campo, procurar una mejor seguridad, no descuidar por ningún motivo el sector salud y como olvidar que la educación se imparta en todos los sectores donde realmente se necesita”. El legislador federal agradeció todo el apoyo que le brindaron los miles de votantes de su distrito, por ellos trabajaré arduamente en beneficio de los más de los 60 municipios que comprende este distrito electoral”, precisó. Fotos: Agencias
Familias de Tonameca reciben atención * Se destinan en este municipio costeño, el 21 por ciento de los recursos otorgados por la Federación para los Programas de Empleo Temporal y Empleo Temporal Inmediato Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca brinda atención permanente a las familias que resultaron afectadas por la ocurrencia de diversos fenómenos meteorológicos en la entidad, entre ellos el huracán “Carlotta”, que causó daños en gran parte del territorio oaxaqueño el pasado 16 de junio. Desde el primer día de la presencia del meteoro, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio instrucciones a las diversas dependencias estatales, para iniciar las tareas de restablecimiento de servicios básicos y el envío de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Uno de los municipios atendidos es Santa María Tonameca, perteneciente al distrito de Pochutla, en donde se han destinado el 21 por ciento de los recursos otorgados por la Federación para los programas de Empleo Temporal y Empleo Temporal Inmediato, equivalentes a 18 millones 291 mil 180 pesos. En estos esquemas implementados con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se entregaron en esta localidad cuatro millones 802 mil 580 pesos, es decir mil 80 pesos para cada familia que participó en las labores de limpieza y remoción de escombros en comunidades y playas.
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 3
Descarta procurador actos
para desestabilizar a Oaxaca * Califica como “hechos aislados y circunstanciales” los atentados contra líderes sociales, autoridades municipales y dirigentes de partidos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, descartó que haya una acción orquestada para desestabilizar la paz social de la entidad, afirmando que los últimos atentados perpetrados en contra de líderes de organizaciones sociales , autoridades municipales, dirigentes y militantes de partidos políticos han sido hechos aislados y circunstanciales. “De la información y datos duros que tenemos no hemos encontrado hasta ahora evidencia que pueda presumir de la existencia una acción concertada en los últimos hechos violentos reportados en la entidad; son hechos aislados y circunstanciales”, aclaró durante una conferencia de prensa con distintos medios de comunicación el procurador de Justicia estatal. El titular de la PGJE se refirió al homicidio perpetrado en contra del profesor jubilado de la Sección 22 y síndico Municipal de Santa Cruz Xitla, Luis Enrique Martínez Cruz, cuya indagatoria se encuentra muy avanzada para lograr dar con el paradero de los presuntos responsables, evidenciando que se cuenta con retratos hablados de los sospechosos. En el mismo sentido, se cuenta con
avances para lograr esclarecer el atentado que sufrió el líder fundador del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Juan Domingo Pérez, ocurrido en la Ciudad de Oaxaca, de quien también se tiene perfilada la identidad del presunto autor material, del cual hay retratos hablados. Dijo que se ha contando con la colaboración de testigos presenciales y se cuenta con la versión de la víctima, quien se repone en un hospital de la capital, luego de sufrir dos disparos de arma de fuego en el rostro. López precisó respecto al ataque perpetrado a las oficinas del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que se ubica en la región del Istmo de Tehuantepec, que la agresión no fue para atentar contra el dirigente estatal Mariano Santana López, sino para ajusticiar por una presunta venganza personal a uno de los asistentes a una reunión de trabajo donde acudieron más de 50 personas, Jesús Sánchez, quien recibió hasta 23 impactos de arma de fuego. Mencionó que el arma homicida habría sido utilizada en otro atentado, enfatizando que ya se cuenta con indicios para lograr ubicar al autor material del ataque.
Dijo que muchos de los presentes en la reunión pudieron ver el rostro del agresor, quien tras disparar contra su víctima se retiró caminando del lugar. En relación al atentado perpetrado contra Pedro Reyes José, hermano de Gilberto Reyes José, dirigente regional del movimiento Antorcha Campesina, dijo que éste fue motivado de un hecho delictivo. “Al parecer fue asaltado para quitarle dinero en efectivo, dólares que pretendía cambiar en el banco y de su celular, antes de ser ultimado, por que al parecer se resistió y forcejeó contra sus victimarios”. También abundó que hay avances para lograr avanzar con el esclarecimiento de otros dos asesinatos perpetrados en la capital oaxaqueña, uno de ellos contra un chofer que una camioneta de pasaje mixto que fue ultimado a pocas cuadras del Zócalo oaxaqueño y otro más contra una mujer cuyo cadáver apareció en las riberas del río Atoyac. Expresó que los implicados en ambos hechos se encuentran arraigados y en breve se dictará la orden de aprehensión correspondiente por los delitos que cometieron.
Niegan los ediles mixes que se indaguen abusos en albergues * Contradicen a las autoridades educativas, quienes aseguraron que una comisión bipartita de los gobiernos federal y estatal investigaban las irregularidades denunciadas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las autoridades municipales de la Zona Mixe en Oaxaca negaron que haya acudido una comisión bipartita de los gobiernos estatal y federal para atender e investigar los rezagos y denuncias por maltrato y abuso sexual, así como otras irregularidades, que se han reportado en los albergues indígenas. En días pasados, la delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi), Concepción Rueda, alzó la voz para denunciar que al interior de dichos centros se habría cometido hasta la violación de tres menores de edad. Respecto a los hechos, el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Marco Antonio Iturribarría Bolaños, informó que sostuvo reuniones con autoridades federales para empezar a corregir las anomalías. Advirtió que se creó una comisión bipartita para realizar un diagnóstico de la situación y discutir las alternativas de solución a los problemas y las deficiencias reportados en los albergues. Sin embargo, los alcaldes de los municipios de Santiago Zacatepec y Asunción Cacalotepec denunciaron que estas misiones de apoyo no han llegado a las zonas y que continúan reportándose las fallas.
Denunciaron que la mayor parte de los profesores encargados de la operación de los referidos albergues son “desobligados, borrachos y hasta mujeriegos”. Particularmente, el alcalde de Asunción Cacalotepec Oliverio Patricio Jiménez, informó que los profesores bilingües que están encargados de la operación del albergue que esta ubicado en su comarca, abandonan sus labores dejando a los menores a su suerte, lo que genera que haya robos, y hasta saqueos de pertenencias o comida de los menores. “Hemos encontrado y detectado también muchos profesores en estado alcoholizado, fuera de los albergues, en compañía de mujeres comiendo los alimentos que son destinados para los alumnos; sin embargo, no hay quien les ponga un alto a sus excesos, porque gozan de la protección y cobijo de la Sección 22”. El edil advierte que se han enviado oficios para reportar los hechos ante las autoridades estatales, principalmente ante el IEEPO, pero estas autoridades no hacen nada porque argumentan le temen a la fuerza del sindicato de maestros. En tanto, el presidente municipal de Santiago Zacatepec, Leandro Hernández Romero, dijo que hace unos años hubo una
denuncia por abuso sexual cometido dentro de uno los albergues, y se señaló al director del mismo centro infantil como la persona que atentó contra una menor. Pero esta denuncia fue conjurada, luego de que el caso fue intervenido por la dirigencia de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que ordenó el relevo del implicado de su cargo; sin embargo, no se actuó en su contra por el delito cometido. Dijo que derivado del abuso sexual, la menor agraviada tuvo un hijo del profesor, al que aún la comunidad le pide al mentor que cubra los gastos por manutención de
Se realiza la Feria de Integración para Personas con Discapacidad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- El Centro de Rehabilitación infantil Teletón (CRIT) y el Sistema DIF Estatal realizaron este miércoles en la Alameda de León la Feria de Integración para Personas con Discapacidad, donde se instalaron 36 módulos para ayudar a familias de niños que asisten al CRIT y a quienes acuden a los módulos de rehabilitación. En entrevista, la directora del CRIT, María Elena Marrufo Tenorio, subrayó que con esta feria se busca ofrecer y acercar a las familias los diversos servicios tanto asistenciales como gubernamentales. En este sentido, señaló que las personas con discapacidad no tienen porqué esconderse, reprimirse o limitarse, al contrario, dijo deben recibir la oportunidad de desarrollarse, de estudiar y trabajar. Asimismo, dijo que ellos tienen un talento especial y es nuestra responsabilidad impulsarlos; por ello la importancia de realizar este tipo de acciones. En la Feria de Integración para Personas con discapacidad, destaca la participación de: la Secretaría del Trabajo, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Sistema DIF Nacional, el DIF Municipal, Ángeles Maravillosos, Aquarela, Fundación Oaxaqueña de Equinoterapia, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Centro de Apoyo para la Integración del Niño Down, IEEPO, Servicios de Salud de Oaxaca y Los Hijos de las Hadas, entre otros. Durante este encuentro se realizan trámites gratuitos y se brinda información sobre algún servicio gubernamental, así como se llevarán a cabo diversas pláticas de sensibilización.
su vástago. Hernández admitió que recientemente se tuvieron que tomar medidas de apremio para exigir la separación de los adolecentes de los niños menores, porque existían problemas por abusos de consumo de sustancias prohibidas, principalmente marihuana. El alcalde aseguró que en repetidas ocasiones envió oficios a los gobiernos estatal y federal para mejorar la calidad de los albergues indígenas porque se encuentran en mal estado, sin embargo la ayuda y el apoyo no ha llegado. Foto: Oscar Rodríguez
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Respalda Gabino Cué proyectos de orden social del Frente Legislativo Progresista * Agenda Legislativa Común de partidos de izquierda traerá beneficios a Oaxaca, afirma el gobernante oaxaqueño México, D.F.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo expresó su respaldo a los proyectos de orden social y económico que en favor de los más necesitados promoverá el Frente Legislativo Progresista, conformado este miércoles en la Cámara de Diputados por dirigentes y legisladores de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC), que este día rindieron protesta Ley, además de conformar la coalición Movimiento Progresista. Ante el anuncio realizado en el Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, el Gobernador del Estado de Oaxaca expresó su convicción de que dicho Frente no sólo hará valer su condición de segunda fuerza político-electoral alcanzada en julio pasado, sino que buscará la construcción de un Acuerdo Nacional cuyo objetivo será impulsar los grandes problemas sociales y económicos del país y el ensanchamiento de nuestra vida democrática. En entrevista realizada al término del acto protocolario, Cué Monteagudo aseveró que la acción conjunta de los legisladores, gobernadores y líderes de la izquierda del país traerá grandes beneficios para el desarrollo nacional, y en el caso particular de Oaxaca, la unidad de los legisladores de izquierda contribuirá al impulso de obras de infraestructura social, proyectos productivos y económicos que requieren del respaldo del presupuesto federal. “La deuda histórica que se tiene con estados como Oaxaca, es un compromiso ineludible que seguramente retomará la representación popular federal en las cámaras de diputados y senadores, con
la cual mantendremos una relación muy estrecha -abundó el mandatario- y de manera particular con quienes proceden de las izquierdas”. En este marco, el gobernador de Oaxaca felicitó de manera personal a legisladoras y legisladores oaxaqueños que este miércoles acudieron a las sesiones constitutivas de las cámaras de diputados y senadores y tomaron protesta como nuevos integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, mismos que iniciarán el periodo ordinario este 1 de septiembre. Cabe señalar que los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano; de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Walton y el representante del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Cantú, así como los coordinadores parlamentarios de dichas fuerzas políticas, Silvano Aureoles y Ricardo Monreal,
respectivamente, firmaron el documento “Acuerdo de conformación del Frente Legislativo Progresista por los grupos parlamentarios de las cámaras de diputados y de senadores”, mediante el cual plantean impulsar una agenda legislativa común, y actuar como una sola fuerza, con base en un acuerdo político y la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, misma que tendrá una permanencia de tres años. Silvano Aureoles, coordinador del grupo parlamentario del PRD, indicó que esta segunda fuerza política-electoral se traducirá en el Congreso de la Unión en el impulso de un conjunto de iniciativas que deriven de los ejes fundamentales de la agenda de la coalición que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y mediante la coordinación de las acciones de los legisladores de los tres grupos parlamentarios en los Órganos Legislativos.
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo expresó su respaldo a los proyectos de orden social y económico que en favor de los más necesitados promoverá el Frente Legislativo Progresista, conformado este miércoles en la Cámara de Diputados
Actuaremos, expuso, como un sólo bloque para la defensa y obtención de posiciones en los órganos legislativos de gobierno, administrativos, y de dictamen, y demás, que acorde con nuestra responsabilidad como segunda fuerza políticaelectoral nos corresponda. Con la presencia de Ricardo Monreal, coordinador del MC; Miguel Alonso Raya, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRD; y Aleida Alavez Ruiz, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se informó que el “Frente Legislativo Progresista”, habrá de apoyarse además, en la participación de la ciudadanía, con una agenda de nueve puntos:
Primero. Seguridad, Procuración e impartición de Justicia. Segundo. Nueva economía, Soberanía Energética y Desarrollo Sustentable. Tercero. Reforma Hacendaria. Cuarto. Educación, Ciencia y Tecnología para el desarrollo. Quinto. Estado de Bienestar Social y Democrático de Derecho. Sexto. Nuevo Régimen Político y Reforma Electoral. Séptimo. Democratización de los medios de comunicación. Octavo. Combate a la corrupción. Noveno. Soberanía Nacional y Nueva relación con el Mundo. El Frente Legislativo que hoy se constituye servirá como un instrumento de la sociedad -se dijo en la ceremonia- y cuenta con el respaldo de los gobernadores emanados de estas fuerzas políticas y de coaliciones partidarias como Ángel Aguirre Rivero, del estado de Guerrero, Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el gobernante electo de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entre otros.
Participa DIF Municipal en Feria de Integración para Discapacitados * Ofrece plática sobre la importancia del arte en niños y niñas con Síndrome de Down Oaxaca, Oax.- El Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de su Unidad de Inclusión para Personas con Discapacidad, participó en la Feria de Integración para Personas con Discapacidad organizada por el DIF Estatal y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en la Alameda de León. “Arte para niños Down” fue la charla impartida por la profesora Yael Mancilla, quien iniciará en el mes de septiembre un taller para niños y niñas con Síndrome de Down auspiciado por el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez y que tendrá una duración de tres meses. “Con este tipo de actividades buscamos, más que intentar rehabilitar a los niños, validar su visión pensando en su mundo a través del arte, queremos orientar el desarrollo creativo y su inserción en las artes visuales”. La maestra en Gestión y Administra-
ción Cultural en Artes Visuales por la Universidad de Chile, subrayó la importancia de brindar a los niños con Síndrome de Down nuevas experiencias enfocadas en el arte, ya que muchas veces se generaliza y no se explota el talento que puedan tener. Explicó que en este proyecto que iniciará con el DIF Municipal, se pretende que las y los alumnos realicen en forma paulatina y sistemática un acercamiento al mundo del arte a través de la experiencia plástica, del juego, de la observación tanto de la realidad como de obras plásticas, musicales y literarias. “Queremos que ellos logren expresarse a través del arte y el desarrollo de la creatividad, porque esto además de producirles un proceso de reflexión les da felicidad. Los niños y niñas con Síndrome Down también tienen diversos tipos de altibajos emocionales como todo ser humano, así que el arte es una válvula
de escape maravillosa”. Yael Mancilla celebró que el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez se interese por brindar al grupo de niños y niñas con Síndrome de Down esta opción de desarrollo, ya que no sólo estará enfocado a ellos sino también a sus padres y a la familia que le rodea. Por su parte, la jefa de la Unidad de Inclusión para Personas con Discapacidad del DIF Municipal, Ruth Dip Ramírez, informó que el Taller de Arte y Desarrollo Creativo para niños con Síndrome de Down dará inicio en el mes de septiembre. Se realizará en seis unidades durante las cuales se enseñarán diversas técnicas vinculadas a contenidos que guíen a los niños y las niñas
a reflexionar, observar tanto el medio como a ellos mismos y a expresar éstas observaciones de manera creativa. Aprenderán técnicas de utilización de materiales como acuarela, óleo, acrílico, lápiz pastel, tinta, carboncillo, papel, tela y madera, así como conceptos de luz, sombra y construcción de volumen utilizando colores o blanco y negro.
Marca Oaxaca
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 5
Tibieza del Gobierno estatal para enfrentar derrame de petróleo: MVB * Ya nos pasó en Los Chimalapas, donde el Ejecutivo local demostró su incapacidad para defender nuestro territorio, afirmó el diputado del PRI Oaxaca, Oax.- Desde la tribuna y con una pregunta directa al Ejecutivo estatal: ¿acaso es una política pública de este gobierno dejar que las cosas empeoren para tomar medidas tibias ante los problemas?, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI, Max Vargas Betanzos, cuestionó la actitud pasiva del Gobierno del Estado para enfrentar la problemática provocada por el derrame de petróleo en las playas de Salina Cruz. El legislador por la Mixteca fue más allá y tajante afirmó: “ya nos pasó con Los Chimalapas, donde este Gobierno demostró ser incapaz de defender el territorio, ahora demuestra una vez más su incapacidad para defender y proteger sus mares y sus playas”. Por ello, consideró que es preciso exigir al Gobierno del Estado que garantice y obligue a Petróleos Mexicanos a contener el derrame de crudo en nuestras playas, haga la limpieza de las mismas a la brevedad posible, pero sobre todo, para que resarza el daño causado al ambiente y a la población afectada. Debe implementar un programa de empleo temporal para apoyar a dichas familias y sobre todo, que se investigue a fondo, cuáles fueron las causas del hundimiento de la monoboya 3, a efecto de sancionar a los responsables y tomar medidas preventivas
para que ello no vuelva a ocurrir. Vargas Betanzos destacó que no puede ser posible que una vez más, representantes de la Secretaría General de Gobierno, en contubernio con funcionarios de la Paraestatal, pretendan minimizar los daños causados tanto al medio ambiente, como a la población, cuando la Profepa y Protección Civil han manifestado que existe afectación a diversas playas, lo que ha ocasionado la muerte de diversas especies marinas, repercutiendo directamente en los pobladores que viven de la pesca y la extracción de sal. “Es preciso urgir al Gobierno del Estado para que en coordinación con Petróleos Mexicanos, implementen medidas para controlar el derrame de petróleo, sanear los mares y las playas, pero sobre todo, para no dejar al desamparo a las familias que resultaron afectados por este suceso”, recalcó. En cuanto a las medidas tomadas por la paraestatal, dijo que resulta ofensivo, que de los mil 800 contratos solicitados a la Paraestatal, para llevar a cabo los trabajos de limpieza, esta solo haya ofrecido 180. “Le pregunto a los funcionarios de la paraestatal, ¿acaso con esos 180 empleos ofertados son suficientes para llevar a cabo la limpieza de los mares y playas?, ¿esos 180 empleos ofertados son suficientes para resarcir el daño causado a más de 500
familias que resultaron afectadas?”, insistió el legislador, al mencionar que es ofensivo que el Gobierno del Estado apenas esté tomando medidas. Es muy grave lo que pasó en las playas de Salina Cruz, por eso, el Gobierno del Estado y la paraestatal deben implementar medidas efectivas y no paliativos para “taparle el ojo al macho. No vamos a permitir que por ahorros mezquinos, se afecten nuestras playas, y al Gobierno del Estado le decimos que se ponga a trabajar y no se ande con grillas”, finalizó.
El diputado de la fracción parlamentaria del PRI, Max Vargas Betanzos
Instala Amoltepec plantón indefinido en el Zócalo * Exigen habitantes de esa comunidad de la Sierra Sur la liberación de 14 campesinos presos, a raíz del conflicto social de esa localidad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Pobladores del municipio indígena de Santiago Amoltepec, instalaron un plantón indefinido en la explanada del Zócalo de Oaxaca, frente a la sede del Palacio de Gobierno, en demanda de que sean liberados 14 campesinos presos recluidos en cárceles de Oaxaca y Veracruz y acusados de delitos de secuestro y rebelión. Los inconformes, la mayoría familiares de los encarcelados, exigen una audiencia con el gobernador Gabino Cué para lograr una atención al conflicto político y social que priva en su comunidad, donde el pueblo pide la revocación del mandato del alcalde Pedro Luis Jiménez, además de que exigen la revisión de los expediente penales integrados, advirtiendo que fueron integrado de manera facciosa. “Nosotros sólo exigimos justicia por los crímenes y desfalcos cometidos por el presidente municipal en funciones; pedimos que la Cámara de Diputados Local avance en el proceso de desaparición de poderes y reclamamos que se convoquen a nuevas elecciones”. Cuestionaron también que los implicados en el presunto secuestro de 9 policías estatales y funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hayan sido trasladados a penales de alta seguridad ubicados fuera del territorio estatal, como si se tratara de delincuentes de alta peligrosidad. Admiten que se violentaron sus derechos humanos, además se encuentran incomunicados, y existe una persecución con otros implicados, entre ellos el síndico del municipio
y el ex Comisariado de Bienes Comunales que se encuentran prófugos de la justicia. Explicaron que seis de los presos fueron trasladados a Veracruz y ocho se encuentran en el penal de alta seguridad de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El vocero de la comunidad, Manuel López Jiménez, afirmó que las 20 mujeres que se encuentran en la protesta callejera no regresarán a su localidad hasta que los elementos de Seguridad Pública salgan de Amoltepec, argumentando que se cometen excesos en contra de su pueblo. La protesta de familiares de los presos de Santiago Amoltepec contó con el respaldo a la Sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación que ha ofrecido sus servicios jurídicos para que los acusados obtengan su libertad. En tanto, el procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, aclaró que los expedientes penales integrados contra los implicados en el secuestro de 9 policías estatales ocurridos en Santiago Amoltepec, se encuentra integrados con apego a Derecho, negando que haya un manejo faccioso de la justicia. “Aquí no hay chivos expiatorios, ni delitos prefabricados; se actúa con justicia, luego de lo que implicados incurrieron en delitos graves, como secuestro y robo de armas, por los que tendrán que responder”. Foto: Carolina Jiménez
Aumentan su peligrosidad las bandas criminales: PGJE
* Los grupos delictivos comunes evolucionan de la “piratería”, la extorsión y el robo, ahora al secuestro de personas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca la delincuencia común se ha sofisticado, evolucionado de la “piratería” a la extorsión y el robo hasta el secuestro, confirmó el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López. En su diagnóstico, las nuevas bandas criminales están integradas por jóvenes muy violentos, en su mayoría desempleados, con problemas de adicciones, que ha optado por el camino fácil para hacerse de ingresos propios, diversificando su actividad delictiva desde la “piratería”, el robo, hasta llegar al asalto, la extorsión y el secuestro. Precisó que estos grupos delictivos han sido focalizados en los municipios con mayor población, principalmente en la zona de los Valles Centrales, donde tienen su campo de acción en la Ciudad de Oaxaca y sus municipios conurbados. También se han identificado bandas criminales locales con este mismo patrón de operación y modus operandi en la región del Istmo de Tehuantepec y la zona de la Costa. El procurador de Justicia manifestó que a la par dentro de la modalidad del delito de secuestro se ha identificado a un nuevo tipo de delincuentes que usan a sus propios familiares como mercancía de cambio. Precisó que hay integrantes de familias de clase media que llegan a perpetrar el secuestro o extorsión en contra de algún integrante de sus propios núcleos familiares, para obtener algún tipo de ganancia económica. Afirmó que en Oaxaca el delito de secuestro ha logrado ir a la baja, reportando una incidencia de 25 por ciento menos plagios a los registrados en el 2011, lo que ha repercutido en que se hayan desarticulado un total de 28 bandas criminales y se haya logrado la detención de 123 implicados. El procurador de Justicia afirmó que entre los implicados en este delito, se ha detenido a integrantes de bandas de secuestradores del Estado de México, el Distrito Federal, Puebla y Guerrero que ha buscando cometer sus fechorías en territorio estatal. Indicó que con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) recientemente se desmembró una banda de secuestradores que tenía nexos con la banda criminal de “Los Zetas”, mismas que cometió el plagio de una decena de hombres de negocios tanto en la Ciudad de Oaxaca como en la región del Istmo de Tehuantepec. DETIENEN A BANDAS DE SECUESTRADORES QUE MATARON A UNA MUJER Y RAPTARON A NIÑA Este miércoles, la Subprocuraduría de Alto Impacto, dependiente de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca (PGJE), logró la captura de cuatro personas acusadas de plagiar a dos mujeres, una de ellas menor de edad. Los presuntos secuestradores, quienes responden a los nombres Gelasio Gerardo Espina, de 25 años de edad; Jesús Díaz Vargas, de 24; Amado Fernando Vargas Gallegos, de 31, y León Díaz Reyes, de 43 años, se dedicaban al robo de camiones de carga. Los implicados fueron detenidos el pasado 28 de agosto en inmediaciones de la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec, perteneciente a la capital del estado. Los cuatro señalados están acusadas de participar en el plagio y homicidio de la empresaria Esperanza Pérez Ruiz, ocurrido el pasado 31 de julio, quien fue encontrada sin vida el pasado 3 de agosto en el Paraje San Ignacio, en jurisdicción de Santiaguito, Etla.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Urgen construir un muro de contención en la Monte Albán * Los vecinos de esta colonia temen deslizamientos de tierra en la calle Azomatli
Otorga becas de transporte, la Fundación UABJO a estudiantes * Se distribuyen 240 boletos al mes para cien universitarios
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Inés Cruz Jiménez, vicepresidenta del Comvive de la colonia Monte Albán, aseguró que los vecinos de la mencionada colonia viven en constante zozobra por temor a que su integridad física esté en riesgo ante posibles deslizamientos de tierra, por la falta de apoyo de las autoridades correspondientes, En entrevista, señaló que no se ha concretado un muro de contención de la calle Azomatli, lo que pone en jaque a los vecinos. En este sentido, informó que esta colonia popular y marginada del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, requiere de diversas obras.
Citó que el muro de contención que piden podría evitar accidentes, ya que la calle representa un peligro para los que ahí viven, por ello el llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto. De igual forma, anexó que de acuerdo a Protección Civil, la calle de Azomatli ya fue catalogada como peligrosa, de ahí la prioridad porque se realice este trabajo en breve, reiteró. Asimismo, manifestó que tendrán una audiencia para este jueves con autoridades capitalinas, con la prioridad de acordar en qué términos quedarán para la realización de la obra.
Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de que los estudiantes asistan a sus clases y darles un apoyo para los alumnos más necesitados, el director ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda informó que siguen otorgando becas de transporte para que los alumnos puedan trasladarse a sus destinos sin pagar un solo peso. Dentro de sus compromisos para lograr apoyos hacia los universitarios, la Fundación universitaria estableció un convenio con la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (TUSUG), con la intención de dar las becas para estudiantes del nivel Medio Superior y Superior, puedan beneficiarse en esta materia.
En ese sentido, el funcionario hizo saber que en total son 240 boletos al mes, cantidad que puede beneficiar a una aproximado de cien universitarios, a los cuales se les otorga dos boletos diarios durante un semestre. Cabe señalar que la beca de transporte no es un descuento, sino un servicio gratuito para poder solventar algunos gastos adicionales de las y los estudiantes, como la comida, materiales, ropa, etc. Al respecto, Ortiz Castañeda indicó que los requisitos para obtener esta beca son: que sea estudiante de la UABJO debidamente inscritos y sobre todo, demostrar que necesita el apoyo y acudir a las instalaciones de la Fundación, ubicada en el Edificio B para solicitarlo.
Pide Economía federal sustituir el consumo de huevo fresco * Esta medida es para no caer en el juego de los especuladores de este producto Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El delegado de la Secretaría de Economía federal, Joaquín Morales Noyola, aseguró que no existe desabasto de huevo en la entidad oaxaqueña, ante ello aseguró no existe justificación para exista un incremento en el precio. Por lo anterior, hizo un exhorto a la ciudadanía a consumir otro tipo de productos para terminar con la especulación del producto al alcanzar un precio por kilogramo de 26 pesos, lo que ha puesto en jaque a las amas de casa. Morales Noyola llamó a la sociedad en general a denunciar a los especuladores de precios dado existe el suficiente producto. Anexó que la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), realiza di-
versos operativos a fin de detectar a las personas que vendan este producto a altos precios. Asimismo, ponderó que el casillero se encuentra entre los 48 y 51 pesos y cuyo peso es alrededor de 2.5 kilos, por lo que reiteró que existe suficiente abasto de huevo en la entidad. El funcionario federal dijo que el tema del precio es también una situación mediática, ocasionado por la gripe aviar que desencadenó la especulación en Jalisco y así sucesivamente. Anexó que ante este panorama, el Gobierno Federal abrió las fronteras para quitar los aranceles en el tema de la importación de huevo. Por lo anterior, invitó a la población a sustituir el blanquillo por otros productos.
Marca Oaxaca
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 7
Sancionar a responsables del desastre ecológico, exigen Diputados a Pemex * Legisladores de la Diputación Permanente demandan también que Petróleos Mexicanos subsane el daño al ambiente e implemente un programa de empleo temporal para apoyar a las familias afectadas San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron porque Pemex subsane el daño causado al ambiente por el derrame de crudo en playas de Salina Cruz, implemente un programa de empleo temporal para apoyar a las familias afectadas y sancione a los responsables del desastre ecológico. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada este miércoles, el diputado Maximino Vargas Betanzos, del PRI, calificó de “pasiva” la actitud del Gobierno del Estado ante la situación que afecta a pobladores de la región del Istmo de Tehuantepec. Exigió que el caso se investigue a fondo para saber cuáles fueron las causas del hundimiento de la monoboya 3 que produjo el derrame de petróleo, y se tomen medidas preventivas para que ello no vuelva a ocurrir. “Es preciso urgir al Gobierno del Estado para que en coordinación con Petróleos Mexicanos, implementen medidas para controlar el derrame de petróleo, sanear los mares y las playas, pero sobre todo para no dejar en el desamparo a las familias que resultaron afectados por ese suceso”, subrayó. Antes, la Diputación Permanente presidida por el diputado Carlos Martínez Villavicencio, del PRD, turnó a las Comisiones Permanentes de Ecología y Protección Ciudadana una iniciativa con punto de acuerdo, presentada por la legisladora Margarita García García, del MC, para exhortar al Director de Pemex informe al Congreso del Estado las causas del derrame de hidrocarburo. Además, que programe y revise las instalaciones de la paraestatal con la finalidad de incrementar las medidas de vigilancia y seguridad en sus plantas, para evitar hechos que afecten los ecosistemas y la biodiversidad.
De igual manera, que informe acerca de los trabajos para remediar las afectaciones causadas en la zona, y las acciones que se prevén instrumentar para resarcir los daños a la población en su patrimonio y/o actividad económica. Por su parte, el diputado Vargas Betanzos acusó que representantes de la Secretaría General de Gobierno, en contubernio con funcionarios de la Paraestatal, pretenden minimizar los daños causados tanto al medio ambiente como a la población. “Ello, no obstante que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección Civil en Salina Cruz, han manifestado que existe afectación a diversas playas, lo que ha ocasionado la muerte de diversas especies marinas”, apuntó. Sostuvo que resulta ofensivo que de los 1 mil 800 contratos solicitados a Pemex para llevar a cabo los trabajos de limpieza, éste sólo haya ofrecido 180, “pero más ofensivo aún resulta el hecho de que el Gobierno del Estado apenas esté tomando medidas para establecer una mesa de dialogo, cuando ello debió haberse implementado inmediatamente después de ocurrido el percance y no 14 días después”, señaló.
En tanto, el diputado perredista Carlos Martínez Villavicencio dijo que es necesaria una solución integral al problema para resarcir los daños económicos causados a los pescadores de la región del Istmo de Tehuantepec. A su vez, el legislador panista Héctor Lorenzo Inocente consideró que el derrame de petróleo en las playas de Salina Cruz “tiene sus raíces” y, por ello, hay que ir al fondo del asunto, pues hay actores que tienen que asumir su responsabilidad. Dijo también que Pemex debe modernizar sus instalaciones en la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, del puerto salinacrucense, porque su equipo ya es obsoleto y eso puede ser una de las causas de los constantes accidentes que ocurren en la planta. Mientras, el legislador Perfecto Mecinas Quero, del MC, condenó lo ocurrido en las playas de Salinas del Marques, Brasil, Brasilito, Punta Conejo, La Escondida, Playa Cangrejo, Chipehua. Se pronunció porque Pemex y el Gobierno del Estado busquen conjuntamente las vías para subsanar los daños en las playas de Salina Cruz.
Realizan programa permanente de bacheo en esta capital * Da mantenimiento a vialidades de mayor concentración vehicular Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez continúa con trabajos de bacheo y repavimentación en diferentes puntos de la ciudad, como parte del programa de Bacheo Permanente que realiza a través de la Dirección General de Obras Públicas. Para realizar el bacheo en las vialidades principales y de mayor concentración vehicular, cuentan con tres cuadrillas de ocho personas, quienes tienen una meta diaria de 80 a 120 metros cuadrados, informó David Prieto Flores, director general de Obras Públicas. Mencionó que las vialidades en las que se realiza el bacheo asfáltico son la calle Margarita Maza, del tramo de la avenida Central a la calle Valerio Trujano; la avenida Universidad, en el tramo de la Quinta Las Águilas en la agencia Candiani;
el boulevard Eduardo Vasconcelos, del estadio de beisbol al crucero 5 Señores; y la calle Mario Pérez Ramírez, del tramo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, hasta llegar a la calzada Porfirio Díaz.
También informó que la Dirección General de Obras Públicas atiende los reportes que la ciudadanía realiza a través del área de Atención Ciudadana del Municipio de Oaxaca de Juárez y de los diferentes medios de información.
Esterilizaciones gratuitas de mascotas, ofrecen a ciudadanía
* El Municipio capitalino y Asociaciones protectoras de animales realizan esta campaña Oaxaca, Oax.- Como parte del Programa de Esterilización Gratuita 2012 que desarrolla la Dirección de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez a través del Centro de Control Canino y Antirrábico, en coordinación con tres asociaciones civiles protectoras de animales, de enero a agosto se han realizado 2500 esterilizaciones a perros y gatos. En este programa, que tiene la finalidad de controlar la población canina y felina y así evitar las camadas indeseadas de gatos y perros y su abandono en las calles, participan las asociaciones protectoras de animales Auxilio al Perro Amigo de Oaxaca (Apaoax), Asociación Oaxaqueña Pro-Dignificación de la Vida Animal (Pro-Diva) y la Fundación para la Protección de la Vida Animal y el Medio Ambiente Colmillo Blanco. Javier Robles Castillo, director de Salud Pública Municipal, manifestó que en trabajo conjunto con las asociaciones protectoras de animales, de enero a agosto se han realizado dos mil 500 esterilizaciones, de las cuales dos mil 125 han sido a perros y 375 a gatos. “Debido al problema de salud pública que representa el crecimiento incontrolado de perros y gatos, la Dirección de salud Pública en coordinación con las asociaciones civiles nos propusimos la meta de realizar cinco mil esterilizaciones en este año”, expresó. Robles Castillo dijo que para alcanzar la meta, las cirugías se realizan de lunes a viernes, excepto días festivos, en las agencias de Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec, San Felipe del Agua, Santa Rosa Panzacola y Candiani, así como en la veterinaria de la Asociación Civil Colmillo Blanco, en un horario de 9:00 a 13 horas. “En los seis puntos fijos que tenemos, las cirugías de esterilización son realizadas por personal médico veterinario del Centro de Control Canino y Antirrábico Municipal”, explicó. Los lunes las esterilizaciones se realizan en la Agencia Pueblo Nuevo, en la esquina de las calles Pino Suárez y Manuel Ávila Camacho. Los martes se llevan a cabo en la plazuela de la Agencia San Juan Chapultepec, sobre la calle Venustiano Carranza, y en la veterinaria de la Asociación Civil Colmillo Blanco ubicada en calle Unión número 112 esquina Matamoros, Centro Histórico. Los miércoles las cirugías de castración se realizan en San Felipe del Agua en la Casa del Pueblo ubicada en la calle Colón número 200, detrás de la iglesia. Asimismo, los jueves se llevan a cabo en la Agencia Santa Rosa Panzacola en calle 7 número 206 del fraccionamiento Orquídeas y los viernes en el edificio de la Agencia Candiani ubicado en la calle Mártires de Tacubaya número 309. Para realizar las cirugías de esterilización, la Dirección de Salud Pública Municipal recomienda a las personas presentar a sus mascotas en ayunas y llevar una bolsa de tela, que puede ser una funda de almohada y cobijas, para cubrirlas y transportarlas después de la operación.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Sin concluir, el camino a 4 comunidades de La Mixteca * Los ediles de estas poblaciones aceptaron a la constructora que les “recomendó” la delegada de la CDI, pero ahora esta empresa no ha cumplido con la obra Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Ediles de Santa María Yucuhiti, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Nuyoo y San Pedro Yosotato, dieron a conocer una serie de irregularidades de la Delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). En voz del edil de Santa María Yucuhiti, Maximino López López, revelaron que la CDI ha cometido una serie de irregularidades para concluir la modernización del camino que beneficiará a los cuatro municipios. Asimismo, abundó que las comunidades firmaron un contrato con la empresa Construcciones Unidad de Oaxaca que propuso la delegada, Concepción Rueda Gómez, sin embargo hasta el momento no han tenido beneficios que esperaban para sus respectivas poblaciones. Por este motivo, cuestionaron a la delegada de la CDI porque en estos momentos no existe ni el 30 por ciento de la obra pactada con anterioridad.
Ante este panorama, exigieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto a fin de no dejar impunes estas anomalías. Adelantó que acudirán a las instancias correspondientes, para dar a conocer estas irregularidades. También pedirán se inicie proceso en contra de la delegada, Concepción Rueda Gómez. Destacó que son cerca de 3 millones de pesos, los que se destinaron para la construcción de caminos en estas comunidades marginadas de la entidad oaxaqueña. Reveló que en mayo de 2012 se inició la obra y se esperaba su conclusión este 31 de agosto, para lo cual se realizó un depósito por parte de la Delegación de la CDI por un 30% del monto asignado. Y es que aseguró que temen que al no haber avance el recurso se regrese a la Federación, ya que estamos próximos al cambio de gobierno.
Entrega de apoyos prometidos, exigen afectados por huracán * Vecinos de Santa María Tonameca resultaron afectados en sus viviendas y cultivos, además el camino de acceso a su comunidad está intransitable Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para exigir apoyos para el campo, pobladores de Santa María Tonameca se manifestaron este miércoles en las oficinas de Ciudad Administrativa, donde cerraron por espacio de media hora la entrada a este complejo gubernamental, sin embargo posteriormente retornó en calma. Los habitantes del municipio de Santa María Tonameca, de la región Costa, arribaron a la Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, liderados por su presidente municipal Salomón Reyes García, para exigir a las secretarías General de Gobierno (Segego) y de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), la liberación de los apoyos que les fueron prometidos. Reyes García informó que son comuneros damnificados por el paso del huracán “Carlotta”, afectados en sus viviendas y siembras. Asimismo, aseveró que desde hace tiempo no cuentan con apoyos para el campo, por ello decidieron manifestarse. En este sentido, pidió la intervención
de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) con maquinaria pesada, pues hay tramos que se encuentran intransitables por los daños que dejó el fenómeno natural a su paso por la entidad. También pidieron aterrizar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para reponer las hectáreas de cultivo de café, jamaica y otros productos que se perdieron a causa del huracán. Los vecinos de Santa María Tonameca llegaron al sitio a bordo de autobuses de pasajeros, argumentando que no han recibido ningún apoyo, luego de las afectaciones que tuvieron por el huracán “Carlotta”. A esta manifestación también se sumaron habitantes de varias comunidades de la región de Valles Centrales, adheridos a la organización Servicios de Unidad Masiva Territorial (SUMATE). Soledad España, presidenta de ese organismo político, dijo que exigen cumplimiento a un serie de demandas que ya expusieron a las autoridades correspondientes meses atrás.
Solicitan CONAPE y SNRP a los diputados retomar iniciativa de Ley para Periodistas * Las dirigencias de ambas organizaciones de comunicadores formularon la petición a los integrantes de la Comisión Permanente de la actual Legislatura del Estado Oaxaca, Oax.- Las dirigencias locales de la Asociación Civil “Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores” (CONAPE) y del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) solicitaron este miércoles al Congreso del Estado retomar el análisis y discusión de la iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística, con el propósito de que pudiera ser aprobada este mismo año. Los líderes de estas organizaciones de comunicadores se entrevistaron con los integrantes de la Comisión Permanente, que preside el diputado Carlos Martínez Villavicencio, al término de su sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de San Raymundo Jalpan. Encabezados por Mónica Castañeda Sánchez, del SNRP, y Daniel Navarro Hernández, de la CONAPE, los dirigentes de periodistas recordaron que esta iniciativa de Ley, que contiene disposiciones legales para la protección de los comunicadores y sus familias, fue entregada al Congreso del Estado el pasado mes de junio en el marco de las actividades conmemorativas del “Día de la Libertad de Expresión”. Esta propuesta legislativa contempla, entre otros puntos, otorgar ayuda económica a las familias de los periodistas asesinados, y la creación de una Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra Periodistas, que esté bajo la supervisión directa de un Consejo de Organizaciones de
Periodistas para que efectivamente cumpla con su función. El dirigente estatal de la CONAPE, Daniel Navarro Hernández, recordó que en los últimos seis años en Oaxaca han sido asesinados seis trabajadores de los medios de comunicación y, de igual forma, se ha cometido un número mayor de atentados y agresiones a comunicadores. En su intervención, la diputada Hita Ortiz Silva ofreció su apoyo para reactivar el análisis de la iniciativa de Ley de Fomento a la Actividad Periodística del Estado de Oaxaca, en las comisiones legislativas de Administración de Justicia y de Atención a Periodistas, a las cuales fue turnada luego de que fue entregada al Congreso local por cuatro organizaciones de periodistas en junio pasado. Los demás integrantes de la Comisión Permanente de la actual Legislatura del Estado, entre ellos Max Vargas Betanzos y Perfecto Mecinas Quero, también ofrecieron su respaldo a esta iniciativa que busca dar respuesta a los reclamos de justicia de los periodistas oaxaqueños.
Foto: Agencia Enfoque-Emilio González
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Buscan sangre nueva en el séptimo arte Agencias México, D.F.- Por segunda ocasión, Cinescribir no hay cine abre su convocatoria a universitarios y recién egresados que deseen registrar sus argumentos dentro del certamen que este año versará sobre el género del horror y que cuenta con el respaldo de los estudios Universal Pictures, a razón de la celebración de su centenario. “La idea es abrir un espacio como parte del festejo por los 100 años que este año tiene Universal; quizá existan otros estudios, pero hacer un concurso de guión de terror se debe a que Universal es conocido como el estudio de los grandes monstruos”, dijo Mauricio Durán, Vicepresidente de Universal Latinoamérica. El certamen que busca impulsar la tradición del guionista, recibirá las propuestas durante todo el mes de sep-
tiembre; los tres primeros lugares tendrán la oportunidad de recibir sus premios dentro del marco del Festival internacional de Cine de Morelia, a realizarse en noviembre en la capital michoacana. “La misión del festival es promover el cine e impulsar a las nuevas generaciones del cine mexicano, por ello habrá una curaduría en Morelia sobre cine de horror y será después de la última función donde se entregarán los tres primeros lugares”, comentó Paula Amor, representante del encuentro fílmico que dirige Daniela Michel. El jurado está conformado por la productora Laura Imperiale; la directora del Festival de Morelia, Daniela Michele; la periodista Fernanda Solórzano; el director Jorge Michel Grau; el locutor Rulo y el ejecutivo de Universal, Mauricio Durán. la imagen del encuentro es la actriz.
Habrá serie inspirada en The Avengers Agencias Los Ángeles, EU.- El universo de la factoría Marvel se expandirá a la televisión el próximo año una vez que el canal ABC ordenó el rodaje de un episodio piloto acerca de la organización S.H.I.E.L.D., presente en The Avengers (Los Vengadores), la película más exitosa del año. El director y guionista del filme, Joss Whedon, se encargará de coescribir el episodio piloto junto con su hermano,
Jed Whedon, y Maurissa Tancharoen, según informa la edición digital de la revista Variety. Si finalmente el piloto da pie a una serie, Jed Whedon y Tancharoen, marido y mujer, se convertirían en sus productores ejecutivos. Joss Whedon, que podría dirigir el piloto si sus compromisos se lo permiten, dijo que la historia que presentará la serie será “autónoma” respecto a la que dará forma a la secuela de The Avengers, ya en desarrollo. La serie girará en torno a la agencia de espionaje denominada SHIELD, dirigida por Nick Fury (Samuel L. Jackson) en The Avengers. En la cinta, esa organización recluta a un grupo de superhéroes -Iron Man, Captain America, The Hulk y Thor, entre otros- para hacer frente a la mayor amenaza a la que se ha enfrentado la humanidad en su historia, en la forma de hordas extraterrestres ante las que se enfrentan en una batalla épica en pleno Nueva York. La película ha recaudado más de mil 500 millones de dólares en todo el mundo hasta ahora. El proyecto supone el regreso a la televisión para Joss Whedon, creador de series como Buffy The Vampire Slayer, Firefly o Dollhouse. La factoría Marvel prevé rodar en el futuro una serie de televisión acerca de uno sus superhéroes más conocidos: The Hulk.
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 9
Bunbury descarta el regreso de Héroes del Silencio * El cantante considera que hay que saber cerrar ciclos
Agencias Coruña, España.- El músico Enrique Bunbury descarta la vuelta de Héroes del Silencio, el grupo del que fuera vocalista, al encontrarse en una fase de su carrera en la que busca “nuevos retos”. “Hay que saber cerrar los ciclos. Hay que saber buscar nuevos retos y seguir con los diferentes aprendizajes de la vida. Yo ahora mismo estoy en otro lugar” , aseguró en una entrevista. La banda aragonesa ya protagonizó un sonado regreso en 2007, con una gira de diez conciertos en España y Latinoamérica. En los últimos meses el éxito del disco en directo “Live in Germany” y el deseo del resto de componentes de la banda de grabar nuevo material desató de nuevo los rumores sobre el regreso de Héroes del Silencio. Bunbury descartó por el momento su participación, aunque confía en que el talento de sus compañeros se traduzca en un gran disco. “Me parece legítimo que después de tanto tiempo quieran retomar la música y hacer nuevas canciones. Yo espero mucho de ellos. Creo en su talento y creo que pueden hacer un gran disco” , afirmó. A punto de iniciar una gira que le llevará a recorrer hasta el próximo mes de diciembre buena parte de México y Estados Unidos, Bunbury prepara su próximo trabajo que comenzará a grabar a principios de 2013 y estará listo en Navidad. Se trata de un disco muy especial, el segundo que grabará en Los Ángeles tras “Licenciado Cantinas” y el primero que ha tenido que “rehacer” después de que unos ladrones le robasen las canciones que tenía en el disco duro de su estudio. “Bunbury afrontará la grabación de su nuevo disco una vez concluya su gira por México y Estados Unidos para presentar “ Licenciado Cantinas “, su primer trabajo de versiones en el que se incluyen clásicos de la música latinoamericana como “ El mar, el cielo y tú “ de Agustín Lara o “ El día de mi suerte “, Héctor Lavoe y Willie Colón. “El público mexicano me ha tratado muy bien siempre y la verdad es que tengo muchas ganas de ir y mostrar este álbum allí”, aseveró.
10 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
regiones
Otorgan reconocimiento internacional al “Rincón de la Marimba” de Oaxaca * En Colombia, la agrupación obtiene el primer lugar al participar en el Programa “Rutas de Aprendizaje, Escuelas Musicales Sostenibles” Oaxaca, Oax.- El Gobierno de la República de Colombia otorgó el primer lugar al programa mexicano “Rincón de la Marimba”, y recibió el estímulo “Ruta de aprendizaje, escuelas de música sostenible”, que entrega el Ministerio de Cultura y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de ese país, informó Andrés Webster Henestrosa, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca. “Nos congratula haber obtenido el primer lugar y recibir el reconocimiento internacional a uno de los proyectos que ha consolidado el Gobierno del Estado de Oaxaca, con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú y 16 municipios, para contribuir al desarrollo integral de niños y jóvenes a través de la práctica musical”, expresó. Webster Henestrosa agregó que el Consejo Nacional para las Culturas y Artes (CONACULTA) seleccionó al Rincón de la Marimba, como uno de los programas exitosos para representar a nuestro país en el certamen que reunió programas de Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana. Luego de conocer su desenvolvimiento y desarrollo sustentable a partir de la instrucción musical en la niñez, la propuesta del Rincón de la Marimba, obtuvo el mayor puntaje del jurado de la “Ruta de Aprendizaje”, colocándose en el primer lugar como la mejor propuesta, dijo. Las iniciativas que tuvieron la más alta calificación de los países participantes recibirán un estímulo económico para invertir en la implementación de sus planes, en capacitación y asistencia técnica, en sistematización e intercambio de experiencias
y en el diseño o concertación de políticas estratégicas, señaló. La Ruta de aprendizaje “Escuelas Musicales Sostenibles”, añadió, se desarrolló en el marco de la cooperación que realiza nuestro país con distintas instancias internacionales como el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia. Este modelo exitoso ha permitido aunar esfuerzos para hacer visible la gestión pública y privada en el sector cultural de diferentes países latinoamericanos. “Rincón de la Marimba”, fue creado en el 2006 por el Gobierno del Estado de Oaxaca, con la finalidad de fortalecer entre la niñez el aprecio por la música de la marimba. El programa, a la fecha, ha promovido la creación de 16 marimbas infantiles y juveniles, con la participación de más de 100 niños y niñas en comunidades del estado. Este proyecto ha merecido el Premio Coming Up Taller 2008, que entrega el Go-
bierno de Estados Unidos. En 2009 participó en la Feria del Libro de Bogotá; en 2010 se presentó en la Expo Mundial en Shangai, China; en el Kennedy Center en Washington D.C. y en los festejos conmemorativos del Bicentenario de la Revolución Mexicana. En el 2011 estuvieron en Beijing, China, durante la celebración de las Fiestas Patrias. Sobre bancos de madera para alcanzar las marimbas, baqueta en mano, niñas y niños que forman parte de la segunda generación del Rincón de la Marimba, preparan su próxima presentación durante septiembre en Washington D.C. Estados Unidos de Norteamérica, donde seguirán sorprendiendo al público con sus ejecuciones musicales. “El programa ha cumplido a cabalidad con el objetivo para el que fue creado: rescatar la música de marimba en regiones del Istmo, Papaloapan y la Sierra Juárez, donde el instrumento se encontraba en peligro de desaparecer”, señaló.
Publica IEEPO calendario “Septiembre, mes de la patria 2012” Oaxaca, Oax.- Como lo hace tradicionalmente para exaltar a los héroes que consumaron la independencia nacional y para motivar el respeto a los símbolos patrios, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, nuevamente editó el Calendario Cívico “Septiembre, Mes de la Patria”, correspondiente al año 2012. En el fascículo se detallan las acciones a realizarse durante este periodo con la participación conjunta de diversas instituciones tanto de la administración pública estatal, federal, municipal y de la sociedad oaxaqueña, con el fin de fomentar la cultura cívica entre la población y para que puedan asistir a las ceremonias preparadas expresamente para septiembre, considerado el “mes de la Patria” y alusivas al respeto que debemos observar a los Símbolos Nacionales y a los Héroes de México y Oaxaca. Con un tiraje de 200 ejemplares a través de la División de Promoción Cívica, el IEEPO realizó la impresión, cuya portada presenta fotografías de los principales héroes de la Independencia de México y escenas represen-
tativas de este movimiento libertario, explicó el titular del área, Gabriel Morales Gómez. El funcionario detalló que el fascículo se distribuye en oficinas del Gobierno Federal, Estatal, Municipal, así como entre diversas organizaciones sociales, no gubernamentales y de la sociedad civil, además de instituciones educativas y militares, de modo tal que con la debida información participen en estas actividades. Indicó que a 202 años de conmemorarse el inicio de la lucha de Independencia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, convoca a las oaxaqueñas y oaxaqueños a celebrar con fervor patrio este magno acontecimiento. En el ejemplar se mencionan cada una de las instituciones participantes en las ceremonias de izamiento y arrío de la Bandera Nacional, las cuales se desarrollarán del primero al 30 de septiembre en la explanada de la Alameda de León, en el centro de Oaxaca de Juárez. Morales Gómez señaló que este ejemplar no es libro ni revista, sino una guía, o herra-
mienta elaborada con el objetivo principal de servir como orientación sobre las diversas actividades que se realizarán durante el próximo mes, se publicó, dijo, con el propósito de contribuir para crear un ambiente de fervor y espíritu patrio entre las y los ciudadanos. La presentación del ejemplar fue escrita por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, donde convoca a todos los sectores de la población a integrar un sólido frente de participación y concordia que ofrezca un nuevo horizonte de progreso para las comunidades. Señala que en esta nueva ruta, “Oaxaca debe mucho al paradigma de quienes, en un acto de abnegación y sacrificio, antepusieron el interés superior del pueblo mexicano a las prebendas personales”. Indica que en Oaxaca “se asume el deber histórico de abrir nuevas y mejores oportunidades para todos, para continuar construyendo una sociedad con mayores libertades, justicia y democracia, así también las ceremonias y jornadas cívicas de este Mes de la Patria 2012, refrendan nuestro profundo amor por México, fortalecen nuestro
Marca La historia de Oaxaca
Capacitan a promotores culturales sobre procuración de fondos
* Imparten Seculta y Conaculta Seminario a promotores culturales, directores de Casa de la Cultura, artistas y creadores Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y la Dirección de Capacitación del Consejo Nacional de las Culturas y Artes (CONACULTA), durante dos fines de semana realizarán el Seminario “Procuración de Fondos”, dirigido a promotores culturales, directores de Casas de la Cultura, artistas y creadores del interior del estado. El Seminario se dividirá en dos etapas; la primera tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de agosto, y la segunda el 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre de 2012, en el municipio de San Jacinto Amilpas. La capacitación será ofrecida por la investigadora Aline Gras, quien a través de diversas técnicas mostrará a los asistentes la forma de obtener recursos alternos a los institucionales para llevar a cabo sus proyectos culturales. De esta forma, la Seculta y el Conaculta buscan coadyuvar en la salvaguarda de las costumbres, las tradiciones y los procesos de identificación que poseen las diferentes regiones del estado, y, mediante contenidos temáticos brindar a los promotores culturales nuevos mecanismos que les permitan atraer financiamientos. Los participantes conocerán que, además de las instituciones gubernamentales, existen organizaciones civiles, fundaciones nacionales y extranjeras, hay una gran variedad de empresas que están dispuestas a favorecerlos con los recursos necesarios que permitan fortalecer la cultura de sus comunidades y pueblos. Para mayor información acudir al Departamento de Descentralización de Servicios Culturales de la Seculta, con Javier Garzón a los números telefónicos 51664477 y 5142785.
sentido de identidad nacional y animan la esperanza que fincamos en el presente y el porvenir de nuestras familias”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Rehabilita SCT tramo carretero afectado por desgajamiento de cerro Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Personal de una empresa constructora fue contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que realizara los trabajos de limpieza en el tramo carretero, el cual fue afectado por el desgajamiento de un cerro en las inmediaciones del puente del río Grande, lo que impidió el libre tránsito y dejó varados a cientos de automovilistas que esperaron por más de 5 horas para poder llegar a sus lugares de origen. Desde el pasado martes los trabajos de limpieza dieron inicio y se espera que hoy queden despejados los dos carriles de la carretera federal 135, lo que evitará que cientos de ciudadanos que tienen la necesidad de circular por esta vía de comunicación continúen exponiendo su integridad física al representar un peligro constante su paso
por ese lugar. Por otra parte, se espera el arribo de personal del Instituto Estatal de Protección Civil para que verifique el riesgo de un posible desprendimiento de rocas y tierra, situación latente, y la posible solución derrumbando esas pequeñas montañas las cuales permanecen en el cerro. Al respecto, el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil, Jesús Urbiña Carrera, informó: “nosotros continuamos tratando de encontrar a personal de IEPC para que acuda y valore este problema; la verdad es que no queremos que se lleguen a registrar accidentes donde seguramente nadie querrá asumir la responsabilidad, por ello el ayuntamiento Cuicateco buscará la solución total a este problema; es nuestro compromiso y obligación”.
En Las Escolleras
Baja afluencia turística por derrame de petróleo * Restauranteros señalan que las ventas cayeron a cero Por Milton Díaz Chehín
Salinas del Marqués, Oax.- Las Escolleras de las Salinas del Marqués presentan una baja afluencia turística ya que la contaminación provocada por el hundimiento de una de tres monoboyas que se ubican al frente de las Salinas el pasado 11 de agosto, provocó susto a miles de turistas que acuden a este sitio turístico. Y es que el derrame de petróleo crudo que provocó el hundimiento de la monoboyas tres, alcanzó miles de kilómetros de las aguas del Pacífico afectando a diez playas oaxaqueñas. La presidenta de la Asociación de Restauranteros de las Escolleras, Lorena Barrera Santos, dijo que este accidente que provocó Pemex, ahuyenta el turismo, por lo que la afluencia turística hasta el momento ha sido crítica para este sector. Sin embargo, añadió, se están hacien-
do negociaciones con Petróleos Mexicanos para que pague los daños causados e indemnice al sector restaurantero porque las ventas cayeron en cero, “nadie ha venido a consumir aquí desde que Pemex provocó este accidente, ya no hay gente en este lugar, está muy triste”, indicó Barrera Santos al señalar que el lugar ya se estaba componiendo porque ya era conocido. “Ahora con lo que pasó, es como si volviéramos a empezar”, dijo la empresaria. Cabe señalar que las comunidades de Playa Brasilito, Playa Azul, Playa Cangrejo, entre otras, demandaron a Pemex promover urgentemente el empleo temporal para que sus habitantes puedan contar con un empleo justo ya que la mayoría de estos dependen de la pesca ribereña.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Intransitable, carretera Huajuapan– Juxtlahuaca * El edil de Tecomaxtlahuaca pide la urgente intervención de CAO para rehabilitar la vía ches, por lo que han pedido la intervención de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) para que le den seguimiento a este problema, pero hasta momento no han recibido respuesta alguna. Señaló que en días recientes han vivido esta situación por las lluvias, y dicha carretera se encuentra intransitable, además de que frecuentemente están a expensas de
los derrumbes en esta región. Comentó que existen 2 pasos carreteros que son los más peligrosos hasta el momento, los cuales están en Tlacotepec y en la zona conocida como El Espinazo del Diablo, donde es muy difícil pasar con vehículos de motor. Comentó que debido a estos problemas, ha habido accidentes en este tramo carretero, como lo fue un derrumbe en la zona del Espinazo del Diablo, donde varias piedras cayeron sobre una camioneta de reparto, por lo que piden a las autoridades hacer algo al respecto, ya que necesitan maquinaria y recursos para poder restaurar la carretera y evitar así más percances. Luján Gutiérrez agregó que como presidente municipal, ha viajado a la ciudad de Oaxaca para darle seguimiento a dicho problema, pero por parte de las diferentes dependencias no ha obtenido el apoyo necesario para restaurar los 40 kilómetros carreteros que están dañados ya que, dijo, son más de 10 años en los que no han dado
Entrega IEBO equipos de cómputo a planteles * 220 planteles ubicados en las ocho regiones de la entidad son beneficiados Oaxaca, Oax.- El Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, IEBO, realizó la ceremonia de entrega de equipos de cómputo a directores de 220 planteles de los 258 con que cuenta el IEBO, con una inversión de 19 millones 551 mil 988 pesos, que forman parte del programa de apoyo a bachilleratos estatales que no cuentan con subsidio federal. Esto representa un hecho inédito debido a que por primera vez este subsistema recibe recursos de índole federal que beneficiarán a miles de estudiantes. En un evento que se llevó a cabo el 28 de agosto en el aula didáctica del Instituto, el Director General del IEBO, C.P. Fernando de Jesús Martínez Acevedo, señaló que “esta entrega es una actividad que transforma el futuro de los alumnos, de los planteles y como consecuencia la educación de nuestra entidad Oaxaqueña”. Agradeció las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado ante la Federación para obtener el recurso y proporcionarles a los estudiantes las herramientas necesarias de integración a fin de que continúen sus estudios, por lo que reiteró su compromiso con los jóvenes de seguir fortaleciendo la actividad académica y la optimización de recursos para garantizar una educación de calidad. El equipo entregado a los directores de
planteles consta de: equipos de cómputo, impresoras, escáner, proyectores, reguladores y memorias USB de 4 y 8 GB. De manera simbólica se hizo entrega del material a las autoridades municipales de los ayuntamientos de: San Andrés Dinicuiti, que encabeza el profesor, Franco Amaro Robles; al ciudadano Trinidad Alvarado Martínez, presidente municipal de San Juan Teitipac, y a Vitalino Méndez López del municipio de Yaxe, donde se ubican los planteles 109, 119 y 30. Los demás planteles que recibirán el equipo de cómputo se ubican de la siguiente manera: 21 planteles en la región Cañada, 27 en la Costa, 22 en el Istmo, 31 en la región Mixteca, 37 planteles en el Papaloapam, 17 en la Sierra Norte, 41 en la Sierra Sur y 24 en la región Valles Centrales.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
A 18 años de su creación el IEBO se ha consolidado como una opción para los jóvenes que viven en comunidades de alta marginación, utilizando recursos didácticos materiales y tecnológicos relacionados con la educación en todo el estado. “Contamos con una matrícula escolar de poco más de 23 mil estudiantes, quienes actualmente tienen la oportunidad de continuar sus estudios de bachillerato en un plantel de nuestro subsistema”, apuntó el Director General, y afirmó que se continuará trabajando para seguir consolidando la infraestructura de los planteles con la finalidad de que todos cuenten con las mismas condiciones que permita a los estudiantes competir con equidad en el siguiente paso, que es el ingreso a la licenciatura.
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
mantenimiento a esta carretera. Finalmente, exhortó a las autoridades estatales para que canalicen la ayuda ya que hasta el momento no han se reportado pérdidas humanas en esta vía de comunicación, pero no esperarán a que pase alguna desgracia para que el gobierno haga algo al respecto, dijo.
Piden uniformes policías municipales de Huilotepec
Por Milton Díaz San Pedro Huilotepec, Oax.- Policías municipales del ayuntamiento de este lugar se plantaron y bloquearon los accesos al palacio municipal la mañana de este miércoles, en protesta por el incumplimiento al pliego petitorio de hace un año ante las autoridades municipales, donde solicitaron al presidente municipal, Luis Ramos Sarabia, el incremento salarial y uniformes para los 14 policías del ayuntamiento, así como equipos de comunicación y unidades automotoras. Los 14 policías que mantienen el recinto municipal, se presentaron a sus labores para exigir al ayuntamiento que se les dote de uniformes, ya que la última dotación de ropa fue entregada hace un año, por lo que la vestimenta ya presenta deterioro. Los policías municipales señalaron que están en espera de que las autoridades “decidan entregarnos los uniformes y el salario que estamos solicitando para que el problema se solucione”. Indicaron que si no hay una respuesta por parte de la autoridad “estaremos tomando el palacio municipal de San Pedro Huilotepec, ya que el tesorero municipal, Manuel Pérez Alquisires, nos informa que no hay dinero”. Esta actitud de soberbia y prepotencia del tesorero municipal, provocó el descontento de los uniformados para rebelarse ante la ineptitud del servidor público.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
IGAVEC San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax.- El presidente municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Félix Mario Luján Gutiérrez, informó que debido a la severa presencia de las lluvias en la Mixteca, la carretera que va de Huajuapan a Juxtlahuaca se encuentra en pésimo estado. Señaló que aproximadamente 95 por ciento de la vía está dañada y presenta ba-
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 13
Descarta irregularidades Contraloría del Estado en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La Contraloría del Estado de Oaxaca supervisó la obra de pavimentación que se ubica en la calle Corregidora en el municipio de Santa María Petapa, anunciando que no encontró irregularidades en la administración del cabildo que encabeza Ángela Juárez Mendoza desde el 2011. El regidor de obras públicas, Miguel Espinosa López, acompañado del regidor de agricultura, Jesús Sánchez Alemán, y Maribel Chanona Hernández, regidora de salud, solicitaron a la Contraloría del Estado ejecutar una supervisión de la obra hidráulica de pavimentación de calle. Integrantes de la Contraloría Estatal arribaron este miércoles luego de las
14:00 horas a la calle Corregidora para ser recibidos por los regidores inconformes respecto al monto económico aplicado en la obra de pavimentación; más tarde, fueron recibidos por la alcaldesa del ayuntamiento de Santa María Petapa en el palacio municipal, Ángela Juárez Mendoza, para dialogar respecto a la obra ejecutada. Al término de media hora, los funcionarios públicos municipales, de la Contraloría del Estado y regidores inconformes acudieron a la calle Corregidora constatando las medidas de la obra de pavimentación en el tramo que se ubica rumbo al Cobao 05 ubicado en territorio del municipio de Santa María Petapa. Finalmente, la Contraloría reportó
Bloquean carretera en la comunidad de Piedra Blanca * Exigen a la diputada Rosalinda Domínguez cumplir promesas hechas en campaña Por Rafael Doroteo Sánchez
San Juan Guichicovi, Oax.- Un grupo de más de 200 personas de la zona norte del istmo bloquearon la carretera federal a la altura de la comunidad de Piedra Blanca, exigiendo a la diputada local, Rosalinda Domínguez Flores, les entregue insumos como palas picos, machetes y proyectos productivos que ascienden a más de 2 millones de pesos, compromiso pactado en la pasada campaña electoral. Este miércoles luego de las 11:00 horas, los manifestantes bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 183 con gruesos troncos de arboles, fierros y piedras que impidieron el acceso a los vehículos que circulaban de Matías Romero al estado de Veracruz, de Matías Romero a Tuxtepec y viceversa por lo que suspendieron sus viajes más de 300 vehículos de motor. Los manifestantes dieron a conocer que la protesta se deriva de que la diputada local del distrito XXIV, Rosalinda Domínguez Flores, en periodo
de campaña electoral como candidata a diputada federal del distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, les prometió apoyo para el campo luego de ganar las elecciones. “Si ustedes votan por mi candidatura les prometo que luego del 3 de julio del 2012 le voy a donar insumos para el campo, palas, picos machetes, despensas y proyectos productivos, dinero en efectivo ustedes me cumplen y yo les doy mi palabra que todos vamos a ser beneficiados, vendré a cada comunidad a cumplir mi palabra”, señaló la legisladora en su momento, indicaron. Los inconformes contra la actitud de la diputada local Rosalinda Domínguez Flores, anunciaron que esta no ha regresado a las comunidades a cumplir su palabra, “nosotros no tenemos la culpa de su derrota, nosotros votamos a su favor, ahora nos tiene que cumplir, eso provoca el bloqueo de carretera”, dijeron.
que la obra se encuentra ejecutada en tiempo y forma con medidas y colindancias respecto al informe del gobierno municipal al departamento estatal en el 2011, por lo que en su momento
se dará al conocer a los regidores inconformes la respuesta respecto a los montos y cantidad de metraje de pavimentación aplicado en la calle para su conocimiento.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Arranca mañana “Festival Mareño” 2012 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), realizará el Festival Mareño 2012 a partir del próximo 31 de agosto en Santa Cruz, Huatulco, el cual contará con la presencia del grupo de rock regiomontano “El Gran Silencio”, así como los cantantes oaxaqueños Susana Harp, Víctor Martínez y Héctor Díaz, Con escenarios al aire libre, como la explanada municipal de Santa Cruz Huatulco y la Playa Chahué, a partir del 31 de agosto hasta el 2 de septiembre, la SECULTA reunirá rock, canto, música, exhibiciones fotográficas, talleres de pintura, danza y elaboración de proyectos culturales. Para aprovechar la extensión de litorales y costas oaxaqueñas, desde 2008 la SECULTA desarrolla actividades culturales en las playas oaxaqueñas, específicamente en la zona huave del Istmo de Tehuantepec. De este modo, en San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar y San Francisco del Mar, el “Festival Mareño” ha sido escenario de las expresiones culturales originarias de cada región y, a su vez, los pobladores descubren el arte de otras
* Por primera ocasión, la sede será Santa Cruz Huatulco, para a provechar la belleza de las playas oaxaqueñas
localidades. En esta ocasión, la SECULTA decidió que la sede tuviera lugar en Santa Cruz, Huatulco, al considerarlo un escenario propicio que mostrará una nueva perspectiva del Festival Mareño, iniciando con el concierto de “El Gran Silencio”, -un grupo de músicos mexicanos de rock que fusiona ritmos como la cumbia, reggae y el hip hop- que estarán el viernes 31 de agosto, a las 20:00 horas, en Playa Chahué. Además, el sábado 1 de septiembre en el mismo lugar y hora se contará con la presencia de Susana Harp, quien cuenta con un amplio grupo de seguidores que se identifica con sus temas, muchos cantados en zapoteco. El 2 de septiembre, a las 20 horas, en Playa Chahué, Víctor Martínez y Héctor Díaz ofrecerán el concierto “Son montuno… aires y cantares del mar”. Además, la SECULTA organizó durante las mañanas, talleres de fotografía y danza para instructores y grupos de la región, pintura para niñas y niños y jóvenes de la región y un taller para promotores culturales que les mostrarán cómo elaborar proyectos culturales.
Critican desorden frente a palacio municipal juchiteco
Huevo, artículo de lujo para familias cuicatecas
Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Habitantes de este municipio y diversos sectores sociales manifiestan que la actual administración de Daniel Gurrión Matías es deplorable, toda vez que desde su arribo a la codiciada silla del palacio municipal no ha dado muestra de conducir dignamente el destino del municipio. Señalan que frente el palacio municipal se han instalado un sin número de comercios ambulantes y se ha convertido en estacionamiento de vehículos de sus ineptos regidores, los cuales paralizan el
desarrollo y progreso de la comunidad. Los referidos denunciantes señalaron que desde hace año y medio este inmueble municipal se ha convertido en un verdadero chiquero donde resulta imposible transitar debido a que toda clase de vendedores ambulantes se han posesionado de las vías públicas, además de vehículos, caballos y carretones que dan una imagen de una comunidad sucia y desordenada. Señalan que el parque “Benito Juárez” que se ubica frente a este palacio municipal, está repleto de estiércol de perros, marranos y basura, de tal forma que su imagen deja mucho que desear, mientras que su presidente se dedica a disfrutar de los recursos del pueblo en países de Centro América, y sus gobernados viven en el abandono y la miseria.
Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Cientos de familias de este municipio desde hace más de un mes han dejado de consumir huevos ante el incremento de precio que este producto registró después del brote de gripe aviar. La realidad para muchas familias es que este producto básico en la dieta diaria ya no está al alcance de sus bolsillos. Un cono que contiene 30 piezas tiene un costo en las distintas tiendas de barrios y colonias de 59, 60 y 65 pesos, por lo que es imposible
comprarlo para quienes reciben un salario mínimo (trabajadores del campo). En algunos casos amas de casa han tomado la decisión de suplir con otros productos de la canasta básica al huevo, aclarando que medio kilo de carne resulta más barato. Por último, personal de la PROFECO tiene la misión de promover y proteger los derechos del consumidor y fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, algo que no ocurre en esta tierra del canto.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 15
Instala GTV tercera Red de Servicios en Tuxtepec San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, acompañado por el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luciano Galicia Hernández, puso en marcha la Tercera Red de Servicios en esta región designando como hospital ancla al general de Tuxtepec. Ante el edil municipal, José Manuel Barrera Mújica, el funcionario dijo: “tenemos que romper paradigmas; no tenemos otra alternativa, hay que trabajar en equipo, con la infraestructura y el recurso humano en beneficio de la población”. Informó que esta red de servicios la integran los hospitales comunitarios de: Loma Bonita, Valle Nacional, Temascal y generales de María Lombardo de Caso, Tuxtepec, así como 29 unidades médicas rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde se beneficiará a una población de 313 mil 819 habitantes. Exhortó a las 21 autoridades municipales provenientes de la región de la Cuenca del Papaloapan a sumarse a este proyecto, para hacer eficaz la calidad de la atención médica con una referencia y contrareferencia oportuna priorizando la salud materna y perinatal.
Tenorio Vasconcelos dijo que en el primer año de la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y gracias al personal médico y paramédico, se logró combatir los índices de mortalidad materna, además de trasladar a 220 pacientes vía ambulancia aérea. Refirió que esta iniciativa es del sector salud en su conjunto, “no es una idea particular, es un esfuerzo en el que todos nos ponemos de acuerdo para poder brindar a la población los servicios que demanda de manera coordinada, y de esta forma se darán buenos resultados”, dijo. En su intervención, el subdirector general de los SSO, Maurilio Mayoral García, destacó que este trabajo colectivo permitirá el fortalecimiento de las unidades de primer nivel a un hospital ancla para la
atención de los pacientes, sin saturar los servicios que ofrece y que requiera de los servicios especializados. Posteriormente, el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, José Manuel Barrera Mújica, celebró esta instalación de la red de servicios, ya que permitirá abatir el problema de la mortalidad materna, así como reforzar la prevención de enfermedades crónico-degenerativas que aquejan a los habitantes. Cabe destacar que durante la ceremonia estuvieron presentes, el subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Felipe de Jesús Taboada Ortiz, el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez González, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número tres, Moisés Montalvo Asprón, entre otros.
Prepara regiduría campaña de salud visual Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Siendo un problema entre distintos sectores de la sociedad las enfermedades de la vista y los altos costos que representan las consultas, tratamientos y venta de distintos artículos, la regiduría de salud pública y grupos vulnerables que encabeza Margarita Merino Palacios, logró la llegada de integrantes de Manos de Ayuda A.C. a Cuicatlán el próximo sábado 1 de septiembre. Indicó la funcionaria pública municipal que habrá un oftalmólogo y un optometrista “quienes estarán atendiendo a toda la población en general brindando consultas y venta de anteojos a precios
accesibles”. Y agregó: “estamos invitando a toda la ciudadanía para que asista y aproveche esta oportunidad de poder revisar su vista con personas profesionales en la materia”. Por último, Merino Palacios reconoció que en la mayoría de los casos en distintas enfermedades que se presentan en la vista no se atienden oportunamente por falta de recursos económicos, lo que deteriora diariamente la salud de los pacientes y esto es lo que la regiduría de salud y grupos vulnerables no está dispuesta a permitir, dijo.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Margarita Merino Palacios.
En Juchitán
Organizan primera muestra del libro infantil y juvenil Juchitán, Oax. La primera Muestra del Libro Infantil y Juvenil que organiza la Regiduría de Cultura será inaugurada a las 18:00 horas del 1 de septiembre de 2012, en el espacio lateral poniente de la calle 16 de septiembre, entre las avenidas Efraín R. Gómez e Hidalgo, Centro. El objetivo es acercar las principales novedades del mercado de la literatura infantil y juvenil al público a quien están dirigidos, posibilitar la adquisición de materiales que sólo se pueden encontrar en la capital mexicana o la ciudad de Oaxaca, pero que ahora estarán presentes en la muestra. Se ha buscado un equilibrio con relación a las edades que van de 3 a 16 años para ofrecer las novedades, pues se ha escogido un conjunto de libros que, por diferentes razones, emocionan al lector: una excelente narración, un personaje atractivo, el verso luminoso, la ilustración fantástica, una información entusiasta, el cómic impactante. La muestra exhibe títulos pertenecientes a distintos géneros. La variedad de librerías y la variedad de temas recoge la tendencia editorial del país respecto al libro infantil y juvenil. Participan es esta ocasión la Unión de Libreros de Oaxaca. Con esta actividad el gremio librero de Oaxaca contribuye al enriquecimiento de los programas públicos de fomento a la lectura en la entidad en beneficio de la población. La Regiduría de Cultura invita a los padres de familia a visitar con los niños y jóvenes la primera muestra con la finalidad de fortalecer la relación de los pequeños con la lectura y la oportunidad de compartir juntos el deleite de leer y disfrutar el contenido de un excelente libro.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Acaban ambulantes con áreas verdes del Parque del Amor
Las áreas verdes y recreativas del parque del Amor desaparecen paulatinamente ante la invasión de puestos de comerciantes ambulantes (Fotos: Agencia Quadratín)
La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer la desarticulación de una banda de secuestradores que operaba en los Valles Centrales (Fotos: Max Núñez)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3449 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
C4’s, columna vertebral de la seguridad: FMP
InformaciónInformación en la Pág.
* Se reúnen los titulares de los C4’s del país en la ciudad de Puebla * Los C4´s son el vehículo principal de atención a la ciudadanía y el eje de la coordinación entre corporaciones policíacas
3A
Exhortan a ayuntamientos a emitir reglamento para condominios
Obras de alto impacto social para Atexcal Información en página 2A
Información en página 3A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Obras de alto impacto social para Atexcal
* Inversión superior a los 25 millones de pesos * Infraestructura educativa y deportiva para beneficio de la comunidad Atexcal, Pue.- Obras de alto impacto social en materia educativa, deportiva y de servicios por más de 25 millones de pesos se invertirán en el presente año en este municipio,
anunció en Gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra del “polideportivo” cuya primera etapa se desarrollará con una inversión superior a los 5 millones 400 mil pesos.
Moreno Valle informó que las tres obras de drenaje que se llevarán a cabo en el 2012, con la participación de la Federación, representarán una erogación de 17 millones de pesos, que se traduce en más de tres veces los recursos del ramo 33 con que cuenta la presidencia de Atexcal. Por lo que hace a infraestructura educativa, precisó, bajo el esquema Peso a Peso, su administración con la del ayuntamiento invertirán 3 millones de pesos. El Titular del Ejecutivo reiteró su invitación a todos los ediles poblanos para que aprovechen los programas con que cuenta su administración, para el desarrollo de obras que transformen sus respectivas localidades duplicando o triplicando los recursos con el concurso de los gobiernos estatal y federal. Dijo que a los ediles aún les queda
la mitad de su gestión para llevar a cabo obras que les permitan dejar huella y contribuir a la transformación de Puebla, “con la suma de esfuerzos, juntos podremos cambiar las condiciones de vida de la población”, añadió. Por su parte, el secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, resaltó que en el presente ejercicio la administración estatal llevará a cabo una inversión histórica en el rubro de infraestructura deportiva del orden de los 400 millones de pesos que se constituirán en una importante aportación para el bienestar y desarrollo de los poblanos. En su oportunidad, el presidente municipal Víctor Manuel Mozo Macedo reconoció la labor del Gobernador Moreno Valle, al tiempo que recordó que durante la gestión de su abuelo, el doctor y general Rafael Moreno Valle, se electrificó la localidad.
Viable, autosuficiencia alimentaria: Jiménez Merino * Urge capacitación para productores; 80% sólo logran la autoproducción, dice el presidente en Puebla de la Fundación “Isidro Fabela”, en el Congreso Nacional de la CNC Por Pedro Fierro
Guanajuato, Gto.- Las importaciones de alimentos en México superan 50 por ciento de las necesidades nacionales, por lo que urge la capacitación técnica para conseguir la seguridad y autosuficiencia alimentaria en el país, advirtió Alberto Jiménez Merino en el marco del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). “La Seguridad Alimentaria se logra cuando un pueblo puede producir al menos 75 por ciento de lo que consume y debe atenderse en dos vertientes: que no falten los alimentos en los mercados para los que tienen capacidad de compra y que accedan a alimentos aquellos que no tienen ingresos, ni capacidad de compra”, dijo “La pobreza afecta a más de la mitad de la población y las importaciones agroalimentarias superan 50 por ciento de las necesidades nacionales. Es imposible revertir la pobreza si antes no se ha resuelto la alimentación”, agregó. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Al participar en la mesa “Estrategias de Seguridad Alimentaria en México”, el presidente de la Fundación “Isidro Fabela” en Puebla advirtió que una de las vías para alcanzar la seguridad alimentaria es la formación de recursos humanos, la capacitación, asistencia técnica e innovación, “para que 80 de cada 100 productores de autoconsumo que hoy no obtienen ni lo que necesitan, anualmente cubran sus necesidades básicas”. Recordó que la Cámara de Diputados federal aprobó, en abril de 2012, un exhorto al Ejecutivo federal, para crear el Programa Nacional de Autoproducción Familiar para la Seguridad Alimentaria, que presentó en su trabajo parlamentario. Lamentó que en México “los contenidos educativos no incluyan la atención de este problema. No sabemos comer; cuánto comer, ni qué comer. Ante la falta de orientación estamos invadidos de alimentos chatarra”, lo
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
que también es un problema de la seguridad alimentaria, apuntó. El diputado federal concluyó que se debe generar una agricultura, ganadería y acuacultura por contrato, con mercado asegurado, que permita desarrollar cadenas productivas y de suministro, así como la autoproducción familiar en pequeños espacios tecnificados, lo cual permite el fortalecimiento de la producción local, así como la
identificación de las opciones alimenticias, las posibilidades productivas y de abasto local para alcanzar la seguridad alimentaria y revertir el paseo de mercancías e importaciones. El Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se realizó los días 26, 27 y 28 de agosto en esta ciudad, en donde se analizaron e hicieron propuestas y estrategias para el campo mexicano.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 3A
C4’S, columna vertebral de la seguridad: FMP * Se reúnen los titulares de los C4’S del país en la ciudad de Puebla * Los C4´S son el vehículo principal de atención a la ciudadanía y el eje de la coordinación entre corporaciones policíacas López–Aranda Trewartha, afirmó que los C4´S son el vehículo principal de atención a la ciudadanía y el eje de la coordinación entre corporaciones policiacas, lo que permite generar mejor inteligencia y diseñar mejores estrategias. Ante el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mario Rincón González, y el Secretario General de Gobierno del Estado de Puebla, Fernando Manzanillo Prieto, López-Aranda agregó que con los C4´S -a lo largo de los años- se está transformando la tecnología en materia de seguridad pública, y con ello hay un cambio en la forma de concebir ésta última en el país. En su intervención, Mario Rincón González afirmó que la seguridad pública demanda trabajar con disposición, voluntad política y coordinación institucional, además enfatizó que el esfuerzo nacional generará acuerdos que fortalecerán las estrategias de las entidades federativas en materia de seguridad pública. Al dar la bienvenida, a los asistentes
a la Reunión Nacional de titulares de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S), Fernando Manzanilla Prieto, a nombre del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, aseguró que para la ciudadanía el tema principal es la protección física y patrimonial que el gobierno brinda a la sociedad, por ello afirmó que los C4´S son la columna vertebral de la estrategia de seguridad pública del país.
Analizan mutaciones genéticas que originan cáncer
Puebla, Pue.- En Sesión Pública de la Comisión Permanente que integran los Diputados Enrique Nácer Hernández, Ramón Felipe López Campos, Alejandro Oaxaca Carreón, Jorge Gómez Carranco, Hugo Alejo Domínguez, Ana María Jiménez Ortiz, Iván Conrado Camacho Moreno y Zeferino Martínez Rodríguez, aprobaron por unanimidad exhortar a los Ayuntamientos de la entidad, a emitir su reglamento municipal de la Ley que regula el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Puebla. Cabe mencionar que la propuesta fue hecha por el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, quien resaltó que el pasado 28 de Junio de 2011, el Poder Legislativo aprobó la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio, estableciendo en el artículo 4º transitorio que los Ayuntamientos deben emitir su reglamento respectivo. Por lo anterior, el legislador poblano destacó que la Capital poblana es el primer municipio del Estado en hacer su propio reglamento en apego a lo dispuesto por el Congreso Local, por lo que hizo un pronunciamiento para que los demás Municipios emitan sus estatutos.
Puebla, Pue.- Con la finalidad de establecer los mecanismos de articulación que permitan a los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) intercambiar experiencias y establecer objetivos comunes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se reunió con los titulares y representantes de las Procuradurías de Justicia de las entidades federativas. Al inaugurar la Reunión Nacional de ti-
Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Seis alumnos de Ingeniero en Biotecnología (IBT) del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, utilizan el diagnóstico molecular con el objetivo de encontrar las secuencias genéticas que derivan en cáncer. Esto, como parte del equipo de investigación de la bióloga Silvia Montilla Fonseca, del Departamento de Biología Molecular del Hospital Ángeles Puebla. La investigación que realizan en la actualidad ayudará a determinar las secuencias de genes que se encuentran activas o suprimidas durante las diversas fases de la enfermedad y así proponer nuevas terapias que ayuden a erradicar o mantener inactiva la enfermedad. Esto porque al conocer las mutaciones específicas de cada gen al presentar cáncer, se puede determinar qué tipo de terapia será más efectiva, haciendo que el paciente no pierda tiempo y dinero en métodos que particularmente no le serían útiles. El equipo conformado por Pamela Matías y Desiree Ornelas asiste en la detección de carcinoma de colón y tiroides. David Ortega y Ernesto Salvador, analizan lo relativo al mieloma múltiple y leucemia. Este trabajo aún está en una fase inicial
tulares de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) en la Ciudad de Puebla, el Secretario Ejecutivo Adjunto del SESNSP, Enrique Galindo Ceballos, a nombre del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, destacó la necesidad de que la sociedad civil participe en los temas de seguridad. En tanto, el titular del Centro Nacional de Información (CNI) del SESNSP, Jaime
y ya se han empezado a detectar ciertas secuencias recurrentes en algunos genes según el tipo de cáncer. En el futuro, esperan realizar un comparativo del porcentaje en la población mexicana que presenta ciertas mutaciones y así detectar ciertas recurrencias para poderlas catalogar y establecer los tratamientos más adecuados. Ornelas mencionó: “si logramos encontrar el hilo negro de en qué genes se expresa la enfermedad, podemos ayudar a las personas con un tratamiento más preciso, mejorando su calidad de vida, que es lo más importante de esta carrera”. En el caso de Bárbara Arteaga y Raziel Amador, se dedican a examinar las versiones atípicas de tuberculosis que aún no han sido investigadas con profundidad y así descubrir nuevas secuencias en el virus que permitan proponer nuevas terapias para estos casos. El diagnóstico molecular, al analizar los genes permite detectar el cáncer desde sus etapas más tempranas, incluso cuando no se han presentado los síntomas más característicos o severos. También, puede ser usado para detectar la propensión a enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Este tipo de estudios puede ser realizado en fetos,
tomando una muestra del material genético que se encuentra en el vientre de la madre. El método tiene un costo aproximado que puede variar de 2 a 10 mil pesos de acuerdo a la necesidad del estudio. Montilla Fonseca consideró necesario el desarrollo de tecnologías más económicas para que este tipo de estudios pueda ser accesible para toda la población, logrando recortar costos al no tener que importar el equipo de países como Alemania, Italia, Inglaterra y Estados Unidos. En la actualidad, al nosocomio poblano llegan pruebas de varios países de Sudamérica y el resto del país, donde esta tecnología aún no se encuentra disponible. Carina Álvarez Villagómez, directora de la carrera de IBT del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, puntualizó la importancia de estos nuevos métodos ya que anteriormente sólo se podía recurrir a la patología, para la cual se toma una muestra del tejido dañado y es observada en el microscopio para evaluar si las células estaban distorsionadas o malformadas. Pero, este método no permite evaluar la tendencia genética a desarrollar alguna aflicción degenerativa o especificar la particularidad de la mutación.
Exhortan a ayuntamientos a emitir reglamento para condominios
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Compromiso del Estado, proteger a la sociedad: FMP Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, destacó la labor de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C-4´s) en el proceso de información y uso de tecnologías que permiten generar respuestas y estrategias de seguridad, esto en el marco de la inauguración de la Reunión Nacional 2012 C-4´s. “Los C-4´s se convierten en una columna vertebral. Es a través de la información y tecnología moderna donde podemos ir haciendo avances, es donde podemos tener posibilidades de analizar grandes cantidades de información y generar respuestas mucho más rápidas en materia de seguridad y justicia”, puntualizó el funcionario. Manzanilla Prieto señaló que este encuentro permitirá compartir experiencias y llevarse lecciones que en el futuro se podrán aplicar en la vida real para mejorar la seguridad en el país. “Podemos tener muchas políticas públicas, pero si no garantizamos la Protección de la Sociedad en su se-
guridad física y patrimonial, lo demás es poco importante”, comentó el Coordinador del Gabinete. Durante el evento, Manzanilla Prieto resaltó las acciones que el Gobierno de Puebla implementa para mantener la seguridad en la entidad, “este 5 de mayo se terminó de construir la Academia ‘Ignacio Zargoza’, la primera en su tipo enfocada en capacitar a policías, ministerios públicos, así como jueces del orden estatal y municipal”, indicó. Por su parte, Enrique Galindo Ceballos, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aseveró que esta reunión permitirá sentar las bases para una nueva política publica en materia de tecnología y seguridad pública. “Hoy la parte tecnológica no se puede ver sin la intervención de la ciudadanía, todos los temas de seguridad deben tener un alto índice de participación de la ciudadanía y los C-4´s son parte fundamental en esta relación”, acotó Galindo Ceballos.
La Reunión Nacional 2012 C-4´s no había sido realizada en más de 5 años y está orientada a generar valor para la operación e inteligencia policiales de
las corporaciones estatales y municipales, así como revisar los esquemas de coordinación y homologación de los criterios de operación de C-4’s.
Aguilar Chedraui reconoce labor de pensionados y jubilados del ISSSTEP Puebla, Pue.- Durante un desayuno para festejar a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) por el Día del Adulto Mayor, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, reconoció la entrega y dedicación a este grupo de ex trabajadores y los invitó a compartir sus experiencias y conocimientos para beneficio de las y los poblanos. “Ustedes amigas y amigos, tienen una extraordinaria experiencia, tienen muchos años al servicio del Estado de Puebla y lo que les pido, aquí como su amigo y delante de ustedes, que pongan ese servicio, ese capital político, esa gran experiencia que durante años adquirieron, al servicio del Estado y al servicio de los poblanos. Ustedes son un ejemplo de servicio, de entrega, de profesionalismo, y hoy venimos a reconocérselo”, dijo Aguilar Chedraui. De la misma forma, el titular de la dependencia, recordó que el ISSSTEP ocupa un lugar fundamental en el Sector Salud, posición construida a lo largo de los años por quienes hoy su esfuerzo se ve traducido en el compromiso de lograr una Puebla más
sana y más justa. Además, acompañado por el dirigente estatal del SNTE Sección 51, Cirilo Salas Hernández, y del Director General del ISSSTEP, Roberto Rivero Trewartha, enfatizó Jorge Aguilar Chedraui que la actual administración estatal ha logrado importantes beneficios para quienes trabajan y han trabajado al servicio del Gobierno del Estado. “Vamos a poner los recursos del Instituto para la gente del Instituto; hay que empezar primero en casa, tenemos que empezar por la gente que más lo amerita. Por eso estamos poniendo a su servicio una serie de prestaciones adicionales como son las actividades sociales, culturales y deportivas”, afirmó. Por su parte, Roberto Rivero Trewartha refrendó su compromiso de trabajo en asuntos de interés para jubilados y pensionados del Instituto, destacando además el esfuerzo y dedicación de los 5 mil 828 pensionados y confió en que la jubilación de los ahí presentes siga siendo una etapa de satisfacción. Finalmente, Rivero Trewartha agradeció a los maestros jubilados y pensionados el haber entregado parte de su vida al servicio de la sociedad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3949 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En establecimientos de la entidad
A la baja el precio del huevo fresco * Se mantiene en 32 pesos el kilogramo
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
EL FESTIVAL XOCHITÉCATL-CACAXTLA 2012 FORTALECERÁ IDENTIDAD DE TLAXCALTECAS
Con el propósito de fortalecer la identidad de los tlaxcaltecas y difundir el legado cultural que poseen, del cinco al 22 de septiembre se llevará a cabo el “Festival Xochitécatl-Cacaxtla 2012”, en esta zona arqueológica de Nativitas. Ante medios de comunicación locales, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, detalló las 18 actividades de este festival a efecto de potencializar el turismo en la entidad
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Critica el Centro Empresarial política en materia educativa
Por carlos Alvarado en pág. 2b
Inicia PAN el Proyecto “La victoria comienza hoy”
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Busca STPS disminuir accidentes laborales
2B ▼ Jueves 30 de agosto de 2012
Marca Tlaxcala
Inicia PAN el Proyecto
“La victoria comienza hoy” * Es la estrategia para recuperar la Presidencia de la República en seis años Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (PAN), Juan Manuel Oliva, dio el banderazo de arranque en Tlaxcala del Proyecto “La victoria comienza hoy”, que es el cúmulo de estrategias para preparar los procesos electorales que se vivirán en 14 entidades del país el próximo año. En conferencia de prensa, acompañado del líder estatal del blanquiazul, Sergio González Hernández, el también gobernador con licencia de Guanajuato habló de la instalación de una mesa política en todo el país, pero particularmente donde se celebrarán comicios locales a efecto de, entre otras cosas, dialogar con las diferentes corrientes para designar a los mejores candidatos panistas, abrirse a los ciudadanos y de ser posible tener planillas de unidad.
Asimismo, determinar de forma correcta la cuota de género en las candidaturas; que se revise el tema de jóvenes y mujeres para las próximas elecciones locales; empujar plataformas políticas cercanas a la ciudadanía y diseñar una agenda local que beneficie a los ciudadanos, así como establecer un sistema de financiamiento que permita trabajar dichas estrategias. Explicó que estas acciones forman parte “del proceso de reflexión humilde y profundo” de los resultados del pasado proceso electoral federal del 1º de julio –donde perdió la Presidencia del país–, el cual es tendiente a celebrar el próximo año una Asamblea Nacional Extraordinaria donde se modifiquen los estatutos. “La victoria comienza hoy” –dijo– trabajará para hacer mejores campa-
ñas, comunicar mejor sus logros de gobierno, “no dejar cabos sueltos y sigamos siendo una opción responsable para los mexicanos”. Oliva sentenció: “La victoria comienza es para crear la nueva generación de panistas que ganen nuevamente la Presidencia de la República (…); hacer una estructura nacional uniforme en todos los estados con miras en los 14 donde tienen elecciones el próximo año”. En el caso de Tlaxcala, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Sergio González Hernández, dijo que está en marcha un proceso para que militantes activos y adherentes refrenden su activismo oficial en el PAN y éste culminará en el mes de diciembre, a efecto de contar con un padrón –que hoy tiene a 45 mil personas– más confiable.
Critica el Centro Empresarial política en materia educativa
* El organismo descalificó las acciones que realiza el Gobierno federal para evitar la deserción en educación básica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, criticó la política que en materia educativa impulsa el gobierno federal para evitar la deserción escolar en educación básica, ya que esto contribuirá a bajar la calidad en los índices de producción y competitividad en el sector laboral “En educación hay mucho que reflexionar para tomar medidas que solo sean únicamente por ocurrencia de una autoridad o una política gubernamental que llegan a producir cambios que muchas veces no son factibles, creemos que independiente de la forma de evaluar no se debe perder de vista que los más importante es seguir la mejora en la calidad educativa, va muy de la mano de la competitividad mientras no se avance en ese tema, seguiremos con problemas en lo que en su momento, los alumnos cuando egresan pueden ofrecer en su mano laboral al mercado”. Lo anterior, luego de que el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que a partir de este ciclo escolar, entre los 27 millones de alumnos que cursan el nivel primaria, ya no habrá reprobados, con lo que se evitará la deserción escolar, tal como sucede en países desarrollados como Estados Unidos, Finlandia, Suecia y Noruega. El dirigente empresarial indicó que es
necesario que el sistema educativo en México, se base en una constante evaluación, pues sólo de esa forma se podrán medir los estándares de la calidad educativa que se ofrecen en las aulas de escuelas públicas del país. “Los ciclos de educación básica, media superior y superior, van enlazados, y cuando no se tienen una preparación adecuada en cuestión a su formación básica esto va repercutir en los siguientes niveles, en donde ya los maestros de educación media superior y superior siempre
se quejan de como llegan los alumnos, se tienen que tener los hechos tangibles para medir la calidad educativa que reciben los alumnos, la manera de evaluar hoy letras antes números, deben ser reales para medir el rendimiento por cada uno de los alumnos”. Se pronunció porque en México impere el sistema de evaluación en las escuelas públicas y privadas, pues de ello depende que se eleve la calidad educativa y en consecuencia la productividad y competitividad en el sector productivo del país.
ES PRIORIDAD PARA ESTE GOBIERNO LA ATENCIÓN A SERVICIOS BÁSICOS: MGZ
A través del Programa de Seguridad y Salud
Busca STPS disminuir riesgos de accidentes laborales Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Ante el incremento en el número de accidentes laborales que se han registrado en este año, que suman 175 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha integrado a un total de 84 empresas de la rama federal al programa de seguridad y salud, informó la titular de la dependencia, Martha Elena Durán. “Hemos trabajado de la mano directamente con organismos empresariales y las propias empresas, todos los temas que tienen que ver con problemas de disminuir accidentes laborales de cómo trabajar el tema, que nos ha permitido que las empresas se den cuenta de cómo prevenir y evitar accidentes en los centros de trabajo”. Y es que el número de percances registrados al interior de los centros de trabajo en Tlaxcala, en lo que va del año, representa 35 por ciento más, en comparación con el mismo periodo del 2011, año en el que al final se registraron un total de 296 casos. De allí la urgencia de la dependencia federal porque la parte patronal, se interese por participar en dicho programa federal, cuya intención es disminuir el riesgo de los trabajadores de sufrir un accidente al interior de los centros de trabajo. “Somos de los pocos estados que casi alcanza el 10 por ciento de total de las empresas de rama federal que se encuentran instaladas en el estado, ha sido un reto grande, el atender a las 84 empresas, pero comprometidas a instalar estos sistemas de seguridad”. La funcionaria explicó que en dicho programa, se imparten cursos de capacitación a los trabajadores en cada factoría, en los que se les ofrece toda la información necesaria para prevenir que sean víctimas de un percance en su centro laboral En el primer semestre del año, 7 empresas del sector turístico fueron incluidas en este programa, para que adopten las medidas necesarias y evitar los accidentes laborales al interior de éstas.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com En los ayuntamientos hay plena coincidencia con la estrategia de desarrollo integral emprendida por el Gobierno del Estado, aseveró la alcaldesa de Santa Cruz Tlaxcala, Gabriela del Razo Becerra, a la vez que el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, dijo que para su administración es prioritario atender los servicios básicos de las comunidades en coordinación con los municipios. Esto, durante la reunión de cabildo abierto organizado en el auditorio municipal
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 3B
En establecimientos de la entidad
A la baja el precio del huevo fresco * Se mantiene en 32 pesos el kilogramo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En lo va de la última semana del mes de agosto, el precio del huevo registra un índice a la baja, de 8 pesos, en comparación con las dos semanas anteriores, en donde el producto se llegó a cotizar hasta los 35 y 40 pesos. De acuerdo con un recorrido realizado por expendios dedicados a la venta de huevo en la ciudad capital, el precio del producto se mantiene en 30 y 32 pesos por kilogramo, así lo precisa Minerva Méndez, quien se dedica a la venta de este producto alimenticio.
“Tenemos en 30 pesos el de color blanco, el rojo 32 y el sucio 30 pesos; esta semana empezó a bajar, los teníamos altos (los precios) porque no había, se escaseó mucho; nosotros traemos el huevo desde Puebla en la central de abasto”. Sin embargo, el panorama no es alentador para todos los comerciantes, ya que el desabasto que se presentó los días pasados, generó cierta incertidumbre, e incluso provocó que en algunas tiendas de abarrotes y expendidos se dejará de comercializar
huevo, así lo precisa Isabel Zamora. “Bueno, con la importación que se viene supuestamente va a bajar de precio; entonces a nosotros no nos conviene invertir para que no perdamos en eso, tiene como tres semanas que no lo estamos vendiendo”. Mientras que en los centros comerciales ubicados en la ciudad de Tlaxcala, el precio al público de este producto, se mantiene en 21.90 la caja con 12 piezas, 29.90 las de 18 y 44.90 la que contiene 30 huevos.
REFUERZAN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Por concepto de demandas de tipo laboral
Recupera JFCA 10 mdp en favor de los trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña
Dado que nueve de cada diez percances viales ocurridos pudo evitarse, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Tlaxcala (Coeprat) reforzará sus acciones entre la población juvenil, con el propósito de disminuir el número de casos
Sin incidentes mayores, la elección interna en el SNTSS Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- En una jornada de votación de doce horas, el pasado martes poco más de 2 mil 500 trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron a las urnas instaladas en las unidades medicas para elegir a 86 delegados que habrían de definir al próximo secretario general de la Sección XXX Tlaxcala. De acuerdo con reportes de trabajadores afines al candidato de la Planilla Azul conformada por Antonio Chávez Hernández, hasta las 21 horas
del pasado martes habría obtenido un total de 73 delegados de los 86 a elegir. Detallaron que en el recuento realizado se han obtenido delegados afines a Antonio Chávez en las unidades médicas en el Hospital General de Zona 01 en los turnos matutino y nocturno; en el Hospital General de Zona 2, en las clínicas 6, 8, 9, 10, 17, 18, 20, 35 y 37, en el área del Almacén, en la Subdelegación, en el área de Guarderías y en el Centro de Seguridad Social.
En el reporte de los trabajadores, explicaron que a las ocho de la mañana se inició el proceso de elección y a las 20 horas se concluyó sin percances mayores, sólo la apertura tardía de urnas en el Hospital Regional número 1 de la capital, que causó molestia. Dentro de este virtual triunfo de los simpatizantes de Chávez, informaron que personal del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato del IMSS ya felicitó incluso al candidato de la Planilla Zzul por el virtual triunfo que podría al contar con la mayoría de los delegados.
Tlaxcala, Tlax.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), recuperó en lo que va del año 10 millones de pesos en favor de los trabajadores, como resultado de los convenios que establecieron con la parte patronal por concepto de 455 demandas de tipo laboral, indicó el presidente de la Junta Especial número 46 de la JFCA con sede en Tlaxcala, Jorge Salas. “Han pagado, más de 10 millones de pesos, en convenios a favor de los trabajadores de enero a la fecha, esto es lo que corresponde a pensiones que los patrones van a pagar mensualmente al trabajador”. Dijo que actualmente esa dependencia federal registra un total de 2 mil 300 expedientes que se encuentran en trámite, y que en algunos casos datan desde el año 2006, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quien tiene más 575 demandas. “Tenemos expedientes en trámite, esto es de hace algunos años, desde el 2006 hasta lo que va de este 2012, y el Seguro Social es quien sigue recibiendo el mayor número de demandas en este rubro de parte de los trabajadores”. Durante el 2011 la JFCA registró un total de mil 74 denuncias, 15 por ciento más que en el 2010, en el que se captaron un total de 918 quejas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 30 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Exhiben pruebas de presuntos desvíos del titular del OFS * Comprueban que el funcionario destinó recursos para beneficiar a sus más allegados y personas externas que no trabajaron para el Congreso del Estado Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- En lo que constituye un claro desvío de recursos, entre el 12 y 13 de enero de 2011 el titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Crispín Corona Gutiérrez, entregó cheques por un importe de 6 millones de pesos, correspondientes al presupuesto de dicho ente, para beneficiar a 40 personas ajenas al organismo. Entre los beneficiados con el recurso destaca el nombre del entonces secretario Administrativo del Congreso local, José Félix Solís Morales quien cobró un importe de 600 mil pesos provenientes de la cuenta 00741804300166628990de Bancomer, y la que por cierto no fue registrada o reportada en la cuenta pública del Poder Legislativo correspondiente a enero de 2011. De igual forma, están el ex secretario parlamentario, Eloy Admundo Hernández Fierro, con 237 mil pesos; la ex secretaria técnica del Comité de Administración, Magdalena Ramírez García, 400 mil pesos; Josefina Camarillo Hernández,
diputada suplente de Orlando Santacruz Carreño, quien cobró 80 mil pesos. MÁS BENEFICIADOS CON LOS CUANTIOSOS PAGOS En los cuantiosos pagos realizados el 13 de enero de 2011, y a sólo horas de entregar el cargo los miembros de la LIX Legislatura, otros personajes directivos y administrativos beneficiados con la transferencia de los recursos del OFS fueron: Jorge Luis Vázquez Rodríguez, ex director de la dirección jurídica, cobró 40 mil pesos. Víctor Manuel Ávila, ex director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, 40 mil pesos. Alejandro Felipe Espejel Alonso, ex director del Instituto de Estudios Legislativos, 40 mil pesos. Rodolfo Cruz Méndez, de quien no se especifica el cargo, 10 mil pesos. Genaro Morales Polvo, tampoco se detalla el puesto que ocupó, 80 mil 390 pesos. En suma, a dicha cuenta que sirvió para
pagar nueve cheques fueron transferidos por parte de Corona Gutiérrez 1 millón 534 mil 390 pesos. Adicionalmente fueron erogados por parte del OFS otros 31 cheques de caja por un importe individual de 144 mil 51 pesos y que suman un monto global de 4 millones 465 mil 609 pesos, y aunque no se especifica el nombre de los beneficiarios todo indica que fueron pagados a los entonces diputados locales. Cabe precisar que dicha legislatura estaba conformada por 31 diputados propietarios ya que Orlando Santacruz Carreño se separó del cargo en busca de la alcaldía de Apizaco por lo que su suplente asumió la titularidad en los últimos meses de 2010. EXHIBEN DOCUMENTOS BANCARIOS Y RECIBOS Las pruebas de las transferencias de los recursos del OFS para emitir dichos cheques fueron presentadas por el diputado ecologista Gregorio Cervantes Díaz durante la sesión ordinaria de la Comisión de Finanzas y a quienes proporcionó copias de los documentos bancarios, así como los recibos correspondientes que emitió la Secretaría de Finanzas del Estado en el año 2011. Y es que a punto de concluir sus labores tanto del Ejecutivo como el Legislativo, el auditor Crispín Corona solicitó a la Secretaría de Finanzas del estado un anticipo del presupuesto del OFS por 8.3 millones de pesos, sin especificar a qué pretendía
destinar dicha cantidad que significó el triple de las ministraciones que de manera mensual debía recibir dicho ente. Al respecto el legislador ecologista cuestionó la legalidad de la acción de Corona, quien mediante el capítulo presupuestal 4000 (transferencias, subsidios, asignaciones y otras ayudas) empleó 6 millones de pesos para el pago de los mencionados cheques. PIDEN LA SEPARACIÓN INMEDIATA DEL CARGO “Con las pruebas y documentos que en este momento he presentado solicito a ustedes señores diputados, ante el evidente desvío de recursos públicos para favorecer a terceros, en los que incurrió Luciano Crispín Corona Gutiérrez, así como funcionarios administrativos de la pasada legislatura local, desvíos que he comprobado, demostrando con ello, que los señalamientos que un servidor ha realizado en reiteradas ocasiones al OFS son ciertos, los conmino en este momento a que se aplique todo el rigor de la ley al auditor de fiscalización superior, quien no tiene calidad moral, ni ética para poder seguir fungiendo”, dijo el denunciante. En respuesta, el presidente de la Comisión de Finanzas, el diputado Alejandro Aguilar, sostuvo que se analizará la documentación entregada a efecto de determinar lo procedente.
Amagan con paralizar las obras de la autopista * Ejidatarios de Zacatelco están inconformes con estos trabajos; no les han pagado el costo de la tierra por donde pasa la carretera Tlaxcala, Tlax.- Ejidatarios inconformes del municipio de Zacatelco amagaron con parar los trabajos de la construcción de la autopista que entroncará con el periférico de Puebla, si es que el gobierno no atiende sus demandas. Un grupo de alrededor de 40 ejidatarios se reunió en el paraje denominado “El Chatlál” para exigir a los gobiernos federal y estatal que no afecten las tierras de cultivo, pues consideraron que este proyecto pone en riesgo la producción agrícola de Tlaxcala. Los inconformes señalaron que con la construcción de la autopista se blo-
quearán los accesos de algunos ejidos y eso representará para ellos una pérdida económica, debido a que tendrán que pagar las cuotas que se establezcan. Denunciaron también que el gobierno no les ha liquidado el costo de las tierras de los ejidos por donde atravesará la autopista, ante ello pidieron la intervención de la Secretaría de Gobierno, a fin de que el conflicto no se complique. Advirtieron que en caso de no ser atendidos por las autoridades estatales y federales paralizarán los trabajos de la construcción de esa carretera.