6917

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6917 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

31 de enero de 2013 ▼

A pesar de problemas y conflictos

Será Oaxaca potencia en energía renovable * La Asociación Mexicana de Energías Eólicas dijo que la entidad oaxaqueña aspira a contar con una capacidad instalada de más de 12 mil megawatts * Se ejercería una inversión de 25 mil millones de dólares Por Oscar Rodríguez en la Pág. 5

Otro día de bloqueos

Información en pág. 3 Debido a un conflicto intersindical, profesores de la Sección 22 del SNTE bloquearon ayer la Carretera Federal 190 a la altura de la Colonia del Maestro; integrantes del Comité en Defensa del Voto de Valles Centrales del nivel de Secundarias Técnicas cerraron la circulación para pedir la intervención de la Comisión Política del magisterio en este problema; también hubo protestas y bloqueos viales de taxistas de la UOTEO y de trabajadores del STEUABJO. (Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez, y Agencia Estación Foto)

En su 12 aniversario luctuoso

Vigente, legado artístico de Rodolfo Morales * Del 14 al 20 de abril la Seculta celebrará el Festival “Rodolfo Morales”, tanto en la capital como en municipios circunvecinos

Demanda UOTEO poner orden en el taxismo P G or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

uadalupe

Sagarpa y Oaxaca alinean proyectos de la Cruzada contra el Hambre Espinoza en la pág. 3

Información en pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Información en pág. 10

No confundir PTEO con reforma laboral aledaña.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Jueves

31 de enero de 2013

Con una inversión de 800 mdp

Modernizarán la capacidad de carga del puerto de Salina Cruz * Por sus carencias actuales, esta instalación portuaria pierde en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga: API Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Para modernizar el puerto de carga del Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, informó el gerente de Comercialización de la Administración Portuaria (API), Rafael Sánchez Mercado. Dentro de los trabajos de Congreso “México WindPower” que se realiza en la capital del país, el funcionario lamentó que actualmente por la falta de

modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos. Precisó que, por cada tonelada que se deja de movilizar, el puerto pierde en promedio 15 dólares. “Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad

En alerta, las organizaciones en apoyo a la Sección 22 Agencia JM Oaxaca, Oax.- Las Organizaciones Contra el Terrorismo de Estado, que este miércoles instalaron un campamento de denuncia en el Zócalo, se pronunciaron a favor del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, (PTEO) y se declararon en alerta para accionar en el momento en que la Sección 22 del SNTE lo determine. A nombre de las organizaciones sociales, Pedro García García, del Frente Popular Revolucionario, (FPR), se declaró enemigo de las reformas laboral y educativa, “porque atentan contra los trabajadores y contra la educación pública”. Más delante, dijo que las organizaciones

sociales están dispuestas a luchar contra la privatización de la educación y salir a manifestarse a favor del magisterio oaxaqueño. Al pronunciarse a favor del PTEO, el dirigente del FPR pidió a los diputados de la LXI Legislatura del Estado aprobar cuanto antes el documento y desechar la Reforma Educativa que pretende imponer el priista Enrique Peña Nieto. Señalaron que el campamento de denuncia quedará instalado por tiempo indefinido hasta que el Congreso local apruebe el PTEO y se eleve a rango de decreto para que sustituya a la “nefasta” Reforma Educativa.

para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas”, ejemplificó. Aseguró que el puerto de Salina Cruz tiene un amplio potencial que se ha dejado ganar por no contar con el equipo e infraestructura adecuada. Sánchez Mercado previó que con los recursos se pretende colocar al puerto dentro de los mejores del país y sobre todo evitar la pérdida de grandes volúmenes de carga que hoy se van a otras zonas de la República. Indicó que el puerto de Salina Cruz tiene que responder a las expectativas de los clientes en función del equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico. Dijo que el reto en el corto plazo es ofrecer ese tipo de servicios para las

cargas sobredimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso. Insistió que el puerto de Salina Cruz está inmerso en el proceso de modernización que tiene que ver con ofrecer mejores servicios a través del desarrollo de infraestructura mejor y más eficiente para las embarcaciones y las cargas. Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas, pues el mercado está respondiendo muy rápido a la demanda y en el caso de puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios. “Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó.

Padres de familia exigen destitución de directora * La acusan de proteger a un maestro que presuntamente violó a una alumna en San Baltazar Chichicapam Agencia JM Oaxaca, Oax.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 56 de San Baltazar Chichicapam, del distrito de Ocotlán, tomaron la mañana de este miércoles las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), para exigir la destitución de la directora del plantel. Los inconformes, que obligaron a los trabajadores administrativos, técnicos y manuales a desalojar el edificio, denunciaron que la directora de EST 56, Azucena Herrera Peralta, viene protegiendo a un profesor acusado de haber violado a una alumna. Los denunciantes señalan que la directo-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

ra del plantel insiste en proteger al profesor de matemáticas, Juan Nandes Martínez quien, aseguran, violó a una alumna del sexto semestre. Los padres de familia, dijeron le han solicitado a la directora a que el presunto violador sea cesado, pero la maestra se opone a ello argumentando que es protegido por la Sección 22 del SNTE. Ante ello, se apoderaron de las instalaciones del IEEPO, lo que provocó que funcionarios de la dependencia iniciaran una mesa de diálogo con los padres de familia para determinar la situación del presunto violador.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 3

Será sector energético palanca de desarrollo para generar inversiones y empleos: Sener * En 8 años, en el país se habrán de invertir 350 mil millones de pesos para potencializar las energías limpias y renovables, asegura la dependencia federal Por Óscar Rodríguez/ Enviado

Oaxaca, Oax.- En los próximos 8 años en el país se habrán de invertir para potencializar las energías limpias y renovables poco más de 350 mil millones de pesos, reconoció el subsecretario de Planeación y Transición energética de la Secretaría de Energía federal, Leonardo Beltrán Rodríguez. En su participación durante el inicio del Congreso “México Wind Power”, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, D.F., y donde se discute la estrategia a seguir para sustituir el uso de energías fósiles como el petróleo por el manejo responsable de energía limpias como la eólica, afirmó que hay un gran interés en la política ambiental y energética por reducir las emisiones de

gas de efecto invernadero y carbono. Adelantó que será en el mes de febrero cuando se difundan los lineamientos a seguir para los próximos 15 años, donde adelantó también se contempla ejercer cambio en la forma de planear la política energética. “Vamos a cambiar la forma como se planea en el sector, y se habrá de impulsar a las energías renovables como un elemento para detonar una estrategia compresiva que incluirá absolutamente el aprovechamiento de los recursos naturales que tenemos, no solamente la parte eólica sino también la solar, la geotermia, además del petróleo, todos enfocados a tener un país más sólido, más grande y que se

Por conflicto en Secundarias Técnicas

Bloquea Sección 22 carretera 190 a altura de la colonia del Maestro

convierta el sector energético en una palanca de desarrollo para la generación de inversiones y empleos”. Con respecto al tema de la reforma energética que ha anunciado el presidente Enrique Peña Nieto será una realidad, adelantó que como se ha comentado en el pacto con México, “se establecieron los tiempos y básicamente la discusión se llevará a cabo en el primer periodo del segundo año de la Legislatura y tocara todos los temas, incluyendo lo que corresponde al fomento de energías alternativas”. En su discurso inaugural afirmó que en México el potencial eólico según los datos de la propia industria oscila entre los 12 mil y 20 mil mega watts

y detalló que es el estado de Oaxaca, el polo de desarrollo más importante en el país. “LUZ Y FUERZA” NO ES TEMA DE LA INJERENCIA DE LA SENER, SINO DE TRIBUNALES Antes y con respecto al tema de la desparecida empresa “Luz y Fuerza del Centro”, cuya discusión se revivió en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el funcionario federal adelantó que el caso sigue siendo un tema que se desahoga en los tribunales, “nosotros sólo seremos respetuosos de la ley (y) de la decisión que se asuma en los órganos jurisdiccionales en la materia”.

Demanda UOTEO poner orden en el taxismo * Solicita una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado para el cumplimiento de las minutas de trabajo ya acordadas

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Debido a un conflicto intersindical, profesores de la Sección 22 del SNTE bloquearon este miércoles la Carretera Federal 190 en la agencia de Santa Rosa, a la altura del puente a la Colonia del Maestro. Integrantes del Comité en Defensa del Voto de Valles Centrales del nivel de Secundarias Técnicas cerraron la circulación en ambos sentidos para pedir la intervención de la Comisión Política del magisterio. Marco Antonio García representante, indicó que esa comisión debe Foto: Carolina Jiménez

dar respuesta sobre la cancelación de la reunión de candidatos para la jefatura del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas. ”Queremos tener respuesta del porqué no han venido (los candidatos)”, señaló. Los docentes piden que se respete a quien lleva la mayoría de votos sin que tenga que repetirse el proceso; este miércoles los cinco aspirantes a ocupar el cargo tenían una cita para exponer sus propuestas, sin embargo no se presentaron, hecho que originó el bloqueo.

Foto: Agencia 50 mm

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), marcharon este miércoles para demandar una mesa de diálogo con el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y poner orden y legalidad en el servicio. Teódulo Antonio Vásquez García afirmó que la demanda de los taxistas ha sido el cumplimiento de las minutas de trabajo, y que también se combata la competencia desleal que vienen generando en la ciudad los taxis foráneos. En este mismo sentido, Vásquez García ha expresado la necesidad de crear rutas para este servicio, así como la implementación de operativos para detener a los taxis irregulares.

Vásquez García durante los últimos meses ha reiterado que es necesario poner orden y legalidad, la aplicación de la ley y el Estado de Derecho. De igual forma, apuntó nuevamente el actuar de la Secretaría de Vialidad y Transporte, la cual sigue beneficiando a grupos y organizaciones que no tienen nada que ver con el taxismo en el estado. Meses atrás, este grupo de taxistas tomó como rehén a la ciudadanía y recientemente cerró las calles del primer cuadro de la ciudad para demandar la atención de las autoridades capitalinas, acciones que para empresarios del comercio establecido vienen a afectar su actividad y principalmente el turismo que llega a la capital.


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 31 de enero de 2013

Sagarpa y Gobierno de Oaxaca alinean proyectos para cumplir objetivos de Cruzada vs el Hambre * El Gobernador Gabino Cué y el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, evalúan acciones conjuntas para impulsar la producción agroalimentaria en la entidad * De más de mil municipios que apoyará el Gobierno Federal en micro-proyectos productivos, 372 se ubican en Oaxaca México, D.F.- A fin de establecer las sinergias que permitan cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsada por el Gobierno Federal, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, en la cual establecieron los proyectos estratégicos que permitirán fortalecer el campo oaxaqueño. En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la Sagarpa en la capital del país, el mandatario oaxaqueño y el funcionario federal coincidieron en la importancia de fortalecer acciones integrales de alto impacto económico y social, que permitan acabar con el flagelo de la pobreza que lastima a los pueblos de Oaxaca y México. Cabe mencionar que Oaxaca está clasificada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como la tercera con mayor nivel de pobreza en México, toda vez que de los 400 municipios incluidos en la Cruzada Nacional con el Hambre, 133 se ubican en la entidad. En este marco, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal mostró su firme compromiso de trabajar de manera intensa en esta estrategia nacional impulsada por el Presidente

Enrique Peña Nieto, al considerarla como una oportunidad de enfrentar a fondo una problemática que aqueja a miles de familias mexicanas y fomentar el desarrollo del SurSureste del país. Cué Monteagudo habló también del Programa de Participación Comunitaria para el Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria, que impulsa su administración, a través del cual se han instalado hasta la fecha 2 mil 331 Cocinas -Comedores Nutricionales en 375 municipios de la entidad, en beneficio de 215 mil personas. El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, destacó que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) se suma a los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo que para este 2013, la Sagarpa destinará recursos por 3 mil millones de pesos para el impulso de 200 mil micro-proyectos productivos en mil 50 municipios de alta marginación, de los cuales 372 se ubican en Oaxaca. Aseguró que la iniciativa del Gobierno de la República –en la cual participan los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y productores- está enfocada a desarrollar esquemas productivos en las comunidades marginadas, a fin de aumentar la producción de alimentos y la venta de excedentes

en los mercados locales. Bajo esta dinámica –explicó- se diseñan programas y proyectos estratégicos con la participación activa de los gobiernos estatales para lograr un mayor desarrollo y equidad en el sector rural, a través del impulso a la productividad y competitividad, sobre todo de los pequeños productores de las comunidades más vulnerables del país. Durante el encuentro entre el Gobernador Gabino Cué y el titular de la Sagarpa, también se presentaron algunas iniciativas del Programa Estatal Concurrente, mismo que fue diseñado con el apoyo de la Sagarpa, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), con el propósito de evitar la dispersión de recursos y la duplicidad de esfuerzos. Este Programa planea la producción de un millón de toneladas de maíz, impulsar la fruticultura en sierras y laderas, aumentar producción en zonas cafetaleras, impulsar la agricultura protegida y tecnificación de riego, fortalecer el estatus sanitario en ga-

Propone diputado Martín Cruz reformar Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Oaxaca * Solicita evitar la exclusión y dar prioridad a mujeres e hijos con capacidades diferentes, así como en pobreza extrema, en el impulso y fomento de cooperativas Oaxaca, Oax.- Porque son el sector más vulnerable de la población, el diputado Martín Cruz García propone dar a las mujeres e hijos con capacidades diferentes, así como en pobreza extrema, prioridad en el impulso y fomento de cooperativas en Oaxaca. El Legislador de la fracción parlamentaria del PAN y presidente de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular del Congreso del Estado, dijo que la LXI Legislatura estatal tiene una deuda pendiente con las mujeres y niños con capacidades diferentes, pues en gobiernos y legislaturas pasadas ha sido un tema sin importancia. Por ello, ante el pleno de la LXI Legislatura durante la última sesión ordinaria Cruz García presentó una iniciativa de reforma

para agregar el Artículo 26 bis a la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Oaxaca. En sus considerandos, el representante popular del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que “hoy las mujeres oaxaqueñas sufren muchas exclusiones respecto de su situación laboral, donde los principales males que las aquejan son el desempleo, sub-empleo, trabajo no remunerado y diferencias salariales en relación con los hombres”. En el documento presentado y turnado a las Comisiones Permanentes de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, así como a la de Equidad y Género, expuso que según estadísticas del Gobierno del Estado existen 20 mil 920.9 mujeres oaxaqueñas que están desempleadas y 581 mil subempleadas. “Cada una de estas situaciones coloca a la mujer oaxaqueña en una posición difícil para su desarrollo personal y humano, y provoca que se vean afectadas en su autonomía”, indicó. El diputado Martín Cruz García advirtió que esto ocasiona también que las féminas no puedan elegir un plan de vida de su

preferencia, en igualdad de oportunidades, como las que sí tienen los hombres. Y como medida alternativa para coadyuvar en la erradicación del desempleo para las mujeres, planteó darles preferencia para formar parte de las cooperativas a mujeres e hijos con capacidades diferentes o en situación de pobreza extrema, a fin de fomentar una situación con perspectiva de género. En caso de ser aprobada la adhesión el Artículo 26 bis quedaría de la siguiente manera: “Las autoridades estatales y municipales establecerán obligatoriamente programas de financiamiento para la constitución, seguimiento y éxito de las cooperativas de mujeres”. “Dichos programas deberán prever las medidas necesarias para que las cooperativas cuenten con mecanismos de seguridad y prestaciones sociales”. Luego de presentarse la iniciativa por parte del Legislador panista, representantes de la organización “Mujeres en busca de la igualdad de oportunidades de Valles Centrales”, encabezadas por la economista Fátima Antonio González, manifestaron su apoyo a la propuesta y se comprometieron a darle seguimiento hasta su aprobación, pues consideran que beneficiará a las mujeres oaxaqueñas.

nado y el mejoramiento genético, renovar la flota pesquera y fomentar la acuacultura. Además, en el estado de Oaxaca, la Sagarpa establecerá esquemas para promover inversión en equipamiento e infraestructura, esquemas de protección y manejo de riesgos, acciones de sustentabilidad de los recursos naturales y desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural. En el encuentro también participaron los subsecretarios de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, así como el coordinador general de Delegaciones de la Sagarpa, Víctor Hugo Celaya, entre otros funcionarios federales y estatales.

Posponen reanudación de la Asamblea Estatal del magisterio * Además del PTEO se atenderá el conflicto intersindical en el nivel de Escuelas Técnicas Agencia JM Oaxaca, Oax.- Para atender el conflicto intersindical en el nivel de Escuelas Técnicas, la Comisión Política pospuso para este jueves la reanudación de la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 del SNTE, luego de que los delegados sindicales no se reunieron oportunamente. Por ello, se acordó que el proceso de elección del director del nivel de Telesecundarias sea llevado este jueves a la Asamblea Estatal Permanente para definir a la nueva directiva. Asimismo, determinaron que la presidenta de la Comisión Electoral de este nivel, continúe en el cargo hasta que se confirmen los resultados y se le tome la protesta al nuevo director de este nivel educativo. Para eso, la reanudación de la Asamblea Estatal Permanente se pospuso para este jueves por la mañana y para ello se ha convocado a los 853 delegados sindicales para reiniciar al mediodía la Asamblea en la que se definirán las acciones a ponerse en marcha, paralelamente con el proceso de discusión y análisis del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, (PTEO).


Marca Oaxaca

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 5

A pesar de problemas y conflictos

Será Oaxaca potencia en energía renovable en Latinoamérica * La Asociación Mexicana de Energías Eólicas dijo que la entidad oaxaqueña aspira a contar con una capacidad instalada de más de 12 mil megawatts generados por fuentes de energía eólica * Se ejercería una inversión de 25 mil millones de dólares Por Óscar Rodríguez/ Enviado Oaxaca, Oax.- México se convertirá en los próximos 15 años en la principal potencia en la generación de energía renovable de Latinoamérica, al aspirar a contar con una capacidad instalada de más 12 mil megawatts generados por las fuentes de energía eólica, que implicaría una inversión de 25 mil millones de dólares, reconoció aquí el director general de la Asociación Mexicana de Energías Eólicas, Leopoldo Rodríguez. Durante la apertura del Congreso “México Power” celebrado en la capital del país, precisó que actualmente el país tiene una capacidad de 2 mil magawatts, que representan una inversión de 4 mil millones de dólares, sin embargo afirmó que hay la oportunidad para crecer y llegar incluso a más del doble, permitiendo ello que se oferten empleos a más 45 mil mexicanos dentro del ramo de las energías limpias. Rodríguez reconoció que es el Estado de Oaxaca, la entidad que tiene el más alto potencial de energía eólica en el país, tan sólo en la zona del Istmo de Tehuantepec se generan 938 mega watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas que en

esa zona han ubicado un total de 685 aerogeneradores, sobre una superficie de 8 mil hectáreas y donde se ha invertido poco más de mil 900 millones de dólares. Dijo que en proceso en esta misma entidad se encuentran 4 centrales eléctricas más, que entrarán en operación en el año del 2013, con una capacidad para generar más de 340 mega watts, a través de 339 aerogeneradores en una superficie mayor a las 3 mil hectáreas, mismas que representan una inversión de 864 millones de dólares. “Oaxaca es la región que tiene vientos extraordinarios, y tienen la tecnología con mayor productividad, pero en otras regiones hemos visto que ha ráfagas menas intensas pero gran potencial de impulsar proyectos de alta tecnología en materia eólica”. Junto con Oaxaca, adelantó que los estados de Chiapas, Jalisco y Baja California han ofrecido espacios para ampliar la red eólica nacional, “sin embargo este año vamos a apuntalar grandes proyectos en Nuevo León y Tamaulipas que representarían poco más de 150 millones de dólares”.

OAXACA, EL ESTADO CON MAYORNÚMERO DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS Leopoldo Rodríguez aceptó que también que Oaxaca ha sido el estado donde se han reportado el mayor número de problemas por la oposición de algunos pueblos a utilizar sus territorios para ubicar los aerogeneradores. “Creemos que esta inconformidad es consecuencia de que no ha existido una suficiente información respecto a las bondades del proyecto”. Sin embargo, precisó, hay amplios procesos de diálogo impulsados por los gobiernos estatal, municipal y federal para empezar a fluir esta información entre los grupos opositores para avanzar en la consolidación de los proyectos; “es nuestra prioridad que los proyectos puedan convivir de manera armónica con las comunidades”. Incluso refirió que la autoridad federal es muy rigurosa, para otorgar los permisos a los inversionistas si no existen los plenos consensos con las comunidades. El director general de la Asociación Mexicana de Energías Eólicas, refirió que se ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), facilite el mayor número de líneas de red de trasmisión eléctrica, porque tal factor ha retrasado el avance y expansión de los proyectos. Vaticinó que si a futuro se mantiene el crecimiento que se ha logrado en los últimos años, “vamos a tener una nueva fuente de ingreso por la expansión de industria de fabricación de componentes y de servicios especializados para atender al sector eólico que desde luego van a generar una mayor derrama económica y más empleos en el país”. TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PODRÍAN SER MÁS BARATAS El director general de la Asociación

Mexicana de Energías Eólicas, Leopoldo Rodríguez, confió que, de haber una expansión de energía eólica en México, se abarataría el precio per cápita de la tarifa de consumo por energía eléctrica de uso doméstico, además de su operación no está sujeta al vaivén o volatilidad del mercado financiero nacional o internacional. Confió que será hasta el 2026 cuando el país tenga la posibilidad de tener un 35 por ciento de uso de energías limpias en la capacidad instalada en operación para consumo nacional, el 15 por ciento generada por las fuentes eólica a instalar en el país, lo que lo colocaría al nivel de potencias mundiales como España o Dinamarca. Afirmó que el futuro de las energías ya no estará en las fósiles, sino en las renovables generadas por sol, viento y agua, en este punto habló de una expansión de hidroeléctricas, plantas solares y parque eólicos. AMÉRICA LATINA CON EL MEJOR POTENCIAL PARA CRECER EN EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS A su vez, el secretario general de la Organización Mundial de Energía Renovable GWEC, Steve Sawyer reconoció que ante la volatilidad y nerviosismo de Asia y EUA para detonar el desarrollo de sus industrias limpias, América Latina representará en los próximos años la mejor opción para detonar tal sector. Dijo que México y Brasil son los países que figuran como futuras potencias dentro del mercado, proponiendo mejorar y modernizar sus marcos regulatorios. En este escenario de nuevos actos potenciales dentro del sector energético, colocó a algunos países africanos donde hay crecimientos económicos del 5 por ciento anual y democracias constitucionales sólidas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 31 de enero de 2013

Al rebasar los topes de campaña

Protesta Flavio Sosa ante IFE por sanción contra Obrador * Critica también al Instituto Federal Electoral por absolver al PRI en el caso de las tarjetas Monex Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El diputado local y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, encabezó ayer una protesta contra el IFE por absolver a la campaña de Enrique Peña Nieto en el caso del presunto fraude con tarjetas Monex y financiamientos irregulares, y por el proyecto de resolución que prevé multar al ex candidato Andrés Manuel López Obrador por supuestamente rebasar el tope de gastos de campaña. El legislador, quien en el proceso electoral pasado fue representante del PT ante el IFE, junto con otros integrantes de la organización social Comuna Oaxaca, al más puro estilo de la cantante “Paquita la del Barrio”, dejó a las puertas de la Junta Local del IFE un formato de cheque en blanco de más de dos metros, teniendo como emisor al “RIP” a favor del “Instituto del Fraude Electoral”. “¡Que le pongan la cantidad que quieran!”, dijo Flavio Sosa en el exterior del edificio del IFE, acompañado por Gilberto López Jiménez, también representante partidista ante la instancia electoral federal en la pasada contienda. En representación del Movimiento Progresista, el diputado Flavio Sosa se manifestó de manera pacífica y afirmó que Andrés Manuel López Obrador, no rebasó los topes de campaña en el pasado proceso electoral. Pidió que se castigue a quienes verdaderamente desviaron dinero y añadió que el IFE está demostrando

su vocación antidemocrática En conferencia de prensa, afirmó que es lamentable que el IFE se convierta en el PRIFE, y que ahora pretenda dañar al Movimiento Progresista, asimismo despotricó en contra del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En este sentido, lamentó que se use al IFE para dañar la imagen de un personaje como es AMLO. Por fortuna, dijo el legislador, el IFE no estará a cargo del proceso electoral del 1 de julio del 2013, donde se elegirán a Diputados Locales y Presidentes Municipales. En la acción también colocaron una cartulina con el “Decálogo para mapaches reincidentes”, cuyos diez mandamientos comienzan con: “Amarás al PRI por sobre todas las cosas” y “No tomarás en serio el nombre de Monex… Ni el de EFRA, ni de prueba alguna que demuestre el fraude”. “Santificarás la validación de las elecciones…a favor del PRI”, “Honrarás a la tele y al dinero” y “No matarás… las ambiciones de tus compañeros de partido”, son los mandamientos tercero, cuarto y quinto. “Después de cometer fraude convocarás a un pacto; si alguien no se alinea, lo acusarás de rebasar los topes de campaña”, dice el sexto mandamiento. “No robarás la voluntad popular… a menos de que te sea desfavorable” y “Levantarás falsas encuestas”, son séptimo y octavo. El noveno mandamiento, “No te excusarás de conocer asuntos que

afecten al PRI -aunque tengas cuates implicados- cuando puedas votar a favor del partidazo en el Consejo General del IFE”, hace referencia al consejero Sergio García Ramírez y a su papel en la absolución al PRI por el caso Monex. “Conocerás la palabra moral con esta única acepción: ‘árbol que da moras’”, concluye su Decálogo Por otra parte, cabe precisar que el Instituto Federal Electoral (IFE) asegura que gran parte de la irregularidades

de la campaña del movimiento Progresista corresponden a anuncios espectaculares que no fueron reportados, mismos que difundieron propaganda de AMLO fuera del tiempo contratado, lo que constituye una donación en especie. Por 90 irregularidades, el órgano propuso aplicar a PRD, PT y PMC de la coalición Movimiento Progresista una multa global de más de 129 millones de pesos.

Al más puro estilo de la cantante “Paquita, la del Barrio”, el diputado local por el Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, dejó a las puertas del Instituto Federal Electoral un cheque en blanco, en protesta por la resolución de ese organismo contra el ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés manuel López Obrador (Foto: Carolina Jiménez)

Niega Argeo Aquino que haya sido detenido por la policía * El ex edil de Xoxo asegura que se trata de una desinformación de un grupo de auxilio vial Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Argeo Aquino Santiago, de la Asociación civil Ángeles de Xoxo, denunció la presunta irresponsabilidad de un grupo de auxilio vial ciudadano que se denomina Redivac, que se identifica con el Municipio de Oaxaca. Narró que “ayer a las 7 y media de la mañana vía twitter lanza información que fui detenido y privado de mi libertad, situación que de inmediato (preocupó a) la familia ya (que) esa hora me traslado a dejar a mis niños al colegio, la familia se comenzó a preocupar”. “La situación (estuvo) así, nunca fui detenido; fue falacia de la información que el grupo dio a conocer, a partir de ahí es necesario hacer las aclaraciones que no tengo ningún tema con la justicia para nada”. “Todos los días hago mis actividades cotidianas; trabajamos a través de la asociación civil Ángeles. estamos trabajando”.

El también ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán dijo que va a interponer la denuncia correspondiente en la Procuraduría General de Justicia del Estado para que se aclare”. Indicó que se había comentado que había sido levantado, y se distorsionó la información a causa del Twitter. “Quiero pensar que es un tema político debido a que se viene la coyuntura electoral, todos piensan que vamos a participar en su momento en el proceso que se tiene en Xoxo; llevamos año y medio trabajando como asociación civil, llevamos a cabo actividades”, dijo. “A mi que me investiguen, en el tema de lo que en su momento se comentó de Mario Emilio no tengo que ver nada, que se investigue, el señor nunca estuvo en mi administración”, anexó. “Red de Intervención Vial y Auxilio Ciudadano, Oaxaca de Juárez, es el que lanzó el twitter”, aclaró.


Marca Oaxaca

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 7

Reaparece Chepi; se lanza contra Reforma Educativa * El ex dirigente de la Sección 22 del SNTE indica que los maestros van a elevar su lucha en tres ejes: pedagógica, jurídica y política, porque se pretende privatizar la educación de Oaxaca y el país Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El ex secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, Azael Santiago Chepi, aseguró que no comparte las opiniones de que Oaxaca y Michoacán sean los estados con menor índice de educación a nivel nacional. En entrevista, dejó que claro que la Sección 22 no se oponen a presentar exámenes de evaluación, pero la Reforma Educativa, que ha sido aprobado por más de 16 Congresos en el país, pone en riesgo el trabajo de algunos mentores. Mencionó que el Proyecto para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), debe ser elevado a iniciativa de ley por la Cámara local de Diputados, en rechazo a la Reforma Educativa. Asimismo, apuntó que van a elevar su lucha en tres ejes: pedagógica, jurídica y política, para mostrar nuestro rechazo a esta Reforma que pretende privatizar la educación de Oaxaca y el país, anexó. En este sentido, aseveró que la iniciativa del Gobierno Federal no sólo pre-

tende privatizar la educación por medio de las cooperaciones de los padres de familia, sino terminar con el sindicalismo por medio de evaluaciones, lo que sin duda no van a permitir, afirmó. De igual forma, exigió que se lleve a cabo un proceso de debate público con los padres, maestros y autoridades Ponderó que el PTEO parte de las características del estado que tiene 570 municipios, su infraestructura, y el estímulo para la educación en el estado, entre otras cosas. Asimismo, negó que la educación en el estado de Oaxaca, esté por los suelos como lo han argumentado las autoridades para generar polémica en los dos estados que se oponen a la Reforma Educativa.

Afirma la dirigente de Canacintra

Pagarían adeudos a empresarios en primera quincena de febrero * Las dependencias de gobierno se comprometieron a saldar en esta fecha sus cuentas pendientes que ascienden a 129 mdp, dijo Adela Santos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles, afirmó que el Gobierno del Estado, tiene un adeudo de 129 millones de pesos, desde el 2012. Santos Ángeles manifestó que el compromiso del gobierno estatal es que se pueda subsanar este adeudo en la primera quincena de febrero. En este sentido, mencionó que los servicios contratados fueron diversos en el área de telecomunicaciones, imprenta, adquisiciones y gasolinas, entre otros. Aseguró que los empresarios se encuentran a la espera de que les paguen, de lo contrario podrían caer en el Buró de Crédito porque tam-

bién no pueden saldar sus deudas y compromisos por la falta de liquidez. El argumento del gobierno por la falta de pago a los empresarios en el mes de diciembre, dijo fue que debía cubrir primero el pago de trabajadores estatales y por el déficit que viene arrastrando el IEEPO de 3 mil millones de pesos. En otro tema dio a conocer la conferencia dictada este martes para actualizar a los empresarios sobre la Reforma Laboral, la cual dijo es positiva por los cambios y anexos. En cuanto al esquema de contratación por hora dijo abre el panorama a mujeres amas de casa y estudiantes, para poder trabajar dos o tres horas que tengan libres en el día sin perjudicar a este sector.


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 31 de enero de 2013

Entrega PVEM su plataforma electoral para comicios 2013 * Registrará candidatos a diputados en los 25 distritos electorales y confía en ganar en tres de ellos Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) entregaron al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, la plataforma electoral que sostendrán las candidatas y candidatos a las diputaciones locales y concejales a los ayuntamientos durante las campañas. En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el secretario de Organización de este partido político, Josué González Calvo, anunció que el PVEM postulará candidatos en los 25 distritos electorales del estado y estima tener fuertes posibilidades de ganar en tres de ellos, así como en un buen número de los ayuntamientos que estarán en disputa. Este miércoles, con la representación del secretario general del PVEM, Rogelio Enríquez Palma, González Calvo, presentó y solicitó el registro de la plataforma electoral para el Proceso Electoral Ordinario 2013, documento rector y guía de quienes ocupan cargos de elección popular obtenidos en comicios locales y federales. Hoy, explicó, retomamos propuestas de la plataforma electoral federal que son muy importantes, como el Bono Educativo, Vales de Medicinas y Agua para Todos.

Retomamos también aspectos importantes del Pacto por México, que firmaron el Senador Jorge Emilio González Martínez y el Diputado Arturo Escobar y Vega, coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Verde en el Senado y Cámara de Diputados. Por eso, Josué González Calvo, estableció que en el PVEM “visualizamos un Oaxaca próspero, en el que el desarrollo sustentable sea la base del verdadero progreso que beneficie a todos los oaxaqueños. Estamos comprometidos en lograr una mejor de calidad de vida para las familias de las 8 regiones, los 25 distritos y los 570 municipios. Nuestra prioridad son todos”. En este sentido, el Secretario de Organización, Josué González Calvo externó su confianza en que los 25 candidatos a Diputados y quienes conformen las 153 planillas de Concejales del Partido Verde llevarán hasta sus electores estas propuestas, “y estamos seguros que serán bien recibidas y contarán con la aprobación de los ciudadanos en las urnas”. Asimismo, reiteró que la plataforma electoral entregada a las autoridades electorales, dará origen a la agenda legislativa del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura, y también a los Planes de Desarrollo Municipal en el Estado de Oaxaca.

Imparte UPAEP Diplomado de Formación Docente * Entrega reconocimientos a catedráticos de la Preparatoria número 3 Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- De manera reciente, docentes de la Escuela Preparatoria número 3 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) concluyeron el Diplomado correspondiente al Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS), impartido por especialistas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), inscrito en el Plan Sectorial de Educación 2007-2012 y en la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS). Así lo dio a conocer el director de ese plantel educativo, Carlos Manuel Camarillo Santibáñez, quien mencionó que con ello se logra la certificación de los docentes participantes, cubriendo el requisito principal hacia el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) conjuntamente con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Aunado a ello, se ofrecen cursos enfocados a docentes y referidos a la inclusión de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC), como son la creación de blogs, plataformas educativas y elaboración de foros temáticos, con el propósito de aprovechar la tecnología en la formación académica. Con estos trabajos, se prevé que en meses próximos se solicite la evaluación por parte de los organismos correspondientes para iniciar el trámite de ingreso al SNB y con esto confirmar el nivel de competitividad de los estudiantes y la calidad de formación de los académicos. Por otra parte, a finales del mes en curso, se realizará la auditoría interna a los procesos certificados con los que cuenta la institución y posteriormente se recibirá la visita de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), para reafirmar la calidad de prestación de servicios. Con estas y otras acciones, la Escuela Preparatoria número 3 se mantiene como la primera opción de Educación Media Superior en la Mixteca y permanece en la mejora constante en cuanto a la actualización académica y el desarrollo de competencias en sus estudiantes.

La plataforma electoral del Partido Verde Ecologista de México plasma los principios básicos y los problemas más urgentes que enfrenta Oaxaca en materia de seguridad pública, educativa, de

salud, de medio ambiente, de energía, de jóvenes, de política, de economía y social, así como nuestras propuestas de solución a cada uno de ellos, finalizó el dirigente partidista.

Funcionarios judiciales serán beneficiados con becas Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Como parte de las estrategias del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, para establecer normas y principios que regulen el ingreso, ratificación y ascenso del personal de esta institución, principalmente en el cargo de jueces, se impulsará el otorgamiento de becas que les permitan continuar sus estudios de especialidad y posgrado. Lo anterior se dio a conocer durante la Primera Reunión de Trabajo del Consejo de la Judicatura con magistrados, jueces, secretarios judiciales y directores, presidida por el Presidente del Poder Judicial, Magistrado Alfredo Lagunas Rivera, quien destacó la importancia de promover la profesionalización y desarrollo de los que ahí laboran. En el acto, efectuado en días pasados, correspondió al presidente de la Comisión de Carrera Judicial, doctor José Antonio Álvarez Hernández, explicar los detalles de este proyecto a través del cual se busca

concretar convenios con universidades, con el objetivo de impulsar la continuación de estudios del personal principalmente con perfil de licenciados en derecho porque “no todo termina con la culminación de la carrera”. Al presentar el tema la Carrera Judicial, ratificación de jueces y becas para estudios de posgrado, puntualizó que “las cosas en el Poder Judicial están cambiando y hay que poner todo el empeño para garantizar la permanencia dentro de la institución, procurar la capacitación y el desarrollo profesional”. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Disciplina, consejera juez Violeta Margarita Sarmiento Sanginés, aseguró que en el Poder Judicial se busca lograr un servicio de excelencia, respeto a los derechos humanos de la sociedad e impulsar un manual de ética para los servidores públicos judiciales.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 9

Eric Clapton lanzará en marzo ‘Old Sock’ Agencias

Mad rid, Espa ña.- Eric Clap ton publicará el próximo 12 de marzo su vigésimo primer disco de estudio y el segundo en siete años, “Old Sock”, anuncia la página web oficial del artista. El álbum ha sido producido por los mismos responsables del previo “Clapton” (2010), esto es, el propio autor, Doyle Bramhall II y Justin Stanley, a los que se añade Simon Climie, colaborador habitual y coproductor de muchos de sus últimos trabajos (“Me And Mr. John son” (200 4), “Reptile” (2001) y “Pilgrim” (1998)). “Old Sock” incluirá dos temas originales, “Everly Little Thing” y “Gotta Get Over”, y contendrá versiones con las canciones favoritas del artista, como el “Further On Down The Road”, de Ray Charles, “Born To Lose”, de Johnny Thunders y los Heartbreakers, y “Your One And Only Man”, que popularizó Otis Redding. Además, incluye colaboraciones

* El músico británico habló sobre su problema que tiene en los oídos y le sugirieron un tratamiento para curarlo

estelares a cargo de Paul McCartney (“All Of Me”), Chaka Khan (“Get On Over”), Steve Winwood (al órgano Hammond en “Still Got The Blues”), Jim Keltner (en la batería en “Our Love Is Here To Stay”) y J.J. Cale (en “Angel”), junto al que facturó a medias su disco “The Road To Escondido” (2006). Por primera vez, además y después de década s trabaja ndo al abrigo de Warner Music, Clapton publica un disco bajo un sello independiente, Surfdog Records, el mismo de la banda paralela de Mick Jagger, Superheavy. Clapton, que integró las filas de The Yardbirds y Cream, inició su carrera en solitario en 1970 con un disco homónimo y alcanzó una de sus cimas musicales con el recientemente editado “Slowhand” (1977), que incluía grandes éxitos de su repertorio como “Cocaine” o “Wonderful Tonight”.

* Editará su vigésimo primer disco de estudio y el segundo en siete años, que incluye colaboraciones con Paul McCartney y Steve Winwood

Revela Noel Gallagher que padece enfermedad en los oídos Agencias México, D.F.- Noel Gallagher reveló que padece de tinnitus, una enfermedad del oído, y que recientemente fue diagnosticado por los doctores. En entrevista con el portal NME.com, el músico habló de su problema y aseguró que si éste fue debido a su paso por Oasis, entonces la enfermedad valió la pena. “Fui a hacerme un scanner de cerebro y lo encontraron. Tenía un raro zumbido en mis oídos. Creo que es por tocar la guitarra en los últimos 20 años”, expresó Gallagher. Agregó que es por una acumulación de cosas, “pero me la he pasado tan bien dedicándome a esto, que si muero por una enfermedad cerebral, habrá valido la pena”. Explicó que le sugirieron un tratamiento con música clásica, pero él sintió que no era efectivo, pues es la misma música que le pone a su hijo cuando se va a dormir. “Estuve ahí por 25 minutos. Fue horrible. Sé cuales serán los resultados: No hay nada malo contigo”. El tinnitus, que se caracteriza por ser un zumbido en el oído que no procede del exterior, afecta por lo general a músicos, como a Chris Martin, de Coldplay y Pete Townshend, de The Who.


10 ▼ Jueves 31 de enero de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En su 12 aniversario luctuoso

Vigente, legado artístico de Rodolfo Morales * Del 14 al 20 de abril la Seculta celebrará el Festival “Rodolfo Morales”, tanto en la capital como en municipios circunvecinos Oaxaca, Oax.- En el marco del XII aniversario luctuoso del pintor oaxaqueño Rodolfo Morales (8 de mayo de 1925-30 de enero de 2001), el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, afirmó que hoy más que nunca el legado del artista plástico se encuentra vigente entre el pueblo oaxaqueño. El servidor público recordó que el artista plástico, originario de Ocotlán de Morelos, realizó importantes aportaciones a la cultura de Oaxaca, México y todo el mundo, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas de la cultura del estado. “El maestro Morales fue un hombre generoso, bondadoso y consciente de la época que le tocó vivir; trabajó intensamente para recuperar los espacios históricos de la entidad y apoyar las manifestaciones artísticas”, dijo. De Leo Blanco sostuvo que actualmente la SECULTA prepara el programa

del Festival Rodolfo Morales 2013, que se realizará del 14 al 20 de abril, con el propósito de recordar la vida y obra del artista plástico. Asimismo, destacó que se han coordinado actividades con la Fundación Rodolfo Morales y organismos civiles, a fin de integrar un programa multidisciplinario que incluya artes visuales y escénicas, exposiciones, talleres de formación artística y conciertos musicales. Precisó que la edición 2013 del

Santa Ana Zegache, Santo Tomás Jalieza, y San Jacinto y Ocotlán de Morelos. Cabe destacar que Rodolfo Morales nació en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, el 8 de mayo de 1925. Actualmente parte de su obra mural puede ser admirada en el Palacio Municipal de Ocotlán de Morelos; en la Escuela Preparatoria No. 5; en el Restaurante Rincón de los Bosques y en el Hotel Royal Pedregal, estos últimos de la Ciudad de México, entre otros espacios.

Sin daños, por sismo de madrugada de ayer

Del 9 al 12 de febrero

Invitan a Carnaval Putleco 2013 * Es uno de los Carnavales más importantes del estado: STyDE * Conserva todas las costumbres y festividades de Putla desde 1920 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con el comité organizador, dio a conocer que entre los días 9 al 12 de febrero próximo se llevará a cabo el Carnaval Putleco 2013, considerado el más grande de la entidad y el tercero de importancia en el país. El coordinador de la festividad, Mónico Castro Díaz, informó que el carnaval que se celebra desde el año 1920, espera recibir este año un promedio de diez mil asistentes quienes dejarán una derrama económica de aproximadamente dos millones de pesos en los sectores hotele-

Festival Rodolfo Morales tendrá como eje estratégico la difusión de la obra de Morales entre la niñez y juventud del estado con el fin de dar a conocer entre las nuevas generaciones la labor artística, social y filantrópica de uno de los personajes que definió el perfil artístico de Oaxaca. Algunos de los escenarios en donde se desarrollará el festival serán: la ciudad de Oaxaca de Juárez, municipios del Distrito de Etla, San Martín Tilcajate,

ro, restaurantero, servicios comerciales, transporte público y artesanal. Destacó que en estos días, en el municipio de la Villa de Putla de Guerrero convergen las étnias náhuatl, triquis, mixtecos, tacuates y amuzgos, cinco de los 16 grupos étnicos que se encuentran en la entidad oaxaqueña. Castro Díaz señaló que la expresión del carnaval en sus comparsas (Viejos del carnaval, Danza del Macho o Mascaritas y Cópalas) no es más que la muestra de un pueblo vigoroso, joven, que vive en la alegría y el entusiasmo de sus costumbres y tradiciones. En ellos se produce una amalgama de edades, religiones,

posiciones económicas, culturales y de género, con todos los habitantes para extender una expresión de fraternidad en toda la zona. Recordó que cada año, un grupo de mayordomos y organizadores participan en la planificación del Carnaval, además de voluntarios que están gustosos de participar en la celebración. Cada uno de ellos trabaja para poder sustentar dicha festividad, y así, a la llegada del Carnaval abren sus casas para recibir a las personas, algunas disfrazadas, para bailar frente a su puerta. El activista cultural reconoció el apoyo que el Gobierno de Gabino Cué a través de la STyDE ha brindado a esta festividad mediante la difusión nacional e internacional, lo cual ha dado como resultado un notable crecimiento de la convocatoria y seguramente de asistencia en este tan aclamado y respetable Carnaval. El organizador detalló las actividades que se llevarán a cabo los días del Carnaval Putleco 2013. El día 9 de febrero, la coronación de la reina y princesa; el 10 se realizarán las comparsas de los Viejos, los Copalas y la danza del Macho o Mascaritas. El día 11 se efectuará el tradicional concurso de disfraces, donde la comunidad da muestra de su creatividad, para continuar con el baile que se ofrece a los visitantes. El 12 de febrero se realizará una comida para todos los asistentes, además de dar un presente a la parroquia de la comunidad y concluye el carnaval con el tradicional “robo” y la tira del toro.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil informó que la madrugada de este miércoles a las 01:24:10, se registró un movimiento sísmico a 41 kilómetros al este de Miahuatlán, con una magnitud de 4.1 en la escala de Richter, el cual se percibió en algunas partes del territorio oaxaqueño. El Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), detectó el sismo en dos de las 37 Estaciones de Campo del Estado, por lo que se emitió una señal preventiva para los receptores de Alertamiento Sísmico Personalizados (SASPER), advirtiendo el sismo de magnitud moderada, con un tiempo de anticipación para la ciudad de Oaxaca de 25 segundos. El alertamiento público no se dio debido a que la magnitud del movimiento telúrico era menor al parámetro de disparo de dicho sistema. Las delegaciones del IEPC instaladas en las diferentes regiones del estado realizaron recorridos de monitoreo y vigilancia, reportando que no se registraron daños materiales. El sismo se originó por el proceso de subducción asociado directamente al contacto entre las placas de Cocos con la placa Norteamericana. Los sismos de subducción se caracterizan normalmente por disipar la energía de deformación de manera relativamente lenta, generando registros con aceleración de baja frecuencia y larga duración. Hasta el día de hoy se llevan contabilizados 296 sismos a nivel nacional y 109 sismos a nivel estatal, con un porcentaje de ocurrencia de 36.82 % con respecto al nacional.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 11

Otorgarán certeza jurídica a parejas * El DIF municipal y el Registro Civil en Cuicatlán invitan a todas las parejas que viven en unión libre a participar en el programa “Febrero, Mes del Amor y el Matrimonio” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El ayuntamiento cuicateco presidido por Jorge Gil López Esteva, a través de la Dirección del DIF Municipal a cargo de Guadalupe Bravo Vásquez, coordina acciones con el Oficial del Registro Civil, Lenin Ruiz Mendoza, para llevar a cabo las bodas colectivas en el programa “Febrero, mes del amor” en beneficio de quienes se encuentran viviendo en unión libre con sus parejas con la finalidad de que tengan legalidad en su matrimonio, así como aportar las garantías a sus hijos. Este es un acto especial, aclaró Bravo Vásquez, “ya que representa la conformación de una familia, lo que para este organismo es una prioridad; confiamos en que participen y se inscriban en este

programa y puedan recibir el beneficio de forma totalmente gratuita”. Por otra parte, el titular de la Oficialía del Registro Civil, Lenin Ruiz Mendoza, explicó que los requisitos para inscribirse son: presentar solicitud de matrimonio, actas de nacimiento originales, credenciales de elector (copias), certificados prenupciales, cuatro testigos con copias de credenciales de elector, si tiene hijos fotocopias de actas de nacimiento”. Ruiz Mendoza señaló que estas acciones tienen como objetivo principal que quienes no cuentan con recursos para legalizar su unión matrimonial, lo hagan de manera gratuita y en una fecha especial como es el 14 de febrero.

Entregan calzado a familias vulnerables de Valerio Trujano Por Adalberto Brena

Valerio Trujano, Oax.- Buscando garantizar una mejor calidad de vida para todas las familias del Municipio de Valerio Trujano, comunidad ubicada en la Región Cañada, la presidenta del DIF local, Alma Delia Sánchez Cruz, de manera conjunta con el presidente municipal Salomón Gil Santiago e integrantes de su cabildo, mantiene una permanente gestión ante diferentes dependencias estatales y federales logrando resultados satisfactorios. Por ello, en el corredor del palacio municipal a invitación de la titular de ese organismo acudieron amas de casa, niños y jóvenes a quienes les fue entregado de manera gratuita calzado

como apoyo ante la difícil situación económica. Alma Delia Sánchez Cruz informó que “estos artículos fueron entregados por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Integral para la Familia (DIF), Mane Sánchez Cámara de Cué, quien tiene conocimiento de las carencias y necesidades que existen en las 8 regiones del estado; nosotros estaremos en permanente contacto para lograr que más programas puedan llegar a nuestra población y así poder atender y dar respuesta a cientos de planteamientos de las personas que acuden ante nosotros siendo de muy escasos recursos económicos”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼Jueves 31 de enero de 2013

Impulsan conservación de suelo y agua en la Mixteca * Salomón Jara inauguró obras del programa COUSSA-PESA, con una inversión de 1.5 mdp

Ni qué decir, esos bufidos coloquiales de Andrés Manuel López Obrador de “una mancha más tigre” porque “los inefables del IFE” le han cargado el saldo rojo de la cuenta final por gastos de campaña presidencial, bien podría resumirse en la clásica “botellita de jerez”…..El único “pero” está en que AMLO no puede darse baños de pureza, porque en el ajuste de cuentas enfrenta el Balance de gastos de campaña del PAN…..El Peje reclama y aclara que el rebase del tope se da al cargarle el IFE los gastos que corresponden a cada partido político de la Coalición Movimiento Progresista, más los de las campañas de diputados federales y senadores…..En cambio, el PAN informó haber acordado invertir en sus candidatos para conseguir un doble, y triple impacto…..Es cuando se ponen de “a pechito”, porque al no gastar 100 de los 336 millones de pesos autorizados, de hecho aceptan que tuvo regateo de recursos Josefina Vásquez Mota…..Ahora que ya entrados en gastos, en la Zona Norte Istmeña fue nula la publicidad de la candidata presidencial panista; y nada se vio en los candidatos a senadores y diputada federal……Incluso, Carlos Moreno Alcántara y Diódoro Carrasco pidieron a los militantes y adherentes de Matías Romero, que le entraran con su cuerno. XXXXXX De todos modos, el PAN tiene pendientes con el IFE al no poder comprobar

pobladores, quienes en un ambiente de fiesta le patentizaron su agradecimiento por la visita y el apoyo recibido. Acompañado del Coordinador Regional del Módulo de Desarrollo Sustentable con sede en Tlaxiaco, José Tomás Acevedo Rosas, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca recorrió y verificó cada una de las obras que comprenden este proyecto productivo. En diferentes puntos se construyó una olla de agua con capacidad de 2 millones 200 mil litros del vital líquido, un tanque de almacenamiento para 270 mil litros, una caja de captación, la línea de conducción, dos bebederos para animales y la plantación de 2 mil 200 árboles frutales de manzana y pera, en una superficie de 1.5 hectáreas, distribuidas en tres parcelas con cercado perimetral y zanja de infiltración tipo trinchera. Al cortar el listón inaugural, Jara Cruz destacó que las obras puestas en opera-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PAN, mezquindades y errores * PRI, no hay Mesías * Alfredo Juárez, al final * Narcotráfico, no culpable de qué forma pagaron 45 autobuses para el traslado de sus militantes…..César Camacho advierte que el PRI saldrá limpio de polvo, porque es un partido serio que está mas allá de la actitud de una sola persona…..Ante este panorama político, recordará que en lo económico el ex titular de la SHCP, José Ángel Gurría, así como reveló que padecemos una deuda de 24 millones de dólares, enteró que “existen interesados para que todo siga igual”…..Viene a cuento porque el ex coordinador de la Chica Cuchi-Cuchi dijo que no se quiso endeudar al partido y acepta “hubo mezquindades y errores”….. Para ir midiendo el agua al perol de los camotes, si así fueron las cosas en la campaña electoral federal, qué podrá esperarse de la estatal y municipal……Como lo sucedido el fin de semana, cuando el diputado federal priísta Samuel Gurrión llevara a cabo su jornada ciudadana con servicios médicos y jurídicos gratuitos…..Todos, menos uno, de los precandidatos a presidente municipal de Matías Romero, solo estuvieron el tiempo necesario para tomarse la fotografía…..La

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

ción abastecerán de agua para el riego de cultivos agrícolas en invernaderos y campo abierto, lo que permitirá alcanzar el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza de manera sustentable en zonas rurales de alta marginación.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

excepción fue el doctor Alfredo Juárez quien se mantuvo hasta el final, fiel a su lema de convocar por la salud matíasromerense… .¿Será que están sentidos porque Samuel Gurrión reclamó se diga que tiene ahijado político?....O que los costos políticos no podrán comprobarlos ante el IFE y prefieren no endeudarse?.....O las “mezquindades y errores”, como las habas, en todos lados se cuecen. XXXXXX Luis Carlos Ugalde, el ex Consejero Presidente del IFE, declara que como quien le entra lo hace a cambio de un beneficio. el germen de la corrupción en México se enclueca en los costos crecientes de las campañas electorales….Para no dejar lugar a dudas, basado en el estudio “Calidad Electoral en México. Fortalezas y Amenazas” concluye que nada tiene que ver el narcotráfico con el aumento de los gastos de campaña de los partidos…..Y apuntilla que la corrupción bien puede provenir del desvío de recursos públicos federal, estatal o municipal, para favorecer a candidatos del

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Por último, el titular de la SEDAFPA, indicó que la Mixteca es una de las regiones de la entidad más beneficiadas con obras de conservación de suelo y agua, donde actualmente se cuenta con un total de 15 obras en proceso por el orden de 22 millones 500 mil pesos.

partido en el gobierno…..Esto, que se da en el marco sexenal de Felipe Calderón Hinojosa, hace voltear los ojos hacia el financiamiento de las miniprecampañas que se están realizando……Por cierto, dio mucho que hablar un ex presidente municipal cuando solo pudo ofrecer 2 Jarochitos familiares a los invitados a su reunión de amarre político. XXXXXX Si está interesado en Florence, la Cassez, sepa que ella misma se califica como “víctima de un error judicial”, cuando es la beneficiaria de un error judicial….Ya se supo que dos días antes del fallo de la SCJN, fueron comprados los boletos de avión Air France, vuelo 439, que la llevarían a Paris junto con su padre y abogado….Además, acusa a Genaro García Luna de querer su muerte……¿Cuáles podrán ser los motivos para que un alto funcionario federal mexicano quiera matar a una extranjera turista francesa?, ¿Amor a la mexicana vs. affaire francés?....Mejor vámonos con la Secretaría General del CEN-PRI, sobre todo ahora que el dirigente nacional César Camacho Quiroz ha informado a los gobernadores priistas que Ivonne Ortega es la mera mera de los 14 comicios a celebrarse, dentro de 5 meses, en nuestro país. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Santa María Yucuiti, Oax.- En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Salomón Jara Cruz, realizó una gira de trabajo por la región de la Mixteca, donde puso en marcha obras de conservación de suelo y agua en la población de Reyes Llano Grande, perteneciente a este municipio, con una inversión de 1.5 millones de pesos. Estas acciones de beneficio social son parte del programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (COUSSA-PESA). A su llegada a esta población mixteca, Salomón Jara fue recibido por el presidente municipal de Santa María Yucuhiti, Máximo López López y el agente municipal de Reyes Llano Grande, Juan Fabián García López, así como


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 13

Anuncia IEEPO primer Congreso Internacional de la ENBIO * Efectuarán eventos académicos, deportivos y culturales con la participación de alumnos de las 10 Escuelas Normales de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca, realizará el Primer Congreso Internacional “La Interculturalidad en la Formación Social: Una perspectiva de la Educación Superior” que se efectuará del 10 al 15 de febrero de 2013. Esta actividad se enmarca en el XIII aniversario de esta institución educativa que se ubica en la comunidad de San Jerónimo

Tlacochahuaya y que será sede de los diferentes eventos que se realizarán con la participación de los normalistas. El director de esta Escuela Normal, Esteban García Luis, dio a conocer que en este marco de aniversario, se tienen contemplados eventos académicos, culturales y deportivos donde participarán alumnos de las Escuelas Normales: CRENO, ENEPO, ENEEO, Normal de Tamazulapan, Huajuapan de León, Teposcolula, Putla Villa de Guerre-

ro, Río Grande y la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo-ENUFI de Ciudad Ixtepec, y la Escuela Sede la ENBIO. El 11 de febrero iniciará esta actividad con un Panel y los días 14 y 15 de febrero mesas de trabajo, con la participación de pedagogos y especialistas en la interculturalidad. En lo cultural, los alumnos y padres de familia llevarán a cabo una calenda intercultural que se efectuará en la ciudad de

Oaxaca con un programa sociocultural en el Jardín “El Pañuelito”. Se realizará el Programa Literario musical el 14 de febrero, muestra gastronómica y encuentro de bandas de música el 15 de febrero en la explanada municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya. Los días 12, 13 y 14 de febrero, juegos modificados y juegos tradicionales. Y la clausura de este Primer Congreso Internacional se realizará el día 15 de febrero.

Inauguran “Terraza Café” en Huajuapan de León Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León Oax.- Oscar Alfonso Pérez García, secretario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Huajuapan, anunció la apertura de un nuevo concepto en establecimientos que ofrecen productos alimenticios, principalmente en el ramo de cafetería; dicho lugar lleva el nombre de “Terraza Café”. “La idea principal es promover el servicio de bufet mexicano, dando a conocer una gran variedad de productos light, con el fin de promocionar alimentos saludables; estaremos atendiendo a las personas de domingo a viernes de siete de la mañana a 12 del día, en la dirección 2 de Abril Pa-

seo Internacional, esperemos que la gente venga a conocer esta nueva generación de alimentos de la más alta calidad”, expresó. Asimismo, destacó que mediante CANIRAC estarán mejorando los servicios otorgados, lo cual significa que el establecimiento cuenta con una alta calidad no solo en alimentos, sino también en atención e instalaciones. Dijo que seguirán trabajando para poder brindar la mejor atención a toda la ciudadanía. Esto lo dio a conocer en la inauguración de dicho lugar, en donde se pudieron degustar una gran variedad de platillos típicos de la región, sin dejar a un lado los diferentes sabores de cafés y postres.

Dirigente regional de CNC apoya a Robert Morales * “La militancia tricolor requiere candidatos con dinamismo, ideas futuristas y actuar responsable”, señala Humberto Villarreal Acevedo Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Continúan los pronunciamientos a favor del actual presidente del Comité Municipal del PRI en esta Tierra del Canto, Robert Morales Ramírez, para que sea postulado como candidato al ayuntamiento de Cuicatlán.

Humberto Villarreal Acevedo

El dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Humberto Villarreal Acevedo, aseguró que esta población requiere “un candidato con dinamismo, ideas futuristas y actuar responsable; estas cualidades están en la persona de nuestro amigo y compañero de partido, el profe Robert, como es conocido en barrios, colonias y agencias de esta localidad”. Hoy, agregó, “al aproximarse la elección de este 2013 donde se renovarán diputaciones locales y alcaldías, los priístas tenemos que reflexionar y decidir por la mejor opción para que nos represente y nos represente bien en el proceso electoral. Junto a quien de manera personal expreso mi respaldo desde ahora, tendrán que ir los mejores hombres y mujeres, un cabildo que atienda y responda con propuestas, con ideas visionarias a la solución de toda la problemática que enfrentamos”. Por último, el dirigente cenecista añadió: “bienvenidos todos los aspirantes, en el PRI contamos con destacados cuadros, los cuales van a representarnos dignamente y conquistaremos el triunfo”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 31 de enero de 2013

Trabaja ICAPET con organismos civiles para promover empleo * “Estamos atendiendo las demandas de la región”: Carlos Guasco Por Rafael Doroteo Sánchez

Ciudad Ixtepec, Oax.- El director de la Unidad de Capacitación 188 del instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, ICAPET, Carlos Guasco Guasti, anunció que se ha logrado brindar atención a los sectores más vulnerables con capacitación de empleo mediante representantes de Asociaciones Civiles y autoridades municipales. Agregó que se trabajó con la Asociación Civil “Kurios” en la ciudad de Matías Romero y otras organizaciones sociales que tienen como fin la creación y capacitación de empleo a personas desempleadas desde los 15 años en adelante, labor realizada en cada comunidad y zona urbana con la representación de un capacitador. Dijo que la región del Istmo en Juchitán comprende los municipios de: Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec, El Espinal, Matías Romero, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa, Santa María

Conforman Consejo Jurisdiccional de Vacunación Por David Reyes Juárez

Chimalapa, Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa y sus comunidades para realizar la capacitación de empleo. Carlos Guasco ratificó que el plan del gobierno estatal es mejorar la calidad de vida de los habitantes en la

zona urbana y rural con proyectos de capacitación de empleo a todas las personas que no tuvieron la oportunidad de emprender un oficio, “ahora es el momento de emprender un proyecto laboral a futuro”, aseveró.

Carlos Guasco Guasti

Tenemos que abatir marginación de los pueblos: Zamora Orozco Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El dirigente estatal de la Coordinación Democrática de Pueblos de Oaxaca, CDPO, Alejandro Zamora Orozco, en su gira de trabajo por las comunidades de la región Chontal, sostuvo que su compromiso es abatir la marginación de los pueblos ante el gobierno estatal y federal. El líder activista del Partido de la Re-

En el Istmo

volución Democrática, PRD, reprobó las actitudes de los dos niveles de gobierno al tener marginados a los pueblos en materia de infraestructura educativa, “por lo que los padres de familia tienen que realizar cooperaciones y realizar boteos en las calles y carreteras, realizar rifas y a veces a los niños los envían a vender galletas para las escuelas”. Existen, dijo, “decenas de institu-

ciones educativas que necesitan mano de obra, algunas se encuentran en ‘foco rojo’ por lo que ante un sismo se pueden caer y provocar muertes inesperadas de educandos, de igual forma, las instituciones no cuentan con servicio de energía eléctrica ni ventilación, entre otras carencias en cada región de Oaxaca”. En relación al campo en Oaxaca, señaló, “la tierra no es útil para producir en comparación a otros estados de la República, el campesinado necesita apoyo de tractores para el arado de sus tierras y poder realizar sus cultivos, se requiere inversión para determinar estas demandas, lo cual voy a proponer en forma directa ante las instancias de los dos niveles de gobierno”, dijo Zamora Orozco. En la actualidad, agregó, “contamos con un equipo sólido de activistas que estamos caminando por las comunidades de Santo Domingo Tehuantepec, Tapanala, Santiago Astata, entre otros municipios que hoy reclaman ser atendidos en forma directa para evitar confrontaciones entre los pueblos y autoridades de gobierno”, aseveró.

Juchitán, Oax.- Con el objetivo de promover y apoyar las acciones de prevención, control, eliminación y erradicación de las enfermedades que pueden evitarse mediante la administración de vacunas, se conformó el Consejo Jurisdiccional de Vacunación 2013. Así lo informó el jefe del sector en la zona, Carlos Cruz Pérez, quien también ostentará la responsabilidad como presidente de la coordinación con los responsables de vacunación de las diferentes instituciones: IMSSOportunidades, IMSS régimen ordinario, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y Médica Azul como sector privado. Dijo que la presente administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, le apuesta a la prevención para salvaguardar la salud de la población. Entre algunas funciones que desarrollará el organismo, está difundir las políticas, acciones y estrategias que emanen del Consejo Nacional de Vacunación, así como promover la coordinación entre autoridades municipales para la prevención, control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por inmunológicos, promover la sistematización y difusión de la normatividad e información científica, técnica y sanitaria, organizar acciones de capacitación y de vigilancia epidemiológica, vigilar el adecuado funcionamiento del sistema de información y evaluación de las acciones en materia de vacunación. Finalmente, detalló que el Consejo deberá celebrar cuatro sesiones ordinarias al año de acuerdo con el calendario aprobado y extraordinaria cuando así se considere necesario, y deberá levantar una minuta la cual será enviada a la Coordinación Estatal de Vacunación y contendrá los acuerdos tomados, quiénes los ejecutarán y plazo para su cumplimiento en beneficio de la población istmeña.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 15

Recibe director del COBAO a galardonados en robótica

Visita Jesús Martínez comunidad de Loxicha

Oaxaca, Oax.- El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, recibió a los alumnos de robótica que participaran en el Concurso Latinoamericano de la especialidad, donde presentarán la moto-bici ecológica desplegable, la araña rastreadora de sobrevivientes, prototipos realizados por alumnos del plantel 01 de

Pueblo Nuevo. Bajo la dirección del docente Alejandro Arenaza Villavicencio, los alumnos Mario Gabriel Contreras Ruiz y Marco Antonio Ramírez Luna, diseñaron la ecobike, un vehículo que lo mismo utiliza pedales que un motor eléctrico a base de hidrógeno, cuyos residuos es agua, unidad que puede

plegarse para ser guardada. Mientras que Oscar Alexis Mateo Hernández y Ángel Fernando Cruz Hernández, diseñaron una araña rastreadora de sobrevivientes en caso de sismos o derrumbes, equipada con una serie de aditamentos que van desde una cámara de rayos infrarrojos, laser y otros aditamentos que le permiten relacionar su distancia con otros objetos; el aparato puede introducirse en lugares recónditos para observar posibles víctimas. Cabe destacar que los alumnos han sido galardonados a nivel nacional en diferentes certámenes de robótica con sus prototipos, mismos que ahora serán dados a conocer a nivel latinoamericano.

IEEPO y UPN Unidad Ajusco

Invitan a cursar la licenciatura en educación indígena * La UPN Oaxaca será sede para la selección a los aspirantes Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Universidad Pedagógica Nacional invitan a los egresados de bachillerato y maestros en activo a cursar la Licenciatura en Educación Indígena generación 2013-2017. En tiempo y forma con la finalidad de que se cuente con el tiempo suficiente para preparar documentos, se anuncia la apertura de la convocatoria para estudiar en la Unidad Ajusco en el Distrito Federal de la UPN. Con estos estudios se busca cubrir el objetivo de formar cuadros profesionales que afronten crítica y creativamente los problemas de la educación indígena en contextos institucionales, comunitarios, rurales y urbanos. Se trata de que los estudiantes adquieran y cuenten con la capacidad de producir, asesorar, acompañar y evaluar propuestas eficientes, para el sistema educativo. Los requisitos que deben presentar los interesados para el examen y proceso de selección correspondiente, son: contar con estudios de bachillerato o de escuela normal básica, pertenecer preferentemente a alguna comunidad indígena, así como ser hablante de alguna lengua originaria, contar

con una calificación con promedio mínimo de 7 (siete) en el nivel de bachillerato o normal básica. Además, entregar copia de la Constancia o Certificado de Bachillerato, o Acta de Examen Profesional, o Constancia o Certificado de Estudios de Normal, Acta de nacimiento, CURP, dos fotografías recientes tamaño infantil e Identificación oficial vigente. Los aspirantes que sean aceptados deberán estar en posibilidades de residir en la Ciudad de México, D.F., durante los cuatro años que duran los estudios de la licenciatura. En el momento de su inscripción deberán entregar los documentos en original en la Subdirección de Servicios Escolares de la Unidad Ajusco de la UPN. Las sedes de examen y proceso de selección serán tanto en la ciudad de México, D.F., en la Unidad UPN Ajusco, como en la Unidad 201 de la UPN en Oaxaca, en la Subsede UPN de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, así como en las unidades UPN de Tlapa de Comonfort, Guerrero y en la subsede UPN Guachochi, Chihuahua. La entrega de documentos, presentación

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de examen y proceso de selección se hará exclusivamente en las sedes de Guachochi, Chihuahua, en Oaxaca, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y en Tlapa de Comonfort, Guerrero los días 18, 19 y 20 de abril de 2013 de 9:00 a 16:00 horas. La entrega de documentos y presentación de examen y proceso de selección en la Unidad UPN Ajusco, México, D. F., serán únicamente los días 19 y 20 de abril, exclusivamente en los siguientes horarios: recepción de documentos 8:00 a 9.30 horas, aplicación de examen 10:00 a 12:00 horas, no se podrá presentar al examen en otro horario. Las entrevistas serán el: viernes 19 de 12:00 a 18:00 horas y sábado 20, de 12:00 a 15:00 horas. Los resultados serán publicados los días 18 y 19 de mayo de 2013 en la página www.upn.mx Además, la Unidad UPN Ajusco informará de los resultados del 20 al 24 de mayo en el teléfono (01 55) 5630 9700, extensión 1260 y 1308 de 9:00 a 15:00 horas. Las inscripciones serán del 29 al 31 de julio en la Unidad UPN Ajusco, México, D.F., y el inicio de clases el lunes 12 de agosto de 2013.

La Sirena Loxicha, Oax.- En sus recorridos por las 72 comunidades que comprenden el municipio de San Agustín Loxicha, el Secretario General de la Asociación Civil “Loxicha por la paz y el crecimiento” y aspirante a la presidencia municipal Jesús Martinez Mendoza, visitó esta pintoresca comunidad, Agencia Municipal que se encuentra localizada en el corazón de la región Xiche. Reunidos en el corredor de la Agencia, por cierto inmueble que fue construido en la pasada administración que gobernó Jesús Martínez, los vecinos de La Sirena expusieron sus necesidades e inquietudes al líder social, en presencia del Agente Municipal, Anastasio Almaraz García, así como de los comités de la primaria y casa de salud. En su intervención Martínez Mendoza comentó: “gracias amigos de la Sirena por recibirme, hoy vengo muy contento a saludarlos, recuerdo que aquí en mi gestión como Presidente, construimos este edificio de dos plantas en el que hoy estamos realizando la reunión y que es su agencia municipal, así como las aulas de la escuela telesecundaria, previamente el terraplén para su edificación y la entrega de una ambulancia, son 3 obras importantes que hoy me alegra ustedes están ocupando para las diferentes actividades”. Y abundó, “me da mucha tristeza que hoy estén ustedes en el olvido de la autoridad municipal, por eso estoy recorriendo nuevamente como lo he realizado siempre las comunidades del municipio, con la frente en alto y con la gran alegría de ser aceptado en todos lados, esto es por el trabajo que hemos realizado; aquí en la Sirena vamos a trabajar de la mano con ustedes, con la implementación del programa alimentario que la asociación civil esta poniendo en marcha en muchas comunidades del municipio, así también con diferentes peticiones que me llevaré y las gestiones que me han formulado el día de hoy”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Segundo día de bloqueos y protestas en la ciudad Integrantes del Comité en Defensa del Voto de Valles Centrales del nivel de Secundarias Técnicas cerraron la circulación en la Carretera Federal 190, a la altura de la colonia del Maestro, para pedir la intervención de la Comisión Política del magisterio en un conflicto por la elección del jefe del Departamento; piden se respete a quien lleva la mayoría de votos y rechazan repetir el proceso. (Fotos: Carolina Jiménez)

Nuevamente se suspendieron las actividades en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca debido al paro laboral y bloqueos viales que realizó el Sindicato de Trabajadores y Empleados de esa casa de estudios. (Foto: Max Núñez)

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 56 de San Baltazar Chichicapam, del distrito de Ocotlán, tomaron este miércoles las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), para exigir la destitución de la directora del plantel presuntamente por encubrir a una maestro violador. Fotos: Max Núñez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3568 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 31 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla, con ventaja

competitiva

* El estado de Puebla es confiable a la inversión, señala en Madrid el gobernador RMV al reunirse, en la sede del Instituto de Empresa de Madrid, con empresarios españoles * Destaca avances en generación de empleos e infraestructura

InformaciónInformación en la Pág.

Hoy se votará

Exhortan a municipios a estimular recaudación del predial

Avalan diputados dictamen de Reforma Educativa Información

Pág.

2A

4A

Información

Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 31 de enero de 2013

Puebla, estado confiable a la inversión: RMV * El mandatario poblano se reunió, en la sede del Instituto de Empresa de Madrid, con empresarios españoles Madrid.- “Puebla tiene hoy solidez económica, crecimiento, estabilidad política y laboral, mano de obra capacitada, infraestructura, seguridad, ubicación geográfica ideal y, sobre todo, servicios de primer nivel”, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la presentación de la ponencia “México: Oportunidades de Inversión en el Estado de Puebla”, el Ejecutivo resaltó que la entidad es confiable para las inversiones, “muestra de ello es la llegada de la empresa Audi y la producción del nuevo modelo Golf en la planta de Volkswagen”. Durante su segundo día de gira de trabajo por España, el mandatario se reunió, en la sede del Instituto de Empresa de Madrid, con empresarios españoles a quienes les hizo una amplia exposición sobre las ventajas competitivas que ofrece Puebla. A esta conferencia asistieron la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, así como los mandatarios de Nayarit, Veracruz y Quintana Roo, Roberto Sandoval Castañeda, Javier Duarte de Ochoa y Roberto Borge Angulo, respectivamente. El Ejecutivo poblano resaltó que en 24 meses de su administración, Puebla registra un alto y notable crecimiento en inversiones y empleos. Citó como ejemplo que el empleo se

incrementó 4.2 por ciento, por arriba de la media nacional -3.6%-, cifra que sin duda aumentará de manera considerable con la inversión de mil 300 millones de dólares que hará Audi en San José Chiapa y los 700 millones de dólares de Volkswagen para producir el Golf VII. “Y nos falta incluir las inversiones que confiamos hagan en Puebla los proveedores de autopartes para estas armadoras, y que generarán más fuentes de trabajo”, agregó. Moreno Valle precisó que el objetivo central es hacer del estado, el cluster automotriz más importante del país. Sobre el turismo, refirió que como resultado de intensas promociones, en el 2011 y 2012 el crecimiento del flujo de visitantes superó el 16 por ciento. Dio a conocer que en lo que va de su mandato, seis municipios alcanzaron la denominación de Pueblos Mágicos, lo que les generó mayores corrientes turísticas e ingresos. Puso de relieve que el Tianguis Turístico, a celebrarse en marzo próximo, permitirá mostrar a los principales prestadores de servicios del mundo, que Puebla tiene mucho que ofrecer. Advirtió que México no es sólo playas, tiene muchos lugares donde el turismo cultural puede dejar excelentes dividendos.

En infraestructura se aplicó una inversión sin precedente para la construcción de vialidades, el rescate de la imagen urbana de los centros históricos de la capital y de varios municipios, dijo. La seguridad pública, fue un tema especial abordado por el Gobernador ante hombres de negocios de la Península Ibérica. Indicó que para garantizar la tranquilidad de los poblanos, turistas e inversionistas, se han ejercido importantes inversiones para tener la Academia de Policía “Ignacio Zaragoza” y todo el equipo necesario para que los efectivos policiales cumplan con su trabajo de manera eficaz. El Gobernador puntualizó que al arrancar su gobierno, se fijó como meta devolverle a Puebla el lugar que le corres-

ponde en los ámbitos nacional y mundial, “por los logros alcanzados a la fecha, vamos por el camino correcto”, aseveró. PROMOCIÓN CON LA TITULAR DE SECTUR Posteriormente, el Gobernador Rafael Moreno Valle, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el embajador Francisco Ramírez Acuña, sostuvieron una reunión con empresarios hoteleros ante quienes expusieron el potencial turístico que posee Puebla y la oportunidad de inversión que representa. En este evento se dieron cita los gobernadores de Nayarit, Quintana Roo y Veracruz, Roberto Sandoval, Roberto Borge Angulo y Javier Duarte de Ochoa, respectivamente.

Inicia proceso de coordinación entre Centros de Emergencias * El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública firma convenio con número 066 de Zacatlán Puebla, Pue.- Con el objetivo de coordinar y homologar las unidades de atención telefónica del número 066, así como agilizar el tiempo de respuesta a las emergencias, la Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), pone en marcha un programa de modernización y coordinación en todo el estado, iniciando con la firma de un convenio en el Municipio de Zacatlán. “Este acuerdo tiene el objetivo de dar cumplimiento a las metas establecidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de trabajar de forma homologada con los centros de emergencias en cuestión de protocolos de atención, operación, capacitación y la utilización de plataformas tecnológicas para garantizar un servicio eficaz y oportuno en beneficio de la sociedad”, comentó Mario Rincón González, Encargado de Despacho del CECSNSP, en el marco de este evento. Asimismo, Rincón González mencionó Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

que la unidad de atención en el municipio ya se encuentra funcionando con la plataforma tecnológica que permite la interconexión con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4), con lo que es posible el contacto en tiempo real y agilizar la respuesta ante cualquier emergencia. “Con este convenio se destinarán re-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

cursos de la entidad y el municipio para su funcionamiento, pero también depende de la sociedad hacer buen uso del servicio, ya que actualmente de cada 10 llamadas que se reciben, 7 son de broma”, indicó el funcionario al exhortar a la comunidad a ser responsables con el uso de las llamadas de emergencias, ya que además de atender al

municipio de Zacatlán el subcentro se encuentra coordinando con 32 municipios de la región para brindar el servicio. Por su parte, Marco Antonio Mendoza Figueroa, Coordinador General del C4, informó que Zacatlán es el primer municipio en dar cumplimiento a las metas nacionales para ir fortaleciendo la respuesta oportuna a las emergencias de la ciudadanía, así como por segundo año consecutivo en coordinación con el C4 estatal participa en proceso de recertificación en las llamadas para el ISO 9001-2008, lo cual avala que desde que entra una llamada los agentes telefónicos siguen un protocolo de atención al realizar el despacho de la emergencia a la corporación correspondiente. Mendoza Figueroa, reafirmó su compromiso para apoyar al centro de atención municipal para proporcionar la capacitación en materia de seguridad pública, protección civil y salud, con el objetivo de tener personal mejor capacitado para la atención ciudadana.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 3A

Exhortan a municipios a estimular recaudación del predial * Para febrero se entregarán a 204 municipios boletas para el cobro Puebla, Pue.- Los diputados locales que conforman la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, avalaron por unanimidad el Acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos del Estado, para que implementen un programa de recaudación del predial, efectuando para ello esquemas que hagan atractivo a la ciudadanía ponerse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones. En este sentido, el Presidente de la Comisión José Lauro Sánchez López, recordó que dicha propuesta fue presentada en el Pleno por el Diputado David

Edgardo Huerta Ruiz, destacando que dicha actividad se ejecutará en ejercicio de las facultades catastrales y fiscales que las leyes otorgan a cada Municipio. Por otro lado, los miembros del Órgano Colegiado se reunieron con el Director del Instituto Registral y Catastral del Estado, Ricardo Raúl Flores Hernández, quien informó que para el mes de febrero se estarán entregando a 204 Municipios boletas para el cobro del predial, toda vez que no contaban con este documento, la cual tienen el objetivo de fortalecer a los mismos Ayuntamientos.

Continúa campaña de vacunación Hoy se votará Avalan diputados locales dictamen contra enfermedades respiratorias de Reforma Educativa * Todas las Unidades del Sector Salud (SSEP, IMSS, ISSSTE e ISSSTEP) continúan aplicando vacunas Puebla, Pue.- Con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y mantener bajos los índices de enfermedades respiratorias durante la presente temporada de frío, la Secretaría de Salud del Estado, exhorta a todas las mujeres embarazadas, personas con algún padecimiento crónico, así como a los adultos mayores de 60 años y a los menores de 5 años de edad acompañados por sus padres, a visitar las Unidades Médicas y aplicarse la vacuna contra la influenza y neumococo. El titular de la dependencia estatal, Jorge Aguilar Chedraui, informó que todas las Unidades del Sector Salud (SSEP, IMSS, ISSSTE e ISSSTEP) continúan aplicando desde el pasado 22 de octubre del 2012 y hasta el 28 de febrero del presente año, alrededor de 750 mil dosis anti-influenza, 115 mil vacunas contra el neumococo y más de 100 mil vacunas contra el rotavirus pentavalente. Sumado a estas acciones, la Secretaría de Salud continúa la vigilancia epidemiológica en el Estado para prevenir daños a la salud, generados por las bajas temperaturas que

caracterizan a este periodo invernal. El Sector Salud del Estado busca incrementar esta campaña un 100 por ciento la prevención de este tipo de padecimientos que afectan principalmente a la población más vulnerable y fortaleciéndose a través de la capacitación para madres o personas responsables de menores de cinco años, sobre las señales de alarma fomentando que se evite el uso de la automedicación. “La campaña incluye un millón de acciones, desde concientizar a la población en la cultura de la prevención, hasta la vacunación de grupos que más lo necesitan”, indicó Jorge Aguilar Chedraui. De igual forma, el secretario de Salud recomienda redoblar cuidados especialmente entre niños y adultos mayores, y hace un llamado para que de manera corresponsable la población contribuya a disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias propias de la temporada y en caso de presentar algún síntoma de fiebre o dificultad para respirar por más de cinco días, acudir a recibir atención médica y no automedicarse.

* Establece a nivel nacional las bases de creación de un servicio profesional docente que esté integrado por concursos de ingreso por examen de oposición Puebla, Pue.- En sesión de la Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación y Cultura, que presiden los Diputados Juan Carlos Espina von Roehrich y José Guillermo Aréchiga Santamaría, respectivamente, se aprobó por mayoría el Dictamen enviado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se reforma los artículos 3, fracciones III, VII y VIII, y 73, fracción XXV; y se adiciona un párrafo tercero; un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX de dicho artículo constitucional, que tiene por objetivo dotar al Sistema Educativo Nacional de los elementos que impulsen su mejoramiento y aseguren la superación de los obstáculos que lo limitan. Cabe mencionar, que dicho ordenamiento que fue avalado con 7 votos a favor y dos en contra, establece a nivel nacional las bases de creación de un servicio profesional docente que esté integrado por concursos de ingreso por examen de oposición para docentes y para la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado. En este sentido, la reforma propone que la Ley Reglamentaria del Artículo 3 constitucional fije los términos para el ingreso, la promoción y la permanencia en el servicio. En otro sentido, se constituye el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación,

el cual tendrá las atribuciones de evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional en el ámbito de la educación preescolar, primaria, secundaria y medio superior, dotando al instituto de las facultades para diseñar y realizar las mediciones de los componentes, procesos y resultados del sistema, emitir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y local, para llevar a cabo las funciones de evaluación que les corresponden, y en general directrices para el mejoramiento educativo y para la equidad. Asimismo, se diseñe una política de Estado sustentada en la fuerza de una disposición constitucional que permita superar inercias y fijar con claridad las responsabilidades que el Congreso Federal, los Poderes Legislativos de los Estados y autoridades educativas deben asumir, sin deterioro alguno de los derechos laborales que, en su calidad de servidores del Estado, se les otorgan en los términos de las disposiciones constitucionales y legales aplicables.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Sistema político, con problemas sistémicos: Luis Carlos Ugalde * El investigador y ex presidente del IFE presentó su libro “Por una democracia eficaz” en la Anáhuac Puebla, Pue.- En un evento organizado por la Universidad Anáhuac en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, el Dr. Luis Carlos Ugalde presentó su libro “Por una democracia eficaz”. Durante la presentación, el autor estuvo acompañado por el Mtro. José Mata Temoltzin, Rector de la Anáhuac, Franco Rodríguez Álvarez, Presidente del CCE y el Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla. El auditorio estuvo conformado por los representantes de los diversos órganos de gobierno municipal y estatal, cámaras empresariales, representantes de los medios de comunicación y miembros de la comunidad universitaria. El Mtro. José Mata, comentó que el libro traza una metodología de un recorrido histórico muy formal del país, y habla de un México contemporáneo desde la óptica del desarrollo democrático. Asimismo, reafirmó: “tenemos grandes retos como país” y menciono que como Universidad tienen la oportunidad de impulsar la participación ciudadana “no hay democracia, sin demócratas”, aseguró el rector. “¿Por qué hay desencanto sobre los logros de la democracia mexicana? ¿Por qué prevalece la impunidad y la corrupción a pesar de que hay más transparencia de los poderes públicos? ¿Por qué la alternancia en la presidencia de la República en el año 2000 no condujo a mejores resultados en materia de crecimiento económico y seguridad pública? ¿Será capaz el nuevo gobierno de Enrique

Peña Nieto de transformar el sistema político y lograr una democracia que dé mejores resultados? A estas preguntas con lenguaje claro y rigor analítico, Luis Carlos Ugalde responde y hace un recuento pormenorizado de los tres procesos modernizadores que México ha intentado desde su Independencia: el triunfo liberal del siglo XIX; el desarrollo estabilizador de 1940 a 1970 y el cambio político —aún en marcha— que inicia a fines de los años setentas del siglo XX”, señaló. “Por una democracia eficaz. Radiografía de un sistema político estancado, 1977– 2012”, explica que las transformaciones sociales han sido menores a las expectativas debido a que el sistema político ha cambiado poco: persisten problemas sistémicos y ancestrales, como una escasa rendición de cuentas, impunidad, clientelismo, falta de una cultura de la legalidad y de la participación ciudadana, así como un Estado fiscalmente pobre y endeble. Mientras esos problemas no se ataquen, los gobiernos funcionarán con deficiencias pese a su origen democrático. El autor alerta sobre la ingenuidad de los enamorados de la alternancia, aquellos que presagiaban que sacar al PRI de Los Pinos en el 2000 sería la llave mágica para descubrir el paraíso democrático, cuando lo esencial era combatir los problemas de nuestro sistema político. “Como no se hizo, la democracia ha dado pocos resultados. Ahora que regresa el PRI a Los Pinos, ¿qué ocurrirá? ¿Será el Pacto por México el instrumento político para hacer funcional la democracia?”, destacó Ugalde.

DIF de Atlixco entrega apoyos ortopédicos * 40 sillas de ruedas, 59 apoyos en bastones, andaderas y muletas fueron los apoyos asignados a personas más vulnerables con discapacidad Atlixco, Pue.- Siendo el 15% de la población mundial quienes padecen alguna discapacidad tan sólo en México existen 4.5 millones de personas, que representan el 5 % de la población total y en Puebla hay 225 mil personas discapacitadas, lo que la coloca en el cuarto sitio de las entidades federativas; en el municipio de Atlixco hay más de 5 mil personas discapacitadas, ocupando el tercer lugar después de Tehuacán, por tanto, el Gobierno Municipal a través del Presidente Municipal y la Presidenta del DIF Municipal, Cynthia Villanueva Tzontlimatzi, entregaron apoyos en equipo ortopédico a personas con discapacidad pertenecientes a las diferentes Juntas Auxiliares del municipio. 40 sillas de ruedas, 59 apoyos en bastones, andaderas y muletas fueron los apoyos asignados a personas más vulnerables con discapacidad, cuyo recurso fue erogado por parte del municipio, quien asignó 85 mil pesos para ello, comentó Graciela Cantorán, Directora Municipal DIF. Al respecto, la Presidenta del DIF, Cynthia Villanueva Tzontlimatzi, agradeció el apoyo otorgado por el edil y de los regidores que son los que aprueban los presupuestos y de

la delegación estatal quien en días anteriores gestionó 26 aparatos auditivos. “El saber cuántas personas hay con discapacidad en el municipio compromete a los gobiernos y sus dependencias; ayudar a estas personas para disminuir su vulnerabilidad y concientizar a la gente del problema y generar una nueva cultura en cuanto a las personas con discapacidad”, destacó. Por su parte, el alcalde Ricardo Camacho Corripio, expresó que “esta administración este consciente de las necesidades de las personas con discapacidad, por ello está realizando obras que beneficien un mejor tránsito de las personas”, y aunque reconoció que falta mucho por hacer, dijo que en lo que resta de esta administración lo seguirá realizando.

Presencia destacada de Puebla en la FITUR Madrid.- En el marco de la apertura de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, el Gobernador Rafael Moreno Valle, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el embajador Francisco Ramírez Acuña inauguraron el Pabellón México, en el cual Puebla ocupa un lugar preponderante como anfitrión del Tianguis Turístico 2013. Moreno Valle saludó a los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, durante el recorrido que realizaron por las instalaciones de la FITUR. El Mandatario estatal dialogó con los asistentes al encuentro sobre el potencial con que cuenta Puebla para atraer a un mayor número de visitantes y hacer del turismo un motor del crecimiento económico y social. Destacó la oportunidad que representa ser sede del Tianguis Turístico para proyectar en el plano internacional la amplia gama de atractivos históricos, arqueológicos, culturales, naturales y gastronómicos que posee Puebla.

En el Pabellón se muestran la riqueza artesanal, gastronómica y natural que ofrece Puebla al visitante. Acudieron a la apertura de la FITUR, los gobernadores de Nayarit, Veracruz y Quintana Roo, Roberto Sandoval Castañeda, Javier Duarte de Ochoa y Jorge Borge Angulo, respectivamente, además de prestadores de servicios turísticos y mayoristas del sector. En la FITUR también participaron el secretario estatal de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren y el titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4070 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 31 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Habrá marchas y protestas

Crece inconformidad vs Reforma Educativa * Se suma la FDSSP a las acciones que emprendieron las secciones 31 y 55 del SNTE en contra de esta iniciativa, elevada ya a rango constitucional

Por Virna Mendieta en pág. 3B

Realiza Grupo Providencia sus primeros embarques a Brasil

El Grupo Textil Providencia, S.A. de C.V., una compañía 100 por ciento tlaxcalteca, dio salida a sus embarques iniciales de cobertores hacia el mercado brasileño y con ello se consolida como punta de lanza en la innovación textil y ratifica su liderazgo en el sector a nivel nacional e internacional

Por Virna Mendieta

en pág.

2b

Critica Coparmex aprobación tardía del Presupuesto de Egresos 2013

Por Virna Mendieta

en pág.

Daniel Corona, delegado de la Secretaría de Economía

4b

Información en pág. 4b

Reactiva Pensiones Civiles sus créditos


2B

Jueves 31 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

Más de mil amparos vs Ley de Pensiones Civiles interpone la Sección 55 del SNTE Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Por considerar que atenta en contra de los derechos de 2 mil 500, de los 3 mil trabajadores de la educación, agremiados a la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esta organización gremial ha interpuesto más de mil amparos individuales, ante los juzgados de distrito con sede en la entidad, en contra de la recién aprobada Ley de Pensiones Civiles del Estado, indicó el dirigente sindical, Armando Ramos. “Hoy seguimos avanzando con los amparos; los hemos hecho por niveles desde el viernes pasado estuvo acudiendo el nivel de Preescolar de la Sección 55, el domingo y lunes fue

Educación Primaria, el martes Telesecundaria con algunos Jubilados; el día de hoy miércoles están los de Educación Física y algunos otros Jubilados”. En entrevista, el líder magisterial detalló que esperan concluir a más tardar este viernes con este proceso, pues les restan los amparos correspondientes a los trabajadores de subsistemas como Educación Especial y Artística. “Esperamos concluir por allí del viernes con los 2 mil 500 amparos que son de maestros de la Sección 55 de carácter estatal, porque el resto de los nuestros compañeros son federales o transferidos, por eso calculamos esta cifra, los argumentos son variados, y distintos, los perjuicios son diferen-

ciados, porque no se puede calificar a un maestro que está a punto de jubilarse a un maestro que tiene la mitad de años de servicio o con diferentes salarios, no es lo mismo, y por eso los activos lo hacen de manera individual; en el caso de los jubilados tienen una atenuante, el incremento en las cuotas al cien por ciento al 6 por ciento de la noche a la mañana”. Ramos refirió que el encargado de presentar los amparos de los trabajadores de la Sección 55, es el área jurídica del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que se trasladó a la entidad, para realizar el trámite de cada uno de los 2 mil 500 amparos en defensa de los trabajadores afectados.

Critica Coparmex que el Congreso local retrasara aprobación del presupuesto Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras lamentar que el Presupuesto de Egresos para el presente año se haya aprobado en el Congreso Local, de forma tardía, el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, reclamó a los legisladores locales, que se privilegien más recursos para gasto corriente, que para el crecimiento en infraestructura. “Es lamentable que se haya aprobado un mes después de que se haya iniciado el año; considero que las autoridades correspondientes deben tomar en cuenta los intereses; no se consideren situaciones que dejen un impacto al estado en términos de desarrollo económico, en función de que es prioritario cubrir el gasto corriente”.

“Seguimos manteniendo la tesis de que hay demasiada burocracia en el estado, seguimos teniendo un estado donde cuatro niveles de autoridad generan gastos muy fuertes en pago de nómina y restan competitividad al estado”. El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), criticó que mientras en otros estados existe preocupación por las inversiones, en Tlaxcala se siga sosteniendo una alta burocracia que le resta eficiencia al desarrollo. “Es necesario reflexionar que se sigue dedicando una buena cantidad de recursos a gasto corriente y no a infraestructura o proyectos que le

permitan al estado avanzar de igual forma, mientras se siga tendiendo mayor presupuesto en gasto corriente y pago de nómina y no destinarlo para las obras que generen empleos y desarrollo económico para el estado, seguiremos en situaciones difíciles puesto que seguimos avanzando sin tener las condiciones y los recursos adecuados para poder desarrollar a mayor velocidad el crecimiento del estado”. Santacruz refirió que son pocos los recursos que los diputados locales destinaron para las dependencias encargadas de detonar el desarrollo y la generación de empleo, lo que tendrá consecuencias al final del presente ejercicio.

Destina Fipadic 5.2 mdp a acciones de prevención * Coadyuva a fortalecer la promoción de la salud en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fipadic) destinó durante 2012 un total de 5.2 millones de pesos para la ejecución de 181 mil 985 acciones encaminadas a fortalecer las acciones de promoción de la salud en Tlaxcala. Oscar Acosta Castillo, director del Fipadic, destacó que en el ámbito de la salud mental se otorgó, con el respaldo de la Secretaría de Salud (Sesa), 49 mil 500 consultas. Además, se llevaron a cabo acciones de tratamiento, canalización, capacitación e investigación de pacientes, así como la consolidación de una estrategia integral de atención a la problemática de las adicciones en la entidad. Así, Acosta Castillo destacó la participación de las autoridades comunitarias,

para ejecutar actividades dirigidas a mejorar la salud física, mental y social de la población, lo cual le convierte en un garante de la seguridad social. Mencionó que con estas acciones realizadas en materia de prevención y atención de adicciones, el Fipadic cumple con el cometido que en la materia impulsa el Gobierno de Mariano González Zarur en beneficio de la población tlaxcalteca. Esta estrategia está contemplada en el eje Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar, plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, con la que se han consolidado acciones en intervención terapéutica breve, individual, grupal y familiar. Citó que a la fecha se han llevado a cabo 13 canalizaciones a instituciones especializadas y 72 orientaciones familia-

res y escolares sobre las adicciones, con una cobertura mayor a la del ejercicio del 2011. Además, precisó que durante el año pasado, el Fipadic trabajó con los grupos psicoeducativos sobre adicciones mediante 122 pláticas, y en otras 374 se abordó el tema de prevención de recaídas en usuarios y familiares en proceso de rehabilitación. De esta manera, Acosta Castillo abundó que la prevención es un aspecto que se fortalece mediante acciones de información personalizada, grupal y comunitaria. Finalmente, indicó que otra acción emprendida por la institución, es la de atención en terapia de pareja, la cual permite resolver conflictos entre las partes, para evitar de esta manera la desintegración familiar.

Fortalece ITJ valores de los jóvenes a través de rallys recreativos y deportivos * En el año 2012 realizó 10 eventos en beneficio de mil 200 personas de entre 12 a 24 años de edad Tlaxcala, Tlax.- Con el propósito de ofrecerle al sector juvenil opciones para un sano esparcimiento, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) realizó durante el año pasado 10 rallys recreativos y deportivos denominados: “Jóvenes contra la Violencia”. Esos eventos se llevaron a cabo en el Parque de la Juventud y en diversas instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior del Estado, en los que participaron mil 200 jóvenes, informó el titular de la dependencia, Néstor Flores Hernández. Resaltó que a través de estas acciones los asistentes conocieron temas de su interés, como el combate a las adicciones, el alcoholismo, embarazos precoces y bullying. “Estas actividades nos ayudan a que los jóvenes aprendan a no tratar a las personas con golpes, burlas, humillaciones y gritos, además de concientizarlos en otros asuntos como evitar el consumo de alcohol y drogas”, indicó. Refirió que en Tlaxcala el 33.8 por ciento del total de la población se integra por jóvenes de 12 a 29 años de edad, de los cuales el 42.7 por ciento son estudiantes, por ello se emprendió el programa “Jóvenes contra la Violencia”. Flores Hernández adelantó que por los excelentes resultados obtenidos con este esquema, la dependencia estatal le dará continuidad a lo largo de este año. “El objetivo es fortalecer los valores de la población juvenil de entre 12 a 24 años, en el caso de los rallys se realizan en las comunidades del Estado para tener un mayor impacto”, finalizó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 31de enero de 2013 ▼ 3B

Habrá marchas y protestas

Crece inconformidad vs Reforma Educativa * Se suma la FDSSP a las acciones que emprendieron las secciones 31 y 55 del SNTE en contra de esta iniciativa, elevada ya a rango constitucional Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con más de 2 mil trabajadores, agremiados a ocho organizaciones sindicales, la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, se suma a las acciones que han emprendido las secciones 31 y 55, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en contra de la Reforma Educativa. En conferencia de prensa efectuada la mañana de este miércoles en la ciudad de Tlaxcala, el presidente del colegiado de la FEDSSP, José López, anunció que participarán en las próximas marchas y manifestaciones, que emprenda el magisterio en la entidad. “Nosotros seguiremos luchando al lado de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Trabajadores de la

Educación; nosotros nos sumamos a las movilizaciones a las acciones que va a llevar a cabo tanto legal como plantones; se van a hacer paneles; va a haber volanteo; nosotros como federación democrática haremos nuestro propio trabajo dando información al interior de los sindicatos que conforman esta federación y los sindicatos de cuál es la situación y que es lo que está sucediendo con esta palabra permanencia que está causando mucho incertidumbre en los trabajadores de la educación”. El representante de la FEDSSP refirió no tener temor de que las dependencias federales a las que pertenecen los trabajadores, tomen represalias en contra de los empleados, por participar en las actividades a las que convo-

que el SNTE, pues éstas las realizarán fuera de los días y horarios de trabajo. “Son sindicatos federados y que tienen programas importantes, como Sagarpa, Sedesol, SCT, yo creo que no va a haber ninguna acción en contra de nosotros porque la estrategia es que todo tipo acciones que se lleven a cabo sábados y domingos, entonces si es fuera de horario no tiene porqué meterse la autoridad y obviamente si hay alguna represión o alguna situación de algún delegado, haremos lo conducente para que no suceda eso”. López adelantó que tanto los sindicatos como los trabajadores que integran la FEDSSP en la entidad, participarán en la movilización, que realizará el SNTE el próximo domingo en la ciudad de Tlaxcala.

Entregó Oficialía Mayor uniformes y equipos a guardias de seguridad * Los oficiales están ubicados en 43 dependencias estatales Tlaxcala, Tlax.- La Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) entregó uniformes y 10 equipos de radio comunicación a 132 guardias de seguridad, con el propósito de que estén en condiciones de desempeñar con mayor eficacia sus funciones en 43 dependencias del Poder Ejecutivo. Estos elementos estaban adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), pero fueron reubicados para fungir como guardias en las diferentes sedes administrativas, informó el titular de la dependencia, Ubaldo Velasco Hernández. Explicó que este procedimiento está sustentado en la Ley Laboral de

los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y no trastoca sus derechos adquiridos, en muchos casos, tras 20 años de servicio. El acto de entrega de uniformes y equipo se desarrolló en la Pinacoteca del Estado, donde Velasco Hernández invitó al grupo de guardias a trabajar con mayor disciplina y compromiso a favor de la ciudadanía. “Ellos fueron capacitados y orientados para desempeñar sus nuevas funciones en las dependencias públicas del Estado”, indicó el funcionario, quien remarcó que este grupo de personas no fue sometido el examen de control de confianza en la SSPE, porque su

trabajo no era de manejo de armas, sino de labores administrativas. Resaltó que, por indicaciones del mandatario, Mariano González Zarur, se conformó este grupo de guardias de seguridad, que ahora quedó a cargo de la OMG. De esta manera, el Oficial Mayor señaló que la designación de las áreas de trabajo de los guardias de seguridad se realizó a través de un análisis, de acuerdo con la demanda servicios que ofrecen las instituciones. “No se trató sólo de colocar a un guardia en algún lugar, sino que el propósito fue asignarlo como apoyo a la dependencia estatal”, expuso. Las dependencias donde laboran los guardias de seguridad son: Registro Civil, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Consejería Jurídica, los Institutos Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y del Deporte; Jardín Botánico, Hospital Infantil (HIT), además de la zona arqueológica de Cacaxtla y la Pinacoteca, entre otras. Los uniformes que recibieron los oficiales constan de una chamarra, pantalón, camisa, zapatos, tonfa pr 24 y radio comunicación TPH.

Respalda Gobierno del Estado apertura de nuevos mercados del Grupo Providencia * La empresa 100 por ciento tlaxcalteca concretó este mes sus primeras ventas textiles en Brasil Tlaxcala, Tlax.- Como parte de su responsabilidad de atender de manera directa a la iniciativa privada, este Gobierno ha acompañado de cerca al Grupo Textil Providencia S. A de C.V, que logró concretar este mes sus primeras ventas a Brasil. La compañía 100 por ciento tlaxcalteca dio salida a sus embarques iniciales de cobertores hacia el mercado brasileño y con ello se consolida como punta de lanza en la innovación textil y ratifica su liderazgo en el sector a nivel nacional e internacional. La directora de Fomento a la Inversión Extranjera y Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Kathya Torres Vázquez, acompañó a los directivos de esta empresa a dar el banderazo de salida. Durante el acto, Torres Vázquez refirió que el objetivo del Gobernador, Mariano González Zarur, y de la titular de la Sedeco, Adriana Moreno Durán, es mantener cercanía con el empresariado, mediante encuentros personalizados en los que puedan intercambiar opiniones y lograr una coordinación a favor de la economía local. Remarcó que esta administración ha realizado un esfuerzo para generar mejores condiciones para la inversión y reinversión, al ofrecer certeza jurídica, incentivos fiscales, buen ambiente laboral y, sobre todo, seguridad. Con este envío, el Grupo Textil Providencia logra conquistar un mercado complicado, debido a las políticas comerciales internas y hacia el exterior que tiene ese país. Sin embargo, la calidad de los cobertores que se elaboran con el distintivo de las manos tlaxcaltecas ha logrado conquistar a esa nación sudamericana. “Esto, sin duda, deja un precedente para nuevas exportaciones hacia Brasil y el centro-sur del Continente Americano”, señaló la funcionaria. La fortaleza de Grupo Textil Providencia le ha permitido mantener operaciones comerciales en más de 20 países y es una firma que trabaja para propiciar el crecimiento del Estado, a través de la generación de empleos y movilidad económica en la región.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 31 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Asume Daniel Corona Delegación de la Secretaría de Economía * Ofreció trabajar en forma coordinada con el gobierno estatal y los empresarios Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Este miércoles, Daniel Corona asumió la titularidad en la Delegación de la Secretaría de Economía, en sustitución de Miguel Ángel Mantilla. El coordinador de delegaciones de la Secretaría de Economía, Jorge Cantú, fue el encargado de tomarle la protesta al cargo, la tarde de este miércoles en las oficinas de la dependencia, ubicadas en la ciudad capital. Durante su mensaje, el nuevo delegado de Economía, Daniel Corona, ofreció trabajar

de manera estrecha con el gobierno estatal y con los representantes de los organismos empresariales, a fin de que la economía de la entidad se beneficie. “La encomienda es un reto; sin embargo, sabemos que existen los elementos que nos van a poder llevar a un resultado muy satisfactorio, ofrezco también el poder colaborar con forma coordinada y muy estrecha con las autoridades del Gobierno del Estado, para que los beneficios que se deriven de

los programas de la Secretaría de Economía pueden ser aplicados en el estado buscado consolidar su presencia en el plano nacional”. El funcionario federal precisó que habrá de trabajar de forma transparente, con los planes y programas ya establecidos, al interior de esa dependencia en el estado. “Vamos a continuar trabajando con la coordinación de instituciones educativas que juegan un papel muy determinante para el desarrollo de Tlaxcala, todas estas acciones

enfocadas a poder tener un solo común denominador, el beneficio y desarrollo del estado y su gente”. Es de mencionar que Daniel Corona se ha desarrollado en el ámbito económico del estado y la región, ha ocupado diversos cargos al interior de la banca y su último encargo laboral lo desarrolló como director de Promoción Industrial, en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en el actual gobierno estatal.

Reactiva Pensiones Civiles créditos para trabajadores del estado * Con la aprobación de la Ley de Pensiones y de un fondo que autorizó el Congreso, los préstamos se otorgarán de forma transparente: Ordóñez Tlaxcala, Tlax.- Para respaldar a los trabajadores del Estado, y después de seis años sin autorizar créditos a los servidores públicos, jubilados y pensionados, la Dirección de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT) reactivó los préstamos financieros que se otorgarán bajo un esquema transparente y en cumplimiento a la normatividad en la materia. Durante una reunión informativa que sostuvo parte del Consejo de Pensiones Civiles de Tlaxcala, el director de esta institución, Ernesto Ordóñez Carrera, precisó que esa decisión resultó de la aprobación del Presupuesto de Egresos 2013 en el Congreso local, que destinó un fondo de 100 millones de pesos para ese fin. En presencia de los representantes ante

el Consejo de los sindicatos de “Justo Sierra”, Salvador Núñez Sampedro, y “Alberto Juárez Blancas”, Rodolfo Sánchez Ortiz, puntualizó que los lineamientos para activar los créditos se establecieron en la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala, que aprobó el Poder Legislativo en diciembre pasado y que entró en vigencia el uno de enero de este año. Ordóñez Carrera acentuó que era indispensable establecer la normatividad para otorgar de nueva cuenta créditos a los empleados del Poder Ejecutivo, en virtud de que era una demanda muy sentida, y que se había perdido por la problemática financiera que enfrentaba la institución. “Ante la falta de créditos, los trabajadores han recurrido a comercializadoras y

agiotistas, aceptando altas tasas de interés que tienen impactos desfavorables en sus finanzas personales”, aseveró. Ordóñez Carrera aclaró que la Ley de Pensiones Civiles incluye una serie de candados para que en el futuro ningún funcionario o titular de PCT pueda disponer del patrimonio de los trabajadores. “La base trabajadora debe tener la confianza de que este Gobierno actúa de forma trasparente y en caso de que algún servidor público otorgue prestamos a quienes no cumpla con los lineamientos se hará acreedor a sanciones administrativas y penales”, remarcó. Es así que la institución, a través de la Dirección de Finanzas, otorgará créditos personales e hipotecarios, a los servidores, jubilados que cumplan con los requisitos que establece la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala. En otro asunto, comentó que el pasado 23 de enero convocó a todos los sindicatos

que cotizan ante la institución a que acrediten a sus representantes, y así lo hicieron cuatro de los cinco organismos representados que son la Sección 55 del SNTE, “Justo Sierra”, “Alberto Juárez Blancas” y “Mártires de 1910”. En tanto que por parte del Poder Ejecutivo se acreditó como consejeros a los secretarios de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez; de Finanzas, Ricardo García Portilla; de Educación, Tomás Munive Osorno; el Oficial Mayor del Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, y al titular de PCT, Ernesto Ordoñez.

A disposición de la PGJE un sujeto por abuso sexual Tlaxcala, Tlax.- Al ser sorprendido en flagrancia en el momento en que tenía retenida a una menor de edad en contra de su voluntad, además de tocarla en sus senos, un sujeto fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Genero y Violencia intrafamiliar adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de abuso sexual. La detención de este individuo, ocurrió el día 28 de enero, a las 15:30, cuando elementos de la policía municipal de Huamantla, al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia sobre el Parque Juárez, observaron que sujeto tenía retenida a una menor de edad, en contra de su voluntad. Ante esta situación, los guardianes del

orden se aproximaron al sujeto quien al verse sorprendido intentó darse a la fuga; sin embargo, de inmediato fue asegurado por los oficiales. En el lugar de los hechos, la menor de edad señaló al sujeto, como quien momentos antes le tocó los senos y la sentó contra su voluntad en una banca del parque, donde la retuvo varios minutos hasta que llegaron los policías en su auxilio. Por todo lo anterior, José de Jesús Hernández Romano de 64 años de edad y vecino del municipio de Huamantla, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Genero y Violencia intrafamiliar zona Norte, dentro de la Averiguación Previa 9/2013/AMPEDGVIN-1, por el delito de abuso sexual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.