7145

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7145 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼

Urgirá la UABJO aumento del 50% en su presupuesto * Actualmente, la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca recibe un presupuesto por subsidio de menos de 750 mdp, esperando que en el año 2014 se pueda superar a poco más de mil mdp, para el fortalecimiento de la academia e investigación Información pág. 3

Tapetes de arena adornan las festividades de “Muertos”

Información en pág. 8 Foto: www.fotoes.mx

Reciben a los ‘Fieles Difuntos’ con altares en Juchitán

Información en la pág. 16

Piden al IEEPCO anular elecciones en San Pablo, Etla Información en pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Entrega Cué Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Las batallas normalistas locales continúan bloqueando la civilidad.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Jueves 31 de octubre de 2013

Piden al IEEPCO anular elecciones en San Pablo, Etla Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Habitantes de las cuatro agencias del municipio de San Pablo, Etla, así como vecinos de 19 fraccionamientos asentados en esta demarcación, se mostraron inconformes por la “elección amañada” de presidente municipal que se dio en días pasados, por lo que piden al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) no validar este proceso. En voz de Benito López Carrasco, vecino de la agencia de Hacienda Blanca, perteneciente a este municipio, los pobladores hicieron público el acuerdo que tomaron en torno a este hecho, el cual consideran que “violenta sus derechos como ciudadanos”, al impedirles la participación en el proceso de elección de autoridades municipales. Indicaron que como habitantes de las agencias de San Sebastián Etla, Santa Cruz

Etla, Poblado Morelos y Hacienda Blanca, desconocen el proceso de elección que se dio en la cabecera municipal. A esta determinación se han sumado los vecinos de 19 fraccionamientos, quienes hacen un llamado al IEEPCO para que no califique la elección, toda vez que estuvo plagada de irregularidades, entre ellas que no se dio intervención ni participación a más de 9 mil ciudadanos, aseguran. Esta determinación, dijeron, violenta el derecho político electoral de quienes viven en la demarcación, y va en contra de los lineamientos que se hicieron en torno a la Ley Electoral en su apartado de Sistemas Normativos Internos. Por su parte, Rocío Bautista Hernández, presidenta del fraccionamiento Hacienda Blanca, mencionó que no descartan que en su momento se lleven todo tipo de acciones

legales para impugnar este proceso, asimismo, puntualizó que de ser validado por las autoridades electorales, comenzarán a tomar acciones para defender su derecho de votar y ser votados. “De ante mano queremos hacer del cono-

cimiento tanto de la autoridad electoral como del propio gobierno del estado, que de prestarse a validar un proceso amañado como se dio en San Pablo Etla, se comenzará a generar un conflicto de carácter social”, aseveró. Foto: Agencia Quadratín

Descarta CEAMO negligencia en partos sin atención en Jalapa de Díaz Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), Mario Constantino Bustamante del Valle, adelantó que por el parto inasistido de dos mujeres en Jalapa de Díaz no habrá ningún responsable. En entrevista colectiva, dijo que en el caso de Irma López Aurelio, la indígena mazateca que tuvo a su hijo en el césped de la clínica de Jalapa de Díaz y de Cristina, quien meses antes dio a luz en similares condiciones “no hubo negligencia médica”. Recalcó que el organismo que preside ya tiene un dictamen sobre el caso, con base en un minucioso estudio del caso, mismo que será presentado el próximo 6 de noviembre ante los demás consejeros de la CEAMO, tras lo cual se tomará una determinación. “Nosotros no podemos señalar a ningún culpable, desde mi punto de vista no hay negligencia médica; el médico, su turno empezaba a las ocho de la mañana y no estaba. La enfermera que recibe a esta paciente le dice que se ponga a caminar, faltó mayor preparación de la enfermera, mayor sensibilidad e insistencia en que la paciente se quedara dentro de las instalaciones”, adelantó en entrevista colectiva. Añadió que “suceden estos detalles porque son eventos fortuitos, esperemos que no se repitan y que el personal esté capacitado para tratar en forma adecuada”. Dijo que la investigación completa sobre el caso de Irma López la realizaron un

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

médico y un abogado que se trasladaron a la Cuenca para recopilar la información con las autoridades sanitarias y municipales, así como con el personal del centro de salud, con la gente de la comunidad y con Irma. Bustamante del Valle, quien asumió el cargo a principios de mayo pasado, explicó que en su momento turnarán la recomendación respectiva a los Servicios de Salud de Oaxaca, para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Irma López. La Comisión concluyó que “no hubo un daño a la salud, hubo un acto desafortunado fuera del Centro de Salud, donde la señora llegó con un avanzado trabajo de parto y la enfermera no tuvo el cuidado de decirle que se quedara”. Por los dolores intentos, el parto se dio inmediatamente, “fue atendida la paciente rápido y todo se resolvió favorablemente para la madre y el niño”. Precisó que como Comisión Estatal de Arbitraje Médico son un organismo conciliador en este caso. “No hay una queja por parte de la paciente y el usuario que haya demandado al proveedor de los servicios en este caso a los SSO”. Informó que no pueden emitir sanciones y la recomendación, será por las deficiencias e irregularidades que encontraron en el centro de salud de Jalapa de Díaz como en el personal que labora ahí “Es una recomendación que la Secretaría deben de dar complimiento obligatorio en un tiempo razonable. Emitiremos la

recomendación y después de unos meses tenemos que pasar nuevamente a las instalaciones a preguntarle a los usuarios como están siendo atendidos, si hubo una mejora en cuanto al mantenimiento del centro de

salud”, señaló. Seis instancias federales y estatales, entre ellos organismos de derechos humanos, analizan por separado también el caso y en breve emitirán su dictamen.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 3

Solicitará la UABJO incremento del 50% en su presupuesto * Actualmente, la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca recibe un presupuesto por subsidio de menos de 750 mdp, esperando que en el año 2014 se pueda superar a poco más de mil mdp, para destinar más fondos para el fortalecimiento de la academia y la investigación Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, anunció que buscará conjuntamente con el gobierno de Gabino Cué, acudir ante el Congreso federal para exigir un aumento del 50 por ciento de su presupuesto. “Vamos a exigir un aumento al subsidio que se otorga a la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca de hasta un 50 por ciento, al menos para ir revisando la participación que ha tenido tanto el gobierno federal como estatal para diversificar la oferta educativa, aumentar la matrícula escolar y resolver los problemas financieros y administrativos que padecemos”, confió el académico. Martínez Helmes, reconoció que existe la voluntad del gobernador estatal para acompañarlos en su lucha por obtener más gasto, argumentando que la UABJO es de las instituciones de educación superior en el país que recibe

el presupuesto más bajo. Reconoció que actualmente la institución recibe un presupuesto por subsidio de menos de 750 millones de pesos, que se destina mayormente al pago de empleados y catedráticos, esperando que en el año 2014 se pueda superar a poco más de mil millones de pesos, con el objetivo de destinar más fondos para el fortalecimiento de la academia y la investigación. La UABJO atiende actualmente en sus preparatorias y facultades a poco más de 25 mil alumnos, esperando que con el aumento de su gasto se pueda tener un crecimiento sostenido de su presupuesto de hasta 2 mil escolares más, para evitar el rechazo de estudiantes de nuevo ingreso. Abundó que con los fondos adicionales se buscará que la UABJO pueda tener la capacidad de aplicar su propio examen de evaluación para los alumnos de nuevo ingreso.

En cuanto a la infraestructura, indicó que se contempla presentar una cartera de proyectos para rescatar varios de los edificios históricos con que cuenta la institución, mismos que datan de los siglos XVI, XVII y hasta XVIII.

Aumenta el rechazo a empresas mineras en municipios de Oaxaca * Cundió el ejemplo de Magdalena Teitipac, de expulsar a las mineras Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Tras el logro de la población de Magdalena Teitipac de expulsar a una filial de una compañía minera canadiense, el movimiento para expulsar a estas empresas se ha expandido a 12 comunidades más. Asimismo, en sesión de Cabildo el municipio se declaró como “Lugar Prohibido para la Explotación Minera”, al término del Primer Foro Regional sobre “Los impactos de la minería”. Al foro acudieron 12 comunidades, quienes pronunciaron su apoyo a dicha población en su lucha y acuerdan sumarse, a esta postura, con el compromiso de declararse también libres de minería. “Esto después de informarse sobre los planes de desarrollo federal y estatal, visibilizar un mapa con la localización de las concesiones en todo el territorio oaxaqueño, otro de los megaproyectos en la región, entre otros temas referentes a la minería”, informó el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios.

En el evento participaron alrededor de 400 personas provenientes de San Juan Guelavía, San Bartolomé Quialana, Santa Cruz Papalutla, San Juan Teitipac, San Pablo Guilá, San Marcos Tlapazola, San José del Progreso, Teotitlán del Valle, Maguey Largo, Oaxaca de Juárez y Ayutla. Ahí, los participantes realizaron mesas de diálogo y análisis donde acordaron exigir cambiar el modelo económico y político actual que permite la depredación de los territorios y establecieron que el respeto a las decisiones de los pueblos deberá ser parte fundamental en una nueva relación con los estados-gobiernos. “Esto significa el ejercicio del derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, campesinos y rurales”. Del mismo modo, acordaron la cancelación de todos aquellos proyectos mineros donde las comunidades rechazan el modelo extractivista en la entidad oaxaqueña.

También pidieron se respeten los procedimientos de consulta comunitaria -sustentados en el convenio 169, firmado por México con la OIT en 1992-, que constituyen una práctica ancestral de los pueblos para la participación y toma de decisiones. Exigieron, también, que se les tome en cuenta y se les considere en la toma de decisiones de su comunidad. Parte de las ponencias estuvieron a cargo de autoridades municipales y agrarias de las comunidades de Capulálpam de Méndez y San José del Progreso, quienes de viva voz y con la esperanza de ser un referente para la lucha de Magdalena Teitipac, compartieron sus experiencias y hablaron de los diferentes impactos sociales, económicos, políticos y culturales que la actividad minera les ha dejado y por lo cual han tenido que organizarse y generar diferentes estrategias para luchar en contra de los megaproyectos, principalmente contra las empresas mineras.

En cuanto a la certificación de sus facultades, mencionó que el 65 por ciento de las carreras profesionales que imparte dicha institución están validados, esperando completar la totalidad en los próximos meses.

A balazos se posesionan del Palacio Municipal de Usila Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Estudiantes y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 110 de San Felipe Usila, que la víspera recuperaron un predio escolar y desalojaron a presuntos “paracaidistas”, marcharon la tarde de este miércoles 30 de octubre hacia el Palacio Municipal. Sin embargo, ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, se apoderaron del inmueble y retiraron a los trabajadores. De acuerdo con reportes de la Policía Municipal, entre los manifestantes había personas que sacaron armas de fuego e hicieron disparos al aire. Con el fin de evitar hechos graves, la policía de la comunidad y empleados se retiraron del lugar. Hasta el cierre de la edición, los inconformes permanecían en el Palacio Municipal, en espera de garantías por parte de las autoridades, para que se finiquite el conflicto del predio que pertenece a la escuela.


Marca Oaxaca

4▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Entrega Cué Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 * Con este galardón, el pueblo y gobierno de Oaxaca reconocen las aportaciones científicas de 5 proyectos elaborados por investigadores oaxaqueños. * Atestigua firma de Convenio de Colaboración entre la UABJO, URSE y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Oaxaca, Oax.- Al encabezar la entrega del Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fomentar los espacios y las herramientas que permitan potenciar el estudio y desarrollo de las ciencias de salud, a efecto de hacer realidad el derecho de las y los oaxaqueños a una vida más sana y con las mismas oportunidades. En presencia de los creadores de los 5 proyectos que fueron galardonados con esta distinción, el jefe del Poder Ejecutivo expresó el reconocimiento del pueblo y gobierno de Oaxaca al esfuerzo y enorme capacidad de médicos y químicos oaxaqueños que se han destacado en el campo de la investigación clínica y biomédica. El mandatario oaxaqueño confió que estos trabajos contribuirán en la implementación de nuevas metodologías para hacer más eficiente la práctica médica en hospitales y clínicas, al tiempo de fomentar el interés por la investigación en los centros académicos. En presencia del secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos y del presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Mario Bustamante del Valle, el gobernador Gabino Cué explicó que el Premio Estatal de Investigación en Salud, permite dar significado a la labor que realizan mujeres y hombres oaxaqueños, que hoy en día se afanan en encontrar nuevos métodos para prevenir y combatir con eficacia estos males de nuestro tiempo. En tal sentido, mostró la convicción de su administración de crear un gran frente de atención médica con calidad y calidez, al realizar inversiones sin prece-

dentes en capacitación y equipamiento de personal médico, la creación de unidades hospitalarias de primer y segundo nivel y la adquisición de ambulancias para los 570 municipios de la entidad. El gobernador Gabino Cué exhortó a los 46 participantes de esta edición 2013 a seguir aportando sus conocimientos al gran trabajo emprendido por los tres niveles de gobierno, para remontar el flagelo de las enfermedades que lastiman a la población más vulnerables y forjar en nuestra sociedad el entorno de salud y grandeza que merecemos. En su oportunidad, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos explicó que en la búsqueda de aprovechar el enorme potencial científico del estado de Oaxaca, en el año 2012 se instauró el Premio Estatal de Investigación en Salud, como una acción anual que reúne los trabajos que se realizan en las diferentes instituciones del sector salud y da respuesta a los desafíos que presenta la salud pública en la entidad. Durante el acto efectuado en Palacio

de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo atestiguó la firma de un Convenio de Colaboración entre los rectores de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes y la Universidad Regional del Sureste (URSE), Benjamín Alonso Smith Arango, con el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), Mario Bustamante del Valle. Este convenio permitirá llevar programas de educación y capacitación profesional en materia de salud en beneficio de más de 3 mil 500 estudiantes y académicos de las seis escuelas y facultades de medicina, enfermería y odontología de ambas instituciones de educación superior. Ganadores Premio Estatal de Investigación en Salud 2013 El Premio Estatal de Investigación en Salud 2013, involucra la participación de las principales instituciones de salud del estado, escuelas de educación superior, hospitales y las 6 jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud de

Oaxaca. La convocatoria se publicó el 18 de julio y la recepción de los trabajos concluyó el 23 de agosto del año en curso, recibiéndose 46 proyectos de investigación, de los cuales 31 fueron en la modalidad de Investigación en Salud Pública y 15 en Investigación Clínica. Estos trabajos fueron evaluados por el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud (CIIS) integrado por las instituciones del sector salud y educación, quienes determinaron a los 5 proyectos ganadores, 3 en la categoría de Investigación en Salud Pública y 2 en Investigación Clínica. En la modalidad de Investigación en Salud Pública, el primer lugar lo obtuvo Santiago Landeta Velásquez, quien presentó el proyecto denominado “Identificación molecular del virus del dengue (Aedes Aegypti) en Tuxtepec, Oaxaca”. El segundo lugar correspondió a Moisés Noriega Bautista, con el trabajo “Identificación molecular de bordetella SPP por PCR en tiempo real”. En tanto, el tercer lugar tocó a María Isabel Azcona Cruz, quien realizó una investigación sobre la “Concentración de Plomo y Hemoglobina en sangre en derechohabientes del ISSSTE”. Asimismo, en la categoría de Investigación Clínica, el primer lugar fue otorgado a Sergio Aguilar Ruiz, autor del proyecto “Las plaquetas de individuos con choque séptico incrementan sus proteínas inmunológicas e interactúan con leucocitos”. Finalmente, el ganador del segundo lugar fue Rommel de la Cruz Orozco, con la investigación sobre los “Niveles séricos de magnesio en Diabetes Mellitus tipo 2”.

Concluyen pavimentación de calles laterales al Distribuidor Vial Cinco Señores Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) concluyó los trabajos de pavimentación de las calles laterales al Distribuidor Vial de Cinco Señores, con lo que se agiliza la circulación y se reducen las molestias a los transeúntes y automovilistas que transitan por la zona sur de la capital de Oaxaca de Juárez. Para complementar estos trabajos, se realiza la construcción de guarniciones, parapetos, pasos peatonales, señalización horizontal y semaforización. Con lo anterior, se facilita la movilidad de los ciclistas además de los transportistas públicos y privados, mientras se continúa con la construcción del paso a desnivel de la segunda etapa del Distribuidor Vial de Cinco Señores.

A su vez, los trabajadores de la construcción realizan el tratamiento de la superficie de rodamiento en las rampas de acceso, perfilado de muros y colocación de barandales de acero en la parte superior, para seguridad de los peatones. Al la fecha, se han extraído 20 mil metros cúbicos de tierra -equiparable a tres mil camiones de volteo cargados con material pétreo- de 44 mil metros cúbicos, establecidos en el proyecto. Al respecto, el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López dijo que luego de las intensas lluvias registradas en septiembre y octubre, continúa con normalidad el proceso de excavación del paso a desnivel de 110 metros de longitud y las rampas de acceso en los sentidos norte y sur. Por último, el funcionario estatal ex-

presó su agradecimiento a la ciudadanía por la comprensión mientras se realizan

los trabajos de ampliación del Distribuidor Vial necesarios para la ciudad capital.


Marca Oaxaca

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 5

Solicitará Cué adelanto de participaciones para pagar aguinaldo a la S-22 Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aceptó que tendría que solicitar a la Secretaría de Hacienda del gobierno federal un adelanto de sus participaciones para cumplir con el pago del salario y prestaciones de fin de año de los 74 mil profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE). Cué, reconoció que las finanzas estatales enfrentan un déficit histórico a raíz de las dobles negociaciones que se realizaron en sexenios pasados, y de la etapa de rezonificación que se aprobó después de la revuelta social del 2006, que implicó una modificación

Retienen en San Antonio Arrazola escuelas para la S-59 Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Luego de una prolongada reunión de trabajo entre padres de familia con representantes de la autoridad auxiliar, del instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría General de Gobierno (Segego), los tutores lograron que los profesores de la Sección 59 continúen impartiendo clases en las escuelas preescolar y primaria de San Antonio Arrazola, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán. En los primeros minutos de este miércoles 30 de octubre concluyó el encuentro en el que participaron cerca de 400 responsables de los alumnos, donde ratificaron su decisión de no permitir más el regreso de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin embargo, el agente de la localidad, Neftalí Rogelio Ramírez, al final de

la asamblea se negó a firmar el acta, aduciendo que convocaría a una nueva reunión con los pobladores. Durante la noche del pasado martes, en que presuntamente fueron retenidos los funcionarios del IEEPO, los habitantes de Arrazola insistieron en que sus hijos continuarán recibiendo estudios en la escuela primaria “Revolución” y en el jardín de Niños “Simón Bolívar”, con mentores de la Sección 59, con quienes llevan trabajando desde hace más de un mes. En la reunión estuvieron presentes Fredy Laredo Cruz, asesor de la Secretaría General de Gobierno; Erick Habacuc Vásquez Hernández, y Melquiades Amado Carreño, funcionario del ayuntamiento de Xoxocotlán, además de presidentes de los comités de padres de familia de ambas instituciones.

Rechazan a docentes paristas en General Felipe Ángeles Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.-Habitantes y autoridades de la localidad General Felipe Ángeles, perteneciente al municipio de san Juan Mazatlán Mixe, rechazaron devolver las escuelas a la Sección 22 de la CNTE. Ratificaron su decisión de continuar las clases de sus hijos con profesores de la Sección 59. Esta miércoles 30 de octubre, una representación de maestros y de la Supervisión Escolar 136 de la Sección 22 acudieron a la agencia para entablar una negociación con las autoridades y padres de familia. Sin embargo, no lograron convencerlos de que se les permitiera regresar a las instituciones educativas del nivel básico. El agente municipal, Luciano Domínguez Urbano y el alcalde Lázaro Miguel Dionisio, acompañado de más de 50 tutores, recibió a la comisión magisterial

para manifestarles su determinación de que continuarán los profesores de la Sección 59. El profesor Lauro Guerra Domínguez, supervisor de la Primaria de la Zona Escolar 136, con sede en Palomares, la profesora Martina Santiago López, supervisora de Educación Preescolar con sede en El Porvenir y el profesor Alfredo Chiu Velásquez, supervisor de Escuelas Secundarias Técnicas Zona 20, junto con más de 20 maestros, insistieron a la autoridad se les permitiera regresar a las aulas. Después del diálogo y ante la negativa, los directivos y trabajadores de la educación se retiraron de la comunidad y manifestaron que acudirán a la Agencia del Ministerio Público a presentar su denuncia correspondiente.

a la fórmula del Fondo de Aportaciones para Educación Básica (FAEB), que no se ha logrado completar para el caso de Oaxaca. Sin embargo, atajo que con la nueva reforma en materia hacendaria y fiscal aprobada por el Congreso Federal, se espera el replanteamiento de una nueva fórmula para resolver este déficit. Además, confió que tiene el compromiso de los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chauyffet y de Hacienda, Luis Videregaray, que al retomar el pago de nómina magisterial de Oaxaca, ésta sería con todos los derechos que tienen ganados los trabajadores, además de que se reconocerían los déficits. Cué, dejó claro que “tendrán que respetarse todos los derechos y conquistas ganadas por la Sección 22 de la CNTE en sus 26 años de año de lucha en Oaxaca”, rechazando en su mandato las haya aumentado. Con respecto a la trasferencia de pagos que tendría que hacer el gobierno

federal de la nómina magisterial, abundó que aún cuando no recibe la notificación oficial, ya está listo para empezar el proceso de trasferencia. “Sin duda que va a ser un proceso lento, se realizará en los primeros meses del primer semestre del próximo año, pero nosotros ya estamos listos para cuando la autoridad en la materia lo disponga”. Por último, aseveró que este fin de año será la última vez que se pague de los recursos estatales el aguinaldo y las prestaciones de los docentes de la Sección 22, que implica la liberación de poco más de mil millones de pesos en promedio.

Foto: Quadratín


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Refrenda edil que continuará su trabajo por y para Oaxaca Oaxaca, Oax.- A dos meses de concluir la administración municipal, el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, afirmó que extrañará a la gente que le dio la oportunidad de convivir, platicar, conocer, y debatir. Y resaltó que no se requiere ser presidente municipal para ser un ciudadano participativo, por lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando por y para Oaxaca. Durante la entrega del techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Urbana Federal Matutina Cuauhtémoc, ubicada en la calle Niños Héroes número 517 de la colonia Exmarquesado, precisó que esta obra es una demanda social emanada de los Miércoles Ciudadanos. Ante la comunidad educativa y docente, así como los y las regidoras, agregó que su gobierno se ha caracterizado por escuchar las demandas ciudadanas y que a partir de ahí ha buscado los recursos y financiamientos para llevar a cabo obras, principalmente en las agencias y colonias. Así también, resaltó que uno de los compromisos que estableció con la sociedad oaxaqueña fue concluir con los tres años de la gestión municipal y no utilizar este puesto como un trampolín político.

A nombre de la comunidad estudiantil, el alumno de cuarto año, David Jiménez, agradeció la obra realizada que dijo, será de mucha utilidad para realizar las actividades diarias, principalmente deportivas y evitará que sufran por las inclemencias del tiempo. “En este plantel hacen uso de las instalaciones tres turnos educativos, por lo que agradecemos que su administración nos haya tomado en cuenta para beneficiarnos con la construcción de este techado y el compromiso que asume con el sector educativo”, sostuvo. Por su parte, el director general de Obras Públicas Municipal, David Erasto Prieto Flores, explicó que el techado consistió en 450.66 metros cuadrados que beneficiará de manera directa a 360 estudiantes que alberga la escuela. “Esta obra forma parte del Programa Construcción de Techados en Centros Educativos del Municipio de Oaxaca de Juárez y es uno de los 18 techados que se priorizados en este año, de un total de 33. Su construcción requirió la inversión de 442 053.49 pesos que fue cubierta a través del Fideicomiso 1249 para coadyuvar el desarrollo de las entidades federativas y municipios

Reconocen a basquetbolistas del ITO por Campeonato Nacional Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Jóvenes basquetbolistas del Instituto Tecnológico de Oaxaca fueron reconocidos este miércoles 30 de octubre por directivos de la institución. En conferencia de prensa, el entrenador Luis Rey Díaz Luna, explicó que los deportistas participaron en el 57 evento nacional deportivo de los Institutos Tecnológicos, donde el plantel Oaxaca obtuvo el campeonato. “Es un momento histórico el Primer Campeonato Nacional deportivo a 45 años de participar en los deportes de conjunto”, expresó. Dijo que fue un torneo difícil, más con los estados del norte, pero el marcador final fue de 92 puntos a 69 sobre

Durango y es un gran orgullo. El director del ITO, Ángel Francisco Velasco Muñoz, resaltó que los jóvenes del tecnológico son un ejemplo para todos. “Lo importante es la disciplina y la preparación y tener en mente el triunfo”, afirmó. Confía que a partir de aquí se obtengan otros triunfos en los deportes de conjunto. Y recalcó que el proyecto del polideportivo es un proyecto integral no solo para los estudiantes sino para la sociedad oaxaqueña. “Estamos orgullosos de nuestros alumnos y seguiremos preparándolos para otros logros”, aseguró.

(FIDEM)”, destacó. La entrega de la obra fue atestiguada por las regidoras de Cultura, Deporte y Fomento Educativo Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari y de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero; así como por los concejales de Salud Pública y de Participación Ciudadana y Organi-

zación Comunitaria Rubén Tenorio Vasconcelos y Ángel Evaristo Moreno Esteves, respectivamente. En el acto estuvieron presentes los directores del plantel educativo en el turno matutino, Noel Lauro Santiago Ruiz y vespertino, Gonzalo Argüelles Martínez, así como el supervisor de la zona escolar, Fermín Antonio López.


Marca Oaxaca

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 7

Anuncia su renuncia el presidente del Comvive de Jalatlaco * Niega campaña de hostigamiento en contra de los comerciantes de este Barrio Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del Barrio de Jalatlaco, Mario Reyes Navarro, aclaró que en esta zona de la ciudad “no hay imposiciones, se cumple con un proyecto cultural y de rescate de tan popular localidad de la capital”. Luego de la inconformidad mostrada por algunos vecinos, el dirigente de los colonos puntualizó e invitó a quienes “son escépticos” para que participen de la asamblea general que se llevará a cabo el 10 de noviembre, en la que habrá de mostrar los avances de este proyecto, asimismo, informó que presentará su renuncia al cargo, para que sean los vecinos quienes decidan si continúa o no representándolos. Al mismo tiempo, indicó que los señalamientos que se hacen en su contra “son mentiras” y que el haber

prorrogado su periodo como presidente del Comvive “fue por decisión de la asamblea, no de 35 personas, como lo han querido hacer ver”. Reyes Navarro, apuntó que hasta la fecha se ha logrado la ubicación de cámaras de seguridad, el alumbrado arquitectónico del templo y la ubicación de los paneles solares para que el recinto religioso no pague consumo de energía eléctrica, además del mejoramiento de la imagen urbana con la pintura de fachadas y el retiro de grafitis. Insistió que todo este trabajo se contempla dentro del proyecto de desarrollo barrial denominado “Jalatlaco, Barrio Modelo”, y el cual está asentado en ejes como la seguridad, preservación, integración de festividades artísticas y culturales. En cuanto la queja vecinal sobre el

ordenamiento vial que se hace en las calles del barrio, comentó que “todo se hace en el marco de la ley”, por lo

que hizo un exhorto a las autoridades municipales para que se continúe con este proceso. Foto: Guadalupe Espinoza Belén

Alto a la discriminación de la mujer, exigen jóvenes en foro del IFE-Congreso * Desde la sede del Poder Legislativo estatal demandan también acceso a la información de los derechos femeninos y juveniSan Raymundo Jalpan, Oax.- Alto a la discriminación contra la mujer, acceso a la información de los derechos femeninos y juveniles, así como legislar con equidad de género, propusieron participantes en el foro estatal “Jóvenes, género y participación ciudadana”, que el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado realizaron este viernes en la sede del Poder Legislativo. Durante la inauguración de este foro estatal, la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso, Ivonne Gallegos Carreño, resaltó la importancia de los jóvenes, especialmente de las mujeres para que se vayan integrando a la vida política del país y de la entidad. “Es fundamental dejar la inquietud en los jóvenes, al ser un sector que ha sido abandonado; por ello, este foro es

una herramienta que permitirá conocer lo que los jóvenes y las mujeres piensan, así como su interés por la vida política en sus distritos”, señaló. La legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció la sensibilidad del IFE, institución con la que la Comisión que preside ha venido trabajando de la mano en estas actividades que atienden a los niños, jóvenes y mujeres. A la inauguración acudieron, además de la diputada Gallegos Carreño, el vocal ejecutivo de la Junta local del IFE, Carlos Romero Rojas; la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez; la secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca, Blanca Castañón Canals, y la coordinadora de proyectos de “Colectividad, ciudad y género.org”, Elsa Conde Rodríguez, quien

ofreció un conferencia. Con el título “Convivencia inclusiva y democracia genérica: nuevas estrategias para nuevas juventudes”, la reconocida ponente indicó que existen dos cosmovisiones: el sistema de Usos y Costumbre y el de partidos políticos y el principal reto en ambos es establecer el principio de equidad que falla en los dos, pues la democracia no es garantía de participación de jóvenes o mujeres. En este foro se realizaron cinco mesas de trabajo con cuatro ejes temáticos: el primero relacionado con el contexto, donde se atendieron los problemas que afectan a las mujeres jóvenes en asuntos de la comunidad y el Estado; la segunda, experiencia y oportunidades que analizó la participación femenina; el tercero, barreras y limitaciones a la participación, que identificó los obstáculos para la participación de la mujer, y como cuarto tema, alternativas y propuestas para garantizar la participación de la juventud femenina. Dentro de las conclusiones vertidas por los participantes de cada una de las mesas, resaltó de manera unánime un alto a la discriminación de los jóvenes, especialmente de las mujeres en las esferas política, social y económica. En las distintas mesas plantearon la necesidad de abrir canales y espacios que permitan a los jóvenes conocer sus

derechos y debatir sobre su participación activa tanto en la vida política como productiva; ejemplo de ello es la falta de oportunidades laborales debido a que se exige experiencia cuando muchos de los jóvenes apenas concluyeron sus estudios. Por ello, coincidieron en la necesidad de integrar espacios de información e incluso la curricular escolar con las materias de participación ciudadana e igualdad de género. Sentido fue el posicionamiento de los relatores de las mesas al exigir a las instituciones de Gobierno el respeto a los derechos de los jóvenes, así como la creación y promoción de programas no temporales como se estila, sino permanentes que atiendan las inquietudes juveniles. Entre las propuestas resalta la creación de un espacio radiofónico para difundir los derechos juveniles, así como la firme intención de llevar ante el gobierno federal la iniciativa de crear el Programa Nacional de Participación Social Inclusiva, con la misma magnitud que la llamada “Cruzada contra el hambre”. Para Oaxaca, consideraron necesario que se impulse la Ley Estatal de la Participación de las y los Jóvenes Oaxaqueños, con la finalidad de garantizar el acceso a oportunidades de salud, educación, trabajo y recreación


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Pan de Muerto, tradición y sabor de ‘Todos los Santos’

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 9

Realizarán el tercer festival ‘Abasto de Letras’ La visualización d e l M e rc a d o d e Abasto como centro cultural por parte de la población, es el fin que persiguen comerciantes de la zona, escritores y artistas que organizan el tercer festival “Abasto de Letras”, el cual se efectuará del 4 al 9 de noviembre. ( F o t o s : w w w. fotoes.mx)

Panaderos elaboran el tradicional Pan de Muerto, propio de las festividades de los “Fieles Difuntos”. (Fotos: Carolina Jiménez)

Esperan repunte en ventas de flores de muertos

Maribel López Pérez, candidata a la dirección de Enfermería de la UABJO

Previo a la festividad del Día de Muertos, a celebrarse este 1 y 2 de noviembre, floricultores del estado de Oaxaca realizan la cosecha de las flores de cempasúchitl y borla. Como cada año, el señor Abel Esteban Audelo García recogió las flores que desde hace unos meses sembró en parcelas de su propiedad, esperando tener buenas ventas durante la temporada. (Fotos: www. fotoes.mx)

Gabriel Ángeles Hernández, secretario del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería de la UABJO, informó que solo se registró como candidata de unidad, la catedrática Maribel López Pérez, que aspira a la dirección de la institución. Por su parte, Maribel López Pérez comentó que su proyecto consiste en elevar el nivel educativo, así como concretar la acreditación de la institución y confió que el proceso electoral que se llevará a cabo hoy jueves, se realizará en completa calma y sin contratiempos. Al tiempo, que exhortó a los catedráticos y alumnos a no caer en provocaciones. (Fotos: www.fotoes.mx)

Bloquearon normalistas crucero del IEEPO Tapetes de arena adornan las festividades de “Muertos”

Con motivo de las festividades de “Todos los Santos”, alumnos de diversas instituciones realizaron tapetes de arena alusivos a la fecha, los cuales son exhibidos en la Plaza de la Danza y la Alameda de león. Cabe señalar que los tapetes que se exponen en la Alameda tienen la finalidad de rendir un homenaje al artista oaxaqueño Juan Alcázar. (Fotos: www.fotoes.mx)

Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEPO) bloquearon la tarde del miércoles 30 de octubre el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín y www.fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Director de Facultad de Medicina de la UABJO rinde informe de actividades Oaxaca, Oax.- En sesión solemne del Honorable Consejo Técnico, el director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Miguel Ángel Reyes Franco rindió su primer informe de sus actividades académicoadministrativas, donde dio a conocer que se han realizado diversas acciones respecto a la investigación y vinculación de gran impacto. En presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, se desarrolló la sesión, en pleno de Consejo y con la presencia de docentes y estudiantes. Al iniciar el acto protocolario del informe anual de actividades, se dijo que la Facultad cuenta con la acreditación de su programa de estudios avalada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), cuestión que los mantiene en trabajo constante con el propósito de permanecer a la institución en los estándares

de un Programa Educativo de Calidad avalado por los organismos externos. En este sentido, el directivo comentó que el Comité de Acreditación, trabaja en la autoevaluación con una reflexión crítica y colegiada para valorar el mérito de los diferentes componentes del programa con parámetros claros y comparables a los utilizados por instituciones homólogas nacionales e internacionales. En materia de movilidad académica se menciona que los estudiantes han realizado estancias semestrales en las universidades de Puebla, Argentina, UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Además, se reafirmaron convenios con la Academia Mexicana de Cirugía, Delegacion del IMSS de Campeche para campos clínicos, Trabajo Comunitario e IPAS (Atención a la Emergencia Obstétrica). Otra de las acciones relevantes relacionado con el estudio autodirigido de los estudiantes y como apoyo para la

investigación, tanto de pregrado como posgrado es la biblioteca virtual “Up to date” y la conexión de internet por fibra óptica para todo el campus, con el propósito de que la institución cuente con recursos suficientes para el proceso formativo a través de la consulta inmediata de acervo bibliográfico y hemerográfico actualizado. Al concluir la presentación formal de los trabajos realizados durante este año

de administración, el director hizo entrega del informe al rector de la Máxima Casa de Estudios, para dar cumplimiento en lo establecido por la ley orgánica. Con ello se constata el trabajo realizado a lo largo de este periodo en beneficio de miles de estudiantes universitarios, con el propósito de cumplir cabalmente con la función primordial de la institución educativa en la producción de los mejores médicos.

Jóvenes del COBAO ofrecieron muestra cultural en el Zócalo Oaxaca, Oax.- Alumnos del COBAO ofrecieron una “Muestra Cultural” con diversas actividades que for-

man parte de su formación académica integral, donde dieron un ejemplo de sus habilidades y conocimientos en cada uno de los campos de la cultura. Cabe destacar que participaron los ganadores a nivel estatal de las pasadas Olimpiadas quienes representarán a la institución en el Encuentro Sur Sureste que se realizará en el Puerto de Veracruz en los primeros días de diciembre. Verónica Itzel Cruz Domínguez, del plantel 01 Pueblo Nuevo, campeona en dibujo, exhibió 6 obras de su autoría y durante la presentación de sus com-

pañeros de danza y música, realizó un dibujo más para consentir al público asistente, al tiempo que la triunfadora en declamación, Viviana Rivadeneira Flores, del plantel 47 Loma Bonita hacía su intervención. Más tarde, quien no se hizo esperar al público fue el taller de música del plantel 61 San Bartolo Coyotepec, quienes interpretaron lo mejor de su repertorio artístico, al igual que el grupo de rock del plantel 44 Tlacolula, así como del plantel 01 Pueblo Nuevo. Por su parte, COBAO 32 Cuilapam

se presentó con su grupo de baile, al igual que el plantel 04 El Tule mostró su coreografía de baile moderno. La muestra cultural fue cerrada con broche de oro con la presentación de la obra de pictórica de Verónica Itzel Cruz Domínguez del centro educativo del Colegio de Bachilleres 01 Pueblo Nuevo. Cabe destacar que estas actividades se realizan con la Coordinación de Desarrollo Humano del COBAO y los directores de los planteles para fortalecer la identidad cultural de los jóvenes adolescentes.

Conmemoran 35 aniversario de la Preparatoria No. 6 de la UABJO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con una colorida Calenda, integrantes de la comunidad estudiantil de la Preparatoria número seis de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) concluyeron los festejos por el 35 aniversario de la institución, pilar de la institución de nivel superior. Durante su mensaje, la Secretaria General de la UABJO, Leticia Mendoza Toro, enfatizó que a 35 años de su fundación, “la escuela Preparatoria número Seis vive sus mejores momentos de estabilidad, trabajo académico y estudiantil al aportar mucho a la Universidad”. Frente a decenas de jóvenes alumnos, catedráticos y personal administrativo, la también líder moral del Sindicato

Académico de la Universidad de Oaxaca (STAUO) reiteró las aportaciones de la Preparatoria número seis para fungir como uno de los pilares de la Universidad. Mencionó que “llegar a tres décadas y media de enseñanza educativa no ha sido fácil para catedráticos comprometidos con la Universidad y con un proyecto académico, consolidado con unidad, esfuerzo y profesionalismo”. Acompaña de algunos de los fundadores del plantel educativo, enfatizó que son 33 generaciones a lo largo de 35 años de trabajo educativo, profesional y consecutivo para beneficio de más de 15 mil egresados de la Preparatoria número seis. Mendoza Toro demandó a los presentes y a los jóvenes preparatorianos

reflexionar sobre su papel como estudiantes y catedráticos de la Universidad ‘Benito Juárez de Oaxaca’. Sostuvo que a pesar de los recuerdos tristes y dolorosos, se mantiene el trabajo en las aulas para tener nuevas generaciones mejor preparadas. “Reflexiones sobre el rumbo a seguir y mejorar todos los días para tener una Universidad consolidada y que desde la escuela Preparatoria número Seis se forjen las nuevas generaciones que le apuestan a la academia bajo la tutela de catedráticos comprometidos”, reiteró. “Como grupo, hemos tenido la fortaleza para apoyar y definir la llegada de los últimos rectores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, aquí

está el potencial político para definir posiciones, tenemos el honor y orgullo para decir, hemos cumplido”, reiteró. Incluso, enfatizó que en ocasiones han tenido que remar contra corriente y pese a todo han mantenido la estabilidad de la universidad, con trabajo académico y político de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca. Después, catedráticos, alumnos e invitados especiales participaron de las notas musicales de la música de viento, las marmotas y la regada de dulces por parte de las madrinas, quienes con trajes típicos de las regiones del estado recorrieron las principales calles de la ciudad y la Alameda y Zócalo capitalino.


Marca Oaxaca - Cultura

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 11

Presentarán ‘Música para las ánimas’ como parte de Instrumenta Oaxaca 2013 * En el panteón de San Miguel (Panteón General No. 1), se escucharán obras de Franz Biebl y de Henry Purcell Oaxaca, Oax.- ‘Instrumenta Oaxaca, 10 años’, se une a celebración de la fiesta de ‘Muertos’ con el concierto titulado: ‘Música para las ánimas’, cuyo escenario será el antiguo panteón de San Miguel (Panteón General No. 1), recinto que atestiguará el estreno mundial de la ‘Fanfarria Instrumenta Oaxaca’, comisionada a la compositora mexicana Ana Lara. Así, los pasillos de este camposanto, que se construyera a principios del siglo XIX, se llenarán de música, como una invitación para que las almas de los que ahí descansan vuelvan al mundo terrenal para disfrutar de las ofrendas y sublimes notas musicales. El programa, dividido en 3 partes, incluye la Suite en Re menor HWV 437 Sarabande de Goerge Frideric Handel; Song for Japan de Steven Verhelst; Aequales de Antons Bruckner; Ave María de Franz Biebl; y Música para los funerales de la Reina María de Henry Purcell, piezas interpretadas por los Ensambles Instrumenta Oaxaca y Ensamble de Metales del ISMEV, Jalapa Al respecto el musicólogo Luis Pérez Santoja sostiene: “la música clásica encuentra pocas oportunidades de escucharse. Por eso Instrumenta Oaxaca no

pierde oportunidad de que los oaxaqueños escuchemos la gran música, toda la que se pueda y donde sea que haya espíritus abiertos y sensibles”. Preparémonos para un viaje a Mictlán, cargados de vibra y de música para generar la vida, que generará la muerte, que generará la vida, que generará la muerte... en un Ave María para los incrédulos, los trombones del inseguro y místico Bruckner, todo mezclado en una danza macabra colorida, danzas que se bailan para que se pinten, como en un cuadro de Brueghel, el más viejo. Al inaugurar la jornada académica de ‘Instrumenta Oaxaca – 10 años’, el director artístico, Jorge Risi, dio la bienvenida a los alumnos que iniciaron clases la mañana de este miércoles, “más allá de las formalidades, más allá de los números hay muchos estudiantes, mucha gente de Oaxaca que hace Instrumenta a contra viento y marea”. Risi enfatizó que 10 años se dice fácilmente, “pero 10 años no es tan sencillo, se ha sabido a difundir al mundo lo que se hace en Oaxaca, se hace en México y se hace en el mundo, ahora les corresponde a ustedes hacer los mismo”, indicó.

Culminó el ciclo ‘Encuentros después del fin del mundo’ Oaxaca, Oax.- El tiempo es un concepto que nació con la intención de medir la duración de un fenómeno. Sin embargo, este concepto varía en cada cultura. Actualmente la mayor parte de la sociedad se rige por el calendario Gregoriano, pero nuestros antepasados tenían diversas formas de medir y entender el tiempo. En la actualidad, los calendarios mesoamericanos siguen siendo utilizados en diferentes regiones del estado, tal es el caso de la comunidades de la región Loxicha donde aún se ocupa el calendario zapoteca. Juan Juárez Antonio y Emiliano Cruz Santiago explicaron más del tema en la conferencia “El pensamiento y los días” a través del calendario ritual en Loxicha. CALENDARIO ZAPOTECA En los pueblos de San Agustín y San Bartolomé Loxicha aún tiene influencia el calendario zapoteca. Éste cuenta de 260 días que se forman de 4 trecenas repetidas 5 veces.

Los días se enumeran del 1 al 13 y cada uno tiene un nombre como: maíz, rayo o culpa. Emiliano Cruz, lingüista, explicó que la fecha viernes 25 de octubre en el calendario zapoteca sería equivalente a Mpxe (pesadilla) 12 xgáab lyóo (pensamiento de la tierra). Juan Juárez, contador de días de la región, explicó el significado de cada día según el calendario de Loxicha. Por ejemplo, en el día Mdáan (principal) se puede pedir por los bienes, por un logro académico, una esposa o hijos; día Mbáazgóol-Mbáaz táan (madre tierra) si una persona “hizo daño” debe ofrecer pago a la tierra, también es óptimo para empezar un trabajo, o “persignar” a un niño; mientras que el día Wíiz dzíin es de “poco” provecho, no es bueno salir, tiene un significado negativo. “Encuentros después del fin del mundo”, fue un evento organizado por la Biblioteca de Investigación ‘Juan de Córdova’. Inició este año después de que en 2012 una equivocada interpretación del calendario maya originó rumores sobre el fin del mundo. Este ciclo contó con la participación de especialistas nacionales y extranjeros que explicaron cómo diferentes culturas mesoamericanas medían y comprendían el tiempo, cómo lo ilustraban, la participación de los astros en la cuenta del tiempo e incluso la cosmovisión reflejada en la forma de entender el tiempo.

El también violinista explicó que en esta profunda diversión que es hacer música, la llevarán a cabo a partir de iniciadas las clases, “que se diviertan, que nos divirtamos todos, bienvenidos”. La apertura de los talleres que brindará Instrumenta se realizan en la Facultad de Derecho de La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde será una de las sedes académicas de esta edición,

de los 10 años de Instrumenta. Durante el acto inaugural, Francisco Baca, director Ejecutivo, agradeció al gobierno del estado de Oaxaca, a la fundación Alfredo Harp Helú, al Conaculta y a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y a la Escuela de Bellas Artes por todo el apoyo que brindan para que ‘Instrumenta’ sea posible.


12

▼ Jueves

31 de octubre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Definen plazo para registro de aspirantes a presidencia de San Juan de los Cués Por Adalberto Brena

San Juan de los Cués, Oax.- El presidente municipal de San Juan de los Cués, Alejo Marín Carazo, emitió la convocatoria para la elección de autoridades municipales por el sistema normativo interno (Usos y Costumbres) siendo el fin del plazo del registro de aspirantes el 5 de noviembre. Por ahora no se ha definido la fecha de la elección, pero son ya 6 candidatos a la alcaldía: Iván Néstor Merino Flores, Francisco Bautista, Israel Sánchez, Ismael García, Sergio Juárez y Vicente Carrillo. En la mayoría de los casos donde se realizarían elecciones para renovar

a las autoridades municipales para el periodo 2014-2016, el reclamo de los habitantes de los municipios es para la Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) ya que, señalan, desafortunadamente ahora los presidentes municipales en turno pretenden imponer candidatos a modo para tratar de cubrir distintas anomalías en sus administraciones violentando así la ley y pisoteando los usos y costumbres. Prueba de fuego para el IEEPCO, ya que ¿actuará aplicando la ley de manera neutral y transparente, o será cómplice de corruptelas?

Instalan puestos de venta de flor de cempasúchil en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En el centro de esta población se instalaron puestos

de venta de flor de cempasúchil y otras variedades para adornar las tumbas

de los fieles difuntos; por ahora los vendedores de estos productos tienen los ramos de flores a precios accesibles tratando de atraer a los compradores. A escasas horas de celebrar el tradicional Día de Muertos, los lugareños buscan los puestos donde se tenga variedad en flores ,pero sobre todo precio que se acomode a sus bolsillos, y es que no solo es cubrir las tumbas, también se tiene que preparar la tradicional ofrenda la cual están compuesta por velas, veladoras, mole, tamales, dulce de coco, cerveza, licor, pan, entre otros productos. Asimismo, dese hace algunos días

tanto en el parque municipal y otros espacios se puede encontrar a pobladores de San Pedro Jaltepetongo, San Pedro Jocotipac, tejedores de palma quienes ofertan sus artesanías como petates, tenates, bolsas, los cuales son colocados en algunos altares. Por último, los expendedores de flores informaron que en estos primeros días se registra una baja venta confiando en que la situación se mejore conforme pase el tiempo y arriben visitantes de diferentes partes del país, quienes año con año acuden para convivir con sus seres queridos en estas tradiciones.

Exhiben pieza “A la patria”, escultura de Heriberto Quesnel Oaxaca, Oax.- Heriberto Quesnel, creador visual, participa en el Festival de Artes Visuales Puntos de Encuentro 2013, con una escultura denominada “A la patria”, una pieza artística que muestra la preocupación de la juventud sobre este símbolo mexicano. Con láminas viejas, despedazas, corroídas por el sarro y totalmente en ruinas, el creador representa “A la Patria”, rodeada de coronas con el nombre de los últimos siete ex-presidentes, que de acuerdo a la perspectiva del artista visual, “son los responsables del deterioro de la Patria, de sus consecutivas crisis económicas, devaluaciones y problemas que se han ido sumando hasta llegar al momento actual”. Originario del Distrito Federal, el creador visual confiesa ser autodidacta, y que la idea de presentar la escultura surgió en el 2010, durante la celebración

del Bicentenario de la Independencia de México; sin embargo, fue hasta este año en que logró exhibir la pieza a través del Festival Puntos de Encuentro. En las instalaciones del Museo de los Pintores de Oaxaca (MUPO), Quesnel expresó que en este deterioro de la Patria, el pueblo tiene una gran responsabilidad y para representarlo en la instalación, convidó a cinco chivos, que al igual que el pueblo, mientras reciban su dotación de alimento diario, permanecen tranquilos, impasibles e indiferentes. Para conocer la obra participante en el Festival de Artes Visuales “Puntos de Encuentro”, acudió Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes, quien estuvo acompañado de Luis Hampshire, responsable del Museo de los Pintores Oaxaqueños y Sergio Huerta, encargado del Departamento de Vinculación y Sus-

tentabilidad de la Seculta. Entrevistado sobre la pieza artística, Emilio de Leo expresó que desde el nacimiento del Festival Puntos de Encuentro, hace tres años, se gestó una propuesta multidisciplinaria que busca promover y difundir el arte moderno y contemporáneo, tanto de quienes lo producen, como de quienes lo estudian e investigan. Sostuvo que el Gobierno de Oaxaca, a través de la Seculta, trabaja permanentemente en el fomento de la creatividad artística en todas sus expresiones y desde las múltiples visiones. En cuando al creador Heriberto Quesnel, informó que presenta en el MUPO, la exposición “El fin del mundo”, cuya narrativa describe los problemas que se viven

en todo el mundo, a consecuencia de un modelo económico que a todas luces, ha fracasado y que ya debe cambiarse. Tanto la pieza “A la Patria”, como la exposición “El fin del mundo” puede ser visitada en el MUPO, ubicado en la calle de Independencia 607, en esta capital hasta el 16 de noviembre del presente año.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Esperan resultados de acreditación de elementos de la Policía Municipal Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Claudio Lauro Valladares Sandoval, presidente de la coordinación de seguridad pública del Ayuntamiento de Huajuapan informó que se encuentran a la espera del resultado 62 elementos de un total de 100 Policías Municipales, quienes conocerán los resultados de su acreditación antes de que concluya la presente administración. Señaló que estos 62 elementos aún

no concluyen con el proceso de certificación, pero ya fueron evaluados en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, esto para garantizar que los resultados son fidedignos y evitar especulaciones de favoritismo. “Será antes de que concluya la administración de Francisco Círigo Villagómez, cuando al Ayuntamiento se le informe cuántos elementos sí aprobaron dicho examen, y cuántos no”, aseveró.

Señaló que durante dos semanas, estos elementos fueron examinados psicológicamente, “de manera psicométrica se les realizaron análisis clínicos, pero sobre todo, personal del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza verificó que contaran con el perfil para desempeñar su trabajo”. Con dichos exámenes, dijo, esperan garantizar mayor eficiencia por parte de los elementos y mantener personal

capacitado que cuente con una buena condición mental ya que serán quienes resguardarán la integridad de los habitantes de Huajuapan. Valladares Sandoval confió en que los resultados para Huajuapan serán favorables, por lo que no dudó que en breve, a los elementos de la Policía Municipal se les equipe nuevamente con uniformes, patrullas o, inclusive, con los permisos para la portación de armas.

Operativo de vigilancia en Huajuapan por ‘Días de Muertos’ Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Consejo de Seguridad Pública Municipal se han coordinado con el objetivo de salvaguardar a las personas durante los festejos del Día de Muertos, ya que durante estas fechas las personas tienden a estar durante la noche en los panteones velando a sus difuntos, situación por la cual tienen un alto índice de probabilidad de ser asaltados o agredidos por maleantes

que aprovechan las fechas para cometer atracos. Claudio Lauro Valladares Sandoval, coordinador de seguridad pública, indicó que como cada año el Ayuntamiento de Huajuapan garantizará la seguridad de los visitantes a la ciudad, como también de miles de personas que asisten a visitar a sus fieles difuntos a los panteones de la ciudad y localidades circunvecinas.

SSO realizan acciones de prevención en panteones del estado Oaxaca, Oax.- A fin de evitar riesgos y daños a la salud de visitantes locales, nacionales y extranjeros, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), lleva a cabo vigilancia sanitaria en establecimientos fijos y semifijos de los panteones de la ciudad, misma que abarcará los días 30, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Asimismo, supervisan floreros y piletas de los camposantos más visitados: San Martín Mexicapam, Ex Marquesado, Xochimilco, Jardín, General, Santa Cruz Xoxocotlán, San Felipe del Agua y Santa Lucía del Camino, en el marco de las festividades del “Día de Muertos”, informó el jefe del departamento de Bienes y servicios de la institución, David Cruz Ortega. Apuntó que de igual forma estas acciones se realizan en las seis jurisdicciones sanitarias, por lo que se busca prevenir enfermedades trasmitidas por alimentos y bebidas en mal estado, sin preparación higiénica o en descomposición, donde participan más de 100 verificadores. Sostuvo que como parte de la estrategia de prevención del dengue y cólera, el personal verifica que los floreros de las lapidas no tengan agua acumulada para evitar la reproducción del mosco “Aedes Aegypti”, de igual forma exhortó a la población a depositar la basura en su lugar y clorar el vital líquido, además de lavarse

las manos antes de comer y después de ir al baño. Destacó que se les solicita a los manejadores de alimentos, contar con su constancia emitida por esta Dirección, o en su caso por el municipio de Oaxaca de Juárez, tener la ropa sanitaria adecuada como cubrepelo, cubre-boca, uñas recortadas al ras, no usar anillos ni aretes, y colocar de forma correcta la basura. Apuntó que es importante mantener los alimentos tapados, utilizar hielo en cubo para las aguas de sabor y no en barra, lavarse las manos constantemente durante la preparación de la comida, y a los comensales se les pide que acudan a lugares higiénicos para evitar enfermedades diarreicas. Refirió que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca proteger a la población contra riesgos sanitarios, así como la de visitantes que año con año se dan cita en estas festividades. Por su parte el coordinador de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, Genaro Mendoza García, informó que el personal lleva a cabo la nebulización en los panteones mediante la fumigación con cuatro máquinas pesadas y cuatro motomochilas, maniobradas por 16 trabajadores.

Agregó que los integrantes del Consejo de Seguridad Pública Municipal, implementan un operativo en Huajuapan por la llegada de feligreses a los Panteones de la Ciudad y las localidades circunvecinas, con motivo del Día de Muertos, por lo que 30 elementos de la Policía Municipal han desplegado un operativo por los panteones ‘El Gólgota’, ‘16 de Septiembre’ y ‘Jardines del Recuerdo’; otros más estarán a las

afueras de los sepulcros de San María Xochixtlapilco, El Molino, La Cañadita y la Estancia. Asimismo, dijo, otro pelotón de policías, entre motociclistas, de campo y con unidades de motor, se encontrará resguardando las instituciones bancarias, casas de cambio, cajas de ahorro y mercados del Centro de Huajuapan, por la llegada de migrantes y visitantes de otras partes de la entidad.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Continúa Jurisdicción Sanitaria con plan de acción para prevenir cólera * El cólera es una enfermedad diarreica que de no se tratarse a tiempo, puede causar la muerte en cuestión de horas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de prevenir la aparición de casos de cólera en la región del Istmo, la Jurisdicción Sanitaria número dos perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensifica acciones de promoción y prevención de la enfermedad. Y es que debido a la alerta epidemiológica nacional, los SSO han intensificado estrategias como la capacitación continua al personal médico, enfermería, promotores y verificadores sanitarios. Lo anterior, informó el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado para garantizar la sensibilización de la comunidad sobre el consumo seguro de agua potable y alimentos, así como la vigilancia de servicios de saneamiento básico. Señaló que hasta el momento, la dependencia no ha registrado casos del padecimiento, sin embargo, en lo que va del año se han presentado 31 mil 77 pacientes con Enfermedades Diarreicas

Agudas Severas (EDAS), con un incremento del diez por ciento en las últimas cinco semanas en comparación al 2012. El funcionario dijo que los objetivos del plan de acción es asegurar la coordinación, notificación y comunicación entre las unidades médicas de los SSO, así como de manera interinstitucional. De igual forma, fortalecer la atención médica de la población afectada al mantener los servicios básicos y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades diarreicas en todas las unidades de salud, así como la dotación de insumos básicos y el fortalecimiento de actividades de prevención y promoción. López Regalado exhortó a las autoridades municipales y organismos operadores de los sistemas de agua potable, el aseguramiento de la cloración de las redes de distribución y saneamiento básico para reducir las repercusiones del cólera y otras enfermedades transmiti-

das por el agua contaminada. Finalmente, detalló que en la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Ger-

mán Tenorio Vasconcelos, no se reducen esfuerzos en acciones de prevención a fin de salvaguardar el bienestar de la población.

Se reúne Jesús Martínez con líderes de las comunidades de Loxicha San Agustín Loxicha, Oax.- Como cada domingo, el candidato a la presidencia municipal de esta comunidad,

Jesús Martinez Mendoza, se reúne con los líderes de la organización Loxicha por la Paz y el Crecimiento (LPyEC),

donde informa y planea las actividades que se tendrán durante la semana. El pasado domingo fue un día de mucha actividad en la oficina de la organización, en donde Chucho Martínez les comentó que por acuerdo de los candidatos y del IEPCO, se realizará una consulta en todo el municipio para definir el único punto que queda pendiente y que es si se ponen las urnas en algunas comunidades o solo en la cabecera municipal. A raíz de este acuerdo, se consensuó hacer un receso en la campaña de todos los candidatos para que se pueda efectuar la mencionada consulta. Jesús Martínez saludó a los peque-

ñitos que acompañaron a sus papás, y que días antes le solicitaron unos juguetes y el candidato se los entregó, en medio de risas y aplausos de los asistentes a la reunión de evaluación. Al terminar la reunión, Jesús Martínez mencionó: “somos partidarios de que se ubiquen las urnas en las agencias más grandes, esto ayudaría mucho, habría una votación más grande y los ancianos, las personas enfermas puedan votar con mayor facilidad, pero esperamos la consulta y estamos ya listos para la elección del 24 de noviembre en donde estoy seguro que ganaremos la presidencia de Loxicha”, finalizó.

Alistan familiares visitas al camposanto en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Pese a la difícil situación económica que se vive en este municipio, las familias se preparan para acudir al camposanto y visitar a sus muertos, para ello realizan la compra de flor de cempasúchil, nube, preparar los alimentos que más gustaban a los difuntos, llevar a cabo la limpieza de las tumbas, una tradición milenaria que no se puede perder. Por ahora, son las familias organizadas quienes acudieron al panteón municipal para efectuar la limpia de cada uno de sus espacios.

Desafortunadamente, la regiduría de mercados, panteones y jardines a cargo de Natividad Alarcón, por tercer año consecutivo al cuarto para las doce inició las actividades. Algunos vecinos informaron que en algunos espacios se encuentra material de construcción, el cual no fue retirado dando una pésima imagen, asimismo, confían en que los servicios más necesarios como es agua, luz y seguridad, no falten en los días principales de esta temporada para que lugareños y visitantes puedan convivir de manera tranquila.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 15

Se comprometen diputados a captar más recursos de la Federación Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Frente Plural de Legisladores Oaxaqueños se reunió con el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego, con quien se comprometieron a pelear por más recursos para la entidad del Presupuesto de Egresos 2014. La mayoría de las y los diputados oaxaqueños del PRD, encabezados por la coordinadora del Frente, Gloria Bautista Cuevas; del PT, Rosa Elia Romero Guzmán; del PRI, Samuel Gurrión Matías y del PAN, Víctor Rafael González Manríquez, el funcionario estatal les explicó la situación económica y ¿Qué habrá detrás de toda la discusión de la Miscelánea Fiscal de la reforma hacendaria del Presidente de México Enrique Peña Nieto?......Lo cierto es que el coordinador del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, prefirió retirarse con su fracción legislativa tachándola de “farsa para votar lo que ya de antemano está votado”. XXXX Bueno, pues el hecho es que antes, por tv, en la discusión sobre la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se da una cerrada ráfaga de críticas a los gobiernos priistas…..Esto, por lo que el coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa Patrón, después centró, “en el Senado no se hace ninguna alianza perversa, se negocia y se concilia”. XXXX Y es que, aquella vez, la senadora Dolores Padierna no deja de acusar como origen del mal al ‘dogma neoliberal‘ que lleva ya 30 años como Modelo Económico…….Y un senador priista quejóse amargamente en tribuna que lo ahora descalificable, antes bien había sido aprobado por diputados y senadores de los partidos políticos. XXXX Eso bastó para que en la tribuna legislativa el PAN anunciara que hoy tiene a una nueva generación de jóvenes legisladores que han de marcar la línea divisoria con el ayer……..De las palabras a los hechos; y al retirarse, el senador Jorge Luis Preciado acusa de ser “una farsa para votar lo que

de la infraestructura turística de Oaxaca. Se refirieron a diversos problemas que se enfrentan las ocho regiones del Estado que tienen que ver no sólo con su infraestructura carretera y turística, sino también con aspectos de mantenimiento como a la Central de Abasto en la capital, el mercado de Tehuantepec y el de Tuxtepec. Bautista Cuevas y Delfina Guzmán se refirieron a la importancia de trabajar juntos, diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias para conseguir que el Presupuesto destinado para Oaxaca no sea inercial y se destinen mejores y mayores bolsas para el estado.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero: se privatiza el servicio de agua de lodo * PAN: Senador Jorge Luis Preciado, la hora de la acción ya de antemano está votado”. XXXX Lo curioso del asunto es que en el trasfondo se trata de limpiar de toda culpa al Presidente anterior y los diputados y senadores de su partido político…..Y, en paquete, hacerlos una suerte de víctima de los legisladores de la siguiente legislatura del Congreso de la Unión. XXXX Es que precisamente por ser los mismos, se mantiene igual el “dogma del Modelo Económico Neoliberal”……..Quienes fueron funcionarios importantes de los presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, son ahora funcionarios y legisladores importantes con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. XXXX Pero también son de los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados y la del Senado de la República……..Que ahora unos estén frente a otros, es cosa distinta. XXXX El presidente Enrique Peña Nieto debe tener su razón cuando se pronuncia por “construir una verdadera y auténtica sociedad de derecho”…….Explica, donde ‘los mexi-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Hugo Jarquín, además de explicar los problemas que enfrentan los mercados en la capital como el de su electrificación, destacó la prioridad de conseguir más recursos para clínicas, espacios culturales, infraestructura y convertir la central de abasto de la capital en un centro de tres pisos con un amplio estacionamiento y un punto de reciclaje de basura. Al referirse a los costos que representa llevar a cabo mayores obras, los diputados Carol Altamirano y Rosendo Serrano señalaron como prioridad que los diputados oaxaqueños se reúnan con el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Bel-

canos puedan hacer realidad sus derechos políticos, sociales y económicos, consagrados en la Constitución”. XXXX Necesitados de obra pública de beneficio social, en la ciudad de Matías Romero se ha acostumbrado dejar hacer, dejar pasar; para que valga el ser una población cosmopolita……En pleno mercadeo de lucha libre, al gusto del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, el comercio ambulante ha sido autorizado a invadir los espacios prohibidos a los autorizados en administraciones municipales anteriores. XXXX El consumo de agua contaminada, cuando es distribuida como agua potable a los hogares, ha logrado hacerse crónico; y, por ello, acostumbrados los males gastrointestinales…….Solo que el abandono en la responsabilidad constitucional, del Presidente Temo Velorio como primera autoridad, ha llevado a ser usual la falta de servicio del agua contaminada y su sustitución, cuando fluye, por el agua de lodo. XXXX El eco de las voces de la ciudad y puerto de Salina Cruz es que ha iniciado el proceso

trones. El primero dijo que el propósito es para “recordarle que los diputados del PRD ya contribuimos para que la federación tenga más ingresos, ahora necesitamos que ellos contribuyan para que a Oaxaca le vaya bien”. Por su parte, Rosendo Serrano reconoció que si bien los diputados oaxaqueños del PRD son más, respecto de los del PRI y PAN, la fracción priísta en su totalidad es mayoría, y “ellos tienen la bolsa y el destino del dinero”, por lo que llamó a los diputados del PRI a aprobar mayores recursos para su entidad. de concesión a un particular la administración del servicio de agua potable a los hogares…….Anteponen el trabajo en tequio para introducir por los cerros la red de distribución, los tanques de almacenamiento, cloración y distribución, a una privatización con ‘todo pelado y en la boca’. XXXX Así las cosas, en la Ciudad de Matías Romero circula el eco de las voces que enteran del plan de abandono en la maña de dar en concesión privada la administración del agua contaminada y de lodo……. Para ello se habla de nuevas tarifas a los usuarios al darse por hecho que la red de distribución es nueva y de la mejor calidad. XXXX Asimismo, se menciona de un Acuerdo de Cabildo del Ayuntamiento de Matías Romero, que preside Cuauhtémoc Velorio Fuentes, que para protección de los mantos freáticos se cobrará el uso de pozos de agua en los hogares…….O, en su caso, el cierre por la autoridad municipal de los mismos. XXXX O sea, ciudadano cosmopolita, de ahí la vigencia del trazado del doctor Sergio García Ramírez de que “somos lo que son nuestros derechos”…….Desde esa sospecha, uno del común, precisamente por serlo, se pregunta si en el pecado del ser neoliberal, es justo el recogimiento del ser penitente cosmopolita. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Reciben a los ‘Fieles Difuntos’ con altares en Juchitán Agencia Quadratín

Juchitán, Oax. Los habitantes de Juchitán, centro comercial del Istmo de Tehuantepec (Sur de Oaxaca), ce-

lebran los dos últimos días de octubre a sus muertos. El 30 corresponde exclusivamente

a los habitantes de la parte sur de la población, mientras que el 31 lo realizan los habitantes de la parte norte. El Xandú comienza con nueve rezos. Para los recién muertos, tres meses antes del mes de octubre, se les celebra el Xandú yaa (Todos Santos reciente). Si el zapoteca fallece en agosto, su Xandú se efectúa al año siguiente, según las creencias, el alma no llega aún a la mansión de los muertos, va en camino. Si el familiar cumplió dos años de haber partido se le celebra el Xandú guiropa (Segundo Todos Santos), éste es menos ostentoso. Durante la primera visita del alma, los altares se adornan con flores y frutas de la temporada, las mismas que atavían los pórticos de las casas en donde se celebra el Xandú yaa. Las almas llegan acompañados de un melancólico y frío viento conocido por todos como bii yoxho (Viento viejo). Los altares colocados en la parte

central de una casa tradicional zapoteca, en estos días se adornan de dos maneras, con biguié’ o escaleras. El biguié’, de acuerdo a la explicación del investigador Víctor Cata, “es un marco de madera tapizado de flores de cempasúchil, cordoncillo, de frutas, de pan, de panes decorado de turrón de azúcar con el nombre del difunto, que se coloca entre dos soportes de madera sembrados en el piso, adornados a su vez con enormes pencas de plátano y cañas de azúcar que se alzan en el arco sobre las ofrendas.” En tanto, los altares se construyen al pie del altar con nueve o siete escaleras (que representan los niveles del inframundo) partiendo de arriba la más pequeña hasta el piso la más larga, éstas se cubren en su totalidad de una tela blanca, luego se coloca el papel de china picado, cada escalón es cubierto de flores, frutos, bebidas, comidas, veladoras, todo lo que el difunto saboreaba en vida.

Se analizarán temas con sensibilidad social en la sesión extraordinaria: Mercedes Rojas * Se dará paso a leyes para crear la Secretaría de la Mujer, proteger a víctimas y se derogarán los artículos transitorios 11 y 12 de la Ley de Pensiones Oaxaca, Oax.- Luego de aprobar la ampliación de la convocatoria del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, la presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura estatal, Mercedes Rojas Saldaña, afirmó que en este periodo se analizarán y en su caso aprobarán leyes con sensibilidad social que contribuirán al desarrollo de Oaxaca y garantizarán un mejor trato a los sectores más vulnerables. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del PRI afirmó que, entre otras, las iniciativas que se pondrán a consideración del pleno este jueves 31 de octubre, serán la adición a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para crear la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Estado de Oaxaca y la derogación de los artículos XI y XII transitorios de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado.

“Estas iniciativas son impulsadas por diputados de la fracción parlamentaria priista, con lo cual, estamos cumpliendo con el compromiso que tenemos con la sociedad, pero principalmente con los sectores más vulnerables, quienes en su momento confiaron en nosotros como sus representantes populares y aquí está nuestro trabajo, no les fallamos”. En el caso de la creación de la Secretaría de la Mujer, el objetivo es articular y coordinar todas las políticas públicas relativas a la atención de las mujeres y continuar el proceso de consolidación de los programas con perspectiva de género. Dijo que las legisladores priistas presentaron esta propuesta que adiciona la fracción XVI al Artículo 27 y se adiciona el Artículo 47 bis de dicha legislación, con lo cual, los legisladores del tricolor dan un paso adelante. “En esta nueva instancia se podrán coor-

dinar todos los programas que están enfilados a la protección de la mujer”. Rojas Saldaña señaló que la inquietud nace porque en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, los programas concentrados para la ayuda de las mujeres han servido para el pago de nómina y servicios profesionales de otros programas. “Lo que nosotros queremos es que ese recurso sea efectivamente destinado para este sector”. Comentó que otro de los temas es la derogación de los artículos XI y XII transitorios de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado, lo cual será un acto de justicia para los jubilados y pensionados, quienes durante una gran parte de su vida trabajaron en busca del desarrollo de Oaxaca. “Está también el dictamen de la Ley de Atención, Asistencia y Protección a Víctimas del Estado de Oaxaca, que trata, a través de la reformulación del

sistema penal, reconocer a las víctimas del delito los derechos que se les ha negado”. Finalmente, la diputada aseguró que en la sesión extraordinaria de hoy jueves no se contempla darle entrada a la Ley de Transporte porque aún no existen los consensos necesarios.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3801 ▼ Puebla, Pue. ▼

Jueves 31 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inauguran rehabilitación del Hospital Integral de Ajalpan * En el evento, el gobernador RMV entregó dos ambulancias que tuvieron un costo de 2 millones 744 mil pesos

Información en página 3A

Firman Gobierno Estatal y el INAFED Convenio para el Desarrollo Municipal * La “Agenda para el Desarrollo Municipal”, herramienta fundamental para el progreso de los ciudadanos

Imparte IEE conferencia en el ITESM sobre voto femenino en México

Información Información

en pág.

4A

Recibe alcalde de Medellín a Tony Gali para analizar Información en Pág.

4A

proyectos de urbanismo

Pág.

Información

2A

en pág.

3A

Entrega RMV 2 mil computadoras a docentes por alto desempeño en Prueba ‘Enlace’


2A ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Marca Puebla

Firman Gobierno Estatal y el INAFED convenio para el desarrollo municipal * La “Agenda para el Desarrollo Municipal”, herramienta fundamental para el progreso de los ciudadanos Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle encabezó este miércoles la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), mediante el cual las instancias estatal y federal seguirán trabajando en una estrategia conjunta para mejorar y mantener activo el progreso de los municipios. En el evento, que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones y Convenciones, el mandatario estatal entregó el manual de operación de los programas estatales y federales vinculados con los ayuntamientos; denominado “Agenda para el Desarrollo Municipal”, el cual representa una herramienta metodológica fundamental para alcanzar mejores resultados en la calidad de vida de los ciudadanos. Al respecto, Moreno Valle refrendó su compromiso de trabajar “hombro con

hombro” con los 217 municipales electos sin distinciones ideológicas o de partidos. Reiteró que los recursos estatales están a disposición de los nuevos ediles, por lo que dio instrucciones a todo su gabinete para que atienda las solicitudes que presenten, siempre y cuando sean proyectos ejecutivos, técnicamente viables y necesarios para el desarrollo de sus comunidades. “Queremos que ustedes sepan que su proyecto es el mío, sus jefes y sus jefas son los míos, que son los ciudadanos; si yo quiero ser un buen gobernador, si yo quiero transformar este estado, necesito, evidentemente, transformar los 217 municipios, y eso no lo puedo hacer sin el apoyo y la colaboración de todos ustedes”, puntualizó el ejecutivo estatal. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, explicó que los cursos de capacitación a impartir son prácticos e interactivos y

que en los manuales repartidos a los 217 presidentes municipales electos se incluyen cartas compromiso para que cada uno, según sus necesidades, las firme con la dependencia correspondiente para agilizar trámites y procesos para la implementación de programas y proyectos. Destacó que el objetivo final es que los gobiernos municipales cuenten con mayores recursos y establezcan metas claras, definidas y legalmente establecidas para recibir los apoyos que detonen en un desarrollo regional con obras prioritarias en materia de infraestructura y servicios. Se programarán las tareas sobre los proyectos de coinversión de manera inmediata, “de tal manera que ustedes en sus primeros cien días de gobierno puedan estar ya dando resultados”, refirió Luis Maldonado Venegas. El titular de la SGG puntualizó: “Con estos instrumentos, con el entusiasmo, la

vocación y la voluntad de servicio, pero sobre todo con la acción coordinada que se refrenda con la firma de convenio que suscribe el gobierno del Estado y el INAFED, también se refrenda el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno para dar resultados a la sociedad que servimos”. En su oportunidad, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, conminó a los ediles electos a aprovechar al máximo estos cursos de capacitación que ofrece el Gobierno del Estado, ya que él en su etapa de transición careció de orientación y de apoyo para el inicio de su gestión. Finalmente, el coordinador del INAFED, Antonio González Curi, afirmó que es importante que se retome la prioridad que la Constitución establece para los municipios como: el agua potable, el drenaje, alumbrado público, la limpia y la basura; la atención a mercados, panteones y rastros; calles, parques y jardines; policía preventiva y tránsito, así como la planeación del desarrollo urbano. Al hacer un reconocimiento a la labor de Rafael Moreno Valle, quien dijo lleva a cabo un gobierno que puede servir de ejemplo para muchos estados de la República, el funcionario federal resaltó: “los alcaldes deben tener claro que “su mejor aliado es el gobernador del Estado” y añadió que los meses previos a la toma de posesión son los más importantes para su preparación, y así desempeñarse con eficacia. En estas acciones conjuntas con los 217 presidentes municipales electos, participan 9 dependencias del Gobierno Federal y 18 del Gobierno Estatal a través de 82 programas federales y 51 estatales.

Diputados se adhieren a acuerdos de Congresos de Quintana Roo e Hidalgo Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado, que preside el Diputado Ernesto Leyva Córdova, aprobaron por unanimidad adherirse a dos Puntos de Acuerdo, enviados a esta Soberanía por los Poderes Legislativos de Quintana Roo e Hidalgo, respectivamente. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

El acuerdo de Quintana Roo va en el sentido de exhortar al Titular de la Secretaría de Salud Federal, para que en el ámbito de sus facultades establezca la obligación del uso de una serie de leyes, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberán figurar en los envases que contengan

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

bebidas alcohólicas y en todo empaquetado y etiquetado externo de las mismas, describiendo los efectos nocivos e irreversibles del consumo de las bebidas alcohólicas en la salud. El segundo acuerdo, está enfocado en solicitar al Titular de la COFEPRIS, que en coordinación con las autori-

dades competentes de la Secretaría de Salud de los Estados, desarrollen medidas para que la sustitución de medicamentos tengan reglas claras, que permitan evitar omisiones por parte de las farmacias, a fin de proteger el ejercicio de las medicinas y la salud de las personas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 3A

Entrega RMV 2 mil computadoras a docentes por alto desempeño en Prueba ‘Enlace’ * En Puebla se forman los mejores maestros del país: CEN-SNTE Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó dos mil computadoras portátiles a docentes cuyo costo rebasa los 12 millones de pesos y destacó el esfuerzo del magisterio para que Puebla sea un estado de vanguardia en calidad de la enseñanza. Alfonso Zepeda Salas, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que por el inédito impulso del mandatario a la educación, en Puebla se forman los mejores profesores del país y con hechos se demuestra el avance notable. En tanto, el líder del SNTE de la sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, reconoció que tras 10 años de espera, Moreno Valle hizo realidad el programa de Tecnologías Educativas para el magisterio poblano. El mandatario explicó que pese a la inversión histórica ejercida por su gobierno en infraestructura educativa aún hay carencias. Por tanto, invitó a los maestros para que a través de los comités de padres de familia conminen a los presidentes municipales a invertir en el programa Peso a Peso y les aseguró que su gobierno dará una cantidad similar a la que aporten los ediles. Por su parte, los dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Sal-

gado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, respectivamente, reconocieron al gobernador Moreno Valle por el impulso a la innovación tecnológica, en infraestructura educativa y por importantes apoyos para la superación personal y profesional del magisterio. Jorge Luis de la Barrera informó que en total se repartirán 16 mil equipos de cómputo en los 217 municipios. El titular del Ejecutivo resaltó que el

crecimiento consistente de Puebla en los resultados de la Prueba Enlace en todos los rubros, no es casual sino se debe a la entrega, dedicación, tenacidad y sobre todo compromiso con los alumnos, por parte de maestros y maestras. El avance de los programas de Puebla para elevar la calidad de la educación, tienen ya resonancia nacional, dijo, como en Baja California Norte cuyas autoridades electas solicitaron

información para aplicarlos en su estado esquemas similares a los de nuestra entidad. “Este es un primer paso hacia el éxito, porque magisterio y gobierno no estamos en una causa distinta sino compartida que es la educación, la cual es la mejor inversión para el futuro de un pueblo”, agregó. Al evento asistió Antonio González Curi, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal; Luis Maldonado Venegas, secretario General de Gobierno, Mario Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local y Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla.

Realizan sesión anual del Consejo Municipal ‘Puebla Amiga de la Infancia’

Inauguran rehabilitación y extensión del Hospital Integral de Ajalpan * En el evento, RMV entregó dos ambulancias que tuvieron un costo de 2 millones 744 mil pesos Puebla, Pue.- En Ajalpan se inauguró la rehabilitación y extensión del Hospital Integral con una inversión de 9 millones 995 mil pesos. El Gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, reconoció la aportación de 1 millón 600 mil pesos de los municipios conurbanos de Altepexi y Zinacatepec para los trabajos que se realizaron en el nosocomio. Además, el mandatario estatal entregó dos ambulancias; una de traslados y otra de urgencias, que tuvieron un costo de 2 millones 744 mil pesos. De gira por Ajalpan, el gobernador propuso a las autoridades electas invertir en el

fortalecimiento de los Centros de Salud del municipio en beneficio de los habitantes. “Yo les manifiesto desde ahora y les pido que se lo transmitan al Presidente Electo la disposición de trabajar y aportar tres pesos del gobierno estatal por cada peso que ponga el ayuntamiento para el arreglo de los Centros de Salud en todo el municipio”, sostuvo Moreno Valle. En Ajalpan también se entregó un cheque de un millón 955 mil pesos para la construcción de 1700 estufas. Además, una camioneta para la recolección de residuos y con la intención de fortalecer al campo poblano se dieron mototractores a campesinos.

Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y su esposa Liliana Ortiz de Rivera encabezaron la sesión ordinaria del Consejo Municipal Puebla Amiga de la Infancia, que se desarrolló en el Cabildo de Palacio Municipal. Rivera Pérez agradeció a las asociaciones y destacó que la semilla que se puso en Puebla con la Red Amiga de la Infancia, hoy se replica en 53 lugares. Ahí los niños y niñas de Puebla expusieron sus puntos de vista acerca de sus derechos como menores de edad y relataron su experiencia de viaje a Argentina, donde participaron en el Congreso de la Felicidad. Por su parte la regidora de educación Alejandra Domínguez, pidió a los niños difundir en sus escuelas y comunidades los valores y derechos que han aprendido.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Imparte IEE conferencia en el ITESM sobre voto femenino en México Recibe alcalde * La Consejera Olga Lazcano expuso que es sumamente importante la formación de estudiantes que sean “críticos, participativos y analíticos” Puebla, Pue.- Como parte de las actividades organizadas por el Instituto Electoral del Estado, IEE, para conmemorar los 60 años del voto femenino en México, se llevó a cabo una conferencia ante estudiantes en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla. Los Consejeros Electorales Dra. Olga Lazcano Ponce, Lic. Dalhel Lara Gómez y Mtro. José Luis Martínez López realizaron las ponencias en las que revisaron temas como estadísticas de la elección 2013, historia del voto femenino en México y casos de estudio que generaron consideraciones jurídicas trascendentales. De igual forma, los Consejeros Dr.

Fidencio Aguilar Víquez y Lic. Guadalupe Esquitín Lastiri, así como la Directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Mtra. Patricia Velázquez Aguilar, convivieron con los integrantes de la comunidad universitaria. En su ponencia, la Consejera Olga Lazcano expuso que es sumamente importante la formación de estudiantes que sean “críticos, participativos y analíticos”; y destacó que todos los integrantes de la sociedad debemos luchar por la equidad de género. Por su parte, la Consejera Dalhel Lara destacó que las obligaciones para las mujeres han crecido de manera vertigi-

nosa y, sin embargo, no se ha logrado un empoderamiento político igualitario entre hombres y mujeres. La funcionaria electoral subrayó que es necesario seguir impulsando la capacitación y la organización para lograr grandes metas. Finalmente, en este evento que forma parte de las actividades de promoción de la educación cívica y la cultura electoral, el Consejero José Luis Martínez citó diversos casos en que se ha pretendido invalidar los derechos político electorales de las mujeres, pero que al final han encontrado un resultado jurídico justo tras la intervención de instancias como los tribunales electorales.

Altares y ofrendas en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla Puebla, Pue.- El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), a través de la Casa de la Cultura, invitan a la inauguración de los Altares y Ofrendas a los Muertos, en su edición número 43, la cual se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura (5 Oriente #5). La inauguración será presidida por el secretario ejecutivo del CECAP, Dr. Moisés Rosas Silva. Esta exhibición es resultado de la convocatoria emitida por la Casa de la Cultura. En

este concurso que se ha realizado durante 43 años, participan 63 expositores, entre instituciones educativas, civiles y culturales, grupos independientes, organismos públicos y privados, empresas privadas y personas físicas, interesados en contribuir a la vigencia de esta sólida tradición mexicana, reconocida internacionalmente por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Como es tradición desde hace 43 años, los trabajadores de la Casa de la Cultura montarán la ofrenda principal que en esta

Reconoce Alfonso Zepeda trabajo de Moreno Valle en educación Puebla, Pue.- “El Programa de Tecnologías para Educación Básica se introdujo hace 12 años por parte del gobierno federal, posteriormente bajó a los estados, sin embargo, hubo gobiernos que incumplieron el mandato federal y se gastaron el dinero del Fideicomiso del programa, por lo que nunca se llegó a concretar”, reveló el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Zepeda Salas. En entrevista, reconoció el trabajo que realiza el gobernador, Rafael Moreno Valle, pues al asumir su mandato se empezó a trabajar en el rubro educativo y hasta ahora se están cumpliendo metas concretas, como la del programa de Tecnologías. De acuerdo a la información con la que cuenta Zepeda Salas, en algunos estados tuvo que intervenir la Secretaría de Hacien-

da y Crédito Público para ubicar el dinero del fideicomiso, cifra que no precisó, y que estaba destinada para la capacitación y equipo de cómputo para los docentes. En Puebla junto con Nuevo León, los gobernantes empezaron a trabajar en el programa de Tecnologías, pero es en Puebla donde los maestros son los más capacitados y comprometidos, al grado de que no han abandonado las aulas. Zepeda Salas reconoció que a diferencia de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala, donde existen grupos de maestros inconformes por las reformas a la educación, en Puebla existe tranquilidad, se privilegia el diálogo y se escucha a los docentes, lo que se traduce en que están ocupados en brindar bienestar tanto a los maestros como a los alumnos, es decir, existe un gobierno comprometido, señaló.

ocasión estará dedicada a quien fuera en vida la Directora del Museo de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, Doña Yvonne Recek de Luque. La exposición de los altares y ofrendas estará abierta al público del 31 de octubre al 3 de noviembre en horario de 9:00 a 21:00 horas, en los espacios de Casa de la Cultura (5 oriente 5), Talleres de Iniciación Artística (7 oriente 2) y Museo Taller Erasto Cortés (7 oriente 4). Mayores informes a los teléfonos: 232.12.27 y 246.31.86

de Medellín a Tony Gali para analizar proyectos de urbanismo

Puebla, Pue.- En su segundo día por Medellín, Colombia, el Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali, se reunió con el Alcalde Aníbal Gaviria Correa para conocer las acciones y estrategias que se han implementado en materia de desarrollo social, infraestructura y seguridad. Tony Gali y Aníbal Gaviria platicaron sobre el Plan Municipal de Medellín y compartieron proyectos de urbanismo y movilidad, así como programas sociales para aplicarse en las zonas marginadas. Durante la reunión se abordó también el tema “Puebla y su Desarrollo”, situación que llamó la atención del alcalde Gaviria quien invitó a Tony Gali al “Foro Mundial de Urbanismo”, que se llevará a cabo en Medellín el próximo mes de abril para que compartiera sus mejores prácticas. Acompañado de su esposa Dinorah López de Gali, el alcalde electo agradeció a Gaviria Correa por compartir experiencias y estrategias en materia de desarrollo. Por su parte, las señoras Dinorah López de Gali y Claudia Márquez Cadavid, Primera Dama de Medellín, intercambiaron experiencias y proyectos sobre programas en materia de salud, educación, prevención, asistencia social, turismo y gastronomía, entre otros.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4299 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 31 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Reforzarán apoyo para

los adultos mayores * Signa el gobernador MGZ un convenio de colaboración con la directora general del Inapam, Aracely Escalante Información

en página

2B

Promueve SETYDE atractivos de Tlaxcala con operadores turísticos de Italia

Instala MGZ Consejo

Estatal para garantizar calidad en los Servicios

* Conocieron Cacaxtla-Xochitécatl, la Basílica de Ocotlán y el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, así como la Feria Información

de Salud Información

en pág.

3B

Signa gobierno estatal minuta de respuesta Informacióin en pág.

3B

salarial 2013 con magisterio

en pág.

Información

2B

en pág.

4B

Realiza SESA segundo trasplante de riñón por vía laparoscópica


2B ▼ Jueves 31 de octubre de 2013

Marca Tlaxcala

Signa MGZ convenio de colaboración con la directora general del Inapam Tlaxcala, Tlax.- Este gobierno atiende de manera prioritaria a los sectores más desprotegidos, como el de las personas de la tercera edad, a las que se les otorga especial atención para facilitarles el acceso a más oportunidades de desarrollo, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, al signar un convenio de colaboración con la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso. En un acto celebrado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el Mandatario reconoció la importancia de firmar este convenio, ya que de esta forma se podrán conjuntar esfuerzos y establecer acciones orientadas a la protección, observancia, promoción, estudio y difusión de los derechos de los adultos mayores en la entidad. “Expreso mi reconocimiento al Inapam por la labor realizada, a través de su delegación en Tlaxcala, para favorecer a nuestros adultos mayores, no solo por el hecho de contar con más de seis mil afiliados, sino por la diversidad de convenios ya aprobados o en proceso que ha concertado con diversas instituciones públicas y privadas”, abundó el Mandatario. Luego, expresó que en Tlaxcala los cambios ya se notan, gracias al trabajo corresponsable y a la vinculación con la sociedad, pero sobre todo con los programas que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quien

existe un amplio trabajo de coordinación y comunicación. En este punto, González Zarur destacó el interés de Peña Nieto por impulsar reformas profundas para que México alcance el desarrollo y señaló que aunque afectarán los intereses de algunos, las iniciativas del Presidente favorecerán a las mayorías. Luego, ratificó el interés de su administración por trabajar para alcanzar el bienestar de la gente. “Vamos resolviendo la problemática diariamente, con la corresponsabilidad, el concurso y la participación de la ciudadanía”, señaló el Jefe del Ejecutivo. Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Mandatario remarcó que su administración busca que regrese a Tlaxcala la solidaridad, cooperación y faena para hacer más con menos y destinar recursos a quienes realmente lo necesitan. En su oportunidad, la directora general del Inapam destacó que este convenio de concurrencia interinstitucional es una muestra del compromiso de Mariano González Zarur con los tlaxcaltecas y ratifica el ánimo de cooperación existente entre el Gobierno Federal y los Estados para procurar el desarrollo integral de los adultos mayores.

Adelantó que a partir de esta firma, aumentarán los beneficios para este sector de la población, con el propósito de que mejoren sus condiciones de vida. Además, se brindará asesoría en el diseño de programas sociales y modelos de atención y se otorgará apoyo metodológico para la definición de estrategias de capacitación en materia gerontológica, a fin de contribuir a una mejor cultura del envejecimiento. A la par, abundó que se realizarán campañas de credencialización, a fin de facilitar la obtención de la Tarjeta Inapam en este sector y se impulsarán acciones

para la celebración de convenios en beneficio de la población adulta mayor. En tanto, la delegada del Inapam en Tlaxcala, Mariana Villarello Stevenson, informó que en seis meses esta dependencia ha realizado el trámite de afiliación a favor de cinco mil 176 adultos mayores, quienes gozarán de los beneficios y descuentos para apoyar su economía. Para tal efecto, subrayó que se han firmado 47 cartas compromiso con prestadores de servicio como: laboratorios clínicos, dentistas, panaderías, fotografía, funerarias, farmacias, médicos, hospitales, ópticas, vestido y calzado.

Promueve SETYDE atractivos de Tlaxcala con operadores turísticos de Italia * Conocieron Cacaxtla- Xochitécatl, la Basílica de Ocotlán y el centro histórico de la Ciudad de Tlaxcala, así como la feria Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) recibió esta semana a los representantes de 12 operadoras de viajes italianas, cuyo objetivo es incluir a Tlaxcala en sus recorridos turísticos por México, e incrementar así el número de visitantes a la entidad. Los representantes de estas operadoras, junto con el periodista italiano Gian Paolo Bonomi, realizaron una visita a las zonas arqueológicas, convivieron con los empresarios turísticos y asistieron a una presentación de los paquetes y servicios que ofrecen

operadores tlaxcaltecas de este sector. De esta forma, conocieron los paquetes, recorridos y los lugares más importantes de la entidad, así como los atractivos que ofrece “Tlaxcala, La Feria 2013”. Como parte de este recorrido acudieron a las zonas arqueológicas Cacaxtla- Xochitécatl, la Basílica de Ocotlán, y el centro histórico de la Ciudad de Tlaxcala. En este último punto apreciaron los murales de Palacio de Gobierno, donde uno de los guías detalló las escenas que plasmó el artista tlaxcalteca Desiderio Hernández

Xochitiotzin. Posteriormente, visitaron la Capilla Abierta, la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar y el Ex Convento de San Francisco. Durante su estancia de dos días por la entidad, los operadores italianos fueron testigos de una presentación que la Setyde realizó para posicionar a Tlaxcala como un destino turístico en varios rubros como el cultural, educativo, para convenciones, deportivo y taurino Parte del recorrido fue a través del tranvía, que realizó paradas en la Casa de las Artesanías, donde los italianos conocieron el museo de este lugar, luego arribaron al parque central de la ciudad capital y emprendieron una visita nocturna por los museos de Arte y de la Memoria. Para este recorrido, la Setyde tuvo el respaldo de artesanos de municipios de Ixtenco, quienes elaboraron una alfombra a base de semilla para la bienvenida; además, participaron los danzantes de San Francisco Tlacuilohcan, del municipio de Yauhquemehcan, el ballet folklórico de Tlaxcala y cuatro estudiantes de la Escuela de Italiano “Dante Alighieri”. Las operadoras turísticas italianas que realizaron esta visita de trabajo por Tlaxcala fueron: Konrad Travel, Konrad Commerciale, Squirrel Viaggi, Club Medici, Associazio-

ne Cssi, Tranne la Luna, Evolution Travel, Immensi Tour, Guida Viva Tours, Decollo Viaggi y Guía Turística.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 3B

Instala MGZ Consejo Estatal para garantizar calidad en los Servicios de Salud * Con este órgano, Tlaxcala se suma a la iniciativa en esta materia impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur encabezó la instalación del Consejo Estatal de Salud, el cual será la instancia colegiada –integrada por instituciones y organismo especializados en el tema- donde se analizarán y evaluarán todas las acciones de este sector, con la finalidad de garantizar que los servicios de salud en la entidad se brinden con eficiencia, calidad, calidez, de manera equitativa y transparente. Tras signar la carta de instalación, el Jefe del Ejecutivo señaló que la creación de este órgano responde a la iniciativa en esta materia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo que contribuirá a elevar de manera positiva los índices de bienestar social en todo el país. “Existe plena coincidencia entre la visión estratégica de la Federación y Tlaxcala, pues compartimos los objetivos en materia de beneficio social, al privilegiar a las personas en las acciones de Gobierno e impulsar programas que generen equidad entre las familias tlaxcaltecas”, apuntó González Zarur. El Mandatario resaltó que en Tlaxcala las políticas públicas están orientadas a lograr el acceso universal de los servicios de salud, y en dos años nueve meses los resultados se reflejan en las cifras que indican un crecimiento del 18 por ciento en la planta registrada de empleos formales ante el seguro social, lo que ubica a la

entidad por encima de la media nacional. En su oportunidad, Carlos Pérez López, director de Vinculación y Seguimiento del Consejo Nacional de Salud, reconoció el liderazgo y voluntad política del Gobernador de Tlaxcala por impulsar el desarrollo y consolidación del sistema de salud en la entidad, a través de la eficacia en el servicio. A nombre de la Secretaría de Salud Federal, Pérez López refirió que con la instalación de este Consejo se generarán redes integrales que priorizarán la prevención y promoción de la salud. Por su parte, Jesús Fragoso Bernal, Secretario de Salud en el Estado, explicó que entre las facultades que tendrá el Consejo Estatal de Salud están: fortalecer

la coordinación del sector, impulsar la prevención y promoción de la salud como eje central del modelo de atención, así como consolidar la capacidad de planeación para cumplir con los requerimientos e inversiones en infraestructura, tecnología y recursos humanos a favor de los usuarios. El titular de la Sesa detalló que las acciones del Consejo estarán orientadas a robustecer el papel rector de esta dependencia en el ámbito estatal, integrar estudios de regionalización operativa, promover la capacidad resolutiva del primer nivel de atención a la salud y realizar un diagnóstico sectorial de las necesidades en esta materia. “La firma e instalación del Consejo compromete a todas las instituciones

Signa gobierno estatal minuta de respuesta salarial 2013 con magisterio Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Educación Pública y de Planeación y Finanzas, signó la minuta de respuesta salarial 2013, que incluye 75 puntos en beneficio de 20 mil agremiados de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Durante el acto celebrado en el complejo Sepe-Uset, el Secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, señaló que en cumplimiento al compromiso del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur, por establecer estrategias que respondan a las necesidades laborales del magisterio, se logró este acuerdo. La respuesta salarial que contiene esta

minuta, contempla rubros de asignación de recursos destinados a la capacitación y actualización de los docentes, además del mejoramiento de las condiciones económicas. “Este Gobierno trabaja coordinadamente con los maestros para construir el desarrollo del Estado, queremos generar un cambio social que se traduzca en educación de calidad con equidad y pertinencia. La firma de esta minuta manifiesta la revaloración del magisterio por parte de las autoridades estatales”, aseguró Munive Osorno. Por su parte, Ricardo García Portilla, secretario de Planeación y Finanzas del Estado, subrayó que el Gobierno Estatal visualiza al docente como el eje trans-

formador del desarrollo, por lo que ha destinado una inversión histórica para la construcción de 378 aulas de medios y la rehabilitación de 512 instituciones educativas. A nombre de la dirigencia del Snte, Julio Chamé Martínez, reconoció el compromiso del Gobierno de Tlaxcala para fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las prestaciones laborales en beneficio de los docentes de la entidad. En su oportunidad, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, secretarios generales de las secciones 31 y 55 del Snte, respectivamente, dijeron que la voluntad y sensibilidad del Gobernador se refleja en el análisis que realizaron las autoridades educativas a las peticiones de los docentes para poder atender las más urgentes, priorizando siempre la mejora educativa. Los líderes sindicales coincidieron en que con esta firma de minuta de respuesta salarial se garantizan las prestaciones de los trabajadores al servicio de la educación, y refrendaron el compromiso del magisterio con el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de la educación en beneficio de los menores tlaxcaltecas.

a fortalecer los planes y programas del Gobierno Federal y Estatal, con la única finalidad de mejorar las condiciones de salud en Tlaxcala”, concluyó Fragoso Bernal. El acta de instalación del Consejo Estatal de Salud fue signada por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, como presidente; como consejera, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana González Foullon; también como consejero, Carlos Pérez López, y Jesús Fragoso Bernal, como secretario técnico del organismo.

Tercer Festival de Danza alegra las tardes de la Feria Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de compartir la cultura y lo mejor que posee Tlaxcala y su gente, la edición 51 de la fiesta más importante del estado presenta el Tercer Festival de Danza, en donde las más importantes agrupaciones de danzas folclóricas exponen espectáculos de alta calidad. El Coordinador de Danzas de “Tlaxcala, La Feria 2013”, Gregorio Corona, indicó que por instrucciones del Gobernador Mariano González Zarur, todas las actividades deben fomentar la sana convivencia, la agrupación de las familias, la cultura y las artes más representativas de la entidad. Por ello, el Teatro del Artista será el escenario idóneo para presentar a diversos grupos tlaxcaltecas como son: El Ballet Folclórico de Tlaxcala, el Tradicional de Tlaxcala y el de Cacaxtla, en lo que cada uno de los respectivos directores tiene el compromiso de exhibir a sus ballets con música en vivo y con el más amplio repertorio de danzas tradicionales. Precisó que agrupaciones como el Ballet folclórico de Tlaxcala cuentan con más de 20 años de experiencia, y la representación en 10 países del mundo y en casi todos los estados de la República. Dentro de las próximas presentaciones se encuentran, el Ballet Folclórico de Tlaxcala, los días 10 y 16 de noviembre, el Tradicional de Tlaxcala, los días 3 y 9 del mismo mes y el Folclórico de Cacaxtla los días 11 y 14 de noviembre.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 31 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Realiza SESA segundo trasplante de riñón por vía laparoscópica Tlaxcala, Tlax.- El Hospital Regional de Tzompantepec, de la Secretaría de Salud (Sesa), realizó con éxito un segundo trasplante renal bajo la técnica de nefrectomía laparoscópica, cuya operación mejorará la esperanza y calidad de vida de José Noé Montaño, de 38 años de edad, quien dejará de someterse al procedimiento de diálisis. Estas acciones manifiestan el compromiso permanente que tiene el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, para fortalecer los servicios de salud y garantizar que se brinden con calidad, equidad y calidez. El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, informó que esta es la segunda ocasión que en la entidad se realiza este tipo de intervención quirúrgica y el nosocomio Regional de Tzompantepec es el único en el Estado con el personal y equipo calificado para hacerlo. “En esta ocasión el trasplante se

realizó a través del procedimiento de nefrectomía laparoscópica, el cual reduce el tiempo de la cirugía hasta en cuatro horas, mejora la compatibilidad del receptor y provoca menor malestar post operatorio”, enfatizó el titular de Sesa. Fragoso Bernal informó que el paciente José Noé Montaño, residente del municipio de Chiautempan, recibió el órgano de su esposa Azucena Flores Lima, quien el pasado 24 de octubre voluntariamente decidió donar el riñón para mejorar la calidad de vida de su marido. Entre las ventajas de esta operación están que el receptor ya no tendrá que someterse a diálisis periódicas, lo que se traduce en el mejoramiento de su vida productiva y social; mientras que el donante recibe la satisfacción de ayudar a otra persona y, con cuidados permanente, su calidad de vida no se ve afectada. En la cirugía participó el equipo

Captura PGJE a chantajista en Calpulalpan Tlaxcala, Tlax.- Derivado de la confianza que la ciudadanía ha recobrado en sus autoridades, y al tener la querella interpuesta por el delito de chantaje, la Policía Ministerial adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), desplegó un sigiloso operativo que dio como resultado la captura de José Antonio Gómez López, de 19 años de edad, quien amenazó a una mujer con causarle daño. La agraviada acudió a la Pgje a presentar formal denuncia por el delito

de chantaje, en la que relató que un individuo la amenazó en repetidas ocasiones a través de llamadas telefónicas, en las que le exigía la cantidad de dos mil pesos, a cambio de no lastimar a su familia. Agregó, que el chantajista la citó en la colonia Francisco Sarabia, a las 15:30 horas, del 29 de octubre, a fin de que le hiciera el pago y así no le causara daño. Con esta información, los detectives policiacos montaron un sigiloso operativo en el municipio de Calpulalpan, específicamente frente a la unidad deportiva que se ubica en carretera México-Zacatepec. Ahí, la víctima aguardo unos instantes hasta que se acercó a ella un sujeto a quien le entregó la cantidad acordada, al tiempo que los agentes ministeriales lo capturaron de inmediato. Por lo anterior, José Antonio Gómez López, de 19 años de edad, vecino del municipio de Calpulalpan, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, por el delito de chantaje.

médico del Estado de San Luis Potosí, el cual contó con la asistencia de tres médicos y una enfermera, además de los cirujanos residentes del Hospital

Regional de Tzompantepec: el doctor Jorge Castro Pérez, José Antonio Zamora Lomelí, Rosa María Blanco Lucio y Jorge Juárez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.