Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7121 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
3 de octubre de 2013 ▼
Por fuertes lluvias
54 mil 993 hectáreas
dañadas: Sagarpa * Anuncian la aplicación de un seguro agropecuario catastrófico, el cual asciende a los 143 mdp
Información en la pág. 5
Realizan actos vandálicos durante marcha del 2 de octubre
EL SALDO: 7 heridos; 5 policías y 2 civiles, 12 detenidos, una decena de comercios con ventanales rotos y bardas pintarrajeadas, además de daños a monumentos históricos
Información y fotos en págs. 3, 8 y 9 Foto: www.fotoes.mx
PRI requiere un dirigente que garantice unidad y sin señalamientos de corrupción: Focopo Información en pág. 2
Docentes independientes exigen el pago de sus honorarios Información en la pág. 16
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Inicia operación de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en Tuxtepec Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Los ‘infiltrados’ hicieron de la marcha una romería rampante.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
3 de octubre de 2013
PRI requiere un dirigente que garantice unidad y sin señalamientos de corrupción: Focopo * El dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca (Focopo), Leonel Rojas Medina, expuso que esta característica la cubre Francisco Ángel Villarreal Oaxaca, Oax.- Para Leonel Rojas Medina, dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca (Focopo), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) requiere a un dirigente que no tenga señalamientos de corrupción y que garantice la unidad. Estas características las visualiza en Francisco Ángel Villarreal, quien sobresale de otros cuatro en el PRI que también han manifestado su intención de competir por la presidencia del Comité Directivo Estatal de este partido. Francisco Ángel Villarreal, dijo, no sólo dio buenos resultados en la coordinación de la campaña de Javier Villacaña, al recuperar la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca para el PRI, sino tiene una trayectoria amplia que avala su confiabilidad. En su opinión, Francisco Ángel Villarreal es “una persona con mucha expe-
riencia en los trabajos de partido, es de las personas, entre otras que se mencionan, para mi y muchos priistas, muy confiable, que haría un digno papel al frente de nuestro partido”. Leonel Rojas Medina recuerda que lo conoce desde 1984 y por eso tiene la plena seguridad que convocará a una verdadera unidad priista. “Tiene muy arraigados los valores humanos como es la honestidad; se necesita una persona que no tenga señalamientos de corrupción y al licenciado Villarreal no tiene ningún señalamiento de esos”. Refirió que cuando fue delegado del Infonavit se comprometió con los trabajadores para que obtuvieran una vivienda, además que “no es de los que andan queriendo decir o amenazando que se van a otros partidos si no le dan un cargo”. Para el dirigente de Focopo, Francisco Ángel Villarreal cumple la definición de
dirigente que planteaba Jesús Reyes Heroles, el ideólogo del PRI. “Decía Reyes Heroles que a quien le gustara la política debería tener las tres C, carácter, cabeza y corazón, para sentir como propios los problemas de la gente que va a representar y Francisco Ángel Villarreal cumple con esas características”. Consideró que la dirigencia nacional
debe tomar en cuenta estas características, además de la trayectoria de Francisco Ángel Villarreal.
Acumulan los maestros de Oaxaca 2 mil 280 mdp por quincenas retenidas Por Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El magisterio de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene acumulados hasta la quincena 18 de éste 30 de septiembre, un total de 2 mil 280 millones de pesos, que podrían recibir de manera conjunta una vez que inicien el ciclo escolar 2013-2014. Una fuente de la Jefatura del Departamento de Pagos de la Coordinación General de Personal y Relaciones Laborales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quién pidió el anonimato, dio a conocer que la dependencia eroga quincenalmente 380 millones de pesos para el pago de nómina de los 72 mil 700 trabajadores de la educación. Las quincenas acumuladas, del 19 de agosto al 30 de septiembre, hacen un total de 2 mil 800 millones de pesos, que se encuentran retenidos en la Secretaría
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
de Hacienda Crédito Público (SHyCP), por indicaciones de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), ante la negativa del magisterio oaxaqueño por regresar a las aulas a iniciar el ciclo escolar 2013. A todo esto se le puede agregar la entrega del bono por “Inicio de Ciclo Escolar” que también le fue retenido al magisterio oaxaqueño al no haber iniciado oportunamente el periodo escolar según lo establece el calendario escolar vigente. Los once niveles educativos conformados por personal docente y de Asistencia y Apoyo a la Educación (PAAE), se encuentran distribuidos en las siete regiones del estado de la siguiente manera: Cañada con 3,415; Costa 11,903; Istmo 12,750; Mixteca 9,180; Sierra 2,659; Tuxtepec 8,072; y Valles Centrales con 24,721 trabajadores de la educación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 3
Realizan actos vandálicos durante marcha del 2 de octubre Foto: www.fotoes.mx
EL SALDO
Exigen PAN justicia por el asesinato del líder regional Félix Baltazar Castañeda
7 heridos; 5 policías y 2 civiles, 12 detenidos, una decena de comercios con ventanales rotos y bardas pintarrajeadas, además de daños a monumentos históricos de la ciudad
Por Oscar Rodríguez
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La marcha del 2 de octubre en conmemoración de la ‘matanza de Tlatelolco’, dejó en Oaxaca un saldo de 10 negocios con afectaciones, pintarrajeo de bardas, 7 heridos, -entre ellos 5 policías-, además de 12 detenidos, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPO). Unos mil 500 estudiantes, entre normalistas y alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), además de activistas del Frente Único de Lucha por la reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO) y grupos anarquistas, realizaron una marcha para recordar a los caídos del 2 de octubre en el año 1968. La movilización también fue para apoyar las protestas que protagonizan profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México. El contingente partió de la zona oriente de la capital, desde la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que se localiza en el tramo de la carretera Panamericana Oaxaca–Tehuantepec.
Los inconformes avanzaron a paso lento hasta el Centro Histórico, sin embargo, a la protesta callejera se sumó un grupo de encapuchados, autonombrados “anarquistas”, quienes realizaron pintas en comercios y enfrentaron a un contingente de policías que resguardaban una institución bancaria en el crucero entre Periférico y la Calzada Héroes de Chapultepec. En este lugar, los manifestantes causaron hechos vandálicos, destrozando ventanales de negocios, cajeros automáticos y hoteles, además de dañar monumentos históricos de la ciudad, por lo que la Policía Estatal montó un operativo disuasivo. En ese punto, se registró un primer choque entre antimotines y parte de la retaguardia de la movilización, donde algunos de los inconformes arrojaron bombas molotov y piedras. Asimismo, en las inmediaciones del Parque Juárez El Llano, los “anarquistas” golpearon a policías con tubos de vidrio y de aluminio, generando una gresca, donde se Foto: Max Núñez
reportaron 12 detenciones. Pedro García, ex consejero de la APPO y del Frente Popular Revolucionario (FRR), advirtió que la movilización fue pacífica, argumentando que hubo gente “infiltrada” que generó los hechos vandálicos. Los comercios del Centro Histórico se vieron obligados a cerrar sus cortinas en medio de la persecución y los enfrentamientos a pedradas entre anarquistas y policías. El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias, reportó que entre los detenidos se encuentran los activistas Saturno Bautista García, Eduardo Cortez Vásquez, Fredy Martìnez Vásquez y uno más que no ha sido identificado, pero que está ligado con el Comité de Defensa de los Intereses del Pueblo (Codep). Precisó que los detenidos serán consignados ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por daños diversos y vandalismo. Abundó que tres elementos policiacos tuvieron que ser canalizados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes recibieron fuertes golpes en la cabeza, uno de ellos fue ingresado por fracturas en una rodilla y el tobillo, mientras que otro elemento recibió severos golpes en las costillas. En tanto, la jornada de movilizaciones por los caídos del 2 de octubre, estuvo enmarcada con la suspensión generalizada de las 11 normales regionales y el paro de 36 horas que hizo valer la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), que dejó a 25 mil alumnos sin clases. Además, se reportaron tres bloqueos carreteros, uno en el tramo Putla-Tlaxiaco, otro más en Huajuapan de León y un tercero en la región del Istmo de Tehuantepec.
Oaxaca, Oax.- El pasado martes 1 de octubre, el líder regional del Partido Acción Nacional (PAN), Félix Baltazar Castañeda, fue asesinado por sujetos desconocidos en el municipio de San Juan Cotzocón, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que informó que se han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales. En tanto, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, a través de su presidente, Juan Mendoza Reyes, condenó enérgicamente el asesinato del panista, quien fue ultimado en su propio domicilio. El también coordinador parlamentario del albiazul en el Congreso local, exigió a las autoridades correspondientes se investigue hasta las últimas consecuencias este lamentable caso. “Si algo esta fallado en el sistema de administración y procuración de justicia hay que corregirlo, cambiar a quien no está haciendo bien su trabajo, porque los asesinatos se están cometido en contra de líderes sociales de manera generalizada, y hay impunidad en su cabal esclarecimiento”, asentó. Apenas hace un mes, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el diputado perredista y presidente municipal electo de San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández Guzmán fue asesinado por un sujeto solitario, sin embargo, a la fecha no hay pistas que lleven al esclarecimiento de este hecho. Mendoza Reyes, dijo que también están pendientes de esclarecer otros 12 asesinatos en contra de líderes sociales y campesinos, entre ellos el de Heriberto Pazos, y recientemente la muerte del líder del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel Salas, quien fue asesinado de un tiro de bala en la cabeza, que le fue propinado por sujetos desconocidos en un municipio conurbado de la ciudad de Oaxaca.
Marca Oaxaca
4 ▼Jueves 3 de octubre de 2013
En Tuxtepec
Arranca operación de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje * Gobierno de Oaxaca cumple su compromiso de ofrecer a esta importante región, un Tribunal Laboral al servicio de los oaxaqueños, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo. San Juan Bautista Tuxtepec.- En respuesta al compromiso establecido con el sector productivo y laboral de la Cuenca del Papaloapan, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró las oficinas de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje (JECA), ubicada en esta cabecera municipal, la cual ofrecerá sus servicios a 23 municipios de los distritos de Tuxtepec y Choapam en materia de justicia laboral. Luego de cortar el listón inaugural de estas instalaciones, el Jefe del Ejecutivo Estatal realizó un recorrido por los nuevos espacios de la dependencia, donde destacó la importancia de contar con un tribunal laboral en esta importante región, en la que se asientan una gran cantidad de industrias, empresas, plantas agroindustriales y comercios, entre otras ramas productivas, las cuales generan un importante número de empleos y derrama económica para la zona. El mandatario oaxaqueño refirió que de acuerdo con el INEGI, Oaxaca ha registrado un crecimiento económico superior a la media nacional en los últimos trimestres, para lo cual la región de Tuxtepec ha contribuido en forma significativa, merced a la intensa dinámica económica y productiva que genera esta estratégica zona de la entidad.
En su oportunidad, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, precisó que a través de esta instancia, el sector patronal y la clase trabajadora podrán dirimir sus controversias, lo que sin duda alguna va a contribuir a generar un clima de armonía y entendimiento que fortalezca la productividad en los centros de trabajo ubicados de la Cuenca del Papaloapan, “lo que reafirma el compromiso del gobierno de Oaxaca para fortalecer la cultura laboral con justicia social”, subrayó. Indicó que en la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje se atenderán los conflictos que se den en el ámbito industrial agrícola, transporte, comercio e industria, entre otros rubros del aparato productivo. En tanto, el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Oaxaca, Alejandro Sánchez Melchor, destacó que no sólo se cumple con la palabra empeñada por el mandatario estatal, sino también con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, donde se contemplan como ejes transversales la competitividad y el empleo. Asimismo, el secretario del Colegio de Abogados de Tuxtepec, Horacio Escobedo Romero, recordó que esa agrupación solicitó al gobernador Cué Monteagudo –durante una gira de tra-
bajo que realizó en junio del 2011- la instalación de un tribunal laboral para defender los derechos de los trabajadores, por lo que hoy podemos afirmar la palabra cumplida en beneficio de los factores de la producción de la Cuenca del Papalaoapan. Cabe destacar que con la creación de esta Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, la Secretaría del Trabajo de Oaxaca favorece en lo inmediato a mil 172 trabajadores de esta zona que esperan una solución pronta a sus conflictos labores, agrupados en 263 expedientes en trámite.
Entre los municipios que están dentro del área de influencia de esta Junta Especial de Conciliación y Arbitraje se encuentran: Acatlán de Pérez Figueroa, San José Independencia, Ayotzintepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Cosolapa, Valle Nacional, Loma Bonita y San Lucas Ojitlán. También San Felipe Jalapa de Díaz, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlán, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, San Juan Lalana, San Juan Petlapa, Santiago Choapan, Santiago Jocotepec, Santiago Yaveo y San Juan Comaltepec.
SSP pone en marcha “Botón de Enlace Ciudadano”
boración ciudadana, con la instalación de más botones en Xochimilco y el Ex Marquesado; lo que generará acciones más rápidas y efectivas para el mejoramiento de la seguridad ciudadana y la prevención del delito. De esta manera, la SSPO en colaboración con el Consejo de Seguridad Pública, autoridades municipales y vecinales, trabajan en la consolidación de estrategias que promueven la cultura de la legalidad y la denuncia ciudadana haciendo más efectiva la respuesta en una llamada de emergencia. En la ceremonia también estuvieron presentes Mario Reyes Navarro, presidente del Convive de Jalatlaco; Efraín Morales Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública; así como Roberto César Alfaro Cruz, comisionado de la Policía Estatal. También Ignacio Xavier Villalobos Carranza, subsecretario de Información y Desarrollo Institucional; Emanuel Castillo Ruiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, así como María de los Ángeles Jiménez del Castillo, directora general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
En aras de mejorar la seguridad pública
* Es un sistema de alarma que permitirá una pronta y eficaz intervención de la policía Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de establecer un enlace directo entre la ciudadanía y los cuerpos policiales, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), puso en marcha en el
Barrio de Jalatlaco, de esta capital, el programa ‘Cuadrante Ciudadano”, cuya principal herramienta es un sistema de alarma vecinal, consistente en la instalación de un dispositivo de
emergencias denominado “Botón de Enlace Ciudadano’. En el marco de la ceremonia de inicio oficial de operación, el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer que dicho sistema consta de 15 ‘Botones de Enlace Ciudadano’, que son dispositivos inalámbricos operados por los propios vecinos del lugar. Detalló que este sistema permitirá la notificación y resolución de emergencias mediante la activación de una alerta directa al Centro de Control, Comando y Comunicación (C4). De esta manera, la detonación del botón ayudará a que la intervención de los cuerpos médicos y/o de seguridad -de acuerdo a la naturaleza del incidente - se dé de manera eficaz y eficiente ya que por su ubicación estratégica y confidencial, se evita exponer al ciudadano a algún tipo de riesgo. López Escamilla aseveró que se contempla ampliar esta red de cola-
Marca Oaxaca
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 5
Lluvias afectaron 54 mil 993 hectáreas de cultivo: Sagarpa * Anuncian la aplicación de un seguro agropecuario catastrófico, el cual asciende a los 143 millones de pesos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dio a conocer el panorama general de los daños causados al sector agropecuario y ganadero por el paso de los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel” en la entidad oaxaqueña. El delegado estatal de esta dependencia, Teófilo Manuel García Corpus, informó que luego del azote de los meteoros, 108 municipios de las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur, tienen posibles afectaciones en 54 mil 993 hectáreas de cultivo, por lo que en coordinación con el gobierno del estado, la Sagarpa comenzará a entregar apoyos a productores que en esta contingencia sufrieran afectaciones. Indicó que de acuerdo a las primeras evaluaciones que se han hecho, del total de los terrenos dañados, 41 mil 843 hectáreas corresponden a cultivos anuales (maíz, frijol, trigo y sorgo); 11 mil 507 hectáreas a cultivos perenes (papaya, plátano, mango, limón y café) y mil 42 hectáreas de otros tipos de cultivo (Chile, Jamaica, ajonjolí, cacahuate). Asimismo, informó que las pérdidas en el sector ganadero corresponden a 2 mil cabezas de ganado mayor, 6 mil cabezas
de ganado menor y 450 colmenas. Por lo que se refiere al sector pesquero, los daños aún se siguen cuantificando, de manera oficial no se tiene una cifra, pero sí se tienen registrados algunos daños. Ante esta situación, indicó que estas contingencias serán atendidas con la implementación de un seguro agropecuario catastrófico, el cual asciende a los 143 millones de pesos. En torno a este seguro, comentó que 124 millones corresponden a la prima federal y 18 millones a la prima estatal, lo que da un gran total de 143 millones de pesos para el campo y la ganadería, los cuales se comenzarán a entregar tan pronto se tenga los listados de las personas que se vieron afectados en su patrimonio. Además, explicó que adicionalmente, cuentan con apoyos directos del Componente Atención a Desastres Naturales, para atender aquellos cultivos que no cuentan con seguro. Este programa, refirió, se financia con el 60 por ciento de recursos federales y el 40% restante estatal para cultivos que no se encuentran en el seguro agropecuario catastrófico. García Corpus, expuso que dentro de los conceptos de apoyo a productores agrícolas 2013, los cultivos anuales de hasta
20 hectáreas de temporal y riego, tendrán un apoyo de mil 300 pesos por hectárea y, de temporal de 2 mil 200 por hectárea de riego. En tanto que cultivos perennes como café o nopal de hasta 10 hectárea de temporal y riego se apoyará con 2 mil 200 pesos por hectárea. En el rubro pecuario, se apoyará hasta 60 unidades animal, con 600 pesos por unidad animal y, respecto a casos de muertes de ganado se apoyará hasta con 5 unidades con mil 500 pesos cada una.
Para ser sujetos de este componente de atención a desastres naturales en el sector agropecuario y pesquero, los afectados deberán cubrir un proceso de gestión y para ello deben acudir ante sus autoridades municipales quienes informarán ante los Cader’s, Distritos de la Sagarpa o coordinaciones regionales de la Sedafpa, quienes notificarán a la Dirección de Operación Regional y esta a su vez reportará a la Aseguradora para la supervisión correspondiente. Foto: Guadalupe Espinoza
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Conjugan sabor y tradición en festival gastronómico * El Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con su homónimo de Tehuacán Puebla, invitan al Festival Étnico de La Matanza y el Mole de Caderas 2013 Oaxaca, Oax.- Hermanados por la tradición gastronómica y regional de la Mixteca, Tehuacán Puebla y Oaxaca , comparten la celebración del Festival Étnico de La Matanza y el mole de caderas 2013. Las direcciones de Turismo y Desarrollo Económico de Tehuacán y Oaxaca de Juárez, presentaron en la capital las actividades a efectuarse del 16 al 21 de octubre en aquella ciudad vecina, con la participación de la comunidad oaxaqueña. En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, Dulce Alejandra García Morlán, dio la bienvenida a las autoridades y funcionarios de Tehuacán, Puebla, encabezados por el edil, Eliseo Lezama Prieto. Y destacó la participación de 21 artesanas y artesanos de las diversas regiones del estado, en las actividades artísticas y culturas que forman parte del festival, “quienes expondrán sus piezas con el objetivo de fortalecer su identidad cultural y la industria cultural de Oaxaca”. Por su parte, el presidente de Tehuacán, agradeció la hospitalidad de las
autoridades municipales con quienes ha participado en diferentes proyectos. Refirió que el festival se realiza desde 1996 y reúne a las comunidades indígenas de la región Mixteca, ubicadas en los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero, las cuales muestran sus tradiciones más arraigadas, como el sacrificio de chivos que dan un sabor sin igual, al tradicional Mole de Caderas. La matanza de cabríos que dio origen al festival --declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla en 2004--, data de 1794, de acuerdo a las crónicas. Al término de la conferencia de prensa, el edil de Tehuacán y la regidora de Turismo y Patrimonio Cultural, intercambiaron dos libros que retratan la historia de sus ciudades, mientras que las y los invitados especiales del municipio poblano, ofrecieron una degustación de la comida y dulces regionales de la región, así como una muestra de los trajes típicos de su estado. Cabe destacar que el martes 15 de octubre, previo a la inauguración del
Invitan a participar en el Día del Amaranto Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Asociación Puente a la Salud Comunitaria A. C., invitan a participar en el Día del Amaranto, que se realizará este sábado 5 de octubre en la Plaza de la Danza a las 10:30 de la mañana. En el marco del día Mundial de la Alimentación y el décimo aniversario de la organización, el evento convocará alrededor de 200 personas provenientes de la Sierra Mixe, Mixteca Alta y El Valle Eteco, y tendrá actividades culturales, muestras gastronómicas
y venta de productos cultivados en Oaxaca, así como conferencias sobre la vida comunitaria oaxaqueña, el Amaranto en México y soberanía alimentaria. Desde el 2003, Puente a la salud comunitaria, promueve la soberanía alimentaria y el consumo del Amaranto como un alimento fundamental en la lucha en contra de la desnutrición y otras enfermedades, por sus altos contenidos de nutrientes y el origen prehispánico de su cultivo.
festival, se realizará La ruta del chivo, entre cuyas actividades se encuentra una calenda con la participación de las comunidades de Matías Romero Oaxaca, Chilac, Zinacatepec, Altepexi, Ajalpan y Coapan. Como parte de la inauguración del festival, el miércoles 16 de octubre en el parque jardín El riego, en la explanada del Palacio Municipal de Tehuacán, el cual forma parte del complejo cultural El Carmen, los grupos folclóricos de las
comunidades participantes, realizarán una presentación en la que participarán los ballets de Matías Romero y de Huajuapan de León. A la conferencia de prensa, asistieron la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Mónica Rodríguez Canseco y el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Gerardo González Ramírez, así como concejales y funcionariado del municipio de Tehuacán, Puebla.
Marca Oaxaca
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 7
Docentes independientes exigen al IEEPO el pago de sus honorarios Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- José Luis García Zárate, coordinador general de trabajadores independientes de la educación, quienes a petición de los padres de familia, se han concentrado en las aulas para impartir clases en algunas escuelas de la entidad, informó que el pasado martes 1 de octubre, interpusieron una queja ante la comisión estatal de la Defensoría de los Derechos Humanos y los Pueblos de Oaxaca (DDHPO), para demandar la protección de sus derechos laborales, ya que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se ha negado a pagar sus honorarios, a pesar de que han
cumplido con el ciclo escolar. El representante de los profesores independientes, indicó que un juez de distrito giró una orden para liberar sus salarios de manera inmediata, por lo que exigen a las autoridades estatales el cumplimiento de dicho mandato. Señaló que son 800 docentes los que se encuentran laborando en 27 escuelas de las diferentes regiones del estado, quienes no han recibido la remuneración por sus labores. Ante esta situación, anunció que este jueves 3 de octubre realizará diversas movilizaciones en el Istmo de Tehuantepec, entre las que destacan
el bloqueo de las principales calles de Salina Cruz, Jalapa de Díaz, entre otras comunidades. Asimismo, García Zárate reiteró que este grupo de mentores no pertenece a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que “no se meterán en el ring de los sindicales”. Por último, aseguró que continuarán apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos, ya que su único objetivo es favorecer la formación académica de la niñez oaxaqueña.
Foto: Carolina Jiménez
Paz por fusiles y diálogo contra cerrazón, propone López Jarquín en aniversario de la masacre * En el 45 aniversario de la matanza de estudiantes, el Diputado Presidente de la XLI Legislatura del Estado se pronuncia por reivindicar la lucha de los jóvenes y su derecho a la educación, al empleo, al bienestar, a la democratización de los medios de comunicación y a la defensa de los recursos naturales San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, afirmó que la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968 constituye una herida en la conciencia nacional. En el aniversario luctuoso número 45 de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Distrito Federal, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD sostuvo que “este hecho representa un parteaguas en la vida de México” porque marcó un cambio, ya que la actitud firme de la juventud permitió debilitar al régimen autoritario y represor para democratizar la vida política del país. “Fue en esos años cuando los jóvenes empezaron a organizarse y dieron una gran lección de civismo y de participación para expresar sus propuestas y puntos de vista y manifestar sus inconformidades con lo que dañaba a México”, indicó. El diputado López Jarquín consideró que 1968 fue una etapa difícil para el país que no debe repetirse, pues aun cuando a la fecha se ha avanzado en materia democrática, persisten asignaturas pendientes como el combate a
la pobreza extrema, la inseguridad y el desempleo. Así, en el marco de un aniversario más de la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968, cuando gobernaba el presidente priista Gustavo Díaz Ordaz, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, sostuvo que los jóvenes representan la esperanza para el desarrollo de México. Afirmó que la hazaña de transformar al país por la vía pacífica se concretará gracias a la participación de la juventud, “que siempre ha actuado con altura de miras en los momentos decisivos de la historia mexicana”. López Jarquín puntualizó que es evidente que los jóvenes de México han despertado y están diciéndonos con claridad que no están de acuerdo con la corrupción y el autoritarismo, y que buscan el desarrollo del país. “Debe reivindicarse la lucha de los jóvenes y su derecho a la educación pública, al empleo, al bienestar social, a la democratización de los medios de comunicación y a la defensa de los recursos naturales”, indicó. Consideró que “los jóvenes enfrentan hoy en día mayores retos y se vive una realidad que demanda soluciones a los bajos salarios y a las pocas oportunidades laborales”. Así, convocó a los jóvenes a seguir activos y participativos en los temas de interés para la Patria, más aún cuando se han impulsado reformas como la laboral que
afecta directamente a ese sector de la población, subrayó. “Nunca más el uso de la fuerza para
callar las ideas, paz en lugar de fusiles y diálogo en lugar de cerrazón”, puntualizó el diputado López Jarquín.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 9
Realizan actos vandálicos durante la marcha por el 45 Aniversario de la ‘matanza de Tlatelolco’
Integrantes de distintas organizaciones marcharon para conmemorar el 45 Aniversario de la matanza de Tlatelolco. Un grupo de jóvenes agredieron a policías que resguardaban una sucursal bancaria.
Estudiantes toman CU
En el marco de la conmemoración de los 45 años de la “Matanza de Tlatelolco”, este miércoles 2 de octubre, estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) tomaron las instalaciones de la máxima casa de estudios. (Fotos: www.fotoes.mx)
La marcha se dividió por los actos violentos, contingentes llegaron separados al zócalo de la ciudad hasta donde continuó el operativo de seguridad. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)
Exigen pago maestros independientes Al menos 800 profesores independientes y que se encuentran laborando en 27 planteles educativos del estado, exigen al IEEPO el pago de salarios. José Luis García Zarate, representante de los profesores, pidió a las autoridades respetar sus derechos, asimismo, aseguró que este grupo de profesores no pertenece a la Sección 22 o a la Sección 59. Estos profesores son quienes han atendido el llamado de los padres de familia e iniciado clases en algunas escuelas. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Facultad de Arquitectura ‘5 de Mayo’ signa convenio con la UACH * Realizan el Taller de Cuerpos Académicos Oaxaca, Oax.- La Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), llevaron a cabo el Primer Taller Anual de Cuerpos Académicos (CA) en la Verde Antequera. El director de la Facultad anfitriona, Jesús Pablo Hernández, explicó la importancia de llevar a cabo estas reuniones en las que participaron 20 personas integrantes de los 5 CA de esta institución, donde los beneficios serán el fortalecimiento y actualización de los conocimientos en la docencia, “el compromiso mayor es con la sociedad y estas actividades obedecen a los requerimientos de la AMPADE quien nos exige una innovación constante del programa educativo”. De igual forma, los representantes de la UACH, los arquitectos, Susana Mota Bravo, Jesús Roberto Lucero Márquez, Berzaín Cortés Martínez, expusieron los trabajos realizados en su institución, de igual forma se llevó
a cabo la firma de un Acuerdo de Colaboración Académica, el cual tiene como objetivo fortalecer las actividades académicas en ambas instituciones, en lo relativo a la investigación, publicaciones, intercambio y estancias a nivel de CA, profesores invitados y alumnos. Otro de los objetivos es gestionar los recursos y apoyos que permitan
el desarrollo de los eventos que en su sede se realicen; así como la difusión de los productos finales, y apoyar el intercambio de estudiantes y docentes para enriquecer las actividades académicas que entre ambos realicen de acuerdo a las reglas que se determinen en el convenio de colaboración por suscribirse. Cabe destacar que se realizó una
Fundación COBAO fomenta reciclaje en planteles
Llevan muestra de danza contemporánea al COBAO Oaxaca, Oax.- Alumnos del plantel San Antonino Castillo Velasco del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, COBAO, disfrutaron de un espectáculo de danza contemporánea a cargo de Rolando Beattie Ensamble, que con la puesta ‘Ciudad Tomada’ sorprendieron a los jóvenes bachilleres con una obra novedosa y de vanguardia que se desarrolla a espacio abierto y no sólo en un escenario. La más extraña audacia del Ensamble Danza Contemporánea que dirige el maestro Rolando Beattie es la de
inversión de 43 mil pesos para que este taller se llevara a cabo, y adelantó que para el mes de octubre se tiene contemplada otra firma de convenio pero con la Universidad Veracruzana, asimismo, agradeció el apoyo de la administración central encabezada por el rector, Eduardo Martínez Helmes, quien ha apoyado las acciones para ofertar un mejor nivel académico.
irrumpir la cotidianeidad del medio en el que se desarrollan sus presentaciones. Sus movimientos son signos, íconos, códigos del universo que el cuerpo describe y despierta, ante la contemplación atónita y cognoscitiva de los estudiantes y profesores. Es así como el plantel de San Antonino Castillo Velasco tuvo como invitado a esta admirable compañía de danza. La vorágine de su propuesta dancística explota en el espacio, haciendo que perfumes, estética, olores, morcilla y comentarios broten de la fecundidad de la vida y del movimiento atrayente de los bailarines. En este montaje, los artistas y ‘Ciudad Tomada’ logran su fusión expectante, y de la misma forma, quienes siguieron
el recorrido de este grupo por todo el plantel hicieron germinar la luminosidad y libertad que otorga la danza contemporánea. ‘Ciudad Tomada’ es un proyecto en el que el ensamble toma sitios públicos para hacer un recorrido, intervenciones y de alguna manera, asaltar al espectador súbita y brevemente, en cualquier espacio. Este programa se ha presentado en plazas, comercios y mercados. “Estamos súper felices, nos acercamos a la gente en su cotidiano, conversamos con ellos, les decimos vayan al teatro, a lo que haya. Si hay algo que te gusta ya le diste un poco de alimento a tu espíritu, ya dejaste que una metáfora se divirtiera contigo, participas en un asunto lúdico con tu propio imaginario”, dice el coreógrafo Rolando Beattie. Rolando Beattie es miembro fundador, en 1999, de GESTO A. C. (Grupo de Enlace al Servicio del Teatro Oaxaqueño). Desde 1999, es director de Arte del Centro Cultural “La Casa de los Teatros”, en la ciudad de Oaxaca.
Oaxaca, Oax.- La Fundación COBAO inició una serie de talleres de reciclaje de papel en planteles de la Cuenca del Papaloapan con la finalidad de impulsar la protección del medio ambiente e inculcar entre los jóvenes estudiantes un sentido ecológico que aporte beneficios a sus comunidades. Al señalar lo anterior, el Presidente y Gerente de la instancia, Alfredo Mena Alonso y Raúl Vásquez Dávila, respectivamente, señalaron que es un proyecto impulsado por el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez, como parte de la formación de los alumnos. Destacaron que sembrar el interés por la ecología es básico, ya que las generaciones que ahora están en las aulas serán protagonistas en el rescate de espacios naturales que ahora están seriamente afectados por diferentes formas de contaminación. Los talleres de reciclaje de papel fueron impartidos por Erick Bazán Montaño, especialista en el tema y que cuenta con diversos reconocimientos por enseñar técnicas como papiroflexia y origami en diferentes planteles del COBAO así como a diversas agrupaciones sociales. Bazán Montaño aplicó los talleres en los planteles de San Lucas Ojitlán y Tuxtepec en un proyecto de la Fundación COBAO que consistió en 25 horas de capacitación en este arte-oficio, que además de reciclar materiales que ya no se usan, puede servir para generar algún recurso económico con la venta de las figuras logradas.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 11
Inician proyectos culturales beneficiarios del PACMYC * Los ganadores recuperarán tradiciones de sus pueblos, música tradicional, uso de tintes naturales, elaboración de tejidos y artesanías, entre otros proyectos Oaxaca, Oax.- En diversas regiones del estado de Oaxaca, integrantes de grupos y asociaciones civiles, legalmente constituidas, iniciaron el desarrollo de al menos 180 proyectos ganadores que permitirán fortalecer la cultura e identidad de sus pueblos e incorporarse a la economía, mediante los financiamientos otorgados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMYC. Lo anterior, tras cumplir cabalmente con los requisitos establecidos por la convocatoria lanzada anualmente por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y la Fundación “Alfredo Harp Helú”. Cabe señalar que el estado de Oaxaca ha recibido el mayor monto en este programa que opera de manera tripartita, logrando que tan solo en esta administración se incremente significativamente el presupuesto para el fortalecimiento de las expresiones
culturales comunitarias e indígenas de la entidad. Durante la entrega de recursos de la convocatoria 2012 que superó los 7.4 millones de pesos, los beneficiarios coincidieron en que el financiamiento les permitirá vincularse al desarrollo económico de sus regiones y promover el legado cultural en cada una de ellas. Inés Juárez Hernández, de Santa Cruz Nexila, Ejutla de Crespo, junto a 15 mujeres, lograron el sueño largamente anhelado: ser autosuficientes para comprar la palma que les permitirá iniciar la elaboración de artesanías con este producto que tienen gran demanda. Ellas saldrán a vender en los tianguis de Zimatlán de Álvarez, Ayoquezco de Aldama y Ocotlán de Morelos, entre otras comunidades. Originaria de Santa María Peñoles, Carmelita Ramírez Martínez reunió a 30 mujeres que retomarán en su comunidad el tejido de cobijas, un producto distinguido por sus grecas mixtecas y su tersura, las cuales
comenzaron a perderse ante la escasez de lana de borrego. Las tejedoras de cobijas iniciarán esta pequeña empresa y además enseñarán a niñas a confeccionar el producto que les ha dado identidad y presencia en los Valles Centrales. Olegario López Martínez, de la localidad de Otatitlán de Morelos, municipio de Talea de Castro, se siente satisfecho porque consiguió los recursos que le permitirán contratar a un maestro de solfeo y capacitar a 30 niñas y niños de la Banda Infantil y Juvenil: “todos tocan instrumentos, pero necesitan hacerlo con un instructor para que en el futuro sean incorporados en otras bandas.” De Pinotepa de Don Luis, en la costa, Amada Sánchez Cruz, quien forma parte de la asociación Tixinda – morado en mixteco-, revela que el recurso
de PACMYC les permitirá a diez mujeres continuar con una costumbre ancestral: el teñido de hilos con tintes naturales como el caracol púrpura, añil índigo y coyuche natural para elaborar prendas diversas. Con los tintes naturales elaborarán enredos de gala, huipiles, blusones, blusas y rebozos, entre otros. La venta de estas prendas les permitirá incorporarse a la economía de sus pueblos.
‘Cineteca Va’ trae en octubre lo mejor del cine a Oaxaca * En esta ocasión, la programación llegará a las ciudades de: Puebla, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Ciudad Victoria, Oaxaca, Pachuca y Saltillo * La 12ª Semana de Cine Alemán viaja a Ciudad Victoria, Oaxaca, Pachuca y Saltillo Oaxaca, Oax.- Durante el mes de octubre, la Cineteca Nacional a través del programa ‘Cineteca Va’ continúa llevando lo mejor del cine al interior de la República Mexicana. El Centro Cultural Tamaulipas, en Ciudad Victoria, el Cine Alcalá, en Oaxaca, el Coneculta, en Pachuca, la Secretaría de Cultura de Coahuila, en Saltillo y el Centro Cultural, en Tijuana, recibirán en sus pantallas la 12ª Semana de Cine Alemán, que en esta ocasión presenta una selección de largometrajes de manufactura reciente que han sido galardonados en festivales internacionales de la talla de Cannes, Lorcano y la Berlinale, entre otros. En este ciclo destaca la presencia de las mujeres tanto al frente como detrás de la cámara, por ejemplo en Hannah Arendt (Alemania-Francia-Israel 2012) de Margarethe von Trotta, donde la actriz Bárbara Sukowa interpreta a una filósofa y teórica alemana que cambió el rumbo de una nación. Además, se proyectará Lore (Alemania-Australia-Inglaterra, 2012) de Cate Shortland, quien narra la transformación ideológica de una adolescente, admiradora del nazismo, al convivir con un judío en la Alemania de la posguerra; y ‘El amigo alemán’ (Alemania-Argentina, 2012) de Jeanine Meerapfel que aborda la historia de amor entre Sulamit, hija de inmigrantes judeo-alemanes y Friedrich, hijo de un ex teniente de las SS. La 33ª edición del Foro Internacional de la Cineteca continúa itinerando por la República Mexicana y en esta ocasión llega a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Del 3 al 23 de octubre se exhibirá una selección de largometrajes que permiten apreciar el mejor cine alternativo nacional e internacional. Representantes del género documental como el multipremiado ‘Buscando a Sugar Man’ (Suecia-Reino Unido, 2012) de Malik Bendjelloul, quien inmortaliza la historia de un artista marginal de la música folk, o el filme de Joss Whedon, reconocido por el blockbuster ‘Los Vengadores’ (Estados Unidos, 2012), quien ahora incursiona en el cine independiente con Mucho ruido y pocas nueces (Estados Unidos, 2012) adaptación del clásico homónimo de Shakespeare; ‘Las lágrimas’ (México, 2012) de Pablo Delgado, cinta reconocida en el Festival Internacional de Cine de Lorcano, Suiza, con el Premio Carte Blanche, 2012, forman parte de esta selección. Del 1º al 13 de octubre se exhibirá en la Cineteca Nuevo León, en Monterrey, la 1ª Muestra de Cine Venezolano que presenta un retrato de las nuevas preocupaciones de los cineastas contemporáneos. Resaltan filmes como ‘La hora cero’ (Venezuela, 2010), ambientada durante la huelga médica de 1996, que narra el momento cuando un sicario pone en jaque a una clínica privada al secuestrarla para salvar al amor de su vida; ‘Patas arriba’ (Venezuela, 2011) que cuenta las tretas de Renato y su nieta, cuando los tres hijos de dicho hombre buscan enviarlo a un asilo; ‘Habana Eva’ (Cuba-VenezuelaFrancia, 2010) historia de una costurera cubana quien tendrá que decidir entre continuar con su pareja de toda la vida o comenzar una nueva aventura. La Cineteca Nacional mediante el pro-
grama ‘Cineteca Va’, continúa creciendo y mejorando la oferta cinematográfica en el interior de la República Mexicana con el
fin de fortalecer, ampliar y descentralizar el circuito de exhibición de cine nacional e internacional de calidad.
12
▼ Jueves
3 de octubre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Preparan elección de autoridades municipales en Concepción Pápalo Por Adalberto Brena
Concepción Pápalo, Oax.- El pasado martes 1 de octubre arribaron al municipio de Concepción Pápalo, Saúl González Vidal y José Alberto Méndez González, personal de la dirección ejecutiva de sistemas normativos internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el Coordinador regional en la Cañada de la Secretaría General de Gobierno Aarón Martínez Silva, y Ruffo Soriano Díaz, quienes llevaron a cabo una reunión de trabajo con el administrador municipal del lugar, Álvaro Loreto Chacón, y los agentes de San Lorenzo Papalo, Coapam de Guerrero, Francisco Pueblo Nuevo, Peña Blanca, Tecomaltianguisco y núcleo rural de San Francisco de Asís, para definir el proceso electoral y nombrar a las autoridades municipales para el ejercicio 2014-2016 el próximo domingo 20 de octubre.
Después de diferentes planteamientos emitidos por los participantes a esta reunión, se determinó colocar la convocatoria en todos los lugares más recurrentes para que toda la ciudadanía tenga conocimiento y participe en la elección de sus próximos representantes municipales. Aclararon que el método de elección será mediante la aplicación de procedimientos y prácticas tradicionales efectuadas por la comunidad. Al término de la reunión, el Coordinador Regional de la Segego en la Cañada, Aarón Martínez Silva, invitó a todas las familias de Concepción Pápalo para “en un clima de respeto mutuo, civilidad, elijan a los mejores hombres y mujeres respetando los lineamientos que marca la ley, desterrando la confrontación y divisionismo que solo dejan como resultado rezago y marginación”.
Con 143 mdp
Federación y estado garantizan cobertura de daños por huracanes * Esto a través del Seguro Agropecuario Catastrófico: delegado de SAGARPA Oaxaca, Oax.- La entidad oaxaqueña, a consecuencia de los efectos de la tormentas tropical ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, registraron, en 108 municipios, daños en un total de 54 mil 993 hectáreas con posibles afectaciones en el sector agrícola y en más de 22 mil productores, inscritos en las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca, Valles Centrales y Sierra Juárez. Ante ello, “a instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto y bajo la directriz del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, coordinadamente con el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales, serán atendidos con la implementación de un seguro agropecuario catastrófico, previamente contratado para este tipo de siniestros, el cual asciende a los 143 millones de pesos”, subrayó el delegado federal en el Estado, Manuel García Corpus al informar que derivado de las fuertes precipitaciones pluviales registradas en el territorio estatal del 11 al 16 de septiembre pasado, se contabilizaron daños en 41 mil 844 hectáreas de maíz, frijol, trigo y sorgo, en tanto que otras 11 mil 507 hectáreas de cultivos perennes (café, limón, mango, papaya y plátano)
también resultaron afectadas. Aunado a ello, otros cultivos como ajonjolí, chile, jamaica y cacahuate establecidos en mil 142 hectáreas, también registraron daños. Detalló que el sector ganadero también reportó pérdidas de 2 mil cabezas de ganado mayor, 6 mil cabezas de ganado menor y 450 colmenas, en tanto que en el sector pesquero, se están realizando las evaluaciones de campo correspondientes para determinar y cuantificar los daños con exactitud. En conferencia de prensa, precisó que estas cifras fueron constatadas por instancias del sector agropecuario federal-estatal y, corresponderá a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), la ejecución del referido seguro en el cual se invirtieron 143 millones de pesos de los cuales el Gobierno Federal aportó el 90 por ciento (143 MDP) y, el 10 por ciento restante (18 MDP) el Gobierno Estatal. “El Ejecutivo federal, nos ha instruido para que en estrecha coordinación con la administración estatal, en todas nuestras acciones institucionales y en el caso particular de esta contingencia, con transparencia
y eficacia , activar los seguros contratados en el sector agropecuario a efecto de resarcir en parte las afectaciones que registraron los productores de Oaxaca”, acotó, al desglosar que en el sector ganadero se cuenta con el Fondo de Aseguramiento PROGAN-CNOG, el cual será operado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y que para ser beneficiario deben estar inscritos en el Programa Ganadero (PROGAN). Adicionalmente, se cuenta con apoyos directos del Componente Atención a Desastres Naturales, para atender aquellos cultivos que no cuentan con seguro. Este programa, refirió, se financia con el 60 por ciento de recursos federales y el 40% restante estatal para cultivos que no se encuentran en el seguro agropecuario catastrófico. García Corpus expuso que dentro de los conceptos de apoyo a productores agrícolas 2013, los cultivos anuales de hasta 20 hectáreas de temporal y riego, tendrán un apoyo de mil 300 pesos por hectárea y, de temporal de 2 mil 200 por hectárea de riego. En tanto que cultivos perennes como café o nopal de hasta 10 hectárea de temporal y riego se apoyará con 2 mil 200 pesos por hectárea. En el rubro pecuario, se apoyará hasta 60 unidades animal, con 600 pesos por unidad animal y, respecto a casos de muertes de ganado se apoyará hasta con 5 unidades con mil 500 pesos cada una. Para ser sujetos de este componente de atención a desastres naturales en el sector agropecuario y pesquero, los afectados deberán cubrir un proceso de gestión y para ello deben acudir ante sus autoridades municipales quienes informarán ante los CADER’s, Distritos de la SAGARPA o coordinaciones regionales de la SEDAFPA, quienes notificarán a la Dirección de Operación Regional y esta a su vez reportará a la Aseguradora para la supervisión correspondiente.
Saldo blanco en fiestas patronales de Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Las fiestas patronales en Teotitlán de Flores Magón en honor de San Miguel Arcángel concluyeron con saldo blanco. Las actividades religiosas y profanas iniciadas desde el pasado 18 del mes y año en curso finalizaron el 29 de septiembre. Desafortunadamente, para cientos de familias Teotitecas estas celebraciones fueron empañadas por el divisionismo que dejó la pasada elección del 7 de julio, proceso electoral que dividió a familias enteras; un claro ejemplo, explicaron algunos pobladores, fue la actitud asumida por el profesor José Juan Hernández Cortés quien en plena procesión antepuso el nombre del presidente municipal electo por el Partido Nueva Alianza, Martín Vela Gil, al de nuestro santo patrón, San Miguel Arcángel, “es preocupante que algunos sectores de la sociedad pretendan confundir las actividades religiosas con asuntos políticos. Esto ha generado que feligreses tomen la decisión de no participar más en el llamado que efectúan las autoridades católicas del lugar”, dijeron. Asimismo, aclararon los denunciantes, “no sabemos por qué el párroco Guillermo Vásquez Gordillo no ha puesto un alto a estas irregularidades que se vienen presentando, que confunden y siembran dudas en todas las familias católicas; todos tienen el derecho de apoyar, participar y respaldar a cualquier instituto político y candidato que prefieran, pero no se debe mezclar la política con actividades religiosas”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 13
Registra CANIRAC pérdidas de hasta el 50% en Huajuapan * El paro magisterial ha afectado severamente a esta zona de la Mixteca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Tras el paro magisterial que mantienen en la ciudad de México los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el sector restaurantero ha presentado pérdidas de hasta un 50 por ciento, informó Oscar Alfonso Pérez García, integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Huajuapan. “Las ventas han disminuido entre un 40 y 50 por ciento, vemos realmente que aunado al paro magisterial, los aumentos a la canasta básica han mermado nuestras utilidades”, expresó Pérez García. Comentó también que en semanas anteriores presentaron pérdidas de hasta un 70
por ciento, ello debido a que la economía y el circulante económico se ha visto detenido debido a que aún no ha iniciado el ciclo escolar 2013- 2014, lo que ocasiona que el movimiento económico se vea detenido, pues son los maestros quienes generan gran parte del circulante en Oaxaca. Por otra parte, mencionó que tras las pérdidas de cultivos que se suscitaron a consecuencia de las intensas lluvias que se presentaron en gran parte del país, productos de la canasta básica como verduras y hortalizas, han aumentado sus precios a casi el doble, lo que afecta más a su economía. “Productos como carnes, verduras, los cuales tienen una vida de anaquel muy corta, tienen que ser desechados, pues no los
podemos conservar, ello provoca una doble pérdida para nosotros”, comentó. Dijo que tras esta situación y para no afectar a sus trabajadores, han tenido que recortar los turnos completos a medios tiempos, ello para que puedan apaciguar el golpe a su economía, y no afectar a las familias de los trabajadores quienes sufren directamente este tipo de situaciones. Finalmente, dijo que el gobierno estatal debe de tomar cartas en el asunto para exigir a los miles de maestros para que regresen a las aulas, pues dijo no solo afectan la economía, sino también la educación de los oaxaqueños y oaxaqueñas quienes desafortunadamente sufren las consecuencias de este tipo de movilizaciones magisteriales.
“Creemos que el gobierno estatal debe hacer frente a este tema, está tibio en cuestión de la toma de decisiones y está afectando al cien porciento de los oaxaqueños, que ya se pongan a negociar, a dialogar porque todos estamos sufriendo las consecuencias”, finalizó.
Disparará contingencia climática migración en la Mixteca: RDS * Preocupa al IOAM el incremento de migrantes derivado de los desastres naturales en el distrito de Juxtlahuaca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- El director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, señaló que derivado de los desastres naturales la migración se disparará en las comunidades damnificadas del distrito de Juxtlahuaca, ya que son muchas las familias que lo perdieron todo
y desafortunadamente no hay muchas opciones de trabajo en la región de la Mixteca y en general en el estado. Y es que dijo que no pueden impedir que a gente busque mejores condiciones de vida, sin embargo, la preocupación ronda por el incremento en el número de muerte de migrantes, además del trabajo de los grupos criminales que operan en los estados fronterizos y sumado a ello el sello fronterizo, son situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas que intentan cruzar hacia los Estados Unidos. Señaló que principalmente son las localidades de San Martín Duraznos, Coicoyán de las Flores y en general el distrito de Juxtlahuaca, las comunidades que sufrieron mayores daños en la región de la Mixteca,
Llega ayuda a zonas afectadas por los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María del Mar, Oax.- Este inicio de semana el departamento juvenil de Matías Romero que presentó un centro de acopio para las familias damnificadas por la temporada de huracanes en la región huave y Chontal, viajó para entregar en forma personal las despensas aportadas por las manos generosas de las personas de la zona norte del istmo para ayudar a quienes en verdad lo necesitan. Las despensas fueron trasladadas en un vehículo particular saliendo por la mañana de la ciudad de Matías Romero con destino a los municipios de Santa María del Mar, San Mateo y región Chontal para la entrega en forma personal a familias cuyos hogares fueron destruidos por la fuerza del huracán ‘Ingrid’ y otras tormentas que duraron más de 7 días. Durante la entrega del apoyo dispensario el departamento juvenil de Matías Romero declaró que las despensas contenían frijol, agua, atún, papel higiénico, arroz, entre otros artículos que son los productos de apoyo de los habitantes de la zona norte
del istmo al solidarizarse con los amigos oaxaqueños por la inclemencia del tiempo. Durante la entrega se hizo mención que cada despensa es un regalo de las familias que voluntariamente usaron sus recursos económicos para suplir algunas necesidades de los habitantes. En forma especial, los habitantes recibieron sus despensas y cada familia se mostró agradecida por la generosidad de los paisanos de la región, mientras tanto, el departamento juvenil declaró que solamente son un enlace social para ayudar a quienes lo necesitan sin distinción de colores o partidos políticos.
misma que ocupa el primer lugar en migración a nivel estatal, seguido de Valles Centrales y la Sierra Sur y Norte. “No es suficiente la ayuda del Estado y Federal pues la gente perdió todo, casas, cosas; no queda más que buscar la migración, el miedo es que no podemos decir que no vayan, pero sí estoy consciente que esto va a disparar el número de migrantes para mejorar sus vidas, eso va a pasar, no hay muchas opciones en nuestro Estado para poder salir de apuros y ante ello se piensa en los Estados Unidos y en los dólares”, aseveró. Mencionó que mensualmente son alrededor de 1,137 personas las que son repatriadas o deportadas por el Servicio de Migración de los Estados Unidos, y de esa
cifra más de 500 personas corresponden a la región de la Mixteca, sin embargo, esta cifra se podría incrementar hasta 700 u 800 personas, esto debido a los desastres naturales que sufrieron comunidades de alta migración en la Mixteca. Finalmente, señaló que el IOAM ha emitido una convocatoria ante la contingencia de las personas que radican en los Estados Unidos, misma que pretende que con el apoyo de los líderes u organizaciones Oaxaqueñas que tienen presencia en la Unión Americana, puedan reunir fondos en apoyo a las comunidades, y será el IOAM, junto con las autoridades municipales, quienes abrirán una cuenta bancaria para que la ayuda llegue de manera transparente a los que más lo necesitan, aseguró.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Funcionará C2 en Huajuapan a partir de diciembre
Continúa el IMSS con acciones de saneamiento en la Costa
* La primera etapa de la obra tendrá una inversión de 1.5 mdp, de un total de 3.2 mdp que estiman autoridades costará la construcción total
* Operan los servicios médicos con normalidad
Por Nathalie Gómez/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El Centro de Control y Comando (C2), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, que será instalado en esta ciudad funcionará a partir del mes de diciembre de este año, informó el presidente y el secretario del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam A. C., José Luis Ballesteros Melgar y Ponciano Jorge Ramírez Pastor, respectivamente, en coordinación con el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez. Círigo Villagómez dio a conocer que la inversión total que requiere el inmueble donde se instalará el C2 hasta el momento, será de 3 millones 200 mil pesos, que consta de casi 400 metros, sin embargo, en una primera etapa se aplicarán 1.5 millones de pesos en la construcción de la infraestructura básica como es el área de Monitoreo, la de Despachadores, entre otras, que abarcarán prácticamente la mitad de la superficie. Agregó que al concluir esta primera etapa, la SSP podrá de inmediato instalar el equipo que adquirió para el C2 de Huajuápam, y la conclusión del inmueble, al cual faltaría agregar un almacén, el área de cafetería, entre otros elementos, y dependerá del Ayuntamiento que entra en funciones el 1 de enero de 2014. El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam
A. C., explicó que con estas acciones, quedará operativamente satisfecho el C2 que atenderá a 155 municipios de la región Mixteca, para lo que la SSP invirtió 19 millones de pesos del equipo que éste requiere. Destacó que el Centro de Control y Comando en esta ciudad, es de gran trascendencia toda vez que hará más eficaz y eficiente el llamado de auxilio a través del número de emergencia 066, pues en el C2 estarán operando elementos de la Policía Estatal, Municipal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), cuerpos de rescate como la Cruz Roja Mexicana, Comisión Nacional de Emergencia (CNE), entre otros. Ramírez Pastor señaló que este logro es muy importante, no sólo para los integrantes de la Asociación Civil que se dieron a la tarea de gestionar la instalación del C2 en Huajuápam desde el 2011, sino para la ciudadanía ya que las llamadas al 066 anteriormente eran canalizadas a la Ciudad de México, a Toluca u otros municipios del Estado de México, y a raíz de las gestiones ahora se canalizan al
Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Ballesteros Melgar agregó que en esta zona serán instaladas 45 cámaras de video-vigilancia, y de la misma forma están gestionando equipo de éste tipo para los municipios de Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero para que se pueda seguir contribuyendo con el combate a la delincuencia e inseguridad de la región Mixteca. Cabe señalar que dicha información se dio a conocer en conferencia de prensa a la que también asistió Oscar Alfonso Pérez García, Ángel Jesús Velázquez López, Luis Arturo López Reyes y Celestino Rivera Galicia, integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam A. C.
Invitan a conferencia sobre la biblioteca histórica y preservación del patrimonio Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Fray Francisco de Burgoa invita a ‘La trascendencia de la biblioteca histórica en la custodia y preservación del patrimonio documental’, conferencia impartida por el Dr. Manuel José Pedraza García, de la Universidad de Zaragoza, este jueves 3 de octubre a las 19:30 horas. El Dr. Pedraza es Profesor titular en Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Ha realizado artículos y libros entre los que se encuentran: El traspaso de la imprenta de Pablo Hurus: aportación documental para el estudio de la imprenta incunable zaragozana, Las mujeres en la imprenta hispana durante los siglos XV y XVI, La documentación notarial:
fuente para la investigación de la historia del libro, la lectura y los depósitos documentales, Juana Millán, señora de la imprenta: aportación al conocimiento de una imprenta dirigida por una mujer en la primera mitad del siglo XVI, Deontología profesional en torno al libro antiguo, Bibliología (ciencia del libro) y Ciencias de la Documentación, La responsabilidad social y jurídica ante el patrimonio bibliográfico, Instrumentos de ayuda para la tasación del libro antiguo: descripción y uso, Los molinos de papel en Aragón en los albores de la Edad Moderna, Libro y poder: la imprenta y la cultura escrita, Lectores y Lecturas en Zaragoza (1501-1521), Instrumentos de ayuda para la tasación del libro antiguo: descripción y uso y es coautor de la obra ‘El Libro Antiguo’.
Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su régimen Oportunidades, continúa trabajando para ayudar al restablecimiento de las comunidades afectadas por las tormentas. Localidades como Río Viejo, Zarzal, La Tuza, Coyuche donde las afectaciones por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel” fueron mayores, han sido revisadas en diversas ocasiones por personal médico del IMSS, que a su vez ha realizado actividades intensivas de saneamiento básico, limpieza, descacharrización, prevención y vigilancia epidemiológica. La atención médica se está brindando mediante médicos generales, auxiliar de área médica, y auxiliar de área médica, quienes han otorgado consultas médicas generales y detección de infecciones respiratorias, dentro de los trabajos realizados también por el personal se han otorgado a la población sesiones de actividades preventivas sobre saneamiento básico y prevención de dengue. El doctor Ariel Hernández Díaz, supervisor médico delegacional del IMSS, indicó que los trabajos continuarán intensivamente en las localidades debido a que fueron las más afectadas, por lo que requieren más ayuda. Dijo también que en esta semana se programarán actividades en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), para culminar con las actividades de limpieza y comenzar con la fumigación al fin de la semana. Cabe destacar que los trabajos en parte se han logrado debido al apoyo de voluntarios quienes realizan visitas domiciliarias para la búsqueda intencionada de casos nuevos y derivación oportuna a la Unidad Médica Rural (UMR), así como para realizar la verificación de actividades de saneamiento básico, descacharrización, deshierbe de maleza, eliminación de criaderos, drenado de charcas, abatización, encalamiento de pozos y letrinas, limpieza en general de la comunidad. Hernández Díaz indicó que la vigilancia epidemiológica se realiza mediante recorridos cada tercer día con el apoyo de voluntarios, con la finalidad de identificar de manera oportuna la presencia de brotes epidémicos, esto en la región de la Costa de Oaxaca.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 15
Advierten sobre asaltos a conductores en tramo de La Ventosa * Es considerado un ‘foco rojo’ para los transportistas Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- Por los bloqueos de carretera en el canal 33 por parte de grupos políticos, la comunidad de La Ventosa es considerada un ‘foco rojo’ donde, además, se presentan asaltos a familias y transportistas durante las 24 horas por parte de grupos delictivos que despojan a las personas que atraviesan este tramo de carretera para realizar sus actividades laborales. Gracias a Dios no viví ‘Rojo Amanecer’ porque salimos muy de madrugada del departamento de la familia que nos refugió en el Edifico ‘Estado de Guerrero’……Incluso, don Andrés hasta me dio cincuenta pesos para que, una vez alejados de Tlaltelolco, tomara un taxi. XXXXXX ¿Cuántos murieron en la explanada de la Plaza de Tlaltelolco?......Solo el primer nivel de mando lo sabrá; porque desde que las luces de las bengalas marcaron el cielo y empieza el tiroteo, los camiones del Ejército y habilitados, sin importar si eran heridos o muertos, recogían a los caídos. XXXXXX Uno reflexiona que los muertos y heridos que se dan oficialmente, corresponden a los levantados por la Cruz Roja……Esto, cuando alrededor de las 7 de la noche le permitieron entrar a la plaza tlaltelolca de Las Tres Culturas. XXXXXX Habrá de considerar que quienes logramos salir del cerco castrense, policiaco y de grupos de represión, sí, como los llamados ‘Halcones’ en la represión del 10 de junio en San Cosme, éramos perseguidos como presas de caza…….De donde estaba resguardado, vi caer a otros compañeros que en el titubeo de aceptar el refugio ofrecido por los habitantes de los edificios de Tlaltelolco, fueron muertos a tiros. XXXXXX ¿Cuántos murieron? ¿Estudiantes, vecinos, familias, niños, adultos, hombres y mujeres que ese día se dieron cita en la Plaza?......Vaya sumando y agregue a quienes buscaron esconderse en los subterráneos de Tlaltelolco y que por su debilidad no lograron ya salir y ahí murieron; o quienes hasta ahí llegaron y donde después fueron encontrados.
Los transportistas lamentan la inseguridad en este tramo al no existir un cuerpo de seguridad que logre abatir la presencia de delincuentes que durante años han despojado a familias inocentes que usan diversos medios de transporte para acudir a sus destinos de trabajo, por lo que piden un cuerpo de vigilancia permanente. Señalan que durante años en este tra-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Tlaltelolco, 2 de octubre de 1968, no se olvida * El ‘Rojo Amanecer’ de la noche en Tlaltelolco XXXXXX Porque, no había lugar a errar el tiro a mansalva, sin siquiera apuntar o precisar la mira……Éramos miles, todos concentrados en la plaza rectangular de Las Tres Culturas, en Tlaltelolco, Ciudad de México, Distrito Federal……Los policías y elementos de seguridad y de represión nos tenían rodeados por los cuatro lados. Y a ellos, los soldados cuando llegaron y tomaron plaza. XXXXXX ¿Que fue fuego cruzado?, pues sí, entre ellos….. Por eso muchos de ellos murieron por disparo de ellos mismos…..Como dicen en la TV que se llama esto, ah sí, ‘fuego amigo’......¿Daño colateral?, por favor. XXXXXX Ya estaba fuera de mi encarcelamiento en el llamado Palacio Negro de Lecumberri……..Ahí fuimos llevados cuando el Ejército toma Ciudad Universitaria…….Ese día, 18 de septiembre de 1968, era un día muy especial para nosotros, los miembros del Consejo Nacional de Huelga….. Se hacía presente una restructuración en la representación estudiantil. XXXXXX Alrededor de cuatro horas nos tuvieron boca abajo en el piso encharcado por la ligera lluvia septembrina……Enfrente, la Torre de Rectoría y al lado el edifico de la Biblioteca Central de CU……A pesar del frío, no sentíamos el cale con todo y estar la ropa húmeda. XXXXXX Sin embargo, cuando el transporte en que nos sacaron de CU dio el giro hacia Fray Servan-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
mo se han presentado asaltos en forma continua, mientras que las autoridades municipales no han logrado establecer una vigilancia constante para combatir la delincuencia que afecta a los transportistas, automovilistas, taxistas, entre otras personas. Agregan que durante más de 10 años en este tramo de carretera se han realizado diversos asaltos a líneas del transporte
do Teresa de Mier, se escuchó fuerte el respiro por el consuelo que esa ruta nos daba……Es que si fuera hacia la izquierda, entonces entenderíamos que el destino era el Campo Militar Número Uno……Y ahí dentro, del territorio militar, ¿usted sabe quién entró? Uno, menos. XXXXXX Sin embargo, cuando esa tarde del 2 de octubre de 1968, cuando se escucha el paso de la bota militar que se dirigía hacia la Plaza de las Tres Culturas, se da una desbandada de los manifestantes……Solo que del Edificio Chihuahua, se escucha la voz del Consejo Nacional de Huelga Estudiantil que nadie se vaya…… Invita a regresar y continuar en el programa porque nada hay que temer. XXXXXX ¿Cómo huir atemorizado cuando no se está cometiendo ningún delito?..... ¿Cómo pensar, o siquiera imaginar que el Ejército nos dispare, nos mate?.....¿Aquí están también los familiares y amigos y vecinos de los soldados que ahí vienen?.....El Ejército no asesina al pueblo del que forma parte. XXXXXX Alguien dispara, al tiempo que el ronronear del helicóptero ya no sobrevuela la Plaza, sino está sobre la Iglesia y de él lanzan las bengalas de humo blanco, rojo y verde…….Tras un tronido se sueltan todos y como maizal segado de un solo tajo, así, cuál sonido de matraca ferrocarrilera, los enhiestos manifestantes se doblan y caen. XXXXXX Cómo fallar a esa distancia balas de alcance
público que circulan de Matías Romero al Puerto de Salina Cruz y viceversa en horarios de 4:00 horas de la mañana a 21 horas durante la semana, dejando a los pasajeros sin recurso económico. Finalmente, piden tomar precauciones durante el acceso por el tramo de la Ventosa, ya que los asaltantes actúan en diferentes horarios disfrazándose de personas que acuden a pedir algún servicio. efectivo de mil metros……. No había pierde o tiro errado, ni siquiera necesidad de apuntar…….Corrí y corrí sin rumbo ni dirección, acicateado por los tronidos de las armas que disparaban contra todos los que no tenían el distintivo acordado y conocido por ellos; y que después recordamos haber visto, por ejemplo, la cinta blanca o el guante blanco. XXXXXX Nada había que pensar, ni siquiera había lugar para ello en nuestra mente perdida; pero no dudamos en aceptar la invitación de una de las señoras que pedían a quienes veían perseguidos, ofrecer su hogar como refugio…….Coño, tenía razón doña Eunice cuando con firmeza aseguró que don Andrés, su esposo, cuando lograra pasar, apoyaría su decisión. XXXXXX En la mañana del 3 de octubre de 1968, en la Calzada de Tlalpan y Calzada del Hueso, entrada a la Prepa Coapa, de la UNAM, ardía en fuego un tranvía……. Protesta por las noticias que, controladas, apenas registraban la gran matanza del pueblo manifestado en la Plaza de Las Tres Culturas, Tlaltelolco, Distrito Federal. XXXXXX Tiempo después, mucho después, acompañado de mi señor padre, don Gilberto Celis Casanova, Maquinista de Camino de la División Nacionales de Tehuantepec, regresaría al Edificio ‘Estado de Guerrero’ en Tlaltelolco……En agradecimiento a su honrosa y digna actitud, ofrecimos totopo, camarón, queso seco y fresco, quesadillas de arroz y el eterno agradecimiento a su oportuna decisión de sacarnos antes del ‘Rojo Amanecer’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Buscará Carlos Navarrete dirigencia nacional del PRD Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Carlos Navarrete Ruiz, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo en el Distrito Federal, afirmó que sí buscará la dirigencia nacional del Partido de la revolución Democrática (PRD), “si la voy a buscar, junto con Marcelo Ebrard, pero en su momento, ahora es tiempo de aplicar reformas en nuestro partido”, aseguró. Luego de nombrar al diputado local electo Anselmo Ortiz Martínez, como su representante y cabeza de su equipo de precampaña por la dirigencia nacional del PRD en Oaxaca, Navarrete Ruiz señaló que “después del 17 de octubre veremos la ruta que el consejo nacional del PRD traza, pero en unos días iniciaré
un recorrido para informar a mis compañeros y a los militantes de nuestro partido sobre mis pretensiones, hoy ya he convocado a varios oaxaqueños y la idea es cerrar filas con mi proyecto”. Asimismo, rechazó que “quien más grite y levante la mano o azote la mesa” con respecto al tema de la reforma energética, será quien suceda a Jesús Zambrano al frente del partido del sol azteca. En este tema no hay discrepancias, ya todas las izquierdas hemos cerrado filas, asentó. Con respecto al PRD que pretende construir, Carlos Navarrete dijo que de ser dirigente nacional de dicho instituto
político, pugnará porque se convierta en la verdadera oposición que requiere este país, que proponga propuestas congruentes y no intransigentes para trasformar la realidad social de los mexicanos. “No apostamos al golpeteo, a la revancha o la rebelión, sino a la construcción de ideas, debates que permitan tener la mejor oferta de país para los mexicanos”. Por último, Navarrete aseguró, “no tengo duda de que después de caer el régimen de Enrique Peña Nieto, la izquierda llegará a la presidencia en el 20018”. Anselmo Ortiz Martínez, quien fue
nombrado como su representante en Oaxaca, es líder de la corriente “Frente por la Democracia y Desarrollo”, quien abundó que el proyecto de partido que se pretende construir, busca ser incluyente, reformador y conciliador.
Productores oaxaqueños exigen la comparecencia de Guzmán Corral * Se reunieron con la diputada Carolina Aparicio; el campo vive en el abandono y enfrenta crisis y rezago, afirman Oaxaca, Oax.- Con el propósito de aclarar el destino y aplicación de recursos en los diversos sectores del campo oaxaqueño, productores de varias organizaciones del sector agropecuario de la entidad exigieron a los diputados de la LXI Legislatura estatal, principalmente a los integrantes de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera, cumplan con su obligación y citen nuevamente a comparecer al titular de la Sedafpa, Edgar Guzmán Corral. “Los productores de Oaxaca, al igual que todos los ciudadanos, queremos saber los motivos por los que el campo no ha recibido los apoyos necesarios y sigue en el abandono total, provocando una crisis y rezago en todas las ramas de la producción, principalmente en la ganadera y en el cultivo de sorgo, así como el nulo apoyo a diversos proyectos que ya fueron dictaminados positivamente”, afirmaron. Representantes de organizaciones
productivas se reunieron este miércoles con la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso local, Carolina Aparicio Sánchez, a quien le exigieron una respuesta puntual de el porqué no se ha presentado a comparecer el titular de la Sedafpa, y los motivos por lo que los recursos no han llegado a tiempo. Carlos Alberto Vásquez López, presidente del Consejo Estatal de Productores de Sorgo; Jorge López Guerra, presidente de la Unión Ganadera del Istmo con sede en Juchitán; Oscar Adán Olvera García, representante del Colegio de Médicos Veterinarios; Severiano Morales Peralta, de la Asociación Ganadera de la Zona Húmeda del Istmo; Simitrio Antonio Antonio, de la Asociación Ganadera de la zona norte del Istmo, y Rubén Lozano Montes, representante de la zona de Matías Romero, entre otros, coincidieron que de no apoyarse la producción del campo, se pone en riesgo la estabilidad social. E n l a re u nión, la legisladora de la fracción del PRI, Carolina Aparicio, luego de mostrarles los citatorios emitidos en dos ocasiones, detalló que la comparecencia del titular de la Sedafpa
no es un asunto de ocurrencias, es una necesidad. “Es muy importante que a los productores y a los ciudadanos les hablemos con claridad y transparencia en la aplicación de los recursos”. “Es lamentable que el señor funcionario no aproveche esta oportunidad y de un informe a la Soberanía estatal, de cómo encontró la dependencia y cuáles son los programas y proyectos que se han apoyado y ejecutado”, recalcó, luego de informar que se hará un nuevo citatorio al funcionario, como una muestra de sensibilidad política. Mientras tanto, los productores señalaron que alrededor de 60 proyectos han sido dictaminados, sin embargo, ninguno ha sido apoyado. “Es alarmante la falta de capacidad de Guzmán Corral para tener interlocución con quienes a diario trabajamos en el campo, desde hace más de dos años no hemos recibido el respaldo gubernamental, por eso pedimos al Congreso estatal que, de manera enérgica, actúe y pida explicación de lo que está pasando con los recursos, porque con el tema del hambre no se juega”. Al afirmar que defenderán con todo los proyectos del campo, lamentaron que los apoyos sean destinados con fines partidistas, privilegiando a grupos afines al titular de la Sedafpa o del propio Gobierno estatal, generando con ello un marcado divisionismo. Por último, solicitaron la intervención del titular del Ejecutivo para terminar con los rezagos en el agro, de lo
contrario, tomarán acciones radicales, “lo cual es lamentable pero es la única alternativa que nos están dejando, en caso de no solucionar el grave problema que enfrenta el campo oaxaqueño”.
Posible evolución de Ciclón Tropical afectará territorio oaxaqueño Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el sistema de baja presión que se encuentra frente a las costas de Quintana Roo presenta un 70% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. Debido a ello, es probable que esté sistema refuerce el ingreso de humedad y aumente de forma significativa los nublados en el estado para las próximas 48 horas, por el momento no afecta al territorio oaxaqueño. Al respecto, el IEPC se mantiene en permanente vigilancia ante la posible evolución del sistema y su trayectoria. Cabe destacar que se espera el incremento de nublados con potencial de lluvias de muy fuertes de 50 a 70 milímetros, a puntuales intensas de 70 a 150 milímetros en los estados de Quintana Roo y Yucatán, y muy fuertes de 50 a 70 milímetros en Campeche, y fuertes en Tabasco y Chiapas.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3776 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 3 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En el Congreso local
Avalan candidaturas
independientes
Información en página 4A
Encabezó JAL conmemoración del XCVI aniversario de la Constitución del Estado
Confía RMV en decisión de legisladores sobre reformas del presidente EPN
Información Información
Información en Pág.
4A
en pág.
Organizaron el foro ‘Tú, yo, nosotras, ¿dónde estamos?’
3A
Información
Pág. en pág.
Aprueban diputados financiamiento para atender afectaciones por lluvias
4A 2A
2A ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Marca Puebla
Organizaron el foro ‘Tú, yo, nosotras, ¿dónde estamos?’ * Martha Erika Alonso señala el avance de la mujer y destaca que la plantilla del DIF está integrada en un 70% por mujeres Puebla, Pue.- Al inaugurar el foro titulado “Tú, Yo, Nosotras ¿Dónde estamos?”, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle pidió a las mujeres poblanas prepararse más para llevar desarrollo humano a sus comunidades. En materia de equidad de género en la política local, dijo, “hemos avanzando algo”, ya que recordó que las pasadas elecciones distritos electorales que se iban a perder fueron ganados por dos mujeres como Evelia Rodríguez y Paty Leal. Asimismo, destacó que el 70% de la plantilla laboral del SEDIF está integrada por mujeres En su intervención Patricia Mercado, directora general de Iniciativa Suma, dijo que a 60 años de haber logrado el voto femenino, el papel de la mujer es más que nunca el pilar para el crecimiento económico y el desarrollo del país, donde destacó que el IFE haya abierto 70 plazas para ocupar un cargo en el organismo.
En el evento también estuvo presente Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo
del IFE, quien mencionó que el pasado martes lanzaron la convocatoria para
ocupar una de las 37 vacantes para trabajar en el IFE Puebla.
Aprueban diputados financiamiento para atender afectaciones por lluvias Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público aprobaron, por unanimidad, la iniciativa del Ejecutivo del Estado para autorizar a que, a través de la Secretaría de Finanzas y Administra-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
ción, tramite y contrate ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos financiamientos hasta por 300 millones de pesos relativos al Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) afectados por el huracán ‘Ingrid’ y
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
la tormenta tropical ‘Manuel’. Lo anterior, luego de la comparecencia del Subsecretario de Egresos de la SFA, Eduardo Tovilla Lara, quien explicó a los legisladores locales que este esquema no representa deuda
pública para el estado, toda vez que de acuerdo a las reglas de Operación del FONREC, éste opera como un bono cupón cero del gobierno de la República para atender las contingencias a la brevedad. Este bono cupón, explicó el funcionario estatal, lo pagaría el Gobierno de la República y el gobierno del estado únicamente pagaría los intereses. Este financiamiento deberá destinarse únicamente a solventar el costo de obras y acciones de reconstrucción de infraestructura estatal, acordadas con el ejecutivo federal, en el marco de lo dispuesto por las reglas del Fonden y sus lineamientos de operación. Luego de la aprobación por parte del Congreso del Estado, de acuerdo con la iniciativa presentada, la SFA deberá gestionar, negociar y acordar los términos y condiciones correspondientes. Es esta sesión acudieron los diputados Erick Cotoñeto Carmona, Mario Gerardo Riestra Piña, Elvia Suárez Ramírez, José Lauro Sánchez López, Elías Abaid Kuri y Jorge Luis Blancarte Morales.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 3A
Señala en Chihuahua
Confía RMV en decisión de legisladores sobre reformas del presidente EPN Chihuahua, Chih.- El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, confía en que los senadores y diputados ajusten las reformas que les entregó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y generen incentivos para promover la recaudación, la eficacia y la transparencia en el país. Moreno Valle asistió al informe de labores del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, a quien reconoció por su compromiso y avance en materia de seguridad pública. En entrevista, el gobernador de Puebla reiteró el apoyo de los gobernadores al presidente de la República, Enrique Peña para sacar adelante las reformas Energética, Hacendaria y Política que requiere el país. En el terreno hacendario, Moreno Valle comentó: “Necesitamos fortalecer las haciendas, se tendrán que revisar las fórmulas y distribución de recursos; se deben dar incentivos para promover la inversión, la eficiencia y la transparencia; considero que ese es el tono en que deben estar trabajando los legisladores”. Sin embargo, como ex senador y ex
diputado federal, entiende que la decisión está en el Congreso de la Unión y serán los legisladores quienes revisen los costos y beneficios de aprobar una reforma trascendente que garantice mayores ingresos a las entidades y municipios. El mandatario poblano se pronunció a favor de fortalecer las haciendas estatales y municipales e indicó que se deben revisar las fórmulas de distribución de recursos. Respecto a la reforma educativa, refirió que su objetivo es garantizar la calidad en la educación que es la mejor inversión para el futuro, “nosotros le hemos apostado a la calidad educativa”, puntualizó, al tiempo de afirmar que los maestros deben cumplir sus funciones en las aulas, “para eso se les está pagando, de lo contrario, el mayor perjuicio es para los niños, niñas y jóvenes”. Reiteró su respaldo a la reforma educativa, la cual, no afecta los derechos de los profesores y sí apuesta por la calidad de la educación del país. Durante el informe, el gobernador saludó al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien asistió con
la representación del presidente Enrique Peña Nieto. César Duarte Jáquez, saludó la presencia del mandatario poblano a esta evaluación, que se llevó a cabo en el Teatro de los Héroes de esta capital –la segunda ciudad más grande y poblada del estado y la décima cuarta zona metropolitana del país- y ante más de mil 200 invitados especiales. Duarte Jáquez resaltó que uno de los principales logros de su administración es haber combatido frontalmente la violencia y la criminalidad para regresar la tranquilidad a la ciudadanía. Al informe acudieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco; Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Jorge Herrera Caldera, de Durango; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Marcos
Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur; José Francisco Olvera Ruiz, de Hidalgo; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Guillermo Padrés Elías, de Sonora; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; Fernando Toranzo Fernández, de San Luis Potosí; Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas: Mario Anguiano Moreno, de Colima y Rolando Zapata Bello, de Yucatán. También asistió Raúl Cervantes Andrade, presidente del Senado de la República.
Conmemoró SEP el XCVI aniversario de la Promulgación de la Constitución del Estado Puebla, Pue.- Al conmemorar el XCVI aniversario de la Promulgación de la Constitución del Estado, el secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya, indicó que “una vez más Puebla se ubica en el centro del quehacer político nacional, con el Gobernador Rafael Moreno Valle al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en un momento crucial del quehacer educativo, financiero, hacendario y energético, desempeñando un papel fundamental en el diseño de las nuevas
políticas”. En este sentido, el titular de la SEP resaltó que actualmente se está transformando el Sistema Educativo debido a la necesidad de dar un salto cuántico en la estructura de la educación: “sabemos que las cosas tienen que cambiar, pero al mismo tiempo estamos profundamente orgullosos de nuestra tradición educativa. En el Gobierno del Estado entendemos perfectamente que sin los maestros no hay Reforma Educativa, porque son ellos quienes han construido el sistema, los primeros críticos y observadores, puesto que día a día conviven con las nuevas generaciones y se dan cuentan que hay que readaptar las prácticas y teorías detrás de su conocimiento”. Jorge Alberto Lozoya señaló que Puebla tiene un papel fundamental en
el avance del país, y exhortó a continuar trabajando por ejercitar los derechos constitucionales con pleno conocimiento de los mecanismos democráticos que la propia Constitución y sus leyes brindan a los poblanos. En el marco de la Promulgación de la Constitución, el funcionario estatal precisó que: “hoy en día Puebla es muy diferente de aquella de 1917: de 1 millón de habitantes pasamos a más de 6 millones; éramos una sociedad agrícola, hoy somos fundamentalmente una sociedad industrial y de servicios, una sociedad que pasó de cierta pasividad, después de los momentos formidables del Siglo XIX, a tener una vigencia cotidiana en el sistema político nacional, con todos sus alegatos y contradicciones”. Asimismo, el responsable de la política educativa estatal mencionó que la Constitución de Puebla, a través de sus 141 artículos, ha representado un esfuerzo interesante de construcción institucional que atendió como temas
prioritarios la composición del Congreso poblano y la adopción del Municipio libre como la célula de la administración pública nacional. Cabe señalar que este es el primer documento a nivel estatal que establece con claridad la división de poderes entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de que ratifica la adhesión de Puebla al pacto federal, al tiempo que continúa con la tradición del Constitucionalismo poblano de reconocer a todos sus habitantes los derechos de libertad, igualdad, propiedad y seguridad. Jorge Alberto Lozoya enfatizó que más allá de las estructuras legales y de derechos que otorga, la Constitución poblana hereda un rico legado de garantías sociales, que van desde la organización de la pequeña propiedad y el establecimiento de las medidas para el legado agrario, hasta la creación de instituciones que hoy no sólo perviven, sino que forman parte del orgullo de los ciudadanos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Avalan diputados reforma que reconoce figura de ‘candidaturas independientes’ Puebla, Pue.- Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron la minuta de Decreto enviada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, por el que se reforma el inciso e) y se adiciona un inciso o) de la fracción IV del artículo 116; y se modifica el artículo 122, apartado C, base primera, fracción V, inciso f) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se reconoce la figura de candidaturas independientes en los procesos electorales. Esta reforma pretende quitar “la exclusividad” a los partidos políticos para proponer a los candidatos que participarían en elecciones, según
explicó la diputada Josefina Buxadé Castelán, Presidenta de la mencionada Comisión, toda vez que así lo plantea la Reforma aprobada por los diputados federales. Con esta reforma se reconoce la
posibilidad de participar en los comicios a todos los ciudadanos. A la sesión acudieron los diputados Jorge Luis Blancarte Morales, Erick Cotoñeto Carmona y Félix Santos Balicio.
Recolecta y envía víveres UPAEP a damnificados de Guerrero Puebla, Pue.- En solidaridad con los guerrerenses, la Universidad Popular Autónoma de Estado de Puebla envió siete toneladas de víveres al estado ve-
cino, esto como parte de la recaudación del centro de acopio que fue instalado en dicha casa de estudios. El envío se realizó a través de la fundación Cáritas. A la fecha el centro de acopio ha recibido 15 toneladas de alimentos, agua embotellada, artículos de higiene personal y de limpieza para el hogar, sin embargo aún se requiere de mucha ayuda, por lo que si usted gusta cooperar con su granito de arena será bienvenido. En esta ocasión, a decir de Jesús Mo-
Inició el Congreso Internacional de Rendición de Cuentas 2013 * Se cuenta con la participación de ponentes nacionales e internacionales, además de académicos y especialistas Puebla, Pue.- Ayer se inauguró el Congreso Internacional de Rendición de Cuentas 2013, a desarrollarse en el Centro Expositor con la participación de diferentes estados de la república, así como ponentes nacionales e internacionales, además de académicos y especialistas. En el marco de la inauguración se informó que en dos años y medio Puebla pasó del lugar número 24 al 2 en nivel de transparencia, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad. El Auditor Superior del Estado, David
Villanueva Lomeli, dijo que la finalidad del congreso es ayudar a promover y difundir el buen gobierno y la rendición de cuentas, así como fomentar una cultura de transparencia.
relos Palacios, coordinador de sociedad de alumnos de la Upaep, lo que más hace falta son pañales para adultos, leche en polvo y comida para bebe; y dijo que en este centro de acopio sí se está recibiendo ropa y agua embotellada.
Apoya Luis Ernesto Derbez iniciativa de financiamiento de RMV * Augura el rector de la UDLAP crecimiento de la economía en Puebla Puebla, Pue.- Mientras se vaticina una recesión en le economía en el país para los próximos meses, el rector de la UDLAP Luis Ernesto Derbez Bautista dijo que la economía de Puebla seguirá creciendo, toda vez que la inversión que destinó el gobierno a infraestructura, turismo, a la recuperación del sector automotriz y a la inversión de capital extranjero como Audi, permitirán sortear la recesión que se vivirá en México. Por tal motivo, el rector de la UDLAP calificó como inteligente y viable la iniciativa de Rafael Moreno Valle para solicitar un financiamiento por 300 millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios, que servirán para la reconstrucción de la infraestructura pública afectada por las lluvias en el estado.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4274 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
3 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
A través de la COEPRIST
Refuerzan acciones
contra cólera
* Tlaxcala atiende la alerta nacional y previene sobre esta enfermedad entre la población
Información
en página
3B
Supervisa MGZ instalaciones del recinto ferial * Al igual que los dos primeros años, la Feria Tlaxcala 2013 rescatará los elementos más tradicionales de la entidad y mantendrá su carácter familiar
MGZ, invitado especial a tercer informe del gobernador de Chihuahua
Información Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
2B
Agradece DIF estatal donaciones para apoyar a damnificados
Información
3b
en pág.
Afinan celebración del ‘Gran National Rotax México’
4B
2B ▼ Jueves 3 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Agradece DIF estatal donaciones para apoyar a damnificados * La solidaridad de los tlaxcaltecas permitió enviar insumos a familias de Guerrero y Puebla: González Foullon Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, agradeció las donaciones realizadas por diversas dependencias estatales y federales, instituciones educativas privadas y públicas, empresas, así como asociaciones civiles y ciudadanos para apoyar a los damnificados que dejaron los meteoros “Manuel” e “Ingrid” en el país. Destacó que gracias a ello, Tlaxcala logró enviar tres cargamentos de insumos no perecederos, productos de aseo personal y limpieza a las familias que perdieron su patrimonio por los fenómenos naturales. Dos de los envíos tuvieron como destino la entidad de Guerrero –en los municipios de Acapulco y Chilpancingo-, y uno más fue remitido a Puebla. Esta semana se trasladará otro tonelaje a Hidalgo, adelantó González Foullon. Recordó que desde el pasado 18 de septiembre las oficinas del DIF estatal se convirtieron en un Centro de Acopio. De la misma forma recibieron donaciones el centro cultural La Libertad de Apizaco, y las casas de la cultura de Huamantla, Zacatelco y Calpulalpan
Con la solidaridad de los ciudadanos y de diversas instancias federales, estatales y civiles, así como de la iniciativa privada, el DIF estatal ha recaudado más de 80 toneladas de víveres. González Foullon también destacó la colaboración de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) y de la 23 Zona militar que han apoyado en la carga y empaque de los víveres. Reiteró que esta contingencia permitió demostrar que tanto los mexicanos como los tlaxcaltecas tienen los valores de la solidaridad y la unión. Del mismo modo, conminó a los ciuda-
danos a continuar con sus aportaciones en la sede del DIF, ubicada en Calle Morelos número 4, en Tlaxcala; en el Centro Cultural la Libertad, de Apizaco, situado en Calle Hidalgo, esquina con Cinco de Mayo. Así como en las casas de cultura de
Huamantla, abierta en el Parque Juárez, número 17, en su centro histórico; de Zacatelco, en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12. En horarios de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.
MGZ, invitado especial a tercer informe del gobernador de Chihuahua Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, acudió este miércoles al III Informe de su homólogo de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien desde el Teatro de los Héroes detalló los logros
alcanzados en los primeros tres años de su gestión en los rubros seguridad e infraestructura. El Mandatario tlaxcalteca fungió como invitado especial en esta ceremonia, en la que felicitó a Duarte
Jáquez por el trabajo realizado en los diferentes rubros para mejorar las condiciones de vida de la población. A este informe acudieron también los Gobernadores de: Yucatán, Rolando Zapata Bello; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; Hidalgo, Francisco Olvera Cruz; Durango, Jorge Herrera Caldera; Aguascalientes, Carlos Lozano de la
Torre, y Puebla, Rafael Moreno Valle. También estuvieron presentes los Mandatarios: Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco; Fernando Eutimio Ortega Bernés, de Campeche; Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur; Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit; Mario Anguiano Moreno, de Colima, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, además de funcionarios estatales y federales.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 3B
Supervisa MGZ instalaciones del recinto ferial * Al igual que los dos primeros años, la Feria Tlaxcala 2013 rescatará los elementos más tradicionales de la entidad y mantendrá su carácter familiar Tlaxcala, Tlax.- Previo al arranque oficial de la Feria Tlaxcala 2013, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, supervisó el recinto donde se llevarán a cabo los eventos culturales y artísticos previstos para esta ocasión, y constató que el Patronato afina los detalles para albergar de nueva cuenta a miles de visitantes provenientes de otros municipios y estados. Al igual que los dos primeros años, esta nueva edición de la feria rescatará los elementos más tradicionales de la entidad y mantendrá su carácter familiar, tal como lo instruyó el Jefe del Ejecutivo desde el inicio de su gestión. De igual forma, impulsará la venta artesanal, ganadera e industrial y con ello se convertirá en el más importante escaparate de Tlaxcala a nivel nacional e internacional. El Presidente Ejecutivo del Patronato, Ariel Lima Pineda, destacó que en esta ocasión el recinto ferial recibirá mantenimiento en la Plaza del Mariachi y en la zona aledaña al Palenque donde el piso será rehabilitado. A la vez, se llevará a cabo la limpieza general del inmueble. Estos trabajos concluirán en 20 días, justo antes de la inauguración de la Feria que se desarrollará del 25 de
octubre al 17 de noviembre, “para esa fecha todo debe estar listo, a efecto de que los visitantes disfruten de eventos de calidad en las mejores condiciones”, señaló. Durante su estancia en el recinto ferial, el Gobernador del Estado recorrió las diferentes áreas acompañado por Lima Pineda y el secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, Roberto Romano Montealegre. Ahí, el Gobernador instruyó que durante los días de feria la iluminación
será un aspecto primordial en todos los espacios del recinto. Además, expuso que deben generarse las condiciones ideales para que los eventos calendarizados se realicen con éxito. Durante el recorrido, el Mandatario expuso que para su administración es importante que la feria se desarrolle en un buen ambiente y, sobre todo, con la seguridad requerida, para que las familias puedan disfrutar plenamente de los 260 eventos programados, de los cuales el 87 por ciento serán gratuitos.
Celebró Comedor Universitario 7 años de servicio * El área de la máxima casa de estudios de la entidad impulsa la convivencia y es punto de referencia para los estudiantes Tlaxcala, Tlax.- Con la representación de Víctor Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), René Elizalde Salazar, Secretario Académico, presidió la celebración del Séptimo aniversario del Comedor Universitario. Ahí, señaló que esta Casa de Estudios orienta sus actividades con base en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, mismo que busca la formación integral de los estudiantes. Dijo que el Comedor Universitario, que funciona bajo la directriz de la Secretaría de Autorrealización, representa el aterrizaje de un importante proyecto institucional de la UAT, y la atención que
la presente administración universitaria, encabezada por Víctor Job Paredes Cuahquentzi, otorga a los estudiantes como eje central del quehacer educativo. Recordó que el Comedor Universitaria nació en 2006, cuando fungía como rector, Serafín Ortiz Ortiz, quien vislumbró este servicio como un apoyo a la economía de los estudiantes y sus familias y contribuir a fortalecer su proceso formativo. En este mismo acto de festejo, Serafín Ortiz Ortiz puntualizó que a lo largo de siete años, el Comedor Universitario se ha ganado la confianza de los estudiantes, quienes acuden de manera continua a tomar sus alimentos en este recinto. Subrayó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como la plataforma más importante del estado en la impartición de estudios profesionales, siempre ha buscado apoyar a sus estudiantes para que concluyan su formación y así propiciar también el desarrollo
de la entidad. A su vez, Vanesa Ivaky Luna Vasilakis, Encargada del Comedor Universitario, enfatizó que el número de comensales que asiste ha crecido en 150% en relación con los usuarios que se atendía hace un año. Reiteró que en este espacio se entretejen historias de los futuros profesionistas y se ha cumplido con el objetivo de brindar una atención de alta calidad y promover el arte en sus diferentes manifestaciones. En su intervención, Gerardo Carrasco Cano, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública, en nombre de la comunidad estudiantil universitaria, mencionó que el comedor se ha convertido en un punto de reunión, en donde se pueden tomar alimentos balanceados, disfrutar de eventos culturales y generar lazos de amistad y de cooperación con alumnos de diferentes facultades de la UAT. Como parte de este festejo, los estudiantes participaron de la inauguración de la exposición pictórica “Paisajes de nuestra tierra”, del artista tlaxcalteca Salvador Serrano González, de la presentación del Coro Universitario, del grupo de baile “Danzantes de Salón” y de la música que ofreció un grupo de rock.
Refuerza COEPRIST acciones sanitarias para prevenir el cólera * Tlaxcala atiende la alerta nacional y previene esta enfermedad entre la población Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) reforzó las acciones preventivas contra el cólera, mediante el muestreo de agua y dotación de cloro para cisternas y sanitarios, principalmente en lugares públicos. A la vez, lleva a cabo capacitaciones sobre el correcto lavado de manos, y la verificación de los sistemas de abastecimiento de agua entre maestros y alumnos de 40 escuelas de nivel primaria y secundaria. Con ello, Tlaxcala atiende la alerta nacional para evitar la presencia de esta enfermedad entre la población, destacó el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, quien informó que desde el viernes pasado la Coeprist mantiene en monitoreo sanitario a 15 centrales de autobuses, donde se verifica la hipercloración de agua en sanitarios y cisternas. También mantiene contacto con 40 regidores de Salud para informarles acerca del monitoreo y muestro correcto que deben mantener en los centros de abastecimientos de agua de cada municipio, así como el nivel de cloración de acuerdo con la norma, que va de 0.5 a 1.5 partes por millón de cloro. Asimismo, comentó que se han realizado operativos de saneamiento en las zonas consideradas de riesgo como Tlaxco, Calpulalpan, Nanacamilpa y Hueyotlipan. Dentro de estos operativos se realizan las siguientes acciones: recolección de basura, capacitación a padres de familia acerca del abastecimiento y cloración del agua, colocación de cal en áreas con exposición de heces fecales al aire libre, monitoreo y muestro de agua, estudios de bacteriología de aguas blancas y análisis en drenajes en búsqueda de cólera En los mismos municipios se han realizado 80 muestras en cisternas de abastecimientos de agua, además de proporcionar la dotación de 500 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras. El secretario de Salud exhortó a la población tlaxcalteca a extremar sus hábitos de higiene personal, tales como lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos y de comer, así como después de ir al baño. Ante cualquier síntoma de diarrea y vómito, Fragoso Bernal pidió a la ciudadanía acudir a cualquier unidad médica u hospital del Estado para recibir atención oportuna. El cólera es una enfermedad infectocontagiosa intestinal aguda, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, lo cual genera una rápida deshidratación en las personas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 3 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Afinan celebración del ‘Gran National Rotax México’ * Se celebrará el 5 y 6 de octubre; arriban pilotos de “Mexicano rumbo a la fórmula 1” al Centro Regional de Alto Rendimiento Tlaxcala, Tlax.- Un total de 14 jóvenes pilotos arribaron este miércoles al Centro Regional de Alto Rendimiento (Crart) “Luis Donaldo Colosio” en el municipio de Tetla, lugar donde estarán hospedados previo a su participación en el Gran National Rotax México, que se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de octubre en el kartódromo, ubicado en Tlaxco. El Crart, una de las mejores instalaciones deportivas recientemente rehabilitadas por el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, alojará a los pilotos que estarán presentes en la octava fecha del programa “Mexicano Rumbo a la Fórmula 1”. El responsable de programa, Ricardo Celaya Lemus, informó que los días jueves y viernes los pilotos serán evaluados
físicamente por la médico del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Angélica Sánchez Ibarra, para posteriormente trasladarse al kartódromo y comenzar con las prácticas en la pista. Debido a su ubicación geográfica e infraestructura, el Crart hospedará por sexta ocasión a los jóvenes, técnicos y mecánicos del programa “Mexicano Rumbo a la Fórmula 1”, quienes también recibirán alimentación. Para la celebración del Gran National Rotax México participarán en esta ocasión pilotos de 18 Estados, quienes se disputarán un espacio en la final internacional, que tendrá como sede Nueva Orleans, en Estados Unidos. Para esta ocasión se esperan participantes de: Puebla, Hidalgo, Veracruz, Morelos, Campeche, Zacatecas, Estado
de México, Distrito Federal, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Campeche.
Resultados positivos de delegación de deportes sobre silla de ruedas * La delegación tlaxcalteca conformada por 17 atletas viajó con apoyo del Instituto del Deporte de Tlaxcala a Guadalajara Tlaxcala, Tlax.- Con resultados positivos inició la delegación tlaxcalteca su participación en los XL Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas 2013, que se desarrollan en Guadalajara Jalisco del 30 de septiembre hasta al cinco de octubre. La delegación tlaxcalteca conformada por 17 atletas viajó con apoyo del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) en transportación a la sede y con pants para esta competición. En los resultados, Yeni Aidé Mendieta Hernández Mendieta, categoría F57 se llevó el lugar de honor al obtener el primer lugar en la prueba de
lanzamiento de jabalina, asimismo la tlaxcalteca Yoselín Anzures Canseco se posicionó con el tercer lugar en la misma prueba. El medallista paralímpico, Leonardo de Jesús Pérez Juárez, de la categoría T52, también se adjudicó el primer lugar en los 200 metros ; Uziel Morales Tecpa, categoría T46 se colocó en segundo lugar en los 100 metros. Por otro lado, el fondista Pedro Meza Zempoalteca se llevó los honores al ganar los 5 mil metros, con un tiempo de 17 minutos, 03 segundos y 91 centésimas, mientras que el segundo
lugar fue para Abraham Aguirre, de Guanajuato, con un registro de 21 minutos 30 segundos y 49 centésimas. Este evento es el inicio de los pre-
selectivos paralímpicos para los atletas con discapacidad y selectivo a eventos internacionales en el 2014 en todas las disciplinas del deporte adaptado.