6823

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6823 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves

Tel. 951 51 75710 y 11

4 de octubre de 2012 ▼

Especialistas del Cenapred

* Se trata de Santiago y Santa Cruz Mitlaltongo, Santiago Tilaltongo y Santa María Jacatepec; podrían ocurrir deslizamientos de cerros o laderas

Investigan riesgos en 4 comunidades

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 Santiago Mitlaltongo (Foto de archivo de Carolina Jiménez)

Rechaza Finanzas que haya subejercicios * Hasta el mes de octubre, se ha ejercido más del 75% de los recursos asignados a la entidad

Viola garantías individuales, la Reforma Laboral: sindicato Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Inversionistas confían en el Gobierno de Cué

Web.

Las reformas vendrán, aunque sicológicamente no estemos preparados para ellas.

Información en la pág. 4

en la

Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Jueves

4 de octubre de 2012

Urgente plan de reforma educacional: Narro Robles Agencias

México, D.F.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, afirmó que es urgente un Plan de Reforma Educacional de 10 años, que abarque todos los niveles y tenga una perspectiva de mediano y largo plazos. Dijo que así como se han diseñado y aplicado con destreza programas para el rescate al sistema bancario, empresas constructoras de carreteras, ingenios azucareros, o a las cuotas obrero-patronales en seguridad social, “así tenemos la obligación de rescatar a los jóvenes mexicanos de la situación

Marca

general

La historia de Oaxaca

en que se encuentran”. Al ofrecer la conferencia “El camino es la educación”, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el rector de la UNAM dijo que es necesaria una reforma que brinde calidad a la enseñanza en todos los niveles. “Una que brinde calidad a la enseñanza básica, permita incrementar la cobertura en instrucción media superior y superior, fortalezca la investigación básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación, pero también el conocimiento que generan las

ciencias sociales y las humanidades”, destacó. El rector de la máxima casa de estudios del país dijo que se puede empezar con los más de 550 mil que tienen entre 15 y 29 años de edad que no saben leer ni escribir. “A ellos se suma la cantidad que se encuentra en rezago educativo, que son parte de los 10 millones de personas de 15 años y más que no concluyeron la primaria, o de los más de 16 millones que no terminaron la secundaria”, expuso en un comunicado.

A México, añadió Narro Robles, le urge un enfoque que permita entender la compleja realidad de ese segmento poblacional, para construir un futuro favorable, no sólo para ellos, sino para la sociedad en su conjunto. En ese sentido, afirmó que hace falta una nueva generación de políticas públicas que propicie situaciones favorables para los jóvenes; que tengan en cuenta las desigualdades, las diferencias económicas, sociales, culturales e incluso geográficas. En el acto, el rector de la UNAM recibió la presea Corazón de León, que otorga la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG, por su defensa a favor de la educación pública e investigación científica, y mantener el diálogo institucional educativo con la clase política.

Es posible que PRD busque alianza con PAN en Reforma Laboral: Barrales Agencias

México, D.F.- La senadora perredista Alejandra Barrales confirmó que existe la posibilidad de que el PRD llegue a una alianza con el PAN en el tema de la Reforma Laboral, a fin de modificarla e incluir el tema de la democracia y transparencia sindical. En entrevista, explicó que la posición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es llegar a esa alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), y en la cual buscarán que también participen el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano. Barrales Magdaleno comentó que otro punto del posible acuerdo es que se extienda para revisar lo que tiene que ver con el outsourcing, con los “despidos express” y el tema de los salarios caídos. “Parece en principio que hay esa posibilidad con el PAN; queremos que este bloque se sostenga” no solamente para el rubro de democracia y transparencia sindical, ya que “lo fundamental es que no se afecte el sa-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

lario de los trabajadores”, estableció. Sobre las marchas que han bloqueado los accesos al Senado en protesta por la reforma, explicó que ya informó a las organizaciones sindicales del establecimiento de una mesa de trabajo, donde serán escuchados por los senadores, con pleno respeto a su libertad de manifestación. Detalló que probablemente el lunes se podrían reunir legisladores y representantes sindicales en dicha mesa de trabajo para que haya un mínimo de diálogo entre las partes. A su vez, la senadora perredista Dolores Padierna criticó la minuta en lo referente al tema del outsourcing, pues consideró que con ello las empresas buscan eludir impuestos, sustituir su planta laboral y evitar el reparto de utilidades. Padierna Luna aseguró que en 2004 había 11 mil 18 empresas que subcontrataban personal, cifra que en 2009 fue de 15 mil centros de trabajo.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 3

Investiga Cenapred riesgos en 4 comunidades indígenas

Viola garantías individuales, la Reforma Laboral: sindicato

* Se trata de Santiago y Santa Cruz Mitlaltongo, Santiago Tilaltongo y Santa María Jacatepec * Podrían ocurrir deslizamientos de cerros o laderas Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Geólogos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), iniciaron trabajos de investigación en al menos 4 comunidades indígenas donde se han reportado repentinos movimientos y hundimientos de tierra, hasta deslizamiento de cerros y laderas. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, advirtió que los especialistas determinan con estudios de campo los factores de riesgo y un posible esquema de reubicación de los asentamientos humanos en las demarcaciones. Entre las poblaciones involucradas se encuentran Santiago y Santa Cruz Mitlatongo que se ubican en la región de la Mixteca; Santiago Tilaltongo que

está ubicado en los Valles Centrales y Santa María Jacatepec que se localiza en la Cuenca del Papaloapan. Además, Guevea de Humboltd que se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec. Maza Sánchez precisó que una vez que se conozcan los diagnósticos realizados por los especialistas en cada una de estas poblaciones, se habrá de exigir las declaratorias de desastre a la Secretaría de Gobernación (Segob). Mencionó que por el momento el gobierno estatal ha construido albergues preventivos para atender a los posibles damnificados, principalmente en Santa Cruz y Santiago Mitlatongo, pero poco gente ha aceptado su incorporación.

“Estos albergues cuentas con biodigestores, calentadores solares y sistemas de bombeo de agua potable, pero la gente no los ha aceptado y ha optado por ir a vivir a sus parcelas, donde han construido casas de lamina y sobreviven en condiciones poco sanitarias, lo que no es lo ideal”. Detalló que se están revisando los terrenos para iniciar las reubicaciones de las familias, pero en algunas zonas se ha encontrado vestigios arqueológicos, lo que ha retrasado los trabajos. Con respecto al caso de Santa María Tlahuitoltepec, atajó que la reubicación de las familias ubicadas en zona de alto riesgo ya no está en la competencia del gobierno estatal, su atención corresponde a una decisión de la Federación.

Investiga la PGJE asesinato de opositor a Parque Eólico * Afirma la dependencia que este homicidio está vinculado con una venganza de tipo personal Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, rechazó que el asesinato perpetrado contra el activista Emerson Ríos García, tenga que ver con su oposición a la construcción del Parque Eólico que operan en la cercanía del municipio de Santo Domingo Ingenio. “Hemos iniciado las pesquisas y revisado las evidencias y antecedentes del crimen y no encontramos algún indicio o dato duro que nos permita asegurar que este (homicidio) fue motivado por la oposición al Parque Eólico. Sería una irresponsabilidad perfilar el atentado con este hecho, porque hay otras evidencias que refieren que el móvil está vinculado con una venganza de tipo personal”. El titular de la PGJE detalló que se sigue una línea de investigación derivada de una venganza de tipo personal contra la víctima por alguna disputa de terreno. “Hemos solicitado a los familiares que amplíen sus declaratoria para conocer si la víctima habría recibido amenazas de muerte con anterioridad o si tenía deudas o cuentas pendientes”. Emerson Ríos García, quien también fue candidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Ingenio en el 2010, por el partido Nueva Alianza (Panal), fue asesinado a balazos en las cercanías de un predio de su propiedad.

Testigos refirieron que a las siete de mañana fue tiroteado por dos personas que se transportaban a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon, aunque antes habrían tenido una breve charla con la víctima. CRÍMENES PASIONALES MOTIVO DE ASESINATOS ESPECTACULARES El procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, reconoció que últimamente se ha reportado crímenes

pasionales en la zona metropolitana, lo que ha sorprendido a la sociedad por la forma como se han cometido los homicidios, una vez que además de recibir impactos de arma de fuego, las víctimas son sujetas a mutilaciones e incluso a castraciones. Se refirió al caso del joven Omar Heredia, cuya investigación está muy avanzada y de acuerdo a los informes y datos obtenidos tienen que ver con una venganza de tipo pasional.

EXIGEN EX DIRECTIVOS DE S-22 RESPETO A SUS VACACIONES

Profesores que integraron el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE cerraron su edificio sindical para exigir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les respete sus tres meses de vacaciones. (Foto: Agencia Quadratín)

* Trabajadores de base del INAH anunciaron que presentarán amparos y recurrirán a instancias internacionales, para echar abajo las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia determinaron presentar amparos contra la modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) por considerarla anticonstitucional, pues argumentan que violenta sus garantías individuales, manifestó la secretaria general de Arquitectos del INAH, Marcela Pérez Cruz. En el marco del XII Congreso Nacional Académico y la Asamblea General Ordinaria de la Delegación D-II-IA-2 que se realizan en esta capital, los trabajadores subrayaron que además de presentar amparos de manera individual, también recurrirán a instancias internacionales en materia de Derechos Humanos. También publicarán un desplegado donde fijarán su postura, sin descartar sumarse a movilizaciones y realizar las propias. Luego de quejarse de que las autoridades del INAH intentaron por todos los medios boicotear este congreso, Pérez Cruz destacó que el movimiento nacional que iniciaron en julio pasado con denuncias contra los responsables del patrimonio cultural arqueológico y monumental en diversos sitios del país, derivó en denuncias penales contra el líder del Sindicato de Académicos, Felipe Echenique, quien es acusado de “apología de la violencia” y afectaciones al erario. De igual forma, un trabajador de Oaxaca es acosado laboralmente por haber participado en esas acciones sindicales. Otro acto de represión observado en la Delegación Oaxaca es que las autoridades mandaron quitar las mantas que colocaron los trabajadores por la defensa del INAH y los bienes arqueológicos e históricos, y el caso más reciente es que quisieron bloquear el congreso pero no lo consiguieron. Los inconformes precisaron que en el sexenio de Felipe Calderón se hicieron innumerables afectaciones al patrimonio histórico de la nación, ya que se intervinieron templos y lo que hicieron no fue restaurarlos sino alterarlos y construirlos para el turismo, aunque se perdiera la autenticidad de los bienes. A ello hay que sumarle que hay una total opacidad en el manejo de los recursos públicos; que los proyectos se hacen “sobre las rodillas” y que se asigna la obra de manera directa al contratista o al supervisor de obra que, en el caso de Oaxaca, recae en el arquitecto Juan Urquiaga. De igual forma, las autoridades planean realizar eventos, conciertos y que se exploten las zonas arqueológicas de manera económica sin fijarse en su conservación


Marca Oaxaca

4 ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

Con la puesta en marcha del Molino Número 12, en Lagunas

Inversionistas de Cruz Azul confían en el Gobierno de Gabino Cué * El jefe del Poder Ejecutivo y el director de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez recorren planta cementera; la nueva unidad de molienda representa una inversión de 700 mdp * Gabino Cué afirma que la entidad es tierra de oportunidades para la inversión y abierta al capital público-privado Lagunas, Barrio de La Soledad.- Por las facilidades y garantías que brinda su administración al sector público y privado, inversionistas mexicanos reiteraron su confianza al Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, al inaugurarse este miércoles el Molino Número 12 de la Cooperativa Cementera Cruz Azul, que se ubica en esta localidad situada en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Durante la apertura de esta nueva unidad de molienda, la cual es única en su tipo a nivel mundial y que representó una inversión superior a los 700 millones de pesos, el Ejecutivo Estatal afirmó que Oaxaca representa un nicho de oportunidades para la inversión nacional y extranjera, por lo que su gobierno está interesado en atraer capitales que coadyuven a la generación de empleos y al desarrollo social-económico del estado. A su vez, el director general de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, mencionó que la empresa está por cumplir 80 años y que con el molino instalado, la planta aumentará su capacidad de producción, al pasar de 1.9 a 2.3 millones de toneladas anuales de cemento, para cubrir la demanda de la industria de la construcción en la región del Istmo. Tras develar la placa inaugural y poner en marcha el nuevo molino, el Ejecutivo

Estatal ponderó la importancia que tiene la inversión realizada en esta planta, lo cual – dijo-, demuestra la confianza que existe en Oaxaca y que refleja a un estado que vive en paz, armonía y con condiciones óptimas para la inversión. Ante el edil de El Barrio de La Soledad, Javier Rueda Valdivieso y trabajadores de la planta –encabezados por el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa en Lagunas, Raúl Antonio Enríquez López- Gabino Cué precisó que este corporativo ha destinado una inversión en Oaxaca de mil 200 millones de pesos, de 1999 a la fecha. El Jefe del Poder Ejecutivo se congratuló que la empresa cumpla próximamente 73 años en Oaxaca, la cual y gracias a la participación comunitaria, contribuye a la generación de empleos, cuidado del medio ambiente, pero sobre todo, al progreso en municipios y localidades ubicadas en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. Gabino Cué refirió que el Istmo es una zona estratégica para el desarrollo del SurSureste de México, al citar las potencialidades y acciones que se realizan en esta región en materia de energía eólica, así como el proyecto del Corredor Transístmico. En su oportunidad, Guillermo Álvarez Cuevas recordó que Cruz Azul tuvo sus inicios en el año de 1881, en Jasso, Hidalgo,

es una empresa cien por ciento mexicana y está comprometida a contribuir con el desarrollo de México y de Oaxaca. Agregó que Cruz Azul es una empresa que no solo se preocupa por incrementar su productividad, sino también está interesada en preservar el cuidado del entorno ecológico. En este marco destacó que el nuevo molino opera con un ahorro significativo en el consumo de energía, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. En tanto, la autoridad municipal de Lagunas, representada por Javier Rueda Valdivieso, destacó el impulso que el gobernador Gabino Cué realiza para la atracción de inversiones y su disposición de romper con

Rinden resultados operativos de seguridad y vialidad * Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez dio a conocer las acciones de la última semana de septiembre Oaxaca, Oax.- La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez informó las acciones que realizó para garantizar la seguridad, del 24 al 30 de septiembre a través de sus diferentes áreas como la Dirección de Ingeniería Vial, Dirección de la Academia Policial, la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana y la Unidad de Análisis e Información Policial, Policía Vial y Proximidad Social. La Dirección de Ingeniería Vial pintó 103 guarniciones, 25 delimitaciones escolares, 9 líneas de alto, 11 rótulos restrictivos, 10 flechas canalizadoras y 3 pasos peatonales, instaló 8 señales y dio mantenimiento a 17 señales y a 4 cajones de estacionamiento. También realizó 13 recorridos de inspección,

reparó 8 semáforos, realizó 7 cambios de luminarias, una reinstalación eléctrica y una reparación por corto circuito. Por otra parte, la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana presentó una obra de teatro y un monólogo con la temática de las adicciones en diferentes centros educativos, dio 5 consultas psicológicas y continuó trabajando en el proyecto comunitario Por un Desarrollo Seguro, en coordinación con su similar estatal. En tanto que la Academia Policial capacitó a elementos de la corporación en Técnicas de la Función Policial; la Unidad de Análisis e Información Policial corroboró los datos de las personas detenidas y detectó que una de ellas contaba con una orden de aprehensión, y mediante el Sistema ANPR (por sus siglas en inglés) logró el aseguramiento de un vehículo reportado como robado. OPERATIVOS Elementos de la corporación realizaron diversos operativos en distintos puntos de la ciudad, algunos de ellos en coordinación con la Policía Estatal y el Ejército Mexicano. Realizaron 12 operativos Escuela; 10 Telaraña y 7 Barredora, que derivaron 14 detenciones por diferentes faltas administrativas y 5 por el delito de robo con violencia. En coordinación con personal del

Ejército Mexicano también se realizaron 6 operativos Banco y 6 BOM (Base de Operaciones Mixtas), en este último aseguraron discos compactos, 3 televisores, 3 Dvd´s y se detuvieron a 5 personas, las cuales fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Con la Policía Estatal se hicieron 5 operativos conjuntos, dando como resultado la detención de 3 personas por faltas administrativas; 1 operativo Sexoservidora con Sanidad Municipal; y 4 operativos Urbano móvil, que permitieron la revisión de 76 unidades de transporte público, 117 vehículos particulares y 68 motocicletas; se realizaron 5 infracciones. DETENCIONES En tanto que el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, Emilio Santiago Cruz, en Sesión de Cabildo del 2 de octubre, dio a conocer el número de detenciones realizadas por elementos de la corporación durante este periodo. Explicó que 222 personas fueron detenidas por diferentes faltas administrativas y 16 fueron turnadas ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común: 7 por el delito de robo con violencia, 3 por robo específico, 1 por robo, 3 por allanamiento de morada, 1 por violación y otro por violencia intrafamiliar. Asimismo dijo que 3 de las personas detenidas fueron turnadas ante el agente del Ministerio Público del Fuero Federal por delitos contra la salud, 2 por posesión de cocaína y uno por posesión

las viejas políticas de escritorio y gobernar cerca de la gente. Posterior al acto inaugural, el mandatario estatal y Álvarez Cuevas realizaron un recorrido por la planta y visitaron el área de control central, además de observar el funcionamiento del nuevo molino, que tiene capacidad para producir 175 toneladas por hora de cemento. SEMBLANZA DE CRUZ AZUL-LAGUNAS En 1940, la Asamblea General de la Cooperativa Cruz Azul aprobó la construcción de la fábrica de cemento en Lagunas. El 2 de Noviembre de 1942, inician las operaciones de construcción de la nueva planta, cuyo desarrollo no era tan fructífero como se esperaba. A pesar de las adversidades, para 1944 un cargamento de cien toneladas de cemento Cruz Azul producido en la planta de Lagunas Oaxaca, sale a la venta rumbo a la Casa Castellanos en Coatzacoalcos. Desde ese momento, la planta es sinónimo de desarrollo, modernización y prosperidad en la región. Actualmente, la planta produce más de dos millones de toneladas por año y cuenta con más de 410 socios activos.

de hierba seca con características propias de la marihuana. En total sumaron 241 detenciones de las cuales 26 se realizaron con apoyo de las cámaras del sistema de videovigilancia que se encuentran instaladas en el Centro Histórico y en el Mercado de Abasto. ACCIONES DEL GRUPO DE POLICÍA VIAL El Grupo de Policía Vial realizó 34 detenciones, de las cuales 13 fueron por conducir en estado de ebriedad, 7 por choque y conducir en estado de ebriedad, 6 por choque con lesionado, 3 por choque contra objeto fijo y volcadura, 2 por atropellamiento, 1 por choque, 1 por choque contra objeto fijo y conducir en estado de ebriedad, y uno más por volcadura y conducir en estado de ebriedad. En esa semana también realizó 7 operativos Andador Turístico para prevenir y disuadir conductas delictivas en el Centro Histórico; 7 operativos Carrusel, sobre la Carretera Internacional 190 Cerro del Fortín , con el objetivo de verificar que los vehículos circulen a la velocidad reglamentaria, y 5 operativos Binomio, que permitió la revisión a 6 vehículos particulares y de transporte público. En conjunto con la Policía Estatal se revisaron 828 vehículos y se realizó 61 infracciones; también se llevaron a cabo 4 Dispositivo móvil, en los que revisaron 322 vehículos, reportaron 40 infracciones por pasarse el alto, falta de documentos y no llevar el casco. Otros operativos que también se realizaron fue el Limpieza de obstáculos, en el que se infraccionó a 25 conductores por estacionarse en doble fila; y dos operativos Alcoholímetro, teniendo como resultado 300 conductores concientizados y 4 asegurados. En total efectuaron 924 infracciones.


Marca Oaxaca

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 5

Llama diputada Hita Ortiz a protestar contra la Reforma Laboral federal * No tenemos otra opción: o salimos a protestar y paralizamos este país o nos aguantamos y aceptamos vivir subyugados por los capitalistas, afirmó la Legisladora

San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), llamó este miércoles al pueblo en general a organizarse para salir a las calles a manifestarse contra la Reforma Laboral aprobada en la Cámara de Diputados federal y actualmente en análisis en el Senado de la República. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente efectuada este miércoles, la Legisladora invitó a la sociedad oaxaqueña a pronunciarse y “parar” la Reforma Laboral que afectará a los trabajadores de todo el país. Convocó a los obreros a dejar sus fábricas y “demostrarle al Gobierno de una vez por todas que sin los trabajadores este país no camina; no tenemos otra opción: o salimos a protestar y paralizamos este país o nos aguantamos y aceptamos vivir subyugados por los capitalistas”, arengó desde la tribuna. El llamado de la representante popular del PT fue hecho en asuntos generales, a los sindicatos democráticos, trabajadores del campo y la ciudad, organizaciones sociales, comerciantes y estudiantes. Recordó también el 44 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, donde hubo miles de muertos, heridos y desaparecidos. Este hecho fue comparado por la diputada petista y el diputado Perfecto Mecinas Quero, del partido Movimiento Ciudadano (MC), “con la represiva Reforma Laboral que se encuentra en análisis en el Senado de la República”. Por su parte, el legislador Mecinas Quero consideró que todo hace indicar que los intereses del pueblo no importan

a los diputados y senadores federales “de doble moral, porque de lo que se trata es de politizar los asuntos y aprobar a favor de los pudientes la Reforma Laboral propuesta por el presidente Felipe Calderón”. En tanto, la legisladora Ortiz Silva resaltó que el 2 de Octubre ha marcado uno de los escenarios más vergonzosos para México, en el que casi 50 mil estudiantes se concentraron en la Plaza de las Tres Culturas y fueron masacrados a la señal de una bengala, “durante un régimen autoritario encabezado por Gustavo Díaz Ordaz”. Los Legisladores del PT y MC coincidieron en que “la reforma laboral no es más que el reflejo de una medida que los banqueros, empresarios, las grandes empresas y sus achichincles en el gobierno están imponiendo al pueblo de México”. Ello, al igual que lo hicieron en Grecia y en España, son reflejo de las medidas acordadas en la cumbre del G-20, en medio de un capitalismo salvaje y más neoliberalismo”, denunciaron Ortiz Silva y Mecinas Quero. Advirtieron que lo que espera a la clase trabajadora son peores condiciones de vida, reducción de recursos públicos al gasto social y a las necesidades apremiantes de los pueblos, eliminación y restricción de derechos laborales. “Todo con el interés mezquino y egoísta de descargar las pérdidas de la crisis sobre los trabajadores y los pueblos, y proteger las ganancias de los capitalistas”. La diputada Ortiz Silva dijo que la reforma laboral pretende cambiar la orientación sustancial para beneficiar a los patrones restringiendo derechos a los trabajadores. “Esa reforma no representa más que los intereses de los grandes capitalistas y que

ahora está siendo defendida por los esclavos de los empresarios, por sus diputados y senadores títeres que no son capaces de sensibilizarse ante las precarias condiciones en que actualmente viven los trabajadores”, acusó. Expuso que en el dictamen emitido por la Cámara de Diputados federal y que ahora se encuentra en análisis en la de Senadores, destacan los siguientes puntos cruciales que representan la sepultura de la clase obrera: Legalización de la subcontratación (outsourcing), que es violatoria de la relación laboral directa establecida en la Constitución política federal trabajador-patrón, sin intermediarios. Además, se viola el derecho a la estabilidad laboral tutelado por la Constitución política federal al flexibilizar las formas de contratación y despido, incorporando la contratación por hora; contratos a prueba del trabajador, sin ninguna prestación de seguridad social, y limita el pago de salarios caídos a un año. Manifestaron su repudio a “esos diputados federales que están siendo cómplices del Ejecutivo federal”.

Hita Beatriz Ortiz Silva

Por las lluvias

Sin ninguna ayuda, 30 familias que perdieron su patrimonio * Desesperados, decidieron manifestarse ante la apatía del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y otras instancias de gobierno Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Por haber sufrido los estragos de la naturaleza, familias de Santa Cruz Xoxocotlán exigieron el apoyo del presidente municipal de esa localidad, José Julio Antonio Aquino, ya que perdieron su patrimonio a consecuencias de los daños provocados por las lluvias. En entrevista, en la puerta del Palacio de Gobierno donde se manifestó, las familias afectadas aseguraron que las autoridades han hecho caso omiso de la situación a pesar de que no tienen los servicios de agua y drenaje. En este sentido, narró que viven en el paraje La Ciénega de Santa Cruz Xoxocotlan, donde carecen de servicios y la inundación de la zona ocurrió desde el mes de junio. De igual forma, apuntó que los animales murieron en el agua, por lo que se han generado diversos problemas de salud, por ello la urgencia de que el gobierno tome cartas en el asunto.

Destacó que hay alrededor de 30 familias afectadas, quienes mencionaron que esta situación se deriva de los desbordamientos de arroyos y ríos de la zona. Manifestaron que temen el brote de enfermedades y pidieron la atención inmediata

del presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, porque han acudido a instancias como Conagua, Protección Civil y la Secretaría de Salud, pero se han deslindado de este caso. Indicaron que, de no tener una respuesta favorable, seguirán manifestándose.

La UABJO y EXATEC, signan convenio de colaboración

* Estrechar lazos de vinculación y fortalecer el aprendizaje, los objetivos

Oaxaca, Oax.- Para estrechar los lazos de colaboración en relación a los campos de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, así como los servicios de apoyo tecnológico, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), representada por su rector, Eduardo Martínez Helmes y la Asociación de Ex alumnos del Tecnológico de Monterrey (EXATEC), precedida por Alejandro Arturo Blas Méndez firmaron convenio. Con base en este acurdo, ambas instituciones realizarán actividades académicas en conjunto con el propósito de fortalecer el aprendizaje de la comunidad universitaria, entre dichas actividades, destacan cursos, talleres, conferencias y exposiciones en los campos de interés común. De igual forma, se desarrollarán programas en relación a la prestación de servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes universitarios. En este sentido, el rector manifestó su beneplácito ante el interés de la asociación por generar programas de vinculación interinstitucional, mismos que permitirán el avance comprometido en materia educativa y social al involucrar a sus estudiantes y docentes. Por su parte, el presidente de EXATEC planteó que se trabajará bajo distintos programas académicos que permitan fortalecer el modelo de aprendizaje en los diferentes rubros competentes para las dos instancias. Ambos actores coincidieron en la importancia de trabajar conjuntamente a través de intercambio de conocimientos, ideas, experiencias y proyectos, encaminados a permear positivamente en el desarrollo social. Con ello, la UABJO incrementa sus relaciones de vinculación con la sociedad de tal forma que extiende sus conocimientos y facultades desde sus espacios educativos, en pro del desarrollo armónico y sustancial, con el ánimo de impulsar al Estado en la mejoría de las condiciones de vida abarcando todos los sectores, debido a su amplia gama de especialidades.


Marca Oaxaca

6 ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

En todo el país

Oaxaca, con el mayor índice de violaciones a Derechos Humanos * Defensores de estas garantías sufren situaciones de alto riesgo en la entidad oaxaqueña: ONG’s * Ocurren agresiones contra personas y organizaciones comunitarias que defienden su territorio y se oponen a proyectos extractivos, eólicos e hidroeléctricos, así como de infraestructura Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Tras visitar la entidad oaxaqueña, integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (TDT), concluyeron que Oaxaca vive en una situación de alto riesgo para los defensores de derechos humanos, pues suman 41 casos de agresiones en total. En conferencia de prensa, Angnieszka Raczynska, de TDT, señaló que uno de los objetivos de la misión fue corroborar las violaciones a los derechos humanos de las personas defensoras de Derechos Humanos en la entidad; se pudo establecer que Oaxaca es el estado con mayor índice de violaciones a estas garantías en el país. En este sentido, indicó que en el periodo 2011-2012 se documentaron 29 agresiones contra defensores de Derechos Humanos en lo individual y 12 agresiones contra grupos que defienden estas mismas garantías. Asimismo, apuntó que esto se con-

firma por las mil 847 personas beneficiadas por las medidas cautelares que ha otorgado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el hecho que el PBI ha mantenido un equipo permanente en el estado desde el 2008. Al respecto, señaló que se debe buscar la forma de garantizar la integridad de los defensores de justicia, así como de las diversas organizaciones no gubernamentales. Al mismo tiempo, apuntó que entre las violaciones a derechos humanos de los defensores y defensoras, recibidas por la Misión, se destacan los asesinatos, agresiones físicas, allanamientos, amenazas, hostigamiento, difamación, robo, detención arbitraria y uso indebido o desproporcionado de la fuerza pública. Destacó que las agresiones se dan en contra de personas y organizaciones comunitarias que defienden su derecho a la tierra y territorio, específicamente en contra de proyectos extractivos, eólicos, hidroeléctricos así como infraestructura.

Exigirán la renuncia del secretario técnico de Santa Cruz Xoxocotlán * Acusan militantes del FPR a Daniel Rosemberg de utilizar los recursos públicos en su beneficio personal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), respaldados por Mario Emilio Zárate Vásquez -quien presumió su credencial de delegado de Izquierda Democrática Nacional (IDN)-, anunciaron una marcha para el próximo 8 de octubre para protestar contra el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán. En este sentido precisó que la marcha saldrá del Parque del Amor hacia Xoxo, para exigir la salida de Daniel Rosemberg Cervantes, proveniente de la Ciudad de México, quien ocupa el cargo de Secretario Técnico del Ayuntamiento de esa localidad. A pesar de estar acusado de azuzar a

Rescatarán gastronomía, música y demás riquezas de Oaxaca * Este acervo será mostrado al Mundo a través de una página de Internet Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Lourdes Cervantes, de la asociación civil Gastronómica Huaxyacac, dio a conocer el proyecto Aromas, Colores y Sabores de Oaxaca, donde se dará a conocer la gastronomía, música y riquezas de Oaxaca. En conferencia de prensa, señaló que a través de está página de Internet, se podrán conocer en todas partes del mundo las riquezas del Estado de Oaxaca. En este sentido, abundó que éste es un proyecto cultural y musical realizado por un grupo de ciudadanos, orgullosamente oaxaqueños, con la única finalidad de dar a conocer la riqueza gastronómica y turística de Oaxaca. De igual forma, apuntó que se llevarán a cabo investigaciones en las ocho regiones del Estado de Oaxaca con enfoque en su Foto: Carolina Jiménez

gastronomía y su música, para obtener los platillos y sonidos más tradicionales de cada región. Por tal motivo, se ha constituido un grupo de personas capacitadas en temas de antropología, cocina y música, capaces de hacer un estudio culinario y musical que con base en el conocimiento y experiencia de los pobladores, para que se pueda presentar la comida y la música auténtica de cada región y plasmarlos en una página de Internet que llame Aromas, Colores y Sabores de Oaxaca. Aseguró que a través de la página de Internet se podrá mostrar esta serie de entrevistas únicas, realizadas a importantes personalidades del ámbito cultural, político y social. Destacó que este proyecto también está acompañado de investigaciones y recetas.

Foto: Max Núñez

los integrantes del FPR para desestabilizar el municipio de Xoxo, el ex funcionario acusó a Rosemberg Cervantes de utilizar los recursos del pueblo para beneficio personal. En este sentido, advirtió que en esta marcha participarán pobladores del lugar y militantes del FPR, a pesar de que se dio a conocer en fechas pasadas que dicha organización da recursos a pobladores de otras comunidades para incrementar el número de inconformes. Asimismo, narró que esta persona se gasta el dinero del pueblo, por ello la furia de los vecinos de la localidad que se sumarán a esta manifestación.


Marca Oaxaca

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 7

Necesaria una contrarreforma constitucional: Max Vargas * Se pronunció por auditar a los administradores municipales; “pareciera que a muchos no les conviene que se resuelvan los problemas municipales” Oaxaca, Oax.- El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, se pronunció este miércoles por realizar una contrarreforma a la Reforma Constitucional, ante la necesidad de devolverle facultades al Poder Legislativo y atribuciones a los órganos autónomos. Desde la tribuna y luego de coincidir con la necesidad urgente de realizar auditorías a los administradores municipales, el legislador mixteco afirmó que uno de los puntos de esta contrarreforma es precisamente devolverle las facultades el Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría General de Gobierno, nombre a los administradores municipales, con el propósito de tener un mayor control, tanto en la aplicación de los recursos como en lo político. De esta manera, dijo, “existiría un mejor

equilibrio, porque el Ejecutivo los nombraría y el Legislativo los auditaría. No es posible que el Legislativo tenga la facultad de nombrarlos y al mismo tiempo auditarlos, es contraproducente”. Destacó que en muchos de los municipios gobernados por administradores, los ciudadanos ya deberían haber nombrado a su Consejo de Administración para que se gobernaran por sí mismos, sin embargo, los propios administradores son un obstáculo para que el conflicto se solucione y ellos se sigan quedando con la obra pública y repartiendo a su arbitrio, el gasto social”, recalcó el legislador del tricolor. Consideró que otro de los motivos por lo que esta contrarreforma constitucional es necesaria, es precisamente devolverle facultades al Poder Legislativo que se le

Brindan atención integral a personas adultas mayores * El DIF Municipal de Oaxaca de Juárez cuenta con una Casa de Día para Adultos Mayores en la que además les dan cursos para que desarrollen sus habilidades Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de brindar atención a las personas adultas mayores del municipio, ofrecerles servicios integrales, así como darles la posibilidad de tener la compañía de personas con quien platicar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez cuenta con una Casa de Día para Adultos Mayores. “Este espacio permite a las y los adultos mayores estar en un ambiente seguro y agradable durante el día, en el que reciben orientación a través actividades ocupacionales, recreativas, preventivas y de auto cuidado”, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal. Asimismo les permite incrementar su autoestima e independencia, lo que favorece su calidad de vida e integración social. Martínez Arnaud declaró que de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, las 30 personas adultas mayores que acuden diariamente a la Casa de Día desarrollan sus habilidades en los cursos de reciclado, cerámica, manualidades, fisioterapia y baile, así como autoestima. “Las personas también tienen acceso a servicios médicos básicos como control de presión arterial y la aplicación de la vacuna

contra la influenza; asimismo durante el mes de septiembre se les apoya con asesoría por parte de un notario para que realicen su testamento”, agregó. Guadalupe Palacios Corona, directora de la Casa de Día añadió que las personas además de aprender técnicas en los cursos, también obtienen ingresos con la venta de los productos que elaboran. Anunció que los servicios que se ofrecen en la Casa de Día son gratuitos y que asisten personas mayores de 65 años. “Las y los vecinos del municipio de Oaxaca de Juárez que deseen participar como usuarios podrán hacerlo con el apoyo de un tutor responsable y un corresponsable que cubra con los requisitos de admisión”, dijo. Los requisitos son: copia del acta de nacimiento, de la credencial de elector, CURP, del comprobante de domicilio o presentar una constancia de Vecindad expedida por la Secretaría Municipal, así como la copia de credencial de elector y comprobante de domicilio del o la responsable. El trámite lo podrán realizar en la calle Río Sena esquina Usumacinta sin número en el fraccionamiento Los Sauces en Santa Rosa Panzacola.

cedieron al Poder Ejecutivo con la muy cacaraqueada “Reforma Democrática”, que más bien pareciera una “reforma de demagogia”, porque el plebiscito y la revocación del mandato, son imprácticos aún en países desarrollados, “solo existen casos excepcionales”. Puso como ejemplo el reciente nombramiento del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia. “Ahí fueron simples comparsas. El Ejecutivo no tuvo equilibrios, no habló con las fracciones, no concilió, y si nosotros no lo nombrábamos en 20 días, o bien, si no coincidíamos las dos terceras partes de los legisladores en una persona, el Ejecutivo tenía la facultad de nombrarlo”. Aún así hablamos de una reforma de avanzada?, se preguntó Vargas Betanzos. Luego de solicitar un minuto de silencio por el fallecimiento del magistrado Mario Vargas García, el diputado de la fracción del PRI celebró la iniciativa presentada por el diputado Flavio Sosa para pedir información sobre las auditorías a las administraciones de algunos municipios oaxaqueños, sin embargo, recalcó que se debe iniciar por los administradores, tal y como lo propuso en su momento la fracción del PRI. “A estos administradores, independientemente de ser revisados, también, si así se

da el caso, debe iniciárseles procedimientos indagatorios para fincarles responsabilidad a quienes no han cumplido con sus compromisos”. Por último, lamentó que a casi dos años de gobierno estatal, aún se tengan más de 26 administradores municipales. “Pareciera que muchos de los interesados no les conviene que se resuelva los problemas municipales, de ahí la necesidad de designar, sin amiguismos ni compadrazgos, a verdaderos contralores sociales que vigilen a estos funcionarios”.

El diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos


Marca Oaxaca

8 ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

Rechaza Finanzas que haya subejercicios en Oaxaca * Hasta el mes de octubre, se ha ejercido más del 75% de los recursos asignados a la entidad Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Gerardo Cajiga Estrada, aseguró que no existen subejercicios en la aplicación del presupuesto federal aprobado para Oaxaca. Precisó que el gasto se aplica en tiempo y en forma, detallando que la única inversión que se ha tenido que regresar fueron los 39 millones de pesos que no representan “nada” y que tienen que ver con recursos que no se pudieron aplicar en la construcción de un centro de convenciones para la Ciudad de Oaxaca. “Teníamos un plazo para obtener la posesión de los terrenos y no se logró, y ello representó que tuviéramos que regresar los fondos a la Tesorería de la Federación para que fueran reasignados”. El secretario de Finanzas dejó claro que hasta el mes de octubre se ha aplicado más del 75 por ciento de los recursos aprobados. En tanto, el gobernador Gabino Cué aseguró que han existido penalidades aplicadas por la Auditoría

Superior de la Federación (ASF) que ha obligado a que el estado como institución esté pagando los errores financieros que se cometieron en el pasado. “Sí hay una observación de la Auditoría Superior de la Federación, donde resuelve que hubo un manejo inadecuado de los recursos y eso tienen que ver con lo que ocurrió en el pasado, entonces cuando sanciona el órgano encargado, obliga a la institución a devolver ese recurso, es decir a Oaxaca, a mi gobierno le están costado las irregularidades de otros”. En este aspecto, informó que todos los recursos que ha llegado a Oaxaca se han utilizado, “por ejemplo en materia de salud se requerirán en toda la administración 600 millones de pesos para poner en funcionamiento los hospitales, 800 millones de pesos para el penal federal, además de que se invierte en patrullas, ambulancias y cámaras de seguridad”, sostuvo. En cuanto a los fondos que presuntamente se regresaron del campo, precisó que el año pasado (2011) se

Cobra la vida de una persona el fenómeno “Mar de Fondo” * El cuerpo sin vida de un menor fue hallado a tres días, de ser arrastrado por una gran ola cuando caminaba por la playa Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Brigadistas de Protección Civil y cuerpos de salvamento lograron rescatar el cadáver de un menor que fue arrastrado por una fuerte marejada registrada en la zona del litoral del Pacífico en el destino turístico de Puerto Ángel. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza, informó que el cuerpo sin vida del menor Eric Rodolfo Martínez Pérez, fue encontrado frente a las costas de Puerto Ángel, tras tres días de haber desaparecido. Mencionó que el infante con 13 años de edad, originario de Tulancingo, Hidalgo, fue reportado como desaparecido después de ser arrastrado por la marea en Playa Mermejita en Mazunte, Tonameca, cuando realizaba en compañía de su padre Rodolfo Martínez Rey, un recorrido por la orilla del mar. Maza indicó que una vez que se dio la notificación se realizaron las labores de búsqueda que incluso fueron apoyadas por los pescadores de la zona. Precisó que el cadáver de la vícti-

ma fue hallado a dos millas náuticas, frente a las costas de Puerto Ángel, donde fue rescatado y trasladado al panteón municipal donde fue sujeto a la necropsia de ley. De acuerdo a la versión de sus familiares, el mar se encontraba “muy picado y alebrestado”, por lo que una ola de gran tamaño terminó por arrastrar al menor hacia mar adentro sin que se pudiera hacer algo para salvarlo. Según el informe oficial la marejada reportada en dicha zona fue generada por el fenómeno denominado “mar de fondo”, que puede causar olas de gran tamaño cerca de la zona de playas. El 1 de septiembre pasado dos de cinco turistas originarios del Estado de Puebla fueron rescatados por la Marina-Armada de México y brigadistas de Protección Civil Estatal, con vida, luego ser arrastrados por una ola de gran tamaño, cuando se desplazaban en la zona conocida como “El Faro”, en el destino de playa de Puerto Escondido. Producto de este lamentable accidente se dio a conocer el deceso de tres personas.

tuvieron problemas para presentar los proyectos de ejecución a tiempo, lo que generó que no llegaran los fondos, pero negó que hayan devuelto. Refirió que este año hay la confianza de que se cumplan con los objetivos y se eviten los problemas.

Gerardo Cajiga Estrada

Realizarán foro sobre la desigualdad en el país Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que la pobreza extrema que existe en el Sur del país ya no puede seguir esperando, integrantes del Frente de Organizaciones Sociales y Urbanas anunciaron un foro los días 26 y 27 de octubre denominado “La Perspectiva del Sur”. En rueda de prensa, Jesús Romero, señaló que en México hay gran desigualdad, ya que se encuentra entre las 15 naciones más desiguales del mundo. En este sentido, destacó que esta polarización se observa no sólo en el ingreso, la probabilidad de que un joven mexicano del 16 a 18 años asista a la escuela es hoy apenas de 23 por ciento en un estado del Sur, pero casi 90 por ciento en un estado del Norte. De igual forma, mencionó que de los 60 millones de pobres generados en los últimos años, más de la mitad se encuentran concentrados en el Sur-Sureste.

Agregó que la actual Legislatura del Congreso de la Unión tendrá la oportunidad de asumir las reformas pendientes que está exigiendo el Sur en materia de desarrollo económico y social. Los poderes Legislativo y Ejecutivo Federal no deben dudarlo, por sobre todas las propuestas que presenten, deberán ponderar y ratificar su compromiso de impulsar un proyecto de Nación más justo, integral y equilibrado. Con base de apoyo de una estrategia de este tipo, se deberá establecer como principio básico de gobierno republicano, hacer claros y transparentes los fines productivos y sociales que justifican la asignación de recursos públicos de igual manera, extender al escrutinio público, sin restricción alguna, al ejercicio y comprobación de las inversiones para la realización de este tipo de proyectos.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 9

Alejandro Sanz logra disco de platino * El nuevo álbum del cantante, “La música no se toca”, debuta en el número uno de las listas de ventas físicas y digitales de España, EU y Latinoamérica

Agencias Madrid, España.- El nuevo álbum de Alejandro Sanz, La música no se toca, debuta en el número uno de las listas de ventas físicas y digitales de España, Estados Unidos y Latinoamérica, y alcanza el doble disco de platino con su noveno disco de estudio, ha informado la discográfica en un comunicado. El éxito de este trabajo, del que ya se han presentado dos singles, Se vende y No me compares, llega tan sólo una semana después de su lanzamiento. Además, este último tema ha sido nominado en la XIII edición de los Grammy Latino en las categorías Canción del año y Grabación del año. Alejandro Sanz iniciará su gira internacional la próxima semana en México, donde visitará la capital y las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Mérida.

Gabriel García Márquez y su historia de amor llega al cine Agencias México, D.F.- Con el título “La Maestra y el Nobel”, llegará a la pantalla grande la historia de amor entre la profesora Rosa Fergusson y el escritor Gabriel García Márquez, interpretado por el actor colombomexicano Christian Tappán, informó E news! “Con esta propuesta el reto actoral es muy fuerte. Con un personaje de la grandeza de Gabriel García Márquez uno no puede salir con un chorro de babas“. Y añadió: “Mi esposa se mareó caminando en la calle cuando le conté”, comentó Christian. Por su parte, la boricua Roselyn Sánchez tendrá el papel protagónico de Rosa Fergusson, la maestra que le enseñó a leer y escribir al autor de Cien años de soledad, de

quien según el mismo escritor, vivía perdidamente enamorado y siempre le motivó para estudiar. La cinta que se rodará en Colombia en 2013, bajo la dirección del puertorriqueño Frank Marrero, será una adaptación del libro La Maestra y el Nobel, escrito por la reconocida periodista colombiana Beatriz Parga, columnista de The Miami Herald y Los Ángeles Times. “La que me enseñó a leer era una maestra muy bella, muy graciosa, muy inteligente, que me inculcó el gusto de ir a la escuela sólo por verla”, señaló alguna vez el Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, considerado actualmente como el escritor vivo más importante del mundo.

* El próximo año se comenzará la filmación de la “Maestra y el Nobel”, una producción que rodará en Colombia


Con Programa “Identidad sin Fronteras”

Apoya Registro Civil a oaxaqueños radicados en EdoMex * Beneficiados reconocen política social del Gobierno de Oaxaca por brindarles certeza e identidad jurídica México, DF.- La Dirección del Registro Civil y la Representación del Gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal encabezaron la segunda jornada del Programa “Identidad sin Fronteras en municipios del Estado de México”, mediante el cual y con el apoyo de una brigada de oficiales itinerantes, atendieron a mil 23 oaxaqueños radicados en los municipios de Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán. Durante la jornada se expidieron 477 actas de nacimiento certificadas; se brindaron 82 asesorías para realizar juicios; se entregaron 71 Claves Únicas de Registro de Población (CURP) y se dio seguimiento a 406 casos que presentaron problemas. En este marco, los días 24 y 25 de septiembre, los servicios del Registro Civil llegaron al municipio de Los Reyes La Paz, donde el edil, Rolando Castellanos Hernández, reconoció la política social del gobernador Gabino Cué Monteagudo de apoyar a los paisanos radicados en esta zona conurbada a la

capital del país, mediante la entrega de servicios que les brindan certeza e identidad jurídica. En tanto, personal de la Representación del Gobierno Oaxaca en el Distrito Federal y el oficial itinerante del Registro Civil, René Altamirano, se trasladaron al municipio de Ixtapaluca, donde continuaron con la atención personalizada a los oaxaqueños, quienes por falta de recursos no pueden realizar estos trámites en sus comunidades de origen.

Finalmente, los días 28 y 29 de septiembre, en Chimalhuacán, cientos de personas acudieron al Palacio Municipal a recibir los servicios, con lo que se cubrió una extensa franja de la zona conurbada al Distrito Federal, gracias a la amplia difusión que se hizo por medio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como con volantes entregados a las organizaciones sociales de oaxaqueños y amigas de la Representación en el DF.

Aplicarán SSO más de ocho mil vacunas durante tercera SNS Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de garantizar la protección de los oaxaqueños a través de la aplicación de biológicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), suministrarán ocho mil 837 dosis, en el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud, misma que concluye el cinco de octubre. Así lo informó durante el acto inaugural en la localidad de Macuilxóchitl de Artigas Carranza, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó se aplicarán mil 216 dosis de Tétanos y difteria (Td) a niños de 12 años, 643 de Triple Viral (sarampión, rubeola, parotiditis), mil 781 de hepatitis para adolescentes. Así como mil 222 biológicos de doble viral, 238 contra la tuberculosis BCG, mil 40 de anti neumocóccica conjugada de 13 serotipos, mil

Marca

regiones

10 ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

295 de Pentavalente acelular, 646 de hepatitis “B” para niños, 587 de rotavirus y dos mil contra Virus del Papiloma Humano (VPH), a las adolescentes del quinto grado del nivel básico, apuntó. Refirió que se repartirán 13 mil 600 sobres de Vida Suero Oral (VSO), se distribuirán nueve mil 963 suplementos de vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico, se otorgarán 38 mil 502 frascos de albendazol a la población de dos a 14 años de edad en municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas. El funcionario destacó que se iniciará o complementará el esquema con Td a las mujeres de 12 a 44 años de edad, con énfasis en embarazadas y hombres que radican en los municipios en fase de ataque para el control de tétanos neonatal y no neonatal. Agregó que durante esta campaña, la Jurisdicción Sanitaria instalará 107 puestos fijos, 50 semifijos y 42 móviles, para lograr la cobertura del cien por ciento en todo el territorio de responsabilidad de la institución, además de contar con 10 vacunadoras para efectuar las acciones en campo. Al respecto, la

responsable del Programa de Vacunación Universal en la zona, Jazsbereny Jiménez Girón, detalló que bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos”, se efectuará el reforzamiento de la vacunación permanente, así como los esquemas básicos, anti hepatitis B, SRP, anti rotavirus, la inmunización anti influenza y refuerzos contra la difteria, tosferina y tétanos (DPT). Señaló que se proporcionaron 122 chalecos y 77 gorros institucionales, que servirán para identificar al personal de los SSO, quienes también llevarán a cabo acciones encaminadas a la prevención de violencia en el noviazgo, métodos de planificación familiar a fin de coadyuvar en la reducción de embarazo en la adolescencia. Además de la prevención de VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual, así como promoción del uso de condón, se capacitará a la sociedad para evitar padecimientos como tétanos, infecciones respiratorias y diarreas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, afirmó. En este sentido, en presencia del agente municipal de Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Filemón Hernández Flores, detalló que también se proporcionaron 50 baberos e igual número de bolsas a las madres de familia de la localidad que tienen hijos menores de cinco años. Para finalizar, Jiménez Girón exhortó a la ciudadanía a llevar a sus pequeños a los puestos de vacunación o centros de salud correspondientes, para que reciban las dosis antivirales de acuerdo a su edad y estén protegidos durante todo el año.

La historia de Oaxaca

Concentran a titular de Jefatura Operativa de Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de ser designado Carlos Tevera como responsable de las oficinas de Tránsito del Estado, hoy Jefaturas Operativas, por el director de esta dependencia, Oscar Noé Martínez Morales, quien destacó su trabajo como servidor público con oficio para llevar a cabo un reordenamiento vial en esta población y que a 9 meses de su designación logró terminar con viejas prácticas (trafico de influencias y actos de corrupción), este miércoles 3 de octubre por la mañana fue notificado que por enfrentar un problema administrativo laboral tendría que dejar el cargo sin contar con oficio de comisión para su traslado. Por otra parte, usuarios quienes acudieron a efectuar distintos trámites se quedaron esperando ya que no se ha designado al nuevo responsable de esas oficinas. Por último, el regidor de Seguridad Pública en este municipio de Cuicatlán, Jesús Urbiña Carrera, informó, “es lamentable que se tomen decisiones equivocadas y erróneas que solo terminan con un plan de trabajo a favor de la sociedad; es necesario que los funcionarios estatales conjuntamente con autoridades municipales conjuntemos esfuerzos y logremos programas y proyectos que garanticen el buen funcionamiento de las dependencias si en verdad se busca la eficiencia y eficacia, un cambio real verdadero, que no se quede todo en simples buenas intenciones, pasemos ya del discurso a la práctica”, dijo.

Carlos Tevera.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 11

Instalarán arcos de bienvenida en entrada principal de Huautla Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- “A mediados del mes de octubre estaremos dando el banderazo de inicio de la rehabilitación y embellecimiento de la entrada principal de nuestra ciudad”, indicó el Presidente Municipal Arturo Pineda Jiménez. En su acostumbrada reunión dominical con representantes de las agencias municipales, representantes de barrios y colonias, el edil destacó que durante el mes patrio se inau-

guraron 5 obras públicas, así como la iniciación de otras cuatro obras más que se suman a la lista de más de 40 que se ejecutan en este ejercicio fiscal 2012. Agregó que una de las obras de mayor impacto en la cabecera municipal, es la repavimentación de la calle Ricardo Flores Magón, localizada en el centro de la ciudad. Aclaró que no se trata de hacer obras de relumbrón, “ya que la re-

Desaparece menor de edad en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La menor de edad, Leidy Contreras Castillo, de 16 años de edad y alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyte plantel 2), desapareció misteriosamente el pasado fin de semana sin que hasta el momento se tenga ubicado su paradero. Únicamente se tiene de manera extra oficial la versión de que el pasado sábado 29, Leidy Contreras Hernández salió de su domicilio en la calle Hidalgo No.12 en el centro de eta población de Cuicatlán acompañada de una joven de 18 años de edad y, desde ese momento, nadie sabe de su paradero. Ante ello, sus padres solicitaron la intervención de distintos cuerpos policíacos para que pudieran auxiliarlos y encontrar a su hija, pero al transcurrir las horas y días nadie tiene información exacta de dónde pudiera encontrarse la menor edad.

Por último, existe gran hermetismo con respecto a la desaparición de Leidy Contreras Hernández, no se sabe si se trató de un secuestro, rapto, o sencillamente una aventura.

Leidy Contreras Hernández.

pavimentación de las calles es un reclamo de la sociedad por las pésimas condiciones en que se encuentran por los años que tienen de haberse construido, como la calle avenida Mazatlán, segunda sección, que se encuentra en proceso de rehabilitación por ser una vía alterna al centro de la ciudad”. Al reconocer las grandes carencias que tiene su municipio en varios aspectos, dijo que van a redoblar esfuerzos para cumplir con las metas trazadas, y aseguró que la obra pública no va a parar, por el contrario, se va a intensificar el trabajo a medida que se vaya acercando el final de la presente administración municipal. Mencionó que se colocarán unos arcos de bienvenida a la entrada de la

Tierra de María Sabina, y en el mismo sitio levantarán una figura que identifique e indique a los visitantes que han llegado a Huautla de Jiménez. Dijo que las obras que ya fueron inauguradas son: pavimento hidráulico con escalinatas en el Callejón 5 de Mayo, construcción de una cancha de usos múltiples en la Escuela Primaria “Valerio Trujano” en el Carrizal; Unidad Médica Rural en Llano Verde; Casa de Salud en Aguacatitla y techumbre en Escuela “Lázaro Cárdenas” en Barrio Mixteco, estás dos últimas del Ejercicio Fiscal 2011, pero que se concluyeron en el presente año, y la rehabilitación del techado de la catedral de la cabecera municipal, por mencionar algunas de las obras que se ejecutan en este año 2012.


Marca Oaxaca

12 ▼Jueves 4 de octubre de 2012

En Salina Cruz

Denuncian renta de ambulancias de Cruz Roja a empresas Por Milton Díaz Chehín Salina Cruz, Oax.- Habitantes del Istmo señalaron una serie de arbitrariedades por el pésimo servicio que presta la delegación de la Cruz Roja Mexicana y la renta de las ambulancias a particulares. El pasado 28 de septiembre se señaló que en la Cruz Roja Mexicana de Salina Cruz, hay escasez de ambulancias. Asimismo, una denuncia por parte de la ciudadanía señaló que en el interior de la Refinería “Ingeniero Antonio Dovali Jaime”, se encuentran dos de las ambulancias que son rentadas a empresas particulares y compañías constructoras. Cabe señalar que los propietarios de las constructoras que realizan la etapa de reparación a las plantas petroleras, en su mayoría realizan falsas declaraciones al Seguro Social, por lo que los obreros carecen del beneficio durante las horas laborables. Los astutos patrones optaron por pagar el servicio de la Cruz Roja Mexicana, rentan-

do por 24 horas las ambulancias que sirven a la ciudadanía porteña. Esta información causó estragos entre los socorristas, camilleros y personal de confianza, quienes indicaron que la Cruz Roja Mexicana Salina Cruz, se ha visto en la necesidad de rentar las ambulancias por la falta de apoyo de la ciudadanía, ya que no reciben apoyo de ninguna índole. Esto quedó en entre dicho luego de que se comprobó que existen donaciones a la Cruz Roja Mexicana Salina Cruz por varios miles de pesos, así como el abastecimiento de más de 85 mil pesos en medicamentos; de igual forma, se comprobó que los medicamentos y las consultas, así como el servicio de traslado, son cobrados a la ciudadanía, ingresos que hasta la fecha no han sido auditados. Se tiene conocimiento que las instituciones armadas han aportado grandes cantidades de dinero que van más allá de

los 300 mil pesos, recursos cuyo destino no se ha dado a conocer. Además, cabe señalar que los socorristas

utilizan las ambulancias para realizar sus compras personales en los centros comerciales y hasta para ir a cenar.

Inauguran delegación del IMSS y SNTSS biblioteca virtual * El delegado del IMSS y el secretario general del SNTSS develaron la placa alusiva servicio ayer la Biblioteca Virtual “Dr. Valdemar Gutiérrez Fragoso” en el Centro de Capacitación y Calidad Oaxaca. “El objetivo es aprovechar las herramientas tecnológicas para incrementar el acervo

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

cultural, pero sobre todo retroalimentar nuestro aprendizaje en temas de interés como es la seguridad social y no solo para trabajadores, sino para sus hijos, residentes médicos y todo aquel interesado en la investigación vía internet”, dijo Luciano Galicia Hernández, titular de la delegación. Bernardo Jiménez Figueroa, director del Centro de Capacitación y Calidad, explicó que una biblioteca virtual es un lugar físico en donde una proporción significativa de los recursos de información de la institución y fuera de ella, se encuentran disponibles en formatos digitales como: txt, pdf, doc o imágenes de textos en formatos jpg, etc., accesible por medio de las computadoras. Consideró que en el concepto de biblioteca digital se presenta con la suma de recursos documentales y la integración de la informática proveniente de la red de Internet. En cuanto a su infraestructura, detalló que se cuenta con cuatro equipos de cómputo (todos en uso), tres pertenecen a la delegación y una más es la delegación de Tlaxcala en calidad de traspaso; y un espacio físico para crecimiento a 10 computadoras, así como dos impresoras (de uso y de apoyo Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

con la delegación de Tlaxcala). La Biblioteca Virtual tendrá un horario de servicio de 08:00 a 20:00 horas de lunes a sábado. Agregó que la inversión en este proyecto viene a sustentar el apoyo que se tiene para personal médico, personal de enfermería y de todas las categorías ya que en dicho espacio se contará con acervo bibliográfico como: acervo cultural general, acervo especializado en medicina y acceso a bibliotecas internacionales. Durante la explicación se dijo que la aplicación de la tecnología de la información posibilita la definición de una nueva estrategia de desarrollo de organizaciones documentales y los usuarios podrán acceder a colecciones con independencia de las coordenadas espaciales o temporales. La enfermera Bertha Beatriz Valdovinos, secretaria de Capacitación del CEN del SNTSS, dijo que con la de Oaxaca, son ya 20 bibliotecas virtuales a nivel nacional las que existen. Estuvieron presentes Rafael Maauad Abud, director del Centro Nacional de Capacitación y Calidad, de la Ciudad de México y Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general del SNTSS, Sección XXVIII.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), a través de la Secretaría de Capacitación y Adiestramiento, pusieron en


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 13

Llevaron SSO feria de la salud a Agua Zarca, Tlaxiaco IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizaron una feria de la salud en la comunidad de Agua Zarca, perteneciente al municipio de Tlaxiaco. El titular de la Jurisdicción Sanitaria Nº 5 en la Mixteca, Tomás Chiñas Santiago, detalló que fue todo un éxito para asegurar la calidad de vida de esta comunidad. Chiñas Santiago detalló que se otorgaron cerca de mil acciones beneficiando a la población con la instalación de cinco módulos de información, dos consultorios de medicina general, una unidad móvil y un consultorio para atención dental. Añadió que en la Casa de Salud se brindó atención para la detección de cáncer cervico-uterino y mamario, donde se tomaron cuatro citologías, nueve detecciones de Virus de Papiloma Humano (VPH), 19 de cáncer de mama, y otorgaron

información a 27 madres de familia sobre estos problemas de salud que se vayan presentando en las personas de la comunidad de Agua Zarca. Por ello, especificó que en esta feria se capacitó a 400 asistentes sobre temporada invernal, influenza, se les dotó de cartillas nacionales de vacunación, fueron distribuidos 300 trípticos, se colocaron diez carteles sobre temas de salud, además, se fomentó el ejercicio físico a través de basquetbol con autoridades municipales y la población. Asimismo, se capacitaron 43 personas sobre manejo higiénico de alimentos, se entregaron 50 frascos de plata coloidal de 30 ml., se distribuyeron 200 trípticos sobre saneamiento básico en su localidad, triple lavado de los recipientes de plaguicidas y lavado de manos, así también se repartieron 20 carteles sobre el uso y protección de los plaguicidas.

“Se proporcionaron 80 consultas de medicina general a la población, así como 40 atenciones odontológicas. Con estas

acciones, se favorece a la población que requiere servicios médicos de calidad”, puntualizó.

Organizan foro para unir fuerzas de izquierda en Huautla Por Fernando Palacios Cházares Huautla, Oax.- La Unión Regional de Campesinos de la Mazateca Alta, (URCAMA), encabezará el próximo sábado el foro denominado “Ruta 2013 Oaxaca”, donde participarán hombres y mujeres de diferentes comunidades que aglutina la citada unión. En este primer foro a realizarse en la sierra mazateca, darán el banderazo para la búsqueda de la unidad de la izquierda en Huautla de Jiménez, considerando el distanciamiento que existe entre las diversas fuerzas políticas de este municipio. Lo anterior fue dado a conocer por David García Martínez, quien explicó que durante los meses de agosto y septiembre recorrieron las comunidades para renovar los comités locales de la URCAMA, y al mismo tiempo

realizaron un diagnóstico para conocer el panorama actual. Reconoció que han encontrado dificultades en el ejercicio del andar democrático, y por ser URCAMA la unión con mayor presencia y por el número de asociados que tiene, tomó la iniciativa de aglutinar a las demás organizaciones campesinas que existen en la sierra de Huautla. En el arranque de este primer foro de la unidad, dijo, estará Julio César Audelo, dirigente estatal del Frente de Organizaciones Democráticas de Oaxaca (FODO), y está por confirmar la presencia de Rosendo Serrano de Nueva Izquierda, Agustín Sosa Ortega del FUH y el dirigente del PAN en Huautla, Gabriel Silva.

Inicia actividades ‘Comité Prolabora’ en reclusorios Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, puso en marcha --de manera simultánea en la Penitenciaría Central del Estado y el Centro de Internamiento de Tanivet-- el Taller “Impulso a la Empleabilidad de las Personas Privadas de su Libertad”, en el marco de la

reciente instalación del ‘Comité Prolabora’. La capacitación tendrá una duración de 16 horas repartidas en dos días, durante los cuales los internos de dichos centros penitenciarios serán dotados de las herramientas necesarias para el impulso de su propio desarrollo mediante la inclusión laboral.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), estará Raymundo Carmona Laredo, quien dará su mensaje en su calidad de dirigente estatal del mencionado instituto político. En este primer encuentro de campesinos y pequeños productores de café, estará participando el 10% de su membresía, y

esperan que arriben alrededor de quinientos participantes. Indicó que en una segunda convocatoria habrá la participación del 20% de los miembros de la Unión Regional de Campesinos de la Mazateca Alta, (URCAMA), y en cada concentración irá aumentando el número de participantes, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

Anuncian Jornada de Acreditación del IEEA en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Con el objetivo de regularizar a todas las personas que no tienen certificado de educación primaria y secundaria en la zona norte del istmo mediante la aplicación de un examen que realiza el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, IEEA, arrancará la Jornada Nacional de Incor-

poración y Acreditación los días 19, 20 y 21 de octubre. Así lo dio a conocer el coordinador distrital del IEEA en la ciudad de Matías Romero, Román Andrés Ordaz. Dijo que el programa a realizarse los días 19, 20 y 21 de octubre “se presenta en la zona norte del istmo

Román Andrés Ordaz

para abatir los rezagos relacionados a todas las personas que no cuentan con su certificado de educación primaria y secundaria”. Agregó que es una oportunidad para las personas que deseen terminar sus estudios de educación primaria y secundaria mediante un examen, “si el alumno lo acredita tiene el derecho de recibir su certificado de conclusión de estudios conforme a la Secretaría de Educación Pública”. La sede del evento de la 3º. Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación será la oficina de la coordinación ubicada en la calle Allende número 306, centro de Matías Romero de 9:00 horas de la mañana a 18:00 horas de la tarde con la presencia del personal asignado para atender a personas que participarán. Señaló que otras sedes del programa del IEEA serán: San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Palomares, agencia de Rincón Viejo y en la Biblioteca de Asunción Ixtaltepec; para pedir información hay que marcar al teléfono 72 2 34 26 de la oficina en Matías Romero.

Programan marcha masiva por el Día de la Raza * “Es tiempo de atender las demandas de los paisanos indígenas”: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal por la vía plurinominal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, por el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, sostuvo que “hay que atender de inmediato las demandas de los pueblos marginados realizando una marcha masiva el próximo viernes 12 de octubre, Día de la Raza”. Como dirigente estatal de la Coordinadora Democrática de Pueblos en Oaxaca, CDP, López Rosado manifestó que la marcha “es para exigir a las dependencias públicas, en este caso la Ciudad Administrativa en la capital de Oaxaca, 50 millones de pesos para inversión en los pueblos indígenas marginados con obras de beneficio social”. Agregó que en la marcha masiva participarán más de 10 mil habitantes luego de tomar la Ciudad Administrativa “exigiendo un derecho noble para los oaxaqueños de raza que se encuentran abandonados por las autoridades del nivel federal y estatal”. El legislador federal, acompañado de su compañero de fórmula política y diputado federal por el 8º. Distrito en la ciudad de Oaxaca, Hugo Jarquín, dijo que unirán fuerzas en el marco del “Día de la Raza” con Juan Sosa Maldonado,

dirigente de la Organización de los Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) para demandar la defensa de los presos indígenas de la región Loxicha. López Rosado invita a todos los sectores populares “a unir fuerzas por la

Dip. Roberto López Rosado

defensa de las familias indígenas que se encuentran olvidadas por los políticos, sus derechos son pisoteados como personas ignorantes, vamos unidos este 12 de octubre en marcha de protesta por las familias indígenas”, aseguró.

Ofrecen líderes opciones para sacar provecho de Pemex * Amenazan con bloquear hoy la carretera costera

Por Milton Díaz Chehín Istmo de Tehuantepec, Oax.- Pescadores de la zona chontal baja y de las agencias municipales adscritas a Tehuantepec, amenazan con bloquear carreteras este jueves como protesta para que Pemex les otorgue indemnización y empleo luego del derrame de hidrocarburo de la monoboya que se hundió, propiedad de la terminal marítima de Petróleos Mexicanos. Las agencias municipales de Santa Cruz Bamba, Santa Gertrudis Miramar y El Morro Mazatán, todas ellas pertenecientes a Santo Domingo Tehuantepec, han optado por manifestarse bloqueando las vías de comunicación del Puerto de Salina Cruz. Cabe mencionar que en estas agencias municipales existen por lo menos 10 organizaciones, entre ellas los llamados comités, que son manejados por líderes que han encontrado la manera de vivir sin trabajar, quienes empujan por delante a las mujeres y niños siendo utilizados en los bloqueos y cierres carreteros como carne de cañón, quienes finalmente resultan golpeados cuando son desalojados. Los líderes en las agencias municipales han solicitado copias de credenciales de elector para engatuzarlos para que sean empleados por Petróleos Mexicanos, donde piden desde 50 a 100 pesos por persona. Por lo menos 300 personas se encuentran en relación de cada agencia municipal, desde mujeres y niños que están asentados como pescadores respaldados por los tres agentes municipales, y detrás de ellos está la mano negra de José Luis Villalobos, edil tehuano que los empuja engañándolos para que no desistan de que Pemex les va a pagar hasta el último centavo. Por otra parte, los líderes que representan a los 600 pescadores intentan negociar con los representantes de la paraestatal y dejar fuera a sus seguidores. Entre los manifestantes se encuentran algunos verdaderos pescadores, también existen entre ellos taxistas, agricultores, empleados de Pemex, restauranteros, trabajadores de SEDESOL, polleros, guachicoleros e integrantes del escuadrón de la muerte, entre otros. Las reuniones por parte de los lideres no se hacen esperar, por lo menos 2 reuniones diariamente se realizan para informar y engatuzar a sus seguidores, informándoles que en los próximos días Petróleos Mexicanos desistirá y entregará los recursos que los beneficiarán ó, en su defecto, otorgará empleos.


Marca Oaxaca - Regiones

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 15

Acuerdan estrategias educativas directores de planteles de COBAO Oaxaca, Oax.- La calidad educativa que se otorga en los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) es el principal objetivo, por lo que se realizó una reunión de trabajo con los 66 directores de planteles y 3 responsables de extensiones para establecer las estrategias y continuar con la excelencia educativa que distingue a esta institución educativa. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó la implementación de los tres programas y talleres en todos los planteles que contribuirán en la formación integral de los jóvenes bachilleres. De su lado, Elizabeth Ramos Aragón directora académica, destacó que como resultado de las diversas gestiones efectuadas por el director general, Germán Espinosa, se logró un recurso federal etiquetado para la ejecución del “Taller de nivelación de Inglés I e Inglés III”, para el “Programa para la prevención de situaciones de riesgo”, así como para “Jóvenes emprendedores”, en donde cada plantel contará con personal especializado.

Con estos programas emergentes se pretende frenar la deserción escolar por ser un sector con mayor vulnerabilidad; en el “Taller de Nivelación de Inglés” se tiene como propósito fortalecer la habilidad de este idioma entre los bachilleres con

asesorías individuales para su nivelación. El programa para la “Prevención de situaciones de riesgo” consiste en darles orientación y apoyo a los jóvenes para mejorar su calidad escolar y formación humana, en especial a estudiantes que se

encuentran en estado vulnerable como la drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, etc. Y finalmente en el taller de “Jóvenes emprendedores”, el objetivo es crear una actitud emprendedora en los bachilleres, fomentarlos a ser autosuficientes a partir de una idea en la que puedan llegar a crear o fundar una pequeña empresa. La directora académica destacó que estas actividades se llevarán a cabo como parte de su formación integral, como los talleres de ajedrez, danza, oratoria, “pero en este caso será dominar el idioma inglés, ser emprendedores ó en su defecto canalizarlos si se encuentran en problemas sociales de riesgo, y así evitar la deserción escolar en los planteles del COBAO”. También se trataron temas como la actualización del mapa curricular, logística de exámenes ordinarios, asesorías a estudiantes participantes en el encuentro sur- sureste a efectuarse en Acapulco, Guerrero. y los resultados de la prueba Enlace 2008-2012 en donde se obtuvieron resultados muy favorecedores para el COBAO.

Participa Oaxaca en reunión nacional de desarrollo rural * El encuentro, organizado por la SAGARPA, en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Colegio de Postgraduados, tiene como objetivo compartir experiencias exitosas en desarrollo rural Oaxaca, Oax.- Apoyados por la Delegación de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Oaxaca dos proyectos exitosos participaran en la 17ª Reunión Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) en Cancún, Quinta Roo, este 4 y 5 de octubre; en ella se seleccionarán los proyectos que mayor impacto económico, social y ambiental han tenido en el año. Roberto Pérez Hernández con el proyecto “Chapulines condimentados con sal y limón”, así como Emmanuel Nuñez López, con el proyecto “Producción de carne y/o huevo en traspatio”, serán los representantes oaxaqueños en la RENDRUS 2012. Dichos proyectos fueron elegidos finalistas por el Estado de Oaxaca dentro de la Reunión Estatal realizada el 22 de agosto, misma en la que participaron 14 experiencias exitosas de distintas regiones del estado.

El encuentro, organizado SAGARPA, tiene como objetivo compartir experiencias exitosas en materia de desarrollo rural, fortaleciendo la identificación, sistematización e intercambio de experiencias empresariales exitosas que habitantes rurales desarrollan de manera constante en todo el país. Las 61 experiencias que se presentarán en la RENDRUS, a efectuarse en Cancún, Quintana Roo, son una evidencia de que los actores económicos del medio rural se están transformando para pasar de productores agropecuarios a pequeños y medianos agro-empresarios comprometidos con el desarrollo rural sustentable. En el encuentro -realizado en colaboración con el Colegio de Postgraduados, los gobiernos estatales e instituciones de investigación-, y los representantes de las 61 agro-empresas presentarán sus proyectos y seleccionarán los tres mejores casos de éxito que serán distinguidos como ganadores. Los proyectos ganadores formarán parte

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

realizará un taller de empresarialidad con el que se busca desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y comerciales de las agro-empresas que participan en este evento.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

del acervo de empresas que integrarán la memoria anual 2012, así como de la página web de la RENDRUS. Cabe señalar que por segundo año consecutivo, en el marco de la RENDRUS, se

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Continúa Semana Cultural del MULT en la Alameda

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) continúa con su semana cultural en memoria de su desaparecido líder Heriberto Pazos Ortiz. (Fotos: Carolina Jiménez/Max Núñez)

Nueve días sin ingerir alimento cumplió el dirigente de la OPIZ, Juan Sosa Maldonado, en su protesta frente al Palacio de Gobierno. Fue revisado por un médico luego de sufrir un desnivel en su presión arterial. (Foto: Max Núñez)

Un total de 41 agresiones en contra de personas y grupos que defienden los derechos humanos se han registrado en Oaxaca, revelaron organismos no gubernamentales. (Foto: Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3475 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves

4 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Educación, la mejor

inversión: RMV * El gobernador Rafael Moreno Valle inaugura la Primaria “Cuauhtémoc” en Tlahuapan * Coloca la primera piedra de la segunda etapa; “hay mayores espacios educativos para la niñez poblana”, destaca

Información en la Pág. 2A

Información en pág. 3a

Construirán colector pluvial en Avenida Margaritas

Por Pedro Fierro en pág. 4a

Diálogo y debate, necesarios en ejercicio político: Blanca Alcalá


Marca Puebla

2A ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

RMV inaugura Primaria “Cuauhtémoc” en Tlahuapan * Coloca la primera piedra de la segunda etapa * Hay mayores espacios educativos para la niñez poblana, destaca Santa Rita Tlahuapan, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó aquí su compromiso por ampliar y mejorar la infraestructura educativa en Puebla, al inaugurar la Primaria “Cuauhtémoc” y colocar la primera piedra de la segunda etapa de ese centro educativo, con una inversión de 6 millones 161 mil pesos. El propósito, refirió, es brindar a todos los niños y jóvenes poblanos las mismas posibilidades de formación académica. Agregó que la mejor inversión a futuro es la que se realiza en materia de educación. Por ello, dijo, se ha triplicado la inversión en infraestructura educativa, en relación a lo realizado por la anterior administración. Indicó que su administración le apuesta a la educación en todos sus niveles y rubros, como la preparación de los maestros, la conectividad, el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la entrega de computadoras a los alumnos con mejores promedios.

Subrayó que en lo que va de su gestión se han alfabetizado más personas que en los últimos 40 años. Moreno Valle reiteró su disposición de desarrollar acciones conjuntas con los alcaldes poblanos bajo el esquema Peso a Peso. El Titular del Ejecutivo estatal resumió las acciones que realiza su administración para atraer un mayor flujo de

turistas e inversiones, que redituarán en una demanda de empleos y que obliga a prepararse adecuadamente a través de la educación. “Queremos generar mejores expectativas de desarrollo para todos. Queremos generar riqueza para incrementar el bienestar de la sociedad. Hemos dado pasos en la dirección correcta, la imagen de Puebla en el entorno nacional e

internacional ha cambiado”, dijo. Resaltó la importancia de la participación ciudadana en la transformación de la entidad. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, dijo que la escuela inaugurada era una de las demandas más sentidas de la región, “tener espacios dignos para la educación es un anhelo de todos”, dijo. “El mayor patrimonio que podemos brindar a las futuras generaciones son mejores oportunidades de formación y desarrollo. Condiciones óptimas y equipamiento moderno, permiten una mejor preparación”, indicó. Eusebio Juárez Ventura, presidente municipal de Santa Rita Tlahuapan agradeció el respaldo de la administración estatal. La obra que se erige en la junta auxiliar de San Juan Cuauhtémoc, refirió, fue esperada durante años. Como nunca en la historia, subrayó, han sido puntuales las entregas de los recursos de los ramos 28 y 33, lo que se ha reflejado en una mejor operación de la gestión municipal.

Señala Tovar Castro

Imperativa, Reforma Laboral para ser país competitivo Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Alberto Tovar Castro, catedrático del Tecnológico de Monterrey, resaltó que es imperativo un cambio en materia laboral si se aspira a ser un país competitivo. La actual Ley Federal del Trabajo, dijo, está fincada en el proceso posrevolucionario y tiene como premisa fundamental a un patrón explotador y un obrero oprimido, “hoy, la globalización imprime un dinamismo muy distinto en donde privan los designios del mercado”, comentó. Sin embargo, calificó de irónico que Felipe Calderón iniciara su mandato con la promesa de ser el presidente del empleo y termine en sus últimos meses con una propuesta exprés de una reforma laboral, “que esperemos esté debidamente cabildeada”, dijo. “A pesar del escenario político en el que se lleva a cabo la reforma, el tema es de crucial importancia por ello urge la Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

reforma para cambiar una ley anacrónica que provoca la informalidad en donde el trabajador debe aceptar toda clase de esquemas laborales si quiere tener una oportunidad”, señaló. Desde su perspectiva, una reforma debe ir en el sentido de dar un marco de certidumbre para las empresas y trabajadores. Hoy la globalización y la modernidad de los procesos obliga a que los empresarios sean competitivos en todos los sentidos y hay rigideces, como por ejemplo la imposibilidad de contratar por horas o el miedo a las demandas laborales. Y es que a final de cuentas, añadió, los empresarios dan la vuelta a la normatividad a través de servicios externos en donde los empleados son contratados por un tercero. Por tanto, la propuesta en este sentido es vigilar esa figura para que sean corresponsables ambas partes de la seguridad social del trabajador” expresó.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

SOBRE LOS “NINIS” Y EL DESEMPLEO Tovar Castro especificó que recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer una comparación de la cifras de NINIS, en donde México se encuentra en un deshonroso tercer lugar, después de Turquía e Israel con 24.4 por ciento de jóvenes entre los 15 a los 29 años que no estudian ni trabajan. Para el catedrático resulta curioso que la tasa de desempleo en México contraste con estos datos y sea una de las más bajas de los miembros de la OCDE con niveles de alrededor de 5 por ciento en ese mismo segmento. En su opinión, la razón es simple, ya que es todo un lujo estar sin ocupación; es decir, las personas carecen de ahorros suficientes para mantenerse buscando trabajo y aceptan alguno inferior, lo cual implicaría que están subempleados y con

salarios bajos. Refirió que el resultado de este fenómeno no sólo reside en la frustración de los jóvenes incapaces de encontrar una ocupación en la actividad que estudiaron; genera también ineficiencias y baja productividad, que a final de cuentas le pega al nivel competitivo de México, “peor aún, este fenómeno de falta de opciones es el alimento de las bandas delictivas quienes reclutan a muchachos que pudieron haber estado en una aula o en una fábrica”, mencionó. Otro tema delicado, dijo, es el empleo infantil, en el cual deben de asegurarse los derechos de los niños en cuanto a salario, prestaciones y equidad. Sin embargo, el riesgo es que el corporativismo sindical impida el avance de una reforma que les reste poder, “es ahí en donde los políticos seguramente no querrán pagar el precio”, concluyó.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 3A

Reconoce embajador Edmund Duckwitz compromiso de RMV México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la conmemoración del Día de la Unidad Alemana. El evento, realizado en la residencia del embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz, permitió el intercambio de puntos de vista con Moreno Valle. Ambos coincidieron en señalar la importancia de estrechar aún más los lazos de cooperación entre Alemania y Puebla. En el encuentro se abordaron temas en materia cultural, económica e inversión, con miras a la instalación de la nueva planta Audi en el municipio de San José Chiapa, al captar recursos por mil 300 millones de dólares para potenciar la actividad comercial entre Alemania y México a nivel mundial. Edmund Duckwitz reconoció el trabajo realizado de Rafael Moreno Valle para posicionar al estado entre los principales del país en materia de inversión extranjera. El diplomático alemán se congratuló de la reciente decisión de Audi de construir

una planta en el estado de Puebla, donde se producirá en 2016 el modelo sucesor del Q5 destinado exclusivamente al mercado internacional. Asimismo, mencionó que la cultura y la educación de éxito de Alemania se ven reflejados en el coro del Colegio Alemán

de Puebla. Asistieron al evento el subsecretario de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo; el embajador de los Estados Unidos, Anthony Wayne, y la diplomática de la Unión Europea en México, Marie Anne Coninsx.

Construirán colector pluvial en Avenida Margaritas Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno y el Ayuntamiento de Puebla informaron que luego de una reunión entre representantes de Dependencias del Gobierno Estatal y Municipal con vecinos de las colonias aledañas a la Avenida Margaritas en su intersección con la Avenida Nacional, se dio a conocer la propuesta de instalación de un colector pluvial que evite inundaciones en la zona. Durante este encuentro, se planteó que el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) será el responsable de la obra diseñada en tres etapas que finalmente concluirán en la construcción de mil 281 metros de colector. Asimismo, se estableció que las autoridades estatales y municipales se reunirán para detallar tiempos, así como los puntos de

financiamiento para realizar la obra. Por otra parte, después de una revisión, Protección Civil Estatal determinó que 40 familias resultaron con afectaciones tras la inundación del pasado 30 de septiembre en las colonias: Mayorazgo, El Paraíso, Progreso y Leobardo Coca. Las principales afectaciones fueron en enseres domésticos, ropa y algunos vehículos. Esta información se comunicará a las dependencias correspondientes, a través de una comisión interinstitucional, para brindar los apoyos necesarios a los ciudadanos afectados. Además, personal de la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla lleva a cabo la valoración de los árboles de la zona para prevenir alguna caída. De manera inmediata, el lunes el Soapap

en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla, mediante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, inició la construcción de un canal provisional que estará listo en cinco días y que permitirá mitigar posibles inundaciones, para ello, laboran en el lugar, alrededor de 20 trabajadores que integran 9 brigadas entre ingenieros topógrafos, ingenieros hidráulicos y personal de campo, tres retroexcavadoras, 2 excavadoras y 2 camiones de carga. Con la finalidad de atender las necesidades de la población, elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil entregaron 80 colchonetas y 80 cobijas a integrantes de 17 familias. En tanto que, la Secretaría de Salud trasladó al lugar una Unidad Médico-Dental que ofrece servicios médicos a la población. En el encuentro estuvieron presentes Carlos Blanco Villasuso, Director de Delegaciones de la SGG; Jesús Morales Rodríguez, Director General de Protección Civil Estatal; Marín Escobar Solís, Director Técnico del Soapap; Miguel Ángel Dattoli Mora, Jefe de Vinculación Social del Soapap; Laura Rodríguez Villegas, Coordinadora de Enlaces de Dependencias del Ayuntamiento de Puebla; Alejandro Torres Largoyen, Delegado Municipal de Mayorazgo; Alicia Yáñez Gómez, Jefa del Departamento de Apoyo y Restablecimiento de Protección Civil Municipal, así como personal de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Gobierno Estatal, y del DIF Municipal.

Intensifican búsqueda de extraviados en Valsequillo Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informó que se intensificó la búsqueda de la pareja desaparecida en la presa de Valsequillo el viernes 28 de septiembre. Para ello, se instaló un puesto de mando en la zona conocida como Los Vertederos, en donde se concentraron 50 elementos de Protección Civil Estatal, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el Heroico Cuerpo de Bomberos, el 066, la Cruz Roja y Protección Civil Municipal, quienes realizaron tres grupos de búsqueda. El primer equipo realiza un rastreo terrestre y acuático en la rivera de la presa, iniciando desde Los Vertederos; el segundo se ubica en el Municipio de Zitlapacoyan y, finalmente, el tercero se localiza a 7 kilómetros del punto de partida, sitio en donde el martes por la noche fueron localizadas piezas de polipropileno que podrían pertenecer a la lancha en la que se transportaban las dos personas extraviadas; estas piezas ya son analizadas por personal de la PGJ. Alrededor de las 14:00 horas de este miércoles, elementos de Bomberos y de Protección Civil Estatal localizaron una pieza que podría ser el respaldo de un asiento; ésta fue entregada al Ministerio Público para su análisis. Para poder realizar las labores de localización de Carlos Álvarez Grayeb, de 52 años de edad, y de Adriana Villarreal Espino Barros, de 42 años, se encuentran en la zona: dos motocicletas, seis unidades ligeras y un camión de rescate, pertenecientes al Heroico Cuerpo Bomberos; tres carros ligeros de exploración, de Protección Civil Estatal; una lancha de rescate acuático, del número de Emergencias 066, un camión de rescate acuático, de la Cruz Roja, y un helicóptero de Gobierno del Estado. La Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, continuará articulando esfuerzos, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, para dar con el paradero de las personas desaparecidas.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Diálogo y debate, necesarios en ejercicio político: Blanca Alcalá * Arrancan con conferencia magistral las actividades de los Festejos de las Américas 2012 Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- Como parte de los Festejos de las Américas 2012, la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, realizó la conferencia magistral “La Política exterior de México a través del Senado de la República”, a cargo de las egresadas UDLAP y senadoras poblanas, Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez. En su ponencia, la Mtra. Blanca Alcalá Ruiz habló de temas como el papel de la Política Exterior en México, las inquietudes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en materia de Política Exterior, así como la importancia del papel que juegan los jóvenes en el México de hoy. “Estamos en un parteaguas donde el papel del Senado, como garante del pacto federal y como protagónico en esta reconversión de la política exterior del país, será importante”, señaló. Destacó que actualmente México necesita impulsar una nueva visión del ejercicio público y político para lo cual el diálogo y el debate serán necesarios,

“además de estos dos elementos, también necesitamos la posibilidad de que puedan prevalecer las coincidencias por encima de las diferencias, los acuerdos por encima de los desacuerdos, los ciudadanos por encima de los partidos y la concordia por encima de la discordia”. Asimismo, afirmó que “en la medida en que los senadores tengan claridad de un análisis objetivo, racional, con visión de Estado y se despojen de las fobias ideológicas o partidistas, el país avanzará”. Comentó que el gran reto en materia social es cómo detonar una nueva política social que tenga una variable de inclusión y cómo se cristaliza una mejor calidad y cobertura educativa, tomando en cuenta que en México existen más de 50 millones de mexicanos que se encuentran en condiciones de pobreza, “el grave problema en México en materia educativa es el tema de calidad, el cual es el gran reto por resolver”. Finalmente, la senadora Blanca Alcalá habló sobre la importancia de

los jóvenes en México, “el movimiento Yo Soy 132 fue una señal de alerta de que hay cosas que no se están haciendo bien en el país, de que los canales de comunicación no son los adecuados, de que necesitamos establecer bases de interrelación que nos permitan saber en dónde están, qué están pensando y hacia dónde tenemos que construir soluciones”. Por su parte, la senadora de la re-

pública, Lucero Saldaña Pérez, comentó que la política exterior en México juega un papel fundamental en la agenda pública por lo que en ella se debe examinar y debatir con seriedad. Además, destacó que “la política exterior es de suma importancia para un país, ya que refleja la solidez que tiene un estado el cual debe estar integrado por un gobierno estable y una soberanía depositada en los ciudadanos”.

Medicinas caducas deben llevarse a contenedores Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Es conveniente revisar por lo menos una vez al año los medicamentos que guardamos en casa, ya que muchos de ellos se pueden encontrar en las cajas equivocadas, sin envoltura y caducos. El doctor Aurelio López Colombo, gastroenterólogo y Coordinador de Investigación en Salud de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que los medicamentos caducos tienden a perder su potencia, es decir, no se lograría el objetivo de aliviar los malestares y la enfermedad. No es aconsejable tirarlas a la basura porque las personas que las encuentren, podrían revenderlas y, en el peor de los casos, algún niño podría encontrar los medicamentos e ingerirlos; de igual manera al tirarlas, existe la gran posibilidad de contaminar el ambiente, dijo. El especialista mencionó que lo ideal es llevar las medicinas que han caducado a los contenedores que se encuentran

disponibles en las farmacias. Indicó que el encargado de vigilar a la Industria Farmacéutica para que coloquen contenedores en las farmacias para recolectar medicamentos que han caducado es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), El doctor López Colombo mencionó que la exposición prolongada al medio ambiente puede provocar reacciones químicas en los medicamentos y eventualmente ocasionar intoxicaciones y alteraciones hepáticas como daño en el hígado y riñón en quien los consuma. Por último, el especialista recomendó evitar almacenar medicamentos en el baño o en la cocina, debido a que la temperatura no es la adecuada; también evitar guardar fármacos que se encuentran en buen estado, pero que tampoco utilizamos, así como tirar termómetros, agujas, fármacos sin envase y gasas en cualquier bote de basura de no ser a los específicamente destinados para ello.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3977 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Analizan alza del pasaje a 7 pesos

* Inician mesas de trabajo el Gobierno del Estado y la Coordinadora Estatal del Transporte Público, para tomar la decisión * Los usuarios se inconforman con el posible aumento, ya que –afirman- Tlaxcala tiene la tarifa más cara en este servicio Por Carlos Alvarado Díaz en pág. 3B

Regularán entrega de propinas en hoteles y restaurantes

En una acción conjunta y con el objetivo de que los servicios turísticos de la entidad sean de alta calidad, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pondrán en marcha acciones para regular la entrega de propinas y capacitar a hoteleros y restauranteros en la elaboración de tecnologías domésticas

Denuncia CMIC la licitación amañada de obras públicas

Con trabajo, se promoverá el deporte: MGZ Por Carlos Alvarado

Pág.

3B

Por Virna Mendieta

Pág.

Detectan traslado ilegal de químicos 2B

Información

Pág.

3B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Jueves 4 de octubre de 2012

Denuncia CMIC la licitación amañada de obras públicas * El organismo privado dijo que los ayuntamientos publican convocatorias con información escasa y con márgenes de tiempo muy limitados * Cobran el 20% del total de la obra, a cambio de alguna adjudicación, asegura Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Adolfo Carrillo López, acusó a los 60 ayuntamientos del estado, de publicar convocatorias amañadas para la licitación de obras públicas. “En todos los municipios, en los 60, hay opacidad en el manejo de la Ley de Obra Pública para el Estado y sus Municipios, tan es así que apenas salieron algunas convocatorias en las que observamos que no hay el mínimo de información para que las empresas puedan participar, esto inhibe la participación de las empresas en este tipo de licitaciones; está amañado el asunto”. Dijo que a pesar de que la Secretaría de la Función Pública exige a los ayun-

tamientos que haya transparencia, los gobiernos municipales continuamente recurre a esta práctica, a lo que se le suma el cobro del 20 por ciento del total de la obra a cambio de alguna adjudicación. “Nosotros vemos que aparecen estas convocatorias sólo por algunos días u horas y después desaparecen, y nos dan tiempo tan limitado, omitiendo la ley que especifica qué tiempo debe ser publicada; esto nos indica que es porque ya han otorgado la obra, para otras empresas con las que ellos ya pactaron, dejándonos fuera, esto es una competencia desleal para nosotros que somos los que estamos legalmente trabajando”.

Indicó que este tipo de acciones representan un riesgo para los municipios, pues no sólo genera la corrupción sino que propicia que se utilicen materiales de dudosa procedencia y en consecuencia obras de baja calidad. El dirigente empresarial insistió en que es necesario que los legisladores locales apliquen reformas de la Ley de Obra Pública para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con lo que se puede erradicar este tipo de actos ilícitos. Precisó que incluso cada trienio surgen pequeñas empresas constructoras, cuya vida en el ámbito laboral es sólo por ese periodo, lo cual se presume porque actúan en contubernio con las autoridades municipales.

Con retraso, inicia sesión de la Comisión de Finanzas camaral Tlaxcala, Tlax.- Con más de una hora de retraso inició la trigésima primera sesión de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local. La semana pasada se suspendió la sesión correspondiente, porque los diputados viajeros se fueron a la ciudad de Medellín, en la República

de Colombia. Dentro de la sesión de este miércoles 3 de octubre se programó el análisis, discusión y en su caso aprobación del ejercicio fiscal del 2011, las cuentas públicas de los entes públicos, como: Acuamanala, Amaxac de Guerrero, Altzayanca, Chiautempan,

PREMIA GONZÁLEZ FOULLON A GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO “CULTURA TURÍSTICA”

Papalotla, Texoloc, San José Teacalco, Acxocomanitla, Totolac, Xaltocan, Zitlaltepec, Apetatitlan, Nativitas y Yahuquemhecan. La orden del día también contempló un informe del titular del titular del Órgano de Fiscalización Superior sobre la firma de convenio del OFS con la Contraloría de Antoquia. en Medellín, Colombia, para finalmente abordar asuntos generales. Es de resaltar que la falta de quórum impidió iniciar de manera oportuna la sesión, ya que sólo estuvieron presentes después de hora y media de espera, los diputados Alejandro Aguilar, Joaquín Pluma y Carlos Augusto Pérez. Más tarde llegaron los diputados Efrén López Hernández, Teodardo Muñoz Torres, Fulgencio Torres Tizatl y se tuvo la ausencia del diputado Jorge García Luna, por lo que se declaró la comisión en sesión permanente.

Ayudará PRI a familias a escriturar sus predios * De esta manera se otorgará seguridad jurídica al patrimonio familiar Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala,Tlax.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsa un programa de apoyo a la escrituración mediante el cual el trámite tiene un costo de mil pesos en la Notaría No. 1 de Apizaco, cifra mucho menor a la que regularmente cobran en este tipo de diligencia, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Arnulfo Arévalo Lara, quien señaló que de esta forma contribuyen no sólo a la economía, sino también a la certeza jurídica de las familias. Explicó que el Comité firmó un convenio con el fedatario Gonzalo Flores Montiel, titular de la Notaría No. 1 del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, a fin de que más personas puedan regularizar la situación de sus propiedades y de esa manera puedan acceder a otro tipo de programas, como los créditos y apoyos de vivienda, o simplemente cuenten con seguridad sobre sus bienes. “Hay muchas personas que carecen de escrituras aunque cuenten con la posesión, porque sus padres o abuelos les dieron los terrenos o casas, pero no existen documentos que formalicen esa acción, así que invitamos a los militantes y simpatizantes priistas a que se acerquen a la Coordinación Jurídica para que se les apoye con la integración del expediente respectivo y puedan hacer su trámite con un costo de mil pesos”, añadió. Por su lado, el coordinador Jurídico del CDE del PRI, Ricardo Espejel García, abundó que la asesoría es gratuita y que pueden acceder a este programa quienes sólo estén pendientes de escriturar y no haya ningún litigio de por medio, ya que en caso de existir un juicio intestamentario, u otro tipo de asunto legal pendiente deben primero solucionarlo en las instancias correspondientes. Agregó que además de este programa, la Coordinación Jurídica del CDE ofrece orientación gratuita en materia civil, penal y laboral, “porque muchas personas no cuentan con recursos suficientes para cubrir los honorarios de un abogado y en el partido estamos comprometidos para ayudar con este tipo de asuntos”, concluyó.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Al refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con la niñez tlaxcalteca para alcanzar un desarrollo integral, la presidente honorifica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, premió a los niños y niñas que participaron en el X Concurso de Dibujo “Cultura Turística Infantil”, en su etapa estatal

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 3

Analizan alza del pasaje a 7 pesos * Inician mesas de trabajo el Gobierno del Estado y la Coordinadora Estatal del Transporte Público, para tomar la decisión * Los usuarios se inconforman con el posible aumento, ya que –afirman- Tlaxcala tiene la tarifa más cara en este servicio Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Este jueves, el Gobierno del Estado y la Coordinadora Estatal del Transporte Público (CETP) inician las mesas de trabajo con miras a analizar las necesidades de los empresarios de este sector, que pasan por ajustar la tarifa de la parada mínima en 1.50 pesos a la alza, con lo que pasaría de 5.50 a 7 pesos. Por otro lado, usuarios del transporte publico, calificaron de absurda la petición de aumento de 1.50 pesos, que quieren los empresarios. “Cómo se va a pagar; no tenemos aumento de salario, y los permisionarios quieren sangrar más a quienes usamos este transporte; el gobierno no puede permitir nada de aumento, estamos donde es más caro el costo; veamos en todos los estados, en Tlaxcala hasta insultan a las personas discapacitadas y de la tercera edad, (porque) no les respetan el no pago o descuentos”. El gobierno tiene que velar por los intereses del pueblo y evitar aumentos, por lo menos durante este periodo. El Gobierno del Estado tiene que apoyar al usuario, no a los que durante años han lucrado y cobrado en gobiernos anteriores para no causar desmanes,

aseguraron Alejandra Méndez, Rosaura Hernández y Juana Xocolotxi. “Pedimos a todos que no acepten esto, que no quieran sangrar más y más al pueblo, todo está caro y los que vivimos al día, nadie se fija en nosotros; por eso es urgente que no se dé ningún tipo de aumento, luego tienen el descaro de pedir un peso con cincuenta centavos, no tienen vergüenza estas personas”, aseguraron. Y es que para los representantes de estos prestadores de servicios, es urgente lograr un aumento al costo del pasaje ya que por lo menos mil unidades nuevas están en riesgo de ser recuperadas por las agencias automotrices, ante la falta de capacidad del pago de las mensualidades, dijo Hugo Salado del Razo. De hecho, el miembro de la Coordinadora aseguró, aunque sin dar un número exacto, que varias camionetas ya tuvieron que ser devueltas a las distribuidoras de automóviles porque sus dueños se retrasaron demasiado en el pago de créditos. Este martes, Hugo Salado del Razo, Bernardo López Nieto e Indalecio Saucedo Sánchez, acordaron con represen-

tantes del Ejecutivo local iniciar las mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), para revisar los ajustes tarifarios, así como las problemáticas derivadas de infracciones, refrendos, multas, operativos, “pirataje” o que la autoridad funja como aval para la adquisición de unidades nuevas, entre otros aspectos. Saucedo Sánchez aseveró que los transportistas tlaxcaltecas ya presentan pérdidas económicas no sólo por la falta de capacidad de pago de créditos automotrices, sino por el aumento gradual del combustible, las refacciones y otros insumos para sus actividades diarias. “Estamos seguros de que se va a aterrizar en algo positivo, a partir de hoy se abre efectivamente la comunicación entre la Coordinadora del Transporte y la SECTE y en unos días estaremos informando porque tenemos la seguridad de que el señor (gobernador) nos va a entender (…); no es negociación, sino mesa de trabajo donde se va a depurar (sic) si los 20 meses (de gobierno) han sido en pro o en contra de los transportistas”, indicó.

Con trabajo permanente se promoverá el deporte: MGZ * El Gobernador Mariano González Zarur se reunió con los atletas tlaxcaltecas que participaron en la pasada edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se realizaron en Londres, Inglaterra Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La constante comunicación y el trabajo permanente serán elementos fundamentales para promover el deporte en la entidad, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur durante un desayuno con los atletas tlaxcaltecas que participaron en la pasada edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se realizaron en Londres, Inglaterra. En este encuentro, celebrado en Casa Tlaxcala, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello, y ahí reiteró su compromiso de trabajar en coordinación y comunicación permanente con los atletas, con el propósito de que continúen con éxito su actividad. “Vamos a seguir trabajando y debemos mantener esta comunicación y esta coordinación para que ustedes puedan seguir realizando su función deportiva y nosotros estaremos al pendiente de ustedes”, apuntó González Zarur. Ante la presencia de los atletas paralímpicos Pedro Meza Zempoaltécatl, Jenny Velazco Reyes, Jeni Aidé Hernández Mendieta, Fernando Sánchez Nava y Leonardo Pérez Juárez, este último medallista de bronce en la prueba de los 800 metros sobre silla de ruedas; además de las fondistas Karina Pérez Delgado y

Sandra López Reyes, el mandatario remarcó la necesidad de promover el deporte, para hacer frente a problemas como la obesidad infantil. Luego, tras conocer la experiencia de los deportistas tlaxcaltecas en estas justas internacionales, González Zarur dijo que lo verdaderamente importante es seguir trabajando en todos los sentidos para propiciar el desarrollo de Tlaxcala. “Estamos trabajando en todo, estábamos tan mal que hay que trabajar en todos los sentidos, porque éste no será el sexenio ni del deporte ni de la salud ni de la educación, será el sexenio de Tlaxcala”. Por su parte, el atleta Leonardo Pérez

Juárez, quien logró la hazaña de obtener la medalla de bronce en la prueba de los 800 metros sobre silla de ruedas, agradeció al mandatario el apoyo recibido y le solicitó la entrega de un reconocimiento a su entrenador Martín Díaz, con quien ha trabajando de manera intensa para alcanzar esta medalla paralímpica. Antes, Alejandro Salvador Hernández, entrenador de la atleta Sandra López Reyes, reconoció el trabajo que desde las instancias de gobierno, a través del IDET, se hace para respaldar a los deportistas de alto rendimiento, quienes también deben cumplir su responsabilidad.

“(El incremento de la tarifa) está claro, si aumentó el huevo va a aumentar el pasaje, o sea la canasta básica se fue hacia arriba, ustedes se han dado cuenta cómo han asesinado la economía”, añadió. En Tlaxcala, la CETP está conformada por cinco mil 600 transportistas y, para sus líderes, existen condiciones de que las mesas de trabajo se desahoguen relativamente rápido, pues la problemática del sector es algo muy importante que se debe resolver.

Detectan traslado ilegal de material químico peligroso * Era movilizado en una unidad de la empresa “Transportes Castro”; se interceptó el vehículo durante un operativo sobre la carretera a Calpulalpan Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Delegación Tlaxcala (Profepa), reportó que tras un operativo de inspección a vehículos de transporte de material industrial, se detectó que la empresa “Transportes Castro” presuntamente de Puebla, trasladaba 338 galones con material peligroso. Una vez detectada la anomalía, la Profepa puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) al vehículo y el resto del material hasta que se aclare la procedencia y el destino del material que no tiene registro de la sustancia en movimiento. El delegado Ramiro de la Cruz detalló que la unidad fue detectada sobre la carretera a Calpulalpan; el transporte procedente de Puebla se dirigía al Estado de México y al revisarlo se encontró con los galones con material químico, no tenía registro como el nombre del producto pues se presume que era una mezcla y se determinó la retención del material. Además de ello, el operativo conjunto con la Delegación de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) en materia de fauna silvestre, arrojó 9 aves aseguradas por estar consideradas en peligro de extinción y otras más que no cuentan con el registro de procedencia.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 4 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Confía IP en cerrar el año con 5% más de empleos Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, Fernando Sánchez Madrid, prevé un crecimiento del 5 por ciento de empleos en las 36 industrias que alberga este organismo, principalmente en la rama de metal mecánica. “Por lo menos (se logrará) el cinco por ciento de generación de empleos;

yo creo que con las naves que vamos a meter, (podremos contratar) como un 20 ó 25 por ciento de más personal en unos 2 ó tres meses, ya que esté terminada (la instalación)”. El dirigente empresarial informó que durante este año, se lleva a cabo la ampliación de naves en ramas como la industria metal mecánica y Fabricacio-

nes Especializadas, con una inversión de más de 8 millones de pesos. “La ampliación corresponde a Tlaxcala, en donde para la ampliación se compró una grúa y de manera conjunta representan unos 8 millones de pesos para esta ampliación, lo que significa que podremos contratar a poco más de 250 personas, yo creo

que con las naves que vamos a meter como un 20 ó 25 por ciento de más personal en unos 2 ó tres meses ya que esté terminada”. Recordó que actualmente este organismo genera cinco mil empleos formales en Tlaxcala, en 36 factorías de ramas como la industria automotriz, química, metal mecánica y papelera.

Cursan la Preparatoria Abierta 9 mil estudiantes de bajos recursos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, 9 mil estudiantes de escasos recursos cursan la educación media superior, a través del programa “Preparatoria Abierta” que ofrece la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), indicó el coordinador de esta modalidad, Marcelino Zacapntzi “El estudio de las asignaturas lo realiza el interesado de acuerdo a su propio ritmo, avance y posibilidades de aprendizaje; cuenta con materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente, el alumno decide el orden para acreditar las asignaturas con base en sus conocimientos”.

El funcionario explicó que esta modalidad, permite combinar el aprendizaje con otras actividades, por lo que los alumnos pueden tener plena confianza en la validez oficial de sus estudios, ya que el certificado lo emite la Secretaría de Educación Pública con valor en todo el país. “El ingreso no exige edad, ni se establecen tiempos para concluir los estudios, el Bachillerato General no Escolarizado (Preparatoria Abierta) representa la opción educativa con pleno reconocimiento por su cobertura, flexibilidad, pertinencia y por los materiales didácticos innovadores que emplea, promueve la excelencia educativa

y coadyuva significativamente a la permanencia y egreso de la educación media superior”. Añadió que la Preparatoria Abierta es una modalidad no escolarizada, la inscrip-

ción es gratuita y se realiza de manera permanente, no implica examen de admisión, el estudio de las asignaturas no se realiza en un plantel y no hay límite de oportunidades para acreditarlas.

Se incrementa en 20% la ocupación en hoteles Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El coordinador de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), Juan Carlos Hernández reconoció que tras la intensa promoción que han emprendido autoridades locales y la gestión con operadores e inversionistas para incrementar la infraestructura, la alianza para mejorar los servicios, en Tlaxcala se ha incrementado el índice ocupacional en un 20 por ciento en comparación con el 2011. “De visitantes son cerca de 150 mil, aproximadamente lo que llevamos porque en el año pasado eran menos, ya tenemos en el Zócalo la imagen de la campaña publicitaria, en los módulos de información, hay muchas acciones que están coadyuvando”. Dijo que el flujo turístico en el estado durante este año, el cual fue de 150 mil visitantes, hizo que repuntara la ocupación

hotelera, por lo que el panorama para este sector es positivo. “Ya la señalización en las carreteras está bastante completa y fue algo que se pedía a las autoridades por mucho tiempo, pero por todas las carreteras ya hay señalamiento turístico, Huamatla, Cacaxtla, Tecoaque, una inversión del Gobierno del Estado, se está arreglando la zona de Cacaxtla, se rehabilita Tepecticpa, Tecoaque se va a abrir y esas acciones vienen a apoyar, además de la asesoría y capacitación de la Secretaría de Turismo estatal” Indicó que esperan cerrar el 2012, con una ocupación hotelera promedio de 35 por ciento; esto con eventos como la Feria de Tlaxcala y las festividades del fin de año. Actualmente este organismo cuenta con 60 agremiados, mil 200 habitaciones y generan cerca de 6 mil empleos formales.

ORGANIZAN DIPLOMADO “CULTURA Y ARTE”, DIRIGIDO A MATADORES Y AFICIONADOS En seguimiento a las actividades que realiza el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) para promover la tauromaquia, que es patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala, llevará a cabo el diplomado “Cultura y Arte”, que está dirigido a aficionados, matadores y público en general


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.