Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7098 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
5 de Septiembre de 2013 ▼
Pagarán a maestros si regresan a dar clases * Deben presentar también un plan de recuperación de clases, dice el gobernador Gabino Cué Información en la pág. 3
Más niños, padres y madres de familia piden clases
Información en la pág. 5
Foto: fotoes.mx
A 30 años de la fundación de la CNTE
8 ciclos escolares se han perdido en Oaxaca por paros de la S-22 Pobladores de la Sierra Sur exigen conclusión de tramo carretero I
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
7
Web. en la
15 oaxaqueños han fallecido en su intento por cruzar la frontera con EU I .6 nformación en la pág
www.diariomarca.com.mx
Información en la pág. 3
La democracia “viene, viene” en su punto máximo de interlocución.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Jueves 5 de septiembre de 2013
Cerco sanitario por dengue hemorrágico en Tlacolula * Al confirmarse cuatro casos, de inmediato se inició una campaña de prevención en este municipio Agencia JM
Tlacolula de Matamoros.- La regiduría de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 06 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Hospital Rural 36 del IMSS-Oportunidades, establecieron un cerco sanitario preventivo en la Sección Tercera de ésta población, en donde surgió hace unos días un brote de dengue hemorrágico. Luego de que se registrara en ésta población un brote de dengue hemorrágico, con cuatro casos confirmados por el laboratorio, de los cuales dos de los pacientes se encuentran hospitalizados y dos más ya fueron dados de alta, la regidora de salud, Luz María Cruz Murillo dio a conocer el inicio de una serie de medidas preventivas. La Jurisdicción Sanitaria No. 06 de los SSO confirmaron cuatro casos de dengue hemorrágico, y de inmediato la presidenta municipal Concepción Robles Altamirano, en coordinación con personal de Hospital
Rural No. 36 IMSS-Oportunidades, la regidora y el director de Salud Municipal, José Manuel Antonio Javier, realizaron un recorrido por la zona para determinar una campaña de prevención en este municipio. La campaña arrancí con acciones de descacharización y limpieza en el panteón municipal y panteón poniente, en donde las brigadas sanitarias recogieron botes, vasos de veladoras y floreros desechados, además de nebulizar los floreros de los sepulcros que acumulaban agua putrefacta, producto de las lluvias. Para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, se colocaron desinfectantes no tóxicos (abate), en los estanques y en los floreros de los mausoleos para evitar que el mosquito deposite ahí sus huevecillos. Aunque en las últimas horas no se han presentado más casos probables de den-
gue clásico o hemorrágico, el cerco sanitario preventivo se extendió hasta el Callejón Norte y en calles aledañas a la tercera sección, en donde, conjuntamente con los vecinos se realizó la limpieza general en calles y viviendas y se hizo la descacharrización para evitar nuevos brotes de éste mal. Entre otras acciones preventivas que se realizan en la campaña contra el dengue, es la fumigacion de parques, panteones, y áreas deportivas en el “Vivero”, además de pláticas, impresión y distribución de trípticos entre los vecinos a quienes se les ha solicitado su participación.
En las pláticas se le ha orientado a la población, que al menor síntoma de fiebre, dolores de cabeza o musculares y mal estado en general, acudan inmediatamente al hospital rural o a su médico de confianza, para descartar nuevos casos de dengue.
Acata IEEPCO resolución del TEEPJO sobre diputación en el distrito XVII * Entrega constancia de mayoría a candidato de la coalición “Unidos por el Desarrollo” Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), acató la resolución dictada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca (TEEPJO), e hizo entrega de la constancia de mayoría como diputados electos por el Distrito XVII, con sede en Teotitlán de Flores Magón a Salvador Viveros Carrera y Salvador Meza Valera, propietario y suplente respectivamente, de la coalición “Unidos por el Desarrollo”.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
El Consejero Presidente, Maestro Alberto Alonso Criollo, quien hizo entrega de la constancia, resaltó que el IEEPCO siempre será respetuoso de lo ordenado por los Tribunales Electorales. En su mensaje, el representante del Partido del Trabajo ante el órgano electoral, Rafael Armando Arellanes Caballero, celebró la resolución y se dijo seguro que la fórmula electa, honrará los votos que les dieron el triunfo. En tanto, el diputado electo Salvador Viveros Carrera, dijo que siguen teniendo confianza en las instituciones y reconoció el trabajo realizado por el IEEPCO. Al acto de entrega de la constancia, acudieron el Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, el Director General, Isidoro Yescas Martínez y el Secretario General, Francisco Javier Osorio Rojas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 3
En rechazo a reforma educativa
Se suman UABJO e ITO al abandono de aulas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los trabajadores sindicalizados y catedráticos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), se sumaron al paro indefinido estallado por la Sección 22 en el nivel de educación básica, afectando a más de 11 mil alumnos (10 mil de la universidad y poco más de 3 mil 500 del instituto tecnológico). Además, miembros y activistas de diversas organizaciones juveniles de izquierda, cerraron los accesos de la Ciudad Universitaria en la capital oaxaqueña, donde colocaron mantas y realizaron pintas en apoyo a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo que generó que poco más de 10 mil alumnos se quedaran sin clases. El representante de la unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), informó que se mantendrían tomadas las instalaciones de la máxima casa de estudios hasta que se lograran desahogar las exigencias de los docentes oaxaqueños, quienes reclaman que se derogue la reforma educativa
Foto: Carolina Jiménez
* Se movilizarán en Mitla para exigir el pago de los profesores que sí han cumplido Por Oscar Rodríguez
federal. Los inconformes, también se apoderaron de las calles cercanas a universidad, amagando con radicalizar sus acciones en los próximos días, por lo que se declararon en “alerta máxima ante la ola de represión que pueda venir de parte del gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto”. En tanto, Jorge Morín, director de la Facultad de Veterinaria de la UABJO,
advirtió que el material clínico que se encuentra en los laboratorios de esta institución, pueden deteriorarse por la falta de personal capacitado bajo su cuidado. Por otra parte, se anunció la creación de la sección 71 del SNTE, que podría aglutinar a los mil 500 profesores de tecnológicos que están adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Amaga S-22 con movilizarse en Oaxaca a través de organizaciones simpatizantes * Exigen que en Oaxaca no se apliquen las modificaciones constitucionales Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió al gobierno de Oaxaca, un documento en el que se exprese que el estado quedará exento de la aplicación de las reformas constitucionales. En el documento de la Asamblea Estatal, aprobado por los asistentes, el magisterio oaxaqueño da un ultimátum al gobierno de Oaxaca para que los cheques de sus pagos sean liberados en lo inmediato, de lo contrario “nos reservamos el derecho de accionar con las organizaciones sociales en el estado”. Además de continuar sus movilizaciones en el Distrito Federal, advirtieron que no reconocerán las reformas educativas y leyes secundarias “en Oaxaca no se aplicarán dichas modificaciones constitucionales”. Asimismo, la Asamblea ordenó que los Jefes de Departamento, Jefes de Sector, Supervisores y Directores “que no se encuentran movilizados en esta jornada
Pide S-59 apoyo para impartir clases en escuelas desatendidas por la S-22
de lucha se les sancione de acuerdo a los Principios Rectores de este MDTEO”. Entre sus tareas encargadas en el marco de sus movilizaciones, publicarán una lista de diputados y senadores que votaron a favor de las leyes secundarias “para evidenciarlos y mostrarlos como traidores a la Patria”. Y se pronunciaron en contra de padres de familia, presidentes municipales y autoridades estatales que según consideran, promueven el reinicio de clases o toma de escuelas en distintas localidades. Entre ellos destacan Baltazar Vásquez Hernández, presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera, “por promover la toma de escuelas y permitir el filme de Televisa y Tv Azteca a las escuelas de esta comunidad”. Contra “los priistas Olivia Acevedo González, Carlos Francisco Bernardino y José Raymundo López por incitar la toma de la Escuela Secundaria Federal “Moisés Saenz ” de la ciudad de Oaxaca”.
Contra el agente municipal “priista” de San Felipe del Agua, Adrián Pérez Bautista, por golpear al movimiento de los maestros; en contra de algunos integrantes del Comité de Padres de Familia de la EST 49 “en especial contra el profesor jubilado Álvaro Gómez Pérez por incitar a los Padres de Familia a la apertura de esta escuela”. En contra de los “priistas que encabezan la toma de las escuelas del sector de Etla, responsabilizando a Roberto Martínez Benítez por incitar a los padres de familia de la comunidad de Santiago Suchilquitongo por esta acción. “Para corresponder a los padres de familia y a la sociedad oaxaqueña”, señala, elaborarán un calendario alterno de reposición de clases que deberá ser acatado por todos los trabajadores del movimiento magisterial. Reiteran que se exija el pago del bono y de la quincena de los trabajadores de la educación de Oaxaca y “se efectúe en el lugar de la movilización”.
Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, reconoció que en las últimas 2 semanas han aceptado el ingreso de un total de 2 mil alumnos, provenientes de instituciones educativas bajo la tutela de la Sección 22, esperando que el número vaya aumentando de manera paulatina en las próximas semanas. Sin embargo, descartó la posibilidad de tener la suficiente plantilla laboral para atender la demanda de profesores que se requieren en todo el estado, para atender las escuelas que están en paro indefinido y que se mantienen cerradas desde hace tres semanas. “No tenemos el personal suficiente para cubrir la demanda que se requiere en todo el estado, son más de 13 mil escuelas las que están cerradas y nosotros sólo tenemos capacidad para atender de 500 a 600 escuelas”. Detalló que como opción, se ha ofrecido a los padres de familia incluir a sus hijos en las platillas de alumnos de las escuelas bajo tutela de la Sección 59, no obstante, lamentó que a pesar de ser la única opción de educación para miles de niños y niñas, las autoridades estatales no han atendido sus demandas. Asimismo, denunció que a tres semanas de haber iniciado el ciclo escolar, siguen sin recibir los uniformes y útiles gratuitos, además de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aún no entrega la documentación de validez del ciclo escolar pasado. De la misma manera, Echeverría Lara reveló que no han recibido el pago de su salario correspondiente por las primeras quincenas de trabajo, a pesar de que han laborado todos los días. SE MOVILIZARÁN EN MITLA PARA EXIGIR PAGO A PROFESORES QUE SÍ HAN CUMPLIDO En tanto, la regidora de educación del ayuntamiento de la Villa de Mitla, Vilma Martínez Alcántara, anunció que se los pobladores de tal demarcación podrían movilizarse en la ciudad de Oaxaca, para demandar a las autoridades el pago a los profesores de la S-59 y de la S-22 que han cumplido con dar clases en al menos unas 9 escuelas de esta comunidad.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 5 de septiembre de 2013
Pago de salarios cuando magisterio regrese a las aulas y se presente un plan de recuperación de clases: Gabino Cué Ciudad de México, D.F.- Con la presencia de Luis Enrique Miranda Nava, Subsecretario de Gobierno de la Segob y del gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el pasado martes se realizó una mesa de diálogo con miembros de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, con el propósito de establecer acuerdos que permitan el inicio del ciclo escolar 2013-2014 en el estado de Oaxaca, así como la reposición de clases, en beneficio de 1 millón 300 mil estudiantes del nivel básico de la entidad. Durante la reunión, el Subsecretario Enrique Miranda y el gobernador Cué Monteagudo, reiteraron su llamado a la dirigencia magisterial, para regresar a las aulas y confiar en que la Federación de manera conjunta con el gobierno de Oaxaca, cumplirán a cabalidad los compromisos que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto asumió para impulsar el desarrollo educativo en los estados del país con mayores rezagos
en materia académica. En ese sentido, durante el desarrollo de la mesa de diálogo, se ponderó también llevar a cabo el mejoramiento de las escuelas normales de la entidad, en términos de infraestructura, equipamiento, apoyos a la práctica docente y evaluación. Asimismo, se estableció el compromiso de revisar las propuestas de orden académico que contempla el Programa para la Transformación Educativa de Oaxaca, a través de la integración de una comisión de trabajo donde participe la SEP, las autoridades educativas del estado y representantes del magisterio oaxaqueño. En torno a la retención de salarios y prestaciones a los maestros paristas, el gobernador Gabino Cué ratificó su postura de pagar la prestación de “Ajuste de Días Calendario”, equivalente a cinco días de salario, hasta en tanto las maestras y maestros de Oaxaca regresen a clases, además de retribuir los salarios
retenidos en la medida que los docentes asuman el compromiso de reponer los días de retraso del ciclo escolar. En su oportunidad, el Secretario General de la Sección 22, Profesor Rubén Núñez Ginez, reconoció la apertura y
disposición de diálogo mostrada por la Secretaría de Gobernación y el gobierno de Oaxaca, al tiempo de solicitar a las autoridades llevar el proyecto de los acuerdos alcanzados, a la base magisterial para lograr su respaldo.
En lo que va del año
15 oaxaqueños han fallecido en su intento por cruzar la frontera con EU Oaxaca, Oax.- En lo que va del año, 15 oaxaqueños -14 hombres y una mujer- han perdido la vida en su intento por cruzar de forma indocumentada hacia Estados Unidos, por lo cual el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), emitió una alerta para que los paisanos se informen sobre los peligros y riesgos que pueden correr ante el incremento de la inseguridad fronteriza y los cambios bruscos de temperatura en la zona desértica. Al respecto, el director del IOAM, Rufino Domínguez informó que algunas de las causas que ocasionaron la muerte de los 15 oaxaqueños fueron la deshidratación, ahogamiento, accidentes automovilísticos, y en otros casos las causas aún se investigan. Los lugares donde se registraron la mayoría de decesos fueron Arizona, Texas y California. Domínguez Santos, manifestó su preocupación debido a que la cifra de
paisanos que murieron en su intento de llegar a la Unión Americana es similar a la del 2012, aunque la diferencia es que en el año pasado se registraron 15 en los 12 meses, y el riesgo de que ésta cifra se incremente en los meses que aún restan del 2013 es latente, toda vez que a pesar de los riesgos que implica la migración sin papeles, muchas personas toman esta decisión. El titular del IOAM sostuvo que las personas fallecidas eran originarias de las regiones de la Cuenca del Papaloapam, Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca, Valles Centrales y Costa. Precisó que típicamente las muertes aumentan durante los meses de calor más intenso, entre mayo y agosto y de octubre a enero, al tiempo que destacó que el desierto de Arizona es el corredor más transitado por los migrantes mexicanos, centroamericanos y de sudamericanos, no obstante es una zona peligrosa por las bajas temperaturas que en las noches desciende hasta cero grados, en tanto que en el día supera los 40 grados. Dijo que es impredecible saber con exactitud cuántos mexicanos y por consiguiente cuántos oaxaqueños son los que diariamente fallecen por hipotermia o deshidratación, pues los casos en los que ha tenido co-
nocimiento el IOAM, se dieron gracias a los familiares del migrante, quienes preocupados por no tener noticias suyas tomaron la decisión de pedir el apoyo para localizarlos.
Indicó que son muchos los motivos del por qué los oaxaqueños - y en especial los jóvenes- son impulsados a la migración hacia los Estados Unidos, a pesar de los riesgos y de que el viaje es caro y riesgoso.
Exige Congreso al Director de Pemex atender a afectados por fuga de amoniaco en Istmo
El pleno de la LXI Legislatura aprobó como de urgente y obvia resolución un punto de acuerdo para exhortar al Director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y dependencias responsables dar atención a la población afectada por la fuga de amoniaco registrada en el 20 de agosto pasado en el Istmo de Tehuantepec. Con 24 votos a favor fue aprobado el punto de acuerdo presentado por la diputada Rosalinda Domínguez Flores, del PRD, y secundado por la fracción parlamentaria del PRI en voz de la diputada Rosa Nidia Villalobos González, al señalar que la población afectada no cuenta ni con el auxilio ni con la información sobre las investigaciones que se siguen.
12
▼Jueves
5 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Decisión torpe del TEEPJO, revocar triunfo del PRI en XVII distrito: Alejandro Avilés Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Ante el reclamo y cuestionamiento de habitantes de la región Cañada sobre la revocación del triunfo de la profesora Emilia García Guzmán, quien fuera candidata de la coalición Compromiso por Oaxaca integrada a la diputación local por el XVII distrito, y ante la declaración de nulidad de la votación en la casilla básica 875 ubicada en San Francisco Chapulapa, por parte de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), lo que dio el triunfo a la coalición Unidos por el Desarrollo, el secretario general del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Alejandro Avilés Álvarez en entrevista vía telefónica explicó que “esta es una dicción torpe, fuera de lugar, nosotros vamos con todo para la defensa de nuestra diputada local Emilia García”. Agregó que en la sala regional,
“estaremos defendiendo la decisión de miles de personas que dieron so voto de confianza el pasado 7 de julio en las urnas; hoy pretenden arrebatarnos
en tribunales lo que no obtuvieron en las urnas”, dijo. Avilés Álvarez aclaró, “no tiene por qué existir duda en todos los militantes
Quevedo Fabián refrenda gestión para beneficiar a sectores más desprotegidos Por Adalberto Brena
Capacita Ecología a concejales sobre manejo de residuos sólidos * Avanzan once comunidades en integración de programa municipal Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas, clausuró el “Curso de Elaboración de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, el cual tuvo por objeto, por segundo año consecutivo, brindar herramientas a once autoridades municipales para que cumplan con responsabilidad en el correcto manejo de los residuos y así evitar los impactos negativos al suelo, agua y aire en sus jurisdicciones. Durante el acto celebrado en el Jardín Etnobotánico de la capital oaxaqueña, la servidora pública destacó que con la capacitación brindada, estos municipios podrán tomar mejores decisiones
del Partido Revolucionario Institucional, su derecho al voto libre y secreto será respetado, la decisión se dio el pasado 7 de julio y no se violentará, no lo vamos a permitir”.
que permitan disminuir la generación de basura, aprovechar los residuos valorizables y disponer adecuadamente lo que no se pueda aprovechar. Destacó que a lo largo de seis meses, durante los cuales se desarrollaron tres reuniones presenciales, los participantes avanzaron en su planeación estratégica en materia de residuos. Los concejales en su capacitación, contaron con el apoyo de alumnos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, Universidad del Mar, el Instituto Tecnológico de Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Valle de Oaxaca, quienes los acompañaron en la recopilación, procesamiento de la información y diseño de estrategias. La titular del IEEDS detalló que de los
participantes, los municipios de: Santa Lucía del Camino, Magdalena Apasco y Santiago Huajolotitlán presentan ahora avances significativos en la conformación de su programa municipal para el trato de los residuos sólidos. Además, Ixtlán de Juárez, Monjas, Miahuatlán, Santiago Yolomécatl y Santiago Suchilquitongo, ya cuentan con infraestructura para la disposición adecuada de los residuos sólidos, lo que demuestra el compromiso de las autoridades municipales de contribuir a evitar el deterioro del medio ambiente. Otros municipios participantes fueron, Santa María Mixtequilla, Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Chicomezúchil y Santo Domingo Tehuantepec. Cabe destacar que el curso que se realiza por segundo año consecutivo, contó con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. La Maestra Claudia Patricia Hernández Barrios del Programa Gestión Ambiental Urbano Ambiental e Industrial de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), fue la responsable de impartir la capacitación en este último encuentro con las autoridades municipales.
Santa María Teopoxco, Oax.A 4 meses de concluir su mandato al frente del ayuntamiento de Santa María Teopoxco, el presidente municipal Carlos Quevedo Fatbián mantiene una permanente gestión ante distintas instancias federales y estatales para lograr que más acciones lleguen a su comunidad. “Estamos convencidos que mediante el trabajo conjunto podemos transformar nuestra comunidad y lograr así más obras de beneficio social que permitan integrar a todos los ciudadanos al progreso y desarrollo”, señaló Quevedo Fabián. Aclaró que “no existe juez perfecto para evaluar nuestro desempeño, la sociedad será quien califique nuestro mandato, mientras tanto estamos decididos y empeñados en continuar la lucha en contra de la pobreza y marginación que tanto daño han causado por años a esta zona de la Cañada. Específicamente en Santa María Teopoxco hoy se puede percibir una mejor calidad de vida para todos los lugareños y este es el objetivo primordial que tenemos, el caminar en un solo sentido para otorgar a todos los niños, niñas, jóvenes hombres y mujeres, mayores oportunidades de superación, en unidad vamos por la trasformación de esta población”, señaló.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 5 de septiembre de 2013
Alerta el secretario de Salud por Infecciones Respiratorias Agudas Severas * En la última semana, en la entidad se registraron 533 mil 886 casos de IRAS Agencia JM
Oaxaca, Oax.- En la semana epidemiológica número 33, se notificaron en la entidad oaxaqueña un total de 533 mil 886 casos de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), con lo cual Oaxaca ocupa la novena posición a nivel nacional, según lo reveló el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos. El funcionario señaló que las regiones más afectadas por este mal respiratorio agudo, son los Valles Centrales con 224 mil 700 pacientes; en segundo lugar, el Istmo de Tehuantepec con 76 mil 257 y la Mixteca con 75 mil 904 registros. Ante ello aseguró que se han desplegado esfuerzos con el apoyo de brigadas y personal médico para coadyuvar y disminuir estos padecimientos, sobre todo en los más vulnerables. Dijo que en todas las Jurisdicciones Sanitarias se realiza una intensa promoción y sensibilización para tomar las medidas necesarias, especialmente con
los menores de cinco años y los adultos mayores, quienes son más susceptibles a contraer este tipo de padecimiento. Agregó que en las más de 900 unidades médicas de primer nivel que hay en la entidad se brinda atención oportuna, las 24 horas del día, en los 365 días del año, en todas ellas se cuenta con personal capacitado para atender de manera oportuna y así también se otorga capacitación sobre medidas preventivas para hacer frente a estos padecimientos, explicó Tenorio Vasconcelos. Explicó que los cambios bruscos de temperatura y la contaminación ambiental son factores que contribuyen al contagio de Infecciones Respiratorias, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a la población a tomar abundantes líquidos como agua, té, jugos de naranja, limón, guayaba y otros cítricos. Además de lavarse las manos frecuentemente, cubrirse con un pañuelo
Foto: Archivo
al estornudar o con la parte interna del brazo, y en caso de mojarse, cambiarse lo antes posible la ropa, así lo informó el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. “El riesgo de estas enfermedades, es que su propagación es muy fácil, ante
esto es importante que los oaxaqueños refuercen las acciones de prevención, y ante cualquier síntoma no automedicarse, acudir a su unidad médica más cercana, permanecer en reposo y evitar lugares de alta concentración poblacional”, destacó el funcionario.
Gobierno Municipal afianza entrega-recepción * Se entregarán los informes trimestrales de Avance de Gestión Financiera y los Estados Financieros que contienen información relativa a la Deuda Pública Municipal y otros pasivos Oaxaca, Oax.- Fernando Félix Clímaco, tesorero municipal de Oaxaca de Juárez dio a conocer que en un ejercicio de transparencia, el Gobierno Municipal afianza la entrega-recepción para cumplir con las obligaciones establecidas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, conforme a los Lineamientos para el Proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez 2011-2013 aprobado por el Cabildo en mayo de este año. Dijo que este proceso incluye los informes trimestrales de Avance de Ges-
tión Financiera y los Estados Financieros que contienen información relativa a la Deuda Pública Municipal y otros pasivos, los cuales fueron presentados en tiempo y forma ante la Auditoría Superior del Estado y se encuentran publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno municipal. “A la fecha se han presentado 10 informes trimestrales de Avance de Gestión Financiera de los ejercicios fiscales 2011 y 2012, así como de los trimestres enero–marzo y abril-junio de 2013. También se han presentado 12 estados financieros mensuales correspondientes al Ejercicio Fiscal 2011, así como 6 informes financieros trimestrales, 4 correspondientes al Ejercicio Fiscal 2012 y 2 por los periodos enero– marzo y abriljunio de 2013”. Félix Clímaco agregó que también se entregarán los manuales de Organización y Procedimientos
de todas las áreas que conforman la Tesorería Municipal. El documento tiene los siguientes anexos: Programa Operativo Anual desglosado por direcciones, presupuesto de
egresos, conciliaciones bancarias, plantilla de personal, catálogo y tabulador de puesto, inventario de los activos entre otros expedientes que se originaron durante la actual administración municipal.
Marca Oaxaca
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 7
Bloquearon la carretera federal 190
Pobladores de la Sierra Sur exigen conclusión de tramo carretero Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Armados con machetes y palos, enfurecidos pobladores de cinco municipios enclavados en la Sierra Sur, bloquearon la carretera federal 190, para exigir la conclusión de obras carreteras que conecta a Sola de Vega con Santa Cruz Zanzontepec, así como para exigir respuestas en materia de salud. En inmediaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los integrantes de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur A.C., encabezados por el presidente municipal de Santo Domingo Teojomulco, Hildeberto Román Espinoza, informaron que existía un compromiso por parte del gobernador estatal para realizar la construcción de dicho tramo carretero, sin embargo este se ha retrasado. Los manifestantes, informaron que el proyecto se inició en el año 2005, mismo que lleva un avance del 40 por ciento, no obstante, los trabajos se
detuvieron por falta de fondos, y este mismo año debía reiniciarse con una inversión de 39 millones de pesos, pero empezaron a haber retrasos y malos manejos de recursos, señalan. Román Espinoza, indicó que el delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, les informó que se había recortado el gasto y que no se llegarían a cumplir los objetivos pactados en la construcción de la obra, por lo que decidieron mostrar su inconformidad. Además de plantear la construcción del tramo carretero, los inconformes, exigen recursos para reparar los caminos troncales a sus comunidades, los cuales fueron afectados por las lluvias, asimismo, piden la construcción de una clínica de salud, así como obras de agua potable. En tanto, el delegado de la SCT en Oaxaca, David Mayrén aclaró que la obra no se ha cancelado, sino que se
Foto: Carolina Jiménez
encuentra en fase de licitación. “Por reajuste presupuestal se detuvieron los trabajos, pero se están buscando otras vías de financiamiento para concluirla”. Aseguró que ya se instaló una mesa de diálogo con los inconformes.
La obra de la carretera federal San Idelfonso Sola-Santa Cruz Zenzontepec y el tramo Teojomulco- Tlacotepec, tienen una longitud de 9 kilómetros y está prevista para ser realizada en varias etapas, con un gasto de construcción de poco más de 39 millones de pesos.
Reforma Educativa concretada; maestros regresen a las aulas: ECL * La educación debe estar más allá de posiciones ideológicas: ECL * No sigan afectando la educación de la niñez y juventud: REPF Oaxaca, Oax.- Los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, hicieron un respetuoso llamado al magisterio oaxaqueño, agremiados a la Sección XXII del SNTE, para que regresen a las aulas, porque la Reforma Educativa ya está concretada y no viene a hacerle daño a los maestros, por el contrario, reconoce el esfuerzo que significan en la tarea educativa. El coordinador de la fracción del tricolor, Francisco García López, y los legisladores priistas, Elías Cortés López y Rosa Elena Peña Flores, fueron muy claros y tajantes en hacer un exhorto a los mentores para no seguir afectando la educación de las niñas,
los niños y los jóvenes y al Gobierno del Estado a tomar su papel y su responsabilidad en este grave problema. Desde la tribuna, el diputado Elías Cortés López afirmó que la Reforma Educativa ya está concretada, por lo tanto, los maestros deben regresar a las aulas a impartir sus cátedras con el objetivo de mejorar en nivel educativo y sacar a Oaxaca del rezago en que se encuentra en este rubro. Criticó la actitud de los profesores oaxaqueños y afirmó que ningún Congreso o un gobierno debe estar de rodillas ante los maestros, quienes ya deben dejar sus prácticas de lucha arcaicas y no estar fuera de la ley. Dijo que tanto el magisterio como
el Gobierno del Estado, deben dignificar la palabra y el sentido de la política y no confundir la lucha por mejores prestaciones y niveles de vida, con una actitud irracional, fuera de la realidad y afectando a miles y miles de mexicanos. “Tienen que mejorar la calidad educativa para que los niños tengan un mejor futuro”. De su lado, la diputada Rosa Elena Peña Flores llamó respetuosamente al magisterio oaxaqueño para que ya retornen a las aulas y no tengan a los niños en la incertidumbre, porque la educación es fundamental para prepararse y enfrentar el futuro. Destacó la necesidad de que los profesores impartan sus cátedras en las ocho regiones de nuestra entidad. “Maestros, no provoquen que se sigan llenando los bolsillos de los dueños de las escuelas privadas”, finalizó. Señaló que sería muy simplista afirmar
que la culpa del retraso educativo sólo lo tienen los maestros, cuando verdaderamente es una responsabilidad de todos los sectores y niveles de gobierno. “Hago votos para que los problemas magisteriales se resuelvan satisfactoriamente y que Oaxaca no vuelva a vivir días convulsionados”. Mientras tanto, el coordinador de los priistas, Francisco García, afirmó que la educación debe estar más allá de posiciones ideológicas, porque no es un tema de partidos o grupos e incluso, no se debe mezclarse como problemas personales, más bien, debe ser una preocupación y ocupación de todas las fuerzas políticas nacionales y estatales, con el objetivo principal de elevar la calidad de la educación. Aseguró que esta Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y apoyada por la mayoría en el Congreso federal y en el Senado de la República, así como por el grueso del magisterio en nuestro país, no tiene riesgo para ningún trabajador, porque sería ir en contra de propia Ley Federal del Trabajo se en su momento se estaría atentando contra los derechos adquiridos de los mentores.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 5 de septiembre de 2013
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 9
Marchan en apoyo a la CNTE
Pobladores de la Sierra Sur exigen construcción de carretera
Habitantes de 14 comunidades de la Sierra Sur bloquearon la carretera federal 190, a la altura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para exigir la construcción de un tramo carretero. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Integrantes de organizaciones sociales y de la Sección XXII se sumaron a la marcha de la ‘insurrección magisterial’, realizada en 22 estados y convocada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). El contingente marchó del IEEPO al zócalo de la ciudad, durante el trayecto jóvenes realizaron pintas y al llegar al zócalo izaron una bandera
Más padres de familia exigen clases a la S-22, ésta vez la escuela primaria “España”
Padres de familia y alumnos de la escuela primaria “España”, localizada en la colonia Reforma de la capital, realizaron este miércoles una protesta para exigir la reanudación de las actividades académicas de la Sección 22 del S N T E . ( C a ro l i n a Jiménez y fotoes. mx)
Cerraron CU para manifestar apoyo a la S-22 y rechazo a la reforma educativa
Organizaciones cerraron desde temprana hora las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la UABJO, en apoyo a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) y para manifestar su rechazo a la reforma educativa. (Fotos: Carolina Jiménez)
rojinegra en el asta ubicada en la Alameda de León. También pintaron consignas en una tienda Coppel ubicada en el Centro Histórico, en apoyo a habitantes de Pinotepa Nacional quienes se oponen a la instalación de una tienda en ese municipio. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Ediles priistas electos acuden a curso de capacitación del Icaped Presidentes municipales electos asistieron a un curso de capacitación que imparte el Instituto de Capación y Desarrollo Político de ese partido (Icaped). Juan José Moreno Sada, presidente del comité directivo estatal del tricolor, dijo que el taller es para que las futuras autoridades cuenten con una mejor preparación para el desarrollo de su cargo. (Fotos: Estación Foto)
10 ▼Jueves 5 de septiembre de 2013
Marca Oaxaca - Educación
Rumbo a Veracruz
Se integra la delegación de ajedrez del COBAO Oaxaca, Oax.- Al culminar el XXXI Intercolegial Estatal 2013 del Colegio de Bachillleres del Estado de Oaxaca (COBAO), quedó conformada la selección de ajedrez que representará a nuestro estado en el Encuentro Sur Sureste de los Colegios de Bachilleres a desarrollarse en el Puerto de Veracruz. En el deporte ciencia en lo individual el alumno Luis A. García Flores del Plantel 02 Espinal, se proclama campeón y con ello obtiene el pase para representar a Oaxaca. Mientras que el segundo lugar fue para Cristian A. González Vásquez del Plantel 22 Huatulco, y el tercer sitio para Carlos A. Ríos Mendoza del Plantel 35 Jalapa del Marqués. En lo que respecta al torneo por equipos, el primer lugar corresponde al Plantel 02 Espinal, compuesto por Luis A. García Flores , Arturo López López, LuceliaTapia Alvarado y Gilberto Domínguez Toto. El segundo sitio se lo adjudicó el Plantel 03 Pinotepa Nacional integrado por Carlos B. Mayren Cisneros, Erick E.l Ayuzo López, Ángel A
Narváez Santiago y Jaime Sánchez Vásquez. Y el tercer lugar se lo adjudicó el Plantel 27 Miahuatlán formado por los jóvenes Christian D. Aragón Cruz, Emman Aguilar Bustamante, Yael A. Jiménez Guerrero y Vanesa Reyes Ruiz. BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA Bajo la supervisión de integrantes del Ejército Mexicano se realizó el con-
curso de Bandas de Guerra y Escoltas, donde se calificó marcialidad, órdenes y acatamiento, sincronización, en cuanto escoltas, toques e instrucciones a través del corneta de órdenes, ejecución de tambores, presencia, entre otros. En Bandas de guerra el plantel ganador fue el 07 Tuxtepec, mientras que en escolta fue el plantel 09 Tapanatepec.
Jóvenes triunfadores del encuentro académico COBAO Oaxaca, Oax.- Las instalaciones del plantel 61 de San Bartolo Coyotepec fue el escenario en donde los jóvenes estudiantes demostraron sus conocimientos, habilidades y destrezas en el marco del XXXI Intercolegial Estatal del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Jóvenes provenientes de diversos
planteles se reunieron en las aulas para el Encuentro Académico y debatir temas en el campo de las Matemáticas, Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación e Histórico Social. En la asignatura de matemáticas, el primer lugar lo obtuvo Cinthya Berenice Ramírez Santiago, alumna del plantel sede, San Bartolo Coyotepec
con la asesoría de Alfredo Carranza León. Mientras que la estudiante Samara Ivet Juárez Soriano perteneciente al plantel 01 de Pueblo Nuevo, al lado de su asesora París Morales Márquez, se adjudicaron el triunfo en el área de Ciencias Naturales. Por otro lado, en el campo Histórico Social, el sitio de honor fue para el plantel 15 Unión Hidalgo con la participación de Gabriela Toledo Alonso, quien fue orientada por Martha Yanira García Torres De igual forma se colgó la medalla triunfante en el campo de Lenguaje y Comunicación, Alaií Mozo Mozo, estudiante en el plantel 01 de Pueblo Nuevo, guiada por Jarumy Méndez Reyes. Cabe destacar que todos los ganadores, tanto alumnos como asesores, fueron premiados con sus respectivas medallas, así como con computadoras portátiles, tabletas e impresoras en reconocimiento a su preparación en diversos temas académicos.
El rector de la UABJO asistió a reunión del CECE Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) Eduardo Martínez Helmes, asistió a la reunión del Comité Estatal de Capacitación y Empleo (CECE), con la finalidad de impulsar las acciones conjuntas de los sectores público, privado y social en torno a la generación de empleos y productividad. Durante la reunión convocada por el director del Sistema Nacional del Empleo, Martiniano Mendoza Reyes, se trataron asuntos relacionados con las Ferias del empleo, de tal modo que los representantes de los sectores académico, empresarial y obrero contribuyan en la promoción de plazas o vacantes. Con la presencia del titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, así como del delegado federal del Trabajo, Gilberto Gamboa Mendoza, se analizaron diversas estrategias encaminadas a la generación de empleo y productividad Emanado de esta reunión se prevé que los asistentes expongan las vacantes o los empleos disponibles para ofertarlos en la próxima feria del empleo a nivel nacional, de tal modo que se coadyuve a disminuir la tasa de desempleo en la entidad. De esta forma el funcionario universitario en su calidad de representante del sector académico en el ámbito público, presenció dicha reunión, con el propósito de contribuir a la mejora de la productividad y competitividad en el estado. Al acto asistió también, la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Adela Santos Ángeles, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Marcos Manuel González Valle.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 11
Ejecutantes del ‘Rincón de la Marimba’ visitarán Kenia y Etiopía * Participarán los mejores alumnos de las marimbas de Tlalixtac de Cabrera, Capulálpam de Méndez, San José Chiltepec y San Bartolo Tuxtepec Oaxaca, Oax.- Del 6 al 18 de septiembre próximo, el programa “Rincón de la Marimba”, dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Seculta, se presentará nuevamente en el extranjero, esta vez en el Continente Africano. Asisten alumnos de las marimbas de Tlalixtac de Cabrera, de Capulálpam de Méndez, San José Chiltepec y San Bartolo Tuxtepec. Kenia y Etiopía, son los países donde los ejecutantes de este proyecto musical mostrarán la vitalidad de la música mexicana. Luego de un concierto ofrecido durante la visita de Alfredo Miranda, embajador de México en Etiopía, el diplomático, sorprendido por el talento de los pequeños y la musicalidad del instrumento, hizo la invitación al encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco para que este programa se presente en ese país. La gira contará con la presencia de los mejores alumnos de cuatro marimbas de las regiones donde este instrumento ha sido parte de su
cultura musical. Los ejecutantes que viajarán a África, son alumnos de las mejores marimbas del programa; seis de ellos cuentan con experiencia en giras in-
ternacionales y los otros seis viajan por primera vez. Con ello se busca que más niños y jóvenes participen de la experiencia. Junto a los ejecutantes del “Rin-
cón de la Marimba”, acudirá una delegación de oaxaqueños que presentará una muestra gastronómica y artesanal con los productos más representativos de la entidad.
Sergio Ernesto Ríos presentó su nuevo libro en la BH Oaxaca, Oax.- El “dandismo” comúnmente se utiliza para definir una tendencia en la moda. Un “Dandi” era un caballero que vestía elegantemente y a la vez innovador. Poco a poco el “dandismo” fue utilizado como sinónimo de modernidad y se relacionó con la burguesía y lo clásico. El poeta Sergio Ernesto Ríos tomó este término para titular su más reciente obra ‘Muerte del dandysmo a quemarropa’, un libro con 14 poemas, entre ellos: “Ser un héroe es fácil”, “Mercado negro” y “Pincel”. El autor lo presentó en la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) en compañía de José Molina y Efraín Velasco. Ríos comenzó a escribir el libro en 2006 y tardó seis años en completarlo. Este cuadernillo es una especie de anec-
dotario, donde el artista plasma ideas que surgieron en sus viajes por Chile, Argentina y Brasil. Sobre el poema “Del fuego que trasciende del fuego lema” el autor comenta: “Este texto hace una especie de traslado [comenzó en Perú y terminó en México]… en esta caso influyeron muchas personas y lecturas. Por ejemplo estando en Lima, que en ese entonces era peligroso, conocí a unos amigos que vendían periódicos … ellos eran humildes pero tenían un gran conocimiento en literatura, uno vendía libros viejos y tenía un gran conocimiento de literatura japonesa y lo mismo con la peruana” . Como ésta, otras experiencias le ayudaron al poeta a escribir ‘Muerte del dandysmo a quemarropa’, obra que reconoce que no es fácil de entender, pues no es literal, es un juego con la originalidad, abstracción e interpretación. “Yo era estúpido porque no sabía que sólo la poesía estúpida es atrayente y fascinadora”, es una frase de Arturo Carrera, expresión que motivo a Ríos a crear su estilo poético, uno que –declara él mismo– se aleja de la poesía romántica y/o cursi, de lo común.
12
▼Jueves
5 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Decisión torpe del TEEPJO, revocar triunfo del PRI en XVII distrito: Alejandro Avilés Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Ante el reclamo y cuestionamiento de habitantes de la región Cañada sobre la revocación del triunfo de la profesora Emilia García Guzmán, quien fuera candidata de la coalición Compromiso por Oaxaca integrada a la diputación local por el XVII distrito, y ante la declaración de nulidad de la votación en la casilla básica 875 ubicada en San Francisco Chapulapa, por parte de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), lo que dio el triunfo a la coalición Unidos por el Desarrollo, el secretario general del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Alejandro Avilés Álvarez en entrevista vía telefónica explicó que “esta es una dicción torpe, fuera de lugar, nosotros vamos con todo para la defensa de nuestra diputada local Emilia García”. Agregó que en la sala regional,
“estaremos defendiendo la decisión de miles de personas que dieron so voto de confianza el pasado 7 de julio en las urnas; hoy pretenden arrebatarnos
en tribunales lo que no obtuvieron en las urnas”, dijo. Avilés Álvarez aclaró, “no tiene por qué existir duda en todos los militantes
Quevedo Fabián refrenda gestión para beneficiar a sectores más desprotegidos Por Adalberto Brena
Capacita Ecología a concejales sobre manejo de residuos sólidos * Avanzan once comunidades en integración de programa municipal Oaxaca, Oax.- La directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas, clausuró el “Curso de Elaboración de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, el cual tuvo por objeto, por segundo año consecutivo, brindar herramientas a once autoridades municipales para que cumplan con responsabilidad en el correcto manejo de los residuos y así evitar los impactos negativos al suelo, agua y aire en sus jurisdicciones. Durante el acto celebrado en el Jardín Etnobotánico de la capital oaxaqueña, la servidora pública destacó que con la capacitación brindada, estos municipios podrán tomar mejores decisiones
del Partido Revolucionario Institucional, su derecho al voto libre y secreto será respetado, la decisión se dio el pasado 7 de julio y no se violentará, no lo vamos a permitir”.
que permitan disminuir la generación de basura, aprovechar los residuos valorizables y disponer adecuadamente lo que no se pueda aprovechar. Destacó que a lo largo de seis meses, durante los cuales se desarrollaron tres reuniones presenciales, los participantes avanzaron en su planeación estratégica en materia de residuos. Los concejales en su capacitación, contaron con el apoyo de alumnos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, Universidad del Mar, el Instituto Tecnológico de Oaxaca y el Instituto Tecnológico de Valle de Oaxaca, quienes los acompañaron en la recopilación, procesamiento de la información y diseño de estrategias. La titular del IEEDS detalló que de los
participantes, los municipios de: Santa Lucía del Camino, Magdalena Apasco y Santiago Huajolotitlán presentan ahora avances significativos en la conformación de su programa municipal para el trato de los residuos sólidos. Además, Ixtlán de Juárez, Monjas, Miahuatlán, Santiago Yolomécatl y Santiago Suchilquitongo, ya cuentan con infraestructura para la disposición adecuada de los residuos sólidos, lo que demuestra el compromiso de las autoridades municipales de contribuir a evitar el deterioro del medio ambiente. Otros municipios participantes fueron, Santa María Mixtequilla, Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Chicomezúchil y Santo Domingo Tehuantepec. Cabe destacar que el curso que se realiza por segundo año consecutivo, contó con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. La Maestra Claudia Patricia Hernández Barrios del Programa Gestión Ambiental Urbano Ambiental e Industrial de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), fue la responsable de impartir la capacitación en este último encuentro con las autoridades municipales.
Santa María Teopoxco, Oax.A 4 meses de concluir su mandato al frente del ayuntamiento de Santa María Teopoxco, el presidente municipal Carlos Quevedo Fatbián mantiene una permanente gestión ante distintas instancias federales y estatales para lograr que más acciones lleguen a su comunidad. “Estamos convencidos que mediante el trabajo conjunto podemos transformar nuestra comunidad y lograr así más obras de beneficio social que permitan integrar a todos los ciudadanos al progreso y desarrollo”, señaló Quevedo Fabián. Aclaró que “no existe juez perfecto para evaluar nuestro desempeño, la sociedad será quien califique nuestro mandato, mientras tanto estamos decididos y empeñados en continuar la lucha en contra de la pobreza y marginación que tanto daño han causado por años a esta zona de la Cañada. Específicamente en Santa María Teopoxco hoy se puede percibir una mejor calidad de vida para todos los lugareños y este es el objetivo primordial que tenemos, el caminar en un solo sentido para otorgar a todos los niños, niñas, jóvenes hombres y mujeres, mayores oportunidades de superación, en unidad vamos por la trasformación de esta población”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 13
Marcharon normalistas en Huajuapan como protesta a la Reforma Educativa Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Decenas de normalistas, maestros, integrantes del FPR y personas en general, se dieron cita en el paraje denominado ‘Chacuaco’, ubicado en la avenida 2 de Abril, para iniciar una marcha en protesta a la reforma educativa implementada por el gobierno federal, y como muestra de apoyo a los profesores que se encuentran en plantón en el Distrito Federal. Luego de realizar un recorrido por las principales calles de la ciudad, llegaron al parque Independencia en donde se establecieron en la explanada de la Libertad de Expresión, lugar en donde
los jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Huajuapan, dieron inicio a un mitin para dar a conocer lo que ellos denominan ‘la verdad de la reforma educativa’. Asimismo, señalaron que los medios de comunicación nacionales se encuentran en acuerdo con el gobierno federal, situación que impide que la ciudadanía conozca la verdad de los hechos, refiriéndose que no es únicamente el estado de Oaxaca el que se encuentra en paro indefinido, ya que hasta ahora suman más de 12 estados los que están luchando por la no aprobación de la reforma educativa.
Los normalistas señalaron que a la marcha magisterial se han sumado estados como: Michoacán, Nuevo León, Chiapas, Tabasco, el Distrito Federal y Veracruz, este último indicaron se destaca por la salida de sus estudiantes a protestar a las calles, situación no antes vista, refiriéndose a que dicho acto indica que existe un gran número de inconformes a dicha reforma y no es únicamente un sector mínimo como se ha tratado de mostrar. Finalmente, hicieron hincapié en las diversas transformaciones que han sufrido los artículos 3ro, 73 y 123, los cuales –indicaron- “son contrario a lo
que el gobierno ha difundido, ya que no son a favor de la educación, son en contra de la misma puesto que buscan lograr la privatización de la educación, situación que causaría mayor dificultad al acceso”.
Aprueban 8.2 mdp en obras para beneficio de colonias de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Francisco Cirígo Villagómez, presidente municipal, señaló que el Ayuntamiento realizó la aprobación de 8.2 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de las agencias y colonias a través de un paquete de acciones como la pavimen-
tación de calles, introducción de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y cursos que beneficiarán a los sectores más desprotegidos. Señaló que los asentamientos a beneficiarse con la implementación de los recursos aprobados son: la colonia
Exhortan los SSO a cursar una menopausia saludable Oaxaca, Oax.- La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por la disminución de la masa ósea, la cual se presenta con mayor frecuencia en las mujeres después de la menopausia, por tanto, existe un riesgo mayor de fracturas. Ante ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a las féminas mayores de 35 años a incrementar el consumo de calcio, tomar tres raciones de leche o derivados como la mantequilla, la nata y el huevo, a fin de conservar en óptimas condiciones los huesos. Así lo informó el coordinador general de Salud Reproductiva de la institución, Jorge Iván Galindo Santiago, quien explicó que todas las oaxaqueñas deben modificar sus estilos de vida para reducir los factores de riesgo en esta etapa como: aumentar la ingesta de suplementos de vitamina D, evitar el tabaquismo, alcoholismo, disminuir el consumo de sal y cafeína. Así como promover el ejercicio, ya que las contracciones musculares estimulan al hueso para favorecer la fijación de calcio, éste debe ser tipo trote, carrera o caminata por lo menos 15 minutos tres a cuatro veces a la semana como mínimo, aseveró. “Las frutas y verduras deben estar contempladas en el menú diario, los vegetales crudos son más abundantes en nutrientes, minerales y fibra, lo que contribuye a mantener un buen estado alimenticio” señaló. Llevar a cabo estas recomendaciones tan básicas reduce en gran medida las
posibilidades de sufrir después de la menopausia problemas de osteoporosis, obesidad, problemas cardiovasculares, cáncer de mama y cervicouterino, como consecuencia de los cambios hormonales. Y es que dijo que en el climaterio aparecen irregularidades en el flujo menstrual, disminuye la fertilidad y se reportan dolores de cabeza, bochornos, fatiga, mareo o insomnio, los cuales son causados por la disminución de estrógenos, hasta llegar a la menopausia (cese completo de la ovulación), la cual se presenta entre los 38 y los 48 años de edad. En este sentido, el funcionario indicó que anualmente la dependencia brinda entre 230 a 250 mil consultas del programa Salud Reproductiva, de las cuales 20 mil aproximadamente son a mujeres que cursan esta etapa de la vida. Sostuvo que en lo que va de este año, se han realizado seis capacitaciones al personal médico de las seis Jurisdicciones Sanitarias, por lo que la institución ha proporcionado orientación y tratamiento a las oaxaqueñas para la sintomatología de este transcurso fisiológico natural. Finamente, abundó que dentro de las políticas implementadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención de la mujer es una prioridad y una realidad en el estado, por lo que en toda la Red hospitalaria se cuenta con médicos capacitados para dar atención integral a las mujeres que lo requieran de manera gratuita.
San Mateo, Héroes de la Independencia, Fidepal, Popular, Valerio Trujano, Reforma, San Rafael 1ª sección, Tepeyac, Lázaro Cárdenas, por mencionar algunos. Agregó que un porcentaje de los recursos aprobados será destinado a realizar campañas de salud, a través de las cuales se pretende lograr la prevención de cáncer, osteoporosis, embarazos no deseados, cáncer mamario y prostático,
además de desnutrición, elaboración de sandalias, artesanías culinarias, carpintería y cinematografía. Asimismo, el presidente municipal de Huajuapan, reconoció la participación y voluntad de cada una de las fuerzas políticas que convergen en el Ayuntamiento, pues con su aprobación, dijo, se logró aprobar estos recursos para que las personas que más lo necesitan se beneficien.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 5 de septiembre de 2013
Preparan conmemoración de la Independencia de México en el Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El alcalde Javier Rueda Valdivieso, en coordinación con el cuerpo de cabildo, prepara los actos sociales y patrióticos para festejar un aniversario más del ‘Grito’ de la Independencia de México este 15 de septiembre. Por ello, las principales calles del centro del municipio del Barrio de la Soledad se encuentran con adornos de colores verde, blanco y rojo que representa la bandera de los mexicanos, además de figuras de los patriotas como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Ignacio Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros insurgentes que hicieron la lucha por la Independencia de México en 1810. Durante la administración de Javier Rueda Valdivieso el personal ha logrado hacer actividades sociales y culturales en memoria de los héroes que nos dieron patria con valor iniciando una lucha contra un sistema de gobierno que tenía entonces secuestrado a los mexicanos, muy diferente al México que se tiene en donde se logra vivir como
mexicanos. Para el día 13 de septiembre se realizarán actos patrióticos en el monumento a los Niños Héroes que se ubica a unos doscientos metros donde se encuentra el palacio municipal; cada año en este mes de septiembre la autoridad local y el Ejército Mexicano realiza un acto patriótico en honor a los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec por su defensa de la patria. La administración dio a conocer
que los preparativos para las fiestas patrias se están agilizando para tener un evento patriótico de nivel en honor a los héroes que nos dieron patria, “ya que gracias a nuestros hermanos de lucha hoy México tiene garantías individuales para sus habitantes, se tiene que valorar en cada mexicano la vida de los insurgentes siempre como ciudadanos, cuidando el patrimonio de los patriotas que nos dieron patria, juntos los celebramos en el Barrio de la Soledad”.
Gobierno del estado entrega aulas y equipo de cómputo al IEBO La Ciénaga de Zimatlán, Oax.El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), entregó aulas nuevas y equipo de cómputo al Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), con el propósito de promover espacios dignos para mejorar la calidad de la educación y rendimiento de los estudiantes que asisten a este plantel, ubicado en esta municipalidad de Valles Centrales. A la ceremonia de inauguración asistieron el director general de la institución educativa, Oswaldo García Jarquín y el titular del IOCIFED, Elí Pérez Matos,
acompañados por una comunidad estudiantil y académica entusiasmada al advertir el crecimiento de este centro escolar, ubicado a 23 kilómetros al sur de la ciudad de Oaxaca. En su momento, Pérez Matos detalló a los y las presentes que la obra de construcción del aula de medios incluye 16 computadoras, salón de usos múltiples y, la obra exterior en beneficio de 200 estudiantes. “Se construyó acorde a las necesidades de los alumnos, esto es, con materiales adecuados a las características del lugar; asimismo, tiene sistema de ventilación e iluminación con focos ahorradores, pizarrón, pupitres y mesa para profesor”, expuso. Mencionó que la obra contó con una inversión federal de un millón 400 mil pesos, fue concursada bajo licitación pública y el proceso constructivo estuvo a cargo de una empresa local. A nombre del secretario de las
Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, el director del IOCIFED reiteró el compromiso de la actual administración estatal para la construcción de más y mejores espacios educativos y reconoció la participación entre personal docente, padres de familia y autoridades municipales para hacer realidad las obras de infraestructura física educativa. Asimismo, resaltó el trabajo del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca al ofrecer educación de calidad, motivando a través de la enseñanza el fortalecimiento de sus conocimientos y habilidades, promoviendo el aprendizaje y desarrollo de los jóvenes de nuestras regiones. En el mismo acto, agradeció públicamente a la directora del plantel 112 “La Ciénega, Zimatlán”, Rosario Zárate Castrezana, por las facilidades ofrecidas al IOCIFED durante el proceso constructivo. En su momento, el director general del IEBO aseguró que ante el panorama de retos y oportunidades que enfrenta la educación destaca la responsabilidad del Gobierno del Estado de optimizar y orientar acciones que favorezcan la calidad educativa que se brinda en los 252 planteles de la institución dispuestos en el territorio oaxaqueño.
Atiende “8 Regiones” demandas sociales de pueblos y comunidades: Sergio Toledo Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El dirigente de la organización social “8 Regiones” en la zona norte del istmo, Sergio Toledo Carrasco, anunció que la lucha social en defensa de los sectores marginados se encuentra latente para hacer valer sus derechos ya que en algunas regiones aún se percibe la injusticia hacia familias humildes por parte de autoridades que abusan del poder en contra de los oaxaqueños. “Como toda organización social en Oaxaca, la organización contempla proyectos a nivel estatal y nacional a los oaxaqueños que garanticen su economía, que logre abatir la situación económica que se vive en el estado con atención y gestoría para lograr nuevas metas de vida a quienes acuden a solicitar apoyo a nuestra dependencia cuya base es el desarrollo de cada comunidad y municipio”, agregó. Sergio Toledo Carrasco sostuvo que el líder estatal de la organización “8 Regiones”, Hugo Jarquín, “en su comisión legislativa de diputado federal ha logrado presentar leyes justas que benefician a los oaxaqueños en temas como el rechazo al aumento del IVA en la compra de medicinas, y productos alimenticios de primera necesidad, no al aumento del servicio del transporte público y contra la privatización de Pemex”. Precisó que la zona norte del istmo requiere más atención de sus autoridades municipales en materia de servicio social y educativo, “hacen falta gobiernos que cuenten con vocación de servicio para atender lo que los pueblos reclaman, un gobierno que los atienda como personas no de primera ni de segunda clase para lograr la normatividad de vida entre pueblo y gobierno”. Toledo Carrasco llamó al pueblo a participar en el destino administrativo de cada municipio, a reclamar sus derechos como ciudadanos para que los proyectos de infraestructura en cada colonia y comunidad se cumplan con los recursos que les competen, “que el pueblo aplique su estado de derecho en el pago de sus impuestos que son los recursos para el pago de los salarios de cada funcionario público”, aseguró.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 15
Presbítero Luis Martínez Rivera, ganador de la Medalla ‘Antonio de León’ Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Alejandro Ortiz Gabriel, Regidor de Educación y Cultura de la actual administración municipal, informó que a un mes de haber lanzado la convocatoria a la Medalla ‘Antonio de León’, ya se logró determinar que dicho reconocimiento será otorgado al presbítero Luis Martínez Rivera el próximo ocho de septiembre en la Explanada de la Libertad de Expresión. Indicó que la Secretaría Municipal recibió únicamente tres propuestas, la primera fue planteada por María Esther Ochoa
Las redes sociales vuelven a imponer ‘la principal a 8 columnas’ sobre los tronidos, rayos y centellas de los Estados Unidos Mexicanos, y particularmente de las 12 Delegaciones políticas del Gobierno del Distrito federal, a los profesores manifestantes…….La nota se da con el fallo de contumacia a los demandados, Secretario y Vocal de la Comisión y Arbitraje, así como del Presidente del actual Consejo de Vigilancia de la Cruz Azul, Sociedad Cooperativa Limitada. XXXXXX La resolución dictada por la Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, reconoce el derecho de los actores miembros del Consejo de Administración excluido el 28 de mayo de 2011……..Y, al obligar al cumplimiento, ahora con la actuación del Actuario adscrito, se advierte que el Director General, Guillermo Álvarez, sale del ojo del huracán y enfrenta ahora vientos más devastadores y de mayor intensidad. XXXXXX Resulta que los ‘demandados’ no han dado cumplimiento a lo requerido en el ‘auto del doce de julio del dos mil trece’, y la Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, acepta la inconformidad de los ‘actores’ y actúa en consecuencia…..De ahí que luego de su evaluación, resuelva se vea la ejecución del acto jurisdiccional a través del Actuario adscrito. XXXXXX De esta manera, por la situación jurídica de contumacia, la Actuario María
Ríos, quien propuso al contador José Antonio Efraín Velazco Ramírez; la segunda propuesta fue planteada por Rosa María del Pilar quien solicitó que se reconocieran las labores de Gildardo Guerrero Sánchez, y la última solicitud fue realizada por Cecilia Rocío Barba Ortiz, quien propuso al Presbítero Luis Martínez Rivera. Ortiz Gabriel indicó que en la sesión de cabildo se determinó que Martínez Rivera es la persona indicada a recibir dicha distinción, ya que durante la votación de ley se le otorgaron 18 votos a favor y una
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Juez Séptimo del DF, acusa de contumacia a la Cruz Azul * Libre acceso a sus oficinas sede al Consejo de Administración ‘excluido’ * Septiembre 13 del 2013, actuario constatará cumplimiento del Rocío Gallardo Ruiz, a las 10 horas del día 13 de septiembre de 2013, ha de constituirse en las oficinas sede de la empresa ‘La Cruz Azul, Sociedad Cooperativa Limitada’…….Asimismo, habrá de levantar el Acta correspondiente y constatar el cumplimiento de permitir ‘el acceso a sus oficinas sede’ a los miembros del Consejo de Administración excluidos el 28 de mayo de 2011 XXXXXX En rigor, la licenciada Concepción Martín Argumosa, Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, provee y notifica el lunes 2 de septiembre del 2013…… Al día siguiente, martes 3 de septiembre, la Actuario María del Rocío Gallardo Ruiz da fe de su notificación, salvo aquellas de hacer ‘en forma personal’. XXXXXX Sabido es que los ‘excluidos por conductas que han perjudicado a la institución’ han ganado ya tres juicios civiles mercantiles a Guillermo Álvarez…….Hechos que debieron haber sido considerados antes de declararse en contumacia por el incumplimiento de la sentencia ejecutoria definitiva dictada el 9
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
abstención, situación por la cual se estableció que el próximo ocho de septiembre se le otorgue dicho reconocimiento. Asimismo, dijo que con apoyo de Olga Manzano Angón, regidora de salud, y Carlos Santibáñez, regidor de desarrollo económico y turismo, se dieron a la tarea de analizar cada una de las propuestas, así como corroborar las acciones realizadas de las personas contempladas a otorgarles la medalla ‘Antonio de León’. Destacó que el Presbítero Luis Martínez Rivera, es una persona altruista que se ha
de abril de 2013. XXXXXX Por eso, es el 29 de agosto de 2013 cuando se provee el segundo requerimiento…….De acuerdo a ello, será durante el ‘Día de los Niños Héroes’, 13 de septiembre de 2013, cuando los excluidos miembros del Consejo de Administración no tengan impedimento alguno para el ‘acceso a sus oficinas sede de la empresa Cruz Azul, Sociedad Cooperativa Limitada’. XXXXXX Ese viernes 13, día fatal para muchos, allá en la convulsionada metrópoli capital de la República, en Anillo Periférico número 5550-5, Colonia Pedregal de Carrasco, Delegación Coyoacán, será bueno para la ejecución de lo requerido en ‘auto del doce de julio del dos mil trece’……..Vale asentar que si fuere necesario, la Actuario adscrita al Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, podrá romper cerraduras o requerir la fuerza pública. XXXXXX En fin, sobre las leyendas que hablan de la conjunción de dos días fatídicos, día vier-
destacado por su servicio a la comunidad, de igual manera, enfatizó que se ha enfocado a difundir de manera documental el acervo cultural e histórico de la región, así como fomentar y rescatar el arte sacro en la ciudad y zonas aledañas. Cabe señalar que para poder determinar dicho acto, los regidores se basaron en pruebas escritas, y les fue presentado un oficio firmado por mil 500 personas, quienes dan fe y legalidad de los hechos y actos humanitarios realizados por Martínez Rivera.
nes y el número 13, y hasta los marinos rehúsan hacerse a la mar, ese Día Patrio habrá de registrar los vientos fuertes que enfrenta ‘La Cruz Azul, Sociedad Cooperativa Limitada’…….Mientras, la Secretaría de Educación Pública informa que ha de sancionar a alrededor de 7 mil docentes del Distrito federal que marcharon con la CNTE. XXXXXX Y de acuerdo a lo planteado por el PRD en la tribuna legislativa del Palacio de san Lázaro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, reclama el frente a frente con el Titular del Poder Ejecutivo Federal…….O sea, ya hay el crecimiento suficiente para el tú-a-tú con el Presidente de México, Enrique Peña Neto. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, ve el entorno de la zona norte del Istmo de Tehuantepec y no percibe a ningún Regidor o Director Municipal de Educación que ejerza las facultades constitucionales que le corresponden…. Por las cuales percibe un buen salario. XXXXXX Le digo, menos encuentra al diputado local por Mayoría o Plurinominal que enarbole el sentimiento del pueblo que representa……Eso sí, reclaman que los del común seamos la mano del gato que saquemos la castaña del fuego magisterial. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
A 30 años de la fundación de la CNTE
8 ciclos escolares se han perdido en Oaxaca por paros de la S-22 Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Asociación Estatal de Padres de Familia de Oaxaca (AEPF), informó que a 30 años de la fundación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca se ha reportado la pérdida de 8 ciclos escolares, con paros consecutivos por año de entre 30 y 20 días sin clase por ciclo. El líder de esta organización, Efraín Morales Sánchez, indicó que solo se ha recuperado menos del de 5 por
ciento de horas clase, además de causarse un daño pedagógico importante, ya que el nivel de escolaridad de los niños y niñas de Oaxaca es de menos del quinto grado de primaria, con una calificación general de 6 a 5 puntos. Morales Sánchez, dijo que no será con marchas, bloqueos de calles y toma de escuelas como se habrá de lograr que los profesores paristas regresen a las aulas, sino presionando
al gobierno federal y estatal para que cumpla con su responsabilidad en la tutela del derecho a la educación de los alumnos afectados por el paro indefinido. Indicó que en 35 años de movimiento magisterial, en Oaxaca se ha perdido poco más de 8 ciclos escolares, mientras tanto, los indicadores de reprobación y deserción escolar son de los más bajos en el país. Por esta situación, propuso realizar
acciones legales contra los profesores paristas, contando con la presencia de notarios y de las autoridades municipales, para no incurrir en irregularidades. Asimismo, convocó a los padres de familia para imponer denuncias contra los profesores paristas por la vía del Ministerio Público, señalándolos con nombre y apellido y no por gremio, para que no logren impunidad por sus excesos cometidos.
Coinciden diputados estatales en que la educación es responsabilidad de todos * Legisladores de todas las fracciones parlamentarias representadas en la LXI Legislatura del Estado manifestaron sus puntos de vista sobre la reforma educativa recién aprobada por el Congreso de la Unión San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados y diputadas de las diferentes fracciones legislativas en la LXI Legislatura del Estado manifestaron este miércoles 4 de septiembre su preocupación sobre la educación pública de Oaxaca y del país, la cual “es responsabilidad de todos”. En asuntos generales, al final de la sesión ordinaria, el diputado Hugo Everardo Hernández Guzmán, del PRD, criticó lo que calificó como “madruguete legislativo” por la aprobación de la reforma educativa en el Congreso de la Unión, al señalar que “el objetivo no es la calidad de la educación, sino imponer un modelo formativo maquillador para el control político de los trabajadores”. Enumeró que dentro de los grandes rezagos resulta risible que el Gobierno federal destine menos del 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando la UNESCO recomienda el 9 por ciento para este rubro, en tanto que estudiantes de entre 5 y 14 años de edad acuden a las escuelas en condiciones paupérrimas. Afirmó que la reforma educativa se
limita a ubicar el Sistema del Servicio Profesional Docente en un concurso para el ingreso y reconocimiento o estímulo para la promoción y permanencia del personal que será evaluado con “valores no pedagógicos”. A su vez, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública, Perfecto Mecinas Quero, lamentó que el trabajo de las Comisiones de Educación de las Legislaturas estatales haya terminado en una simulación de las Cámaras federales, pues aunque se tenían acuerdos, se impuso el “albazo” y se obviaron dichos trabajos que ante todo proponían no una reforma administrativa, sino una reforma integral. Advirtió que con esta reforma administrativa, como lo confirmara el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, la ley se aplicará en forma retroactiva en perjuicio de quienes laboran actualmente en educación básica y media superior, contrariando el Artículo 14 constitucional.
Mecinas Quero sostuvo que la reforma educativa afecta a todos los trabajadores de la educación en el país, al derogarse todos los derechos adquiridos, pues como dicen a la letra los artículos 32, 40 y 44: “Las autoridades educativas pueden anular derechos sin necesidad de aclaración judicial, lo que limita la posibilidad de inconformarse ante la Junta de Conciliación y Arbitraje”. Además, se desconoce la calidad de los trabajadores de la educación al convertirlos en sujetos administrativos, violando el Artículo 123 constitucional, sin condiciones administrativas y dejan de ser derechos laborales, entre otros sustentos, reprochó. Estamos generando un problema mayor en el contexto de la educación, ya que mientras los programas y planes de estudio no sean corregidos y mientras la SEP no acepte su responsabilidad, continuará la crisis en esta materia en México, puntualizó. Para el legislador Elías Cortés López, del PRI, los bloqueos y manifestaciones del magisterio muestran la falta de
capacidad política para tratar de controvertir temas tan delicados como la educación, oponiéndose a los cambios sin contar con argumentos técnicos o jurídicos. En tanto, el diputado Juan Mendoza Reyes, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la reforma educativa es un acto consumado e hizo un llamado al magisterio a regresar a las aulas. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Francisco García López, afirmó que la situación actual de la educación no es un tema de partidos, sino que va más allá de temas particulares. “Por eso entiendo a los maestros, porque la formación de la sociedad debe estar más allá de posiciones ideológicas”, dijo. El Legislador priista insistió en que esta reforma tiene como principio fundamental elevar el nivel educativo de las niñas y los niños del país, por lo que ésta debe ser una razón para sumar fuerzas y no para descalificarnos unos a otros.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3749 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 5 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Para promover servicio social
Firman convenio Congreso y UDLAP
Información en pág. 2A
Inaugura RMV el Boulevard ‘Benito Juárez’ con una inversión de 86 mdp
Otorgan reconocimiento de ‘Visitante Distinguido’ al Doctor Luis Kun * Luis Kun visita Puebla para compartir su conocimientos con los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal InformaciónInformación en la Pág.
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
3A
Aprueban reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de juicios orales
Información
2A
en pág.
‘Teletón Puebla 2013’ implementa dos nuevos mecanismos de recaudación
4A
2A ▼ Jueves 5 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Firman convenio de colaboración Congreso local y la UDLAP Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Mario Riestra Piña, y el Rector de la Universidad de la Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, firmaron un convenio de colaboración institucional, que permitirá que los estudiantes de dicha casa de estudios, realicen su servicio social y/o prácticas profesionales en el Poder Legislativo. De igual forma, tanto legisladores como servidores públicos y empleados del Congreso que cumplan con los requisitos académicos y administrativos establecidos por UDLAP, podrán acceder a apoyos financieros para realizar algún grado académico que esté dentro de la oferta de estudios superiores de la Universidad de las Américas Puebla. El convenio también tiene como objetivo llevar a cabo acciones conjuntas en términos de impartición de talleres, cursos, coloquios y conferencias. El Diputado Riestra Piña, señaló que la firma del convenio permitirá que
expertos en la materia, colaboren en conjunto con esta Soberanía para la revisión documental sobre los límites territoriales entre los Ayuntamientos de
Puebla y San Andrés Cholula. Por su parte, el Rector Luis Ernesto Derbez, mencionó que esta alianza estratégica contribuirá de manera
significativa para el Poder Legislativo y para la Universidad, a fin de mantener una buena relación entre legisladores y alumnos.
Otorgan reconocimiento de ‘Visitante Distinguido’ al Doctor Luis Kun * Luis Kun visita Puebla para compartir su conocimientos con los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Puebla, Pue.- El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez entregó el reconocimiento de Visitante Distinguido al Doctor Luis Kun, quien es catedrático de Seguridad Nacional del Centro de Estudios Hemisféricos de la Universidad de Defensa en los Estados Unidos. Luis Kun visita a Puebla para compartir con los integrantes de la Secreta-
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
ría de Seguridad Pública municipal, sus conocimientos en temas de seguridad, ingeniería eléctrica medicina y ciberterrorismo. Rivera Pérez reconoció los esfuerzos que el galardonado ha realizado en beneficio de temas como la salud, atención médica, ciber-terrorismo y seguridad.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
“La seguridad pública es una signatura en la que todos participamos de manera cotidiana. Nuestra corporación asume cada día más su rol de garante para que la comunidad de enfoque en su desarrollo”, expresó Rivera Pérez. El edil capitalino manifestó además el aprovechamiento de los conocimientos del homenajeado en la formación académica para los nuevos integrantes de la fuerza policial, entre los cuales los concernientes a programas de seguridad pública, protección civil, prevención del delito, reacción inmediata, atención de emergencias y seguridad ciudadana. Rivera Pérez aseguró que la administración que encabeza tiene como prioridad la participación de la ciudadanía en el desarrollo de la estrategia de la seguridad, además de tener especial interés en temas de salud, paz pública, desarrollo, crecimiento económico, turismo y justicia. Por su parte, Luis Kun, expresó su agradecimiento ante la distinción que se le hizo, a la vez que ratificó la hermandad entre los pueblos americanos. “La educación es un elemento fun-
damental para el desarrollo de los pueblos. Los trabajos y las experiencias se deben compartir para que una ciudad mejore y eso es lo que vamos a hacer con ayuda del Alcalde Eduardo Rivera”, aseguró el homenajeado. Luis Kun ha sido profesor de investigación de Seguridad Nacional en el Colegio de la Defensa Nacional. Se graduó en la Academia de Marina Mercante en Uruguay y cuenta con un doctorado de Ingeniería Biomédica por la UCLA. Ha sido director de sistemas de tecnología médica y planificaciones estratégica en el Centro Médico en Los Ángeles, California; asesor principal para la Agencia para el Cuidado de la Salud y la investigación de Política; coautor de los informes al Congreso sobre Telemedicina y Jefe interino de Tecnología de la Información para el Programa Nacional de Inmunizaciones. El reconocimiento “Visitante Distinguido” es entregado a personas que no radican en Puebla, pero que por su trayectoria, labor o bien por el cargo que desempeñan, son consideradas personas de gran importancia.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 3A
El progreso en la transformación del estado se ve y no se detendrá: RMV * Inaugura el Boulevard ‘Benito Juárez’ con una inversión de 86 millones de pesos Xicotepec de Juárez, Pue.- Sólo con obras de gran impacto social se beneficia y transforma a los municipios, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Boulevard ‘Benito Juárez’ en este municipio que se realizó con una inversión superior a los 86 millones de pesos y beneficiará a 71 mil habitantes. El Mandatario estatal se mostró convencido de que sólo generando riqueza se puede combatir la pobreza, como lo muestra la derrama económica que dejó el Festival de La Huasteca que recientemente se realizó en el municipio, durante el que se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento e incluso alcanzó a Huauchinango. “Ésta es una muestra de que Xicotepec tiene las condiciones para atraer inversiones y turismo en la Sierra Norte”, dijo. “Vamos a seguir trabajando y apoyando al campo, principalmente en el aprovechamiento de los recursos naturales, estamos cerca de un yacimiento importante de aceite terciario en Chicontepec. Recientemente estuve en una reunión con el director general de Pemex, en la que insistí que es fundamental utilizar mano de obra de la región en este tipo de proyectos que incrementen la inversión de la paraestatal”, precisó. Moreno Valle destacó que se continuará con el desarrollo de obras importantes y acciones que redunden en la diversificación de las actividades
económicas de la región. El Ejecutivo poblano puntualizó que por este motivo también se han realizado inversiones en el ámbito educativo para que los tecnológicos amplíen su matrícula y los jóvenes al estar más preparados tengan mejores oportunidades en el plano laboral. Asimismo, agradeció el apoyo brindado por los diputados locales y federales para la realización de estos trabajos, en especial de Guadalupe Vargas de quien se mostró confiado que desde el Congreso de la Unión continúe buscando recursos para la entidad una vez que el Presidente Enrique Peña Nieto envíe a los legisladores el paquete económico correspondiente al ejercicio 2014. Rafael Moreno Valle exhortó a los presidentes municipales electos de la región a continuar trabajando coordinadamente con el Gobierno del Estado pues dijo: “el progreso que hoy se ve en Xicotepec y en la Sierra Norte no se detendrá, aún hay mucho que hacer”. El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro destacó que el Boulevard con una longitud de 2.82 kilómetros, se realizó bajo el esquema Peso a Peso. Entre los trabajos efectuados se encuentran la construcción de
Aprueban reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de juicios orales
cuatro puentes peatonales, pavimentación de concreto asfáltico, camellones, banquetas, guarniciones, drenaje, alumbrado y señalética, subrayó. El edil Carlos Barragán agradeció el apoyo brindado por el Gobernador Moreno Valle a su administración en materia de obra pública, con el que Xicotepec figura como un destino turístico que se posiciona a nivel nacional. INICIA MORENO VALLE REHABILITACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS Previamente, en la escuela primaria ‘Tirso García’, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició los trabajos de rehabilitación de seis escuelas de este municipio, como parte del Programa Escuelas Dignas del INIFED, con una inversión superior a los 6 millones de pesos. Las escuelas beneficiadas son: Tirso García, Simón Bolívar, General Francisco Murguía, Braulio Rodríguez, General Ignacio Zaragoza y Xicotepecalli.
Seguridad Pública Estatal realizó revisión en el Cereso de Acatlán Puebla, Pue.- En cumplimiento al cuarto eje estratégico institucional donde se plantea la atención a los Centros de Reinserción Social (Ceresos), la
Secretaría de Seguridad Pública Estatal llevó a cabo una supervisión al penal de Acatlán de Osorio. La Dirección General de Centros de Reinserción Social, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Policías Estatales Custodios llevó a cabo una revisión en el dormitorio, taller, área de visita conyugal, sección femenil, cocina, aula escolar y tienda, con el objetivo de detectar artículos no permitidos que quebranten la estabilidad
del orden penitenciario. Durante la revisión en dicho Cereso, no se presentaron incidencias y el resultado del operativo arrojó el decomiso de 2 teléfonos celulares. Cabe destacar que se realizan acciones coordinadas con el gobierno federal y autoridades municipales para mantener revisiones permanentes, considerando además el respeto a los derechos humanos de los internos y de sus familiares. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla interviene de manera integral en la atención de los Centros Penitenciarios.
Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia que preside el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, aprobaron por unanimidad, modificar el artículo Segundo Transitorio del Decreto de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla con fecha de 17 de junio del 2013, para aplazar el inicio de los juicios orales en los Distritos de Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Acatlán, a partir del mes de mayo del 2014. En la reunión que sostuvieron los miembros de la Comisión, con el Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva para la Modernización de la Procuración de Justicia (CEAMPAJ), Francisco Fierro Sosa, se explicó a los legisladores que la iniciativa presentada por el Ejecutivo del Estado, pretende que las casas de justicia de estos cuatro distritos judiciales, inicien sus actividades en tiempo y forma con infraestructura adecuada, a fin de que cumplan con los procedimientos correspondientes. En este sentido, el funcionario estatal explicó que se aplaza el inicio del procedimiento, debido a la instauración del nuevo Código Penal Único y puntualizó que ya se cuenta con los terrenos para poner en marcha las oficinas donde se celebrarán los juicios orales. Finalmente, el Diputado Guillermo Aréchiga Santamaría, mencionó que realizará un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que todas las universidades que impartan la carrera de Derecho, actualicen sus planes de estudio, de acuerdo al nuevo Código Procesal.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
‘Teletón Puebla 2013’ implementa dos nuevos mecanismos de recaudación * Se trata de la Alcancía Teletón y la Alcancía Digital Teletón para evitar el boteo Puebla, Pue.- Teletón Puebla inicia la campaña de recaudación 2013, y en esta ocasión no habrá boteo con voluntarios del Teletón recolectando dinero en las calles o lugares públicos, para evitar que gente oportunista utilice la imagen para recibir dinero para beneficio propio y no para los niños del Teletón. Este 2013 existen dos nuevos mecanismos de recaudación, la Alcancía Teletón y la Alcancía Digital Teletón. La Alcancía Teletón permitirá que miles de niños puedan ser guardines Teletón desde su hogar y compartir su ahorro como donativo en apoyo de
niños con discapacidad y cáncer. Con un donativo de 30 pesos los menores podrán obtener la alcancía en las sucursales Banamex y por cada año de recaudación recibirán una calcomanía y cuando junten tres obtendrán un reconocimiento especial. A la Alcancía Digital Teletón tendrán acceso a través de computadoras y teléfonos inteligentes, donde podrán realizar y recaudar fondos vía electrónica. El Teletón 2013 se realizará los días 29 y 30 de noviembre, la meta para este año será superar los 472 millones 556 mil 170 pesos, y para Puebla superar los cerca de 7 millones de pesos que se
lograron recolectar en 2012. Cabe mencionar que la fundación Teletón para este año abrirá el hospital de Querétaro y el CRIT de Michoacán. Actualmente. el CRIT Puebla atiende a mil familias, el 90% son poblanos el resto de Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, y Morelos.
Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac analizó la codependencia * Al término de la conferencia, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Anáhuac y Monte Fénix Puebla, Pue.- Durante la Cátedra Prima de la Escuela de Psicología, el Mtro. Daniel Rocha Ortiz, coordinador del programa de formación de consejeros técnicos en adicciones, del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix, abordó la importancia de tratar la codependencia como una condición psicológica en la cual una persona manifiesta un excesivo e inapropiado interés, por lo que necesita alguien con dificultades y problemas más graves que el interesado. El Mtro. Daniel Rocha, comentó que la codependencia “es un patrón de dependencia dolorosa, de comportamientos compulsivos, y de búsqueda de aprobación por los demás, para tratar de obtener seguridad, autoestima e identidad”. Asimismo, dijo que existen algunos criterios para el diagnóstico de la codependencia: · El codependiente, basa su autoestima en la habilidad para influenciar o controlar, sentimientos y conductas de otros. · Asume la responsabilidad para cubrir las necesidades de otros, excluyendo la satisfacción de las propias. · Padece fuertes momentos de
ansiedad y distorsión de límites, en situaciones de intimidad y separación. ·Se relaciona con personas conflictivas, con desórdenes de personalidad, dependientes a drogas y/o con adicciones. ·Exhibe depresión, hipervigilancia, compulsión, apego excesivo a la negación, abuso de sustancias estupefacientes, abuso recurrente físico o sexual, enfermedades relacionadas con el estrés. El experto mencionó que existen mecanismos de defesa que caracterizan al codependiente los cuales son negación, proyección y racionalización. Finalmente, exhortó al auditorio a evitar generar autodiagnósticos, ya que se requieren de expertos en el tema, profesionales de la Psicología para poder reconocer la codependencia y cuál sería el tratamiento apropiado para cada persona. En la clínica Monte Fénix más de 25 mil familiares, de personas con adicciones y codependencia, han sido atendidos en el programa de tratamiento, aseguró el Mtro. Rocha. Al término de la conferencia, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Anáhuac
y Monte Fénix, con el objetivo de seguir formando líderes que impacten en la sociedad de manera positiva.
Estudiantes poblanos fabricaron auto ecológico * El prototipo se utilizará con fines académicos y de investigación Puebla, Pue.- Es un auto ecológico, fabricado por estudiantes y catedráticos de mecatrónica, electrónica y la maestría en ingeniería electrónica de la Universidad Autónoma de Puebla. Gerardo Mino Aguilar, Coordinador de la Maestría en Ingeniería señaló que el trabajo empezó hace aproximadamente seis meses, “en primer lugar se buscó algo pequeño, peso ligero. Posteriormente se compró el motor, el controlador electrónico para el suministro de energía, un acelerador electrónico y por último se procedió a la instrumentación del vehículo”. ‘Insignia BUAP’ como lo llaman en la Facultad de Electrónica de ciudad universitaria, el auto puede recorrer 150 kilómetros por carga. Cuenta con 4 fotoceldas, dos en el toldo y una más en el tablero, que son las encargadas de alimentar todos los instrumentos del vehículo. El prototipo se utilizará con fines académicos y de investigación en el que se demuestra que es posible convertir un coche convencional en uno ecológico. El automotor se encuentra en la fase de pruebas, en la que arrojó que puede alcanzar una velocidad de 110 kilómetros por hora, no se sobrecalienta y funciona a la perfección.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4251 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
5 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Recogerá ISSSTE medicamentos caducos * La petición para instalar dos contenedores receptores ya se hizo a la Coepris: López Loyo Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Anuncian celebración del IV Foro Automotriz Tlaxcala 2013
Ofrece MGZ todo su respaldo a la Reforma Educativa Federal * Afirma el Gobernador que Tlaxcala cumplirá ampliamente la parte que le corresponde en este rubro Información Por Virna Mendieta
Informacióin en pág.
4B
en pág.
3B
Inaugura la UAT su Clínica de Bienestar Universitario
Información
2b
en pág.
3B
Fortalece Tlaxcala infraestructura educativa con respaldo del gobierno federal: MGZ
2B
▼
Marca Tlaxcala
Jueves 5 de septiembre de 2013
Ofrece MGZ todo su respaldo a la reforma educativa federal * Afirma el Gobernador que Tlaxcala cumplirá ampliamente la parte que le corresponde en este rubro Tlaxcala, Tlax.- “El Gobierno de Tlaxcala dará todo su respaldo a la reforma educativa impulsada por el Presidente, Enrique Peña Nieto, para cumplir ampliamente con la parte que le corresponde, a efecto de alcanzar la calidad educativa en beneficio de la gente”, aseveró el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al presidir la ceremonia de entrega de becas a los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012-2013, de la Fundación BBVA- Bancomer. En este acto, celebrado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el Mandatario enfatizó que vale la pena apoyar al Presidente en este asunto, ya que con esta reforma realmente se atenderá al sector educativo. En su mensaje, dirigido a padres de familia, estudiantes y profesores, el Gobernador descartó que esta reforma pretenda afectar al magisterio, como lo han propalado grupos minoritarios, pues recalcó que, “de lo que se trata es que el Gobierno retome la rectoría de la educación, como le corresponde constitucionalmente”. González Zarur expuso que aunque el Presidente de México pudo dejar que las cosas siguieran igual en esta materia, buscó todos los consensos para que la reforma fuera aprobada, a efecto de que mejore la calidad de la enseñanza y
la infraestructura escolar. “Actualmente las escuelas están en pésimas condiciones, pues parecen coladeras en épocas de lluvias, no tienen un adecuado sistema sanitario, ni instalaciones eléctricas, ventanería y mobiliario; muchas carecen de bardas para garantizar su seguridad y de techos en los patios para realizar actividades físicas”, expuso al enfatizar que en Tlaxcala se realiza un trabajo importante para atender la infraestructura educativa, como la rehabilitación de 512 instituciones educativas en dos años y medio de trabajo. Además, el Gobernador consideró que el Presidente también requiere del respaldo de la gente para concretar otras reformas profundas que son necesarias e indispensables como la energética y hacendaria, para que México pueda acceder a un mejor nivel de desarrollo. Luego, el Mandatario estatal reconoció el esfuerzo de los 23 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2013 y los exhortó a continuar con su
preparación en el nivel secundaria. A su vez, Javier Gamboa León, director de banca, empresa y gobierno sede división sur BBVA Bancomer, sostuvo que esta beca no es un premio, sino un reto de constancia para cada uno de los beneficiarios, quienes recibirán mil pesos mensualmente, si mantienen buenas calificaciones. Por su parte, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, conminó a los alumnos beca-
dos a cumplir con su responsabilidad de estudiar y prepararse, tal como lo hace el Gobierno de Mariano González Zarur para lograr mejores condiciones para el proceso educativo, como rehabilitar escuelas, construir aulas de medios y desayunadores. En el acto el Gobernador del Estado entregó simbólicamente becas a los niños y niñas ganadores, y posteriormente se tomó con ellos la foto del recuerdo.
ISSSTE instalará dos contenedores receptores de medicamentos caducos * La petición ya se hizo a la Coepris, señala López Loyo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Perla López Loyo, solicitará a la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) instale en el hospital general al menos dos contenedores que funcionen como receptores de medicamentos caducos. En entrevista, la funcionaria señaló que ya tramita la solicitud ante la Coepris, “estamos tramitando ante COEPRIS el que nos pongan dos contenedores para medicamentos caducos; la sociedad no tiene información de qué hacer con estos productos cuando ya caducaron y normalmente los tiramos a la basura”, dijo. La funcionaria federal agregó que la intención de esta medida es evitar que este tipo de medicamentos lleguen al mercado negro en donde se revenden
sin la vigilancia sanitaria que requieren. Asimismo, apuntó que los medicamentos son rescatados antes de que sean vueltos a vender en mercados negros, “por decirlo así de alguna manera por gente no tan comprometida con la salud de todos los mexicanos y ponemos en riesgo la salud de los habitantes, en unos días esperamos tener la disposición y respuesta de la COEPRIS para que la sociedad sepa que un medicamento que está caducado debe ser depositado en un lugar especial, no es la basura o los drenajes de casa, nada de eso, sino que tienen que llevarlo a un lugar especial y de allí lo llevarán a su destino final para que no vaya a causar ningún daño”. López Loyo explicó que la política del ISSSTE es entregar a los pacientes los medicamentos justo para su tratamiento, con lo que se evita que haya
sobrantes y, en consecuencia, caduquen sin haberse consumido. Además, refirió que en el hospital general del ISSSTE en la ciudad capital se realiza una revisión constante de estos productos e intercambian con otras delegaciones del país en donde
los requieren. La funcionaria invitó a la población en general para que acuda a las instalaciones de la delegación del ISSSTE en la capital en donde los orientarán sobre qué hacer con los medicamentos cuya fecha para su consumo se ha agotado.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Fortalece Tlaxcala infraestructura educativa con respaldo del gobierno federal: MGZ * Visitan Gobernador y el director del Inifed planteles en San Pablo del Monte rehabilitados con el programa “Escuela digna” Tlaxcala, Tlax.- A través de un esfuerzo sin precedente, los Gobiernos Estatal y Federal alinean los programas para alcanzar el bienestar social de las familias, y con ello fortalecer a Tlaxcala y el país, coincidieron el Gobernador, Mariano González Zarur, y el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Eduardo Hernández Pardo. En una gira de trabajo por San Pablo del Monte, el Mandatario estatal y el funcionario federal constataron los trabajos de rehabilitación que se realizan en instituciones de nivel básico, beneficiadas a través del programa “Escuela Digna”. Ambos destacaron que a través de este esquema se suman esfuerzos y, con ello, se garantiza el bienestar de la comunidad docente y escolar, ya que al rehabilitar la infraestructura educativa se brinda a los menores sanidad, seguridad física, mobiliario cómodo y equipo de vanguardia para su mejor aprendizaje, así como instalaciones aptas para la movilidad de personas con discapacidad. Del mismo modo, dijeron, cuentan con espacios para actividades físicas y recreativas; áreas adecuadas para su sana alimentación, oficinas y aulas confortables, donde los docentes y administrativos pueden desarrollar de forma eficiente sus labores. A su arribo a la primaria ‘Ascensión Tepal’, situada en el barrio La Santísima, el Jefe del Ejecutivo aseguró que por la experiencia y visión del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se impulsó a nivel nacional el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos con los tres niveles de Gobierno para ampliar las metas de los programas. Destacó que esta estrategia se aplica
desde hace dos años y medio en Tlaxcala y ya ha dado resultados. Puso como ejemplo que, de 2011 a la fecha, el Estado invirtió más de mil millones de pesos para mejorar 512 escuelas que no habían recibido mantenimiento en décadas; es decir, que una de cada dos instituciones en Tlaxcala fue remozada. Además, se construyeron 358 aulas de medios, una cada 36 horas; también se instalaron 140 desayunadores; en este lapso, se dotó a los estudiantes de chamarras, mochilas y útiles escolares, todo para mejorar la calidad académica y dignificar su estancia en las aulas. El titular del Inifed adelantó que, derivado de la estrecha coordinación y comunicación que existe con el Gobierno del Estado, esta área trasferirá a Tlaxcala 40 millones de pesos durante 2013 para continuar con la rehabilitación de las escuelas, a cuya cifra se le sumará la aportación estatal para ejercer cerca de 64 millones de pesos en esta tarea. En el uso de la palabra, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Mario Sandoval Ahuactzi, aseveró que todas esas acciones abonan a la próxima certificación de 50 planteles de nivel básico como “Escuelas Dignas”. La meta, dijo, es certificar 100 instituciones educativas, de las cuales 50 serán rehabilitadas en los próximos meses. Por ahora, el Itife ya remoza 16 instituciones más, de las cuales 10 se ubican en San Pablo del Monte. En los trabajos de la escuela ‘Ascensión Tepal’ los niveles estatal y federal invirtieron un millón 195 mil 843 pesos para atender
a 631 alumnos. Este inmueble no recibía mantenimiento desde hace 75 años, por lo que fue necesario remozar todos sus edificios, cambiar la cancelería, ventanas, losetas cerámicas e impermeabilizar los techos. Por esa obra, la directora, Lilia Salazar Cruz, y los alumnos de primer año, Emanuel González Mastranzo y Edilberto Juárez Rojas, agradecieron al Gobernador por garantizar instalaciones de calidad para sus actividades diarias. En tanto, en la escuela “Vicente Guerrero”, situada en el Barrio de San Pedro, la inversión para la mejora de sus instalaciones fue de casi un millón de pesos, por lo que la directora, Norma Carro Gutiérrez, y el alumno, Ángel Iván Cid Delgado, reconocieron el trabajo coordinado que el Mandatario y el Presidente de México realizan a favor de la educación. Finalmente, en el Jardín de Niños Emiliano Zapata, ubicado en el barrio de Tlaltepango, el Estado y el Gobierno Federal ejercen 989 mil pesos para mejorarlo. Ahí, la directora Marisol Carro Muñoz externó su agradecimiento al Jefe del Ejecutivo por mantener en buenas condiciones las escuelas y con ello mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar.
Inaugura la UAT su Clínica de Bienestar Universitario * Sus principales usuarios serán los estudiantes Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuahquentzi, inauguró la Clínica de Bienestar Universitario en la Facultad de Odontología, proyecto que es coordinado por la Secretaría de Autorrealización. Durante su mensaje, indicó que la Universidad es generadora de una nueva dinámica de participación que conlleva a un trabajo planeado, la comprensión de la realidad y una sinergia que se ha logrado gracias al concurso de todos los universitarios Ante la comunidad de la Facultad de Odontología, el rector de la UAT señaló que es indudable que las acciones que se ponen en marcha, para el cuidado de la salud física y mental, redundarán en una mejor calidad de vida de los estudiantes y de sus familias, pues ellos serán replicadores de estas buenas prácticas en virtud que la buena salud es el eslabón de una cadena que genera beneficios implícitos. Sostuvo que la Universidad se vincula con la comunidad y esto le permite tener el pulso
de las problemáticas sociales, y el impacto de su presencia repercute en el desarrollo individual y colectivo. Retomando a Séneca, quien afirmaba: “todos, cuando favorecen a otros, se favorecen a sí mismos… la recompensa de la acción virtuosa es haberla realizado”, por eso, concluyó el Rector, “buscamos este círculo virtuoso en el que todos ganemos, empezando con nuestros estudiantes”. En su intervención, Mauro Sánchez Ibarra, Secretario de Autorrealización, puntualizó que la Clínica de Bienestar Universitario será un espacio que permitirá a profesionistas de las diferentes disciplinas y estudiantes destacados de los últimos semestres atender problemas de salud mental, física y ecológica, de los cuales no se es ajeno, y con ello hacer un trabajo colaborativo para propiciar mejores condiciones en el cuidado de la salud y el cumplimiento de la tarea de todos los universitarios. Además, comentó que para atender de forma más eficiente y priorizando la deman-
da la población estudiantil, se partirá de un diagnóstico a través del examen médico automatizado, que es un cuestionario elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México, que evalúa la salud integral a partir de tres áreas: médica, psicoafectiva y estilo de vida, con base en 63 indicadores que permitirán conocer las situaciones particulares que viven los jóvenes, bajo un estricto criterio de confidencialidad. Y con ello, explicó, se estará en condiciones de atender las particularidades que presentan las comunidades estudiantiles de las facultades, con el apoyo de convenios con instituciones como el IMSS, ISSSTE y Comisión de Derechos Humanos, entre otras. En este contexto, dijo que la apertura de la Clínica de Bienestar Universitario es una prioridad, ya que apoyará en la búsqueda del bienestar, como una de las dimensiones de la salud, creando mejores escenarios que permitan a los estudiantes caminar con menores contratiempos en el proceso de formación integral, dentro y fuera de las aulas.
Respaldan a 450 talentos deportivos y de alto rendimiento * El Jefe del Ejecutivo Mariano González Zarur reconoce el trabajo de atletas que representan dignamente al Estado en diferentes justas Tlaxcala, Tlax.- Dado el interés del Gobierno del Estado por respaldar a los talentos deportivos y atletas de alto rendimiento, actualmente 450 deportistas que participan en Olimpiadas estatales, nacionales e internacionales reciben becas y apoyos económicos del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet). A la vez, suman 22 asociaciones deportivas que también son respaldadas económicamente para que estén en condiciones de desempeñar sus diferentes actividades. De esta manera, la administración de Mariano González Zarur reconoce el trabajo de los talentos deportivos que representan dignamente al Estado en las diferentes justas, tanto en el país como en el extranjero. Solo de enero a agosto de este año, el Idet erogó seis millones 942 mil 835 pesos en la entrega de becas y apoyos económicos para los atletas, y las diferentes asociaciones. Gracias a este respaldo, recientemente la fondista Madaí Pérez Carrillo obtuvo el séptimo lugar en la maratón de Rusia, y con ello se colocó el top mundial de esta disciplina. De la misma forma, Elisa Hernández Sánchez se adjudicó medalla de bronce en el Panamericano Juvenil de Cali, Colombia, en la prueba de los tres mil metros con obstáculos. A su vez, reciben apoyo para sus actividades deportivas la marchista María Iris Mena Romero; los mediofondistas Luis Eduardo Sánchez Muñoz, Karina Itzel Hernández López y José Roberto Herrera Salvatierra. En la misma situación se encuentra el ultramaratonista César Hernández Juárez, quien tiene apoyos económicos para sus viajes en competencias nacionales y extranjeras, como los que próximamente participará en la justa denominada “100 Kilómetros en Panamá”. Entrenadores como Luis Ordóñez Valdés, Alejandro Hernández Díaz, Cuauhtémoc Chávez Tlapale, entre otros, también son beneficiarios del apoyo del Gobierno Estatal por el buen trabajo que realizan en la formación de los deportistas que pertenecen al programa de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. La disciplina de atletismo tiene la mayor cantidad de entrenadores y actualmente son 10 los que reciben un pago del Idet por sus servicios. No obstante este trabajo, la presente administración también trabaja en la mejora de la infraestructura deportiva, por ello rehabilitó dos pistas de atletismo en el Centro Regional de Alto Rendimiento de Tlaxcala (Crart), ubicado en Tetla, y la pista de “El Ranchito”, en Panotla.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 5 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inaugura SETYDE módulo SARE en el municipio de Xicohtzinco * Tlaxcala cuenta ya con seis áreas de este tipo para la apertura rápida de empresas Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para colocar a Tlaxcala en un escenario de competitividad, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) puso en marcha el sexto módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en el municipio de Xicohtzinco. Al inaugurar este espacio, que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer), la titular de la Setyde, Adriana Moreno Durán, aseveró que el Gobierno del Estado tiene por objetivo generar las condiciones necesarias para que cada vez más empresas decidan invertir y reinvertir en Tlaxcala. Detalló que a la fecha operan los módulos de Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan, Tetla de la Solidaridad y Huamantla,
y con ello el Gobierno de Mariano González Zarur cumple lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), en su segundo eje “Desarrollo y Crecimiento Sustentable”, con su línea de acción “Marco regulatorio adecuado y simplificación administrativa”. Moreno Durán destacó que a través de los Sare se propicia una eficiente y eficaz reducción de trámites burocráticos; además, indicó que de 2011 a la fecha, a través de estas áreas en los municipios se han creado dos mil 40 empleos en micro empresas, principalmente. A su vez, reconoció que la instauración de estos módulos se logró gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. “Sin su participación, esto no sería posible”, recalcó.
En su oportunidad, Gabriela Montaño García, coordinadora de Estados y Municipios de la Cofemer, indicó que con la instalación de los seis los módulos del Sare se generó en Tlaxcala una derrama económica de 54 millones 629 mil 550 pesos por la apertura de mil 76 firmas. A la vez, destacó la labor interinstitucional que realiza esta administración a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas para darles las facilidades necesarias en su proceso de instalación. Por su parte, Luis García Padilla, alcalde de Xicohtzinco, aseguró que con la apertura de este Sare se da un paso importante y ofrece a los empresarios la posibilidad de trabajar en el marco de la legalidad.
Anuncian celebración del IV Foro Automotriz Tlaxcala 2013 * El evento se realizará el 10 y 11 de octubre en el Centro de Convenciones de la capital Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de Alemania como país invitado y actividades de promoción y negocios entre las empresas del sector autopartes, el 10 y 11 de octubre próximos se realizará el IV Foro Automotriz Tlaxcala 2013, que tendrá sede en el Centro de Convenciones de la ciudad capital. A través de este evento se fortalecen las políticas públicas impulsadas por el Gobernador, Mariano González Zarur, para que el sector automotriz y de autopartes se potencialice y se convierta en la vocación económica del estado, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán. Acompañada por el delegado de la Secretaría de Economía, Daniel Corona Moctezuma, la funcionaria destacó que a través de las diversas actividades del foro, esta administración continúa con la intensa promoción del Estado para que los empresarios nacionales y extranjeros inviertan y reinviertan en la entidad, y se generen los empleos que demandan los tlaxcaltecas.
Destacó que el Estado cuenta con una excelente ubicación geográfica, infraestructura y el capital humano de alta calidad y fácil capacitación. Por ello, confió que este evento contribuirá a establecer negocios entre las compañías armadoras y de autopartes, ante la eminente instalación de la planta Audi en Puebla, que a su vez detonará el desarrollo económico del oriente del Estado. Moreno Durán destacó que durante estas actividades estará presente la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, empresas tractoras de este ramo, así como compañías de acero y plásticos. Además, comentó que se efectuarán mesas de negocios y especialistas disertarán conferencias en temas como: alta dirección, logística, certificación de calidad, desarrollo de proveedores y generación de capital humano, entre otros. Como colofón del evento, el 12 de octubre la empresa Toyota realizará una carrera de autos eléctricos, en Apizaco, que mostrará los avances tecnológicos de este sector, cuya modalidad ya se desarrolla en las universidades de México. Por su parte, la directora de Fomento a la Inversión Extranjera de la Setyde, Kathya Torres Vázquez, precisó que en esta edición se espera la presencia de 50 expositores y al menos
220 encuentros de negocios. Puntualizó que en Tlaxcala están establecidas 33 empresas de la industria automotriz, que generan siete mil empleos; además, derivado de la
promoción y atención personal a los inversionistas que impulsa el Gobernador, Mariano González Zarur, se han instalado en el Estado seis empresas de autopartes.