Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6800 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
6 de septiembre de 2012 ▼
En San Dionisio del Mar
Férrea oposición al parque eólico Por Oscar Rodríguez en la Pág. 8
103 años del teatro
Macedonio
Alcalá * Comenzó su construcción en 1903 y fue inaugurado el 5 de septiembre de 1909
Foto: Max Núñez
Deplorable estado del Internado de Reyes Mantecón Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Con pluralidad, México avanza: Gabino Cué Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Saber del sabor… de una transición más o menos anunciada.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
6 de septiembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Ayuntamiento de Oaxaca brinda atención integral en Candiani * Durante el quinto Miércoles Ciudadano, autoridades y funcionarios atendieron 80 peticiones * Se busca fomentar una nueva cultura de participación ciudadana y la transparencia en el servicio público con la rendición de cuentas Oaxaca, Oax.- Además de permitir el acercamiento con habitantes de las agencias y colonias para atender sus necesidades y planteamientos, “las audiencias públicas dan la posibilidad al Gobierno Municipal de obtener información y retroalimentación, de manera integral a través de las agendas de trabajo”, señaló el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, durante la quinta audiencia pública como parte del programa Miércoles Ciudadano que se llevó a cabo en la Agencia de Policía Candiani, en la explanada de la Casa de la Tierra de 9:00 a 18:00 horas, en la que estuvo acompañado por regidores y regidoras y el agente de Policía. Dijo que para que las audiencias públicas funcionen es fundamental el seguimiento a la petición. “De las anteriores cuatro audiencias se han atendido 680 peticiones de las cuales 617 han sido solucionadas y 63 están en seguimiento, debido a que requieren un presupuesto importante”, agregó. Expuso que el seguimiento deberá ser sumamente estricto, procurando que cada uno de las y los directores del Municipio de Oaxaca de Juárez brinde soluciones a los planteamientos. “Esta acción no nada más genera imagen sino respuestas y nos permite tener una visión global del trabajo de las áreas administrativas”, añadió el presidente municipal. Informó que el Gobierno municipal impulsará en Candiani un proyecto sobre área verde y atenderá necesidades como la rehabilitación de la clínica, regenerar el mercado y obras de infraestructura social. PLANTEAMIENTOS ATENDIDOS EN CANDIANI En la quinta edición de Miércoles Ciudadano, se entregaron 80 fichas, de las cuales 58 fueron atendidas personalmente por el presidente municipal Luis Ugartechea quien estuvo acompañado por los regidores Emilio Santiago, Ángel Moreno, Mario Mendoza, Rubén Tenorio, David Juárez e Isaías Valdés y por las regidoras Guadalupe Rodríguez, Amanda Eugenia Castellanos, Alejandra García Morlán, Miriam Vásquez y Flor Hernández, así como por el agente de Policía de Candiani, Ignacio Rogelio Morales Sánchez. La mayoría de las peticiones fueron de construcción
de drenaje, diversas obras públicas y mobiliario escolar, seguridad pública en colonias, apoyo vial en las entradas y salidas de las escuelas, instalación de luminarias y trabajos de bacheo. Al respecto, el director de Obras Públicas del municipio capitalino, David Erasto Prieto Flores expresó que para realizar dichas obras, primero se debe realizar un expediente técnico, que contenga el presupuesto y un análisis de factibilidad. Posteriormente se buscará la manera de realizar las obras, ya sea con recursos propios o a través del Ramo 33. Agregó que algunas obras, como la construcción de aulas, tendrán que remitirse a instituciones como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la construcción de colectores o de drenajes a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco). De manera inmediata, Catarino Luis Vásquez López, director de la Escuela Primaria Flavio Pérez Gazga, quien solicitó la construcción de tres aulas educativas, el techado de la plaza cívica y 10 computadoras, recibió de manos del edil capitalino cinco computadoras portátiles tipo lap top que beneficiarán de manera directa a 200 estudiantes. Zoila Aragón Díaz, presidenta del comité de padres de familia del preescolar Luz Colmenares Martz, quien solicitó la construcción de un aula para beneficiar a 82 niños y niñas, recibió un botiquín de primeros auxilios que fue donado por la Regiduría de Salud Pública Municipal. Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública, expresó que el botiquín entregado es parte de una de las acciones que realiza su regiduría en planteles educativos y en lo que va del año ha entregado alrededor de 60. Otra de las personas beneficiadas durante la audiencia pública fue Alejandro Arturo Pérez Zárate, vecino de la colonia Reforma, quien al solicitar el bacheo de la segunda privada de la calle Pino, recibió una respuesta favorable por parte del edil capitalino quien giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para que realice esta acción el próximo lunes. Pérez Zarate expresó su agradecimiento por la respuesta inmediata. “Las y los vecinos venimos por nuestra cuenta a gestionar esta obra, la cual es necesaria
porque en temporada de lluvia resultamos muy afectados. El presidente municipal nos escuchó y su respuesta nos ha dejado muy contentos”. ATENCIÓN INTEGRAL Para mantener un canal de comunicación abierto a la sociedad y conocer de primera mano las necesidades de la ciudadanía, en la quinta audiencia pública participaron las siguientes áreas del Gobierno municipal: Comité Municipal del Sistema DIF, Obras Públicas, Servicios a la Comunidad, Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable; Turismo y Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal de la Juventud, Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Dirección Jurídica, Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, Administración, Tesorería, Contraloría y Secretaría Municipal. También se brindó atención a 495 personas mediante la unidad móvil de la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana y los módulos de servicios gratuitos de corte de cabello, toma de presión arterial y glucosa, esterilizaciones de perros y gatos y el de venta de leche Liconsa. Además, se impartieron talleres de educación ambiental, reciclaje, y los niños y niñas se divirtieron con el teatro guiñol y manualidades. A la audiencia pública asistieron las regidoras de Servicios a la Comunidad; Cultura, Deportes y Fomento
Educativo; Turismo y Patrimonio Cultural; Protección Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos; Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social; y Medio Ambiente y Ecología, Flor Hernández Quero, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, Dulce Alejandra García Morlán, Guadalupe Rodríguez Ortiz, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz y Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría. También el síndico primero Felipe Heredia Marín y los regidores de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, Salud Pública, Obras Públicas e Infraestructura, Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra y Hacienda y Bienes Municipales, Ángel Evaristo Moreno Estévez, Emilio Santiago Cruz, Rubén Tenorio Vasconcelos, Mario Arturo Mendoza Flores, David Juárez López e Isaías Valdés Martel, respectivamente.
La cultura es la voz profunda de nuestra Nación: Webster Henestrosa * El secretario de las Culturas y Artes encabeza ceremonia de Arrío de la Bandera Nacional del Programa “Septiembre, mes de la Patria” Oaxaca, Oax.- Andrés Webster Henestrosa, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, indicó que la cultura es la voz profunda de nuestra Nación, es motivo de cohesión y fortalecimiento del tejido social, del diálogo y orgullo entre los oaxaqueños. Al encabezar la ceremonia de Arrío de la Bandera Nacional en el marco del Programa “Septiembre, mes de la Patria”, el titular de la Seculta indicó que la riqueza cultural de Oaxaca es una fuente de desarrollo integral sustentable a partir del patrimonio tangible e intangible. Ante personal del Instituto de las Artesanías de Oaxaca, de los centros e instituciones culturales del estado y de escuelas de nivel medio superior, Webster
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Henestrosa indicó que “vivimos en un momento de renovación de la esperanza, que nos compromete a trabajar unidos por México, a ser propositivos, a vislumbrar las posibilidades de crecimiento en todos los aspectos posibles, para la consolidación de un país progresista”. Dijo que refrendar el respeto a la Patria es afianzar no sólo nuestro nacionalismo, sino dar un voto de confianza al país y a sus instituciones, a todos, que como ciudadanos nos dedicamos día a día a engrandecer a México. Participaron en la ceremonia, el contingente de honores de la Dirección de Seguridad Pública, la Banda de Música del Estado y el coro de “Voces de Oaxaca”.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 3
Resuelto el añejo conflicto agrario de Santa María y San Mateo del Mar Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El añejo conflicto agrario que prevalecía entre las comunidades indígenas de Santa María del Mar y San Mateo del Mar que se localizan en la región del Istmo de Tehuantepec y donde se habrá de impulsar la construcción de un mega parque eólico, está definitivamente resuelto desde el punto de vista jurídico, aceptaron autoridades
agrarias del orden federal y estatal. El presidente de la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Carlos Moreno Dervéz, admitió que en mayo pasado, el pleno del Tribunal Unitario Agrario (TUA), emitió una sentencia definitoria para poner fin al conflicto cediendo la titularidad de la posesión en disputa de mil 300 hectáreas a favor de Santa
María del Mar. Indicó que ahora se trabaja para poder otorgar una compensación a San Mateo del Mar, que mantiene instalada una cadena de hierro en los límites entre ambos poblados, lo que impide el paso vía terrestre por la zona. Esto, obliga a los habitantes de Santa María del Mar a utilizar lanchas y balsas para arribar a su demarcación. “Estamos esperando las mejores condiciones para establecer la firma de un acuerdo de civilidad entre ambos poblados, aunque han surgido problemas políticos principalmente en San Mateo del Mar que lo han impedido como ha sido la renuncia obligada de su alcalde por haber cometido presuntos desvíos de fondos y el cambio de comisariado ejidal”. Moreno Dervéz aclaró que las mil 300 hectáreas en disputa entre San Mateo del Mar y San Francisco del Mar son tierras de temporal muy poco productivas.
Simulacro de sismo en sede del Poder Judicial * Instituto Estatal de Protección Civil evalúa ejercicio Oaxaca, Oax.- El Poder Judicial del Estado, coherente con el compromiso de que funcionarios judiciales sean promotores de la protección civil, y responsables de realizar las acciones para materializar y afianzar una cultura de orden y protección que brinde tranquilidad a todos y cada uno de los que laboran en la institución, este miércoles realizó un simulacro de sismo de 7.6 grados Richter. El magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, junto con magistrados integrantes del pleno, consejeros de la Judicatura, y demás personal jurisdiccional y administrativo participaron en este ejercicio coordinado por la Dirección de Infraestructura Judicial, a través del Departamento de Protección Civil. Al sonar la alarma sísmica, más de 640 trabajadores de la institución y 50 menores que pertenecen al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) con sede en ciudad Judicial, estuvieron atentos a las indicaciones de los brigadistas para evacuar las diferentes áreas de trabajo, logrando desalojar los tres edificios en un tiempo aproximado de cinco minutos. Por su parte, personal del Instituto Estatal de Protección Civil evaluaron el comportamiento de los participantes y
verificaron las respuestas de la estructura organizativa en materia de protección civil, otorgando a este ejercicio una calificación final de ocho, en una escala del uno al diez. Asimismo, recomendaron la reubicación del punto de reunión para la brigada de primeros auxilios y realizar simulacros piso por piso para eficientar los resultados. La brigada de búsqueda y rescate reportó que, hipotéticamente, ocurrieron 3 muertes, contabilizaron a 10 personas con crisis nerviosa, y no registraron personas heridas, ni quedó alguna atrapada o desaparecida.
Es importante señalar, que la Unidad Interna de Protección Civil del Poder Judicial, cuenta con cuatro brigadas, tales como primeros auxilios, incendios, búsqueda y rescate y de evacuación, integradas por 87 brigadistas, quienes están adscritos a las diferentes áreas de trabajo del edificio sede. Posteriormente, se realizarán simulacros de sismo en los demás inmuebles del Poder Judicial, tales como los juzgados civiles, familiares y penales del distrito judicial del centro, continuando así, con la promoción de la protección civil.
Pactan Calderón y Peña transición armoniosa * El presidente electo agradeció la disposición del jefe del Ejecutivo, pues esto marca el avance democrático que hoy tiene el país
Agencias México, D.F.- El Presidente electo, Enrique Peña Nieto aseveró que el objetivo de la reunión con el presidente Felipe Calderón fue para que haya una transición ordenada, armoniosa, apegada a derecho y transparente el 1 de diciembre, además mantener la estabilidad política y económica en el país. Esta reunión marca el inicio de estos trabajos de enlace y coordinación para que se cumplan estos objetivos en la transición, además de no interrumpir el funcionamiento de la administración ni durante el proceso ni al inicio del próximo sexenio. Peña Nieto puntualizó que se tomarán todas las medida necesarias para preserva la estabilidad del país en al ámbito económico social y en la gobernabilidad. El presidente electo dijo que aprovecharán al máximo la apertura y disposición del actual gobierno para recoger y orientar las políticas públicas que habrán de seguir. Asimismo agradeció públicamente la plena disposición que ha mostrado el gobierno federal en estos trabajos para la transición y destacó que esto da cuenta del avance democrático que hoy tiene el país. Destacó que la renovación de poderes y el consecuente cambio de administración forman parte esencial de la normalidad democrática y de la solidez institucional de que goza el país.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
Con gobiernos plurales, México avanza y fortalece su democracia: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal asiste al Primer Informe de Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México, a quien le reconoce las acciones y logros alcanzados en su primer año de gobierno * Gabino Cué aseguró que su administración comparte objetivos con el Gobierno del Estado de México, ya que en esa entidad radican más de 276 mil oaxaqueños Toluca, Estado de México.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió a la ceremonia donde el Ejecutivo del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas pronunció un mensaje al pueblo mexiquense con motivo de su Primer Informe de Gobierno, acto realizado este miércoles en el teatro “Morelos”, en la capital mexiquense. Con la presencia del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio PérezJácome Friscione, -representante oficial del Presidente Felipe Calderón Hinojosa- el Gobernador
de Oaxaca reconoció los logros y resultados alcanzados por su homólogo del Estado de México, en los primeros 12 meses de su administración. Entrevistado al término del evento, que concentró a 11 gobernadores en funciones y 5 electos, así como a legisladores federales, líderes políticos y empresariales, Gabino Cué afirmó que “con gobiernos plurales, México avanza y fortalece su democracia, además de ser un factor fundamental para consolidar el desarrollo social y económico de las entidades federativas”. Junto a sus homólogos de Chihuahua, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Nayarit y Nuevo León, así como gobernantes electos de Morelos, Guerrero, Jalisco, Chiapas y el Distrito Federal, el mandatario oaxaqueño escuchó los logros en materia de transparencia y eficiencia del servicio público, medio ambiente, desarrollo social, así como infraestructura carretera y agrícola. A su vez, Ávila Villegas
llamó a los gobernadores y legisladores locales y federales a mantener una sana y muy respetuosa cercanía al margen de ideologías políticas, con el fin de contribuir a la construcción de una nueva política nacional en beneficio del crecimiento de México. Gabino Cué ponderó que se hayan cumplido los compromisos más relevantes planteados por Eruviel Ávila, principalmente en materia de infraestructura y apoyos educativos para los jóvenes y personas con discapacidad. En este marco, Cué Monteagudo felicitó a la sociedad mexiquense y a su gobernador por las acciones y logros en beneficio de quienes menos tienen, los cuales son fruto del trabajo en equipo y una oportunidad de participar en la construcción de gobiernos solidarios y progresistas, “como lo demandan los nuevos tiempos y la realidad de nuestro país”.
Gabino Cué aseguró que su administración comparte objetivos con el Gobierno del Estado de México, toda vez que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del INEGI 2011, en el Estado de México radican 276 mil 502 oaxaqueños que demandan los servicios y programas que permitan mejorar sus condiciones de vida. En ese sentido, reiteró nuevamente su disposición de fortalecer sinergias entre entidades del país, para consolidar el desarrollo de la Nación y fortalecer el progreso del estado de Oaxaca y su gente.
Municipio capitalino agiliza trámite de apertura de empresas * El trámite puede durar de 45 minutos a 10 días, dependiendo del giro del negocio Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites para la apertura de empresas, el Municipio de Oaxaca de Juárez pone a disposición de las y los oaxaqueños la Ventanilla Única de Gestión Empresarial que utiliza el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Un trámite que duraba tres días ahora se realiza en 45 minutos, siempre y cuando el solicitante cumpla con todos los requisitos y presente la documentación completa, informó Alejandro Santiago Palacios, jefe de la Unidad de Atención Empresarial. Detalló que los requisitos y el tiempo de apertura dependen del giro de la empresa o negocio, ya que existen tres tipos: de bajo, medio y alto riesgo. “El de Bajo riesgo dura 45 minutos, el de mediano, ocho días y el de alto, 10 días”. El procedimiento para negocios de bajo riesgo consiste en identificar el giro comercial, el cual se puede consultar en un catálogo que puede ser adquirido en la Unidad de Atención Empresarial o pueden consultarlo en la página de internet http:// www.municipiodeoaxaca.gob.mx/sare/. Después deben presentar en la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (VUGE), ubicada al interior del Palacio Municipal, en Plaza de la Danza s/n, una identificación oficial, cédula fiscal, copia del pago predial vigente, contrato de arrendamiento, dos fotografías de interior y dos de exterior del local y el recibo del uso de suelo comercial. “Para personas morales se requiere el acta constitutiva de la sociedad mercantil y el poder notarial del representante legal”, añadió. La autorización del uso de suelo comercial se obtiene en la Dirección de Desarrollo Urbano y el costo dependerá de la dimensión y ubicación del negocio. Después, debe adquirir un formato único en la Ventanilla Única de Gestión Empresarial. El costo es de 135 pesos, “hasta aquí concluye la apertura
para negocios de bajo riesgo, los cuales no requieren de inspección previa”, dijo Alejandro Santiago Palacios, jefe de la Unidad de Atención Empresarial. PROCEDIMIENTO PARA NEGOCIOS DE MEDIANO Y ALTO RIESGO Para la apertura de los negocios de mediano y alto riesgo, los y las solicitantes deberán cumplir con identificar el giro comercial y presentar en la Ventanilla Única de Gestión Empresarial (VUGE), una identificación oficial, cédula fiscal, copia del pago predial vigente, contrato de arrendamiento, dos fotografías de interior y dos de exterior del local y el recibo del uso de suelo comercial. Asimismo, requieren el pago de derechos e inspecciones, con las cuales obtendrán un registro temporal y condicionamiento. Las inspecciones son cuatro, cada una cuesta cinco salarios mínimos y las realiza personal de las direcciones municipales de Salud, Medio Ambiente Sustentable, Protección Civil y de Comercio Establecido. “Una vez realizado el pago, se turna una copia a las áreas normativas para que lleven a cabo la inspección. Cada inspector deberá enviar a la Unidad de Atención Empresarial su visto bueno”. Las notificaciones se archivarán con un número de trámite. En caso de que el establecimiento venda bebidas alcohólicas, se manda a la Comisión de Vinos y Licores, la cual está integrada por siete regidores municipales, para que analicen y dictaminen si se autoriza o no. El dictamen se envía a la Secretaría Municipal para que se incluya en el orden del día de la próxima sesión de Cabildo, en la que deberá ser autorizada o negada por el Ayuntamiento. Finalmente, para obtener su cédula de registro al Padrón Fiscal, el solicitante, deberá pagar una cuota, la cual depende del giro, el más económico de 135 salarios mínimos, es para una miscelánea
y el más caro de mil 836 salarios mínimos, para un centro nocturno. El registro o adquisición de cédula se hace una sola vez, pero tendrá que revalidarse en los primeros meses de cada año, asimismo él o la solicitante tendrán que firmar una carta compromiso, con la cual aceptan estar sujetos a inspecciones posteriores.
La cédula deberá ser exhibida en el establecimiento comercial y no está permitido el uso de la vía pública. También existen casos especiales como para personas extranjeras, consultorios médicos, dentales, clínicas o laboratorios clínicos, guarderías, casas de empeño y de ahorro, para los cuales se requiere otra documentación.
IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL
En el marco del Programa “Septiembre, mes de la Patria”, la Asociación de Juchitecos radicados en la ciudad de Oaxaca y directivos del diario El Imparcial, encabezaron este miércoles la ceremonia de izamiento del Lábaro Patrio, en la Alameda de León. Durante la ceremonia cívica, se hizo una reseña sobre la batalla del 5 de septiembre de 1866, donde los juchitecos vencieron a las tropas francesas, en la región del Istmo. Participaron los alumnos del Instituto Pedagógico Infantil “Margarita Aguilar Díaz”, Centro Escolar Morelos, Escuela Primaria “Paul Percy Harris”, así como el coro de la escuela primaria “Francisco J. Múgica”
Marca Oaxaca
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 5
Retiran zoques el bloqueo Es deplorable la condición del de Reyes Mantecón en la Carretera Transístmica Internado * El inmueble se encuentra deteriorado y los alumnos
* Llega a acuerdo con las autoridades estatales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Indígenas zoques de Santa María Chimalapa retiraron el bloqueo que mantenían en la Carretera Transísmica, tras establecer una mesa de diálogo con autoridades del gobierno de Gabino Cué. Antes se reportaron roces y jaloneos con transportistas que se encontraban varados en la vía de comunicación, sin que se registraran lesionados. El cierre de la Carretera Federal número 185 estuvo ubicado en el kilómetro 223, a la altura del poblado “El Mezquite”, en la jurisdicción de Asunción Ixtaltepec, donde había una larga fila de vehículos y camiones de carga varados. El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, precisó que entre los acuerdos alcanzados con los inconformes existe el compromiso del gobierno estatal para respaldar el desconocimiento de la autoridad municipal de Santa María Chimalapa, y la ratificación de un consejo municipal, además de establecerse una ruta jurídica para mantener la lucha por el respeto de su territorio luego de las invasiones reportadas en los límites con los estados de Chiapas y Veracruz. Regino Montes afirmó que quedará
a tutela y resolución de la asamblea comunitaria del poblado, los acuerdos alcanzados para lograr firmar una minuta de solución de los reclamos. La negociación entre autoridades estatales e indígenas zoques inició poco después del mediodía y se prolongó hasta las 18:00 horas que se logró desactivar el bloqueo. Cabe señalar que los inconformes habrían declarado el bloqueo de la carretera como indefinido, hasta lograr el reconocimiento oficial de Zósimo González González, como nuevo presidente municipal de la población y el castigo por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra de su ex alcalde Raymundo Zárate, quien desvió poco más de 22 millones de pesos destinados a la ejecución de obras de infraestructura. Con respecto al tema de las invasiones, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, volvió a hacer un llamado al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para que obligue a las autoridades estatales de Chiapas a respetar el acuerdo de distensión firmado a finales del año pasado.
reciben malos tratos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) abrió el cuaderno de antecedentes para exigir al gobierno de Gabino Cué atienda los rezagos de infraestructura y alimentación en el internado para menores indígenas de la comunidad de Reyes Mantecón, donde los menores se amotinaron. Los estudiantes se apoderaron de las instalaciones del albergue, impidiendo el ingreso del personal y de los profesores, quejándose también de recibir malos tratos y hostigamiento físico de otros alumnos. El presidente de la Defensoría de Derechos Humanos de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, lanzó una alerta a las autoridades y les exigió la atención de los reclamos de los menores, cuya integridad física y psicología se encuentra en riesgo. Adelantó que visitadores del organismo se han apersonado en la situación, para mediar en el conflicto. “Hemos iniciado de oficio la queja DDHPO/CA/857/ (01)/OAX/2012 para solicitar una medida cautelar a favor de los menores y exigir sanciones a los funcionarios que no han cumplido su responsabilidad en la óptima operación de la Escuela Secundaria Técnica número 14, ubicada en Reyes Mantecón, perteneciente al municipio de San Bartolo Coyotepec.
Los alumnos del internado se mantienen atrincherados en sus dormitorios, respaldados por sus padres de familia, exigiendo a las autoridades canalizar recursos para la institución, dado que los colchones presentan hoyos. Esto, aunado a que sólo se destinan 10 pesos por alimento por alumno, lo que resulta insuficiente para atender las necesidades. También, los responsables de los infantes, denunciaron abusos físicos (golpes) cometidos por sus propios compañeros de tercer grado, ante la indiferencia de los directivos. “Mi hijo ha sido golpeado en dos ocasiones, sin embargo, aún cuando se ha presentado a la Dirección para presentar su queja, las autoridades han hecho caso omiso”, denunció. En tanto, el director del plantel, Bulmaro Martínez Hernández, informó que comen mejor los internos del penal de Ixcotel que los jóvenes que estudian, pues con 30 pesos diarios 10 de ellos son para comer, “el gobierno prácticamente busca matarnos de hambre”. El plantel está ubicado a 12 kilómetros al Sur de la capital oaxaqueña junto al centro gubernamental Ciudad Judicial, que es considerada una de las obras de infraestructura más modernas de la zona Sur-Sureste de México.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
Urge rehabilitación de la Escuela Primaria “Flavio Pérez Gazga” * Tiene más de 60 años de funcionamiento y no ha recibido mantenimiento Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El director de la Escuela Primaria “Flavio Pérez Gazga”, Catarino Vázquez López, exigió al Gobierno Municipal apoyo para la institución. Afirma que en 60 años el inmueble no ha recibido mantenimiento. En entrevista, informó que requieren de una mejor infraestructura, ya que los niños viven con zozobra en la institución, puesto que carecen de techos en buen estado, amplias instalaciones, así como tecnología de punta. Asimismo, apuntó que ni siquiera ha recibido “una manita de gato”, por ello la urgencia de que las autoridades tomen cartas en el asunto. El director del plantel explicó que
Llegará el 19 y 20 de octubre la Carrera Panamericana Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con la participación de corredores de prestigio, los organizadores anunciaron la Carrera Panamericana 2012, a efectuarse los días 19 y 20 de octubre. En conferencia de prensa, Gustavo Toledo, delegado de la justa deportiva, informó que este año participarán 15 países diferentes en esta justa deportiva, que se inició desde 1988. Manifestó que la Carrera Panamericana 2012, contempla un recorrido de 3 mil 100 kilómetros. De igual forma, agregó que la cuna de esta carrera que es Inglaterra, reconoce a los mexicanos, por este magno evento. Refirió que durante el 2011 visitaron Cancún, Quintana Roo, donde recibieron un reconocimiento por la Carrera Panamericana, que es un orgullo para los mexicanos. Mencionó que muchas agencias de automóviles, utilizan el eslogan de la Carrera Panamericana, para hacer anuncios comerciales que se exhiben en el mundo. Anexó que los participantes a esta justa deportiva, son gente muy sencilla que les gusta visitar la Verde Antequera.
el techo del inmueble se encuentra en mal estado, porque se filtra el agua, sobre todo durante la temporada de lluvias. Mencionó que esta institución, que se encuentra en la calle de Manuel Doblado en el centro de la Ciudad, tiene más de 60 años y las autoridades
no han hecho nada en torno a este problema. En este sentido, agregó que piden la construcción de tres nuevas aulas, ya que no existen más espacios para atender la demanda que se tiene. Narró que actualmente cuentan con 200 alumnos en el plantel.
PIDEN SE REABRA EL COMEDOR “LIZETH” Luego de la clausura del comedor “Lizeth”, en el interior del Mercado “Margarita Maza de Juárez”, Isaura Santiago Soto, propietaria del mismo, demandó se retire los sellos de clausura de su establecimiento, ya que no se justifica que esté cerrado
De igual forma, indicó que derivado de las pésimas instalaciones con las que se cuentan, las 25 computadoras que se tenían, están descompuestas. Mencionó que han buscado en varias ocasiones que las autoridades correspondientes los apoyen, sin embargo, no han tenido respuesta alguna.
Garantiza la Policía Municipal seguridad en Fiestas Patrias Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- El comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, afirmó que se encuentra todo listo para garantizar la integridad física de los oaxaqueños y los turistas que visiten la Verde Antequera en el marco de las Fiestas Patrias. En entrevista, señaló que no existe ningún percance que afecten las Fiestas Patrias. El funcionario apuntó que se implementarán diversos operativos para salvaguardar a los capitalinos, durante la noche de “El Grito de Independencia”. En otro tema, dijo que existe un incremento en los índices delictivos de la capital; no obstante, aseguró que se trabaja en la material. Al respecto, apuntó que las agencias catalogadas con mayor número de incidencias, son las de Pueblo Nuevo y Santa Rosa. El servidor público señaló que se brindan patrullajes para cumplir con el objetivo de garantizar la integridad física de los habitantes del Municipio de la Ciudad de Oaxaca. Zúñiga Bonilla, agregó que a diario realiza la Policía Municipal, entre 40 y 60 arrestos, algunos por faltas administrativas. En este sentido, apuntó que se cuenta con operativos constantes con la Policía Estatal para el combate del pandillerismo, entre otras acciones que se realizan para disminuir los índices delictivos, ponderó. Asimismo, agregó que el tema del pandillerismo es un asunto delicado, por ello se toma con toda la seriedad posible; “hemos incrementado los patrullajes en todas estas zonas” por este motivo, reiteró.
Marca Oaxaca
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 7
Reitera diputado Héctor Lorenzo compromiso del Congreso con indígenas y afromexicanos * Dijo que el compromiso legislativo está expresado en las reformas aprobadas en materia electoral que no imponen normas e instituciones a los pueblos, sino que permiten a éstos decidir sobre su vida comunitaria San Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Héctor Lorenzo Inocente, reiteró el compromiso que la LXI Legislatura ha tenido y seguirá teniendo con los pueblos y comunidades indígenas afromexicanas de la entidad oaxaqueña. “Ese compromiso legislativo está expresado en las reformas aprobadas en materia electoral que no imponen normas e instituciones a los pueblos, sino que permiten a éstos decidir sobre su vida comunitaria, pues el Congreso del Estado ha entendido que legislar es un ejercicio de espiritualidad de la legitimidad”, subrayó. “Serán los propios pueblos y comunidades indígenas quienes decidirán si hacen uso o no de estas prerrogativas que están en la ley”, puntualizó el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN). Durante sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, este miércoles, el diputado Lorenzo Inocente recordó que el 13 de septiembre próximo se conmemora el quinto aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. En tribuna y en el punto de asuntos generales, señaló que la LXI Legislatura del Estado ha aprobado iniciativas de ley para el establecimiento de un marco de derecho con apego a la espiritualidad de las comunidades. Resaltó la creación de los Estatutos Comunitarios de carácter potestativo, pues no se obligan a las comunidades a su elaboración, al igual que los Sistemas Normativos Internos, acordes con el Artículo 20 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Mencionó que también se establece el carácter fundamental que tiene la Asamblea General Comunitaria en la toma de decisiones y como marco de referencia para los actos de las autoridades comunitarias municipales, situación que de ninguna manera menoscaba, sino contribuye al ejercicio de los derechos indígenas reconocidos en el artículo quinto del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el tercero de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. El diputado Lorenzo Inocente reiteró que esta reforma va más allá, pues no fueron un simple ejercicio de laboratorio ni del trabajo individual, sino producto de una amplia consulta con diversos sectores, antes del proceso legislativo y durante el mismo, mediante un profundo trabajo de deliberación, reflexión y consulta con los pueblos y comunidades indígenas. De igual manera, señaló que el Congreso del Estado aún tiene pendiente un compromiso, que es la reforma constitucional y legal en materia de pueblos y comunidades indí-
El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Héctor Lorenzo Inocente
Ley de Notarías, brindará certeza jurídica en actos civiles: Villacaña * La diputación permanente de la LXI Legislatura la turnó a comisiones Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local turnó a la Comisión de Administración de Justicia, para su estudio y análisis, la iniciativa para crear la Ley General de Notarías para el Estado de Oaxaca, enviada por el vicepresidente de la Mesa Directiva, Javier Villacaña Jiménez. En entrevista, el diputado local de la fracción parlamentaria del PRI dijo que con esta nueva legislación se brindará certeza jurídica a los actos civiles de los oaxaqueños, además de otorgar sistemas eficientes para su seguridad patrimonial, dotándoles de mecanismos innovadores de transparencia y justicia en esta material. En la exposición de motivos, se menciona que esta iniciativa tiene como finalidad corregir lagunas y errores que surgen de la Ley del Notariado que entró en vigor en 1994, surgiendo así la necesidad de aclarar
genas y afromexicanas, impulsada a través del “Programa Consultivo para la Atención Legislativa de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, que ha encontrado aliados como el Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). Adelantó que este proyecto está avanzando notablemente con la realización de foros de consulta en diversas regiones del Estado, y recibirá su carta de emancipación cuando se haga realidad la aprobación de una iniciativa de reforma constitucional y legal que genere un mejor Oaxaca para los y las hermanas indígenas. En el caso de la reforma electoral aprobada, ésta traerá como resultado un Oaxaca mejor, y ello constituye el trabajo, no sólo del Congreso del Estado que atendió todas las peticiones comunitarias, sino también la aportación del Consejo Consultivo de los Pueblos indígenas y Afromexicanos, organizaciones civiles y académicos de Oaxaca. “Es un triunfo construido por y para nuestro pueblos y comunidades indígenas”, puntualizó.
y fijar conceptos para hacer de ésta, un instrumento más eficiente para el desarrollo de la actividad Notarial. Se explica que cobra mayor énfasis el problema que enfrentan los notarios en el desarrollo de su actividad, apoyados en una ley que ha resultado en ocasiones obscura y obsoleta. Por lo que es necesario contar con un ordenamiento legal que permita el mejor desempeño en el ejercicio de los notarios y a las autoridades, contar con mayores elementos que faciliten el debido cumplimiento del objeto del notariado y su práctica. Esta ley, adecuada a las necesidades de la época, se genera tomando en cuenta el sentir de varios Notarios, quienes expresaron sus inquietudes para normar criterios a determinadas disposiciones jurídicas y así regular esta actividad y hacer de esta una tarea práctica y eficiente. A través de esta nueva legislación, se
establece la obligatoriedad que los aspirantes a fedatarios públicos presenten su examen de oposición, mediante sistema de televisión, y que una copia de la grabación exista en su expediente de notario, con la finalidad de dar claridad a la ciudadanía. Además, se amplían los requisitos para ser aspirante a este cargo, como el impedimento de ser servidor público dos años antes de la convocatoria existente a fedatario.
Javier Villacaña Jiménez.
Entrega títulos Derecho de la UABJO, a quienes acreditaron examen Ceneval Oaxaca, Oax.- En el Interior del Paraninfo Universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, fue entregada la documentación a un grupo de profesionistas quienes hoy gracias a la nueva forma de titulación, avalado y acreditado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C., obtuvieron el título de Licenciados en Derecho y Ciencias Sociales al realizar en pasados días el examen de Conocimientos General, quienes cubrieron el 100% de los créditos solicitados por las instituciones, examen que permitió identificar a los hoy egresados y titulados, que cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio de su profesión obteniendo el Título de Licenciado en Derecho. En el presídium estuvieron los maestros Jaime Salvador López Hernández y Florencio García Estrada, quienes desearon el mejor de los éxitos a los hoy profesionales que hoy cuentan con un título que los ampara, la presentación la efectuaron los Maestros Eduardo Castillo Cruz y Ricardo Delgado López. Por su parte, el Maestro Jaime Salvador López Hernández, dijo que este tipo de Titulación hoy se da gracias a los compromisos académicos que desarrolla la administración central de la Facultad de Derecho con la rectoría. Este tipo de examen corresponden a ámbitos profesionales en los que actualmente se organiza la labor del Licenciado en Derecho. Las sub-áreas comprenden las principales actividades profesionales de cada uno de los ámbitos profesionales referidos. Por último, los aspectos por evaluar identifican los conocimientos y habilidades necesarias para realizar tareas específicas relacionadas con cada actividad profesional. Los reactivos que conforman el examen han sido validados técnicamente por especialistas miembros del Comité Académicos a nivel Nacional y hoy cumplen con éxito este gran requisito, bienvenidos en el mundo de lo profesional. Por su parte el coordinador de Ceneval de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Maestro Florencio García Estrada, enfatizó que este tipo de exámenes se han podido desarrollar con el apoyo de la Dirección de la Facultad de Derecho que preside el Maestro Juan Jorge Bautista Gómez, y hoy se han fortalecido con la entrada de la Administración que dirige el Maestro Eduardo Martínez Helmes. Gracias a ellos se han hecho que este tipo de exámenes que hoy se desarrollen de manera continua y más próxima, sin que hasta el momento se detengan por motivo alguno.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
En el Istmo, se oponen mayoría de comuneros al parque eólico Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Comuneros y pobladores de la comunidad indígena ikoots de San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, que se oponen a la construcción de un parque eólico en su territorio, denunciaron la realización el 1º de septiembre de una asamblea amañada, con la participación de 60 de mil 27 comuneros legalmente reconocidos, para simular que se otorgó el permiso a la empresa Mareña Renovables de iniciar los trabajos que hasta ahora se han impedido. En un comunicado, detallaron que a dicha asamblea convocaron el desconocido presidente municipal, Miguel López Castellanos, y el actual comisariado de Bienes Comunales, a sus seguidores de extracción priista. Indicaron que a la reunión llegaron “personas ajenas” como lo es el representantes de la empresa eólica Mareña Renovables y un grupo de presuntos golpeadores, así como el Notario Público, Jorge Winkler, “quien cuenta con mala reputación”.
La convocatoria a dicha asamblea está llena de irregularidades -aseveraron- pero más allá de estos aspectos agrarios “sigue persistiendo la violación al derecho de la consulta por parte de la empresa Mareña Renovables y del Gobierno del Estado, toda vez que este derecho consagrado a nivel constitucional y a nivel de legislación internacional, implica que la comunidad indígena en su conjunto (que incluye comuneros y no comuneros) debe ser consultada e informada para que un proyecto de esta magnitud y naturaleza sea implementado, además de que las empresas europeas al momento de realizar algún tipo de actividad económica e industrial en nuestro país debe observar y cumplir la cláusula democrática establecida en el TLCUE”. Subrayaron que el que unos cuantos comuneros respalden la entrada a la isla o a la barra de Santa Teresa, a pesar del rechazo del proyecto eólico por parte de la mayoría de comuneros
y pobladores de la comunidad, “es un anuncio claro de enfrentamiento y de un ambiente hostil en donde como siempre la carne de cañón serán los indígenas de un lado y de otro, creando y alimentando así un ambiente de violencia e intimidación”. Mencionaron que en la citada asamblea -como consta en video y audio- estuvieron presentes comuneros que se han pronunciado por el rechazo rotundo a la implementación del proyecto y que en esta asamblea reivindicaron su postura y advirtieron que la empresa no entrará a construir ninguna infraestructura. Exigieron que se redactara el acta de asamblea inmediatamente al término de la asamblea para cerciorarse que su palabra también fuera plasmada, pero dicha acta no fue redactada en ese momento ni mucho menos como realmente se llevó a cabo la asamblea, “contando con la complicidad del Notario Público, Jorge Winkler”.
“Por desobediente”, maestro lanza a alumno por escaleras * El menor sufrió lesiones en el mentón y el brazo izquierdo; el profesor fue liberado y exculpado de los cargos Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un profesor de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue detenido por las fuerzas estatales de seguridad, luego de ser acusado de lanzar a su alumno por las escaleras. Benigno Díaz Cruz, de 42 años, profesor de la Escuela Primaria “Luz y Progreso” del municipio de Cuilapam de Guerrero, fue detenido, tras el señalamiento que hizo la madre de la víctima Dominga García Zurita, quien argumentó que el implicado agredió y lanzó por las escaleras a su hijo, Oswaldo Elías Cruz García, de 12 años de edad, quien cura el sexto grado y que sufrió lesiones en el mentón y en el brazo izquierdo. El profesor Benigno Díaz fue detenido por elementos de las policías estatal y municipal y encerrado en la cárcel de esa localidad. No obstante, se le declaró inocente de los cargos que se le imputan, con el argumentó que todo era parte de una confusión. En tanto, la directora del plantel, Silvia Ruiz Santos, calificó al estudiante Oswaldo Elías, como un niño agresivo y desobediente, y dijo que las autoridades policiales están
violentando los derechos humanos del educador. Sin embargo, de acuerdo al testimonio de los alumnos, el mentor trató de reprender al menor agraviado, tras cometer una travesura al que correteó por la parte alta de las instalaciones, hasta que terminó por empujarlo por las escaleras. Por su parte, la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, presionó a las autoridades estatales para que el mentor implicado fuera liberado y exculpado de cargos. Recientemente el gobierno de Gabino Cué, sostuvo una reunión al más alto nivel con la dirigencia del magisterio para revisar las denuncias penales y órdenes de aprehensión que existen contra profesores señalados de cometer tomas de carreteras, daños y destrozos al patrimonio histórico, y agresiones diversas. El líder del gremio, Azael Santiago Chepí, demandó al gobernador, y al procurador Manuel de Jesús López, así como al titular del Poder Judicial, la cancelación de al menos unas 15 órdenes de aprehensión y la reserva de poco más de 30 expedientes penales.
Levantan el bloqueo en la Carretera Federal 185, en la región del Istmo * Funcionarios del Gobierno del Estado se trasladan a la zona para iniciar mesas de trabajo con pobladores de Santa María Chimalapa
Oaxaca, Oax.- Luego que funcionarios del Gobierno del Estado entablaran una mesa de negociación con pobladores de Santa María Chimalapa, este miércoles se levantó el bloqueo que habitantes de este municipio mantenían en la Carretera Federal 185 en el kilómetro 223, a la altura del poblado “El Mezquite”, en la jurisdicción de Asunción Ixtaltepec. En este sentido y atendiendo las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, una Comisión Negociadora del Gobierno estatal, integrada por el Secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, José Silva Pineda; el coordinador regional de la SEGEGO en el Istmo, Rodrigo Velásquez García y el representante de Gobierno en los Chimalapas, José Alfredo Cruz Esteva, se trasladó a la zona para dialogar con los comuneros de esta localidad. El encuentro entre autoridades estatales y pobladores de Santa María Chimalapa inició alrededor de las 12:15 horas, donde se estableció desactivar el bloqueo que mantuvieron desde el pasado lunes en ese punto carretero. Los representantes gubernamentales dialogaron con los comuneros y se acordó que las propuestas de solución a sus peticiones se aterrizarían durante la asamblea comunitaria acordada a realizarse la tarde de este miércoles 5, en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa. Cabe señalar que los inconformes iniciaron el bloqueo desde el lunes pasado a las 10:30 horas, y su reclamo principal consistía en el reconocimiento oficial para Zósimo González González, como presidente municipal de la población.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 9
d d m 0 5 2 a ir k a h S a e ig x e le a ú De la R
Agencias Los Ángeles, EU.- La cantante Shakira enfrentará una demanda de su ex pareja Antonio De la Rúa, quien exige 250 millones de dólares con el argumento de que al romper su relación con ella abandonó su carrera como publicista, además de haber quedado pendientes algunos contratos. La cantidad exigida también comprende una compensación económica por el tiempo que manejó la carrera de la cantante; esta demanda se suma a otras y a supuestos chantajes de ex empleados. Conforme a lo que publica el diario español La Razón, el hijo del ex presidente de Argentina recalcó en los tribunales que durante los años que estuvieron juntos, él no ejerció su profesión como publicista, porque se dedicó a la carrera musical de la intérprete. SALIÓ SENCILLITO EL ARGENTINO De la Rúa reclama el 18 por ciento de las ganancias de la cantante por el papel clave que jugó en la negociación del contrato multimillonario, cercano a 100 millones de dólares, con Live Nation, la productora de eventos más grande del mundo. Además, reclama le sean entregados diversos inmuebles que la pareja compartió en el pasado, como una hacienda que compraron en Uruguay y el apartamento que adquirieron en Nueva York. Uno de los abogados de Shakira afirmó que la colombiana no está obligada a entregarle más dinero a De la Rúa, porque existe una capitulación marital que firmaron cuando constituyeron su relación como pareja.
Aseguran que Lorena Rojas de nuevo padece de cáncer
* People en Español indica que la actriz fue diagnosticada otra vez con la enfermedad
* La cantante enfrenta una demanda por parte de su ex pareja, quien pide la millonaria cantidad en dólares como compensación tras su ruptura
Green Day quiere matar Dj´s Agencias México, D.F.- El trío californiano Green Day desprende su más reciente producción, se trata del video de Kill The Dj, pieza que se encuentra en su disco ¡Uno!, el cual se estrenará el próximo 25 de septiembre. Green Day anunció en días pasados su proyecto de lanzar tres nuevos álbums y no uno como se esperaría, los discos de la banda liderada por el guitarrista y vocalista Billie Joe son ¡Uno! ¡Dos! y ¡Tré! lo que hace pensar que regresan con el plan y la disposición de volver a ser la sensación juvenil y acaparar la escena de rock comercial al igual que lo hicierno con sus anteriores placas American Idiot y 21st Century Breakdown, y para ello comienzan la invasión con el video de Kill The Dj. Kill The Dj se desarrolla dentro de una gran fiesta nocturna con luces fosforescentes y luego de dar un paseo en motos. ¡Uno! se estrena este mes, mientras que ¡Dos! sale a la luz en noviembre y por último ¡Tré! estará a la venta hasta octubre, según reporta el sitio oficial de los creadores de Dookie.
Agencias Los Ángeles, EU.- La actriz mexicana Lorena Rojas, quien tiene a su cargo el papel de villana en la telenovela “Rosario” , fue diagnosticada de nueva cuenta con cáncer, enfermedad que se encuentra en etapa de metástasis. De acuerdo con lo publicado por el sitio de Internet Peopleenespañol, se sabe que la protagonista de otras historias como “Entre el amor y el deseo” tenía planeado adoptar a un niño, pero ante esta situación los planes parecen cambiar y a pesar de lo que le acontece no dejará sus actividades laborales. Asimismo, la actriz habló de su lucha con la enfermedad y de sus planes hace apenas unos días en el Festival People En Español, que se llevó a cabo en San Antonio, Texas, recientemente. Rojas fue seleccionada como una de “Las 25 mujeres más poderosas” en dicha publicación para la edición de noviembre que estará a la venta en octubre y en la cual hablará en exclusiva de su estado de salud. En 2008 la actriz fue diagnosticada con cáncer de mama, a causa de ello perdió un seno; tras años de tratamiento había anunciado que venció el padecimiento y tuvo la oportunidad de volver a protagonizar telenovelas y ser vocera de asociaciones sin fines de lucro.
10 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Conmemoran 103 aniversario del Teatro “Macedonio Alcalá”
Inauguran Cendi 10 en Zaachila
Oaxaca, Oax.- A más de 100 años, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, destaca un aniversario más del Teatro Macedonio Alcalá, como uno de los recintos más emblemáticos de la capital oaxaqueña que este 5 de septiembre de 2012 cumplió 103 años de promover la cultura y las artes. La historia del Teatro Macedonio Alcalá se remonta hacia el año 1903, cuando el ingeniero militar Rodolfo Franco inicia su construcción. Seis años después, el majestuoso recinto fue inaugurado el 5 de septiembre de 1909, bautizándolo con el nombre “Mier y Terán”. Posteriormente, en el año de 1933, oaxaqueños acuerdan sellarlo con el nombre de “Macedonio Alcalá”, en memoria al autor del hermoso vals, “Dios nunca muere”, considerado como el himno de los oaxaqueños. El edificio se divide en cuatro departamentos principales: Vestíbulo, Sala, Escenario y Casino, con salones de fiestas, lectura, billares, juego de cartas, dominó, ajedrez y bar. En el techo del salón se puede apreciar las imágenes de Moliere, Calderón de la Barca, Juan Ruiz de Alarcón, Víctor Hugo, Shakespeare, Verdi, Racine, Bethoven y Wagner, grandes personajes del arte escénico. La sala cuenta con cinco tipos de localidades y tiene una capacidad para 500 espectadores. El área del escenario es de 340 m2. El telón de boca presenta la pintura de un paisaje mitológico griego, con el Partenón y el Monte Parnaso, magnífico ejemplo de la arquitectura ecléctica en México que surge durante el Porfiriato, que abarcó poco más de 30 años (desde 1876 hasta 1911). En Oaxaca, ciudad natal del General Díaz, se hicieron algunos edificios importantes con esas características, como la monumental construcción formada por el Teatro Alcalá y el Casino de Oaxaca. La fachada de cantera labrada, con elementos neoclásicos y una cúpula imperial de placas metálicas que remata el ángulo principal; el vestíbulo Luis XV, el Casino y el gran escenario de estilo imperio, constituyen un armónico conjunto distribuido en una superficie de mil 795 m2, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El vestíbulo es de tipo Luis XV, tiene una elegante escalinata de mármol blanco; en sus paredes también blancas, dos artísticos medallones con las alegorías de la música y la poesía; en el cielo raso una alegoría del triunfo del arte, firmada por Albino Mendoza. Este pintor y los valencianos hermanos Zarazona y Trinidad
Zaachila, Oax.- El regidor de educación del ayuntamiento de la Villa de Zaachila, Enrique Neftalí Martínez Aguilar, reveló que con la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil número 10, recién inaugurado en esta comunidad, se lograron 50 becas para niños y niñas de trabajadores de la educación, además de otros 21 espacios más para la población en general que más lo necesite. Con una magna apertura, niños y niñas se dieron cita en la explanada municipal para acompañar a las autoridades; por parte del ayuntamiento el presidente municipal Adán López Santiago y su cabildo hizo un reconocimiento al secretario general de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, quien presidió la inauguración. “Este gobierno comunitario sigue impulsando la educación desde temprana edad y en todos sus niveles escolares, en estos últimos meses los compromisos con los estudiantes, los centros educativos, escolares e infraestructura se ha llevado a cabo apertura e inauguración de obras”, dijo el edil. Es así como el Cendi número 10, el cual abrió sus puertas para atender a una comunidad infantil, se encuentra ubicado temporalmente en la calle Quietabeñe número 13 en el Barrio San José, mientras en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), lleva a cabo los trabajos de edificación de lo que serán sus instalaciones definitivas. Cabe señalar que el terreno para la construcción del Cendi 10 fue donado por el Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, y éste quedará ubicado en el barrio de La Soledad en lo que es la carretera hacia la parte poniente de la comunidad. A su vez, el regidor de educación Enrique Nefatalí Martínez Aguilar destacó que este Centro de Desarrollo Infantil ha sido un logro importante de la lucha magisterial, la cual hoy el ayuntamiento reconoce ya que trae mejoras en la vida académica de los niños y niñas y también de los padres de familia quienes dejan seguros a sus hijos e hijas en el Cendi. “El Cendi en Zaachila no sólo será en beneficio de los hijos e hijas de los maestros, sino también de la población que más lo necesite, tales como madres solteras, madres que trabajan, esto fue gestionado directamente por la regiduría”, dijo. Con ello, informó que los recursos para la construcción del Cendi ya se encuentran disponibles por lo que en cualquier momento se darán a conocer los inicios de los trabajos.
Galván, grandes artistas de su tiempo, realizaron la decoración del edificio. La sala del teatro (20 x 19.50 metros), comprende cinco pisos, en los cuales se destaca un importante trabajo en molduras doradas que recubren palcos, antepalcos, balcones, columnas, el arco del proscenio y parte del plafón. Gracias a la política cultural que ha puesto en marcha la actual administración del Gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, se promueve la inclusión, la objetividad, transparencia y competitividad de las diferentes disciplinas artísticas y culturales que impulsan y difunden la identidad de cada región del estado. LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE 1909. “TERCERA LLAMADA, TERCERA… COMENZAMOS” Las luces se apagaron, todo quedó en penumbras, en silencio… De pronto, las lámparas se encendieron y el telón rojo se abrió por mitad, dejando ver el escenario del teatro Macedonio Alcalá, el día de su inauguración el 5 de septiembre de 1909. Las notas de la orquesta eran el eco de los aplausos y emotividad de los presentes. A más de un siglo, las luces continúan llenando de vida el escenario; entrar al teatro, es ingresar a una máquina del tiempo, es vivir el pasado de nuestros abuelos, de nuestros padres. Hace 103 años, el telón se abrió de par en par, y Guillermo Rosas Solaegui fue el primero en aparecer. Cargaba la bandera de la Escuela Normal para Profesores, que dirigía el maestro Casiano Conzatti. El palco de honor fue ocupado por el gobernador Emilio Pimentel; a su derecha la Sra. Adela, viuda de Manuel Mier y Terán, a su izquierda, el general de la Zona Militar, Juan A. Hernández.
* Fue construido en 1903, por el ingeniero militar Rodolfo Franco * En la época de la Revolución se llamó “Jesús Carranza”, hasta 1933, año en que se le bautiza como Teatro “Macedonio Alcalá”
Participó la Banda de Música del Estado, bajo la dirección del insustituible Germán Canseco. Asistieron también María Elena Brito y Mercedes Magro Soto, quienes recitaron una poesía dialogada del bardo Adalberto Carriedo; un número de piano a cuatro manos por Emilio Díaz Ortiz y Rosa Gavito, entre otras personas. Al tercer día, debutó la famosa Compañía de Opereta Italiana de Miguel Sigaldi, con Aída, con el tenor Sigaldi, la soprano Emilia Ovalli, la contralto Adriana Delgado y la soprano lírica Flora Arroyo, además de 30 coristas y 8 bailarines. La orquesta integrada por 35 profesores del Conservatorio Nacional de Música, entre ellos, la arpista Rita Villa, siendo directores y concertadores los maestros Mario Hediger e Ignacio del Castillo. Desde entonces se han realizado presentaciones artísticas como ópera, opereta, zarzuela, conciertos, conjuntos corales, que además divertían al público sin especulación. En el Centenario del Teatro se editó el Libro “Historia Gráfica del Teatro Macedonio Alcalá 1909-2009. Joya arquitectónica del siglo XIX”.
* Logran 50 becas y 21 espacios más
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 11
Con atención permanente se fortalece sector porcícola: Salomón Jara * “Ahora ya nos escuchan, saben quiénes somos y que existimos”, reconocen productores Reyes Mantecón, Oax.- “En lo que va de la actual Administración Estatal, los productores incursionados en la producción porcícola, han sido atendidos y escuchados de manera permanente”, aseguró el titular de la Sedafpa, Salomón Jara Cruz. Al ser entrevistado en el marco de la “Tercera Degustación y Difusión de la Calidad de la Carne Porcina y Caprina”, que se realizará el próximo sábado 8 de septiembre en el Paseo Juárez “El Llano” de la ciudad capital, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Salomón Jara, indicó que en el 2011, “por primera vez, con presupuesto del Programa Normal Estatal, se realizó una inversión histórica de 11 millones 385 mil 673 pesos para la campaña zoosanitaria, con el cual se logró la erradicación de la enfermedad de Aujeszky, que daña principalmente a la especie porcina”. Reveló también que en días recientes productores miembros de la Asociación de Porcicultores de Oaxaca, presididos por Miguel Ángel Estrada Malecón, recibieron 29 jaulas de destete completo, 56 jaulas de gestación, 64 jaulas para
confinamiento y dos mil vientres (cerdas), con un monto superior a un millón de pesos correspondiente al programa Alianza para el Campo. De su parte, el representante no Gubernamental del Comité Sistema Producto Porcino del Estado, Luis Felipe Trujillo López, reconoció que “las autoridades han coparticipado con nosotros, quizá no lo suficiente como nosotros quisiéramos, pero por lo menos ahora ya nos escuchan, saben quiénes somos, saben que existimos como productores”. Quien durante muchos años ha participado en el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Oaxaca (CEFPPO), precisó que nunca antes el gobierno local había aportado recursos económicos para efectos de campañas zoosanitarias, “durante el gobierno de Ulises Ruiz, por ejemplo, nos olvidaron completamente, pareciera que no existíamos”, subrayó. En este sentido, Trujillo López celebró el interés que ha mostrado el gobierno de Gabino Cué Monteagudo por atender la sanidad animal, toda vez que es un tema de la mayor importancia, “ya que en la medida en que se mantenga a los
En Teotitlán de Flores Magón
Eligen a señoritas que presidirán las Fiestas Patrias Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Cumpliendo con las tradiciones que por años han permanecido en las celebraciones de las Fiestas Patrias en Teotitlán de Flores Magón, las autoridades municipales y distintos sectores llevaron a cabo la elección de la Reyna de las Fiestas Patrias, Débora Merino Ayuzo, de la Teotiteca Divina, Tonantzin Delfino López, y la Señorita América, Grecia Yamir Carrera Martínez, en un evento realizado en el interior del palacio municipal. El presidente municipal Miguel Olmos Cortés informó que “todo se
encuentra listo para que todas las familias de este municipio vivan con alegría y emoción estas históricas fechas ya que honramos el heroísmo y reconocemos a quienes nos dieron patria y libertad”. Olmos Cortés aclaró que cada una de las actividades se realizarán en un marco de civilidad, orden y respeto, “teniendo como prioridad el rescate de los valores e inculcar en las presentes generaciones el convivir en paz y armonía teniendo presente nuestro pasado, rescatando y promoviendo nuestras culturas y tradiciones”, señaló.
animales sanos, se garantizan las condiciones necesarias y la calidad que los oaxaqueños van a consumir carne sana”. Con respecto a los implementos y
equipos entregados a los productores de la Asociación de Porcicultores de Oaxaca, destacó que quienes no tenían condiciones para producir cerdos con cierto nivel de tecnificación, “ahora ya van a poder tener una jaula elevada para producir sus lechones, ya no van a producir a ras de piso, disminuyendo así el número de lechones aplastados al momento de nacer y aumenta la cantidad de destetados”, dijo.
Salomón Jara Cruz.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
En la Mixteca
Inaugura PGJE Fiscalía Regional de Delitos contra la Mujer * “El objetivo es acercar la procuración de justicia a todo el Estado, además de generar las condiciones para que las mujeres denuncien, y las instituciones demos respuesta”, señala el Procurador del Estado, Manuel de Jesús López El panorama, agregó, “no es fácil si consideramos que en lo que va del 2012 se han iniciado hasta julio, mil 213 averiguaciones previas y legajos de investigación por violencia intrafamiliar,
536 por delitos sexuales y 3 por trata de personas en todo el Estado”. De esta cifra, añadió, “en la región de la Mixteca, en el presente año se han iniciado 116 legajos de investigación
En el Istmo
Analizan Sevitra y transportistas istmeños regularización del servicio Oaxaca, Oax.- A fin de avanzar en la regularización y modernización del transporte público concesionado en sus distintas modalidades, el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estéfan Garfias, llevó a cabo reuniones con diversos representantes del sector en la región del Istmo de Tehuantepec. Entre los temas abordados en la mesa de trabajo que sostuvo con transportistas y autoridades municipales de Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, se estableció la necesidad de efectuar estudios de movilidad para conocer las rutas y sus frecuencias, así como los tipos de unidades, entre otras especificaciones. Cabe señalar que estas mesas de trabajo buscan dar seguimiento a los planteamientos que los empresarios
del ramo dieron a conocer al gobernador Gabino Cué Monteagudo durante la pasada Audiencia Pública realizada el 23 de agosto en Santo Domingo Tehuantepec. Los transportistas que se han sumado a dichas mesas provienen de: San Pedro Comitancillo, San Blas Atempa, Santa María Xadani, San Dionisio del Mar, San Pedro Huamelula, Juchitán de Zaragoza, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz. Dentro de las organizaciones que han participado en estos espacios se encuentran: la Coordinadora Democrática de los Pueblos, Unión de Transporte Urbano y Sub Urbano del Istmo de Tehuantepec, Sociedad Cooperativa “Lázaro Cárdenas”, Unión de Propie-
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
tarios de Motocarros de Carga Ligera Tehuantepec, Unión de Propietarios de Motocarros de Pasaje y Carga Ligera de San Blas Atempa. Asimismo, han estado presentes
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
por violencia intrafamiliar, de los cuales se han judicializado 19 y 14 resuelto por salidas alternas; por delitos sexuales se han iniciado 83 legajos, judicializándose 14; en lo que va del año no se ha iniciado ningún legajo por trata de personas”. En la región Mixteca en el 2011, dijo, hubo 15 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales se han judicializado 9, habiendo 3 personas detenidas vinculadas a proceso; en el 2012 se cuentan a la fecha 9 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales se han judicializado dos con dos personas detenidas. A disposición de toda la región y sus alrededores, señaló, “hoy se abre la Fiscalía Regional de Delitos contra la Mujer por Razón de Género en Tlaxiaco, misma que estará a cargo de profesionales, Ministerio Público y Perito Psicólogo y Médico que ponen a disposición de sus usuarios, sus capacidades humanas y profesionales”, destacó.
los Sitios Tehuantepec, Guiengola, Independencia, Cristóbal Colón, Gris de Tehuantepec, Motocarros CNOP de Tehuantepec, Urbanos UPSUS, USUPAC, ANTOFERSA, Urbanos y Sub Urbanos de Salina Cruz, así como transportistas de las diferentes modalidades, quienes han mostrado la disposición para llevar a cabo las acciones que permitan resolver la problemática de este sector para beneficio de la población.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Este 5 de septiembre, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, dio respuesta directa al tema de justicia con visión de género en la región Mixteca cuando, al lado de Diputados de la LXI Legislatura, inauguró formalmente la Fiscalía Regional de Delitos contra la Mujer por Razón de Género en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Con la presencia de las Diputadas Hita Beatriz Ortiz Silva, Carolina Aparicio Sánchez, Margarita García García, Mercedes Rojas Saldaña, y el legislador Everardo Hugo Hernández Guzmán, el Procurador General procedió al corte inaugural de listón, no sin antes precisar que “esta es una enmienda importante que busca acercar la procuración de justicia a todo el Estado, generar las condiciones para que las mujeres denuncien, y las instituciones demos respuesta”.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 13
En Salina Cruz
Amigos y padres de alumnos atropellados piden justicia Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- Estudiantes, padres de familia y profesores marcharon hasta las oficinas de tránsito
y el palacio municipal para exigir justicia por los 6 estudiantes heridos por atropellamiento.
Designan ganadora de medalla “Gral. Antonio de León” IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento de Huajuapan, se aprobó la entrega de la medalla “General Antonio de León” a la directora de la casa hogar Alcance a la Familia denominada “Alfa”, Bertha Rocío Espinoza Reyes. De acuerdo información proporcionada por el regidor de Educación y Cultura, Alejandro Ortiz Gabriel, fue Espinoza Reyes la ganadora de dicha presea, ya que después de una lista de candidatos, fue la que más se acercaba a los requisitos que se necesitaban para hacerse acreedora a dicho nombramiento. Comentó que fue la comisión de Educación y Cultura, la que nombró ganadora en la sesión ordinaria de cabildo, por lo que será este sábado 8 de septiembre en Sesión Solemne de Cabildo cuando se entregará dicha presea. Fue el Secretario Municipal, Ramón Medina Legaría, quien informó que
dentro de los candidatos a recibir esta medalla se encontraban: Gerson Galicia Zárate, director de la banda municipal “José López Alavés”; Jacinto Bardomiano López Morales, coordinador general de Mixtecos por la Renovación de las Comunidades A.C. y Bertha Rocío Espinoza Reyes, representante de la Casa Hogar Alfa, quien fue la última propuesta. Cabe destacar que para la realización de este acto se nombró recinto oficial en la plaza de la Libre Expresión donde en un acto solemne Bertha Rocío Espinoza Reyes recibirá la medalla “General Antonio de León” por su función altruista al frente de la sociedad de Huajuapan, dejando un legado para el bien de la misma ciudadanía. Asimismo, se contará con la participación de todos los concejales e invitados especiales para este acto que se efectuará en el centro de esta ciudad de Huajuapan de León.
P a d re s d e f a m i l i a , a l u m n o s , maestros y pobladores de este Puerto decidieron unirse para realizar una marcha y manifestarse en contra de las autoridades municipales y de vialidad, por lo que exigen justicia y se les informe sobre la detención del presunto responsable del accidente automovilístico en donde fueron arrollados 6 estudiantes ya que sospechan que el responsable goza de protección de las autoridades. El acuerdo de los padres de familia de los jóvenes heridos se originó en la reunión realizada el lunes en la colonia Deportiva, en donde se pudo establecer que las autoridades no han presentado al responsable del accidente. La marcha inició a las 16.00 horas y recorrió las instalaciones de la Fiscalía en este Puerto y la delegación de Tránsito del Estado y finalmente se plantaron frente al palacio municipal. Cabe mencionar que el accidente
se registró el pasado 31 de agosto a las 07.30 horas, cuando seis estudiantes de la Escuela Secundaria Número 3 y de la Preparatoria “América” de Salina Cruz, fueron embestidos por un vehículo tipo Tsuru de color blanco, con placas de circulación TKS2304. Los menores responden a los nombres de: Dennis Díaz Valdivieso, María Fernanda García Nolasco, Monse Martínez, Jesica Yaneth Jiménez Martínez, Jennifer Cruz Cruz e Iridian Guadalupe Ortiz Jiménez. El peritaje precisa que el conductor del Tsuru de color blanco con placas TKS2304 del estado de Oaxaca se desesperó y se voló el semáforo en rojo, y en la carrera arrolló a los seis estudiantes. El conductor se dio a la fuga, pero en el lugar quedó tirada la facia del vehículo con todo y placas. En el mismo lugar quedaron tendidos los jóvenes, cinco mujeres y un varón.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
Terminó bloqueo en zona norte del Istmo * Dejó pérdidas millonarias a empresas al cumplir 72 horas la obstrucción vial Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Luego del bloqueo en la carretera federal e internacional a la altura de la comunidad del Mezquite con cabecera en Asunción Ixtaltepec, el acceso fue abierto este miércoles a las 12:00 horas del día cumpliendo la obstrucción vial 72 horas y dejando pérdidas económicas millonarias a empresas públicas y privadas. Los habitantes de la región de los Chimalapas que ocasionaron el bloqueo carretero fueron atendidos por la Secretaría General de Gobierno este miércoles luego de las 11:00 horas de la mañana llegando a un acuerdo para revisar los conflictos internos que se viven en la región y la invasión de sus tierras. Cabe señalar que el bloqueo dejó pérdidas millonarias al comercio de empresas de los diversos puntos de la república mexicana y la región, además de ocasionar pérdidas económicas a los transportistas de la zona norte del Istmo. Mas de 800 tráilers de carga pesada quedaron detenidos en diversos puntos de la región para evitar más embotellamiento vehicular, mientras que los servicios de taxis de la región cobraron altas tarifas a personas que les urgía
llegar a sus destinos haciendo escala con otros medios de transporte durante las 72 horas de bloqueo. Cabe destacar que durante la última semana de agosto y primera de septiembre, la zona norte del istmo
ha presentado más de 4 bloqueos de carretera, por lo que los afectados piden al gobierno federal y estatal la intervención de una comisión política para atender los rezagos sociales que se viven en el estado de Oaxaca.
Con legisladores honestos los sectores tendrán respuesta: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- El diputado federal del distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Roberto López Rosado, anunció que serán atendidos los proyectos de los habitantes de los 22 municipios de esta jurisdicción.
Con el fuero político constitucional, el diputado federal reconoció la labor de los ganaderos en el campo indicando que sus propuestas “son factores importantes para el desarrollo y la cría del ganado vacuno, porcino y bovino que son generadores de empleo y
del sustento económico mediante el comercio de los habitantes”. Respecto al cultivo de maíz, arroz, fríjol, sorgo, naranja, yuca, papaya, chayote, informó que desde la Cámara legislativa federal presentará propuestas que sean avaladas por los integrantes de la legislatura evitando más promesas falsas a los campesinos que fueron engañados por legisladores anteriores. Roberto López Rosado invitó a los sectores ganaderos y agricultores de la región del istmo “a sumar proyectos de trabajo para el bien de la sociedad, los sectores necesitan nuestro apoyo y nosotros como legisladores tenemos la oportunidad de hacer realidad y creer en sus proyectos que son importantes para las familias”, dijo. Finalmente, sostuvo que “ha iniciado una nueva generación legislativa que sabe escuchar, comprender y atender en forma humana a la sociedad; gracias a las familias oaxaqueñas que nos dan la oportunidad de servir a nuestras generaciones y habitantes de todos los sectores, estamos trabajando para ustedes y para Oaxaca”, dijo.
Fortalecen SAI y Oxfam-México proyectos comunitarios indígenas * Con una inversión de 4.6 mdp se benefician 25 proyectos con enfoque de equidad, inclusión, sostenibilidad e interculturalidad Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Asuntos Indígenas en coordinación con Oxfam-México, entregará los recursos correspondientes a los proyectos seleccionados del Programa de Coinversión para la implementación de los Derechos Indígenas e impulso del Desarrollo Sostenible e Intercultural de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, donde se destinaron 4 millones 650 mil pesos en favor de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Con esta acción se da cumplimiento al convenio firmado entre las instancias mencionadas, en el que se benefician 25 proyectos de pueblos mixtecos, mixes, afromexicanos, triquis, Ikoots y zapotecos, que habitan en la Sierra Norte, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales. Entre los temas de sustentabilidad se encuentran los relacionados con: la participación de mujeres, capacitación y difusión de derechos indígenas, autonomía, defensa del agua, asambleas comunitarias y cultura, entre otros, mismos que se desarrollan con el propósito de promover la implementación de los derechos de los pueblos indígenas. Cabe señalar que el 9 de julio pasado, la SAI y OXFAM-México convocaron a diversas autoridades comunitarias, organizaciones indígenas legalmente constituidas y asociaciones de comunidades y municipios indígenas del estado para concursar en la selección de proyectos relacionados con el fomento de iniciativas de los pueblos originarios, para contribuir al respeto y ejercicio de sus derechos fundamentales, desde un enfoque de equidad, inclusión, sostenibilidad e interculturalidad. La entrega de los apoyos contará con la presencia del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán; el secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Adelfo Regino Montes, así como el Director Ejecutivo de Oxfam- México, Carlos Zarco Mera, quienes signarán un convenio a favor de los pueblos indígenas.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 15
En Mariscala de Juárez
Celebran XXV aniversario del plantel 14 del COBAO Oaxaca, Oax.- Enclavada en la mixteca oaxaqueña se ubica la pequeña localidad de Mariscala de Juárez, creada por el año 1600, y hoy es una importante zona agrícola poseedora de una de las minas más importantes de ventonita; aquí, rodeada de cerros y por el río Mixteco, se encuentra el plantel 14 del COBAO, que ahora cumple XXV años. La fiesta no se hizo esperar, autoridades municipales, directivos del plantel y jóvenes se dieron a la tarea de celebrar este hecho que transformó el desarrollo de la comunidad, pero sobre todo abrió la oportunidad a los jóvenes de seguir una preparación académica de calidad. Bailables, música, canto, muestras de diversas índoles se presentaron en diversos sitios de esta localidad, cuna de Joaquín Bravo, soldado que formó parte de las fuerzas armadas al mando del general Antonio de León y que murió en la célebre batalla del Molino del Rey. En este marco, la actriz del cine nacional Irma Lozano, acompañada de directivos del COBAO, ex directores de este plantel, así como del líder del SUTCOBAO, Rufino Olea González, develó la placa alusiva a este acontecimiento que hace 25 años
transformó la realidad de miles de jóvenes mixtecos. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó: “hace 25 años las entonces autoridades municipales de Mariscala, iniciaron las gestiones para la instalación de un plantel del COBAO en esa localidad, tomando en cuenta el alto índice de migración, sobre todo de la fuerza laboral joven; el objetivo fue darle oportunidades de estudio de nivel medio superior, de tal
manera que en breve tiempo pudieran contar con profesionistas vinculados al desarrollo de la región, objetivo que se ha cumplido cabalmente”. Por ello, dijo, “es satisfactorio observar a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño los miles de profesionistas egresados de las aulas del COBAO, cuyos conocimientos son reconocidos ampliamente a nivel mundial y Mariscala también ha sido semillero de jóvenes talentosos que contribuyen al progreso de la zona”, señaló.
Por Adalberto Brena
Buscan rescatar hábito de lectura en niños de la Mixteca IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- La asociación civil “Libros para Pueblos”, entregó 400 libros didácticos para la biblioteca de la ciudad de Huajuapan de León, con el propósito de estimular a jóvenes y niños para que fomenten la costumbre de la lectura. La directora de la asociación civil “Libros para Pueblos”, Shalom Hanaham, aseveró que entregarán 400 libros didácticos para la biblioteca pública local y cada año 100 libros más para enriquecer la lectura de los jóvenes. “Nuestra función es instalar bibliotecas infantiles en la región, en total llevamos 12 instancias de libros en la Mixteca y estamos trabajando en todo el
estado para enriquecer la lectura; cada año implementaremos nuevos materiales de libros para que puedan ser leídos”, asentó. Mencionó que la respuesta de las personas ha sido favorable ya que cada año se ve el resultado de jóvenes y niños que asisten con mayor frecuencia a la biblioteca de la ciudad y como resultado se transparenta el interés de leer un libro o de realizar su tarea en esta instancia educativa, dijo. Además, refirió que seguirán trabajando ya que existen muchos lugares de la región de la Mixteca que no cuentan con una biblioteca adecuada para despertar el interés de los niños para salir adelante,
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Celebran cumpleaños 77 de Rosa Villavicencio Sánchez
“nosotros llevamos 15 años apoyando a las bibliotecas en la región Mixteca, así como en el estado y seguiremos haciendo este trabajo ya que nos falta mucho por seguir”, dijo. Exhortó a los padres de familia a que asistan a sus hijos en programas educativos como es el caso de la lectura y escritura, ya que es fundamental para ellos para su desarrollo educativo y, además, cada vez que lean les deja una enseñanza nueva en su aprendizaje. “Venir a la biblioteca es algo muy bonito, que pierdan el miedo de tomar un libro ya que serán mejores estudiantes y se les facilitarán sus estudios en el nivel educativo que se encuentren”, finalizó.
Cuicatlán, Oax.- Para doña Rosa Villavicencio, el pasado martes 4 de septiembre fue un día de alegría y felicidad al reunirse con amigos y familiares en su domicilio particular ubicado en el río Chiquito de este municipio de Cuicatlán, para celebrar un año más de vida, el número 77, logrando un cúmulo de experiencias y sabiduría siendo ejemplo de trabajo y fortaleza. Su esposo, Wilebaldo Clemente Ballesteros Luna, organizó un sencillo, pero significativo convivio, orgulloso de ser la pareja sentimental de doña Rosa. El popular “Beto Palillo” explicó: “son 62 años de feliz matrimonio donde compartimos momentos difíciles, pero con la confianza, el amor y la unidad logramos salir adelante; no todos los matrimonios pueden presumir el recorrer este sendero”. Todos los asistentes se deleitaron con el tradicional chile caldo y bebidas refrescantes sin faltar la música de antaño.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cumple 103 años el Teatro “Macedonio Alcalá”
Fotos: Carolina Jiménez/Max Núñez
Inaugurado el 5 de septiembre de 1909, el ahora Teatro “Macedonio Alcalá” cumple 103 años de existencia. En sus inicios fue conocido como Teatro “Mier y Terán”; posteriormente, en la época de la Revolución fue denominado Teatro “Jesús Carranza” hasta 1933, cuando se le bautiza oficialmente como Teatro “ Macedonio Alcalá”. Actualmente es uno de los recintos artísticos y culturales más emblemáticos de la capital oaxaqueña
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3452 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
6 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla, líder en
inversión automotriz
* Anuncian el Presidente Felipe Calderón y el Gobernador Rafael Moreno Valle, así como directivos de armadora alemana, inversión inicial de Audi por mil 300 mdd en Puebla * Infraestructura, competitividad, capital humano calificado, ubicación, seguridad, factores que determinaron la ubicación Información en la Pág. 3A
Información en la Pág. 2a
Firma Congreso local convenio de colaboración con la UVM
En Sierra Norte
Invierte DIF 480 mp para reequipar desayunadores
Por Pedro Fierro en la Pág. 4a
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 6 de septiembre de 2012
Firma Congreso local convenio de colaboración con la UVM Puebla, Pue.- Con el objetivo de determinar diversas estrategias y actividades que ayuden a fomentar la participación universitaria, a través de la realización de su servicio social y del acercamiento al trabajo diario que realiza el Congreso del Estado de Puebla, el Diputado Gerardo Mejía Ramírez firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM), campus Puebla, a nombre de los integrantes de la LVIII Legislatura. Por lo anterior, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, señaló que los representantes populares siempre apostarán por la toma de decisiones con base en las demandas de la sociedad, con la aportación de los conocimientos que se generan día a día en la educación superior, por lo que aseveró, “se legislará con información científica y comprobada, con proyección de futuro, ya que el lazo que se genera entre ambas partes será en definitiva un beneficio para Puebla”. “El hecho es que impulsemos de manera conjunta que las y los jóvenes de la universidad puedan tener un panorama de lo que realizan los Diputados Locales, a través de acciones verdaderamente importantes que fomenten la
participación estudiantil”, comentó el legislador poblano. Por su parte, el Rector de la UVM, Jesús Martínez Carbajal, consideró que es importante que los estudiantes apliquen lo aprendido en las aulas, además de trabajar de la mano con la creación de nueva leyes, con el objetivo de transformar la realidad y construir una Puebla más solida, con estricto respeto
a las leyes. “Este convenio permitirá a todos los estudiantes, a que no solo se enfoquen a temas específicos, sino también tengan trato directo con abogados, contadores, directores que conforman el Congreso local, con el único propósito de enriquecerse y contribuir al trabajo a favor de Puebla y los poblanos”, concluyó Martínez Carbajal.
Realizó SSAOT Campaña de Arborización en Tzicatlacoyan Tzicatlacoyan, Pue.- Como parte de los proyectos emprendidos por la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), se llevó a cabo la Campaña de Arborización en el municipio de Tzicatlacoyan, donde se tuvo la participación de la comunidad local y de diferentes brigadas. Gerardo Tapia, Coordinador General de Recursos Naturales, en representación de Amy Camacho, titular de la SSAOT, presidió este acto en compañía de Pedro Celestino González Balderrama, Presidente Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Municipal de Tzicatlacoyan, donde se plantaron más de 300 árboles de diferentes especies. El funcionario resaltó que una de las principales instrucciones que recibió por parte de la Secretaría de Sustentabilidad fue trabajar en la entidad en materia de reforestación y contribuir para reducir los daños ocasionados ante el cambio ambiental. De igual forma, exhortó a la comunidad del municipio a que adquiera un compromiso con el medio ambiente, especialmente por los cambios climáticos que se han regis-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
trado a nivel mundial. Agregó que poco a poco tanto mujeres como hombres, se han convertido en un referente en sus comunidades, ya que “uno de los ejemplos de esta reforestación, es la organización y coordinación que hace la ciudadanía para llevar a cabo la arborización en zonas del estado de Puebla”. Con estas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSAOT, se manifiesta que se sigue trabajando en beneficio y a favor de la ciudadanía.
Evitar sobre-exposición al sol previene pecas: IMSS Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Algunas personas piensan que las pecas son atractivas, pero muchos quienes las tienen las consideran un problema y no precisamente porque presente alguna sintomatología, sino por estética. Las llamadas pecas son puntos claro-obscuros que se presentan comúnmente en mejillas, manos, hombros, espalda y piernas y normalmente se adquieren en la infancia, expuso la dermatóloga Yara Lucila Soriano Hernández del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Las personas más vulnerables a tenerlas son de piel sensible, de piel clara y sobre todo en gente rubia o pelirroja, ya sea hombre o mujer. Las causas pueden ser debido a la herencia familiar y la exacerbación de estas por la exposición solar, sobre todo en áreas a las que se está exponiendo. De acuerdo con la especialista, las pecas no causan molestias físicas ni problemas en la salud, sin embargo, indicó que quien quiera esconderlas o evitarlas por cuestiones estéticas, deberá aplicarse cremas para aclarar la piel, utilizar filtros solares, evitar exponerse al sol, así como someterse a un tratamiento con láser para eliminarlas. Para finalizar, la dermatóloga agrego que el IMSS proporciona información y orientación al derechohabiente ante cualquier problemática dermatológica.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 3A
Inversión inicial de Audi por mil 300 mdd en Puebla * Hacen anuncio oficial el Presidente Calderón, el Gobernador Moreno Valle y directivos de la armadora alemana * Infraestructura, competitividad, capital humano calificado, ubicación, seguridad, factores que determinaron ubicación Los Pinos.- Una inversión inicial de mil 300 millones de dólares –la más cuantiosa en un proyecto del ramo automotriz- para la instalación de la planta Audi en Puebla, anunciaron aquí el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador Rafael Moreno Valle y directivos de la automotriz alemana. “Esta es una gran noticia, una buena noticia para México y para Puebla; es un gran día para la economía mexicana y los mexicanos, para lograr el desarrollo que queremos”, afirmó el Presidente Calderón. Rafael Moreno Valle expresó: “este es un día especial para el proyecto de transformación de Puebla”. Por su parte, Walter Hanek, Director de Audi de México, confirmó que factores como infraestructura, competitividad, ubicación geográfica, calidad de vida, capital humano de primer nivel, seguridad y servicios, entre otros, fueron determinantes para elegir a Puebla como sede de la planta armadora, que será la más moderna. Expresó que la decisión del Consejo Directivo de Audi y directivos del Grupo Volkswagen, marca un hito en la estrategia de crecimiento 20-20, que considera la ampliación de los mercados americanos. Informó que a mediados del 2013 arrancará la construcción de la planta y a mediados del 2016 se pondrá en marcha la producción. El Primer Mandatario de la Nación subrayó que la decisión de Audi para invertir representa un voto de confianza en México y en Puebla, y felicitó al Gobernador Moreno Valle, “por lograr
esta obra de conjunto, de equipo que se premia con este anuncio y que representa un impulso adicional al crecimiento económico del país y a la generación de empleos”. El anuncio se llevó a cabo en el salón Adolfo López Mateos, donde Calderón Hinojosa aseguró que la llegada de Audi sin duda cambiará el desarrollo y proyecto de vida de las comunidades de Puebla, particularmente del municipio de San José Chiapa. Mencionó que este logro se da en un entorno global extraordinariamente complejo, donde las inversiones están cayendo. En su mensaje, Rafael Moreno Valle expre-
só: “éste es un día especial para el proyecto de transformación de Puebla”. Mencionó la trascendencia de la inversión, al referir que cuando inició operaciones Volkswagen producía 17 mil autos sedán y ofrecía 5 mil empleos, en tanto que la construcción de la planta de Audi creará 20 mil plazas y, en el 2016, en su fase de operación, tendrá 10 mil fuentes de trabajo permanentes y se producirán 150 mil vehículos al año. Precisó que con la llegada de Audi a Puebla el cluster automotriz que inició hace 45 años, se convertirá en el más importante del país. Abundó que la importancia de esta decisión
no sólo radica en la cantidad de empleos generados, sino en la calidad de los mismos, porque Audi será el primer fabricante de automóviles de lujo que se instala en México. El Ejecutivo poblano mencionó las ventajas competitivas de Puebla como ser el segundo estado con más universidades e institutos tecnológicos, posición geográfica estratégica, conexiones ferroviarias y carreteras de alta especificación. Servicios de transporte y de logística a bajo costo, así como un enlace eficiente con la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, añadió, esto no es suficiente para traer inversiones, “se requiere un gobierno honesto, eficiente y con visión de futuro, como el que se emprendió a partir del 2011”. Moreno Valle citó como ejemplo que el bajo desempeño de la administración pasada propició, en el 2010, que Volkswagen optara por construir su nueva planta en otra entidad. “En este sentido, mi gobierno ha seguido el ejemplo del Presidente Calderón quien desde el inicio de su administración se fijó el objetivo de convertir a México en uno de los principales productores de automóviles en el mundo. Gracias a una política eficaz logró elevar al país del lugar 13 mundial en 2007 al octavo, en la actualidad”, aseguró. Indicó que por lo que toca a Puebla con esta inversión, para el 2016, la entidad se convertirá en el principal productor de automóviles en México. Rafael Moreno Valle reconoció el trabajo de sus colaboradores, de los diputados, de la Secretaría de Economía, pero en especial del Presidente Calderón para convertir en realidad este proyecto.
Entrega gobierno y Fundación BBVA Bancomer más de 15 mdp en becas * Los beneficiarios podrán terminar su educación secundaria con este apoyo
Puebla, Pue.- Al encabezar la distribución de becas del Programa de Integración “Por los que se quedan”, promovido por la Fundación BBVA Bancomer, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que en esta entrega se beneficia a 518 escolares de excelencia, de 11 municipios, que radican en comunidades con altos índices de pobreza y migración mediante una inversión de 15 millones 400 mil pesos. En su mensaje, Moreno Valle dijo que para competir exitosamente en la globalización y la revolución tecnológica, la educación es pieza fundamental. Agregó que el compromiso del Gobierno del Estado es que todos los niños y jóvenes accedan a la enseñanza. El Titular del Ejecutivo agradeció a la Fundación su apoyo y respaldo en la entrega de becas para secundaria, luego de felicitar a los padrinos “hombres y mujeres preocupados por el desarrollo”, que darán seguimiento al desarrollo de los jóvenes estudiantes. Comentó que con ello se busca frenar la migración y la desintegración familiar, pues dijo “sabemos que sus familiares están jugándose la vida al atravesar la frontera porque quieren que ustedes tengan mejores condiciones de vida” Por lo que, dijo, es necesario brindarles las
herramientas de la educación para que puedan competir, por un trabajo, exitosamente en el entorno de la globalización. Informó que su administración ha triplicado la inversión en espacios educativos, como también en capital humano. Puebla, dijo, es el estado del país que mayores recursos destina a la capacitación de sus maestros y maestras, a través de la BUAP, en inglés, matemáticas y en las nuevas tecnologías, y los beneficios de esta acción, subrayó, se reflejaron la obtención de mejores resultados en la prueba ENLACE. Moreno Valle refirió los avances en materia de educación a distancia, para acercar las posibilidades de acceder a la educación a un mayor número de poblanos, así como el aumento de ocho por ciento en educación superior. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, expresó que “el Gobernador Rafael Moreno Valle ha puesto especial énfasis para que la situación económica y social no sea un impedimento para que todo poblano con talento y deseos de superación logre hacerlo”. Dijo que este evento es una muestra de una amplia oferta de becas impulsada por la administración estatal, estrategia que se une a otras políticas y acciones educativas, como la entrega de incentivos
mediante equipos de computación a los mejores promedios, así como cursos en inglés, matemáticas, nuevas tecnologías e incentivos a maestros. A través de este programa los becarios recibirán mil pesos mensuales durante sus tres años de secundaria, manteniendo un promedio mínimo de 8.5 de calificación. De 2007 a la fecha se han otorgado 2 mil 838 becas, de las cuales 61 por ciento corresponde a mujeres y el restante a hombres, de 110 planteles
de secundaria. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, entre otros: Luis Robles Miaja, Vicepresidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer; la Directora de Programas de Desarrollo Social del Estado de Puebla y Bancomer, Luisa Arredondo de la Torre, y los titulares de las secretarías de Educación Pública y General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y Fernando Manzanilla Prieto, respectivamente.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
En Sierra Norte
Invierte DIF 480 mp para reequipar desayunadores * Martha Erika A. de Moreno Valle inaugura un desayunador y entrega 10 reequipamientos en Tlaola y Tlapacoya Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la Sierra Norte, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó reequipamiento a 10 desayunadores e inauguró uno más en los municipios de Tlaola y Tlapacoya por un monto global de 480 mil pesos. En primera instancia, Alonso de Moreno Valle estuvo en el municipio de Tlaola, en donde acompañada por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Yadira Vargas, puso en marcha la reinauguración de la Estancia de Día, la entrega de reequipamiento a 2 desayunadores escolares, así como de aparatos ortopédicos. En este evento, destacó la labor corresponsable de sociedad y gobierno como pieza clave para alcanzar grandes logros, como la reinauguración de la Estancia de Día que fue posible gracias al trabajo en equipo con las autoridades locales, y que permitirá acercar servicios
y un trato digno a más de 30 adultos mayores del municipio. Alonso de Moreno Valle dijo que el Sistema Estatal DIF invirtió más de 60 mil pesos en este reequipamiento e hizo extensiva la invitación para que las personas de la tercera edad se integren a este programa y participen en los talleres que se ofrecen en manualidades, actividades físico-recreativas y clases de cocina. Asimismo, entregó 20 aparatos ortopédicos a personas con discapacidad de Honey, Huauchinango, Pahuatlán y Tlaola, además de realizar la entrega de equipamiento, por más de 62 mil pesos, para dignificar 2 desayunadores escolares de primarias pertenecientes a las localidades de Cuamila y Xaltepuxtla, en beneficio de 600 niños de esta región. Posteriormente, visitó el municipio de Tlapacoya, en el cual acompañada del Presidente Municipal, Ramiro
Romero, y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Gabriela Romero, puso en marcha el desayunador de la Escuela Primaria “Francisco Javier Mina” de la comunidad de Tlamaya Chico, a través del cual se atenderán a cerca de 120 pequeños, y en el que el Sistema Estatal DIF invirtió cerca de 100 mil pesos. De igual forma, realizó la entrega de equipamiento por más de 320 mil pesos para dignificar 8 desayunadores escolares de escuelas primarias en las
localidades de Ahuacatlaya, Cuatepalcatla, La Cruz, La Cumbre, San Antonio Tilapa, Tlamaya Grande, Zoquiapa, y de Tlapacoya, lo cual beneficiará a más de 930 infantes de esa región. Cabe destacar que también entregó 16 aparatos ortopédicos que ayudarán a que personas de los municipios de Chiconcuautla, Jopala, Naupan y de Tlapacoya, para que puedan desplazarse con mayor facilidad y cuenten con una mejor calidad de vida.
Reconoce labor de Martha Érika Alonso De Moreno Valle Puebla, Pue.- A invitación de la señora Martha Érika Alonso de Moreno Valle, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, participó en importantes eventos que demostraron la sensibilidad humana de la esposa del Gobernador, a quien le hizo un reconocimiento público por la labor a favor de la integración de las familias poblanas al frente del Sistema Estatal DIF. Durante la cuarta Entrega de Menores en Adopción, Aguilar Chedraui destacó el trabajo que con compromiso realiza Martha Érika Alonso, “yo creo que la adopción es un tema de justicia, es un tema de equidad, de derechos humanos y la adopción justamente restituye esos derechos a los niños, yo desde aquí reconozco y pondero la labor de la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y particularmente en este tema que es una bendición para
todas las familias”. Durante este evento, expresó su sentir como funcionario público, en un tema verdaderamente humano donde con compromisos concretos las familias poblanas pueden verse realizadas. “La enorme satisfacción que uno recibe como servidor público al ver a tanta gente contenta, es lo que nos alimenta día a día a seguir trabajando,” señaló Jorge Aguilar Chedraui. De igual forma, el secretario de Salud participó en la entrega de recursos del Programa de La Calle a la Vida. Finalmente, Jorge Aguilar Chedraui comentó que el trabajo que realiza Martha Érika Alonso de Moreno Valle, marca la pauta para mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas, cuyo esfuerzo comparte para lograr una Puebla de la que todos los poblanos se sientan aún más orgullosos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3955 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Jueves 6 de septiembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reclaman a IP falta de apoyo a la educación * Responde el titular de la SEP a las severas críticas del presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz; reclama a empresarios no involucrarse para cubrir las necesidades del sector educativo
Por Virna Mendieta Saldaña
3b
INAUGURAN FESTIVAL CULTURAL XOCHITÉCATLCACAXTLA 2012
Tras destacar que el complejo arqueológico Xochitécatl-Cacaxtla es sin duda un espacio de identidad y orgullo para los tlaxcaltecas, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, inauguró el “Festival Cultural Xochitécatl-Cacaxtla 2012”, que se celebrará en la capital del estado y en las poblaciones de San Miguel del Milagro, municipio de Natívitas, y Temetzontla, en Panotla, hasta el próximo 22 de septiembre
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Tlaxcala, un ejemplo nacional en certificación de Escuelas Verdes
Por Carlos Alvarado en pág. 2b
Fomenta DIF empleo entre los discapacitados
Por Virna Mendieta en pág. 2b
La UAT, sede del Encuentro de Estudios en Lenguas
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 6 de Septiembrede 2012
Tlaxcala, un ejemplo nacional en certificación de Escuelas Verdes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es ejemplo nacional al lograr que 34 escuelas de nivel básico, media superior y superior, tanto públicas como privadas, que participan en el Programa “Escuela Verde” obtuvieran la Certificación en Educación Ambiental que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al llevar a cabo prácticas de concientización para el uso razonado de recursos naturales, conservación y cuidado del medio ambiente. La entidad es la primera en la República Mexicana en lograr un avance significativo en certificación, este resultado es producto del trabajo permanente que emprende el Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), al fomentar en más de 5 mil alumnos acciones que contribuyen al cuidado del planeta. El propósito de este programa es promover entre alumnos de los tres niveles educativos para que impulsen acciones integrales de gestión ambiental para contribuir a disminuir su impacto en el ambiente y al desarrollo de una ciudadanía ambientalmente responsable.
La Certificación en Educación Ambiental fue programada para finales del mes de septiembre y la meta para este ciclo escolar 20122013 es incorporar a 70 instituciones más a este programa para lograr un total de 100 escuelas y la participación de cuando menos 20 mil estudiantes. “Somos pioneros en el país, pues ningún estado tiene 34 escuelas certificadas en educación ambiental en el Programa Escuelas Verdes, Tlaxcala es la primer entidad federativa en obtener resultados importantes en el tema”, remarcaron autoridades educativas. César Pérez Zamora, Jefe del Departamento de Educación Ecológica, abundó que para poderse certificar, las instituciones deben llevar a cabo actividades con compromiso social. “Todas las acciones de consumo razonado de recursos naturales y cuidado del medio ambiente tienen que girar en el cuidado de la energía eléctrica, el cuidado del agua a fin de buscar alternativas para tener consumos mínimos y conservar el planeta”, destacó. Pérez Zamora señaló que a lo largo de un año, la comunidad es-
Fomenta el DIF el empleo entre los discapacitados Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Agencia de Integración Laboral, ha logrado ingresar a 65 personas con discapacidad a un empleo formal, a través de la capacitación y análisis de sus habilidades y aptitudes. Con estas acciones, la dependencia pública insertó a las personas como auxiliar de manuales, costureros, empacadores voluntarios en tiendas de autoservicio y otros en el ramo de la capacitación. La finalidad del DIF es otorgar las herramientas necesarias para ofrecerles a este sector de la sociedad tlaxcalteca la oportunidad de tener una vida productiva, así como un ingreso económico seguro. La metodología aplicada es a través de una evaluación a las personas desde el punto de vista psicológico y físico, posteriormente se les capacita, luego son integradas a alguna área y
finalmente se hace un seguimiento de su empeño laboral. Con ello, el DIF cumple con el derecho que merecen las personas con discapacidad de tener un empleo, pero sobre todo igualdad de oportunidades en el ámbito productivo. La forma de reclutar a las personas con discapacidad es mediante una entrevista, con el objetivo de determinar si a pesar de su discapacidad es apta para integrarse a un empleo.
* Participaron 5 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior tudiantil clasificó residuos, organizó campañas de reforestación, puso en marcha acciones ecológicas y ambientales en el interior de las instituciones dirigidas a alumnos, docentes y directivos. “Hemos avanzado en el trabajo y hay dependencias federales y estatales que han puesto los ojos en el estado por las actividades desarrolladas, incluso hay interés de maestros de otros estados que se han interesado en las acciones que se llevan a cabo en Tlaxcala y que nos han pedido compartir el conocimiento para que tengan igual que el estado, resultados importantes”, remarcó.
La capacitación que ofrece el DIF estatal está basada en el proceso enseñanza-aprendizaje, donde la persona con discapacidad adquiere las herramientas mínimas y necesarias para lograr su plena introducción al mundo laboral. Además, el DIF realiza la gestión con empresas socialmente responsables en la entidad, a efecto de seleccionar la vacante ideal, con base a las aptitudes y necesidades del solicitante. El personal de la Agencia de Integración Laboral del DIF visita durante tres meses a los empleados, con el propósito de verificar que han logrado adecuarse y que no haya deserción laboral.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
La UAT, sede del Xlll Encuentro de Estudios en Lenguas 2012 * Participan 40 instituciones de educación superior del país Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Para difundir entre la comunidad académica, el estado que guarda actualmente el conocimiento y la investigación en el área de lenguas, el doctor Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró el Xlll Encuentro Nacional de Estudios en Lenguas 2012 que organiza la Facultad de Filosofía y Letras de esta Casa de Estudios. Con la presencia de estudiantes, docentes e investigadores de esta área del conocimiento y con la asistencia de la estructura directiva de la Institución, el doctor Víctor Job Paredes indicó que, como Rector, su meta es respaldar todas las actividades que contribuyan a fortalecer la educación integral de los estudiantes de la Autónoma de Tlaxcala y ofrecer todas las posibilidades para el desarrollo de sus habilidades y competencias, como es el propósito que se persigue con el Modelo Humanista-integrador basado en competencias, que en este periodo se implementó en nuestra Universidad. Sabemos, dijo, que la UAT se engrandece con el trabajo de su comunidad pero se engrandece más cuando nuestros estudiantes pasan a formar parte de la vida productiva y son ciudadanos comprometidos con su entorno y con su estado: “Esa es la fuerza de la Universidad”. El Rector subrayó que los foros académicos de la Universidad se han constituido como una de las herramientas que favorecen la vinculación, la discusión, el discernimiento, el crecimiento del estudiante y el fortalecimiento de los docentes, por ello, expresó su reconocimiento a Filosofía y Letras por el esfuerzo sostenido para compartir el conocimiento.
Marca Tlaxcala
Jueves 6 de Septiembre de 2012 ▼ 3
Reclama Munive a empresarios su falta de apoyo a la educación
Inauguran festival cultural XochitécatlCacaxtla 2012
* Responde el titular de la SEP a las severas críticas del presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, reclamó a los empresarios tlaxcaltecas, el no involucrarse para apoyar las diversas necesidades que tiene el sector educativo, “Hasta ahorita solamente su participación es en las juntas directivas, pero económicamente no, en vinculación a las instituciones sí están siguiendo esas líneas de desarrollo, pero no hay
dinero que sobre desde luego, pero eso tenemos que hablarlo con ellos porque son los del dinero”. Lo anterior, luego de la severa crítica que realizó el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, a la forma en la que a partir del 2013 se evaluará a los estudiantes del sistema educativo nacional. “Criticar es lo de menos, apoyar
y participar activamente en mejorar la educación es otra cosa, yo puedo decir sin tener datos que vamos bien pero no lo demuestro entonces es una valoración falsa”. Por lo que realizó un exhorto para que los hombres de negocios en el estado, se acerquen a esta dependencia y participen con el sector educativo del estado.
Afirma el edil de Ayometla, José Virginio Saucedo:
Debe inspirar a mexicanos la gesta libertaria de 1810 * Convocó a la unidad y a la construcción de un mejor país Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El movimiento de la Independencia de 1810, debe ser motivo de inspiración para lograr la unidad y permitir la construcción de un mejor país, estado y municipio, como fue el deseo de los héroes que nos dieron patria y libertad, destacó el edil de Ayometla, José Virginio Esteban Saucedo Zempoaltecatl, al dar inicio los festejos del mes patrio con la pega de bandos solemnes en el municipio. Previo al izamiento de la bandera de México en la plaza principal de esta Comuna, el alcalde puso como ejemplo el valor y decisión de los héroes de la Independencia por lograr mejores condiciones de vida para los mexicanos y ese debe ser el lema de las autoridades actuales para lograr el desarrollo de sus comunidades. Asimismo, destacó que todos los héroes del movimiento independista de México dejaron atrás intereses personales para enarbolar la bandera de la unión y que fue el baluarte de la lucha que emprendieron contra los opresores del país, así como ellos, observó, “las ge-
neraciones actuales debemos recuperar ese símbolo de unidad para enfrentar los retos que tenemos como mexicanos y aspirar a un futuro mejor”. Acompañado de una banda de música y cohetones, integrantes del ayuntamiento, personal administrativo y algunos pobladores, así como alumnos de instituciones educativas, Saucedo Zempoaltecatl procedió a la pega de los bandos solemnes por las principales calles del municipio, lo que se convirtió en una fiesta cívica. En breve pero importante mensaje, el edil destacó que tanto el ayuntamiento que dirige, como el DIF municipal han coordinado esfuerzos para realizar diversas actividades en el marco de los festejos del 15 de septiembre, entre los que destacan eventos deportivos y cívico sociales, además de participar en los que mandata el gobierno del estado. De acuerdo con el programa cívico, el día 15 de septiembre se trasladará el fuego simbólico de Independencia de la ciudad de Tlaxcala al municipio de Ayometla, participación del mariachi
Mazatecochco, quien amenizará las fiestas patrias, además de la comediante Lety Grey. El mismo día, se coronará a la Reyna de las Fiestas Patrias y habrá espectáculo de juegos pirotécnicos y para concluir un baile popular, con grupos de renombre internacional donde se espera la participación de todos los pobladores del municipio. Para el día 16 de septiembre, desfile conmemorativo por las principales calles del municipio, con la participación de las autoridades municipales e instituciones educativas; asimismo, la participación del comediante : Chucho Show, carrera de burros, carrera atlética varonil y femenil; además de la función de box. El día 20 de septiembre, el municipio de Ayometla le corresponde realizar el izamiento de la Bandera Nacional en la explanada del Palacio de gobierno del estado de Tlaxcala.
* Este complejo arqueológico es un espacio de identidad y orgullo para Tlaxcala: Willebaldo Herrera Tlaxcala, Tlax.- Tras destacar que el complejo arqueológico Xochitécatl-Cacaxtla es sin duda un espacio de identidad y orgullo para los tlaxcaltecas, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, inauguró el “Festival Cultural Xochitécatl-Cacaxtla 2012”, que se celebrará en la capital del estado y en las poblaciones de San Miguel del Milagro, municipio de Natívitas, y Temetzontla, en Panotla, hasta el próximo 22 de septiembre. En el Teatro Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala, y acompañado del Secretario de Turismo, Marco Mena Rodríguez, el titular del ITC puntualizó que, a 37 años de su descubrimiento, estos espacios históricos se han convertido un referente cultural y turístico importante para la entidad. “Atendiendo a la indicación del Gobernador Mariano González Zarur nos hemos propuesto darle a Cacaxtla y Xochitécatl un mayor realce, a través de actividades académicas, científicas, artísticas y culturales con lo que valoramos a nuestra ancestral cultura”, apuntó. Herrera Téllez indicó que este evento es organizado por el Gobierno del Estado, a través del ITC, con el respaldo de las secretarías de Turismo y Educación Pública; el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México y los Ayuntamientos de Natívitas y Panotla. Sobre este punto, la directora de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maricarmen Serra Puche, sostuvo que este festival representa una nueva etapa del trabajo conjunto y de colaboración estrecha que tiene esta casa de estudios con el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur. “Esta conmemoración del festival cultural tiene como visión dar a conocer nacional e internacionalmente el patrimonio arqueológico y la cultura tlaxcalteca”, acotó. Serra Puche abundó que este festival tiene la finalidad de hacer partícipe a los habitantes de poblaciones y municipios como San Miguel del Milagro, Temezontla, Panotla y Nativitas, entre otras. Durante el acto inaugural fue presentado un video sobre la historia y el desarrollo de los trabajos de investigación que distintas instituciones, como la UNAM, han realizado en Cacaxtla y Xochitécatl. A este evento acudieron, entre otros, la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán; la delegada del INAH, Olivia Edith Quintanar López, y diputados locales, además de servidores públicos estatales y federales.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 6 de Septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inhibe videovigilancia robos Capturan a una banda de y actos de corrupción: SESESP saqueadores de domicilios * Actualmente operan 100 cámaras en puntos estratégicos de la entidad Tlaxcala, Tlax.- El sistema de videovigilancia instalado en puntos estratégicos de mayor circulación vehicular y de transeúntes en el estado, ha dado buenos resultados al inhibir delitos, principalmente robos y actos de corrupción, destacó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Benito Hernández Fernández. Subrayó que estas herramientas son de gran utilidad en la coordinación institucional y para dar respuesta inmediata a solicitudes de ayuda de las corporaciones policiacas encargadas de vigilar a las ciudades con mayor población. Hernández Fernández refirió que actualmente existen 100 cámaras instaladas en la entidad, que abarcan los 60 municipios, con las cuales se ha logrado una cobertura importante. Sin embargo, adelantó que está en proyecto colocar otras 100 cámaras
en diferentes puntos del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura y reforzar la seguridad. “Lo que queremos es duplicar la video vigilancia, que haya más en los 60 municipios, que toda la geografía tlaxcalteca esté segura”, señaló el funcionario estatal. El servidor público agregó que el Gobierno del Estado le apuesta a este tipo de acciones, debido a que los resultados han sido cada vez mejores para erradicar el robo y atender con eficiencia situaciones que atenten contra la integridad física y emocional de la sociedad. Finalmente, adelantó que los recursos para adquirir nueva tecnología de video vigilancia se integraron con aportaciones del Gobierno del Estado y Federal a principios de año, los cuales en breve serán liberados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En flagrancia fue sorprendido un menor de edad cuando se introdujo a un domicilio en compañía de otros tres sujetos y hurtaron diversas artículos domésticos y joyería, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que respondan por sus actos. La detención de estos individuos, se concretó gracias a la denuncia oportuna de los habitantes de la comunidad de Santiago Tepeticpac, municipio de Totolac, al informar de un robo que se perpetró al filo de las 15:30 horas, del día 4 de septiembre, en aquella localidad. Inmediatamente, los policías municipales de Totolac, acudieron a la comunidad de Tepeticpac; sin embargo, al circular sobre la calle Tlahuexolotzin de esa población, fueron abordados por una persona del sexo masculino, que informó a los guardianes del orden, que habían logrado capturar en flagrancia a uno de los implicados, en el robo cometido al domicilio que se ubica en la calle Calmetitla, número 28. En ese momento, los oficiales se percataron que los habitantes del lugar tenían retenido a un menor de edad, que llevaba consigo una consola de video juegos y diversos artículos de joyería. Asimismo, el presunto responsable, informó a los uniformados
que sus cómplices lo esperaban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Eco Sport, de color rojo, unas calles adelante. Por tal motivo, los uniformados montaron un operativo de localización y búsqueda, que dio como resultado la detención de tres personas del sexo masculino, que se localizaron a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Eco Sport, color rojo, con placas de circulación 767-YHH particulares del Distrito federal. Los sujetos que se identificaron como Ismael Sosa Olvera de 18 años de edad, Iván López Sánchez de 28, y Fernando Arias Solís de 21, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Detenidos, por el delito de robo, dentro de la Averiguación Previa 475/2012/MPDS-2. En tanto, el menor José N., de 16 años de edad, fue remitido ante el Agente del Ministerio Publico de la Mesa Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes, dentro de la indagatoria 110/2012/AMPEPJA.
ACUDE MGZ A INFORME DE ERUVIEL ÁVILA
El jefe del Ejecutivo en Tlaxcala, Mariano González Zarur, acudió este miércoles al Teatro Morelos de Toluca, en el Estado de México, donde su homólogo Eruviel Ávila dio un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno. A este acto también acudieron el presidente electo Enrique Peña Nieto, así como gobernadores en funciones, gobernadores electos y ex mandatarios