Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7074 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Jueves 8 de Agosto de 2013 ▼
Deja Guelaguetza 270 mdp: Turismo
* Aumentan derrama económica en 21% respecto al año pasado, informa la dependencia
Información en la pág. 2
Mario Félix Pacheco, nuevo dirigente de la S-35 del SNTSS
Información en la pág. 16
La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), llevó a cabo su jornada electoral para renovar al Comité Ejecutivo, en donde resultó electo el abanderado de la planilla Dorada, Mario Félix Pacheco. (Foto: Estación Foto)
Apoyará el gobierno federal al gobierno municipal de Villacaña Localizan a niña reportada como desaparecida Información en pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en pág. 3
Pide S-22 liberación de acusados de secuestro de niños Información en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
Lo de la reforma energética es puro suspenso veraniego.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Jueves
8 de agosto de 2013
Se obtienen 270 mdp
Fiestas de Guelaguetza aumentan derrama económica en 21 % respecto al año pasado: STyDE * 25 mil turistas más que en 2012, visitaron Oaxaca en la temporada vacacional; aumentó un 24 por ciento la afluencia * Oaxaca de Juárez registró ocupación hotelera del 84 por ciento, 7 puntos porcentuales más que el año anterior Oaxaca, Oax.- Las festividades de los Lunes del Cerro que comprendieron 66 actividades, incluyendo las cuatro presentaciones de la Guelaguetza 2013, arrojaron una derrama económica de 270 millones de pesos, con la presencia de unos 130 mil turistas nacionales y extranjeros y una ocupación hotelera del 84 por ciento, informó el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego. En conferencia de prensa, el servidor público dio a conocer que la derrama económica obtenida superó en un 21 por ciento a la del año pasado, y durante las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, se tuvo un aforo de más de 42 mil personas, obteniéndose por la venta de boletos más de 12 millones 400 mil pesos. Detalló que del 19 al 29 de julio la ciudad de Oaxaca registró un incremento en la ocupación hotelera de 7 puntos porcentuales respecto al 2012, que ponen a Oaxaca en un crecimiento importante de casi un 24 por ciento respecto al año anterior y 48 millones de pesos más de derrama económica que en la misma época el año 2012. En palacio de gobierno, el funcionario encomió los esfuerzos, para obtener estos resultados, de las secretarias de Finanzas, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de las Culturas y Artes de Oaxaca, de Desarrollo Social y de Turismo y Economía Federal, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. “La Guelaguetza no la puede realizar únicamente la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, es un esfuerzo de todos, así como de los patrocinadores, quienes ayudan en la publicidad para fortalecer la promoción de las fiestas”, expuso. En este sentido dijo que la actual temporada de verano registra alrededor del 58 por ciento de ocupación en la capital del estado, en tanto Bahías de Huatulco registra un 72 por ciento y Puerto Escondido el 38, lo que implica una afluencia de más de 300 mil visitantes, con una derrama
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
económica de 970 millones de pesos en estos tres destinos. RESULTADOS POSITIVOS EN FERIAS DEL MEZCAL, QUESILLO Y CONCIERTOS Por lo que respecta a la XVI Feria del Mezcal, manifestó que su organización cuesta a las instancias involucradas 5.8 millones de pesos. Explicó que este evento logró ingresos del orden de los 2 millones 152 mil pesos, que sumados a la renta de stands y el apoyo del fondo PyME, permitió alcanzar ingresos por 3 millones 850 mil pesos. Sin embargo, expuso, con el fin de que para las ediciones posteriores la Feria del Mezcal no resulte tan gravosa al estado, se ha planteado que el Gobierno de Oaxaca busque los beneficios del Fondo PyME para su financiamiento. Manifestó que este año a la Feria la visitaron más 53 mil personas, la cual se observó ordenada y limpia, según la opinión general. Detalló que la Feria permitió llevar a cabo 250 reuniones durante dos encuentros de negocios con compradores nacionales e internacionales, lo que permitirá promocionar y posesionar la bebida genuinamente oaxaqueña con otros países. En tanto que las demás actividades realizadas, entre ellas la Feria del Queso y el Quesillo, la Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal, la Feria del Alebrije en Arrazola, Xoxocotlán, así como la muestra artesanal realizada en el Paseo Juárez “El Llano” y las demás actividades, arrojaron también un saldo positivo en cuanto al número de visitantes y ventas. Zorrilla de San Martín Diego destacó que los conciertos gratuitos del grupo La Apuesta y de la cantante Lila Downs, en el auditorio del Cerro del Fortín, se vieron abarrotado por más de 11 mil personas que acudieron a cada una de las presentaciones. A pregunta expresa especificó que los ingresos captados en los eventos organizados por el Gobierno del Estado, se van directamente a la Secretaría de Finanzas.
Hizo notar que en las actividades desarrolladas participaron otras dependencias como la Secretaría de las Infraestructuras y el Desarrollo Sustentable, de las Culturas y Artes de Oaxaca, Seguridad Pública y otras instancias, además de la colaboración de autoridades de municipios conurbados como Santa María del Tule, San Antonio de la Cal, San Antonio Arrazola, y Reyes, Etla, por mencionar algunos. Finalmente, José Zorilla agradeció a todas las personas que estuvieron involucra-
das en las Festividades de la Guelaguetza 2013 por los resultados alcanzados e hizo énfasis en que el éxito radica en la suma de esfuerzos por parte de empresarios, promotores culturales, artistas, patrocinadores, la sociedad en general y los representantes de los medios de comunicación.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 3
Organizaciones civiles exigen crear un protocolo de investigación especializado en feminicidios Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Organizaciones de mujeres protestaron por el alto número de crímenes de género, advirtiendo que la cifra de feminicidios reportada en Oaxaca es la más alta de los últimos 5 años. El hallazgo del cadáver de una estudiante asesinada, abandonado en un terreno de sembradío y con el cráneo destrozado, prendió los focos de alerta, una vez que implicó
el femenicidio número 220. Yesica Sánchez Maya, Coordinadora de la organización Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, reprobó la actuación de las instituciones encargadas de administrar y procurar justicia. Recriminó también que no haya cifras oficiales, por lo que urgió la creación de un banco de datos actualizado.
Además, consideró indispensable crear un protocolo de investigación de feminicidios, porque “la Alerta Amber no es la apropiada para la búsqueda de mujeres desparecidas”, aseguró. Detalló que de los 220 asesinatos reportados en contra de mujeres, 42 han sido cometidos este año, además de que hay más de 18 mujeres desaparecidas de entre 15 y 30 años de
edad, entre ellas las indígenas triquis Daniela y Virginia Ramírez. Mencionó que Oaxaca se encuentra entre los cinco estados con más altos índices de feminicidios. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que para atender los casos de violencia de género, se instaló el Centro de Justicia para Mujeres, el cual tuvo una inversión de 15 millones de pesos.
Pide S-22 liberación de acusados de secuestro de niños Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y simpatizantes del Frente Único de Lucha (FUL)-APPO, marcharon el día de ayer para dar cobertura a la mesa de negociación que sostienen con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), para exigir la libertad de cinco profesores y un activista, quienes se encuentran presos en los penales de Puente Grande, Jalisco y el Rincón de Tepic, Nayarit, acusados del plagio de dos menores. Tal y como lo anunciaron, el magisterio se movilizó en la ciudad de México, realizando una marcha que partió del zócalo a las oficinas de la Procuraduría General de la República. Asimismo, en la capital oaxaqueña llevaron a cabo una marcha, la cual salió de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo, en donde protagonizaron un
mitin para exigir la liberación de los secuestradores, así como la derogación de la reforma educativa federal. Simultáneamente, los mentores realizaron protestas en diversas regiones del estado para solicitar la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH), para que los presos acusados de plagio puedan recibir medicamentos y alimentación adecuada. También aprovecharon para exigir la presentación con vida de los eperristas desaparecidos, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a 74 meses de su detención. Entre los profesores detenidos se encuentran Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva, Leonel Manzano Sosa, Sara Altamirano Ramos y Damián Gallardo Martínez. Los mentores buscan de esta manera hacer presencia y presionar para que las autoridades federales accedan a liberar a los mentores detenidos. Como parte de los acuerdos de la
Asamblea Estatal, el magisterio contempla de igual manera realizar en los
próximos días una caravana motorizada hacia la capital del país.
Apoyará gobierno federal al gobierno municipal de Oaxaca que encabezará Javier Villacaña
Localizan a niña reportada como desaparecida Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJEO) informó que recuperaron a la menor Virginia Martínez Pérez, de 9 años de edad, quien despareció el pasado sábado 3 de agosto, en inmediaciones de la colonia Jerusalén del municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán. Reportó que la menor estuvo en resguardo ciudadano, pues una persona la encontró y la protegió hasta que se percató de la Alerta Ambert y la entregó al Ministerio Público. Esta dependencia, refirió, “en todo momento esta instancia estuvo parti-
cipando en esta localización, a partir del reporte por parte de la familia de la menor, y para eso, el Departamento de Personas No Localizadas (DNOL) de la PGJE activó la Alerta AMBER, para la localización y recuperación a la brevedad posible”. Cabe precisar que Maurilio Agustín Daniel García, tío político de la menor dijo que alrededor de las 15:00 horas del pasado sábado 3 de agosto, la niña Virginia Martínez salió de su domicilio, para comprar tortillas en una tienda cercana, pero ya no retornó a su domicilio.
Como parte del compromiso del gobierno federal con el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez que encabezará Javier Villacaña Jiménez, el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós, se reunió con el presidente municipal electo, para acordar futuras acciones a realizar a favor de todos los sectores de los barrios, colonias y agencias de la capital oaxaqueña.
Marca Oaxaca
4 ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Gobierno y CMIC fortalecen colaboración para ofrecer a oaxaqueños una mejor infraestructura social y productiva * El Gobernador Gabino Cué atestiguó la firma de convenio entre SINFRA y CMIC- Oaxaca; establecen estrategias para contribuir al impulso y desarrollo de la obra pública en la entidad. * La industria de la construcción representa una actividad estratégica que genera riqueza social y mejora la calidad de vida del Pueblo de Oaxaca, afirma el Ejecutivo Ciudad de México, DF.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Fernando Zárate Rocha, atestiguaron la firma de convenio entre la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) y la CMIC-delegación Oaxaca, en la que se establecieron las estrategias y mecanismos que contribuirán al impulso y desarrollo en el sector de las infraestructuras en la entidad. Durante la firma de este acuerdo, el Ejecutivo Estatal indicó que esta importante industria representa una actividad estratégica que genera riqueza social y mejora la calidad de vida del Pueblo de Oaxaca, por lo que su administración suma recursos y voluntades con la iniciativa privada y la sociedad civil, para elevar el nivel de vida y la productividad de los trabajadores que laboran en el renglón de la obra pública. En presencia del titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López y del presidente de la CMIC-delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán, el mandatario oaxaqueño indicó que el sector de la construcción genera el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y que constituye una fuente de empleo para el 19 por ciento de la población que se ocupa en el sector la
construcción o áreas vinculadas a ella. Por esta razón, y con el apoyo de la membrecía de la CMIC –afirmó Gabino Cué- el Gobierno de Oaxaca está haciendo de la actividad constructiva un detonador de la dinámica y desarrollo económico, así como generar empleos en beneficio de los oaxaqueños. Indicó que el objetivo de este convenio, es establecer las bases de colaboración interinstitucional entre el Gobierno del Estado, a través de SINFRA y entidades ejecutoras de obra con la CMIC-Oaxaca, a fin de impulsar
la construcción de infraestructura para el fortalecimiento y desarrollo de la entidad, y con ello, promover una mejor calidad de vida para nuestra gente. En su oportunidad, el presidente nacional de la CMIC, Luis Zarate Rocha, reconoció el dinamismo con el que trabaja la administración de Gabino Cué, pues a más de dos años de gestión se advierte un gran interés y apoyo importante al impulso de las obras de infraestructura que requiere Oaxaca. Recordó que el pasado 4 de abril, el Gobierno de Oaxaca y la CMIC sus-
cribieron la instalación de la Comisión Mixta, integrada por grupos de trabajo para analizar y resolver aspectos relacionados con el desarrollo de las infraestructuras en Oaxaca. ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS ESTÁN: * Fortalecer una relación de colaboración entre las empresas y socios afiliados a la CMIC y la SINFRA, con el fin de alcanzar las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, en materia de Infraestructura Pública. * Celebrar reuniones en las que buscarán resolver controversias, brindar asesoría en aspectos técnicos de los proyectos de infraestructura Pública. * Fomentar la participación de los socios afiliados a la CMIC, en los procesos licitatorios, para la ejecución de Proyectos y Ejecución de la Obra Pública. * Proponer por parte de la CMIC, sistemas financieros alternos para la ejecución de obras prioritarias, en apego a los lineamientos y legislación aplicable.
Oaxaca a la baja en delitos de alto impacto: Observatorio Nacional Ciudadano * A partir de un estudio realizado por el organismo ciudadano, la entidad registra una reducción en los delitos de homicidio doloso, robo con violencia y secuestro. * Fortalece Gobierno del Estado acciones preventivas en la entidad. Oaxaca, Oax.- De acuerdo con estudios realizados durante el mes de mayo del 2013 por el Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, el estado de Oaxaca se mantiene a la baja en los delitos considerados como de alto impacto entre la ciudadanía, resultado del esfuerzo y compromiso del Gobierno de Gabino Cué en materia de prevención del delito, fortalecimiento a las acciones de patrullaje y un mejor desempeño de las instancias de seguridad, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. El Observatorio, que recopila las incidencias a nivel nacional sobre homicidio culposo, doloso, secuestro, extorsión, robo con violencia y robo de vehículo, reconoció el trabajo realizado
por las autoridades estatales en materia de seguridad para contribuir en la disminución de los índices delictivos reportados en las denuncias, logrando que Oaxaca sea en la actualidad, uno de los 10 estados más seguros del país. A partir de este estudio y durante el primer cuatrimestre del presente año, se registró una reducción del 1.81 % en el delito de homicidio; un sensible decremento del 6.98 % en robo con violencia y una baja de 1.48 % en la modalidad del secuestro. Asimismo, en la publicación se da a conocer que en el mes de mayo de este año, en Oaxaca se registraron 14 homicidios culposos, ubicando a la entidad en el lugar número 24 a nivel nacional; en tanto, en materia del
delito de homicidio doloso, fueron 43 casos que ubican al estado en el lugar número 16 en las estadísticas del país. En el mismo periodo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) atendió tres denuncias de secuestro, situando a la entidad en el lugar 22 en la incidencia delictiva de la República, compartiendo este rango con el estado de Baja California, que sólo cuenta con 5 municipios. Cabe mencionar que la PGJE remitió al Centro Nacional de Información, organismo facultado para supervisar la metodología y resultados emitidos por el Comité Interinstitucional de Estadística e Informática de Seguridad Pública, un oficio para aclarar una confusión sobre el delito de secuestro,
toda vez que en la edición correspondientes al mes de mayo del presente año, se publicó un error estadístico que ubicaba a Oaxaca con la mayor cantidad de denuncias por secuestro, atribuyendo 24 casos, cuando esta cifra correspondía al total acumulado durante el periodo de enero a mayo del 2013. En este sentido, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, reiteró su compromiso firme de fortalecer las acciones de prevención y atención a las denuncias por estos delitos, a fin de que puedan castigarse y ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña la tranquilidad que merece.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 5
Restauranteros toman medidas de seguridad para evitar embates del crimen organizado Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los restaurantes de la Ciudad de Oaxaca han dispuesto esquemas de auto protección para evitar los embates del crimen organizado. El líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Julio César Flores, reconoció que el gremio ha dispuesto desde la contratación de equipo de seguridad privada hasta la colocación de video cámaras, así como la reducción de gastos onerosos en sus establecimientos para evitar las extorsiones, robos y asaltos por parte de diferentes bandas del crimen organizado. Precisó de que 5 de cada 10 negocios de comida nacional e internacional ubicados dentro del polígono del Centro Histórico y la zona norte de la ciudad, han sido víctimas de extorsiones o de asaltos a mano armada. También
se ha detectado presencia de robo hormiga y domiciliario. “Nuestro sector, lejos de pensar en ganancias, está batallando con la supervivencia, ello debido a la falta de liquidez y reducción del poder de consumo de nuestros clientes, pero la intimidación y miedo de ser secuestrado o extorsionado por parte de las diferentes bandas del crimen organizado, también está generado que muchos negocios decidan cerrar sus puertas”. El líder de este gremio, mencionó que en los últimos tres años cerraron sus puertas restaurantes de alto nivel, entre ellos Las caballerizas, El Vitral y Diente de León, e indicó que está a punto de cerrar operaciones El Biche Pobre. Admitió que el sector restaurantero se encuentra deprimido, al menos en la
Ciudad de Oaxaca, por las constantes marchas, tomas de calles y de carreteras que generan diferentes organizaciones sociales y el magisterio ligado con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con un 40 por ciento debajo de sus ventas normales. Reconoció que el sector restaurantero depende del consumo que haga el burócrata, el empleado, el jubilado y el poco turismo que pueda llegar a la capital.
El PRI no cogobierna, tampoco le apuesta al fracaso: Francisco García * Estrictamente personal, no institucional, la decisión de militantes priistas de ser parte de este gobierno. Nuestra fracción no lo avaló Oaxaca, Oax.- Los nombramientos de algunos funcionarios de filiación priista en el Gobierno del Estado, no significa que el PRI sea parte de esta administración estatal, pues fueron decisiones respetables, estrictamente personales y no institucional, mismas que no fueron avaladas por la fracción parlamentaria del tricolor. Así lo señaló desde tribuna el coordinador del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional, Francisco García López, ante las imputaciones del diputado Juan Iván Mendoza Reyes en el sentido de que el Partido Revo-
lucionario Institucional “también es gobierno”, y por lo tanto es corresponsable en primer grado de las políticas y las decisiones de este gabinete estatal. En este sentido, García López, para quien su partido ha sido una oposición propositiva, crítica y respetable que jamás aplaudirá ni se regocijará ante los desaciertos de esta administración estatal, señaló enfático: “el despropósito monumental de pretender atribuir a mi partido las insuficiencias y desaciertos de un gobierno ajeno”. Dejó en claro que el PRI no ha pactado ninguna posición con el Gobierno
estatal, pero son respetuosos de la facultad que tiene el gobernador para nombrar a sus funcionarios. “Lo que nadie puede decir es que sean cuotas del PRI, quienes, siendo priistas han aceptado participar en un gobierno de distintas ideologías, emanado de partidos opuestos al nuestro, es responsabilidad de cada uno”. Advirtió que de ninguna manera el PRI le apuesta al fracaso de este gobierno pues, dijo: “Ahí donde ha estado en juego el interés de los oaxaqueños de cualquiera de las ocho regiones del estado, ahí ha estado el apoyo y el voto de los legisladores priistas”. “No se trata de obstruir al gobierno, ni de eludir responsabilidades, se trata de coadyuvar al desarrollo de Oaxaca, desde cualquier posición de responsabilidad pública, de los tres órdenes constitucionales y de los tres poderes del estado”, señaló. Ante la diputación en pleno, García López fue muy claro al señalar que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia, el Gobernador del Estado se ha reunido con el PRI para gobernar. “Como partido y como fracción, nos deslindamos del trabajo que esté haciendo este gobierno; en su momento, la sociedad lo calificará”. Refiriéndose concretamente a la actitud del Consejo General del Instituto
Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, enfatizó: “Quienes los eligieron, hoy se dan cuenta que se equivocaron”. Recordó que, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, cuestionó el papel del presidente Consejero del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, a quien le pidió que renunciara a su cargo e incluso solicitó un juicio político. Por otra parte, a nombre del grupo parlamentario del PRI y ante los alarmantes hechos de violencia, principalmente feminicidios, se pronunció porque comparezcan los responsables de brindar seguridad a los oaxaqueños. ¿Quién dijo que ser gobierno era fácil?, se preguntó el representante popular, por lo tanto, aseguró que no se puede buscar la alternancia sin alternativas, tampoco se debe buscar un cargo sin estar preparados para resolver las necesidades y exigencias de un pueblo. “La sociedad espera que haya respuestas ante lo que ofrecieron y nosotros como representantes populares, no podemos quedarnos callados y viendo los hechos de violencia que invaden Oaxaca, tenemos que actuar, de ahí la necesidad de que los titulares de Seguridad Pública, de la Procuraduría General de Justicia y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, vengan a explicar el trabajo que están realizando”, finalizó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Reanuda labores el sindicato de limpia “3 de Marzo” al alcanzar acuerdos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- La mañana de este miércoles 7 de agosto, las calles del Centro Histórico de Oaxaca amanecieron repletas de basura, ya que trabajadores del servicio de recolección de basura del Sindicato Independiente “3 de Marzo”, del municipio capitalino realizaron un paro de labores para exigir atención a sus demandas. A decir del secretario general del sindicato, Isidro Rojas Ríos, las autoridades municipales no han cumplido con las cláusulas firmadas en una minuta de trabajo, en donde se comprometieron a modernizar la flotilla de camiones recolectores, además del mejoramiento de sus carritos manuales de basura. Otra de sus demandas es el aumento salarial, así como el pago a trabajadores jubilados, quienes a decir de los manifes-
tantes, desde hace dos años no reciben ingreso alguno. Negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, colocaron sus bolsas de basura en las calles desde la noche del pasado martes y la madrugada del miércoles, como lo realizan habitualmente para recibir dicho servicio público, por lo que la Dirección General de Servicios a la Comunidad implementó un operativo especial para llevar a cabo la recolección de los residuos, esto para evitar una contingencia ambiental. Luego de una mesa de negociación entre los inconformes y representantes del Municipio de Oaxaca de Juárez, el servicio de limpia en la capital se restauró, ya que acordaron desahogar sus demandas de forma paulatina.
Contribuirán a la mitigación del cambio climático con campaña de reforestación * El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez realizará la Tercera Campaña de Reforestación el sábado 10 de agosto en la agencia Montoya Oaxaca, Oax.- Una de las acciones que contribuyen a la mitigación del cambio climático es la siembra de árboles, por ello el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable realizará la Tercera Campaña de Reforestación el sábado 10 de agosto en el edificio de la agencia Montoya. Alberto Toriz Roldán, director de Medio Ambiente Sustentable declaró que en esta ocasión se pretende canjear más de 1200 árboles a las y los habitantes de las agencias Montoya, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y de las colonias aledañas que lleven botellas de Pet o Tetrapack vacías y limpias. Dio a conocer que para responder a lo establecido en el eje de Medio Ambiente del Plan Municipal de Desarrollo 20112013, en esta ocasión también participarán el Comité Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez y la Dirección de Cultura. “Las personas podrán canjear sus botellas de Pet o cajas de Tetrapack por un árbol frutal o de ornato. Los envases que se recauden serán destinadas a la asociación civil Interacción Social Sostenible a través del DIF Municipal para la construcción de viviendas ecológicas programadas para este 2013 como parte del programa Techamos una Mano”.
Expuso que los árboles que se entregarán miden más de 2 metros de alto, con la finalidad de que se garantice su sobrevivencia. “Debido a la demanda de la ciudadanía decidimos regalar árboles frutales ya que además de abonar al medio ambiente, ofrecen beneficios alimentarios e incluso económicos al vender los frutos”. Toriz Roldán informó que gracias a la siembra de árboles, la sociedad obtiene beneficios ecosistémicos ya que producen oxígeno, ayudan a captar agua de lluvia, aseguran que no se generen golpes de calor y abonan a la captación de Dióxido de Carbono (CO2) de la atmósfera. “Este gas potencializa el efecto invernadero y los árboles son los seres vivos que ayudan a disminuir su presencia, por ello también es importante darles los cuidados necesarios”, agregó. Aunado a esto dijo que cuando el viento pasa por las montañas arrastra los contaminantes y el calor, pero si se genera un bosque con estas campañas, lograremos que el ambiente se refresque, disminuyan los contaminantes y el municipio se vea verde. Finalmente, el director de Medio Ambiente Sustentable dio a conocer que los más de 1200 árboles que se canjearán fueron obtenidos como parte de las sanciones que la dependencia ha impuesto a las empresas que ocasionan impactos negativos al medio ambiente cuando realizan alguna construcción y cuando las personas lastiman un ejemplar en un accidente vial o piden permiso para derribo por causas de riesgo o construcción. Es importante destacar que además de estas campañas a favor del
medio ambiente, el Gobierno Municipal ha implementado otras actividades que incluyen la realización del XI Congreso del ICLEIGobiernos Locales por la Sustentabilidad y del XII Congreso de la Organización de las
Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), cuyos temas residen en la sustentabilidad y que se llevarán a cabo en nuestra ciudad del 28 al 30 de agosto y del 19 a l 22 de noviembre, respectivamente.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 7
Jóvenes no admitidos en la UABJO continuarán con movilizaciones; exigen espacios y becas Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de Redes Juveniles y Estudiantiles del Estado de Oaxaca (URJE) que mantienen tomada desde hace tres días la sede de la rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), para exigir aumento a la matrícula escolar, lograron una alianza con otro grupo inconforme para radicalizar sus medidas de presión. El grupo de estudiantes que reprobaron el examen de nuevo ingreso a la máxima casa de estudios en Oaxaca, solicitaron a las autoridades correspondientes espacios educativos, además de una revisión del examen aplicado, ya que aseguran “fue manipulado para favorecer a los recomendados”. De la misma manera, piden a los gobiernos estatal y federal se aporten mayores recursos económicos para el otorgamiento de becas escolares. A los inconformes también se les sumó el grupo de estudiantes que no pasaron el examen al nivel superior, mismos que anunciaron el inicio de un plantón permanente en la facultad de
Foto: Agencia Quadratín
Medicina y Enfermería, para solicitar un espacio en dichas instituciones. Encabezados por el catedrático René Trujillo, los rechazados de nuevo ingreso y de las diferentes preparatorias en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), demandaron ampliar la matrícula o en todo caso, otorgue becas para continuar sus estudios superiores en escuelas privadas. Reprocharon que el gobierno estatal atienda las peticiones de organizaciones que sólo se valen del chantaje para obtener beneficios de lucro económico, como ocurrió el pasado martes con los rechazados ligados con la agrupación denominada Frente Popular Revolucionario (FPR). Denunciaron que pese a que algunos aspirantes aprobaron el examen de admisión para la facultad de Enfermería o Medicina, son obligados por las autoridades universitarias a cubrir una cuota de diez mil pesos para ingresar. Por ello anunciaron que los próximos 14 y 16 de agosto instalarán un plantón indefinido en ambas facultades, así como una serie de protestas desde el
martes 13 de este mes, cuando realicen una marcha de Ciudad Universitaria a Palacio de Gobierno. Mientras que para el día 15 de agosto iniciarán un foro político cultural, para el cual extenderán la invitación a otras organizaciones de jóvenes rechazados. Sin embargo, de acuerdo con el departamento académico de la UABJO, resultó imposible ofrecer un espacio a
los alumnos reprobados, porque vienen con severas deficiencias de los niveles de estudios anteriores, precisando que una gran mayoría presentó certificados de secundaria con promedios de 6 y 7 de calificación. La misma institución reveló de que sólo aceptó el ingreso de unos 3 mil estudiantes, de una demanda de 10 que realizaron el examen de admisión.
Piden Diputados la comparecencia de los titulares de SSP, PGJE y DDHPO * Los dos funcionarios del Poder Ejecutivo y el Ombudsman estatal deberán explicar ante el pleno del Congreso la situación de inseguridad y violencia feminicida que se vive en Oaxaca San Raymundo Jalpan, Oax.- Las bancadas del PT, PRI, PRD y PAN en la LXI Legislatura del Estado coincidieron este miércoles en solicitar la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla; del procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, y el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo. El objetivo es que expliquen “la situación de inseguridad y de violencia feminicida que se vive en el Estado”, señaló el diputado Flavio Sosa Villavicencio, del PT, al proponer ante el pleno cameral que los integrantes de la Junta de Coordinación Política, que preside
el legislador perredista Emmanuel Alejandro López Jarquín, agenden el planteamiento. A esta propuesta se sumaron los diputados Elías Cortés López, del PRI, y Guillermo Bernal Gómez, del PRD, así como Juan Mendoza Reyes y Francisco García López, estos últimos coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN y PRI, respectivamente. Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada este miércoles, y en el punto de asuntos generales, el diputado Sosa Villavicencio dio a conocer cifras de los feminicidios que han sido cometidos en la entidad, de acuerdo con un informe de Organizaciones No gubernamentales (ONG’s), y calificó esta situación de alarmante. Refirió que en México, 34 mil 176 mujeres han sido victimadas en los últimos 25 años, casi siete mil entre 2005 y 2009, lo que representa 20 al día, y en esos casos en un 58 por ciento “hubo exce-
so de violencia física de hombre hacia la mujer”. Detalló que en Oaxaca, entre 1999 y 2012, se cometieron 890 feminicidios --en el 2011 se registraron 95 y en el 2012 un total de 78--, mientras que en lo que va del 2013 ha habido 30, lo cual es muy grave. El diputado Sosa Villavicencio dijo que por ello “hay que tomar cartas en el asunto”, y propuso una reunión de trabajo y/o comparecencia urgente con los titulares de la SSP, PGJE y DDHPO, porque “es necesario parar esta ola de feminicidios en la entidad”. Cuestionó: ¿Qué clase de democracia es ésta en Oaxaca, si no se respeta la vida humana, ni menos a las mujeres?, y consideró que esa situación debe preocupar a los miembros de la clase política, pues “hay que averiguar qué está sucediendo”. Por su parte, el diputado priista Elías Cortés López se sumó a la propuesta del legislador Sosa Villavicencio para que López Escamilla, López López y el Ombusdman oaxaqueño expliquen qué es lo que está pasando. De igual manera, el diputado perredista Guillermo Bernal Gómez consideró que la falta de aplicación de la ley es
uno de los factores que ha propiciado el clima de inseguridad, aunado a otras situaciones, y demandó a las instancias correspondientes actúen para que ya no haya más feminicidios en Oaxaca. A su vez, el diputado panista Juan Mendoza Reyes, en nombre de su bancada, también apoyó la propuesta de su homólogo Sosa Villavicencio, y aseveró que la inseguridad que prevalece en el país es resultado de la falta de empleo y educación de calidad, entre otras cuestiones. Dijo que el partido albiazul siempre ha pugnado por los derechos de las mujeres y la igualdad de género, por lo que “hay que conocer las acciones de los encargadas de la seguridad pública en Oaxaca”. Mientras, el coordinador de la bancada priista en la LXI Legislatura del Estado, diputado Francisco García López, se unió al planteamiento del legislador Sosa Villavicencio, al considerar que la sociedad espera que haya respuesta del gobierno estatal en un tema delicado como es el feminicidio. “La sociedad oaxaqueña espera resultados de las instancias encargadas de aplicar la ley y garantizar la seguridad pública”, puntualizó.
8 ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Marca Oaxaca
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 9
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Docentes de la FCA de la UABJO participan en Jornada Académica 2013
Oaxaca, Oax.- Docentes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron en las instalaciones de esta institución en la Jornada Académica 2013. El objetivo de la actividad fue revisar la congruencia de los contenidos temáticos para, de esta forma, proponer
modificaciones, actualizar bibliografía y sugerir referencias electrónicas de cara a los retos que afrontarán durante el próximo ciclo escolar. Durante el inicio de la Jornada, el director de la Facultad, Abel Morales Santiago, conminó a los participantes a redoblar esfuerzos al tiempo que hacía extensivo su agradecimiento a la planta docente por el interés mostra-
do en esta actividad que coadyuvará a elevar la excelencia educativa en la Institución. La Jornada fue impulsada por la Coordinación General de Desarrollo Educativo, encabezada por el titular del área José Antonio Sánchez Cortés; asimismo, por la responsable del área de Fortalecimiento Magisterial y de Academias, Delia A. Monzoy Vásquez.
Imparten curso sobre estrategias para la enseñanza del inglés Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades de reciprocidad del Intercambio de Maestros México-Estados Unidos que realiza el Programa Binacional de Educación Migrante, se impartió el curso “Estrategias para la Enseñanza del Inglés dirigido a Docentes que atienden Alumnos Migrantes 2013”, impartido por maestros de Gadsden Elementary School Distrito Escolar 32, San Luis, Arizona. Esta capacitación tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Secundaria
Técnica No. 52 de Puerto Ángel en la costa oaxaqueña y en la Universidad Pedagógica Nacional 201 ubicada en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, con la participación en ambas sedes de 54 docentes del nivel de Educación Secundaria Técnica, 8 de Secundaria General, y 25 de Telesecundarias, así como 16 del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica. El curso tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento en la enseñanza del inglés como segunda lengua, a
través de estrategias educativas que permitan la actualización docente y fortalecer vínculos de colaboración entre ambos países, así como lograr un impacto positivo en los docentes al involucrarse y participar en las actividades impartidas durante el curso. Por lo anterior, los docentes de las diferentes zonas escolares del nivel de educación secundaria, proponen que los cursos para la enseñanza de estrategias del inglés sean impartidos al interior del Estado para ampliar la cobertura de profesores beneficiados con este curso, así fortalecer el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes y garantizar la permanencia y conclusión de los estudios de educación básica de los niños con experiencia escolar México-Estados Unidos. Derivado de la participación y compromiso de los docentes oaxaqueños, fue externada la propuesta por los maestros visitantes de San Luis, Arizona, impartir cursos de Educación Especial y talleres de Ciencias, con la finalidad de continuar apoyando a los docentes que atienden alumnos en situación o contexto migrante.
Docentes del COBAO concluyen diplomado en lectura y redacción Oaxaca, Oax.- Emocionados por haber cumplido una de sus metas en la vida, 36 docentes del Colegio de Bachilleres recibieron de manos del director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, y de la rectora de la Universidad La Salle, María del Rocío Ocádiz Luna, su reconocimiento al concluir su diplomado del Taller de Lectura y Redacción. Por espacio de 2 años, los docentes acudieron puntualmente a sus clases que impartió la Universidad con miras a su certificación, como lo establece la nueva ley de Educación Pública para el nivel medio superior. En su intervención, Espinosa Santibáñez destacó el gran interés que existe de parte de todos los docentes del COBAO por prepararse en las áreas afines a su asignatura, esto demuestra que la prioridad para la institución y el personal académico es brindar una educación de calidad a los jóvenes oaxaqueños como lo exigen los nuevos tiempos. Señaló que en el Colegio de Bachilleres se gesta un cambio sustancial en cada uno de los planteles y extensiones a partir de los mismos docentes para que los alumnos reciban una educación similar en cada una de las instituciones en las que estudian. Por su parte, la rectora de la Universidad La Salle comentó el interés de las autoridades del COBAO por capacitar a sus docentes en cada una de las áreas académicas, esto demuestra el compromiso que tiene la institución con la sociedad oaxaqueña. En tanto, Florentino Lara Rojas del plantel 07 Tuxtepec, a nombre de los docentes, destacó que este diplomado permitirá vincular aún más la idea con la práctica, fomentar el hábito de la lectura y la comprensión de los textos, además de reforzar el entendimiento de las reglas gramaticales. Ahora el reto, dijo, “es hacer jóvenes más hábiles y competentes, pues cuentan con las herramientas necesarias para hacer del taller de Lectura y Redacción una asignatura amena, imaginativa, pero sobre todo respetando las reglas gramaticales del idioma español”.
Marca Oaxaca - Cultura
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 11
Conviven música y reciclaje de materiales en exposición “Chicharrita Zumbadora” Oaxaca, Oax.- El compromiso de la BS Biblioteca Infantil no es sólo acercar a los niños a la lectura, sino a las artes en general. Poco después de su creación, la BS implementó talleres que atrajeran a los niños y aumentaran sus conocimientos de manera lúdica. Uno de estos talleres es ‘Chicharrita Zumbadora’, el cual se colocó en el gusto de los pequeños y adultos. La ‘Chicharrita Zumbadora’ pretende enseñar diferentes instrumentos musicales de México y del mundo a los niños. ¿Cómo son?, ¿cómo se genera el sonido?, ¿cómo se utilizan?, ¿cuál es la historia de cada uno? Son las preguntas centrales que se resuelven en el taller. Como resultado, cada uno de los participantes elabora un instrumento utilizando materiales reciclados. Una de las nuevas exposiciones de
la BS es –precisamente– ‘Chicharrita Zumbadora’, compuesta por más de diez diferentes instrumentos creados durante el taller de este verano, impartido por Edgar Serralde Mayer. En la exposición se pueden observar el erhu o violín chino, el tambor de agua, panderos y maracas, todos creados con materiales como jícaras, palos de escoba, botellas de plástico, latas, hilo, corcholatas y pegamento, materiales baratos o reciclados que pueden encontrarse en cualquier hogar. Por ejemplo, la ocarina es un instrumento de viento de origen prehispánico, a diferencia de las flautas, es tubular. En el taller, los niños aprendieron a hacer una ocarina con una pasta de papel higiénico y resistol. La inauguración de ‘Chicharrita Zumbadora’ comenzó con la proyección de un video titulado “La flauta de Bar-
tolo”, donde se explica la forma en que se inventó la música, animación que se pretende proyectar en otras ocasiones hasta finalizar la exposición. La exhibición también cuenta con
un collage de fotos donde se muestra el trabajo de los niños dentro del taller, los pasos que siguieron para crear las piezas, así como los lazos de amistad que se generaron con la convivencia.
Explicaron formación del Jardín Etnobotánico de Oaxaca Oaxaca, Oax.- El Jardín Etnobotánico es uno de los lugares emblemáticos de la Ciudad de Oaxaca, ya que alberga una gran cantidad de plantas provenientes de distintas zonas del estado sin importar que pertenezcan a diferentes climas. Al celebrar el XV aniversario del jardín, Casa de la Ciudad (CdlCd) organizó una exposición y distintas conferencias relacionadas con él, entre ellas ‘Cómo hacer un jardín’ impartida por personal del Etnobotánico. Edy Miguel Ángel Sánchez Velazco y Jorge Juárez García compartieron su conocimiento a los espectadores que atendieron a la charla. Edy, responsable del proceso de plantación, mostró fotos y explicó la forma en que se trató la tierra y se trasplantaron las plantas a un suelo lleno de cemento y no en las mejores condiciones. Como primer paso lo que realizaron fue remover el suelo, quitaron el escombro, las piedras, alimenta-
ron el suelo con alfalfa, frijol y milpa. Sánchez Velazco continuó explicando la forma en que se trasladaron las plantas al jardín. Uno de los pasos que no se deben dejar a un lado al momento de exponer la planta a estos movimientos, es tapar las raíces, ya sea con madera, periódico o henequén, dependiendo de las necesidades de cada una de ellas. Muchas veces también se tiene que cubrir el follaje. Por otro lado, Jorge habló sobre el proceso de restauración de los estanques, formación de los canales, reconstrucción de los hornos de cal, creación de las piezas artísticas que están en el jardín y sobre su funcionamiento en general. Gracias a la intervención de arqueólogos y arquitectos fue posible la reparación de los estanques y de los hornos de cal, así como de un canal antiguo. En su mayoría se utilizó estuco y macillas para reforzar los resarcimientos que se elaboraron.
El Jardín Etnobotánico tiene sistemas de captación de agua de lluvia, gracias a piedras que se colocaron para tener la función de filtros, canales y areneros. Por tal motivo es posible llenar la cisterna más grande de Oaxaca de un millón trescientos mil litros. Está reserva no utiliza agua del Gobierno Municipal. El actual Jardín Etnobotánico es el
resultado de un largo y arduo proceso en el que intervienen cada una de las personas que laboran en él. Todos trabajan de manera manual, no se cuentan con sistemas de riego automáticos y cuando fue la restauración todos participaron en la formación de los jardines que muestran cada uno de los ecosistemas que se tienen en Oaxaca.
12
▼ Jueves
8 de agosto de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Dominga Isabel Velásquez es nueva Oficial del Registro Civil en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Por instrucciones de la directora del Registro Civil en el estado, Haydeé Reyes Soto, se llevaron a cabo cambios de titular de esas oficinas en este municipio de Cuicatlán, por lo que Lennin Ruiz Mendoza deja la responsabilidad designando a Dominga Isabel Velásquez Castellanos. Estos cambios, aseguró Ruiz Mendoza, son normales, “de manera personal quiero agradecer a todas las autoridades municipales, a toda la ciudadanía de San Juan Bautista Cuicatlán por darnos la oportunidad de trabajar con ellos por más de un año 7 meses, entregamos una oficina sin rezago alguno, pero lo más importante fue un combate permanente en contra de los actos de corrupción actuando de manera transparente en cada trámite que se realizó en esta oficina; y estamos seguros que la compañera que es designada en este cargo cumplirá con los lineamientos que marca la Oficialía del Registro Civil”.
Por su parte, la recién designada Oficial del Registro Civil, Dominga
Isabel Velásquez Castellanos, refrendó el compromiso de un actuar eficiente,
Supervisan ejecución de introducción de drenaje en la Colonia Guadalupe Por Adalberto Brena
Supervisa secretario de Salud hospital de San Pablo Huixtepec Oaxaca, Oax.- Ante el compromiso de brindar más y mejores servicios a la población en el segundo nivel de atención, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, visitó y revisó el funcionamiento de las diferentes áreas del nosocomio de San Pablo Huixtepec. Durante el recorrido, el secretario de Salud escuchó las demandas y necesidades de los trabajadores del hospital “Doctor Manuel Velasco Suárez”, de 30 camas, entre las que destacaron la rehabilitación o remodelación del almacén
responsable y profesional, “estaremos muy al pendiente de que estas oficinas funcionen bien en beneficio de todas las familias Cuicatecas; por el momento estamos revisando la situación que guarda la Oficialía, posteriormente nos reuniremos con los trabajadores a quienes pediremos llevar acabo un trabajo en equipo”, aseveró.
general de la unidad médica, además de la construcción de un área específica para el correcto manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI). Y es que aseguró que como parte del compromiso del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, no se escatimarán esfuerzos en mejorar las condiciones de las clínicas al servicio de los sectores más vulnerables a fin de otorgar mejores condiciones de trabajo al personal médico, paramédico y administrativo. Reconoció el compromiso de las 250
personas que conforman la plantilla laboral del hospital, y que durante el primer semestre de este 2013 ha otorgado siete mil 233 consultas generales (dos mil 303 de primera vez y cuatro mil 930 subsecuentes), mil 103 de cirugía, 740 de traumatología y mil 209 de pediatría. En ese tenor el director del nosocomio, Luis Armando Flores Vásquez, detalló que también se han brindado mil 101 atenciones de gineco-obstetricia, 739 de odontología, 479 de salud mental, 374 consultas a embarazadas (190 de primera vez y 184 subsecuentes) y cinco mil 558 urgencias. Agregó que la responsabilidad de cada uno de los trabajadores se ve reflejado en trabajo diario antes mencionado, así como con el registro de 59 mil 483 exámenes de laboratorio practicados hasta el 30 de junio del año en curso, entre otros servicios. Agradeció el interés del titular de los SSO al recorrer las unidades médicas a fin de corroborar personalmente el funcionamiento y las necesidades tanto en infraestructura como del personal, para proyectar soluciones en tiempo y forma que redunden en beneficio de los oaxaqueños.
Cuicatlán, Oax.- El presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva, supervisó la obra de introducción de drenaje en la colonia Guadalupe, con la finalidad de constatar personalmente que los trabajos se realicen correctamente y no exista irregularidad alguna. El munícipe informó que en estos cinco meses que restan a su gobierno, se estará muy al pendiente recorriendo barrios, colonias y agencias ya que ninguna acción quedará sin concluir, “por ello el llamado a todos los integrantes del cabildo para que se sumen y redoblen esfuerzos en beneficio de todos los Cuicatecos; sabemos que han existido algunos errores los cuales estamos corrigiendo”. Por el momento, agregó, “en las 3 colonias, 9 barrios y 15 agencias se han ejecutado distintas acciones que permiten mejorar la condición de vida de todos los lugareños; nosotros durante la instalación del Consejo de Desarrollo Social Municipal dimos prioridad a cada propuesta formulada por los representantes de los diferentes lugares, comités de padres de familia, instituciones educativas, representantes del sector campesino, etc”, indicó.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 13
Contratan 11 elementos para la Policía Municipal de Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de tener un servicio de seguridad eficaz y de mayor respuesta en la ciudad, el Ayuntamiento de Huajuapan a través de la Coordinación de Seguridad Pública realizó la contratación de 11 personas que se suman a la Policía Municipal. Claudio Lauro Valladares Sandoval, coordinador de seguridad pública, Informó que de los 25 elementos que se contrataron durante la Expo Feria Huajuapan 2013, solo 11 de ellos resultaron con el perfil de Policía Municipal
por su desempeño, respeto y compromiso con la sociedad, Valladares Sandoval manifestó que los 11 elementos que el Ayuntamiento contrató por instrucciones del presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, son personas aptas para cumplir con el cargo, y destacó sus funciones durante la Expo Feria Huajuapan 2013, además de las elecciones del 7 de julio. Señaló que con los 11 nuevos elementos, ya se tiene una flotilla de 150 integrantes de la Policía Municipal que darán una atención eficaz a las más
de 100 colonias de Huajuapan y sus alrededores. “Con estos nuevos elementos ya tenemos un cuerpo de seguridad eficaz. Lo que viene es capacitarlos debidamente en materia de derechos humanos, el bando de policía y buen gobierno, además de las legislaciones vigentes en materia de seguridad”, abundó. Valladares Sandoval resaltó que con estas nuevas contrataciones, se da por cubierto un espacio en la flotilla de la Policía Municipal, “esperamos que
con este nuevo cambio, exista una coordinación con la ciudadanía para ser eficiente la seguridad en los hogares de Huajuapan”, apuntó.
Hallan restos del taxista Rodrigo Betanzos Llave
llazgo terminó la incertidumbre de saber en dónde se encontraba el joven taxista, ahora tendrán que afrontar una realidad, despedir a Rodrigo Betanzos Llave quien deja una pequeña en la orfandad. Asimismo, los familiares agradecieron a los pobladores que de manera voluntaria se sumaron a la búsqueda, al Cuerpo de Bomberos del estado, policías estatales, policías municipales de Huautla y al Instituto Estatal de Protección Civil que no llegaron al lugar, pero que desde sus oficinas buscaron algunos contactos como el cuerpo de bomberos. Finalmente, el grupo Draco del Distrito Federal que de manera desinteresada y sin fines de lucro, arribó al municipio de Eloxochitlán, comprometiéndose Eleazar Bravo Fuentes, Síndico Municipal del lugar, apoyarlos en los gastos de traslado, indicó Inti Betanzos Fernández.
En Eloxochitlán
Por Fernando Palacios Cházares Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Tras casi siete días de que fuera reportado como desaparecido y luego de varios esfuerzos de rescatistas para hallar al joven taxista Rodrigo Betanzos Llave, la mañana de ayer miércoles fue hallado el cuerpo sin vida flotando en la poza de “El Cañón”. Un grupo de personas y policías municipales que bajaron nuevamente en inmediaciones de la poza, notaron que el cuerpo flotaba sobre el agua, por lo que de inmediato dieron aviso al Síndico Municipal y familiares del taxista. Los padres del taxista, Catalina Llave Solís y Leonardo Betanzos Gómez, arribaron al lugar acompañados de otros familiares para corroborar que se tratara
de Rodrigo Betanzos. El lunes, un buzo del Cuerpo de Bomberos del estado de Oaxaca había realizado tareas de búsqueda en la poza del accidentado paraje, pero se informó que no encontró nada en las profundidades. Ayer se tenía previsto que un grupo de rescatistas del Distrito Federal arribaría a Eloxochitlán para intervenir en la búsqueda, pero un medio informativo filtró que ya habían encontrado el cuerpo, lo que ocasionó que el grupo de rescatistas cancelara su viaje. La noche misma del martes dieron aviso a los rescatistas del Distrito Federal que la información carecía de veracidad, por lo que finalmente viajaron a la sierra mazateca y ayudaron para sacar el cuerpo
Realizan cirugías oftalmológicas en la Costa Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de acercar servicios médicos especializados a la población de escasos recursos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Voluntario por Oaxaca de Corazón y el DIF municipal, realizaron cirugías oculares gratuitas en el Hospital General de esta localidad. Durante dos días, costeños con problemas oculares fueron intervenidos quirúrgicamente por médicos Oftalmológicos de la Ciudad de Oaxaca, como parte del compromiso de la actual administración que encabeza el gobernador Gabino Cué y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, por llevar servicios de calidad y sin ningún costo a las zonas del estado que más lo requieren. Al respecto, la Coordinadora Estatal del Programa de Cirugía Extramuros, Liliam Irasema García Pérez, explicó que 14 costeños fueron beneficiados con intervenciones como: Extracción de cataratas con técnica extracapsular con colocación de lente intraocular, así como la Resección de pteregión nasal con aplicación de mitomisina. En entrevista, la señora Concordia Mendoza Herrera de 64 años y originaria de Santa María Colotepec, comentó que se sintió algo
nerviosa por la operación, pero también muy contenta por tener la oportunidad de ser intervenida quirúrgicamente de manera gratuita ya que para ella no es tan fácil acudir a un hospital o clínica particular y pagar una suma de dinero, asimismo, agradeció a los SSO por brindar a la sociedad servicios de calidad. En otro sentido, el jefe jurisdiccional, Norberto Barroso Rojas, explicó que el problema de pteregión en un paciente es cuando existe un crecimiento anormal por inflamación del tejido de la conjuntiva (tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo), que tiende a dirigirse desde la esclerótica (parte blanca del ojo) hacia el tejido de la córnea por falta de lubricación. Finalmente, resaltó el beneficio que este tipo de jornadas conlleva para los habitantes de la región, ya que afirmó: “de esta manera se contribuye en las acciones para abatir el rezago y la inequidad de la población, y se apoya a quienes por su situación económica no pueden acudir a la ciudad para ser operados”. Cabe destacar que el 80 por ciento de los pacientes beneficiados fueron mayores de 60 años, originarios de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Tututepec y Santos Reyes Nopala.
tardando casi cuatro horas por lo accidentado del lugar. Elementos de seguridad pública municipal de Huautla, dieron la versión que el abismo tiene más de cien metros de altura; otros, que tiene 200 metros, y los elementos de seguridad pública estatal calcularon que el abismo tiene un aproximado de 300 metros. Finalmente, no está a discusión los metros que tiene de profundidad el abismo conocido como “El Cañón”, sino lo riesgoso que es caminar o conducir por esta brecha obligada para llegar a las grutas de San José Buenavista y finalmente Agua Ancha, que no tiene ninguna protección. Las autoridades del lugar y la familia de la víctima, indicaron que con el ha-
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Sedesol inicia inscripción a Seguro de Vida para Jefas de Familia * Se estima incorporar a casi 39 mil madres solteras en 133 municipios Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, inició la incorporación al Seguro de Vida para Jefas de Familia que implementó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto en los 32 estados de la República Mexicana, y en la entidad se dará prioridad a los 133 municipios oaxaqueños, incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), sin embargo, se estima asegurar a más de 133 mil jefas de familia en toda la entidad. El encargado de despacho de la Sedesol en Oaxaca, antropólogo José Antonio Aguilar San Sebastián, informó que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene la finalidad de disminuir la condición de vulnerabilidad que enfrentan los hijos e hijas de hasta 23 años de edad en hogares con jefatura femenina con ingresos inferiores a la línea de bienestar, ante el fallecimiento de sus madres, mediante un apoyo económico
mensual que incentive su permanencia en el sistema educativo. Dicho apoyo consiste en una transferencia mensual de hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos o hijas de hasta 23 años en caso de fallecimiento de la madre. Es un programa con cobertura y alcance nacional. El funcionario federal dijo que para la inscripción al Programa la Delegación Federal de la Sedesol informará a la población el lugar, fecha y hora en que se instalaran las mesas de atención para el llenado del formato de pre registro en las diferentes localidades y municipios de la entidad. Las interesadas también pueden acudir a las instalaciones de la Delegación Federal de la Sedesol en la Mesa de Atención del Programa, ubicada en Carretera Cristóbal Colón Km. 6.5 Tramo Oaxaca Tehuantepec, San Agustín Yatareni, Oax., Junto al IEEPO, en un horario de 9:00 de la mañana a 15:00
hrs., de lunes a viernes. Por último, dio a conocer los requisitos que deben cumplir las mujeres interesadas en inscribirse al Programa de Seguro de vida para Jefas de Familia. * Ser mexicana. *Ser jefa de familia (mujer madre de familia que es la principal proveedora económica del sustento familiar). * Ser sola (soltera, separada, divorciada o viuda). * Tener entre 12 y 68 años. * Ser madre de al menos un hijo(a) de hasta 23 años que esté estudiando. * No ganar más de 2 mil 114 pesos al mes en zonas urbanas o más de mil 329 pesos en zonas rurales. Documentación Requerida * Identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional). * Copia del Acta de Nacimiento y original, para cotejo. * Suscribir con firma o huella digital el formato de pre-registro Otras ventanillas de atención. Santa Lucía del Camino Calle Narciso Mendoza, junto al Palacio Municipal. Horario de Atención De Lunes a Viernes 06:00 – 18:00 hrs. Trinidad de las Huertas Platanares No. 202, Col. Trinidad de las Huertas, Oax. - Horario de Atención: De Lunes a Viernes 09:00 – 18:00 hrs.
Usuarios de la Casa de Día conocen el CASA de San Agustín, Etla * Este paseo forma parte de las actividades recreativas y culturales que el DIF Municipal realiza al mes Oaxaca, Oax.- “El Centro de las Artes de San Agustín Etla me pareció un lugar hermoso, lleno de agua y tranquilo, nunca en mi vida pensé conocer este espacio en el que se pueden aprender muchas cosas”, expresó Josefina Ramírez Muñoz, usuaria de la Casa de Día para Adultos Mayores. Lo anterior, luego de recorrer este centro de las artes ecológico, considerado el primero en su tipo en América Latina, en compañía de las y los 25 usuarios de la casa dependiente del Comité Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez. “Desde que entré a la Casa de Día, hace cuatro años, nunca había realizado este tipo de paseos y visitas a centros culturales, lo que me llena de vida a mí y a mis compañeros porque ocupamos nuestro tiempo en otras actividades”, dijo Josefina. A través de un recorrido por las áreas de producción artística, gráfica tradicio-
nal, biblioteca, salones y terraza, las personas usuarias aprendieron que en 1988 este centro fue una fábrica de hilados y tejidos denominada La Soledad, que fue fundada por José Zorrilla Trápaga y manufacturaba manta cruda de algodón. En este lugar, las y los usuarios también tomaron un taller de Scrash, una técnica gráfica basada en una cartulina previamente cubierta por una capa de parafina y pintura acrílica, en la que dibujaron paisajes, animales y lugares que les agradan. Adán Enrique Castellanos Torres dibujó la fachada de la Casa de Día porque
es un lugar que lo hace feliz, colocó los nombres de las maestras y directivas como muestra de cariño por la atención que les prestaron. El paseo terminó con un descanso a la sombra de los árboles que conforman este espacio para la formación, experimentación, creación y difusión artísticas.
En Cuilapan
Concluye remozamiento de Escuela Primaria “Benito Juárez” Cuilapan de Guerrero, Oax.- El Gobierno del Estado concluyó el remozamiento de la Escuela Primaria “Benito Juárez” localizada en esta municipalidad, con el propósito de mejorar la infraestructura básica de espacios educativos y contribuir al bienestar de los alumnos y alumnas de la institución. El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra resaltó el compromiso del Ayuntamiento de trabajar en beneficio de las escuelas y alumnado para su preparación académica. Informó que la dependencia a su cargo, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFED), entregó a las autoridades educativas y municipales, los trabajos de construcción y ampliación de este centro escolar ubicado a l0 kilómetros de la ciudad. Al respecto, el director de IOCIFED, Elí Pérez Matos, detalló que la construcción y equipamiento de un aula didáctica y obra exterior en la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de Loma de San Juan, será de utilidad para unos 200 estudiantes. Mencionó que la obra fue entregada antes de la conclusión del ciclo escolar pasado pues era urgente atender la demanda de una escuela en crecimiento y una población entusiasta como sus tradiciones y costumbres, reconocida a nivel internacional. “Se construyó acorde a las necesidades de los alumnos, esto es, con materiales adecuados a las características del lugar; asimismo, tiene sistema de ventilación e iluminación con focos ahorradores, pizarrón, pupitres y mesa para profesor”, expuso. El funcionario reiteró el compromiso de la actual administración para la construcción de más y mejores espacios educativos y reconoció la coordinación entre personal docente, padres de familia y autoridades municipales para hacer realidad las obras de infraestructura física educativa.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 15
Inician inscripciones para cursos del CSS del IMSS * Ofrece significativos descuentos a derechohabientes y adultos mayores Oaxaca, Oax.- Con disciplinas aptas para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, el Centro de Seguridad Social (CSS) número 101 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población a disfrutar los cursos regulares que ofrece durante este segundo semestre de 2013. Tae kwoon do, Tai chi chuan, spininng, aerobics, computación, belleza, tejido, manualidades, bailes de salón,
Sin duda, en la zona istmeña, previo a la continuación de la 17 Asamblea Nacional del PAN, el diputado federal Víctor González Manríquez es el legislador famoso del mes…..Sus malquerientes han advertido que está condenado a la guillotina como militante, pero con seguridad no morirá en una boca, ni en otra. XXXXXX Lo que sí es cierto, es que las ‘Memorias’ se escriben al final, y no antes……Esto porque el protagonismo es mal visto la víspera de una reunión nacional en donde, los mismos militantes, dudan se dé el quorum para reanudarla. XXXXXX Al caso, habrá de valorar bien el perfil del legislador federal panista en la realidad actual del PAN, en el estado de Oaxaca......O, si gusta en el Istmo de Tehuantepec; sobre todo ahora que serán un solo Distrito Electoral Federal los distritos de Juchitán y de Tehuantepec. XXXXXX Y esto es una cuestión muy importante……Con todo y lo que digan los mil y un triunfadores político electorales que enseñorean al Partido Acción Nacional oaxaqueño……Sí, los que a su favor todo minimizan, hasta el triunfo obtenido en alianza con el PRD y PT. XXXXXX En cuanto al quorum legal, deberán pasar lista de presente al menos 22 Delegaciones de los Estados Unidos
ballet, elaboración de pasteles, música instrumental y vocal, así como clases de inglés, son algunas de las actividades educativas y culturales que el IMSS ofrece a toda la ciudadanía a costos muy bajos y con profesores capacitados. Con horarios variados a partir de las 15:30 horas hasta las 20 horas de lunes a viernes, el CSS 101 -ubicado en la Avenida Juárez 515, en pleno centro
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Víctor González Manríquez: bemoles de la popularidad * PAN-PRD, un foro digno de ser visto * PRI: Emilio Gamboa, firme, listo y atento Mexicanos….Y ojo cuestionadores del Diputado Federal González Manríquez, aún cuando así fuera, de hecho se duda también que asistan con su representación completa. XXXXXX De entrada, queda clara la cuestión de representatividad de los representantes a la asamblea del próximo sábado….Por igual, el protagonismo, para su ansiada reelección, del presidente nacional panista Gustavo Madero. XXXXXX De ahí que los panistas también valoren la conveniencia de una reforma estatutaria para la elección de los dirigentes nacional, estatal y municipal…….Quizá de ahí la tan comentada reunión de gobernadores panistas en un conocido hotel de la Ciudad de México. XXXXXX Como estará el drama que muy criticada ha sido el abuso del recurso estadístico, en este caso poblacional, de Jorge Luis Preciado, coordinador de la fracción del PAN en el Senado de la República…… Aventuró que es imposible la privatización de PeMex porque su comprador habría de
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
de la ciudad de Oaxaca- se pone a la disposición de todo aquel que desee iniciar la segunda mitad del año con dinamismo y voluntad de incrementar su acervo cultural y su calidad de vida. Las mensualidades de las diversas asignaturas que imparte del Seguro Social oscilan entre los 6 y 10 pesos por hora, puesto que uno de los objetivos del IMSS es el fomento a la salud de manera integral, es por esto que los
pagar hasta un billón 300 mil millones de pesos por concepto de pensiones. XXXXXX Así las cosas, nada extraño resulta que Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la fracción del PRI en el Senado de la República, empiece a bajar la presión de los arrebatos……En tal sentido se ve el paréntesis que se abrirá en el período extraordinario para sacar adelante la reforma electoral del PAN y el PRD……Condicionada como previa a la reforma energética y fiscal. XXXXXX Del mismo modo se entiende el registro como ponente en la agenda energética, de la senadora Mónica Arriola, del Partido Nueva Alianza…….Se da por hecho que la hija de la líder vitalicia del magisterio nacional, profesora Elba Esther Gordillo, busque obtener puntos buenos que alivien el padecimiento materno. XXXXXX Uno del común, precisamente por serlo, ve todo esto como la canción infantil española de la suma y resta……Aquella de señalar que “de los 6 que me quedaban, uno se me fue al circo/ y ahora nada más me quedan cinco, cinco, cinco.”
precios son meramente simbólicos, además de que se ofrecen significativos descuentos a derechohabientes así como a personas de la tercera edad. Por ello, el CSS insta a los interesados a informarse sobre los cursos que ofrece en sus instalaciones localizadas en la Avenida Juárez 515, a media cuadra del Paseo Juárez, El Llano, o bien comunicarse al teléfono 51 6 81 77, en un horario de 8 a 20 horas.
XXXXXX Porque, en este trajín de la sobrevivencia y supremacía en el poder, como en el PAN, igual anda el PRD…….Que si bien la renovación de la dirigencia nacional del PRD es hasta marzo de 2014, su Consejo Nacional se reunirá este viernes 9 de agosto. XXXXXX Le digo, por Los Chuchos, o sea por Miguel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se candidatea a Carlos Navarrete, Secretario de Trabajo del DF……Por el Movimiento Progresista a Marcelo Ebrard Casaubon, ex Jefe de Gobierno del DF. XXXXXX Ah, los de Foro Nuevo Sol de Amalia García, reaparecieron en debut y despedida con el diputado Silvano Aureoles……Solo que este no quiere ni asomarse a ver el humo de Don Goyo, para que no le recuerden tiempos idos en los caminos de Michoacán. XXXXXX ¿Andrés Manuel López Obrador?, ocupado en su manifestación por el petróleo convocada para un día antes de la celebración de los Niños Héroes de Chapultepec……Cualquier símil con la convocatoria a los jóvenes esperanza de la Patria a ser los nuevos Niños Héroes en la lucha contra la intervención extranjera, es pura y simple coincidencia. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Marcha nuevamente S-22 para exigir liberación de presos acusados de secuestro de niños
Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se movilizaron este miércoles 7 de agosto para exigir a la Procuraduría General de la República (PGR) la liberación de presos acusados de secuestro de niños, son presos políticos, dicen. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín y www.fotoes.mx)
Mario Félix Pacheco, nuevo dirigente de la S-35 del SNTSS
La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), llevó a cabo su jornada electoral para renovar al Comité Ejecutivo, en donde resultó electo el abanderado de la planilla Dorada, Mario Félix Pacheco. Con el 51.71 por ciento de la votación total, Félix Pacheco aventajó a su más cercano competidor, Francisco Castro Pacheco, de la planilla Roja, quien obtuvo el 31.63 por ciento de los sufragios. En tanto, la planilla Morado obtuvo el 04.88 por ciento de la votación, mientras que el 11.78 por ciento fueron votos nulos y cancelados. Las elecciones se realizaron el forma pacífica, sólo se reportó una urna robada, que fue la del hospital de la Niñez, informó el consejo electoral del gremio. (Foto: Max Núñez)
Continuarán protestas en la UABJO: jóvenes no aprobados
Familiares de los 7 presos Loxichas que fueron trasladados al Cefereso N° 6 de Tabasco, protestaron este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en exigencia de la reubicación de sus familiares al penal de Santa María Ixcotel o el Cefereso N° 13 de Miahuatlán. (Fotos: Max Núñez)
La Unión de Redes Juveniles y Estudiantiles anunciaron que continuarán con sus actividades de protesta para exigir ampliación de la matrícula en la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Por un paro de labores de trabajadores del servicio de recolección de basura del Sindicato Independiente “3 de Marzo”, del municipio de Oaxaca de Juárez, las calles del Centro Histórico amanecieron llenas de basura, por lo que autoridades municipales implementaron brigadas de recolección para evitar una contingencia ambiental. (Foto: 50 mm)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3725 ▼ Puebla, Pue. ▼
Jueves 8 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Viable, transporte nocturno: AMTM * Abraham Sánchez señaló que Puebla cuenta con la infraestructura para realizar este proyecto
Información en pág. 2A
Rector de la BUAP inauguró Biblioteca Comunitaria en Cuetzalan * Lleva el nombre de “Jorge Pedrajo Hernández”, en homenaje al fundador del CUPS, quien durante 12 años realizó tareas de alfabetización Información en pág. 3A Información
en pág.
4a
Secotrade apoya a beneficiarios de Programa Bécate y Fomento al Autoempleo
Información
en pág.
Asiste Moreno Valle al cuarto Informe del Gobernador de Campeche
Presenta Ayuntamiento de Puebla Plan de Gestión Ambiental
3a
Información en Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Presenta Ayuntamiento de Puebla Plan de Gestión Ambiental * Las políticas públicas apuestan a revertir y prevenir la contaminación
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), presentó el Plan de Gestión Ambiental, con el fin de garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, así como para definir los principios de la política ambiental municipal. Dicho proyecto busca elementos específicos que ayuden a la preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente y la biodiversidad, así como
el control de la contaminación del aire, agua y suelo. Con este documento será más sencillo definir los principios de la política ambiental municipal y establecer políticas para el aprovechamiento sustentable de recursos naturales, fundadas en la planeación en función del bien común. La Regidora Verónica Mastretta Guzmán, titular de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, señaló que este instrumento establece líneas de acción en ejes temáticos que propician un medio ambiente sustentable,
como por ejemplo en temas de gestión económica y social ambiental, así como educación en la materia. “Este documento elaborado por el IMPLAN nos da herramientas muy valiosas para la toma de decisiones estratégicas que la ciudad necesita, para lograr la sustentabilidad de recursos naturales que se ha ido perdiendo”, indicó la Regidora. Por su parte, Luis Armando Olmos Pineda, Coordinador General del IMPLAN, apuntó que esta herramienta permitirá planear y evaluar las acciones del gobierno al corto, mediano y largo plazo, en la mejora del medio ambiente, la preservación y protección de la biodiversidad, el control de la contaminación del aire, agua y suelo, entre otros temas. “Estas políticas públicas apuestan a que se tomen mejores decisiones no solamente para revertir, sino para actuar en consecuencia y prevenir. Si seguimos esta tendencia sin tomar en cuenta este Plan de Gestión Ambiental, tendremos graves problemas de escasez de recursos y contaminación”, aseveró Olmos Pineda. El Plan de Gestión Ambiental surgió de un acuerdo de la Comisión de Ecología en sesión de trabajo el 28 de marzo
del 2012, fecha en la que se instruyó al IMPLAN integrar este documento. Contempla acciones de diagnóstico, que indicarán las necesidades inmediatas de la población en materia ambiental, así como apartados dedicados a la educación ambiental, gestión económica, social, hídrica, de suelo, de aire, de recursos naturales, de energía y calentamiento global, de residuos sólidos y proyectos de inversión municipal para el medio ambiente. Estuvieron presentes las Regidoras Irma Adela Fuentes Guevara y Alejandra Domínguez Narváez, miembros de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de Cabildo. Este plan es el primero en la Historia del Municipio de Puebla y buscará establecer las políticas para el aprovechamiento sustentable, la preservación y en su caso la restauración del suelo, agua y demás recursos naturales. Estas políticas públicas apuestan a que se tomen mejores decisiones no solamente para revertir, sino para actuar en consecuencia y prevenir. “Si seguimos esta tendencia sin tomar en cuenta este Plan de Gestión Ambiental, tendremos graves problemas de escasez de recursos y contaminación”, señaló Luis Olmos Pineda.
Considera AMTM viable el proyecto de transporte nocturno * Abraham Sánchez señaló que Puebla cuenta con la infraestructura para realizar este proyecto Puebla, Pue.- Ante la propuesta que realizó hace unos días la diputada Denisse Ortiz para ampliar los horarios del transporte público en las rutas con mayor demanda, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) dijo al respecto que este proyecto es viable este proyecto porque se respondería a una necesidad de los más de tres millones y medio de poblanos que se trasladas por esta vía. Propusieron ampliar el horario de servicio hasta la una de la mañana, aprovechando la infraestructura con la que cuenta la ciudad, en los polígonos más importantes donde las personas trabajan, de norte a sur Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de la ciudad, así como en parques industriales, que requieren de este servicio e incluso donde están dispuestos a pagar el doble de la tarifa de seis pesos, así lo dio a conocer Abraham Sánchez, delegado de la organización, quien además señaló que este sistema ya se aplica en D.F Guadalajara, Monterrey e incluso países europeos donde tiene gran éxito. Cabe destacar que con las nuevas obras que se han hecho, los pavimentos de concreto hidráulico, y las cámaras que se han instalado, se pudiera aprovechar todo para hacer de este transporte nocturno uno muy seguro.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 3A
Rector de la BUAP inauguró Biblioteca Comunitaria en Cuetzalan * Lleva el nombre de “Jorge Pedrajo Hernández”, en homenaje al fundador del CUPS, quien durante 12 años realizó tareas de alfabetización Puebla, Pue.- El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguró la biblioteca comunitaria “Jorge Pedrajo Hernández”, en homenaje al fundador del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), quien falleció el pasado 22 de febrero a la edad de 43 años. En este recinto bibliográfico ubicado en la comunidad de Vista Hermosa, Junta Auxiliar de Xocoyolo, en el municipio de Cuetzalan, Esparza Ortiz resaltó que el esfuerzo que Jorge Pedrajo realizó durante 12 años es digno de admirarse y permite a los habitantes de diferentes comunidades del estado aprender a leer y escribir. Este espacio universitario lleva su nombre “en reconocimiento a sus 12 años de esfuerzo y de implementar un modelo que ha sido utilizado por otras universidades e instancias con el fin de beneficiar a comunidades alejadas de las instituciones educativas”, subrayó el Rector. Mirta Figueroa Hernández, directora del CUPS, señaló que esta biblioteca surgió con la intención de continuar con el proyecto de alfabetización y con ello brindar a los pobladores un espacio de aprendizaje, crecimiento, reunión y de acceso al conocimiento. “Buscamos que las personas que aprendieron a leer y escribir con nosotros, así como los niños y la comunidad en general, puedan descubrir nuevos mundos en los libros y aprendan a volar con ellos”, destacó. Es la quinta biblioteca que funda el CUPS; las demás se encuentran en las sierras Norte y Negra, en las faldas del volcán
Popocatépetl y en la Junta Auxiliar de La Resurrección, en la capital poblana. Jorge Pedrajo Hernández fue fundador del Centro Universitario de Participación Social e inició hace 12 años las tareas de alfabetización. Desde entonces, el programa ha transmitido conocimientos básicos de lectura, escritura y operaciones matemáticas a más de 25 mil personas. Del mismo modo, tuvo la idea de crear las bibliotecas comunitarias. Previo a la inauguración de la biblioteca, los alfabetizadores le explicaron al Rector Esparza Ortiz la organización de sus clases, donde crean material didáctico. Le mostraron un cronograma de actividades culturales y académicas, así como la realización de talleres, los cuales son dirigidos a toda la comunidad. Del mismo modo, indicaron que además de enseñar a leer y escribir a jóvenes y adul-
tos, realizan sesiones de regularización para los niños de esa comunidad. Más tarde, el Rector Esparza Ortiz acudió a una sesión de alfabetización en Xocoyolo, donde apreció el esfuerzo de los alfabetizadores y comprobó el entusiasmo de los habitantes por aprender a escribir, así como la sinergia entre este ejercicio institucional y el Gobierno del estado, ya que algunas señoras comentaron que alfabetizarse les ha permitido acceder a otros beneficios como el programa Oportunidades. La BUAP fue la primera universidad pública del país en efectuar tareas de alfabetización, por lo que otras instituciones siguieron este camino como la UNAM y la Universidad Autónoma de Querétaro. La campaña de alfabetización 2013 inició hace más de un mes en una comunidad de Cuetzalan (Xocoyolo) y dos de Ixtacamaxtitlán. Participan 75 estudiantes de
Se reúnen presidentes municipales electos de Movimiento Ciudadano Puebla, Pue.- Ayer se reunieron los Presidentes Municipales electos emanados de Movimiento Ciudadano en los municipios de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, Zihuateutla, Dolores Campos, Tepeyahualco de Hidalgo, José Dimas Martínez, Cuyuaco, José Luis Reychi, Huehuetlan el Grande, José Santa María, Chietla, Edgardo Ponce, Esperanza, Eduardo Barojas, Alte-
pexi, Lorenzo Reyes y Jolalpan, Antonio Javana, quienes se comprometieron a desarrollar mecanismos que permitan trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo del Estado. Además, aseguraron que las administraciones municipales emanadas de Movimiento Ciudadano serán un ejemplo de austeridad, transparencia y cercanía
con los poblanos pues se conducirán con apego a los principios del partido además con compromisos de campaña. En este sentido expresaron la intención de que los planes municipales de desarrollo se encuentren en sintonía con el Plan Estatal 2011-2017, así como se comprometieron a trabajar de forma conjunta en beneficio de las familias poblanas, mediante la implementación de las estrategias más efectivas para la puesta en marcha de los planes de trabajo que desarrollarán en sus respectivos municipios. En la reunión estuvieron presentes los Diputados Electos de Movimiento Ciudadano Ignacio Alvizar Linares y Julián Peña Hidalgo, además del Coordinador de la Comisión Operativa Estatal, José Ángel Pérez.
diferentes preparatorias de la BUAP como alfabetizadores, quienes atienden a más de 500 personas. El modelo del CUPS no sólo permite alfabetizar a los habitantes de las comunidades, sino también brinda a los jóvenes diferentes experiencias durante las tareas de alfabetización, tal es el caso de hacer tortillas y cortar la hierba con el machete.
Asiste Moreno Valle al cuarto Informe del Gobernador de Campeche Ciudad del Carmen, Camp.- El Gobernador Rafael Moreno Valle acompañó a su homólogo, Fernando Ortega Bernés, durante el mensaje que dirigió a la ciudadanía campechana en ocasión de la presentación de su Cuarto Informe. En el Complejo Domo del Mar, Moreno Valle atendió el discurso que Ortega Bernés pronunció sobre el estado que guarda su administración y los logros obtenidos, entre otros rubros, en materia de seguridad, salud, educación y cuenta pública. Durante su mensaje, el Mandatario campechano expresó: “agradezco la presencia de un amigo entrañable, el Doctor Rafael Moreno Valle, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla”. Con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asistió el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, además de los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Yucatán, Rolando Zapata Bello y Tlaxcala, Mariano González Zarur.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Secotrade apoya a beneficiarios de Programa Bécate y Fomento al Autoempleo * Jóvenes de Tehuacán recibieron equipos y apoyos económicos Puebla, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la formación para el trabajo y promover el autoempleo, el encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Michel Chaín
Carrillo, encabezó la entrega de equipos y apoyos económicos del programa de apoyo al empleo “Bécate” y “Fomento al Autoempleo”, por un monto de 2 millones 557 mil 993.02 pesos en el municipio de Tehuacán. Acompañado de la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el funcionario estatal destacó que los Gobiernos Federal y Estatal trabajan de manera coordinada para impulsar las iniciativas y los proyectos de los emprendedores poblanos y de esta manera impulsar la actividad económica en la entidad, la generación de mayores empleos y generar las
condiciones para un mayor desarrollo. En el acto celebrado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Chaín Carrillo reconoció el esfuerzo y empeño que han demostrado los beneficiarios, invitándolos a consolidar sus proyectos productivos y ser ejemplo para más poblanos que poseen las características y el potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, pero requieren fortalecer sus conocimientos y habilidades tanto técnicas como administrativas. Asimismo, invitó a los ciudadanos tehuacanenses a que asistan a la 3era feria del empleo Tehuacán 2013, a
realizarse el próximo 8 de agosto en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de esta ciudad donde diferentes empresas ofertaran 500 vacantes para la región. Por último, manifestó que los programas de capacitación son fundamentales para generar capital humano y competitividad laboral, por lo que el Gobierno del Estado, con la dirección de Rafael Moreno Valle respalda estas acciones para continuar impulsado el dinamismo de la actividad económica en todas las regiones del estado y la generación de empleos mejor remunerados.
Activa PGJ alerta Amber para localizar a recién nacida * Si cuenta con información que ayude a su ubicación favor de comunicarse al teléfono 01 800 00 854 00 Puebla, Pue.- En seguimiento a las actuaciones del programa Alerta Amber, la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), en coordinación con autoridades de otras entidades del país, realizan labores de investigación con la finalidad de agilizar la localización y recuperación de una bebé de 2 meses nacida. De acuerdo con la información propor-
cionada por familiares de la menor, ésta fue arrebatada a su progenitora el miércoles en la calle 2 oriente esquina con calle Ayuntamiento de la junta auxiliar La Libertad en la ciudad de Puebla. Cabe señalar que la bebé tiene cabello castaño claro, ojos color gris, complexión robusta y como seña particular presenta una cortada en el dedo índice de su mano
Académica de la UDLAP publica artículos sobre fármaco-vigilancia Cholula, Pue.- Lucila Isabel Castro Pastrana, coordinadora de la licenciatura en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de las Américas Puebla, publicó los artículos “HLA-A*3101 and HLA-B*1502 as genetic markers for carbamazepine hypersensitivity in children” para el Clinical Pharmacology & Therapeutics Journal; y “Pharmacogenomic investigation of adverse drug reactions (ADRs): the ADR prioritization tool” para el Journal Of Population Therapeutics And Clinical Pharmacology”. “A inicios de este año tuve la oportunidad de publicar, con un grupo de Canadá, dos artículos que se enfocan en ver como los factores genéticos pueden influir para que un paciente presente o no una reacción adversa a los medicamentos”, comentó la académica de la UDLAP. En entrevista, Castro Pastrana detalló que en el artículo titulado “HLA-A*3101 and HLA-B*1502 as genetic markers for carbamazepine hypersensitivity in children. 2013”, se identifican dos marcadores genéticos que tienen que ver con la hiper-
sensibilidad que presentan los niños hacia un medicamento llamado Carbamazepina, el cual es utilizado para el tratamiento de la epilepsia o ataques compulsivos. Sobre el segundo artículo titulado “Pharmacogenomic investigation of adverse drug reactions (ADRs): the ADR prioritization tool”, la Dra. Lucila Castro comentó que en este se propone una herramienta para que grupos de investigación que implementen la farmacogenética y la farmacovigilancia establezcan sus prioridades para que de acuerdo a los marcadores genéticos que quieren investigar, el medicamento y el tipo de pacientes, puedan seguir un algoritmo que les indique qué estudio debe de ir primero y con ello ahorrar recursos monetarios destinados a la investigación. “La importancia de estas dos publicaciones radica en que se dan a conocer algunas recomendaciones que permitirán perfeccionar la seguridad de los medicamentos y por lo tanto impactar positivamente en la buena gestión del uso de los mismos”, finalizó la académica de la UDLAP.
izquierda, además al momento de los hechos, ésta vestía mameluco color blanco y estaba envuelta en un cobertor de colores con estampado de osos. Por lo anterior, la Procuraduría General de Justicia solicita la colaboración de la ciudadanía para la búsqueda y localización de la recién nacida. Si cuenta con información que ayude a su ubicación favor de comunicarse al teléfono 01 800 00 854 00 o al 2222117800 ext. 3011 y 3012 del Centro de Información de la PGJ.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4227 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves
8 de Agosto de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Detecta CEDH Bullying
en Secundarias
Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Con acciones de reforestación arranca ‘Mes de la Juventud’ * El ITJ organiza 25 eventos bajo el lema “Haciendo equipo por Tlaxcala”
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
2B
Iglesia católica reprueba grupos de autodefensa
Por Virna Mendieta Saldaña
2b
en pág.
Visitan niños del curso de verano el “Mundo Futbol” y “Salón de la Fama”
3B
Profepa decomisa 250 tarimas de madera en operativo carretero
Información
4B
2B ▼ Jueves 8 de agosto de 2013
Marca Tlaxcala
Con acciones de reforestación arranca ‘Mes de la Juventud’ * El ITJ organiza 25 eventos bajo el lema “Haciendo equipo por Tlaxcala” Tlaxcala, Tlax.- Con la plantación de mil arbolitos, más de 200 jóvenes de 35 municipios de la entidad iniciaron las actividades del ‘Mes de la Juventud’ en la comunidad de San Simón Tlatlahuquitepec, municipio de Xaltocan. El director del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Néstor Flores Hernández, precisó que se desarrollarán 25 eventos bajo el lema “Haciendo equipo por Tlaxcala”. Las actividades, citó, se enfocarán a temas como: medio ambiente, salud, educación, eventos de esparcimiento, atención juvenil y casos exitosos, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto. Aseguró que las labores incluirán a todos los sectores de la población. El primer evento del ‘Mes de la Juventud’ consistió en la reforestación de una zona afectada en Xaltocan, en la que los asistentes plantaron mil pinos, encinos, sauces y laureles de la India, comentó el funcionario. “Con esta acti-
vidad, los jóvenes hicieron conciencia sobre el cuidado de la naturaleza, a través de su participación”, indicó. Informó que los árboles fueron donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), derivado del trabajo coordinado que ha establecido el Estado con el nivel federal. Además, en el arranque de estas actividades se disertaron conferencias a cargo del personal especializado de la Coordinación General de Ecología (CGE), la Conafor, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los temas que se abordaron son: “Cultura de la Denuncia Ambiental”, “Una Experiencia Ambiental Exitosa” y la “Importancia de las Cuencas Hidrológicas”. A este evento acudió María Hernández Lozano, presidente de la comunidad de San Simón Tlatlahuquitepec; Guadalupe Pelcastre Pérez, representante de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), y funcionarios federales.
Iglesia católica reprueba grupos de autodefensa en la entidad * Considera que podrían afectar la estabilidad social de las comunidades Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Diócesis de Tlaxcala se opuso a la aparición de grupos ciudadanos organizados de defensa contra la delincuencia, autonombrados ‘policías comunitarios’, ya que representan un riesgo para la estabilidad social; sin embargo, sí ve con buenos ojos la existencia de comités de vecinos vigilantes. En este sentido, el responsable de las relaciones interinstitucionales de la Iglesia católica en la entidad, Ranulfo Rojas Bretón, reveló que es en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, donde existen grupos de vecinos vigilantes en colonias y fraccionamientos, que surgieron a la par de la presencia de la Diócesis en el Comité de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República (PGR).
El representante de la iglesia católica indicó: “ese es un programa que surgía de la ciudadanía y por la presencia que tenemos en ese Comité es como nos dábamos cuenta de cómo iban surgiendo, pero de ahí a institucionalizarlos como policías, a nosotros se nos hace de riesgo porque son funciones que le tocan a la autoridad”. Asimismo, señaló: “no nos toca hacerlo como vecinos, sino lo que debemos hacer es protegernos de manera solidaria, pero no caer en eso porque es un campo diferente”, agregó tras preguntarle sobre el surgimiento de una policía comunitaria este miércoles en Papalotla. Finalmente, Rojas Bretón enfatizó que a la policía municipal, estatal o
federal le corresponde actuar en lo institucional contra la inseguridad, mientras que la sociedad tiene sus propios canales para no depender siempre de un agente que vigile en una esquina, pero “sin oficializarse en el aspecto policial”, aseguró.
Descarta SEGOB conformación de policía comunitaria en Papalotla * Son mototaxistas y defienden un asunto particular que violenta la Ley de Autotransporte: Flores Nóhpal Tlaxcala, Tlax.- El director de Gobernación y Coordinación Política de la Secretaría de Gobierno, Joaquín Flores Nóhpal, descartó que en Papalotla se haya conformado un grupo de policía comunitaria o de autodefensa, puesto que las personas de ese lugar solo se organizaron para defender un asunto particular relacionado con la operación de mototaxis. Puntualizó que su inconformidad no está fundada, pues solicitan hacer uso de las vías estatales y federales sin contar con la autorización, concesión o el permiso que otorga la autoridad competente. “Este grupo no defiende los intereses de la comunidad, sino un asunto particular, es un grupo de mototaxis que violenta la ley de autotransporte”, acentuó. El funcionario aclaró que este grupo está en contra de los operativos que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), para detectar unidades al margen de la legalidad, y que ponen en riesgo la integridad y seguridad de los usuarios. Aseguró que este Gobierno se rige bajo el Estado de Derecho y respeta las instituciones, por lo tanto se efectúan estos operativos de forma constante, y es competencia del Poder Legislativo reformar la Ley en la materia y el reglamento respectivo para considerar la operación de mototaxis en la entidad. Finalmente, el funcionario exhortó a los miembros de ese grupo a mantener el diálogo con las autoridades estatales para tratar el tema de los mototaxis y a no confundir a la gente con la idea de la creación de grupos de autodefensa, así como a no transgredir la ley con actos al margen de la ley.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 3B
Invierte SECODUVI 175 mdp en infraestructura para sanear aguas * De 2011 a junio de 2013 el Gobierno reactivó, rehabilitó y construyó 60 plantas de tratamiento Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar el saneamiento de un mayor volumen de descargas residuales, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) invirtió en los últimos dos años y medio 175 millones de pesos para reactivar, rehabilitar y construir 60 plantas de tratamiento. Esas acciones contribuyeron a ampliar el volumen de saneamiento a 57.9 por ciento de las descargas de aguas negras que vierte la población de la entidad, lo que a su vez mejoró la calidad del agua en mil 89 litros por segundo y la cuenca del río Zahuapan-Atoyac. Así se cumplen las estrategias plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, a través de su eje cuatro, “Protección Integral del Medio Ambiente y la Biodiversidad”, que impulsa el Gobierno de Mariano González Zarur. Con acciones de este tipo, la presente administración avanza para mejorar los sistemas de saneamiento, que repercutirá en beneficios reales para la población y el medio ambiente. En los últimos 30 meses este Gobierno rehabilitó la infraestructura de saneamiento existente, las plantas que operaban de manera deficiente o
estaban sin funcionar, e incrementó las instalaciones de protección al ecosistema tlaxcalteca. Las obras se concretaron a través del programa de Tratamiento de Aguas Residuales (Protar), con recursos federales, estatales y municipales; además, con recursos 100 por ciento estatales se mejoraron los sistemas de agua potable y alcantarillado. De esta forma, los 175 millones de pesos que ejerció la Secoduvi se distribuyeron de la siguiente manera: en la rehabilitación de 15 plantas de tratamiento, en la construcción de dos nuevas, en la reingeniería de cinco y en 38 reactivaciones.
Fue en 2012 cuando se edificaron las plantas de tratamiento de San Pablo del Monte y en San Bartolomé Cuahuixmatlac, de Chiautempan; y se efectuó la reingeniería en la infraestructura de San Antonio Atotonilco, Sanctórum, Mazatecochco y Tocatlán. En el caso de la planta de San Pablo del Monte su construcción se derivó del convenio de colaboración que tienen Puebla y Tlaxcala porque pertenecen a la cuarta zona metropolitana del país. Lo anterior, debido a que esa zona del Estado demanda el saneamiento de grandes cantidades de aguas residuales y está diseñada para un futuro de 20 años o más.
Detecta CEDH casos de Bullying en Secundarias de 12 municipios Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) presentó el informe especial sobre violencia escolar Bullying, cuyos resultados arrojaron que el daño físico es el mayor tipo de violencia que se registra entre estudiantes de educación secundaria del estado. Durante la presentación del informe, el presidente del organismo autónomo, Antonio Mixcoatl Antonio, explicó que la violencia escolar, en su particularidad de acoso – bullying-, genera una serie de actos que afectan el desarrollo de la personalidad. Sin embargo, refirió que de acuerdo con los resultados de la investigación, se confirma que existe éste tipo de violencia en las escuelas públicas de nivel secundaria de la entidad. El ombudsman mencionó que el estudio estuvo a cargo de la Dirección de Programas y Atención a la Sociedad Civil de la CEDH, la cual dirige Jakqueline Ordóñez Brasdefer, quien junto con
personal adscrito a las visitadurías de la CEDH tuvieron como población a dos mil 925 estudiantes de nivel medio entre 13 y 15 años de edad. Además, mencionó que los tipos de violencia detectados fue: hacer daño físico con el 23.73 por ciento; hablar mal de alguien arrojó el 20.83 por ciento; amenazas, chantajear, obligar a alguien a hacer cosas 18.94; no juntarse con alguien, rechazarlo, 18.07 por ciento y otros 18.41 por ciento. Los municipios donde fueron detectados más casos de bullying, fueron: Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Acuamanala, Tepeyanco, Apetatitlan, Teolocholco, Nanacamilpa, Sanctorum, Xicohtzinco, Santa Cruz Tlaxcala, La Magdalena Tlaltelulco y Tetlatlahuca. El presidente de la CEDH explicó que se aplicaron dos mil 925 encuestas a estudiantes, 337 profesores y / o autoridades escolares, y a 130 padres de familia, que se encontraron presentes en el plantel educativo al momento
de realizar la visita institucional para la aplicación de instrumentos. Ante representantes del gobierno estatal, iniciativa privada, y organismos empresariales, Mixcoatl Antonio comentó que el Bullying es un problema grave que atañe a la sociedad y su erradicación depende de la efectividad y continuidad del contenido de los diversos programas que maneja cada institución. De acuerdo con la CEDH, el diseño garantiza que exista un 95 por ciento de confianza con un margen de error del dos por ciento. Finalmente, basado en los resultados del informe que presentó la CEDH, surgió la propuesta de la implementación de un Mecanismo Estatal de Prevención de Violencia Escolar, la integración de un Comité Técnico para, la planeación de una política pública, dirigida específicamente a satisfacer los requerimientos de atención interdisciplinaria de la niñez que cursa los niveles básico, medio y medio superior del estado.
Profepa decomisa 250 tarimas de madera en operativo carretero Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado, Profepa, Jesús Emmanuel Romero Escobedo, informó que como resultado de los constantes operativos carreteros que realiza la dependencia, fueron decomisadas 250 tarimas que eran transportadas de manera irregular. El funcionario federal comentó que a través de un puesto de revisión al transporte que circulaba sobre la carretera Tlaxco-Chignahuapan y Tlaxco-Apan, personal de la delegación de la Profepa revisó todos los vehículos que transportaban madera en sus diferentes presentaciones, desde madera en rollo en medidas comerciales, en escuadría, aserrín, raja y costera. El funcionario federal precisó que en los puntos del operativo, se revisaron 12 vehículos que transportaban materias y productos forestales, tales como tablas, barrotes, y madera en rollo; mismos que pudieron demostrar la legal procedencia con la documentación respectiva. Además, explicó que los productos anteriores correspondían a las siguientes especies: Pino, Oyamel, Melina y Hule. El delegado de la Profepa precisó que estas acciones se realizaron en conjunto con la Policía Federal. Romero Escobedo agregó que durante el desarrollo de este recorrido, a la altura de la Colonia La Cueva, sobre la carretera Tlaxco-Apan, se revisó la carga de un vehículo que transportaba 250 tarimas las cuales cubican 8 m3 procedentes de Aquixtla, Puebla, con destino a Ecatepec, Estado de México, por lo que se le solicitó acreditara la legal procedencia del producto forestal, exhibiendo el transportista un reembarque con la vigencia vencida, motivo por el cual se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y la materia prima forestal, dejándolos en depósito del corralón oficial del Municipio de Tlaxco. Finalmente, el Delegado de la PROFEPA manifestó que, “todo transportista de materia prima forestal debe contar con los documentos que expide la SEMARNAT, ya que al no contar con ellos, no demuestran la legal procedencia del producto forestal, y no existe certeza de que la madera provenga de un aprovechamiento sustentable, lo cual atenta gravemente contra nuestro medio ambiente y contra la legislación ambiental”.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 8 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Exhibe Museo de la Memoria testamentos de boticarios y libro medicinal * A través de la exposición “Vitrina del Mes”, los visitantes podrán conocer los procedimientos terapéuticos y remedios vegetales del siglo XVIII Tlaxcala, Tlax.- El Museo de la Memoria presenta en su exposición “Vitrina del Mes” una serie de documentos sobre el uso de la herbolaria medicinal en la entidad, como principal recurso para la cura de las enfermedades en los antepasados indígenas. Los textos dan fe de dos testamentos de boticarios del siglo XVIII y el Libellus De Medicinalibus Indorum Herbis, que significa ‘Libro de las Hierbas Medicinales de los Indios’, debidamente ilustrado y con su traducción. Durante agosto, el Museo de la Memoria abre sus puertas a los tlaxcaltecas e invitados en general que deseen conocer sobre las curas medicinales de esa época, las cuales surgieron posterior a la Conquista.
Además, los títulos refieren que los procedimientos terapéuticos y remedios vegetales sufrieron su primera transformación, resultado de la aculturación de las plantas medicinales mexicanas a la medicina europea. También señalan que durante el Virreinato, la salud pública fue depositada en manos de médicos, barberos, flebotomianos, parteras, cirujanos y boticarios. No obstante, a pesar que la figura del médico fue muy importante, el boticario tomó gran relevancia y llegó a ocupar un lugar decisivo en la sociedad. En ese entonces, el médico se encargaba de las enfermedades internas, el cirujano curaba las externas, el barbero afeitaba y sacaba muelas, el flebotomiano realizaba las sangrías,
mientras que el boticario elaboraba y despachaba las medicinas, para lo cual era necesario tener conocimientos sobre botánica, química, medicina y técnicas de laboratorio. Presumiblemente, una botica se instalaba en la misma casa del boticario, aunque también las había en los hospitales y en los conventos. A partir del estudio de dos testamentos del siglo XVIII, pertenecientes a Don Agustín Ruiz de Perea, de Tlaxcala, y a Don Francisco Xavier de Espejo, de Huamantla, se puede conocer sobre las boticas de esos tiempos. El Museo de la Memoria abre todos los días de la semana de 10:00 a 17:00 horas, además la entrada es gratuita y se ubica en avenida Independencia número tres en la ciudad de Tlaxcala.
Visitan niños del curso de verano el “Mundo Futbol” y “Salón de la Fama” * La visita fue producto de una gestión que realizó el Gobernador, Mariano González Zarur, con el Grupo Pachuca Tlaxcala, Tlax.- Los menores del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” acudieron al Centro Interactivo “Mundo Futbol” y “Salón de la Fama”, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde tuvieron un día de esparcimiento y conocieron más de la historia de este deporte. A su arribo, Mariana González Foullon, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio la bienvenida a los menores, a quienes les comentó que esta visita es producto de una gestión del Gobernador del Estado, Mariano González Zarurm, ante directivos del Grupo Pachuca. La actividad fue pensada, dijo, para su diversión, sobre todo para que tengan un día de alegría y la oportunidad de conocer uno de los lugares más emblemáticos del futbol mexicano, avalado por la Federación Internacional de Futbol (Fifa).
“Esto es para ustedes, espero que lo disfrutemos y que aprendamos, vamos a disfrutar el día y a conocer el deporte”, enfatizó. Andrés Izasmendi Vela, director de mercadotecnia del Centro Interactivo “Mundo Futbol” y del “Salón de la Fama”, indicó que en el “Salón de la Fama” los infantes conocieron la historia del futbol, las históricas jugadas y los ídolos del balompié; incluso, realizaron actividades multimedia, de forma táctil, en audio y video, entre otras dinámicas. En el caso del Centro Interactivo Mundo Futbol, los niños y niñas de cinco a 10 años participaron en actividades lúdicas, mediante las que vivieron la experiencia del futbol. En la sala 3D, los menores observaron los jugadas más importantes en la historia de este deporte y escucharon a los grandes cronistas, cuyas voces han quedado resguardas en este recinto.
Ambos espacios destinados a contar la historia del futbol cumplieron el nueve de julio de 2013 dos años de fundación. En este lugar se conceptualizó de forma conjunta el balompié nacional e internacional.
Para este recorrido, los menores arribaron a bordo de 19 camiones, escoltados por sus monitores, elementos de seguridad estatal, personal médico y del Instituto Estatal de Protección Civil.