Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6852 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves
Tel. 951 51 75710 y 11
8 de noviembre de 2012 ▼
En las escuelas
Padecen acoso 3 de cada diez jóvenes * Urge titular de la Conapred a crear mecanismos legales preventivos dentro y fuera de los planteles escolares para sancionar el bullying; se acentuó el hostigamiento porque la sociedad es más violenta, asegura Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
Nuevo ataque de abejas; ahora en el Centro Histórico
Elementos de los diversos cuerpos de emergencia se movilizaron ante un nuevo ataque de abejas, ahora en el Centro Histórico; al menos seis personas resultaron con picaduras luego de que los agresivos insectos las atacaron en el Jardín Morelos, donde fue reubicado temporalmente el Mercado IV Centenario. Foto: Carolina Jiménez
No hubo daños ni víctimas por sismo de 7.3 * El fuerte movimiento telúrico sólo generó pánico en algunos sectores de la población, al sonar la red de alertas sísmicas Por Oscar Rodríguez en la pág. 2
Exige IP al gobierno aplicación de la Ley
Van Gabino y Conapred, vs discriminación infantil Información en la Pág. 4
Por Guadalupe Epinoza en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Largo y sinuoso camino en Idiomas, o diferendo de lenguas.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Jueves
8 de noviembre de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Foto: Max Núñez
Sin daños ni víctimas, el sismo de 7.3º * El fuerte movimiento telúrico sólo generó pánico en algunos sectores de la población, al sonar la red de alertas sísmicas * Este mismo miércoles hubo otros tres sismos, de 4 grados al Suroeste de Miahuatlán; de 3.6 al Suroeste de Pinotepa Nacional, y de 3.3 al Este también de Pinotepa Nacional Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca el sismo de 7.3 grados de intensidad en la escala de Richter, registrado este miércoles a las 10:35 horas, con epicentro en los límites entre el Estado de Chiapas y Guatemala, según reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), no causó daños, ni víctimas, sólo genero pánico entre algunos sectores de la
población. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza, reportó que dada la magnitud del movimiento telúrico, se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) emitiéndose una señal de alertamiento a través de las diferentes estaciones sensoras de campo y re-
En México, han fracasado Comisiones de la Verdad * El presidente de la Comisión de la Verdad de Guerrero, Enrique González Ruiz, dijo que, para que funcionen estas instancias, deben estar en poder de los ciudadanos y alejadas del gobierno y de los políticos * Serían útiles para conocer la veracidad de movimientos como el de 1968 en México, D.F. o el del 2006 en Oaxaca; se impulsará crear una de carácter nacional para investigar la guerra de Calderón contra el narco Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En México han fracasado los intentos de Comisiones de la Verdad, tanto para aclarar los hechos ocurridos tras el movimiento de 68, como para atender los casos de Guerrero y Oaxaca, porque persiste la impunidad hacia los verdaderos responsables de crímenes de lesa humanidad, reconoció el presidente de la Comisión de la Verdad de Guerrero, Enrique González Ruiz e integrante de la Comisión de Mediación de los desaparecidos del Ejército Popular Revolucionario (EPR). El académico dio a conocer también que diferentes organizaciones civiles, sindicatos y activistas de Derechos Humanos, a los que identificó como “el otro México lastimado”, buscarán empujar un proyecto de Comisión de la Verdad nacional ante la Legislatura federal para aclarar lo ocurrido detrás de la fallida guerra contra el crimen organizado que hizo valer el Presidente Felipe Calderón, que dejó miles de personas asesinadas y desaparecidas. González Ruiz, quien fue invitado a enriquecer el proyecto de Comisión de la Verdad que presentará el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para aclarar lo ocurrido tras el movimiento popular y social gestado en contra del ex gobernador Ulises Ruiz en el año del 2006, afirmó que de entrada sólo se busca esclarecer los hechos, conocer la verdad histórica multidimensional y hacer valer la ley universal, con mayúsculas sin distingos ni venganzas. “Yo vengo a conocer el proyecto, a estudiarlo para aportar mis ideas en ánimo de enriquecerlo con la experiencia que hemos acogido del caso Guerrero”. “Creo que las Comisiones de la Verdad son un instrumento valioso, de justicia alternativa, donde debe haber una mezcla de voluntades e intenciones para llevar justicia en algunos casos donde no ha existido diligencia para investigar”. En su opinión, las comisiones de la verdad debe ser un instrumento en poder de los ciudadanos, alejado del gobierno, y de las manos de los políticos para conocer la verdad porque la verdad hace libre a un pueblo y a un país. Dijo que no debe ocurrir lo que pasó con la Comi-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
petidoras, al tiempo que personal del organismo inició la revisión de escuelas y edificios públicos. Indicó que, dentro de este protocolo, dependencias estatales, así como autoridades municipales en el rubro de prevención y seguridad, así como brigadistas realizaron visitas de seguridad y mantienen recorridos de vigilancia para descartar afectaciones en el estado, a fin de salvaguardar la integridad física de las familias oaxaqueñas. Afirmó que se mantiene la alerta de tsunami para Oaxaca, ya que derivado del sismo se han registrado variaciones de hasta 30 cm por arriba del nivel normal de la marea en algunos puertos de la costa del Pacífico. Sin embargo, explicó que hasta el momento no se han registrado variaciones significativas del nivel del mar dentro del litoral oaxaqueño, advirtiendo que se continuará con el monitoreo. Cabe señalar que de acuerdo con SSN, este mismo día, en la entidad se suscitaron tres
El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza movimientos telúricos. El primero se reportó a la 01:46 horas, en 34 kilómetros al Suroeste de Miahuatlán de Porfirio Díaz, con una magnitud de 4 grados en la escala de Richter. El segundo tuvo una intensidad de 3.6 grados en la escala de Richter, el cual se registró a las 04:13 horas a 24 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional; en tanto el tercero registró una intensidad de 3.3 grados, el cual se localizó a 25 kilómetros al Este de Pinotepa Nacional, a las 06:38 horas.
sión de la Verdad para aclarar los hechos del pasado, que se privilegió la impunidad hacia unos cuantos, especialmente porque nunca se logró llamar a cuentas al ex presidente Luis Echeverría. En el caso de la Comisión de la Verdad establecida en Guerrero, afirmó que primero deberá haber una justicia para sancionar a los caciques que cometieron delitos, entre ellos el ex gobernador Rubén Figueroa. “No podrá haber reconciliación si no pagan los perpetradores”. “Esperemos alcanzar pronto resultados y éxito para dar certeza a la funcionalidad de otras comisiones, como la de Oaxaca y la que urge a nivel federal que debe indagar los asesinatos en perjuicio de 80 mil personas”. “Creo que algo grande se oculta en (la residencia presidencial de) Los Pinos y dentro de los cuarteles del Ejército y las Fuerzas Federales porque no está claro qué ocurre cuando, por un lado, matan al hijo de un ex gobernador y después asesinan al llamado Z-40 también conocido como “El Lazca”, lo que indica que la propia autoridad sabía donde se mueven cada uno de los capos del crimen, y la justicia se ejerce sólo de manera selectiva para favorecer a unos cuantos”. González Ruiz afirmó que la lucha gestada por el magisterio, la Sección 22 del SNTE y la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), fue un movimiento que estuvo a punto de extenderse como una insurrección o comuna. “Lo ocurrido en Oaxaca es parte ya de la historia de México, fue una movimiento sumamente interesante, valioso, que nos deja muchas experiencias, pero que se trató de un experimento político de primer orden que debe de ser estudiado, aclarado, investigado, para analizar sus consecuencias de fondo. Incluso refirió el tema nacional, con respecto a la polarización electoral que dejó la insatisfacción para unos de los resultados de la elección presidencial en julio pasado, puede dar pauta a que se geste un movimiento de las mismas características pero a nivel República, si el nuevo régimen presidencial gobierna con los vicios que causaron que perdiera el poder en el año 2000.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 3
Padecen 3 de cada diez jóvenes el acoso escolar * Urge titular de la Conapred a crear mecanismos legales preventivos dentro y fuera de las escuelas para sancionar este hostigamiento Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, urgió crear mecanismos legales preventivos dentro y fuera de las escuelas para sancionar de manera preventiva el bullying o acoso escolar, que tienen en México cifras alarmantes, una vez que 3 de cada 10 jóvenes y niños lo padecen. En su visita a Oaxaca, donde entregó los primeros 650 cuentos de la serie Kipatla contra la discriminación escolar en igual número de bibliotecas indígenas, el funcionario afirmó que para enfrentar el fenómeno del acoso escolar se requiere de medidas preventivas amplias, como esquemas de educación colectiva e individual, que no sólo involucren a los infractores, sino también a los padres de familia y a los profesores. Dijo que las escuelas en el país deben contar con sus propios esquemas internos de control antibullying, como parte de una asignatura vital dentro de los planes, programas de estudio y código de comportamiento y conducta general de los alumnos. SE ACENTUÓ EL ACOSO ESCOLAR PORQUE LA SOCIEDAD ES MÁS VIOLENTA En su diagnóstico, Bucio acepta que el fenómeno del bullying se acentúo en los últimos años en México porque el país tienen una sociedad mucho más violenta. Dijo que, a diferencia de la sociedad que permeaba hace un par de décadas, “hoy los niños y las niñas tienen una relación más directa y normalizada con la violencia, la palpan en su casa, y la observan en la calle y en los diferentes medios de comunicación”. “Hoy a diferencia de los años 80 ó 90s, los menores saben lo que ocurre con el crimen organizado, algunos conviven con este fenómeno, otros son víctimas de violencia intrafamiliar y la reflejan en su relación natural en las escuelas o en la calle con otros niños o adolescentes de su generación”. Afirmó que los escuelas y principalmente los salones de clases en México son laboratorios de la violencia generalizada que se vive en las calles o dentro de los hogares, pero también los centros de sociabilización por excelencia. Refirió que la violencia escolar inicia con un chiste, una burla que discrimina de manera generalizada, al grado de dar pie a suicidios infantiles u homicidios juveniles. En este sentido, precisó que son responsables del alto número de casos de acoso escolar o bulliyng que se padece México, principalmente en sus zonas urbanas, tanto las mismas autoridades de los tres niveles de gobierno como los mismos padres de familia y la Iniciativa Privada. URGE CAMBIAR LA CULTURA DE LA VIOLENCIA POR UNA DE VALORES Dijo que es urgente cambiar la cultura de la violencia por una de respeto y valores cívicos, que debe incentivarse con políticas públicas integrales, donde participen los medios de comunicación masiva. Refirió que hoy el bulliyng, no puede seguir interpretándose como un instrumento de socialización, como carrilla o fojeo, porque hemos notado que es un tema que lesiona y daña la psicología de la gente y pueda seguir siendo causal de una espiral de mayor violencia y degradación social. Como resultado, mencionó que son los jóvenes lo que tienen los estándares más altos de violencia, al grado que hay agresiones físicas en el noviazgo o se estimula la intolerancia, al grado que, según la última evaluación de comportamiento escolar, se concluyó que cada 2 de 3 alumnos rehúsan estar en un mismo salón de clases con una persona que tiene características físicas diferentes a las suyas. OAXACA, ENTRE ESTADOS DONDE AÚN IMPERA LA DISCRIMINACIÓN Con respecto al tema de la discriminación, afirmó que el tema se combate como parte de una política institucional que está regulada en la ley. “Es cierto que a pesar de los grandes avances que se han logrado en materia de discriminación,
éstos todavía no se traducen en todo el territorio nacional, debido a que aún hay estados que no la tienen reglamentada en sus leyes. El titular del Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (Conapred) indicó que si bien en México la democracia ha servido para elegir a las autoridades, lo cierto es que “no nos está sirviendo para la igualdad en derechos y en oportunidades”. “Creo que estamos todavía en el debate entre el país que queremos ser, y que nos vamos definiendo mediante las leyes y este enfoque de
Derechos Humanos, y el país que no queremos dejar de ser”, agregó. Todo esto ocurre, dado que México es un país donde “los privilegios están establecidos, en donde no nos vemos como iguales y sentimos que debemos tener más derechos que otras personas”, refirió. Por ello, Bucio Mújica destacó la importancia de que cada estado impulse las reformas a la legislación y ordenamientos legales secundarios, a fin de generar las acciones necesarias para erradicar
la discriminación. Hasta el momento, anotó, existen 19 estados con leyes en la materia; estados donde no figura Oaxaca y donde el nivel socioeconómico, los partidos políticos, el nivel educativo y la extracción indígena son referentes importantes de discriminación en el estado. Asimismo, la situación de las personas con discapacidad son otro tema de discriminación velada, así como la situación de ataque a los derechos de las mujeres en los ámbitos público y privado, concluyó.
Marca Oaxaca
4 ▼Jueves 8 de noviembre de 2012
Gobierno de Cué y Conapred se unen vs discriminación infantil * El Ejecutivo Estatal y el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, iniciaron la entrega de tres mil colecciones de la serie de cuentos infantiles “Kipatla” * Se busca generar entre los escolares una cultura de respeto y rechazo a la discriminación infantil Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, iniciaron la entrega de tres mil colecciones de la serie de cuentos “Kipatla”, que busca erradicar la discriminación infantil, distribuyendo en una primea etapa 630 ejemplares a igual número de bibliotecas escolares en la entidad. En acto, celebrado en el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal precisó que su gobierno tiene un gran compromiso con este tema que lastima el tejido social, por ello impulsará ante el Congreso Local una Ley para Prevenir y Evitar la Discriminación. El mandatario oaxaqueño señaló que en una entidad con gran riqueza pluricultural y pluriétnica como Oaxaca, aún se dan las prácticas discriminatorias por cuestiones de sexo o por hablar una lengua diferente al español. Por tal motivo, ante estudiantes de diversas instituciones educativas, ponderó la iniciativa del Gobierno Federal, a través del Conapred, para promover la obra de la escritora, Nuria Gómez, que con sencillez y tino contribuirá a forjar entre la niñez en edad escolar una cultura de respeto a la igualdad y a los derechos de los demás. Gabino Cué señaló que la práctica de conductas que prevalecen hoy día, como el bullying, llevan a reflexionar la importancia de concientizar a estudiantes en las escuelas, por esto se pretende transmitir este material educativo a través del Canal 11 y televisión estatal. En su oportunidad, el titular del Conapred reconoció la disponibilidad que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha tenido para por introducir mecanismos contra la discriminación en el estado.
Bucio Mújica explicó que la colección de cuentos “Kipatla” (que en lengua Náhuatl significa cambio) tiene como escenario los salones de clases de una escuela que se llama Rigoberta Menchú y como personajes centrales a una niña que habla una lengua indígena, otra que es sorda y una más que habla una lengua indígena mexicana. Figura también un niño refugiado, otra niña cuyos padres no la quieren dejar estudiar y una más que no estudia por su condición de pobreza, entre otros. “Son niñas y niños, como los hay en todos lugares, pero que entienden que lo mejor es aprender a respetarse entre sí, porque todos somos iguales en los derechos y en la dignidad”, dijo Bucio Mújica. El funcionario federal precisó que no respetar las garantías individuales y los derechos de los demás genera una convivencia violenta y “Kipatla” lo que busca es evitar eso, enseñándoles a los niños, desde los salones de clases, el respeto a la diversidad. Indicó que esta colección de cuentos hecha por el CONAPRED también está disponible para niños invidentes o con problemas auditivos. Los hay además en lenguas indígenas, así como una serie televisiva que se transmite en el Canal 11. Coincidió en que Oaxaca es un mosaico de diversidad, pero también prevalece
la desigualdad de trato entre las comunidades, las familias, en el hogar, y “para evitar eso esperamos que sirva Kipatla, así como la ley contra la Discriminación que promueve el gobierno estatal”, abundó. En presencia del integrante de la Comisión de Mediación ante la Secretaría de Gobernación para atender el caso de los desaparecidos del EPR, José Enrique González Ruiz y la comisionada de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, ponderó la alianza estratégica establecida entre el Gobierno del Estado y la Conapred, para que a través de la serie “Kipatla”, las niñas y niños aprendan a ser incluyentes, a privilegiar el diálogo, evitar la discriminación y ser promotores y defensores de los derechos humanos. Presentes en el evento el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri, la diputada local Ivón Gallegos Carreño, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho.
Se niega titular de la Sedesoh a entregar cheques a ex braceros * Existen 20 millones de pesos por ejercer, pero ante la mala integración de los expedientes, por un censo que fue mal levantado por esta dependencia, no han podido pagarles, aseguran Por Guadalupe Espinoza Belén
pago; “por eso exigimos una mesa de diálogo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo”. Al mismo tiempo, abundó que existen 20 millones de pesos por ejercer, pero ante la mala integración de los expedientes, por un censo que fue mal levantado por esta dependencia, no han podido pagarles, finalizó. Indicó que en Oaxaca existen 10 mil 500 ex braceros, de los cuales mil 748 cubrieron los requisitos para recibir un pago de 38 mil pesos, el cual sólo se les ha entregado a mil 7; los restantes 8 mil 752 cubrieron los requisitos pero están excluidos del programa de pago. Los ex braceros presentes en la reunión
* La distinción le fue otorgada al sacerdote por su defensa de los migrantes centroamericanos a su paso por Oaxaca Agencias
Denuncian los afectados
Oaxaca, Oax.- Ex braceros de las diferentes regiones de Oaxaca iniciaron este miércoles un plantón permanente frente al Palacio de Gobierno, para demandar al gobierno estatal el pago de 36 millones de pesos que aún se les adeudan. En entrevista, el coordinador de los ex braceros, Bernardino López Santa Ana, dijo que son cerca de cerca de 15 mil ex jornaleros a los que se les adeudan 10 mil pesos por su trabajo efectuado en la Unión Americana. En este sentido, acusó que el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, se niega a entregar los cheques de
Entrega reconocimiento la CDHDF al padre Solalinde
llevada a cabo en una de las salas de juntas del complejo arquitectónico, algunos de 70, 80 y 85 años, externaron parte de su experiencia en Estados Unidos de Norteamérica donde, dijeron, se les desnudaba para ser fumigados antes de ingresar a trabajar, eran mal alimentados y mal pagados, por lo que reiteraron que exigen un derecho que se ganaron con mucho esfuerzo. Otra queja fue el maltrato que reciben por diversas instancias de gobierno y solicitaron además en su escrito que se les incluya en los diversos programas de beneficio social del Gobierno del Estado, como ya se está haciendo en otras entidades del país.
México, D.F.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) entregó el reconocimiento Ponciano Arriaga Leija 2012 a Elena Azaola Garrido, al sacerdote Alejandro Solalinde Guerra y a Valentina Rosendo Cantú. El ombudsman capitalino, Luis González Placencia, expresó que distinguir a estos personaje en las categorías de Trayectoria, Lucha y Defensa, y Reconocimiento Especial, respectivamente, es una manera además de reconocer las causas por las que han luchado. “Otorgar un premio precisamente a quienes se los hemos otorgado ahora es una manera, por supuesto, de reconocer la trayectoria individual de cada uno, pero de manera fundamental de reconocer sus causas, de ponerle luz a una vida de actividad”, explicó. Antes, en la ceremonia de entrega del reconocimiento Ponciano Arriaga, Alejandro Solalinde, integrante del albergue de migrantes Hermanos en el Camino, señaló que éste “no es un acto inofensivo, es un espaldarazo en favor de grupos o sectores más vulnerables que representan las personas premiadas”. Con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos de los migrantes en su paso por México, el sacerdote señaló que hay una sociedad sedienta de cambios que aún no acaban de construir. “Tenemos la sed pero no tenemos la organización, más conciencia y hacer cada quien lo suyo, nos hace falta perder el miedo, arriesgarnos, desafiar los intereses materialistas desalmados, que nos han conducido y que nos han convertido en una mercancía”, urgió. “Qué nos queda cuando vemos tanta indiferencia y tanto desaliento, qué podemos esperar de políticos que van y vienen y México sigue hundido en la corrupción y en la pobreza”, cuestionó. En este sentido, agregó que “por muy negro que nos parezca el panorama” debemos recurrir “a nuestro amor y tenemos que hacer el bien”.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 5
Con exposición de dibujos en el Congreso
Califican niñas y niños de Oaxaca, trabajo de la ASE * Uno de los objetivos es que los infantes opinen sobre los mecanismos que debieran implementarse para que las autoridades municipales cumplan al 100 por ciento con la rendición de cuentas sobre el gasto del dinero público San Raymundo Jalpan, Oax.- Un total de 33 niñas y niños de igual número de municipios de Oaxaca, de entre siete y diez años de edad, exponen en el palacio legislativo del Estado una muestra de dibujos sobre la función que desempeña la Auditoría Superior del Estado (ASE). La inauguración realizada este miércoles estuvo a cargo de los diputados Perfecto Mecinas Quero, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), y Clarivel Rivera Castillo, del Partido Acción Nacional (PAN), así como del titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, y el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Rafael Mendoza Kaplan. El también presidente de la Comisión Permanente de Educación, diputado Mecinas Quero, indicó que este ejercicio se realiza con la finalidad de que las niñas y niños oaxaqueños, desde su percepción, nos den a conocer el trabajo desempeñado por la ASE. También los mecanismos que debieran de implementarse para que las autoridades municipales de la entidad cumplan al 100 por ciento con la rendición de cuentas sobre el ejercicio de los recursos públicos. A su vez, la legisladora Rivera Castillo resaltó la participación de las niñas y niños en este concurso de dibujo organizado por la ASE, porque demuestran que les interesa el buen manejo de los recursos públicos destinados a los Ayuntamientos, y que se vean reflejados en obras y acciones encaminados a beneficiar a la colectividad. Por su parte, el titular de la ASE, Altamirano Toledo, señaló que la exposición de dibujos es un ejercicio encaminado a difundir la cultura de la legalidad y la transparencia entre la niñez de las ocho regiones de Estado, y consideró que esto debe de ser un hábito entre el sector estudiantil.
Los 33 dibujos son calificados por las diputadas y diputados y personas que visitan la exposición para elegir los trabajos ganadores, de los cuales al primer lugar se le entregarán tres mil pesos, segundo lugar dos mil pesos y tercer lugar mil pesos. Además, cada uno de los participantes obtendrá un merecido reconocimiento por su dedicación, porque los organizadores consideran que las niñas y niños, de esa manera, toman conciencia en temas como la legalidad y transparencia.
Exige IP al gobierno aplicación de la Ley * Preguntan empresarios al titular de Segego cuál es el rumbo que tomará Oaxaca en lo que resta de la actual administración * Piden se garantice la seguridad pública; se quejan de la falta de liquidez; lamentan el retraso en pago a proveedores y piden se derogue el pago de tenencia porque inhibe la venta de automotores Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Aplicar la Ley de manera rotunda y tajante, fue una de las principales demandas que exigieron empresarios oaxaqueños al secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, durante un encuentro que sostuvieron. Asimismo, demandan que se garantice la seguridad, la aplicación de la ley y se brinden apoyos financieros para este sector en la entidad. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Adela Santos Ángeles, cuestionó al secretario General de Gobierno, cuál será el destino y rumbo que tomará Oaxaca en lo que resta de la actual administración. Entre los temas específicos que se tocaron en la reunión, para la empresaria Mary Carmen
Zardáin Borbolla, en Oaxaca existe un grave problema por falta de liquidez al considerar que el Fondo Oaxaca, para financiar proyectos de desarrollo para micro, pequeñas y medianas empresas no ha servido en la entidad. “Este fondo lo único que ha hecho es afectar el patrimonio de los empresarios que hoy se encuentran en cartera vencida, y que no pueden pagar esta deuda porque no existen las condiciones para ello”, expresó. Patricia Sánchez, propietaria de una empresa de distribución de automotores, explicó que el pago de la tenencia que se realiza en Oaxaca y que fue suspendido en otras entidades de la República está afectando a las empresas dedicadas a vender unidades de motor. Manifestó que el pago de tenencia los está
llevando a la reducción de sus ventas debido a que los oaxaqueños prefieren comprar en estados como Puebla o el Distrito Federal para no pagar aquí este impuesto, lo que conlleva a que estos recursos no aterricen en Oaxaca. El empresario José Luis Calvo Cuevas cuestionó el porqué en las dependencias de gobierno no se ha pagado a los proveedores de insumos y existe un retraso que está dejando insostenible la situación de los empresarios. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, José Manuel Pérez Noyola, consideró que las cámaras de empresarios oaxaqueños deben ser consideradas para la realización de importantes proyectos del Gobierno del Estado para que el recurso se quede en manos de familias oaxaqueñas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Jueves 8 de noviembre de 2012
De luchador social a escritor de cuentos
* El líder antorchista Gabriel Hernández presentó el nuevo libro de su autoría “Jaguar Tuerto” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Tres destacados personajes comentaron el libro que lleva por nombre “Jaguar Tuerto”, de la autoría de Gabriel Hernández García, representante estatal del Movimiento Antorchista en Oaxaca. Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha Campesina, Héctor Anuar Mafud Mafud, escritor, y Guillermo García Manzano, director de la Casa de la Cultura de Oaxaca. El acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se convirtió en un foro de análisis de la obra del autor zacatecano, ahí también se reunieron decenas de personas provenientes algunas de comunidades apartadas, y de cuyas vidas se reflejan en varias de las historias que llenan las páginas de “Jaguar Tuerto”. “Los relatos que ven en el libro, han salido de la gente que está aquí, de amigos que me platican, y de infinidad de experiencias al lado de ustedes, es un libro que no me atribuyo de manera individual, hubo gente como el pintor Jesús Cuevas, la licenciada Blanca Padilla, entre otros que contribuyeron valiosamente en este proyecto, y desde luego quienes me cuentan sus historias; he echado raíces en Oaxaca, ustedes me han aceptado y jamás negaría mi tierra”, precisó Gabriel Hernández en su intervención.
“LOS ASESINOS NO ESCRIBEN LIBROS” Hizo énfasis en que a la organización en que él milita se le ha tildado de grupo paramilitar y se ha creado una leyenda negra que se ha tratado de opacar demostrando que dentro del movimiento sólo hay deseos de progreso, además de interesarse en que a la gente se le eduque y se le dé cultura. “Nosotros no somos unos delincuentes, por que ellos no hacen encuentros culturales como los que acaban de pasar en San Luis Potosí, tampoco tienen la capacidad de reunir a dos mil espectadores a presenciar danza, música y poesía en un Zócalo como el de Oaxaca, los malvivientes y asesinos no escriben libros”, aseveró. Con respecto a su actitud literaria, Hernández García, sólo indicó que no se trata de algo extraordinario, “intento escribir, hay cientos de autores y muy buenos, trato en el tiempo que me queda de llevar a las hojas algunas ideas que me surgen, sin apartarme de mis actividades de la lucha política que me ha definido siempre”, indicó. Y es que, para Gabriel Hernández, su nueva aportación literaria es una invitación a leer, incluso en las presentaciones de libros se estila leer una parte de la obra, él no lo hizo, dijo. “Hay que leerlo, porque nos hace
En Juchitán de Zaragoza
Se agudiza pugna entre grupos de mototaxistas * A integrantes de la agrupación “4 de Noviembre” los amenazan con quitarles sus concesiones, por desertar de otras organizaciones; además, la policía busca desalojarlos de su base Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Carlos Sánchez Martínez, vocero de la agrupación “Mototaxistas Independientes de Juchitán 4 de Noviembre”, denunció que los diversos dirigentes de otras organizaciones de mototaxis, entre ellos Alberto Reyna Figueroa, se encuentran amenazando a los desertores de sus filas, con quitarles sus concesiones o sus predios en las colonias populares. En conferencia de prensa, dijo que sus compañeros mototaxistas que determinaron salirse del grupo MAIZ, han denunciado estar cansados del pago de ciento cincuenta pesos que realizan semanalmente. Abundó que la mayoría de sus representados son los fundadores de este servicio en la Séptima Sección de la ciudad de Juchitán, y determinaron retirarse de
las agrupaciones reconocidas e integrar un grupo independiente debido a la serie de anomalías en las que han incurrido los dirigentes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI). Por ello, ante la necesidad de contar con un ingreso digno, mantendrán su postura de no retirar la base establecida en la esquina de Ignacio Allende y Adolfo C. Gurrión de la ciudad juchiteca, aún cuando, el día de ayer fueron visitados por los elementos de la Policía Estatal, quienes los exhortaron a retirarse. No están de acuerdo con esta medida de retirarlos, ya que no fueron tomados en cuenta, debido a que el lugar donde establecieron su base en el primer cuadro de la ciudad les permite obtener los recursos necesarios para cubrir sus deudas, dijo.
falta, en la medida que avanzamos en la difícil tarea de leer, nos damos cuenta que conocemos muy poco”, sostuvo. Con la humildad que siempre ha prevalecido en él, a pesar de los 42 cuentos que son de su autoría, y siempre se le ha visto en las antesalas de las oficinas de gobierno, pidiendo audiencias para exponer demandas de los más humildes, ésta vez se mostró como tal, reconoció el gran amor por su pequeña, y su afecto y aprecio a todos los oaxaqueños con los que ha convivido desde hace 25 años. LA LECTURA TRANSFORMA LA MENTE; LA TELEVISIÓN LA ATROFIA Por su parte, Homero Aguirre Enríquez, resaltó el valor y la importancia de esta aportación literaria, pues en tiempos actuales la educación está en cajas (refiriéndose a la televisión) de donde brotan ideas poco productivas, en cambio la lectura enseña al hombre y transforma la mente de las nuevas generaciones, por lo tanto “Jaguar Tuerto” es un camino hacia la educación del hombre, dijo. “Gabriel Hernández ha dicho en varias declaraciones que no es un escritor, sin embargo, afirmo que aunque el no lo quiera, lo es; escribe, además con mucha claridad, y lo ha demostrado en tres libros de cuentos que ha presentado, estos doce relatos así revelan la capacidad del autor de esta obra literaria”, indicó Aguirre Enríquez. En los tiempos actuales ya no se lee, ni los políticos lo hacen, por lo tanto estos doce relatos son las mejores armas
para la preparación y superación, indicó. Demostró también el agrado con que reciben en el antorchismo la carrera de escritor que comienza uno de los dirigentes destacados en las filas del Movimiento. “OBRA CON CLARO SELLO INDIGENISTA” Héctor Anuar Mafud, escritor de cuatro libros de cuentos y uno de poemas, aceptó que esta obra que apenas sale de la imprenta tiene un sello específico y éste es el aspecto indigenista de las historias plasmadas en él. El notario público y magistrado también, comenzó su intervención con la lectura de los primeros párrafos de “Hermano, te pido perdón”, una historia que muestra aspectos místicos de los indígenas, como el respeto y amor a la tierra, en Oaxaca y para los campesinos no hay nada más importante que la tierra y es tan real como que la defienden con tal fuerza que dan la vida por ella. Éste cuento así lo demuestra, después de haber cazado el venado, y antes de llevárselo, los cazadores le dan las gracias a Betoo, su Dios, y a la tierra por proveerlos de comida y de fuerza todos los días. En este evento estuvo también el director de la Casa de la Cultura de Oaxaca, Guillermo García Manzano, quien manifestó su admiración por quienes impulsan la cultura, a la presentación del libro, le prosiguió un acto cultural con poesías de Pablo Neruda, canciones de José Alfredo Jiménez y polkas norteñas.
Marca Oaxaca
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 7
Sobre nuevo modelo de justicia penal, se capacitan los aspirantes a jueces Oaxaca, Oax.- Dentro del programa de capacitación que el Poder Judicial del Estado ha implementado para la formación de los futuros juzgadores, en días pasados, se contó con la participación de Carlos Andrés Guzmán Díaz, juez séptimo penal del Circuito Especializado de la ciudad de Bogotá, Colombia. Guzmán Díaz aseguró que en Oaxaca hay capacitación, preparación y actualización para jueces, y seguir por esa senda con seguridad se fortalecerá la administración de justicia y la sociedad tendrá una justicia mucho más eficiente e imparcial. La presencia del juez colombiano fue con la finalidad de fortalecer las habilidades orientadas al descubrimiento probatorio de la fase intermedia del proceso penal, acercarlos en el tema de responsabilidad penal juvenil, así como señalar las diferencias y similitudes que existen entre el modelo
colombiano y el oaxaqueño. Señaló que este intercambio de experiencias con los futuros jueces abre el conocimiento, ya que visualizan las diversas realidades de otros países y les permite determinar una justicia mucho más eficiente y transparente, lo cual es una garantía para cada uno de los ciudadanos y sobre todo para Oaxaca, que es uno de los estados que está a la vanguardia en esta materia. “Una de las ventajas más grandes del sistema acusatorio es la incorporación de un juez de garantías que determinará cuando hay un ejercicio arbitrario del Estado y un ciudadano merezca ser respetado en sus garantías fundamentales, lo que brindará tranquilidad a la población”. El sistema de enjuiciamiento penal oral, opera únicamente en el Istmo, la Mixteca y recientemente en la Costa, se prevé que el próximo año se implemente en la Cuenca,
Fue integrado el Consejo Editorial de la Universidad * Difundir el conocimiento que genera la institución, el objetivo
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cuente con una proyecto editorial que le permita difundir el conocimiento que se genera en ella, así como fortalecer la identidad universitaria, el rector de la Máxima casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, tomó protesta a los integrantes del Consejo Editorial de la UABJO. Integrado por Pedro Ismael Rojas González, Olga Juana Montes García, Héctor Eloy Álvarez Martínez, Jaciel Reyes Loaeza y Alejandro Magno González Antonio, El Consejo Editorial de la UABJO tiene la encomienda establecer y coordinar las políticas y actividades editoriales desarrolladas por la Institución. En el acto, los integrantes del Consejo presentaron a Martínez Helmes su propuesta de trabajo, a fin de que sea valorada y, en su caso, aprobada por las autoridades universitarias. De acuerdo con Olga Juana Montes García, Coordinadora del Consejo Editorial, la propuesta busca dotar a las publicaciones de la UABJO de una imagen propia, que facilite su identificación, así como fomentar la generación de conocimiento y contar con líneas editoriales que respondan a las necesidades y condiciones actuales de la
Universidad. La primera de las cuatro líneas editoriales propuestas es la denominada “Nuestros jóvenes valores universitarios” y tiene como propósito formar una colección de las mejores tesis de licenciatura y de esta forma, estimular la elaboración de tesis del alumnado. La segunda línea editorial tiene por título “La investigación universitaria” y pretende conformar una colección que difunda los resultados de la investigación universitaria dividida en los siguientes temas: Humanidades y educación, Ciencias sociales y económicas, Ciencias de la salud, Arquitectura y tecnología, Ciencias químico- biólogas y Ciencias físico matemáticas. Por otra parte, la línea “Material didáctico” apoyará la publicación del acervo pedagógico generado por los profesores para la impartición de sus cursos y, finalmente, la cuarta línea editorial propone dar continuidad al proyecto de la “Revista Universitaria”, editada durante la anterior administración. Para finalizar, Montes García señaló que todo el material publicado pasará por un proceso de dictaminación por especialistas para cada tema, con la finalidad de asegurar la calidad académica de los materiales publicados.
cubriendo gradualmente toda la entidad, teniendo como límite el año 2016.
Sobre la implementación del nuevo proceso penal y los cambios que trae consigo, el juez colombiano explicó que las transiciones siempre generarán incertidumbre, pero que los oaxaqueños deben tener confianza, sus derechos no van a ser afectados inescrupulosamente, sino que van a ser garantizados por un juez.
Impulsan profesionalización del servicio de transporte público * Imparten el Curso de Inglés Básico a taxistas para que brinden un mejor servicio a visitantes extranjeros Oaxaca, Oax.- La Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) clausuraron el Curso de Inglés Básico que fue impartido a 15 empleados del sitio de taxis Alameda. El curso consistió en 40 horas de clases con la finalidad de que las y los operadores del volante aprendieran el idioma inglés con la finalidad de que les sirva para brindar un mejor servicio principalmente a las y los visitantes extranjeros. Laura Martínez Iturribarría, directora de Turismo Municipal expresó que “con este curso se inicia el proceso para que las y los taxistas logren la certificación de Competencias Laborales, Conducción de Transporte Público Individual, que otorga la Secretaría de Educación Pública a través del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer)”.
Por otra parte, Leslie Jiménez Valencia directora del ICAPET, expresó que la suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal para el sector turístico contribuye a mejorar las condiciones de la sociedad. “Una de las prioridades del Gobierno del Estado es fomentar la capacitación de los prestadores de servicios turísticos para que brinden un servicio de calidad a quienes nos visitan; buscamos que las y los turistas se lleven una buena impresión de nuestro estado que los motive a regresar”, señaló. Román Joaquín Carrasco, secretario general del sitio Alameda mostró su satisfacción por la realización del curso, el cual permite la profesionalización de las y los taxistas. Cabe destacar que la Dirección de Turismo Municipal también ha apoyado a las y los prestadores de servicios turísticos con cursos de sensibilidad y cultura turística, así como de calidad y calidez.
Marca Oaxaca
8 ▼ Jueves 8 de noviembre de 2012
Que el “gobierno del cambio” no le tema al cambio: Max Vargas * Nadie, ni diputados ni funcionarios deben tener miedo a la modificación del formato para el Informe de Gobierno, afirmó el legislador mixteco Oaxaca, Oax.- Nadie, muchos menos los funcionarios del “gobierno del cambio”, le deben temer al cambio, tampoco a la modificación del formato para el informe de Gobierno. Son ellos quienes han entorpecido las acciones gubernamentales, y éste sería un buen momento y una oportunidad para que el titular del Ejecutivo estatal realice los ajustes necesarios. Así lo afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, quien señaló que “los diputados priistas nos sumamos al cambio de formato que proponen las demás fracciones para tener un debate de altura y respetuoso que permita conocer con transparencia la situación que goza la administración pública. “No queremos un formato autori-
tario, donde seamos simples espectadores, necesitamos una interlocución positiva en bien de Oaxaca”. “Algunas fracciones parlamentarias pusieron en su agenda legislativa un cambio fundamental, principalmente para informar de las acciones, por eso la fracción del PRI les toma la palabra. Que el señor Gobernador no tema a las interpelaciones que pudieran hacerle algunos compañeros legisladores, y no dudamos que también haya felicitaciones”, recalcó. Desde la tribuna en el marco de la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, Vargas Betanzos dijo que el actual gobierno estatal habló de democracia, de ser un gobierno del cambio, pero desafortunadamente ese cambio es tan silencioso que no se ve ni se oye, se quedó mudo y obscuro.
Max Vargas Betanzos
Destacó la necesidad de que la ciudadanía vea los resultados. “Es necesario mostrar que en verdad están dispuestos a hacer las cosas diferentes, empezando por el cambio de formato para el informe gubernamental que permita, no sólo rendir el informe de
manera escrita, sino que se habrá un dialogo respetuoso, porque la legitimidad empieza con un informe que abra espacios a la opinión pública. “Respetamos y depositamos nuestra confianza en que este ritual de cada año ahora sea objetivo, fiel y veraz de lo que está pasando en nuestro estado”. Por último, el legislador mixteco dijo que la fracción del PRI siempre ha sido respetuosa de las propuestas hechas por este gobierno, pero nunca será sumisa, pero tampoco obstaculizará la transición y el progreso que necesita urgentemente Oaxaca, “lo hemos demostrado en los hechos”.
Afecta a 750 mil alumnos paro parcial del magisterio * Por reuniones sindicales, se ausentan de las aulas maestros del Sector Ciudad, Valles Centrales y parte de la Sierra * Revela IEEPO posibles movilizaciones de docentes ante incumplimiento de acuerdos del Gobierno Federal; tiene retenidos salarios y aguinaldos de profesores Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca un 25 por ciento de los alumnos del nivel primaria y secundaria se vieron afectados con un nuevo paro laboral realizado por profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que abandonaron sus aulas para realizar rondas sindicales de organización interna. Sin embargo, el gobierno de Gabino Cué exculpó a los profesores paristas, afirmando que hubo acuerdos para que repusieran las horas perdidas con un horario extra de actividades el fin de semana. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reportó que fueron poco más de 750 mil alumnos los que se vieron perjudicados con el paro laboral. “Hemos realizado un programa de verificación y hemos detectado que las áreas de mayor ausentismo fueron la del Sector Ciudad, Valles Centrales y parte de la Sierra”. Explicó que cuando se trata de reuniones sindicales internas hay un acuerdo dentro del gremio para que los profesores opten por separarse de sus centros de trabajo para congregarse en su delegación sindical. Dijo que se ha intentado alcanzar acuerdos con los mentores y se ha logrado convencer a los educadores para que sus reuniones internas las realicen por las tardes para no afectar a la niñez. “Creemos que hay avances por que no paró todo el magisterio; los paros fueron salteados y por región”. Mencionó que hay un compromiso para que los trabajadores de la educación que pararon labores este miércoles
puedan recuperar el tiempo perdido durante la semana, ya sea dando clases los fines de semana, porque tampoco se busca castigar a los niños y niñas y dejarlos sin recreo y dañando sus días de descanso. PROBLEMAS EDUCATIVOS DE OAXACA Y MICHOACÁN, SE HEREDAN A NUEVO GOBIERNO Con respecto a la declaración que hizo el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, con respecto a que Oaxaca y Michoacán serían los temas pendientes que heredaría la administración federal de Felipe Calderón al gobierno de Enrique Peña por el rechazo al esquema de evaluación universal, refirió que éste fue correcto, porque efectivamente él rechazó firmar los lineamientos de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y tiene retenidos al menos los salarios y aguinaldos de los profesores. “Sentimos que hay una actitud de recelo por parte de la Federación con Oaxaca en especial por el tema de la Evaluación Universal que sigue generando consecuencia delicadas al sector educativo estatal”. Colocó de ejemplo que se dejaron de recibir 800 plazas de docentes de profesores que se habían acordado en el último pliego de demandas con el gremio y donde participó la Federación y que implicaban una erogación adicional anual al presupuesto de nómina de poco más de 25 millones de pesos. “Sólo nos autorizaron 89 condicionadas y ya tenemos al magisterio encima y en contra de nosotros y con amenaza de volver a movilizarse por el incumplimiento ocurrido”.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 9
Nombran a “Re”, de Café Tacvba, como el Mejor Disco de Rock Latino Agencias Nueva York, EU.- El álbum “Re”, de la agrupación mexicana Café Tacvba fue designado por una famosa revista estadunidense como “el mejor disco de rock latino de todos los tiempos”, debido a que “redefinió las reglas del juego” al mezclar exitosamente música tradicional de México con sonidos internacionales. Al llamarlos los equivalentes mexicanos de The Beatles o de Radiohead, la publicación aseveró que los discos posteriores de la banda son tan buenos como “Re”, pero que este álbum demostró que era “válido adoptar las influencias foráneas del rock & roll y del punk” con auténticos sonidos latinos.
Indicó también que un “irreverente entusiasmo” se filtra por las 20 canciones que componen el disco, publicado en 1994, y que éste demostró los “grandes logros” de los que la banda originaria de los suburbios de la ciudad de México sería capaz. La distinción está incluida en una edición de “Rolling Stone” que contiene dos portadas, una en inglés, con el actor Daniel Craig en su personaje de “James Bond”, seguida por otra cubierta completamente en español con el rapero Pitbull, que encabeza una sección de 15 páginas en este idioma. La edición bilingüe de la revista, la primera que contiene una sección en
Hombres G recurre a sus amigos
Agencias México, D.F.- Miguel Bosé, Mikel Erentxun, Dani Martín y Ha*Ash fueron los invitados de lujo del grupo Hombres G, quienes deleitaron a sus fans mexicanos con lo mejor de su repertorio, con lo cual promovieron su álbum En la playa. Una noche de nostalgia, en la que compartieron el escenario con grandes amigos, fue lo que David Summers, Rafa Gutiérrez, Javi Molina y Dani Mezquita ofrecieron este martes en el Auditorio Nacional, el cual lució abarrotado. Para iniciar la velada, en la cual los recuerdos inundaron el recinto, los integrantes de la banda aparecieron sentados para cantar En la playa, y después saludar a la concurrencia: “Buenas noches, estamos felices de estar aquí. Hace tres años que no estábamos en el DF”. EL INCREÍBLE MIGUEL BOSÉ El primer invitado fue presentado como el más grande icono del pop en español, “un amigo de más de 25 años, nunca nos ha fallado, el increíble Miguel Bosé”, expresó Summers, para interpretar a dueto el tema Lo noto. “Es un honor muy grande estar con ellos, tenemos una historia muy grande y no podíamos más que sellar la amistad en uno de los escenarios mas grandes del mundo”, manifestó el coach de la segunda temporada de la emisión dominical La voz… México.
UN LOCO Y UN DUNCAN DHU A ESCENA En esta parte acústica, continuaron con Te vi, para después recibir a otro de sus amigos en el entarimado, Dani Martín, ex líder de la agrupación El Canto del Loco. “Es un amigo, es de la familia, el hermano pequeño, pero es muy grande en España, aplauso a este tipo genial”, dijo, Summers para cantar Te necesito. Posteriormente, señaló que “la siguiente rola es muy especial”, Si seguimos así, tras lo cual presentó a Mikel Erentxun. “Es un amigo desde que éramos chavitos, cuando iniciamos hace 27 años, él empezó un poco después, también escribió buenas canciones, aplauso espectacular”. El integrante de Duncan Dhu interpretó con Hombres G Un par de palabras, tema que fue una de los más coreados. Otro de sus éxitos que se escuchó fue Huellas en la bajamar, para después presentar al dueto Ha*Ash. LOS SIGUEN DOS MEXICANAS El vocalista apuntó: “vamos a invitar a dos chicas guapas y mexicanas. Vinieron a España a grabar En la playa se confesaron fans y ahora están aquí, espero que la amistad dure muchos años más”, tras lo cual aparecieron las hermanas Hanna y Ashley para interpretar el tema Temblando.
otro idioma en los 45 años en que ésta se edita en Estados Unidos, está fechada el 22 de noviembre y saldrá a la venta en los puestos de revista estadunidenses el próximo viernes. El número bilingüe de esta publicación mereció una nota publicada este miércoles en el diario “The New York Times”.
* La distinción está incluida en una edición de “Rolling Stone” que contiene dos portadas, una en inglés, con el actor Daniel Craig en su personaje de “James Bond” De acuerdo con el editor de la revista, Matt Mastrangelo, el esfuerzo intenta atraer a los latinos en Estados Unidos, que hablan tanto inglés como español, y que componen el 17 por ciento de los lectores de la publicación.
10 ▼Jueves 8 de noviembre de 2012
regiones
En Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
Convenio IMSS-UNAM fomenta calidad en servicio de enfermería
Recomiendan SSO prevenir infecciones respiratorias
* Busca ofrecer opciones de superación profesional al 54.5 por ciento del personal de enfermería
Oaxaca, Oax.- Ante los cambios de temperatura que se han presentado en la entidad, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, urgió a los oaxaqueños a utilizar ropa abrigadora, consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C (guayaba, naranja, lima limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y zanahoria) a fin de evitar Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS). Asimismo, destacó la importancia de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interno del codo, no acudir a lugares concurridos cuando se tenga síntomas de enfermedad respiratoria y visitar la unidad médica más cercana ante cualquier malestar. Y es que hasta la semana epidemiológica número 43 se han notificado 676 mil 646 casos, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar de la tabla nacional al acumular 20 millones 52 mil 558 reportes. Informó que con los frentes fríos que se esperan, las complicaciones a la salud también se dan por Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia y quemaduras, por lo que pidió a la población redoblar medidas de prevención. Aseguró que como una prioridad para el ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, se mantiene especial vigilancia epidemiológica en 138 municipios que se encuentran por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, en su mayoría en las jurisdicciones sanitarias de Valles Centrales, Mixteca y Sierra. Entre los síntomas destacó: malestar general, fiebre, secreción nasal, dificultad para respirar, respiración rápida y ruidosa, y entre los de alarma: fiebre, aleteo nasal, cambio de coloración en los labios (cianosis), respiración rápida o dificultad respiratoria (respiración ruidosa), hundimiento del pecho y/o de la piel entre las costillas (tiros intercostales). Finalmente, Tenorio Vasconcelos dijo que se debe evitar la automedicación ya que se pueden complicar los padecimientos, e invitó a los oaxaqueños para que hagan uso de las unidades médicas, a fin de tratar eficazmente las enfermedades que se presenten.
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fomentar la capacitación entre sus colaboradores y otorgar un servicio de calidad y calidez a los derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como cada año abre su convocatoria para que personal técnico en enfermería curse el grado de licenciatura bajo el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con Martha Elena Ruiz Hernández, coordinadora de Cursos de Licenciatura en Enfermería, el convenio Escuela de Enfermería del Centro Médico Nacional Siglo XXI-ENEO-UNAM, se basa en el Sistema de Universidad Abierta, el cual cumple nueve años de haberse iniciado en el estado de Oaxaca. Asimismo, explicó que el plan académico que iniciará en el mes de febrero con un curso propedéutico de seis semanas, está conformado por cuatro semestres (que se cursarán durante dos años). Recalcó que las asesorías, así como las actividades teórico-prácticas, administrativas y clínicas, se desarrollarán de forma presencial un día a la semana, de acuerdo a las características de cada grupo, los días de descanso y jornada
laboral de los estudiantes d e n t ro d e l instituto. C a b e destacar que para el IMSS este convenio cristaliza parte del Programa Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Formación y Educación Continua de las Enfermeras del IMSS, el cual busca ofrecer opciones de superación profesional al 54.5 por ciento del personal de enfermería que labora en la delegación Oaxaca, para que contribuyan con su aporte disciplinar a impactar en la salud de la población y coadyuvar al reconocimiento social de la profesión, a nivel institucional y nacional, en un contexto social y económico. Entre los requisitos para poder cursar la licenciatura se encuentra: ser trabajador IMSS del área de enfermería (con dos años mínimo de experiencia), contar con
certificado de Bachillerato (promedio mínimo de 7.0), certificado global de la carrera de Técnico en Enfermería (promedio mínimo de 7.0), así como aprobar examen de selección que se realizará el próximo 12 de enero de 2013. Del ocho de octubre hasta el siete de diciembre del 2012, los interesados deberán realizar su registro en línea con apoyo de la Coordinación de Cursos de Licenciatura en Enfermería, sede Oaxaca. Martha Elena Ruiz, pidió a los interesados ponerse en contacto a través del número telefónico 51 5 20 33, extensión 61 390 en un horario de 8 a 16 horas.
Anuncian subasta a beneficio del MUPO * Destinarán al recinto el 50% de la venta de las obras de arte de más de 40 artistas; será el 15 de noviembre en Casa Lamm Oaxaca de Juárez, Oax.- En conferencia de prensa realizada en el patio central del Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) se dio a conocer la subasta que se llevará a cabo en el recinto cultural Casa Lamm de la ciudad de México, DF, donde participarán las obras de más de 40 artistas mexicanos, quienes donarán el 50 por ciento de la venta de sus obras a acciones de rehabilitación del MUPO. Así lo dieron a conocer Noel Cayetano Castro, miembro de la Asociación ‘Amigos del Museo de los Pintores Oaxaqueños’, Gabriela Guzmán, directora del Museo de los Pintores Oaxaqueños y Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) Noel Cayetano Castro explicó que el objetivo de la Asociación ‘Amigos del Museo de los Pintores Oaxaqueños’ es recaudar fondos para concluir los trabajos que están en proceso de remodelación y rehabilitación del propio museo, y dijo que en coordinación con la dirección Casa Lamm se logró hacer la convocatoria a un grupo de artistas plásticos de reconocimiento nacional e internacional, para cumplir con los requisitos y poder realizar esta tarea. “Las expectativas son muchas, pero esperamos recaudar 500 mil pesos, que nos permitirá concluir con los trabajos del funcionamiento del aire acondicionado en cada una
de las salas, la instalación de cableados para tal fin, la adecuación de puertas de cristales especiales para cada sala de exhibición y mantener en buen estado las obras, ya que es uno de los requisitos que el Mupo debe tener para recibir exposiciones de gran formato y calidad”, señaló. En su oportunidad, Emilio de Leo Blanco, encargado del Despacho de la Seculta destacó que gracias a las interesantes aportaciones que el gobierno del estado de Oaxaca ha realizado a favor de la protección del patrimonio cultural de los oaxaqueños, como el caso del Mupo, recinto que durante tres años ha recibido –también- diversas aportaciones de fondos federales y estatales que, con la colaboración de la Asociación ‘Amigos del Museo de los Pintores Oaxaqueños’, se ha dado fe y legitimidad a los procesos de remodelación y rehabilitación del recinto cultural. Dio a conocer que la subasta de Arte Contemporáneo a beneficio del MUPO se realizará en la Ciudad de México, en el recinto cultural Casa Lamm, el 15 de noviembre a las 19:30 horas; esto permitirá a la Asociación ‘Amigos del Museo’ recaudar recursos para concluir la fase inicial los
trabajos de remodelación y acondicionamiento de las salas de exhibición del Mupo, entre otros aspectos. El funcionario destacó que el gobierno del estado ha generado recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los dos años anteriores, inversión que se destinó a la colocación de la duela, el taller de restauración, el acondicionamiento del patio posterior y, en la infraestructura, para estar a la expectativa de los grandes artistas oaxaqueños que tienen ciertas condiciones para poder albergar la obra en Oaxaca”. En las obras a subastar se encuentran las de artistas como: Rodolfo Morales, Virgilio Santaella, Demian Flores, Manuel de Sisneros, Francisco Toledo, Rosendo Pinacho, Felipe Morales, Emi Winter, Luuis Hampshire, entre otros.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 11
Redoblarán vigilancia en barrios y agencias de Cuicatlán * Policías estatales y elementos de la policía municipal diseñan proyecto de seguridad en beneficio de la ciudadanía Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Ante los hechos ilícitos, como robos, que se han registrado en este municipio y que han generado temor e incertidumbre en distintos sectores de la sociedad, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva llevó a cabo una reunión de trabajo donde acudieron el coordinador regional de gobierno en la Cañada de la Segego,
Aarón Martínez Silva, el inspector de seguridad pública, Plácido Jarquín, e integrantes del cabildo Cuicateco quienes propusieron diseñar un proyecto en materia de seguridad que garantice la armonía, convivencia y paz social. López Esteva se comprometido a no permitir que la inseguridad siente sus bases en esta población, “vamos a
Ratifica Gobierno del Estado atención gratuita a ex braceros * Pide SEDESOH a ex braceros acudir a instancias oficiales para solicitar información Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), ratifica su compromiso de brindar la atención necesaria y gratuita a los ex trabajadores migratorios que lo requieran, sin necesidad de entregar cuotas a gestores o intermediarios para ser sujeto a los beneficios de un apoyo por diez mil pesos para cada uno, luego de cumplir con los requisitos establecidos por las reglas de operación vigentes. El Subsecretario de Bienestar Económico, Othón Cuevas Córdova, comentó que en relación a una protesta realizada frente a Palacio de Gobierno, “es necesario evitar confusiones y recibir mayor orientación de parte de las instancias oficiales como la SEDESOH, ya que los adultos mayores acuden engañados o con falsas promesas de recibir un beneficio sin tener la documentación que acredita su estancia como trabajador en el periodo que va de 1942 a 1964”. “Incluso observamos en esta movilización a personas que ya han recibido los pagos respectivos, como el señor Melesio Hernández Sumano, de quien contamos con la documentación respectiva donde firmó la recepción de su cheque, en tanto que otras personas que acuden a esta protesta creemos que carecen de información veraz, deberían acudir a la SEDESOH para ser apoyados directamente sin la presión de supuestos dirigentes que cobran cuotas por dar copias e información frecuentemente falsa y parcial”, señaló. Recordó que a la fecha se han entregado mil 800 cheques por un monto total de
18 millones de pesos en lo que va de esta administración, y en los próximos meses se cubrirá a un total de tres mil 600 ex braceros que se tienen registrados en la entidad. Abundó que el compromiso del Gobernador Gabino Cué es apoyar a quienes dieron parte de su vida al trabajar en la Unión Americana, “es un apoyo adicional a los 38 mil pesos que el Gobierno Federal se comprometió a entregar, mientras que en Oaxaca se otorgan recursos complementarios”. Abundó que las reglas de operación del Fideicomiso de ex Trabajadores Migratorios establecen los requisitos para acceder a esos recursos, además, los cheques se expiden a nombre de los beneficiarios con el propósito que únicamente ellos puedan cobrarlos en las diferentes sucursales bancarias autorizadas. El subsecretario de la SEDESOH puntualizó que el referido fideicomiso tiene contemplado un monto total de 36 millones de pesos para beneficiar a cuatro mil 483 ex braceros empadronados, quienes de acuerdo a los requisitos establecidos lograron acreditar su permanencia y contratación en los Estados Unidos. Por último, resaltó que a la fecha, el Gobierno del Estado ha entregado cheques por 10 mil pesos a ex braceros provenientes de los municipios de: Cuilapam de Guerrero; Oaxaca de Juárez; Santa Cruz Xoxocotlán; Villa de Zaachila y su agencia municipal de La Trinidad, así como en Huajuapan de León y sus respectivas agencias.
invertir recursos económicos y humanos para evitarlo; esta Tierra del Canto ha sido y será segura, por ello todos tenemos que ser partícipes y denunciar todo acto ilícito; es por nuestra propia seguridad, por la seguridad de las presentes y futuras generaciones que exigen y merecen un mundo mejor”. Por otra parte, el representante del gobierno del estado en la región caña-
da, Aarón Martínez Silva, refrendó el compromiso del gobierno del estado que encabeza Gabino Cué por dar todas las facilidades y trabajar en conjunto para que en Cuicatlán y todo el territorio oaxaqueño las familias cuenten con seguridad, “por ello aplaudo la decisión del presidente de Cuicatlán de llevar a cabo una de las primeras reuniones específicamente en seguridad”, dijo.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Jueves 8 de noviembre de 2012
Supervisan Contraloría y ADOSAPACO obras de línea hidráulica * La obra del nuevo acueducto San Agustín Etla-Cárcamo Tecnológico cumple con los procedimientos normativos para su ejecución, confirma la titular de la Contraloría, Perla Woolrich * Firman convenio San Agustín Etla, San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla, para continuar los trabajos Contraloría y Transparencia Gubernamental, para vigilar que las obras que ejecuta el Gobierno del Estado se realicen conforme a la normatividad y especificaciones técnicas y calidad de los materiales. Señaló que ante inquietudes de algunos de los pobladores de localidades aledañas por donde atraviesa esta nueva línea de conducción, se ha privilegiado el diálogo y el acuerdo para dirimir las diferencias y se avance en la realización de obras de beneficio colectivo. La funcionaria estatal dijo que es necesario vencer los intereses particulares para dar paso al bien común que puede generar un desarrollo planeado y con visión de futuro, tal y como lo ha establecido el Gobernador
Gabino Cué Monteagudo. En su oportunidad, el titular de la ADOSAPACO, Arturo Andrade Alcázar, dijo que se firmaron convenios con autoridades de Agustín Etla, San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla para la ejecución de esta obra. Explicó que durante diversas reuniones, se les informó el objetivo de la sustitución del acueducto, toda vez que cuenta con una antigüedad de 80 años y la nueva línea se realiza sobre la carretera federal para evitar tomas clandestinas del vital líquido. Dijo que estos trabajos cuentan con la autorización normativa de las diferentes instancias como: las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Comu-
Por Milton Díaz Chehín
Continúan acciones de prevención del delito * Fortalecen cultura vial y fomentan cultura de prevención y denuncia Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en su misión de promover las acciones que hagan efectiva la prevención del delito a través de la participación nutrida de la población, lleva a cabo distintas actividades con el fin de sensibilizar e informar a la población acerca de las causas del delito y el origen de la violencia, así como las medidas y factores que permiten evitar el riesgo de victimización y los efectos negativos del delito sobre las personas y la comunidad. Durante el recién concluido mes de octubre, el personal de esta dirección impartió pláticas sobre temas de prevención del delito como parte del programa “Escuela Segura”,
en 3 centros educativos, resultando beneficiados un total de 436 alumnos, padres de familia y docentes. Mediante el programa “El Club de los Agentes Cebra, Prevención de Accidentes Viales”, se atendió a un total de mil 998 personas, entre alumnos, docentes y padres de familia, en 12 centros educativos. Asimismo, como parte del Programa de Prevención del Delito y con la intención de informar y sensibilizar a la población en distintos temas de Prevención del Delito y las consecuencias negativas de la violencia, se llevó a cabo, con la participación activa de la sociedad, la presentación del “Foro de Prevención del Delito” en los municipios de
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
Censarán cabezas de ganado para desalentar abigeato
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Tlaxiaco, Huajuapan, Ayotzintepec y San Juan Bautista Tuxtepec, beneficiando a un total de 373 personas. Por su parte, las Unidades de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, llevaron a cabo jornadas de contacto, capacitación y acompañamiento en materia de prevención, con la intención de involucrar a la población en la disminución del delito y el fortalecimiento de la cohesión social. Las comunidades beneficiadas fueron: Yoloxochitlán, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, San Jerónimo Tecoátl, Santo Tomás Tamazulapam, San Cristóbal Amatlán, San Ildefonso Villa Alta, San Cristóbal Lachirioag, San Juan Guichicovi, Colonia Neza Cubi y Oaxaca de Juárez. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Tehuantepec, Oax.- Comunidades de varias rancherías pertenecientes a este municipio, se presentaron ante la regiduría de Desarrollo Rural para denunciar el incremento de robo de ganado en zonas rurales. Productores de ganado ovino, bovino y vacuno, señalaron que el abigeato se ha hecho ya una costumbre en esos lugares, donde los ganaderos de esta región viven preocupados por ser víctima de los malhechores. Algunos ganaderos dijeron que ya interpusieron varias denuncias ante el Ministerio Público, pero a pesar de ello los campesinos dicen sentirse temerosos por la seguridad de sus animales, ya que representan fuertes inversiones a su economía familiar debido a que muchos tienen la ganadería como forma de vida o como apoyo familiar. El Regidor de Desarrollo Rural, Francisco Peto Ortega, lamentó que la zona sea víctima de delincuentes por lo que, dijo, han tomado ya cartas en el asunto ante esta situación. Añadió que la regiduría a su cargo iniciará con un censo para acreditar el número de animales que tiene cada uno de los productores, por lo que el ganado contará con un sello de seguridad para el caso de robo o extravío, acotó el funcionario municipal.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Para transparentar el destino de los recursos del erario público, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, y el director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Arturo Andrade Alcázar, supervisaron los trabajos de construcción de la nueva Línea de Conducción de Agua Potable de San Agustín Etla-Cárcamo Tecnológico. Esta obra hidráulica sustituirá al actual acueducto y para ello se invierten más de 88.6 millones de pesos en beneficio de 251 mil habitantes de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Este proyecto, que se efectúa con recursos del Fondo Regional, se desarrolla en respuesta a una necesidad social, pero con pleno respeto al equilibrio ecológico para generar un desarrollo sustentable. A la fecha, registra un avance del 30 por ciento, que corresponde a dos mil 500 metros aproximadamente, de un total de 11 mil 410 metros. Al respecto, Woolrich Fernández señaló que estas acciones de desarrollo urbano cumplen con los procedimientos normativos para su ejecución por parte de cada una de las instancias federales, estatales y municipales, así como de Organizaciones No Gubernamentales. Dijo que esta verificación es parte de las acciones que realiza la Secretaría de la
nicaciones y Transportes, así como de la Comisión Nacional del Agua, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de Organismos No Gubernamentales, como del Foro Oaxaqueño del Agua, en el que participan especialistas, ambientalistas, ingenieros y defensores de recursos naturales. Cabe señalar que el recorrido inició en el margen de la carretera federal -a un costado del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo- donde ambos funcionarios constataron la realización de los trabajos, los cuales registran un avance del 30 por ciento. Posteriormente, se trasladaron al tanque de sedimentación de San Agustín Etla, para conocer el proceso de captación del líquido, el cual se llevará por los 14 kilómetros de la nueva línea de conducción y beneficiará a más de 70 colonias de la Ciudad de Oaxaca con un suministro de 180 litros por segundo.
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 13
Redoblan SSO acciones de salud bucal en Sierra Norte Santiago Xiacui, Oax.- Con el firme propósito de otorgar una atención integral en el cuidado del bienestar de la cavidad oral, además de redoblar acciones preventivas en este rubro, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), inauguraron la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, misma que beneficiará a más de 22 mil 847 habitantes de la Sierra Norte. Así lo informó durante el arranque de esta estrategia el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó se otorgarán dos mil 627 consultas odontológicas, 115 mil 598 acciones preventivas y tres mil 674 curativas. Destacó que bajo el lema “Salud bucal, muchos más que dientes sanos”, se efectuarán 23 mil 784 sesiones educativas en 176 planteles de los niveles preescolar, educación básica, secundarias, además de mujeres embarazadas y adultos mayores. Refirió que los servicios que se proporcionarán son: profilaxis, odon-
toxesis, aplicaciones de flúor, sellado de fosetas y fisuras, obturaciones con amalgama, resina y con ionómero de vidrio, tratamientos restaurativo a traumático, curaciones y extracciones, cirugías bucales, radiografías, tratamientos integrales, autoexamen de cavidad oral, instrucciones en técnica de cepillado, entre otras. En este sentido, la Responsable de Estomatología a nivel jurisdiccional, Verónica Sosa Ríos, agregó que se distribuirán 18 mil 308 cepillos dentales, 576 paquetes de pastas dentales y 50 de hilo dental en todo el territorio de responsabilidad de la institución. Explicó que la población infantil oaxaqueña padece en un 80 por ciento afectaciones por la caries dental y 15 por ciento por traumatismos, además de ser los usuarios más frecuentes del servicio de ortodoncia y ortopedia maxilar. En lo que a adultos se refiere, detalló que la población de 18 a 70 años demanda en mayor porcentaje servicios de endodoncia, cirugía maxi-
Entregan recursos a ex braceros en distrito de Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín, dio a conocer que hasta el momento suman 478 ex braceros que han recibido 10 mil pesos cada uno, con lo que el gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha liberado 4 millones 780 mil pesos para el distrito de Huajuapan, lo que representa la atención que la actual administración ha brindado a estas personas que por años han esperado sus pagos. Señaló que han logrado grandes avances en el pago a los ex braceros pues consideró que han sido entregados los recursos a cerca de la mitad de personas inscritas en el padrón correspondiente, indicando que tienen registradas a poco más de mil personas. Por otra parte, el coordinador del MDS del distrito Huajuapan alertó a las personas que aún no han recibido sus pagos correspondientes, a que no se dejen timar por falsos líderes o supuestos gestores que únicamente cobran por la realización de los trámites para que puedan recibir su indemnización, puesto que han detectado que muchos ex braceros han sido defraudados por ese tipo de falsos gestores. Por ello, exhortó a los ex braceros a que acudan a las oficinas del Módulo de Desarrollo Social, ubicadas en calle Aquiles Serdán esquina con Gante en el barrio de San José de esta ciudad, donde serán atendidos de manera gratuita en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, pero recalcó
que el trámite es personal y gratuito. Asimismo, dio a conocer que tras la reciente visita de Cué Monteagudo a esta ciudad, en la que se hizo la entrega de los recursos a la tercera lista de ex braceros, acordaron con el primer mandatario estatal la gestión para la liberación de recursos a 200 personas más, lo cual – dijo- pretenden realizar a finales de este año 2012, sumando con ello un total de 678 beneficiados tan sólo en este distrito de Huajuapan. Ramírez Alverdín especificó que entre los municipios que han recibido el apoyo del mencionado programa se encuentran: Huajuapan de León, Santo Domingo Tonalá, Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cosoltepec, Fresnillo e Trujano, Santa Cruz Tacache de Mina, Mariscala, San Jorge Nuchita, San Jerónimo Silacayoapilla, San José Ayuquila, San Marcos Arteaga, San Martín Zacatepec, San Miguel Amatitlán, Santa María Camotlán, Santiago Cacaloxtepec, Santiago Huajolotitlán, entre otros. Finalmente, el coordinador pidió a los ex braceros que no han logrado incluirse en las listas de espera, cumplan con los requisitos que marcan las reglas de operación propias del programa, pues refirió que hay un gran número de éstos que cuentan con credenciales de elector 03 o que no cuentan con sus micas correspondientes, lo que retrasa el proceso, por ello, señaló, les pidió lleven su documentación completa para que el personal del Módulo pueda armar los expedientes.
lofacial y patologías bucales, por ello exhortó a la ciudadanía a practicar una buena técnica del cepillado y acudir al dentista por lo menos dos veces al año. Sosa Ríos recomendó a la población en general adquirir el hábito de lavarse la boca por lo menos tres veces al día, practicar una buena técnica de cepillado, utilizar hilo dental y en caso de contar con algún tratamiento, concluirlo a fin de garantizar un bienestar bucodental. Para finalizar, en el marco de esta
jornada, el jefe jurisdiccional recorrió el centro de salud de un núcleo básico de Santiago Xiacui, en donde felicitó al personal que ahí labora por los estándares de calidad que mantienen en la prestación de los servicios médicos, odontológicos y de enfermería, el cual brinda atención a una población de 537 habitantes, de acuerdo al diagnóstico de salud 2012, asimismo, 18 familias son beneficiarias del programa Oportunidades y el 80 por ciento de la población cuenta con Seguro Popular, concluyó el funcionario.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Jueves 8 de noviembre de 2012
Fortalecer bases del PRI, prioridad para el 2013: Espinosa López Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- “La cúpula priista del estado necesita fortalecer sus bases para afrontar el proceso electoral del 2013, es una prioridad en materia política para garantizar que en el proceso electoral participen todos los sectores que la forman desde las comunidades, colonias y zona urbana, esto permite la participación de sus militantes en una contienda plural”, señaló Omar Espinosa López. Al analizar la situación en el distrito XXIV que comprende los municipios de Matías Romero, San Miguel Chimalapa, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Santa María Chimalapa, El Barrio de la Soledad y Santa María Petapa, resaltó que “los verdaderos militantes son los que están comprometidos con el Partido Revolucionario Institucional en todo tiempo ante los procesos electorales; en este caso la participación de todos los sectores es importante para engrandecer los proyectos trazados a nivel nacional, mientras que en la zona norte del Istmo la cúpula se prepara para el próximo proceso”. Omar Espinosa López manifestó que
la participación de cada militante “en la unidad partidista es importante; gracias a la experiencia y capacidad del proyecto priista se mantienen las bases en los municipios que forman el distrito XXIV siendo el principal factor el diálogo; la convivencia social y familiar ha logrado la madurez política entre sus militantes para encauzar nuevos destinos del PRI”. “La militancia oaxaqueña reclama
fortalecer las bases del Partido Revolucionario Institucional, esta labor se muestra en las actividades de sus militantes; vamos juntos a ganar en el próximo proceso electoral del 2013, en la actualidad necesitamos la unidad, el diálogo, la humildad, trabajos que proyecten un nuevo destino del PRI y de sus municipios en el estado de Oaxaca”, aseveró.
En el Barrio
Recibieron cocinas comunitarias familias de Santa Rosa Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El presidente municipal del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso, anunció que más de 40 familias se beneficiaron con el programa de “Cocinas comunitarias” la pasada semana en la comunidad de Santa Rosa Loma Larga, lo que es un logro más de beneficio social para los habitantes que no contaban con un lugar donde hacer sus actividades
domésticas. Dijo que la administración municipal del trienio 2011-2013 gestionó estos beneficios de las cocinas comunitarias ante el DIF estatal, “se han logrado proyectos de importancia para las familias de las comunidades, colonias y zona urbana que necesitan atención con respuestas”. Es la primera vez en la historia del
Javier Rueda Valdivieso
municipio, agregó, que la comunidad de Santa Rosa Loma Larga recibe la dotación de cocinas comunitarias, “el uso del material les permitirá a las personas que realizan la cocina, evitar la contaminación al medio ambiente, enfermedades pulmonares, enfermedades de la vista, resfriados y otras enfermedades que provienen cuando no se cuidan las actividades domésticas”. Rueda Valdivieso recalcó su compromiso de seguir trabajando para el mejoramiento de la comunidad, y detalló que el municipio mantiene demandas de sus habitantes, “los recursos que le llegan al municipio, no son suficientes para resolver todas las carencias; pero cada año se logran beneficiar las comunidades que les corresponde”. Existe un acuerdo, dijo, “entre el cuerpo de cabildo y las autoridades de las comunidades para atender proyectos a ejecutar en el primero, segundo y tercer año de gobierno, obras de impacto social de acuerdo a la normatividad del trabajo administrativo; estamos abatiendo rezagos importantes en cada pueblo con el recurso del municipio”, sostuvo el presidente municipal barreño.
Buscan priistas de Salina Cruz candidato a la alcaldía Por David Reyes Juárez Salina Cruz, Oax.- A un año para culminar la administración que preside el panista Gerardo García Henestroza, el PRI del puerto de Salina Cruz ya candidatea a Gerardo Abud Salomón para sustituirlo en la silla municipal que pronto dejará vacante. El líder pesquero Anselmo López Villalobos dio a conocer que la mejor opción para sustituir al panista es el periodista y empresario Abud Salomón, “porque con él se recuperará la unidad dentro del Partido Revolucionario Institucional, PRI, porque en el puerto todavía hay PRI para rato”, señaló. Indicó que ante la experiencia que se ha tenido en el municipio, el comité estatal del PRI debe analizar y reflexionar muy bien la designación del candidato, “pues como siempre suele haber muchos aspirantes, pero son pocos los que garantizan el triunfo, y finalmente es la gente la que decide en las urnas quién quiere que los represente”. El líder pesquero señaló que las derrotas del PRI en las elecciones municipales, “es porque no se ha escogido a un buen candidato y resulta que son los mismos de siempre; se debe entender que ya las cosas no son así, antes con ser candidato del PRI era suficiente para triunfar y ser presidente municipal, pero a la fecha se han vuelto muy competitivas y gana el que realmente tiene el apoyo de las bases y ahora es importante el voto de la sociedad”, dijo. Reiteró que el que aspira a ser candidato del PRI en este municipio debe considerar que tiene que trabajar para ser presidente municipal y no sólo ser candidato y, en su caso, sumarse a quien sea el elegido y no dividir el partido, “para que Salina Cruz siga siendo priista y las obras y beneficios sigan llegando a quien más lo necesita”. Mencionó que Gerardo Abud “es un hombre de mucha experiencia política y administrativa, tiene un don de gente envidiable, goza de la aceptación de la sociedad salinacrucense, tiene simpatía, arraigo y popularidad y todo mundo lo conoce”. Y agregó, “se ha demostrado en las tres últimas encuestas que el comité directivo estatal del tricolor ha realizado en este puerto, que Gerardo Abud se los lleva de calle; los que toman sus decisiones en la cúpula deben tener mucho cuidado y no equivocarse con los colados o con el grupo apestado de los mismos de siempre que han demostrado en los últimos años que solo buscan el poder para su beneficio personal, para seguir enriqueciéndose y, lo peor, que no son de Salina Cruz”, aseveró.
Anselmo López Villalobos
Marca Oaxaca - Regiones
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 15
Reconocen logros del COBAO a nivel nacional * Directores generales de Guerrero y Chiapas coinciden en que este subsistema ofrece calidad y calidez educativa a miles de jóvenes en el país Oaxaca, Oax.- “Los Colegios de Bachilleres a nivel nacional es un subsistema ampliamente reconocido no sólo por su cobertura que atiende a la mayoría de los municipios del país, sino por su calidad educativa que se imparte en las aulas”, afirmó la directora general del Colegio de Bachilleres de Guerrero, María de Lourdes Villalva Barrios, anfitriona en el XXI Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona Sur-Sureste, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Acapulco, donde acudirán los representativos de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y la entidad sede. En entrevista, Villalva Barrios precisó que el esquema de bachillerato general les abre las posibilidades a miles de jóvenes en todo el país, “cada día la demanda aumenta sustancialmente, sus egresados tienen preferencia en las instituciones de nivel superior; una muestra de ello es que los bachilleres se han
colocado en los primeros lugares en los exámenes de admisión en la UNAM”. Por otro lado, los resultados de la prueba Enlace confirman que los Colegios de Bachilleres están muy encima de los índices de la media nacional, producto de la preparación continua de los docentes, cuyo trabajo se refleja en las aulas, destacó. En tanto, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Margarita Angelina Martínez Paniagua, dijo que las reuniones de directores de la zona sur-sureste, que datan desde hace más de 20 años, han permitido homogenizar criterios académicos para alcanzar objetivos comunes en beneficio del alumnado. Se trata, dijo, “de forjar jóvenes mejor preparados, más competentes ante la vida, pero comprometidos con su localidad, su estado y el país, sin soslayar la consolidación de los valores personales que serán de gran utilidad en su vida cotidiana; estas reuniones
nos permiten analizar conjuntamente estrategias exitosas en otras entidades que puedan ser aplicables, de esa manera, unidos, consolidamos el plan de enseñanza-aprendizaje que permita a los estudiantes alcanzar los máximos niveles de excelencia académica”, precisó. “El Colegio de Bachilleres a nivel nacional oferta no sólo una educación de calidad, sino también seguridad, pero sobre todo calidez; docentes, administrativos y directivos estamos comprometidos con los jóvenes para que alcancen sus metas, sueños e ilusiones, que se desarrollen plenamente para que mañana sean ciudadanos ejemplares”, mencionó. Martínez Paniagua se refirió el crecimiento de la matricula y ejemplificó con su estado al citar que de 157 planteles que tenían al inicio de la actual administración gubernamental, se entregarán un total de 308 y 8 centro de enseñanza abierta, con una matrícula que pasó de los 60 mil a los 101 mil con presencia
Margarita Angelina Martínez Paniagua
en 103 municipios del territorio chiapaneco. Al final, las entrevistadas elogiaron el trabajo que se realiza en el COBAO a cargo de Germán Espinosa Santibáñez quien, como egresado, “está transformando a la institución, al grado de colocar al Colegio de Bachilleres como la primera institución a nivel estatal en el nivel medio superior con destacados logros académicos y resultados satisfactorios en la prueba Enlace”, acotaron.
Organizan fiesta nocturna para apoyar construcción de albergue * El objetivo es recabar recursos económicos para la construcción del albergue del hospital regional: Robert Morales Ramírez Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Integrantes del voluntariado pro-construcción del albergue del Hospital Regional organizan una “noche mexicana” para recabar fondos económicos e iniciar los trabajos de edificación de esta obra de beneficio social. Robert Morales Ramírez, integrante del voluntariado, informó: “sabemos que tenemos una difícil y compleja situación; pese a ello son distintas las actividades que estamos realizando con el único objetivo de que familiares, amigos y toda persona que tiene la necesidad de acudir al hospital regional Dr. Alberto Vargas Merino para estar al pendiente y cuidado de sus pacientes
y quienes padecen las inclemencias del tiempo quedándose a dormir en pasillos del nosocomio o en la calle, no padez-
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
todas aquellas familias que por distintas causas enfrentan todo un vía crucis. Por ello es que preparamos esta noche mexicana donde se expenderán platillos típicos de la región, la gente disfruta de estos alimentos y contribuye a esta causa social”. Por último, el Dr. Daniel Hernández Lima, director del nosocomio, señaló que por algunos años se ha trabajado para la construcción del albergue, “desafortunadamente, no se ha logrado concretar lo que hasta ahora es un sueño; pero tengo la certeza que juntos, con la participación decidida de todos los sectores sociales, muy pronto lograremos nuestras metas”.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
can con la construcción del albergue”. Mencionó que se espera contar con instalaciones confortables, “para
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Pánico en el Jardín Morelos por ataque de abejas africanizadas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un enjambre de abejas africanizadas, causó alarma y pánico, luego de que atacó a un grupo de comerciantes y clientes del Mercado IV Centenario reubicados en un parque público localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, cuando personal de Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos trató de retirar de la zona una colmena. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), reportó que locatarios y transeúntes resultaron con picaduras, tres de ellas con heridas de consideración, luego de un intento por quitar un panal que estaba alojado en un árbol hueco.
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
El operativo de limpieza obligó a cerrar por 4 horas la circulación vial sobre calzada Madero y calles aledañas para lograr contener la amenaza. Una decena de comercios y hoteles aledaños al Jardín Morelos tuvieron que ser desalojados por temor a reportarse una nueva agresión por parte de los insectos. El director del Instituto de Protección Civil Municipal Luis Gabriel Díaz Aceves, reportó que sólo dos personas que sufrieron picaduras ameritaron hospitalización. Mencionó que los cuerpos de emergencia fueron alertados por los vecinos
y comerciantes respecto al hallazgo del panal y la agresividad de los insectos que se buscó contener mediante los
protocolos especializadas en la materia. Apenas el 11 de octubre pasado, un hombre, una mujer y una menor de edad fueron hospitalizados y posteriormente dados de alta luego de que fueran atacados por un enjambre de abejas africanizadas que fue retirado de la zona de arbustos de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca.
Fotos: Carolina Jiménez
Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636
* Es el segundo ataque de estos insectos en poco menos de un mes
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3506▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves
8 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Por Pedro Fierro en pág. 3a
Promueve DIF estatal adopciones para cohesionar sociedad * 2012 será un año histórico en materia de adopciones en Puebla * Durante este año suman 47 niñas y niños integrados a una familia
Inauguran carretera
Acuaco-Huehuetla * La obra tuvo una inversión superior a 42 mdp * El 2013 será año del turismo por Tianguis y la Cumbre Consultiva de Norteamérica, señala el gobernador Rafael Moreno Valle
Información
Pág.
2A
Información en pág. 4a
Aprueba Congreso reformas para tipificar delito de feminicidio * Puebla, entidad número trece en tipificar dicho delito como grave, con el cual se respetan y protegen los derechos de todos sus habitantes
Marca Puebla
2A ▼ Jueves 8 de noviembre de 2012
RMV inaugura carretera Acuaco-Huehuetla * La obra tuvo una inversión superior a 42 mdp * El 2013 será año del turismo por Tianguis y Cumbre de Norteamérica, señala Moreno Valle Nauzontla, Pue.- Con una inversión superior a 42 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró con el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, la reconstrucción de la carretera Acuaco-Huehuetla. El Mandatario resaltó que esta obra mejorará la conectividad en la Sierra Nororiental y se entrega en tiempo y con la calidad requerida. A través de estas acciones, dijo, “se busca generar igualdad de oportunidades entre quienes viven en los municipios y la ciudad de Puebla. Esta puesta en operación es una de nuestras prioridades”, subrayó Moreno Valle. Consideró que el 2013 será el Año del Turismo en Puebla, por la realización del Tianguis y la Cumbre Consultiva de Norteamérica, eventos que le darán a la entidad una proyección sin precedente y generará más inversiones, empleos y bienestar. En su gira de trabajo por este municipio, el Ejecutivo estatal entregó 14.3 kilómetros de nuevos tramos de la carretera AcuacoHuehuetla, que fueron afectados por las fuertes lluvias. La inversión total fue de
42 millones 451 mil pesos, con recursos provenientes del FONDEN. El Gobernador resaltó que esta obra representa un muy alto costo y habría sido imposible que la ejecutara el Ayuntamiento, porque del ramo 33 percibe sólo 6 millones 100 mil pesos. Moreno Valle afirmó: “queda de-
mostrado que en Puebla hay capacidad de ejecución, lo cual deben de tomar en cuenta diputados federales para el presupuesto del próximo año que queremos sea histórico”. Anunció que en breve se pondrán en marcha aquí obras como la universidad a distancia, la reinauguración del hospital y
otras del ramo carretero. Recordó que estuvo en este municipio el pasado 19 de marzo para dar el banderazo de inicio a los trabajos y así tornar en realidad un viejo sueño de miles de habitantes de la región. Se beneficia de manera directa, dijo, a 9 mil 588 residentes de los municipios de Zacapoaxtla y Nauzontla, e indirectamente a 114 mil 209 vecinos de Cuetzalan, Jonotla, Tuzamapa y Huehuetla. Durante las obras se generaron mil 789 empleos. Con la presencia del alcalde José Javier Hugo Mora Velasco y los diputados federal y local, Josefina García Hernández y Hugo Alejo Domínguez, Rafael Moreno Valle reiteró su disposición de trabajar conjuntamente con los ayuntamientos para la ejecución de diversos proyectos. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, dijo que los trabajos para la carretera Acuaco-Huehuetla se realizaron en aproximadamente ocho meses. “De esta manera el Gobierno de Rafael Moreno Valle demuestra una vez más que cumple lo que promete”, enfatizó.
Colaborarán UDLAP y Televisión, Radio y Tecnologías Digitales * Trabajarán en conjunto para realizar proyectos académicos, profesionales, de investigación y difusión de la cultura Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla y Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se comprometen a realizar proyectos académicos, profesionales, de investigación y difusión de la cultura que beneficien a ambas instituciones. En el marco de la firma del convenio de colaboración, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, destacó que gracias a las actividades de colaboración que se realizarán a partir de la firma de este convenio, se potenciará el desarrollo teórico y práctico entre los estudiantes y académicos, lo que se verá reflejado en un impacto favorable para la sociedad poblana. Dio a conocer que los elementos fundamentales de este convenio son tres: la participación de los alumnos en diferentes actividades, lo que les permitirá que la práctica sea parte de su aprendizaje; la UDLAP añadirá contenidos para los programas educacionales; y la Universidad de las Américas Puebla tendrá presencia en la barra de colaboración de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, que le dará presencia a la universidad en un Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
mayor auditorio. Finalmente, el rector de la UDLAP destacó que “la Universidad de las Américas Puebla es una institución educativa que consolida su prestigio no sólo en el plano nacional, sino también lleva el nombre de Puebla al ámbito internacional con valores y atributos como lo son la excelencia, la investigación, la calidad y la infraestructura”. Por su parte, el Mtro. Marcelo García Almaguer, director General de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales expresó: “hoy celebramos un convenio que permitirá compartir las herramientas de educación que formará grandes profesionistas y ciudadanos con cultura de intercambio”. Asimismo, comentó que mediante este acuerdo, Televisión, Radio y Tecnologías Digitales comparte sus herramientas, medios y el talento de su gente, “permitiendo con ello la formación de gente con la actitud necesaria para enfrentar este siglo vertiginoso en el que estamos viviendo”. El objetivo del convenio es el establecimiento de las bases para la colaboración y coordinación entre la UDLAP y Televisión,
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Radio y Tecnologías Digitales tendientes al desarrollo de proyectos de difusión, educación, cultura, investigación, comunicación, tecnologías de la información y producción de radio y televisión; así como la apertura para que, de acuerdo a los intereses de cada institución, su comunidad realice prácticas profesionales y servicio social o reciban capacitación y asesoría. Con la firma de este convenio, la Universidad de las Américas Puebla reafirma su
compromiso con la sociedad mexicana de formar líderes exitosos capaces de responder a los retos del mundo globalizado; además de que consolida su prestigio académico y su vinculación con organismos líderes a nivel nacional como Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, cuya misión es la de conectar a los poblanos con la cultura, la educación y el arte y que además busca posicionar a Puebla como un referente cultural importante de México.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 3A
Promueve DIF estatal adopciones para cohesionar sociedad * 2012 será un año histórico en materia de adopciones en Puebla * Durante este año suman 47 niñas y niños integrados a una familia Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En el marco de la entrega en adopción de 13 niñas y niños, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, indicó que durante este año ya suman 47 menores integrados al seno de una familia, con lo que no sólo se ha logrado superar la cifra del año pasado, sino de manera histórica, el número de pequeños entregados por año. Alonso de Moreno Valle destacó su compromiso de lograr que más pequeños crezcan en el seno de una familia ya que dijo: “estoy consciente que no hay mejor manera de formarse que contar con la protección, valores, pero sobre todo el amor que transmite un hogar”. Dio a conocer que esta labor ya se ha materializado en diversas acciones dirigidas a agilizar el proceso de adopción en Puebla, porque no se puede
permitir que por trámites burocráticos se les quite a más niños la oportunidad de tener una familia. Señaló que varios de los padres beneficiados tuvieron meses, e incluso años, para recibir una respuesta positiva a su solicitud. Asimismo, adelantó que se está apunto de alcanzar la acreditación de la norma ISO 9001, enfocada a la calidad en el servicio, la cual permitirá agilizar el proceso interno y hacerlo más transparente. “Tengan la seguridad que no bajaremos la guardia y seguiremos emprendiendo acciones para ver a más niñas y niños felices como desde hoy ya lo son Mauricio, Jimena, Hasive, Daniela, Jaqueline, Martín Gustavo, Arturo, Jorge Antonio, Carlos, Gabriela, Flor, Andrés y Luciaylin, quienes han sido tan anhelados por ustedes”, sentenció.
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF invitó a los nuevos padres a mantener la armonía familiar y jamás olvidar que el mejor medio para hacer a los niños buenos es hacerlos felices. Cabe destacar que los 13 menores entregados oscilan entre los 6 meses y 15 años de edad, y se encontraban albergados en Casa de la Niñez Poblana, Casa de Asís y Casa del Sol; además, una familia adoptó a 3 hermanas, así como una más a un niño con discapacidad.
Transforman BUAP y Tec de Monterrey a la basura en artesanía Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Ocho alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, apoyan a madres de familia con hijos que viven alguna discapacidad a crear su propia cadena de productos reciclables con el objetivo de generar ingresos propios sin salir de casa. Bolsas, broches, carteras, collares, cintas para el cabello son parte del inventario de tres mil productos que un grupo de 30 madres de familia de la comunidad desarrollaron con el apoyo de la asociación civil Yanculía y que a partir del 12 de noviembre estarán a la venta al público. Alexandra Hernández, alumna de Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas (LCDE)
del Campus Puebla y presidenta de la Asociación Civil, comentó que el proyecto busca que las madres de familia puedan obtener ingresos y así colaborar en la rehabilitación de sus hijos. “Por lo general ellas siempre están en sus casas debido a que están al cuidado de sus hijos, quienes requieren de vigilancia médica y ayuda para movilizarse, lo que les dificulta salir a conseguir un trabajo”, manifestó. Para obtener el material, los integrantes de Yanculía se apoyaron del Instituto para el Desarrollo Social Sostenible (IDeSS) del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, y así lograr que alumnos de servicio social coordinaran un concurso de recolección entre 10 escuelas de la entidad.
Por su parte, Luis Fernando Conde, alumno de Economía de la BUAP, especificó que el costo de los productos puede ir desde 50 hasta 700 pesos, “todo depende del tiempo de elaboración, ya que cada pieza se hace de forma manual y artesanal, y por lo que puede tardar en realizarse de uno a tres días”, dijo. A nivel internacional estos productos se han exhibido en España y Estados Unidos en convenciones de moda y materiales. LANZAMIENTO DE PRODUCTOS Y PROMOCIÓN DE UNA CONCIENCIA SUSTENTABLE Para realizar el lanzamiento de esta nueva serie de productos, los alumnos organizarán la Semana de la Sustentabilidad y Cultura Ecológica del 12 al 14 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, en la que además de realizar una pasarela de modas denominada “Eco Fashion 2012” también se contará con la presencia de especialistas en los temas ambientales y desarrollo urbano. Tal es el caso de Antonio Gali Fayad, Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, quien hablará sobre el desarrollo estratégico de las ciudades sustentables a través de su infraestructura; Luis Alejandro Fabre Bandini, Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno del Municipio de Puebla, Elías Abaid Kuri, presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso del Estado de Puebla y Guillermo Camacho, ex Director de Asuntos Ambientales de Petróleos Mexicanos.
SGG reportó saldo blanco tras sismo Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, reportó saldo blanco en la entidad después del sismo con registro preliminar de 6.3 grados en la escala de Richter que, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, se generó ayer a las 10:37:01 horas, con epicentro en Río Grande, Oaxaca. Luego de un recorrido de supervisión realizado mediante las ocho coordinaciones regionales de Protección Civil Estatal, en conjunto con las autoridades municipales, Base Puebla y los Cuerpos de Emergencia, se determinó que no existen daños. Asimismo, se realizó un monitoreo a las instalaciones estratégicas ubicadas en la entidad como CFE, Pemex, Maxigas, y Telmex, los cuales se reportaron sin novedad. La Secretaría General de Gobierno, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico 01 (222) 246 2750, de Protección Civil Estatal, y el 066, así como las cuentas de Twitter “@fer_manzanilla” y “@SGGPuebla”, para cualquier reporte o información sobre el sismo. Cabe señalar que también se reportó un sismo, con registro preliminar de 5.59 grados en la escala de Richter a 80 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, alrededor de las 11:04:05 horas; este evento no fue percibido en el Estado de Puebla.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueba Congreso reformas para tipificar delito de feminicidio * Puebla, entidad número trece en tipificar dicho delito como grave, con el cual se respetan y protegen los derechos de todos sus habitantes Puebla, Pue.- En Sesión Pública Ordinaria que celebraron los integrantes de la Quincuagésimo Octava Legislatura del Estado de Puebla, aprobaron por unanimidad adicionar el artículo 312 BIS al Código de Defensa Social para el Estado, y el apartado K Bis al artículo 69 del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, con el objetivo de establecer como tipo penal al feminicidio, con lo que Puebla se convierte en la Entidad número trece en tipificar dicho delito como grave, con el cual se respetan y protegen los derechos de todos sus habitantes. Dicha propuesta fue avalada en Tribuna por el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, quien consideró la necesidad de disminuir eficazmente las probabilidades de que se prive de la vida a una mujer por violencia de género, estableciendo razones de género bajo circunstancias generadas por misoginia, celos extremos o se establezca en la víctima lesiones infamantes, violencia
sexual, amenazas o acoso, entre otras. Por otro lado, el Pleno del Congreso Local, autorizó por unanimidad al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, donar dos inmuebles en favor del Órgano de Fiscalización Superior y enajenar diversas edificaciones ubicadas en las localidades de Tlaxcalantongo, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Cuapiaxtla de Madero y del Municipio de Puebla. De igual forma, se avaló con 35 votos a favor y una abstención, exhortar a los 213 Ayuntamientos de Puebla que no cuenten con una Oficina Regional de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, para que lleven a cabo una firma de convenio con la Coordinación y, por conducto del Presidente Municipal, se habilite una Oficina de Enlace para que reciba la capacitación necesaria, con la finalidad de dar mejor atención e información y asesoría a quien así lo solicite.
Evalúan RMV y González Zarur avances en coordinación Puebla, Pue.- Los Gobernadores Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur se reunieron ayer –en la residencia oficial, Casa Puebla- para evaluar los avances del Convenio de Coordinación suscrito entre Puebla y Tlaxcala, y valo-
rar los avances alcanzados, entre otros, en los rubros de seguridad, transporte, salud, turismo y trata de personas. Además de intercambiar puntos de vista en torno a la eventual integración del Presupuesto de Egresos 2013.
Celebra Congreso convenio de colaboración con la UPAEP Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Edgar Salomón Escorza, y el Rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, José Alfredo Miranda López, firmaron un convenio de colaboración institucional, con el propósito de que el Poder Legislativo otorgue las facilidades a los estudiantes para que realicen su servicio social y/o prácticas profesionales. Cabe señalar que el convenio tiene por
objetivo la realización de acciones conjuntas entre las partes en materia de: impartición de Seminarios, Talleres, Cursos, Coloquios y Conferencias; la obtención de grados académicos por parte de los legisladores, servidores públicos y empleados de del Congreso que cumplan con los requisitos académicos y administrativos establecidos por UPAEP, al momento de su inscripción, la realización del servicio social y prácticas profesionales.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 4004 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Juves
8 de noviembre de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
A los 60 ayuntamientos del estado
Cumplir con el pago de obras, exige CMIC * Pide la intervención del OFS del Congreso local, para que los ediles no hereden estos adeudos a las siguientes administraciones municipales Por Virna Mendieta en pág. 3B
El gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, se reunió con su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, en Casa Puebla, para evaluar los avances del convenio de coordinación suscrito entre ambas entidades, y valorar los avances alcanzados, entre otros, en los rubros de seguridad, transporte, salud, turismo y trata de personas. En este encuentro los mandatarios también intercambiaron puntos de vista en torno a la eventual integración del Presupuesto de Egresos 2013
Encuentro de gobernadores en Casa
Puebla
Información en pág. 2b
Llamará PAN “a cuentas” a sus diputados locales
Por Virna Mendieta en pág. 2b
Estudiantes anuncian protestas vs el ITIFE
Por Virna Mendieta en pág. 3b
Retornan paisanos de Canadá
Marca Tlaxcala
2B ▼ Jueves 8 de noviembre de 2012
Llamará PAN “a cuentas” a sus diputados locales * Deberán explicar cuáles fueron sus motivos para aprobar cuentas públicas de diversos entes fiscalizables, a pesar de haberse detectado graves anomalías Tlaxcala, Tlax.- Tras reconocer que hubo “una gran carga política” en la decisión de los diputados locales de aprobar cuentas públicas de diversos entes fiscalizables, a pesar de haberse detectado graves anomalías financieras, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Sergio González Hernández, adelantó que llamarán a cuentas a sus diputados para explicar cuáles fueron sus motivos. En entrevista, reveló que previo a las sesiones del Congreso donde se sancionaron estados financieros 2011 de dependencias del Ejecutivo local y municipios, hubo una reunión de diputados panistas con la secreta-
ria de Acción Gubernamental de la dirigencia nacional, Gloria Muñoz, para determinar la conducción en ese tema y con la consigna de que no se solaparía anomalía alguna. Sin embargo, la instrucción no fue acatada por completo y ahora “no hemos tenido la posibilidad de platicar con nuestros diputados, pero en próximos días haremos una reunión para ver toda la circunstancia que se vivió en este proceso de aprobación de cuentas públicas”. En ese sentido, lamentó que en general en el Poder Legislativo el análisis de la ejecución del gasto no se apegó totalmente a la objetividad técnica requerida, sino que la
aprobación se dio a través de un carácter político o de negociaciones. “Lo que vemos en Tlaxcala es que todavía no se supera esa parte y que sigue siendo motivo cuestionable, la forma de cómo en su momento se toman esas decisiones por parte de los diputados en torno a cuentas públicas que no cumplieron con el tema normativo”, indicó. González Hernández manifestó que el PAN tiene la obligación de llamar a sus diputados a cuentas para que velen por el interés de los ciudadanos, por lo que habrán de conocer los motivos de fondo para haber tomado esas decisiones.
Estudiantes anuncian protestas vs el ITIFE * Le exigen que cumpla el compromiso de construir aulas en planteles del EMSAD Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERR) en Tlaxcala, anunciaron una serie de movilizaciones, como medida de presión, pues aseguran que el titular del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Luis Barocio, no ha cumplido los compromisos de construcción de las aulas en planteles del Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), informó el dirigente de este grupo estudiantil, Yorvelin Montalvo. “No se nos ha dado respuesta a las diferentes necesidades de infraestructu-
ra que nosotros tenemos en las preparatorias, por ejemplo en Atotonilco, nos construyeron una sala de cómputo que nos las dan sin computadoras, y que en Pocitos y Zaragoza, nos dan la primera etapa, cuando en las dos tenemos ya más de cuatro grupos y sólo nos construyen una aula y un sanitario incompleto”. El líder estudiantil detalló que esta situación afecta a 180 estudiantes de los tres planteles del EMSAD ubicados en la zona norte de la entidad, que desde el inicio del ciclo escolar, toman sus clases en condiciones no óptimas, Incluso, mencionó que de estas necesidades también ya tiene conocimiento
el director del Cecyte, Victorino Vergara, y el secretario general de los EMSAD, Óscar Sánchez, sin que hayan actuado en consecuencia. “Nos acercamos con el licenciado Óscar, con el maestro Victorino, pero la respuesta (de éste último) fue que no le corresponde; dicen que es al ITIFE, y nosotros nos preguntamos a dónde queda su capacidad gestora, porque de él depende el EMSAD y lo que hace es echarle la bolita al ITIFE”. Dijo que la movilización se llevará a cabo la próxima semana, y contarán con el apoyo de estudiantes de otras entidades del país que acudirán a Tlaxcala.
No se percibió en Tlaxcala el temblor de 7.3 grados Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Pasa inadvertido para los tlaxcaltecas el temblor de 7.3 grados en escala de Richter que se sintió este miércoles en la Ciudad de México, con epicentro en el Estado de Chiapas. El sismológico nacional reportó una intensidad de 7.3 grados, con epicentro al Suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 10:35 con 51 segundos. Al respecto, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil en Tlaxcala (IEPC), Mateo Morales, informó que “no se percibió aquí en Tlaxcala al menos aquí no lo sentí… un sismo de magnitud de 6 grados a 60 kilómetros al Norte de La Paz, Baja California”. Morales Báez precisó que a las 10:37 horas fue reportado el sismo. Sin embargo, algunos medios nacionales están reportando que el sismo se presentó a las 10:35 horas de este miércoles con epicentro en Ciudad Hidalgo, en el Estado de Chiapas. Desde las 01:46 en Oaxaca se presentó uno de 4.0 grados Richter, luego a las 02:03 horas hubo otro temblor de 4.1
grados escala de Richter con epicentro en Ometepec, Guerrero; y nuevamente
en Pinotepa, Oaxaca, a las 04:13 con una intensidad de 3.6 grados Richter.
LOS CILINDREROS DAN VIDA A LA GRAN FERIA TLAXCALA 2012 Los cilindreros u organilleros dan vida y color a la fiesta anual más bonita e importante que tiene el Estado, como es la Feria de Tlaxcala en su quincuagésima edición; Esta tradición que tuvo su auge durante el gobierno del ex presidente Porfirio Díaz, revive en pleno siglo XXI
Inició temporada alta para el sector textil * Empresarios esperan generar más de 400 empleos durante el invierno Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la entrada oficial del otoño y a la aproximación del invierno, inició la temporada alta para los empresarios del sector textil en Tlaxcala, que en esta época del año, esperan generar más de 400 empleos, señaló el presidente de la Cámara Textil en Tlaxcala, Luis Corral. “A partir de agosto empezamos con altos volúmenes de producción y de ventas, y empezamos a cobrar; muchas veces la industria textil tiene el problema de que tiene que producir a ciertas capacidades para ser rentable; entonces no vende y no cobra, a partir de agosto se empieza a mover esto, se comienzan a generar empleos”. Dijo que poco antes del 24 de diciembre, tienen que vaciar bodegas, pues esperan alcanzar hasta un 30 por ciento de incremento en ventas con relación al año pasado. “La industria textil ha pasado de ser estática y rígida a una industria mucho más flexible; a veces (hay que) meter gente para hacer procesos (a los) que no se estaba acostumbrado y ya después se va regularizando”. Corral recordó que los productos que más demanda tienen durante el invierno entre la población tlaxcalteca, son los cobertores, hilados, colchas, cobijas, abrigos y suéteres. Indicó que una las ventajas para este sector, es que este año no se incrementaron los costos de producción, y la materia prima, como el algodón y las fibras, se mantuvieron en precios accesibles para los empresarios.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 3
A los 60 ayuntamientos del estado
Cumplir con el pago de obras, exige CMIC * Pide la intervención del OFS del Congreso local, para que los ediles no hereden estos adeudos a las siguientes administraciones municipales Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Adolfo Carrillo, solicitó la intervención del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso Local, para que los 60 ayuntamientos del estado, cumplan en tiempo con el pago de la obra pública ejecutada y se evite heredar estos problemas a las siguientes administraciones. “Están participando en las licitacio-
nes, en la adjudicación de obra en los municipios, esperemos que aquí el OFS haga lo propio para que se evite lo que en años anteriores”. El dirigente empresarial recordó que existen municipios, como Calpulalpan, que dejaron deudas pendientes con los empresarios de la construcción desde el gobierno pasado, sin que a la fecha se hayan pagado. “Los municipios han venido actuan-
do de una manera ilícita, no hay transparencia ni resultados; continuamos con actitudes nada transparentes en los procesos”. Ante este panorama, señaló que a nivel nacional la CMIC trabaja en un proyecto de reforma a la Ley de Obra Pública, con lo que busca establecer mecanismos que limiten a los funcionarios que actúen de manera ilegal.
En las elecciones locales
Apoyará Morena a los candidatos que coincidan con sus principios * Aún cuando en enero se convierta en partido político nacional, no tendrá la oportunidad de contender como fuerza política propia en el mes de julio, ya que los tiempos legales se lo impedirán Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está dispuesto a apoyar en las próximas elecciones locales, a todo aquel candidato emanado de los partidos de Izquierda que coincida con los principios de esta organización y, sobre todo, tenga una calidad moral incuestionable. Así lo manifestó Joel Flores Bonilla, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de esa agrupación, que busca convertirse en partido político y que a nivel nacional encabeza el ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Al presentar a los integrantes del CEE elegidos en el congreso estatal celebrado el 12 de octubre pasado, así como a los miembros de la Comisión de Honestidad y Justicia, votados el 3 de noviembre, manifestó que
sí tomarán parte activa del desarrollo de los comicios intermedios de 2013 en respaldo a los abanderados que postulen los partidos de Izquierda (PRD, PT y MC), pero que cumplan con los requisitos antes indicados. Y es que reconoció que aún cuando en enero Morena se convierta en partido político nacional, no tendrá la oportunidad de contender como fuerza política propia en el proceso electoral que se vivirá en Tlaxcala en el mes de julio, ya que los tiempos legales se lo impedirán. Por lo tanto, Flores Bonilla descartó que el Movimiento Regeneración Nacional vaya a provocar una escisión en el Movimiento Progresista y particularmente en el Partido de la Revolución Democrática, pues “somos una asociación plural, libre, cuyos miembros
ABANDERA MGZ CAUSAS DE QUIENES INVIERTEN Y REINVIERTEN EN TLAXCALA
Este Gobierno abandera las causas de quienes invierten y reinvierten en la entidad, aseveró el jefe del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur, al recorrer las factorías en procesos de expansión Fundidora Industrial Tlaxcala S.A. de C.V., y Uni Jeans S.D. de R.L., ambas ubicadas en San Pablo del Monte
se suman por voluntad y nadie es obligado a hacerlo”. De esta manera, además de Joel Flores Bonilla como presidente, la secretaria general es la ex diputada local perredista, Ana Lilia Rivera Rivera; el secretario de Organización es Martín Rodríguez Lima; la tesorera es Nieva Roldán Rodríguez; el secretario de Comunicación es Gustavo Rugerio González y el secretario de Formación y Capacitación Política es René Ramírez Rojas. Por su parte, la secretaria de la Defensa de los Derechos Humanos es Carmen Armas Meneses; el secretario de Jóvenes es Omar Cuatianquiz Ávila; la secretaria de la Mujer es Eliud Delgadillo Brindis; el secretario de Indígenas y Campesinos es Juan López Blancas y el secretario de Producción y del Trabajo es Javier Cruz García. En tanto, los integrantes de la Comisión de Honestidad y Justicia son Rafael Aguirre Díaz Barriga, Jessica Velázquez Arciniega, Edmundo Hernández Curz, Abel Hernández Reyes y Alberto Montiel Mendoza. Durante la rueda de prensa que ofrecieron los dirigentes estatales de Morena, un par de simpatizantes de López Obrador del municipio de Juan Cuamatzi, se manifestaron con pancartas porque esta agrupación no se convierta en otro PRD y que haya democracia al interior. CONVOCAN A “ACTO DE DESOBEDIENCIA PÚBLICA” Por otra parte, el líder estatal de Morena informó que el próximo 1º de diciembre tienen programado participar en el acto nacional de “desobediencia civil pacífica” en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto, quien ese día tomará protesta como Presidente de México. La actividad tendrá lugar en todas las plazas públicas del país de manera simultánea y en Tlaxcala se llevará a cabo en el Zócalo capitalino.
Retornan paisanos que fueron a trabajar el campo en Canadá * De los 2 mil 400 que emigraron, ya regresaron más de 300 en octubre y noviembre; el resto lo hará en diciembre: SEPEDE Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- De los 2 mil 400 tlaxcaltecas que este año viajaron a trabajar en actividades agrícolas a Canadá, a través del Programa Movilidad Laboral, que opera el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (SEPEDE), han iniciado el regreso a tierras tlaxcaltecas, más de 300 durante los meses de octubre y noviembre, mientras que el resto lo hará a principios del próximo mes de diciembre, indicó el titular del esa dependencia, José Luis González. “Durante todo el año… pueden viajar hasta dos veces en los doce meses, pero ya van a fincas, con contratos específicos”. El funcionario precisó que este grupo de tlaxcaltecas viajan durante dos periodos en todo el año, pues cuentan con contratos laborales que garantizan su estancia y regreso seguro a México. Recordó que los tlaxcaltecas son contratados por diferentes tipos de fincas, en donde se dedican a la producción de flores, café, algodón, fresa, cereales y legumbres frescas principalmente. “Las empresas en Canadá tienen un padrón de los que contratan y qué personas van; hacen una petición, en la que nos dicen: necesito tantas personas de Tlaxcala, y eso es lo que través de la movilidad laboral que forman parte de los programas de carácter federal”. González señaló que, de igual forma, en este fin de año, se espera el regreso de los connacionales que laboran en la Zona Norte del país en entidades como Sonora, en donde realizan trabajos en el cuidado, producción y cosecha de la uva. Es de mencionar que en el 2011 sumaron mil 929 los tlaxcaltecas que acudieron a laborar en ese país ubicado en el Norte del Continente Americano, y las remesas enviadas por los trabajadores agrícolas México–Canadá, ascendieron a 211 millones 969 mil 573.75 dólares canadienses.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Jueves 8 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Revelan datos del IMSS
Crece 1.45% el empleo en Tlaxcala durante octubre * Esto es respecto al pasado mes de septiembre Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en octubre pasado se tuvo un incremento de mil 109 trabajadores permanentes y eventuales asegurados en Tlaxcala, con lo que el estado creció en este rubro 1.45 por ciento con respecto al pasado mes de septiembre, en el que se registraron 76 mil 715 trabajadores asegurados. Este indicador ubica a la entidad por arriba de la media nacional, que fue de 0.86 por ciento en el décimo mes de 2012. Desde el punto de vista de la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Martha Durán, estos datos indican un cierre positivo del año. “Afortunadamente en cuanto a este año, terminamos con 6 por ciento de tasa de desempleo, y los últimos dos trimestres hemos tenido una tasa de desempleo del 5.9 por ciento y en los últimos meses, hemos bajado a 5.7 pero si hemos visto un descenso después de ver un aumento en el desempleo”. Con ello, Tlaxcala se ubica en el quinto estado a nivel nacional con mayor generación de empleo asegurado en términos
relativos, después de Tabasco que tuvo un crecimiento de 2.04 por ciento, Nayarit con 1.81 por ciento, Campeche con 1.5 por ciento y Querétaro con 1.49 por ciento. De manera que el saldo acumulado de enero al décimo mes de 2012, es de 7 mil 286 trabajadores nuevos con seguridad social en el estado. Además, la Delegación del IMSS destacó que a la fecha el total de trabajadores asegurados en Tlaxcala es de 77 mil 824 personas, pues al cierre de diciembre de 2011 había 70 mil 538. Salvo en junio pasado que se tuvo un retroceso de 220 empleos asegurados, en los nueve meses restantes de lo que va del año se ha tenido un comportamiento favorable. De acuerdo con los datos del IMSS, el comportamiento del empleo en Tlaxcala fue positivo el resto de los meses en este 2012, pues en enero se generaron 503 puestos laborales; en febrero, 378; en marzo, 2 mil 121; en abril, 112 y en mayo, 589; en junio se perdieron 220, pero en julio se retomó el comportamiento favorable con la creación de 642 plazas; en agosto, mil 85 empleos; en septiembre, 967 altas y en octubre, mil 109.
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Vence el plazo para registro de candidatos a consejeros del IET Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría Parlamentaria en el Congreso del Estado ha recibido hasta el momento 35 registros para participar en la renovación del Consejo del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Cabe señalar que ya venció el plazo para que los interesados puedan participar en el procedimiento que será desahogado por el Congreso del Estado, una vez que se analice que todos los aspirantes cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria. Ayer el registro cortó con 24 inscritos, y a ellos se sumaron 11 más que hasta la una de la tarde de este miércoles integraban la lista. Los inscritos este día son: Juan Ignacio Temoltzin Carreto (hermano del titular de la Secretaría de la Función Pública), Emilio Surisadaid Estrada Ramírez, Victor Manuel Cid del Prado Pineda (ex aspirante a la presidencia de la CEDH), Miguel Ángel Meneses Juárez, Erick Carvente Hernández, Yazmín Yanel Calderón Zavaleta (ex titular de comunicación social de la Caiptlax), María Félix Silva García García, Edgar Guadalupe Hernández Hernández, Marcos Tecuapacho Domínguez, Adrian Pérez Quechol (actual consejero del IET), y Guillermo Pérez Pérez. Las oficinas de la Secretaría Parlamentaria cerraron el registro en punto de las 8 de la noche y en los siguientes días la Comisión de Asuntos Electorales revisará que los perfiles
cumplan con los requisitos, para comenzar las evaluaciones correspondientes. Los aspirantes que se agregaron durante el segundo día de registros fueron Omar Pérez Vargas, Nicolás Sánchez Matlalcuatzi, Ángel Escobar Durán, José Wiliulfo Hernández Gálvez, Gerardo Ramírez Pérez, Reyes Francisco Pérez Prisco e Israel Vázquez Morales. También se encuentran Leopoldo Zarate García, ex secretario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UAT -en los tiempos en que Serafín Ortiz fue rector-, Toribio Moreno Carpinteyro, actual Consejero IET, Eréndira Flores Luna, Arturo Gálvez Alvarado, Dulce María Angulo Ramírez y Marco Antonio Morales Miguel. Mientras que el lunes se inscribieron Justino Hernández Jiménez, hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, y el secretario general del IET, quien llegó hace tres años al cargo con el apoyo del PRI, Lino Noé Montiel Sosa, acudió a registrarse este lunes. También entre los primeros candidatos al cargo de consejeros se encuentran Arina Vázquez Díaz, Fidel de la Cruz Netzahuatl y José Leonardo Hernández Montiel. Además se agregan Jacinto Rosario Cuatecón, Claudia Acosta Vieyra, Raúl Pluma Ríos, Emanuel Bautista Guzmán y Moisés Calixto Pérez Sánchez.
Asume Patricia Zenteno presidencia de la AMEXIL Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Para fortalecer la difusión de la investigación parlamentaria que debe observarse como el cimiento sobre el cual se construyen las leyes, la directora del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, Patricia Zenteno Hernández, asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios Investigaciones Legislativos (AMEXIL). En conferencia de prensa, Zenteno Hernández refirió que su nombramiento se dio durante el primer Congreso de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que realizó en el Estado de Veracruz del 29 al 31 de octubre, por lo que desde momento tiene la responsabilidad de fortalecer la vinculación del Congreso del Estado con el resto de los Poderes Legislativos del país. Acompañada por los diputados, Víctor Morales Acoltzi y Jorge García Luna, la funcionaria legislativa refirió que este nombramiento es un reto dirigido a mejorar la coordinación en materia de investigación legislativa, demás de sostener la unidad de estas áreas que tienen la misión de ampliar la investigación de la ciencia de la legislación y el derecho.
Comentó que y como presidenta de la AMEXIL pactó un convenio de colaboración con la Academia de Justicia Constitucional, A.C a través de su representante legal, Omar Armando Cruz Quiroz, igualmente reveló que próximamente firmará un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), a través de la Facultad de Derecho, a fin de planear, organizar y ejecutar el programa de la maestría en Derecho parlamentario que se impartirá a distancia. Asimismo, no descartó la posibilidad de que la próxima reunión nacional de la AMEXIL se realice en el Estado de Tlaxcala, para ello, dijo que los legisladores deben de avalar esta posibilidad. En su momento, los legisladores, Víctor Morales Acoltzi y Jorge García Luna, reconocieron la labor de la directora del Instituto de Estudios Legislativos de la LX Legislatura local, por el trabajo que desempeña en esta área, por lo tanto, ofrecieron su respaldo a cualquier propuesta que beneficie a la investigación parlamentaria en el Estado y el país, pero también la exhortaron a cumplir fielmente con los estatutos que rigen a la AMEXIL.