6398

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XVIII

▼ No. 6398 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

* Marchan organizaciones gremiales por el Día Internacional del Trabajo; reprochan al gobierno no haber creado condiciones para impulsar el desarrollo de la clase obrera, por “políticas de empleo desastrosas”

* Instalarían maestros plantón masivo en Centro Histórico; emplazan al Gobierno a dar respuestas satisfactorias a sus demandas antes del 7 de mayo; se suman sindicalizados de la Secretaría de Salud Por Óscar Rodríguez, Alondra Olivera y Jaime Guerrero en las páginas 3 y 6

Foto: Agencia Quadratín

Contra “fuerzas del mal”, alerta el arzobispo * Siempre hay grupos que a toda costa se oponen a que mejore la sociedad, “porque hay muchos que viven del mal”, advierte monseñor José Luis Chávez Botello Por Jaime Guerrero en pág. 19

Promueve UNAM reconocimiento a la 3ª raíz Por Óscar Rodríguez en pág. 19

Web. en la

Constata Gabino Cué carencias en CORTV Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón La que no desfiló: reforma laboral y anexas.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

2 de mayo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

No está paralizada la obra pública en Oaxaca: Sinfra * Se están ejerciendo 4 mil 500 mdp, lo que ha implicado que se detone la economía y exista una derrama importante de nuevos empleos, afirma secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, la obra pública no está paralizada, afirmó el secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyolt Salvatierra López. El funcionario informó que se están ejerciendo recursos por el orden de los cuatro mil 500 millones de pesos, lo que ha implicado también que se detone la economía regional y estatal, y exista una derrama importante de nuevos empleos. Aclaró que 500 millones de los recursos están destinados a la conclusión de obras inconclusas, mil millones más, en obras sociales ubicadas en municipios de alta marginalidad, y el resto en las acciones de reconstrucción por los daños generados por los fenómenos naturales del año pasado. Salvatierra López indicó que hay alta prioridad por apoyar a las constructoras locales en las acciones de desarrollo, y dijo que hay adjudicaciones directas y concursos de licitación hasta para la ejecución de obras de menos de tres millones de pesos. “Los empresarios locales que participan son propietarios de constructoras, que están

ajustados y apegados a la ley, que están inscritos en el padrón de contratistas y han demostrado que son eficaces y capaces.” “Si bien es cierto que hubiéramos deseado arrancar antes, ahora hay una serie de procesos normativos que hay que cumplir, que cubrir: licitaciones, firmas de convenios, expedientes perfectamente integrados, estudios de impacto ambiental, que antes no se realizaban, y hoy se ejercen con detalle.” En lo que respecta a las obras inconclusas, explicó que el gobierno en turno recibió 799; entre ellas, el techado del Auditorio Guelaguetza, mismas que se están concluyendo al menos en un 99 por ciento de las mismas, lo que ha implicado una inversión de 500 millones de pesos. Se trata de caminos, escuelas, hospitales, sistemas de potabilización y plantas de tratamiento de aguas residuales, además de universidades regionales, que se quedaron inconclusas al cierre de la pasada administración, donde se están ejerciendo fondos estatales y federales para lograr su culminación oportuna. Aclaró que muchas de las obras tuvieron que ser auditadas, antes de que se pudieran

invertir recursos nuevos para terminarlas. En lo que corresponde a la obra nueva, Salvatierra López dijo que hay recursos por mil millones de pesos, para ejercer acciones de desarrollo sustentable en zonas de alta marginación, particularmente caminos rurales. Explicó que los recursos se ejercen con el respaldo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y se pretende atender al menos 100 de los municipios más pobres del país, ubicados en Oaxaca. “Aquí se logró una mezcla de recursos excepcional. El estado sólo aporta 20 centavos de cada peso que aporta la Federación.” Atajó que estos fondos empezarán a inyectarse el próximo 15 de mayo, y serán ejecutados por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). También, entre la obra nueva se encuentra poco menos de 100 millones de pesos para realizar la construcción de 20 nuevos pozos que desarrollará en la zona conurbada la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (ADOSAPACO).

Arreglar banquetas en mal estado, piden discapacitados * Como ejemplo, señalan la destrucción de la acera en la calle Eucaliptos, esquina Jazmines, en la colonia Reforma Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para que personas con capacidades diferentes disfruten una ciudad con calles sin obstáculos, es importante que el Gobierno Municipal programe la recuperación de tramos de banquetas no aptas para usar, destruidas y levantadas por raíces de árboles en diferentes direcciones capitalinas. Así lo contempló Cornelio Núñez Ordaz, una de las figuras claves, con décadas de trabajo y actividad deportiva en la entidad, con el único fin de hablar por sus compañeros, personas con capacidades diferentes con derecho a ser tomadas en cuenta por las instituciones, para planear la reincorporación de los mismos a la sociedad, como ahora sucede. El experimentado Núñez Ordaz, al citar como ejemplo la banqueta destruida en Eucaliptos, esquina con Jazmines, en la

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

colonia Reforma, la poderosa raíz de un histórico árbol de hule terminó haciendo de las suyas contra unos cuadros de cemento, los cuales acabaron por sucumbir. Ahora, el citado paso quedó no apto para ser ocupado por adultos mayores, mucho menos para mujeres u hombres apoyándose en bastón, andadera, o utilizando silla de ruedas. Estoy solicitando la rehabilitación de un tramo de banqueta, no que la autoridad citadina llegue y haga daño a un árbol, que no tiene culpa de su siembra en el lugar poco indicado. Existe gente inteligente en el gobierno municipal, las cuales pueden opinar al respecto; qué hacer para solucionarle un problema al peatón, sin tocar una sola rama

del antiguo árbol. O bien, los funcionarios municipales pueden solicitar un consejo a conocedores, ambientalistas, que estarían en la mejor disposición de ayudar, dijo Se trata, añadió, de rescatar una infraestructura urbana, de cemento, colocándola en armonía con la naturaleza. Necesitamos que la especie natural siga desarrollándose, pero también es necesario arreglar un tramo de banqueta peligrosa para el peatón, agregó. En la zona mencionada, al final del tramo en malas condiciones, llegando a Jazmines, destaca un pedazo de banqueta que la raíz levantó más de 10 centímetros, el cual ahora está convertido en valor agregado, una trampa más para el distraído caminante.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Por incorrecto, destituyen a promotor de Oportunidades

* De acuerdo con “una amplia indagatoria”, Joel Menéndez excedía sus comentarios ante becarios del programa, a quienes inducía a inclinarse por el PAN, detalla delegado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al concluir la primera auditoría y evaluación interna, un promotor del programa Oportunidades en la región del Istmo de Tehuantepec fue destituido por cometer malos manejos. El implicado, Joel Menéndez, excedía sus funciones: ofrecía los beneficios del programa, utilizándolo con fines políticos. El delegado estatal de Oportunidades, Eduardo Vivanco, reconoció que se realizó una amplia indagatoria, que concluyó que el promotor excedía sus comentarios ante los becarios, exhortándolos a votar por el Partido Acción Nacional (PAN). “El caso más documentado lo tenemos ubicado en el municipio de Matías Romero, donde existe hasta una videograbación que involucra al funcionario federal en las irregularidades”. Mencionó que contra el mal funcionario sólo se aplicó el cese del puesto, una vez que no hubo ningún grupo o personas que hubieran presentado alguna denuncia penal en su contra, por su actuación indebida. Vivanco reconoció que en proceso de investigación hay tres promotores más, y un coordinador regional. Adelantó que los procesos se encuentran en la fase de alegatos y pruebas. Sin embargo, aceptó, “hay muchos señalamientos sin fundamento”. Explicó que el programa de depuración y vigilancia del programa es permanente, independiente de los tiempos electorales; porque mensualmente se realiza entrega de beneficios en la entidad. “Nos ha costado tener mucha la transparencia y credibilidad del programa. Y no vamos a permitir que nadie, sea quien sea, haga uso equivocado del mismo.” Vivanco se pronunció como el principal defensor de la limpieza en la entrega del programa, a pesar de su reconocida militancia política dentro del mismo PAN. “Para mí es un orgullo ser panista. Pero tengo muy clara mi tarea como funcionario público federal. Y aquí he demostrado con creces que a la hora que hemos ido a levantar encuestas a las comunidades, para atender a la población, jamás preguntamos la militancia política.”

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 3

Instalarían maestros plantón masivo en Centro Histórico

* Emplaza la Sección 22 al Gobierno a dar respuestas satisfactorias a sus demandas antes del 7 de mayo; se suman sindicalizados de la Secretaría de Salud Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Mientras los sindicatos blancos ganaron este 1º de Mayo las calles en la ciudad de Oaxaca para protestar en contra de la Reforma Laboral, la Sección 22 no descartó la reinstalación de su plantón masivo en el zócalo y Centro Histórico, para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, y lograr la destitución de aquellos funcionarios públicos y mandos policiacos involucrados en los disturbios del pasado 15 de febrero —entre los que se encuentran los secretarios de Gobierno, de Seguridad y el director de Educación, Irma Piñeyro, Marco Tulio López y Bernardo Vásquez Colmenares. Los profesores anunciaron que mantendrán el campamento de denuncia que mantienen ubicado frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde despacha el gobernador aliancista, Gabino Cué; y lo emplazan a entregar soluciones a sus demandas antes del próximo 7 de mayo, que celebrarán su plenaria. Exigen la destitución de funcionarios ‘reciclados’ del viejo régimen, y urgen la devolución de las escuelas en poder de la Sección 59 —opositora a su movimiento—, además del pago de la rezonificación salarial, pactada tras el estallido del conflicto social de 2006. El secretario general del gremio, Azael Santiago Chepi, anunció, como innovación a su plan de acción, la celebración exclusiva de marchas callejeras y la continuación del mecanismo movilizaciónnegociación, hasta alcanzar respuesta a

sus objetivos. A esta lucha también se suma la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, que emplazó a la Federación y al estado para que cumplan con un amplio programa de rezonificación salarial. Los inconformes, liderados por Jenoé Ruiz López, buscan emular lo que hace cinco años alcanzaron los profesores de la 22, para obtener mejores percepciones económicas. Actualmente, la Sección 22 del SNTE y la 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, son las mejores pagadas. PROTESTA EN EL CANAL LOCAL DE TV DE OAXACA Trabajadores del Sindicato de Tra-

bajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) realizaron un mitin y colocaron una manta de protesta frente a las instalaciones del canal de televisión local, para exigir una retabulación salarial para 56 empleados, al gobierno estatal. El dirigente del gremio, Fernando Miguel Ramírez, lamentó la falta de interlocución con el gobierno, para atender 12 puntos de su pliego de demandas, entre las que se encuentra también un incremento de sus percepciones, evidenciando que los salarios que se pagan en Oaxaca “son de los más miserables y bajos de todo el país”. Horas más tarde, luego de la protesta, hubo un encuentro de los sindicalistas con el mandatario estatal.

La Sección 22 del SNTE se movilizó este 1º de Mayo y no descartó la reinstalación de su plantón masivo en el zócalo y Centro Histórico, para exigir la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar. (Foto: Max Núñez)

Promueven reconocimiento pleno de negritud en México * Contribuir a ese propósito es el principal objetivo del 2º Festival Oaxaca Negra, que se llevará a cabo del 2 al 8 de mayo, en la capital del estado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Para José del Val Blanco, director del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el objetivo principal que se plantea el 2º Festival Oaxaca Negra, que inicia este 2 de mayo, es contribuir al reconocimiento pleno de las poblaciones negras que existen en México. En este sentido, la participación de los propios pueblos negros será una característica determinante en la realización de este espacio festivo y reflexivo, donde se pondrá de manifiesto la riqueza cultural de la tercera raíz. En el marco del Año Internacional de los Afrodescendientes, este festival cobra mayor relevancia, porque se plantea la necesidad de problematizar

la situación en que se encuentran los pueblos negros de México. Por ende, la UNAM, en coordinación con instituciones del Estado de Oaxaca y organizaciones civiles de la Costa Chica de esta entidad, coadyuvan para entablar un diálogo sobre la negritud. Las contribuciones culturales que los pueblos negros han hecho y hacen a nuestro país son innegables. “La tercera raíz es componente fundamental de México; porque ha sido creador de riqueza cultural y ha aportado a la conciencia nacional”, dijo el doctor Nemesio Rodríguez, coordinador del PUMC en Oaxaca. Ante tal situación, planteó la necesidad de armar una estructura que potencie la visibilidad estadística y

constitucional para hacer patente la presencia de los pueblos negros en México. Añadió que el no reconocimiento de la negritud evidencia el racismo y xenofobia que hay en nuestro país. Por eso, es importante colocar el tema en la agenda pública, para que sea analizado y debatido por la sociedad en su conjunto. El 2º Festival Oaxaca Negra se llevará a cabo del 2 al 8 de mayo de 2011, en la ciudad de Oaxaca, México. El programa general contempla cinco conferencias, seis mesas redondas, 12 grupos de música y danza, un foro con catedráticos y líderes sociales de América Latina, así como la apertura para que toda la ciudadanía pueda participar, opinar y dar ideas.

Viola derechos humanos de un vecino, autoridad de Pochutla * Emite la CNDH recomendación al Congreso del Estado y al Ayuntamiento de San Pedro, por agresión de la policía a un vecino y destrucción de sus bienes, por orden del síndico procurador y de la asamblea de comuneros Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación dirigida al Congreso de Oaxaca y al Ayuntamiento de San Pedro Pochutla. Esto, al conocerse el caso de un ciudadano que fue desalojado de su terreno, por el síndico procurador. El comandante de policía y varios policías municipales, bajo el argumento de que se trataba de una decisión de la asamblea general de comuneros, en las maniobras de lanzamiento, varias de sus pertenencias fueron destruidas. El ciudadano comprobó ser vecino del lugar y vivir con su familia en el lote ubicado en la calle de Morelos, propiedad de su padre, como lo demuestra el certificado expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria. Por su parte, la CNDH informó, mediante un comunicado de prensa, que realizó la investigación del caso, y observó que habían sido vulnerados sus derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica y a la propiedad, por actos atribuibles a los mencionados funcionarios y al propio presidente municipal. La dependencia explicó en su recomendación, que el organismo nacional pide a los legisladores locales tomar las acciones conducentes para que se cubra el pago de la reparación del daño al quejoso, por perjuicios que le causaron los servidores públicos. Asimismo, agregó que solicita la iniciación del procedimiento administrativo de responsabilidad en contra del síndico procurador y del comandante de policía, por su participación y omisión en los hechos. De la misma manera, exhortó a los integrantes del Ayuntamiento a que colaboren ampliamente con la comisión, en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que formule ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, en contra de los servidores públicos.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

Constata Gabino Cué carencias en CORTV;

atiende peticiones de los trabajadores * Se pronuncia por dignificar los espacios en la Corporación y actualizar equipos obsoletos * Se revisarán planteamientos de mejores condiciones laborales para sindicalizados del STIRT Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, acudió este domingo a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), donde se reunió con integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), Delegación Oaxaca, quienes piden la retabulación de 51 empleados. Luego de haber recorrido las instalaciones de CORTV: área de transmisión, redacción, producción, cabinas, y oficinas administrativas, donde constató que gran parte de ellas se hallan en malas condiciones, el mandatario manifestó su disposición de revisar los planteamientos y dignificar a esta corporación. Ante los sindicalizados y su representante Fernando Miguel Ramírez, quienes marcharon de manera pacífica desde el zócalo de la ciudad hacia CORTV, ubicado al poniente de la ciudad, el gobernador les manifestó que este mismo lunes, junto con el secretario de Finanzas, Gerardo Gajiga, revisarán la respuesta a sus demandas para luego iniciar un proceso de negociación.

“Queremos que los trabajadores hagan su labor y tengan una remuneración de acuerdo al trabajo que desempeñan, por eso vamos a revisar sus planteamientos con el director, el representante sindical, para ver de qué manera podemos hacer un plan que nos permita ir superando los rezagos existentes”, manifestó. Acompañado por el secretario particular, Benjamín Robles Montoya y ante la presencia del director de esta corporación, Rubén Ortega Cajiga, indicó que es necesario realizar una reingeniería, pues los equipos ya no son los adecuados y están obsoletos. Y en este proceso de cambio, de transición democrática, la radio y televisión juegan un papel fundamental, agregó. “Después de este recorrido, percibo que el tiempo se paró en el canal, hace unos años estaban en mejores condiciones, el equipo tecnológico estaba más adecuado a esa época”, comentó. Es un tema que tenemos que revisar, porque no solamente nos encontramos instalaciones inadecuadas, sino también

Gabino Cué, por el respeto y mejora a las conquistas de los trabajadores * En el marco del Día del Trabajo, se reúne con dirigentes sindicales de la FSTSE, CTM, FOCOPO, CROM y STPEIDCE * Reconoce trabajo y aportación de la base trabajadora al crecimiento productivo y económico de Oaxaca Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Trabajo y al encabezar el Primer Encuentro del Gobierno del Estado con los Trabajadores de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué convocó a la base sindical, organizaciones gremiales y dirigencias sindicales a construir, a través de su desempeño laboral, un Oaxaca más próspero y productivo y con mejores oportunidades de empleo, donde el trabajo digno sea el camino para lograr mayor bienestar para todos. El Ejecutivo estatal sostuvo una reunión con la base y dirigencia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), del Sindicato de los Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCE), de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares (FOCOPO), de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), representados por sus secretarios generales Rafael Marcial Méndez, Víctor Hernández Bustamante, Claudio Guerra López, Leonel Rojas Medina, Roberto García Rivera y David Aguilar Robles, respectivamente. Ante agremiados a sindicatos federales y estatales, el mandatario hizo un justo reconocimiento al esfuerzo de las oaxaqueñas

y oaxaqueños, al tiempo de reafirmar su alianza con la clase trabajadora, con sus derechos y con el bienestar de sus familias, “pues gracias a su esfuerzo cotidiano contribuyen al desarrollo social y productivo de Oaxaca”. Asimismo, ratificó su compromiso para respetar y hacer respetar los derechos laborales que consagra el Artículo 123 de nuestra Carta Magna, además de trabajar con decisión y entereza en favor del superior derecho de todos los ciudadanos, para contar con un empleo digno y perdurable. Cué Monteagudo, quien estuvo flanqueado por la presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza y el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, abundó que su administración tiene amistad, aprecio y compromiso con el movimiento obrero organizado, con los trabajadores del campo y una férrea convicción para trabajar al lado del sector laboral. En este marco, recordó que con esa convicción se creó la Secretaría del Trabajo, cuya encomienda es impulsar y promover una nueva cultura laboral en la entidad y promover la interlocución entre los trabajadores, sus sindicatos y el sector patronal. El mandatario anunció que en breve se fortalecerá y dará un nuevo impulso a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la cual tendrá un rango similar al de la Junta Local de

una situación económica muy difícil en el Gobierno del Estado, abundó. En tanto, Fernando Miguel Ramírez, reconoció la disposición del gobernador y agradeció la visita que realizó a esta fuente de trabajo pues demuestra su sensibilidad política y su vocación de atender directamente los problemas.

“Entendemos que no es posible la retabulación, por el techo económico de Oaxaca, pero se puede establecer un convenio complementario en lo que se plantea la retabulación. No estamos pidiendo al 100 por ciento todo, pero sí la disponibilidad de las partes, sobre todo del gobierno”, expresó.

El gobernador Gabino Cué, acompañado de su secretario particular Benjamín Robles Montoya, recorrió las instalaciones de CORTV, donde constató las carencias de esta corporación

Conciliación y Arbitraje, que entre sus principales atribuciones será brindar servicios gratuitos de asesoría y atención de las demandas de justicia laboral y contribuir al entendimiento entre trabajadores y patrones. Contundente, Gabino Cué Monteagudo dejó en claro “que este gobierno no apoyará ninguna iniciativa o reforma laboral que vaya en perjuicio de los trabajadores de Oaxaca. Por el contrario, se pronuncia y asume la responsabilidad para promover entre los factores de la producción una nueva cultura laboral con justicia social”. El mandatario precisó que su administración se abocará a tender puentes de comunicación entre las empresas, sindicatos y las instituciones laborales federales y estatales, que permitan garantizar el derecho al trabajo, abrir nuevas fuentes de empleo, ejercer una función promotora del diálogo, de interlocución y de solución negociada de los conflictos. En sus intervenciones por separado, Rafael Marcial Méndez, del FSTSE, Víctor Hernández Bustamante, de STPEIDCE y Claudio Guerra López, de la CTM, respec-

tivamente, reconocieron la apertura, el acercamiento y espíritu de diálogo que el Gobernador Gabino Cué mantiene con las organizaciones y bases sindicales, lo cual demuestra –expresaron- su voluntad para un mayor fortalecimiento y nueva relación con este sector. Indicaron que los trabajadores representan la columna vertebral en la producción y economía de los estados y la Nación misma, por lo que las organizaciones obreras no representarán en Oaxaca obstáculo alguno para la inversión en Oaxaca en manufactura, industria maquiladora, transporte y servicios, entre otras ramas productivas. Cabe señalar por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, el Día Internacional del Trabajo se estableció como un homenaje a los Mártires de Chicago, quienes fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas, que culminaron la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos, hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha.

El Gobernador del Estado encabezó el Primer Encuentro del Gobierno del Estado con los Trabajadores de Oaxaca


Marca Oaxaca

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 5

Piden diputados explicación sobre represión en Textitlán * Llamarán a comparecer a los secretarios general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; y de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, así como al comisionado de la policía, César Alfaro Cruz Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Diputados locales del PT, PAN y PRD, informaron que llamarán a comparecer a la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Arias; al de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y al comisionado de la policía, César Alfaro Cruz, para ofrecer una explicación sobre la violencia y represión a pobladores de Santiago Textitlán, suscitada el pasado viernes, a causa de un conflicto agrario en esa zona. Al informar lo anterior, los legisladores locales Francisco Martínez Neri, del PRD; Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN, y Flavio Sosa Villavicencio, del PT, informaron que los testimonios recogidos en la población durante una visita a esa municipalidad, evidencian un “abuso total” de la fuerza pública, durante el operativo que implementó la SSP, a raíz de la propia solicitud de Textitlán. Los representantes populares denunciaron que la Policía Estatal incurrió en uso excesivo de la fuerza y violaciones a derechos humanos, durante el operativo efectuado el pasado viernes, en comunidades del municipio de Santiago Textitlán, ubicado en la región de la Sierra Sur, quien mantiene una disputa agraria con sus colindantes de San Pedro El Alto. Aseguraron que los testimonios recogidos en la población, durante una visita a esa municipalidad, evidencian un “abuso total” de la fuerza pública. “Que los hechos se investiguen y se castigue a los responsables, y se repare el daño a los afectados”, exigieron de forma

INTEMPESTIVAS

unánime los diputados locales. Y es que aseguraron que maltrataron y golpearon a sus habitantes, además de realizar cateos sin alguna orden judicial, robar dinero y otras pertenencias en los domicilios allanados. Sosa Villavicencio narró que en un domicilio, la policía despojó a un “migrante” de 45 mil pesos, que había ahorrado durante varios años de trabajo en los Estados Unidos. “Esto no puede suceder en Oaxaca; mucho menos en un gobierno democrático”, reprochó. El ex líder moral de la APPO aseguró que la fuerza pública de la Secretaría de Seguridad Pública utilizó a hombres encapuchados para señalar a pobladores y penetrar ilegalmente a sus domicilios. “Nos parece que la policía está utilizando a paramilitares; porque iban señalando a la gente. Incluso, los identificaban hasta por sus apodos”, reprobó. Acompañado de Martínez Neri y Aldeco Reyes Retana, reconoció el hallazgo de sembradíos de amapola y mariguana en comunidades de esa zona; pero dijo que la policía debió cumplir la ley; no hacer uso excesivo de la fuerza. “Si efectivamente sucedió eso (el hallazgo de mariguana y amapola), la policía debió de actuar en contra de quienes siembran los cultivos ilícitos. Y no, involucrar a toda la población”, manifestó. En contraparte, Sosa Villavicencio reprobó que la Policía Estatal acordara con los pobladores de Textitlán la devolución de armas confiscadas, a cambio de retirar

los bloqueos en el camino y poder salir de la municipalidad. “Eso me parece grave: que lleguen a acuerdos al margen de la ley. Además,

las armas no eran de la delincuencia organizada, sino las que utilizan los campesinos para ir al campo”, aseguró Sosa Villavicencio.

INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández

Cancha pareja “Líderes naturales” llamó ayer el presidente del PAN, Gustavo Madero, a los panistas que buscan bajo los reflectores la nominación para ser candidatos a la presidencia de la república. Luego de señalar que hay cancha pareja para todos, Madero vaticinó el triunfo de su partido para el 2012 y el 2018, por si las dudas. Lo que se desprende de estas declaraciones es que una contienda presidencial concita los triunfalismo más empedernidos y saca la enjundia que permaneció soterrada en los trabajos legislativos y declaraciones banqueteras. Hoy, cuando el PAN decide decir “aquí estamos”, los puntos sobre las íes caerán por su propio peso, es decir, por el peso mediático y del curriculum de quienes serán los finalistas en una carrera donde la elocuencia será vencida por el crudo realismo de las cifras para oponer un blindaje a las “ventaneadas” de un Humberto Moreira que suele discutir sobre el entramado de los datos duros de la realidad mexicana. ¿A quién creer en estos tiempos de disonancias políticas cuando todavía estamos discutiendo el “error de diciembre” al

Gustavo Madero amparo de las declaraciones de un Carlos Salinas que defiende su derecho a disentir de los ideólogos mutantes de su periodo presidencial? Estamos en el escenario de nuevas cavilaciones nacionales y, se vale, no hacer tabula rasa de nuestro inmediato pasado para volver a insistir en la fortuna o desfortuna de las polìticas públicas que nos han llevado a rumbos tan diversos como la oscuridad financiera o la alternancia galopante, pero ausente de reglas y reformas de conjunto. Por lo pronto, la suerte en el PAN está echada: “está construida la cancha pareja”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

Se oponen burócratas a la reforma a Ley del Trabajo * Lejos de apoyar al trabajador, pretende acabar con los logros sindicales que les llevó años conquistar, señala Víctor Hernández Bustamante Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En el marco de la celebración del 1º de Mayo, ‘Día del Trabajo’, trabajadores burócratas del estado salieron a las calles de la ciudad, donde mostraron su total rechazo a la aprobación de la reforma laboral, al considerar que lejos de apoyar al trabajador, pretende acabar con los logros sindicales que les llevó años conquistar. Tras encabezar su marcha conmemorativa, que partió del panteón del Ex Marquesado hacia el zócalo de la ciudad, el líder de Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, Víctor Hernández Bustamante, sostuvo que la reforma no es bienvenida, por atentar en contra de los trabajadores.

Rechazó la iniciativa, “provenga de cualquier partido político”, dijo, toda vez que ni el Gobierno Federal ni los partidos políticos ven el beneficio de la sociedad, sino el propio. Abordado posterior a su llegada al corazón de la capital oaxaqueña, donde se encontraron con otros grupos de sindicalizados que conmemoraron la fecha, el líder de los nueve mil trabajadores burócratas aseguró que la reforma acabaría con las plazas, con el derecho a la jubilación, antigüedad y con la mayoría de los beneficios que han logrado, pese a que representan el motor para el buen funcionamiento óptimo y de calidad, en las instituciones del gobierno. Acompañado de integrantes de su

comité sindical y de miles de trabajadores, Hernández Bustamante manifestó que no ven ningún beneficio en implementar contratos por hora de trabajo, además de la contratación de terceras personas, porque eso desconoce la antigüedad. Aseguró que ese sistema que busca implementar el Gobierno Federal, no funcionará; y, en cambio, despertará la inconformidad de miles de trabajadores en todo el país, sostuvo el dirigente sindical. En ese sentido, demandó a los legisladores federales y al propio jefe del Ejecutivo, analizar las iniciativas que representen cambios importantes en el país, ya que en ello se encuentra el futuro; pero también el desarrollo económico y productivo, finalizó.

Dejó turismo derrama de 20 mdp estas vacaciones * Reporta Canirac un incremento de al menos 25% en la afluencia de visitantes, respecto de años anteriores; Oaxaca se está recuperando del conflicto de 2006: Fidel Méndez Sosa Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Al menos una derrama de 20 millones de pesos dejó el 80 por ciento de visitantes que registró el sector restaurantero en la temporada vacacional de Semana Santa, que concluyó ayer, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Cannirac), Fidel Méndez Sosa. En entrevista, el empresario calificó como “buena” esta temporada, una vez que observó un incremento de al menos un 25 por ciento, en comparación de años anteriores, en el turismo nacional, que es el que visita el estado y sus destinos en estas fechas. Y es que enfatizó que el turismo nacional, que en el 2006, por el conflicto político-social vivido en la entidad, dejó de venir, está volteando de nuevo los ojos a la entidad. “Oaxaca está recobrando el turismo, pues estas dos semanas llegó bastante turismo, y que en años anteriores ya no nos visitaba.” El presidente de la Canirac detalló que del 18 al 29 de mayo registraron una ocupación de un 75 a 80 por ciento de manera general, aunque en esta segunda semana y última, bajó en un 50 por ciento la afluencia. Asimismo, mencionó que en derrama económica para este sector, representó al menos unos 20 millones de pesos, lo cual constituye una importante recuperación para los prestadores de servicios, pues es su principal fuente de trabajo. Méndez Sosa agregó que parte de la buena afluencia de visitantes se debió a la promoción intensa que se hizo por parte del sector gubernamental, mismo que, dijo, está cumpliendo con su trabajo, “al menos en este primer año”. Aunado a que mencionó que “el estado está recobrando su tranquilidad y paz” que no se tenía, sostuvo el empresario.

FALTA EL “FANTASMA DE MAYO”; ESTÁ POR VENIR Por otra parte, el empresario mostró preocupación por el mes en curso, toda vez que es cuando el magisterio oaxaqueño es cuando realiza su plantón y movilizaciones, en demanda de solución a su pliego de demandas. Aunque mencionó que mayo es, de por

sí, un mes bajo. Se tienen manifestaciones por los maestros, y a veces se complica la vida de los oaxaqueños, como se proyecta una mala imagen en los visitantes. En ese sentido, indicó que los restauranteros se pronuncian a favor del diálogo para la solución de sus exigencias ante todo, antes de llegar a hacer un plantón y afectar a la ciudadanía.

Con falsedades, ingresa el 10% de las familias del Programa Oportunidades * Se sigue un procedimiento para constatar que no requieren el apoyo y se les da de baja: Eduardo Vivanco

Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Un promedio de 10% de familias beneficiadas con Oportunidades, no lo necesitan, reveló Eduardo Vivanco, coordinador del Programa Federal de Desarrollo Humano Oportunidades en el Estado. Al respecto, apuntó que son familias que por la falta de escrúpulos de algún funcionario de los que intervienen en este programa, lograron entrar, porque mintieron, se prestaron la casa para fingir que ahí vivían, sin embargo, día a día se revisa el padrón, aunque es un proceso largo, indicó. En este sentido manifestó que no se puede actuar con base a una denuncia contra una familia y darla de baja por plumazo, se sigue un procedimiento que transparente la baja. En la entidad se benefician con Oportunidades a 490 mil familias, variando el monto de acuerdo a la composición de cada una de ellas; el requisito fundamental para ser beneficiado con el programa es estar por debajo de la línea de bienestar, dijo. Estamos hablando de pobreza alimentaria que es mucho más cruel; estamos hablando de familias que literalmente no tienen ni para comer; éste es el requisito, los más pobres dentro de los más pobres, declaró. Eduardo Vivanco expuso que la región Mixteca es la que vive la pobreza más lacerante; es una pobreza diferente si se tiene en cuenta que es una zona árida, seca, a diferencia de la Cuenca donde hay pobres alimentarios, pero aquí estiran la mano y tal vez agarren una piña o un plátano, mientras que la Mixteca hay cactus y tierra blanca. Finalmente, externó que el recurso de Oportunidades llega etiquetado; la nómina se envía a oficinas centrales donde es revisada y validada, canalizándola posteriormente a las cuentas liquidadoras que aterrizan directamente los recursos a las familias. Hay total transparencia, candados que garantizan que el dinero es para quien lo necesita, finalizó.


Marca La historia de Oaxaca

general

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 7

Alerta el IMSS a población sobre riesgo de cólera * Los síntomas son vómito y diarrea indolora, que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave y a la muerte, si no se trata prontamente, advierte coordinador de Prevención y Atención de la Salud Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oaxaca, alertó a la población a tomar medidas preventivas necesarias, ya que ante la temporada de calor que se enfrenta, hay riesgo de contraer cólera. De acuerdo con el coordinador de Prevención y Atención de la Salud del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, sostuvo que en Oaxaca se considerará como caso “sospechoso” de cólera a todo enfermo de diarrea que tenga cinco años de edad o más, que presente cinco evacuaciones o más en 24

horas, y cuyo cuadro clínico no sea mayor a cinco días de evolución. Y es que indicó que durante esta temporada de calor, 40 de cada 100 personas enferman de diarrea, padecimiento que ocupa el primer lugar de consulta en los servicios de gastroenterología de la institución médica. El médico epidemiólogo del IMSS explicó que la mayoría de los infectados por V. cholerae o cólera no caen enfermos. La bacteria está presente en sus heces fecales de siete a 14 días, lo que hace difícil distinguir clínicamente

Baja Oaxaca en número de incendios forestales: Conafor

* Se ubica en 5º lugar nacional, con más de 8 mil 300 hectáreas afectadas, detalla reporte de la dependencia; las regiones más afectadas son Valles, Sierra Sur y Mixteca Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- A pesar de registrar una devastación de más de ocho mil 330 hectáreas, por los más de 170 incendios forestales registrados, Oaxaca bajó al quinto lugar en superficie afectada por las conflagraciones, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De acuerdo con la dependencia, los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua y Quintana Roo se encuentran arriba de la entidad, lo que ha derivado en que se ubica por abajo del quinto lugar, pero dentro de las 10 entidades con alerta por la temporada de incendios. La dependencia federal reportó que al menos unos 11 incendios se registraron en la temporada vacacional, mismos que tuvieron causas diferentes; pero la mayoría, por descuido de la población. De acuerdo con el reporte nacional que publican las oficinas centrales de la Conafor, Oaxaca bajó al quinto lugar en superficie afectada, ya que los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua y Quintana Roo tuvieron mayores daños en los últimos días. Asimismo, informó que este mes, personal y dependencias coordinadas para el combate de los incendios forestales no bajarán la guardia, toda vez que mayo se considera de riesgo,

ante las temperaturas altas que se registran en el territorio nacional. Las regiones más afectadas por los incendios forestales son Valles Centrales, Sierra Sur y Mixteca. En lo que respecta a las causas de los incendios, siguen predominando las quemas agropecuarias. Asimismo, para los campesinos que tienen listos sus terrenos para la quema agrícola, la Conafor exhortó a tomar las medidas preventivas, para disminuir los riesgos de que éstas se salgan de control y provoquen conflagraciones. Entre ellas se encuentra: avisar a las autoridades de la comunidad o ejido, que van a realizar la quema; hacer esta actividad en grupo; antes de quemar, hacer guardarrayas alrededor del terreno; quemar por partes, haciendo franjas; cavar zanjas en las partes bajas del terreno, para atrapar las brasas; si el terreno es inclinado, hay que quemar de arriba hacia abajo, con el viento en contra; efectuar la quema en las primeras horas del día para evitar el calor; y vigilar el terreno después de la quema, hasta que no haya brasas”. Cabe señalar que los teléfonos para reportar incendios forestales son: 01951 516 5112, 01951 516 5466, y 01800 4623 6346, o 01800 INCENDIO.

de otras formas de diarrea aguda. En ese sentido, mencionó que menos del 20 por ciento de los enfermos desarrollan el cuadro típico de cólera con signos de deshidratación moderada o grave. El especialista explicó que esta enfermedad es una infección intestinal aguda, causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados por la bacteria Vibrio cholerae, que tiene un periodo de incubación corto, entre menos de un día y cinco días. Los síntomas son vómito y diarrea indolora, que puede conducir con rapidez a una deshidratación grave, y a la muerte si no se trata prontamente. Por ello, hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias, dado que en la entidad, las altas temperaturas provocan la descomposición rápida de los alimentos, aunado a la proliferación

de insectos que contaminan el agua. Asimismo, recomendó lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar y comer los alimentos, los cuales deben estar frescos, limpios, bien preparados, y evitar su contacto con moscas, cucarachas y otros insectos. Aunado a que mencionó que el IMSS se encuentra reforzando las actividades de monitoreo ambiental de aguas; garantizar la vigilancia a través de la red negativa de cólera verificando la calidad diagnóstica y la toma de muestras del dos por ciento de los casos. Así como notificar inmediatamente a la Dirección General de Epidemiología los casos sospechosos; enviar las muestras al laboratorio para su diagnóstico, y, ante un caso confirmado, se procederá a revisar a la familia y contactos del paciente, para realizar el “bloqueo familiar”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

Protestarán vecinos contra ambulantaje en el Periférico * Advierten que podrían realizar un bloqueo en esa importante vialidad, para que los escuchen las autoridades municipales Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Vecinos del Sur de la capital no descartan realizar un nuevo bloqueo en la glorieta de la colonia Miguel Alemán, para exigir de nueva cuenta al Gobierno Municipal ejerza la Ley para retirar los puestos ambulantes que han sido instalados sobre el Periférico, en inmediaciones de la glorieta de ese asentamiento. Claudio Martínez Gatica, representante de vecinos de la calle de Armenta y López, recordó que el 7 de diciembre del 2010 bloquearon la citada arteria, lo que originó la intervención del en-

tonces presidente municipal interino Pablo Calderón, quien se comprometió a retirar a los vendedores que se habían instalado, pero no cumplió. El problema se heredó a la actual administración municipal, quien no ha querido actuar por temor a ser criticada de represora; para no meterse en problemas prefieren no actuar, ven pasar el tiempo y aquí no pasa nada, cuando actuar bajo la Ley no es usar la represión, señaló. El representante de vecinos propuso

que el gobierno estatal o municipal elabore una iniciativa de Ley en la cual se establezca que no se permita más la proliferación de los puestos ambulantes que no cuentan con permiso y que se han incrementado en todas partes de la ciudad, así como crear un mercado donde reubicarlos. Martínez Gatica resaltó que vecinos de las últimas calles de Bustamante, Armenta y López, Fiallo, así como de las colonias aledañas al Periférico, Símbolos Patrios, Prolongación de Fiallo, Prolon-

Entregan medalla de reconocimiento a trabajadora del Seguro Social * Se inició en el programa IMSS-Coplamar, en 1976 y en el régimen ordinario, y este fin de semana se jubiló Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Cira Aguilar Mendoza, la “jefa querida”, se jubiló al cumplir 29 años y medio de trabajo, que iniciara en 1976, al ingresar como auxiliar de área médica en el programa IMSS-Coplamar, cuya labor realizó en varias unidades y en el año 2008, en el régimen ordinario, fue designada coordinadora de asistentes médicas en la Unidad Médica Familiar número 1 de la ciudad de Oaxaca. Fue en un espacio de la Unidad Médica, donde este fin de semana, médicos, enfermeras y otros trabajadores despidieron en importante evento a la “jefa Cira”, quien entre otras cosas, señaló sentirse orgullosa, y a sus compañeros les dijo que tendrán una amiga cuando la necesiten. Uno de los médicos, la definió como una gran persona que emprende una nueva vida, nueva ruta y quien más que una compañera, fue una amiga, siempre solidaria y admirada por su humildad y gente que fortaleció a la institución. La homenajeada, en breve mensaje, expresó agradecimientos a sus compañeros por el apoyo que le brindaron, ante la oportunidad que tuvo de convivir con ellos y con derechohabientes del IMSS. Entrevistada, recordó haber trabajado en unidades del IMSS-Coplamar de San Juan Chilateca, El Tule, Ánimas Trujano, Tuxtepec y San Pedro Ixtlayutla, subrayando: toda mi vida fue con pacientes, me relacioné mucho con ellos. De hechos inolvidables, habló del caso de una mujer que llegó a urgencias con un bebé envuelto y cuando le dijo que lo descubriera para ver si tenía temperatura, ya estaba muerto a consecuencia de una infección gastrointestinal, faltó atención oportuna por parte de sus familiares. Otro caso de gravedad, fue el de un paciente que llegó al IMSS con VH/ Sida, quien trató de suicidarse y arrojarse al vacío del segundo piso del Hospital General de Zona número 1, donde atienden a pacientes

Cira Aguilar Mendoza, la “jefa querida”, se jubiló al cumplir 29 años y medio de trabajo hospitalizados y trabajó la jefa Cira. En diferentes ocasiones, particularmente en las campañas de vacunación o en casos emergentes de atención a pacientes, señaló haber realizado vuelos en helicóptero, afortunadamente sin ningún incidente, a lugares incomunicados del interior del estado. Quien por sus años de servicio, alcanzó el derecho de jubilarse, llamó a sus compañeros a otorgar buena atención a los derechohabientes, y de los asistentes médicas,

dijo que son activos y trabajadores que atienden a tiempo y con oportunidad. Aguilar Mendoza, recibió una medalla como reconocimiento de directivos del IMSS por sus casi 30 años de trabajo constante al servicio de esta institución, que afirmó, le dio mucho, y entre otras cosas, obtuvo diplomados que la llevaron a desempeñarse como coordinadora de asistentes médicas, en la Unidad Médica Familiar número 1 del Instituto, ubicada en la capital del estado.

Este fin de semana, médicos, enfermeras y otros trabajadores despidieron en importante evento a la estimada empleada del IMSS

gación de Melchor Ocampo, así como de la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, han propuesto realizar un nuevo bloqueo. El dirigente, quien catalogó a las autoridades municipales como indecisas porque no se deciden aplicar las ordenanzas municipales y permiten que el ambulantaje siga creciendo en forma indiscriminada, juzgó necesario realizar un nuevo bloqueo en los próximos días para exigir a las autoridades cumpla con su trabajo.

Habitantes de Xoxo exigen pavimentación de calle

* Demandan la rehabilitación de la calle Fresnos porque es una vialidad muy transitada Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia Reforma Agraria no descartan tomar medidas de presión para exigir a las autoridades estatales y municipales la rehabilitación de la calle de Fresnos que se encuentra en pésima condiciones. Al respecto, Rolando Sánchez Ocampo, presidente del Comité Directivo de la referida colonia, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, puntualizó que en la citada calle se encuentra ubicada la Escuela Primaria “Gilberto Bolaños Cacho G.”. Con los hoyancos que existen, los carros tienen que circular en zig-zag, por lo que a veces los conductores para no caer en los grandes baches, se tienen que subir a la banqueta con el peligro de atropellar a los alumnos, por lo que urge que se atienda el problema, dijo. Se han realizado las gestiones necesarias ante el gobierno municipal y Caminos y Aeropistas de Oaxaca,( CAO) para que se realice la rehabilitación de la referida calle, de Francisco Zarco a la calzada de Símbolos Patrios. Las autoridades anteriores habían iniciado los trabajos de rehabilitación, pero no los terminaron, por lo que de nueva cuenta se están realizando las gestiones para que se reinicien las obras consideradas como importante desahogo. En este sentido, explicó que por esta calle circulan a todas horas del día vehículos que se dirigen a comunidades como Ocotlán de Morelos, Santa Cruz Xoxocotlán, Cuilapam de Guerrero, así como la Villa de Zaachila, además con rumbo al Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Finalmente, apuntó que hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta; “vamos a esperar unos 15 días, en caso contrario, se tendrá que realizar algún otro tipo de acciones, para que se nos escuche”.


Marca Oaxaca

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 9

En el Municipio capitalino, acciones de impacto para garantizar seguridad pública Oaxaca, Oax.- La Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal del Municipio de Oaxaca de Juárez, ha realizado acciones contundentes y de manera permanente para procurar el bienestar, la paz y la tranquilidad de las familias oaxaqueñas, manifestó su titular Rubén Oyarvide Pedrero, al realizar un balance de los 100 días de Gobierno Municipal. El responsable de la seguridad pública en la capital del estado, informó que se realizaron 690 operativos en diferentes puntos de la ciudad, 42 de estos operativos fueron en conjunto con la Policía del Estado y se llevaron a cabo en escuelas, Centro Histórico y en zonas comerciales, así como en las diversas agencias y colonias. De enero a marzo se registraron 2 mil 845 detenciones, 2 mil 636 por faltas administrativas como escandalizar en vía pública, alterar el orden público, realizar sus necesidades fisiológicas en la calle, inhalar sustancias tóxicas, entre otras faltas. 209 nueve personas fueron detenidas por cometer diversos delitos, 193 por delitos del fuero común como robo, lesiones, violencia intrafamiliar, daños, abuso sexual, tentativa de robo, robo de vehículo y allanamiento de morada. Dieciséis infractores más fueron aprendidos por delitos del fuero federal, como delitos contra la salud, posesión de marihuana,

cocaína y heroína, así como falsificación de moneda, tráfico de menores y posesión de arma de fuego. Durante el primer trimestre del año, la Coordinación General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, localizó a cuatro menores que se encontraban extraviados, que fueron regresados a sus familiares o canalizados al sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF); también se logró rescatar a un menor que se encontraba secuestrado. Estos operativos también se realizaron en conjunto con la Dirección de Tránsito Municipal, se revisaron automóviles particulares, taxis, moto-taxis y el transporte urbano, aplicando un total de 15 mil 114 infracciones. Mediante la aplicación del alcoholímetro se revisaron más de 500 vehículos, entre transporte público y privado, levantando 40 infracciones y decomisando 8 unidades de motor. Tránsito Municipal prestó el auxilio a 457 accidentes automovilísticos, de los cuales 283 fueron por exceso de velocidad, 127 por falta de precaución, 21 por imprudencia y 25 por conducir en estado de ebriedad. En estos accidentes se reportaron 147 lesionados en diferentes grados, así como dos personas fallecidas a consecuencia de los percances. Rubén Oyarvide Pedrero, comisario de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, reconoció la destacada labor de los elementos

que integran la corporación municipal, quienes a pesar de las malas condiciones del equipamiento por falta de mantenimiento durante las administraciones pasadas, han logrado resultados contundentes en el combate a la delincuencia a base de esfuerzo valor y compromiso social. Oyarvide Pedrero comentó que para contrarrestar el rezago en materia de Los elementos municipales han recibido diversos equipamiento, se invertirán cursos de capacitación y adiestramiento durante parte de los cuatro millones los tres primeros meses de trabajo. de pesos que se recibirán del Subsidio para la Seguridad manifestó que los elementos a su cargo han Pública en los Municipios participado en diversos cursos de capacitación (SUBSEMUN). y adiestramiento durante estos tres primeros Por otro lado, la Unidad de Prevención del meses de trabajo. delito trabajó en 35 escuelas de la ciudad en Algunos de estos cursos han sido en los niveles preescolar, primaria y secundaria, materia de empleo táctico de armamento y aplicando 138 programas que se enfocaron en disturbios civiles, preservación de la escena educación vial, violencia intrafamiliar y prevendel crimen y cadena de custodia, relaciones ción de adicciones, con lo que se benefició a humanas y manejo del estrés, derechos humamás de 4 mil 500 niños y niñas oaxaqueñas; se nos y funciones policiales, leyes y reglamentos, impartieron también seis programas dirigidos manejo del bastón policial PR-24, acondicionaa padres de familia alcanzando 290 padres y miento físico, combate cercano en interiores madres asistentes. y el curso de reacción inmediata impartido en En cuanto a la capacitación de los elela Ciudad de México. mentos policíacos, el Comisario Municipal

Inician obras en Xoxo bajo el esquema de mezcla de recursos Santa Cruz Xoxocotlán.- Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, el Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, acompañado por Hernán Lagunas Rodríguez, coordinador estatal del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en representación del delegado federal Huberto Aldaz Hernández, iniciaron obras correspondientes al ejercicio fiscal 2011 del programa Hábitat. En lo que fue un recorrido por las colonias beneficiadas, colonias Monte Bello, Odilón Pérez Ramírez, Pedregal y Benito Juárez, los vecinos presenciaron el inicio de las obras de construcción de sistema de drenaje sanitario, ampliación de la red de drenaje sanitario en las calles y ampliación de red de distribución de agua potable. Ante presidentes de las colonias beneficiadas, resaltó la importancia de estas obras, que se realizan en beneficio de los pobladores, “nos da gusto que seamos el segundo muni-

cipio en arrancar trabajos, vamos a trabajar en coordinación con Sedesol, para que Xoxo salga del rezago en infraestructura”. El edil de Xoxocotlán detalló que con el inicio de estas obras se beneficiarán 135 familias, con aplicación de los recursos con transparencia y la comprobación de gastos, con principios de verdad. Por su parte, el funcionario estatal explicó que para el ejercicio fiscal 2011, Xoxo será beneficiado por el programa Hábitat con 7.5 millones de pesos, a los cual se adicionan 7.5 millones de pesos por parte del municipio, que suman un total 15 millones de pesos para realizar 42 obras y acciones durante este año en este municipio, 27 obras de agua potable, pavimentación, drenaje y 14 acciones de talleres, además de un plan de ordenamiento territorial. Hernán Lagunas mencionó que el programa hábitat tiene reglas de operación, es un programa que aplica la normatividad federal y entre sus bondades destacan el agua pota-

ble, drenaje, y electrificación en las zonas urbanas. “En el espíritu de la unidad que nos debe fortalecer en esta nueva etapa de gobierno, en donde todas las instancias estamos participando por primera vez unidos y fortalecidos para que los trabajos salgan adelante y no importando los colores, estamos invirtiendo los recursos en todos los municipios”, dijo Hernán Lagunas. El Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio El funcionario detalló que Xoxo Antonio Aquino, dio el banderazo a obras correspondientes fue uno de los primeros municipios al ejercicio fiscal 2011 del programa Hábitat. que han estado trabajando en coordinación con la SEDESOL, “es el segundo municipio a nivel estatal al que se le colonia Odilón; Porfirio Méndez, presidente entregan recursos, porque han cumplido todas del pedregal; Epifanio Ruiz, presidente de la reglas de este programa”. Monte Bello y Arturo Figueroa de la colonia En el inicio de obras al que acudieron los Benito Juárez., se realizó la entrega simbólica presidentes de las colonias beneficiadas, María de un cheque y se procedió al banderazo de de Lourdes González Matus, presidenta de la arranque de obras.


Marca

sociales Mariana y Cristian se juraron amor

La historia de Oaxaca

10▼ Lunes 2 de mayo de 2011

La linda pareja de Mariana y Cristian.

Acompañados de sus seres queridos.

Por: Paty Cruz Mariana Rocío Mota Arenas y Cristian Guzmán Rasgado decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio en el templo de Santo Domingo de Guzmán hace unos días. Por lo que estuvieron con ellos sus padres: José Mota Pacheco y Soledad Arenas Navarro por parte de ella; Antonio Guzmán

Amigos de los desposados.

Hidalgo y María del Carmen Rasgado por parte de él, quienes le dieron la bendición a sus queridos hijos en esa nueva etapa de vida que inician. Al término de la ceremonia religiosa, amigos y familiares se trasladaron a conocido salón para compartir el pan y la sal en la recepción ofrecida para los desposados, a quienes les desearon suerte y muchas felicidades.

Felicidades Leticia.

L

eticia Olivera Hernández, en días pasados estuvo celebrando un añito más de dichosa vida, por lo que sus hijas Odette, Dayan, Mitzi y Dafne, le organizaron una comida en su domicilio particular. En el cual arribaron amigas y familiares de la cumpleañera, quienes compartieron con ella de lo más gustosas una tarde de lo más agradable, entre risas y buenos deseos para la festejada. La feliz cumpleañera en ese día recibió el cariño de sus nietos Paco, Mildred, Esteban, Jimena, Constanza, Pamela, Diego y Santiago, quienes en cada momento le demostraron todo su cariño y su amor a su linda abuelita. Leticia, de lo más feliz agradeció a todos su asistencia a compartir con ella otro día más de dichosa vida, llena de cariño y apapachos de sus seres queridos, quienes le desearon muchos años más de vida. Felicidades.

La festejada con su familia.

Leticia Olivera de manteles largos Seres queridos compartiendo con ella el pan y la sal.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bi cs

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos * La estrella y su esposo, Neil Cannon, celebran su tercer aniversario convirtiéndose en padres Mariah Carey y Nick Cannon celebraron su tercer aniversario con otro hecho memorable: se convirtieron en padres de mellizos, un niño y una niña. La representante de Carey, Cindi Berger, confirmó los nacimientos. La superestrella dio a luz el sábado a las 12:07 p.m., hora del este, en un hospital no identificado de Los Ángeles. Berger señaló que la pequeña nació primero, pesando 2.35 kilogramos, y que su hermano pesó 2.44 kg. Berger agregó que la pareja aún no ha dado nombre a los bebés. Cannon llevó a Carey al hospital en su auto Rolls-Royce Phantom. La representante dijo que Carey, de 41 años, quien había pasado por una falsa labor de parto, estuvo tranquila, pensando que era otra falsa alarma. Entre tanto, Cannon, de 30 años, estaba tan nervioso, que se dirigió al área equivocada del hospital, y fue guiado a la sala de maternidad por una enfermera. “Fue justo como una parodia de ‘I Love Lucy’”, comentó Berger, en referencia a la serie cómica de televisión de la década de 1950. Berger apuntó que el matrimonio estuvo escuchando la canción de Carey ‘We Belong Together’, después del nacimiento de los niños. Se espera que la pareja renueve sus promesas matrimoniales el domingo. Se casaron en el 2007, después de un rápido romance. Frecuentemente se corrieron rumores de que estaban esperando bebé, y ella, de hecho, estaba embarazada poco después de su boda. Pero Carey, de padre venezolano, tuvo un aborto espontáneo. La pareja no reveló la pérdida del bebé sino hasta que ella anunció su embarazo en otoño pasado. La pareja planea vivir en ambas costas del país, con habitación de lujo para sus bebés, tanto en Nueva York como en Los Ángeles. En cuanto a tener más hijos, Carey declaró hace poco que ya es suficiente.

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼11

Regresa Café Tacvba al estudio de grabación * La banda de rock espera estrenar nuevo disco en el 2012

La banda mexicana Café Tacvba regresará en los próximos meses a los estudios de grabación, para preparar su nuevo disco, el cual podría salir al mercado en 2012, adelantó su vocalista, Rubén Albarrán. Aseguró que están “muy felices y contentos con lo que hemos hecho en una carrera de 20 años, y no nos corre prisa, porque no hacemos discos a destajo ni bajo presión”. A la pregunta de si la nueva producción tendría un viraje en su género o si mantendrán en su estilo, Albarrán enfatizó: “Café Tacvba nunca ha tenido un género, somos unos degenerados”. Rubén, quien ha usado numerosos nombres artísticos con Café Tacvba, tendrá este fin de semana un insospechado viraje en su carrera, al participar en la obra de teatro ‘El placer de nuestra lengua’. Además de asistir a la inauguración del evento, el músico mexicano, junto con la obra de teatro, estuvo como invitado especial en la presentación del libro biográfico de José José, en la que acompañó al legendario cantante. Durante la obra teatral compartió que fue invitado por Ofelia Medina, quien es la protagonista y directora de la puesta en escena. ‘A Ofelia la conozco desde hace 20 años cuando actuó en nuestro video ‘Maria’. “El día que me invitó, mi primera respuesta sólo fue otra pregunta: ‘¿Estás segura? Porque la verdad, ni yo sabía que podía actuar. Así que todo esto es nuevo para mí, y sólo lo estoy disfrutando.” Albarrán aclaró que “no es el inicio de una carrera en la actuación ni nada de eso. Esta faceta, ni yo la conocía. Así que sólo estoy gozando. Lo que estoy haciendo es una experiencia enriquecedora”, aseguró. En este sentido, se le preguntó si estaría dispuesto a realizar un desnudo, pues en la obra se hace uno. Y categórico respondió: “Para nada. Si lo hiciera sería obra de terror. ¡Pobre gente! “Ésta no se puede catalogar como una obra teatral simple. Porque es musical, poética y erótica, además de estar muy divertida y muy interesante; con el poder de una gran recopilación de la poesía”, apuntó. Sobre el porqué del retraso en la salida de una nueva producción, dijo que por siempre han tenido esa libertad, y no los han presionado, como a otros artistas, con una o dos grabaciones por año.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

La niñez, lo más valioso de la sociedad: Guadalupe Palma de Círigo * La presidenta del DIF-Municipal, Guadalupe Palma, y el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, entregaron ocho mil juguetes con motivo del Día del Niño y se pronunciaron por el respeto a los derechos de los infantes Huajuapan de León, Oax.- La niñez es uno de los tesoros más valioso de la sociedad, por lo que es necesario fomentar y respetar sus derechos universales, manifestó la presidenta del DIF-Municipal, Guadalupe Palma, al encabezar con el presidente de esta ciudad, Francisco Círigo Villagómez, los festejos con motivo del Día del Niño. “Deseamos a las niñas y niños de Huajuapan que disfruten de lo mejor del mundo y los regalos que podamos otorgarles, que sólo son una muestra del cariño, la atención y el respeto que debemos tener los adultos, que conserven siempre la inocencia y la pureza de espíritu que es el tesoro más valioso de nuestra infancia”, manifestó Guadalupe Palma de Círigo en el acto que se desarrolló en la explanada del Parque “Independencia” de esta ciudad. Las autoridades del Ayuntamiento local regalaron juguetes a los menores que dis-

frutaron de un festival donde al ritmo de música variada y con la animación de botargas, participaron en juegos que fomentaron en ellos diversos valores de convivencia y trabajo en equipo. Fueron 5 mil los juguetes distribuidos en las instalaciones de la Casa de la Cultura donde se organizó la entrega para mayor seguridad de los menores que estuvieron acompañados de sus familiares, y los que sobraron serán entregados durante los próximos días en colonias con mayores niveles de pobreza y marginación; mientras que desde el pasado miércoles, en las instalaciones del DIF-Huajuapan se entregaron 3 mil juguetes para las agencias municipales. Guadalupe Palma recordó que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se reunió para reafirmar los derechos universales de la niñez y se convocó que en cada país se dedicara una fecha para la

fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo, que se destinara al desarrollo de actividades para garantizar su bienestar. Contextualizó que esto fue a iniciativa de la Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó se estableciera un día especial para festejar a los niños, un año después 40 países decidieron unirse a la celebración.

Añadió que en Asamblea General la ONU decretó por unanimidad que se estableciera una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de las niñas y los niños de todo el mundo, por lo que en 1924 se señaló el 30 de abril como el Día del Niño en México, siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y como ministro de educación, José Vasconcelos.

Lleva diputado Vela Gil alegría a pequeños de Huautla de Jiménez * Juegos inflables, entrega de juguetes y refrigerio fueron la felicidad de los pequeños Vela Gil agradeció por la presencia de padres de familia, “aquí estamos con todos ustedes reconociendo y entregando un presente a los niños de Huautla de Jiménez; sabemos de la difícil situación que se vive en la región Cañada y en todo el estado de Oaxaca, por ello estamos trabajando arduamente en el Congreso para buscar alternativas que permitan una mejor calidad de vida para todos los cañadenses, para todos los mexicanos, esta es la propuesta de los legisladores locales y federales priístas; hoy estamos más fuertes y unidos que nunca. Continuaremos con nuestros recorridos por diferentes comunidades de nuestra región siempre en un ambiente de respeto, paz, armonía y tranquilidad”.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Huautla de Jiménez, Oax.- Cientos de pequeños se concentraron en la calle Cuauhtémoc esquina con Antonio Caso en Huautla de Jiménez en las instalaciones de la Radio Evolución donde, cerca del medio día, arribó el diputado local Martín Vela Gil para festejar el Día del Niño con la instalación de juegos inflables (un brincolin) donde niñas y niños se divirtieron sin importar el candente sol. Posteriormente, dio inicio la función de payasos arrancando sonrisas con los juegos y chistes y, por último, se llevó a cabo un convivio donde se entregaron deliciosas paletas de hielo, rebanadas de pastel y jugos llegando; el momento esperado fue la entrega de juguetes.


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

Festeja DIF de Matías Romero a niños y niñas en su día Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, que representa Rocío Antonio Medina, en coordinación con el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, organizó los festejos del Día del Niño con entrega de regalos, comida y la participación de juegos infantiles. En el parque “Daniel González Martínez” de esta ciudad ex ferrocarrilera, el viernes luego de las 15:00 horas se dieron cita decenas de menores acompañados de sus tutores para festejar la tradicional fiesta del Día del Niño, para ser recibidos por el presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, la presidenta del DIF, Rocío Antonio Medina, e integrantes del cuerpo de cabildo. Luego de la donación de pelotas, regalos para niños y niñas, vino la actuación de los personajes, Bob Esponja, Dora la Exploradora, entre otros personajes infantiles que llaman la atención mediante los diversos medios de comunicación a nivel nacional, quienes

exhibieron sus actividades al público. Rocío Antonio Medina felicitó a todos los menores de edad al celebrar el Día del Niño y los invitó a convivir juntos recalcando su compromiso de atender a las futuras generaciones del municipio de acuerdo a las posibilidades de su representación y gestoría social en su gobierno. Por su parte, el edil Cuauhtémoc

Fuentes Villanueva, acompañado de los integrantes del cuerpo de cabildo, participó en la convivencia de la niñez señalando que “la importancia de la niñez se presenta todos los días en la sociedad; Matías Romero cuenta con niños destacados en conocimiento educativo, en el deporte, por lo tanto, la niñez es la representación de alegría en las colonias y municipios”, aseguró.

Atiende Módulo de Desarrollo a habitantes del distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El jefe del Módulo de Desarrollo Sustentable, Temístocles Juárez Muñoz, anunció que mantiene vigentes las peticiones de los municipios, sectores sociales y habitantes de las comunidades para solventar sus demandas ante dependencias del gobierno del estado y lograr nuevas metas de desarrollo entre autoridades de todos los niveles en el distrito XXIV. Señaló que las ventanillas para la presentación de proyectos para los sectores ganadero, comerciantes y campesinos, entre otros, se encuentran

abiertas y la delegación se mantiene en atención a las demandas que se presentan de los grupos sociales y organizaciones de la región. Entre los municipios que forman el distrito XXIV que atiende esta delegación del Módulo de Desarrollo Sustentable, se encuentran: Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi y Santa María Petapa. “Estamos realizando los mejores programas de administración en atención a todos los habitantes del distrito

XXIV; la oportunidad que nos brinda de servir a nuestros paisanos el gobierno del estado lo estamos haciendo con todos los gobiernos municipales evitando colores políticos y logrando un gobierno de trabajo y productivo para nuestras generaciones”, añadió. Dijo que se invita a todos los sectores “a realizar diálogos de trabajo para el bien de sus proyectos; se necesita un acercamiento entre sociedad y gobierno estatal; nosotros estamos para cumplir los compromisos de trabajo, las puertas de esta dependencia están abiertas para fortalecer el campo de trabajo en sus diversos rubros”, recalcó Juárez Muñoz.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Exigen atención médica para manifestante de Santa Cruz Acatepec * Su estado es delicado y el gobierno estatal no ha brindado justicia; la Secretaría de Salud se niega a brindar atención médica que requiere el paciente: Alejandro Gamboa Por Adalberto Brena Santa Cruz Acatepec, Oax.- Alejandro Gamboa Andrade denunció la forma despectiva e indiferente con que ha sido tratado su hermano, Miguel Ángel Gamboa Andrade, quien fuera lesionado en días pasados a manos de un elemento de la policía estatal quien sin motivo alguno accionó su arma de fuego para intimidar y reprimir el bloqueo carretero que efectuaban en esta población. Indicó que desde ese momento en que se registrara esta represión, el gobierno aliancista de Gabino Cué no ha impartido justicia solapando en la impunidad a este servidor público quien tranquilamente se pasea por las calles en San Jerónimo Tecóatl donde tienen su destacamento. Por otra parte, dijo, personal de la Secretaría de Salud “no ha otorgado los servicios médicos para nuestro familiar, por ello, este domingo 1 de mayo estamos llevando a cabo una movilización en las instalaciones del hospital de Huautla de Jiménez sin afectar los servicios donde se encuentra internado mi hermano, y es que el proyectil de fuego se alojó en el pulmón, lo que complica su estado de salud y podría tener de no ser atendido correctamente un desenlace fatal; dónde se encuentra la ambulancia aérea para su traslado”. Por su parte, el delegado regional del PRI en la Cañada, Javier Vásquez Bravo, aclaró: “no vamos a permitir estas injusticias, estamos trasladándonos a Huautla de Jiménez para conocer la situación real y brindar todo el apoyo que se requiera; pero no podemos continuar soportando las vendettas políticas del ‘gobierno del cambio’, hoy, a 5 meses dónde quedó el compromiso del 1 de diciembre en la toma de protesta de Gabino Cué en el sentido de nunca más el uso de la fuerza pública para reprimir, nunca más el uso de la fuerza pública para acallar demandas sociales”, señaló.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

En San Pedro Ocopetatillo

Avanza Ayuntamiento en ejecución de obras: Santiago Álvarez Garmendia Por Fernando Palacios Cházares San Pedro Ocopetatillo, Oax.- “Este municipio, considerado entre los de menor población en la región de la Cañada, mantiene a sus conciudadanos más unidos que nunca, no hay conflictos que obstaculicen el trabajo y la armonía entre los habitantes en general”, manifestó el presidente municipal, Santiago Álvarez Garmendia. Reconoció que los ciudadanos de su municipio están en la idea de seguir avanzando en todos los aspectos para alcanzar el desarrollo que requieren sus habitantes para estar a la altura de otros municipios de la zona que avanzan a pasos agigantados en la obtención de servicios para la población. Explicó que al tomar posesión el uno de enero de este año, la encomienda que el pueblo le confirió es trabajar por el bienestar de todas las familias que aquí habitan, sin distinción alguna, por lo que al terminar su mandato tendrá que entregar buenas cuentas, por tal razón desde el mes de enero arrancaron diversas obras, algunas ya en servicio. La obra con la que arrancaron, dijo, fue la remodelación del Centro de Salud que

tuvo una inversión de setenta y dos mil pesos; rehabilitación del alumbrado público que había sido cancelado por las anteriores autoridades municipales, indicando que el trabajo consistió en cambiar el cableado y poner lámparas donde no había y cambiar las que estaban en malas condiciones, haciendo una inversión de ochenta mil pesos. Otra obra de interés general que pidieron los ciudadanos se remodelara de inmediato, añadió, fueron dos aulas escolares, incluyendo la renovación de pintura, así como la puesta de protecciones metálicas en las ventanas con una inversión superior a los cien mil pesos. Sostuvo que entre las obras que le ha cambiado el rostro a la población está el pavimento hidráulico de diferentes tramos de calles, como la calle Juventud que entronca con la calle principal, acorta distancia por lo accidentado del terreno, donde tuvieron que ponerle pasamanos para que sirvan de apoyo para las personas que transiten por esta calle. Otro tramo de calle con pavimento hidráulico es la que conduce a la escuela

telesecundaria que consta de cincuenta y seis metros. Santiago Álvarez Garmendia mencionó que estas obras son de gran importancia para la población porque en épocas de lluvia las personas y los niños, sobre todo, ya no se ensucian o se caen fácilmente por

la humedad que hay en la zona. Por último, reveló que en breve reiniciarán el trabajo de pavimentación de la carretera que entronca con la carretera federal vía San Gerónimo Tecóatl, donde harán una inversión superior a los ochocientos mil pesos.

Por Día del Niño

Pobladores de San Juan de los Cués organizan convivencia infantil Por Adalberto Brena San Juan de los Cues, Oax.- Pese a los problemas que vivieron durante algunos meses ante el conflicto político que se registró en este municipio, los ciudadanos de San Juan de los Cues se organizaron para festejar el Día del Niño, por ello, coordinaron esfuerzos con el legislador local Martín Vela Gil. Por la tarde-noche, niños y niñas de la cabecera municipal asistieron al mercado municipal donde el show de payasos ya los esperaba, además, los juegos y sorpresas cautivaron a los pequeñines quienes se integraron al show interactuando para posteriormente, con sus padres, convivir en

un ambiente familiar junto el representante popular Martín Vela Gil quien dijo que “lo primordial es rescatar, promover y difundir las costumbres y tradiciones de nuestro estado, de nuestro país, siendo una de ellas el 30 de abril, Día del Niño”. Indicó que “el PRI continuará trabajando arduamente en el Congreso estatal y federal para crear las condiciones propicias de un mejor futuro para todas las familias, organizar eventos en diferentes festividades, pero siempre promoviendo el respeto, la unidad, el diálogo, la reconciliación entre todos los sectores sociales, valores que están olvidados, son letra muerta”, dijo.

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Festeja DIF municipal de Salina Cruz a los niños en su día Salina Cruz, Oax.- Cientos de niños salinacrucenses festejaron su día y recibieron felicitaciones de parte del presidente municipal, Gerardo García Henestroza, y de su esposa Sonia López Moreno, presidenta del DIF municipal de Salina Cruz. El sistema DIF municipal, encabezado por Sonia López Moreno celebró a los niños y niñas este 30 de abril, y en colaboración con el Registro Civil entregó 90 actas de nacimiento a los niños que fueron registrados durante el mes de abril de forma gratuita. García Henestroza, en compañía de su esposa, destacó la importancia de la unidad familiar y la responsabilidad que tienen todos los padres de familia

de luchar por un mejor futuro para sus hijos, “agradecer la oportunidad que tenemos el día de hoy de convivir y pasar un rato agradable con nuestra familia, con nuestros hijos, en este día tan especial en el que tenemos la oportunidad de darles alegría, para que los niños y niñas puedan disfrutar de este día”. El munícipe habló del compromiso de entregar a los niños un mejor Salina Cruz y un mejor Oaxaca, ya que hablar de la niñez, dijo, “significa mucho, sobre todo asumir el compromiso de cuidar y velar por la seguridad de ellos”. Las sonrisas se dibujaron en los rostros de niños que acudieron a disfrutar del show del payaso “Cruelito”, quien

los divirtió con juegos, concursos y regalos. Además del show infantil, el DIF municipal obsequió juguetes, dulces

y juegos mecánicos gratuitos con el objetivo de divertir a los pequeños y brindarles un rato agradable disfrutando de la alegría de ser niños.

En Tehuantepec

Gestionan autoridades demandas para mejorar espacios educativos Por Pedro Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La regiduría de Gobernación de Santo Domingo Tehuantepec, anunció que la oportunidad de servir al pueblo la están aplicando en atención de las demandas de las instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en tiempo y forma. “Es importante aprovechar el tiempo como autoridad durante los 3 años de gobierno en el trienio 2011-2013 en atención a la educación, visitando en forma personal la situación en que se encuentra cada institución dentro de los límites del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, haciendo una evaluación de sus demandas”, señaló Betuel Serbulo Cortés. Dijo que durante los 4 meses de gobierno “hemos visitado más de 20 instituciones en sus diversos niveles, hemos encontrado techados deteriorados, paredes en pésimas condiciones, hace

falta construcción de techos de usos múltiples, aulas para oficinas, construcción de bardas, atención de seguridad pública en instituciones que lo requieren, baños para ambos sexos”, agregó. Por su parte, Pablo Castillo González, dijo que existen instituciones que se encuentran marginadas por sus autoridades municipales, “hacen falta servicios de drenaje, alumbrado público, ventiladores en las aulas educativas, postes para basquetbol, voleibol, espacios para futbol, mesas para desayunos escolares, plantaciones de árboles para sombra y activar la ecología y medio ambiente”, indicó. Ambos funcionarios informaron a sus paisanos que el comienzo de su proyecto va en camino al visitar a todas las instituciones educativas, gestionando las demandas ante dependencias del gobierno del estado y departamento de educación, señalaron.

Betuel Serbulo Cortés y Pablo Castillo González.


Marca

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

La historia de Oaxaca

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Regiones

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

▼ 16 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Niños de 6 años trabajan jornadas completas en Camotlán * La falta de empleos en la zona hace que los padres usen a sus hijos como fuerza laboral Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- 40 por ciento de los niños de 6 a 8 años de la comunidad de Santa María Camotlán se ven en la necesidad de trabajar jornadas completas para ayudar a sus progenitores y llevar alimento a sus mesas, informó el presidente municipal, Federico Rojas Reyes, en el marco de la celebración del Día del Niño que se llevó a cabo en su comunidad. Dijo que los niños trabajan en vacaciones jornadas completas y, en temporada escolar, lo hacen por las tardes sin percibir una sola moneda por su trabajo ya que los padres son los que cobran el salario de sus hijos que va desde los 30 hasta los 60 pesos diarios. Abundó como ejemplo que el corte de flor de calabaza -que es muy común en esta temporada- deja a los niños con las manos espinadas y a veces hasta sangrantes, no obstante, lo tienen que seguir haciendo a petición de sus padres ya que de negarse pueden recibir un fuerte castigo corporal.

Señaló que la falta de empleos en la comunidad suele ser la causa principal de que los padres se vean en la necesidad de aprovechar la fuerza laboral de

Federico Rojas Reyes.

los menores, sin darse cuenta de que los están explotando laboralmente y violando sus derechos infantiles. Agregó que el Ayuntamiento que preside está gestionando apoyos en educación para que estos niños dejen de trabajar y se dediquen a recibir educación escolar y un poco de esparcimiento como jugar algún deporte de conjunto que los encamine hacia un mejor futuro. Cabe mencionar que el edil hizo su mayor esfuerzo para festejar a estos niños y dijo: “para que por lo menos tengan una sonrisa en sus labios un día del año ya que los demás días son de ardua labor para ellos”. Finalmente, el munícipe entregó a los niños 650 juguetes que transformaron los rostros de los pequeños que ya estaban ansiosos por utilizarlos y continuar divirtiéndose en los juegos mecánicos que Rojas Reyes puso a disposición de los menores en forma gratuita.

Desde la pasada Semana Santa

Panteones de Juchitán permanecen con montones de basura Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Los dos panteones locales, Domingo de Ramos y Miércoles Santo, desde la pasada Semana Santa quedaron con toneladas de basura amontonadas en los accesos mientras que la autoridad municipal, Daniel Gurrión Matías, ni siquiera se asoma para darse cuenta de las condiciones desastrosas de estos sepulcros. Una persona entrevistada, dijo que “el hacendado presidente municipal no gobierna para los pobres, a los cuales los tiene abandonados y marginados, mientras que los pudientes de su clase son los que lo visitan y realizan obras infraestructurales en sus calles, para que sus residencias se mantengan impecables”. Otras personas de la comunidad dijeron que “el priista nos resultó más sucio que los coceistas, porque mantiene las calles saturadas de basura y sus regidores no se dignan en coadyu-

var con la población para levantar los desechos porque temen ensuciarse y dejan abandonados a sus gobernados sin ningún apoyo”. Los habitantes de la población aseguran que Gurrión Matías, “es un perfecto farsante, porque sus promesas de campaña están en el cesto de la basura y nadie le cree, porque a unos cuantos

meses de gobierno ha demostrado su incapacidad para conducir el destino de los juchitecos”. Finalmente, dijeron que acudirán a la Comisión Nacional del Agua para solicitar que el gobierno federal desazolve el río “Los Perros” por la aproximación de las lluvias ya que temen ser inundados como en otros años.

Reanudan hoy construcción del Citreso en Huajuapan * El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que al término de esta obra se dejará de utilizar el basurero a cielo abierto de San Miguel Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, informó que este lunes se reanudan oficialmente las obras del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (Citreso) que habían sido suspendidas de manera temporal en la pasada administración, por lo que se tuvo que reponer el trámite administrativo para acceder a los recursos. Esto, dijo, luego que la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno del estado les entregara los primeros 2 millones 328 mil pesos para reanudar esta obra prioritaria para mejorar el control de los residuos sólidos del municipio y cuyo costo final es de 12 millones de pesos. Círigo Villagómez destacó que existe el compromiso de las autoridades municipales y de la empresa contratista de la obra, “Constructora Industriales y Servicios Auxiliares S.A de C.V”, para que se aceleren los trabajos y se pueda ejercer el recurso antes del 30 de junio cuando termina el plazo ampliado. El munícipe adelantó que al culminar la obra que tiene un avance físico del 15 al 20 por ciento y entrando en funcionamiento el Citreso, se dejará de utilizar el basurero municipal a cielo abierto de San Miguel que entrará en un proceso de clausura de acuerdo a las normas ecológicas en la materia. Por último, agregó que para este procedimiento se requerirá de otra inversión cuya gestión se contempla para el próximo ejercicio fiscal 2012, aseguró.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Conmemoran con marcha el Día del Trabajo en Salina Cruz Por Pedro Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- Para conmemorar un aniversario más del Día del Trabajo, el presidente municipal de Salina Cruz, Gerardo García Henestroza, encabezó el magno desfile obrero sobre las calles principales de esta ciudad este domingo 1 de mayo en memoria de los mártires de la defensa del trabajo en su 125 aniversario. El desfile dio inicio luego de las 8:00 horas de la mañana en una de las principales calles del puerto de Salina Cruz, encabezado por el edil Gerardo García Henestroza, integrantes del cuerpo de cabildo, sindicalizados del Centro de Salud de Especialidades, trabajadores de la CTM,. de Telmex, sindicato de taxistas y sindicato del centro de salud urbano, además de sindicatos de obreros, comerciantes, trabajadores de ba-

res y cantinas, sindicato de mecánicos, transportes de pasaje y carga, sindicato de fotógrafos, entre otros. El desfile del 1 de mayo se presentó con tranquilidad, no existió alteración al orden público y se mantuvo la guardia de seguridad de la policía municipal, mientras que en el balcón del palacio municipal, el alcalde Gerardo García Henestroza, con su familia y el cuerpo de cabildo, presenció el paso de los participantes. Por otro lado, en Santo Domingo Tehuantepec se dieron cita los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento municipal, del Instituto Mexicano del Seguro Social y sindicalizados del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, quienes recordaron el 125 aniversario de los mártires de Chicago y los de Cananea.

Festejan a los niños en Teotitlán de Flores Magón * Hubo entrega de juguetes, refrescos, pastel y función de payasos Por Raymundo Carbajal Castillo

Teotitlán de Flores Magón, Oax.El sábado 30 de abril se festejó aquí el Día del Niño con un evento realizado en las instalaciones de la presidencia municipal donde hubo una función de payasos, así como entrega de pastel, jugos y regalos como carritos, pelotas, entre otros. En este evento estuvieron presentes y contentos más de 2 mil niños gracias a la convocatoria hecha por la autoridad municipal que encabeza Miguel Ángel Olmos Cortés, así como el DIF municipal

de este lugar que encabeza María de Jesús Castañeda y el diputado local por el distrito, Martin Vela Gil. En este bonito evento los niños de este municipio se notaron contentos por los obsequios que se les dieron a todos los pequeñines mostrando una sonrisa de agradecimiento a todos los del ayuntamiento teotiteco. La entrega de los juguetes la hizo el presidente municipal y la presidenta del DIF municipal, así como el diputado local Martín Vela.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Inseguridad y basura, aquejan a familias del Centro Histórico Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Posterior a la remodelación al Centro Histórico de la capital oaxaqueña, la inseguridad es la única constante, coinciden vecinos del lugar. Según vecinos de la calle de Constitución y Reforma, mencionan que el principal problema es el robo de autos, artículos en el interior de los mismos, así como llantas. A pesar de no tener queja de los servicios de alumbrado público, sí existe inconformidad acerca de la poca

vigilancia policiaca y por tanto, que se permita que la inseguridad aumente. Vivir en una ciudad bonita, no garantiza que los servicios sean lo que uno espera, comentan propietarios de establecimientos ubicados en esta zona. Debido a que han tenido que reforzar las protecciones a sus negocios por la desconfianza que existe, además de sumar gastos en pintura para conservar una buena imagen por las pintas en

paredes y puertas. Otra de las inconformidades visibles, es la acumulación de basura en las calles que no cuentan con depósitos y que por el tránsito de personas generado por hoteles, restaurantes, cafés y espacios afines, evidencian una carencia educativa, falta de vigilancia y necesidad de contenedores, debido a que los inmuebles abandonados o en reparación son ocupados como tales.

Apoya la Sedesol seis proyectos de la UABJO Oaxaca, Oax.- La directora de Formación Integral del Estudiante de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Mónica Miguel Bautista, dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) está apoyando seis proyectos donde participan estudiantes de la Máxima Casa de Estudios. Señaló que a principios de este año, la dependencia federal emitió una convocatoria para la participación de instituciones educativas en el Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras, donde la UABJO presentó siete proyectos correspondientes a cinco Unidades Académicas para realizar servicio social y prácticas profesionales. Agregó que la duración de cada uno de los proyectos es de ocho meses, el cual inició en el mes de abril y el monto de los recursos recibidos para su realización es de 2 millones 809 mil 538 pesos; para ello, los estudiantes participantes en estos proyectos de Estancias Infantiles en el Estado recibieron una capacitación. La coordinación general de los seis proyectos está a cargo de la Dirección de Formación Integral del Estudiante de la Secretaría Académica, con la participación de alumnos de las Facultades de Ciencias Químicas, Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, del Instituto de Ciencias de la Educación y de la Facultad de Contaduría y Administración.

Comentó que serán beneficiados alrededor de 210 estudiantes de estas instituciones educativas, quienes recibirán una beca económica dependiendo del proyecto que hayan presentado y dónde estarán realizando su práctica profesional subrayó. Mónica Miguel Bautista externo que en el caso de Ciencias Químicas llevarán a cabo un proyecto de alimentación balanceada y activación física para prevenir la desnutrición, obesidad

Mónica Miguel Bautista

y enfermedades asociadas en niños y niñas que asisten a Estancias infantiles de Sedesol. Asimismo, Brigadas de análisis clínicos y bacteriológicos en niños y niñas y personal que de Sedesol. En el caso de la Facultad Cinco de Mayo, se llevarán a cabo un levantamiento y proyecto de mejoras arquitectónicas a las Estancias Infantiles y la Facultad de Contaduría y Administración ofrecerá asesoría para responsables y asistentes de este Programa.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Ilegal, conminación para el cobro de tenencia: CNOP * No tienen soporte jurídico los citatorios ni las amenazas de embargo de bienes a los propietarios de vehículos para que paguen ese impopular impuesto: Jorge Toledo

Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Toledo Luis, denunció el presunto envío de citatorios por la Secretaría de Finanzas, para exigir el pago de la tenencia vehicular. El líder partidista sostuvo que esta acción representa una amenaza a la población que cuenta con un vehículo, pues de no pagar, aseguran que se aplicarán intereses y costos de cobranza, que pueden conducir al embargo de las propiedades de los morosos, dijo. Tras recordar que la CNOP asumió la lucha para derogar este impuesto, sostuvo que el citatorio que se envía es ilegal e inválido jurídicamente; mucho menos las amenazas de embargo de los bienes de los ciudadanos. Asimismo, los operativos que se lleguen a realizar para la detención de los vehículos, tampoco tienen soporte jurídico, sostuvo el ex funcionario de gobierno en el periodo de Ulises Ruiz Ortiz. “La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca establece que ningún ciudadano puede ser molestado en sus bienes y su persona, salvo que exista la orden expresa de un juez”, ahondó. En ese sentido, convocó a la ciudadanía a no dejarse intimidar por documentos sin validez jurídica, ni amenazas sin sentido, y denunciar públicamente, de llegar a recibir este tipo de documentos. Mientras que anunció que en breve, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, presentará una iniciativa de ley, para derogar el “impopular” impuesto de la tenencia o uso de vehículos. Aseguró que en otros estados de la república, este gravamen ya fue retirado; y en Oaxaca deberá ser igual, en apoyo a los miles de ciudadanos oaxaqueños. De la misma manera, agregó que de continuar este tipo de acciones, el PRI estará buscando que los oaxaqueños busquen otros estados de la república para que puedan realizar este trámite, sin costo alguno y sin atentar contra su economía.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Marchan sindicalizados vs la Reforma Laboral * Reprochan al gobierno no haber creado condiciones para impulsar el desarrollo de la clase obrera, por “políticas de empleo desastrosas” Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- En conmemoración del Día del Trabajo, sindicatos de trabajadores de los tres niveles de gobierno marcharon por las calles de la ciudad, y recriminaron al gobierno estatal y federal que, en medio de la crisis económica, éstos no han creado las condiciones necesarias para impulsar el crecimiento y desarrollo de la clase obrera, por “políticas de empleo desastrosas”. Al señalar lo anterior, Mónica Alarcón, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, Sección Oaxaca (STIRT), destacó los 75 años de vida de la CTM, y reprochó, en nombre de esa gremial, las deplorables condiciones laborales en que están sumergidos los trabajadores. “Las condiciones de política de empleo han sido desastrosas. La política salarial impuesta en las últimas tres décadas ha deteriorado el salario mínimo histórico. Más de nueve millones de mexicanos tienen un salario mínimo menos”, expuso.

Mónica Alarcón criticó también el nivel de violencia, la destrucción del medio ambiente y el deterioro económico, frente a la ceguera y sordera política. Asimismo, fustigó el atentado al derecho de huelga, que se pretende con reformas a la Ley Federal del Trabajo. Al término del mitin, el líder de la CTM, Claudio Guerra López, señaló que no hay nada que celebrar, sino mucho que reclamar y demandar. Sobre todo en derechos laborales de las mujeres. En tanto, los contingentes partieron desde la fuente de las Ocho Regiones y del Paseo Juárez El Llano, para converger en la Alameda de León. Ahí formaron un cuadro frente al entarimado de los oradores, con pancartas en mano: “El trabajador unido jamás será vencido”, “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, decían. El bloque de sindicatos lo encabezó la

Sección 59 del Sindicato del Poder Judicial de la Federación. “Lucha, lucha, no dejes de luchar, porque un justo salario nos tienen que pagar”, “Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar no olvides que el consejo nos tiene que escuchar”, insistían en las consignas. Al paso le seguían trabajadores de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett), la Casa Hogar Los Tamayo y la Sección 35 del ISSSTE, entre otros. En el mitin, los oradores representativos de los sindicatos fueron unánimes en sus reclamos y cuestionamientos, entre los que destacaron que las autoridades federales y estatales dan una la mala atención que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores. “Las empresas pagan puntualmente las cuotas con el Seguro Social, y recibimos, en cambio, mala atención y pésimo servicio. No es culpa de los trabajadores, sino de

Contra “crimen organizado no armado”, alerta Iglesia * Siempre hay grupos que a toda costa se oponen a que mejore la sociedad, “porque hay muchos que viven del mal”, advierte el arzobispo José Luis Chávez Botello Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, alertó, sin dar nombres ni siglas, que existe un “crimen organizado no armado”, que amenaza la vida del Estado y la estabilidad del gobierno. “Siempre hay fuerzas del mal. Hay grupos que a toda costa se oponen a que vaya mejorando la sociedad, porque hay muchos que viven del mal. Hay otro crimen organizado no armado ahí”, aseveró el purpurado, luego de ofrecer su tradicional misa dominical. Al alertar de ese fenómeno social, reme-

moró al beato y ex papa Juan Pablo II, como especial intercesor en la vida de Oaxaca, y quien ayudó a penetrar y abrir puertas, pues en vida lo hizo, al visitar países hostiles. “El camino de él fue y es el acercamiento, y exhortar a la conciencia al futuro de cada uno, y al futuro de cada pueblo”, aseguró. Pidió, no obstante, el esfuerzo del ejército de hombres y mujeres de buena voluntad, para hacer frente a ese “crimen organizado no armado”, que amenaza la vida del Estado y la estabilidad del gobierno.

En tanto, ante las voces que minimizan, rechazan y hasta critican la beatificación de Juan Pablo II, monseñor Chávez Botello expuso la forma en la que el sumo pontífice rompió barreras y acercó pueblos, para sembrar paz. “No podemos dudar que acercó pueblos. No a él. Entre sí. En una de sus visitas a Estados Unidos, que coincidía con la ejecución de una persona, para que no coincidiera la rechazaron. Después sabemos que a solicitud discreta de él al gobernador de ese estado, la ejecución no se llevó a cabo.”

ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Chávez Botello sostuvo, al referirse a Juan Pablo II, que se debe aprender el ejemplo de hombres buenos, sinceros, honestos, “de un hombre que sufrió y vivió injusticias, pero que no cayó en la trampa ni de ideologías ni de la violencia. Por eso sabía tocar el corazón de las personas honestas”. Así, ante la inercia social, política y religiosa que vive el estado, el jerarca católico anunció que proclamarán al nuevo beato como intercesor del caminar de la Iglesia en Oaxaca y en la vida social. “La vida no mejora como por arte de magia. El gobierno sólo no mejorará. No es posible. Pero con guías así y con el esfuerzo y el granito de arena de todos los rincones, estamos seguros que podremos”, manifestó.

ABOGADO

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

la falta de recurso federal en materia de seguridad en ese rubro tan importante para los trabajadores y familias”, reclamaron los del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en Oaxaca. Exigieron también, al igual que el magisterio de la Sección 22 del SNTE, la rezonificación por vida cara, así como la no intervención del Gobierno Federal en la vida sindical. “No nos gusta tomar las calles; pero eso no quiere decir que seamos gente agachada. Necesitamos que volteen a ver las necesidades de nuestros agremiados”, asentaron. En su oportunidad, los del Sindicato del Asfalto, Sección 344, demandaron mayor seguridad para que todos los trabajadores puedan desempeñar con tranquilidad su trabajo, pues refirió que son constantes los asaltos.

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca

Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax. Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez

Trabajadores de la CORTV realizaron una protesta frente a la sede de la televisora y estaciones de radio oficiales

Sindicalistas exigen se ponga alto a la violación de los derechos de los trabajadores

Organizaciones gremiales de todo tipo participaron en la movilización del 1º de Mayo

Multitudinaria, resultó la movilización de diversos sindicatos para conmemorar el “Día Internacional del Trabajo”, donde mayoritariamente se pronunciaron contra la Reforma Laboral

Los trabajadores de Salud se sumaron a las protestas por el deterioro de la calidad de vida de los asalariados

La Sección 22 del SNTE reivindicó sus demandas laborales y reclamó la aparición con vida del profesor Carlos René Román Salazar, cuyo paradero se desconoce

Los sindicatos adheridos a las CTM efectuaron un foro en la Alameda de León para dar a conocer sus reclamos. El turno es del dirigente del STIRT, Fernando Miguel Ramírez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Se despide La Franja con derrota ante Morelia 2-0

Año IX

▼ No. 3648 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Recibe Moreno Valle pliego petitorio del magisterio * Se analizarán peticiones sin pensar en ningún pago, advierte el secretario de Educación Pública Información en la Pág. 4A

Información

5a

* Marchan afiliados a la UNT, sindicatos de telefonistas, electricistas, maestros, de la VW y empleados de hospitales estatales, en el ‘Día Internacional del Trabajo’ Información en la Pág. 4A Fotos portada: Agencia Enfoque

Plantas generadoras de energía, en el aire * A pesar de que ya se signó un convenio con Grupo México, no existe un plazo fatal para la instalación de plantas generadoras de energía limpia en el estado

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Reforma laboral debe eliminar topes salariales * Trabajadores académicos que integran la ASPABUAP marcharon este 1 de mayo para exigir respeto a la autonomía sindical y a la contratación colectiva Puebla, Pue.- “Los universitarios no sólo protestamos por las iniciativas de reforma a la Ley Laboral, sino que contamos con propuestas precisas que permitirán dar respuesta a las demandas de los trabajadores de este país”, aseguró el secretario general de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), Gustavo de la Peña Pirrón. Durante la participación de más de 250 trabajadores académicos de la BUAP en el desfile del 1º de mayo, conmemorativo al Día del Trabajo, que marcharon por la Avenida Juárez hasta el zócalo de la capital poblana, el líder sindical dejó muy en claro la solidaridad de la ASPABUAP con los trabajadores de todos los sectores productivos. Dijo que es momento de que las autoridades tanto estatales como federales volteen los ojos a los universitarios, quienes tienen las propuestas que sin duda fortalecerán esta iniciativa que han

presentado las bancadas de legisladores tanto del PAN como del PRI y que requiere de un análisis nacional minucioso, y que tenga como fin el beneficio de la clase trabajadora. El secretario general señaló que la bandera principal que enarboló la ASPABUAP durante el desfile de este 1 de mayo, fue el rechazo absoluto a la Reforma Laboral, la cual atenta contra la estabilidad económica, las prestaciones y la generación de empleo de millones de trabajadores, incluidos los universitarios. Puntualizó que los sindicatos universitarios, incluida la ASPABUAP, están conscientes de que debe haber en el país una Reforma Laboral, pero la cual tiene que estar sustentada en el principio que marca la Constitución Mexicana por defender los derechos de los trabajadores mexicanos. Insistió que por ello los trabajadores académicos de la BUAP han manifestado su inconformidad y rechazo a esta iniciati-

va, por lo que la exigencia va en el sentido de que se respete primero que nada la autonomía sindical y en segundo lugar el respeto a la contratación colectiva. Asimismo que se garantice la estabilidad laboral, misma que debe estar incluida en la Reforma Laboral, al igual que exigir una participación directa de los sindicatos durante la consulta nacional que van a organizar los partidos políticos. Con relación al tema laboral en las universidades públicas, Gustavo de Peña Pirrón dijo que una de las principales preocupaciones tiene que ver la menara en cómo se buscan regular las contrataciones con el outsoursing o por honorarios, mismas que las autoridades están tomando como pretexto para recortar los recursos a la educación superior pública y por ende afectar los sueldos y salarios de los trabajadores universitarios. Subrayó que estas decisiones que ha tomado el gobierno federal sin duda ha deteriorado la economía de las familias

que laboran en las universidades públicas con la imposición, hace varios años, de topes salariales. De la Peña Pirrón indicó que ante ello tanto la ASPABUAP, como los demás sindicatos que integran la CONTU, estamos hartos de la reducción de recursos a las universidades públicas y de los topes salariales, por lo que insistió en que de darse una Reforma Laboral esta debe considerar seriamente eliminar estas medidas que laceran enormemente el bienestar y la economía de los trabajadores. Finalmente, el secretario general de la ASPABUAP señaló que de manera particular está buscando acercamiento con los diferentes ordenes de gobierno y en la Cámara de Diputados federal, con el fin de que se escuche la voz de los trabajadores universitarios, quienes no sólo sabemos protestar sino que tenemos el conocimiento para proponer iniciativas que fortalezcan la Reforma Laboral en México.

Impulsarán creación de Comisión de Seguridad Alimentaria en la Cámara de Diputados * Presentan diputados del PRI y PRD solicitud a coordinadores parlamentarios * 20 millones de mexicanos en pobreza alimentaria * Urgen políticas alimentarias de fondo para el desarrollo de las familias México, DF.- La Cámara de Diputados aprobó elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación a fin de promover que el Poder Ejecutivo establezca políticas públicas que reviertan la pobreza alimentaria y apoyen el desarrollo de más de 5.5 millones de familias. Al respecto, Alberto Jiménez Merino, secretario de Seguridad y Soberanía Alimentaria de la CNC, destacó que lo aprobado por el Congreso de la Unión resulta histórico si se considera que 20 millones de mexicanos se encuentran en condiciones de pobreza alimentaria, más de 40 millones de mexicanos registran algún grado de desnutrición, en tanto que la obesidad y sobrepeso afectan a más del 70 por ciento de los mayores de 15 años. Además, se pierde en forma muy acelerada el agua disponible para cada mexicano, que es la base de la producción alimentaria y es una preocupación el incremento de las importaciones alimen-

tarias en perjuicio de la planta productiva nacional, el empleo y el ingreso de los mexicanos, aseguró. Jiménez Merino sostuvo que lo aprobado por los legisladores tiene mucho que ver con la seguridad y soberanía ya que implica con un desarrollo rural integral que garantice la producción de alimentos. “Con el derecho del reconocimiento constitucional a la alimentación, se crea el marco jurídico y presupuestal para crear las políticas y programas que atiendan de fondo la problemática alimentaria; desde la educación, la parcela escolar, la formación de recursos humanos vinculados a las necesidades y los programas de apoyo”, dijo. Para atender la pobreza alimentaria, dijo, ayudan mucho los programas que entregan alimentos y apoyos económicos, pero ni se resuelve el problema ni alcanzará a gobierno alguno para darles a todos. Esa no es la vía, la solución es promover

Alberto Jiménez Merino

que la gente produzca con verdaderos apoyos integrales. Jiménez Merino enfatizó que como un primer paso en el ámbito legislativo, diputados del PRI y del PRD solicitaron

a los coordinadores parlamentarios la creación de la Comisión de Seguridad Alimentaria en la Cámara de Diputados, porque igual que el agua, la salud y el deporte, la alimentación es primero.


Marca Puebla

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 3A

Inició la Feria de Mayo en Puebla * El gobernador se encargó de cortar el listón del festival que esperan reciba más de 600 mil visitantes hasta el 22 de mayo Puebla, Pue.- Con la instalación de 470 stands que ofertan coloridas artesanías, ropa, calzado y alimentos típicos, arrancó la tradicional Feria de Mayo en Puebla. Tras ser suspendida durante tres años por los retrasos en la conclusión del Centro Expositor y de Convenciones, obra que arrancó el priista Mario Marín Torres, la Feria de Puebla volvió para recibir a más de 600 mil visitantes del 30 de abril al 22 de mayo. El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle; el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa y el alcalde de la ciudad, Eduardo Rivera Pérez, cortaron el listón simbólico e invitaron tanto a poblanos como foráneos a acudir al evento. Por primera vez la administración estatal se deslindó de la logística y gastos

de operación de la feria, pues la concesionó al empresario Francisco Almazán Arredondo, quien fuera encargado de la Feria del Caballo en Texcoco. La firma “Empresa Ferial” de Almazán prevé una derrama económica superior a los 200 millones de pesos. La entrada a la feria es de 15 pesos por persona y gratuita para infantes menores de 5 años; sin embargo, este año se suspendió la rifa de un vehículo como ocurría comúnmente. Con este pase la ciudadanía sólo podrá acceder al denominado Teatro del Pueblo, así como al show de osos amaestrados y distintas presentaciones de cantantes populares. En una extensión de 30 mil metros cuadrados se instaló el llamado “Pabellón Puebla”, el cual integran stands de las distintas dependencias del gobierno estatal.

También las principales universidades privadas y públicas de la entidad colocaron módulos de promoción en este sitio. Para apoyar a los artesanos locales, se adecuó un pasillo con 80 espacios en los que se comercializarán piezas de talavera, manualidades, ropa artesanal, collares, alimentos y bebidas de las principales regiones del estado. Pese a que Pablo Rodríguez Regordosa había hablado de la prohibición de bebidas alcohólicas, la Feria de Mayo cuenta con varios locales donde se expende cerveza por litro. A diferencia de otras ediciones, el Palenque fue montado dentro del inmueble del Centro Expositor por lo que es notablemente más pequeño que cuando se colocaba a las afueras. La cartelera para el Palenque enlista las presentaciones de Vicente y Alejandro Fernández, Jenny Rivera, Paty Cantú,

Agencia Enfoque

La CMIC, presente en la Feria * Reconoce CMIC trabajo de los gobiernos estatal y municipal Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), está presente en la Feria de Puebla. Su stand alberga a 240 empresas del ramo afiliadas a este organismo que exhiben a través de maquetas, folletos, personal y videos una explicación clara y precisa de lo que es el mundo de la construcción como obras, servicios y beneficios. Su presidente, Ricardo Pérez Güemez, celebró que los gobiernos actuales hayan tenido la gran visión de revivir la Feria de Puebla, como parte de la tradición de los poblanos y como una gran ventana de proyección del estado y de su gente. Es

por ello que la CMIC se unió con mucho entusiasmo para formar parte de esta celebración como expositores. En el marco de la inauguración de esta feria, Ricardo Pérez Güemez invitó al gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas y al presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, a visitar el stand de la CMIC, a quienes felicitó por sus primeras acciones de gobierno y por el compromiso que están asumiendo con los poblanos. Como símbolo de la transformación que está viviendo Puebla y como una forma de reconocer su trabajo y la transparencia y legalidad con la que están

rigiendo sus respectivos gobiernos, el líder de la construcción otorgó al Ejecutivo estatal una escultura de bronce de la Catedral de Puebla, icono de identidad en nuestra entidad. Perez Güemez les reiteró que la CMIC seguirá manteniendo una relación de respeto y de trabajo responsable en la obra pública en la que participen y coadyuvarán en la meta que se han fijado sus gobiernos de transformar a Puebla, ya que los constructores afiliados a la CMIC se rigen además de la experiencia, talento y capacidad; por el compromiso social de mejorar la calidad de vida de los poblanos.

Yuridia, OV7 y Víctor García. El 85% de los expositores son poblanos, 10% nacionales y 5% extranjeros. (Agencia)

Rivera Pérez apoya a la clase trabajadora * Al concluir esta administración, el 75 por ciento de los empleados del ayuntamiento tendrán la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, refrendó su compromiso con los trabajadores de la comuna al reiterar la disposición que tiene para mejorar las condiciones laborales, destacando la otorgación de créditos para que obtengan vivienda. “En mi gobierno municipal estamos convencidos del apoyo a los trabajadores y vamos a ser el primer ayuntamiento en el estado, que por primera ocasión les va a dar el derecho al Infonavit, éste es el compromiso del gobierno municipal y éste es el esfuerzo que tenemos que hacer todos por seguir apoyando a los trabajadores”, enfatizó el alcalde. En el marco de los festejos de la conmemoración del Día Internacional de Trabajo y acompañando a distintas organizaciones como la FROC CROC, Congreso del Trabajo y el SNTE en sus secciones 51 y 23, Rivera Pérez dijo estar dispuesto a mejorar las condiciones de los empleados de la comuna y éste tipo de créditos es el primer paso. Al concluir esta administración el 75 por ciento de los empleados del ayuntamiento tendrán la posibilidad de acceder a un crédito de vivienda o algún otro servicio de los que ofrece el Infonavit.


Marca Puebla

4A ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Se suma Puebla contra reforma laboral * Marchan afiliados a la UNT, sindicatos de telefonistas, de electricistas, de maestros, de la VW y empleados de hospitales estatales, en el Día Internacional del Trabajo Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Cerca de dos mil personas pertenecientes a diferentes sindicatos participaron en la marcha por el Día del Trabajo, que este año se enfocó en el rechazo a la reforma laboral. Los manifestantes marcharon desde la Avenida Juárez hasta el zócalo de la ciudad, donde realizaron un mitin informativo sobre temas laborales y de educación. De acuerdo a Luis Escobar Ramos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) en el estado, además de movilizaciones como la de ayer, se han realizado foros con el objetivo de dar a conocer las consecuencias de esa reforma y propuestas hechas por la organización a legisladores. “Lo que buscamos simplemente es que la gente esté enterada e involucrada en lo que representa la propuesta de reforma que presenta el PRI”, dijo el representante sindical. Una de las principales preocupaciones, comentó Escobar Ramos, es el tema de las contrataciones outsourcing, su legalización y flexibilización sin beneficios para el trabajador. Sobre el tema, dijo el dirigente sindical, la UNT y diferentes sindicatos ya trabajan en una investigación para determinar qué tanto

operan estos esquemas en Puebla. En la marcha participaron trabajadores de Teléfonos de México, de hospitales del estado, del sindicato de la Volkswagen, de los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME) y Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), disidentes del mismo y otras agrupaciones. Descartan nuevos empleos en VW Pese al incremento en la producción de vehículos, dijo Víctor Cervantes Rosas, dirigente del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen, no se generarán este año

nuevas plazas en la armadora. “Mucha gente tiene la confusión de que con la producción del Beetle habrá nuevo empleo y no es así, sobre esas mismas líneas donde se están trabajando actualmente el Jetta Clásico estará pasando el Beetle. “No hay posibilidades de contratación, eso es una realidad, es lamentable pero es una realidad, no habrá más contrataciones”, advirtió. De acuerdo a Cervantes Rosas en el mes de junio empezará la revisión contractual y se espera que este año haya una mejora significativa en el tema de las utilidades. (Agencia)

Recibe Moreno Valle pliego petitorio del magisterio * Se analizarán peticiones sin pensar en ningún pago, advierten; preside evento hija de Elba Esther Gordillo Puebla, Pue.- Con la presencia de Mónica Arriola Gordillo, hija de la líder honoraria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, las secciones 23 y 51 hicieron la entrega formal de su pliego de aumento salarial y prestaciones 2011 al gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y al secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, los líderes magisteriales Erik Lara de la 23 y Cirilo Salas de la 51, respectivamente, mencionaron que entre las peticiones del gremio destacan, además del aumento salarial, la homologación de plazas y un fideicomiso para la vivienda, puntos que se analizarán hasta el próximo 5 de mayo. “No podemos hablar de una cantidad específica, pero esperamos una inversión fuerte de acuerdo a las necesidades que tenemos hoy en día, estamos solicitando para diversos rubros”, dijo Erik Lara. Tras compartir el pan y la sal con los maestros poblanos, el Ejecutivo estatal agradeció al magisterio su apoyo en las pasadas elecciones. “Nunca olvidaré, ni me cansaré de darles

las gracias a todos los maestros que me dieron su apoyo y su confianza, cuando miro sus rostros vienen a mi mente momentos a veces de gran satisfacción y preocupación, por que juntos enfrentamos momentos difíciles”, sentenció. En este sentido, anunció que con la intención de que la entidad salga del rezago educativo, durante este 2011 se invertirán mil millones de pesos en todo el estado como parte de un programa emergente para mejorar las condiciones de los centros educativos, incluso señaló que el próximo 9 de mayo en Zoquitán se estará haciendo entrega de 49 escuelas remodeladas que

fueron afectadas por las intensas lluvias. Por su parte, el secretario de Educación Pública mencionó que las peticiones del magisterio se estudiarán, sin pensar en “ningún pago, cobro o regalo”, sino para mantener la alianza entre el sector y el gobernador. Finalmente, la también diputada de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Arriola Gordillo, reconoció el impulso que hoy tiene el magisterio con las acciones del gobernador Rafael Moreno Valle: “Vamos a festejar el trabajo de los maestros en las regiones, transformando las conciencias de los niños y las personas, recuerden que el gobernador es amigo de ustedes”, concluyó. (Agencia) Agencia Enfoque

Transformación, responsabilidad de todos: RMV

* El gobernador participó en la ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, organizada por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos Puebla, Pue.- “La globalización ligada a la competitividad representa uno de los grandes retos del siglo XXI para las clases laboral y empresarial, cuya solución va más allá de la modificación de las leyes y el establecimiento de compromisos”. El gobernador Rafael Moreno Valle manifestó lo anterior al participar en la ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, organizada por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC- CROC). Añadió que bajo el panorama actual el sindicalismo del siglo XXI debe tomar en cuenta la realidad de una empresa en la negociación salarial para evitar el cierre de las fuentes de empleo. Hizo énfasis en el obligado compromiso empresarial de compartir con el sector laboral, los beneficios derivados de la prosperidad. “La transformación de Puebla es responsabilidad de todos los sectores. Trabajadores, empresarios y autoridades juegan un papel primordial en ese proceso”, dijo. Exhortó a los sectores laborales a ser más productivos y competitivos, a fin de atraer inversiones y generar nuevos empleos para Puebla. Dijo que “la palabra clave del siglo XXI es competitividad”, la cual se logra trabajando hombro con hombro, empresarios, trabajadores y gobierno estatal. Moreno Valle se comprometió a fomentar la educación tecnológica para que la capacitación vaya de la mano con las oportunidades de trabajo. El propósito es vincular la formación académica a las oportunidades laborales. “Debemos estar conscientes de las ventajas competitivas de cada región del estado. No sólo hay que formar a los profesionistas del futuro, sino también atender las necesidades específicas de las empresas”, resaltó el gobernador Moreno Valle.


Marca Puebla

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 5A

Se despide La Franja con derrota ante Morelia * El ‘Patrullero 77’ marcó dos anotacionesDpara vencer 2-0 a Puebla, resultado que consolida M A E Q U I N Aa RAmérica A T a Morelia en el tercer lugar general, por lo que enfrentará N E I A en cuartos R Puebla, Pue.- Morelia demostró este domingo por qué está en la Liguilla al vencer de manera contundente 2-0 a Puebla. La Franja, por su parte, se despide de la temporada con otra derrota, la novena del Clausura 2011. Para sorpresa de Monarcas, que ya había asegurado el tercer puesto general, ahora con 31 puntos, se enfrentará a las Águilas del América en la Liguilla del futbol mexicano, luego de que la escuadra de Coapa quedó en sexto lugar gracias a la mejor diferencia de goles que logró con el marcador de 0-2 sobre Pumas, a pesar de estar empatado en puntos, 26, con Monterrey. Poblanos y purépechas ofrecieron un duelo entretenido, pero sin goles en el primer tiempo, en el que sólo destacó la salida del delantero de Monarcas, Miguel Sabah. El atacante del conjunto visitante salió al minuto 43 luego de que Alejandro Acosta, defensa de los “camoteros”, diera un pisotón en la pierna derecha a su rival, que le provocó una pequeña hemorragia expuesta y que pone en duda su participación en los cuartos de final ante las Águilas. Su lugar en el campo lo tomó Manuel “Tripa” Pérez. Para el segundo tiempo, Jorge Kalú y Elías “Patrullero 77” Hernández, se convirtieron en figuras del partido. El técnico Tomás Boy realizó su segundo cambio, mandó al campo a Rafael Márquez

Lugo por el colombiano Luis Gabriel Rey, al minuto 64, movimiento que rindió frutos. Diez minutos después de su entrada, Márquez Lugo desbordó por la banda derecha, entró al área grande, centró cuando jalaba la marca de la defensa de Puebla para

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

nta

que Kalú marcara el 0-1 al 75’. Al 84’, apareció “Patrullero”, que en contragolpe de la monarquía, quedó mano a mano con Alexandro “Mostro” Ortiz y el visitante ganó la partida y sentenció el encuentro 0-2.

Jaime Lozano, Adrián Alderete, Federico Vilar también fueron parte fundamental en el triunfo de Monarcas. Ahora se viene lo mejor de la temporada: la “Fiesta grande” del futbol mexicano. (Agencia) Agencia Enfoque

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Lunes 2 de mayo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Casi listo, Centro de Autoacceso para Aprendizaje de Lenguas * El centro de idiomas requirió una inversión aproximada de 300 millones de pesos y está al 95 por ciento, señaló el rector de la BUAP Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, anunció que en los próximos días iniciará el segundo maratón de obras de la institución, donde se presentará el Centro de Autoacceso para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, el cual requirió una inversión aproximada de 300 millones de pesos. El centro de idiomas, indicó el jefe de gobierno de la BUAP, será la segunda “megaobra” de importancia en la historia reciente de la institución, después de que hace unos años fue edificado el Complejo Cultural Universitario en la zona de Angelópolis. El rector de la BUAP precisó que esa obra cuenta con un avance de 95 por ciento, por lo que únicamente están pendientes algunos acabados, instalaciones y el equipo inmobiliario. El inmueble está construido sobre un terreno de siete mil 500 metros cuadrados, ubicado en las inmediaciones de

Ciudad Universitaria de la BUAP, donde se contará con 520 computadoras que darán servicio de forma simultánea a 900 alumnos cada hora. El edificio poseerá dos entradas, una al interior de Ciudad Universitaria y otra al exterior, sobre la avenida San Claudio en la colonia San Manuel, con la idea de dar servicio también a la sociedad, tal como ocurre con el Complejo Cultural Universitario, destacó Agüera. “Vamos a buscar que se den cursos y talleres para la población en general. Incluso que los profesores que imparten idiomas en Puebla tengan alternativas en este Centro de Autoacceso; es decir, una vez más, esta obra se convertirá en un signo del compromiso que tiene la BUAP con la calidad académica, la modernidad y el servicio a la sociedad. Será un espacio más de la universidad para Puebla”, puntualizó. Para ello, indicó, la Facultad de Lenguas trabajará en un programa especial

Piden anular los comicios en Chachapa

* Acusan que la presidenta municipal de Amozoc metió las manos para que triunfara José Luis Muñoz Hernández Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Si de antemano los comicios en donde fue electa legítimamente Rosa Elba de Ita Marín, como presidenta municipal de Amozoc Puebla, fueron muy cuestionados, inclusive se habló de fraude por parte de su gente y de funcionarios que metieron las manos para que ganara dicha elección, hoy con más acusaciones en su contra su reputación política y personal queda una vez más en evidencia. Lo anterior, basado en la denuncia que hizo en rueda de prensa, Ruperto Sánchez Sánchez, candidato a la presidencia auxiliar de Chachapa, quien aseguró que le fue robada la elección con una serie de ‘cochinadas’, orquestadas principalmente por la presidenta municipal de Amozoc, Rosa Elba de Ita Marín, señalada como la autora material e intelectual de un gran fraude en esta junta auxiliar el pasado domingo 24 de abril, día en que se llevaron a cabo los co-

micios para elegir, a quienes gobernarán los próximos tres años las 660 juntas auxiliares que existen en el estado de Puebla. Con pruebas en la mano compuestas por videos, fotografías y grabaciones, Ruperto Sánchez y su equipo de colaboradores de campaña, explicó a los periodistas paso a paso, la presunta manera fraudulenta en que actuó la gente de Rosa Elba de Ita, comandada por su comadre, Gabriela Muñoz, hermana de José Luis Muñoz Hernández, supuestamente virtual ganador de estas elecciones, quien ese día dentro de un salón encerraba a la gente y bajo amenazas obligaba a los ciudadanos a votar por su hermano. “Las anomalías y cochinadas que toda esta gente hizo son muchas, empezando porque las casillas tenían que abrirse a las 08:00 horas y se abrieron hasta las 11:00 horas, el acuerdo que había es que las casillas se pondrían en las esquinas de parque,

y permanente que permita ofrecer cursos a las personas de escasos recursos como parte de una responsabilidad y compromiso conjunto. “Más allá de discursos, todos en

este país debemos comprometernos si queremos que las cosas cambien, es cuestión de compromiso con nuestra sociedad y el futuro para nuestros hijos”, concluyó. (Agencia)

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez, dio el banderazo de salida a la Caravana Cultural que recorrerá todos los municipios del estado de Puebla. El gobernador estuvo presente en el evento.

así lo sabía toda la gente; sin embargo, éstos mañosamente cambiaron las casillas a un salón de la presidencia auxiliar y ahí persona que llegaba, persona que era amenazada por Gabriela Muñoz, que eran órdenes de su comadre Rosa Elba de Ita, y que si no votaban por José Luis Muñoz, se los llevaría la fregada, principalmente con los apoyos del gobierno federal”, explicó Ruperto Sánchez. Parte fundamental en este fraude que se está dando a conocer a la opinión pública, fue sin duda también Felipe Trujillo de Ita, actual presidente auxiliar de esa demarcación, quien en toda la campaña aseguran, apoyó con recursos del pueblo y desvió todo tipo de programas oficiales para engañar a la gente y obtener el voto para su compadre y amigo José Luis Muñoz, usando todo el poder que ostenta para lograr su objetivo. Por todo esto, no solamente Ruperto Sánchez Sánchez, sino cientos de seguidores de otros candidatos, están exigiendo al gobierno municipal, que no sea cómplice de tanta impunidad y descaro de este individuo, que prácticamente consiguió la presidencia a base de sobornos y chanchullos, que se anulen estas elecciones y que se abra una investigación a fondo, para deslindar responsabilidades y se den cuenta, si así lo

quieren hacer, de la clase de mapachadas que se practicaron en dicha junta auxiliar, por cierto sello de todas las que están en conflicto, el mismo modus operandi, y la gente se pregunta, ¿estará el regidor Arturo Loyola González, mapache mayor y experto en fraudes para el PRI detrás de todo esto? Conste solo es pregunta, dijo. En realidad al parecer a este nuevo gobierno las elecciones de las juntas auxiliares se le salieron de control, principalmente a Pablo Montiel Solana, secretario de Gobernación municipal, situación que no será tan fácil para él, toda vez que, por el enorme número de ciudadanos que se sienten pisoteados y defraudados, por no ser respetada su voluntad y ante la perversión y cloaca que ya se ha destapado en todos los medios, se están organizando. Así que si esto no fuera suficiente, fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes pugnan por que se recomponga su partido, exhortaron a todos los ciudadanos y candidatos que fueron víctimas de este fraude en todo el estado, a que acudan el próximo día 7 de mayo al salón de los telefonistas, para organizarse y formar un solo frente y demostrarles, ya unidos a todos estos funcionarios, a respetar la voluntad del pueblo.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Plantas generadoras de energía, en el aire * A pesar de que ya se signó un convenio con Grupo México, no existe un plazo fatal para la instalación de plantas generadoras de energía limpia en el estado Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- No existe un plazo fatal para la instalación de plantas generadoras de energía limpia en el estado, aseguró el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en la entidad (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa. Lo anterior al ser cuestionado sobre el término de tiempos para dar cumplimiento a las acciones pactadas con Grupo México, empresa que para generar la planta de energía limpia, sin haber concretado acciones, ya signó un convenio por la cantidad de dos mil millones de pesos. En este sentido, Pablo Rodríguez men-

cionó que en el convenio no se fijaron plazos fatales, siendo que el propio acuerdo establece que se deberá comenzar una exploración para determinar los posibles lugares y el tipo de energía. Asimismo en el acuerdo se establece que por parte de la administración estatal, además del recurso entregado se otorgará la infraestructura necesaria, así como todas las facilidades para hacer de este trabajo una realidad. Aún cuando no se tienen dichos tiempos plasmados en papel, Pablo Rodríguez comentó que podrían ser 24 meses los que se utilizarían para entregar las primeras

plantas generadoras de energía limpia, tomando en cuenta que este término lo obtiene precisamente porque la energía se obtiene de agua, del sol o del viento, por medio de sistemas previamente generados por Grupo México.

De esta forma se prevé que las plantas generen hasta 70 watts de electricidad, lo cual a decir del secretario de Competitividad, esta cantidad de watts es similar a lo que se utiliza en conjunto en los municipios de Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

Canacintra pide sancionar polución en el Atoyac * Asegura Luis Espinosa Rueda que las empresas afiliadas al organismo cumplen con la norma ambiental Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, pidió a las autoridades estatales revisar minuciosamente la labor de aquellas empresas que se prevé trabajan de manera irregular y por consiguiente están vaciando sus desechos tóxicos en torno al río Atoyac. El industrial destacó, sin mencionar nombres, que hay negocios irregulares, los cuales muchos de ellos estarán evadiendo el pago de impuestos y además de ello vacían químicos y aceites en los márgenes del Atoyac. Por lo que respecta a la Canacintra, Luis Espinosa ofreció cumplimiento de las normas ambientales por parte de los afiliados a la cámara, sobre todo considerando un mayor número de empresas. Sobre la situación ambiental en el estado que se registra de manera general en estos momentos, el industrial comentó: “reconocemos las condiciones actuales, que es un

Luis Espinosa Rueda

estado emergente y no se puede detener más la limpieza de los ríos, estamos comprometidos a hacer lo que se deba”. Incluso comentó que por parte del sector existe disposición a invertir en plantas de tratamiento para que se tenga mayor capacidad productiva y operativa. Comentó que tanto la parte industrial como sociedad y autoridad deben hacer lo propio para cumplir con la norma, abarcar un mayor número de empresas y no ensuciar. Asimismo destacó que si después de un plazo determinado, el gobierno no ve resultados de todas las partes, deberá tomar mano firme y sancionar a las empresas que incumplan. Esto tomando en cuenta que en la actualidad se tienen 75 toneladas de contaminantes que se desechan en Valsequillo, lo cual se traduce en que un promedio de dos millones de personas y cerca de dos mil empresas están incumpliendo con la norma, e incluso están cerca de contaminar aún más.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Despidos en Sesa, conforme a la ley

* Las 30 personas adscritas a las “Caravanas de la Salud” culminaron su contrato de trabajo de 4 meses en ese programa

Año IX

▼ No. 3558 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ofrece MGZ recuperar los empleos perdidos * En la conmemoración del “Día del Trabajo”, el mandatario expuso que conjuntamente con los obreros promoverá las inversiones para generar las fuentes laborales que se requieren

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Información en la Pág. 2B

Atenderán a defraudados * Envía PGJE unidad móvil del Ministerio Público a Altzayanca; instruye procuradora agilizar procedimientos de 175 afectados Información en la Pág. 3B

En respuesta a las demandas de las personas presuntamente defraudadas en Altzayanca por José Aldecoa Martínez, la procuradora general de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, envió a ese municipio la Unidad Móvil del Ministerio Público, a efecto de integrar adecuadamente el expediente.

Pág. 4b

300 mil alumnos regresan a las aulas, hoy Por Virna Mendieta Saldaña

Pág. 2b

Gobierno y policías alcanzan acuerdo Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 4b

Organizaciones conmemoran el Día del Trabajo Por Virna Mendieta Saldaña


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 2 de mayo de 2011

Ofrece MGZ recuperar los empleos perdidos * En la conmemoración del “Día del Trabajo”, el mandatario expuso que conjuntamente con los obreros promoverá las inversiones para generar las fuentes laborales que se requieren Tlaxcala, Tlax.- Ante los diferentes sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reunidos en la explanada del Centro de Convenciones de Tlaxcala, el gobernador Mariano González Zarur comprometió un trabajo “hombro con hombro” con las centrales obreras para recuperar los empleos formales que se perdieron en la entidad durante los últimos 10 años. En la conmemoración del “Día del Trabajo”, el mandatario expuso que conjuntamente con los obreros promoverá las inversiones privadas para generar las fuentes laborales que requieren los tlaxcaltecas. Para tal efecto, dijo que su administración trabaja ya en atraer inversión privada, a efecto de que más empresarios acudan a Tlaxcala a invertir y reinvertir y sean ellos quienes creen fuentes laborables mejor remuneradas. “Estas condiciones propiciarán mejoras en la calidad de vida de los tlaxcaltecas”, adelantó. A la par, Mariano González Zarur ofreció que su administración será respetuosa de todas las expresiones sindicalistas de la entidad, pues remarcó que estas agrupaciones son las que pugnan por los derechos de los trabajadores. Luego, ante los obreros anunció que su gobierno emprenderá un Programa de Regularización de la Propiedad Privada, ya que actualmente muchas personas no cuentan con las escrituras de sus casas. Con esta medida, dijo, recibirán certeza jurídica y hasta podrán ser sujetos de crédito. Destacó que estas acciones se suman a otras emprendidas por el Gobierno

del Estado encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas que votaron por un proyecto con cambio de actitud. Frente a los trabajadores, el gobernador reconoció la labor de las mujeres en la actividad productiva y recordó que hace 36 años el 95 por ciento de los obreros eran hombres y ahora predomina el sector femenino. En el acto en el que fueron recordados los Mártires de Cananea y Río Blanco, encabezado por el líder de la CTM en Tlaxcala, Pascual Grande Sánchez, además de diputados locales y autoridades federales, González Zarur escuchó las demandas de las trabajadoras en voz de María Paz Alarcón Reyes de la planta Arcomex, quien pidió terminar con el hostigamiento sexual y la discriminación de las mujeres al interior de las empresas. Además, planteó dar facilidades para que este sector acceda a mayores pres-

taciones, más y mejores guarderías y un trato igualitario, pues justamente este sector es el que impulsa la calidad en las empresas. En su oportunidad, Sergio Ortega González, de la empresa Atlax, expuso que a la fecha la clase obrera ha perdido su poder adquisitivo y se enfrenta a un panorama de creciente desempleo en perjuicio de miles de familias. El obrero consideró que México ha perdido el rumbo porque no se han generado las fuentes labores requeridas por la población y lamentó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) opere sin medicamentos y con maltrato hacia los derechohabientes. Por lo anterior, pidió al gobierno estatal generar las condiciones necesarias para crear más fuentes labores, a cambio, ofreció que los trabajadores locales están dispuestos a ser cada vez más productivos y competitivos.

El gobernador Mariano González Zarur ofreció que su administración será respetuosa de todas las expresiones sindicalistas de la entidad, pues remarcó que estas agrupaciones son las que pugnan por los derechos de los trabajadores.

Gobierno y policías alcanzan acuerdo * Los elementos recibirán el pago del incremento en sus percepciones salariales en retroactivo al 15 de enero a partir de la primera quincena de mayo Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A través de una mesa de diálogo, el Gobierno del Estado —representado por la Secretaría de Gobierno, la Oficialía Mayor y la Secretaría de Seguridad Pública— alcanzaron la tarde del sábado acuerdos con los policías estatales, quienes a partir de la primera quincena de mayo recibirán el pago del incremento en sus percepciones salariales en retroactivo al 15 de enero, apegado al porcentaje convenido por la actual administración con el resto de los servidores públicos estatales. Otro de los puntos del convenio es que las otras prestaciones demandadas en el pliego petitorio provisional de los policías será acordado entre la comisión representativa de los efectivos y el secretario de Seguridad Pública, Valentín

Romano López, en los siguientes días. Además, el Gobierno del Estado comprometió que no será levantada ningún acta administrativa y ni de denuncia penal en contra de los elementos policiacos que participaron en las manifestaciones del sábado. Los policías, por su parte, se comprometieron a no efectuar nuevas protestas que alteren la paz pública en perjuicio del Gobierno del Estado, a reparar el portón de la sede de la Secretaría de Seguridad Pública y dar seguimiento al pliego petitorio, por lo que se programó un nuevo encuentro entre la comisión negociadora y los representantes del Poder Ejecutivo el próximo 30 de mayo. En conferencia de prensa, la secretaria de Gobierno, Anabell Ávalos Zem-

poalteca, destacó el interés del Gobierno del Estado por atender prioritariamente las demandas del cuerpo de policías en el estado y explicó que esta administración ya ha revisado las condiciones en las que se encuentran para atenderlas en la medida de las posibilidades.

Despidos en Sesa, conforme a la ley

* Las 30 personas adscritas a las “Caravanas de la Salud” culminaron su contrato de trabajo de 4 meses en ese programa Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Un total de 30 personas adscritas a las “Caravanas de la Salud” culminaron su contrato de trabajo de cuatro meses en ese programa, por lo que la Secretaría de Salud (Sesa) no tiene obligación de mantener la relación laboral con este grupo y por lo tanto no existe ninguna irregularidad ni despido injustificado. La dependencia señaló que todo el personal de este programa se encuentra bajo ese régimen y renueva su contrato cada cuatro meses, por lo que bajo estas condiciones no existe ninguna irregularidad. Asimismo, la dependencia puntualizó que estas personas no son agremiadas a ningún sindicato, por lo que cualquier organización de este tipo carece de representatividad para respaldar o negociar su reinstalación en el programa. Este acontecimiento coincide con la detención de operaciones de “Las Caravanas de la Salud”, debido a que inició la aplicación de un inventario físico ordenado por la federación, el cual está en marcha en todas las unidades de este programa en el país. No obstante, será en dos semanas cuando las “Caravanas de la Salud” reinicien actividades. Mientras tanto, este “receso” servirá para dar mantenimiento a las unidades móviles, pues en seis meses no habían recibido alguna revisión mecánica. La Sesa también informó que en estas dos semanas hará una evaluación del personal necesario para operar estas caravanas, para determinar quiénes pueden ser contratados nuevamente.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 3B

Atenderán a defraudados por Aldecoa * Envía PGJE unidad móvil del Ministerio Público a Altzayanca; instruye procuradora agilizar procedimientos Tlaxcala, Tlax.- En respuesta a las demandas de las personas presuntamente defraudadas en Altzayanca por José Aldecoa Martínez, quien se hizo pasar por activista político durante el proceso electoral de 2010, la procuradora general de Justicia en el Estado, Alicia Fragoso Sánchez, envió a ese municipio la Unidad Móvil del Ministerio Público, a efecto de integrar adecuadamente el expediente. Fragoso Sánchez instruyó a un agente investigador y un agente auxiliar del Ministerio Público, así como a un policía ministerial acudir con la Unidad Móvil para dar agilidad al caso mediante la ratificación de denuncias, declaraciones de testigos y revisión del expediente, iniciado en el acta circunstanciada 3826/2010. La agente del Ministerio Público, Rosalba Xochipa García, expuso que el expediente fue heredado en desorden por la anterior administración; sin embargo, no hay extravío de documentos, por lo que la autoridad actual está en posibilidades de integrar el caso y consignarlo debidamente ante los juzgados. Explicó que el objetivo de arribar al lugar de residencia de la parte acusadora es evitar que las personas gasten en pasajes al acudir a las oficinas de la PGJE, que se ubican en la capital del estado para continuar con el caso. Detalló que durante los días 27 y 28 de

abril el personal de la Unidad Móvil registró legalmente 175 ratificaciones en Altzayanca de las 219 denuncias que se presentaron el 23 de noviembre de 2010, y tomó la declaración de 149 testigos; sin embargo, adelantó que las personas que no realizaron ese trámite serán atendidas también en el lugar donde se cometieron los hechos. Refirió que el delito que se persigue es fraude y abuso de confianza, presuntamente cometido por José Aldecoa Martínez, quien en el periodo de abril a octubre de 2010, se

acreditó como activista político de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para pedir efectivo a pobladores de Altzayanca, Huamantla y Cuapiaxtla. El presunto defraudador organizó reuniones con las personas que, de buena fe, lo recibieron en sus domicilios y a quienes les pedía dinero en cantidades de dos mil y hasta 30 mil pesos, con la promesa de que una vez que fueran electos los entonces candidatos, los incluiría en programas de vivienda, materiales para construcción, fer-

Inauguran Centro Cultural de Nanacamilpa * Firman convenio de colaboración el ITC y municipio

Entregan computadoras a niños diputados * Ofrece el mandatario no escatimar ningún esfuerzo por la educación Tlaxcala, Tlax.- Al entregar computadoras portátiles a los 32 miembros del Tercer Parlamento Infantil, el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, ofreció que no escatimará esfuerzos de ningún tipo a favor de la educación, convencido de que ello impacta positivamente en todos los órdenes de la vida social de Tlaxcala. Ante los niños, acompañados de padres de familia, legisladores e integrantes de la 60ª Legislatura local, el jefe del Ejecutivo abundó que la promoción y recuperación de valores, principios y educación generará una sociedad más informada, participativa y capacitada para enfrentar y resolver de mejor manera los problemas en el futuro. El gobernador destacó que el Tercer Parlamento Infantil representa una apertura de espacios de expresión para que las autoridades conozcan la visión que tiene este grupo representativo de la niñez tlaxcalteca sobre temas como la paz, la libertad, la familia, el gobierno y la convivencia social. “A ustedes se les ha dado la confianza para ser legisladores por un día porque sabemos que, aunque son niños, tienen la capacidad de razonar, la sensibilidad de comprender los problemas que les afectan y que, con seguridad, también nos puedan aportar posibles soluciones a los mismos”, apuntó. Acompañado por titular de la Secretaría de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, González Zarur apuntó además que este evento permite ampliar y fortalecer la democracia, mediante la atención a las voces infantiles y la búsqueda

tilizantes, tractores, molinos, invernaderos y entrega de animales domésticos. Al retomar el expediente, Rosalba Xochipa aseguró que el monto del fraude asciende a un millón 974 mil 800 pesos, dinero que cobró en diferentes momentos con el apoyo de otros dos sujetos. La Unidad del Ministerio Público Móvil atendió a los agraviados de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde el 27 de abril del presente año en el centro cultural de Altzayanca, en tanto que el jueves 28 de abril la jornada fue de nueve de la mañana a las 20:00 horas.

de coincidencias entre ellos y los adultos. Como diputados, dijo el mandatario estatal a los infantes, “por un día tienen la oportunidad de hacernos comprender sus inquietudes y de sensibilizar el quehacer de gobierno”. González Zarur reconoció la preocuAl entregar computadoras portátiles a los 32 miembros del Tercer Parlamento pación de los legislaInfantil, el gobernador Mariano González Zarur ofreció que no escatimará dores locales por la esfuerzos de ningún tipo a favor de la educación. educación, valores y por el futuro de la nipresentes no solamente ser ejemplo para sus ñez de esta entidad, y compañeros en el Día del Niño, sino de manera aseguró que con ellos habrá “una gran coordinapermanente. ción, no subordinación, para que antepongamos Asimismo, reconoció el trabajo diario en las ante todo, el interés de Tlaxcala, de las mujeres, aulas de los maestros, para lograr esta formación de los hombres y de los niños, por los intereses cívica en cada uno de los niños diputados por legítimos de los partidos políticos”. un día. Para la adquisición de las computadoras inA Palacio de Gobierno acudieron, entre tegrantes de la 60ª Legislatura local y el Gobierno otros, el diputado presidente de la Comisión del Estado, en común acuerdo, integraron una de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del bolsa económica. Congreso local, Rafael Zambrano Cervantes, Antes de reunirse con el gobernador, los la presidenta de la Comisión de Derechos niños diputados acudieron a un desayuno en Humanos, Luz María Vázquez Ávila y el el patio Los Vitrales del Palacio Legislativo del presidente del Instituto Electoral de Tlaxcala Estado, donde el director de Educación Básica (IET), Salvador Cuahutencos Amieva, quienes de la Secretaría de Educación Pública del Estado forman parte de la Comisión organizadora del (SEPE), Rodolfo Suárez Pérez, en represenParlamento Infantil. tación del Tomás Munive Osorno, pidió a los

Tlaxcala, Tlax.- Este fin de semana se llevó a cabo la inauguración del Centro Cultural del municipio de Nanacamilpa, luego de la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y el municipio de Nanacamilpa. Gerson Orozco García, director del ITC, así como Alfonso Olvera Ramírez, presidente municipal de Nanacamilpa, coincidieron en que el objetivo de este espacio será promover, preservar y difundir el patrimonio cultural del estado. Ambos aseguraron que con estas acciones se coadyuva al desarrollo y enriquecimiento del patrimonio cultural del municipio y la región, en un esfuerzo que —sin duda— se reflejará en acciones que rescaten, promuevan y difundan la cultura, con la participación de la comunidad. Nanacamilpa, como otros municipios del estado, aporta tradiciones, costumbres y artesanías. La música tradicional, heredada de sus ancestros, es interpretada en las fiestas sociales y religiosas de la comunidad, así como en diversos foros. Este nuevo espacio cultural ofrece a la ciudadanía actividades para todas las edades entre ellas: ballet clásico, guitarra popular, iniciación artística, piano, teclado, saxofón y trompeta, solfeo, así como dibujo y pintura. En su oportunidad, Olvera Ramírez expresó que en su administración serán prioridad las acciones relacionas con la cultura que permitan a la población y en especial a los niños y jóvenes valorar, disfrutar, conocer y aprender lo relacionado a las tradiciones, costumbres y raíces del municipio.


Marca La historia de Tlaxcala

Lunes 2 de mayo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Organizaciones conmemoran el Día del Trabajo * Coinciden trabajadores en la necesidad de mayor apoyo al sector obrero y en la defensa de sus derechos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En conmemoración del 1 de mayo, ‘Día del Trabajo’, este domingo desfilaron organizaciones sindicales y centrales obreras en la entidad, en donde la premisa fue mayor apoyo al sector laboral y la defensa de los derechos de los trabajadores. En dos sedes diferentes este 1 de mayo, los trabajadores tlaxcaltecas salieron a las calles como cada año, para hacer sentir su voz, al resto de la ciudadanía. Por una parte en la ciudad capital, el SNTE secciones 55 y 31 desfilaron por el primer cuadro del centro de Tlaxcala, en donde las principales demandas fueron mejoras de tipo laboral para este sector. Encabezados por los dirigentes sindicales, José Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, cientos de maestros tlaxcaltecas desfilaron de manera pacífica por las principales calles para dejar en claro que su participación este primero de mayo fue por la defensa de sus derechos de tipo laboral. Por otro lado, centrales obreras como la CTM, CROC, CROM, entre otras, realizaron por la mañana de este domingo diferentes ceremonias en las que se conmemoró y recordó a los trabajadores que dieron su vida para garantizar lo que hoy tienen en el sector obrero. Posteriormente, en la ciudad de Apizaco, los agremiados a la CROC desfilaron por las principales calles de la ciudad, en donde con pancartas y diversas consignas dejaron en claro que los derechos de los obreros tlaxcaltecas no están en negociación con el gobierno federal o estatal. Asimismo, demandaron mejoras salariales y de prestaciones, pues la principal queja del sector laboral, en este primero de mayo, fue el constante aumento de insumos y combustibles considerados de primera necesidad, como la canasta básica, gasolina y gas LP. Los trabajadores también manifestaron su molestia por las constantes alzas en productos de la canasta básica, lo que hace insuficiente el sueldo y salario tan bajo que reciben por parte del sector patronal. Finalmente, concluyeron el tradicional desfile del primero de mayo con una verbena popular en el zócalo de la ciudad de Apizaco, en donde además de comida típica también hubo ambiente musical.

300 mil alumnos regresan a clases, hoy Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Este día regresan a clases más de 300 mil alumnos de educación básica, media superior y superior, y alrededor de 30 mil maestros, en la entidad tlaxcalteca. Lo anterior, luego de haber participado en el primer periodo vacacional de este 2011 para el sector educativo del país, cuyo periodo comprendió dos semanas fuera de las aulas educativas. En este sentido, autoridades educativas confirmaron que este lunes se reanudan las actividades académicas en todas las escuelas oficiales y particulares incorporadas a la SEP de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y normal, así como para los centros de formación de los maestros de Educación Básica. Ante ello, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, reiteró que el maestro lleva un papel fundamental en la formación y educación de los niños y jóvenes tlaxcaltecas, por lo que conminó a los docentes reanudar su labor con emoción, responsabilidad y profesionalismo. Aunado a ello, recomendó a maestros y padres de familia no olvidar las recomendaciones emitidas por las secretarías de Educación y Salud del Estado, para la temporada de calor y proteger a las comunidades escolares del intenso sol. Recordó que para evitar riesgos y daños a la salud de los estudiantes por el golpe de calor y sus complicaciones se recomienda evitar la exposición por más de 15 minutos al sol, usar ropa ligera y de colores claros, mantenerse de preferencia dentro del salón de clases y evitar la actividad física y el ejercicio con exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, así como incrementar el consumo de líquidos, preferentemente agua simple, entre otras medidas. Cabe mencionar que este lunes se espera congestionamiento vial a partir de las 7 de la mañana en las principales calles de las ciudades de la entidad y enfrente de los planteles educativos del estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.