6354

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6354 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Por Alondra Olivera en pág. 6

Por Guadalupe Espinoza Belén en pág. 8

Arquímedes García incita a violencia en el PRI, acusan

Subirá temperatura hasta 40º, alertan

Por Alondra Olivera en pág. 6

Detectan “irregularidades graves” de Dónovan Rito

Sin declararse aún el estiaje

* Advierten trabajadores de ADOSAPACO que se está recibiendo “una cantidad mínima”; consideran la situación “preocupante”, ya que podría dejar de fluir el agua que procede de San Agustín Etla

Por Guadalupe Espinoza Belén en la página 9 Fotos: Max Núñez

No abusar de la debilidad de Calderón, exige AMLO a EU * México no quiere ser protectorado ni colonia de ningún gobierno extranjero, señala el político tabasqueño Por Jaime Guerrero en pág. 2

Balcón asómate al

Toreo templao por la banderilla del respetable gas lacrimógeno.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

7 de marzo de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

No abusar de la debilidad de Calderón, exige AMLO a EU * México no quiere ser protectorado ni colonia de ningún gobierno extranjero, señala el político tabasqueño: sostiene reunión privada con el gobernador Gabino Cué Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El ex candidato presidencial y dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, llamó desde aquí al gobierno de Estados Unidos, a “no sacar ventaja de la debilidad” del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Recordó que el presidente de aquel país, Barack Obama, “se comprometió en su campaña, a que habría una reforma migratoria. Y hasta ahora no ha cumplido”. López Obrador recalcó al gobierno estadounidense “que no abuse de la debilidad de Calderón, y que no piense que porque Calderón está en una situación de franca debilidad, van a poder hacer lo que

les dé la gana en nuestro territorio; porque nosotros vamos a actuar defendiendo la soberanía”. En relación con la prepuesta para que agentes del vecino país del Norte porten armas de cargo en México, el precandidato a la Presidencia de la República para la elección de 2012 aclaró: “No queremos ser un protectorado o colonia de ningún gobierno extranjero.” Al final, reiteró su intención de participar en la contienda electoral presidencial, “para aplicar planes y políticas de gobierno que permitan disminuir los altos índices de pobreza y desigualdad que imperan en el país”.

Más tarde, el aspirante presidencial sostuvo una reunión privada con el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, en el hotel ‘Victoria’ de la ciudad capital. A través de un comunicado de prensa, el mandatario estatal informó que la reunión intercambiaron puntos de vista sobre la situación nacional y la coyuntura actual, así como las expectativas de desarrollo de la entidad oaxaqueña. En un documento oficial, se reportó que el Ejecutivo estatal comentó sobre los programas sociales puestos en marcha en

los primeros tres meses de esta administración, entre ellos ‘Bienestar para todos’, que extenderá beneficios directos a más de un millón de personas, entre adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes de educación básica. Este encuentro fue el primero que sostiene en Oaxaca Cué Monteagudo, en su calidad de Gobernador Constitucional del Estado, con el político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Impondrá Sedafp acciones para prevenir incendios * 75% de las conflagraciones forestales ocurren de manera accidental, por el descuido de algunos campesinos que persisten en quemar el terreno antes de sembrar, explica el secretario Salomón Jara Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca impondrá acciones preventivas y métodos alternativos, para evitar la provocación de incendios forestales como consecuencia de la cultura ancestral de la tumba, roza y quema. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz, reconoció que la temporada de siniestros en bosques es “grave y caótica”. “Enfrentamos una gran crisis, que se agravará en las próximas semanas, derivado al estiaje prolongado y el cambio climático; y tenemos que empezar a hacer algo, si no queremos sufrir de repercusiones de alto impacto”. Dijo que hasta la fecha, hay un reporte oficial de 48 siniestros forestales, que han dejado una afectación de mil 300 hectáreas de bosques. “Tenemos información que un 75 por ciento de los incendios registrados se producen de forma accidental, a consecuencia del descuido de algunos campesinos que persisten en su intención de realizar la quema del terreno, antes de iniciar la siembra y cultivo de sus tierras.” Otra factor que incide en los siniestros son los problemas políticos y agrarios.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Mencionó el caso del incendio registrado en el bosque de San Agustín Etla, donde se presentaron cuatro frentes intencionales. “Hemos presentado la denuncia, y hemos pedido que se investiguen los motivos; porque hubo una persona de mala fe, que estuvo involucrada en la conflagración.” Agregó que como medida alternativa para avanzar en la mitigación del fenómeno forestal, se trabaja en métodos alternativos que permitan revertir las añejas tradiciones y culturas agrícolas utilizadas por los campesinos, como lo es la labranza cero. “Requerimos, más que recursos adicionales, de una gran participación, decidida, de nuestros pueblos y comunidades, para que exista más conciencia de la situación, y respeto del medio ambiente.” Aseguró que con el esquema de la labranza cero, se limita el uso del fuego para realizar la limpia de terrenos, una vez que se avanza en la utilización de acciones ecológicas. “Se corta el terreno a mano, y se aplica abono orgánico, para que la siembra tenga mejores rendimientos. Aunque también se ofrece la diversificación de cultivos, para que no sólo maíz se produzca en nuestros pueblos.”

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 3

Urge Iglesia a restablecer la dignidad de las mujeres * Se pronuncia el arzobispo José Luis Chávez Botello por impulsar leyes que garanticen la equidad, la salud y la vida de las personas: reconoce que tanto el machismo como el feminismo “ya nos han dañado mucho” Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, señaló que en el rostro de la injusticia social, “muchas jóvenes padecen del abuso y comercio sexual, el estrago de la drogadicción, de la prostitución, y algunas enroladas ya en el crimen organizado”. A propósito de la cercanía del Día Internacional de la Mujer, el jerarca católico demandó respetar la dignidad de las mujeres, e impulsar leyes que garanticen la equidad, la salud y la vida de éstas. “Desde el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hay que buscar soluciones de fondo a las problemáticas que arrojan a las mujeres a la prostitución y emigración”, urgió el sacerdote. Por lo pronto, refirió, la Iglesia siempre ha promovido y defendido la vida auténtica y la dignidad de toda persona, porque cualquier marginación, distorsión y atropello a su dignidad, no va con la fe católica; va en contra del plan de Dios. Y es que dijo que la mujer sigue siendo un sector desprotegido en muchos campos, como la emigración, las madres solteras, que ante la difícil situación económica, trabajan fuera de casa, para apoyar la economía, con el consecuente desgaste, limitaciones y riesgos. Alertó que ese tipo de fenómenos no son un simple malestar social, sino un problema profundo social y humano, que ha dañado gravemente no sólo la justicia, sino la misma dignidad humana. Bajo esa perspectiva, demandó “no establecer parches; actuar con urgencia desde sectores, comunidades y familias, para impulsar los derechos humanos, sociales y políticos que, como personas, permitan a toda mujer superarse; una mayor participación en la construcción de nuestra sociedad”. En conferencia de prensa, tras su misa dominical, alertó que “sin respetar la dignidad de la mujer, nos dañamos todos”. Chávez Botello aclaró que exigir respeto a la dignidad de la mujer, no significa dejar de lado los derechos de los hombres, pues entre el varón y la mujer se da la complementariedad, y, en consecuencia, hay que erradicar toda idea de superioridad, de marginación y de competencia; “el machismo y el feminismo ya nos han dañado mucho”. Y es que dijo que en 30 años, ha crecido de manera significativa el porcentaje de mujeres con estudios universitarios, y su presencia en el campo de la salud, de la ciencia, de la educación, de la política; en la empresa; en cargos de dirección. Para el purpurado, la dignidad del varón y de la mujer es el fundamento de la igualdad fundamental y de los mismos

José Luis Chávez Botello. (Carolina Jiménez)

derechos humanos; igualdad que no aporta a la desaparición de las diferencias físicas, biológicas y psicológicas que emanan del ser varón o del ser mujer. En contraparte, advirtió que caminar hacia la ambigüedad, la distorsión o desaparición de esas diferencias, sería un verdadero desastre para la identidad de las personas, un grave deterioro para las familias y para la misma sociedad. “Entre el varón y la mujer se da complementariedad y, en consecuencia, hay que erradicar toda idea de superioridad, de marginación y de competencia; el machismo y el feminismo ya nos han dañado mucho”, reiteró. Completó: “Nos conviene a todos defender y fortalecer la dignidad de toda persona; pero sobre todo de las mujeres, dada la marginación, violencia y la falta de igualdad de oportunidades para superarse, que por décadas han sufrido en Oaxaca”. A su juicio, Oaxaca sufre frutos de graves errores sociales y políticos en el campo de la educación, de la familia y de la política, en relación a la mujer; “es penoso reconocer que aún existen poblaciones donde la costumbre se ha convertido en un abuso, al negarle a la mujer el derecho al voto, a poseer tierra o a ejercer algún cargo”, citó como ejemplo. Asimismo, criticó que el trabajo de la mujer suele ser mal remunerado, y hay ambientes en los que, por su condición, soporta el hostigamiento sexual para conservar el empleo.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

Fotos: Max Núñez

La fiesta taurina

La fiesta taurina captó la atención de centenares de oaxaqueños, quienes acudieron a la plaza de toros que se instaló en San Antonio de la Cal

Los ambientalistas fueron arrestados tras pretender impedir la corrida de toros

El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza tuvo una tarde de éxito, cortó cuatro orejas y un rabo

El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello se pronunció en contra de la instalación de una “zona de tolerancia” pues fomentaría la prostitución. (Foto: Caroina Jiménez)

Los manifestantes fueron sometidos por la fuerza pública y la corrida de toros se realizó sin contratiempos

Por alterar el orden, fueron detenidos grupos antitaurinos que protestaron ante la instalación de la plaza de toros

Andrés Manuel López Obrador vino a Oaxaca a dar impulsó a sus comités de apoyo y tuvo una nutrida recepción por parte de sus simpatizantes. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 5

Exige Sección 22 a Cué, no volver a traer a Calderón * Ofrece el gobernador investigar y castigar a elementos del Estado Mayor Presidencial que sometieron a un maestro, durante la visita de Margarita Zavala a Tlacochahuaya Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron al gobernador Gabino Cué “no traer más a Oaxaca al presidente Felipe Calderón”. Lo anterior, luego de que un profesor y activista de su movimiento

fuera sometido por el Estado Mayor, cuando lanzó consignas contra al mandatario federal, tras la visita que realizó su esposa, Margarita Zavala, al poblado indígena de San Jerónimo Tlacochahuaya. La presidenta del DIF Nacional presenció un concierto ofrecido por

la banda sinfónica de la comarca, cuando ocurrió el percance. El profesor Noé López Pino, ex edil del lugar, se acercó hasta la valla de seguridad y recriminó la política de seguridad del Gobierno Federal. Los fritos del mentor fueron suficientes para que fuera sometido por las fuerzas federales. En un comunicado de la Sección 22, recrimina la represión y actuación de la Federación contra su movimiento. “Este hecho demuestra que el Estado Mayor Presidencial, lejos de ser profesional en resguardar la seguridad, y que la Policía Federal, en lugar de proteger y servir a la comu-

INTEMPESTIVAS Universitarios apoyan a comunidades afromestizas

Investigadores de la UABJO detectan problemática de comunidad afromestiza * Estudiantes e investigadores de la UABJO detectaron las necesidades más apremiantes de esa comunidad costeña El Ciruelo, Pinotepa Nacional.– Investigadores de la Agencia de Desarrollo Integral UABJO-Sedesol visitaron esta comunidad de la Costa Chica Oaxaqueña, donde realizaron un diagnóstico de la problemática que origina el bajo índice de desarrollo, con el objetivo de generar políticas públicas viables. Ana Luz Ramos Soto, Oseas Gaspar Santos, Aarón Juan Hernández y Gloria Zafra, de la Escuela de Economía, la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, la Facultad de Contaduría y Administración y del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), respectivamente, trabajaron durante dos días en la población para conocer sus necesidades apremiantes. Tras haber aplicado una serie de encuestas entre los lugareños, se percibieron grandes necesidades derivadas del abandono de las autoridades correspondientes, así como a la falta de iniciativas de una comunidad discriminada por su origen afro mestizo. En ese sentido, los habitantes de El Ciruelo manifestaron que al no ser catalogados como pueblo indígena, se les priva de los posibles recursos que aporta la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, mismas que permitirían la ejecución de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en esta comunidad. Al respecto, Ramos Soto reafirmó el compromiso de la agencia de desarrollo establecida en la UABJO y financiada por

Sedesol, para trabajar a favor de las comunidades con bajo índice de desarrollo humano, y así detectar diversas potencialidades que generen políticas públicas y proyectos productivos para contrarrestar las carencias y enfermedades en esta comunidad costeña. Entre las potencialidades encontradas destacan las danzas tradicionales como la Del Diablo, Del Toro, De la Tortuga y De la Artesa, esta última presentada en diversas ciudades de Estados Unidos y en unos meses se prevé que estará en Francia. Siendo una comunidad costeña, incentivar el turismo podría detonar el desarrollo de esta población, pues a 15 minutos de la playa se encuentra un espacio solitario, desértico, donde algunos habitantes practican la pesca. Asimismo, a un kilómetro de El Ciruelo hay restos de ruinas arqueológicas que fueron saqueadas, y donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia podría realizar estudios que verifiquen la existencia del establecimiento de comunidades prehispánicas. Los investigadores desarrollarán propuestas en las vertientes de vivienda, educación, salud y economía. Con ello, la Universidad fortalece los lazos con la sociedad, trabajando con conocimientos para mejorar la forma de vida de las comunidades de Vista del mar, las Flores, el Chivo, el Torontón y el Totole, pertenecientes a El Ciruelo.

nidad, son golpeadores y andan con la encomienda de reprimir la protesta social. “Por lo anterior, la Sección 22 procederá jurídica y políticamente ante estos hechos, de los cuales el Gobierno del Estado es impotente, y a pesar de “cumplir” con las visitas “oficiales”, desprotege al pueblo que ya sabe, de manera natural, no acepta al presidente espurio y detesta a la Policía Federal”, señala el comunicado. En tanto, el gobernador Gabino Cué lamentó el incidente, y ofreció investigar y castigar a los responsables de la agresión en contra del profesor reprimido.

Por Virgilio Torres Hernández

Ciudadanos y urbanos La ola de asaltos a pasajeros de camiones urbanos y suburbanos de la ciudad de Oaxaca, es un signo de alerta para que las nuevas autoridades municipales hagan algo para evitar esta situación. Si bien desde hace algunos años se han llevado a cabo algunas propuestas como la ubicación de ciertos módulos de seguridad en colonias del norte de la capital, el esfuerzo no ha sido concertado ni continuado por lo que, como casi siempre pasa, los ciudadanos tienen que recurrir a la autodefensa y, en los mejores casos, al auxilio que puedan prestar las policías a través del 066. Aunque se empiezan a ver parejas de policías en motocicleta patrullando con armas de fuego, la

dimensión de la mancha urbana en expansión hace difícil una cobertura eficaz de seguridad. Lo deplorable es que siendo una ciudad turística, las ideas o propuestas de las autoridades locales no innoven mecanismos de reacción inmediata como se da en otras ciudades como Tuxtla Gutiérrez donde se concertó, desde hace meses, un plan de seguridad entre una empresa telefónica, los taxistas y los ciudadanos. Mientras llega el momento de que las autoridades de Oaxaca de Juárez reaccionen, a los ciudadanos sólo les queda la encomienda divina o el anhelo de un próximo voto que podría ser la diferencia para hacerse presentes.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

Arquímedes García incita a violencia en el PRI, acusan

* El dirigente de ‘Un PRI para todos’ muestra una “actitud porril” al llamar a resguardar la sede estatal del partido, señalan integrantes de ‘Jalemos todos parejo’ Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Integrantes de Alianza Liberal Oaxaqueña A. C. ‘Jalemos todos parejo’, de filiación priista, acusaron a Arquímedes García, dirigente de ‘Un PRI para todos’, de pretender desencadenar la violencia entre la militancia priista, con su llamado a resguardar la sede estatal de este partido. Los integrantes de dicha asociación, Jorge Torres Alavez, Lamberto López, Jaime Eugenio Pascual e Iván Alonso Santiago, sostuvieron que no es con llamados incitadores como se resolverá el conflicto interno en el Revolucionario Institucional. Y señalaron a Arquímedes García de ser el operador de Germán Espinoza, director de los Cobao en el estado, en busca de fracturar al PRI, además de que “aparte de ser un militante obscuro, no cuenta con calidad moral para erigirse en juez y defender o denostar a algún dirigente del partido”, señalaron. Dijeron que en la solución del conflicto en el PRI se requiere de la unidad de sus militantes, sin prejuicios y con espíritu crítico, ya que “precisamente, es la carencia de estas características, las cuales están propiciando la destrucción del partido”. Asimismo, indicaron que el tricolor cuenta con estatutos que prevén situaciones cuestionables o atribuibles a cualquier militante, donde se establecen procedimientos para esclarecer los hechos. “Llamar a resguardar las instalacio-

nes del Partido es una muestra de la actitud porril de Arquímedes García, pretendiendo desencadenar la violencia entre la militancia priista. “El PRI no debe ser una ‘cueva de Alí Baba’, ni es moneda de cambio. El PRI debe reconstruirse desde las bases, y su dirigencia debe emanar de la misma base.” En ese sentido, lo señalaron de ser un “arribista” que busca enquistarse

nuevamente en la dirigencia estatal del PRI, para beneficio propio, lanzaron. “Es tiempo de que desde las bases, la militancia priista Oaxaqueña busque la democratización interna del partido, para que no haya imposición de dirigentes ni de candidatos; que el partido sea de todos, y no de un grupúsculo mafioso, que quiere utilizar al partido en contra de la militancia y ciudadanía en general”, finalizaron.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Auditoría Superior realizará un foro donde participarán destacadas representantes de diversos sectores de la sociedad que hablarán sobre su desempeño en campos como la política, las empresas, el periodismo y la academia, entre otros, a partir de este martes

Detectan “irregularidades graves” de Dónovan Rito * La administración anterior de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte dejó deudas por 300 mil y gastos en obras, que no se pueden comprobar; también, ‘aviadores’ en la nómina, reporta Alberto Pea Castro Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- El director general de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Alberto Pea Castro, informó que encontraron una serie de irregularidades graves, que a la fecha han imposibilitado que la dependencia opere al 100 por ciento en beneficio de los deportistas. En entrevista, indicó que las deudas heredadas por el ex titular, Dónovan Rito, ascienden a más de 300 mil pesos que se reportaron para importantes acciones de mantenimiento a obras de infraestructura del deporte, así como otras, de adeudo en luz eléctrica. El funcionario indicó que estos débitos son principalmente en la Alberca Olímpica, para la cual se reportó una importante inversión en material de químicos; sin embargo, actualmente es

inoperante, pues necesita una serie de adecuaciones, para echarla a andar. Pea Castro sostuvo que encontraron también reportes de obras y actividades que se hicieron con recursos federales, y que no se pueden comprobar. Asimismo, detalló que en la nómina se encontraron ‘aviadores’ que ya fueron cesados, dado que estaban cobrando sin trabajar, pues el presupuesto que la dependencia recibe anualmente es de tres millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento se destina a gasto corriente, y el resto para operar en beneficio del deporte. Además otra irregularidad que encontraron, dijo, fue la basificación “exagerada” de personal de la institución, lo cual implica más presupuesto

para la nómina. “Estas irregularidades, pues nos han imposibilitado para que a tres meses de haber asumido el cargo con el nuevo gobierno, no hay avances significativos, pero entendemos que la situación de la comisión no es ajena al que se encuentran demás dependencias”, dijo. Mencionó que de lo encontrado han realizado los reportes correspondientes a la Contraloría del Estado, ya que es la dependencia encargada de dar seguimiento y decidir lo consecuente. Aunque evitó asegurar que la comisión se encontró en malas condiciones, sostuvo que realizarán lo necesario y buscarán la manera de saldar los adeudos, a fin de echar a andar programas y actividades que impulsen verdaderamente el deporte en Oaxaca.

Establece ASE límite para entregar la cuenta pública * Aplicará sanciones administrativas a las autoridades municipales que a más tardar el 15 de junio no hayan cumplido esa obligación, advierte la auditora Caña Cadeza Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- La auditora superior del estado, Lizbeth Caña Cadeza, informó que los municipios tienen hasta el 15 de junio de este año para que entreguen su Ley de Fiscalización ante la ASE; de lo contrario, empezaría a aplicar las sanciones administrativas correspondientes. En entrevista, la funcionaria indicó que a partir de esta fecha, la auditoría empezará a evaluar el año 2010, el último de las administraciones salientes; por lo que las nuevas autoridades tienen que entregar sus investigaciones correspondientes respecto a sus antecesores. “Se va a revisar a partir de junio del 2011; se está en un plazo de espera en este momento; pero si al término no hay cuenta pública entregada, la auditoría empezará a hacer su actividad con su facultad sancionadora”, dijo. Caña Cadeza indicó que la revisión de la cuenta pública o de los datos de la sección municipal ha registrado importantes avances, pues la ASE, cuando inició su operación en el estado, partió de cero, y a la fecha ha recibido 148 cuentas públicas. “Ya estamos en condiciones de decir que van avances sustanciales”, manifestó la titular de la ASE. Detalló que en estos momentos está en la etapa de sancionar ese incumplimiento, pues muchas autoridades están inquietas de saber si todavía están en tiempo de evaluar la anterior administración que les antecedió. Asimismo, dijo que se están recibiendo las cartas de entrega-recepción, escritos de quejas, donde reportan falta u omisión de estos requisitos, por parte de las administraciones municipales pasadas. “Se están recibiendo actas de todos los municipios; este número varía, pero se está dentro del plazo, porque los municipios tuvieron 30 días previos para evaluar y hacer un dictamen, para llegar a aportar los datos, si hay autoridades denunciadas por omisiones e irregularidades”, finalizó. La contralora del estado, Perla Woorlrcih Fernández, reveló que el pasado 31 de enero se inició con las auditorías a la administración estatal pasada. Asimismo, dijo que uno de los temas más relevantes en los que enfocan, es la autorización de 200 millones de pesos para el área de comunicación social del gobierno anterior, arriba del tope autorizado. Señaló que se revisará en qué y cómo se gastaron dichos recursos, ya que fueron excesivos en esta área. En tanto, indicó que serán revisadas todas las dependencias estatales; y cuando se dé la información correspondiente, “no dará nombres de los ex funcionarios, porque eso le compete a la auditoría”, ya que dijo que son como las indagatorias en contra de quienes resulten responsables de la averiguación.


Marca Oaxaca

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 7

Llama AMLO a S-22 a volver a mesa de diálogo con Cué * El enfrentamiento del 15 de febrero entre maestros y policías fue responsabilidad de “la insensatez y mal gobierno de Felipe Calderón”, aclara López Obrador a los maestros Foto: Max Núñez

Por Óscar Rodríguez y Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- Andrés Manuel López Obrador llamó a la Sección 22 del SNTE, a volver a la mesa de diálogo con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, ya que el enfrentamiento del 15 de febrero, entre educadores y las fuerzas federales, fue responsabilidad “de la insensatez y mal gobierno de Felipe Calderón. “Siempre he pensado, lo he escrito y lo he sostenido, que los maestros de Oaxaca son responsables; trabajan en sus comunidades; están vinculados a la gente, donde laboran en bien del pueblo, buscando que haya justicia”, indicó el tabasqueño. “Es una organización excepcional; de las mejores organizaciones gremiales. Lo digo, porque recorrí los 570 municipios de Oaxaca; los 152 de régimen de partidos y los 418 de Usos y Costumbres. Y hasta en las comunidades más apartadas, ahí estaban con la gente”, indicó. Además, López Obrador reiteró su voto de confianza al gobernador, y lo exhortó a cumplir el acuerdo mutuo, para que respete los Derechos Humanos y ejerza el presupuesto con honradez y transparencia. “Gabino Cué es un hombre de buen corazón, que tiene la voluntad de alcanzar grandes cambios”, señaló. El tabasqueño afirmó que ganará las elecciones federales de 2012, con un movimiento plural, que una a las izquierdas y tenga como aliados a priistas y panistas. Al evaluar los alcances del Movimiento por la Regeneración Nacional, el tabasqueño aseguró que contará con la fuerza electoral de cuatro millones de activistas, para vencer a la mafia del poder. Indicó que en Oaxaca se tendrán 170 mil comités de apoyo, a los que, aseguró,

se ha invitado a todos aquellos que simpaticen con su propuesta de gobierno, incluyendo panistas y priistas de bajo perfil, que son utilizados solamente como escaleras por aquellos que han saqueado a la nación. “Este movimiento es plural; sin sectarismos ni divisiones”, recordó. Tras las quejas de perredistas oaxaqueños que le demandaron un desagravio y que lo acusaban de traidor, López Obrador advirtió que no cederá en peleas estériles, que sólo buscan distraer la atención y minar la fuerza de su activismo político. López Obrador fue recibido en el aeropuerto de Oaxaca por el senador Armando Contreras y el secretario de Desarrollo Agropecuario del gobierno de Gabino Cué, Salomón Jara. El tabasqueño viajó a Oaxaca para reunirse con integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional. BUSCA AMLO QUINTUPLICAR AFILIADOS A SU MOVIMIENTO Por otro lado, encarrilado hacia la sucesión presidencial en 2012, a través de su proyecto Morena, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que a fines de este 2011 buscará que de cuatro millones, se incrementen a 20 millones de ciudadanos afines al Movimiento de Renovación Nacional, para “lograr la transformación de forma pacífica, sin violencia, con participación organizada del pueblo”. Durante su visita a la entidad, en la búsqueda de motivar a sus emisarios para que lleven a todas y cada una de las comunidades del estado las brigadas Morena, el aspirante a la candidatura presidencial soltó: “Sólo el pueblo puede

Andrés Manuel López Obrador se reunió con cientos de sus seguidores en Oaxaca

salvar al pueblo”. Acompañado del Senador de la República, Armando Contreras, acompañado del diputado local Flavio Sosa Villavicencio, y el presidente del Partido Convergencia, Saúl Díaz Bautista, López Obrador dijo que su proyecto, a la fecha lleva un avance del 35 por ciento. Sin embargo, su propósito es contar con una brigada en cada sección electoral del país, pues a la fecha cuenta con 23 mil comités, de un total de 65 mil secciones electorales a nivel nacional, y 80 mil dirigentes. “Cuando tengamos los 65 mil comités, que debe ser para fines este año, vamos a tener una estructura de organización de alrededor de 300 mil ciudadanos, entre hombres, mujeres, y una organización como nunca se ha visto en la historia.” En ese sentido, manifestó que en Oaxaca hay 238 comités, y buscan incre-

mentarlos a 280, toda vez que la entidad es un importante bastión, y quien en su pasada candidatura aportó una cantidad importante de votos. Es por ello que exhortó a sus seguidores a platicar, acercarse y motivar a cinco personas, con el propósito que este año, 2011, se pase de cuatro millones de protagonistas, a 20 millones de ciudadanos acordes a Morena. Oaxaca es uno de los estados de la República en donde, desde 2006, López Obrador encontró muchos simpatizantes, que a la fecha continúan apoyándolo. Por ello, el próximo sábado, en un conocido salón de eventos sociales de San Francisco Tutla, Oaxaca, cientos de personas refrendarán su apoyo para ‘El Peje’, y se unirán a las filas de Morena, cuya batuta estatal está en manos de la comisionada política nacional del Partido del Trabajo, Otilia Galindo García.

Existe certeza en la expedición de documentos oficiales de la UABJO Oaxaca, Oax.- La expedición de la documentación en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), mediante la firma electrónica avanzada, digitalización y automatización se realiza desde el 17 de septiembre del 2009. Actualmente, todos los documentos oficiales que expide la Máxima Casa de Estudios son respaldados por el procedimiento de validación electrónica, los cuales disponen de medidas de seguridad y lectores ópticos. La nueva papelería es de tamaño carta, y solamente los títulos de maestría y doctorado son ligeramente más grandes, tienen sellos, hologramas de seguridad, tintas y papel de seguridad. Enrique Martínez Martínez, Secretario

General de la UABJO, recordó que el pasado 10 de enero del 2009 se firmaron cuatro convenios con la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poner en marcha la firma electrónica avanzada, la digitalización y automatización y la página electrónica de transparencia, mismas que fueron aprobadas por el Consejo Universitario. Destacó que para orgullo de la sociedad oaxaqueña, la Máxima Casa de Estudios es una de las universidades nacionales que brinda seguridad en la expedición de documentos oficiales, como son los títulos, certificados de estudios, carta de pasante, cédula profesional. “La UABJO ocupa el sitio 16 en ma-

teria de modernización de expedición de documentos, mientras que el Tecnológico de Monterrey ocupa el sitio 16, y eso nos puede decir mucho”, subrayó el funcionario. Comentó que para llegar a este nivel de servicio, hubo que preparar al personal del área de titulación de la UABJO, quienes actualmente están capacitadas para ello. “Lo anterior demuestra los niveles de calidad alcanzados en los servicios que se proporcionan; además de que actualmente el trámite de cualquier documentación tiene un plazo no mayor de 15 días, lo cual es un gran logro de la administración del Rector Rafael Torres Valdez”, concluyó.

Enrique Martínez Martínez


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

Vuelve la fiesta brava, tras 175 años de prohibición * El matador español Pablo Hermoso de Mendoza se alzó en Oaxaca como el máximo triunfador de la corrida sabatina, al cortar 4 orejas y un rabo Fotos: Max Núñez

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, se alzó en Oaxaca como el máximo triunfador de la corrida sabatina realizada en la ciudad, al cortar cuatro orejas y un rabo, en lo que fue el regreso de la fiesta brava, tras 175 años de prohibición. Estuvieron también en el ruedo el diestro capitalino Federico Pizarro, quien cortó dos orejas y terminó con un dedo fracturado, y el tlaxcalteca Uriel Moreno ‘El Zapata’, con una cornada en la pantorrilla derecha. Se lidiaron dos astados de la ganadería de José Luis Gómez, para el caballista navarro; y dos más del hierro de El Grullo, para los matadores de a pie, todos de buena presencia y un juego bastante aceptable. Esta corrida marcó el regreso de la fiesta de los toros a esta ciudad, en la cual no había espectáculo taurino, ni peleas de gallos. Pablo Hermoso de Mendoza logró un par de montas variadas y valientes, en las que mostró su talento y maestría en el manejo de sus cabalgaduras, con las que realizó espectaculares y arriesgadas suertes. Al final, Hermoso de Mendoza cortó dos merecidas orejas en su primer turno, y cerró su destacada labor con otros dos apéndices y el rabo. Federico Pizarro sólo pudo lidiar a su primer rival, al que le cortó las dos orejas, ya que resultó con una fractura expuesta en el dedo anular de la mano izquierda. En tanto, Uriel Moreno ‘El Zapata’, también sólo lidió a un rival, con el que dio una vuelta al ruedo, luego de sufrir una cornada en la pantorrilla derecha.

HUBO PROTESTAS DE AMBIENTALISTAS Antes de la corrida, grupos antitaurinos y de protección a los animales trataron de impedir el festejo, el cual estuvo suspendido por una hora, hasta que los protestantes fueron retirados por la autoridad respectiva. En un comunicado, el gobernador Gabino Cué ratificó su compromiso de respetar el derecho a la libre manifestación, y dar garantías a la inversión y a la libre empresa. Sin embargo, la autoridad estatal reconoció que durante el evento taurino del sábado se produjo la alteración del orden por parte de personas que, en afán provocador, agredieron al público asistente. El gobierno de Oaxaca refiere que el derecho a manifestarse no implica lastimar el derecho de terceros, por lo que la autoridad se reserva su facultad

El español Pablo Hermoso de Mendoza aplaude mientras el toro de lidia está a punto de caer moribundo

de hacer cumplir la ley como norma de convivencia social. Se informó que como resultado de la incursión policiaca, se logró la detención de seis implicados.

* Será este miércoles cuando el nuevo ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo decidirá con su voto, sobre la liberación o no, de la maestra Magdalena García Soto Por Óscar Rodríguez

Ambientalistas que protestaban en la plaza de toros, fueron detenidos por la policía

Subirá temperatura hasta 40º centígrados, alertan

* Las regiones más calorosas en los próximos 10 días serán el Istmo de Tehuantepec y la Cañada, seguidas de la Cuenca del Papaloapan y zonas altas de la Mixteca: Conagua Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre temperaturas de hasta 40 grados centígrados, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Cañada, debido a los cambios climáticos en el medio ambiente. Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, director del organismo de Cuenca Pacífico Sur, destacó que en los próximos diez días la temperatura aumentará de forma importante en la mayor parte

Resolverá SCJN amparo en caso ‘Instituto San Felipe’

de la entidad. En este sentido, reiteró que los informes del Servicio Meteorológico indican que esta situación se debe a la presencia de un sistema de alta presión, en la mayor parte del país. De igual forma, indicó que en la Cuenca del Papaloapan prevalecerán condiciones calurosas, con temperaturas máximas hasta de 38 grados centígrados, mientras que para el Istmo de Tehuantepec y la región de la Cañada,

los valores podrían alcanzar hasta los 40 grados. Jarquín Rojas comentó que en los Valles Centrales, las zonas altas registrarían 31 grados centígrados, y en las partes bajas, se prevé que llegue a los 35 grados centígrados. Mientras que en las sierras Norte y Sur, los valores máximos serán de hasta 30 grados centígrados, y en la región de la Mixteca, en zonas altas, se prevé una temperatura de hasta 34 grados.

Oaxaca, Oax.- Después de un largo tiempo, será el día miércoles 9 de marzo del presente, cuando los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitan la resolución del amparo promovido por el Instituto San Felipe (ISF), de la ciudad de Oaxaca. Cabe señalar que el asunto se encuentra empantanado en la Primera Sala de la SCJN, y será el nuevo ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien votará para decidir sobre la liberación de la profesora Magdalena García Soto, quien lleva recluida cerca de cuatro años. En la red y en Youtube ha circulado un video denominado ‘Malena Oaxaca’, el cual evidencia que las acusaciones de Leticia Valdés Martell se encuentran plagadas de mentiras y contradicciones. También, diversos especialistas en materia de Derechos Humanos, como lo es María Elena Morera de Galindo, ha conocido muy de fondo el caso, y dejó claro que la maestra Malena García Soto está encarcelada por un delito que no cometió. Finalmente, las pruebas hacen indicar que no sólo el Instituto San Felipe y los acusados son inocentes, sino que también el menor de edad (hijo de Leticia Valdés Martell) nunca fue “mancillado”.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 9

Empieza a escasear el agua; sin declararse aún el estiaje * Advierten trabajadores de ADOSAPACO que se está recibiendo “una cantidad mínima”; consideran la situación “preocupante” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Aun cuando no se ha declarado la temporada de estiaje, los depósitos de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) se encuentran semivacíos, por lo que el agua empieza a escasear en los domicilios de miles de usuarios de la capital. La planta potabilizadora ‘Fortín 1’, así como su similar ubicada en San Antonio de la Cal, además del Cárcamo, desde hace varios días han empezado a captar menor cantidad de agua de los manantiales de San Andrés Huayapan, San Agustín Etla y San Felipe del Agua, así como de los pozos propiedad del organismo operador del sistema de agua potable. De acuerdo con los mismos trabajadores, se está recibiendo una cantidad mínima, en comparación con los 350 litros por se-

gundo que se venían captando de manera normal, por lo que se prevé que conforme se recrudezca el estiaje, la cantidad de agua que se está captando disminuya de manera considerable; incluso, el agua que proviene de San Agustín Etla podría dejar de fluir. A pesar de que la situación es considerada por los mismos empleados de la dependencia como preocupante, la ADOSAPACO no había dado a conocer realmente el problema que se está viviendo por la escasez de agua, con el fin de que los usuarios tomen estrategias para el cuidado de la misma, así como los lugares donde más hace falta. Ante esta situación, cientos de ciudadanos que habitan en las colonias ubicadas en las partes altas de la capital, desde hace varias semanas claman por el servicio de agua, ya que en ocasiones dura hasta un

mes para que les llegue el vital líquido. Víctor Adrián, quien tiene su domicilio en la parte alta de la colonia Lomas de Santa Cruz, dijo que existen personas que tienen que caminar varios kilómetros para obtener un poco de agua, debido a que en los cerros no suben las pipas. De acuerdo con estimaciones preliminares, en esta zona habitan un promedio de 500 familias que no cuentan con tuberías de agua potable, por lo que la tienen que acarrear con cubetas, de la parte baja de la comunidad. El desabasto de agua en esta comunidad, a veces es atendida a través de pipas particulares, que llegan hasta donde les permiten los caminos de terracería. “Nosotros, como podemos, la hacemos llegar a nuestras casas”, lamentó.

Inaugura Ugartechea Día de la Familia, en la Alameda * Subraya el presidente municipal la importancia de fomentar los valores y evitar la destrucción de hogares, o que los hijos queden en condición de abandono Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad Oaxaca, Luis Ugartecha Begué, inauguró el ‘Día de la Familia’ en la Alameda de León, en donde se diseñó un programa especial para que las familias oaxaqueñas participen. Al respecto, aseguró que es importante fomentar los valores, para el fortalecimiento de este sector, y se evite la destrucción de hogares, o que los hijos queden en condición de abandono. Acompañado de su esposa Mayé y sus hijos, María y Luis, afirmó que es necesario garantizar con acciones el fortalecimiento de las familias, a través de diversas actividades y acciones de beneficio común. Tras la inauguración, y ver la participación de las chinas oaxaqueñas, del grupo de doña Genoveva Medina en su sección infantil, Ugartechea Begué puso en marcha el paseo en bicicleta, mientras que en la Alameda y en diversas estaciones por las calles de la ciudad, se llevaron a cabo actividades culturales, deportivas y sociales,

Foto: Carolina Jiménez

con la finalidad de festejar este día. Durante la mañana y hasta la una de la tarde, frente a la Catedral capitalina se brindaron servicios por parte de la Dirección de Desarrollo Social, entre los que destacan los de salud para la detección de tipo de sangre, así como módulos de biblioteca y actividades artísticas para niños y niñas. En el marco del cuarto aniversario del

Tianguis Ecológico ‘La Estación’, del Museo del Ferrocarril, el Dúo Escala ofreció un concierto de guitarras clásicas, en el jardín principal. Asimismo, se impartió a niños y adolescentes, el taller de reciclaje de materiales ‘Reciclando ando sembrando’, impartido por Carolina Fuentes Díaz, en el Vagón de Pasajeros.

Pescado a $35/k desde el jueves, por Cuaresma

* Vigilará Profeco que expendedores de productos del mar no abusen de los consumidores en esta temporada Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició a la calibración de las básculas de los expendedores de productos del mar, para garantizar que se proporcionen kilos de a kilo, informó su titular, Pedro Heladio Peña. Al respecto, informó que personal de la Profeco estará vigilante de que no se abuse de los consumidores, especialmente los viernes de Cuaresma; los comerciantes deben de respetar los precios fijados en los pizarrones; de lo contrario, se harán acreedores a sanciones. En este sentido, explicó que las multas oscilan de los dos mil hasta los 10 mil o 12 mil pesos, y de haber reincidencia, se les cancelaría el punto de venta a los vendedores afiliados al programa municipal ‘Empézcate’, advirtió. José Manuel Núñez Banuet, director de Turismo y Desarrollo Económico, del municipio, dio a conocer que el programa ‘Empézcate 2011’ beneficiará a las familias más pobres, ya que el precio medio del kilogramo será, a partir del próximo jueves, de 35 pesos. Habrá 20 puntos de venta en las colonias, los cuales funcionarán los jueves y viernes, hasta el 22 de abril, expendiéndose cinco toneladas por cada día de éstos. El programa se coordina con la Dirección de Pesca del Gobierno del Estado, quien proveerá del producto. Las tiendas de autoservicio no entran en el programa, ya que el municipio hace el papel de introductor, y las grandes tiendas tienen sus esquemas para la adquisición de los productos marinos, concluyó.


sociales

10▼ Lunes 8 de marzo de 2011

El cumpleañero, Richy Gómez de la Cruz, acompañado de Angélica Parada, Cristin González, Tere Mier Cobix, Joan Martínez Delgadillo, Cecy Minwere y Erick Osorio Casas.

El festejado, acompañado de Angélica Parada, Cristin González y Tere Mier Cobix.

Marca La historia de Oaxaca

Richy con su prima Betty de la Cruz.

Agradable festejo para Richy Gómez Por Patty Cruz

Hace algunos días tuvimos la grata visita a nuestra Verde Antequera, del carismático Richy Gómez de la Cruz, quien vino a celebrar su cumpleaños con sus amigos. Por lo que se dieron a la tarea de organizarle un animado cumple, en donde cantaron, brindaron y degustaron exquisitos platillos típicos de nuestra Verde Antequera. Entre sus amigos más allegados que compartieron con él ese día, pudimos saludar a Angélica Parada, Cristin González, Tere Mier Cobix, Joan Martínez Delgadillo, Cecy Minwere, Raquel Calderón, Lety Carrasco, Roberto Martínez, Bety de la Cruz, Miguel Vargas y Erick Osorio Casas, entre otros. Es así como todos pasaron una velada inolvidable para Richy, quien agradeció a todos sus lindos detalles y lograr hacer de ese día algo especial e inolvidable que llevar en su corazón a su regreso a la tierra donde él radica. Así pues, todos se prepararon a soplarle a su velita del pastel de Richy, quien pidió como deseo poder regresar lo más pronto posible a Oaxaca, donde deja a grandes amigos y a su querida familia. ¡Felicidades, Richy!

El festejado, posando para nuestra lente.

Richy Gómez de la Cruz con Angélica Parada y Erick Osorio Casas.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼11

Billy Joel lanzará B

* Publicará el 14 de junio en Estados Unidos el libro ‘The Book of Joel’, en el cual comparte diversos pasajes que marcaron su vida

* El acuerdo establece un pago de 6.15 dólares por acción; Hefner se mantiene como editor en jefe y director creativo de la publicación

L

a sociedad comercial que encabeza Hugh Hefner logró privatizar a ‘Playboy’. Playboy Enterprises Inc. informó que logró la adquisición de Icon Acquisition Holdings LP, de Hefner. El acuerdo estableció un pago de 6.15 dólares por acción. Fue financiado con 195 millones de dólares de deuda, y con 185 millones de la firma de inversión privada Rizvi Traverse y la administración de ‘Playboy’, incluyendo al propio Hefner. Bajo el acuerdo, Rizvi Traverse será propietario de 60 por ciento de la compañía; Hefner poseerá cerca de 37 por ciento, y otros ejecutivos tendrán el tres por ciento restante de la empresa. Hefner se mantiene como editor en jefe y director creativo de ‘Playboy’. La revista para caballeros que lanzó Hefner en 1953 tuvo su época dorada en la década de 1970; pero recientemente ha tenido problemas para atraer lectores y anunciantes, pues la pornografía en internet es mucho más abundante. La falta de ingresos ha llevado a varios recortes de personal desde 2008.

autobiografía

illy Joel lanzará el 14 de junio en Estados Unidos, el libro autobiográfico The book of Joel, en el cual comparte diversos pasajes que marcaron suvida, desde la inestabilidad en su relación sentimental con Christie Brinkley, hasta las diversas experiencias que lo inspiraron para componer su música. El ganador de varios premios Grammy comparte en dicha publicación las situaciones buenas y malas a las que se tiene que enfrentar una figura pública, como fue alcanzar el éxito gracias a la canción ‘Piano Man’, en 1973. En el libro, Billy Joel también da cuenta del proceso de creación y grabación que seguía para concretar cada uno de sus temas, además de las satisfacciones que le dejaron temas como ‘New York State of Mind’ y ‘Just the Way You Are’, con los cuales alcanzó gran popularidad en la década de los setenta. El volumen incluye “desde su difícil inicio como artista, hasta su éxito como uno de los grandes músicos a nivel mundial, incluyendo los altibajos de su romance y matrimonio con Christie Brinkley, para la que escribió ‘Uptown Girl” . Billy Joel es reconocido, entre otros logros, por registrar ventas por más de 100 millones de discos durante su carrera, ser considerado de los más importantes cantautores de todos los tiempos, además de adjudicarse seis premios Grammy.

Hugh Hefner privatiza

‘Playboy’


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Denuncian irregularidades en la agencia del Ministerio Público en Cuicatlán * Personas ajenas a la Procuraduría de Justicia dan información sobre el estado que guardan las averiguaciones previas Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Distintas irregularidades se registran en la agencia del Ministerio Público en Cuicatlán luego de la contratación que realizara el titular, Francisco Antonio Francis, de un auxiliar que cubre su ausencia los fines de semana y días en que llegue tarde supuestamente por trámites que tienen que realizar en la ciudad de Oaxaca, lo que ha salido contraproducente ya que dicha persona tiene acceso a los diferentes documentos (averiguaciones previas) y está enterada de cada uno de los asuntos que se tratan en esas oficinas, por lo que información considerada

como delicada es del dominio público. Ante ello, pobladores señalan que es urgente la intervención del Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López para evitar estas anomalías y actos de corrupción que sólo están generando la desconfianza y descontento de distintos sectores de la sociedad. Los afectados señalan que no se vale que ante la contratación de personas ajenas en esta área de impartición de justicia, los beneficios por fuga de información sean para personas allegadas a estas mismas.

Piden terminar con fuga de información en la agencia del ministerio público de Cuicatlán; responsabilizan al titular Francisco Antonio Frandis por contratar a personas ajenas a la Procuraduría de Justicia.

Concluye Foro Agropecuario, Forestal y Pesquero en Tuxtepec * Centenares de productores y organizaciones de la región participaron con sus propuestas para ser incorporadas en el Plan Estatal de Desarrollo Ulises Soto Martínez. El edil Barrera Mojica reconoció el esfuerzo del nuevo gobierno oaxaqueño de escuchar las demandas y necesidades de las diversas regiones para ser contempladas en el Plan Estatal de Desarrollo. Al inaugurar el Foro, el titular de la SEDAFP, Salomón Jara Cruz, dijo que esta nueva etapa el gobierno oaxaqueño rompe paradigmas y avanza de mano de la ciudadanía en el diseño de las políticas públicas, “se trata de definir qué hacer, cómo hacerlo y señalar cuáles son las avenidas sobre las que transitaremos estos seis años en un diálogo permanente con la ciudadanía que proporcione consistencia, eficacia y nuevas capacidades al desempeño de las instituciones para servir de mejor manera a las familias, personas y comunidades y lograr un estado progresista para todos”, indicó Jara Cruz. Agregó que ante la creciente amenaza que representa el cambio climático y la escasez de alimentos, “el compromiso del

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

nuevo gobierno es adoptar medidas que permitan recuperar y preservar nuestros bosques, conservar nuestros ecosistemas, hacer un uso racional del agua y aprovecharlos de manera sustentable”. El Foro arrancó con la ponencia de tres doctores expertos en materia agropecuaria (dos de ellos de la Universidad Autónoma de Chapingo), Vinicio Horacio Santoyo Cortés, con “Políticas públicas eficaces para la competitividad rural”, el Dr. Roberto Guadarrama Sistos, quien habló de un “Modelo de mercado y comercio exitoso” y el Dr. Raúl Nieto Ángel, con el tema “Manejo de Cuencas y micro cuencas con un modelo de desarrollo rural”. Al concluir la ronda de las ponencias, se instalaron las mesas de trabajo en desarrollo agropecuario, agrícola, forestal y pesquero coordinadas por los directores de la SEDAFP y, posteriormente, se procedió a la validación de objetivos y estrategias y la elaboración de la relatoría y conclusiones

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de cada una de las mesas. Entre las propuestas hechas para ser incorporadas al Programa Estatal destacan: impulsar estrategias regionales, programas multianuales que respondan a las necesidades del medio rural principalmente indígena, impulsar el desarrollo de potencial agrícola del estado, impulsar el ordenamiento pesquero y territorial que permita potenciar el desarrollo productivo de los sistemas acuáticos, flexibilizar el acceso a créditos y programas, legislar en el estado para la administración adecuada con un enfoque acorde a las condiciones del estado de Oaxaca, promover el abasto de crías e insumos para el sector pesquero, y proponer que en la zona sur-sureste las reglas de operación de la Sagarpa sean diferenciadas. En materia forestal, se propuso promover una ley estatal forestal, fomentar los procesos de certificación forestal, crear un fondo propio para investigación y crear el centro de documentación forestal.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.Con la presencia y participación de organizaciones productivas, campesinos, ganaderos, pescadores y agrupaciones sociales de la Cuenca del Papaloapan se desarrolló el Foro Temático de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero en el marco de la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, convocado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFP) del gobierno del estado. Reunidos en el Salón de Juntas del Hotel “Mesón de la Chinantla”, el presidente municipal José Manuel Barrera Mojica dio la bienvenida a los asistentes, funcionarios estatales y federales, entre los que se encontraban Edgar Guzmán Corral, Delegado de Sagarpa, y los subdelegados de SEDAFP en Planeación, Lenin López Nelio, de Organización, Emigdio López y de Producció,n Jorge Carrasco, el representante de ASERCA, José Perfecto Rubio Heredia y el director general del Consejo del Sistema de Productores,


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Lunes 8 de marzo de 2011 ▼

En zona norte del Istmo

Asignan recursos del Ramo 33 a municipios del distrito XXIV proyectos que se presenten con las autoridades de las colonias y agencias que forman cada entidad municipal. Finalmente, el departamento del Módulo de Desarrollo Sustentable con cabecera en la ciudad de Matías Rome-

ro que representa Temístocles Juárez Muñoz, informó que es importante que los ciudadanos conozcan los montos económicos provenientes de su jurisdicción que les corresponde a su municipio durante este año 2011.

Temístocles Juárez Muñoz.

Recursos económicos del Ramo 28 llegarán a municipios del distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Módulo de Desarrollo Sustentable que representa Temístocles Juárez Muñoz en esta ciudad de Matías Romero, anunció los montos de los recursos económicos del Ramo 28 del ejercicio público del 20011 que corresponden a los municipios. Señaló que para el municipio de San

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

Cae 70% el valor adquisitivo del salario mínimo en la Mixteca Por Rogelio Martínez/IGABE

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Como parte de los recursos del Ramo 33 para el año 2011 provenientes del gobierno estatal y federal a los municipios del distrito XXIV, a San Juan Guichicovi, incluyendo los recursos económicos del fondo III y fondo IV le corresponden $ 56 millones 904 mil pesos; para Matías Romero Avendaño le corresponden 50 millones de pesos, y all municipio de Santa María Petapa le corresponden 20 millones de pesos. Asimismo, para el municipio de Santo Domingo Petapa le corresponden 13 millones de pesos, para el municipio de el Barrio de la Soledad, 13 millones de pesos, para el municipio de Santa María Chimalapa 14 millones de pesos 865 mil pesos. Para el municipio de San Miguel Chimalapa le corresponden 11 millones 705 mil pesos que serán de utilidad para solventar las demandas de los municipios de acuerdo a los

Cafetería * Chabelita *

Juan Guichicovi, incluyendo el fondo municipal de aportaciones, fondo de fomento municipal, fondo de compensación, fondo de municipal del impuesto a las ventas finales de gasolina y diesel le corresponden $15, 429,542, y para el municipio de Matías Romero le corresponden $ 27,824,750.

Para el municipio de Santa María Petapa, por los mismos conceptos le corresponde $ 6,331,085; para Santo Domingo Petapa le corresponden $ 5,080,096. En el caso del municipio del Barrio dela Soledad le corresponden $ 8, 796,756, Santa María Petapa le corresponden $ 5,265,200. Finalmente, para San Miguel Chimalapa le corresponden $ 4, 505,202, datos de acuerdo al departamento oficial y jurídico del Módulo.

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

Huajuapan de León, Oax.- Los incrementos que se han dado a los precios de la canasta básica, insumos como el agua, la luz y los combustibles, han ocasionado que el valor adquisitivo del salario mínimo que contempla a la Mixteca se haya perdido hasta en un 70 por ciento, por lo que diversos sindicados urgen un incremento salarial emergente a fin de abatir la crisis. El encargado de prensa del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), Cuauhtémoc Pérez Ángeles, manifestó que por la situación que se dio a nivel nacional en el 2011, el salario que oscila de los 56.70 pesos diarios, no tiene una buena sustentabilidad económica ya que no alcanza. Indicó que con el aumento que se recibe constantemente a los consumibles, “esto ha traído como consecuencia que la base trabajadora se ajuste a lo que actualmente está percibiendo en la prestación de servicio, a pesar de no tener recursos económicos nosotros no paramos labores, pues es un valor ético con el que tenemos de servir a los estudiantes”. Recalcó que año con año, el salario mínimo a pesar de los incrementos que se dan de dos a tres pesos por año, esto ya se vuelve totalmente insuficiente pues ya no está alcanzando para realizar un fondo de ahorro, ya que el gasto corriente se ha convertido al día, principalmente por los aumentos a los precios de la canasta básica. Enfatizó que es injusto que las autoridades de nivel federal constantemente golpeen a quienes menos tienen con este tipo de acciones que no han traído beneficios. Pérez Ángeles puntualizó que por esta situación el SUTCOBAO se encuentra solicitando un incremento salarial del 10 por ciento.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


Marca Regiones

Bahías de Huatulco

La nueva, la líder, la única, la…

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Lleva DIF de Huajuapan servicios básicos a las agencias municipales * En San Francisco Yosocuta, personal del DIF ofreció consultas médicas, dentales, generales y nutricionales, además de aplicar cortes de cabello gratis e impartir talleres de manualidades Huajuapan de León Oax.- Con el propósito de acercar los servicios básicos de salud y nutrición a la población más vulnerable de Huajuapan, el Sistema DIF municipal llevó a cabo la segunda “Jornada DIF” en la agencia de San Francisco Yosocuta. Ahí, personal del DIF ofreció consultas generales, dentales y nutricionales, pero también asesorías legales ya que en estas jornadas participó el personal de la Subprocuraduría de Atención al Menor, la Mujer y la Familia. Asimismo, se impartieron talleres de manualidades a adultos mayores y niños con material reciclado y se otorgó el servicio gratuito de corte de cabello. Durante la inauguración de esta jornada, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, señaló que “este programa obedece a la iniciativa del equipo del DIF de acercar los servicios que ofrece esta instancia a las

personas más vulnerables, es decir, a los adultos mayores, niños y las personas con discapacidad que no pueden acudir a las instalaciones del Sistema en la ciudad de Huajuapan”. Mencionó que estas jornadas son parte de lo que será el programa “Sábado del Colono” que en breve se pondrá en marcha en el municipio, el cual consistirá en llevar los servicios a las comunidades, agencias y colonias de Huajuapan. “Así vamos a estar saliendo a una agencia o colonia para llevar maquinaria para el rastreo de calles, los electricistas para cambiar las lámparas descompuestas, los camiones para recolectar la basura, en fin, vamos a llevar otras actividades”, detalló. Por su parte, Guadalupe Palma de Círigo, presidenta del DIF municipal, informó que durante esta jornada se realizaron 186 servicios de peluquería, 29 consultas dentales, 24 generales, asimismo, se entregaron 40 cobijas

Acusan a diputada del PAN por presunta coacción del voto en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- Habitantes de diferentes comunidades como Son Jímbal , Rodeo y La Reforma denunciaron públicamente a la diputada del PAN, María de Jesús Mendoza Sánchez, por solicitar la presencia de las mujeres que habitan en estas comunidades para ofrecerles dinero a cambio del voto para su candidato,

Francisco López. Señalan que la diputada les ofreció $4,500, por las copias de las credenciales de elector, y en total pedía que fueran cuatro copias de las más de 300 mujeres que se reunieron. Por otra parte, los inconformes que no son de su bando ni de su partido, dijeron que darán la queja al gober-

TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V. Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm

Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm

OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045

a adultos mayores y se impartieron talleres de preparación de comida con soya y de manualidades.

Francisco Círigo Villagómez.

nador Gabino Cué Monteagudo y a la secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro para que tomen cartas en el asunto y se saquen las manos de estas elecciones de autoridades municipales y de agencias de policía ya que será el ejido y sus habitantes quienes elijan a sus comisariados de sus agencias. Indicaron que los diputados tienen la mala costumbre de hacer lo que quieren con sus allegados e incondicionales, tal es el caso también en Tuxtepec de “Palmilla”, como se conoce a José Manuel Castillo González a quien señalan de querer meter las manos

Col. Reforma

Tel 274 74 158 50

Tel. 951 55 74 543

al fuego por algún representado ya que se manejan ciertos intereses monetarios en esta elección de agencias y colonias Por otra parte, los inconformes explicaron que han querido platicar con la diputada en mención, pero desde que inauguró sus oficinas nunca hay nadie en ellas ya que están cerradas, aunque trascendió en los medios impresos que la oficina estaría abierta para todo aquel que necesite alguna asesoría legal o información de los proyectos o de las actividades propias del PAN.

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.

Cabe destacar que la primera Jornada de este tipo se ofreció en la Agencia de Santiago Chilixtlahuaca.

ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Denuncian a servidora pública adscrita a Recaudación de Rentas en Cuicatlán * Abusando de su cargo ha defraudado a distintas personas; los afectados piden su remoción Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Personas de este municipio denunciaron la actitud arrogante e irresponsable de Blanca Armas Villavicencio, trabajadora de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado adscrita a la Recaudación de Rentas en esta comunidad, a quien acusan de fraude. Los inconformes explicaron que, actuando de buena fe y sabedores de que cuenta con un trabajo donde quincenalmente puede sufragar distintos gastos, “accedimos a su

petición de prestar diferentes cantidades de dinero y en otros casos artículos, los cuales pagaría en mensualidades”. Mencionan que la servidora pública, después de transcurrir el lapso de tiempo acordado, ahora se niega a liquidar los adeudos respondiendo: “háganle como quieran, no voy a pagar un solo centavo, trabajo en el gobierno del estado y cuento con buenos padrinos”. Por último, otras personas solicita-

ron al secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, hacer cuenta con algunos trabajadores de Recaudación de Rentas con la facultad de cobrar por supuesta asesoría y orientación que brindan sobre distintos trámites a efectuarse en esas oficinas ya que, señalan, estos actos de corrupción se están registrando sin que nadie haga algo o ponga un alto, “hasta cuándo contaremos con servidores públicos éticos, responsables, con verdadera vocación de servicio al contribuyente, pero desafortunadamente su actitud es todo lo contrario, defraudar, extorsionar a los ciudadanos”, dijeron.

Denuncian a la trabajadora de Recaudación de Rentas en Cuicatlán, Blanca Armas Villavicencio.

En zona norte del Istmo

Personas de la tercera edad piden reanudar entrega de despensas Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Uno de los sectores más vulnerables, el de la tercera edad, se quedó sin ningún apoyo ya que el gobierno por la paz y por el progreso no ha reanudado la operación de las unidades móviles para que prosigan con sus labores sociales y la entrega de despensas. Uno de los ancianos de la sierra norte del istmo que expende sus productos de aquella zona en el mercado de esta localidad, dijo, “vamos de mal en peor, porque este gobierno desde que llegó al poder ya ni se acuerda de los pobres y menos de los de la tercera edad, porque desde que llegó a la silla dejó de

entregarnos las despensas”. Otros de los ancianos de la zona oriente de esta región, dijo que “este gobierno está peor que los priistas, porque cuando menos nos cumplían con una miseria, pero éste solo se preocupa por quedar bien con el magisterio de la Sección XXII”. José Lucas Antonio, oriundo de la comunidad de El Zapote de la zona Mixe, dijo que es injusto que se hayan suspendido las despensas a los de la tercera edad, “nosotros cumplimos con darles nuestros votos y ahora que nos cumplan y no nos dejen abandonados”.


Marca

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

La historia de Oaxaca

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Regiones

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

▼ 16 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

En Salina Cruz

Entrega García Henestroza reconocimientos a trabajadores al servicio del Ayuntamiento Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, entregó reconocimientos e incentivos económicos a 25 trabajadores del Sindicato 03 del H. Ayuntamiento Constitucional de Salina Cruz por los años de trabajo brindados a este municipio. Los estímulos económicos de 30 días de trabajo fueron otorgados a los 21 trabajadores que cumplieron 15 años de servicio, de igual forma un estimulo económico de 50 días laborables y el ascenso a la categoría inmediata de 4 trabajadores por los 20 y 25 años de trabajo prestados al ayuntamiento municipal. Acompañado de la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, y de la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Gerardo García Henestroza exhortó a los trabajadores a trabajar en conjunto con esta administración municipal para ofrecerle un mejor servicio a los salinacrucenses. “Les pido que hagan su mayor esfuerzo para brindar una mejor atención

a la ciudadanía, el cambio que todos esperamos no depende únicamente del presidente municipal, tiene que hacerse de manera conjunta con todos ustedes, de la mano de cada trabajador sindicalizado”, externó. Explicó que el recurso que recibe el municipio de Salina Cruz no es suficiente, “por ello es necesario y urgente aprender a trabajar como un solo equipo en donde el bien común predomine sobre el interés individual, que el trabajo de autoridades y trabajadores vaya encaminado al bienestar de todos los salinacrucenses y el desarrollo de Salina Cruz”. Asimismo, felicitó a los 25 trabajadores por sus años de servicio y los motivó a ser mejores cada día y brindar un servicio de calidad. De igual forma, los trabajadores recibieron unas palabras de parte de la licenciada Perla Woolrich Fernández, “es bueno sugerir no solamente a las mujeres, sino también a los varones, que unidos apoyemos al presidente municipal para lograr un verdadero cambio en esta administración, nos quejamos

y decimos que todo sigue absolutamente igual, pero preguntémonos qué hemos hecho diferente, cómo estamos apoyando nosotros para este cambio”, cuestionó. Finalmente, la diputada local Eufrosina Cruz Mendoza agradeció al sindicato 03 del ayuntamiento el reci-

bimiento, “hoy y siempre tendremos una esperanza para Oaxaca y Salina Cruz, si todos ponemos de nuestra parte brindando lo mejor de nosotros al hacer las cosas, necesitamos los brazos de cada uno de ustedes y las ganas de trabajar por el desarrollo de su municipio”, finalizó.

tadoras turísticas y a las camionetas de carga que se estacionan frente a Elektra y a los autobuses de Grupo Oro que también se estacionan sobre esa calle y que son los que más obstaculizan el tráfico. Cabe señalar que el sábado, 20

unidades que conforman el sitio Ñuu Savi se plantaron frente a la Presidencia Municipal, y los inconformes dijeron que si no hay una respuesta favorable a sus peticiones tomarán medidas más drásticas en coordinación con otros sitios.

Exigen taxistas a autoridades libertad de tránsito en Huajuapan * Los taxistas se oponen a la reubicación de su sitio ubicado en la calle Nuyoo Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Taxistas del sitio Ñuu Savi del Frente Popular Revolucionario, FPR, en la ciudad de Huajuapan de León se mostraron inconformes con el reordenamiento vial que iniciará este lunes 7 de marzo en la calle Nuyoo, por lo que los trabajadores del volante comentaron que no están de acuerdo con ser reubicados luego de que los comerciantes de la mencionada calle se quejaran de las bajas ventas a raíz de la llegada del sitio. Dijeron que ellos no invaden la calle porque únicamente dos de las 20 unidades que conforman el sitio se forman en este lugar, mientras que las demás recorren diversos puntos de la ciudad.

Comentaron que existen otras bases de sitios que sí invaden las calles de la ciudad, pero por razones que se tornan políticas estos sitios son intocables por lo que ellos están en desacuerdo que la reubicación sea sólo para unos cuantos. Dijeron que uno de los puntos de la reubicación ordena que sus taxis únicamente circularán sobre su ruta que abarca las colonias Reforma, Santa Isabel, San Miguel y colonia del Maestro sobre la carretera, y no podrán circular hacia otros puntos de la ciudad, por lo que no están de acuerdo ya que esto, dijeron, limita el libre tránsito. Señalaron que, de ser así, también exigirán que se reubique a las transpor-


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

Realizan depuración de beneficiarios de programas sociales en Huajuapan * Un porcentaje alto de menores que recibían apoyo municipal, también recibía apoyo del programa Oportunidades: Reyes Acevedo Por Lizet Ramos/IGABE

Huajuapan de León., Oax.- El director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Huajuapan de León, Lázaro Reyes Acevedo, informó que se vieron en la necesidad de cancelar algunas becas que el municipio otorga a estudiantes de primarias y telesecundarias porque los alumnos estaban recibiendo apoyo de otros programas de gobierno. En el marco de la jornada de capacitación con presidentes de colonia que se llevó a cabo en el parque Bicentenario de esta ciudad, algunos beneficiarios del Programa Oportunidades

se quejaron de que ya no les llega su apoyo de parte del programa municipal de becas, así como el de Oportunidades a los adultos mayores. Al respecto, Reyes Acevedo mencionó que esto es debido a que se percataron que un 75 por ciento de los menores que estaban recibiendo el apoyo municipal, también recibían el apoyo del programa Oportunidades quitándoles a otros niños la oportunidad de obtener una beca para sus estudios. Indicó que los directores de las escuelas tenían conocimiento de este

hecho ya que cuando la Dirección de Desarrollo Social solicitaba el padrón de los niños becados por Oportunidades, estos presentaban un registro que no coincidía con el que enviaba la dependencia federal. De la misma manera, explicó que en cuanto al apoyo que otorga Oportunidades a los adultos mayores, se tuvo que realizar una depuración debido a que estos ancianos se encuentran recibiendo también el apoyo del Programa “70 y más” y debido a las normas de operación no es posible que una persona reciba apoyos de ambos programas, señaló. Ante ello, pidió el soporte de los presidentes de colonia para poder detectar estas irregularidades y, a la vez, poder integrar a nuevos beneficiarios a estos programas que en realidad necesiten del apoyo.

Asimismo, dijo que hacen falta en las colonias espacios públicos para los jóvenes, pero muchas veces los espacios que se destinan para este fin se encuentran cerca de barrancos, motivo por el que en lugar de ser lugares para el deporte se convierten en lugares propicios para la delincuencia, dijo. Mencionó que en este nuevo ciclo de operaciones, “se realizará el trabajo en coordinación con los vecinos y presidentes de colonias para que los lugares destinados al deporte cumplan con la normatividad requerida”, aseguró.

Imparte IEEPO curso de producción radiofónica a locutores de educación indígena Oaxaca, Oax.- Los medios de comunicación en la sociedad, la personalidad de la radio, lenguaje del mismo, la definición de locutores y locutoras, los distintos géneros dramático, periodístico, musical y el de radiorevistas, son los temas que expondrá personal especializado de la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, durante el cursotaller de producción radiofónica que se efectuará en esta ciudad del 7 al 18 de marzo. El curso se basará en tres ejes rectores: locución, producción y operación técnica, y es dirigido al personal adscrito a la Unidad Radiofónica Bilingüe de la ciudad de Tlaxiaco con el objetivo de mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía. El titular de Educación Indígena del IEEPO, Hildeberto Reyes Manzano, indicó que asistirán ponentes de diversas entidades, entre ellas Puebla, Veracruz y la ciudad de México, quie-

nes expondrán diversos temas que tienen que ver con el mejoramiento de la locución. Destacan entre los subtemas los nuevos roles de los medios de comunicación, genealogía de la radio, aprender a hablar claro, lenguaje activo y pasivo, aprender a hablar, palabras concretas, expresiones regionales, imágenes, comparaciones y metáforas, narraciones, frases ingeniosas, el oficio de hablar con una naturalidad bien entrenada con articulación, cuatro niveles de lectura, la improvisación, el menú de la producción radiofónica y los géneros dramático, periodístico y musical. Asimismo, las fuentes informativas, telégrafos y telegrafistas, estructura de la noticia radiofónica, formas de redacción, la opinión, comentarios y editoriales y el ilustrado, el entrevistador y sus preguntas, tipos de entrevistas colectivas, conferencia de prensa, encuestas, reportajes, la objetividad de los boletines y el panorama de los noticieros, entre otros subtemas.


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Diputados abrirán espacio de expresión para jóvenes Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso, Daniel Cuevas Chávez, anunció que la iniciativa de Ley de la Legislatura Juvenil está en estudio y garantizará la participación de este sector en el quehacer parlamentario. Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXI Legislatura del Estado buscan incluir en el quehacer parlamentario la opinión de los jóvenes. Para ello analizan una propuesta de Ley que crea la Legislatura Juvenil, un foro en donde cada año estudiantes de niveles medio y superior expondrían las necesidades de sus comunidades en la máxima tribuna del estado. La iniciativa es analizada por dicha comisión que preside el diputado del PRI, Daniel Cuevas Chávez, quien al respecto se mostró interesado en que esta ley más allá de representar un espacio de expresión motive a los jóvenes a la excelencia educativa, pues la propuesta es que sean los estudiantes destacados quienes representen a su gente en este ejercicio legislativo. Para el también representante popular por el Distrito XVI, con sede en Nochixtlán, las expresiones de una nueva generación no deben centrarse en las zonas urbanas de la entidad, como está presentado en la propuesta, por eso se seguirá enriqueciendo con la intención de que sean convocados jóvenes de todos los distritos de la entidad. Incluso, se analiza la posibilidad que el ejercicio se abra para adolescentes de nivel secundaria, adelantó. El legislador resaltó que en coincidencia con la diputada Martha Patricia Campos Orozco, del PAN, quien representa a este partido político en la comisión, la intensión es que la Legislatura Juvenil no signifique para los jóvenes ser solamente diputados por un día, ni sea un acto para la foto de los diarios. El objetivo, dijo, es que pueda despertar los dones y talentos de los próximos políticos, intelectuales, artistas, deportistas y líderes sociales con visiones más amplias de su entorno social, panorama que se fortalece cuando un alma joven tiene la oportunidad de experimentar lo que significa la responsabilidad de ser portavoces de las necesidades de su gente. Entre las propuestas para enriquecer la iniciativa presentada por la diputada Margarita García García, del PC, se buscará convenios con la Comisión Estatal de Ju-

ventud (CEJUVE) y con la Comisión Estatal de la Cultura Física y el Deporte, a fin de otorgar becas de estudio y deportivas a los participantes de la Legislatura Juvenil, como un apoyo e incentivo para que no dejen de fortalecer sus conocimientos y habilidades. El diputado priista indicó que la comi-

sión continuará trabajando en la propuesta de ley pero también en otros asuntos como la integración de las nuevas leyes de la Juventud y del Deporte a fin que integren conceptos de vanguardia a nivel nacional e internacional a fin de que Oaxaca cuente con políticas públicas modernas para fortalecer estos dos sectores.

Gran participación en la carrera atlética en Xoxo Diputado de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, de la LXI Legislatura, que preside Daniel Cuevas Chávez, analizan iniciativa de Ley que crea la Legislatura Juvenil

Santa Cruz Xoxocotlán.- En el marco de la celebración del Día de la Familia y el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la primera carrera atlética de este año en Santa Cruz Xoxocotlán, con la participación de 70 mujeres de esta jurisdicción. El encargado de dar el banderazo de salida a las participantes fue el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, quien mencionó que el deporte para Xoxo tiene que ser importante por dos circunstancias, la primera porque “necesitamos identificarnos, tender lazos de identidad y de unidad. Hay que promoverlo y generar que sean actividades continuas”. La segunda se debe a la importancia del deporte que permite una vida saludable, con mejores condiciones de estabilidad tanto emocional, física y mental. Las corredoras recorrieron las principales calles de la cabecera municipal sumando 2.5 kilómetros para llegar a la meta, en donde los espectadores las recibieron con aplausos y porras. La ganadora de esta carrera fue Abigail Salinas Sarmiento perteneciente a la colonia Insurgentes, con un tiempo de 10´59´´; el segundo lugar se lo llevó Elena Cruz Ramírez, de la agencia de Esquipulas; y el tercer lugar lo ocupó Olga López Luna, de la colonia Lomas de Nazareno. La premiación fue de mil 200 pesos, 800 pesos y 400 pesos, respectivamente. Abigail, la campeona señaló estar feliz por haber ganado esta carrera, “que bueno que hagan este tipo de eventos, que se tome más en cuenta a la mujer, además de eventos para los niños y adolecentes para ocupar su mente y su tiempo en cosas productivas”.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Dictan prisión a 3 ex policías de Oaxaca * Acusan a ex agentes investigadores de Oaxaca de proteger a una banda de secuestradores y extorsionadores Agencias México, D.F.- Un juez federal dictó auto de formal prisión a tres ex elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Oaxaca que colaboraban con la organización delictiva de “Los Zetas”, informó la Procuraduría General de la República. Los servidores públicos, encarcelados en el penal federal de Villa Aldama, Veracruz, serán procesados por el delito de delincuencia organizada agravada, en la hipótesis de

ilícitos contra la salud, por proteger al grupo criminal en la zona del Istmo de Tehuantepec y la capital del estado. Albino Sánchez Osorno, conocido como “El Babalucas”, fue detenido en la Ciudad de Oaxaca; Abiut Estudillo Ortiz, “El Eco 06” o “El M2”, en Tlacolula de Matamoros y Francisco Manuel Mora López, “El Pingüino”, en el Istmo. Las investigaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delin-

cuencia Organizada de la PGR permitieron establecer que los agentes, capturados en diciembre y posteriormente arraigados en la Ciudad de México, recibían dieron a cambio de proteger a una banda de secuestradores y extorsionados ligada a “Los Zetas”. Los tres elementos de la AEI están a disposición del Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales de Jalisco, bajo el expediente 07/2011.

Gerardo Velasco Soriano, nuevo presidente de la Fecapeo Oaxaca, Oax.- Gerardo Velasco Soriano tomó protesta este sábado como presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Oaxaca (Fecapeo) y resaltó la necesidad de crear un órgano regulador que controle la profesionalización en la entidad. Ante una legislación obsoleta al respecto, resaltó que dicho órgano impediría que funcionarios y profesionistas incurran en la presentación de títulos apócrifos que demeritan el desempeño y el servicio de los profesionales, pero sobre todo que existan sanciones para ellos. El profesionista resaltó que las constantes faltas de seudo profesionistas o incluso de titulados que ejercen sus conocimientos con intereses particulares o se aprovechan de ellos para incurrir en mal manejo de recursos públicos han demeritado mucho al sector y provocado una desconfianza en la sociedad. La creación del nuevo órgano, recalcó dará certeza a la ciudadanía del buen desempeño de sus representantes. En este sentido, el nuevo titular de la Fecapeo, consideró que existen desafíos como la capacitación del personal y la mejora de los métodos de enseñanza que servirán al

estado para abatir al fin el rezago educativo de más de 30 años. Reconoció que otro reto planteado por la Fecapeo es lograr que la educación en Oaxaca “se levante”, pues en la entidad el 53 por ciento de la población vive en comunidades indígenas de alta y muy alta marginación, lo que coloca a Oaxaca en el tercer lugar nacional en pobreza. Las cifras son preocupantes, aseguró, pues tan sólo el 8.4 por ciento de los

oaxaqueños tiene acceso a una educación profesional, dijo. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno del Estado a abrirse a la posibilidad de intercambiar expresiones de los profesionistas con los funcionarios estatales, quienes con base en sus experiencias buscan hacer aportes en la mejora de los distintos procesos de gobierno. Lo que hemos recibido a lo largo de nuestra profesionalización queremos retribuirlo en la mejora de Oaxaca, dijo.

Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Investiga Procuraduría hechos en Pinotepa Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado inició la averiguación previa número 83(PNI)/2011, con motivo de los hechos registrados en Pinotepa Nacional, donde perdieran la vida cinco personas. El día de ayer a las 23:50 horas aproximadamente, en un domicilio ubicado en el callejón 19ª Sur, del barrio El Porvenir, de Pinotepa Nacional, fueron encontrados los cadáveres de quienes en vida respondieron a los nombres de Alejandra Hernández, Mayté Herrera Santiago, Sanzón Castillo Galindo, Moisés “N” y otra persona aún no identificada, quienes presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego. En el lugar de los hechos se localizaron nueve casquillos percutidos y dos ojivas de diferentes calibres, así como diversas bolsitas de nylon transparente conteniendo en su interior polvo blanco al parecer cocaína, evidencia que fue asegurada por la Autoridad Ministerial. Al lugar se trasladó el Agente del Ministerio Público de Pinotepa Nacional, en compañía de peritos en diferentes especialidades como son, dactiloscopia, balística, planimetría, química, médicos legistas, fotógrafos entre otras especialidades, para iniciar las investigaciones. Finalmente los cadáveres fueron trasladados al descanso municipal de ese lugar para la práctica de la necropsia de ley, mientras que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones continúan con las indagatorias.

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

Abogados Asociados

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

Bufete Jurídico

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Respalda Fox a FCH sobre candidato en AN * El ex mandatario federal pide hacer a la brevedad los cambios legislativo para constituir la figura de la candidatura ciudadana Agencias

San Cristóbal, Guanajuato.- Vicente Fox respaldó el llamado realizado por el presidente Felipe Calderón para que el PAN elija al mejor candidato a la Presidencia de la República, aunque no sea militante del partido. “Yo particularmente siento que no sólo por Acción Nacional sino por toda la política en México y todos los partidos en México debían de abrir una vía independiente con candidaturas ciudadanas, donde ese candidato ni siquiera se vea precisado u obligado a hacerse miembro de un partido político”, expresó. El ex mandatario mexicano, quien llegó a su restaurante después de acudir a misa en la parroquia de la Purísima Concepción, destacó que las candidaturas ciudadanas beneficiarán a México y urgió a realizar una reforma electoral en esa materia. “Yo creo que la candidatura ciudadana tiene enormes ventajas para nuestro país y esa es una opción para la cual hay que hacer cambios legislativos, para lo cual se debe hacer a la

brevedad”, sostuvo. “Yo siento que es discriminatorio que un ciudadano no pueda ser candidato a cualquier puesto de elección popular y creo que no se le hace ningún bien a la política ni a los partidos, ni a los ciudadanos el hecho que sólo se pueda aspirar a ser candidato por la vía de un partido político”. Fox aclaró que dentro del Partido Acción Nacional (PAN) las candidaturas

ciudadanas están reconocidas. “Desde siempre el PAN no tiene restricciones en cuanto a candidatos, siempre puede tener candidatos como los ha tenido en el pasado y que son invitados, sean ciudadanos o sean miembros del partido, entonces lo que el Presidente Calderón está recordando es que está abierta esa opción en Acción Nacional, siempre ha estado abierta esa opción”, afirmó. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) realiza revisiones en aeropuertos y centrales de autobuses para detectar a extranjeros indocumentados

Asegura INM a más de 4 mil en febrero * Provenía de Centroamérica la mayoría de indocumentados asegurados, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador Agencias

San Cristóbal, Guanajuato.- El ex presidente Vicente Fox

Pide CNDH proteger familias de Salvárcar * Viven con temor familias de jóvenes asesinados y heridos el 30 de enero del año pasado en el fraccionamiento de Ciudad Juárez Agencias

México, D.F.- Tras más del año de la masacre ocurrida en Villas de Salvárcar, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las autoridades correspondientes aplicar medidas cautelares para los familiares de los jóvenes asesinados y heridos. En un comunicado, la CNDH señaló que en las diligencias realizadas a raíz del ataque perpetrado el 30 de enero de 2010, en el que fueron ejecutados 15 jóvenes en ese fraccionamiento de Ciudad Juárez, se evidenció el temor en el que viven 11 de los afectados. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a las autoridades correspondientes la aplicación de medidas cautelares para familiares de los jóvenes fallecidos y heridos; de las constancias del expediente de queja y de las diligencias practicadas por personal de la Comisión Nacional, se evidencia el temor fundado de 11 de

los agraviados, de ser violentados en su integridad física y su vida, junto con su familia”, apuntó. “El organismo nacional solicita que se adopten las acciones que conforme a derecho procedan para que las instancias de gobierno, de forma inmediata utilicen los recursos humanos, técnicos y materiales que sean necesarios para

México, D.F.- Familiares de los jóvenes asesinados y heridos en fraccionamiento de Ciudad Juárez

tal efecto”. La solicitud de la CNDH se da luego de que el pasado 1 de febrero, deudos y sobrevivientes solicitaran mayor protección en el fraccionamiento al gobernador de Chihuahua, César Duarte; al alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, y al secretario de Educación, Alonso Lujambio. De acuerdo con el órgano autónomo, la solicitud para reforzar la protección a familiares y víctimas, se fundamenta en los Artículos, 40 de su propia ley, así como en los artículos 116, 117 y 118 de su reglamento interno. “Sin prejuzgar sobre la responsabilidad de la autoridad involucrada”, agregó, “con ello se pretende garantizar la seguridad e integridad física de esas familias y evitar que sean víctimas de acosos o actos intimidatorios, así como la consumación de acciones de difícil o imposible reparación”.

México, D.F.- El personal del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró en febrero a más de 4 mil extranjeros, 66 por ciento de ellos centroamericanos, quienes se internaron de manera irregular en el país. De acuerdo con los registros, sólo en el último mes se aseguraron 3 mil 89 personas centroamericanas en 298 operativos carreteros y 38 en vías férreas, de los cuales 373 fueron mujeres y 2 mil 716 hombres. Los centroamericanos detenidos provenían principalmente de Guatemala, mil 451; Honduras, mil 21; El Salvador 485; Nicaragua, 55, y 77 de otras nacionalidades. Además de los centroamericanos, la dependencia migratoria aseguró a 231 extranjeros de diversa procedencia en revisiones hechas en aeropuertos y centrales de autobuses. En operativos conjuntos, el INM y otras dependencias detuvieron a mil 292 personas más, un total de 4 mil 612 extranjeros en el mes. El Instituto indicó que realiza las revisiones con base en el Artículo 151 de la Ley General de Población, con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de quienes ingresan de manera irregular del país y, así, evitar que sean víctimas del crimen organizado y asegurar su repatriación segura a su país de origen.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3604 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Espacio 2011, plataforma para proyectar a Puebla: RMV * Participarán más de 20 mil jóvenes que dejarán una derrama económica superior a 30 millones de pesos * Debatir con la juventud permitirá construir un país y un mejor estado

Precio del ejemplar $5.00

Página 2a

Arranca campaña contra cáncer y VPH Información

Información en la Pág. 4A

Exige Iglesia actuar

frente a violencia * A la par, el arzobispo demanda que haya medidas para reforzar acciones en materia de seguridad en beneficio de los poblanos

Información en la Pág. 4A

Página 3a

Incrementa 40% la extorsión telefónica Por Ivonne Aguilar

Página 6a

Puebla gana en casa: 2-0 a Atlas Información

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señaló que es lamentable que se esté convirtiendo en una costumbre que constantemente se estén presentando actos violentos y que la autoridad los considere como hechos aislados. Fotos portada: Agencia Enfoque

En operativo conjunto, detienen a 12 individuos en Palmarito Tochapan Información en la Pág. 2A

Edgar Gerardo Lugo metió 2.


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Arranca campaña contra cáncer y VPH * Se aplicarán 33 mil 800 vacunas contra Virus de Papiloma Humano en 2011 * El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres de la entidad Puebla, Pue.- A partir del 8 de marzo, 10 mil niñas poblanas de 9 años, de escasos recursos, serán vacunadas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH). Y antes de que concluya el presente año, el número de mujeres poblanas beneficiadas será de 33 mil 800. Esta acción forma parte de las actividades que el sector salud de Puebla desarrollará en ocasión de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”. La Prevención, Detección, Seguimiento y Control del Cáncer Cervicouterino y Mamario son las acciones que emprenderá el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Aguilar Chedraui. En Puebla el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres. La coordinadora estatal de Salud de la Mujer, Araceli Martínez López, refirió que se han realizado 55 mil 468 pruebas para detectar el VPH y sólo siete mil 681 de ellas fueron positivas. Con este programa se reducirán las muertes por cáncer en las mujeres poblanas. El gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó que la prevención de enfermedades es responsabilidad del gobierno,

pero requiere del concurso de la sociedad. Debe atenderse como un tema compartido. “A mí, lo que me interesa, es que Puebla ocupe el lugar que le corresponde en los indicadores de bienestar de sus ciudadanos”. Entre las estrategias para la detección del VPH, también se efectuarán 29 mil 442 citologías a las mujeres de entre 25 y 34 años y 17 mil 500 tomas de híbridos para descubrir el Virus de Papiloma Humano en mujeres de entre 35 y 64 años de edad. Aunado a la campaña de detección de Cáncer se harán 72 mil 884 exploraciones de mama, ocho mil 500 mastografías de tamizaje en mujeres de 50 a 69 años y mil 500 mastografías diagnósticas a mujeres de 40 a 49 años de edad. Existen siete clínicas de colposcopia donde se canalizan a las mujeres que dan positivo en lesiones pre-malignas o displasia. Una clínica de tercer nivel de Oncología donde se atiende a mujeres con cáncer cervicouterino y de mama de manera gratuita. En el 2010 se realizaron 93 mil 210 estudios de Papanicolaou, registrándose dos mil 788 pacientes con lesiones pre-malignas;

A partir del 8 de marzo, 10 mil niñas poblanas de 9 años, de escasos recursos, serán vacunadas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).

cinco mil 468 pruebas del Virus del Papiloma Humano, siete mil 681 dieron positivo y se aplicaron 10 mil 412 vacunas a niñas de 9 a 12 años de edad en 25 municipios de alta marginación en el estado. “Creo que el mejor regalo que les podemos hacer a las mujeres de nuestro estado es, precisamente, invertir en su salud”, puntualizó el Ejecutivo estatal.

En operativo conjunto, detienen a 12 individuos en Palmarito Tochapan Puebla, Pue.- Fuerzas federales, estatales y municipales realizaron un operativo la mañana de este domingo en Palmarito Tochapan, se reportan 12 detenidos de manera extraoficial y un número indeterminado de armas de fuego incautadas; varios tendrían órdenes de aprehensión pendientes. El despliegue de elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno obedece a las balaceras entre las familias Aquino y Fuentes, una de las cuales dejó un muerto y un lesionado el viernes por la noche. Personal del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Ministerial, Metropolitana y Municipal arribó desde temprana hora al lugar para realizar cateos en diferentes domicilios propiedad de las dos familias que han protagonizado un sinnúmero de enfrentamientos, la mayoría con víctimas mortales. Fuentes oficiales informaron que en el

lugar estuvieron coordinando las acciones el procurador de Justicia en la entidad, Víctor Carrancá Bourget, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado. Tras el incidente registrado el viernes, el sábado arribaron a la demarcación camionetas del Ejército y patrullas de las policías Estatal y Metropolitana para un patrullaje que, ahora se sabe, fue de reconocimiento, previo al operativo de esta mañana. El antecedente Un operativo similar tuvo lugar el 30 de mayo del año pasado, cuando intervinieron el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del estado y Procuraduría General de Justicia, dando como resultado la detención de seis personas de las familias Aquino y Fuentes, además del aseguramiento de nueve armas de fuego, entre rifles R-15 y armas cortas pero de grueso calibre.

Cuatro balaceras en menos de tres meses El 31 de enero, Sergio Aquino, de 18 años de edad, fue acribillado afuera de la casa de su novia, en Palmarito Tochapan. Un comando de ocho sujetos, el responsable. Dos semanas después, el 4 de febrero, en venganza por la muerte de Sergio Aquino, se registró otra balacera en la que fueron ultimados Serafín Jiménez Flores y Humberto Fuentes Ramírez; una persona resultó lesionada. El 24 de febrero se registró otra balacera con saldo de un lesionado, sin embargo, del incidente no hubo reporte oficial. Finalmente, el 5 de marzo dos sicarios contratados por la familia Aquino fueron baleados por los Fuentes, uno de ellos, Esteban Meneses Torres fue abatido, el otro, Cidanio Andrade Bello permanece hospitalizado y hasta el momento no ha podido declarar debido a que está inconsciente. (Agencia)

Se mantendrá el orden y la gobernabilidad: Moreno Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle enfatizó hoy que en Puebla “se mantendrá el orden y la gobernabilidad”. Aseguró que su administración trabaja coordinadamente con el gobierno federal, Ejército, Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) y del Estado para garantizar la seguridad de los poblanos y en la captura exitosa de las personas que incurrieron en alteración del orden en el municipio de Quecholac. El gobernador Moreno Valle subrayó que “cuando se presenten situaciones de ingobernabilidad que superen la capacidad de actuar de los presidentes municipales”, el gobierno actuará en consecuencia. Se actuó de manera contundente y se logró con éxito la captura de personas que tenían órdenes de aprehensión pendientes, enfatizó. Dijo que la presencia policiaca se mantendrá hasta que la población de Palmarito Tochapan cuente con las garantías necesarias de que habrá seguridad y tranquilidad.


Marca Puebla

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 3A

Invertirá municipio 19 mdp en la familia poblana * Con la participación de cerca de cinco mil personas arrancó formalmente el programa Familia Fortaleza Poblana, en el Parque Ecológico Puebla, Pue.- Con la participación de cerca de cinco mil personas —todas en familia— arrancó formalmente el programa Familia Fortaleza Poblana en el Parque Ecológico, el cual buscará la integración de la familia, a través de diferentes actividades que se realizarán en sus comunidades a fin de coadyuvar a una mejor comunicación y convivencia basada en valores. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, acompañado de su esposa la presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF), Liliana Ortiz de Rivera y sus hijos, participó en las acciones llevadas a cabo, las cuales no sólo fueron actividades de entretenimiento, sino también ayudaron a los asistentes a conocer cuál es el rol que cada uno de los integrantes tiene dentro de su familia y a fomentar valores como la afectividad, la convivencia, la dignidad y la vulnerabilidad. En su mensaje a las familias poblanas, señaló que de acuerdo a datos del INEGI, Puebla es la segunda ciudad con más población en el país, por lo que su responsabilidad y compromiso con los ciudadanos debe ser mayor. Resaltó la importancia de que el gobierno municipal no sólo se dedique a hacer obras, sino también a implementar acciones para apoyar a la familia, la cual, dijo, es la célula fundamental de nuestra sociedad. “Puebla es importante para que a un país y a un municipio le vaya bien, que el presidente municipal sea muy fuerte y que su sociedad sea muy fuerte, necesitamos tanta sociedad como

sea posible, sólo el gobierno que sea necesario, necesitamos que la sociedad sea muy fuerte, que sus familias sean muy fuertes, porque esta tarea de lograr la ciudad que queremos no solamente es la tarea de un presidente municipal, la tarea de construir un mejor país es tarea de todos y cada uno de nosotros”, expresó. Rivera Pérez señaló que por vez primera, en el gobierno municipal se crea una subdirección (Subdirección de Fortalecimiento Familiar) exclusiva para atender los asuntos relacionados a la familia, que contará con un recurso de 19 millones de pesos para su funcionamiento, en los tres años de gestión para realizar un diagnóstico sobre las familias y así fortalecer los

valores. Finalmente, la presidenta del Patronato del SMDIF, Liliana Ortiz de Rivera, agradeció a las familias su participación en el evento de arranque del programa Familia Fortaleza Poblana, la cual —mencionó— es la apuesta de la institución, pues es el núcleo más importante de la sociedad. A esta convivencia familiar también acudieron asociaciones civiles e instituciones no gubernamentales, participando en las actividades realizadas en el Parque Ecológico, tales como: Circuito de Acción Familiar, Tiempo de Reír, Familia de la Selva, Aprendo y me entretengo, Rally Familiar y Tiempo Musical con la banda Patita de Perro.

Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla, acompañado de sus hijos y esposa Liliana Ortiz, presidenta del Sistema DIF municipal, pusieron en marcha el programa “Familia Fortaleza Poblana”. Agencia Enfoque

Servidores irán a curso sobre transparencia * Talleres y cursos serán impartidos por la Coordinación de Transparencia Municipal y la CAIP para evitar actos deshonestos Puebla, Pue.- Durante dos días, servidores públicos de la administración municipal recibirán capacitación en materia de Transparencia y Acceso a la Información, para mejorar su labor, así lo explicó la coordinadora general de Transparencia, María del Carmen Leyva Bathory. Estas acciones se realizan con la finalidad de dar cumplimiento al convenio de colaboración firmado el pasado 24 de febrero entre el ayuntamiento de Puebla y la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CAIP).

“De acuerdo al compromiso del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, de trabajar y preservar los valores de honestidad, transparencia, capacidad, responsabilidad, lealtad, entrega y trabajo en equipo, actuando siempre con ética”. La coordinadora de Transparencia asegura que este tipo de cursos sentarán las bases para evitar caer en la negligencia, pero sobre todo en actos deshonestos. “Los cursos serán este 10 y 11 de marzo, con la impartición de talleres

de capacitación en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública dirigidos a los servidores públicos municipales, responsables de las Unidades Administrativas de Acceso a la Información (UAAI) a fin de que cuenten con los conocimientos necesarios para el buen desempeño de sus labores”. Cabe destacar que estas acciones de conocimiento y uso de las herramientas de transparencia se harán extensivas a los integrantes del gobierno y de la administración municipal y en una segunda etapa del proceso a la ciudadanía en general.

Incrementa 40% la extorsión telefónica * Organizaciones cuestionan el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, el cual ya pasó a manos de la delincuencia y, por tanto, ahora se registran más llamadas de este tipo Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- A consecuencia de la puesta en marcha del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, mejor conocido como Renaut, las extorsiones telefónicas incrementaron en un 40 por ciento. Esto según datos dados a conocer por organizaciones civiles, donde se establece que en el año 2008, antes de la aplicación del Renaut, se registraban cuatro mil 400 llamadas diarias de extorsión, mientras que en el 2010, precisamente a causa de esta disposición federal, se alcanzaron las seis mil 400 llamadas diarias de extorsión, lo cual da muestra clara de que más allá de actos de transparencia y de evitar actos de corrupción, solamente se generaron más problemas a la población. A esto se le puede destacar como que precisamente dicho listado, que presuntamente sólo era de uso federal, pasó a manos de la delincuencia y de ahí que incrementaron los actos de corrupción y sobre todo las extorsiones telefónicas. Vale la pena destacar que anteriormente, entre 10 mil y 50 mil llamadas de extorsión eran registros apócrifos, pero en la actualidad este problema se convirtió en una realidad que se está volviendo en un malestar social imparable. Dadas las consecuencias, representantes de organizaciones civiles en el estado, como Onorio Modesto Juárez, aplaudió que en el Congreso de la Unión ya se esté considerando el obligar a las empresas dedicadas a la telefonía móvil a colaborar con las autoridades para detectar a los responsables de los actos de extorsión, tal como ya sucede en otras naciones, tomando en cuenta que la transparencia y la legalidad en el sistema de telefonía celular o móvil, no se convierta en una fuente de recursos para la delincuencia organizada.


Marca Puebla

4A ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Espacio 2011, plataforma para proyectar a Puebla: RMV * Participarán más de 20 mil jóvenes que dejarán una derrama económica superior a 30 millones de pesos * Debatir con la juventud permitirá construir un país y un mejor estado Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que Espacio 2011 no sólo será un ejercicio de reflexión para la juventud, sino una plataforma que proyecte a Puebla a nivel nacional e internacional con un estado en transformación, próspero y atractivo para la inversión, apertura de empresas y turístico. En rueda de prensa, el mandatario estatal señaló que este evento que se realizará del 11 al 16 de abril, dejará una derrama económica superior a 30 millones de pesos por la presencia de más de 20 mil jóvenes de 200 universidades del país, Centro, Sudamérica, el Caribe y de otras partes del mundo. Moreno Valle informó que el gobierno del estado aportará 36 millones de pesos, como lo han hecho otros gobiernos cuando se lleva a cabo este foro que en esta edición tendrá como tema central la “Ola Digital”. Mencionó que Puebla es el segundo estado con el mayor número de universidades y tecnológicos, por lo que Espacio 2011 representa una oportunidad para los jóvenes de interactuar con líderes de opinión, ex presidentes y Premios Nobel, a través del intercambio de puntos de vista sobre diversos temas. El titular del Ejecutivo subrayó además que ser anfitriones de Espacio 2011, significa cumplir con el compromiso de su administración con las nuevas generaciones y rescatar el orgullo de ser poblanos.

Es un ejercicio significativo —indicó— porque permitirá que la juventud participe, apoye y comente el desarrollo del estado. Inclusive se invitará a grupos previamente seleccionados a que desde diversas Secretarías de Estado se entrenen y opinen sobre diversas acciones de gobierno. Puso de relieve que este evento servirá para promocionar los atractivos turísticos que tiene el estado. Todo el país tendrá la oportunidad de conocer lo que somos: una entidad rica en recursos, con un gran potencial de desarrollo que necesita de sus jóvenes para darle a Puebla el lugar que le corresponde a nivel nacional y en el mundo. En este encuentro con medios de co-

municación, Gastón Melo, presidente de Espacio Vinculación, A.C., informó que los temas que se abordarán durante los cinco días serán: Educación, Era Digital, México: Innovar para existir; Crimen: Seguridad e imagen nacional: Ciudadanía y gobernanza digital y, Telecomunicaciones: ¿Competitividad o Prepotencia”. Hizo un reconocimiento al respaldo del gobernador Moreno Valle y a su iniciativa para poner al alcance de la juventud del interior del estado este ejercicio, con una serie de jornadas en municipios como Atlixco, Teziutlán, Tehuacán y Huauchinango, a fin de lograr que participen y expresen ideas que sean útiles a los alcaldes en su trabajo.

Espacio 2011 se realizará del 11 al 16 de abril en la ciudad de Puebla.

Exige Iglesia actuar frente a hechos violentos * A la par, el arzobispo demanda que haya medidas para reforzar acciones en materia de seguridad en beneficio de los poblanos Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, exigió a las autoridades estatales y municipales que redoblen sus esfuerzos en materia de seguridad pública y que su prioridad sea garantizar el bienestar de los poblanos. El líder de la grey católica señaló que es lamentable que se esté convirtiendo en una costumbre que constantemente se estén presentando actos violentos y que la autoridad los considere como hechos aislados, refiriéndose a la explosión de dos petardos en los portales del zócalo capitalino, la balacera que se suscitó la semana pasada en la vía Atlixcáyotl y el incendio de nueve vehículos en el municipio de Atlixco. Agregó que a estas situaciones de violencia se suman los frecuentes enfrentamientos en la zona de Palmarito Tochiapan, en donde la autoridad no ha implementado

alguna acción para detenerlos, a pasar de que el sacerdote de la comunidad en diferentes ocasiones ya ha solicitado el auxilio e intervención de los responsables de la seguridad pública del estado. El presbítero abundó que no se pueden calificar como hechos aislados las balaceras que frecuentemente protagonizan dos familias del lugar, por ello exigió al gobierno que asuma su responsabilidad y ponga fin a esta pelea que ha dejado un número importante de muertos. “Son hechos entre dos familias pero no aislados, puesto que se vienen presentando desde hace ya un tiempo y donde ya están envolviendo a la población, ya hay una situación en la población de miedo, repito yo conozco muy bien la comunidad, es muy buena, pero aquí el problema es entre dos familias que se van destruyendo poco a

poco y que ya está afectando la vida de la comunidad”, dijo. En este contexto reiteró que la presencia de más efectivos militares en el estado se justifica si es para garantizar la seguridad de los habitantes, no obstante, subrayó que estos operativos, retenes y revisiones tienen que hacerse conforme a derecho, respetando las garantías individuales de los ciudadanos. En su tradicional conferencia de prensa dominical, comentó que hasta el momento no ha tenido un acercamiento directo con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ni con el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez; sin embargo, resaltó que durante los periodos de campaña él les solicitó que una de sus prioridades al asumir su mandato fuera el garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. (Agencia)

SMN advierte sobre tormentas en 9 estados * Pronostica que dichos fenómenos, asociado al frente frío número 33, ocurrirían en el oriente de Hidalgo, así como centro y sur de Puebla y Veracruz

Puebla, Pue.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que en las próximas 24 horas se registren tormentas de fuertes a intensas en nueve estados localizados en centro y sureste de la República mexicana. En un aviso especial, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que dichos fenómenos, asociado al frente frío número 33, ocurrirían en el oriente de Hidalgo, así como centro y sur de Puebla y Veracruz. Asimismo habría tormentas en el occidente de Tabasco, norte y centro de Chiapas, norte de Oaxaca, centro de Campeche, norte y centro de Yucatán y en el norte de Quintana Roo. La probabilidad de que se presenten esas tormentas es de 70 a 80%, aunque también se esperan vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros en el litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, así como en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Guanajuato, añadió. El organismo destacó que de existir un cambio significativo en la atmósfera lo notificará de manera oportuna a la población. (Agencia)


Marca Puebla

H

uejotzingo, Pue.- En gran parte del mundo dio inicio la temporada de Cuaresma y Huejotzingo comenzó con el carnaval más colorido de Puebla. Las danzas, esplendorosos trajes y los participantes acompañados de sus rifles retacados de pólvora, se hicieron presentes en esta festividad. Ésta es la edición 143 y más de 17 mil danzantes agrupados en 23 contingentes recorrerán las calles del municipio de Huejotzingo del 5 al 8 de marzo. Todo comenzó con la entrega de la llave de la ciudad y la lectura del bando solemne. Más de ocho millones de pesos se

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 5A espera de derrama económica, pues en cada esquina de este municipio encontrarán de todos los productos, gustos y necesidades para satisfacción de todas las personas. Uno de los productos que más compran los visitantes son los famosos bigotes y barbas que sólo cuestan 10 pesos, también animales de pluma, listos para ser cocinados. Pero las artesanías son las que inundan el lugar, máscaras talladas en maderas finas, así como mosquetones, fajillas bordadas a mano por familias enteras en chaquira y lentejuela. Así como piezas de piedra traídas desde San Salvador El Seco.

E MAQUINAR D A T N IA RE

LUCI

nta

Abunda la pólvora, las capas bordadas, los animales disecados que complementaran los vestuarios y qué decir de

la gastronomía de todo tipo, sin olvidar que el alcohol también está presente. (Agencias)

Inició el carnaval de Huejotzingo * Excavadora

Fotografías: Agencia Enfoque

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

* Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P. * Las danzas y esplendorosos TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339 trajes se hicieron presentes en esta festividad

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Lunes 7 de marzo de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Puebla gana en casa: 2-0 a Atlas * Gerardo Lugo marcó al 2 y 66 para darle a la Franja la victoria, mientras que los rojinegros se hunden en el grupo dos Puebla, Pue.- Puebla consiguió su segundo triunfo consecutivo bajo la tutela del uruguayo Héctor Hugo Eugui, al vencer este mediodía en el estadio Cuauhtémoc 2-0, a un Atlas que volvió a carecer de fuerza para generar peligro. Edgar Gerardo Lugo fue el verdugo de los Rojinegros, al marcar los dos tantos de los Camoteros a los minutos dos y 66, mientras que el portero chileno Miguel Ángel Pinto, fue la figura de los visitantes con varias intervenciones, en choque de la fecha nueve del Torneo Clausura 2011, del futbol mexicano de Primera División. Con esta tercera victoria del certamen, la “Franja” salió por fin del sótano del grupo Tres al totalizar 10 puntos, mientras que el cuadro tapatío cayó del liderato hasta el tercer puesto del sector Dos, con 13 unidades, en su cuarta derrota en los recientes seis encuentros, donde sólo ha rescatado un triunfo y un empate. La historia del partido tomó forma desde temprano (2´), cuando Edgar Gerardo Lugo aprovechó un pase larguísimo del uruguayo Alejandro Acosta, al vencer por arriba a un portero chileno Miguel Ángel Pinto, que salió de manera precipitada porque el atacante poblano iba con Darvín Chávez cerca en la carrera para el 1-0. Posterior a ello, Atlas buscó responder, pero sin encontrar la conexión necesaria de su medio campo con la dupla ofensiva formada por los canteranos Hebert Alférez y Flavio Jesús Santos. Éste, en el minuto 17 tuvo una opción clara al rematar sin marca de frente al arco, pero su intento de media vuelta de zurda fue flojo. Pinto se convirtió en la figura de los

visitantes con sus acciones, al robarle goles al ataque de la Franja, como sucedió en el minuto 29, cuando el ecuatoriano Félix Borja no aprovechó un mano a mano porque su tiro cruzado fue tapado con la pierna por el cancerbero. También tuvo una doble intervención en el 40´, al desviar de forma consecutiva un balazo raso desde la media luna a cargo de Rodrigo Salinas hacia la izquierda, balón que recuperó en el área Lugo, quien hizo recorte sobre Chávez y sacar potente zurdazo que el arquero mundialista en Sudáfrica 2010, mandó por encima. Benjamín Galindo buscó dar mayor poder a su ataque e hizo dos modificaciones de arranque para el segundo lapso, al ingresar a Alfredo “Chango” Moreno y Daniel Arreola, mientra Eugui respondió al reaparecer al volante argentino Gabriel Pereyra, fuera de circulación varias semanas por una operación de rodilla. Pero Atlas siguió sin funcionar al frente, además que el orden que ha tenido Puebla desde el cambio de timón frenó

cualquier opción, mientras Pinto los mantenía en el juego al seguir como figura. El juego se definió a los 66 con el segundo tanto de Lugo, quien aprovechó el bombón que le puso Yasser Corona, quien hizo una escapada entre varios rivales por la banda izquierda desde tres cuartos, entró al área y le puso servicio al ex celeste, quien sin marca frente al arco sólo tuvo que firmarla para el 2-0. José Joel “Chícharo” González estuvo cerca de hacer un golazo en el 75´, cuando sacó un tiro desde el círculo central al ver adelantado a Pinto, pero el esférico dio en el travesaño, en lo que habría rubricado una actuación buena a secas del Puebla. Roberto García Orozco tuvo un partido sin contratiempos, pues ambos cuadros se dedicaron a buscar el resultado de forma limpia. Amonestó a cuatro jugadores, todos de la escuadra de casa: el argentino Walter Jiménez, Felipe de Jesús Ayala, Alexandro Álvarez y Álvaro Ortiz. (Agencia)

Edgar Gerardo Lugo festeja una de sus dos anotaciones ante el Atlas. Agencia Enfoque

Detiene PGJ a chantajistas; exigían 100 mil pesos * Un familiar dio datos a los delincuentes para que extorsionaran a una familia oriunda de Tacopan, comunidad perteneciente al municipio de Atempan Puebla, Pue.- Este fin de semana agentes investigadores adscritos a la Dirección de Atención a Delitos de Alto Impacto (DADAI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), detuvieron a Juan Vega Ramírez y Miguel López Hernández, alias “El Pelón” o “El Moto”, quienes a través de extorsión exigieron 100 mil pesos en efectivo a una familia oriunda de Tacopan, comunidad perteneciente al municipio de Atempan. Según la denuncia, a partir del 15 de febrero del año en curso estos sujetos realizaron diversas llamadas telefónicas exigiendo

dinero bajo la amenaza de atentar contra la integridad de sus víctimas. No obstante, en días posteriores uno de los detenidos, al parecer Miguel López Hernández, detonó, como medida intimidatoria, un arma de fuego contra la vivienda de esta familia. Tras una serie de negociaciones, Vega Ramírez y su cómplice aceptaron recibir 20 mil pesos. Indicaron como punto de encuentro la esquina que conforman las calles 20 de Noviembre y José María Morelos y Pavón, a un costado del zócalo de Atempan. Mediante un operativo implementado por

el grupo de reacción de la DADAI, los presuntos chantajistas fueron capturados en flagrancia delictiva y se les aseguró tanto el efectivo como una motocicleta marca Italika color rojo en la que pretendían darse a la fuga. Ambos sujetos reconocieron haber amenazado a las víctimas para obtener una importante cantidad monetaria, valiéndose de información proporcionada por el propio Miguel López Hernández, quien es familiar de los afectados. Hace unas horas los detenidos fueron puestos a disposición del juez Penal correspondiente bajo la averiguación previa PGJP/ UEICDS-I/A.P.30/2011.

PPS, apoyo sustancial para mejorar servicios públicos Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Para la presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en la entidad (AECO), Martha Moysen Leal, la aplicación del esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), es la mejor solución para lograr una mejora sustantiva en la dotación de servicios públicos, agilizando así la demanda ciudadana. En este tenor, la empresaria explicó que los proyectos de prestación de servicios no son otra cosa más que lograr que la iniciativa privada participe en la ejecución de acciones gubernamentales, emprendiendo planes de trabajo con el esquema de liberación de recursos y alta eficiencia en la operación de instalaciones. En concreto, comentó que permitir la intervención de la iniciativa privada en la dotación de servicios públicos es una opción viable para garantizar que los servicios públicos —como el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento que brinda el gobierno— sean de calidad y con bajos costos, a fin de que se concesione al sector privado a través de los Proyectos para la Prestación de Servicios. Subrayó que deben evaluarse los pros y contras de la operación del sistema de agua potable y alcantarillado bajo las actuales condiciones para garantizar con el nuevo esquema un servicio con costo competitivo para los consumidores, calidad, competencia, innovación, funcionalidad, eficiencia y calidad constante.
 Incluso ejemplificó que se requiere evaluar el agua que llega al consumidor, a qué costo se suministra el metro cúbico y cuánto subsidia el gobierno, aunado a las ineficiencias en la operación y saneamiento, pues en la actualidad sólo 70 de 280 plantas de tratamiento de aguas residuales están operando en la entidad, pero únicamente 35 de ellas trabajan bajo las normas de calidad.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA Puebla, Pue.- De continuar las críticas en su contra y las presiones para que deje al Puebla, Ricardo Henaine, presidente del club, aseguró que no tendrá más remedio que cambiar al equipo de sede pese que su intención es mantenerlo en la Angelópolis. “Si sigue la persecución, siguen todos los atentados que he tenido en los medios, todo lo que han hecho de mi persona y lo que me han desprestigiado, el equipo me lo voy a tener que llevar a otro lado en donde realmente aprecien mi trabajo”, aseguró Henaine. Según él, hay personas que están muy interesadas en desesperarlo para que venda al equipo, pero no lo van a lograr. Específicamente, Henaine criticó a Emilio Maurer, quien la semana pasada mostró su apoyo moral a la “Chiquilla-

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Se lanza Henaine contra sus detractores * El presidente del club camotero está presionado para dejar el Puebla da”, grupo conformado por Eduardo Abraham, Justo Olvera y Antonio Fernández, antiguos accionistas del club y quienes demandaron al quipo. “(Maurer) es un oportunista, es una gente que lo único que ha hecho toda su vida es tratar de ver cómo se acomoda en el futbol aunque en el futbol no tiene cabida porque es un hombre que non grato, el nombre ni se los digo, es muy fácil adivinarlo”, dijo Henaine. (Agencia)

Hay interés de armadora para instalarse aquí: Canacintra Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente del sector de autopartes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad (Canacintra), Erwin Polo, reconoció que existen serias posibilidades de que armadoras de autos consideren colocar una nueva industria en la entidad poblana, pero esto indiscutiblemente dependerá del apoyo que pongan las autoridades a este proceso. Por lo tanto destacó que queda en manos de la actual administración el lograr que esta posibilidad se haga una realidad, sobre todo porque ya se han difundido noticias del posible interés que firmas como Toyota, tienen en tierras poblanas para colocar una nueva armadora. El empresario comentó entonces que para concretar la llegada de una nueva planta automotriz al estado es necesario que el gobierno diseñe un traje a la medida en los incentivos que

se ofrezcan a los inversionistas y para ello será necesario que los responsables del área económica del gobierno local busquen cuanto antes un acercamiento directo con los dueños de las plantas armadoras y no quedarse sólo con las reuniones que se pactan con los enviados de las mismas. Ante los acontecimientos, el industrial también recomendó que para lograr beneficios directos para la entidad, en estos momentos es necesario que se cree una carpeta en general de lo que el estado puede ofrecer para la instalación de estas nuevas industrias, pero además de ello, también se hace indispensable que se analicen puntualmente las necesidades de los inversionistas para motivarlos a que se decidan por el estado y que la determinación la tomen pensando a gran escala en materia de inversión y generación de empleos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3494 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼

Cientos van a la carrera por ‘Día de la Familia’ * La presidenta del SEDIF, Mariana González Foullon, destacó que el evento forma parte de las acciones encaminadas a aquilatar más a la familia

Precio del ejemplar $5.00

Dará IEM pelea a trata de personas La titular del IEM, Guadalupe Sánchez Santiago.

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

* Anuncia la procuradora Alicia Fragoso Sánchez la reestructuración de la PGJE; policías se reintegran a sus labores después de ser atendidos

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

La procuradora de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, anunció que habrá una revisión minuciosa de todos los asuntos de la dependencia que encabeza, a fin de resolver las anomalías que heredó la pasada administración; sin embargo, advirtió que en sus demandas nadie está por encima de la ley.

Pág. 3b

6 mil niños van a Educación Especial; celebran fundación Por Virna Mendieta Saldaña

Pág. 3b

Escuelas podrán aquí tramitar su Revoe Por Virna Mendieta Saldaña

Pág. 4b

Promueven vacantes de Empleo Temporal Por Carlos Alvarado Díaz


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 7 de marzo de 2011

Cientos van a la carrera por ‘Día de la Familia’ * La presidenta del SEDIF, Mariana González Foullon, destacó que el evento forma parte de las acciones encaminadas a aquilatar más a la familia Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Cientos de personas respondieron ayer a la convocatoria emitida por DIF estatal para participar en una carrera atlética de celebración por el “Día de la Familia”, evento que sirvió para reforzar los valores familiares como elementos de cohesión en la sociedad. La carrera, que contó con el apoyo de dependencias gubernamentales y de algunos municipios, permitió que familias tlaxcaltecas conmemoraran este día con actividades de convivencia sana y directa, y además participaran en un evento deportivo de 1.5 kilómetros, desplegados del Palacio de la Cultura a la Plaza de la Constitución, en la capital del estado. En esta actividad, gracias a su entusiasta participación, las ganadoras fueron las familias Coca Pérez, Álvarez Pérez y Rivera Hernández. Esta carrera por la familia también convocó a funcionarios del Gobierno del Estado, encabezados por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana González Foullon, quien corrió acompañada de su familia. Entre los funcionarios participantes destacan los secretarios de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto; de Finanzas, Ricardo García Portilla; de Oficialía Mayor, Velasco Hernández, así como los titulares de los institutos de la Juventud, Liliana Ramírez Díaz, del Deporte, Minerva Hernández Bello, de Personas con Capacidades Diferentes, Maricarmen Mazarrasa Corona y del Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala, Noé Rodríguez Roldán.

La presidenta del SEDIF, Mariana González Foullon, se mostró satisfecha por la respuesta de la sociedad a este evento, y destacó que forma parte de las acciones encaminadas a promover la reflexión para aquilatar más a la familia y a la reconstrucción de la misma, por tratarse de un valor fundamental para la sociedad. Al momento del banderazo de salida, Aida Ordóñez Muñoz, directora de Atención

a Grupos Vulnerables del SEDIF, señaló que la intención de la dependencia es generar condiciones ideales para el desarrollo de las familias tlaxcaltecas, al tiempo que agradeció el respaldo de instituciones para esta actividad, pues esto delinea su interés por colaborar en el fortalecimiento de la sociedad desde su núcleo. Al término de la carrera, el DIF efectuó la rifa de diversos artículos electrodomésticos entre las familias participantes.

La presidenta del SEDIF, Mariana González Foullon, corrió acompañada de su familia.

Dará IEM pelea a trata de personas * El objetivo es aminorar en poco tiempo este fenómeno social: Guadalupe Sánchez Santiago Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Dada la condición de vulnerabilidad de la mujer, y ante la apremiante necesidad de emprender esfuerzos por disminuir la problemática de trata de personas en el estado, la titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Guadalupe Sánchez Santiago, afirmó que ya están en puerta proyectos y acciones interinstitucionales para aminorar ese fenómeno social a corto plazo. “Todas las autoridades encabezadas por la Secretaría de Gobierno, y por el gobernador Mariano González Zarur, tenemos la encomienda de que se haga un trabajo efectivo, real, con resultados muy positivos para las mujeres y las personas que están en situación de trata”, enfatizó. La funcionaria afirmó que trabajará en coordinación con las autoridades que integran el Consejo Estatal para la Trata de Personas, y con las dependencias que integran el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia

Contra las Mujeres. Y es que, reconoció, existen municipios como Tenancingo, San Pablo del Monte, Papalotla, Acuamanala, Teolocholco, Mazatecochco, Zacatelco, Ayometla y Quilehtla que, consideró. deben recibir una atención prioritaria. Sin embargo, mencionó que de acuerdo con instituciones no gubernamentales, como el Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés, la presencia de trata de personas se registra con mayor incidencia en los municipios de Apizaco, Chiautempan y San Pablo Apetatitlán. Por ello, Sánchez Santiago ya prevé una serie de acciones a implementar tanto al interior del IEM, como en vinculación con otras instituciones, a efecto de revertir en el menor tiempo posible esta situación. Asimismo, adelantó que el IEM ejecutará dos programas federales, uno con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para dar atención a las mujeres en situación

de violencia y otro con el Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres) para promover la cultura de la equidad de género en todas las instituciones. Nueve de cada 10 mujeres son víctimas de la violencia Guadalupe Sánchez Santiago recordó que de acuerdo con estadísticas nacionales nueve de cada 10 mujeres son víctima de algún tipo de violencia, ya sea familiar, verbal, patrimonial, emocional, entre otras. Si bien no precisó datos dijo que los la mujer tlaxcalteca debe tener altos índices de violencia familiar. Insistió en que el reto de las autoridades e instituciones en el marco de sus competencias será reducir al final del primer año de administración los índices de violencia y de trata de personas, por lo que exhortó a las mujeres a trabajar en conjunto para cada una viva una vida digna, libre de violencia.

Piden agentes mejora laboral

* Los agentes dijeron que carecen de seguro médico y trabajan más de 24 horas seguidas Tlaxcala, Tlax.- Elementos de la Policía Ministerial adscritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron un paro de labores para exigir mejores condiciones de trabajo. Unos 50 elementos exigieron que por lo menos se les entregue seguro médico y aumenten los salarios. Los inconformes denunciaron que trabajan sin ningún tipo de apoyo, con horarios ininterrumpidos de hasta tres días consecutivos y reciben un pago de dos mil 123 pesos quincenales. “Entonces trabajar más de 24 horas seguidas, con riesgos, y no tenemos ni un seguro médico y menos de vida”, dijo uno de los quejosos. Incluso, manifestaron que para su labor utilizan patrullas viejas porque las de modelo reciente están asignadas a quienes ocupan las jefaturas de la PGJE. Además se dijeron víctimas de violación a sus derechos, ya que dos de sus compañeros cometieron faltas administrativas y la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez, ordenó que fueran consignados por haber cometido un delito. Tras más de una hora de la manifestación, fueron atendidos por la procuradora, con quien iniciaron negociaciones a puerta cerrada en un salón de la PGJE. (Agencia)

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 3B

Revisarán condiciones de Policía Ministerial * Anuncia la procuradora Alicia Fragoso Sánchez la reestructuración de la PGJE; policías se reintegran a sus labores después de ser atendidos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La procuradora general de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, anunció que habrá una reestructuración y una revisión minuciosa de todos los asuntos de la dependencia que encabeza, a fin de resolver las anomalías que heredó la pasada administración gubernamental; sin embargo, advirtió que en sus demandas nadie está por encima de la ley. Por ello, sostuvo que enfatizará en la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores, mediante la gestión de un mayor porcentaje de recursos canalizados a Tlaxcala por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), del cual sólo el 20 por ciento llegaba a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Fragoso Sánchez se reunió con miembros de la Policía Ministerial, quienes le expresaron inconformidades con sus salarios y con algunas de las condiciones laborales. En respuesta, la abogada de Tlaxcala apuntó que será vital la gestión de más recursos, y la correcta aplicación de los mismos, pues ello impactará en la creación de plazas laborales y por tanto en una mejor distribución y planeación de las actividades, así como en la infraestructura. Asimismo, les solicitó

confianza en su labor, al tiempo que observó que tiene menos de un mes al frente de esa institución. Durante el diálogo, los miembros de ese cuerpo policíaco lamentaron ante la

Alicia Fragoso Sánchez

procuradora las condiciones en las que han laborado los últimos años, incluso en lo que se refiere su labor diaria, pues revelaron que cerca del 50 por ciento del total de ellos estaban dedicados a actividades personales, encomendadas por los ex funcionarios de la PGJE o por sus familias. En entrevista con medios de comunicación posterior a este encuentro, Fragoso Sánchez se refirió al caso del policía ministerial Octavio Quiroz Hernández, a quien ordenó poner a disposición del Ministerio Público, al intentar frenar un operativo de seguridad en estado de ebriedad y fuera de servicio. Abundó que al enterarse de este hecho ordenó poner a disposición a Quiroz Hernández, recién incorporado a las funciones de la policía ministerial, pues antes fungió como apoyo de Narciso José Luis Alejo Aguilar, director de la policía ministerial durante el sexenio pasado, pero en vez de ello fue llevado ante el juez calificador del municipio de Tlaxcala. Pese a ello, este elemento ya fue puesto a disposición del Ministerio Público. Luego del diálogo, los policías ministeriales regresaron a sus actividades habituales.

6 mil niños van a Educación Especial * Autoridades premian esfuerzo de maestros en el 32 aniversario del subsistema Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Al cumplir 32 años de servicio, el subsistema de Educación Especial en la entidad atiende a un total de seis mil niños que presentan alguna discapacidad o necesidad, con diversas instituciones distribuidas por todo el territorio estatal. Durante la celebración de aniversario, Prisciliano Molina Atonal trasmitió el mensaje del gobernador Mariano González Zarur, quien reconoce la labor humana y noble de los trabajadores de este nivel educativo quienes dedican toda su labor a apoyar a los niños especiales. Molina Atonal, también acudió en representación del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, mencionó que la presente administración está segura de que la educación promueve una conciencia social que habrá de conformar los valores de una gran nación.

Por ello, instó a la comunidad educativa a redoblar esfuerzos para que el trabajo que desarrollan todos los días en las aulas sea benéfico para las y los niños especiales; “tenemos la certeza que su esfuerzo se verá reflejado en un mejor desempeño educativo para Tlaxcala”, dijo. En el evento, Molina Atonal, acompañado de Josefina Espinosa Cuéllar, directora de Educación Básica, entregaron reconocimientos a los maestros Fernando Zamora Uribe, María Gloria Román Vargas y Alma Enriqueta Santa Cruz Alvarado, por cumplir 30 años de servicio en el subsistema. Como parte del programa de aniversario, los supervisores, directoras y maestras del Educación Especial que se dieron cita, participaron en la conferencia que dictaron la doctora Patricia Frola Ruiz y José de Jesús Velázquez

Navarro sobre “Competencias docentes para la educación especial en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica”. Además de realizó una conferencia interactiva, exposición bibliográfica y reconocimiento a los docentes que cumplieron 30 años de servicio. Por su parte el actual jefe del departamento de Educación Especial, Antonio Hernández Villafaña, aseguró que a través del trabajo conjunto se logrará fortalecer la cultura de la inclusión para todos los sectores sociales. Cabe mencionar que durante el evento la maestra Josefina Espinosa Cuéllar a nombre del secretario de Educación Pública, reconoció el trabajo y dedicación de la maestra Araceli Benítez Juárez, quien a partir de esta semana dejó el cargo como titular del departamento de Educación Especial.

Escuelas podrán aquí tramitar su Revoe Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaria de Educación Pública en la entidad anunció que escuelas particulares que ofrecen servicios educativos en el estado, ya podrán acudir a esta dependencia para realizar la confirmación de reconocimiento de validez oficial de estudios sin tener que viajar hasta la ciudad de México para realizar el trámite. Para ello, el secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, ha dado instrucciones al titular del Departamento de Revalidación, Equivalencia y Profesiones, quien ya tiene el compromiso de resolver y destrabar los casos que estén rezagados en el área, siempre ajustados a la normatividad vigente. El nuevo titular de dicha área, Guillermo Escobar Camacho, informó que a la fecha existen escuelas que no quieren pagar su referéndum o no quieren cumplir con los requisitos que se necesitan para mantenerse dentro de la norma vigente en la entidad, por lo que existe la posibilidad de algunas instituciones pierdan su Revoe. El funcionario aclaró que “ese es un motivo para impedir que la institución inscriba o continúe trabajando en la entidad, por ello se solicita a la Dirección de Evaluación que platique con los directivos, representantes legales o dueños y en caso contrario se aplique la sanción correspondiente, en caso de que no atienda al llamado se puede llegar a la clausura de la institución”. Cabe señalar que el departamento de Incorporación, Revalidación, Equivalencia y P ro f e s i o n e s d e p e n d e d e l a Dirección de Evaluación Educativa de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, la cual está a la espera de la publicación de las convocatorias estatales y federales mediante las cuales lleva a cabo sus actividades como el extender el Reconocimiento de Validez Oficial (Revoe), los trámites de Revalidación, Equivalencia y Profesiones.

t


Marca La historia de Tlaxcala

Lunes 7 de marzo de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Exhorta Secte a refrendar concesiones * El plazo vence el próximo 31 de marzo de 2011 Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (Secte) exhortó a los titulares de concesiones del servicio público de pasajeros y de carga, para que acudan a las oficinas de esta dependencia de manera personal y directa a tramitar el refrendo, toda vez que el plazo vence el próximo 31 de marzo. Para facilitar esta labor a los concesionarios, la Secte elaboró un tabulador de fácil consulta, el cual contiene información respecto de los costos de las diversas modalidades de la capacidad de pasajeros y transporte público de carga, así como los requisitos, servicios y trámites necesarios para cumplir con este procedimiento.

Según esta tabla, el costo del refrendo de transporte público de pasajeros con capacidad de cinco a 14 personas es de mil 361 pesos, mientras que para unidades con capacidad de 15 a 25 personas es de mil 474 pesos. Los vehículos cuyas unidades exceden las 25 personas tendrán un costo por refrendo de mil 588 pesos. En lo que respecta al refrendo de transporte público de carga de hasta 3.5 toneladas y más, el costo del servicio es de 340 pesos. La titular de la dependencia en la entidad, Gisela Santacruz Santacruz, llamó a los concesionarios a que regularicen su situación administrativa, pues al hacer sus trámites

en tiempo y forma evitarán la aplicación de multas y recargos por realizarlos de manera extemporánea. Cabe mencionar que las instalaciones

de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encuentran en calle Hidalgo número 17, en el municipio de San Pablo Apetatitlán.

Promueve Sepuede vacantes de Empleo Temporal * Las fuentes de empleo están en las zonas arqueológicas de Tepectipac, Tizatlán, Ocotelulco, Tecoaque y Cacaxtla Xochitécatl Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) promueve 325 vacantes del Programa de Empleo Temporal (PET), para laborar en zonas arqueológicas de Tlaxcala. Con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), el Sepuede convocó a los interesados en ocupar un espacio en actividades de albañil, plomero, electricista, ayudante de plomero y electricista, así como ayudantes generales para desempeñar funciones de mantenimiento y jardinería, en las zonas arqueológicas de Tepectipac, Tizatlán, Ocotelulco, Tecoaque y Cacaxtla Xochitécatl. José Luis González Sarmiento, titular de Sepuede, agregó en entrevista que las personas interesadas deben cubrir los requisitos de ser mayores

de 16 años, desempleados, preferentemente de sexo masculino, debido a las actividades que efectuarán, además de tener experiencia en el oficio en el que se desempeñarán. Finalmente exhortó a las personas interesadas para que se dirijan a partir de esta fecha y hasta el día 9 de marzo a la Unidad Central del SNET, ubicada en Ex Rancho la Aguanaja s/n, San Pablo Apetatitlán, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde y de 5 de la tarde a 8 de la noche, para que se integren al proceso de reclutamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.