6970

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6970 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

8 de abril de 2013 ▼

Sin descartar un paro indefinido

S-22 siempre sí regresa a clases

* Un millón 300 mil alumnos del nivel de educación básica que asisten a poco mas de 13 mil 800 centros escolares * La Asamblea Estatal de la S-22 acuerda continuar con su jornada de protesta en contra-turno, para no afectar más el ciclo escolar, además se pronunciaron por boicotear “de manera contundente” la Guelaguetza “comercial”, así como las elecciones del 7 de julio. Información en pág. 3 Foto de archivo

En entrevista

Exhorta Cué a S-22 a ponderar el diálogo Información en pág. 3

Señalan empresarios

Asegura IEEPO tener un plan “B” ante estallido del paro indefinido En Twitter

@DiarioMarcaOax

Protestas sociales ahuyentan al turismo

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

De manera contundente: boteo y anti-cachiporra en escuelas.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

8 de abril de 2013

Agobia la falta de remesas a familias de Ejutla Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Agobiados por la crisis económica y las deportaciones, muchos migrantes oriundos de Ejutla de Crespo se las ven difícil para enviar remesas a sus familias. Algunos, que ya regresaron a sus pueblos de origen, buscan nuevas alternativas económicas en su propia comunidad. El síndico municipal del Ayuntamiento de ese lugar, José Francisco Sánchez Sánchez reporta que para combatir la falta de empleo se busca la implementación de proyectos productivos que permitan a los campesinos obtener recursos económicos y arraigarlos a su tierra. Asegura que este municipio, ubicado

a una hora al sur de la ciudad de Oaxaca, es una de las regiones de la entidad con mayor índice de migración. Afirma que desde muy pequeños los jóvenes son enviados al norte de México para trabajar en los campos agrícolas de Sonora y Sinaloa. Y algunos más deciden cruzar la frontera con Estados Unidos. “Hay muchos paisanos por ese rumbo, muchísimos. Santa María, San Luis Obispo y Los Ángeles, California”, dijo el síndico municipal. Un ejemplo es el de Manuel González quien trabajó durante 12 años en Santa Bárbara, California. Al regresar a Ejutla de

Asegura IEEPO tener un plan “B” ante estallido del paro indefinido Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca admite que ya cuenta con un plan “B” en caso de que los profesores de la sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), opten por estallar en los próximos días un paro nacional indefinido. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, precisó que independiente de la decisión que asuma el magisterio dentro de su jornada de lucha en contra de la reforma educativa federal, ya se cuenta con una estrategia institucional para blindar el ciclo escolar y evitar daños a la educación que reciben más de un millón 300 mil escolares que acuden a unos 13 mil 800 centros educativos. “Sí hay un plan B en el sentido de adelantar lo mas que se pueda el ciclo escolar, en lo que se refiere a los programas de trabajo de los alumnos, ya que no sabemos cuanto pueda ser un paro indefinido, pueden ser 15 días, un mes, dos meses o más”. El funcionario indicó que se busca adelantar los contenidos educativos y se ha convocado a ampliar al menos una hora los horarios de clases. “Se buscará valer en algunos sitios el esquema que se utiliza cuando se recupere el tiempo perdido (horas clases) por actividades sindicales, donde cada delegación sindical se pone de acuerdo con su plantilla y los diferentes padres de familia para ampliar la jornada de actividades en las escuelas”.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Crespo comenzó a sembrar sandía y chile de agua. “Antes no me dedicaba a esto, no le tomaba yo sentido; después de que me regresé de Estados Unidos me dediqué a esto”, comenta Rechaza volver a ir a los Estados Unidos a trabajar como antes, porque dice que hoy las cosas son más difíciles sobre todo para pasar la frontera. El síndico municipal que atiende en un reducido cubículo explica que hay una relación estrecha entre la pobreza y la migración económica en la zona de Ejutla de Crespo. Casi siempre se mide el éxito de una familia porque luego de trabajar en Estados Unidos pueden comenzar a construir su casa. Pero ahora, dice, han cambiado las cosas. ”La economía varada de los Estados

Unidos está afectando increíblemente la economía de las familias campesinas migrantes. El problema está en que si juntan algo de dinero es sólo para pagar sus deudas, y luego se quedan con lo mínimo; y pues básicamente no están enviando nada de dinero al pueblo”, lamenta.

Según el Instituto IEEPO, el reporte de deserción escolar supera el 6 por ciento en nivel primaria y el 7 por ciento en el nivel secundaria. En cuanto a los indicadores de reprobación se cuenta con un 3.5 por ciento en los niveles de quinto y sexto grado de primaria. El organismo espera que una vez que se pueda lograr un acuerdo para aplicar el examen de evaluación a los docentes, se pueden obtener cifras más actualizadas del rezago educativo. NEGOCIACIÓN MUY COMPLICADA El director del IEEPO Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, precisó que este año se espera una negociación muy “complicada” con el magisterio, porque habrá mesas de trabajo en México con el gobierno federal y a nivel local para atender los temas de la agenda estatal. Además se tendrá que agotar los temas pendientes de las anteriores negociaciones, como lo es la disolución de los denominados módulos irregulares y la desaparición de la denominada sección 59, además de desahogar los temas de justicia”. Detalló que en el tema del aumento salarial, le corresponderá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinar los topes, “nosotros solo esperaremos que nos ofrezca ayuda la federación con los fideicomisos de apoyo al mantenimiento y la creación de nuevos espacios educativos y su equipamiento”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 9 de Abril de 2013 ▼ 3

Sin descartar un paro indefinido

S-22 siempre sí regresa a clases * Un millón 300 mil alumnos del nivel de educación básica que asisten a poco mas de 13 mil 800 centros escolares * Asamblea Estatal de la S-22 acuerda continuar con su jornada de protesta en contra-turno, para no afectar más el ciclo escolar, además se pronunciaron por boicotear “de manera contundente” la Guelaguetza “comercial”, así como las elecciones del 7 de julio. Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El pleno de la Asamblea Estatal de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó que este lunes 8 de abril regresaran a clases un millón 300 mil alumnos del nivel de educación básica que asisten a poco mas de 13 mil 800 centros escolares, esto sin descartar el posible estallido de un paro indefinido en los próximos días que habrá de efectuarse de manera coordinada con los docentes de los estados de Guerrero, Michoacán y Chiapas. La plenaria magisterial inició el sábado poco después de las 15:00 horas y concluyó ayer domingo después de las 6 de la mañana. Los maestros acordaron impulsar

la construcción de una gran jornada de concientización con los padres de familia y los alumnos para sumarlos a su jornada de movilización en contra de la reforma educativa federal y no descartaron que en el desarrollo de protestas a contra turno, -fuera de clases-, puedan bloquear y tomar desde negocios, plazas comerciales y hasta dependencias públicas estatales y federales. La Asamblea Estatal se pronunció por boicotear “de manera contundente” la Guelaguetza “comercial”, así como las elecciones del 7 de julio. Además fijó una “posición enérgica” ante el arribo de la Policía Federal a Oaxaca y se pronunció en contra de esa intervención y “a la represión que pueda hacer al magisterio oaxaqueño

y a la sociedad en general”. Luego de múltiples debates los profesores resolvieron en su plenaria mantener su campamento de denuncia en el Centro Histórico frente a la sede del Palacio de Gobierno, y definieron un calendario de protestas escalonadas y semanales solo con apoyo del personal administrativo, auxiliar y con miembros del Comité seccional. Anunciaron que el 10 de abril se realizará una marcha nacional por la segunda entrega de amparos, los días 22 y 23 de abril se efectuará el IV Congreso Estatal de Educación Alternativa y los días 25, 26 y 27, el V Congreso Nacional Educativo. Por su parte, el secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, dijo que los profesores determinaron regresar a las clases el próximo lunes de manera normal para cuidar a su movimiento y la relación con los padres de familia, así como evitar una represión por parte de las fuerzas federales. Precisó que en los días siguientes se buscará fortalecer su movimiento administrando la fuerza de organización y movilización del mismo, preparándolo para lo que sigue, el estallido del paro nacional indefinido a lado de los esta-

dos de Chiapas, Guerrero y Michoacán para presionar al Congreso y gobierno Federal a que haga valer su propia contra reforma a la reforma educativa federal. Asumió que se mantendrá el esquema de negociación y movilización con la federación con que esperan restablecer en las próximas semanas la mesa de diálogo. IGLESIA PIDE AL MAGISTERIO EVALUAR SUS ACCIONES En tanto la arquidiócesis de Oaxaca, vio con aliento que los profesores de la Sección 22 hayan optado por regresar a clases este lunes, luego de la jornada intensa de movilización que protagonizaron durante el puente vacacional de Semana Santa y de Pascua. El vocero de la iglesia católica José Guadalupe Barragán, vio con esperanza que los mentores empiecen a recapacitar y madurar, no afectando con paros a los niños y niñas de la entidad. Sin embargo Barragán, demandó al magisterio oaxaqueño evaluar sus acciones y buscar puntos en común con las autoridades estatales y federales sobre el tema educativo, ya que dijo, la violencia engendra violencia y la sociedad está de por medio.

Exhorta Cué a S-22 a ponderar el diálogo Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué descartó la necesidad de valer el uso de la fuerza pública en Oaxaca en contra de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego del arribo de 200 elementos de la Policía Federal a la entidad para iniciar el resguardo de zonas estratégicas. Cué aseguró como innecesario valer el uso de la fuerza pública en este momento en contra de los docentes, cuando los integrantes de este gremio están tranquilos y en calma, “están en su lucha en el marco de la legalidad”, consideró. En ese sentido, dijo, derivado de lo ocurrido el pasado viernes con los profesores de Guerrero, quienes fueron desalojados de un bloqueo que mantenían en la Autopista del Sol, se ha mantenido en comunicación con la dirigencia magisterial oaxaqueña.

En el caso de Guerrero, indicó, la liberación de esta importante vía de comunicación fue un acto de autoridad, pero en Oaxaca, enfatizó, no habrá necesidad de llegar a este punto. Por ello, el gobernador reiteró su llamado al magisterio para que mantenga la cordura, no afectar a la niñez ni el derecho de terceros, sino ponderar el diálogo y el respeto a la institucionalidad. Cué refirió que no se cansará de insistir en que ya no se puede seguir lastimado la educación de la niñez con paros sin razón y confió que en las decisiones asumida por la plenaria magisterial se privilegie la decisión de la mayoría de docentes que están a favor de mantener una actitud inteligente, responsable y no se vayan al paro indefinido que han estado anunciado. “Espero que este lunes los profesores regresen a clases de manera normal

y que independientemente de sus acciones que realizaran porque así lo han determinado, en tanto se elaboran las leyes secundarias a la contrareforma, acepten la invitación que ha hecho el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que todos sus actos se desenvuelvan por la vía de la institucionalidad y la legalidad”. Cué pide en contra parte que en la discusión de la leyes secundarias a la reforma educativa federal se tome en cuenta el sentir de los profesores, “yo lo expuse en mi propuesta que estoy haciendo a la ley general de educación federal, que se tomen en cuenta las particularidades de los estados de la zona sureste del país”. Adelantó que tal proyecto de iniciativa lo hará presente y público ante los integrantes del llamado Pacto con México para que se pueda volver una

realidad. Afirmó que su gobierno no buscara la confrontación, sino privilegiara el diálogo hasta el límite con los profesores.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 8 de abril de 2013

Entrega Gabino Cué 16 mil libros a instituciones educativas y bibliotecas públicas de Oaxaca * El Gobernador del Estado destacó que la mayoría de los textos son obras de escritores e investigadores oaxaqueños. * La lectura debe ser un hábito formativo y de crecimiento humano para los niños y jóvenes oaxaqueños, afirma. * Con una inversión de 3.2 mdp aportados por Conaculta, se editaron 40 títulos; para el 2013 se contará con un monto superior a los 3.4 millones de pesos: Emilio de Leo Oaxaca, Oax.- Con el propósito de impulsar la lectura y la producción editorial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó a bibliotecarios, mediadores, autoridades y directivos de instituciones educativas, 16 mil volúmenes para nutrir el acervo de 471 bibliotecas, salas de lecturas, instituciones académicas y bibliotecas públicas municipales en las ocho regiones del estado. Las bibliotecas están adheridas a la Red Nacional de Bibliotecas y la Dirección General de Bibliotecas Públicas del Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (Conaculta). En el acto de entrega simbólica de 10 acervos bibliográficos realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario oaxaqueño resaltó la trascendencia que tienen los libros y el hábito de la lectura para el progreso y el engrandecimiento de los pueblos de Oaxaca. “La labor entusiasta y profesional de los escritores, editores, diseñadores e ilustradores, contribuye a consolidar el objetivo común que tenemos, que es hacer de la lectura un hábito formativo y de crecimiento humano para los niños y jóvenes oaxaqueños”, afirmó el gobernante ante legisladores, funcionarios, creadores y responsables de las bibliotecas en el estado. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y de la coordinadora de la Red Estatal

de Bibliotecas Públicas Municipales, Arcelia Yañiz, el titular del Poder Ejecutivo Estatal sostuvo que hoy se otorga un importante número de materiales bibliográficos de calidad, que integran un amplio catálogo en los géneros de cuento, crónica, novela, poesía, dramaturgia, ensayo y estudios históricos, en su mayoría realizadas por escritores e investigadores oaxaqueños. Lo anterior –reiteró- son producto de las convocatorias anuales que la Seculta dirige a la comunidad oaxaqueña para impulsar y ampliar el panorama de la creación literaria y la investigación en Oaxaca, misma que el año pasado contó con 3.2 millones de pesos, aportados por el Conaculta para la publicación de 40 títulos. En el acto adelantó el mandatario que el año 2013 este programa multiplicará sus alcances con una inversión superior a los 3.4 millones de pesos. “Estamos dando cumplimiento al gran compromiso asumido por este Gobierno de apoyar el trabajo de los investigadores y creadores literarios nacidos o radicados en el estado de Oaxaca, mediante la publicación, difusión y distribución de sus obras, a través de la red estatal de bibliotecas, centros de cultura, así como ferias del libro estatales y nacionales”, precisó Cué Monteagudo. A su vez, el encargado del Despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco indicó que cada texto que se entregó es una declara-

ción de principios humanistas, a partir de los cuales el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo del individuo y de la colectividad en torno a valores culturales firmes, asentados en la identidad profunda de las comunidades y en el contexto mundial en el cual se desarrolla el arte y la cultura de Oaxaca. Destacó que a la par de la entrega del acervo bibliográfico, la Seculta está atendiendo la capacitación de los promotores de lectura y la creación de contenidos pertinentes para la entidad. Asimismo, adelantó que con el respaldo del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural del Estado de Oaxaca, esta dependencia iniciará una serie de reuniones regionales de cultura, las cuales tienen el propósito de conocer las necesidades y propuestas de cada zona del estado y emprender acciones que atiendan estas demandas. “El libro es un medio para resarcir los derechos esenciales que propicien el desarrollo integral de los ciudadanos, la manera de hacer notar nuevas expectativas de desarrollo, el acceso a los bienes y servicios culturales”, resaltó Emilio de Leo. El funcionario público manifestó que gracias a la participación corresponsable entre la sociedad civil organizada y autoridades de distintos niveles de gobierno, estas acciones son una parte del esfuerzo institucional de resarcir a los ciudadanos su legítimo derecho

al acceso a los bienes y servicios culturales. En tanto, la encargada de la Biblioteca Pública Municipal “Margarita Maza de Juárez” del municipio de Santa María Huatulco, Catalina Mijangos Rodríguez, en nombre de los beneficiarios, agradeció la donación de los textos, debido a que amplía la posibilidad de cumplir con su misión como es, brindar a sus respectivas comunidades el acceso al conocimiento en forma impresa y digital, para así respaldar la educación escolar y extra escolar de los lectores. Por último, la mediadora de la Sala de Lectura “Nagual” de Oaxaca de Juárez, María Teresa Cervantes Rojas invitó a la población en general a acercarse a los libros y adoptar el hábito por la lectura, pues el libro es un detonador económico, educativo y cultural indispensable para el desarrollo de todo individuo. A la ceremonia también asistieron, los diputados Flavio Sosa Villavicencio y Perfecto Mecinas Quero, presidentes de las comisiones de Cultura y de Educación Pública de la LXI Legislatura Local, respectivamente, además de Víctor Raúl Martínez Vásquez, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). Además de escritores oaxaqueños, también estuvo como invitado Guillermo Quijas, presidente de la Feria Internacional del Libro que cada año se organiza en Oaxaca. El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué hizo entrega de 16 mil volúmenes para nutrir el acervo de 471 bibliotecas, salas de lecturas, instituciones académicas y bibliotecas públicas municipales de las ocho regiones del estado.

Entre la población oaxaqueña

Ocupa hipertensión arterial 11ª posición en causas de enfermedad * El número de casos de hipertensión en la entidad, casi se duplicó entre los años 2002 y 2009. Oaxaca, Oax.- En este 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó elegir como tema prioritario en el Día Mundial de la Salud a la hipertensión arterial, padecimiento que se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas. De acuerdo con datos de la OMS, uno de cada tres adultos del mundo la padece, proporción que aumenta con la edad: una de cada diez personas de 20 a 40 años, y cinco de cada 10 individuos de 50 a 60 años.

La hipertensión arterial factor de riesgo más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, así como accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal; también puede causar ceguera y otras afectaciones al corazón, por lo que se considera uno de los problemas más importantes de salud pública en el mundo. En la entidad, el número de casos de hipertensión casi se duplicó entre los años 2002 y 2009, no obstante en años subsecuentes, se notó una ligera disminución.

Cabe destacar, que de acuerdo con registros de la Secretaría de Salud Federal, la enfermedad cambio de la posición 15 a la 11 dentro de las principales causas de enfermedad en la población oaxaqueña. La concentración de casos nuevos registrados en el estado de Oaxaca por grupos de edad es acorde a cifras nacionales para el año 2011. Es importante remarcar que dentro de los sectores poblacionales más afectados se encuentra el grupo de 25 a 44 años. Asimismo, es relevante señalar que el

número de fallecimientos en Oaxaca originados por alteraciones hipertensivas se han casi triplicado desde 1998, al pasar de 341 casos a mil 41. Del número total de defunciones registradas a causa de la enfermedad en el estado durante el 2011, el 93.65% correspondió a personas de 60 y más años. Cabe mencionar que en nuestro país, las enfermedades hipertensivas provocan el mayor número de fallecimientos entre los adultos mayores de 60 años, en especial entre los individuos de 85 y más años.


Marca Oaxaca

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 5

Señalan empresarios

Protestas sociales ahuyentan al turismo Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Las protestas sociales que se han reportado en Oaxaca en los últimos meses causadas por el conflicto magisterial, han generado que los turistas vean al destino como un sitio peligroso y lo han descartado de su ruta de viaje al menos durante los últimos puentes vacacionales, reconoció Magdalena Virgen Victoria Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV). La empresaria informó que a pesar de las movilizaciones del magisterio, lograron el 80 por ciento de su capacidad, alcanzando la totalidad de su capacidad el Viernes Santo. Sin embargo, Magdalena Victoria dijo que los operadores turísticos esperaban una afluencia superior, a pesar que la Semana Mayor es considerada una temporada de playa, la ciudad recibe a los turistas que van de paso. Informó que debieron cancelar reservaciones, ya que algunos viajeros

vieron interrumpido su viaje por el bloqueo de la Autopista del Sol, realizado por mentores de Guerrero, por lo cual decidieron retornar a su lugar de origen. De las rutas que ofrecen, la más solicitada es la que visita las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, las zonas arqueológicas de Monte Albán y Mitla, así como el árbol de El Tule. Mientras que la ruta que recorre las principales calles del Centro Histórico, sus iglesias y mercados ha desaparecido, ya que es difícil para los operadores turísticos caminar con los visitantes entre puestos ambulantes y protestas. EL SECTOR RESTAURANTERO TAMBIÉN SE VE AFECTADO En tanto, restauranteros de la capital oaxaqueña aseguraron que debido a las movilizaciones del magisterio en plena Semana Santa no alcanzaron las expectativas que se mantenían previos a esta festividad, por lo que la derrama

Dirigente del PSD advierte irregularidades en el IEEPCO Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- El dirigente estatal del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, advirtió presuntas irregularidades en la papelería del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Al respectó, apuntó que se avizora que se cometan en las poblaciones más alejadas una actuación apegada a intereses, por la falta de representantes electorales en comunidades

indígenas y ante la confusión que mantienen las boletas electorales, los votos a favor de las coaliciones podrían cuadruplicarse, comentó. En este sentido reconoció que como partido nuevo, la estructura no alcanzará para que se vigile en todas las comunidades este proceso. Adelantó que presentará un recurso de apelación, como muestra de su inconformidad por estos hechos que dejan mucho que desear en la entidad.

económica no superó los 20 mdp. A decir del ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Fidel Méndez Sosa, “Fue una semana Santa atípica, no llegó la gente que se esperaba”. Al respecto agregó que hubo una

ocupación media y la afluencia fue de alrededor de un 80%, por lo que precisó que “definitivamente los maestros son el cáncer que lacera la economía del estado”. Por ello el empresario restaurantero pidió al gobierno aplicar mano dura contra quienes infrinjan la ley. Foto: Max Núñez


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 8 de abril de 2013

La Dirección de Salud Pública Municipal

Ofrecen servicios médicos en apoyo a la economía oaxaqueña Por Guadalupe Espinoza Belen

Oaxaca, Oax.- Una de las principales demandas de las familias del municipio de Oaxaca de Juárez es el acceso a servicios médicos, para dar respuesta a esta exigencia las autoridades municipales ponen a disposición de la población en general, en especial de los sectores más vulnerables, la Dirección de Salud Pública Municipal. Entre los servicios disponibles son los brindados por el laboratorio municipal, el cual ofrece una gama de estudios clínicos como biometría hemática completa, el volumen globular medio, grupo sanguíneo, glucosa, y recuento de plaquetas, entre otras pruebas. Además de análisis bacteriológicos, análisis de coprocultivo y urocultivo, examen general de orina, y muchos otros,

todos a costos muy accesibles. El Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (CACETS), también depende de dicha dirección, a través de la cual atienden a la población en general, en especial a las y los sexo servidores a fin de evitar la propagación de estas enfermedades. Además cuenta con el Área de Regulación Sanitaria y el servicio de consulta externa, con el propósito de contribuir al cuidado de la salud de los oaxaqueños. La Dirección de Salud Pública del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez se ubica en Mártires de Tacubaya número 315-B, casi esquina con Abasolo, en el centro de la ciudad; el servicio es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los días sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Socializan obras para beneficio de la colonia Lomas de Santa Rosa * Luis Ugartechea Begué, presidente municipal recorrió la colonia y en coordinación con las y los vecinos socializó la construcción de obras * También atendió planteamientos y brindó soluciones Oaxaca, Oax.- Mediante la cohesión social podremos alcanzar el progreso compartido y el desarrollo sustentable del Municipio de Oaxaca de Juárez, expresó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué luego de escuchar los planteamientos de vecinas y vecinas de la colonia Lomas de Santa Rosa y de socializar la construcción de algunas obras para el Ejercicio Fiscal 2013 que beneficiarán a la población. En compañía de directoras y directores municipales, Ugartechea Begué recorrió los espacios que requieren ser atendidos

en esta colonia perteneciente a la agencia Santa Rosa Panzacola y atendió los planteamientos de las y los habitantes. Mediante un consenso se estableció la construcción del tanque de almacenamiento de agua potable de concreto hidráulico, con una capacidad de 100 metros cúbicos en el andador La Marimba de la colonia Lomas de Santa Rosa. “Esta obra está priorizada para el Ejercicio Fiscal 2013 y permitirá abastecer de agua a las familias de la colonia. Su construcción iniciará en junio para procurar

terminarla en septiembre”, agregó el presidente municipal. Durante la visita del mandatario capitalino, las y los habitantes y representantes de la colonia conformaron una comisión para valorar en coordinación con las autoridades municipales el proceso constructivo y los detalles técnicos de la pavimentación de 2 tramos de andadores, cuya obra incluirá la construcción de escalinatas, muros de contención y la colocación de luminarias.

Para acordar el inicio de esta obra, el edil capitalino instruyó al director general de Obras Públicas, David Prieto Flores sostener una reunión con la comisión de vecinas para el 8 de abril y solicitó dejar un canal central en medio de las escalinatas para no afectar los veneros que existen en el lugar. En un ambiente de convivencia, las personas también demandaron al presidente municipal mayor seguridad en la colonia y la reparación de algunas luminarias.


Marca Oaxaca

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 7

Reconoce Germán Tenorio Vasconcelos

Existe un déficit de plazas laborales en el sector salud Por Guadalupe Espinoza Belen

Oaxaca, Oax.- Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de salud en el estado, reconoció que la actual administración aún arrastra un déficit de plazas laborales de cuando menos 500 médicos y 3 mil enfermeras. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señaló que se hay un incremento en la infraestructura, pero esto no quiere decir que se cuente con el personal para la atención, y corresponde a la federación el autorizar las plazas para la contratación de personal, dijo que para el término de la presente administración se tendrá un ligero avance en este rubro. Por otra parte y ante los reclamos que hacen trabajadores en torno a la falta de insumos e infraestructura en hospitales y centros de salud, señaló que se ha llegado a acuerdos con la parte sindical para atender estas exigencias. Indicó que existen minutas de trabajo

con mucho tiempo atrás, como también servicios saturados en temporadas y con justicia las secciones sindicales piden insumos, ampliaciones en sus áreas de trabajo, pero todo presupuesto tiene una forma de ejercerse, dijo. Tenorio Vasconcelos expresó que una muestra de ello es la inversión que se ha hecho en diversas áreas del hospital “Aurelio Valdivieso”, donde en los últimos cinco años no se había invertido para su mejoramiento. En este sentido expresó que hasta hoy el Hospital Civil ha recibido un presupuesto de 70 millones de pesos, en este año otros 25 millones para atender demandas añejas; sin dejar de lado que el consumo diario de este hospital es de 2 millones de pesos en gastos semanales. Refirió que el hospital es un edificio antiguo y que requiere ser renovado, por lo que la carga de atención que hoy reci-

be se verá mejorada tan luego entren en operación instalaciones como el hospital de la mujer, compromiso de la actual administración federal, cuya conclusión

se espera para el año 2015. Insistió que para poner en marcha esta instalación se requiere de una inversión mayúscula de mil 500 millones de pesos.

Diálogo y clases, para no afectar a la educación: Francisco García * El diputado local afirmó que la Reforma Educativa es cosa juzgada y decisión del Constituyente Permanente Oaxaca, Oax.- Luego de reconocer la decisión del magisterio oaxaqueño de no ir al paro indefinido, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que continuar con las mesas de diálogo y no parar las clases, es el binomio acertado para no afectar la educación más de un millón de niñas y niños oaxaqueños. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán afirmó que la Reforma Educativa es cosa juzgada y una decisión del Constituyente Permanente, órgano legislativo supremo de la Nación, por lo que no está a la discrecionalidad de nadie acatarla o no, es obligatoria para todos. “Ni Oaxaca ni ninguna entidad federativa pueden estar al margen de la normatividad del Pacto Federal, lo que si puede hacerse, como siempre lo hemos sostenido, es incluir las diversas propuestas en las leyes secundarias de la Ley Federal de Educación, para darle contenido especifico y concreto”, afirma el legislador oaxaqueño. Por eso, recalcó, cualquier propuesta en esta materia tiene que partir del reconocimiento de que la Reforma Educativa

en su dimensión esencial, la constitucional, cubrió ya su procedimiento formal, es un hecho jurídico consumado. Hizo un respetuoso llamado, tanto el Gobierno del Estado, como al Gobierno federal y al magisterio oaxaqueño, a construir una salida pacífica y civilizada al diferendo en torno a la Reforma Educativa, y no agotar el dialogo y las instancias de ley para llegar a buenos acuerdos que no afecten a la sociedad, ni en su derecho de libre tránsito, mucho menos en su educación. Por otra parte, afirmó que la intervención de la Policía Federal Preventiva en Guerrero para despejar la autopista de El Sol, obstruida por trabajadores de la educación, constituye un ejercicio de autoridad, apegado a derecho. El diputado local por el distrito de Juchitán, señaló que el gobierno no puede renunciar al uso legítimo de la fuerza para hacer prevalecer el interés superior de la sociedad y el Estado de Derecho, pero este debe ser el último recurso, por ello, hizo votos para que en Oaxaca el conflicto no escale a estos niveles de confrontación. Admitió que la educación es la base del desarrollo y la clave para ser libres a las mujeres y los hombres de este país, por ello, celebró que los integrantes de la dirigencia de la Sección XXII del SNTE, en su Asamblea Estatal, hayan decidido continuar con sus actividades educativas. “Eso es lo que Oaxaca necesita, que los maestros se dediquen a sus cátedras y que su dirigencia con las autoridades federales y estatales prosiguen con el diálogo, como

valor primordial para dirimir diferencias y solucionar los conflictos”. “Demos un ejemplo de cordura, civilidad y deseo genuino de trabajar

por quienes desde las aulas abren las posibilidades verdaderas de desarrollo para Oaxaca”, concluyó el legislador juchiteco.


8 ▼ Lunes 8 de abril de 2013

Marca Oaxaca

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 9


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 8 de abril de 2013

Educación, esperanza para la trascendencia histórica de Oaxaca * Otorga el IEEA reconocimiento a la Dra. Sylvia Schmelkes del Valle Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de refrendar en la educación la esperanza para la trascendencia histórica de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) otorgó un reconocimiento a la Dra. Sylvia Schmelkes del Valle por sus aportaciones a la excelencia educativa, en particular, al desarrollo del campo de la educación de personas jóvenes y adultas en México y, por tanto, a la construcción de la Justicia Social. En la ceremonia, Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz −ante la presencia de legisladores, directores de educación para adultos de otros estados, académicos universitarios y personal del mismo Instituto, procedente de las ocho regiones del estado− señaló: “la educación es la esperanza para que Oaxaca ocupe los lugares que se merece en la historia.” “Queremos agradecerle a la Dra. Sylvia Schmelkes, quien es una de las figuras vivas más importantes de la educación en México, por sus aportaciones hechas a la educación, en especial a la educación para adultos en conceptos tan importantes como la alfabetización, la interculturalidad, la atención de los pueblos indígenas, la formación de los asesores, entre otros”, señaló. Mencionó que “como oaxaqueños el tema de la educación siempre está en nuestras venas, necesidades, corazón y pensamiento, pues queremos hacer posible una educación que nos permita el desarrollo personal y, con ello, vivir en un mundo mejor.” Indicó: “afortunadamente, desde el Gobierno que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, vemos a la educación desde la perspectiva de la jus-

ticia social, por eso, este evento también representa un compromiso con la educación, con nuestra misión y con nuestro deber como gobierno.” Por su parte, la Dra. Sylvia Schmelkes, mencionó: “me siento muy honrada por este reconocimiento que me hace el IEEA. Resulta significativo porque Oaxaca es uno los lugares culturalmente más diversos del planeta; hay una gran riqueza de lenguas, cosmovisiones, saberes, aportes.” Schmelkes señaló que “la educación de adultos tiene el enorme reto de trabajar con enfoque intercultural, con el propósito de mejorar la calidad de vida, de la manera como cada grupo humano defina calidad de vida. Se trata de una actividad fundamental para el logro de una mayor justicia social, en el marco de la diversidad”. Indicó también que “la educación de

adultos busca hacer vigente el derecho a educación, que es un derecho de todos, incluyendo los adultos.” Reconoció el gran trabajo del IEEA, del cual dijo: “podemos aprender mucho, pues trabaja en el combate del rezago educativo y analfabetismo en condiciones difíciles por la pobreza económica, orografía, dispersión poblacional, así como en condiciones culturales muy diversas. Todo esto permite que se vuelva realidad la premisa freiriana: nadie educa a nadie, todos nos educamos en conjunto, a través del diálogo liberador.” Schmelkes del Valle es reconocida a nivel nacional e internacional; ha producido más de 150 publicaciones en torno a la educación, y en específico a la educación para adultos. Ha formado parte de organismos internacionales como la OCDE, nacionales como la SEP. En la investigación se ha desempeñado

Academia y transparencia, ejes principales de Facultad de Idiomas de la UABJO Oaxaca, Oax.- La Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se encuentra lista para retomar el curso de las actividades académicas y administrativas, afirmó la directora de la institución, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria. En entrevista, la funcionaria universitaria señaló que para su gestión lo principal son las y los estudiantes y enfocará sus esfuerzos y el de todo su equipo en formar “no sólo futuros maestros de lenguas, sino maestros éticos que transmitirán sus conocimientos y

valores a sus futuros alumnos”. Asimismo, Ramírez Victoria destacó que su equipo de trabajo está “comprometido y con muchas ganas de trabajar para recuperar el prestigio de la Facultad”, por lo que los ejes principales sobre los que habrán de enfocarse son el académico y el relacionado con la transparencia en la manejo de recursos. En lo referente a la capacidad académica, el Programa de Trabajo 2012 – 2015 contempla la realización de acciones orientadas a promover la constante actualización y evaluación del profesorado, a fin de fortalecer la docencia, promover la investigación, mejorar la tutoría y las capacidades de gestión de la planta docente. En el rubro de competitividad académica, se implementará un programa permanente de actualización de la licenciatura y maestría, a través de la revisión de Programas Educativos, el fortalecimiento del Programa de Tutorías y la promoción para la movilidad y el intercambio de estudiantes. “Estamos realizando adecuaciones al Plan

de Estudios de la licenciatura para que esté actualizado de acuerdo a las nuevas teorías educativas en la enseñanza de idiomas, tenemos interés en que los egresados tengan no sólo un perfil de maestros de inglés, sino un perfil adjunto que les permita desarrollar de mejor manera el ejercicio pedagógico”, comentó. Por otra parte, se implementará un programa continuo de simposios, conferencias y encuentros estudiantiles con estudiantes y académicos nacionales e internacionales, así como un programa de fomento a la lectura, la escritura y la investigación crítica desde los primeros semestres. Sobre el ambiente que se vive al interior de la institución, la directora se muestra optimista y señala: “hay tranquilidad y ganas de trabajar y estudiar, vivimos la peor crisis en la historia de la Facultad, pero no hay crisis sin cambios y estamos trabajando a marchas forzadas para resarcir el descuido administrativo y académico en que se encontraba la institución”, señaló.

desde el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Iberoamericana. Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron: el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso Local, Perfecto Mesinas Quero, el Director de la Universidad Vasconcelos, Carlos Espínola, el Director del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez, la Directora del Instituto de Ciencias de la educación la UABJO, Magaly Hernández Aragón, la Directora de Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la UBJO, Alba Cerna López, entre otros. Participaron los Directores Estatales de Educación para Adultos de Hidalgo, Natalio Daniel Cano; de Tabasco, Martha Osorio Broca; la Delegada del INEA-Distrito Federal, Guillermina Macías Esquivias y la representante del INEA-Puebla, Marlit Moreno Álvarez. La ceremonia fue engalanada con un mosaico cultural lingüístico compuesta por personal del Instituto de las 21 coordinaciones de zona, cada una con el traje típico de su región.

Capacitan a encargados de Estancias Infantiles en Protección Civil Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y autoprotección ante un sismo, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) Manuel Maza Sánchez, clausuró la “Semana de Capacitación” dirigida a personal de Estancias Infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la cual se llevó a cabo del 1 al 5 de abril. Durante el evento, Maza Sánchez afirmó que para el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, es fundamental que las personas encargadas de las estancias, cuenten con los conocimientos básicos para enfrentar posibles contingencias y salvaguardar la vida de los menores, debido a que Oaxaca se localiza en una zona sísmica. “Tenemos que organizarnos para salvar una vida y poder tomar las decisiones adecuadas, tener la capacidad para ayudarnos mutuamente, como ciudadanos tenemos la obligación de formar parte de la protección civil como brigadistas comunitarios”, expresó. Durante cinco días, fueron capacitadas 137 personas en los temas: Curso Básico de Protección Civil y de primeros auxilios; Combate de incendios y uso de manejo de extintores y Curso de evacuación de inmuebles. En la capacitación estuvieron presentes los encargados de 13 Estancias Infantiles.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 11

Inauguran exposición “México en Infografías” en Casa de la Ciudad Oaxaca, Oax.- Con la conferencia titulada “Visualización y ecología”, la Casa de la Ciudad inauguró su exposición ‘México en infografías’. Dicha plática fue realizada por Elías Cattan, fundador y director de Taller 13, despacho de arquitectura dedicado a realizar proyectos sustentables que mejoren el entorno natural. En “Visualización y ecología”, Cattan expuso los problemas ambientales del mundo y su impacto en la salud, problemas de los cuales, afirmó, los humanos somos responsables. El fundador de Taller13, habló sobre la vida prehispánica, del manejo de la naturaleza de los habitantes de México antes de la conquista y de la decadencia

actual. Elías Cattan mostró y explicó imágenes que reforzaban cada uno de los puntos que expuso. Hizo un énfasis en los proyectos que él y su equipo están impulsando para el rescate de los ríos en la Ciudad de México, los cuales tienen como base la unión social como factor de cambio. ‘México en infografías’ es un reflejo de la preocupación e investigación de Taller13, en la exposición fueron mostrados gráficos con información que revela la situación actual del país, índices de salud en la sociedad, niveles de contaminación en ríos, y los beneficios de la reforestación urbana, entre otros datos.

Presentaron documental sobre medición del tiempo mixe Oaxaca, Oax.- Como parte del ciclo de conferencias “Encuentros después del fin del mundo”, el Centro Académico y Cultural San Pablo presentó el documental ‘Xëmaapyëtë. Los seguidores del sol’, elaborado por Victorino Vásquez y Lilia Pérez, como resultado de su investigación sobre el calendario mixe. Desde hace cuatro años, Vásquez y Pérez comenzaron a investigar el calendario de la comunidad de San Juan Mazatlán ubicada en la zona baja mixe, el cual está conformado de diecinueve meses, dieciocho de ellos con veinte días, y uno con cinco, a este último se le agrega un sexto día cada cuatro años, es el equivalente del año bisiesto. Al igual que en el calendario gregoriano, los días y meses tienen un nombre, al cual los habitantes le brindan un significado místico que les ayuda a organizar sus labores en el campo (siembra) y conocer cuál será la perso-

nalidad de una persona. Por ejemplo, los días indican el carácter de una persona: día tierra: la persona que nazca en este día tendrá riqueza; día raíz: quien nace en esta fecha será tranquila y trabajadora; día pasto: considerado malo, pues quien nace en esta jornada es perezoso. Por otro lado, los meses ayudan a organizar las épocas de siembra: mes Mëj Kaa, es óptimo para la siembra de chile; mes Nëë Tsi, recomendable para plantar calabaza; mes Mëj Oo, bueno para sembrar café y árboles frutales; mes Nëtsi i, malo para plantar, los frutos no crecen en esta época. En un documental de poco más de treinta minutos, Vásquez y Pérez, reúnen el conocimiento de Germán Perfecto, Emilio Santiago y Gregorio Bautista, quienes aprendieron de sus parientes el uso y significado del calendario de su comunidad. Los investigadores, durante la confe-

rencia, se declararon principiantes en el campo de las artes visuales y declararon que su principal objetivo al hacer esta investigación, es dar a conocer que las

formas de organización de nuestros antepasados siguen vigentes, además de recopilarlas, entenderlas y fomentar su uso.


12

▼ Lunes

Marca

regiones

8 de Abril de 2013

La historia de Oaxaca

Familias estrenan horario de verano en paseo dominical “Bienestar”

* Resalta el edil Olmos Cortés realización de obras sociales

Oaxaca, Oax.- Al cumplirse el recorrido grupal en bicicleta número 51, del Paseo Dominical Bienestar convocado por la SEDESOH, las familias participantes manifestaron que además de ejercitarse, este fin de semana la ruta ciclista les permitió estrenar el horario de verano y preparase para regresar este lunes a clases. Acompañados de personal de Tránsito del Estado, quienes a bordo de bicicletas también participaron en el recorrido, los padres de familia, como Miriam Tomás Camacho, comentaron que levantarse desde este domingo temprano, les permitirá tener mayor tiempo para que todos los integrantes del hogar se alisten para reiniciar sus actividades, en particular quienes terminan de disfrutar las vacaciones y acuden a la escuela a partir de mañana. La madre de familia, dijo que al ser el último domingo de vacaciones, sumarse a estos paseos les permite además disfrutar del aire libre. En tanto, el Director de Seguimiento Operativo de los Programas Bienestar, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Hernán Lagunas, expresó que el objetivo de estos paseos es lograr que las familias se diviertan sanamente, por un lado haciendo ejercicio y por el otro utilizando un vehículo totalmente ecológico como la bicicleta. Anunció que para fines de abril se tiene planeado hacer un convivio con los menores que participan en estos recorridos, por lo que convocó a las familias de la zona metropolitana a sumarse cada domingo y participar en este festejo. Agradeció al personal de Tránsito del Estado, a las autoridades municipales de Santa Lucia del Camino, Santa Cruz Amilpas y San Sebastián Tutla su apoyo vial así como al personal de la Comisión de Cultura Física y Deporte que cada domingo brinda orientación deportiva y ejercitación previa a los participantes.

Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.“Fueron distintas obras de beneficio social las que se realizaron en la comunidad de Teotitlán de Flores Magón durante el año 2012”, informó Miguel Olmos Cortés, presidente municipal de esa localidad. Agregó que se diseña el plan de trabajo para este 2013 con la instalación del Consejo de Desarrollo Social Municipal, donde asistieron comités de escuelas, representantes de barrios, colonias y agencias. Olmos Cortés explicó, “se tiene que demostrar en los hechos el trabajo realizado; para todos aquellos que critican y cuestionan el desempeño de la presente administración de gobierno tienen que basar sus inconformidades en señalamientos con bases y no solo descalificar para sembrar dudas y confusión entre los diferentes sectores de la población”. Por último, el edil dio a conocer las

obras ejecutadas durante el 2012, entre ellas la pavimentación de la calle Niños Héroes colonia Hidalgo 1ª. Sección, rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, pavimentación de 250 metros en Vigastepec, construcción de anexo en el Jardín de

Niños ‘Macedonio Alcalá’, pavimentación de 250 metros en San Bernardino, rehabilitación de 8 aulas en la primaria ‘Emiliano Zapata’, ampliación en la red de drenaje en la Colonia Juárez, rehabilitación del Libramiento.

Miguel Olmos Cortés

Pretenden realizar encuesta amañada en Teotitlán * Aspirantes priístas a la alcaldía impiden se lleve a cabo; acusan a Martín Vela por iniciar una guerra sucia en su contra Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Sorpresa causó entre los aspirantes a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, Álvaro García Altamirano, Guillermo Rodríguez Hernández, Jorge Cortés, Javier Vásquez y Soledad Duran Casiano, que una empresa encuestadora (Castillo Ricárdez & Asociados S.C) se presentara el pasado sábado a esa comunidad y, después de reportarse en las oficinas de gestión del

diputado local con licencia Martin Vela Gil, acompañados de trabajadores del legislador iniciaran “las encuestas”, situación que generó descontento, por lo que los cinco aspirantes acudieron donde se encontraban los encuestadores a quienes pidieron se identificaran y explicaran quiénes los contrataron. Ante ello, manifestaron que estas actividades (encuestas) fueron contratadas

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

por Vela Gil y diputados del Congreso del Estado de filiación priísta; al revisar los documentos solo aparecían tres de los cinco contendientes. Los inconformes pidieron que los trabajadores de Castillo Ricárdez & Asociados S.C. se retiraran ya que no fueron enviados por el CDE del PRI y, de forma conjunta, señalaron, “esta es una encuesta amañada para confundir, sembrar dudas en el electorado, inducir a favor del diputado con licencia; es una mentira el respaldo y apoyo para Vela Gil, no lo vamos a permitir”. Por último, los aspirantes informaron: “ha iniciado una guerra sucia implementada por el congresista formulando anónimos en contra de nosotros y buscando desprestigiarnos creando la confrontación y divisionismo entre la militancia; por ello es importante denunciar públicamente para dejar en claro quién es el responsable en caso de registrarse algún acto de violencia y proceder apegados a lo que marca la ley, no más impunidad”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuenta Teotitlán de Flores Magón con mayor infraestructura


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 8 de Abril de 2013 ▼ 13

Designa SAGARPA a nuevo delegado de Conaza en la entidad Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El pasado 4 de abril se llevó a cabo la designación de delegados estatales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en donde el ex representante de dicha instancia, Enrique Martínez y Martínez, nombró como delegado estatal en Oaxaca a Teófilo Manuel García Corpus y como representante de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) a José Isidro Martínez Pastelín. Luego de que Martínez Pastelín rindió protesta como nuevo delegado, dijo que

trabajará prioritariamente en los municipios más rezagados de la Mixteca de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca, con el objetivo de beneficiar a las comunidades que más lo necesiten. Afirmó que dicho órgano inicia una etapa para operar como instancia de vanguardia en las nuevas estrategias que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha delineado para el campo de México, “como es prevenir el efecto de las sequías con obras hidroagrícolas en zonas áridas y semiáridas de la región VI”. “Dentro de los principales retos que

tenemos es seguir localizando dentro de los 155 municipios del estado que sufren problemas de estiaje y que son considerados como zonas áridas, estudiar sus principales actividades económicas, promover y coordinar ante diversas dependencias oficiales los trabajos de desarrollo aprobados, además de promover la organización de los productores regionales y sectoriales, así como su participación en los programas de desarrollo”, expresó. Asimismo, en representación del titular de la SAGARPA, el coordinador general de Delegaciones, Víctor Hugo Celaya Celaya, tomó la protesta a los nuevos funcionarios que tendrán la encomienda de detonar el potencial productivo agroalimentario en Oaxaca. “Los exhorto a trabajar de la mano con los productores de la entidad para atender y resolver los retos por los que atraviesa el sector primario en este estado, particularmente en las zonas áridas.”, reiteró. Cabe mencionar que el ahora representante de la CONAZA, José Isidro Martínez Pastelín, es contador público egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y ha sido delegado de Gobierno en la Mixteca Alta, así como diputado federal suplente, además, fun-

En San Juan Mixtepec

Dan banderazo de inicio para construir cancha municipal Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, dio el banderazo de inicio para la edificación de una cancha deportiva ubicada en el centro de la localidad, donde también se realizarán distintas obras que beneficiarán a gran parte de las agencias y de la misma cabecera

municipal, así lo dio a conocer, Anderson Bautista López, regidor de salud del municipio de San Juan Mixtepec. En este sentido, refirió que para la construcción de la edificación de la cancha deportiva, ya se colocaron las bases que sostendrán dicho techo, esperando que

esta obra pueda estar terminada en junio del 2013. Bautista López añadió que el Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, seguirá motivando a los deportistas con este tipo de apoyos, con la finalidad de mejorar la infraestructura deportiva en esta localidad y que los deportistas practiquen en óptimas condiciones, “buscamos de la mejor manera reconstruir la infraestructura de las agencias con que cuenta San Juan Mixtepec”, reiteró Bautista López. En otro orden de ideas, mencionó que el Ayuntamiento de San Juan Mixtepec, realizará la ampliación de una red de electrificación del kínder “Isabel la Católica”, ubicado en el centro de la localidad, “el ayuntamiento de San Juan Mixtepec se encuentra avanzando en obras como son luz eléctrica, rehabilitación de drenaje, pavimentación, agua potable, además de la terminación del hospital de San Juan Mixtepec, que tiene un avance del 80 por ciento, donde esperamos que en las próximas fechas entreguemos un aproximado de 17 obras para las agencias y del municipio de San Juan Mixtepec”, mencionó.

gió como socio fundador de la Unión de Crédito de la Mixteca y representante de esta ante la Comisión Nacional Bancaria.

Exhorta SSO a trabajar para abatir problemáticas de salud pública * Conmemoran los SSO Día Mundial de la Salud en Sierra Norte Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de reforzar las estrategias de prevención, control y atención de las problemáticas de salud pública que afectan actualmente a los oaxaqueños, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), conmemoran el Día Mundial de la Salud en Sierra Norte, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables, así como el trabajo interinstitucional para brindar mayores y mejores servicios a los usuarios del sector. Así lo indicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien dijo que para este año el objetivo principal de la conmemoración es redoblar acciones para reducir el número de infartos al miocardio y accidentes cerebro-vasculares, además de promover la toma de conciencia sobre las causas y las consecuencias de la hipertensión. Asimismo, señaló que se realizarán jornadas para incentivar a los adultos y adultos mayores a que acudan a las unidades médicas para controlar su presión arterial y verificar niveles de azúcar en la sangre, ello para coadyuvar en la protección de la salud durante toda la línea de vida. En este sentido, detalló que la institución difundirá las medidas necesarias para tener una alimentación saludable y ejercer una sexualidad responsable, así como prevención de diabetes mellitus, salud mental, lactancia materna, salud bucal, muerte materna, sobrepeso y obesidad, entre otras afectaciones consideradas como de mayor prevalencia entre las y los oaxaqueños. Refirió que el Día Mundial de la Salud es una oportunidad para refrendar el compromiso social en materia de salud que han emprendido desde el inicio de su administración el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para implementar mecanismos que redunden en una mejor calidad en la atención a las comunidades. Al respecto, el Coordinador de Servicios de Salud, Favio Cortés Joaquín, recomendó a la población llevar una dieta adecuada, hacer ejercicio, e implementar en su vida diaria medidas de higiene además de no consumir tabaco, alcohol y drogas, realizarse chequeos periódicos, exploraciones para tener una vida saludable y activa.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 8 de Abril de 2013

En Tehuantepec

Alejandro Zamora, el mejor perfilado para ser candidato: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El diputado federal de la fracción parlamentaria del PRD de la LXII legislatura, Roberto López Rosado, en rueda de prensa declaró que el mejor perfil político que tiene el municipio de Santo Domingo Tehuantepec para contender como candidato de la coalición PRD, PAN y PT, es el del precandidato Alejandro Zamora Orozco. En conferencia de prensa este fin de semana en un conocido restaurante de esta ciudad, Alejandro Zamora Orozco, acompañado del diputado federal Roberto López Rosado, hizo patente su compromiso en una gira de precampaña por comunidades, colonias, barrios, señalando que su proyecto persigue que los habitantes cuenten con suficientes servicios y agua de calidad. Asimismo, dijo, “ejercer un proyecto social de calidad con mejor nivel de vida para los comerciantes, transportistas, estudiantes, obreros y diversos sectores, evitar más

Albricias, venerables de “70 y más”, suenen las trompetas de los ángeles y dese testimonio de la caridad hacia la sensible población que integran; y que, dijera don Gilberto Celis Casanova, nos espera con los brazos abiertos cuando, cumplida esa edad, merezcamos tal membresía……La Secretaría de Desarrollo Social, ex activista radical y alumna de los cursos de los espartacos, trotkistas, leninistas, que en aras del comunismo impone la posesión y el disfrute colectivo de los bienes, les ha concedido un aumento……A partir de este abril, segundo bimestre del 2013 y en adelante cada dos meses, a más de los un mil pesos que reciben, tendrán 50 pesos más…….Ha sido la orden que dio Rosario PRD Robles, por mandato supremo del Presidente de México, Enrique PRI Peña Nieto. XXXXXX En los 31 estados y 1 Distrito Federal de la República Mexicana, la entrega de los apoyos directos se transparenta mediante los cajeros automáticos de los bancos…….. Aclara SEDESOL que esta transferencia bancaria impide la intervención de intermediarios tanto en zonas rurales como urbanas, donde se reparten alrededor de 3 mil 254 millones de pesos……Los un mil pesos que recibe cada adulto mayor, señala Rosario SEDESOL Robles, le permite “comprar alimentos y medicinas, aportar al gasto familiar y lograr más inclusión a la vida

bloqueos de carretera que generan pérdidas económicas durante el año; estos síntomas son causas de un mal gobierno que no tiene razón moral causando embotellamientos en la ciudad y afectando a la sociedad”, dijo. Mi compromiso, añadió, “es con las clases marginadas; durante más de 15 años estamos caminando los 12 meses del año en cada comunidad, haciendo realidad las demandas de las familias que se encuentran marginadas, mi mano siempre ha estado auxiliando a quienes menos tienen y a quienes la justicia ha ignorado”. Por su parte, el diputado federal Roberto López Rosado invitó a los habitantes de las comunidades y del municipio “a sumar esfuerzo de unidad para la aplicación de un cuadro de trabajo que represente un triunfo electoral, invito a los precandidatos de la misma fórmula a sumar esfuerzo con Alejandro Zamora Orozco como la mejor opción de triunfar y hacer historia en estas elecciones de julio del 2013”, aseguró.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* SEDESOL, “70 y más”, da 50 pesos más * Los caminos de la ignominia * Sería tiempo de aclarar todo * Gabino Cué, falta interlocutor productiva”. XXXXXX Además, hete aquí lo más importante para uno del común, precisamente por serlo, es que gracias a la altruista intervención de los bancos en la entrega de los apoyos, “ningún servidor público, federal, estatal o municipal tiene acceso a las cuentas de los beneficiarios”…… Uno se atreve a dividir los un mil pesos entre los 60 días del bimestre y resultan como 16 pesos 66 centavos diarios……. Ahora que los 50 pesos, entre los 60 días del bimestre, dan, más o menos, 0. 83 centavos……..O sea que el apoyo de un mil 50 pesos que cada dos meses entregarán a los de “70 y más” corresponde mas o menos al así como de 17 pesos con 50 centavos diarios. XXXXXX Albricias, venerables de “70 y más”, que la estela de luz de Felipe Calderón imprima en el universo de la paz en la tierra a los hombres de buena voluntad……. Tiene razón la secretaria de Desarrollo Social, Rosario PRD Robles, al fin “ningún servidor público, federal, estatal o municipal tiene acceso a las cuentas de los beneficiarios........¡Cómo! Que lenguas de fuego den el holocausto donde se

consuman por la eternidad, si a los más de 3 millones 200 mil beneficiarios de “70 y más”, les arrebatan sus un mil 50 pesos diarios…….Porque sin los más o menos 17 pesos con 50 centavos diarios, cómo podrán “comprar alimentos y medicinas, aportar al gasto familiar y lograr más inclusión a la vida productiva”. XXXXXX Uno del común, por ser tan común, se atreve a preguntar si la autoridad, federal, estatal o municipal, lo harían por los alrededor de 3 mil 254 millones de pesos que se reparten, cada dos meses, en los Estados Unidos Mexicanos……Claro, no me refiero a “comprar alimentos y medicinas, aportar al gasto familiar”; sino a que con ese capital, los banqueros sí logran “más inclusión a la vida productiva” XXXXXX Hoy, lunes 8 de abril, terminado el período vacacional de Semana Santa, han de iniciarse las clases en las escuelas de la zona norte istmeña……..Se escucha que serán esta segunda semana y la próxima las que asistirán los profesores a los planteles educativos; después, nuevamente al paro, pero ahora indefinido…….Solo que vistas las cosas de la llamada Reforma educativa que ya es Ley Federal de

Educación, se mira un torpe actuar en quienes tienen esa responsabilidad en lo institucional y legislativa……Porque es entendible que el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo haya presentado y entregado su propuesta de Ley en la Cámara Baja……. Pero no merece se diga que la Reforma va y sin cambio alguno, porque no hay ‘reforma’, hay Ley Federal de Educación y los legisladores, mínimo, al aprobarla, han de recordar lo que apenas hicieron. XXXXXX De ahí que al estar en el punto de la reglamentación de la Ley, esta sea y se dé de acuerdo a las circunstancias de cada uno de los Estados Unidos Mexicanos……Así va y debió entenderse la postura del gobernador Gabino Cué; y no mostrar los legisladores franca ignorancia supina…..Por lo demás, era viable y justa la salida política a la postura de la Sección 22 que si SNTE y no peca de i-noCNTE……Tantos años de radicalizada, de entrega apasionada, bien valía esa salida digna; como se vio en la autopista México-Acapulco; así en un clinch de sombra que corriera un velo piadosos a la transigencia….. Que, si al final se dé algún arrebato, pues ya será bajo su responsabilidad; pero no de la falta de un interlocutor válido…….En fin, quién es más terco o quién más necio. Por eso le digo lellamanpolitica@live.com.mx


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 8 de Abril de 2013 ▼ 15

Para impulsar desarrollo

Pide Gabriel López Rosado compromiso social con Juchitán Por Rafael Doroteo Sánchez Juchitán de Zaragoza, Oax.- Luego de realizar visitas domiciliarias saludando de mano a las familias, Gabriel López Rosado reiteró su compromiso de mantener la unidad y atención hacia los sectores más desprotegidos, familias discapacitadas, madres solteras, atención a los comerciantes y obreros, sosteniendo que “es tiempo de hacer un buen gobierno para los paisanos juchitecos”. Asimismo, confirmó su trayectoria de trabajo durante más de 16 años en las colonias y secciones en atención a las familias, indicando que dialogó con sus paisanos sobre sus compromisos de

trabajo, “para no hacer de menos a nadie, recuperar los espacios perdidos en la sociedad, combatir la drogadicción en las personas que se encuentran bajo el dominio del vicio”. En cada casa de su gira de trabajo, Gabriel López Rosado recibió demandas como servicios de agua potable, pavimentación de calles, centros de salud con medicinas de calidad y atención para sus paisanos y pacientes de otros municipios que acuden al Hospital de Juchitán, viendo al precandidato como la mejor opción para gobernar a Juchitán. En materia de seguridad, los paisanos

le pidieron al precandidato perredista una caseta de vigilancia permanente con policía capacitado durante las 24 horas, para combatir la delincuencia que mantiene a la ciudad secuestrada, no existiendo una autoridad que logre combatir la inseguridad y presente un nuevo cuadro de seguridad para los turistas. En su mensaje familiar, Gabriel López Rosado sostuvo que con su experiencia cambiará el rumbo de su municipio, “les pido unidad, me apoyen en mi fórmula de equipo social, vamos a evitar la violencia interna que se vive entre la sociedad; somos personas honestas y con su honesti-

dad sacaremos del retraso social a nuestro pueblo, vamos todos por la unidad, por la grandeza de nuestro municipio”, dijo.

Critican fallas de la administración municipal de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Líderes de la cúpula priista que asignaron el triunfo electoral en las pasadas elecciones a la presidencia municipal de Matías Romero, llevando al

triunfo a Cuauhtémoc Fuentes Villanueva como presidente municipal, dijeron que este señaló: “les fallé, pero mi hija como candidata a la diputación local no les fallará, para me crean por tercera ocasión”. Los seguidores de la cúpula partidista de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en el PRI, dieron a conocer que la toma del palacio municipal desde el pasado martes tiene como propósito señalar la equivocación de elegir a su presidente municipal en las pasadas elecciones, “ahora nos ha fallado con el pago de nuestro Infonavit y otros préstamos laborales”.

“Hemos entendido que elegimos mal a nuestro gobierno, pero el edil nos ha comentado que para esta ocasión apoyemos a su hija, Tania Fuentes, como candidata a la diputación local por el distrito XXIV que representa el Partido Revolucionario Institucional, después de las elecciones del 7 de julio ya no le fallará, porque tiene otra mentalidad de razón humana”, dijeron. Por otro lado, la cúpula priista en el distrito XXIV se muestra inconforme con el “dedazo” de la semana pasada en la ciudad de Oaxaca en el Comité Directivo Estatal del PRI sacando del juego político

a los precandidatos Omar Espinosa López y David Martínez Carrasco, negociando económicamente la candidatura para Tania Fuentes. Por otro lado, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva en voz de sus seguidores priistas, les recalca, “les fallé no pagando el infonavit de los trabajadores, les fallé despidiendo a más de 100 policías en mi gobierno, despidiendo a más de 30 empleados, les falle en el tema de seguridad pública, en cerrarles las puertas a quienes me apoyaron para ser presidente, ahora mi hija no les fallará, se llama Tania Fuentes, conózcanla por favor”.

Recomienda IMSS crear vínculos afectivos y desarrollo personal * Unidades Deportivas, Centros Vacacionales y de Seguridad Social, opciones para fortalecer las relaciones personales Oaxaca, Oax.- La presencia de problemas psicológicos está latente en cualquier persona; por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda crear vínculos afectivos con la familia, los amigos y la pareja, que es uno de los factores de protección para alcanzar bienestar y calidad de vida. Las Unidades Deportivas, Centros Vacacionales y de Seguridad Social con los que cuenta el IMSS son espacios recreativos para derechohabientes y, en algunos casos, para la población en general, donde realizan diversas actividades como deporte, aprendizaje de habilidades y conocimientos, que también son acciones que previenen enfermedades

mentales o disminuyen el riesgo de manifestarlas. El jefe de Departamento Clínico del Hospital Regional de Psiquiatría “Doctor Héctor Tovar Acosta”, Alejandro Córdova Castañeda, explicó que la salud mental es el bienestar que involucra las acciones de pensar, sentir y actuar, que garantizan a la persona una calidad de vida satisfactoria y las tres afecciones psicológicas más frecuentes son: los trastornos por consumo de sustancias, la ansiedad y la depresión. El psiquiatra destacó que es común que un paciente depresivo no busque atención, incluso puede tardar entre tres y siete años

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

en percatarse o aceptar su estado, por ello, es importante que familiares y amigos cercanos a la persona detecten cambios de ánimo y lo motiven a recibir tratamiento con profesionales. Para evitar consecuencias graves y lograr superar cualquier padecimiento mental, dijo que es importante acudir oportunamente por atención médica para restablecer sus actividades en el menor tiempo posible, mediante tratamientos con fármacos y apoyo psicológico que coadyuvan en la superación del problema. El especialista consideró que la depresión es un problema de salud pública que se pue-

de presentar en cualquier edad, no obstante, es entre los 25 y 50 años de edad cuando hay mayor riesgo de manifestar este mal, que tiene su origen en causas psicológicas, sociales o biológicas. Córdova Castañeda dijo que existen criterios que facilitan el diagnóstico de la depresión, entre ellos la pérdida del interés en actividades, alteraciones del sueño, principalmente insomnio, aumento o disminución de peso corporal por variaciones en el apetito, inhibición de la respuesta sexual, apatía, sentimientos de culpa, minusvalía, autodevaluación, autorreproche, desesperanza y tendencias suicidas.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 8 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Reciben acólitos indulgencia plenaria

Durante la misa de medio día celebrada el día de ayer en la Catedral, niños acólitos de distintas parroquias recibieron la indulgencia plenaria. Además, se invitó a los fieles a reflexionar tomando en cuenta lo vivido en la Semana Santa. (Foto: Carolina Jiménez)

Tradicional concierto ‘Bajo el laurel’

La Banda de Música del Estado, bajo la dirección del maestro Óscar Pascual, deleitó a quienes se dieron cita en el tradicional concierto ‘Bajo el laurel’. Piezas musicales de distintos compositores fueron interpretadas por los músicos durante una hora. (Fotos: Carolina Jiménez)

Ante proliferación de perros callejeros

Promueven esterilización de perros y gatos

El día de ayer, activistas de Protección Animal (APA) realizaron una campaña de información para promover la esterilización de perros y gatos. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3622 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes

8 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tiene Cholula Centro de Actividad Física * La obra contó con una inversión de 89 millones 877 mil pesos

Designan a Alcántara Montiel como secretario de Gobernación en alcaldía de Puebla

Información

2A

Información en página 2A

Falta de cobertura en Reforma sobre Ley de Amparo: GDGP * El Ministro Genaro David Góngora Pimentel compartió la conferencia Magistral “Reforma Constitucional en Materia de Amparo” en el TSJP Información en página 3A

Información

en pág.

2a

Mantendrán precios del 2012 para Feria de Puebla 2013

Información

en pág.

4a

Presenta RMV a los nuevos secretarios de Salud e Infraestructura


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 8 de Abril de 2013

En Cholula

Inaugura RMV Centro de Actividad Física y Bienestar de Puebla * La obra cuenta con una inversión de 89 millones 877 mil pesos San Andrés Cholula, Pue.- Con una inversión de 89 millones 877 mil pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguró el Centro de Actividad Física y Bienestar de Puebla “Proyecto integral llave en mano” en el municipio de San Andrés Cholula. El Ejecutivo estatal resaltó que esta es una de las obras más grandes e importantes de este tipo en el estado. Por su parte, el presidente municipal interino de San Andrés Cholula, Jesús Romero Toxqui, mencionó que en su arribo al municipio no se detendrán las obras y proyectos que se tienen para el municipio, por lo que se trabajará en conjunto con el gobierno del estado.

* Jesús Duque Visconti y Juan Francisco Dávila Mora, fueron nombrados como Director de Atención Vecinal y Comunitaria y Director de Desarrollo Político, respectivamente

Mantendrán precios del 2012 para Feria de Puebla 2013 * En el área comercial se contemplan 393 estands en el recinto, 30 locales en el exterior, 54 locales de comida, 4 cafés, 5 restaurantes, 4 bares y un casino Puebla, Pue.- El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle dio a conocer los detalles sobre la Feria de Puebla 2013 a realizarse del 12 de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Designa Eduardo Rivera a Eduardo Alcántara Montiel como secretario de Gobernación

abril a 12 de mayo, señalando que durante este mes se tendrán grandes espectáculos de talla internacional. El Ejecutivo estatal señaló que

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

preocupados por la economía de los poblanos, se mantienen los precios del 2012, es decir, pagarán 10 pesos niños y personas de la tercera edad y adultos 20 pesos, aclarando que con la adquisición del boleto se da acceso a los espectáculos como el nuevo ‘Show Illusión on ice’, ‘Ensueño el show que te hará volar’, el foro artístico, la aldea de las niñas y niños, el pabellón de Puebla, el auto show y el foro al aire libre en la explanada del Monumento a la Victoria. En el área comercial se contemplan 393 stands en el recinto, 30 locales en el exterior de la zona de juegos mecánicos, 54 locales de comida, 4 cafés, 5 restaurantes, 4 bares y un casino. Cabe destacar que se destinaron más de dos hectáreas para los juegos mecánicos, y también habrá corrida de toros con la presentación de Pablo Hermoso de Mendoza, el regreso de el ‘Juli’ y la despedida de el ‘Pana’, además de la variedad en la cartelera del palenque con espectáculos para todos los gustos.

Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez, con base en las facultades que le confieren los artículos 105 fracciones I y XV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 78 fracción I y 91 fracción LVI de la Ley Orgánica Municipal y 2076 fracción IX del Código Reglamentario Municipal, designó a Eduardo Alcántara Montiel como Secretario de Gobernación. Eduardo Alcántara Montiel tiene estudios de licenciatura en Administración Pública por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha desempeñado cargos públicos donde destacan haber sido Diputado Suplente y posteriormente Propietario en la LIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla, Regidor del H. Ayuntamiento de Puebla durante el periodo 2002-2005, Asesor de Regidores del Partido Acción Nacional en las administraciones 2005-2008 y 2008-2011, así como Asesor de los Ayuntamientos de Zacatlán y Ahuacatlán. Asimismo, el C. Jesús Duque Visconti y el C. Juan Francisco Dávila Mora, fueron nombrados como Director de Atención Vecinal y Comunitaria y Director de Desarrollo Político respectivamente. El Alcalde de la capital poblana, conminó al nuevo Secretario de Gobernación y a los Directores a conducir su desempeño hacia la continuidad de la gobernabilidad del municipio, fortaleciendo los planes y proyectos que se han venido desarrollando e incrementando la confianza que grupos y asociaciones han demostrado a esta administración.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 3A

Imparte conferencia el ministro Góngora Pimentel en el TSJP * Góngora Pimentel compartió la conferencia Magistral “Reforma Constitucional en Materia de Amparo” Puebla, Pue.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), recibió la visita del Ministro Genaro David Góngora Pimentel, quien impartió la conferencia Magistral “Reforma Constitucional en Materia de Amparo”, en el Aula Magna del Palacio de Justicia, donde afirmó que el Juicio de Amparo se seguirá siempre a la instancia de la parte agraviada. Al evento acudieron Magistrados, Jueces, litigantes y estudiantes de Derecho, encabezados por el Presidente Magistrado del TSJP, Roberto Flores Toledano, quien agradeció la visita del Ministro Góngora Pimentel, y resaltó la importancia de sus estudios en materia de Amparo y su aportación en la impartición de justicia. Genaro David Góngora Pimentel, es autor del libro “Introducción al estudio del Juicio de Amparo”, en el que aborda los temas que han detenido los avances en esta materia. Expuso que uno de los problemas que se presenta en la actualidad es el definir el Interés Legítimo como elemento de la acción de amparo. De acuerdo con el Artículo 4° de la Constitución Política, abundó el Ministro en retiro Genaro Góngora, todos los individuos tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano,

como punto primordial. Indicó que el Artículo 107 Constitucional se establece el interés jurídico e interés legítimo, que dice que el Juicio de Amparo se seguirá siempre a la instancia de la parte agraviada, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de un derecho, o de un interés legítimo individual o colectivo, son también intereses jurídicamente protegidos. No obstante, consideró que la jurisprudencia es imprecisa, ya que las normas en cuestión tutelan intereses de una colectividad que carece de personalidad jurídica sin otorgar derechos subjetivos a sus integrantes, en el entendido en que la afectación individual sólo podrá darse en la medida en que se forme parte de una colectividad interesada, pues de lo contrario se estaría en presencia de un interés jurídico o simple, lo cual no hace más que complicar el problema. Señaló que la Reforma Constitucional tiene algunas aspectos que han sido aplacibles, incluso en los medios de comunicación, como es la propuesta de ajustar el principio de relatividad de las sentencias de amparo, señalando que las sentencias además de ocuparse de individuos particulares, también lo hace respecto de personas morales, privadas o sociales.

Asimismo, dijo que la sentencia que se pronuncie en los Juicios de Amparo sólo se ocupará de los quejosos que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre lo que versa la demanda, lo cual ha sido muy aplaudido. Pero el problema es que la Ley no será aplicable a normas generales en materia tributaría que es donde se necesitaba, subrayó Góngora Pimentel, luego de agregar que esto permitirá que el Estado siga dictando sentencias que puedan ser inconstitucionales, sin que los amparos sirvan a todos los

demás que estén en esos supuestos, señaló. Finalmente, lamentó que el Artículo 100 Constitucional no se hubiera tocado, aún cuando era necesario, ya que al establecer que las decisiones del Consejo sean definitivas e inatacables, salvo los que afecten el derecho de personas ajenas al Poder Judicial de la Federación, las que sean de materia laboral y las que se refieran a la designación, adscripción, cambio de adscripción, ratificación y remoción de magistrados y jueces, las cuales solo podrán ser revisadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Participa David Villanueva en mesa sobre “Sectorial de Control Interno y Auditoría” * El Auditor Superior del Estado de Puebla acudió como ponente en el panel Fiscalización a recursos federales transferidos a las entidades federativas México, D.F.- Al participar en la Mesa de Trabajo Sectorial “Control Interno y Auditoría” en el panel: Fiscalización a recursos federales transferidos a las entidades federativas con el tema Ejecución de las auditorías, organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Auditor Superior del Estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, resaltó que existen áreas de oportunidad en materia de políticas públicas y coordinación entre las

instancias de fiscalización, a fin de fortalecer la rendición de cuentas en nuestro país. Cabe mencionar que este evento lo organizó la SFP con el propósito de recabar las propuestas que, respecto a los temas planteados en la sesión, asociaciones civiles, instituciones académicas y de investigación, organismos multilaterales, dependencias y entidades de los distintos órdenes de gobierno, consideren deben ser incorporados

al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. La mesa de trabajo constó de cuatro paneles: Control Interno; Auditoría Pública, Control y Auditoría a Obra Pública; Auditoría Externa; así como Fiscalización a recursos federales transferidos a las entidades federales. En este contexto, David Villanueva expresó que se deben establecer políticas públicas vinculantes, transversales, orientadas a la rendición de cuentas en beneficio de la sociedad, en el que las auditorías realizadas por órganos internos de control o entidades de Fiscalización Superior se orienten al combate a la corrupción, así como promover el cumplimiento del marco legal. David Villanueva puntualizó que es necesario que exista una mayor coordinación entre las instancias fiscalizadoras, de control presupuestal, de transparencia y acceso a la información para fortalecer el marco legal, la ejecución de las auditorías y los resultados de las mismas tengan un impacto positivo en el desarrollo de México. De esta forma, planteó la importancia de que exista un incremento en las políticas gubernamentales de desarrollo administrativo, innovación, así como del capital humano que realiza las funciones de control, auditoría y

Fiscalización Superior. Finalmente, el Auditor Superior del Estado de Puebla enfatizó que se debe promover un ambiente de coordinación efectiva entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización en el país, a fin de que la ejecución de las auditorías genere resultados a favor de la sociedad. Este evento contó con la presencia de servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública Federal, entre los que destacan Gilberto García Villanueva, Oficial Mayor; Raúl Sánchez Kobashi, Titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social; Juan Carlos Hernández Durán, Titular de la Unidad de Control de la Gestión Pública; José Álvaro Vaqueiro Montes, Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental. Asimismo, participaron Secretarios de la Contraloría de diversos Estados del País. En el Panel “Fiscalización a recursos federales transferidos a las entidades federativas” también participaron el Auditor Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, así como el Auditor Superior del Estado de Chiapas, Humberto Blanco Pedrero.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inicia la Expo Emprende Mujer * Esta expo tiene como objetivo de propiciar un acercamiento entre empresas y mujeres poblanas Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), llevó a cabo en el

Zócalo de la ciudad la Expo Emprende Mujer, con el objetivo de propiciar un acercamiento entre empresas y muje-

res poblanas. Cecilia Espino González, Directora del IMM, señaló que las empresas participantes cuentan con amplio prestigio y están comprometidas con el empoderamiento de la mujer. “La falta de autonomía económica es un problema grave que acentúa la condición de vulnerabilidad de las mujeres, sobre todo de quienes se encuentran en situaciones desfavorables”, dijo. Durante la expo se dieron cita 25 empresas de diversos giros entre las que se encontraban: Cardy, Organogold, Sessanta, Jafra, Betterware, Frederick, Avon, Vicky Form, Tupperware,

Andrea, Natura y Lola Intimates. Espino González resaltó el compromiso del Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, por apoyar a las mujeres del municipio con este tipo de eventos con el fin de otorgarles alternativas de superación, “de esta forma contribuimos con la erradicación de las diferentes formas de violencia como la económica o patrimonial”. En representación del alcalde, el Secretario de Gobernación, Eduardo Alcántara Montiel, apuntó que el verdadero sostén de la familia son las mujeres y a partir de ahí es que se logra que la sociedad funcione. “El trabajo que hoy están haciendo les va a servir para acrecentarse de manera personal y consecuentemente mejorar su situación patrimonial de manera paulatina y dar una mejor calidad de vida a sus hijos y su familia”, concluyó el titular de Gobernación.

Bicitour, alternativa para conocer patrimonio cultural y ejercitarse * Este domingo 50 personas pudieron disfrutar del recorrido gratuito Puebla, Pue.- ‘Recorre Puebla’ este domingo se realizó en el Centro Histórico el Bicitour, en donde turistas foráneos y locales tuvieron la alternativa de conocer el patrimonio cultural de la ciudad y al mismo tiempo realizar una actividad física. Alejandro Cañedo Priesca, Director

de la Oficina de Turismo, apuntó que alrededor de 50 personas pudieron disfrutar del recorrido gratuito que realizan de manera conjunta la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el Instituto Municipal del Deporte, “el Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez nos ha señalado que nadie cuida

lo que no conoce, por lo que de esta manera sabemos que los poblanos podrán conocer y cuidar manera eficiente y divertida su ciudad”, dijo.

El recorrido del Bicitour contempla antiguos colegios jesuitas, edificios del siglo XIX, así como el Zócalo y el Palacio Municipal.

Presenta RMV a los nuevos secretarios de Salud e Infraestructura Puebla, Pue.- El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, nombró a Roberto Rivero Trewer como nuevo secretario de Salud en el Estado, en sustitución de Jorge Aguilar Chedraui. De la misma forma, nombró a José Cabalan Macarí Álvaro como nuevo secretario de Infraestructura, en sustitución de José Antonio Gali Fayad.

Mencionó que durante este periodo los hoy nuevos secretarios han mostrado tener la capacidad necesaria para ocupar estos puestos, por lo que les pidió dar continuidad a los proyectos que están en marcha y presentar nuevos para buscar gestionar los recursos necesarios en el gobierno federal.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4124 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 8 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entrega MGZ Centros de Salud en Yauhquemehcan * Son ya siete nuevos Centros de Salud construidos en todo el Estado y se suman a los 70 rehabilitados en sólo dos años de administración

Información

en pág.

2b

Trabaja Comité para prevenir catástrofes * Celebra el Comité Estatal de Seguridad en Salud su segunda reunión; delinea la forma de ofrecer a la población atención anticipada, inmediata y eficaz

Entrega MGZ computadoras portátiles a estudiantes destacados

Ejerció COPLADET 18 mdp para rescatar espacios públicos Informacion

en

Pág.

Dan mantenimiento a red de telefonía rural y semáforos 3B

Informacion

en

Pág.

Información nformacion en 4B

Pág .. Pág

3B2B


2B ▼ Lunes 8 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega MGZ dos nuevos Centros de Salud en Yauhquemehcan * Son ya siete nuevos Centros de Salud construidos en todo el Estado y se suman a los 70 rehabilitados en sólo dos años de administración Tlaxcala, Tlax.- “Con una estrategia integral y de desarrollo para todos los sectores, en dos años este Gobierno ha fortalecido la infraestructura hospitalaria en el Estado”, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur durante la inauguración de dos nuevos Centros de Salud, ubicados en Atlihuetzía y Zimatepec, en el municipio de Yauhquemehcan. Esos espacios forman parte de los siete nuevos inmuebles construidos por este Gobierno en 2012, aunado a ello, fueron rehabilitados 70 Centros de Salud de la entidad a efecto de garantizar lugares dignos para la atención de los tlaxcaltecas. Aseveró que en Yauhquemehcan se edificaron los Centros de Salud de Atlihuetzía con una inversión de 2.6 millones de pesos y el de Zimatepec, con un monto de 2.9 millones de pesos. Ante los pobladores de esa localidad y el alcalde, Concepción Carmona Díaz, el jefe del Ejecutivo precisó que con estas acciones se acercan los servicios clínicos a los ciudadanos, a efecto de fortalecer la cultura preventiva y lograr una población cada vez más sana. Del mismo modo, resaltó que a Tlaxcala han regresado valores como la solidaridad, tal es el caso de la donación de un terreno que hizo la señora Rafaela Báez Corichi, el cual

sirvió para construir el Centro de Salud de Atlihuetzía. Para atender de forma integral al Estado, refirió que su administración agrupó los programas que estaban dispersos, y conjuntó los recursos para obtener mayores beneficios a favor de los ciudadanos. Esa política pública, dijo, coincide con la del gobierno federal, pues el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, impulsa el desarrollo social y ha simplificado las tareas de dependencias para evitar la dispersión de los recursos, tal y como se ha hecho en Tlaxcala desde hace dos años. “Tlaxcala tiene políticas regionales, yo le aposté al desarrollo, pero a un desarrollo para todos, no para unos cuantos”, remarcó. Reiteró que a dos años de su Gobierno, a través de políticas de desarrollo regional e integral, Tlaxcala cambió, y avanza en marcha ascendente, prueba de ello son los indicadores positivos que reportan los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mexicano de la Competitividad (IMCO), Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) y organismos internacionales. “En dos años hemos cambiado totalmente la fisonomía de Tlaxcala, las estadísticas en materia de salud, educación, economía, turismo, carre-

teras, ampliaciones de agua potable, de drenaje, de electricidad, lo demuestran”, recalcó. Acompañado por funcionarios de su gabinete, Mariano González acentuó que en este año su administración redoblará los esfuerzos para poder recuperar el tiempo perdido de más de una década en que el Estado se estancó en diversos rubros sociales y económicos. En su intervención, Concepción Carmona afirmó que las múltiples obras que se han realizado en su municipio en coordinación con el nivel estatal, son “inversiones históricas e integrales en todos los rubros que ya habían sido solicitadas por la comunidad”.

Más tarde, el mandatario inauguró un desayunador en la primaria rural federal ‘Ricardo Carvajal’, en la comunidad de Ocotoxco, en donde el director de la escuela, Marco Juárez Flores, agradeció al Gobernador por todas las acciones que ha realizado en materia educativa. Del mismo modo, Mariano González cortó el listón inaugural del aula didáctica de la telesecundaria ‘Xicohténcatl Atzayacatzi’, cuya obra benefició a 230 alumnos; ahí el subdirector, Arturo Ortiz González, reconoció el trabajo de este gobierno al atender las demandas de los ciudadanos, especialmente de las nuevas generaciones.

Trabaja Comité Estatal de Seguridad en Salud para prevenir catástrofes * Celebra su segunda reunión en la que delinea la forma de ofrecer a la población atención anticipada, inmediata y eficaz Tlaxcala, Tlax.- Para establecer criterios y crear planes de prevención de eventos catastróficos que pudieran registrarse en la entidad, ya sean naturales o por accidentes que pongan en riesgo la integridad y salud de los ciudadanos, el Comité Estatal de Seguridad en Salud de Tlaxcala celebró su segunda reunión ordinaria de trabajo. El encuentro se efectuó en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (Sesa), donde se delinearon los mecanismos que ofrezcan a la población una atención anticipada, inmediata, eficaz y coordinada, en caso de alguna contingencia. El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, explicó que por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, el área a su cargo fortalecerá y coordinará los programas de seguridad social. Afirmó que ante lo sucedido en el municipio de Nativitas, a causa de la explosión registrada en Jesús Tepactepec, se busca mejorar la coordinación

y comunicación entre las instituciones para brindar los instrumentos capaces de abordar rápida, ordenada y eficazmente urgencias epidemiológicas y desastres. El Comité Estatal de Seguridad en Salud está conformado por 19 instituciones de los tres niveles de gobierno y la Sesa es cabeza de sector, por consiguiente

preside los trabajos. Las instituciones que conforman este Comité son: Sesa, Protección Civil, Coeprist, Laboratorio Estatal, DIF, Imss, Issste, Conagua, Semarnat, Sagarpa, Itea, Cruz Roja, Policía Federal, Zona Militar, Sepe, Profepa, SSPE y Bomberos del Estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 8 de abril de 2013 ▼ 3B

Entrega MGZ computadoras portátiles a estudiantes destacados * Es un aliciente para que conserven sus buenas calificaciones, señala Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur reconoció la labor de 16 estudiantes destacados de primaria y secundaria de comunidades de Huamantla y les entregó computadoras portátiles, como un aliciente para que mantengan buenos promedios escolares. De esta forma, el mandatario estatal reconoció los esfuerzos de los niños y niñas de escasos recursos, principalmente, quienes requieren de estas herramientas para continuar con sus estudios. Ante esta situación, los menores expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido, y expusieron que esto les permitirá realizar sus tareas en casa y mantener sus altos promedios. Durante el desarrollo de las giras de trabajo, el Jefe del Ejecutivo ha entregado 169 computadoras portátiles de 2011 a marzo de 2013 a jóvenes que tienen excelentes calificaciones y que comprueban al exhibir sus boletas. Los niños beneficiarios de este tipo de ayuda pertenecen a los municipios de Texoloc, Apetatitlán, Tequexquitla, Amaxac, San Pablo del Monte, Tlaxco, Xaloztoc, Contla, Tlaxcala, Panotla,

Santa Cruz, Ixtacuixtla, Altzayanca, Chiautempan, Cuapiaxtla, San Pablo del Monte, Coaxomulco y Nopalucan, entre otros. En Huamantla, Xóchitl Navarro Hernández, de 12 años de edad, quien cursa el sexto año de primaria en la escuela “Justo Sierra”, del barrio de Pilares, municipio de Huamantla, dijo que el obsequio del Gobernador fue para ella una gran sorpresa. “No esperé que fuera tan rápido que

el Gobernador del Estado me regalara una computadora, y por eso le doy las gracias. Con esto estudiaré con más ganas hasta llegar a la universidad, pues yo quiero estudiar gastronomía”, explicó. La adolescente Brenda Flores Hernández, alumna de primero de secundaria de la escuela Moisés Saenz, refirió que “los maestros nos dejan mucha tarea que requiere de trabajo en computadora, ahora con esta nueva

Ejerció COPLADET 18 mdp para rescatar espacios públicos * Realizó obras que mejoran la calidad de vida en los municipios de Tlaltelulco y Xaloztoc

Captura PGJE a tres sujetos por robo de vehículos * Los detenidos se identificaron como Jennifer Varela Herrera, Misael López Solano y Hugo Daniel Ramos García, todos vecinos del estado de Puebla Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de los Agentes de la Policía Ministerial, esclareció al menos cinco robos de vehículos cometidos en diversos puntos de la entidad, con la localización y captura de: Jennifer Varela Herrera, Misael López Solano y Hugo Daniel Ramos García, todos vecinos del estado de Puebla. Este resultado se logró gracias al trabajo de investigación que montó la Policía Ministerial del Estado, a fin de esclarecer una serie de robos de vehículos, que se registraron en diversas localidades del estado de Tlaxcala. Por ello, los detectives realizaron diversos recorridos de inspección por las diferentes arterias del municipio de Tlaxcala, con la finalidad de ubicar el

herramienta no saldré de casa y podré ayudar a mis hermanos”. Érika Cortés Gómez, de 13 años de edad, de la colonia Acasillados San Martín Notario, también de Huamantla, aseguró que con esta computadora podrá entregar mejores trabajos escolares, “me será de gran utilidad porque donde vivo no hay computadoras”. Pedro David Olivares Cuevas, de 12 años, alumno de primero de secundaria, señaló que “esta es una verdadera ayuda del Gobernador, ahora podré estudiar mejor”.

paradero del o los presuntos responsables de estos atracos. De esta manera, a las 14:50 horas, del día 4 de abril, los adscritos a la PGJE, al circular sobre bulevar Guillermo Valle, observaron a una persona del sexo masculino pidiendo auxilio. Ante esta situación, los encargados de procurar justicia se aproximaron al individuo, que manifestó que momentos antes observó a tres personas en el momento en que abrían y se subían ilícitamente a su vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con placas de circulación XVC-85-49 particulares del estado de Tlaxcala, el cual se encontraba estacionado. De inmediato, los agentes ministeriales recorrieron las calles aledañas al lugar de los hechos, con la intención del localizar al vehículo y a los ladrones. Fue así, que al sobre el bulevar Guillermo Valle, a la altura de un supermercado, los detectives ubicaron un automotor con las mismas caracte-

rísticas, que la unidad robada. Acto seguido, los agentes ministeriales le marcaron el alto al conductor de la unidad sospechosa, y le solicitaron la documentación que lo acredita como propietario del vehículo; sin embargo, los tripulantes no pudieron acreditar la propiedad, además de evidenciar nerviosismo. En ese momento, el dueño del automóvil se constituyó en el lugar de la detención, donde señaló sin temor a equivocarse a los tres individuos, como quienes momentos antes robaron su unidad, para después huir a bordo de ella. Por lo anterior, Jennifer Varela Herrera de 24 años de edad, Misael López Solano de 41 y Hugo Daniel Ramos García de 21, todos vecinos del estado de Puebla, fueron asegurados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa de Robo de Vehículos y Transporte en Carretera, dentro de la Averiguación Previa 160/2013/ERVTC-S. Asimismo, este trío de ladrones se encuentra relacionados dentro de las indagatorias 113/2013/ERVTC-S, 84/2013/ ERVTC-S, 503/2012/ERVTC-S y 03/2013/ ERVTC-S, todas radicadas por el delito de robo de vehículo.

Tlaxcala, Tlax.- Con el concurso de los tres órdenes de Gobierno, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) ejerció durante el año pasado 18 millones de pesos en el programa Rescate de Espacios Públicos. A través del Ramo 20, “Desarrollo Social”, la dependencia logró una mezcla de recursos del nivel federal, estatal y municipal, a favor de los habitantes de La Magdalena Tlaltelulco y Xaloztoc. En el primer caso se construyó una cancha de futbol soccer que tuvo una inversión total de 2.4 millones pesos; los trabajos que se realizaron fueron la cimentación de la cancha empastada, la instalación de una cerca perimetral y de juegos infantiles. Con esa obra se beneficiaron más de tres mil habitantes que ya cuentan con un mejor lugar el fomento a la actividad física y la sana recreación grupal y familiar. En tanto, en Xaloztoc se efectuó la rehabilitación de una cancha de futbol rápido, con un monto de 952 mil pesos. El objetivo de esas acciones es mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas a través de actividades deportivas entre la niñez y la juventud para evitar que se inmiscuyan en actos delictivos, vandálicos o nocivos. El programa “Rescate de Espacios Públicos” tiene el propósito de recuperar sitios de encuentro comunitario deteriorados, abandonados e inseguros para el uso y disfrute de los pobladores y, con ello, propiciar la sana convivencia y contribuir a elevar el bienestar de los habitantes.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 8 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Entrega DIF estatal mil litros de leche a niños tlaxcaltecas * El objetivo es mejorar la dieta alimenticia de los menores Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó mil litros de leche líquida a 12 mil menores de entre seis meses y hasta cuatro años 11 meses de edad en todo el Estado al cierre de 2012, y se espera este año superar la cifra, a efecto de mejorar la nutrición de este sector poblacional. Mariana González Foullon, presidente honorífica del DIF estatal, señaló que la dependencia a su cargo se rige por los preceptos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016 para tra-

bajar contra la desigualdad, la pobreza y marginación. Por lo anterior, el organismo asistencial ha puesto en práctica estrategias para que los niños tlaxcaltecas alcancen una alimentación balanceada para evitar la desnutrición. González Foullon enfatizó que con la entrega de leche UHT se busca atender a los menores de cinco años en riesgo y no escolarizados, además de que con ello contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades

en condiciones de riesgo y vulnerabilidad. Por ello, resaltó que el departamento de Alimentación del DIF estatal incluyó en la dieta de los infantes comida de origen animal, como sardina en tomate y cereales integrales de avena con amaranto. Con estas acciones, dijo, el DIF ha contribuido a que las familias tengan una dieta balanceada y, de esta forma, fortalezcan su salud y eviten las enfermedades. No obstante, además de fortalecer estas medidas, señaló que el año pasado se reciclaron los envases de leche a través

de una campaña con la que 683 escuelas participantes reunieron 37 toneladas. “Los cartones se procesaron en mil 500 libretas y se entregaron a las escuelas que más recipientes de cartón reunieron”, destacó la presidente honorífica. Con estas acciones, González Zarur afirmó que el DIF estatal ha otorgado ayudas a quienes realmente lo requieren, pues las personas beneficiarias son detectadas mediante el Censo Alimentario, “ahora la entrega es más eficiente porque llega a quienes más lo necesitan”.

Dan mantenimiento a red de telefonía rural y semáforos * Mediante un trabajo conjunto entre la Secte, la CFE y Telmex

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) efectuó durante el año pasado 850 acciones preventivas y correctivas a las redes de semáforos, telefonía rural y sistemas de radio comunicación. Estas acciones se realizaron a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Teléfonos de México (Telmex), con lo que se avanza de manera sustancial

en la atención a los tlaxcaltecas. Los trabajos, que de modo permanente realiza la Secte en ambas redes, dan respuesta a los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el eje de Desarrollo y Crecimiento Sustentable. De esta forma, previo convenio con los municipios, se realizaron 600 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo a la red de semáforos a cargo del Estado, en los diferentes municipios.

Asimismo, se instalaron 400 señalamientos diversos en la red carretera de jurisdicción estatal y se realizaron 252 acciones de mantenimientos a la red de telefonía rural y a los sistemas de radio comunicación en toda la entidad. El Gobierno del Estado mantiene un trabajo permanente en el programa de Electrificación que desde el 2011 emprendió en conjunto con la CFE, con las aportaciones de los beneficiarios.

Con ello, la Secte mantiene la recepción de solicitudes de ampliación de red de energía eléctrica, situación que ha rebasado la meta propuesta para este año en un 700 por ciento, lo que evidencia el éxito de las gestiones para llevar electricidad a las zonas que carecen de este servicio. Así, el Gobierno Estatal refrenda su compromiso para que los servicios básicos lleguen a todos los sectores de la sociedad tlaxcalteca y, con ello, mejoren su calidad de vida.

Clausuran en operativo bares “La Cava” y “Michelandia” * Los inmuebles ubicados en el municipio de Tlaxcala y Zacatelco, respectivamente, presentaron diversas irregularidades sanitarias Tlaxcala, Tlax.- Por encontrar diversas irregularidades sanitarias, así como por no contar con la documentación obligatoria, los bares denominados “La Cava” y “Michelandia”, el primero ubicado en el municipio de Tlaxcala y el segundo en Zacatelco, fueron suspendidos de sus funciones la tarde del pasado 5 de abril, durante un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Esta acción coordinada que tiene como finalidad inhibir delitos como la trata de personas, detectar armas, drogas o cualquier conducta ilícita, se concretó el día 5 de abril, cuando se desplegaron dos células que de forma simultánea, revisaron los establecimientos con razón social “La Cava” y “Michelandia”, ubicados en el municipio de Tlaxcala y Zacatelco. El primer inmueble supervisado por las autoridades estatales, fue el denominado “La Cava”, ubicado en el bulevar del Maestro, número 501, perteneciente al municipio de Tlaxcala, en el que se supervisó a 79 clientes entre hombres y mujeres a fin de constatar que no contaran con antecedentes judiciales o que fueran menores de edad. El bar fue suspendido por personal de la Comisión Estatal de Protección Contra

Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) ya que constató que el establecimiento carece de varias medidas en materia de sanidad. En tanto, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), emitió algunas recomendaciones en materia de seguridad para que sean subsanadas en los próximos cinco días. Simultáneamente, la célula dos se situó en el bar denominado “Michelandia”, que se ubica en la población de Santa Inés, municipio de Zacatelco, donde se revisó a 50 personas que se encontraban en el interior, tras la inspección, la Coeprist suspendió el inmueble por violar la ley general de Protección a los no Fumadores, vigente en el estado de Tlaxcala, además de que presentó anomalías sanitarias en los productos que ofrece. En las inmediaciones de los dos bares, los Agentes de la Policía Ministerial revisaron 15 vehículos estacionados, a fin de constatar que no contaran con reporte de robo vigente, en ningún caso se presentó alguna irregularidad. Durante el octogésimo tercer operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos

de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Policía Federal, así como trabajadores del Instituto Estatal de Protec-

ción Civil (IEPC), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.