Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7176 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼
Grandes cadenas quiebran
al pequeño comercio * El presidente de Canacope, Melitón Lavariega Torres, afirma que la economía de estos negocios no está bien, pese que han presentado una leve recuperación
Información pág. 3
Veneraron feligreses a la Virgen de Juquila
Informción en págs. 2 y 8 Foto: Quadratín
Conago y Federación acuerdan ampliar recursos destinados al combate a la pobreza * El gobernador Gabino Cué y la titular de Sedesol, Rosario Robles encabezaron una reunión de trabajo sobre la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014. Información en pág. 4
Llama Arzobispo a dejar atrás la confrontación y a cultivar la paz
Inicia hoy Glosa del Tercer Informe de Gabino Cué Información pág. 5
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
Web. en la
Información pág. 3
www.diariomarca.com.mx
‘Ninguneo del cargo’, nuevo monstruo que recorre Juchitán de los adobes.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Lunes 9 de noviembre de 2013
Veneraron feligreses a la Virgen de Juquila Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Miles de peregrinos abarrotaron este domingo 8 de diciembre la iglesia de San Juan Chapultepec, para venerar a la Virgen de Juquila, asimismo asistieron a la capilla de “La Cuevita” para agradecer a la virgen por los favores realizados. Desde las cuatro de la mañana, personas provenientes de comunidades aledañas a la ciudad de Oaxaca arribaron a la capilla donde se encuentra la imagen de la Virgen de Juquila, para llevarle las tradicionales mañanitas. Filas largas tuvieron que hacer las personas que querían pasar a ver a la Santísima Virgen, a lo largo del día acudieron vecinos de diversas agencias del municipio
de la ciudad de Oaxaca para ser parte de la máxima fiesta anual. Benjamín Calvo, agente municipal de San Juan Chapultepec, indicó que este año la tradicional celebración incluyó eventos deportivos, culturales y recreativos, en su mayoría gratuitos y algunos con costos accesibles, además que el dinero recaudado será destinado a la infraestructura educativa de San Juanito. Asimismo, destacó que se contó con el apoyo de elementos de seguridad para garantizar la integridad de propios y visitantes. De la misma forma, se montó un operativo de limpieza para evitar que la agencia se llenara de basura en el marco
de la celebración. El agente municipal, subrayó que este
año el número de fieles creyentes incrementó, a diferencia del año pasado. Foto: Agencia Quadratín
Entregó IEEPCO constancia de mayoría al edil electo de Santa Lucía * Dio validez a la elección en donde resultó ganador Galdino Huerta * Continúan calificando municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos Oaxaca, Oax.- La tarde de este sábado 7 de diciembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) sesionó en cumplimiento a la resolución dictada por la Sala Regional Xalapa de la Tercera Circunscripción Plurinominal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para entregar la constancia de mayoría y validez a la planilla de candidatas y candidatos postulados por la coalición “Compromiso por Oaxaca” en el municipio de Santa Lucía del Camino. En sesión extraordinaria, las y los consejeros aprobaron el proyecto de acuerdo CG-Ieepco-88/2013, por lo que el Consejero Presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo entregó la constancia de mayoría a Galdino Huerta, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lo acredita como presidente municipal electo de Santa Lucía del Camino. Asimismo, previo a la sesión especial, el Consejo General del IEEPCO calificó la elección a autoridades municipales, en diversos municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Internos. Esos municipios fueron; Santiago Tlazoyaltepec; San Francisco Cajonos; San Lucas Quiavini; San Juan Achiutla; Tlacotepec Plumas; Concepción Buena Vista; Santo Domingo Yodohino; Santiago Apoala; San-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
tiago Texcalcingo; Santa Ana Cuauhtémoc; Santos Reyes Pápalo y Santiago Zacatepec. Además de, San Pedro Ixtlahuaca; San Andrés Teotilálpam; San Mateo Piñas; San Pedro y San Pablo Tequixtepec; Magdalena Mixtepec; San Juan Bautista Coixtlahuaca. En tanto, la elección del municipio de San Nicolás, se acordó que no existen elementos suficientes para declarar la validez de dicho proceso celebrado el día 20 de octubre de 2013. En ese sentido, se ordenó repetir la elección de autoridades a Concejales desde la aprobación y expedición de la convocatoria. En el caso de Santa María Quiegolani, Yautepec se invalidó la elección ordinaria de concejales por no reunir los requisitos para ser considerada como una elección democráticamente válida. Por lo anterior, se ordenó la reposición del proceso electoral a partir de la aprobación y expedición de la convocatoria respectiva, en la cual se garantice que las ciudadanas y ciudadanos del municipio de Santa María Quiegolani puedan participar y ejercer libremente su derecho de votar y ser votados. En ambos casos se repondrán los procesos y, se instruyó a la Dirección de Sistemas Normativos Internos para que coadyuve en la organización, desarrollo y vigilancia del proceso de elección.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 9 de noviembre de 2013 ▼ 3
Llama Arzobispo a dejar atrás la confrontación y a cultivar la paz Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- El Arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, calificó de grave el clima de violencia desatado en Oaxaca, y urgió aplicar justicia para esclarecer de raíz los asesinatos en contra de líderes sociales y autoridades municipales electas. Dijo que “se requiere de más semillas de verdad y no de máscaras”, urgiendo se apaguen las tendencias de venganzas y enfrentamientos y haya más guías que permitan a los oaxaqueños caminar con seguridad. El prelado, llamó a la ciudadanía a que desde las familias se cultiven buenos valores para que se construya una mejor sociedad. Asimismo, convocó a los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a que dejen atrás las actitudes de confrontación y se arregle el tema de la educación con actitudes de paz. Reiteró que “la verdadera lucha por la justicia se hace en nombre de los más necesitados, de los que tienen hambre, sed, de los enfermos, porque ellos necesitan ayuda humanitaria, esa
es la misión de los sindicatos, llamar a la unidad por el bien común”, dijo. Mencionó que “la escuela fue creada para formar hombres y mujeres de bien”, aunque lamentó que hoy la escuela desvíe su función y ya no se fomente ese respeto, “independientemente de que aprendan, o no, yo pienso que también es grave que los papás decidan que los niños sólo estudien la primaria o secundaria nada más”, argumentó. En el marco de la celebración del Día de la Virgen de Juquila, Chaves Botello, aseguró que junto con los miembros de la Arquidiocesis de Oaxaca, están valorando la posibilidad de instaurar la peregrinación diocesana al santuario como una festividad anual. Señaló que la peregrinación diocesana realizada en días pasados le dejó como enseñanza que en la vida debemos de centrarnos en lo más importante, tener buenos guías, compartir cualidades y conocimientos con quienes lo necesiten, poner la fuerza de la juventud y la experiencia de la vida al servicio de los demás. En ese sentido, llamó a la sociedad
Oaxaqueña a actuar en la vida con los valores de una peregrinación, en donde se reflexiona, se aprende y se exalta el humanismo para evitar los conflictos graves, ya que en la actualidad la sociedad se está deteriorando. Dijo que es importante que los sacerdotes y agentes de pastoral den pasos en cuestión de la peregrinación, “sería importante que hubiera ejercicios de
este tipo por parroquia, multiplicar la experiencia, sembrar actitudes, porque es una oxigenación al corazón, humaniza y hace pensar en serio”, subrayó. Por último, Indicó que durante la peregrinación se vivió la importancia de mantener la unidad, la ayuda, el servicio, la generosidad y la igualdad de peregrinos, aceptando austeridad y sacrificio. Foto: Carolina Jiménez
A la quiebra, negocios familiares por grandes cadenas comerciales * El presidente de Canacope, Melitón Lavariega Torres, afirma que la economía de estos negocios no está bien, pese que han presentado una leve recuperación Agencia JM
Oaxaca, Oax.- En los meses que van de 2013 y el año anterior, alrededor de 62 comercios pequeños adheridos a la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño (Canacope) en Oaxaca se han ido a la quiebra. Las dos razones principales son los aumentos constantes de la gasolina y la apertura de grandes tiendas comerciales en las distintas regiones del estado. Mientras esto sucede, no hay políticas públicas orientadas a fortalecer la competitividad del comercio local y sobre todo de estas microempresas que representan el 99.9 por ciento de las unidades económicas del estado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El presidente de Canacope, Melitón Lavariega Torres, afirma que la economía de estos negocios no está bien pese que han presentado una leve recuperación. “La economía no está bien. El alza de gasolina nos ha afectado. Afecta a todas las familias mexicanas, oaxaqueñas especialmente, por ende los productos de primera necesidad se van para arriba, se incrementan cada vez más, las grandes empresas son las que a última hora acaparan los productos que ven que van a subir y por ende se vuelven más ricos los más ricos y más pobres los más pobres”. “La economía no está bien. El alza de gasolina nos ha afectado. Afecta a todas
las familias mexicanas, oaxaqueñas especialmente”, insistió Melitón Lavariega. La Canacope tiene agremiados a 2 mil 500 comerciantes en todo el estado y son las pequeñas tiendas como misceláneas, depósitos de cerveza, fondas, tiendas de abarrotes, bares y algunos restaurantes, entre otros. De acuerdo con el INEGI (2012), en Oaxaca 66 mil 8 unidades económicas de comercio al por menor que emplean en total a 146 mil 047 personas; las micro, que emplean entre 0 a 10 personas, representan el 99 por ciento de las unidades económicas y el personal ocupado es del 89.9%; las pequeñas empresas, entre 11 y 50 trabajadores, el 0.9%. El líder empresarial afirma que las grandes empresas o cadenas comerciales que se han instalado en Oaxaca afectan a pequeños comerciantes que están ubicadas en un radio de cinco kilómetros a la redonda, que finalmente provocan su cierre. “Lógico que las pequeñas tienditas van enfocadas a trabajadores del gobierno, a la gente humilde, a la gente que muchas veces no tiene para pedir fiado y lo piden a la tienda de la esquina. No vamos ir a las tiendas grandes a que nos fíen 10, 20 pesos o productos de primera necesidad”. El regidor de Economía del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Ricardo
Coronado Sanginés, acepta que en realidad no hay políticas públicas del Gobierno claras para proteger al comercio local. La propuesta, dice, es organizar al comercio local “porque me parece que ahí está la clave”. “Entre mayor integración haya de los comerciantes, más allá de verse como competencia deben verse como un conjunto de contribuyentes que tiene las mismas necesidades de enfrentar a un comercio de grandes dimensiones”. El funcionario municipal sostiene que sería de una gran ayuda que se organizaran y empezar a plantear temas concretos como “compras consolidadas”, que consistiría en un gran centro de abasto para el micro empresario. “Que no tenga fines de lucro sino más bien de ayudar, alimentado por un fideicomiso en el que el gobierno del estado podría aportar una cantidad y que no tenga fines de lucro, sino que los productos puedan ser comprados y vendidos al precio-costo para ayudar a los pequeños comercios. Eso sería integrar a miles de comercios pequeños como si fuera una gran empresa”, afirma. Sin embargo, Melitón Lavariega señala que esta propuesta no ha avanzado. “De alguna forma estamos esperando para que nos pongamos de acuerdo para hacer compras grandes, conjuntas para que podamos nosotros bajar los niveles
de precio y poder tener acceso a este producto”. “Entre mayor integración haya de los comerciantes, más allá de verse como competencia deben verse como un conjunto de contribuyentes que tiene las mismas necesidades de enfrentar a un comercio de grandes dimensiones”, sugirió Coronado Sanginés. El presidente de la Canacope menciona que en lo que va del año se han cerrado de 10 a 12; mientras que el año pasado se cerraron alrededor de 50 tiendas. Además, dijo que alrededor del 80 por ciento de los comerciantes adheridos a la Cámara están en el buró de crédito. “Por eso estamos haciendo un trabajo conjunto de capacitación, de concientizar a la gente de que tenemos que organizarnos para salir adelante”. Entre las medidas, para restablecer la economía de las pequeñas empresas del estado, dice, son cursos de capacitación y darle seguimiento a la agenda de trabajo que tiene la Canacope con la Secretaría de Economía del Estado. “Si queremos que lleguen mil negocios a la capital, o a nuestro estado, tenemos que apoyar a los pequeños comercios para que sean más competitivos. El apoyo viene en capacitación, que ya no hagan lo mismo y haya alguna coordinación concreta para que podamos organizarnos bien y salir adelante”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 9 de diciembre de 2013
Conago y Federación acuerdan ampliar los recursos destinados al combate a la pobreza * El gobernador Gabino Cué y la titular de Sedesol, Rosario Robles encabezaron una reunión de trabajo sobre la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014. * La secretaria Rosario Robles informó que se cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos para infraestructura social en municipios del país. * Reitera el mandatario compromiso de trabajar con localidades oaxaqueñas para la correcta aplicación del Ramo 33. Ciudad de México, D.F.- Al encabezar junto a secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, una reunión de trabajo sobre el impacto de las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en su carácter de coordinador de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conago, se pronunció en favor de mejorar los esquemas de coordinación en los tres niveles de gobierno para garantizar la eficiencia y transparencia de los recursos destinados al combate a la pobreza, en especial de aquellas entidades donde se asientan los municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el encuentro, el jefe del Poder Ejecutivo del estado y representantes de 25 entidades del país que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), conocieron las implicaciones de las recientes reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, principalmente las relacionadas con el mecanismo de distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una importante fuente de recursos para el desarrollo de las entidades federativas y los municipios. Durante su participación en esta mesa de trabajo, el gobernador Gabino Cué valoró el acompañamiento de la titular de Sedesol, Rosario Robles para que las entidades federativas y los municipios puedan conocer e identificar los alcances de estas modificaciones legislativas en favor de sus comunidades. En la reunión, el mandatario oaxaqueño señaló que esta acción constituye un avance sustantivo para el desarrollo del país, toda vez que se fortalecerá la capacidad de las entidades federativas y sus respectivos municipios para combatir con mayor eficiencia los rezagos sociales que prevalecen
en estados con mayores índices de pobreza. Ante los integrantes de la Conago, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles agradeció la participación y disposición del Gobernador Gabino Cué para aplicar eficientemente los recursos en apoyo a la política social que de manera responsable y alto compromiso social se lleva a cabo en Oaxaca. La funcionaria federal indicó que se cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos para acciones de combate al rezago educativo, seguridad social, calidad y servicios de la vivienda, alimentación y servicios de salud, todos ellos indicadores recomendados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este sentido, informó que la dependencia a su cargo, elaborará un catálogo para definir el tipo de acciones a realizar con los recursos del Ramo 33, a fin de garantizar una mayor eficacia y transparencia en el uso y manejo de los recursos de los programas sociales destinados a la superación de la pobreza extrema, enfocando
los esfuerzos a obras de infraestructura básica y social. Gabino Cué sostuvo que es importante que se sumen voluntades y esfuerzos para fortalecer las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a fin que se impulse un mayor dinamismo a los estados donde se concentra el mayor recurso del Ramo 33 y se dote a los municipios de mayor pobreza de las herramientas de planeación, seguimiento y evaluación que les permita disminuir sus indicadores de marginación. Acompañado del titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Gerardo Albino González y del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, el mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso de ser coadyuvante para que a partir de estas modificaciones, los recursos del Ramo 33 destinados a los municipios sean aplicados en temas de desarrollo social y servicios básicos. “Es importante que los estados nos involucremos y conozcamos la importancia y las bondades de esta importante iniciativa,
porque sin duda va a contribuir a resarcir los índices de marginación y pobreza en nuestros municipios”, comentó. En la reunión se dio a conocer que con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014, la Sedesol está facultada para entregar a los municipios los indicadores sobre el rezago que presenta cada uno, a fin de construir matrices de inversión relacionadas con el catálogo de obras prioritarias que serán definidas por la Federación. Por ello, la secretaria Robles Berlanga se comprometió a fortalecer el proceso de capacitación a presidentes municipales, para que los recursos del FAIS impacten favorablemente en la próxima evaluación del Coneval, a mediados de 2014. En tanto, el titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Gerardo Albino González consideró de suma trascendencia esta primera reunión en materia de coordinación con la Sedesol y las entidades federativas. Señaló que estos encuentros permitirán afianzar los lazos de coordinación entre la Federación y los estados en materia de desarrollo social. Durante el encuentro se contó con la presencia de los Subsecretarios de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós; de Desarrollo Social y Humano Ernesto Nemer Álvarez; de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, todos ellos pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Así también, participaron los representantes de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Gobierno de Oaxaca ejecuta mil 300 obras de infraestructura educativa El gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), ejecuta mil 300 obras de infraestructura educativa en la entidad, entre las que destaca la edificación de 530 aulas didácticas, 13 laboratorios, 27 talleres y 250 obras complementarias, mediante la aplicación de 486 millones de pesos, informó el secretario de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra.
Marca Oaxaca
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 5
Esencial la labor de administradores para el desarrollo de Oaxaca: Avilés * En el marco del Día del Administrador, se establecieron compromisos mutuos entre los profesionales en este ramo y el Congreso estatal Oaxaca, Oax.- La sociedad oaxaqueña necesita de gente preparada en diversos ámbitos para sacarla del atraso social en que se encuentra, de ahí que la labor de los especialistas y profesionales en la administración es esencial para el desarrollo de nuestra entidad. Así lo manifestó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien este domingo 8 de diciembre asistió a la
celebración del Día del Administrador, en cuyo marco se tomó la protesta a la nueva directiva del Colegio de Licenciados en Administración de Oaxaca A.C, cargo que recayó en Carlos Alberto Martínez Gómez. Durante este encuentro, el también coordinador del grupo parlamentario priista y el gremio de profesionistas, establecieron compromisos mutuos porque, “con equidad de género, el Congreso necesita de la asesoría de este sector para crear un equipo sólido
que beneficie a una buena administración de los recursos, para cumplir cabalmente con la transparencia y la rendición de cuentas del dinero del pueblo”. “Ahora es el tiempo de los profesionistas, de los licenciados en administración, hombres y mujeres que día con día se preparan en lo empresarial, político y académico para contribuir al progreso de su estado y su país. El Poder Legislativo no puede ni debe estar exento de la función de este gremio, es fundamental su respaldo”, recalcó. Entre los compromisos y trabajos mutuos que se plantean, destacan el apoyo que los administradores pueden dar al Poder Legislativo en la asesoría en materia fiscal y contable a los ayuntamientos, para que éstos no tengan problemas al elaborar sus presupuestos, estados financieros y cuentas públicas. Los ediles tiene que profesionalizar sus administraciones para poder comprobar los recursos que ejercen. En reciprocidad, el Congreso apo-
yará en los cursos de capacitación a este sector. “Vamos a hacer todos un esfuerzo de colaboración mutua para ayudar al Poder Ejecutivo y a la profesionalización de los administradores”, destalló en presencia del presidente de la Sociedad Mexicana de Licenciados en Administración, Renato Luis Esperanza. Por la labor que desde la política, la empresarial y académica han realizado para el beneficio de la sociedad oaxaqueña, el Colegio de Licenciados en Administración de Oaxaca A.C. entregó reconocimientos al diputado local, Alejandro Avilés, a la doctora en ciencias, Rosa María Velásquez Sánchez, y al médico cirujano, Ramón Bautista García. Al rendir protesta, Carlos Alberto Martínez dijo que hoy como nunca, este gremio tiene una gran oportunidad de fortalecer su imagen, retroalimentar sus actividades y tener una participación más dinámica ante la realidad social, política y económica que enfrenta Oaxaca.
Con una derrama de 3.5 mdp al mes
Centro de Acopio de Leche potencializará el sector pecuario: productores Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción del Centro de Acopio de Leche en el Espinal, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el cual será el primero de diez centros que la paraestatal pretende construir en el 2014 en todo el país. Este fin de semana, acompañado por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, funcionarios estatales y autoridades municipales, Héctor Pablo Ramírez aseguró que este proyecto, el cual tendrá capacidad de almacenar hasta 20 mil litros de leche diariamente, arrojará una derrama mensual de 3.5 millones de pesos a los productores de la región costera. Recordó que Tututepec es uno de los 105 municipios que participan en la Cruzada Nacional Sin Hambre, por lo que en esta localidad suman 8 mil 378 beneficiarios. “El próximo año vamos por el centro de acopio de Loma Bonita, en Tuxtepec
y el de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec”, adelantó el director. Por su parte, Efraín Santos Mata, productor de leche de la región de la Costa, dijo que el sector pecuario está contento de participar con Liconsa, ya que había cumplido su palabra. “Pensamos la idea de un proyecto regional contundente para la Costa, hoy inician los trabajos de construcción, pero requerimos el apoyo del gobierno estatal para tener tanques fríos y depositar la leche en los ranchos, además de programas de genética y transmisión de embriones”, indicó. En tanto, Cué sostuvo que ésta entidad tiene inscritos 133 municipios en la Cruzada Nacional Sin Hambre, mismos que se han visto reflejados en los indicadores de disminución de pobreza. “Vamos en la ruta correcta para ir sacando a Oaxaca de la marginación, creo que podemos potencializar los recursos que tenemos en el estado con el apoyo del gobierno federal”, concluyó.
Que sea la voluntad de la ciudadanía quien tenga la última palabra: Bejarano
Reunidos en el auditorio Guelaguetza de esta capital, el dirigente nacional de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez, afirmó que “si el PRI y el PAN imponen su reforma constitucional”, darán marcha atrás con golpe de votos, para que sea la voluntad ciudadana la que tenga la última palabra. (Fotos: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 9 de diciembre de 2013
Con una inversión de 60 mdp
Aplica IOAM programas en apoyo a migrantes oaxaqueños deportados * El titular de la dependencia, Rufino Domínguez, informó que el 2013 ha sido el peor año para los migrantes, puesto que las divisas se desplomaron entre un 15 por ciento y se reportó un aumento en el número de deportados. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- 2013 ha sido el peor año para los migrantes oaxaqueños, porque las divisas se desplomaron entre un 15 por ciento y se reportó un aumento en el número de deportados. El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, aseguró que hasta noviembre se habrían captado menos de 946 millones de dólares, un 11 por ciento menos a las captado el año anterior. Mencionó que de enero a junio se reportó un ingreso de remesas de 626 millones de dólares, con una tendencia a la baja de 111 millones de dólares menos. Atribuyó como factor negativo para los ingresos de los migrantes la crisis económica que se vive en los Estados Unidos y que ha golpeado a las clases populares, además de que se ha repor-
tado un alto número de deportados. “No hay una cifra confiable en cuanto a los números de deportados oaxaqueños, pero se estima que podrían llegar a 30 mil al cierre del año, este fue el año de mayor deportaciones, el año pasado apenas y tuvimos 5 mil oaxaqueños deportados”. Mencionó para que ayudar a los oaxaqueños que han sido regresados o no han podido cruzar la frontera, se ha aplicado un programa para impulsar la operación de microempresas en sus comunidades de origen, que ha implicado una inversión de 60 millones de pesos. Precisó que este año se apoyarán poco más de 340 proyectos, que se pondrán en operación en Valles Centrales, la Sierra Sur y Norte. El funcionario, criticó la política migratoria norteamericana, que prácticamente ha sellado su frontera, limitando
el paso de indocumentados. Resaltó que en lo va del año unos 20 migrantes han fallecido en su intento por cruzar la frontera.
“En lo que va de los últimos tres años, suman poco más de 60 migrantes que ha perdido la vida en su afán de cumplir el sueño americano”, aseveró.
Garantiza Municipio capitalino descuentos en impuestos * Con motivo de las fiestas decembrinas y por el cierre de ejercicio, la Tesorería informa que no se laborará el 24 y 25 de diciembre. Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez mantendrá los descuentos en pagos de diversos impuestos hasta el próximo 27 de diciembre, último día en que se podrán saldar los adeudos o cumplir con las contribuciones pendientes, informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco. El funcionario indicó que se mantiene la reducción en un 100 por ciento de los recargos y multas de predial, derecho de limpia, recolección y traslado de residuos sólidos, giros blancos, aparados mecánicos, mercados, vía pública, conservación general de panteón, traslado de dominio e integración al padrón municipal de predial. Detalló que con motivo de las festividades de fin de año y el término del ejercicio fiscal 2013, la Tesorería suspenderá sus actividades en los módulos recaudadores los días 24 y 25 de diciembre. Abundó que los últimos días de
cobro en esta administración con los descuentos antes mencionados, serán el 26 y 27 de diciembre, y los ciudadanos podrán acudir a la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas, así como las 24 horas al módulo ubicado en las oficinas de la Policía Vial. El tesorero, precisó que también se mantendrá el descuento del 50 por ciento en infracciones de tránsito de 2013 y años anteriores, excepto aquellas consideradas como graves. También, indicó, se garantiza el 50 por ciento de reducción en predial, derecho de limpia, recolección y traslado de residuos sólidos y conservación general de panteones a personas jubiladas, pensionadas, adultos mayores, viudas, mujeres separadas o divorciadas con hijos menores de edad o con discapacidad; así como a discapacitados para el ejercicio 2013 y 30 por ciento en años anteriores. El funcionario municipal refrendó que el pago de los impuestos repercute en las mejoras continuas a la ciudad, así como las acciones de mantenimiento y otorgamiento puntual de los servicios públicos, realización de obras, entre otros beneficios.
Marca Oaxaca
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 7
Reforma energética no pasará; faltan votos de senadores: Cárdenas * Cuauhtémoc Cárdenas habló ofreció una conferencia en el Paraninfo de la UABJO, en donde precisó que la única vía es la consulta abierta y popular Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, afirmó aquí que la reforma energética no pasará y desdibujó los intentos del PRI y PAN por impulsarla, porque los senadores a favor no superan el tercio de la mayoría en la Cámara alta requerida para consumarla. En Oaxaca, donde la Sección XXII de la CNTE se pronuncia en contra de la aprobación de las reformas estructurales, Cárdenas habló en el Paraninfo de la UABJO, en donde precisó que la única vía es la consulta abierta y popular, como la ha propuesto el ex candidato presidencial y líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.
Cárdenas Solórzano, convocó en esta ciudad a rechazar la reforma energética, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, porque se trata de una propuesta inconstitucional. Durante su participación en el Conversatorio Política Energética Nacional, pronosticó que pese a las voces de inconformidad, es poco probable que pase, porque los senadores perredistas no suman más de un tercio de los que están en contra de la propuesta. Por eso, la otra vía que propuso es la consulta ciudadana para el primer domingo de julio de 2015, donde podrán echar abajo las modificaciones que se puedan hacer en los próximos días a las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
Para eso ya cuentan con un millón 700 mil firmas, lo cual representa el dos por ciento de la Lista Nominal de electores que avala esta petición, aseguró. “Es la única forma que tenemos de detener la reforma”, pero también convocó a que los legisladores se conviertan en activistas en defensa del petróleo. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano explicó que la propuesta del gobierno federal es grave, porque pretende entre sus modificaciones quitarle la palabra “estratégico” al petróleo, lo cual significa que al gobierno no le importa si hay combustible o no. “Quieren tratarlo como algo que no importa”, acotó. En su explicación, refirió que la modificación al artículo 27 consiste en quitarle
la palabra “contratos” al enunciado que especifica que en materia de hidrocarburos no se otorgarán concesiones ni contratos. “Eso abre la posibilidad de realizar contratos de utilidad compartida con capital privado que será el extranjero”. Y eso obligaría a una posibilidad de la explotación irracional “agotar anticipadamente los yacimientos para lograr las utilidades”. Agregó que en cuanto a las modificaciones para el artículo 28, refiere a la pérdida del control y propiedad del petróleo y la electricidad. “Al perder la exclusividad, todo podría ser vendido”, alertó. Por eso el rechazo de este sector con la reforma, precisó.
Ofrece diputado Jesús López tender puentes para hallar soluciones al problema educativo * Llama el presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura a las partes en pugna a buscar los mecanismos de diálogo, pues “la confrontación entre secciones sólo lastima a la niñez” San Raymundo Jalpan, Oax.- El tema de la educación es fundamental para el Estado, por lo que debemos tender puentes para encontrar soluciones e impulsar la instrucción en todos los niveles educativos, afirmó el diputado Jesús López Rodríguez durante la instalación de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXII Legislatura del Estado, de la cual es presidente. Al acto que tuvo lugar la noche del viernes pasado en la sede del Poder Legislativo acudieron los integrantes de dicha comisión: Itaisa López Galván, del PRD; María Luisa Matus Fuentes y Amado Bohórquez Reyes, del PRI, así como Remedios Zonia López Cruz, del PAN. Como secretaria Técnica fue designada Daniela Cuevas Gómez. López Rodríguez, legislador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que la Comisión de Educación es muy importante y requiere de una buena relación entre sus integrantes, independientemente de filiaciones políticas, porque Oaxaca necesita de todos. El también diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado insistió en que la educación es un
tema toral, sobre todo por las pugnas intersindicales que se han presentado en las últimas fechas, por lo que exhortó a los actores de este conflicto a buscar los mecanismos necesarios de diálogo, pues “no debe prevalecer el ánimo de confrontación entre Secciones (la 22 y la 59), ya que sólo lastiman a la niñez oaxaqueña”. Dijo que además de los 72 asuntos pendientes de solución que recibe la Comisión que preside, una de sus primeras acciones será conocer el estado que guarda la infraestructura educativa en la entidad, especialmente aquéllas universidades regionales en formación o que quedaron a medias. La instalación de La Comisión Permanente de Educación se realizó con fundamento en los artículos 42, 43 y 44, fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como el Artículo 25, fracción XVI, y Artículo 32 del Reglamento Interior del Congreso del Estado. Por su parte, la diputada Itaisa López Galván, también del PRD, resaltó la importancia de esta comisión, tras considerar que el Estado está viviendo una situación crítica como parte de la reforma laboral que se
impulsa a nivel federal. Como profesora, López Galván dijo conocer la problemática que se presenta actualmente, por lo que urgió a encontrar soluciones de manera colectiva y comprometió todo su esfuerzo en esta encomienda. A su vez, la diputada María Luisa Matus Fuentes, del PRI, definió a la de educación pública como una Comisión especialmente sensible y de gran responsabilidad porque es determinante para el futuro de las nuevas generaciones. Conocedora de la educación básica y superior, la legisladora del PRI llamó a sus compañeros a “estar atentos para abrir el diálogo con todos los sectores, a fin de superar el rezago académico y de infraestructura en que se encuentra la entidad”. También se pronunció por buscar soluciones a los conflictos intergremiales, apostándole a la profesionalización de los mentores, a su actualización y a la atención de las instituciones educativas. En su oportunidad, el legislador Amado Bohórquez Reyes señaló que la Sección 59 del SNTE “está legalmente establecida”, por lo que es necesario atender el caso. Propuso
coordinarse con otras Comisiones, a fin de “hacer conciencia entre padres de familia y profesores para que esta problemática no se desborde”. Como profesor jubilado, el diputado del PRI dijo conocer a fondo el problema del magisterio; no obstante, admitió que “es apremiante la necesidad de los padres de familia para que sus hijos reciban instrucción, lo que debe ser la prioridad de esta comisión”. “Creo en el Magisterio, creo en mis compañeros profesores; se de sus necesidades, de su lucha, pero también de la imperiosa necesidad de educar y no afectar a terceros, pues aún cuando seamos más de 70 mil maestros, hay más de tres millones de habitantes en el Estado que demandan educación”, puntualizó.
8 ▼ Lunes 9 de diciembre de 2013
Marca Oaxaca
Veneraron en su día a la Virgen de Juquila
Lunes 9 de diciembre 2013 ▼ 9
Estadio de ‘Alebrijes’ lleva un avance del 50%: Sinfra
Con una capacidad para 15 mil espectadores y emulando el diseño de los antiguos juegos de pelota, la construcción Estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), lleva un avance del 50 por ciento, según informó el titular de
Padres de familia en conjunto con profesores de la Sección 22 de la CNTE, realizaron el sábado 7 de diciembre un bloqueo en la carretera federal 190, en exigencia de que les sean devueltos los tres centros educativos que se mantienen en disputa en la colonia Los Ángeles de San Jacinto Amilpas. (Fotos: Estación Foto)
Cientos de peregrinos abarrotaron este domingo el templo de San Juan Chapultepec y la capilla ubicada en la zona conocida como “La Cuevita”, para venerar a la Virgen de Juquila, que cada 8 de diciembre se celebra en el estado de Oaxaca, en una de las manifestaciones católicas con mayor cantidad de devotos en el país, solo antecedida por las de la Virgen de Guadalupe y la de la Virgen de San Juan de los Lagos. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Pide arzobispo a fieles católicos reflexionar sobre su actuar en sociedad
la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra. (Fotos: Carolina Jiménez)
Exhorta Cárdenas a no respaldar la reforma energética
El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello ofició la misa de mediodía en la Catedral oaxaqueña, en donde pidió a los fieles católicos reflexionar sobre su actuar en la sociedad. Más tarde, en conferencia de prensa hizo un balance de las enseñanzas que dejó la peregrinación diocesana al Santuario de la Virgen de Juquila, realizada en días pasados. (Fotos: Carolina Jiménez) Este fin de semana, en su visita a Oaxaca, el líder y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano exhortó a la ciudadanía oaxaqueña a no respaldar la reforma energética.
Deleitó banda Infantil de Eloxochitlán en Concierto “Bajo El Laurel”
La Banda Infantil Ricardo Flores Magón, conformada por niños de Eloxochitlán de Flores Magón, deleitó a quienes se dieron cita en el tradicional Concierto Bajo El Laurel. (Fotos: Carolina Jiménez)
Aseguró que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto y la del PRI no es constitucional, además de que generaría afectaciones a la sociedad mexicana. (Fotos: www.fotoes.mx)
Entregó IEEPCO constancia de mayoría a Galdino Huerta como edil de Santa Lucía
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en manos del Consejero Presidente, Alberto Alonso Criollo, entregó la constancia de mayoría a Galdino
Huerta como edil electo de Santa Lucía del Camino. Entre un grupo de seguridad que lo esperó en la entrada de la institución, exhortó a los partidos a cerrar filas. (Fotos: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 9 de diciembre de 2013
Entregan Certificación Internacional de Software a personal de la UTM Por Gabriela Martínez/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- 53 personas entre profesores, técnicos y alumnos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), recibieron la Certificación Internacional de Software, avalados por la Secretaría de Economía Federal, Kernel Technologies Group y por la Universidad Carnegie Mellon de los Estados Unidos. Los profesionales del área de computación que aprobaron el curso Proceso Personal de Software (PSP), financiado por la Secretaría de Economía y el Cluster de Tecnologías de la Información de Tlaxcala A. C., bajo la coordinación del maestro Alejandro López López, fueron los que recibieron sus constancias. El objetivo del curso es ayudar a los ingenieros desarrolladores de software a realizar su trabajo de manera disciplinada e incluye un conjunto de métodos, plantillas y procesos que ayudan a planear, medir y administrar de manera
óptima el trabajo. El curso fue impartido por Kernel Technologies Group, empresa que se dedica al ramo de la consultoría para apoyar a desarrollar prácticas del equipo de desarrollo de software e implantar prácticas de medición, análisis, estimación, planeación y seguimiento de
Productos de Software de Alta Calidad, capacitación que tuvo una duración de 100 horas. Durante la entrega de las constancias, Modesto Seara Vázquez, rector de la UTM, dio a conocer que “la calidad educativa de dicha institución está garantizada, a diferencia de más de
Veterinaria UABJO innova en esterilización canina
La UABJO participó en segunda reunión del pleno de Rectores * Presentan proyecto de creación de la Ley de Educación Superior del Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- En la segunda reunión ordinaria 2013 del pleno de rectores y directores celebrada en la Universidad Regional del Sureste, se presentó el proyecto de la Ley de Educación Superior del Estado de Oaxaca, donde la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó de manera activa. En este sentido, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, mencionó que la propuesta es perfectible, por lo tanto se esperan los análisis, críticas y retroalimentación para la valoración y presentación ante el ejecutivo estatal. Agregó que este trabajo colegiado surge en virtud de las necesidades de las instituciones públicas y privadas, de contar con una ley de educación superior sustentada en tres pilares: educación superior como proyecto so-
200 universidades privadas y públicas, grandes y chicas que no reúnen este requisito a pesar de que estén posicionadas gracias a estrategias de mercadotecnia”, apuntó, por lo que dijo que esta entrega de Certificación, se suma a las acciones que están emprendiendo en el trabajo constante para mejorar.
cial, evolución reciente de la educación superior de Oaxaca y el relativo a los escenarios de la educación superior del estado. Así, durante la reunión COEPES, órgano colegiado y de apoyo al Gobierno del Estado en la planeación y mejoramiento de la educación superior, se hizo entrega de los ejemplares que constituyen la edición en mención a cada uno de los representantes de todas las Instituciones Educativas de nivel Superior (IES) tanto públicas como privadas. Luego de ello, se procedió a la ponencia denominada “Evaluación de la Educación Superior en México”, a cargo del Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar. Durante su participación, el académico hizo una exposición completa del proceso de evaluación de CIEES, para los programas de estudios de las IES, con la intención de que los asistentes conocieran de cerca los mecanismos, los tiempos y los niveles de la calidad educativa, así como los parámetros que son requeridos alcanzarla.
Cabe señalar que los organismos en mención constan de 7 comités disciplinares para evaluar los diferentes programas de estudio, los cuales se integran por pares académicos del más alto nivel y funcionan de manera interinstitucional para garantizar un dictamen imparcial al momento de entregar los resultados. A grandes rasgos se comentó que a la hora de evaluar se toma en cuenta la buena calidad, rubro en el que se validan los indicadores establecidos en los marcos de referencia de CIEES y COPAES. Así como los plazos del progreso educativo con áreas de oportunidad y el tiempo fijado para cumplir con indicadores. De esta forma, los programas educativos deben cumplir con 4 ejes fundamentales, que se desglosan en 10 categorías y 61 indicadores, mismos que deben representarse en el modelo educativo, su metodología y su fundamentación real. El acto contó con la presencia del rector de la URSE, Benjamín Alonso Smith Arango, así también el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes.
Oaxaca, Oax.- Los alumnos del séptimo semestre de la Escuela Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), han realizado pruebas en hámsters, cerdos y perros machos para evitar la sobrepoblación mediante una inyección y evitar las cirugías, esto dentro de la materia Bacteriología y Micología Veterinaria. El catedrático Gil Cruz Martínez, responsable del área de microbiología, explicó que debido al incremento de la población canina en los últimos años existen riesgos de salud pública, agresiones físicas a personas, contaminación del medio con heces fecales, por lo que el control de la población canina se ha realizado a través de la castración quirúrgica en perras. Sin embargo con esta nueva castración química se pretende disminuir las molestias post operatorias que causan a las mascotas durante la recuperación. Esta inyección se aplica de manera intratesticular en una sola dosis para causar la esterilidad en el macho. En una primera etapa se ha ensayado en 25 perros con edad de 6 meses en adelante y durante el seguimiento no se han mostrado cambios físicos ni en su comportamiento. El método, dijo, es rápido, después de la aplicación el animal puede continuar con su actividad normal. En una segunda etapa se determinará su efectividad y se realizan pruebas de fertilidad a mediano plazo y estudios histológicos, por lo que se están buscando apoyos para poder concluir este proyecto. Para poder solicitar este servicio solo deben llevar una jeringa y no tiene ningún costo Cruz Martínez dijo que el objetivo de su materia es que el alumno reconozca e identifique microorganismos que causan enfermedades a los animales domésticos, asimismo, estudian las bacterias tanto gran positivas como gran negativas que causan directamente patologías que afectan en la producción y que pueden transmitirse al hombre.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 11
Reconoce revista “Aire” a “Proyecta Oaxaca 2013” por mejor instalación artística * Se cataloga al proyecto impulsado por el Centro de Diseño de Oaxaca, como la mejor estrategia para fortalecer el desarrollo cultural de la ciudad a partir del diseño y el arte Oaxaca, Oax.- En su sexta edición, la Revista “Aire” de la aerolínea Aeroméxico, reconoció al Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales “Proyecta Oaxaca 2013” como una de las tres mejores iniciativas artísticas del año, al considerar que la propuesta audiovisual que contienen, es una herramienta de transformación social, que contribuye
al desarrollo cultural de Oaxaca. Además, “Aire” destaca el trabajo y promoción que realizó el Centro de Diseño de Oaxaca para promover en un espacio abierto que conjuga la riqueza natural del sureste mexicano, como es el Jardín Etnobotánico, con la creatividad de los expositores entre los que destaca la propuesta del colectivo
de artistas europeos Anti VJ, así como Mr. Kone, Leslie García, Ximena Cuevas, Coco Lab y Dr. Lakra. La directora del Centro de Diseño de Oaxaca y organizadora de “Proyecta Oaxaca 2013”, Lizeth Galván, sostuvo que este reconocimiento trae consigo gran satisfacción para el equipo de colaboradores y artistas que participaron en esta plataforma internacional, donde se expusieron innovadoras expresiones artísticas y una nueva propuesta audiovisual. Además que la revista, reconoció como los dos proyectos de gran importancia para el diseño y las artes visuales en el país a la Segunda Edición de “Smart”, realizada en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, que consiste en una muestra de música efectuada en hoteles de esta Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, y considerada la más bella del mundo.
Asimismo, la Feria de Arte “Zona Maco”, en la Ciudad de México, que fue reconocida por consolidarse como indicador de tendencias creativas y comerciales a nivel mundial, al contar con obras de artistas consagrados como Andy Wharol. EL JARDÍN ETNOBOTÁNICO SIRVIÓ DE LIENZO PARA “PROYECTA OAXACA 2013” El pasado 20 y 21 de abril, el Jardín Etnobotánico fue sede de la presentación de “Proyecta Oaxaca 2013”, en el cual convergieron las artes digitales y el diseño, y además contó con la participación de videoastas, diseñadores y artistas de talla nacional y mundial. El propósito de “Proyecta Oaxaca” surgió como un espacio para promover la colaboración multidisciplinaria en el diseño, explorando nuevas plataformas en las que diseñadores produzcan obras y trabajos inéditos.
Analizaron en MUFI funciones didácticas al leer y conversar Oaxaca, Oax. Lara Reyes proveniente de España y María Emilia López de Argentina, se presentaron en el Museo de Filatelia (MUFI) para brindar la charla ‘Conversar sobre los libros leídos: una experiencia de toda la infancia’, como parte de las actividades del “Circuito Académico – Cultural Otoño” perteneciente a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ). Reyes y López se dirigieron a promotores de lectura para explicarles la importancia de generar un diálogo después de la lectura, para estimular la expresión oral y confianza de los lectores, ya sean niños, jóvenes o incluso bebés. La primera en tomar el micrófono fue María Emilia López quien tiene formación en letras, educación y psicología. Actualmente trabaja en un centro infantil enfocado a la estimulación temprana con enfoque en la literatura. Trabaja con bebés de 45 días a 3 años de edad aproximadamente. Por esta situación le pareció importante explicar que una conversación no necesariamente necesita palabras, también se “platica” con gestos y señas. Lara Reyes trabaja con niños mayores, entre ocho y doce años. En su experiencia los chicos no sólo leen las palabras, sino también las ilustraciones, hecho que también los acerca al lenguaje visual. Varias de las charlas con estos pequeños fueron transcritas y leídas en la
ponencia para dar un mejor panorama de cómo desarrollar una conversación posterior a la lectura. En estos ejemplos abordaron temas como la muerte, la maldad, el miedo y relaciones familiares entre otros, que muestran cómo los niños sienten interés no sólo por los finales felices. Ambas resumieron las ventajas de conversar sobre un libro: -Favorece el lenguaje oral -Crea referentes -Fomenta la tolerancia hacia las opiniones de los demás -Ayuda a crear seguridad en compartir ideas -Acercamiento al lenguaje visual -En bebés es un acercamiento al hábito de la lectura Igualmente recomendaron estrategias a los promotores de lectura para iniciar estos diálogos: -Si son las primeras conversaciones ayudar a los niños con preguntas preparadas, iniciando con las “fáciles” cómo ¿les gustó el cuento? ¿Por qué? -Brindarles frases para completar. “El personaje principal me pareció…” -Vincular la narración a experiencias personales -Controlar las participaciones para que todos puedan expresarse Las ponentes culminaron advirtiendo a los promotores que las pláticas no deben limitarse a hacer un resumen del
cuento, sino pasar al análisis para que los participantes puedan expresar sus opiniones e inferencias. El evento culminó con una ronda de preguntas y respuestas en la cual lecto-
res voluntarios del programa Seguimos Leyendo, que fomenta la Fundación Alfredo Harp Helú y el DIF estatal, expresaron sus dudas para mejorar estas dinámicas con sus grupos de lectores.
12
▼
Lunes 9 de diciembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Arranca Operativo Juquila-Reyes en zona de la Cañada *Participan 39 elementos de la policía estatal, 5 de la Jefatura Operativa de Tránsito y 20 de la policía municipal Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Al iniciar las fiestas decembrinas y para garantizar la seguridad de todas las familias de la zona Cuicateca, elementos de la policía estatal, jefatura operativa de tránsito, así como policías municipales de forma conjunta arrancaron el Operativo Juquila-Reyes donde participarán 39 elementos de la policía estatal con 9 patrullas, elementos de la Jefatura operativa de tránsito con 5 elementos, y 2 patrullas y 20 elementos de la policía municipal con 1 patrulla. En conjunto, tendrán la responsabilidad de implementar diferentes acciones para que lugareños y visitantes disfruten de este mes de diciembre en un clima de tranquilidad, paz y armonía. Para ello la implementación de este operativo, explicó el Jefe Operativo de Tránsito Froylán, Duarte Pérez, quien
exhortó a todos los integrantes de las distintas corporaciones policíacas para llevar una actitud responsable, con profesionalismo y responsabilidad. En este Operativo Juquila-Reyes “se tiene programada la implementación de permanentes operativos en
carreteras locales, federales y diferentes puntos de mayor afluencia para que en estas fiestas decembrinas, con la participación de todos los sectores de la sociedad, logremos saldo blanco, que estas convivencias se desarrollen en orden evitando excesos en la inges-
Terminan 15 años de cacicazgo en Chiquihuitlán de Benito Juárez Por Adalberto Brena
Niveles elevados de colesterol dañan al corazón Oaxaca, Oax.- Los altos niveles de colesterol pueden ocasionar derrame cerebral o infartos, además de estar directamente relacionado con la hipertensión arterial y obesidad, así lo informó el jefe de la unidad de Medicina preventiva, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido. Ante ello, exhortó a la población a consumir productos bajos en grasas como granos integrales, frutas, verduras, pescados blancos y en especial los azules (sardina, trucha, atún, salmón), además de disminuir la ingesta de carnes rojas, huevo y leche entera.
ta de bebidas embargantes, respetar los límites de velocidad, tenemos confianza en que automovilistas y peatones lleven a cabo cada una de las recomendaciones para evitar ser parte de las estadísticas ya que después de un accidente ya nada es igual”, dijo.
Explicó que existen dos tipos de colesterol, Lipoproteínas de Baja y de Alta Densidad, siendo la primera (LDL) la que se obtiene de los alimentos que ingerimos, que en grandes cantidades representa un grave problema para el corazón. Entre las complicaciones destacó: reacción inflamatoria, lo que endurece las arterias y provoca obstrucciones dando lugar a un infarto; accidente cerebro-vascular y otras manifestaciones de isquemia arterial, por lo que recomendó mantenerlo por debajo de los 180 miligramos por decilitro. Agregó que la Lipoproteína de
Alta Densidad (HDL), se produce de forma natural en el cuerpo, la cual interviene en la formación de ácidos biliares, vitales para la digestión de las grasas, los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel de agentes químicos y evitar la deshidratación, además produce hormonas (sexuales y tiroideas). Detalló que el tabaquismo, alcoholismo y el sedentarismo, son factores de riesgo, de ahí la importancia de fomentar estilos de vida saludables como mantener un peso adecuado, realizar actividad física, agregar en el menú diario hortalizas, frutas (comerlas crudas y de preferencia con cáscara), legumbres, y evitar freír los alimentos. Aseguró que dentro de la administración del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han implementado estrategias para combatir este problema de salud pública a través de la promoción y capacitación. Parte de ello son las seis Unidades Médicas Especializadas para la Prevención y Tratamiento de las Enfermedades Crónicas (UNEMES), ubicados en la colonia Volcanes de la capital oaxaqueña, en Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, Santa Cruz Huatulco, Tuxtepec y Huajuapan de León, donde el personal especializado brinda el tratamiento gratuito.
Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Cientos de habitantes del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez, en su dialecto dieron a conocer que llegó el despertar del pueblo (Tibaskare Nanya) con el triunfo de Guillermo Zúñiga Hernández, con lo que se terminan con 15 años de un cacicazgo terrorífico que mantuvo en la pobreza, rezago y olvido a miles de ciudadanos. “Esto se logra con la unificación de los ciudadanos Librado Miramón, Pepín Velasco, Alfredo Cruz, José Luis González, Everardo Unda, Ausencio Morales, Ignacio García y el respaldo de todos los paisanos radicados en la Ciudad de México como lo es Juan Torres, Constantino Torres, Eduardo Rivera y Baldomero, quienes buscando el beneficio de la población unieron fuerzas teniendo como resultado el triunfo”, dijeron. Por último, los informantes explicaron que el próximo cabildo para el periodo 2014-2016 quedó conformado por los mejores hombres y mujeres: Guillermo Zúñiga Hernández, presidente municipal electo, Salvador Gómez, suplente; Virgilio Cruz Torres, síndico municipal, Joel Mariscal, suplente; Demetrio Peláez Calderón, regidor de hacienda; Crescencio Zertuche, regidor de obras; Patricio Martínez, Suplente; Francisco Zamora, regidor de educación; Antonina Zárate, suplente, Leónides Zúñiga, regidora de salud, Fortina García, suplente.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 13
Preocupa a empresarios dulceros impuestos aprobados por gobierno federal Por Gabriela Martínez/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Genaro Cruz Guzmán, propietario de la Dulcería ‘Lupita’ e integrante del Círculo Empresarial para el Desarrollo Huajuapan A. C., dio a conocer que de acuerdo a las reformas hacendarias que está impulsando el Gobierno Federal, es preocupante la situación que se avizora para este año 2014. Abundó que hasta la fecha, se tiene conocimiento de que el impuesto que se pagará en el rubro de la comercialización de productos de dulcería, es del 8 por ciento, en tanto que en la venta de chicles, será de un 16 por ciento, cifras que calificó como alarmantes. En el marco de la celebración del XXVI aniversario de haberse creado dicho negocio, que festejó acompañado de su familia y equipo de trabajo, lamentó que este tipo de impuestos afecten directamente a quienes, ade-
más de ya pagar impuestos, generen empleos en esta región que destaca por su alto índice de migración. A más de dos décadas de estar en el mercado, dicho establecimiento genera actualmente alrededor de 50 empleos en sus tres sucursales y la matriz, ubicada en esta ciudad, además de quienes se hacen cargo de las rutas que recorren parte de la región Mixteca, indicó. En la celebración, Cruz Guzmán destacó que es complicado emprender un negocio y consolidarlo, “la empresa se rige bajo los valores del respeto, disciplina, honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo y el amor por las labores que se realizan”, dijo, al reconocer a sus colaboradores que para él, son parte de su familia y pieza importante en el funcionamiento de la dulcería. La empresa que inició en una banqueta de Villa de Tamazulapan
del Progreso, hoy es una de las mejor consolidadas en la ciudad, no sólo en Huajuapan, sino en la región pues distribuye sus productos en distintas partes de la misma.
Cuenta con sucursales en Acatlán y Tehuitzingo, Puebla, la matriz se encuentra en la calle Casimiro Ramírez de esta ciudad, en donde clientes y amigos celebraron el éxito de dicho negocio.
Inauguran obra en la agencia Vista Hermosa Por Gabriela Martínez/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, entregó una obra más a los habitantes de la agencia de Vista Hermosa, inaugurando así la calle Libertad, ubicada en la misma zona, en compañía del agente municipal, Diego Ramírez Cruz. Ramírez Cruz se congratuló por la entrega de la pavimentación y guarniciones de la calle Libertad, ya que dijo que forma parte de un paquete de apoyos que este Ayuntamiento entregó a beneficio de la Agencia, tales como ‘Martes por la Salud’, equipamiento de Policías Comunitarias y material para oficina. “En 2012 nos pavimentaron la calle Independencia, relacionado con apoyos hacia la Agencia nos dieron con una computadora, uniformes para los policías, en 2013 recibimos la pavimentación de la calle Libertad. Las calles estaban en un estado de abandono, aquí cuando
llueve hay mucho lodo y represas de agua”, abundó el agente. Destacó que para él y los habitantes de la agencia Vista Hermosa, este ayuntamiento representó mucho en desarrollo, pues verdaderamente vio por las necesidades de las Agencias y Colonias. Por su parte, Francisco Círigo Villagómez, informó que este Ayuntamiento ha fortalecido a las Agencias y Colonias que más lo necesitan, con obras que verdaderamente representan un impacto social. “En cada uno de los tres años de esta administración hemos ejecutado un promedio de más de 100 obras públicas por año y muchas de estas ellas se han concentrado en las colonias de la periferia y en las Agencias Municipales y de Policía. Nosotros privilegiamos el atender las necesidades que había en materia de drenaje, agua potable, energía eléctrica y pavimentaciones”, abundó.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 9 de noviembre de 2013
Impulsaremos un municipio solidario en beneficio del pueblo: Jorge Barbosa Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El regidor electo para el municipio de Matías Romero por la fracción del Partido de la Revolución
Democrática, PRD, Jorge Barbosa Gutiérrez, señaló “la importancia de enlazar diálogos de madurez con las autoridades municipales que representan la administración 20142016 para lograr un acuerdo de paz social”. Precisó que para el próximo trienio municipal, los regidores y alcalde tienen una responsabilidad amplia y de participación en relación a las gestiones de la terminación del Hospital de Especialidades que se encuentra abandonado por las autoridades que terminan su periodo de gobierno el 31 de diciembre ya que durante los tres años que terminan no mantuvieron interés para su terminación.
En el caso del inmueble de la universidad que se encuentra a un costado de las oficinas de la Policía Federal Preventiva, dijo que se encuentra abandonado por falta de atención, “Matías Romero reclama un diálogo urgente de los próximos regidores y alcalde que tendrán a su cargo el destino del municipio para presentar al pueblo un equipo de hombres y mujeres con capacidad para gobernar con puertas abiertas para con los funcionarios públicos evitando conflictos internos”. Jorge Barbosa dio a conocer que los tiempos electorales ya pasaron, “ahora es tiempo de caminar unidos por el bien
Oaxaca, sede del Encuentro Sur-Sureste de Colegios de Bachilleres Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) se colocó como una de las principales instituciones educativas del país, al concluir su participación en el XXII Encuentro Sur-Sureste Académico, Cultural y Deportivo, realizado el pasado 4 de diciembre en el puerto de Veracruz, donde obtuvo 35 medallas -17 son de oro, 10 de plata y 8 de bronce- en diferentes disciplinas deportivas, artísticas y de conocimiento. Como resultado de su destacada participación en estos certámenes en los que compitió con siete estados del país, fue designado por unanimidad como sede del próximo Encuentro Sur-Sureste, que se realizará el año próximo en Bahías de Huatulco. El anuncio fue realizado durante la ceremonia de clausura del evento que convocó a más de tres mil jóvenes, por el director general del Colegio de Bachilleres de Veracruz, Carlos Aceves Amezcua, quien destacó la calidad educativa, deportiva y cultural de los oaxaqueños y el importante papel que desempeñan año con año en esta justa estudiantil. Al conocer la designación, explotaron en aplausos los representantes de Guerrero, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Veracruz, y el grito de ¡Oaxaca, Oaxaca, Oaxaca! inundó el zócalo veracruzano, donde se realizó la clausura del evento. Al agradecer la distinción y mediante un mensaje video-grabado que fue escuchado atentamente por miles de jóvenes, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo señaló que este Encuentro Sur-Sureste es el testimonio del gran nivel competitivo de los colegios participantes y del gran espíritu de triunfo que caracteriza a las y los jóvenes de la zona Sur-Sureste de México. En este marco, Cué Monteagudo se congratuló porque Oaxaca haya sido elegida sede del XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo. “Estamos
listos para recibirlos con la gran alegría y hospitalidad que distingue a nuestra gente, los esperamos en Oaxaca, la casa de todos ustedes”, agregó. RECONOCE DIRECTOR DE COBAO, APOYO INVALUABLE DEL GOBIERNO DE OAXACA En su oportunidad, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, agradeció la distinción para Oaxaca, de ser sede el próximo Encuentro SurSureste y particularmente destacó el invaluable apoyo recibido del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien siempre ha brindado apoyo a la institución. Espinosa Santibáñez felicitó a los jóvenes bachilleres por su entrega, dedicación y estudio, y sostuvo que son ellos los verdaderos protagonistas, los que han construido el prestigio del COBAO y los que en cada competencia, olimpiada o concurso nacional e internacional colocan en alto el nombre de Oaxaca. “Estoy muy orgulloso de la participación de los jóvenes oaxaqueños que en todo momento se destacaron por su capacidad, esfuerzo y alegría y que demostraron que Oaxaca está preparado
para cosas grandes, para seguir creciendo y colocarse a la vanguardia del desarrollo nacional”, agregó. OBTIENEN JÓVENES BACHILLERES, MEDALLAS POR SU DESEMPEÑO El COBAO obtuvo 19 medallas en las competencias de atletismo, con lo que se coloca como primer lugar en el medallero en esta especialidad. 11 de ellas son de oro. En deportes de conjunto, los jóvenes oaxaqueños obtuvieron oro en béisbol y plata en volibol varonil y femenil, basquetbol femenil, así como en ajedrez, en tanto que se obtuvo bronce en basquetbol varonil. En conocimientos de obtuvieron medallas de oro en matemáticas, Taller de Lectura y Redacción, Historia de Méxicoy Estructuras Socioeconómicas de México, así como en Informática. Las medallas de bronce se otorgaron a los participantes en Física , Biología e Inglés. Además se ganó oro en oratoria, plata en declamación y se presentaron como exhibición participaciones en canto, música, baile moderno y pelota mixteca.
del pueblo matíasrromerense, se tiene que mostrar la confianza a los habitantes cumpliendo los compromisos de servir y no permitir que la soberbia nos deteriore, la administración nos espera, ahora vamos a servir a nuestros paisanos”.
Rinde Javier Rueda tercer y último informe de gobierno municipal Por Rafael Doroteo Sánchez El Barrio de la Soledad, Oax.- Para culminar los tres años de gobierno que vence el próximo 31 de diciembre de este 2013, el edil Javier Rueda Valdivieso declaro que durante su trienio 2011-2013 se lograron nuevas obras de impacto social en las comunidades, colonias y zona urbana. Este domingo en la plaza cívica los habitantes del municipio de el Barrio de la Soledad, alcalde de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, así como próximos alcaldes municipales de la zona norte del istmo, líderes sociales de la capital y de empresas regionales se dieron cita para dar fe del tercer informe de gobierno. Con la presencia del secretario municipal se dio el pase de lista para luego ser aprobado el inicio del tercer y último informe de gobierno por el cuerpo de regidores. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Martha Cabrera de Jesús, agradeció la colaboración del cuerpo de cabildo por sostener la unidad de los proyectos para con los habitantes de las comunidades en materia de salud, apoyos a familias necesitadas, rehabilitación y atención médica a familias. Javier Rueda Valdivieso declaró que los 12 meses de este 2013 “fueron de trabajos realizados entre los presidentes de las comunidades y colonias, existen obras de beneficio social en los rubros de deporte, cultura, obras públicas, obras de infraestructura educativa, la terminación del palacio municipal, se logró avanzar con un municipio de estabilidad gracias al cuerpo de seguridad pública, los recursos del ramos 33 y 28 fueron utilizados y aplicados para el bien común del pueblo”.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 9 de noviembre de 2013 ▼ 15
Inauguran 3ª. Feria Estatal de la Agrodiversidad * El evento congregó a cientos de productores de maíz de diversas regiones de Oaxaca y Chiapas Tlacolula, Oax.- En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, inauguró aquí la tercera Feria Estatal de la Agrodiversidad, la cual congregó a cientos de autoridades agrarias y productores de diversas regiones de la entidad, así como del estado vecino de Chiapas. El evento tiene como objetivo intercambiar experiencias entre los agricultores para conservar las semillas nativas de Oaxaca, así como de frijol, calabaza, chile, amaranto, camote, guajes, quelites, flores, plantas medicinales, entre otros. Asimismo, intercambiar técnicas sobre el manejo de sus productos y la parcela, así como
El bien común hay que hacerlo bien, pronuncia abiertamente Javier Rueda Valdivieso, al tiempo que afirma: ‘no basta la fe sin las buenas obras’, para seguidamente enumerarlas en una lectura puntual de su tercer informe de gobierno municipal……Y dijo convencido, quien realmente consolida y anima nuestro principio de ‘Honestidad probada, acciones garantizadas’ es la decisión de la mayoría ciudadana por un nuevo horizonte. XXXXXX Se refería a que hace tres años, “cuando el Municipio de el Barrio de la Soledad decide confiar en la honestidad que garantice la acción por el bien común”, el PAN triunfa con su candidatura municipal……..Además, incidía en el hecho que en la pasada elección dominical de julio 7, el municipio de el Barrio de la Soledad, renueva su confianza y resuelve continúe el cuidado responsable de los bienes y recursos para las generaciones por venir. XXXXXX Atento le escuchaba y recibía aplausos el Presidente Electo 2014-201, ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz……Cerca, el también Presidente Electo de Matías Romero, médico Etelberto Rodríguez Terán y la licenciada Maribel Contreras López, Presidenta Suplente de la ferrocarrilera ciudad matíasromerense. XXXXXX Notoria la presencia de la Presidenta Municipal de Santa María Petapa Ángela Juárez Mendoza…..A su lado, el ingeniero David Martínez Carrasco, y el Presidente Electo, CP Enoch Hernández.
acciones y actividades que lleven a cabo para la conservación de sus recursos agrogenéticos y fortalecer el subsistema semillero comunitario del estado. Durante su mensaje, el funcionario estatal reiteró que el gobierno de Gabino Cué ha privilegiado la conservación de la riqueza genética de sus maíces, para lo cual ha firmado un convenio con el INIFAP y la Universidad de Chapingo para la producción de semillas criollas. El también representante del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral, informó que esta producción de semillas oaxaqueñas fueron entregadas para el
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Javier Rueda Valdivieso, edil del Barrio de la Soledad * Honestidad probada, acciones garantizadas * ‘Tlatoani 2013’ de la zona norte istmeña XXXXXX A un extremo, a reojo con la sencillez y belleza colonial del nuevo Palacio Municipal barreño, el licenciado Omar Espinoza, Presidente Municipal de Santo Domingo Petapa…….’Ya aviso de la fecha de mi último informe’, se le escucha decir…….El ingeniero Fredy Cabrera Cruz, Presidente Electo, captaba la atención de los asistentes al desenvolverse con aquella naturalidad que da la seguridad del paso bien asentado. XXXXXX La plaza municipal con asistencia justa a su espacio; y, atrás, la lona colocada para proteger del sol y el viento a los adultos mayores que asentían al escuchar el cumplimiento de la tarea del Comité Municipal del DIF a cargo de doña Martha Cabrera de Jesús…….Claro y público asentimiento que, con las expresadas por el resto de la ciudadanía, validan las obras por el bien común a que se daba lectura. XXXXXX Todo va sucediéndose al ritmo que impone la satisfacción del tribuno municipal que a ratos es desbordado por la emoción; natural
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cultivo de 15 mil hectáreas en el ciclo agrícola primavera-verano 2013. “Estamos trabajando para abatir el déficit de maíz que tenemos en Oaxaca y confiamos que al cierre de la presente administración gubernamental lo logremos y estemos en condiciones ahora de exportar nuestra producción de maíz a otros estados del país”, enfatizó. Esto lo podremos lograr, continuó, porque gracias a la gestión permanente del mandatario el próximo año 2014 Oaxaca tendrá un ocho por ciento más de presupuesto para el campo, lo que permitirá atender e impulsar más proyectos productivos de las y los productores. Precisó que antes de que concluya el pre-
en quien rinde a su pueblo un buen parte de novedades…....Que con pausada lectura dio buena cuenta de cada una de las obras por el bien común y luego entera del balance del trienio 2011-2013 XXXXXX Hechos, dijo, logrados al sumar voluntades, con madurez y amor al Municipio de el Barrio de la Soledad……..Logros, dice uno del común, que en su abierto pronunciamiento y aceptación pública validan el reconocimiento de ser el ‘Tlatoani 2013’ en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Fue más allá al poner a consideración la eficiencia de la construcción de canales de agua pluvial que, a pesar de las torrenciales lluvias pasadas, evitaron el aislamiento de comunidades afectadas en otros años……Y el dar a conocer que la gestión del diputado federal Víctor Rafael González Manrique ante FOPEDAP, logra recursos invertidos en urbanización, donde la meta alcanzada en el 2013 es de 13,608 metros cuadrados. XXXXXX
sente año se publiquen las reglas de operación de la Alianza para el Campo, mismas que se darán a conocer para que los interesados presenten sus proyectos con el propósito de que sean revisados y en su caso aprobados. La bienvenida a este importante evento efectuado en esta comunidad, considerada como el principal semillero de los Valles Centrales, corrió a cargo de la presidenta municipal de Tlacolula, Concepción Robles Altamirano, quien expresó que “si no hay infraestructura no se podrá seguir explotando la tierra”. A su vez, el director de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), Pavel Palacios Chávez, propuso que este importante evento se haga a nivel nacional por la importancia que reviste la conservación de las semillas nativas de maíz, donde Oaxaca tiene el 70 por ciento de estas especies.
O cuando agradece el franco apoyo municipal del director general de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, o del Gerente de Planta Pablo Reséndiz García… …Y del Gerente del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, José Morelos, para que niños que presentan problemas psicomotores, cuenten con el servicio gratuito del Centro de Rehabilitación CRED de Lagunas, Oaxaca. XXXXXX O al destacar la vital atención y respuesta de Protección Civil en el lamentable suceso de la fuga de gas amoniaco de un ducto de PeMex, y que afectó a varias comunidades…….. Igual agradece el apoyo de los Ayuntamientos vecinos de Santa Maria Petapa, Matías Romero, Santo Domingo Petapa, Tehuantepec, entre otros. XXXXXX O cuando llama a su esposa señora Martha Cabrera de Jesús y, abrazado a ella, muestra la unidad familiar reflejada en las obras por el bien común….Y que con el apoyo y voluntad del equipo de trabajo voluntario, ha hecho posible el fortalecimiento de “nuestras tradiciones y cumplir el compromiso de servir a quien más lo necesita”. XXXXXX Y de ello, el esfuerzo compartido, da cuenta también la Presidenta del Comité Municipal del DIF, Martha Cabrera de Jesús…… Con los beneficiarios de la positiva labor que busca incorporar a las personas desprotegidas a una vida digna y productiva. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cautivó concierto del pianista Sebastián Espinoza en el Centro Cultural San Pablo El pianista Sebastián Espinoza ofreció un concierto en el Claustro del Centro Cultural San Pablo en donde ejecutó piezas de Silvestre Revueltas y Manuel M. Ponce. (Fotos: Estación Foto)
Nuevo Sistema Penal modifica el manejo y difusión de la información periodística * El tratamiento de la información periodística de seguridad pública y justicia penal debe ser con total respeto a los derechos humanos Oaxaca, Oax.- En el Sistema Acusatorio Adversarial, con base en el principio de publicidad, periodistas, reporteros y población en general podrán presenciar las audiencias de juicios orales, pero deberán someterse a reglas internas del juzgado, que tiene la posibilidad de no autorizar la toma de imágenes de video y fotográficas, así como de que tampoco se realicen grabaciones de audio. De acuerdo al Código Procesal Penal, estas medidas restrictivas se establecerán en casos donde el tribunal considere necesario proteger la intimidad, el honor o la seguridad de cualquier persona que tome parte en el juicio como son los delitos de violación, que involucren a menores de edad o tengan relación con la seguridad nacional, entre otros. En el nuevo sistema penal acusatorio, el manejo, producción y difusión de la información periodística de seguridad pública y justicia penal debe ser con respeto a los derechos humanos y sobre ello, Marco Lara Klahr, autor de la Guía de Periodismo sobre Presunción de Inocencia y Reforma del Sistema Penal, considera que los medios de comunicación necesitan dejar de ser empáticos con
hechos violatorios a las garantías individuales. Señala que la tortura, la privación arbitraria de la libertad, la estigmatización social, la discriminación, la intromisión en la vida privada, los tratos inhumanos, crueles y degradantes y la privación del derecho a la vida, se han convertido en situaciones “normalizadas” en los espacios noticiosos. Con ese contexto, plantea que el periodismo enfrenta hoy en día un problema de legalidad y de ética personal, por lo que desde su óptica se sitúa entre los principales desafíos de cara a la instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. El periodista y los medios no pueden quedarse atrás en el manejo de la información con respeto a los derechos humanos y buscando en todo momento acercar al público al nuevo sistema, coadyuvando con ello a crear una nueva cultura de respeto a los acusados y a las víctimas, y a no difundir información como si fuera verdadera antes de la sentencia respectiva, considera Lara Klahr. El también catedrático, investigador y activista social, periodista en temas de delito, violencia y derechos,
egresado de la UNAM, resaltó que el periodismo, cuando se práctica de manera no profesional, pierde la oportunidad de ser un instrumento de diseminación y fortalecimiento de la cultura de la legalidad y de paz.
Inicia hoy Glosa del Tercer Informe de Gabino Cué Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Este lunes 9 de diciembre inician las comparecencias de los funcionarios del gobierno de Gabino Cué ante el Congreso del Estado, para detallar las acciones realizadas en el tercer año de administración. Un funcionario fue protegido por los legisladores y no se presentará ante el pleno, sólo lo hará ante la comisión respectiva. Se trata del secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, responsable de dar cuenta de los contratos, adquisiciones y otras obras del gobierno de Oaxaca. Otra funcionaria que también comparecerá ante comisiones, será la contralora Perla Woolrich Fernández. Este tercer año, no todos los funcionarios de Gabino Cué han confirmado su asistencia, aún cuando están en agenda sus comparecencias. Durante el 2011 y el 2012, la glosa quedó inconclusa, pues al menos cinco funcionarios no se presentaron a rendir cuentas al Poder Legislativo, sin que se haya dado una explicación formal al respecto. Según el programa, este lunes 9 de diciembre, a las 10:00 horas, se presentará ante el pleno el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López; a las 17:00 horas, lo hará el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (Cao), Guillermo Martínez Gómez. El día siguiente, martes 10 de diciembre, también a las 10:00 horas, corresponderá asistir al responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca (Sso), Germán Tenorio Vasconcelos y a las 17:00 horas, al director general de la Comisión Estatal del Agua (Cea), Julián Rubén Ríos Ángeles.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3832 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 9 de Diciembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reconoce Coneval a Puebla en monitoreo y evaluación Información en página 3A
Realizaron en la capital poblana la Caminata Nocturna ‘Ilumina tu Navidad’
Inauguran edición XXX del Salón del Automóvil Antiguo
Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
3A
Pág.
Información
4A
en pág.
2A
Otorgó el Sistema Estatal DIF
Ayuntamiento de Puebla
reconocimiento de
avala decisión del Congreso
Inclusión Laboral a la UDLAP
local: Eduardo Rivera
2A ▼ Sábado 7 de diciembre de 2013
Marca Puebla
Ayuntamiento de Puebla avala decisión del Congreso local: Eduardo Rivera Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez, informó que el Ayuntamiento de Puebla respetará la resolución emitida por el Congreso del Estado respecto a la zona limítrofe con San Andrés Cholula. Acompañado de Ernesto Bojalil Andrade, Síndico Municipal, el Alcalde capitalino resaltó la capacidad con la que cuenta el Gobierno Municipal para dotar de servicios a las colonias que involucra esta resolución, una vez que se haga la notificación oficial. “El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha decidido no impugnar esta decisión tomada por el Congreso del Estado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo. Anticipó que habrá una campaña de orientación para la ciudadanía, a fin de que conozcan los alcances del
nuevo dictamen, y confió en que será posible realizar más acciones gracias a la recaudación de impuestos que deriven de esta zona. Rivera Pérez recordó que la definición de límites territoriales con San Andrés Cholula es una promesa de campaña cumplida, y reconoció la labor del Congreso del Estado y de las universidades que intervinieron para brindar certeza y seguridad jurídica a los ciudadanos. “Como hombres de estado aceptamos nuestra responsabilidad histórica y jurídica respecto a esta decisión”, indicó. Cabe señalar que desde el principio de la administración, el Gobierno Municipal actuó con iniciativa y proveyó de todas las pruebas y elementos necesarios a los diputados locales para el nuevo dictamen.
Seguridad y deporte se unieron en la 1ª. carrera ‘Tu seguridad es nuestra meta’ Puebla, Pue.- Con el objetivo de estrechar el vínculo entre la sociedad poblana y el sector de seguridad del estado, además de fomentar la salud y la prevención, se llevó a cabo la carrera “Tu Seguridad es Nuestra Meta”, que superó todas las expectativas. La fiesta deportiva fue organizada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla con el apoyo del Instituto Poblano del Deporte y de la
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla. Con mensajes de prevención y participación ciudadana para seguir manteniendo a Puebla dentro de los 10 estados más seguros del país, corredores y autoridades de seguridad se unieron en una meta de 5 kilómetros teniendo como recorrido el primer cuadro de la ciudad. El Secretario de Seguridad Pública
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Estatal, Facundo Rosas Rosas, quien también corrió, subrayó que impulsó esta fiesta deportiva con la convicción de que el deporte forja el carácter y fortalece el tejido social además de la sana convivencia. Los ganadoras de la carrera “Tu Seguridad Es Nuestra Meta” en la categoría femenil, fueron: 1er lugar para Claudia Elioza con un tiempo de 19 minutos 51 segundos, 2º lugar Estela Xolaltenco y 3er lugar Beatriz Ortega. En la rama varonil, el 1er lugar lo obtuvo Iván Romano al llegar a la meta en 16 minutos 44 segundos, seguido de Hugo Valdetano en 2ª posición y Ariel Aguirre que consiguió el tercer lugar. Los ganadores de primer lugar recibieron una pantalla de plasma, los de segundo lugar un Smartphone y los terceros lugares un blue ray. Inicialmente se planteó la participación de 2 mil corredores, cifra que fue superada considerablemente, ya que las inscripciones se agotaron 5 días antes, sin embargo los participantes pudieron sumarse a la fiesta que en la próxima edición duplicará inscripciones ante
el éxito obtenido, se espera que en la siguiente carrera se inscriban al menos 5 mil ciudadanos. Entre las personalidades que participaron como corredores destacan: El Director del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor; El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Puebla, Amadeo Lara Terrón; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Adolfo López Badillo y el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas. Además, corrieron un importante número de funcionarios de Seguridad Pública Estatal y Policías Estatales que en esta ocasión también disfrutaron de los eventos deportivos que regularmente resguardan en beneficio de la ciudadanía. Agradeciendo a la ciudadanía por el apoyo brindado a este evento, la Secretaría de Seguridad Pública se compromete a seguir estableciendo acciones que permitan el desarrollo integral a través de la cultura deportiva que fortalezca el tejido social en nuestro estado.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Sábado 7 de diciembre de 2013 ▼ 3A
Inauguran edición XXX del Salón del Automóvil Antiguo San Andrés Cholula, Pue.- Con un reconocimiento por la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de la convivencia familiar, el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas inauguró la trigésima edición del Salón del Automóvil Antiguo. Ésta, dijo, ante el presidente de la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo Puebla, A.C., Adolfo Islas Conde; el presidente de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección, A.C. y el Secretario de esa Federación, Luis Alcalá Ortega y Luis Miguel Arguelles Martínez, respectivamente, es una de las más bellas y de mejor calidad en el país. La exposición que se presenta por espacio de dos días, en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, señaló Maldonado Venegas congrega a más de 300 vehículos cuyos propietarios residen en Puebla,
Querétaro, Veracruz, Quintana Roo, Estado de México y el Distrito Federal, entre otras entidades. Al término de la ceremonia inaugural se destaparon 19 autos antiguos -recién adquiridos e incorporados- y Luis Miguel Arguelles Martínez explicó al secretario Maldonado Venegas y asistentes, en general, las caracte-
rísticas e historia de cada vehículo. En la exposición participan unidades de la XXV Zona Militar y del H. Cuerpo de Bomberos. Por parte de la Universidad de las Américas Puebla participó en la inauguración el Vicerrector de Extensión y Desarrollo Institucional, Francisco Mariscal Magdaleno.
Otorgó el Sistema Estatal DIF reconocimiento de Inclusión Laboral a la UDLAP Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, además de ser una institución socialmente responsable, es reconocida por ser una institución incluyente al contar en su personal con integrantes con algún tipo de capacidad diferente, razón por la cual la presidente del Sistema Estatal DIF Martha Erika Alonso de Moreno Valle le hizo entrega de un reconocimiento en coordinación con la Secretaría de Competitividad,
Trabajo y Desarrollo Económico. La Lic. María Guadalupe Toledo Regalado, coordinadora del Departamento de Inclusión de la Universidad de las Américas Puebla, fue la encargada de recibir dicho reconocimiento e indicó que es un gran orgullo poder pertenecer a una institución que por convicción impulsa el desarrollo de las personas con discapacidad a que logren un nivel competitivo en cuestiones tecnológicas, “la
UDLAP desde sus inicios ha dado lugar a la inclusión no por reconocimiento, si no como parte de su filosofía por lo que de manera continua estamos trabajando en el tema de la sensibilización en todos los perfiles, desde la planta académica hasta la administrativa”. Dicho reconocimiento es parte del programa del gobierno estatal “Un camino hacia la inclusión laboral” encabezado por la Presidenta del DIF, con la finalidad de hacer un llamado a las empresas para beneficiar a las personas que pudieran tener limitantes físicas pero que cuentan con voluntad, habilidades y capacidades como cualquier persona. Al respecto la Lic. Toledo indicó que es un gran reto empezar a visibilizar a estos sectores vulnerables como individuos que son parte de un entorno social, “desgraciadamente la gente únicamente aprecia lo que es tangible y no se da cuenta de que estos grupos son capaces de manejar diferentes dispositivos tecnológicos como cualquier individuo, además incluirlos es mejorar la atmósfera laboral y promueve una sociedad competitiva y moderna”.
Reconoce Coneval a Puebla por buenas prácticas de monitoreo y evaluación Puebla, Pue.- El gobierno del Estado de Puebla recibió el Reconocimiento a las Buenas Prácticas en las entidades federativas por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el marco del Seminario Internacional de Monitoreo y Evaluación para las entidades federativas 2013 que organizó dicho Consejo. Este reconocimiento, que se otorga por primera vez, no califica el desempeño de los programas sociales sino la generación de evidencia para la mejor toma de decisiones de política pública. Mediante este reconocimiento, el CONEVAL busca fomentar y difundir las mejores prácticas de las distintas entidades federativas en materia de monitoreo y evaluación, considerando el periodo 2011-2013. En el caso de Puebla, el análisis presentado por la Secretaría de Finanzas y Administración para obtener dicho reconocimiento, utilizó los resultados de las evaluaciones que sobre la pobreza en el país realiza CONEVAL, profundizando en el impacto de los huertos familiares en la inseguridad alimentaria, la inversión en infraestructura de servicios básicos y esquemas de inversión en educación y vivienda, con el fin de establecer mejores parámetros para la toma y priorización de las decisiones de inversión, aumentar la focalización de las mismas y, de esta manera, atender mejor los rezagos históricos que generan la pobreza. Aunado a lo anterior, en dicho seminario se presentaron los resultados del Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2013 realizado también por el CONEVAL. En dicho diagnóstico se resaltó el avance logrado por el Gobierno del Estado ya que, en el periodo abarcado de 2011 a 2013, Puebla subió 10 lugares en los componentes “El deber ser en Monitoreo y Evaluación” y “Práctica de monitoreo y evaluación”. De acuerdo con el Diagnóstico, el Estado de Puebla mejoró de manera notable su marco normativo en evaluación y monitoreo, lo que le valió pasar del 12 al segundo lugar a nivel nacional; de manera similar, el adecuado establecimiento de los esquemas en estos rubros le permitieron a la entidad avanzar, también a nivel nacional, de la posición 19 en la aplicación de monitoreo y evaluación de la política social, al 9. El Diagnóstico se refiere al progreso que registran las entidades federativas en monitoreo y evaluación, mediante la identificación de los ejercicios públicos realizados y de los elementos que han facilitado su ejecución.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Realizaron en la capital Caminata Nocturna ‘Ilumina tu Navidad’ Puebla, Pue.- “Ilumina tu Navidad” tuvo como principal propósito, disfrutar en compañía de familiares y amigos, las calles de la ciudad de Puebla con total tranquilidad y seguridad, así como de los adornos navideños. El Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la Caminata Nocturna “Ilumina tu Navidad”, a la cual asistieron más de 3 mil 600 ciudadanos, realizada en las principales calles del Centro Histórico e impulsada por el Instituto Municipal del Deporte. El Edil capitalino expresó que en torno a las festividades navideñas, la Caminata Nocturna impulsó una integración ciudadana y familiar, permitiendo a los poblanos y visitantes contemplar y tener un acercamiento con los lugares más emblemáticos de la ciudad. “Organizamos esta caminata para disfrutarla con nuestros hermanos, pa-
dres e hijos, para eso lo hacemos, para lograr una convocatoria en este espíritu navideño, porque podemos tener mejores familias y ciudadanos, para buscar hacer mejor a Puebla y México”, añadió Rivera Pérez. Por su parte, Ximena Mata Zenteno, Directora General del IMD, manifestó que “Ilumina tu Navidad”, tuvo como principal propósito, disfrutar en compañía de familiares y amigos, las calles de la ciudad de Puebla con total tranquilidad y seguridad, así como de los adornos navideños. “Felicidades por participar y muchas gracias por permitir iniciar así esta navidad en familia, y sobre todo, teniendo una activación física”, indicó la Funcionaria municipal. Los asistentes, pudieron recorrer los lugares más representativos del Centro Histórico, así como disfrutar de la ilu-
minación navideña, el cual inicio en el Zócalo de la ciudad, y recorriendo calles desde Juan de Palafox y Mendoza, 4 Norte hasta 18 Oriente, 2 Norte–Sur hasta 17 Oriente seguido de 16 de Septiembre,
incorporándose nuevamente a Juan de Palafox, lugar de la meta. Durante el evento los poblanos también realizaron diversas actividades como activaciones físicas y juegos infantiles.
Organizó la CDH foro “Desafíos y responsabilidades ante el VIH/Sida” Puebla, Pue.- Promover la inclusión de las personas que viven con VIH/SIDA y erradicar la discriminación, fueron los factores que motivaron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) a realizar el foro “Desafíos y responsabilidades ante el VIH/SIDA, en favor del respeto a los Derechos Humanos”. De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/ SIDA (CENSIDA), en México hay cerca de 9 mil 900 casos nuevos cada año, por ello el organismo organizó este ejercicio para fomentar el cuidado de la salud, aminorar los contagios y promover el ejercicio de los derechos de las personas portadoras de la enfermedad al difundir la no discriminación en centros de salud, laborales y educativos. En este tenor, el presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo, destacó que en este 2013 la labor preventiva del organismo ha beneficiado a 11 mil 878 personas mediante las diversas actividades de capacitación y difusión en derechos humanos. Estos acercamientos se han concretado con estudiantes, servidores públicos, organizaciones y sociedad en general de los municipios de Puebla, Amozoc de Mota, Chalchicomula de Sesma, Acatzingo, Tecamachalco, Nealtican, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Salvador el Verde, Nopalucan, San Matías Tlalancaleca, y Venustiano Carranza. Agregó que la detección del VIH es clave para el control del mismo, por lo que destacó la coordinación entre la CDH Pue-
bla con la Secretaría de Salud del Estado, para realizar pruebas rápidas en la sede del organismo, cada lunes y miércoles desde el mes de mayo, mismas que concluirán el 19 de diciembre. En el foro, el Director del programa VIH/SIDA y Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Ricardo Hernández Forcada, hizo un llamado “urgente” a la sociedad para que se respeten los derechos de las personas, pues son víctimas de discriminación, sobre todo de servidores públicos quienes les niegan los servicios de salud, no les otorgan medicamentos, y rechazan atender a mujeres embarazadas, según reportan en las quejas recibidas por el organismo. Por su parte, el representante de la Facultad de Medicina de la BUAP, Enrique Gómez de la Vega, comentó que en ocasiones el sector salud carece de infraestructura para enfrentar el reto, pero “no significa que no se pueda trabajar para este fin”. En tanto, el Coordinador del Programa de VIH del Observatorio Ciudadano de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Daniel Alonso Toxqui Aquino, anotó que las autoridades tienen la tarea de generar las condiciones para desarrollar y fortalecer programas, difusión y promoción de las normativas relacionadas con la enfermedad. Puntualizó que fortalecer la sensibilización de legisladores, reducir la discriminación contra mujeres, entre otras, son parte de las respuestas claves que se deben considerar.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4330 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 9 de Diciembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Promoverá TV Azteca atractivos de Tlaxcala
* La televisora difundirá aspectos de las haciendas ganaderas y otros atractivos turísticos de la entidad Información
en página
2B
Entregó índices de incidencia delictiva Efectúa CRI 46 jornadas de detección de padecimientos durante 2013
Exhorta PGJE a alcaldes electos a coadyuvar en materia de seguridad Información
Información
en pág.
3B
Convoca SETYDE a empresas a participar en el Premio al Mérito Informacióin en pág.
3B
Exportador regional 2013
Información
en pág.
en pág.
4B
4B
Galardona Radio Educación al titular de Coracyt, Héctor Parker
2B ▼ Lunes 9 de diciembre de 2013
Marca Tlaxcala
Promoverá programa “Hola México” de TV Azteca atractivos de Tlaxcala * La televisora difundirá aspectos de las haciendas ganaderas y otros atractivos turísticos Tlaxcala, Tlax.- A fin de difundir los atractivos que tiene el Estado de Tlaxcala, la conductora Mónica Castañeda, del programa “Hola México” que se transmite por la cadena TV Azteca, a través del canal 7, se encuentra de visita en la entidad para grabar puntos de interés turístico y cultural. La conductora refirió que en agosto pasado, con el respaldo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), realizó grabaciones en el santuario de las luciérnagas, en Nanacamilpa, y en la tradicional “Huamantlada”, en el marco de la Feria de Huamantla 2013. Durante esta visita, la conductora trabajó un reportaje sobre los viernes de danzón en la capital del estado y, a la vez, llevó a cabo un recorrido por las haciendas ganaderas de toros de lidia, y las turísticas, que serán difundidas próximamente. Castañeda resaltó que Tlaxcala se ha convertido en un buen lugar para visitar, pues cuenta con atractivos naturales, históricos, además de su gastronomía y de la anfitrionía de la gente.
Refirió que el programa “Hola México” es un espacio de revista informativa, donde se abordan tópicos sobre cultura, naturaleza, turismo y noticias en general, donde próximamente se difundirá la información de Tlaxcala. Mónica Castañeda es licenciada en
Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental. Su trabajo en televisión inició en el área de noticias de Once tv como asistente de producción y posteriormente como reportera. Hace 14 años ingresó al área de espectáculos de TV Azteca, donde se ha
desarrollado como reportera, guionista y conductora de programas como “En medio del espectáculo”, “Caiga quien caiga”, “Top Ten”, “Famosos en jaque” y a la fecha en las secciones de espectáculos de los espacios informativos de “Hechos” y “Hola México”.
Activó físicamente torneo “Futbol siete” a 380 burócratas * El departamento de recursos humanos de la OMG venció al equipo del Itife, en la gran final de esta estrategia deportiva Tlaxcala, Tlax.- Con la participación de 380 trabajadores en un total de 34 partidos, finalizó el torneo de futbol siete 2013 que organizó la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), para incentivar la activación física y la práctica deportiva entre servidores públicos que integran el Poder Ejecutivo. El equipo del departamento de recursos humanos de la OMG se coronó como campeón de este torneo, tras vencer al conjunto del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), en la gran final que se disputó el pasado viernes en la cancha ubicada en la comunidad de Acuitlapilco. Gaudelio Córdova Tecpa, director de Cultura, Recreación y Deporte de la OMG, reconoció la participación de todos los empleados y dependencias en esta estrategia que permitió además de combatir el sedentarismo, propiciar la sana convivencia al interior del Gobierno del Estado. Conminó a los trabajadores a continuar con la práctica de este deporte de manera constante y a aprovechar estas dinámicas que se organizan para ofrecerles alternativas de recreación. El funcionario estatal resaltó tam-
bién la participación de la Coordinación Estatal del Registro Civil (Cerc), del departamento de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), de la Secretaría de Gobierno (Segob), de la Contraloría del Ejecutivo (CE), de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), entre otras entidades, que participaron en los 34 partidos que duró el torneo.
Durante la ceremonia de premiación también se entregó el trofeo “Campeón Goleador” a Edgar Corona y a Mariano Rodríguez, trabajadores de la OMG y el Itife, respectivamente, quienes anotaron 63 goles cada uno. Además, se entregaron medallas de tercer lugar a los integrantes del equipo de la Secretaría de Salud (Sesa). A la gran final acudieron el titular del Itife, Mario Sandoval Ahuactzi; José
Paredes Tlachi, director de Recursos Humanos de la OMG, y Darío Sánchez Salinas, representante de la administración de la cancha.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 3B
Cumple este gobierno sus compromisos para atender a la gente: MGZ * Realiza el Gobernador gira de trabajo por el municipio de Nativitas, donde entregó obras de beneficio social Tlaxcala, Tlax.- Al entregar obras de infraestructura social, entre adoquinamiento de calles, pavimentación de caminos, rehabilitación de centros de salud y sistemas de agua potable, e inaugurar una biblioteca digital en el municipio de Nativitas, el Gobernador Mariano González Zarur afirmó que con estas acciones su administración cumple con su compromiso de atender las necesidades de la gente. Acompañado por el presidente municipal, Javier Quiroz Macías, el Mandatario realizó su onceava visita a este municipio, donde destacó su interés por trabajar de manera permanente para sacar a Tlaxcala del rezago en el que se encontraba. “Hay que ver lo bueno que se ha hecho con el esfuerzo de los Gobiernos federal, municipal y de la gente que quiere el progreso y que se corresponsabiliza”, planteó González Zarur en su mensaje, al arribar a la
comunidad de Xiloxochitla donde inauguró la segunda etapa de rehabilitación de la red de agua potable, que tuvo una inversión conjunta de 1.4 millones de pesos. En este mismo lugar, donde inauguró el adoquinamiento de la Avenida Tlaxcala, el Jefe del Ejecutivo destacó que gracias al trabajo integral y coordinado que ha realizado en los últimos tres años, en este municipio fueron atendidas 29 instituciones educativas que tenían décadas de abandono. En este punto, el alcalde enfatizó que González Zarur es precursor de importantes obras sociales en las diferentes comunidades de este municipio, de ahí que agradeció su interés por potenciar el desarrollo de Nativitas y el bienestar de su gente. Más tarde, el Gobernador continuó su gira por la comunidad de San Francisco Tenexyecac, donde inauguró el sistema de potabilización, cuya obra tuvo una inversión
de 1.2 millones de pesos y beneficiará a unos 15 mil habitantes de la zona. Durante este acto, el presidente de comunidad, Santiago Pérez Ponce, remarcó que este trabajo impactará de manera significativa entre la población que representa, “Gobernador, ha cumplido, los hechos están a la vista”, subrayó. En medio de un ambiente de algarabía, con música de banda y confeti, González Zarur aprovechó esta gira para tener acercamiento directo con la población de esta zona del Estado, escuchar sus necesidades y analizar posibles soluciones. En la cabecera municipal de Nativitas, el Jefe del Ejecutivo cortó el listón inaugural de la Biblioteca Digital, que fue instalada en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), gracias a las gestiones de la administración estatal. Más tarde, el Gobernador recorrió el Centro de Salud de este municipio, el cual recibió rehabilitación integral para terminar con los problemas de goteras y ofrecer a los ciudadanos mejores condiciones para su atención. En este lugar, el Mandatario afirmó que “así cumplimos con los compromisos contraídos desde el inicio de esta gestión; son obras para la gente, acciones que realmente les sirven”. En suma, destacó, en este municipio son cuatro los centros de salud rehabilitados en los primeros tres años de este Gobierno y, al igual que estas acciones, en el Estado se ha atendido de manera integral una escuela por cada día de clases, por lo que ya suman 600 inmuebles que operan en mejores condiciones, en beneficio de estudiantes, maestros y padres de familia.
Efectúa CRI 46 jornadas de detección de padecimientos durante 2013 * Participaron seis mil 308 personas que recibieron un diagnóstico oportuno y tratamiento para atender defectos posturales, oftalmológicos y de lenguaje Tlaxcala, Tlax.- A fin de prevenir patologías que generan la disminución de las capacidades de las personas, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) realizó 46 jornadas de detección de defectos posturales, oftalmológicos y de lenguaje, así como de enfermedades crónico degenerativas. Estas jornadas se realizaron en municipios del centro, oriente y sur del Estado, en las que participaron seis mil 308 personas, que acudieron a obtener un diagnóstico oportuno que les permitiera atender y evitar padecimientos físicos o motrices. Antonieta Ordóñez Carrera, directora del CRI, detalló que las acciones preventivas se desarrollaron en comu-
nidades de los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte. Indicó que se atendió a la población de cuatro a 85 años de edad, con el propósito de promover y difundir la plataforma de servicios de salud que ofrece el Gobierno del Estado a través de sesa. La titular del CRI señaló que estos trabajos se realizaron mediante ferias de apoyo donde se brindaron servicios institucionales, además de que el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento ofreció apoyo integral a los adultos mayores de estas comunidades. También, derivado del convenio de colaboración con la Secretaría de
Educación Pública del Estado (Sepe), el CRI realizó la detección oportuna de defectos de postura, oftalmológicos, de lenguaje y lesiones neuro-muscularesesqueléticas en estudiantes menores de 12 años. Ordóñez Carrera agregó que también se ofreció orientación a padres de familia sobre la aplicación de tratamientos correctivos y de rehabilitación que permiten elevar la calidad de vida de la población infantil y longeva, grupos considerados vulnerables. Agregó que en 2014 continuarán con estas acciones, con el objetivo de sumar a más niños y adultos a la prevención o al tratamiento adecuado de padecimientos.
En la comunidad de La Concordia, el Gobernador del Estado entregó a Sebastián Munive Badillo una bodega que fue construida con el apoyo gubernamental a través del Paiei, en la que el beneficiario aportó una parte. Aquí también otros productores agrícolas recibieron de manos del Gobernador diversos implementos agrícolas con los que mejorarán su producción. Posteriormente, González Zarur inauguró la barda perimetral de la secundaria técnica número 30 “Candelario Nava Jiménez”, y más tarde hizo lo propio con la rehabilitación de la carretera San Rafael Tenexyecacautopista México, y el ramal Atoyatenco, el cual agilizará el tránsito de esta región a la zona centro del Estado.
Convoca SETYDE a empresas a participar en el Premio al Mérito Exportador regional 2013 Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) convoca a empresas tlaxcaltecas a participar en el Premio al Mérito Exportador Regional 2013, el cual tiene la finalidad de reconocer a compañías locales que con su esfuerzo constante contribuyen al fortalecimiento de la competitividad de Tlaxcala. Este galardón reconoce a las empresas que han tenido un crecimiento notorio en sus exportaciones durante este año, así como a instituciones educativas que han implementado programas competitivos en sus carreras ligadas al comercio exterior. La convocatoria será publicada el próximo martes 10 de diciembre a través de la página de internet www.tlaxcala.gob.mx, donde los empresarios podrán conocer las bases, categorías y requisitos para inscribirse en la edición 2013 del Premio al Mérito Exportador Regional. Los interesados pueden participar en nueve categorías que son: empresa exportadora pequeña, mediana y grande; exportación artesanal, comercializadora de servicios internacionales, agropecuaria y agroindustrial; además de instituciones educativas que desarrollen proyectos afines al comercio exterior. Este es el tercer año consecutivo que Tlaxcala participa en esta convocatoria, auspiciada por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) y en el que se espera incrementar la participación de las empresas. La finalidad de la Setyde es que las empresas que se inscriban expongan los mejores casos de exportación que se tuvieron durante el año en la entidad, así como la implementación de las mejores estrategias en materia profesional.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 9 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Exhorta PGJE a alcaldes electos a coadyuvar en materia de seguridad Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, exhortó a los alcaldes electos para que coadyuven con el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, a fin de mantener a Tlaxcala como una de las entidades más de seguras del país, para ello, entregó la incidencia delictiva a fin de que cada uno trabaje en los rubros de mayor prioridad, según su problemática. Aunque resaltó que el Estado se mantiene como uno de los tres más seguros de la República, pidió que con trabajo coordinado se logre posicionar a la entidad como el número uno en materia de seguridad. Durante la última etapa de presentación de temas en esta materia, Fragoso Sánchez celebró la participación de los titulares del aparato gubernamental y de los alcaldes electos, ya que el trabajo en conjunto permitirá obtener resulta-
dos positivos que posicionen a Tlaxcala como el de menor incidencia delictiva del país. En el acto protocolario que se realizó en el auditorio del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (Cated), de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), participaron la titular de la Pgje, Fragoso Sánchez; el Comandante de la 23/a Zona Militar, Alejandro Pinacho López; el Secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (Sspe), May Zaragoza Ayala. Asimismo, la Delegada en la entidad de la Procuraduría General de la República (PGR), María Dolores García Eslava; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Irma Victoria Ramírez Solano, y el Delegado Estatal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Alejandro Rodríguez,
funcionarios que conforman el Consejo de Seguridad, que preside el mandatario estatal, Mariano González Zarur. El objetivo de la reunión fue dar a conocer a las autoridades electas los mecanismos y políticas públicas, con las cuales se ha mantenido a Tlaxcala como uno de los estados más seguros. En esa tesitura, el Secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, pidió a los nuevos presidentes municipales, salvaguardar la integridad y el derecho de las personas, y con ello preservar las libertades y el orden público. Bajo este contexto, Moctezuma Domínguez, manifestó que la labor de seguridad en el estado es una función que compete a los tres niveles de gobierno, por lo que solicitó trabajar de manera conjunta para abatir la inseguridad. En su oportunidad, la procuradora Fragoso Sánchez, precisó que el trabajo alcanzado ha sido en acatamiento a las
instrucciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, quien se ha ocupado en colocar a Tlaxcala como una de las tres entidades más seguras del país, a través de la coordinación con las instituciones a nivel federal, estatal y municipal. Fragoso Sánchez, exhortó a los alcaldes electos a elegir minuciosamente a cada uno de los elementos que formaran parte de su policía municipal, ya que en ellos recae la responsabilidad de conocer y atacar los delitos de mayor frecuencia en los respectivos municipios. Finalmente, entregó la incidencia delictiva registrada en los primeros tres años de Gobierno, con la finalidad de que les sirva de parámetro para crear mecanismos de seguridad, que en coordinación con las demás Dependencias involucradas en este tema, coadyuven a disminuir los hechos delictivos que pudieran registrarse.
Galardona Radio Educación al titular de Coracyt, Héctor Parker * Destacan sus aportaciones a la radio pública de México Tlaxcala, Tlax.- Héctor Parker Vázquez, titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt), recibió el reconocimiento “José Vasconcelos” que le otorgó Radio Educación, en el marco de la celebración por su 89 aniversario. Con el coordinador general de Coracyt, también recibieron este galardón el productor Enrique Atonal; Edmundo Zepeda, decano de la radiodifusión, e Ignacio Espinoza, estratega de instalaciones radiofónicas. Durante un acto, que se desarrolló en la ciudad de México, Antonio Tenorio, director general de Radio Educación, destacó que los cuatro galardonados son mexicanos que decidieron entregar su vida, construir sus recuerdos y levantar sus sueños al servicio de los demás con la idea de hacer radio que antepone el interés social a la prebenda y al lucro. “Hoy reciben este galardón como reconocimiento al mérito que han realizado en la radio pública mexicana y representa un símbolo de gratitud que subraya el esfuerzo, capacidad, entrega y compromiso de muchas más personas que trabajan diariamente en este mismo
objetivo”, indicó Antonio Tenorio. En su oportunidad, Parker Vázquez, fundador en 1994 de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Públicas de México y actual coordinador de la Coracyt, reafirmó su compromiso y convicción del papel de los medios de comunicación al servicio de la comunidad. Ante personalidades de los medios de comunicación y autoridades culturales, Parker Vázquez enfatizó: “estoy convencido de que estas frecuencias tienen que estar al servicio de la sociedad, ese ha sido el objetivo de mi vida y me ha permitido involucrarme en proyectos de otros estados para impulsar radios públicas educativas que sirvan a la gente”. Por su parte, al recibir el galardón, Enrique Atonal refirió que el premio representa un estímulo para continuar trabajando hasta que las capacidades físicas se lo permitan y la luz de la conciencia lo ilumine. Desde hace cinco años se entrega este premio a quienes han aportado y fortalecido la radio pública en el país, a través del desarrollo de proyectos e ideas que permitan la construcción de una sociedad más incluyente.