7225

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7225▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼

Quieren regularizar

a 6 mil mototaxis * El titular de Sevitra, Antonio Estefan Garfias dio a conocer el inicio de una estrategia para regularizar a un total de 6 mil mototaxis; 4 mil con concesión y 2 mil más que transitan de manera ilegal, y que su circulación ha generado enfrentamientos entre diferentes grupos de concesionarios. Informción en pág. 2

El próximo 21 de marzo el CaSa cumple 8 años

Informción en pág. 16 Fotos: Agencia Quadratín

Mejora imagen urbana de la capital con programa Verde Antequera: Villacaña Información en pág. 3

Aprueba Papa Francisco coronación pontificia de la Virgen de Juquila I

nformación en pág.

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

3

Web. en la

Afinan detalles para la consolidación de la Cineteca estatal I

nformación en pág.

El PTEO en tiempos de 4

www.diariomarca.com.mx

Chuayffet, pronóstico reservado.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca Quieren regularizar a 6 mil mototaxis La historia de Oaxaca

2

Lunes 10 de febrero de 2014

Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca dio a conocer el inicio de una estrategia para regularizar un total de 6 mil mototaxis; 4 mil con concesión y 2 mil más que circulan de manera ilegal, y que su circulación han generado enfrentamientos entre diferentes grupos de concesionarios. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfías, adelantó que realizará un inventario junto con las autoridades municipales y organizaciones sociales para definir rutas y determinar su regularización. “Ha crecido anárquicamente el mototaxis-

mo en todas las regiones, y en coordinación con todos los municipios se empezará a realizar un inventario que permita comparar las necesidades de la población, definiéndose sus polígonos de acción y rutas, para establecer un esquema de regularización y no dejar circular ningún mototaxi ilegal más”. Indicó que la estrategia dará comienzo en la región del Istmo de Tehuantepec, en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Asunción Ixtaltepec, Niltepec, Tehuantepec y Comitancillo, -donde se ha reportado enfrentamientos violentos por la disputa e invasión de rutas-. Resaltó que la estrategia también se

aplicará en la capital oaxaqueña y la zona conurbada. Estableció que ya ha citado a una reunión urgente donde participará el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez y el propio alcalde capitalino, Javier Villacaña, para atender dos áreas fundamentales, la que se localiza en la parte poniente, -en las agencias municipales de Viguera, San Jacinto Amilpas, Pueblo Nuevo y Santa Rosa-, y la parte norte, que se localiza en la agencia de San Luis Beltrán y la colonia Volcanes. Otros puntos de atención serán Xoxocotlán, Etla y la Villa de Zaachila, donde también hay disputa entre organizaciones y grupos

antagónicos. – ¿Tiene el gobierno de Oaxaca un padrón respecto a cuántos mototaxis circulan en el territorio oaxaqueño?. – “No tenemos el padrón sobre cuántos mototaxis circulan, pero sí tenemos registrado el número de mototaxis que se regularizaron en el 2008, y a cuántos se les entregaron concesiones, hay un registro de 4 mil legales y vamos sobre un proceso de regularización de otros 2 mil ilegales”. Dijo que en lo futuro se trabajará en un lineamiento para obligar a los concesionarios de mototataxis a contratar el seguro del viajero.

Aumentó al doble consumo de alcohol en mujeres en 6 años Agencia Quadratín México, D.F.- La diputada federal Francisca Elena Corrales Corrales (PRI), secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, señaló que ha aumentado el consumo de alcohol en mujeres, al pasar de 18.5 por ciento en 2006 a 41.3 en 2012. De acuerdo a un comunicado de prensa, por ello, propuso exhortar la Secretaría de Salud para que, en coordinación con los institutos Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desarrolle un proyecto de investigación multidisciplinaria sobre el perfil epidemiológico del alcoholismo en las mujeres. El estudio, dijo, serviría de base en la implementación de políticas públicas, con perspectiva de género, para su adecuada y eficaz prevención, diagnóstico y tratamiento. Refirió que el Inmujeres dio a conocer que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reflejó un crecimiento significativo en la proporción de personas que consumen alcohol. Las mujeres que lo hicieron de manera diaria, semanal, mensual u ocasional aumentaron casi 23 puntos porcentuales de 2006 a 2012. El porcentaje en los hombres se amplió de 53.1 a 67.8 por ciento en el mismo periodo. La legisladora comentó que de acuerdo con la dirección general Adjunta de Políticas y Programas contra las Adicciones del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic), en 2013 acudieron más de 14 mil mujeres a los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA) en todo el país, lo que representó un incremento de 6 mil mujeres en relación con el año anterior. El Inmujeres puntualizó que si bien el uso

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de alcohol es más frecuente entre los hombres, se ha detectado que las mujeres que lo consumen presentan daños en la salud en menor tiempo que ellos y esto se sustenta en hallazgos de estudios científicos que muestran que ellas se intoxican más pronto y con una dosis menor, indicó la diputada. Detalló que factores como presencia disminuida de la enzima alcohol deshidrogenasa en el cuerpo de las mujeres, aunado a un menor peso corporal, hígado más pequeño y mayor proporción de grasa corporal, determinan que el alcohol se metabolice más lentamente que en el cuerpo masculino, quedando expuestas a desarrollar más rápidamente dependencia y enfermedades relacionadas con el alcohol, tales como cirrosis, osteoporosis, menopausia precoz, amenorrea e infertilidad. Corrales Corrales enfatizó que el aumento en el consumo de las bebidas alcohólicas en mujeres se expresa también en el contexto jurídico-social; ejemplo de ello, dijo, lo constituye el hecho de que el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social (mejor conocido como “El Torito”), construyó un área especial sólo para mujeres, para dar respuesta al aumento de detenciones de este género por manejar en estado de ebriedad. Asimismo, se reportó que cada fin de semana del último año llegaban a este centro poco más de 20 detenidas. Por otra parte, destacó que el abuso en el consumo de alcohol en las mujeres genera una condición de vulnerabilidad en la que corren importantes riesgos de ser víctimas de violencia o de participar en relaciones sexuales sin protección y, por lo tanto, de tener un embarazo no deseado o de adquirir una infección de transmisión sexual,

además de que padecen mayor estigma social y discriminación que el hombre. Por lo tanto, consideró pertinente ahondar

en las causas y el contexto que rodean este fenómeno entre la población femenina mexicana con respecto del alcoholismo.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 3

Aprueba Papa Francisco coronación pontificia de la Virgen de Juquila * El arzobispo de la dieseis de Oaxaca José Luis Chávez Botello, afirmó que la coronación representa el reconocimiento pontificio de la devoción y amor a la Virgen, además de un llamado para que se fortalezca la vida cristiana y se proyecte en la sociedad. Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El arzobispo de la dieseis de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, anunció que el Papa Francisco concedió llevar a cabo la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila, cuyo santuario se encuentra en la Sierra Chatina, y es visitado por poco más de 700 mil feligreses al año. El prelado convocó a los feligreses a obsequiar cuentas, dijes, cadenas y hasta aretes de oro para fundirlos y elaborar la corona que le será colocada a la efigie. El representante clerical afirmó que la coronación representa el reconocimiento pontificio de la devoción y amor a la Virgen de Juquila, además de un llamado para que se fortalezca la vida cristiana y se proyecte en la sociedad. “Todo católico, desde la presencia y servicio que tiene cada uno, debemos esforzarnos por ser más honestos y solidarios, sobre todo, lucharemos por

Foto Archivo: Estación Foto

la reconciliación y la paz en Oaxaca, por eso la corona de metal será la expresión visible que nos recordará este compromiso con la Virgen”. Sostuvo que la coronación está programada para llevarse a cabo el 7 o el 8 de octubre, todo depende de la coordinación de la Congregación del Culto Divino. Chávez Botello agregó que confía en que finalmente pueda acordarse con los tres niveles de gobierno el manejo y destino de los recursos que llegan al Pedimento, lugar que anualmente visitan cientos de peregrinos. CONFRONTA A IGLESIA DE OAXACA CASOS DE PADRES PEDERASTAS En otro asunto, la detención del sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, acusado de presunta pederastia, causó una gran confrontación en la

grey católica de Oaxaca, luego de la difusión una carta firmada por un grupo de sacerdotes que le demandaron al arzobispo José Luis Chávez Botello “extirpar de raíz el infame crimen de la pederastia que se dejó incubar en la Iglesia con su silencio cómplice”. En respuesta, la Curia y los vicarios de la Arquidiócesis de AntequeraOaxaca emitieron un comunicado donde afirman que “la Iglesia no avala ni encubre a nadie”, sin embargo, consideran que “no se trata de politizar la justicia ni de judicializar la política”. A través de un documento titulado “Ante la pederastia en Oaxaca, demos la cara como Iglesia”, los sacerdotes católicos insistieron en que “como Iglesia diocesana ya no podemos eludir una realidad que nos cuestiona y nos pone en el escaparate de la opinión pública”, finalizaron.

Mejora imagen urbana de la capital con programa Verde Antequera: Villacaña Oaxaca, Oax.- Un avance general del 92 por ciento registra en su primera etapa el programa Verde Antequera, estrategia de mejoramiento de la imagen urbana puesta en marcha desde el inicio de la administración del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Al respecto, el primer concejal de la capital del estado informó que los trabajos de recuperación de espacios verdes en el municipio de Oaxaca de Juárez permitirán la construcción de una ciudad limpia, segura, funcional y ordenada, en armonía con el medio ambiente y la ciudadanía. En la primera etapa, explicó, están siendo atendidas las avenidas Universidad y Jorge L. Tamayo Castellanos, con un avance del 96 por ciento en la recuperación de los espacios verdes; mientras que, en el boulevard Manuel Ruíz, la brigada del programa Verde Antequera registra un 88 por ciento de progreso. En un resumen general de los trabajos realizados, el munícipe capitalino resaltó la colocación de mas de 9 mil metros cuadrados de pasto;

la siembra de 20 mil 580 flores de distintas especies; la reparación y pintado de más de 7 mil 500 metros lineales de guarniciones, así como las acciones de limpieza y mantenimiento permanentes en todas las avenidas. Villacaña Jiménez anunció que la segunda etapa del programa Verde Antequera contempla trabajos de recuperación de espacios verdes de la ciudad como el acceso poniente,

la calzada Emiliano Zapata; el periférico, desde la calzada Madero hasta Cinco Señores, esta última en coordinación con el gobierno estatal. Al mismo tiempo, dijo, especialistas del programa Verde Antequera elaboran los proyectos de la tercera fase que contempla la calzada de República, el parque del Amor y la rehabilitación total de la Alameda de León y el Zócalo, corazón de la capital del estado.

Analiza S-22 nuevas acciones del Frente Único de Lucha Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de determinar nuevas acciones del Frente Único de Lucha (FUL), en el proceso de reorganización de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, este lunes la Sección 22 convocó a dicho frente a una reunión. De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Seccional, los “concejales” de la APPO y los representantes de las organizaciones aglutinadas en el FUL fueron citados para este lunes a las 17:00 horas. En el auditorio “Jacobo Herrera Salazar” del edificio de la Sección 22 en el Centro Histórico de la capital analizarán nuevas formas de lucha y jornadas de movilización, para seguir alentando la reagrupación de la APPO, misma que fortalecerá la “lucha del magisterio en contra de la reforma educativa”. El documento lo firman el secretario de Relaciones, David Estrada Baños; el secretario de Alianzas y Gestión Social, Sócrates Santiago Chiñas, y la coordinadora de Alianza con otros Sectores, María del Carmen García Chávez.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Afinan detalles para la consolidación de la Cineteca estatal *El gobernador Gabino Cué sostuvo una reunión con los titulares de Seculta, Sinfra y Sefin, además de los representantes de la asociación civil OaxacaCine para afinar los detalles de este proyecto cultural. *Este espacio consolidará a Oaxaca como uno de los pocos estados del país en contar con una Cineteca Estatal para divulgar la cinematografía mundial y acrecentar su producción a nivel local y nacional. Oaxaca, Oax.- Para concretar el proyecto cultural que contempla la creación del Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión con los Secretarios de las Culturas y Artes, de las Infraestructuras y de Finanzas, así como los representantes de la asociación civil OaxacaCine, para ajustar los detalles de este espacio que promoverá la cultura cinematográfica y atenderá las demandas del sector artístico audiovisual. Durante este encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo Estatal reiteró su

disposición y respaldo para la realización de este espacio estratégico de convergencia cultural que brindará a las y los oaxaqueños un sitio dedicado exclusivamente a la proyección y apreciación de la cinematografía mundial y regional, que además fomentará el desarrollo de actividades y programas que estimulen a creadores y productores oaxaqueños. Este Centro de Artes Cinematográficas, albergará dos salas cinematográficas con capacidad superior a 300 personas, biblioteca especializada en artes visuales y cinematografía, videoteca para la consulta de archivos, café restaurante y áreas verdes. Su creación está prevista en 2014 a través de dos etapas: la primera consistiría en la construcción y equipamiento de ambas salas de cine, en tanto que la segunda abarcará la restauración del inmueble y plantación de árboles. Funcionará bajo cuatro ejes básicos: exhibición cinematográfica de calidad, formación de jóvenes con aspiraciones audiovisuales o cinematográficas a través de talleres, creación de una comisión fílmica que genere en el estado la capacidad de atraer producciones nacionales e internacionales y el rescate de archivos fílmicos de las televisoras en el estado. En este sentido, Cué Monteagudo instruyó a los titulares de Seculta, Sinfra y Sefin, Francisco Martínez, Netzahual-

cóyotl Salvatierra y Enrique Arnaud, respectivamente, así como al director del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), Jorge Valencia, realizar las acciones que permitan generar las condiciones adecuadas para la apertura de este espacio que contribuirá al desarrollo social de la entidad e impulsará la riqueza cultural de Oaxaca. “La cultura constituye una fuente de identidad, cohesión social y expresión de la conciencia de la sociedad. El gobierno de Oaxaca está consciente de que el Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales impulsará el desarrollo del sector artístico y cultural, a través de diversos programas que permitan la preservación del patrimonio artístico de las y los oaxaqueños, así como el aprovechamiento sustentable de los recursos de la cultura estatal”, agregó el Gobernador. Destina gobierno de Cué 656 mdp en tres proyectos de infraestructura cultural El Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales forma parte de los tres proyectos estratégicos de infraestructura cultural que promueve el gobierno del estado y que junto con la Ciudad de los Archivos, permitirá el rescate y modernización del Archivos Históricos del Estado de Oaxaca, además de la creación del Centro de Iniciación Musical, mismos que requerirán en su conjunto una inversión por el orden de

los 656 millones de pesos. En su oportunidad, el presidente de OaxacaCine, Rigoberto Pérezcano, agradeció el apoyo del gobernador para la creación de la Cineteca de Oaxaca que no solo albergará a las y los amantes del cine, sino que también pretender funcionar como un punto de encuentro para la sociedad oaxaqueña. “El Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca no solo divulgará la cinematografía mundial y acrecentará su producción a nivel estatal y nacional, sino que también busca que las y los oaxaqueños cuenten con un espacio propio y de recreación”, sostuvo. Junto a la arquitecta Julia Escobedo -quien será la encargada de la rehabilitación del inmueble- el también director de cine resaltó que con el Centro de Artes Cinematográficas, Oaxaca se mantendrá vigente en divulgación fílmica, además de sumarse a las pocas ciudades con un espacio de este tipo como Nuevo León, Tijuana y Cuernavaca, además que proyectará el arte y cultura de la entidad a nivel nacional. A través de OaxacaCine se han proyectado 147 funciones en el Teatro “Macedonio Alcalá” a las que han asistido 39 mil espectadores, lo anterior impulsó a la Asociación Civil a sumar esfuerzos con el gobierno estatal para crear el Centro de Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca.

Acuerdan trabajar en una agenda común para el desarrollo de la región Mixe Oaxaca, Oax- Con el objetivo de escuchar propuestas, necesidades e implementar proyectos comunes que impulsen el desarrollo de las comunidades de la región Mixe, el secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, se reunió en esta comunidad con la diputada federal, Eva Diego Cruz y el diputado Local, Alejandro Martínez Ramírez. Durante el encuentro, el titular de la SAI, Adelfo Regino, manifestó a las autoridades municipales y agrarias la voluntad del gobierno del estado, para escuchar y dar una respuesta estructural a las demandas y reivindicaciones de las comunidades del Pueblo Mixe, que permita avanzar en la ruta de progreso, autonomía y paz. El servidor público convocó a las autoridades Mixes a trabajar por la unidad y en un marco de coordinación regional, con la finalidad de resolver los desafíos comunes, consensar un documento que refleje la visión y los planteamientos

de desarrollo de las comunidades que integran esta región y sea entregado al gobernador del estado. En este sentido, la presidenta municipal de Ayutla Mixe, Esther Altamirano, manifestó que el Ayuntamiento recibirá a los funcionarios estatales, diputados locales y federales, así como a las autoridades de la región Mixe, a fin de construir una plataforma común de desarrollo y fortalecimiento de la autonomía de los pueblos. En su oportunidad, la diputada federal, Eva Diego Cruz, reafirmó su compromiso de trabajo y de suma de esfuerzos con el Pueblo Mixe, “porque es de fundamental para esta región que requiere de recursos que consoliden obras de beneficio social que mejoren la calidad de vida de las familias”. En su intervención, el diputado local de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Alejandro Martínez Ramírez afirmó que como representante popular de esta zona, su trabajo es a favor de los

pueblos indígenas, además de acompañar a las autoridades municipales y comunitarias en las gestiones ante las instancias estatales y federales, “para que se logren los proyectos que sean de beneficio colectivo”, dijo.

Las autoridades municipales agradecieron la visita de los representantes populares y de funcionarios estatales para elaborar e implementar proyectos consensados que beneficien a las comunidades de toda la región Mixe.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 5

Cesa IMSS a médico en Salina Cruz por parto en condiciones inadecuadas Agencia Quadratín

Salina Cruz, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó el cese de Angelita Antonio Méndez, la doctora que no atendió con diligencia a una mujer en su etapa previa al parto. En conferencia de prensa, el director médico del IMSS a nivel nacional, Javier

Dávila Torres informó que un equipo de la dependencia realiza la investigación para fincar responsabilidades. El pasado jueves 6 de febrero, Yeimi Córdova Ramírez de 16 años, tuvo a su hija con la asistencia de su madre, en el estacionamiento de la clínica del IMSS Agencia Quadratín

en el puerto de Salina Cruz. Por su parte, el delegado del IMSS en Oaxaca, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, consideró que no fue negligencia médica, sino que “no hubo atención oportuna”. La situación de Yeimi se suma a otros cinco casos ocurridos en el sector salud de Oaxaca por incumplimiento al protocolo de tratamiento a mujeres que están a punto de dar a luz. El directivo nacional del IMSS informó que se dará seguimiento y atención aún en su hogar a la menor, la recién nacida y a su madre, ésta última por la alteración sicológica, pues ella fue la que ayudó a Yeimi Córdova en el alumbramiento dentro del vehículo. Dávila Torres, quien se encuentra en Salina Cruz para revisar también las condiciones del hospital, lamentó los hechos ocurridos que “no van acorde con la política del Instituto en brindar

División al interior del PAN y del PRD, frena trabajo legislativo: Ricárdez Vela *El PRI, PVEM, PSD, MC, NA y PUP, actuaron con estricto apego a la ley, a los reglamentos internos y a los acuerdos políticos Oaxaca, Oax.- La falta de acuerdos y la evidente división y diferencias internas entre los diputados de las fracciones parlamentaria del PAN y del PRD en la LXII Legislatura estatal, afecta y frena severamente el trabajo legislativo, por lo que era necesario y urgente poner orden, dejando a un lado caprichos personales e intereses políticos y económicos. Así lo manifestó la diputada del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, María del Carmen Ricárdez Vela, quien aseguró que las actitudes y actuaciones de los legisladores de su fracción han sido con estricto apego a la ley y a los reglamentos que rigen la vida interna de la Legislatura estatal. En entrevista sobre este tema, la legisladora del tricolor manifestó: “Quiero dejar muy en claro que los diputados del Partido Revolucionario Institucional actuamos con estricto apego a la ley y a los acuerdos políticos, respetando las posiciones administrativas que le corresponden tanto al PAN como al PRD. Ellos son los que no han llegado a los consensos necesarios y pretenden culpar al PRI de sus diferencias internas. Por eso, decidimos respetar las posiciones que el PRD tiene en la Tesorería y el PAN en la Contraloría, sólo se movió a la Oficialía Mayor, que es posición del PRI”.

Sin embargo, recalcó que “a estas alturas podemos asegurar que aún no hay una propuesta conjunta sobre la mesa entre el PAN y el PRD que pudiera modificar la decisión tomada por la mayoría de los diputados en una cesión realizada conforme a la ley y a los reglamentos internos del Congreso”. Destacó que ante la falta de acuerdos de los partidos que conforman la coalición gobernante, los demás partidos políticos que integran la LXII Legislatura estatal, se sumaron al PRI con el único propósito de poner orden y cumplir con el reglamento interior del Congreso. De igual forma, lamentó que ante la falta de capacidad de los legisladores del PAN y del PRD para lograr acuerdos al interior de sus fracciones, los dirigentes de estos institutos políticos metan las manos en decisiones que sólo competen a los legisladores, por lo que los exhortó a que, como integrantes de un poder, en este caso el Legislativo, defiendan los intereses del Congreso y no permitir la intromisión de personas ajenas. “Nos parece muy raro que los presidentes de los partidos políticos tengan que salir al paso y hablar por los diputados en un tema estrictamente del gobierno interior del Congreso. Los legisladores del PAN y del PRD tuvieron

más de dos meses y medio para ponerse de acuerdo en la definición del Tesorero y el Contralor, sin embargo, la división que existe en ambas fracciones no se los ha permitido”. “Ellos querían que el PRI tomara partido con una u otra fracción, sin embargo, deben entender que nosotros somos oposición respetuosa y no formamos parte de la alianza gobernante, tampoco somos responsables de que ellos no tengan la capacidad para llegar a acuerdos. Nosotros cumplimos con la ley y con los reglamentos internos”. Por último, explicó que en la decisión que se tomó el pasado 30 de enero, se respetaron los acuerdos políticos, porque sólo se cambió al Oficial Mayor, que era una posición que le correspondía al PRI, respetamos al Tesorero, que es posición del PRD y al Contralor, posición del PAN. “Los priistas queremos poner orden para no seguir generando un desgaste innecesario en el Poder Legislativo. No estamos actuando fuera de la ley, nos estamos basando en los artículos primero y 14 de la Ley Orgánica del Congreso, de ahí que las decisiones tomadas por la mayoría de los diputados el pasado 30 de enero, están fundamentadas, legitimadas y validadas por la legislación”.

un trato digno, de calidad y oportuna a los derechohabientes”, indicó. En tanto, el delegado del IMSS, calificó la situación como un “parto fortuito” al cual se dio una mala atención. Justificó que los médicos no se equivocaron, sino que no atendieron con oportunidad a la paciente, de ahí la suspensión de la doctora responsable. Mencionó que al término de las investigaciones se fincarán responsabilidades ante la falla médica, y sí hay necesidad de que él se vaya o cualquier otra persona del hospital, así se hará, resaltó.

Denuncian a edil de Tlacolula de querer apoderarse del pozo del fraccionamiento Yagul Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores del fraccionamiento Ciudad Yagul, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, denunciaron al presidente municipal, Pedro Ruiz González, de querer apoderarse del pozo de agua potable que abastece a las cerca de mil 500 familias del vital líquido. En conferencia de prensa, Sergio Alonso Ruiz, habitante del Fraccionamiento Ciudad Yagul, señaló que el edil pretende cobrarles por este servicio. En este sentido, señaló que los representantes de esta unidad habitacional habían logrado que la autoridad municipal les cediera el manejo del pozo de agua, “pero ahora el nuevo edil pretende manejar este pozo para que volvamos a comprar pipas de agua y así beneficie a sus amigos piperos”. De la misma forma, apuntó que el presidente ha nombrado un comité alterno para Ciudad Yagul, y eso ha provocado una división entre las familias, además de generar un clima de incertidumbre en la comunidad. Ante este panorama, solicitó la intervención del gobierno estatal, ya que advirtieron podrían realizar diversas movilizaciones a partir de esta semana, iniciando con un bloqueo en el relleno sanitario de esta comunidad.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Entrega Villacaña estímulos económicos a estudiantes del Cobao de Pueblo Nuevo * Mediante estos incentivos, el Ayuntamiento capitalino promueve la educación como herramienta fundamental de prevención del delito. Oaxaca, Oax.- Porque la educación es la mejor estrategia para fomentar el desarrollo y crecimiento de la juventud, manteniéndola alejada de vicios y la delincuencia, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez junto con el director general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Germán Espinosa Santibáñez, entregaron estímulos económicos a 207 alumnos del plantel 01 de Pueblo Nuevo.

Acompañado por el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, los funcionarios estatal y municipal entregaron 245 mil 709 pesos a 207 alumnos del plantel 01 de Cobao, como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), gestionados por

Javier Villacaña ante el gobierno de la República. En su intervención, el munícipe capitalino Javier Villacaña Jiménez invitó a las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca plantel 01 de Pueblo Nuevo, a continuar con sus estudios, manteniéndose alejados de las adicciones que dañan su salud y provocan desintegración familiar, además de la delincuencia. El director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, reconoció el compromiso que el edil de la capital oaxaqueña tiene con la educación, que dijo, se refleja en apoyos directos para que las y los estudiantes puedan concluir sus estudios de nivel medio y continuar con sus estudios de nivel superior. En su intervención, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, garantizó trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno para apoyar la educación de las y los oaxaqueños a través de los diferentes programas, pero comentó, también es necesaria la participación de la gente, ya que la educación es una responsabilidad conjunta del gobierno

y la sociedad. Los recursos federales son ejercidos por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, a través del Programa Municipal de la Prevención Social de las Violencias y la Delincuencia en el polígono de Santa Rosa Panzacola. Con la representación de los alumnos del plantel 01 de Cobao, Alaii Mozo Mozo tras agradecer el estímulo económico entregado por las autoridades municipal y estatal, señaló que este apoyo también contribuye a la economía familiar, pues permite cubrir los gastos específicos relativos a útiles escolares, entre otros. Al terminó de la entrega de estímulos económicos, el presidente municipal, Javier Villacaña y el director general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Germán Espinosa Santibáñez, recorrieron las instalaciones del plantel 01 del Cobao de Pueblo Nuevo, junto con el director, Jorge Evencio Ávila Vargas; el coordinador de Desarrollo Humano, José Gil Sánchez Sánchez; la directora Académica, Elizabeth Ramos Aragón y el presidente de la Fundación Cobao, Alfredo Mena Alonso.

Nace la Academia de Basquetbol ABIM – Focoica * El director de la ABIM, Sergio Zúñiga y el presidente de la Focoica, Gerardo Vásquez signaron el convenio para la creación del centro de formación en Los Ángeles, California Territorio Score

Oaxaca, Oax.- La presencia de los niños triqus no sólo fue una motivación para la comunidad residente en Estados Unidos, sino a 2 meses de su visita se ha concretado en la conformación de la Academia de Básquetbol de la Asociación de Basquetbol Indígena de México en Los Ángeles California. Fruto de los acuerdos de trabajo entre la Federación Oaxaqueña de Comunidades Indígenas de California, este fin de semana fue firmado el convenio de colaboración para dar paso al nacimiento de la Academia de Basquetbol ABIM – Focoica. Ello, luego de que el director de la ABIM, Sergio Zúñiga sostuviera una serie de encuentros con diversos líderes comunitarios y actores de la comunidad latina para dar paso a la integración de este proyecto deportivo. “La firma del convenio es resultado de una serie de acuerdos con la noble intención de replicar el programa y es-

trategias en materia deportiva y educativa de probado éxito, mismas que han causado admiración y llenado de orgullo al país de México y más allá de las fronteras”, expresó Gerardo Vázquez, presidente de la Focoica al encabezar el acto de la firma de convenio. Ante la presencia de los miembros de la Focoica, Gerardo Vásquez expresó que el propósito de integrar la Academia de Basquetbol ABIM – Focoica es “devolver la esperanza perdida a las comunidades mexicanas, especialmente a la oaxaqueña, asentadas en Los Ángeles y sus alrededores”. “Nuestro objetivo es demostrar a propios y extraños que con voluntad, organización y genuinos deseos de superación, es posible un nuevo y promisorio presente y futuro para nuestros hijos”. destacó. Al dar a conocer los objetivos del proyecto, el profesor Sergio Zúñiga señaló que la Academia de la ABIM

será la encargada de diseñar, adaptar, y transmitir su método de formación a través de sus propios entrenadores para coordinar y ser los encargados de las actividades a desarrollar en Estados Unidos, como son la integración de los campamentos y centros deportivos que integrarán la Academia ABIM – Focoica. Mencionó que este programa contará con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas, quien apoyará a la consolidación de este programa con la dotación de infraestructura y apoyos. “Unos de los principales objetivos de este programa es la reivindicación de la identidad indígena y la integración familiar”. Finalmente, indicó que para quienes formen parte de la Academia de Basquetbol ABIM – Focoica tendrán como requisito la participación de los padres de familia para mantener viva su lengua materna, así como supervisar el

aprovechamiento escolar de sus hijos. “Al igual que en México, los integrantes de la Academia deberán tener un promedio mínimo de 8.5, cumplir y apoyar en las tareas del hogar para así poder asegurar su continuidad dentro del programa”. “Este es el comienzo de más acciones en conjunto con la ABIM, ellos son el ejemplo de más niños que vienen empujando y estamos seguros que la creación de la Academia ABIM Focoica en Los Ángeles se traducirá en múltiples beneficios para nuestras comunidades en Estados Unidos”, finalizó.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 7

Rechaza Coparmex dictamen especulativo de inseguridad * La encuesta del Consejo Ciudadano, no corresponde a la realidad de la capital y daña la imagen pública de todo el estado Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Sobre el dictamen del ranking de las 20 ciudades más violentas de México que ubica a la ciudad de Oaxaca en primer sitio, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (CoparmexOaxaca) concluyó que el dictamen es especulativo; no corresponde a la realidad de esta capital y daña la imagen pública de todo el estado. Las proyecciones delincuenciales y de violencia basadas en datos sesgados o parciales de por lo menos 93 municipios de los 216 que incluye el estudio, además de la falta de certeza en la información consultada por la falsificación de cifras de algunas de las entidades federativas, principalmente en homicidios y secuestros, como lo reconoce el propio Consejo Ciudadano, así lo confirman. Tras un análisis del estudio denominado “La Violencia en los Municipios y las Entidades Federativas de México (2013)”,

en el cual se resalta como los casos más escandalosos de falsedad de datos a los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Torreón, Coahuila y a la capital del estado de Chihuahua, reflejan de forma preocupante las inconsistencias del dictamen. En este sentido la Coparmex-Oaxaca detectó severas discrepancias en la recopilación, procesamiento, análisis, medición y comparación de cifras de los seis indicadores que integra el estudio y, en el que los indicadores de criminalidad tuvieron que ser re-calculados en 113 municipios por falta información. Las anteriores puntualizaciones no pretenden minimizar ni mucho menos desviar la atención para que las autoridades federales, estatales y municipales atiendan con prontitud el creciente fenómeno delincuencial que se registra en todo el país, sin que la capital oaxaqueña sea una excepción. Por su parte la organización independiente “Institute for Economics and Peace

(Instituto de Economía y Paz)” ubica al estado de Oaxaca como la octava entidad más pacífica de México, considerando siete indicadores: homicidios, crímenes violentos y/o con armas, encarcelamientos, financiamiento de la policía, crimen organizado y eficiencia de la justicia. Al respecto, Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de la CoparmexOaxaca puntualizó que la difusión de las “proyecciones” sobre la violencia e inseguridad que ubican a la ciudad de Oaxaca en el primer sitio del ranking resulta especulativa, ocasionando en consecuencia un daño mediático incalculable a la imagen, con efectos secundarios negativos en la economía, no solo de la capital sino de todo Oaxaca. Debido a que el propio Consejo Ciudadano, reconoce en su informe que los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), soportados con datos emitidos por las Procuradurías Estatales, sobre secuestros, violaciones, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión, en muchos de los casos son parciales, deficientes o incluso falsos, la difusión de la evaluación es irresponsable, indicó. Y es que si bien es cierto que cientos de ciudadanos y empresas locales se ven afectadas por las contantes protestas de distintas organizaciones sociales para presionar a las autoridades y ser atendidos u obtener prebendas, el problema de inseguridad no se focalizan a las acciones que realiza la Sección 22 del SNTE como refiere el dictamen, “sin que lo anterior signifique aprobar en lo más mínimo las mismas”, dijo Benjamín Hernández. Por ese motivo, Hernández Gutiérrez añadió que la Coparmex-Oaxaca desaprueba el contenido de dicho diagnóstico,

por considerar que los resultados carecen de certeza y seriedad, porque las fuentes oficiales consultadas presentan deficiencias que hacen dudar de su veracidad, tal y como lo registra en su argumentación el propio documento. Por ello, consideró que el Consejo Ciudadano no expone objetivamente las cusas que generan la comisión de los delitos ni las deficiencias estructurales de las instituciones de seguridad y de procuración de justicia. Por el contrario, el estudio busca abonar a la confrontación de diversos sectores de la sociedad oaxaqueña, aprovechándose de forma dolosa de los escuetos datos que proporciona el sistema de procuración de justicia de todo el país. Además, lejos de orientar con propuestas o alternativas de mejoría, se utiliza la irritación de los ciudadanos por las constantes protestas del magisterio disidente, para así intentar manipular a la opinión pública con un tema tan sensible como es el de la inseguridad. Ante ello, el Presidente de la Coparmex en la entidad, Benjamín Hernández Gutiérrez exhortó al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, para que replantee su estudio, o en su defecto propuso que sea una institución académica reconocida la que pueda realizar un estudio sobre inseguridad y violencia nacional, para situar a cada ciudad y entidad en su justa medida, pero con cifras confiables. Finalmente, convocó a los distintos niveles de gobierno y a todos los sectores de la sociedad a cerrar filas en la implementación de estrategias de seguridad que eviten el avance de la delincuencia, tanto en la ciudad de Oaxaca como en todo el Estado.

Edil de Coyotepec desiste del cargo; acusa a regidores de ‘malos tratos’ * Sus opositores han presentado un documento a la Cámara de Diputados local para declarar el vacío de autoridad y de esta manera se nombre un administrador municipal. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Por recibir malos tratos por parte de su Cabildo, el presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Marciano Simón García decidió presentar la renuncia a su cargo. El munícipe presentó un escrito el que argumentó problemas de salud, y acusó a un grupo de regidores de no haberlo dejado trabajar. El munícipe de 72 años, convocó a una nueva asamblea para ser relevado, aunque esta sería invalidada porque el munícipe no contaba con registro formal ante autoridades gubernamentales. Sus opositores han presentado un documento a la Cámara de Diputados

local para declarar el vacío de autoridad y de esta manera se nombre un administrador municipal. En Oaxaca son al menos 30 los municipios donde no hay autoridades electas, y el Congreso Local tiene un plazo hasta el mes de marzo para convocar a la celebración de elecciones extraordinarias. En su escrito presentando por el alcalde se precisa que fue parte de agresiones verbales por parte de algunos integrantes del Cabildo municipal, y más del síndico municipal Maximino Martínez Morales, que argumenta no lo respetó como presidente municipal,

“mis sugerencias nunca se cumplían, se negaban a reconocerme el cargo con el que fui electo”. “En las reuniones que teníamos a modo de sesiones de Cabildo, se me privaba prácticamente de mi libertad personal, no se me dejaba salir, ni siquiera para tomar mis medicinas”. Marciano Simón García señaló que los miembros del Cabildo lo obligaron a renunciar después de que fue agredido por un grupo de pobladores, mientras que asegura, abusaron de su falta de preparación académica, ya que lo hicieron firmar hojas en blanco, sin tener conocimiento del contenido y uso que

se les dará. Los pobladores le rechazaron el trámite, porque no se convocó a una asamblea y el documento que presentó no llevaba su firma, por ser un proceso electoral que se rige por “procesos normativos internos”, el mandato no puede ser revocado por la presentación de un simple documento ante una mínima parte de la población. Le dijeron que para conseguir su renuncia, Marciano Simón García debe presentar ante el pueblo su acreditación y sello que lo acrediten como autoridad legalmente reconocida ante el gobierno del estado.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Anuncia Arzobispo que el Papa Francisco otorgó la coronación pontificia a la Virgen de Juquila

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 9

Activan VIII Compañía del Servicio Militar Nacional

Con 108 jóvenes inició la 8va. Compañía del Servicio Militar Nacional en Oaxaca, la cual quedó formalmente inaugurada con una ceremonia de bienvenida al personal de esta compañía. (Agencia Estación Foto)

Se sumará Oaxaca a la “insurgencia cívica”: IDN

El arzobispo de la Verde Antequera, José Luis Chá vez Bot ello anunció que el Papa Francisco otorgó la coronación pontificia a la Virgen de Juquila, luego de que le fuera solicitada por la Arquidiócesis oaxaqueña. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Estación Foto)

Maravilló la Banda de Música del Estado en Concierto ‘Bajo el Laurel’

La Banda de Música del Estado que dirige el maestro Eliseo Martínez, deleitó a quienes se dieron cita en el tradicional concierto Bajo el Laurel en el zócalo capitalino. (Fotos: Carolina Jiménez)

Dirigentes de Izquierda Democrática Nacional (IDN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que Oaxaca se sumará a la “insurgencia cívica” pacífica convocada para el próximo 5 de mayo. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Rindió director de IISUABJO segundo Informe de actividades académico–administrativas Oaxaca, Oax.- En apego a lo dispuesto en el artículo 58, de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Arturo Ruiz López, Director del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO), presentó ante integrantes del Consejo Técnico de la Institución a su cargo el Segundo informe de Actividades correspondiente al año académico febrero 2013– enero 2014. El evento realizado en el auditorio del IISUABJO, contó con la participación de Leticia Mendoza Toro, Secretaria General de la UABJO; Aristeo Segura Salvador, Secretario de Planeación y Cesar Roberto Trujillo, Secretario Académico universita-

rio, así como maestros y alumnos de esta institución académica. De acuerdo con Ruiz López, durante el periodo reportado la institución a su cargo estableció diversos acuerdos de colaboración a través de los cuales se impulsaron la investigación y la profesionalización. Las instituciones con las que se trabajó de manera coordinada fueron: el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), la Coordinación Nacional de Fundación PRODUCE, el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF).

Asimismo, se realizó durante todo el año el ciclo de conferencias “Oaxaca en el debate nacional” en coordinación con el dr. Carlos Tello, que permitió a estudiantes, académicos y público en general acercarse al conocimiento y análisis de temas de relevancia en el contexto nacional actual, en conferencias impartidas por especialistas de amplio reconocimiento y trayectoria. Por otra parte, en el ámbito académico y con la finalidad de atender la demanda de estudiantes, académicos e investigadores, durante 2013 el IISUABJO organizó dos seminarios; uno referido a los sentidos de la educación intercultural en el México

actual y otro relacionado con la teoría crítica y la educación. En el ámbito académico también destacó el trabajo realizado por los cuerpos académicos del IISUABJO, uno de los cuales logró escalar al nivel “en consolidación”, por lo que ahora la Institución cuenta con un cuerpo académico consolidado y dos más en consolidación. El funcionario universitario también destacó el trabajo que se ha realizado con miras a re-acreditar tres programas de licenciatura, de los cinco que actualmente ofrece el Instituto; para ello, se conformó un Comité de re-acreditación, el cual ya se encuentra trabajando.

Capacita ECUABJO a maestros en uso de software para enseñanza de las matemáticas Oaxaca, Oax.- Profesores de la licenciatura en matemáticas de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ECUABJO) realizaron la primer reunión de capacitación en el uso de software de matemáticas dirigida a maestros de Escuelas Secundarias Federales de las ocho regiones del estado. De acuerdo con Ishtar Gemma Hernández Calvo, Directora de la ECUABJO, este capacitación forma parte de las acciones contenidas en el convenio macro firmado entre la Máxima Casa de Estudios en el estado y las Escuelas Secundarias Federales a fin de facilitar la enseñanza de las matemáticas a través

del desarrollo de un software didáctico adecuado a los programas de estudios vigentes. Un total de 40 maestros y supervisores participaron de esta primer experiencia de capacitación, en la que tuvieron la oportunidad de revisar los temas: Álgebra, Operaciones básicas y trigonometría, así como participar de un trabajo colectivo para recibir los comentarios y propuestas que permitan enriquecer el software, de modo que este responda mejor a los requerimientos de clase. “Podemos decir que tuvimos una muy buena respuesta de los maestros y supervisores participantes del taller, por nuestra parte esperamos que quienes

asistieron a esta primera capacitación puedan replicar los contenidos con otros maestros de su región, a fin de extender el beneficio en el uso de esta herramienta didáctica y llegar así a un número mayor de alumnos”, señaló la funcionaria universitaria. Asimismo, Hernández Calvo señaló que a corto plazo, se tiene previsto poder replicar los contenidos de este taller al interior del Estado, a fin de llegar a un mayor número de profesores y multiplicar su beneficio. “La realización de esta capacitación, así como la dotación del software es totalmente gratuita, por lo que estamos interesados en que más escuelas puedan

sumarse a esta iniciativa y así acercar este beneficio a un número mayor de alumnos en todo el estado”, dijo. El software para la enseñanza de las matemáticas fue elaborado por los maestros Rubén López González y Ernesto Álvarez González, quienes preocupados por el rezago educativo en el área de matemáticas desarrollaron un software interactivo que apoye a los maestros en la enseñanza de esta materia. Dicho proyecto forma parte del Programa de Fortalecimiento Académico para el Combate al Rezago Educativo en el Área de las Matemáticas en el Nivel Medio y Medio Superior, impulsado por la ECUABJO.

Continúa UTVCO con rescate y valoración del chile chilhuacle * Este producto endémico de San Juan Bautista Cuicatlán es la base del mole negro y otros platillos tradicionales Cuicatlán, Oax.- El chile chilhuacle, en nahua “chile viejo”, especie endémica de San Juan Bautista Cuicatlán en la región de la Cañada, no sólo es el ingrediente principal del reconocido mole negro, sino componente esencial de la cocina oaxaqueña. Tiene tres distintas variedades, en color negro, rojo y amarillo y se consume seco, su piel es tersa y sin arrugas aún seco, lo que permite diferenciarlos del resto de los chiles. Más de 33 platillos tradicionales son a base de este chile, entre los que también destaca el chile caldo, elaborado con carne de res y cerdo, calabaza, elote y especias y claro, chicle chilhuacle fresco, recién cortado. Sin embargo, el chile chilhuacle se encuentra en peligro de extinción debido a diversos factores como el cambio climático, la falta de apoyo a los productores y el incremento en el precio debido al alto costo de producción, lo que dificulta su comercialización. Al respecto, Félix Antonio Martínez, re-

presentante de Productores Agroalimentarios de Cuicatlán S.P.R. comentó que debido a la competencia desleal de productores del estado de Zacatecas, ya no es redituable seguir cultivando chile chilhuacle, el año pasado fue el único productor que sembró y cosechó para conservar la semilla. En un esfuerzo conjunto, el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) impulsan el rescate y valoración del chicle chilhuacle. Con el respaldo de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a cargo de Manuel García Corpus promueven la revaloración y rescate del chile también llamado huacle mediante el apoyo y asesoría a la Sociedad de Productores Agroalimentarios de Cuicatlán S.P.R., productores de chile chilhuacle, mango y limón. Para desarrollar proyectos, programas y otras acciones dirigidas a promover el

desarrollo rural sustentable y la preservación del chile chilhuacle, el pasado 31 de enero, el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago y el presidente municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Jorge Octavio Guerrero Sánchez, firmaron un convenio de colaboración para apoyar a los productores y preservar esta especie endémica de la tierra del canto. El rector de la UTVCO dio a conocer que con la gestión de la incubadora del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV), en noviembre del año pasado la sociedad Productores Agroalimentarios de Cuicatlán fue beneficiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el programa Fortalecimiento al Emprendimiento Social para el Combate a la Pobreza en México a través de la Red de Incubadoras del Subsistema de Universidades Tecnológicas (RISUT) 2012-2014 con 35 mil pesos para la adquisición de

maquinaria para la industrialización del chicle chilhuacle mediante la producción de pasta de mole negro. El equipo adquirido consistió en un molino de 10 HP, una parrilla de 4 quemadores, una báscula electrónica y utensilios que fueron recibidos por los productores representados por Félix Antonio Martínez. Mediante el convenio también se busca que en el corto plazo se desarrollen proyectos de alto impacto que ayuden al desarrollo de la región mediante la utilización de materias primas que se producen en la zona como mango, limón, papaya, chicozapote. A la firma de convenio y entrega simbólica del equipo asistieron también el regidor de Obras, Efraín Añas Alavés, y la regidora de Educación, Florencia Hernández Ramírez, así como Ernesto Bernal Villaseñor, jefe del CADER 02 de la Sagarpa, en representación de Felipe Hernández Hernández, jefe de Distrito de Desarrollo Rural 06 de la Cañada.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 11

Inauguraron la III Feria del Libro de la Biblioteca Pública Central * El objetivo principal es promover el hábito de la lectura Oaxaca, Oax.- El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco

Martínez Neri, inauguró este fin de semana la III Feria del Libro de la Bi-

blioteca Pública Central en el Andador Turístico “Macedonio Alcalá”, la cual concluirá el próximo 16 de febrero. Acompañado de la regidora de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia García Pineda y Héctor Leyva Avendaño, presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, el funcionario señaló que el objetivo principal es promover el hábito de la lectura y acercar a la población una amplia variedad de obras literarias. “Ponemos al alcance de todas y todos una opción para que se acerquen a la lectura o conozcan los más recientes títulos de la literatura universal, donde han unido esfuerzos 32 libreros de diferentes partes de la República Mexicana, el Gobierno del Estado y el

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes”, sostuvo Martínez Neri. Asimismo, reconoció el empeño realizado por las y los trabajadores de la Biblioteca Pública Central, para consolidar una nueva dinámica de trabajo que ha permitido su modernización. En el evento inaugural estuvieron presentes la directora de la Biblioteca Pública Central, Adriana Castillo Alonso, y Hugo López Velasco, Director de Divulgación del Patrimonio Cultural de la SECULTA. La Feria del Libro concluirá el próximo 16 de febrero, cuenta con salas de lectura, y un programa de actividades que incluyen talleres vinculados a la lectura, eventos musicales y cuenta cuentos, los cuales se llevarán a cabo en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

Invita la BH a participar en taller de narrativa Oaxaca, Oax.- La biblioteca ‘Andrés Henestrosa’ invita al taller de narrativa para estudiantes de bachillerato y licenciatura con el objetivo general de conocer, obras clásicas de la narrativa moderna desde diversos ángulos, como referentes para contar una historia por escrito. Actividades: Curso monográfico y lecturas compartidas de textos narrativos, análisis, crítica y comentarios. Redacción de un ensayo por participante

Marcel Proust 7.El conocimiento como relato Lectura: La construcción, Franz Kafka 8.La presencia del absurdo Lectura: El innombrable, Samuel Beckett 9.El pensamiento como relato Lectura: El jardín de senderos que se bifurcan, Jorge Luis Borges 10.Realismo mágico y real maravilloso Lectura: El reino de este mundo, Alejo Carpentier

Primera parte: 1.La historia como relato Lectura: El Quijote, Miguel de Cervantes 2.Romanticismo Lectura: Werther J.W. Goethe

11.No ficción y nuevo periodismo Lectura: ‘La canción del verdugo’, Norman Mailer 12.La vida como relato. Lectura: Diarios, Anaís Nin Segunda parte

3.La sociedad como relato Lectura: Papá Goriot, Honorato de Balzac 4.La ética como relato Lectura: Crimen y castigo, Fedor Dostoyevski 5.El efecto Lectura: La caída de la casa Usher, Edgar A. Poe 6.El problema del tiempo Lectura: En busca del tiempo perdido,

Narrativa mexicana contemporánea ‘El libro uruguayo de los muertos’, Mario Bellatín ‘Pétalos’, Guadalupe Netel ‘Por amor al dólar’, J.M Servín ‘La biblia vaquera’, Carlos Velázquez ‘Seudoefedrina’, Antonio Ortuño ‘Falsa liebre’, Fernanda Melchor Tercera parte: Lectura de textos de los participantes, análisis crítica y comentarios.


12

Lunes 10 de febrero de 2014

Marca

regiones

La historia de Oaxaca

Chocan grupos rivales en Santa María Chilchotla por conflicto poselectoral * El saldo fue de 33 personas detenidas, 2 regidores suplentes golpeados y 1 policía municipal herido Por Adalberto Brena

Santa María Chilchotla, Oax.- La ingobernabilidad y desorden en la que por más de un mes vivió el municipio de Santa María Chilchotla, se agudizó el pasado viernes 7 de febrero cuando después de la calificación que emitiera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconociendo el triunfo de Alfredo de la Cruz Sabino, derivó en un bloqueo carretero en la carretera 182), y en el saqueo de una tienda de abarrotes propiedad de Gaspar García Díaz, regidor de mercados.

Asimismo, el sábado se registraron detonaciones de armas de fuego y retención de dos regidores suplentes, Octavio Gutiérrez Cervantes suplente del presidente, y Roberto Martínez García, regidor de Cultura y Recreación, además, 2 ciudadanos quedaron en calidad de retenidos y el policía municipal Armando Morales Reyes fue lesionado por proyectil de arma de fuego y trasladado a la clínica del IMSS donde recibe atención médica. La policía estatal incursionó a esa

comunidad cerca de las 8:40 de la mañana del sábado para regresar el orden y la paz social, logrando asegurar a 33 personas quienes se encontraban en el palacio municipal, los cuales fueron trasladados al hospital comunitario de Teotitlán donde fueron certificados y posteriormente puestos a disposición del representante social y se espera sean ingresados al reclusorio regional de Cuicatlán. Algunos vecinos de Santa María Chilchotla pidieron al gobierno estatal

y Congreso local intervenir y nombrar un administrador para evitar más hechos violentos que han trastocado la convivencia armónica y pacífica entre las familias de esta localidad. Cabe señalar que esto ocurre ante la indiferencia y poca atención que se mostró por las instancias correspondientes en este conflicto poselectoral tratando siempre de minimizar la magnitud del problema entre los grupos rivales que se disputan el control municipal.

Imparten en Cuicatlán talleres “Escuela para padres y relaciones humanas” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El jefe de sector escolar # 32 de primaria formal, Erangelio Mendoza González, en coordinación con las supervisiones escolares 74,77, 162 y 163 llevaron a cabo en este municipio los talleres “Escuela para padres y relaciones humanas”, en el marco del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). El jefe de la jefatura escolar # 32 Erangelio Mendoza González informó: “estos talleres tienen como finalidad involucrar a los padres de familia en

el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, sensibilizarlos, concientizarlos de la importancia que tiene la lectura para una formación integral, necesitamos crear individuos conscientes y críticos de su propia realidad, el proyecto ‘Leemos, lectura y escritura en movimiento por Oaxaca y la sociedad’ tiene como objetivo central la formación de una sociedad lectora en donde la lectura y escritura se ejerzan como prácticas sociales”. En este evento se contó con la

participación del presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Guerrero, quien se pronunció por respaldar este proyecto educativo, “el cual dejará como resultado una mejor formación académica de las niñas, niños, jóvenes y adultos; todos tenemos que ser partícipes y contribuir en el ámbito de nuestras responsabilidades para lograr una educación de calidad, así lo exigen y merecen las presentes y futuras generaciones”, dijo. Por último, los conferencistas Elvia

y Gerardo Silva Sánchez explicaron que el objetivo general de estas acciones “es reconocer la importancia que tienen las relaciones humanas en todos los ámbitos de nuestra vida, compartir con los asistentes experiencias de vida que nos permitan ser mejores seres humanos, para ser mejores padres y esto reditúe en un mejor trato a los niños fortaleciendo las relaciones humanas desde la casa como primer instancia de formación y educación de los alumnos”.

Gobierno ratifica compromiso para combatir pobreza ancestral en la Mixteca *El Secretario del Trabajo, Daniel Juárez, instaló el Subcomité Regional del COPLADE en la Mixteca Huajuapan de León, Oax.- La firma de un acuerdo para adherirse al acta de protección de los derechos de la niñez convocado por la UNICEF, la inclusión de la perspectiva de género en la planeación municipal y la priorización de obras que reduzcan la pobreza, fueron algunos de los acuerdos a los que se llegaron durante la instalación del Subcomité Regional del COPLADE en la Mixteca, con el objetivo de reducir la marginación en esa región, considerada la más pobre de la entidad. La instalación del Subcomité Regional que permitirá poner orden y coordinar los esfuerzos de las dependencias estatales y federales, para que los ayuntamientos cumplan con su encomienda y lleven a cabo obras que beneficien a sus habitantes, estuvo a cargo el Secretario del Trabajo (SETRAO), Daniel Juárez López. A nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la SETRAO expresó que el reto de los tres niveles de Gobierno, es unir esfuerzos, voluntades e inversión, sin distinción partidaria y de manera eficaz y transparente, para la realización de obras que

beneficien directamente a las familias de esa región. Ante 73 ediles de la Mixteca y en compañía de la Diputada Federal, Gloria Bautista Cuevas; el Coordinador de Operación Regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) Graco Rojo Curiel y la Directora General del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) Anabel López Sánchez, el funcionario estatal reconoció que a la par de la pobreza, otro flagelo que caracteriza a esta región es la migración de sus habitantes hacia el norte del país y Estados Unidos. En este sentido, exhortó a los ediles a emprender acciones que impulsen el desarrollo de sus comunidades, a fin de evitar que las familias se desintegren, emigren al norte del país y pongan en riesgo su vida. En su oportunidad, la Directora General del IMO, Anabel López Sánchez hizo un llamado a las nuevas autoridades municipales para incluir la perspectiva de género en la planeación municipal, tomando en cuenta que en la entidad 26 de cada 100 hogares son encabezados por una mujer y en la

Mixteca el 50% de las viviendas están a cargo de mujeres. En este sentido, el Secretario del Trabajo resaltó que el trabajo deberá enfocarse a combatir la violencia y la desigualdad. En el encuentro, al que también asistieron representantes de diversas dependencias estatales y federales, Daniel Juárez pidió a los ediles acelerar la elaboración y actualización de sus planes municipales de desarrollo, integrar los consejos municipales, los consejos micorregionales y sumarse a la priorización de obras con el COPLADE a través de los Subcomités Regionales. Expresó que las instrucciones del Ejecutivo Estatal es emplear de manera transparente los recursos públicos y realizar obras de gran impacto que contribuyan a reducir los niveles de marginación. “Esta acción también se suma a la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de promover el bienestar y desarrollo social”. A su vez, el Director de Operación Regional de COPLADE, Graco Rojo Curiel, hizo patente el apoyo a las autoridades para concluir obras en proceso,

priorizar trabajos intermunicipales y microrregionales e impulsar aquellas que reduzcan los niveles de marginación, como saneamiento y electrificación, así como proyectos productivos que generen empleo. Asimismo, en presencia del Subsecretario de Finanzas, César Díaz, propuso nombrar un enlace técnico municipal para que a partir del 15 de febrero, a través de los Módulos de Desarrollo y los Subcomités Regionales, se inicie la asesoría para la elaboración de los planes de desarrollo municipal, cuyo plazo de entrega es hasta el 30 junio. En tanto, los presidentes municipales de Huajuapan de León y Tamazulapan, Luis de Guadalupe Martínez y Obed Hernández Morales, respectivamente, agradecieron al Gobernador Gabino Cué el relanzamiento del COPLADE, instancia que permitirá asesorarlos en las tareas de planeación. La instalación del Subcomité Regional del COPLADE en la Mixteca, concluyó con la suscripción de otros acuerdos como la integración de 165 consejos municipales y 15 consejos microrregionales.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 13

Realizarán programa ‘Ponte al Cien’ en Secundaria ‘Benito Juárez’ de Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Rafael Bravo Rivera, director de deporte de la regiduría de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Huajuapan de León, informó que iniciarán el programa ‘Ponte al Cien’ con los alumnos de la Escuela Secundaria Federal ‘Benito Juárez’ en esta ciudad. Detalló que el programa ‘Ponte al Cien’ es un programa a nivel nacional promocionado por el Consejo Nacional del Deporte (CONADE), el cual es una estrategia para educar a la población en materia de régimen alimentario, actividad física y salud denominado “Evaluación de la Capacidad Funcional”.

Mencionó que se está realizando este programa con el fin de obtener un diagnóstico de las capacidades con las que cuenta cada persona para realizar algún deporte y con ello medir sus capacidades funcionales como son: el equilibro, peso, estructura del cuerpo, grasa corporal y elasticidad. Indicó que posteriormente de medir las capacidades se registrará en unas hojas que solicitan el Centro Operativo de Oaxaca; las evaluaciones se enviarán a Oaxaca y luego a México, y dependiendo de la cantidad de registros con lo que se cuente, este programa enviará materiales, para seguir promocionando

el deporte y con ello la activación física. Apuntó que este programa tiene el objetivo de ir educando a la sociedad, en materia de régimen alimentario, actividad física y nutrición, en ese sentido especificó que cada evaluación y registro es individual ya que cada persona tiene diferentes capacidades, tanto los niños, jóvenes y adultos. Mencionó que muchas veces las personas practican algún deporte sin saber si son aptos o no, es por ello que se podría orientar a los jóvenes en algún deporte que podrían practicar. Dio a conocer que se capacitó al personal, a Carlos Martínez López y ocho

alumnos de la licenciatura en educación física de la Escuela Normal Experimental de esta ciudad. Agregó que este programa se llevará a cabo en la escuela primaria ‘Presidente Lázaro Cárdenas’, y los fines de semana en el parque Bicentenario para el público en general y proseguir con las ligas deportivas de basquetbol, futbol, voleibol, ubicadas en esta ciudad. Invitó a los directivos de las escuelas para solicitar el programa ‘Ponte al cien’, “lo que se requiere es únicamente un espacio donde se puedan realizar las actividades y facilitar un horario para que los estudiantes no pierdan clases”, señaló.

Entregan equipo a policías municipales de Tamazulapan del Progreso Igavec

Tamazulápan del Progreso, Oax.El presidente municipal, Obed Hernández, realizó la entrega de uniformes y equipo 18 elementos de la policía municipal de esta ciudad con el fin estar equipados para resguardar la seguridad de los habitantes del municipio. Exhortó a los elementos policiacos a portar con orgullo y dignidad el equipo

proporcionado ya que ellos, dijo, “tienen una gran responsabilidad que es procurar el bienestar de los ciudadanos y puedan salir a las calles con la seguridad de que los elementos policíacos están cumpliendo su función”. “Les convoco a portar con orgullo y dignidad el equipo proporcionado para que puedan cumplir con su obligación

Conforman SSO, IMSS y Ayuntamiento de Tlacolula, Consejo Municipal de Salud Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de coordinar acciones interinstitucionales de prevención de enfermedades y acción en caso de contingencias naturales o epidemiológicas que puedan padecer los oaxaqueños que habitan en el municipio de Tlacolula de Matamoros, incluyendo el fortalecimiento de la estructura municipal en materia de servicios médicos, los Servicios de Salud (SSO), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comités de padres de familia y autoridades de esta localidad conformaron el Consejo Municipal de Salud para el periodo 2014-2016, con el firme propósito de trabajar de manera conjunta para la implementación de programas de prevención que ayuden a combatir de manera inmediata y efectiva la detección de padecimientos y eventualidades. Así lo dio a conocer durante la ceremonia de instalación formal de dicho órgano, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Humberto Victoria Ruiz, quien refirió que mediante las bases legales sustentadas en los artículos 115, cuarto y 58 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias en el rubro deben contribuir en la creación de entornos y comunidades saludables que actúen como ejes del desarrollo social. Señaló que este Consejo se coordinará

con otros comités similares de otros municipios, además de instancias nacionales enfocadas al mejoramiento de la salud de la población, asimismo agregó sesionarán de manera constante para evaluar y dar seguimiento puntual respecto al logro de metas y objetivos. En este sentido, el edil municipal de Tlacolula de Matamoros, Pedro Ruiz González, destacó el interés de su administración por cristalizar todas aquellas acciones a favor de la sociedad, y exhortó a los representantes de las instituciones a reforzar acciones, esquemas y estrategias que impacten contundentemente el ámbito de la salud. Adelantó que el Ayuntamiento tiene previsto monitorear diariamente la cloración del agua potable, reactivar la segunda etapa de la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en esta población, jornadas de capacitación sobre: dengue, muerte materna, influenza, recertificación del mercado municipal, entre otras acciones. Los integrantes y representantes de las instituciones públicas de salud, firmaron y rindieron protesta según el estatuto y los ordenamientos correspondientes, con lo que al adquirir el compromiso de trabajar por el beneficio de la ciudadanía, el Consejo quedó formalmente instalado, indicó Victoria Ruiz.

que consiste en la seguridad de cada habitante del municipio de Tamazulapam”, dijo Hernández Morales. En ese sentido, refrendó que su compromiso y el del Gobierno Municipal es trabajar para modernizar, capacitar y profesionalizar a la policía municipal para generar las condiciones apropiadas que permitan a las familias

vivir seguras. En el evento realizado en el Hemiciclo a Benito Juárez García, el presidente municipal entregó a las fuerzas policiales el equipo que consiste en un pantalón, playera, chamarra, botas, fornitura, gorra, esposas y macana para que puedan servir y proteger a la comunidad.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Conmemoran 47 aniversario de Secundaria “Matías Romero” con eventos deportivos Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La escuela secundaria general “Matías Romero” del turno matutino, ubicada a un costado de la carretera federal en la colonia San Bartolo, festejó su 47 aniversario con encuentros deportivos de atletismo, futbol y basquetbol en las ramas varonil y femenil. Con la presencia de maestros, directivos, padres de familia, alumnos, funcionarios públicos del ayuntamiento de Matías Romero, a un costado de la escuela Colegio Guadalupe y frente a la Secundaria General para trabajadores del turno vespertino de los entonces “ferrocarrileros”, dio inicio la tercera carretera atlética con la participación de todo el alumnado. La directora del plantel educativo, Ignacia Sánchez Velásquez, José Abel Álvarez Castillejos, representante del Módulo de Desarrollo del gobierno del estado de Oaxaca, el regidor de seguridad, Paulo Caballero, la subdirectora, Leticia Velásquez Salinas, entre otros funcionarios públicos, realizaron el banderazo de salida del maratón sobre las calles principales, siendo la meta la

Secundaria General “Matías Romero”. Durante el acto deportivo la vialidad fue conducida por la delegación de Tránsito del Estado, Protección Civil, una ambulancia del Ayuntamiento de Matías Romero, quienes se mantuvieron al margen durante el recorrido, más tarde los alumnos fueron recibidos por el personal de la institución para luego recibir la premiación.

La dirección del plantel los felicitó por el empeño de sus cualidades físicas, y felicitó a todos los alumnos, maestros y padres de familia por hacer realidad un aniversario más de la escuela, “gracias a los fundadores de la institución con esfuerzo y visión hoy existen alumnos profesionistas cuyos conocimientos laborales trascienden en puntos importantes del estado de Oaxaca y del país”, señaló.

Administrador municipal de Topiltepec asume funciones Oaxaca, Oax.- En los términos que marca la ley, el 7 de febrero se realizó la entrega recepción entre el nuevo administrador municipal de San Pedro Topiltepec, Javier Fausto Cruz Chávez y su antecesor también administrador, Ausencio León Mariscal, en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO). El acto fue atestiguado por una representación de ciudadanos de la población y de servidores públicos de la dependencia estatal, ante quienes el nuevo funcionario hizo el compromiso de trabajar con transparencia y estar en comunicación permanente con las y los habitantes del municipio.

Cruz Chávez señaló que la rendición de cuentas es una práctica fundamental en la vida de nuestras comunidades, por lo que los habitantes tienen el derecho a saber cuáles son sus bienes y archivos documentales, en qué condiciones se encuentran y bajo ese criterio se efectuó este acto. Indicó que la comunidad de Topiltepec deben tener la certeza de que se alinearán los esfuerzos necesarios para implementar políticas de seguridad, procuración de justicia y derechos humanos, entre otras, a la par que se dará atención y respuesta a las demandas sociales del municipio, con el fin de crear un ambiente de gobernabilidad que con-

duzca finalmente al desarrollo de nuevas elecciones de autoridades municipales. “La convocatoria consiste en avanzar juntos, administrador y ciudadanos, siempre de cara a la comunidad y en comunicación directa y permanente entre todos, donde la voz y el sentir de los ciudadanos sean tomados en cuenta, como lo demandan los habitantes de Topiltepec”, precisó el nuevo administrador. Cabe mencionar que la figura de administradores municipales es una facultad competente del Congreso del Estado, derivada de la reforma a la Constitución Política local y entrada en función cuando en el municipio no se cuentan con las condiciones de estabilidad necesarias para llevar a cabo la elección, o bien que el proceso fue violentado o se encuentra en proceso de impugnación ante las instancias jurisdiccionales. Estos nombramientos tienen un plazo de 90 días, tiempo en el cual la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la SEGEGO realizan coordinadamente una delicada labor de reconstrucción del tejido social en la población para que haya entendimiento entre cada uno de los actores involucrados, y que sean los propios habitantes de la población quienes decidan y nombren a sus autoridades municipales.

Falta de capacidad del gobierno estatal impide solución política en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Ante el conflicto poselectoral promovido por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, disfrazado del Movimiento Ciudadano que no permiten que gobierne la administración municipal de Freddy Cabrera Cruz, que cuenta con la constancia de alcalde por el Instituto Federal Electoral, el pueblo denuncia el estado de ingobernabilidad con funcionarios públicos que carecen de capacidad para resolver asuntos internos luego de las elecciones del pasado 7 de julio del 2013. El alcalde declaró que “el conflicto que se vive en el municipio de Santo Domingo Petapa refleja la falta de capacidad del gobierno estatal al no contar con personal adecuado para la solución ante los grupos políticos del Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano con amenazas contra mi persona y mi familia por lo que la responsabilidad recae en el gobierno del estado”. Luego del mes de enero y la segunda semana de este mes de febrero del 2014, la situación que hay son detenciones de vehículos particulares de la autoridad reconocida por el IFE, además detención de productos de leche del gobierno federal , no existe autoridad alguna de parte del gobierno del estado que aterrice para sentar las bases de diálogo entre el presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Freddy Cabrera Cruz, y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática a nombre del Movimiento Ciudadano. Mientras tanto, los funcionarios públicos se encuentran laborando en inmuebles particulares en atención a demandas de los habitantes de las comunidades, colonias y cabecera municipal, por lo que exhortan públicamente al gobierno del estado tome decisiones concretas para la solución del conflicto o pedirán la intervención del gobierno federal.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 15

Impartirá Secretaría de Finanzas curso-taller a autoridades municipales de regiones Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Finanzas (SEFIN) a través de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, llevará a cabo un curso-taller con los 110 municipios que cuentan con recursos etiquetados en el Fondos de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federales (FOPEDEP); el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura

A 20 años de entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (USA, Canadá y México), sus firmantes celebran que cada 60 segundos se dé un intercambio comercial en la región por dos millones de dólares.......A 20 años de entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, los del común, celebran su inclusión en el Pacto Contra el Hambre; alaban supervivir con los 2 pesos 49 centavos de aumento al salario mínimo; y protesta-rechazan con energía la decisión de Carlos Vela para no ir con la selección mexicana al Mundial de Futbol Brasil 2014 XXXXXX De ahí que Brian (Canadá) Mulroney se vanaglorie del acuerdo con Estados Unidos para crear la más grande y próspera zona de comercio del mundo, así como animar a México de ser parte; George (USA) Bush presuma y alabe haber desecho las viejas formas y actitudes de soberanía de los pueblos por una economía global continental; y Carlos (México) Salinas, honre su visión por llevar una negociación que está rindiendo frutos para los ciudadanos de México, EU y Canadá…….Entre tanto, los del común, mexican y Oaxaca curios en general, tratan de echar abajo la amenaza de Salcido a Vela por revelar su amorío con el transexual sexoservidor Yamilé; cuál defensa como él.

Deportiva. El objetivo será dar a conocer las disposiciones y lineamientos publicados el pasado 31 de enero por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para el proceso de autorización y pago de las obras que serán ejecutadas con dichos fondos, por lo que es de vital importancia la asistencia de las autoridades municipales acompañados de su Tesorero y del Director o responsable de Obras Públicas.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* TLCAN, USA-CAN-MÉX, cuentas alegres a 20 años * EUM, Pacto vs Hambre, a 20 años * Vela, Salcido y Yamilé, de la patada XXXXXX Es que, le digo, si México pierde perdemos todos; el encare, el pase, la movilidad, eso es Carlos Vela……Y el futbol es el deporte nacional; y la selección mexicana de futbol es bienestar nacional. XXXXXX Para que se entienda mejor, un gol en los primeros minutos es una multi-vitamina para el ánimo nacional; que no vaya Vela significa que la dosis es menor…..Y pues, hay menos probabilidad de mantener el ánimo popular; y, sabe, se reduce el consumo y la ganancia de los patrocinadores. XXXXXX Por lo demás, pues sí, cuando De la Madrid-Salinas quitan aranceles, las empresas extranjeras reciben subsidios directos de sus gobiernos y así pueden vender a menor precio sus productos, esa competencia desleal hace caer al campo y subir la dependencia alimentaria…..Igual que en relación al costo de la vida el salario mínimo ha ido a menos, junto a lo que usted pueda

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

En caso de contar con el proyecto ejecutivo de sus obras etiquetadas, deberán ser presentadas en dicha reunión. El taller se llevará a cabo en Ciudad Administrativa, será dividido en cuatro sesiones e iniciará el miércoles 12 de febrero. A las 10:00 horas fueron convocadas las autoridades de los Valles Centrales y la Sierra Norte; el mismo día a partir de las 13:00 horas las autoridades de la Mixteca y Papaloapan. Los ediles del

comprar con ese dinero de tan bajo poder de compra. XXXXXX Incluso, está clarísimo: por el TLCAN, cada minuto se hace un negocio por dos millones de dólares; o sea cada segundo hay un arreglo comercial por 30 millones de pesos……Como el agua transparente lo que dijo el Secretario de Relaciones Exteriores del Presidente de México Enrique Peña Nieto, que hoy el comercio en la región es por un trillón de dólares. XXXXXX Asimismo, como gota de agua que llena la jícara, la verdad es que México aumentó en 70 por ciento el comercio con Canadá; y que en cada uno de estos 20 años, el crecimiento ha sido del 10.6 por ciento en las exportaciones……Y que a pesar de que no se tiene buena infraestructura para el transporte de las mercancías, si antes se exportaban 100 millones de dólares diarios, hoy son más de mil millones de dólares. XXXXXX

Istmo y Cañada asistirán el jueves 13 de febrero a las 10:00 horas y se concluirá con las autoridades de la Sierra Sur y Costa a partir de las 13:00 horas. Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al número telefónico (951) 501 5000 ext 12524 y 12753 o acudir a las oficinas de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto ubicadas en Ciudad Administrativa, Tlalixtac de Cabrera, Edificio 5 Piso 3.

El quid es que entonces por qué si solo nos autorizó 2 pesos 49 centavos de salario mínimo, el Presidente Enrique Peña Nieto quiere sacar sangre de las piedras.….. Uno del común anda viendo la forma de ir a vender o rentar la posesión ejidal para que mi Presidente Enrique Peña Nieto tenga, con el pago de la luz, agua, gas, gasolina, algo de dinero para cubrir sus gastos presidenciales. XXXXXX Si viera que ya hasta le agarré el ritmo de dos por cuatro, cual conga, a las camionetas que van a San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa….Sí, la cabina se hace pa’un lado mientras la caja con todo y el ganado del común que estamos trepados, se mueve pa’l otro. XXXXXX Y mire que son las mismas que hace 20 años, las camionetas……Ni le digo del alimento porque ya libré el cerco y me apropié de hierba mora para un buen caldo…..Digo, para los delicados y ‘fifís’, queda una opción: la del señor ese que así como se abrió la puerta del Navany y FyPSA que venían de México, salió como alma que lleva el diablo, para que no lo reconocieran. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

El próximo 21 de marzo el CaSa cumple 8 años

El próximo 21 de marzo, el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa), en Oaxaca, cumplirá ocho años de ser un espacio de encuentro para la formación, experimentación, creación y difusión artísticas, a través de programas que vinculan arte, comunidad y medio ambiente. Este centro fue fundado por el pintor Francisco Toledo. (Guadalupe Martínez / Agencia Quadratín)

Llama Bejarano a ‘insurgencia por una nueva Constitución’ Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- René Bejarano, líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, convocó este domingo desde Oaxaca a la “insurgencia civil pacífica”, para crear una nueva Constitución política nacional que revierta las reformas estructurales, principalmente la energética. Aludiendo a su estancia en la cárcel, Bejarano aseguró que fue ahí donde creó el proyecto de unidad que encabeza, representado por una esfera multicolor, por lo que llamó a reivindicar el sentido del PRD, porque no nació “para firmar pactos traidores contra México”. “PRI, PAN y Peña se disfrazan de modernizadores, pero en el fondo todo es negocio y ganancias... Son mercaderes, vendepatrias, igualitos a Santa Anna y a los científicos porfiristas”, agregó. Por tanto, dijo que el próximo 5 de mayo habrá una movilización en todos los estados para promover una nueva Carta Magna, pues

la actual perdió su esencia posrevolucionaria. En ese sentido mencionó que el 22 de octubre se hará la propuesta formal de la nueva Constitución con sentido revolucionario. “Después de 30 años de políticas neoliberales, se han desmantelado las conquistas de la Revolución y de la Constitución de 1917. Estos 30 años son una contrarrevolución conservadora, es la nueva cara de la rancia élite nacional”, señaló. Uno de los principales objetivos del proyecto de Bejarano es revertir la reforma energética, porque aseguró que las empresas transnacionales ya se están “frotando las manos” para aprovechar los recursos naturales de México. Bejarano explicó que su proyecto busca la unidad y rechaza el “sectarismo”, el cual ideó cuando estuvo en la cárcel, mediante una esfera de colores, símbolo de la diversidad. “Esta esfera se incubó en la prisión

cuando la libertad era el sueño posible, se nos condenó a muerte y resurgimos, porque somos leales, porque trabajamos, porque nunca nos hemos corrompido ni hemos traicionado nuestros ideales, estamos más fuertes que nunca”, dijo. Y aseguró que la lucha que encabeza sigue los pasos que vienen desde el sur del continente, con presidentes como José Mujica, Michelle Bachelet, Evo Morales, Nicolás Maduro y Hugo Chávez. “México demanda una nueva Constitución, este es un nuevo proyecto de nación y de la fuerza popular y ciudadana para hacerlo realidad. Hoy lo podemos hacer por la vía de la movilización, de la lucha legal, por la vía del convencimiento y la democracia, esto no es una ilusión, esto es hoy una realidad”, apuntó. En su discurso, el perredista estuvo acompañado por su esposa, la senadora Dolores Padierna, y el secretario general del PRD, Ale-

jandro Sánchez Camacho, y convocó a la unidad de las izquierdas para fortalecer la lucha contra las reformas estructurales que, aseguró, afectan a la mayoría de los mexicanos. “Vamos a rechazar igualmente el entreguismo y el sectarismo, impulsaremos la unidad de las fuerzas democráticas progresistas y de izquierda, porque la unidad nos conduce a la victoria”, enfatizó. Respecto a la violencia que vive el país, Bejarano aseguró que únicamente con la reconstrucción del tejido social de manera integral se podrá eliminar “la degradación social y el vacío de las instituciones, que es lo que alimenta esta espiral de violencia”. Dejó en claro que con organización podrán evitar “fraudes” como en las elecciones de 1988 y 2006 y desde el poder político recuperar el contenido social y soberano de la Constitución, que originalmente se obtuvo con su promulgación hace 97 años.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3881 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 10 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Suspenderán cobro de impuestos por cambio de gobierno en capital Información en pág. 2A

Entregó SMDIF becas a mujeres para emprender negocios

Empieza construcción del distribuidor vial ‘Cholula’ *El gobernador RMV dio el banderazo de la obra que beneficiará a 1.7 millones de personas Información

Información

Información en Pág.

3A

en pág.

3A

Ordenará Arquidiócesis de Puebla a 11 diáconos este lunes

Pág.

Información

3A

en pág.

4A

Exponen resultados del programa de intercambio académico ‘Verano Suny 2013’


2A ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Marca Puebla

Ayuntamiento de Puebla suspende temporalmente cobro de impuestos Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Tesorería Municipal, informó sobre la próxima suspensión del servicio de cobro de contribuciones, con motivo del Proceso de Entrega del Gobierno Municipal, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 163, 166 fracciones I, II, IV y XXVI de la Ley Orgánica Municipal y 26 fracción IV, 49 y 50 fracción III del Código Fiscal y Presupuestario para el Municipio de Puebla; 6, 7 en relación directa con las fracciones XXVI, XXXIII, XLIII y XLIV del artículo 52, 8 y 9 fracción XLVII del Reglamento Interior de la Tesorería Municipal. El servicio será suspendido del día 10 al 14 de febrero del presente, reanudándose el próximo 17 de febrero a partir de las 09:00 horas. Cabe señalar que ninguna caja recaudadora de las distintas oficinas

municipales estará aceptando pagos durante estas fechas. Sin embargo, se recuerda que las obligaciones continuarán vigentes. Las infracciones de tránsito continuarán cobrándose de manera habitual, a partir del 15 de febrero únicamente en el Centro de Atención Municipal (CAM) ubicado en la Av. 11 Norte y 4 Poniente con horario de atención de 08:00 a 20:00 horas. Para aquellos contribuyentes que deban cumplir con esta obligación, se informa que para poder contar con el beneficio del 50 y 25 por ciento de descuento, el término para computar la fecha de pago se ampliará 5 días, conforme a los plazos que a partir de la fecha de su infracción empiecen a transcurrir. Estas acciones se realizarán con el objetivo de tener un Proceso de Entre-

ga-Recepción de manera adecuada y oportuna, con lo que el Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso de

servir a la ciudadanía teniendo como premisa la transparencia y rendición de cuentas.

Realizan ceremonia de inicio de adiestramiento del Servicio Militar Nacional Puebla, Pue.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 25/a Zona Militar, informó que este fin de semana se llevó a cabo la “Ceremonia de Inauguración del Adiestramiento del 1/ er. Escalón 2014 de la 6/a Compañía del

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Servicio Militar Nacional”, en las instalaciones que ocupa dicha compañía, misma que fue presidida por Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la VI Región Militar; acompañado por Ezequiel Carlos Hernández Mendoza, comandante

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

de la 25/a. Zona Militar; Eduardo Alcántara Montiel, Secretario de Gobernación Municipal, en representación del presidente del municipio de Puebla, así como por Blanca Hernández Velázquez, Jefa de la junta municipal de reclutamiento de la ciudad de Puebla y diferentes autoridades militares de la 25/a Zona Militar, enmarcando la citada ceremonia las familias de los conscriptos que iniciarán su adiestramiento. Cabe mencionar que en ésta ceremonia se dirigió un mensaje a los jóvenes conscriptos por parte del comandante de la 6/a compañía Regional del S.M.N, el Capitán 1/o. de Infantería Diplomado de Estado Mayor Juan Sandoval Muñoz, donde se le dio la bienvenida al personal de conscriptos haciendo alusión a la disciplina, valor y virtudes militares que les serán inculcados durante su adiestramiento. Asimismo, como acto relevante, Genaro Fausto Lozano Espinosa, Comandante de la VI Región Militar dirigió un mensaje al personal de conscriptos, invitándolos a desempeñarse con lealtad, valor y pa-

triotismo durante el cumplimiento de su Servicio Militar Nacional, indicando que es un hecho importante que la juventud mexicana elija cumplir cabalmente con sus obligaciones, lo que garantiza en un futuro que el país cuente con ciudadanos profesionales imbuidos de valores y principios, que sin duda se reflejarán en mejores escenarios para el pueblo de México. Cabe mencionar que los efectivos de conscriptos que iniciaron el primer escalón de adiestramiento del S.M.N. en el periodo comprendido del 3 de febrero al 3 de mayo 2014 es el siguiente: ENTIDAD EFECTIVO Puebla 57 Veracruz 31 Tlaxcala 10 Total 108 En el concepto que durante el presente año se tienen considerados dos escalones más de adiestramiento del S.M.N., en los periodos comprendidos del 19 de Mayo al 16 de Agosto y del 1/o de Septiembre al 1/o de Noviembre del 2014.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 3A

Empieza construcción del distribuidor vial ‘Cholula’ * El gobernador RMV dio el banderazo de la obra que beneficiará a 1.7 millones de personas San Andrés Cholula, Pue.- Con una inversión de 195 millones 799 mil pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dio el banderazo de inicio a la construcción del distribuidor vial Cholula, junto con el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari. La obra fue autorizada por el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los planos del proyecto fueron entregados con las firmas y sellos correspondientes por la delegación del INAH en Puebla. El monumento a Quetzalcóatl será integrado al proyecto. Para garantizar la protección de los elementos históricos de la zona, habrá presencia constante de arqueólogos del INAH que darán seguimiento a la

construcción del distribuidor vial, informaron los encargados del proyecto. La modernización incluirá la construcción de un puente atirantado de concreto hidráulico sobre la Recta a Cholula, una glorieta a nivel del suelo y arquitectura de paisaje, así como tres puentes peatonales y luminarias, beneficiando a un millón 729 mil 503 habitantes de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, que utilizan esta vialidad. Acompañaron al gobernador en este banderazo, Jesús Romero Toxqui, presidente municipal de San Andrés Cholula; Leoncio Paisano Arias y Miguel Ángel Huepa Pérez, alcalde electo y diputado local por el distrito 8 del mismo municipio, respectivamente.

Entregó SMDIF becas a mujeres para emprender negocios Agencias

Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF, a través del Departamento de Emprendedurismo Familiar, llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 10 Proyectos de Negocios de mujeres capacitadas a través del Programa “Mujeres Emprendedoras” y se anunció la entrega de 2 becas por parte de Inqba, escuela de negocios. Liliana Ortiz de Rivera, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, señaló que cada una de las mujeres reconocidas participaron en talleres de habilidades manuales y servicios, concluyendo su capacitación en el Programa “Emprende”. “Fueron asesoradas por el Servicio

Social Inqba y después de haber presentado sus ideas, hoy vuelan con sus propias alas para iniciar un sueño: su negocio”, indicó. Asimismo, puntualizó que para reconocer el esfuerzo que cada una realizó y gracias a la colaboración de Inqba, escuela de negocios, se otorgan 2 becas a los proyectos más prometedores. “Esta es la manera en la que Inqba y DIF Municipal de manera corresponsable les decimos: sí se puede. Queremos seguir alentado su determinación y fortalecerla en los hechos, con el impulso que ustedes requieren para crecer”, expresó. Destacó que este grupo de muje-

res forma parte del tercer bloque de alumnas emprendedoras capacitadas en Planes de Negocio, ya que en el Departamento de Emprendedurismo Familiar, se cuenta con la colaboración de la asociación Pro-empleo Productivo de Puebla, a través de la cual 35 alumnas más fueron canalizadas con otras incubadoras de la ciudad para continuar la creación de su negocio. Durante su intervención, Joaquín García Vinay, director del SMDIF, reconoció y agradeció el trabajo de cada una de las mujeres emprendedoras que actualmente se encuentran cursando en algún taller y también aquellas que emprendieron un negocio. Por su parte, Paula Menéndez Guzmán, jefa del Departamento de Emprendedurismo Familiar, recordó que durante el último trimestre se entregaron 40 becas para distintos planes de negocios a través de la Red de Incubadoras del Estado de Puebla, en colaboración con la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal. Finalmente, José Carlos López Estrada, director general de Inqba, escuela de negocios, mencionó que el proyecto de emprendedurismo que ponen en marcha, debe ser de alto impacto para que a futuro se convierta en una empresa fortalecida y genere empleos de calidad.

Ordenará Arquidiócesis de Puebla a 11 diáconos este lunes Puebla, Pue.- Este lunes la Arquidiócesis de Puebla ordenará a 11 nuevos diáconos en punto de las 10 horas en Catedral. Los diáconos tendrán la función de bautizar, distribuir la comunión, exponer solemnemente al Santísimo Sacramento, proclamar la palabra de Dios, y dar la bendición con él, asistir al matrimonio de los fieles, celebrar exequias y bendecir. El sacramento del orden comprende tres grados que son los obispos, los sacerdotes y los diáconos, explicó el obispo auxiliar, Felipe Pozos Lorenzini, quien además dio a conocer que el lunes 3 de marzo se realizará la ordenación Episcopal de él y de Monseñor Tomás López Durán, que se llevará a cabo en el Centro Expositor a las 9 horas. Hasta el momento se tiene confirmada la asistencia de cerca de 40 obispos de la república mexicana, del cardenal Norberto Rivero Carrera y del nuncio apostólico, Christopher Pierre.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Exponen resultados del programa de intercambio académico ‘Verano Suny 2013’ Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública realizó la reunión de seguimiento del programa de intercambio “Verano Suny 2013”, a través del cual 52 universitarios y docentes poblanos recibieron un curso intensivo de inglés en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY). Lo anterior es resultado de la Carta de Intención establecida entre el gobierno de México y el de los Estados Unidos de América, que contempla programas de intercambio académico e iniciativas que buscan fortalecer la educación en ambas naciones. Esto como parte de la suma de voluntades en el contexto de la iniciativa del Presidente Barack Obama “La Fuerza de los 100,000 en las Américas”, y el postulado del Presidente Enrique Peña Nieto, relativo a impulsar la cooperación internacional en todos los ámbitos. Es importante señalar que es la primera ocasión que se celebra un esfuerzo de esta naturaleza en México y específicamente en Puebla, entidad que fue seleccionada para llevar a cabo esta

actividad como proyecto piloto en el país por sus avances en materia educativa. El verano pasado 25 estudiantes y 27 maestros universitarios, de los 27 Organismos Públicos Descentralizados de Educación Superior en el estado, obtuvieron un apoyo para estudiar y perfeccionar el idioma inglés durante seis semanas en los siguientes Campus de SUNY: University at Buffalo, Stony Brook University, University at Albany y SUNY New Paltz. Cabe destacar que la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), es considerada el Sistema de Educación Superior Pública más importante de los Estados Unidos, ya que cuenta con un total de 64 campus y más de 467 mil estudiantes. La Subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, expuso el resultado exitoso que ha tenido el intercambio de experiencias de los alumnos y maestros que participaron en el programa, con el que se ha logrado impulsar y motivar a otros estudiantes y docentes en el aprendizaje y la enseñanza del inglés. De la misma manera, la Agregada

Cero tolerancia a curas pederastas: Arquidiócesis de Puebla Agencias

Puebla, Pue.- No habrá tolerancia para ningún sacerdote que actúe contra niños indefensos, por el contrario, en casos comprobados de pederastía, la Arquidiócesis de Puebla apoyará la denuncia penal y coadyuvará en atención a las víctimas, señaló el vocero de la Arquidiócesis, Dante Pimentel Aguilar. Dijo que estarán al pendiente del caso del sacerdote de la comunidad salesiana, Henry David Betancourt Morales, detenido por el delito de pornografía infantil. Recalcó que en el caso de acusaciones en contra de sacerdotes por abuso sexual a menores, en el documento nacional del Episcopado Mexicano se ha determinado ‘cero tolerancia’ a los pederastas. La arquidiócesis de Puebla está conformada por 570 sacerdotes, de los cuales 400 son diocesanos que se rigen a las órdenes de la iglesia y 270 pertenecen a congregaciones como los

Legionarios de Cristo y Salesianos que se rigen con normas propias. Recordó que el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ha pedido a las familias de las víctimas para que, además de la acusación ante un tribunal eclesiástico dependiente de la Iglesia Católica, presenten denuncias penales en contra de los presuntos responsables aportando las pruebas correspondientes. Cabe señalar que durante el periodo de Sánchez Espinosa como vicario general y episcopal en la VII vicaría de la arquidiócesis primada de México, que comprende algunas zonas como Iztapalapa, se presentaron cinco casos de pederastía, en los que los sacerdotes fueron suspendidos. Al finalizar, Pimentel Aguilar señaló que en los últimos tres años no se habían reportado casos de pederastía en la arquidiócesis de Puebla, pero estarán al pendiente de que no haya casos que afecten “las almas de los niños”.

Cultural de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Stephanie F. Syptak-Ramnath, indicó que es imprescindible conocer el resultado del programa en sus participantes, ya que la embajada tiene la visión de dar seguimiento a los trabajos de cooperación a fin de fomentar el intercambio académico. Asimismo, el Director de SUNY en México, Robert Balkin, manifestó su reconocimiento a los participantes del programa por su disciplina y constancia, además afirmó que este tipo de ejercicios también favorecen el intercambio cultural. Finalmente, se dio a conocer que la SEP estará trabajando en darle continuidad y seguimiento a esta primera generación de 52 beneficiarios del programa; así como en establecer las bases para el próximo lanzamiento de la Convocatoria 2014, en la que se espera participen el mismo número de alumnos y docentes.

Más de 100 mil poblanos visitarán la Basílica este 12 de febrero Puebla, Pue.- Más de 100 mil poblanos se estiman llegarán a la Basílica de Guadalupe dentro de la peregrinación anual. Tan solo este 12 de febrero, Día de Puebla en este recinto religioso, se espera la visita de 40 mil fieles que se unen a una de las tradiciones más antiguas que se remontan al año de 1887. El vocero de la Arquidiócesis, Dante Pimentel Aguilar, hizo un llamado a todos los peregrinos para que tomen todas las medidas de precaución y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar accidentes. Pidió tener especial atención con los niños y personas de la tercera edad y con alguna discapacidad. Recalcó que el Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, participará en la misa de ese día.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4379 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 10 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Reafirma ATAH compromiso

social con los tlaxcaltecas Información

en página

2B

Supervisan MGZ y subsecretario de SCT vialidades en construcción *Durante una gira de trabajo visitaron también el aeropuerto de Atlangatepec, que será habilitado para la aviación civil

Implementa Sesa estrategias para mejorar atención en unidades médicas

Información En Pág.

Información

Informacióin en pág.

4B

en pág.

4B

Llama rector de UAT a padres de familia a hacer una gran alianza

Información

en pág.

3B 2B

Fortalece Sefoa ganadería de traspatio en municipios


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 10 de febrero de 2014

Reafirma ATAH compromiso social con los tlaxcaltecas Agencias

Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la solidaridad y uno de los compromisos que tiene la empresa de Autotransportes de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla SA de CV (ATAH) con la sociedad tlaxcalteca, el Consejo Directivo reafirmó el convenio de descuento a los estudiantes. Los integrantes del consejo directivo de la empresa tlaxcalteca dieron a conocer que su intención es la de seguir apoyando la economía de las familias del estado a través de los descuentos del 50 por ciento en los pasajes de los estudiantes. Reiteraron que a nivel nacional, ATAH es la única empresa que trabaja con los descuentos, aspecto en el que puntualizaron, “no es una obligación de la empresa, pero lo hacemos con la mejor de las intenciones y con única finalidad de ayudar a nuestros usuarios, específicamente en la etapa de estudiantes”. Comentaron que el descuento se hace efectivo en las rutas de la empresa con el 50 por ciento, beneficiando de manera diaria a alrededor de 5 mil estudiantes de los diversos niveles educativos. Señalaron que el descuento equivale a los 50 mil pesos diarios que absorbe la empresa directamente, poniendo como ejemplo la ruta Apizaco-Taxcala, en la

que los estudiantes solo pagan 10 pesos. “Atah es una empresa que siempre ha tenido la mejor disposición de trabajar a favor de sus usuarios. Las actividades para mejorar el servicio ha sido constante y siempre hemos actuado bajo el

marco legal. Poco a poco iremos dando a conocer las diversas actividades que la empresa lleva a cabo a favor de sectores vulnerables”, comentaron. Finalmente, reiteraron su apoyo con los estudiantes y los conminaron a ver al

estado como la casa que se debe cuidar y mejorar para el bienestar de sus habitantes, “sabemos que es el estudio lo que puede marcar la diferencia en Tlaxcala. Una sociedad culta, es una sociedad potencialmente grande”.

Fortalece Sefoa ganadería de traspatio en municipios Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), impulsa a personas de todo el Estado para que opten por la ganadería de traspatio, como una forma de beneficiar su economía familiar y brindar opciones de desarrollo a los municipios y sus comunidades. Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, señaló que la rehabilitación que efectuó el Gobierno estatal del Centro de Especies Menores de Ixtacuixtla permitió la crianza de aves de engorda, postura; guajolotes criollos, pato pekín y conejos,

que pueden ser adquiridos a bajo costo. Durante una visita por los municipios de San José Teacalco y Tocatlán, demarcaciones donde se desarrolla la ganadería de traspatio, el Secretario de Fomento Agropecuario conoció la forma en que trabajan familias tlaxcaltecas con esta estrategia gubernamental. En el recorrido, supervisó el desempeño de las aves de postura que recibió la señora Rafaela Hernández Sanluis en 2012, quien comentó que estas gallinas le ahorran la compra del huevo con el que alimenta a su familia, sobre todo ante los

incrementos en el precio de este producto. Por su parte, la señora Emma Montiel Hernández, quien recibió una galera forrajera, señaló que este apoyo lo destinó al ganado bovino lechero, el cual le ha brindado beneficios pues la producción del lácteo la destina al autoconsumo y venta. En el municipio de Tocatlán, Bretón Galeazzi supervisó un corral para porcinos de 132 metros cuadrados e implementos como ocho comederos metálicos y 13 chupones para jaulas. Para concluir la visita, constató el apoyo otorgado a José Galindo Carmona y a Germán Avendaño Coronado, quienes recibieron respaldo para obtener un

corral para bovinos y una galera forrajera, respectivamente. Con esta estrategia, la Sefoa da seguimiento a las acciones de apoyo que se han entregado en estos tres años de administración, con la finalidad de garantizar la sustentabilidad de los proyectos e identificar áreas de oportunidad que fortalezcan los proyectos familiares. De esta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Fomento Agropecuario trabajan para que sean apoyados quienes verdaderamente lo necesitan, con equipo e infraestructura útil, que se traduzca en un mayor rendimiento económico y la mejora de las condiciones en que viven sus familias.

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 3B

Supervisan MGZ y subsecretario de SCT vialidades en construcción * Durante una gira de trabajo visitaron también el aeropuerto de Atlangatepec, que será habilitado para la aviación civil Tlaxcala, Tlax.- Durante una gira de trabajo por Tlaxcala, el Gobernador, Mariano González Zarur, e Ignacio Peralta Sánchez, Subsecretario de Comunicaciones y Transportes supervisaron la construcción, rehabilitación y ampliación de vialidades en el territorio estatal, donde constataron los avances así como detalles de las obras complementarias; y visitaron el aeropuerto de Atlangatepec, que será habilitado para la aviación civil, a efecto de potencializar la competitividad del Estado. El Jefe del Ejecutivo y el funcionario federal verificaron la construcción del Entronque Chiautempan, donde conocieron las características de la obra, que incluye dos Pasos Superiores Vehiculares, con accesos a la carretera Puebla-Santa Ana. Esta obra beneficiará a una población estimada de 300 mil personas de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan y comunidades pertenecientes a la zona centro y sur del Estado, además proporcionará las condiciones óptimas de seguridad para el tránsito de vehículos de largo itinerario y local en menor tiempo, a la vez que permitirá el acceso a la capital sin cruzar zonas urbanas. De acuerdo con el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tlaxcala, de la obra total, actualmente 5.3 kilómetros, que incluyen el tramo que abarca del municipio de Metepec a la localidad Tlacomulco, ya están en operación desde el año 2011. Acompañados por la directora del Centro SCT, Hortensia Martínez Oli-

vares, el Gobernador y el funcionario federal arribaron al extremo poniente del Libramiento Tlaxcala, donde verificaron que la obra del entronque Totolac ya se encuentra concluida. Allí, personal de la dependencia explicó que se realizaron acciones de levantamiento de terraplén de 180 mil metros cúbicos, con una inversión total de 65 millones de pesos, en beneficio de más de 250 mil personas de las zonas conurbadas de Tlaxcala. En conjunto, la construcción de los entronques Chiautempan y Totolac permitirán el desahogo expedito de todo el tráfico de largo itinerario, y habilitará una salida rápida al Distrito Federal, Estado de México y entidades del centro del país, con un ahorro de hasta 30 minutos en el tiempo de traslados. Además, la población de Tlaxcala ya no padecerá congestionamientos viales en las horas de mayor afluencia vehicular, en la zona conocida como “El Trébol”. Más tarde el Jefe del Ejecutivo y el Subsecretario de la SCT hicieron un recorrido aéreo para corroborar proyectos de ampliación de las carreteras de la Ciudad Industrial I y II. En esa zona, revisaron los tramos de Ciudad Industrial Xicohténcatl I –Nicolás Bravo y Ciudad Industrial Xicohténcatl II-Huamantla. Como parte de esta gira de supervisión de los trabajos de modernización carretera que se ejecutan en Tlaxcala, la comitiva, también constató la rehabilitación del tramo que va de Texcoco a Calpulalpan de la carretera Los ReyesZacatepec, el cual está ya en condicio-

nes de entrar en funcionamiento. En lo que corresponde al tramo que va de Calpulalpan a Ocotoxco, el Centro SCT reportó que en el próximo mes de marzo concluirá la intervención de esta vía de comunicación que mejorará las condiciones de movilidad de los habitantes de la zona poniente del Estado. RECORREN MGZ Y SUBSECRETARIO DE LA SCT AEROPUERTO DE ATLANGATEPEC En la gira de trabajo, el Mandatario y el funcionario federal recorrieron las instalaciones del aeropuerto de Atlangatepec, donde el Gobernador expuso la necesidad de habilitar este espacio para la aviación general civil, en apoyo a las necesidades de la industria regional. El Mandatario subrayó que este

proyecto, que respalda el presidente Enrique Peña Nieto, potencializará y fortalecerá la competitividad del Estado y servirá para atraer más inversiones. En este lugar, que se encuentra bajo el resguardo de la XXIII Zona Militar, se prevé la rehabilitación de pavimentos del área de movimiento, así como del estacionamiento y el acceso vial a la terminal de pasajeros y de la planta de combustibles; además la construcción de un camino rápido para el servicio de salvamento y extensión de incendios, la planta de tratamiento y el almacén de residuos peligrosos. También está prevista la colocación del sistema Pendiente de Aproximación Visual, la subestación eléctrica y el faro de aeródromo, entre otras acciones complementarias.

Impulsa gobierno proyecto integral de desarrollo deportivo en Tlaxco * Se rehabilitó la pista de atletismo, el campo de futbol soccer, y se construyeron una alberca semiolímpica, dos canchas de futbol 7 y una de frontón en la unidad deportiva Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado impulsó la modernización de la Unidad Deportiva del municipio de Tlaxco, como un proyecto integral y estratégico de desarrollo deportivo que promueve la práctica del ejercicio entre los habitantes del interior de la entidad y fortalece la oferta de espacios dignos para la activación física. Bajo esta visión, desde el primer año de la administración del Gobernador, Mariano González Zarur, iniciaron los trabajos de rehabilitación y ampliación de la Unidad Deportiva para atender las necesidades de activación física de las familias de esta región. El proyecto, que consta de tres etapas, incluye acciones para la rehabilitación de la pista de atletismo, el empastado del campo de futbol soccer, la construcción de una alberca

semiolímpica techada, dos canchas de futbol 7 y una de frontón, así como la habilitación de módulos sanitarios. Estas acciones beneficiaron de manera directa a 39 mil 939 personas, con lo que el Ejecutivo estatal cumple su compromiso de ofrecer infraestructura deportiva y espacios dignos a los habitantes de zonas alejadas de la capital del Estado. La gestión de recursos económicos para lograr la materialización de la mejora de la Unidad Deportiva de Tlaxco, la efectuó el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), en colaboración con la ex alcaldesa de ese municipio, Rosalinda Muñoz Sánchez. Mediante un trabajo coordinado, tanto el Idet como el ayuntamiento gestionaron anualmente los recursos

ante el Gobierno federal, y con respaldo del Congreso de la Unión, que etiquetó el techo financiero. De esta manera, en el año 2011 se logró la asignación de cinco millones de pesos que fueron aplicados en la rehabilitación de la pista de atletismo con material sintético y el empastado de la cancha de futbol soccer. En la segunda etapa del proyecto integral de rescate de este espacio, se construyó una alberca semiolímpica techada y la instalación sanitaria, en la que se destinaron 15 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Federal aportó 11 millones, mientras que el Gobierno Estatal y Municipal destinaron cuatro millones de pesos. Para el año 2013, la gestión de la inversión pública por parte del

Ejecutivo estatal dio como resultado la aportación federal de siete millones de pesos, monto que permitió construir una cancha de frontón y dos de futbol La inversión total para esta obra de rescate y ampliación –en sus tres etapas- fue de 27 millones de pesos y los trabajos se realizaron en una superficie de 32 mil 748 metros cuadrados. En tres años de administración y con el esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, la Unidad Deportiva de Tlaxco se consolidó como un espacio funcional e integral, único en la región, que permite el impulso a la práctica de los deportes y el ejercicio y la activación física de manera regular entre las familias de esta demarcación para favorecer su salud.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 10 de febrero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Implementa Sesa estrategias para mejorar atención en unidades médicas Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) ha puesto en marcha una serie de mecanismos de evaluación y supervisión del servicio que reciben los pacientes en Hospitales y centros médicos, con la finalidad de alcanzar la excelencia en la atención médica. Jesús Fragoso Bernal, Secretario de Salud en el Estado, encabezó un recorrido por el Hospital Regional de Tzompantepec, para conocer personalmente el servicio que brinda y las demandas de los usuarios, para atenderlas de primera mano. El titular de Sesa indicó que desde

el pasado, en este nosocomio fueron implementadas acciones concretas para evitar la desatención, como es el módulo de recepción de quejas, con el que se busca resolver en un lapso no mayor a cinco minutos los planteamientos de los usuarios. Enfatizó que también se envían a personas que se hacen pasar por usuarios, para evaluar el trato que recibieron e identificar las áreas que requieren fortalecerse para mejorar los servicios. “El Gobernador, Mariano González Zarur, ha señalado que sólo con el trabajo solidario, comprensión y com-

promiso de quienes integran el sector salud, podremos ofrecer excelencia en los servicios médicos, por lo que con estos recorridos buscamos fortalecer esta visión y promoverla entre los doctores y enfermeras que diariamente atienden a pacientes”, señaló. Fragoso Bernal aclaró que las autoridades de Sesa trabajan coordinadamente con el personal de los hospitales, quienes son el mejor activo con que cuenta la dependencia, para enfocar los esfuerzos en la mejora del servicio que brindan y las condiciones del sector.

De esta manera las autoridades emprenden acciones concretas para mejorar el servicio, en la búsqueda de desterrar actos de corrupción que provoquen la complacencia de un trato deficiente a los pacientes y sus familiares en clínicas de salud pública. Finalmente, Fragoso Bernal enfatizó que estas acciones de supervisión se complementan con la estrategia integral que impulsa el Ejecutivo Estatal para rehabilitar los centros de salud, equipar hospitales y dignificar los espacios de atención médica en toda la entidad.

Llama rector de UAT a padres de familia a hacer una gran alianza Tlaxcala, Tlax.- En un acto solemne en las instalaciones del Teatro Universitario, este fin de semana se llevó a cabo el primer encuentro de autoridades de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y padres de familia del ciclo escolar intermedio, Primavera 2014, evento donde el rector, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, presentó a los tutores parte de la plantilla de Autoridades Académicas, Coordinadores, Directores de Facultad y titulares del Stuat, Fundación UAT y de la Asociación de Padres de Familia. En su intervención, el catedrático llamó a los tutores de universitarios que están iniciando clases en las distintas facultades, “ponerse la camiseta”, pero no sólo eso, sino “sudarla”, haciendo equipo donde se combine la colaboración de alumnos, padres, docentes y administrativos, para aportar cada uno la responsabilidad y compromiso encaminado a la conformación de nuevos profesionistas que en los próximo cuatro años formarán parte de los miles de egresados de las facultades de: Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación, Odontología y Enfermería, por mencionar algunas licenciaturas. La UAT por la calidad de sus programas y proyectos innovadores colocan a la máxima casa de estudios de Tlaxcala en un estatus reconocido a nivel internacional como una de las mejores instituciones de nivel superior en el país. Por ello, en el 2013 la universidad recibió cinco premios internacionales entre los que destaca el “Galardón Internacio-

nal Gold Elite”, que concede la Global Quality Foundation, el Premio “EDUCA 2013” y el Certificado de Alta Dirección Educativa, que otorga la Organización Continental de Excelencia Educativa. Paredes Cuahquentzi llamó a los padres de familia hacer una gran alianza donde la participación conjunta arroje resultados positivos, dio la bienvenida a los presentes y añadió que la UAT se basa en cuatro estatus constantes: la docencia, investigación extensión de la cultura y autorrealización, subrayó que en la universidad se practican los Valores Humanos, donde están inmersos la justicia social, respeto, la sabiduría, el autodominio y honestidad, para alcanzar un desarrollo pleno entre la comunidad. Aseveró que los logros de la UAT hablan del compromiso de toda su comunidad, pues un numero importante de egresados cursa la maestría en organizaciones extranjeras, que acreditan la aptitud de los proyectos educativos, resaltó que la Autónoma de Tlaxcala fue la única institución que recibió la Norma ISO 90001-2008 que certifica la calidad de los programas con una vigencia del seis de noviembre de 2012 al 27 de enero de 2016. “El papel de la UAT ha sido preponderante al escribir una nueva historia de Tlaxcala en estos últimos 37 años, la evidencia de esa trayectoria la representa nuestros miles de egresados a los que en poco más de cuatro años, se sumarán sus hijos”, dijo. Antes, Mauro Sánchez Ibarra, Secre-

tario de Autorrealización, dio la bienvenida a los presentes, reconoció que en las facultades de la universidad son más estudiantes del género femenino. Por su parte, padres de familia destacaron la presencia de catedráticos presentes, que en su momento dieron

clases a los hoy padres de familia, en este sentido el rector Víctor Job Paredes, instruyó a directores de las facultades para concretar un acercamiento entre las generaciones de egresados y crear una asociación de la comunidad estudiantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.