6803

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6803 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

10 de septiembre de 2012 ▼

Desalentarán el

turismo sexual * La Unicef y el gobierno de Oaxaca van contra la venta de menores * Aplicarán un protocolo de seguridad e impulsarán penas más duras para los implicados en estos delitos

Por Oscar Rodríguez en la Pág. 8

Fundará su propio partido

Dice AMLO adiós a partidos de izquierda

México, D.F.- El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador anunció su separación de los partidos políticos que conforman la Izquierda mexicana (PRD-PT-MC), a quienes ofreció acuerdos para actuar, en algunos casos, como una sola organización; el tabasqueño participará en octubre y noviembre en los Congresos estatales de Morena de cara al Congreso Nacional, con miras a constituir este movimiento en partido político (Foto: Agencias)

“Es un milagro estar vivo”, afirma el fundador del MULT * Sobrevivió al ataque a balazos de que fue víctima; condena ola de terror en la Zona Triqui

Se registra incendio en tienda departamental

Listo, Operativo de Seguridad de Fiestas Patrias: Gabino Cué Información en la pág. 4

Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Por Oscar Rodríguez en la pág. 2

Labor Chepi: de tanto deletrear el civismo, las cosas salen bien.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

10 de septiembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Condena Juan Domingo la ola de terror que afecta a la zona triqui * El fundador del MULT sobrevivió al ataque a balazos de que fue víctima; “es un milagro estar vivo”, afirma el activista indígena Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Juan Domingo Pérez Castillo, uno de los fundadores del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), quien sobrevivió a un ataque a balazos, agradeció las muestras de solidaridad hacia su persona y criticó a quienes promueven el enfrentamiento, derramamiento de sangre, y han generado una estela de terror y odio con un saldo de decenas de mujeres viudas y cientos de niños huérfanos. En una carta, el activista sostuvo que la ambición por dinero y poder hizo actuar a los autores intelectuales y materiales en su contra, sin medir las consecuencias y sin compasión. “Nuestro ser supremo me ha dado la oportunidad de seguir viviendo; esta experiencia representa un milagro en mi vida, que me obliga a seguir el camino trazado”, asentó. Expuso que su supervivencia al atentado constituye una derrota para los

asesinos y una victoria más no sólo para él sino para la nación triqui y el movimiento democrático en su conjunto. “Hoy están más asustados los autores materiales e intelectuales porque tarde o temprano serán descubiertos y sabremos con exactitud los intereses mezquinos y perversos que encubren”, anotó. Y reprobó a aquellos que sin conocer su actuar y a través de chismes, intrigas y calumnias, “vociferan escondidos en Internet para preparar fusiles que apunten a nuestros propios hermanos. Además, ofreció que seguirá luchando como lo ha hecho después de dos atentados previos para seguir sirviendo al pueblo y lograr la unidad de la nación triqui, por medio del rescate de la cultura, la historia, la música, la poesía y los bailes, etc. “Creímos que esta humilde contribución a la paz no molestaría a nadie, pero nos equivocamos, ahora entendemos

que a los asesinos les incomoda la faena cultural porque va caminando hacia la unidad sin distinción de ningún compañero”, indicó. Destacó que la paz “no se logrará con firmas de pactos de arriba carentes de la voz de las comunidades” porque es necesaria la participación de hombres y mujeres para constituir las asambleas generales comunitarias como máxima instancia en la toma de decisiones. También, resaltó que se requiere construir la asamblea nacional del pueblo triqui para platicar una y otra vez, “hasta derrotar a la violencia y desterrarla de nuestros corazones”. “Queremos ayudar a organizar de manera colectiva el cambio verdadero para el buen vivir de todas y todos; contribuir en la aspiración democrática de millones de compatriotas que luchan

contra mafias económicas y políticas en el país”, apuntó. Pérez Castillo exigió a los gobiernos federal y estatal el esclarecimiento del atentado y castigo a los autores materiales e intelectuales de su agresión y de las desapariciones y asesinatos de luchadores sociales, hombres y mujeres de todas las organizaciones democráticas. Entre estos, los de las hermanas triquis Daniela y Virginia; el profesor de la Sección 22 del SNTE, René Román Salazar; de los guerrilleros del EPR, Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya; del activista social Lauro Juárez y del ex dirigente del MULT, Heriberto Pazos Ortiz. Juan Domingo Pérez Castillo, fundador del MULT, continua hospitalizado tras recibir un disparo en la cabeza, lo que generó que mantenga el proyectil alojado en el cráneo.

Se registra incendio en tienda departamental * El inmueble se encuentra en construcción en Salina Cruz; el fuego consumió el 80% de las instalaciones Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un incendio se registró en las instalaciones de una tienda Liverpool que se construía en el puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec. El percance no causó víctimas fatales, ni personas lesionadas, sólo una joven de 19 años de edad, Guadalupe López, que fue trasladada a la Cruz Roja para ser atendida por inhalar humo, aunque versiones extraoficiales informaron de 12 trabajadores intoxicados. Elementos del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y la Marina Armada de México acudieron a sofocar las instalaciones que resultaron consumidas en un 80 por ciento. El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEEPCO), anunció que peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), realizarán un peritaje de la zona para identificar las causas que generaron el incendio en las obras de la tienda para des-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

cartar que se trató de un posible sabotaje. El director del organismo, Felipe Reyna, informó que al parecer el fuego, empezó por un cortocircuito que provocó que se siniestraran algunos plafones y material sintético que había sido colocado en el interior del inmueble. Aclaró que en apego al protocolo, corresponde a la PGJE identificar las causas reales que generaron el siniestro en las instalaciones, a fin de que iniciar el deslinde de responsabilidades y sancionar a quienes hubieran cometido una omisión. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, llegó al lugar del siniestro y expresó su solidaridad con los inversionistas y los trabajadores, pero también lamentó que los propietarios de pipas que venden agua en la ciudad no hubiesen actuado solidariamente frente al siniestro. La apertura de la sucursal de la tienda departamental estaba contemplada para el próximo 30 de octubre.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de septiembre de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼Lunes 10 de septiembre de 2012

Listo, Operativo de Seguridad “Fiestas Patrias 2012”, afirma Gabino Cué * Vigilancia especial del 13 al 17 de septiembre; exhorta el Ejecutivo Estatal a la ciudadanía a celebrar en paz y con tranquilidad estas festividades Oaxaca, Oax.- Con el propósito de que la ciudadanía oaxaqueña y visitantes disfrute en paz las festividades por el 202 Aniversario del inicio de la Independencia, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública implementará el Operativo “Fiestas Patrias 2012”, a fin de garantizar la tranquilidad de los asistentes por los festejos que se realizan con motivo de estas fechas. El Gobernador Gabino Cué Monteagudo precisó que el operativo comprenderá del 13 al 17 de septiembre, y consta de mecanismos de seguridad pública bien diseñados para proteger la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, así como mantener el orden y la paz pública tanto en la ciudad de Oaxaca de Juárez como en el interior del estado, sobre todo en fechas relevantes en el calendario de México, como lo son el 13, 15 y 16 del presente mes. El Ejecutivo Estatal indicó que los dispositivos iniciarán a partir de las 07:00 horas del jueves 13 de septiembre y concluirán el primer minuto del lunes 17, donde participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal, actuando siempre en corresponsabilidad con la Policía Federal y elementos de las Fuerzas Armadas.

Con motivo de las fiestas patrias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública implementará el operativo “Fiestas Patrias 2012”

En este sentido, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, hizo un llamado a la ciudadanía para que celebre estas fiestas en un ambiente de paz y civilidad, haciendo mención que en el caso del Centro Histórico evite llevar cualquier tipo de armas u objetos punzocortantes que pongan en riesgo la integridad de los asistentes. Precisó que para evitar la intromisión de cualquier instrumento que pueda lesionar físicamente a los ciudadanos, se instalarán filtros de seguridad en los diferentes accesos aledaños al Palacio de Gobierno. Asimismo, informó que en los preparativos para la celebración de las Fiestas Patrias -Grito de Independencia

y Desfile Cívico este 15 y 16 de septiembre- serán cerradas a la circulación las siguientes intersecciones: Bustamante y Guerrero; Hidalgo y Armenta y López; Flores Magón y Las Casas; Morelos y García Vigil; Hidalgo y 20 de Noviembre y Trujano y 20 de Noviembre. Cabe señalar que las corporaciones a participar en el operativo son las Fuerzas Estatales de Apoyo; Dirección de Seguridad Regional; Dirección de Investigación de la Policía Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además de Tránsito del Estado; H. Cuerpo de Bomberos; la Policía y Tránsito Municipal de Oaxaca de Juárez.

Pone trabas SCT a uso civil del aeropuerto de Ixtepec * Hay más disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional para la utilización comercial del puerto aéreo, que de la propia dependencia federal Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico José Zorrilla, urgió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destrabar los lineamientos que permita la utilización comercial del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, que se ubica en la zona del Istmo de Tehuantepec. El funcionario estatal admitió que se ha encontrado más voluntad del secretario de la Defensa Nacional, Arturo Galván, que de parte de la SCT para empezar a operar la dualidad comercial de la terminal aérea. Dijo que se cuenta con una agenda muy clara con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para empezar a trabajar el tema del aeropuerto de Ciudad Ixtepec, pero existen muchas trabas de parte del Gobierno Federal, principalmente de la SCT, para avanzar en el tema. “El señor Secretario lo sabe muy bien, se lo ha comentado el gobernador Gabino Cué, pero nos están requiriendo de contar con una inversión mínima en la zona del

Istmo de Tehuantepec para aperturar el aeropuerto”. Dijo que el organismo DGAC, que depende de la SCT, pide al gobierno de Oaxaca, que se concentren inversiones mínimas en el Istmo de Tehuantepec por menos de 50 millones de pesos para destrabar la operación del aeropuerto. Zorrilla refirió que el gobierno oaxaqueño hace todo lo está a su alcance para lograr estas inversiones y para ello ha armado un plan de desarrollo estratégico que avanza por dos vías, desde la dotación de servicios público, hasta la generación de infraestructura para hacer de la zona una de las áreas industriales más importantes de la zona Sureste de México. Precisó que para el Istmo de Tehuantepec, hay un plan de inversión y desarrollo muy claro desde instalar una tienda Liverpool, una plaza comercial, con cines, además de contar con un Sam’s Club, un Wal-Mart y un Soriana, para brindarles servicios a la zona. La segunda fase la contempla el de-

sarrollo del llamado polígono 14 donde se creará un centro de desarrollo integralmente planeado, el cual se dotara de viviendas, espacios para hospitales, universidades y un parque tecnológico. La tercera es la apertura de la bocana, un muelle, el dragado del puerto, la ampliación del patio de maniobras, y la generación de una posición de atraque, además de un recinto fiscalizador estratégico basado en la operación de un parque industrial pero con beneficios fiscales para los inversionistas que exporten mercancías a tasa cero. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, dijo que en la parte política se trabaja para acabar con las marchas, plantones y cierre de carreteras que generaron en el pasado la fuga de inversiones. “Hemos lanzado exhortos para crear una conciencia social, invitar a los grupos y organizaciones a ser más prudentes y respetuosos de la ley”. Actualmente en la zona del Istmo de Tehuantepec habitan más 800 mil personas que generan el 35 por ciento del PIB.

Protección Civil y Policía Municipal auxilian tras fuerte lluvia en la ciudad Oaxaca, Oax.- Ante la fuerte lluvia registrada la tarde del sábado, la Dirección de Protección Civil y la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal atendieron reportes de la ciudadanía. Protección Civil informó que atendió al menos 20 reportes durante la noche, entre árboles caídos y ramas que presentan riesgo en las colonias Jacarandas, Manuel Sabino Crespo, América Norte, Moctezuma y Centro. También atendieron afectaciones de obras de Adosapaco con señalización de zanjas que representan riesgos para la población. En tres brigadas, personal del organismo realizó recorridos de inspección, monitoreo y evaluación de riesgos en colonias vulnerables, también monitoreó niveles de ríos y arroyos con escalas previamente marcadas por la Conagua. Por su parte y con el apoyo de Protección Civil, policías de Proximidad Social de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de la Ciudad de Oaxaca, auxiliaron a Jesús Antonio Gijón Cruz y a su familia, debido a la caída de la pared posterior de su vivienda en la colonia Manuel Sabino Crespo. Aproximadamente a las 18:30 horas del sábado 8 de septiembre, el Centro de Comando y Control (C2) supo que debido a la fuerte lluvia ocurrida en la ciudad capital, una sencilla vivienda ubicada en la calle Paricutín número 113 esquina Popocatépetl, presentaba daños en su estructura. De inmediato, el mando superior de la Comisaría dispuso un pelotón de policías de Proximidad Social para que, a bordo del camión tipo Kodiak, acudiera al citado domicilio en la colonia Manuel Sabino Crespo. Al llegar al inmueble compuesto de cuatro cuartos en desnivel, el propietario les informó que debido a la fuerte lluvia se resblandenció la pared de adobe de aproximadamente 2.50 x 3 metros, del cuarto ubicado en la parte alta, colindante a un predio con milpas. Los policías ayudaron a los moradores a sacar sus pertenencias del cuarto que quedó deshabilitado para pernoctar, pues el agua, el lodo y los bloques de adobe perjudicaron colchones, camas y otros enseres, además de que parte del inmueble no contaba con el techumbre de lámina. Por otra parte, personal de Mantenimiento y Conservación de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad, auxilió a personal de Protección Civil Municipal en las tareas de drenado de aguas pluviales en hogares y comercios en colonias de la agencia San Martín Mexicapam. Apoyados con un sistema de bombeo, mangueras, cubetas y equipo adecuado, el personal de Policía intervino en inmuebles particulares y un hotel en la colonia Jacarandas, donde el agua se anegó en algunos cuartos. Ante las constantes lluvias la Dirección de Protección Civil se mantiene en guardia las 24 horas y pone a disposición los números telefónicos 144 84 91 y 144 82 87 y el del Servicio de Emergencias 066.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 5

Entrega diputado Mendoza Reyes obras gestionadas para San Antonio Huitepec * Pueblo y gobierno municipal reconocen la gestión legislativa de Juan Mendoza para lograr 16 mdp que se invirtieron en dos obras importantes San Antonio Huitepec, Zaachila.- Mujeres de todas las edades, niños y hombres del campo, acompañaron al diputado Juan Mendoza Reyes en el recorrido de las obras que la tarde del sábado pasado entregó en esta población del distrito de Zaachila, “una comunidad olvidada”, como dicen algunos de sus pobladores. Durante la recepción que dio el pueblo al Legislador estatal y a su equipo de trabajo, el presidente municipal, Zenón Caballero Vásquez, resaltó la gestión de Mendoza Reyes para lograr una inversión de casi 16 millones de pesos en dos obras trascendentales: la pavimentación con concreto hidráulico de diversas calles, así como la ampliación del Sistema de Agua. “Es una fecha memorable para nuestro pueblo, pues es la primera vez que un Diputado que ni siquiera es de la región, ni del distrito electoral, apoya a San Antonio Huitepec de esta manera”, señaló Floriberto Caballero, secretario de la Mesa Directiva de Oaxaca, organización gestora de esa comunidad mixteca ubicada a dos horas y media de la capital. Ahí, el Coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado agradeció el esfuerzo de su equipo, así como del acompañamiento de la ex diputada federal, María de Jesús Sánchez Mendoza, en la gestoría de estos recursos económicos obtenidos gracias al apoyo del Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al reconocer el trabajo comprometido del edil Zenón Caballero, el diputado Mendoza Reyes, quien preside la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, situó como un hecho sin precedente el obtener un presupuesto histórico para San Antonio Huitepec, considerando que sumando los ramos 28 y 33 que se

otorgan a la comunidad apenas alcanzan los siete millones de pesos, por lo que la inversión total de estas obras representan más del doble sin que ello afecte los recursos otorgados a ese Ayuntamiento. Mendoza Reyes subrayó que este esfuerzo por obtener recursos extraordinarios se verá reflejado en la dotación indispensable de agua potable, así como en vías de acceso modernas, durables y óptimas para elevar la calidad de vida de los habitantes de Huitepec. En su mensaje, el Legislador emanado de las filas del PAN anunció que con su equipo de trabajo y una ardua labor de gestión legislativa, está por concretarse la autorización de poco más de 10 millones de pesos para continuar con la pavimentación hidráulica de las calles que conducen al telebachillerato. FIESTA EN SAN ANTONIO HUITEPEC El sábado último fue un día de fiesta para los habitantes de San Antonio Huitepec. El pueblo se volcó para acompañar al diputado Juan Mendoza Reyes al recorrido por estas obras sin precedente en la población. Mientras las autoridades municipales flaqueaban al Legislador panista, personas de todas las edades, incluso mujeres encorvadas por la edad, siguieron con júbilo la marcha acompañadas de las dos bandas de música que avanzaban en las nuevas calles de la comunidad enclavada en la sierra mixteca, que beneficiarán a mil 954 habitantes. Mendoza Reyes con amabilidad respondía a las personas que lo saludaban a su paso, mientras recorría la calle de El Calvario, donde se construyó un muro de mampostería de 204.45 metros cúbicos; dos mil 200 metros cuadrados de piso de concreto; 498 metros de guarnición y 73 metros de banqueta. A lo largo del recorrido se hallaban colgados pasacalles y multicolores festones dando vida a las nuevas vías de esa población, como en la Avenida Hidalgo, segunda

Por el derrame de crudo en Salina Cruz

Pide el senador Benjamín Robles sanción ejemplar para Pemex Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El senador Benjamín Robles Montoya afirmó que para resarcir el daño ambiental que se registró en Salina Cruz, derivado del derrame de petróleo, en coordinación con diputados federales, se impulsó en el Congreso de la Unión un punto de acuerdo para que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) responda por esta negligencia. En rueda de prensa, recordó que fueron 18 toneladas de crudo las que se vertieron en el mar en Salina Cruz, generando muchos daños, tanto para el medio ambiente como para los pobladores. Asimismo, anexó que no es la primera vez que se suscitan estas negligencias de una manera subrayada, por ello es que decidió hacer este punto de acuerdo. Destacó que el asunto de Oaxaca es grave y por ello la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se sumó para exigir que se subsanen los daños generados por la ineficiencia de Pemex. Señaló que buscan los legisladores que haya sanción ejemplar, porque Pemex tiene que pagar el

daño que han sufrido muchas familias oaxaqueñas. De igual forma, dijo que el punto de acuerdo está firmado por el senador priista Eviel Pérez Magaña y el senador de Izquierda Adolfo Romero Lainas, entre otros legisladores. Adelantó que acudirán esta semana a las oficinas de la paraestatal Petróleos Mexicanos, para continuar este tipo de acciones. Reiteró que van a privilegiar el tema de Oaxaca, se buscarán los temas de interés para privilegiar a la entidad. En otro tema, apuntó que participará en el Foro Parlamentario Contra el Hambre. También adelantó que buscarán aterrizar más recursos para el estado con respecto al tema de la educación, para que el estado deje de tener tanto déficit. Apuntó que una de las aristas de su trabajo será aterrizar proyectos para mejora de la entidad. Asimismo, se dijo respetuoso de la elección interna de la Sección 22, la cual se realizará en este mes.

sección, donde se construyeron 595 metros de piso de concreto, 97.40 metros de guarnición de concreto y 96.40 metros lineales de banqueta. El estruendo de los cohetes se propagaba a lo largo de esa serranía, dando una muestra festiva que se notaba en el rostro de los vecinos de la calle de Abasolo, donde se realizaron 87.84 metros cúbicos de Muro de mampostería; dos mil 288 metros cuadrados de piso de concreto, lo mismo que 697 metros de guarnición y la demolición y retiro de 320 metros cúbicos de piedra a base de cal. El listón inaugural de estas obras fue cortado por el diputado Juan Mendoza Reyes en medio del aplauso del pueblo que lo acompañó hasta una loma donde se encuentra un nuevo tanque de captación de agua con capacidad de siete mil litros que surtirá del vital líquido a los pobladores. Algunos con paso lento, pero todos llegaron has-

ta donde se instaló la red de alimentación del sistema de agua potable, que consistió en el suministro y colocación de tres mil 953 metros de tubo galvanizado de cuatro pulgadas; dos mil 815 metros de tubo de tres pulgadas. Al término de la larga caminata, las autoridades ofrecieron la tradicional barbacoa a los invitados y para toda la población que se dio cita al auditorio municipal, donde en un ambiente de fiesta el pueblo de San Antonio Huitepec festejó la realización de sus obras.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 10 de septiembre de 2012

Aprenden a transmitir sentimientos con señas * Con una exhibición de coro, 15 alumnas y alumnos concluyeron el Taller de Señas Mexicanas, Lenguaje para Sordos que impartió el DIF Municipal * Demostraron la competencia adquirida en comunicación, habilidad para la expresión e interpretación con tiempos y ritmos Oaxaca, Oax.- Quince alumnos y alumnas que cursaron el Taller de Señas Mexicanas, Lenguaje para Sordos que impartió el DIF Municipal a través del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social, deleitaron a las y los asistentes con la interpretación de la canción Que canten los niños, del autor José Luis Perales. Bajo el árbol ubicado en el patio de las instalaciones del organismo, transmitieron emociones a través del movimiento de sus manos. Verónica Paz Delgado, instructora del taller, dirigió esta canción que habla de sueños, amor a la vida y un mundo mejor. “Esta capacitación se impartió a maestros en educación especial, personas que tienen familiares con esta discapacidad, personas con discapacidad auditiva y público en general, con la finalidad de cambiar paradigmas en nuestra sociedad”, señaló Verónica Paz Delgado. La exhibición demostró la competencia en comunicación adquirida, habilidad para la expresión e interpretación con tiempos y ritmos, de la mano de la sensibilidad, la cual dieron a conocer a través de glosas que es la forma de transcribir una seña al idioma español. Por su parte, María Victoria García Ruiz, de 51 años de edad, mencionó que es profesora jubilada de Educación Especial y que tiene una hija de 25 años de edad, la cual es sorda y aunque ha trabajado con niños y niñas con discapacidad del habla y auditiva, solo sabía las señas básicas que le enseñó a su hija cuando esta tenía 15 años. “No conocía la estructura gramatical

del lenguaje para sordos, con la maestra aprendí mucho. Antes no podía entender a mi hija, le pedía que escribiera pero como no conocía algunos conceptos, nos desesperábamos”, el taller les ha permitido tener mejor comunicación. CONTINÚA EL TALLER Gracias al impacto que ha tenido el Taller de Señas Mexicanas, Lenguaje para Sordos, este 8 de septiembre a las 10:00 horas inició una capacitación sobre la expresión gestual y la no manual para que puedan interpretar las emociones. “Las y los alumnos que concluyeron podrán permanecer en el grupo para practicar y apoyar como monitores”, agregó la instructora. Los horarios serán de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas; y lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas. Durante la capacitación se explica sobre la relación social de la comunidad de las personas con discapacidad auditiva. “Las y los alumnos comparten las barreras que han tenido al no contar con esta herramienta que es el lenguaje de señas. Después de dos semanas adquieren la competencia inicial comunicativa en señas mexicanas para fortalecer su desempeño laboral y social, pues varios de ellos son maestros de primaria que enseñan a niñas y niños con esta discapacidad”, añadió. Los requisitos que deben presentar las y los interesados consisten en: una copia de su acta de nacimiento, CURP, de la credencial de elector y comprobante de domicilio.

Cuentan con visión nocturna, las cámaras de videovigilancia * Este moderno sistema ha permitido la reducción de delitos del fuero común Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El comisario de Seguridad Pública Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, aseveró que el sistema de video vigilancia en el municipio de Oaxaca de Juárez, ha permitido la reducción de delitos del fuero común. Al respecto, el funcionario informó que se cuentan con nueve cámaras, mismas que sirven para evitar que se cometan más incidentes. Asimismo, anexó que el equipo instalado es de alta tecnología, puede girar 360 grados y tiene un alcance de hasta 500 metros, lo que brinda a la corporación policiaca un amplio rango de vigilancia.

De igual forma, dijo que el sistema funciona las 24 horas del día, pues también cuenta con visión nocturna; todas las imágenes captadas por el equipo se graban para quedar a disposición de la autoridad, en caso de que ésta lo requiera. El funcionario estatal señaló que los principales delitos detectados mediante las cámaras son el robo a transeúnte con los llamados cadeneros, paqueros, farderos carteristas y estafadores. Al mismo tiempo, detalló que en los primeros cuatro meses de su funcionamiento, se logró la aprehensión de 98 personas, 82 por faltas administrativas y 16 por la comisión de algún delito.

Convocan a la Quinta Carrera de Campo Traviesa del Valle Eteco Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El próximo domingo 30 de septiembre a las 9:00 horas, en el Valle Eteco, se correrá la quinta edición de la Carrera a Campo Traviesa, que promete ser una competencia más extrema y con nuevas atracciones que en años anteriores. Al respecto, el promotor deportivo, Pedro Velásquez, informó que en el país esta justa es única en su género, por los atractivos naturales que presenta y la distancia que se correrá consta de 16 kilómetros. Asimismo, señaló que el punto de salida y de meta estará localizado en el restaurante Santa Marta de Bárcenas, localizado en el Valle de Etla, por la desviación a Nazareno. Anexó que las categorías convocadas son Libre hasta 39 años, Máster 40 y 49 años, así como veteranos 50 años en ade-

lante. Todas estas divisiones se abren en las ramas varonil y femenil. La bolsa de premiación a repartir entre los primeros lugares es de 15 mil pesos, y los números para cada competidor, que son requisito indispensable se entregarán el sábado 29 hasta las 18 horas. Como innovación a la competencia, en este año se contará con la intervención de “bochos” del Club Off Road 1600, que irán al frente de la justa poniendo a prueba su destreza en el sinuoso circuito. Las inscripciones tienen un costo de 100 pesos, y se pueden llevar a cabo en la calle Xóchitl, número 316, Colonia Centro, Oaxaca. Se cierran el sábado 29 del mes en curso a las 18 horas, no habrá inscripciones el día de la competencia.


Marca Oaxaca

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 7

Presupuesto estatal con perspectiva y compromiso de género: Delfina Prieto * Las mujeres somos más del 50 de la población y no recibimos trato equitativo Oaxaca, Oax.- Luego de participar en el taller “Con Miras a los Presupuestos de Empoderamiento a las Mujeres”, impartido por la iniciativa SUMA, la diputada local de la fracción parlamentaria del PRI, Delfina Prieto Desgarennes, afirmó que es preciso impulsar un presupuesto incluyente, sin diferencias, que promueva programas estatales con perspectiva y compromiso de género. En entrevista, la legisladora afirmó que “las mujeres representamos más del 50 por ciento de la población, sin embargo, en la integración del presupuesto no hemos recibido un trato equitativo y nos han marginado en el diseño de las políticas públicas, por eso la importancia de que las mujeres sigamos siendo gestoras de nuestras propias iniciativas. “Presupuestar con base a la igualdad de género en Oaxaca, sería un éxito, porque ratificaría el Plan Estatal de Desarrollo en

nuestra entidad, con la transversalidad de género, que hoy por hoy solo lo enumera y es material de discurso y no un componente real de las políticas públicas. Es necesario pasar de los comentarios a los hechos”. En este sentido, la diputada local destacó la importancia del taller organizado por SUMA, en donde participaron integrantes de las comisiones permanentes de Programación y Presupuesto y la de Equidad de Género, que tuvo como propósito posicionar el género mujer en el próximo presupuesto estatal. A nombre de las mujeres oaxaqueñas, Prieto Desgarennes agradeció la presencia y participación en Oaxaca de integrantes de la Iniciativa SUMA, del Instituto Nacional de las Mujeres y de la ONU-Mujeres, quienes impulsan la participación política y agenda de empoderamiento económico del sector femenino.

“Debemos dar la lucha por el presupuesto que merecemos los estados rezagados como Oaxaca, pero sin dejar de observar y de trabajar en favor de un presupuesto con perspectiva de género”, finalizó.

Presentan a nuevos funcionarios del Gobierno de Oaxaca de Juárez

de Educación Física dictaminado. En el ámbito social se ha desenvuelto como representante de organizaciones ciudadanas así como en el ámbito empresarial. Francisco Reyes Cervantes, estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tiene especialidad en Desarrollo de la Persona Humana en la Universidad Panamericana y Calidad + Productividad en la Universidad Tecnológica de México. Tiene maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y estudios de Política Pública Energética en el Instituto John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. También fue director general de la Coparmex Nacional de enero 2010 al 31 de agosto de 2012. Jacobo Berra Pérez, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Realizó un Máster en Estudios Políticos Aplicados por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), en Madrid España de 2004 a 2005. Tiene un Diplomado en Alta Gerencia Pública por la Universidad Panamericana. Cursó la Maestría en Administración (MBA) en la Universidad Anáhuac Oaxaca. En el sector público se desempeñó como director general del DIF Municipal de Oaxaca en 2011 y asesor del presidente municipal de enero a julio del 2012. Filiberto Enríquez Martínez, licenciado en Derecho y Ciencias Sociales, tiene un diplomado en Derecho Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En el ámbito público fungió como Encargado de la Coordinación General del Transporte (Cotran), del 1 de diciembre de 2011 al 31 de marzo de este año. En esta misma dependencia fue Director Jurídico de 1 de diciembre de 2010 al 31 de marzo de 2012.

* Omar Heredia Mariche, secretario municipal, tomó protesta a quienes estarán al frente de diversas áreas del Ayuntamiento capitalino Oaxaca, Oax.- “Desde el inicio de la administración las indicaciones del presidente municipal Luis Ugartechea Begué han sido que las y los funcionarios debemos trabajar con esfuerzo, ahínco y honradez para entregar cuentas claras a la sociedad”, manifestó Omar Heredia Mariche, secretario municipal, al presentar a los nuevos funcionarios al frente de diversas áreas del Ayuntamiento. En conferencia de prensa, Heredia Mariche informó que Miriam Berenice Canseco López ocupa el cargo de Directora General de Planeamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable; Francisco Reyes Cervantes es el nuevo director General de Desarrollo Social. Felipe Miguel Concha Hernández es director de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Jacobo Berra Pérez, se desempeña como secretario particular del presidente municipal de Oaxaca de Juárez; y Filiberto Enríquez Martínez es jefe de la Unidad Administrativa de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal. Ante representantes de los medios de comunicación y personal del Ayuntamiento, el secretario municipal dijo que la y los nuevos funcionarios que tomaron protesta tienen experiencia en la administración

pública, lo cual permitirá continuar con el esfuerzo de transformación, trabajo, servicio y honradez que requiere este Municipio de Oaxaca de Juárez. Les pidió poner en práctica su capacidad, conocimientos y habilidades y trabajar con ahínco cada día de lo que resta del Gobierno Municipal en beneficio de la sociedad oaxaqueña. NUEVOS FUNCIONARIOS Miriam Berenice Canseco López, es maestra en Arquitectura, con especialidad en Conservación del Patrimonio Construido, por la Universidad Regional del Sureste. En el ámbito público fungió como Directora de Proyectos de la Dirección General de Obras Públicas del 2011 a marzo de este año, hasta el pasado mes de agosto fue Directora de Control de Desarrollo de la Dirección General de Planeamiento Urbano Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable. Felipe Miguel Concha Hernández, es egresado del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, también estudió Licenciatura en Educación Física en la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, Tamaulipas. Se ha desempeñado como Supervisor

Delfina Prieto Desgarennes

Fomentan en los niños de Mitla la cultura de su pueblo San Pablo Villa de Mitla (Agencia JM).- Para fomentar en los niños la cultura de su pueblo, iniciaron los talleres “Un viaje al pasado” por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Escuela Vespertina “Belisario Domínguez”. El acuerdo fue tomado por el Arqueólogo Jorge Ríos Allier, jefe de la Zona Arqueológica de Mitla; Nahúm Martínez Santiago, presidente de la Asociación de Padres de Familia, y Erika Rocío Ortiz Palma, directora de la institución, así como personal docente. Fabiola Cruz Sánchez, del área educativa del INAH, en reunión de padres de familia con directivos y profesores explicó que los talleres que se impartirán a los niños de primero a sexto grado, fueron aprobados por los paterfamilias, dando inicio este lunes 10 de septiembre con el primer grado grupo A, hasta completar los seis grados. El objetivo principal de los talleres es que los alumnos, profesores y padres de familia comiencen a establecer contacto con los bienes culturales y naturales de su entorno, de igual manera reconocer la importancia y el valor de los mismos, a través de actividades pedagógicas que permitan apropiarse, conservar y difundir el Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Dentro de los talleres enfocados al tema de Patrimonio Cultural se encuentra: Arqueología, Restauración, Conservación, Museo, Manifestaciones culturales, Convivencia familiar -cultural, Cerámica y grabados, Reconocimiento de la lengua Zapoteca. En cuanto al patrimonio natural, los talleres que se desarrollan son Observación del entorno, Observación de Aves endémicas, Insectos y su función en el ecosistema, Ecología y reciclado, Medicina tradicional y Plantas medicinales. Para realizar los talleres y las diversas actividades que salen de ellos, se hace uso de un equipo multidisciplinario en el que entran diferentes profesionales como Antropólogos, Arqueólogos, Arquitectos, Biólogos, Historiadores, Restauradores y Pedagogos, para mayor calidad en el cumplimiento del objetivo. En los talleres, una de las actividades principales para generar el contacto con las zonas arqueológicas son las visitas guiadas que permiten la observación y aprendizaje en sitio, de manera que los alumnos, profesores y padres de familia, interactúen con su entorno. Al respecto el arqueólogo Jorge Ríos Allier mencionó que estos talleres ya han sido implementados en otras comunidades como Macuilxóchitl, por lo que con esa experiencia se localizó una escuela piloto para iniciar este proyecto en la comunidad de Mitla.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 10 de septiembre de 2012

Desalentarán el turismo sexual * La Unicef y el gobierno de Oaxaca van contra la venta de menores * Aplicarán un protocolo de seguridad e impulsarán penas más duras para los implicados en estos delitos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca aplica un “blindaje especial” junto con Fondo Mundial de Naciones Unidas a Favor de la Infancia (Unicef) para desalentar el llamado turismo sexual, y la presunta venta ilegal de menores entre las que se encuentra la aplicación de un protocolo de seguridad signado con el sector hotelero y los prestadores de servicios, además del endurecimiento del tipo de delito en el Código Penal para sancionar y castigar con mayor severidad a los implicados. La fiscal para la atención de delitos de género en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Iliana Hernández Gómez, recriminó que haya organizaciones no gubernamentales que tengan catalogado a la entidad como un sitio donde se privilegie el turismo y comercio sexual. En el mismo sentido, reprochó que existan señalamientos con respecto a presunto alto número de caso por venta de mujeres en zonas indígenas, “lo que ha manchado la imagen internacional de Oaxaca”, confió la funcionaria estatal. Precisó que se han realizado varias investigaciones, incluso se han mejorado los esquemas de seguridad en los principales destino de playa y los casos que se reportan son aislados no de la magnitud como ocurre en Cancún,

Puerto Vallarta o Acapulco. Precisó que a la fecha no hay ningún estudio o diagnóstico serio elaborado o difundido por alguna organización gubernamental local o nacional que mida la magnitud del problema del llamado turismo sexual, que ataña a la mayor parte del país, que tampoco es un problema exclusivo de Oaxaca. Mencionó que el último informe relevante ofrecido por Unicef a final del 2006, advertía sobre posibles “focos rojos” a nivel nacional, sobre lugares ubicados en la zona Sur-Sureste de México donde se practicaba el turismo sexual, pero no se emitieron datos firmes, con respecto de los estados implicados. Indicó que cuando el organismo internacional emitió la alerta respectiva con respecto del tema, las instituciones tanto federales como estatales tomaron medias de apremio correspondiente para evitar que el problema creciera y se expandiera. Aseguró que a la llegada del nuevo gobierno, el de Gabino Cué, se suscribió un acuerdo de colaboración con la Unicef para atender y prevenir los casos de abuso sexual infantil y el turismo sexual, lo que permitió que se reformara el Código Penal y se sancione con mayor rigor y severidad la corrupción de menores.

Coinciden vecinos

La única solución en Santa Lucía, es la desaparición de Poderes * Los ciudadanos confiaron en que la recuperación del Palacio Municipal, sea la primera etapa para resolver el conflicto interno del Cabildo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Juan Carlos Ramírez Reyes, vecino del Municipio de Santa Lucía del Camino, demandó al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, que el Palacio Municipal no se entregue a ninguno de los dos bandos en pugna en esta localidad. En rueda de prensa, afirmó que la única solución a este problema, sin duda, es la desaparición de poderes, una petición que se interpuso desde hace tiempo. Refirió que es urgente que se haga una auditoría al respecto, porque los vecinos ya no creen en esa administración municipal. Confió que la recuperación de este inmueble, sea la primera etapa para que se termine el saqueo de este Municipio.

Dijo que es vital que sean auditados ambos bandos, por lo que deben dar cuenta de lo que han hecho, ya que ellos no se han visto obras en el lugar. Declaró que la policía de Santa Lucía del Camino, es inexistente, además la población no cuenta con servicios de recolección de basura y alumbrado público. Por lo que solicito al mandatario oaxaqueño que envíe a elementos de seguridad pública del estado, a fin de que los habitantes de este municipio se sientan seguros. En este sentido, aplaudió la decisión de recuperar el Palacio Municipal, y pidió de nueva cuenta no entregarlo a ninguno de los dos bandos que se han dedicado a saquear al pueblo.

Hernández Gómez, en sus cifras, afirmó que en los últimos 4 años, no ha existido ninguna denuncia por presunto turismo sexual de menores, y los casos de trata de persona han obedecido a mujeres que son obligadas a prostituirse en diversos bares y table-dance. En lo que respecta a las denuncias por venta de mujeres indígenas, abundó que se instaló una fiscalía especializada de atención con delitos contra la mujer en la zona de la Mixteca, donde había denuncias por casos de mujeres de la etnia triqui que había sido víctima de comercialización por parte de sus familiares y para desalentar los casos de feminicidio derivado de los altos casos de violencia intrafamiliar. Apuntó que en muchos pueblos y comunidades sujetas a los regímenes de normas consuetudinarias se hace valer la entrega de la dote entre familias, lo que es interpretado como una venta de mujeres por parte de las familias desde su nacimiento, ante lo que se ha propuesto lanzar una campaña intensa de respeto a los derechos humanos de las mujeres, advirtiendo

que ningún derecho colectivo o cultura podrá estar jamás por encima de un derecho individual. Mientras tanto, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal, José Zorrilla, reconoció que se firmó un código de conducta para prevenir la trata de niños y jóvenes en el sector de los viajes y turismo. La medida implica que se otorgará capacitación a empleados y empresarios para detectar y denunciar la posible comisión de este delito. Es el primer caso en que una administración estatal se suma al código de conducta, pues en Quintana Roo existió un acuerdo similar pero a nivel empresarial. Afirmó que el sector turístico está asimilando el delito de trata de menores y se sensibiliza al sector para desalentar este tipo de prácticas. Resaltó que dentro del sector turístico, han surgido denuncias interpuestas ante las autoridades que derivaron en el cierre de giros negros y aprehensiones. En la actualidad el sector está más atento y reporta las situaciones que permiten presumir la comisión del delito de trata de menores.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 9

Cuarta película de será una precuela: James Cameron

Agencias Los Ángeles, EU.- Luego de dar a conocer que la película “Avatar” sería únicamente una trilogía, el director y escritor James Cameron anunció que realizará una precuela del filme de 2009. De acuerdo con el portal MTV News, el cineasta manifestó durante el lanzamiento de una edición de colección de la cinta “Titanic”, que ya tenía idea para la cuarta entrega de “Avatar”. “En realidad todavía no he escrito nada sobre el papel, pero básicamente se remonta a las primeras expediciones de Pandora, y a lo que salió mal entre los seres humanos y los Na’vi, y lo que era ser un explorador y vivir en ese mundo”, indicó. Asimismo, añadió que cuando lo atrapó el proyecto, incluso en la primera película, estaban inmiscuidos en un proceso de 35 años dentro de toda una colonización completa. “Esta precuela completa es un arco y si eso conduce a más, no imitaremos la saga de ‘Star Wars’, pero es muy lógico el hacerlo porque habremos completado el ciclo temático de las otras tres cintas”, explicó. Cameron subrayó que “lo único que queda pendiente es ir hacia atrás para ver cómo fueron las primeras expediciones y crear nuevos personajes que serán relevantes en los largometrajes posteriores”. Lo cierto es que antes de planear la cuarta entrega de la referida película, el cineasta está involucrado en el rodaje de los dos siguientes filmes de la exitosa producción, de la mano de su equipo.

Paris Jackson quiere

ser reconocida por su talento Agencias Los Ángeles, EU.- Luego de que su nombre tomara importancia a raíz de la muerte de su padre Michael Jackson, su hija Paris dijo que desea dejar atrás esa etiqueta y demostrar que puede conseguir cosas por ella misma. De acuerdo con la revista “Glamour”, la joven expresó que tiene las cosas muy claras y que está dispuesta a luchar contra viento y marea para conseguir sobresalir en el mundo del cine, “su gran pasión” . “Quiero mucho a mi padre y estoy orgullosa de ser su hija, pero no creo que el título de ‘hija de Michael Jackson’ se ajuste a mí” , sostuvo Paris. Esto, a raíz de que la joven está a punto de presentar la película “Lundon’s bridge and the three keys” , la cual protagoniza. “Mucha gente piensa que mi pa-

* La joven desea dejar atrás la etiqueta de la hija de Michael Jackson

dre es la única razón por la que estoy haciendo esto, pero quiero demostrar que tengo talento y que puedo hacerlo. Quiero ser yo misma” , subrayó a la revista. Cabe destacar que uno de los grandes apoyos de Paris ha sido su tía, “La Toya Jackson”, de quien la joven sólo tiene palabras buenas. “Muchas personas no quieren que sea actriz, pero la tía Toya cree en mí. Es increíble cómo me anima y me apoya”, puntualizó.


10 ▼ Lunes 10 de septiembre de 2012

regiones

Convoca IFE a mixtecas a participar en proyecto de equidad IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El vocal de capacitación electoral y educación cívica del Distrito 03 con cabecera en Huajuapan del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Juan Olea Aniceto, dio a conocer el Concurso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para impulsar el liderazgo político de las mujeres 2012– 2013, con el fin de estimular su participación en los asuntos públicos. “Las organizaciones participantes deberán acreditar capacidad instalada para el desarrollo del proyecto propuesto, así como la información curricular manifestada, de conformidad con los requisitos establecidos en las reglas de operación del concurso”, asentó. Asimismo, expresó que es de gran ayuda este programa ya que acerca a mujeres tener mayor participación a la democracia en el estado, y afirmó que este concurso estará en algunos estados de la república para fomentar la participación ciudadana cotidianamente en la democracia. “Podrán participar organizaciones mexicanas de la sociedad civil con experiencia comprobable en el desarrollo de proyectos con enfoque de género

en campos de formación, investigación, capacitación o incidencia para impulsar el ejercicio de derechos en condiciones de igualdad, el liderazgo de las mujeres”, puntualizó. Cabe destacar que el IFE impulsa el desarrollo de proyectos de investigación sobre equidad y género en la región Mixteca, para rescatar los principios ciudadanos que se tienen generados desde varios años atrás.

En ese sentido, Olea Aniceto informó que entre las bases del concurso se encuentran el desarrollo de capacidades y habilidades que garanticen la educación, comprensión y apropiación de las reglas y procedimientos democráticos. Por lo tanto, dijo que dicho concurso dota de herramientas que permiten a la población tener una activa vigilancia en programas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Presenta José Luis García exposición en la CCO Oaxaca, Oax.- Óleo, acrílico, resinas entre otras diferentes técnicas son las que podemos disfrutar en la exposición de José Luis García Cruz, artista oaxaqueño que estudió en la Academia de San Carlos en la ciudad de México, quien presenta en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) su obra titulada “Oaxaca en su esplendor”. El pasado viernes a las 18 horas en la galería “Liborio Navarrete” de la

CCO, se llevó a cabo la inauguración de dicha obra, la cual permanecerá durante todo el mes patrio en ese recinto cultural. Propios y extraños podrán apreciar y disfrutar los colores y dibujos que envuelven esta peculiar exposición. José Luis García, en cada una de sus pinturas ha plasmado diferentes perspectivas de su personalidad, llenando siempre sus obras de colores los cuales transmiten alegría, pero a la vez

muchos otros sentimientos. El maestro José Luis tiene una fuerte carrera como dibujante ilustrador en diferentes editoriales, desarrollándose por mucho tiempo como dibujante de historietas, ha expuesto en la Casa de la Cultura en Puebla y en Galerías del Seguro Social. Todas sus experiencias como ilustrador lo han llevado a armar esta exposición en la cual se puede notar cómo retoma el camino de la pintura, pero a la vez mantiene una influencia muy marcada por las historietas e ilustraciones. Para García Cruz su camino como artista aún no concluye, y es que tiene varios proyectos en puerta para retomar el camino como expositor; uno de esos proyectos tiene el nombre de, “Surrealismo y Paisaje”, en donde busca explorar nuevas técnicas como escultura en madera, relieve, pirograbados en piel y muchas otras técnicas más. Esta interesante exposición puede disfrutarse en las instalaciones de la CCO que se encuentra en González Ortega #403 del Centro Histórico de Oaxaca.

Marca La historia de Oaxaca

Apoya SEP con becas a estudiantes de Normales Oaxaca, Oax.- Con el fin de contribuir a la formación académica y profesional de los futuros maestros de educación básica mediante apoyos económicos que favorezcan el desarrollo de la práctica docente y del servicio social durante su formación inicial, se lleva a cabo el Programa Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social para Estudiantes de séptimo y octavo semestres de Escuelas Normales Públicas (ProBAPISS) Con este respaldo que brinda la Secretaría de Educación Pública (SEP) los estudiantes normalistas pueden favorecer el desarrollo de sus actividades académicas para quienes cursan el séptimo y octavo semestres de las licenciaturas en Educación Preescolar, Plan 1999; en Educación Primaria, Plan 1997, en Educación Secundaria, Plan 1999, en Educación Física, Plan 2002, Educación Especial, Plan 2004 y Educación Primaria Intercultural Bilingüe y Plan 2004, modalidad escolarizada, Se les otorgará una beca económica que les permita realizar sus prácticas docentes y su servicio social en las escuelas de educación básica para establecer acciones específicas de vinculación entre las escuelas de educación básica y las Escuelas Normales Públicas, a fin de fortalecer la preparación inicial con calidad de los estudiantes normalistas, mediante su inserción directa en el campo de trabajo en donde desarrollarán su ejercicio profesional. Con ello se permita apoyar el cumplimiento del servicio social de los estudiantes normalistas mediante la asignación de un apoyo económico para la realización del Trabajo Docente en escuelas de educación básica a fin de que cumplan con este requisito y puedan obtener su título de licenciatura. Estas becas están dirigidas a estudiantes regulares que se encuentran cursando el séptimo y octavo semestres, de conformidad con los planes y programas de estudios para las Licenciaturas en Educación Primaria; en Educación Preescolar; en Educación Secundaria; en Educación Física; en Educación Especial; y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, en las Escuelas Normales Públicas del país. El monto mensual de la beca es de 725 pesos, se paga en cada escuela normal, en efectivo, por un periodo de nueve meses La participación debe ser en el mes de diciembre del año inmediato anterior, el inicio será en julio del año anterior para alumnos de séptimo semestre y en enero para estudiantes de octavo semestre, el cierre será en octubre-noviembre del año anterior. Para informes y entrega de solicitudes en cada uno de los plantes de las Escuelas Normales de la entidad o bien consultar la página electrónica del ProBAPISS http:// www.dgespe.sep.gob.mx/probapiss


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 11

En Teotitlán de Flores Magón

Pegan Bando Solemne autoridades municipales Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Frente al palacio municipal de Teotitlán de Flores Magón, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés, acompañado por la presidenta del DIF local, Mariana de Jesús Castañeda Alonso, integrantes del cabildo, organizaciones sociales y ciudadanía en general, realizó la pega del Bando Solemne por la conmemoración de la Independencia nacional. El secretario municipal Jorge García Carbajal dio a conocer el programa de actividades a efectuarse durante este mes patrio, “debemos vivir con gran orgullo cada una estas importantes fechas, la lucha de independencia que nos dio patria y libertad y que hoy nos permite celebrar unidos en familia; los invito a que participen en todas las actividades programadas para este mes de septiembre”.

Agregó que “las actividades que contempla el Bando de las fiestas patrias incluyen la pega del Bando solemne, homenaje a los Niños Héroes, desarrollo de torneos deportivos, Grito y desfile de Independencia, abanderamiento de la señorita América, presentación de la Teotiteca Divina, coronación de la reina de las Fiestas Patrias, homenaje al padre de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla en el cerrito de Hidalgo”. Por último, después del recorrido que llevaron a cabo distintos sectores de Teotitlán por las principales calles para la pega del Bando Solemne, se concentraron en el interior del palacio municipal donde cientos de familias y autoridades municipales convivieron por algunas horas preparándose para ser partícipes en cada una de las actividades a desarrollar.

Exigen reparación de tramo carretero Mariscala–Huajuapan IGAVEC Huajuapan de León, Oax.-“El gobierno del estado debe poner más atención a los tramos carreteros de la región Mixteca ya que se encuentran en pésimas condiciones, situación que pone en riesgo vidas inocentes, especialmente el tramo carretero Mariscala- Huajuapan”, expresó el presidente municipal de Mariscala de Juárez, Ismael Palacios Jiménez. Abundó que, desafortunadamente, las inclemencias del tiempo y el paso de los años han sido factores claves para que se vayan deteriorando los caminos y afirmó que ya pidieron recursos por parte del gobierno del estado, para darle mantenimiento a la carretera, pero la única respuesta que recibe es que no cuentan con suficientes recursos para que se les apoye con el tramo carretero. “Aproximadamente veintisiete kilómetros son los más afectados en la vía carretera, lo cual supone un riesgo total para las personas que se transportan a diario por esta carreta, si no llegáramos a tener una respuesta favorable ante el gobierno, realizaremos una mesa de diálogo con las personas del municipio para definir una posible movilización para que seamos escuchados ante el gobierno del

estado”, aseveró. Explicó que hay ocasiones en que los baches no son vistos a tiempo para los conductores –principalmente quienes no conocen bien el camino- por lo que caen en éstos, causando daños a las unidades de motor. Asimismo, consideró que los hoyos representan un riesgo de accidentes, pues con la intención de esquivarlos, los automovilistas invaden carriles contrarios a la circulación normal. Palacios Jiménez dijo que las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas fechas, han dejado una gran afectación y en malas condiciones la carretera de Mariscala, por lo que mencionó que siguen esperando una respuesta favorable por parte del gobierno del estado para que se le asigne recursos para reparar el tramo carretero. Cabe hacer mención que automovilistas denunciaron que la falta de atención para el mantenimiento por las instancias competentes y las lluvias que cayeron en esta región, han provocado que un 70% de la red carretera se encuentre intransitable, entre caminos rurales y pavimentados.


Marca Oaxaca

12 ▼ Lunes 10 de septiembre de 2012

Luego de acuerdo con la SEGEGO

Liberarán recursos del ramo 28 y 33 en Acaquizapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Tras una mesa de diálogo encabezada por la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), con los representantes del Municipio de Chazumba y de la Agencia Acaquizapan acordaron liberar los recursos del ramo 28 y 33 para llevar a cabo sus proyectos productivos. Juan Andrés Avendaño Pineda, comisionado de la SEGEGO en Huajuapan, señaló que después de acordar lo presupuestal del ramo 28 y 33, quedan resueltas las inconformidades del Municipio de Acaquizapan, “se acordó que se darán 3 días de plazo para liberar el ramo 28 de los meses junio, julio y agosto priorizando la coordinación de un técnico quien llevará un orden de los planos para dichos proyectos en Acaquizapan”. Por su parte, Zoila Reyes Flores, agente municipal de Acaquizapan, refirió que cada mes el ramo 28 les proporciona 20 mil pesos que ellos no reciben por parte del Municipio de

Chazumba por falta de determinación en los comprobantes. “Fueron comprobados y no se han liberado esos recursos, el día 8 de mayo se entregaron esos comprobantes; asimismo, los representantes del Municipio de Chazumba fueron aprobados, le dejo solvente el mes de mayo, donde el 2 de agosto hasta la fecha en 3 ocasiones se presentaron inconformidades que no cumplen con los requisitos de los comprobantes”, expresó. Ante la inconformidad de los representantes de Acaquizapan, los representantes de Chazumba dijeron que ellos tienen que especificar detalladamente cómo fueron ocupados esos recursos, para dárselo a conocer al gobierno del estado, por eso son exigentes en la comprobación. Finalmente, puntualizaron autoridades de Acaquizapan que esos recursos que se liberarán serán usados para la pavimentación que va desde la carretera de Chazumba a la llegada del pueblo de Acaquizapan.

Gobierno estatal y Federación

Acuerdan atender Chimalapas, zona Triqui y Sierra Sur * En reunión de trabajo, Segob, Segego y Sedesoh presentaron propuestas de inversión en infraestructura y proyectos conjuntos para atender estas tres regiones versión se establecerá un paquete adicional que presentará el Gobierno del Estado ante la Cámara de Diputados Federal, a fin de destinar un presupuesto especial a Oaxaca y aplicarlo en estas tres zonas en acciones de agua potable, caminos, electrificación, educación, vivienda, salud y proyectos productivos, por mencionar algunos. El Coordinador de Enlace Institucional de la Secretaría General de Gobierno, Juan Arturo López Ramos, –quien asistió con la representación del titular la Segego, Jesús Martínez Álvarez-, indicó que con la partida adicional se atacarán los índices de marginación que registran estas tres regiones, cumpliendo así el compromiso establecido por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo de sentar las bases para una paz duradera y estable tanto en los Chimalapas, como en la zona Triqui y Sierra Sur. Explicó que para crear las condiciones de estabilidad y armonía social en la

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

zona Triqui y Sierra Sur, el Gobierno de Oaxaca alentó la firma de un acuerdo de paz que fue suscrito por 34 agentes municipales, el cual facilita las condiciones para desarrollar programas sociales que incidan en mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En su oportunidad, el titular de la Sedesoh, Gerardo Albino González, presentó información relacionada con los indicadores de bienestar, específicamente de la Sierra Sur y región Triqui, así como una relación de la demanda captada y la planeación participativa en estas zonas. Dichos elementos –expresó- servirán de fundamento a los funcionarios federales para la propuesta de inversión que presentarán el próximo 18 de septiembre en la capital oaxaqueña, fecha en la que sostendrán una segunda reunión de trabajo. A su vez, el subsecretario de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, instó a las dependencias federales a realizar un Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

gran esfuerzo para apoyar la iniciativa del gobernador Gabino Cué Monteagudo, la cual busca abatir los índices de marginación y pobreza que por muchos años han frenado el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca. En tanto, el titular de la Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales de la Segob, Francisco Yáñez Centeno, comprometió a los asistentes a presentar las propuestas de inversión de las dependencias federales, a fin de impulsar conjuntamente al desarrollo de los pueblos zoques, mixtecos y zapotecos. En el encuentro participaron además funcionarios de la Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales. También las comisiones Nacional Forestal, Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del Agua e IMSS Oportunidades, entre otras.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

México, DF.- Con el firme propósito de iniciar un programa conjunto para atender de manera inmediata e integral a las zonas de los Chimalapas, Triqui y Sierra Sur, funcionarios federales y estatales acordaron sumar esfuerzos para brindar atención especial a estas tres importantes regiones, a través de proyectos productivos y de infraestructura social encaminados a impulsar el desarrollo en estas áreas de la entidad. Durante una reunión de trabajo celebrada en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, en la capital del país, funcionarios de esta dependencia, así como de la Secretarías de Gobernación, General de Gobierno, y Desarrollo Social y Humano –estas dos últimas por parte del Estado de Oaxaca- determinaron integrar un equipo de trabajo interinstitucional y plantear la propuesta de inversión presupuestal para el ejercicio 2013. Una vez cuantificado el monto de in-


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 13

En Huajuapan

Entrega Ayuntamiento apoyos para mejoramiento educativo IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, informó que a fin de garantizar la calidad educativa se benefició a 12 instituciones con una inversión de 7 millones de pesos. Círigo Villagómez expresó que el objetivo fundamental “es transformar la calidad de vida de quienes más lo necesitan con obras que tengan un impacto social y no solo físico, también se ha realizado la construcción de bardas perimetrales, además de la dotación de

materiales que logran una sumatoria superior al millón de pesos ejercidos por el Ayuntamiento de Huajuapan”. “Seguiremos haciendo esta política educativa, además estaríamos realizando la firma de convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con el fin de seguir gestionando apoyos, además con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), con el propósito de que continuemos transformando a la edu-

Mantiene JS “Sierra” lucha frontal contra el dengue Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la “Segunda Jornada Intensiva de Lucha contra el Dengue”, en donde se re-adiestró a personal médico, comités de salud y autoridades municipales, así como a profesores, jefes de manzana, presidentes de colonias, centros educativos y sociedad en general sobre el control y eliminación de criaderos en sus viviendas y la importancia de realizar acciones de limpieza para evitar el incremento de esta enfermedad. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, precisó que de enero a la fecha se han nebulizado 16 mil 13 viviendas, se entregaron 792 kilogramos de abate, se efectuaron 139 capacitaciones a población abierta y se realizaron cuatro jornadas de visitas domiciliarias. Además, dijo que se desarrollaron 85 campañas de descacharrización en localidades como: Santiago Lachivia, El Camarón, Magdalena Teitipac, San Dionisio Ocotepec, Villa de Mitla, Rojas de Cuauhtémoc, Díaz Ordaz, San Ma-

teo Macuilxochitl, Teotitlán del Valle, San José de Gracia, Santa Ana Tavela, entre otros. El funcionario refirió que hasta la semana epidemiológica número 35 se han registrado cuatro casos de dengue en el territorio jurisdiccional, dos en la localidad de Tlacolula de Matamoros, uno en Nejapa de Madero y otro más en Tamazulapam del Espíritu Santo, Mixes. Por su parte, la encargada de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, Inés Miriam Vásquez Guzmán, exhortó a la población a eliminar los criaderos potenciales del mosco transmisor de esta enfermedad, Aedes Aegypti. Recalcó que es de vital importancia limpiar patios y azoteas, tapar correctamente almacenes de agua como tinacos, cisternas y tambos, desyerbar jardines y terrenos, así como voltear recipientes que puedan acumular agua, lo cual será fundamental para evitar la reproducción del vector. Agregó que por indicaciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la institución incrementó la vigilancia estricta de áreas turísticas y movimiento poblacional importante y localidades de riesgo, a fin de mantener a la baja el índice del padecimiento. Refirió que aunque la Jurisdicción Sanitaria “Sierra” sea la menos afectada con este padecimiento en el estado, no se debe bajar la guardia, por lo que la funcionaria invitó a los oaxaqueños en general a sumarse en la lucha frontal contra el dengue. Para finalizar, recordó que en caso de presentar síntomas como: dolor de cabeza, de articulaciones, huesos y detrás de los ojos, fiebre o náuseas acudan de inmediato a la unidad médica más cercana y eviten la automedicación, ya que un diagnóstico y tratamiento oportuno evita complicaciones, concluyó Vásquez Guzmán.

cación en las Agencias y Colonias de Huajuapan”, asentó. Por su parte, el subdirector del Centro de Enseñanza Ocupacional (CEO), Jesús Alonso Peñaloza, ubicado en la colonia Los Pinos, agradeció al Ayuntamiento de Huajuapan el otorgar una Aula de Usos Múltiples que beneficiará a decenas de alumnos, principalmente de escasos recursos. Finalmente, el edil puntualizó que

para evitar que los alumnos no abandonen las instituciones educativas, “se han hecho programas para atraer la atención de los jóvenes; asimismo, con niños de diversas edades a través del programa Estímulos a la Educación Básica por lo que se destinaron tres millones de pesos que beneficiaron a decenas de estudiantes de los niveles de Primaria y Telesecundaria, con la intención de que los estudiantes culminen sus estudios”, aseguró.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Lunes 10 de septiembre de 2012

Trabajan los municipios con un diputado diferente: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Mazatlán Mixe, Oax.“Para terminar con la marginación de los sectores sociales en los municipios que forman el distrito 07 con cabecera en Juchitán de Zaragoza, en mi representación legislativa no existen ni existirán familias de primera ni de segunda clase para la atención de sus demandas”, sostuvo el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Roberto López Rosado. Luego de una conferencia de prensa con diversos medios de comunicación de la región del Istmo de Tehuantepec en Juchitán de Zaragoza, el legislador federal que abandera también la Coordinación Democrática de Pueblos en el estado de Oaxaca, recalcó su compromiso de realizar un proyecto de calidad en beneficio de los habitantes del estado. El sábado, acompañado de su hermano Gabriel López Rosado, en un conocido restaurante de Juchitán informó que se está trabajando en unidad con la postura política legislativa federal que representa su hermano Gabriel López Rosado como postura administrativa por el desarrollo de Oaxaca.

Por Adalberto Brena

En su visita a la comunidad de Constitución y San José de las Flores, López Rosado realizó sesiones de trabajo con las autoridades de las comunidades ejidales haciendo compromisos para atender las demandas de las familias en forma personal e indicó que “en Oaxaca se están viviendo nuevos tiempos para la sociedad”. El legislador dio a conocer a los habi-

tantes de la zona mixe que se realiza un proyecto ante la visita del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, “para dar atención a los sectores en audiencia pública, siendo un plan a seguir para cambiar el destino de Oaxaca y sus habitantes; además de que desde la Cámara legislativa se pondrán en alto las demandas y respuestas de los sectores del mixe bajo”, señaló.

Comunidades de San Juan Mazatlán protestan por marginación de edil Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Mazatlán Mixe, Oax.Habitantes de las comunidades de Constitución y San José de las Flores se muestran inconformes por la ineptitud del gobierno municipal que encabeza Jacinto Pineda, luego que son marginados durante esta administración señalando que no son atendidas sus demandas de servicio para el beneficio de las familias en

Reunión sindical afectará hoy a secundaria en Cuicatlán

esta región. Autoridades agrarias y de las comunidades anunciaron que durante la administración de Jacinto Pineda no han recibido los recursos económicos que corresponden a las comunidades en el 2011 y 2012, aportaciones que son destinadas para la comunidad derivado del ramo 33 y ramo 28 del gobierno estatal y federal.

Asimismo, anunciaron que las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria se encuentran deterioradas, lo que representa un peligro en caso de temblor, y dijeron que desde hace más de 5 años se está gestionando la construcción de un Centro de Salud Comunitario ya que la comunidad cuenta con más de 600 habitantes. Agregan que existe un puente que fue construido hace 7 años, pero por mal aplicación en su construcción se hundió mientras que las personas y tránsito vehicular ocupan un puente que fue construido hace más de 15 años, pero el presidente municipal no atiende las demandas de los habitantes de la región mixe. Ante la marginación que viven los habitantes de las comunidades de Constitución y San José de las Flores, piden al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, atender en forma personal la situación que se vive de marginación de los pobladores, “no es justo que nuestros impuestos sean desviados para otros fines y seamos tratados como personas de segunda clase”, afirmaron.

Cuicatlán, Oax.- Las reuniones sindicales programadas en distintos planteles educativos pertenecientes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, en la zona Cuicateca continuarán afectando el calendario escolar al suspender clases para llevara a cabo esta actividad. En días pasados fueron escuelas de nivel preescolar y algunas primarias; ahora toca el turno al nivel de secundarias siendo este lunes 10 de septiembre la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón”, ubicada en la colonia Guadalupe de este municipio de Cuicatlán, lo que ha generado descontento y malestar entre algunos sectores de la sociedad informando, “nada ha cambiado en el actuar del magisterio oaxaqueño; ellos deciden e imponen su voluntad sin importar el daño que causan a toda la población estudiantil; los distintos representantes de comités de padres de familia tienen que hacerse de la vista gorda y aceptar estas anomalías”. Por otra parte, algunos padres de familia con impotencia y coraje solo observan la forma en que sus hijos son afectados; en la mayoría de casos hacen grandes sacrificios para la compra de uniformes y útiles escolares, alimentación, pago de pasajes, entre otras inversiones para que todos sus hijos reciban educación de calidad, para que cuenten con una formación adecuada y correcta; pero en más de 30 años no han logrado cambiar las cosas ya que es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quien impone y decide todo sobre la educación en Oaxaca.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 15

Pésima imagen en calles de Cuicatlán * Montones de escombro impiden el libre tránsito de vehículos y ponen en constante peligro a peatones Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- A escasos días de la celebración de las Fiestas Patrias en esta población reina la irresponsabilidad, falta de atención y nula respuesta a planteamientos de distintos sectores de la sociedad, por ello habitantes de barrios y colonias están exigiendo al presidente municipal Jorge Gil López Esteva poner orden y reunirse cuanto antes con su concejales para que asuman sus responsabilidades y no únicamente se presenten los fines de mes a cobrar su sagrada dieta. Las denuncias fueron directas en contra del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Isaac García Ortiz quien, al tener serias diferencias en los distintos trabajos con el director de Desarrollo Urbano y Servicios Municipales, Raymundo Moreno, ha dejado en el olvido las obras en proceso afectando a cientos de familias de esta Tierra del Canto quienes padecen la torpeza y falta de experiencia

de este servidor público municipal. Estamos, aclararon vecinos inconformes, “en la colonia Guadalupe a escasos días de los festejos de las fiestas patrias y en las calles de Leona Vicario y Mina, a más de dos meses encontramos montones de escombro que entorpece el libre tránsito para vehículos y ponen en constante peligro a peatones sin que las

autoridades municipales actúen y realicen el retiro de escombro; será que tienen programado llevar a cabo estos trabajos para diciembre o enero; los ciudadanos no tienen por qué pagar por la ineficacia y desinterés de estos regidores, mucho menos responder por los problemas internos entre regidor y director de esta área”, dijeron.

Abren sucursal del Monte de Piedad en Tlacolula * Beneficia a cinco municipios de los Valles Centrales Tlacolula de Matamoros, Oax.Con la finalidad de mejorar y expandir sus servicios en beneficio de la población oaxaqueña, el Monte de Piedad abrió una sucursal más en este municipio de los Valles Centrales, con lo cual asciende a 21 el número de oficinas que se encuentran en todo el territorio estatal. Al poner en operación esta nueva sucursal, el director del Monte de Piedad,

Rogelio Hernández Cázares, aseguró que a través de esta oficina se brinda un apoyo a cientos de personas que tenían que acudir hasta la capital del estado a realizar sus movimientos, lo que les generaba un costo de transporte que afectaba su economía. Explicó que la sucursal de Tlacolula también beneficia a las poblaciones que pertenecen a este distrito como Mitla, Teotitlán del Valle, Díaz Ordaz, Tlacochuaya entre otras. Esta oficina está ubicada en el número 20 de la calle 2 de abril en el centro de Tlacolula y brindará servicios de 09:00 a 17:00 horas, de martes a domingo, en tanto los días sábado abrirá sus puertas de 09:00 a 14:00 hrs. Al igual que en todas las sucursales, se ofrecerá la tasa de interés más bajas del mercado, además de la garantía y seguridad de sus prendas.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

GOBIERNO MUNICIPAL MUNICIPIO DE SAN JACINTO AMILPAS, OAXACA. INFORMACIÓN FISCAL Y FINANCIERA RELEVANTE DEL AÑO 2011 Y DEL AÑO 2012 (cifras en miles de pesos) Año 2011 Ingresos totales: Egresos totales: Deuda publica:

$ 27,210.95 $ 21. 851.84 $ 83.33

Año 2012 (Agosto) Ingresos totales: $ 20,298.61 Egresos totales: $ 16,841.06 Deuda publica: $ 00.0 Oaxaca de Juárez, Oax., a 06 de septiembre de 2012

Publíquese para los efectos del artículo 4 fracción II del Reglamento del artículo 9º de la Ley de Coordinación Fiscal en Materia de Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios.

En Nejapa de Madero

Protección Civil y AEI atienden hallazgo de combustible almacenado * Ambos organismos garantizan integridad de la población durante operativo de recuperación de 41 mil litros de gasolina

Nejapa de Madero, Oax.- Luego del hallazgo por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, de más de 41 mil 600 litros de gasolina en una bodega de la Agencia Municipal de Las Ánimas de esta población, personal especializado del Instituto Estatal de Protección Civil brindó los servicios de apoyo técnico para garantizar que el operativo de recuperación se realizara sin ningún riesgo. El organismo dio a conocer que se decomisaron en el operativo 193 tambos de 200 y mil 100 litros cargados con combustible y se detuvo para investigación y esclarecer la procedencia o propiedad del mismo a dos personas, de las cuales se omiten sus generales hasta el momento. La gasolina se hallaba en una bodega de lámina y concreto de aproximadamente 100 metros cuadrados, ubicada a 200 metros de la vivienda más cercana y aproximadamente a 300 metros dl centro de la población. El IEPC consideró que no representaba un riesgo para los habitantes, procediendo los elementos de la AEI a transportar los tambos con combustible. El Agente del Ministerio Público adscrito a la población de Tlacolula de Matamoros, Enrique Melesio López Castro, tomo conocimiento del caso, con el fin de realizar las investigaciones correspondientes y resolver la situación jurídica de 2 personas que fueron detenidas en el lugar.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Persisten

lluvias torrenciales

en los Valles Centrales Tormentas intensas se han registrado en los últimos días en los Valles Centrales (Fotos: Agencia Imagen 33)

Un incendio consumió en 80 por ciento las instalaciones de la tienda Liverpool aún en construcción en el puerto de Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec; el percance no causó víctimas fatales (Fotos: Cortesía)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3454 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Gobierno del estado y Sedena

Inauguran museo de Batalla del 5 de Mayo

* Será un museo interactivo para el reforzamiento de los valores de la mexicanidad * Cuenta con una sala donde se proyectan actividades del Ejército Mexicano Información en la Pág. 2A

Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Información en la Pág. a

Festejará BUAP a los jubilados universitarios

8 a 10% de población, con alguna discapacidad


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 10 de septiembre de 2012

Gobierno del estado y Sedena

Inauguraron museo de la Batalla del 5 de Mayo * Se recupera un espacio más de cultura y educación para los poblanos Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía del secretario de la Defensa Nacional, General Guillermo Galván Galván, inauguró el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, ubicado en el parque “Rafaela Padilla”. En el evento, realizado en el marco del 150 Aniversario de la muerte del General Ignacio Zaragoza, el titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, resaltó la figura del General Ignacio Zaragoza como un soldado valiente que confrontó al ejército más poderoso en su momento. “Nuestro ejército encarna, día a día y momento a momento, su ejemplo excepcional. Un ejército de paz, un ejército vigilante de la defensa de nuestra Independencia y de nuestra soberanía, un ejército que además se compromete con acciones de profunda sensibilidad social”, aseveró. Expresó que con la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional se recuperó ese sitio y se convirtió en un espacio dotado de la tecnología más avanzada. “Estoy cierto que este centro cívico y de cultura será un punto central de atracción de muchas corrientes de distintas regiones del país que vendrán a

comprender y admirar la gesta heroica que se realizó precisamente en ese sitio”, mencionó. El director General de Administración de la Sedena, General de División D.E.M. Augusto Moisés García Ochoa, dijo que este museo constituye un espacio educativo, cultural y de reforzamiento de los

valores, de la mexicanidad. “Es un sitio de reflexión y de museografía moderna con su modalidad de dinámica interactiva. La Secretaría de la Defensa Nacional reconoce sin cortapisas, el amplio apoyo del señor Presidente de la República y del Gobernador”, precisó. Subrayó que los visitantes encon-

trarán lecciones de historia, de cultural general, y de patriotismo, así como vestuarios y diversas fotografías. Explicó que el museo cuenta con una sala donde se proyectan las actividades del Ejército Mexicano y un túnel del tiempo con dos hologramas que explican los antecedentes a la intervención francesa. En la siguiente sala hay ocho hologramas de combatientes escenificando la Batalla del 5 de Mayo, a su vez, hay pantallas gigantes donde se proyecta lo que realizó Ignacio Zaragoza durante la gesta. También cuenta con una sala de banderas de todas las unidades que participaron durante el encuentro, así como pantallas táctiles donde los asistentes podrán observar el vestuario, armamento y equipo. Este recinto cívico, dijo, se complementa con un auditorio al aire libre, que podrá utilizarse para obras de teatro y funciones de cine. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad y el subsecretario de Gobernación y representante del Presidente de la República, Obdulio Ávila, acompañaron al Gobernador Moreno Valle durante el evento.

Inicia hoy Congreso de Biotecnología “Biosíntesis 2.0” * Entre los temas que se abordarán están: bioterrorismo, genética y crisis alimentaria Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Biotecnólogos internacionales de Estados Unidos, India, Cuba y España, expertos en estas áreas, analizarán estos temas con motivo del Congreso de Biotecnología, Biosíntesis 2.0, organizado por la Sociedad de Alumnos de Ingeniero en Biotecnología (SAIBT) del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. Y es que la biotecnología agrícola y la biotecnología médica forman parte de las doce megatendencias tecnológicas subrayadas en la publicación del texto “Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Desarrollo del Estado de Puebla” realizado por FEMSA y el Tecnológico de Monterrey. El sector salud representa el 90% de las inversiones mundiales de la biotecnología, principalmente por los biofarmacéuticos, por lo que se busca crear soluciones para las siguientes problemáticas: diagnóstico predictivo, intervenciones terapéuticas preventivas y cuidado personalizado de la salud. Esta área también requiere asociarse con disciplinas como las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) para lograr Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

la realización de proyectos más complejos ya que las aplicaciones de la biotecnología médica se dividen en dos categorías: las de manipulación de células, tejidos, órganos u organismos enteros y las relativas a la identificación del funcionamiento molecular a nivel de ADN, proteínas y enzimas y su relación con la aparición de las enfermedades y el bienestar. Pero es en las áreas de agricultura y acuacultura donde se estima una mayor productividad y disponibilidad de productos. En la actualidad, el auge de agricultura se encuentra en el uso de agentes bioactivos para la mejora nutricia de alimentos ya que el consumidor demanda alimentos que suministren componentes bioactivos con algún beneficio tangible. Por ello, es que se debe invertir en tecnologías de manipulación genética para identificar nuevos usos de microorganismos, modificar propiedades de alimentos y analizar la aplicación de moléculas. Mientras que en la acuacultura, se proyecta la recuperación de cuerpos de agua y suelos dañados e inutilizados por

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

las tecnologías actuales al emplear la biorremediación, una técnica para limpiar suelos usando microorganismos y plantas que viven en el suelo y el subsuelo. Además, la biotecnología ayuda a optimizar los procesos y el volumen de producción de las granjas acuícolas. Las megatendencias tecnológicas derivan en la creación de tecnología que genera nuevos productos y servicios, detonando el desarrollo de nuevos negocios que impulsa la masificación de las tecnologías exitosas. También, la industria debe empezar a adoptar a la biotecnología como una alternativa para reemplazar químicos sintéticos y combustibles contaminantes y así, empezar a utilizar componentes que sean naturales y amigables con el entorno. Entre los ponentes estarán: Ali S. Khan, Director del Centro de Control y Prevención del Gobierno de EUA que también ha trabajado con Consultoría en la NASA, los Ministerios de Salud de EUA y la Organización Mundial de la Salud; Deepak Bhatnagar, Genetista investigador principal en el Servicio

de Investigación Agrícola en el Departamento de Agricultura del Gobierno de EUA; Fátima Bosch, directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica Universidad Autónoma de Barcelona y Santiago Dueñas, jefe de sección y proyecto “Hepatitis C” y del departamento de vacunas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en Cuba. La presidenta de la SAIBT, Valeria Cruz Herrera, mencionó: “la biotecnología es muy amplia, por lo que nuestro congreso abarca todos los espectros, es muy integral”. En su segunda edición, Biosíntesis 2.0 propone a sus asistentes redescubrir la biotecnología, ver qué hay más allá de las clases, y lograr ver aplicada esta ciencia y su trascendencia en la actualidad, además de ofrecer un panorama integral de todas las áreas en las que se aplica. El evento contará con un total de 15 conferencias, 2 paneles de discusión y 9 talleres teórico-prácticos y se llevará a cabo este 10, 11 y 12 de septiembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Festejará BUAP a los jubilados universitarios * Este 11 de septiembre se realizará el Primer Gran Festejo del Jubilado Universitario Puebla, Pue.- Reconocer la labor de los jubilados universitarios es fundamental, “han dejado y marcaron todo un desarrollo que ahora tiene la Universidad; son gente muy valiosa, llena de experiencias y conocimientos”, destacó María Elena Solano Hernández, directora de la Casa del Jubilado Universitario de la BUAP. Informó que recientemente el rector Enrique Agüera Ibáñez, decretó el 31 de agosto Día del Jubilado Universitario y como parte de esta celebración se realizará el Primer Gran Festejo del Jubilado Universitario este 11 de septiembre en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario. “Este año, en el mes de julio, el Rector tuvo a bien decretar de manera institucional que haya un día al año para festejar a los jubilados universitarios”, señaló la funcionaria universitaria. Durante dicho festejo se realizarán las siguientes actividades: un evento cultural donde participarán los jubilados, con la presentación de los talleres de tango, danza folklórica, danzón, cha-cha-cha, hawaiano, tahitiano, danza árabe y el grupo de canto y guitarra “Jubicanto”. Posteriormente, se llevará a cabo una comida, rifa de regalos y el baile que será para el beneficio y disfrute de los mismos jubilados, amenizado por la Sonora San-

tanera, un grupo de salsa y para cerrar con broche de oro, el mariachi afilará las gargantas de los asistentes. El establecimiento de manera institucional del Día del Jubilado Universitario, se convierte en un evento de gran trascendencia e importancia, porque la BUAP es la primera institución de educación superior que impulsa una iniciativa de esta naturaleza a nivel nacional; reafirmando una vez más que la calidad y el valor humano se establece como una prioridad. La celebración demuestra nuevamente que dentro de los objetivos académicos de la Institución, “se considera como una

acción fundamental el reconocimiento de toda una vida de esfuerzos que han dado a nuestra máxima Casa de Estudios los jubilados tanto académicos como administrativos”, reiteró. Solano Hernández felicitó a todos los jubilados universitarios por este logro y los invitó a que asistan a este gran festejo que se realizará en su honor. Los boletos se entregan en la Casa del Jubilado Universitario, Rio Suchiate 5501, Colonia San Manuel, en horario de 9:00 a 16:00 horas, presentando ticket de pago y credencial de la Institución. Mayores informes al teléfono 2 29 56 25.

Señala Alfonso Galindo

México necesita 50 años para solucionar problemas educativos

Apoyan a productores de maíz en DDR Tehuacán * 7 Municipios fueron los beneficiados, entre ellos Eloxochitlán considerado de los más pobres del país Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Productores de siete Municipios pertenecientes al Distrito de Desarrollo Rural #08 de Tehuacán recibieron fertilizantes dentro del Componente de Apoyo a la Agricultura de Autoconsumo para Pequeños Productores de hasta 3 hectáreas a cargo del Gobierno Federal con el objetivo de que tengan mayor y mejor cosecha tras la aplicación del fertilizante. Informa la Delegación SAGARA en Puebla a cargo de su titular en la entidad Maria del Carmen Duarte Núñez, que el objetivo del programa es incrementar la producción y productividad en las parcelas y campos de cultivo que tienen productores, principalmente para autoconsumo, que también requieren de insumos para poder producir sus alimentos. Estos apoyos se entregan en todo el Estado de Puebla, pero en ésta ocasión es especial ya que en el DDR 08 se ubica una de las regiones más sensibles de alta y muy alta marginación considerada de ésta manera por el INEGI como es el Municipio de Eloxochitlán. La entrega de apoyos total que se tuvo en 3 actos diferentes en ésta semana para beneficiar a productores dentro de éste programa fue de $ 1,007,436.52 m.n., equivale a beneficiar 933.75 hectáreas y los apoyos los recibieron 675 productores principalmente de maíz. En el primer evento se llevo a cabo la entrega de fertilizante a productores de los municipios de Vicente Guerrero y San Antonio Cañada donde entregaron 435 mil 118 pesos.

Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Una generación no es suficiente para dejar atrás un modelo enciclopédico que durante medio siglo antepuso la teoría a la aplicación de conocimientos y que ha sido origen de la falta de competitividad, subempleo y círculo de la pobreza que vive el país. Así lo afirmó Alfonso Galindo, Secretario Ejecutivo del Consejo de la Secretaría de Educación Pública en Puebla, durante el segundo Congreso “Perspectivas Jurídicas e Internacionales” del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. Y es que hoy día hace falta capital humano con la capacidad para competir en un mundo globalizado; es decir, que posea las habilidades para trabajar y no sólo teoría, maneje las tecnologías actuales y no busque un título que otorgue permeabilidad y aceptación social.

Sobre esto último, Galindo comentó que en México la aspiración de estudiar una carrera universitaria no reside tanto en ir a aprender, sino en sentirse parte de un grupo que goza de reconocimiento, lo que, en su opinión, genera profesionistas que al no realizar una aplicación práctica del conocimiento, no logran ser competitivos, “de ahí que no resulte extraño ver que un licenciado maneje un taxi”, dijo. Por esta razón, dijo que los principales retos que enfrenta la educación residen en fomentar una cultura de la enseñanza por parte de los profesores y contar con infraestructura que vaya acorde a las generaciones que la ocupan, “pues a diferencia de hace 70 años, cuando la prioridad eran las primarias, hoy día se requieren mayor número de secundarias y preparatorias”.

NO REPROBAR EXIGE MAYOR COMPROMISO Acerca de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) en la que además de existir un cambio en el modelo educativo de aprendizaje, también se cuenta con un nuevo modelo de evaluación en el que no habrá reprobados, Galindo especificó que si bien esto es benéfico para evitar la deserción escolar, también exige que los profesores tengan mayor compromiso para hacer que los alumnos a su cargo alcancen los niveles óptimos de desempeño escolar. Concluyó que este compromiso debe verse reflejado en la preparación que exija de sí mismo el profesor, “es muy común que asistan a cursos de capacitación porque reciben un pago, y no tanto por la conciencia de recibir mayor preparación para dar educación de calidad”.

De igual manera en el segundo evento pero en ésta ocasión en el Municipio de Caltepec, la entrega de apoyos fue de 77 mil 544 pesos.

Finalmente, en un tercer evento se realizó la entrega de apoyos de éste programa de hasta 3 hectáreas en 4 Municipios más: Santiago Miahuatlán, Coxcatlán, Eloxochitlán y Zoquitlán donde se entregaron 494 mil pesos.

En estos eventos se conto con la presencia de autoridades municipales como Regidores de Agricultura y Directores de Agricultura de los Municipios beneficiados, además del Jefe DDR 08 de SAGARPA en Tehuacán, Ing. Ignacio Carrasco Sandoval.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

8 a 10% de población, con alguna discapacidad * Realizaron en la UDLAP el Foro “Productividad a través de la inclusión laboral” Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Con el objetivo de proporcionar información que permita valorar el trabajo de las personas con discapacidad y romper con paradigmas que impiden su inclusión laboral, la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, y la Red de Vinculación Laboral de Puebla y Ejecutivos de Reclutamiento y Selección de Puebla A.C, llevaron a cabo el Primer Foro “Productividad a través de la inclusión Laboral”. Durante la inauguración del foro, la Mtra. Mónica Ruiz Huerta, Vicerrectora Administrativa de la Universidad de las Américas Puebla, dio la bienvenida a los asistentes y dijo que la UDLAP siempre ha estado comprometida con la sociedad preparando a jóvenes profesionistas con alta responsabilidad con la sociedad, además de que está en contacto con organizaciones preocupadas y ocupadas en desarrollar un mayor bienestar para el entorno social, “la universidad como institución incluyente genera espacios laborales para personas consideradas dentro de grupos vulnerables. También realiza proyectos que apoyan el desarrollo de jóvenes con necesidades especiales y que les permitan una inserción más sencilla en la sociedad, porque creemos firmemente en la igualdad y en la inclusión”. Informó que actualmente la UDLAP tra-

baja con la red de Vinculación Laboral para reconocer la dignidad, desarrollar mejores oportunidades de trabajo y mejorar la calidad de servicios para las personas con necesidades especiales, “porque trabajando en equipo siempre se tendrán mejores resultados”. Finalmente, alentó a los participantes a no limitarse y hacer propuestas reales, “no limitemos estas inserciones laborales porque podemos ofrecer mucho como sociedad. Por su parte la UDLAP continuará fomentando en sus estudiantes y en su comunidad la Responsabilidad Social para generar ciudadanos profesionistas convencidos de que toda las personas son iguales en dignidad y derechos”. En su participación, el Mtro. Horacio Alberto Garmendia Salman, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de Puebla, pidió a las empresas convertirse en actores fundamentales para crear en sus áreas la sensibilidad necesaria que permita la construcción de condiciones que brinden oportunidades de empleo a las personas con alguna discapacidad, “ya que aunque en México en los últimos años se han realizados grandes esfuerzos para lograr la inclusión laboral, estos todavía son imperceptibles”. Destacó que Puebla tiene aproximadamente 6 millones de habitantes, de los cuales del 8

al 10 por ciento presenta alguna discapacidad, “y si tomamos en cuenta que muchos de ellos están dentro de la población económicamente activa, entonces encontramos que Puebla tienen un gran problema con dos vertientes principales: la económica y la social”, dijo. El Foro “Productividad a través de la inclusión Laboral” inició con el panel “Acercamiento a la discapacidad”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer a los asistentes a los diferentes tipos de discapacidad que existen, para que a través de ellas identifiquen las áreas de oportunidad que tienen las personas con discapacidad. Cada uno de los panelistas habló sobre la discapacidad motriz, intelectual, auditiva y visual, y todos coincidieron en afirmar que sea cual sea la discapacidad, las personas incluidas en este grupo presentan en sus áreas de trabajo una mayor responsabilidad, eficiencia y productividad. “Las personas con discapacidad presentan en sus áreas de trabajo grandes fortalezas

como: mayor disponibilidad para el trabajo, habilidad manual y rapidez, mejor capacidad de atención y concentración, buen perfil de desempeño, dedicación y calidad en las actividades, entre otras”, destacó la Lic. Guadalupe Cabrera Esteves, maestra del Centro de Integración Laboral de la SEP. La Conferencia magistral del foro estuvo a cargo de la Lic. María José Cano Iglesias, coordinadora de Recursos Humanos de Africam Safari y coordinadora de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos AC, quien en representación del presidente de esta Federación, Gregory Camacho, dio a conocer la visión que tiene el nuevo organismo que integra asociaciones de recursos humanos alrededor de la República Mexicana, “desde nuestros punto de vista creemos que es necesario empezar a trabajar y sumar esfuerzos para abrir brechas a un país que genere oportunidades laborales que permitan que personas con discapacidad se realicen y se desarrollen”.

Convenio entre empresa y productores de mandarina Freemont Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Diputado Edgar Salomón Escorza, y el Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Diputado Jorge Luis Coriche Avilés, participaron en la firma de convenio entre KM Capital SAPI de C.V. y productores de mandarina Freemont del Estado de Puebla, evento que presidió el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. El legislador Coriche Avilés, destacó que el Poder Legislativo ratifica su compromiso con las instituciones del Estado, que sirven de puente con los ciudadanos emprendedores y manifestó su beneplácito para que la firma de este convenio sea el inicio de una relación fructífera, ratificando las iniciativas de los particulares y gobierno que impulsen el crecimiento económico de la entidad. Por su parte, el Ejecutivo del Estado destacó

que con esta acción se asegura la colocación en el mercado de seis mil toneladas de mandarina, cosecha que se comercializará a través del esquema de agricultura por contrato que se produce en 600 hectáreas localizadas en la región Nororiental. Cabe mencionar que este convenio de agricultura por contrato beneficiará a 600 familias de fruticultores poblanos de los municipios de: Hueytamalco, San José Acateno, Tenampulco y Ayotoxco de Guerrero, quienes obtienen rendimientos promedio de 10 toneladas por hectárea. A dicho acto acudió el encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Riestra Piña, la Delegada de Sagarpa en Puebla, María del Carmen Duarte Núñez, así como del representante de los productores de mandarina, Miguel Ángel Bello Pérez, mientras que por la parte compradora asistió el presidente de la empresa KM Capital, Eduardo Enrique Ruiz Mandujano.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3958 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Afirma la CROM

Urge incremento al salario mínimo * La caída del salario de los trabajadores ante el incremento de precios de la canasta básica durante Por Virna Mendieta Pág. este año, fue mayor al 50%, sostiene la central obrera

3B

ADORNAN AL CENTRO HISTÓRICO PARA LAS FIESTAS PATRIAS

El Centro Histórico de Tlaxcala se vistió de luces tricolores; fue la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) la instancia encargada de adornar la fachada de Palacio de Gobierno y el Zócalo de la ciudad con motivos patrios

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Para el segundo semestre del año

Creación de 2 mil nuevos empleos, espera la CTM

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Asciende a 3 mdp cartera vencida del Infonacot

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Aumentan 31%, accidentes de trabajadores


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 10 de Septiembrede 2012

Para el segundo semestre del año

Creación de 2 mil nuevos empleos, espera la CTM Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, espera la generación de al menos 2 mil nuevos empleos, señaló el representante legal de la Federación de Trabajadores Tlaxcaltecas, adherido a la CTM, Víctor López Hernández. “Nosotros aquí en la CTM lo que podemos decir es que tenemos dos mil empleos que hemos recuperado,

de 2010 para acá, más de dos mil empleos recuperados, algunos de ellos son de la industria que estaba recortando personal o que estaba teniendo algunos reajustes, pero en otros casos nos da mucho gusto en el sentido de que han sido con nuevas inversiones”. Dijo que la meta es recuperar los 16 mil 500 agremiados que tenían en los años 90, mismo que se perdieron con el cierre de fuentes laborales desde el

pasado 2010. Señaló que para el cierre de este 2012, la CTM espera nuevas inversiones y algunas ampliaciones en empresas de la rama de la cerámica y la factoría de Porcelanite, lo que podrían sumar nuevas fuentes de empleo. Actualmente la CTM en Tlaxcala sostiene una plantilla de 14 mil 800 afiliados, y sostiene relación laboral con 73 empresas.

Asciende a 3 mdp cartera vencida del Infonacot * A pesar de esta cifra, se tiene el rezago de pagos más bajo del país Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La encargada de la Dirección Estatal del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), Teresa Méndez, dijo que la cartera vencida asciende a 3 millones de pesos, lo que la ubica como la más baja del país, pues representa sólo el 1 por ciento. “A nivel nacional estamos hablando de que está en el dos por ciento dentro de los márgenes que

están establecidos, o sea que no estamos en una cartera vencida en sí, es muy sana la cartera”. Detalló que actualmente el Infonacot tiene el registro de 7 empresas locales, que sostienen deudas con el instituto, las cuales corresponde a uno y dos meses de atraso en el pago correspondiente. “Para Tlaxcala nosotros aquí realmente yo creo que estamos hablando de 3 millones de pesos que no nos

afecta y que realmente los trabajadores ahorita es por parte de las empresas no de los trabajadores, en sí los trabajadores están acudiendo mucho a la delegación a hacer sus pagos con base a los programas de apoyo que tenemos para desempleados”. En lo que va de este 2012, el Infonacot ha colocado 6 mil 453 créditos entre los trabajadores tlaxcaltecas, cantidad que representa un monto de 30 millones de pesos.

SE PRESENTÓ EN ESTA CAPITAL “LA FIESTA DE XOCHIQUETZALLI”

Durante este año

Registran aumento del 31%, accidentes de trabajadores * Los percances ocurren durante el trayecto a los centros de trabajo, según reportes de la STPS Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La titular de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tlaxcala, Martha Elena Durán, confirmó que el número de accidentes laborales durante el trayecto de los trabajadores de su casa a los centros de trabajo, se incrementó en un 31 por ciento, esto debido a los 266 percances registrados en lo que va del año. “Tenemos que los accidentes en trayecto, que hemos cotejado con el IMSS, se han incrementado, y efectivamente tenemos un 31 por ciento en trayecto, esto que nosotros tenemos hay un aumento, en empresas de la manufactura, alimentos y bebidas, textil y confección”. Dijo que en el mismo periodo del 2011, la STPS registró 231, lo que revela un incremento de más de 30 accidentes de tipo laboral, sobre todo en ramas como la textil, confección, manufactura, alimentos y bebidas. “Las empresas tienen la obligación de informarnos de cualquier tipo de accidentes laborales que se generen; entonces hay un formato que tienen que entregar y es motivo de multa el no entregarlo, esto ha originado que se incremente el número de avisos”. Sin embargo, afirmó que no se han registrado percances considerados graves, pues se trata sólo de algunas contusiones, torceduras y cortaduras, más no la pérdida de vida. La funcionaria indicó que la dependencia contempla aplicar algunas multas, las cuales parten de una sanción de 20 salarios mínimos vigentes cifra que se incrementa según el tipo de accidente que se reporte.

Directorio

Con la participación de grupos de danza regional de los estados de Colima, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelos y Tlaxcala y una muestra artesanal, se presentó en la ciudad de Tlaxcala “La Fiesta de Xochiquetzalli”, en el marco del festival Xochitécatl-Cacaxtla 2012, que organiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Cultura y con el respaldo de instancias federales, estatales y municipales

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 10 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Urge incremento al salario mínimo * La caída del salario de los trabajadores ante el incremento de precios de la canasta básica durante este año, fue mayor al 50 por ciento Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Confederación Regional de Obreros de México (CROM), Enrique Peregrina, señaló que este organismo obrero ya analiza los posibles porcentajes de incremento salarial que habrán de solicitar para el próximo año, el cual –dijo- será mayor al 8 por ciento. “No soy economista pero el sueldo ya no alcanza; el obrero quiere más para mantener a la familia; tenemos que apretarnos el cinturón; tenemos que aguantar la crisis; esperamos que

el nuevo gobierno traiga buenas cosas, tenemos confianza de que se mejore”. Dijo que la caída del salario de los trabajadores ante el incremento de precio de la canasta básica, durante este año, fue mayor al 50 por ciento. Sin embargo, la CROM descarta que durante el segundo semestre del año, pueda solicitar un aumento a los salarios de manera emergente. “Durante los 12 últimos años, en México no vimos apoyo para un au-

mento a los salarios de los trabajadores justo, esperamos que con (el presidente electo Enrique) Peña Nieto sí lo haya, y podamos recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”. El dirigente obrero precisó que lo más importante para las organizaciones sindicales en este momento es mantener las fuentes de trabajo. Actualmente la CROM sostiene en Tlaxcala 8 mil trabajadores en más de 30 empresas instaladas en la entidad.

Se busca recuperar la confianza en las instituciones: Maldonado * El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Héctor Maldonado Bonilla, dijo que es necesario desarrollar nuevas bases para dejar atrás la tardanza en el acceso a la justicia Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Entre el Gobierno y la sociedad tlaxcalteca se construyen nuevas relaciones y se llevan a cabo prácticas diferentes para recuperar la confianza en las instituciones, aseguró el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Héctor Maldonado Bonilla. En el marco de las conferencias sobre la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y de Justicia Penal del Estado de Tlaxcala, que se realizaron el pasado sábado en el auditorio del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 82, el funcionario recalcó que es necesario desarrollar nuevas bases para dejar atrás la tardanza en la resolución de los asuntos primigenios, como es el acceso a la justicia. Ante magistrados, diputados locales, defensores de oficio, estudiantes y representantes de asociaciones civiles, destacó que al abordar estos temas por especialistas en la materia, los responsables de la impartición de justicia en Tlaxcala se preparan para dar respuestas a situaciones de interés público. Remarcó que derivado de la visión del jefe del Ejecutivo, Mariano González

Zarur, el gobierno trabaja en estrecha colaboración con la ciudanía para atender sus demandas en todos los ámbitos. “Tenemos un Gobernador que con gran talento asume los retos de su tiempo y con entereza abre nuevos horizontes para Tlaxcala”, indicó Maldonado Bonilla. Destacó que en la Consejería Jurídica se lleva a cabo un proceso de profesionalización de cada uno de los defensores públicos, que implica una serie de cursos de capacitación teóricos y prácticos en la materia del nuevo sistema de justicia penal. En su intervención, la consejera de la Judicatura del Poder Judicial, Ernestina Carro Roldán, resaltó que el objetivo de la reforma es dar vigencia a las garantías constitucionales y el respeto a los derechos humanos. Con la publicación del código de procedimientos penales –dijo– Tlaxcala está a la vanguardia a nivel nacional en este rubro; sin embargo, aseveró que el reto es legitimar la reforma, mediante una justicia al servicio de la sociedad, que sea accesible, rápida, transparente, eficiente y eficaz.

Por su parte, el coordinador general de proyectos de la Secretaría Técnica de la Comisión para la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y de Justicia Penal del Estado de Tlaxcala (Coresejutlax), José Alberto Sánchez Urriola, puntualizó que en 2011 se ejecutaron diversas acciones en la entidad para avanzar en la materia. Recordó que se impartieron seis cursos y se presentaron varias iniciativas de ley ante el Congreso local; en este año se desarrollan diversas tareas que van desde diagnósticos hasta el próximo equipamiento de la sala de juicios de ejecución de sentencias. A nombre del secretario ejecutivo de la Coresejutlax, Noé Rodríguez Roldan, Sánchez Urriola expuso que la reforma de junio de 2008 busca no sólo la transformación normativa, sino la reestructuración integral del funcionamiento y organización de las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia. LA REFORMA DE JUSTICIA PENAL ES SOCIAL, NO POLÍTICA: IKER IBARRETCHE Durante la conferencia “Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Seguridad y de Justicia Penal”, el especialista Iker Ibarretche Pereda sostuvo que ésta no es una reforma política sino social. Aseveró que las garantías más importantes no han sido cambiadas de la Constitución con esta reforma; sin embargo, sí evidenció que el sistema tradicional no garantiza al inculpado el derecho a un juicio justo. Del mismo modo, Martha Rebeca Fernández Calleja discurrió la ponencia “Sistema de Gestión en el Nuevo Sistema de Justicia penal” y Rafael Álvarez Carbono Ojeda expuso la conferencia magistral “Modelo de Competencias en el Nuevo Sistema de justicia Penal”.

Adornan al Centro Histórico para las Fiestas Patrias Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Como una muestra del interés de este Gobierno para refrendar el amor patrio de los tlaxcaltecas, atraer a más visitantes a la capital y a punto de la celebración del 202 aniversario de la Independencia de México, el Centro Histórico de Tlaxcala se vistió de luces tricolores. En esta ocasión fue la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) la instancia encargada de adornar la fachada de Palacio de Gobierno y el Zócalo de la ciudad con motivos patrios. También dio vida con escarchas y luces a las calles de Lardizábal, Independencia, Juárez y Morelos, donde se pueden apreciar las siluetas decorativas de los próceres que siempre son recordados en esta festividad patria. Con este escenario de fiesta nacional, la administración estatal busca fortalecer los valores, difundir la historia de la independencia de México entre todos los tlaxcaltecas y recordar que éste es el lugar donde inició el mestizaje, lo que le ha dado a Tlaxcala el mote de “cuna de la nación”. Será justamente la noche del 15 de Septiembre cuando los tlaxcaltecas se reúnan en el Centro Histórico para dar el “Grito de Independencia”, acto que encabezará el Gobernador Mariano González Zarur. Para entonces, desde uno de los balcones de Palacio de Gobierno, el mandatario recordará a los ilustres con las palabras “Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México” y, al mismo tiempo, ondeará la bandera. Después del Grito,iniciará una verbena popular, donde se podrán degustar todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas, molotes, mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 10 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Con trabajo, se borrará leyenda negra de Tenancingo: MGZ * Encabeza el Gobernador Mariano González Zarur reunión de cabildo ampliado en esta localidad Tlaxcala, Tlax.- El trabajo, la pasión y el compromiso social son necesarios para borrar la leyenda negra y el estigma de Tenancingo, aseguró el Gobernador Mariano González Zarur en una reunión de Cabildo ampliado, donde sostuvo que está previsto el aumento de recursos para esta localidad por una cantidad de dos millones de pesos para este año, si es que la población y la administración municipal coopera. Flanqueado por el presidente municipal, José Carmen Rojas Jiménez, el mandatario puntualizó que lo más importante es atender a la gente con mejores servicios básicos y de infraestructura, a efecto de generar un desarrollo integral. Insistió en la necesidad de que ni el estado, ni los municipios sean vistos como un botín, ya que esto genera atraso, el cual sólo podrá superarse con el trabajo solidario y comprometido de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía. “Necesitamos seguir trabajando en el desarrollo integral de Tlaxcala y borrar

el estigma de Tenancingo, y eso será posible sólo con el trabajo coordinado y solidario de las autoridades municipales y ciudadanos”, acotó. Reunidos en el auditorio de la localidad y ante los integrantes del Ayuntamiento y ciudadanos, González Zarur dijo que este año estaba prevista la ejecución de 2.8 millones de pesos a través de diversos programas tanto estatales como federales y del municipio, pero en el acto anunció una ampliación de recursos por el orden de dos millones de pesos. Tal presupuesto irá a acciones de agua potable, saneamiento, alcantarillado, carreteras, salud, educación, ecología, vivienda y fomento agropecuario, entre otros. De esta forma, el jefe del Ejecutivo Estatal dijo que gracias al concurso de la autoridad municipal, los presidentes de comunidad y los pobladores se podrán ampliar las metas. En esta reunión, el Gobernador indicó que concretará un proyecto ejecutivo

para la construcción de un paso superior vehicular que conecta la carretera federal vía corta Puebla-Santa Ana Chiautempan con Tenancingo; además, se equipará el centro de salud y seguirán las acciones de prevención de enfermedades. Asimismo, detalló que en el rubro de vivienda se realizarán 17 acciones para suministrar igual número de paquetes de materiales de construcción para mejoramiento de vivienda en pisos y techos, aunado al respaldo en la cuestión agropecuaria con paquetes de aves de postura y la entrega de fertilizante químico, orgánico y semilla mejorada. En su intervención, el presidente municipal, José Carmen Rojas, agradeció el apoyo del mandatario, ya que el año pasado este municipio se vio beneficiado con acciones en educación, cultura, deporte y seguridad entre otras. Por ello, se comprometió a seguir coadyuvando con

el Gobierno del Estado en el desarrollo integral de la entidad. Antes, en su intervención, el director de Obras de este municipio, Miguel Sánchez González, externó la necesidad de contar con un colector pluvial en la calle dos sur y el mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado. En respuesta, el Gobernador giró instrucciones a los titulares de las dependencias responsables para que, conjuntamente con el presidente municipal, se generen proyectos que den solución a la problemática que demanda Tenancingo. A esta reunión de trabajo asistieron secretarios y otros funcionarios del Gobierno del Estado de las áreas de salud, educación, finanzas, obras, deportes, planeación y desarrollo, comunicaciones y transporte, procuraduría de justicia, y planeación y desarrollo.

Recupera Policía Ministerial tracto camión robado Tlaxcala, Tlax.- Como resultado preliminar de los constantes recorridos de inspección, disuasión e investigación que ejecuta la Policía Ministerial, adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), permitió recuperar y poner a disposición del Agente del Ministerio Público, un tracto camión que cuenta con reporte de robo vigente en el Estado de México. Esta acción se llevó a cabo al filo de las 14:00 horas, del día 8 de septiembre, cuando los detectives policiacos al realizar sus habituales inspecciones, detectaron sobre carretera federal Tlaxcala-Puebla, a la altura de la población de la Aurora, perteneciente al municipio de Tepeyanco, un camión mal estacionado de la marca Freightliner, color blanco, con placas de circulación 244-AT6 del Servicio Publico Federal. Ante esta situación, los adscritos a la dependencia encargada de procurar justicia,

decidieron indagar la situación de la unidad, por lo que hicieron una minuciosa revisión al vehículo y al tener a la vista el número de serie y placas de circulación, consultaron en los diversos sistemas de seguridad nacional a fin de conocer si existía alguna irregularidad. Posteriormente, fueron informados que el tracto camión cuenta con reporte de robo vigente, dentro de la carpeta de investigación CI 302080830349112, radicada en el municipio de Chalco, perteneciente al Estado de México, del día 6 de septiembre del año en curso. En tanto, el tracto camión de la marca Freightliner, color blanco y con placas de circulación 244-AT6 del Servicio Público Federal, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Vehículos Robados y Recuperados, para las acciones legales a que haya lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.