6925

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6925 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

11 de febrero de 2013 ▼

Contra la reforma educativa

Intensificará S-22

sus protestas

* Acuerda la Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño un paro general de labores para este 15 de febrero y anuncia bloqueos Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza en la pág. 3

Confirman PAN y PRD que van en coalición con el PT

Información en la pág. 16 Foto: Carolina Jiménez

Pide la Iglesia a gobernantes y líderes actuar con honestidad * La temporada de la Cuaresma es una oportunidad para revisar a fondo nuestras vidas, sostuvo el arzobispo José Luis Chávez Botello Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

En Juchitán, refrendan PRD y CDP apoyo a pueblos indígenas En Twitter

@DiarioMarcaOax

Por Rafael Doroteo en la pág. 14

Fortalece Cué desarrollo del campo y agroindustria

Web. en la

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Retenes carnavalescos para las afrentas ideológicas de temporada.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

11 de febrero de 2013

Llama el arzobispo a revisar a fondo nuestro actuar El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello llamó a los diversos sectores de la sociedad a revisar a fondo su actuar en la vida y tomar más en serio la proyección social a fin de terminar con los ancestrales problemas que aquejan a Oaxaca. (Fotos: Quadratín)

En San Dionisio del Mar

Denuncian “acarreo” en la asamblea que se opone al proyecto eólico Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Con ejidatarios de otras regiones, organizaciones anti eólicas buscaron intervenir en la asamblea comunitaria que se desarrolla en la localidad indígena de San Dionisio del Mar, para incidir en el resultado y evitar que apruebe la operación de un parque eólico en la zona de la Barra de Santa Teresa, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, donde inversionistas pretenden ejercer poco más de mil millones de dólares. Gran malestar e indignación generó entre el grupo opositor al proyecto eólico de San Dionisio del Mar, el montaje y mayoriteo operado por el chileno Carlos Beas Torres, dirigente de la Ucizoni, toda vez que hizo traer a la Asamblea celebrada en la agencia municipal de Álvaro Obregón, Juchitán, 17 camionetas tipo Urvan con capacidad de 15 pasajeros, en las cuales viajaban personas de Matías Romero y San Juan Guichicovi, entre otras poblaciones del Bajo Mixe, a fin de “acuerpar” y “mayoritear” el referido evento. A ese mismo lugar, arribaron 10 camionetas más tipo estaquitas, con personas procedentes de San Mateo del

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Mar, Unión Hidalgo y Juchitán, quienes participaron en el montaje que tiene como propósito generar una percepción de inconformidad de los habitantes de San Dionisio del Mar y sus agencias, respecto a la instalación de 135 aerogeneradores por parte de la empresa Mareña Renovables. El objetivo tanto de Carlos Beas como de los activistas anti-eólicos, entre ellos Bettina Cruz y el profesor de la Sección 22, Rodrigo Flores Peñaloza, es intervenir en el sentir de los pueblos para evitar que un proyecto del orden de los 13 mil millones de pesos se trunque. La asamblea comunitaria fue organizada y convocada por el grupo opositor al proyecto eólico, poco después de las 10 horas, pero a las 9 de la mañana, sin efectuarse el encuentro, los organizadores ya habían distribuido los resultados. Habitantes de la zona advirtieron que sólo se busca crear un montaje mediático por parte de los grupos anti eólicos para generar la confusión y distorsionar la realidad respecto a la decisión de los pueblos de la zona con respecto al proyecto ecológico.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 3

Intensificarán maestros su lucha vs Reforma Educativa * Acuerda Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE un paro general de labores para este 15 de febrero y anuncia bloqueos * Resucitará a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca para reforzar su movilización Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La asamblea plenaria de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y ligada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó realizar un paro general de labores, el próximo 15 de febrero y anunció bloqueos, además de que resolvió revivir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para fortalecer su lucha en contra de la Reforma Educativa Federal. Al mismo tiempo, acordó mantener su campamento y plantón frente al Palacio de Gobierno, mismo que cumplió 7 días y determinó ampliar los foros de denuncia en cada una de las 8 regiones del estado, donde habrán de realizar volanteo y brigadeo con el apoyo de su personal externo. El dirigente del gremio, Rubén Núñez Ginéz, precisó que de lo que se trata es de “difundir de manera amplia y generalizada”, entre los diferentes sectores de la sociedad, las bondades de su plan alternativo de educación que buscan ser elevado a rango de ley secundaria para que supla los beneficios tanto de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) como la misma Reforma Educativa federal. El denominado Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), fue entregado a los diputados locales y cuenta

con el aval del gobierno de Gabino Cué, que otorgó poco más de 8 millones de pesos para su elaboración. Adelantó que antes de que sea publicado el decreto de Reforma Educativa habrán de ser presentados un total de 70 mil amparos, además de un recurso de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), impulsado por los legisladores de Oaxaca, mismos que tendrán que rechazar de manera unánime la Reforma Federal. En el plan de acción y tareas a seguir en los próximos días, los profesores acordaron que el próximo viernes 15 de febrero realizarán un paro general de labores en unas 13 mil escuelas, lo que afectará a poco más de un millón 300 mil alumnos, para realizar bloqueos carreteros y efectuar la toma de negocios, plazas comerciales y bancos.

sean promovidos por los gobiernos estatal y federal dentro del Programa de Carrera Magisterial, que forma parte de los beneficios que la ACE que no es aceptada en Oaxaca. De la misma forma, se anunciaron acciones de respaldo a los activistas anti eólicos que se oponen a la operación de un parque industrial de energía limpia en la zona del Istmo de Tehuantepec, que tendrían una inversión de 13 mil millones de pesos. Los mentores proponen enviar brigadas de apoyos para recolectar víveres y hacer frente a la presunta represión desatada contra los grupos opositores al proyecto. Exigen el retiro de la inversión y el regreso de los predios a los ejidatarios. También, llevarán a cabo foros regionales para difundir hacia la sociedad la información de la jornada de lucha en contra de la Reforma Educativa y a favor del PTEO.

REVIVIRÁN A LA APPO Y SUS BRIGADAS MÓVILES Los profesores en su plenaria determinaron revivir a la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que habrían erigido en el 2006 para derrocar al ex gobernador Ulises Ruiz, iniciando con la integración de los ex concejales a sus acciones de lucha. Anunciaron brigadas móviles para detener todos los cursos y diplomados que

INSTALARÁN FOROS DE DENUNCIA En el documento emanado de esta Asamblea Estatal, se acuerda se acuerda que los foros de denuncia se instalen en las regiones a partir de este lunes 11 de febrero, con cobertura magisterial, con dos profesores por delegación y uno por centro de trabajo. Para el viernes 15 de febrero, los integrantes del magisterio acordaron realizar bloqueos carreteros, toma de empresas

transnacionales y realizar brigadas de difusión sobre la presente jornada de lucha en cada una de las regiones del estado en el marco de un paro estatal de 24 horas. Aún cuando el PTEO ya ha sido puesto en manos del Congreso del Estado, la Sección 22 del SNTE insiste en accionar en favor de que éste sea aprobado como un modelo educativo para el estado y no permitir se aplique la Reforma Educativa impuesta por el gobierno del Enrique Peña Nieto. Por otra parte, insisten en responsabilizar al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, al procurador de Justicia, Jesús López López y al director de la empresa “Mareña Renovable”, de la integridad física y moral de Rodrigo Flores Peñaloza, ex miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Seccional durante el periodo 2008-2012. De la misma manera, se acordó que la Comisión Política y el Área Jurídica del CES, exijan al Gobierno del Estado la liberación inmediata de Arquímedes Jiménez Luis, preso político detenido injustamente el 29 de enero del presente año por defender la lucha de los pueblos indígenas en resistencia. Asimismo, se dispuso que la Comisión Política exija al Gobierno del Estado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cubra el suministro eléctrico de todas las escuelas de la entidad en lo inmediato.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

Con 35.4 millones de pesos

Fortalece Gabino desarrollo del campo y agroindustria * El Ejecutivo Estatal entrega recursos a productores de la entidad * Se beneficia a 2 mil 600 productores de 153 localidades de Valles Centrales Reyes Etla, Oax.- En una gira de trabajo realizada este fin de semana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó a productores y campesinos recursos correspondientes a cinco importantes programas que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Sedafpa, por un monto de 35.4 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, semillas, plantas, fertilizantes y equipamiento. En la explanada municipal de Reyes Etla, el mandatario oaxaqueño destacó que “la entrega de estos apoyos van a permitir impactar favorablemente en la productividad de más de 2 mil 600 productores agropecuarios de 153 localidades de los Valles Centrales”. Acompañado del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, y en presencia de la presidenta municipal de Reyes Etla, Inés Cristina Reyes López, el titular del Poder Ejecutivo indicó que esta entrega de recursos se suma a las ya realizadas durante su administración para fortalecer el desarrollo del campo, toda vez que durante 2011 se asignaron más de 343 millones de pesos en beneficio de 316 municipios a través de 42 Agencias de Desarrollo Rural. Asimismo, en 2012 se convinieron recursos con la federación por 412 millones de pesos, es decir un presupuesto adicional del 20 por ciento para apoyar al campo oaxaqueño. Además, en noviembre de ese año se hizo entrega de 219 millones de pe-

sos divididos en diferentes programas que beneficiaron mil 791 proyectos productivos de 249 municipios. Adicionalmente a los apoyos otorgados este día, se realizó la entrega de 1.2 millones de pesos para la construcción de una presa filtrante de gaviones, lo que permitirá rehabilitar en lo inmediato una superficie degradada de 2.8 hectáreas. De esta manera, el Gobierno de Oaxaca reafirma el compromiso para garantizar el desarrollo del campo y fortalecer la seguridad alimentaria de los pueblos y comunidades de alta y muy alta marginación, tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas y suburbanas. De ahí la importancia de alinear los programas, recursos y acciones que en Oaxaca lleva a cabo la Federación y la administración de Gabino Cué. PRODUCTORES DE QUESILLO, EN ARAS DE CONSOLIDAR UN NUEVO MERCADO En su recorrido por el valle de Etla –cuna del queso y del quesillo- el Gobernador estuvo acompañado por la Diputada Federal por este distrito, Gloria Bautista y el Presidente de la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez. En este marco escuchó y atendió las peticiones de los productores, quienes solicitaron consolidar nuevos mercados nacionales e internacionales. Asimismo, apostaron por la profesionalización y la creación de una industria que permita promover este alimento

único y encontrar nuevos nichos de mercado. “Sepan los productores que hoy hemos dado un nuevo paso para fortalecer s u d e s a r ro l l o , pero es necesario involucrar a la Secretaría de Economía para crear un nuevo esquema de promoción que pueda ayudarlos en la cadena productiva e industrializar la producción de el quesillo”, ponderó el mandatario. En otro tema, el Gobernador reiteró su interés por favorecer a los pobladores de la Villa de Etla, por ello, recordó que desde el inicio de su administración, y con el invaluable respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, se puso en marcha el programa “Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria”, en el marco de la Estrategia Bienestar. De este modo, se permite otorgar desayuno y comida caliente a más de 218 mil niñas y niños, mujeres y personas en condición de vulnerabilidad en las 2 mil 342 cocinas comedores nutricionales comunitarias instalados en 379 municipios de muy alta marginación del estado.

Dichas estrategias se fortalecen con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, toda vez que en días pasados el Gobernador de Oaxaca sostuvo una reunión con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, para trazar una ruta común que atienda en lo inmediato a los 133 municipios que serán beneficiados a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre. INAUGURA CUÉ CALLE PAVIMENTADA EN REYES ETLA Finalmente, al recorrer este municipio eteco, Gabino Cué inauguró la calle Lázaro Cárdenas que recientemente fue pavimentada con concreto hidráulico, lo cual requirió un monto de 2.6 millones de pesos, mezcla de recursos estatal y municipal. Además, se instaló luz eléctrica, drenaje y desagüe.

Reitera Gabino Cué reconocimiento y respeto a la Fuerza Aérea Mexicana * El mandatario oaxaqueño participó en la conmemoración del 98 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, en la Base Aérea Militar número 15 * Fuerzas Armadas de México, garantes de la seguridad del Estado y la Nación, afirma San Juan Bautista La Raya, Santa Cruz Xococotlán.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su reconocimiento y disposición de fortalecer lazos de colaboración con las Fuerzas Armadas, pues representan un ejemplo de lealtad y servicio a favor de la sociedad oaxaqueña y mexicana. Al asistir como invitado de honor a la conmemoración del 98 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), efectuada en la Base Aérea Militar (BAM) número 15, ubicada en esta localidad, el mandatario expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas Mexicanas por la destacada labor que realizan en beneficio de la población,

tanto en casos de contingencia, como en su responsabilidad de ser garantes de la seguridad nacional. Ante los Comandantes de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera y de la Base Aérea Militar número 15, Víctor Manuel Ruesga Ramírez, el Ejecutivo estatal indicó que desde que tomó protesta como Gobernador Constitucional ha mantenido una permanente comunicación con el Ejército Mexicano, reconociendo en todo momento su institucionalidad y lealtad con el pueblo de México. El gobernador refrendó su reconocimiento a quienes día a día actúan con valor

y sacrificio en beneficio del país; esa entrega permite que la ciudadanía les reconozca su esfuerzo en la salvaguarda de la Nación. “Nos sentimos honrados de conmemorar la creación de la Fuerza Aérea, porque sabemos que los llamados soldados del aire, realizan su labor con patriotismo, arriesgando su vida para contribuir en la construcción del México seguro que todos anhelamos”, aseguró el mandatario. Ponderó la ayuda que presta la FAM en casos de desastres naturales. Recordó el auxilio brindado en la región de la Costa durante el sismo del 20 de marzo de 2012 y el paso del huracán Carlotta, “en donde el papel de las fuerzas armadas fue fundamental para atender la emergencia”. Con la presencia de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y Javier Villacaña Jiménez, respectivamente, el comandante de la Base Aérea, Víctor Manuel Ruesga Ramírez reiteró el compromiso de la FAM con la defensa del país y su soberanía, así como en la construcción de un país próspero, justo, democrático y con mayores oportunidades para todos. “El pueblo de México tiene en nosotros a un aliado que no tiene más pretensión

que seguir contemplando, desde las alturas, el desarrollo de cada rincón de nuestro México”, aseguró. En el acto efectuado en la Base Aérea Militar ubicada en esta localidad, el mandatario oaxaqueño entregó reconocimientos a elementos que han destacado por su dedicación y entrega durante el cumplimiento de los diversos actos del servicio. Asimismo, realizó un recorrido por una exposición de modelismo, montada por integrantes de este instituto armado. En este marco, el Presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia conmemorativa en la Base Aérea Militar número 1, en el municipio de Santa Lucía, Estado de México, desde donde envió su felicitación a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, reiterando su respaldo en la labor patriótica que realizan diariamente en beneficio de la población. Cabe mencionar que en el año de 1992, por decreto presidencial se estableció oficialmente el 10 de febrero como el día de la Fuerza Aérea Mexicana, desde entonces, cada año se conmemora esta significativa fecha, en la que los guardianes del espacio aéreo nacional refrendan su lealtad al Estado.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 5

Aspira PRD a postular candidatos en los municipios más grandes * Están en la mira del sol azteca los municipios de Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tehuantepec y Tuxtepec * El 16 de febrero se firmará el convenio de coalición Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Aún cuando el Partido Acción Nacional (PAN) ha dicho que “tiene mano” en las principales presidencias municipales del estado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el que habrá de coaligarse, no descarta ser quien postule a los candidatos a ediles por los municipios de Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, Tehuantepec y Tuxtepec. En este sentido se manifestó el presidente estatal del partido del “sol azteca”, Rey Morales Sánchez, previo al inicio de los trabajos del Segundo Pleno Extraordinario del instituto político, donde sus consejeros habrán de aprobar la plataforma electoral común de la coalición con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Acción Nacional (PAN). “Vamos a llevar candidatos comunes en los 25 distritos electorales y 153

municipios de elección por el régimen de partidos políticos, además que aprobaremos la plataforma política electoral de lo que será la coalición con lo que se dará cumplimiento a la parte legal”. Morales Sánchez indicó que a partir de ahora corresponderá a la Comisión Política Nacional del PRD formalizar el acuerdo correspondiente “para que el próximo 16 de febrero estemos firmando el convenio de coalición, por el cual nos regiremos en esta coalición”. En esta misma fecha, dijo, los tres partidos políticos coaligados depositarán ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana la plataforma y el convenio de coalición. De cumplir con esta etapa, el dirigente estatal del PRD dijo que sólo restará cumplir con la parte más difícil que será

aprobar los espacios con el PAN y PT. En este sentido, expresó que en el tema de las presidencias municipales, Oaxaca de Juárez no deja de ser una pretensión para el PRD, como también lo son Tuxtepec, Salina Cruz y Tehuantepec,

toda vez que consideró que “podemos tener perfiles” ganadores. El dirigente perredista apuntó que en el caso de los candidatos, ésta será una elección interna y como PRD se dará prioridad al consenso. Foto: Carolina Jiménez

Agobia la delincuencia a concesionarios de taxis * Hurtan unidades para revenderlas como autos usados o desmantelarlas; en los últimos 10 meses se han robado más de 40 vehículos * También se registran asaltos y asesinatos de taxistas para despojarlos de la “cuenta del día” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada opera una banda vinculada con el crimen organizado que hurta unidades de taxis para revenderlos como autos usados o desmantelarlos para comercializar sus piezas en el “mercado negro”, denunció el líder la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), Teódulo Antonio Vásquez García. Según la queja, tan sólo en las últimas 36 horas han sido hurtadas unas 4 unidades, detallando que en los últimos 10 meses se han robado poco más de 40 vehículos. Indicó que en la mayor parte de los casos los delincuentes hacen la parada como usuarios, después con armas de fuego amagan al chofer, al que dejan en libertad y se llevan el vehículo, mismo que tras desmantelarlo los abandonan en poblaciones circunvecinas a la capital oaxaqueña. En otras ocasiones, optan por sacar el vehículo de la ciudad y trasladarlo a otras zonas, donde es revendido o comercializado como auto usado. Refirió que algunas unidades se han hallado en inmediaciones de los municipios de San Bartolo Coyotepec, Tlacolula o Lachigoló, aunque también se han encontrado por la zona del Valle de Etla. Vásquez García reconoció que algunos de los taxis robados han sido localizados por la Procuraduría de Justicia ya desmantelados, lo que ha generado un oneroso gasto a los concesionarios que tienen que llegar a reinvertir en las mismas para reequiparlas. Sin embargo, las unidades que no aparecen representan un fuerte golpe para la economía de los dueños de concesiones, que por cada vehículo pagan desde 80 mil hasta 124 mil pesos para obtenerlo, ya que las cubren a plazos con intereses bancarios. Vásquez García afirmó que se ha pedido a las policías estatal y municipal que se refuercen los patrullajes para evitar los hurtos.

ASALTOS CONTRA TAXISTAS PARA QUITARLES LA CUENTA El líder de la UTEO, Teódulo Vásquez, dijo que además del robo de unidades, también se han reportado los asaltos con violencia para quitarles la cuenta a los choferes. Detalló que diariamente se reportan de 3 a 4 casos, donde los implicados muchas veces son jóvenes y mujeres que hacen la parada como usuarios y luego amagan a los operadores para quitarles la cuenta del día que muchas veces no supera los 500 pesos. También les llegan a robar el celular personal y el radio de comunicación, además del equipo de sonido y el estéreo. Vásquez García refirió que también se han detectado ataques por parte de bandas criminales dedicadas a la venta de droga, que utilizan los taxis para vender y trasladar sus productos. Indicó que un caso los implicados amagaron al taxista y lo mantuvieron encajuelado en el tiempo que realizaron sus operaciones indebidas. Detalló que en muchos casos, las víctimas de estos hechos, los choferes no presentan su denuncia por temor a sufrir represalias, siendo bajo el número de denuncias que se hacen valer ante un agente del Ministerio Público. Indicó que sólo 15 ó 20 averiguaciones previas se han hecho patentes, mismas que no han tenido respuesta, según admiten las autoridades porque se carece de pistas suficientes para dar con el paradero de los implicados; en tanto, otras siguen en curso de investigación. TRES TAXISTAS ASESINADOS Así mismo, dijo que se han reportado un total de 3 crímenes de taxistas, algunos con varias líneas de investigación relacionados por venganzas de tipo personal, también por asuntos pasionales, y otras derivadas

del robo de su unidad. Los taxistas locales también tienen pendiente movilizarse para exigir cumplimiento a una minuta que no ha sido respondida por las autoridades estatales, misma que

versa sobre el retiro de la circulación de unidades “piratas”, además de una plan para regularizar las concesiones que en el régimen priistas fueron otorgadas de manera indebida.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

Pide la Iglesia a gobernantes y líderes actuar con honestidad * La temporada de la Cuaresma es una oportunidad para revisar a fondo nuestras vidas, sostuvo el arzobispo José Luis Chávez Botello Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En vísperas de la Cuaresma, el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, llamó a retomar el camino de la fe, por lo que pidió apretar el paso del camino a Dios, reforestar moralmente la vida, la familia y el ambiente, regarlos, para plantar una buena semilla. Asimismo, indicó que la vivencia de la fe se manifiesta en el seguimiento de Cristo, quien es el que muestra la fuerza,

así es como los cristianos muestran su creencia, con visión más humana, como la sal que da el sabor, el fermento de vida auténtica, la convivencia y la paz. Si los maestros, si los que gobiernan, si los líderes, los padres de familia, junto con la Iglesia Católica, actuaran con mayor honestidad y cariño a la sociedad, nos beneficiaríamos todos, por eso para los creyentes en la Cuaresma es un llamado a revisarse a fondo cómo va la

vida, meditó. Oaxaca, agregó, se levantaría y avanzaría más rápido; se iría debilitando la corrupción y la inseguridad, la injusticia, la división, la violencia y los enfrentamientos, si pusiéramos mayor atención a la sociedad. Insistió que es necesario que todos los actores políticos y sociales, como los profesores, aporten su grano de arena para dejar de lado lo que diariamente

hacen y se olviden del orgullo y la ambición. De ahí que pidiera a quienes tienen liderazgos, no sólo a quienes gobiernan, sino a todos en general, a orientarse un poco más al bien de la sociedad para que ésta ya no sufra daños. “Se debe actuar con un poco más de honestidad y cariño a la sociedad, respeto al estado y la naturaleza, así se tendrían mejores condiciones.

DIF Municipal promueve una ciudad incluyente y sin discriminación * Gracias al programa Tratamiento Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos, más de 45 personas han mejorado su salud mental Oaxaca, Oax.- Con ideas delirantes, desalineado, sucio y desnutrido era como se encontraba Juan originario del estado de Coahuila, de oficio Técnico en máquinas y herramientas, quien deambulaba en la central camionera de primera clase. Juan el predicador como se le conocía en esta zona, llegó a Oaxaca de Juárez a causa de la esquizofrenia paranoide, enfermedad ocasionada por una deficiencia de un neurotransmisor a nivel cerebral, cuya principal característica es que afecta la personalidad de la persona, ya que su mente se altera de forma gradual o repentina. Fue así como un enviado de dios, obligado a predicar su palabra las 24 horas del día, Juan viajó hasta llegar a la ciudad. “Yo vine por un propósito hasta que se me terminó el dinero y me gustó deambular por las calles porque recordaba que anteriormente los profetas viven de manera austera, pero espiritualmente me sucedían cosas que nunca había visto, y mi objetivo era compartir que existían ángeles de dios y ángeles de alcanfor y lo comencé a divulgar”. Con una postura seria y recordando el pasado, Juan señala que siempre se arrodillaba para orar y en esta alucinación por su enfermedad observaba que comenzaban a bajar ángeles, escuchaba voces y esta experiencia era la que trataba de compartir con las personas que se encontraba en las calles. “Cuando llegué a Oaxaca, viví en la central camionera ADO y aunque dormía sentado sabía que me sucederían encuentros y llamados de otras naciones. Recuerdo que cada que llegaba un camión a la central, se abrían las puertas del autobús y observaba cómo bajaban las personas, originarias de otros estados y países y comenzaba a rezar”. Esta rutina de dedicarse a dios de forma espiritual, como señala Juan se convirtió en su estilo de vida, hasta que un día fue invitado por Carlos Cervantes, empleado del DIF Municipal y encargado del albergue del programa Tratamiento Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos, para que recibiera atención integral por parte del equipo multidisciplinario que integra el programa, el cual es ejecutado por el DIF Municipal y busca promover la autonomía, la calidad de vida y el bienestar psicosocial de las personas con enfermedad mental. “Juan llegó al albergue el 6 de enero,

en un estado trastornado, sin que se le entendiera lo que decía, hablaba solo, era desconfiado y con ideas delirantes de que le hacían daño y que lo atacaban, por ello tenía que orar por todas las personas; pero a 27 días de recibir atención especializada ya conversa, es más sociable, ya no escucha las voces de manera tan intensa, tiende su cama, barre, come bien y logró obtener un empleo”, señaló José Juan Manuel Hermoso Limón, médico psiquiatra. De acuerdo con el especialista, gracias al suministro de medicamentos como la pipotiazina y piportil, es como Juan ha logrado controlar los trastornos de la esquizofrenia y su cerebro comienza a recobrar su funcionamiento. “Con el trato que nos dan en el albergue me he sentido bien, ha cambiado mi vida y aunque mi propósito era servir a mi espíritu, ya descanso mejor todos los días. Deseo estar en casa, pero acá es como si lo estuviera, por cuánto tiempo no lo sé, pero el tiempo que pueda permanecer en el albergue lo haré y para ello me he acatado a las reglas”, afirmó Juan con tono sereno. Al igual que Juan, otras 45 personas con alguna enfermedad mental en situación de calle reciben atención a través del programa, de las cuales más de la mitad están en tratamiento subsecuente, es decir que se les administra una dosis de medicamento cada determinado periodo. Los principales padecimientos que presentan son esquizofrenia, alcoholismo y consecuencias por el consumo de drogas. “Las personas que acudimos al albergue somos como una familia y la convivencia se da cuando comemos y compartimos el tiempo con juegos de mesa para abrir la mente. He visto que estamos sanos y que nuestro cerebro se ha ido recuperando”, agrega Juan. Según los médicos psiquiatras del programa, el suministro de medicamentos permite que las personas estén controladas. Algunos ejemplos claros de mejoría son el de Miguel y Martha, quienes han logrado un mejor funcionamiento cerebral. “El avance ha sido significativo porque después de no recibir atención médica y ahora estar bajo tratamiento, la evolución en su salud física y mental ha sido favorable, porque gracias a la instalación del albergue

de forma permanente ya aceptan bañarse, siguen las indicaciones médicas y respetan las reglas”, explicó José Juan Manuel Hermoso Limón, médico psiquiatra. Señaló que para evaluar su evolución platican con ellos, observan qué comen, cómo se relacionan con los demás, cómo se asean y cómo cuidan su ropa para mantenerla limpia. Atención que se ha complementado con la medición de su presión arterial y la atención inmediata de infecciones propias de la temporada como gripe y catarro. A más de seis meses de la implementación del programa, el DIF Municipal de Oaxaca de Juárez ha cumplido con los objetivos centrales que es devolverles la dignidad, con estricto respeto a sus derechos humanos. El reto ahora es reinsertarlos a la sociedad, como ciudadanos responsables, para que trabajen y sean autosuficientes. Este objetivo se comienza a lograr gracias al seguimiento de hábitos de higiene y con la participación de todas y todos en la limpieza del albergue, lo que genera una

sana convivencia entre ellos. Sergio Velasco, médico general dijo que también gracias al programa se han logrado cosas importantes como que las y los usuarios logren practicar juegos de mesa. “Hablar de indigencia es sinónimo de individualidad, sin embargo, esta práctica les ha servido para integrarse como sociedad, ya que el trabajo en equipo habla de colectividad. También hemos buscado que recuperen su autoestima, para que se reafirme su personalidad”. Señaló que este proceso permitirá su rehabilitación de cómo encontrar esa articulación de convivencia para lograr la inserción familiar y social. “Buscamos romper el individualismo y lo lograremos con la cooperación en la higiene personal, del espacio en el que habitan y la recuperación de su autoestima”, agregó el médico. De acuerdo a la ficha general de cada paciente, se determina si es necesario que se les hagan estudios de laboratorio, aunado a la terapia física y ocupacional que reciben cada martes.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 7

Califica Nueva Alianza como excluyente al Pacto por México * No obstante, argumenta que la Reforma Educativa es parte de la plataforma política de este partido político, que en su momento presentó el candidato presidencial Gabriel Quadri Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, calificó al “Pacto por México” de inestable, parcial y excluyente, ya que a pesar de tener puntos

positivos, no se tomó en cuenta la participación de todos partidos políticos, en su construcción. Dijo que no hay una agenda definida y los temas que de discuten están sujetos a

Foto: Carolina Jiménez

Promueve Javier Villacaña iniciativas de Ley en favor de los oaxaqueños * Presentó dos iniciativas que contiene la Ley de Desarrollo Social y la Ley para el Desarrollo Integral de la Mujer Oaxaca, Oax.- Con el propósito de que impacten en favor de la ciudadanía oaxaqueña, el diputado local del grupo parlamentario del PRI, Javier Villacaña Jiménez, presentó dos iniciativas de ley que beneficiarán al Desarrollo Social de la entidad y al Desarrollo Integral de la Mujer. En entrevista, el también presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, destacó que, como integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, estas iniciativas serán analizadas en el pleno con la finalidad de que los diversos programas tengan carácter legal, obligatoriedad y garanticen la transparencia en el cumplimiento de las acciones en beneficio de las y los oaxaqueños. Explicó que el objetivo de la iniciativa de Ley para el Desarrollo Social, es que los programas lleguen verdaderamente a la población que más lo necesita, evitando

con esto que un programa exitoso, con un diferente punto de vista, elimine a los beneficiados que tanto lo necesitan. Por ello, el legislador Javier Villacaña en su iniciativa de ley propone la realización de acciones que brinden apoyos a las familias oaxaqueñas de bajos recursos, así como reforzar los programas sociales existentes para que los beneficiarios tengan una mejor calidad de vida. Otra de las iniciativas que presentó el diputado priista, es la Ley de Desarrollo Integral de la Mujer, que promueve la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, dijo que es uno de los temas importantes del trabajo legislativo que se realiza, no es una dadiva para este sector, sino que ya es cuestión de justicia, pues más del 50 por ciento de la población son mujeres y ellas también tienen voz y voto. “La idea es que podamos tener una ley que garantice la equidad de género”, recalcó el legislador priista. Es lamentable ver que en diversas zonas del estado de Oaxaca aún exista la violencia familiar, la mujer es relegada, violentada y discriminada, por eso, dijo, nuestro objetivo es fomentar la cultura de la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Finalmente convocó a los legisladores integrantes de la Comisión de Desarrollo Social de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, debatir y enriquecer estas iniciativas, así como incentivar la participación de la sociedad civil.

los intereses de los tres grandes partidos mayoritarios, PRI, PAN y PRD. Urgió enriquecerlo con la voz de los expertos y los auténticos sectores de la sociedad, además de aquellos partidos políticos que son considerados como minorías y que representan a más del 20 por ciento de la población. Durante su visita por la Ciudad de Oaxaca para inaugurar sus oficinas partidistas, indicó que el Pacto por México puede cambiar en aras de los intereses de cada partido. En este sentido, expuso que el Panal no demandará su inclusión en el Pacto por México y, aún cuando no formen parte de este plan, estarán al pendiente de que todo lo que se ha propuesto se cumpla cabalmente. Aclaró que muchas de las propuestas que hoy se discuten fueron parte de la plataforma política que en su momento hizo su candidato presidencial Gabriel Quadri de la Torre, como lo fue la Reforma Educativa, el cuidado del ambiente y el tema de la nueva directriz de la política cultural. Por otra parte, Luis Castro rechazo hacer críticas a la labor que realiza el presidente Enrique Peña, porque aún no cumple los 100 días en el cargo.

Sin embargo, consideró vital hacer valer una estrategia anticrimen, porque lo único que se ha visto hasta ahora es una forma diferente de presentar el problema ante los medios. Por lo que pidió presentar su estrategia en contra del crimen y no aplazar más este documento para que la sociedad en su conjunto conozca cuál será su plan de acción en el tema. El dirigente advirtió que dicho partido construye coaliciones electorales ganadoras, pero en el caso de Oaxaca, optaron por competir de manera individual en las elecciones de concejales y diputados. Afirmó que se apostará por las candidaturas ciudadanas, emulando el modelo que se utilizó cuando se nominó a su aspirante presidencial. Con respecto al conflicto magisterial que priva en Oaxaca, consideró vital que las autoridades responsables de la educación a nivel local apliquen la ley. Castro inauguró este domingo en Oaxaca, junto con su dirigente estatal Bersaín López, las oficinas de su instituto político y atestiguó la toma de protesta de sus comités municipales en la entidad. En Oaxaca, Nueva Alianza cuenta con dos ayuntamientos, Santiago Tapextla y Asunción Ocotlán, y tiene un padrón de poco más de 100 mil afiliados.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

Reconocen legisladores el manejo forestal de comunidades serranas * Diputados federales y senadores realizaron una gira por la Sierra Norte para conocer el aprovechamiento sustentable de los bosques oaxaqueños Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- Legisladores federales realizaron una gira de trabajo por comunidades de la Sierra Norte para conocer el manejo sustentable de los bosques oaxaqueños, en una visita que fue preparada por la organización Globe México, en coordinación con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS). Esta visita tuvo por objeto que los legisladores conocieran experiencias exitosas en materia de manejo forestal sustentable. Participaron en este recorrido la diputada Lourdes Adriana López Moreno, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente; el Senador de la República, Jesús Casillas Romero; la diputada María Concepción Navarrete Vital, secretaria de la Comisión de Medio Ambiente; el diputado Máximo Othón Zayas, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, así como la anfitriona, la diputada Yesenia Nolasco Ramírez, quien es secretaria de la Comisión de Cambio Climático. Intervinieron también funcionarios del sector forestal y autoridades municipales, destacando la presencia del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ricardo Ramírez Domínguez, y del edil de Ixtlán de Juárez, José Vedoña Gómez. Globe México y el CCMSS organizaron esta visita a las comunidades de la Sierra Norte del Estado, con la finalidad

de que sean las propias comunidades, quienes transmitan su experiencia y brinden la oportunidad para entender el contexto actual de los bosques mexicanos y de esta manera analizar su potencial como un motor más del desarrollo económico y social del país. En entrevista, la diputada oaxaqueña Yesenia Nolasco Ramírez manifestó que el sector forestal es un factor fundamental, para el desarrollo de nuestro país. Refirió que el 74 por ciento del territorio nacional mantiene algún tipo de cobertura de bosque, selva o vegetación natural, y la mayor parte es propiedad de ejidos y comunidades agrarias, en regiones de identidades indígenas persistentes. Nolasco Ramírez destacó que es de vital importancia que las políticas públicas del sector forestal, impulsen modelos de manejo forestal sustentable, orientados a generar capacidades que aseguren la conservación activa de los bosques y selvas del país, a través del desarrollo económico y social comunitario. La legisladora agregó que Globe México es un espacio neutral para que el Congreso de la Unión pueda proyectar su postura y liderazgo en el cambio climático en el ámbito internacional, así como para tener voz dentro de los foros organizados por Globe International. Nolasco Ramírez dijo que el capítulo

Se suman los comerciantes a la Cruzada Nacional vs el Hambre * Aglutinados en la Confederación Nacional de Comerciantes de Abastos, harán propuestas para lograr la seguridad alimentaria de los mexicanos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Confederación Nacional de Comerciantes de Abastos (Conaca), Ramón Chavira, se sumó a la Cruzada Nacional contra el Hambre, propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al respecto, sostuvo que es hora de que todos nos unamos, tras señalar que como país “nuestra peor vergüenza es la pobreza extrema”; por ello, al hacer hincapié que se les ha tomado en cuenta, no sólo por la Presidencia de la República, sino por las instituciones

de agricultura para esta lucha, se harán diversos planteamientos. En este sentido, convocó a todas la organizaciones a sumarse a este llamado e indicó que los lineamientos que esta Confederación tiene es que se tenga seguridad alimentaria, un derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas. Por ello dijo que la Conaca seguirá insistiendo en una reunión con el Gobernador del Estado para presentarle el proyecto que tiene para abonar a la lucha contra el hambre.

nacional trabaja además con legisladores de América Latina y del Caribe. Más adelante, manifestó que, por su parte, el CCMSS es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1996 impulsa y promueve la conservación de los ecosistemas forestales a través de esquemas de manejo comunitario sustentable. Su labor principal es realizar continuamente estudios e investigaciones para generar información, análisis y propuestas de política forestal, apoyando con asesorías a organizaciones campesinas no gubernamentales, organismos internacionales e instituciones del sector público. La diputada oaxaqueña destacó la importancia del manejo forestal comunitario, manifestando que Oaxaca es el tercer estado con más hectáreas de bosques certificados de manejo sustentable, sólo detrás de estados como Chi-

huahua y Durango, ya que posee cerca de 106 mil hectáreas bajo este tipo de producción. Mencionó que las comunidades de la Sierra Norte del Estado han sido reconocidas a nivel mundial como ejemplos destacados del desarrollo del manejo comunitario sustentable de recursos forestales por el alto nivel de organización social que han alcanzado para gobernar sus territorios y recursos naturales con impactos directos en el empleo local, el crecimiento económico y el desarrollo social. Mencionó que esta parte del estado en la última década se ha convertido en una de las regiones del mundo más visitadas por gobiernos, comunidades y especialistas interesados en la formulación de políticas públicas, programas de manejo y conservación de bosques, habiendo recibido en los últimos años visitantes del Banco Mundial, Nepal, Centroamérica, Venezuela y Norte de Europa, por mencionar algunos. Por tal razón, la posibilidad de conocer las experiencias oaxaqueñas “nos brinda una buena oportunidad para entender el contexto actual de los bosques mexicanos y su potencial como un motor más del desarrollo económico y social”, concluyó la diputada.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 9

Lila Downs

se lleva un Grammy Agencias Los Ángeles, EU.- Lila Downs ganó el Grammy al mejor álbum de música regional mexicana por “Pecados y milagros” . “Me siento profundamente honrada y agradecida” , dijo la mexicana. “Creo en la música y en el arte. El poder del arte mueve montañas. Quiero dar las gracias a mi mamá por suministrarme a través del cordón umbilical la sabiduría y la fuerza para amar a través de la música. ¡Viva México!” , agregó. Previamente se anunció que el mejor vídeo musical versión corta se lo llevó Rihanna (“We Found Love”) , en tanto que el galardón a la versión larga tiene la firma de Mumford & Sons, Edward Sharpe y The Magnetic Zeros and Old Crow Medicine Show por “Big Easy Express” . La 55 edición de los Grammy se celebró en el pabellón Staples Center, de Los Ángeles. La emisión en directo para EU fue a través del canal CBS, aunque también pudo seguir por la página web de los Grammy y por su portal en Youtube. Por su parte, el cantante colombiano Juanes se llevó el premio de

mejor álbum de pop latino por “MTV Unplugged” . “Esto significa mucho para mí” , admitió el artista sobre el escenario del Teatro Nokia, de Los Ángeles, donde se celebró una gala previa en la que se repartió la mayoría de los galardones antes de la ceremonia en directo de los Grammy, que comenzó a las 17.00 hora local. “Quiero compartirlo con todo mi equipo y con Fonseca”, comentó el cantante en alusión a su compatriota, también nominado en esa categoría. “Gracias al gran maestro Juan Luis Guerra, que fue productor del disco. Gracias a mi esposa, a mis hijos y, por supuesto, a Dios. Colombia, esto es para vosotros” , gritó exultante.

* Obtuvo el premio de mejor álbum de música regional por Pecados y milagros

“Argo” se impuso como mejor película en los BAFTA Agencias Londres, Inglaterra.- El filme “Argo” de Ben Affleck consiguió los premios más importantes de la Academia del Cine Británico (Bafta), los de mejor película y mejor director, a sólo dos semanas de que se entreguen los Óscar de Hollywood. La gran gala del cine británico, celebrada en el majestuoso Royal Opera House de Londres, otorgó sus premios anuales en una gala en la que la superproducción “Lincoln” de Steven Spielberg, que tenía diez candidaturas, sólo obtuvo el premio al mejor actor para el británico Daniel Day-Lewis. “Argo”, la tercera película que dirige el actor Ben Affleck, ganó además el premio al mejor montaje, hasta conseguir un total de tres premios de los ocho a los que era candidato. Los Bafta estuvieron muy repartidos y fue el musical “Les miserables” el que obtuvo un mayor número de premios, un total de cuatro, si bien para categorías inferiores (maquillaje, sonido, actriz secundaria y diseño de producción). Como mejor actriz fue reconocida la francesa Emmanuelle Riva, de 85 años y que saltó al estrellato por “Hiroshima mon amour” (1959), por su papel desgarrador en

la película “Amour” del austríaco Michael Haneke, también ganadora del premio al mejor filme en habla no inglesa. El español Javier Bardem se quedó sin lograr un segundo Bafta como mejor actor secundario por “Skyfall” al recaer ese galardón en el austríaco Christoph Waltz por “Django Unchained” de Quentin Tarantino, director que se alzó además con el premio al mejor guión original por ese “spaguetti Western”. No fue el único austríaco ganador de la noche pues el director Michael Haneke se llevó uno de los premios “cantados”, el de mejor película de habla no inglesa, por la historia de amor “Amour”, protagonizada por los veteranos Jean Louis Trintignant y Emmmanuele Riva. Anne Hathaway fue la ganadora del Bafta a la mejor actriz secundaria por su papel en el musical “Les miserables” y para ello se impuso a una veterana Judi Dench que actuó por última vez como “M” en “Skyfall”, la última cinta de la saga James Bond, galardonada además como mejor película británica. La trepidante aventura de 007 logró además un Bafta menor, el de mejor banda

sonora original. Entre las sorpresas de la noche, la comedia “Silver Linings Playbook”, una historia de amor protagonizada por un esquizofrénico y una chica peculiar, logró el Bafta al mejor guión adaptado, por delante de las grandes favoritas, “Lincoln” y “Argo”, que partían con diez y ocho candidaturas, respectivamente. “Life of Pi” de Ang Lee, que optaba

a nueve premios, se tuvo que conformar con dos menores: efectos especiales y fotografía. La gran gala del cine británico, a sólo dos semanas de que se entreguen los Oscar de Hollywood, reunió en Londres a una impresionante constelación de estrellas que tuvieron que desfilar por la alfombra roja bajo una incesante lluvia y una temperatura de apenas cero grados.


10 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

regiones

Sedesoh realizó Paseo Dominical Bienestar número 44 Oaxaca, Oax.- Como cada domingo, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte y Tránsito del Estado, acompañaron a las familias y ciclistas que de manera grupal participaron en el recorrido número 44 del Paseo Dominical Bienestar. El Director de Seguimiento Operativo de la Sedesoh, Hernán Lagunas, comentó que este recorrido se realizó de la Glorieta de 5 Señores al Puente de Tlalixtac de Cabrera, luego de que el grupo de participantes realizó los ejercicios de calentamiento a fin de evitar lesiones físicas. Durante el viaje, comentó que los participantes siguieron reglas de vialidad, con peatones, ciclistas y automovilistas que durante el recorrido se encuentran normalmente a lo largo de la ciclo vía de avenida Ferrocarril. “Seguir este recorrido grupal permite fomentar reglas de urbanidad, de vialidad, y que todos aprendamos a

convivir, respetando los derechos viales de terceros, de esta manera se mejora la cultura de la protección civil de forma simultánea, a fin de evitar accidentes”, agregó. Exhortó a las familias oaxaqueñas a

salir a estos paseos y si no cuentan con bicis propias, con una identificación oficial, de preferencia la credencial de elector, pueden solicitar una en calidad de préstamo de forma gratuita, en el módulo que se instala en 5 Señores.

Concierto de Manuel Espinás en Escuela de Bellas Artes * El reconocido artista coordinará el proyecto para la conformación de la Orquesta de Guitarras de la UABJO Oaxaca, Oax.- La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue el escenario para la presentación del concierto de Guitarra Clásica ofrecido por el maestro Manuel Espinás.

La presentación del recital estuvo a cargo de Fidel Torres González, director de la Escuela de Bellas Artes quien aprovechó el foro para comunicar a maestros y alumnos sobre los avances en la conformación de la Licenciatura

en Música. Ante un público que abarrotó la Sala Juárez, Espinás presentó un programa compuesto por obras clásicas de los italianos: Mauro Giuliani y Domenico Scarlatti; los españoles Francisco Tárrega y Federico Moreno Torroba, así como el autor paraguayo Agustín Pío Barrios. Artista de reconocido a nivel internacional, Manuel Espinás realizó los estudios musicales en La Habana, Cuba, de donde es originario. Se ha presentado como solista en escenarios de Italia, España, Uruguay, Argentina, Brasil, Perú y México, entre otros. De 1998 a 2004 fue director de la Escuela de Guitarra del Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra, en Paracho, Michoacán, y desde el año 2005 es el Director artístico del Concurso y Festival Nacional de Guitarra Clásica Otoño de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Actualmente, Espinás ha sido invitado para integrarse como docente en la Escuela de Bellas Artes; asimismo, será el responsable de coordinar el proyecto para la conformación de la Orquesta de Guitarras de la UABJO.

Marca La historia de Oaxaca

Recibe Jurisdicción Sanitaria no. 2 a 42 pasantes Por David Reyes Juárez

Juchitán, Oax.- Con el objetivo de fortalecer la atención médica en las comunidades indígenas y núcleos ejidales de la región, los Servicios de Salud de Oaxaca a través de la Jurisdicción Sanitaria número dos, recibieron a cuarenta y siete nuevos pasantes en servicio social que se sumaron al cuidado de los istmeños: siete médicos, cinco enfermeras, cuatro odontólogos, diecisiete psicólogos y nueve promotores en salud comunitaria provenientes de instituciones de educación media superior y universidades. Los pasantes fueron distribuidos según su propia selección en base al promedio de calificaciones que obtuvieron al egresar de sus instituciones, y así, cubrir con su servicio social en los centros de salud y hospitales. Parte del personal cubrirá también localidades de difícil acceso que requieren de servicios las veinticuatro horas, tales como: Jaltepec de Candayoc, Santa María Zapotitlán, Santa María Guienagati, Huanacastal, Teotepec El zopilote, entre otros. Los pasantes en servicio s o c i a l s o n p ro v e n i e n t e s d e las universidades Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, de Estudios Superiores de Oaxaca, Universidad de Veracruz, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Transistmica de Tehuantepec, Universidad del Sur de Chiapas, Benemérita Universidad de Puebla y la Universidad del Golfo, así como del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. De igual forma, vienen médicos originarios del Estado de Oaxaca y becados por la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 11

Rechazan priistas aplicar IVA a alimentos y medicinas * Llevan a cabo asamblea distrital en la Cañada; eligen a 32 delegados quienes asistirán a las asambleas estatal y nacional del PRI Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con la asistencia de 320 asambleístas provenientes de la Cuenca del Papaloapan, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores, San José Tenango, Teotitlán de Flores Magón, Cuicatlán y comunidades circunvecinas pertenecientes a la región de la Cañada, se llevó a cabo la asamblea distrital del Partido Revolucionario Institucional, PRI. Cerca del medio día en el salón social “Acrópolis” ubicado en Teotitlán de Flores Magón, los participantes dieron inicio con la revisión de estatutos y declaración de principios de ese instituto político; uno a uno los participantes fueron proponiendo diferentes temas que tendrán que ser incluidos en la asamblea a efectuarse el próximo 13 de febrero en el CDE. El presidente de la mesa, Elpidio

Concha Arellano, acompañado del secretario, Jorge Guerrero Sánchez, propusieron a los delegados los mecanismos para elección de delegados, siendo aprobada por mayoría de votos la designación de una planilla de unidad la cual quedó conformada por 32 delegados hombres, mujeres y jóvenes de todo el distrito. Las propuestas más sobresalientes fueron dar una negativa rotunda al IVA en medicinas y alimentos, atención y apoyo para los indígenas, programas y estímulos para niños y jóvenes, terminar con el incremento del precio de hidrocarburos y combustibles, nivelar en 50% los cargos de elección popular siendo propuestos por Isaías Marín Martínez, Emilia García Guzmán entre otros delegados más. Finalmente, al clausurar la asamblea,

Elpidio Concha aclaró que esta fue una reunión de revisión y evaluación de los

estatutos y declaración de principios, no de selección de candidatos.

Cumple IEEA con pobladores de la Chinantla * Moderniza plaza comunitaria en Usila y entrega certificados en Ojitlán Tuxtepec, Oax.- “San Felipe Usila y San Lucas Ojitlán, municipios ubicados en la región de la Chinantla oaxaqueña, dan un paso adelante hacia el progreso con la educación de los jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios de educación básica en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)”, señaló el Arq. Alfredo Gasga Cid de Prado, en representación del Director General del IEEA, Lic. Rogelio Rodríguez Ruiz, en emotiva ceremonia celebrada en el municipio de San Felipe Usila donde se entregaron 40 certificados de educación básica a educandos que concluyeron su primaria y secundaria. Asimismo, se hizo entrega de diez equipos de cómputo que modernizan la plaza comunitaria del Instituto ubicada en esta localidad, reconocida por la nobleza de su gente, su gastronomía (caldo de piedra), así como su gran biodiversidad propiciado por el agua abundante que circunda por sus montañas y valles. Posteriormente, en evento celebrado en San Lucas Ojitlán, también entregaron certificados a educandos que concluyeron sus estudios de educación básica. Participaron miembros del ayuntamiento municipal y población en general. En Usila, en representación de la loca-

lidad, el Presidente Municipal, Leonardo Inocente Isidro, agradeció el apoyo del Gobierno estatal que encabeza el Lic. Gabino Cué Monteagudo y del INEA al señalar: “con este apoyo nuestra gente tendrá mayores oportunidades de alfabetizarse al continuar con sus estudios y salir adelante.” En tanto, la coordinadora de zona del Instituto en Tuxtepec, Sonia Castro González, mencionó que el IEEA forma parte del Movimiento de Transformación Social que instrumenta el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo: “la educación es la base a través de las cuales generamos condiciones de paz y prosperidad para las comunidades y con ello gradualmente abandonamos la pobreza, discriminación y marginación”, señaló. La promotora de la plaza comunitaria, Guadalupe Tenorio Isidro, agradeció en su lengua materna, el chinanteco, el respaldo que el Director del IEEA tiene con la región de Tuxtepec, “estamos muy contentos por su apoyo, los nuevos equipos nos motivan a seguir brindando servicios educativos de calidad a los más de 200 usuarios de la plaza comunitaria”. Asimismo, en Ojitlán, la técnico docente Martina Márquez señaló que a la plaza comunitaria del IEEA en este municipio acuden más de 250 personas de la misma localidad y de la sección III, IV y V, Loma de Piedra, Arrollo Camalote, General Sebastián Ortiz, entre otras poblaciones circunvecinas. Agradeció el respaldo del Gobierno Estatal pues dijo: “se palpa el gran apoyo

que nos brindan para desempeñar nuestras actividades que surgen de la convicción de enseñar a leer a escribir a nuestra gente en nuestra propia lengua para que esta no se vaya a perder en las próximas generaciones”. En Usila amenizaron el evento la banda de la localidad, así como el grupo musical “Los Hermanos de Jesús”, cuyos miembros también participan como asesores del

Instituto apoyando a las personas con los módulos que forman parte del plan curricular del nivel de alfabetización, primaria y secundaria. En Tuxtepec, la coordinación de zona IEEA está ubicada en la calle Ponciano Medina No. 430, entre 23 de septiembre y Daniel Soto, Col. Centro, o para mayores informes la población puede comunicarse al (287) 875 01 88.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

Amplían Registro Civil e IFE servicio de Módulos Mixtos * Hasta el mes de abril, los módulos del IFE y oficiales itinerantes del Registro Civil atenderán las ocho regiones de la entidad Oaxaca, Oax.- Debido a la respuesta satisfactoria de las y los oaxaqueños, el servicio de Módulos Mixtos que prestan en forma conjunta la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado y el Instituto Federal Electoral (IFE)-delegación Oaxaca, ampliarán hasta abril próximo el trámite de dos importantes documentos de identidad: el acta de nacimiento y la credencial para votar con fotografía. Dicho proyecto que inició como un programa piloto y que es único a nivel nacional, incluye la presencia de oficiales itinerantes del Registro Civil en los diferentes Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del IFE, que de forma gratuita brindan actas de nacimiento para el trámite de la credencial de elector, documento que permite a los ciudadanos la oportunidad de ejercer su derecho al voto ya que en el caso de Oaxaca, el próximo 7 de julio se elegirá a diputados locales y presidentes municipales de ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos. En tanto, el acta de nacimiento es uno de los requisitos indispensables para obtener la mica expedida por el IFE, por lo que las y los ciudadanos que no cuenten con este documento pueden aprovechar el servicio de los Módulos Mixtos, que en este mes de febrero

operará en diversos municipios de Valles Centrales, Costa e Istmo. De acuerdo con el calendario dado a conocer por ambas instituciones, del 11 al 13 de febrero, el Módulo Mixto estará en el municipio de: San Pedro Ixtlahuaca; del 13 al 15 en San Juan Cacahuatepec; el 14 y 15 de febrero en

Santa María Atzompa; del 18 al 20 en Ocotlán de Morelos y Juchitán de Zaragoza; del 18 al 22 en Pinotepa Nacional; el 21 y 22 en Santa María Xadani; del 21 al 26 en Santa Lucía del Camino; el 25 y 26 en San Miguel Chimalapa, y el 27 y 28 de febrero en Santo Tomás Jalietza. Al respecto, la titular del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, señaló que estas acciones dan seguimiento al convenio de colaboración institucional signado por ambas instituciones en noviembre del año pasado, dado que por vez primera en Oaxaca se realiza una colaboración de este tipo. En este sentido, realizó una invitación a la ciudadanía, especialmente a quienes por vez primera obtendrán el documento de identidad y a quienes lo renovarán para aprovechar este apoyo del Gobierno del Estado, en vías de que obtengan sus documentos primarios de identidad.

En su oportunidad, Domingo Bautista Durán, vocal del Registro Federal Electores del IFE en Oaxaca, destacó que durante la operación piloto de este programa, en el mes de enero se registró una amplia afluencia de ciudadanas y ciudadanos beneficiados con este trabajo conjunto, por lo que el servicio continuará hasta el mes de abril, cubriendo las ocho regiones del estado. Agregó que conforme al programa de fortalecimiento para obtener la credencial para votar con fotografía, las y los ciudadanos podrán realizar trámites de corrección de datos personales y de dirección, cambio de domicilio, reposición, reincorporación o reemplazo de la credencial por vigencia del 16 de enero al 15 de marzo y la última fecha para recoger su mica será el 30 de abril. Del 16 de marzo al 28 de junio sólo se podrá tramitar en los módulos reposiciones de credencial por robo o extravío y la fecha límite para recoger estas credenciales será el 5 de julio. Asimismo, indicó que los jóvenes que cumplen 18 años de edad entre el 16 de marzo y el 7 de julio deben acudir a los módulos del IFE para inscribirse al Padrón Electoral y tramitar la Credencial para Votar con Fotografía en el periodo del 16 de enero al 15 de marzo.

Agendan matrimonios colectivos para el día 18 * El evento estará coordinado por el DIF municipal y se efectuará en la Casa de la Cultura Por David Reyes Juárez

Matías, acompañado de su secretario municipal, Juan Antonio García, y sus regidores municipales. Agregó que las personas que participaránn en este evento recibirán muchos regalos de manos del edil municipal, por ser su último año de gobierno, por lo que instigó a las parejas que aún viven en unión libre, a aprovechar este evento para legalizar sus situaciones jurídicas. Finalmente, dijo que a estas alturas ya hay varias parejas que han solicitado participar en estas bodas colectivas, “y seguramente en unos días más se complementarán más de cincuenta parejas”, concluyó.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Juchitán, Oax.- La titular de la oficialía del Registro Civil de esta localidad, precisó que las parejas que viven en unión libre no heredan ningún beneficio para sus familias, sin embargo, al legalizar su situación jurídica y unirse legítimamente en matrimonio adquieren un mejor futuro porque sus hijos se encaminarán hacia una situación legal y serán reconocidos. Reiteró que la jornada de matrimonios colectivos que organiza el DIF se efectuara en la casa de la cultura de este municipio a partir de las nueve de la mañana el próximo día dieciocho de los corrientes y la presidirá el mandatario municipal, Daniel Gurrión


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Promueven lectura y arte a través del grafiti Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el Fraccionamiento Jardines del Sur decenas de jóvenes se reunieron para llevar a cabo el proyecto “Motivarte”, el cual es dirigido por Guadalupe López Montes, mismo que busca motivar el hábito de la lectura y el arte a través de la técnicas urbanas como es el grafiti ya que podrán elegir alguna frase o citas célebres de personajes de esta ciudad, que serán plasmadas en diversas bardas. El presidente del Patronato de Infraestructura Deportiva “Flechador del Sol”, Víctor Manuel García Nájera, mencionó que este proyecto surgió luego de que jóvenes reclamaron que no había espacios para que pudieran expresar su talento en el arte del grafiti. Por su parte, Guadalupe López Montes dio a conocer que este proyecto es

de manera voluntaria del Patronato que les otorgó los recursos económicos, así como el apoyo para obtener los espacios en las bardas. “El proyecto consiste en pintar bardas para difundir la lectura y el arte, los dibujos serán relacionados a frases y citas célebres de personajes importantes de Huajuapan y de los estados de la República Mexicana y otros países”, dijo. Agregó que cada semana se tendrán nuevos espacios en las distintas colonias de esta ciudad, mismos que serán buscados por el proyecto “Motivarte” en coordinación con el Patronato, con lo que se buscará alejar a los jóvenes del alcoholismo, drogadicción y tabaquismo. Recalcó que este proyecto no pertenece a ningún partido político ni religión, además de que se respetará la ideología

de los jóvenes que deseen participar, así también se buscará que los apoyos sean sin fines de lucro. Finalmente, los jóvenes agradecieron

al Patronato por el apoyo que les brindó para buscar los espacios en donde pudieron expresar sus habilidades en el arte del grafiti.

En la Sierra

Emprenden acciones para detección y prevención del cáncer Oaxaca, Oax.- Actualmente, el cáncer es una enfermedad que año con año cobra la vida de miles de personas, siendo las principales causas de morbilidad los tumores malignos de mama, del cuello del útero, colon, recto, estómago, próstata y páncreas. Ante este panorama, e Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), promueven políticas y campañas para la atención y detección de esta enfermedad, con el objetivo de fortalecer su detección oportuna desde las unidades de primer nivel de atención y con ello contribuir a la reducción de los índices de prevalencia. Así lo reiteró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que una vez detectados los pacientes con carcinoma, se canalizan a los nosocomios especializados en la capital de estado, donde se les garantiza la atención oncológica preventiva, curativa y de rehabilitación. Resaltó que la institución de manera constante lleva a cabo programas, talleres cursos de capacitación y enseñanza,

en el que participa personal médico y paramédico con la intención de fomentar la cultura de prevención sobre las neoplasias. Refirió que el cáncer de mama representa la primera causa de muerte para las mujeres mexicanas; sin embargo, en el estado ocupa el segundo lugar en mujeres de 25 años y más. Anualmente, mueren en promedio 86 oaxaqueñas por esta razón, apuntó. El funcionario recomendó llevar una vida sana, no combinar anticonceptivos, ni consumir alcohol excesivamente o practicar el tabaquismo, así como realizarse una auto-exploración regularmente para evitar complicaciones futuras. Indicó que este mes se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer (15 de febrero), motivo por el cual la dependencia refuerza las estrategias de educación en salud y el autocuidado, así como acciones integrales que permitan mejorar la calidad de vida de los usuarios. Recalcó que en el caso de las neoplasias infantiles, es indispensable que los padres y maestros estén atentos a síntomas como cansancio inexplicable,

fiebres nocturnas, moretones, decaimiento general inesperado, lo que permitirá detectar y atender oportunamente el padecimiento. Añadió que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la detección y tratamiento de estas enfermedades no tienen costo

para los pacientes, por lo que instó a la población a acercarse a las unidades médicas de la institución. Finalmente, hizo un llamado a los oaxaqueños a cuidar su salud a través de la prevención, dado que el cáncer ya no es sinónimo de muerte, “la mayoría de los tumores malignos son curables si se detectan a tiempo”, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

En Juchitán

Refrendan PRD y CDP apoyo a pueblos indígenas * Más de cinco mil personas marcharon por las principales calles de Juchitán para respaldar al Movimiento Nacional por la Esperanza

Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán, Oax.- Hombres y mujeres de Juchitán y pueblos circunvecinos se dieron cita en el monumento a los Niños Héroes para recibir a los dirigentes del Movimiento Nacional por la Es-

peranza que encabeza la Senadora Dolores Padierna Luna y el profesor, René Bejarano. Asimismo, millares de ciudadanos acudieron a recibir a los Diputados Federales Aleida Alavéz Ruiz, Hugo Jarquín López, a Roberto López Rosado, dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, CDP, a Alejandro Zamora Orozco, secretario de organización del PRD a nivel estatal, los cuales ratificaron su compromiso con los pueblos indígenas y todos los humildes del campo, de la ciudad de Oaxaca y

sus regiones. Al dar las palabras de bienvenida, el profesor Gabriel López Rosado hizo un llamado a la unidad y a organizarse como pueblo juchiteco, así como a los pueblos vecinos. En su participación, la Diputada Federal, Aleida Alavéz Ruiz, expresó su solidaridad con los pueblos del Istmo de Tehuantepec y se comprometió a seguir luchando a lado de los mexicanos que reclaman que PEMEX no se privatice y siga siendo de los mexicanos. También manifestó que defende-

rá que no se incremente el IVA en alimentos y medicinas, el cual fue el compromiso que hicieron los demás dirigentes del PRD ante la ciudadanía.

SEGEGO se reúne con pescadores del Istmo de Tehuantepec Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos en la reunión del pasado 25 de enero, el Director Regional de Coordinación Zona Norte de la Secretaria General de Gobierno, Jorge Alberto Martínez Rizo, se reunió con agentes municipales y representantes de pescadores libres de Santo Domingo Tehuantepec. Teniendo como sede el palacio municipal, se recibieron las listas definitivas de pescadores que integrarán el expediente que permita definir la entrega de apoyos a la economía familiar, que serán asignados a través del Gobierno del Estado. Además, se contó con la presencia de representantes de las delegaciones federales de la SEMARNAT y PROFEPA, así como de la Dirección de Pesca de la SEDAFPA, del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable y personal de la Terminal Marítima en Salina Cruz. Es importante mencionar que a la misma acudieron los Agentes Municipales de: Santa Cruz Bamba, Concepción Bamba, Santa Ger-

trudis Miramar, Santiago Astata, Guelaguichi y Sanjón Garrapatero, quienes determinaron que las listas entregadas sean consideradas como definitivas, las cuales relacionan un total de mil 088 pescadores libres. De la misma manera, se acordó que el personal de las instancias convocadas realizará un recorrido conjunto con el representante de la Secretaria General de Gobierno en la Región del Istmo, con la finalidad de inspeccionar si en las playas existen residuos de hidrocarburos, y así estar en condiciones de solicitar a Petróleos Mexicanos la limpieza de las mismas. Por tal motivo, la Secretaria General de Gobier no (SEGEGO) asumió el compromiso de dar seguimiento puntual al tema hasta que se lleve a cabo la entrega de apoyos, determinando que la misma se realice con estricta transparencia. Asimismo, Martínez Rizo, acompañó al presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, José Luis Villalobos en la toma de protesta al cargo del Agente Municipal de Concepción Bamba y Garrapatero.

Cuestionan designación de Martín Vela como delegado del PRI Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Distintos participantes en la asamblea distrital que llevó a cabo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado sábado donde fueron elegidos los 32 delegados que tendrán la responsabilidad de asistir a las asambleas estatal y nacional de ese instituto político, cuestionaron

haber designado al actual diputado local Martín Vela Gil como delegado ya que, dijeron, mostró su indiferencia y poco interés al no asistir al este evento. Pese a ello, fue incluido en la lista de los 32 delegados, lo que -aclararon los asistentes- “es antidemocrático y un claro favoritismo”.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 15

Odontólogos, pieza clave en prevención de enfermedades: SSO Oaxaca, Oax.- Con más de 20 años de servir a la población a través del consultorio dental del hospital de San Pedro Pochutla, Emilio Galo del Moral Peña, fue reconocido con el premio al mérito profesional “Ángel Castro García”, por su generosidad, alto sentido humanista y por haber brindado un servicio de calidad y seguridad. El especialista sonriente destacó, “el ser cirujano dentista me llena de orgullo porque he visto pasar muchas generaciones de niños a los cuales atendí y que el día de hoy son jóvenes sin complicaciones”, manifestó. Esposo y padre de familia de dos hijos profesionistas, originario de Orizaba, Veracruz, donde realizó sus estudios, exhorta a las futuras generaciones a sensibilizarse y comprometerse para otorgar una atención digna a la población más marginada de nuestro estado. Y es que en el marco del Día del Odontólogo que se celebró el pasado 9 de febrero, y en un ameno desayuno ofrecido en su honor, el subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Maurilio Mayoral García, enfatizó el esfuerzo y dedicación que realizan los 451 dentistas de esta institución ubicados en 277 consultorios en toda la entidad. A nombre del Gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular del

ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, hizo extenso el reconocimiento en todo el sector a los profesionales de la salud bucal, quienes son pieza clave en la prevención de enfermedades. Comentó que a dos años de la actual administración se ha logrado aumentar la cobertura del programa de estomatología al pasar del lugar número 29 al 24, a nivel nacional lo que refleja el compromiso de las y los trabajadores de esta gran familia. Mayoral García destacó que después de la caries, la demanda en la atención de servicios va desde la enfermedad de las encías o periodontal y halitosis mejor conocida como mal aliento, y la gingivitis en mujeres embarazadas. Posteriormente, se hizo entrega de un reconocimiento al cirujano dentista maxilofacial, Ángel Castro García, quien de acuerdo a su contribución en la práctica odontológica otorgada a los SSO y su trayectoria de 30 años de servicio, se le brinda el distintivo que llevará su nombre durante el periodo 2010-2016. En ese mismo tenor, se entregaron reconocimientos a los cirujanos dentistas que participaron en la tercera encuesta nacional de caries y fluorosis dental 2012, en las escuelas primarias, secundarias y telese-

cundarias del estado: Leiver Adolfo Ortega Rendón, Beatriz Solorzano Carrasco, Mirna Deyanira Díaz Ruiz, María Narubi Granados Bolaños, Gerardo Vasconcelos Cruz y Carmen Soraya Ruiz Niño. El funcionario hizo un llamado a los padres de familia y maestros sobre la importancia de fomentar el cuidado bucal desde la infancia, enseñándoles a los menores la técnica correcta del cepillado, inculcarles hábitos de alimentación saludables y limitar el consumo de caramelos y bebidas azucaradas. Cabe destacar que durante el desayu-

no se impartió la conferencia magistral: “Extracciones complicadas”, a cargo del coordinador de proyectos estratégicos de los SSO, Enrique Antonio Martínez Martínez. Durante el evento estuvieron presentes, el secretario de conflictos de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA) Mario Félix Pacheco en representación de Jenoe Ruiz López, así como la coordinadora de estomatología de los SSO, Adelina Piñón López, y en representación del coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, la doctora Paz Reina Hernández Cernas.

Organizaron eliminatorias de fútbol por Interlaboral 2013 SUTCOBAO Oaxaca, Oax.- Al celebrarse en el plantel 34 del COBAO de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, las eliminatorias en su fase regional de Fútbol Varonil y Femenil, los equipos de la región centro de los trabajadores del SUTCOBAO se disputaron el pase y la representatividad para

los juegos Interlaborales 2013 a celebrarse en las Bahías de Huatulco. En un ambiente armónico por estos juegos regionales, el Secretario General del SUTCOBAO, Rufino Olea González, ha manifestado la importancia de la convivencia entre los compañeros sindicalizados ya que estos encuentros estimulan el desarrollo y la convivencia entre los trabajadores administrativos y docentes, además motivan la superación física y personal. “El que a los trabajadores se les proporcionen motivos para su desarrollo físico, conjugado con

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

los programas de superación laboral y actualización académica, es un gran logro sindical que se traduce en un beneficio para los jóvenes estudiantes de todos los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca”, ha señalado Olea González. La participación del fútbol varonil estuvo representado por los equipos de Dirección Académica, Dirección Administrativa y Financiera, plantel 27 Miahuatlán, plantel 32 Cuilapam, plantel 44 San Antonio de la Cal, plantel 39 Nazareno, plantel 37 Tamazulapan, plantel 42 Huitzo, plantel 11 Ejutla y el local plantel 34 San Antonino Castillo Velasco. La final del Grupo “A” la disputaron San Antonino Castillo Velasco y Ejutla, y del grupo “B” contendieron Huitzo y San Antonio de la Cal; en estas finales Ejutla y Huitzo resultaron triunfadores y serán

quienes representen la región centro en los juegos estatales. Los partidos de la rama femenil estuvieron representados por los equipos de Dirección General, plantel 39 Nazareno, plantel 42 Huitzo, plantel 32 Cuilapam y el equipo local del plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco. La final la disputó Dirección General vs Huitzo; este intenso partido tuvo que definirse por la vía de los penales, al final el equipo de Dirección General fue quien salió victorioso de este agudo encuentro. La realización de estas eliminatorias fueron responsabilidad de los delegados del plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco, Cruz Humberto Orozco y Sergio René Ramírez Martínez, además del Secretario de Acción Social y Deportiva del SUTCOBAO, Licenciado Jorge Luciano Hernández Palomo.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Por unanimidad

Aprueba Consejo Estatal del PAN convenio de coalición con PRD y PT Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- En sesión extraordinaria del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca se aprobó por unanimidad el convenio de coalición que se celebrará con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), esto para postular candidatas y candidatos en las elecciones locales que se efectuarán el próximo 7 de julio, donde se elegirán a 25 diputados por mayoría relativa y se renovarán 153 presidencias municipales. Después de un intenso debate donde los consejeros panistas analizaron cada uno de los puntos y cláusulas que contiene dicho convenio, se dio el visto bueno en lo general y en lo particular. En su momento, y a petición de los asistentes, Juan Mendoza Reyes presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en el Estado, dio a conocer los avances que se tienen en las negociaciones con el PRD y el PT en cuanto a la asignación y distribución de las candidaturas que cada partido encabezará en los distritos y municipios

de la entidad. Mendoza Reyes recalcó que para lograr los mejores resultados se nombraron a 25 operadores políticos del blanquiazul en cada uno de los distritos electorales que hay en el territorio oaxaqueño, quienes además tendrán la encomienda de buscar los mejores cuadros para obtener las fórmulas de hombres y mujeres que garanticen el triunfo en las urnas. El dirigente panista oaxaqueño reco-

Aprueban consejeros del PRD coalición con el PAN Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Consejeros al Segundo Pleno Extraordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron por unanimidad la coalición entre este instituto político y el PAN. El dirigente estatal del partido del Sol Azteca, Rey Morales afirmó que la coalición electoral será con objetivos democráticos claros. “La aprobación del convenio de coalición será el andamiaje jurídico del proceso electoral estatal 2013 con el Partido Acción Nacional, el Partido del Trabajo y nuestro partido para reforzar al gobierno estatal”, precisó el dirigente. Informó que los tres partidos políticos tendrán candidatos comunes. Aclaró que la coalición electoral bajo las directrices acordadas no debe ser tomada como obstáculo para que el PRD se consolide como la segunda fuerza política en el estado.

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Al hacer un balance de los 3 años de la coalición que llevó a Gabino Cué a la gubernatura, dijo que los saldos son positivos no solo para el PRD sino para la vida política de Oaxaca. Sin embargo, meditó que tres años

noció el interés que mostraron todos los consejeros para enriquecer la coalición y así contribuir a la consolidación de la democracia en Oaxaca. Finalmente, en próximos días las dirigencias estatales de los tres institutos políticos coaligados (PAN-PRD-PT) entregarán este convenio al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) para cumplir en tiempo y forma con la normatividad en materia electoral vigente en nuestro estado.

no son suficientes para “desmantelar el régimen autoritario de más de 80 años. El objetivo de la transición está logrado, por ahora tenemos que entrar a una etapa de normalización y gobernabilidad democráticas, para consolidar los logros y avances de la transición” expuso. Por otra parte, dio a conocer el PRD irá por al menos 100 municipios y 15 diputaciones.

Acuerdan solución al conflicto del IMSS con el Seguro Popular Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, dio a conocer que ya se convino un acuerdo con el gobierno de Oaxaca para saldar el adeudo de 100 millones de pesos que tiene el Seguro Popular con el IMSS por la prestación de servicios médicos en diferentes clínicas rurales de la entidad, ubicadas en zonas de alta marginación. El gremio habría apenas hace unos días tomado y paralizado los servicios de atención en diferentes clínicas y hospitales del IMSS para exigir el pago del adeudo. Dijo que en cumplimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado, Gabino Cué, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado estatal del IMSS, Luciano Hernández Galicia, donde se acordó que el gobierno de Oaxaca cubrirá el adeudo financiero al programa IMSS Oportunidades. El dirigente del sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, informó que la resolución incluye el pago de los servicios desde el año 2008, con lo cual dijo, la administración estatal mostró su disposición por solucionar este diferendo. Sarmiento Jiménez reconoció la actitud responsable y solidaria del Gobierno del Estado, que muestra la preocupación y coincidencias con la gremial, en favor de la seguridad social de las clases marginadas en la entidad. Dijo que la Sección 28 del SNTSS, es respetuosa de las instituciones de gobierno y el objetivo principal de la organización que representa es el beneficio de la población a la que servimos y la eficiencia y dignidad de los trabajadores del Seguro Social. Sarmiento Jiménez resaltó que con el acuerdo alcanzado con el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, en donde se privilegió el diálogo y la búsqueda de acuerdos, se concluye el diferendo y expresó su disposición para que esta relación se mantenga en los mejores términos, porque el SNTSS tiene altura de metas y principios emanados de su asamblea estatal a la cual están comprometidos a dar cumplimiento. El delegado estatal del IMSS, Luciano Hernández Galicia, indicó en los próximos días informará a la base trabajadora de los acuerdos alcanzados para la solución este conflicto.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3576 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Recuperarán imagen

de Chignahuapan * Las obras, con inversión de más de 10 mdp, incluyen el Corredor “Calzada de las Almas” que se conectará al Centro Histórico con la Laguna

Información en la Pág.

BUAP y FROC firman convenio de colaboración Información

Pág.

3A

Realizaron con éxito el “Concierto de 3” Información

Pág.

4A

2A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 11 de febrero de 2013

Inicia recuperación de imagen urbana de Chignahuapan Chignahuapan, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario Tony Gali, dieron el banderazo de inicio de obras para la recuperación de la imagen urbana del corredor “Calzada de las Almas”, la cual conectará al Centro Histórico con La Laguna. Bajo el esquema Peso a Peso, los gobiernos estatal y municipal invertirán 10 millones 77 mil pesos con lo que se beneficiarán 58 mil pobladores de la zona. Moreno Valle comentó que estos trabajos permitirán la generación de 50 empleos directos y 201 indirectos para los habitantes del municipio. “Obras como éstas las venimos realizando en muchos de los municipios del estado y tienen como principal objetivo cambiarle el rostro a los ayuntamientos con el único fin de incrementar sus atractivos y elevar el número de visitantes y turistas”, comentó.

El Jefe del Ejecutivo hizo énfasis en que el nombramiento de Pueblo Mágico, otorgado recientemente a Chignahuapan, debe convertirse en una fuente de riqueza que permita abatir la marginación y la pobreza de la región. El turismo, dijo, debe ser un generador de empleo para los habitantes y aunque este tipo de obras generan molestias durante su construcción, vale la pena la espera porque se cambiará el rostro del municipio. Por su parte, el secretario Tony Gali habló de la importancia que tiene esta obra para los habitantes pues, además de permitirles un mejor traslado, son una opción importante para difundir los atractivos del municipio como el rescate de la imagen urbana por el corredor que lleva a la Laguna. Tony Gali precisó que estos trabajos llevan obra sumergible, algo que no se había hecho en ningún otro lado,

“logramos a través del INAH colocar luminarias en la Laguna”, comentó. Los trabajos se harán en fachadas, pavimentos y banquetas de concreto hidráulico estampado, techumbres, viguería, pintura y aplanado de arcos, señalética, guarniciones, forestación e

instalación eléctrica. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, Mario Luis Olvera Cortés, presidente municipal de Chignahuapan; José Miguel Rivas García, delegado estatal del INAH, y José Luis Márquez Martínez, diputado federal.

Avala COMAEM licenciatura de Médico Cirujano de UDLAP * La COMAEM destaca que para adquirir la acreditación, es necesaria la salida de una primera generación Cholula, Pue.- Después de una revisión minuciosa al programa académico de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de las Américas Puebla, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), otorgó una opinión favorable que avala la calidad académica de esta carrera. “Con esta opinión favorable aseguramos la calidad en la formación de los Médicos Cirujanos que egresan de la UDLAP”, afirmó Guadalupe Cecilia Aguilar Domínguez, jefa del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla. En entrevista, Aguilar destacó que

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

con la visita de los verificadores de la COMAEM no se buscó la acreditación de la Licenciatura en Médico Cirujano, debido a que dentro de los estatutos o políticas de este organismo se destaca que para adquirir la acreditación es necesaria la salida de una primera generación, “en nuestro caso, la primera generación de la carrera en Médico Cirujano está cursando su sexto año o año de servicio, por lo que una vez que egrese, el 31 de julio de 2013, pediremos de nueva cuenta la visita de verificación para acreditar la Licenciatura ante el COMAEM”. Asimismo, explicó que la visita de verificación a la licenciatura en Médico

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Cirujano se pidió con el objetivo de corroborar que esta carrera cumple con todos los indicadores que la COMAEM requiere para avalar la calidad académica del programa, “para lograr la acreditación, o en nuestro caso la opinión favorable, fue necesario entregar información escrita de la licenciatura para que los verificadores en su visita a las instalaciones de la UDLAP corroboraran los datos enviados mediante: entrevistas a los alumnos y profesores, análisis de los panes de estudios, desarrollo de clases, visitas a los campos clínicos y lugares donde los estudiantes están realizando su servicio social, así como las visitas a todas las áreas de la UDLAP que de manera conjunta participan en el desarrollo de los alumnos de la licenciatura en Médico Cirujano”. Destacó que en los resultados de la evaluación concluyeron en la opinión favorable a la licenciatura, “no tuvimos requisito o indicador que no se cumpliera de manera cabal; lo que nos da la confianza de que al solicitar la visita de acreditación tendremos un resultado tan positivo como el obtenido en este año de verificación”. Cabe mencionar que la Licenciatura en Médico Cirujano de la UDLAP es una

carrera que tiene como objetivo formar médicos humanistas, competentes, líderes, íntegros y críticos, comprometidos con la sociedad y cuya capacitación profesional los llevará a ejercer la práctica de la medicina en beneficio de la sociedad. “Las ventajas que te da el estudiar la licenciatura en Médico Cirujano en la UDLAP es que los estudiantes tienen una enseñanza tutorial debido a que el ingreso de alumnos es limitado a 40 jóvenes; los alumnos realizan internado rotatorio de pregrado en los mejores hospitales; realizan prácticas en un centro de simulación y destrezas; cuentan con un anfiteatro que les permitirá estudiar de forma natural la materia de anatomía y además, cuentan con una plantilla de profesores con grado mínimo de maestría y que son médicos especialistas en su área”, comentó la Jefa del departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP, quien finalizó diciendo sentirse muy orgullosa y satisfecha de sus alumnos desde el punto de vista académico, “ya que se han tenido buena participación y excelentes resultados en foros, concursos, prácticas profesionales y proyectos de investigación”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 3A

BUAP y FROC firman convenio de colaboración * El propósito es extender las actividades académicas y culturales de la institución hacia los trabajadores poblanos Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) firmaron un convenio de colaboración cuyo propósito es extender las actividades académicas y culturales de la Institución hacia los trabajadores poblanos. En el acto protocolario, llevado a cabo en el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, el Rector Enrique Agüera Ibáñez dijo: “este convenio sirva de punto de partida para caminar juntos, hombro con hombro, para cambiar las cosas, porque hoy son tiempos de inclusión, de construir un proyecto donde quepamos todos. Son tiempos para transformar a Puebla, con un proyecto común en el que nuestro centro de atención sean las personas y su beneficio”. Convocó a miembros de la FROC ahí reunidos, a generar una alianza

para pactar compromisos y depositar la confianza para que, “todo lo que hagamos lo hagamos bien. Puebla no puede esperar más: es el momento de los ciudadanos, es el momento de los trabajadores. Aprovecho la firma de este convenio para convocarlos a generar una gran alianza ciudadana, porque son tiempos de las personas; son tiempos de transformar a Puebla y de que todo lo que hagamos se traduzca en beneficio y respuesta a los legítimos reclamos de mejores oportunidades y de mejores servicios”, indicó. A su vez, el Secretario General de la FROC en Puebla, René Sánchez Juárez, subrayó que sin la BUAP y el liderazgo de Enrique Agüera Ibáñez no se entendería la historia moderna de Puebla: “él es un líder indiscutible de la transformación; en él tenemos un aliado porque sabe que la educación es el motor para el desarrollo social, y

cuyo liderazgo social se fundamenta en la cultura del diálogo, el respeto y la inclusión”. Tras asegurar que la BUAP es hoy patrimonio de Puebla y los poblanos, Sánchez Juárez señaló que en su Rector

Inauguran la Plaza del Cuexcomate * A través del Programa “Construyamos Juntos”, se beneficiaron a casi 258 mil poblanos con rehabilitación de baños, guarniciones y banquetas, gimnasios al aire libre y pintura Puebla, Pue.- En el marco de la inauguración de la Plaza del Cuexcomate, la cual contó con una inversión bipartita de 6.6 millones de pesos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal, para el beneficio directo de los más de 30 mil habitantes de la Junta Auxiliar de La Libertad y con un potencial turístico de relevancia que impactará a favor de todos los poblanos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Eduardo Morales Garduño, informó a la ciudadanía las principales acciones que emprendió en beneficio de los poblanos durante el segundo año de actividades de la

actual administración. El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez expresó que la entrega “es un ejemplo de las acciones que ha emprendido el gobierno municipal, razón por la cual el rescate de espacios públicos se lleva a cabo con la finalidad de devolverlos a las personas, para propiciar una sana convivencia entre las familias y los vecinos”. Agradeció la confianza que han depositado los ciudadanos en la administración municipal, por lo que aseguró que continuará trabajando a favor de los poblanos mediante las diferentes dependencias que conforman el Ayun-

tamiento de Puebla. Eduardo Morales Garduño expuso que el progreso en la ciudad de Puebla en materia de desarrollo social, ha sido posible gracias a la consolidación del binomio “Sociedad-Gobierno”, promovido por la actual administración municipal, a fin de fomentar los modelos de corresponsabilidad social entre los poblanos. Precisó que a través del Programa Construyamos Juntos, se beneficiaron a casi 258 mil poblanos con acciones como la rehabilitación de baños, guarniciones y banquetas, gimnasios al aire libre, pintura y pavimentaciones, entre otras cosas. Mediante el Programa de Pavimentación 2012 y a través de Acciones Sociales Vecinales (ASOVES), fue posible conformar Comités de Obra y equipos ciudadanos de trabajo, para la ejecución de proyectos de alumbrado público; guarniciones y banquetas; drenaje y alarmas vecinales, indicó. El Programa de Presupuesto Participativo permitió ejecutar 17 obras de impacto social, entre las que destacan

la FROC tiene un aliado porque “su actuar va más allá de los esquemas tradicionales. Es un hombre con visión de futuro teniendo como eje la educación y el desarrollo, como un compromiso con todos, sin distinción de clase o género”.

la rehabilitación de canchas deportivas; la construcción de Desayunadores Escolares, y la edificación de aulas, dijo. El titular de la SDSPC, abundó que a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos, de manera conjunta con el Gobierno Federal, se beneficiaron a más de 200 mil poblanos con la rehabilitación de parques y plazas públicas, gracias a una inversión superior a los 32 millones de pesos. “Abatir escollos sociales como robo de vehículos y autopartes, asaltos, violencia familiar o la existencia de grupos vandálicos, es una de las cuestiones que más preocupa al Presidente Municipal”, dijo. Morales Garduño recordó que gracias a las gestiones del Ayuntamiento con la Secretaría de Desarrollo Social Federal, por primera vez los habitantes de la ciudad de Puebla pudieron tener acceso al Programa Piso Firme, lo que favoreció a más de 3 mil hogares poblanos. Refirió que con relación a 2011, se aumentó 8 veces el número de beneficiarios del Programa Oportunidades, por lo que se llegó a más de 3 mil 300 familias; asimismo, se rebasó 3.75 veces la meta de beneficiarios cubierta durante el primer año de trabajo en el Programa 70 y más.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Realizaron con éxito el “Concierto de 3” Puebla, Pue.- Este fin de semana, el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, en compañía de su esposa, la Vocal Titular del Voluntariado de la Dependencia, Alma Dinorah López de Gali, dio la bienvenida a los cantantes: Angélica María, César Costa y Alberto Vázquez al Estado de Puebla, donde realizaron su presentación “Concierto de 3”, ante más de tres mil espectadores en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. El funcionario estatal agradeció a los artistas realizar un espectáculo que hacía años no se apreciaba en Puebla, donde figuras como ellos han marcado una

pauta por generaciones, y les entregó un presente de tradicional talavera y dulces típicos a nombre de la comunidad poblana que se encuentra emocionada con su próxima presentación en el mes de mayo. Finalmente, el titular de la dependencia exhortó a la sociedad a fomentar en los jóvenes la cultura y sano esparcimiento a través de la disciplina musical o el deporte, que mucho hace falta para alejarlos de los vicios y las malas costumbres. Los cantantes hicieron un reconocimiento a Antonio Gali quien interpretaba desde su lugar como espectador, las canciones a lado de su esposa, reflejo de su conocida afición al canto.

Acercan lectura a pobladores de Cuautlancingo

* Realizan la segunda Jornada de Lectura por la Paz “Más libros, mejor futuro” Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo. En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a

Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012. En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices: Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el

actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos. Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una representante del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad de la Colonia San Manuel, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.” De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como: consulta

médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo. Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.

Inicia el Carnaval de Huejotzingo * Este domingo se llevó a cabo la entrada de los cinco batallones Puebla, Pue.- Con la entrega de las llaves de la ciudad de Huejotzingo al general en jefe del carnaval, inició la edición 145 de la “fiesta de la carne 2013″, la cual durará cuatro días. Este domingo se llevó a cabo la entrada de los cinco batallones que par-

ticiparán este año para el izamiento a la bandera en los diferentes cuarteles, y de esta manera alistar el desfile más importante de la celebración, previsto para el próximo martes 12 de febrero. Roberto Hernández Ortega, cronista del municipio, detalló que la fiesta comenzó a las 11:30 horas, de la Iglesia de la Villa a la Plaza de Armas, con el desfile tradicional, encabezado por los africanos z a p a d o re s , i n d i c i o s , franceses, zacapoaxtlas y turcos, todos pertenecientes a los cuatro barrios representativos de Huejotzingo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año Xiii

▼ No. 4078 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

A unidades con valor de hasta 350 mil pesos

Amplía Sefin Programa “Ahórrate la Tenencia” * Tlaxcala no sólo mantiene la condonación de este impuesto, sino que extiende el plazo al 30 de abril: Secretaría de Finanzas

Información en pág. 3B

Conmemoran XCVIII Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana

El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, participó en la conmemoración del XCVIII Aniversario la Creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que se realizó en la base aérea de Atlangatepec, en donde autoridades militares destacaron la importancia histórica de esta institución para garantizar la seguridad y el bienestar de la población

Información en pág. 4b

Información en pág. 2b

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Recuperan infraestructura afectada por río

Inaugura DIF desayunadores en Huamantla y Cuapiaxtla

Este lunes regresan a clases más de 15 mil alumnos del Cobat


2B

▼ Lunes

11de febrero de 2013

Marca Tlaxcala

Para desarrollar sus talentos

Alumnos de educación especial reciben atención de instituciones Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A través del Departamento de Educación Especial, 109 alumnos fueron detectados como estudiantes destacados con habilidades y talentos específicos, principalmente en el área intelectual, mismos que reciben atención de instituciones especializadas para desarrollar aún más el talento. El propósito de los diversos programas es contribuir a que las escuelas mejoren las condiciones para el acceso, la permanencia, la participación y el logro de aprendizaje de los alumnos que presenten necesidades específicas y requieran de mayores apoyos educativos; mediante el fortalecimiento de la educación especial y otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. El sistema de educación especial abarca a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de

Apoyo a la Educación Regular (USAER), atienden en el sistema federal transferido en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria a alrededor de 5 mil estudiantes, mismos que reciben los servicios básicos que contribuyen a su formación. Antonio Ignacio Hernández Villafaña, jefe del departamento, aseguró que con la puesta en marcha de diversos programas de Fortalecimiento de la Educación Especial y la Integración Educativa USET, se ha logrado identificar a estudiantes con cualidades artísticas, manuales y académicas, por mencionar algunas. “Tenemos una población ya detectada de 109 alumnos destacados que cuentan con habilidades y un talento en especifico y se destaca el área intelectual que es donde estamos destacando más; tenemos que ir generando las estrategias para incrementar el deseo de la creatividad, habilidad y talento”, aseguró.

El funcionario señaló que en las instituciones educativas los docentes desarrollan en los alumnos las habilidades del aprendizaje por competencia y los programas implementados por la actual administración a fin de formar estudiantes que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar bien preparados el futuro. “Tenemos alumnos con un potencial impresionante en música, actividades artísticas, académicas e intelectuales, incluso algunos son coleccionistas de piezas o artículos como dinosaurios”, destacó. Finalmente, Antonio Hernández Villafaña señaló que los maestros reciben de manera permanente capacitación en temas de desarrollo visual, intelectual y de audición, para fortalecer la relación y aprendizaje con los alumnos, la próxima jornada será el día 28 de febrero.

Inaugura el DIF dos desayunadores en primarias de Huamantla y Cuapiaxtla * Las obras benefician a casi mil alumnos; fueron construidos con aportaciones del Estado, el municipio y los padres de familia Tlaxcala, Tlax.- Para mejorar la calidad alimenticia de los estudiantes de nivel básico, autoridades estatales inauguraron en los municipios de Huamantla y Cuapiaxtla dos desayunadores, de los 16 que fueron construidos en diferentes puntos de la entidad con aportaciones del Gobierno del Estado, los municipios y los padres de familia. Miguel Tizapán Montes, en representación de la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, aseveró que los desayunadores que se pusieron en marcha demuestran los resultados del trabajo coordinado con el nivel municipal y los ciudadanos, para construir obras que tienen impacto en la vida diaria de la gente. El también director de Atención a Población Vulnerable del DIF Estatal aseguró que el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur trabaja y suma esfuerzos para brindar un desarrollo integral a la niñez tlaxcalteca y otorgar mejores oportunidades a todos los grupos de la sociedad. Precisó que con esas acciones se beneficiaron 940 estudiantes de ambas primarias,

de los cuales 150 asisten a la escuela “José María Morelos”, de la comunidad con el mismo nombre del municipio de Huamantla, y 790 de la institución “José María Morelos”, turno matutino, y “Rafael Ramírez”, turno vespertino de Cuapiaxtla. Por separado, ante funcionarios de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), directivos, docentes, comités de padres de familia y alumnos de estas primarias, así como de las autoridades municipales, comentó que los desayunadores se construyen con miras a tener escuelas de tiempo completo en Tlaxcala, para fortalecer el aprendizaje y la formación integral de los alumnos. Por su parte, la directora de la primaria “José María Morelos”, de Huamantla, Julia Juárez Juárez, reconoció al Gobierno del Estado y al municipio, así como a los padres de familia por sumar esfuerzos para concretar este proyecto, “fue un esfuerzo conjunto y coordinado para lograr este sueño”. En su intervención, el presidente del Comité Desayunador Escolar de esa institución, Román Cervantes Bautista, expuso que el trabajo que ha emprendido esta administración estatal en beneficio de la educación no tiene precedentes. “Ahora nuestros hijos tienen comidas en horario escolar y es una excelente oportunidad formativa que contribuye a su desarrollo sano”, acentuó. Más tarde, la directora de la primaria “José María Morelos”, de Cuapiaxtla, Verónica

Andalco López, resaltó que la alimentación es un elemento básico para el aprendizaje de los menores, por ello agradeció al Gobierno del Estado, a las presidencias municipal y de comunidad, así como a los padres de familia por esta obra. En la primaria de Huamantla estuvieron presentes Mario Astorga Toriz, en representación del titular de la SEPE, Tomás Munive Osorno; Ninfa Martínez Elizalde, jefa del departamento de Educación Primaria; Alejandro Hernández Ávila, en representación de Catalina Pimentel Cervantes, jefa del sector 04. Así como Felipa Sánchez de Gante, supervisora de la zona 16; la directora del DIF municipal, Juana Trejo Ortiz; el presidente de la colonia José María Morelos, Eduardo Galindo Rocha, y el presidente de la Sociedad de padres de Familia, Ramiro Aguilar del Carmen. En el siguiente punto también asistieron: la directora del DIF de Cuapiaxtla, Elizabeth Palafox Islas; la presidente del DIF, Gabriela Calderón Durán, y el director de la primaria vespertina “Rafael Ramírez”, Rey Valencia Díaz.

En el municipio de Huamantla

Organiza USET “Caravana de Fomento a la Lectura” * Participan más de 12 mil alumnos de 65 escuelas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la “Estrategia Nacional 11+5 acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores” del Programa Nacional de la Lectura, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), organiza del 11 al 15 de febrero la “Cruzada Caravana de Fomento a la Lectura”, donde participarán más de 12 mil alumnos y 500 maestros de 65 escuelas que integran el sector 05 de educación primaria con sede en Huamantla. Las actividades están respaldadas con la planeación estratégica del Consejo Técnico de Huamantla, con la finalidad de dar seguimiento al fomento a la lectura y coadyuvar en el desarrollo de la competencia lectora, el aprendizaje permanente y el desarrollo de habilidades del pensamiento de los alumnos. Las escuelas primarias sedes son “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Gral. Máximo Rojas”, “Lic. Adolfo López Mateos”, “Manuel Ávila Camacho”, “Honorato de Balzac”, “Lic. José López Portillo”, “Plan de Ayala”, “Emiliano Zapata”, “Rafael Ramírez”, “Ignacio Zaragoza” y “Froylán S. Torres Cházari”. Así como las escuelas “Héroes de Chapultepec” y “Justo Sierra” del municipio de Altlzayanca, “José Mariano Sánchez” de Zitlaltepec e “Ignacio Allende” de Cuapiaxtla. Las autoridades educativas, docentes y alumnos han realizado coloquios, cafés literarios, préstamo a domicilio de los libros y otras actividades que se realizan de manera permanente para fomentar el hábito de la lectura. El Programa Nacional de Lectura busca formar lectores competentes de la cultura escrita, los objetivos son conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México, así como desarrollar mecanismos que permitan la identificación, producción y circulación de los acervos bibliográficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e individuales de todos los miembros de las comunidades educativas y consolidar espacios para apoyar la formación y la interacción de maestros, padres, bibliotecarios y promotores culturales.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 3B

A unidades con valor de hasta 350 mil pesos

Amplía Sefin Programa “Ahórrate la Tenencia” * Tlaxcala no sólo mantiene la condonación de este impuesto, sino que extiende el plazo al 30 de abril: Secretaría de Finanzas Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas, este año mantendrá el subsidio de la tenencia vehicular, el cual se aplicará durante el primer cuatrimestre de 2013 a todos los propietarios de unidades automotoras con valor de factura de hasta 350 mil pesos. Al respecto el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo García Portilla, aseveró que el programa “Ahórrate la Tenencia” estará vigente desde esta fecha y hasta el 30 de abril, ya que posteriormente se cobrará este gravamen y los recargos correspondientes. Precisó que derivado de las mejoras recaudatorias y de los ahorros que ha hecho el Estado, en Tlaxcala no sólo se mantiene la condonación del impuesto de tenencia vehicular sino que se amplía en el valor del vehículo. A diferencia de otras entidades donde se había quitado este gravamen y posteriormente lo volvieron a imponer, en Tlaxcala el Gobernador Mariano González Zarur refrenda su compromiso

con las familias de menores ingresos y con acciones concretas para impulsar la competitividad del Estado, acotó. El funcionario comentó que desde que inició la presente administración se implementó este programa, que también evita que los tlaxcaltecas acudan a otras entidades a realizar el emplacamiento de sus automóviles. Precisó que quienes deban tenencias atrasadas sólo deberán pagar las de 2011 y 2012, así como el reemplacamiento, ya que la de 2013 será condonada. En el caso de quienes han cumplido con sus obligaciones ciudadanas, sólo pagarán el refrendo vehicular que oscila entre 320 a 350 pesos dependiendo del número de cilindros del automóvil. “El ahorro promedio que tienen las familias en Tlaxcala con el programa Ahórrate la Tenencia es de dos mil 500 pesos”, acentuó. Agregó que los vehículos que tienen un valor mayor a 350 mil pesos pagarán el impuesto sobre la tenencia calculada sobre el valor adicional del automotor, además precisó que para verificar la uni-

dad los propietarios deben comprobar que pagaron el refrendo. Ricardo García refirió que unos 100 mil tlaxcaltecas cumplieron con el reemplacamiento el año pasado, y ya están en la base de datos de Sefin; por ello, el pago de su refrendo será ágil y lo podrán hacer en cualquier oficina recaudadora de esta dependencia o en la Dirección de Ingresos situada en San Pablo Apetatitlán. Del mismo modo, mencionó que los interesados pueden consultar la página de internet www.finanzastlax.gob.mx, en donde pueden hacer su pago con una tarjeta de crédito, o bien acudir a los kioscos que se ubican en centros comerciales en donde pueden hacer el trámite con el comprobante de pago de 2011. Agregó que quienes realizan por primera vez ese pago, cambiarán de placas o de propietario deberán llevar copia y factura original del automóvil, al igual que de la tarjeta de circulación, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Participa MGZ

Conmemoran XCVIII Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, participó en la conmemoración del XCVIII Aniversario la Creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que se realizó en la base aérea de Atlangatepec, en donde autoridades militares destacaron la importancia histórica de esta institución para garantizar la seguridad y el bienestar de la población. En su discurso alusivo a esta fecha, el coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Juan Alfredo Montoya Valdés, comandante de la Estación Aérea Militar número

nueve, resaltó que la FAM actúa con la firme convicción de respetar el estado de derecho y las garantías individuales de todos los ciudadanos. Acentuó que con el liderazgo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la Fuerza Aérea Mexicana refrenda su lealtad a las instituciones del país, y su compromiso de actuar bajo los más altos conceptos del honor, el valor y la lealtad. “El pueblo de México sabe que tiene en nosotros un aliado, que con absoluta lealtad, apoyará la enorme tarea de construir un país prospero, justo, democrático y con mayores oportunidades

para todos”, subrayó. Sostuvo que a casi un siglo de su creación, esta fuerza armada se encuentra en una elevada cima de su existencia, pues está nutrida de militares altamente calificados en el ámbito de la aeronáutica que trabajan a favor de la armonía y la seguridad nacional. Montoya Valdés recapituló que esta institución nació como Arma de Aviación Militar con el decreto que emitió, el entonces presidente de México Venustiano Carranza, el cinco de febrero de 1915, cuyo carácter lo conservó hasta el 10 de febrero de 1944, cuando el presidente Manuel Ávila Camacho, la elevó a la categoría de Fuerza Armada. Como parte de las actividades de esta conmemoración, en la base aérea de Atlangatepec se instaló la exposición estática y fotográfica alusiva al material empleado en la Fuerza Aérea Mexicana. En este acto estuvieron presentes el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Pinacho López, comandante de la 23 Zona Militar; la procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE), Justino Hernández Hernández, entre otras personalidades.

Este lunes regresan a clases más de 15 mil alumnos del Cobat * Reinician actividades en los 24 planteles del Colegio de Bachilleres Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras la capacitación de unos mil docentes y preparación de programas de estudio para 83 asignaturas, este lunes se reincorporan a sus aulas más de 15 mil alumnos de segundo, cuarto y sexto del semestre 2013-A del Colegio de Bachilleres. Dos semanas previas al inicio de actividades semestrales, más de mil maestros se actualizaron en 19 cursostaller y la parte directiva encabezada por la doctora Josefina Espinosa Cuéllar hizo lo propio; al igual los docentes participaron en 83 reuniones de academia que permitieron actualizar los planes de estudio para los alumnos. Asimismo durante el periodo intersemestral, en los 24 planteles de este subsistema, se llevaron a cabo los procesos de regularización de alumnos que adeudaban materias, pero a partir de hoy también regresan a sus clases. En este lapso, se realizó la versión de los XXIX Encuentros Deportivos, Artísticos, Cívicos y Culturales del Colegio de Bachilleres 2013-A con la participación de más de 2 mil 400 alumnos, con propósito fomentar el trabajo en equipo, promover la formación integral de los alumnos y el desarrollo de sus capacidades, habilidades para alejarlos del ocio y las adicciones. La directora general, Josefina Espinosa Cuéllar, dijo que el compromiso de directivos y personal del Cobat es la base para dar la oportunidad de estudiar a jóvenes y privilegiar el buen nivel de la institución: “porque no sólo es mantener abiertos los espacios educativos, sino defender la calidad, la disciplina y el estatus que mantiene el Colegio de Bachilleres”. Exhortó a docentes y trabajadores administrativos a trabajar en forma coordinada, intercambiando información y experiencia, para orientar de manera permanente a los alumnos y padres de familia y expresó su confianza en que la generación que egresará en el ciclo 2013-A será no menor al 80 por ciento. Para lograr estos objetivos, dijo que tanto docentes como administrativos del Colegio de Bachilleres seguirán actualizándose a través de cursos-taller que ya se programan de acuerdo a los lineamientos que marca la Reforma Educativa para Educación Media Superior. Así también cubrir los requisitos para ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato y de esta forma ofrecer mayores garantías académicas a los alumnos para continuar con su preparación profesional o ingresar a la planta laboral en la búsqueda de una mejor calidad de vida.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 11 de febrero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Recuperan infraestructura afectada en Atotonilco por desbordamiento de río * Cumple el Gobernador Mariano González con la construcción de un puente y la pavimentación del camino en ese lugar Tlaxcala, Tlax.- En respuesta al compromiso del Gobernador Mariano González Zarur con resolver la problemática que provocó el desbordamiento del río en la comunidad de Atotonilco, Ixtacuixtla, en 2011, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) aplicó 2.8 millones de pesos en la construcción del Puente Alcantarilla y en la pavimentación del camino a esta población. En este sentido, al realizar un recorrido de supervisión, Salvador Sánchez Vázquez, director de Obras de la Secoduvi, detalló que con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 2012 se construyó el Puente Alcantarilla, un colector y la obra de reforzamiento del caudal del río Zahuapan-Atoyac, con una inversión de un millón 351 mil 280 pesos, obra que realizó el Grupo Cons-

tructor Engrane S.A. de C.V. En el caso de la pavimentación del camino que une a Atotonilco con la cabecera municipal de Ixtacuixtla, señaló que la dependencia estatal ejecutó un millón 515 mil 781 pesos en 2012 para mejorar un tramo de 1.9 kilómetros. El funcionario precisó que la obra que ejecutó la empresa Vía Gráfica Construcciones S.A. de C.V., consistió en trabajos diversos de terracerías, pavimentos y señalamientos horizontales, en un área de mil 475 metros cuadrados. Abundó que este tramo en Atotonilco, que da acceso a la comunidad, resultó severamente afectado por las intensas lluvias de junio del 2012, de ahí el interés del Gobernador por respaldar a la población con esta obra que mejorará la comunicación vial. Además, la construcción garantizará

que a causa de un nuevo desbordamiento los habitantes queden incomunicados, como prácticamente ocurrió durante la contingencia del año pasado. De esta manera, los vecinos de Ix-

tacuixtla, y en especial de Atotonilco, poseen ahora una vía de comunicación más segura, que garantiza el traslado de personas en vehículo de un punto a otro.

Egresan 76 nuevos profesionistas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala * Pertenecen a la Facultad de Ciencias Económico Administrativas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ernesto Meza Sierra, coordinador de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, presidió la ceremonia de graduación de 76 estudiantes, quienes culminaron su formación en Administración, Contaduría y Negocios Internacionales, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Durante su mensaje, dijo que “al salir de una institución educativa, nos convertimos en voceros de esta institución; como profesionistas o estudiantes llevamos el sello de nuestra Alma Mater en cada una de nuestras acciones; de ahí que debemos conducirnos con responsabilidad y ética ante la sociedad”. Meza Sierra indicó que la comunidad de esta casa de estudios está convencida que la educación garantiza el progreso social y el desarrollo material sostenible de una nación, así como su inserción exitosa en el mundo competitivo de hoy, caracterizado por la internacionalización de los mercados y la organización de la economía dentro y fuera del estado. Reconoció el trabajo que el rector de la UAT, Víctor Job Paredes, está realizan-

do con el objetivo, muy claro, de hacer de nuestra Universidad una institución de prestigio y de reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional. Más adelante, habló de los reconocimientos nacionales e internacionales a los que fue acreedora la Universidad, logros que no serían posible sin la participación de los diferentes actores de la comunidad universitaria, es decir, de docentes, investigadores, trabajadores administrativos y de imagen, estudiantes y los egresados, quienes buscan un lugar en el ámbito laboral para demostrar sus capacidades, habilidades y destrezas adquiridas en su entorno educativo, social y cultural. Comentó que la ceremonia de graduación reviste una relevancia especial para la familias de los estudiantes, porque observan que en la UAT se cuenta con un modelo educativo que se adecua a las necesidades de la educación superior de calidad; dijo que el Modelo Humanista-integrador basado en Competencias brinda una mejor calidad educativa a miles de estudiantes que se forman en la institución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.