7152

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7152 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼

Instrumenta y FILO 2013 apoyan cultura de Oaxaca Información pág. 16

Foto: Carolina Jiménez / Recuadro Estación Foto

Información pág. 3

El PRI necesita un líder como Francisco Ángel Villarreal, que reorganice y mantenga la unidad

* Es hora de que los militantes decidamos el nuevo rumbo de nuestro partido en Oaxaca, dijo Agustín Márquez Uribe; siete ex alcaldes de la capital apoyan al aspirante a la dirigencia estatal.

Cambios en el gabinete serán para mejorar: Chávez Botello

Entrega 18 ambulancias más; suman 309 en solo tres años de gobierno

Información en pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Exportemos cultura autóctona para internacionalizar nuestro superávit.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Lunes 11 de noviembre de 2013

Instalarán gobierno y diputados mesa única de diálogo con la S-22: Segego Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca instalará una mesa de trabajo única con los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para elaborar una propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación, para incluir algunos preceptos del denominado Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) Alfonso Gómez Sandoval, mencionó que se ha convenido con el magisterio instalar una mesa de trabajo para que en base a un diálogo democrático discutir algunos de los preceptos de su propuesta de reforma educativa alternativa, para incluirlas en la propuesta de reforma que hará el gobernador Gabino Cué a la Ley Estatal de Educación. Dijo que se espera que se instale el próximo 13 de noviembre la nueva legislatura local, para invitar a los nuevos

diputados a participar en la discusión de las adecuaciones que se realizaran a la Ley Estatal de Educación. “La idea es que haya propuesta del Ejecutivo, y se espera enriquecerla con la participación de los nuevos diputados y docentes”. Gómez Sandoval, recordó que la última reforma a la Ley Estatal de Educación se hizo durante el régimen del ex gobernador Diódoro Carrasco en el año de 1995, con la participación de una comisión mixta conformada por el gobierno y la propia Sección 22. “Esta ley fue aprobada por unanimidad y en su tiempo fue considerada de avanzada por sus contenidos a favor de promover el desarrollo de la educación indígena en su lengua materna”. En su opinión, es claro que se tiene que armonizar la Ley Estatal a la reforma educativa federal, sin trastocar la Consti-

tución federal. Con respecto a las escuelas en conflicto donde hay presencia de profesores sustitutos o comunitarios, Gómez Sandoval dijo que se ha logrado desahogar y dirimir la mayor parte, precisando que de 400 que se había detectado, restan un total de 60, donde se hace valer el diálogo para resolverlos. “Hicimos valer un mecanismo de diálogo tolerante con las partes para hacerles entender que no es por la fuerza como se hace valer el derecho a la educación de los menores, que es una derecho que corresponde al estado garantizarlo”. Mencionó que funciona una comisión tripartita operada por tres dependencias gubernamentales, entre ellas la Secretaría General de Gobierno, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), las autoridades municipales y los comités de padres de familia que suman a todos

los actores para conminarlos a que a través del diálogo resuelvan sus diferencias a fin de establecer las condiciones adecuadas, para que la prestación de los servicios se ofrezcan de la mejorar calidad en beneficio de la niñez. Aclaró que el gobierno no puede dotar de plazas a quienes fungen como profesores sustitutos, por lo que se les invita a devolver las escuelas de manera pacífica y regresárselas a los docentes legalmente constituidos. Confió que en un plazo de tres a dos semanas estarán resueltos la totalidad de los conflictos latentes en las escuelas donde se presentan servicios educativos irregulares. Afirmó que hay voluntad del gobierno por recuperar el tiempo y los contenidos educativos perdidos a fin de que ningún alumno salga afectado y puedan cubrirse los 200 días de clases que marca el calendario escolar establecido por la SEP.

Existen pendientes en materia de procuración de justicia: Mendoza Reyes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, reconoció que en materia de procuración de justicia aún existen pendientes, sobre todo en el esclarecimiento de líderes sociales que durante los tres últimos años fueron asesinados en diferentes puntos del estado. Luego de la renuncia del procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López, quien hoy es coordinador de asesores en el gobierno estatal, señaló que ha existido poco avance en las investigaciones en las muertes de quienes hoy la ciudadanía y los grupos sociales exigen su esclarecimiento. En este mismo sentido, expresó que no hay resultado en torno a los secuestros, homicidios y la violencia de las comunidades, que hasta hoy son temas que no se han abordado

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

y de los cuales se debe dar cuenta para mantener la estabilidad política y social del estado. Del relevo en esta importante área del gobierno estatal, consideró que “todos los cambios en lo político son buenos, seguramente obedecen a una revisión que se ha hecho con motivo del tercer informe, es sano y buscan mejorar la estructura de gobierno”, apuntó. En este sentido, Mendoza Reyes calificó como aceptable el trabajo de Manuel de Jesús López López en los tres primeros años de este gobierno, aunque recalcó “aún quedan muchos pendientes”. Insistió que “a tres años es importante que haya cambios, se den o no, son temas que sólo competen al Ejecutivo, como legisladores les ha tocado vigilar la actuación de cada uno de ellos, la comunicación a detalle es el gobernador… pero falta redoblar mayores esfuerzos para generar mejores expectativas”, acotó. Por otra parte y cuando ha quedado visto una división abierta en lo que será la fracción parlamentaria del PAN en la LXII legislatura del Congreso Estatal, Mendoza Reyes, reconoce desacuerdos, no obstante recalcó que “todo está bien”, y confía que estos se superen.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 3

El PRI necesita un líder como Francisco Ángel Villarreal, que reorganice y mantenga la unidad * Es hora de que los militantes decidamos el nuevo rumbo de nuestro partido en Oaxaca, dijo Agustín Márquez Uribe; siete ex alcaldes de la capital apoyan al aspirante a la dirigencia estatal.

Oaxaca, Oax.- El PRI necesita un líder como Francisco Ángel Villarreal, que lo reorganice y mantenga la unidad, dijo Agustín Márquez Uribe en el desayuno donde siete ex presidentes municipales de la capital, apoyaron el proyecto del aspirante a la dirigencia estatal priista. Márquez Uribe urgió un Partido Revolucionario Institucional (PRI) más abierto. “Es hora de que los militantes decidamos el nuevo rumbo de nuestro partido en Oaxaca; todas las voces deben ser escuchadas y tomadas en cuenta por la dirigencia nacional”, resaltó en el evento al que asistieron también José Antonio Hernández Fraguas, Jesús

Ángel Díaz Ortega, Jorge Martínez Gracida, Carlos Melgoza Castillo, Raúl Corzo Llaguno y Manuel de Esesarte Pesqueira. Por su parte, y luego de hacer un balance de la situación política de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas señaló que el Revolucionario Institucional necesita retomar con energía las banderas de los militantes y de los ciudadanos. Jorge Martínez Gracida resaltó la necesidad de continuar con el activismo político, no frenarse, porque el PRI es un partido vivo. “Ya no es válida la vieja consigna de Fidel Velásquez que quien se mueve no sale en al foto; ahora hay que moverse para salir en la foto, para que los priistas conozcan las propuesta de su próximo líder”. Carlos Melgoza Castillo ponderó el trabajo de Ángel Villareal como coordinador de la campaña triunfadora en la capital del estado, además de mencionar que es quien ha tomado seriamente su aspiración de dirigir un partido cercano a las bases y abierto a todas las corrientes. Jesús Ángel Díaz Ortega coincidió en la necesidad de un PRI ganador, reorganizado e incluyente, encabezado por quien tenga metas muy claras en lo inmediato: unificar al partido para enfrentar las próximas elecciones federales y, en tres años, las elecciones locales. De su lado, Raúl Corzo Llaguno consideró que el PRI en Oaxaca necesita un nuevo

Cambios en el gabinete serán para mejorar: Chávez Botello Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras los recientes cambios en la administración del gobierno del estado que encabeza el gobernador Gabino Cue Monteagudo, el arzobispo de la Arquidiócesis de Verde Antequer, José Luis Chávez Botello, se pronunció porque estos cambios serán para mejorar. Y es que aseguró que en “la vida tiene su propio caminar a una etapa mejor, si hay cambios que sean para mejorar y que de veras se realicen en beneficio de todos, la intención de quien hace los cambios es porque espera que todo mejore en el entorno”, anexó. Monseñor, consideró importante los cambios hechos en el gabinete, por sin duda se espera que las cosas mejoren y se avance en diversos rubros. Asimismo, afirmó que los cambios siempre enseñan a quienes ostentan los diversos cargos a ser responsables. El jerarca de la Iglesia católica abundó que a una semana de su peregrinación Diocesana al Santuario de la Virgen de Juquila, con motivo del cierre del año de la fe del 18 al 23 de noviembre, se solicita la reconciliación y la paz en el estado de Oaxaca. De la misma forma, destacó que desde la fe, la peregrinación está cargada de en-

señanzas, valores y actitudes fundamentales para toda personas. En este sentido, apuntó que esta peregrinación nos ayudará a tomar conciencia de los aspectos y pilares fundamentales de la fe cristiana. “Al final de cada jornada, a través de una celebración, harán una estación o parada para rehacerse en el señor y alimentar la fe, reflexionando sobre uno de estos aspectos o tareas fundamentales”, acotó. Asimismo, dijo que la mayoría de los feligreses no podrá participar físicamente en esta peregrinación, pero todos lo harán espiritualmente siguiendo los pasos de reflexión y celebración. Chávez Botello, puntualizó que “de manera especial necesitamos el apoyo de la oración de los enfermos, de los niños y ancianos; las monjas de monasterios continúen siendo pilares desde su espiritualidad, dispongamos todos a ganar indulgencia plenaria, cada día, uniéndose espiritualmente a los peregrinos de a pie”. Para cerrar el año de la Fe, señaló que culminará la peregrinación con la Solemne celebración de la Eucaristía el domingo 24 a las 10:00 horas en el Santuario de la Santísima Virgen.

rumbo, alguien que lo dirija con energía, dispuesto a recorrer el estado y a escuchar a todas las corrientes que lo componen. Finamente, Manuel de Esesarte Pesqueira dijo que Francisco Ángel Villarreal tiene el perfil que requiere el nuevo dirigente estatal: carrera dentro del PRI, sabe a dónde debe ir el partido y tiene sensibilidad política. “Su

pasión y entrega por el partido se ve a todas luces, tiene toda una vida dedicada al PRI”. Los siete ex alcaldes, tres de ellos también ex dirigentes del PRI —Martínez Gracida, Márquez Uribe y Hernández Fraguas—, sumaron su experiencia para que sea enriquecido el discurso y el trabajo político de Ángel Villarreal.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Entrega 18 ambulancias más; suman ya 309 en solo tres años de gobierno * Gobierno de Oaxaca condona a autoridades municipales el pago porcentual de las ambulancias, cuya cantidad asciende a más de 80 mdp. * Reciben Servicios de Salud de Oaxaca 69.5 mdp para el equipamiento de unidades médicas de primer y segundo nivel en el estado, así como de la Red Obstétrica Metropolitana. * El mandatario supervisa además avances del Hospital de la Mujer y del Centro de Vacunología Estatal e inaugura Centro de Salud con Servicios Ampliados. San Francisco Telixtlahuaca, Etla.En gira de trabajo por la región de los Valles Centrales -que inició en San Bartolo Coyotepec, Zimatlán de Álvarez y concluyó en este municipio del Valle de Etla- el Gobernador Gabino Cué Monteagudo realizó la entrega de 18 ambulancias a igual número de municipios, sumando en total 309 unidades entregadas en los tres primeros años de gobierno, con una inversión superior a los 166 millones de pesos. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que con la entrega de estas unidades se cumple el compromiso de preservar la salud a través del fortalecimiento de la red hospitalaria y mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias y situaciones que ponen en riesgo la salud y vida de la población. Cué Monteagudo explicó que al iniciar la estrategia de apoyar a los municipios para la adquisición de ambulancias a través de mezclas de recursos, se estableció el compromiso de que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos aportarían el 50 por ciento para el pago de las unidades; sin embargo, “en solidaridad con las autoridades municipales, hemos decidido condonar el aporte que ellos realizarían, con lo cual el Gobierno absorberá el monto que asciende a más 80 millones de pesos”, expresó. Abundó que al iniciar su administración, 446 municipios no contaban con este tipo de unidades, lo que motivó al alcalde de Santos Reyes Tepejillo, Olegario Ramírez Rojas, a agradecer en nombre de las autoridades municipales al Gobernador del Estado, “porque ya no es necesario tomar dependencias, sino ahora contamos con un Gobierno que atiende nuestras peticiones anticipadamente”. Las autoridades que este día recibieron las llaves son: Santa María Temazcaltepec, Huautepec, San Lucas Zoquiapam, San Martín Peras, Coicoyán de las Flores, El Espinal, Santa María Ozolotepec, San José Tenango, Santos Reyes Tepejillo, San José Independencia, Santo Domingo Tepuxtepec, Huajuapam de León, Santos Reyes Yucuná, Santa María Huatulco, San Antonio Soyaltepec, San Francisco Telixtlahuaca y el Heroico Cuerpo de Bomberos. Asimismo, el Gobernador Gabino Cué entregó a los Servicios de Salud de Oaxaca un cheque por 69.5 millones de pesos, destinados para equipar las unidades médicas de primer y segundo nivel en el estado, así como a la Red Obs-

tétrica Metropolitana, a fin de fortalecer su capacidad resolutiva y ofrecer más y mejores servicios de salud a la población oaxaqueña. Se adquirirá también mobiliario, instrumental médico y equipo de laboratorio, que en mucho contribuirá a resolver las insuficiencias que han afectado a la red hospitalaria de la entidad. Supervisa Hospital de la Mujer y del Centro de Vacunología Estatal En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador Gabino Cué realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del Hospital de la Mujer –ubicado en San Bartolo Coyotepec- el cual presenta un avance del 87 por ciento, para lo cual se ha invertido a la fecha un monto superior a los 380 millones de pesos. Dicho nosocomio contará con una instalación médica de importancia estratégica y brindará los servicios de cirugía general; gineco-obstetricia; pediatría y traumatología, entre otras importantes especialidades, en beneficio de 52 municipios y casi 300 mil usuarios. “De esta manera se desahogará la alta demanda de servicios médicos en el Hospital Civil, al tiempo de ofrecer un espacio laboral más digno para el personal médico y de enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca”, destacó. Con lo anterior –expresó- se reafirma

el compromiso del Gobierno del Estado por ampliar la cobertura hospitalaria y modernizar la infraestructura de salud, y con ello, hacer del derecho a la salud de las y los oaxaqueños una sólida base para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Más tarde, en el municipio de Zimatlán de Álvarez, el mandatario oaxaqueño supervisó el primer Centro de Vacunología Estatal, en cuya operación y equipamiento requirió un monto de 32 millones de pesos. Este espacio –que tiene capacidad para resguardar más de 10 millones de vacunas- cuenta con las condiciones de infraestructura y cuatro cámaras de refrigeración necesarias para tal propósito, para lo cual recibirá el primer certificado en el país en control de calidad. Inicia operación Centro de Salud con Servicios Ampliados, en Telixtlahuaca Finalmente, en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca -perteneciente al Distrito de Etla- Cué Monteagudo puso en operación el Centro Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en beneficio de más de 12 mil personas, para lo cual se requirió una inversión de 25.4 millones de pesos. Acompañado del presidente municipal Celestino Juan López Chávez, el mandatario oaxaqueño indicó que esta

unidad médica contribuirá a la protección y salvaguarda de la salud de los habitantes de este municipio y localidades aledañas a través de la construcción de espacios dignos que brinden servicio humano y profesionalismo. El referido Centro de Salud cuenta con área de consulta externa, consultorios, farmacia, sala de expulsión, albergue y laboratorio. Ofrece además acciones preventivas y de vacunación, hospitalización, cirugía ambulatoria de baja complejidad, servicios de laboratorio clínico e imagenología, así como especialidades de estomatología, psicología, obstétrica prenatal y nutrición. Asimismo, el Gobernador del Estado inauguró tres sistemas de agua potable en beneficio de las colonias “El Llano”, “Constitución”, “Independencia”, “Agua Blanca” y “Piedra Blanca”, que en su conjunto representaron una inversión de 7.1 millones de pesos. Al despedirse de los pobladores de esta comunidad que lo esperaban a la orilla del camino, Cué Monteagudo reiteró que su administración continuará respaldando a las autoridades municipales y realizando mezclas de recursos para facilitar su desarrollo a través de servicios estratégicos, como el suministro de la red de agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 5

Reúnen 7 mdp por limosnas para mejorar el santuario a la Virgen de Juquila Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Para poner fin al conflicto por las disputas de las limosnas que se depositan en el santuario religioso de la Virgen de Juquila, autoridades estatales municipales y comunitarias lograron reunir una inversión de 7 millones de pesos para mejorar la imagen del centro ceremonial a donde anualmente acuden poco más de un millón de feligreses. Se dispuso de la construcción de una escalera monumental de 10 kilómetros de longitud para mejorar el acceso de los feligreses desde la cabecera municipal hasta el santuario, así como también se construyen tres paradores turísticos y comerciales. El 22 de marzo pasado, un grupo de ciudadanos se apoderó violentamente del pedimento de la Virgen milagrosa para evitar que los recursos depositados hubieran sido utilizados de manera indebida. Los inconformes recriminaban que durante los últimos 29 años eran los presidentes municipales quienes hacían y deshacían con el destino de los recursos, que lo mismo se destinaban para financiar campañas que pagar caprichosos suntuosos de políticos y caciques. Los manifestantes exigían que el dinero que se deposita al santuario por la feligresía se utilizara para impulsar desarrollo de la comunidad y de la región, promoviendo el turismo religioso”. Después de múltiples reuniones, jaloneos y reclamos, se logró signar un convenio entre autoridades municipales, comunitarias y estatales para reorientar y controlar el destino de

los fondos. El secretario de desarrollo Turístico y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, precisó que primero se realizó un diagnóstico de la situación, las carencias y las necesidades que apremiaban en la zona, además de que se llegó al acuerdo de sellar la bóveda donde eran depositadas las limosnas, a la par de que realizó un informe contable de las mismas. Dijo que un trabajo arduo se logró establecer que en promedio se depositan por limosnas en el sitio poco más de 10 millones de pesos, por lo que dispuso de una reorientación justa y conceda de los mismos mediante la operación de un patronato ciudadano. Adelantó que una parte de los recursos depositados se destinaron a la modernización del llamado pedimento, resolviendo construir una vereda pavimentada, seguido de una escalera longitinuidal. Se dispuso de la misma manera de crear dos paradores, además de ofrecer una remozado a los accesos y habilitar la construcción de un terminal de autobuses, baños públicos y servicios diversos. Agregó que se convino un fideicomiso donde el gobierno ofreció destinar un peso por cada dos pesos aportados por los feligreses y la autoridad municipal del lugar. Sin embargo, el arzobispo José Luis Chávez Botello, calificó como un atropello que el pedimento se encuentre en manos del gobierno. “Es ilegal, es una grave violación a la ley lo

que se está cometiendo en Juquila. El pedimento es de la iglesia, no es del gobierno, son limosnas de los peregrinos, y hay un disgusto de los feligreses, porque esas limosnas se destinan para fines de políticos. Chávez Botello dijo que hay una lucha jurídica ante instancias federales, que apostó la iglesia tendrá que ganar porque le gana la razón. Según el prelado, cada año se recaudan en el lugar poco más de 10 millones de pesos, que a su parecer se están destinando para “engordar la bolsa de algunos políticos”. LAS PEREGRINACIONES Anualmente miles de peregrinos acuden al lugar para encontrarse con la esfinge de la Virgen de Juquila, a quien le oran y ruegan para que a sus hogares envié la prosperidad, la salud, el amor y la buena fortuna. Desde distintos puntos, del país y del mundo, a pie, en burro, en caballo o en bicicleta los feligreses acuden hasta Santa Catarina Juquila, un pueblo chatino enclavado en los alto de la serranía, considerado como el santuario religioso más importante en América Latina, después del Tepeyac en la Ciudad de México. El sitio se pide desde matrimonio, la cosecha del año, un automóvil nuevo y hasta la paz para el pueblo de Oaxaca. Una mujer de 70 años llegó de rodillas hasta el templo y con lágrimas en los ojos urgió salud para Toñito, que se encuentra enfermo, no puede caminar y sufre de poliomielitis.

Ella, doña Teresita, de Cuilapam de Guerrero, quien afirma estar dispuesta a sacrificar su vida a cambio de la mejoría de su menor. Los barullos de los rezos también se confunden con quienes piden porque Oaxaca recobre el camino andado y haya nuevamente empleos, ese es el caso de Manuel Jiménez, un mesero que pide empleo. El se compromete a regresar a cumplir su manda para que regrese al trabajo, porque con ese dinero mantiene a su madre que lava ropa y que fue abandonada por su padre que es alcohólico y drogadicto. En los casos diversos, peregrinos de Acapulco Guerrero realizan calendas, truenan cohetones y bailan en honor a la virgencita quien les ha cumplido todo lo que piden. Veladoras encendidas de color amarillo, rojo, morado y azul demuestran la fe de los devotos, y la humildad de los mismos quienes duermen y pasan la noche en el suelo del atrio de la iglesia por ver a la “santa morenita”. No faltan las flores multicolores que abanderaban la peregrinación anual del Barrio “La Soledad” de la ciudad de Oaxaca. Algunos fieles comentaron que la inseguridad y la presencia de militares en las carreteras inhiben las peregrinaciones que a veces son confundidas por manifestantes o por narcotraficantes. También hay quejas por los desperfectos que tiene la carretera, las autoridades de Juquila, derivado del golpe de los huracanes “Ingrid” y “Manuel”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Cierra Instrumenta 2013 con un concierto magistral Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Con un concierto magistral, concluyó este domingo Instrumenta 2013, donde además se entregaron reconocimientos por parte del Secretario de Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri; el director artístico, Jorge Risi; el director de la fundación, Alfredo Harp Helú (FAHHO); a grandes exponentes de la música como el director del Centro de Integración de San Bartolomé Sococho, Ismael Mén-

dez, al maestro de tuba Royer Bobo y al maestro artístico, Francisco Sabín. En su intervención, Ignacio Toscano, Director de Instrumenta, señaló que el resultado de esta década de trabajo ha albergado a más de mil 500 jóvenes intérpretes, directores y compositores de 20 países que han recibido las enseñanzas de más de 300 maestros de talla mundial que juntos han instrumentado más de 400 conciertos y 80 estrenos mun-

diales. En este sentido, destacó que en la edición 2013 de Instrumenta Oaxaca, 10 años se llevará a cabo en el marco de Noviembre Oaxaca 2013 (NovO), donde confluyen los esfuerzos de 5 iniciativas culturales. Al término de la entrega de reconocimientos, el escenario del teatro se engalanó con la presencia de Banda Sinfónica Instrumenta, la cual interpreto la Fanfarria para Instru-

menta, bajo la dirección del músico Christian Lindberg. Con este concierto se interpretaron 10 fanfarrias: Música acústica, Letanía Rusa ‘Pavel Tachesnokoff’, bajo la dirección de Royer Bobo, Suite de ‘El Amor Brujo’, arreglo de Andrea Tarrodi, Octeto para alimentos (Sinfonía Allegro Moderato, tema con Variazioni, Andantino Finale y Tempo Giusto), bajo la dirección de Craig Morris.

AA, agentes de cambio y esperanza: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró el XXIII Congreso del Área Oaxaca-Centro de Alcohólicos Anónimos Oaxaca, Oax-. Las y los Alcohólicos Anónimos son agentes de cambio y generadores de esperanza, que en su andar hacia su recuperación emplean un método de reconciliación que implica perdonarse a sí mismos para después perdonar a los demás, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, al inaugurar el XXIII Congreso del Área Oaxaca-Centro de Alcohólicos Anónimos. En la Plaza de la Danza y junto a la presidenta honoraria del DIF Municipal María de los Ángeles Martínez Arnaud, el munícipe capitalino dijo que desde el inicio de su gestión, el Gobierno Municipal ha trabajado para abatir las adicciones que son un grave problema de salud pública. Reconoció que la presidenta honoraria del DIF Municipal, quien también es presidenta del Patronato de los Centro de Integración Juvenil (CIJ) Oaxaca, es una permanente luchadora contra las adicciones e impulsora de políticas públicas encaminadas al bien común.

En este sentido dijo que en lo que va del año, el Gobierno Municipal ha presentado dos libros editados por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Oaxaca, Los jóvenes y el alcohol en México: un problema emergente en las mujeres y recientemente Evidencias científicas en contra de la legalización de la marihuana, los cuales abarcan los problemas de ambos fenómenos que repercuten en el bienestar humano. Finalmente, Ugartechea Begué agradeció a las y los alcohólicos anónimos por ser también ejemplo para la sociedad. “El alcoholismo atañe a una sociedad porque no solo sufre la persona alcohólica, sino también quienes la rodean. Cambiar es una decisión difícil pero valiente porque implica aferrarse a la vida, a sentir y creer en lo que nos rodea”. A la inauguración del XXIII Congreso del Área Oaxaca-Centro de Alcohólicos Anónimos asistieron representantes de los distritos de la asociación y el rector de la basílica menor del templo de La Soledad Nicolás Ramírez.

Desiste de renuncia presidente del Comvive en Jalatlaco Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del barrio de Jalatlaco, Mario Reyes Navarro, desistió de renunciar al cargo, ya que continuará en el mismo hasta completar el periodo de dos años para el cual fue reelecto. Durante una asamblea informativa que sostuvo con sus seguidores, el líder de colonos argumentó que los ataques contra su persona por parte de un reducido grupo es para entorpecer la actividad que realiza al frente del Comvive. Luego de presentar un informe de lo logrado durante casi 3 años, anunció

que seguirá al frente del organismo hasta completar el periodo para el cual fue electo. Negó haber recibido apoyos económicos por parte de los gobiernos estatal o municipal como lo ha denunciado un grupo de vecinos inconformes con su gestión y que exige la renovación de la dirigencia del Comvive. A finales del mes pasado, en conferencia de prensa en la que pretendía dar a conocer las gestiones realizadas buscando una posible reelección, Reyes Navarro anunció que presentaría su renuncia, según argumentó por “no tener ningún interés en seguir”.


Marca Oaxaca

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 7

Constante, discriminación en el Aeropuerto de Oaxaca * La agente de viajes Sofía Santana, confirma prepotencia y discriminación a indígenas en Aeropuerto de Oaxaca Agencia JM

Oaxaca, Oax.- La propietaria de una agencia de viajes, Sofía Santana, confirmó la discriminación que sufrieron siete indígenas oaxaqueños de las comunidades Sola de Vega y

San Jacinto Tlacotepec, por parte de la aerolínea Aeroméxico en el aeropuerto de Oaxaca. Además, añadió que este tipo de actos es una constante en el aeropuerto.

El vuelo era Oaxaca-México, México-Hermosillo, y los nombres de los oaxaqueños que viajarían son Severino López, Ruiz Gilberto, Eras Benedicto, Rojas José Bautista Florentino, Pérez Marcelo, Bartolo López y Neftalí Bautista; sin embargo, al llegar, se les negó el abordaje. Sofía Santana es la propietaria de la agencia que les vendió los boletos de avión. “Resulta que ellos me hablan diciéndome no les iban a permitir abordar, que el supervisor Francisco Cáceres les dijo que no iban a abordar, simplemente y sencillamente que no y que le hicieran como quisieran”. De acuerdo con la empresaria, el Supervisor de Aeroméxico nunca dio la cara y sólo daba órdenes por teléfono para impedir que viajaran los indígenas oaxaqueños, quienes se dirigían a Hermosillo Sonora, para trabajar en los campos agrícolas de aquella entidad. “El supervisor no quiso dar la cara, únicamente lo hacía por teléfono. Le exigí a la chica que tenía

que proteger a estas personas hasta que llegó otra chica y fue que dijo que vino otro supervisor. Entró otro supervisor y fue quien amablemente nos atendió, cuando viene bajando el supervisor Francisco es un déspota, muy grosero, me dijo que yo le hiciera como quisiera. “En ese momento que llegaron personas con traje, personas bien vestidas que los atendió muy bien, tanto él como otro encargado de Aeroméxico”. El representante de Aeroméxico, dijo, posteriormente saldría por el cambio de turno y fue cuando se encontró con ellos. Detalló que se comportó de forma déspota, prepotente e incluso quiso hacer uso de la Policía Federal para sacarlos del aeropuerto. De acuerdo con Sofía Santana, la discriminación hacia personas con imagen humilde son discriminadas constantemente en el aeropuerto de Oaxaca. “También ha habido otros casos de discriminación a los indígenas oaxaqueños en el aeropuerto”


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 9

Invita arzobispo a participar en peregrinación al Santuario de la Virgen de Juquila Finalizó la décima edición de Instrumenta Oaxaca

El arzobispo José Luis Chávez Botello reconoció como favorables los cambios que recientemente se hicieron en las secretarías que integran el gobierno del estado. Invitó además a los fieles católicos a participar en la peregrinación al santuario de la Virgen de Juquila. (Fotos: Carolina Jiménez)

El escritor norteamericano Richar Ford, quien es considerado uno de los más influyentes de la literatura norteamericana, visitó la Feria del Libro de Oaxaca en donde promocionó su más reciente novela “Canadá”. Durante una conferencia de prensa, en la que participó el escritor Francisco Goldman, Ford se refirió a que su literatura reflexiona y hace una crítica sobre la sociedad norteamericana, su desinformación y su ánimo de opinar en todos los temas. (Fotos: Estación Foto)

Con un concierto y la entrega de reconocimientos a tres distinguidos músicos fue clausurada la décima edición de Instrumenta Oaxaca 2013. Dentro de las actividades que se han desarrollado durante diez años, este concierto celebrado en el Teatro Macedonio Alcalá fue el número 435.

Se entregó el premio Aura Estrada a la escritora fue Verónica Gerber, originaria del Distrito Federal, la entrega del premio estuvo a cargo del escritor norteamericano Richard Ford, Francisco Goldman y el director de la feria Guillermo Quijas. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)

Desiste Mario Reyes en renunciar al Comvive de Jalatlaco

Presente Andrés Bustamante en la FILO 2013 Este domingo 10 de noviembre, el comediante Andrés Bustamante presentó su show previo a la clausura de la 33a edición en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO). Con los personajes que lo caracterizan, cómo el Dr. Chunga y Ponchito, abordó temáticas con un toque de humor de la actual sociedad. (Fotos: fotoes.mx)

El presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del barrio de Jalatlaco, Mario Reyes Navarro, desistió de renunciar al cargo ya que continuará en el mismo hasta completar el periodo de dos años para el cual fue reelecto. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Estudiantes del CECyTE ganan medallas en competencia nacional deportiva Analizarán en * Trabaja Gobierno del Estado a través del CECyTEO en impulsar el deporte León, Guanajuato.- El Cerro del Cubilete en Guanajuato fue testigo de los triunfos obtenidos por los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, a quienes la disciplina, dedicación y el anhelo de cumplir sus metas, los llevaron a conquistar el centro de la República Mexicana. El Gobierno del Estado impulsó la realización de un Campamento de entrenamiento deportivo que tuvo como objetivo desarrollar en los competidores sus habilidades deportivas. Horacio Cruz Hernández, oriundo de Abejones, perteneciente a Ixtlán de Juárez, obtuvo el primer lugar en la prueba de Atletismo de 10 mil metros rama varonil, derrotando a los alumnos de los estados de Sonora, Guanajuato y Baja California quienes eran los favoritos, y dejó claro que ni el cambio de clima obstaculizó sus propósito de ganar el primer lugar en esa competencia. En otras ocasiones, por falta de recursos económicos y de apoyos, Horacio no había podido acudir a eventos nacionales deportivos, y ahora haber llegado a la prueba, fue una gran satisfacción. “Mis entrenamientos no han sido en vano, dos a tres horas diarias, ni el frío ha podido quitarme las fuerzas de ser un atleta de alto rendimiento”, dice Horacio con su voz entrecortada. A sus 18 años de edad, cursa su educación en el EMSaD 61 Abejones. Vive con su madre y su pequeño hermano, debido a que su padre murió cuando él contaba con cuatro años de edad. “Solo tengo a mi mamá y a mi hermanito, me siento orgulloso no he reprobado ningún examen”, expresó contento pues gran parte de todo ese trabajo ha sido por méritos propios ya

que apoya a su mamá Guadalupe Hernández en tareas del hogar y trabaja de lo que sea, dijo, limpiando milpas, cargando costales de arena, de lunes a domingo, labor a la cual también se une su hermano Francisco. La delegación de Oaxaca fue cargada de energía, energía impulsada por los sueños de los jóvenes como Uber Claín Herrera Aquino quien obtuvo el segundo lugar en la prueba de 100 metros varonil, mostrando su fuerza y disciplina la cual fue apoyada por sus maestros y por la Dirección General del CECyTEO al igual que Estefanía Ordáz quien ganó la medalla de bronce en 100 metros femenil. Daniela Guadalupe Fuentes Bernal ocupó el segundo lugar en salto de longitud rama femenil y el equipo de relevo rama varonil que ocupó el tercer lugar en la competencia.

Todos ellos, reconocieron el apoyo y respaldo del CECyTEO, para lograr estos triunfos, que obtuvieron una disciplina y un plan de trabajo deportivo, gracias al Campamento de Entrenamiento Deportivo 2013, organizado por el director general del CECyTEO a través de la Dirección de Vinculación. “Le debo este premio a mis mamá, a mis maestros que siempre me apoyaron y también al director general del CECyTE, quien brindó todo su respaldo y siempre confió en nosotros y por ello nos puso entrenadores calificados “, dijo Oracio Cruz Hernández. Oaxaca sorprendió a toda la comunidad nacional de los CECyTES al obtener medallas en ocho competencias. Este año se triplicaron las preseas obtenidas, gracias al nuevo plan de trabajo deportivo de la institución.

Inicia hoy Segunda Semana Cultural de Educación Media en la UABJO Oaxaca, Oax.- Armando Martínez González, titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), informó que ya se encuentran preparados para el inicio de su Segunda

Semana Cultural de las Escuelas Preparatorias, misma que dará inicio este lunes 11 de noviembre. Al respecto, el funcionario indicó que el objetivo de esta actividad es la integración de la comunidad que integran los bachilleres

universitarios, así como potencializar sus actividades y encausar sus inquietudes mediante las manifestaciones artísticas. En ese sentido, Martínez González dijo que las actividades programadas para esta Semana Cultural han captado la atención de los jóvenes, quienes de manera entusiasta se han reportado listos para participar, tal y como fue en la edición anterior, misma que tuvo un éxito sin precedente. En cuanto a las actividades ha realizar, el titular de la DGEMS de la UABJO informó que habrá concursos de Oratoria, Declamación, Ajedrez, Canto y Escoltas, así mismo, se encuentran programados un Maratón de Conocimientos y un Intercolegial de Baile. El evento iniciará este lunes con una calenda que partirá de la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán a las 17 horas con rumbo al zócalo de la ciudad, dónde se realizará el acto inaugural a las 19 horas, para dar paso a la presentación de la Guelaguetza a cargo de estudiantes de diferentes Preparatorias.

UNIVAS nuevas ideas y propuestas para Oaxaca

* Expertos en distintas disciplinas acudirán a la XIV Semana Académica y Cultural; los universitarios participarán en más de 100 talleres y conferencias Oaxaca, Oax.- Desde hace 14 años, la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) realiza su Semana Académica y Cultural cuyo objetivo es que los estudiantes debatan y analicen temas de actualidad y relevancia social. Este año, el tema ha sido titulado “Oaxaca: Nuevas ideas y propuestas”. El rector Carlos Spíndola Pérez Guerrero, explicó que Oaxaca crece y se moderniza a la par de otros lugares del mundo y la sociedad se actualiza en su relación con la vida social, sin perder la esencia. En este escenario de constante crecimiento, surge la necesidad de replantearse la forma como se deben atender y solucionar los problemas actuales. Por ello la UNIVAS ha dispuesto de la XIV Semana Académica y Cultural para abordar y debatir ideas, retos y propuestas, pues de las universidades deben surgir las directrices de cambio que contribuyan a alcanzar el bienestar social. “Los universitarios no debemos quedarnos solamente en la crítica –que es necesaria–, sino trascender en la búsqueda de soluciones”, remarcó el rector de la UNIVAS. Las actividades de la XIV Semana Académica y Cultural “Oaxaca: Nuevas ideas y propuestas” iniciarán este lunes 11 de noviembre con la conferencia magistral del maestro Sergio Berlioz Lezama titulada “Educación humanista: un reto de nuestro tiempo”. El mismo día se desarrollarán otras ponencias como “Documentalismo” de Josep Lluis Penadéz (España); “Innovación, tecnología, desarrollo abierto y sustentable de los gobierno locales: casos, usos y experiencias” de Gabriel Purón Cid; “Oaxaca transforma una idea en emprendimiento” de Fernando Sampeiro. También se han programado las conferencias: “Perspectivas del Banco de México” de Eduardo Turrent Díaz; “Errare Humanum Est” de Ricardo Raymundo Luján; “Oaxaca, nuevas ideas” de Serge Angéloz y “Sistema de cuentas nacionales de México” de David Pérez Montiel, así como el panel “Análisis de la Reforma Educativa en México” que contará con la participación de Sergio Aurelio Jiménez Saavedra, Alejandro Arturo Jiménez Sánchez y Fausto Díaz Montes, con la moderación de Carlos César Hernández Castro. Durante los siguientes días hasta el 16 de noviembre, los universitarios participarán en 106 talleres y conferencias que se han distribuido en áreas de Economía y Negocios, Gobierno y Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas, Humanidades y Comunicación y Medios.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 11

Inaugura FMN exposición de Rolando Rojas en la Casa de la Cultura Oaxaqueña * El titular de la Seculta se comprometió a realizar un trabajo digno y meritorio en favor de la cultura Oaxaca, Oax.- El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, inauguró en la Casa de la Cultura Oaxaqueña una muestra retrospectiva de 25 años de trabajo del artista plástico Rolando Rojas. Invitado por Guillermo García Manzano, director de la Casa de la Cultura, Martínez Neri se congratuló que su primera actividad oficial al frente de la Seculta, la celebrara con una exposición del artista de reconocido prestigio nacional e internacional, y que ahora la podrán disfrutar los distintos públicos en un espacio emblemático para la población oaxaqueña. Ante los asistentes, el servidor público manifestó: “hace algunas horas rendí protesta ante el gobernador Gabino Cué, quien me dio su confianza para dirigir los destinos de la Seculta y me comprometí, con él, con la gente y con la sociedad para llevar a cabo un trabajo digno y meritorio, en favor de la cultura”. Al intervenir, García Manzano, le dio la

bienvenida al titular de la Seculta, quien seguramente, dijo, con su experiencia dará un impulso a la cultura oaxaqueña. A su vez, reconoció el trabajo de Rolando Rojas, quien durante 25 años ha mantenido una constante búsqueda para despertar sensaciones estéticas y conseguir la belleza, “para la Casa de la Cultura es un halago que el maestro haya aceptado exponer un trabajo en el que conjuga la arquitectura con las artes plásticas”. Originario del Istmo, Rolando Rojas, confesó no haber visto juntas todas las obras que se exponen en la CCO, sin embargo, invitó a todo el público a conocer cómo eran los trazos en sus inicios y los que realiza en la actualidad. De Rolando Rojas, el texto de sala, a cargo de Luis Carlos Henry, señala que es heredero de las narraciones que se han transmitido oralmente durante siglos y que constituyen un imaginario en el que la leyenda, la fantasía, las supersticiones y las creencias se conjugan para figurar mundos

en que animales, humanos vegetales y objetos representan distintos estados de una misma naturaleza. La exposición se exhibe en las galerías

‘Rufino Tamayo’, ‘Monte Albán’ y ‘Atanasio García Tapia’ de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, y permanecerá hasta el 8 de diciembre.

Realizaron segundo Maratón de Lectura en la FILO 2013 * Más de 30 mediadores y mediadoras de lectura participaron en el maratón Oaxaca, Oax.- Con la lectura de un fragmento de la Antología Poética de Agustín Yáñez, Francisco Martínez Neri, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, inició el Segundo Maratón de Lectura, organizado por la Seculta en coordinación con el Conaculta, en el marco de la 33º. Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2013. Poco antes, de las 12:00 horas, de manera oficial, inauguró el Segundo Maratón de Lectura, al que acudieron más de 30 mediadores y mediadores de Salas de Lectura, quienes desde sus casas, oficinas y espacios públicos promueven la lectura entre los diferentes sectores de la población. Rodeado de lectores que esperaron pacientemente su turno para participar y del público que se congregó “Bajo el Laurel” en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca para disfrutar de los diferentes temas y autores, el titular de la Seculta, manifestó su deseo de incrementar el número de lectores a través de los programas que coordina la

Institución. “En esta nueva responsabilidad que me confirió el gobernador Gabino Cué, como responsable de la política cultural del estado, buscaré que se incrementen los públicos de las diferentes disciplinas artísticas, y en especial, la de los lectores”, expresó Martínez Neri. Me gustaría que estos maratones se llevaran a cabo en todas partes, dijo, “que hagamos maratones en casa, en la oficina, en las escuelas, porque sólo la cultura nos hará libres”, exhortó el funcionario. Ildefonso de López Aquino, lector de la sala de lectura “Guelaguetza de Palabras” establecida en el INEGI, participó con el tema “Los bichos de mi tripa” y La canción del Ciempiés”, y Guadalupe Santiago llegó de Monte Frio Tamazola, de la “Sala Río de Palabras”, para narrar el cuento “La resurrección del papagayo”. Como un estímulo por su labor, el titular de la Seculta entregó dos paquetes de

libros a las mediadoras Carmenza Restrepo Escobar, del Fraccionamiento El Rosario, y a Maggie Roberts, representante de la “Sala de Lectura La Bibliocalera”. El maratón inició a las 12:00 horas y cerró a las 17:00 horas con la participación

de más de 50 lectores. Cada hora, durante un intermedio de 10 minutos, participó con música de diferentes autores, el ensamble de metales “Penta Brass” del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca.


12

Lunes 11 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Refuerza la UTVCO cultura del desarrollo sustentable * Recibe en comodato por parte del municipio de San Pablo Huixtepec, un camión recolector compactador de basura San Pablo Huixtepec, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) recibió en comodato por parte del Municipio de San Pablo Huixtepec un camión recolector compactador de basura, cuyo uso contribuirá a reforzar la cultura del desarrollo sustentable en la comunidad universitaria. El presidente municipal de San Pablo Huixtepec, Octavio Edmundo Morales Arango y el síndico Juan Nahúm Castellanos Echeverría hicieron la entrega oficial al rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, luego de que en Cabildo fuera aprobada la entrega. En nombre de la comunidad universitaria, el rector agradeció al ayuntamiento el apoyo con el vehículo, el cual facilitará el traslado, manejo y aprovechamiento de los residuos que se generan en la institución, así como la implementación de un programa de

reciclaje a través de la separación de la basura en el que participarán estudiantes, personal de mantenimiento, docente, administrativo y directivo. Destacó que el desarrollo de la universidad ha sido posible por el apoyo y acompañamiento del municipio de San Pablo Huixtepec, “la universidad se construye todos los días, cuando llegamos no había una sola silla, ni un pizarrón, pero con la visión de los presidentes municipales durante los cuatro años y el trabajo de quienes aquí colaboran, ahora somos vanguardia en educación tecnológica”, dijo. Por su parte, el presidente municipal de San Pablo Huixtepec, Octavio Morales Arango manifestó que con este camión, el municipio coadyuva en el bienestar de la población estudiantil y contribuye en el desarrollo sostenible de la comunidad, en los ámbitos ecológico, económico y social.

El acto de entrega fue atestiguado por integrantes del Ayuntamiento de

San Pablo Huixtepec, directivos, personal y estudiantes de la UTVCO.

Área de ayuntamiento de Huautla contaba con camioneta robada Por Adalberto Brena

Huautla de Jiménez, Oax.- Continúan las irregularidades al interior del ayuntamiento de Huautla de Jiménez que preside Arturo Pineda Giménez, luego de que fuera detectada una camioneta con reporte de robo. Los hechos se presentaron cuando el policía estatal segundo, Zenón Tobías Sánchez Pérez, a bordo de la patrulla 1454 realizaba un recorrido de seguridad y vigilancia por la calle Hidalgo, en pleno centro de esa población, cuando a su paso se percataron que una camioneta Nissan, modelo 2008, tipo Pick Up cabina color blanco y redilas de color gris impedía el flujo vehicular estando mal estacionada, por lo que se pidió al dueño o conductor de la camioneta esperando por algunos minutos verificando en los sistemas PLATAFORMA y REPUVE que la uni-

Adosapaco da mantenimiento a línea de distribución de agua en la zona sur Oaxaca, Oax. La Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco), dio a conocer que este fin de semana se suspendió parcialmente la circulación vehicular en Avenida Universidad, esquina calle Jorge L. Tamayo, por los trabajos de mantenimiento en la línea de distribución de agua potable que abastece a los habitantes de la zona sur de la

capital. Esta obra atiende la demanda de 18 mil habitantes, principalmente de las colonias José Vasconcelos, Centro, fraccionamiento Trinidad de las Huertas y, el Barrio de la Noria, anunció el director del organismo operador, Sergio Ríos Aquino. Se instalarán 700 metros lineales de tubería PVC en las calles Huerto Limonares, Huerto Las Flores, Jorge L.

Tamayo y Avenida Universidad. Estas acciones forman parte de las 14 obras de mejoramiento en la infraestructura hidráulica en las zonas norte, sur y poniente del municipio de Oaxaca de Juárez. Las obras, coordinadas por la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), comprenden la sustitución de tuberías, cajas de válvulas de seccionamiento e interconexiones en el sistema de agua.

dad de motor tenía reporte de robo con fecha 29 de julio del 2008 siendo asegurada y puesta a disposición del representante social de Huautla de Jiménez. Al continuar con las investigaciones se logró establecer que la camioneta estaba al servicio del ayuntamiento de Huautla de Jiménez asignada en el área de luz pública. Por último, ciudadanos Huautecos pidieron a la Procuraduría General de la República y Procuraduría del Estado llevar a cabo una investigación sobre el director de la Policía de Huautla de Jiménez y elementos de esa misma corporación originarios de Tehuacán y Puebla a quienes se vincula estar coludidos con polleros que operan en el corredor Tuxtepec-Jalapa de DíazCiudad de México.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Presentará Ayuntamiento programa de talleres para fomentar buenos hábitos Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de esta ciudad pretende impulsar talleres y programas en donde la ciudadanía pueda adquirir buenos hábitos como la lectura, así como fomentar la prevención de cáncer mamario, derechos y habilidades de las personas, fomento a la convivencia, salud y energía, la fotografía como testigo de la violencia escolar, entre otros, los cuales fueron aprobados en sesión de cabildo. Los integrantes del cabildo acordaron que el próximo viernes sostendrán una

reunión de trabajo en la que se les dará a conocer los detalles sobre tales talleres que serán en beneficio de las agencias y colonias de este municipio. Por otra parte, las obras aprobadas por el dictamen presentado por la Comisión de Obras Públicas Municipales, son del Ramo 33 Fondo IV y Ramo 15, en las que consideran la inversión de un millón 157 mil 434 pesos, que junto con la ejecución de obras y acciones del Ramo 33 fondo III y fondo IV, Ramo 15 de desarrollo agrario, territorial y urbano, por lo que se aprobó

en total un monto superior a los 8 millones de pesos. Asimismo, dicho recurso será destinado a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la agencia de San Pedro Yodoyuxi, una celda de confinamiento del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO), además de la adquisición de un camión recolector compactador ecológico para basura. La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la agencia

de San Pedro Yodoyuxi, tendrá una aportación municipal de 2 millones 078 mil 878 pesos y 230 mil 986 pesos les corresponderá contribuir a los beneficiarios; la celda de confinamiento del CITRESO tendrá una inversión de un millón 305 mil 311 pesos. En cuanto a adquisición de un camión recolector compactador ecológico, tendrá una inversión de 3 millones 560 mil pesos, de los cuales el 50 por ciento será municipal y el 50 por ciento lo aportará la Federación.

En Huajuapan

Entrega IPN primera etapa del Plan de Reordenamiento Vial Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Pedro Azuara Rodríguez, hizo entrega al edil de Huajuápam, Francisco Círigo Villagómez, de los archivos de la primera etapa del Plan de Reordenamiento vial para esta ciudad a fin de combatir la problemática que existe en el rubro.

Informaron los encargados de la UPIICSA, que respecto a la vialidad en esta ciudad se encontró que no existen señalamientos adecuados, falta una sincronización adecuada de los semáforos, persiste el tráfico en principales arterias del municipio como es en el Paseo Internacional, por lo que recomendaron la reubicación de las bases de taxis y retirar estacionamientos en la vía pública. El regidor de Desarrollo Urbano, Marcos

Avendaño Bautista, informó que la primera parte corresponde a prácticamente el 40 por ciento de la totalidad del estudio, en lo que se invirtió un millón 369 mil pesos, de un total de 2 millones 367 mil, aproximadamente. Agregó que la realización del mismo tuvo un retraso considerable y no tuvo que ver con las funciones del Ayuntamiento toda vez que se hizo el depósito de los recursos en

la fecha estipulada con el IPN, no obstante, para compensar el tiempo, dijo, entregaron un diagnóstico preliminar. Finalmente, Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuápam, dio a conocer que la ciudad ha sido la de mayor crecimiento poblacional a nivel estatal puesto que del período 2005 al 2010, se incrementó al doble de la media estatal, es decir, casi un 25 por ciento.

Beneficia telemedicina a la población que más lo requiere: SSO Oaxaca, Oax.- El uso de las herramientas tecnológicas mejora de manera sustantiva la prestación de la atención médica, ante lo cual el programa de Telemedicina brindó en lo que va del año dos mil 648 consultas, sin costo alguno, a la población más vulnerable. “Debido a la orografía de la entidad es un verdadero reto acercar los servicios de salud a las comunidades, pero el uso de este novedoso modelo ha logrado evitar en un 93 por ciento que los pacientes eroguen recursos para su traslado a la capital, además de impedir complicaciones durante el camino”, así lo informó el coordinador médico estatal, Gabriel Sainz Coronado. Explicó que la acercabilidad de los servicios médicos repercute directamente en el bienestar de los oaxaqueños, por ello se otorgan consultas de alta especialidad, a través de 15 hospitales, dos caravanas tipo III y el telecomando de la Coordinación General, interconectadas por medio de una red híbrida. Beneficiando al tres por ciento de total de la población, mediante enlaces fijos en los hospitales generales de Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, y de especialidades de Salina Cruz, así como comunitarios de Nejapa de Madero, Chalcatongo de Hidalgo, San Jacinto Tlacotepec, Santiago Tamazola, Santos Reyes Nopala, San Juan Bautista Valle Nacional, Temazcal, Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Juquila y de la Paz Teojomulco-Texmelucan. Mediante el uso de diferentes medios

de comunicación (enlaces satelitales, terrestres o wimax), se ofrece asistencia en medicina interna, familiar e imagenología, pediatría, cirugía general, ginecología y obstetricia, así también se tiene el acceso, de manera virtual, a todas las subespecialidades del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y el Centro Estatal para la Prevención del Sida (COESIDACAPASITS). Siendo los padecimientos de mayor demanda, las enfermedades crónicas degenerativas, control prenatal y nutricional, sostuvo. “Oaxaca es el único estado que brinda atención médica en unidades móviles además de ser la entidad con mayor productividad anualmente en teleconsultas”, destacó el funcionario. El programa, señaló, ha permitido acelerar la atención de los pacientes, ya que son diagnosticados y tratados en tiempo real en sus poblaciones de origen, además contribuye a la profesionalización de médicos adscritos a la red de telemedicina, ya que mensualmente se otorgan ocho capacitaciones. Por lo que reiteró, ante la política implementada por el mandatario Gabino Cué Monteagudo y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos han pugnado por el desarrollo de sistemas de tecnología de punta que benefician a la población geográficamente menos favorecida. Anunció que a finales del 2013, 305

centros de primer nivel tendrán acceso a internet con la capacidad de enviar datos y expedientes clínicos para ser valorados por

los especialistas, ante ello se avanza en el desarrollo y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, concluyó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Reconocen gestión de gobierno de Ángela Juárez para atender al pueblo Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- Pobladores de esta comunidad zapoteca de la zona norte del istmo reconocieron la palabra de la presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza al sostener que “se ha logrado plantar durante tres años un gobierno para el pueblo al triplicar el ejercicio de las obras de acción social en la cabecera municipal y las comunidades, ejemplo de una administración que tiene el corazón puesto en sus habitantes y la niñez”. Agregaron que Ángela Juárez Mendoza, el cuerpo de cabildo, el presidente de Bienes Comunales, representantes de las colonias y comunidades de Santa María Petapa en este trienio 2010-2013 “marcan la diferencia y la transparencia del corazón de una mujer que tiene la mano puesta en el desarrollo de su municipio”. Indicaron que la alcaldesa en forma constante ha recibido felicitaciones por

organizaciones sociales, autoridades municipales del distrito XXIV, líderes morales y visitantes en relación al proyecto ejecutado por su pueblo en los tres años de su gobierno. Diversos medios de comunicación de la zona norte del istmo y nivel estatal no quitan su mirada del pueblo del municipio de Santa María Petapa, al felicitar a la alcaldesa quien, con pocos recursos económicos de los dos niveles de gobierno, ha logrado duplicar las obras de beneficio social para las comunidades, colonias y cabecera municipal en relación a otros trienios de gobierno del mismo color político. La alcaldesa, dijeron, durante los tres años de su gobierno no ha perdido “piso” en relación a otros alcaldes de la zona norte del istmo, y se muestra como ejemplo de un buen gobierno, con sencillez, con atención al diálogo ante las demandas de los habitantes.

Presenta IEE Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Oaxaca * El proyecto-propuesta tiene el propósito de establecer las políticas de preservación y conservación para un mejor aprovechamiento del territorio oaxaqueño Oaxaca, Oax.- El Gobier no del Estado, a través del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), presentó la propuesta modelo del programa “Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio del Estado de Oaxaca”, como parte de sus acciones de protección al medio ambiente y en pro de la conservación de sus recursos

naturales. En presencia de las dependencias federales y estatales, relacionadas con los sectores productivos y de servicio, se explicó que el programa fue realizado con el apoyo de especialistas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR)Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asimismo, se detalló que dicho programa establece los criterios y acciones que se pueden realizar sin deteriorar los ecosistemas existentes, con especial atención a las políticas de preservación y conservación para un mejor aprovechamiento del territorio oaxaqueño.

Al respecto, la titular del IEEDS, Helena Iturribarría Rojas comentó que como parte de la política trasversal de sustentabilidad establecida en el Plan Estatal de Desarrollo, el Programa de Ordenamiento Ecológico es un instrumento que integra la planificación física y socioeconómica respeto al medio ambiente, así como propicia los desarrollos sostenibles contribuyendo a la regulación y promoción de ubicación, y desarrollo de los asentamientos humanos. En tanto, el director de Integración Regional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Salomón Díaz Mondragón expresó que el programa de reordenamiento ecológico es un estudio que

adquiere relevancia por estar ubicado en el estado más biodiverso de México, y es importante que se reconozca que la acción humana tiene que estar armonizada con los procesos naturales. Cabe destacar que durante la presentación del programa se desarrolló un taller, donde las dependencias gubernamentales conocieron a detalle la etapa propuesta, además que aportaron información, conocimientos y experiencias, logrando así integrar mesas de trabajo con diversos temas. Algunos de los tópicos fueron: Conservación, restauración y protección forestal; Agricultura, ganadería, acuacultura y apicultura; Industria, minería y energías alternativas y la mesa de Desarrollo urbano, turismo y ecoturismo.

Piden cambio de recaudador de rentas en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Líderes de organizaciones de transportistas del servicio de urbanos, taxistas y motociclistas señalaron que el actual recaudador de rentas municipal, Rogelio Marrufo, no tiene la capacidad para el desempeño de esta administración publica por sus constantes quejas en relación al bajo salario que recibe de parte del gobierno del estado al prestar sus servicios en esta dependencia. Mencionaron que por ello ha cerrado la oficina de este departamento

por desconocer sus obligaciones en días anteriores, lo que ha generado descontento de los usuarios en días hábiles por lo que los habitantes piden que otra persona con capacidad ocupe este puesto en la región del Istmo de Tehuantepec. Señalan que una persona con constantes quejas de recibir un salario bajo por el desempeño de sus labores, no puede seguir ocupando puestos públicos porque representa un peligro psicológico para los empleados de esta

dependencia y da un pésimo trato a los usuarios que acuden a recibir alguna aclaración para la realización de sus trámites. Mientras tanto, se espera que se dé el cambio de empleado como recaudador de rentas en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec ya que en esta dependencia debe estar una persona con capacitación en relaciones humanas al igual que el Puerto de Salina Cruz, donde los usuarios enfrentan la misma situación, aseguraron.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 15

En Cuicatlán

Explosión en la colonia Guadalupe generó pánico entre los pobladores Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Psicosis y pánico vivieron familias de la colonia Guadalupe la madrugada de este domingo 10 de noviembre al registrarse una explosión en la zona alta de esta colonia, la cual dañó viviendas y cimbró varios hogares. La onda expansiva cubrió más de 300 metros alcanzando barrios y colonias de este municipio, y en las calles A 107 años, en los 3 años del Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc ‘Velorio’ Fuentes, el 9 de noviembre no es celebrada su fundación……. Como es la tradicional ceremonia cívica y la Sesión Pública de Cabildo, donde inicialmente se da lectura al Decreto No. 6 de 1906…….El que establece ‘Con el nombre de Matías Romero se erige en pueblo la ranchería de Rincón Antonio Nuevo de la Municipalidad de Santa María Petapa, del Distrito de Juchitán’. XXXXXX Qué hacer con la historia de la población de aquel campamento ferroviario……De aquel caserío de los hombres del riel al lado del Taller, Almacén y Estación que se torna en Ranchería de Rincón Antonio Nuevo……Después Ciudad, Cabecera Municipal y Cabecera Política del Distrito 24 Local. XXXXXX Su Bando establece que el Escudo ostente, en la parte inferior, la fecha “1906”; como situación del Decreto de su Fundación que ha de celebrarse el 9 de noviembre de cada año……Que conservará el nombre de Matías Romero y éste será inmodificable, en memoria del ilustre oaxaqueño que honró a su Patria…..Que el día 24 de febrero de cada año, se conmemorará el aniversario del natalicio del Lic. Don Matías Romero. XXXXXX El licenciado Matías Romero, que al decir de Don Hilarión Frías y Soto: “era uno de esos hombres que saben elevarse solos, porque su fortuna política es hija de sus propias obras”…….. ”De baja estatura, de cabeza luminosa orlada de un pelo

se podía encontrar a vecinos quienes se preguntaban sobre el origen de este gran estruendo. Con el transcurrir de los minutos, elementos de la policía municipal y policía estatal arribaron al lugar explicando que en un domicilio particular vive una persona que se dedica a la pirotecnia, por lo que podría ser el responsable de esta explosión.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* ¿Y dónde quedó la estatua del ilustre Matías Romero? * Ciudad de Matías Romero no celebra el 107 aniversario siempre flotando en desorden, encanecido prematuramente, de luenga barba, de tez pálida, de ojos vivísimos’. XXXXXX Matías Romero, ’de sonrisa llena de ingenuidad (que) no revela en su fisonomía, ni en sus finas maneras, toda la energía de que es capaz”……’Y sin embargo, tiene una voluntad de acero y una resistencia que asombra”. XXXXXX Matías Romero, prohombre oaxaqueño que en la Secretaría de Relaciones Exteriores da razón de ser al Instituto ‘Matías Romero’ de Estudios Diplomáticos……..Institución de acreditada excelencia nacional e internacional en la formación y capacitación para el Servicio Exterior Mexicano, rama diplomática y consular. XXXXXX Matías Romero Avendaño, la Ciudad que a diferencia de otros pueblos hermanos, no surge de un asentamiento humano en razón de la explotación agrícola o ganadera…… El punto está en la decisión del Gobierno Federal por abrir camino al progreso a través de la construcción del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. XXXXXX

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Aquí surgió la duda de cientos de familias si se cuenta con el permiso correspondiente para almacenamiento y manejo de pólvora, porque tiene que registrarse esta clase de eventos para que sean detectados, lamentando que la ciudadanía en general esté en constante peligro por “establecimientos clandestinos” quienes no cuentan con las mínimas medidas de seguridad.

Por cierto, razón tienen las observaciones recibidas a propósito de mi columna ‘Le llaman política’ publicada en nuestro Diario MARCA de fecha noviembre 8 de 2013……. Sí, la lazada y derribamiento de la estatua del licenciado don Matías Romero se da siendo Presidente Municipal de Santa María Petapa (2008-2010) el ingeniero David Martínez Carrasco. XXXXXX Germán Juárez Mendoza ya era Diputado Local por el Distrito 24, y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la LX Legislatura…..La mención del Presidente Germán Juárez (2005-2007) es debido a que con él se inicia el problema agrario. XXXXXX El Presidente de Matías Romero, MVZ Teodoro Guzmán Corral, en desplegado público afirma es cuando se ‘niega la existencia del Ejido Matías Romero o Rincón Antonio’… …A pesar de que ‘el Plano Definitivo y Carpeta Básica se da en Resolución Presidencial publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 1927.’ XXXXXX Igual, ‘La pretendida ignorancia del Presidente Municipal del PRI de Santa María Petapa de lo que es un Municipio (y de) un

“Se tiene que aplicar la ley, trátese de quien se trate, este es el reclamo para el presidente municipal Jorge Gil López Esteva, y para el edil electo Jorge Guerrero, qué están esperando que se registre una tragedia para entonces intervenir, cuántas vidas humanas se tienen que perder, es el momento de actuar y dejar de poner pretextos para cumplir con sus funciones”, indicaron. Ayuntamiento electo por el voto libre, secreto y directo de los ciudadanos’…….. Esto, al pretender ignorar que la ‘jurisdicción territorial (de la Ciudad de Matías Romero) es establecida por Decreto del Congreso del Estado y promulgada por el Gobernador de Oaxaca. XXXXXX Así, ‘ha provocado actos de usurpación de gobierno municipal, colocación de mojoneras sobreponiendo su Territorio Político Administrativo Municipal al nuestro’…….Además del ‘impedimento de obra de interés público, amenaza a particulares para cobrar impuesto predial y de licencia comercial.’ XXXXXX Aunque, en su segundo informe de gobierno, el Presidente David Martínez anuncia que eran 14 colonias urbanas, la LX Legislatura determina que cuatro colonias urbanas matíasromerenses, sean Núcleos Agrarios del Municipio de Santa María Petapa……Y es con el Presidente José Luis Albores de Matías Romero la acción violenta que humilla, denigra y cuestiona la identidad de los matíasromerenses. XXXXXX En el responso de la etapa terminal constitucional, paradójicamente, la fiesta por la celebración del aniversario 107 de Matías Romero se convierte, tres años consecutivos, en luto por la integridad e identidad abandonada por el Presidente ‘Temo Velorio’…..¿Y dónde quedó la estatua del ilustre Matías Romero? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Instrumenta y la FILO 2013 apoyan cultura de Oaxaca Por Oscar Rodríguez / Redacción Marca Oaxaca, Oax.- Al hacer un balance de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) 2013, que concluyó este domingo con una conferencia de clausura del escritor argentino Ricardo Piglia, su director Guillermo Quijas resaltó la necesidad de establecer mecanismos que garanticen la continuidad de la Feria. “El reto más grande es mantener una dinámica de actividades no sólo en la Feria del Libro, sino a lo largo de todo el año, para que la tendencia que llevamos en estos 10 años no se rompa ahí; para lograr eso hay que seguir ofertando tanto en libros como en programación cultural una oferta interesante para el público. Creo que hay mucho más trabajo por hacer en la parte de oferta de libros, en la de programación cultural está bien consolidada y será relativamente sencillo programar de aquí a futuro.” Guillermo Quijas sabe que en esa dinámica ya se lleva un camino avanzado, de ahí la idea de buscar que Oaxaca se vuelva un punto para que se generen publicaciones en otros países de autores mexicanos o viceversa, además de alianzas entre editoriales y librerías. Luego de los buenos resultados que obtuvieron al tener a Argentina como país invitado de honor, con la presencia de César Aira, Ricardo Piglia, Andrés Neuman, Hernán Ronsino y Oliverio Coelho, por mencionar sólo a algunos, la FILO 2013 ya se alista para recibir a su siguiente invitado, que será Colombia, cuyo lanzamiento oficial se dará en abril de 2014, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. CIERRA INSTRUMENTA, EDICIÓN 10 AÑOS, CON VIRTUOSO CONCIERTO Con el concierto número 435 en la

vida de Instrumenta Oaxaca, culminó este domingo la edición 2013 de este programa académico, artístico y musical. Fue el Teatro Macedonio Alcalá, el foro de lujo que atestiguó una gala que hizo subir al escenario a maestros y alumnos dirigidos por Roger Bobo y Christian Lindberg. Un prolongado aplauso, que precedió la magistral ejecución del ‘Dios Nunca Muere’, coronó 12 días de trabajo y 10 años de historia de las músicas de Instrumenta. “La música no la tenemos nada más nosotros, la música anda por todos lados, es una flor del espíritu humano, esta frase es del pianista Miguel García Mora, y este pensamiento acompaña a Instrumenta desde hace mucho tiempo”, dijo Ignacio Toscano, director de Instrumenta Oaxaca, al subir al escenario, durante el acto protocolario previo al concierto. Acompañado de Francisco Martínez Neri, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; el filántropo, Alfredo Harp Helú; Jorge Risi, Director Artístico de Instrumenta y de Esteban San Juan Maldonado, Director del Teatro Alcalá. Toscano puntualizó que Instrumenta siempre se ha enfocado a la educación y creación musical. En el escenario se dispuso de tres sillas, que fueron ocupadas por el tubista estadounidense Roger Bobo; al director de orquesta y pianista mexicano Francisco Savín e Ismael Méndez, director del Centro de Integración Social No. 8 General Lázaro Cárdenas (CIS), de San Bartolomé Zoogocho, quienes recibieron, entre ovaciones, el Reconocimiento a la Trayectoria de Instrumenta Oaxaca. Toscano recordó que esta presea ha sido otorgada a grandes maestros como Mario Lavista, Joaquín Gutiérrez Heras, María Teresa Rodríguez, Luis Herrera de la Fuente, Rafael Galicia, María Antonieta Lozano, Telesforo González Melo, Ernesto de la

Peña, Manuel Esperón, Eugenio Toussaint, Narciso Lico Carrillo, Cecilia Winter y Ruy Pérez Tamayo. Este 2013 los galardonados recibieron, además del reconocimiento, una de las primeras piezas de una serie recién culminada por el maestro Francisco Toledo, “cerámicas que adquirimos en el Centro de las Artes de San Agustín, Etla, (CaSa), para apoyar los 25 años del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, institución con la cual mantenemos una relación estrecha”, subrayó Ignacio Toscano. “Si dijera que ha habido 240 mil espectadores en Instrumenta, 4 mil 500 horas de clase —hasta las de ayer—, un mil 500 alumnos, 300 maestros, 80 estrenos mundiales, 78 obras comisionadas y más de 435 conciertos, ¿me lo creerían?”, puntualizó Toscano. Instrumenta Oaxaca comenzó hace 10 años como un programa inédito, con un compromiso enfocado en el perfeccionamiento musical mediante un Intercambio Académico y Artístico Musical. La edición 2013 de Instrumenta Oaxaca, 10 años se llevó a cabo del 30 de octubre al 10 noviembre,

en el marco de Noviembre Oaxaca Cultura 2013 (NovO). Para este aniversario 10 se conformó una plantilla académica con grandes figuras mundiales de metales y maderas y cuerdas entre las que destacan Francisco “Pacho” Flores (Trompeta, Venezuela), Roger Bobo (Tuba, EUA), Christian Lindberg (Trombón, Suecia), Klaus Thunemann (Fagot, Alemania), Hansjörg Schellenberger (Oboe, Alemania), y el Cuarteto Cuareim. Como siempre, se crearon espacios de intercambio artístico y musical en aulas, foros y las principales plazas públicas de la ciudad de Oaxaca, donde se hizo un recorrido por las distintas etapas musicales que se han abordado en Instrumenta durante estos 10 años: del renacimiento al barroco, del clásico al romántico, pasando por el moderno, la tradición y la música de vanguardia o contemporánea. Instrumenta Oaxaca es un programa impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú, en colaboración con el Gobierno estatal y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Foto: Caroiina Jiménez




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3808 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 11 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Señala el Dr. Juan Rivera

Aumenta obesidad en mujeres

mexicanas en un 35%

Información en página 3A

Asistió RMV a primer Informe de Arturo Núñez Jiménez en Tabasco

Concluye con éxito ‘La Ciudad de las Ideas 2013’ * Andrés Roemer, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización del Festival Internacional de Mentes Brillantes Información

Información

Información en Pág.

3A

en pág.

3A

Pág.

Información

2A

en pág.

4A

Richard Dawkins y Deepak

Trabaja Instituto Municipal

Chopra protagonizaron

de Planeación en beneficio

el ‘debate del siglo’

de personas discapacitadas


2A ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Presentó CDH “Manual para la calificación de hechos violatorios en Derechos Humanos” * Con ello se pretende difundir información para que la sociedad conozca cuáles son sus derechos de cara al nuevo sistema Puebla, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, presentó a los medios de comunicación el “Manual para la calificación de hechos violatorios en Derechos Humanos”, esto como parte del nuevo sistema penal acusatorio.

El primer visitador de la CDH, Omar Martínez Baez, impartió la conferencia “Panorámica del nuevo sistema penal acusatorio y posibles violaciones a los derechos humanos”, y es que con ello pretenden difundir información para que la sociedad conozca cuáles son sus derechos de

cara al nuevo sistema que tendrá que entrar en vigor en toda la república mexicana el 17 de junio de 2016. Martínez Baez, dejó en claro que no se puede regresar a las prácticas anteriores porque el nuevo sistema penal contempla garantías para las partes involucradas en un delito,

“pero no podemos regresar al sistema anterior por una simple y sencilla razón, este es un procedimiento más garantías se protege mas tanto a la víctima como al imputado, es la ventaja que tiene y eso significa que impacta en los Derechos Humanos, y todos los Derechos Humanos en la Constitución ahora ya establecen un principio de progresividad, en consecuencia ya no hay manera de perder esa garantía de tener un juicio penal con esas características”.

Moreno Valle asistió al “Encuentro del Siglo” entre Chopra y Dawkins

Concluye con éxito ‘La Ciudad de las Ideas 2013’ * Andrés Roemer, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización del Festival Internacional de Mentes Brillantes Puebla, Pue.- La Ciudad de las Ideas 2013 llegó a su fin la noche del sábado 9 de noviembre. Horas antes la Orquesta Sinfónica Esperanza Az-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

teca Puebla deleitó a los presentes, entre ellos el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, acompañado del Presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego. Durante la clausura, el Curador de la Ciudad de las Ideas, Andrés Roemer, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización una vez más del Festival Internacional de Mentes Brillantes. “Este año fue el mejor que fluyó en términos de producción, creatividad,

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

escenografía. Fue un trabajo de un año, de mucha intensidad, seis años, ustedes aguantaron 77 conferencias, 13 intervenciones artísticas, cerca de más de 250 libros explicados, coros, más de 500 niños gracias a la Orquesta Esperanza Azteca, gente de 54 países”, dijo Roemer. Al término, hubo un show de bailarines multicolores con fuego en la explanada del Complejo Cultural Universitario y el cielo se iluminó con juegos pirotécnicos.

Puebla, Pue.- El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, asistió al encuentro entre Deepak Chopra y Richar Dawkins en el Festival La Ciudad de las Ideas 2013, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario. Moreno Valle junto con su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presenciaron el debate entre los científicos quienes discernieron sobre temas como: la religión, la espiritualidad, la conciencia y el origen de la vida. Al encuentro de mentes brillantes también asistió Ricardo Salinas Pliego y su esposa María Laura Medina, así como el secretario de Finanzas, Roberto Moya. El debate que duró poco más de una hora fue moderado por Andrés Roemer, curador de la Ciudad de las Ideas, festival que por sexta ocasión tuvo por sede Puebla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 3A

Richard Dawkins y Deepak Chopra protagonizaron el ‘debate del siglo’ * Analizaron temas como la ciencia y la espiritualidad, así como la religión Puebla, Pue.- El “Encuentro del siglo” ocurrió en el último día de la Ciudad de las Ideas. Con todos sus argumentos Richard Dawkins y Deepak Chopra, dialogaron sobre el propósito del universo, si la religión es buena o mala para la humanidad y la relación entre ciencia y espiritualidad. Deepak Chopra cree que el universo sí tiene un propósito, de lo contrario no hay nada. Ante esto, Richard Dawkins comentó que el universo no tiene un propósito, todo es una ilusión, todo pasa por la evolución. Deepak Chopra indicó, “la evolución tiene un propósito, es la evolución en sí misma, la evolución es guida por la conciencia por la concientización y el

propósito de la evolución es una diversidad enorme porque eso es lo que vemos en el universo”. Richard señaló, “En este proceso de la evolución, hizo que surgieran células, células nerviosas, cerebros, la ilusión del propósito, pero un propósito genuino, un propósito, el propósito es un fenómeno genuino por lo tanto como sucedió, sucedió debido a la evolución.” Richard Dawkins abundó que la religión es mala porque es enemiga de la ciencia, de la verdad. Deepak Chopra contestó que la religión es buena para la humanidad porque es experiencia espiritual que permite la trascendencia y explica el propósito de la existencia. Por último, tuvieron opiniones

encontradas sobre la ciencia y espiritualidad; Chopra dijo que la ciencia es un derivado de la conciencia y Dawkins concluyó que la mente humana es un ensamble del cerebro que ha evolucionado a lo largo de 4 mil millones de años.

Aumenta obesidad en mujeres mexicanas de un 9 a un 35 por ciento: Juan Rivera Cholula, Pue.- El Director del Centro de Investigación en Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Juan Rivera Dommarco, dictó la ponencia “Diseño de Políticas de Salud” en la Universidad de las Américas Puebla donde señaló que “el uso de evidencias, resultado de investigaciones metodológicas, contribuyen en el diseño de políticas públicas orientadas a procurar el bienestar de las familias mexicanas; por lo que hoy les daré a conocer la que se hizo en el área de salud en materia de obesidad en México”. Como parte de la conferencia, el Dr. Juan Rivera presentó datos que avalaron la necesidad de la creación de una política pública en México que contribuyera en la solución del problema de la obesidad.

“En México se ha registrado un avance muy rápido en materia de obesidad. Hace 25 años en la población de mujeres adultas había el 9 por ciento de obesidad y actualmente es de 35 por ciento; en adolescente pasamos de 1.5 por ciento de obesidad a 12.1; y en escolares pasamos de 25 a 32 por ciento”, indicó. Dio a conocer que de acuerdo a un estudio se tiene conocimiento que los principales factores de riesgo de años de vida saludable perdidos en México son: En primer lugar está la obesidad; le sigue la glicemia elevada; tercero, riesgos en la dieta; cuarto, uso y abuso de alcohol; quinto, presión arterial; sexto, fumar; séptimo, actividad física; y octavo colesterol alto, “de los primeros ocho, seis tiene que ver con alimentación y el número trece es la referente a la inadecuada lactancia materna. Lo que quiere decir que los factores relacionados con alimentación y actividad física, son pilar esencial en la salud en México”. Con respecto a lo anterior, afirmó que los principales factores que previenen la obesidad son: la actividad física regular, el consumo de alimentos con baja densidad energética y la lactancia

materna, “en contraparte, tenemos que un estilo de vida sedentario; el consumo de alimentos de alta densidad energética, es decir con mayor azucares o grasa, y poca fibra; las bebidas azucaradas; las comidas rápidas y el ver televisión, aumentan el riesgo de obesidad; aunque también hay factores genéticos y ambientales”. Asimismo, destacó que los bajos precios en alimentos altos en calorías y políticas agrícolas y de comercio, educativas y fiscales, son otros factores que contribuyen a aumentar la obesidad. Finalmente, dijo que México enfrenta una epidemia de obesidad y diabetes, que los costos en pérdidas de vida saludable son muy altos y que el Estado tiene la obligación de proteger la salud de la población, “debe de implantarse una estrategia nacional integral multisectorial y multinivel de prevención de obesidad con recursos y mecanismos de rendición de cuentas y evaluación, y que esa estrategia incluya políticas públicas que conviertan las acciones saludables en acciones viables; así como una comunicación en la educación para informar y motivar a la población a adoptar alimentación saludable y actividad física”.

Asistió RMV a primer Informe de Arturo Núñez Jiménez en Tabasco Villahermosa, Tabasco.- El gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, acudió al Primer Informe de Gobierno de su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, quien dio a conocer los principales avances de su administración en materia de desarrollo social, economía y seguridad. “Saludo a un brillante político de sólida formación académica y experimentado legislador y funcionario público en las áreas de Finanzas y Desarrollo Social, mi amigo el actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle”, señaló el mandatario de Tabasco. Al evento realizado en el Centro de Convenciones de Villahermosa, acudieron también el Secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; los gobernadores de Tlaxcala, Morelos, Chiapas y Jalisco, Mariano González Zarur, Graco Luis Ramírez Garrido, Manuel Velasco Coello y Jorge Aristóteles Sandoval, respectivamente. Así como el presidente nacional del PRD, José de Jesús Zambrano Grijalva y el coordinador en la Cámara de Senadores, Luis Miguel Barbosa Huerta, entre otras autoridades municipales y estatales.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Trabaja Instituto Municipal de Planeación en beneficio de personas discapacitadas Puebla, Pue.- El Instituto Municipal de Planeación, participó en el Panel “Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, Perspectivas de aplicación”, llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla. Este panel convocado por el Consejo Ciudadano para la Discapacidad, el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, S.J, de la Universidad Iberoamericana Puebla, el Instituto Municipal de Planeación IMPLAN, la Comisión de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Puebla e Inclusión en Acción, contó con la participación de destacados especialistas y representantes de organizaciones de personas con discapacidad. Con la bienvenida del Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, así como con la participación del Mtro. Carlos Ríos Espinosa titular del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Lic. Daniel Ponce Vázquez titular del Consejo Nacional de Prevención de la Discriminación, la

Lic. Ma. Teresa Fernández consultora en Derechos de las personas con discapacidad y la inauguración de la Reg. Alicia Romero Ordaz en representación del Mtro. Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, se iniciaron los trabajos para integrar por primera vez en el municipio la “Declaratoria de Puebla sobre los derechos de las personas con discapacidad. En su intervención, Luis Armando Olmos Pineda, Coordinador General del IMPLAN, abundó en el reto que representa para cualquier administración municipal garantizar las condiciones de accesibilidad universal en el territorio, presentó un análisis detallado de la capital en materia de desarrollo, equipamiento y movilidad urbana, que permitirá en el corto, mediano y largo plazo desarrollar diversas herramientas. Olmos Pineda comentó que para la actual administración municipal, que encabeza el maestro Eduardo Rivera Pérez, la discapacidad es un elemento atendido con prioridad en los planes, proyectos y programas del municipio. De igual manera, el foro permitió mostrar las acciones desarrolladas de

SEP beneficia a escuelas de tiempo completo Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar el trabajo que desempeñan las Escuelas de Tiempo Completo, la Secretaría de Educación Pública, realizó la entrega de recursos económicos que beneficiarán a instituciones educativas del nivel básico de cuatro regiones del estado adscritas a dicha modalidad. Cabe destacar que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo tiene la misión de garantizar el derecho a una educación de calidad para los alumnos, a través de una jornada escolar más amplia y eficaz. En esta ocasión el apoyo económico haciende a un total de 32 millones 526 mil 150 pesos, distribuidos en 300 escuelas de las cuales 97 se ubican en la Región de Puebla, 67 en Huauchinango, 105 en Tehuacán y 31 en Zacapoaxtla. En este sentido los recursos serán destinados al fortalecimiento de tres aspectos

del programa, como son Mejora de la Gestión Escolar; Ambientes Escolares Seguros; y Alimentación en los planteles con población infantil en situación de pobreza. El apoyo que recibieron los colegios beneficiados deberá utilizarse para la difusión de materiales educativos sobre gestión de la sana convivencia; el desarrollo de estrategias pedagógicas; acciones para la mejora del logro académico, acondicionamiento, equipamiento y mantenimiento de los espacios escolares; así como para la compra de insumos y preparación de alimentos. Cabe mencionar que para cumplir con el objetivo que establece el Programa Escuelas de Tiempo Completo es necesario que el director y los docentes dirijan la gestión escolar centrada en la tarea de educar y al mismo tiempo realicen una revisión continua a fin de obtener una renovación positiva de sus prácticas educativas.

manera coordinada con la ciudadanía para que de manera corresponsable se trabaje en un cambio al modelo de ciudad que actualmente persiste en gran parte del país, presentando así el primer Manual Ciudadano para Conocer la Discapacidad. Por su parte el Director del Sistema Municipal DIF, Joaquín García Vinay, abundó sobre los trabajos que el DIF Municipal ha llevado a cabo en beneficio de la comunidad, especialmente de la niñez que sufre alguna discapacidad y puso a disposición de todos, el recién inaugurado Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral CMERI. Finalmente, el foro fue el marco para que en voz de la Doctora Natalia Sardá, Presidenta del Consejo Ciudadano para la Discapacidad, se diera lectura a la Declaratoria de Puebla, primera declaratoria en el municipio que se gesta a favor de los derechos de las personas con discapacidad, al cual manifestaron

su adhesión en forma unánime los representantes de organizaciones de discapacitados, panelistas, académicos, especialistas, estudiantes y público presente.

Anuncian colecta anual pro construcción del Santuario Guadalupano Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla dio a conocer que el próximo domingo 17 de noviembre, se llevará a cabo la Colecta Anual “Pro Construcción del Santuario Guadalupano” bajo el lema: “Mi santuario en Puebla será tu casa”. El vocero, Felipe Pozos, informó que a partir del sábado 16 del presente mes de 10 a 18 horas en las principales avenidas y cruceros de la ciudad, seminaristas, alumnos de colegios y laicos botearán invitando a todos a sumarse a esta gran obra de la iglesia.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4306 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 11 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tlaxcala lidera modernización

de Verificación Vehicular * Es el primer estado de la zona ‘megalopolitana’ en incorporar métodos con tecnología de punta para el monitoreo de la calidad del aire Información

en página

4B

Verifican MGZ y el rector de la UNAM trabajos para crear el Centro de las Artes Encabezó MGZ ceremonia de entrega del premio al ‘Mérito Ganadero 2013’

* Constataron el proceso de rehabilitación de la ex Fábrica de San Luis Apizaquito Información

Información

en pág.

Clausuran encuentro

Informacióin en pág.

3B

Información

2B

en pág.

en pág.

3B

4B

Por segundo lunes

de supervisores y jefes de

Hoy, entrada gratuita a la Feria

sector de educación básica

por el Día de la Discapacidad


2B ▼ Lunes 11 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Clausuran encuentro de supervisores y jefes de sector de educación básica * Los líderes sindicales de las secciones 31 y 55 del SNTE reconocieron la voluntad del Gobernador para apoyar al magisterio tlaxcalteca Tlaxcala, Tlax.- Con la convicción de sumarse a la política educativa impulsada por el Gobierno del Estado para generar condiciones de trabajo que permitan ubicar a Tlaxcala a la vanguardia académica, autoridades educativas clausuraron el Encuentro Anual de Supervisores y Jefes de Sector, que se realizó en Ixtapan de la Sal, Estado de México. En representación del Gobernador, Mariano González Zarur, y del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, el Director de Educación Primaria de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), Rodolfo Suárez Pérez, aseguró que a lo largo la semana de preparación, los supervisores y jefes de sector tuvieron la oportunidad de reflexionar e intercambiar experiencias que contribuirán a fortalecer su trabajo en las escuelas. “Esta jornada pedagógica representa una oportunidad para las figuras educativas que estamos inmersos en las actividades escolares y que con un trabajo conjunto y coordinado, entre

directivos y maestros, lograremos mejorar el proceso enseñanza aprendizaje en beneficio de las y los niños de la entidad”, destacó. Por su parte, Armando Ramos Flores y José Carmen Corona Pérez, secretarios generales de las Secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (Snte), respectivamente, reconocieron la disponibilidad del Gobernador para apoyar al magisterio tlaxcalteca, mediante la firma de la minuta que responde al pliego petitorio 2013 y, además, propicia capacitación para los maestros. En este sentido, Ramos Flores aseguró que “la educación que hoy necesitan los mexicanos, debe estar orientada hacia la calidad, la eficiencia y la pertinencia, para hacer de ellos hombres y mujeres con una visión de futuro exitoso”. Los supervisores y jefes de sector de educación primaria agradecieron al Ejecutivo Estatal la oportunidad de acceder a estos espacios para fortalecer sus conocimientos y buscar que en el

sector educativo se realice un trabajo en equipo en todos los niveles, para mejorar la calidad de la educación en beneficio de los alumnos. Del mismo modo, reconocieron el trabajo del secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, al coordinar y diseñar el encuentro orientado a los nuevos ordenamientos y políticas educativas en Tlaxcala. Como parte de la clausura de

este evento, también se entregaron reconocimientos a las figuras educativas del nivel básico en sus diferentes modalidades que se dieron cita a este evento anual. Durante cinco días de trabajo, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias, talleres y plenarias impartidas por especialistas con experiencia a nivel nacional e internacional en temas educativos.

Reúne 800 competidores carrera atlética con causa de “Tlaxcala, la Feria 2013” * La ceremonia de premiación estuvo encabezada por la Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon Tlaxcala, Tlax.- Un total de 800 competidores en las categorías infantil, cinco y 10 kilómetros participaron en la carrera atlética organizada en el marco de “Tlaxcala, La Feria 2013”, cuyo principal objetivo fue apoyar al niño Adonai Montes Montes, quien requiere de prótesis de brazo y pierna. La ceremonia de premiación de esta justa estuvo encabezada por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, así como por las directoras de los insti-

tutos del Deporte y de Personas con Discapacidad, Minerva Reyes Bello y Maricarmen Mazarrasa Corona, respectivamente, y por el Presidente del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda. En su mensaje, González Foullon remarcó que las necesidades de las personas con alguna discapacidad son muchas, por eso el Gobierno de Mariano González Zarur realiza acciones que buscan favorecer a este sector de la población. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Erika Montes Mariano

y Alfonso Montes López, padres de Adonai, quienes recibieron el respaldo de la comunidad deportiva, que con sus aportaciones económicas coadyuvarán en la adquisición de las prótesis de este niño de dos años y medio, originario de la localidad de Hermenegildo Galeana, en Huamantla. Los ganadores de la competencia fueron: Zitlaly Luna González, de Tlaxco, en la categoría infantil; Emmanuel Nava y Emily Chepkorir, en 5 kilómetros, y el keniano Philip Kibiwot y la tlaxcalteca Karina Pérez, en los 10 kilómetros. La competencia de desarrolló desde las ocho de la mañana con salida y meta en el parque central frente, a la Presidencia municipal de Tlaxcala, donde se dieron cita 650 corredores en las categorías libre varonil y femenil, además de 150 niños y niñas en la categoría infantil. Otros ganadores fueron: en cinco kilómetros varonil, el segundo lugar se lo adjudicó Ismael Andrade y el tercero el keniano Stephen Kibeit Tanui; en cinco kilómetros femenil, la segunda y tercera posición fueron para Norma Karina Becerra y Marina Ramírez, respectivamente. En los 10 kilómetros libre varonil, el

segundo y tercer sitio correspondieron a Robert Lettina y Hugo Ramírez, mientras que en la femenil, el segundo lugar fue para Emma Martínez y el tercero para Claudia Juárez.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Verifican MGZ y el rector de la UNAM trabajos para crear el Centro de las Artes * Constataron el proceso de rehabilitación de la ex Fábrica de San Luis Apizaquito Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur y el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), José Narro Robles, supervisaron el avance del proyecto para crear el Centro de las Artes en el Estado, que incluye trabajos de conservación y rescate de la ex Fábrica de Hilados y Tejidos ‘San Luis’, en la comunidad de Apizaquito. Durante un recorrido por el inmueble, que albergará uno de los proyectos más ambiciosos de la presente administración, el Jefe del Ejecutivo y el Rector conocieron a detalle los trabajos de restauración en muros, columnas, tratamiento del metal, restructuración y reintegración de espacios. Estos trabajos se realizan con mano de obra especializada, bajo la tutela de la Facultad de Arquitectura de la máxima casa de estudios del país, y con la supervisión de la Secretaría de Obras Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi). Angélica Pérez Ramos, arquitecta maestra en conservación del patrimonio edificado, explicó que actualmente se realizan trabajos de calas estratigráficas con la finalidad de encontrar pintura mural, datarla y determinar su importancia para tomarla como guía de color al momento de determinar el diseño de los espacios. La especialista puntualizó que al interior de la ex fábrica se realizan trabajos detallados de tratamiento del metal en 25 columnas, que incluye la liberación de partículas y limpieza con removedor, cepillo y cuña para no lacerar el espectro del metal original. El Gobernador Mariano González y el Rector José Narro constataron que el Centro de las Artes del Estado, incluye un esfuerzo de rehabilitación y rescate de espacios que –coincidieron- se acompañará con un sólido programa académico que garantice en Tlax-

cala la creación de escuelas profesionales de artes plásticas, música y danza. De acuerdo con la calendarización del proyecto, los trabajos estarán concluidos en julio del 2014 y actualmente el ritmo que presenta permite vislumbrar que se alcanzará esta meta. El Centro de las Artes será un espacio de 32 mil metros cuadrados que albergará áreas de servicios educativos, de promoción a las artes; también, se convertirá en una zona de esparcimiento y recreación artística, con áreas de exposiciones, aulas para la enseñanza de música, danza, teatro al aire libre y jardines. Angélica Pérez Ramos enfatizó que el trabajo coordinado del Gobierno del Estado, la UNAM y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), permite que los trabajos se realicen con apego a la historia de la ex fábrica y, de esta forma, se recupere su espíritu y aspecto original.

VISITA NARRO ROBLES EL MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE (MUNATI) Posterior a este recorrido, el Gobernador y el Rector se trasladaron al Museo Nacional del Títere (Munati), en Huamantla, para conocer parte de la colección de títeres donados por la familia del filósofo, poeta y académico Eli de Gortari. En este espacio, Ana de Gortari, hija del destacado catedrático de la UNAM, explicó que el Munati se encuentra en un proceso de remodelación para garantizar las condiciones de exhibición de los 700 títeres y 300 juguetes tradicionales que donó la familia. De acuerdo con el proyecto arquitectónico de intervención, los espacios serán remodelados y redistribuidos para tener 95 metros cuadrados de la sala de exposición de Eli Gortari, 30 metros cuadrados para exposiciones temporales y 27 metros cuadrados para la sala introductoria, así como 30 metros cuadrados para la dirección del

Encabezó MGZ ceremonia de entrega del premio al ‘Mérito Ganadero 2013’ * El Mandatario reconoció de manera póstuma a Rafael González Nuncio, productor originario del municipio de Tlaxco, por su impulso a esta actividad Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día del Ganadero, el Gobernador Mariano González Zarur encabezó la ceremonia de entrega del premio al “Mérito Ganadero 2013”, que en este año se otorgó de manera póstuma a Rafael González Nuncio, productor originario del municipio de Tlaxco, quien fue uno de los principales impulsores de esta actividad en la entidad. Acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jo-

natan Bretón Galeazzi, el Jefe del Ejecutivo señaló que este galardón –que a nombre del finado productor recibió su hijo Pablo González Madrid-, es un reconocimiento que el Gobierno del Estado entrega por la trayectoria que tuvo González Nuncio a lo largo de su vida. En el acto celebrado en la Expo Ganadera del recinto ferial, el titular de la Sefoa destacó que este tipo de reconocimientos refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con los sectores agropecuario y ganadero, además forma parte de la plataforma de apoyos integrales que ofrece la dependencia para fortalecer las actividades del campo tlaxcalteca. Por su parte, Pablo González Madrid, a nombre de su padre, agradeció el respaldo que el Gobierno de Mariano González Zarur da a la actividad ganadera, sector impulsado a través de la Sefoa con diversos programas

y estrategias que se reflejan en la mejorar de los procesos de producción. La entrega del premio al “Mérito Ganadero 2013” es producto del trabajo y la coordinación permanente entre el Gobierno Federal y Estatal, para incentivar el trabajo de productores tlaxcaltecas e impulsar el desarrollo de las actividades relacionadas con la crianza de especies. Este es el tercer año consecutivo que, gracias al respaldo del patronato de “Tlaxcala, La Feria 2013”, la Sefoa conmemora el “Día del Ganadero” con la entrega de este galardón. En su oportunidad, Alejandro Menéndez Priante, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tlaxcala, dijo que para los productores de la entidad el respaldo de los Gobiernos Estatal y Federal es fundamental para fortalecer esta actividad que forma parte de la cultura e identidad del Estado.

museo y 40 para la taquilla. Antes, tanto el Gobernador como el Rector supervisaron la operación del Laboratorio Regional de la Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales y Métodos Tradicionales In Vitro, que opera la UNAM en el Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia, en Santa Cruz Tlaxcala. Ahí, ambos conocieron los avances de las investigaciones para producir maguey in vitro y con ello reforestar las zonas que lo requieran en la entidad y la región del centro del país.

Exhibe AHET documento que aborda temas de la Revolución Mexicana Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las actividades permanentes que realiza el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet), este mes exhibe el documento “El Triunfo Constitucionalista durante la Revolución”, con la finalidad de propiciar el conocimiento de este acervo entre la sociedad. La sala de consultas del archivo es la sede de esta exhibición que permite a estudiantes de educación básica, media superior y superior, así como a docentes, investigadores y público en general conocer escritos originales que explican la gestación de la Revolución Mexicana, convocada por Francisco I. Madero mediante el Plan de San Luis. Durante todo este mes, los visitantes al Ahet podrán conocer textos que relatan el papel que jugó Tlaxcala en la gesta revolucionaria, lo que fortalece el arraigo y sentido de pertenencia de las personas. El documento “El Triunfo Constitucionalista durante la Revolución” detalla que en agosto de 1914, la plaza principal de Tlaxcala fue tomada por los revolucionarios Máximo Rojas y Domingo Arenas, adheridos al movimiento constitucionalista, lo que derivó en la visita de Venustiano Carranza al Estado, el primero de noviembre de ese año. De acuerdo con la redacción original de un informe firmado por la Secretaría de Gobernación –incluido en la exhibición del documento del mes-, durante la visita de Carranza a Tlaxcala se establecieron acuerdos y puestos políticos para fortalecer el movimiento constitucionalista. La muestra de documentos históricos es gratuita, y se puede visitar de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 18:00 horas, en las instalaciones del Ahet, ubicado en Bulevar Luis Donaldo Colosio, número uno, en el municipio de San Pablo Apetatitlán. Con estas exhibiciones mensuales el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala busca socializar la información que contienen documentos y textos bajo su reguardo, que por su antigüedad representan un patrimonio cultural de la entidad.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 11 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Tlaxcala lidera modernización de Verificación Vehicular * Es el primer estado de la zona ‘megalopolitana’ en incorporar métodos con tecnología de punta para el monitoreo de la calidad del aire Tlaxcala, Tlax.- Con la modernización del Sistema de Verificación Vehicular que incluyó la implementación de tecnología de punta, Tlaxcala se ubica como pionero entre los Estados que integran la zona megalopolitana, al incorporar métodos modernos para el monitoreo de la calidad del aire que permiten una lectura estricta de la concentración de gases. Néstor Montañéz Saucedo, titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), refirió que Tlaxcala, a diferencia del Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Morelos -demarcaciones que integran la zona megalopolitana-, anticipó el cambio del sistema tecnológico en las Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (antes verificentros), para prever y resolver problemas relacionados con la contaminación atmosférica, producto de la emisión de gases de unidades móviles. Esta estrategia de actualización y modernización responde a los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 del

Gobernador, Mariano González Zarur, que prioriza el cuidado, vigilancia y protección del medio ambiente, como elemento para alcanzar un crecimiento sustentable, que genere bienestar social. En este sentido, el titular de la CGE resaltó que la importancia del cambio de sistema radica en que el equipo y software fueron adquiridos y garantizan un monitoreo homologado de los más de 200 mil vehículos particulares y seis mil del transporte público que integran el padrón vehicular de la entidad, y que están obligados a realizar la verificación dos veces por año. Tales acciones permiten la actualización del software de las 31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental del Estado, al pasar de un método de prueba denominado “BAR 90”, que mide las emisiones de gases como hidrocarburo, monóxido de carbono y bióxido de carbono, a uno más actual homologado a la zona metropolitana del Valle de México, conocido como “BAR 97”, el cual realiza una medición de con-

Por segundo lunes

Hoy, entrada gratuita a la Feria por el Día de la Discapacidad Tlaxcala, Tlax.- El Presidente Ejecutivo del Patronato de la feria 2013, Ariel Lima Pineda, anunció que por segunda lunes consecutivo, este 11 de noviembre la entrada al recinto será gratuita para que más gente disfrute de “Tlaxcala, La Feria 2013”. “Esta gran fiesta tlaxcalteca tiene un carácter cien por ciento popular y para apoyar la economía de las familias, el Gobernador instruyó que dos días de feria, la entrada sea libre para todos”, aseguró. Recordó que el evento más importante del estado convoca a miles de personas de la entidad y de otras partes de la República, pero durante los 24 días de fiesta, los niños, personas con discapacidad y adultos mayores no pagan boleto, “pues ellos son nuestros invitados especiales y lo que alegran los espacios del recinto”. Lima Pineda comentó que este día se

realizarán eventos especiales dedicados a las personas con discapacidad, pero también habrá bailes folclóricos, bandas de viento, el Festival del Mariachi y de Danzón y muchos otros espectáculos de calidad. Dentro del programa de feria se tiene previsto a las 10 de la mañana la presentación de los bailes folclóricos con la participación de los municipios de San Pablo del Monte, Amaxac, Coaxomulco y Nopalucan; a las 16:30 horas actuará en el Segundo Festival de Bandas de Viento, “La Banda de los Nazarios”; y a las 17 horas, el Tercer Festival de Danza mostrará al “Ballet Folclórico Cacaxtla” en el Teatro del Artista. A las 19 horas se llevará a cabo el baile popular con la presentación de tres talentosos grupos: “Grupo Época”, “Eliet y su Grupo” y para cerrar con broche de oro “La Orquesta Danzonera de Tlaxcala”.

centración de gases más estricta, incluyendo un quinto gas que es el óxido de nitrógeno. Finalmente, Néstor Montañéz Saucedo indicó que lo anterior garantiza un monitoreo minucioso de la calidad el aire en Tlaxcala, que permite vigilar que los gases contaminantes no salgan del parámetro establecido en las normas ambientales federales,

que puedan afectar la salud de los habitantes. A finales de 1990, Tlaxcala fue el primer Estado que se adhirió de forma voluntaria al Programa de Verificación Vehicular y actualmente con la decisión de modernizar los métodos de monitoreo, la entidad continúa a la vanguardia en la implementación de políticas ambientales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.