6855

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6855 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

12 de noviembre de 2012 ▼

Colonizan chiapanecos zona de Los Chimalapas * Se realiza una invasión progresiva del territorio oaxaqueño y se saquean los recursos naturales, denuncian las autoridades comunales y municipales de San Miguel Chimalapa Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Tuvo éxito la 1ª carrera atlética teletón “Corriendo por el Corazón”

Información en pág. 16

Con la participación de al menos 350 competidores, este domingo se llevó a cabo la Primera Carrera Atlética Teletón “Corriendo por el Corazón”, con un recorrido de 5 kilómetros; cada uno de los competidores realizó un donativo de 100 pesos en apoyo a la institución altruista. (Foto: Carolina Jiménez)

En la capital oaxaqueña

Hasta 34 hurtos sufre la ADOSAPACO, a la semana

* Se roban alcantarillas, rejillas, medidores y tubería en el Centro Histórico y la periferia

Se abrirá el paso superior del Distribuidor Vial Por Guadalupe Epinoza en la pág. 6

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Entrega Cué ambulancias de alta especialidad

Web. en la

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

Optimismo del “buen fin” supera cualquier cuota de poder.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

Marca

general

12 de noviembre de 2012

La historia de Oaxaca

Suman esfuerzos legisladores y ediles del PAN para apoyar a las comunidades * El gran reto que tiene Acción Nacional en Oaxaca es el de constituirse en un espacio para militantes, adherentes y simpatizantes, sin sectarismos, cacicazgos ni caudillismos”, afirma el presidente del CDE, diputado Juan Mendoza Reyes Oaxaca, Oax.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, diputado Juan Mendoza Reyes, manifestó que en la nueva etapa que vive este instituto político, legisladores federales y estatales, así como presidentes municipales trabajarán conjuntamente para concretizar los proyectos en beneficio de las comunidades. “El gran reto que tiene Acción Nacional en la entidad es el de constituirse en un espacio para militantes, adherentes y simpatizantes, sin sectarismos, cacicazgos ni caudillismos”, subrayó el también coordinador de la fracción parlamentaria del partido blanquiazul en el Congreso del Estado. Mendoza Reyes sostuvo un desayunoreunión de trabajo con diputados locales de su bancada y presidentes municipales de filiación panista, en el cual fue ratificado como Coordinador de los ediles del PAN en la entidad, el alcalde de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, cuyo nombramiento fue hecho por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), A.C. Ahí estuvieron los diputados Clarivel Constanza Rivera Castillo, Marlene Aldeco Reyes Retana, Ivonne Gallegos Carreño, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, Martín Cruz García, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto y Héctor Lorenzo Inocente. El Dirigente estatal panista aclaró que “no

habrá más esfuerzos aislados ni divisionismos en el PAN, porque éste no puede ser rehén de nadie, de un grupo o de un partido político”. Subrayó: “En el panismo hay una demanda de unidad para demostrar que sigue siendo un partido fuerte, con doctrina, principios y rumbo, y en esa tarea nos acompañarán los legisladores federales y locales”. El desayuno-reunión de trabajo se desarrolló en un ambiente de camaradería y el legislador Mendoza Reyes reiteró que ya no habrá gestiones en lo individual de los presidentes municipales, porque el PAN habrá de arroparlos y será abierta una ventanilla única a nivel nacional y estatal. Por ello, insistió en su llamado a cerrar filas para que todos los proyectos y gestiones pasen por la directiva estatal, y a su vez por el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Gustavo Madero, ahora que se empezará a discutir en la Cámara de Diputados federales el presupuesto de 2013. El diputado Mendoza Reyes hizo un llamado a los ediles panistas a no buscar la gestoría del PRI ni del PRD, porque en el PAN se dará cauce a sus proyectos para que estos sean realidad, y para ello se establecerá una agenda de trabajo. Reiteró que el PAN tiene grandes retos en un México que ya no es el mismo de hace 12 años, y ha quedado atrás la etapa de los gobiernos autoritarios, donde no había libertad de expresión

y las crisis económicas nos sumían cada año. “Ahora se respeta el Estado de Derecho y hay un país de instituciones, por eso los mexicanos no queremos más cacicazgos ni caudillismos”, puntualizó. El dirigente estatal panista resaltó que la única sumisión que tiene es hacia su partido, y el compromiso que ha establecido es que le vaya bien al blanquiazul, porque ese instituto político no será comparsa de ningún grupo o partido político, insistió.

“Acción Nacional en Oaxaca tiene que recuperar la identidad y, para ello, implementará capacitación de sus cuadros, al margen de las campañas políticas del próximo año, además de abanderar las causas ciudadanas”, dijo. “No más pasividad o aislamiento del panismo en Oaxaca, que deberá fortalecerse como un verdadero equipo, dejarse de grillas internas y ponerse a trabajar”, indicó. Señaló que el nombramiento de Luis Ugartechea Begué no debe ser motivo de disputas ni discrepancias, porque el PAN ha sido un partido ordenado, generoso, disciplinado; por ello, pidió al alcalde sensibilidad, convicción, atención, respeto y compromiso hacia los ediles panistas. Por su parte, el Alcalde capitalino ofreció lealtad hacia su partido, a los ediles con los que trabajará conjuntamente, además de los legisladores federales y estatales, para ir por la ruta trazada a través de la unidad.

Asegura el ex senador Sadot Sánchez Carreño

Fracasó la estrategia anti crimen de Calderón porque ignoró a la sociedad * En los casos de Italia y Colombia, se tuvo éxito, no por la fuerza del Estado, sino con la amplia, profunda y comprometida, participación de la sociedad, refirió el también ex procurador de Justicia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Para el ex procurador de Justicia y ex senador Sadot Sánchez Carreño, fue equivocada la estrategia anti crimen que hizo valer en su sexenio el presidente Felipe Calderón, que debió aplicarse con una comprometida acción social. Dijo que desde el mismo término que se uso mediáticamente se actuó de manera inapropiada, a la par de que no era con la salida del Ejército de los cuarteles, mediante una acción unilateral que se iba a contener, una vez que el crimen organizado tienen una gran fuerza de infiltración y de corrupción. Dijo que hay dos ejemplos claros en el pasado que estuvieron muy marcados por las mafias y el narcotráfico; se refirió a los casos de las ciudades de Palermo (Italia) en la década de los 90s, y Medellín (Colombia) en el pasado reciente, donde

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

como todos sabemos era la casa y el territorio del capo del narcotráfico, Pedro Escobar Gaviria. Enfatizó que en ambas ciudades la situación ha cambiado, y eso se logró, no a partir de la fuerza de que dispone el Estado, sino con la amplia, profunda y comprometida, participación de la sociedad. En este sentido, hizo énfasis en la teoría del alcalde de Palermo, Luca de Orlando, quien afirmó que la lucha contra el crimen, sólo se logra con éxito si al lado de la ley está la sociedad. “Un carro para moverse necesita de dos ruedas y éstas las forman el gobierno y la sociedad”. Aclaró que en el caso mexicano mientras no se tenga una amplia participación de la sociedad, interviniendo en los planes y acciones, además de en las estrategias, no se logrará vencer al crimen.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 3

Colonizan chiapanecos zona de Los Chimalapas * Se realiza una invasión progresiva del territorio oaxaqueño y se saquean los recursos naturales, denuncian las autoridades comunales y municipales de San Miguel Chimalapa * El Gobierno de Chiapas no respeta el acuerdo de distensión y hasta realiza obras en el llamado “Municipio de Belisario Domínguez”, creado dentro de los límites de Oaxaca, aseguran Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Autoridades comunales y municipales de San Miguel Chimalapa advirtieron que, a pesar del acuerdo de distensión signado, el gobierno de Chiapas prepara la construcción de obras dentro del territorio de Oaxaca, concretamente en el autonombrado “Municipio de Belisario Domínguez” que se ubica dentro de los límites de la entidad oaxaqueña. Refirieron que en la zona de conflicto se ha reportado la colonización progresiva de “chamulas” que han llegado a Los Chimalapas a destrozar, saquear y traficar con los ecosistemas del lugar. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Alberto Cruz Gutiérrez, sostuvo que 20 ejidos chiapanecos se encuentran encimados en la jurisdicción de los Bienes Comunales de Chimalapas. Señaló que la invasión abarca 15 mil hectáreas, más otras 7 mil consideradas como excedentes, por las cuales la Secretaría de la Reforma Agraria, a través del programa Cosomer, ofreció al Comisariado de Bienes Comunales la cantidad de 20 millones de pesos. La citada oferta fue rechazada por comu-

neros de San Miguel Chimalapa, pues aseguró Cruz Gutiérrez que “la madre tierra no se vende”, ya que dichas extensiones de tierra son propiedad de Los Chimalapas. Refirió que San Miguel Chimalapa tiene a su favor una Resolución Presidencial del 10 de marzo de 1967, misma que fue ejecutada un día después y que ampara una extensión territorial de 134 mil hectáreas a favor del municipio oaxaqueño. De igual forma, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa denunció que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales concedió 12 permisos de explotación forestal a favor de empresarios de origen chiapaneco. “A pesar de contar con todos las bases jurídicas, el gobierno de Chiapas no respeta el territorio zoque- chimalapa, ni la soberanía del Estado de Oaxaca”. Asimismo, denunciaron la actuación dolosa de los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del gobierno oaxaqueño al pretender instrumentar inversiones de carácter social sin tomar en cuenta la estrategia integral comunitaria para la defensa del territorio zoque.

Cruzada del IMSS vs empresas evasoras * Junto con el Sistema de Administración Tributaria y el Infonavit, aplicará sanciones a empresas oaxaqueñas que hacen movimientos atípicos para evadir el pago de contribuciones al organismo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció el inicio de una cruzada junto con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para aplicar sanciones contra diversas empresas oaxaqueñas que hacen movimientos atípicos para evadir el pago de contribuciones a la institución. El delegado de la dependencia, Luciano Galicia, informó que se está desarrollando un sistema para empezar a detectar dentro del sistema de registro a un grupo importante de trabajadores, que son dados de baja por sus patrones y luego una semana después son dados de alta, “estos movimientos atípicos los queremos identificar para sancionar”. “También hemos visto un gran número de trabajadores que a pesar de mantenerse en su

empleo por arriba de los tres años no reciben otro nivel salarial, “a esto también lo estamos observando”. En este grupo de empresas evasoras hemos ubicado a aquellas que se declaran en quiera y cambian de razón social, pero siguen operando, “así que vamos en esta acción contra las empresas más grandes, sobre las que no tienen movimientos salariales, y sobre aquellas que dan de baja a sus empleados para no pagar impuestos”. Galicia informó que se buscará cuadrar e intercambiar información con el SAT y el Infonavit para ir a la caza de las empresas defraudadoras. Detalló que la mayoría de posibles casos se han ubicado en la zona de los Valles Centrales y se trata de empresas de menos de 50 trabajadores. Adelantó que las sanciones van en promedio al número de trabajadores que se tiene cotizando

Por último, calificaron de indolente al Congreso del Estado para instrumentar desde los ámbitos de su competencia acciones de defensa de la soberanía del estado e integralidad de su territorio. “El pueblo indígena zoque-chimalapa, seguirá con la defensa pacífica e integral para el rescate de sus tierras; sin embargo, llegaremos hasta las últimas consecuencias”, agregó Alberto Cruz Gutiérrez. En tanto, una comisión plural de diputados viajó a la zona de Los Chimalapas para sostener un acercamiento con las autoridades comunales a fin de evitar cualquier acto violento o de confrontación por el tema agrario. En tanto, el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, advirtió que entre los puntos del acuerdo de distensión pactado con el gobierno de Chiapas, se lograron suspender los permisos de explotación forestal dentro de la zona en conflicto. El funcionario afirmó que sigue la ruta jurídica ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para urgir el respeto de su territorio, al comprobarse que hay una invasión de límites.

en la institución. Indicó que de manera focalizada se tienen ubicadas a unas 40 empresas que generan este tipo de acciones en perjuicio del IMSS. “Creemos que poco más del 5 por ciento de las empresas en Oaxaca cometen una irregularidad para evitar el pago de contribuciones”. Manifestó que en Oaxaca hay registradas ante el organismo poco más de 22 mil empresas. ADVIERTE DELEGADO DEL IMSS HABER RECIBIDO AMENAZAS El delegado del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia, aceptó que ha recibido amenazas de muerte, incluso intentos de soborno por parte de la defensa de una ex funcionaria en el régimen de Ulises Ruiz, Maritza Escarlet Guerra, que está detenida, tras ser señalada de abuso de autoridad para ocultar información al IMSS sobre el embargo de un terreno propiedad de una empresa privada, cuando se desempeñó como directora de Notarías. El funcionario dijo que, a pesar de las amenazas e intimidaciones, no retirará la demanda que hizo la institución por el tema controversial.

Designa S-22 a Carlos Guzmán director de Educación Primaria Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Luego de una maratónica asamblea que concluyó por la noche de este domingo, la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE designó a Carlos Guzmán de la región de Tuxtepec, como nuevo director de Educación Primaria del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), así como a sus auxiliares. De los 371 delegados que participaron en esta asamblea plenaria, que inició el sábado por la tarde, solamente votaron 150 delegados efectivos, aunque cada uno debió de otorgar tres votos a diferentes candidatos, luego de que cada región nombró a tres aspirantes que paulatinamente se fueron desechando, hasta quedar solamente siete finalistas. La votación quedó de la siguiente manera: Carlos Guzmán de la región de Tuxtepec es el nuevo director de Educación Primaria del IEEPO, con 96 votos; Félix Peláez Ibarra, es el sub-director Administrativo con 75 votos; de la región del Istmo, Carlos Zárate fue designado sub-director Operativo con 63 votos. Asimismo, Efrén Avecillas de los Valles Centrales con 53 votos podría ocupar otro cargo de menor jerarquía en el nivel de Educación Primaria, al igual que Salomón Jarquín Vargas de la región de la Sierra con 49 votos; asimismo, con 47 votos, de la región de la Mixteca, Ruperto Santiago, y Jorge Cruz Toscano, de la región de la Cañada con 45 votos. En estas elecciones del nivel de Educación Primaria, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), sufrió otra derrota más en el proceso del relevo sindical y todas las carteras de este nivel se las adjudicaron otras corrientes magisteriales al interior de la Sección 22, aunque la ex appista, e integrante de la UTE, Carmen López Vásquez, fue quien presidió la asamblea plenaria De esta manera, se da fiel cumplimiento con el acuerdo logrado entre el magisterio oaxaqueño y el entonces gobernador Heladio Ramírez López de otorgarle esta facultad a la Sección 22 del SNTE, de designar a los directores de todos los niveles educativos, al igual que a los supervisores de todas zonas escolares de los tres niveles de educación básica. Y es que en la época en que la Secretaría de Educación Pública determinó la descentralización educativa, la Sección 22 se oponía a que la educación pública pasara a manos del gobierno estatal, de esta manera y para permitirlo se le concesionó al magisterio “democrático” la designación de los directores de los tres niveles de educación básica, esto cuando Lino Celaya Luría se desempeñaba como encargado de los Servicios Descentralizados de Educación Pública de Oaxaca.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

Se cumplen compromisos a menos de dos años de gobierno

Casi la mitad de los 570 municipios, con ambulancia de alta especialidad * El Gobernador Gabino Cué entrega otras 20 unidades móviles; suman 247 en total; inaugura además Centro de Salud con Servicios Ampliados, en San Jacinto Amilpas * El Programa Oportunidades cubre casi el 80 % de su población, afirma su titular Carlos Nieto San Jacinto Amilpas, Oax.- De los 570 municipios que integran el Estado de Oaxaca, 247 cuentan ya con una ambulancia equipada de alta especialidad, que en su conjunto superan una inversión por 110 millones de pesos, mismas que han sido entregadas por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en menos de dos años de su administración. Durante un acto realizado el fin de semana en la capital oaxaqueña, el jefe del Poder Ejecutivo oficializó la entrega de 20 unidades a igual número de localidades, con las que se acerca la cifra al 50 % de los municipios de la entidad que cuentan con estas unidades de emergencia. Asimismo, hizo entrega de 30 vehículos para los Equipos de Salud Itinerante. El gobernador también puso en operación el Centro de Salud con Servicios Ampliados, en el municipio conurbado de San Jacinto Amilpas, fortaleciendo así el Sistema Estatal de Salud en favor de miles de familias oaxaqueñas. Con esto se afirma la colaboración de las autoridades municipales y las jurisdicciones sanitarias para atender con prontitud y eficacia las urgencias médicas en las ocho regiones de Oaxaca. El Ejecutivo Estatal dejó en claro que la prioridad de su Gobierno es la salud y el bienestar de los oaxaqueños, porque “estamos plenamente convencidos de que la salud es fundamental para alcanzar el objetivo de construir una sociedad más justa y equitativa que todos anhelamos”. En presencia de Carlos Nieto Parra, director nacional del Programa Oportunidades, Cué Monteagudo indicó que se asignaron las ambulancias con base en un detallado diagnóstico que toma en cuenta la lejanía de los municipios, sus agencias y localidades, la dificultad de acceso, el grado de marginación, los índices de mortalidad y morbilidad, así

como los indicadores de muerte materna, entre otros. “Con ello, no sólo concretamos una acción importante para la salud, sino también un acto de justicia y dignidad para las y los oaxaqueños en condiciones de vulnerabilidad”, aseguró. En tanto, el responsable nacional del Programa Oportunidades, Carlos Nieto Parra, aseguró que del padrón nacional de mexicanos que son beneficiados con el programa Oportunidades, el estado de Oaxaca cubre casi el 80 por ciento. Explicó que durante la administración del Presidente Felipe Calderón, Oaxaca recibió un gran apoyo en materia de salud por ser una de las políticas sociales más importantes: “Compartimos con el Gobierno de Oaxaca el objetivo de combatir firmemente la pobreza y la marginación” puntualizó. INAUGURA CESSA EN SAN JACINTO AMILPAS En San Jacinto Amilpas, con una inversión de 21.8 millones de pesos, el Gobernador Gabino Cué entregó las instalaciones y equipamiento del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), así como una ambulancia equipada y una camioneta para el servicio de este espacio médico con capacidad para 6 camas. El mandatario estatal afirmó que su administración gestiona un mayor presupuesto ante el gobierno federal para poner en funcionamiento la infraestructura hospitalaria inconclusa en la entidad, obras que requieren una inversión superior a los 5 mil millones de pesos. Ante el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Germán Tenorio Vasconcelos, del edil Teodoro Olmedo López y del diputa-

do federal, Hugo Jarquín, el Ejecutivo estatal aseguró que el tema de salud es una prioridad para su gobierno, por lo que los recursos que llegan a la entidad se aplican con honradez y transparencia, con el firme objetivo de beneficiar de manera directa a la población. Ante ciudadanos de este municipio de los Valles Centrales y personal que operará el CESSA, Cué Monteagudo, los exhortó hacer buen uso de las instalaciones y de su equipamiento para garantizar un buen servicio a los habitantes de la zona. Detalló que con esta obra entregada por su gobierno, se beneficia a 15 mil 54 habitantes de este municipio y de Santa María Atzompa. El Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) cuenta con servicios como: acciones preventivas y de vacunación, consulta general y odontológica; urgencias y de hospitalización y laboratorio clínico e imagenología. Asimismo, laboratorio, rayos X y farmacia,

y con especialidades de estomatología, psicología, ginecología y nutrición. A su llegada a esta localidad, el mandatario estatal entregó a la directora del CESSA, Consuelo Diego Cruz, las llaves de una ambulancia equipada con un costo de 899 mil 548 pesos y una camioneta utilitaria, en la cual se invirtieron 229 mil pesos. En su oportunidad, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dijo que esta obra de salud está enfocada principalmente al cuidado de la salud de las mujeres, niños y adultos mayores. “El CESSA es patrimonio de la gente de esta zona y tienen que ayudar al cuidado de las instalaciones, los servicios se irán incrementando dependiendo de la demanda que se genere”, puntualizó. En este sentido, pidió el respaldo de la autoridad municipal para lograr que las campañas de salud, lleguen a la toda la población y contar con un municipio más saludable.

De los programas de dengue y paludismo

Piden mejores salarios para afiliados de la Sección 73 Oaxaca, Oax.- Trabajadores dedicados a prevenir y combatir enfermedades endémicas

Leopoldo Villegas Márquez, secretario general de la Sección 73 del SNTSA

como el paludismo y el dengue, deben ganar los salarios que perciben trabajadores que laboran en Puerto Escondido o Huatulco, sostuvo Leopoldo Villegas Márquez, secretario general de la Sección 73 del SNTSA. Los dos lugares de la Costa oaxaqueña, pertenecientes a la zona 3, están considerados como zona cara y turística, pero aun así, “estamos luchando para lograr en nuestra gestión, lo que sería importante conquista para los compañeros trabajadores”, afirmó el líder sindical. Señaló que en el Programa de Vectores, con el Gobernador Gabino Cué ha existido diálogo referente al pliego petitorio presentado; “nos lo ha ido atendiendo, faltan puntos por cumplir pero están en el tintero, en la mesa de negociación”, afirmó Leopoldo Márquez Villegas, secretario general de la Sección 73 del SNTSA.

Destacó que lo más importante del pliego petitorio son los contratos, la recodificación, rezonificación, profesionalización de los trabajadores dedicados a detectar y prevenir enfermedades endémicas, y a lo mejor un cambio del parque vehicular. Afirmó que esto se ha venido cumpliendo y referente a la cuestión salarial, dijo que “no estamos como quisiéramos y la clase trabajadora mantiene su petición de incremento salarial, pero eso es cuestión de Hacienda, de otras instancias y hay la llevamos”. _¿Cumplió compromisos el Presidente Calderón con este sector? _En parte sí, porque se atendió el presupuesto destinado al combate al paludismo, al dengue; lo radicaron a tiempo, pero en cuestión de salarios, gobiernos van y gobiernos vienen

y seguimos en las mismas. Márquez Villegas, reconoció: “tenemos aumentos de acuerdo a la inflación, a la situación económica del país, pero son mínimos, del 4 ó 5 por ciento”. _¿Qué esperan del próximo Presidente? _Por ejemplo el cambio de Zona 2 a Zona 3 para todos los trabajadores del paludismo y dengue en Oaxaca, la profesionalización para compañeros que tienen un código de percepción bajo y que los insumos de nivel federal, el presupuesto destinado para servicios de salud y principalmente para enfermedades transmitidas por vector, se respete como se tiene programado y como se venía trabajando año con año para que podamos atender a la población, respecto a enfermedades transmisibles por vector.


Marca Oaxaca

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 5

La “Alianza” tiene miedo al cambio, ahora defiende al Ejecutivo: Max Vargas * En el cambio de formato del Informe de Gobierno, los aliancistas se contradicen, no están cumpliendo con su agenda legislativa Oaxaca, Oax.- Simple y llanamente, es patético y lamentable que los partidos aliancistas, quienes en un principio impulsaban en su agenda legislativa un nuevo formato para el Informe de Gobierno, ahora a capa y espada defienden lo indefendible y manifiestan un marcado temor al cambio y eso, es un retroceso para Oaxaca. Así lo manifestó tajante el diputado local y presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura, Max Vargas Betanzos, quien con un gesto de decepción, agregó: “Los partidos de la alianza en el Congreso de Oaxaca están en peligro de desperdiciar la oportunidad de impulsar un formato de Informe de Gobierno más abierto, participativo y democrático, donde el titular del Ejecutivo tuviera la capacidad y la sensibilidad de escuchar y aceptar las críticas de quienes a diario Max Vargas Betanzos

palpamos la realidad de Oaxaca”. Por el contrario, prefirieron contradecir su plataforma legislativa que desacatar los temores infundados de algunas dependencias gubernamentales. “Prefieren cuidar a un gobierno que no ha honrado su promesa de paz y progreso, que defender los intereses supremos del pueblo, quienes en las urnas le manifestaron confianza”. En entrevista, el legislador de la fracción del PRI dijo: “no es posible que lo que sostenían documentalmente los diputados aliancistas al principio de esta legislatura, hoy lo niegan en los hechos, dice el coordinador del grupo parlamentario del PRI, pues mientras entonces decían que había que romper con prácticas acartonadas como los informes unilaterales de gobierno, hoy defiendan esas prácticas. “Es verdaderamente inconcebible que los mismos que hablaban de apertura, transparencia y equilibrio de poderes, ahora pretendan que los diputados sólo recibamos un informe sin tener la oportunidad de interactuar y dialogar con civilidad y respeto, con auténtico espíritu republicano, reduciendo este Honorable Congreso a una simple oficialía de partes para recibir documentos”. Para el legislador por el distrito de Teposcolula, ésta era la gran oportunidad de innovar las prácticas rituales del pasado y dar mayor nivel a un ejercicio de rendición de cuentas puntual y transparente, con un Ejecutivo informando y un Legislativo exponiendo también su postura plural, a través de todos los grupos

parlamentarios. No se trata de vilipendiar y de socavar la figura del gobernante en turno y de ninguno de sus funcionarios, y ni siquiera de cuestionar por cuestionar, sino de dar mayor agilidad y

eficacia al ejercicio republicano de la rendición de cuentas, precisa el legislador. Los diputados aliancistas no quisieron exponer al titular del Ejecutivo a un diálogo de iguales con el Poder Legislativo, cuando la civilidad y el respeto, sin demérito de la firmeza y la crítica sin concesiones, han sido características invariables de la bancada priista, dijo. Al no modificarse el formato del Informe de Gobierno, no pierde el PRI quien promovía el cambio, pierde la democracia republicana y por ende, pierde Oaxaca, concluyó Vargas Betanzos.

En el Municipio de Oaxaca de Juárez

Se recortó el gasto corriente, para cumplir con las metas * Hubo inversiones fuertes en las colonias más marginadas, asegura el presidente municipal Luis Ugartechea Begué Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad, Luis Ugartechea Begué, afirmó que el 2012 fue un año sumamente complicado económicamente, no obstante dijo en su administración se trabajó arduamente. Al respecto, señaló que este año fue complicado para todos los municipios, porque fue un año de cambio de Gobierno Federal y “buscar el financiamiento para nosotros fue complicado, y también cuidar el dinero para que las cosas se hagan, incluso tuvimos que recortar el gasto administrativo para cumplir con las metas”, dijo. En este sentido, apuntó que este 2012 el municipio de Oaxaca de Juárez apoyó en gran medida los programas sociales de alto impacto, destacó que tienen obras que informar y “el último año definiremos los compromisos que

están pendientes, por eso el informe tendrá que ir de la mano con el Plan Municipal de Desarrollo, revisando que hemos cumplido y que nos falta por hacer”, destacó. Asimismo, aseveró que durante el primer año de su administración no hubo competencia electoral, lo cual se aprovechó al máximo, el segundo año hubo elecciones federales y “este tercer año viene una alta intensidad política de manera local, pero esperemos que la parte económica nos permita cumplir nuestras metas”. En lo que será su Segundo Informe de Gobierno, aseveró que hará un balance sobre lo comprometido y lo que se realizó, “nosotros le apostamos a la reconstrucción social con inversiones fuertes en las colonias más marginadas, y creo que tendrá que compararse entre lo dicho y lo hecho”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

Realizaron el sorteo del Servicio Militar Nacional * Cientos de jóvenes acudieron para cumplir con este deber cívico Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Dirección General del Servicio Militar Nacional (SMN), por conducto de la Comandancia de la VIII Región Militar, 28ª Zona Militar y la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), realizaron el sorteo del SMN en la Plaza de la Danza. El secretario municipal Omar Heredia Mariche encabezó el sorteo, donde cientos de jóvenes acudieron para

cumplir con este compromiso. Cabe destacar que durante el sorteo, quienes sacaron la bola blanca, fueron encuadrados en la Unidad Militar o Sector Naval más próximo y durante los días sábados, en un periodo menor a un año, recibirán adiestramiento en las áreas de conocimiento y seguridad de armamento, legislación militar, Plan D-N-III, defensa personal y educación física.

Las y los jóvenes que sacaron bola negra no serán encuadrados y quedarán a disposición de las autoridades militares para ser llamados en caso de ser requeridos en alguna contingencia. El sorteo se realizó con el perso-

nal de conscriptos de la Clase 1994, anticipados y remisos, que obtuvo su cartilla de identidad militar en las juntas municipales de reclutamiento, y que cumplirá su Servicio Militar para el 2013.

En Cinco Señores

Se abrirá al público el paso superior del Distribuidor Vial * No se permitirá la instalación de puestos ambulantes debajo del puente elevado, aseguró el titular de Sinfra Por Guadalupe Espinoza Belén

En el marco del Teletón 2012

Se realizó la Carrera Atlética “Corriendo con el Corazón” * El objetivo fue recaudar fondos para ayudar a la colecta anual en favor de esta institución Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco del Teletón 2012, este domingo se corrió la Carrera Atlética Teletón 2012 “Corriendo con el Corazón”, donde cientos de oaxaqueños se sumaron a este proyecto, que tenía como objetivo recaudar fondos económicos para poder ayudar a la colecta anual. Al respecto, la directora del CRIT Oaxaca, María Elena Marrufo, señaló que la empresa promotora Deportiva Har Sports, se unió a la causa de Teletón organizando para ello la carrera atlética de 5 kilómetros, y con este evento se dio el arranque de la campaña de boteo y la colecta anual, destacó. En este sentido, refirió que la meta económica a recaudar este año son 471 millones 472 mil 925 más un peso, del 11 de noviembre al 8 de diciembre con el boteo que emprendiera desde hace seis años, siendo el objetivo rebasar la colecta del 2011. Asimismo, recordó que el Teletón es un proyecto de unidad nacional, el

cual a través de los valores como amor, generosidad y solidaridad, ha logrado convocar a todo México con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad. Detalló que son ya 19 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), los que se han construido a través de las donaciones, siendo en el 2011 más de 170 mil voluntarios en toda la República Mexicana, más de 18 millones de donantes, cubriendo un total de mil 422 municipios a nivel nacional y para sorpresa de mucho los principales donadores han sido los jóvenes. Finalmente, exhortó a la población a que se unan a la colecta, como lo están haciendo diversas asociaciones e instituciones educativas, que con la finalidad de apoyar saldrán a las calles a botear para apoyar esta noble causa, porque con una moneda ayudarán a que un niño con discapacidad reciba la atención adecuada.

Oaxaca, Oax.- El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, adelantó que la próxima semana se hará formalmente la apertura del paso superior del Distribuidor Vial, en el marco del Segundo Informe de Gobierno del mandatario Gabino Cué Monteagudo. . Al respecto, señaló que en este momento la obra está por iniciar la etapa funcional y operativa, que contempla la apertura para los ciclistas y peatones. En este sentido, apuntó que se abrirá la zona para que la conozcan y la disfruten, “eso esperamos hacerlo la próxima semana e indicó que será hasta finales del mes cuando el paso elevado en Cinco Señores se abra a la circulación vehicular. Aseveró que la primera quincena de

noviembre será como una fase de prueba para ocho mil peatones, ciclistas y motociclistas que diariamente pasan por este punto, por lo que para ellos se permitirá la circulación en esta obra. El funcionario, mencionó una vez concluida en su totalidad la obra, la parte baja del puente será utilizada como jardineras y comercio formal de prestación de servicios públicos como son casetas de pago de teléfono, luz eléctrica, entre otras. Puntualizó que no se permitirá la instalación de puestos ambulantes debajo del puente superior, pues reiteró que en este momento es una obra que está en proceso y esto no se puede permitir; incluso, el tránsito de personas por debajo, también estará restringido debido a que representa un riesgo.


Marca Oaxaca

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 7

Reconocen al DIF Municipal por trabajar por una mejor educación * El CIDE, la Sedesol y el Banco Mundial reconocieron el programa Estímulos a la Educación Básica Oaxaca, Oax.- “Los esquemas de beneficencia que implementamos en el DIF Municipal reafirman nuestro compromiso con los sectores sociales más necesitados, trasciende el asistencialismo y se nutre de lo ético, a partir de principios de justicia social”, expresó María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez. Lo anterior al dar a conocer que la Unidad de Fomento Educativo y Familiar fue reconocida por implementar el programa Estímulos a la Educación Básica, durante la primera edición del reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social que organiza el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (CLEAR por sus siglas en inglés), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Banco Mundial. El programa Estímulos a la Educación Básica fue presentado en el Seminario Internacional: Avances y Retos de la Política Social que se realizó los días 8 y 9 de noviembre en la ciudad de México para dar a conocer el progreso e identificar los retos de las políticas sociales para cada uno de los derechos y para la atención de los grupos prioritarios, tomando en cuenta la experiencia internacional. “Este reconocimiento es el resultado del trabajo que hemos realizado durante la actual

administración para contribuir al mejoramiento de la calidad, permanencia y cobertura de la educación, y posibilitar el acceso de la población a mayores niveles educativos”, señaló Martínez Arnaud. Estímulos a la Educación Básica se presentó dentro de la categoría de Educación, que evaluó la atención que las instancias gubernamentales brindan a la población de entre 3 a 15 años de edad que se encuentra en rezago educativo. Esta categoría está basada en los derechos sociales establecidos en el artículo 6 de la Ley General de Desarrollo Social, que son utilizados para la definición y medición multidimensional de la pobreza del Consejo Nacional de Evalua-

ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Judith Ríos Martínez Soto, Jefa de Unidad de Fomento Educativo y Familiar informó que el programa Estímulos a la Educación se lleva a cabo en 74 escuelas primarias de la Cabecera Municipal y de las 13 agencias municipales, atiende a 1, 620 estudiantes de escasos recursos económicos, a quienes se les brinda apoyo económico, alimentario, en calzado y paquetes escolares. También permite que las madres y padres de familia inicien y /o concluyan su educación básica, desde el nivel de alfabetización, hasta primaria y secundaria. “Con esta acción contribuimos a uno de los objetivos más importantes que se ha propuesto el Gobierno municipal: promover que cada vez sean más las y los niños de escasos recursos que terminen sus estudios de nivel primaria, y de esta manera erradicar la deserción escolar en la capital del estado y fomentar el desarrollo social de sus familias”, finalizó.

La Facultad de Contaduría de la UABJO es Sede Certificadora * La Institución está facultada para Evaluar el idioma inglés Oaxaca, Oax.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) adquiere un reconocimiento más a la larga lista de logros obtenidos en su camino hacia la excelencia académica, en esta ocasión, El Trinity College London, institución educativa que desde 1938 realiza evaluaciones en el idioma inglés, otorgó el Certificado Sede número 47653 en esta especialidad, a la Facultad. A través de este certificado, la FCA de la UABJO está autorizada para realizar certificaciones en este idioma extranjero, para lo cual se sometió a un proceso de acreditación cumpliendo de manera satisfactoria los requisitos y lineamientos establecidos por la Institución con sede en Inglaterra. Durante el evento se dieron cita director de la Secretaría Técnica de la Universidad Roberto

Valdivieso Suástegui, en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, el secretario académico Rodolfo Navarro Jiménez; el director de la Facultad de Contaduría y Administración Luis Miguel Espinosa Reyes; así como Rene Ramírez, Coordinador de Trinity College London México, Centro y Sudamérica, y la representante de esta institución en Oaxaca Yolanda Martínez. Los certificados que ofrece Trinity miembro de la Asociación Europea de Evaluadores en Lenguas (EALTA) y uno de los principales organismos evaluadores a nivel mundial, siguen las recomendaciones que establece el marco común europeo para la examinación del idioma inglés en múltiples países, y en México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) con certificado con validez internacional.

En su momento Espinosa Reyes agradeció este reconocimiento y enfatizo la importancia de adquirir la certificación ya que busca estar al nivel de las mejores universidades de México y que los jóvenes estudiantes tengan la oportunidad de competir a nivel nacional e internacional para que puedan continuar sus estudios a nivel posgrados, maestrías y doctorados y obtener una herramienta para entrar en la competitividad empresarial ya que en la actualidad el inglés ya es fundamental para muchas empresas dentro y fuera del país. En ese sentido, el funcionario universitario indicó que para la Institución a su cargo, acreditar el nivel de dominio y conocimiento del inglés, permite al participante continuar con sus estudios en esta materia en nivel superior o bien acreditar el nivel que ya posea para ayudarle a obtener un empleo, mejores cargos

Antes de que finalice el año

Serán saldadas deudas con los proveedores: STYDE * La dependencia reconoció que tiene un adeudo por cuatro millones de pesos, por las actividades de todo el año, principalmente la Guelaguetza Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, informó que la institución mantiene un adeudo por cuatro millones de pesos con sus proveedores por las actividades realizadas durante las festividades de todo el año, principalmente la Guelaguetza. Al respecto, detalló que los pagos se hacen conforme la Secretaría de Finanzas entrega los recursos, en base a los plazos que designa. En este sentido, abundó que los pagos se paralizan porque dependen de los tiempos de La Secretaría de Finanzas, “Por supuesto, que el estado debe ser regular en sus pagos pero, por otro lado, históricamente no se le había financiado de esta manera a Oaxaca” aseveró. Asimismo, señaló que el año pasado, en el mes de julio, la Styde organizó 60 eventos y la inversión de Guelaguetza, junto con el Programa “Vive el Centro Histórico”, es mucho más que los cuatro millones de pesos que se adeudan. Asimismo, detalló que a través del Fondo Oaxaca han ingresado al Centro Histórico cerca de 180 millones de pesos en créditos. De igual forma, señaló que en total Oaxaca ha recibido mil 385 millones de pesos en un año, sin embargo, aseguró que los proveedores no tienen de qué preocuparse, ya que antes de concluir el año la deuda será saldada.

o conseguir ingresos más altos en el trabajo que desempeñan. Por su parte, René Ramírez explicó que al certificar a maestros y alumnos los coloca a la vanguardia de todas las instituciones y explicó que la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró como iletrado global a todo aquel que no hable una lengua alterna a su nacionalidad.


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

En la capital oaxaqueña

Hasta 34 hurtos sufre la ADOSAPACO, a la semana * Se roban alcantarillas, rejillas, medidores y tubería en el Centro Histórico y la periferia * Urge el organismo investigar los nexos que presuntamente tienen propietarios de negocios de compra de fierro viejo y chatarra, con la banda criminal dedicada a este ilícito Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), envió un oficio tanto a la Procuraduría de Justicia estatal (PGIE), como a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para investigar los presuntos nexos que tienen los propietarios de negocios de compra de fierro viejo y chatarra con una banda criminal dedicada al robo de alcantarillas, rejillas, medidores y tubería que se ha reportado en la capital oaxaqueña. El titular del organismo, Arturo Andrade Alcázar, hizo mención que se tienen un reporte semanal de 22 a 34

hurtos, algunos ubicados en la zona del Centro Histórico y la periferia, en colonias populares y fraccionamientos habitacionales. Hizo mención que se tienen indicios de que algunos de los propietarios de chatarra podrían tener algún vínculo con los ladrones, pues se han detectado dentro de sus lotes de mercancías algunas piezas hurtadas. Afirmó que será tarea de los cuerpos de seguridad y de los agentes del Ministerio Público fortalecer las indagatorias comprobar esta hipótesis para actuar contra los implicados. “Para nosotros es muy sospechoso

que algunas piezas hurtadas del equipamiento urbano se haya localizado en algunos negocios de chatarra. Si existe el comprador, se generó un mercado negro que debe ser castigado”. Indicó que se debería imponer una penalidad alta y hasta multas para quien compre de buena o mala fe las alcantarillas o las tuberías. Dijo que el hurto de alcantarillas de los pozos de visita, es un fenómeno lamentable que crece día con día, que incluso ha generado molestia y descontento entre algunos sectores, entre ellos los motociclistas y ciclistas que han advertido sufrir de accidentes derivados

En los comicios del 2013

Espera el IEEPCO que no haya violencia electoral * Lamentó que en Oaxaca las disputas electorales no se diriman de manera pacífica, sino con tomas de palacios municipales y bloqueos de carreteras Agencias Oaxaca, Oax.- Oaxaca no es una entidad donde se diriman las disputas electorales de manera totalmente pacífica; hay mucha competencia y apasionamiento y se han dado casos donde se toman palacios municipales y se recurre a los bloqueos de carreteras. Ésta fue la respuesta del director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Isidoro Yescas Martínez, a la pregunta si en Oaxaca no sucedería lo ocurrido en el Estado de Chiapas, donde hubo actos violentos, incluyendo la quema de algunos palacios municipales. “Esperamos que esos niveles de violencia no escalen y no tengamos ningún hecho de violencia qué lamentar durante el proceso electoral del año próximo”. _¿Hay zonas críticas en Oaxaca? Yescas Martínez, contestó: _Históricamente donde ha habido resistencia para la instalación de casillas, ha sido en la Zona Triqui, cuyo hecho no representa ni el 2 por ciento del total de casillas por instalar en Oaxaca, y nuestra obligación es buscar que se instalen al 100 por ciento, anticipando que cuando hay conflictos políticos, inter comunitarios y de diferente índole, nosotros, dijo dejamos constancia que haremos lo posible porque y para que se instalen casillas. “Por el momento no tenemos un mapa de riesgos, ni hay focos rojos porque formalmente no se inicia el proceso electoral, ni las pre campañas; los partidos políticos están en un proceso de discutir si van en coalición o no, y quiénes podrían ser sus candidatos”. El tema electoral aún no permea en ciudadanos, municipios y comunidades, advirtiendo que si se suscitaran conflictos en estos momentos, no serían propiamente de carácter electoral. Afirmó el director del Instituto Estatal Electoral, que en Oaxaca hay conflictos sociales, políticos y agrarios a cada momento y por lo pronto el tema electoral aun no está en la agenda de los ciudadanos.

Sostuvo que la población joven representa un sector importante del electorado y “esperemos que ahora tenga mayor participación; nuestra meta es que se genere el mayor número de participación y evidentemente lo que ocurre en el entorno nacional y lo que ocurrió con las elecciones federales, puede ser un factor que aleje a un sector del electorado de ciudadanos de las urnas y cada quien estaría razonando si acude o no a votar”. “Nuestra obligación como órgano electoral es invitarlos a que analicen plataformas de partidos políticos, propuestas de candidatos y el día señalado para votar lo hagan”, terminó.

Isidoro Yescas Martínez

de la ausencia de la alcantarillas. Hizo mención que a pesar que hay un gran esfuerzo para sustituir el material hurtado, en pocos días vuelve a ser robado. Por lo pronto, “hemos dispuesto de un plan de vigilancia permanente en las diversas calles y zonas estratégicas donde se ha detectado el mayor tipo de robos del material y equipamiento hidráulico”.

Se alcanzará una producción de 700 mil toneladas de maíz * Se tuvo un año con buena precipitación pluvial en la mayor parte del estado: Sedafp

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Oaxaca reportará a fin de año una producción de 700 mil toneladas de maíz al lograr sembrar 555 mil hectáreas del cultivo, aceptó el director de Desarrollo Agrícola en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Aculcultura (Sedafp), Gerardo Nivón Cruz. “Tuvimos un año agrícola bueno en precipitación, llovió en la mayor parte del estado y ello permitirá que mantengamos altos rendimientos en al menos cuatro regiones productivas, entre ellas la zona del Istmo de Tehuantepec, la Costa y los Valles Centrales”. Detalló que los siniestros reportados fueron mínimos, advirtiendo que se logró mantener el nivel promedio de producción que se alcanzó en un año anterior. Dijo que hay una expectativa para alcanzar en los próximos 4 años el millón de toneladas de granos básicos, con lo que se busca cubrir el déficit de alimentación, advirtiendo que aún se sigue importando maíz. “Importamos poco más de 350 mil toneladas para cubrir las necesidades de alimentación de algunas zonas rurales que no han logrado reactivar sus zonas de cultivo. Aceptó que el 70 por ciento de la superficie agrícola sigue siendo de temporal, entre ellas 17 mil hectáreas ubicadas en sierras y laderas, la cual tiene un tratamiento especial con maíces criollos y mejorados. En tanto, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, mencionó que hay un plan para el sector agrícola con el propósito de que Oaxaca pueda en un plazo de 3 años cubrir su déficit de producción, para lo cual se está buscando contar con una inversión de 2 mil 931 millones de pesos. Mencionó que la propuesta pretende sustituir las zonas de temporal aumentando la productividad, la agricultura protegida y la tecnología. Informó que el plan integral para atender el sector agrícola contempla una inversión de 8 mil millones de pesos, donde también se busca duplicar el doble de quintales de café, a fin de generar 20 mil empleos dentro de la rama cafetícola. Tener mejores controles sanitarios para poder tener la capacidad de exportar carne y aumentar la reforestación forestal de un 40 a 60 por ciento y modernizar la flota pesquera.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 9

Tom Cruise se vuelve soldado futurista

* Sale la primera imagen de ‘All You Need Is Kill’, donde aparece con exoesqueleto mecánico tras huir de una explosión producida por los alienígenas

Taylor Swift es la mejor para MTV Agencias Francfort, Alemania.- La cantante Taylor Swift fue galardonada con el premio europeo EMA de la cadena de televisión estadunidense MTV a Mejor Artista Femenina, Mejor Look y Mejor Directo, en una gala presentada por la modelo alemana Heidi Klum. La estadunidense competía en esta categoría, que fue presentada por Lana del Rey, con Rihanna, Katy Perry, Pink, y Nicki Minaj. La canción Call Me Maybe, de la canadiense Carly Rae Jepsen, fue galardona con el premio EMA de la MTV a la Mejor Canción del Año. Call Me Maybe competía en esta categoría con We Found Love, de Rihanna y Calvin Harris; Somebody That I Used To Know, de Gotye; International Love, de Pitbull y Chris Brown y We Are Young, de Fun. El cantante Justin Bieber se llevó el premio europeo EMA de la MTV al Mejor Artista Masculino en la gala que se celebra en Francfort. Bieber competía en esta categoría con

Kanye West, Flo Rida, Jay Z y el rapero de origen cubano Pitbull. El grupo One Direction se embolsó el premio europeo EMA de la cadena de televisión estadunidense MTV al Mejor Artista Revelación. EL INVENCIBLE GANGNAM STYLE El Gangnam Style, del rapero surcoreano PSY, obtuvo el premio europeo EMA al Mejor Video en una gala en la Festhalle de Francfort. La cadena de televisión MTV homenajeó a la diva del pop Whitney Houston, que falleció el pasado mes de febrero, por su influencia a la música pop y por su voz con el premio Global Icon en la gala de entrega de premios europeos. La cantante estadounidense Alcia Keys recordó en la Festhalle de Francfort la carrera de Houston y dijo que el premio será entregado a la familia. Además, MTV recordó en la gala a las víctimas del huracán Sandy, que azotó EU.

Agencias Los Ángeles, EU.- Tras protagonizar la cinta Rock Of Ages, el actor Tom Cruise se ha convertido en un soldado futurista en el filme All You Need Is Kill, el cual saldrá en marzo de 2014. De acuerdo con diversos medios locales, ya se encuentra en las redes sociales la primera imagen oficial de Cruise en la película All You Need Is Kill, en la cual el actor da vida a un soldado con exoesqueleto mecánico que huye de una explosión producida durante una invasión alienígena. La cinta está dirigida por Doug Liman y basada en la novela ilustrada del escritor japonés Hiroshi Sakurazaka. All You Need Is Kill será ambientada en un futuro próximo en el que unos alienígenas atacan la Tierra dejando millones de muertos entre los humanos,

por lo que en un último esfuerzo por evitar la aniquilación, la humanidad se une en una guerra sin precedentes por la supervivencia. El elenco cuenta con las actuaciones de Emily Blunt, Bill Paxton, Charlotte Riley, Jonas Armstrong y Lee Asquith-Coe, entre otros. Cruise estrenará en 2013 la cinta Jack Reacher, la cual es dirigida por Christopher McQuarrie, y narra la investigación de un antiguo policía militar sobre un francotirador acusado de matar a cinco personas; además de la secuela de Top Gun. All You Need Is Kill es un proyecto que estaba en el aire desde hace dos años; sin embargo, se había retrasado por diversos factores, pero por fin saldrá a la luz el próximo 14 de marzo de 2013.


10 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

regiones

Hospital de “La Paz” cumple cinco años de servicio Oaxaca, Oax.- Tras cinco años en operación, el Hospital Básico Comunitario de “La Paz” se ha consolidado como un centro resolutivo para más de 15 mil pobladores de la zona chatina que habitan en los municipios de Santo Domingo Teojomulco y San Lorenzo Texmelucan. Y es que desde el inicio de año hasta el mes de septiembre, esta unidad ha otorgado más de ocho mil 592 consultas, de las cuales cinco mil 128 fueron de primera vez y tres mil 464 subsecuentes, se realizaron 397 detecciones de complicaciones en la presión arterial, 238 pacientes con diabetes mellitus, 291 con problemas de obesidad y 28 dislipidemias. Asimismo, se llevaron a cabo dos mil 554 acciones de salud bucal, más de tres mil consultas de especialidad, las cuales se dividieron en 45, 41 y 14 por ciento en gineco-obstetricia, pediatría y cirugía general, respectivamente. Además, se brindaron 746 consultas a embarazadas, se atendieron 180 partos y se realizaron 66 traslados, lo que demuestra con calidad y calidez el compromiso con los habitantes de esta región. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, Ángel Alfonso Quintero Martínez, detalló que dentro de las 50 localidades de responsabilidad se encuentran: Hacienda Vieja, Las Huer-

tas, San Pablo, El Trapiche, El Palo de Lima, Barrio de Totopostle, La Calandria, El Carrizal, Río Nube (El Platanar), El Papayo (Río Papayo), entre otras. Explicó que el nosocomio incluye en su cartera de servicios área de urgencias, quirófano, ginecología y pediatría, farmacia, servicio dental, laboratorio de rayos X, ultrasonido y trabajo social. Asimismo, en este quinto aniversario reconoció el compromiso de la plantilla laboral integrada por 13 médicos generales, 21 enfermeras y 27 paramédicos y administrativos, además de nueve especialistas: un ginecólogo, cuatro médicos cirujanos, dos anestesiólogos y dos pediatras. Finalmente, agradeció el apoyo de las autoridades municipales e hizo un llamado para continuar con la suma

de esfuerzos y así eliminar los rezagos en materia de salud, misma que ha sido impulsada sin precedentes por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteaguo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos.

Por frentes fríos

Alertan a padres de familia para abrigar a menores * El IEEPO estará pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar Oaxaca, Oax.- Ante la llegada de Frentes fríos en gran parte del territorio nacional, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a los maestros y padres de familia abrigar bien a las niñas y los niños, así como poner en su lonchera frutas y verduras con vitaminas A y C, y que en sus casas les proporcionen abundantes líquidos. Para evitar enfermedades respiratorias que se puedan complicar y afecten al estudiante en el proceso del ciclo lectivo 2012-2013, se recomienda a la población escolar abrigarse y

evitar cambios bruscos de temperatura; taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío. Se recomienda los padres de familia o tutores de los estudiantes que viven en las partes altas de la entidad, tomar mayores precauciones ante las bajas temperaturas en regiones montañosas. Cabe señalar que en años anteriores durante esta temporada de invierno el IEEPO ha tomado las medidas necesarias y ha autorizado a través de circulares enviadas a todos los directivos y personal de los centros

escolares, que se permita a los niños asistir a clases con ropa abrigadora aunque no forme parte del uniforme. El IEEPO estará pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas por motivo de este fenómeno meteorológico y se invita a los docentes a acatar estas recomendaciones a fin de evitar enfermedades respiratorias. Se exhorta a la comunidad escolar, padres de familia, maestros y autoridades municipales a estar pendientes ante los avisos emitidos por el Instituto de Protección Civil.

Marca La historia de Oaxaca

Comienza destape de precandidatos en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/ Igavec

Huajuapan de León, Oax.El presidente de la Fundación Nañumi, Celerino Salazar Méndez, señaló que contenderá para ser candidato a la diputación local por el distrito XV de Huajuapan por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Salazar Méndez informó que se encuentra listo para participar en las próximas contiendas electorales en el próximo año ya que la región Mixteca y sus alrededores carecen de diferentes necesidades para su desarrollo. Expuso que tras varios recorridos que ha realizado por los 28 municipios del distrito de Huajuapan, ha detectado la gravedad del fenómeno del desempleo que aqueja a la gran mayoría de jóvenes de la demarcación, quienes son orillados por dicha causa a emigrar a otros estados e inclusive al país vecino del norte en busca de mejores oportunidades. Asimismo, asentó que uno de sus propósitos se enfocará a los jóvenes, “ya que se deberán abrir espacios para que ellos den a conocer sus inconformidades, se deben ver como sujetos activos y no como una parte de la población que se encuentra en el olvido, y solo acordarse de los jóvenes en cuestiones electorales, los adolescentes se convertirán en elementos activos”. En cuestión de Desarrollo Social, agregó, “deberán generarse programas que permitan sumar a trabajadores, observo en los últimos tres años que es drástica la cuestión del empleo; al no ver empleo no hay ingresos, no hay forma cómo vivir mejor, esto provoca que las personas emigren, Oaxaca necesita funcionarios sensibles para el beneficio del estado, mi compromiso es trabajar para el pueblo y ha llegado la hora para demostrarle a los ciudadanos que sí se puede el cambio”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 11

Amplían red de drenaje sanitario en colonia de Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la inauguración de la ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia Las Palmas de Huajuapan, fueron beneficiadas las calles Antonio Niño de Rivera, Buena Vista y Gabriel Rivera, “este tipo de obras son las que más se necesitan en Huajuapan, ya que refuerzan los trabajos de saneamiento en la zona”, argumentó el presidente de la colonia Las Palmas, Ramiro Méndez Leal. En entrevista, el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, declaró que esta obra se realizó gracias a la suma de esfuerzos

del Ayuntamiento y la ciudadanía, la cual se concretó con la aportación de 407 mil 450.35 pesos por parte del ayuntamiento y 45 mil 272 pesos de la colonia beneficiada, a través de sus cooperaciones Agregó que las obras de saneamiento en las Agencias y Colonias de Huajuapan, continúan con la puesta en marcha y la ampliación de la red de drenaje sanitario. Por su parte, Méndez Leal agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Huajuapan al subsanar los problemas relacionados con este rubro en su demarcación, “el drenaje sanitario en-

Celebran primer aniversario de estancia infantil Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La estancia infantil “Profesora Evodia Durán Carbajal” fue fundada el 7 de noviembre del 2011 de acuerdo a los lineamientos planteados por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) atendiendo las necesidades de madres y padres solos y trabajadores quienes necesitaban un lugar seguro en donde dejar a sus hijos, teniendo la confianza de que serán cuidados y protegidos. La responsable de la estancia infantil en este municipio, Ibeth Ramírez Izúcar, en su intervención al conmemorar el aniversario de la institución, informó que esta estancia lleva el nombre de “Evodia Durán Carbajal”, mujer emprendedora dedicada a la educación con responsabilidad, respeto y motivación, “siempre con mucho amor a su trabajo quien dedicó gran parte de su vida a la docencia, siempre preocupada por la niñez de la región cañada y este es un pequeño reconocimiento a su trayectoria en la docencia”. Aún recordamos, dijo, “el primer día en el que llegamos aquí, todos estábamos muy nerviosos porque no sabíamos cómo reaccionarían los pe-

queños al encontrarse con nosotros, pero al mismo tiempo con las ansias de ver los rostros de los bebés; ahora que vemos a nuestros niños nos damos cuenta que hemos estado realizando un gran trabajo ya que somos felices cada vez que entramos a nuestro salón y los niños corren a abrazarnos”. Posteriormente, se presentó al personal que labora en esa estancia: Sheyla Espinoza García, responsable del área de lactantes con niños de 1 año a 1.5 años de edad, Rosmary Morales, responsable del grupo de maternal trabajando con niños de 1.5 a 2.5 años de edad, Adriana Aracely Carbajal Vásquez, responsable del área maternal trabajado con niños de 2.5 a 3.5 años de edad, y Julia Vásquez Jiménez, responsable del área de cocina. Concluyó el evento con divertidos bailables y calenda que recorrió las principales calles de la comunidad; en este evento se contó con la participación de Guadalupe Bravo Vásquez directora del DIF, Robert Morales Ramírez, integrante del voluntariado del hospital y el regidor de deportes, Omar Aquino.

tregado, son acciones que no se ven, pero sin embargo son obras en las que el Ayuntamiento da prioridad porque la administración no solo se dedica a que se vean bonitas las calles, sino fundamentalmente busca ir resolviendo problemas generados por la falta de agua potable, energía eléctrica, drenaje

sanitario, entre otros”, dijo. Finalmente, invitó a los comités de vecinos y autoridades de las Agencias y Colonias, para que se sumen al trabajo del Ayuntamiento, a fin de que las acciones de tipo social continúen desarrollándose a lo largo de esta administración.


Marca Oaxaca

Participará Paseo “Bienestar” en desfile de Revolución Mexicana Oaxaca, Oax.- Durante el Paseo Dominical Bienestar número 33, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), señaló que esta iniciativa del Gobierno del Estado se integrará al Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre, por lo que convocó a los ciclistas participantes a formar parte de este contingente. El director de Seguimiento Operativo de los Programas Bienestar, Hernán Lagunas, destacó la importancia de que más familias se unan a la práctica del ejercicio mediante el ciclismo, pues trae importantes beneficios a la salud, entre lo que destacan la disminución del uso de los autos de motor y la contaminación. Asimismo, señaló que a través de los paseos dominicales se fomenta la cultura vial, los niños y sus padres aprenden a respetar a los demás vialmente y los conductores paulatinamente compren-

den que los ciclistas también tienen derecho para circular por las calles y avenidas. Hernán Lagunas comentó que con este programa todos ganan, ya que se practica el ejercicio y se fomenta la

unión familiar. Finalmente, anunció que la próxima semana el recorrido se realizará en inmediaciones de San Pablo Huixtepec con el objetivo de regionalizar los paseos en bicicleta.

Benefician a colonia con luz eléctrica en Huajuapan Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Tras esperar 14 años para contar con los beneficios de la energía eléctrica, más de 12 familias de la colonia San Miguel perteneciente a Huajuapan fueron beneficiadas. La presidenta de la colonia, Reyna Hernández Cortés, declaró que para lograr la ampliación de la energía eléctrica por un monto de 169 mil 484 pesos, tuvieron que pasar cuatro administraciones para que les dieran una respuesta, y es que argumentó que las pasadas autoridades

no les tomaron en cuenta la obra por ser un poblado pequeño. Señaló que durante el tiempo que les fue negada la obra, las 12 familias que habitan en la calle Atlixco no conocieron ningún electrodoméstico, pues el poco suministro con el que contaban únicamente les alcanzaba para el encendido de sus focos, además que era común tener problemas con los dueños de los terrenos en donde pasaba el cable donde estaban conectados.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Destacó que ahora seguirán con las gestiones correspondientes para lograr la puesta de las lámparas que son de tanta importancia para no generar un foco de delincuencia para sus vecinos. Asimismo, agradeció el apoyo que el Ayuntamiento de Huajuapan brindó a los vecinos de la demarcación, pues coinciden en la política de la actual administración de seguir con las obras sociales y no gastar el recurso en inadecuadas modificaciones, o bien con obras de relumbrón. Por su parte, Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, destacó que la administración que él encabeza, seguirá con la estrategia de resolver las necesidades básicas de las Agencias y Colonias, además de los problemas más urgentes de Huajuapan. Señaló que es satisfactorio para su administración ver cómo las personas que nunca se imaginaron tener agua potable, luz, alcantarillado, pavimentación, entre otros servicios, hoy se alegran porque el Ayuntamiento en coordinación con los beneficiarios hizo posible que sus necesidades prioritarias fueran resueltas. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

IMSS, en vigilancia epidemiológica por frentes fríos * Piden extremar precauciones en infantes y ancianos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de proteger la salud de la población expuesta a bajas temperaturas, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa acciones preventivas y de control dirigidas a la población de alto riesgo -niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años- con énfasis en los municipios que año con año registran las temperaturas más bajas. El Programa Temporada Invernal 2012-2013, se enfoca a prevenir daños a la salud por intoxicación de monóxido de carbono o gas butano, quemaduras, prevención de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas agudas (EDAS) causadas por rotavirus en los menores de cinco años (quienes presentan una elevada incidencia durante el inverno). Asimismo, contempla campañas de vacunación contra la influenza (a grupos de edad de 6 a 59 meses, 5 a 9 años, embarazadas, personal de salud, y población mayor a los 50 años), mientras que la vacuna contra el neumococo se aplicará a niños que cuenten con 6 semanas a 23 meses de edad; otras medidas son: la administración de vitamina A, capacitación a padres de familia y acciones de vigilancia epidemiológica, informó el coordinador del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz. Destacó que el programa IMSS-Oportunidades monitorea constantemente los 138 municipios que registran las temperaturas más bajas en el estado por ubicarse arriba de los 2 mil metros sobre el nivel del mar como son: Tepelmeme Villa de Morelos, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Maria Asunción Tlaxiaco, Santiago Comaltepec (Humo Chico), Ixtlán de Juárez y Santa Catarina Lachatao (Nevería), entre otros. Por su parte, el Coordinador de Prevención y Atención de la Salud, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, explicó que las infecciones agudas de vías respiratorias (IRA’s) son padecimientos que afectan frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, quienes generalmente cuentan con un sistema inmunológico más débil. Asimismo, dijo que de todas las infecciones existentes de este tipo, la más común entre la población oaxaqueña es la rinofaringitis aguda (catarro), seguida por la faringoamigdalitis (infección de garganta y anginas) y la influenza estacional; ante ello, recalcó la importancia de aplicarse la vacuna contra neumococo e influenza. Ambas se encuentran disponibles en las unidades médicas del IMSS. Finalmente, refirió que ante la presencia de complicaciones por infecciones respiratorias agudas y brotes, principalmente en los niños menores de cinco años y adultos mayores, la recomendaciones son: abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura; consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina A y C; lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas; no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 13

Concluye 2ª. Semana Nacional de Salud Bucal en Cuicatlán * Autoridades municipales de salud y educativas coordinaron esfuerzos para la prevención de caries y enfermedades dentales en toda la población Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal que se llevó a cabo en este municipio, personal del centro de salud en voz de las odontólogas Lucy Sarai García Montes y Yolanda García Vásquez, pasantes del servicio social, informaron que “existe una alta incidencia en estos padecimientos en niños y adultos ya que el 95% de las personas tenemos caries, y entre el 60 y 90 lo presentan los niños”. Agregaron que en esta semana de salud bucal “se explicaron deta-

lladamente las técnicas de cepillado, aplicación de fluoruro, uso correcto del hilo dental”. Por otra parte, la directora del DIF municipal, Guadalupe Bravo Vásquez, así como el regidor de seguridad pública, transporte y protección civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, informaron que “es importante que las autoridades educativas, personal de salud y autoridades municipales participen y se involucren en estas acciones encaminadas principalmente a poner en marcha

Organizaron en Huajuapan capacitación para combatir incendios Por Rodrigo Hernández/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Personal del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan participó en el curso denominado “Prevención y Combate de Incendios Forestales” que fue impartido por personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA). Al respecto, el coordinador del MDS del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín, señaló que dichas acciones coordinadas por la instancia que él representa, tienen la finalidad de brindar asesoría a las autoridades municipales de la zona, para que éstas puedan transmitir a sus pobladores las medidas de prevención ante dichos fenómenos que se presentan constantemente en la demarcación. En ese sentido, señaló que a través del personal de la Dirección de Desarrollo Forestal de la SEDAFPA, brindaron capacitación a las autoridades asistentes sobre temas como: manejo de riesgos, normas para el combate de incendios, rutas de escape y zonas de seguridad, patrullaje y comunicación, establecimiento de la línea de control y liquidación, así como el aseguramiento

de la línea de fuego. El curso se desarrolló en el auditorio del municipio de Santiago Huajolotitlán y fue impartido por personal operativo de la SEDAFPA de la ciudad de Oaxaca integrado por Samuel Hernández Contreras, Saúl Hernández Santiago y Celestino Hernández Hernández, además del director regional de Protección Civil, José Antonio Ramírez García. Ramírez Alverdín mencionó que a dichas actividades acudieron diversas autoridades de municipios y agencias del distrito de Huajuapan, entre los que señaló a: Santiago Huajolotitlán, San Francisco el Huamúchil, agencia de policía de San José, San Juan Bautista Suchitepec, Villa de Santiago Chazumba, agencia Palo de Flor, la Luz Nagore, el Espinal, San Francisco el Chico, Magdalena Jaltepec, entre otras. Finalmente, el coordinador insistió en la importancia de que las autoridades municipales participen en este tipo de acciones de capacitación que detonarán en las acciones para prevenir y combatir los incendios forestales, y así evitar los daños al ecosistema que constantemente se registran.

medidas preventivas y curativas para el cuidado de la salud bucal”. Por último, el director de la escuela primaria “Juan Escutia”, Benjamín López Avendaño, refrendó el compromiso de esta institución educativa por promover las campañas en materia de salud y de otras áreas, “ya que lo que se pretende es formar una mejor sociedad

y más informada y participativa”. Posteriormente, un contingente conformado por personal del centro de salud, alumnos, maestros de la primaria “Juan Escutia” y dirección del DIF, regiduría de seguridad pública, transporte y protección civil, organizaron un vistoso desfile por las principales calles de esta Tierra del Canto.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

Encabeza López Rosado reunión con diputados de América del Sur Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, y secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de diputados, Roberto López Rosado, participó este fin de semana en la inauguración del Foro Internacional de las Izquierdas titulado “Unidad de la diversidad, modelos y características de Partidos de Izquierda en el mundo” con el fin de conocer las experiencias internacionales en esta área. El acto político se realizó con la presencia del diputado Daniel Melo, del Partido Socialista de Chile, Mónica Xaviera, senadora del Frente Amplio de Uruguay, Jesús Zambrano, Presidente Nacional de la Partido de la Revolución Democrática, y Alejandro Sánchez Camacho, Secretario General del PRD. Asimismo, Hugo Jarquín, presidente de la Cámara de Diputados por el Partido de la Revolución Democrática, Teresa Mojica y otros diputados de la izquierda mexicana que dialogaron sobre el tema del camino histórico de la izquierda por la unidad democrática progresista, además de conocer las experiencias internacionales del sistema político y modelos de partidos en el mundo.

Los diputados de México conocieron la experiencia de los políticos de los países del sur del Continente Americano para promover el desarrollo democrático en nuestro país, a fin de ser una verdadera alternativa de gobierno en los próximos años con un mandatario nacional que logre aplicar nuevos destinos políticos y sociales para los mexicanos. El diputado federal Roberto López

Rosado, en su intervención, dijo que “la presencia de los diputados de la izquierda de los países del sur de América, es importante en México; aprendemos nuevas estrategias para servir a los mexicanos en el desarrollo en todas las materias, y nuestros amigos llevan a su país nuestro conocimiento que será importante en sus funciones públicas”, aseguró.

Necesario, asegurar participación de sectores en el PRI: Cruz Figueroa Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- “La mejor opción para la selección de candidato a diputado local y presidentes municipales en el distrito XXIV para las elecciones del 2013, es que los sectores

que forman al Partido Revolucionario Institucional sean considerados en su participación y, de esta forma, se logre un proyecto político de altura, capacidad y diálogo para evitar más errores”, señaló Gildardo Cruz Figueroa líder del PRI en el Barrio de la Soledad. Señaló que los tiempos electorales se avecinan en todo el estado de cara a las elecciones a presidentes municipales y diputados locales para el 2013, por lo que es importante la participación de la ciudadanía. Ante los dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI, agregó, “se debe presentar un proyecto plural en todos los distritos que forman el estado, en este caso el distrito

XXIV que forman los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa y Santa María Chimalapa”. La participación de cada sector político, dijo, “representa suma importancia para la elección de candidatos a presidentes municipales y candidato a diputado local; a la CNOP, CROM, CROC, CNC, OMPRI, Sector Juvenil, Fundación Colosio, Vanguardia Agrarista, entre otros sectores, no se les ha dado la oportunidad de participar en los debates internos para elección de candidatos”. Gildardo Cruz Figueroa sostuvo que la militancia del PRI del Barrio de la Soledad “también tiene su corazón y aspiración a una curul a diputado local en el distrito XXIV; el municipio ha puesto buenos resultados en las pasadas elecciones a gobernador del estado, a presidente de la República, a diputados locales, senadores y diputados federales, es tiempo de hacer los proyectos políticos barreños”, aseveró.

En la Mixteca

Presenta PGJE Programa “Alerta Amber” para ubicar a menores Oaxaca, Oax.- En aras de fortalecer la cultura de la denuncia, la legalidad, los valores, la participación ciudadana, la educación cívica y el Estado de Derecho, la Dirección de la Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad, en coordinación con el Centro de Justicia Restaurativa y el Departamento de personas no Localizadas, todas estas áreas dependientes de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Justicia Restaurativa, conjuntamente con la Subprocuraduría de la Mixteca, llevarán a cabo la Jornada por el Fomento de la Cultura de la Denuncia y Legalidad para presentar el programa de Alerta Amber, en la región de la Mixteca. Mónica Zárate Apak, titular de la Dirección de Promoción de Prevención del Delito y Cultura de la Legalidad, dependiente de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, abundó que además se impartirán los talleres de valores y legalidad, prevención de adicciones, trata de personas, violencia de género, delitos ambientales, transformación de conflictos y círculos del bullying. Abundó que esta capacitación será dirigida a autoridades municipales, servidores públicos, empresarios, educadores, alumnos, padres de familia y asociaciones civiles de la Mixteca, los días 12, 13 y 14 de noviembre en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento, Unión de Crédito de la Mixteca, y Planteles del Cobao de la Región. La Alerta Amber es un programa implementado por el Departamento de Justicia de los EU para recuperar a menores de edad sustraídos, secuestrados ò desaparecidos. La Procuraduría de Justicia del Estado, a través de su titular Manuel de Jesús López López, se sumó al compromiso del Programa ALERTA AMBER, el cual es un esfuerzo conjunto entre instituciones de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación para ubicar a niños, niñas y adolescentes en peligro. El objetivo es recuperarlos, ya sea en territorio mexicano o en el extranjero para que no sufran daños. La Subprocuradora de Atención a Víctimas, Justicia Restaurativa y Servicios a la Comunidad, Sara Idania Martínez López, es quien coordina el programa ALERTA AMBER en Oaxaca y opera las investigaciones a través del Departamento de Atención de Personas No Localizadas (DNOL) de la PGJE, ya que este es un protocolo de colaboración entre las diversas entidades federativas que buscará a los menores robados o desaparecidos, esto luego del éxito en el caso de varios infantes recuperados el año pasado a partir de la cooperación entre autoridades estatales y federales con agentes mexicanos. Finalmente, Zárate Apak dijo que las instituciones de gobierno, sociedad civil y los educadores juegan un papel trascendental en la prevención del delito y resolución de conflictos para abonar a la convivencia armónica y a un Estado de Legalidad.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 15

Presentan libro “La Educación en Oaxaca 1825-2010” * El texto es obra del director general del CECYTEO * Esta obra se realizó con experiencias e historia educativa en Oaxaca: Víctor Raúl Martínez Vásquez Oaxaca, Oax.- “El gobierno del estado trabaja para fortalecer la educación y entregarles a los jóvenes lo mejor, por eso se trabaja en ello”, señalo Víctor Raúl Martínez Vásquez al presentar su nuevo libro “La Educación en Oaxaca 1825-2010. Reunidos en el Claustro del ex convento de San Pablo y ante la presencia de docentes del subsistema educativo CECYTE, el titular del CECyTEO dio la bienvenida a las maestras y maestros de nivel Básico, Medio Superior y Superior de diversas instituciones públicas de las ocho regiones de la entidad quienes participan en las ponencias que se desarrollan en la Sala “Fray Nicolás de Rojas” en el Claustro del ex convento de San Pablo y en el Casino del Teatro Macedonio Alcalá. Asimismo, durante el Encuentro se dio pauta a la presentación del libro “Educación en Oaxaca 1825-2010”, donde Daniela Traffano y Salvador Sigüenza del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) coincidieron en afirmar que “el director del CECYTEO , es un hombre preocupado por la educación en Oaxaca y más por elevar la calidad

educativa de los planteles que existen en nuestro estado”. Los ponentes participantes, entre ellos: Clara García Velázquez del EMSaD de Tonalá, Ana María Ayuuc de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad de Género A.C., Juan Julián Caballero del CIESAS, José Antonio Ordaz Santiago del plantel 08 Yolomecátl, así como de Arisai Darío barragán López de la UNSIS, de María del Rosario González Domínguez del IEBO, agradecieron al Colegio ser los precursores de este proyecto con que se espera fortalecer la educación en Oaxaca y principalmente retroalimentarse de nuevos conocimientos y experiencias de los docentes. Ahí, ante la asesora de la Dirección General del CECYTEO, quien fungió como moderadora de la mesa, Concepción Silvia Núñez Miranda, el titular del Colegio explicó ante los presentes que el programa fortalece las identidades múltiples de los estudiantes y acercar al arte y la cultura en la concepción de una educación integral, humanista. En el mismo marco, Leonardo González Zárate, líder del Sindicato de Trabajadores el Servicio del Colegio de

Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, felicitó al director general del CECYTEO, y señaló que es uno de los pocos directores que ha tenido este subsistema que se ha preocupado por mejorar la calidad educativa en los diferentes planteles, pues ha exhortado a los docentes ha prepararse en maes-

trías y doctorados con el fin de estar preparados ante los alumnos, que son la materia prima de los maestros. “Los alumnos de nuestros planteles son la preocupación de todos los que conformamos el CECYTEO, ya que los jóvenes son el futuro de México y más para Oaxaca”, finalizó el líder sindical.

En la Sierra Juárez

Telesecundarias del IEEPO atienden a más de mil alumnos * Los planteles pertenecen a la zona escolar 04 ubicados en la zona norte del estado Oaxaca, Oax.- La zona escolar 04 del sistema de Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cuyas escuelas están enclavadas en la Sierra Norte, trabaja aplicando el programa educativo diseñado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien proporciona la señal televisiva satelital y los programas educativos a los mil alumnos que reciben clases en 38 centros educativos.

En esta zona escolar en donde por orografía propia de la Sierra Juárez, las telesecundarias se encuentran distantes unas de otras, no obstante todas trabajan para instruir a la juventud de las comunidades rurales con las materias y actividades que constituyen el programa de Educación Secundaria, incluso incorporan actividades tecnológicas entre las que destacan: porcicultura, apicultura, cunicultura, entre otras.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Al inicio del presente ciclo escolar 2012- 2013, a través de la supervisión escolar llevó a cabo reuniones de planeación a nivel de zona, donde participaron directores de las escuelas y supervisores para que de manera conjunta se elabore el cronograma de actividades académicas, deportivas y culturales que se desarrollarán a nivel de zona, y el resultado de este trabajo fue comunicado a las telesecundarias

de la región. Dentro de las actividades que la supervisión escolar realiza en los primeros tres meses del ciclo escolar, figuran la visita para realizar un diagnóstico de la situación de las escuelas donde se constata el número de alumnos que se atienden, la plantilla del personal docente que está a cargo de los alumnos y se observan necesidades prioritarias de cada centro educativo.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se realizó la 1ª Carrera Atlética Teletón 2012 Este domingo arrancó la campaña de boteo del Teletón con la Primera Carrera Atlética “Corriendo por el Corazón; momentos antes se impartió una clase muestra de baile y aeróbicos Fotos: Carolina Jiménez

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636

Luego de diez días de actividades para promover la lectura, la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 cerró con una gran afluencia de visitantes; más de 100 casas editoriales instalaron sus stands en la Alameda de León ofreciendo a los lectores infinidad de libros, además de música y juguetes didácticos. (Foto: Carolina Jiménez)

El periodista Diego Enrique Osorno presentó la tarde de este domingo su libro titulado “La Guerra de los Zetas” Foto: Quadratín




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3509▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes

12 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Cuenta Cruz Roja

con laboratorio

* “Si queremos una mejor Puebla requerimos fortalecer las instituciones que tiene nuestra sociedad”, señala el alcalde Eduardo Rivera Pérez, al inaugurar el laboratorio de análisis clínicos de la Cruz Roja delegación Puebla Por Pedro Fierro en Pág.

Realizan Caravana del Buen Trato por la Familia Por Pedro Fierro en página 3A

2A

Inicia hoy RMV gira de trabajo por Alemania * Visitará planta de Audi y afinará detalles sobre instalación de armadora en Puebla * Se reunirá con directivos para definir estrategia común para atraer proveedoras Información en página 2A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

Inicia hoy RMV gira de trabajo por Alemania * Visitará planta de Audi y afinará detalles sobre instalación de armadora en Puebla * Se reunirá con directivos para definir estrategia común para atraer proveedoras Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inicia este lunes 12 de noviembre, una gira por Alemania donde visitará la sede principal de Audi y definirá los detalles sobre la instalación de una armadora en San José Chiapa, Puebla. En la reunión con los ejecutivos de la armadora alemana se diseñará una estrategia común para la instalación de empresas proveedoras. Moreno Valle revisará con directivos de Audi, entre otros puntos, aspectos de logística y construcción de la planta en San José Chiapa. El Mandatario iniciará en Munich, su agenda de actividades con una junta de trabajo con Johannes Niewalda, Director de Maurer Söhne GmbH & Co. KG.

Posteriormente, visitará la empresa Siemens, donde se reunirá con el Vicepresidente de Desarrollos Estratégicos, Bernardo Nehm. Al día siguiente, el martes 13, el Titular del Ejecutivo poblano estará en la ciudad de Ingolstadt -sede de Audi- para asistir al ayuntamiento a una recepción que le ofrecerá el alcalde, Alfred Lehmann. Participarán en este evento directivos de Audi, Frank Dreves, Matthias Müller, Brian Rampp y Thomas Dahlem. Más tarde, el Gobernador Moreno Valle visitará el Departamento de Formación de Audi, cuyo director Dieter Omert, tendrá a su cargo la presentación de procedimientos. En esta jornada intervendrán: Tho-

mas Sigi, miembro del Consejo Directivo y director de Recursos Humanos y Asuntos Sociales; Matthias Müller, director de la Planta de México; Tarek Mashhour, Proyecto Planta México; Thomas Dhalem, director general del Proyecto de la Planta de México; Mattias Rust, Proyecto Planta para México, Recursos Humanos y Brian Rampp, director de Política y Asociaciones. Después, Moreno Valle sostendrá una reunión de trabajo en la sede del consejo directivo de Audi, para tratar lo relativo al inicio de las obras y a la conveniencia de que gobierno y empresa diseñen conjuntamente un plan para atraer empresas proveedoras a Puebla. Asimismo, visitará la planta de producción y observará las pruebas de

conducción con los Audi Q3, SQ5, Q5 hybrid, Q7, S8, S6 Avant y R8 VI0 Plus. El Gobernador se trasladará al Centro de Logística para conversar con el director Johannes Marschall y Herbert Lorenz, presidente de la Sociedad de Fomento Industrial de Ingolstadt, entre otros ejecutivos. Recorrerá el Departamento de Desarrollo Técnico con Rupert Stadler, presidente del Consejo Directivo de Audi y acudirá a una cena con ejecutivos de la automotriz. Moreno Valle expondrá el interés de su gobierno de cumplir con los compromisos asumidos con Audi, con el objetivo de que la edificación de instalaciones se realice en los tiempos previstos.

Inauguran laboratorio de análisis clínicos de Cruz Roja Puebla * Si queremos una mejor Puebla requerimos fortalecer las instituciones que tiene nuestra sociedad: Rivera Pérez Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con una aportación del Ayuntamiento de Puebla de 689 mil 429 pesos, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acompañado por la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, y la Presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, Paula Saukko de Murrieta, encabezó la inauguración del laboratorio de análisis clínicos de esta institución, cuya inversión total es de 5 millones de pesos. Lo anterior con el objetivo de contar con una nueva unidad de análisis con tecnología de punta y obtener mejores resultados en los estudios sanguíneos con un bajo costo para la población. En su mensaje, el Alcalde Eduardo Rivera Pérez aseguró que existe una nueva transformación en la Cruz Roja y el equipamiento de primer nivel en sus instalaciones es una muestra clara del compromiso que esta institución tiene con los habitantes de la capital. “Si queremos una mejor Puebla requerimos fortalecer las instituciones que tiene nuestra sociedad y una institución como la Cruz Roja de gran calidad moral, así como gran espíritu de servicio, requiere fortalecerla por parte de todos los habitantes de nuestro municipio”, aseveró. Por su parte, en su calidad de Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana en la Capital Poblana, Liliana Ortiz de Rivera precisó Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

que el Sistema Municipal DIF –institución que también representa- continuará trabajando a través de alianzas estratégicas que coadyuven a la mejora de la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. “Reconozco a Cruz Roja por su labor y por su intervención siempre oportuna en el estado, celebro que esta institución y el Ayuntamiento de Puebla compartan acciones altruistas en beneficio de nuestra población, su labor es múltiple y sus necesidades mayores, me siento muy satisfecha

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

por contribuir con esta noble institución en el logro de sus metas”, indicó. En su oportunidad, la Presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, Paula Saukko de Murrieta, agradeció al Ayuntamiento de Puebla su participación en la Colecta Anual 2012, en la que el Gobierno Municipal entregó 689 mil 429 pesos -como resultado de la aportación de 5 mil 200 trabajadores de base y confianza-, recurso invertido en el acondicionamiento del Laboratorio de

Análisis Clínicos. “Como parte de la transformación de la institución, se promueve el bienestar de la salud. Actualmente, se tiene la visión de contar con una clínica de primer nivel y este proyecto de laboratorio tiene la finalidad de apoyar y mejorar los resultados en exámenes clínicos”, refirió. Saukko de Murrieta añadió que este laboratorio clínico está equipado con tecnología de punta a fin de atender con calidad y calidez a los ciudadanos de la capital poblana. “El recurso donado por el Ayuntamiento de Puebla ha sido fundamental para este proyecto de crecimiento de nuestra institución, por lo que esperamos continuar trabajando de la mano con la actual administración municipal, con el objetivo de crear mejores condiciones de atención en beneficio de la población que más lo necesita”, expresó. Finalmente, el Delegado y Consejero Estatal de Cruz Roja Mexicana, Erik Junghans, resaltó la labor del Ayuntamiento poblano en causas de labor social y la transformación de esta institución médica para el bienestar de los ciudadanos; asimismo, expresó que la Cruz Roja es de todos los poblanos y se debe seguir apoyando para mejorar el equipamiento y a los paramédicos que laboran diariamente.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Realizan Caravana del Buen Trato por la Familia * Con ello se apoya a más de 2 mil 500 familias de Recolectores Voluntarios * Desde el inicio de la actual administración a la fecha, hemos realizado 56 Caravanas atendiendo a 15 mil 608 familias y a más de 60 mil 126 personas en la capital: Liliana Ortiz de Rivera Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar entre las familias de más de 2 mil 500 recolectores voluntarios las 12 habilidades del Buen Trato, el Ayuntamiento de Puebla a través del Sistema Municipal DIF, realizó la Caravana del Buen Trato por la Familia –circuito compuesto por 12 zonas diseñadas para que las familias identifiquen la importancia de los valores, la participación, el trabajo en conjunto y la unión familiar- en las instalaciones de la laguna de Chapulco de esta capital. En su mensaje, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, señaló que las caravanas del buen trato por la familia son una estrategia que fortalece la estructura y dinámica familiar como agente de transformación personal, comunitaria y social. A través de estas caravanas, dijo, se fomenta entre la población las 12 habilidades: apego y amor, identidad, reconocimiento, comunicación efectiva, convivencia pacífica, relaciones interpersonales, negociación, actitud prosocial, tolerancia, sentido ético, sentido del humor, sentido de vida, las cuales mejoran y resaltan la importancia de la unión familiar. “En el Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, estamos convencidos de la importancia de implementar acciones que fortalezcan a nuestras familias, si tenemos buenas fami-

* Los niños imitan los hábitos alimenticios de los padres y familiares

lias, tendremos mejores seres humanos, si tenemos mejores seres humanos, tendremos una mejor ciudad, por ello diseñamos un programa que atendiera integralmente estas necesidades como lo es Familia Fortaleza Poblana”, indicó. Asimismo, Ortiz de Rivera, aseveró que el quehacer de un Gobierno Municipal no se limita a obras y servicios, también se debe trabajar en la atención integral del ciudadano, del ser humano, de la infancia, de su bienestar, por ello a través de los diferentes programas sociales con los que cuenta el Ayuntamiento se generan beneficios que mejoran la calidad de vida de la población. “La familia y la participación ciudadana

son ejes fundamentales, por ello nos enfocamos en diseñar una estrategia que nos permitiera impactar en cada miembro de la familia, fortalecerlos y redimensionar la importancia de los valores y la unión familiar”, puntualizó. Finalmente, la Presidenta del SMDIF refrendó su compromiso con las familias de los Recolectores Voluntarios, a fin de continuar impulsando acciones que mejoren su calidad de vida, “como Ayuntamiento reconocemos su labor, el gran esfuerzo que diariamente realizan por nuestra ciudad, por ello trabajaremos incansablemente con el objetivo de continuar acercándoles acciones que les beneficien”, concluyó.

Inicia hoy jornada estatal contra la diabetes Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes y con el objetivo de intensificar las acciones de prevención y detección de ese padecimiento, la Secretaría de Salud del Estado realizará una importante Jornada del 12 al 14 de noviembre en el Paseo Bravo, con una meta de más de 100 mil pruebas gratuitas sobre esta enfermedad, informó Jorge Aguilar Chedraui. “Vamos estar trabajando en todo el Estado, con detecciones tempranas de glucosa y también de toma de triglicéridos, presión arterial, chequeo general y diagnósticos muy completos a cien mil personas durante el mes de noviembre, con la intención de identificar a personas que puedan desarrollar diabetes o que ya la tengan y no lo sepan. El objetivo es poderlos tratar a tiempo”, indicó el Aguilar Chedraui. El secretario de Salud agregó que mediante pruebas y consultas médicas con acceso gratuito, se puede tratar la diabetes

Aumenta obesidad infantil en Puebla: IMSS

y para ello la dependencia cuenta con mil 154 nuevos glucómetros en mil 72 núcleos básicos, 44 caravanas de salud y 38 unidades móviles. “Queremos que la gente nos ayude, queremos que la gente tome conciencia de lo importante que es tomar la salud en sus manos, de lo importante que es vivir de manera saludable, que se acerquen a los servicios que ofrece la Secretaría”, dijo Jorge Aguilar Chedraui al destacar que la participación de la sociedad durante esta jornada en el Paseo Bravo, es lo más importante. En este sentido, la Secretaría de Salud busca implementar durante todo el año estas acciones, con el objetivo de prevenir, controlar y, en su caso, retrasar la aparición de la Diabetes Mellitus y sus complicaciones en la población, así como elevar la calidad de vida y el número de años de vida saludable de las personas que presentan este padecimiento, mediante intervenciones

costo-efectivas, dirigidas a los determinantes y entornos. Actualmente, la dependencia cuenta con dos Unidades Médicas de especialidad en Enfermedades Crónicas en la ciudad de Puebla y en Tehuacán, las cuales brindan atención clínica a personas con enfermedades crónicas no transmisibles bajo un modelo Integral con la mejor práctica clínica. Las recomendaciones a las que invita la Secretaría de Salud para una vida sana y libre de enfermedades se logra con activación física, toma constante de agua y comidas saludables. En el caso de personas que ya les hayan detectado diabetes, se recomienda un tratamiento médico integral, oportuno y adecuado para evitar complicaciones, así como el autocuidado con el respaldo médico y Grupos de Ayuda Mutua. “Puebla Sana no es un eslogan publicitario, es una actitud de servicio y de vivir plenamente”, subrayó Jorge Aguilar Chedraui.

Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “La obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública; se trata de un trastorno alimenticio del cual México ocupa el segundo lugar a nivel mundial. Esta condición traerá consigo enfermedades crónico degenerativas a corto plazo en el niño”, señaló el doctor Julián Rodríguez Orozco, pediatra conductual del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. Refirió que hay que tomar en cuenta dos factores muy importantes: “el primero se refiere a las costumbres que se tienen en casa en cuanto a la alimentación, el segundo se refiere a la genética, pues siendo nuestro país uno de los mayores consumidores de bebidas azucaradas, los niños ya presentan cierta predisposición a la obesidad”. El especialista destacó que los niños hacen muchas cosas por imitación y el tema de la alimentación no es la excepción. Ellos imitan la forma en que se alimentan sus padres y familiares, aunque desafortunadamente en la actualidad no hay horarios establecidos para comer, no se incluyen todos los grupos de alimentos e incluso, algunos niños no desayunan antes de ir a la escuela. Comentó que en el Instituto, la atención de niños con obesidad está conformada por un equipo multidisciplinario en el que intervienen el pediatra y el endocrinólogopediatra, así como los servicios de salud mental y nutrición; con ello el niño aprende, pero también la familia se educa para no regresar a los hábitos que propiciaron el sobrepeso. El doctor Julián Rodríguez recomendó inculcar buenos hábitos alimenticios desde casa, enseñando a los niños a masticar adecuadamente, a comer de manera pausada, probar y disfrutar los diferentes grupos de alimentos, así como evitar los que contienen grandes cantidades de harinas, los refrescos y las golosinas.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Promueve UDLAP multiculturalidad entre alumnos Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- Estudiantes de Francia, Singapur, Irlanda, Perú, Suiza, Dinamarca, Suecia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Colombia y Japón, compartieron parte de su cultura, gastronomía, bailes y productos en el Día Internacional organizado por la Universidad de las Américas Puebla. La Oficina Internacional fue la encargada de organizar este evento que promueve el intercambio en diferentes programas académicos, de verano, duales y prácticas profesionales, “irse de intercambio al extranjero es una experiencia enriquecedora no solamente en la parte académica, sino también en la personal, por lo que aprenden de la cultura del lugar al que visitan”, expresó Alba Nayeli Herrera Soto, Directora de la Oficina Internacional de la UDLAP. La Universidad de las Américas Puebla recibe cada semestre a 120 estudiantes de intercambio de más de 40 países, preferentemente de Francia, misma cantidad de alumnos que envía

a Reims Management School (Francia), Cattolica del Sacro Cuore (Italia), Reutlingen University (Alemania), Universitat de València (España), University of Technology Sydney (Autralia), Doshisha University (Japón), Universiteit Stellenbosch (Sudáfrica), Appalachian State University y Northeastern University (EU), algunas universidades con las que la máxima casa de estudios tiene convenio. Cada programa ha sido evaluado para asegurar el crecimiento profesional y personal de los estudiantes, debido a que en la UDLAP es un requisito básico para cada licenciatura realizar prácticas profesionales en el extranjero. Para iniciar su proceso los alumnos deben contar con el promedio mínimo y número de unidades aprobadas, nivel de suficiencia del idioma y varias actividades extracurriculares, “los estudiantes de Relaciones Internacionales preferentemente son los jóvenes que solicitan los intercambios por la visión

de plan de estudios”, reveló la titular de la Oficina Internacional de la UDLAP. Con esta clase de eventos a manera de ferias, la Universidad de las Américas

Puebla muestra su multicultural que se renueva cada semestre, abriendo el espacio para el crecimiento de sus alumnos nacionales y extranjeros.

Ajedrez, deporte oficial en la Olimpíada Nacional 2013 * Puebla será anfitrión de una de las tres reuniones plenarias del Sinade Monterrey, Nuevo León.– El director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), José Manuel Youshimatz Sotomayor, quien participa en la Primera Sesión Ordinaria del Pleno 2012 del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), votó a favor de que el ajedrez sea incluido en el programa de competencias de la Olimpiada Nacional 2013 como deporte oficial. Asimismo, informó que Puebla será anfitrión de una de las tres reuniones plenarias del Sinade que reúne a los máximos directivos del deporte nacional. En el cierre de actividades de la Sesión Ordinaria del Pleno del Sinade, donde se entregaron reconocimientos a lo más destacado de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2012, también se presentaron las sedes y subsedes de la justa deportiva para el siguiente año. Youshimatz Sotomayor explicó que, de acuerdo a la presentación

realizada por el Instituto del Deporte de Baja California (INDE), ésta entidad será la sede principal de la Olimpiada Nacional 2013, con las subsedes de Aguascalientes, Jalisco y el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en el Distrito Federal. Baja California recibirá 28 disciplinas, Aguascalientes nueve, Jalisco siete y el CNAR de la Ciudad de México, organizará el tiro deportivo. Además, entre Baja California, Jalisco y Aguascalientes, organizarán la Paralimpiada Nacional 2013. El titular del deporte poblano indicó que también el presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Teniente Coronel Alonso Pérez González, y los directores de los institutos estatales del deporte, entregaron reconocimientos a Bernardo de la Garza Herrera, por su labor al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4007 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes

12 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En lo que resta del 2102

Se estabilizará el precio del huevo * Garantiza la Secretaría de Economía el abasto de este producto alimenticio en la entidad; se espera que por las fiestas de fin de año, se registre una mayor demanda Por Virna Mendieta en pág. 3B

Clausuran “El Cielo” Para combatir y prevenir diversos delitos, elementos de corporaciones estatales y federales en coordinación con diversas dependencias, realizaron el sexagésimo octavo operativo interinstitucional en el que suspendieron de sus funciones a dos establecimientos ubicados en el municipio de Santa Ana Chiautempan, “El Cielo” y “Miche Bar T”, por violar diversas normas de seguridad e higiene

Detienen a 30 involucrados en robo de diesel Información

Pág.

2B

Gratis el acceso a la Gran Feria 2012, este lunes

Denuncian a policías por tortura y abusos Información

Pág.

3B

Por Carlos Alvarado

Pág.

2B


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 12 de noviembre de 2012

Será gratis el acceso a la Gran Feria 2012, este lunes * El propósito es apoyar a la economía familiar y que los tlaxcaltecas conozcan este lugar Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con el deseo de apoyar la economía familiar, el Patronato de la Gran Feria Tlaxcala 2012 determinó que este lunes 12 noviembre y por segunda ocasión, la entrada al recinto ferial sea gratis. El propósito es que más familias conozcan el lugar que se ha convertido en lugar de encuentro y rencuentro de los tlaxcaltecas y para que todos pasen un día de sana diversión y entretenimiento. El coordinador General de la Feria, Ariel Lima Pineda, destacó que en este festejo los consentidos son los niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, quienes no pagan su entrada cualquier día de fiesta, pero

este lunes el acceso será gratuito para todas las personas que lleguen al Centro Expositor “Adolfo López Mateos”. Expresó que esto se hace con la finalidad de que haya un día especialmente para las familias, y que quienes llegan, incluso puedan usar las áreas verdes como día de campo. “Lo que queremos que las familias disfruten de un día en la feria, hay núcleos familiares que son grandes u otros que gustan ir en grupos”, comentó. Resaltó que no es necesario gastar mucho dinero para pasar un buen momento, incluso esto se hacía cuando comenzó la feria en 1963, “era muy común que las familias tlaxcaltecas

llegaran a pasar un día de campo y de feria”. Por ello, invitó a las familias para visitar la Gran Feria Tlaxcala 2012, sobre todo, que sientan la confianza de llevar su comida, para que, si así lo desean, sólo gasten en los juegos mecánicos para los niños, en la compra de artículos o simplemente caminar en este escenario de los tlaxcaltecas. La feria tiene eventos gratuitos para los niños todos los días a cargo de payasos, títeres y obras de teatro, también para los adultos, pues el Festival del Mariachi y de la Diosa Xochiquetzalli, por mencionar algunos, o los voladores de Papantla, se hacen al aire libre.

Será sede la UPT de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * Se realizarán más de 130 actividades Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), será sede la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar del 12 al 17 de noviembre, en la que se realizarán 130 actividades entre conferencias, talleres y exposiciones, informó Óscar Romero, coordinador del área de la Tecnología e Informática de la institución “Tenemos la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en la cual la Universidad Politécnica es sede, dentro de este evento, que se va realizar en las instalaciones de la universidad; se van a realizar 130 conferencias y talleres, de las cuales alrededor de 60 se realizarán dentro de

nuestras instalaciones, terminando el día 17 con la noche de estrellas”. En conferencia de prensa celebrada este domingo, dijo que se espera la participación de mil 200 asistentes, entre docentes, estudiantes e instituciones educativas. Por su parte, el rector de la UPT, Narciso Xicohténcatl, anunció el Primer Congreso de Tecnologías de la Información en el que se desarrollarán 25 conferencias, 12 talleres y un panel de discusión a cargo de ponentes del más alto nivel, como Martín García Salazar, creador del software libre de la empresa de origen peruano Nettix y Máximo

Valdez González miembro del Centro de Investigación de Energía de la UNAM. “En este mismo sentido, se va llevar a cabo el Primer Congreso de Tecnología de la Información y el Sexto Foro de Software Libre, así como el Congreso Inter Politécnico de Mecatrónico 2012, eventos de los que la UPT será sede”. Asimismo, adelantó que la UPT será anfitrión del Congreso Inter-politécnico de Mecatrónico 2012, en el que participarán 16 de las 52 universidades politécnicas del país, de estados como Jalisco, Zacatecas, Puebla y Chiapas, así como de las zonas del Valle de México y Pachuca.

EN OPERATIVO, DETIENEN A 30 INVOLUCRADOS EN ROBO DE DIESEL Tras un operativo policíaco iniciado por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se detuvieron a 30 personas involucradas con el tráfico ilegal de diesel sobre las carreteras federales México-Veracruz y Texcoco-Lechería. De acuerdo con el parte informativo, 25 de los 30 detenidos son originarios de Calpulalpan dedicados a la “ordeña”, traslado y venta de diesel robado. Según el modus operandi, se hacían pasar por empleados y rentaban cabañas a las orillas de los tramos carreteros federales y ahí realizaban las transacciones de venta de cubetas de combustibles que les arrojaban ganancias de 3 mil pesos semanales. Los cabecillas de la banda dijeron llamarse Santos Martínez Hernández, de 55 años de edad, originario de la colonia Francisco Sarabia, municipio de Capulalpan, así como Juan Ricardo Vázquez Rebollo, de 22 años, de la misma localidad.

Con los tres Poderes y municipios

Presenta el Sindicato “7 de Mayo” proyectos de convenio * Solicitará incremento del 15% al salario para el próximo año Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con una propuesta de incremento salarial del 15 por ciento, para los 2 mil 579 burócratas que laboran en los tres Poderes y los municipios, el Sindicato “7 de Mayo”, presentó desde el pasado 31 de octubre los proyectos de convenio ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), tal como lo establece la ley, indicó la secretaria general de esa organización sindical. “Los presentamos tal como lo establece la ley con dos meses de anticipación el 31 de octubre, ya los presentamos, porque queremos que los presidentes municipales los tomen en cuenta para sus presupuestos para el siguiente año”. La dirigente de los burócratas en Tlaxcala, comentó que en lo que corresponde al 2012, tanto los tres Poderes como los Ayuntamientos cumplieron con el incremento del 5 por ciento directo al salario, más prestaciones, con excepción del Municipio de Texoloc cuyo proceso de emplazamiento a huelga que promovió el Sindicato “7 de Mayo” continúa. “Al municipio de Texoloc, lo emplazamos a huelga, porque no queremos que el próximo año, también se presente este problema, que no quiera pagarle a los trabajadores; (en) Nativitas y Santa Isabel Tetlatlahuaca… también hemos tenido algunos problemas para que se les paguen a nuestros compañeros”. Dijo que los Poderes Judicial y Ejecutivo fueron notificado de este proyecto de incremento salarial para el 2013 desde la semana pasada, se espera que en los próximos días se haga lo propio con el Congreso del Estado. El Sindicato “7 de Mayo” espera iniciar negociaciones en los primeros días del mes de enero del 2013.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 3B

En lo que resta del 2102

Se estabilizará el precio del huevo * Garantiza la Secretaría de Economía el abasto de este producto alimenticio en la entidad; se espera que por las fiestas de fin de año, se registre una mayor demanda Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El delegado de la Secretaría de Economía en Tlaxcala, Miguel Ángel Mantilla, aseguró que el precio del huevo se mantendrá estable en lo que le resta a este 2012. También garantizó el abasto de este producto alimenticio en el estado. “No hay diferencia entre el precio del huevo blanco y rojo, y el precio más alto por 30 es 59.90 pesos… se acordarán que llegó hasta el 60 pesos, comentamos que iba a estar sujeto a la sustitución de los animales, esto fue sustituido con la liberación de cupos,

y el precio no podía bajar”. El funcionario federal comentó que la intención del Gobierno Federal, es que el precio del huevo en Tlaxcala, la región de Puebla y el país, se sostenga en 21 y 23 pesos, por doce piezas hasta fin de año. “Para prácticamente estar hablando, de cuando llegó a estar en promedio 42 pesos, y hasta 60 pesos, pero acuérdense que nosotros no sancionamos el precio alto, lo que sí sancionamos son el acaparamiento y la especulación; 42 pesos fue el punto

más alto, y lo logramos bajar; digamos en la segunda semana de octubre estaba oscilando entre 23 y 26, todavía lo que se aspira en que pueda mantener en este precio esa es la idea”. Mantilla explicó que se espera que sea a finales del mes de noviembre cuando ya de estabilice y no se registren incrementos en diciembre próximo. El funcionario garantizó el abasto de este producto alimenticio, en la temporada que mayor demanda tendrá que son las fiestas de fin de año.

Denuncian a policías por tortura y abusos * Un ciudadano presenta una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos contra policías estatales y municipales por detención arbitraria, abuso de autoridad y torturas Tlaxcala, Tlax.- El ciudadano Rafael Velázquez Nataren presentó una queja ante la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Tzompantepec, por abuso de autoridad y detención arbitraria. También presentó una denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), radicada con el número AC 3843/2012/TLAX – 3, pues fue víctima de tortura. De acuerdo con su documento de queja, el afectado relata que el

pasado 28 de octubre cuando comía en un establecimiento del Fraccionamiento “Girasoles” de la población en comento, presenció una discusión entre dos personas, motivo por el que arribó una camioneta de la Policía Estatal con cuatro agentes a bordo, quienes detuvieron a cuatro personas, incluyendo a él sin justificación alguna. Sin admitir ninguna explicación, lo trasladaron a la Comandancia Municipal y ahí fue objeto de abusos como el despojo de sus pertenencias, ultraje y golpes por parte de policías municipales, antes de ser llevado a una celda, donde nuevamente fue

vapuleado en el estómago, costillas, cabeza, manos, pies y testículos; cuenta que la misma suerte corrieron las otras tres personas detenidas. Velázquez Nataren señala que estuvo detenido por más de 24 horas sin que se les explicara el motivo de su sanción y fue hasta el siguiente día en que fue llevado con el juez municipal, quien lo quería obligar a firmar un documento de salida en el que se asentaba que no tenía ningún tipo de lesión, lo cual no procedió. Ante la CEDH, el quejoso enfatizó que no tienen la disposición de conciliar nada y que busca que se le resarza el daño producido.

ESTE GOBIERNO TRABAJA PARA MEJORAR VIVIENDAS DE LOS TLAXCALTECAS: MGZ A través de una estrategia integral, este Gobierno trabaja para mejorar la calidad de las viviendas de las familias tlaxcaltecas de escasos recursos, afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, quien destacó que uno de sus objetivos es que no existan más casas con pisos de tierra y techos de láminas y con ello izar bandera blanca en los próximos cuatros años en este rubro

Cerrará 2012, sin crecimiento en número de constructoras * Existe también baja generación de empleos; de diez mil que se generaban hace dos años, ahora sólo fueron mil 200: CMIC Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Adolfo Carrillo López, señaló que durante este 2012, el sector sólo logró generar mil 200 empleos, a diferencia de los dos años pasados en la que esta cifra alcanzaba hasta los 10 mil empleos. A ello se suma el nulo crecimiento en el número de empresas agremiadas a este organismo. “En el presente ejercicio fiscal fue complicado sostener un acercamiento con la Secoduvi para la adjudicación de obra”, dijo el directivo, al tiempo que consideró que el Gobierno del Estado debe de atraer recursos para la generación de obras de infraestructura de envergadura para detonar el desarrollo en el estado”. El líder empresarial señaló que fueron pocas las empresas beneficiadas con la ejecución de obra estatal, a través de las diferentes licitaciones que se emitieron; en contraparte, obtuvieron un mayor beneficio de los proyectos de dependencias federales, con lo que lograron mantenerse a flote. “Derivado de la falta de obra pública, tuvimos muchas complicaciones en materia de inversión y de generación de empleos”. Carrillo mencionó que las obras que han desarrollado los empresarios adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sólo han sido a través de las convocatorias para licitaciones publicadas por el ITIFE e INDUVIT.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 12 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Clausuran los antros “El Cielo” y “Miche Bart T” de Chiautempan * Por violar normas de seguridad e higiene Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las estrategias estatales para combatir y prevenir diversos delitos, elementos de corporaciones estatales y federales en coordinación con diversas dependencias, realizaron el sexagésimo octavo operativo interinstitucional en el que suspendieron de sus funciones dos establecimientos ubicados en el municipio de Santa Ana Chiautempan, por violar diversas normas de seguridad e higiene. Esta acción coordinada, que tiene como finalidad inhibir delitos como la trata de personas, detectar armas, drogas o cualquier conducta ilícita, se concretó a las 23:30 horas, del día 10 de noviembre y concluyó a las 01:00 horas del día siguiente. Las diferentes corporaciones desplegaron dos células de inspección, que de forma simultánea, revisaron los establecimientos con razón social “Miche Bar T” y “El Cielo”, que se ubican en prolongación Antonio Díaz Varela, del municipio de Chiautempan. El primer inmueble supervisado, fue el denominado “Miche Bar T”, que se ubica en la Colonia Industrial, sobre prolongación Antonio Díaz Varela, número 120-C, donde se inspeccionó a 30 clientes entre hombres y mujeres, en busca de armas, drogas, mandamientos judiciales y en general todo lo prohibido, así como siete vehículos a fin de descartar

que alguno tuviera reporte de robo, en todos los casos no se presentó novedad alguna. En tanto, los trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocaron los sellos de suspensión porque no cuenta con medidas de seguridad en la materia y esa omisión representa un riesgo para los clientes en caso de algún siniestro. Simultáneamente, la célula dos se constituyó en el inmueble denominado “El Cielo”, que se ubica en prolongación Antonio Díaz Varela, número 197, donde se inspeccionó a 20 clientes y cinco automóviles; sin embargo, ninguno de ellos violentó la Ley. El inmueble fue clausurado por parte del IEPC y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), porque carece de documentación y medidas de seguridad, e incurre en diversas irregularidades sanitarias, que pone en riesgo la integridad de sus clientes. En esta acción conjunta participaron agentes, peritos y especialistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Salud (SESA), la Policía Federal y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Entrega MGZ bicicletas a niños de escasos recursos * Serán mil bicicletas las que se entregarán a menores de 12 municipios Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Al hacer entrega de bicicletas donadas por la Fundación Telmex a niños de escasos recursos de 12 municipios, el mandatario Mariano González Zarur subrayó que su gobierno privilegia los programas sociales para quienes menos tienen, a través de una estrategia de desarrollo integral. En este acto, que se llevó a cabo en la explanada de la presidencia municipal de Hueyotlipan, y ante la Presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Gobernador detalló que en este año serán mil bicicletas las que se entregarán a los niños de estos 12 municipios, por lo que confió en que la cifra aumentará a dos mil 500 para el siguiente año. Luego, remarcó que con acciones de este tipo, la actual administración busca mejorar la calidad y el nivel de vida de los tlaxcaltecas, pues lo importante “es atender a la ciudadanía en todos los sentidos, para lo cual la suma de voluntades y esfuerzos coordinados de los tres niveles de gobierno y de empresas como Telmex ha sido vital para potenciar el desarrollo de la entidad”. González Zarur apuntó que por su parte ha logrado que paulatinamente regrese a la entidad la solidaridad, la faena y la participación ciudadana, lo que ha permitido que Tlaxcala avance con paso firme y con rumbo. A su vez, el representante del Programa “Bicicleta que te acerca a tu Escuela”, Alarico Mercado Esquivel, subdirector Comercial Empresarial de Telmex y representante del director general, Héctor Slim Seade, destacó que las buenas noticias y costumbres se han hecho cotidianas en Tlaxcala. Señaló que el compromiso de Telmex y de su fundación como empresa socialmente responsable es con los que menos tienen y más necesitan, por lo que los apoyos a la educación y con la sociedad en general, son firmes, decididos y permanentes. Mercado Esquivel detalló que para apoyar a los estudiantes de Tlaxcala, esta fundación ha entregado 17 mil 302 bicicletas a igual números de niños y jóvenes de primaria y secundaria, así como mil 296 becas a jóvenes estudiantes.

Puntualizó que con otros programas se han respaldo a diversos sectores y citó que en el rubro de la justicia se han cubierto 763 fianzas, mientras que en materia de salud se ha otorgado apoyo para realizar de nueve mil 636 cirugías extramuros. A su vez, dijo que se han donado 810 sillas de ruedas y 43 equipos médicos especializados para ocho hospitales públicos, así como también se ha dotado de internet inalámbrico a 25 sitios y plazas públicas. Abundó que con el programa Educación y Cultura se han beneficiado a 23 mil 790 alumnos de 59 escuelas públicas en 30 municipios con bibliotecas digitales y un aula Telmex y la reciente instalación de 10 bibliotecas públicas digitales. Por su parte, la presidente municipal de Hueyotlipan, Lilian Rodríguez Becerra, reconoció la generosidad y la sensibilidad del titular del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, para apoyar a los municipios en su desarrollo y, sobre todo, en el rubro de la educación en todos sus niveles. Detalló que uno de los respaldos que se han notado es la reconstrucción de escuelas del programa “Mano a mano, la escuela mejorando”y las aulas de medios, además del apoyo a la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente, que se encuentra en su municipio, para la construcción de un nuevo edificio. A nombre de los niños y niñas que recibieron estas bicicletas, Xanit Cortés Carrillo, de Hueyotlipan, agradeció al Gobernador el apoyo, ya que ahora podrá llegar más rápido a su escuela. Estuvieron presentes en el evento los secretarios de: Educación, Tomás Munive Osorno y de Finanzas, Ricardo García Portilla; además, el subdirector operativo de Fundación Telmex, Raúl Cerón Domínguez, y los alcaldes de Tlaxco, Rosalinda Muñoz, y de Benito Juárez, Jorge Luis Coca Mellado. También acudieron maestros, padres de familia y alumnos beneficiados de los municipios de Hueyotlipan, Calpulalpan, Tlaxco, Atlangatepec, Benito Juárez, Panotla, Huamantla, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Altzayanca, Lázaro Cárdenas y San Pablo del Monte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.