Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XXI
▼ No. 7278 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 14 de abril de 2014 ▼
Autopista a la Costa, en 2015 * Infraestructura carretera, palanca de desarrollo para Oaxaca: Cué; se invierten 5 mil 250 mdp.
Información en la pág. 4
Tejido de palma, tradición artesanal que persiste
* Mujeres de Santa María Texcatitlán y San Pedro Jaltepetongo, en Cuicatlán, conservan el arte de tejer la palma natural, oficio que es transmitido de generación en generación.
Información en pág. 8 Foto: Agencia Fotoes.mx
Lamenta arzobispo inicio de Semana Santa con violencia
Información en la pág. 3 Foto: Agencia Quadratín
Investigan el asesinato de seis personas en Huajuapan I
nformación en la pág.
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
2
Web. en la
Esperan hoteleros ocupación del 99 por ciento Información en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
La Pasión nos hará libres de falta de diálogo. Precio del
$5.00
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Lunes 14 de abril de 2014
Cumple Oscar Valencia con las comunidades de Loma Bonita y La Sirena San Agustín Loxicha, Oax.- En un ambiente de cordialidad y armonía, habitantes de las comunidades de La Sirena y Loma Bonita, recibieron durante el fin de semana al presidente municipal de San Agustín Loxicha, Pochutla, Oscar Valencia García, quien luego de entregar diversos apoyos a sus conciudadanos, anunció las obras sociales que se pondrán en marcha este 2014 en estas demarcaciones. En la agencia municipal de La Sirena, donde se congregaron más de 500 personas, luego de escuchar las diversas peticiones del agente municipal Filemón Pérez Hernández, Oscar Valencia, anunció -en su lengua materna- que a la brevedad posible se iniciarán los trabajos correspondientes para la introducción del agua potable que requiere la población. De igual forma se comprometió a gestionar recursos necesarios para la rehabilitación de la cancha y aulas de la escuela primaria “José Vasconcelos”, así como la construcción de la barda perimetral y
techumbre de la Telesecundaria. Asimismo, en la comunidad de Loma Bonita, Valencia García entregó al representante Lázaro Martínez Gaspar, un equipo de sonido y una lona. En esa localidad anunció que ya se iniciarán los trabajos para la impermeabilización y pintura de la Casa de Salud; además de que se otorgarán los apoyos para la instalación de puertas, ventanas y 300
sillas para la Iglesia católica, así como la ampliación de energía eléctrica en la escuela de nivel preescolar. En estas dos comunidades, consideradas de alta marginación, la presidenta del DIF municipal, Dulce María Valencia García, junto con el edil Óscar Valencia García, también entregaron prendas de vestir y productos básicos a los habitantes.
Por último, Valencia García expresó que, seguirá trabajando arduamente por San Agustín, para lograr consolidar el sueño añorado, que es el funcionamiento del hospital regional, ubicado en Loma Bonita, así como la creación de la escuela de nivel superior en la zona, acción que frenará la emigración de miles de estudiantes indígenas que se van a otros lugares para continuar sus estudios.
Investigan el asesinato de seis personas en Huajuapan * Los hechos ocurridos en la agencia municipal El Carmen de la Mixteca, son aislados y sin ninguna vinculación con los ocurridos en Pochutla el pasado viernes, señaló el procurador. Oaxaca, Oax.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, ordenó la investigación escrupulosa para esclarecer los hechos ocurridos la noche del pasado sábado 12 de abril al filo de las 21:00 horas en un domicilio particular ubicado en la agencia municipal El Carmen, perteneciente a Huajuapan de León, donde fueron ultimadas seis personas. Al respeto, Carrillo Ruiz precisó que estos hechos son aislados y sin ninguna vinculación con los homicidios ocurridos en Pochutla el pasado viernes. El comandante de la Fiscalía Local con sede en la ciudad de Huajuapan de León, se apersonó al lugar, luego de recibir al filo de las 22:00 horas del sábado, el reporte de la Policía Municipal del citado lugar, donde le informaron que en un domicilio particular ubicado en la Agencia del Carmen, tres sujetos del sexo masculino, portando armas de fuego asesinaron a los habitantes de dicho domicilio,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
posteriormente huyeron en un automóvil tipo Tsuru. Las víctimas respondieron en vida a los nombres de: Porfirio Oscar López Cruz de 20 años de edad; Salvador Aguilar Torres de 20, quienes fallecieron en el lugar de los hechos. Maricela Castañeda Andrés de 28, Arturo Arzate Alemán de 36 y las menores Victoria López Vásquez de 11 y Valentina Valencia Hernández de 7 meses de edad fueron trasladados al hospital del IMSS y de Especialidades “Jardines del Sur” para recibir atención médica especializada, donde horas después perdieron la vida. En el lugar de los hechos, fueron asegurados 35 casquillos percutidos y diversas armas de fuego, así como una caja metálica, en cuyo interior se encontró una báscula pequeña, que se presume es utilizada para pesar droga, así como tres bolsas transparentes con contenido de polvo blanco, al parecer cocaína, el cual será determinado por el perito químico.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 3
Esperan hoteleros ocupación del 99 por ciento Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMO), Juan Carlos Rivera Castellanos, adelantó que para los principales días de Semana Santa la ocupación hotelera alcanzará el 99 por ciento. Señaló que la situación se vislumbra positiva para los días jueves, viernes, sábado y domingo, que son considerados como de mayor afluencia turística para la ciudad de Oaxaca. Indicó que del 13 al 20 de este mes esperan un promedio de 67 puntos porcentuales, mientras que del 21 al 27 será de 46 por ciento. Para las dos semanas el promedio de ocupación será de un 57 por cien-
to, sumados los dos periodos de la temporada que inició este domingo, explicó. Señaló que las expectativas beneficiarán a los taxistas, artesanos, prestadores de servicios, así como para restauranteros. El dirigente dijo que en promedio, los turistas se quedarán 1.5 noches, con un gasto promedio de mil 500 pesos. Dijo que con beneplácito reciben la noticia de que la mayoría de los grupos de protesta se irán de vacaciones. Esta situación beneficiará la llegada de más turistas a esta ciudad, indicó.
Lamenta arzobispo inicio de Semana Santa en medio de la violencia Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello lamentó que la Semana Santa en Oaxaca inicie en medio de la violencia, la muerte y corrup-
ción en la justicia. “La inseguridad y la violencia es el desafío y problema más grave de nuestra sociedad, es palpable el malestar y anhelo profundo; ya no Foto: Agencia Quadratín
se quiere inseguridad, impunidad, anarquía e injusticia; ya no se quieren comunidades enfrentadas ni familias desintegradas; las víctimas ya son miles”, dijo en su tradicional conferencia de prensa dominical. Monseñor Chávez Botello, empezó este domingo 13 de abril los ritos de Semana Santa con una procesión de la bendición de palmas que partió de la explanada de Santo Domingo de Guzmán a la Catedral Metropolitana, donde ofició la misa del mediodía. Ante los fieles católicos que abarrotaron el templo, el Arzobispo se refirió a esta celebración, que según la tradición cristiana, rememora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Al término de la misa, en su encuentro con los representantes de los medios de comunicación, resaltó que “la Pascua nos da motivos sólidos para luchar por la verdad, por la unidad y el bien común; nos da fuerzas
para gastar la vida sirviendo por amor al estilo de Jesucristo”. Dijo que la vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo es un llamado a la unidad, al amor y a la justicia y paz. Asimismo, pidió reconstruir la familia, la sociedad que está en crisis por todos los eventos negativos que se han dado. ¿Es posible celebrar la Semana Santa en medio de la violencia?, preguntó. En este sentido hizo un llamado a los transgresores de la ley a revisarse y respetar estos días. Agregó que todos los católicos deben analizar su forma de vida, sus actos y no privar de la vida a nadie, que es lo más grave que esta pasando en la sociedad. “No se puede ser católico y robar, no se puede ser católico y dañar a terceros y exigir justicia, no se puede ser católico y matar, ni dañar a otros”, indicó luego de puntualizar que si se cree en Dios, se debe tomar en serio la fe.
Sancionan a dos constructoras por irregularidades en la ejecución de obras Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El municipio de la Ciudad de Oaxaca prescindió el contrato a dos empresas constructoras que cometieron irregularidades en la ejecución de 2 de 18 obras inconclusas, que fueron encontradas al concluir el mandato de Luis Ugartechea. El subsecretario de Obras Municipales, Marcelo León Muriedas, informó que cuando el presiente Javier Villacaña arribó al gobierno municipal, se reportaron 28 obras inconclusas, a las que se dio revisión, y en dos
casos se decidió cambiar de empresa constructora, además de que en otras cuatro obras más se encontró que no había proyecto ejecutivo ni planos, las cuales se optó por cancelar. Indicó que las empresas constructoras que no cumplieron con las obras fueron sujetas a una sanción y multas, además de iniciar procedimientos penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Dijo que también se investigan algunas obras que se reportaron como
concluidas y hasta pagadas, pero que nunca se ejecutaron. Y de la misma manera se indaga la relación de los contratistas con el ex alcalde. El funcionario dijo que también se detectaron dañados cerca de 14 mil 500 metros cuadrados de pavimento, mismo que se ha logrado rehabilitar en su totalidad, esperando ejecutar un plan de mejoramiento integral de las calles de la capital con una inversión de 24 millones de pesos. Precisó que en el gobierno pasado,
“no se tuvo la pericia para ejecutar un plan de pavimentación”, advirtiendo que incluso se cometió un daño mayor a la infraestructura, que tuvo que ser reparado. El funcionario mencionó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) cuenta con un proceso de investigación, iniciado por el actual gobierno municipal, en contra del ex alcalde Luis Ugartechea, por cometer un presunto peculado de 350 millones de pesos.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 14 de abril de 2014
Infraestructura carretera, palanca de desarrollo para Oaxaca: Cué * Autopista Oaxaca – Costa concluirá en el primer trimestre de 2015; se invierten 5 mil 250 millones de pesos. * Autopista Oaxaca – Istmo registra 60 por ciento de avance; se edifican 54 puentes, 11 viaductos, cinco entronques y tres túneles. Oaxaca, Oax.- En 2015, Oaxaca entrará a una nueva era de la modernidad y dinamismo económico como resultado de la operación de dos importantes proyectos carreteros de gran trascendencia en la historia constructiva de la entidad. Se trata de las autopistas Oaxaca – Costa y Oaxaca – Istmo, que unirán de manera ágil y moderna a estas importantes regiones con los Valles Centrales, a través de dos vías de comunicación a la altura de las mejores del mundo, abriendo un nicho de oportunidades para la entidad, al detonarse corredores industriales, turísticos, pesqueros y agrícolas, que en mucho contribuirán a la integración comercial y turística de la Ciudad de México con la región Sur – Sureste del país. De acuerdo con el proyecto técnico constructivo, los avances registrados a la fecha indican que la autopista a la Costa, en su tramo Barranca Larga – Ventanilla, estará concluida en el primer trimestre de 2015, aplicándose una inversión de 5 mil 250 millones de pesos. Esta vía incluye nueve subtramos y la construcción de diez puentes, 14 pasos inferiores vehiculares, 16 pasos superiores y dos puentes inferiores de paso de ganado.
La magna construcción de 104.2 kilómetros, inicia en el kilómetro 69 de la carretera federal 175, Oaxaca – Puerto Ángel y concluye en el kilómetro 152 de la carretera federal 200, Pinotepa Nacional – Salina Cruz, teniendo como destino Puerto Escondido, con lo cual se reducirá el tiempo de traslado de seis horas a dos horas. Al respecto, el gobernador Gabino Cué destacó la importancia que representan este conjunto de ejes carreteros para el desarrollo de la entidad, toda vez que conectarán de manera más rápida y segura a los Valles Centrales con la Costa y el Istmo
de Tehuantepec, al tiempo de impulsar la actividad industrial y turística del Sureste. “Estas autopistas representan una gran obra de ingeniera mexicana, al considerar la agreste topografía del estado, lo que sin duda redundará en grandes beneficios no sólo para la entidad, sino para una mejor conectividad entre México y los principales mercados del país, además de promover el intercambio comercial a escala continental, así como interoceánico enlazando los mercados de la Unión Europa y sureste Asiático”, sostuvo. Cué Monteagudo dejó en claro la
disposición y voluntad de su gobierno por continuar trabajando de manera conjunta para la conclusión de estas vías de comunicación, que habían sido postergadas por casi una década. Reiteró que Oaxaca requiere de una infraestructura carretera competitiva, eficiente y generadora de empleos, que la conviertan en una de las entidades más importantes de la región Sur – Sureste del país, por lo que su administración seguirá contribuyendo para concluir las referidas obras. En este sentido, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que el proceso constructivo de esta vía genera una derrama económica importante toda vez que la mano de obra en su mayoría es local. Salvatierra López dio a conocer los avances de la Autopista Oaxaca- Istmo que agilizará el traslado de personas y mercancías desde la capital oaxaqueña reduciendo los tiempos de recorridos actuales de 4.5 horas a sólo 2 horas. “De acuerdo con lo programado, el avance global de la obra es de 60 por ciento e incluirá 54 puentes, 11 viaductos, cinco entronques y tres túneles, para lo cual ha sido imprescindible el esfuerzo conjunto de la Federación y el gobierno del estado”, finalizó.
Desarticula PGJE dos bandas de plagiarios que operaban en la Cuenca oaxaqueña y veracruzana * La primera mantenía secuestrada a un ganadero de Loma Bonita; en este caso se detuvo a 8 personas. * La segunda mantenía cautivo a un empresario de Acatlán de Pérez Figueroa; caen cuatro más. Oaxaca, Oax.- En menos de dos semanas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) desarticuló dos bandas de plagiarios, deteniendo a 12 personas quienes cometían ilícitos en la Cuenca oaxaqueña y veracruzana, con lo que suman seis las bandas delictivas desarticuladas en lo que va del año. Como resultado de labores de investigación, y en coordinación con fuerzas policiales estatales, particularmente la Policía Municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, la Procuraduría General de Justicia del Estado logró el viernes 11 de abril la recuperación de una víctima de secuestro y la detención de sus cuatro captores, con lo que se desarticuló esta banda delictiva, la segunda en menos de dos semanas. Por estos hechos, se inició el legajo de investigación número 01018/ FACAT/2014 en contra de cuatro indi-
viduos -una mujer entre ellos-, por el delito de secuestro, quienes responden a los nombres de: Alberto Vargas Camacho, de 36 años de edad; Blanca Hernández Bahena, de 21, Miguel Ángel Rivera Álvarez, de 21 y Alberto Rivera Conde de 39. Asimismo el pasado 31 de marzo, en un operativo limpio, donde no fue accionada un arma de fuego, elementos de la Unidad Antisecuestro de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la PGJE lograron la captura de ocho integrantes de una banda que mantenía cautivo a un ganadero de la región de la Cuenca del Papaloapan desde el 27 de marzo pasado. Además de rescatar sana y salva a la persona secuestrada, se recuperó parte del dinero y una unidad de motor que los familiares habían entregado a los plagiarios como parte del rescate solicitado.
Los presuntos responsables responden a los nombres de: Juan Alberto Ortilla Cruz, Carlos Cesar Cárdenas, Felipe José Delgado Álvarez, José Luis Laurani Cruz, Margarito Castro Rodríguez, Agustín Cruz Nicanor, David Castro Junco y Carlos García Torres; los siete primeros originarios de Veracruz y el último oriundo de Loma Bonita. Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal correspondiente para que determine lo procedente a derecho. En tanto personal de la AEI continúa las indagatorias correspondientes sobre los detenidos pues hay elementos que los vinculan con la comisión del delito de homicidio, entre otros. El secuestro del ganadero, vecino del municipio de Loma Bonita, fue cometido cuando circulaba sobre la carretera que comunica a este lugar con Playa Vicente, Veracruz. Los pla-
giarios habían solicitado cinco millones de pesos por la liberación de la víctima. Cabe señalar que con la detención de estas dos bandas que operaban en los límites de Oaxaca y Veracruz, suman seis las desarticuladas a lo largo de 2014, periodo en el que también fue desintegrada una célula delictiva que operaba en el Istmo de Tehuantepec, la Costa oaxaqueña y dos más en Valles Centrales. En el periodo 2011-2013 el gobierno de Gabino Cué Monteagudo ha asegurado en total 40 bandas de plagiarios. Estas acciones son una respuesta de Oaxaca a partir de las acciones trazadas dentro de la Estrategia Nacional Antisecuestro, con la finalidad de prevenir, sancionar y terminar con este delito, el cual lastima a las víctimas y a sus familias, además de que lacera a toda la sociedad.
Marca Oaxaca
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 5
Asesinan a secretario de Comité Vigilancia de Petapa * Se eleva a 30 el número de crímenes cometidos en los últimos tres años por presuntas venganzas. Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En la región del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Santa María Petapa, sujetos desconocidos asesinaron a la autoridad agraria, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con lo que se eleva a 30 el número de crímenes cometidos en los últimos tres años por presuntas venganzas, y donde las víctimas han sido desde líderes agrarios hasta integrantes de partidos políticos y sindicatos. La víctima, Eduardo Vásquez Ramírez, quien se desempeñaba como secretario del Comité de Vigilancia de los Bienes Comunales, fue atacado pos sujetos desconocidos, quienes le dispararon desde una motocicleta en movimiento, donde lograron escapar. La fiscalía reportó que en la escena del crimen fueron localizados varios cartuchos percutidos de diferentes calibres.
El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dijo que ninguna línea de investigación está descartada, advirtiendo sobre una posible venganza de tipo personal el móvil del atentado. Por otra parte, Carrillo Ruiz dio a conocer que ya tiene perfilados a cinco presuntos implicados en los cerca de 30 ‘crímenes políticos’ cometidos en los últimos tres años; donde las víctimas han sido desde activistas sociales de derechos humanos, líderes agrarios militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hasta appistas, y donde afirmó, se ha solicitado a un juez se libere la orden de aprehensión correspondiente para lograr su captura. “Vamos muy avanzados, la fiscalía ha hecho su trabajo y pronto tendremos en prisión a varios de los responsables en los asesinatos”
El pasado jueves, sujetos a bordo de una motocicleta asesinaron también al líder del sindicato Libertad, quien estuvo involucrado en un zafarrancho por la disputa del traslado de materiales para la construcción de la empresa Home Depot. Respecto a este último crimen, dijo que se tienen varias líneas de investigación, pero se fortalece el patrón criminal reportado en el resto de los asesinatos, la venganza, que precisó puede ser de tipo personal, político y hasta pasional. Dijo que en este crimen se utilizó como arma homicida una pistola calibre 45, por en la escena del atentado se encontraron 4 casquillos percutidos. Con respecto a los responsables, dijo que se siguen varias pistas, aunque se ha establecido un mismo patrón de conducta criminal al utilizar motocicletas para
cometer el atentado y lograr evadirse. En el caso de los asesinatos cometidos contra militantes y líderes políticos ligados con el PRD, afirmó que en estos casos se han agotado todas las líneas de investigación, y se tiene como hipótesis la venganza personal. Reiteró que en días pasados se reunión con los dirigentes del partido del sol azteca, liderados por Rey Morales Sánchez, con quien revisó cada uno de los expedientes integrados y resolvió que hasta donde avanzan las investigaciones, ninguno de los crímenes tienen alguna vertiente política. Dijo que cinco de los atentados están prácticamente resueltos, evidenciando que el fiscal responsable ha solicitado a un juez las órdenes de aprehensión correspondientes contra algunos de los implicados.
Urgente un proyecto estratégico para producir maíz y frijol en laderas: FGP * El legislador priista envió punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a destinar recursos a zonas de mediano y alto potencial productivo. Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, consideró urgente la implementación de proyectos estratégicos de labranza para impulsar la producción de granos básicos, como el maíz y el frijol, principalmente en laderas. En este sentido, el legislador del grupo parlamentario priista envió al Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar el titular del Poder Ejecutivo estatal a que instruya a los titulares de Sedafpa y de Finanzas, para destinar recursos a zonas de mediano y alto potencial productivo en la entidad. Desde la tribuna, el legislador por el distrito de San Pedro Mixtepec, dijo que ante la inminente escasez de alimentos, provocado por el cambio climático, la emigración, la falta de fuentes de empleo en el medio rural, de organización para la producción y comercialización, de acceso al crédito para pequeños productores, así como la falta de un Plan Estatal Integral para la producción alimentaria, es urgente la aplicación de paquetes tecnológicos adecuados, así como la asistencia técnica, el seguro agrícola, el financiamiento oportuno y la comercialización. Detalló que el proyecto de labranza de conservación en laderas para producción de maíz y frijol para zonas de mediano y alto potencial productivo, contribuirá a resolver parcialmente el déficit alimentario en Oaxaca, implementando tecnologías apropiadas, fortaleciendo la capacidad de los materiales genéticos criollos y au-
mentando los rendimientos para satisfacer el abasto de granos básicos en el Estado. Explicó que este proyecto tiene como meta fomentar la producción de granos básicos en el ciclo agrícola primaveraverano 2014, para alcanzar la autosuficiencia alimentaria que permita asegurar el consumo familiar y el abasto social en Oaxaca. Por ello, se propone un financiamiento oportuno a los ejidatarios y comuneros, a través de apoyo directo para la adquisición de insumos que representan el 60 por ciento del costo de la producción, estimados en tres mil 804 pesos por productor, que en este ciclo agrícola podría alcanzar las tres mil hectáreas. De esta forma, se elevaría el rendimiento promedio de producción de maíz en laderas de 1.13 a 2 toneladas por hectárea; se abatiría el déficit en la producción de granos básicos, en un término de 4 años. En una primera etapa se podría incorporar al proyecto a mil 500 ejidatarios y comuneros de diversas regiones de Oaxaca.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 14 de abril de 2014
Muestra Villacaña su respaldo a vecinos del fraccionamiento Bugambilias Oaxaca, Oax.- En un acercamiento franco y sincero, característico de su política de gobierno, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez estableció compromisos de trabajo con los vecinos del fraccionamiento Bugambilias de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola, lugar donde realizó un recorrido en días pasados. Acompañado del agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz y los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García y Enrique Martell Rodríguez, el edil de la capital destacó ante los vecinos, que su administración tiene el firme compromiso de seguir trabajando con sensibilidad ante las necesidades de los oaxaqueños y sobre todo con sentido común para brindar respuestas que los oaxaqueños esperan. A su paso por las calles Bugambilia, Violeta, Casa Blanca, Bugambilia Guinda y Bugambilia Roja, el munícipe de la capital escuchó los diferentes planteamientos en materia de segu-
ridad pública, infraestructura urbana y rescate de áreas verdes y espacios públicos. En tal sentido, el munícipe oaxaqueño instruyó a la Procuraduría Social canalizar cada uno de los planteamientos hechos, a fin de que pueda darse respuesta y lograr un cambio en su forma de vida. Las acciones pactadas con los vecinos fueron la implementación de operativos de seguridad en la zona para combatir a la delincuencia, la poda de diversos árboles que por sus características físicas ponen en riesgo a los habitantes, así como la entrega de materiales industrializados para la construcción de la cerca del parque de la localidad. Con ello, se busca incidir en la disminución de la delincuencia en esta zona de la agencia municipal de Santa Rosa. Ante mujeres, hombres y adultos mayores, el munícipe de la capital reafirmó su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca de Juárez, tomando como principal eje rector las
demandas de los oaxaqueños. En tanto, el presidente del Fraccionamiento Bugambilias, Juventino Soriano Flores agradeció al presidente municipal la atención brindada y las respuestas ofrecidas a la sociedad oaxaqueña de manera inmediata. Asimismo, lo invitó a seguir caminado por las calles de la municipalidad, sus agencias, barrios y colonias, para
trabajar en beneficio de las familias oaxaqueñas y el desarrollo de la comunidad. En el recorrido también estuvieron presentes la procuradora social Laura Vignon Carreño, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales y la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez Flores.
Seguirán vigentes credenciales para votar expedidas por el IFE Oaxaca, Oax.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las credenciales para votar expedidas con el logotipo y nombre del Instituto Federal Electoral (IFE), seguirán vigentes hasta que concluya el periodo de 10 años para el que fueron emitidas. Actualmente, el INE emite las credenciales con el nombre y logotipo del IFE, hasta en tanto el Consejo General apruebe el acuerdo que ordene la expedición de la Credencial para Votar con el nombre y logotipo de la nueva autoridad electoral. Se prevé que la validez de las credenciales entregadas por el IFE se confirme una vez aprobada y publicada la legislación secundaria en materia político-electoral. Esto permitirá que
las credenciales para votar puedan ser empleadas en las próximas elecciones federales y locales; y como mecanismo de identificación oficial. Esta situación permitirá al INE eficientar sus recursos, al no tener que sustituir 88 millones de credenciales, lo que significaría un costo muy elevado para los mexicanos y rebasaría además, la capacidad de producción con la que actualmente cuenta el Instituto. Con estas medidas, el Instituto Nacional Electoral trabaja para dar continuidad al proceso de emisión de la credencial para votar, instrumento indispensable para ejercer el derecho al voto y medio de identificación de los mexicanos.
Marca Oaxaca
Lunes 14 de abril de 2014 â–ź 7
Marca Oaxaca
8 ▼ Lunes 14 de abril de 2014
Santa María Texcatitlán y San Pedro Jaltepetongo, cuna de la palma
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 9
XV feria de la ancestral bebida oaxaqueña, el tejate
Como cada año, se llevó a cabo la XV edición de la Feria del Tejate en San Andrés Huayapam, comunidad considerada cuna de esta ancestral bebida preparada a base de cacao.
Viven la Cuaresma en Santo Domingo Tehuantepec
Para iniciar con la Semana Santa, este 13 de abril comenzó el “Domingo de Ramos”, una festividad que ha trascendido, como también la producción, elaboración y comercialización de productos hechos con palma. Santa María Texcatitlán y San Pedro Jaltepetongo, pertenecientes a Cuicatlán, Oaxaca, son lugares donde se realizan proyectos productivos con las palmas, como la elaboración de sombreros, cuerdas, petates y cruces, entre otros, que son pagadas a 3.50 pesos por cada pieza, cuyo tiempo de elaboración es de tres horas aproximadamente. (Fotoreportaje de Agencia Fotoes.mx)
Inició la Semana Santa con el Domingo de Ramos
Católicos celebraron el Domingo de Ramos, con lo queda inicio la Semana Santa. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)
En Santo Domingo Tehuantepec, desde el inicio de la Cuaresma se celebran los jueves y viernes santos. En cada barrio se nombra a un matrimonio, quienes serán los “principales”, que durante un año se encargarán de las festividades y asuntos sociales del barrio. En las celebraciones de jueves y viernes santo, antes de la Semana Santa, los habitantes se reúnen en la iglesia para adorar al santo y convivir. Por otra parte las mujeres desgranan el maíz, llevan regalos e iguanas, que son parte fundamental de la gastronomía del lugar, con las que se elaboraran los tamales que se reparten el viernes por la tarde. (Fotoreportaje de Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 14 de abril de 2014
CECAD-UABJO culmina curso de inducción a ambiente de aprendizaje Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) a través del Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD), llevó a cabo la ceremonia de entrega de constancias del primer curso de Inducción al Ambiente Aprendizaje Google a través del sistema de la plataforma del sistema de educación a distancia UABJO egresando 55 alumnos de 70 inscritos.
El presídium estuvo conformado por la titular del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, y su equipo del sistema abierto; mediante videoconferencia el rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes transmitió un mensaje a los graduados en el que hizo extensiva la felicitación a los alumnos, y dijo que de acuerdo a la nueva realidad que enfrenta la sociedad, la universidad ha generado a
través del CECAD una nueva modalidad de participación educativa empleando para ellos las nuevas tecnologías de comunicación y educación. Es el papel trascendental para la Universidad, incorporar herramientas que transmitan respuestas a la sociedad, por ello agradeció la confianza depositada en este centro de estudios para tomar este tipo de cursos, “y ahora corresponde a todos los involucrados conjugar esfuerzos para lograr esta meta que hoy nos hemos trazado, ofrecer una universidad con calidad”, indicó. Por su parte, Caballero Merlín dijo que se emprenden nuevos retos con estas tecnologías y que va respaldado por la Universidad Autónoma de México (UNAM), “se ha generado un sistema de educación a distancia en la UABJO donde los alumnos elijen cuándo y cómo aprender mediante una comunidad virtual, por ello nos comprometemos con objetivos reales como una gran fuente de desarrollo innovadora que pretende generar conocimientos y abordar retos que les permitan resolver problemáticas”.
Alumnos de La Salle compiten a nivel nacional en química Oaxaca, Oax.- Alumnos de la Universidad La Salle Oaxaca, de la sección bachillerato, participaron en la XXIII Olimpiada Nacional de Química, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias. De un total de 10 mil alumnos de toda la república mexicana inscritos en la olimpiada, 180 quedaron en la etapa nacional, de los cuales seis correspondían al estado de Oaxaca y cuatro de ellos fueron estudiantes lasallistas. Los alumnos que participaron fueron: Wilfrido Eliot Almaraz Ortiz, Carlos Martínez Aguilar, Diana Laura Pablo Cervantes y Carlos Alberto Martínez González, quienes fueron guiados y preparados por las profesoras; Adriana Allier y Verónica Cervantes. La Olimpiada se dividió en dos categorías; avanzados (A) y básicos (B), incluyendo los siguientes temas: Química Analítica, Fisicoquímica, Química Inorgánica, además y Química Orgánica. En este sentido, Wilfrido Eliot Almaraz Ortiz y Carlos Alberto Martínez, de 17 años de edad, quienes participaron en la categoría de Básico, dijeron haber
tenido una buena experiencia tanto de compañerismo como a nivel académico, ya que, durante el tiempo en que se prepararon estudiando así como durante la olimpiada se apoyaron con todos los demás chicos. Por su parte, Diana Laura Pablo Cervantes y Carlos Alberto Martínez González, quienes participaron en la categoría A, dijeron sentirse orgullosos de llegar al nivel nacional, lo cual fue
posible debido a su gusto por la materia de química, lo cual hizo más fácil el camino, además de la dedicación que proporcionaron al estudio de esta interesante materia. De este modo los alumnos lasallistas figuraron orgullosamente a nivel nacional en la olimpiada de química, que cada año se lleva a cabo para elegir a los mejores estudiantes preuniversitarios en esta materia.
Alumnos de La Salle ganan segundo lugar en concurso de programación Oaxaca, Oax.- Tres alumnos de la Universidad la Salle Oaxaca, obtuvieron el segundo lugar en el XII Concurso Internacional de Programación Organizado por la Universidad la Salle Cuernavaca. De 156 alumnos que participaron, Julio René Martínez Ramírez, Víctor Ríos Vargas y Armando Baltazar Sosa Illescas, estudiantes de la ingeniería en Software y Sistemas Computacionales, fueron quienes obtuvieron el segundo lugar en la categoría C de esta competencia académica. El Coordinador la Ingeniería en Software y Sistemas Computacionales, Adrián Villanueva, explicó que este concurso nació con la idea de realizar un evento en la Escuela de Ingeniería de Universidad La Salle Cuernavaca en el año 2003 con la intención de entusiasmar a la comunidad estudiantil para fortalecer conocimientos de programación tanto como de matemáticas con sentido académico y aplicativo para el desarrollo de sistemas, además de contribuir al trabajo colaborativo. El concurso está divido en tres categorías (A, B, C), con participación de distintos equipos conformados por dos a tres integrantes y este año, se agregó la categoría de alumnos de preparatoria. Los puntos que calificaron fueron: Ejecución, Estructuras de datos, Optimización, Documentación, Tiempo de entrega, Diagrama de flujo y Seudocódigo. Cabe destacar que 15 alumnos de la Salle Oaxaca fueron los participantes en el concurso obteniendo diferentes lugares dentro de esta competencia, del mismo modo hubo participantes de las diferentes Universidades La Salle como de otras Instituciones Educativas de la república mexicana. Las institucionales participantes en el evento fueron: La Salle Ciudad de México, La Salle Bajío, Universidad Marista de Guadalajara, Instituto Tecnológico de Cuautla, La Salle Cuernavaca, La Salle Noroeste , Universidad Fray Luca Paccioli, Instituto Tecnológico de Poza Rica y La Salle Victoria.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 11
Integran la Lira de Cantautores de Oaxaca (Licanto) * Buscan potenciar el desarrollo del canto y la composición en el estado Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de crear espacios para una mayor interacción entre los cantautores de la entidad, apoyar a nuevos artistas en su formación profesional así como obtener más espacios en los medios de comunicación, surge la Lira de Cantautores de Oaxaca (LICANTO) colectivo que agrupa a más de 20 artistas de diferentes generaciones que han sobresalido a nivel local, nacional e internacional. Así lo dieron a conocer representantes de esta organización encabezados por Enrique Guajiro López, Xavier Santos, Ana Díaz, J. Félix Vásquez Quintana, Paulina Tenorio, Oscar Guzmán y Griselda Tamayo, quienes externaron la necesidad de promover las actividades y servicios musicales del colectivo artístico así como el fomento de las oportunidades para los cantautores de Oaxaca. El colectivo pretende una formula
incluyente que convoque a la población y a las instituciones públicas y privadas para que se enteren y conozcan el resultado del trabajo profesional de las y los cantautores. “Nos proponemos dar a conocer los trabajos autorales de los compositores oaxaqueños que en los últimos 40 años han logrado acrecentar el patrimonio músico cultural del estado, estamos seguros que con la conformación de LICANTO se fortalece el sector de la composición,” comento Guajiro López en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Casa Crespo ubicada en el centro de la ciudad. Abiertos a la tradición lírica del mundo y orgullosos de su identidad cultural, los representantes de la Lira de Cantautores de Oaxaca anunciaron algunas presentaciones como colectivo y de forma individual, de las cuales
proporcionarán detalles en las próximas semanas, adelantando un concierto de primer nivel con duración de cinco horas en los primeros días del mes de mayo y que se realizará en la Alameda de León. “Es importante que las mujeres compositoras tengan la oportunidad
de dar a conocer su trabajo en los diferentes géneros musicales, y esta es la oportunidad para que se acerquen a LICANTO y hagamos un trabajo en conjunto, porque seguramente haremos de la composición un valor para nuestro estado”, concluyó la compositora Ana Díaz.
La Orquesta ‘Esperanza Azteca’ concluye festejos por ocho años del MUPAL Oaxaca, Oax.- Durante ocho años se ha cumplido el objetivo principal de reconocer, revalorar y difundir la riqueza cultural, la biodiversidad de Oaxaca, catalogada a nivel mundial en los primeros lugares, a través de exposiciones interactivas en un espacio histórico y en el pleno corazón de Oaxaca, afirmó el director del Museo del Palacio (MUPAL) Espacio de la Diversidad, Jesús Martínez Arvizu. Informó que para celebrar un año más del MUPAL y tres de la Orquesta Esperanza Azteca, se ofreció un magno concierto en el patio central del Palacio de Gobierno, con lo cual concluyen las actividades culturales y artísticas. “Durante el concierto se estrenó a nivel nacional la ‘Misa de los niños’ de John Rutter que fue escuchada en público por primera vez en Nueva York el 13 de febrero de 2003 en el marco de un concierto de Gala en el Carnegie Hall de Nueva York, y que
este domingo fue dirigida por Linus Lerner, reconocido director de orquesta y cantante de ópera, originario de Brasil”, dijo Martínez Arvizu. El director del Museo del Palacio, Espacio de la Diversidad, manifestó que durante ocho años (2006 – 2014) la operación de este espacio ha sido positivo, cumpliendo con el objetivo de ser una institución pública, que fortalece y apoya el proceso de enseñanza- aprendizaje con exposiciones, salas permanentes y diversas actividades que permiten formar diferentes públicos. “El reto es mantenernos en esta dinámica y ofrecer propuestas frescas. Es un espacio que se abre a nuevos artistas, algunos que por primera vez han exhibido en el MUPAL les ha permitido llevar su trabajo a otros estados, incluso países y eso es una satisfacción tanto de mi persona, como del equipo de trabajo que lo hace posible”, expresó.
Reconoció el compromiso y trabajo de las 20 personas que integral el grupo de trabajo, así como el esfuerzo
fundamental de 45 jóvenes, de secundaria, bachillerato y licenciatura que prestan su servicio social.
12
▼
Lunes 14 de abril de 2014
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Realizaron conmemoración del Domingo de Ramos en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Este domingo por la mañana, el párroco Eugenio Cardolini dio inicio a la Semana Santa con la Bendición de las Palmas, la cual se realizó en la colonia Guadalupe de esta población. “La Pascua es el paso de la esclavitud a la libertad”, dijo, “los invito a renovarse, a ser mejores cada día, celebremos la pascua no solo como un recuerdo de lo que sucedió a Jesucristo desde su Pasión a su resurrección, sino hagamos de la pascua una realidad propia. Para todos los
cristianos la pascua simboliza el paso de Cristo de la muerte a la vida, de la muerte a la resurrección, de la muerte por el pecado al triunfo a la victoria de la gracia por su resurrección”, señaló. La marcha de fieles continuó con la peregrinación por diferentes calles de la población hasta llegar al templo mayor donde se oficio la misa. Estas actividades fueron vigiladas por elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito quienes dispusieron de 4 oficiales y 2 patrullas.
Entregan obra de reconstrucción de vado a vecinos en Juchitán Juchitán, Oax.- En el marco de los primeros 100 días de trabajo del Ayuntamiento juchiteco que preside Saúl Vicente Vázquez, junto con su equipo fue hasta la octava sección para hacer entrega de una importante obra de reconstrucción de acceso que beneficiará a vecinos de la quinta y octava sección de la ciudad, con lo que se agiliza y mejora también el
tránsito vehicular, habilitando vías alternas que reduzcan los congestionamientos vehiculares. Lo anterior forma parte de las acciones de gobierno iniciadas para habilitar vados y canales de desagüe en distintos puntos de la ciudad que eviten problemas de inundaciones ante la inminente temporada de lluvias.
Esta obra consistente en la reparación y construcción del vado vehicular ubicado sobre el río de Los Perros, abarca una superficie de construcción de 118 metros cuadrados, que permite una vía rápida y segura de comunicación entre la 8a. y 5a. sección. A c o m p a ñ a d o d e l re g i d o r d e obras, Profesor Gabriel López Rosado; del director de esta área, Ingeniero Macedonio Torres Morgan; del Licenciado Francisco Vázquez Pérez, regidor de educación; regidora de salud, Doctora Maritza Linares Pérez; el edil Saúl Vicente agradeció a vecinos ahí reunidos por su disposición de apoyar los trabajos que emprende su gobierno, y les hizo ver que con la ampliación de la cuneta se logrará el desfogue del agua pluvial al caudal del rio y evitar que esta entre a las casas y las inunde. “Con la construcción del muro de contención se evitará además que nuevamente la erosión causada por las corrientes del río y del agua pluvial afecte el buen funcionamiento del vado”, expuso Vicente Vázquez al dirigirse a los vecinos, a quienes agradeció por su disponibilidad de
Anuncia empresa ‘D’Vigil’ gran rodeo y baile en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Para deleitar a visitantes y lugareños en esta temporada vacacional de Semana Santa y con el compromiso de realizar eventos de primera calidad, el joven empresario Diego Vigil Lagunes tiene programado para el 20 de abril un gran Rodeo Baile profesional donde estarán presentes las mejores ganaderías, los mejores toros, además de bandas y grupos
musicales para alentar una sana diversión y alegría a quienes acuden durante estas fechas a esta población de Cuicatlán. Vigil Lagunes señaló que durante estos 21 años que cumple su empresa de espectáculos, “ha sido un camino difícil, enfrentando problemas, pero lo que ha permitido que continuemos en la preferencia de cientos de familias de
la región Cañada y distintos puntos del estado de Oaxaca es que en todo este tiempo se ha cumplido en cada evento que ofrecemos sin fallarle a quienes hacen posible que la empresa D’Vigil continúe siendo la número 1. Agradecemos su preferencia y los invitamos a juntos celebrar estos 21 años de éxito con este gran Rodeo Baile profesional en un ambiente familiar”, dijo.
contribuir con los trabajos que su gobierno viene realizando desde el primer día en que se asumió la responsabilidad de atender las necesidades de la ciudadanía a través de acciones concretas y de gestiones ante las instancias federales y del gobierno del estado, para concretar los proyectos y obtener los recursos presupuestales necesarios.. “Hemos llegado a los cien días de gobierno, avanzamos, pero aún falta mucho por hacer en nuestro municipio”, abundó el edil juchiteco al pedir la colaboración de todos para agilizar y llevar por buen camino a este Ayuntamiento que viene demostrando su interés por trabajar. “Hoy, esta obra que tienen a la vista es un reflejo de ello; con la pavimentación y relleno de la rampa de acceso, limpieza del área, desmonte de hierbas, retiro de la basura y del material contaminado, estamos atendiendo sus peticiones y necesidades; ahora les corresponde a ustedes cuidar y hacer buen uso de esta obra”, agregó Vicente Vázquez, quien al final escuchó la petición para reforzar la seguridad pública entre ambas secciones.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 13
Compromiso de colonos y autoridades para detener la delincuencia en Huajuapan Por Eli Adonay/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- En la reunión para conformar el comité de participación ciudadana y prevención al delito, el cual encabeza Celestino Rivera Galicia, Síndico Procurador de Huajuapan de León, vecinos de las colonias, El Maestro, Aviación, El Valle, Esquipulas, entre otras, exigieron a la autoridad municipal se tomen acciones concretas para hacer frente a la delincuencia. Oscar Martínez, habitante de la Colonia El Maestro, expresó que es importante la inclusión de los regidores del Ayuntamiento de Huajuapan, así como los directores para que de manera conjunta con la ciudadanía realizan acciones a favor de la sociedad; manifestó también que lejos de realizar las próximas reuniones de manera mensual en un lugar estratégico, la autoridad debe recorrer las colonias para conocer de viva voz las demandas ciudadanas y con ello se tomen acciones a favor de la sociedad. Fermín Ríos, ciudadano de la colonia
Aviación, mencionó que la ciudadanía ésta comprometida en mejorar la seguridad, por lo cual el Ayuntamiento debe participar al 100 por ciento para implementar mecanismos para inhibir a la delincuencia, por su parte, Sergio Luna Martínez, habitante de la colonia Aviación, manifestó que la autoridad debe recorrer las colonias, para que conozca los problemas existentes, y realizar las qué acciones se deben implementar en cada una de ellas. Samuel Soriano, ciudadano de la colonia El Maestro, expresó que de igual forma es importante mejorar la capacitación a los elementos de la Policía Municipal, así como tener una coordinación estrecha y real con las corporaciones a nivel federal y estatal para hacer frente a la delincuencia, “y no únicamente se hagan actos para llamar la atención”, recalcó. Celestino Rivera Galicia, Síndico Procurador de Huajuapan de León, aseveró que ante los reclamos de la ciudadanía,
En temporada vacacional
PGJE emite recomendaciones para prevenir robos a casa-habitación Oaxaca, Oax.- Al igual que otras instituciones de Procuración de Justicia en la República, la instancia en Oaxaca: Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, adopta y promueve recomendaciones que pueden aplicar los Oaxaqueños que saldrán de su hogar en el próximo periodo vacacional, esto con el objetivo de dar mayor seguridad a sus propiedades. Para desalentar el robo a casa habitación durante esta temporada de vacaciones, es la prevención una buena herramienta contra la inseguridad; a continuación algunos pasos que pueden mejorar las condiciones de seguridad de su vivienda: RECOMENDACIONES PARA RESGUARDAR CASA HABITACIÓN: • Arregla, renueva o instala chapas y pestillos de puertas y ventanas. • Solicita a familiares o vecinos de tu absoluta confianza que recojan tu correspondencia y mantengan la puerta libre de propaganda o diarios que al acumularse revelan que la casa está sola. • Proporciona a un familiar o vecino de confianza, llaves de tu domicilio para usar en caso de emergencia, o que revisen que todo se encuentre en orden. Entrégale un número telefónico
al cuál te puedan llamar en caso de emergencia. • Nunca dejes grabados en tu contestador telefónico, mensajes en los que indiques que te encuentras de viaje. • Un hogar bien iluminado, repele más a los delincuentes. • En caso de robo, si sospechas que los delincuentes pudiesen encontrarse aún dentro del domicilio no ingreses y llama a la policía, o acciona el mecanismo de seguridad implementado en tu vecindario. • Si se hubiera dado algún tipo de delito, no toques nada, no muevas nada, no limpies ni recojas nada en el lugar, trata ante todo de preservar el sitio tal y como lo encontraste y dirígete a la Agencia del Ministerio Publico más cercana a tu domicilio, si vives en Oaxaca ciudad ò municipios conurbados, dirigente al Centro de Servicios de Procuración de Justicia, en Arista 313 Centro, donde se concentran los servicios que la dependencia brinda a través del Centro de Atención Temprana y el Sector Metropolitano. También puedes comunicarte a la lada gratuita de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca: 01 800 00 77 628., para asesoría sobre la presentación de tu denuncia.
se ha trabajado desde el primero de enero a la fecha en la integración de comités vecinales, así como ésta el compromiso de la autoridad municipal en participar para mejorar la seguridad en la ciudad. Y comentó, “vamos a realizar las reuniones en las diferentes colonias de la ciudad, con el fin de implementar estrategias que permitan combatir a la delincuencia, y esto dé como resultado
la paz y tranquilidad social, lo que pedimos es que nos pongan a trabajar, ya que esa es nuestra obligación y compromiso como funcionarios públicos, por lo cual éste comité tiene como único fin el devolver la confianza a la ciudadanía”. Cabe señalar que las próximas reuniones semanales, las cuales se iniciaron en un hotel de la agencia Santa Teresa, continuarán en las colonias de Aviación, El Maestro y El Valle.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 14 de abril de 2014
En Matías Romero
Propone regidora usar ganancias de feria para comprar bomba de agua Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La regidora de Desarrollo Agropecuario en el Ayuntamiento de Matías Romero, Silvia Barrientos, señaló que los montos económicos recaudados en la feria de San Matías serán dados a conocer y las ganancias se propondrán utilizar para la compra de artículos en beneficio del municipio. Agregó que propondrá en la próxima sesión de cabildo exponer las ganancias de la feria “San Matías” realizada en el mes marzo, “siendo un tema importante para lograr un gobierno plural y de transparencia frente al destino de los habitantes”. Ante las necesidades del municipio de Matías Romero, la regidora
señaló que los recursos podrían usarse para la compra de una bomba de agua ya que los habitantes de las colonias se quedan sin agua en sus domicilios por dos semanas, e invitó a los demás regidores que se sumen a su proyecto utilizando los recursos económicos de la feria 2014. “Mi proyecto es hacer un gobierno de transparencia utilizando los recursos de una forma especial en la compra de los artículos más relevantes que el pueblo necesita como útiles para el cuerpo de seguridad pública, rehabilitación del estadio ferrocarrilero, apoyos a los inmuebles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato,
entre otras necesidades, aunque el tema más relevantes es la solución
del agua potable en Matías Romero”, sostuvo Silvia Barrientos.
En dos semanas PGJE desarticuló dos bandas de plagiarios * La primera mantenía secuestrada a un ganadero de Loma Bonita; en este caso se detuvo a 8 personas Oaxaca, Oax.- En menos de dos semanas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) desarticuló dos bandas de plagiarios, deteniendo a 12 personas quienes cometían ilícitos en la Cuenca oaxaqueña y veracruzana, con lo que suman seis las bandas delictivas desarticuladas en lo que va del año. Como resultado de labores de investigación, y en coordinación con fuerzas policiales estatales, particularmente la Policía Municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, la Procuraduría General de Justicia del Estado logró el viernes 11 de abril la recuperación de una víctima de secuestro y la detención de sus cuatro captores, con lo que se desarticuló esta banda delictiva, la segunda en menos de dos semanas.
Por estos hechos, se inició el legajo de investigación número 01018/ FACAT/2014 en contra de cuatro individuos -una mujer entre ellos-, por el delito de secuestro, quienes responden a los nombres de: Alberto Vargas Camacho, de 36 años de edad; Blanca Hernández Bahena, de 21, Miguel Ángel Rivera Álvarez, de 21 y Alberto Rivera Conde de 39. Asimismo el pasado 31 de marzo en un operativo limpio, donde no fue accionada un arma de fuego, elementos de la Unidad Antisecuestro de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado lograron la captura de ocho integrantes de una banda que mantenía cautivo a un ganadero de la región de la Cuenca del Papaloapan desde el 27
de marzo pasado. Además de rescatar sana y salva a la persona secuestrada, se recuperó parte del dinero y una unidad de motor que los familiares habían entregado a los plagiarios como parte del rescate solicitado. Los presuntos responsables responden a los nombres de: Juan Alberto Ortilla Cruz, Carlos Cesar Cárdenas, Felipe José Delgado Álvarez, José Luis Laurani Cruz, Margarito Castro Rodríguez, Agustín Cruz Nicanor, David Castro Junco y Carlos García Torres; los siete primeros originarios de Veracruz y el último oriundo de Loma Bonita. Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal correspondiente para que determine lo procedente a derecho. En tanto personal de la AEI continúa las
indagatorias correspondientes sobre los detenidos pues hay elementos que los vinculan con la comisión del delito de homicidio, entre otros. El secuestro del ganadero, vecino del municipio de Loma Bonita, fue cometido cuando circulaba sobre la carretera que comunica a este lugar con Playa Vicente, Veracruz. Los plagiarios habían solicitado cinco millones de pesos por la liberación de la víctima. Cabe señalar que con la detención de estas dos bandas que operaban en los límites de Oaxaca y Veracruz, suman seis las desarticuladas a lo largo de 2014, periodo en el que también fue desintegrada una célula delictiva que operaba en el Istmo de Tehuantepec, la Costa oaxaqueña y dos más en Valles Centrales.
Llama Martínez Carrasco a rescatar las bases del PRI en distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El líder del Partido Revolucionario Institucional, PRI,
en el distrito XXIV, David Martínez Carrasco, señaló que el Comité Directivo
Estatal debe rescatar las bases que se encuentran sin atención en las comunidades, “la militancia necesita un nuevo mensaje de ánimo y darle a conocer que la fuerza del PRI está vigente, con más fuerza y nuevo rumbo para lograr objetivos que la militancia reclama en sus localidades”. Señaló que el nuevo líder estatal Héctor Anuar Mafud Mafud, “tiene la visión y misión solidaria de mantener la unidad con todos los amigos de los municipios y comunidades que forman el estado de Oaxaca, en este caso con la militancia del distrito XXIV donde ya se está armando un cuadro de reconciliación y trabajo social con los sectores”. Es importante, dijo, “reconocer los municipios donde se mantiene la fuerza
política del Partido Revolucionario Institucional como el Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa, lugares donde los acuerdos entre los sectores sociales dieron el triunfo en los procesos electorales del pasado 7 de julio del 2013, mientras que en los municipios de Matías Romero, el Barrio de la Soledad y San Juan Guichicovi se perdieron las elecciones, con los candidatos del PRI por razones diversas en el círculo político”. Martínez Carrasco pidió a los dirigentes de los municipios de el Barrio de la Soledad, Matías Romero y San Juan Guichicovi, “dejar la apatía y las indiferencias entre los líderes y estimular el diálogo entre las bases para ejercer nuevas estructuras de trabajo social”.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 15
Llaman SSO a detectar a tiempo el cáncer de mama Oaxaca, Oax.- El diagnóstico oportuno a través de una mastografía reduce la mortalidad por Cáncer de Mama (CaMa) en un 40 por ciento en mujeres de 40 años y más, es por ello que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a las oaxaqueñas ha realizarse los exámenes para la detección temprana de este mal y así actuar a tiempo. Así lo aseguró el jefe del departamento de Prevención y Control del Cáncer, Vladimir Hernández Sosa, quien destacó que al cierre del 2013
Lama la atención el inusual reconocimiento de la Secretaría de Economía al indicar que el registro a la baja en el precio del limón, también se debe al entrar en producción algunas huertas que estuvieron descuidadas en Michoacán, hasta hace algunos meses…….Sin caer en el garlito del ‘vellocino de oro’ michoacano del gobierno federal, conforta acepten el daño que causa a los Estados Unidos Mexicanos el interrumpir el ritmo de crecimiento, a partir del abandono a los sectores productivos. XXXXXX Claro que el Presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo con los mandamientos del Modelo Neoliberal de hacer de nuestro país en real mercado de mano de obra barata, oferta codiciable por los inversionistas extranjeros al hacer menos uso de los factores de producción, pero desastroso al llevar consigo el congelamiento del salario………De ahí, sea notable se dieron cuenta del error garrafal cometido al cuestionar el alza del precio del limón por desabasto; cuando, se preguntaban, el gobierno federal había hecho un incremento de alrededor del 173 por ciento en la importación, en tan solo dos meses: enero y febrero de 2014 XXXXXX O sea, la baja no obedece a que al disminuir la demanda por el alto precio del cítrico el consumidor se atenga a bienes sustitutos……..Simplemente había de aprovechar el caldo de cultivo
se efectuaron 17 mil 100 tamizajes y 97 biopsias, incrementado la productividad en un 65 por ciento en comparación al 2012. Indicó que entre los logros del último año, el estado escaló de la posición vigésima sexta a la décima primera a nivel nacional en acciones óptimas realizadas en materia de promoción, prevención, orientación, detección, diagnóstico, tratamiento, control y seguimiento del padecimiento. Actualmente Oaxaca se ubica en el lugar número 14 por incidencia de ca-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PAN, receso en campaña por Semana Mayor * El limón y la economía productiva
* AMLO, el Senado de la República
michoacano y tener la mesa puesta para el turismo de esta Semana Santa en los lugares ad hoc para la clase dorada que tendrá con que preparar, dice la Secretaría de Economía, sus platillos de Cuaresma. XXXXXX Para los del común, el kilo de bistec de res ya cuesta 100 pesos y el chicharrón ha llegado a poco más de 200 pesos…….Los totopos ya no pueden ofertarse como bien doraditos, porque al ser más delgados que una ostia o igual a una hoja de papel, de que se tuestan, se tuestan; pero de lo que antes era un arte el dorarlos, ahora de esa cantidad de masa, ahora salen tres totopos. XXXXXX Ah, pero es este domingo el preludio del vía crucis familiar porque, además de la casa, vestido, en el punto del sustento los niños ya desde temprano y todos los días estarán atentos a la tv, laptop, y realizaran las tres comidas………Eso, si, ningún otro mejor regalo podría darles el Presidente Enrique Peña Nieto, aparte de que con el horario
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
sos y en el 16 por mortalidad; a la fecha se han registrado cinco pacientes nuevas, las cuales ya están en tratamiento, sin contabilizar ningún fallecimiento. Citó que una de cada cuatro féminas es diagnosticada en etapas avanzadas; lamentablemente dijo “falta mucha concientización, no estamos habituados a la prevención y generalmente sólo atendemos problemas cuando nos causan molestia”. Por ello puntualizó la importancia de promover la autoexploración una vez al mes (observación y palpación)
de verano ya disponen de una hora más de luz natural y los padres pueden salir a jugar al parque con sus hijos, que la noticia de la eliminación del ’romín’ en la red de Telcel. XXXXXX Que no venga usted ahora preguntando a qué parque llevará a sus hijos y con qué ‘so las enchiladas, porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones, entera que para los usuarios, los más son los chavos vacacionistas, generará un beneficio económico de 3 mil millones de pesos al año…….Y esta fabulosa suma se deja de cobrar a los usuarios cuando hacen llamadas fuera del Área de Servicio Local o Región. Y, mire usted que esto era de uno a tres pesos por minuto. XXXXXX O sea, sí extreme sus precauciones con las llamadas de Banamex, Banorte, HSCB, y demás cuando se comunican con usted para ofrecerle servicios extras por ser un buen cliente…….Esto, porque los cobros seguirán haciéndose en Larga Distancia. Pero consuelo es para usted que es alrededor del
en el grupo de edad de 20 a 25 años, de 25 a 40 años la exploración clínica de las mamas por personal de salud, y cada dos años realizar una mastografía en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años. “Esta neoplasia es un padecimiento que requiere la participación conjunta, ya que es trascendente para la mujer y sus familias, con enormes costos emocionales, sociales y económicos. Tomarse 15 minutos podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte”, aseveró.
62 por ciento lo que baja el costo de las llamadas sin el ‘romín’. XXXXXX Quienes seguro tomarán sus días de descanso el fin de semana, a partir del jueves, son los candidatos a la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero y Enrique Cordero……Ya sabe, hay que respetar el fervor de la feligresía y tomarse su tiempo para aprender de este domingo en ocho, cuando el lunes e vuelvan a reunir, que nadie es profeta en su tierra y muy diferente es ser sacrificado a mártir en Puebla. Para mayor información, consulte el Libro Sagrado, la Biblia. XXXXXX En estos días, poco a poco, pero más a partir del 21 de abril, se irá conociendo los detalles y el impacto de la visita de Andrés Manuel López Obrador al Senado de la República……Por cierto, empieza a causar fuerte prurito en los medios oficiales de seguridad pública, el fuerte apoyo que recibe en las redes sociales el conductor que, en Michoacán, al ser agredido por normalistas, se defiende embistiéndoles. XXXXXX El hartazgo social salta a la vista y la reacción ciudadana por el malestar y afectación que imponen por la fuerza del número, empieza a materializarse…….. Un adelanto lo tiene ya en el tan criticado abstencionismo electoral, pero de que el ciudadano se harta de los bloqueos carreteros, se harta.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Inició la Semana Mayor en el Istmo Desde muy temprana hora del Domingo de Ramos, los zapotecas del Istmo de Tehuantepec iniciaron las actividades de la Semana Santa con la visita a sus muertos en los panteones municipales como parte de la celebración del “Nabaana”, como se le denomina en zapoteco a la Semana Mayor de la Cuaresma. (Fotos Roselia Cha´ca / Quadratín)
Destinan 31.5 mdp para ejecutar proyectos del Sistema Acusatorio Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Con un presupuesto total de 31.5 millones de pesos, durante 2014 el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca ejecutará 21 proyectos encaminados a cubrir las necesidades en materia de capacitación, infraestructura, equipamiento y difusión de las instituciones operadoras del nuevo Sistema de Justicia Penal, informó el titular del Poder
Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera. En su calidad de presidente del Consejo de Coordinación, dio a conocer el trabajo logrado en los últimos meses en este tema. Señaló que los recursos provienen de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) y permiten avanzar en las
acciones necesarias para la adecuada implementación de los Juicios Orales en la entidad. Mencionó que a través de la Secretaría Ejecutiva de dicho Consejo, a cargo de Jahaziel Reyes Loaeza, se ha dado continuidad a las charlas–conferencias impartidas a estudiantes de universidades y bachilleratos en las regiones del Cuenca del Papaloapan y de la Mixteca, así como a la capacitación a elementos de Seguri-
dad Pública en municipios de la Mixteca, Istmo y Valles Centrales. Por otra parte, comentó que se gestionan recursos para la construcción de “Centros de Justicia” en el estado, los cuales albergarán las instalaciones de los juzgados orales, defensorías públicas y fiscalías de la Procuraduría General de Justicia, así como a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3934 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 14 de Abril de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Chiapas estará en Festival “5 de Mayo” Información en pág. 3A
Reconocen a 70 instituciones poblanas por alcanzar título de “Escuela Verde” Anuncian cierre de circuito Juan Pablo II y Boulevard Valsequillo
* El estado de Puebla se encuentra a la vanguardia en materia de educación ambiental Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
2A
Firma Ayuntamiento de Tepeaca convenios para abatir rezago educativo
Pág.
Información
2A
en pág.
4A
Feria de Puebla ofrece ambiente familiar y sana diversión
2A ▼ Lunes 14 de abril de 2014
Marca Puebla
Reconocen a 70 instituciones poblanas por alcanzar título de “Escuela Verde” * El estado de Puebla se encuentra a la vanguardia en materia de educación ambiental San Andrés Cholula, Pue.- El estado de Puebla se encuentra a la vanguardia en materia de educación ambiental al lograr que 70 instituciones, desde educación preescolar hasta media superior obtuvieran la certificación de “Escuela Verde” distintivo que otorga el gobierno federal, como un reconocimiento al trabajo realizado a lo largo del Ciclo Escolar 2012-2013. Así lo informaron la delegada federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Daniela Migoya Mastreta y el Secretario Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) Mario Rincón González. Al realizar la entrega de la Certificación Ambiental de “Escuela Verde”, ambos funcionarios destacaron que en los dos últimos ciclos escolares han participado 111 escuelas de la entidad, de las cuales 16 son instituciones de educación preescolar, 28 primarias, 26 secundarias y 41 escuelas preparatorias. El Programa Certificación Ambiental Escolar “Escuela Verde”, establece una meta por cada entidad federativa de 50 escuelas por año; al respecto, el estado
de Puebla contribuyó con 60 planteles certificados (preescolar, primaria, secundaria y preparatoria), de los cuales el 50 por ciento obtuvieron el nivel cuatro, el cual significa que alcanzaron el reconocimiento de Escuela Líder Ambiental. En el pasado Ciclo Escolar participaron escuelas de los distintos niveles de educa-
ción. En el nivel media superior, se incluyeron los colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, centros de Bachillerato Tecnológico, Agropecuario y las escuelas preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En el acto que se llevó a cabo en el auditorio del Benemérito Instituto Normal
del Estado (BINE), Daniela Migoya Mastreta y Mario Rincón González coincidieron en que los resultados obtenidos por las escuelas reflejaron el compromiso, interés e involucramiento de los alumnos en edad escolar en las acciones que tengan que ver con el mejoramiento y cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Firma Ayuntamiento de Tepeaca convenios para abatir rezago educativo Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de abatir el rezago educativo en el municipio, autoridades del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, oficina de alfabetización de la UNAM, así como el Ayuntamiento de Tepeaca, signaron convenios de colaboración, a favor de la comunidad que aún no sabe leer ni escribir, con lo que se convierte en el primer municipio en acordar acciones de la Cruzada de Alfabetización. El Presidente Municipal, David Huerta Ruiz, expuso la importancia de trabajar de la mano con las diferentes instancias educativas, a fin de que cada vez sean más los ciudadanos principalmente de la tercera edad, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
que puedan aprender a leer y escribir y también beneficiar a los jóvenes y niños que por diversas circunstancias no culminaron su primaria o secundaria. En el evento se firmaron tres convenios: el primero, “Convenio de colaboración inmerso en el maco de la cruzada por la alfabetización en Puebla” que tiene como objetivo abatir el rezago educativo e implementar acciones de alfabetización en las comunidades. El segundo, “Programa el buen juez por su casa empieza” determinará el compromiso del Ayuntamiento de Tepeaca, para que todos los trabajadores de la administración que no terminaron estudios básicos, cuenten
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
al cien por ciento con certificación de primaria y secundaria culminada para éste mismo año. Y el último es el “Convenio de colaboración para el establecimiento de la plaza comunitaria” para que el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, cuente con una oficina regional en ésta cabecera que servirá para atender las demandas de rezago educativo en la región. El titular del IEEA, Andrés García, reconoció el trabajo del alcalde y la promoción de acciones a favor de su población, refirió que Tepeaca es el primer municipio que firma éstos tres acuerdos de manera coordinada con el gobierno del estado, así como con
UNAM para que la gente del municipio cuente con éstos beneficios. “En menos de sus cien días de trabajo, hoy hacemos historia en Tepeaca, pues es el primer municipio que cumple con ésta firma en la que cientos de ciudadanos de las 21 comunidades serán beneficiados”, refirió. Finalmente, Celeste Cruz Avilés, representante de UNAM en Puebla, agradeció el trabajo del Ayuntamiento para concretar acciones conjuntas, refirió que a partir de éste lunes, las brigadas de atención con personal de SEP y UNAM saldrán a las comunidades ofreciendo educación gratuita, con compromiso y responsabilidad.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 3A
Anuncian el Festival Internacional ‘5 de Mayo’ y desfile conmemorativo Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, encabezaron la presentación del desfile conmemorativo del 152 aniversario de la Batalla de Puebla y el Festival Internacional 5 de Mayo, que se realizará del 5 al 30 de mayo próximo, con acceso gratuito a todos sus eventos. En compañía del Director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Moisés Rosas Silva, quien acudió con la representación del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, Moreno Valle destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la realización de la cuarta edición del Festival Internacional 5 de Mayo, que busca proyectar a Puebla en el plano internacional. Añadió que uno de los objetivos del Festival es contribuir a la recomposición del Tejido Social. Es, dijo, un esfuerzo orientado a propiciar la convivencia familiar y el acercamiento a la cultura. Indicó que en esta edición se ha orientado la oferta hacia los fines de semana con el propósito de atraer a un mayor número de visitantes, al tiempo que destacó que su administración apuesta al turismo como una fuente generadora de desarrollo y bienestar social. El Alcalde Tony Gali destacó que el Festival Internacional 5 de Mayo 2014 y el Desfile Cívico Militar son parte de
la identidad de los poblanos. Reconoció la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Puebla y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para efectuar este evento. El Presidente Municipal señaló que este festival tiene como objetivo convertir a Puebla en un gran espacio de encuentro para las más diversas expresiones artísticas y culturales. El Director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Moisés Rosas Silva destacó que el Festival Internacional 5 de Mayo es el segundo en importancia a nivel nacional, sólo después del Festival Internacional Cervantino. Parafraseando a Carlos Monsiváis, señaló que la cultura es el alma de Puebla. En México, y agregó que hay más de 200 festivales y Puebla es uno de los estados con mayor diversidad cultural. Rosas Silva reconoció el compromiso del gobernador Moreno Valle con la cultura y le externó que los compromisos que en el pasado reciente asumió el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa con la administración poblana, avanzan en el tiempo y forma comprometidos. Todos los organismos agrupados en el Conaculta, expresó, tienen la voluntad de apoyar la política cultural de la administración estatal poblana. El gobernador Moreno Valle destacó el apoyo del gobierno federal a través
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para la organización del Festival Internacional que congregará a más de mil creadores procedentes de 15 países y a Chiapas como estado invitado. En relación al Desfile Cívico Militar, manifestó que se organiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la XXV Zona Militar. En esta ocasión, apuntó, se contará con 19 carros alegóricos en los que se plasmará parte de la historia nacional. Se busca superar la calidad de años anteriores que es de clase mundial, dijo. Este año la gesta heroica se rememorará con la marcha de 2 mil 700 miembros de Bandas de Música; más de mil alumnos pertenecientes a las
Bandas de Guerra; un mil 600 alumnos de los diversos contingentes, dos mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 150 charros y 19 carros alegóricos, darán vida a esta fiesta en la que prevalece la historia y los elementos que dan identidad a la nación. A lo largo de la ruta del desfile que será transmitido por televisión, se calcula que se congregarán más de 30 mil espectadores. Asimismo, el Festival Internacional 5 de Mayo, contará con la participación de Chiapas como estado invitado, así como delegaciones de 15 países como Bélgica, Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Israel, México, Polonia, Puerto Rico, Senegal, República Checa, Rumania, Venezuela.
Anuncian cierre de circuito Juan Pablo II y Boulevard Valsequillo Puebla, Pue.- Con el objetivo de evitar contratiempos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informa que del 14 al 16 de abril se cerrará a la circulación vehicular el crucero de Circuito Juan Pablo II y Boulevard Valsequillo, por trabajos de concreto hidráulico. Asimismo, en beneficio de la ciudadanía, la Dirección de Tránsito Municipal implementará un dispositivo vial en la zona para resguardar al peatón y garantizar la seguridad de los automovilistas que tienen como paso obligado dicho crucero.
A partir de las 8:00 horas del 14 de abril no se permitirá el paso de los automóviles por las vialidades antes mencionadas, por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear con antelación su ruta, respetar las indicaciones de los agentes de tránsito y utilizar las vías opcionales. A continuación se sugieren algunas vías alternas y también se puede consultar el mapa para facilitar el traslado durante esos tres días. VÍAS ALTERNAS CIRCUITO JUAN PABLO II: · Los automovilistas que circulan
sobre el Circuito Juan Pablo II, con dirección a la Unidad Habitacional La Margarita, en la 5 Sur deberán girar a la derecha hasta calle Roble y ahí vuelta a la izquierda hasta la Avenida 16 de Septiembre para incorporarse nuevamente a la vialidad. · Por otra parte, los automovilistas que regularmente circulan sobre Circuito Juan Pablo II, con dirección al Boulevard Valsequillo, deberán girar a la derecha en la Avenida 16 de Septiembre hasta el Boulevard 5 de Mayo. VÍAS ALTERNAS BOULEVARD
VALSEQUILLO · Para los automovilistas que circulan sobre Boulevard Valsequillo, en el sentido de CU hacia el Boulevard 5 de Mayo, a la altura de la 57 Poniente vuelta a la izquierda y en la 5 Sur vuelta a la derecha hasta incorporarse nuevamente a la vialidad. · La gente que circula sobre el Boulevard Valsequillo, en el sentido del Boulevard 5 de Mayo hacia CU, deberá girar a la derecha en 5 Sur hasta calle Roble y ahí vuelta a la izquierda hasta la Avenida 16 de Septiembre e incorporarse a la vialidad.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Feria de Puebla ofrece ambiente familiar y sana diversión Puebla, Pue.- Durante el primer fin de semana de actividades en la Feria Puebla 2014, todos los visitantes han disfrutado de un ambiente seguro, tranquilo y de sana diversión, mismo que continuará para que los poblanos gocen un mes de fiesta lleno de miles de actividades. La coordinación permanente entre el comité organizador y las autoridades correspondientes de protección civil, vialidad y seguridad pública dentro y fuera del recinto ferial ha dado como resultado un saldo blanco y sin incidentes.
La Feria de Puebla 2014 invita a toda la sociedad para que asistan a las actividades y espectáculos de talla internacional como son: Illusion On Ice, espectáculo sobre hielo, Potted Potter y del Foro Artístico con sede en Plaza de la Victoria, mismos que son totalmente gratuitos. La entrada a la feria es a partir de las 10 de la mañana para que todos los visitantes puedan disfrutar en esta edición de los más de 600 stands donde podrán encontrar artesanías, gastronomía, eventos culturales, juegos mecánicos y el pabellón del país
invitado Alemania. En la edición de este año se amplió la oferta y se cuenta con una vasta gama de espectáculos, con el propósito de que la feria 2014 se convierta en la más exitosa de la historia, cabe destacar que el acceso a este evento regional, tiene un costo de acceso de 20 pesos para adulto y 10 pesos para niños. Para facilitar la llegada al recinto, se ha diseñado un sistema eficaz de transporte para movilizar a los visitantes. La feria instaló cinco taquillas remotas en el zócalo, Plaza Dorada, el Parque
Ecológico, Centro de Convenciones y el Estadio Cuauhtémoc. De estos puntos salen unidades que podrán ser abordadas sin costo por quienes hayan adquirido su boleto de entrada. Quienes lo requieran podrán dejar sus vehículos, en el Estadio Cuauhtémoc, Centro Expositor y Estacionamiento Sur, ubicado detrás de la Cruz Roja, mediante el pago de una tarifa fija. El compromiso de la Feria de Puebla es dar prioridad a la seguridad de los asistentes y buscará cumplir sus compromisos, siempre con el aval de las autoridades competentes.
Se presentó Alejandro Fernández en el Palenque Puebla, Pue.- Con rotundo éxito y con un lleno total, se presentó Alejandro Fernández ante más de 6 mil personas en el Palenque de la Feria de Puebla quienes durante cerca de dos horas disfrutaron del talento del “Potrillo” quién interpretó sus grandes éxitos que fueron coreados por sus fans quienes disfrutaron de la segunda presentación del cantante en Puebla. Durante la madrugada y todo el sábado 12 de abril, se supervisó que la empresa GU Arquitectos y Constructoras S.A de C.V cumpliera con la entrega del armado del recinto y garantizara la seguridad al cien por ciento de las 6 mil 460 personas que representan el aforo total del Palenque. Por su parte, las autoridades de
Protección Civil en conjunto con el Comité Organizador de la Feria de Puebla, verificaron que las condiciones de seguridad fueran óptimas para la presentación del artista y de todos los asistentes. Durante su presentación, el cantante agradeció a su público de Puebla a la cual llamó una ciudad histórica su compañía, y dijo estar contento por cantar en uno de los palenques más bonito de México. El Potrillo inició su presentación con un popurrí de todos sus éxitos e interpretó sus canciones: Sí Dios me quita la vida, Hoy tengo ganas de ti, Mátalas y Si tú no vuelves, entre otras que fueron coreadas por su público durante casi dos horas de concierto en el Palenque de la Feria de Puebla. La Feria de Puebla reiteró su com-
Personal de limpia cumple a los poblanos Puebla, Pue.- Las cuadrillas del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) brindaron en tiempo y forma los servicios de barrido y recolección en los siete sectores que integran la capital. Personal de Limpia, tanto de barrido manual como mecánico, laboró con normalidad atendiendo el compromiso de servir a los ciudadanos. El Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Tony Gali mantendrá todos los servicios públicos con la responsabilidad y la calidad que requieren los poblanos.
Durante los siguientes días, las rutas y horarios habituales permanecerán inalterables gracias a la intervención oportuna del personal. Actualmente, el Organismo cuenta con 100 unidades, además de máquinas barredoras y succionadoras. Adicionalmente, los concesionarios PASA y SUP participan diariamente con 70 camiones y 500 personas que cubren 70 rutas en la capital, incluyendo el Centro Histórico, mercados y colonias.
promiso con los poblanos que asisten a esta edición 2014, y seguirán vigilantes, para que las empresas
contratadas cumplan con todos los términos de sus contratos o de lo contrario serán sancionados.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4432 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 14 de Abril de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Coordinan campaña para
prevenir accidentes Información en página 3B
Inician verbenas musicales en “Las Escalinatas”
Inauguró MGZ la rehabilitación del Centro Cultural de Hueyotlipan Información En
Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
4B
INE busca eficientar estándares locales: Rodríguez Castillo
Información
3b
en pág.
4B
Entrega Sefoa bonos de productividad a ovinocultores
Marca Tlaxcala
2B ▼ Lunes 14 de abril de 2014
Concluyen modernización del ramal de acceso a Tizatlán Tlaxcala, Tlax.- Como parte de los compromisos que el Gobierno del Estado estableció para generar mejores condiciones y calidad de vida para los tlaxcaltecas, a través de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), concluyó los trabajos de modernización del ramal a Tizatlán, vía que comunica a la autopista San Martín-Apizaco con la ciudad de Tlaxcala. En esta obra se invirtieron 14.3 millones de pesos, con lo que la presente administración que encabeza Mariano González Zarur responde a las demandas ciudadanas para contar con mejores vías de comunicación y generar desarrollo para esta comunidad del municipio de Tlaxcala. Esta rehabilitación se llevó a cabo en un área de 22 mil 455 metros cuadrados, con una longitud de 3.2 kilómetros, donde se efectuó limpieza general y se colocaron terracerías, pavimentos, obra complementaria y señalamientos. Para ocasión se colocaron cuatro mil 491 metros cúbicos de base hidráulica, dos mil 245.50 metros cúbicos de base asfáltica, mil 571.85 metros cúbicos de carpeta asfáltica, 6.4 kilómetros de pintura en guarniciones y 9.6 kilómetros de señalamientos horizontales.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado establece mejores vías de comunicación, que permiten el tránsito de personas y vehículos en óptimas condiciones y, a la vez,
potencia el crecimiento económico de la entidad. Los trabajos están contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo 20112016, en su eje de Desarrollo y Creci-
miento Sustentable, que tiene como objetivo generar un nivel de bienestar para los habitantes, a través del impulso a la modernización y mejoramiento de las carreteras del Estado.
Vislumbra edil de Huamantla futuro promisorio para el municipio Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento con sus ejes rectores, el presidente de Huamantla Alejandro Aguilar López, dio a conocer que en sus primeros cien días de gobierno se han tenido avances importantes en todos los rubros de la administración, por lo que el balance es sumamente positivo, pero falta mucho por hacer. Consciente de los diversos rezagos que existen en la comuna, el alcalde se comprometió a reducirlos en lo que resta de su administración, ya que los servicios básicos son de suma importancia, “entendemos que en este aspecto aún existen asignaturas pendientes por resolver pero que escapan a nuestra voluntad y compromiso, como servidores públicos seremos coadyuvantes de las autoridades competentes, quienes habrá de instruirnos sobre la Gestión Pública que debemos emprender de manera complementaria, para exigir el cabal respeto y protección, en razón del patrimonio municipal”, expresó. Las gestiones emprendidas ante los órdenes de Gobierno: Federal y Estatal, dijo, “han sido parte importante durante estos tres meses, ya que han buscado en todo momento complementar los recursos financieros extraordinarios en beneficio de la comuna, por lo que han lograda que Huamantla sea tomada en
cuenta en la Cruzada contra el Hambre; así como la inclusión de programas federales de obertura municipal”. En este mismo orden, el presidente ha emprendido importantes acciones sociales, además de que ha dado inicio la gestión para la ejecución de obras de grande impacto como la creación de una planta de tratamiento de aguas residuales, la construcción de un nuevo rastro municipal, la ampliación del boulevard Cuamanco y la rehabilitación del Cescat, el cual incluye la central camionera y centro integral de servicios. Además el alcalde ha instruido a su
equipo de trabajo para eficientar los servicios logrando mejora en servicios públicos municipales, como lo es la recolección de basura, alumbrado público, agua potable y tiramiento del agua, además de que ha puesto énfasis en las acciones en materia de turismo con la finalidad de consolidar el galardón de Pueblo Mágico. Mediante quince sesiones de cabildo ordinario y extraordinario que se han tenido el ayuntamiento ha logrado desahogar más cien puntos, entre los que resaltan la distribución justa y equilibrada de los recursos en beneficio de
las comunidades, además de constituir las Comisiones de Ediles, que mandata la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, así como la conformación del programa de Gobierno Municipal.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 3B
Inauguró MGZ la rehabilitación del Centro Cultural de Hueyotlipan Tlaxcala, Tlax.- “Para este Gobierno es prioritario difundir la cultura, las tradiciones y los valores de la gente, pues con ello Tlaxcala avanza”, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur durante la inauguración de la rehabilitación del Centro Cultural de Hueyotlipan, donde entregó una biblioteca digital de las 14 que gestionó ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su mensaje, el mandatario afirmó que su administración es tenaz en el impulso de las artes, así como en la promoción del turismo, ya que ambos rubros representan una ventana la riqueza del Estado y a su desarrollo. De esta forma, citó que las cifras en estos rubros están en ascenso, sobre todo en ocupación hotelera y flujo de visitantes, que propician derrama económica y bienestar para la ciudadanía. Así, enfatizó que en la entidad ya existen centros culturales remodelados y equipados, además de nuevos espacios de esparcimiento y recreación que, a lo largo y a lo ancho del territorio, hacen posible que las condiciones de vida de los tlaxcaltecas sean mejores que en el pasado. González Zarur recordó que gracias a la extraordinaria relación que este Gobierno tiene con la UNAM, fueron donadas 14 bibliotecas digitales con un acervo vasto, con el que los alumnos podrán prepararse de mejor manera a través de herramientas tecnológicas, como el Internet. Subrayó que otro de los proyectos que este Gobierno trabaja en coordinación con la UNAM es la rehabilitación de las instalaciones de la ex fábrica textil en San Luis Apizaquito, que está por
convertirse en uno de los centros de las artes más importantes de la República, que va contar con un programa académico, cultural y artístico que permitirá a muchos tlaxcaltecas y gente de la región prepararse profesionalmente en el ámbito de las artes. Anunció que su administración mantendrá este trabajo permanente y focalizado para consolidar los trabajos en materia artística, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y de los centros culturales municipales. Luego reiteró que el Centro Cultural de Hueyotlipan posee un alto valor creativo-informativo para beneficio de los pobladores de este municipio y sus alrededores, lo cual apuntalará el desarrollo cultural de esta región. “Espero que lo disfruten y que les sea de utilidad”, insistió. A su llegada, el Jefe del Ejecutivo recorrió el Centro Cultural de Hueyotlipan, así
como las áreas que alberga la biblioteca digital, en la que alumnos de todos los niveles podrán realizar consultas de todo tipo. Una de las estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobat) 15, Maricela Pérez Carrillo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones del centro cultural, en lo que antes fue un Convento Franciscano. En su oportunidad, el secretario de Educación destacó que este espacio es propicio para albergar las diferentes expresiones artísticas de la gente de este lugar, y enfatizó que de esta manera el Gobierno del Estado asume su responsabilidad de generar espacios adecuados a las necesidades de la población. En tanto, el presidente Petronilo Roldán Pérez exaltó el interés de Mandatario tlaxcalteca por potenciar con obras de impacto a esta región del Estado.
Inician verbenas musicales en “Las Escalinatas” Tlaxcala, Tlax.- A fin de ofrecer a la población tlaxcalteca y turistas un nuevo espacio de recreación y fomento a la cultura, el Gobierno del Estado inició el programa “Verbenas Musicales en las Escalinatas”, que tendrán verificativo todos los viernes y sábados de cada semana hasta el 31 de mayo, salvo los días 18 y 19 de abril. Con esta medida, la presente administración que encabeza Mariano González Zarur busca hacer de las ‘Escalinatas a los Héroes’, en el bulevar Mariano Sánchez, un punto de encuentro de las familias y amigos, así como una zona de goce para los visitantes. Este sitio emblemático fue recientemente remozado por el Gobierno del Estado, a efecto de exaltar su belleza arquitectónica y convertirlo en un lugar para disfrute de la gente. Darío Lemus Tlapale, coordinador de Extensión y Difusión cultural de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte (Dcryd),
de la Secretaría de Educación Pública (Sepe), detalló que los viernes y sábado, de las 19:00 a las 21:00 horas, los tlaxcaltecas y turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de eventos culturales en el mirador de más de 98 metros cuadrados. Refirió que además de las presentaciones musicales, especialistas, historiadores y cronistas hablarán de los lugares representativos de la ciudad de Tlaxcala y sus comunidades. Lemus Tlapale refirió que el mirador de Las Escalinatas es un escenario ideal, que permitirá al espectador tener una de las imágenes más nítidas de la majestuosidad de la cuidad de Tlaxcala. Indicó que las “Verbenas Musicales en las Escalinatas” se llevan a cabo de manera conjunta con el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt), por lo que esta última institución enlazará los eventos con sus estaciones de Amplitud
Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM). Este 12 abril se presentaron los salterios de Altzayanca y para los intermedios participó el historiador Pedro Nájera, quien habló del tianguis de los sábados, el cual data de la época prehispánica. Para el 25 y 26 de abril se prevé la presentación de los títeres “La Bruja” y el trio “Encanto”; mientras que el 2 y 3 de mayo actuará el ensamble de Guitarras de Juan Carlos Zamora, los salterios de Altzayanca y grupo musical “Tormenta”; los días 9 y 10 de mayo darán un concierto la Orquesta del Gobierno del Estado y diversas rondallas. Asimismo, el 16 y 17 de mayo participarán el ensamble de guitarras “Caos” y un grupo de música norteña; el 23 y 24 de mayo actuará la banda de Dcryd y el quinteto “Amistad” y los días 30 y 31 de mayo, nuevamente, se presentarán los salterios de Altzayanca y grupo “Encanto”.
Coordinan dependencias estatales y federales campaña para prevenir accidentes Tlaxcala, Tlax.- Para prevenir accidentes durante la temporada vacacional de Semana Santa, dependencias estatales y federales coordinarán una campaña de difusión de medidas de prevención y pondrán en marcha un operativo de seguridad en las diferentes carreteras, cuyas acciones estarán dirigidas para salvaguardar a tlaxcaltecas y visitantes. Bajo el lema “Tu obligación es prevenir accidentes”, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coeprat) puso en marcha estas acciones, en las que participan las secretarías de Seguridad Pública, de Salud y Comunicaciones y Transportes, así como la Policía Federal y la Cruz Roja. Julio César Montiel Aguilar, Secretario Técnico del Coeprat, presentó los pormenores de esta campaña de Semana Santa, en la que -a nombre de las diversas dependencias-, enlistó las recomendaciones dirigidas a la población, entre las que destacan: usar cinturón de seguridad, no manejar en estado ebriedad, portar silla para niños en el asiento trasero del vehículo y, en el caso de los motociclistas, usar casco. De esta manera, el funcionario recalcó que durante estas vacaciones de Semana Santa se llevará a cabo una cruzada de atención inmediata a través de los cuerpos de auxilio y socorro, seguridad e información, de acuerdo con lo estipulado en el plan operativo del Coeprat. Montiel Aguilar recordó que el año pasado se presentaron 300 accidentes en las vías federales, que dejaron como saldo 230 lesionados, 40 defunciones y pérdidas por más de 18 millones de pesos, por lo que consideró importante sumar esfuerzos para aminorar estas cifras. Régulo González Nava, Director de Servicios de Salud de la Sesa, destacó que el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, instruyó a las diversas instituciones formar el Coeprat, con el propósito de reforzar las acciones en periodos vacacionales.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 14 de abril de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
INE busca eficientar estándares locales con los de la federación: Rodríguez Castillo Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, trabajará con el mismo presupuesto autorizado para el extinto Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado, en tanto se encuentra a la espera de las Leyes secundarias que determinen su operación y la del instituto local que remplazará al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), mismo que buscará eficientar en los estándares de la federación, sostuvo el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Marcos Rodríguez del Castillo. “Eso tendrá que ser materia de la legislación secundaria, pero hasta hoy el INE no ha solicitado ampliación de
presupuesto al Congreso de la Unión, lo cual quiere decir que se trabajará con el presupuesto aprobado para el IFE”, sostuvo. Asimismo, en cuanto al IET, dio a conocer, “el nombre del IET tendrá que ser una determinación del Congreso del estado, si la legislación nacional electoral no determina un nombre genérico para los órganos electorales locales, esa facultad seguirá correspondiendo a las legislaturas de cada entidad federativa, en tanto hasta que no existan estas leyes secundarias el IET sigue igual en su nombre y estructura”.
Y agregó “hasta que no contemos con una legislación secundaria en esta materia, no hay nada todavía de certeza en este sentido”, expuso. De igual forma, sostuvo que con estas reformas se busca además orientar el sentido de los órganos electorales locales, “para que alcancen los mismos estándares de eficiencia del órgano federal del extinto IFE, para ello quitarle a las legislaturas estatales la posibilidad de designar a los integrantes de los órganos de dirección de los órganos electorales locales y atribuírsela al Consejo General del INE”, señaló.
Situación que además permitirá, al INE atraer las elecciones locales, por lo que agregó, “además de la participación que tendrá el INE en las elecciones locales, es decir, pasamos de un sistema electoral hacia una clara atribución y diferenciación del órgano federal y de los órganos locales, a un sistema electoral mixto, a un sistema electoral con mayor flexibilidad que le permitirá a la autoridad electoral federal participar de manera parcial, de manera total o incluso atraer las elecciones locales, esto en término de lo que señalen las leyes secundarias”, concluyó.
Entrega Sefoa bonos de productividad a ovinocultores tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- El Secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, encabezó la entrega de cheques por bonos de productividad, vientres y sementales a 22 ovinocultores tlaxcaltecas, con lo que se fortalece de manera integral a este sector del Estado. Estas acciones, que se enmarcan dentro del Programa de Apoyo a la Productividad Ovina (Paco), que opera la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), forman parte de la plataforma de estrategias que desarrolla el Gobierno del Estado para respaldar a los verdaderos productores tlaxcaltecas y a las familias que dependen de esta actividad agropecuaria. “El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, impulsó este tipo de apoyos, él es una persona que sabe del campo y aprecia al sector agropecuario. En la Sefoa trabajamos por instrumentar programas que realmente le sirvan a la gente que produce”, subrayó Bretón Galeazzi.
Añadió que el PACO considera la sanidad de los hatos, se enfoca en el control y erradicación de la brucelosis, a través de acciones de seguimiento serológico de los semovientes, para eliminar los reactores positivos y mejorar el comportamiento de las unidades de producción que permita generar productos de calidad. Los 22 productores beneficiados con la entrega de estos apoyos son originarios de los municipios de Atlangatepec, Calpulalpan, Españita, Panotla, Teolocholco, Huamantla y Hueyotlipan. A través de este programa recibieron incentivos por la productividad lograda en sus explotaciones, con lo que se contribuye al fortalecimiento de esta cadena ganadera. Candelario Lara López de la comunidad de San Pedro Ecatepec, perteneciente al municipio de Atlangatepec, uno de los beneficiados reconoció el impulso que generan estos apoyos dentro de sus
unidades. “Desde que se abrió el programa ingresé mis papeles para poder acceder a los apoyos, ya he recibido cursos sobre como inyectar, desparasitar un animal y
el manejo que debo tener para que mi rancho sea más productivo, esto me ha servido de mucho ya que yo no tuve estudios pero con el apoyo de los técnicos de la Sefoa me estoy superando”, aseveró.