6336

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XVIII

▼ No. 6336 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

* La preocupante cifra fue obtenida con una encuesta realizada en cinco universidades de la capital oaxaqueña * El Instituto de la Mujer dará inicio hoy a una campaña de prevención e información sobre este fenómeno, en el marco del “Día del Amor y la Amistad”

Durante el noviazgo

Violentan al 69% de universitarias Información de Alondra Olivera en la página 18

VENTAS DEL “DÍA DEL AMOR” REACTIVAN AL COMERCIO Las ventas del 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad, podrían reactivar con un incremento hasta

100 por ciento la economía de establecimientos comerciales, lo

del

que representaría un alivio para este sector, luego de la llamada

“cuesta de enero”

Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez

Esperan llegada del presidente

Felipe Calderón, este martes Por Jaime Guerrero en pág. 3 Información en pág. 4

Por Óscar Rodríguez en pág. 3

Acepta arzobispo fallas de la Iglesia

Balcón

Se reúne Cué con la Canciller Patricia Espinosa

* Realizaría actividades en el Valle Central y la Costa oaxaqueña, acompañado del gobernador Gabino Cué Monteagudo Por Óscar Rodríguez en pág. 18

Citará 61ª Legislatura a presidente de Tuxtepec

asómate al

Semana pre-mayor: la Federación siempre será bien recibida en Oaxaca.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Lunes

14 de febrero de 2011

Marca

general

La historia de Oaxaca

Urge diputado a solucionar 130 conflictos agrarios

Se burlan de ancianos en Tránsito Municipal

* Pide el legislador Pavel López Gómez a los gobiernos estatal y federal encauzar y superar esta problemática que padece la entidad Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Sexagésima Primera Legislatura, Pavel López Gómez, urgió al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), y al Gobierno del Estado, solucionar los más de 130 conflictos agrarios que padece la entidad. De acuerdo al representante popular, de los 19 son considerados como “focos rojos”, urge la atención de las disputas agrarias entre Cuilapan de Guerrero, Santo Domingo Ixcatlán, Chalcatongo de Hidalgo, San Francisco del Mar, Santiago Amoltepec y Zenzontepec, entre otros. Para el representante popular, no basta la buena voluntad de los gobiernos federal y estatal, sino también es fundamental la capacidad de negociación y oficio político para concertar acuerdos con las partes involucradas. “(Porque) mientras que esto no sea posible el gobierno federal y estatal no puede ponerle fin a los conflictos”, anotó. Lo que deben buscar, urgió, es poner fin a los conflictos agrarios, no a administrarlos, ni dar soluciones a los conflictos sociales en el medio rural desde la capital del país y el estado. “Deben trabajar directamente con las comunidades y concretar la conciliación entre las partes enfrentadas para lograr soluciones por consenso y definitivas”, consideró. Pidió a la Federación y la administración estatal realizar su mejor esfuerzo a favor de las comunidades en conflicto, a fin de evitar más pérdidas de vidas humanas, como sucedió en la víspera, en San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas. Consideró que la firma de convenios no es un requisito indispensable para atender la problemática agraria en los estados, en virtud de que serán los mecanismos de coordinación entre las autoridades, para que las partes contribuyan a resolver las controversias. Aún cuando señaló que la SRA tiene los recursos suficientes para la resolución

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de los conflictos, López Gómez, exhortó a la dependencia, “a otorgarlos bajo los criterios que marca la ley y no por presiones o intereses de grupo”, subrayó. Al urgir a la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal, indicó que sólo así se podrán acortar los tiempos para solucionar los conflictos agrarios y dar certeza jurídica en la tenencia de la tierra para las familias oaxaqueñas. En tal sentido, el diputado local del Sol

Azteca, confió en que la Federación y el Gobierno del Estado, hagan algo a favor de las comunidades en conflicto, a fin de que en el futuro se termine de manera definitiva con las problemáticas agrarias. Por lo pronto, exhortó a los municipios con disputas agrarias, sociales y políticas, a buscar acuerdos mediante el diálogo, para dar paso a la paz y estabilidad social en las zonas, privilegiando la vidas humas, y no los intereses de grupos u organizaciones sociales.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

* Los requisitos para ser admitidos en el programa ‘Patrullas Viales Escolares’, de apoyo a personas de la tercera edad, son exagerados y humillantes, y el personal es “déspota e insensible”, denuncia Juana, de 76 años Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Un grupo de personas de la tercera edad, que buscan laborar en la supervisión de escuelas, como parte del programa en apoyo a personas de la tercera edad denominado ‘Patrullas Viales Escolares’, denunciaron el maltrato y burla del que fueron objeto por parte de personal de la Dirección de Tránsito Municipal, y del ayuntamiento capitalino. De acuerdo con los inconformes, los requisitos para ingresar a dicho trabajo son exagerados y humillantes, además de que el personal con quienes acuden a solicitar el trabajo, es “déspota e insensible”. Al respecto, Juana García, mujer de 76 años de edad, narró que pese a que el programa no exige acreditación de estudios, pues marca que es opcional, el personal sí lo hace, como también piden pasar el examen físico, médico, y realizarse una prueba antidoping. La mujer indicó que muchos de los solicitantes de esos puestos laborales son adultos mayores, y vieron una posibilidad de mejorar su calidad de vida con un empleo. No obstante, los trámites burocráticos y el maltrato por parte de empleados del ayuntamiento, aminoraron sus expectativas. “Los requisitos, creo, son exagerados, pues además de todo nos piden enviar todos nuestros documentos vía correo electrónico, a julieta-pulido@hotmail.com, cuando muchos de nosotros no sabemos utilizar la computadora”, comentó molesta Juana García. En este sentido, los inconformes hicieron un llamado al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, y a las autoridades de Tránsito Municipal, a replantear el tipo de apoyo que pretenden dar a las personas adultas mayores, y analizar si están cumpliendo o no. Manifestó que algunos puntos que deben tomar en cuenta es que son personas ya grandes, y muchos no tienen estudios, como presentan ya problemas de salud, y no saben utilizar la computadora. Y además, muchos viven solos.

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Marca Oaxaca

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 3

Esperan llegada del presidente Felipe Calderón, este martes * Realizaría actividades en el Valle Central y la Costa oaxaqueña, acompañado del gobernador Gabino Cué Monteagudo Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Este martes, se prevé el arribo a Oaxaca, del presidente Felipe Calderón Hinojosa, para realizar un una gira de trabajo por el Valle Central y la Costa, al lado del gobernador Gabino Cué Monteagudo y la presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, Eufrosina Cruz Mendoza. De concretarse la llegada del jefe del Ejecutivo Federal, sería la primera visita oficial al gobierno de Gabino Cué Monteagudo, surgido bajo las siglas del PAN, PRD, PT y Convergencia. Cué Monteagudo gobierna Oaxaca desde el primero de diciembre del año pasado, rompiendo con ello ochenta años de gobiernos emanados del PRI. Entre las actividades contempladas, está la inauguración de la Universidad La Salle Oaxaca, ubicada en municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La construcción de ese complejo educativo privado, fue financiada por el filán-

Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, aceptó que la Iglesia católica ha fallado, y por ello ha perdido fieles, ante los cultos evangélicos. “Se hace lo que se puede. A lo mejor nos hemos adormilado los sacerdotes”, admitió el prelado, quien lamentó que haya quienes dentro de la Iglesia y la comunidad católica han confundido la fe, con fiestas y mayordomías. “No hemos sabido dentro de la Iglesia, aún, proyectar la vida cristiana auténtica en la sociedad en Oaxaca”, reconoció Chávez Botello, quien este domingo encabezó la ceremonia litúrgica en la Catedral capitalina. Dijo que hay un esfuerzo por avanzar en la consolidación de un plan diocesano para empezar a recuperar los espacios que se han perdido, e ir a la “caza de fieles”. FOCOS ROJOS POR FALTA DE AMOR Antes, el jerarca católica aseguró que los robos, corrupción, asaltos, divisiones y enfrentamientos entre comunidades hermanas, son sólo producto de una grave deshumanización y falta de amor. “Si comprendiéramos las personas de estos grupos hacer todo lo posible por levantar la mira y cimentar una amistad auténtica, basada en el respeto, todo cambiaría. “Estas expresiones sociales son un grito muy fuerte de deshumanización que debemos empezar a atender”, dijo.

tropo y banquero, Alfredo Harp Helú. De acuerdo a fuentes del Gobierno del Estado, según lo previsto, el jefe del Ejecutivo Federal arribará a temprana hora para inaugurar la Universidad La Salle y posteriormente se trasladaría a los campos de cultivo experimental de El Tequio, ubicados también en Xoxocotlán. Ahí, sería informado de los resultados de los 47 viveros de alta tecnología en la entidad, impulsados por la Fundación Harp Helú y el Gobierno del Estado, desde la pasada administración gubernamental y que convierten a Oaxaca en un exitosa experiencia en infraestructura para producción de plantas. Aún la agenda del Ejecutivo Federal se afina por la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado, para confirmar los eventos que presidirá el Jefe del Ejecutivo Federal. En el caso de la Costa, empresarios

hoteleros de Santa María Huatulco informaron desde los primeros días de febrero de la llegada del mandatario nacional, a ese destino turístico. No obstante, se prevé que Calderón Hinojosa, encabece con Cué Monteagudo y la presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Primera Legislatura, Eufrosina Cruz Mendoza, al menos tres eventos en la región de la Costa y el Valle Central. La última gira de trabajo de Calderón Hinojosa a Oaxaca, fue el pasado 10 de septiembre, durante el gobierno del priísta, Ulises Ruiz Ortiz, al Istmo de Tehuantepec, para constatar la ayuda las familias que resultaron damnificadas a consecuencia de las lluvias originadas por la tormenta “Frank”. En ese entonces, el ex mandatario y presidente del país, arribaron vía aérea y efectuaron un recorrido por barrios y colonias del Istmo de Tehuantepec, inundadas por el desbordamiento del río Ostuta.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa

Acepta arzobispo fallas de la Iglesia * Reconoce José Luis Chávez que los sacerdotes no han sabido proyectar en la sociedad la vida cristiana auténtica; han permitido que se confunda la fe con fiestas y mayordomías A propósito del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el obispo oaxaqueño evidenció que hay muchos focos amarillos prendidos en la sociedad, por una falta de amor y amistad sincera y real. En su opinión, se hace una caricatura del amor, al subsistir una violencia dentro del noviazgo, y la desintegración familiar. Criticó que haya un auge de los matrimonios de conveniencia. “El amor verdadero hace que las personas saquen lo mejor que tienen, y lo compartan; si el amor es grande,

se dan a sí mismas. Darse a sí mismo es la medida de la madurez en el amor. Por eso el amor abre a las personas; va rompiendo las barreras del egoísmo, y pone su realización y felicidad en los demás. “A la persona que ama, le bastan pocas cosas materiales para vivir y ser feliz. Y aun si eso es poco, es capaz de compartirlo. “El amor falso cierra a las personas y las hace convenencieras y calculadoras. Difícilmente comparten algo que valga la pena. Son incapaces de darse y de sacrificarse por alguien. Las personas así

El arzobispo José Luis Chávez Botello (a la izq.), durante su acostumbrada conferencia de prensa dominical. (Foto: Carolina Jiménez)

no dan, sino que exigen y arrebatan”. Afirmó que para la Iglesia, el amor es el motor y la fuerza más poderosa para curar y levantar la vida de las personas y de la sociedad; es cimiento y columna vertebral de toda transformación y superación de las personas. La mejor escuela y camino de humanización es el amor auténtico. De él depende la superación, la realización y la felicidad de las personas; porque el ser humano está hecho para amar. El que ama se humaniza. “Nunca olvidemos que la grandeza de una persona no está en tener mucho, en saber mucho, ni siquiera en hacer muchas cosas útiles, sino en amar a muchos”. NUEVA CRÍTICA A LOS USOS Y COSTUMBRES Con respecto a los destierros de varios evangélicos, ocurridos en comunidades indígenas, el arzobispo José Luis Chávez reconoció que los Usos y Costumbres exigen una revisión seria y profunda; “porque hay actitudes y acciones que no van. “Desterrar y expulsar familias de su comunidad de origen, no es creer en Dios. Dios es padre de todos. La busca de la verdad y de Dios no se da por un solo camino. Hay otras expresiones y ayudas que encaminan a Dios, todas válidas”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

Se reúne con la Canciller Patricia Espinosa

Estrecha coordinación del gobierno de Cué con la SRE en Derechos Humanos México, D.F.- Con el fin de fortalecer lazos de comunicación con la Cancillería mexicana y darle seguimiento a diversos temas, principalmente en materia de Derechos Humanos, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo se reunió con la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE ) , Patricia Espinosa Cantellano, así como con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo. Acompañado por el coordinador de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho, el mandatario visitó a Espinosa Cantellano en sus oficinas de la Ciudad de México, donde además establecieron una estrecha coordinación para atender conjuntamente -respetando el ámbito de cada orden de gobierno- temas que han sido foco de atención recientemente. Entre los temas abordados destaca

la presencia del gobierno de Oaxaca, en fecha no programada aún, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con el fin de presentar lo que esta administración plantea en la materia y las acciones que a este respecto ha realizado en los primeros 80 días de ejercicio gubernamental. Cabe señalar que este organismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha tenido una importante participación en la entidad a favor del otorgamiento de medidas cautelares en beneficio de particulares o comunidades que lo han solicitado, tema que se atiende puntualmente a partir del 1 de diciembre cuando tomó posesión el nuevo gobierno encabezado por Cué Monteagudo. El mandatario oaxaqueño puntualizó que su gobierno ha tomado como eje el tema de Derechos Humanos, ya que éstos han sido violentados en el pasado

México, D.F.- El gobernador Gabino Cué se reúne con la Canciller mexicana, Patricia Espinosa, para abordar el tema de los Derechos Humanos

reciente, por lo que existen procesos abiertos que están pendientes. Reconoció que por causas múltiples y desatención de administraciones anteriores, Oaxaca es la entidad con un número mayor de casos radicados ante la CIDH, por lo que es indispensable darle seguimiento y respuesta a

Gabino Cué, por preservar la identidad cultural de los pueblos indígenas

El gobernador Gabino Cué admira los murales infantiles que ilustran el libro “Mosaico étnico de las niñas y niños oaxaqueños”, de la maestra mexicana Clara Sánchez Hernández, editado por el IEEPO

* Visita exposición de murales del libro “Mosaico étnico de las niñas y niños oaxaqueños”, editado por el IEEPO * Refrenda compromiso de apoyar al desarrollo de los pueblos originarios Oaxaca, Oax.- El Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo reafirmó este domingo el firme compromiso de su administración de fomentar y difundir la diversidad histórica, cultural y artística de los pueblos originarios, pero sobre todo, preservar la riqueza milenaria de las comunidades. Luego de visitar los 40 murales infantiles que se exhiben en el Centro Cultural Santo Domingo, que forman parte del compendio del libro “Mosaico étnico de las niñas y niños oaxaqueños”, de la maestra mexicana Clara Sánchez Hernández, el mandatario manifestó que uno de los proyectos de su administración, la construcción de una universidad indígena, está encaminado a impulsar la educación autóctona, con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El propósito, dijo, es que desde los pueblos originarios se impulsen acciones que fomenten la participación abierta y democrática de sus habitantes, a fin de conservar la lengua materna, así como sus costumbres y tradiciones, actuando siempre en un marco del respeto a sus derechos humanos y al cuidado de su entorno natural. Previamente, en el recinto cultural del antiguo convento de Santo Domingo de

Guzmán, la maestra en artes plásticas, Clara Sánchez Hernández presentó su libro: “Mosaico étnico de las niñas y niños oaxaqueños”, editado por el Fondo Editorial Identidades, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, a conmemorarse el próximo 21 de febrero y con el auspicio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, esta publicación busca promover el multilingüismo, la diversidad cultural y preservar las cosmovisiones de los pueblos indígenas, y con ello fomentar el desarrollo patrimonial cultural tangible e intangible de la entidad. Cabe señalar que México se encuentra en el quinto lugar de diversidad lingüística a nivel mundial con sus más de 60 idiomas, donde Oaxaca ocupa un lugar destacado con sus 15 lenguas, más las respectivas variantes. Clara Sánchez explicó que se realizaron talleres de pintura para la elaboración de los 40 murales que ilustran este libro, donde participaron mil 600 niños de las 17 etnias de la entidad, en cuyas memorias se incorporan una gama de percepciones visiones culturales, actitudes y aspiraciones de la niñez oaxaqueña. En los cuadros se aprecian escenas relacionadas con las fiestas, el cultivo

los mismos. Durante el encuentro acordaron atender de manera consistente estos temas mediante estrategias conjuntas, con organizaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, como es la Organización de las Naciones Unidas, entre otros.

del maíz, flora, vestimenta, organización familiar, danza, día de muertos, leyendas, bodas, rituales, huipiles, ríos y cuevas, los cuales van acompañado de textos de sus respectivos participantes. En su oportunidad, Nora Ortiz Muro, representante del titular del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, expresó el reconocimiento de la institución a la maestra Clara Sánchez, que con su vocación de promotora y difusora de gran visión emprendedora ha sabido motivar a la niñez a preservar y manifestar su identidad. Señaló que el Gobierno del Estado, a través del IEEPO mantiene desde su creación, el compromiso de difundir y contribuir a la divulgación del pensamiento por medio de publicaciones profesionales por la calidad de sus contenidos y de su manufactura, consciente de que la educación de la población escolar oaxaqueña así lo amerita. Expuso que los libros, revistas, gacetas y periódicos tienen que propiciar la reflexión, el placer y la crítica, lo cual los convierte en un medio de formación

en un ámbito educativo dinámico, heterogéneo y rico en pleno respeto a la diversidad. En la presentación del libro estuvieron presentes los promotores culturales Tomasa Martínez Cruz, Juan Carlos Reyes Gómez, Modesto Bernardo Pérez y Juan José Pérez Garza ¿QUIÉN ES CLARA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ? Es originaria de la Ciudad de México y licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es promotora cultural independiente desde el año de 1997, incentivando la participación infantil a través del arte y facilitando el desarrollo de los lenguajes artísticos y la creatividad, fomentando valores comunitarios y la lengua materna. En los últimos 13 años ha tenido participación activa en comunidades indígenas, reconocida principalmente en las comunidades mixes y zapotecas de la Sierra Norte.


Marca Oaxaca

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 5

Logran diputados acuerdos con Pemex para elaborar diagnóstico sobre ductos * Participarán también dependencias estatales y federales Por Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- La elaboración de un diagnóstico integral con información de los asentamientos irregulares sobre derechos de vía de Petróleos Mexicanos en Oaxaca, acciones para la atención de esta problemática, estudios de ordenamiento territorial y uso del suelo, fomentar la cultura de autoprotección entre habitantes, autoridades municipales y agrarias y la revisión de la normatividad relacionada con el tema, fueron algunos de los compromisos establecidos por diputados de la LXI Legislatura local con funcionarios de Pemex y dependencias estatales y federales. En la ciudad y puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, diputado Martín Vela Gil, y los legisladores Carol Antonio Altamirano, Francisco Javier García López y Rosalinda Domínguez Flores, de los distritos de Ixtepec, Juchitán y Matías Romero, respectivamente, tuvieron una reunión de trabajo para la situación que guardan las líneas de la paraestatal que atraviesan la entidad, conocer la infraestructura y hacer un recorrido en las zonas de riesgo. Los hechos en San Martín Texmelucan, Puebla, donde en diciembre pasado una fuga en uno de los ductos ocasionó una terrible tragedia, motivaron el acercamiento entre los representantes populares , funcionarios de la PGR, delegados federales, directivos de instancias estatales y municipales y autoridades de comunidades de Salina Cruz y Matías Romero, con quienes se analizaron las medidas de prevención para evitar posibles explosiones. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de Pemex como parte del

Integrantes de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXI Legislatura local, se reunieron en Salina Cruz con directivos de Pemex y dependencias estatales y federales

seguimiento de este tema abordado desde la sede del Congreso del Estado y como resultado de la misma los asistentes firmaron una minuta de acuerdo donde se comprometieron a trabajar coordinadamente, primero, para detectar las zonas de más riesgo, impulsar una campaña de concientización entre la población asentada irregularmente y fomentar acciones de prevención en la región. En su intervención, el diputado Martín Vela Gil, del PRI, manifestó que la comisión a su cargo tiene el firme compromiso de atender este tema desde el ámbito de su competencia. Indicó que se revisará la normatividad relacionada con las instalaciones y los derechos de vía de los ductos de Pemex y, en su oportunidad, hará las propuestas y reformas que coadyuven a los trabajos

que realizan las autoridades estatales y municipales, considerando las propuestas de la paraestatal y de las instancias de protección civil. El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Carol Antonio Altamirano, resaltó la necesidad de que los municipios de la zona cuenten al menos con una pipa, equipo contra incendios y capacitación. Exhortó también a que se elabore un Plan de Desarrollo Urbano y se pronunció porque la población esté enterada de los ductos y sus riesgos. La diputada Rosalinda Domínguez Flores, del PRD, invitó a los presentes a construir juntos un compromiso real que encuentre resultados satisfactorios, mientras que el diputado Francisco García López, enfatizó que Pemex tiene una deuda con el Istmo oaxaqueño y que se necesitan acciones concretas y

de fondo. Por su parte, los directivos de Pemex señalaron que entregarán a las instancias estatal y municipal de Protección Civil información de los asentamientos irregulares por donde atraviesan los ductos y proponer las acciones que atiendan esta problemática a fin de crear el diagnóstico integral y los riesgos que implica la presencia de la infraestructura petrolera en la región. El titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, lamentó que las autoridades municipales hagan caso omiso a las convocatorias que hace esta instancia estatal. Indicó que se requiere el cumplimiento de la normatividad respecto a estos derechos para prevenir desastres en las comunidades. En la reunión participaron además los ingenieros Jorge Valdivieso López, encargado del despacho de la Refinería Antonio Dovalí Jaime; Oscar Oliva García, subgerente de relaciones Externas de la Dirección Corporativa de Operaciones; Jorge Galván Peña, subgerente de Auditorías de Seguridad Industrial y Protección Ambiental y el superintendente general de Ductos, Antonio Cruz Jacinto, por parte de Pemex. Asimismo, acudió a la reunión el inspector federal de la Profepa, Jorge Toledo Orozco; el coordinador regional en el Istmo de la Semarnat, David Meléndez Ortiz; el delegado regional de Protección Civil, Jesús González Pérez; la asesora jurídica del Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec, Karina Bernal Bautista, y los directores municipales de Protección Civil de Matías Romero y de El Espinal, Felipe Genaro Ruiz Puente y Cayetano Pineda Piñón.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

Cae presunto asesino del presidente de Amoltepec * Vitalino Velasco es quien el pasado 13 de enero habría matado de 12 balazos al alcalde Luis Jiménez Santos, en la casa comunal de ese municipio en la capital del estado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca, logró la captura del indígena Vitalino Velasco Velasco, presunto asesino del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Santos. De acuerdo a la indagatoria, el sujeto habría disparado hasta en 12 ocasiones contra el alcalde, según la versión de los testigos, quienes lo habrían identificado y permitido la elaboración de un retrato hablado del “sicario”. El procurador, Manuel de Jesús López López, dio a conocer que el implicado fue sujeto a proceso penal, tras liberarse en su contra una orden de aprehensión, librada por el juez quinto

de lo penal, por el delito de homicidio calificado, tras permanecer en arraigo domiciliario poco más de un mes. Aseguró que el agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto, exhibió los suficientes elementos ante el juez, para demostrar la probable responsabilidad de Velasco. El fiscal evidenció que las declaraciones de los testigos del crimen, dentro de la investigación, fueron prueba suficiente y contundente para encarcelar a Vitaliano Velasco como el autor material del asesinato contra el alcalde de Amoltepec, Luis Jiménez Mata, de

45 años, quien fue ultimado de 12 disparos calibre 38 especial, la mañana del pasado 13 de enero, en el interior de la casa comunal del poblado, ubicada en la capital oaxaqueña. La víctima, quien contendió en una elección de Usos y Costumbres, tenía 13 días en el cargo, y había acudido a la ciudad a realizar su trámite de registro ante la Secretaría de Gobierno, para poder acceder a sus participaciones estatales y federales, hasta antes de ser ajusticiado. Jiménez Mata simpatizaba con la coalición conformada por PAN, PRD, Convergencia y PT, que llevó a Gabino Cué a la gubernatura.

Ofrece Laboratorio Municipal sus servicios a bajo costo * Invita a los estudiantes que, en este inicio de cursos, se realicen aquí los exámenes clínicos que les exigen en sus centros de enseñanza Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública, informó que los estudiantes tienen la opción de realizarse los exámenes que les piden en las escuelas donde cursarán sus estudios en el Laboratorio Municipal, con un ahorro importante. Al respecto, apuntó que el Laboratorio Municipal, que inició actividades el pasado martes, se ubica en calle Galeana número 117-B, ofreciendo sus

servicios para efectuar estudios clínicos de calidad a precios muy por debajo de los que cobran los laboratorios privados, precisó. En este sentido, señaló que con esto se observa el cumplimiento del primero de los ejes rectores de la actual administración municipal, que encabeza Luis Ugartechea Begué, que es el bienestar de la comunidad a través de la salud. Asimismo, apuntó que se habilitó

nuevamente este espacio que ya no estaba en funciones, al igual que el equipo de laboratorio, que permitirá atender a las personas que carecen de recursos económicos para atenderse en un laboratorio particular. Por lo anterior, exhortó a los pobladores del Municipio de la ciudad de Oaxaca, a acudir al Laboratorio Municipal, donde podrán realizarse diversos estudios a bajo costo, concluyó.

UNIÓN DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA BENITO JUÁREZ, A.C “UTABEN” En el Estado de Oaxaca, la UTABEN apoyó con varios proyectos productivos a fondo perdido, como parte de los programas de la Secretaría de la Reforma Agraria; fueron dos proyectos de tiendas rurales, dos proyectos de panaderías, dos proyectos de cría de ganado bovino, un proyecto de invernadero, un proyecto de cría de ovinos, 66 apoyos de vivienda rural por parte de FONAPO de la Secretaría de Desarrollo Social, entrega de libros para preescolar a más de 100 niños, y asesoría en el área agropecuaria, y en materia agraria y penal. Como invitada estuvo la licenciada Marlen Aldeco, diputada por el Distrito X del Estado de Oaxaca. El dirigente de UTABEN, el ciudadano Manuel Díaz Artega, pidió más apoyos para el sector rural social del estado, pues comentó que los apoyos que se les entregó a sus agremiados no cubren ni al 10 por ciento de los afiliados a la UTABEN.

Relaciones sexuales con responsabilidad, aporta beneficios para la salud: SSO Oaxaca, Oax.- Las relaciones sexuales de manera protegida y con consentimiento de ambas partes, fortalece el sistema inmunológico de las personas, lo que conlleva a tener una vida saludable, pues con ello se libera oxitocina, sustancia que eleva la sensación de bienestar. En entrevista, la jefa del departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María Teresa Gutiérrez Cruz, dijo que esta actividad es una cura instantánea para la depresión, ya que en la práctica se liberan endorfinas en el flujo sanguí¬neo, creando un estado de euforia. Detalló que activa el buen humor, fortalece y tonifica casi todos los músculos, ya que se queman aproximadamente 200 calorías por sesión, lo que equivaldría a una carrera de 15 minutos; “el hecho de mantener una vida sexual activa ayuda a que el cuerpo se mantenga en buena forma”, afirmó. Explicó, que existen cuatro fases durante este proceso que consisten en la excitación, meseta, orgasmo y resolución, las cuales combate enfermedades como: dolores de cabeza al mitigar la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro, reduce los niveles de estrés, y al mismo tiempo suprime el exceso de colesterol en el organismo. Asimismo, dijo, disminuye la incidencia de padecimientos cardiacos ya que aumenta la circulación sanguínea. “Se habla de un brillo especial en los ojos, de una sonrisa difícil de ocultar cuando la vida erótica anda sobre ruedas” aseveró. Agregó que durante el orgasmo, se bombea oxígeno a todos los tejidos, lo que mejora la circulación y el flujo de nutrientes a la piel, dando un aspecto más joven, entre mayor sea la frecuencia reduce el riesgo de resfriados, dolores musculares y de huesos. Sin embargo, alertó que en la etapa del enamoramiento, los jóvenes (sobre todo entre 15 y 19 años) establecen una total idealización por la otra persona, es aquí, dijo, donde la gran mayoría mantiene intimidad física sin protección, lo que puede repercutir negativamente en sus vidas. “Los jóvenes son más propensos a contraer infecciones de trasmisión sexual o embarazos en la adolescencia el cual es considerado como riesgo obstétrico y perinatal, por ello, la sexualidad debe ejercerse de manera responsable, respetuosa e informada”, sentenció.


Marca La historia de Oaxaca

general

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 7

Industria de construcción, en números rojos: CMIC

* Las administraciones locales pasadas no priorizaron al sector local; lo relegaron a una participación de menos de 10% de las obras de infraestructura pública, se queja el presidente de la cámara, José Manuel Pérez Noyola Por Alondra Olivera

Oaxaca, Oax.- En números rojos se encuentra la industria de la construcción en el estado, pues las administraciones pasadas no priorizaron el sector local, al relegarlo a una participación de menos 10, de un 100 por ciento, en obra e infraestructura pública hecha, sostuvo ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola. En entrevista, dijo que el panorama

que se vive a nivel local no es ajeno al que padece el sector en el país, pues es el más golpeado de todas las industrias. En el caso de la entidad, dijo que en 2010 la industria no creció, debido a que las constructoras locales no participaron en las obras que tuvieron alto impacto en la entidad oaxaqueña. “Fue una participación muy pobre. De un 100 por ciento de obras hechas en el sexenio pasado, sólo tuvo participación menos de un 10 por ciento”, indicó el re-

cién nombrado presidente de la CMIC. Por ello, mencionó que la expectativa con la actual administración es contar con la participación adecuada, toda vez que para ello han solicitado al Gobierno del Estado que publicite las licitaciones en cuanto a infraestructura social. Pérez Noyola indicó que de las 73 actividades productivas económicas posicionadas a nivel nacional, 37 de éstas son reactivadas a través de la industria y la construcción.

Por lo que, mencionó, de tener trabajo las constructoras locales, en consecuencia se va a provocar una derrama interesante para todo el estado, pues el 38 por ciento de sus empleados son mano de obra. “Si se activa la industria y la construcción, se va a reactivar no sólo la economía, sino empleos, porque damos empleo a contadores, secretarias y peones; y directamente le pegas a otras industrias y provocan mayor participación”.

Reto del PAN en 2012: evitar retroceso del país en su tránsito democrático * Instruye el dirigente estatal a líderes municipales, para iniciar ya una jornada permanente para refrendar la confianza ciudadana * “Abramos el partido e impidamos crear de nueva cuenta una clase política detestable”: CMA Oaxaca, Oax.- El presidente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Alberto Moreno Alcántara, hizo un llamado a dirigentes albiazules en municipios de los Valles Centrales, para que asumiendo su liderazgo inicien, a partir de ahora, una jornada permanente por la consolidación de este instituto político ante el gran reto 2012. Durante la entrega de bienes y recursos materiales para el mejor desempeño de las estructuras del PAN, Moreno Alcántara afirmó que el camino para refrendar la confianza ciudadana y conquistar la presidencia de la República el próximo año, comienza a partir de ahora y el panismo hoy más que nunca debe mantener el esfuerzo por sostener las simpatías del electorado. Aseveró que este empeño nada tiene que ver con la intención de satisfacer el simple deseo de que el PAN se mantenga en el poder, sino una responsabilidad ética y un compromiso histórico para evitar que “aquellos que se lamen los bigotes por volver hagan retroceder al país en su tránsito democrático”, dijo. Y para ello, argumentó, no sólo es importante hacer el esfuerzo por mejorar las condiciones de las estructuras mediante equipo y materiales, se trata de que, los dirigentes municipales del PAN asuman su obligación de abrir el partido a la sociedad, acercar a la gente y lograr el crecimiento de esta organización política.

“Somos los dirigentes los primeros responsables de levantar la voz y convocar a los ciudadanos a sumarse a esta nueva cruzada y batalla electoral, de hacerles sentir que el PAN es de los ciudadanos porque está hecho por ciudadanos, porque no somos los dueños del local, ni mucho menos de una marca electoral; porque no es tiempo de volver a crear una clase política detestable y autoritaria”, advirtió y agregó: “No debemos permitir que nos roben la esperanza, ni que hablen por nosotros, tenemos que ir adelante, orgullosos de nuestro gobierno federal, entusiasmados de ser parte del gobierno estatal y responsabilizándonos de conducir las riendas en nuestros gobiernos municipales”, puntualizó. En esta primera entrega de bienes consistentes en banderas institucionales, sillas, equipo de perifoneo, escaleras, escritorios y equipos de sonido ambiental fueron beneficiadas las estructuras panistas de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, San Francisco Telixtlahuaca, San Martín Lachilá, la Villa de Zaachila; entre otros. Acompañaron al dirigente estatal en la entrega, el secretario general, Rolando García Varela; el secretario de Fortalecimiento Interno, Ignacio Mun Magaña; el secretario de Acción de Gobierno, Medardo Daniel Ramírez Reyes y el secretario general adjunto, Leovigildo López López.

El presidente estatal del PAN, Carlos Moreno Alcántara, manifestó que el partido blanquiazul evitará retrocesos en el tránsito a la democracia plena


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

Trabaja Ayuntamiento para otorgar mayores beneficios a oaxaqueños * Ugartechea Begué expresó que su administración no cesará en impulsar el desarrollo y la paz social Oaxaca, Oax.- Vamos a trabajar de la mano de los gobiernos estatal y federal para tener más beneficiarias, expresó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, ante las familias que reciben apoyo del Programa Oportunidades, que asistieron a actualizar su domicilio. Acompañado de la directora general de Desarrollo Social, Verónica Delia López Rivera, y del coordinador estatal del Programa de Desarrollo Oportunidades, Eduardo Vivanco Santiago, el edil municipal dijo a las beneficiarias que no duden en que su gobierno trabajará a favor de los menos tienen. Así mismo, expresó que su administración no cesará en impulsar el desarrollo y la paz social que todos necesitan y merecen, ya que el objetivo es que todos los oaxaqueños resulten beneficiados y gocen de las mismas garantías. “El esfuerzo que realiza Oportunidades es grande, ya que hoy en día 7 mil 774 familias cuentan con este apoyo, junto con otras 460 que

cuentan con el apoyo alimentario, y eso hay que reconocerlo”, declaró. Por otro lado, invitó a las familias que integran el Programa Oportunidades a hacer buen uso de los apoyos que reciben, “ya que de esta forma es como se puede atacar la pobreza y el

rezago en las familias oaxaqueñas”. Finalmente, Ugartechea Begué indicó que nadie les puede pedir nada a cambio de recibir el apoyo, ya que el programa fue implementado por el Gobierno Federal y no corresponde a ningún partido político.

El presidente municipal Luis Ugartechea Begué se reúne con beneficiarias de Oportunidades

Disfrutan familias oaxaqueñas de recorrido en bicicleta Oaxaca, Oax.- A la voz de “pedaleemos juntos”, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, invitó a los oaxaqueños que se dieron cita en la Alameda de León, para ser parte del inicio del programa En Bici, Paseos de Convivencia, a disfrutar de este primer recorrido. El paseo, que inició en la explanada de la Alameda, tomó la calle Independencia, continuó por Reforma, hasta llegar al Jardín Conzzatti y regresó por García Vigil hasta llegar nuevamente al punto de partida, fue encabezado por el edil municipal, quien estuvo acompañado de su esposa e hijos, así como de los regidores, que también salieron a las calles a disfrutar del ambiente y convivir con sus familias. Además del recorrido, este domingo se llevaron a cabo diversas actividades alternas, tanto en la Alameda, como en el Jardín Conzatti, las cuales consistieron en un Módulo de Lectura, donde los niños pudieron disfrutar de diversas obras literarias, y un módulo de hidratación en el Jardín Conzatti, el cual fue

amenizado con música de trova. Durante el paseo, algunos asistentes dijeron sentirse muy contentos por la iniciativa del Gobierno municipal, de propiciar la convivencia familiar y darles un espacio para el sano esparcimiento, al respecto, el ciudadano José Azcona Juárez dijo: “No debemos dejar que las bicicletas se extingan, debemos hacer uso de ellas”. En tanto, la niña Keyla Zugaide ex-

presó su beneplácito por la instalación del Módulo de la Biblioteca y pidió el impulso a más actividades de este tipo, en donde también se fomente la lectura como hábito. “En Bici, Paseos de Convivencia” busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sano y limpio, para brindar un espacio de recreación y disfrute del centro histórico para los padres y sus hijos.

Inician los paseos dominicales en bicicleta, en calles del Centro Histórico. El presidente municipal Luis Ugartechea Begué encabezó el recorrido, acompañado de su familia

Ajustarán el salario del presidente Ugartechea

* En enero cobró 7 mil pesos, mientras los regidores ganan 35 mil; el alcalde anterior percibía 69 mil al mes, “más un bono discrecional” Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de la ciudad de Oaxaca analiza elevar y ajustar el salario del presidente municipal y los regidores. El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea, anunció que habrá un ajuste a su salario, como a las percepciones que reciben los regidores. Reconoció que en enero recibió un sueldo de siete mil pesos, y adelantó que se contempla un aumento importante, para ajustarlo con el de los regidores, que obtienen una dieta de 35 mil pesos. Dijo que hay el interés de trasparentar los ingresos propios de quienes gobiernan el municipio, y anunció que en la página de transparencia se dará a conocer el ajuste final al sueldo de los concejales y del propio presidente municipal. “Publicaremos nuestros salarios reales, para que la ciudadanía sepa y no que quede la duda. “El tema del salario depende de los resultados que tenga cualquier persona en su trabajo. Un buen profesionista, como yo, no trabajaría gratis, ni con un bajo sueldo. “Hay que tener un salario que no sea muy alto, pero tampoco que sea bajo. Y considero que hay que procurar por que los ingresos de quienes gobiernan sean lo justo para vivir”. En cuanto a los bonos extraordinarios que se otorgan en el trienio pasado, dijo que hay una revisión del tema en la Contraloría Municipal, porque se otorgaban de manera discrecional. “Tenemos el dato que el ex presidente municipal en el último trienio del priato, José Antonio Hernández Fraguas, tenía un salario de 69 mil pesos, más un bono discrecional”. En cuanto al salario de los directores y jefes de departamento, adelantó que también se revisan sus percepciones. Pues había unos que ganaban 32 mil, y otro 28 mil. “Aunque hay leyendas urbanas respecto a que había funcionarios municipales que ganaban más que el presidente municipal”, confió. “Estamos revisando los tabuladores, para emparejar el sueldo de todos”.


Marca La historia de Oaxaca

ciudad

Las ventas del “Día del Amor” reactivan la actividad comercial * El Mercado de Abastos es uno de los puntos que se benefician con las compras para festejar a la pareja o a los amigos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El sector comercial del Mercado de Abastos espera, como en otras plazas, un repunte en las ventas para el próximo 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad, con un incremento de más del 100 por ciento en ingresos de establecimientos como florerías y tiendas de regalos. Desde días anteriores los negocios dedicados a estos giros han invertido cantidades considerables para estos días de ventas que representa un alivio para ellos, luego de la llamada “cuesta de enero”. Desde el pasado viernes se esperaba una gran movilización de personas, sobre todo jóvenes, que acudirán a estos negocios. Víctor López, encargado de una florería, mencionó que realmente es temporada baja, y esperaba que las ventas de todo tipo de arreglos florales mejorara viernes, sábado

y domingo, que es cuando deberán tener los mejores ingresos de estas fechas, pues desde principio de año han sufridos de la crisis económica. El comerciante dijo que lo más solicitado por parte de los jóvenes son las rosas, y los precios van desde los 10 y 12 pesos, hasta 40 y 45 pesos, dependiendo del tipo de arreglo que se solicite. Otros negocios de novedades, regalos y papelerías se surten de regalos de todo tipo que ofrecen al público, incluso algunos giros que nada tienen que ver, se las ingenian para ofrecer mercancía a la población. Los comerciantes esperan un mayor movimiento en la mayoría de las tiendas comerciales. Aracely Díaz Sánchez atiende una papelería y como cada año sus patrones se surten de todo tipo de adornos y regalos; este año

no es la excepción y desde la semana pasada ya la tienda está surtida de mercancía para el 14 de Febrero, aunque aún no se observa el movimiento acostumbrado.

Los comerciantes esperan un repunte de sus ventas este “Día del Amor y la Amistad”. (Foto: Carolina Jiménez)

Esperan globeros vender más este 14 de Febrero * Sus ventas en lo que va del año han sido bajas, pero confían en que repunten en este Día del Amor y la Amistad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Caen 50 por ciento las ventas de globos, aseguraron comerciantes del rubro en el zócalo, dicen que es una racha mala, de la que esperan recuperarse en el marco del “Día del Amor y la Amistad”, algunos subieron sus precios en los productos y otros sobreviven con las mismas tarifas. Sin embargo, la situación que les preocupa a los globeros es el incremento de vendedores de burbujas y otros juguetes pertenecientes a organizaciones que gozan de impunidad, las cuales comenzaron con tres agremiados en la explanada del zócalo y ahora tiene a 45 distribuidos en el mismo lugar. De continuar esta tendencia, pronto habrá una saturación y se convertirá en un problema, si el Ayuntamiento capitalino no pone orden. Daniel Ochoa recordó que en lo que va de 2011, la situación ha sido bastante difícil, comenzó desde enero, con el Día de Reyes, fecha que consideraron su primera temporada fuerte de ventas del año, ya que

muchos padres de familia acostumbraban comprar un globo de 15 pesos a sus hijos para que enviaran su carta, sin embargo las ventas apenas si fueron del 40 por ciento. Otras fechas importantes para estos comerciantes, son el 14 de Febrero, Día del Amor y la Amistad, así como las graduaciones en las escuelas, éstas últimas cobraron mayor importancia en los últimos tres años con la aparición de globos en forma de búhos y que las familias

Las parejas de enamorados serán los mejores clientes de los vendedores de globos este lunes. (Foto: Carolina Jiménez)

acostumbraron a regalar a los egresados. Todos los globeros que están en el zócalo de la ciudad, trabajan de lunes a domingo, de las 10:00 a las 22:00 horas, pero no tienen permitido por parte del Ayuntamiento vender otros productos, aparte hay comerciantes de burbujas y chácharas. Asimismo, el comerciante dijo que desde hace dos meses tuvo que incrementar los costos de sus globos a cinco pesos más, para poder comprar la materia prima y el tanque de helio para inflar los productos, el cual subió de 800 a mil 100 pesos. Mis ventas eran de 700 pesos al día, pero desde hace dos meses sólo obtengo la mitad en ganancias, pese a que trabajo diez horas diarias, es complicada esta situación, porque los papás, cuando ven que sus hijos piden globos, mejor prefieren comprarles algo de comer, comentó. Los precios de los globos son: 25 pesos, el más sencillo, hechos de plástico, mientras que los metálicos, que son de importación, valen 30 pesos, el chico; 70 pesos, el de figura y el más grande vale 140 pesos.

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 9

Insisten en excluir a colonias en la elección de Santa Rosa * Piden los habitantes del casco de esa agencia municipal respeto a “las prácticas democráticas”, que sólo les dan derecho a voto a ellos y restringen la participación de colonias y fraccionamientos

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Alfredo González Hernández, agente municipal de Santa Rosa Panzacola, y la Comisión de Usos y Costumbres del mismo lugar, pidieron a la autoridad municipal que se mantenga este sistema para elegir a la próxima autoridad auxiliar. Al respecto, precisó que por décadas se ha aplicado este sistema en esta localidad, lográndose resultados satisfactorios de trabajo, progreso y unión en beneficio común de sus habitantes. En las dos últimas elecciones, algunos presidentes de colonias y fraccionamientos, han pretendido participar de forma abierta en las elecciones, lo que está al margen de la ley, ya que la norma establece el respeto de las tradiciones, usos, costumbres y prácticas democráticas, dijo. Asimismo, apuntó que los preceptos establecidos han sido reformados para fortalecer el derecho contemplado en la norma, robusteciendo la forma de elección de las comunidades, aseguran. Citó que en 1995, el Congreso del Estado aprobó la reforma al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, en lo referente a la renovación de autoridades municipales por sistemas electorales tradicionales, otorgándose pleno respeto y reconocimiento a los usos y costumbres en el nombramiento de concejales en los municipios. Dos años después, se reformaron los artículos 25, 29 y 98 de la Constitución local, reconociéndose este derecho electoral; la última reforma a la Ley Municipal para el Estado se hizo en 2009, no sufriendo reforma alguna este precepto, se explica en el documento. Por lo anterior, exigió que se respete la decisión de la asamblea extraordinaria celebrada el 28 de enero, en donde la mayoría de asistentes piden respeto a los Usos y Costumbres para la elección de la futura autoridad municipal.


Marca

sociales

10▼ Lunes 14 de febrero de 2011

La historia de Oaxaca

Feliz Día del Amor y la Amistad Fue coronada como reina de la fiesta.

Jugó y se divirtió en grande.

Karla Ximena

apagó 5 velitas Por: Patty Cruz

En el salón de fiestas Safari se realizó la fiesta de cumpleaños de la pequeña Karla Ximena Victoria Cortés, quien estuvo cumpliendo sus cinco años de vida. Por lo que sus queridos padres, Pedro César Ruiz e Irma Cortés, le organizaron una amena fiesta de cumpleaños de lo mas divertida, con sus amiguitos del Instituto Pedogógico Alegría. Donde todos jugaron durante toda la mañana, donde todo fue alegría y felicidad para todos ellos, quienes compartieron un rico pastel y las piñatas de Karla. Así pues, Karla estuvo de lo más contenta con los payasos, quienes organizaron divertidos juegos, para pasar una mañana de lo más felices, entre risas y muchas felicitaciones para la festejada. ¡Feliz cumple Karla

El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta hacia 1969, cuando el calendario católico romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia dice que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas, aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros. Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones, y hoy, el 14 de febrero, Día de San Valentín, es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios, para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta, como otras fechas, se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.

Karla feliz en sus 5 años de vida.

Amigos compartiendo una agradable reunión. Acompañada de los payasos.

* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as

A e r o bics

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante


Marca

La historia de Oaxaca

espectáculos

Hospitalizan Lunes 14 de febrero de 2011 ▼11

a Elizabeth Taylor

Elizabeth Taylor fue hospitalizada para recibir atención por una insuficiencia cardiaca. Su vocera, Sally Morrison, dijo el viernes que la actriz ganadora del premio Oscar ingresó al Centro Médico Cedars-Sinai, hace un par de días. Taylor, de 78 años, es atendida por síntomas ocasionados por insuficiencia cardiaca, enfermedad que reportó tener en noviembre de 2004. Morrison señaló que se desconoce cuánto tiempo permanecerá internada. Agregó que la familia de Taylor agradece el apoyo de sus admiradores; pero pidió privacidad, para permitir al equipo médico que haga su trabajo.

* Ingresa al hospital para recibir atención por una insuficiencia cardiaca

Taylor tenía agendado asistir a una fiesta en beneficio de amfAR, el miércoles por la noche, en Nueva York, donde recibiría un reconocimiento, junto con el ex presidente Bill Clinton y la diseñadora Diane von Furstenberg, por su dedicación a la investigación del sida. Pero no pudo presentarse a la ceremonia de gala, así que Elton John aceptó el galardón en su representación, y transmitió un mensaje de ella: “Estoy allá en espíritu, y me uno a ustedes para saludar a mis compañeros galardonados y a todos esos líderes extraordinarios. Me inspira su ejemplo, estoy alborozada por su visión, y alentada por su compasión y amor. Y los amo en retribución”.

* Muestra la vida de un policía honesto dentro de un sistema corrupto, que se convierte en el superhéroe más esperado de todos los tiempos

Llega para combatir la corrupción ‘The Cape’ es una historia de superhéroes creada por Thomas Wheeler (‘Empire’), y está protagonizada por David Lyons (ER), quien interpreta a Vince Faraday, un policía honesto dentro de un sistema corrupto, al que dan por muerto tras culparlo por de una serie de asesinatos. Vince es forzado a ocultarse, dejando atrás a su esposa, Dana (Jennifer Ferrin, Life on Mars), y a su hijo, Trip (Ryan Wynott), y empujado por

el deseo de reunirse con su familia y combatir a los criminales, se convierte en ‘The Cape’, el superhéroe de cómic favorito de su hijo, impartiendo justicia en las calles de ‘Palm City’. En la serie también participa James Frain (‘The Tudors’), como el multimillonario Peter Fleming, quien por las noches se convierte en el asesino Chess, el archienemigo de ‘The Cape’; y Keith David, como Max Falini, el líder de una

banda de ladrones y artistas de circo que entrena a Vince en su lucha. También forman parte del elenco Summer Glau (‘Las crónicas de Sarah Connor’), Dorian Missick y Martin Klebba. Todos los viernes, a partir del 11 de febrero a las 21:00 hs., llega a Universal Channel la nueva serie ‘The Cape’, producida por Gail Berman y Lloyd Braun, y centrada en un hombre que lo ha perdido todo, y está dispuesto a recuperarlo.


Marca

¿Problemas legales?

La historia de Oaxaca

Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo

Regiones

Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs

Seguridad + Puntualidad=AU

▼ 12 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Ofrece edil regidurías para destrabar conflicto poselectoral en Tlacotepec Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de San Miguel Tlacotepec perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, Arcángel Carlos Pimentel Ocampo, ofreció al grupo que mantiene tomado el palacio municipal ocupar las regidurías que les toca a fin de ir destrabando el conflicto poselectoral que vive esta comunidad. En entrevista, dijo que el planteamiento que está realizando la administración que él encabeza es que la parte inconforme ocupe los tres lugares que por ley les corresponden, pues con ello le demostrarán a su comunidad que están dispuestos a trabajar en el desarrollo de su municipio a fin de unificar esfuerzos para la gestión de recursos. Detalló que los lugares que pueden ocu-

par son la Regiduría de Seguridad y Vialidad, la Regiduría de Rastros y Panteones y la de Economía, “estos son los espacios que le estamos reservando a dichas personas; ellos lo saben pues al ser electos el 21 de noviembre, automáticamente se validaron los 12 concejales”. Enfatizó que dichos espacios ya están registrados ante el Instituto Estatal Electoral, IEE, pues desde la entrega del acta, “tanto los propietarios y los suplentes ya fueron dados de alta en el ayuntamiento. En el documento también se fijaron las dietas del presidente municipal y los regidores”, dijo. Indicó que el ayuntamiento está a la espera de que dichos concejales se integren con el objetivo de formalizar el cabildo,

además de reinstalarse en el palacio municipal para trabajar en el desarrollo de su comunidad. Por otro lado, el edil agregó que si la

parte inconforme se resiste a integrarse al cabildo y a no liberar el palacio municipal, el ayuntamiento determinará ocupar la sede alterna de manera permanente.

Aplican operativo cuerpos policíacos por detonaciones de arma de fuego en Mixtepec * Se desconoce si fueron producto de un enfrentamiento o sólo fueron disparos al aire Santo Domingo Yosoñama, no encontraron alguna evidencia que pudiera reflejar lo que se había dado en la zona. Y es que que los habitantes reportaron que al filo de las 14:00 horas se escucharon algunas detonaciones por armas de fuego en los terrenos limítrofes de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, sin embargo, desconocían si estos obedecían a algún enfrentamiento o bien a otro motivo. Por el momento, no se descarta que las detonaciones pudieran haber sido como consecuencia del conflicto agrario que persiste en el municipio. En tanto, el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga pidió la intervención de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) para terminar con los conflictos agrarios, que a la fecha han dejado afectaciones en vidas humanas, al igual que en algunos bienes como la pérdida de casas y algunos sembradíos a consecuencia de los incendios. En entrevista, recalcó que las pugnas por

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

tierras en la Mixteca, “es un problema que los diputados federales tienen que retomar con dicha dependencia, a fin de que exista un proceso de conciliación entre ambas partes y se llegue al apoyo económico”. Indicó que la actuación de las instancias

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

en el Estado debe ser con imparcialidad y una verdadera prontitud en todos los problemas por tierras, a fin de que dichos conflictos que les fueron heredados no se conviertan en confrontaciones y lamentaciones por la falta de acuerdos.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Rogelio Martínez/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Debido a las denuncias que realizaron algunos habitantes de la población de San Juan Mixtepec, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, sobre detonaciones de armas de fuego en la zona, elementos de la Policía Estatal y Agentes de Investigación implementaron un operativo de seguridad para desarmar a las personas o bien indagar sobre algún muerto o herido. En esta acción participaron seis elementos de la Policía Estatal y seis Agentes de Investigación; dicho personal partió desde la ciudad de Tlaxiaco con destino a Mixtepec con el objetivo de indagar sobre la denuncia interpuesta por algunos pobladores del municipio, en donde persiste un conflicto agrario y un problema poselectoral. Reportaron que se desconoce si las causas de las detonaciones fueron a raíz de un enfrentamiento o bien solo disparos al aire, pues al llegar a la localidad denominada “Pueblo Viejo” perteneciente a


Sociedad Cooperativa de Transportes:

Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 13 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Cafetería * Chabelita *

¡a precios económicos!

* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto

Caseta no. 20

En el distrito XXIV

Capacitan a presidentes municipales sobre uso de recursos de Ramos 28 y 33 Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La delegación del Módulo de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado, ubicado en esta ciudad, inauguró el primer “Taller semanal de capacitación para el fortalecimiento de un municipio libre” con la presencia de autoridades municipales del distrito XXIV en donde se abordó como tema la utilización de recursos de los Ramos 28 y 33. El primer taller fue inaugurado el sábado las 10:00 horas de la mañana la escuela primaria “Nicolás Bravo” del turno matutino ubicada en la colonia centro de la ciudad de Matías Romero, con la presencia del delegado de Gobierno, Temístocles Juárez Muñoz, y capacitadores provenientes de la capital del estado. En la capacitación estuvieron presentes los presidentes municipales de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva; de San Juan Guichicovi,

Heberto Luis Zacarias; de Santo Domingo Petapa, Omar Espinoza López; de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza; del Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdivieso; de Santa María Chimalapa y San Juan Mazatlán Mixe, cada autoridad con la asistencia de sus tesorero, síndico procurador y regidor de Hacienda. El objetivo de este primer taller para las autoridades municipales es evitar gastos y viajes en forma continua a la capital del estado para que las autoridades reciban los cursos y, de esta forma, se evite que los presidentes municipales abandonen sus funciones públicas durante los días de la semana al servicio del pueblo. Temístocles Juárez Muñoz informó que la capacitación “es un proyecto del gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, para conocimiento de las autoridades sobre cómo utilizar los recursos económicos del

Afecta diabetes a 35% de habitantes de la zona norte del Istmo

ramo 28 y ramo 33 en cada municipio y así evitar irregularidades en el manejo de la economía en cada población y

lograr un mejor servicio en la utilización del dinero para la población en cada gobierno”.

César Vásquez Alvarado.

Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La Dirección del Centro de Salud Urbano de Matías Romero a cargo de César Vásquez Alvarado, dio a conocer que el 35% de los pacientes de la zona urbana padece diabetes y son atendidos para recibir tratamientos de control de la salud. Informó que las causas de esta enfermedad son el exceso de peso en las personas, “esto se deriva cuando una persona consume en exceso alimentos chatarra como Sabritas, galletas, refresco, frituras, y por las noches realiza su comida en exceso y se acuesta a dormir sin esperar un tiempo máximo de una hora”. La Dirección de Salud dio a conocer que una persona con exceso de peso debe hacer ejercicio constante para evitar que la diabetes afecte su

cuerpo, comer bien, comer alimentos saludables como frutas, evitar comidas que contienen mucha grasa para que en el cuerpo humano no se generen enfermedades que más tarde provocan la diabetes. Los síntomas de la diabetes en el cuerpo humano se presentan al tener sed en forma constante, asistir al baño en forma continua, pérdida de peso normal, dolencia de los huesos, dolencia en el cuello de la persona, mal humor, pérdida de condición sexual, pérdida de la vista. Señala que el 35% de la población de la zona urbana que padece diabetes en esta ciudad, acude al centro de atención médica a recibir su control de salud, “es importante seguir las recomendaciones de los doctores, luego que esta enfermedad es variable en las

personas ya que aún la ciencia médica a nivel mundial no ha encontrado la

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA

medicina para combatirla y terminar con este mal en el ser humano”.

CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88

Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30


La nueva, la líder, la única, la…

Marca Regiones

Bahías de Huatulco

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

La historia de Oaxaca

102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

¡ para todos !

¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431

▼ 14 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Anuncia alcalde inversión sin precedente para desarrollo social en Huajuapan * El Ayuntamiento y la Sedesol destinarán 28.5 millones de pesos para la atención de problemas de pobreza e inseguridad en el municipio Huajuapan de León, Oax.- El municipio tendrá una inversión sin precedente en el ámbito del desarrollo social, anunció el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, quien detalló que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el ayuntamiento invertirá este año casi 28. 5 millones de pesos en el rescate de espacios públicos y en el programa Hábitat. En el marco de la entrega de dos mil cobijas a personas de escasos recursos de diferentes colonias y agencias de Huajuapan, el edil explicó que en lo que respecta al programa Hábitat la inversión por parte de la Sedesol será de 10.4 millones de pesos y el municipio aportará una cantidad similar, en total se invertirán 20.8 millones de pesos. Mientras que al Programa de Rescate de Espacios Públicos se destinarán, por parte de la dependencia federal, 3.8 millones de pesos y del municipio una cantidad igual, es decir, para este rubro la inversión será de 7.6 millones de pesos. “Esto implica que entre el recurso

federal y el recurso municipal estaremos en la posibilidad de invertir, en estos dos programas, 28.5 millones de pesos en el municipio de Huajuapan. Ese es un dato de gran impacto, no solamente porque es una inversión sin precedentes la que habremos de recibir en este año, sino porque estos dos programas, Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, están orientados a atender dos aspectos de muy alto impacto”, señaló el munícipe. Acompañado por Hernán Lagunas Rodríguez, coordinador del programa Hábitat de la Sedesol, Lázaro Reyes Acevedo, director de Desarrollo Social y Guadalupe Palma, presidenta del DIF municipal, Círigo Villagómez ratificó el compromiso de seguir realizando las gestiones que sean necesarias ante las dependencias federales y estatales para multiplicar los recursos a fin de atender la necesidad de servicios básicos en todo el municipio. El Programa de Espacios Públicos se enfoca al aspecto de la seguridad, toda vez que su objetivo es rescatar espacios con deterioro, abandono e inseguridad, en ciudades y localidades urbanas inte-

gradas en zonas metropolitanas, para el uso y disfrute de la comunidad y, con ello, propiciar la sana convivencia. Mientras que en el caso del Programa Hábitat, lo que se atacará es el rezago que existe en materia de infraestructura básica y de desarrollo social en las comunidades más marginadas del municipio, esto con la finalidad de contribuir a la reducción de la pobreza

urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas marginadas. Cabe destacar que entre los beneficiados con la entrega de cobijas estuvieron habitantes de las comunidades de San Pedro Xodoyuxi, San Sebastián Progreso, Rancho Solano, La Estancia, Núcleo Rural Universitario, Los Pinos, San Miguel, El Carmen, entre otros.

coadyuvar con los ministerios públicos para que los regionales tengan acceso a una justicia pronta y expedita, ya que este es el objetivo del líder estatal, que

los habitantes de las comunidades indígenas y ejidales no sean discriminados por los funcionarios de estas instituciones”, aseveró.

Con subprocurador regional de Justicia

Acuerda Barra Oaxaqueña de Abogados convenio de participación en juicios orales Por David Reyes Juárez

Tehuantepec, Oax.- Los delegados distritales y municipales de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho de la región del Istmo, Arturo Chiñas Salinas, José Alberto García Cancino y Antonio Reyes Díaz y demás integrantes se reunieron con el nuevo Subprocurador Regional de Justicia, Ernesto López Saure, residente en esta localidad, a fin de concretar acuerdos de trabajo y definir la participación de esta asociación en los juicios orales. El funcionario estatal es oriundo de esta región y conoce muy de cerca los diversos problemas que prevalecen con los habitantes del istmo en materia de justicia, por lo que admitió que los abogados adheridos a esta Barra deben mantener una estrecha relación con su dependencia para denunciar las anoma-

lías y las corrupciones que han existido en las agencias del ministerio público, las cuales han impedido una correcta procuración de justicia a la clase más marginada. Mencionó que “en esta administración del gobierno de paz y del progreso, se exterminará la mala aplicación de justicia, y quienes aún no se adaptan a una justicia limpia y transparente se irán del gobierno porque la corrupción es la raíz del mal que perturba a la clase más marginada”. Por su parte, el delegado municipal de la Barra Oaxaqueña de Abogados de Ciudad Ixtepec, José Alberto García Cancino, indicó que los abogados de esta asociación que preside el Lic. Francisco Ángel Maldonado en el ámbito estatal, “tienen la firme convicción de

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»


OAXACA-HUAUTLA

* 4:00 AM.

TERMINALES

* 7:00 AM.

* 8:30 AM.

* Privada de Huzarez 105 Oax

* 1:30 PM.

* 1:00 PM.

Tel: 51 60388

* 3:30 PM.

* 3:30 PM.

* Antonio Caso No. 2, Huautla

* 8:30 PM.

* 8:00 PM.

Tel: 37 80806

▼ 15 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Vive Huajuapan el fin de semana primera “Noche de Luces” * Buscará Ayuntamiento apoyo de la SE para comerciantes afectados por obras de la calle Trujano Huajuapan de León, Oax.- Entre música, baile, actividades artísticas y culturales y un ambiente familiar se realizó en Huajuapan la primera “Noche de Luces”, evento que tuvo como finalidad reactivar la economía de los comercios establecidos en las calles Trujano, Bravo y 16 de Septiembre, los cuales vieron afectadas sus ventas por más de ocho meses debido a las obras de cambio de tuberías de agua potable. Durante la inauguración del evento, el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, anunció que la administración a su cargo busca bajar créditos de la Secretaría de Economía, SE, para apoyar a los más de 70 comerciantes establecidos en el lugar que sufrieron pérdidas económicas importantes. “En los próximos días haremos el contacto formal con la Secretaría de Economía para que en Huajuapan se pueda tener la presencia de funcionarios que vengan a presentar el menú de programas que existen en esa dependencia para accesar a créditos baratos”, apuntó. Indicó que, además de los créditos, el Ayuntamiento aprovechará los programas de capacitación que ofrece la dependencia y los acercará a todos los comerciantes de Huajuapan para incentivar el crecimiento económico de toda la ciudad y no sólo de una calle. Ante decenas de personas que se dieron cita la noche del sábado en la calle Trujano, el edil municipal señaló que el programa “Noche de Luces” no sólo servirá para activar la economía, sino también se convertirá en un foro para los diversos grupos y expresiones artísticas que existen en la ciudad como la banda municipal “José López Alavés”, los talleres de danza de la Casa de la Cultura y el Centro Interactivo, así como los pintores huajuapeños. Asimismo, dijo que las “Noches de Luces” serán un espacio para fortalecer las relaciones de la comunidad, “el tercer objetivo de este programa es crear un espacio de convivencia para las familias de Huajuapan, para que podamos disfrutar de esta calle, pasear con las familias y encontrarnos con los vecinos e ir fortaleciendo las relaciones de comunidad”, finalizó.

rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a

HUAUTLA-OAXACA

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

Se

Marca Regiones La historia de Oaxaca

A Nopala:

21:30

A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00

A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30

A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Construirán en Tuxtepec hospital del IMSS de 100 camas Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- En visitas por la región de la Cuenca, trabajadores y médicos se reunieron con el secretario de trabajo de la Sección número 28 del IMSS de Oaxaca, Hugo Eduardo Santos Méndez, quien señaló que en esta ciudad se construirá un nuevo hospital ya que el actual edificio tiene más de cincuenta años de servicio y necesita una remodelación urgente para brindar un servicio a la ciudadanía y trabajadores que cotizan en el organismo. Señaló que el actual hospital ya no es el adecuado para albergar a los internos y hace que el IMSS no sea factible para brindar el servicio que se requiere ya que Tuxtepec es una ciudad que creció por su población, como los empleados de la cervecera y papelera, entre otros”. Indicó que “ya hay un terreno adquirido para la construcción del nosocomio en 1.6 hectáreas de tierra en medio de dos tratadoras de agua a fin de evitar el desabasto del agua y contará con su planta de energía eléctrica con una inversión de 460 millones de pesos; dicho terreno fue adquirido por el gobierno federal con la aportación de los 200 millones de pesos, así como el gobierno estatal con 200 millones de pesos, así como el IMSS dando su aportación”. Agregó que el nuevo hospital contará con más camas ya que ahora cuenta con 70, aumentándose el número de estas y 60 cubículos de especialidades con más atención médica que se requiere ya que Tuxtepec, dijo, es la segunda ciudad importante en el estado de los 570 municipios. Finalmente, dijo que se espera que se dé en breve el banderazo de la obra por parte del secretario de salud a nivel nacional, José Ángel Córdova.


Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.

er es un plac “Porque servirle”

Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78

Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66

Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 16 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

En nuestras 3 direcciones:

Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.

Atiende García Henestroza peticiones del sector educativo de Salina Cruz * El edi porteño espera incluir al sector privado en la red de apoyos a la educación local Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal Gerardo García Henestroza se reunió con los directores de escuelas primarias pertenecientes a la zona 054, para atender sus demandas y escuchar las propuestas de los profesores referentes al sector educativo de Salina Cruz. La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildo “Benito Juárez” del ayuntamiento municipal en donde se dieron cita los directivos de las escuelas primarias “Margarita Maza de Juárez”, “Centenario del 5 de mayo”, “Celso Muñoz”, “18 de marzo”, “Lázaro Cárdenas”, “Vicente Guerrero”, “César Linton Rodríguez”. Además de las primarias “José Joaquín Fernández de Lizardi”, “16 de Septiembre”, “Ignacio Manuel Altamirano”, “Emiliano Sosa Reyes”, “Juan Escutia”, entre otras. García Henestroza escuchó las demandas de los profesores, quienes en su mayoría coincidieron en la necesidad de atender los servicios básicos de todos los institutos educativos como la falta de agua, recolección de basura, creación de infraestructura educativa y servicio de drenaje. Durante su intervención, el presidente municipal dijo que el sector educativo es uno de los más importantes dentro de su gobierno, por ello la importancia de crear programas como el “Lunes en tu escuela” y “Desayunando con tu presidente”.

A través de estos programas -dijoha tenido la oportunidad de conocer la situación en la que se encuentran las escuelas no sólo de voz de los directivos y profesores, sino además de los niños y jóvenes que son los que conviven diariamente en esos centros educativos. El edil indicó que el compromiso con los jóvenes y niños salinacrucenses sigue vigente, por ello la importancia de escucharlos y brindarles mejores condiciones de convivencia, creando espacios en donde puedan continuar su desarrollo educativo. García Henestroza explicó que la

En Cuicatlán

“Noche-disco” en secundaria termina en batalla campal * Padres de familia demandan seguridad para sus hijos; una diversión estuvo a punto de terminar en tragedia Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Preocupación y molestia existe entre padres de familia de barrios y colonias de Cuicatlán ante la irresponsabilidad que mostraron

profesores de la Secundaria General “Ricardo Flores Magón”, quienes organizaron una “noche-disco” para recabar fondos económicos y atender

gestión ante las instancias educativas ha iniciado, “pero es importante incluir también al sector privado, buscando los apoyos con empresas del municipio que quieran contribuir al sector educativo” Habló de la participación que debe existir entre el gobierno municipal, los apoyos estatales y federales, la iniciativa privada, los profesores y los padres de familia, para sumar esfuerzos en beneficio de la educación del municipio. Dijo que la regiduría de Educación y de Servicios Generales, trabajarán en conjunto y mantendrán una co-

municación constante para atender los servicios de recolección de basura en las escuelas del municipio y demás servicios que sean necesarios. Pidió a los directores de las primarias organizarse y establecer concretamente sus peticiones para que éstas sean canalizadas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Finalmente, dijo que el gobierno municipal que encabeza se encuentra dispuesto a trabajar de la mano con el sector educativo para generar mejores condiciones de convivencia y nivel educativo a los estudiantes del municipio.

las carencias y necesidades que tiene ese plantel educativo; desafortunadamente, la desorganización, venta de bebidas alcohólicas y falta de seguridad ocasionaron que cientos de jóvenes corrieran peligro ya que una discusión entre jóvenes generó que este evento terminara en una batalla campal. Botellas de vidrio y sillas volaron por todas partes, y los elementos de la policía municipal fueron insuficientes para frenar la trifulca donde después de algunos minutos el saldo fue de 3 asistentes lesionados, mientras que 4 o 5 jovencitas presentaron crisis nerviosa.

Ante estos hechos de violencia, es urgente que las autoridades municipales revisen muy bien el otorgamiento de permisos para estas actividades donde ha quedado demostrado que van en aumento los actos vandálicos. por lo que antes de realizar cualquier actividad (noche-disco, jaripeos, bailes, etc.) es una prioridad contar con seguridad. Finalmente, esto demuestra la irresponsabilidad y novatez de la regidora de educación, cultura y deportes, Ofelia Flores Merino, quien tratando de quedar bien puso en riesgo la vida de cientos de jóvenes.


SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

Marca La historia de Oaxaca

Regiones

▼ 17 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Liberan palacio municipal y superan conflicto poselectoral en Mariscala de Juárez Por Rogelio Martínez/IGABE

Mariscala de Juárez, Oax.- Luego de una mesa de diálogo entre los dos grupos opositores del municipio de Mariscala de Juárez que sostenían un conflicto poselectoral, finalmente lograron pactar acuerdos, entre ellos que el edil de Mariscala, Margarito Jiménez Palacios, otorgará dos regidurías al grupo de inconformes: la regiduría de Educación y la de Desarrollo Social, además de las dos respectivas direcciones. Los simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por Juan Carlos Veladiz. al filo de las 16:00 horas del sábado, realizaron la liberación del palacio municipal de Mariscala de Juárez luego de más de un año de haber sido tomado, desde la administración en donde Víctor Moran Zurita fungió como edil. La liberación se dio con la presencia del edil municipal de Mariscala Margarito Ismael Palacios Jiménez, del titular de la Subprocuraduría Regional José de Jesús Silva Pineda, del diputado local por el distrito XV, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, José Ramírez Alverdin, encargado del módulo de desarrollo sustentable, el representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Lázaro Hernández Rendón. La liberación del inmueble se dio con la presencia de por lo menos 600 personas de Mariscala de Juárez a través de un operativo especial en el que participaron 20 elementos de la AEI. Cabe señalar que se abrió el despacho municipal en el cual había artículos de escritorio y leche descompuesta que se encontraba almacenada en el lugar, de igual modo se entregaron otras cinco oficinas. Asimismo, los integrantes de dicha comisión presenciaron la puesta en operación de tres vehículos, tres camionetas tipo Nissan doble cabina, mismas que presentaban algunos defectos como problemas del encendido y otras anomalías. Finalmente, cada uno de los artículos que fueron encontrados en las seis oficinas fueron inventariados y agregados al acta en donde todos los participantes firmaron para dar parte a las autoridades correspondientes.

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908

En Tuxtepec

DIF municipal y Registro Civil se preparan para programa de matrimonios colectivos Por Luz Romero Rosales

Tuxtepec, Oax.- La presidenta del DIF municipal, Paola Barrera Beltrán, y el oficial del Registro Civil en esta ciudad Manuel García Rodríguez trabajan para llevar a cabo conjuntamente en el mes del amor y la amistad el programa de matrimonios colectivos que se lleva a cabo año con año. El oficial del Registro Civil señaló que en dichas bodas colectivas no se cobrará, indicando que “es importante resaltar la unión de la pareja, esto en caso de tener hijos, y que la ley protege al cónyuge de alguna adquisición material”. Dijo que se espera que alrededor de 30 matrimonios se lleven a cabo en esta ciudad, por lo que las dos oficialías del Registro Civil se encuentran trabajando conjuntamente para la legalización de las uniones de parejas que viven en amasiato, “con este paso ya pasan a formar parejas legales ante la sociedad, unidas en legitimo matrimonio bajo los esfuerzos del DIF municipal como instancia de apoyo a personas de escasos recursos sin pago alguno”, aseveró.

Sr. Suscriptor Si no recibe su Diario del día, le agradeceremos lo reporte a los siguientes teléfonos:

(01-951): 51 2 69 71 51 2 57 00 51 2 57 66

Departamento de Administración Horario: De 10:00 a 15:00 y 17:00 a 20:00 hrs. De 10:00 a 15:00 Sábados de Lunes aViernes


Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

general ▼ 18 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

69% de universitarias sufren violencia en el noviazgo: IM * El Instituto de la Mujer dará inicio hoy a una campaña de prevención e información sobre este fenómeno, en el marco del Día del Amor y la Amistad Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, y previo a arrancar hoy una campaña de prevención e información sobre la violencia en el noviazgo, la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López, mostró su preocupación por el fenómeno, toda vez que en la entidad, el 69 por ciento de las universitarias sufren algún grado de violencia en su relación. La cifra, informó la funcionaria estatal, deriva de los resultados de una encuesta realizada en el 2009, por el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVVI), de la ciudad de Oaxaca, y el Instituto Municipal de las Mujeres, en cinco universidades con presencia en la capital: el Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México, el Instituto Tecnológico de Oaxaca, la Universidad José Vasconcelos, la UABJO y la Universidad Mesoamericana. La funcionaria manifestó que los datos de la encuesta revelan que el 30 por ciento de las estudiantes universitarias padecen algún tipo de violencia en sus relaciones de pareja; el 12 por ciento sufre abusos; cinco por ciento experimenta abuso severo; dos por ciento, una relación violenta, y el 69 por ciento de las estudiantes universitarias sufren algún grado de violencia en su relación. De acuerdo con los datos proporcionados, la violencia en el noviazgo empieza

con un ‘¿qué ves?’; ‘¿a quién ves?’; ‘no te pongas esa falda’; ‘si vas con tus amigas yo te acompaño’. “Eso que empieza ahí, va escalando, aumentando. El círculo de la violencia es creciente. Y entonces es muy complicado para una mujer desengancharse de este problema; primero, porque hay muchas falsas creencias de los hombres y las mujeres en

relación a este problema”, sostuvo. Detalló también que en el caso del diagnóstico y evaluación de la situación de violencia de género en comunidades rurales e indígenas de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, realizado en 2007 por organismos no gubernamentales como Gire, Ipas Mexico, Equidad y Género, y Católicas por el Derecho a Decidir, ubican que el 57 por ciento de las adolescentes de Oaxaca que han tenido pareja, reportaron haber vivido

violencia emocional por parte de ésta. Asimismo, el 46 por ciento de las adolescentes que fueron víctimas de violencia emocional o física en el noviazgo, señalaron que no le habían dado importancia a este evento, lo que muestra la naturalización de esta forma de abuso. En ese sentido, la titular del IMO sostuvo que la forma de ayudar a erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres de todas las edades, es denunciando el hecho e informando a toda la población sobre el marco legal que protege y defiende los derechos humanos, tanto de las mujeres como de los hombres. “La violencia contra las mujeres no sólo afecta a éstas, sino a la sociedad entera, y en detrimento de su desarrollo social, económico, político”, enfatizó. También detalló que a fin de contribuir a erradicar la problemática, y proporcionando información adecuada personal, el IMO realizará una campaña en el bulevar Eduardo Vasconcelos. “Estaremos cerca del crucero del estadio de béisbol, y de las secundarias y la prepa 6”. Al final dijo que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña está a disposición de quienes soliciten ayuda, y se encuentra en la calle Eucaliptos #422, col. Reforma. Brinda atención médica, psicológica y orientación legal; y a través del 01800 8317656.

Reforzarán vigilancia, por conflictos entre pueblos * Se incrementará la presencia policiaca al menos en 2 puntos: Amoltepec e Ixcatlán, por considerarse los de mayor riesgo de explosividad, informa secretario de Seguridad Pública Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Marco Tulio López Escamilla, dio a conocer que se incrementará la vigilancia en por lo menos dos puntos más de la entidad, por considerarse de mayor riesgo de explosividad, ante las pugnas agrarias que persisten. En entrevista, el funcionario público indicó que en la zona de Amoltepec e Ixcatlán es donde habrá presencia policiaca, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes, ante posibles enfrentamientos que llegaran a suscitarse. Y es que hay que recordar que la semana

pasada, por lo menos hubo ocho muertos y más de una decena de heridos, derivado del enfrentamiento entre habitantes de San Sebastián Nopalera y Zimatlán del Río, por el conflicto agrario que persiste de años atrás, entre esos municipios. En ese sentido, López Escamilla indicó que con el apoyo de más de 150 elementos de seguridad pública estatal, se está resguardando esa zona, y se incrementará en Amoltepec e Ixcatlán, donde los ánimos por el conflicto agrario que atañe a ambas comunidades, son tensos. De acuerdo con la delegación federal de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la

entidad es uno de los estados donde existe la mayor concentración de conflictos agrarios: en total 134; de los cuales, la dependencia federal contempla como pendientes por resolver 76; y de éstos, considera 17 como los más críticos en el territorio estatal. Los conflictos limítrofes con mayor riesgo son los de Santo Domingo Yosoñama-San Juan Mixtepec, así como Ixcatlán-Chalcatongo, y Teitipac-Santa Cecilia —pertenecientes al municipio de Jalietza. Además de Los Chimalapas-Teojomulco, Jalapa del Marqués-Santiago Lachiguiri y San Martín de los Canseco con El Vergel, entre otros.

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Citará 61ª Legislatura a presidente de Tuxtepec

* Será requerido para que explique su presunto maridaje con las trasnacionales que llevan a cabo la construcción de la hidroeléctrica de Cerro de Oro Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, emergido de la coalición construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, será citado por la Cámara de Diputados, para que explique su presunto maridaje con las empresas trasnacionales que han iniciado la construcción de la hidroeléctrica de Cerro de Oro, sin antes haber tenido un estudio verídico de impacto ambiental. La diputada Margarita García, de Convergencia, y Flavio Sosa, del Partido del Trabajo, reconocieron que hay sospechas respecto de una presunta complicidad del alcalde perredista, en el ecocidio que se comete en contra de los ejidos y comunidades ubicados en los embalses de la presa. Sosa adelantó que si le resulta una responsabilidad al munícipe en el atentado que se comete contra la naturaleza en la zona, se le tendrá que sancionar. “Hemos planteando citarlo y sancionarlo si tiene una responsabilidad como presidente municipal, por desatender su obligación a lado del pueblo”. En la opinión del petista, no habrá protección, porque, aseguró, “aquí se trata de defender los colores de la naturaleza, no los políticos”. En tanto el diputado perredista Francisco Martínez Neri, atajó que los diputados tendrán que ser daltónicos, cuando reconoció que hay un grave problema de contaminación y daño al entorno natural, por parte de quienes detenta la construcción de una mega proyecto en la región de la Cuenca del Papaloapan. En esta semana, la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, recibiera en el palacio legislativo de San Raymundo Jalpam a los responsable de la construcción de la hidroeléctrica “Cerro de Oro”, para conocer los motivos por los cuales se ha secado un ecosistema vivo en las inmediaciones de los municipios de Tuxtepec y San Lucas Ojitlán.


Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936

63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca

general ▼ 19 ▼ Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Realizan el Ejército y PGJE aseguramiento de arsenal * Personal militar, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, ejecutó una orden de arraigo en los poblados El Camarón, El Coyul y San Juan Lajarcia Oaxaca, Oax.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal militar, en una operación conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado, ejecutaron una orden de arraigo dictada por el Juzgado Sexto de lo penal, por la comisión del delito de secuestro agravado, dentro de la causa penal 17/2011. En el operativo, fueron aseguradas 9 personas, vehículos y un arsenal. A través de un comunicado, la Sedena indicó que, en el marco de la estrategia integral del Estado Mexicano en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada, estas acciones se realizaron el pasado viernes 11 de febrero.

La Comandancia de la 28/a. Zona Militar precisó que los hechos se suscitaron en los poblados El Camarón, El Coyul y San Juan Lajarcia, donde los elementos castrenses lograron asegurar a nueve personas, de las cuales una está en calidad de presentada. Asimismo, se realizó el aseguramiento de armamento y municiones, entre las que se encuentran una pistola calibre 9 milímetros, un cargador metálico y 15 cartuchos del mismo calibre; un rifle calibre 7.62x38; una escopeta calibre 12 GA; cuatro rifles calibre .22; un rifle calibre 270”, con una mira telescópica y otro rifle similar, pero con 2 miras telescópicas, así como 148

cartuchos de diferentes calibres. También se aseguraron siete vehículos y una motocicleta. Los detenidos, el armamento, los vehículos y las municiones aseguradas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda el compromiso con el pueblo de México en la lucha permanente contra la delincuencia organizada y lo invita a denunciar a las personas y organizaciones que se dediquen a cualquier actividad delictiva. Asimismo, pone a su disposición los siguientes números telefónicos y correos

electrónicos para denuncias ciudadanas, las cuales serán anónimas y confidenciales: 9515187148Cuartel General VIII Región Militar. denuncialosviiirm@hotmail.com. 9515130013 Cuartel General 281a. Zona Militar. zonamilitar_28@yahoo.com denuncia.28zm@mail.sedena.gob.mx. 9511128968,9511128980,95157208 02,0180083247771 Cuartel General44la. Zona Militar. zonamilitar_44@hotmail.com 9717132857 Cuartel General 46/a. Zona Militar. zm46_ixtepec@prodigy.msn.com

Emprenden el rescate de espacios deportivos en Cd. de las Canteras * Tras años de abandono, se emprende la recuperación de las canchas, para el disfrute de ls niños y jóvenes Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Con el apoyo de la iniciativa privada y la participación de la ciudadanía, iniciaron las acciones de rescate y rehabilitación de espacios deportivos de la Ciudad de las Canteras y otros sitios de esparcimiento público. La Dirección de Juventud y Deporte Municipal de Santa Lucía del Camino, implementó este proyecto que se enfoca a la restauración de dichos espacios buscando el apoyo de la iniciativa privada y de particulares, mediante la adopción de un espacio para su rehabilitación como promotores del deporte y las aportaciones son en especie o mano de obra. Este domingo se llevaron a cabo las primeras acciones derivadas de este proyecto, con el apoyo material de las em-

presas Abarrotes “La Soledad” y Centro Tornillero de Oaxaca, y la mano de obra de vecinos de este municipio, quienes se sumaron al rescate a favor de la niñez y la juventud. Esta primera actividad se realizó en el área deportiva de la Ciudad de las Canteras, ubicada en la agencia de Santa María Ixcotel. Cabe citar que la propuesta planteada por David Vázquez Marcial, director de Juventud y Deporte Municipal, se enfoca a promover y fomentar el deporte, así como a devolver a la ciudadanía los centros de reunión familiar. A esta actividad se sumó el director de la Comisión de la Juventud del Gobierno del Estado, Francisco Melo Torres, quien

expresó su satisfacción y agradecimiento a la autoridad municipal, que encabeza el edil Pedro Cabañas Santamaría, a

Rescatan espacios deportivos

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Daniel Cervantes Carrasco

Especialista en asuntos agrarios

Abogado

Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456

DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax

nombre de los jóvenes por empezar con el rescate de estas áreas en beneficio de la juventud.

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448

Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608

Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 20

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Rechaza Cárdenas Batel dirigir al PRD * Considera el ex gobernador michoacano que el futuro del PRD no depende de una persona, sino de la decisión colectiva de buscar unidad Agencias

Morelia, Mich.- Con el argumento de tener compromisos de agenda previamente adquiridos, Lázaro Cárdenas Batel, ex gobernador de Michoacán, rechazó la invitación para dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Ha resultado de verdad difícil para mí rechazar esa invitación porque es el partido donde milito, donde he militado desde su fundación. Es un honor, pero también creo que cuando uno asume compromisos hay que cumplirlos”, afirmó. El hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, y nieto del presidente Lázaro Cárdenas del Río dijo estar coordinando un programa que aglutina a organizaciones de México y América Latina dedicadas a temas de migración, desarrollo y Derechos Humanos. “No puedo abandonar (esta tarea) a medio camino. Yo hice ese compromiso

hace tiempo y no termina, no concluye al menos hasta el mes de junio”, mencionó. “Me ha resultado difícil decir que no a una invitación que mucho me honra; de verdad sería un gran honor dirigir al PRD y que a uno lo consideren con las aptitudes para hacerlo”. Entrevistado en Morelia, Cárdenas Batel rechazó que la negativa sea por la situación de encono que priva en el PRD debido a la disputas internas. “El futuro del PRD no depende de quién sea su próximo dirigente, no depende de una persona, yo no creo en eso. El futuro del PRD depende de una decisión colectiva, de que hay que buscar unidad, presentar un proyecto claro de país y de que no hay que permitir que este proyecto de Izquierda se desdibuje con políticas estrictamente pragmáticas”, sostuvo.

Lázaro Cárdenas Batel, al lado de su padre, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

“Y no (tiene que ver con el encono), la decisión tiene que ver con el compromiso que yo adquirí desde antes y que tengo obligación de concluir”.

El perredista estuvo en Michoacán este domingo como invitado especial a la ceremonia del Tercer Informe de Labores del Gobernador Leonel Godoy.

Recurren a la ONU los opositores a Supervía * El Frente pide al organismo internacional vigilar el actuar del GDF en cuanto al cumplimiento de la recomendación emitida por la CDHDF Agencias

México, D.F.- El Frente Amplio contra la Supervía Poniente envió una carta a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que le solicita intervenir en el conflicto por la obra vial que ya se construye al poniente de la Ciudad. Dirigida a la sudafricana Navanethem Pillay, titular de la Oficina, la misiva pide al organismo de la ONU vigilar el actuar del Gobierno del Distrito Federal en cuanto al cumplimiento de la recomendación 01/2011 que emitió la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF). “Con el propósito de informarles lo que acontece en nuestra Ciudad, así como del temor que existe a la represión que pueda desplegar el Jefe del Gobierno, y para lograr un apoyo oportuno por parte de usted(es), ante la evidente conducta violatoria de derechos humanos que viene desplegando Marcelo Ebrard, servidor público que ostenta el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal”, se lee en la carta. Francisco López, uno de los represen-

tantes legales del movimiento opositor y autor del documento, relata lo sucedido desde el 20 de enero pasado, cuando la CDHDF estableció en su primera recomendación del año que la obra vial violó diversos derechos humanos de todos los habitantes de la Ciudad. El sistema de puentes y túneles de paga para conectar el Periférico Sur con Santa Fe se comenzó a construir en agosto del 2010 en el Parque Tarango, y actualmente cuenta con al menos tres frentes de obra más. Este viernes se cumplió el plazo para que la Administración de Ebrard respondiera a la Comisión, y lo hizo con el anuncio de que acataría la herramienta e incluso realizaría una consulta pública, pero sin detener la obra, una de las principales demandas de los opositores, incluida en la recomendación. López Rodríguez señala al Ejecutivo local y a sus colaboradores de descalificar a la CDHDF ante los medios de comunicación, y de insistir en que la Supervía se construirá de cualquier forma. “Agregando en forma ridícula, que

Protesta de inconformes contra la Supervía

al suspenderla se ocasionaría detrimento económico a las finanzas del DF, soslayando que ellos suscribieron un contrato leonino al margen de la legalidad, mismo que sí pueden revocar, y que quien suscribió el título concesión, es en realidad, el directamente responsable del supuesto detrimento económico”, refiere el texto que fue enviado el viernes pasado. Además, el Frente Amplio apunta que algunos integrantes han sufrido hostigamiento y acoso, así como provocaciones y agresiones directas contra ellos y contra simpatizantes de su movimiento. “Señalamos como actor intelectual al Jefe de Gobierno, quien destaca como responsable de cualquier ataque o afectación en la persona, salud e integridad física o daño y menoscabo en sus bienes

y derechos de todos y cada uno de los integrantes y simpatizantes del Frente Amplio”, se puede leer en el documento. APOYA SANTA FE CONSULTA La Asociación de Colonos de Santa Fe y vecinos del sur-poniente de la Ciudad aplaudieron que el Gobierno capitalino aceptara realizar la consulta pública por la construcción de la Supervía. “Pese a las deficiencias de la recomendación de la CDHDF, los vecinos apoyamos la decisión de llevar a cabo la consulta ciudadana, ya que de esta forma se ratificará que somos mayoría los que necesitamos de la Supervía Poniente para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas de manera eficiente y, con ello, mejorar nuestra calidad de vida”, exponen.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼

Año IX

▼ No. 3586 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Trabajo coordinado permitirá el desarrollo de Puebla: Moreno * Recibe gobernador a presidenta nacional del PRI, alcaldes y diputados de este partido Información en la Pág. 2A

* Aunque los retenes son necesarios para mantener la seguridad, el arzobispo reprochó el trato que reciben los ciudadanos durante las revisiones de los militares Información en la Pág. 4A

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, criticó la estrategia de combate al narcotráfico emprendida por el gobierno federal, ya que a la fecha ha provocado la muerte de más de 30 mil mexicanos. Fotos portada: Agencia Enfoque

Temen empresarios ser embargados por IMSS Antonio Bassil Alam

* El presidente de la Cámara del Vestido, Antonio Bassil Alam, pide al instituto generar más esquemas para que puedan pagar sus cuotas

Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.

General

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Trabajo coordinado permitirá el desarrollo de Puebla: Moreno * Recibe gobernador a presidenta nacional del PRI, alcaldes y diputados de este partido * Apoyaremos acciones e iniciativas que mejoren calidad de vida: Beatriz Paredes Puebla, Pue.- El desarrollo, la transformación y el progreso de Puebla se alcanzará con el trabajo que se realice en los 217 municipios a favor de los ciudadanos; por eso, es vital sumar esfuerzos con todos los alcaldes, advirtió el gobernador Rafael Moreno Valle al reunirse con la presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, presidentes electos y diputados locales y federales de ese instituto político. El mandatario estatal mencionó que el progreso regional implica trabajar de manera coordinada y unida con los ediles de los 217 municipios. “El éxito de una administración está vinculado con el buen trabajo que hagan los alcaldes, por eso la mejor forma de sacar adelante a Puebla es trabajando de manera coordinada, sin importar ideologías de ningún tipo”. Tanto el Ejecutivo local como los presidentes municipales ratificaron su

disposición de trabajar en proyectos conjuntos en temas relevantes para la ciudadanía como seguridad, desarrollo del campo, salud, educación en todos sus niveles académicos, carreteras, asistencia social y unidades deportivas, entre otros. En su intervención, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señaló que su partido será una oposición que abone a la gobernabilidad, con madurez política, y apoyará todas las iniciativas y acciones que emprenda el gobierno de Rafael Moreno Valle que se traduzcan en mejorar la calidad de vida de los poblanos e impulsen el progreso de la entidad. “Puebla debe ser punta de lanza del sur-sureste, lo que el gobierno haga para generar empleos, impulsar el campo, atraer inversiones, el PRI lo reconocerá y apoyará”, dijo la lideresa, quien calificó como trascendental este

tipo de reuniones con las diversas expresiones políticas del estado. En la reunión estuvieron presentes también el presidente del PRI estatal Juan Carlos Lastiri Quiroz, el senador Melquiades Morales Flores, diputados

federales y locales, así como presidentes electos de los municipios de Tepeaca, Huejotzingo, Tlaltenango, Acajete, Atzala, Chietla, Acatlán, Molcaxac, Xicotepec, Tochtepec, Zacapoaxtla, Chichiquila, entre otros.

Rafael Moreno Valle se reunió con la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, presidentes electos y diputados locales y federales de ese instituto político.

Declara IEE concluido el proceso electoral 2010 Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado declaró concluida la tercera etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009-2010, en el que se presentaron 99 recursos de inconformidad por parte de las coaliciones y partidos contendientes, de los cuales 94 fueron relativos a la elección de ayuntamientos y cinco a la elección de diputados. Una vez que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal, con sede en el Distrito Federal, en sesión pública del 10 de febrero de 2011, resolvió los últimos Juicios de Revisión Constitucional que se derivaron del proceso electoral, el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado, Jorge Sánchez Morales, rindió un informe en términos del artículo 195 del Código de Instituciones y Procesos Electoral del Estado de Puebla, el cual refiere que a la conclusión de cualquiera de sus etapas o alguno de los actos o actividades trascendentales de los órganos electorales, el consejero presidente difundirá su realización y conclusión. Por lo que “una vez que han quedado firmes todas las resoluciones dictadas a

los medios de impugnación interpuestos por los diversos actores políticos en contra de los resultados del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2009-2010, según los datos informados a este instituto por los Tribunales Electorales señalados, la etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones ha concluido”. Asimismo refirió que el 7 de julio de 2010, los Consejos Municipales y Distritales Electorales llevaron a cabo sus respectivas sesiones de cómputo de conformidad con el Código en la materia, con excepción de los Consejos Municipales de Atempan,

Tlaola, Nauzontla, Tlacotepec de Benito Juárez, Ixcamilpa de Guerrero, Cuautempan, Naupan, Chilchotla, Guadalupe Victoria, Chichiquila, Pahuatlán, Vicente Guerrero, Juan N. Méndez, Santiago Miahuatlán, Xochiltepec y Amozoc, que fueron realizadas de forma supletoria por el Consejo General del organismo electoral. El 11 de julio de 2010 el máximo órgano de dirección declaró la validez de las elecciones y elegibilidad del candidato a Gobernador del Estado, de los Diputados y Regidores por el Principio de Representación Proporcional; asignando diputacio-

nes y regidurías por dicho principio. Los diferentes institutos políticos acreditados ante el organismo electoral presentaron un total de 99 medios de impugnación, los cuales fueron integrados y remitidos al Tribunal Electoral del Estado de Puebla. En contra de las resoluciones emitidas por el tribunal local, fueron interpuestos 64 Juicios de Revisión Constitucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismos que resolvió, siendo el último el relativo al municipio de Tepeyahualco, donde se revirtió el triunfo de Compromiso por Puebla para otorgárselo a Alianza Puebla Avanza. Derivado de lo anterior, en la sesión ordinaria de este 12 de febrero, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado dio cumplimiento a la resolución identificada con el número SDF-JRC-112/2011, por lo que declaró que los integrantes de la planilla registrada por la coalición Alianza Puebla Avanza en el municipio de Tepeyahualco, que obtuvo la mayoría de votos, cumple con los requisitos de elegibilidad, por lo que expidió la constancia de mayoría y realizó la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.


Marca Puebla

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 3A

Avala diputada apoyo del Ejército en operativos * Zenorina González Ortega se pronuncia a favor de la intervención de los militares, siempre y cuando se respeten los derechos humanos Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- A raíz de que en el municipio de Tulcingo del Valle se llevó a cabo un cateo por parte del Ejército en una casa habitación en busca de drogas, la diputada priista Zenorina González Ortega, quien preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, opinó que la intervención de los militares de alguna forma da tranquilidad a la población. Considera importante la conjugación de esfuerzos de las dependencias

y Ejército, el cual está inmiscuido en la tranquilidad y la paz social de Puebla, dado que en estos momentos se requiere tener esa seguridad para toda la ciudadanía, respetando siempre los acuerdos para la tranquilidad del estado. Por ende consideró que esta intervención es necesaria para todo el estado y no solamente para la capital, ya que en el interior se tienen problemas con la delincuencia organizada y por tanto los ciudadanos requerimos

de tener paz social. “Todos los pobladores debemos hacer un trabajo en conjunto como ciudadanos y con valor denunciar, ya que la delincuencia nos afecta en todos los aspectos”. Dijo que en esta situación es bueno que se tenga la intervención de todas las fuerzas de seguridad para la paz social del estado de Puebla. Sin embargo, gran parte de la ciudadanía siente temor cuando ve circular las caravanas de vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en

La presidenta municipal puso en marcha el sistema de generación de electricidad a partir de la combustión de biogás generado en el relleno sanitario de

Chiltepeque.

Generan electricidad a partir de biogás * La alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz puso en marcha el sistema que producirá energía suficiente para el consumo de la planta de separación, oficinas administrativas y alumbrado perimetral de relleno sanitario Puebla, Pue.- La presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, puso en marcha el sistema de generación de electricidad a partir de la combustión de biogás generado en el Relleno Sanitario de Chiltepeque. Este nuevo sistema producirá la electricidad suficiente para el consumo de las instalaciones del Relleno Sanitario, la planta de separación, oficinas administrativas, así como el alumbrado perimetral de la zona. En el evento, la alcaldesa destacó que entre los beneficios que se obtendrán con este nuevo sistema, están la

generación de una fuente de energía renovable, la reducción de la dependencia a combustibles fósiles no renovables, así como la implementación de un mecanismo de desarrollo limpio. Además, agregó Alcalá Ruiz, propiciará la autosuficiencia en el consumo de energía eléctrica para las instalaciones del Relleno Sanitario, la comercialización de certificados de reducción de emisiones y la generación de nuevas fuentes de empleos. Con la puesta en marcha de este sistema, la presidenta municipal, Blanca

Alcalá Ruiz, inicia la segunda etapa del proyecto “Puebla Landfill Gas to Energy”, estrategia que impulsó la comuna desde el mes de noviembre pasado para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación de olores contaminantes del relleno sanitario. Acompañada por Héctor Sulaimán Safi, director del Organismo Operador del Servicio de Limpia, y regidores, la edil poblana verificó el funcionamiento del primer equipo del sistema de generación de electricidad que tiene capacidad de producir 0.750 mega watts.

Tulcingo se vieron afectados algunos ciudadanos que nada debían. La legisladora contestó que se debe llevar a cabo una investigación a fondo por parte de las autoridades correspondientes y con ello deslindar responsabilidades, porque aun cuando unos no son culpables, no se sabe quiénes sí lo son.

Desempleo va a la alza: INEGI Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- Según reportes emanados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla se encuentra en condiciones preocupantes en materia de desempleo. Lo anterior tomando en cuenta que según se marca en estudios del instituto, durante el último trimestre de 2010 que abarcó de octubre a diciembre, se registró en Puebla la mayor tasa de desocupación total de ese año, al llegar a 4.35 por ciento de la Población Económicamente Activa sin un trabajo en los sectores formal o informal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las personas que se considera forman parte o deberían formar parte de la población económicamente activa, cuentan con edades que van de los 14 años en adelante. El índice del estado se encuentra por debajo del nacional, que alcanzó en el mismo periodo 5.4 por ciento de la PEA. Cabe mencionar que la tasa desestacionalizada de desocupación para Puebla en este periodo llegó hasta 4.85 por ciento y vale la pena destacar que a decir del diputado Lauro Sánchez, estas proporciones y las condiciones de desempleo de la entidad, se hacen mayormente preocupantes ante el incremento en la cantidad de desempleo que se ha generado en los últimos días gracias al gobierno del estado, que se ha dedicado a despedir a personal de las filas de la burocracia, sin analizar currículas y sólo con el afán de retirar a aquellas personas que no consideran afines a los intereses de un partido político, más no del gobierno, tomando en cuenta que estas medidas no solo afectarán a unas cuantas familias, sino a la condición económica de todo el estado.


Marca Puebla

4A ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

R Angelópolis

estaurante

“Frente al mar”

Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Iglesia se queja del Ejército * Aunque los retenes son necesarios para mantener la seguridad, el arzobispo reprochó el trato que reciben los ciudadanos durante las revisiones de los militares Puebla, Pue.- El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, exigió al Ejército Mexicano garantizar que los militares realicen retenes apegados a derecho sin abusar de su autoridad. Ello, al expresar su malestar por la manera cómo realizan las revisiones a los vehículos. El prelado católico explicó que el fin de semana, durante su traslado del estado de Puebla hacia la Ciudad de México, lo pararon tres retenes, en los que inspeccionaron el automóvil, aunque se les informó a los militares que viajaba el presbítero. Comentó que durante el proceso, los militares encontraron algunos bultos con azúcar que le habían obsequiado los habitantes de Atencingo. A pesar de que les informaron

del contenido de los paquetes, los miembros del Ejército cuestionaron que era excesivo el número de bolsas y preguntaron si éstas serían para consumo personal. “Pasé tres retenes. Aunque quien venía conduciendo mi automóvil les dijo, ‘es del señor arzobispo de Puebla’, no les importó y dijeron bájense, abrieron la cajuela y las maletas. Los fieles en Atencingo nos habían regalado bolsitas de azúcar con la imagen de la Virgen de la Soledad, que es patrona de la comunidad a la que fuimos. (Los soldados) nos pidieron que se abrieran (las bolsas de azúcar) y nos preguntaron si consumimos tanto de eso, (les respondimos ) sí es azúcar para nuestra leche y para

nuestro café”. El líder de la grey católica reconoció que estos puntos de inspección son necesarios para mantener la seguridad, pero reprochó el trato que reciben los ciudadanos durante la revisión, por lo que advirtió que este tipo de acciones pudieran generar mayor violencia. A la par de estos hechos, monseñor Víctor Sánchez criticó la estrategia de combate al narcotráfico emprendida por el gobierno federal, ya que a la fecha ha provocado la muerte de más de 30 mil mexicanos. Por ello consideró que debería haber una reorientación para garantizar una mayor efectividad, sin que sigan perdiendo la vida más personas inocentes.

Aprueban vigilar la venta de productos agropecuarios México, DF.- Con la finalidad de tener una vigilancia rigurosa relacionada con los precios, pesos y medidas aplicados en la comercialización de los productos agropecuarios, la Cámara de Diputados aprobó establecer los lineamientos que permitan conocer los costos de producción para evitar su manipulación, aseveró el coordinador del sector agrario de la bancada priista, Alberto Jiménez Merino. Dictamen que exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a establecerlos conjuntamente con las autoridades competentes, en particular con la Sagarpa, “para facilitar datos a los consumidores de dichas mercancías, debido a los incrementos de precios, principalmente los de la canasta básica de las familias mexicanas”. Señaló que los productos comercializados de manera directa, no cuentan con un criterio particular para establecer un parámetro entre el precio máximo y mínimo en el que se venderán, debido a que se fijan a través de la simple aplicación de la oferta y la demanda, “un día cualquiera llegan los productos a la central de abasto de la Ciudad de México, y en función de la cantidad de producto es como se establece el precio, es decir, ante la abundancia el precio es bajo y ante la baja disponibilidad se incrementa”. En ese tenor los productos agrícolas no son considerados en el conjunto de variables financieras. Sin embargo, enfatizó, el costo total suma todos los factores de la producción: tierra, semillas, trabajo, recursos naturales y tecnológicos, pero al establecimiento

del precio final se suman otros elementos, entre los que se encuentran: el transporte, almacenamiento y comercialización, mismos que superan el costo de producción y son los que en última instancia elevan los precios a los consumidores. No existe una vinculación directa que permita regular de manera adecuada el incremento de los precios, derivado del costo de circulación de los productos, se continúa privilegiando a los grandes capitales, dejando en el rezago a los productores del campo, quienes en algunos casos, pierden su cosecha debido a lo costoso que resulta trasladar su producto al mercado, subrayó. “Son las grandes corporaciones las que se benefician en mayor cuantía de esta situación,

ya que con el objetivo de obtener un margen mayor de ganancia, manipulan el contexto a fin de obligar al productor a vender su producto en un nivel menor, que en ocasiones, llega a estar por debajo del costo del mismo, lo que se traduce en una pérdida económica que afecta a las familias agricultoras”. No se conocen los costos de producción agropecuarios, lo cual ocasiona discrecionalidad en su venta, afectando especialmente a los productos de mayor demanda y que integran la canasta básica, es necesario contar con un tabulador que establezca los precios máximos y mínimos de los productos provenientes del sector primario, es una obligación que debe cumplir el Estado, acentuó el legislador poblano.

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, exigió al Ejército Mexicano garantizar que los militares realicen retenes apegados a derecho sin abusar de su autoridad. Agencia Enfoque

Antonio Zaraín toma posesión en el Centro Expositor

* El ex secretario de Desarrollo Económico será el encargado de administrar el complejo recién inaugurado Puebla, Pue.- El empresario Antonio Zaraín García fue nombrado por el gobernador Rafael Moreno Valle como director del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla. Tras encargarse del proceso de entrega recepción del inmueble, cuyo costo de construcción alcanzó los mil 900 millones de pesos, el ex secretario de Desarrollo Económico será el encargado de administrar el complejo recién inaugurado y cuya construcción estuvo a cargo de la administración de Mario Marín Torres. El ex socio de Muebles Rústicos Segusino, empresa que quebró en enero del 2003, se encargará de la administración del inmueble que pretende albergar expos y ferias de grandes dimensiones. Antonio Zaraín García apoyó el proyecto de Rafael Moreno Valle rumbo a la gubernatura a pesar de estar vinculado al PRI y fue uno de los primeros en expresar abiertamente su apoyo al panista. Hasta hace unos días Antonio Zaraín fue presidente del Consejo Estatal Agropecuario en Puebla y es ganadero propietario de desarrollos ovinos genéticos Los Monjes, que cuenta con dos millares de cabezas. El Centro Expositor tiene una oferta de 40 mil metros cuadrados de piso de exhibición, con una altura de 15 metros en su parte más alta, y el piso una resistencia de cinco toneladas por metro cuadrado y un estacionamiento para 1360 automóviles; se pueden realizar hasta ocho expos simultáneas. Cuenta con una explanada de 17 mil metros cuadrados, así como una construcción de 10 mil metros para salas de convenciones y áreas para restaurantes y cocinas. Actualmente existen ocho eventos contratados que generarán una derrama económica por 150 millones de pesos y la renta de 30 mil cuartos de hotel. (Agencia)


Marca Puebla

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 5A

Emotiva, la 2ª Carrera de la Amistad de la UMA * Hubo corredores incluso de Tlaxcala y del Distrito Federal, de Puebla capital y de la región tehuacanera Por Pedro Fierro

Tehuacán, Puebla.- Con una participación de más de 250 atletas se realizó la Segunda Carrera de la Amistad que organiza la Universidad Mesoamericana en el campus Tehuacán, esta edición superó el numero de participantes que tuvo la primera, donde corrieron 180. En entrevista, Joel Paz Ornelas, secretario Académico de la UMA, expuso que en el recorrido de cinco kilómetros, la novedad fue la de parejas, en un inmejorable marco, que el día de los novios. “Es un gran evento, al cual asistieron familias completas, vienen a apoyar a los suyos, lo cual genera un gran ambiente deportivo”, dijo. El trayecto fue el siguiente: Salieron de Plaza Teohuacán en Bulevar Adolfo López Mateos a la calle Enrique C Mont, después por la 7 Poniente, hasta Libramiento Tehuacán-Tecnológico, de ahí al Puente del Seminario para reincorporarse a la calzada López Mateos y con la meta en la misma plaza donde está la Universidad Mesoamericana. No solo corrieron integrantes de la comunidad universitaria, hubo una gran participación de la sociedad tehuacanera. Para el próximo año se espera la

N TA D E M A Q U I N A R

incorporación de personas en silla de ruedas, esta vez no se tenía esa categoría, pero ya se presentó alguien en el 2010. En la edición 2011 hubo una pareja que corrió junto con su bebé en la carreola. En el caso de quienes quisieran correr para el 2012 con sus mascotas, los organizadores lo evitarían, porque podría darse algún contratiempo, está fuera de la convocatoria. Sin embargo, para el próximo año incorporarán la

RE

LUCI

* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores

categoría en patines y el paseo en bicicleta. “Desafortunadamente por el cambio de gobierno municipal no tuvieron el tiempo las autoridades para tramitar la incorporación de estas dos categorías”, comentó Paz Ornelas. Todos los participantes obtuvieron medalla, por cada categoría, el primer lugar obtuvo mil pesos, el segundo 800 y el tercero 500 pesos, en la de parejas 500 al primero, 300 al segundo y 200 al tercer lugar.

IA

nta

Los ganadores fueron los siguientes: Libre Varonil, Valentín Cortés Apolinar con 16 minutos y 12 segundos, en segundo lugar quedó Luis Gámez Monterrosas, quien fue el ganador del año pasado, esta vez quedó en segundo lugar con 16’ 20 y el tercero lo obtuvo César Luis Miravete con 26’ 36’’. Libre Femenil Areli Balderas López con 20´19, segundo lugar María Clara Villagómez con 21´53 y tercero Guadalupe Cid Rivera con 26´26´´. Master Varonil Brigido Trinidad con 16´35. Parejas Luis Eduardo Casillas y Yazmín Samanta obtuvieron 21´13’’, en segundo Estela Ochoa y Germán Peralta Gómez con 21’16’’, en tercero Lizbeth Hernández Garrido y Efraín Chicastle con 21’ 28’’. Los patrocinadores participantes fueron Consorcio Automotriz El Trueque, Postal Impresión Digital Diseño, El Cisne Consultotio, Servicios para Eventos Sociales, Servicios Periciales Integrales y el Club Correcaminos, el cual como el año pasado levó el jueceo, dio fe y legalidad de los tiempos. Hubo corredores incluso de Tlaxcala y del Distrito Federal, de Puebla capital y de la región tehuacanera.

* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano

ADHERIDO A LA C.N.P.

TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339 Más de 250 atletas participaron en la Segunda Carrera de la Amistad que organizó la Universidad Mesoamericana en el campus Tehuacán.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021

Tel. 516 5668

DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086


Marca Puebla

6A▼ Lunes 14 de febrero de 2011

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

Crecerá 15% matrícula del Tecnológico de Monterrey * Dos mil alumnos procedentes de Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán conocieron la oferta académica de la institución Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Para agosto 2011 el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, recibirá cerca de mil alumnos de nuevo ingreso en las áreas de Profesional y Preparatoria, las cuales cuentan hoy en día con una población estudiantil de cinco mil integrantes, así lo informó Rashid Abella Yunes, director general de la institución. Dentro del marco de Blue Circle, evento organizado para dar a conocer la oferta académica del Campus Puebla, el directivo comentó que durante el 11 y 12 de febrero rrecibieron la visita de dos mil alumnos procedentes de preparatorias y secundarias de la entidad poblana, así como de estados como Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Destacó que las carreras más demandadas en el área de Negocios son Licenciado en Mercadotecnia (LEM) y Licenciado en Negocios Internacionales (LIN), en las ingenierías resaltan Mecatrónica e Industrial; mientras que en Ciencias Sociales resalta Licenciado en Derecho (LED) de la cual se desprenderán dos opciones: Licenciado en Derecho y Finanzas (LDF), Licenciado en Derecho y Ciencia Política (LDP). Las nuevas carreras conformarán un cluster o agrupamiento de “disciplina”

como lo describió Abella Yunes, con el objetivo de promover un perfil integral e interdisciplinario en cuanto a conocimientos y ampliar el espectro profesional de los futuros egresados. Asimismo, enfatizó la creación de la Escuela de Arquitectura, Artes y Diseño que busca promover la consolidación e integración de carreras como Arquitecto, Licenciado en Animación y Arte Digital (LAD), Licenciado en Comunicación y Medios Digitales, Licenciado en Diseño Industrial (LDI) y la más reciente: Ingeniero en Producción Musical Digital (IMD), única a nivel licenciatura en

México y que profesionalizar el quehacer de productores musicales. Para la nueva escuela, el directivo mencionó la construcción de un edificio de mil metros cuadrados que albergará la tecnología para la creación de animación digital, un centro de idiomas, equipamiento para cabinas de grabación y edición, así como salas de dibujo. Por último especificó que la colegiatura en el Campus Puebla corresponde a 70 mil pesos semestrales, cuyo monto sólo aumentará conforme a la inflación registrada para agosto, mes de inicio del nuevo semestre.

Aspectos de las instalaciones y laboratorios del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Agencia Enfoque

Patricia Fabre presenta ‘Signos Subjetivos’ Por Pedro Fierro

Cholula, Pue.- Patricia Fabre, pintora poblana, presentó el catálogo e inauguró su exposición “Signos Subjetivos”, en las Galerías de la Casa del Caballero Águila de la Universidad de las Américas Puebla, como parte de la temporada Primavera 2011 para la difusión de la cultura poblana. En compañia del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, el Mtro. Jaime Moreno Villareal, escritor, traductor y editor mexicano, el Mtro. Sergio Berlioz, musicólogo y compositor mexicano y la Dra. Laurence Le Bouhellec Guyomar, profesora del departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte y coordinadora del programa de la licenciatura en Historia del Arte UDLAP, se inauguró dicha exposición conformada por más de 30 piezas bidimensionales y

tridimensionales, que por primera vez salen del estudio de Patricia Fabre. “Signos Subjetivos” reúne pinturas, dibujos y objetos que recuerdan una serie de cuentos y narraciones pictóricas a través de signos que se reconocen en el imaginario colectivo de la sociedad. El catálogo muestra diversas obras de la artista, pinturas en serie que reflejan el trabajo de varios años en el que plasma sus sentimientos y evocan personas importantes para ella como su familia, “el representarlas así es una forma de ocultar la identidad, para revelar una nueva personalidad, una lectura sublimada más allá de las apariencias”, comentó Fabre. El Mtro. Germán Montalvo fue el diseñador del catálogo, el Sr. Carlos Varillas estuvo a cargo de las fotografías, el Dr. Ramón Almela y la Dra. Monserrat

Galí fueron quienes escribieron los textos incluidos en la obra. Durante la presentación el cuarteto de cuerdas Fundamental del Mtro. Sergio Berlioz, interpretó dos piezas musicales de estreno mundial que el director compuso especialmente para la artista y sus obras. Las melodías interpretadas fueron, Magma, Opus. 51 y Dédalos, Opus. 52, ésta última acompañada de la soprano Elisa Ávalos, así mismo se dio lectura al poema Dédalos del autor Alejandro Arzumanián. La exposición permanecerá abierta al público con entrada libre a partir de hoy, hasta el 8 de mayo del presente año en horario de jueves a martes de 9:00 a 15:00 horas. La Casa del Caballero Águila se ubica en 4 oriente número 1, centro de San Pedro Cholula, Puebla.

Constructoras operan al 50% por cambio de gobierno Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Pérez Güemez, reconoció que actualmente la mayoría de empresas constructoras operan al 50 por ciento de su capacidad. Lo anterior significa —dijo— que la gran mayoría de las empresas del ramo, a la fecha solamente están operando con su personal administrativo, ya que la fuerza de trabajo para la realización de construcciones nuevas, prácticamente se encuentra detenida. Reconoció que este fenómeno se desarrolla precisamente por el cambio que se dio en el Gobierno del Estado con el relevo del Ejecutivo en la entidad, ya que ante la variación de autoridades, a los constructores solamente les queda esperar que haya nuevos procesos de licitación donde se incluyan a constructoras poblanas. En este sentido destacó que el sector tiene puestos sus ojos, precisamente en el momento en que se lanzarán las primeras convocatorias de licitación por parte del Gobierno del Estado e incluso abarcando los ayuntamientos, en especial el del municipio de Puebla. Confió que una vez que se pongan a la luz pública dichas licitaciones, la autoridad estatal ya esté priorizando en intensificar la presencia de constructores poblanos, logrando así que la derrama económica por la generación de obra pública, se quede en Puebla y no caiga en otras entidades. “Cuando inicien las licitaciones de obras estatales y municipales —previstas a partir de la segunda quincena de febrero—, la baja de recursos en el sector, así como la baja en generación de fuentes laborales se revierta, así como las empresas constructoras volverán a ampliar su plantilla de trabajadores, pues en estos momentos, prácticamente se encuentran laborando con su personal administrativo y operativo de base, es decir, al 50% de su capacidad y no más”, concluyó.


PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL

Oaxaca-Puebla-Tlaxcala

CONFORT Y DESCANSO TOTAL

Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio

- Salones de convenciones

- Servicio de niñera

- Alberca en el Hotel

- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa

- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique

- Lobby Bar

Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365  Servicio días del año

Horario de 9:00 a 18:00 hrs.

viva  Música sábados

y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones

 para todo tipo de 01 (246) 466 7553

eventos al teléfono

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL:

PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 8A

Tel. 6 22 70 6 12 17

Temen empresarios ser embargados por IMSS * El presidente de la Cámara del Vestido, Antonio Bassil Alam, pide al instituto generar más esquemas para que puedan pagar sus cuotas Por Ivonne Aguilar

Puebla, Pue.- En representación de los empresarios que se han mantenido en mora en cuanto a sus pagos por los servicios que otorga a trabajadores el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente de la Cámara del Vestido en su delegación Puebla y Tlaxcala, Antonio Bassil Alam, pidió a dicha instancia generar programas especiales de cobro para lograr disminuir la cartera vencida referente a aquellos empresarios que no han solventado sus cuotas del Seguro Social. El empresario comentó que existe mucha preocupación por parte de los industriales y en general de la iniciativa privada, sobre todo por la posibilidad que se ha comenzado a difundir a nivel nacional, en el sentido de que se pagarán de una vez por todas los saldos vencidos de los empresarios, a través de ‘congelar’ las cuentas bancarias de los mismos. El industrial comentó que estas medidas impositivas no benefician a nadie, sobre todo tomando en cuenta que muchos de los que no han pagado sus cuotas del Seguro Social, no lo han hecho porque además de carecer de recursos, se encuentran inmersos en esquemas de inestabilidad en sus empresas, que los ponen ante una posibilidad de quiebra. Por eso, insistió que se deben generar esquemas que permitan a empresas morosas que con el pago de sus cuotas patronales se puedan poner al corriente sin la necesidad de caer en determinaciones exageradas e impositivas. “Lo que pedimos es que no se cobren a lo chino”, expresó el líder de los industriales del vestido de Puebla y Tlaxcala, quien anunció un acercamiento con el delegado del IMSS, Francisco Fraile García a fin de expresarle tales inquietudes.

Puebla en la pelea por Mazda y Toyota

Agencia Enfoque

Puebla, Pue.- Las armadoras automotrices Mazda y Toyota están en la mira del gobierno para que se instalen en Puebla, por lo que la Secretaría del Trabajo, Competitividad y Desarrollo Económico ya está trabajando en la integración de las carpetas con los incentivos y apoyos que ofrecerán a los directivos, afirmó su titular, Pablo Rodríguez Regordosa. El funcionario estatal señaló que al interior del gabinete estatal ya han comenzado las pláticas para que todas las áreas de gobierno que intervienen en la atracción de inversiones se organicen y puedan presentar un proyecto sólido y atractivo a los dueños de los corporativos. “Es un hecho que pondremos todo nuestro empeño en traer todas las inversiones posibles e incluye la búsqueda de una planta automotriz, dado el impacto económico que genera actualmente la firma Volkswagen de México”, dijo. Agregó que buscarán ofrecer el mayor número de incentivos y facilidades para que el estado de Puebla les resulte atractivo y decidan invertir su capital para la instalación de una de sus plantas. Refirió que la zona territorial que se está contemplando ofrecer a los inversionistas es la región del corredor industrial Amozoc-Huejotzingo-San Martín Texmelucan, ya que sobre esa franja de tierra se encuentran asentadas la mayoría de industrias del sector de autopartes, además que la infraestructura carretera es la más viable por la conexión con el puerto de Veracruz y El Bajío con el Arco Oriente. Apuntó que estados como Querétaro, Jalisco y Guanajuato son los más interesados en que lleguen estas nuevas inversiones y están en la pelea con Puebla por la nueva planta automotriz; no obstante, afirmó que la entidad tiene las condiciones necesarias para ser la sede de esta nueva armadora, pero para ello, se tiene que trabajar. “Condiciones de sobra y en eso es en lo que estamos en persuadirlos para hacerles ver estas condiciones que hay hoy… estamos trabajando, nos interesa. Nos encantaría y estamos haciendo el trabajo y recibiendo una plataforma bastante deficiente”. Rodríguez Regordosa enfatizó que están analizando puntualmente el ofrecimiento que realizarán, ya que aseveró que éste debe ser mucho más atractivo que el de los otros estados, para evitar que se pudiera presentar una situación similar a la de la fábrica de motores de Volkswagen que se fue a Silao, Guanajuato. (Agencia)




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3476 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼

Nombran a funcionarios en el sector salud * El gobernador llama a los servidores públicos a emprender acciones preventivas contra enfermedades y muertes por desnutrición Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

Aumenta precio

de la tortilla Pág. 2b

Va Copladet por correcta aplicación de recursos Por Carlos Alvarado Díaz

Pág. 4b

Detienen a ex alcalde de Calpulalpan por peculado Por Carlos Alvarado Díaz

Precio del ejemplar $5.00

Sostiene Munive primera reunión con OSFAE * Continuará el trabajo entre la USET y la Oficina de Servicios Federales de Atención a la Educación Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B

* La Unión de la Industria de la Masa y la Tortilla de Apizaco indica que el alza se debe al incremento en las materias primas Información en la Pág. 2B

Pág. 3b

Entrega rector estímulos al desempeño docente Por Virna Mendieta Saldaña


Marca Tlaxcala

2B ▼ Lunes 14 de febrero de 2011

Nombran a funcionarios en el sector salud

Va Copladet por correcta aplicación de recursos

* Noé Rodríguez Roldán inaugura la Segunda Reunión de Trabajo de Funcionarios Estatales, Federales y Municipales

* El gobernador llama a los servidores públicos a emprender acciones preventivas contra enfermedades renales, de cáncer cérvico-uterino y muertes por desnutrición Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- A realizar un gran trabajo de prevención en materia de salud, sobre todo para aminorar los casos de enfermedades renales, de cáncer cérvico-uterino y de mortandad infantil por desnutrición, llamó el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, a los 28 nuevos funcionarios de la Secretaría de Salud (Sesa) que este domingo rindieron protesta a sus respectivos cargos. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo consideró que los nuevos directivos tendrán una gran responsabilidad con la población tlaxcalteca para abatir los rezagos existentes, en temas como abasto de medicamentos y en la cobertura del Seguro Popular, por eso los exhortó a trabajar para que la entidad sea en poco tiempo un ejemplo a nivel nacional. De esta forma, y con el compromiso de privilegiar la trasparencia en los recursos y gestionar mayores presupuestos para la operación y equipamientos de los 11 hospitales del estado en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca, González Zarur designó a los siguientes titulares:

Dr. Mario Hernández Ramírez Director del Hospital General de Tlaxcala Dr. Daniel Romero López Director del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) Dr. Manuel Palafox Dorantes Director del Hospital de Gineco-obstetricia Dr. Jacobo Quintero Tlapalamatl Director del Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” Dr. Wenceslao Montiel Sosa Director del Hospital General de Huamantla Dr. Bonifacio J. Illescas Rivera Director del Hospital General de Calpualpan Dr. Raúl Rosas Lezama Director del Hospital de Contla Dr. Juan Flores Nava Director del Hospital Comunitario de Villa Vicente Guerrero Dr. Adán Flores Santacruz Director del Hospital Comunitario de Tlaxco Dr. Ángel Xochitiotzin Hernández Director del Hospital del Sur (Nativitas) Dr. Hugo Horacio Gómez Calderón Director del Hospital Comunitario de El Carmen Tequexquitla El resto de la estructura del sector salud estará integrada por: Dr. Justo Vázquez Hernández Director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) Dra. Guadalupe Maldonado Islas Directora de Regiones de Protección Social en

Salud (Seguro Popular) Dra. Gabriela Flores Romano Directora de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Dr. Régulo González Nava Director de Promoción de la Salud Dr. Juan José Piedras Romero Director de Servicios de Salud C.P. Karen Rojas Rodríguez Directora de Administración Dr. Adrián Nava Zamora Enlace técnico de Innovación y Calidad Lic. Ana Silvia Tavisón Campaña Enlace Técnico de Tecnologías, Información y Programación Dra. Cristal Corona Sánchez Enlace Técnico de Programas Saludables Dr. Jesús Hidalgo Pérez Palacio Enlace Técnico de Caravanas de la Salud Dr. Salvador Pantaleón Calderón Riveroll Enlace Técnico de Intención Médica General Dr. Luis Enrique Vega Cubillas Enlace Técnico de Hospitales C.D. Francisco Jiménez Gutiérrez Enlace Técnico de Enseñanza Lic. Óscar Bércenas González Enlace Técnico de Recursos Materiales Lic. Floriberto Montiel Sosa Enlace Técnico de Asuntos Jurídicos Dr. Jorge Luis Vázquez Soto Asesor de la Secretaría de Salud Lic. José Hugo Montiel Téllez Secretario Particular

Aumenta el precio de la tortilla * La Unión de la Industria de la Masa y la Tortilla de Apizaco indica que el alza se debe al incremento en las materias primas Tlaxcala, Tlax.- Tortilleros de la zona de Apizaco aumentaron desde este domingo el precio de la tortilla a 10 pesos, debido al aumento en las materias primas para realizar el producto de la canasta básica. El aviso de dio a conocer en un diario local, donde la Unión de la Industria de la Masa y la Tortilla de Apizaco y sus alrededores informó que desde este día el precio será de 10 pesos y la envoltura de papel 50 centavos “debido al incremento de materias primas”. Desde el año pasado los industriales en el estado no decidían si aumentaría el precio del producto de la canasta básica. En enero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la entidad detectó que en algunos establecimientos del mercado municipal de la capital Emilio Sánchez Piedras había aumentado el precio de 8.00 pesos a 9.00 y 9.50 debido al aumento en la materia prima del alimento. A pesar de esto la dependencia federal

realizaría visitas al proveedor para conocer el porqué del aumento en el producto. Un mes después los industriales de este producto en el municipio con más comercio podría iniciar un alza generalizada en el precio de la tortilla en el estado en próximos días. La situación se da luego de que las heladas afectaran la producción de maíz en el estado de Sinaloa donde se estima se perdió el 50 por ciento de la producción del grano. (Agencia)

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de contribuir a una correcta y adecuada aplicación de los recursos económicos para mejorar la calidad de vida de la población, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), inició con una serie de reuniones de orientación y capacitación a funcionarios municipales, a efecto de que estén en condiciones de ejercer con honestidad y transparencia los presupuestos. Al inaugurar la Segunda Reunión de Trabajo de Funcionarios Estatales, Federales y Municipales y ante presidentes municipales, síndicos, tesoreros y directores de obra, el titular del Copladet, Noé Rodríguez Roldán, mencionó que estas reuniones constituyen un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para aplicar adecuadamente los programas en beneficio social. A estos encuentros también acudieron representantes de la Secretaría de Finanzas y el gobierno federal, encabezados por la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). También participaron ponentes del Órgano de Fiscalización Superior, dependiente del Congreso del Estado, quienes aclararon dudas generadas por la apertura programática, los procedimientos de autorización y liberación de recursos, así como la comprobación e integración de la cuenta pública municipal. En esta reunión los funcionarios municipales recibieron información sobre los programas y actividades que realiza y coordina cada una de las áreas gubernamentales. En su caso, la Delegación Federal de la Sedesol detalló los programas de desarrollo social que integran el Ramo 20, como son: el programa de Rescate de Espacios Públicos, Habitat, 3x1 Migrante, Empleo Temporal, Estancias Infantiles y 70 y más, que están enfocados a mejorar las condiciones de vida de la población con mayor rezago social y vulnerabilidad, en los ámbitos urbano y rural.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 3B

Sostiene Munive primera reunión con OSFAE

* Continuará el trabajo entre la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala con la Oficina de Servicios Federales de Atención a la Educación Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Resultado de un primer acercamiento entre el secretario de Educación, Tomás Munive Osorno y el titular de la Oficina de Servicios Federales de Atención a la Educación (OSFAE), Pastor Flores, ambos funcionarios determinaron que los trabajos de coordinación entre el gobierno estatal y federal habrán de continuar en esta nueva administración en Tlaxcala. En entrevista, el funcionario federal comentó que esta primera reunión entre ambos titulares del sector educativo, se realizó en forma cordial en la que especificaron la forma en la que habrán de trabajar en los próximos meses que comprenden el ciclo escolar 2010-2011.

Dijo que durante esta entrevista con el secretario de Educación se concretó que una vez que se intercambie información sobre los diversos programas que existen por parte del gobierno federal, y que éstos se apliquen en la entidad en forma coordinada en beneficio de las escuelas de la entidad. Asimismo, se buscará que la USET aplique programas de talla federal, en los que habrán de intercambiar tanto información como recursos financieros de tal forma que se puedan atender las necesidades de cada una de las zonas escolares. El titular de la OSFAE señaló que se espera que las actividades entre ambas instancias deban de llevarse a cabo en

forma cordial, y de mutuo apoyo con la finalidad de que los diferentes programas de tipo federal sean aterrizados para beneficio de los alumnos del nivel básico en los diferentes planteles. Por lo que en este sentido comentó que en breve los trabajos iniciarán en forma inmediata y que los programas que en este 2011 tiene el gobierno federal en materia de educación, sean contemplados en el área estatal. Finalmente, descartó que puedan realizarse cambios en la titularidad de la OSFAE, tal como ha sucedido con otras dependencias federales con representación estatal, ya que se tienen programas que se aplican por ciclo escolar y no por año fiscal.

Entrega rector estímulos al desempeño docente Por Virna Mendieta Saldaña

Los docentes agradecieron al rector su apoyo y a los cuerpos académicos para que sigan produciendo conocimiento y publicando los resultados de sus investigaciones.

cejaremos en este gran proyecto que para nuestros jóvenes representa un proyecto de vida”. A su vez, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, secretario Académico, indicó que como resultado de vivir en una sociedad tan cambiante, en donde las ideas se generan de manera inmediata y simultánea, los docentes deben mantenerse actualizados para transmitir a los educandos lo mejor del conocimiento. Refirió que la entrega de recursos extraordinarios 2010-2011 del ESDEPED reconoce el trabajo de los académicos que se involucran en las funciones sustantivas de la universidad; en la actua-

lidad, prosiguió, la UAT cuenta con 577 docentes de tiempo completo, de los cuales 335 reciben dicho estímulo, 308 con recurso federal y 27 con recurso estatal, lo que representa un porcentaje de 58% del total de los profesores de tiempo completo. En nombre de los académicos beneficiados, Ricardo Romano Garrido, catedrático universitario, resaltó el compromiso que la UAT mantiene con los docentes que buscan superarse, por ello es recíproco el objetivo de contar con un alto nivel de excelencia académica con la firme obligación de brindar con vocación y ética la mejor enseñanza.

* La directora de Educación Básica, Josefina Espinoza Cuéllar, señaló que ya se encuentra lista para refrendar los resultados que dejó la pasada administración en este sector Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante la llegada de la prueba ENLACE que se aplicará en breve en escuelas de educación básica de la entidad, sobre todo en educación primaria y secundaria, la nueva directora de Educación Básica en la entidad, Josefina Espinoza Cuéllar, señaló que ya se encuentra lista para refrendar los resultados que dejó la pasada administración en este sector. La directora de Educación Básica indicó que por instrucciones del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, “nos ha dicho que nosotros le pongamos todo nuestro potencial y sobre todo que pongamos atención en los programas de la lecto-escritura, dirigidos a los alumnos de la entidad”. La funcionaria comentó que la principal meta que tiene este gobierno en materia de educación es que los alumnos no solo aprendan los conocimientos básicos, sino que aprendan a analizar y comprender las lecturas y de esta forma aprender sobre temas fundamentales en cada asignatura de los diferentes grados escolares. Cabe mencionar que la prueba ENLACE es un instrumento de medición que se aplica a todas las escuelas de educación básica en las escuelas de educación primaria y secundaria del país. Además también se considera como un ejercicio que sirve para la rendición de cuentas respecto a una política pública fundamental como es la educación, es un detonador de cambios y es punto de partida para ir viendo cómo mejoramos cada año en medida. En este año la aplicación de la prueba ENLACE se llevará a cabo en el mes de abril, para medir el aprovechamiento escolar, y a través de los jefes de sector, supervisores, directores de escuela, docentes y padres de familia se aplicarán los exámenes a los alumnos. t

Tlaxcala, Tlax.- Personal docente de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibió recursos extraordinarios de parte del Programa de Estímulos al Desempeño Docente, por un millón y medio de pesos, que serán distribuidos entre 335 catedráticos de las diferentes facultades con la que cuenta la máxima casa de estudios en la entidad. Durante la entrega el rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, indicó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala se erige como una de las mejores universidades públicas de nuestro país, “somos un portento en distintas disciplinas del saber; gracias al esfuerzo inquebrantable de los universitarios, generamos propuestas y realizamos la tarea más noble que es la de formar hombres y mujeres competitivos y comprometidos con un alto grado de vocación, ética y dedicación”, dijo. áreas académicas de la Institución. Acompañado de la estructura directiva de la universidad, el rector sostuvo que en la Autónoma de Tlaxcala se trabaja puntualmente, como una maquinaria de relojería fina, privilegiando el quehacer académico y científico, por ello es motivo de satisfacción el obtener resultados que ubican a la UAT como un referente de calidad en el ámbito de la educación superior del país. El rector consideró que una de las acciones de mayor relevancia en esta administración fue incrementar la matrícula para que los jóvenes tengan más oportunidades de cursar una licenciatura y, en este sentido: “No

Se alista Educación Básica para ENLACE


Marca La historia de Tlaxcala

Lunes 14 de febrero de 2011 ▼ 4B

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

Convocan a Consejos Escolares de Participación Social * Miguel Ángel Rodríguez Jarquín exhorta a directores de las escuelas a formar equipos de trabajo con el único fin de sacar adelante a la institución que representan Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Miguel Ángel Rodríguez Jarquín, coordinador de Participación Social y Vinculación con Padres de Familia, afirmó que en este gobierno que encabeza Mariano González Zarur, la participación social será fundamental para elevar la calidad de la educación. “Yo creo que la participación social es fundamental para que nosotros podamos elevar la calidad de la educación, pero necesitamos también capacitar a los padres de familia, difundir, promover, evaluar y dar seguimiento al trabajo que estén haciendo”, dijo el funcionario de la Secretaría de Educación Pública. Rodríguez Jarquín hizo una invitación a todos los directores de las escuelas —quienes son los presidentes de Consejos Escolares de Participación Social— a que verdaderamente sean líderes, que formen equipos de trabajo y colaboren con el único fin de sacar avante a la institución que representan. Abundó que los Consejos Escolares de Participación Social son una herramienta para impulsar la colaboración de las comunidades en las tareas educativas, con la corresponsabilidad de las madres y padres de familia, de las autoridades federales y locales, así como de los maestros en temas centrales que atañen a la educación de las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria. Para su debida operación, explicó, se han establecido elementos básicos sobre integración y dinámica de trabajo, de tal forma que contribuyan a una mejor calidad educativa. Recordó que éste es un tema vigente desde 1993 en la Ley General de Educación, pero hasta ahora no había operado debidamente, ya que más de 120 mil escuelas en el país no tienen consejo de participación y, en algunos casos, son excepcionales los consejos activos. Para ello, subrayó, se han difundido ya los lineamientos para la constitución y el funcionamiento del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación y los Lineamientos Generales a los que se ajustarán la constitución y el funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación, que establecen elementos mínimos sobre su integración y líneas generales para la operación de los Consejos Estatales, Municipales y Escolares. Ante este escenario, el coordinador pidió a los padres de familia su apoyo y colaboración para integrar los consejos en

las escuelas y atender a las recomendaciones de capacitación y quizás dar difusión

a las actividades que se realizan en cada uno de los planteles educativos donde

Previenen el delito en Apizaco Con el propósito de que la policía municipal responda de manera inmediata ante cualquier contratiempo,

desde ahora se trabaja para completar los esquemas. A la fecha, solo el 50 por ciento de los Consejos Escolares de Participación Social se han registrado ante la federación y, a decir de las autoridades educativas en la entidad, éstos no tienen la funcionalidad para la cual fueron creados.

el Ayuntamiento de Apizaco, que encabeza Orlando Santacruz Carreño, exhortó a toda la ciudadanía a utilizar los números gratuitos 113 y 116, desde cualquier teléfono móvil de Telcel; o los teléfonos fijos 41 8 09 17 o 41 8 09 00, que comunican de manera instantánea a la Dirección de Seguridad Pública.

Detienen a ex alcalde de Calpulalpan por peculado

* Juan Antonio García Espejel tendrá que responder por un desvío de 12 millones 516 mil 735 pesos con 39 centavos Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejecutó la orden de aprehensión en contra del ex edil de Calpulalpan, Juan Antonio García Espejel, por el delito de peculado. Dicha acción fue ordenada por el juez Elías Ángulo Corona, el pasado 10 de enero de 2011, en contra de Juan Antonio García Espejel por el presunto delito de peculado por 12 millones 516 mil 735 pesos con 39 centavos. A las 13:45 horas del viernes la PGJE ejecutó la orden de aprehensión librada por el Juzgado Segundo de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, con sede en Apizaco y puso a disposición al indiciado para continuar con el curso del proceso penal 003/2011. De acuerdo con este proceso, la decisión del juez se fundamentó en la auditoría realizada por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) respecto de las cuentas públicas del municipio de Calpulalpan, en donde se encontraron irregularidades consistentes en el desvío de recursos en los programas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), y Hábitat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.