6976

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6976▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes

Tel. 951 51 75710 y 11

15 de Abril de 2013 ▼

En contra de la reforma educativa

Acuerda S-22 continuar con sus movilizaciones Información en la pág. 2

En comparación al año pasado

Aumentan entre 60% y 70% incendios forestales

Información en la pág. 8

Recibe Villacaña constancia de mayoría como candidato del PRI a la presidencia de Oaxaca Información en la pág. 16 Foto: Estación Foto

Gobierno de Oaxaca y NAFIN fortalecen a MIPyMES a través del Fondo Oaxaca

Sorprende al PRD y PAN nombramiento en Segego; el PRI la respalda

Información en la pág. 4

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en las págs. 2y 3

www.diariomarca.com.mx

Cambios avisan los porvenires a seguir transitando.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Lunes

15 de abril de 2013

En contra de la reforma educativa

Acuerda S-22 continuar con movilizaciones * Determinaron que el próximo 20 de abril presentarán ante las autoridades estatales el pliego de demandas que hacían valer en el mes de mayo * Rechazan que el priista Alfonso Gómez Sandoval haya sido propuesto para cubrir la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron que el priista Alfonso Gómez Sandoval haya sido propuesto para cubrir la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, además anunciaron que habrán de adelantar la negociación de su pliego petitorio con el gobernador Gabino Cué. El gremio reprochó que haya sido incluido en el gobierno de coalición estatal un priista y advirtieron que solo mantendrán diálogo e interlocución con el mandatario. Los profesores acordaron continuar con las clases, aunque dieron a conocer que el próximo 20 de abril presentarán ante las autoridades estatales el pliego de demandas que hacían valer en el mes de mayo. No descartaron la posibilidad de estallar un paro indefinido en su lucha en contra de la reforma educativa federal, y precisaron que continuarán con su labor de consulta con los comités de padres de familia. Dijeron que se buscará sumar al mayor número de sectores en esta jornada de movilizaciones y dieron a conocer que el

Foto: Agencia Estación Foto

próximo 19 de abril consolidarán el Frente de Organizaciones Sociales en Contra de la Reforma Educativa (FUSION), donde habrá de sumar al conglomerado de colectivos y grupos que en el 2006 conformaron la estructura de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Los maestros también anunciaron diferentes movilizaciones en la Ciudad de México, dieron a conocer que hoy lunes 15 de abril instalarán en la ciudad de México, D.F. un campamento de denuncia contra la reforma educativa. En tanto el jueves 18 de abril, el magisterio estatal participará en una marcha caravana para la entrega de víveres en Chilpancingo, Guerrero, mientras que otro grupo representativo formará parte de la movilización del SME que partirá del D.F. hacia Tamaulipas para terminar en Washington, Estados Unidos. Asimismo los días 22 y 23 de este mes, tendrá lugar el Cuarto Congreso Estatal de Educación Indígena y el 24 la asamblea del nivel secundarias generales, ambas actividades en el auditorio Enedino Jiménez.

Además los días 25 al 27 de abril, los maestros participarán en el Congreso Educativo Nacional a efectuarse en la Ciudad de México y el 1 de mayo acudirán a la marcha masiva nacional y entrega del pliego petitorio federal, la cual partirá del Paseo de la Reforma al Zócalo del D.F.

Gómez Sandoval, hombre institucional y de principios: Elías Cortés Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El presidente de la Comisión de Gobernación, Elías Cortés López, saludó la propuesta del gobernador Gabino Cué para nombrar en la secretaría general de Gobierno a Alfonso Gómez Sandoval como nuevo titular. En entrevista, dijo que su presencia contribuirá a la gobernabilidad en Oaxaca y confió en la capacidad de Gómez Sandoval para conducir la política interna de una manera institucional. “Oaxaca no necesita golpeteos internos, necesita hombres de Estado y de convicción institucional”, opinó. Hizo un reconocimiento a la tarea desempeñada por el ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez y consideró que en esta nueva etapa, la prioridad será Oaxaca. “Porque sé que Alfonso Gómez Sandoval

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

es un hombre institucional, puedo anticipar que su labor al frente de la Secretaría General será sin ideología política y abierto a todas las expresiones y corrientes políticas”, comentó el legislador. Quien deberá firmar el dictamen que ratifique en el cargo a Gómez Sandoval, mencionó que hay diversos asuntos a los que que la Secretaría General y el Congreso deben darle seguimiento conjunto, por lo que comenzarán en lo inmediato a atender estas tareas. Hoy lunes por la mañana, Alfonso Gómez Sandoval –quien se reunió este sábado con el Gobernador–, rendirá protesta como nuevo Secretario General de Gobierno y será hasta el próximo miércoles, durante la sesión del Congreso, cuando se ratifique por los legisladores.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 3

Renuncia Jesús Martínez Álvarez a la Segego; Llega Alfonso Gómez Sandoval Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario general de gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, presentó el pasado viernes su renuncia al gobernador Gabino Cué con carácter de irrevocable, argumentando obstáculos “internos” para desempeñar su trabajo. El texto de la carta dirigida al mandatario aliancista es duro y ocurre en medio de un ambiente donde se han filtrado grabaciones ante la proximidad de la jornada electoral del mes de julio, cuando se habrá de elegir 153 ayuntamientos y se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados local. Martínez Álvarez asumió el cargo de titular de la política interna hace un año y medio, supliendo en la encomienda a la ex candidata a gobernadora por el Partido Nueva Alianza (Panal), Irma Piñeyro Arias. Previo a este hecho, hace 10 días unos seis funcionarios del gobierno de Gabino Cué solicitaron su renuncia a sus puestos en la administración estatal, para buscar contender en un

cargo de elección popular. Los servidores públicos que dejaron su puesto son Jaime Bolaños Cacho Guzmán, titular de la Jefatura de la Gubernatura; Noé Doroteo Castillejos, titular de los Módulos de Desarrollo Sustentable; la directora General del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Leslie Jiménez Valencia; Saúl Vicente Vásquez, director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CESEIIO); Jorge Santos Valencia, coordinador de Giras, así como de Rodolfo Hernández López , quien funge como jefe de departamento de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Los hoy ex funcionarios buscarán desde un cargo de concejal hasta una candidatura a diputado local, arropados en la coalición electoral de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT). En tanto, el gobernador de Oaxa-

Sorprende a dirigentes estatales del PRD y PAN nombramiento de Gómez Sandoval Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Los dirigentes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, adelantaron que la postulación del priista Alfonso Gómez Sandoval como nuevo Secretario General de Gobierno los tomó por sorpresa, pues fue un cargo que no se les consultó, adelantando que buscarán un acercamiento con el gobernador aliancista Gabino Cué para dialogar sobre las razones de su decisión. Rey Morales Sánchez, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, mencionó que el gobernador es libre de elegir a los miembros de su equipo de trabajo, sin embargo “nos sorprende que se haya nombrado a un priista en un cargo de alta jerarquía”. Indicó que el gobernador tiene sus propios criterios para nombrar a su gente, pero asumen que en un gobierno de coalición se deben de consultar este tipo de decisiones. Por otra parte el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza, también dijo que le sorprendió la decisión del gobernador para incluir a un priista en su equipo de trabajo y abundó que se buscaría

un acercamiento con el mandatario para discutir los motivos de su inclusión. En entrevista, el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, reconoció la labor de Jesús Martínez Álvarez, quien durante su gestión como secretario General de Gobierno, enfrentó con sensibilidad y profesionalismo los múltiples desafíos que tiene Oaxaca, sobre todo, en los ámbitos de desarrollo y justicia social. El dirigente del blanquiazul enfatizó que se viven nuevos tiempos, en los que Oaxaca necesita de coincidencias que se traduzcan en desarrollo, la atención a los anhelos de desarrollo de los y las oaxaqueñas no permite distracciones, sino reclaman unidad y la conciliación para trabajar unidos. Señaló que será el pleno del Congreso Local quien analice si la postulación que hizo el gobierno del nuevo Secretario General de Gobierno cumple con los requisitos para enfrentar la responsabilidad que implica tal encomienda, e hizo un llamado a las distintas fuerzas partidistas y organizaciones sociales a mantener una postura de apertura y pluralidad política.

ca, Gabino Cué, aceptó el sábado 13 de abril la renuncia que hizo pública el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, a su cargo y tomó la decisión de designar a Alfonso Gómez Sandoval Hernández como nuevo titular de dicha dependencia.

 De conformidad a la constitución de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué mantendrá como encargado de despacho al licenciado José de Jesús Silva Pineda, subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, hasta en tanto el Congreso local ratifique la

designación del Alfonso Gómez Sandoval como nuevo secretario General de Gobierno.

 Gómez Sandoval Hernández ha sido presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), subsecretario de Gobierno de la Segego y diputado federal. El nuevo funcionario rendirá protesta este lunes a las 9 de la mañana en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno.


Marca Oaxaca

4 ▼ Lunes 15 de abril de 2013

Gobierno de Cué y NAFIN fortalecen a MIPyMES a través del Fondo Oaxaca * Estrechan lazos de colaboración Secretaría de Economía, Nacional Financiera y Gobierno del Estado. * El esquema de financiamiento “Fondo Oaxaca” dotará a pequeños y medianos empresarios múltiples facilidades para recibir créditos. Oaxaca, Oax.- En apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas de Oaxaca, y con el propósito de fortalecer la dinámica económica de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con directivos de Nacional Financiera (NAFIN), en la cual se establecieron los lineamientos y programas en materia de crédito y financiamiento que se aplicarán en la entidad durante 2013, para beneficiar a los prestadores de servicios turísticos, y microempresarios de las ocho regiones de la entidad. En este primer acercamiento, en el cual estuvo presente el Director General de NAFIN, Jaques Rogozinski Schtulman acompañado de su equipo de trabajo, se expusieron los alcances que de manera conjunta impulsarán con la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno del Estado a través del “Fondo Oaxaca”. Este exitoso esquema de crédito y financiamiento, se implementó en la administración de Gabino, Cué con el objetivo de reactivar la actividad económica de los prestadores de servicio turísticos y comerciantes la entidad oaxaqueña. En 2012, logró colocar a través de créditos, recursos por el orden de los 1,400 millones de pesos para impulsar la capitalización, crecimiento y modernización de los operadores del sector turístico, proveedores de servicios del Gobierno del estado, así como exportadores, micro y pequeños

comerciantes, entre otros. Asimismo, este año se dotará a la entidad de un importante presupuesto y se dará continuidad a este sistema de crédito, con el fin de fortalecer las actividades que desempeñan los comerciantes. Los detalles de esta nueva bolsa de recursos se darán a conocer ante funcionarios federales en un magno evento. En el marco de este encuentro, el Gobernador Gabino Cué ponderó que el apoyo otorgado, representa la voluntad y el esfuerzo coordinado de la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, Nacional Financiera, y desde luego, del Gobierno Estatal por estimular el desarrollo del sector productivo además de poner al alcance de empresas oaxaqueñas, los servicios de capacitación y asistencia técnica que fortalezcan su competitividad. “Le daremos continuidad al Fondo Oaxaca, para reactivar la dinámica económica estatal a través del apoyo crediticio a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) de las que dependen miles de familias oaxaqueñas”, abundó el mandatario. Afirmó además, que la continuidad al programa “Fondo Oaxaca”, es una respuesta solidaria y puntual a los recla-

mos de los emprendedores oaxaqueños que no recibían apoyo económico y crediticio, asistencia técnica y financiera. Tampoco reglas flexibles para la asignación del crédito, toda vez que se otorga un financiamiento preferencial, comparable al entregado por el Gobierno Federal a las empresas afectadas por catástrofes y fenómenos naturales. Además, “Fondo Oaxaca” seguirá dotando a los pequeños emprendedores del estado inclusión para beneficiarse con este esquema de financiamiento –único en su tipo en el país- debido a la flexibilidad de sus reglas de operación, y por manejar la menor tasa de interés en el contexto de la bxanca comercial.

Por lo anterior, Cué Monteagudo ponderó que Oaxaca tiene grandes aliados en este proceso de transformación económica, por lo cual reconoció el apoyo invaluable de NAFIN y la aportación del el Coordinador Técnico de la Dirección General, Federico Ballí González; la Directora General de Fomento, Rebeca Pizano Navarro; el Director General Jurídico y Fiduciario, Luis Dantón Martínez Corres; el Director General de Promoción Regional y Relaciones Institucionales, José Elías Sahab Jaik; el Director General de Banca de Inversión, Raul Solis Wolfowitz, entre otras personalidades que han respaldado el crecimiento de la entidad, finalizó.

Se realizaron en calma las elecciones en San Juan Cotzocón: IEEPCO Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO),

informó que de las 24 asambleas comunitarias acordadas para la elección extraordinaria en San Juan Cotzocón, 23 se desarrollaron sin incidentes y

solo en la Agencia Municipal Jaltepec de Candayoc, los habitantes decidieron instalar la asamblea pero no participar. Las Asambleas Comunitarias para Elección Extraordinaria, iniciaron desde las 10:00 horas del día de ayer y cada Asamblea General Comunitaria cerrararía en el momento en que haya concluido su votación. El proceso de elección, está coordinado por la Comisión para la realización de elección extraordinaria en San Juan Cotzocón, integrada por Álvaro Martínez Aparicio como coordinador; Efraín Miguel García, como secretario, ambos personal de la Dirección de Sistemas Normativos Internos; los agentes de cada una de las agencias y los integrantes de las planillas registradas para ser electos como autoridades a concejales.

Las y los habitantes de San Juan Cotzocón tendrán que elegir entre las planillas registradas que son, “Movimiento Ciudadano” con Felix Baltazar Castañeda; “Pueblos Unidos” con Efren López Reyes; “Todos somos Cotozcón” con Leopoldo Gamboa Alonso y “Unidos por un municipio mejor” con Isidoro Regino Manuel. Cabe señalar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se dieron cita en el lugar para brindar apoyo a fin de garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía. La recepción y conteo de todas las actas de Asambleas Comunitarias de Elección Extraordinaria, se hará en la Agencia Municipal de María Lombardo de Caso por los integrantes de la Comisión para la realización de elección extraordinaria en San Juan Cotzocón.


Marca Oaxaca

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 5

Renuncia de Martínez Álvarez, evidencia un gobierno desalineado: Francisco García * Con ello queda demostrado que esta alianza no funcionan como Gobierno, sólo sirvió para buscar el poder por el poder mismo Oaxaca, Oax.- La renuncia del Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, lo único que evidencia es un gabinete sin orden, desalineado y es la prueba mas clara y contundente de que las alianzas no son una eficaz formula de gobernabilidad, no funcionan, porque solo buscan el poder por el poder mismo. Así lo expresó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien mostró su respeto a las decisiones que se toman al interior de esta administración estatal, sin embargo, señaló que es evidente el desorden y la falta de coordinación del equipo gubernamental, lo cual ha afectado la buena marcha del estado. “Sin orden y gobernabilidad, ningún Plan Estatal de Desarrollo es viable y eso es precisamente lo que ha ocurrido durante estos más de dos años de gobierno estatal, cuando la parálisis, el desanimo y los conflictos internos han sido las notas dominantes”, recalcó. Consideró que desde su inicio, ha sido difícil para este gobierno alinear a su equipo, en especial la Secretaría General de Gobier-

no, encargada de cuidar la gobernabilidad y el Estado de Derecho, de ahí las consecuencias de lo que todos conocemos y a diario vivimos y padecemos. García López dejo en claro que el PRI de ninguna manera le apuesta al fracaso de este gobierno, pues si a la administración en turno le va mal, también le va mal al pueblo de Oaxaca. “Nosotros como priistas no podemos ni debemos festejar el fracaso de este gobierno, pero desafortunadamente ese es el resultado de estas raras alianzas”. Sin embargo, eso no significa dejar de observar los mínimos resultados de un gobierno sustentado en una alianza pragmática agotada en lo electoral, en el reparto de las parcelas del poder y en la negociación de cuotas. Por el bien del estado, el PRI quisiera que hubiera solidaridad y apoyo de estas fuerzas de signos encontrados en torno al Gobernador del Estado. “Urge una ratificación antes que el fracaso sea un hecho consumado e irreversible”. En este sentido, afirmó que el desgaste del Secretario General de Gobierno, lo hicieron ellos mismos, por lo que lamentó esta

situación y dijo que es así como se entiende el porqué de los casos no resueltos, como los asesinatos por conflictos políticos intermunicipales y agrarios, los problemas poselectorales que aún persisten. “Pero no solo eso, también se ha afectado la vida económica de Oaxaca en cuanto a la generación de empleos, destacando la cancelación de los proyectos estratégicos de gran calado, como los eoloeléctricos en el Istmo de Tehuantepec, que por falta de gobernabilidad y aplicación del Estado de Derecho, se está en peligro de perder una millonaria inversión en dólares. Por último, hizo un llamado a los aliados para que en lo hechos cumplan sus compromisos con la gente y que así como se unieron para conseguir el poder, también que se unan para beneficiar a Oaxaca, y

hace votos para que la gestión del nuevo Secretario General de Gobierno, que recae en la persona del licenciado Alfonso Gómez Sandoval, político con una limpia trayectoria y formación probada, tanga buenos resultados para el bien de Oaxaca y de los oaxaqueños.


Marca Oaxaca

6 ▼ Lunes 15 de abril de 2013

A punto de ir a la cárcel, Mauro Noel Sánchez Sarmiento * El mega defraudador de la Mixteca pierde juicio de tierras sobre bienes inmuebles ante juzgado de lo Civil de la Mixteca * Quiere la candidatura del Partido del Trabajo (PT) para diputado local por el distrito de Teposcolula y Coixtlahuaca, con el único fin de tener el fuero que lo pueda proteger de sus delitos y de las múltiples demandas que tiene en su contra Mauro Noel Sánchez Sarmiento, el mega defraudador de la Mixteca, pierde juicio de tierras sobre bienes inmuebles pertenecientes a FIDEPAL S. de R.L. de I.P de C.V. en la Villa de Tamazulapam del Progreso, Teposcolula, ante juzgado de lo Civil en la región de la Mixteca y está a punto de ir a la carcel por despojo. Poco a poco comienza a hacérseles justicia a pobladores de la Villa de Tamazulapam del Progreso, distrito de Teposcolula en el estado de Oaxaca, a quienes el mega defraudador Mauro Noel Sánchez Sarmiento, quien es originario de la región de Tuxtepec en el estado de Oaxaca, les había demandado judicialmente ante el Juzgado en Materia Civil del Distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en el expediente 264/2011 Secretaría Única, la devolución de terrenos que según alegaba le pertenecían, por lo que se dictó sentencia ejecutoria absolviendo a la parte demandada, Unidad de Producción Fidepal “Francisco Villa” S. de S.S., que es una unidad perteneciente a FIDEPAL S. de R.L. de I.P de C.V. Asimismo, se absolvió al presidente del comité ejecutivo de la misma, señor Reynaldo Gonzalo Luna Vásquez, quien probó que la legítima propiedad y posesión es de su representada antes mencionada. Los terrenos de los cuales el mega defraudador pedía su devolución, eran ocupados por Unidad de Producción Fidepal “Francisco Villa” S. de S.S. desde hace 35 años por pobladores originarios de la Villa de Tamazulpam del Progreso, Teposcolula, Consecuencia de lo anterior, varios grupos de personas en la región de la Mixteca comenzaron a denunciar, querellar y demandar por la vía penal y civil, respectivamente, a Mauro Noel Sánchez Sarmiento, ya que eran un problema generalizado por esta persona, por lo que conviene mencionar al menos sumariamente el historial delictivo del mega defraudador de la Mixteca Mauro Noel Sánchez Sarmiento. Mauro Noel Sánchez Sarmiento fue ex recluso del penal de Santa Catarina Juquila, acusado de defraudar a miles de personas en las regiones de la Costa, Mixteca, Istmo y del Centro de Oaxaca, ya que el mismo dinero defraudado lo ocupa para las decenas de procesos penales, civiles y Mmercantiles que tiene regados por todo el estado de Oaxaca Quien fue “recibido con honores y condecoraciones” por la universidad del crimen (la cárcel), vuelve a las andadas, no obstante de haber tenido en su contra los expedientes penales 30/2006, 31/2006, 32/2006, 37/2006 y 46/2006. De nueva cuenta quiere sorprender a pobladores y oriundos de la región de la Mixteca y de Tamazulapam Villa del Progreso que desconocen sus maquiavélicas pretensiones, ya que actualmente se ostenta como director, presidente, coordinador de diversas empresas con las cual defrauda a las personas, como lo son el Café Okey Paisano S.A. de C.V., empresa extinta con la cual cometió sus fechorías en contra de ciudadanos de la región de la Costa y de Veracruz, pagando estas fechorías con cárcel en la región de la Costa, Juquila, Oaxaca, tratando de emplear una organización fantasma con la sola finalidad de enriquecerse de las personas más pobres y humildes, de quienes se dice ser su benefactor para solapar sus tracalerías. También se ostenta como coordinador de la empresa denominada Organización de los Pueblos Marginados de Oaxaca, con la cual defrauda, junto con sus asociados, para apoderarse ilegalmente de bienes inmuebles que pertenecen a los trabajadores de la Palma federalmente FIDEPAL S. de R.L. de I.P. de C.V., y a nivel local Unidad de Producción FIDEPAL Francisco Villa S de S.S., bienes inmuebles ya muy conocidos desde hace muchos años en la región de la Mixteca. Actualmente se ha dictado sentencia absolutoria y favorable a las mismas ante el Juzgado en materia Civil

del Distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en el expediente 264/2011 Secretaría Única, mismos inmuebles que el defraudador Mauro Noel Sánchez Sarmiento quiere dejar a personas, previo pago de un “dinerito” para ser socios y que tengan derecho a dicho bien inmueble, para después irse con el botín y dejar problemas legales, sin pensar en los daños y perjuicios que les puede provocar a la gente más pobre, a las cual les promete imposibles de cumplir a largo plazo, prometiéndoles jugosas ganancias de la nada con una inversión “mínima”, prometiendo cosas que no ha cumplido y bienes inmuebles que despoja, haciendo creer a las personas que dichos inmuebles son de su propiedad. El propio gobierno del estado de Oaxaca, en su página oficial electrónica, publicó con fecha 16 de marzo de 2011 una Alerta a autoridades de la Mixteca contra posible fraude financiero, en donde el gobierno del estado de Oaxaca exhorta a presidentes municipales y ciudadanos en general a informarse antes de hacer convenio con ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS MARGINADOS DE OAXACA y con MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO. Hoy se busca hacer un frente de comunidades para exigir que se hagan las obras y cumpla con los contratos que ha hecho MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO, así como el debido castigo a estas personas que abusan de la buena voluntad de la gente de la región. Los diversos fraudes y fechorías que ha cometido esta persona se puede ver en internet escribiendo en el buscador de Google “MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO”. Asimismo, la ALERTA del gobierno del estado de Oaxaca se encuentra en la página de internet del gobierno del estado de Oaxaca http://www.oaxaca.gob.mx/?p=3679 o escribiendo en el buscador de Google ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS MARGINADOS DE OAXACA. En esa Alerta se dice que la Coordinación General de Financiamiento y Vinculación Internacional y la Secretaría de Finanzas del Estado de Oaxaca, órganos facultados para gestionar y suscribir convenios de colaboración con organismos internacionales, NO reconocen la supuesta organización ni la invitación de cofinanciamiento difundida de manera fraudulenta por la denominada “Organización de los Pueblos Marginados de Oaxaca”. Otra de las múltiples empresas fraudulentas lo es PROYECTO NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO, tal y como lo acostumbra MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO, COORDINADOR ESTATAL, quien recientemente trata de sorpren-

der a la población de Villa Tamazulapam del Progreso, Teposcolula, Oaxaca, con un supuesto PROYECTO NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO “POR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS MUNICIPIOS ÍDIGENAS DE LA MIXTECA”, misma empresa que ocupa para sus fraudes, para tratar de agitar a pobladores y padres de familia en contra de artesanos productores de Palma de FIDEPAL FRANCISCO VILLA S. de S.S. Sin embargo, al no funcionarle tal proyecto, en el mismo terreno que demandó su devolución ante el Juzgado de Teposcolula y del cual perdió el juicio, decidió desaparecer tal proyecto de NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO, no obstante que se da sus golpes de pecho como pastor de una religión en la cual ni él mismo profesa su palabra. No obstante tiene secuaces consigo como lo son ERIBERTO QUIROZ GARCÍA, NORBERTO ONOFRE GARCÍA SUMANO, ESTHER TORRES PERALTA y los nuevos alumnos del crimen invitados, que responden a los nombres de SRA. MANUELA ROJAS, SR. VICENTE ROJAS y ROBERTA CRUZ. MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO, ocupa a los paisanos de la región de la Mixteca que se dejen engañar por una cobija y con la promesa de darles trabajo, cuando realmente los recursos no son de MAURO NOEL DIRECTAMENTE, sino del monto de lo defraudado que les hizo a otras personas; además, aprovechando la necesidad de las personas para crear buena fama, regalándoles frijol, un kilo de maíz, un kilo de arroz, etc. Su modo de operar es el siguiente: invita directamente él o por medio de sus secuaces a formar parte del PROYECTO NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO, prometiéndoles, a cambio por una suma de dinero que le tienen que dar a él, el acceso como socios a la misma, prometiéndoles también una fracción de terreno donde se ubica el supuesto campus universitario, que en realidad es propiedad UNIDAD DE PRODUCCIÓN FIDEPAL “FRANCISCO VILLA” S. de S.S. que es una unidad perteneciente a FIDEPAL S. de R.L. de I.P de C.V., y que actualmente se ha dictado sentencia absolutoria y favorable a las mismas ante el Juzgado en Materia Civil del Distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en el expediente 264/2011 Secretaría. Hace 11 meses despojó a la UNIDAD DE PRODUCCIÓN FIDEPAL “FRANCISCO VILLA” S. de S.S., que es una unidad perteneciente a FIDEPAL S. de R.L. de I.P de C.V., que son los VERDADEROS Y LEGÍTIMOS DUEÑOS DE LA PROPIEDAD , POR LO QUE MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO Y SU PANDILLA DE SECUACES SE ENCUENTRAN SUJETOS A INVESTIGACIÓN POR LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA Y JUZGADOS LOCALES Y FEDERALES. Lo cierto es que tiene diversas demandas ante los juzgados de lo Civil en el estado de Oaxaca, como el que se lleva ante el Juzgado Cuarto de lo Civil, expediente número 704/2012; Juzgado Quinto de lo Civil, expediente número 61/1996; Juzgado Sexto de lo Civil, expediente número 412/2006, Primera Secretaría, Actor Evergisto Gamboa Díaz, Endosatario en procuración de la persona moral TEOJO DE ORO S.A. de C.V., por el adeudo de seis pagarés que en suma total hacen $5.970,567.75 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS, SETENTA Y CINCO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL). Estado actual del expediente: sigue en trámite, esto sólo por mencionar algunos. Lo increíble es que a pesar de todas estas circunstancias, MAURO NOEL SÁNCHEZ SARMIENTO pide la candidatura del PARTIDO DEL TRABAJO (PT) para diputado local del Distrito de Teposcolula y Coixtlahuaca, con el único fin de tener el fuero que lo pueda proteger de sus delitos y de las múltiples demandas que tiene en su contra, así como convenir los mismos de manera política.

Responsable de la publicación: Reynaldo Gonzalo Luna López.


Marca Oaxaca

Lunes 15 de abril de 2013 â–ź 7


Marca Oaxaca

8 ▼ Lunes 15 de Abril de 2013

Asegura Félix Piñeiro Márquez

Incrementa número de incendios forestales en Oaxaca * El director de desarrollo forestal en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedfap), aceptó que en comparación al año pasado, el número de incendios registrados hasta la fecha presenta un repunte de entre un 60 y 70 por ciento. Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca se ha elevado entre un 70 por ciento la afectación a hectáreas generada por el número de incendios forestales, debido a una condición atípica de la temperatura, así como al manejo indiscriminado del fuego en las actividades agrícolas de siembra, reconoció el director de desarrollo forestal en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedfap), Félix Piñeiro Márquez. El funcionario reconoció que actualmente hay cinco siniestros activos, identificados 4 de entre los más álgidos, ubicados en la región de la Mixteca, la zona de los Chimalapas, la Sierra sur y la Costa. Piñeiro Márquez, afirmó que a cada uno de los puntos se han enviado brigadas de auxilio, detallando que las conflagraciones aún están catalogadas dentro del tipo de fase 1de atención y combate. “En cada uno de los siniestros se mantienen instalados un frente de combate, donde participan entre 12 integrantes de nuestras brigadas, lo mismo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) como del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y brigadistas comunitarios”.

Precisó que en el momento en que se declara la fase dos se podría solicitar el auxilio del ejército y se podrían realizar labores de sobrevuelo aéreo. “Dependiendo del comportamiento que tenga el incendio se declara la fase de alerta y de emergencia, hasta el momento sólo en la zona de Ayoquezco de Aldama se han tenido que habilitar varios frentes con la coordinación de dos brigadas, que implica la presencia de 24 hombres de ayuda institucional”. Piñeiro Márquez aceptó que en comparación al año pasado, el número de incendios registrados hasta la fecha presenta un repunte de entre un 60 y 70 por ciento. Recordó que el año pasado, se tenían contabilizados 89 incendios con una afectación de menos de 2 mil 850 hectáreas, actualmente se han registrado 157 incendios con un grado de daño de poco más de 7 mil 102 hectáreas siniestradas, lo que implica un aumento de entre el 65 y el 70 por ciento. Atribuyó las causas al repentino aumento de la temperatura, “observamos condiciones climatológicas atípicas, que se acentuaron entre los meses de febrero y marzo”. Alertó sobre un mayor peligro, pues

Afirma Anabel López Sánchez

De enero a la fecha de han registrado 14 feminicidios Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca,Oax. A decir de la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, la ola de violencia contra la mujer se ha ido acrecentando, lo que ha provocado que de enero a la fecha se tengan registrados 14 feminicidios. Al mismo tiempo recalcó que estos lamentables hechos requieren del actuar con responsabilidad del Gobierno y de las familias de las víctimas, más que de las acciones de organizaciones civiles. López Sanchez, refirió que en el estado sólo el 46% de mujeres han

denunciado algun tipo de violencia, por lo que en casos que llegan al feminicidio no se tienen antecedentes. Al detallar sobre los casos de feminicidio en la entidad, refirió que el promedio en los últimos 10 años era de 64 de mujeres asesinadas, pero del 2006 a fecha el número de víctimas ha sido ascendente. Consideró que esta situación obedece a que las mujeres van retomando sus derechos, “lo cual tensa las relaciones de poder”, agregado el atraso que se tiene en el sistema de justicia en este tema. De esta manera, aseveró que los sistemas de justicia apenas van caminando a favor de las mujeres y las procuradurías están en “tránsito” y no dudó que más adelante se tengan las herramientas para responder a las exigencias. Asimismo llamó a que todos los asesinatos de mujeres sean investigados en primera cuenta por Feminicidio: que es el asesinato por razón de género.

vaticinó que “vienen los 45 días más críticos por la escases de humedad y empieza a generalizarse el uso de fuego de las actividades agrícolas, conocido como el fenómeno de roza, tumba y quema”, señaló. Del daño e impacto generado, reportó que las zonas con mayor devastación son la región del Istmo de Tehuantepec, la zona de los Chimalapas y la región de los Valles Centrales. “Hemos contabilizado en los últimos cuatro meses de mas de 7 mil 102 hectáreas, poco mas de 3 mil 495 de pastizales, 625 de renuevo y 357 de

arbolado adulto”. Entre los efectos colaterales, mencionó que la actual temporada de incendios forestales en Oaxaca ha dejado ya un saldo de un campesino herido con quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, hechos ocurridos en las labores de sofocamiento de un incendio registrado en la zona de Zimatlán de Álvarez, así como un accidente automovilístico provocado por el exceso de humo en la carretera en la comunidad de Tepelmeme de Morelos, donde cuatro personas fueron reportadas como lesionadas.


Marca Oaxaca

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 9

Exigen justicia para mujeres asesinadas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Organizaciones de mujeres marcharon el día de ayer por las calles de la capital para protestar contra los hechos de violencia que se han registrado en la entidad en contra de este género. En esta ocasión arropadas por familiares y amigos de las últimas víctimas de esta violencia, decenas de personas ataviadas de cruces y vistiendo atuendos en colores blanco y negro, marcharon por la calzada Porfirio Díaz, las avenidas Juárez y

Morelos, hasta llegar a la calle de García Vigil para adentrarse en el zócalo y manifestarse en contra de estos hechos, que en su consideración han mostrado la negligencia de las autoridades. Durante el desarrollo de esta marcha, las mujeres dibujaron sobre el pavimento siluetas de personas que a manera de protesta manifiesta el sin número de hechos de violencia que se registran en la entidad y que hasta la fecha no han sido resueltos.

Foto: Carolina Jiménez

Fotos: Agencia Estación Foto

Las muertes de Elizabeth Martínez Cruz en la comunidad de San Pablo Villa de Mitla, así como la de Dafne Denisse Carreño en la capital del estado, han sido en última fecha lo que ha propiciado que las autoridades encargadas de impartir justicia se vean en “el ojo del huracán”. Rosamaría Robles, madre de Viridiana Monserrat García Robles, una de las víctimas, se ha sumado a esta

marcha para exigir justicia para su hija, al mismo tiempo aseguró que en la actualidad el machismo se hace presente en la entidad oaxaqueña, y prueba de ello es la muerte de tantas mujeres en manos de sus parejas. La mujer señaló que su participación es con la finalidad de sumarse a las voces que exigen alto a la impunidad y la inseguridad que hoy viven los oaxaqueños. Foto: Agencia Quadratín


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Lunes 15 de abril de 2013

Analizan viabilidad de una Ley de Educación Superior en Oaxaca * Se realizó la segunda reunión de Rectores y Directores en el Paraninfo de la UABJO Oaxaca, Oax.- En el marco del Segundo Encuentro de Instituciones de Educación Superior en el Estado, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Universidad Vasconcelos (UNIVAS) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), rectores y directivos de las principales Instituciones de Educación Superior (IES) en el estado, se dieron cita en el Paraninfo Universitario, a fin de dar continuidad a la agenda de trabajo establecida en la primera emisión de este encuentro. El evento estuvo presidido por Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO; Ángel Velasco Muñoz, Director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y Oswaldo García Jarquín, Presidente del Consejo Directivo de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (UNIVAS) y contó con la participación de Marcial Efrén Ocampo Ojeda, Secretario Técnico de la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior (COEPES) y Rafael Campos Enríquez, Asesor Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) .

En su mensaje de bienvenida, Velasco Muñoz resaltó la importancia de darle continuidad a la agenda de trabajo establecida por las IES participantes, a fin de que “la educación superior en el tenga el lugar que le corresponde y se reconozca su función social y el importante papel que juega en el desarrollo del estado”. Posteriormente, el funcionario presentó la propuesta de ruta crítica para la formulación del proyecto para la creación de una Ley de Educación Superior del Estado de Oaxaca, para lo cual propuso la conformación de una Comisión Técnica especializada que, en un plazo no mayor a 60 días, podría presentar una propuesta que se pondría a consideración de las IES participantes en el proceso. Para continuar con la reunión, Rafael Campos Enríquez presentó una exposición en la que abordó los diferentes aspectos que inciden en la conformación de una Ley de Educación Superior, así como los antecedentes, retos y oportunidades que presenta un proyecto de este tipo en el contexto de la educación superior a nivel internacional y nacional.

De acuerdo con Campos Enríquez el actual ejercicio de las profesiones requiere de una constante actualización y especialización del conocimiento y sólo a través de este ejercicio, será posible superar el viejo paradigma de la formación universitaria y transitar a uno nuevo basado en la idea de que “hay que aprender, y aprender toda la vida”. Asimismo, destacó que otra de las líneas estratégicas que será necesario

impulsar como parte de un nuevo modelo de educación superior se refiere a la ampliación de la cobertura, con equidad, pertinencia y calidad. Al finalizar la exposición, los asistentes participaron de una sesión de preguntas y respuestas; asimismo, acordaron la conformación de la Comisión Técnica y los nuevos puntos para la agenda de trabajo de las próximas reuniones.

CECAD anuncia actividades académicas y culturales * El 20 de abril inicia el curso de inglés médico Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) abre su convocatoria para el curso de Inglés Médico que se estará llevando a cabo del 20 de abril al 1 de septiembre en sus instalaciones;

de igual forma en el mes de mayo da inicio el primer ciclo de Cine Arte, con la exhibición de 4 cintas para el público en general que gusta de este género. La directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín, informó que el curso estará dirigido a médicos titulados y alumnos de tercer año de la

carrera de medicina, provenientes de cualquier universidad, cuyo objetivo es otorgar herramientas necesarias indispensables a los médicos a fin de que puedan conocer e interpretar la información que venga en esta lengua extranjera, ya que en los últimos años se ha convertido en el idioma universal y que en términos académicos se exige que en los trabajos finales se realice la traducción del mismo. De manera particular va dirigido a los médicos que pretenden presentar el examen nacional de residencias médicas ya que contiene un apartado de comprensión de textos en inglés, hay instancias que ofrecen estos cursos, pero los costos son elevados; sin embargo, la UABJO cuenta con la capacidad de impartir este curso a un costo accesible y con la misma calidad de institutos particulares y esta vez será de $1,500 con un cupo limitado a 30 personas. Las inscripciones cerraran el 19 de abril y serán los días sábado de 4 a 5 de la tarde y domingo de 8 a 9 de la mañana. Las encargadas de impartir el curso son dos maestras egresadas de la carrera de lenguas extranjeras con

maestría en el idioma ingles, una proveniente de la Universidad Veracruzana y la otra de la UABJO. Dentro de las actividades culturales que el CECAD organiza, durante los cuatro miércoles del mes de mayo en punto de las 18:00 hrs., se estarán presentando las cintas: 2001 Odisea en el Espacio, La Lengua de las Mariposas, Las mujeres de Verdad Tienen Curvas y La Misión, todas ellas catalogadas dentro del Cine-Arte, cuyo objetivo fundamental es acercar a la comunidad estudiantil de este instituto quienes por la modalidad de los estudios que en él se realizan no tienen contacto físico en su mayoría, debido a la doble pertenencia como es académicamente a la UNAM y atención estudiantil y administrativa a la UABJO. Estos filmes abordan temáticas útiles para la formación general de los jóvenes, no solo será ver una cinta si no que logren la comprensión de las múltiples situaciones que existen en nuestro universo. Este ciclo contempla realizarse dos veces al año y estará abierto al público en general.


Marca Oaxaca - Cultura

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 11

SECULTA y CROC firman convenio para capacitar a hijos de trabajadores * Acercamos los servicios culturales a todos los sectores de la sociedad: Emilio de Leo Blanco * El Rincón de la Marimba, establecerá núcleo de formación musical en el Centro de Desarrollo Comunitario “Serafín Aguilar Franco” de la CROC Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco, y el dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, firmaron un convenio de colaboración para capacitar y coadyuvar en la formación artística de los hijos de los trabajadores afiliados a la central obrera. Ante el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, Senador Isaías González Cuevas, De Leo Blanco calificó como prioridad de la actual administración el acceso a los servicios culturales a todos los sectores de la sociedad. El responsable de la política cultural en el estado, informó que una de las primeras acciones será establecer el programa El Rincón de la Marimba, en el Centro de Desarrollo Comunitario “Se-

rafín Aguilar Franco” de la CROC, para que niñas y niños hijos de trabajadores puedan acceder al núcleo de formación musical de uno de los programas más exitosos que tiene la entidad. “La conjunción de esfuerzos fortalecerá la capacitación artística de niños y jóvenes, para que incrementen su capacidades y talentos, que conlleve un desarrollo personal y profesional, vital en la estrategia de desarrollo nacional”. La cultura en Oaxaca es generadora de empleos, más del 7 por ciento proviene de los servicios culturales, lo que representa el 6.5 por ciento de la economía del estado, de acuerdo a datos del Plan Sectorial de Cultura 2011–2016 elaborado por el Gobierno del Estado para medir el aporte del sector cultural a la economía local y aprovechar al máximo su potencial, destacó el funcionario. En tanto, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, dio a

conocer que en ese contexto, la organización que encabeza refuerza entre sus afiliados programas de capacitación y certificación laboral que permitan elevar la calidad de los servicios como elemento fundamental para avanzar en competitividad y desarrollo cultura

La firma de convenio se enmarcó en la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario “Serafín Aguilar Franco” de la CROC, ubicado en la avenida Miguel Hidalgo 1702, Colonia Postal de la capital del estado.

En Casa de la Ciudad

Exponen proyecto de remodelación de la Alameda Central Oaxaca, Oax.- Uno de los arquitectos que participaron en el proyecto “Rehabilitación de la Alameda Central y su entorno, fue Enrique Lastra, quien brindó en la Casa de la Ciudad la conferencia ‘Rehabilitación de la Alameda y su entorno’, en donde dio a conocer cómo fue planeado y desarrollado el proyecto. La Alameda, la plaza de la Revolución y la calle Francisco I. Madero, son algunos de los lugares que fueron modificados para lograr una mejor afluencia vehicular y peatonal. Durante la charla, Lastra indicó que el principal problema de la Alameda y calles circundantes era la mala planeación, pues alumbrado público, vegetación y peatones compartían el mismo espacio, lo que generaba desorden. Enrique Lastra comentó que la Alameda es el parque más viejo de América, creado para la recreación de la ciudadanía en

1592. La remodelación de este lugar incluyó cambio de piso, restauración del Kiosco, estatuas y fuentes, retiro de vegetación en mal estado, replantación de 700 árboles y nueva iluminación. En cuanto a la plaza de la Revolución, su rescate consistió en pasar de cinco a tres los accesos de vehículos, eliminar especies de árboles que impedían el paso de los transeúntes, colocar fuentes secas y restaurar el monumento a la revolución, el cual no recibió mantenimiento durante 70 años. En espacios como la calle Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, los principios de modificación fueron similares, darle prioridad al peatón, es decir cerrar o eliminar el flujo vehicular, aumentar la iluminación con lámparas ahorradoras de energía, y brindar a las especies vegetales espacio suficiente para optimizar su desarrollo. Estas remodelaciones, que en algún momento sufrieron críticas, hoy en día son utilizadas por los ciudadanos, quienes las han respetado, utilizado y protegido. Incluso este año, bajo la administración de Miguel Ángel Mancera, la calle 16 de septiembre será remodelada bajo el esquema de la administración pasada, dijo.


Marca

regiones

Lunes 15 de Abril de 2013

Inician introducción de drenaje en colonia Juárez de Teotitlán *Serán cerca de 500 personas las beneficiadas Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cumpliendo con los compromisos asumidos con distintos sectores de la población Teotiteca, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés e integrantes de su cabildo, dieron inicio a la obra de introducción de drenaje (segunda etapa) en la colonia Juárez. El edil informó que “la obra son cerca de 750 metros beneficiando a cerca de 500 ciudadanos quienes, después de muchos años, podrán contar con este servicio prioritario donde se invertirán aproximadamente 850 mil pesos”. Olmos Cortés aclaró que durante este último año de gobierno municipal, “mantendremos un diálogo constante

con representantes de colonias, barrios y agentes municipales, es decir, de forma conjunta para continuar

construyendo más obras y entregando mejores servicios a todas las familias de este municipio sin distinción alguna”.

Exhorta Guerrero Sánchez en Cuicatlán a mantener la unidad *“Ello para enfrentar fortalecidos el proceso electoral del próximo 7 de julio”, indica Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Reunidos en el salón ejidal de San Juan Bautista Cuicatlán para llevar a cabo la Convención municipal de Delegados para la elección del candidato a la presidencia municipal, el sábado ante cientos de militantes

tricolores, Jorge Octavio Guerrero Sánchez recibió su constancia de mayoría como candidato del PRI a la presidencia municipal de Cuicatlán. En su intervención, Guerrero Sánchez señaló: “no soy factor de división,

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

tenemos que cuidar mucho la unidad y en ese sentido exhorto a todos mis compañeros a dialogar, proponer y construir un instituto político para todos los sectores de la sociedad; estoy consciente que con los recursos que llegan al ayuntamiento es prácticamente imposible atender y dar respuesta a los planteamientos de barrios, colonias y agencias; por ello, con el respaldado de todos ustedes y después de obtener el triunfo el próximo 7 de julio, mantendremos una gestión permanente ante todas las dependencias federales y estatales, ante los diputados y senadores para hacer llegar más y mejores servicios a todas las familias Cuicatecas; tenemos que hacer las cosas y hacerlas bien, no tengo duda alguna que este gran ejército tricolor trabajará con pasión para continuar siendo la primera fuerza política en Cuicatlán”, aseveró. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Se realiza sin incidentes elección en Cotzocón: IEEPCO Oaxaca, Oax.- La Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), informó que de las 24 asambleas comunitarias acordadas para la elección extraordinaria en San Juan Cotzocón, 23 se desarrollaron sin incidentes y solo en la Agencia Municipal Jaltepec de Candayoc, los habitantes decidieron instalar la asamblea, pero no participar. Las Asambleas Comunitarias para Elección Extraordinaria, iniciaron desde las 10:00 horas y cada Asamblea General Comunitaria cerrará en el momento en que haya concluido su votación. El proceso de elecció está coordinado por la Comisión para la realización de elección extraordinaria en San Juan Cotzocón, integrada por Álvaro Martínez Aparicio como coordinador; Efraín Miguel García, como secretario, ambos personal de la Dirección de Sistemas Normativos; los agentes de cada una de las agencias y los integrantes de las planillas registradas para ser electos como autoridades a concejales. Las y los habitantes de San Juan Cotzocón tendrán que elegir entre las planillas registradas que son, “Movimiento Ciudadano” con Félix Baltazar Castañeda; “Pueblos Unidos” con Efrén López Reyes; “Todos somos Cotozcón” con Leopoldo Gamboa Alonso y “Unidos por un municipio mejor” con Isidoro Regino Manuel. Cabe señalar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública brindaron apoyo a fin de garantizar el orden y brindar seguridad a la ciudadanía. La recepción y conteo de todas las actas de Asambleas Comunitarias de Elección Extraordinaria, se hará en la Agencia Municipal de María Lombardo de Caso por los integrantes de la Comisión para la realización de elección extraordinaria en San Juan Cotzocón.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 13

Imparcialidad exigen aspirantes a alcaldía de Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al efectuarse la convención municipal de delegados para elegir al candidato a la presidencia municipal de San Juan

Bautista Cuicatlán, el pasado sábado en el salón ejidal de esta población, Diego Vigil, Robert Morales, Antonio Osante y Xóchitl Hernández esperaron

el arribo de Jorge Guerrero Sánchez a quien le pidieron se suspendiera la convención, ya que muchos de los delegados no habían sido invitados, además de que los dictámenes aun no se publicaban, “demandamos imparcialidad y transparencia en este proceso de selección claramente se observa que existen dados cargados, para nosotros es una burla cómo se realizó todo el procedimiento, fue una simulación”, dijeron. Jorge Guerrero Sánchez aclaró, “al igual que todos ustedes soy un jugador en este proceso, yo esperé toda la mañana tarde, noche y madrugada hasta contar con mi dictamen; si ustedes no están de acuerdo acudan ante los órganos jurisdiccionales, pero no me culpen de lo ocurrido, lo que no acepto es confrontar y dividir a todos los militantes San José del Chilar, al igual que todas las agencias son parte de Cuicatlán, no permitiré que discriminen a todas estas personas solo por no vivir en la cabecera municipal”, dijo.

En Zapotitlán Palmas

Sólo 30% de la población habla su lengua materna Andrea Martínez/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- En el municipio de Zapotitlán Palmas, perteneciente a este distrito de Huajuapan, estiman que sólo el 30 por ciento de la población domina su lengua materna -mixteco- y el 70 por ciento restante lo desconoce totalmente, refirió en entrevista el presidente municipal de ese lugar, Antonio Zárate Acevedo. En ese sentido, especificó que, por lo regular, las personas que aún hablan el mixteco son adultos mayores de 50 años de edad y los más jóvenes, sabrán quizás un par de palabras, pero no entienden o no pueden sostener una conversación en mixteco. Dicha situación dijo, se debe a que anteriormente las personas que hablaban su idioma materno eran constantemente víctimas de discriminación, por lo que los padres de familia optaron por no enseñarles a sus hijos a hablar en mixteco, y dejaron que el español supliera su lengua para evitar que éstos también sufrieran señalamientos por parte del resto de la sociedad. Zárate Acevedo consideró que es una situación lamentable ya que dominar el mixteco, forma parte de la cultura que legaron los antepasados y lo que proporciona identidad cultural a la zona. “Todos los mixtecos debemos apreciar ya que es algo, es cultura, mi comunidad de Zapotitlán hablan el mixteco, pero cada lengua se diferencia por un acento, aquí aproximadamente el 30

por ciento de la población de 50 años y más, hablan mixteco, la gente más joven ya no lo habla porque a nuestros padres les daba pena enseñarnos, por la discriminación que sufrieron”, detalló. Finalmente, dijo que con la intención de fomentar el interés por parte

del sector juvenil, buscará aplicar algún programa que permita la difusión del mismo y así generar el rescate de la lengua mixteca, para evitar que ésta se pierda y que las futuras generaciones, no puedan palpar parte de los signos de la cultura de sus ancestros.

Exhortan a destinar recursos para impulsar plantación de nopal y tuna Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, exhortó a los integrantes del Comité Nacional del Sistema Producto Nopal y Tuna destinar recursos para seguir impulsando la plantación de este producto en el Estado. “Gracias a la visión productiva del gobernador Gabino Cué nosotros empezamos el año pasado con la siembra de 60 hectáreas de nopal tunero en la Mixteca y tenemos la certeza que este cultivo va a sacar adelante a los productores de esta región del estado”, puntualizó. Durante su participación a la primera reunión ordinaria del Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna celebrada por primera vez en la Ciudad de Oaxaca, el funcionario estatal reiteró que el Estado tiene un enorme potencial para seguir apalancando este cultivo alternativo. Explicó que en la comunidad de Tlacotepec Plumas se está arraigando a los habitantes, principalmente a los jóvenes, con la generación de empleos directos y la obtención de mejores ingresos y bienestar para sus familias con la plantación del nopal y tuna roja de exportación. Invitó a Omar Carpio Flores, representante no gubernamental del Comité Nacional de este Sistema Producto Nopal y Tuna, para realizar una visita guiada con los productores tuneros del país y conocer este proyecto que espera rebasar el rendimiento promedio nacional de ocho toneladas por hectárea. Entre los objetivos de esta reunión los integrantes del Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna, procedentes de Michoacán, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Aguascalientes, Jalisco, entre otros estados, será revisa y validar el Proyecto Estratégico Nacional y el Plan Anual de Fortalecimiento 2013. La bienvenida a los productores tuneros del país por parte de la delegación federal de la Sagarpa en Oaxaca correspondió a cargo del ingeniero Humberto Rosales Salazar, Jefe del Departamento Agrícola; mientras por parte de la SEDAFPA lo hizo Jorge Carrasco Altamirano.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Lunes 15 de abril de 2013

Arranca Feria de Atención Integral a Niñas y Niños, en Guelatao * La Feria inició en Guelatao de Juárez, en la Sierra Norte; recorrerá otras localidades de las ocho regiones de la entidad Guelatao de Juárez, Oax.- En el marco del Mes de la Niñez –que se lleva a cado durante todo este mes de abril- el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, realizó la Primera Feria de Atención Integral a Niñas y Niños Oaxaqueños, la cual inició exitosamente en este municipio de la Sierra Norte. La licenciada María de Fátima García León, directora del DIF Estatal, acompañada del edil Cecilio Ruiz Cruz y la presidenta del DIF Municipal, Ernestina Martínez Ramírez, cortaron el listón para iniciar esta Feria, la cual recorrerá diferentes municipios de la entidad, llevando módulos informativos, servicios jurídicos y de salud, así como actividades recreativas y culturales en beneficio de la niñez oaxaqueña. En su mensaje de bienvenida, la presidenta del DIF Municipal agradeció el esfuerzo para realizar “un evento tan importante como este en nuestra región a favor de nuestras niñas y niños”. A su vez, María de García León reconoció la hospitalidad y disposición de las autoridades municipales para brindar todas las facilidades que hicieron posible que iniciara aquí esta feria, externando al mismo tiempo la preocupación de la señora Mané por acercar diversos servicios a la niñez oaxaqueña. “No es casualidad que hayamos empezado aquí, en Guelatao de Juárez, cuna del Benemérito de las Américas, porque ese niño quiso hacer un futuro mejor para él, su familia, su estado, para su país y para el mundo entero”, dijo. Durante el arranque, niñas y niños de esta localidad serrana y raíces zapo-

* La actividad se llevará a cabo en la Plaza de la Danza

tecas se dieron cita en la explanada de la cancha municipal desde muy temprano, para recibir información sobre educación sexual, cultura vial, pláticas sobre discapacidad, cuidados dentales, alimentación y nutrición, ecología y conservación del agua. La jornada inició con una activación física para todos los asistentes, quienes por algunos minutos se ejercitaron, mientras se les informaba sobre la importancia que este tipo de acciones representa para la salud. Uno de los servicios que tuvo gran afluencia fue la expedición de actas de nacimiento gratuitas, así como asesorías sobre trámites ante el Registro Civil. Asimismo, para concientizar de manera creativa y divertida sobre los derechos de las niñas y los niños, se realizaron juegos de mesa, teatro y manualidades. También degustaron diferentes variedades de alimentos nutritivos como los que se preparan en las Cocinas Comunitarias. En tanto, los padres de familia resaltaron la importancia de estas actividades para la educación integral de los infantes, agradeciendo al DIF Estatal por

llevar eventos de este tipo, toda vez que ayudan a la correcta información sobre temas trascendentales para la niñez y la juventud. Esta feria llegará a diferentes municipios del estado, entre ellos: Loma Bonita, Huajuapan de León, San Juan de los Cués, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Sola de Vega, Santa María Colotepec y Ciudad de Ixtepec. Participan diversas dependencias gubernamentales, como la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; Registro Civil; las secretaría de Salud de Oaxaca y de Seguridad Pública, así como el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, y la Comisión Estatal de la Juventud. También las direcciones de Asistencia Alimentaria, Desarrollo Familiar y Comunitario, Atención a Personas con Discapacidad y la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del Sistema DIF Oaxaca. Al finalizar este gran festejo cada niña y niño recibió un juguete por parte del personal que participó en esta feria.

Gutiérrez Terán es candidato de alianza partidaria en Huilotepec Por Milton Díaz Chehín

San Pedro Huilotepec, Oax.- El Consejo Estatal de Elecciones del PRD, determinó este domingo la designación de candidatos por la Alianza conformada por el PRD, PT y PAN en esta cabecera donde resultó ganador el capitán de altura de la

Realizarán semana cultural y pedagógica del 15 al 19 de abril

Secretaría de Marina Mercante, Epifanio Gutiérrez Terán. La decisión que fue avalada por la secretaria del Consejo Estatal de elecciones del PRD en el estado, Abigail Ríos Urbano, dio a conocer que al tener la mayoría de conciudadanos registrados dentro de la asamblea, Huilotepec, ya tiene a su candidato de la Alianza que está conformada por el PRD, PT y el PAN, y es el capitán de altura Epifanio Gutiérrez Terán. “En esta decisión los habitantes no se equivocaron al dar su respaldo a Epifanio Gutiérrez, por contar con una trayectoria humanista que ha hecho en el pueblo

y, además, es un hombre de hechos, no de palabras, con valores, principios y de trabajo”, dijeron. Los habitantes que acudieron a la asamblea, expresaron que Epifanio Gutiérrez Terán tendrá el apoyo de los habitantes de Huilotepec, “ganaremos la presidencia”, mientras que el ciudadano Inocencio Gordon coincidió en lo mismo, por lo que dijo es importante respaldarlo. Al término de la asamblea, campesinos, amas de casas, maestros, jóvenes, deportistas hicieron un recorrido con el candidato de unidad por las principales calles y avenidas del municipio para respaldarlo.

Oaxaca, Oax.- Para que las experiencias pedagógicas salgan de las aulas, se socialicen con niñas, niños, padres y maestros de otras escuelas y con esta interacción se enriquezcan los aprendizajes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la zona escolar 01 de Educación Preescolar, llevará a cabo la Semana Cultural con motivo del Día del Niño y de la Educadora, la cual se efectuará del 15 al 19 de abril en esta ciudad capital. Después del acto inaugural de este encuentro, dará inicio la feria de las narraciones donde los niños jugarán a imitar el sonido de los animales, como los maullidos, gruñidos o aleteo y silbido de las aves, esta actividad la realizarán los escolares de los Jardines de Niños “María Robledo”, “Sor Juana Inés de la Cruz” y “Víctor Bravo Ahuja”. El martes 16 de abril se presentarán las experiencias didácticas, las cuales serán expuestas por alumnos y educadoras, para el miércoles 17 de abril, se tiene contemplado trabajar en el tema: “Rescate del Juego y Juguete Tradicional”, el jueves 18, la actividad se dedicará a: “Escucha, Canta y Juega”, donde intervendrán los infantes de los diferentes Jardines de Niños de esta zona, algunos de ellos participarán también en el concierto de rondallas. Esta semana cultural culminará con un actividad especial que tendrá lugar el viernes 19 de abril, este día se hará entrega de reconocimientos al personal docente y administrativo que cumple 25 y 30 años de labor ininterrumpida, por tal motivo habrá una solemne ceremonia, para rendir merecido homenaje a las maestras y maestros que han cubierto esos espacios de tiempo, dedicados a la educación de la niñez oaxaqueña. La supervisora de la zona escolar, profesora Hortensia Helena, informó que todas las actividades de esta Semana Cultural se realizaran en la Plaza de la Danza, y anticipó que al clausurarse las actividades se llevarán a cabo una convivencia, entre los alumnos, educadoras y padres de familia.


Marca Oaxaca - Regiones

Lunes 15 de Abril de 2013 ▼ 15

Ponen en servicio tres unidades de motor en Huilotepec Por Milton Díaz

San Pedro Huilotepec, Oax.- El alcalde Luis Ramos Sarabia, puso en marcha al servicio de la comunidad tres unidades nuevas de motor, y dijo que el autobús de pasajeros como el camión tipo volteo, se logró con la empresa Petróleos Mexicanos. “La ambulancia que está a la vista de todos, fue otorgada por el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud. Estos bienes que hoy serán bendecidos

Nuestra democracia interna nos reditúa más credibilidad ante la militancia y los votantes en general, además libra a las sociedades del sobresalto y de la angustia, señaló quien ya no quieren asociar en cada proceso priísta,, Luis Donaldo Colosio……..Uno del común, tan común que es uno, apunta porque da mucho que desear el fondo y la forma en que los partidos políticos están llevando a cabo su proceso interno de selección de candidatos a diputado local y presidente municipal. XXXXXX En Matías Romero, cabecera política del Distrito Local 24, por ejemplo, se sabe que hace pocos días Alfredo Juárez Díaz y Armando ¿Santo Yo? Hernández, fueron enterados que Lilia del Carmen García Perea va mano en la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero……Después, la tranquilidad electoral de Lilia y Luis, contrastaron con la acción política de sus adversarios, que determinaron sentar plaza en la Ciudad de Oaxaca, a la vez que intensificaron sus señalamientos del por qué ‘ella’ no ha de ser. XXXXXX Como se sabe, la confianza es la madre del descuido, y así el pasado sábado 13 de abril, la convocatoria de Luis Álvarez Mendoza, para la convención partidista de las 4 de la tarde, se vino abajo…….Incluso, alrededor de las 10 de la noche, se dio un perifoneo en donde el comité de Armando ¿Santo Yo? Hernández, informaba que nada había para nadie, que la dirigencia

por el sacerdote de la comunidad, David, es para que nos vaya muy bien”, dijo la primera autoridad. En la ceremonia protocolaria realizada en las afueras del recinto municipal, Ramos Sarabia anuncio las obras que estará ejecutando durante su último año, la construcción de dos escuelas primaria y la rehabilitación de la carretera que conduce de Huilotepec a Salina Cruz. El alcalde reconoció el atraso de la

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Lilia del Carmen, del PRI a la boca….. * Maribel López Contreras ¿suplente? * Brenda Reyna, voz del despertar barreño * Mónica Rangel, candor militante priísta estatal aún no resolvía nada......Ahora se habla de la resolución del PRI estatal para designar candidato municipal, a partir de una consulta a la base para el próximo domingo 21 de abril. XXXXXX Del exceso de confianza vino la prudente estancia en la Ciudad de Oaxaca, registrándose en la agenda del Comité Directivo Estatal del PRI Oaxaca……….Es que del PRI a la boca se cae la candidatura; ‘no le aunque sea mujer’.......Como ya no fue proclamada, ese sábado decidió realizar una reunión informativa ‘urgente’ donde dieron su parecer y postura ante el cambio de planes de la dirigencia estatal priísta…….O sea, la cancelación de su investidura como candidata del PRI a la municipal. XXXXXX Al afirmar que una buena lid se da entre pares, señalaron que únicamente Lilia del Carmen había satisfecho los requisitos para merecer el registro de precandidato……..Cómo, entonces, podrá darse una consulta a la base, encuesta, o escogimiento, si Alfredo Juárez Díaz y Armando ¿Santo Yo? Hernández no han cubierto los debidos requerimientos… …¿Se hablará mejor de igualdad de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

construcción de las escuelas primarias en su jurisdicción, y dijo que el atraso se debió por el cambio del gobierno federal, pero dijo que existe la seguridad de que antes que finalice su administración “tendremos el comienzo de esta magna obra que será importante para los habitantes de Huilotepec”. Asimismo, dijo que el gobierno federal ha invertido cerca de 66 millones de pesos en obras.

género y se impondrá la preferencia del diputado Samuel Gurrión; o el íntimo de Cuauhtémoc Velorio Fuentes, Armando ¿Santo Yo? XXXXXX Si alguna mujer militante del PAN cubre con el perfil y las cualidades requeridas para ser Candidato a Presidente Municipal del Partido Acción Nacional, indudablemente, es la licenciada Maribel López Contreras……De ahí que unos y otras se pregunten el por qué, ese uso y costumbre de registrarla como ‘Suplente’. XXXXXX En esta elección del 2013, con Etelberto Bernardino Rodríguez Terán, el precandidato propietario a la Presidencia Municipal de Matías Romero……fue registrada como candidata suplente a la Diputación Federal por Distrito V, Cabecera Tehuantepec…….¿Problema de equidad o de igualdad de género?, ¡Hombres necios! XXXXXX En el Barrio de la Soledad ha causado buena impresión la participación de la licenciada Brenda Reyna al lado del candidato municipal del PAN, José Manuel Mendoza Muñoz…..Su experiencia en las lides políticas y de litigio jurídico, le dan buenos puntos a favor de su inclusión

en la fórmula panista……O sea, está garantizando una positiva respuesta a las exigencias actuales y del por venir de la comunidad barreña. XXXXXX Ahí tiene, la falta de democracia hasta llegar al cini$mo del delegado priísta Hannibal Ramírez, ha provocado una falta de credibilidad de la militancia y comunidad, en este caso, en el Barrio de la Soledad……..Sin valorar el trabajo activo, lealtad y disciplina, que le llevó a ser la actual Presidenta del Comité municipal del PRI en el Barrio de la Soledad, la también aspirante municipal Mónica Rangel López ha sido ofendida en su representación política de ciudadana, militante y dirigente partidista. XXXXXX Con ser la única que satisfizo y rebasó todos los requerimientos priistas para su registro como aspirante municipal, aún el CDE-PRI-Oaxaca oficialmente no le enteran que el candidato es Julián Reyes…….De igual forma, sin tomarla en cuenta como presidenta del comité municipal, el sábado el Delegado Hannibal Ramírez efectuó a las 10 de la mañana la convención municipal en el Salón de Bienes Comunales…….Por cierto, tampoco asistió el Presidente del Comisariado José Jaime Mijangos……. Así, sin el activo de militancia comprometida, lealtad y disciplina, el PRI Oaxaca ya tiene Candidato a Presidente Municipal en el Barrio de la Soledad. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Recibe Villacaña constancia de mayoría como candidato del PRI a la presidencia de Oaxaca

Llama Arzobispo a feligreses a priorizar la comunicación

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax..- El corazón político, social y cultural de la Verde Antequera latía, y latía fuerte. La Plaza de La Danza se movía al ritmo que marcaba Javier Villacaña Jiménez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. El calor se sentía, pero de ese calor humano, no del que quema. Javier levantaba su constancia como abanderado, y la plaza se desbordaba… Desde temprano las personas se aglutinaban para ocupar un lugar en las inmediaciones del Atrio de La Soledad y el Palacio Municipal. Sonrisas, abrazos, saludos; alegría reinaba en el ambiente, pues la gente se mostraba muy contenta porque su amigo Javier Villacaña recibiría un merecido reconocimiento al trabajo, a la trayectoria, a la sensibilidad que le caracteriza. El espacio histórico recibía con los brazos abiertos, de miles de personas, a Javier Villacaña, quien arribaba con su esposa Verónica, sus hijas Karla y Andrea. “Quiero agradecerle a mi esposa, a mis hijas y ahora a mi nietecito, no sólo por el respaldo y su comprensión, sino que sean el motor, la razón principal que sustenta y da sentido a mi vida…”, reconocía sincero Villacaña. Con 27 años de vida política, los últimos 10, encabezando Apoyo Comunitario Oaxaca (ACO), donde plasmó su verdadero sustento social, Javier sonreía, repartía abrazos y saludos, ante los principales políticos y líderes de la capital oaxaqueña, quienes expresaron su voto de confianza para que el diputado local, presidente de la mesa directiva del Congreso, rescate la capital y corrija

el rumbo, para que las cosas se hagan como demandan los oaxaqueños. Mantas, gritos, porras y aplausos arropaban este caluroso sábado a Javier Villacaña, quien dio muestras de su condición humana, de su coherencia. Mi política, decía, debe ser eminentemente social, “pues debe estar enfocada a dar a quienes menos tienen. Es una realidad que se viven tiempos difíciles para muchos, pero sobretodo para quienes no tienen recursos suficientes”. Otra vertiente, recalcaba, será “dar respuesta a otros sectores de la sociedad que me han manifestado abiertamente el desapego y la vinculación con las autoridades”. Con broche de oro, Javier Villacaña sellaba su candidatura, con un discurso sobrio, apegado a la realidad, a ese escenario que tiene por haber recorrido, caminado y conocido todas las agencias y colonias de la capital. Por contar con una inmejorable fama pública, por tener el perfil más adecuado, por cubrir las necesidades sociales y tener sobradamente experiencia, la comisión de procesos internos del PRI nombraba a Javier Villacaña Jiménez como candidato a la presidencia municipal de la capital, con todas las expectativas de triunfo. “¡Hagamos que pasen cosas buenas!”, decía Javier Villacaña y hacía que la Plaza de la Danza se pusiera de pie, en presencia de invitados especiales como el senador Eviel Pérez; el coordinador de los diputados locales priístas, Francisco García y el delegado con funciones de presidente del comité estatal, Juan José Moreno, entre muchas otras personalidades. Foto: Estación Foto

El arzobispo de la arquidiócesis de la Antequera, José Luis Chávez Botello, ofició la tradicional misa de medio día en la Catedral, en donde invitó a reflexionar sobre las fiestas de pascua que están por terminar e hizo un llamado a todos los ciudadanos a procurar una mejor convivencia entre todos, recurriendo a la buena comunicación y entendimiento. (Fotos: Carolina Jiménez y José Luis Jerónimo / Quadratín)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3628 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes

15 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Supervisan sede de foro ‘Un México Incluyente’ * Al foro asistirá el presidente Enrique Peña Nieto el próximo 22 de abril para definir parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Información en página 2A

IEE y Ayuntamiento firman convenio para uso de vallas en proceso electoral En alerta,

Protección Civil de Huejotzingo por caída de ceniza

* El convenio tiene por objetivo la entrega temporal, por parte del Ayuntamiento de Puebla, a favor de los Consejos Distritales, de vallas publicitarias de uso común Información en página 2A

Información

Información

3A

en pág.

3a

Entregan lentes a alumnos de Primaria ‘Francisco I. Madero’

Información

en pág.4a

Reúne ‘Living Design’ a expertos internacionales en la UDLAP


Marca Puebla

2A ▼ Lunes 15 de abril de 2013

IEE y Ayuntamiento firman convenio para uso de vallas para propaganda electoral * El convenio tiene por objetivo la entrega temporal, por parte del Ayuntamiento, a favor de los Consejos Distritales, de vallas publicitarias de uso común Puebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado, IEE, y el Ayuntamiento de Puebla firmaron los Convenios de Apoyo y Colaboración para otorgar los lugares de uso común para la colocación y fijación de propaganda electoral durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. Los siete Consejos Distritales Electorales de la Capital poblana y el Ayuntamiento del Municipio de Puebla firmaron los convenios de Apoyo y Colaboración para otorgar los lugares de uso común para la colocación y fijación de propaganda electoral durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. El Convenio tiene por objeto la entrega temporal por parte del Ayuntamiento a favor de los Consejos Distritales, de las vallas publicitarias de uso común determinadas y que se encuentran dentro de los límites territoriales de cada Distrito; esto con el fin de que los partidos políticos, coaliciones y candidatos coloquen y fijen propaganda electoral, con motivo de la campaña política que desarrollarán

dentro del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. En la propaganda electoral que instalen los partidos políticos, coaliciones o candidatos se observarán las siguientes reglas establecidas en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla: · Podrá colocarse en espacios de equipamiento urbano, siempre que no se dañe o se impida la visibilidad de conductores de vehículos o la circulación de peatones. · Se colocará o fijará en inmuebles de propiedad privada, siempre que medie permiso escrito del propietario. · No podrá adherirse o pintarse en elementos de equipamiento urbano, carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos o árboles. · Podrán fijar propaganda política, siempre y cuando sea, en los lugares de uso común que se determinen en el presente convenio.

· No podrá colgarse, fijarse ni pintarse en monumentos, construcciones y zonas de valor histórico o cultural determinadas por las autoridades competentes, ni en los edificios públicos. · En la elaboración de cualquier tipo de propaganda electoral, no podrán emplearse sustancias tóxicas que

produzcan un riesgo directo para la salud de las personas, animales o plantas que contaminen el medio ambiente. En todos los casos el material utilizado deberá ser reciclable y preferentemente biodegradable. El Convenio tendrá una vigencia hasta el 15 de julio de 2013.

Supervisan sede de foro ‘Un México Incluyente’ * Al foro asistirá el presidente Enrique Peña Nieto el próximo 22 de abril Puebla, Pue.- Autoridades del Gobierno de la República representados por el Subsecretario de Prospectiva, Planeación Evaluación de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós, y una comitiva del Gobier-

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

no del Estado de Puebla representada por el Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro de Convenciones Puebla, lugar donde se

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

efectuará el foro “Un México Incluyente”, el cual forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Lo anterior fue informado por el Delegado en Puebla de la SEDESOL Juan Manuel Vega Rayet señalando que ambos niveles de gobierno realizarán coordinadamente este evento, y que la decisión de elegir a Puebla obedece a la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Rosario Robles Berlanga, y del Subsecretario de Prospectiva, Planeación Evaluación de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós, en virtud de la importancia, que reviste en el plano nacional. En tanto, Juan Carlos Lastiri Quirós dijo que será el 22 de abril cuando el Presidente Enrique Peña Nieto visite por primera el Estado de Puebla para

presidir esta mesa-diálogo donde estará abierta la participación organizada de Organizaciones no Gubernamentales, instituciones educativas, organismos empresariales, cámaras de comercio, agrupaciones campesinas, organizaciones indígenas, Académicos y todos aquellos grupos organizados y personas que tengan la disposición de orientar el rumbo del país hacia el progreso y la equidad social . El funcionario federal agregó que el Presidente de la República ha manifestado que “las buenas propuestas serán para este Gobierno lo que oriente y norme su actuar; llevando a la práctica las grandes iniciativas de los mexicanos; las consultas son, precisamente, para que se expresen todas esas ideas, y aquí estamos listos y preparados para recibirlas”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Lunes 15 de Abril de 2013 ▼ 3A

En alerta, Protección Civil de Huejotzingo por caída de ceniza * Los albergues están listos y, de incrementarse la caída de ceniza, se podrían repartir cubre- bocas Huejotzingo, Pue.- Luego de la exhalación del volcán Popocatépetl la mañana del sábado, el municipio de Huejotzingo permanece atento a las instrucciones que emita la Dirección General de Protección Civil estatal. Juan Carlos Teyssier Pérez, titular de Protección Civil local, mencionó que las actividades en la cabecera municipal y en las juntas auxiliares se mantienen normales, y en caso de incrementarse la caída de ceniza, el área contempla repartir “cubre bocas” entre los habitantes de las localidades. “Actualmente el nivel de alerta volcánica, permanece en Amarillo Fase 2 y las recientes emisiones corresponden a este nivel y no son motivo de alarma”, dijo. Las recomendaciones recibidas de las autoridades del estado, es estar atentos a las indicaciones del CENAPRED, en dado caso de que se incremente la actividad y suba el semáforo de la alerta amarilla 2 a Fase 3, lo que significaría tomar posibles medidas de evacuar a los habitantes de las comunidades aledañas al volcán, en donde Huejotzingo cuenta con dos localidades cercanas: la colonia Buenavista y la junta auxiliar de Santa María Atexcac,

que ambas comprenden alrededor de 3 mil 500 pobladores. Entre las rutas de evacuación, se encuentran los caminos a: Santa María Atexcac, San Miguel Tianguizolco, Santa María Tianguiztenco y Santa María Nepopualco, reportando que la prioritaria por ahora es la ruta de Atexcac y se encuentra en buenas condiciones para evacuación en caso de ser necesario. Respecto a los albergues, de forma inmediata se cuentan con 3 lugares destinados por parte de Protección Civil de Huejotzingo, entre los cuales está: el Curato de la Parroquia de San Miguel Arcángel, ubicada junto a la presidencia municipal; otro es la Casa de Cultura, así como el Auditorio municipal. Entre algunas recomendaciones

que emite Protección Civil municipal, se encuentran: proteger ojos, nariz y boca, además de evitar hacer ejercicio al aire libre. Ante la caída de ceniza, se aconseja cerrar puertas y ventanas para limitar la entrada de partículas a la casa; evitar el contacto de ceniza con el agua; tapar tinacos y cisternas, así como recipientes que contengan agua para beber. Otra recomendación que se extiende a la ciudadanía, por parte de la Dirección de Protección Civil municipal, es evitar ingerir alimentos y bebidas en la vía pública, debido al incremento en la caída de ceniza, así como limpiar las azoteas y coladeras para evitar acumulación y disminuir la posibilidad de que el drenaje se tape.

Se presentó la Sonora Dinamita en la Feria de Puebla * Edith Márquez inauguró el Palenque Puebla, Pue.- La presentación de la Sonora Dinamita y Edith Márquez engalanaron el primer día de actividades de la Feria de Puebla 2013, donde las familias disfrutaron de sus canciones favoritas en el Foro Artístico y el Palenque, respectivamente, en el Centro Expositor y de Convenciones, ubicado en la zona de Los Fuertes.

Por más de dos horas, la Sonora Dinamita interpretó diversos éxitos musicales ante miles de poblanos de todas las edades, incluso niños disfrutaron de este reconocido grupo colombiano dirigido por Lucho Argain y Elsa López. Al ritmo de cumbia, entonaron canciones como: La Cadenita; Noa Noa, No te metas con mi cucu, Qué bello, Escánda-

lo, Mil Horas, Que nadie Sepa mi Sufrir, entre otros. Por su parte, la cantante poblana Edith Márquez inauguró las presentaciones del Palenque, en la Feria de Puebla 2013. Durante dos horas interpretó éxitos como Mi error, Mi fantasía, Secreto de amor, Palabras tristes, entre otros. Además, deleitó a los poblanos con un popurrí de Los éxitos de Timbiriche que puso a bailar a los asistentes. Finalmente, entonó canciones rancheras como: Te voy a olvidar y Que seas muy feliz, acompañada del mariachi poblano Estrella. El sábado se presentó el grupo de música pop Kaay, integrado por María, Reneé y Cecy, jóvenes cronistas de sus propias historias. Cabe señalar que María ha escrito temas para Thalía; Cecy compuso tres canciones a Yuridia y Reneé ha sido directora vocal de dos discos de Yuri.

Entregan lentes a alumnos de Primaria ‘Francisco I. Madero’ * Se evaluaron a 144 niños de este centro educativo identificando a 97 alumnos con diferentes problemas visuales quienes requerían lentes: Jaime Abed Cesin Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF en coordinación con la empresa Rellenos Sanitarios RESA S.A. de C.V., y gracias a la “Campaña por la Vista en Niños”, realizó la entrega de lentes a 97 alumnos de la Primaria Francisco I. Madero de San Francisco Totimehuacan que padecen diversos problemas visuales, lo anterior con el objetivo de mejorar su aprovechamiento escolar y brindar las condiciones de equidad necesarias para el desarrollo de la niñez poblana. En su mensaje, el Director General del Sistema Municipal DIF, Joaquín García Vinay señaló que la debilidad visual es uno de los problemas que pueden limitar el aprovechamiento de las personas en diferentes áreas, pero cuando se trata de la niñez, esta circunstancia afecta el desempeño académico, por lo que brindarles las condiciones necesarias para su desarrollo en esta materia se torna indispensable en la búsqueda de una infancia feliz. “No es la primera vez que venimos a este plantel educativo, los hemos visitado con diferentes actividades que fortalecen a las familias de esta localidad como el show educativo de Tico el Tucán, el ciclo intensivo de reflexión para padres, el show de la selva Yenyi y la charla para chavos”, indicó. Por su parte, el Director Médico de Rellenos Sanitarios RESA S.A. de C.V. Jaime Abed Cesin informó que se evaluaron a 144 niños de este centro educativo identificando a 97 alumnos con diferentes problemas visuales quienes requerían de lentes. “Agradecemos a las autoridades de la primaria por su colaboración así como a los padres de familia por confiar en nosotros y esperamos que este beneficio se cristalice en un mejor aprovechamiento escolar”, finalizó. Con estos esfuerzos conjuntos se consolida la labor social del Ayuntamiento a través del Sistema Municipal DIF y permiten redescubrir en la sociedad e iniciativa privada el sentido de corresponsabilidad, generando confianza entre los ciudadanos.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Reúne ‘Living Design’ a expertos internacionales en la UDLAP * Jorge Frascara y Guillermina Noel fueron los encargados de iniciar el Congreso de Diseño, ambos expertos en comunicación e información visual Cholula, Pue.- Con la presencia de reconocidos expertos internacionales, del 11 al 13 de abril se celebró el Congreso Internacional de Diseño de Información LIVING DESIGN 2013 organizado por la mesa directiva de alumnos del Departamento de Diseño de Información de la Universidad de las Américas Puebla y cuyo congreso cumple 15 años de trayectoria. Jorge Frascara y Guillermina Noel fueron los encargados de iniciar el Congreso, ambos expertos en comunicación e información visual quienes abrieron las perspectivas de los asistentes y dieron una muestra de cómo es el diseño profesional en el resto del mundo. Franco Barroeta, diseñador cuyo trabajo hemos visto en las empresas McDonald’s Australia, FIFA, Much Music Canada y TeleToon, ofreció a los futuros

profesionistas respuestas constructivas en el proceso creativo al que todo diseñador se enfrenta cuando le otorgan un nuevo reto. Víctor Sánchez, ganador de premios de la Society of News Design y medallas de oro, plata y Excellence por los rediseños de El Excélsior, Síntesis de Puebla y Más Por Más, fue quien cerró el día con una interesante ponencia de diseño editorial. En el segundo día de conferencias, los amantes del diseño continuaron con información de vanguardia a través de las múltiples conferencias impartidas por los más distinguidos especialistas, como la fotógrafa internacionalmente reconocida Cecy Young quien actualmente trabaja para Windows Wear, es directora Creativa de P Magazine y algunos de sus clientes son Palacio de Hierro, Grupo

Brinda Seguridad Pública información a visitantes a Feria * En la Feria de Puebla, Seguridad Pública Estatal brinda información y seguridad a los ciudadanos Puebla, Pue.- La Secretaría de Seguridad Pública participa en la Feria Puebla 2013 en el Pabellón de Gobierno, donde los asistentes pueden conocer las acciones y programas que la dependencia promueve para la prevención de delitos. A través de la Dirección de Vinculación, Prevención del Delito y Relaciones Públicas, se brinda a población información práctica y útil que permita mejorar algún ámbito de su vida diaria como: medidas de prevención para el robo de vehículos, manejo de seguridad en

eventos masivos, acoso escolar, entre otros. Asimismo, elementos de la Policía Estatal Bomberos realizó inspección física de todas las instalaciones de gas en el área de comidas, pista de hielo y palenque para garantizar la seguridad de todos los asistentes. El Heroico Cuerpo de Bomberos permanecerá en las instalaciones del centro expositor con 40 elementos, 1 moto bomba, 1 pipa y 1 ambulancia, ante cualquier eventualidad.

Milenio, OXXO, Soko zine y Agatha Ruiz de la Prada; quien compartió sus experiencias y exhortó a los futuros diseñadores a que desarrollen el sentido de independencia y sean emprendedores en su área de estudio. La participación del colectivo multidisciplinario COCOLAB fue sin duda uno de los más esperados por los asistentes y nos hablaron de la innovación y los cambios que fueron dando fruto de las nuevas necesidades del diseño creativo. Para cerrar con broche de oro, el día sábado se contó con las participaciones de Leonora Varo, Esteban Madrazo y Mr. Kone quienes a través de su amplia

experiencia invitaron a buscar el detonante que les permita como diseñadores exponer su creatividad y a no olvidar que el proceso es tan sólo un mundo lleno de posibilidades que se orquestan para constituir el diálogo entre el diseño y el producto. Además de ser un evento de gran atractivo, el Congreso Internacional de Diseño de Información LIVING DESIGN 2013 puso a disposición de los asistentes un instrumento de difusión y reflexión crítica sobre el diseño contemporáneo, mexicano e internacional, dando a conocer las propuestas más sobresalientes en el campo de las ideas, proyectos y obras.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4129 ▼ Puebla, Pue. ▼

Lunes 15 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inicia Seguro Popular

registro de huellas * 50% de derechohabientes ha registrado su huella dactilar de forma electrónica: Maldonado Islas

Por Virna Mendieta en página 4B

Información en página 4B

Inaugura MGZ edificio de Unidad de Trata de Personas en PGJE

Entregan escuelas rehabilitadas en Apizaco

* Amplía esta dependencia su área de expedición de cartas de no antecedentes penales para ofrecer mejor servicio a la gente

CECYTE Tlaxcala logra ingreso de planteles al Sistema Nacional de Bachillerato Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

Asume Cuevas Sánchez Coordinación de Ciencias Biológicas de UAT 3B

Por Virna Mendieta Saldaña en

Pág.

Información nformacion en 3B

Pág .. Pág

2B2B


2B ▼ Lunes 15 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega MGZ escuelas rehabilitadas en Apizaco * Realiza el Gobernador segunda gira de trabajo en este municipio para inaugurar obras y entregar apoyos de beneficio social Tlaxcala, Tlax.- Construir aulas de medios o desayunadores en las escuelas de todo el Estado es una necesidad imperiosa para propiciar que los niños se preparen mejor, y que no debe ser vista como una moda, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur, durante una segunda jornada de trabajo por el municipio de Apizaco, donde inauguró obras en 12 instituciones educativas. En esta ocasión, el jefe del Ejecutivo también entregó en comunidades del municipio apoyos para la construcción de pisos y techos en casas de personas de escasos recursos, así como beneficios a productores agrícolas, además de trabajos carreteros. Acompañado por el presidente municipal, Orlando Santacruz Carreño, el Mandatario expresó que las acciones de esta administración son de carácter social, no de relumbrón, y que generan un real beneficio entre la población. “Para mí no es moda construir aulas de medios y desayunadores, es una necesidad imperiosa”, recalcó el Gobernador tras cortar el listón inaugural de un aula de medios en la escuela primaria “Benito Juárez”, ubicada en la comunidad de San Luis Apizaquito. Ahí, el Gobernador destacó que en lo que va de su administración fueron rehabilitadas 512 escuelas de educación básica, lo que representa casi el 50 por ciento del total de las instituciones de educación básica. Además, esta administración construyó 140 desayunadores, 378 aulas de medios y 250 aulas didácticas, por lo que los trabajos continuarán este año para avanzar en esta tarea, expuso el Mandatario.

Con lo anterior, subrayó, los niños estarán mejor preparados al tener cerca la tecnología y con una dieta más adecuada que potencie su rendimiento escolar. En su visita a la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón”, en Texcalac, González Zarur inauguró un desayunador y un aula de medios, y lo mismo hizo en la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, donde los alumnos agradecieron el interés de este Gobierno por mejorar su entorno estudiantil. Los profesores también expresaron su beneplácito por el apoyo recibido que, en décadas, no se había visto en la entidad, tal es el caso del director de la escuela “Miguel Hidalgo”, ubicada en El Cerrito de Guadalupe, Ángel

Montiel Ramos, quien refirió que esta institución no había tenido desde hace 50 años una rehabilitación integral como la que recibió. En la escuela Telesecundaria “José María Morelos”, de la colonia centro, el estudiante Alexis Israel Castillo agradeció el respaldo de esta administración y remarcó que “para nosotros es una motivación que nos hace seguir estudiando con más gusto”. En su oportunidad, el presidente municipal, Orlando Santacruz Carreño, aseveró que con esta segunda gira de trabajo, los habitantes recibieron obras que serán de gran beneficio, especialmente en los rubros de educación, campo e infraestructura básica. “En Apizaco nos sentimos orgullo-

sos de recibir a un Gobernador comprometido con la gente; lo valoramos y eso nos permite hacer un mejor esfuerzo para que, coordinados, sigamos construyendo el desarrollo para todos”, subrayó. Durante esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado inauguró la calle 16 de septiembre en la comunidad de Guadalupe Texcalac, entregó guarniciones y banquetas en la calle Hipódromo, así como la rehabilitación de la cancha de futbol de esta comunidad. En San Isidro, González Zarur corroboró los beneficios del programa “Pisos y techos”, a favor de Francisco Alvarado Muñoz y en la tercera sección de San Luis Apizaquito entregó apoyos agrícolas a Fermín Sosa Mejía.

Agradecen pobladores de Tlalcuapan rehabilitación de centro de salud * Una población total de dos mil 309 personas serán las beneficiarias Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión de 1.3 millones de pesos, el Gobierno del Estado rehabilitó el Centro de Salud de la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, municipio de Chiautempan, que es una de las 77 unidades médicas que se han reactivado como parte de la estrategia integral para brindar servicios directos a los ciudadanos. La unidad médica de primer nivel cuenta con: consultorio médico, farmacia, sala de espera, cuarto de observación, de inmunizaciones, sala de expulsión, de usos múltiples y bodega, que beneficiará a una población total de dos mil 309 personas. Como resultado de esta acción de gobierno, Pagredis Bello Camacho, de 29 años de edad, destacó los

beneficios del Centro de Salud para personas como su madre, quien en este lugar recibe tratamiento para la diabetes mellitus que padece. “Quiero agradecer al personal médico, especialmente al doctor Ricardo, ya que es una persona amable y paciente. Siempre nos ha brindado el medicamento necesario”, comentó. Por su parte, Nélida Cahuantzi Camacho, de 29 años de edad, recibe atención para su embarazo en este centro médico. “Agradezco la atención que se nos brinda, aquí he recibido mis medicamentos y seguimiento del crecimiento de mi bebé”, refirió. Jesús Fragoso Bernal, secretario de salud, explicó que hace dos años el Gobierno del Estado inició una

política de prevención de enfermedades, por eso consideró que este trabajo debe ser fortalecido desde la comunidad, a través de los servicios de los Centros de Salud. Subrayó que por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, la dependencia a su cargo se apega

estrictamente al Plan de Desarrollo Estatal, el cual prevé el equipamiento, edificación y rescate de los Centros de Salud en las comunidades. Finalmente, adelantó que como resultado de este trabajo se espera reactivar las unidades médicas en todos los municipios del Estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Lunes 15 de abril de 2013 ▼ 3B

CECYTE Tlaxcala logra ingreso de planteles al Sistema Nacional de Bachillerato Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Tlaxcala, logró que nueve planteles ingresaran al Sistema Nacional de Bachillerato (SBN), con lo que se ubica por encima de los subsistemas de Puebla y Estado de México, informó Victorino Vergara Castillo, Director General de CECyTE. Destacó que estas acciones permiten la consolidación del subsistema como una institución educativa apegada a estrictos criterios de calidad académica, “que sólo consiguieron ingresar siete planteles cada uno, lo que representa un logro significativo para nuestra entidad”. El Director General de CECyTEEMSAD detalló que los planteles

favorecidos son: los CECyTE 06 e Tepeyanco, 11 de Atexcatzcinco, 03 de Terrenate, 15 de Huactzinco y 09 de Mazatechoco, así como los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de “Constituyentes de 1935” del municipio de Coaxomulco; “Emiliano Zapata”; “Patria y Libertad” de San José Teacalco y EMSAD 11 de Yauhquemehcan. En este sentido, el funcionario estatal precisó que del 22 al 24 de abril serán evaluados por elementos del Comité Directivo del SNB, los CECyTE 13 de Tepetitla y 17 de Tlalcuapan; “mientras estamos en espera de las fechas para que hagan lo propio, los planteles 04 de Sanctórum, 05 de Zacatelco y 12 de Atotonilco”.

Vergara Castillo explicó que el ingreso al SNB significa que los estudiantes de los CECyTE, tienen garantizada una educación de calidad que cumple con lo establecido en la Acuerdo 12 del Comité Directivo del SNB, “lo que además les permitirá concursar antes diversos organismos, para la obtención de recursos adicionales que contribuyan a fortalecer la infraestructura de las escuelas, así como equipar laboratorios y talleres”. Expresó que este sistema logra puntos de coincidencia entre todos los planteles de bachillerato del país, articulándolos en un marco regido por competencias con normas técnicas, espacios físicos, recursos ad-

Da MGZ banderazo de salida a Campeonato Nacional de Kartismo FIA México Tlaxcala, Tlax.- “Tlaxcala de nueva cuenta se significa en el plano nacional e internacional con eventos deportivos de alto nivel competitivo”, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, al dar el banderazo de salida en Tlaxco, al round uno del serial FIA National Karting Championship, celebrado este domingo. Esta competencia, la primera de ocho pactadas en el año en diversas sedes del país, se llevó a cabo en el Kartódromo de Tlaxco, que de nueva cuenta es sede de una carrera de primer nivel. En su mensaje, el Mandatario destacó el potencial de Tlaxcala para albergar eventos de tipo de internacional, por la amplia gama de opciones que ofrece a

los visitantes. Asimismo, ofreció que su administración mantendrá el apoyo para campeonatos como el National Karting, a la vez que promoverá que jóvenes tlaxcaltecas se incorporen a estos seriales. En este lugar, junto a José Sánchez Jassen, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo, y de Jorge Abed, director de la Organización Mexicana del Deporte Automovilístico Internacional (Omdai-FIA) México, el Gobernador exhortó a los jóvenes pilotos a poner el mayor de los esfuerzos en esta competencia pues, con dedicación, podrán acceder a justas internacionales como la Fórmula Uno. En tanto, Jorge Abed sostuvo que

los incentivos para los 12 jóvenes que inician esta aventura incluyen becas de preparación, mientras que el primer lugar ganará un lugar en la escudería Telmex durante un año. En este round participan jóvenes de 14 a 17 años. Los tres primeros lugares fueron para Rodrigo Fonseca, de Guanajuato, Diego Naranjo, de Puebla, y el morelense Emiliano Carrasco, respectivamente. El presidente municipal de Tlaxco, Alberto Sánchez Degante, agradeció el interés del Gobernador por apoyar este tipo de actividades, que fomentan el deporte y promueven el turismo en la zona. Estuvieron presentes la Secretaria de Turismo, Adriana Moreno Durán, el Secretario de Educación, Tomás Munive Osorno; los directores de los institutos del Deporte de Tlaxcala (Idet), Minerva Reyes Bello, y de la Juventud, Néstor Flores, así como Serafín González, director del Kartódromo de Tlaxco. En este evento, 15 jóvenes tlaxcaltecas fungieron como oficiales de pista, mientras que alumnos que están por egresar del Instituto Tecnológico de Tlaxco participaron en el equipo de mecánicos.

ministrativos, programas de estudio y perfiles docentes adecuados para una buena educación con una ruta de mejora continua.

Asume Cuevas Sánchez Coordinación de Ciencias Biológicas de UAT Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En apego a las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de la Institución, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), tomó protesta a Adolfo Cuevas Sánchez como nuevo Coordinador de la División de Ciencias Biológicas, en sustitución del Mtro. Rubén Reyes Córdoba, quien presentó su renuncia al cargo. En breve reunión con el personal que labora en la Coordinación de la División de Ciencias Biológicas de esta Casa de Estudios y acompañado por Ernesto Meza Sierra, Coordinador de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, el pasado viernes por la tarde, el Rector destacó el interés y el compromiso de los universitarios por el desempeño de las actividades que permiten el funcionamiento puntual de la Institución. Señaló que después de realizar el análisis y el currículum de la terna que fue presentada en el seno del Consejo de División, presidido por René Elizalde Salazar, Secretario Académico, se determinó que quien encabezara los trabajos de esta área universitaria, con el reto de mejorar lo logrado hasta ahora, fuese Adolfo Cuevas Sánchez, quien recientemente concluyó su cargo como Director de la Facultad de Agrobiología. El rector de la UAT pidió al personal de la División de Ciencias Biológicas que con el mismo ánimo que han trabajado lo sigan haciendo y se sumen a las propuestas y proyectos que presente el Mtro. Cuevas Sánchez. A su vez, Rubén Reyes Córdoba dijo que la actual política de la rectoría ha permitido dar continuidad a las acciones que orientan el crecimiento de la máxima Casa de Estudios en la entidad.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 15 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Inaugura MGZ edificio de Unidad de Trata de Personas en la PGJE * Amplía esta dependencia su área de expedición de cartas de no antecedentes penales para ofrecer mejor servicio a la gente Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador, Mariano González Zarur, acompañado de la Procuradora Alicia Fragoso Sánchez, inauguró el edificio que albergará a la Unidad Especializada de Combate al Delito de Trata de Personas y la ampliación del área de expedición de cartas de no antecedentes penales, con lo que se mejorará el servicio a los usuarios, con procedimientos más rápidos. Además, el Jefe del Ejecutivo verificó la construcción de un segundo inmueble en el que se instalará la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y Plataforma México. Tras cortar el listón inaugural, el Mandatario recorrió los edificios y constató el método que operará para que los usuarios cuenten con servicios más ágiles y en instalaciones más cómodas. En su oportunidad, la titular de la PGJE, Alicia Fragoso Sánchez, reconoció el interés del Gobernador del Estado por combatir de manera frontal el delito de trata de personas y generar la infraestructura adecuada. Más tarde, acompañado por la Procuradora; el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, así como por la encargada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Irma Victoria Ramírez Solano, el Gobernador entregó

estímulos económicos a 20 elementos de la Policía Ministerial por su labor en el esclarecimiento de delitos de alto impacto. En su mensaje, Fragoso Sánchez destacó el trabajo desempeñado por esta administración en materia de procuración de justicia. “Tenemos la oportunidad de combatir la delincuencia y atender a las víctimas de los ilícitos de manera oportuna y eficaz”, expuso. Agregó que los resultados obtenidos fueron posibles gracias al equipo de trabajo y tecnológico para desempeñar las investigaciones con eficiencia y prontitud. A la fecha –dijo- se desmantelaron

Inicia Seguro Popular registro de huella dactilar de beneficiados Por Virna Mendieta saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La encargada del Régimen de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, Guadalupe Maldonado Islas, informó que hasta el momento, de los 852 mil afilados que existen actualmente en la entidad, poco más del 50 por ciento de los derechohabientes han registrado sus huellas de manera electrónica. El objetivo de la digitalización de las huellas dactilares o el Registro Biométrico es actualizar y tener un mayor control de la base de datos del padrón de beneficiarios además de identificar de manera personalizada al afiliado, dijo. “Tenemos muy buenos logros en cuanto a la afiliación, estamos llevando a cabo el registro de la huella

tenemos el 50 por ciento de la población ya cubierta, ya registrada con la huella”, agregó. Asimismo, el registro de la huella permitirá a los afiliados a este servicio formar parte del Sistema Nominal de Salud (SINOS), que es una es una estrategia de prevención creada con la finalidad de detectar oportunamente aquellos padecimientos que pueden poner en riesgo la salud de cada uno de los afiliados al Seguro Popular. Por lo anterior, Maldonado Islas hizo un llamado a la población tlaxcalteca para que acudan a los módulos del Centro de Salud para registrar su huella y formar parte del SINOS que determinará las condiciones de salud de los beneficiarios de ese servicio en Tlaxcala.

48 bandas criminales y se esclarecieron 61 asuntos relevantes, lo que se tradujo en la captura de 231 delincuentes. Fragoso Sánchez aplaudió la labor que han desempeñado agentes ministeriales, ya que “con su excelente trabajo en equipo, de inteligencia, conjugado con una dosis de valentía, resolvieron estos delitos, lo que responde a las demandas de los ciudadanos”. Por último, González Zarur entregó y dio el banderazo de salida a 10 camionetas marca Chevrolet, tres motocicletas marca Suzuki y 32 vehículos marca Volkswagen, que serán usados en acciones de combate a la delincuencia.

Aún permanecen hospitalizados 33 pacientes víctimas de explosión en Nativitas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud del estado de Tlaxcala, informó el número de pacientes hospitalizados, víctimas de la explosión del pasado 15 de marzo de 2013 en la comunidad de Tepactepec, municipio de Nativitas. De acuerdo con información de la dependencia estatal, hasta estos momentos se han reportado 121 altas. Asimismo, se encuentran hospitalizados 33 pacientes: 2 en Hospitales de Tlaxcala; 10 en Puebla; 19 en el Distrito Federal; y 2 en Estados Unidos. Se han registrado 19 fallecimientos: 8 en el lugar de los hechos; 2 en traslados; y 9 defunciones hospitalarias. Finalmente, se detalló que las acciones de apoyo del Gobierno del Estado con los pacientes dados de alta siguen realizándose a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) y la Secretaría de Salud a través de la coordinación de atención mental y adicciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.