Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7053 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Lunes 15 de julio de 2013 ▼
Declina S-22 boicot
a la Guelaguetza Información en la pág. 7 Foto: Quadratín
Con el 36.4% de avance en el voto por voto
Villacaña adelanta con 698 votos
Información en la pág. 3
* Para Francisco Ángel Villarreal, representante de Javier Villacaña, él “ya ganó el 7 de julio, día de las elecciones; ganó el recuento de actas y ganará el recuento voto por voto”. Foto: Carolina Jiménez
Clama el Arzobispo de Antequera
Aceptar resultados electorales sin violencia Denuncian a la delegación de la CDI por presunta imposición de constructoras Información en la pág. 6
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en la pág. 5
UTM, orgullo de Oaxaca por su excelente calidad académica: Gabino Cué I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
4
Sin boicot y sin Ejutla, ¿qué será de la Guelaguetza?
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Lunes 15 de julio de 2013
Protestarán triquis de Copala en Guelaguetza, si no atienden sus demandas Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Indígenas de San Juan Copala que se encuentran desde el año pasado en “plantón” en el corredor exterior del Palacio de Gobierno, amagaron con protestar durante las fiestas de la Guelaguetza, si el gobierno no atiende sus demandas. En entrevista, la representante de los activistas, Lorena Merino, informó que hay escasos avances en la mesa de negociación, en que únicamente piden que les permitan retornar a su comunidad, ubicada en el municipio de Santiago Juxtlahuaca.
Foto: Archivo 50 MM
Expuso que entre las acciones que podrían realizar durante las fiestas de los Lunes del Cerro se encuentra el bloqueo a los accesos a la sede del Poder Ejecutivo estatal. No descartó también que acudan a manifestarse en las inmediaciones del cerro del Fortín, durante las dos presentaciones de la Guelaguetza. Mientras tanto, los pobladores de Copala ampliaron sus puestos de venta en el extremo poniente del exterior del Palacio de Gobierno, donde además de tres módulos, colocaron otros puestos en el piso.
Esperan artesanos de la Plaza Aldama repunte durante fiestas de julio Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Ismael Bolaños Juárez, artesano de la Plaza Aldama, señaló que los comerciantes que expenden sus productos en este sitio, esperan que sus ventas se incrementen durante este periodo vacacional. Al respecto, indicó que derivado de la afluencia de turismo local y extranjero a este centro comercial por las festividades de julio en Oaxaca, los comerciantes se alistaron desde hace meses, para contar con una gama de productos de la temporada. En este sentido, mencionó que en este sitio podrán encontrar artesanías a bajo costo a diferencia de los comerciantes ambulantes que se instalan en la vía pública.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Lamentó que los comerciantes informales vendan ropa típica en el primer y segundo cuadro de la Verde Antequera, porque los turistas nacionales y extranjeros ya no llegan a la Plaza Aldama. Por ello, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que promuevan esta plaza, que es el sustento de los comerciantes establecidos y verdaderos artesanos, aclaró. La plaza de ubica en el Centro Histórico de la capital, entre las calles Flores Magón y Bustamante, en donde se pueden encontrar prendas típicas de las Ocho Regiones de la entidad, así como diversos artículos hechos por manos oaxaqueñas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 3
Con el 36.4% de avance en el voto por voto
Villacaña adelanta con 698 votos
* Para Francisco Ángel Villarreal, representante de Javier Villacaña, él “ya ganó el 7 de julio, día de las elecciones; ganó el recuento de actas y ganará el recuento voto por voto”. Por Jenny Sánchez / Quadratín y Redacción Marca
Oaxaca, Oax.- Hasta el cierre de la edición, en el recuento voto por voto el priista Javier Villacaña Jiménez había aumentado su ventaja a 698 votos sobre el segundo lugar, Francisco Reyes Cervantes. En conferencia de prensa realizada la mañana del domingo 7 de julio, Francisco Ángel Villarreal, representante de quien fue postulado por el PRI-PVEM a la alcaldía de la ciudad de Oaxaca de Juárez, había informado que Villacaña Jiménez aventaja con 435 votos a Reyes Cervantes, postulado por el PAN-PRDPT. A esa hora se habían computado 80 casillas, que representaban el 22 por ciento. Ya por la tarde, Ángel Villarreal informó, en un segundo corte, que Javier Villacaña aumentó su ventaja a 610 votos sobre Francisco Reyes, con 104 casillas computadas, el 29 por ciento del total. A las 7:00 pm, el representante del PRI, en un tercer corte informativo, señaló que la diferencia continuaba aumentado, ahora a 698 votos. Villa-
Foto: Agencia Quadratín
caña seguía ganando con 132 casillas computadas, el 36.4 por ciento del total Francisco Ángel Villarreal dijo que, hasta el corte de la 7:00 pm del domingo 14 de julio, la votación para el PRI-PVEM era de 14 mil 100 votos. La alianza que va en segundo lugar, llevaba un total de 13 mil 402 votos. La votación total emitida contabilizada hasta ese momento, era de 35 mil 185 votos, por lo que la diferencia de 698 votos equivale al 1.98 por ciento. Ángel Villarreal mencionó que el PRI tiene un claro compromiso con la transparencia, por eso con cifras exactas y datos obtenidos de manera oficial en el recuento voto por voto, se informa a los ciudadanos el avance de este procedimiento. “Desde el pasado 7 de julio ya tenemos presidente electo y el triunfo de Javier Villacaña se confirma con cada voto que se cuenta, porque es la voluntad que los ciudadanos expresaron en las urnas”, expuso. El representante del abanderado de la coalición PRI-PVEM explicó que el recuento, que está siendo testificado
por notarios públicos, mantiene firme la expresión de los ciudadanos en las urnas. Explicó que el recuento de votos no es una segunda elección, pues los votos fueron depositados por los ciudadanos en la jornada electoral del pasado 7 de julio. “La ventaja que marcaba el Programa de Resultados Electorales Prelimina-
res (PREP) se confirmó en el cómputo de actas y se reconfirma con el conteo voto por voto”, mencionó. Ángel Villarreal expuso que el conteo se efectúa bajo la estricta observación de todos los partidos políticos. Finalmente, reiteró que “Javier Villacaña ganó el 7 de julio, día de las elecciones; ganó el recuento de actas y ganará el recuento voto por voto”.
Invitan a disfrutar de la riqueza cultural de Mitla Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- En el marco de la fiesta de la Guelaguetza y previo al XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, pobladores de San Antonio Villa de Mitla invitan a propios y turistas a visitar la zona arqueológica, así como la gama de artesanías elaboradas a mano. El presidente municipal de la Villa de Mitla, Alejandro Galo Bautista Martínez, informó que este bello destino lleno de cultura, tradición e historia ya está listo para recibir a los visitantes que arriben en esta temporada vacacional. En este sentido, extendió la invitación para que visiten los talleres artesanales, donde pueden apreciar todo el
proceso que lleva elaborar una prenda, “se quedarán sorprendidos de todo lo que las manos de los artesanos pueden realizar”, aseguró. Asimismo, recomendó ampliamente visitar el Mercado de Artesanías, así como probar la gastronomía, deleitarse con unas frescas, nieves y por qué no, degustar de un buen mezcal. Al mismo tiempo, aseguró que se colocarán módulos de información en puntos estratégicos para que los turistas tengan mayor conocimiento sobre las actividades que pueden realizar. Mitla los recibe con los brazos abiertos, porque no sólo es el lugar sagrado
de los muertos, sino también la cuna de los zapotecas, los esperamos para que visiten las ruinas y la iglesia que data del siglo XVI. Mitla se encuentra a una hora y media de la Ciudad de Oaxaca, su nombre proviene del náhuatl “mictlán”, que significa: “lugar de descanso” y se refiere a un lugar relacionado con los muertos, debido a que posee
varias tumbas asociadas a palacios y aposentos que fueron ocupados por personajes de alto rango. Los mexicas lo llamaron y Xibalba, pero los zapotecas lo llamaban en su lengua “lyobaa” que en castellano quiere decir: “Centro de descanso”. Mictlán viene de micqui: “muerto”, y tlan: “junto o entre, por lo que literalmente significa: “junto o entre los muertos”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Lunes 15 de julio de 2013
UTM, orgullo de Oaxaca por su excelente calidad académica: Gabino Cué * El Gobernador Gabino Cué felicitó a directivos y estudiantes de ese instituto de educación superior, quienes obtuvieron el segundo lugar en Concurso Mundial de Usabilidad, en Paris, Francia. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo felicitó en nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca al grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación y académicos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), quienes obtuvieron el segundo lugar en el Concurso Mundial de Usabilidad, realizado del 27 de abril al 2 de mayo del presente año, en Paris, Francia. Durante el encuentro efectuado en Casa Oficial, el jefe del Poder Ejecutivo expresó su reconocimiento a los directivos y estudiantes de la UTM, al destacar que este Instituto de educación
superior representa un orgullo para Oaxaca, toda vez que su alta calidad y excelencia académica le han valido varios triunfos a nivel nacional e internacional en los campos de la ciencia y la tecnología. En presencia del rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, Modesto Seara Vásquez, profesores y estudiantes que participaron en este concurso, el Gobernador del Estado reiteró el compromiso de su administración para seguir consolidando la formación y preparación continúa del personal académico y la comunidad universitaria de la UTM, a fin de seguir
cosechando más triunfos que pongan en alto el nombre de Oaxaca y México en el mapa mundial. Durante el intercambio de opiniones, el rector Modesto Seara Vásquez informó al mandatario que los proyectos realizados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación de la UTM presentados en este Concurso, tuvieron como tema principal la protección a las mujeres víctimas de abuso o acoso sexual, así como el diseño de métodos y equipos para mejorar el funcionamiento democrático de las comunidades oaxaqueñas. El proyecto incluye el diseño y fabricación de un equipo de protección, que permite solicitar auxilio por parte de las mujeres que son afectadas y muestra la localización geográfica donde se ubican para brindarle la ayuda correspondiente. El proyecto de protección a las mujeres fue elaborado después de un laborioso estudio de la situación actual, que incluyó entrevistas con las afectadas, tanto en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, como en otras comunidades, así como con profesionistas, médicos y psicólogos que han tratado esta problemática para brindar una atención acertada.
Expuso que estos proyectos figuraron dentro de los once finalistas del Concurso Mundial 2013 de Usabilidad sobre Interacción de Personas y Computación -HCI o Human-Computer Interaction por sus siglas en inglésllevado a cabo en París, Francia, en la fecha antes mencionada. Cabe señalar que desde 2007, la UTM se ha colocado en la primera línea mundial en el campo de la llamada usabilidad, al lograr el segundo lugar en las finales del Concurso Mundial de Usabilidad –HCI- que se celebró en San José, California, Estados Unidos, detrás de la Universidad de Michigan. Al año siguiente, en las finales, que se celebraron en Florencia, Italia, la UTM logró el primer lugar en ese concurso. En 2011, la máxima casa de estudios de la Mixteca volvió a obtener el primer lugar mundial en el concurso que organizan los profesionistas de la usabilidad (Usability Professionals Association) en la ciudad de Atlanta, Georgia en Estados Unidos. La UTM cuenta en sus instalaciones con un moderno laboratorio de usabilidad, el primero que ha funcionado en México y en el que se han realizado trabajos de usabilidad para empresas nacionales y extranjeras.
Brinda Registro Civil atención integral a oaxaqueños que radican en Nueva York * Por segunda ocasión el programa Identidad sin Fronteras del Registro Civil llegó a la ciudad de Nueva York, en la Unión Americana. * Más de mil oaxaqueños y oaxaqueñas se beneficiaron con servicios registrales y de identidad. Oaxaca, Oax.- Como parte del programa Identidad sin Fronteras, implementado por la Dirección del Registro Civil, del 16 al 21 de junio pasado, el Gobierno del Estado brindó atención integral a la población migrante oaxaqueña radicada en Nueva York, Estado Unidos. Así lo informo la titular del Registro Civil, Haydee Reyes Soto, quien explicó que uno de los principales ejes del programa Identidad Sin Fronteras es llegar hasta los migrantes para dar asesoría personalizada, apoyarlos a la obtención de su acta de nacimiento y resolver los diferentes problemas que enfrentan y que los vuelven vulnerables. La funcionaria agregó, que en coordinación del consulado mexicano de Nueva York y Filadelfia, mediante una alianza estratégica de atención a los migrantes oaxaqueños, se implementaron acciones de atención a los oaxaqueños que radican
en esa demarcación de la Unión Americana y sus familias. Agregó que a esta causa se sumaron como invitados organizaciones civiles como Lazos América, Organización Azteca y el presidente de MATT, Mexicanos Americanos Todos Trabajando. Durante seis días que duró la visita, el Registro Civil atendió a más de 1, 100 oaxaqueños y oaxaqueñas en las localidades de New Brunswick, Asbury Park, Nueva Jersey, Filadelfia, Atlantic City, Staten Island y Nueva York. Reyes Soto ponderó la realización de este tipo de visitas que ofrecen a los migrantes la oportunidad de contar con una acta de nacimiento, tramitar su pasaporte y acceder a mejores oportunidades de empleo, al poder identificar su nacionalidad, “pues al carecer de estos documentos no pueden acceder a cuentas de banco, casarse, denunciar un crimen o gozar
de ningún beneficio social”, acentuó la directora. Durante esta jornada de trabajo, encabezada por la directora del Registro Civil, la comunidad migrante oaxaqueña en Nueva York agradeció el apoyo del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para que puedan mejorar su calidad de vida en el país vecino. Cabe mencionar que de los migrantes oaxaqueños que se atendieron, el 30 por ciento tiene problemas con su acta de nacimiento, otro 30 equivalente no están registrados y solo el de 40 por ciento tiene sus documentos correctos. Asimismo, durante la visita se brindó asesoría a los connacionales sobre cómo realizar el trámite de inserción de extranjería, el cual corresponde a tramitar la doble nacionalidad de hijos nacidos en la Unión Americana. De acuerdo a cifras del Instituto de los
Mexicanos en el Exterior, (IME), existen más de un millón y medio de mexicanos en la Unión Americana, quienes están concentrados en los estados de California y Nueva York.
Marca Oaxaca
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 5
Abstencionismo refleja falta de responsabilidad social: Arzobispo * Llamó a los candidatos a respetar los resultados de la jornada electoral sin violencia. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de los resultados de la jornada electoral del 7 de julio, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, exhortó a los candidatos que no salieron favorecidos a respetar el decisión del pueblo. En conferencia de prensa, señaló que “el alto grado de abstencionismo nos da un mensaje negativo en cuanto a la conciencia ciudadana y responsabilidad por el bien común, también expresa indiferencia y desconfianza en los partidos y en la política”. Abundó que es preocupante el desencanto de ciudadanos, el desgaste y descrédito de partidos que “miran más sus intereses que las necesidades y demandas básicas”. En este sentido, indicó que nunca se justifica la mentira y la corrupción para
Foto: Carolina Jiménez
lograr triunfar, tampoco expresar la inconformidad de resultados acudiendo a la violencia. De igual forma, apuntó que no se puede vivir sin la confianza, “cuántas personas dañadas por la falta de confianza en quienes les rodean, cuántos matrimonios destruidos y familias desintegradas, cuántos problemas sociales”, recalcó. La sociedad que pierde la confianza no tiene futuro, porque sus miembros caen en la falta de compromiso por la justicia, por la paz y el bien común, pasan años desgastándose en divisiones y enfrentamientos, así se alimenta la ilegalidad y la violencia, destacó el Arzobispo. Por ello, pidió a los oaxaqueños tener confianza en las instituciones, ya que “si no se tiene confianza, no se tiene futuro”, concluyó.
Resultado en las elecciones no deben dividir a la sociedad: Francisco García * Llamó a la cordura a los oaxaqueños y a todos los partidos y actores Políticos. “Deben dar un voto por la civilidad y el Estado de Derecho” Oaxaca, Oax.- Luego de hacer un respetuoso llamado a los oaxaqueños, a todos los partidos y actores políticos a la cordura y dar un voto por la civilidad y el Estado de Derecho, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, afirmó que por ningún motivo el resultado de las elecciones del pasado 7 de julio, debe ser causa de división entre la sociedad. En entrevista, el legislador oaxaqueño pidió madurez y respeto a la voluntad ciudadana, con independencia de los resultados electorales en cada municipio y en cada distrito, e hizo un exhorto a no realizar tomas de carreteras y bloqueos a oficinas donde se procesan los resultados de la elección, acciones que solo afectan los derechos de terceros. “Este proceso electoral no debe distanciarnos, mucho menos ser motivo de ruptura social. No es momento de que los diversos grupos políticos actúen en contra de la voluntad ciudadana para ver quien tiene más fuerza o más poder, porque la sociedad ya está harta de este tipo de actitudes que por ningún motivo se deben seguir permitiendo”. No puede ser, dijo, que algunos grupos persistan en las viejas prácticas de la presión
y el chantaje, pretendiendo ganar en la mesa de negociaciones lo que no ganaron legítimamente en las urnas. “Todas los partidos, todos los candidatos y sus respectivos equipos de campaña, tienen que dar ahora un voto por la civilidad política, respetando y honrando lo que los ciudadanos ya decidieron el 7 de julio, sea cual haya sido el sentido mayoritario de su voto”. En preciso, señaló, que los actores políticos de todos los signos y emblemas partidarios entiendan que la sociedad oaxaqueña está harta de que se afecten, una y otra vez, sus garantías individuales, hoy derechos humanos en la Constitución, como la libertad de tránsito, el derecho al trabajo y el derecho a la educación, cada que hay un conflicto político. “Pero sobre todo, quiere ver que su voto sea respetado, que el acudir libremente a las urnas no se convierta ahora en un arrebato sin cuartel, que se quiera imponer la ley del más fuerte. Vamos todos a respetar al pie de la letra lo que la ciudadanía ya decidió”. El diputado por el distrito de Juchitán, señaló que en cada bloqueo de carretera y en cada toma de oficina gubernamental, para no hablar de la obstrucción a establecimientos privados, hay miles de oaxaqueños que ven trastornada su vida cotidiana, pues llegan tarde o de plano no pueden llegar a su escuela, a su trabajo o a su negocio. “Desde el Congreso del estado, como padre de familia y como ciudadano hago un respetuoso pero enérgico exhorto a todos los actores que contendieron en el pasado proceso electoral a suscribir un pacto por la
estabilidad política, la paz pública y el Estado de Derecho. Los ciudadanos ya cumplieron su deber cívico, ahora tiene que cumplir
la clase política, en todas sus expresiones ideológicas”, concluyó el líder parlamentario priista.
Marca Oaxaca
6 ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Denuncian a la delegación de la CDI por presunta imposición de constructoras Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Israel Jacinto López, ex presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de San Pablo Yaganiza, denunció que existe corrupción en la delegación Oaxaca de la dependencia señalada. En conferencia de prensa, informó que Heliodoro Altamirano Charis, subdelegado de la CDI intenta imponer a los contratistas de su conveniencia, en especial a su compadre, el ingeniero César Armando Tijerina Bustamante, quien representa a la empresa Edificaciones y Materiales Antares S.A. de C.V. Señaló que las actitudes del funcionario han generado conflictos en el municipio de San Pablo Yaganiza, luego de las amenazas
Foto: Agencia Quadratín
que el empresario César Armando realizara durante una asamblea, en donde amagó al pueblo con cancelar el proyecto de construcción del sistema de drenaje si no se le otorgaba la obra. La población exige que la obra la ejecute la empresa Soripuntes, porque ellos ya elaboraron el expediente técnico y gestionaron los recursos. Pero en la asamblea comunitaria del 7 de julio acordaron que la autoridad municipal sea la encargada de hacer los trabajos, ya que tienen la capacidad técnica. Por esas circunstancias, exigen la intervención de la presidencia de la república y del gobierno del estado, para que pongan orden en la delegación de la CDI en Oaxaca y les entreguen los recursos para su obra social.
Evalúan satisfactoriamente al Municipio de Oaxaca de Juárez en Agenda Desde lo Local * Obtuvo los 38 indicadores que marca el programa durante la etapa de verificación que se llevó a cabo en el Palacio Municipal * Agenda Desde lo Local es una herramienta que mide el desempeño de la administración municipal y refleja el desarrollo de los municipios a nivel nacional Oaxaca, Oax.- “Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez obtuvo los 38 indicadores en verde que marca el programa Agenda Desde lo Local, con esto reiteramos nuestro compromiso como un gobierno transparente, eficaz, eficiente y con finanzas sanas”, anunció el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué. El mandatario capitalino recordó que este fue el tercer año en el que el municipio capitalino participó en esta evaluación y que en 2012 el Consejo Nacional Desde lo Local otorgó al Municipio de Oaxaca de Juárez el Premio al Desarrollo Municipal por obtener por los 38 indicadores en verde. “De los 300 municipios que participaron en ese año, Oaxaca de Juárez fue uno de los 12 municipios a nivel nacional que obtuvo el 100 % de la evaluación, eso nos dio un reconocimiento a nivel nacional y fue un logro y un compromiso cumplido con las y los oaxaqueños”. La evaluación que promueve la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) para impulsar el desarrollo integral de los municipios del país se llevó a cabo en el salón Expresidentes del Palacio Municipal y estuvo a cargo de funcionarios de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno
(Segego), así como personal docente y el alumnado de la Universidad Vasconcelos (Univas). La instalación de las mesas de trabajo para la evaluación estuvo a cargo de la secretaria técnica del Ayuntamiento capitalino Aurora Casas Amador; el director de Información e Innovación Municipal de la Secretaría General de Gobierno Saúl Álvarez Mejía; el rector de la Univas Carlos Spíndola Pérez Guerrero y la verificadora titular de la Univas, Minerva Ríos Paredes. Al respecto el director de Información e Innovación Municipal explicó que Agenda Desde lo Local es un programa que mide la calidad del desempeño de las administraciones municipales y se desarrolla en 4 fases: Autodiagnóstico, Verificación del Autodiagnóstico, Verificación y Resultados de las Verificaciones. Dijo que el programa Agenda Desde lo Local consta de 38 indicadores divididos en 4 cuadrantes: Desarrollo institucional para un buen gobierno, Desarrollo económico sostenible, Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable, los cuales a su vez permiten avaluar 298 parámetros que se traducen como las buenas prácticas de gestión y administración municipal. Agregó que la evaluación se realiza mediante un sistema parecido a un semáforo en el que el color rojo representa las prácticas municipales inaceptables, el amarillo las prácticas municipales debajo de lo aceptable y el verde, los logros aceptables de calidad local. Este sistema de medición indica el grado en que cada área de la administración cumplen con sus funciones y responsabilidades, de esta manera se detectan las áreas de oportunidad para mejorar su gestión. Asimismo dijo que los Resultados de las Verificaciones se suben a la Red SIGLO (Sistema de Información de los Gobiernos Locales),
al cual accede el Consejo Nacional Desde lo Local y otorga a los municipios participantes un Certificado por cada indicador verde alcanzado; aquellos municipios que obtengan los 38 indicadores en verde reciben el Premio al Desarrollo Municipal. “Este año la premiación se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en Boca del Río, Veracruz”, agregó. Por su parte, el rector de la Univas manifestó estar complacido en participar en esta actividad que permite el fortalecimiento municipal y mejoramiento de la administración pública y su profesionalización.
Cabe destacar que este es el tercer año consecutivo que el Municipio de Oaxaca de Juárez participa en el programa Agenda Desde lo Local. El primer año únicamente obtuvo la tercera parte de los indicadores en verde y en 2012 logró obtener los 38 indicadores que lo hicieron acreedor al Premio al Desarrollo Municipal que otorga el Consejo Nacional Desde lo local de la Inafed. En este año se inscribieron 170 municipios de la demarcación en el programa Agenda Desde lo Local y solo 60 pasaron a la etapa de Verificación del Autodiagnóstico, incluyendo el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Marca Oaxaca
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 7
Declina S-22 boicot a la Guelaguetza Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez, informó que el magisterio oaxaqueño acordó en asamblea desistir del boicot a los festejos de la Guelaguetza. Afirmó que los docentes celebrarán su “Guelaguetza popular”, festejo que han celebrado por siete años, mismo que consideran como una propuesta alternativa, sin embargo, no descartan que durante el mes de julio existan algunas manifestaciones en contra del evento oficial. “En un principio la Asamblea Estatal acordó boicotear el evento oficial sitiando instalaciones, pero llegamos a un entendimiento y nos parece que por una parte es un asunto cultural popular de Oaxaca, por ello es que se propone como alternativa la Guelaguetza popular…”
Foto: Agencia Quadratín
En este sentido, el dirigente magisterial puntualizó que toda la logística está preparada, el espacio a ocupar serán las canchas deportivas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), y estarán presentes las ocho regiones de Oaxaca, como también el movimiento magisterial. Indicó que en apoyo al desarrollo esta actividad popular, cada maestro ha aportado la cantidad de diez pesos. Por otra parte, mencionó que en relación a la jornada de lucha que realizan tanto en la ciudad de México como en la ciudad de Oaxaca, para exigir solución a sus demandas, han redoblado esfuerzos, logrando acuerdos inéditos e históricos. Señaló también que continúan las mesas de negociación con las autoridades estatales y federales en los temas de justicia y de rechazo a la reforma educativa.
De la misma manera, el dirigente del magisterio oaxaqueño expresó que hasta la fecha, las demandas educativas en el estado siguen siendo “mínimas”, razón de ello han logra-
do entablar mesas de trabajo con gobernador del estado, asimismo se han reunido con el Procurador para resolver los temas en torno al tema de justicia.
Responsabilidad y madurez política para respetar la decisión ciudadana: Alonso Criollo Oaxaca, Oax.- Ante las acusaciones que diversos actores han realizado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el Consejero Presidente, Alberto Alonso Criollo hace un llamado a respetar la voluntad ciudadana, más allá de los intereses personales e intereses políticos. Advirtió que al descalificar el trabajo del IEEPCO se descalifica también el esfuerzo que hicieron 37 mil 940 ciudadanos que acudieron como funcionarios de casilla para vigilar y contar los votos, así como el de 2 mil 461 observadores que permanecieron vigías de la jornada. En un hecho histórico, subrayó, una elección intermedia alcanzó el 53 % de participación y tampoco se puede descalificar la confianza que las ciudadanas y ciudadanos manifestaron al salir a votar.
Desde el inició de la jornada del 7 de julio, recordó, consejeras, consejeros y representantes de partidos, coincidieron en pedir responsabilidad y madurez política para acatar el resultado de las urnas, “ahora es momento de demostrarlo”. El Consejero Presidente reiteró que desde el 17 de noviembre, cuando se dieron inicio formalmente las actividades del Proceso Electoral Ordinario 2012 – 2013, el IEEPCO ha cumplido con su función de organizar, desarrollar y vigilar la contienda. El IEEPCO, señaló, está actuando en cabal cumplimiento al nuevo código electoral aprobado por la Legislatura vigente, nuevas reglas que se aplican con igualdad a los nueve partidos políticos. Por último, Alonso Criollo hizo un llamado para dejar de sembrar incertidumbre en la ciudadanía, solo porque los resultados no les son favorables, no es de esa forma reiteró, como nuestro estado avanzará en los procesos democráticos. La democracia necesita de la confianza y toca a las instituciones, a los partidos políticos y a los candidatos, fomentarla y procurarla como base de la vida política de nuestro estado que merecen las y los oaxaqueños, puntualizó.
8 ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Llama Arzobispo a aceptar resultados electorales sin violencia
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 9
Respetaré resultados del voto por voto: Paco Reyes
El ex candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición ”Unidos por el Desarrollo”, Francisco Reyes Cervantes, aseguró que respetará los resultados del conteo voto por voto. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Padres y madres de familia asistieron a la conferencia Recuperación de valores en la familia que promovió la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal. El director de la Consultoría Sinergia, José Enrique Acosta Muñoz indicó que para que una comunidad viva en armonía es importante que existan familias unidas, integradas y con valores, pues esto permitirá mejorar las condiciones de vida de cada persona, lo que también se verá reflejado en su competitividad ante la vida.
El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello llamó a los actores políticos a aceptar los resultados de la elección sin caer en la violencia. Afirmó que el abstencionismo que privó en la jornada electoral del 7 de julio, habla de una falta de responsabilidad social. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Hará S-22 “Guelaguetza popular”, no habrá boicot a la Guelaguetza
DISTRIBUIDORA LUDI SA. DE CV. COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE DURANTE EL AÑO 2012 LABORARON AL SERVICIO DE LA EMPRESA, QUE PUEDEN ACUDIR A LAS OFICINAS EN EL DOMICILIO DE LA EMPRESA, CON EL OBJETO DE RECIBIR LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDE POR CONCEPTO DEL PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES.
El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, aseguró que por acuerdo de la Asamblea Estatal, el magisterio desistió de su amague de boicot a la Guelaguetza oficial, y se concentrarán en su actividad alterna, la “Guelaguetza popular” (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez convivieron con Jesús Henestrosa, futbolista oaxaqueño de la Sub 20 del Club Cruz Azul, quien le obsequió al munícipe capitalino un uniforme de su equipo. En compañía de su padre Roel Henestrosa Delgado y su madre Guadalupe de Garroyo, el jugador delantero compartió la experiencia de formar parte de este club profesional de futbol que compite en la Primera División de México. Durante su visita recibió de manos del edil capitalino un paquete de libros que editó el Gobierno Municipal.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Celebra Facultad de Derecho de la UABJO primer Encuentro de Egresados Oaxaca, Oax.- Con el propósito de fomentar la participación de las y los egresados de la Licenciatura en Derecho en las actividades académicas de formación profesional que desarrolla el Programa de Educación Continua (PEC) en coordinación con la Dirección de Educación Superior (DES), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), organizó el Primer Encuentro de Egresados de la Licenciatura en Derecho. El magno evento tuvo lugar en el Paraninfo Universitario y contó con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios en el Estado, Eduardo Martínez Helmes; el Director de la FDCS, Juan Jorge Bautista Gómez; el Coordinador de Educación Continua de la FDCS, Rolando Del Puerto Núñez, así como el destacado jurista mexicano Eduardo Gómez Betancourt. Ante más de una centena de egresados que participaron del encuentro, Bautista Gómez hizo un reconocimiento a quienes han forjado su carrera profesional en las aulas de la FDCS y que con sus logros y acciones han puesto en alto el nombre de la UABJO y nuestro estado. De igual forma, invitó al público presente para que, a partir de su experiencia profesional, puedan involucrarse en el desarrollo de la Facultad, aportando sus ideas para mejorarla día con día.
Por su parte, Del Puerto Núñez destacó la importancia de la UABJO como una institución educativa comprometida con la sociedad que, de manera permanente, busca brindar soluciones a los problemas existentes y trascender a través de la aportación de sus egresados con su entorno. Asimismo, anunció la puesta de marcha de un ambicioso plan académico denominado “Educación Continua 2013–2017”, que tendrá por objeto promover la capacitación permanente de los estudiantes y egresados. Posteriormente, se realizó una conferencia magistral dictada por el Doctor Eduardo López Betancourt, la cual giró en torno a los desafíos que enfrenta actualmente el Estado Mexicano, los
retos de la transición democrática y el papel de la sociedad civil frente a los poderes fácticos que aún permanecen en nuestro país. De igual modo, López Betancourt invitó a los estudiantes y egresados universitarios a tener una participación social decidida, que pugne por defender los valores que adquirieron en las aulas y que sea el motor que impulse un cambio positivo que transforme las instituciones de nuestro país, privilegiando la legalidad y el desarrollo social de todas las personas. Para finalizar el evento, el Rector Universitario hizo un reconocimiento a los ex alumnos destacados que ayer y hoy han sido parte importante de la
Entrega IEEA 50 certificados en Salina Cruz * Apadrinó la generación el diputado electo, Gerardo García Henestroza Salina Cruz, Oax.- Ante el júbilo y la algarabía de los presentes, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó 50 certificados de educación básica; 29 de primaria y 21 de secundaria. En la ceremonia realizada en el auditorio de la Presidencia Municipal de este bello Puerto, el Director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, fue acompañado por el padrino de generación y diputado electo por el VI distrito, Gerardo García Henestroza, por la Jefa de Educación Capital en esta demarcación, Xóchitl Morales Ceballos, y el coordinador del
IEEA en Tehuantepec, Celestino Martínez Luis, entre otros funcionarios. Rodríguez Ruiz señaló que “Salina Cruz es uno de las ciudades más importantes del estado pues además de ocupar el tercer lugar en población, representa uno de los municipios con mayor dinamismo económico, por ello el conocimiento se vuelve clave para su avance.” Indicó que “el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo ve en Salina Cruz una punta de lanza no sólo en el tema económico sino como ejemplo de desarrollo integral en donde el rezago educativo sea combatido”. Señaló: “el resultado que vemos hoy es producto de la sinergia esfuerzos de las autoridades federal, estatal y municipal. El personal del IEEA recorre todas las
colonias, veredas y localidades sumando voluntades a que terminen su primaria o secundaria.” “La lectura y la pluma son herramientas que generan bienestar”, puntualizó. En tanto, el diputado electo, Gerardo García Henestroza, felicitó a los egresados y los exhortó a continuar con su educación. “Sigan forjando el éxito a través del esfuerzo y dedicación por ser mejores”, indicó. Rodríguez Ruiz recibió en el Ayuntamiento Municipal un reconocimiento por el gran impulso al combate del analfabetismo y rezago educativo de la entidad. Entre los egresados se encontraron mujeres como Juana Cruz López que a sus 48 años se esfuerza por seguir aprendiendo para poder ayudar a sus nietos con las tareas escolares. También resaltan los más jóvenes como Adrián Martínez de 23 años que después de emigrar a los Estados Unidos regresó para seguir con sus estudios. Después de la secundaria planea ingresar al Cobao y estudiar la carrera de informática.
vida política y social del país. Asimismo, agradeció la respuesta de los egresados ante este primer encuentro y los invitó para que sigan participando de las actividades realizadas por la facultad, ya que de esta forma, se fortalece la institución y se mantienen vivos los valores universitarios.
Estudiantes egresados de la FCA reciben documentación Oaxaca, Oax.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó la ceremonia de graduación de los alumnos de la licenciatura en Contaduría Pública y de Administración de la generación 2008-2013. Con la presencia del abogado general de la Institución, Francisco Ramos Reynoso, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, el director de la Facultad Abel Antonio Morales Santiago y titulares de distintas coordinaciones de la FCA entregaron la acreditación de su formación a más de 600 alumnos egresados. Al respecto, Morales Santiago felicitó a los recién graduados invitándolos a continuar formándose y trabajando por ser los mejores profesionales en su campo, al mismo tiempo, les exhortó a representar con dignidad a la Universidad y hacer valer el compromiso con la sociedad oaxaqueña y su desarrollo. En ese sentido, el funcionario indicó que para la administración central que encabeza el rector, es importante que cada alumno pasante obtenga su titulación ya que es una responsabilidad que adquieren con su universidad y un compromiso con sus catedráticos que dedicaron parte de su vida a su preparación con la que enfrentaran nuevos retos y proyectos con los que contribuirán al desarrollo de nuestro país. De esta forma, un total de 379 estudiantes egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública y 234 alumnos de la Licenciatura en Administración recibieron su documentación en las instalaciones del Teatro Álvaro Carrillo.
Marca Oaxaca - Cultura
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 11
Inaugura MureH exposición sobre “Homenaje Racial de Oaxaca” Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Museo Regional de Huajuapan (MureH), en coordinación con el Ayuntamiento de Huajuapan y el museo “Sitio Casa Juárez”, realizaron la inauguración de la exposición “Homenaje Racial de Oaxaca”, la cual aborda la máxima fiesta de los oaxaqueños, la “Guelaguetza”, desde sus orígenes hasta la actualidad. Asimismo, la exposición contiene fotos desde su inicio en 1932 cuando la capital del Estado cumplió 400 años de su fundación; cada uno de los cuadros expuestos en el MureH contiene fotos antiguas de Aarón Pérez Yescas y de la Fundación Bustamante Vasconcelos. Dicha combinación de cuadros también cuenta con el crecimiento y modificaciones de la Guelaguetza; tiene datos fotográficos del 25 de abril de 1932, cuando Francisco López Cortés,
ex gobernador de Oaxaca, realiza la construcción del auditorio en el Cerro del Fortín, además relata los cambios realizados en 1932, 1934 y 1955. Manuel Barragán Rojas, presidente del patronato del MureH, destacó que Huajuapan se congratula en tener esta magna exposición en el marco de la Expo Feria 2013, además de las fiestas de la Guelaguetza, “este gran logro es una colaboración del Ayuntamiento, el Patronato y de la Casa Juárez. Lo que hacemos es para que la Ciudad conozca del origen del Homenaje Racial de Oaxaca creado en 1932”. En la inauguración de la exposición se agregaron datos importantes de la transformación de la fiesta cultural de Oaxaca, tales como que en 1968 dejó de existir el concurso de Señorita Oaxaca y se convirtió en el certamen de la diosa Centéolt, entre otros datos
importantes. Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, destacó que para el Ayuntamiento que representa, contar con esta exposición
representa un gran logro para la cultura, y es que dijo que el recordar cómo se da la Guelaguetza en Oaxaca, “refuerza ese espíritu de las localidades, el espíritu de recobrar las tradiciones”.
Presentan exposición “Memorias de una Guelaguetza” en San Pablo Oaxaca, Oax. En el marco de los festejos de la Guelaguetza que se realizan del 5 de julio al 4 de agosto, se inauguró ‘Memorias de una Guelaguetza’, exposición de la maestra Marcela Taboada en el Pabellón del Ex convento de San Pablo. ‘Memorias de una Guelaguetza’ es una muestra fotográfica que Taboada realizó en 1994 en una de las presentaciones que se realizaron en el Auditorio Guelaguetza. En la exposición se pueden disfrutar 41 imágenes donde se aprecia a los danzantes de comunidades como Tehuantepec, San Vicente Coatlán, Ocotepec, Yalalag, Valles Centrales, San Melchor Betaza, entre muchas otros más. Como curador de la exposición, Plinio Villagrán Galindo, en el texto de sala, afirma que ‘Memorias de una
Guelaguetza’ busca acercar al público a una mirada especial frente a una referencia que ya se conoce de sobremanera. No se trata de una exposición didáctica, es una exposición que nos da la oportunidad de poder no solo ver, sino percibir más allá de los que muestra cada persona. Durante la inauguración, Edú Nieto Cabral, director del Exconvento de San Pablo y Gabriel Antonio Pedro Reyes, subsecretario de Promoción Turística, dieron la bienvenida a los asistentes, agradecieron a la artista y a los organizadores de dicha exposición. Además de exponer las fotografías ampliadas, en ‘Memorias de una Guelaguetza’ se encuentran las originales en diapositivas expuestas en cajas de luz, donde se puede apreciar la calidad y definición de la imagen desde su origen.
12
▼ Lunes
15 de julio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Pone en marcha edil cuicateco Programa de Redes Ciudadanas de la SSP Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El presidente municipal Jorge Gil López Esteva, acompañado del regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera, la directora de participación ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, Jacqueline Robles Ramírez, llevaron a cabo en el salón Ejidal la integración y capacitación de redes ciudadanas por la seguridad en escuelas públicas cuyo objetivo es la implementación de distintas acciones que permitan garantizar la seguridad en calles, escuelas y otros espacios públicos con la participación de los distintos niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto. El edil de esta Tierra del Canto, Jorge Gil, en su intervención señaló que su gobierno tiene como prioridad la seguridad pública, “por ello se han invertido recursos públicos que permitan inhibir actos delictivos, mediante la capacitación y entrega de herramienta a elementos de la policía municipal, se trabaja de manera conjunta con los diferentes cuerpos policíacos destacamentados en esta población; se realizan operativos conjuntos, respetando siem-
pre los derechos humanos y hoy estas acciones se refuerzan con la integración y capacitación de redes ciudadanas”. Por otra parte, el regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña, refrendó
el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta y cercana con la Secretaría de Seguridad Pública, “es nuestra obligación y compromiso garantizar la seguridad de todas las familias de los barrios, colonias y agencias
Refrenda Flores Castellanos compromiso con sectores de Telixtlahuaca Por Adalberto Brena
PGJE descarta presunto secuestro de migrantes en la región del Istmo Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, descartó información difundida sobre el presunto secuestro de nueve personas de origen Centroaméricano en el Istmo de Tehuantepec, toda vez que los datos vertidos refieren a un hecho registrado en el año 2010 en esta región de Oaxaca, descartándose una situación de esta naturaleza en fechas recientes. El Fiscal de Atención al Migrante, dependiente de la Subprocuraduría Regional del Istmo, Nahúm Pineda, preciso que desde la creación de esta Fiscalía, no hay datos oficiales de un solo secuestro de migrantes en nuestro estado, sin embargo si se han registrado hechos constitutivos de delito. El funcionario agregó que el pasado viernes 12 de julio, fecha en que presuntamente ocurrieron los hechos, se presentó al albergue migrante de Ciudad Ixtepec, “Hermanos en el camino” para registrar formalmente la denuncia de una persona extraña que habría abordado con preguntas a un grupo
de Cuicatlán”. Por último, Jaqueline Robles Ramírez dio a conocer los temas a desarrollar: prevención de extorsión telefónica, riesgos en la internet, violencia familiar, violencia en el noviazgo, Bullying, escuela para padres, delito y participación ciudadana.
de migrantes, pero adicional a ello no se tuvo conocimiento de ningún hecho constitutivo de delito. El Fiscal informó que el 12 de julio, la instancia brindó atención a seis migrantes centroamericanos, uno de ellos de origen Guatemalteco y cinco más de nacionalidad Hondureña, quienes denunciaron que a las 9:00 horas del viernes, al llegar a la Ciudad de Tehuantepec, en un negocio de comida ubicado sobre la carretera Transísmica -frente a la terminal de autobuses de primera clase- una persona del sexo masculino les requirió información, por lo cual pidieron que se identificara. De acuerdo al relato de las personas, el individuo respondió de manera grosera y sacó de su cartera una credencial, en la cual uno de los migrantes leyó la palabra investigadora, sin precisar de qué corporación. Por lo anterior, los migrantes se pusieron de pie, pero la citada persona se dirigió a uno de ellos y se plantó frente a él cuestionándolo “¿tú eres el pollero?”, interrogante que esquivó
para cruzar la carretera e ingresar a la terminal de primera clase donde estaban dos de sus compañeros, quienes se habían adelantado para investigar el costo de boleto a Totolapam. Posteriormente, hasta el interior de la terminal llegó la misma persona con dos sujetos más, una de estas preguntó a los migrantes si ya habían comprado boletos, a lo que respondieron que no, él les dijo que no compraran, que ellos los llevarían a su destino. Finalmente las personas desconocidas salieron de la terminal y estuvieron enfrente unos minutos más a bordo de una camioneta doble cabina, color blanca, tipo Nissan, sin placas de circulación. Posteriormente se retiraron. De los hechos denunciados, tomó conocimiento la Fiscalía de Atención al Migrante, misma que al momento continúa investigando lo necesario respecto al tema, adelantando el hecho de que los elementos pertenecientes a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) no cuentan con este tipo de unidades.
San Francisco Telixtlahuaca, Oax.- Después de recibir su constancia de mayoría como presidente municipal electo, Javier Flores Castellanos, quien contendiera por la coalición PRI-PVEM, refrendó su compromiso con todos los sectores de ese municipio, “desde ahora estamos diseñando junto a mis compañeros concejales, un plan de trabajo que atienda y dé respuesta a cada compromiso contraído, juntos estaremos dando respuesta a cada petición, no podemos defraudar la confianza depositada, los pobladores están cansados de tantas promesas incumplidas, de tantas mentiras”. Nosotros, dijo, “vamos a hablar con la verdad, qué se puede hacer y qué no se puede y por qué, no podemos ni debemos utilizar un doble discurso; vamos a afrontar la realidad por difícil que esta sea; los habitantes de San Francisco Telixtlahuaca están sedientos de oportunidades de progreso, superación y modernidad; por ello el diseño de este plan integral donde la prioridad es la rendición de cuentas y manejo con trasparencia de los recursos públicos, servidores públicos municipales con verdadera vocación de servicio eficientes y eficaces que brinden un trato amable y respetuoso en casa servicio que se otorga”, señaló.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 13
Por aumento de combustibles bajan ventas en Huajuapan: Pérez García Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El alza del combustible perjudica a los empresarios ya que mes con mes va en aumento el costo de la gasolina, señaló Diego Pérez García, gerente de Ferrepega Huajuapan. Manifestó que diariamente viaja a otros estados de la República Mexicana para realizar la compra de sus productos, por lo cual es uno de los muchos afectados por el alto costo del combustible, lo cual provoca una baja del 30 por ciento de las ventas de la sucursal, comparado con el año pasado.
Asimismo, informó que si se da esta situación de manera continua, gran cantidad de empresarios de la Mixteca y del estado, tendrán que ver la necesidad de aumentar el costo de sus productos. Ante esta situación, afirmó que los precios de Ferrepega no han aumentado, con la finalidad de no perjudicar la bolsa de los ciudadanos de la región, “nosotros como empresarios no hemos aumentado los precios, y tratamos de absorber los incrementos para que los clientes no transfieran el aumento que se está dan-
do”, dijo Pérez García. Destacó que los meses de enero, marzo, abril y diciembre se estabilizan sus ventas, ya que en esa época gran parte de los trabajadores reciben aguinaldo o alguna acreditación económica dentro de su labor, por lo que estas personas adquieren productos de la sucursal recuperando lo que no se ha vendido durante el año. Finalmente, exhortó a las autoridades competentes a que busquen los mecanismos para que no afecten a la ciuda-
Aumentan 20% accidentes viales por temporada de lluvias Oaxaca, Oax.- La falta de visibilidad, luces altas, exceso de velocidad e imprudencia son factores que incrementan en un 20 por ciento los accidentes viales durante la temporada de lluvias, informó el coordinador del programa de seguridad vial y prevención de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Carlos Chávez Cuahonte.
En entrevista, dijo que durante este periodo vacacional es importante revisar los puntos de seguridad del vehículo antes de salir a carretera, como el estado en el sistema de frenos (discos, balatas, niveles), así como las llantas ya que éstas tienen una vida útil de cuatro años después de su fabricación. “Hay que sumarle el desgaste de rotación en la ciudad, por lo que los neumáticos pierden de un 30 a 50 por ciento de adherencia al suelo cuando está mojado y el frenado es tardado”, dijo, y agregó que es importante revisar el buen funcionamiento del “desempañador” de vidrios. Asimismo, urgió a no manejar en estado de ebriedad o bajo los influjos de alguna droga, usar el celular, cansado o con sueño, pero sí utilizar el cinturón de seguridad para todos los pasajeros, y en el
caso de los menores usar silla portabebés, ubicarlos en la parte trasera, estar alertas en todo momento, respetar los límites de velocidad y medir la distancia. Dijo que durante la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se han impartido pláticas sobre prevención de accidentes viales en escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato con el objetivo de concientizar a niños y jóvenes, de igual forma cursos sobre manejo a la defensiva y el operativo de alcoholímetro. Destacó que es importante tomar el volante con ambas manos, descansar bien antes de hacer un viaje, procurar hacer paradas continúas cada dos o tres horas de camino para estirar las piernas, y no rebasar en curva ni en acotamiento.
danía tomando en cuenta que existen mecanismos como los créditos blancos, hacendarios, por mencionar algunos.
Informó que en Oaxaca se tiene un censo registrado hasta el año 2011 de 410 mil 571 vehículos, que significa que existe un auto por cada 10 habitantes, y dijo que al año se presentan 800 defunciones, resultando tres mil 800 lesionados atendidos en las unidades de segundo nivel. Detalló que la carretera más peligrosa es la 190 en el tramo Oaxaca-TlacolulaOaxaca, principalmente a la altura de San Francisco Lachigoló, seguido de OaxacaEtla-Oaxaca, los municipios de Oaxaca de Juárez, seguido de los conurbados como Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, y San Jacinto Amilpas. Finalmente dijo que la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que se deben respetar los señalamientos en carretera, no exceder el límite de velocidad, contar con llanta de refacción, herramientas y señales de precaución o advertencia (triangulares) y estar siempre alertas.
Participaron maestros y alumnos en taller “Aprendiendo Química” Oaxaca, Oax.- Maestros y alumnos de Escuelas Secundarias Generales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, participaron en el taller de Formación de Divulgadores “Aprendiendo Química”. El objetivo principal del curso fue brindar a los participantes las herramientas necesarias y materiales didácticos de calidad adecuados a las necesidades educativas para la enseñanza de hoy en día. El patio central del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), fue sede de la actividad encabezada por el profesor de educación secundaria del IEEPO, con especialidad en química, Marciano Augusto Santiago Zúñiga. En entrevista, Santiago Zúñiga, explico que basa su trabajo docente en la aplicación de las técnicas, ejercicios y lineamientos de su libro: “Divertiquímica” que gracias al apoyo de parte del Fondo Editorial del IEEPO, logró darlo a conocer. “Divertiquímica” de acuerdo a su autor, busca ser un instrumento para enriquecer y mejorar el trabajo diario realizado por los maestros en las aulas, y previendo de antemano el éxito de la tarea educativa lo ideó a partir de la natural la disposición y entusiasmo de la comunidad escolar por aprender y adquirir información tan importante sobre química. El material que integra este libro, consiste en un paquete recortable y un instructivo, ambos fueron diseñados de tal manera que resulte fácil y eficaz su manejo en el aula, el
autor, Marciano Augusto Santiago Zúñiga, profesor de esta materia en secundaria, ha probado la utilidad y viabilidad de su libro en su trabajo, frente a un grupo, espera que con el paso del tiempo cada día sea mayor el número de maestros que lo utilicen con sus alumnos de las distintas escuelas secundarias. En el año de 1997, como producto de las experiencias vividas, al trabajar la asignatura de química, con los alumnos de la Escuela Secundaria General ‘Miguel Hidalgo’, de Tehuantepec, al autor le surge la idea de construir cuatro juegos didácticos para aprender a leer y a escribir fórmulas químicas inorgánicas en forma divertida. En junio de 2002, en la Escuela Secundaria general ‘Heliodoro Charis Castro’, de Juchitán, Oaxaca, se dan los últimos pasos para elaborar los materiales definitivos que integran desde entonces “Divertiquímica”. De acuerdo con el enfoque actual del programa de ciencias en química, de educación secundaria, expresado en el programa de estudios 2006, se orienta a que los estudiantes desarrollen sus habilidades, sus actitudes, valores y conocimientos básicos que les permita el logro, para desarrollar una cultura química que contemple aplicaciones de esta ciencia en diversos contextos cotidianos cognitivamente cercanos a ellos. Los cuatro juegos didácticos incluidos en el libro para aprender a leer y a escribir fórmulas químicas inorgánicas a los alumnos, son los siguientes: lotería de
los símbolos químicos, memorama de los aniones, la oca de la fórmula Q, y leyendo y escribiendo fórmulas. En el inicio del taller estuvieron presentes, el director del Conacyt, Alberto Sánchez
López, el coordinador de Proyectos Estratégicos del IEEPO, Javier de Jesús Rendón Sosa, el coordinador del Fondo Editorial del IEEPO, Fidel Luján Cortés, así como maestros y alumnos asistentes al curso.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Por el Día del Abogado
Reconocen en Cuicatlán trabajo jurídico de Dominga I. Castellanos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- En el marco del Día del Abogado en este municipio de Cuicatlán, la Lic. Dominga Isabel Castellanos fue reconocida por distintos sectores de la población quienes afirmaron que “la confianza ciudadana se gana llevando a cabo un trabajo serio, responsable profesional, siempre brindando una actitud sencilla y amable”. Es importante, dijeron, “destacar que esta profesión es difícil, muchas veces criticada y cuestionada, por ello la importancia cuando las cosas se están haciendo y haciendo bien, se tiene que recordar que desde 1960 cada 12 de julio se celebra en este país una profesión
que ha sido especialmente difícil para la mujer debido a que se les prohibió durante muchos años estudiar derecho. Se eligió esta fecha para celebrar porque un 12 de julio de 1553 se impartió la primera cátedra de Derecho en México en la Universidad Pontificia a cargo de Fray Bartolomé Frías y Albornoz”. La idea original de tener esta fecha fue del Diario de México quien consideró necesario honrar el inicio de la abogacía en el país; además de reconocer la labor de los expertos en leyes, busca hacerles un llamado para que actúen precisamente bajo un marco legal y lleno de justicia.
Gobierno estatal y Fundación Harp Helú fomentan reciclaje * SEDESOH y pequeños emprendedores inician la campaña “Desechos por Comida”, en el atrio del templo del Marquesado Oaxaca, Oax.- A fin de fomentar la cultura del reciclaje y generar alternativas para reducir el impacto ambiental provocado por la basura que generan diariamente los municipios conurbados de la capital, el Gobierno del Estado, en coordinación con la Fundación Harp Helú, pequeños productores agropecuarios y micro emprendedores, pusieron en marcha el trueque “Desechos por comida”. El director de Economía Solidaria de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Joaquín Rodríguez, explicó que esta campaña busca coadyuvar a la sensibilización de la ciudadanía para la reutilización de desechos, por lo cual ofrece capacitación sobre métodos para reciclar, al tiempo de apoyar a través del intercambio de desechos de plástico, conocidos como PET, la adquisición de
productos naturales. El funcionario recordó que desde octubre del 2012, la SEDESOH, inauguró en el atrio de la Iglesia del Marquesado, la Feria de la Economía Solidaria, donde los pequeños productores agropecuarios y micro emprendedores, ofertan cada domingo productos orgánicos, manualidades, artesanías a precios accesibles y de forma directa a los ciudadanos. En ese sentido, expuso, los comerciantes y la Fundación Harp Helú, sumaron esfuerzos a fin de que a partir de este domingo y cada 15 días en lo sucesivo, se pondrán en marcha talleres para enseñar a utilizar los residuos, particularmente los de plástico y cartón. Asimismo, las familias que lo deseen podrán llevar sus envases de plástico (PET y tretra pack), así como latas, para
intercambiarlas por vales o billetes locales que serán recibidos en los puestos de la Feria para adquirir productos o bien obtener descuentos en las compras que se realicen. Acompañado de la Coordinadora académica de la Universidad Mesoamericana, Angélica Ortiz López, el sacerdote Alejandro Rodríguez González, responsable del templo del Marquesado, comerciantes y vecinos de la zona, el funcionario estatal comentó la importancia de que todos los habitantes participen en el cuidado del ambiente desde el hogar. “Una forma de contribuir a ello, es separar los residuos desde el hogar y la oficina, clasificarlos y reciclarlos, de manera que sí todos participan, se podrá reducir el deterioro ambiental con la basura que diariamente se genera”, señaló. A su vez, Graciela Poliakof, consultora ambiental y responsable del programa Comida por Desechos, indicó que diariamente la capital oaxaqueña genera 700 toneladas de basura al día, la mitad de lo que se produce en los 21 municipios que conforman la zona metropolitana. Explicó que en la feria, los ciudadanos acuden a dejar los residuos previamente clasificados y limpios, los cuales se pesan y se intercambian por vales o billetes que denominamos ‘chapulines’ y los comerciantes nos apoyan con descuentos y mercancía. Detalló que se recibirán de uno hasta 30 kilos por persona de residuos, cada kilo de PET equivale a dos chapulines o bien dos pesos de moneda corriente, y serán acumulables ya sea para adquirir mercancía exhibida en la Feria o bien descuentos.
Llama IMSS a extremar cuidados en el consumo de hongos silvestres * Toda especie de hongo no conocida debe ser considerada como no comestible, recomiendan los expertos Oaxaca, Oax.- Ante el aumento de intoxicaciones alimentarias por la ingesta de hongos silvestres que comienzan a poblar suelos oaxaqueños durante la actual temporada de lluvias, la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconseja a la población que desconoce la clasificación de estos especímenes evitar su consumo o, en su defecto, consultar a un experto antes de consumirlos. De acuerdo con el médico especialista en epidemiología, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, entre los principales factores predisponentes a un mayor riesgo de enfermar o morir por esta causa se encuentra el desconocimiento de la población sobre el tipo de hongos que son comestibles y los que pueden provocar trastornos gástricos al resultar venenosos. En el supuesto caso de una intoxicación, explica el médico especialista en epidemiología, la sintomatología depende del género y especie del hongo, de la cantidad que se haya ingerido, de la edad y características propias del paciente. Las medidas recomendadas en el manejo de estos enfermos precisan de una valoración clínica detenida y de la obtención de información de los aspectos epidemiológicos, socioculturales y las costumbres regionales. Sin embargo, destacó que el cuadro clínico de intoxicación alimentaria por hongos se caracteriza por dolor abdominal tipo cólico, vómito, diarrea, deshidratación y dolor de cabeza; los cuales son provocados por sustancias como las amatoxinas, cortinarinas, ácido iboténico y muscimol, que en casos graves pueden llegar a producir la muerte. Es por ello que el Seguro Social implementa acciones de vigilancia epidemiológica en todas las poblaciones que se encuentran bajo su supervisión y define a un caso probable de intoxicación, como: toda aquella persona que haya ingerido hongos silvestres y que presente dos o más de los síntomas anteriormente mencionados dentro de un periodo considerado como incubación -entre cinco minutos y hasta 72 horas después del consumo- así como complicaciones graves: manifestaciones hemorrágicas, insuficiencia hepática o renal y signos neurológicos. Cabe destacar que según los expertos existen muchas más especies tóxicas y no comestibles, que aquellas aptas para el placer gastronómico. Debido a que no existe ninguna regla general válida para diferenciar las especies comestibles de las venenosas -ya que la única forma es conocerlos y reconocerlos-, toda especie no conocida debe ser considerada no comestible, hasta identificarla y probar lo contrario.
Marca Oaxaca - Regiones
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 15
Supervisan SSO calidad de agua en pipas de la Mixteca Igavec Huajuapan de León, Oax.- El titular de la Jurisdicción Sanitaria en la Mixteca, Sergio Sánchez Sánchez, realizó una capacitación a 22 propietarios donde se les hizo mención sobre la normatividad que deben cumplir para el cuidado y distribución del vital líquido de la región; de igual forma se realizará una supervisión para que verifiquen que se esté llevando agua de calidad a los ciudadanos de la demarcación. “Con el firme propósito de garantizar agua de calidad a la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la coordinación de regulación y fomento sa-
En Matías Romero, la Generación 20092013 llevó a cabo la calenda de fin de estudios en el Centro de Estudios Superiores del Golfo de México, UGM ……..El tronido de los cohetes, la alegría y sentimiento de los sones istmeños, en la especial ejecución de la Banda de Música del Barrio de la Soledad, acompañó a los universitarios egresados que recorrieron las calles céntricas el fin de semana. XXXXXX Desenvueltos, ellas belleza y garbo, luciendo con donaire la ya tradicional falda rabona de vivos colores; y, ellos, con apostura y gallardía, el pantalón negro y camisa blanca, comunicaban vivamente su gozo y entusiasmo a los vecinos de la ferrocarrilera ciudad…….A todos ellos, de las licenciaturas de Administración, Pedagogía, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Industrial, se dirigió la directora del CESGM/UGM, licenciada Penélope Zavaleta Morales. XXXXXX La creación de valores y su aprovechamiento, la transmutación ascendente del espíritu en la transformación del ser, fueron reflexiones que motivó el mensaje de la Directora Zavaleta Morales……..Igualmente, el exhorto a mantenerse en el plano de la vida ahora como representantes sociales del CESGM realizando con orgullo y voluntad inquebrantable su misión……¡Felicidades! XXXXXX “El caso es que será muy difícil darle gusto a todos”, comentan en el Barrio de la Soledad sobre el hombre de Loma Azul, Arturo Gil Rueda……..Es que dicen que o agarró el toro por los cuernos o resultó todo
nitario en la región, mantienen una estricta vigilancia en pipas para verificar que el agua que se distribuye no presente ningún riesgo de salud”, dijo Sánchez Sánchez. Además, dijo, se les informó de los requisitos para los sistemas de abastecimiento, el costo del certificado, así como la manera de llevar la cloración y monitoreo en los tanques cisternas. En este sentido, el funcionario dio a conocer que se realizan frecuentemente verificaciones de las condiciones en las que trabajan, y en caso que no cumplan, se procede de acuerdo a la normatividad y
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* CESGM/UGM, calenda Generación 2009-2013 * Siempre existe una primera vez un profesional en su primera participación como Coordinador Regional XXXXXX La razón es que Arturo Gil Rueda abre la semana con 6 Constancias de Mayoría otorgadas por el Comité Municipal Electoral a cada uno de los 6 candidatos del PAN bajo su responsabilidad política……….O sea, dijera el presidente nacional Gustavo Madero, en adelante no hay duda que el PAN estará al frente de los Ayuntamientos de Ixhuatán, Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, el Barrio de la Soledad, Matías Romero y Santa María Xadani. XXXXXX En la zona norte istmeña, los dos días de fin de semana, sábado y domingo, se dieron bloqueos en el tramo carretero hacia Santo Domingo Petapa……Recordará que el dominical día de elección fue noticia alarmante la quema de boletas electorales en este municipio domingano. XXXXXX Asimismo, que, por el hecho vandálico, Freddy Cabrera, el candidato municipal del PRI, no estaba de acuerdo con el resto de los candidatos contrarios a que se realizara la elección…..Sin embargo, presionado, finalmente aceptó firmándose el acuerdo de respetar el
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
a la ley general de salud con las sanciones correspondientes. Agregó que de un padrón total de 40, se han supervisado a la fecha 11, a quienes se les detalló la Norma Oficial Mexicana NOM230-SSA1-2002 que habla de los requisitos que deben cumplir las cisternas en vehículos motorizados en el abastecimiento de agua para consumo humano (pipa). Respecto a las sanciones, mencionó que los motivos de una suspensión temporal pueden ser porque el agua de la pipa no está clorada, no cuenta con certificado sanitario, depende de las características en las que se
resultado del comicio electoral, el que fuere. XXXXXX El caso es que en esto, que por eso le llaman política, el que no quería, Freddy Cabrera, resultó favorecido por el voto de la mayoría y ahora no se respeta el acuerdo……El pretexto fue que por no saber leer el PREP, no se vio que no decía que era el cien por ciento de las casillas, y se fueron con la finta de lo parcial. XXXXXX Sin embargo, aunque usted no lo crea, como no hay dobles de la Sección 22 del CNTE, COCEI, Ocho Regiones o UCIZONI, dada la dimensión de la protesta, el bloqueo carretero por dos días ha despertado sospechas…….. Hay serias advertencias de que todo está orquestado por el presidente municipal priísta Omar Espinoza. XXXXXX Con todo y la reciente inauguración del reconstruido Palacio Municipal, las auditorías no le son favorables al edil Omar Espinoza…….De ahí que aprovecha el poder de edil municipal que aún tiene, para forzar la reconsideración, vía conciliación política electoral. XXXXXX Señalan también a Orlando Estudillo, el Agente del Ministerio Público que, con todo y el apoyo del Presidente Omar Espinoza, no
encuentra el tanque, o no se ha rotulado de acuerdo a las especificaciones. Instó a los dueños de estos vehículos distribuidores, que trabajen acorde a la normatividad para evitar poner en riesgo la salud de los consumidores, descartando bacterias y organismo coliformes fecales que pueden traer severas consecuencias a la salud. Finalmente recomendó a los mixtecos consumir agua de algún distribuidor seguro, o en su caso hervirla a fuego directo durante unos minutos, y en caso de percatarse de alguna anomalía reportarla al área de regulación sanitaria al 53 2 56 26.
pudo llegar a la candidatura municipal; y en pleno delirio reclamó la Sindicatura…….. Para su sorpresa quien estaba ya anotada en la planilla priísta, sin duda alguna, le cede su lugar. XXXXXX Solo que el arrebato y la pasión mezclados no son buenos en esto que por eso le llaman política y Orlando Estudillo hace todo lo imposible porque su familiar, el candidato del derrotado Movimiento Ciudadano, haga posible la nulidad de la elección…….. De ahí la quema de cuetes y cuetitos para con el humo polvoriento se simule una inseguridad pública municipal postelectoral. XXXXXX Así las cosas, dos derrotados precandidatos, el MP Orlando Estudillo para la municipal y el edil Omar Espinoza en la diputación local, unen sus ardorosas heridas y en el azar de lo perdido, lo que caiga……. Del otro lado, la reflexión de por qué el priísta triunfador Freddy Cabrera ha de caer en el entreguismo, si el voto de la mayoría fue a su favor. XXXXXX Para Ripley: a quien retaron fuerte para obligarlo a aceptar que, con todo y boletas quemadas, se realizara la elección, resultó triunfador por mayoría…….Y los que perdieron, no quieren respetar el acuerdo que firmaron, comprometiéndose a aceptar el resultado electoral fuere cual fuere. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Concluye conteo voto por voto en distritos de Miahuatlán y Pinotepa Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El recuento voto por voto en los distritos de Miahuatlán y Pinotepa Nacional, concluyó el día de ayer, con la mayoría de votos a favor de la coalición Compromiso por Oaxaca, que conformaron el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En Pinotepa Nacional, la coalición PRI-PVEM obtuvo 33 mil 369 votos, con lo cual el priista Carlos Ramos Aragón fue electo como diputado local por el principio de mayoría relativa. En tanto, la coalición PAN-PRD-PT obtuvo en Pinotepa Nacional 33 mil
330 votos, quedando en segundo lugar. En el distrito de Miahuatlán, el conteo voto por voto dio el triunfo al candidato de la coalición Compromiso por Oaxaca, Amando Bohórquez. Los resultados, al término del recuento, fueron 12 mil 981 para la coalición Unidos por el Desarrollo (PAN-PRD-PT) y 13 mil 88 para la coalición ganadora, PRI-PVEM. Con la conclusión del recuento voto por voto en Miahuatlán y Pinotepa, el único distrito que queda pendiente es Teotitlán de Flores Magón.
Recuento de votos durante la jornada electoral del 7 de julio / Foto: Agencia Quadratín
Programa Sociales de Oaxaca cumplen con estándares de transparencia: IPRO Oaxaca, Oax.- De acuerdo con la Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales en México (IPRO), desarrollada en el marco del convenio de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Transparencia Mexicana, el cien por ciento de los programas sociales Bienestar impulsados por el Gobierno de Oaxaca, cuentan con reglas de operación, presupuestos publicados y actualizan su información en el portal de esta plataforma, lo que ubica a la entidad como una de las primeras en el cumplimiento con las normas de institucionalización y transparencia. Así lo señaló el Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, durante una videoconferencia ofrecida aquí a representantes de diferentes medios de comunicación, a quienes indicó que Oaxaca es una de las entidades que mayor trabajo y esfuerzo ha realizado para mejorar y transparentar las reglas de operación, padrones de beneficiarios y mecanismos en los cuales sustenta sus políticas públicas. Afirmó que el Gobierno de Oaxaca ha cumplido en reportar toda la información respecto a los programas sociales a la plataforma IPRO, la cual se ha constituido como un referente neutral e independiente que establece una serie de atributos y criterios mínimos de institucionalidad de la política social. Por lo anterior, precisó que los diez programas sociales que se aplican en Oaxaca cuentan con lineamientos, metodologías, criterios de corresponsabilidad, manuales de operación y procedimientos.
“Todos los programas, al día de hoy, cuentan con un padrón de beneficiarios lo cual es muy importante para controlar que no se entreguen o reciban entreguen beneficios a personas que no deben de tenerlos porque no cumplen con los requisitos”, manifestó. Agregó que además de contar con mecanismos de contraloría social, los programas son evaluados de manera externa para saber si se cumple con los objetivos planteados, por lo cual reconoció que todos los programas sociales del estado de Oaxaca tienen mecanismos para presentar quejas y denuncias sobre su operación, lo cual resulta de vital importancia en el marco del proceso electoral. No obstante, refirió que es necesario reforzar algunos aspectos como la participación ciudadana, en la formulación de los programas sociales al señalar que “la política social del estado podría mejorar a corto plazo, si incorporara más a la ciudadanía en las etapas de planeación y evaluación de los programas sociales”. El Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, agregó que nueve de cada diez programas sociales, cuentan con mecanismos de coordinación institucional, es decir, que no actúan de forma independiente, sino que cuentan con elementos para funcionar de forma organizada. Finalmente, dijo que Oaxaca obtuvo un indicador de .88 en Control y Fiscalización de recursos, lo cual es muy cercano al uno; .84 en el cumplimiento normativo; .73 en cuanto a transparencia y rendición de cuentas.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3704 ▼ Puebla, Pue. ▼
Lunes 15 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Beneficiará reforma financiera a justicia: ABM * Los juicios de oralidad mercantil garantizan un sistema de justicia eficaz, señala el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano
Información en pág. 3A
Previo a Mundial de taekwondo
Asiste el gobernador Rafael Moreno Valle a espectáculo ‘TAL leyenda de Corea’
Selección Mexicana de Taekwondo es cabeza de serie en el Mundial
Información en pág. 3A Información
en pág.
4a
Reciben constancias de mayoría 104 candidatos de Puebla Unida
Información
en pág.
AMLO visitará Puebla el 28 de julio
4a
Información en Pág.
4A
2A ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Marca Puebla
Beneficios en impartición de justicia con la reforma financiera: ABM * Los juicios de oralidad mercantil garantizan un sistema de justicia eficaz, señala el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano Puebla, Pue.- La nueva reforma financiera que analiza la Cámara de Diputados Federal, traerá beneficios financieros en la impartición de justicia. El Poder Judicial de Puebla es una de las primeras entidades en poner en marcha los juzgados especializados –civiles, mercantiles y financieros- para brindar una mejor atención en esta materia a la sociedad. Fernando Borja Mujica, presidente de la Comisión de Normatividad de la Asociación de Bancos de México (ABM), disertó una Conferencia Magistral “Administración de Justicia para la Banca Mexicana”. En este mismo foro, el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (HTSJP), Roberto Flores Toledano, expresó que con la modernización de la administración de justicia al poner en marcha los Juzgados especializados y la implementación de los Juicios de Oralidad Mercantil se garantiza un sistema de justicia eficaz, expedita, imparcial y transparente con
mayor competitividad, dinamismo y liderazgo para el estado. Borja Mujica al abundar sobre el tema de la reforma financiera, comentó que esta se da en un panorama de ebullición legislativa donde los principales focos de atención son la transparencia y competencia en el sector. El directivo de la ABM dijo que la impartición de justicia en materia mercantil se transforma, se agiliza y brinda certidumbre con la creación de reformas y la implementación de nuevos mecanismos. De ahí, agregó que la creación de tribunales federales de acciones colectivas, asuntos y concursos mercantiles permitirá avanzar hacia una especialización y a una mejora en la calidad de la administración de justicia. Por lo que con la próxima reforma financiera se incluyan 13 decretos para modificar 34 leyes, 40 a la ley de instituciones de crédito, así como la creación de 19 nuevas leyes que están siendo analizadas por las Comisiones
de Hacienda y Justicia del Congreso de la Unión. En su disertación, hizo énfasis en el papel que juega la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo que se ha convertido en una verdadera autoridad para regular la situación crediticia entre particulares y las instituciones financieras. Borja Mujica añadió que las insti-
tuciones financieras han propuesto un mecanismo de conciliación donde la última instancia sean los juzgados, para favorecer la recuperación crediticia y evite mayores gastos para las partes con la intervención de arbitraje. Mencionó que la Condusef plantea un sistema más transparente con la creación de un buró de entidades financieras donde se establezca toda la información crediticia y de comportamiento.
Anuncia SMDIF periodo de inscripciones para sus Centros de Emprendedurismo * Las inscripciones para los talleres secuenciales se realizarán hasta el 31 de julio y para el resto de los talleres hasta el 18 de agosto Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF anunció su periodo de inscripciones a los Talleres de Emprendedurismo Familiar, así como de los Centros de Desarrollo Familiar, con el objetivo de fomentar el sentido emprendedor en las mujeres de la capital poblana, desarrollar empresas familiares que fortalezcan su desarrollo e impulsar la cultura de la capacitación. Paula del Carmen Menéndez Guzmán, Jefa del Departamento de Emprendedurismo Familiar, señaló que
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
este centro permite a las mujeres auto emplearse y obtener un ingreso propio, de ahí la importancia de capacitarse y especializarse en los diferentes oficios que ofrece este organismo. “Todas las mujeres que decidan inscribirse deben presentar una identificación oficial con fotografía, llenar la ficha de inscripción y pagar 35 pesos por el trimestre. Esta cuota se cobra en la inscripción del primer y segundo taller, a partir del tercer taller la inscripción es gratuita”, indicó. Menéndez Guzmán informó que desde el inicio de la actual administración a la fecha se han inscrito 6 mil 674 mujeres a 23 talleres, mismas que se caracterizan por ser madres solteras, cabezas del hogar o apoyo económico. “Estaremos inscribiendo a todas las muje-
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
res que se decidan aprender un oficio en el Departamento de Emprendedurismo Familiar, el cual se ubica en Avenida Reforma 907 colonia Centro y pueden comunicarse al teléfono 246 36 82 para mayores informes”, expresó. Por su parte, María del Rosario Álvarez Alarcón, Subdirectora de Fortalecimiento Familiar, comentó que en los Centros de Desarrollo Familiar se ofrecen servicios médicos, jurídicos y psicológicos, así como talleres familiares con la finalidad de desarrollar habilidades que fortalezcan a este núcleo social. “Con estos Centros de Desarrollo Familiar descentralizamos nuestros servicios y los acercamos a la población que más lo necesita, cumpliendo así con la encomienda del Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, de llevar una atención integral a las familias de la capital poblana”, señaló. Asimismo, Álvarez Alarcón informó que desde el inicio de la actual adminis-
tración a la fecha se han beneficiado a 2 mil 295 personas en los 15 Centros de Desarrollo Familiar con los que cuenta el municipio. “Las inscripciones a los diferentes talleres que brindamos en estos centros son permanentes. Hemos transformado estos Centros de Capacitación con la intención de que las familias del municipio de Puebla reciban una atención integral a fin de mejorar su calidad de vida”, especificó. Cabe señalar que Juntas Auxiliares como San Baltazar Campeche, San Sebastián de Aparicio, San Felipe Hueyotlipan, San Andrés Azumiatla, La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan y San Miguel Canoa, cuentan con Centros de Desarrollo Familiar. Para mayores informes dirigirse al Centro de Fortalecimiento Familiar ubicado en Camino al Batán s/n, en la colonia Lomas de San Miguel o bien comunicarse a los teléfonos 216 39 82 ó 2 16 38 48.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 3A
Asiste el gobernador Moreno Valle a espectáculo ‘TAL leyenda de Corea’ Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle asistieron a la presentación del espectáculo ‘TAL Leyenda de Corea’, que forma parte de las actividades previas al Campeonato Mundial de Taekwondo que se efectuará en la capital poblana del 15 al 21 de julio. En compañía del embajador de la República de Corea, Seong Hoa Hong, y del alcalde Eduardo Rivera, Moreno Valle apreció el espectáculo performance, pletórico de luz, sonido y danzas alusivas a la práctica de las artes marciales. La Sala del Auditorio Siglo XXI estuvo colmada de asistentes que grababan en sus teléfonos celulares o tabletas cada movimiento en el escenario.
Los aplausos fueron una constante entre una y otra escena del performance que cautivó a los asistentes con recursos acústicos y visuales, entremezclados con la ejecución de escenografías festivas. Los asistentes no cesaron en aplau-
dir cada una de las escenografías, en las que los artistas hicieron gala de su habilidad para partir tablas con pies y manos, en medio de saltos y giros que arrancaron el alarido del auditorio aunado a la expectación. Por momentos hubo una identifi-
PAN gobernará en 100 municipios de la entidad * Obtuvo 23 diputaciones por mayoría relativa
Auditoría Puebla, sede de la VII Reunión Regional de la ASOFIS * Se contó con la participación de los titulares de las Entidades de Fiscalización Superior de Puebla, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover el entendimiento y la cooperación profesional y técnica entre las Entidades de Fiscalización Superior, así como colaborar en el intercambio de conocimiento y experiencias, se realizó en la ciudad de Puebla, la VII Reunión del Grupo Regional Siete de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis). La reunión contó con la participación del Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla y Coordinador Nacional de la Asofis, y se contó con la presencia del Lic. Carlos Altamirano Toledo, Auditor Superior del Estado de Oaxaca y Coordinador Regional del Grupo Siete de la Asofis, así como del C.P.C. Humberto Blanco Pedrero, Auditor Superior del Órga-
cación plena entre público y artistas. Los primeros en pos de la clásica ironía mexicana y los segundos en busca del aplauso y la empatía. Al término del espectáculo, el Gobernador Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, en compañía de los invitados especiales se tomaron la foto del recuerdo con los artistas coreanos.
no de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas y del C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. En su intervención, el Auditor Superior del Estado de Puebla mencionó que uno de los fines del encuentro es contribuir con el objeto social de la Asofis, facilitando la interacción y coordinación de las Entidades de Fiscalización Superior, así como el intercambio de conocimiento, prácticas y experiencias que fortalezcan la función fiscalizadora. Añadió que gracias a estas reuniones, se generan propuestas y planteamientos valiosos relacionados con la fiscalización superior, así como generar acuerdos que se traduzcan en aportaciones provechosas, que impulsen la rendición de cuentas claras en beneficio de la sociedad. Asimismo, el Auditor Superior del Estado, David Villanueva, compartió con los integrantes del Grupo Regional Siete de la Asofis, que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, en colaboración con la Auditoría Superior de la Federación, organizan el Congreso Internacional en Rendición de Cuentas 2013, “Cultura
Democrática y Buen Gobierno”, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Puebla los días 2 y 3 de octubre del año en curso, en donde participaran destacados especialistas en la materia. Finalmente, celebró el compromiso y participación de todos los asistentes a la VII Reunión Regional del Grupo 7, la cual impacta positivamente en el desarrollo y fortalecimiento de la fiscalización superior en la región y en el país. Entre los temas abordados durante la Reunión destacan: • Fiscalización Superior, «Perspectivas en la ejecución de las auditorías», a cargo del Auditor Superior del Estado de Puebla. • «Auditoría de Impacto», expuesto por el Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas. • «Sistema de Información Municipal» y «Proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal 2011-2013», presentados por el Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz. • «Estudio de Áreas en Pobreza Extrema en Alto y Muy Alto Rezago Social», explicado por el Auditor Superior del Estado de Oaxaca.
Puebla, Pue.- El Partido Acción Nacional, PAN, gobernará en 100 municipios del territorio poblano, con lo que se refrenda el 75 por ciento de los ayuntamientos que ya encabezaban, de acuerdo con Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del partido, se obtuvieron más de 840 mil votos y 23 diputaciones por mayoría relativa y 3 plurinominales. “Se van a hacer 2 elecciones extraordinarias, Cuapiaxtla y Naupan, las fechas de esas elecciones ya las determinará el propio consejo del IEE. Lo que viene es preparar la entrega-recepción de nuestros ayuntamientos, capacitación y en todo el trabajo que implica cada uno de los ayuntamientos que no es cosa menor, son 100 ayuntamientos”. Además, el presidente estatal del PAN mencionó que impugnarán las elecciones en algunos municipios y defenderán las ganadas por minoría en Tepexi, Tlaola y San Martín.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Selección Mexicana de Taekwondo es cabeza de serie en el Mundial * El poblano Damián Villa, con amplias posibilidades de medalla para la Selección Nacional, abre el telón para los hombres Puebla, Pue.- El Instituto Municipal del Deporte informa que la Selección Mexicana de Taekwondo se coloca como cabeza de serie en varias de las categorías de la rama varonil en el Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013. El poblano Damián Villa, abre este lunes en la categoría de -58 kg., además de pasar bye en espera del ganador de Israel o Qatar. Erwin Von Nacher, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, quien asistió junto con los entrenadores de la selección varonil y femenil al sorteo de la competencia mundialista, expuso que en términos generales a México le fue bien. “En este nivel, cualquier competidor es de consideración, pero el país cuenta con un ranking importante en sus competidores”, apuntó. El entrenador de la rama varonil Bang Young In, dijo que vienen a ganar,
“estamos muy concentrados, hemos trabajado mucho desde enero, estamos en casa, con la familia”. A su vez, Lezmar Fierro Navarro, otro de los entrenadores de la rama, indicó: “sacamos cinco byes y nos tocó abrir con gente de Sudamérica, evitamos a los competidores de Corea y Turquía y ello nos da confianza”. Los mexicanos que pasan bye en la primera sesión son: Cesar Rodríguez en la categoría de -54 kg.; Damián Villa -58 kg.; Idulio islas -68 kg.; Christian Alvarado -87 kg.y Ocelotzin Sánchez + 87 kg. Fierro Navarro opinó sobre la participación de Damián Villa: “es cabeza de serie, tiene mucha experiencia, está fuerte, en cuanto al peso está en gramos y hay confianza de que vamos
Reciben constancias de mayoría 104 candidatos de Puebla Unida * Antonio Gali recibió su constancia de mayoría Puebla, Pue.- Una vez concluido el cómputo de votos, a través de los consejos municipales, el Instituto Electoral del Estado (IEE) ha cumplido la entrega de constancias de mayoría a 104 candidatos a alcaldes y diputados locales de la coalición Puebla Unida, quienes resultaron ganadores en el proceso del pasado 7 de julio. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Dip. Rafael Micalco Méndez, acompañó a Tony Gali Fayad durante la entrega de la Constancia de Mayoría que lo acredita como candidato
ganador a la presidencia municipal de la capital. Ahí, el dirigente estatal agradeció a todos los ciudadanos el voto de confianza depositada en los abanderados de la coalición, reconociendo el compromiso adquirido para dar continuidad a los resultados de los buenos gobiernos y consolidar el desarrollo del Estado. “Este es un triunfo de todos, de miles de voluntarios y de militantes de todas las fuerzas políticas que integramos Puebla Unida, de los ciudadanos que participaron en el proceso con su voto o cumpliendo alguna función, por eso es un triunfo de todos”, afirmó. Finalmente, reconoció a todas las fuerzas políticas y los sectores sociales que coadyuvaron a realizar un proceso electoral tranquilo y transparente, al tiempo que hizo un llamado a dejar atrás la polarización y las diferencias para seguir sumando esfuerzos en beneficio de Puebla.
abrir bien”. “Siempre hay una posibilidad de abrir con medalla, pues Villa tiene calidad, lo conozco y ahora que soy su entrenador, lo veo muy concentrado, con mentalidad diferente, él siente que no hay presión, todo es a favor para sumar”, apuntó el entrenador. El Campeonato Mundial de Taekwondo Puebla 2013 es resultado de un esfuerzo en conjunto del Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Puebla con la Federación Mundial y Mexicana de Taekwondo. Dicho evento se realizará a partir de hoy y hasta el 21 de julio en el Centro Expositor.
AMLO visitará Puebla el 28 de julio * Morena ya conforma sus comités municipales Puebla, Pue.- El 28 de julio estará en Puebla el ex candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, para tomar protesta a los nuevos comités municipales de Morena que ya se conformaron en San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros y Atlixco, y así consolidar su movimiento en la capital poblana y a su vez les permita conseguir su registro como partido político. La secretaria de Comunicación de Morena, Virginia Morales, dijo que las asambleas empezarán el 29 de septiembre, “nos están pidiendo asambleas estatales con un mínimo de 3 mil personas de asistencia”, señaló.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4206 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 15 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Gobierno reanudará
pláticas con transportistas Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B
Invirtió gobierno en un año 500 mdp en infraestructura educativa * En el ciclo escolar 2012-2013 continuó con la construcción de desayunadores, aulas de medios y rehabilitación de escuelas
Con brigadas atiende DIF a familias marginadas de San Pablo del Monte
Información
Por Virna Mendieta
Información
2B
en pág.
2B
Exhortan a quienes participaron en proceso electoral a reasumir sus funciones
Por Virna Mendieta
4b
en pág.
Realizaron Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2013-2014
3B
2B ▼ Lunes 15 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Con brigadas atiende DIF a familias marginadas de San Pablo del Monte * La presidente honorífica del organismo, Mariana González Foullon, encabeza la caravana de apoyos sociales y atención médica Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las acciones de este Gobierno para atender de forma integral a la población que más lo necesita, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, inició una serie de visitas a familias de escasos recursos de San Isidro Buensuceso, en San Pablo del Monte. En estos recorridos, González Foullon es acompañada por personal de la Secretaría de Salud (Sesa), el Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit) y el DIF Estatal para atender de forma oportuna las necesidades más apremiantes de las familias. En algunos casos, en donde se identifica rezago patrimonial, los habitantes ingresan al padrón del programa Vivienda Digna del Induvit para que, posteriormente, la administración estatal construya un piso o techo de concreto, o una casa que les permita mejorar su calidad de vida. En lo que fue su segunda visita a la comunidad de San Isidro Buensuceso, la presidente honorífica del DIF Estatal convivió con 10 familias que habitan en casas de lámina y cartón. Las mujeres y los niños que recibieron a González Foullon le externaron su alegría y gratitud, tras recibir colchones, cobertores, mudas de ropa,
cortinas y despensas. “Este Gobierno es cercano a la gente y ayuda a quien más lo necesita, venimos a convivir con las familias y a escucharlas para conocer sus demandas y atenderlas”, externó González Foullon. Además, el personal de la Sesa constató el estado de salud de las madres y los menores de cinco años; ahí, les recomendó dietas balanceadas con alimentos de su región para evitar desnutrición en los infantes. Agradecen pobladores de San Isidro Buensuceso apoyos Desde hace más de una década, la señora Petra Arce Domínguez vive en una pequeña casa de cartón con su familia, su cama es un rectángulo improvisado de tablas de madera que descansan en hileras de blocks, en ésta duermen su esposo, ella y su hija de año y medio. Sus otros dos hijos de 11 y 15 años pernoctan en el suelo Al recibir del DIF dos colchones, cobertores y ropa para sus tres hijos el rostro de esta mujer, de raíces étnicas, se
iluminó con una sonrisa. “Esto es un gran regalo para nosotros, mis hijos podrán dormir en un colchón, lo único que puedo decir es gracias”, se sinceró. Explicó que su esposo es jornalero en cultivos de la región y ella se dedica al hogar. Lo que devenga su cónyuge solo le alcanza para suministrar alimentos a su familia, nunca pudieron adquirir muebles. La mujer, de 36 años de edad, también fue consultada por personal médico de la Sesa. Su hermana, Agustina Domínguez
Arce, igualmente recibió un colchón, cobijas y ropa para sus hijos, así como la familia de Rosa Pérez Arce. Todas ellas habitan en casas improvisadas, situadas en la calle 16 de septiembre de la comunidad de San Isidro Buensuceso. En la misma comunidad pero sobre la calle Malintzi, Apolonio Pérez Amador, así como sus hermanos, quienes son jefes de familia, fueron respaldados por el DIF, ya que viven en condiciones vulnerables. Todos externaron su agradecimiento por estos apoyos.
Exhortan a quienes participaron en proceso electoral a reasumir sus funciones Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de gobierno Miguel Moctezuma Domínguez, exhortó a los funcionarios que no resultaron triunfadores en las elecciones del domingo 7 de julio, a que retomen sus cargos y labores a efecto de dar continuidad a los programas que tuvieron que ser paralizados por la veda electoral. En entrevista, indicó que en cumplimiento a la Ley Electoral, los programas que el gobierno del Estado tiene considerados dentro del Plan Estatal de Desarrollo tuvieron que suspenderse y, en algunos casos, se adelantaron para no perjudicar a los beneficiarios como es el caso del programa de Adultos Mayores. Asimismo, comentó que “el señor Gobernador fue respetuoso de la veda electoral, en algunos casos, programas
sociales debían continuar, pero para no hacer cosas buenas que parezcan malas se optó por adelantarlos o suspenderlos como el programa de fertilizante”; señaló el funcionario. Moctezuma Domínguez consideró importante que los servidores públicos municipales asuman su cargo lo más pronto posible para concluir las obras que se tiene pendientes y cerrar la administración con finanzas sanas, en virtud de que las nuevas autoridades no arrastren deudas que limiten su presupuesto. Por otro lado, también hizo el llamado a los legisladores que contendieron en la jornada electoral y no lograron ganar, a que se reincorporen a su cargo y saquen adelante las iniciativas que se encuentran pendientes y con ello cerrar la agenda legislativa.
En cuanto al personal de la administración estatal que solicitó permiso para participar en el proceso electoral, mencionó que desde el lunes se reincorporó de manera normal, aunque
no detalló el número de empleados de gobierno que retronaron a sus áreas, “todo se reanuda de manera normal, todas las Secretarías estamos trabajando”, aseveró.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 3B
Construye INDUVIT 85 unidades de vivienda para enfermos renales * A través del programa “Cambiando Historias”, el Gobierno del Estado apoya a este sector vulnerable Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar la atención integral de todos los sectores de la sociedad, especialmente de los más vulnerables, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit), construye este año 85 unidades con baño para pacientes de escasos recursos con insuficiencia renal y que necesitan estar en condiciones salubres para atender su enfermedad. Esas acciones se llevan a cabo a través del programa “Cambiando Historias”, que el Induvit puso en marcha en 2012 por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, quien en giras de trabajo por los municipios de la entidad recibió las solicitudes y constató la necesidad de las familias que atienden a un integrante con insuficiencia renal. Este esquema que recibe una de inversión de 4.3 millones de pesos, se realiza de forma coordinada entre la Secretaría de Salud (Sesa), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Induvit. Las dependencias construyen una recámara con baño y una cocineta, para otorgar sanidad y un espacio digno a los
enfermos que requieren diálisis o hemodiálisis, y que viven en condiciones de pobreza. Así, durante 2012 la dependencia construyó 35 unidades de este tipo con una inversión de dos millones 623 mil pesos, lo que permitió resolver la problemática de quienes padecen esta patología y vivían en condiciones insalubres. Para este año, la proyección es edificar 85 piezas. El costo de cada recámara con estos aditamentos es de aproximadamente 70 mil pesos, de los cuales los beneficiarios aportan entre el cinco y el ocho por ciento, en función de su condición económica.
Es a través de la Sesa y el DIF Estatal como se canalizan las solicitudes, ya que estas dependencias llevan a cabo los estudios socioeconómicos y médicos, a efecto de que el Gobierno del Estado apoye a quien verdaderamente lo necesita. De 2012 a la fecha, el Induvit ha atendido a población con problemas renales y en situación de vulnerabilidad en 33 de los 60 municipios del Estado. Estos trabajos se realizan en cumplimiento a las políticas públicas que impulsa esta administración, que se enfocan en estrategias que permitan alcanzar un desarrollo social incluyente.
Incorpora ITPCD a personas con discapacidad a fuentes de trabajo Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En lo que va del año, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) ha logrado incorporar a una fuente de empleo a más de 100 personas con algún grado de discapacidad, informó su titular, Maricarmen Mazarrasa Corona. La funcionaria indicó que se han brindado apoyos económicos a las actividades o proyectos productivos para la creación de un negocio en base a las habilidades motrices, psicológicas que les permita obtener ingresos propios. Refirió que se ha apoyado para la instalación de talleres de costura, venta de ropa, negocios de bisutería, panadería y repostería; de esta forma
“fomentamos el autoempleo entre las personas con discapacidad”. La funcionaria estatal indicó que en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), se apoya a este sector con fuentes de empleo para la reparación y remodelación de mobiliario escolar. Mazarrasa Corona dijo que en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha brindado capacitación a 300 personas en con-
diciones de vulnerabilidad física en la materia de “tecnologías del hogar”, la cual tiene como objetivo ayudar a los discapacitados a ser autosuficientes en las labores diarias del hogar, desde lavar ropa hasta tender una cama e incluso cocinar. Por último, indicó que dichas acciones tienen la finalidad de brindar oportunidades de desarrollo personal a este sector, que representa el 10 por ciento de la población tlaxcalteca y constituye uno de los segmentos más vulnerables hacia el cual el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, ha externado su compromiso de apoyo permanente.
Realizaron Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2013-2014 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Este domingo se llevó a cabo en Tlaxcala el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes 2013-2014 en su sexta edición con la participación de más de mil 800 aspirantes que participaron para obtener una plaza de las 11 plazas y 358 horas semana-mes que se concursaron este año, en el sistema educativo estatal. En este sentido, el secretario de Educación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, informó que este procedimiento estuvo abierto para los docentes en activo e interesados de nuevo ingreso que cumplieron con los requisitos que estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal. El funcionario explicó que el concurso para la asignación de plazas docentes, es un mecanismo sistematizado que permite la selección del profesorado mejor calificado, con criterios de equidad, calidad, transparencia y rendición de cuentas y que permitirá fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes tlaxcaltecas. Por su parte, Enrique Padilla Sánchez, representante de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación Básica (Osfae), precisó que el concurso nacional de plazas docentes se encuentra inscrito en la modificación del artículo tercero constitucional y es un gran compromiso para que los jóvenes de nuestros país tengan la certeza que es un mecanismo que se realiza con legalidad y transparencia. En entrevista, el coordinador del concurso, Cutberto Hernández Hernández, dijo que en esta ocasión de acuerdo a las normas de operatividad de la Secretaría de Educación Pública se ofertan 11 plazas y 358 horas semana-mes. En esta ocasión las sedes se ubicaron en la secundarias general “Presidente Juárez” y técnica número 1 “Xicohténcatl Axayacatzin” de Tlaxcala, técnica 36 “Ing. Guillermo González Camarena” de San Gabriel Cuahutla y técnica 23 “Gral. Lázaro Cárdenas” de Ixtulco. Cutberto Hernández Hernández aseveró que de acuerdo a la normatividad del concurso, los resultados se darán a conocer el domingo 21 de julio a través de la página www.concursonacional.sep.gob.mx Cabe mencionar que en este concurso estuvieron presentes representantes sindicales, autoridades educativas estatales y federales, observadores ciudadanos, quienes dieron fe del ambiente en el que se desarrolló dicho concurso.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Lunes 15 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Invirtió gobierno en un año 500 mdp en infraestructura educativa * En el ciclo escolar 2012-2013 continuó con la construcción de desayunadores, aulas de medios y rehabilitación de escuelas Tlaxcala, Tlax.- Durante el ciclo escolar 2012-2013, el Gobierno del Estado ejerció casi 500 millones de pesos en infraestructura educativa de nivel básico, inversión histórica en Tlaxcala destinada a fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas tlaxcaltecas. El secretario de Educación Pública del Estado (Sepe), Tomás Munive Osorno, aseguró que el objetivo de la administración que encabeza el Gobernador, Mariano González Zarur, es propiciar la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje de los menores, en espacios físicos dignos y de calidad. El funcionario detalló que durante el ciclo escolar que concluyó, el Gobierno Estatal amplió el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para los infantes, por lo que construyó 188 aulas de medios que se suman a las edificadas en 2011, y que, en total, suman 378. Precisó que en estos salones digitales, la administración Estatal invirtió 237 millones 11 mil pesos. Estos espacios se
adhieren a los 222 que ya cuentan con equipo de cómputo y que el Gobierno Federal adecuó en proyectos anteriores. Con lo anterior, indicó Munive Osorno, la cobertura en esta materia es del 44.5 por ciento del total de las escuelas de nivel básico. En lo que hace a las aulas didácticas, se han edificado 247, de las cuales en 2011 se crearon 126 y en el año pasado 121. Además en el ciclo escolar que concluyó, el Instituto (Itife) ejerció 85 millones de pesos para construir 124 desayunadores, mientras que los padres de familia y el DIF Estatal hicieron 16 más, acentuó. Esta acción, refirió, benefició a 109 planteles educativos a los que acuden más de 31 mil 400 alumnos. “De los 140 desayunadores escolares que se construyeron y equiparon, 105 fortalecen el Programa de Escuelas de Tiempo Completo; en estos espacios se promueve el plato del buen comer hacia una nueva cultura de la alimentación”,
Gobierno reanudará pláticas con transportistas para atender demandas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Gobierno Miguel Moctezuma Domínguez, aseguró que la actual administración está dispuesta a reanudar las mesas de diálogo y atender las demandas de los representantes del transporte público del estado. El funcionario estatal apuntó que en breve se comunicará con los dirigentes del transporte público para poner fecha para el inicio de las mesas, “me comunicaré con ellos para decirles que estoy en la mejor disposición de escucharlos, de lo que se trata es de reanudar los trabajos, ya se llevó a cabo una primera sesión de trabajo, estamos analizando los resultados de las mismas y posteriormente convocaremos a otra reunión en donde ya se tomen decisiones”, dijo. El representante del gobierno local, refirió que la intención es llegar a acuerdos sin afectar a los usuarios, “vamos a poner orden en el transporte urbano en
la entidad, cada quien habla de la feria como le va en ella, pero yo creo que sí hubo resultados que serán objeto de análisis con el objeto de implementar medidas para reorganizar y que quede debidamente ordenado el transporte en la entidad; se hará un análisis de transportistas para determinar la situación real y actuar en consecuencia en cada una de las rutas del estado”. El responsable de la política interna indicó que temas como el aumento del precio en la parada mínima, la invasión de rutas y los operativos que aplica la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, serán parte del análisis minucioso al interior de dichas mesas de trabajo. Moctezuma Domínguez adelantó la posibilidad de que en dichas reuniones participe la titular de la SECTE, Gisela Santacruz, a pesar del rechazo que han manifestado los permisionarios sobre la funcionaria.
subrayó. Munive Osorno añadió que para reforzar programas estatales como el de lectoescritura, se rehabilitaron las 139 Bibliotecas Públicas de la entidad, las cuales fueron equipadas y modernizadas con una inversión de más de ocho millones de pesos. Recalcó que con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México y de Teléfonos de México (Telmex) se habilitaron 17 bibliotecas digitales que benefician a igual número de municipios. En el marco de la pedagogía actual,
puntualizó el funcionario, es tarea del docente generar los ambientes de aprendizaje propicios para todos. En respuesta a esta premisa, el Gobierno del Estado rehabilitó 512 edificios escolares de educación básica. Con ello mejoró el 44 por ciento del total de estos inmuebles en Tlaxcala. Estas tareas se orientaron conforme a los diez ejes de Política Educativa enunciadas al inicio de esta administración, con el objeto de fortalecer todos los niveles educativos, desde el nivel inicial hasta el superior.